Maracaibo, Venezuela · jueves, 4 de marzo de 2010 · Año II · Nº 528
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
ZULIA Nueva arremetida en contra del gremio periodístico en San Francisco
Polisur clavó contra un cojín a camarógrafo de Globovisión
L
ender Neria, hacía tomas de las maquinarias de la Gobernación del Zulia que fueron detenidas por la Alcaldía de San Francisco durante una obra. Preparaba un avance infor-
mativo. Los funcionarios argumentaron que el equipo reporteril violó el perímetro de seguridad y por tal motivo lo apresaron. Neria, acompañado de la reportera Madeline Palmar, mostraron sus credenciales
de prensa, pero igual arremetieron en su contra. Al operador lo apuntaron y lo golpearon en la cara para meterlo en una patrulla. Estuvo preso por tres horas. El CNP se pronunció en franco rechazo al hecho.
INFORMACIÓN TERCER ANIVERSARIO
Un Nuevo Tiempo a paso firme a la AN
Pablo Pérez, Manuel Rosales y Omar Barboza coincidieron en que la meta es el rescate de la democracia venezolana. -5-
RESPUESTA
-9-
CURVA DE MOLINA Los transportistas volvieron a pararse por la vialidad JORGE CASTRO
Chávez a España: “Yo no tengo nada que explicarles” Ayer, el Presidente de la República fustigó el exhorto que hiciera el jefe de Gobierno español, José L. Rodríguez Zapatero a exponer los supuestos lazos con ETA. -2-
SAN FRANCISCO
Arrecian protestas por las obras que detuvo la Alcaldía Consejos comunales denunciaron la falta. El ayuntamiento aún mantiene en su poder las máquinas de la Gobernación del Zulia. Dicen que no construirán sin los permisos. - 10 -
ESCÁNDALO MÉDICO
Cicpc comienza investigaciones en el Coromoto
Los choferes de por puestos y colectivos del oeste de Maracaibo protestaron enérgicamente por las deterioradas calles y la incontrolable inseguridad que los azota en sus labores diarias. Afirmaron que sus unidades sufren daños todos los días y el acceso a los repuestos cada día se torna cuesta arriba.
-9-
ARGENTINA
A los Kirchner se les acabó el Congreso
DEPORTES BARQUISIMETO
Dudamel se despidió ayer de la Vinotinto - 17 -
FÚTBOL
GOLF
España es la favorita Tiger Woods comenzó para Sudáfrica 2010 a entrenar de nuevo - 16 -
La Fiscalía 14 llevará el caso de la extraña muerte de la jurista María Emilia Ferreira. Su esposo, Rafael Simón Bolívar, aún no da la cara. Testigos hablarán. - 21 -
- 14 -
El Gobierno de Cristina F. de Kirchner perdió la mayoría absoluta. Los opositores lograron por primera vez en siete años un quórum efectivo. Ahora investigarán. -7-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 4 de marzo de 2010
APROBACIÓN
El Mandatario anunció en cadena que el endeudamiento será con la CAF RESPUESTA
Entra en vigor Ley que prohíbe videos y juguetes bélicos
Chávez tramita un préstamo para enviar más ayuda a Haití
ARCHIVO
“No tengo que darle explicación a Zapatero sobre caso ETA-FARC”
AGENCIA
Ana Castillo/ Agencias
Los infractores podrían ser sancionados con 5 años de cárcel.
Ana Castillo/Agencias Una ley que prohíbe los juguetes y videojuegos bélicos entró ayer en vigencia en el país, la cual establece que quienes promuevan la compra o uso de dichos juegos serán sancionados con multas o, incluso, con años de prisión. El diputado oficialista Wilmer Iglesias, promotor del reglamento, destacó que con la Ley de Prohibición de Videojuegos Bélicos y Juguetes Bélicos, “Venezuela da un paso muy firme en procura de una sociedad más sana y pacífica”. Iglesias insistió en que esta ley “está dirigida exclusivamente a aquellos juegos o videojuegos basados en la violencia, en la agresión y en el uso de armas de fuego que tienen por objetivo la destrucción de otro ser viviente”. Manifestó que las sanciones para los infractores de la disposición “irán desde 2000 a 4000 unidades tributarias o sanciones penales de 2 a 5 años de prisión”. El legislador subrayó además que ya hay varios países de la región, como Argentina, interesados en la redacción de la legislación venezolana. Aclaró que desde ya el Indepabis iniciará operativos especiales de fiscalización, para velar por el cumplimiento de la ley.
El Mandatario nacional tocó el tema de la salud en Venezuela, donde crítico la lentitud en las reparaciones de los hospitales
Informó que “todos los días” salen cargamentos de agua y comida. “Pero eso no es suficiente”, comentó. Se molestó por los fracasos en el sistema venezolano de salud. Ana Castillo/Agencias (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
E
l Presidente Hugo Chávez reveló ayer que está gestionando un endeudamiento ante la Corporación Andina de Fomento para redoblar la ayuda a Haití y admitió que “todos los días” salen aviones con agua y comida, pero advirtió que más de millón y medio de personas aún están a la intemperie tras el desolador terremoto del 25 de enero. Subrayó que como Presidente tiene muchos mecanismos para ge-
nerar recursos y que en este caso haitiano se le ocurrió apelar a la Corporación Andina de Fomento, cuya sede está en Caracas. Tal iniciativa, según dijo, nació al darse cuenta que Venezuela no tiene los montos financieros requeridos para la ayuda al país caribeño, pero sí cuenta con opciones alternas vía endeudamiento. Chávez no comentó si ese préstamo ya fue discutido en la actual Asamblea Nacional. El tema salió al tapete cuando en cadena nacional dialogó con un habitante de La Vega en Caracas sobre la situación familiar. El vecino solicitó apoyo para una vivienda y Chávez lo exhortó a acudir a los planes del gobierno. Sin embargo, el parroquiano le aclaró que a veces esos planes se tardan mucho. Entonces Chávez conminó a sus ministros a darle celeridad a los proyectos. “Si es por dinero, pídanme. Yo tengo fórmulas”, destacó al hablar de que el pueblo le entregó potestades especiales.
HOY Marvin González, compositor gaitero / Guido Briceño, director de Global TV Sebastián Altuve, médico pediatra / Rodolfo Tudares, Profesor de Criminología Nelsky Urdaneta, modelo profesional / Marcia Smilinsky, economista
SECTOR SALUD A pesar de las fuertes críticas en el fracaso en el sistema venezolano de salud y la lentitud en las reparaciones de hospitales en el país, el Presidente de la República inició ayer, las acciones de reimpulso del Plan Nacional de Inmunizaciones desde el sector Las Casitas, en La Vega, Caracas. “Una de las responsabilidades más grandes del Gobierno es la salud, una de las maneras de medir el carácter socialista de la Revolución es consolidar el sistema público de salud”. Señaló que la salud no debe ser vista bajo la óptica capitalista, que considera a los enfermos como mercancía que beneficia sus intereses. En el acto participó el ministro de Salud, Luis Reyes Reyes, y la viceministra de Redes de Salud Colectiva, Eugenia Sader.
Hugo Chávez calificó ayer de “temeraria e irresponsable” la acusación del juez español sobre la cooperación de Venezuela con grupos de ETA y las FARC. Expresó que no tiene nada que explicarle al presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, quien exigió una respuesta de su parte sobre el caso. “Yo, Zapatero, no tengo nada que explicar, si usted quiere pídale explicación a ese juez irresponsable de allá de su propio país, porque es un irresponsable. No tengo nada que explicar”, replicó Chávez. Hizo un llamado al Gobierno español a inspeccionar su poder judicial. “Lo que debería hacer Zapatero es meterle el ojo al poder judicial que tienen allá”, y aseguró que las relaciones con España dependerán de la actitud de sus gobernantes. Advirtió que su Gobierno no apoya a ningún grupo terrorista. “La cooperación y el trabajo es para la paz. Nuestro trabajo es la salud, Zapatero”, sentenció. Colombia Asimismo, el Mandatario nacional se refirió al Gobierno colombiano con respecto a la acusación del juez. “Ahora un juez en España, basándose en las supuestas computadoras que le habrían quitado al asesinado Reyes, cuando el Gobierno de Colombia bombardeó el territorio ecuatoriano, me acusan a mi, al Gobierno de Venezuela de cooperación con la ETA y las FARC”. Señaló como responsable de esta acusación al presidente Álvaro Uribe. “¿Quién facilitó esa computadora?, el Gobierno de Uribe y él anda ahí pisa pasito”. Dijo que Colombia manipuló los archivos de la computadora decomisada a Raúl Reyes. Aprovechó la oportunidad para señalar como “irresponsable” el informe emitido por la CIDH, que acusa a Venezuela de vulnerar los derechos humanos.
MAÑANA Indira Fernández, estilista profesional Manuel Andrés Rosales Trejo, futbolista profesional Raima Ruiz, actriz
Maracaibo, jueves, 4 de marzo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El consejero universitario Romer Rubio cumplirá sus funciones hasta mayo, fecha de su acto de grado
Víctor Ruz seguirá en la presidencia de la FCU-LUZ
ANA VILORIA
El líder estudiantil explicó que no hay un reglamento que establezca que debe abandonar el cargo por sus aspiraciones políticas. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
V
íctor Ruz, quien el pasado martes oficializó su pre candidatura a las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre, continuará al frente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de LUZ. No hay un reglamento que establezca que deba abandonar el cargo por sus aspiraciones políticas. La federación contempla períodos de dos años. En mayo de 2011, Ruz debería entregar la presidencia de la FCU. Según explicó el líder estudiantil, el estatuto que rige el funcionamiento de la FCU ya está diseñado, pero depende de la aprobación del Consejo Univer-
Víctor Ruz y Romer Rubio prometieron no descansar en su lucha estudiantil, aún cuando asuman el reto de representar a la juventud en la Asamblea Nacional.
sitario y de la promulgación de la nueva Ley de Universidades. “Hasta tanto no tengamos la Ley de Federación de Centros Universitarios establecida y aprobada en Consejo Universitario, y que además esté acorde a las exigencias de la Ley de Universidades, no tengo por qué retirarme del cargo de la FCU. Además, en ninguna parte se establece que no pueda ser presidente de la federación y
además candidato a diputado”. La propuesta de Ruz contempla elecciones anuales para la presidencia de la federación. “Creemos que el oficialismo apruebe la ley de universidades antes del cambio parlamentario. Dependemos de eso para el llamado a elecciones; de lo contrario, el período culminaría en mayo”. El líder estudiantil dispone de seis meses antes que culmine su
Dirigentes de todas las tendencias políticas se unen al duelo
mandato para convocar los nuevos comicios. “En el escenario de que me elijan como diputado principal, podríamos hacer las elecciones a finales de año, a fin de abandonar el cargo en enero para asumir el reto en la Asamblea, pero sin dejar el vacío en la FCU”. Proyectos Ruz aseguró haber cumplido con lo que fue su propuesta
DEL CONSEJERO Romer Rubio, consejero universitario, también aspira a una curul en el parlamento nacional. Oficializó su pre candidatura el martes junto a Víctor Ruz. El estudiante de Derecho irá a acto de grado en mayo próximo, por lo que no tendrá problemas de ser seleccionado candidato. “La plancha que represento tiene seis miembros, cuando me gradúe quedará mi suplente, un estudiante de la Costa Oriental. Mientras, seguiré cumpliendo con mi rol de consejero”. de gobierno. Reaperturó la sede de la federación –bandera de su campaña-; impulsó convenios con la Cámara de Comercio para promover un banco de pasantías y oportunidades de trabajo para los estudiantes, y con la Secretaría de Seguridad y Orden Público de la Gobernación para reforzar la vigilancia en el alma máter; y logró acuerdos para la reparación de los autobuses. Quedan en puerta la institucionalización de la FCU, que ya adelantó con la propuesta de reglamento interno; y el rescate de las áreas verdes de LUZ. “Tengo un compromiso con la universidad y lo voy a cumplir. Creo en la renovación de los liderazgos y estoy convencido de que vamos a dejar al frente de la FCU nuevas caras que estén dispuestas a asumir el movimiento estudiantil”. CORTESÍA DIARIO EL CARABOBEÑO
A “Paco” Cabrera lo despedirán con misa de cuerpo presente Sandy Ulacio El cuerpo del ex alcalde del municipio Valencia, Francisco “Paco” Cabrera, llegó la madrugada de hoy a la ciudad donde fue recibido por familiares y amigos cercanos. Cabrera, quien falleció el pasado viernes en la ciudad de Miami, será velado en un acto privado en la funeraria Abadía Imperial, ubicada en la avenida Bolívar, antes de ser trasladados a la Catedral de Valencia. En ese lugar de encuentro y espiritualidad “le haremos una misa exequial en la Iglesia más grande la cuidad, debido a su gran popularidad, para despedirnos del amigo Paco”, dijo el párroco de La Catedral de Valencia, Pedro De Freitas. Aunque el acto litúrgico estará presidido por monseñor Reinaldo del Prette.
Todos presentes En la misa exequial se espera que asistan todos los representantes de las llamadas “fuerzas vivas” de la región. Ya confirmaron su asistencia el gobernador Henrique Salas Feo, acompañado de su padre y gran amigo de Cabrera, Henrique Salas Römer; así como el alcalde peseuvista, Edgardo Parra, los legisladores del estado y los concejales de Valencia, entre otros. Recientemente, durante una sesión especial realizada en el Consejo Municipal de Valencia en honor a Cabrera, el concejal del PSUV, Víctor Suárez, se refirió a “Paco” como “un soñador”, y alabó su calidad humanista. El presidente de Fedecámaras Carabobo, Tulio Hidalgo, también tuvo palabras de alago para el ex burgamaestre valenciano. “Paco fue un alcalde que mantuvo en-
cuentros productivos, generadores de muchas iniciativas con todos los distintos sectores empresariales del estado Carabobo y especialmente de Valencia. Fue un gran consejero para muchas actividades gremiales, buscando desarrollar proyectos, pero siempre apuntalando a la generación de empleo para los más necesitados”. Los deportistas de todo el estado sienten que con la pérdida de Cabrera queda un gran vacío, difícil de llenar. ... en polvo te convertirás Una vez concluidos los actos públicos, el féretro con los restos mortales del invaluable hombre del deporte en Carabobo, serán trasladados hasta la población de San Joaquín, donde serán cremados en el cementerio Campos de Paz, según los deseos expresados por “Paco”.
Cabrera fue el gran impulsor del deporte en Carabobo y lo convirtió en una potencia nacional, al ganar once títulos en juegos nacionales juveniles.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 4 de marzo de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Fe y Alegría cumple 55 años w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
N
ació el 5 de marzo de 1955 en un rancho cedido por su dueño, Abrahán Reyes, en lo que hoy es el 23 de enero de Caracas. Cien alumnos sentados sobre el piso, pues no tenían ni pupitres, ni mesas, ni pizarrones fueron sus primeros alumnos. Dos muchachas del barrio que sólo contaban con el sexto grado de primaria, las primeras maestras. Hoy, Fe y Alegría es un Movimiento de Educación Popular y Promoción Social presente en 17 países de América Latina y desde ya más de un año, también en África, pues donde hay miseria y exclusión, allí va Fe y Alegría. Desde los inicios, los fundadores de Fe y Alegría optaron por la educación por considerarla el medio más idóneo para combatir la exclusión y la miseria, y hacer de las personas sujetos dignos, productivos, solidarios. Pero tenía que ser una educación de calidad, pues no podían aceptar que la educación de los pobres fuera una pobre educación. Si la educación no es de calidad para todos, en vez de contribuir a democratizar la sociedad, contribuye a agigantar las diferencias: buena educación para los que tienen posibilidades de asistir a colegios prestigiosos, y pobre o pésima educación para los que asisten a centros o programas de muy dudosa calidad. La vocación de servicio y la búsqueda de una educación de calidad para todos ha llevado a Fe y Alegría a explorar sin descanso distintas modalidades educativas, formales y no formales, a utilizar la radio como estrategia educativa y comunicacional para llegar a muchos y ser un medio de expresión de todas las voces, a inventar propuestas de capacitación laboral
para recuperar a los excluidos por el sistema educativo, a innovar permanentemente en el campo de la educación para el trabajo y la producción, a incursionar con pasos firmes en la Educación Superior, y privilegiar la formación humana, sociopolítica y pedagógica permanentes de todos los educadores, por considerarlos los sujetos más importantes para garantizar a todos una genuina educación integral de calidad. Posiblemente en su preocupación por la formación pedagógica, humana y espiritual de su personal radica una de las causas esenciales de los éxitos de Fe y Alegría. Trabajar en Fe y Alegría equivale a montarse en un bus de formación: mientras la persona esté trabajando en Fe y Alegría, estará en un proceso de formación permanente. Toda la estructura organizativa de Fe y Alegría, desde su Centro de Formación e Investigación, pasando por el Centro de Profesionalización, las Oficinas Zonales y Regionales, hasta los propios centros educativos y emisoras, está concebida para brindar acompañamiento pedagógico y formativo al personal de un modo permanente. En estos tiempos en que tanto se vocea la calidad, pero se entiende de modos muy diversos, para Fe y Alegría, la educación es de calidad si forma personas y ciudadanos de calidad. Eso es lo que plantean con claridad meridiana sus objetivos al señalar que el fin último de Fe y Alegría es formar hombres y mujeres nuevos que se responsabilizan de su propia transformación personal y la de su comunidad, profundizando la conciencia de su dignidad humana y su vocación de servicio. Educación que ayuda a cada persona a conocerse, quererse y
emprender el camino de su propia realización con los demás, no contra los demás. Educación que permite a todos, sin excepción, el desarrollo de sus talentos y capacidades creativas, de modo que cada uno pueda responsabilizarse de sí mismo y alcanzar su plenitud. Educación que forme auténticas personas y ciudadanos productivos y solidarios, con capacidad de insertarse activamente en el mundo del trabajo y de la producción, y realmente comprometidos con el bien común. Educación que despierte el gusto por aprender, por superarse permanentemente, que fomente la creatividad, la libertad y el amor. Educación que enseñe a vivir y a convivir, a defender la vida, a dar vida para que todos podamos vivir con dignidad y desarrollar nuestra misión. Por ello, a las ya tradicionales dimensiones del Informe Delors, que recogieron las Reformas Educativas: Educación que enseña a ser, a conocer, a hacer y a convivir; Fe y Alegría, como movimiento de educación popular, añade educación que enseña a transformar, pues reivindica la entraña ética y política de la Educación Popular, que se define no por sus modalidades o destinatarios, sino por su intencionalidad transformadora. El fin último de Fe y Alegría no es crear escuelas, emisoras, institutos, centros de capacitación, sino crear una nueva sociedad donde todos podamos vivir dignamente y nos reconozcamos como hermanos, hijos de un mismo Padre que nos ama a todos entrañablemente y nos invita a construir un mundo cada vez más justo, humano y fraternal. Filósofo y Docente
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
Ágora
publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
DR. ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN
M
uy buena impresión me ha causado la película del español Alejandro Amenábar sobre la Biblioteca de Alejandría y la pesadumbre, o más bien luto histórico, que ahí se manifiesta por el comportamiento humano de ese entonces alrededor de las luchas religiosas entre paganos, cristianos y judíos. Stephen McNallen, un conocedor de la historia de las religiones llegó a considerar como principal instigador de la violencia, la persecución, la intolerancia y el empobrecimiento cultural: a las religiones monoteístas. Ya Nietzsche había denunciado en su tiempo a la moral cristiana como castradora de la vida y sus posibilidades, mientras que el irreverente escritor colombiano Fernando Vallejo hizo la más terrible denuncia de los crímenes de la Santa Iglesia en el Vaticano. No atrás se quedan musulmanes y judíos con su empeño de imponer sus verdades a otros. Esta historia de fanatismo y sectarismo entre estas religiones es algo ya milenario y representa una de las más grandes
paradojas de la Historia. Detrás de la fe, parece revelarse el verdadero móvil: la voluntad de poder. “Ágora” tiene además una muy buena y cuidada reconstrucción de los escenarios históricos de la antigua Alejandría en el remoto siglo V, y de la mano de su director, hacemos un viaje en el tiempo imaginario, con fundadas suposiciones acerca de los hechos que ahí se nos presentan. Para nadie es un secreto que el legado filosófico de los griegos antiguos en torno a la ciencia y la filosofía a través de la duda metódica de todo, constituyó la primera gran revolución cultural de la humanidad. Y en “Ágora” se presenta dramáticamente un capítulo de su decadencia a través de planteamientos reductibles y dogmaticos alrededor de una fe militante como destructiva. La Biblioteca de Alejandría, reservorio del conocimiento fundamental de la antigüedad, fue saqueada y destruida, haciendo retroceder a media humanidad a un tiempo de oscurantismo, en donde ideas conquistadas
y hoy validadas por la ciencia, como la teoría heliocéntrica, que establecía la redondez de la tierra y el funcionamiento del sistema solar, fueron aplastadas y sustituidas por supersticiones y cuentos de camino. Otro aspecto a destacar es el rol de la mujer, considerado un ser inferior para ese entonces, y también para mas luego. Mujeres cuya historia está pendiente por ser escrita y recordada. Amenábar es valiente al poner sobre, Hipatia, la filosofa, toda la tensión del argumento, y como ésta logra mantenerse fiel a sus convicciones de universalidad, racionalidad y convivencia desde la diversidad. Porqué recordemos, si bien “Ágora” nos remite a un remoto pasado, el mensaje de Amenábar es bastante claro, es en el aquí y el ahora donde éste conflicto perenne, entre ciencia y dogma, entre razón y fe, aún se libra, y su resolución, dista mucho en ser satisfactorio. Director del centro de estudios históricos de LUZ
Maracaibo, jueves, 4 de marzo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Rosales: “En este cumpleaños seguimos en la lucha por la democracia”
Un Nuevo Tiempo celebró su tercer aniversario PRENSA UNT
CARTA DESDE PERÚ
Rosales: “la lucha planteada es entre dictadura comunista o democracia” El Presidente Fundador del Partido UN NUEVO TIEMPO, Manuel Rosales, se dirigió, vía telefónica, a militantes y personalidades del acontecer político nacional presentes en la sede de UNT en Las Palmas, en ocasión al tercer aniversario de esta organización política. “Hoy el reto es mayor, la lucha más dura y cruel, pero sentimos que las fuerzas progresistas van abriéndose camino hacia el porvenir. No es verdad que la lucha esté planteada entre buenos y malos,
entre rojos y azules. La verdad es que la lucha está planteada entre progreso o retroceso, entre libertad o sumisión a un personalismo enfermo. La lucha está planteada entre luz o penumbra, entre distribuir con equidad nuestra riqueza o regalarla, entre dictadura comunista o democracia” afirmó Rosales a los presentes. El ex Gobernador se despidió con la promesa de continuar la lucha, pese a los kilómetros que hoy lo separan de su “apreciado pueblo venezolano”.
Querido y apreciado pueblo de Venezuela.
sacarlos de abajo, no para engañarlos nuevamente con frases y adornos que se empinan a partir de las ambiciones políticas desmedidas.
Al celebrarse un nuevo aniversario del partido Un Nuevo Tiempo, con la fuerza de nuestros valores de libertad y justicia social, base e inspiración de este instrumento de lucha, profundizamos la movilización por alcanzar una sociedad donde reinen los valores y principios democráticos. Es el reto y la definición filosófica que resume “La Democracia Social”. Un Nuevo Tiempo es una organización política nueva, con ideas claras y modernas, pero fundamentalmente centrada en la Democracia Social y en el Estado Federal Descentralizado. Los miembros de la dirección nacional, de izquierda a derecha: Enrique Márquez, Omar Barboza, presidente de Un Nuevo Tiempo, Delsa Solórzano, William Ojeda, Alfonzo Marquina, celebraron el tercer aniversario del partido.
Durante la celebración del partido se hizo un contacto telefónico en directo con Manuel Rosales, quien dijo: “Hoy el reto será mayor. No es cierto que la lucha esté planteada entre rojas y azules” Agencias
E
n la sede nacional de Un Nuevo Tiempo se hicieron presentes todos los miembros de su dirección nacional, así como su militancia para la celebración del aniversario número tres de esta organización. El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, dirigió una carta de felicitación para la tolda azul e hizo mención a la importancia de abrazar “la lucha social como forma de vida y pertenecer a una organización partidista es siempre esperanzador cuando el norte de esa lucha es el bienestar del ser humano en su conjunto.” Al mismo tiempo, se efectuó un contacto telefónico en directo con Manuel Rosales quien desde Perú también hizo extensiva sus salutaciones y dijo “hoy el reto es mayor, la lucha más dura
y cruel, pero sentimos que las fuerzas progresistas van abriéndose camino hacia el porvenir. No es verdad que a lucha esté planteada entre buenos y malos, entre rojos y azules.” “La democracia social ha surgido de las entrañas del pueblo y ha sido una fuerza fundamental en la defensa de los derechos de la gente y la soberanía de la patria. Seguiremos contribuyendo en la construcción de la unidad nacional y aspiramos que todos pongamos nuestro grano de arena, para recuperar la casa sagrada de las leyes, la Asamblea Nacional” acotó Rosales. Por su parte, Omar Barboza, Presidente de la tolda azul, ratificó el compromiso de Un Nuevo Tiempo con el país y señaló “somos la primera opción, ya lo reflejan todas las encuestas oficiales y no oficiales, la democracia social se ha convertido en
un sentimiento popular y en la oportunidad real para los venezolanos de salir del atolladero de la crisis en la que nos encontramos.” “Un Nuevo Tiempo es una organización que le da oportunidades de crecer y activar en política a las mujeres, a los jóvenes y a los trabajadores, en nuestro tercer aniversario queremos ratificarle al país nuestro compromiso con la lucha por la democracia, por la libertad y la justicia. Este año nuestro norte será la unidad y el cambio, porque para nosotros el bienestar de Venezuela está por encima de los intereses de nuestro partido” puntualizó Barboza. También estuvieron presentes en el evento los dirigentes nacionales de la tolda azul Delsa Solórzano, Enrique Márquez, Gerardo Blyde, Stalin González, Liliana Hernández, Alfonso Marquina, William Ojeda, Hiram Gaviria, Pablo Castro, José Luis Farías, así como dirigentes de otras organizaciones como Ismael García por PODEMOS, José Luis España por el MAS, entre otros.
Creemos profundamente en la libertad plena, que eleva los niveles de conciencia y creatividad de los seres humanos, por ello es necesario ratificar el compromiso intergeneracional como una marcha continua hacia horizontes siempre nuevos y desafiantes. Es la Democracia Social un camino y un fin, modelo necesario para alcanzar la felicidad y hacer realidad el sueño de un país con hombres y mujeres libres. Hoy el reto es mayor, la lucha más dura y cruel, pero sentimos que las fuerzas progresistas van abriéndose camino hacia el porvenir. No es verdad que la lucha esté planteada entre buenos y malos, entre rojos y azules. La verdad es que la lucha está planteada entre progreso o retroceso, entre libertad o sumisión a un personalismo enfermo. La lucha está planteada entre luz o penumbra, entre distribuir con equidad nuestra riqueza o regalarla, entre dictadura comunista o democracia. Hay que contribuir de alguna manera a la lucha por la justicia en toda su dimensión, debemos tenderle una mano a la gente pobre y a la clase media para
El pueblo debe estar alerta y seguir defendiendo sus derechos, demostrando que somos capaces, con nuestras propias fuerzas, de resolver los graves problemas políticos, de violencia e injusticia. Pasarle por encima al derrotismo y encontrar el camino de amor y felicidad. Hay que aplastar la tiranía, el personalismo y el comunismo retrogrado, con valentía y con el espíritu patriótico que llevamos en la sangre y el corazón. La Democracia Social ha surgido de las entrañas del pueblo y ha sido una fuerza fundamental en la defensa de los derechos de la gente y la soberanía de la patria. Seguiremos contribuyendo en la construcción de la unidad nacional y aspiramos que todos pongamos nuestro grano de arena, para recuperar la casa sagrada de las leyes. En esta fecha aniversario, nos sentimos orgullosos y llenos de fe. Lejos, pero trabajando y pendiente de nuestra querida Venezuela, orgullosos de no arrear bandera, ni vender nuestra dignidad. Cada día debemos hacer algo, contribuir con algo, ocupar un puesto de lucha. Es un llamado que hacemos los que creemos en el progreso del hombre y no en la llegada de una Edad Media, llena de tormentas, tragedia y ruina. Debemos dar un paso al frente, sin importa que antes hayan votado o creído en falsos cambios y promesas, hoy convertidas en una pesadilla. Es tiempo de rectificar, es el tiempo de la patria. Seguimos en la lucha. Volveremos. Manuel Rosales Guerrero Presidente de Un Nuevo Tiempo Ex-Gobernador del estado Zulia
6 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 4 de marzo de 2010
AGENCIAS
ELECCIONES
Gobierno argentino perdió mayoría absoluta en el Congreso Agencias El Gobierno argentino perdió ayer la hegemonía en el Congreso durante una sesión en el Senado en la que la heterogénea oposición se unió e impuso una nueva mayoría, tras hacerlo semanas atrás en la Cámara de Diputados. La presidenta Cristina Kirchner y su marido y antecesor Néstor Kirchner (20032007) perdieron la mayoría absoluta en el Parlamento que mantenían desde hace siete años.
Los bloques opositores lograron un forum propio con 37 senadores en una sesión en la que aprobaron sin la presencia del oficialismo. Controlarán las presidencias de 13 de las 25 comisiones permanentes del Senado. La nueva composición del Congreso deviene de la derrota del gobernante peronista en las legislativas de junio pasado. Ya en presencia de la bancada oficialista, la oposición impuso varias iniciativas, incluida el pedido de interpelación al mi-
Ayer se prendieron las alarmas ante otro eventual tsunami
Fuertes réplicas sacuden a una Chile devastada AFP
Los Kirchner mantenían el parlamento desde hace 7 años.
nistro de Economía, Amado Boudou. La oposición había fracasado la semana pasada en formar mayoría en el Senado debido a la ausencia del ex presidente Carlos Menem (1989-99).
El tráfico aéreo en Santiago se restableció en 60%. Presidenta Bachelet se defendió ante las críticas. Agencias
U
n nuevo temblor de 5,9 grados en la escala de Richter se registró ayer en Concepción, una de las ciudades chilenas más devastadas por el terremoto del sábado pasado. Cientos de personas huyeron despavoridos hacia los cerros de los suburbios, ante el temor de un posible tsunami alertado por los bomberos de la zona; aunque más tarde las autoridades descartaron esa posibilidad. Según el Servicio de Geología de Estados Unidos, un segundo sismo se registró pocos segundos después del anterior, esta vez de 6 grados. El balance oficial que presentó ayer el Gobierno da cuenta de 802 muertos. La mayor cantidad de víctimas mortales se ha registrado en las regiones del Maule y Biobío, ambas en el sur de Santiago. En el aeropuerto de Santiago, se reanudaron en 60% los vuelos pero causó un no-
Armada de Chile reconoció error por falta de advertencia del tsunami.
table desorden en las instalaciones. Miles de pasajeros hacían fila desde primera hora de la mañana a la espera de ver si podrían emprender rumbo a sus respectivos destinos. Mientras, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, se defendió de las críticas a la forma en que su gobierno ha enfrentado la emergen-
cia provocada por el terremoto. “Somos todos generales después de la guerra”, afirmó la mandataria en una entrevista con Radio Cooperativa, al ser preguntada sobre las acusaciones de ineptitud formuladas al Gobierno por el manejo de la crítica situación creada por el terremoto.
Hillary Clinton desconoce “alianza” con FARC y ETA
“Gobierno de Chávez limita libertades de forma lenta pero segura” AFP El gobierno de Venezuela genera preocupación por su decisión de limitar gradualmente las libertades, en un proceso que afecta a los propios venezolanos y también a sus vecinos, afirmó ayer en Brasilia la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton. “Estamos muy preocupados con el comportamiento del gobierno de Venezuela, que pensamos no es productivo en su relación con determinados vecinos, y que creemos está
limitando, de forma lenta pero segura, las libertades dentro del país”. Clinton expresó su esperanza de que haya “un nuevo comienzo” por parte de las autoridades de Venezuela para “restaurar la plenitud de la democracia, la libertad de prensa, la propiedad privada y la economía de mercado”. “Nos gustaría que Venezuela mire al Sur, a Brasil o a Chile, modelos exitosos”.
Alianzas peligrosas La secretaria de Estado afirmó que desconoce el tenor
de denuncias formuladas por un juez español, según las cuales el presidente venezolano Hugo Chávez habría facilitado contactos entre la guerrilla colombiana de las FARC y el grupo separatista armado vasco ETA, ambos considerados organizaciones terroristas en sus respectivos países. “Conozco las constantes alegaciones hechas por el gobierno de Venezuela contra nuestro propio gobierno. Y sólo reiterar: no participamos de actividad alguna que se proponga lastimar a cualquier venezolano”.
Maracaibo, jueves, 4 de marzo de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 7
ENERGÍA
Abu Omar, jefe de Al Qaeda, dijo que su objetivo es impedir las elecciones parlamentarias
33 muertos y 55 heridos dejó triple atentado suicida perpetrado en Iraq Un vehículo conducido por un kamikaze estalló en un local del Ministerio de Vivienda, y otro a cien metros, cerca de una plaza. El tercer ataque se produjo en un hospital.
41 muertos en febrero El 5 de febrero pasado, en Kerbala, centro de Irak, día en que los fieles chiitas conmemoraban el 40º día de la muerte de Hussein, figura emblemática del chiismo, muerto hace 13 siglos, un atentado mató a 41 personas e hirió a 144.
BAGDAD
is
0
Tikrit
Triple atentado suicida el miércoles
40 km
Samarra
Baquba
030310
A
l menos 33 personas murieron y 55 resultaron heridas ayer en tres atentados suicidas en Baquba, 60 kilómetros al norte de Bagdad, a cuatro días de las elecciones legislativas del próximo domingo, cruciales para el futuro de Iraq. Un vehículo conducido por un kamikaze estalló en un local de un organismo dependiente del ministerio de la Vivienda, cerca de una comisaría, y otro vehículo estalló poco después a unos cien metros, cerca de una plaza, informó un funcionario de las fuerzas de seguridad de Baquba, capital de la provincia de Diyala. Un tercer kamikaze hizo estallar su cinturón con explosivos en el hospital general de Baquba, en el centro de la ciudad, cuando el jefe de la policía de la provincia, el general Abdel Hussein Al Shommari, visitaba a las víctimas de los atentados precedentes. El jefe de la policía salió ileso del atentado, perpetrado por un kamikaze que vestía uniforme militar y había llegado al hospital en una ambulancia, haciéndose pasar por un herido, dijo el comisario Ghaleb Al Juburi.
Un responsable de seguridad anunció que sus efectivos habían desactivado dos coches-bomba en el centro de la ciudad y descubierto dos bombas disimuladas en un televisor abandonado en la calle. Estos atentados, los más sangrientos desde el 5 de febrero pasado, tuvieron lugar cuatro días antes de las elecciones legislativas del domingo 7 de marzo, las segundas que celebra Iraq después de la invasión estadounidense que derrocó al régimen de Saddam Hussein en 2003. “Los terroristas quieren sembrar la confusión e impedir que los iraquíes vayan a votar”, declaró Ali Al Musawi, consejero del primer ministro Nuri al Maliki. “Las elecciones son muy peligrosas para los terroristas y por eso quieren torpedearlas”. Unos 19 millones de iraquíes elegirán entre 6.100 candidatos a los 325 diputados que integrarán el Parlamento en los próximos cuatro años.
r Tig
AFP
Iraq
Eufrat
es
BAGDAD La red islamista Al Qaeda y otro grupo extremista, Ansar Al Sunna, afirmaron que harían todo para impedir los comicios legislativos. El jefe de Al Qaeda en Iraq, Abu Omar al Baghdadi, calificó las elecciones de “crimen político urdido por los chiitas”. Las autoridades iraquíes habían
advertido que los insurrectos y Al Qaeda intentarían hacer descarrilar el proceso político. Aunque debilitada por la represión, Al Qaeda puede aún asestar fuertes golpes, como lo demostró en los últimos meses con una serie de atentados contra instituciones iraquíes en Bagdad.
Ola gigante golpea crucero y provoca dos muertos AFP
Dos personas murieron y catorce resultaron heridas ayer cuando una ola de grandes dimensiones golpeó un crucero a la altura del Cabo de Bagur (noreste de España) en el Mediterráneo, informaron fuentes de Salvamento Marítimo español. La ola rompió las ventanas de la zona del salón del crucero Louis Majesty, de pabellón maltés. El capitán del buque se puso en contacto para avisar del hecho y poner rumbo a Barcelona (Cataluña), donde llegó a primera hora de la noche. Según la compañía propietaria del buque, Louis Cruises, la ola rompió una “ventana en un área pública del puente número 5 en la parte delantera del barco causando
la muerte a dos pasajeros, de nacionalidades alemana e italiana, y causando heridas a otros 14”. La compañía, que expresó sus “sinceras condolencias” a las familias de las dos víctimas mortales y su apoyo a los heridos, recordó que el equipo médico del barco atendió en primera instancia a los lesionados, mientras el barco ponía rumbo a Barcelona. Herido grave Entre los heridos hay uno grave, según el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), encargado de recibir a las víctimas en el puerto de Barcelona, para lo que dispuso cuatro ambulancias. Según la prensa local, el herido más grave es una anciana de 62 años
La ola rompió las ventanas del barco.
con las dos piernas fracturadas. El barco había partido del puerto de Cartagena (sureste de España) con rumbo a Génova, pero a la altura del Cabo de Bagur y cuando “se en-
AFP Estados Unidos y la Unión Europea (UE) ayer se mostraron dispuestos a apoyar nuevas sanciones contra Irán a causa de su controvertido programa nuclear durante una reunión de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) en Viena. “Esperamos que Irán cambie su posición actual y tome el camino de las negociaciones”, declaró el embajador estadounidense ante la AIEA, Glyn Davies, en la reunión del Consejo de gobernadores de la agencia. “Si no lo hace, la comunidad internacional no tiene más opción que imponer nuevas sanciones más severas”. La Unión Europea subrayó que “el persistente incumplimiento de Irán con sus obligaciones internacionales requiere una respuesta clara, que incluya las medidas apropiadas”, en un comunicado presentado a los 35 gobernadores de la AIEA por España, que ocupa la presidencia de turno de la UE.
BRASIL
En el accidente, ocurrido al noreste de España, 14 personas resultaron heridas
Agencias
EE UU y Europa abogan por nuevas sanciones a Irán
contraba a unas 60 millas de la costa, en aguas internacionales” un “golpe de mar” por el mal tiempo reinante en la zona golpeó el barco, dijo una portavoz del puerto de Barcelona.
Lula defiende el programa nuclear iraní AP El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, rechazó ayer la aplicación de sanciones contra Irán y defendió que Teherán tenga un programa nuclear con fines pacíficos, en momentos que la secretaria de Estado, Hillary Clinton, visita su país. “No es prudente empujar a Irán contra la pared, lo prudente es establecer negociaciones”, declaró Lula horas antes de encontrarse con Clinton. “Yo quiero para Irán lo mismo que quiero para Brasil: utilizar el desarrollo de la energía nuclear para fines pacíficos”, manifestó a la agencias AP. La excepción Advirtió que si Irán quisiera desarrollar un programa nuclear militar, no tendría apoyo de Brasil. Clinton afirmó que le indicaría a Lula que la comunidad internacional determinó que Irán ha incumplido la normativa internacional con su programa nuclear, por lo que quiere aplicar sanciones contra Teherán.
8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 4 de marzo de 2010
BREVES Agencias
Emitirán bonos por Bs.F. 20 millardos La Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional le dio luz verde al Ejecutivo Nacional para la emisión de bonos por 20 millardos de Bs.F. para cubrir parte del gasto de este año, fijado en 159,4 millardos. Los recursos que se obtengan por la colocación de esos papeles serán para gestión fiscal.
CVG inicia pago por compensación de Sidor El conglomerado Ternium informó ayer que el gobierno venezolano le había abonado 300,2 millones de dólares como parte de pago por la nacionalización de Sidor. Ternium acordó en mayo pasado cobrar 1.970 millones de dólares por el traspaso de Sidor a Venezuela.
Buscan reservas de crudo en Apure Pdvsa, en asociación con una empresa de Belarús, está buscando nuevas áreas para la producción de hidrocarburos en una zona de cinco mil kilómetros cuadrados en Apure, como parte de los acuerdos entre Venezuela y Belarús, que contemplan apoyo técnico para proyectos energéticos y de hidrocarburos en el país. Este plan generará 600 empleos directos y 1.200 indirectos.
Levantan intervención a banco Mi Casa La Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (Sudeban) levantó la medida de intervención a Mi Casa Entidad de Ahorro y Préstamo; y entrará en vigencia a partir del 29 de marzo.
Expertos consideran inviable crecimiento de 0,5% anunciado por el Gobierno
Al cierre de febrero, Fogade había pagado 586 millones 834 mil 745 bolívares fuertes a un total de 170 mil 118 depositantes de los bancos que entraron en proceso de liquidación. El incremento de la garantía de depósitos, de 10 mil a 30 mil Bs.F. modificó el proceso de pago, ya que contemplaba la cancelación del retroactivo a los clientes de Canarias y Banpro.
Agencias ARCHIVO
La inflación y la crisis eléctrica acentuarán el declive de la economía nacional. Yanreyli Piña / Agencias (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
L
Reflexión Para Domingo Maza Zavala, ex
Fogade ha atendido a 170 mil depositantes
Petroleros denuncian retrasos en pagos
Recesión continuará al menos hasta julio
a deteriorada economía venezolana no saldrá de la recesión al menos en el primer semestre de 2010, dijo ayer una fuente gubernamental de alto rango, pese a que el Gobierno asegura que con la reciente devaluación de la moneda se reanimará la producción. El propio Ricardo Sanguino, presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, admitió que continuará la tendencia negativa de los últimos meses, debido al impacto de la crisis eléctrica. El Banco Central de Venezuela anunció el martes pasado la contracción del 3,3% de la economía nacional, la primera caída del Producto Interno Bruto en cinco años. El Gobierno atribuye este declive a la crisis global, la caída en los precios del petróleo y los recortes en la producción acordados por la OPEP. Aunque el presidente Hugo Chávez esperaba revertir la tendencia y lograr un crecimiento moderado de 0,5%, tiene en contra factores como: la inflación más alta de América Latina y una severa crisis eléctrica que está golpeando la producción y la demanda. “En el primer trimestre va a haber una contracción y los estudios técnicos indican que eso no va a cambiar sino hasta el tercer trimestre del año”, dijo la fuente.
El sector privado evitó que el PIB sufriera una caída brutal el año pasado.
director del BCV, la caída del PIB el año pasado debería llamar la atención del Gobierno para que reflexione y reordene su política económica, a fin de evitar males de mayores. Para esto, es necesaria la cooperación y entendimiento con los sectores privados del país. “El éxito que han tenido otros países para enfrentar la crisis mundial se debe a políticas racionales acompañadas de estabilidad para las inversiones”. El panorama luce oscuro para este año, a consecuencia de la devaluación de la moneda y el nuevo régimen cambiario; aunado al racionamiento eléctrico y de agua que determinarán una mayor caída del PIB y una mayor tasa de
DESCONFIANZA Noel Álvarez, presidente de Fedecámaras, afirmó que la caída del Producto Interno Bruto refleja la desconfianza de los actores económicos con respecto a las políticas del Gobierno nacional, por lo que instó al Ejecutivo a entender la importancia del sector privado para salir del clima de recesión. “Tiene que generarse confianza para que haya inversión”. inflación. Estimó que el último índice no bajará de 35% en 2010, aún cuando el Gobierno se mantenga optimista y la calcule en 26%.
El proyecto contempla invertir 300 millones de dólares
BCV aspira aumentar reservas con oro Agencias El presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, explicó que en conjunto con el Ministerio de Industrias Básicas y Minería (Miban), invertirá 300 millones de dólares para extraer oro mediante un proyecto que permitirá convertir los residuos del mineral
en reservas internacionales. “El programa se iniciaría lo más pronto posible, pues el BCV tiene la potestad de hacerlo, mediante la ley que posee. Más de 16 mil millones de dólares están respaldados en oro”. Merentes agregó que un 60% de la producción de oro en Venezuela se obtiene de manos de trabajadores informales, lo que reduce
SINDICATO
significativamente el aporte fiscal de la minería aurífera al Estado. “Esta producción informal no paga impuestos y se convierte en un elemento distorsionador”. Las compras de oro del BCV se han reducido en los últimos años. En 2009 el ente regulador adquirió 2,07 toneladas, frente a 2,81 en 2008 y 4,64 en 2007.
José Bodas, secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, aseguró ayer que los empleados aún no han cobrado la convención colectiva a pesar que, en cadena nacional, el presidente Hugo Chávez aseguró que ya estaba firmado. Denunció además que un gran porcentaje de trabajadores a nivel nacional no cobró su sueldo el pasado viernes. “Se pretende justificar la medida alegando que el retroactivo es de 25 Bs.F.; pero deja por fuera el retroactivo de horas extras y tiempo de viaje”. La nómina no contractual de técnicos y profesionales de la industria petrolera tiene más de tres años sin recibir aumento. “Hay una política del gobierno de destruir los sindicatos autónomos como herramienta de lucha de la clase trabajadora; así como eliminar la convención colectiva para las trasnacionales”.
GOBIERNO
Gasto en medidores asciende a $100 millones Agencias El Gobierno nacional deberá invertir más de 100 millones de dólares para cubrir el déficit de un millón de medidores, limitante para lograr una mayor reducción del consumo eléctrico. La Comisión de Energía de la Asamblea Nacional señaló la necesidad de colocar los medidores, porque sus usuarios derrochan la energía cuando Guri no puede aportar electricidad como consecuencia de la caída del embalse por la sequía de El Niño. El ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, informó que trabajan en la instalación acelerada de medidores para que “paguen los que tienen que pagar por el consumo de electricidad”. Cadafe es la más afectada, ya que deja de facturar 40% de la energía que suministra. La aplicación de un plan de racionamiento como el de Caracas en otras ciudades del país, requiere usuarios con sus medidores correspondientes para hacer las lecturas comparativas de consumo y aplicar las multas y recompensas.
Maracaibo, jueves, 4 de marzo de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Funcionarios de Polisur alegaron violación del perímetro de seguridad de la estación policial
DETENIDO POR TRES HORAS
Otra agresión más en San Francisco
Lender Neria, camarógrafo de Globovisión desde hace cuatro años, expresó a su salida de la policía que fue golpeado en el rostro en el momento de su detención. “Me mantuvieron incomunicado con el resto de mis compañeros y la periodista que me acompañaba y sólo me dejaron hablar vía telefónica con mis padres”. Estuvo detenido en la sede de Polisur durante tres horas hasta la llegada del comisario Danilo Vílchez al despacho policial, cuando fue liberado.
CORTESÍA EL REGIONAL
Realizaba tomas de las máquinas de la Gobernación, retenidas por el cuerpo policial. Denuncio ser objeto de maltratos. Ernesto Ríos Blanco (Urbe 2006) erios@versionfinal.com.ve
E
fectivos de la Policía Municipal de San Francisco, detuvieron a Lender Neria, camarógrafo del canal de noticias Globovisión, cuando éste se encontraba realizando su trabajo en las inmediaciones de la sede de Polisur. “Estábamos cubriendo la protesta que desde tempranas horas se registró en varios puntos del municipio San Francisco por la paralización de las obras emprendidas por el Gobierno regional. Cuando procedimos a realizar las tomas de las maquinarias que fueron retenidas por el Comando Unificado y el Operativo Bicentenario y que trasladaron al garaje de la sede policial, un efectivo descendió de su unidad y sin mediar palabra empujó a mi camarógrafo dentro del vehículo y se lo llevó detenido”, expresó la periodista Madelin Palmar, corresponsal del canal de noticias en la región.
El camarógrafo de Globovisión Lender Neria manifestó la forma violenta como fue detenido por funcionarios de Polisur mientras realizaban su trabajo en las adyacencias de la sede policial.
Sin miramientos El hecho se registró después que el equipo de Globovisión hiciera la cobertura de la protesta en la Circunvalación Uno, a la altura del sector La Isla en el barrio El Manzanillo. y al trasladarse a la sede de Polisur, donde estaban retenidas las maquinarias de la Gobernación funcionarios impidieron que éste realizara las tomas. “Llegaron con grosería, sabían que somos periodistas de Globovisión, teníamos nuestros carné de identificación visible y cuando
vieron que comencé a grabar, de manera agresiva, tres policías se acercaron, me metieron a empujones a la radiopatrulla y me llevaron preso como si hubiese cometido algún delito. Me clavaron en el cojín cuando mostré mi carné de prensa”, expresó Lender Neria a su salida del edificio policial. Argumentos de Polisur En una rueda de prensa efectuada en la sede de Polisur, el alcalde Omar Prieto, acompañado del director del cuerpo policial,
Es la cuarta vez que manifiestan por botes de agua e inseguridad
Transportistas cerraron el paso por la vía principal de El Marite JORGE CASTRO
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
Por cuarta vez, conductores de varias rutas de transporte colectivo urbano del oeste de Maracaibo cerraron la vía principal de El Marite, en el sector conocido como “El Muro”, en protesta por los innumerables botes de agua potable que han causado severos daños a las unidades automotoras. Eduardo González, vocero de los manifestantes indicó que son cuatro rutas de transporte las que, por cuarta vez, trancan el acceso hacia El Marite, en protesta por los botes de agua que ha causado considerables daños en la vialidad. “Exhortamos a Hidrolago a que venga y repare las roturas que ellos mismos han causado haciendo que miles y miles de litros de agua potable se pierdan mientras el Gobierno llama al ahorro y amenaza con multar a quienes derro-
Transportistas cerraron por cuatra vez la avenida principal de El Marite.
chen el líquido”. González señaló que la pésima vialidad ha deteriorado considerablemente sus unidades. “Hacemos engrase hoy y mañana tenemos que volver a engrasar porque las corrientes de agua que corren todos los días por la avenida nos
“empapan” los vehículos y así es muy difícil prestar un buen servicio. Los conductores advirtieron que no cerrarán más la vía a El Marite, sino que la próxima protesta será directamente en la sede de Hidrolago.
Danilo Vílchez, indicaron que la medida de detención contra el trabajador de Globovisión obedeció a una “violación del perímetro de seguridad y desinformación a los efectivos policiales de las filmaciones efectuadas en la zona prohibida”. No obstante, en dicho perímetro no existe demarcación ni señalización visible que alerte a cualquier ciudadano o funcionario de la existencia de una “zona de seguridad”, ubicada a las afueras de la infraestructura.
CNP se pronuncia Nikari González, secretaria general del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Zulia, manifestó que los hechos de amedrentamiento contra periodistas, camarógrafos y reporteros gráficos han sido recurrentes en el municipio sureño y exigió al alcalde Omar Prieto a tomar medidas para acabar con estas acciones. “No es primera vez que atacan a periodistas en San Francisco, tenemos la experiencia con compañeros de La Verdad, Versión Final, Urbe, el equipo de prensa de la Gobernación del Zulia y ahora esta nueva manifestación de violencia injustificada contra un compañero camarógrafo de Globovisión”. El CNP rechazó lo sucedido y hace votos para que no vuelvan a repetirse estos hechos.
AGUAS SERVIDAS
Alcaldía de Maracaibo asume trabajos paralizados por Hidrolago en Monte Bello Niniveth Castro.- La Alcaldía de Maracaibo, en aras de beneficiar a todos los ciudadanos de la capital zuliana, el pasado martes asumió la ejecución de los trabajos de aguas negras paralizados por Hidrolago en la calle “Ñ” con avenida 12 del sector Monte Bello, ubicado en la parroquia Coquivacoa. Al respecto, la vicepresidenta del Instituto Municipal de Ambiente (IMA), Patricia González, explicó que esta obra fue abandonada hace cuatro meses atrás por parte de la hidrológica, razón por la cual se ha presentado una serie de inconvenientes en lo referente a la contaminación ambiental de la zona. “Según lo informado por los habitantes, Hidrolago rompió la avenida para hacer un cambio de tuberías de aguas negras. Los escombros los colocaron a un costado de la obra, lo cual ha ocasionado la tranca de la avenida principal y posteriormente la creación
Alcaldía inició trabajos de reparación en Monte Bello.
de un mini basurero en el sector”, recalcó. En vista de esta situación, González señaló que el alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, se apersonó al lugar e inmediatamente asumió la ejecución de esta obra de importancia, así como la remoción de escombros y saneamiento general. “Es un compromiso de que asume la Alcaldía para beneficiar a la comunidad”.
10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 4 de marzo de 2010
El regente municipal Omar Prieto señaló que las empresas operaban de forma ilegal La acción generó protestas en tres puntos de la jurisdicción sureña. Comando Unificado retuvo las maquinarias en la sede de Polisur. HUMBERTO ISEA Consejos Comunales “Que dejen ya el juego político rechazaron la acción.
Nuevo lío en San Francisco JORGE CASTRO
y permitan la culminación de la obra. Esto no es problema de chavistas y no chavistas es un beneficio para toda la comunidad y exigimos se culmine”.
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
T
res comunidades del municipio San Francisco fueron escenario de protesta tras la retención por parte de la Alcaldía de ese municipio, de unas maquinarias utilizadas por la Gobernación del Estado para realizar obras de limpieza y consolidación de barriadas. El presidente de la Cámara Municipal de San Francisco, José Flores, acompañado de concejales y dirigentes comunales rechazó la acción que, según ellos, fue ejecutada por el Comando Unificado y el Operativo Bicentenario. “La Gobernación viene haciendo una serie de obras en San Francisco, específicamente en Milagro Sur, cañada La Silva, Valle Encantado y La Isla, en el Manzanillo, y el alcalde Omar Prieto, en vez de contribuir y dejar hacer las obras, envió a su Comando Unificado y activó el Operativo Bicentenario para secuestrar las maquinas y parar las obras”, expresó Flores. El concejal apuntó que ayer, en medio de una obra de limpieza en la cañada La Silva, “se aparecieron los efectivos, paralizaron la limpieza y se llevaron el equipo para el garaje municipal”. El sector La Isla, en el Manzanillo, la Circunvalación 1, sector La Oreana y Valle Encantado, cerca de la urbanización La Coromoto, fueron los tres puntos de concentración donde los habitantes rechazaron la medida tomada por el ayuntamiento sureño y exigieron al alcalde Omar Prieto, devolver
PABLO COLINA
Comunidades de San Francisco protestaron por la paralización de las obras de la Gobernación, el alcalde Omar Prieto fue a dar respuesta a los habitantes.
las maquinarias y dejar concluir los trabajos. El Alcalde hizo presencia En medio de la protesta protagonizada por los vecinos del sector La Oriana, en la Circunvalación 1, se presentaron el Alcalde Omar Prieto y el comisario Danilo Vílchez, director de Polisur para dar respuesta a los airados manifestantes. “Hemos recibido por parte de los consejos comunales una denuncia a cerca de unas empresas que habían empezado unas obras de la Gobernación del Zulia y no podemos permitir que dicha empresa contrate a personas de la comunidad y no les pague y en tal sentido, hay dos comunidades que secuestraron las maquinarias, nos llamaron para poner la denuncia y ciertamente estas empresas están haciendo obras que no tienen contrato, que no fueron a licitación y que no tienen permisología de impacto ambiental, de transpor-
te e incluso no están inscritas en la parte tributaria de la Alcaldía. Procedimos a parar la obra y detener las maquinarias”, detalló Prieto. ¿Ilegales e inconclusas? Prieto aseveró que más allá de permitir la realización de cualquier obra, se debe establecer la contraloría social que permita circunscribirse en el marco de la legalidad. “Ayer (el martes) detuvimos cerca de siete maquinarias y estamos acudiendo a los mecanismos de presión correspondientes, llamar a la empresa, obligar a la Gobernación a que les firme un contrato porque aquí hay un Gobierno que está dentro de la legalidad y esa legalidad la haremos cumplir en cada obra que se haga en nuestro municipio”. Consolidación de barriadas, limpieza y embaulamiento de cañadas, aceras y brocales, son parte de las obras emprendidas por la
DENUNCIARÁN EN FISCALÍA José Flores, presidente de la Cámara Municipal de San Francisco aseguró: “Estamos difundiendo estos atropellos para que sean de domino público e iremos a denunciar a la Fiscalía, a la defensoría e igualmente hacemos un llamado al general Julio Yépez a que active el Operativo Bicentenario para lo que fue creado que es atacar la delincuencia y no para secuestrar máquinas y paralizar obras que benefician a las abandonadas comunidades”.
Gobernación del Estado y que desde el pasado martes, han sido paralizadas por el ayuntamiento sureño aduciendo que las empresas que operan en éstas no están en el marco de la legalidad. Y mientras tanto, los vecinos tendrán que seguir esperando la solución al conflicto para reanudar las obras que mejorarán su calidad de vida.
“A la comunidad no nos importa quien ejecute los trabajos sino que los terminen. Son más de 20 años esperando por estos trabajos y queremos verlos hecho realidad, es un derecho”.
FERNANDO MENDOZA “La Gobernación es autónoma de realizar cualquier trabajo en pro de la comunidad y la Alcaldía debería, más bien colaborar para agilizar las obras y no trancarlas”.
ARELIS DÍAZ “No es culpa de nosotros si las empresas están al día o no. Debe existir un mecanismo para resolver ese problema, que es de ellos, sin perjudicar las obras que son para consolidar nuestra comunidad”.
Sagas inició los trabajos desde el pasado sábado 20 de febrero
Acometen nuevas tuberías en La Limpia Ernesto Ríos Blanco (Urbe 2006) erios@versionfinal.com.ve
Sagas sustituye las aducciones de aguas servidas para evitar más huecos.
El Servicio Autónomo del suministro de Gas (Sagas) inició desde el pasado sábado 20 de febrero los trabajos de reparación en parte de la red de aguas servidas de la avenida La Limpia para evitar que escapes de gases produzcan boquetes en la arteria vial. Los expertos trabajaron específicamente sobre el enorme hueco
que se tragó un vehículo el pasado jueves 18 de febrero. José Terán, inspector de la obra explicó que luego de realizar las evaluaciones correspondientes procedieron a reemplazar 120 metros de tuberías de aguas servidas. “Se sustituyó la vieja tubería de 24 pulgadas que estaba bastante deteriorada y socavada por una nueva aducción de 30 pulgadas que permitirá mejorar el flujo de las aguas servidas por la zona”.
Representantes del Sagas indicaron que continuarán evaluando otras zonas de la ciudad para corregir la problemática de fugas de gas y deterioro de sistemas subterráneos de aguas servidas para evitar que la acumulación de gases cause las explosiones que provocaron la apertura de huecos de gran magnitud como el que se registró la pasada semana en la avenida La Limpia.
Maracaibo, jueves, 4 de marzo de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
Las obras seleccionadas serán presentadas por el gran pianista internacional Pedro Oczkowski
OMS destacará el bicentenario de Chopin con dos conciertos WILDI RIVERO
El evento se realizará con el apoyo de la Secretaría de Cultura y el Centro de Bellas Artes el próximo domingo 7 de marzo. Ana Castillo/Agencias (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
E
l próximo 7 de marzo la Orquesta Sinfonica de Maracaibo presentará en el Teatro de Bellas Artes dos extraordinarios conciertos para realzar la perfección técnica, el refinamiento estilístico y la elaboración armónica de las obras de Federico Chopin, quien es considerado el más grande compositor polaco y uno de los más importantes pianistas de la historia. El evento se realizará con el apoyo de la Secretaría de Cultura y el Centro de Bellas Artes, a partir de las 11:00 de la mañana con un recital a cargo del gran pianista internacional y amante de la obra de Chopin, Pedro Oczkowski. Oczkowski expresó que “es casi cómico hablar aquí de un estilo tardío, tomando en cuenta que Chopin no pasó de la edad de los 39 años; pero aún así, las obras comenzando con la Cuarta Ballada en fa menor op. 52, muestran un
PREMIOS
Cerró proceso de votación para los Óscar Agencias La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos, cerró ayer el proceso de recepción de votos emitidos por sus miembros para elegir a los ganadores de la 82 edición de los premios Óscar, que se entregarán el domingo. La entidad envió el pasado 10 de febrero los sobres con las cerca de 5 mil 800 papeletas para votar por los candidatos. Los miembros de la Academia tenían que devolver directamente a la empresa contable PricewaterhouseCoopers (PWC) sus votos antes de las 17:00 hora local de Los Ángeles. Otra de las peculiaridades de esta edición de los Óscar será el proceso de selección del filme ganador a mejor película, que será elegido por un sistema de preferencias.
RICARDO ARJONA El público podrá reconocer las obras de Chopin que fueron seleccionadas por Oczkowski para su recital, que incluye “Polonesa-Fantasía”.
cambio en el estilo, donde los momentos tormentosos y drámaticos de sus obras anteriores ceden a favor de nuevos efectos pianísticos”. Chopin poseía un talento sorprendente y una genialidad musical admirable, que el público podrá reconocer en las obras seleccionadas por Oczkowski para su recital, que incluye “PolonesaFantasía”
Dispuesto a cantar en Chile en favor ESCÁNDALO Naomi Campbell es buscada por la Policía de los afectados
AGENCIAS
de Nueva York tras agredir a un chófer AGENCIAS
INICIATIVA
Alejandro Sanz propone un apagón mundial para darle “Un respiro al planeta”
Mostró su solidaridad en estos momentos con el pueblo chileno.
AGENCIAS
Agencias Agencias El cantante español, Alejandro Sanz, ha decidido impulsar una campaña con el objetivo de darle “un respiro al planeta”, que consiste en hacer un apagón mundial el próximo 22 y 27 de marzo a las 9:00 de la noche, durante una hora. La iniciativa nace de su preocupación por todos los cambios climáticos que han surgido en la tierra en los últimos meses. El cantante afirmó en su página web oficial, que sus fans, fueron las precursoras de la idea, “y no dudé en auspiciarla”. Comentó: “Son unos individuales súper creativos y llenos de amor. Esta iniciativa del apagón es de ellos. Por favor hagan todo
La modelo británica golpeó al conductor del vehículo desde el asiento trasero y huyó cuando éste llamó a la Policía.
Agencias
Los días del apagón serán el 22 y 27 de marzo.
lo posible para involucrar a más gente”. Comenzó a sumar a otros artistas a la campaña como: Shakira, Juanes, Eva Longoria, Tony Parker, Kim Kardashian y Alicia Keys.
La Policía de Nueva York busca a la modelo Naomi Campbell después de que, presuntamente, agrediera ayer al chófer que la llevaba por la ciudad y abandonó el automóvil en el que viajaban. Así lo informó el diario Daily News en su edición digital. La británica, de 39 años, le habría pegado desde el asiento trasero al conductor del vehículo en el que se encontraba, y después se
habría fugado cuando el agredido detuvo el automóvil y llamó a la policía. Campbell enfureció con su chófer, de 27 años, y empezó a golpearlo hasta que este se vio obligado a detener el automóvil en la Segunda Avenida, a la altura de la calle 58, en pleno Midtown de Manhattan. La Policía de Nueva York acudió al lugar e inició la búsqueda de Campbell, conocida por sus ataques de mal humor y los escándalos que protagoniza.
El cantante guatemalteco Ricardo Arjona, que apenas dos horas antes del terremoto se encontraba actuando en el Festival de la Canción de Viña del Mar, se ofreció ayer a dedicar un concierto en Chile a beneficio de los damnificados por el sismo. “Mi posición en este momento es hacer el concierto a la brevedad posible siempre que se nos den los permisos correspondientes y se den las condiciones para poder realizarlo”, señaló el cantante. Manifestó además su dolor y su pésame a los familiares de las víctimas y expresó su solidaridad con el pueblo chileno.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, jueves, 4 de marzo de 2010
Cumpleaños de Andrea Villalobos
Andrea Villalobos Fotógrafo: Roberto Colina
Andrea Villalobos junto a sus padres
Consuelo de Lossada, Andrea Villalobos, Oscar Lossada Juan Pablo Lossada, Andrea Villalobos, Mónica de Lossada, Juan Santiago Lossada
Andrea Villalobos y familiares
Andrea Villalobos y Ana María Lossada
Andrea junto a sus primos y amigos
Maracaibo, jueves, 4 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Maracaibo sigue demostrando que es tierra de peloteros de calidad y aquí el futuro está seguro
RICARDO ORTEGA
Pequeños Grandes Ligas
Hablar de pelota en Venezuela sin nombrar a Maracaibo es imposible. Simplemente porque la ciudad del sol amada es una fábrica de jugadores de béisbol. Luis Aparicio, Wilson Álvarez, Eduardo Pérez y muchos otros han salido de esta productiva tierra. Esa producción no se detiene y con los distintos semilleros el futuro está seguro.
-16-
Limenor es una de los grandes surtidores de talento en la región, tal como Ronald Villalobos. Este chamo ya apunta lejos en los diamantes. Él, es uno de los tantos pequeños Grandes Ligas que existen en la región. Inicialista de calidad y lanzador de gran control, Villalobos es una muestra de lo que se viene en el futuro para el béisbol venezolano.
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 4 de marzo de 2010
MUNDIAL
El criollo llegó con el pelotón en la tercera etapa y no descontó en la general
Estadio de la final fue más caro de lo presupuestado AFP
José Rujano se mantiene a la misma distancia en Langkawi AFP
Un total de 101 pedalistas con el mismo tiempo. Hoy será la cuarta etapa con un recorrido de 163.5 kilómetros. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
Soccer City será la sede de la final del Mundial Sudáfrica 2010.
AP La sede de la final de la Copa del Mundo costó casi una tercio más de lo calculado originalmente debido al aumento en el precio de los materiales de construcción, informaron ayer las autoridades de Johanesburgo. El concejal de Johanesburgo, Parks Tau, dijo que Soccer City, el estadio más grande construido para el Mundial con capacidad para 90.000 personas, costó 1.000 millones de rands (133 millones de dólares) más que el presupuesto original, para llegar a un costo total de 3.200 millones de rands (424 millones de dólares). La sede, que albergará el partido inaugural y la final del torneo que se disputa del 11 de junio al 11 de julio, fue entregada a la ciudad por el grupo constructor Aveng a 99 días del inicio del Mundial. Las obras en la infraestructura vial alrededor del estadio debe estar listas a mediados de marzo. Varios partidos serán disputados en Soccer City para probar la superficie antes de la ceremonia inaugural, incluyendo algunos por la Copa Nedbank local. También habrá un encuentro entre la selección sudafricana y otro país. Soccer City está inspirado por la forma del calabash, un envase utilizado en Africa para almacenar alimentos y bebidas, y símbolo de hospitalidad y unidad. Es una sede íntima y los espectadores podrán estar hasta a cuatro metros de la cancha. El exterior del estadio tiene paneles de fibra de vidrio en colores rojo, naranja y café en referencia a la historia de Johanesburgo como la ciudad del oro de Sudáfrica. Los túneles que conducen a la cancha también tienen el tema de la minería.
L
a tercera etapa del Tour de Langkawi, en Malasia, efectuada ayer entre las localidades de Pekan Mersing, no dejó cambios en la clasificación general para el ciclista venezolano José Rujano. El representante del equipo ISD-Neri no pudo recortar la distancia de 3’23’’ que lo separa del líder, el alemán Tobias Erler del equipo Tabriz Petrochemical Cycling. En el tramo de ayer, de 145.6 kilómetros, el merideño logró el mismo tiempo del ganador de la etapa, el australiano Michael Matthews, quien dominó un pelotón de 101 pedalistas que culminaron con tiempo de 3h16’27”. El venezolano concluyó en el puesto 56 de este grupo. El germano Erler llegó en el puesto nueve con igual registro y logró mantener el liderato en la general con 11h46’02’’, seguido a cinco segundos por el australiano David Pell. Por su parte, el australiano Matthews, del Team Jayco-Skins, quien ha ganado dos de las tres etapas que se habían disputado
El representante del equipo Team Jayco- Skins, el australiano Michael Matthews ganó la tercera etapa del Tour de Langkawi.
hasta ayer, se ubica en el cuarto lugar a una distancia de 2’08’’, por debajo del sudafricano Jay Thomson, representante del equipo nacional de Sudáfrica. Más de la mitad En la mañana de hoy se estará disputando la cuarta etapa de las siete que completan el Tour de Langkawi. Este recorrido constará con una distancia de 163.5 kilómetros y se correrá entre las localidades de Mersing - Parit Sulong en Malasia. Rujano, en el puesto 63 de la clasificación general, tendrá que comenzar a descontar si quiere estar entre los protagonistas.
CLASIFICACIÓN Clasificación 3ra. etapa: .1. Matthews,Michael (Team Jayco- Skins) 3h16’27” .2. Candelario,Alex (Kelly Benefit Strategies) 3h16’27” .56. Rujano,José (ISD-Neri) 3h16’27” - Clasificación General: .1. Erler,Tobias (Tabriz Petrochemical Cycling) 11h46’02” .2. Pell,David (Drapac Porsche Cycling) 11h46’07” @05” .63. Rujano,José (ISD-Neri) 11h49’25” @03’23”
Cabañas conserva su memoria remota pero no la inmediata El futbolista paraguayo Salvador Cabañas conserva intacta su memoria remota y todo lo que ha aprendido en su vida, pero todavía no puede recordar el desayuno de hoy, declaró el neurólogo mexicano Ernesto Martínez Duhart. “Sabe quién es, pero no recuerda lo que pasó, ni siquiera el desayuno”, explicó Martínez sobre Cabañas, quien el martes abandonó el hospital donde se le atendió de una herida de bala en la cabeza y fue ingresado en un centro de rehabilitación.
El médico que le asiste desde que fue herido, el 25 de enero, explicó que el jugador está bien de su memoria remota, que es la que conserva recuerdos y cosas ya aprendidas como conducir pero tiene problemas con la reciente. Cabañas “está desorientado, no sabe lo que sucedió, pero está enterado del fútbol, sabe que es futbolista, sabe que tiene dos hijos, de sus padres, de su familia”, apuntó el neurólogo mexicano. Martínez confirmó que Cabañas fue dado de alta del hospital porque se encuentra físicamente bien y porque en estos momentos su
Tiger Woods está entrenando nuevamente Agencias Tiger Woods está jugando nuevamente al golf en su casa en el estado de Florida, en Estados Unidos, informó una fuente cercana de su campo de entrenamiento. Sin embargo, aún no existe ninguna fecha para que Woods, el mejor golfista del mundo, retorne a la actividad, luego de que decidiera tomarse un descanso indefinido del deporte competitivo en diciembre tras admitir que había engañado a su esposa. “El todavía está trabajando en su matrimonio y está trabajando duro en ello”, dijo la fuente, que pidió no ser identificada. “El está (también) golpeando algunas pelotas y entrenando”, agregó. Woods pasó una semana en Arizona con su esposa Elin, antes de regresar a su casa cerca de Orlando el fin de semana. El golfista de 34 años, quien ha ganado 14 torneos “major”, se ha perdido sólo de los dos torneos en los que habitualmente juega a principios de temporada: el Abierto de San Diego, en Torrey Pines, y el WGC Match Play Championship en Arizona. El primer evento importante de la temporada, el Masters de Augusta en Estados Unidos, comienza el 8 de abril.
FÓRMULA UNO
El equipo Campos cambia su nombre Agencias
El paraguayo no puede recordar “el desayuno de hoy” dijo el médico
AFP
GOLF
condición requiere más de rehabilitación que de atención médica, aunque todavía no puede hacerse un pronóstico. “No podemos precisar un tiempo (de rehabilitación) para saber si va a estar ubicado; allá puede estar mejor”, manifestó Martínez al confirmar que el jugador recibirá una terapia completa de rehabilitación física, de coordinación y cognitiva. Cabañas fue herido de bala el 25 de enero por un sujeto que se dio a la fuga y tras ser llevado al hospital fue operado varias horas por los médicos, que limpiaron las heridas pero dejaron dentro la bala.
El equipo de Fórmula Uno Campos Meta, uno de los nuevos miembros que debutarán en el Gran Premio de Bahréin la semana que viene, cambió su nombre por el de Hispania Racing (HRT F-1), anunció el equipo ayer. “El nombre del nuevo equipo significa un nuevo nacimiento para nuestras ambiciones de Fórmula Uno y subraya el increíble esfuerzo que se está llevando a cabo en la trastienda para asegurarnos que haremos un debut exitoso en Bahréin el 14 de marzo”, dijo en un comunicado el jefe del equipo, Colin Kolles. El equipo español no ha participado en ninguna prueba de pretemporada y su futuro parecía en duda debido a la falta de financiamiento hasta que el empresario José Ramón Carabante llegó el mes pasado.
Maracaibo, jueves, 4 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Ron Washington dijo ayer que el criollo debería estar más enfocado
Mánager de Texas preocupado por Andrus AGENCIAS
Elvis Andrus debe concentrarse más en el campocorto sino quiere perder la titularidad con los texanos.
El torpedero se nota sin ánimo en los partidos de pretemporada. Alcides Escobar al odontólogo. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
E
l mánager de los Vigilantes de Texas Ron Washington declaró ayer que el venezolano Elvis Andrus, quien será el campocorto títular del equipo, necesita enfocarse más en el juego. Sus comentarios llegaron después de que Andrus dejara caer un elevado e hiciera par de tiros “mediocres” a la primera base en un juego interescuadras. El criollo irá a su segunda temporada. “El chico puede jugar. Tenemos que conseguir que se centre en su
juego. El resto de la liga lo hará y el también tiene que estar en ese grupo. Lo último que quería ver era que se le cayera una pelota”, dijo un preocupado Washington. La nota del periodista Evan Grant del Dallas News, detalla que el estratega habló con el criollo en el dogaut después de aquel error, y luego del juego la conversación fue mucho más larga. ¿Otro que caerá? Lo menos que quiere el mánager de los texanos es que Andrus sea atacado por el “sindrome de la segunda temporada”, en el que han caído muchos peloteros. Quizás en este momento es que la gerencia de los Vigilantes esté extrañando más a Omar Vizquel, quien fue el principal consejero de Elvis Andrus el año pasado, y ahora está en Chicago. Total, el de Maracay es visto como el torpedero a largo plazo de
NO JUEGA HOY El torpedero venezolano Alcides Escobar se perderá hoy el primer partido de postemporada de los Cerveceros de Milwaukee porque tendrá que asistir a una consulta con su odontólogo, que tratará un problema dental que aqueja al criollo desde hace varios días. La salida del roster del criollo Escobar no es a largo plazo, agregó el mánager de los lupúlosos, Ken Macha.
esta organización, y reciéntemente declaró que “extrañaría” los consejos del once veces ganador del Guante de Oro en las Grandes Ligas. Andrus tiene los partidos de pretemporada para mejorar y demostrar que puede quedarse.
El utility venezolano tiene una dura competencia en Chris Getz
Callaspo lucha por la titularidad Agencias Todo parece indicar que los Reales de Kansas City comenzarán la temporada de la Liga del Cactus sin haber definido aún la situación sobre el puesto de intermedista. El manager Trey Hillman dice que nada es seguro aunque el recién llegado Chris Getz parece
tener méritos para el puesto. Alberto Callaspo bateó .300 en el 2009, pero no tiene la habilidad con el guante ni la ligereza en las bases que tiene Getz. Los Reales están decididos a mejorar su defensa y su velocidad, por lo tanto las probabilidades parecen estar a favor de Getz. Hillman ha dicho repetidas ve-
ces que quiere incluir a Callaspo, un bateador ambidiestro, en el orden ofensivo, pero no está claro cómo lo hará. Por su parte, Callaspo habla de manera diplomática con respecto a la posibilidad de perder su puesto como titular. “Sólo quiero hacer mi trabajo donde sea que me pongan y ver qué pasa”, dijo Callaspo.
Séptimo juego David Alejandro Chacón twitter:@chacondavid
dchacon@versionfinal.com.ve
SANTANA VIENE “CUCHILLO” “Santana está lanzando al ritmo de mitad de temporada”, dijo Rod Barajas, nuevo receptor de los Mets de NuevaYork. Ese comentario me llamó mucho la atención porque refleja el buen momento que atraviesa el dos veces ganador del premio CyYoung en la LigaAmericana. “El Gocho” luce una extraordinaria forma física y la destaca su coach de pitcheo Dan Warthen, quien ha tocado otro punto clave,el“regreso”de su slider. Santana lo usó poco el año pasado,ya que había perdido efectividad,y los bateadores zurdos le hicieron mucho daño. Ese lanzamiento es clave para sacar de paso a los paleadores siniestros y éste año puede ser clave en el desempeño del venezolano. Según Warthen y Barajas, la slider del criollo está mejor que nunca, es casi imbateable. “Es la mejor que he visto en toda mi vida”, dijo el nuevo máscara de los metropolitanos. SIGUE FALTANDO UN “AS” Soy de los que sigue creyendo que a Santana le hace falta al lado otro pitcher de calidad, algo así como el que tiene Félix Hernández en Seattle con la llegada de Cliff Lee. Eso siginifica que baja un poco la presión cada vez que sale a lanzar, ya el equipo no sólo dependería de él en gran medida para ganar un juego. DavidWarthen,enunvideoquegrabópara elsitiomultimedia www.mlb.com,destaca precisamente ese punto, ya que éste año ve que lanzadores como Mike Pelfrey y John Maine ayudarán bastante a los Mets. “Tienen una forma física grandiosa y sus númerosseránmuybuenossisecombina el apoyo de la ofensiva”. UN MEXICANO SALVADOR Ya que se toca el tema del bateo de los Mets,esimportantedecirquelagerencia metropolitana está moviéndose como peso pluma para hacerse de los servicios del mexicano Adrían González de los Padres de San Diego. Gonzáles llegaría a Nueva York para quitarle un poco de presión a Jason Bay y David Wright. Carlos Beltrán debe demostrar primero que está totalmente recuperado. En los Mets hace un falta un bate y primera base como el azteca ante la salida de Carlos Delgado. González ha remolcado al menos 95 carrerasydisparado30cuadrangularesen cada una de sus tres últimas temporadas. Si Omar Minaya, gerente general de los Metssequiereresarcirdetodosloserrores que ha cometido en la oficina, incluyendo la firma del Kelvim Escobar, debe hacer hasta lo imposible por firmar al nacido en San Diego,California. No todo se le puede criticar, pues con la firma de Henry Blanco no sólo ganó veteranía detrás del plato, sino una ayuda para Santana, quien se entiende bastante bien con él desde que hicieron batería en Minnesota.
¿EL ADIÓS DE ASKIA JONES? La gerencia de Gaiteros del Zulia no está por ahora en la mejor condición económica y por eso no se ha presentado con los furreros Askia Jones, quien ha exigido para jugar en 2010 que se le abone parte de la deuda de 2009. “Hemos hablado con él, pero no vendrá hasta que le paguemos , y eso, por ahora, no es factible”, aseguró Orlando Estrada, gerente deportivo de los musicales, quien agregó que los contactos con el pívot zuliano José Nava, quien se encuentra en Estados Unidos, están “paralizados”. Practicamente descartados están Jones y Nava para esta campaña, y cuidado si el primero para siempre, pues con ya 38 años de edad y unas rodillas bastante “tocadas”, sus probabilidades de regresar, al menos para jugar, son bastantes escasas. Una lástima que se despida así este jugador con experiencia en la NBA y que le regaló sus mejores días en Venezuela a Guaiqueríes de Margarita. Gaiteros, equipo al que entró después de nacionalizarse, también se “aprovechó”, y bastante, del talento del nacido en Filadelfia. HABLANDO DE LLEGADAS Orlando Estrada, quien antes de comenzar la gira oriental había dicho queGaiterosestaríaenconversaciones con varios candidatos importados por si acaso se caían David Reichel y Jason Edwin, me dijo ayer, que al menos para esta gira contarán con los mismos importados. “No tenemos pensado hacer algún movimiento, vamos a ver que resulta en los próximos días”. Tampoco ve cambios en el róster criollo. Por aquello de la “piratería” de jugadores, pienso que Estrada no quiso hablar mucho. Él es como se dice en criollo un “gallo jugao” en estas lídias y sabe que moverse rápido con los “gringos” es clave. Gaiteros necesita dos importados determinantes al lado de Ruben Nembhard y Francisco Centeno, porque sino,simplemente no van a clasificar,que va. Los criollos pueden tener muchas ganas en éste momento, pero la liga sigue siendo “importados dependiente”. Quizás Marinos sea la excepción, nadie más. POR ORDEN DE LA FIFA La serie entre Gaiteros y Marinos, que se jugaría sábado y domingo en la “Caldera del Diablo” , ahora se corre un día. Domingo (1:00 pm) y lunes (8:00 pm) se medirán zulianos y orientales por ordenamiento de la FIFA, ente que exige desalojarporcompletolasáreasalternas al estadio José Antonio Anzoátegui (queda al lado del Luis Ramos) donde se enfrentarán el sábado Venezuela y Corea del Norte, desde de las dos de la tarde. Marinos correrá con los gastos de un día más de estadía para Gaiteros.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 4 de marzo de 2010
Ases del Futuro
Fotografía: Ricardo Ortega deportes@versionfinal.com.ve
Todos los fines de semana diamantes como los del “Alejandro Borges”, “Papá Juan”, “El Inmortal” se inundan del talento de Limenor. Si usted quiere pasar una mañana de domingo distinta siga nuestra recomendación y acérquese a cualquiera de estos estadios, pues no se arrepentirá. Verá gratis béisbol del bueno y grandes emociones.
NOMBRE Y APELLIDOS: JOSÉ ARRIETA FECHA DE NACIMIENTO: 25/09/2000 EDAD: 9 ESCUELA: UE “SEVERIANO RODRIGUEZ” GRADO: 4TO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: POMONA REPRESENTANTES: ANGI HIDALGO LIGA: LIMENOR EQUIPO: MUMÚ BARBOZA CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: TERCERA BASE
“ME APASIONA EL BÉISBOL” La velocidad y el embasarse son dos de las principales fortalezas de José Arrieta, ya en la presente temporada tiene 21 carreras anotadas. Aunque ha desarrollado mucha rapidez se inclina más por la fuerza en el bateo, por eso admira al toletero David “Big Papi” Ortiz. Para José una de sus metas más importantes este año es ser campeón.
NOMBRE Y APELLIDOS: RONALD VILLALOBOS FECHA DE NACIMIENTO: 27/11/2000 EDAD: 9 ESCUELA: UE “EGIDIO MONTESINOS” GRADO: 5 TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: BARRIO SAN BENITO REPRESENTANTES: MARIA VILLALOBOS LIGA: LIMENOR EQUIPO: MUMÚ BARBOZA CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: PRIMERA BASE Y LANZADOR
“SIEMPRE ME GUSTA GANAR” Ronald Villalobos, cuando está lanzando solamente piensa en un objetivo: ganar. Es un pelotero valioso, pues lo hace bien desde el monticulo y en la primera base. Como lanzador admira a Johan Santana y como bateador a Derek Jeter, pero en el béisbol venezolano nada de Águilas, aquí apoya a los Navegantes del Magallanes. Quien quita y termine jugando con ellos.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, jueves, 4 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Venezuela cayó anoche 2-1 ante Panamá en el adiós de Rafael Dudamel de la vinotinto
ASÍ JUGARON
Despedida amarga en Barquisimeto ARCHIVO
Dudamel dejó la selección tras 17 años. Torres y Pérez anotaron por Panamá. “Maestrico” descontó.
Panamá: Jaime Penedo; Luis Moreno, Román Torres, Adolfo Machado, Martín Gómez; Amílcar Henríquez, Aníbal Godoy, Rolando Escobar, Nelson Barahona (Luis Ovalles 73’); Blas Pérez (A. Polo 92’), Luis Tejada (A Waithe 78’)
Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008)luis@versionfinal.com.ve
N
o fue la despedida que se esperaba. La selección nacional cayó anoche 2-1 en Barquisimeto ante Panamá y Rafael Dudamel, tras 17 años, dijo adiós a la vinotinto como jugador. El Metropolitano de la ciudad crepuscular estaba lleno. El rival era “accesible”. La fiesta estaba lista para “Rafa”. Sin embargo, una línea defensiva que dejó mucho que desear, un mediocampo que no creó fútbol y un sin fin de pelotazos sin destino, le aguaron la fiesta al yaracuyano. Al minuto 44 de la etapa inicial, Rafael Dudamel, quien arrancó el partido con la banda de capitán, abandonó, esta vez para siempre, el terreno de juego con los colores de la selección. Ya el marcador estaba 1-0 a favor de los centroamericanos, pero eso no importó. Uno a uno, sus compañeros fueron acercándose para despedir a un emotivo Dudamel que recibió una gran ovación de todos los asistentes al estadio.
Venezuela: Rafael Dudamel (Leonardo Morales 46); Roberto Rosales (Yohandry Orozco 77’), Carlos Salazar, Osvaldo Vizcarrondo, Juan Fuenmayor; Francisco Flores (Giacomo Di Giorgi 55’), Tomás Rincón, Luis M. Seijas (Anyelo Peña 70’), César Gonzáles; Alejandro Moreno (Yonathan Del Valle 70’),“Miku” Fedor
rozo para el 2-0. Venezuela sólo puedo descontar al 94 tras un tiro penal que hizo efectivo César González.
César “El Maestrico” González marcó el único gol vinotinto de penal al minuto 94.
No lo ayudaron Aunque todos los jugadores aplaudieron y abrazaron a Dudamel, en la cancha no lo ayudaron. La selección nacional no mostró nada de buen fútbol ante un rival que la mayoría del encuentro fue superior. El juego vertical de César Farías no dio resultados en Barquisimeto y Panamá, con buen toque de
balón, consiguió los dos goles. En el primero, una impresionante habilitación de “taquito” de Blas Pérez dejó servido el esférico a Ramón Torres quien venció a Dudamel sin ningún problema al minuto nueve. Con el tanto, los panameños fueron agarrando confianza en el maltrecho engramado del Metropolitano y, de a poco, fueron ence-
rrando a los venezolanos que por momentos jugaron en su cancha. Sin salidas claras, la vinotinto recurrió al pelotazo que nunca tuvo un destino efectivo. En la segunda mitad, nuevamente un gol tempranero cambió la cara del partido. Al 50, Blas Pérez volvió a ser figura y convirtió el segundo tanto ganándole en físico a Grenddy Pe-
Debut y récord Al minuto 77, Yohandry Orozco hizo su debut con la selección absoluta. De esta manera, el fútbol marabino escribió una nueva página en los libros de historia en cuanto a selección se refiere. El mundialista coincidió con sus paisanos Juan José Fuenmayor y Grenddy Perozo, para ser la primera vez que tres jugadores nacidos en Maracaibo, están en una cancha defendiendo a la vinotinto de mayores. Hoy, la selección nacional enfrenta a Corea del Norte en la ciudad de San Felipe a partir de las 3:30 de la tarde.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 4 de marzo de 2010
AMISTOSO
La “Furia Roja” derrotó ayer a los galos dos goles por cero en París
Inglaterra venció a Egipto guiados por Peter Crouch
España ratificó su favoritismo en Francia
AFP
Goles de “El Guaje” Villa y Sergio Ramos guiaron la victoria. Del Bosque calibra el equipo mundialista.
AFP
Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
El gigante Peter Crouch marcó en par de oportunidades en el triunfo de Inglaterra sobre Egipto tres goles por uno.
Agencias La selección de fútbol de Inglaterra comenzó su preparación final para la Copa del Mundo de Sudáfrica con un triunfo 3-1 sobre Egipto ayer en el estadio Wembley, con dos goles del delantero Peter Crouch. El campeón africano sorprendió al equipo inglés y se puso en ventaja al término del primer tiempo. Egipto sorprendió a los 80.000 espectadores con una magnífica exhibición de fútbol de ataque en la primera mitad, coronada por un gran gol de Mohamed Zidan, quien conectó una gran volea desde el borde del área a los 23 minutos.
Sin embargo, dos goles del suplente Crouch a los 56 y 80 minutos y uno de Shaun Wright-Phillips a los 75 le permitieron a los ingleses extender a 16 partidos su récord invicto contra rivales africanos. Inglaterra respondió después de la reanudación con dos tantos de Crouch tras centros desde la derecha, aunque en el segundo se veía ligeramente fuera de juego. Mientras, Wright-Phillips anotó tras aprovechar un rebote, después de que el arquero egipcio Essam El Hadary desvió un remate de James Milner. En el Mundial, Inglaterra integrará el Grupo C junto a Estados Unidos, Argelia y Eslovenia.
PREPARACIÓN
Uruguay mostró buen fútbol a 99 días de Sudáfrica 2010 AFP
L
a última prueba de fuego para una de las selecciones favoritas a ganar el Mundial Sudáfrica 2010 terminó con mucho éxito. Ayer, España derrotó con contundencia a Francia, uno de los “grandes” de la Copa del Mundo en el Stade de France en París con marcador de 2-0. El goleador del Valencia, David “El Guaje” Villa, mostró el camino de la victoria para la “Furia Roja” al marcar el primer tanto al 21. Una buena habilitación de Andrés Iniesta dejó al “Guaje” frente a frente con Lloris y con mucha eficacia estremeció las redes. Cuando la etapa inicial estaba por culminar, apareció la segunda anotación ibérica, esta vez obra del defensor del Real Madrid, Sergio Ramos. El lateral recogió un pase por el lado derecho del área francesa y, tras dejar regado a Escudé, batió con un tiro abierto que se desvió en la bota del central galo para colocar la ventaja dos goles por cero ante un silenciado público.
Agencias
Bochornoso Francia, que clasificó a Sudáfrica con la polémica mano de Thierry Henry, fue abucheada por sus seguidores en el gran estadio parisino. El juego desplegado por los dirigidos por el cuestionado Raymond Domenech volvió a mostrar la debilidad de los subcampeones mundiales. A 99 días del pitazo inicial de la Copa del Mundo 2010, Francia dejó muchas dudas en su último partido amistoso en fecha Fifa, mientras que España demostró con contundencia por qué es una de las grandes favoritas para levantar la copa el 11 de julio y culminó el encuentro con el grito de “olé, olé” de parte de los fanáticos.
OTROS RESULTADOS C. de Marfil 0 - 2 C. del Sur Eslovaquia 0 - 1 Noruega Nigeria 5 - 2 Congo RD Hungría 1 - 1 Rusia Sudáfrica 1 - 1 Namibia Austria 2 - 1 Dinamarca Italia 0 - 0 Camerún Holanda 2 - 1 Estados Unidos El último examen oficial fue reprobado por “Les Bleus”, mientras que Del Bosque y sus pupilos acabaron con 42 años de historia. Desde 1968, Francia no perdía ante España en su casa, pero en 90 minutos, el campeón de Europa acabó con esa mala racha.
La albiceleste se impuso ayer sobre Alemania con gol de Higuaín
St. Gallen, Suiza
La selección de fútbol de Uruguay venció ayer de visitante 3-1 a Suiza, con tantos de sus atacantes estrella, en un amistoso de preparación de ambos equipos para el Mundial de Sudáfrica. Diego Forlán, Luis Suárez y Edinson Cavani anotaron para el equipo sudamericano. Gokhan Inler abrió el marcador en el AFG Arena de St. Gallen para los suizos a los 28 minutos de tiro penal. El árbitro italiano Nicola Rizzoli sancionó una falta dentro del área contra Marco Streller, que el capitán Inler convirtió en gol para Suiza. El equipo sudamericano se sobrepuso rápidamente. Forlán, delantero aprovechó a los 34 minutos un centro desde la izquierda de Álvaro Pereira y remató de primera desde el punto penal para marcar el empate.
El goleador del Valencia, David Villa, abrió el marcador en Stade de France para guiar el triunfo de España sobre Francia dos goles por cero.
Argentina al ritmo del “Pipita” AP Múnich, Alemania
“Cachavacha” Forlán abrió el camino en la victoria de Uruguay.
En el inicio del complemento, Suárez, máximo anotador del fútbol holandés con el Ajax, tomó la pelota tras un rebote y desde el borde del área remató con potencia y puso a los visitantes en ventaja. A los 87 minutos, Cavani cerró el marcador con un disparo de zurda tras un rebote del guardameta suizo Marco Woelfli.
Una diana de Gonzalo Higuaín al cierre del primer tiempo le dio ayer a Argentina una victoria 1-0 sobre Alemania en un partido amistoso. El ariete del Real Madrid aprovechó un descuido de la defensa germana en un largo pase de Ángel di María, gambeteó al portero Per Mertesacker y luego remató con el arco vacío a los 45 minutos. Di María remeció al travesaño a los 38 en una de las acciones de peligro del equipo de Diego Maradona, que controló gran parte de las acciones y salió aplaudido de la cancha. “Fue un partido de mundial. Los muchachos jugaron un gran
partido. No tengo más que felicitaciones para todos ellos”, comentó Maradona. El triunfo sirve como bálsamo para Maradona, quien ha sido blanco de duras críticas por la pobre campaña en las eliminatorias mundialistas en las que se clasificó con el último boleto directo. Argentina venía de superar a duras penas 2-1 a Jamaica en un amistoso en el que no contó con sus mejores figuras del fútbol europeo, que sí estuvieron en la cancha en el estadio del Bayern Múnich. “Tenemos que construir un equipo a base de triunfos y es bueno comenzar con este triunfo”, señaló el capitán de Argentina, Javier Mascherano. “Estuvo muy bien planteado por el cuerpo téc-
AFP
“Pipita” anotó el único gol del partido.
nico y nosotros lo llevamos a la práctica de la mejor manera. En general no hemos sufrido”. “Ojalá las cosas sigan así y podamos llegar al mundial de la mejor manera”, sentenció.
Maracaibo, jueves, 4 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
PRETEMPORADA
Restaban 20 segundos y ganaba Guaiqueríes a Gaiteros 71 por 67
Yankees abren con victoria
Se fue la luz en el gimnasio y el juego fue suspendido
David Alejandro Chacón.- Los Yankees de Nueva York comenzaron con buen pie su paso por los juegos de exhibición de las Grandes Ligas, derrotando ayer a los Piratas de Pittsburgh 6-3. Por los mulos, participaron los venezolanos Francisco Cervelli, quien se fue de 1-0 como receptor y Reggie Corona 1-0 como segunda base. Por los bucaneros, Gorkys Hernández de 2-0, José Tábata de 2-1 con anotada, Héctor Giménez de 1-0, Ronny Cedeño 2-0 y Argeniz Díaz 1-0. En otro encuentro, Atlanta vino de atrás y derrotó 9-5 a los Mets. Por los derrotados Gregor Blanco 2-0 con anotada, Martín Prado 1-0 y se engomó, y el zuliano Jean Carlos Boscán de 2-1. En los metropolitanos Luis Hernández 2-0. Baltimore venció sin compasión 12-2 a las Rayas de Tampa Bay. Por las oropéndolas César Izturis se fue de 3-0 como campocorto. Dioner Navarro fue el tercer bate y receptor de Tampa y terminó de 2-1. Los Medias Rojas de Boston derrotaron sin compasión a un equipo universitario ayer 15-0. Igual cantidad de hits conectó la novena de Terry Francona, uno de ellos cortesía del venezolano Víctor Martínez, quien terminó de 2-1 con anotada. Ramón Ramírez se montó en la lomita y lanzó un episodio sin complicarse mucho. El derecho se convirtió en el primer pitcher criollo que ve acción en los juegos de exhibición 2010. Detroit venció 7-6 a Toronto con Miguel Cabrera bateando de 2-1 con carrera remolcada. Por los canadienses Raúl Chávez de 2-1 con anotada y Alex González de 1-0 en el campocorto.
RICARDO ORTEGA
El partido se reanudará hoy a las siete de la noche y luego efectuarán el siguiente duelo. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve
R
estando 20 segundos para concluir el compromiso entre Gaiteros del Zulia y Guaiqueríes de Margarita con pizarra a favor de los locales 71 por 67 se fue la luz en el gimnasio y luego de 30 minutos de espera, los árbitros decidieron suspender el duelo para el día de hoy.
Primera parte El quinteto musical arrancó con decisión en el primer cuarto y dominó a su antojo a los locales que estrenaban como técnico al boricua Tony Ruiz con un parcial de 29 por 18 contando con 11 puntos del importado David Ritchell. En el segundo cuarto la historia cambió radicalmente y los Guaiqueríes apretaron en su defensa para dejar apenas en ocho unidades a los Gaiteros del Zulia para que el marcador final del primer tiempo reflejara 39 a 37 amparados en un triple sobre la chicharra de Carlos “Margarito” Cedeño. Al concluir los primeros 20 minutos destacaron Ritchell 11 y Nembhard 11 por los dirigidos por Jorge Arrieta, quien no contó con AGENCIAS
BREVES CONTRATO
Upton aseguró su “papa” con Arizona por cinco años ABN.- Los Diamondbacks de Arizona han acordado una extensión de contrato de seis años con el jardinero Justin Upton. FoxSports informó que la extensión está valorada en aproximadamente US$50 millones. Un pacto de esa magnitud representaría el contrato más grande en la historia de la franquicia. En el 2009, Arizona firmó al lanzador Randy Johnson por cuatro años y $53.4 millones. Upton, de 22 años de edad, bateó .300 con 26 jonrones y 86 impulsadas la temporada pasada y es uno de los mejores prospectos.
DODGERS Francisco Centeno tenía once puntos ante los Guaiqueríes de Margarita.
POSICIONES Equipos Cocodrilos Marinos Guaros Panteras Trotamundos Gigantes Gaiteros Guaiqueries Toros Bucaneros
JG 6 6 5 5 4 3 3 3 1 0
JP 2 2 1 3 3 3 3 5 6 8
Juegos de Hoy Guaiqueries-Gaiteros Marinos-Toros
el apoyo de su banca que se fue en blanco. Por la tribu, Carlos Cedeño con ocho y regresando a la acción “Tapipa” Barrios con nueve. Hoy a las siete de la noche jugarán lo restante del primero de la serie y luego se efectuará el duelo previsto en la jornada entre Gaiteros y Guaiqueríes en Margarita. Otro resultado En un partido no apto para cardíacos los Guaros de Lara igualaron la primera posición luego de vencer con pizarra de 92 por 91 al aguerrido quinteto de Panteras de Miranda. En el otro compromiso Marinos de Anzoátegui le ganó en su casa a los Toros de Aragua.
Manny es duda para jugar en Taiwán Agencias.- Manny Ramírez ha sido incluido en el plantel de los Dodgers que disputará tres partidos de exhibición en Taiwán, aunque ello no garantiza que el veterano hará el viaje. Aun si el quisqueyano viaja a la isla en Asia, tampoco significa que participará en los tres encuentros, cuyos boletos se han agotado. “Le pregunté (a Ramírez) y respondió que sí, y, una vez más, él es el que decide, no nosotros”, expresó Torre. “Le dije: ‘¿me acompañarás a Taiwán?’ y me respondió ‘sí’”, agregó. A la pregunta de si ese “sí” tenía entusiasmo, Torre dijo que Ramírez sonó como si tuviera la determinación de hacer el viaje.
El maracayero dice que ahora es más sincero con familiares y amigos
Miguel Cabrera luce completamente renovado y con más ganas en Detroit Agencias
“Ahora puedo hablar con mi esposa y mi papá y puedo manejarlo todo”, dijo.
Miguel Cabrera ha estado bajo presión desde que era un aclamado prospecto en Venezuela, pero quizás por primera vez en su vida ha aprendido a manejar la situación. Necesitó pasar una noche de octubre y la mañana correspondiente en custodia de la Policía para que por fin buscara la ayuda que necesitaba. “Es difícil aprender de tus errores, pero es parte de la vida”, dijo Cabrera recientemente. “Ahora estoy preparado para eso. No volverá a suceder”.
Los problemas de Cabrera con el alcohol eran parte de un problema más extenso en su vida. La ayuda sicológica que recibió durante la temporada baja no fue solamente sobre cómo lidiar con el alcoholismo, sino sobre formas de manejar el estrés y la presión que desconocía. Ahora está siendo más sincero con su familia, con sus amigos y con todo el mundo y dice que gracias a esa nueva actitud ha cambiado en sentido positivo. También está siendo más franco en torno a la presión que sintió el año
pasado cuando los Tigres estaban luchando por mantenerse a flote y él estaba teniendo dificultades al intentar levantar a una ofensiva tambaleante. “Todo se estaba acumulado dentro de mí”, dijo Cabrera. “Estaba enojado con todo el mundo”. Sus problemas con el estrés comenzaron antes del 2009. Como jovencito y prospecto, era la presión de una carrera profesional que le permitiría ganar millones de dólares para su familia. Luego sintió la presión de estar a la altura de las expectativas de su país, Venezuela.
20 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 4 de marzo de 2010
Acudir a un médico quiropráctico puede ayudarle a mitigar el dolor
El doloroso problema de las hernias discales Esta patología puede causar dolor en las piernas, espalda o el cuello. A veces las malas posturas y levantar peso incorrectamente puede ser un factor importante en la aparición de la enfermedad. Redacción
L
a hernia discal es una protrusión o saliente que se forma en los discos intervertebrales como consecuencia de esfuerzos importantes bruscos o repetitivos. Las hernias de disco son más frecuentes a nivel cervical y lumbar (es decir en la parte de su columna entre la parte inferior de sus costillas y sus caderas), por ser estos los segmentos con mayor movilidad de la columna, aunque también pueden aparecer en la columna dorsal. Según José Manuel Barboza, traumatólogo, los tipos de hernias discales se clasifican en función de hacia qué parte del cuerpo humano se desplaza el núcleo de la vértebra. Si el núcleo se mueve hacia los lados, hablamos de hernias dorsales, si se mueve hacia abajo las hernias son lumbares y si el núcleo de la vértebra se mueve hacia el centro, nos encontramos entonces ante hernias cervicales. Estas últimas y las lumbares son las más frecuentes. Ante una hernia lumbar el dolor se extiende hacia las piernas, y el dolor de las hernias dorsales aparece por la zona del tórax. Si el
ESTUDIOS CLÍNICOS Según el traumatólogo, lo primero que se debe hacer a un paciente que se sospeche tenga una hernia es la elaboración de la historia clínica, donde se hacen preguntas acerca de su trabajo, accidentes, herencia familiar, entre otros. Luego se hace un examen físico, donde se hacen pruebas de sensibilidad en los músculos. Después se pasa a la radiografía donde se puede constatar si algún disco esta fuera de su sitio. Finalmente se pasa a la resonancia magnética, la cual se hace para tener un detalle más exacto del tipo de hernia.
dolor no sigue ninguno de estos caminos y baja desde el cuello hacia los brazos a través del territorio de un nervio, indica que la hernia es cervical. “El dolor por causa de una hernia discal usualmente es peor cuando usted está activo y mejora cuando está descansando. Toser, estornudar, sentarse, manejar y doblarse hacia adelante pueden hacer que el dolor empeore”, acotó Barboza. A medida que las personas envejecen sus discos se aplanan es decir se vuelven menos “acolchonados”. Si se debilitan demasiado, la parte externa se puede rajar y la parte interna empuja a través de la rajadura y pone presión en los nervios que están junto a éste. Por eso es que las hernias discales son más comunes en las personas en la tercera y cuarta década de vida. Como en todas las enfermedades existen dos factores: la herencia y el medio ambiente. Existen familias completas en las cuales se observa la enfermedad. Los trabajos forzados como manipular pesos, choferes de camiones, y también las malas posturas pueden ocasionar la patología.
Vértebra y discos normales
Hernia discal cervical
DIAGRAMACIÓM: JENNIFFER LEÓN
Hernia He H eern rrnniiaa discal diissccaal
CON RESPECTO A SU POSTURA La buena postura, es decir pararse y sentarse derecho, levantar con la espalda derecha, puede ayudar su espalda disminuyendo la presión que tienen que soportar sus discos: Hernia Discal
1. Doble las rodillas y las caderas cuando levante algo y mantenga la espalda recta.
¿Qué hacer para mitigar el dolor? Su médico le puede sugerir medicamento para el dolor. Probablemente puede ser más activo después de tomar el medicamento durante dos días. Hacerse más activo le ayudará a mejorar más rápido. Si el dolor es muy fuerte el médico le puede sugerir descanso en cama durante uno o dos días, en
caso de que pare el malestar, el galeno puede optar por ponerle una inyección en la columna, esto puede parar el dolor, aunque a veces puede necesitar más de una inyección. Por lo general estirar la espalda, ya sea que lo haga un médico o un quiropráctico, ayuda a mitigar el dolor.
2. Cuando cargue un objeto, manténgalo cerca de su cuerpo. 3. Si permanece parado durante largo tiempo, coloque un pie sobre un pequeño taburete o sobre una caja durante algún tiempo.
4. Si permanece sentado durante largo tiempo, ponga sus pies sobre un taburete pequeño de modo tal que sus rodillas estén a un nivel más alto que sus caderas.
5. No use zapatos de tacón alto. 6. No duerma boca abajo.
Maracaibo, jueves, 4 de marzo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
El Cicpc será nombrado para investigar las causas del deceso. La Fiscalía 14 en materia penal lleva el caso. La declaración de los testigos no tarda en comenzar.
La hermana de la jurista fallecida extendió su relato hasta el momento de su muerte
Inician investigaciones de la muerte de María Emilia Ferreira FOTORREPRODUCCIÓN: WILDI RIVERO
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
F
alta unos días para que María Emilia Ferrer cumpla un año de muerta, este 12 de marzo. Es ahora cuando la justicia comienza a analizar su caso e investigar con la lupa científica cada uno de los segundos que antecedieron su deceso inesperado en una habitación fría y silenciosa del hospital Coromoto. La fiscalía 14 en materia penal, representada por Ovidio Abreu, es la encargada de dar respuesta a las dudas de la familia Ferreira. Desde el pasado lunes se iniciaron las averiguaciones de las causas de la muerte de la abogada y la responsabilidad del hospital que la arropó durante sus últimos días. El caso reposa bajo el expediente 0206-10 y allí están plasmadas las solicitudes de investigaciones y la denuncia contra su viudo, Rafael Simón Bolívar, por los delitos de fraude a la nación y estafa, por haber presuntamente cobrado el salario de una fallecida y haber utilizado el cupo de dólares que Cadivi le otorgó a María Emilia cuando estaba con vida. El abogado defensor de la familia Ferreira explicó que a pesar de que las averiguaciones y los pasos legales están bien encaminados, aún Bolívar no se ha manifestado de ningún tipo. Hace unas semanas se le envió una citación, que rechazó, y hasta ahora se ha mostrado desinteresado con respecto al caso. Sin embargo, los pasos jurídicos siguen. Después del inicio de las averiguaciones, se espera que el Ministerio Público comisione al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas para encabezar el análisis y realice la ronda de conversaciones con las últimas personas que vieron con vida a la abogada empleada por el Ministerio de Interior y Justicia y cuyo cargo practicaba en la cárcel de Sabaneta. La defensa, en este caso el abogado Morly Uzcátegui, promoverá a las personas que aportarán su testimonio. Hasta ahora ha sido un número considerable quienes han manifestado su apoyo al declarar al respecto, entre ellos familiares, enfermeros y allegados de la familia Ferreira.
María Emilia Ferreira era abogada empleada por el Ministerio de Interior y Justicia y trabajaba en la cárcel de Sabaneta. Murió en marzo del año pasado en el Hospital Coromoto a causa de un paro respiratorio. Aún las causas precisas se desconocen y por eso sus familiares pidieron abrir una investigación con respecto a su muerte. Maltratos por parte de su esposo, descuidos y una conducta “extraña” en los peores momentos de la mujer, sembraron sospechas de homicidio. Un médico desconocido que le aplicó un sedante que la hizo dormir por tres días seguidos es el mayor indicio de que su muerte no fue natural. Se esperan los resultados de las investigaciones.
La exhumación del cadáver, que se solicitó también al Ministerio Público, no ha tenido respuesta aún. De ella dependen las investigaciones que apenas iniciaron esta semana. El resultado es cuestión de tiempo. Evidencia La familia Ferreira tiene sospechas de homicidio en el caso de la muerte de María Emilia. No acusan a nadie formalmente por falta de pruebas, pero éstas se conseguirían conforme se adelanta el procedimiento del Ministerio Público. Mientras tanto, Olinda Ferreira, hermana mayor de la fallecida, ofrece su relato público como un testimonio de las últimas horas de su hermana. El viudo, Rafael Bolívar, no deja de ser el sospechoso de un macabro plan, pero nada existe hasta ahora para incriminarlo. “La misma tarde de ese lunes entró un medico a la habitación preguntando por la esposa de ‘Bolivita’, a lo que María respondió
que era ella, el médico le dijo que le tenía que hacer cambios en la dosis de sus sedantes (Ribotril y Conexine). El médico nunca dijo a María Carolina a cuánto se le elevaría la dosis. Luego de esto mi hermana no despertó por casi 3 días. Recuerdo que llamé a Simón (esposo de María Emilia) para preguntarle quién era ese médico, por qué se había presentado en la habitación preguntando por él. Me respondió que ese era un loco padre de un muchacho al que él le daba clases en la Banda Rafael Urdaneta. María Emilia durmió desde la noche del lunes hasta el día jueves en el mediodía. Despertó preguntando insistentemente qué le habían dado. Ese día jueves mamá y yo habíamos llegado de Maracay, ciudad donde vivo. Entre María Carolina, mamá y yo la llevamos al baño para asearla, estando aún bajo los efectos del sedante. Yo con la intención de animarla le dije que la quería arreglar, que Simón estaba por
llegar. Su reacción nos alarmó. Se puso a llorar y nos gritó que no lo dejáramos entrar más al hospital, que él la maltrataba. Luego de esto mama y María Emilia se fueron ya que la hora de la visita había terminado, yo me quedaría con ella para atenderla. Eran como las 9:00 pm cuando me dijo que sentía algo raro en su pecho que nunca había sentido, que por favor pidiera que le hicieran una terapia respiratoria. Eran como las 9:30 cuando recibí una llamada de Simón preguntándome por María y sus palabras textuales fueron ‘¿todavía está bien? ’ Esta pregunta me llamó la atención, pero no le di importancia, pensé que quizás simplemente se había equivocado en formular la pregunta. Como a las 10:00 pm, María Emilia me pidió con insistencia que le hicieran nuevamente otra terapia, sin embargo yo la quería persuadir diciéndole que no era recomendable hacerle terapias tan seguidas, pero ella siguió insistiéndome, hasta que fui y busque
a la Doctora de guardia y ella dio la orden para hacérsela. Estando María Emilia con la mascarilla de la terapia, yo me recosté un rato y en ese momento sentí que me llamó, pero no le entendí, cuando me acerqué vi que la mascarilla se le había caído y cuando se la fui a arreglar me di cuenta que estaba muriendo, dejó de respirar. Murió a las 11:50 pm. Luego de su muerte llamé a toda la familia. Simón no debió haber estado muy lejos porque llegó como a los 10 minutos, pero cuando entró a la habitación su reacción era casi de indiferencia. El día viernes nos fuimos Mónica, esposa de mi hermano Manuel y yo a la casa de María Emilia. Simón me había dicho que fuera a escoger la ropa para vestirla y de allí irnos a la funeraria. Estando en la habitación, Simón me dijo que pasara por las cosas de María Emilia. Yo le respondí que de ir sería el día lunes porque el martes tenía que regresar a Maracay, ya que tenía que reintegrarme a mi trabajo. Eso fue lo acordado. El lunes, luego que salimos de su casa María Carolina y yo con las pertenencias de mi hermana, Simón me llamó varias veces durante la tarde para pedirme el monedero con las credenciales de María Emilia. El monedero estaba en la cartera que María Emilia tenía en el hospital, sólo que mi madre se las llevó para el momento de desocupar la habitación donde había muerto. Le dije que fuera a buscarlo, pero él no fue, sino su hermano y la esposa, quienes nos criticaron el hecho de no esperar un poco más de tiempo para llevarnos las pertenecías de mi hermana. Casualmente, ese mismo día lunes 16 de marzo, comenzaron las transferencias vía Internet que él haría desde la cuenta de mi hermana a la suya. Las pruebas están plasmadas en los movimientos bancarios solicitados al banco. Al día siguiente Simón volvió a llamarme, para reclamarme que le había desvalijado su casa. Tuvimos una fuerte discusión ya que yo le dije que las cosas de mi hermana no eran sólo ropa y zapatos. Mi hermana por ser la abogada tenía todos los documentos legales de la familia y yo no se los iba a dejar, así como tampoco el diploma de mi hermana. Antes de cortar la llamada me dijo ‘El sábado enterré a tu hermana y con ella los enterré a todos ustedes”.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 4 de marzo de 2010
Maracaibo tiene la mayor concentración de armas de fuego del estado Zulia
El imperio del “hierro” Casi 200 armas fueron decomisadas el año pasado por porte ilícito y sólo unas 20 fueron utilizadas en legítima defensa, lo que confirma que los delincuentes son quienes tienen la vida de toda una sociedad en sus manos. os.
Armas de fuego incautadas Arma en el año 2009 Porte iilícito
Juan José Faría
PISTOLAS...................... 194 REVÓLVER..................... 2099 ESCOPETAS................... 1077 FABRICACIÓN CASERA... 20 0 RIFLES........................... 8 GRANADAS.................... 3 SUB AMETRALLADORAS.. 1
(UNIICA 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
E
n Maracaibo se decomisaron el año pasado 359 armas de fuego. Unas 57 fueron incautadas en la parroquia Chiquinquirá. En San Francisco los pistoleros están en la parroquia Domitila Flores. Aquí detalles de las armas incautadas en todo el estado Zulia durante el 2009. No es nada comparado con los más de seis millones de “hierros” que circulan libremente y de manera ilegal en el país.
TOTAL:
542
ARMAS RECUPERADAS AS
190
Enfrentamiento Enfren
21
Empleadas Empl p en hechos delictivos
141
Abandonadas Ab A ba
19
Ocultamiento O Oc c cu de arma de fuego
83
Uso indebido del arma Us
24
Utilizadas en legítima defensa Ut
20
Tenencia T
14
Recuperadas
30
Total
542
Armas incautadas por municipios y parroquias MUNICIPIO MARACAIBO
MUNICIPIO PÁEZ
Parroquia Antonio Borjas Romero Bolívar Cacique Mara Caracciolo Parra Pérez Cecilio Acosta Chiquinquirá Coquivacoa Cristo de Aranza Fco Eugenio Bustamante Ildefonso Vázquez Juana de Ávila Luis Hurtado Higuera Manuel Dagnino Olegario Villalobos Raúl Leoni San Isidro Santa Lucía Venancio Pulgar
MUNICIPIO LAGUNILLAS
MUNICIPIO BARALT
Parroquia Elías Sánchez Guajira Sinamaica
Parroquia Alonso de Ojeda Campo Lara Eleazar L. Contreras Las Morochas Libertad Venezuela
Parroquia: El Venado Gral. Urdaneta Marcelino Briceño Pueblo Nuevo San Timoteo
7 26 12 15 11 57 34 14 27 37 18 16 11 28 23 9 5 9
Total 359 JESÚS MARÍA SEMPRÚN Parroquia Casigua
Total 1
1
4 1 1
Total 6 JESÚS ENRIQUE LOSSADA Parroquia José Ramón Yépez La Concepción Mariano P. León San José
2 4 1 1
Total 8 MUNICIPIO COLÓN Parroquia El Moralito San Carlos Santa Bárbara Santa Cruz Urribarrí
Total 23
2 2 1 1 8 4
Total 18
12 1 2 2 1 3 0
Total 21 2 2 9 3 7
Total 3
Total 8 Parroquia Gibraltar Rómulo Gallegos
2 4
Total 6 MUNICIPIO ROSARIO DE PERIJÁ Parroquia Donaldo García Rosario
2 1
1 2
LA CAÑADA DE URDANETA Parroquia Andrés Bello Carmelo Chiquinquirá Potrerito
2 6 1 1
VALMORE RODRÍGUEZ
Parroquia Luis de Vicente Ricauter San Rafael
Total 14
2 5 7
15 5 2 3 7
Parroquia La Victoria Rafael Urdaneta Raúl Cuencas
6 3 3
Total 12 MUNICIPIO CATATUMBO Parroquia: Encontrados
Total 2
MUNICIPIO SANTA RITA Parroquia Pedro Luis Urribarrí
1
Total 1
Total 10
MUNICIPIO MARA
Parroquia Domitila Flores Francisco Ochoa Los Cortijos Marcial Hernández San Francisco
Total 32
Total 3
MUNICIPIO MIRANDA Parroquia Ana María Campos Altagracia
1 1 2 3 1
MUNICIPIO SUCRE
MUNICIPIO CABIMAS Parroquia Ambrosio Carmen Herrera Germán Linares Jorge Hernández Libertad Punta Gorda Rómulo B.
SAN FRANCISCO
2
FRANCISCO JAVIER PULGAR Parroquia Carlos Quevedo Fco Javier P. Simón Rodríguez
2 1 2
Total 5 MUNICIPIO MACHIQUES Parroquia Bartolomé de Casas Las Piedras Libertad Río Negro San José
1 3 1 1 1
Total 7 MUNICIPIO BOLÍVAR Parroquia Manuel Manrique Tía Juana
Total 3
1 2
Maracaibo, jueves, 4 de marzo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Padre de Giácomo Cunsolo niega que objetos encontrados en la osamenta sean de su hijo
“No pierdo las esperanzas de ver a mi hijo de nuevo en casa” LUIS TORRES
Para los Cunsolo, su hijo está con vida. Desconocen si la osamenta hallada en Mara ha sido identificada. Sigue en la terrible espera del comerciante secuestrado. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
L
a familia de Giácomo Cunsolo no pierde las esperanzas de verlo entrar por la puerta de su casa, en El Moján, un día no lejano. Desde que fue secuestrado, el pasado 11 de marzo, tienen la firme convicción de que el varón de la familia está vivo en cualquier parte. “No pierdo las esperanzas de ver a mi hijo de nuevo en mi casa. Son las últimas que se pierden, y aquí están mejor que nunca”. Así se expresó el señor Giuseppe Cunsolo, padre de Giácomo, al tiempo que desmentía, con sus propias palabras, la información publicada por este rotativo el pasado domingo, en el que se afirmaba que el hombre había muerto. “Esté donde esté, sería una impresión muy grande para Giácomo creer que su padre ha muerto”. “Todo está igual, lo estamos es-
Funcionarios de seguridad hallaron la osamenta en el sector La Tigra. La familia de Giácomo no cree que se trate de su cadáver y esperan verlo pronto en su casa, en El Moján, municipio Mara.
perando”. En la publicación también se afirmó que la esposa de Cunsolo había dado a luz durante el cautiverio de su esposo. El abogado de la familia, Arlen González, desmintió la información, asegurando que el último hijo de Giácomo tenía dos años al momento del secuestro, perpetrado en 2008 en el sector Cabeza e’ Toro. Osamenta Con respecto a la osamenta ha-
llada la semana pasada en el sector La Tigra, de El Moján, González aseguró que para el momento de su plagio Cunsolo no vestía una franela verde con franelilla beige. A través de su declaración afirmó que en la familia las esperanzas de ver con vida al comerciante, están más vivas que nunca. Los restos humanos fueron hallados por funcionarios de la Secretaría de Seguridad. Aunque se presume que pertenezca a Cunsolo, hasta ahora no existe ningún
indicio oficial que así lo confirme. La osamenta fue enviada a Caracas para ser analizada por expertos forense. De la misma desapareció la dentadura, por lo que se hace más difícil su identificación. Mientras tanto los Cunsolo mantienen las esperanzas. Tienen el temor que los arropó desde hace casi dos años, pero aún confían en que el comerciante que una fue la cabeza de varios negocios en el municipio Mara, vuelva a reintegrarse con su familia.
Hijo de la mujer asegura no tener enemistades con ningún grupo delictivo
Secuestrada de Raúl Leoni sufre de gastritis, de los nervios y debe cumplir dieta estricta Juan José Faría Greta Isabel Romero Villalobos (50) fue secuestrada el lunes en horas de la mañana al salir de su casa en el sector Raúl Leoni y sus captores no se han comunicado con sus familiares Gustavo Paredes Romero, uno de sus hijos, pidió a sus captores que se comuniquen lo antes posible. La dama sufre de gastritis y de los nervios. Debe tener una dieta estricta y tomar Ativan y Omeprasol. Paredes, que se manifestó cons-
ternado por la situación de su madre, manifestó su preocupación. Pide fuerzas a su progenitora para superar la pesadilla que hoy vive. “Tiene problemas del corazón y serios problemas de los nervios”. Sin vínculos Paredes desmintió los posibles vínculos entre su familia y grupos delictivos. Nunca ha tenido problemas y jamás ha recibido amenazas en su contra o en contra de su familia. “Yo vivo en Estados Unidos y en Colombia. Tengo muchos años sin
vivir en la ciudad y llegué el martes de Medellín porque me avisaron lo que pasó con mi madre. No tengo problemas aquí con nadie”, dijo, visiblemente nervioso. A Paredes lo representa el abogado Morly Uzcátegui. Ha hecho las denuncias ante el Cicpc y está presto a colaboración. Romero, la dama de 50 años, fue atacada por varios sujetos el lunes en la mañana cuando salía en su carro de su casa, en la urbanización Santa Fe. El secuestro se registró cerca de los bloques del sector Raúl Leoni.
Greta Romero fue secuestrada el lunes pasado. Es una mujer que amerita cuidados médicos.
LA LIMPIA
Raptada y violada estudiante universitaria Evelis Borjes En horas de la mañana de ayer, una joven de 19 años de edad fue raptada y violada en una parada ubicada frente a la agencia del BOD de La Limpia, en el sector Panamericano. Los familiares de la víctima se negaron en ofrecer declaraciones a los medios de comunicación, así como también dar la identificación de la estudiante. A las 7:30 de la mañana salió de su residencia en La Victoria, para agarrar el transporte público para irse a su trabajo en el Centro. Dos sujetos las interceptaron y la montaron en un vehículo. A la estudiante la dejaron botada en las inmediaciones del sector Los Olivos. Traumada por lo sucedido llamó a su novio y a su madre para que la fueran a buscar. La adolescente sólo alcanzó a decir que la ultrajaron dentro del auto donde la subieron, el cual describió como pequeño y de color rojo. Este mediodía detectives del Cicpc le tomaban una entrevista para que aportara mayores datos.
SECTOR 1 DE MAYO
Un delincuente resultó herido en una persecución Ángel Romero Anoche, efectivos de Polimaracaibo, lograron detener a un delincuente minutos después de haber despojado a un taxista de su vehículo junto a su compinche cuando llegaba a recoger a un cliente en el sector Nueva Vía. Los sujetos bajaron a la víctima de su Mazda Alegro color gris, y minutos después fueron interceptados por una comisión de Polimaracaibo, luego que el dueño de la unidad le diera parte a los funcionarios. Se inició una persecución que culminó en la calle 70 con avenida 28 del sector de 1 de Mayo, luego que el Mazda Alegro que abordaban los delincuentes fuera impactados por un camión cava 350 blanco, placas 446ADL, al tratar de cruzar la calle 70. El camión bombeó el Mazda contra un poste de electricidad. Con el impacto, uno de los ladrones, el que viajaba como copiloto, identificado como Esteban Segundo Capuzcano, resultó herido, mientras que su compinche logró darse a la fuga.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 4 de marzo de 2010 · Año II · Nº 528
PRIMERO DE MAYO
LA LIMPIA
Robo de un taxi termina en accidente vial
Raptan y violan a una joven universitaria
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 1,00
www.versionfinal.com.ve
Mataron a uno de sus mensajeros para quitarle el vehículo
CARACAS
Ahora el dolor llegó a Ipostel WILDI RIVERO
Dos sujetos interceptaron a la víctima al momento de entregar su carro en un taller de latonería y pintura. Los familiares exigen justicia a los organismos de seguridad. El automotor fue localizado horas después del delito.
Agencias
Evelis Borjes (Urbe 2004) eborjes@versionfinal.com.ve
U
mensajero de Ipostel resultó muerto tras resistirse al robo. Richard José Barrios Urdaneta, de 42 años, fue una de las incontables víctimas que son asesinadas por el hampa común todos los meses del año. El martes a las 4:45 de la tarde un grupo de amigos compartía en el frente de un taller de latonería y pintura, ubicado en la avenida 47 del sector Kennedy en la parroquia Manuel Dagnino, cuando dos jóvenes bien vestidos se acercaron a ellos para robarles los celulares, relojes, llaves y dinero. “Los delincuentes se aproximaron caminando desde un callejón, los vecinos dijeron que estaban bien vestidos y tenían en sus manos una pistola 9 milímetros”. Dijo el suegro de la víctima, Hernaldo Molina. Barrios Urdaneta, quien estaba junto a su carro modelo Corolla, color beige placas VBW-84F
Detenido uno de los homicidas de una madre y su hija en Parque Caiza
La esposa de Richard José, Rosa de Barrios, lloraba desconsoladamente a las puertas de la morgue del Hospital General del Sur. Los funcionarios policiales están tras la pista de los sujetos que perpetraron el crimen.
del año 2004, no podía creer que los atracarían por lo que sacó su revólver 38 para contraatacar a los antisociales. Al darse cuenta los sujetos fueron más rápidos, y le dieron dos balazos en el pecho, los asesinos huyeron del lugar con el carro de la víctima y el arma. Familiares desconsolados Los amigos de Richard José lo trasladaron hasta la Emergencia del Hospital General de Sur, para que le practicaran los primeros auxilios. Sin embargo, cinco horas después falleció en la Unidad de Cuidados Intensivos del cen-
tro asistencial. Hernaldo Molina comentó que su yerno era un hombre ejemplar, que tenía 20 años casado con su hija e igual tiempo trabajando como mensajero en Ipostel. Deja en estado de orfandad a dos hijas. La viuda no quiso rendir declaraciones por la terrible depresión, que padece tras la pérdida. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas están realizando las pesquisas pertinentes, con la finalidad de dar con el paradero de los homicidas.
INVESTIGACIONES El vehículo robado fue localizado por funcionarios de la Policía Regional en el estacionamiento del conjunto residencial Las Pirámides en la urbanización Pomona. La víctima además de trabajar en Ipostel, vendía y compraba carros. Los testigos explicaron que los delincuentes iban bien vestidos, que nadie se dio cuenta de las intenciones de los mismos.
El Ministerio Público presentará ante el Tribunal Judicial a Douglas Manuel Cartagena Gil, de 22 años de edad, por ser uno de los presuntos responsables de la muerte de Joaquina Alcina Sánchez (53) y Orianna Monasterios Alcina (20), madre e hija, quienes fueron localizadas sin vida la madrugada del pasado miércoles 24 de febrero de 2010, en Parque Caiza, en la carretera Petare-Guarenas. Cartagena Gil, sobre quien pesaba una orden de aprehensión emanada del Tribunal 20° de Control Caracas, fue detenido la noche de este martes en la ciudad de La Victoria, en el estado Aragua. En la audiencia de presentación, los fiscales 8° y 24° del Área Metropolitana de Caracas, Luisa Fayad y Rafael Giménez, respectivamente, imputarán a Cartagena Gil, por presuntamente incurrir en delitos Contra el Secuestro y la Extorsión y Delincuencia Organizada. Luego de realizar las experticias y los estudios técnico-científicos, se pudo determinar que Joaquina Alcina Sánchez, estaba carbonizada, y su hija, Orianna Monasterios Sánchez, presentó cinco disparos en diferentes partes del cuerpo, el cual también se encontraba parcialmente quemado. Las autoridades andan tras la pista del resto del grupo de personas que actuó con Cartagena Gil para perpetrar este hecho. Al parecer el detenido tiene vinculación con un exnovio de la joven.
• LOTERÍAS • ZULIA A
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
822
626
12:00 m.
402
560
01:00 pm
424
136
07:00 pm
038
915
09:00 pm
187
065
08:00 pm
189
994
B
TRIPLE ZODIACAL
TRIPLETAZO
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
447
Leo
12:00 m.
879
Leo
01:00 pm
287
Acuario
07:00 pm
579
Virgo
09:00 pm
104
Libra
08:00 pm
526
Cáncer
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 300 340 04:30 pm 074 938 07:45 pm 411 358 TRIPLETÓN 12:30 pm 201 Piscis 04:30 pm 755 Leo 07:45 pm 391 Libra
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 914 B: 838
7:30 pm MULTICOLOR A: 741 B: 041
TRIPLETAZO 918 Escorpio
TRIPLETAZO 305 Aries
MOROCHO ZULIANO 914 - 838
MOROCHO ZULIANO 741 - 041