Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 11 de marzo de 2010 · Año II · Nº 535

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

EL MARITE Siguen las investigaciones de la carnicería del martes

INFORMACIÓN

Una bala le atravesó la cabeza al jefe de los presos del retén Johan Parra Cabrera fue traicionado por sus propios compinches de pabellón. Ahora hay un nuevo mandamás entre los reclusos. Tensión.

El hacinamiento hace temer la posibilidad de un nuevo motín. Los procesados conviven apiñados. Urgen más custodios en el centro.

- 22 -

SAN FRANCISCO Crecen las protestas vecinales contra la alcaldía sureña IVÁN LUGO

BARQUISIMETO

Toma de galpones de la Polar arriesga 12 mil empleos Fedecámaras mostró los números. Unas 217 empresas y microempresas también serían impactadas. Piden referendo.

-7-

HUGO CHÁVEZ

“La Polar tiene plata, que se vaya de Barquisimeto” El Presidente aseguró que su decisión no tiene vuelta atrás. Expropiarán galpones en Lara. Anunció aumento a los médicos.

-2-

ECONOMÍA

Cesta alimentaria cuesta hoy unos 1.983,72 Bs.F El Gobierno asegura que el aumento del pollo, el azúcar y el arroz reducirán la inflación. Se espera un 3% de incremento.

-6-

EL MARITE

Transportistas claman ayuda de Hidrolago Habitantes de Valle Encantado, uno de los sectores en los que la Gobernación del Zulia emprendía obras de limpieza y embaulamiento de cañadas, salieron a las calles, firmes y enérgicos, a reclamarle al alcalde Omar Prieto que devuelva las maquinarias tomadas lo antes posible y exigieron que dejara trabajar a las autoridades regionales. Ana Montiel, vecina de la comunidad, pidió respeto a la labor. La tensión entre los concejales y el burgomaestre sigue en ascenso.

-9-

GRANDES LIGAS

Lyon le baja las luces al Omar Vizquel llegó como Real Madrid y lo elimina veinteañero a Chicago Los Galácticos quedaron fuera de la Liga de Campeones, con un partido en el que no alzaron vuelo. - 18 -

- 19 -

OFICIALISMO-ZULIA

DEPORTES FÚTBOL

Los derrames constantes de agua convierten las vías de la barriada en un tormento para los trabajadores del volante.

El número 11 de los Medias Blancas se pavoneó y afirmó que su forma física es del mejor nivel. - 15 -

PSUV rumbo a primarias con 200 precandidatos Rodrigo Cabezas, miembro de la dirección nacional del partido lo informó ayer. Evalúan las credenciales de los postulados.

-5-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 11 de marzo de 2010

BREVES

Durante cadena nacional, en conmemoración a los médicos en su día

Congelados bienes de los socios del Banco Latino

Chávez: “La Polar tiene bastante plata para irse de los galpones”

TSJ

AGENCIAS

AGENCIAS

Durante la alocución ratificó la decisión de desalojar las empresas de los galpones ubicados en la zona industrial de Barquisimeto. Bearneily Toro (Urbe 2008)btoro@versionfinal.com.ve

Germán García Velutini, parte de la Junta Interventora del extinto Banco Latino.

Agencias.- Germán García Velutini, Gustavo Roosen, Jacques Vera, Celso Domínguez y Edgar Dao, quienes formaron parte de la Junta Interventora del Banco Latino no podrán disfrutar de sus bienes, gracias a la decisión de la Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de congelar el patrimonio de los antes mecionados, como parte de una medida de embargo preventivo, la misma medida aplicará a la sociedad mercantil Inversiones Banhoc, de las cuales son miembros, con activos de más de 580 millones de bolívares.

ORDENANZA

TSJ aprueba resolución para jubilar 90 por ciento de magistrados Agencias.- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aprobó ayer una resolución que establece la jubilación de varios magistrados de ese organismo. Los magistrados podrán continuar en sus cargos hasta que culmine el periodo constitucional para el cual fueron designados. Aproximadamente 90 por ciento de los magistrados que componen el TSJ cumplirían los requisitos necesarios para jubilarse, Esta resolución aprobada en sala plena con un voto en contra, es de inmediata vigencia.

HOY

E

l Presidente de la República, el día de ayer, con motivo de la conmemoración del Día del Médico, en cadena nacional desde el Teatro Municipal de Caracas, exclamó, que la tan recalcada orden de desocupación de los galpones de las empresas Polar, ubicados en la zona industrial del estado Lara, no tiene marcha atrás. Hizo referencia a que esa área es imprescindible para la construcción de viviendas, debido al déficit de éstas en el país y que por lo general, las nuevas residencias deben ser construidas a las afueras de las ciudades, debido a que, según el mandatario, se genera un gasto mayor en el presupuesto, por lo que, “la zona industrial de Barquisimeto es ideal para un nuevo plan de casas”, señaló. “La Polar tiene bastante plata para irse de ahí”, manifestó. “Por allí (zona industrial de Barquisimeto) pasan dos calles principales y alrededor hay residencias”, eso es zona para vivir. También advirtió que, aunque lo llamen tirano, “esa orden está dada”. En referencia a la ocupación de estas tierras por las empresas Polar, dijo que gracias a que este consorcio posee grandes cantidades de dinero, “lo que hacen es acaparar tierras en las ciudades, en vez de irse a las afueras”, puntualizó. Desde mediados de febrero, el Presidente anunció el desalojo de las empresas Polar de los galpones que ocupa en la denominada Zona Industrial de Barquisimeto, incluso el gobernador de la entidad Henri Falcón, fustigó la decisión diciendo que esos terrenos no pueden ser habitados debido a que

transitan camiones de carga pesada y los fuertes ruidos generados por las industrias no permitirían la convivencia de los habitantes. Homologación En la ceremonia, el Presidente estuvo acompañado por el Ministro para la Salud, Luis Reyes Reyes, la viceministra de Recursos para la Salud y presidenta del Hospital Cardiológico Infantil, Isabel Iturria, y el jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario de Caracas, Mauricio Rondón. En el acto hizo entrega del reconocimiento Doctor Gilberto Rodríguez Ochoa a un grupo de galenos, y a su vez anunció la homologación del salario de 12 mil médicos adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Salud con el sueldo devengado por los del Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS). A la medida será incluida el pago de retroactivos y entrará en vigencia el próximo primero de mayo. “Van a recibir un incremento de salario de 40 por ciento los médicos y médicas venezolanos (...) 770 mil 400 bolívares fuertes, para un 40 por ciento”, agregó el mandatario. Los 590 millones de bolívares necesarios para la homologación provendrán del Fondo Miranda, que se nutre de los dividendos de las empresas del Estado, explicó. Además de la nivelación de salarios a los galenos, anunció que se tiene previsto un incremento al mismo, aunque no se refirió a una fecha estipulada. Mediante un pase en la transmisión, desde las instalaciones del Fuerte Tiuna, el Ministro de Comercio, Richard Canán, hizo entrega de 200 vehículos construidos por la empresa venezolana-iraní de autos, Venirauto, a un grupo de médicos.

Jesús Esparza, rector de la URU/ José Ojeda, dirigente de UNT en Mara/ Sonia Antequera, nutricionista/ Eurípides Ascanio, comerciante de informática/ Valeria Quintero, nutricionista /Alejandra Rosales, hija de Manuel Rosales / Eveling Trejo de Rosales

El acto tuvo lugar en el teatro Municipal de Caracas, para la entrega de reconocimientos a galenos destacados.

DESALOJO Ź Las amenazas de desalojar a las empresas Polar de los galpones que sirven para el proceso de envasado y producción de los productos tuvo lugar en una alocución presidencial desde Barquisimeto, el pasado 13 de febrero. Ź “Quiero que ustedes obliguen a esa empresa a irse de ahí, que se vaya para las afueras. La ciudad es de los ciudadanos, no de la Empresa Polar”, exclamó el mandatario. Ź A su vez indicó que esta serie de cobertizos y almacenes, ubicados en una céntrica avenida de la capital larense, debían ser traslados a las afueras de esa ciudad, 280 kilómetros al oeste de Caracas. Como respuesta, el Gobernador de esta entidad, Henri Falcón, ratificó la imposibilidad de que una zona urbanística sea construida en estas inmediaciones.

Sean Penn En la alocución, el Presidente agradeció y aupó las declaraciones del actor Sean Penn, quien ayer para la cadena HBO dijo que “cada día, este líder electo por el pueblo (Chávez) es tildado de dictador aquí (EEUU), y nosotros lo aceptamos una y otra vez. Y esto ocurre en los principales medios de comunicación. Realmente debería existir un límite que si se cruza uno vaya

a prisión por estas mentiras”, a lo que el mandatario refirió, “salió en una entrevista defendiéndonos, le agradezco mucho”, también criticó a los presos políticos y exiliados, asegurando que “viene un corrupto que está preso y se declara preso político”, éstos son “un poco de ladrones que se fueron del país y ahora dicen que está en el exilio y que el Gobierno de Chávez los está persiguiendo”.

MAÑANA

Día de la Bandera Alfonso Ruiz, comerciante de computación en Bachaquero / Fernanda Mirabal, estilista de Maracaibo / Sobeida Fernández Urdaneta, nutricionista de El Vigía / Nelson Araque, profesor universitario de Cabimas


Maracaibo, jueves, 11 de marzo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

TÁCHIRA

Oposición inscribe a Gustavo Azócar en primarias Agencias El periodista, Gustavo Azócar fue inscrito ayer en las primarias del estado Táchira, por el circuito número 5, que corresponde al municipio San Cristóbal, con el respaldo de todos los partidos de la oposición que conforman la Mesa de la Unidad en la entidad. José Gregorio Solórzano, miembro de la comisión organizadora de las primarias en la entidad, enfatizó que la comisión está abierta a la postulación de cualquier persona, incluso de Azócar que está privado de libertad. “Sobre lo que suceda luego en la parte legal, con la inscripción de la candidatura formalmente ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), nosotros no podemos tomar alguna decisión”, acotó Solórzano. Azócar es el primer precandidato inscrito junto al representante de Primero de Justicia (PJ), Eduardo Marín, para conformar la dupleta por el circuito de San Cristóbal.

ELECCIONES

María Corina Machado se inscribió para las primarias Agencias María Corina Machado, precandidata a las elecciones primarias por el circuito 2 del estado Miranda, presentó ayer ante la Mesa de la Unidad las firmas para postularse como candidata a la Asamblea Nacional. Machado explicó que ese acto tiene mucho significado para ella porque durante muchos años impulsó la realización de primarias en el país. “Es un mecanismo que se abre a la participación de la gente en elecciones limpias. Me estoy postulando como candidata a diputada nominal. Esta cualidad implica una relación directa del elector con el candidato”. Se inscribió por Iniciativa Propia, y señaló que se está postulando como independiente con el respaldo de los conciudadanos que la han apoyado. Machado agradeció a cada uno de los venezolanos que le han manifestado su apoyo, en especial a los electores de Baruta, El Hatillo y Chacao. “El 25 de abril será el inicio de una nueva etapa en la historia de nuestro país”, aseguró.

El dirigente también opinó sobre la presunta vinculación del Gobierno con ETA

“No hemos renunciado al compromiso de la unidad” CRÉDITO FOTO

Barboza aseguró que se busca una salida “civilizada”. Señaló que el Psuv no tiene confrontaciones porque “uno solo” es quien escoge. Agencias El presidente de Un Nuevo Tiempo (UNT), Omar Barboza Gutiérrez, expresó ayer que la Mesa de la Unidad no ha renunciado al compromiso de lograr cohesión en el bloque democrático, y lamentó que se presenten incidentes como el de Valencia, donde hubo confrontación violenta entre opositores, que a su criterio generan incertidumbre en la ciudadanía. Informó que Ramón Guillermo Aveledo, coordinador de la Mesa, está reunido en Carabobo “buscando una salida civilizada, democrática, respetando las opiniones de todos y construyendo la unidad”. Señaló que quienes se encuentran orientando el proceso están convencidos de que “la razón por la cual estamos buscando la unidad, es rescatar la democracia y producir un cambio político por la vía de la voluntad popular”. Barboza insistió: “Hay diferentes maneras de ver las cosas, permitimos que todos se expresen, pero le pedimos a todos que lo hagan a través del método democrático y respetuoso”.

Barboza lamentó la confrontación violenta. Sin embargo, pronosticó que el proceso “va a terminar bien”.

Caso ETA En otro orden de ideas, Barboza declaró sobre la presunta colaboración de funcionarios del Gobierno venezolano con la ETA y las FARC. Dijo que “la mejor actitud del Gobierno es abrir todas las posibilidades de investigación transparentes, para que la justicia española pueda verificar o no la existencia de esa colaboración”. Indicó que “es muy grave lo que está planteando la justicia española, en el caso de comprobarse, y en el caso de no ser cierto el primer interesado en demostrar que no lo sería el Gobierno venezolano”. Las declaraciones fueron ofrecidas por el Director de Un Nuevo Tiempo en el programa Opinión Meridiana, transmitido a través del canal Venevisión.

PROCESO Barboza enfatizó que la unidad de la oposición es materia fundamental, puesto que existen dos mil aspirantes para 165 curules en la Asamblea Nacional. A su juicio, los intereses de los venezolanos deben privar por encima de cualquier partido político. “Yo estoy seguro de que el proceso va a terminar bien, y quizás tendremos otros incidentes, pero no tenemos las circunstancias que tiene el Gobierno, porque tienen un solo jefe que decide todo”, aseguró el presidente de Un Nuevo Tiempo, en alusión directa al Presidente del República y del Psuv.

Invitó a juzgar desavenencias en la oposición con “calma y serenidad”

Ezequiel Zamora se muestra “optimista” ante las perspectivas del 26-S Agencias Ezequiel Zamora, ex rector del CNE, es “optimista” ante los procesos que vive la oposición de cara al 26-S. Por otra parte, aseguró en que será “el dedo de Chávez” el que elegirá a los candidatos del oficialismo. Explicó que su optimismo viene de la comprensión, pues “no resulta sencillo que para 165 cargos, haya tantos aspirantes”. En este sentido, destacó las diversas opiniones que tienen personajes como Marta Colomina y Manuel

Caballero sobre los métodos para elegir a los candidatos a la AN de los sectores adversos al Gobierno venezolano. “Sin duda alguna estamos viviendo un proceso que ha tenido uno que otro acto de escándalo o de inconveniente, pero yo creo que deberíamos juzgar con el tamiz de la calma y de la serenidad, porque el derecho a participar es de todos, pero no van a poder ser todos los escogidos”, resaltó. Zamora dijo que el costo de realizar primarias para todas las circunscripciones electorales era

“elevadísimo” y la oposición “no dispone de los recursos que tiene el PSUV, es decir, el Gobierno”. También criticó la gestión del Consejo Nacional Electoral en los últimos años y consideró que no es un árbitro imparcial, “por el contrario, es muy sesgado a favorecer a los sectores del gobierno”. Señaló también que la oposición venezolana ha logrado “una mezcla bastante interesante de algunas candidaturas con méritos por ejercicio en pasados congresos y de igual manera con caras jóvenes, con sectores estudiantiles”.

INVITACIÓN

Ledezma asistirá a investidura de Piñera en Chile Agencias El Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, asistirá hoy en calidad de invitado especial al acto de toma de posesión del presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, con quien estuvo reunido ayer. Ledezma es uno de los numerosos invitados a la ceremonia de cambio de mando en la que Piñera recibirá el poder de manos de la socialista Michelle Bachelet en la sede del Congreso chileno, ubicado en el puerto de Valparaíso. El Gobierno nacional, por su parte, informó a través de su embajada en Chile que el presidente Chávez declinó la invitación al acto, y en su lugar asistirá el canciller Nicolás Maduro. Con Piñera, la derecha chilena retornará al poder por las urnas después de 50 años y pondrá fin a dos décadas de gobiernos de la Concertación, una alianza de centro izquierda que gobernó Chile desde la caída de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

RECHAZO

Cuestionan amparo introducido por la Defensoría Agencias La rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, criticó ayer el recurso de amparo que introdujo el pasado martes ante el Tribunal Supremo de Justicia (TJS) la Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez por controles de acceso a la Universidad Central de Venezuela. A juicio de Arocha, la solicitud de la suspensión de la instalación de las puertas obedece a una falta de información. Sentenció: “La UCV es patrimonio de la Humanidad y no un corredor vial”. Además, Arocha cuestionó que el Poder Judicial se dedique a emplear estudiantes egresados de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV). “Me opongo a la exclusión”, manifestó. Para finalizar, aclaró que se abrieron expedientes a cuatro estudiantes que presuntamente aparecen en las pruebas participando en hechos de violencia durante la instalación de las puertas. “No existen expulsiones”, aseveró la Rectora del UCV.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 11 de marzo de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Ni tan calvo, ni con dos pelucas w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

LUIS FUENMAYOR TORO

É

ste, como varios otros refranes, condena el mantenimiento de posiciones extremas en la vida diaria de la gente. El sentido común, que para algunos es el menos común de los sentidos, usualmente se aleja de los llamados “extremismos”, los cuales existen no solamente en la política, aunque es en ésta donde causan más daño y, por lo tanto, son más combatidos. El ultraizquierdismo es tan peligroso y nocivo como el ultraderechismo, y alguien ha señalado que generalmente los extremos se tocan. De allí que todos hayamos sido testigos de cómo un ultraizquierdista furibundo de ayer es hoy quien mantiene las posiciones más extremas e inflexibles de la derecha. En nuestro pasado no muy lejano, vimos a guerrilleros de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional convertirse en delatores de oficio, en funcionarios de persecución del pueblo, en agentes de las fuerzas policiales represivas. Hay un caso muy frecuente: el de los jóvenes

con posiciones extremas de izquierda vehementemente mantenidas, las cuales dan paso en su madurez a enfoques también vehementes pero conservadores. Y es que este tipo de visiones, como los enfoques que se tenga de la realidad política o cotidiana, dependen de las funciones y posiciones que tengamos en un momento particular en la sociedad. Nuestro ser social cambia en el tiempo, sobretodo entre jóvenes y viejos, lo que hace variar a nuestra conciencia social. Así, desde el punto de vista de los gobiernos de derecha, la universidad, incluyendo la venezolana, es de izquierda y revolucionaria, por lo que había que enfrentarla y tratar de reducirla y presionarla a través de la insuficiencia presupuestaria-financiera. En la crisis económica de los años ochenta, los gobiernos de Luis Herrera, Lusinchi y Pérez utilizaron la reducción del presupuesto como arma de presión y de sanción. Hoy, muchos de quienes ayer enfrentaron exitosamente las agresiones de los distintos

gobiernos contra la universidad venezolana, aparecen como críticos y verdugos implacables de una institución que, si bien se ha venido descomponiendo y pervirtiendo, en parte por la inacción gubernamental, requiere del auxilio y asistencia científica y técnica oficial, para recuperar todo su potencial transformador de la sociedad, que le permita nuevamente estar completamente al servicio de la nación venezolana. Necesidad ésta no sólo de la propia universidad, sino también del gobierno nacional en su tarea de construir una vía para el desarrollo del país y para el mejoramiento permanente de las condiciones de vida de nuestro pueblo. Esto no se hace sin conocimiento científico, ni sin la preparación de profesionales de distintos niveles altamente capacitados y en número suficiente, para lo cual las universidades son indispensables. Ex rector de la UCV

fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Si nos acostumbramos, perdemos

Jefe de Infografía Andrea Phillips

JAVIER SÁNCHEZ

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

N

os acostumbramos a todo. Al final somos una especie muy adaptable, pero hay costumbres contra las que siempre lucharé y espero que otros también tomen la misma decisión, como por ejemplo, a permanecer sin electricidad todos los días por espacio de dos y tres horas. Unos días en determinado horario, otras semanas en horas nocturnas, y en fin, en tiempos que han desordenado mi vida familiar ( y la de la mayoría), al punto de tener que decirle a las visitas los fines de semana que debe tocar el timbre de la puerta cinco minutos antes de que venga la luz. No ocurría eso en mi casa diez o más años atrás. Había un apagón, con “Niño” o sin él una vez a la cuaresma, y la empresa de Energía ENELVEN era considerada una verdadera “maravilla” por el consumidor, que le rendía honores al “kilovatico”, imagen o mascota de esta empresa que el tiempo se encargó de desaparecer, al igual que el buen servicio. ¡No!, ¡no! , ¡no! , ¡no! ¡no! me acostumbro a estos apagones, así como no me acostumbro a tener que permanecer encerrado después de las seis de la tarde en la casa, algunas de las horas alumbrados con velas o linternas, debido a que el hampa se ha desatado con furia, al momento en que se producen estos apagones, y nos convertimos en víctimas en menos de lo que canta un gallo, mientras que el gobierno nacional insiste en señalar que, lo de la inseguridad en el país es un espejismo, y se trata de un tema que saca a relucir la oposición en tiempos de elecciones. No que va. No me acostumbro a permanecer en largas y terribles colas porque los semáforos no funcionan por falta de electricidad, y los motorizados atracan a plena

luz del día a los choferes y pasajeros de autobuses o particulares. No me acostumbro a este disparateado socialismo, o castro-comunismo, porque en el barrio donde vivo, semanalmente ocurre un hecho delictivo a falta de políticas serias de resguardo de los bienes y seguridad integral del ciudadano, y el que no se muere de una bala se muere de hambre por el alto costo de la vida. La vecina protestaba a todo pulmón en estos días calurosos, que nunca se acostumbraría a bañarse con totuma, a pesar de que tiene que hacerlo porque debe comprar una “pipa” diaria por falta del servicio por tubería, y es la única manera de garantizarse el liquido durante la semana. “Se acostumbrarán los chavistas, pero yo no” - exclamaba- , y la razón le asiste en un cien por ciento, porque es difícil aceptar el que, después de tantos años de contar con los servicios básicos de alguna manera, de la noche a la mañana, por falta de políticas de mantenimientos a los embalses de agua y plantas termoeléctricas, nos quiten el suministro de energía diariamente por determinadas horas, nos envíen a racionar el agua y bañarnos con totuma por espacio de tres o cinco minutos, nos mantengamos encerrados en las casas por la inseguridad, o tengamos que salir de los centros comerciales, y demás establecimientos de diversión por falta de electricidad y otras situaciones que nos han conllevado a vivir prácticamente en pueblos de fantasmas. No, no, no, no, hermano, no me acostumbro. Si la intención del gobierno nacional es que nos acostumbremos a hacer largas colas a las puertas de los supermercados (como en Cuba) que han sido asaltados o robados a las cadenas

y empresarios extranjeros por parte del gobierno nacional con aquello de ¡exprópiese!, ¡exprópiese!, para vender productos de mala calidad (cuando existan), a cambio de bajos precios, eso no va conmigo ni con la mayoría. Si nos acostumbramos a eso, perdemos. Lo importante es enfrentarnos a la situación por la que atravesamos y mantener la voz de protesta cada vez que falle el fluido eléctrico, el de agua, o cuando lleguen los hijos a la casa con un libro de historia del Ché Guevara o Stalin o cualquier otra figura comunista que traten de imponer a la fuerza a los jóvenes, porque si nos acostumbramos a eso…. Perdemos. Periodista

FRASES

Hoy vinieron por mí MARTIN NIEMOELLER Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar. Pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946


Maracaibo, jueves, 11 de marzo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Hay 200 aspirantes formalmente inscritos en el Zulia. El 16 de mayo se medirán por voto secreto y directo. Rodrigo Cabezas destacó que están dando un ejemplo de democracia interna, contrario a la oposición que solo hará una primaria en un circuito del Zulia.

El Psuv afina la etapa final para la escogencia de sus candidatos

Rumbo a las primarias

Ana Catherine Castillo (Luz 2008) acastillo@versionfinal.com

A

yer culminó el proceso de postulaciones de precandidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre. Rodrigo Cabezas, miembro de la Dirección Nacional del PSUV, comentó que por el Zulia se inscribieron alrededor de 200 precandidatos entre hombres y mujeres. Estimó que en todo el país irían 2 mil 200 candidatos hasta los momentos. Explicó que ahora comienza la fase de evaluación de los documentos y propuestas presentadas por los aspirantes, para posteriormente iniciar lo que será la campaña electoral del 24 de abril hasta el 14 de mayo. Indicó: “Esperamos que para el 16 de mayo se realicen las elecciones primaras de la tolda roja en Venezuela, donde participarán los siete millones de militantes y en el caso del Zulia la convocatoria será para 700 mil votantes, que tendrán derecho de elegir sus candidatos”. Cabezas resaltó que el PSUV tiene previsto en 15 días dar la lista de los nombres definitivos que competirán por circuito. “En el Zulia se harán elecciones primarias en 12 circuitos, creo que somos el único partido democrático que realizará comicios en todos los circuitos. La derecha en el Estado apenas irá en un solo circuito”. Aspiran para el 27 de mayo próximo tener definidos los 164 candidatos. Manifestó que dejarán en manos de las bases del PSUV la selección de quiénes serán los candidatos que lo representarán en la Asamblea Nacional. “Eso nos fortalece como partido, y fortalece el sistema democrático de Venezuela, al darle la oportunidad a los militantes de la tolda de que participen en las elecciones”. Requerimientos El ex Ministro de Finanzas

PRECANDIDATOS Y CIRCUITOS EN EL CIRCUITO DE MARACAIBO: José Vielma Mora, se desempeñó como Superintendente del Servicio Nacional de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT, 2003-2008).

Calixto Ortega, actualmente es Diputado de la AN y miembro de la Comisión Permanente de Política Exterior del parlamento. Aspira repetir.

EN EL CIRCUITO DE MACHIQUES, LA VILLA Y SEMPRÚN: Rafic Souki, diputado de la Asamblea Nacional y miembro de la Comisión Permanente de Finanzas. Renny Mavarez, candidato a la alcaldía de Machiques en noviembre de 2008 por el PSUV.

Jenny Cedeño, coordinadora de política electoral del PSUV.

Eduardo Labrador, Gerente general de la Alcaldía Bolivariana de San Francisco.

Mario Isea, diputado de la Asamblea Nacional y, además, coordinador del Bloque Parlamentario Socialista.

Eloy Loaiza, aspiró en 2008 a un puesto en el Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez) por el PSUV Carmen Pérez, aspiró en 2008 a un puesto como diputada en el Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez) por el PSUV.

Jacqueline Pirela, aspiró en 2008 a un puesto como diputada en el Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez) por el PSUV.

destacó que los postulados deben "haber residido cuatro años consecutivos en la entidad correspondiente, en cualquier momento antes de la elección". Asimismo, no podrán postularse "quienes estén en el ejercicio de cargos de elección popular, ex-

cepto los diputados y diputadas de la Asamblea Nacional, o aquellos que sean autorizados por la Dirección Nacional del Partido. También se permite la separación del cargo para que pueda participar en el proceso”. Agregó: “Se eliminó la norma

EN EL CIRCUITO DE LAGUNILLAS, BARALT Y BACHAQUERO:

EN EL CIRCUITO DE CABIMAS, MIRANDA Y SANTA RITA: Lisandro Cabello, diputado de la Asamblea Nacional y coordinador del PSUV en el Zulia. José González, director regional del PSUV en el estado Zulia.

EN EL CIRCUITO DE LA SUB REGIÓN GOAJIRA:

Noelí Pocaterra, diputada a la Leonidas González, aspiró en Asamblea Nacional 2008 a un puesto como Concejal y Presidenta de de la Cámara Municipal de la Comisión de Maracaibo por el PSUV. Pueblos Indígenas y Constituyente.

EN EL CIRCUITO DEL SUR DEL LAGO: Vladimir Labrador, economista y militante del PSUV. que exigía a los aspirantes obtener 50% más uno de los votos para poder ser candidatos. Ahora ganará quien obtenga mayor cantidad de votos. Quien finalice segundo será el suplente. Todo esto en base a los ‘Requisitos de elegibilidad’ que establece el artículo 6”.

Edis Ríos, Diputado a la Asamblea Nacional, y presidente de la Subcomisión de Transporte.

EN LA CAÑADA DE URDANETA Y JESÚS ENRIQUE LOSSADA: Jhony Bracho, aspiró en 2008 a un puesto como diputado al Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ) por el PSUV.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 11 de marzo de 2010

1.983,72 BS.F

Enero

1.965,25 BS.F

1.949,47 BS.F

Ministro de Comercio aseguró que el ajuste en tres de los rubros básicos reducirá la inflación

Febrero

Marzo

Operativos de fiscalización en las cadenas de distribución buscan bajar los precios de los productos para el consumidor final.

La canasta alimentaria cuesta hoy 1.983,72 Bs.F. •CARNES hCorte de primera, ganso, chocozuela y pulpa negra, entre otros (kilo):

hCorte de segunda:

hCostilla de cerdo:

14,26 Bs.F.

hMayorista en frigorífico:

hChuleta:

13,33 Bs.F.

Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

L

os pronunciamientos no se hicieron esperar. Mientras unos sectores apoyan el incremento en los precios del arroz, el pollo y el azúcar, alegando que ayudaría a frenar la inflación con un impacto “moderado” en el salario mínimo; otros, aunque consideran que fue un ajuste esperado a consecuencia de la devaluación, prevén efectos negativos en la economía nacional y, sobre todo, en el bolsillo del venezolano. El anuncio del Ejecutivo se hizo oficial el pasado martes con un decreto publicado en Gaceta, donde se establece que el precio del kilo de pollo aumentará en 35%; el azúcar en 30,4% y el arroz en 27%. El Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda) estimó ayer que estos ajustes incidirán en el precio de la canasta alimentaria, que en febrero se ubicó en 1.965,25 Bs.F. El aumento sería de 0,94%, para llegar a 1.983,72 Bs.F. Ylva Mora, directora del organismo, explicó que esto dependerá de la capacidad del consumidor para conseguir todos los productos y de que ningún otro suba de precio este mes. Se requieren dos salarios mínimos –establecido en 1.064,25 Bs.F. con el aumento del 10% que entró en vigencia el 1 de marzo- para comprar la canasta alimentaria; y casi cinco para cubrir la canasta básica familiar, que al cierre del mes pasado se ubicó en 4.764,27 Bs.F. Luis Vicente León, director de Datanálisis, explicó que los nuevos precios y la desregulación de algunos rubros empujarán el costo de los alimentos en 2 y 3%. La devaluación de la moneda tendría un impacto en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) entre 15 y 20%; con lo que la inflación, a fin de año, llegará entre 30 y 35%. “Es necesario incrementar los precios para evitar el desabastecimiento; mientras liberar productos es una medida correcta. Sin embargo, los aumentos salariales son mo-

17% de 17,60 a 20,56 Bs.F.

hCorte de tercera:

12,17 Bs.F.

•GANADO VIVO

13%

15%

de 14 a 15,80 Bs.F.

de 16 a 18,38 Bs.F. hDetallista: 15,44 Bs.F.

•ACEITES

•PASTA DE TRIGO

hDe maíz:

hEn pie:

hDe girasol:

6,60 Bs.F.

hDe h mezcla:

de 3,26 a 3,83 Bs.F.

17%

hEn canal:

12,6 Bs.F.

•LECHE A PUERTA DE CORRAL hCaliente: hFría:

2,2 Bs.F. 2,5 Bs.F.

25%

15%

de 5,31 a 7,37 Bs.F.

de 5,24 a 6,16 Bs.F.

•LÁCTEOS hLeche en polvo (kilo):

hLeche pasteurizada:

hQueso blanco (Kilo):

37% de 4,73 a 6,46 Bs.F.

hQueso pasteurizado:

47%

18% de 20,01 a 23,71 Bs.F. hQueso semiduro:

12%

hHarina de maíz precocida:

24,28 a 35,63 Bs.F. hQueso gouda:

23%

26% 11%

de 15 a 16,82 Bs.F. de 3,20 a 3,94 Bs.F..

de 18,13 a 20,36 Bs.F. * Éste fue un informe preliminar que elaboró la dirección general de Sistemas Agroalimentarios de los ministerios de Alimentación, Comercio y Agricultura y Tierras. Salió a la luz pública la semana pasada, y le costó el puesto a dos viceministros.

29% 28,09 a 39,56 Bs.F.

de 2,72 a 3,42Bs.F.

El martes el Gobierno oficializó el aumento en los precios del pollo, arroz y azúcar, y los números variaron sólo por céntimos; por lo que los precios de nuevos anuncios serían muy aproximados a la lista presentada. Diseño: Andrea Phillips

derados. El problema no está en el incremento de precios, sino en sus causas: la falta de previsión y de una política coherente, así como de una economía sana”. De la inflación Richard Canán, ministro de Comercio, estimó que con la nueva

regulación se reducirá la inflación, ya que aunado a los operativos de fiscalización en las cadenas de distribución, bajarán los precios para el consumidor final. Buscan evitar el remarcaje y acaparamiento de los productos. “Los especuladores venden hasta en ocho bolívares el azúcar, mien-

tras que el Ejecutivo la ajustó a 3,73. Esta política nacional será un golpe a la inflación”. Para los próximos meses se esperan nuevos aumentos. Los anuncios se harán de forma escalonada para evitar un impacto mayor en la población. Según un informe de los ministerios de Comercio, Alimen-

tación y Agricultura y Tierras, el próximo rubro en experimentar el alza en los precios serán las carnes de res, cerdo y costillas. Luego le tocará el turno a los aceites, pastas, productos lácteos y harinas. VERSIÓN FINAL le presenta un estimado de lo que serían los nuevos montos.


Maracaibo, jueves, 11 de marzo de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

CADIVI

Han autorizado $3.081 millones para importaciones Agencias Entre enero y febrero, la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) ha autorizado 3.081,3 millones de dólares para las importaciones ordinarias, lo que representa un incremento de 35,9% en contraste con el mismo período de 2009, en el que se aprobaron por este concepto 2.266,8 millones de dólares. La mayor parte de las divisas se destinaron al sector alimentos, con 701,3 millones; seguido del sector salud, con 508,3 millones; maquinarias y equipos, con 410,2 millones; comercio, con 346,3 millones; y químicos, con 62,2 millones. Entre los principales rubros importados durante éste período destacan: medicamentos para uso humano, productos inmunológicos, medicamentos para tratamientos oncológicos y VIH, aceite de soya, malta sin tostar, trigo, maíz amarillo, papel para prensa, electrodomésticos, así como una variedad de materiales e instrumentos como carretillas autopropulsadas, cargadoras, palas mecánicas, excavadoras y topadoras frontales.

PETRÓLEO

Exportaciones cayeron 10,5% en febrero

El Ejecutivo nacional hizo cumplir la orden que no acató Henry Falcón

12 mil empleos en riesgo con toma de galpones de la Polar ARCHIVO

El 13 de febrero, Hugo Chávez ordenó desalojar los espacios de la empresa de alimentos en Lara. Yanreyli Piña / Agencias (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

L

as irregularidades parecen ser la constante en las últimas decisiones del Gobierno. Casi a las 8:00 de la noche del martes, con la mitad de los concejales y una suplente de la Cámara Municipal de Iribarren, en Lara, y además sin consultar con trabajadores y habitantes de la zona, se declaró de utilidad pública la zona industrial 1 de Barquisimeto. Víctor Escalona, concejal, explicó que la decisión fue tomada “a priori”, y catalogó el proceso de irregular, ya que se incorporó personal suplente sin consultar a los principales. No es casualidad que en esa zona se encuentren los galpones de empresas Polar, aquellos que el presidente Hugo Chávez ordenó desocupar el pasado 13 de febrero. Días después dijo que la decisión de expropiar los galpones “no tenía vuelta atrás”. El espacio se destinaría a la construcción de viviendas. Empleos en riesgo Representantes de FedecámarasLara manifestaron ayer su rechazo a la medida, ya que no sólo afecta a los galpones de la Polar, sino también a otros 217 que se encuentran en el lu-

Concejales de Barquisimeto denunciaron que para el sector donde están los galpones de Polar están pidiendo expropiación inmediata.

gar. Unos 12 mil empleos directos e indirectos están en riesgo, así como pérdidas por concepto de impuestos municipales. Elías Bessis, presidente de la cúpula empresarial, consideró la decisión como un ataque a la propiedad privada, que no descarta forma parte de las intenciones del Gobierno de manejar 70% de los bienes y servicios en un lapso de tres años. En Iribarren, 26 proyectos habitacionales están a la espera de los recursos para que se le dé el ejecútese. “Son proyectos abandonados, entonces ahorita ellos están apurados en hacer unos edificios en ese sector”. En la zona operan diferentes tipos de industrias, desde metalmecánicas, alimentos, fábricas de piezas automotrices, de cerámicas, de material de construcción y ferreterías.

A REFERENDO Elías Bessis, presidente de Fedecámaras en Lara, indicó que están a la espera del CNE para convocar un referéndum consultivo con respecto a la situación en la zona industrial I en Barquisimeto. Desde hace dos días están solicitando una cita, pero no han recibido respuesta. “Por supuesto, los ediles y las alcaldesa (de Iribarren) no quieren porque obviamente no están prestos para ganar”. La empresa privada analiza además con los distintos gremios y colegios profesionales una parada parcial de protesta contra la medida.

Yanreyli Piña / Agencias La venta de hidrocarburos venezolanos en el exterior sigue en picada. La mala racha empezó en febrero de 2009, cuando se promediaron 2,59 millones de barriles por día (bpd), y parece no encontrar salida. Al cierre del mes pasado, las exportaciones petroleras del país cayeron 10,5%, a un promedio de 2,23 millones de bpd, según informó el Ministerio de Energía basado en cifras certificadas por una firma independiente. Las ventas externas de crudo mejorado se recuperaron para promediar 326.580 bpd en el segundo mes del año, tras mantenerse por debajo de los 300 mil bpd desde octubre. Mientras, el despacho de productos derivados llegó a un mínimo de 306.442 bpd, un 32,2 por ciento menos que el mes previo.

El Parlamento también denunció un “mal servicio” de las operadoras

AN investigará a Movistar, Movilnet, Digitel y Cantv por aumento de tarifas Yanreyli Piña / Agencias El diputado Ángel Landaeta, presidente de la Subcomisión de Servicios Públicos, dijo que esa instancia parlamentaria investiga “el abuso de las operadoras que prestan servicio de telefonía móvil, fija e Internet, expresados a través de un cúmulo de denuncias”, sobre todo relacionadas con el aumento de las tarifas. Landaeta se reunió ayer con representantes de Movistar, Movilnet, Cantv y Digitel, en el edificio José María Vargas, donde

funcionan las comisiones parlamentarias. Destacó que “el mal servicio que están prestando las telefónicas a nivel nacional, que implica además el incremento de los costos de manera inconsulta sin haber notificado al usuario previamente del aumento”. “No hemos observado que esas notificaciones al usuario sean realmente efectivas”, precisó el Parlamento en un comunicado. Añadió que muchas de las denuncias que la Asamblea Nacional le ha presentado a las empre-

sas de telecomunicaciones aún no han sido solucionadas o respondidas. Landaeta calificó de “abusivo” el hecho de que las compañías de telefonía móvil obliguen a sus usuarios a pagar la renta básica mensual completa, aunque el mes anterior no se hayan consumido todo el monto. Dijo también que, en materia del costo de las tarifas, cuando se trata de redondear la cifra, nunca se hace hacia abajo sino siempre hacia arriba, a favor de la compañía operaria.

ALIMENTOS

Pdvsa promete 760 toneladas de pollo El Soberano Agencias Petróleos de Venezuela, a través de su filial Pdvsa Agrícola, venderá en la red de tiendas Pdval y en los hipermercados Bicentenario pollos marca El Soberano. Se fijó como meta la distribución de 760 toneladas durante 2010, que se venderá al nuevo precio de 11,31 bolívares por kilo y comenzará por los establecimientos al oriente del país. En un primer momento, la intención de Pdvsa era importar los pollos, como se venía haciendo, desde Brasil y Estados Unidos; pero con el incremento de 34,8% en el precio, aprobado por el Ejecutivo, abrió la oportunidad para que las empresas nacionales coloquen su producción sin que se perjudiquen sus ganancias. Las cifras de la Federación Nacional de Avicultura indican que sus miembros proveen 50% de las órdenes de compra de pollos que reciben de Pdval. La directiva espera que esa proporción aumente para reducir las importaciones, que llegaron a representar 100%. Pdval requiere 40 mil toneladas de pollos al año para abastecer las bodegas de esta red.

PDVSA

Invertirán $1.500 millones en refinería de Curazao Agencias Venezuela se comprometió a invertir mil 500 millones de dólares en la refinería Isla en Curazao, que está fuera de servicio desde hace 10 días por fallas eléctricas. El proyecto, destinado a incrementar la productividad y mejorar la calidad de los derivados que produce la refinería de 320 mil barriles por día (bpd), se realizará entre 2011 y 2015. En 2009, una corte de Curazao le ordenó a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) modernizar la vieja refinería, inaugurada a principios del siglo pasado, para cumplir con estándares ambientales. Unos mil trabajadores hicieron una huelga la semana pasada para exigir la reparación de la unidad que provee luz y agua a la refinería, mientras Pdvsa amenazaba con rescindir el contrato de alquiler, que vence en 2019. La empresa había intentado comprar las instalaciones en años anteriores, pero las negociaciones con el gobierno de Curazao no rindieron frutos.


8 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 11 de marzo de 2010

Informe CIDH: Una mirada profunda al interior de los Derechos Humanos en Venezuela (1)

Falta de libertad política y persecución como armas contra la disidencia AGENCIAS

La Comisión perteneciente a la OEA puntualizó casos emblemáticos en el texto de recomendaciones, como el del líder de los perseguidos políticos Manuel Rosales, y Antonio Ledezma. El ex embajador Julio César Pineda señaló que solamente gobiernos dictatoriales no acatan recomendaciones sobre DDHH. Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

L

a Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) publicó un informe el pasado el 24 de febrero en el que señaló cómo se están restringiendo las libertades bajo el gobierno actual. La Comisión critica la falta de una efectiva separación de los poderes públicos y la utilización del poder punitivo del Estado para intimidar o sancionar a los adversarios políticos del gobierno. El presidente Hugo Chávez calificó a su vez el informe de “ignominioso” y anunció que Venezuela abandonará la adscripción a la CIDH, organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA). Uno de los temas en los que el organismo internacional fijó postura tiene que ver con la libertad política. En las conclusiones sobre este tema se lee lo siguiente: “Los ciudadanos y organizaciones que hacen público su disenso con las políticas del gobierno son víctimas de represalias, intimidación, descalificación, exclusión, discriminación laboral y, en algunos casos, incluso son perseguidos por la justicia y privados de su libertad”. Y es que según detalla la publicación, hay ejemplos palpables de esta realidad, lo que obligó a incluirlo dentro de las recomendaciones que realizó la organización sobre el caso Venezuela y su manejo de los Derechos Humanos. Uno de los casos puntuales y que aparece reflejado en la página 25 del texto es el del ex Alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales Guerrero, quien se enfrentó a Chávez en las presidenciales de 2006, y cuyo liderazgo intentó ser socavado antes de las elecciones regionales de 2008, una vez que el mandatario nacional supo que las encuestas favorecían al líder zuliano. Es por esa razón que activó, el 12 de octubre de 2008, la “Operación Rosales va preso”, una cacería que se monto desde todos los poderes

públicos, y con recursos del Estado con la finalidad de colocar tras las rejas a quien se había erigido como la amalgama de la oposición fraccionada hasta su llegada, y que significaría una piedra de tranca para la reforma constitucional propuesta y votada en 2007. Pero eso lo refleja el informe la CIDH así: “102. Conforme se señaló anteriormente, la Comisión ha recibido alegaciones de que se está utilizando la apertura de procedimientos penales para intimidar a opositores políticos. Como ejemplo de lo anterior, la CIDH tomó conocimiento del caso de Manuel Rosales, ex gobernador del occidental estado Zulia, quien además fue el principal contendor del presidente Chávez en las elecciones de 2006, y luego se convirtió en alcalde de Maracaibo. Según información pública, en el año 2008 se abrió una investigación a Manuel Rosales por supuestos hechos de corrupción en la gobernación, que incluirían la apropiación de varios millones de dólares, convertidos en fincas y propiedades en su región natal y en la ciudad estadounidense de Miami. Rosales fue imputado el 11 de diciembre de 2008 con base en un informe de 19 de julio de 2007 de la Contraloría General, que investigó su declaración jurada de patrimonio desde 2004 y detectó fondos que supuestamente no pudo justificar”. “103. Si bien la Comisión reconoce los esfuerzos del Estado por combatir presuntos hechos de corrupción, observa que la apertura de una causa contra Manuel Rosales podría estar vinculada a presiones del poder ejecutivo. Conforme lo recogieron medios de comunicación, semanas antes de las elecciones regionales, el 20 de octubre de 2008, el Presidente de la República señaló estar “decidido a meter preso a Manuel Rosales. Una calaña como ésa tiene que estar en prisión, no gobernando un estado. No puede estar suelto”. A su vez, Manuel Rosales ha señalado que el gobierno central habría inven-

Manuel Rosales se convirtió en un objetivo político y judicial desde que el presidente Chávez señaló que debía estar preso.

Ì Dos versiones enfrentadas A juicio de Julio César Pineda, ex embajador de Venezuela en Libia, Corea y Kuwait, la posición del país con respecto al informe de la CIDH “es grave”, si se piensa en la salida del organismo. “Toda vez que eso fue lo que convocó Alberto Fujimori en la etapa final de su gobierno”. Señaló Pineda que un virtual retiro de la Comisión sería “gravísimo, porque dejaría a los venezolanos ante una especie de gobierno autoritario, porque la vigilancia internacional lo que hace es que los Estados teman a sanciones o señalamientos. Solamente gobiernos dictatoriales como el de Zimbabue, el de Irán o el de Libia, no prestan atención a lo que señalan los observadores internacionales de los DDHH”. El politólogo Nicmer Evans, dijo que en los señalamientos que realiza el informe sobre el caso Rosales y las autoridades electas a las que presuntamente se les quitaron competencias, “el problema no son los tecnicismos en cuanto a el informe, porque quizás tengan alguna visión

tado una trama para sacarlo de la vida política en Venezuela. Rosales huyó a Perú, donde en abril de 2009 se le otorgó asilo político”. ¿Derecho a elegir? Otro de los puntos en los que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidió revisar su postura al Gobierno venezolano fue el referido a las elecciones. Y es que a pesar de la realización de un número significativo de procesos electorales, se percibe que no se está respetando el derecho ciudadano a elegir, pero sobre todo, a que este derecho se respete una vez

acertada en algunas partes del texto, mientras que en otra prive el interés, el asunto es que los Estados son soberanos”. Destacó Evans que “con respecto al tema de los derechos electorales y a la libertad política, se ha evidenciado que se permiten, ¿o es que acaso aquí se le prohíbe a la gente ir a votar?”. Puntualizó que los señalamientos sobre este y otros aspectos difieren de la realidad venezolana que contiene la valoración de la CIDH. Dice que en el caso de Rosales no se puede hablar de una persecución política “porque se abrió una averiguación judicial y él se evadió de la justicia, estamos en presencia, no de un perseguido político, sino de un fugitivo de la justicia venezolana”. En tanto que la figura de los “Jefes de Gobierno está contemplada en la Constitución nacional y es a discrecionalidad del Presidente de la República, su nombramiento y remoción, así que no se puede plasmar como una pérdida de los derechos políticos”, puntualizó.

expresado. La Comisión ha identificado que, “si bien en Venezuela se celebran elecciones de manera continua y frecuente, existen obstáculos que afectan a la igualdad de condiciones de los candidatos de la oposición política para ser elegidos. (...) La CIDH considera preocupante que, a través de mecanismos como la inhabilitación política de candidatos o la modificación de competencias de ciertas autoridades hasta vaciarlas de contenido, se haya restringido los derechos políticos a quienes mantienen una línea crítica del gobierno”.

Esto aplica por los despojos sufridos por el Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, una vez que el 13 de abril de 2009 se sancionó la Ley Especial sobre la Organización y Régimen del Distrito Capital, mediante la cual se creó la función de Jefe de Gobierno del Distrito Capital. En virtud de la Ley, importantes facultades, edificios y recursos del Alcalde fueron traspasados a dicha Jefatura de Gobierno. Y cuyo nombramiento corresponde al Presidente de la República. En este caso en particular, el 14 de abril de 2009, el presidente Chávez designó a Jaqueline Faría.


Maracaibo, jueves, 11 de marzo de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Comunidades de San Francisco siguen en la calle en rechazo a las acciones del Alcalde

UN MAPA COMPLICADO

Aumenta la tensión por la ruptura entre Omar Prieto y los Concejales

Mientras la Alcaldía de San Francisco detiene obras y toma empresas haciendo uso de las fuerzas militares, los habitantes de La Isla, Valle Encantado, Milagro Sur y otros sectores del municipio, continúan esperando por la culminación de los trabajos iniciados por la Gobernación del Estado. Ayer, vecinos de Valle Encantado protagonizaron su cuarta protesta de la semana para exigir a la municipalidad que devuelva las maquinarias y permita la culminación de los trabajos de rehabilitación vial y limpieza de cañadas. En medio de la manifestación, un presunto dirigente comunal armado amenazó al equipo reporteril del diario El Regional del Zulia si realizaban tomas de la manifestación. Entre tanto, el grupo empresarial que asocia a las compañías Pavimenca, Transcargo y Sergramarca, continúan tomadas desde el pasado martes por efectivos militares bajo el alegato de falta de permisos de impacto ambiental y retraso en el pago de impuestos municipales.

IVÁN LUGO

Empresa productora de asfalto sigue tomada por la GN. Cámara Municipal sesionó en barrio Milagro Sur. Vecinos declaran “persona no grata” al burgomaestre. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

P

reocupación y nerviosismo es lo que reina hoy en San Francisco tras las últimas acciones emprendidas por su alcalde, Omar Prieto, de paralizar obras promovidas por la Gobernación del Zulia, de cerrar empresas y la ruptura de relaciones entre la Alcaldía y la Cámara Municipal. Ayer, los concejales sanfranciscanos se trasladaron hasta la calle 199 del barrio Milagro Sur, cerca del parque Zoológico, para realizar desde allí una sesión extraordinaria donde la Cámara en pleno fijó posición en torno a la disolución de relaciones interinstitucionales impulsada por Prieto. El concejal, Villapol Morales, exhortó al regente municipal de San Francisco a rectificar sus acciones y establecer mesas de diálogo haciendo uso de funcionarios comisionados para tal fin. “No existe razón ni excusa alguna para que el alcalde Omar Prieto asuma esa actitud írrita de romper relaciones con el organismo encargado de aprobar las ordenanzas municipales, con el organismo con el cual tiene que estar muy bien relacionado porque es el que promueve leyes y aprueba

Habitantes de la comunidad Valle Encantado salieron a la calle por cuarta vez para exigir al alcalde Omar Prieto que no ponga obstáculos a los trabajos que ejecuta la Gobernación del Estado en el sector.

presupuestos para obras en bien de la comunidad”. Morales instó al alcalde Omar Prieto a nombrar una comisión integrada por concejales y funcionarios de infraestructura del municipio y conversar con representantes de una comisión de similar representación, convocada por el Ejecutivo regional para resolver el conflicto “en aras de no perjudicar a los beneficiados de estas obras que son las comunidades de San Francisco”. Están legales Los concejales, en sesión extraordinaria, abogaron por la legalidad de las empresas que trabajan en la consolidación del sector Milagro Sur.

“Mientras el Alcalde de San Francisco atenta contra las obras que mejorarán las condiciones de vida de sus barriadas, aquí estamos demostrando que la empresa que está haciendo este trabajo es una compañía del municipio San Francisco y que ha cumplido cabalmente con todos los requisitos que se exigen en la gerencia de administración tributaria del municipio para poder ejercer su actividad comercial que es la construcción”, recalcó el concejal Villapol Morales. Al mostrar copia de la declaración tributaria de la empresa sureña Tecosa, Morales señaló que “el artículo 18 de la ordenanza que regula las actividades económicas en el municipio San Fran-

cisco, establece claramente que las empresas que vienen a ejercer sus actividades económicas en el municipio por menos de tres meses, no tienen que pagar impuestos municipales, sólo deben hacer una notificación especificando los detalles de la obra, el costo y el lugar donde la van a ejecutar. No tienen que esperar ningún permiso de la Alcaldía”. Por su parte, José Flores, presidente de la Cámara Municipal advirtió que “si el alcalde Omar Prieto pretende gobernar al margen de la ley, desconociendo a la Cámara, lo vamos a denunciar ante el Ministerio Público y recibirá el voto castigo de un pueblo que lo que busca es mejorar su calidad de vida”.

DESESPERADOS ANA MONTIEL “El conflicto que tiene el Alcalde es por dinero. Pretende cobrar de impuesto 60 mil bolívares por máquina y eso haría unos 400 mil bolívares por obra en unos trabajos que durarían menos de dos meses”.

MOIRA SÁNCHEZ “Nosotros no tenemos que ver con permisos, con pagos de impuestos ni con la ilegalidad de la que habla el Alcalde, nosotros lo que queremos es que nos terminen los trabajos”.

DAYANA FIGUEROA

La Cámara Municipal de San Francisco sesionó ayer desde Milagro Sur.

La empresa Pavimenca continúa tomada por efectivos de la GN.

“Omar (Prieto) se comprometió el lunes a visitar Valle Encantado y nos embarcó, nos dejó esperando como esperando estamos que les devuelvan las máquinas a la Gobernación y los dejen trabajar”


10 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, jueves, 11 de marzo de 2010

¡Gracias Santa Bárbara! Desde nuestro arribo al municipio Colón y sus alrededores la aceptación brindada a ha sido inmensa.

Ì KIOSCO ITALIA

Ì KIOSCO ONIDEX

Ì KIOSCO AMARILLO

CALLE 25 ENTRE AVENIDAS 2 Y 3 PARADA DE BUSES LA OTRA BANDA Y LINEA HUMBOLT

AVENIDA 4 ESQUINA CALLE 16 FRENTE AL EDIFICIO LA ONIDEX

AVENIDA 6 ENTRE CALLE 18 Y 19 FRENTE A LA PARADA DE TABAY

Ì KIOSCO GONZA

Ì KIOSCO BUENA ESPERANZA

Ì KIOSCO INMACULADA

CALLE 34 ENTRE AVENIDA DON TULIO Y AVENIDA 4 DIAGONAL AL SUPERMERCADO NUEVA CHINA

AVENIDA4 CALLE 17 UNA CUADRA MAS A BAJO DE LA ONIDEX

AVENIDA 6 CALLE 25 AL LADO DEL COLEGIO LA INMACULADA

Ì EL LLANO C.A. PANADERIA Y RESTAURANT

Ì KIOSCO FELIX SOZA

Ì KIOSCO COMEDOR POPULAR

AVENIDA 3 ENTRE CALLE 28 Y 29 FRENTE A LA PLAZA EL LLANO

AVENIDA 4 ESQUINA CALLE 21 AL LADO DE LA CANTV

AVENIDA 6 CALLE 22 AL LADO DEL COMEDOR POPULAR

Ì KIOSCO MONTE CARLO

Ì KIOSCO PLAZA BOLIVIA

Ì KIOSCO SURY

AVENIDA 3 ESQUINA CALLE 25 DIAGONAL A MEGA BLUMER

AVENIDA 4 ESQUINA CALLE 22 AL LADO DEL CLEN

AVENIDA 6 ENTRE CALLE 24 Y 25 FRENTE AL INSTITUTO NACIONAL DE VIVIENDA

Ì SUPER MERCADO LA TRINIDAD

Ì KIOSCO DE FELIX

Ì KIOSCO GUILLEN

AVENIDA 4 ENTRE CALLE 15 Y 16 FRENTE AL HOTEL MISTAFI

AVENIDA 4 ESQUINA CALLE 25 DIAGONAL A LA GOBERNACION

AVENIDA6 ESQUINA CALLE 25 AL LADO DEL COLEGIO GABRIEL PICON

Ì KIOSCO EL MAGICO

Ì VARIEDADES JUDO

Ì KIOSCO AMADEUS

AVENIDA UNIVERSIDAD SALIDA DE ALTOS DE SANTA MARIA DIAGONAL AL HOTEL MUCUBAJI

AVENIDA 5 ESQUINA CALLE 25 MAS A ARRIBA DEL JUDO

PROLONGACION AVENIDA DON TULIO FEBRES CORDERO DETRAS DEL MERCADO PERIFERICO

Ì VARIEDADES PLAZA DE MILLA

Ì KIOSCO VENUS

Ì PANADERIA MOKA C.A.

PROLONGACION AVENIDA 2 LORA, CALLE 14 PLAZA MILLA ESQUINA COLEGIO COROMOTO

AVENIDA 5 ESQUINA CALLE 24 AL LADO DEL BANCO BANESCO, FRENTE A OVEJITA

AVENIDA 3 ESQUINA CALLE 34 FRENTE AL ARCHIVO GENERAL DEL ESTADO

Ì APUESTAS Y VARIEDADES ESQ. DE LA SUERTE

Ì KIOSCO AZUL

Ì KIOSCO ALBA

AVENIDA 2 ESQUINA CALLE 19 MAS A ABAJO DE CORREDOR HERMANO

AVENIDA 5 ESQUINA CALLE 22 AL LADO DE TIENDA PIMA COTTON

AVENIDA3 ESQUINA CALLE 27 ESQUINA DEL EDIFICIO ALBA

Ì KIOSCO RECTORADO

Ì KIOSCO LA ESPERANZA

Ì KIOSCO EL CONDOR AZUL

ENTRE AVENIDA 2 Y 3 CALLE 24 FRENTE A LA FACULTAD DE ODONTOLOGIA

AVENIDA5 ESQUINA CALLE 20 AL LADO DEL COLEGIO LA INMACULADA

AVENIDA 4 ESQUINA CALLE 32 FRENTE AL COLEGIO

Ì KIOSCO RIGO

Ì KIOSCO LA TORRE

Ì KIOSCO GLORIAS PATRIAS

AVENIDA 3 CALLE 22 BOULEVAR PLAZA BOLIVAR FRENTE A LA PLAZA BOLIVAR

AVENIDA 5 ESQUINA CALLE 18 DIAGONAL AL BANCO MERCANTIL

FINAL AVENIDA 4 CALLE 34 FRENTE AL GIMNASIO LA CUCARACHA

La Verdad del Panorama Regional, Nacional y Universal

J-31503485-9

Por eso decidimos incrementar nuestra presencia en nuevos puntos de venta.


Maracaibo, jueves, 11 de marzo de 2010 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

La autora Nancy Portillo le ofrece a los jóvenes y adultos el libro que faltaba para el conocimiento

“50 biografías de lo Nuestro” ya está en las librerías

WILDI RIVERO

Las historias de poetas, escritores, músicos, políticos y héroes zulianos están inmersas en 164 páginas. El libro recopila los valores de la región. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

L

a escritora zuliana Nancy Portillo ha logrado recopilar breves historias de 50 personalidades de la región que han dejado un legado en distintas áreas del saber. El texto “50 biografías de lo Nuestro” es una investigación que ha realizado Portillo para ofrecerle nuevos conocimientos a los jóvenes y adultos sobre aquellos personajes que, por su talento, disciplina y laborisidad han contribuido para que el Zulia se convierta en un ejemplo de país. El libro ya está a la venta en las librerías del estado, y llega a los lectores por la ausencia de documentación sobre las historias de grandes personalidades conocidas y desconocidas por la colecti-

vidad marabina. “La iniciativa de escribir un libro de fácil acceso que tratara sobre las biografías de destacados zulianos, nace por la falta de información en textos bibliográficos así como en la internet y en otros medios. Además existen una infinidad de personas de nuestro estado que han sido forjadores en la construcción del Zulia con sus aportes a la educación, música, letras y en otras áreas”, explicó Portillo, educadora zuliana que presentó su primer libro en visita a VERSIÓN FINAL. La primera parte de “50 biografías de lo Nuestro” contiene las biografías de héroes patrios que sobresalieron durante la enmacipación de Venezuela de la monarquía española como por ejemplo Ana María Campos, independentista nacida en Los Puertos de Altagracia en abril de 1976. En la segunda parte del libro se cuenta la historia de aquellos ilustres del siglo XIX como Udón Pérez, Elías Sánchez Rubio, Rafael María Baralt, etc. “50 biografías de lo Nuestro” consta de 165 páginas donde se podrán descubrir quiénes han sido los que han hecho historia en el Zulia.

Nancy Portillo expresó su satisfacción de llevarle a los lectores dos libros “50 biografías de lo Nuestro” y el texto Inglés Básico multimedia creado por varios escritores.

MÁS DE NANCY PORTILLO Nació en Maracaibo y es licenciada de Educación egresada de la Universidad del Zulia con maestría en Gerencia de la Educación Superior. Nancy M. Portillo posee experiencia laboral en cargos docentes y directivos en los niveles de básica, media y adultos en el Ministerio de Educación.

Gustavo Dudamel dirigirá los acordes de la Filarmónica de Los Ángeles

La “Cantata criolla” brillará en el Walt Disney Concert Hall Agencias Una constelación de estrellas se alinearán el próximo 29 de abril cuando la leyenda de Florentino y el Diablo subirá a las tablas del Walt Disney Concert Hall en Los Ángeles. La “Cantata criolla” de Antonio Estévez será recreada ante el público norteamericano, de la mano de un elenco de primera línea, digno de Hollywood. “La protagonista será la Cantata pero la idea es pasearnos por la poesía común americana, esa que va desde la Patagonia hasta el norte de Canadá”, comentó el cineasta Alberto Arvelo, encargado de narrar visualmente la travesía del llanero al enfrentarse con el diablo. El alto Apure sirvió de escenario para las imágenes que acom-

pañarán a esta ópera criolla. Las escenas serán desplegadas en una gran pantalla horizontal detrás del escenario, soporte visual de la inmensidad del llano. La dirección musical estará a cargo de Gustavo Dudamel, quien alzará su batuta para dirigir los acordes de la Filarmónica de Los Ángeles y de la voz del tenor venezolano Aquiles Machado. El estreno de la “Cantata criolla” contará con un texto introductorio que habla sobre el contrapunteo, escrito en distintas lenguas, por Guillermo Arriaga, guionista de películas como Babel y 21 gramos. El vestuario que lucirán las estrellas en este montaje estará a cargo de Ángel Sánchez. La obra contará además con la compañía de las voces de la Schola Cantorum dirigida por María Guinand.

RICARDO ORTEGA

Este año Gustavo Dudamel llegará a Caracas para la interpretación de la Canta criolla.

“La idea es fusionar los elementos teatrales con el trabajo cinematográfico, que danzará al

ritmo de las notas clásicas. Avasallar de emociones a los espectadores”, explicó Arvelo.

CAMLB

Danzas Renacer se presentan hoy en la Plaza Baralt Josmary Ávila Depablos Las alumnas de la Escuela de Danzas Renacer harán gala de sus movimientos llenos de colorido al ritmo de la gaita, danzas árabes y merengues venezolanos. La cita es hoy a las 5:00 de la tarde en la Plaza Baralt gracias a las actividades que organiza el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb) en el marco de los Eventos Educativos en la Plaza. Las 40 alumnas bailarán “Barlovento”, “Fiesta de San Juan”, “Compadre Pancho”, “Gaita de tambora”, “Carmen” y “Árabe”. La Escuela de Danzas Renacer fue fundada el 25 de mayo del año 2007, con el firme propósito de rescatar y fortalecer los valores culturales de nuestro país. Desde sus inicios se ha dedicado a difundir la danza tradicional, nacionalista y moderna, a través de un trabajo sistemático y continúo formando bailarines integrales capaces de sensibilizar con su arte al público en general. Es dirigida por la profesora Emylexis Solarte, bailarina egresada de la Escuela Danzas Típicas Maracaibo quien imparte sus conocimientos dancísticos en los niveles pre-infantil, infantil y juvenil.

MÚSICA

Europa recibe a la Orquesta Sinfónica de Venezuela La Orquesta Sinfónica de Venezuela (OSV) comenzará el próximo 17 de marzo una gira por España y Portugal en el marco de la conmemoración de sus 80 años de fundación. Las ciudades de Santiago de Compostela, Oporto, Barcelona, Valencia, Granada y Madrid serán las sedes de los conciertos de la agrupación que se extenderán hasta el 6 de abril. Los 90 músicos de la OSV estarán acompañados por los solistas Luis Lozada “El Cubirito” y su grupo, el trombonista Domingo Pagliuca y la soprano Eleonora Troconne, todos bajo la reconocida batuta del maestro Ángelo Pagliuca.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, jueves, 11 de marzo de 2010

Según la madre del coprotagonista “The lost boys”, Corey luchaba contra su adicción a los fármacos. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

L

as celebridades de Hollywood no han terminado de pasar el jubilo con la reciente entrega de los Oscar, cuando ahora les toca vivir la conmoción de la muerte del actor canadiense Corey Haim, quien en la noche de ayer colapsó en el dormitorio del departamento de su madre mientras que cuatro botellas de píldoras con prescripción médica fueron encontradas cerca de su cuerpo. De acuerdo las informaciones del portal de entretenimiento TMZ, Corey, de 38 años de edad, estuvo enfermo durante la semana pasada con síntomas de gripe. A pesar de ello, los medicamentos recogidos por el Departamento de Policía de Los Ángeles no están relacionados a su dolencia. Fuentes cercanas al portal de noticias afirmaron que Haim se despertó antes de la 1:00 de la madrugada y colapsó frente a su madre. Inmediatamente, ella llamó al 911 exactamente a las 12:53 de la noche y Corey fue llevado al hospital donde fue decretado muerto a las 2:15 de la mañana. La madre del actor dijo a las autoridades que Haim había estado batallando con una adicción a los fármacos por años. El Departamento de Policía cree que Corey falleció producto de una sobredosis accidental.

Las investigaciones apuntan a una sobredosis como la causa del deceso

Murió el actor canadiense Corey Haim ARCHIVO

ANTES

DESPUÉS

El actor murió a los 38 años de edad. Se une a la lista de celebridades que abandonan su vida por la ingesta de drogas bien sea recetadas o no.

FAMOSOS DESAPARECIDOS POR ABUSO DE DROGAS Heat Ledger. El actor australiano Heath Ledger, de 28 años, fue hallado muerto en su apartamento de Manhattan en enero de 2008. La causa de su deceso fue por sobredosis accidental de medicamentos recetados. Las pastillas fueron encontradas alrededor de su cama. El cadáver fue descubierto por el ama de llaves en el apartamento, donde el actor vivía, en el barrio del Soho de Nueva York. No fue hasta el año 2005 cuando le llegó el reconocimiento internacional con su papel en Brokeback Mountain. Brittany Murphy. Grandes cantidades de medicamentos con receta se encontraron en la habitación de Brittany Murphy, cuando los paramédicos fueron llamados a su casa de Los Ángeles el 20 de diciembre de 2009. Los fármacos que estaban en la habitación de la actriz de 32 años eran: Topamax, Metilprednisolona, Fluoxetina, Klonopin, Carbamazepina, Ativan, Vicoprofen, Propranolol, Biaxin, Hidrocodona y vitaminas.Un paro cardíaco por consumir los fármacos determinó la muerte de la estrella de “Clueless” y “8 mile”.

River Phoenix. Fue un actor de cine estadounidense y músico, hermano del también actor Joaquín Phoenix. River acudió al club nocturno The Viper Room, el local de moda de aquel entonces junto con sus hermanos Rain y Joaquín y su novia Samantha. El músico esperaba para tocar la guitarra en el club pero no pudo hacerlo pues había demasiada gente sobre el escenario. Aquello generó su molestia que fue supuestamente el detonante de un exceso en la ingesta de alcohol y estupefacientes.

Jimi Hendrix. La causa de muerte del guitarrista, cantante y compositor estadounidense fue por asfixia causada por su própio vómito por haber mezclado pastillas para dormir con alcohol. Monika Dannemann, quien fue novia de Jimmi, aseguró en aquel año (1970) que Hendrix tomó nueve pastillas que le recetaba su médico para dormir, y los médicos atestiguaron que el vómito fue provocado por la ingesta excesiva de alcohol. Los agentes de policía declararon que llevaba varias horas fallecido cuando fue encontrado.

Elvys Presley. Diversas teorías se tejieron entorno a la muerte de el Rey del Rock and Roll. Sin embargo, la versión oficial fue que el cantante murió a consecuencia del abuso del consumo de drogas que le ocasionó un paro cardíaco. Presley fue un artista que se convirtió en el icono de la música popular del siglo XX y en la actualidad su música está vigente como legado en el género. Murió el 16 de agosto de 1977.

Marilyn Monroe. Fue una modelo y actriz de cine estadounidense. Con el paso del tiempo, llegó a ser una de las estrellas más famosas de Hollywood y uno de los principales símbolos sexuales de todos los tiempos. El 5 de agosto de 1962, el jefe del departamento policial de Los Ángeles, Jack Clemmons, recibió una llamada del Dr.Greenson, psiquiatra de Monroe y fue él quien le dijo que la actriz murió en su casa. La primera autopsia reveló que falleció de una sobredosis de barbitúricos. El informe policial calificó el suceso como un “probable suicidio”.


Maracaibo, jueves, 11 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes El Real Madrid quedó fuera de la Champions al empatar (1-1) ayer ante el Lyon

Merengue sin letra

El Madrid volvió a quedar eliminado en octavos de final por sexta vez consecutiva, ahora, a manos del Lyon, que logró un empate a uno en el estadio Santiago Bernabéu. El marcador global favoreció a los franceses (2-1) por el gol marcado en Francia. Ayer en la capital de España, marcaron por los merengues Cristiano Ronaldo (5’) y por los visitantes Miralem Pjanic (75’). De esta manera la nueva “era Florentino” sufrió su segundo fracaso tras ser eliminado también en la Copa del Rey.

- 18 -

deportes@versionfinal.com.ve

AFP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 11 de marzo de 2010

Séptimo juego David Alejandro Chacón twitter:@chacondavid

dchacon@versionfinal.com.ve

NEMBHARD Y SUS “COMPINCHES” Todavía me es difícil olvidar la dupla de Rafael Guevara y Ruben Nembhard que alzó el título de la temporada 2001, último de Gaiteros del Zulia. A partir de ese momento, “Ru” no ha tenido, en mi criterio, un jugador criollo tan “fiel” a su lado, tampoco uno que se haya beneficiado tanto de su“carrera”y pases. Ni siquiera el MVP de la temporada 2008, Hernán Salcedo, pues éste, en su debido momento, “reclamó” la individualidad del nacido en El Bronx. Luis Julio también se benefició del base importado, pero problemas personales acabaron con la“relación”. Jugadores importados, y muchos, han jugado con él, pero con ninguno ha tenido tanta quimica como con Kerry Blackshear, él mismo lo asegura. “Jugamos mucho tiempo juntos y Kerry se adaptó rápido a Maracaibo”. Para nadie es un secreto que sobre NembhardgiralaofensivadeGaiterosenla última década y es clave saber que jugador está dispuesto a adaptarse a su juego. MUCHO RESPETO POR“RU” Toco este tema porque Francisco Centeno se puede convertir en el próximo “compinche” de Nembhard, y hay varios factores que están incidiendo. Centeno es un jugador con “hambre” , quiere demostrar que puede ser figura en esta liga y por ahora anda sin pretensiones. El cumanés respeta a Nembhard a pesar de todos los comentarios que escuchó en su contra.“No lo puedo negar. Siempre escuché que era individualista, que escondía la pelota,pero a mi me ha pasado todo lo contrario, pues me entiendo bastante bien con él”,dijo Centeno. A los dos se les ve química, ninguno tiene “pena” de darle crédito con gestos al otro por una buena jugada. Hay otro punto clave. El Nembhard que vimos en los diez primeros juegos de Gaiteros no es el mismo de las dos últimas temporadas, se parece más bien al de hace cuatro, quizás cinco, aquel que era casi inmarcable. “Quizás vino más preparado,más enfocado, porque es el mismo jugador determinante que había desaparecido”, aseguró Freddy Chavier,especialistadebaloncesto. Este año Nembhard pareciera tener más facilidad para anotar , no en vano lidera ese departamento en la LPB, y eso ayuda a Centeno. ¿Cómo es eso? Después que Ruben asegura una buena cantidad de puntos, se dispone a pasar la pelota, no hay deotra. OLVÍDENSE DE CHRISJEFFRIES Les quiero decir a los interesados en que regreseChrisJeffries,quehaymalasnoticias. La gerencia y el cuerpo técnico lo ven en este momento como un jugador muy caro, y hay otras fichas en el mercado mas “baratas” y que pueden hacer el mismo trabajo que Jeffries, jugador ampliamente solicitado por el público zuliano. Allí se las dejo,por ahora.

EL PERSONAJE DEL MOMENTO SindudaqueelcaraqueñoGreivisVásquez es el hombre noticia en Venezuela, al menos en el plano deportivo. ElbasedelosTerrapinsdeMarylandopaca por ahora a peloteros, jugadores de fútbol, entre otras ramas. EsquelohechoporVásquezesdeadmirar. El martes nada más ganó el premio al Mejor Jugador de la Costa del Atlántico, y un día antes fue incluído en el equipo “Todos Estrellas”. Ningúnjugadorcriollohabíacausadotanto impacto en el baloncesto universitario de los Estados Unidos. En el grupo entran Iván Olivares, quien llegó a ser elegido “All American” en segunda división, Carl Herrera, quien corrió con la misma distinción, Diego Guevara que jugó en primera división con Charlotte. Herrera, incluso llegó a ser nombrado el Mejor Jugador del Año junto a Larry Johnson,pero en“Junior College”. TERCER NBA, SIN DUDA Ya que me han preguntado bastante sobre el chance de Greivis Vásquez de llegar a la NBA, quiero decir que ya yo lo veo en los tabloncillos del mejor baloncesto del mundo, incluso elegido en el draft de primera ronda, algo que le garantiza un contrato por tres temporadas. Lo coloco junto a Carl Herrera y Oscar Torres, porque aparte de su gran talento, tiene la publicidad necesaria, punto clave en Estados Unidos. Su visión de juego es otro detalle que lo respalda, el criollo es alabado por ese punto. Lo critican en las perdidas,pero eso es corregible. Quise consultar el experto en baloncesto Freddy Chavier, quien coincidió conmigo en que será NBAy en primera ronda. “Vince Carter, una súperestrella de la NBA estuvo cuatro años en plan estelar con la prestigiosa Universidad de Duke y nunca fue galardonado como el mejor jugador de su división. Por allí puedes tener una idea de lo que significa el logro de Greivis Vásquez”. EN LA CAPITAL DE USA Chavier, incluso, se llegó a imaginar a Vásquez en un equipo. “Es Washington, sin duda, ya que de una vez sería un ídolo, ya que todo el público que lo apoyó en la universidad lo irá a ver como profesional”. Washington D. C. es la capital de los Estados Unidos de América y comprende el denominado Distrito de Columbia, una entidad diferente a los 50 estados que componen ese país. La ciudad y el distrito están rodeados por los estados de Virginia y Maryland,de allí la deducción de Chavier. Lo cierto es que la ficha de Cocodrilos de Caracas enVenezuela,tiene todo abonado para ser el tercer NBA venezolano, y cuidado sino el de mejor actuacción, al menos individual, ya que Carl Herrera tuvo la suerte de ganar dos títulos con los Rockets de Houston. Por cierto, ESPN 2 transmitirá el viernes a las 7:30 pm el juego de los Terrapins Maryland.

El tercera base será entrevistado para que colabore con una investigación

Abogados de Alex Rodríguez están “cuadrando” con el FBI AGENCIAS

Alex Rodríguez dice que se siente más cómodo despues de admitir el uso de sustancias prohibidas.

El jugador de los Yankees dice estar tranquilo por la investigación. Aún se discute el lugar de la entrevista y se anunciará pronto. Agencias

L

os abogados de Alex Rodríguez están coordinando una entrevista con las autoridades federales estadounidenses como parte de una pesquisa de un médico canadiense involucrado en un caso de trasiego de drogas que incluye hormona de crecimiento humano. El toletero de los Yankees de Nueva York dijo ayer que se está

discutiendo el lugar de la entrevista, pero señaló que le gustaría que fuera en Tampa para no interrumpir su participación en la pretemporada. Dijo que espera saber pronto la fecha. Rodríguez indicó que sabe que los investigadores quieren hablar con él sobre su relación con el doctor Anthony Galea. Galea le dijo a la AP que ayudó al antesalista a recuperarse de una operación de la cadera el año pasado, pero que sólo le recetó antiinflamatorios y no la hormona (HGH). No piensa en eso “Estoy tranquilo sin importar lo que digan”, declaró Rodríguez el martes cuando le preguntaron sobre los comentarios de Galea. Agregó que “no tengo nada nuevo que decir”. Galea fue detenido en Canadá en octubre pasado por cuatro

VOLVIÓ CERVELLI Francisco Cervelli volvió a la actividad en los entrenamientos de los Yankees, y no demostró ningún efecto de la conmoción cerebral que sufrió al ser golpeado por un lanzamiento en el juego de la Liga de la Toronja ante los Azulejos el fin de semana pasado. Cervelli hizo todos los ejercicios de la mañana, incluyendo las prácticas de bateo bajo techo. cargos relacionados con el uso de Actovegin, una sustancia no aprobada por MLB. También es conocido por usar una técnica de regeneración de sangre llamada terapia de plasma rico en plaquetas, que tiene el propósito de acelerar la recuperación de lesiones.

El MVP de 1997 firmó ayer contrato de un día con Boston y dijo adiós

Garciaparra decidió retirarse Agencias El veterano campocorto y miembro por varios años de los Medias Rojas de Boston Nomar Garciaparra anunció su retiro del béisbol ayer, firmando un contrato de un día con los Medias Rojas para poder retirarse como miembro de la novena. “Siempre tuve ese sueño, el de poder retirarme en uniforme de los Medias Rojas,” dijo Garciapa-

rra en conferencia de prensa en la ciudad de Palms Park. “Gracias al Sr. [John] Henry, Sr. [Tom] Werner, Sr. [Larry] Lucchino y Theo [Epstein], hoy puedo cumplir ese sueño y retirarme como miembro de los Medias Rojas. “Temprano hoy (ayer), firmé un contrato de liga menor para ser parte de la organización nuevamente. Me emocioné entonces y me emociono ahora. Se me paran los pelos.

“Pero el poder llevar a cabo mi sueño, realmente no puedo ponerlo en palabras, lo que significa esta organización, lo que siempre ha representado para mi familia, para mi, los fanáticos. Siempre digo que la Nación Medias Rojas es más grande que cualquier otra nación, y poder decirle a la gente que pude volver a casa a ser parte de la Nación Medias Rojas es realmente un honor.”, cerró el MVP de la temporada 1997.


Maracaibo, jueves, 11 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

NBA

Mike Dunleavy se despidió de los Clippers ABN.- Mike Dunleavy dijo adiós a los Clippers de Los Angeles apenas un mes después de que renunció a ser entrenador para concentrarse solamente en la gerencia general. Ahora ese acuerdo ha concluido y el equipo anunció su partida en un comunicado difundido por correo electrónico. El subgerente general Neil Olshey asumirá el puesto que tenía Dunleavy. “El equipo simplemente no progresó lo suficiente durante la labor de siete años de Dunleavy”, afirmó el comunicado. “Los Clippers desean ganar ahora. Esta transición, a la par del compromiso pleno de canalizar recursos ilimitados, busca alcanzar ese objetivo”. Primer cambio Dunleavy dimitió como entrenador el 4 de febrero y fue sustituido por el asistente Kim Hughes. En esa fecha, Dunleavy había dicho: “Es hora de darle oportunidad a otro; uno se agota en esto y lamentablemente las cosas no se han dado. Llego el momento de dar un paso al costado y tratar que la organización pueda mejorar en otros aspectos.Le deseo lo mejor a los muchachos”. Después de que los Clippers perdieron 113-87 ante Orlando el martes por la noche, se ubican en 12mo sitio en la tabla de la Conferencia Oeste con una foja de 2539. Olshey era subgerente general desde antes de la temporada 20082009. Antes había sido director de desarrollo de jugadores, entrenador adjunto y director de personal relacionado con los jugadores.

Tiene 2074 imprables de por vida en su carrera de 22 temporadas

Omar Vizquel el “jovencito” de los Medias Blancas AGENCIAS

Es ganador de 11 guantes de oro.En la pasada temporada jugó como campocorto, tercera y en la segunda base. AP

O

mar Vizquel entró pavoneándose al estadio de Scottsdale desde el jardín central como si tuviera veintitantos años y dio un pequeño consejo a algunos colegas de San Francisco: todavía puede estar en su mejor momento. El venezolano insiste en que físicamente se siente así de bien, y que mentalmente aún se considera entre los mejores torpederos del béisbol, incluso en momentos en que está a punto de cumplir 43 años y ya no es titular en lo que será su 22da temporada en las Grandes Ligas. “Creo que ya he dominado prácticamente todo sobre el terreno”, dijo Vizquel, quien ahora se desempeña más como utility en el cuadro interior. “Lo más difícil para mí es batear”. El 11 veces ganador del Guante de Oro estaba como titular en el campocorto y segundo en el orden al bate frente a los Gigantes, después de que no jugó en los dos partidos anteriores de Chicago. La temporada pasada estuvo con los Rangers, donde participó como

BREVES GRANDES LIGAS

José Reyes no se recupera del todo para los Mets ABN.El paracorto José Reyes de los Mets tiene hipertiroidismo y se espera que permanezca en Nueva York mientras se determina el tratamiento que seguirá en base a exámenes de sangre adicionales. Los médicos le habían autorizado a que jugara tras efectuarle una prueba de sangre que siguió a otra tomada durante una revisión de su estado físico. Sin embargo, los doctores en Nueva York deseaban observar más de cerca al robador de bases, por lo que decidieron retirarlo de los ejercicios de calentamiento.

GRANDES LIGAS Omar Vizquel satisfecho con su tiempo de trabajo con los Medias Blancas.

VIZQUEL POR LOS 3000 Aunque a Vizquel le encantaría llegar a los 3.000 hits para abultar así su larga lista de logros que probablemente le permitan ingresar al Salón de la Fama en la primera votación, sabe que está difícil lograrlo. Lleva 2.704 imparables antes de comenzar la temporada de 2010, la cuarta mayor cantidad de los jugadores en activo, detrás de Ken Griffey Jr., Derek Jeter y el boricua Iván Rodríguez.

AP

torpedero en 27 partidos, 20 en la antesala y 16 en segunda base. “El año pasado creía que había tenido un buen año”, afirmó. En Cleveland y en San Francisco aún aprecian a este jugador de buen talante. Y también en Texas. “Siempre es magnífico ver a Omar”, afirmó Tim Lincecum, de los Gigantes, que se benefició de la defensa de Vizquel para obtener su primer premio Cy Young de la Liga Nacional en 2008. La energía y entusiasmo de éste sin mencionar su talento para el béisbol son contagiosas y se las transmite a otros a su alrededor. Su don de gentes y su talento con el guante son una razón importante por las que desea ser manager.

Octavio Dotel se recupera rápido para los Piratas AP.- La lucha del dominicano Octavio Dotel para lanzar por los Piratas en el Día Inaugural parece que va por buen camino. Dotel hizo 31 lanzamientos en una sesión de bullpen el martes sin contratiempos y está programado para lanzar de nuevo en el bullpen el jueves. Si sigue progresando, el taponero de los Piratas lanzaría en suficientes juegos de exhibición para estar listo para el primer partido de la temporada contra los Dodgers. “Se mostró satisfecho”, dijo el coach de pitcheo, Joe Kerrigan. ”El ángulo de su brazo estaba correcto”.

El criollo de 34 años de edad ha tenido problemas de lesiones

Carlos Guillén está contento en su labor como designado con Detroit AP

Carlos Guillén ha jugado varias posiciones con los Tigres de Detroit

Los Tigres de Detroit esperan contar toda la temporada del 2010 con un Carlos Guillén saludable y para ello le buscaron un nuevo papel: bateador designado. Y el venezolano lo acepta felizmente. “Me siento contento no sólo por el hecho de que estaré como designado sino de como se ve el equipo para esta temporada”, expresó Guillén. Guillén forma parte del llamado comando venezolano en la ofensiva de los Tigres, un trío que com-

pletan Magglio Ordóñez y Miguel Cabrera. Como quinto al bate, un Guillén bien entonado con el madero en la campaña le mete presión psicológica a los lanzadores y ayuda a su compañero Cabrera que lo antecede en la alineación. Ordóñez batea de tercero. Lesiones presentes Pero Guillén, de 34 años, fue afectado por las lesiones en 2009 y sólo vio acción en 81 partidos, en los que bateó para .242, con 11 jonrones y 41 impulsadas. Los Tigres esperan tener al Gui-

llén de 2007, cuando bateó para .296, con 21 vuelacercas y 102 producidas. El manager Jim Leyland le sigue dando la confianza al bateador ambidiestro. “Necesitamos que juegue todo el año”, dijo el coach del infield de los Tigres, Rafael Belliard. “Es lo que hemos extrañado de él en las últimas temporadas en que ha estado afectado por las lesiones”. “Como quinto al bate tiene la oportunidad de empujar muchas carreras”, explicó. “Ojalá que este año esté saludable para que pueda ayudar a nuestro equipo”.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 11 de marzo de 2010

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Desde 1962 la organización Criollitos de Venezuela se ha posicionado como un ente formador de peloteros en nuestro país. Aunque en Maracaibo no tiene la popularidad que ostenta en el centro del país, equipos como Luis Aparicio Jr., siempre dejan en alto el nombre de su organización en los interligas, en los que se enfrentan a otras organizaciones. NOMBRE Y APELLIDOS: DANIEL QUEIPO FECHA DE NACIMIENTO: 21/09/2001 EDAD: 8 ESCUELA: UE ROSA DE SALÓM GRADO: 3RO. MATERIA FAVORITA: CALIGRAFÍA COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 20 SECTOR DONDE VIVE: HATICOS POR ARRIBA REPRESENTANTES: JORGE QUEIPO LIGA: CRIOLLITOS EQUIPO: LUIS APARICIO JR. CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: PRIMERA BASE

DISFRUTA CON SU PAPÁ Danielito es un fiebrúo de las prácticas. Trata de no perderse ni una jornada y le insiste tanto a su papá que éste le acompaña cada vez que puede y hasta ayuda a los técnicos a hacer su trabajo. Como primera base Queipo se ha ganado su puesto a fuerza de batazos. ¿Será que es el candidato desde ya a sustituir a Ernesto Mejía en las Águilas?

NOMBRE Y APELLIDOS: JUAN BARRETO FECHA DE NACIMIENTO: 12/10/2000 EDAD: 9 ESCUELA: UE BATALLA DE LA VICTORIA GRADO: 5TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: HAMBURGUESA NOTA FINAL DE GRADO: 20 SECTOR DONDE VIVE: LA VICTORIA REPRESENTANTES: ÁNGEL SEBRIAN LIGA: CRIOLLITOS EQUIPO: LUIS APARICIO JR. CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: TERCERA BASE

NOMBRE Y APELLIDOS: DIEGO AZUAJE FECHA DE NACIMIENTO: 21/03/2000 EDAD: 9 ESCUELA: UE HELÍMENAS AÑEZ GRADO: 5TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: SANTA MARÍA REPRESENTANTES: ADILIA AZUAJE LIGA: CRIOLLITOS EQUIPO: LUIS APARICIO JR. CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: JARDINERO IZQUIERDO

EN LA ESQUINA CALIENTE

LE GUSTAN LOS JONRONES

Los defensores de la antesala deben combinar excelentes reflejos con mejor ubicación en el campo y mejor brazo. Se sabe que tienen que reaccionar y pensar rápido para lanzar a cada una de las bases. En este plan está Juan Barreto, quien trabaja todos los días tomando rollings y piconazos para mejorar.

En la categoría en la que juega Diego Azuaje, preinfantil, es muy difícil sacarla de jonrón, pero igual este chamo sueña con algún día volar la barda de los diferentes estadios que visite. Es jardinero izquierdo y admirador de Alex Cabrera, quien a pesar de no jugar aquí este año tiene sus adeptos. Anoten el nombre, pues Diego quiere sacarla de jonrón.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, jueves, 11 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

DEPORTE MENOR

Padre de la Patria invicto en el fútbol 8 PRENSA-Irdez 12 jóvenes, con edades entre 13 y 14 años que integran el equipo Padre de la Patria, uno de los sectores que se disputan el fútbol 8 comunitario, en las instalaciones del estadio Luis Emiro Fuenmayor, en la parroquia Cecilio Acosta. Se mantienen invictos Dirigidos por el entrenador Julio Ramírez, técnico del Instituto Regional de Deporte,se mantienen invictos en el torneo de fútbol de campo 8, categoría sub. 16, donde participan 100 atletas, distribuidos en seis equipos integrados por jóvenes de los sectores Urdaneta, Padre de la Patria, Royal, Parcelamiento Arismendi y Las Palmeras. Johendry Medina y Keiver Escala ocupan la posición de porteros, acompañados de los delanteros Jonathan Calles, Ángel Cabrera; los defensa Jhoandry Cedeño, John Rojas, José Macías, Jhonatan Ferrer; el centrocampista Eduardo Amesty, los laterales Kevin Carval y Tony Matheus, además de Seinwuil Cedeño, capitán del equipo. Reconocen los chamos que no ha sido fácil mantenerse invictos,“ha sido complicado ganar, porque los otros equipos son fuertes y complicados”.

Galarraga, Nieve y Paulino recibieron “palo” parejo en la pretemporada

Vitali Klitschko defiende su título pesado del CMB

Jornada para el olvido de los pitchers venezolanos AGENCIAS

El abridor de Detroit sería enviado al bullpen por orden de Jim Leyland. Fernando Nieve deslució como relevista. Martín Prado la vio clarita. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

A

rmando Galarraga recibió “palo” en su segunda apertura de la pretemporada y puso a pensar más de la cuenta a su mánager Jim Leyland, quien ahora lo ve en el bullpen de los Tigres de Detroit para esta temporada. Fernando Nieve no agradó mucho al cuerpo técnico de los Mets, y Felipe Paulino no respondió tampoco, pero al de los Astros de Houston. Galarraga le permitió dos carreras en igual cantidad de episodios a los Yankees de Nueva York que ganaron 9-8, no ponchó a nadie y regaló dos boletos. El Detroit News se adelantó a decir que Galarraga tiene su puesto perdido en la rotación de los felinos y que Leyland ahora lo ve en el bullpen y abridor ocasional. El derecho tiene efectividad de 13.50.

Armando Galarraga será enviado al bullpen de los Tigres de Detroit.

Miguel Cabrera se marchó de 3-1 con carrera remolcada y anotada. Carlos Guillén de 2-0 con empujada y anotada. Magglio Ordóñez no participó en el juego por dolencias en su rodilla izquierda, por las cuales será evaluado día a día. Sin suerte Fernando Nieve actuó como relevista ante Atlanta que ganó 7-6 en tres episodios de labor permitió cuatro carreras limpias. Además regaló dos boletos, y no tuvo ponches. Con el madero se fue de 1-0. Por Atlanta, Martín Prado de 2-2 con par de anotadas. Omar Infante de 2-1.

BOXEO

“EL KID” PARA EL LUNES Francisco Rodríguez realizó ayer su segunda sesión de bullpen de la pretemporada y dijo sentirse bastante bien. El fin de semana, Rodríguez regresaría al montículo y hará su debut con los Mets de Nueva York el próximo lunes ante los bates de los Cardenales de San Luis. En la victoria de los Marlins de Florida 16-4 ante los Astros de Houston, Felipe Paulino recibió dos carreras en un episodio y permitió tres hits. El criollo Oswaldo Navarro de 1-1 con anotada.

AP El ucraniano Vitali Klitschko, poseedor del título de los pesados del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), defenderá su corona contra el campeón europeo, el polaco Albert Sosnowski, el 29 de mayo en el estadio del Schalke 04, el Veltins Arena, en Gelsenkirchen (Alemania). El combate será la cuarta defensa de Klitschko, de 38 años, después de que se hiciera con el título contra el nigeriano Samuel Peter, en octubre de 2008. Sosnowski, de 31 años, que vive en Gran Bretaña, tiene 45 victorias, dos derrotas y un nulo, y defenderá su título europeo contra el británico Audrey Harrison en Londres, el 9 de abril. “Es un rival experimentado, rápido y duro”, dijo Klitschko sobre su adversario polaco. “Hará todo lo posible para quitarme el cinturón, pero prometo que no pasará”, añadió el ucraniano. Esta será la duodécima pelea con un título en juego de Klitschko y está encantado con regresar al estadio en el que su hermano Wladimir defendió su corona de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) cen junio de 2009. “Estuve allí por la pelea de mi hermano el año pasado y el ambiente era increíble”, señaló.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 11 de marzo de 2010

El Real Madrid igualó ayer a uno ante el Lyon y quedó eliminado de la Liga de Campeones

CHAMPIONS

Manchester United humilló al AC Milan AP El Manchester United no le dio ningún tipo de respiro al Milan y con dos goles de Wayne Rooney despedazó 4-0 al conjunto italiano para pasar a los cuartos de final de la Liga de Campeones. Después de anotar un doblete en la victoria 3-2 en el choque de ida, Rooney repitió la receta en Old Trafford al facturar a los 13 y 46 minutos. Rooney ya lleva 30 goles en todas las competencias en la temporada. Park Ji-Sung y Darren Fletcher metieron los otros goles para sentenciar un abrumador 7-2 en el marcador global. David Beckham, ahora con la camiseta del Milan, ingresó como suplente y recibió una gran ovación de los hinchas del United, el club donde debutó como profesional. “Fue bonito volver y obviamente ha sido una noche decepcionante”, dijo Beckham. “Quedarse en la banca duele más cuando el deseo es siempre salir a jugar”. “Pero la recepción fue algo enorme y estoy muy agradecido”, añadió. Con el partido asegurado, la hinchada del United dio rienda suelta a sus protestas contra la familia Glazer, los estadounidenses que compraron el club en 2005 tras la partida de Beckham y han provocado que las deudas de los tricampeones europeos sobrepasen los 1.000 millones de dólares.

LIBERTADORES

Deportivo Italia recibe al Cruzeiro

Otra vez apareció el monstruo de los octavos de final Cristiano Ronaldo abrió el marcador arrancando el partido. Lyon igualó al 75’ y ganó en el global 2-1. Por sexto año seguido el merengue sale en octavos. AP Madrid, España

E

l Real Madrid volvió a estrellarse en los octavos de final de la Liga de Campeones al empatar el miércoles 1-1 con el Lyon. Miralem Pjanic marcó por el club francés a los 75 minutos y el Lyon avanzó con un marcador global de 2-1 tras su triunfo 1-0 en el duelo de ida. El Madrid, que se gastó 250 millones de euros (340 millones de dólares) esta temporada en estrellas como Cristiano y Kaká con la intención explícita de ganar su décima corona europea, fue eliminado en octavos de final por sexto año consecutivo. Y la decepción duele más, ya que la final del torneo europeo se jugará en su pro-

AFP

pio estadio. Cristiano Ronaldo abrió la cuenta por el Madrid a los seis minutos en un inicio soñado para el plantel más caro del mundo, que salió empeñado a remontar la desventaja que arrastraba desde Francia. El Madrid se cansó de fallar en el primer tiempo frente al arco defendido por Hugo Lloris. Gonzalo Higuían tuvo una ocasión inmejorable de aumentar la ventaja: a los 25 minutos le ganó las espaldas a un defensor, dejó desparramado a Lloris con una finta y pateó con el arco vacío. Casi cuando festejaba el gol, la pelota pegó en un palo y salió afuera. El argentino también remató de volea a los 13 y la pelota salió desviada, y a los 28 tuvo otra chance que Lloris atajó. Lloris detuvo a los 10 minutos otro remate de Kaká, reemplazado a los 78 minutos por Raúl González, mientras que a los 11, Cristiano cabeceó un córner sólo frente al arco y envió el balón por encima del travesaño. El Madrid aprovechó las imprecisiones del defensor brasileño Cris y atacó incesantemente por la banda izquierda.

La frustración de Cristiano Ronaldo se mostró en el campo del Bernabéu.

El segundo tiempo mantuvo la misma tónica, aunque el Lyon se ordenó mejor en el mediocampo y comenzó a amenazar con sus contragolpes.

El Lyon finalmente sentenció la serie con una pared entre Pjanic y el argentino Lisandro López, para la definición de Pjanic que fusiló a Iker Casillas.

El delantero amazónico Vagner Love marcó dos goles en el triunfo 3-1 en Copa Libertadores

A punta de “Love” Flamengo mató al Caracas Luis Párraga Sánchez

AFP

(Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

El venezolano Deportivo Italia recibe hoy al Cruzeiro de Brasil en Caracas, donde espera aprovechar su condición de local para sumar sus primeros tres puntos en la Copa Libertadores, o de lo contrario resignarse a su eliminación. Cruzeiro, que se ubica segundo en la clasificación del grupo 7 con tres puntos, detrás del Vélez Sarsfield argentino (6), llega a Caracas con la confianza de haber goleado 4-1 a Colo Colo (3) en la segunda jornada, mientras que el once venezolano no ha logrado sumar puntos en el torneo continental. “Sabemos que vamos a enfrentar a uno de los grandes equipos del continente, al último subcampeón de la Libertadores, que se quedaron con el sabor amargo del subcampeonato y esperan este año poder conseguirlo”, estimó el técnico Eduardo Saragó.

Caracas FC cayó anoche ante el Flamengo 3-1 en el estadio Olímpico de la UCV y complicó su situación en el Grupo 8 de la Copa Libertadores de América. A pesar de jugar un buen encuentro, los dirigidos por Noel “Chita” Sanvicente volvieron a pecar en la falta de ofensiva y perdonaron en varias oportunidades al portero visitante Bruno. Por su parte, el Flamengo, que no contó con Adriano por problemas de disciplina se apoyó en un gran partido de Vagner Love. El atacante brasileño anotó los dos primeros goles de su equipo. El primero a los 36 minutos desde los doce pasos cuando Giovanny Romero tocó el balón con la mano dentro del área. El delantero, quien también ha sido tomado en cuenta por Dunga en para encuentros con la selec-

ción de Brasil, batió sin problemas a Renny Vega quien nada pudo hacer para evitar el 1-0. Con la victoria parcial ambas oncenas se fueron a los vestuarios luego de los 45 minutos. En el complemento los “Rojos del Ávila” salieron decididos a buscar el compromiso. Así, al minuto 49, Jesús “La Pulga” Gómez estrelló una pelota en el travesaño tras el cobro de un tiro libre. Al 65, Rafael “El Huracán” Castellín colocó el empate con un excelente remate. Pero cuando mejor jugaba el rojo, un contragolpe mortal al 75 dejó a Vagner Love solo contra Renny Vega y, tras dejarlo regado, volvió a poner en ventaja al Flamengo. Al 78, “Chita” le dio ingreso al juvenil Fernando Aristiguieta buscando refrescar la delantera. El Caracas seguía encimando al equipo brasileño que terminó el

AFP

Vagner Love anotó dos de los tres goles del Flamengo anoche en Caracas.

partido con 10 tras la expulsión de Toró al minuto 51. Aristiguieta tuvo en sus pies el empate al minuto 89 pero su manso remate terminó en las manos de Bruno. Cuando se jugaba el tiempo de reposición, Rodrigo Alvim aprovechó un descuido de la última línea

para el 3-0 final. Con el resultado, el Caracas quedó en el fondo del Grupo 8 sin punto alguno en dos presentaciones, mientras que el equipo amazónico se colocó líder del mismo con seis puntos en par de compromisos de la Copa Libertadores de América 2010.


Maracaibo, jueves, 11 de marzo de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 19

Fueron recibidos por el Gerente de Operaciones de la institución

Transportistas le reclamaron a Hidrolago por las calles de El Marite encharcadas WILDI RIVERO

Choferes afirman que, si no hay respuestas claras, intensificarán las acciones. Hay 64 botes de agua en el barrio El Marite. Los vehículos de los transportistas cada vez están peor. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

M

ientras el planeta corre el riesgo de quedarse sin agua, en Maracaibo hay derroche. Es el caso del barrio El Marite donde, gracias a un trabajo de reparación de la hidrológica de Maracaibo, desde hace tres meses, las calles parecen ríos. Esta problemática provocó que los transportistas de la línea de carritos por puesto “Paseo El Marite” se apostaran en las afueras de Hidrolago ayer, a las 10:00 de la mañana, para exigir una respuesta en relación a este punto, pues cada vez se hace más difícil transitar por la zona. “Lo que queremos es que Hidrolago nos dé una respuesta para esta problemática, ya son tres meses en esta agonía, los botes de agua y el mal estado en el que ha quedado la vía no nos permite trabajar para llevar el sustento a nuestras familias. Queremos llegar a un acuerdo, pero que nos escuchen, además la inseguridad aumentó, en lo que va de semana han atracado a siete de nuestros choferes, esto no puede ser”, señaló Edixon Acosta secretario de organización de la línea de transporte.

Los profesionales del volante señalan que el daño ocasionado en las calles pro ducto de los trabajos de la hidrológica ha contribuido al incremento del hampa, pues tienen que reducir la velocidad a cada rato. Luis Romero, chofer, señaló que “este problema es grave, tenemos tres meses atrás de Hidrolago para que nos vayan a arreglar los botes de agua que tenemos. Nos hemos paralizado varias veces, van los ingenieros y lo que hacen es caernos a mentiras, mi carro he tenido que ponerle el tren delantero dos veces y en eso se me han ido BsF. 1.400, entonces esto no lo aguanta uno, a nosotros menos que nadie nos interesa pararnos porque dependemos del diario para dar de comer a nuestros hijos”. Recibimiento Los manifestantes se mostraron más que enfadados, preocupados por la situación que están pasando. Fueron recibidos en Hidrolago por Ramón Pineda, Gerente de Operaciones, y las peticiones fueron escuchadas. El presidente de Hidrolago, Freddy Rodríguez, no se encontraba en las instalaciones. Se hizo una mesa técnica para escuchar la postura de los transportistas. Johan Moreno, señaló que “es-

Los manifestantes se reunieron con representantes de Hidrolago para tratar de encontrar una solución.

tamos bastante preocupados por la situación, pues no es posible que en Maracaibo hayan tantos sectores que claman por agua y en nuestro barrio se esté desaprovechando este recurso, ahí hay contratistas que lo que hacen es tapar los botes de agua con palos y otros objetos y esto lo que provoca es más desastre porque se revientan, si nos paralizamos la comunidad cree que nosotros tenemos la culpa y no saben que lo que estamos es reclamando nuestro derecho”. José Fuenmayor declaró que es

ilógico que con la necesidad que hay en la ciudad de comunidades que pasan hasta cinco días sin agua no se le de solución a este problema. “Existen 64 tomas de agua que a diario derraman miles de litros de este líquido, si estuviéramos hablando de aguas negras, tal vez, pero son aguas blancas que se están desperdiciando allí y eso no es justo, son ustedes quienes deben dar el ejemplo, por el colegio de la zona es peor aún, allí es donde hay más daños”, señaló Fuenmayor.

CANSADOS Los transportistas señalan que están cansados de escuchar promesas vacías de parte de la hidrológica y que necesitan una respuesta urgente a un problema que los está dejando sin el sustento a sus familias. Afirman que seguirán las protestas y de no obtener una pronta solución, intensificarán las manifestaciones.

Según el balance superó las 8 mil atenciones a pacientes de bajos recursos

PLAN ENERGÉTICO

Salud Maracaibo cumplió meta de consultas en febrero

Enelven dicta charla sobre ahorro de energía en el SENIAT

PRENSA ALCALDIA

Bearneily Toro Prensa Alcaldía de Maracaibo

La Alcaldía de Maracaibo presentó un balance del Sistema Municipal de Salud, con sus planes y programas destinados a la atención médica directa a las comunidades, durante el febrero pasado, beneficiando a más de ocho mil personas en el consultorio de la institución y a través de su red ambulatoria. La directora general de Salud Maracaibo, Mónica Acevedo, informó que las principales consultas de dichos pacientes, fueron síndromes virales, hipertensión arterial, enfermedades en la piel, diarrea y deshidratación.

Entre las principales jornadas por el Sistema de Salud fue vacunación a tres mil pacientes.

La funcionaria municipal destacó que 350 pacientes fueron atendidos en el área de ecografía, mientras 500 personas recibieron

asesoría nutricional, siendo la obesidad la patología más registrada en el mes de febrero. En cuanto al esquema nacional

de vacunación, informó que se cumplió con la inmunización, al ser aplicadas seis mil dosis a tres mil usuarios, correspondientes a la pentavalente, antipoliomelitis, antiamarílica, trivalente viral, rotavirus, hepatitis B, toxoide tetánico, diftérico, neumo 23 y bibalente viral. Afirmó Acevedo, que aspiran a superar la cantidad de pacientes para este mes, y que por medio del personal prevenir y atacar las patologías que más tuvieron reincidencia durante el mes pasado, aseguró que la ayuda médica fue recibida en un alto porcentaje por las comunidades de bajos recursos.

Prensa.- Con el objetivo de diseminar las estrategias para el ahorro de eneregía, los Funcionarios del SENIAT en la Región Zuliana recibieron una charla dictada por expertos de Corpoelec, adscritos a su filial local Enelven, se destacaron la Misión Revolución Energética y el dictado de varias normas, para contribuir con el uso racional de tan importante recurso. Los representantes de la estatal eléctrica compartieron con el auditorio un conjunto de recomendaciones que ayudan a ahorrar energía en el hogar, y en el trabajo, como apagar el monitor de la computadora.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 11 de marzo de 2010

AUSENTES

Lula y Chávez no quisieron que les vieran la cara Agencias El presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, desistió de participar en la ceremonia de toma de posesión del mandatario electo. Fuentes oficiales confirmaron la cancelación del viaje que estaba en la agenda oficial de compromisos para este mes, pero no comentaron las causas. El gobernante estuvo esta semana en Chile para expresar personalmente su solidaridad a su homóloga chilena, Michelle Bachelet, en un viaje relámpago realizado a última hora tras participar en la ceremonia de posesión del nuevo mandatario uruguayo, José Mujica. El presidente Chávez también se abstuvo de participar. “El canciller Maduro viene en calidad de Jefe de Delegación”, señaló un comunicado de la Embajada venezolana en Chile. La decisión se esperaba, tras las críticas lanzadas por Piñera a las prácticas del Gobierno venezolano. El chileno aseguró tener “diferencias profundas (...) con la forma en que se concibe y practica la democracia, con la forma en que se concibe el modelo de desarrollo económico” en Venezuela, a lo que Chávez respondió: “Es imposible que (Piñera) esté de acuerdo, él es un empresario muy rico y es imposible que esté de acuerdo con la revolución socialista”.

El senador demócrata Jorge Pizarro le colocará la banda presidencial

Hoy es investido Piñera como primer jerarca de Chile AGENCIAS

Al mediodía es el acto en el Congreso. Numerosas personalidades arribaron desde ayer. El nuevo mandatario recibe un país devastado. Hiram Aguilar/Agencias (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

A

l mediodía de hoy, el presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, recibirá la banda presidencial en la sobria ceremonia que se realizará desde la sede del Congreso, en el puerto de Valparaíso. Desde hacía 52 años el país era gobernado por la izquierda y ahora le toca a la derecha. Muchos, como el ex gobernante español José María Aznar, han calificado de “histórico” este acto. El acaudalado empresario recibirá el poder de manos de la popular médico pediatra Michelle Bachelet, a quien criticó en los comienzos de su gobierno al sostener que, ante algunos problemas como una rebelión estudiantil y las fallas en la implementación de un novedoso plan de transporte, el cargo “le había quedado grande”. Sin embargo, a Piñera le tocará gobernar un país devastado por el terremoto y el tsunami del 27 de febrero pasado. Una gran can-

Piñera cumplió una apretada agenda desde ayer, atendiendo a numerosas personalidades de todas partes del mundo. Al mediodía recibe la banda presidencial.

tidad de personalidades han arribado desde ayer, para manifestar sus deseos de alianza. Otros han decidido quedarse en casa. Los rostros de Álvaro Uribe, Cristina de Kirchner, Evo Morales, el uruguayo, José Mujica, el hondureño Porfirio Lobo y el ecuatoriano Rafael Correa se dejaran ver durante la ceremonia. También acudirán otros, como el príncipe Felipe de Asturias, y el presidente de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza. Todos reconocen que la llegada del líder de la Alianza a la Casa de la Moneda tendrá consecuencias “muy positivas e importantes”.

LA ERA PIÑERA Aunque con su triunfo Piñera desplazó a la coalición de centroizquierda que gobernó durante 20 años, la popularidad del 84% con que Bachelet abandona la presidencia, le pondrá una valla difícil de superar, al punto que anticipó que continuará con la red social tejida por la primera mujer en ser electa presidenta en la historia chilena. Lo investirá el probable nuevo presidente del Senado, el demócrata cristiano Jorge Pizarro.

El líder boliviano jugó fútbol con Piñera

Evo Morales llegó con 46 toneladas de leche Agencias El presidente boliviano, Evo Morales, llegó ayer a Santiago de Chile para asistir hoy a la toma de posesión del presidente Piñera. Además donó un cargamento de 46 toneladas de leche para los afectados del terremoto que sacudió a Chile el pasado 27 de febrero. El jefe de Estado boliviano fue recibido por su par chilena, Michelle Bachelet, quien le agradeció por la “ayuda, amistad y confianza”, las cuales Morales aspira que se mantengan con el nuevo mandatario. El líder boliviano también agradeció a Bachelet haber encabeza-

do, como presidencia pro témpore de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la defensa de la democracia durante la crisis boliviana del año 2008, cuando convocó una reunión de emergencia para solventar el problema. “Eso nadie lo va a olvidar en Bolivia, es histórico”, sostuvo Morales. Luego, el gobernante sostuvo un juego de fútbol con Piñera, quien declaró: “Este partido tiene mucho de simbolismo. Nuestra camiseta lleva la bandera de Chile y de Bolivia, con un signo de unidad, un apretón de mano y eso es lo que queremos hacer con Bolivia con Argentina, con Perú, ser países hermanos”.

PRESENTE

Ledezma acudió por la derecha venezolana Agencias “Yo no vine aquí con una factura en la mano a decirles que nosotros fuimos solidarios con los chilenos años atrás, cuando padecían los rigores de la dictadura, pero sí a buscar solidaridad oportuna para un pueblo que está sufriendo los embates de un Gobierno que abusa de sus facultades”, expresó el alcalde metropolitano, Antonio Ledezma ayer al presidente electo, Sebastián Piñera. Ledezma, quien manifestó a Piñera “la solidaridad del pueblo de Venezuela en estas circunstancias tan difíciles que está viviendo”, aprovechó el viaje para mantener contacto con dirigentes que asistirán a la investidura de Piñera, el primer presidente de derecha elegido por los chilenos en medio siglo. El líder de oposición venezolana se reunió con el ex jefe del Gobierno español, José María Aznar, y con el ex presidente de Colombia, Andrés Pastrana.

AGENDA

Uribe, a matar dos pájaros de un solo tiro Agencias El presidente de Colombia, Alvaro Uribe, también asistirá a la toma de posesión del presidente Sebastián Piñera, según anunció la sede presidencial en un comunicado. Uribe, llegó a Santiago de Chile en la tarde de ayer, y luego, a las 17:00 hora local, sostuvo una reunión con el mandatario electo, según detalló la prensa presidencial colombiana. A su llegada a Santiago, Uribe deseó a Piñera “todos los éxitos en esta nueva etapa de la democracia”. El presidente neogranadino además se reune a las 8:15 con el general Lames Jones, consejero de seguridad nacional de la Casa Blanca, al margen de la ceremonia. La agenda del presidente Uribe en Santiago de Chile concluirá el a las 15:10, según el programa divulgado. En cuanto al tema del terremoto, Uribe manifestó: “Chile, con sus instituciones, con su capacidad, con su probada eficiencia y solidaridad, va a superar muy rápidamente esta tragedia de la naturaleza”.


Maracaibo, jueves, 11 de marzo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

MARACAIBO

Efectivos del Cicpc lo detuvieron el viernes en San Francisco tras un allanamiento

“El Jairito” sería el detonante del motín en El Marite ARCHIVO

Según fuentes policiales, Jairo Cubillan también coordina una banda de sicarios. Lo califican como un peso pesado a nivel delictual. Redacción

J

airo Cubillán, alias “El Jairito” sería la manzana de la discordia, que encendió la mecha de la violencia el pasado martes en el Centro de Arrestos Preventivos El Marite, donde resultó asesinado, Johan Rodríguez González, alias “El Capo”, pran del pabellón B del referido centro de reclusión. Cubillán ya estaría dentro de las instalaciones del Retén, tras haber sido detenido el pasado viernes en el municipio San Francisco. Tras la muerte de “El Capo”, el ahora detenido asumiría como nuevo jefe en el pabellón B, el más peligroso de todos. La captura de “Jairito” se conoció por fuentes del Cicpc, quienes informaron que se realizó un allanamiento en una quinta lujosa de la Urbanización La Coromoto el pasado viernes en la noche. A los efectivos policiales, les llegó la información que este sujeto tenía escondido en dicha residencia ubicada detrás del Farmapunto de La Coromoto, varios fusiles, pero al momento de la detención, sólo le incautaron una pistola nue-

Los operativos del Dispositivo de Seguridad Bicentenario, ha sido clave para contrarrestar el delito en el Zulia. Las Brigadas del Cicpc se han incorporado con los allanamientos, donde precisamente cayó “El Jairito”.

ve milímetros con selector de tiro, y una granada fragmentaria. Peso pesado Sobre el prontuario del detenido, se conoció que éste es un supuesto líder de una banda de sicarios y ladrones de vehículos en la región zuliana. Es conocido y temido por muchos, reveló la fuente policial. El crédito de la captura de este sujeto, corresponde a la División de Delincuencia Organizada del Cicpc. Asimismo, se especuló que la casa donde estaba el detenido, pertenece a una figura política de la región pero el caso no fue con-

firmado por autoridades policiales, se espera que para hoy ofrezcan mayor información. Prosiguen la investigación Aunque no se adelantó más información sobre el caso, las fuentes policiales explicaron que seguirán investigando para determinar en qué delitos emblemáticos participaría éste sujeto. Sobre si realmente, Jairo Cubillán fue el detonante de la reyerta en el Retén, se espera que la información sea confirmada hoy por los que dirigen el Cicpc. Ayer la comisaria Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad y Orden Público en el estado Zulia, dijo que la inves-

TAMBIÉN EN EL SUR hLa semana pasada, el comisario Armando Guillén, jefe del Cicpc-San Francisco informó sobre la detención de un homicida y extorsionador, que por cierto, está vinculado a robos de residencias en La Coromoto. Al sujeto, se le conoce como “El Oreja” y está presuntamente vinculado a un asesinato en Sierra Maestra.

tigación de lo acontecido en El Marite, corresponde al Cicpc, por ser el organismo investigativo que debe dar respuesta a ello.

Los homicidias también laboran para las obras del transporte eléctrico

Mataron a dos sindicalistas del metro de Los Teques Agencias A las 2:30 de la tarde del pasado martes, Vilma Jenitza Zambrano, de 34 años, estaba detrás de su puesto de perros calientes, en el barrio La Charanga, en Las Adjuntas, junto a Rafael Antonio García, de 33 años, cuando fueron abordados por Darwin Alberto Sánchez, de 23 años. El sujeto le disparó a Zambrano por la espalda, y a García en dos ocasiones. Ambos fallecieron. Sánchez junto a Jesús Alberto Camacho Suárez, de 28 años y un

tercero apodado “Patas largas” habían amenazado a Zambrano el pasado viernes pues ella y García habían sido reelectos en la directiva del Sindicato Obrero Venezolano de la Industria de la Construcción que se ocupa de las obras del Metro de Los Teques y que funciona en Las Adjuntas, según se conoció por parte de fuentes policiales. A los tres implicados en el homicidio los habían ingresado en las obras de la propia Zambrano. Funcionarios de la Policía Metropolitana detuvieron a Sánchez y a Camacho Suárez después del he-

cho. El asesinato de sindicalistas, es una modalidad que ha tomado terreno en los últimos meses. Representantes de organizaciones sindicales en el país, han denunciado en diversas oportunidades, ser víctimas de amenazas por parte de grupos mafiosos que pretenden enriquecerse con contratos millonarios de obras, sobre todo en el sector construcción. En el Zulia El caso más reciente en el estado Zulia, sucedió en el municipio Cabimas, cuando descubrieron

que el homicida del sindicalista Francisco de Jesús Urdaneta Arrieta era otro líder sindical de nombre Ciro Ángel González, de quien se anunció una orden de aprehensión en su contra. El comisario Sergio González declaró que Ciro Ángel González, quería liderar el Sindicato de la Construcción de la Costa Oriental e igualmente quería apoderarse de un contrato de 200 mil bolívares fuertes, (200 millones), que el ahora occiso le había ganado. A los sicarios les pagó 4 mil bolívares fuertes.

Hay pistas del secuestro de las primas Redacción Un vocero del Cicpc informó que ya hay algunas pistas, sobre el doble secuestro ocurrido el pasado sábado en La Limpia, cuando dos jóvenes salieron del centro comercial Galerías. “Ya se maneja como un secuestro y se está trabajando en eso, tenemos algunas pistas”, dijo la fuente. Sin embargo, no adelantó detalles para no entorpecer las investigaciones. Las primas Betliz Villasmil, de 28 años, y Yasnely Riera al parecer tomaron un taxi “pirata”, pero nunca regresaron a su residencia en el sector Sierra Maestra. Hasta el pasado miércoles se supo que un desconocido llamó a la familia solicitando una alta suma de dinero, pero los familiares manifiestan que no tienen dinero. Se conoció que ya la familia acudió al Cicpc para poner la denuncia, y dicho organismo suma a la lista siete personas en cautiverio en lo que va del año 2010.

CARACAS

Vinculan a mujer en crimen de Parque Caiza Agencias Las últimas investigaciones en torno al homicidio de Orianna Monasterios, de 20 años, y su mamá, Joaquina Alsina Sánchez, de 53, indican que además de los siete hombres que estuvieron en Parque Caiza cuando balearon y quemaron a madre e hija, una mujer, esposa de uno de los involucrados, era parte del robo y cuando los delincuentes regresaron supo que las dos mujeres habían sido asesinadas. Se han hecho allanamientos en distintas partes del país y los familiares de uno de los involucrados identificaron a la mujer, explicaron que ella estaba con el grupo y que también se hospedó en el hotel del kilómetro 8 de la Panamericana, tras el ataque. Aun así, ella no presenció los homicidios, pero estuvo con los asesinos cuando se coordinó el falso secuestro para conseguir los 23 mil dólares que Joaquina Alsina estaba ahorrando para comprarle un carro a su hija.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 11 de marzo de 2010

Cifra de muertos y heridos en crisis penitenciaria aumentó el martes

Pran de El Marite fue asesinado por la espalda: una bala le atravesó la cabeza FOTO: CORTESÍA EL UNIVERSAL

Dos de los internos heridos siguen delicados en el Universitario. El segundo del pabellón B también sufrió atentado. El hacinamiento provoca las riñas. Uribana cerró con 35 heridos y en Yare los muertos llegaron a nueve.

CRISIS NACIONAL En horas de la noche del martes se contaron 35 heridos en Uribana. Desde las 4:00 de la mañana los internos protagonizaron un “coliseo”, una práctica carcelaria en la que enemigos saldan sus deudas a punta de cuchillo. En Yare I los muertos ascendieron a nueve. Se trató de un enfrentamiento entre bandas rivales. En la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua, un ajuste de cuentas dejó un muerto.

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

E

l Marite es una bomba de tiempo. Así lo dijo ayer la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad del estado, luego de reflexionar sobre la crisis sangrienta que tiñó de rojo cuatro penitenciarías del país. En el centro de arrestos preventivos se mantuvo la cifra de un muerto y siete heridos, pero en otros centros los números cambiaron durante la noche del martes. El interno Johan Parra Cabrera, cabeza criminal del pabellón B asesinado el martes en la mañana, recibió los tiros a traición. Una de las balas atravesó su cabeza y cayó de bruces sobre sus lugartenientes. Algunos pocos más ágiles sacaron los cuchillos y atacaron a los criminales, mientras el pabellón se convertía en una carnicería parlante y sin compasión. Cuando los oficiales llegaron, ya los mismos internos socorrían a los heridos. Uno de ellos es el segundo al mando. Hasta ahora el nuevo jefe de El Marite tiene nombre y apellido, pero es desconocido para las autoridades. La comisaria Caldera informó que las investigaciones las realiza el Cicpc. Se conoció que la visita de ayer fue suspendida. El domingo todos los internos de los pabellones tendrán su visita, a excepción del B y el domingo próximo se determinará de acuerdo al comportamiento de los internos. La trifulca tuvo como motivo el control del penal. El objetivo fue alcanzado, que se limitó sólo a eliminar a Parra Cabrera, quien era procesado por homicidio y estaba interno desde el 11 de octubre del 2008. No se esperan otros conatos

DETENIDOS POR FECHA DE INGRESO EN EL MARITE 0,4 %

Según el Código Orgánico Procesal Penal, en su artículo 244, el detenido con más de dos años debe ser juzgado en libertad. En El Marite, casi el 20 por ciento de la población tiene más de dos años. El resto, en su totalidad, ha sobre pasado los 45 días que exige la ley para iniciar una audiencia preliminar. Retardo procesal.

4,3 %

Detenidos 2006 Detenidos 2007 Detenidos 2008 Detenidos 2009 1er semestre Detenidos 2009 2do semestre Detenidos 2010

26 %

24, 8 %

Johan Parra Cabrera esperaba su proceso desde el 11 de octubre de 2008 por el delito de homicidio. Era conocido como el mayor jefe criminal del retén El Marite. Los heridos fueron sus lugartenientes y se cree que su

de violencia, aunque la bomba puede estallar en cualquier momento. Hacinamiento La comisaria Caldera presentó ayer los resultados del censo realizado en el retén El Marite. Todos los internos fueron matriculados y registrados, fotografiados y están fichados. Es un sistema de control que estaba incompleto desde hace varios años. El mismo se repetirá en los retenes de Cabimas y San Carlos del Zulia. Para el momento del censo, el

13,8 %

30,7 %

pasado cuatro de marzo, se contaron 1244 internos. La cifra aumento de forma alarmante e una semana. El 10 de marzo ya se contaban 1341 detenidos y no hay la más mínima esperanza de que la cifra se congele. Caldera comentó que en un momento solicitó a un Tribunal que se traslade a los detenidos a otros centros de reclusión. La respuesta fue contundente, ése es el retén y para allá es a donde van los detenidos. Mientras tanto el hacinamiento se hace insoportable. Cada vez hay menos espacio entre los reos y el

asesino es quien ahora ocupa el liderazgo dentro del retén. Recibió varios tiros por la espalda. Uno de ellos atravesó su cabeza. Murió de forma instantánea en la celda 7 del pabellón B.

confinamiento ha provocado que los presos pernocten en sitios totalmente insalubres y peligrosos. “El roce de cuerpos, el poco espacio, junto con el mal humor y todo el resto, provoca, entre otras cosas, el conflicto entre los reos”. La Secretaría teme que el cualquier momento haya un estallido dentro del retén. Custodia Los directivos del retén crearán un programa con el Observatorio Venezolano de Prisiones para optimizar las condiciones de los pre-

sos y evitar la corrupción entre los reos y custodios. Hasta ahora hay un déficit de unos siete custodios. La contratación de alguno de ellos se hace bajo estrictas normas de seguridad y luego de hacer cursos y contar con un reconocimiento de la personalidad de cada custodio. Caldera reconoció que dentro del retén se corrompen muy rápido y en algunos casos son obligados a cometer actos que atentan contra sus funciones. Mientras tanto, funcionarios de la Policía Regional se encargan de la vigilancia extramuros.


Maracaibo, jueves, 11 de marzo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Xavier Sierra perdió la vida, mientas que su amigo, John Urdaneta, resultó herido

CARRASQUERO

Accidente en la C-1 dejó un muerto

LUIS TORRES

Al parecer, la víctima regateaba en su Chevrolet Aveo con una camioneta Tucson que le llegó por detrás. Los familiares están herméticos.

Ángel Romero

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

E

l exceso de velocidad cobró otra víctima. Antenoche, Xavier Ricardo Sierra Ventura, de 23 años, perdió la vida al chocar aparatosamente contra una de las barandas que se encuentran en la Circunvalación 1, luego de perder el control de su vehículo, un Chevrolet Aveo verde, placas WAC-76F. El accidente se registró alrededor de las 11:00 de la noche en la avenida 18 de Sierra Maestra, justo en la calle que va a dar a la sede de la Policía Municipal de San Francisco (Polisur), cuando el Aveo fue impactado en la parte trasera por una camioneta Tucson de color azul, placas NAX 89R. Con el golpe, Sierra Ventura perdió el control de su Chevrolet Aveo, se volcó y posteriormente chocó contra la baranda muriendo de forma instantánea. Su acompañante, identificado como John

El Chevrolet Aveo, propiedad de Xavier Sierra quedó inservible. El motor del vehículo yacía en el piso. El golpe lo recibió directamente el conductor.

Enrique Urdaneta González, de 18 años, resultó herido y fue trasladado al Hospital Dr. Manuel Noriega Trigo. Presentó trauma torácico y fractura de fémur, pero su estado es estable. Las versiones con relación a este accidente son confusas, ya que los familiares de las víctimas se mostraron herméticos y agresivos con la prensa a las afueras de la morgue forense de Maracaibo. Sin embargo, algunos vecinos de la zona indicaron que, al parecer, la camioneta Tucson y el Chevrolet Aveo venían regateando, y al

encontrarse un, pare la camioneta colisionó con el vehículo, provocando que se volteara. El Chevrolet Aveo quedó totalmente destruido. El motor quedó en el piso, ya que el golpe lo recibió el conductor, mientras que el copiloto quedó herido, pero gracias a la ayuda de los transeúntes y los efectivos de los Bomberos del Sur, fue trasladado al centro asistencial. Lo poco que se conoció de la víctima es que estudiaba en la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (Urbe).

HERMÉTICOS La morgue de Maracaibo fue abarrotada por los familiares de Xavier Sierra, quienes desde un principio se mostraron herméticos con la prensa. Las investigaciones del caso se iniciaron para determinar las verdaderas causas de este accidente. Sobre los ocupantes de la camioneta Tucson, se desconoce su paradero.

Poliurdaneta, conjuntamente con la GN, detuvieron a 13 personas en dos procedimientos

Recuperan más de una tonelada de material petrolero Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

“Dos golpes fuertes le dimos a las bandas que se dedican a robar el material petrolero de los pozos que funcionan en el Lago de Maracaibo”, comentó ayer en una rueda de prensa el comisario Alexander Dávila, director de Poliurdaneta, destacando la detención de trece personas, entre ellas dos mujeres, pertenecientes a las bandas delictivas del municipio La Cañada de Urdaneta. El primer procedimiento se realizó el día domingo en el sector Curarire, de la parroquia San José de Potreritos, donde detuvieron a tres sujetos identificados como Denis Huteh Paz Portillo, de 30 años, Denis Starki Paz Portillo, de 33, y Henry José Martínez, de 27. A los mismos les incautaron unos 600 kilos de material de cobre (guayas) de los pozos petroleros, además de cinco embarcacio-

Arrollados dos jóvenes por una camioneta robada

nes pesqueras con motores fuera de borda. Igualmente, el pasado martes fueron detenidas diez personas en el mismo sector, identificadas como Anderson Janes Ortiz Marín; Wilmer Marcial Martínez Moreno, de 29 años; Derwin González, de 25; Yoel Enrique Morales Carrillo, de 19; Ender Morales, de 23; Ender Segundo Sánchez García, de 24; Elisauro Segundo Sánchez, de 43; Leider Luis Jiménez González; de 18; Tamila Rosa Jiménez, de 58; y Sobeida del Carmen Ortiz Marín, de 29. A ellos les incautaron 614 kilos de material petrolero (guayas), y 247 kilos de cables electrosumergibles, utilizados para alimentar eléctricamente estos pozos. Dávila explicó que éstas son labores de inteligencia que vienen realizando la Guardia Nacional, Poliurdaneta y PDVSA, a través de la PCV y CVP, y que ya tienen identificados a los líderes de las

LUIS TORRES

Los procedimientos se realizaron en dos playas donde pelaban el material para sacarle el cobre y venderlos.

diferentes bandas, al igual que al cerebro de estas operaciones. Es una mujer quien comanda estos robos en el municipio La Cañada, para luego transportar el material a Colombia y obtener mayores ganancias. “Son cinco las bandas que operan en el municipio y ya dos de

ellas están prácticamente desarticuladas. Estas personas operaban robando las embarcaciones a los pescadores para así cometer las fechorías. Los detenidos fueron puestos a la orden de la Fiscalía 46”, agregó Dávila. Las perdidas en cuanto a robos ascienden a unos 57 millardos.

Ángel Villalobos, de 18 años, y un adolescente de 16, identificado como Alexander González, fueron embestidos la noche del pasado martes por una camioneta Chevrolet Silverado, de color rojo, placas 56CTAG, cuando transitaban el sector Silué de la vía a Carrasquero, parroquia Luis de Vicente, en el municipio Mara. Según informaciones aportadas por funcionarios de la Policía Regional (PR) de esa jurisdicción, las víctimas viajaban en una moto Empire de color negro, cuando la camioneta Silverado, denunciada por robo ante el 171, y conducida por Melvis Enrique Fuenmayor, de 26 años, le quitó la derecha y se los llevó por delante. Los dos jóvenes murieron en el sitio, mientras que Fuermayor fue trasladado hasta la Emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo, lugar donde se encuentra bajo observación y custodia de los efectivos de la PR. El detenido fue puesto a la orden del fiscal 18.

CARACAS

Detenidos tres microtraficantes ABN Tres presuntos microtraficantes que venían operando en barriadas de Petare, colocando letales sustancias alucinógenas y psicotrópicas, fueron capturados por funcionarios de la Policía Metropolitana (PM) en el despliegue de la Operación Madriguera. Informó el director de ese cuerpo policial, comisario Carlos Alberto Meza, que estas acciones se están efectuando de manera conjunta con la Oficina Nacional Antidrogas (ONA). El director de la PM indicó que los uniformados adscritos a la Dirección Motorizada ubicaron a las tres personas en la calle del Centro, barrio El Nazareno, de Petare, donde tenían un tarantín de la muerte para colocar porciones de droga. Los aprehendidos fueron identificados como Freddy José Palacios Palacios (47), Juan Manuel Valera (26) y José Antonio Medina Bohórquez (19).


Maracaibo, Venezuela · jueves, 11 de marzo de 2010 · Año II · Nº 535

CIRCUNVALACIÓN 1

CARACAS

Un muerto en aparatosa colisión

Vinculan a mujer en crimen de Parque Caiza

- 23 -

- 21 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

PÁEZ

Un conductor que viajaba a exceso de velocidad arrolló al transeúnte y lo arrastró 50 metros

Muerto en C1

Ajusticiado a alias “El Polar” en Paraguaipoa Evelis Borjes ODAILYS LUQUE

El joven iba atravesando la calle cuando un carro se lo llevó por delante. Las colas de curiosos en la Circunvalación fueron inmediatas. El conductor se dio a la fuga. Evelis Borjes (Urbe 2004) eborjes@versionfinal

“¿

Quién es?, ¿cómo se llama?, ¿dónde vivirá?”, eran las preguntas frecuentes de las personas que vieron el cuerpo inerte de Jonathan Maycort Rivas Chirinos, de 23 años, tirado en la carretera de la Circunvalación 1, a la altura del puente Santa Clara II. A las 7:00 de la noche, un joven que vestía jeans azul, chemise roja y zapatos deportivos de color marrón, cruzaba la peligrosa arteria vial. Un conductor, quien viajaba a exceso de velocidad, no pudo controlar el automóvil y se lo llevó por delante, arrastrando el cuerpo de la víctima unos 50 metros aproximadamente. Los vecinos de las barriadas como Los Pinos, Terrazas del Sur y Fundación Mendoza, se acercaron al lugar de los hechos con la finalidad de tratar de reconocer el cadáver. Pero los esfuerzos fueron infructuosos. Nadie logró

Los habitantes de las cuatro barriadas que unicadas alrededor del distribuidor Santa Clara II, no reconocieron a Jonathan Maycort Rivas Chirinos (23). Familiares no han reclamado el cuerpo en la morgue.

saber dónde residía Jonathan Rivas. Al sitio del suceso se presentó una comisión de la Policía Regional, funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo y del Instituto de Tránsito Terrestre, para realizar el levantamiento del cuerpo, con la finalidad de agilizar el paso vehicular, interrumpido por una hora después del fatal accidente. El cadáver de Rivas fue trasladado hasta la morgue forense, donde hasta el cierre de esta edición no habían aparecido familiares que reconocieran el cuerpo del fallecido.

No existe paso peatonal Voceros del Intt explicaron que en la C1, no existe un paso peatonal donde pueda cruzarse con seguridad. “Los vehículos transitan por aquí a alta velocidad, pero es justo porque es el principal paso para la ciudad de Maracaibo”, dijo María García quien es residente de Fundación Mendoza. Los funcionarios del Intt exhortaron nuevamente a la ciudadanía a que tengan mayor prudencia y conciencia a la hora de trasladarse por las calles y avenidas de la ciudad, y así evitar hechos lamentables en las carreteras.

FALLECIDO

Jonathan Maycort Rivas Chirinos (23), se desconocen mayores datos de la víctima.

Por segunda vez en menos de una semana fue localizado un hombre de raza indígena con una herida de bala en la cabeza. En esta oportunidad, el cuerpo fue encontrado por los habitantes del sector Caujarito Viejo de Paraguaipoa del municipio Páez. Voceros de la Policía Regional explicaron que aproximadamente a las 2:30 de la tarde ayer uno de los residentes manifestó ver el cuerpo de un hombre de 22 años. Al momento de investigar el lugar ubicaron a un joven de tez morena, raza indígena, vestía un jeans de color azul y un suéter amarillo, calzaba cholas de caucho azules y no portaba ningún documento de identificación. Varios de los vecinos comentaron conocer al sujeto, llamándolo tan sólo por un apodo “El Polar”. Sin embargo, hasta los momentos no se han presentado a la oficina del Cuerpo de Investigaciones Penales y Criminalísticas los familiares del joven indígena. Van dos muertos Vale la pena destacar, que el pasado lunes en el municipio Jesús Enrique Losada, hallaron un cadáver en las mismas condiciones, tirado en una trilla de arena y con un disparo en la cabeza. Funcionarios del Cicpc investigan si ambos hechos guardan alguna relación por la manera en la que se desarrollaron los asesinatos y fueron encontrados los cuerpos.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

555

324

12:00 m.

029

506

01:00 pm

415

428

07:00 pm

739

554

09:00 pm

618

100

08:00 pm

142

222

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

670

Sagitario

12:00 m.

312

Leo

01:00 pm

506

Tauro

07:00 pm

461

Géminis

09:00 pm

743

Capricornio

08:00 pm

729

Piscis

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 858 935 04:30 pm 580 440 07:45 pm 449 045 TRIPLETÓN 12:30 pm 637 Libra 04:30 pm 820 Escorpio 07:45 pm 659 Aries

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 444 B: 894

7:30 pm MULTICOLOR A: 576 B: 242

TRIPLETAZO 055 Acuario

TRIPLETAZO 167 Capricornio

MOROCHO ZULIANO 444 - 894

MOROCHO ZULIANO 576 - 242


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.