Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 6 de marzo de 2010 · Año II · Nº 530

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

JORGE BARBOZA El alcalde legítimo del municipio Sucre inicia la denuncia de irregularidades

“Humberto Franka congeló cuentas y paró los sueldos” Según Barboza “el alcalde subido” por la Sala Electoral atrasó el pago de quincena a 500 trabajadores y afectó el desarrollo de obras en las comunidades.

Hoy en su retorno triunfal al municipio, Barboza Gutiérrez ampliará detalles de lo ocurrido en su ausencia y anunciará un plan de acciones judiciales.

-2-

BELLAS ARTES Arrancaron los juegos internos para celebrar el mes aniversario IVÁN LUGO

SUCESOS SAN FRANCISCO

Vecino de Milagro Sur cobró venganza y mató a un ladrón Yelinger Calderón, de 19 años, había atracado algunos habitantes del barrio minutos antes. Un hombre lo persiguió y lo ultimó con tres balazos frente a la licorería L.B. - 21 -

DOBLE ASESINATO

Así fueron los hechos del espantoso crimen de Parque Caiza Lea los detalles del maquiavélico plan de Giomar Cartagena con el que ejecutó y quemó a Joaquina Sánchez y su hija Oriana. - 22 -

INFORMACIÓN CONATEL

Durante el Gobierno actual RCTV no podrá volver al aire Se acabaron las esperanzas para el canal. Fueron rechazados como productores nacionales y también como RCTV Mundo. -6-

CRISIS ENERGÉTICA

El Guri baja unos 18 centímetros por día y la alerta se dispara La Comisión de Energía de Fedecámaras estima que para abril, el embalse estará bajo la cuota de riesgo de los 245 mts. -7Los estudiantes del Colegio Bellas Artes de Maracaibo disfrutan ya de las vibrantes jornadas deportivas que enfrentan a los alumnos en maratones, voleibol, fútbol, natación y kickimbol. Por un mes entero participarán más de 800 alumnos de la institución. Los profesores lideran los partidos.

- 14 DEPORTES ENTRENAMIENTOS

CONTRATO-ANAHEIM

NBA

Magglio agarró más fuerza y forma

Abreu firma por USD 19 millones

Se le vino encima el mundo a Iverson

- 15 -

- 18 -

- 18 -

POLÉMICA

Pararon otra obra de la Gobernación en San Francisco Los trabajos en Milagro Sur adelantados por el Ejecutivo regional fueron detenidos. Comunidades le reclaman a Omar Prieto. -9-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 6 de marzo de 2010

El pueblo prepara las calles de Sucre con fiesta y alegría para recibir hoy a su Alcalde electo RICARDO ORTEGA

LLAMADO

“Presidente investigue a los magistrados”

Jorge Barboza, dice que cumplirá con el mandato y las funciones que le asignó el pueblo del municipio Sucre, desmintiendo así su posible renuncia al cargo para aspirar a una curul en la Asamblea Nacional. Aunque dijo que le hubiese gustado participar de ella porque será un contrapeso importante para el Gobierno nacional,

“Franka congeló cuentas bancarias municipales y afectó todas las obras” Barboza reconoció la actuación de la Sala Constitucional y dijo que la sentencia a su favor, le lavó la cara al sistema judicial. Sandy Ulacio Enviado especial Caja Seca

U

na sala amplia con unos pocos muebles fue el lugar escogido por el alcalde Jorge Barboza, para conceder la entrevista exclusiva al equipo de VERSIÓN FINAL. Todavía en sus ojos se nota la falta de sueño, luego de la infinidad de llamadas de apoyo que recibió de sus amigos y allegados, pero la que más lo llenan de satisfacción es la del pueblo de Sucre, ese que jamás abandonó

las calles para defenderlo. La entrevista discurrió así. —¿Influyó la protesta popular en la sentencia que lo ratificó? —La gente de Sucre lo que hizo fue mantenerse en la calle para que le respetaran sus derechos electorales, pero sí influyó. —¿Qué opina del choque de las salas electoral y constitucional en cuanto a su decisión? —Es que ahí lo que suponemos, por los comentarios realizados por los acólitos de Humberto Franka, es que hubo una negociación, y que los que estaban detrás eran Carlos Martínez Mendoza, Mario Isea y Omar Osorio. Gracias a Dios que los Magistrados de la Sala Constitucional le lavaron la cara a la injusticia que pretendieron hacer. —¿Y de la Sala que falló en su contra qué opina? -¿Cuál es su mensaje para el ex Alcalde “bacalao” ? —Que se bañe con cariaquito

morao porque cada vez que se enfrenta conmigo ante el pueblo de Sucre termina golpeado. —¿Cómo aspira que sea el rencuentro con su pueblo? —Como siempre ha sido hasta ahora, una relación donde el respeto y el cariño se ha mantenido en ambas vías. Lo único que ahora mi agradecimiento es infinito. —Yo sólo te puedo decir que cuando estuve por los pasillos de la Sala Electoral con mi abogado, escuchábamos que a esos Magistrados les dicen “las rocolas”, porque de acuerdo a las monedas que le metan, así cantan las canciones. —¿Ordenará una inspección de los activos de la Alcaldía? —Aunque Humberto Franka nunca tomó posesión oficialmente del cargo, no entraron a la Alcaldía, pero sí violaron los candados de los talleres municipales, llevárselos a la sede del PSUV y usarlos como si fuesen

HOY Carmen Reyes, dirigente política de UNT/ Franklin Encinoso, locutor y productor radial Guillermina Rivero Giménez, bióloga/ Simón Ruíz, piloto comercial Miroslava Bracho Ortega, arquitecta/ Henry Vásquez, escultor Rina Villalobos, estilista profesional

de ellos. —¿Qué otras irregularidades ha detectado hasta ahora? —Que para colmo de males, usurpando funciones como Alcalde, envió comunicaciones a la Banca privada “congelando” las cuentas municipales, lo que conllevó a paralizar todas las obras que adelanta el municipio. —¿Y cuántos empleados dejaron de cobrar su quincena? —Más de 500 empleados directos, pero ahí no contabilizamos a los indirectos de las empresas que le están realizando trabajos a la municipalidad. —¿Cuántas obras fueron paralizadas? —Puntuales tres: la ambulancia que presta soporte avanzado de salud, la entrega de ayudas para sustitución de los ranchos de cañizo y pisos de arena en total 180-, y de la red de agua. -¿El Sur del Lago ganó un Alcalde o perdió un diputado por este circuito

—¿Cree que Chávez tuvo miedo a que si algo le pasaba tendrían que nombrar a Manuel Rosales como Presidente? —No, en verdad no creo que el presidente Chávez tuviera algo que ver con esta aberración jurídica que intentaron hacer. No comparto su posición política, pero puedo asegurar que no tuvo nada que ver porque sabía que le causaría un daño irreparable a los poderes. —¿Qué llamado le hace usted al presidente Chávez? —Le pedimos el Presidente y al TSJ en pleno que investigue a estos cuatro magistrados, ya que el ponente de esta sentencia fue el magistrado Camacaro Rengifo, quien, en una ponencia realizada el 28 de septiembre de 2004, donde dice que “la morosidad no es causal de inelegilibilidad para alcaldes y concejales”, claro, en ese momento se trataba de un alcalde del MVR.

a la Asamblea Nacional? —Yo fui electo para cumplir un mandato por el pueblo de Sucre y me debo a ellos. Yo acompañaré a quién se decida en la Mesa de la Unidad que es el mejor hombre o mujer para representarnos en esa instancia. Me duele no poder estar en esta AN porque tendrán la tarea de servir de contrapeso a un proceso que se ha desviado de rumbo y se aleja cada vez más del camino democrático. —¿Los diputados que lleguen deben servir únicamente de freno a la revolución? —Muchos han dicho que la tarea es llegar para sacar a Chávez del poder, ese camino es totalmente errado. El Presidente fue electo mediante un ejercicio electoral por un periodo determinado de funciones y debe ser respetado. Como ya he dicho, la función debe ser legislar para todos los venezolanos, y no para un grupo de simpatizantes.

MAÑANA Efrén Altuve, piloto/Presbítero José Villalobos, sacerdote de Maracaibo Jenni Belisario, ex directora del JEL/María Antonieta Gutiérrez, ex tesorera de la Alcaldía de Maracaibo/Sobeida Albarrán, comerciante de modas/Ricardo Ruiz Moncada, estilista profesional/Arecio Quintana, empresario agrícola


Maracaibo, sábado, 6 de marzo de 2010 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 3


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 6 de marzo de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

De investigadores e investigación w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ

L

as universidades juegan un papel trascendental en la sostenibilidad del desarrollo nacional porque ellas concentran una parte sustancial del esfuerzo total del país en la generación y divulgación del conocimiento. Para que cumplan con su función esencialmente académica deben recibir un apoyo más comprometido del Estado en lo atinente a los recursos económicos y financieros necesarios para que sean efectivamente académicas. La realidad es otra. En la Universidad del Zulia, por ejemplo, las severas insuficiencias presupuestarias de los últimos años están condicionando de modo decisivo una adecuada planificación, la cantidad y calidad de la investigación; la estimulación de la productividad científica y una limitada capacidad de respuesta a las circunstancias cambiantes del entorno, en un escenario politizado, de alta inflación y una devaluación de la moneda que reducen significativamente los ya insuficientes presupuestos para financiar las actividades de investigación. A ello debemos adicionar los cambios propuestos a la política científica del Gobierno nacional, a través del proyecto de reforma a la Locti, aprobada en primera discusión por la

Jefe de Infografía Andrea Phillips

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Vicerrectora Administrativa/LUZ

JUAN CARLOS APITZ

informatica@versionfinal.com.ve

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

con el objeto de mantener vigente esta actividad fundamental para el desarrollo de la academia. Se planteó el establecimiento de estrategias para facilitar la aceptación de los trabajos de investigadores en eventos científicos por las dificultades para financiar la asistencia y evitar un estancamiento de la investigación al no haber posibilidad de confrontarse con los pares de otras organizaciones. De igual manera, habría que profundizar en el proceso de internacionalización para impulsar la integración con otras instituciones –y al interior mismo de LUZ- a objeto de realizar esfuerzos comunes que permitan la fluidez en el intercambio de experiencias, mediante la ejecución de proyectos conjuntos o para continuar etapas posteriores de investigaciones concluidas El VAD también adelanta un diálogo directo con la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) con el propósito de solicitar los créditos adicionales que permitan financiar la actividad investigativa, factor esencial para alcanzar los niveles deseados de excelencia.

La ceguera del cobarde

infografia@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

AN. La reforma establece la eliminación del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Oncti) y el Programa de Promoción al Investigador (PPI), instancia que impactó de manera positiva en la comunidad científica nacional. Contempla además, que será el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit), el que distribuirá los recursos provenientes de la Locti y no las mismas empresas, de acuerdo con sus prioridades. Como consecuencia, se espera un férreo control del Ejecutivo nacional sobre la ciencia y una alta dependencia de la actividad creativa intelectual del poder político de turno y por ende, dificultad de los investigadores para acceder al financiamiento de sus proyectos de investigación. En reciente reunión que sostuviéramos con investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, y en atención a los hechos antes descritos, el Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico (Condes) señaló como estrategia institucional una redirección del acceso al financiamiento de los proyectos de investigación para favorecer los que están en ejecución y a los nuevos se les dará una orientación específica

ea varón y quédese ahí, porque a veces insulta a la distancia y cuando estamos cara a cara no hablamos", le dijo el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, a Esteban en la Cumbre del Grupo de Río en México, y éste contestó: "Vete al carajo". El incidente nos revela que, Esteban, como buen cobarde, ante una débil amenaza es capaz de cualquier vileza; aunque también nos muestra la sicología de un tirano. Para precisar sobre la sicología del tirano ayuda mucho la reflexión que hace Sófocles en "Edipo Rey". Esta obra nos brinda un enigma: la causa de la peste que asolaba a Tebas. La peste eran la tiranía y sus manejos. Edipo es un tirano que reúne en su personalidad y conducta todas las lacras: desconoce la jerarquía y dignidad del prójimo debido a su narcisismo; tiene tanto odio que enajena antiguos vínculos y hasta lazos de sangre; no ama ni le alcanza lo mucho que ya tiene; lo asaltan accesos de fu-

“S

ria; grita fuerte e insulta, es grosero; tiene una incesante paranoia; es incapaz de escuchar los buenos consejos cuando se oponen a sus puntos de vista; no soporta ninguna derrota; no admite errores; es impotente para comprender al otro que, si no se doblega, lo acusa de enemigo; le hierve el anhelo de venganza contra quienes considera un obstáculo para sus ambiciones, aunque antes lo hayan servido como súbditos obedientes. "Edipo Rey" también revela que una tiranía puede instalarse por decisión popular. Edipo es elegido por los ciudadanos de Tebas; aunque eso no garantiza que una vez en el trono, mantenga la ley y merezca ser alabado como demócrata. Además, todo tirano adopta medidas despóticas: castigar, destituir, descalificar, perseguir, desterrar y hasta matar. El tirano es rencoroso; prefiere permanecer encerrado, sólo accesible a los aduladores, para sostener su mundo ilusorio, autista; ignora la piedad y el

perdón, que considera signos de peligrosa debilidad o derrota; cree que todo le pertenece, es por eso que se dedica a confiscar los bienes ajenos; no lo frena el pudor al mentir, en especial cuando asegura que ayuda a los pobres; pero los pobres siguen siendo pobres, para constituir su ejército ciego, ignorante, que lo apoya para continuar atornillado en el poder; dice gobernar para todos, pero es mentira, porque excluye sin clemencia a quienes no bajan la cabeza ante él ni doblan las rodillas; es un negador tenaz de la realidad, a la que le impide que llegue a su retina. Por eso, Edipo termina arrancándose los ojos, pues se negaron a ver. Cuando ya había perdido su cetro, y, pese a semejante debacle quería seguir mandando, su sucesor, el tirano Creonte, le reprochó: "No quieras mandar en todo, Edipo, cuando incluso aquello en que triunfaste no te ha dado provecho en la vida". Es, sin dudas, ¡la ceguera del cobarde! Ex magistrado del TSJ

Fuente: CNE

ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Febrero 2009 Referendo

Ì Noviembre 2008 Regionales

Ì Diciembre 2006 Presidenciales

Ì Octubre 2004 Regionales

610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 845 mil 462 electores

electores

electores

electores


Maracaibo, sábado, 6 de marzo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

REPORTE Agencias

Pesuvistas del Zulia se postulan

Aclararon que pidieron “información” y no “explicaciones” a Venezuela

Chávez calificó de “aceptable” posición de Gobierno Español

El estado Zulia “se está preparando para dar la batalla a los contrarrevolucionarios” de la entidad, en las parlamentarias del 26 de septiembre. Así lo informó el miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en el Zulia, Eduardo Labrador, a propósito del proceso de autopostulación de la tolda roja hasta el 10 de marzo. “Es una gran ventaja democrática y participativa que los sectores de la oposición no han entendido”, expresó Labrador.

AGENCIAS

EE UU “quiere derrocar a Chávez” “El Gobierno de Estados Unidos quiere derrocar al presidente Chávez, y revertir los cambios revolucionarios en Latinoamérica y el Caribe, manifestó el jueves el director del Programa Latinoamericano de Educación a Distancia argentino, sociólogo Atilio Borón. “Están apostando todas sus cartas hacia la derrota de Chávez en las elecciones parlamentarias y, si eso no llega a ocurrir, tratarán de movilizar una situación militar en la frontera con Colombia”, aseguró.

Arremeten contra Polar José Antonio García, dirigente de la Unión Revolucionaria de Trabajadores, fustigó la “posición retadora” de empresas Polar, e instó al Gobierno nacional a convertirlas en “una empresa de producción social”. Aseveró que “sus directivos, en vez de actuar propiciando beneficios para el colectivo, andan invirtiendo dinero en maquinarias para redoblar el esfuerzo en la producción de cerveza, aunque el área alimenticia sea reducida al mínimo”.

Nombrados cinco viceministros El Gobierno nacional nombró al ciudadano Ramón Antonio Yánez Marrero como viceministro de Planificación Territorial, y a Nancy Gómez Quevedo como viceministra de Planificación Social e Institucional. Asimismo, Ricardo Ríos Calderón será viceministro de Planificación Estratégica, mientras que los despachos de Hacienda y Finanzas estarán dirigidos por Gustavo José Hernández Jiménez y Eyilde Margarita Gracia Sanz, respectivamente.

El Presidente elogió la “madurez” de su homólogo español y el ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Ángel Moratinos.

El mandatario venezolano celebró la postura del Gobierno español. “Las cosas han vuelto a su cauce”, dijo Chávez. Agencias

E

l presidente Hugo Chávez calificó ayer de “aceptable” la posición del Gobierno español después de las discrepancias surgidas a raíz del caso abierto por un juez español sobre una supuesta relación ETA-Farc y Venezuela. “La respuesta ha sido aceptable. Han dicho que no pidieron explicaciones sino información”, dijo Chávez, quien añadió que “las cosas han vuelto a su cauce” en una intervención durante un acto

con simpatizantes celebrado en un barrio del oeste de Caracas. El mandatario venezolano señaló que esto ha sido posible “gracias a la madurez” del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y de su ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Ángel Moratinos. Chávez reiteró que el problema fue promovido por las derechas española y europea, a las que calificó de “fascistas”, a través de sus medios de comunicación y los puestos que ocupan en instituciones políticas y de justicia. La polémica surgió después de que el juez español Eloy Velasco dictase un auto de procesamiento en el que menciona indicios de “cooperación” del Gobierno de Chávez con una supuesta alianza de la organización terrorista ETA y la guerrilla colombiana Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

ACLARATORIA El ministro español de Relaciones Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, aclaró el jueves que la intención del presidente español fue pedir “información” más que explicaciones a Chávez respecto a su supuesta ayuda para que ETA y las Farc entablaran una alianza. Moratinos expresó su confianza en que Chávez colabore con las respectivas averiguaciones.

El Gobierno venezolano rechazó el planteamiento y calificó de “infame” los “señalamientos” del juez español. Chávez dijo el miércoles que no tenía “nada” que explicarle al presidente español y le indicó que le preguntara a su ministro de Exteriores.

En la Alcaldía de San Francisco piden presentar presupuesto 2010

Exigen rendir cuentas a Pablo Pérez Agencias “Exigimos al gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, que rinda cuentas a los zulianos del presupuesto regional 2010. Necesitamos saber en qué se van a invertir los recursos destinados a la entidad”. Así lo manifestó ayer el director general de la Alcaldía de

San Francisco, Eduardo Labrador, quien además señaló que el presupuesto correspondiente a este año y la distribución del mismo debió ser presentada en diciembre de 2009 ante el Consejo Legislativo del Zulia (Clez). La afirmación de Labrador se produjo en el marco del conflicto entre la Gobernación del Zulia y

la Alcaldía sureña, originada por la retención de maquinarias y la prohibición de continuar obras en el municipio. Labrador fustigó que hasta hoy se desconozca en qué serán invertidos los más de 2 billones de bolívares asignados a la entidad por “irresponsabilidad” del gobernador “contrarrevolucionario”.

COMICIOS

CNE inició discusión de 7º reglamento ABN El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó la aprobación del envío del proyecto de reglamento número 6, que regirá la materia de campañas electorales, a las distintas organizaciones políticas que participarán en los comicios del mes de septiembre y, a través de un comunicado de prensa, manifestó que el reglamento 7, diseñado para el proceso de totalización de los resultados, se encuentra en su primera discusión. El CNE ha logrado aprobar hasta la fecha un total de 4 reglamentos vinculados con la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre), normativas que servirán para regir distintas materias legales de las próximas elecciones parlamentarias del 26 de septiembre. Durante los meses de febrero y marzo el Poder Electoral aprobó los reglamentos 1, 2, 3 y 4 de la Lopre, abrió un espacio para que los partidos políticos evalúen el número 6 y hagan sus propuestas, y comenzó la discusión del séptimo.

DIPUTADOS

Insisten en abrir juicio contra Ledezma Agencias La apertura de un juicio contra el alcalde Mayor, Antonio Ledezma, por presuntos actos de corrupción en su administración, en detrimento de los trabajadores del referido ayuntamiento, solicitó ayer el diputado a la Asamblea Nacional (AN) Juan Carlos Dugarte ante la Fiscalía General de la República. Diputados del Bloque Parlamentario del Distrito Capital, concejales metropolitanos y una representación de los trabajadores de la Alcaldía Mayor entregaron en el Ministerio Público un documento contentivo de soportes sobre fraudes presuntamente fraguados en la Alcaldía Metropolitana por parte del mandatario municipal. El documento fue enviado a la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, con el propósito de que se agilicen todos los procedimientos necesarios que permitan abrir un juicio contra el alcalde Ledezma “por actos de corrupción y malversación de fondos”, afirmaron los denunciantes.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 6 de marzo de 2010

PARLAMENTARIAS

Mendoza reafirma su candidatura a la AN por Miranda Agencias El ex gobernador de Miranda, Enrique Mendoza, aseguró ayer que mantendrá su aspiración de lanzarse como candidato a diputado por el estado Miranda, pese a las diferencias que ha despertado esta decisión con el dirigente de Primero Justicia, Julio Borges, quien también busca un puesto en el Parlamento por esta entidad. Manifestó que no tiene temor en ir a primarias de ser necesario para definir cuál de los dos representará a Miranda, al insistir que un estudio de opinión lo dan como factor determinante para lograr el triunfo de al menos 7 circunscripciones. El ex mandatario aseguró que su postura no constituye una violación al acuerdo de la Mesa de la Unidad. Por su parte, Primero Justicia argumenta que le corresponde la candidatura por ser la primera fuerza política en la región, y es precisamente esta situación la que mantiene enfrentados a Mendoza y Borges.

ADVERTENCIA

Salida de la CIDH desprotegería a los venezolanos Bearneily Toro/Agencias El secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Santiago Cantón, anunció ayer en una rueda de prensa que el Gobierno venezolano no ha iniciado ningún trámite para abandonar la entidad. “No hemos recibido nada de lo que no tengan conocimiento ustedes, que sea público”, dijo Cantón, declaraciones que refutan las aseveraciones del pasado 25 de febrero, del presidente Hugo Chávez, a raíz del informe según el cual Caracas “atenta” contra los derechos humanos y la democracia. “La situación por ahora sigue igual que antes” de la disputa verbal, señaló el titular de la CIDH, y añadió además: “Queremos que todos sean Estados activos del Sistema y, retirarse, indudablemente implica una desprotección mayor de los ciudadanos de los países que deciden retirarse”, agregó.

POSTULACIONES

El organismo declaró “desistimiento” en solicitud de inscripción

RCTV califica de ilegal nueva medida de Conatel en su contra AP

Se tomó como argumento el artículo 32 de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones. La televisora no recibió aviso sobre paralización del proceso. Agencias

E

l presidente de Radio Caracas Televisión Internacional (RCTVI), Marcel Granier, rechazó anoche la notificación de “desistimiento” efectuada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ante la solicitud de inscripción como Servicio de Producción Nacional Audiovisual (SPNA). Granier fustigó la decisión de Conatel y acusó a las cableras de “cómplices” de la violación a la libertad de expresión con su decisión de no haber puesto al aire

Granier asegura que la decisión de Conatel es ilegal y busca la “hegemonía comunicacional chavista”.

la señal de RCTV. El organismo gubernamental argumentó que en el material consignado “no se acompaña suficiente documentación que pruebe que su programación no excede el 29,99% de producción nacional”. Además, señaló que el 21 de enero calificó a RCTV Internacional como SPNA, y se solicitó la inscripción de ese canal el 22 de febrero. Por ende, transcurrie-

ron más de 15 días hábiles “con el procedimiento paralizado”, por lo cual se opera el desistimiento de la solicitud según al artículo 32 de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones. Rctv aclaró que para esto es necesaria una notificación previa, tras lo cual empiezan a correr esos quince días hábiles. “En este caso, jamás hubo un apercibimiento de una supuesta paralización”, apuntó un comunicado.

La semana próxima se discutirán propuestas de todos los partidos AP

Bearneily Toro/Agencias

Los miembros de la MUD hicieron públicas sus primeras sugerencias.

rique Martínez, de La Causa R, y Caracciolo Betancourt, de Alianza Bravo Pueblo, consignaron ante el CNE un documento firmado por todos los partidos de la MUD. Proponen la prohibición de candidatos en actos de inauguración de obras públicas y demás actos públicos con presupuesto nacio-

nal, y que los medios de comunicación social, tanto del Estado como privados, garanticen equilibrio de los participantes en los procesos electorales e igualdad de condiciones; también el tiempo y horario, y respeto a la integridad de los candidatos, entre otras.

Ponne: Miembros de la Sala Electoral del TSJ deberían renunciar “Todos los miembros de la Sala Electoral del TSJ deberían renunciar”, fue la reacción del alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, luego de que la Sala Constitucional

El abogado de tres presos políticos, Tulio Álvarez, pidió ayer que el comisario Henry Vivas sea lanzado como primero en la lista para diputado en el Parlamento Latinoamericano. De acuerdo al artículo 44 de los estatutos del Parlamento Latinoamericano, la persona que sea electa como diputado, no sólo tiene inmunidad en el país donde fue electo, sino en toda América Latina, así como privilegios e inmunidades. “Si Vivas fuera lanzado como diputado de primero en la lista, no cabe duda que saldría electo”, afirmó Álvarez. El abogado de los comisarios Lázaro Forero, Henry Vivas y del capitán Otto Gebauer, explicó que en las elecciones del 26 de septiembre se van a elegir 14 diputados al Parlamento Latinoamericano, de los cuales, a su juicio, la oposición podría ganar 6 puestos. “Esta es la única lista nacional, no es por circuito ni lista estadal, todos los venezolanos pueden votar”, dijo.

Postergada audiencia de jueza Afiuni Agencias

ALCALDÍA

Prensa Alcaldía

Agencias

CASO ELIGIO CEDEÑO

MUD presentó propuestas de campaña al CNE Como parte de la reunión que sostuvieron representantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) con la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, el pasado jueves, respecto a la discusión del Reglamento Nº 6 de la Campaña Electoral, la directiva de este organismo decidió posponer para la próxima semana la discusión solicitada por la MUD, sobre el mencionado reglamento. De esta forma, los partidos políticos tienen un plazo extendido hasta el 9 de marzo para la presentación de las observaciones. Sin embargo, Vicente Bello, representante de Un Nuevo Tiempo (UNT) ante la Comisión Electoral de la MUD, acompañado por En-

Proponen a Henry Vivas para el Parlatino

del máximo tribunal emitiera una sentencia en la que le fue devuelto el cargo a Jorge Barboza como alcalde de Sucre. Ponne indicó que en el documento de restitución de Barboza la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, descali-

fica enérgicamente a la Sala Electoral, afirmando que ésta ejecutó funciones que no eran de su competencia. “No pudieron sostener tan mayúsculo descaro, quisieron pisotear la voluntad del pueblo, pero la mentira cayó” agregó.

Para este 18 de marzo fue pospuesta la audiencia de presentación de la jueza María Lourdes Afiuni, quien está presuntamente involucrada en el caso de la libertad otorgada al empresario Eligio Cedeño, imputado por casos de corrupción. El abogado defensor, Juan Garantón, consideró que hubo una serie de irregularidades en el procedimiento y condenó que el día de ayer no se haya la celebrado la audiencia tal y como estaba prevista. Dijo que el diferimiento se produjo por ahora. “Esperamos que ahora sí revisen la medida y se acuerden de una medida cautelar donde a ella ya no se mantenga privada de libertad porque su vida está en riesgo”. Afiuni es imputada de los presuntos delitos de corrupción propia, abuso de autoridad, asociación para delinquir y favorecimiento de evasión. Se encuentra recluida aún, tras la ratificación de la medida privativa de libertad por parte del Tribunal 56.


Maracaibo, sábado, 6 de marzo de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

TRIBUNALES

Ex Director de Bolívar Banco se entrega a la justicia Ana Castillo/Agencias Andrés Polanco, ex-Director de Bolívar Banco detenido ayer en Maiquetía, vino a Venezuela desde Miami a presentarse ante el Tribunal que lleva la causa de los Bancos, según informó a Noticias24 una fuente cercana al mismo. Según la información citada, Andrés Polanco renunció a su cargo de Director de Negocios de Bolívar Banco a primeros del mes de noviembre, antes de su intervención, y salió del país con destino a la ciudad de Miami el día 11 de ese mismo mes, sin que pesara en su contra medida alguna de privación de libertad. Posteriormente y, mientras se encontraba en EE UU., le fue dictada una prohibición de salida del país de la cual tuvo conocimiento a través de medios de comunicación. Polanco habría regresado junto con su esposa para ponerse a la orden del Tribunal de Control que investiga la causa de los Bancos y para colaborar en la investigación.

BANCA

Reservas internacionales perdieron US$ 1.699 millones

Agencias Las reservas internacionales de Venezuela retrocedieron a 31.195 millones de dólares el jueves, lo que representa una baja de 1.699 millones de dólares con respecto a la semana anterior. Así lo informó ayer el Banco Central (BCV). De ese total, 30.365 millones de dólares se encuentran depositados en el Banco Central de Venezuela y 830 millones en el Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM), mecanismo creado para contrarrestar riesgos mayores en la economía. Las reservas internacionales de Venezuela cerraron en 35.830 millones de dólares en 2009. El Gobierno venezolano considera que el nivel óptimo de reservas es 30.000 millones de dólares.

El presidente de la Comisión de Energía insistió en el cambio del huso horario

ANZOÁTEGUI

Fedecámaras alerta caída del Guri en 18 centímetros diarios

Trabajadores solicitan intervención de MMC Automotriz

ARCHIVO

Estiman que, al paso que va el descenso del Guri, el embalse estará en abril por debajo de la cuota de riesgo, estimada en 245. Ana Castillo/Agencias

S

i la represa de Guri, que aporta 63 por ciento de la energía eléctrica al país, llega a su cota de colapso por la falta de lluvias, implicará que 40 por ciento de los venezolanos quedarán sin energía, lo cual obligará al Gobierno a realizar racionamientos de 6 a 10 horas diarias en todo el territorio. Los representantes gremiales de Venezuela comienzan a alertar al Ejecutivo nacional sobre el descenso del Guri, que entre el jueves y viernes bajó 16 centímetros. La Comisión de Energía de Fedecámaras teme que en los próximos días la represa comience a registrar una caída de 18 centímetros. El presidente de la Comisión, Guillermo Ovalles, explicó ayer que este fenómeno ocurre porque hay menos presión, por lo tanto es necesario utilizar mayor cantidad de agua para generar la misma cantidad de energía. Advirtió que al paso que va el descenso del Guri, la tendencia es que para el mes de abril el embalse estará por debajo de la cota de riesgo, estimada en 245.

Ovalles dijo que el problema no es sólo que el país se quede sin luz, sino que el impacto económico será drástico.

Explicó: “Ya en ese estado de emergencia hay problemas porque las máquinas pudieran dejar de trabajar bien y de no llover en mayo, pudiéramos perder un tercio de la generación (5 mil megavatios), lo que significa un racionamiento de 40% de la energía en el país”. Considera que no hay sinceridad por parte del Gobierno e insistió en el cambio del huso horario. Ovalles destacó que la solución del problema no está en la improvisación. En su opinión, el Gobierno “miente” cuando dice que va a generar 4.000 megavatios en un año. “Eso lo puede tener un país en dos o tres años cuando hace una planificación, pero no de un día para otro”.

PLANTA ELÉCTRICA El Ejecutivo nacional espera duplicar a 240 megavatios la generación de la planta Turboven, una vez que pase a manos del Gobierno nacional, con el objetivo de favorecer a la población del estado Aragua. Elías Jaua, vicepresidente, indicó que las intención del Gobierno es llegar a un acuerdo comercial “amistoso” con la empresa privada generadora de energía eléctrica, adecuado a ley de nacionalización del sistema eléctrico. Jaua señaló que, de concretarse, la planta se puede ampliar y duplicar la capacidad de generación hasta llegar a 240 megavatios para la población de Aragua.

El Presidente de la institución citó la situación de los estados Zulia y Aragua

Conindustria estima retroceso de 25% de producción por apagones Agencias El presidente de Conindustria, Carlos Larrazábal, advirtió ayer que el interior del país es uno de los más golpeado por las interrupciones energéticas. Aclaró que dependiendo de la zona del país y de los turnos del trabajo, los impactos van de entre 9 y 32 por ciento, lo que significa un promedio de 25 por ciento. Larrazábal precisó que hacer cambios drásticos para reducir 20 por ciento del consumo de energía es imposible sin afectar los niveles

de producción. Citó como ejemplo que en el Zulia hay cortes de hasta 14 horas a la semana; en las zonas industriales del estado Aragua, hay cortes de 3 horas y en la residencial de 9 horas, mientras que en los Valles del Tuy están cortando 3 horas interdiarias. “Si a las pequeñas y medianas empresas que trabajan 44 horas a la semana, les cortan la luz 14 horas, se traduce en un impacto de más del 32 por ciento en su nivel de producción”, explicó. Destacó que el sector industrial

está haciendo sus mayores esfuerzos para atender la crisis, por lo que rechazan las amenazas desde el Ejecutivo. “Esa no es la vía para sacar al país adelante, el camino es el diálogo, es el consenso”. Reiteró que las soluciones a la problemática deben ser coordinadas con las cámaras industriales porque hay empresas que les conviene un corte diario completo y hay otras que les favorece una flexibilización de la jornada laboral. El presidente de Conindustria resaltó que Caracas ha comenzado a sufrir las consecuencias.

Ana Castillo/Agencias El secretario general del sindicato de trabajadores de MMC automotriz, Félix Martínez, denunció ayer la supuesta paralización de la empresa, por lo que pide la intervención al Gobierno nacional a la ensambladora, ubicada en el estado Anzoátegui. Martínez resaltó que cerca de dos mil trabajadores estarían afectados por la situación, que fue presentada ante el Ministerio del Trabajo pero sin recibir respuesta. El Secretario del sindicato manifiesto que entre las exigencias que piden los trabajadores destaca que “se les garantice estabilidad laboral, la reapertura del segundo turno de producción” Asimismo pidieron a los representantes de la empresa que se instale una mesa de diálogo donde se aborden los problemas laborales, de salud y seguridad laboral. “Así como los problemas de capacidad, operatividad y productividad de la empresa automotriz”.

PDVSA

Dos semanas más permanecerá cerrada refinería en Curazao Agencias La refinería Isla, en Curazao, operada por la estatal venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA), permanecerá detenida al menos dos semanas por fallas en los compresores de aire que la suplen. Así lo afirmó ayer un líder sindical de la empresa. La refinería con capacidad para procesar 320.000 barriles por día (bpd), se mantiene paralizada desde el pasado lunes debido a problemas en la planta que le provee servicios industriales y a una huelga de trabajadores, que se prolongó por 48 horas, ante el mal funcionamiento de la instalación. Angelo Meyer, líder de la Federación de Trabajadores de la refinería, explicó que “técnicos especialistas están evaluando las turbinas y compresores de aire de la planta CUOC (Curacao Utilities Operating Company)”. Meyer estima que la planta estará inactiva “al menos 14 días más”. No precisó cuánto tiempo podrían tomar luego las labores de reinicio para alcanzar la operatividad plena de la refinería.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 6 de marzo de 2010

ARGENTINA

Venezuela espera documento que vincula funcionarios con irregulares

Cristina de Kirchner denuncia que oposición busca su destitución Agencias La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, denunció ayer que algunos sectores aspiran su destitución, y afirmó que mantiene su intención de usar reservas monetarias para el pago de deuda, pese al bloqueo dictado por la justicia. “Estamos ante intentos de destitución evidente”, afirmó la presidenta en un mensaje en cadena nacional, en el que denunció que “nunca se dio tal avasallamiento contra el Gobierno” y acusó a la oposición de mantener una actitud de venganza institucional “de la más baja calaña”. La mandataria lanzó el mensaje horas

después de que una jueza federal argentina suspendiera el decreto presidencial que el pasado lunes habilitó el uso de 4 mil 382 millones de dólares de las reservas monetarias para la cancelación de compromisos con tenedores privados este año. La mandataria calificó de “rejunte político que sólo quiere obstruir” a la oposición, que el miércoles obtuvo el control del Senado, tras siete años de hegemonía oficialista. El Senado emitió un dictamen que rechaza la designación de Mercedes Marcó del Pont al frente del Banco Central por haber girado reservas monetarias para el pago de deuda.

España estudia auto judicial ETA-FARC antes de su envío

AP

Vicepresidenta elogió posición de Rodríguez Zapatero. Anunció que se han activado “mecanismos de cooperación jurídica” con Venezuela. Agencias

L

a vicepresidenta primera del Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, informó ayer aún no ha sido enviado a Venezuela el auto judicial sobre indicios de cooperación venezolana con una presunta alianza ETA-FARC para atentar contra altos cargos colombianos, ya que antes se analizan algunos aspectos legales. Según De la Vega, el auto, que ha sido comunicado verbalmente al Ejecutivo venezolano, no ha sido remitido todavía porque contiene cuestiones “que requieren del examen minucioso y preciso de la asesoría jurídica” del Ministerio de Exteriores de España. En una rueda de prensa, la funcionaria defendió la actuación del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, que calificó de “clara” y realizada desde el “rigor, la sensatez y la necesaria colaboración institucional”. También destacó que se han puesto en marcha con el Gobierno venezolano “todos los

La primera vicepresidenta española, María Teresa Fernández, advirtió que en las próximas horas será enviado el documento a Venezuela.

mecanismos de cooperación jurídica” para esclarecer los hechos. En este sentido, subrayó que la actuación está en el ámbito de la justicia porque se trata de hechos “muy graves” y “todos tenemos interés en que queden meridianamente claros”. Mientras tanto, el presidente colombiano, Álvaro Uribe, expresó: “El cargo que se le puede hacer a esos funcionarios no se le puede hacer al hermano pueblo de Venezuela ni al Estado venezolano”.

LA POSTURA DE URIBE El presidente Uribe, apeló a la hermandad entre Colombia y Venezuela, pero aseveró: “Todos los Gobiernos tenemos que luchar contra el terrorismo, contra la criminalidad. Uno no se puede negar a que se investigue a funcionarios que pudieron estar envueltos en esas actividades”. Añadió además: “Uno tiene que tener valor civil para decir las cosas cara a cara”.

Por “errores y descoordinaciones” que impidieron dar un aviso oportuno

Armada de Chile destituyó a responsable de alertas de tsunamis Agencias La Armada de Chile destituyó al director del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico (SHOA), Mariano Rojas, por “errores y descoordinaciones” que impidieron “dar una alerta temprana de tsunami” a raíz del devastador terremoto que azotó al país el sábado pasado. El reemplazo de Rojas es el comandante Patricio Carrasco, ingeniero hidrógrafo, quien buscará “restablecer la credibilidad y confianza”, de acuerdo con un comunicado del SHOA. Según el organismo, se resolvió “la realización de una investigación técnica destinada a determi-

nar las responsabilidades y esclarecer las circunstancias derivadas del proceso de toma de decisiones, asesoría y desempeño técnico de los distintos niveles que accionaron como respuesta a la catástrofe natural que afectó al país, incluyendo la revisión de los protocolos y procedimientos”. El comunicado dice que un fiscal “deberá elevar los resultados pertinentes en el más breve plazo”. De acuerdo con la prensa chilena, fallos del SHOA impidieron dar una alerta temprana de tsunami el pasado sábado, lo cual podría haber evitado la muerte de decenas de personas en localidades costeras que se vieron afectadas por un

maremoto. Mientras tanto, el Gobierno chileno pidió hoy a la ciudadanía “comprensión” por las confusiones sobre el número de fallecidos. “Hay que ponerse en el lugar de las oficinas comunales y locales afectadas por la catástrofe”, dijo el subsecretario del Interior, Patricio Rosende. La presidenta Michelle Bachelet anunció el jueves que el Gobierno examinaría en profundidad los datos de las muertes. “Hemos pedido al Servicio Médico Legal (SML) que haga un análisis muy exhaustivo para saber en definitiva cuál es el número exacto de fallecidos”, dijo Bachelet.


Maracaibo, sábado, 6 de marzo de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

SINDICATOS

Asdeluz en mora electoral desde 2008 Bearneily Toro La directiva de la Asociación Sindical de Empleados (Asdeluz) de la Universidad del Zulia (LUZ), encabezada por Omar Alvarado, debió haber llamado a elecciones desde el año 2008, lo cual no se ha hecho, incurriendo en un estado de morosidad electoral desde hace 2 años. Así como esta denuncia, otras irregularidades han venido denunciando gran parte de los tres mil 500 trabajadores que integran Asdeluz. Miguel Díaz, miembro del sindicato, respaldado por el deseo mutuo de los trabajadores de cambiar de directiva, exige que Alvarado llame de inmediato a elecciones, que no se realizan desde el año 2005, violando todos los estatutos y las respectivas leyes, que asignan para ese cargo, un período de dos años y uno prorrogable. Otra de las denuncias radica en el derecho que poseen los trabajadores contratados por más de un año, de ser asumidos por LUZ, “y no se está haciendo, se les está incumpliendo algo que es su derecho”, afirmó Díaz.

LUZ

Activarán servicios vía Internet para los postgrados Alfredo Montilla Con el objetivo de beneficiar a miles de cursantes de diplomados, maestrías y doctorados de la Universidad del Zulia (LUZ), la secretaria de esta máxima casa de estudios, Marlene Primera Galué, sostuvo una reunión con los coordinadores de nueve postgrados de esta Alma Mater, a fin de habilitar múltiples servicios vía Internet a mediano plazo. Entre los puntos abordados se incluye la posibilidad de disponer de un sistema que estandarice el proceso de carga de calificaciones, el control de asistencia respaldado por la fotografía de los estudiantes y la habilitación de un servicio para inscripciones y solicitud de notas vía web. La secretaria de LUZ, enfatizó que el impacto de contar con sistemas digitalizados con utilidad interna y externa permitirá elevar el control de los procedimientos y de los registros de estudiantes, necesarios para estar al día con las exigencias de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu).

Trabajos de la Gobernación en Milagro Sur fueron intervenidos por la Alcaldía sureña

Volvieron a parar otra obra en San Francisco

Bearneily Toro

(Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

Las maquinarias fueron retiradas por Polisur y la Guardia Nacional.

es bueno para nosotros. Nnadie se había preocupado por nosotros, y ahora que alguien lo hace, entonces vienen a causarnos este mal, porque los afectados somos nosotros, los pobres que vivimos aquí”. Arreciaron las protestas de las personas que estaban apostadas en la vía cuando Polisur junto con la Guardia Nacional trasladó la maquinaria hasta el estacionamiento de la estación de ese cuerpo de seguridad. “No podemos hacer nada porque si nos paramos en la vía para impedir que se las lleven (las máquinas) son capaces de pasarnos por encima”, comentó Elio Bermúdez, propietario de un negocio de comida en el lugar. Los vecinos responsabilizaron al alcalde Prieto de las inundaciones y otros daños que pueda ocasionar el no asfaltado de las calles.

ARGUMENTAN ILEGALIDAD En las últimas paralizaciones que ordenó el alcalde de San Francisco, Omar Prieto, alegó que la Gobernación del Zulia no realizará ninguna obra en la entidad hasta que no presenten los permisos y contrataciones legales pertinentes. El pasado jueves el presidente de la Cámara Municipal, José Flores, y el alcalde Prieto llegaron a un acuerdo de instalar una mesa de diálogo para la búsqueda de soluciones, sin embargo los sureños siguen exigiendo la continuidad de los trabajos.

Marabinos protestaron ayer frente a la empresa eléctrica en 5 de Julio

Comunidades reclaman a Enelven por los consecuentes apagones Bearneily Toro La ciudadanía aún no se acostumbra a los más de tres meses de apagones eléctricos, consecuencia de la crisis energética que enfrenta el país. Artefactos eléctricos y electrónicos dañados, imposibilidad para mitigar el calor, incremento de inseguridad y congestión en los semáforos han generado una insatisfacción común, situación que numerosos representantes de varias comunidades de Maracaibo decidieron reclamar el día de ayer, acompañados por el Conce-

AGENCIAS

Silva encabezó la denuncia.

Bearneily Toro/Agencias

E

A la Defensoría casos de agresión a periodistas por Polisur

AGENCIAS

A pesar de las protestas no lograron impedir la acción del alcalde Omar Prieto. La Guardia Nacional participó de nuevo. Denunciaron maltratos.

n toda una travesía llena de protestas se han convertido los últimos días en el Municipio San Francisco, generadas por el rechazo de las comunidades a las consecuentes paralizaciones ordenadas por la Alcaldía a las obras de embaulado de cañadas y asfaltado de calles que realiza la Gobernación del Zulia en la entidad. Ayer fue el turno del sector Milagro Sur. Al mediodía, el alcalde Omar Prieto se apersonó al lugar donde la Gobernación tenía dispuesta maquinaría para el asfaltado de las calles y ordenó el retiro de éstas argumentando falta de permisos para trabajar. Los vecinos se lanzaron a las calles en total desacuerdo con la decisión del burgomaestre. Godofredo Boscán, habitante de dicho sector desde su fundación, manifestó: “No es posible que por simples caprichos políticos, el Alcalde esté impidiendo que el Gobernador asfalte nuestro barrio, si esto

CLEZ

jal Joaquín Chaparro, a la sede de Enelven en 5 de Julio, acción que fue organizada para presentar un documento al presidente de este organismo, Jesús Rangel, exigiendo la regulación de los horarios de corte y respuestas a los daños ocasionados, pero no lograron atención alguna. “Venimos a reunirnos con Jesús Rangel, porque hace 5 días nos prometió que lograríamos un equilibrio eléctrico en diferentes comunidades populosas de Maracaibo, pero todavía no ha llegado a nada” explicó Chaparro. Las que-

jas manifestadas por los denunciantes eran generalizadas. Carmen Maparí, habitante de la comunidad de Chiquinquirá II, denunció que “son más de 250 familias, nada más en el sector donde vivo, que estamos padeciendo por los malandros, los zancudos y a mí se me quemó el secador de pelo y yo trabajo con eso, de ahí saco el sustento, ¿quién me responde por esto?”, se preguntó. El concejal anunció que, hasta tanto Enelven no los reciba, continuarán las protestas activas en toda la ciudad.

A raíz de los consecuentes abusos de los que han sido víctimas los trabajadores de diferentes medios de comunicación del estado por parte de los funcionarios de Polisur, cuerpo policial del Municipio San Francisco, el dirigente de Primero Justicia y diputado del Consejo Legislativo del Zulia, Alejandro Silva, exigió a la Defensoría del Pueblo que tome cartas en el asunto y se aboque a garantizar el ejercicio del periodismo en el municipio sureño. La mañana de ayer, Silva se dirigió a la sede de la Defensoría en el centro de la ciudad, para denunciar las constantes agresiones, decomiso de equipos que sufren periodistas, fotógrafos y camarógrafos cada vez que se dirigen a San Francisco para hacer su labor. El último caso registrado fue hace tres días en contra del camarógrafo de Globovisión. “La intención es que se tomen las atribuciones pertinentes y que hagan valer lo que dice la Constitución”, refiriéndose al libre ejercicio profesional y la libertad de expresión. Tras reunirse con los funcionarios encargados de recibir la denuncia, el diputado aseguró que el caso sería atendido con prontitud y en calidad de emergencia, debido a que son numerosas las denuncias en contra del organismo policial. “Es una orden” Según el dirigente de Primero Justicia, “no es que a los funcionarios de Polisur se les ha pasado la mano; estamos seguros de que están siguiendo órdenes, ‘quítenles las cámaras, no los dejen grabar ni tomar fotos’, no son hechos aislados, les están ordenando a los funcionarios que no permitan que los periodistas muestren la realidad. Si la Defensoría hace su trabajo, esto puede llevar a la destitución de Danilo Vílchez”, director del cuerpo policial. Así mismo, Silva exhortó a los funcionarios de la Defensoría a que “actúen contra Polisur, con la misma contundencia con la que se hacen las denuncias en contra de la Policía Regional”.


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, sábado, 6 de marzo de 2010

RÍO DE JANEIRO

“Cien años de soledad” es la obra que lo catapultó internacionalmente

Murió el creador de la Bossa Nova

Gabriel García Márquez celebra hoy sus 83 años

Lubianca Díaz / Agencias El pianista Johnny Alf quien es considerado como “el verdadero padre de la Bossa Nova’’, falleció ayer en Brasil a sus 80 años, después de luchar una década contra el cáncer de próstata. El trabajo de Alf influyó ampliamente en muchas estrellas brasileñas. Nelson Valencia, asesor de prensa del músico, informó que “falleció en el hospital Mario Covas, de la ciudad de Santo André, en el Gran Sao Paulo, y su velorio es (fue) en la Asamblea Legislativa de Sao Paulo”. Alf nació el 19 de mayo de 1929, en Río de Janeiro. Era aficionado al entonces emergente jazz estadounidense, que a su vez influyó enormemente en su trabajo y, por ende, en la Bossa Nova. Actualmente, sus contribuciones aparecen en más de 46 discos, a pesar de que él tan solo grabó nueve de ellos bajo su nombre.

CIUDAD OJEDA

Cinexcusas rinde homenaje a la mujer venezolana Lubianca Díaz El cineclub de Ciudad Ojeda, este mes dedicará su programación a la mujer venezolana, con la proyección completamente gratuita de las películas “1, 2 y 3 Mujeres” y “La Teta Asustada”, en el Complejo Cultural Mural Más Grande, en el municipio Lagunillas. Las funciones iniciarán a partir del próximo miércoles 10 de marzo, desde las 06:00 de la tarde, con la cinta venezolana estrenada en 2008, “1, 2 y 3 Mujeres”, dirigida por las jóvenes cineastas venezolanas Andrea Herrera, Anabel Rodríguez y Andrea Ríos. El miercoles 24, presentarán “La Teta Asustada”. Todas las funciones de “Cinexcusas” son gratuitas y dirigidas a mayores de 15 años, buscando despertar el interés de los espectadores en temas sociales así como fomentar el pensamiento crítico y el análisis de entorno en los ciudadanos.

“El Gabo” es ganador de diversos premios y considerado una de las más importantes plumas en la historia de la literatura.

AGENCIAS

Lubianca Díaz (Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve

E

l novelista colombiano, cuentista, guionista y periodista, nacido en la Región Caribe, en el municipio de Aracataca, hoy se encuentra festejando sus 83 años. Márquez es popularmente conocido como “El Gabo” o “Gabito”, desde que José Salgar, su compañero del diario bogotano El Espectador, comenzara a llamarle así. En 1955, Márquez publicó en la prensa colombiana “Relato de un náufrago”, el cual fue una serie de catorce crónicas sobre el naufragio de la Corbeta Caldas, basándose en entrevistas con Luis Alejandro Velasco, un joven marinero que sobrevivió a dicho naufragio. La publicación de los artículos dio lugar a una gran controversia pública cuando su última publicación reveló una historia oculta, desacreditando así la versión oficial de los hechos. Sin embargo, García Márquez es considerado uno de los au-

“El coronel no tiene quien le escriba”, “La Mala Hora” y “Los funerales de la Mama Grande” reflejan la realidad de la vida en Colombia y este tema determina la estructura racional de los libros.

tores más significativos del siglo XX. Ha sido ganador del Premio Nobel de Literatura. Su peculiar estilo nunca ha pasado desapercibido, ese realismo característico de su pluma lo convirtió en uno de los escritores más acreditados en todo el mundo, fama que fue impulsada desde un principio por su novela más vendida, “Cien años de soledad”.

ARTISTA

Falleció el artista plástico Manuel De la Fuente

AGENCIAS

MÚSICA

Chamanes y Orquesta Filarmónica Venezolana en concierto AGENCIAS

Lubianca Díaz Los chamanes del alto Orinoco acompañarán a la Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela el domingo en un concierto especial, con motivo del estreno de la pieza Watunna, que en lengua yekuana significa canción u oración, un espectáculo que ha sido calificado de vanguardista “por la audacia de la experimentación”. Los ritos curativos de los hechiceros se fundirán con los acordes de la agrupación de música clásica, en la Universidad Nacional Experimental de las Artes. La presentación de los Chamanes será un acto completamente apegado a las costumbres de los pueblos originarios, explicó Juan

De la Fuente obtuvo en Sevilla, el grado de profesor de Dibujo. Desde los 26 años se radicó en Mérida, Venezuela.

Lubianca Díaz / Agencia

Esta unión dará un concierto gratuito.

Carlos Núñez, compositor y arreglista que dirigirá la orquesta. “Los guías espirituales vendrán a una sala de Caracas, pero no se trata de aprovecharnos para hacer arte”, explicó Núñez.

Manuel De la Fuente, escultor y profesor universitario fallecido el pasado jueves, a los 78 años de edad, nació en España pero pasó su vida en Venezuela. El artista conocido por su frase “una escultura en las calles es el arte más sociable”, posee entre sus principales obras “La Virgen de la Paz”, realizada en 1983, ubicada cerca de la ciudad de Trujillo, con una altura de 46,72 metros y mil 200 toneladas

de peso. El también creador de la escultura de “La Loca Luz Caraballo”, durante más de 40 años se dedicó a la docencia. Comenzó su carrera académica en la escuela Antonio Esteban Frías y en el Centro Experimental de Arte de la Universidad de los Andes (ULA). Fue profesor en la Facultad de Arquitectura de la ULA, y sus más inspiradoras e impresionantes esculturas se encuentran en varios países de América, Europa y Asia.


Maracaibo, sábado, 6 de marzo de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

PREMIACIÓN

PANAMÁ

Los intérpretes de “Mi Niña Bonita” repuntan en el exterior

Juanes celebró su “carácter latino” desde Las Vegas AGENCIAS

El colombiano recibió aplausos de la BMI por aferrarse a su idioma.

Agencias

Chino y Nacho serán la nueva imagen de Puma

Detenida madre de Gloria Trevi por evasión fiscal AGENCIAS

AGENCIAS

Los regetoneros tendrán una “gran responsabilidad” frente a la marca deportiva, que se encargarán de hacerlos lucir “más genuinos” que nunca.

En 1998 Ruiz vendió una casa en Monterrey sin pagar los impuestos.

Lubianca Díaz / Agencias

Lubianca Díaz / Agencias

(Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve

Sus éxitos, su impecable trayectoria musical y su carácter latino, han llevado al cantante colombiano Juanes a ser condecorado por la Broadcast Music Inc. (BMI), organización estadounidense defensora de los derechos de los compositores. BMI en ocasiones entrega el Premio Presidente a un compositor individual que haya influido clara y profundamente la industria del espectáculo. Acompañado por su esposa, Karen Martínez, Juanes agradeció esta nueva condecoración musical. “Imagínate! Estoy muy agradecido. BMI desde el primer momento ha sido un súper aliado, ha apoyado mi carrera”. Uniéndose así a Emilio y Gloria Estefan, Willie Nelson, Brian Wilson, entre otros que ya recibieron este premio.

POLÉMICA

Naomi intenta “tratar a todo el mundo con respeto” Lubianca Díaz / Agencias Dos días después de denunciar a Naomi Campbell por agresión dentro del coche que conducía, el chófer Miodrag Medjina se ha disculpado con la supermodelo de lo que, ahora indica, fue una exageración en su momento. “Todo fue sacado de contexto y le pido perdón a la señora Campbell por haber causado lo que ha pasado”, dijo Medjina utilizando a su abogado como intermediario, antes de levantar los cargos. “Me alegro de que se haya disculpado porque yo intento tratar a todo el mundo con respeto. He trabajado mucho para corregir mis errores previos y no pienso ser prisionera de mi pasado”, explicó la modelo a través de un comunicado.

C

on la emoción a flor de piel, los reguetoneros Chino y Nacho, comentaron a los medios que durante este año serán imagen de la famosa marca deportiva Puma, la cual se encargará de “hacernos lucir más genuinos en los escenarios. Es un compromiso que tendremos durante todo este año”, explicó Chino. Los ejecutivos de la marca decidieron que éstos venezolanos ofrecían la imagen precisa que ellos estaban buscando. Los contactos se iniciaron, y todo concluyó con la firma de una alianza que durará, en principio, 365 días y que compromete al exitoso dúo a usar

“Estamos implementando un nuevo ritmo. Ahora no van a decir que somos reggaetoneros” afirmaron los artistas.

la ropa deportiva tanto en sus actividades artísticas como en las cotidianas. Internacionales Además de la extraordinaria noticia, el dúo urbano hoy dirige su mirada y sus metas hacia el exterior. Antes podían preocuparse por hacer 12 conciertos en cinco días, ahora saborean mucho más que eso, luego de tener un contrato con la disquera Universal Music, razón por la cual lanzarán en

abril un disco de recopilaciones “Niña Bonita”. “Tenemos diferencias de promoción de temas entre Venezuela y Estados Unidos. Con Universal Music ha comenzado nuestra carrera internacional, y empezamos a conocer el tema del negocio mundial, porque aquí vivíamos solo de hacer shows. Ahora estamos haciendo el esfuerzo de retrasar el lanzamiento de ‘Supremo’ para poder nivelar el mercado”, afirmó Nacho.

Seleccionado por Time Magazine como uno de los latinos más influyentes

Marc Anthony participará en la Conferencia de los Billboard 2010

AGENCIAS

Agencias Marc Anthony asistirá a la Conferencia anual de la revista Billboard de la Música Latina, que se llevará a cabo del 26 al 29 de abril en Puerto Rico, informó ayer la publicista del artista. El puertorriqueño, el 28 mantendrá una entrevista con la directora ejecutiva de Contenido y Programación para Música y Entretenimiento Latino de Billboard Leila Cobo. Esta será la primera vez en que Anthony, participe en el evento que este año celebra su edición número 21. Durante la entrevista con Cobos, el artista hablará de su próximo álbum, que contiene temas inéditos compuestos por él y Julio Reyes así como éxitos de grandes intérpretes latinos como José Luis Perales y Juan Gabriel. “También discutirá su carrera de actor, la que incluye papeles

La madre de la cantante mexicana Gloria Trevi fue detenida la tarde de ayer por la Interpol en Panamá, y enviada minutos después en un vuelo comercial a México, donde las autoridades la acusan de evasión fiscal, informaron fuentes de la Procuraduría (fiscalía) General de la República (PGR). Fuentes de la PGR explicaron que Gloria de los Ángeles Ruiz fue enviada en un vuelo de la aerolínea Copa que tiene prevista su llegada a la capital mexicana. Ruiz había acudido a Panamá acompañada de su esposo para asistir a una fiesta, fue arrestada con base en una “notificación roja” de búsqueda y captura, emitida desde 2006 a solicitud del gobierno mexicano.

FESTIVAL

Elton John y Leona Lewis en Rock in Río Agencias

La semana culmina con la ceremonia de los Billboard, la más antigua entrega de premios en la industria de la música latina. Anthony hablará de su perlículas.

protagónicos en ‘El Cantante’ y ‘Man on Fire’, y su reciente adquisición minoritaria del equipo de fútbol Miami Dolphins”, señaló Blanca Lasalle, publicista de Anthony. “Es un honor para mí ser parte de la Conferencia Billboard de la

Música Latina en Puerto Rico. Es un verdadero placer poder compartir y dialogar por primera vez sobre algunos de mis nuevos y futuros proyectos en esta tan prestigiosa e importante plataforma”, señaló Marc en declaraciones escritas.

El artista británico Elton John y la intérprete Leona Lewis actuarán el próximo 22 de mayo en el festival Rock in Rí o de Lisboa, anunciaron ayer los organizadores del evento. John, que ya ha vendido más de 40 millones de discos, recitará en el escenario Mundo los grandes éxitos de su prolífica carrera, entre los que destacan “Your song”, “Don’t let the sun go down on me” y “Candle in the wind”. Mientras que la británica Leona Lewis, considerada la nueva sensación pop, derrochará energía ante su legión de incondicionales seguidores con los temas de su nuevo álbum, “Echo”, que fue número uno de ventas en el Reino Unido.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, sábado, 6 de marzo de 2010

Boda comunitaria Sambil Maracaibo

Juan Carlos Koch y

Antonella Anaclerio

Daniel Mendoza y Saraí de Mendoza

Bodas en el Sambil / Fotógrafo: Roberto Colina / Lugar: Sambil

Andrea Villamizar, Victoria de Hómez, Maricarmen Ordóñez

Grupo La Sombra

Jéssica Barboza

y Osmariel Villalob

os


Maracaibo, sábado, 6 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

El Colegio Bellas Artes está de aniversario y se disputarán este mes los juegos internos de la institución

IVÁN LUGO

Celebrando con diversión

Más de 830 alumnos le dan vida a esta fiesta deportiva que se extenderá hasta el 14 de marzo. Fútbol, Kickingball, Maratón y otras disciplinas se llevaran a cabo tanto dentro como fuera de las instalaciones del colegio.

-14-


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 6 de marzo de 2010

Diego Villalobos se llevó la satisfacción en el Maratón.Participan más de 800 alumnos en las distintas disciplinas deportivas.

Durante un mes los alumnos compartirán en los juegos internos de la institución

De aniversario el Bellas Artes

IVÁN LUGO

Nerio García Terán (Unica 2002) ngarciaa@versionfinal.com.ve

L

a acción comenzó con losJuegos Deportivos Internos del Colegio Bellas Artes, que arrancaron exitosamente esta semana. Una de las primeras disciplinas deportivas que se disputó fue el Maratón, con un recorrido de cinco kilométros, la salida fue desde la tribuna central de la Vereda del Lago y la llegada en la institución educativa. Ganadores En esta disciplina el ganador absoluto fue el joven Diego Villalobos, quien realizó un tiempo de 20 minutos exactos. Los ganadores por categoria fueron: Cristhofer Camili, quien corrió en la categoría de sexto a segundo año de bachillerato en masculino, mientras que en femenino el primer lugar se lo llevo Amanda Stradela. En la categoría de tercero a quinto año de bachillerato, en Masculino ganó Paúl Diaz y en femenino Natalia Perchez. Los representantes y profesores también participaron, en su renglón el primer lugar se lo adjudicó Manuel Govea. Varios deportes El profesor Rigoberto Boscán mencionó, “Los juegos se extenderán hasta el 24 de este mes, participando más de 830 alumnos en todos los niveles de la educación, los juegos intersecciones se realizan en el horario de la Educación Física.” Boscán agregó, “Las disciplinas donde los muchachos están viendo acción son el fútbol de campo masculino y femenino, fútbol sala, kickinball y natación” La inauguración fue el pasado 03 de marzo y terminarán el 24 de este mismo mes.

Las chicas del noveno grado en sus dos secciones A y B, compartiendo durante el juego de kickigbol de primera en la gráfica Sara Buonassisi y Andrea Ramírez

Mario Walshe, celebrando el primer gol para el Noveno Grado A

Los profesores obsevan el desarrollo de los juegos en la gráfica el prof. Juan Pablo Escaray.

Daniela Chirinos intenta conectar un hit para colaborar con su sección, en los Juegos del Bellas Artes

La actividad es organizada por la Gobernación del Zulia a través del Instituto Regional de Deportes

El deporte sale a las calles de las parroquias marabinas Nerio García Terán Cuatro parroquias marabinas recibiran varias actividades deportivas durante el fin de semana. Hoy sábado iniciarán, en la parroquia Luis Hurtado Higuera, los Terceros Juegos Comunitarios, en la cancha de usos múltiples del barrio José Gregorio Hernández, sector La Matancera. 20 equipos se disputarán los torneos de futbolito y baloncesto, en el evento participaran más de 200

deportistas. Igualmente en la parroquia Cecilio Acosta se estarán desarrollando varios encuentros deportivos, en la disciplina del Kickinball. El fútbol laboral se escenificará en el estadio Coromoto municipio San Francisco, a partir de la 1:00 pm. cuando se enfrentan Esporzul vs. Constructora García; Mónaco vs. Jardines La Chinita; Esporzul vs. Avidoca; Sumipeca vs. Internacional Sport; y finalizan la jornada sabatina Proave vs.

Deportivos Venero. Juegos Parroquiales Mañana continúa la segunda jornada de los Juegos Deportivos de las Juntas Parroquiales. A partir de las 9:00 am. y hasta las 3:00 pm., los habitantes de Maracaibo podrán disfrutar en las instalaciones de la Vereda del Lago. las competencias que se están disputando tales como: dominó, softbol, futbolito y bolas criollas.

Otros eventos En la parroquia Cecilio Acosta, mañana domingo se jugará futbol de salón, categoría libre, a partir de la 1:30 pm. en las instalaciones del estadio Luis Emiro Fuenmayor, con la participación de los equipos Los Gochos vs. Royal II; a las 2:30 pm., 5 de julio vs. Royal I y a las 3:30 pm., Arismendi vs. Andrés Bracho. El futbol laboral continúa el domingo, con una jornada de cinco juegos en las instalaciones del es-

tadio Coromoto. Todos los fin de semanas se desarrollan estás actividades deportivas dónde se integran la comunidad organizada, promoviendo la práctica del deporte en los jóvenes de distintas edades en las comunidades marabinas. La actividad es organizada por la Gobernación del Zulia, a través del Instituto Regional de Deportes y la Coordinación de las Juntas Parroquiales, con el apoyo del Imdeprec.


Maracaibo, sábado, 6 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 16

BOSTON

Marco Scutaro sorprende por su sólida defensa Agencias.- La primera jugada de Marco Scutaro en un partido de pretemporada demostró claramente por qué los Medias Rojas contrataron al torpedero venezolano. El nuevo campocorto de Boston realizó una extraordinaria atrapada y comenzó una doble matanza que rescató al pitcher Josh Beckett de un aprieto en el primer inning. En el cuarto acto, Scutaro fildeó otra difícil roleta para sacar de out al primer bateador en el triunfo del jueves por la noche 2-1 sobre los Mellizos de Minnesota. “Cuando la gente lo vea jugar se darán cuenta pronto por qué lo queríamos”, comentó el manager de Boston, Terry Francona. “Esas fueron jugadas realmente buenas”. Scutaro y el intermedista Dustin Pedroia se quedaron el viernes en la sede de pretemporada de los Medias Rojas para trabajar junto en la sincronización de la defensa, mientras otros jugadores viajaron para un partido contra los Mellizos. Ambos han tenido una buena química desde el principio pero están decididos a seguir mejorando. “Desde el primer día supe que estaríamos de acuerdo. El sabe cómo jugar y comunicarse”, indicó Scutaro. “Creo que no habrá ningún problema”. Pedroia jugó el año pasado con seis campocortos. Alex González terminó la temporada en el puesto y es considerado como mejor a la defensiva que Scutaro. Sin embargo, ambos culminaron la campaña pasada empatados en cuarto puesto entre los torpederos de las mayores con porcentaje de fildeo de .984. ScutaronfichóconBostoncomoagente libre en la temporada “muerta”.

El jardinero venezolano dice que tiene más fuerza y es más rápido

BREVES

Ordóñez entrenó como Betancourt con retrasos en su jugador de fútbol americano preparación PITCHER

AGENCIAS

Su coach Rafael Belliard dice que lo ve en gran forma física. Quiere dejar atrás la temporada 2009. Agencias

U

na primera mitad de campaña floja con los Tigres de Detroit en 2009 obligó al veterano Magglio Ordóñez a fortalecerse más en el receso invernal. El venezolano decidió tras la campaña realizar por primera vez un tipo de entrenamiento especial, en el que también participó su compañero y compatriota Miguel Cabrera. Ordóñez, de 36 años, se entrenó en una instalación en Florida donde practican los jugadores de fútbol americano y lo hizo durante noviembre, diciembre y enero. “No es que voy a jugar fútbol americano”, afirma con una sonrisa el guardabosque, que dejó atrás los tiempos de su larga melena. “Me siento más rápido, con más fuerza”. Ordóñez reconoce que a su edad requiere trabajar más en su acondicionamiento físico. El año pasado jugó sin problemas de lesiones pero tuvo una primera mitad aletargada con el bate que al final se notó en sus estadísticas. El venezolano calentó motores en la segunda parte y los Tigres pelearon hasta el final de la campaña por el pase a los playoffs. AGENCIAS

David Alejandro Chacón.- Rafael Betancourt sigue con problemas en su hombro derecho y dice que no está preparado para hacer su debut en la pretemporada. “No es bueno, mi hombro no está bien. Quiero salir pronto de esto”, declaró el derecho al periodista Troy Renk. Betancourt confesó que interrumpir su programa de rehabilitación por una enfermedad fue lo que lo afectó. “Estuve tratando de hacer todo para estar listo rápido. Sólo necesito dos semanas para estar a tono, así que no estoy preocupado todavía”.

CACHORROS Magglio Ordóñez dice que puede ayudar bastante a los Tigres de Detroit.

Ordóñez finalizó con promedio de .310 en 465 turnos al bate, con nueve jonrones y 50 impulsadas, cifras que están muy lejos para un bateador de calibre acostumbrado a disparar más de 20 cuadrangulares y empujar más de 100 carreras. “Son cosas que se le van a uno de las manos”, expresó Ordóñez a la AP después de un partido de pretemporada frente a los Azulejos de Toronto. El coach Rafael Belliard dijo que Ordóñez tuvo problemas al comienzo pero que luego se aplomó. “Eso era lo que esperábamos que se calentara. Ojalá este año tenga un inicio como terminó en el 2009”. “Este es el entrenamiento primaveral en que mejor lo he visto”, agregó.

GALARRAGA FRUSTRADO Armando Galarraga no pudo esconder su enojo con él mismo después de tener una mala salida en un partido de sus Tigres de Detroit en la pretemporada. “Lo que me molesta es que hice una buena liga en mi país, me siento bien y las cosas no salen como deben en el momento importante”, señaló. El coach Rafael Belliard le aconseja a Galarraga que no se presione y sencillamente muestre que puede hacer una temporada como la del 2008, en la que ganó 13 juegos.

Ángel Guzmán no estaría listo para el Opening Day David Alejandro Chacón.- Según el mánager de los Cachorros de Chicago, Lou Piniella, el lanzador venezolano Ángel Guzmán, no estaría listo para el día inaugural, ya que ha presentado varias molestias en el hombro derecho, y todavía se recupera de la cirugía a la que se sometió en su rodilla derecha. Los resultados de los exámenes para determinar la magnitud de la lesión, todavía son esperados por los médicos de los Cachorros, pero por ahora, el diestro se mantiene al margen de los entrenamientos de los oseznos. Guzmán es una baja importante en el bullpen.

“Big Z” se enfrentó a seis bateadores y no permitió hits con un ponche

“El Toro” Zambrano pintó dos ceros en su debut de pretemporada David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

Carlos Zambrano siente que puede ganar más de 15 juegos esta temporada.

Carlos Zambrano debutó ayer en los juegos de exhibición y su actuacción generó comentarios positivos en los Cachorros de Chicago. “El Toro” enfrentó seis bateadores de los Cascabeles de Arizona y los dominó a todos, incluyendo un ponche, para terminar con trabajo de dos episodios completos. “Se siente bien. Mi brazo está acorde para la fecha en la que estamos. El trabajo es poco a poco. Vamos a ver como funciona la próxima vez”, dijo Zambrano.

Víctor Martínez de 3-1 Los Medias Rojas de Boston cayeron 5-0 ante los Mellizos de Minnesota. Por los patírrojos, Víctor Martínez de 3-1, Ramón Ramírez lanzó un episodio y no le hicieron carreras, y permitió un hit. En Minnesota, Wilson Ramos de 2-0 y Deolis Guerra lanzó dos entradas y le conectaron dos hits. Los Mets de Nueva York vencieron 7-3 a los Cardenales de San Luis. Fernando Nieve abrió por los metropolitanos y en tres episodios , permitió una carrera limpia. Nelson Figueroa con un relevo impecable, fue el ganador.

En la derrota 11-7 de los Yankees de Nueva York ante las Rayas de Tampa Bay, el careta venezolano Francisco Cervelli conectó un triple remolcador de una carrera. En total, Cervelli se fue de 2-2. Jesús Montero de 1-0 con carrera anotada. Reggie Corona igual que Montero. Por los ganadores, Dioner Navarro de 1-0 con par de boletos, y Carlos Hernández como relevista lanzó tres episodios, en los que permitió una carrera. Detroit derrotó 17-7 a Houston. Miguel Cabrera, 3-1, Magglio Ordólez de 2-1 con dos anotadas, Carlos Guillén de 3-2 com remolcada.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 6 de marzo de 2010

Ases del Futuro

Fotografía: Ricardo Ortega deportes@versionfinal.com.ve

El año apenas empieza y vaya que ha sido un arranque tremendo el que ha experimentado la novena preinfantil de Mumú Barboza. La popular divisa mantiene su invicto en la categoría, en la cual además tiene exceso de peloteritos, pues tuvo que dividir sus escuadras entre “A” y “B”. Ambas con tremenda calidad demostrada en el diamante. NOMBRE Y APELLIDOS: MAIKOL SÁNCHEZ FECHA DE NACIMIENTO: 20/06/2001 EDAD: 9 ESCUELA: UE “REGULO PACHANO AÑEZ” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: LA AREPA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: AMPARO REPRESENTANTES: MICKAEL SÁNCHEZ LIGA: LIMENOR EQUIPO: MUMÚ BARBOZA CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: JARDINERO CENTRAL

“LA AREPA ME GUSTA CON LO QUE SEA” Además de estudiar Maikol comparte su tiempo entre el béisbol y el karate y en ambos deportes se desempeña muy bien. Es fanático de los Leones del Caracas y admira mucho a Carlos González. Cuando su mánager se lo pide también agarra la pelota y se convierte en lanzador, siempre con la idea de ayudar al equipo. Su papá dice que es muy timido pero su actuación en el terreno de juego dice lo contrario.

NOMBRE Y APELLIDOS: LUIS CALLES FECHA DE NACIMIENTO: 17/05/2000 EDAD: 9 ESCUELA: UE “ARAMIS VILLALOBOS” GRADO: 4 TO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: PESCADO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: BARRIO ANDRES ELOY BLANCO REPRESENTANTES: LUIS EDUARDO CALLES LIGA: LIMENOR EQUIPO: MUMÚ BARBOZA CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: LANZADOR

“SIEMPRE QUIERO GANAR” A Luis Calles, lo motiva mucho jugar béisbol, sobre todo cuando su equipo gana y esto se ha vuelto una constante todos los fines de semana en el torneo de Limenor. Quiere ser como Alex Rodriguez, por eso todos los días se esfuerza en hacerlo bien y estar en un equpo de Grandes Ligas como los Yankees de Nueva York.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, sábado, 6 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El criollo bajó dos puestos en la clasificación general y se ubica 71

TENIS

Yohny Romero le dio el primer triunfo a Venezuela en la Copa Davis ante Bolivia

José Rujano volvió a llegar con el pelotón en Langkawi

Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

E

Prensa Fevetenis AFP

En la quinta etapa del Tour en Malasia, el merideño arribó en la posición 75. El alemán Erler sigue líder en la general. Mañana termina la carrea.

l pedalista venezolano José Rujano, del equipo ISD-Neri, se ubicó ayer en el puesto 75 del pelotón que cruzó la meta de la quinta etapa del Tour de Langkawi, en Malasia. El merideño finalizó con un cróno de 2h23’11’’, el mismo tiempo que el local Anuar Manan, del equipo Geumsan Ginseng Asia, quien levantó los brazos de primero. El alemán Tobias Erler, de Tabriz Petrochemical Cycling, se ubicó decimocuarto y continúa como líder en la clasificación general que no sufrió cambios en sus primeros lugares. El teutón domina el Tour de Langkawi con tiempo de 17h59’23”. El australiano David Pell (Drapac Porsche Cycling), continúa en la segunda casilla con 17h59’29” a seis segundos mientras que el

AFP

El malayo Anuar Manan dominó la quinta etapa del Tour de Langkawi.

sudafricano Jay Thomson (South Africa National Team) se ubica en la tercera casilla a ocho segundos. El merideño José Rujano marcha en el puesto 71 con tiempo acumulado de 18h02’47”, a 3’24’’ del alemán. Hoy se correrá la penúltima etapa del Tour que no ha cambiado de liderato desde la segunda etapa. 102.8 kilómetros entre Putrajaya y Genting Highlands comprenden este sexta etapa. Mañana, el Tour de Langkawi en Malasia pondrá punto final con la séptima y última etapa que consta de 133.7 kms entre Kuala Kubu Baru - Dataran Merdeka.

CLASIFICACIÓN Clasificación 5ta. etapa: .1. Manan, Anuar (Geumsan Ginseng Asia) 2h23’11” .2. Celis,Vidal (FootonServetto) 2h23’11” .71. Rujano Guillen, José (ISD-Neri) 2h23’11” - Clasificación General: .1. Erler,Tobias (Tabriz Petrochemical Cycling) 17h59’23” .2. Pell,David (Drapac Porsche Cycling) 17h59’29” @06” .69. Rujano Guillen, José (ISD-Neri) 18h02’47” @03’24”

Yohny Romero sacó el mejor resultado al ganarle ayer a Federico Zeballos 7-6 (10), 6-2, 2-6, 6-2, en el primer juego de la serie de Copa Davis entre Venezuela y Bolivia en La Paz. “Comencé bien, él estaba un poco nervioso pero jugamos apretados. El tie break podía haberla ganado cualquiera pero yo hice mejor las cosas, jugué más con mi experiencia. Fue importante para mi confianza”, contó el jugador. Romero sudó en las primeras de cambio para sacarle un resultado en el tie break que requirió de más de una veintena de puntos, cerrado a su favor en 12-10, para irse arriba en el parcial. Una vez que había bajado la ansiedad, el capitalino arreció en su juego de fuerza hasta arrinconar al debutante Zeballos que terminó por ceder en el segundo game 6-2, y Romero se fue arriba 2-0. La historia del tercero fue otra. El boliviano supo aprovechar la baja en el ritmo del venezolano y sacó una bocanada de aire cuando supo resolver los dos puntos de quiebres convertidos hasta adueñarse de ese parcial 2-6 en desventaja para el criollo. “Tuve un pequeño lapsus mental y se me fue el tercer set. El se creció y manejó bien el resultado. Yo lo que hice fue pensar más en el cuarto, me enfoqué en eso. A pesar de estar abajo 0-2, aprove-

Romero sentenció el primer partido para los criollos.

ché su cansancio para empatar y ganar”, dijo. En el cuarto set Yohny volvió a retomar el timón en las acciones para entonces sacar al exprimido Zeballos que comenzó arriba 2-0 pero Romero lo frenó en seco, le ganó seis puntos seguidos y selló la primera victoria del equipo venezolano. “Me siento bien, la preparación ha sido ideal. Estoy fresco para mañana cuando salga a jugar con Luis David el dobles. Queremos ir lo más rápido posible, y sellar esa victoria el sábado para estar más relajados”, indicó. Las condiciones climáticas en La Paz han sido muy variantes. Los reportes desde Bolivia indican que el ayer hizo mucho frío pero cuando estaba en play el match de Romero la temperatura, en cancha, era de 25 grados, la misma que tendría Román Recarte en el segundo duelo de la jornada ante Mauricio Estivaríz.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 6 de marzo de 2010

GRANDES LIGAS

El jardinero va para su decimotercera temporada en las mayores

Aroldis Chapman el lunes contra Kansas City

Bob Abreu respira pura felicidad con Anaheim

AP El pitcher cubano Aroldis Chapman debutará en la pretemporada con los Rojos de Cincinnati cuando lance el lunes como relevista ante los Reales de Kansas City. Los Rojos contrataron en enero al zurdo de 22 años mediante un acuerdo por seis años y 30,25 millones de dólares. El manager Dusty Baker dijo que espera que Chapman _que decidió abandonar el béisbol cubano_ esté nervioso, pero quiere que sólo se concentre en sacar a los bateadores de out. “Sea uno quien sea, va a estar nervioso. Si no está nervioso, o está mintiendo o tiene algo mal”, dijo Baker. “Hank Aaron acostumbraba decir que los nervios son buenos. Simplemente estar nervioso, pero no asustado”. Chapman tiró un episodio el jueves durante un partido entre jugadores de Cincinnati pero le pegó al jugador de cuadro Todd Frazier en el muslo derecho con una recta de 95 millas por hora. También cedió un doble del cubano Yonder Alonso, indujo a un elevado de out y ponchó a dos bateadores. Su bola rápida tuvo una velocidad máxima de 97 mph. El coach de lanzadores Bryan Price dijo estar impresionado con la primera actuación de Chapman en un escenario de juego. “Mantuvo la pelota abajo”, dijo Price. “Utilizó tres tipos de lanzamientos que pasaban por el plato. Su slider está mejorando. Es un buen atleta sobre la lomita. Lo que es impresionante para un joven que tira con tanta fuerza es que pudo mantener la pelota en su lugar bastante bien”.

BREVES FLORIDA

Aníbal Sánchez, flaco y saludable para los Marlins

AGENCIAS

Firmó durante el receso invernal un contrato por dos años y 19 millones de dólares con una opción para el 2012.

AP.- Aníbal Sánchez dice que hace cinco años no se sentía tan saludable en los entrenamientos, y por ello sonrie ampliamente tras su apertura con Florida. “Cuando estoy saludable puedo hacer mucho”, dijo Sánchez, que lanzó un partido sin hit cuando era novato en el 2006. “Quiero lanzar toda la temporada”. Sánchez concedió dos imparables, una base por bolas y una carrera en dos episodios. “Me alegra que haya dicho que se siente así”, dijo el manager del equipo, el cubano Fredi González.

AP

L

a decimotercera temporada de Bobby Abreu en las Grandes Ligas fue en todos los aspectos la más satisfactoria y esto no se debió al hecho de que terminó más arriba en la votación para Jugador Más Valioso en la Liga Americana (12mo) que cualquier otro año en su ilustre carrera. Abreu llegaba al estadio cada día sabiendo que siempre aportaría algo aunque bateara de 4-0 con dos ponches. Acogido por sus compañeros como nunca antes en su cuarta organización en Grandes Ligas, Abreu, quien cumple 36 años este 11 de marzo, floreció hasta convertirse en una fuente de sabiduría y enseñanza así como también de imparables, bases por bolas, carreras anotadas, robos de base y una gran defensiva. “Me divertí mucho”, dijo Abreu con una sonrisa de oreja a oreja. “Este grupo es especial. Todos disfrutan al máximo jugar al béisbol. “Saben cómo jugar duro. Saben escuchar. Quieren aprender, en cada turno al bate, cada día. Siempre quieren ser mejores de lo que AGENCIAS

SAN DIEGO El criollo Bob Abreu cumplirá 36 años de edad el 11 de marzo.

ya son, y siempre me están pidiendo consejos. “Siempre trato de dar una respuesta útil, un consejo práctico, para ayudarlos. Soy un veterano, ustedes saben”. El liderazgo de Bobby Abreu, le ha caído como anillo al dedo a este equipo. Uno de los jugadores con mejor trato, el toletero tuvo un gran impacto en sus compañeros durante el 2009, más notablemente en el área de disciplina en la caja de bateo. Abreu no esperó mucho tiempo después de terminada la temporada para firmar un contrato por dos años y $19 millones con una opción para el 2012.

AYBAR LO ADMIRA “Bobby es el mejor”, dijo su compañero de equipo, Erick Aybar. “Me ayudó mucho el año pasado, espero que también haga lo mismo este año. Admiro mucho a Bobby Abreu. No solamente es tremendo bateador, pero también una gran persona. “Es un hombre muy sencillo, muy humilde. Siempre trata de demostrarte lo que verdaderamente importa. Siempre me fijo en lo que hace sobre el terreno de juego”.

Adys Portillo impresiona a San Diego Gustavo Pérez.- El lanzador zuliano Adys Portillo, prospecto que recibió un bono de dos millones de dólares por su firma con San Diego y en Venezuela rubricó es ficha de Águilas del Zulia, ha llamado poderosamente la atención del cuerpo técnico de los religiosos al cronometrar su recta entre las 94 y 95 millas. El derecho, según la página web de San Diego, está en el campamento de las Grandes Ligas, pero no invitado oficialmente sino para tomar experiencia. Portillo debería comenzar en la Clase A.

Su regreso a Filadelfia pasó sin pena ni gloria

Se le viene el mundo encima al jugador de la NBA, Allen Iverson Gustavo Pérez/AP

Allen Iverson no jugará más este año y ahora su esposa solicita el divorcio.

La esposa de Allen Iverson solicitó formalmente el divorcio el mismo día que los 76ers de Filadelfia anunciaron que el escolta no regresará esta temporada Tawanna Iverson argumentó que el matrimonio de ocho años y medio está “roto irreparablemente”, de acuerdo con los documentos presentados el martes en la Corte Superior del condado de Fulton. Pide la custodia completa de los cinco hijos del matrimonio, manutención y pensión alimenticia. El

hijo menor tiene 17 meses y el mayor, 15 años. Después de reincorporarse en diciembre a los 76ers como agente libre, Iverson volvió a Atlanta en febrero para estar con su familia y enfrentar una enfermedad no especificada que afecta a su hija de 4 años, Messiah. No rindió lo esperado Iverson, de 34 años, regresó a Filadelfia ansioso de demostrar que no está acabado en el baloncesto tras un pésimo desempeño en Detroit y Memphis. Pero en el primer partido únicamente mos-

tró destellos de su otrora destreza para generar jugadas en favor de sus compañeros de equipo. El ex jugador más valioso de la NBA tuvo promedio de 13,8 puntos por juego en 28 partidos esta campaña. El presidente de la franquicia de Filadelfia, Ed Stefanski, indicó el martes que Iverson no volverá esta campaña a los 76ers pues, dijo, el jugador ya no quiere ser una distracción para el equipo y sus compañeros que están concentrados en la presente temporada de la NBA y en la que poseen una marca


Maracaibo, sábado, 6 de marzo de 2010 CULTURA VERSIÓN FINAL 19

Los marabinos se congregaron en la 10ma muestra artística para observar desde, performances en la tradicional calle, hasta las obras de más de 450 artistas tanto nacionales como internacionales que visitan la ciudad.

El encuentro de expositores en la calle del arte es organizado por Clemencia Labin

Se inició la décima Velada de Santa Lucía FOTOS: WILDI RIVERO

Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

L

a denominada calle del arte (avenida 2D de Santa Lucía) se llenó de color, luz y creatividad la noche de ayer cuando más de 450 artistas tanto internacionales como nacionales guiados por la organizadora de la Velada de Santa Lucía, Clemencia Labin, presentaron alrededor de 500 exposiciones. El encuentro se caracterizó por la presencia de artistas de países como: Ecuador, Chile, Alemania, Finlandia, Colombia y Costa Rica, quienes presentaron sus obras dentro de las casas y de los espacios públicos del sector. Durante un recorrido por la calle del arte se observó diversas ponencias fotográficas con participantes de Caracas, performances al aire libre y hasta las tradicionales ventas de comida marabina. Las casas del populoso e histórico sector también forman parte de esta gran iniciativa para expandir el arte. Fátima Morales, ama de casa, ha prestado su vivienda durante ocho años para que funcione como galería de arte en la Velada. Morales manifestó: “Me parece estupenda la idea que tuvo la señora Labin para crear en nuestro sector estas exposiciones artísticas donde los jóvenes reflejan y promueven sus trabajos”. Por su parte, Marta Áñez, expositora proveniente de Caracas, comentó que es el tercer año que participa en la exposición. “Este año muestro un trabajo de reciclado con objetos cotidianos, de colección y basura”. Gabriela “La Gata” Gamboa, artista, presentó un proyecto denominado “Retratos de usanzas marabinas desde perspectivas inclusas”. Indicó que su trabajo lo realizó con material plástico y sogas. Los artistas acotaron que el contraste entre lo profesional y lo amateur, es lo que le da emoción y diversión al paseo entre los patios marabinos de Santa Lucía. “Además de la sensación de integración comunitaria de los habitantes del sector que acoge a las diversas exposiciones artísticas”.

Estudiantes de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (Ucla) de Barquisimeto presentaron su propuesta artística denominada “A la casa de mi Santa voy Lucía”.

Kalena Salas, profesora de turismo, participó en una muestra fotográfica.

Los marabinos asistieron al encuentro artístico en la tradicional calle del arte.

Annie Peley, diseñadora, mostró su exposición de vestidos inspirados en la ecología.


20 VERSIÓN FINAL CRÓNICA Maracaibo, sábado, 6 de marzo de 2010

Historia de una familia que esperó seis horas para cruzar la vía sobre el Lago

La paciencia colgó de un puente WILDI RIVERO

Tras el primer gran cierre, el Zulia se alista para mediados de abril. El Gobierno nacional tiene en sus manos el factor tiempo

Gustavo Ocando Alex investigacion@versionfinal.com.ve

“N

ojooombre… menos mal que no nos iban a molestar a los usuarios”, vociferó en voz alta Carlos Castellanos, un ex petrolero transfigurado en taxista de la Costa Oriental del Lago, al observar la cola kilométrica que colmaba ambas cabeceras del Puente General Rafael Urdaneta el lunes pasado. El hombre, de 51 años, gordinflón y de buen humor, pensó por un momento que la memoria le falló al acercarse en su Hyundai Accent a la fila de vehículos que se alineaban en el peaje de Punta de Piedra. “¿No era ayer que iban a cerrar el puente, pues?”, dijo con marcado acento maracucho frente a su hijo y su pareja, que le acompañaban esa mañana en el trayecto. “¡Va pues papá! Yo te dije que cambiaron las reparaciones del domingo para el lunes. Teníamos que haber llegado más temprano”, le refutó a las 8:40 a.m. su descendiente, José, un chamo de 19 años que cursa estudios en el núcleo de LUZ en la Costa Oriental del Lago. Carlos se había confundido porque en una primera instancia el ministerio de Obras Públicas y Vivienda había anunciado el sábado que el día siguiente cerraría el Puente sobre el Lago entre las 6 a.m. y la 1 p.m. para reparar uno de los cuatro rodillos de la pila 27 que colapsó hace un mes. Pero lue-

go el Gobierno modificó el horario de trabajos para el lunes entre las 9 de la mañana y las 3 de la tarde. El chofer juraba que tenía tiempo de sobra para cruzar el Coloso de Occidente con el propósito de llevar a sus parientes hasta Cabimas. Jamás contó con que centenares de personas pensaron igual que él y se agolparon con aires de desesperación en la cabecera del puente para cruzarlo antes del toque de queda de los ingenieros del Gobierno nacional. “Bueno, ahora sí es verdad. Si no nos agarra el chingo, nos agarra el sin nariz”, ironizó en voz alta, al notar que se encontraba a muchísimos metros de distancia de su meta mientras el tiempo avanzaba a paso galopante, no tanto así la línea de carros, camiones y camionetas. Para rematar su angustia, el compresor del aire acondicionado de su improvisado taxi se había fundido en pleno fin de semana. Cambio de planes Carlos y los suyos sudaban literalmente la gota gorda en medio de un ambiente azaroso. Apenas les quedaban 10 minutos antes del cierre total de la infraestructura cuando Andreína, su fiel pareja y miembro de un consejo comunal en el municipio San Francisco, trató de apaciguar los ánimos caldeados que en contra del presidente Hugo Chávez ya se palpaban dentro del vehículo. “Mi amor, pero es que el Gobierno tuvo que cambiar la fecha porque no les dio tiempo de instalar

unas cuestiones ahí, unos equipos. La gente de Diosdado dijo que sólo iban a cerrar el puente por hoy… piensa que es pa’ arreglarlo y tranqui-calmalizate”, aseguró confianzuda aludiendo al titular de Obras Públicas, en un vano intento de defenderlo frente sus parientes. El más impaciente era José. El chamo se imaginó clavado entre cejas un doble cero como nota del examen que debía presentar a las 10 de la mañana. “Vértale sí, decile al ministro que llame a mi profesor pa’ que le explique por qué no pude presentar”, respondió a su madre.

Carlos pidió sosiego, aunque su resignación duró lo que una carrera olímpica de 100 metros planos. En frente de él, militares, policías y civiles comenzaron a prohibir el paso a cualquiera que no fuera

miembro de las cuadrillas de trabajo para sustituir los rodillos de la pila 27, cambiar bombillos del alumbrado y pintar algunos tramos del puente. Los demás usuarios, protagonistas todos de historias similares a las del ansioso taxista, comenzaron a salir de sus autos para certificar que la hora límite había iniciado. Efectivamente, Carlos, sus familiares y otros tantos centenares de usuarios en ambas cabeceras se quedaron incomunicados por vía terrestre con sus destinos durante las próximas seis horas. “Mejor vámonos y cualquier cosa regresamos después de las 3 o 4 de la tarde. Al menos vais a la clase de la tarde, José”, sostuvo el otrora trabajador petrolero. Aunque secundado en la idea por su hijo y esposa, su plan tenía una traba “pequeña”: otras decenas de conductores querían desertar de la cola y se entorpecían unos a otros mientras el tráfico estaba tan congestionado como la nariz de un resfriado. Poco a poco, todos lograron dar la vuelta para dirigirse a parajes ajenos a sus propósitos iniciales -todos vinculados a la Costa Oriental del Lago o incluso más allá de territorio zuliano-. Algunos realizaron diligencias en Maracaibo o San Francisco, mientras otros buscaban formas de matar el tiempo. Castellanos y familia protagonizaron un cronograma variopinto: desayuno; depósitos en autobancos; pago del teléfono en una oficina de CANTV

CIERRES SUSPENDIDOS El Gobierno venezolano aclaró que el cierre por seis horas del Puente sobre el Lago de Maracaibo, realizado el lunes 1 de marzo, no se volvería a materializar sino hasta mediados de abril y, en todo caso, en horario nocturno. Néstor Palma, director de Vialidad del ministerio de Obras Públicas y Vivienda, afirmó que los trabajos de la segunda fase de reparación de la pila 27 se concretarán por debajo del puente. en su municipio de residencia; almuerzo; visita a los abuelos paternos y últimamente, el regreso al Puente sobre el Lago, pasadas las 5 de la tarde. La larga fila de carros era historia. El tránsito se había reanudado y el ministerio anunció haber cumplido su meta de sustituir temporalmente los rodillos de la pila 27. “Yo lo veo igualito. Parece que no le hubieran hecho nada”, vociferó Carlos mientras escuchaba y sentía el golpeteo que, cada 20 metros, provocaban en su carro el asfalto desgastado, los huecos y los desniveles que aún imperan en la estructura más solemne del estado Zulia.


Maracaibo, sábado, 6 de marzo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

RÉPLICA

Cicpc ofreció más detalles del prontuario policial de Jorge Villamizar abatido en El Calvario

“El Oso”fue el autor de la matanza vía a Los Bucares ARCHIVO

Seis meses después de aquel triple homicidio en el parcelamiento El Rosario, se descubrió el responsable. Según la Policía Científica “El Oso”, tenía 10 solicitudes por homicidio. A. Bracho/Evelis Borges

E

l “Oso”, como le decían a Jorge Villamizar, no era ninguna mansa paloma como lo profesaron sus familiares. Según el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, este sujeto tenía 10 solicitudes por homicidio ante el Juzgado Segundo de Control, y fue el responsable del trío de muertes en el parcelamiento El Rosario, vía a Los Bucares, la noche del 24 de agosto del año 2009. Según informó el comisario César Gómez, jefe de región, el modus operandi de Villamizar era cobrar vacuna en las empresas constructoras. “El sindicalista que no quería aceptar la extorsión, lo asesinaba a sangre fría”. Gómez atribuyó al ahora occiso el triple homicidio del pasado 24 de agosto de 2009, donde resultaron acribillados tres sujetos de nombres Drainer Octavio Sánchez Gómez (26), Alberto Enrique Mariaga Tovar (25) y Gregorio Alberto

El triple crimen en el parcelamiento El Rosario, conmocionó a la opinión pública. Las víctimas fueron asesinadas con saña, tenían disparos en la cabeza y estaban maniatados.

Blanco (33), hallados en el Parcelamiento El Rosario, parroquia Francisco Eugenio Bustamante del municipio Maracaibo. Los dos primeros se desempeñaban como obreros y el tercero un chofer de tráfico, los mismos fueron encontrados separados en una zona baldía. “En cuanto a la pistola marca Glock, conseguida en el lugar del enfrentamiento, fue utilizada en tres homicidios más”, dijo Gómez. El suceso ocurrió exactamente hace seis meses y diez días, pero no fue hasta ayer cuando se conoció del autor.

Yolinger Calderón murió en la vía a La Cañada

El suceso Cerca de las 9.20 de la noche del 24 de agosto de 2009, la Policía Regional había sido advertida de varios muertos que hallaron en la vía a Los Bucares. La única pista, una camioneta Cherokee que aún permanecía encendida y con las puertas abiertas hallada en una de las escenas del crimen. Todos los cadáveres estaban en zonas dispersas, maniatados con signos de tortura y baleados en la cabeza. El Cicpc intuyó para ese entonces que se trataba de un mismo homicida.

ALIAS “EL OSO”

Yolinger Calderón de 19 años, había asaltado a unos vecinos en el barrio Milagro Sur, con una escopeta de cañón corto, pero no se percató que a quienes había asaltado también estaban armados por lo que resultó abatido anoche en la vía a La Cañada, municipio San Francisco. El hecho se registró a las 10:00 de la noche, según informaron fuentes policiales. El atracador cayó muerto frente a la licorería LB, en el barrio Milagro Sur, a varias cuadras de la Cervecería Po-

lar. Los vecinos dijeron que tenía tres impactos de bala, y que cuando cayó al suelo aún tenía la escopeta en sus manos. Funcionarios de la Policía Regional llegaron al sitio para resguardar la escena del crimen, a la espera del Cicpc. Los investigadores, tomaron huellas digitales del asesinado y colectaron otras evidencias en el sitio. Luego, ordenaron el traslado del cadáver a la morgue para la respectiva autopsia. Se espera para mañana que el Cicpc informe si el ahora occiso presentó antecedentes penales.

Buscado por el Juzgado segundo de Control, según César Gómez, este sujeto era de alta peligrosidad.

No se reportaron daños ni víctimas

A. Bracho/Agencias Un sismo de magnitud 4.0 se registró ayer viernes en el sureste de Porlamar, estado Nueva Esparta, informó el presidente de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), Francisco Garcés. El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 9.9 kilómetros y su epicentro se ubicó a 11 kilómetros del sureste de Porlamar. De acuerdo con el funcionario, el sismo se registró a las 5:17 minutos de la tarde de este viernes y hasta ahora no se reportan daños

Angel Romero.- Hasta la sede del diario acudieron María Ventura y Youse Ventura, madre y hermana de Osmary Ventura, la mujer que se encuentra detenida en el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas El Marite, luego que el pasado 8 de diciembre agrediera con una navaja retráctil (exacto) a Mayra Isolina Arenilla Correa, hecho ocurrido en las adyacencias de la plaza Reina Guillermina. La razón: presentar pruebas sobre la enfermedad cardíaca que presenta Osmary, lo cual la impide estar en un centro de retención por riesgos a perder la vida. Presentaron un informe médico forense, donde determina la enfermedad coronaria de la detenida. “Mi hermana está realmente enferma y esto no lo estamos inventando tal y como dice esa mujer. Osmary tiene un 65 porciento del corazón obstruido a causa de una enfermedad coronaria, y por lo tanto necesita un cateterismo”, indicó Youse Ventura. Según los familiares de la detenida, el día del hecho Mayra acudió en compañía de su hermana y otros dos sujetos. Cuando se inició la riña los cuatros golpearon a Osmary, y ella sólo se defendió de las agresiones. No sabe de donde sacó el exacto, pero con eso fue que repelió el ataque.

DENUNCIA

Cayó hampón tras robar a unos vecinos Sismo de 4.0 se sintió en Nueva Esparta Alejandro Bracho

“Mi hermana sí está enferma”

materiales ni mucho menos afectados en la región insular. “La magnitud del sismo da para ser sentido, pero su potencial destructor es bastante limitado. Yo descartaría posibilidades de daños en ese sentido. Sin embargo, es algo que certificaremos con Protección Civil que se encuentra en la región”, informó en declaraciones dadas a Venezolana de Televisión (VTV). Indicó que este movimiento telúrico se mantiene dentro de los estándares regulares y no posee características atípicas, por lo que pidió no alarmarse.

Hermano del “Mono Jojoy” operaría en Venezuela Agencias.- Según dijeron fuentes de la inteligencia militar colombiana a un diario de ese país, Germán Briceño Suárez, hermano del jefe militar de las FARC, Víctor Julio Suárez Rojas, alias “Mono Jojoy”, opera presuntamente desde Venezuela, en una hacienda próxima a El Amparo, en el estado Apure, una red de tráfico de cocaína a Estados Unidos. Las fuentes señalaron que la información fue brindada por desertores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que pidieron protección a las autoridades militares. El Gobierno colombiano ofrece una recompensa de 2,2 millones de dólares a las personas que den información que permita la captura de “Grannobles”, quien es reclamado por EE.UU. por el asesinato de tres indigenistas estadounidenses en 1999.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 6 de marzo de 2010

Planificó el robo junto a sus compinches “Los Guaros”. Al complicarse todo decidieron asesinar a una madre y su hija.

Giomar Alejandro Cartagena estudió su plan, pero jamás imaginó ser descubierto

Así sucedió el espantoso crimen de Parque Caiza

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

C

omo un hecho brutal ha sido calificado el asesinato de Joaquina Alcina Sánchez, de 53 años, y Oriana Shangtya Monasterios Alsina, de 20, madre e hija, quienes fueron tiroteadas y posteriormente quemadas la madrugada del pasado martes 23 de febrero en un paraje solitario del Parque Caiza, en la vía Petare-Guarenas. Este crimen despertó la incertidumbre, y en tiempo récord fue resuelto por los sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la ciudad capital. Todo fue por un robo y una venganza. El culpable: Giomar Alejandro Cartagena Alcántara, resentido con Oriana desde la ruptura de su relación, planificó todo para robar 23 mil dólares que guardaba Joaquina para comprarle un vehículo a su hija. Unas siete personas, integrantes de la banda “Los Guaros”, acompañaron a Cartagena y prepararon un secuestro como coartada. Así pudieron someter de entrada a la joven. Como primer paso la invitó a salir y tras un paseo ejecutó su nefasta operación. Hizo creer a Oriana que los atracaban para neutralizarla luego en el vehículo Volkswagen Fox, recuperado por el Cicpc. Giomar consiguió todo lo que quería, pero algo se le escapó de las manos. Fueron hasta la residencia de Oriana, en el edificio Sorocaima, sometieron a Joaquina (su madre), y tras amenazas de muerte la obligaron a decir dónde estaban los dólares. Oriana descubrió a uno de los asaltantes, Douglas Cartagena, primo de Giomar, y tras un consenso entre ellos prefirieron asesinarlas. Las llevaron hasta un terreno baldío, cercano a las residencias Parque Caiza, donde Giomar disparó a la señora Joaquina y a su ex novia, antes de rociarlas con gasolina e incendiar los cuerpos. Douglas Manuel Cartagena, primo de Giomar, fue capturado la noche del martes por los funcionarios del Cicpc en Aragua. La Policía Científica también determinó que la participación de Douglas Manuel Cartagena Gil, Luis Enrique Molina Cartagena, de 23 años, Glen William Escalona Ojeda, de 21, y Julio César Hernández, de 19. Aún están precisando la identidad de otros dos hombres que fueron parte del homicidio.

Un robo y una venganza fueron los motivos por los cuales estas mujeres fueron asesinadas. Los delincuentes robaron una alta suma de dinero a las víctimas, y posteriormente las asesinaron. Ya Cicpc resolvió el caso en pocos días.

Parque Caiza

CHACAO

BRIÓN GUARENAS GUATIRE PETARE

LOS TEQUES

BUROZ

PAZ CASTILLO CRISTÓBAL ROJAS CUA URDANETA

Estado Miranda

HIGUEROTE

CAUCAGUA SIMÓN BOLÍVAR

La Guaira

ANDRÉS BELLO

PÁEZ

PEDRO GUAL

El culpable Un joven identificado como Giomar Alejandro Cartagena Alcántara, ex novio de Oriana, es señalado como el autor material e intelectual en este hecho.

1

3 Sometieron, amarraron y vendaron a Eriana, y luego fueron hasta su residencia en el edificio Sorocaima.

Giomar llamó por teléfono a Oriana y la citó bajo engaños. Ella salió de su residencia y se encontró con él.

4

2

Allí arremetieron contra Joaquina y la obligaron a bajar. La metieron en el auto Volkswagen Fox, propiedad de la hermana de Giomar, también estaba donde tenían a Oriana.

Luego monta el teatro del secuestro. Ya había cuadrado todo con sus amigos “Los Guaros”, entre ellos su primo Douglas Manuel Cartagena.

5

La amenazaron y tuvo que decir dónde guardaba los 23 mil dólares que reunió durante años para comprarle un vehículo a su hija. De regreso, Oriana identificó a Douglas, primo de su novio, y todo se descubrió. Llegaron a un acuerdo: asesinar a la muchacha y a su madre.

6

Las llevaron hasta un terreno baldío, cercano a las residencias Parque Caiza, donde Giomar le disparó a Joaquina Alsina Sánchez en la cabeza.

7 Lo mismo hizo con su ex novia. Le disparó en el pecho y luego la roció con gasolina. Al prenderle fuego la joven se levantó y Giomar le volvió a disparar en tres oportunidades.


Maracaibo, sábado, 6 de marzo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

CABIMAS

El hombre pretendía robarle el carro a un PR que estaba de civil

Muerto a tiros un atracador ARCHIVO

Evelis Borjes

El funcionario compartía con un amigo cuando el sujeto lo interceptó. En defensa propia, accionó su arma contra el agresor. Evelis Borjes (Urbe 2004) eborjes@versionfinal.com.ve

A

las 3:00 de la mañana de ayer fue asesinado José Luis Contreras Paz, de 19 años, tras intentar atracar a un oficial de la Policía Regional (PR). Los testigos explicaron que el sujeto se trasladaba solo por la zona y había pasado varias veces por la avenida 4, con calle 84 de Bella Vista. Cuando el funcionario, en compañía de otra persona, salió de un local nocturno donde compartía con otros amigos, fue interceptado por el delincuente en el momento que el oficial de la PR abordaba su vehículo, un Ford Fiesta, color gris. El hampón de 19 años se acercó al acompañante y lo amenazó con matarlo si no le entregaban las llaves del carro. La víctima, al verse impotente por la agresión y el delito, sacó su arma personal, una pistola calibre 9 mm, y le disparó en legítima defensa al delincuente. Voceros del Cicpc no quisieron identificar al oficial de la PR, para no interferir en las investigaciones realizadas. Los transeúntes, cuando vieron al joven herido, lo trasladaron hasta la Emergencia del Hospital

El hoy occiso no presentó ningún antecedente policial, sin embargo, no se descarta que no fuera la primera vez que incurría en el delito de robo a mano armada.

Central con la finalidad de que los médicos le practicaran los primeros auxilios correspondientes, para salvarle la vida. Sin embargo, al momento de ingresar al quirófano, falleció. Familiares del hoy occiso se mostraron herméticos a la hora de ofrecer declaraciones a los medios de comunicación. Investigadores de la Policía Judicial comentaron que a la hora de registrar los documentos personales de Contreras Paz, éste no presentó ningún antecedente delictivo.

A derecho Voceros del Cicpc explicaron que a pesar de ser un funcionario de un organismo de seguridad, se puso a la orden de la Fiscalía del Ministerio Público. Se conoció que el oficial implicado labora en el despacho de seguridad desde hace 8 años y pertenece al Grupo Élite Canino de la Policía Regional. En lo que va de año, esta es la segunda vez que un funcionario de seguridad es víctima de la delincuencia. En otra oportunidad, el herido resultó ser José Pontó, quien es

PESQUISAS hFuncionarios del Cicpc investigan el caso para evaluar qué vinculación tenía este sujeto con otros hampones. hEl arma incautada en el lugar de los hechos, una pistola calibre 380, no tenía seriales visibles. Hasta los momentos no se determina si está solicitada.

guardaespaldas del director General de la PR.

Dos sujetos en moto le dispararon frente a una residencia

Balearon a vendedor de ganadores en San Francisco Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

El sicariato en San Francisco está a la orden del día, y ayer nuevamente se puso de manifiesto cuando dos sujetos al parecer, a bordo de dos motos, asesinaron a Jaime Gutiérrez, de 33 años, conocido entre sus clientes como “Jaimito”. El hecho ocurrió a las 3:00 de la tarde, según revelaron testigos, en Las Casitas de Madera de San Felipe, parroquia San Francisco. Gutiérrez tenía tres años ven-

Cicpc captura a homicida y extorsionador

diendo ganadores en la residencia donde lo asesinaron, pero no vivía allí. Vecinos dijeron que vivía cerca pero no sabían donde exactamente.

dos impactos de bala, uno intercostal y otro a la altura del hombro derecho. También lo llevaron al Hospital Noriega Trigo, pero ingresó sin signos vitales.

Doña baleada Una señora de 75 años, que se encontraba en el puesto de Gutiérrez para el momento del hecho, resultó herida de bala en su mano, lo que obligó a llevarla de emergencia el Hospital Manuel Noriega Trigo. La dama responde al nombre de Ubaldina León. Por su parte, Gutiérrez recibió

Cicpc investiga Hasta las 8:00 de la noche de ayer, no habían llegado familiares del occiso al referido centro asistencial, por lo que se desconocen datos personales de la víctima. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas acudieron al hospital para realizar las respectivas

experticias. No han establecido de momento el móvil. Sin embargo, por la forma como se desarrollaron los hechos, se trate de un sicariato o ajuste de cuentas. A pesar de que el suceso ocurrió a plena luz del día, los vecinos manifestaron que en el sector no había ningún tipo de vigilancia policial, a pesar de ser la vía bastante concurrida. La comunidad de dicho sector, expresó que la inseguridad en esa zona es bastante alta, y señalaron que varios comerciantes han sido asaltados durante el día.

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), específicamente de la Sub-delegación de Cabimas, realizaron la detención de Rafael Segundo Nava Tamayo, de 70 años, quien estaba solicitado por el delito de homicidio calificado. El jefe de la región zuliana del Cicpc, Cesar Gómez, explicó que los asesinatos ocurrieron en el sector de los Puertos de Altagracia. En las pesquisas que se efectuaron en el lugar, se determinó que el detenido utilizaba como modus operandi las transacciones comerciales. “La última oportunidad que tuvo Nava Tamayo para cometer sus fechorías, fue una venta ficticia de una finca ubicada en la avenida principal del los Puertos de Altagracia, cuando dos sujetos a bordo de una camioneta Chevrolet, color beige, asesinaron a Robert Stick Cañizales Villalobos (25) y lesionaron a Luis Guillermo Cañizalez Villalobos (43)”, dijo Gómez. El primer homicidio del que se le acusa, se efectuó el pasado 3 de junio del 2009 a las 4:30 de la tarde aproximadamente. El segundo delito se perpetró el 11 de febrero del 2010, donde resultaron abatidos Joel Ramón Rincón Chirino (34) y la niña Joelcimar del Valle Rincón Chirino (9). Detenido en Cabimas Gómez manifestó además que el detenido está en los calabozos del Comando General de la Policía Municipal de Cabimas, donde espera la decisión de la Fiscalía del Ministerio Público que lleva el caso. “Por los homicidios de estas tres personas, al septuagenario se le acusa como autor intelectual, mientras que en las calles hay cinco ordenes de detención a los autores materiales de los homicidios”, argumentó el jefe de región del Cicpc. Los requeridos por el caso de Robert Stick Cañizales Villalobos fueron identificados como Iván José Medina Paz (34), alias “El Nene”, Ángel Darío Medina Paz (22), apodado “La Tatanga”. Por el doble homicidio, según los funcionarios de la Policía Judicial, tienen orden de solicitud Joicel Ramón Fernández Finol (20), José Mota Prieto y José Antonio Mota Prieto.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 6 de marzo de 2010 · Año II · Nº 530

DENUNCIA

BELLA VISTA

Hermano del “Mono Jojoy” estaría en Apure

PR ultimó a un delincuente que

lo iba a atracar

- 21 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

CICPC

Por segunda vez en menos de un año era víctima de un robo

Detenida mujer que extorsionaba vendiendo casas

Cayó otro chofer de tráfico Los delincuentes se asustaron al ver presencia policial y le dispararon a la víctima en el pecho. El hoy occiso deja en estado de orfandad a tres menores de edad. Trabajaba en la ruta Galerías-5 de julio porque no había demanda en su fábrica de zapatos.

Evelis Borjes

ASÍ OCURRIÓ EL HECHO En el Centro Comercial Galerías se montaron tres sujetos, quienes pagaron una carrera hasta la última parada en 5 de julio.

AV. UNIVERSIDAD

El reloj marcaba las 8:00 pm

2 CUARTEL LIBERTADOR

(Urbe 2004) eborjes@versionfinal.com.ve

D

1

AV. 22

Cuando estaban cerca del Cuartel Libertador, una patrulla de Polimaracaibo venía de frente. El chofer trató de hacerle seña, pero los delincuentes le dispararon.

Evelis Borjes

olor y pena tiene hoy la familia Patiño Maldonado, porque el pasado jueves unos delincuentes le arrebataron la vida a Edixon de Jesús, de 44 años. Los familiares que se encontraban a las puertas de la morgue forense comentaron que Edixon trabajaba desde hace un año como chofer de tráfico en la ruta Galerías-5 de julio. “Mi hermano era propietario de una empresa que fabrica zapatos, pero por la situación en la que está el país, tuvo que buscar otra entrada de dinero”, dijo Nicolás Patiño, hermano de la víctima. El hecho se perpetró a las 8:00 de la noche, cuando el conductor se paró en el Centro Comercial Galerías y montó a tres sujetos bien vestidos. A la altura de la avenida 22, por

En el marco del Plan Bicentenario de Seguridad, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), detuvieron a Marielis Del Valle Gutiérrez Rivero, de 29 años, quien estafó a más de 200 familias ofreciéndoles una residencia en cuatro complejos habitacionales ubicados en el municipio Maracaibo. Según el jefe de delegación del Cicpc, Jesús Teresen, se estima que obtuvo un aproximado de dos millones de bolívares fuertes estafando a cientos de marabinos, quitándoles dinero con la promesa de entregarles viviendas.

3

Los oficiales policiales, al darse cuenta de lo sucedido, comienzan la persecución de los tres sujetos armados logrando la captura de uno.

ODAILYS LUQUE

detrás del Cuartel Libertador, uno de ellos, que estaba armado, lo amenazó diciendo que les diera las llaves del carro. Edixon Patiño, al darse cuenta que en sentido contrario se aproximaba una patrulla de la Policía Municipal de Maracaibo, comenzó hacerle señas apagando y encendiendo las luces. Los delincuentes, al percatarse de lo sucedido, le dispararon en la espalda y trataron de huir del sitio rápidamente. Sin embargo, los funcionarios policiales lograron detener a uno de ellos, de nombre Irwin González Peña (18). El jefe de delegación del Cicpc, Jesús Teresen, explicó que

los otros dos sujetos fugados están plenamente identificados como Kendry José González Peña (20) y Pedro alias “El Pocaterra”. Hecho lamentable Nicolás Patiño recordó que no era la primera vez que su hermano era víctima de la delincuencia, porque hace un año le robaron otro carro. “Pero esa vez no pasó nada, sólo lo dejaron en ropa interior en San Isidro, ni siquiera le hicieron un rasguño, ¿por qué ahora lo mataron?”, dijo con lágrimas en los ojos. La víctima residía junto a su familia en la calle 84 A del sector Belloso, deja en estado de orfandad a tres niños menores de edad.

Nicolás Patiño, hermano de la víctima, exige justicia por su ser querido.

Investigación Hace tres días fue capturada luego de ser denunciada por un grupo de familias, quienes descubrieron el modus operandi de la fémina. La mujer ubicaba los sitios donde se estaba construyendo las residencias y por medio de mecanismos fraudulentos obtenía registros falsos de esas obras para luego engañar a las personas que buscaban casas. Teresen informó que a una sola familia le quitó 400 mil bolívares fuertes. Simulaba ser accionista de las obras ajenas que les mostraba a los clientes y también hacia creer que ella formaba parte de un grupo encargado de fabricar residencias bajo planes sociales. La detenida se encuentra en el retén policial de El Marite y ayer fue presentada ante los tribunales correspondientes.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

017

578

12:00 m.

509

646

01:00 pm

959

690

07:00 pm

031

109

09:00 pm

681

029

08:00 pm

952

011

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

280

Géminis

12:00 m.

015

Virgo

01:00 pm

895

Virgo

07:00 pm

957

Tauro

09:00 pm

320

Cáncer

08:00 pm

719

Géminis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 593 484 04:30 pm 998 545 07:45 pm TRIPLETÓN 12:30 pm 872 Escorpio 04:30 pm 198 Cáncer 07:45 pm

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 345 B: 767

7:30 pm MULTICOLOR A: 732 B: 519

TRIPLETAZO 016 Piscis

TRIPLETAZO 109 Libra

MOROCHO ZULIANO 345 - 767

MOROCHO ZULIANO 732 - 519


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.