Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 5 de marzo de 2010 · Año II · Nº 529

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

SALA CONSTITUCIONAL Júbilo en el municipio Sucre del estado Zulia

POLÍTICA CONFLICTO

El Gobernador insiste en darle más obras a San Francisco Ì Pablo Pérez advirtió que, aunque el alcalde Omar Prieto se moleste, seguirá atendiendo las necesidades del municipio sureño. Ì Ratificó que es el Gobernador de los blancos, verdes, rojos, azules y amarillos por mandato absoluto de la voluntad popular. Ì El alcalde Omar Prieto mantuvo su decisión de retener las maquinarias y paralizar las labores de limpieza en cañadas.

El TSJ le devolvió el cargo al alcalde Jorge Barboza Fue desautorizada la Sala Electoral que además Miles de personas salieron anoche a celebrar la de entregarle el poder al chavista Humberto noticia y a prepararse para entrar hoy con su Franka impedía a Barboza participar como can- líder a la sede del poder municipal que permadidato al mismo puesto durante cuatro años. neció militarizada desde el 24 de febrero. -2y3-

CHILE Reapareció el pánico ayer ante nuevo temblor de 6.4 grados

AFP

-9-

HUGO CHÁVEZ

“Ojalá que EE UU mire a Venezuela con más respeto” El Presidente fustigó ayer a Hillary Clinton por afirmar que “se erosionó” la democracia en el país gracias a su Gobierno. -5-

CULEBRA OFICIALISTA

PPT teme que no haya alianza con el PSUV a la AN El diputado Simón Calzadilla así lo dijo: “El PSUV no habla de precandidatos, sino de elección de candidatos en primarias”. -5-

INFORMACIÓN CRISIS ENERGÉTICA

Los malls a punto de cerrar puertas por ahorro de luz Los centros comerciales de Caracas ya empezaron el plan. Se espera que la medida también se aplique en Zulia. -7-

Tras cinco días tratando de encontrar calma, Chile volvió a vivir minutos de pánico ayer cuando un sismo de 6.4 sacudió a la ciudad de Calama al norte del país. El epicentro se ubicó a mil kilómetros de Santiago de Chile, en cuyas avenidas y barriadas aún remueven escombros. Hasta anoche contaban 300 cadáveres recuperados, según la Oficina Nacional de Emergencia. Entretanto, la ayuda internacional se acentúa en apoyo al hermano pueblo austral.

- 20 -

MARCOS SERGIO ATENCIO OSORIO VOLVIÓ A LA LIBERTAD EN MARA

Se fugó un ganadero plagiado en La Concepción - 22 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 5 marzo de 2010

La Sala Constitucional anuló la destitución que favorecía a Humberto Franka

Jorge Barboza volvió a ganar SANDY ULACIO

Los magistrados, con Luisa Estella Morales al frente, decidieron por unanimidad la restitución de la máxima autoridad municipal de Sucre. Resaltaron el abuso de autoridad en el caso. El pueblo salió a las calles anoche para celebrar. Hoy Barboza entrará a su despacho Sandy Ulacio Enviado especial a Caja Seca

L

a Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia ordenó ayer la inmediata restitución de Jorge Barboza en el cargo de alcalde del municipio Sucre del estado Zulia. De esta manera fue anulado el veredicto de la Sala Electoral del 24 de febrero, mediante el cual destituían a Barboza para entregarle el mando al chavista Humberto Franka. El motivo de la destitución fue una extraña falta calificada como “deudor solidario del municipio”. El dueño de la vivienda en la cual reside Barboza falleció y, al parecer, se fueron acumulando deudas del impuesto municipal. Entonces Franka demandó como co responsable de esas supuestas deudas al alcalde. Bajo absoluto silencio la demanda cogió fuerza a partir del 5 de marzo de 2009 hasta que la Sala Electoral ordenó que Franka asumiera, aún cuando había perdido. Barboza fue escogido por 11 mil 159 votantes, equivalentes al 51,48 por ciento. Fue la única derrota chavista en la zona Panamericana y Sur del Lago. A Sucre se le consideró hasta el 2007 como el tercer municipio más chavista de Venezuela, pero en manos de Humberto Franka tal fervor se fue extinguiendo. Pero ayer la Sala Constitucional desautorizó a la Electoral y devolvió al dirigente regional de Un Nuevo Tiempo al cargo que ganó

limpiamente el 23 de noviembre de 2008. La orden de reponer a Barboza fue por decisión unánime de los magistrados Luisa Estella Morales Lamuño, Francisco Carrasquero López, Jesús Eduardo Cabrera , Pedro Rafael Rondón Haaz, Marcos Tulio Dugarte , Carmen Zuleta de Merchán y Arcadio Delgado Rosales. Protestas populares A raíz del error de la Sala Electoral aquel 24 de febrero, miles de personas salieron a protestar en Caja Seca, Bobures, Gibraltar, El Batey, Aguas Calientes, Playa Grande, y sus alrededores, mientras el propio Barboza llamaba a evitar hechos violentos. La Guardia Nacional arribó de inmediato al área para acordonar las principales instalaciones de la alcaldía y neutralizar a las comunidades que acudían en defensa de su alcalde. Incluso, centenares de militantes chavistas que votaron por Barboza en el 2008 se sumaron a los demócratas y a los independientes. La vía Panamericana se convirtió en un hervidero, aunque los manifestantes contribuyeron a mantener el paso de gandolas, autobuses y carros particulares. La mayoría de los medios regionales y nacionales recogió el escándalo. El depuesto alcalde denunciaba que ese veredicto había sido cocinado en cenáculos oscuros y que parecía redactado por un juez de hipismo, pues se produjo un “distanciamiento” que bajaba

Jorge Barboza, alcalde de Sucre, reivindicó su liderazgo en noviembre pasado cuando alcanzó 11.159 votos que le adjudicaron la victoria ante su contrincante oficialista Humberto Franka, hoy regresa como un ganador a su despacho.

al ganador y subía al que arribó de segundo. “Es como si un tribunal decide destituir al Presidente Chávez y en su lugar coloca a Manuel Rosales como Presidente por haber arribado en segundo lugar”, comentó en medio del calor del Sur del Lago. Al mismo tiempo la Mesa de la Unidad se movilizó en el Zulia y en Caracas, exigiendo respeto para la voluntad popular. El estudiantado, con Víctor Ruz al frente, advertía que no toleraría tal injusticia. En el chavismo zuliano, extrañamente, no hubo mayores mues-

HOY Indira Fernández, estilista profesional /Manuel Andrés Rosales Trejo, futbolista profesional Raima Ruiz, actriz / Servando Ramírez, oftalmólogo / Mayra Farías Rodríguez, modelo profesional Jorge Albornoz Cuiba, chef internacional/ América Ortega Alvarado, contadora aduanal / Eukaris Vásquez, sicóloga, / Robsaida Palmar, artista plástica/ Ender Pino, ex alcalde de Bachaquero

tras de alegría frente al veredicto de la Sala Electoral. Algunos radicales apenas expresaban satisfacción, pero sin ir más lejos. Incluso, los partidarios que aún tiene Franka prometían multitudinarios eventos para celebrar el retorno al poder, pero las masas no aparecieron. En contravía, los seguidores de Barboza nunca abandonaron a su líder. Jamás permitieron que Franka entrara a la alcaldía y menos al despacho principal. Barboza aceptó invitaciones a programas de radio y televisión en Caracas y en todo momento expresó dudas de que la decisión

de la Sala Electoral contara con el aval de todo el Tribunal Supremo, debido a que se trataba de una cómica que incluso señalaba a Sucre como un municipio del estado Falcón. Anoche el popular alcalde declaró a medios audiovisuales su satisfacción porque se hizo justicia. Trascendió que hoy antes del mediodía Barboza se reunirá con su pueblo para acudir juntos al reinicio de su trabajo, que por cierto quedó suspendido cuando supervisaba la construcción de viviendas en sectores campesinos y urbanos.

MAÑANA

Carmen Reyes, dirigente política de UNT/ Franklin Encin noso, locutor y productor radial/ Guillermina Rivero Giménez, bióloga/ Simó ón Ruíz, piloto comercial Miroslava Bracho Ortega, arquitecta/ Henry Vásquez, escultor Rina Villalo obos, estilista profesional


Maracaibo, viernes, 5 marzo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

La presencia militar no lo amilanó. Marchas pacíficas y gritos de libertad se mantuvieron incólumes. El respaldo para Jorge Barboza creció con los días. Hoy lo abrazarán.

Lección de valentía en el municipio Sucre se tradujo en un nuevo triunfo

El pueblo no se dejó intimidar FOTOS: LUIS TORRES

Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

A

l pueblo lo que es del pueblo. La voluntad popular fue clara en noviembre de 2008, cuando democráticamente los habitantes del municipio Sucre escogieron con 11 mil 159 votos a Jorge Barboza como primera autoridad local, por encima de Humberto Franka, militante del Psuv, quien sólo recibió nueve mil 796 votos. Por esto, con el primer intento de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia de desproclamar a Barboza como alcalde electo y designar a Franka para que ocupara su puesto, la comunidad sucrense alzó su voz de protesta. No se intimidaron ante la excesiva presencia militar en el poblado, y el mismo 24 de febrero, cuando se conoció la sentencia, los habitantes se apostaron en la puerta de la sede del Poder municipal. “¡Aquí no queremos a Franka, y no vamos a dejar que entre ese usurpador!”, fue la consigna popular; esa misma que los motivó a marchar por la carretera Panamericana, en rechazo a la medida. Hoy Jorge Barboza volverá con el pueblo que lo eligió.

Habitantes de Santa María, San José, Caja Seca, Bobures y El Batey, entre otras comunidades del municipio Sucre, marcharon el pasado 25 de febrero en protesta contra la decisión del TSJ en perjuicio de Jorge Barboza.

EL VEREDICTO “…Observa esta Sala Constitucional que en ninguno de los fallos examinados puede evidenciarse que el ciudadano Jorge Alberto Barboza Gutiérrez fuera titular de ningún derecho real sobre el inmueble en el cual declaró residir, siendo que tal circunstancia resulta fundamental para determinar la existencia de una obligación tributaria…” “La sola condición de arrendatario impediría que sobre éste pretenda exigirse el cobro del tributo en calidad de contribuyente, pero muchísimo menos como responsable solidario, pues como dispone el artículo 28 del referido Código tal condición sólo puede ser atribuida a quienes ejerzan facultades de administración o disposición sobre los bienes objeto del tributo que, como se vio supra, han sido negadas al arrendatario…”

la Sala Electoral ordenó la celebración de un nuevo proceso comicial en el Municipio Sucre del Estado Zulia excluyéndose del mismo a Jorge Alberto Barboza Gutiérrez, para un período completo de cuatro años, según lo previsto en el artículo 174 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela…” “…En este sentido, se advierte que tal exclusión completamente inmotivada, cercena de manera abyecta el ejercicio del derecho al sufragio pasivo del referido ciudadano, inhabilitándolo para participar en un proceso comicial futuro, sin que la Ley le haya reconocido esa potestad y sobre la base falsa de una causal de inelegibilidad que, como se ha visto, fue incorrectamente advertida; lo cual, además, constituye el vicio de usurpación de funciones respecto de las que ostenta el máximo ente comicial…”

“…La Sala Electoral, al declarar la presunta moratoria del ciudadano Jorge Alberto Barboza Gutiérrez, usurpó funciones propias de la autoridad tributaria local, así como las competencias que han sido asignadas por la ley a los órganos jurisdiccionales con competencia tributaria…”

“…Las usurpaciones mencionadas en la motivación de este veredicto se subsumen en el supuesto y en la consecuencia del artículo 138 de la Constitución, según el cual “toda autoridad usurpada es ineficaz y sus actos son nulos”….”

“…En el dispositivo del fallo revisado,

“…En efecto, la sentencia no puede nombrar a un ciudadano para el

ejercicio del cargo de alcalde como si ella estuviera habilitada para ello, ya que el régimen de sustitución se encuentra recogido en la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, siendo el funcionario competente para ser nombrado, el Presidente del Concejo Municipal para suplir esa ausencia derivada de una decisión jurisdiccional…” “…La Sala Electoral incurre en un error inexcusable en derecho cuando califica que la falta derivada de la sentencia no es una vacante absoluta, cuando la propia disposición citada establece en su aparte final, que uno de los supuestos de falta absoluta es la “sentencia firme decretada por cualquier tribunal de la República”, desconociendo de esta manera dicho régimen…” “…Es, pues, el error grave e inexcusable acerca de la calificación de la falta que produjo la sentencia para eximirla de la aplicación de la ley para cubrir dicha falta…” “…Tampoco se comprende, se insiste, la orden de exclusión (virtual inhabilitación sin fundamento constitucional y legal) del alcalde “depuesto” en el nuevo proceso electoral, para lo cual no se ofrece explicación alguna…”

Carlos Lobo, secretario de gobierno en Sucre, denunció que el municipio estuvo militarizado incluso días antes que se conociera la sentencia del TSJ.

DECISIÓN Por las razones expuestas, esta Sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la ley, DECLARA LA NULIDAD de las sentencias números 76/2009 y 28/2010 de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia y, en consecuencia: 1. Ratifica el Acta de Totalización y Proclamación de la elección de Alcalde del Municipio Sucre del Estado Zulia, emitida el 23 de noviembre de 2008, mediante la cual se proclamó ganador al ciudadano JORGE ALBERTO BARBOZA GUTIÉRREZ. 2. CONTINÚA en el ejercicio del cargo de Alcalde del Municipio Sucre del Estado Zulia, el ciudadano JORGE ALBERTO BARBOZA GUTIÉRREZ, para el período 20082012.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 5 de marzo de 2010

Opinión Todo se derrumbó

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

TEODORO PETKOFF

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

opinion@versionfinal.com.ve

E

l submarino de Giordani se hundió aún más de lo que las cifras preliminares del Banco Central habían indicado. La caída global del Producto Interno Bruto en 2009 no fue de 2,9 sino de 3,3. La cosa fue peor, pues. La corrección fue hecha a partir de que las cifras definitivas del cuarto trimestre, las más negativas desde 1997, mostraron un descenso de la actividad económica de 5,8% con respecto al mismo periodo de 2008. La economía se niega a obedecer las órdenes de Chacumbele. Nos aseguró que estábamos “blindados” y que no importaba que el precio del petróleo cayera a cero porque bajo su sabia y prudente conducción, unida a la sabiduría de Jorge Giordani, la economía venezolana seguiría boyante. Lamentablemente, para la economía y para todos los venezolanos, sus irresponsables predicciones (con las que no era difícil estar

en desacuerdo, por ignaras) fueron desmentidas por la realidad y el porvenir luce aún más oscuro de lo que ya es. Desde la minúscula parcela económica que es la empresa llamada Tal Cual podemos dar fe de que la situación está color de hormiga. No sólo no nos alegramos de lo malas que se están poniendo las cosas (aunque, según una cierta óptica suicida, eso es lo bueno que tienen) sino que estamos muy molestos con quienes dirigen el país y, por ende, su economía, ya que es su abismal incompetencia y la absoluta estupidez de sus ideas sobre la economía, la que nos ha sumido en este desastre y la que nos obliga a hacer maromas para mantenernos a flote. El Banco Central, que no puede hacer ideología con los números, la hace con la retórica. La explicación de la barrena económica en el último trimestre deben haberla redactado entre Merentes y Gior-

dani, para autoexculparse y exculpar al Titán de Sabaneta. Según el BCV, lo que ha ocurrido es consecuencia de “la crisis económica global, del debilitamiento de los precios del petróleo y de los recortes de producción acordados en el seno de la OPEP”. Nadie puede negar que la crisis mundial incidió sobre nuestra economía, como sobre la de todos los países del mundo y de América Latina. No sólo el petróleo sufrió bajas, todas las materias primas que produce América Latina también descendieron. Pero, todos los países de este continente salieron adelante y lograron crecer y superar, en lo esencial, los terribles efectos de la crisis mundial. ¿Por qué será que toda Suramérica creció, menos nosotros? ¿Será mala leche, ensañamiento del destino? ¿No será que las pamplinadas que nos comunicaron Giordani, Alí y Diosdado, como “políticas para hacer frente a la crisis”, coreadas

después por el Gran Ignorante, sólo fueron buenas para empeorar todo? ¿Por qué el BCV no tuvo la mínima honestidad intelectual y política de hacer un balance de las medidas tomadas por el gobierno, que permita corregir lo que se hizo mal y ver si se puede sacar la nave del lecho submarino donde está ahora? Tal como señala un grupo de destacados economistas en documento publicado ayer: “La crisis que afecta a Venezuela no es transitoria, ni coyuntural, ni superable sólo con el alza de los precios del petróleo”. Dicen los firmantes que “El país requiere iniciar ya una amplia rectificación para la reconstrucción socioeconómica, lo cual demanda el establecimiento de un nuevo rumbo”. ¿Será capaz el gobierno de reconocer sus errores y rectificar, antes de que el submarino comience a perforar el suelo marino, para hundirse aún más? Director de TalCual

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

Colombia: Institucionalidad democrática

PUBLICIDAD

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

U

na verdadera democracia se fortalece cuando sus instituciones pueden actuar con autonomía y con absoluto apego a las leyes. Esa autonomía sirve de contrapeso para alcanzar el mayor equilibrio entre los diferentes poderes, evitando el control de uno sobre los restantes. En América Latina, la carencia de instituciones autónomas ha sido una constante en democracias frágiles o en gobiernos con tendencia autoritaria que proyectan liderazgos personalistas desvinculados con el Estado de Derecho, por cuanto en los mismos existe poca o ninguna diferencia entre el Estado y el Gobierno. En tal sentido, Colombia nos ha brindado una extraordinaria lección de institucionalidad democrática con la reciente sentencia de la Corte Constitucional, en la que se impide la reelección del presidente Uribe para un segundo mandato, tal como lo establece la actual Constitución de ese país. Los Magistrados obraron según su criterio y con una visión eminentemente institucional; para ellos resultó poco importante que Uribe ostente actualmente una

intención de voto alrededor de un 70%, lo cual se hubiese convertido con seguridad en el Presidente de la República para un nuevo mandato de cuatro años. Tampoco importó la mayoritaria valoración positiva de la gestión presidencial, próxima a cumplir ocho años, evidenciada en el progreso y en la seguridad que ha experimentado Colombia en los últimos tiempos. Lo que prevaleció fue el fortalecimiento de las instituciones, porque en la medida que ellas se resguarden es factible que nuevos líderes profundicen el modelo de seguridad democrática, impulsado por el presidente Uribe. Si por el contrario, se fortalece un liderazgo por carismático y eficiente que sea en desmedro de las instituciones, podría caerse en la tentación del personalismo y del líder providencial, contrario a la estabilidad e institucionalidad de una democracia. Un sistema democrático cuya fortaleza se deriva del imperio de las leyes y la autonomía de las instituciones, es capaz de cumplir con los propósitos que le son inherentes, como son el respeto y acatamiento a la Constitución y las leyes; la promoción y defensa de la libertad en todas sus manifes-

taciones; la pluralidad ideológica y la coexistencia con la disidencia cívica; el respeto por los derechos humanos; y, la búsqueda del progreso y oportunidades para elevar la calidad de vida de la sociedad, indistintamente del líder que la gobierna, porque en caso que el gobernante incumpla el mandato soberano del pueblo, son las propias instituciones las encargadas de negarle la confianza que le fuese otorgada a través del voto popular. Pareciera lógico manifestar entonces que existe mayor probabilidad de elegir buenos gobernantes, en democracias con instituciones fuertes y autónomas, porque lo contrario reproduce gobiernos autoritarios, auspiciadores de perversas desviaciones del orden democrático. Pero hay otra cuestión de fondo, los Magistrados colombianos obraron también moral y éticamente, conscientes que una sentencia para complacer las aspiraciones del presidente, podría reñirse con la responsabilidad y el compromiso histórico con la nación, la cual se erige como juez supremo de sus actuaciones. Debemos reconocer igualmente la profunda vocación democráti-

ca del presidente Uribe; aceptó y acató la sentencia de la Corte Constitucional con la hidalguía del líder que no se siente derrotado, pues, tal como lo afirmó él mismo “su amor por Colombia lo invita a seguir luchando desde otras trincheras por la seguridad democrática de su país”. Indiscutiblemente, Colombia le está dando a las naciones latinoamericanas y al mundo una lección de la cual tenemos mucho que aprender. En momentos, donde se ha desatado una manía reeleccionista en el continente, exaltando la figura de líderes que se creen “salvadores y padres de la patria”, Colombia prefirió transitar el camino de la institucionalidad, porque en definitiva la democracia se hace más fuerte con más democracia, dejando que sea la opinión soberana del pueblo la que decida y no el chantaje, manipulación e irrespeto de un gobernante que, sabiéndose derrotado, escoge la vía del autoritarismo y el control de las instituciones para atornillarse en el poder. “Por eso cuando veas encendidas las barbas de tu enemigo pon en remojo las tuyas”. Profesor Titular de LUZ


Maracaibo, viernes, 5 de marzo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Aseguró que Cemex reiniciará sus operaciones con el nombre de Cementos Venezolanos

Esperan un diálogo con el partido del Gobierno

Chávez: “Hillary Clinton vino a Suramérica a agredir a Venezuela”

PPT teme que no haya alianza de candidaturas con el PSUV

AGENCIA

El Jefe de Estado acusó a Estados Unidos de estar moviendo “sus fichas” a nivel internacional. Ana Castillo/Agencias (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

E

l presidente de la República Hugo Chávez, señaló ayer que la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, realiza una gira por varios países de Latinoamérica con el fin de “agredir a Venezuela” y a su Gobierno. Reunido en Consejo de Ministros desde el Palacio de Miraflores, en cadena nacional de Radio y Televisión, el Mandatario explicó que la gira de Clinton por Suramérica “sólo pretende crear intrigas y destruir los lazos de solidaridad y hermandad que se construyeron con esfuerzo en la región”. Por lo que, el Jefe de Estado le exigió a Clinton, que mirara hacia el sur del continente americano con respeto. A juicio de Chávez la presencia de Clinton, “es una agresión concertada, un concierto, una orquesta y es el Imperio yanki el que está moviendo sus fichas, en España”. Comentó: “Washington tiene una conducta dual, por un lado, busca dar una imagen de relación distinta, mientras que por el otro

El Mandatario nacional durante su alocución inaguró dos plantas eléctricas para incluir su producción al sistema eléctrico nacional.

Clinton viene con la misma agenda que, en el caso de Venezuela, es una agenda intervencionista, insolente”, agregó. Electricidad Durante su alocución el Mandatario Nacional, inauguró dos plantas eléctricas para incluir su producción al sistema eléctrico nacional, destacando que “vamos a blindar a Venezuela”. Por otra parte, Chávez señaló que las “viejas” plantas de Cemex

reinician sus operaciones con el nombre de Cementos Venezolanos. Comentó que el Gobierno recuperó la planta eléctrica de la planta cementera Cemex, ubicada en el municipio Guanta del estado Anzoátegui. “Esta planta está lista para darle energía eléctrica a la cementera y aportará 6.9 megavatios a la sistema interconectado nacional. Además de beneficiar a 27 mil habitantes de las comunidades aledañas”.

AGENCIAS

Agencias El partido Patria Para Todos (PPT) teme que el método de selección de candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) no esté contemplando espacio para las figuras de las alianzas partidistas. Así lo aseguró ayer el diputado por el PPT e integrante de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), Simón Calzadilla. Señaló que dentro del PPT hay un método propio para la escogencia de sus postulados, pero que hasta ahora siempre han hablado de precandidatos, en tanto que en el PSUV se habla es de candidatos. “Nosotros solos estamos escogiendo con nuestros mecanismos los pre candidatos y hablamos de pre candidatos porque entendemos que vamos a un proceso de negociación posterior con el PSUV, lo que a mi me preocupa es que el esquema que ha anunciado públicamente ese partido, no hable de pre candidatos sino de elección de candidatos por primarias”, afirmó. Manifestó que están a la espera del diálogo con el partido del Gobierno para definir la situación, sin embargo, hasta ahora no han sido convocados para ello. Reiteró que no depende del PPT que ese diálogo se dé porque “estamos las 24 horas dispuestos”. Calzadilla no descarta que el

Aseguran que de no concretarse la alianza, se le daría ventaja a la oposición

partido, de no darse el diálogo y la inclusión de alianzas con las candidaturas del PSUV, decida ir sólo en algunas circunscripciones. “Considero que no es lo mejor, ya que le daríamos ventaja a la oposición, quienes tienen planteando ir unida en las circunscripciones”, acotó. Asimismo, el Diputado oficialista recordó que el partido, desde el pasado lunes, anunció públicamente su método para la selección de candidatos. “La escogencia será en tres etapas. Por eso estimamos que para mediados o finales de abril estamos concluyendo con todo nuestro esquema de selección”.

ROY CHADERTON PARLAMENTARIAS

Cilia Flores: “Autopostulados del Psuv deben defender la revolución”

“Es una canallada vinculación con la ETA” Agencias

Ana Castillo/Agencias La diputada Cilia Flores, miembro de la directiva del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), aclaró ayer que los autopostulados a las elecciones internas para ser candidatos a las parlamentarias deben ser militantes comprometidos y tener toda la disposición para defender la revolución. “Quienes se autopostulen deben hacerlo con mucha sensatez y deben tener toda la disposición para defender el liderazgo del presidente Hugo Chávez, desde la AN”, dijo. Resaltó que la AN es un espacio importante para la vida política del país. “Unos siete millones de militantes del PSUV podrán seleccionar, en elecciones directas y

La Diputada dijo que los autopostualdos tienen la disposición de defender el liderazgo del Presidente Hugo Chávez.

secretas, a los aspirantes en cada uno de los circuitos”. El cronograma de las elecciones internas del PSUV establece que el período de autopostulaciones

será hasta el 10 de marzo, luego se iniciará la campaña interna interna que culminará con las elecciones del partido el 16 de mayo próximo.

El embajador de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Roy Chaderton, calificó ayer como una “canallada” el tratar de vincular al Gobierno nacional con la organización terrorista ETA. Chaderton señaló al Partido Popular español como el responsable de la “canallada” de señalar vínculos entre el Gobierno de Venezuela y la ETA. Denunció a los medios de comunicación que sacan información negativa constantemente sobre el país para crear una matriz de opinión contraria a la que se vive actualmente en Venezuela. Indicó que la posición que ha adoptado el Gobierno nacional de criticar al organismo hemisférico revela a diario “todas las miserias

de la OEA, del sistema interamericano y de los que hasta ahora se han beneficiado de este instrumento imperial que es la OEA”. Con respecto a las críticas que recibió ayer, cuando denunció el “silencio” de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso de “El Caracazo”, Chaderton manifestó que “estamos acostumbrados a esas durezas y en esos debates duros vamos a participar cada vez que sea necesario en defensa de nuestra democracia y proceso bolivariano”. El Embajardor reiteró que los sucesos de “El Caracazo” representan la mayor violación en toda la historia de los derechos humanos en Venezuela. Recordó que el Gobierno nacional evalúa la posibilidad de salirse de la CIDH.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 5 de marzo de 2010

COMICIOS

“No podía ser un obstáculo para los presos políticos” IVÁN LUGO

El cuerpo del ex alcalde fue trasladado al cementerio Campos de Paz en la población de San Joaquín, donde fue cremado.

La urna se mantuvo cerrada y cubierta con una bandera nacional

Despidieron a “Paco” Cabrera con aplausos ARCHIVO

Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

T El constitucionalista Hermánn Escarrá visitó Versión Final.

Hiram Aguilar Espina “Todo candidato a la Asamblea Nacional (AN) debe tener un programa de gobernabilidad; definir cuáles son las primeras decisiones a tomar si la oposición obtiene mayoría, y también establecer cuál sería el plan si fuésemos minoría”, asegura el abogado constitucionalista, ex integrante de la Constituyente del año 2000, y miembro de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Hermánn Escarrá. El jurista se encuentra desde ayer en la ciudad de Maracaibo, con el fin de aportar su experiencia como legisperito y figura política en un foro organizado por el Colegio de Abogados, y mañana asistirá como invitado a la instalación del nuevo organismo promovido por la MUD, el Polo Constitucional, en la sede marabina de la Cámara de Comercio, a las 9:00 am. “Se debe establecer un baremo para definir el parlamentario que quiere la oposición democrática. Por ejemplo, su condición ética y moral, la capacidad, la formación, así como una buena dosis de coraje y un sincero amor al país; que le haga pensar por encima de intereses particulares, pensar en lo que realmente están pensando los venezolanos”, comentó el jurista. Sin personalismos Insistió en diseñar un minucioso plan de trabajo y abandonar posturas personalistas, hoy considerado como ejemplo para quienes han protagonizado pugnas internas en partidos opositores. “Cuando se lanzó Simonovis dije ‘tengo que retirarme’, pues no podía convertirme en un obstáculo para los presos políticos”, reconoció el ex aspirante a una curul dentro del hemiciclo.

odo el pueblo de Valencia se volcó a las calles para dar el último adiós al ex alcalde Francisco “Paco” Cabrera, luego de su arribo ayer a la ciudad de Cabriales en horas de la madrugada, procedente de los Estados Unidos, lugar donde falleció el pasado 26 de febrero. En un emotivo acto, familiares y amigos cercanos, recibieron el féretro donde reposaban los restos del mayor propulsor del deporte carabobeño. Entre ellos se encontraban el gobernador Henrique Salas Feo y su padre, Henrique Salas Römer, quienes se acercaron para rendir sus respetos a “Paco”, y acompañar a su viuda, Dulce Rodríguez de Cabrera; así como a sus hijos, Alex, Patricia y Eduardo. La urna se mantuvo cerrada todo el tiempo, y sobre ella estaba desplegada la bandera nacional, símbolo del amor que profesaba Cabrera por nuestro país.

El líder demócrata revolucionó el deporte y la ciudad entera de Valencia. El pueblo se volcó a despedirle como un héroe.

Aplausos como despedida Una vez terminado el acto en la Abadía Imperial, los restos mortales del ex burgomaestre fueron llevados a la Catedral, donde se efectuó una misa exequial, a cargo de monseñor Reinaldo Del Prette. Durante la liturgia, Monseñor expresó: “Paco impresionó por su capacidad de sentir y la entrega

con la que llegaba al pueblo”. También el acto estuvo ambientado por la Coral Filarmónica Federico Núñez Corona, quienes interpretaron música sacra durante la misa. De igual manera, se leyeron los acuerdos de duelo de las diferentes instancias de Gobierno. El pueblo, los sencillos ciudada-

Postulación de Julio Montoya fue pospuesta sin fecha definitiva

Mesa de la Unidad extiende por tres días la inscripción de precandidaturas ARCHIVO

Bearneily Toro La Coordinadora de Postulaciones de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a nivel nacional acordó extender, por tres días más, el plazo para la inscripción de las precandidaturas de aquellos que aspiren a representar a la oposición en los próximos comicios parlamentarios del 26 de septiembre. “Hasta este lunes ocho de marzo se estarán recibiendo las postulaciones, tiempo que consideramos pertinente para que todos los candidatos pueden consignar formalmente su precandidatura”, afirmó Alírico Guillen, secretario ejecutivo de la MUD en el Municipio San Francisco. En el cronograma inicial planteado, hasta hoy, cinco de marzo, era la fecha tope para que los aspirantes consignaran su pretensión a la diputación como representante de la Unidad. A partir de hoy, y hasta el lunes próximo, sería el lapso estipulado

Mesa de la Unidad en San Francisco aún espera postulaciones para ese circuito.

para la segunda fase del proceso, que implicaría la evaluación y mapeo de las postulaciones inscritas, fechas ratificadas por el coordinador regional de Postulaciones de la MUD, Juan Carlos Velazco, hace unos días, calendario, que por la última decisión, deberán ser replanteados. Postergado Ante tales cambios, la postula-

ción oficial del dirigente de Un Nuevo Tiempo Julio Montoya, como aspirante a la Asamblea Nacional por el Municipio San Francisco, prevista para el día de ayer, quedó aplazada hasta nuevo aviso. Según Guillen, “fue una decisión de todos los miembros de la Mesa de la Unidad, para ampliar las opciones de otros candidatos de inscribir su precandidatura por este circuito”.

nos, se agolparon a las afueras de la iglesia, para despedir a su alcalde, al que les regaló una ciudad cuidada, y que lo llevó a ser considerado uno de los mejores 50 Alcaldes del mundo, como consideraron era pertinente, con una lluvia de aplausos, con ojos enrojecidos por las lágrimas, de lágrimas de agradecimiento, y con un ¡¡¡Adiós Paco!!!.

DDHH

Exigen al Gobierno proteger a Cofavic Agencias El Observatorio para la Protección de los Defensores de los Derechos Humanos, junto con la Organización Mundial Contra la Tortura (OMTC) y la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), solicitaron a las autoridades venezolanas garantizar la protección e integridad física de los miembros de Cofavic (Comité de Familiares de las Víctimas del Caracazo), en especial de Liliana Ortega y Aura Liscano, así como detener las descalificaciones y amenazas que se le hacen a la organización. En un comunicado, el Observatorio expresó su “seria preocupación” contra la campaña que representantes del Gobierno nacional mantienen contra Cofavic en el marco de la conmemoración del vigésimo primer aniversario “El Caracazo”. Por último, pidieron garantizar los derechos humanos y las libertades fundamentales que deben existir en el país.


Maracaibo, viernes, 5 de marzo de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

Los mall podrían cerrar temporalmente para cumplir con la meta nacional de ahorro eléctrico

Centros comerciales en emergencia Galerías Ávila, en Caracas, cerró ayer por 24 horas. La Electricidad de Caracas le había advertido que incumplió la meta de ahorro prevista en 10% para la primera semana.

Casino negocia con el Gobierno venezolano para evitar una toma Agencias

AP

(Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

L

BCV convocó a la séptima subasta de bonos cambiarios La UCEZ, Fedecámaras Zulia y todo el gremio de empresarios de la región, nombraron un Consejo de Energía que trabaja en la búsqueda de las mejores soluciones a la crisis.

Un día de cierre total generaría un ahorro de 3,3% del consumo habitual, indicó Gustavo González, jefe de operaciones del mall. Hoy, cuando reabran las puertas, arreciarán los esfuerzos que ya venían haciendo para reducir iluminación, ascensores, aires acondicionados y escaleras eléctricas. “Esperamos que en la segunda medición, prevista para este viernes, alcancemos el 20%”. El presidente de Cavececo resaltó que ésta sería la única forma de reducir el 20% adicional al 20% que ya habían reducido. “Si hay que aplicar medidas más fuertes para cumplir con las metas nacionales, pues aplaudo la decisión que tomaron en Galerías Ávila. Pero la realidad es que en la medida que te piden sacrificio sobre sacrificio, pues llegará un día que no se podrá hacer tales sacrificios”. Advirtió que de adoptar esta medida,

PÉRDIDAS Gilberto Gudiño, presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Zulia (UCEZ), aseguró que las ventas del sector comercial cayeron en 40% tras el inicio del racionamiento eléctrico. En Zulia hay un millón 550 mil empleados. El sector comercio y servicios agrupa el 60% de ese total, cerca de 930 mil trabajadores. El 25% -poco más de 230 mil personas- están en riesgo de perder sus empleos. los grandes comercios se verían obligados a aplicar cierres por 24 horas no sólo una vez al mes, sino con frecuencia semanal.

Corte rechazó medidas cautelares de Cemex contra Venezuela AP

Un tribunal internacional de arbitraje dependiente del Banco Mundial rechazó ayer las medidas cautelares solicitadas por la cementera mexicana Cemex, ante la nacionalización de sus activos en Venezuela. El presidente Hugo Chávez ordenó en 2008 la nacionalización de las tres principales firmas cementeras del país, Cemex, la francesa Lafarge y la suiza Holcim, al considerarlas empresas estratégicas para el país. En una resolución emitida el pasado miércoles por la noche, el Centro Internacional de Arreglo de Disputas relativas a Inversiones (CIADI) recha-

zó la petición de la firma mexicana, que incluía “una orden obligando a Venezuela a cesar inmediatamente cualquier esfuerzo adicional para la toma de los antiguos activos de Cemex Venezuela”, según reseñó un portal informativo. Cemex, la tercera mayor cementera del mundo, confirmó por correo electrónico que el tribunal rechazó su petición, pero consideró la medida irrelevante, ya que no tendría ningún impacto “sobre la esencia del proceso de arbitraje”. El Ciadi además resolvió que “la decisión sobre los costos del procedimiento, relativos a la solicitud de medidas cautelares, queda reservada a una etapa posterior del arbitraje”.

Agencias El Banco Central de Venezuela (BCV) convocó ayer a la séptima subasta de bonos cambiarios cero cupón por 50 millones de dólares, tratando de aplacar la creciente demanda de divisas en medio del control de cambios que disparó el valor del dólar en el llamado mercado paralelo. El Banco Central, emisor de los Bonos Cambiarios Venezolanos, dijo que el precio es de 112 por ciento y el plazo de 90 días. El tipo de cambio implícito de los papeles es de 4,816 bolívares por dólar, más comisión, lo que está ligeramente por encima de la tasa de cambio oficial de 4,3 bolívares/dólar pero muy por debajo del tipo de cambio no regulado.

El presidente Chávez ordenó la nacionalización de la cementera mexicana en 2008

Agencias

Las conversaciones entre el Gobierno venezolano y el grupo francés de distribución Casino destinadas a lograr una “cesión amistosa” en vez de la expropiación de una filial se mantienen, declaró ayer Jean-Charles Naouri, presidente del grupo. El directivo no quiso dar más detalles sobre estas negociaciones, dado su “carácter sensible”. El impacto de Venezuela sobre las cuentas de Casino es a día de hoy “prácticamente nulo”, subrayó En Venezuela, Casino poseía el 67,1% del capital de Cativen, filial que explotaba seis hipermercados Exito, 35 supermercados Cada, y ocho centros de distribución. En enero, el presidente Chávez anunció la expropiación.

BANCA

Yanreyli Piña Viloria

a dramática caída en las ventas no es el único problema al que se enfrenta el sector comercial en la región por el racionamiento eléctrico que ordenó el presidente Hugo Chávez para paliar la crisis que atraviesa el país. Ahora, una eventual necesidad de cerrar temporalmente los “mall” para cumplir con la exigencia del Ejecutivo de minimizar el consumo de energía trae de cabeza a los empresarios. Arnold Moreno, presidente de la Cámara Venezolana de los Centros Comerciales (Cavececo), explicó que desde octubre del año pasado acordaron aplicar un cronograma propio de ahorro energético con el que reducen en cerca de 20 por ciento su consumo. Pero parece no ser suficiente. Ayer fue el turno del centro comercial Galerías Ávila, en Caracas, cerró sus puertas por 24 horas para evitar que lo declararan como excedido en el consumo eléctrico. En la primera medición que hicieron los funcionarios de la Electricidad de Caracas, se les advirtió que incumplían la meta de ahorro prevista en 10% para la primera semana.

EXPROPIACIÓN

La Ciadi rechazó la petición de la firma mexicana.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 5 de marzo de 2010

PARTICIPACIÓN

Maracaibo Posible escuchó a vecinos del Km 4 Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

La Fundación Maracaibo Posible abrió una tribuna participativa en el Kilómetro 4, municipio San Francisco para escuchar a los habitantes de ese sector y compartir ideas en torno a la solución de los principales problemas que los aquejan. Inseguridad, conflictos territoriales, exceso de cobro en los precios de los pasajes de algunas rutas de transporte, retraso en la recolección de basura y hasta represión a los buhoneros por parte de los organismos policiales son parte de los problemas que sufren los vendedores, transportistas y transeúntes que hacen vida en el populoso sector. “Escuchar a la gente, compartir sus problemas, atender sus peticiones y buscar juntos soluciones viables que mejoren la calidad de vida en los espacios públicos, es la intención de este conversatorio”, expresó Juan Pablo Guanipa, presidente de la Fundación.

CLEZ

Otorgaron premio a la excelencia educativa zuliana Katerina Ferrer Prensa CLEZ

El Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ) aprobó otorgar el Premio Estadal “María Oquendo” a los docentes José Luis Molero, en la categoría a la labor educativa más destacada del año, a Alberto Perozo Vílchez como educador con mayor tiempo de servicio y dedicación a la educación y a Ramón Barrios como el educador con mayor espíritu de superación. Asimismo instituciones educativas Centro de Aprendizaje Agrícola “Don Bosco” (Nacional) y la U.E Monseñor Álvarez Carrasquero (Regional), se ganaron en la categoría de institución más destacada del año. El jurado calificador estuvo constituido por: diputada Marlene Antúnez como su presidenta, las diputadas Maris Yulis Urdaneta, Magdely Valbuena, Anni Marín por la secretaría de Educación, por los Gremios educativos carolina González y Maritza Burgos por la Zona Educativa, quienes elogiaron la labor educativa que realizan centenares de docentes zulianos.

Celebrarán una eucaristía en la Catedral y ofrendarán flores al Libertador IMTCUMA

Fe y Alegría cumple hoy 55 años formando ciudadanos ARCHIVO

La institución cuenta con 168 colegios en todo el país. Hacen vida en 20 países de América Latina, Europa y África. Su meta es continuar en el corazón de la gente. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

U

n cinco de marzo de 1955, de la mano del padre Jesuita José María Vélaz, se crea en una humilde vivienda del barrio 23 de Enero, en Caracas, la primera escuela de Fe y Alegría. Motivados por la fe en Dios y en la capacidad creadora del pueblo, emprendieron con alegría un proyecto de enseñanza alternativo y fundamentado en los valores cristianos en busca de la formación del “hombre nuevo”. “De allí el nombre de Fe y Alegría y una vez fundada esa primera escuela en ese mismo año, se construyeron cinco planteles más en la ciudad capital”, expuso Rux Aular, directora zonal de Fe y Alegría en el Zulia. Ya son 168 escuelas diseminadas en todo el país cuyo éxito en el arte de la enseñanza ha catapultado el proyecto hasta hacer vida en América Latina, Europa y recientemente incursionando en África. Muchos son los nombres de los

La institución se ha convertido en modelo enseñanza del país.

prcursores que Rux Aular recuerda en los inicios de Fe y Alegría en Maracaibo. “Sin lugar a dudas Gilberto Urdaneta Besson es uno de los pocos precursores que tenemos con vida y que hicieron historia junto con el padre Vélaz en la creación del primer colegio en el Zulia, Fe y Alegría el Manzanillo. Aún nos acompañan: Antonio Pérez Esclarín (Pechín), el doctor Ángel Lombardi y de los directores que siguen presentes, la licenciada Edda de Ochoa, todos grandes actores de este proyecto”. Hoy, la gran familia de Fe y Alegría celebra 55 años con una eucaristía en la iglesia Catedral de Maracaibo y colocarán una ofrenda floral ante el Padre de la Patria.

MOVIMIENTO INTEGRAL Fe y Alegría no es sólo escuelas. A lo largo de 55 años, han expandido los medios para adentrarse en el corazón de la gente. Hoy cuentan con el Instituto Radiofónico Fe y Alegría (Irfa), con 21 emisoras a nivel nacional, Centros de Capacitación Juvenil (Cecal), el Instituto Universitario San Francisco (1 en el Zulia y 4 en el resto del país). Tienen convenios de trabajo con instituciones como la Universidad Cecilio Acosta (Unica), Centro Gumilla y otras importantes instituciones. Pertenecen a la Asociación Venezolana de Educación Católica (Avec).

Se expenderán cerca de 25 toneladas de diferentes productos

Alcaldía de Maracaibo organiza hoy mercados populares en Raúl Leoni María Raquel Portillo Prensa Alcaldía de Maracaibo

La Fundación de Apoyo a la Economía Popular (Fundepo), adscrita a la Alcaldía de Maracaibo, ofrece hoy un mercado popular en el Barrio Raúl Leoni de la parroquia Venancio Pulgar, con el propósito de garantizar el abastecimiento alimentario de las comunidades marabinas. El sub director del Fundepo, Javier Valbuena, informó que durante la jornada se tiene previsto vender cerca de 25 toneladas de los principales productos de la

cesta alimentaria. Dijo que el Gobierno municipal garantizará el abastecimiento de los artículos de primera necesidad que no se consiguen en los supermercados, como el azúcar, el arroz y la harina que se venderá en 1, 50 bolívares. Valbuena aseguró que también se expenderá leche en polvo a siete bolívares, el kilogramo de pollo a 4,50 bolívares y el queso a 12 bolívares el kilo. “Los vecinos de la parroquia Venancio Pulgar también tendrán en esta jornada acceso a otros artículos como pasta, sardinas, verduras,

aceite, salsas de tomate, de ajo, inglesa, entre otros productos con un descuento de 50 por ciento, lo cual representa un gran alivio en la economía familiar”, acotó. El funcionario de Fundepo dijo que en las próximas semanas se instalarán nuevos mercados en distintos puntos de la capital zuliana, a fin de atender la mayor cantidad de personas en las comunidades populares de Maracaibo. Con relación a la Feria del Pescado, Valbuena indicó que ya se han reunido con varios distribuidores para acordar el abastecimiento de este rubro.

Continúa jornada de reparación de semáforos Margaret Balado Prensa Alcaldía de Maracaibo

Más de 20 semáforos son revisados y reparados semanalmente por las cuadrillas del Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Pasajeros de Maracaibo (Imtcuma), respondiendo a las denuncias de las comunidades y como parte de los recorridos de supervisión efectuados por la institución. Según lo informado por el presidente del Imtcuma, Roberto Rivas, a diario se reparan en promedio, cinco semáforos distribuidos en las 206 intersecciones viales existentes en el municipio. El representante de la municipalidad destacó que en los últimos días se ha trabajado en calles, como la 72 con avenida 11 y 61, además de las calles 93, 78 y 61, así como en las adyacencias del Sambil, “Al recibir los reportes, desplegamos de inmediato las cuadrillas de técnicos, a fin de realizar las reparaciones oportunamente”.

MUNICIPALIDAD

Inician plan de atención integral en escuelas Peggy Atencia Prensa Alcaldía de Maracaibo

La Alcaldía de Maracaibo, a través del Sistema Municipal de Salud y su programa de Atención Integral al Preescolar y Escolar (Paipres), inicia hoy jornadas de atención integral a los niños en edad escolar de las parroquias San Isidro, Luis Hurtado Higuera, y Venancio Pulgar. Según la directora de Salud Maracaibo, Mónica Acevedo, aproximadamente tres mil 500 niños se verán beneficiados con la puesta en marcha del Paipres, a través del cual se realizarán diagnósticos en diferentes colegios ubicados en todas las parroquias de la ciudad. Se atenderán casos de salud odontológica, consultas y asesorías nutricionales, así como inmunización, atención pediátrica, sesiones educativas en temas como prevención de enfermedades como el dengue, la influenza AH1N1 y temas relacionados a la alimentación balanceada, hábitos alimenticios, entre otros tópicos de interés cuyo objetivo es formar a los niños y jóvenes en materia de salud.


Maracaibo, viernes, 5 marzo de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

PABLO PÉREZ

Los trabajos se mantendrán paralizados hasta que la Gobernación presente los contratos

Segundo día de protesta en San Francisco por obras paralizadas

“Soy Gobernador, no necesito permiso para trabajar” ARCHIVO

IVAN LUGO

El gobernador Pablo Pérez rechazó la detención del camarógrafo Lender Neria.

Carlos Moreno

Un encuentro entre el alcalde Omar Prieto y el concejal José Flores podría poner fin al conflicto que mantiene paralizadas las obras de la Gobernación en el municipio.

El alcalde Omar Prieto y el presidente de la Cámara Municipal de San Francisco, José Flores, acordaron una mesa de diálogo. Las comunidades siguen exigiendo las labores. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

P

or segundo día consecutivo los habitantes del sector Valle Encantado, en el municipio San Francisco levantaron su voz de protesta contra la paralización de las obras emprendidas por el Ejecutivo regional en varios sectores de esa jurisdicción. Esta vez, el escenario fue la ave-

nida principal del barrio El Perú, diagonal a la Academia Regional de Policía donde los manifestantes volvieron a exigir la devolución de las maquinarias retenidas por la Alcaldía de San Francisco y la culminación de las obras iniciadas. De nuevo, el regente municipal Omar Prieto se presentó en el lugar para explicar a la colectividad las razones por las cuales se procedió a detener los trabajos y la retención de las máquinas.

“Sencillamente no se puede permitir que aquí venga cualquier empresa de la Gobernación a ejecutar unos trabajos sin presentar los requisitos legales para obtener las permisologías que establece la ordenanza municipal. Ese ha sido el único motivo por el cual hemos suspendido los trabajos y seguirán paralizados hasta que la Gobernación, de manera responsable y seria, presente los contratos y los nombres de las empresas”, argumentó el Alcalde. En un diálogo cara a cara entre el concejal José Flores y el Alcalde sureño, ante la presencia de centenares de manifestantes, se acordó otorgar un plazo de 24 horas para que la Gobernación del Estado presente toda la documen-

LA CIFRA

9

Obras paralizó la Alcaldía sureña alegando falta de permisos de las contratistas de la Gobernación. tación que permita a la Alcaldía sanfranciscana otorgar los permisos correspondientes. “Me comprometo a firmar todos los documentos necesarios y a dar luz verde al ejecútese de las obras, sí y sólo sí, la Gobernación presenta los contratos y se ajuste a la legalidad”, aseguró el Alcalde.

SE EXPRESAN LOS MÁS AFECTADOS ANA MONTIEL

MARYORI JIMÉNEZ

BÁRBARA MORÁN

LUIS VILLASMIL

“La petición que hacemos las comunidades al alcalde Omar Prieto es que por favor devuelva las máquinas para que puedan concluir los trabajos porque los más afectados somos nosotros”.

“Estamos urgidos de estas obras; cloacas, agua, gas, aseo, limpieza de cañadas. Si la Gobernación las inició y hay una falla por los permisos, busquen mecanismos que no atrasen los trabajos para no perjudicarnos”.

“Hemos esperado bastante por estos trabajos y ahora que los comenzaron vamos a salir a defenderlos. Señor Alcalde, baje la guardia, permita que continúen las obras por amor a Dios”.

“Valle Encantado exige al alcalde Omar Prieto nos entregue las máquinas para que la Gobernación termine de ejecutar las obras de rehabilitación y consolidación de nuestra comunidad”.

Pablo Pérez, gobernador del Zulia, respondió ayer a las acciones emprendidas por el alcalde de San Francisco, Omar Prieto, de ordenar la detención de las maquinarias pertenecientes a las contratistas de la Gobernación del Zulia y con las que se iniciaban obras en la jurisdicción. “Yo no tengo que pedirle permiso a ningún alcalde en el estado Zulia para realizar un obra. Soy gobernador de los 21 municipios del Zulia”, dijo Pérez con firmeza ante las cámaras de televisión. Hace dos días, un equipo de maquinaria pesada fue enviado a San Francisco para comenzar asfaltados y limpieza de cañadas en los sectores de Valle Encantado y La Isla, pero súbitamente, un comando de la Guardia Nacional y funcionarios de la Policía de San Francisco detuvieron el avance y procedieron a detener las máquinas para trasladarlas luego hasta la sede de Polisur. Las comunidades salieron en protesta a exigir la devolución de las mismas y exhortaron al alcalde Omar Prieto a que dejara culminar las obras emprendidas. El Alcalde bolivariano, enfrentado políticamente a Pablo Pérez, gobernador del Zulia, aseguró que las empresas que acometían los trabajos no contaban con la permisología de Ambiente, ni estaban registradas como contribuyentes en su municipio. Caso Globovisión El gobernador Pablo Pérez hizo mención ayer mismo a los maltratos y la detención de los que fuera objeto el camarógrafo Lender Neria, del canal informativo Globovisión, mientras hacía unas tomas de las maquinarias detenidas de la Gobernación, como parte de un avance informativo. “¿Porqué se tiene que arremeter contra alguien que está ejerciendo su trabajo? Un trabajo en un país donde exista verdadera libertad de expresión debe ser respetado”, declaró.


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, viernes, 5 marzo de 2010

CELOS

La telenovela estelar de Venevisión revelará los misterios del collar

Novia de Johnny Depp le “ordena” dejar la cinta que graba con Angelina

Hoy es el capítulo final de “Un esposo para Estela”

AGENCIA

Johnny Depp no ha confirmado si se retira de la película “The Tourist”.

Agencias Vanessa Paradis, la novia de Johnny Depp y madre de sus dos hijos, le ordenó que abandone el rodaje de “The Tourist”, debido a que tiene que interpretar escenas de amor con Angelina Jolie, afirmó ayer el diario New York Post. El rodaje de la cinta comenzó el mes pasado y, según el diario, el pasado martes se pudo ver a Depp y Jolie riéndose juntos en el Palazzo Pisani Moretta en Venecia mientras rodaban. Depp “está tratando ahora de salir (de la película). Están intentado reemplazarlo por Brad Pitt (actual pareja en la vida real de Jolie) o por Leonardo DiCaprio”, dijo una fuente no identificada al diario. En este thriller romántico de

GK Films, dirigido por Henckel von Donnersmarck, Jolie hace de una agente de la Interpol que seduce a un turista (Depp) para olvidarse de un criminal con el que mantenía una relación. La fuente del New York Post señaló que Paradis, modelo y actriz francesa, “descubrió que habría una larga e intensa escena de amor” entre Depp, con el que vive desde hace 12 años, y Angelina. “Paradis no ha tenido que rebuscar mucho en el pasado de Jolie para encontrar razones por las que preocuparse”, asegura el periódico neoyorquino, que recuerda que la actriz y Pitt se conocieron en el rodaje de Mr. & Mrs. Smith en 2005, cuando el actor aún estaba casado con la actriz Jennifer Aniston.

GIRA

Conciertos de Wisin y Yandel en Venezuela se suspendieron AGENCIA

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

L

a historia estelar de Venevisión, “Un esposo para Estela”, llega hoy a su final a las 10:00 de la

noche. La tan criticada telenovela protagonizada por Daniela Alvarado y Luis Gerónimo Abreu develará los misterios sobre el collar que desencadenaron situaciones de injusticias y malos entendidos que mantuvieron separados a los protagonistas de esta historia. Manuel Fraiz Grijalba, productor ejecutivo de “Un esposo para Estela” aseguró que fue muy interesante grabar los exteriores en pueblos cercanos a Caracas y sobre todo, donde tuvieron muy buena acogida por parte del público. “Fue una muy grata experiencia, aprendí cosas nuevas y agradezco a todo el elenco porque siempre se mostró muy comprometido, al

Daniela Alvarado y Luis Gerónimo Abreu fungieron como protagonistas de la telenovela.

igual que el equipo técnico, producción y dirección”, expresó Grijalba. Así mismo, consideró muy acertada la decisión de usar un “estudio para un decorado fijo con materiales verdaderos, porque garantizó hasta el último capítulo, la vistosidad que se pierde cuando hay que montar y desmontar diariamente”. A pesar de las declaraciones del productor, la telenovela no enganchó de un todo al público, pues la historia fue poco acogedora o no se narró de la mejor mane-

ra para hacer posible que el rating creciera durante la hora que fue transmitida. Además, no hay que obviar que si realmente Luis Gerónimo demostró su gran talento al igual que Daniela, la imagen que proyectaba la actriz por sus kilos de más fue mal vista en pantalla, y tampoco mostró interés alguno para llegar a tener una figura aceptable para el tipo de personaje que realizó, más aún, por ser la protagonista de una telenovela estelar del canal de La Colina.

El abogado de la mamá del cantante aseguró que el niño nunca vio el arma

Josmary Ávila Depablos Para este 7 de marzo se tenía previsto que “Los extraterrestres”, Wisin y Yandel, llegaran a la ciudad con motivo de su gira La Revolución World Tour 2010. Sin embargo, el concierto que era producido por Show Warranty Producciones fue cancelado, informó Adela Díaz, coordinadora de Medios de Show Warranty. Además las presentaciones en el interior del país también fueron canceladas. “La misma situación del país ha generado que las personas dejen de disfrutar de espectáculos”, comentó Díaz, quien aseguró que las ventas de las entradas no dio resultado, por lo que se tuvo que suspender el show de los reguetoneros de Puerto Rico. Díaz expresó que sucedió todo lo contrario cuando se anunció el concierto del grupo Aventura para el próximo 29 de abril, “ape-

CORTESÍA VENEVISIÓN

“Fue una muy grata experiencia, aprendí cosas nuevas y agradezco a todo el elenco porque siempre se mostró muy comprometido”, dijo Manuel Grijalba, productor ejecutivo del dramático.

Hijo de Michael Jackson jamás corrió peligro AGENCIA

Agencias

Wisin y Yandel se alzaron con un premio Lo Nuestro en la reciente entrega.

nas desplegamos la publicidad el pasado lunes y la gente se ha abocado de una manera impresionante para tener información sobre las ventas de los boletos. Ya se han vendido los puestos de la primera fila”, dijo la coordinadora de Medios de Show Warranty a VERSIÓN FINAL.

Un abogado de Katherine Jackson, madre de Michael Jackson, ha negado que el hijo del cantante, Prince Michael II “Blanket”, haya estado en peligro por una pistola paralizante encontrada en su casa. La prensa americana ha publicado versiones donde se afirma que uno de los hijos de Jermaine Jackson, había amenazado a su primo durante un juego con dicha arma, pero el abogado Adam Streisand lo ha desmentido. “Blanket Jackson nunca vio o escuchó acerca de la pistola eléctrica”, dijo el abogado en un comunicado. “Tampoco Paris Jackson. Prince vio la pistola paralizante en posesión del guardia de seguridad. No hay una pistola paralizante en

Desde que falleció Michael Jackson su familia no ha dejado de ser noticia.

casa”. “La señora Jackson escuchó el sonido procedente de la segunda planta de la casa. Inmediatamente, la seguridad fue hasta arriba y confiscó la pistola paralizante. La señora Jackson tuvo control sobre el artefacto y luego lo eliminó de la

casa. No hubo otro incidente”. “Todos los niños de la casa son saludables y están felices. Y la señora Jackson tiene ese como principal objetivo, cumpliendo los deseos de su hijo” finaliza el comunicado.


Maracaibo, viernes, 5 marzo de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

El film de Cameron fue alabado por el Instituto de Cine Americano

ACTRIZ

Estiman que “Avatar” ya dejó su huella se lleve o no el Oscar

Revelan que Angelina Jolie tuvo romance con Mick Jagger

La superproducción de ciencia ficción de James Cameron ya redefinió el arte de los efectos especiales. El director tuvo que esperar más de una década para desarrollar la tecnología que necesitaba.

AGENCIA

AGENCIA

Agencias

G

ane o pierda el Oscar este fin semana, “Avatar” ya se hizo historia en Hollywood, donde este hito del 3D fue acogido como la llegada del sonido o el color al cine. La superproducción de ciencia ficción de James Cameron ya redefinió el arte de los efectos especiales mientras caminaba hacia su récord como la película más recaudadora de ventas de entradas en todos los tiempos, reuniendo más de dos mil 500 millones de dólares en el mundo desde su estreno en diciembre pasado. Cameron tuvo que esperar más de una década para desarrollar la tecnología que necesitaba para realizar todas las obsesiones de su imaginación, pero cuando lo hizo alcanzó resultados espectaculares, una obra maestra desde el punto

Agencias

Tras el éxito de este año, el director James Cameron confirmó que realizará la segunda parte de la película Avatar. El posible título sería “Na’vi”.

de vista visual que obtuvo nueve nominaciones de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. El Instituto de Cine Americano (AFI, por sus siglas inglés) alabó “Avatar” como “un esfuerzo pionero para dar rienda suelta a la imaginación humana, una película que se estableció firmemente como un hito en la manera de con-

tar historias”. Ambientada en el año 2154, “Avatar” cuenta la historia de Jake Sully (Sam Worthington), un ex marine de la fuerza armada estadounidense parapléjico que es enviado a vivir entre los Na’vi, una raza de seres humanoides azules que viven en el exótico planeta lunar de Pandora.

Sandra Bullock lista para un fin de semana doble estándar como actriz Sandra Bullock se apronta para vivir un fin de semana de extremos, porque aunque es vox populi su posible triunfo como mejor actriz en los Oscar del domingo, también es clara favorita a ganar la Frambuesa de Oro como la peor comediante del año este sábado. Después de haber ganado el Globo de Oro y el premio del Sindicato de Actores, la estrella de 45 años es dada como la más probable ganadora del Oscar a Mejor Actriz, al menos que la archinominada Meryl Streep le robe el show en un rubro donde también compiten Helen Mirren, Carey Mulligan y

Gabourey Sidibe. Pero menos de 24 horas antes de los Oscar, Bullock también es la preferida para triunfar como la peor actriz en la Frambuesa de Oro de los Razzie, los premios anti-Oscar, a los que esta comediante ha sido cuatro veces nominada desde 1993. Al contrario que otras ganadoras de los Razzies, que evaden hasta pronunciar esta satírica ceremonia que honra “lo peor de lo peor de Hollywood”, Bullock prometió que asistiría el sábado si ganaba. “Es exactamente la forma en que debería ocurrir, porque es un gran nivelador”, opinó Bullock el

INVESTIGACIÓN

Reguetonero Baby Rasta se recupera satisfactoriamente de heridas de bala

AGENCIA

Después de haber ganado el Globo de Oro la actriz podría llevarse un Oscar

Agencias

Según una fuente de la revista americana Life & Style, la actriz Angelina Jolie también fue amante del cantante Mick Jagger, de la banda Rolling Stones. Al parecer, la mujer de Brad Pitt sostuvo un romance relámpago con el artista, mientras él seguía casado con la modeo Jerry Hall. La escritora Jenny Paul, quien ha estado investigando la vida de Jolie desde hace seis años para

publicar su libro, reveló también que cuando ella empezó a salir con Pitt, casado en aquel entonces con Jennifer Aniston, ella mantenía relaciones sexuales con su ex marido Johnny Lee Miller y con el actor Ralph Fiennes. Para componer su nuevo libro sobre la pareja Angelina Jolie y Brad Pitt, Paul asegura que platicó con muchas personas relacionadas a la actriz, como su fallecida madre Marcheline Bertrand, su ex novio Billy Day y su ex amiga, la cantante Texas Terri.

mes pasado. “Si no te apareces en algo así como los Razzies entonces eres un poco hipócrita. No se puede presentar sólo para las cosas buenas”, dijo. A la mujer que le llevó más de 20 años de carrera lograr su primera candidatura al Oscar, no le ha costado mucho acumular candidaturas para los Razzies. En 1993 estaba nominada como la peor actriz secundaria en la cinta futurista “Demolition Man” con Sylvester Stallone, luego en 1997 volvió a estar nominada por “Speed 2: Cruise Control”, esta vez junto a Jason Patric.

Agencias El reguetonero puertorriqueño Baby Rasta continúa recuperándose de las heridas de bala que sufrió el pasado miércoles al salir de un estudio de grabación en Carolina, ciudad aledaña a San Juan, informó ayer su representante, Waldo Díaz. Díaz dijo que Wilmer Alicea Curras, nombre verdadero del cantante, está “estable y recuperándose en el hospital”, tras recibir heridas de bala en el abdomen, brazo y muslo derecho y en la espalda cuando salía del estudio de DJ Memo donde grababa su nueva producción. Baby Rasta, de 33 años, inició su carrera musical cantando junto a Gringo en las producciones “MC non stop reggae” y las versiones de “The noise”, de los veteranos productores puertorriqueños Playero y DJ Negro. Además del cantante, otros dos hombres resultaron heridos en

el incidente, Raymond Fuentes Echevarría, cuya edad se desconoce, que resultó con heridas de bala en la boca y muslo derecho, e Iván Núñez Cotto, de 34 años, que resultó herido en la mano derecha. La Policía encontró más de 100 casquillos de bala en el lugar del tiroteo.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, viernes, 5 de marzo de 2010

1er añito de Mia Valentina

Mia Valentina Romero Moreno Fotógrafo: Roberto Colina

José Romero, Julissa Moreno, Mia Valentina Romero y Julibeth Rangel.

Ideline Valerio y Mia Valentina Romero.

Mia Valentina Ro

mero y Edicta de

Romero.

María del Pilar de Oquendo, Mia Valentina Romero y Luis Núñez.

Abril Sophía Oquendo León.

ez y Estefanía Vera.

Andreína de Jeréz, Oriana Jeré z, María Elena León, Mia Valentin a Romero, Andrés Romero y Karisol de Rom ero.

Rangel, María Emilia de Núñ th R eth ibet ulibe JJul Julib


Maracaibo, viernes, 5 marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

El venezolano Greivis Vásquez jugó su último partido con la Universidad de Maryland en la NCAA

AP

La despedida de un ídolo

“¡Greivis! ¡Greivis! ¡Greivis!”. Así corearon casi 20 mil fanáticos el nombre del jugador criollo quien se despidió del equipo de la Universidad de Marylan.

Fue su último partido en casa. Este año, Vásquez culminá una fructífera travesía por el exigente baloncesto universitario de los Estados Unidos.

El caraqueño consiguió 20 puntos en sú despedida y coCon un alto indice de televidentes en Venezuela y sus laboró al triunfo de los Terrapins sobre Duke 79-72. Con padres en los asientos del Comcast Center del campus la victoria, su equipo consiguió igualar el primer lugar universitario, Greivis demostró estar listo para llegar al de la ACC, conferencia en la que milita el criollo. sueño de cualquier basquebolista: la NBA

-16-


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 5 de marzo de 2010

IRDEZ

Kickingball de lleno en las comunidades Prensa IRDEZEl estadio Luis Emiro Fuenmayor, ubicado en la Circunvalación 1, es el punto de encuentro para el programa de entrenamiento en kickingball femenino, con miras al Festival Deportivo en esta disciplina que se realizará el sábado 06 de marzo, a las 9:00 am. Todas las jóvenes de la parroquia , con edades entre 12 y 18 años están invitadas a participar en las sesiones de entrenamiento que se realizan de lunes a viernes, a partir de las 5:00 pm., actividad que cuenta con el apoyo de los promotores deportivos de los diferentes sectores y representantes comunitarios. A las 9 de la mañana del sábado 06 de febrero comienza la fiesta deportiva en la parroquia, con la escenificación del Festival Deportivo de Kickingball, donde participarán más de de 100 jóvenes de los diferentes sectores. Carmelo Naranjo, jefe del Departamento Deporte para Todos del Instituto Regional de Deportes del estado Zulia, IRDEZ, se mostró complacido de apoyar este tipo de campeonatos, donde las jóvenes de los diferentes sectores tienen la oportunidad de mostrar sus condiciones y participar en los próximos eventos regionales. La jornada en Cecilio Acosta estará dirigida por Julio Ramírez entrenador del Instituto Regional de Deportes, quien destacó todas estas acciones dirigidas a fortalecer la práctica del baloncesto femenino en el estado Zulia y con ello los programas de alto rendimiento en la región.

El lanzador Ender Chaparro se llevó la victoria en el compromiso

Coquivacoa clasificó al Estadal Juvenil A

ANA VILORIA

Aroldo Sánchez y Oberto Muñoz estuvieron perfectos con el bate. Machiques derrotó a los Criollitos de San José. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

Coquivacoa desplegando una artillería de 9 imparables dio cuenta de Criolllitos de Maracaibo 10 carreras por 0, partidos escenificado en el Parque Luis Guillermo Pineda de la Rotaria. Este partido forma parte de la eliminatoria al Estadal Juvenil A (13-14 años) del grupo Maracaibo. Ender Chaparro resultó el ganador y Joaquin Haide cargó con el revés. Los bates explosivos de Coquivacoa fueron: Aroldo Sánchez 3-3, Oberto Muñoz 2-2 y José Medina 3-2. El no hit fue evitado por hit solitario de Eloy Martínez, quien saco la cara por los criollitos marabinos. En las eliminatorias de la zona perijanera, Machiques derroto a los Criollitos de San José 9 carreras por 4, siendo Reinaldo Andrianza,el lanzador ganador y Keint Marle el derrotado. Por los machiquenses destacaron al bate Ramiro Delgado 5-3, Hugo Cosilla, Reinaldo Adrianza y Elvis Soto 4-2 cada uno. Por los religiosos José Martínez de 3-2. De esta manera Machiques pasa a disputar el Clasificado de CORTESÍA IRDEZ

BREVES POLIDEPORTIVO

Se instaló el Comando de Seguridad Prensa-MIN.- Dentro del marco del Plan Operativo de Seguridad Bicentenario ,en el Polideportivo Luis Aparicio Montiel se instaló un Comando de Seguridad Unificado, el cual estará integrado por 35 funcionarios de PoliGuajira y Polisur. La Coordinación de Instalaciones Deportivas del estado Zulia del Ministerio del Poder Popular para el Deporte e IND, Licenciado Leonet Cabezas, explicó que el objetivo de los cuerpos policiales, a cargo del Comisario General de Poli Guajira, Giovanny Carrizales y el Comisario, Danilo Vílchez.

JUEGOS INTERNOS Coquivacoa forma parte del grupo que tiene como sede a Maracaibo.

RESULTADOS LIMENOR Preparatoria Santamar Gavilanes

4 1

Escuela A.Borges Santamar

9 6

Pre-Infantil Pachencho Romero Lino Connell

12 6

Mumú Barboza Gavilanes

17 7

Infantil Panitas Escuela A.Borges

14 7

esta zona con los vecinos de la Villa del Rosario, en serie que se inicia el día de mañana, en el estadio Gonzalo Gutiérrrez de la Villa del Rosario. Abaez de fiesta En un acto que tendrá lugar el día de mañana, la Asociación Zuliana de Béisbol (Abaez), premiará a los atletas que representaron al país en las competencias panamericanas y mundiales de la mencionada disciplina. Entre ellos podemos mencionar a Carlos Inciarte, Oberto Muñoz, Lenín Rodríguez y Silvino Bracho. También será reconocida la labor desempeñada por las distintas ligas de la región.

Arrancaron los Juegos del Bellas Artes Gustavo Pérez- Esta semana se pusio en marcha los Juegos Internos de la Unidad Educativa Bellas Artes con la presencia de más de 800 atletas que incluyen niños desde la sala de cuatro años de edad hasta alumnos de quinto año de bachillerato. Veintiséis países de las 32 selecciones participantes en el Mundial de Sudáfrica estarán representados por los niños y jóvenes de la institución en disciplinas como el Maratón, Fútbol de Campo, Fútbol de Salón, Natación y el Kickimball. Los partidos se realizarán en las instalaciones del plantel.

Los mejores representarán al Zulia en el Nacional de Lara

Setenta pugilistas zulianos se fajan desde hoy en Catatumbo Prensa-IRDEZ

María Blanco,Luis Blanco Jairo Muñoz, Alejandro García (Dirigentes de Boxeo)

Setenta púgiles zulianos subirán al cuadrilátero para la acción del programa de boxeo categoría cadetes (15-16 años) que se estará celebrando en la ciudad de Encontrados, municipio Catatumbo, los días 5 y 6 de marzo. A la cita acudirán boxeadores pertenecientes a los diferentes clubes de las jurisdicciones zulianas tanto en el género masculino como el femenino. María Josefa de Blanco, presidenta de la Asociación de Boxeo de la región expre-

só al respecto: “Para este año nos hemos propuesto el reto de consolidar el boxeo femenino en el estado, ahora con mayor razón que fueron incluidos los pesos de 48, 51 y 75 kilogramos en los próximos juegos olímpicos”. La titular de la disciplina en el Zulia en compañía de Luís Buelvas, Jairo Muñoz, y Alejandro García, miembros de la directiva, explicaron que en este evento la novedad está en que se hará entrega de una faja a los campeones por cada división, las cuales van desde los 46 kilogramos hasta los 81, y los mismos tendrán

el reto de mantenerla ante quienes durante el resto del año deseen disputarla. Esta iniciativa surgió por parte del reconocido dirigente boxístico Luís Blanco quien agregó que la idea también se aplicará en las categorías júnior (13-14 años), juvenil (17-18 años), y adulto (19-34 años). La programación de Catatumbo servirá para seleccionar a los atletas que nos representarán en el Campeonato Nacional pautado entre el 21 y el 27 de marzo en la ciudad de Barquisimeto en el Estado Lara.


Maracaibo, viernes, 5 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

PARÍS-NIZA

Contador liderará el equipo Astana en Francia

El merideño sigue sin descontar en la general en el Tour de Langkawi

FÓRMULA 1

A falta de tres etapas todo sigue igual para José Rujano

Lada se asocia a la escudería Renault

AFP

Ayer volvió a llegar con el pelotón. El alemán Elder sigue líder. Rujano está a más de tres minutos del primero.

El español estará al frente de su equipo.

Luis Párraga Sánchez El español estará al frente de su equipo.

AFP El español Alberto Contador, dos veces vencedor del Tour de Francia, liderará su formación ciclista, Astana, el domingo, en el inicio de la París-Niza e ciclismo, en Montfort-l’Amaury (norte francés), informó este jueves el equipo kazajo. También correrán junto a Contador en la prueba gala sus compatriotas Daniel Navarro, Benjamín Noval y Óscar Pereiro. Los dos primeros ya acompañaron al ciclista de Pinto en la Vuelta al Algarve, la primera competición que disputó en esta temporada Contador y que acabó ganando. El Equipo Astana para la ParísNiza estará conformado por: Alberto Contador (ESP), Dmitriy Fofonov (KAZ), Maxim Gourov (KAZ), Andriy Grivko (UKR), Daniel Navarro (ESP), Benjamín Noval (ESP), Óscar Pereiro (ESP), Gorazd Stangelj (SLO).

AFP

(Urbe 208) luis@versionfinal.com.ve

L

a cuarta etapa del Tour de Langkawi, en Malasia, no trajo cambios en la clasificación general. El alemán Tobias Erler sigue como líder con un tiempo de 15h36’13’’ mientras que el australiano David Pell sigue a cinco segundos del teutón. En el tramo de 163.5 kilómetros que se corrió ayer entre Mersing y Parit Sulong, el pedalista venezolano José Rujano volvió a llegar con el pelotón que dominó el japonés Taiji Nishitani con un total de 3h50’11’’. El merideño cruzó la meta en la posición 82. El australiano Michael Matthews, quien ha ganado dos de las cuatro etapas disputadas hasta ahora, consiguió el segundo lugar. En la general se ubica cuarto a 2’39’’ por debajo del sudafricano Jay Thomson que marcha tercero a siete segundos del liderato que posee Erler.

El japonés Taiji Nishitani levantó los brazos al dominar el pelotón que cruzó la meta en la cuarta etapa del Tour de Langkawi.

Lejos en la general José Rujano Guillén se ubica en el puesto 69 de la clasificación general y se alejó tres puestos con respecto a la jornada anterior. El tiempo en la general para el criollo es de 15h39’36’’ y está a 3’23’’ del líder. Hoy se correrá la quinta etapa del Tour de Langkawi se correrá hoy en un tramo entre Muar y Port Dickson con una distancia de 111.5 kilómetros. A falta de dos etapas, el pedalista del equipo ISD Neri tendrá que poner el resto para descontar en la general y dejar una mejor posición en su preparación a los grandes circuitos europeos.

CLASIFICACIÓN Clasificación 4ta. etapa: .1. Nishitani, Taiji (Aisan Racing Team) 3h50’11” .2. Matthews, Michael (Team Jayco-Skins) 3h50’11” .82. Rujano, José (ISD-Neri) 3h50’11” - Clasificación General: .1. Erler, Tobias (Tabriz Petrochemical Cycling) 15h36’13” .2. Pell, David (Drapac Porsche Cycling) 15h36’18” @05” .69. Rujano, José (ISD-Neri) 15h39’36” @03’23”

El constructor de automóviles ruso Lada será socio de la escudería de Fórmula 1 Renault, que cuenta en sus filas con un piloto nacional de Rusia, Vitaly Petrov, anunció este jueves el equipo francés, a falta de diez días para el inicio de la temporada. “Es un honor para nuestro equipo de Fórmula 1 ser la punta de lanza de la Fórmula 1 en Rusia y llevar la marca Lada en la categoría reina del deporte del automóvil. Nos alegramos por vivir juntos esta temporada”, comentó Gérard López, el nuevo presidente de la escudería. El acuerdo, que “recibió el apoyo del primer ministro ruso, Vladimir Putin”, según el comunicado de prensa del equipo Renault, se firmó oficialmente en Moscú el pasado 1 de marzo. La marca rusa figurará en el chasis del monoplaza Renault del Mundial de este año y en el traje del piloto Vitaly Petrov, de 25 años.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 5 de marzo de 2010 FOTOS: AP

El criollo se despidió en grande jugando como local al anotar 20 puntos con cinco asistencias

Greivis jugador de ensueño Es el primer jugador en la ACC con más de 2 mil puntos, 700 asistencias y 600 rebotes. Podría ser el tercer NBA de Venezuela. Gustavo Pérez/ AP

E

n su última actuación en la cancha de la Universidad de Maryland, el criollo Greivis Vásquez se despidió como los grandes toreros a hombros, con 20 mil personas coreando su nombre, junto a su familia, en medio de homenajes tras cuatro años de carrera como ídolo y figura del quinteto local, como tercer mejor anotador en la historia del conjunto, Vásquez rozó el cielo, tras anotar 20 puntos y liderar a Maryland a un triunfo con pizarra de 79-72 sobre Duke. El base venezolano, además de guiar la ofensiva, logró un sorpresivo canasto cuando restaban 37 segundos para el final y asegurar el triunfo de los Terrapins, que empataron así el primer lugar de la Conferencia de la Costa del Atlántico con Duke. “Es increíble, increíble”, dijo Vásquez, de terminar el libro de cuentos de su carrera en la noche de alto nivel. “Hay sólo hay palabras para describirlo”. Las emociones se desbordaron al terminar del choque, cuando los aficionados de Maryland se lanzaron a la cancha del Comcast Center y cargaron al venezolano, para rendirle tributo en lo que fue su último partido en dicho patio (Greivis todavía seguirá jugando

lo que resta de temporada, pero en otros escenarios). “Le doy gracias a Dios, era lo que quería, despedirme con una victoria. Este triunfo se lo dedico a toda Venezuela, saludos, los amo”, dijo a la cadena ESPN 2 que ofreció el juego para toda Venezuela, el capitalino contó en el gimnasio con la presencia de sus padres Gregorio e Ivis. Vásquez, quien abrazó efusivamente a sus padres, Gregorio e Ivis, añadió cinco rebotes y cinco asistencias y terminó su carrera en Maryland con 2.089 puntos. “Mis padres fueron una gran motivación esta noche. También quiero destacar la actuación de mis compañeros quienes hicieron un gran trabajo”, agregó el venezolano, que completó su actuación con cuatro rebotes, un bloqueo y un robo de balón. Si hoy logran vencer a la Universidad de Virginia tendrán la opción de finalizar la ronda regular al tope de la división. Greivis histórico Es el primer jugador en la historia de la conferencia ACC que acumula 2 mil puntos, 700 asistencias y 600 rebotes. Este logro merece un enorme reconocimiento al tomar en cuenta las grandes figuras que han pasado por esta conferencia con estatus de estrellas en la NBA, como Michael Jordan, Tim Duncam, Ralph Sampson, Horace Grant o James Worthy. El jugador nativo de Caracas, de 1,96 metros y 22 años de edad sigue su camino para tratar de convertirse en el tercer jugador venezolano con campaña en la NBA. Antes lo hicieron Carl Herrera y Oscar Torres.

GREIVIS EN NÚMEROS Temporada Min

Ptos

Reb

Asis.

2006-2007 28.8

9.8

3.3

4.6

2007-2008

37.0

17.0

5.7

6.8

2008-2009 34.6

17.5

5.4

5.0

2009-2010

19.5

4.7

6.4

33.0


Maracaibo, viernes, 5 marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Ases del Futuro

Fotografía: Ricardo Ortega deportes@versionfinal.com.ve

Son muchos los peloteritos que convergen en los diferentes movimientos de pelota menor en Maracaibo y el Zulia, llámese Pequeñas Ligas, Criollitos o Limenor. Sin embargo, nada podría ser posible sin el entusiasmo y apoyo de los padres y representantes, quienes se “echan al hombro” los gastos para tratar de que sus chamos logren sus sueños. NOMBRE Y APELLIDOS: SEBASTIÁN BASTARDO FECHA DE NACIMIENTO: 01/12/ 2003 EDAD: 07 ESCUELA: UE “MARIA AUXILIADORA” GRADO: 3ERO. MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: PARRILLA DE CARNE Y POLLO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: PALMAREJO REPRESENTANTES: YANINA FLORIDO LIGA: LIMENOR EQUIPO: MUMÚ BARBOZA CATEGORÍA: PREPARATORIA POSICIÓN: CAMPOCORTO

“SIEMPRE QUIERO JUGAR BEISBOL” Siete batazos de vuelta completa suma hasta ahora Sebastian Bastardo para su equipo. Definitivamente su pasión es el deporte, nada de matemáticas o lenguaje, aunque ambas las pasa con buena nota. Su mamá dice que todos los días llega con el uniforme sucio de tanto jugar pelota en el colegio.

NOMBRE Y APELLIDOS: DIEGO RINCÓN FECHA DE NACIMIENTO: 15/09/2002 EDAD: 7 ESCUELA: UE “CRISTO REY” GRADO: 1RO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PLÁTANO MADURO CON MANTEQUILLA Y QUESO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SAN FRANCISCO REPRESENTANTES: ANTONIETA RIOS LIGA: LIMENOR EQUIPO: MUMÚ BARBOZA CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: RECEPTOR

“QUIERO SE UN BUEN RECEPTOR” Diego está empezando en el béisbol en una categoria de formación, pero ya tiene un objetivo claro y es ser un buen receptor. Por lo pronto sabe que la clave para serlo es tener una buena comunicación entre él y los lanzadores. Si puede establecerla se llevará bien y será un grande a la defensiva.

Dile NO a las drogas


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 5 marzo de 2010

FRANCIA

El estratega de la vinotinto aseguró que partidos como el de Panamá “dejan mucha enseñanza”

Diputado pide la destitución de Domenech

Farías: “Sólo hay una palabra: insistir”

AFP François-Michel Gonnot, diputado del partido presidencial de Francia, la Unión por un Movimiento Popular (UMP), pidió ayer la dimisión del seleccionador Raymond Domenech, tras la derrota el miércoles ante España en Saint Denis (2-0). En una pregunta escrita dirigida a la secretaria de Estado para el Deporte de Francia, Rama Yade, el diputado pidió a la responsable del Ejecutivo si puede “intervenir para animar la sustitución con carácter de urgencia de Raymond Domenech” como seleccionador de los ‘Bleus’. En la misiva, depositada ayer en la Asamblea Nacional gala, Gonnot escribío que “partido a partido, los ‘Bleus’ se hunden y se ridiculizan un poco más”. El diputado pide a Yade su opinión sobre la decisión de la Federación de Francia de Fútbol de mantener a Domenech en su cargo y “si, sin inmiscuirse en las cuestiones internas de la federación, puede intervenir” en la destitución del seleccionador. “Los franceses, duramente golpeados por la crisis económica, no necesitan, con el verano, añadir la humillación mediática mundial que se prepara en Sudáfrica”, agregó el diputado.

POLÉMICA

Carlos Tévez criticó a Terry por “caso Bridge” AFP.- El delantero del Manchester City Carlos Tévez ha asegurado que el central del Chelsea y de la selección inglesa John Terry “estaría ahora muerto” si hubiese tenido relaciones sexuales con la novia de un compañero de equipo en Argentina. En declaraciones al diario británico “The Sun”, Tévez censuró el “affaire” que Terry, casado y con dos hijos, tuvo con la modelo Vanessa Perroncel cuando era compañero de equipo del ex novio de ésta, Wayne Bridge, ahora en el Manchester City. “No creo que se pueda hacer eso con la mujer de otro jugador. No está bien. En mi opinión, Terry no tiene códigos morales por lo que le hizo a Bridge. Si haces eso en mi vecindario, perderías las piernas o peor, no sobrevivirías”, aseguró el argentino, quien se crió en el conocido barrio Fuerte Apache de Buenos Aires.

ARCHIVO

“Vamos a mover un universo amplio de jugadores”, dijo el DT. Venezuela prepara la Copa América 2011. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

N

o hay dudas que fue el peor partido de la selección nacional en mucho tiempo. Sin embargo, el estratega del combinado criollo, César Farías, aseguró que “estos partidos te dejan mucho para el análisis tanto positivo como negativo y te dejan mucha enseñanzas”. “En algunos se nos darán las cosas en otros tal vez no, pero vamos a seguir este camino, no estamos haciendo experimentos”, dijo el DT. El cumanés ya está pensando en Argentina 2011. Los gauchos organizaran la Copa América, próxima competición oficial para la selección de mayores. “Para nosotros sólo hay una palabra: insistir. Estamos claros en lo que estamos haciendo”, comentó el seleccionador. “Este es un año en el que vamos a mover un universo amplio de jugadores hasta que tengamos la lista final para la Copa América”, aseguró Farías.

El estratega criollo seguirá buscando a los mejores jugadores para armar un equipo competitivo para la Copa América 2011.

El homenajeado Rafael Dudamel fue sin duda el protagonista del choque ante los canaleños. El experimentado portero puso fin a una trayectoria de 17 años con la camiseta nacional. “Fue una noche espectacular e inolvidable. Sólo nos faltó el resultado”, dijo el yaracuyano. “Pude demostrar que cerraba un ciclo no por falta de capacidad”, aseguró uno de los mejores porteros de la historia en el balompié criollo dentro y fuera de nuestras fronteras.

Todavía queda mucho camino por recorrer. Mañana la selección tendrá otra prueba importante. Esta vez ante un mundialista como es Corea del Norte en el José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz. “Vamos contra un mundialista. Esperamos que la dinámica sea mejor, sin muchas interrupciones, para encontrar el ritmo que necesitamos, rumbo a las próximas competiciones”, argumentó César Farías quien busca a través del ensayo y error a lo más granado del balompié venezolano.

LA FRASE

Pude demostrar que cerraba un ciclo no por falta de capacidad

Rafael Dudamel sobre su retiro

Polémica decisión de los asiáticos no permitió el normal desarrollo del compromiso en Yaracuy

Corea se quedó con la caimanera de San Felipe Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

El primer partido entre Corea del Norte y Venezuela estaba pautado desde la semana pasada para las tres de la tarde en San Felipe. Sin embargo, una decisión de última hora de los visitantes complicó el normal desarrollo del choque en Yaracuy. Los mundialistas, quienes vieron el Venezuela-Panamá en el palco VIP del Metropolitano de Barquisimeto, se negaron a jugar ante la vinotinto quejándose, entre otras cosas, por las malas instalaciones del hotel en el que pasaron la noche en Guama. Además, los norcoreanos sufrieron la falta de implementos deportivos ya que la línea aérea que los trajo al país, dejó el equipaje de la delegación en el aeropuerto de París. Sólo la mediación de César Farías directamente con el entrena-

dor de Corea del Norte con Alejandro Moreno como traductor sirvió para que, al final, los asiáticos accedieran a jugar. Tan tarde se tomó la decisión de no enfrentar a la vinotinto, que la conversación entre los DT se dio vía telefónica mientras los criollos rodaban en el bus al Florentino Oropeza. Por la falta de iluminación, el juego estaba pautado para las tres de la tarde, pero por la negativa de los mundialistas a jugar, el mismo arrancó una hora y media después. Los norcoreanos, sin uniforme, tuvieron que jugar con el alterno de la vinotinto. A pesar de todo esto, fueron los visitantes los que picaron adelante en el marcador. Pak Man Chon recibió un centro tras una falta y ante una floja salida de Leo Morales y sin marca alguna, envió el esférico al fondo de la red para adelantar a Corea del Norte 1-0.

ARCHIVO

El volante mundialista Ányelo Peña igualó las acciones desde los doce pasos.

En la segunda etapa, Venezuela alcanzó rápidamente el empate tras un penal que hizo efectivo Ányelo Peña. El volante del Sporting Braga de Portugal puso el empate al 45 de la segunda mitad en un choque que se disputó a dos tiempos de 40 minutos cada uno. Una vez más el marabino Yo-

handry Orozco volvió a ver minutos con la selección absoluta. El sábado, ambas oncenas se volverán a encontrar, esta vez en un partido “organizado” que se disputará en el estadio José Antonio Anzoátegui de la ciudad oriental de Puerto La Cruz. La vinotinto sigue sumando pensando en el futuro.


Maracaibo, viernes, 5 marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Vencieron anoche en tiempo extra 90-83 a Guaiqueríes en La Asunción

PRETEMPORADA

Gaiteros se acordó de ganar en la “carretera”

Sergio Escalona sufrió, pero se estrenó con victoria

RICARDO ORTEGA

18 veces seguidas perdieron fuera de Maracaibo. Los insulares terminaron ganando el primero 76-71. Cristian Montas le “cobró” a la gerencia musical. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

C

asi un año pasó para que Gaiteros del Zulia se reencontrara con una victoria “lejos” del Belisario Aponte de Maracaibo. Anoche en La Asunción ante Guaiqueríes de Margarita con marcador de 90-83, volvieron a celebrar fuera de tierras marabinas, y de que manera, pues ganaron en tiempo extra. Antes de ese partido, se terminó de jugar el primero de la serie, que fue suspendido el miércoles a falta de menos de un minuto, por fallas eléctricas. Al final la victoria fue para los insulares 76-71. Para el segundo cotejo, Ruben Nembhard fue el máximo anotador. Esta vez el base sí contó con apoyo de sus compatriotas, al menos de David Reichel, quien “despertó” y marcó 22 puntos. El juego comenzó dominándolo Guaiqueríes en el primer cuarto, pero Gaiteros apretó y con el apoyo ofensivo de sus “invitados”, terminaron ganando la primera mitad 32-29. El buen momento se acentuó en el tercero y la pizarra comenzó a mostrar poco a poco ventaja de diez puntos para la visita, que se acordó de ganar en la “carretera”.

Ruben Nembhard, con 25 unidades, fue una vez más el mejor anotador de los furreros.

Guaiqueríes no se durmió y con buena defensa, y par de perdidas importantes restando menos de un minuto de Reichel y Kervis Bracho, lograron empatar el juego a 73 restando 23 segundos, gracias a triple del base Carlos Cedeño. Gaiteros no pudo “matar” en su última acción ofensiva, y se alargó el juego. En el tiempo extra, el encuentro fue parejo nuevamente, pero Jason Edwin con un triple restando un minuto, marcó letal diferencia 84-81. Johan Piñero con seis tiros libres, bajó el telón, y dejó la serie entre ambos quintetos igualada a dos victorias. “Paguenme lo mío” Cristian Montas, quien ahora viste la camisa de Guaiqueríes de Margarita, se le acercó ayer a miembros de la “nueva” directiva de Gaiteros que se

MEJORES ANOTADORES Gaiteros R. Nembhard D. Reichel J. Edwin Guaiqueríes C. Moore A. Barrios C. Cedeño

25 22 13 21 13 12

Otro resultado Marinos 94 Toros 87 encuentra en Margarita, para exigir que se le cancelara la deuda de 2009. Montas participó el año pasado con los furreros y dejó grata impresión en la “zona de la pintura”.

Johan Santana lanzó ayer 40 envíos y llamó la atención por su fuerza

“El Gocho” sorprendió en un juego simulado AGENCIAS

David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

Lo de Johan Santana no es cuento. Está muy probablemente en las mejores condiciones de su carrera. Ayer, en un juego simulado, hizo 40 envíos a las mascotas de Rod Barajas y Josh Thole, quienes destacaron la fuerza que está imprimiendo el dos veces ganador del premio Cy Young, reseñó el periodista David Lennon del News Day de Nueva York. “No sabían (el lanzamiento) que venía, así que fue bueno ver el movimiento descendente de mi slider’’, En cuanto al cambio. “Le lancé uno a Barajas en el que hizo swing y falló, y eso es lo que queremos ver’’, declaró Santana a AP.

¡Bendito bisturí! “El Gocho” cada vez está más satisfecho por haberse sometido a una cirugía en el codo izquierdo que ayudó a remover astillas de hueso. Ahora se siente más libre en sus movimientos. Está mucho más confiado con cada uno de sus envíos. “Ahora puedo extender el brazo y soltar la pelota frente a mi y puedo lanzar mi slider. Es una gran diferencia del año pasado. Ahora puedo lanzar mis pitcheos y darlo todo. El año pasado no podía hacer eso. Me ayudará en todos mis lanzamientos porque ahora puedo esconder la bola mejor y extender el lanzamiento mejor’’. Santana debuta en la pretemporada el próximo martes ante los Astros.

Hizo 40 envíos y dijo sentirse listo para su primera apertura de la pretemporada.

David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

Sergio Escalona permitió ayer dos carreras en el noveno episodio, pero aún así se llevó su primera ganancia de la pretemporada, ya que sus Filis de Filadelfia derrotaron 3-2 a los Yankees de Nueva York. Por los derrotados, Jesús Montero se fue de 1-1 y Reggie Corona de 2-0. Rómulo Sánchez lanzó dos tercios de episodio y permitió una carrera. Aníbal Sánchez abrió ayer por los Marlins de Florida ante los Nacionales de Washington, y se marchó sin decisión lanzando dos episodios, en los que permitió una carrera limpia, abanicó a tres y regaló un boleto. Los Azulejos de Toronto derrotaron 9-7 a los Tigres de Detroit. En el encuentro hubo una buena participación de peloteros venezolanos. Por los canadienses, Jesús Merchán de 2-1, y en los felinos Armando Galarraga lanzó un episodio y permitió cuatro carreras, regaló dos boletos y no ponchó. Miguel Cabrera se fue de 3-1 con carrera anotada, Magglio Ordóñez de 3-1 con remolcada, y Carlos Guillén de 3-1. Los Rocosos de Colorado derrotaron 11-1 a los Cascabeles de Arizona. En ese juego Carlos González se fue de 2-0 con anotada e impulsada. Gerardo Parra 2-0.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 5 de marzo de 2010

RELACIONES BILATERALES

Declaradas zona de emergencia agrícola las seis regiones devastadas por el terremoto

Estados Unidos restablecerá ayuda a Honduras

Reconstrucción en Chile tardaría hasta cuatro años

Agencias La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, anunció que su país restablecerá la ayuda a Honduras, ya que considera que el Gobierno de Porfirio Lobo ha dado “pasos importantes y necesarios” que merecen reconocimiento con la “normalización de las relaciones y el fin de la crisis abierta por el golpe de Estado contra Manuel Zelaya en junio del año pasado. “Otros países han dicho que quieren esperar, yo no sé esperar a qué, pero están en su derecho”, añadió Clinton sobre la postura hacia el Gobierno electo en los comicios de noviembre, rechazados por la mayor parte de la comunidad internacional por considerar que se desarrollaron en un marco de ruptura constitucional.

ELECCIONES

Zelaya descarta posturlarse a la secretaría general de la OEA Agencias Manuel Zelaya, ex presidente de Honduras, descartó la posibilidad de competir por la secretaría de la Organización de Estados Americanos (OEA) con el actual responsable del organismo, José Miguel Insulza. “Zelaya no tiene interés en ser funcionario de la OEA”, dijo Rasel Tomé, uno de los colaboradores del depuesto mandatario que se encuentra en República Dominicana como “huésped distinguido” desde el 27 de enero. Las elecciones internas de la OEA se celebrarán el próximo 24 de marzo. Hasta ahora el único candidato es el chileno Insulza. Zelaya fue depuesto por un golpe de Estado el 28 de junio de 2009, y reemplazado por Roberto Michelletti.La pertenencia de Honduras a la OEA está suspendida desde el golpe

AFP

Michelle Bachelet decretó luto nacional por tres días. Autoridades identificaron a 279 cadáveres de las 802 víctimas. Agencias

L

a reconstrucción en Chile tras el terremoto y posterior tsunami que azotó al país sureño el pasado sábado, demorará hasta cuatro años, anunció ayer la presidenta Michelle Bachelet, aún sin entregar una cifra concreta de daños. Sebastián Piñera asumirá la primera magistratura nacional el 11 de marzo y su período se extenderá también por cuatro años. Para las tareas de reconstrucción, Chile requerirá de algunos créditos internacionales. “Hay zonas rurales donde está todo en el suelo, hay destrucción de infraestructura. Miles de chilenos han perdido no sólo a sus seres queridos sino sus casas y pertenencias, hay empresas que han sufrido pérdidas importantes”. Por esto, el Gobierno declaró ayer zona de emergencia agrícola a las seis regiones más afectadas por el terremoto de 8,8 grados en la escala de Richter. La medida pretende ofrecer “ayuda concreta a los pequeños campesinos que enfrentan la emergencia y facilitar el despliegue de instrumentos de apoyo a los sectores afectados”. Regirá en Valparaíso, O’Higgins, Maule, Bíobío, La Araucanía y Metropolitana. El Gobierno ofrecerá un bono de emergencia de un máximo de 150 mil pesos (unos 290 dólares) por beneficia-

El terremoto también ha sacudido las instituciones chilenas sobre la responsabilidad por no haber alertado a tiempo a la población del devastador tsunami que siguió al sismo.

rio, destinado a la reposición de insumos agrícolas, veterinarios, pecuarios y avícolas. Otro bono irá destinado a la rehabilitación de obras menores de riego o drenaje de predios, con el fin de recuperar el funcionamiento de los sistemas productivos afectados por el terremoto. Esta línea de inventivo tendrá un tope de 15 millones de pesos (unos 29 mil dólares) por obra comunitaria, con un máximo de 290 dólares por persona. A oscuras Un nuevo sismo, esta vez de 6,1 grados, sacudió ayer en la noche la capital de Chile, y dejó a oscuras parte del municipio de Lampa, en el norte de la región Metropolitana. No se reportaron víctimas ni daños materiales por el movimiento telúrico.

LUTO NACIONAL Las autoridades chilenas han identificado a 279 cadáveres de los 802 muertos que se han contabilizado por el terremoto del pasado 27 de febrero. Decretaron un luto nacional de tres días a partir del próximo domingo. Michele Bachelet decretó además el retraso de la entrada en vigor del horario de invierno hasta el 3 de abril, con el fin de facilitar la búsqueda de cadáveres. La mayor de las réplicas de los últimos tres días estuvo precedida de otro movimiento de 5,6 grados Richter que sacudió en la tarde la zona central de Chile.

Juan Manuel Santos se comprometió a acabar con la guerrilla en Colombia

Ajustarán lucha contra el narcotráfico Agencias Gabriel Silva, ministro colombiano de Defensa, anunció ayer ajustes a la estrategia de lucha contra el narcotráfico, tras reunirse con el secretario adjunto de los Estados Unidos para asuntos antinarcóticos, David Johnson. Silva justificó esos ajustes ante la capacidad de los narcotraficantes para eludir los controles. “En la medida en que hemos avanzado en la lucha contra el narcotráfico, éste se ha adaptado utilizando, por ejemplo, más la costa Pacífica, la vía marítima y el sistema de los sumergibles”. Las autoridades colombianas han detectado un aumento de los envíos de cocaína desde las costas del océa-

no Pacífico, en tanto que 54 sumergibles artesanales se han decomisado desde 1993, cuando se descubrió esa modalidad. En el encuentro con el funcionario estadounidense también se acordó incrementar la erradicación manual de los cultivos ilícitos, debido a que ya no existen grandes extensiones como antes. Según el último informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (Jife), el cultivo de coca en Colombia -principal productor mundial- bajó a 81 mil hectáreas en 2008, el menor desde 2004. Compromiso “No vamos a bajar la guardia, todavía está viva la bestia, no descan-

saremos hasta ver la culebra muerta, sin respirar, porque queremos paz absoluta para Colombia“. Con esa frase, Juan Manuel Santos se comprometió a seguir luchando para acabar con los grupos al margen de la ley. En su visita al municipio de Chinchiná, en Caldas, el presidente del Partido de la U, dijo que Raúl Reyes seguiría por ahí vivo si en su función de Ministro de Defensa no hubiera contado con el apoyo del Partido de la U. Por ello invitó a los colombianos a seguir apoyando a La U, tanto en las elecciones del 14 de marzo, como en las del 30 de mayo, donde se elegirá al sucesor del presidente Álvaro Uribe.


Maracaibo, viernes, 5 marzo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Hace dos semana un vecino amenazó de muerte la víctima a causa de una discusión. Al parecer, el hoy occiso consumía drogas y bebidas alcohólicas.

La víctima salió de su casa a las 4:00 de la mañana de ayer

Lo mataron de un machetazo JORGE CASTRO

“¿por qué lo mataron? Él no le hacía daño a nadie, a veces tenía peleas, pero eran cuestiones de tragos”.

Evelis Borjes (Urbe 2004) eborjes@versionfinal.com.ve

E

n una trilla de arena ubicada en la avenida 92 del barrio San Agustín, a las 6:00 de la mañana se encontró el cuerpo de Víctor Gabita Montiel González, de 26 años, quien fue asesinado de un machetazo en la cabeza. Los vecinos que salían a sus trabajos hicieron el macabro hallazgo del cadáver de Montiel González, quien estaba boca arriba, iba vestido de bermudas y suéter de color rojo. A primera vista sólo presentaba algunos hematomas en varias partes del cuerpo. Alejandra González, hermana mayor de la víctima, explicó que su ser querido era consumidor de sustancias ilegales y alcohólicas. “En la madrugada de hoy (ayer) me dijo que iba a salir a dar una vuelta, que ya volvía. A las horas nos llamaron para decirnos que estaba muerto”. El joven residía con sus familiares en la calle 95

Su hermana, Alejandra González, y su prima, Mery Ramírez, junto con unas amigas de la familia agarraron a Víctor Gabita para llevarlo hasta la furgoneta, como lo dicta la cultura indígena. Hasta los momentos se desconoce la identidad del homicida.

del Barrio Alto Sano, de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. El hoy occiso no trabaja-

ba, pero diariamente recolectaba dinero en la calle para arreglar los huecos de la carretera. Deja

dos niños menores de edad en orfandad. En medio del llanto, su prima, Mery Ramírez, decía:

Amenazado de muerte Los allegados de Víctor Montiel manifestaron que hace aproximadamente dos semanas, la víctima tuvo una fuerte discusión con el vecino del fondo de su casa. “Nunca nos quiso decir qué ocurrió, sólo dijo que lo habían amenazado con matarlo a machetazos si se le cruzaba en el camino”, explicó Ramírez. Los vecinos desconocen la identidad de la persona que le dio el ultimátum, sólo se sabe que aparentemente residía en la parte de atrás de su casa. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, se acercaron al lugar de los hechos para verificar que la herida mortal se encontraba en la parte posterior de la cabeza, y el arma utilizada fue un machete. Los oficiales del organismo de seguridad no descartan ningún tipo de hipótesis, y menos que el culpable sea el vecino que lo amenazó en un momento de rabia. Sin embargo, las investigaciones comenzaron para dar con el paradero del culpable.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 5 de marzo de 2010

RAUL LEONI

Polimaracaibo detuvo a un violador Evelis Borjes/Agencias Este miércoles fue aprehendido por funcionarios de la Policía Municipal de Maracaibo Alexis José Beltrán, de 19 años, quien es señalado por el delito de abuso sexual en contra de una menor de edad. La información fue suministrada por el Comisario Marcos Acevedo, Gerente de Operaciones de Polimaracaibo. Indicó que la aprehensión del sujeto se produjo gracias a la denuncia presentada por la madre de la menor quien acudió hasta el comando. La mujer explicó que su hija había sido violada por Beltrán, encargado de un Cyber Café cercano a su residencia, ubicada en la Urbanización Raúl Leoni. De inmediato, los funcionarios verificaron la denuncia y se dispusieron a detener al violador. El Gerente de Operaciones hizo mención a que la menor relató cómo ocurrieron los hechos explicando que ella llegó al lugar para culminar una tarea del liceo.

MIRANDA

Capturaron a “El Kendry” tras persecución Alejandro Bracho Efectivos de Polimiranda, dieron captura de Kendry Alberto Mavárez Carrero, de 19 años de edad, alias “El Kendry”, quien según el comisario Alirio González, Director General de Polimiranda, está solicitado por por el Juzgado 1ero de Control en lo Penal; por evasión a la autoridad cuando era sometido a un juicio por robo a residencia. La comunidad del sector Buena Vista informó a Polimiranda que, el ahora detenido se encontraba por el barrio. Una comisión policial inició la búsqueda y tras una persecución lograron capturarlo en un terreno enmontado. Al sujeto se le incautó un arma blanca; y se conoció que también capturaron a quienes lo acompañaban fueron conocidos por la comunidad como el “El Zombi y El Verruga”. Los detenidos pasarán a las órdenes del Ministerio Público para que determine sus responsabilidades penales. BÚFALAS Vendo 300 búfalas de ordeño con cría y sin cría. Todas en servicio. Interesados comunicarse al 04145529109

Jorge Villamizar, alias “El Oso”, fue ultimado en el barrio El Calvario tras enfrentarse al Cicpc

Mataron a presunto miembro de la banda “Los Chukis” JORGE CASTRO

Era un peligroso sicario, según trascendió en el Cicpc. Su familia dijo que era comerciante y que fue asesinado a mansalva. Redacción

A

yer, antes de las 2:00 de la tarde, la Brigada de Homicidios del Cicpc se trasladó al barrio El Calvario con la finalidad de dar captura a Jorge Villamizar, alias “El Oso”, sin embargo, tras un presunto enfrentamiento el sujeto terminó abatido. Un vocero del Cicpc, informó que Villamizar era un peligroso sicario con varios homicidios en su prontuario policial, mientras que otra fuente ligada a la investigación dijo que “El Oso” era uno de los miembros de la banda delictiva “Los Chukis”. Una cuñada, acompañada de vecinos del callejón Brisas del Lago de El Calvario, dijeron a la prensa que Villamizar no era ningún delincuente, sino comerciante y que desde hace ocho meses vivía alquilado en la residencia donde lo mataron. Dijeron que funcionarios del Cicpc, y de la Policía Regional se metieron en la casa donde estaba Villamizar, sin importar que habían allí otras personas. Querían llevarse a “El Oso”, pero éste

El cadáver de Jorge Villamizar fue retirado de la morgue del Hospital General del Sur para trasladarlo a la morgue de Maracaibo. Supuestamente presentó seis impactos de bala en su cuerpo.

se negó. “El no quería irse con la policía, porque el les dijo que a ellos no les debía nada, y como no se dejó llevar lo mataron ahí en el piso”, dijo una cuñada señalando hacia la pared de la sala donde había una mancha de sangre. Los vecinos denunciaron además que los efectivos policiales se llevaron detenido al dueño de la casa, sin tener nada que ver en el asunto. “A la mujer de Jorge la empujaron y no les importó que estaba embarazada”, dijo una vecina que prefirió no dar su nombre. Cobravacuna Una fuente ligada a la investiga-

ción dijo que Villamizar también estaba inmiscuido en el delito de cobravacuna y la extorsión. Al parecer, tenía sus conexiones peligrosos con otras bandas delictivas de Maracaibo. La policía científica aduce que se trató de un enfrentamiento y asegura que trasladó a Villamizar al Hospital General del Sur, donde ingresó sin signos vitales. Una hora después, el cuerpo de “El Oso”, fue retirado por efectivos de la medicatura forense de Maracaibo. Se conoció que presentó al menos seis impactos de bala. El abatido tenía 30 años de edad, y a su mujer embarazada, además de los tres hijos que ya tenía.

ABATIDO

hJorge Villamizar alias “El Oso”, era buscado por múltiples sicariatos en la ciudad de Maracaibo. Para hoy se espera una rueda de prensa, de parte del Cicpc para que informe mayores detalles de este caso.

Funcionarios de la Guardia Nacional lo rescataron mientras caminaba por Playa Bonita

Se fugó un ganadero secuestrado en La Concepción Evelis Borjes (Urbe 2004) eborjes@versionfinal.com.ve

En horas de la noche del miércoles, el productor agropecuario Marcos Sergio Atencio Osorio, de 51 años, fue liberado por la Guardia Nacional en el sector Los Tizones del municipio Mara, tras pasar 13 días privado de su libertad. Las declaraciones fueron ofrecidas ayer por el Coronel (GN), Luis Prato, quien explicó que la víctima se encontraba bajo un estado de shock, por estar tanto tiempo en cautiverio.

“Según lo relatado por el liberado, a las 8:30 de la noche dos de sus captores escucharon una serie de ruidos, ellos sabían que funcionarios de la GN estaban patrullando en la zona”. Los delincuentes lo dejaron solo, y el agropecuario al no estar maniatado, aprovechó la ocasión para darse a la fuga. “Comenzó a caminar por el sector llamado Playa Bonita, donde constantemente comisiones de la Guardia Nacional patrullan, logrando rescatar a Atencio Osorio”, dijo Prato.

Familiares del liberado se trasladaron al Comando Regional 3 para reunirse con su ser querido. Delicado estado de salud El Coronel Prato explicó que inmediatamente se trasladó a Marcos Sergio a un centro de atención, con la finalidad de verificar las heridas de la operación que le realizaron dos semanas antes de ser secuestrado. A pesar de no ofrecer detalles del lugar donde se encuentra el liberado, el oficial castrense manifestó que se encuentra en delicado

estado de salud. Vale la pena recordar que Atencio Osorio fue plagiado el pasado 19 de febrero a las 6:30 de la mañana en su finca “La Barranca”, sector Jardines del Lago, vía la Paz, La Concepción del municipio Jesús Enrique Lossada. Seis sujetos portando armas cortas, interceptaron la camioneta del agropecuario cuando salía a realizar las inspecciones diarias. Atencio Osorio es la decima tercera persona que está fuera del terrible flagelo que agobia a la sociedad.


Maracaibo, viernes, 5 de marzo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Kenedy Portillo y Jorge Luis Hernández fueron interceptados cuando se desplazaban por la doble vía de Cuatricentenario LUIS TORRES

Emboscaron y acribillaron a dos sujetos Cicpc aún no establece un móvil en este hecho. Las víctimas traían credenciales que los acreditaban como sindicalistas, pero la Policía Científica dijo que no lo eran. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

N

uevamente la zona oeste de la ciudad volvió a rugir. Ayer en horas de la tarde, dos hombres identificados como Kenedy Alonso Portillo Villasmil, de 23 años, y Jorge Luis Hernández, de 30, fueron acribillados cuando se desplazaban en un vehículo. El hecho ocurrió en la doble vía de Cuatricentenario, a la entrada del barrio José Antonio Páez, en la avenida 60B con calle 95A, cuando varios sujetos, abordo de una camioneta Cherokee blanca los interceptaron y les dispararon. Las víctimas se trasladaban en un Ford Fiesta Power verde, placas WAAA96Y, y cuando se disponían a cruzar en la vía de los carros por puestos de Felipe Pirela, fueron tiroteados. Al parecer la camioneta los seguía bien de cerca, y cuando tuvieron la oportunidad les dispararon. Kenedy murió dentro del vehículo, y según el jefe de la subdelegación Maracaibo del Cuerpo de Investigaciones Científicas,

Penales y Criminalísticas (Cicpc), el comisario Jesús Teresen, quien acudió a la morgue forense, Portillo recibió alrededor de diez impactos de bala. Sobre Jorge Luis Hernández indicó que recibió alrededor de cinco tiros, cuando se bajó del vehículo y trató de huir. Le dispararon por la espalda. Dos hipótesis En el lugar del hecho se rumoró dos hipótesis. La primera que las víctimas fueron acribilladas por unos motorizados. Al parecer venían por la doble vía, y dos sujetos en una motocicleta le dispararon a Kenedy, quien conducía el Ford Fiesta, impactándolo contra un poste de electricidad. Jorge Luis se bajó y trató de correr, pero le dispararon por la espalda. Recibió cinco tiros. Un transeúnte que prefirió mantenerse bajo el anonimato, indicó que los motorizados salieron de la nada, y comenzaron a dispararles a los ocupantes del Fiesta Power con armas de alta potencia. Vecinos indicaron que se escucharon más de cincuenta tiros,

Familiares de las víctimas acudieron al lugar tras conocer la noticia. Escenas de dolor y desespero se vivieron en el lugar. Hasta ahora se desconoce el móvil de este hecho.

y eso se evidenció en el Fiesta Power. Sólo por el lado del conductor se contabilizaron alrededor de treinta impactos. Todos dirigidos a Kenedy. Sin embrago, el comisario Teresen comentó a las afueras de la morgue, que los asesinos viajaban en una camioneta Cherokee blanca, y que tras cometer el crimen huyeron del lugar a toda velocidad, sin chance a tomar sus placas. Con relación a las investigaciones indicó que ya fueron iniciadas, y que no se descarta ningún móvil, pues Kenedy Portillo presentó antecedentes ante el Cicpc por los delitos de robo y resistencia a la autoridad del año 2000.

No eran sindicalistas En el lugar del hecho se colectaron varias evidencias, entre ellas unas credenciales que acreditaban a Portillo y Hernández como delegados de Reclamo del Sindicato de la Fuerza Popular Trabajadora de la Industria de la Construcción, pero el comisario Teresen indicó que no eran sindicalistas, ya que esa empresa y ese cargo no existen. Dentro del Fiesta Power y sobre el pavimento había esparcidos varios cartuchos de balas 9 milímetros, los cuales serán evaluados por los sabuesos de la Policía Científica.

LAS VÍCTIMAS Al lugar del hecho llegaron los familiares de Kenedy y Jorge Luis. El llanto, la rabia y la impotencia se hicieron presentes. Se conoció que Jorge Luis laboraba anteriormente como chofer de la línea de carro por puestos de Felipe Pirela, y que residía en el barrio Rey de Reyes, mientras que Kenedy residía en el barrio Los Altos. Al parecer las víctimas eran cuñados, sin embargo esta información no fue corroborada.

La Policía Científica de la capital ya tiene identificados a los participantes de este hecho

SUR DEL LAGO

Actuaron siete personas en el caso Parque Caiza

Detienen a un ex funcionario solicitado por Cicpc

AGENCIAS

Agencias / Ángel Romero Un robo y una venganza fueron los motivos por los cuales asesinaron a Joaquina Alcina Sánchez, de 53 años, y Oriana Monasterios, de 20, en el Parque Caiza. Se conoció que Geomar Alexander Cartagena Alcántara, usó a sus compinches para hacer creer a la joven que los estaban secuestrando a los dos, y así pedir los dólares que Sánchez tenía ahorrado para comprarle el carro a su hija. Las investigaciones arrojaron que Cartagena sacó de las llaves de Oriana las dos que abrían la puerta principal del edificio y la entrada de la casa. Al llegar allí

Funcionarios del Cicpc están tras la pistas de los fugitivos.

los compañeros sometieron a Sánchez y le vendaron los ojos, fue Cartagena quien sacó el dinero del cajón del cuarto, pero la mamá de Oriana escuchó su voz y él al darse

cuenta que lo habían reconocido decidió que ambas morirían. La División contra Homicidios del Cicpc resolvieron el caso. Aunque sólo tienen a uno de los

primos de Cartagena detenido, tienen identificados a tres más, además del exnovio de la chica: Glen William Escalona Ojeda, de 21 años, Julio César Hernández, de 19, y Luis Enrique Molina Cartagena, de 23. Wilmer Flores Trosel, director del Cicpc, explicó que faltan por identificar a dos sujetos más y que han recuperado tres vehículos. Trosel indicó que la primera en morir fue Sánchez a quien le dispararon y la quemaron, luego Geomar Cartagena le disparó a Oriana, pero tras rociarla con gasolina y prenderle fuego ella aún seguía viva, por lo que le disparó nuevamente.

Ángel Romero Ayer en horas del mediodía, Jesús Velazco Contreras, de 30 años, fue aprehendido por los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), en la población de Santa Bárbara del Zulia, municipio Colón. Se conoció que Velazco se desempeñó como funcionario de la policía del estado Mérida, y que estaba siendo solicitado por la Policía Científica, por presuntamente estar involucrado en un homicidio.


Maracaibo, Venezuela · viernes, 5 de marzo de 2010 · Año II · Nº 529

RAÚL LEONI

Policía detuvo a un violador de menores

CUATRICENTENARIO

Emboscaron y acribillaron a dos sujetos

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 1,00

www.versionfinal.com.ve

Balacera en los alrededores de Sabaneta acabó con Jorge Villamizar

Mataron al “Oso”

JORGE CASTRO

* En el barrio El Calvario rugió la metralla ayer a las 2:00 de la tarde. * La policía científica (Cicpc) buscaba a uno de los temibles “Chukis”. * En el callejón “Brisas del Lago” cayó abatido el hombre de 30 años.

* Para el Cicpc se trataba de un temible sicario y cobrador de vacunas. * Para la familia “El Oso” era un comerciante sin antecedentes penales. * La judicial dice que fue un enfrentamiento del cual hay evidencias. * Los deudos aseguran que fue un ajusticiamiento en el piso de la casa.

Momento en que la policía científica traslada el cadáver de Jorge Villamizar desde el Hospital General del Sur a la morgue de Maracaibo. Hoy el Cicpc ampliará detalles del procedimiento que en las primeras de cambio luce confuso.

- 22 • LOTERÍAS •

ZULIA A

B

12:00 m.

203

338

12:00 m.

859

762

01:00 pm

882

116

07:00 pm

353

240

09:00 pm

609

218

08:00 pm

390

202

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

605

Capricornio

12:00 m.

024

Escorpio

01:00 pm

470

Libra

07:00 pm

666

Sagitario

09:00 pm

240

Sagitario

08:00 pm

760

Sagitario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 216 229 04:30 pm 363 265 07:45 pm 881 864 TRIPLETÓN 12:30 pm 589 Aries 04:30 pm 038 Leo 07:45 pm 352 Piscis

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 555 B: 996

7:30 pm MULTICOLOR A: 045 B: 682

TRIPLETAZO 398 Aries

TRIPLETAZO 411 Cáncer

MOROCHO ZULIANO 555 - 996

MOROCHO ZULIANO 045 - 682


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.