Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 13 de marzo de 2010 · Año II · Nº 537

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

MARA Disparos de la policía municipal terminaron en un drama

SUCESOS

Balazo provocó incendio y se quemó una inocente Una aparente persecución de Polimara contra supuestos contrabandistas de combustible es ahora parte de un escándalo.

Kelly Barroso, de 17 años, está en el Hospital Coromoto con graves quemaduras. Su padre denuncia excesos en el procedimiento.

PDVSA: El Paco II se hundió por malas maniobras - 22 BARRIO SAN AGUSTÍN

Acribillaron a un obrero en el patio de su casa - 21 VALENCIA

- 23 -

MARACAIBO Comienzan los Juegos Deportivos Escolares

POLÍTICA

NAUFRAGIO

IVÁN LUGO

MIRAFLORES

Chávez se queja de las renuncias

Colisión deja a un hombre muerto y 3 menores graves - 22 DEPORTES

El Presidente reprochó a los ministros que llegan con sus propios equipos de trabajo.

BOXEO

Manny Pacquiao y Clottey hoy al ring

-2VÍCTOR RUZ

- 18 -

“Seré la voz de los jóvenes en la AN”

GRANDES LIGAS

Dodgers buscan a Ronald Belisario

El Presidente de la FCU de LUZ dijo confiar en el apoyo popular. Exige respeto a líderes juveniles.

- 17 FARÁNDULA

-3PRESO POLÍTICO

MÚSICA

Ricky Martin ya desea una gira

Lázaro Forero no está conforme

- 11 CARLOS BAUTE

El ex comisario de la PM no recibió el consenso de la MUD. Deseó suerte a Richard Blanco.

“Estoy soltero y quiero un amor”

-5PSUV-ZULIA

ARCHIVO

Primarias en mayo con 216 aspirantes Luis Caldera, alcalde de Mara y dirigente del partido lo señaló. Rafael Ramírez revisa los datos.

Al menos 850 deportistas participarán en la contienda que enfrentará a 45 instituciones de Maracaibo en fútbol, kickingball, futsal, voleibol y atletismo. Manuel Arteaga, del Altamira, encendió el pebetero. ¡Suerte!

-5-

- 14 -

- 11 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 13 de marzo de 2010

BREVES DEFENSORÍA

Ramírez calificó de inoportunas las jubilaciones masivas

AGENCIAS

La comisión de la República Belarús fue recibida por el mandatario para cerrar negociaciones a propósito de la visita de Lukashenko el lunes.

El Presidente lamenta la lentitud burocrática

Chávez se quejó de las renuncias ministeriales

MINCI

Bearneily toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

E La decisión del TSJ ha generado suspicacias por parte de varios entre gubernamentales.

Agencias.- Gran revuelo ha causado la resolución del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre jubilación masiva de magistrados, la Asamblea Nacional resolvió evaluar el caso, esta vez la Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez aseguró que sería un precedente “nada positivo para el país que tan alto porcentaje de profesionales abandonaran los espacios del TSJ”. “Vamos a estar atentos a la resolución pero el país requiere de funcionarios al servicio del pueblo y yo creo que esto no sería el momento mas oportuno para realizar estas jubilaciones masivas”, dijo.

CONTRADICCIÓN

Maduro: “Excelentes” son las relaciones con dominicana Agencias.- El canciller venezolano, Nicolás Maduro, calificó ayer de “excelente” la relación del Gobierno con el dominicano, de Leonel Fernández, tras haber expresado esta semana “molestias” en torno a su mediación en el conflicto entre Colombia y Venezuela. “Estos temas que tienen que ver con la relación con el Gobierno dominicano, que es una relación excelente, preferimos mantenerlos a nivel bilateral”, puntualizó. El pasado martes, República Dominicana lamentó las “molestias” expresadas por Venezuela en cuanto a la mediación del presidente Fernández.

l presidente Hugo Chávez le advirtió anoche al vicepresidente Elías Jaua, y a su tren ministerial, sobre la reciente ola de renuncias de altos funcionarios y la consecuente estampida de trabajadores de sus despachos, por lo que deben ser reemplazados y el ministerio se paraliza por un año. También los exhortó a ser profesionales de la revolución. “No puede ocurrir que se va un ministro y renuncia un poco de gente detrás de él, llega otro y empieza a cambiar gente otra vez y se para el ministerio por un año, ¿qué es eso?”, reclamó el primer mandatario nacional con un tono de reproche, durante la transmisión de la reunión bilateral con la delegación bielorrusa en Miraflores a propósito de la visita del presidente Lukashenko, el próximo lunes. En el encuentro estaban presentes Nicolás Maduro por el despacho de Relaciones Exteriores, Ricardo Menéndez por el de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias y Rafael Ramírez por el de Energía y Petróleo. El mandatario trajo a colación el tema gracias a una llamada que, según él, le hizo el embajador venezolano en Bielorrusia, Vladimir Acosta, sobre el caso de un funcionario, (que no quiso nombrar), quien presentó su renuncia después que no fue llamado para ejercer cargo alguno. Durante la alocución, Chávez habló sobre las relaciones del país con España, y exhortó a los empresarios del país vasco a que llamen a la reflexión a su gobierno sobre la actitud que han adoptado hacia Venezuela. Hizo ver que ante una posible ruptura de relaciones, España sería el más perjudicado. “Creo que sería sano que estas empresas españolas hicieran llegar alguna reflexión a quienes, desde Madrid, están haciendo todo lo

El Presidente aseguró que las relaciones con el país europeo han mejorado en los últimos 4 años.

NEGOCIACIONES Ì El presidente Chávez anunció que este año Venezuela importará 10 mil toneladas de leche y trigo. Se planea además que el país pueda exportar a Bielorusia cacao, café, arroz, chocolate, fruta tropicales y leche condensada. “Todo el petróleo que necesite Bielorrusia, está disponible”. Ì El vice presidente Elías Jaua dijo que varios proyectos bilaterales con Bielorrusia, en materia energética, salud, de servicios y agrícolas, ya se están desarrollando en el país. Ì Durante la transmisión, realizó un pase en vivo con el Ministro de Interior y Justicia, Tarek El Aissami, que se encuentra en Haití, en el campamento venezolano Francisco de Miranda.

posible para dañar las relaciones entre el gobierno de Zapatero y el nuestro. Venezuela se respeta, no se desea dañar las relaciones con España, pero aquí hay dignidad”. “Tuvo suerte” El Presidente recordó el altercado donde el Rey Juan Carlos le espetó la controversial frase: “¿porqué no te callas?”, durante la Cumbre Iberoamericana del 2007. A este respecto, manifestó que el rey tuvo “suerte” porque en el momento, no lo escuchó. “Yo recuerdo cuando el Rey de España perdió los controles y me mandó a callar. Él tuvo mucha suerte porque en el momento yo no oí lo que él me dijo

HOY Martha Rivero, empresaria de Santa Rita / Rubia Urdaneta Ramones, docente de matemáticas en San Francisco / Alicia Alvarado, empresaria de la repostería en Caja Seca Sebastián Albornoz, pastor evangélico de Ciudad Ojeda / Vini Jackson Estrada, jefe bomberil de Maracaibo / Nestor Luis Gotera, TSU en Informática del Hospital Noriega Trigo

porque él no tenía micrófono, pero pegó un grito. Allí estaba discutiendo con Zapatero, porque vaya cosa extraña -y lo ha vuelto a hacer-, salió a defender a Aznar”. Los daños de las relaciones bilaterales tienen que ver con las acusaciones del juez español, Eloy Velasco, sobre el presunto nexo que tendría Venezuela con la alianza entre los grupos terroristas ETA y FARC, que fueron rechazadas. El pasado sábado, ambas naciones emitieron un comunicado donde confirmaron la voluntad de luchar contra estos grupos subversivos. Pelea de cuchillo El Presidente criticó a algunos

voceros de la oposición que están difundiendo una “visión catastrófica” sobre el tema de la crisis eléctrica, las proyecciones de escenarios de violencia en el país debido a un colapso eléctrico es un hecho que podría ser evaluado y podría llevar a acusar a sus autores por hacer propaganda de terror. “Sabemos que hay alguna gente enloquecida de la contrarrevolución jugando al colapso eléctrico y ya lo cantan, ya lo escriben”. A su parecer, quienes hacen esas proyecciones negativas pretenden volver a gobernar este país. “Los escuálidos se están entrando a cuchillo por ahí por las candidaturas para la Asamblea Nacional”. Aseguró que se está trabajando en la instalación de pequeñas y medianas plantas eléctricas, y que próximamente habrá otras grandes, y termoeléctricas, mantuvo esperanzas con la llegada de las lluvias esté resuelto el problema. A la oposición les dijo “que se vayan a llorar al Guri para que crezca más el nivel del agua, con sus lágrimas de cocodrilo”. De esta forma concluyó la clausura de la reunión de seguimiento de la cooperación bilateral entre el país europeo y Venezuela.

MAÑANA Ana María Aranguren, bioanalista / Yackelìn Arteaga, comerciante de la COL / Mary Ortega Parilli, productora agraria / Miren Elorriaga, arquitecta de Maracaibo / Armando Soto, jefe bomberil de Maracaibo.


Maracaibo, sábado, 13 de marzo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Quedan horas para definir la plancha de la zulianidad. Los demócratas del Zulia ultiman detalles para concluir una fórmula ganadora.

Víctor Ruz confía en ir de principal en la plancha de la zulianidad

“Seré el representante de los jóvenes a partir de enero, con el favor de Dios” ANA VILORIA

Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

D

eben llevar experiencia en combinación con juventud. Deben llevar representantes de la mayor cantidad posible de sectores. Hasta anoche se daba por seguro que el presidente de la FCU, Víctor Ruz, iría como la figura joven de este elenco. Sin embargo, anticipando un batacazo quisimos pasearnos por la idea de que lo excluyan y que el Zulia vaya sólo con experimentados. Al comienzo, el presidente de la FCU lo pensó. Pero al final, accedió a dialogar. Así transcurrió la conversación con VERSIÓN FINAL. —¿Aceptaría ir como suplente a la Asamblea Nacional? —Eso debería responderlo el mismo pueblo. La pregunta al pueblo sería: ¿Quieren ustedes verme de suplente sabiendo que tenemos liderazgo en la FCU, en los movimientos juveniles y en decenas de organizaciones sociales?. —Es decir, ¿no aceptaría ir de suplente? —Yo creo que esto es como un juego de béisbol. Tu sabes que los abridores que tienen mejor rendimiento tienen más confianza de sus fanáticos, nosotros creemos que tenemos un buen rendimiento porque somos los únicos que hemos logrado ponchar al presidente Chávez, y así mismo tenemos un gran respaldo del pueblo que en un

80 por ciento dice que quiere ver estudiantes en la AN, que nuestro papel tiene que ser de salidores, de principales y trabajar duro por un rol dentro de la AN. —¿En el caso de quedar como candidato suplente ante la Asamblea Nacional, piensa que sería un bajón para el sector estudiantil que ha ganado tantos espacios? —No lo veo como un bajón para los estudiantes sino como un bajón para los sectores de oposición cuando es el mismo pueblo quien les está pidiendo la representación de jóvenes y estudiantes en la AN, esto debe ser algo estudiado por la Mesa de la Unidad, no es una imposición individual sino un sentir y una exigencia del pueblo que quiere ver al movimiento estudiantil, a jóvenes, representándolos en la Asamblea Nacional. —Pero puede darse el caso de que la plancha de la zulianidad no lleve de principal a un representante de la juventud. En política se ven casos sorprendentes con mucha frecuencia. Insisto, ¿aceptaría ir de suplente? —Y yo le vuelvo a repreguntar, ¿usted cree que el Zulia va a dar un buen ejemplo al país si elimina a alguien que tiene pruebas palmarias de liderazgo juvenil? Yo prefiero no adelantarme a los acontecimientos. —¿Quiénes son sus padrinos dentro la política? —Los once mil seiscientos electores que votaron por mí en la FCU, las cuarenta organizaciones ju-

Víctor Ruz, una fija como principal en representación de la zulianidad juvenil.

veniles que me apoyan, los movimientos sociales, las universidades y los estudiantes de otras instituciones. De ellos vino la propuesta de candidatearme a la Asamblea Nacional. —¿En qué consiste su campaña como aspirante a la AN? —Lo primero es recuperar la institucionalidad y la constitucionalidad. Cuando le dan grandes potestades al Presidente, una Ley Habilitante para hacer y deshacer; cuando regala inconsultamente el

patrimonio nacional a otros países, hay un daño fuerte a la Constitución. Y eso hay que revertirlo. —¿Qué leyes propondría? —Ley del Primer Empleo. De esa forma el país aprovecharía el inmenso caudal juvenil que hay en el campo laboral y que está cesante. —¿Qué otra? —La Ley de Seguridad Social para los Trabajadores Informales. Hay miles de personas sobreviviendo a la intemperie, tratando de ganarse un sustento, pero sin jubilaciones

ni derechos a las atenciones especializadas de salud. Voy a luchar por una verdadera Ley de Presupuesto Universitario. —¿Rendirá cuentas? —Claro que sí. Y por cierto, debe legislarse sobre el accionar de los diputados. Fíjese que estos diputados rojitos del Zulia no le rinden cuentas a nadie, lo que hacen es aprobar expropiaciones y confiscaciones. —¿Cree que los electores que lo llevaron a la FCU se sentirán traicionados porque los deja para irse a la AN? —Al contrario, mi responsabilidades desde la Asamblea Nacional me obligarían a trabajar más por mis compañeros y por toda la Universidad. Ya eso fue conversado y debatido ampliamente. Yo soy un representante de la juventud, de la FCU y de la Universidad para el parlamento. —¿En el caso de ser electo, quién quedaría en la FCU? —Se tendría que llamar al proceso de elecciones para renovar autoridades. Recuerda que mi periodo es hasta mayo de este año y si salgo electo a la Asamblea, asumiría mi curul en enero. Ya para esa fecha deberían estar llamando a elecciones y realizarlas en mayo de 2011. No tendría que abandonar lo que es mi institucionalidad como presidente de la FCU hasta enero cuando seré proclamado como parlamentario... con el favor de Dios y la Chinita.

Alianza sigue estudiando el caso Mazuco como posible candidato

OFICIALISMO

MUD Zulia busca consolidación

Se postularon por el PSUV 269 aspirantes zulianos a la Asamblea Nacional

Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

Luego de que medios de comunicación regionales manejaran algunos nombres de los posibles candidatos a diputados a la Asamblea Nacional, ayer, voceros de la Mesa de la Unidad del Zulia, en rueda de prensa, señalaron que aún no se han revisado y analizado las 189 postulaciones en el Estado, por lo que es falsa la información que circuló. Alfredo Osorio señaló que “se recibieron 189 aspiraciones de voluntades que recogió el sentimiento de hombres y mujeres que

siguen en la lucha. Ayer (el jueves) la Mesa de la Unidad Nacional les dio un reconocimiento a la coordinación de postulaciones del Zulia integrada por Juan Carlos Velazco, coordinador Rafael Colmenares y el diputado Javier Medina, por el trabajo realizado”. Señaló que valoran el trabajo de los medios pero que hay que entender que el lunes es que se va a comenzar a analizar por circuito en el Zulia cada candidato, para luego dar a conocer quiénes nos van a representar. Quiero decir que los ejercicios periodísticos hechos por los medios de comunicación son bienvenidos pero pedimos se entienda que no tienen

los soportes necesarios para afirmar hechos aún. Será el día lunes cuando apenas se comience a analizar el tema. Sólo son dos circuitos electorales en los que ya hay un consenso, en Sam Francisco con Julio Montoya, y como diputado indígena Arcadio Montiel”, dijo. Según el diputado Javier Medina, la MUD es la única autorizada para hacer los anuncios. “Nadie más está autorizado para dar información sobre acuerdos y postulaciones, entiendo que hay inquietudes pero es la Mesa la que debe declarar al respecto, este bloque está constituido por más de 40 organizaciones, y será el pleno de la alianza quien dará resultados”.

Ernesto Ríos Blanco El alcalde de Mara y coordinador de la Comisión Técnica Electoral del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en el Zulia, Luis Caldera informó ayer que, en la entidad, el partido rojo registró un número de 269 autopostulados al proceso de elecciones internas a celebrarse el 16 de mayo próximo con miras a seleccionar el contingente de candidatos para los comicios electorales parlamentarios del 26 de septiembre. “El proceso se inició el 4 de marzo a las 8:00 de la mañana y culminó el 10 de marzo a las 11:00

de la noche y se inscribieron vía Internet 269 aspirantes de los doce circuitos electorales de la región y de ese total de postulados, 267 han cumplido los requisitos de consignación de sus documentos en esta primera etapa tal y como lo establece nuestro reglamento”. Caldera Indicó que dicha documentación ha sido consignada a la vicepresidencia del partido en Occidente, dirigida por el ministro Rafael Ramírez y entra en el proceso de discusión ante la Dirección Nacional del partido y una vez evaluados los nombres, será el ente el que anunciará los candidatos y candidatas seleccionados.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 13 de marzo de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Reconciliación nacional w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

ÁNGEL

LOMBARDI

E

l país luce cansado y en vilo, la inmensa mayoría de los venezolanos, tanto en el sector oficialista como en la oposición así como en los llamados ni-ni, o como diría Jorge Eliecer Gaitán, el gran líder popular colombiano, el país nacional está exigiendo a gritos diálogo y entendimiento, sobre la base de un gran acuerdo nacional de gobernabilidad y de gobierno que posibilite a la sociedad retomar el rumbo del desarrollo, y ello no se logra si seguimos en esta carrera irracional de insultos y descalificaciones y mucho menos con la grosera entrega a Cuba, ni el absurdo armamentismo. Nunca más pertinente la lección de Mandela en Sudáfrica y la del presidente uruguayo, recientemente electo. Mujica, un consecuente militante de izquierda y con un profundo sentido común, llega a la presidencia con un lenguaje conciliador y una política inclusiva. Durante la campaña, le plantearon

la posibilidad al llegar al poder de enjuiciar y encarcelar a los hombres de la dictadura y la respuesta fue diáfana. Negaba absolutamente la posibilidad de encarcelar a unos viejos que ya eran pasado. Lo importante es el futuro y el proyecto nacional, compartido y consensuado con todos los sectores. En contraste, en esta Venezuela surrealista, con 11 años en el gobierno, apenas ahora se les ocurre solicitar la extradición de Carlos Andrés Pérez para enjuiciarlo y encarcelarlo, un hombre de casi 85 años y severamente limitado en su salud. El otro caso es el de Nelson Mandela, ya en el gobierno, los extremistas de su partido le plantearon la exclusión de los blancos y un posible apartheid político para los mismos. La respuesta del gran líder africano fue tajante: sin los blancos sudafricanos el país no tendría futuro, que tan sudafricanos eran los unos como los otros y que un gobierno que represen-

taba a toda la nación no podía excluir a ningún sector. Un país, una sociedad, una nación, una república, es diversa y compleja por definición y con múltiples intereses y en algún momento inclusive son intereses antagónicos, pero en lo esencial, la política y el gobierno, tienen que participar de una visión compartida del país que permita posibilitar un futuro común. No hay otra posibilidad para garantizar nuestro destino como pueblo que la reconciliación nacional, y de allí el acierto creativo de una pancarta desplegada en Caracas por el movimiento estudiantil que expresa de manera gráfica este sentimiento nacional de reconciliación: “Paz y Diálogo, Venceremos.”

Rector de la UNICA

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Una mano para nuestra F.A.N. ANTONIO URDANETA AGUIRRE

E

n un país donde el autoritarismo militarista se abre paso por la buena o por la mala, es sumamente riesgoso abordar el tema militar. Se trata de la conducta y el desempeño de un sector profesional demasiado sensible. Y quizás con mucha razón, porque ese “pueblo uniformado” (como muchos dicen), está impedido de defenderse de los abusos y presiones del poder; como sí pueden hacerlo los diferentes segmentos de la sociedad civil. Por ésta y muchas otras desventajas, creemos que nuestra Fuerza Armada Nacional (es así como se denomina según la Carta Magna de Venezuela), merece que se le tienda una mano. Aunque sea simbólica, a distancia, de modo que ella entienda que la sociedad civil, de donde los efectivos castrenses salieron, también interpreta sus angustias, sus inquietudes y sus preocupaciones por los tantos disparates que el gobierno está cometiendo en el país. Pues bien, para tratar de llegar, aunque sea superficialmente, al drama que se vive en los cuarteles, y donde nuestros militares hacen malabarismos para evitar rupturas que están siendo estimuladas desde las cúpulas del poder político-gubernamental, nosotros le damos comienzo hoy a una serie de artículos de prensa, a objeto de puntualizar el rol constitucional de la Fuerza Armada Nacional. Progresivamente vaciaremos en esta columna los contenidos constitucionales que rigen pensamiento y acción de la F.A.N. Empecemos este recorrido con el Artículo 328 constitucional: “La Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente profesional, sin militancia política,…” En esta primera parte, en apenas pocas líneas, encontramos tres definiciones muy precisas. Ninguna de ellas está

contaminada de ambigüedad. Letra y espíritu suficientemente diáfanas, quizás con el propósito de impedir distinta e interesada interpretación. Dice: “La Fuerza Armada Nacional”. Sin ningún adjetivo, por honroso que sea, que pueda poner en duda su apego a las específicas pautas constitucionales que la rigen. En este punto estamos obligados a denunciar lo siguiente: a raíz de la aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional, a ésta se le agregó el adjetivo “bolivariana”. Como ustedes comprenderán, amigos lectores, la inclusión de ese adjetivo es una flagrante violación a nuestra Carta Magna. Sin embargo, el “pueblo uniformado” – los militares que, desde los cuarteles, recuerdan madres, padres, hijos, hermanos, sobrinos, otros parientes, compadres, amigos, compañeros de estudio, etc., que están afuera- seguro que sufre, cada vez que tiene que identificarse con ese agregado adjetival que le impuso el autoritarismo militarista que se ha alzado con el poder en Venezuela. Pero ellos tienen que obedecer para colmo del inconstitucionalismo en acción, según el contenido de una ley que se contradice con la Carta Magna. Pero además, a ellos les está prohibido salir a la calle a enfrentar a los violadores del texto constitucional. Entonces la sociedad civil debería instrumentar movilizaciones, perfectamente dentro del cauce legal, para denunciar a los violadores; incluso con nombre y apellido. Podemos observar que apenas iniciado el texto del Artículo 328, lo primero que aflora es la violación constitucional. ¿Creen ustedes que los militares se sienten felices con eso de que los obligan a identificarse como una institución sesgada? Porque al agregarle a la F.A.N. un adjetivo que la hace parte de un proyecto político

que tiene el mismo nombre, queda totalmente desvirtuada la idoneidad apolítica de los hombres de uniforme, cuya condición profesional, “sin militancia política”, está definitivamente clara en la pauta constitucional. Una buena y contundente manera de tenderle una mano a la F.A.N, con todo el valor y el peso de nuestra conciencia democrática, es que todos votemos este año en las parlamentarias. Sin miedo y con optimismo. Con seguridad, los militares apoyarán a la sociedad democrática. Ellos son parte muy importante de ésta. ¡2010 es el año de la contundencia del voto! Educador / Escritor

FRASES

Hoy vinieron por mí MARTIN NIEMOELLER Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar. Pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946


Maracaibo, sábado, 13 de marzo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Agencias

“No toda unidad es ganadora” El coordinador nacional del Movimiento Voluntad Popular, Leopoldo López, dijo que se mantendrá en la unidad, pero buscando articular la fórmula ganadora. Aseguró que se pemanecerán en la mesa formal haciendo “una alerta a abrirse a los sindicatos, jóvenes y disidentes”. Afirmó que “no toda unidad es ganadora”, e indicó que es necesario desechar el esquema de repartición política. “No se están respetando liderazgos en Lara, Zulia y Miranda”, señaló.

ANTONIO LEDEZMA

El comisario no va a la AN

REPORTE

Suerte a Richard Blanco deseó Lázaro Forero AGENCIAS

Borges respetará las decisiones El dirigente de Primero Justicia y postulado a candidato a la AN, Julio Borges, aseguró que en la tolda amarilla harán “exactamente lo que diga la Mesa de Unidad”. De esta manera, Borges aseguró que participará si la Mesa de Unidad dictamina que se deben hacer primarias en la entidad mirandina, en tanto que si ese organismo decide que sea Mendoza el candidato a la AN, lo aceptará. Dijo que es un tema muy serio, porque lo que está en juego es el país.

RCTV no se moverá de Venezuela Marcel Granier, aseguró no tener intenciones de trasladar a RCTV a otro país. “Yo no puedo sacar a 2.000 trabajadores y llevarlos a otro sitio”. Advirtió, que la situación en el país es fundamental para el continente. “Una vez que desaparezcan los medios masivos de comunicación o que la auto censura se siga imponiendo como está ocurriendo, Chávez podrá hacer lo que le dé la gana con las elecciones”. Pidió a la OEA su apoyo para transmitir.

Vecchio a favor de los presos políticos El dirigente de Voluntad Popular y precandidato a la AN por el circuito 2 de Miranda, Carlos Vecchio, aclaró estar de acuerdo con la inclusión de los presos políticos como candidatos, pero propuso que los suplentes sean escogidos a través de primarias. Explicó que en el circuito 2 de Miranda -Baruta, Chacao, El Hatillo y la Parroquia Leoncio Martínez- “Uno de los cargos de lo dieron a Iván Somonovis, los demás tendremos que luchar por el otro”.

Forero dijo que su candidatura, era su oportunidad de salvación de la “pena de muerte” que significa su condena a 30 años.

Expresó decepción. Se siente utilizado por ciertos políticos. Envió una carta. Se resigna a seguir en prisión. Sandy Ulacio / Agencias

E

l ex jefe de la Policía Metropolitana (PM), Lázaro Forero, manifestó ayer a través de una carta pública su “gran decepción” luego de la decisión tomada por la Mesa de la Unidad en torno a su postulación para ser candidato a la AN. “Con la actitud de hoy lamentablemente me doy cuenta que sólo eramos utilizados”, dijo. Deploró que en los cinco años que lleva detenido, los políticos “cuando querían obtener espa-

cios y centimetraje en los medios de comunicación, utilizaban mi nombre y el de los presos políticos como banderas”. En el texto, el comisario hizo referencia a las causas que lo motivaron a escoger el Circuito 3 para postularse. “Además de vivir allí, también trabaje como jefe de la PM y conozco los problemas de esas parroquias”. Pena de muerte Forero manifestó no entender de qué manera se llegó a un consenso para apoyar a un candidato, en el que asegura, “privaron intereses políticos ante que mis derechos ciudadanos”. Dijo además: “A Richard Blanco, también un preso político, pero sin el tiempo que tengo yo preso y sin una condena a 30 años sin beneficios (Dios no lo permita), le deseo la mejor de las suertes y que Dios le permita lograr su libertad

AGRADECIMIENTO El comisario Lázaro Forero, también expresó su “admiración y respeto a las autoridades del Partido Primero Justicia” por la decisión a postularlo por el circuito 2 del estado Miranda. “A Julio Borges, Enrique Capriles,Carlos Ocariz, Ramón Muchacho, Tomás Guanipa, Juan Carlos Caldera, y a todos muchas gracias, mi compromiso eterno es con ustedes y con PJ”.

al ganar su candidatura aunque para ello haya sido necesario llevarse por delante mi única oportunidad de salvarme de esta pena de muerte”. Finalizó ratificando su participación y reconociendo la dificultad ante sus contendientes.

Victoria 103.9 FM ya no informará a conductores de la ARC

Conatel le bajó la potencia a emisora Agencias La directora de Programación de la emisora de Victoria 103.9 FM en Aragua, Thaelma Felez, informó ayer que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ejecutó la medida de bajar la potencia de la emisora. “Hoy (ayer) en la mañana llegó

una comisión de Conatel y a eso de las 12:06 del mediodía procedieron a bajar la potencia de la radio de 2,5 kilovatios a 250 vatios”. Para Gilberto Reyes, representante legal de la emisora “Para ellos lo que nosotros tenemos es un exceso de señal, cuando ellos mismos nos lo permitieron y tenemos permiso hasta el 2017”.

La emisora, conocida como la radio vial informativa, dado que su programación diaria informaba sobre las condiciones del tráfico en la Autopista Regional del Centro (ARC), sólo podrá ser escuchada en las jurisdicciones de José Félix Ribas (La Victoria), José Rafael Revenga (El Consejo) y Santos Michelena (Las Tejerías).

Senado chileno quiere venir al país Agencias El Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, señaló que dirigentes políticos y senadores de Chile, conscientes de la necesidad de defender la democracia en el continente, estarían dispuestos a visitar Venezuela, para respaldar a los presos políticos y abogar por su libertad. El mandatario metropolitano se reunió con los senadores Jovino Novoa, quien hasta ayer se desempeñó como presidente del Senado y quien actualmente es presidente de la Unión de Partidos Liberales de Latinoamérica, UPLA; Sergio Romero, ex presidente del Senado y del Partido Renovación Nacional (agrupación política de Sebastián Piñera) y Patricio Walker, senador de la Democracia Cristiana, destacó la nota de prensa. “Todos están dispuestos a desarrollar campañas a favor de la libertad de los presos políticos y a la vez, condenar los diferentes atentados que ha recibido nuestro país contra la libertad de expresión”, dijo Ledezma.

RAMOS ALLUP

“Habrá muchos insatisfechos” Agencias El secretario general de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, explicó que los desacuerdos que están ocurriendo respecto a las postulaciones por consenso o por circuitos, se deben a que hay más aspirantes que cargos, por lo que enfatiza que no podrán ser “satisfechas” todas las aspiraciones, contando a presos políticos o independientes. Afirma, que es “natural” que ocurra cuando hay tantos aspirantes “con extraordinarias condiciones y pocos cargos”, pues hay 162 curules en la AN. Indicó que no han logrado “un criterio objetivo” pues cada postulante piensa que “su candidato es el mejor”, y se maneja dar apoyo a los liderazgos locales pues “son referencias concretas”. Ramos señaló que por lista o consenso se escoge el 30%, mientras que por circuitos nominales se escoge 70% de los candidatos donde “hay de todo”. Ratificó además, la idea de suprimir elecciones en circuitos “salidores” donde haya “presos políticos”.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 13 de marzo de 2010

PETRÓLEO

Crudo subió casi $2 esta semana Agencias.- La cesta petrolera venezolana ganó esta semana 1,9 dólares por barril (dpb) por una mejora de los precios internacionales de los productos derivados y una baja en la cotización del dólar frente a otras monedas, informó ayer el Ministerio de Energía y Petróleo. El barril de crudo local cerró la semana en 73,30 dpb, frente a 71,40 dpb de la semana previa. Rafael Ramírez, titular del despacho, dijo que espera que el precio del crudo internacional fluctúe entre los 80 y los 100 dólares por barril el resto del año.

INFORME BCV

Reservas perdieron $360 millones Agencias.- Las reservas internacionales de Venezuela descendieron a 30 mil 835 millones de dólares el pasado jueves, lo que representa una pérdida de 360 millones de dólares con respecto a la semana anterior, informó ayer el Banco Central de Venezuela (BCV).

CONSUMO

En las áreas administrativas de las empresas sí se aplicará la medida

Sector agroindustrial no se plegará al día de parada AP

El ministro de Comercio garantizó el abastecimiento de leche en polvo y azúcar en el país. Yanreyli Piña / Agencias (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

A fin de garantizar el procesamiento continuo de sus plantas, los productores del sector agroindustrial no se plegarán al día de parada, plan que estudia el Ejecutivo para reducir el consumo eléctrico en el país. En cambio, la medida sí aplicará para las áreas administrativas de estas empresas, anunció ayer Richard Canán, ministro de Comercio. “Garantizamos que no va a haber ningún tipo de corte para estas empresas, porque todo el que produzca alimentos o los distribuya tiene que mantener y garantizar su productividad”.

El Gobierno realiza asambleas para concretar la negociación de la empresa del Grupo Casino.

Canán afirmó que no hay disminuciones importantes en los niveles de producción de alimentos. Garantiza leche y azúcar El titular de Comercio garantizó el abastecimiento de leche y azúcar en los anaqueles comerciales del país, al tiempo que denunció la campaña de “algunos actores” que pretende crear zozobra y miedo

anunciando el desabastecimiento de estos productos. “No hay problemas con la distribución de leche en polvo, hay mas de 40 mil toneladas en los almacenes y silos, eso alcanza para unos cinco meses de consumo”. Indicó además que este mes se producirán 200 mil toneladas de azúcar. “Estamos en el pico de cosecha del momento”.

Con 100 mil barriles de diesel se pueden generar 5.000 MW Agencias.- Con un consumo diario de 100 mil barriles de diesel se podrían generar unos cinco mil megavatios, útiles para paliar la crisis energética del país. Para esto Rafael Ramírez, ministro de Energía y petróleo, prevé adquirir una flota de de 100 gandolas provenientes de China para mejorar la logística en los despachos. A su juicio, no se llegará al colapso eléctrico. La industria petrolera está en capacidad de producir 300 mil barriles diarios, de los que se destinan a la exportación unos 296 mil barriles al día. Además se evalúa la posibilidad de utilizar el coque producido por los mejoradores de la Faja en las plantas de generación de electricidad. “Pdvsa adquirirá mil 200 megavatios este año para generar su propia electricidad y desprenderse del sistema nacional”. Anunció que el Gobierno está llegando a acuerdos con las cementeras Lafarge y Holcim por la nacionalización de sus activos y recalcó que Cemex debería regresar los buques que se llevaron del país, que están incluidos en el proceso de estatización.

¡Atención personalidades! ya inició una sección única en el periodismo latinoamericano. Se trata de los cumpleaños de las personalidades del Zulia y del resto del país divulgados en una breve ficha técnica ubicada permanentemente en la página 2 de cada edición. Profesionales, deportistas, artistas, empresarios, comerciantes, políticos, dirigentes gremiales, autoridades civiles y militares, modelos, estilistas, educadores, líderes religiosos, científicos y muchos más.

Envíennos sus datos a cumple@versionfinal.com.ve para incluirlos en nuestra base de datos.

¡Y a celebrar!


Maracaibo, sábado, 13 de marzo de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

Fegaven le presentó al Gobierno una propuesta de incentivos al productor de 40% sobre el precio base de la leche Hoy se reunirán en Machiques las diferentes asociaciones ganaderas de la región. Discutirán el nuevo precio del lácteo. Hay varias REUNIÓN EN MACHIQUES propuestas. El Go¾Las diferentes asociaciones bierno ya lo estableció de ganaderos que hacen en 2,50Bs.F. vida en la región se reunirán

Deficiencia tecnológica sentencia la producción lechera nacional AGENCIAS

hoy en Machiques, por espacio de tres horas, para discutir las propuestas que se presentaron al Gobierno sobre la estructura de costos de producción en la actividad lechera y llegar a un acuerdo sobre el nuevo precio del producto, aunque ya está fijado por el Ejecutivo.

Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

E

l aislamiento tecnológico ha sido un elemento histórico en la ganadería venezolana; hecho que se traduce en formas de producción rudimentarias y predios rústicos con niveles muy bajos de manejo técnico, lo que impide obtener una mayor productividad y la rentabilidad requerida. De acuerdo a la estructura de costos de producción en la actividad lechera nacional, la inversión promedio en pastizales es de 2,97%; en combustibles y lubricantes, 1,09%; la suplementación alimentaria alcanza el 27,80%; y la inseminación artificial constituye el 0,63%. “Una mínima inversión en pastizales genera una suplementación muy alta en alimentación, mientras que el porcentaje de inseminación artificial denota que no hay mejoramiento genético en el rebaño, lo que conlleva a una baja eficiencia reproductiva. Por esto, es necesario crear una propuesta para que se revierta esta situación y se incentive el uso de la tecnología en el proceso productivo”, afirmó Víctor Hugo Fernández, vicepresidente de Fegaven para la Cuenca del Lago de Maracaibo. La inversión en mano de obra alcanza el 39,11% del costo total, algo contradictorio con la baja actividad agrícola de las unidades de producción, revelada por la baja inversión en pastizales. Entonces, si este recurso humano se concentra en un proceso de ordeño mecánico permitiría reconducir el gasto en la producción y conservación de pastos y forrajes, lo que permitiría bajar el costo en suplementación alimentaria. “De esta manera, la composición de la estructura de costos empezaría a comportarse de manera diferente con respecto a la participación porcentual de cada una de las variables, y además se empezaría a generar una respuesta productiva en las fincas”. Para este fin, Fegaven le presentó al Gobierno un plan de incentivos para la formación del precio de la leche, con un peso de ocho variables que se traducen en un

¾Víctor Hugo Fernández, vicepresidente de Fegaven por la Cuenca del Lago de Maracaibo, explicó que el Gobierno tenía previsto aumentar la leche fluida de 1,91 Bs.F. a 2,20 (15 por ciento). Con la propuesta de Fegaven, el ajuste quedó en 31%, para llegar a 2,50 Bs.F. por litro para el productor.

En el país hay una subutilización de la mano de obra con respecto al ordeño manual de las vacas, cuando este proceso se puede hacer de forma mecanizada y aprovechar el recurso humano en otras tareas.

estímulo para la producción. Este paquete está compuesto por: enfriamiento, ordeño mecánico, calidad, gestión forrajera, gestión ambiental, inseminación artificial, productividad de la tierra y productividad del rebaño. Cada una con un pago del 5% sobre el precio base de la leche, lo que sumaría un 40% en total. “Las tres primeras variables van a generar características organolépticas en la leche de tal grado de calidad, que con eso se le garantiza al consumidor un producto con el valor nutritivo que realmente debe tener”. Lo que se propone es un cambio en el modelo productivo, sentenciado por su debilidad tecnológica y por basar la rentabilidad del proceso en una sola variable, el precio. “No hay que presentarle a la gente la leche a un precio inaccesible; hay que plantear soluciones tecnológicas para tener rentabilidad por la vía de la productividad y eficiencia, y no sólo por el precio. Esa ineficiencia la paga el consumidor. Además, los precios deben ser solidarios para que se vayan incrementando los niveles de consumo hasta llegar al mínimo recomendado por las organi-

PAQUETE DE INCENTIVOS: 1) Enfriamiento ........................................................ 5% 2) Ordeño mecánico ............................................... 5% 3) Calidad ................................................................. 5% 4) Gestión forrajera................................................. 5% 5) Gestión ambiental .............................................. 5% 6) Inseminación artificial........................................ 5% 7) Productividad de la tierra................................... 5% 8) Productividad del rebaño................................... 5%

Total zaciones de salud mundialmente reconocidas”. En los últimos cinco años se ha venido recuperando el consumo, al pasar de 68 litros en 2004, el nivel más bajo en 60 años, a 90 litros en 2009. Sin embargo, este valor está aun por debajo del mínimo recomendado por autoridades mundiales especializadas en salud y alimentación -como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)que establecen un consumo de 130

40%

litros de leche o sus equivalentes en productos lácteos en un año por persona, para garantizar así un desarrollo sano y armonioso. “Con esta propuesta se busca establecer una relación adecuada entre el nivel tecnológico y la productividad, rentabilidad y competitividad; con lo que se producirán los correctivos en la deformación estructural que ha caracterizado de forma tradicional a la ganadería venezolana, atacando por esta vía expedita el latifundio, modelo de explotación vinculado íntimamente a la improductividad y la ineficiencia”.

“Hay muchas organizaciones que no están contentas con la decisión del Gobierno y siguen insistiendo en un precio de 3,50 Bs.F. Espero que no caigamos en una diatriba política, que es lo que hoy nos separa”. ¾El Gobierno aprobaría primero el aumento en el precio para los productores, y esperaría un tiempo prudencial para incrementar el del producto final dispuesto a los consumidores. ¾Fernández recordó que la asociación que representa es de carácter eminentemente técnico, sin intereses ligados a las políticas partidistas. Fegaven está conformada por pequeños y medianos productores, con más de 160 organizaciones de todo el país y más de 65 mil afiliados. “Me preocupa la posición que sostienen algunos gremios que manifiestan su desacuerdo con la estructura de costos y los incentivos al productor, sólo porque Fegaven la creamos en 2002, durante el sabotaje petrolero y agroalimentario, quienes no compartimos ese tipo de estrategias tendientes a derrocar un gobierno democráticamente elegido”.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 13 de marzo de 2010

La Iglesia Católica en Alemania es acusada de abusos sexuales en colegios e internados

El Papa Benedicto XVI albergó un sacerdote pedófilo en su diócesis

GUATEMALA

Al menos 130 niños han sido asesinados Lubianca Díaz

AGENCIAS

Gran polémica generada entorno al máximo líder religioso trae problemas para la creencia de los feligreses.

EL PAPA Benedicto XVI manifestó ayer expresó su profunda “aflicción” por los casos de pedofilia de sacerdotes denunciados en Alemania y aprobó las medidas que la iglesia de su país ha adoptado para combatirla y evitar que se repitan.

Lubianca Díaz / AFP (Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve

E

n los años ochenta el actual jefe de la iglesia católica, Benedicto XVI, dio su visto bueno a que un presunto sacerdote pedófilo fuera albergado en su diócesis para que se sometiera a una terapia, informó ayer viernes el arzobispado de Múnich. La iglesia católica alemana es objeto desde enero de una serie de acusaciones de abusos sexuales y violencia contra niños en escuelas e internados en los años 70 y 80 y en 19 de las 27 diócesis han sido denunciados los casos.

El pontífice recibió en el Vaticano al obispo alemán, con el que conversó por 45 minutos para examinar el delicado caso. “Estamos consternados por lo que ocurrió, por los actos de violencia a menores y pedimos disculpas a las víctimas de crímenes de pedofilia”, declaró Zollitsch.

Pese la decisión de terapia y a las sospechas de abusos sexuales que pesaban sobre él, “el abad fue designado a título indeterminado asistente-capellán en una parroquia de la diócesis de Múnich por el vicario general de la época”, Gerhard Gruber, explicó el comunicado del arzobispado, del que fue titular de 1977 a 1982 el papa Benedicto XVI.

Sin embargo, para junio de 1986, el abad fue condenado a una pena de 18 meses de cárcel en suspensión y debía cancelar una multa de 2.813 dólares por abusos sexuales sobre menores por el tribunal de Ebersberg, que además de su reprensión le ordenó a seguir una psicoterapia, cuidadosamente vigilada. El inculpado continúa en activi-

dad en Baviera, el más grande de los dieciséis, pero las autoridades episcopales alegan que no han tenido conocimiento de ningún otro incidente similar. Monseñor Gruber, lamentó públicamente que la decisión “haya podido provocar abusos sobre adolescentes y pido perdón a todas las personas que hayan sido perjudicadas”.

BREVES

Evo Morales decidió cambiar el lema de las Fuerzas Armadas de su país

Bolivia: “Patria o muerte, venceremos” Agencias El lema que popularizó Fidel Castro, cuando la revolución cubana “Patria o muerte, venceremos”, ahora también es adoptado por el presidente boliviano, Evo Morales, quien afirmó que

su decisión es totalmente irrevocable. “En vano están intentando cambiar esa decisión, se va a aplicar” mencionó ayer en rueda de prensa agregando que “no va haber ningún referendo, se ha debatido con los mandos militares y (ellos)

contentos y orgullosos aceptaron este término así como el reconocimiento como bandera de guerra a la wipala” (bandera indígena cuadriculada y de siete colores que la nueva Constitución consagró como símbolo patrio). El asunto ha desatado un

fuerte debate entre políticos y militares, sobre todo al anunciarse que la corte socialista será sujeta al actual lema de “Subordinación y constancia, Viva Bolivia hacia el mar”. Pero Morales llamó traidores a quienes se opusieron.

Niños y adolescentes han sido brutalmente asesinados en lo que va de este año en Guatemala, según informó ayer la Agencia de Noticias A favor de la Niñez y la Adolescencia “La Nana”. Un momento de crisis en el tema de la inseguridad está azotando a Guatemala, pues en menos de medio año se registra el 24,8 por ciento de casos a comparación con el año anterior, cuando fueron denunciados 523 casos de muertes de niños y adolescentes por agresiones. Un cuadro sumamente dramático para las proyecciones del 2010, explicó la Unicef. Según el organismo, la cantidad de muertes de menores, víctimas de la violencia “podría ser superior”, ya que en sus estadísticas no se incluyen a las decenas de jóvenes que han sufrido heridas en ataques armados “de quienes no se sabe luego qué les ocurrió”.

ALTO AL FUEGO

ONU confía en el compromiso de Israel y Hizbulá Agencias.- El coordinador especial de la ONU para el Líbano, Michael Williams, ayer aseguró que confía en el compromiso de Israel y el grupo chií Hizbulá, referente a la detención del fuego en el Líbano, pese a las recientes amenazas entre las dos partes. “La situación sigue siendo delicada, sobre todo por el dialecto estridente y beligerante”.

ROY CHADERTON CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº 16-VE-2010 El Concejo Municipal de Jesús Enrique Lossada del Estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confieren artículos 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, acuerda. CONSIDERANDO Que los ciudadanos Oslando Antonio Fuenmayor Durango y Maliz Margarita Medina de Fuenmayor, venezolanos mayores de edad titulares de la cédula de identidad números V-5.053.767 y V- 5.798.179 respectivamente, y domiciliados en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 9 de noviembre del 2009, solicita en comprar una superficie de terreno en condición jurídica ejidal, ubicada en la siguiente dirección: Sector los rosales, parroquia la Concepción de esa jurisdicción, constante de un área de terreno de 268,84 mts2; cuyos linderos y medidas son los siguientes: Norte: Freddy Montilva y mide 26mts. Sur: Ustoquio Seballos y mide 30.30mts; Este: Hugo Morales y mide 09.80mts; Oeste: vía publica y mide 10.00mts. CONSIDERANDO Que los ciudadanos Oslando Antonio Fuenmayor Durango y Maliz Margarita Medina de Fuenmayor antes identificados, han cumplido con los requisitos y condiciones establecidas en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a los ciudadanos Oslando Antonio Fuenmayor Durango y Maliz Margarita Medina de Fuenmayor, por lo del acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal se emite el presente acuerdo de desafectación, para su publicación gaceta municipal y un diario de circulación regional. PÁRRAFO ÚNICO se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para lo que hagan dentro de los cinco (5) días continuos a partir de la fecha de su publicación dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada, a los nueve (9) días del mes de marzo del 2010 años 199º de la Independencia y 150º de la Federación. Concejal Euro Paz Presidente del concejo municipal Visto Bueno Abog. Marian Ferrer Síndico Procurador Municipal

T.S.U. Miriam Cova Secretaria Municipal

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESÚS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº 20-VE-2010 El Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le con ere el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana LEXY JOSEFINA URDANETA FUENMAYOR venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-11.294.096; y domiciliada en jurisdicción del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 05 de noviembre de 2009, solicito en compra una super cie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Los Veteranos, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 286,41 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: vía pública y mide 15.50 Mts.; Sur: Ender Urdaneta y mide 17.10 Mts.; Este: Nancy Fernández y mide 17.40 Mts. y Oeste: Ender Urdaneta y mide 17.80 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana LEXY JOSEFINA URDANETA FUENMAYOR, antes identi cada, ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: LEXY JOSEFINA URDANETA FUENMAYOR, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACIÓN, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para lo que lo hagan dentro de los cinco (05) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, rmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús Enrique Lossada, en La Concepción, a los nueve (09) días del mes de marzo de 2010. Años 199º de la Independencia y 150º de la Federación. Concejal Euro Paz Presidente del Concejo Municipal

T.S.U. Mirian Cova Secretaria Municipal

Visto Bueno Abog. Marian Ferrer Sindico Procurador Municipal

“Gobierno de ficción en Honduras” Agencias.- El embajador de Venezuela en la Organización de Estados Americanos (OEA), Roy Chaderton calificó como ilegales las acciones que ha tomado el congreso de Honduras. “Es un gobierno invasor e intruso, no es un gobierno, es una ficción de autoridad sobre la base de la destrucción de todas las normas constitucionales que le dan fuerza, vigor, vida y vigencia a la democracia en honduras”. Además agregó que el golpe militar contra Zelaya fue por consenso.

CERO PETICIONES

Brasil descartó interceder por los disidentes cubanos Agencias.- El gobierno brasileño, ayer descartó la posibilidad de interceder por los disidentes cubanos ante el gobierno de La Habana, a pesar de las fuertes críticas que ha venido recibiendo. Marco Aurelio García, afirmó que “nos relacionamos con los gobiernos, no con los disidentes, ni en Cuba ni en otros países”. Y negó que existiese un pedido.


Maracaibo, sábado, 13 de marzo de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 9

CHILE-TERREMOTO

Gobierno estima pérdidas en USD 30 mil millones AP Una estimación inicial del gobierno del presidente Sebastián Piñera apunta a que los daños por el devastador terremoto y tsunami de febrero y por la serie de fuertes réplicas, alcanzarían a los 30.000 millones de dólares. El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, señaló que un cálculo preliminar indica que los daños ascenderían a esa suma, pero que no todo ese monto corresponde al fisco. El anterior gobierno de la presidenta Michelle Bachelet calculó que en infraestructura y locales hospitalarios los destrozos eran de unos 5.000 millones de dólares. Además de los destrozos en al menos unas 500.000 viviendas, en carreteras y hospitales, muchos colegios y escuelas resultaron destruidos o severamente dañados por lo que hay aún 1,25 millón de estudiantes de enseñanza básica y media sin clases, según informó el viernes el ministro de Educación, Joaquín Lavín.

URUGUAY

Felipe Mujica parte a Bolivia a consolidar relaciones Agencias El presidente de Uruguay, José Mujica, partió ayer desde Chile hacia Bolivia, en su primera visita oficial al país andino con el propósito de estrechar la relación bilateral. El mandatario, que asumió su cargo el pasado 1 de marzo, asistió el jueves a la toma de posesión presidencia de Sebastián Piñera, que se celebró en la sede del Congreso Nacional chileno, en la ciudad costera de Valparaíso, en medio de fuertes sismos de hasta 6,9 grados Richter. Según informó el embajador de Uruguay en Chile, Carlos Pita, a su regreso de Valparaíso, Mujica permaneció alojado en la residencia diplomática de Santiago “por razones de seguridad”, debido a las continuas réplicas que se sintieron ayer en el centro y sur del país. Tras el primer sismo del 27 de febrero, la Fuerza Aérea Uruguaya operó tres vuelos, en los que desplazó a ciudadanos chilenos que se encontraban en Uruguay y llevó de retorno a su país a uruguayos que estaban en Chile, y trasladó un total de 150 personas.

Guerrilleros de las FARC preparaban un ataque en la frontera

EE UU

Desactivan en Colombia carro bomba con placa venezolana

Michelle Obama viajará a México para estrechar lazos

AGENCIAS

Dos vehículos con cargas explosivas fueron abandonados a 100 metros de un centro de Salud de Panamá de Arauca. Agencias

L

as fuerzas colombianas de seguridad desactivaron dos carros bomba, uno de ellos con matrícula de Venezuela, que presuntos guerrilleros de las FARC abandonaron en una zona de la frontera común, dijeron ayer fuentes militares locales. Los automotores fueron hallados el jueves cerca del centro rural de salud de Panamá de Arauca, paraje de Arauquita, localidad del límite nordeste de Colombia con el país vecino. La Decimoctava Brigada del Ejército, con sede en Arauca, la capital del departamento homónimo, precisó en un comunicado que las cargas fueron desactivadas por artificieros militares y policiales. Uno de los vehículos era un todo terreno sin matrícula en el que los supuestos guerrilleros habían instalado siete kilos de indugel, indicó la unidad castrense, que agregó que la otra bomba, de dos kilos de anfo, había sido introducida en un automóvil de matrícula venezolana. La brigada militar dijo que los vehículos habían sido abandona-

Brigadas especiales de Ejército colombiano actuaron a tiempo para evitar la explosión de la carga.

dos a unos cien metros del puesto de salud de Panamá de Arauca, lo que, sostuvo, hace evidente el irrespeto de los rebeldes a las misiones médicas. El objetivo de los guerrilleros no fue precisado por la fuente, que atribuyó el caso al frente décimo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Los insurgentes son también conocidos por sus ejes de acción en suelo venezolano y por su tránsito entre ambos países. Venezuela ha sido impactada por sus secuestros y extorsiones. La organización calificada como “terrorista” ha sido duramente batallada por el Gobierno de Álvaro Uribe Vélez con el Plan Colombia y las políticas de Seguridad Democrática.

MÁS TONELADAS Las autoridades colombianas decomisaron el pasado 11 de marzo 2,29 toneladas de explosivos que presuntos guerrilleros de las FARC habían almacenado en escondites del noroeste y el suroeste del país, informaron las autoridades castrenses. Los hallazgos se registraron en la zona rural boscosa de Argelia, localidad en el departamento de Antioquia, y el casco urbano de Palmira, municipio en la región del Valle del Cauca, precisaron por separado los responsables de las operaciones.

Unas 600 mil personas viven hacinadas en carpas de refugio

Las víctimas del devastador terremoto en Haití siguen sin techo AP A dos meses del terremoto en Haití, un promesa clave sigue incumplida: la creación de refugios temporales resistentes para acoger a la masa de haitianos sin techo, que sobrevivieron en la capital y sus alrededores. El gobierno haitiano, apoyado por una larga lista de aliados internacionales, ha distribuido alimentos y brindado atención médica a millones desde el devastador sismo del 12 de enero, pero unas 600.000 personas en el área de de-

sastre siguen hacinadas en campamentos improvisados, viviendo bajo carpas, tiendas de campaña o sólo sábanas. Trabajadores humanitarios alertan que estos refugios están destinados a convertirse en focos de enfermedades, que además pueden sufrir inundaciones cuando lleguen las lluvias primaverales. “Es una situación desesperada, es realmente desesperante”, dijo Alex Wynter, vocero en Haití de la Federación Internacional de la Cruz Roja y Sociedades de la Media Luna Roja. “Tiene todos

los componentes de un desastre”. Funcionarios gubernamentales aseguran que avanzan en la obtención de tierras para la construcción de nuevas viviendas, mientras que grupos de ayuda afirman estar listos para empezar la construcción de refugios temporales con mayor resistencia al medio ambiente. Pero el tiempo se acaba ante la inminencia de la temporada de lluvia. Desde un principio, el gobierno haitiano y la ONU, que coordina la ayuda, han insistido que la distribución de alimentos y el refugio.

AP La primera dama Michelle Obama viajará a México entre el 13 y 15 de abril donde se reunirá con jóvenes mexicanos y hablará con Margarita Zavala de Calderón, esposa del presidente mexicano, sobre maneras de impulsar la educación y las oportunidades económicas en ambos países. El viaje busca “enfatizar el compromiso del presidente para cooperar en temas de interés mutuo, el respeto mutuo y la responsabilidad mutua entre las naciones y los pueblos del mundo”, dijo la Casa Blanca. Será el primer viaje oficial de la primera dama sola a un país extranjero, lo cual es “en reconocimiento de los profundos lazos entre Estados Unidos y México”, dice el comunicado. La primera dama mexicana, Margarita Zavala de Calderón se reunió con Michelle Obama el mes pasado en la Casa Blanca.

CUBA-CASO FARIÑAS

El preso en huelga de hambre es alimentado por vena Agencias El disidente cubano Guillermo Fariñas está “débil pero estable” en el hospital tras sufrir el jueves un colapso, el segundo en los 17 días que lleva en huelga de hambre y sed, y recibió sueros y azúcares por vía intravenosa, informó ayer su madre, Alicia Hernández. El sicólogo y periodista opositor reposa en la cama 8 de la sala de cuidados intensivos del hospital “Arnaldo Milián Castro” de Santa Clara, a unos 270 kilómetros al este de La Habana, donde se le han hecho estudios clínicos para determinar hasta qué punto ha avanzado su deterioro físico. La madre, enfermera profesional, le acompañó anoche y hoy dijo que sufre neuropatías, deficiencias cardiacas y otras complicaciones por el ayuno que comenzó para pedir al presidente cubano, general Raúl Castro, un gesto humanitario: que excarcele a 26 presos políticos que, según la oposición, están muy enfermos. El jueves Fariñas, de 48 años, se desmayó y estuvo una hora inconsciente.


10 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, sábado, 13 de marzo de 2010

¡Gracias Santa Bárbara! Desde nuestro arribo al municipio Colón y sus alrededores la aceptación brindada a ha sido inmensa.

Ì KIOSCO ITALIA

Ì KIOSCO ONIDEX

Ì KIOSCO AMARILLO

CALLE 25 ENTRE AVENIDAS 2 Y 3 PARADA DE BUSES LA OTRA BANDA Y LINEA HUMBOLT

AVENIDA 4 ESQUINA CALLE 16 FRENTE AL EDIFICIO LA ONIDEX

AVENIDA 6 ENTRE CALLE 18 Y 19 FRENTE A LA PARADA DE TABAY

Ì KIOSCO GONZA

Ì KIOSCO BUENA ESPERANZA

Ì KIOSCO INMACULADA

CALLE 34 ENTRE AVENIDA DON TULIO Y AVENIDA 4 DIAGONAL AL SUPERMERCADO NUEVA CHINA

AVENIDA4 CALLE 17 UNA CUADRA MAS A BAJO DE LA ONIDEX

AVENIDA 6 CALLE 25 AL LADO DEL COLEGIO LA INMACULADA

Ì EL LLANO C.A. PANADERIA Y RESTAURANT

Ì KIOSCO FELIX SOZA

Ì KIOSCO COMEDOR POPULAR

AVENIDA 3 ENTRE CALLE 28 Y 29 FRENTE A LA PLAZA EL LLANO

AVENIDA 4 ESQUINA CALLE 21 AL LADO DE LA CANTV

AVENIDA 6 CALLE 22 AL LADO DEL COMEDOR POPULAR

Ì KIOSCO MONTE CARLO

Ì KIOSCO PLAZA BOLIVIA

Ì KIOSCO SURY

AVENIDA 3 ESQUINA CALLE 25 DIAGONAL A MEGA BLUMER

AVENIDA 4 ESQUINA CALLE 22 AL LADO DEL CLEN

AVENIDA 6 ENTRE CALLE 24 Y 25 FRENTE AL INSTITUTO NACIONAL DE VIVIENDA

Ì SUPER MERCADO LA TRINIDAD

Ì KIOSCO DE FELIX

Ì KIOSCO GUILLEN

AVENIDA 4 ENTRE CALLE 15 Y 16 FRENTE AL HOTEL MISTAFI

AVENIDA 4 ESQUINA CALLE 25 DIAGONAL A LA GOBERNACION

AVENIDA6 ESQUINA CALLE 25 AL LADO DEL COLEGIO GABRIEL PICON

Ì KIOSCO EL MAGICO

Ì VARIEDADES JUDO

Ì KIOSCO AMADEUS

AVENIDA UNIVERSIDAD SALIDA DE ALTOS DE SANTA MARIA DIAGONAL AL HOTEL MUCUBAJI

AVENIDA 5 ESQUINA CALLE 25 MAS A ARRIBA DEL JUDO

PROLONGACION AVENIDA DON TULIO FEBRES CORDERO DETRAS DEL MERCADO PERIFERICO

Ì VARIEDADES PLAZA DE MILLA

Ì KIOSCO VENUS

Ì PANADERIA MOKA C.A.

PROLONGACION AVENIDA 2 LORA, CALLE 14 PLAZA MILLA ESQUINA COLEGIO COROMOTO

AVENIDA 5 ESQUINA CALLE 24 AL LADO DEL BANCO BANESCO, FRENTE A OVEJITA

AVENIDA 3 ESQUINA CALLE 34 FRENTE AL ARCHIVO GENERAL DEL ESTADO

Ì APUESTAS Y VARIEDADES ESQ. DE LA SUERTE

Ì KIOSCO AZUL

Ì KIOSCO ALBA

AVENIDA 2 ESQUINA CALLE 19 MAS A ABAJO DE CORREDOR HERMANO

AVENIDA 5 ESQUINA CALLE 22 AL LADO DE TIENDA PIMA COTTON

AVENIDA3 ESQUINA CALLE 27 ESQUINA DEL EDIFICIO ALBA

Ì KIOSCO RECTORADO

Ì KIOSCO LA ESPERANZA

Ì KIOSCO EL CONDOR AZUL

ENTRE AVENIDA 2 Y 3 CALLE 24 FRENTE A LA FACULTAD DE ODONTOLOGIA

AVENIDA5 ESQUINA CALLE 20 AL LADO DEL COLEGIO LA INMACULADA

AVENIDA 4 ESQUINA CALLE 32 FRENTE AL COLEGIO

Ì KIOSCO RIGO

Ì KIOSCO LA TORRE

Ì KIOSCO GLORIAS PATRIAS

AVENIDA 3 CALLE 22 BOULEVAR PLAZA BOLIVAR FRENTE A LA PLAZA BOLIVAR

AVENIDA 5 ESQUINA CALLE 18 DIAGONAL AL BANCO MERCANTIL

FINAL AVENIDA 4 CALLE 34 FRENTE AL GIMNASIO LA CUCARACHA

La Verdad del Panorama Regional, Nacional y Universal

J-31503485-9

Por eso decidimos incrementar nuestra presencia en nuevos puntos de venta.


Maracaibo, sábado, 13 de marzo de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

La agrupación zuliana de pop ecléctico suena en las emisoras de radio

DELITO

Gatos Verdes estrena video del sencillo promocional “Hacia ti”

La famosa Gloria Trevi sale en defensa de su madre y pide por ella

ANA VILORIA

El primer disco será publicado en abril. Cautivan a todo tipo de público. Se convierte en una nueva propuesta. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

D

iversos estilos musicales se unen en uno solo para destacar entre las agrupaciones regionales más innovadoras del Zulia. Se trata de Gatos Verdes. La agrupación integrada en su mayoría por mujeres, recientemente estrenó el videoclip de su sencillo “Hacia ti”, cuyo tema está incluido en un primera producción discográfica que saldrá a la venta en el mes de abril y que lleva por nombre “Al otro lado”. En los días siguientes el video será rotado por los canales de la región donde se podrán escuchar ritmos como rhythm & blues, pop rock, jazz fusión, rock y la música clásica. “Sabemos que mantenerse en el medio no es fácil, pero llevamos la unión de las inclinaciones musicales de cada uno de los que conformamos Gatos Verdes. Nosotros somos un grupo diferente con estilo único”, explicó Verónica Caraballo, la voz líder de la agrupación zulia-

Verónica Caraballo y Carmen Julia Parra pertenecen a Gatos Verdes.

na. Además, el tema “Hacia ti” suena en las emisoras de radio desde el pasado mes de enero. Ha sido solicitado insistentemente por los oyentes. Gatos Verdes se inició en el 2002 de la mano de Verónica (bajo y voz líder), María Victoria Díaz (guitarra) y Anel Enrique Torres (batería), quienes se unieron con la convicción de mezclar sus tres diferentes estilos musicales y géneros. Luego, se integró la percusión menor junto a Carmen Julia Parra concibiendo

Agencias La cantante Gloria Trevi afirmó el pasado jueves que su madre es inocente de la acusación de fraude fiscal en México y que tiene el apoyo de su familia. Trevi, intérprete del género pop, dijo el jueves: “Mi mamá no es culpable”. Según los fiscales del caso, Gloria Ruiz Arredondo debe más de 28 millones de pesos (2,2 millones de dólares) por omitir la declaración de impuestos en la adquisición de bienes inmuebles en la década de 1990. Trevi dijo que su madre no adeuda ese dinero y que el asunto será aclarado en un juicio. “Toda la familia estamos unidos, estamos con ella”, aseveró la cantante. Ruiz Arredondo fue detenida en Panamá y deportada a México a principios de marzo. Ahora se encuentra en una prisión mexicana. La misma Trevi pasó casi cinco años en prisión hasta que fue absuelta de las acusaciones de que

Gloria Trevi, cantante mexicana.

había contribuido a atraer jovencitas al grupo que dirigía su representante artístico.

MÁS SOBRE ELLOS

DISCO

Gatos Verdes cumplirá siete años como grupo. Alrededor de 10 canciones serán compiladas en su disco debut. Han logrado captar a todo tipo de público por su originalidad para versionar temas y mostrar sus propias composiciones.

Ricky Martin: “Estoy loco por estar de gira”

de esta manera la fusión ecléctica que hoy día los identifica como un nuevo género.

Josmary Ávila Depablos El cantante puertorriqueño Ricky Martin no solo está preparando su nuevo material discográfico, que según él, viene fuerte y lleno de novedades, como también su próxima gira. El artista, quien por primera vez saldrá de gira después del na-

cimiento de sus gemelos Matteo y Valentino, declaró que está “muy entusiasmado” por presentar su nueva música al mundo. “Un dia largo el de hoy. Acabo de terminar. Estoy bien cansado. Muy buenas reuniones. Estoy loco por estar de gira.”, publicó en su blog en Internet.

El cantante habló de la ruptura sentimental con su novia

CAMLB

Carlos Baute: “Estoy soltero, necesito cariño y amor, yo soy muy mimoso”

Danzas de la región presentarán el show “Caminos del flamenco” Josmary Ávila Depablos

AGENCIAS

Agencias A finales del mes de enero se supo que Carlos Baute y su novia Beatriz Mira habían roto su relación, una noticia que sorprendió a muchos dado que eran una de las parejas más estables de la música y llevaban 10 años juntos. Sin embargo, el frenético ritmo laboral de Carlos parece que fue uno de los motivos por los que decidieron separarse. Pasadas unas semanas, Baute, en plena promoción de su disco “De mi puño y letra” por Latinoamérica, dijo que “estoy soltero y necesito cariño y amor, yo soy muy mimoso, pero el tiempo es

Carlos Baute se encuentra de gira y ha obtenido un rotundo éxito.

el mejor amigo cuando terminas una relación. Eso es lo que estoy haciendo ahora, disfrutando

de la vida, enfocadísimo en mi trabajo” explicó el cantante en México.

“Caminos del flamenco” se titula el show artístico que escenificará mañana Danzas Natali, María José Danza Española y Contratiempo Flamenco Contemporáneo en el marco del Domingo Familiar Formativo del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb). A partir de las 11:00 de la mañana los asistentes podrán disfrutar de coreografías, entre ellas “Bule Bule”, bailado por Danzas Natali; “Yo, tu y...”, a cargo de Contratiempo y “Toro Enamorao” con María José Danza Española. Danzas Natali fue creada el 01 de agosto de 2003 y desde entonces sus alumnos, representantes, seguidores y público en general,

han apoyado la original propuesta coreográfica que les caracteriza, a través de la fusión del flamenco, la danza árabe, la música venezolana, latina y pop en un sólo ritmo y el mismo sentir. Por su parte Contratiempo Flamenco Contemporáneo ha participado en diversos festivales regionales, nacionales e internacionales (Perú, Chile, Brasil). Finalmente, la Escuela María José Danza Española ofrece sesiones de teoría y nociones básicas de ballet así como expresión corporal con el objetivo principal de proporcionar una formación integral que le permita a la alumna perfeccionar su técnica y estimular su crecimiento personal e intelectual.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, sábado, 13 de marzo de 2010

Planificación 2010 Sambil Maracaibo

María Alejandra Socorro, Yuset Atias, Maricarmen Ordóñez, Katy Urdaneta

Osmariel Villalobos, Sandra Villegas, Jessica Barboza Lugar: Sambil Maracaibo / Fotógrafo: Roberto Colina

Mirna Frías y Vicente Izarra

Franklin Lea y Rómulo Rodríguez

Katy Urdaneta y Juan Carlos koch

José Sucre y Ricardo Sucre Juan Carlos Koch, Yuset Atias


Maracaibo, sábado, 13 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

La Zona Escolar Nº 1 inició ayer sus juegos deportivos escolares municipales con el acto en San Jacinto

IVÁN LUGO

Arrancan los juegos de la Zona Escolar Nº1

Más de 850 alumnos de institutos El estadio Nerio “Camarita” El colegio “El Girasol de Giralueducativos públicos y privados le Flores sirvió para la ceremonia na” es una de las instituciones darán vida a los juegos deporti- de apertura en la que desfilaron, educativas que se mostró ante vos municipales escolares de la con sus respectivas madrinas, los los padres y representantes en el Zona Nº1 de Maracaibo. colegios participantes. desfile inaugural.

- 14-


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 13 de marzo de 2010

Más de 850 deportistas participan en los juegos. Las porristas del Colegio Altamira animaron el evento. Participan escuelas públicas y privadas.

FOTOS: IVAN LUGO

El acto inaugural tuvo lugar en el estadio Nerio “Camarita” Flores

Arrancan Juegos Deportivos Municipales

Nerio García Terán (Urbe 2002) ngarcia@versionfinal.com.ve

E

n un sencillo pero emotivo acto, fueron inaugurados los Juegos Deportivos Municipales Escolares de Maracaibo 1. En el evento deportivo participan más de 45 instituciones educativas entre públicas y privadas, de las parroquias Idelfonzo Vásquez, Juana de Ávila y Coquivacoa. Cesar Padrón, Coordinador de Educación Física mencionó que “las disciplinas deportivas que estarán disputándose son: fútbol de salón, voleibol, futbol de sala, atletismo y kickingball. Los juegos se extenderán por dos meses.” En la inauguración se realizó la tradicional elección de la reina del deporte, designación que recayó en la representante del Colegio Los Robles Natalia Lizarazo. El pebetero de los juegos fue encendido por Manuel Arteaga, alumno del Colegio Fátima, quien destaca en la disciplina de fútbol de campo.

Manuel Arteaga, del Colegio Fátima e integrante de la vinotinto sub 15 encendio el pebetero en la inauguración de los Juegos del Municipio Escolar 1

La madrina de los juegos fue Natalia Lizarazo de Los Robles.

45 instituciones educativas están participando en el evento.

La Unidad Educativa, Escriba de Balaguer en el desfile.

TESTIMONIOS Cesar Padrón

Arley Tinaure

Dalila Álvarez

Brella Inciarte

Karol Nava

“Ya con está inauguración han iniciado cuatro de los seis municipios escolares en Maracaibo, las competencias comenzarán desde el próximo lunes. gracias al apoyo de los profesores de educación física y de los directores de los planteles que han puesto todo el empeño”

Deporte: Béisbol. Colegio: U. E Evelia de Pimentel. Octavo Grado “Es primera vez que participamos en los juegos, nuestras meta es quedar en el primer lugar, mi equipo está en buenas condiciones”.

Colegio: Altamira. Deporte: Atletismo Sexto Grado “Quiero divertirme en los juegos, actualmente estoy participando también en los juegos de Lidenorte y el equipo está muy bien entrenado para el evento”.

Colegio: U.E Sor Magdalena de María. Deporte: Kickingball Octavo Grado. “El equipo está muy completo, tanto en la ofensiva como en la defensiva nuestra expectativa es quedar campeonas en la disciplina kickingball.”

Colegio: Dante Alighieri. Deportes: Kickingball Octavo Grado “Estamos muy bien, tenemos muy buenas expectativas con lo que puede ser nuestra actuación en los juegos y estoy feliz de poder participar.”.


Maracaibo, sábado, 13 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

BÉISBOL

La novena visitante ha sorprendidos a propios y extraños con dos victorias consecutivas IVAN LUGO

Sierra Maestra ganó en el estadal Nerio García Terán

La representación de Ciudad Bolivar consiguió su segundo triunfo en el torneo y espera por San Fracisco o Paraguaná para conocer su rival en la final.

Ferrominera espera su oponente en la final de la categoría juvenil El rival se definirá hoy a las 10:00 am, en el estadio Luís Aparicio. Los de Ciudad Bolivar, tienen dos victorias sin derrotas en el torneo. Nerio García Terán (Urbe 2002) ngarcia@versionfinal.com.ve

C

on una excelente actuación monticular de Daniel Ayala, la novena de Ciudad Bolívar Ferrominera, derrotó 7 carreras por 2 a la representación de San Francisco, en el estadio Luís Aparicio. Ayala, quien pertenece a la Pequeña Liga de Cagua, y está reforzando al equipo Ferreminera, lanzó por espacio de cinco y dos tercios de innings, con seis abanicados, y tres bases por bolas. para contribuir con la victoria de su conjunto. La derrota fue para Roberto Ferrer, quién lanzó por espacio de cuatro episodios, seis imparables permitidos, tres bases por bolas, sin propinar abanicados. Movimiento de carreras Desde el mismo primer episodio

Esta semana se iniciaron las acciones del estadal de béisbol en la categoría Juvenil A, para niños con edades comprendidas entre los 13 y 14 años. En el partido inaugural la representación de Sierra Maestra derrotó a San Francisco tres carreras por 0 y de esa manera picar adelante en este torneo estatal. La victoria fue apoyada por la labor monticular de Miguel Molero, mientras que la derrota se cargo a Victor Cabrera, el más destacado en la ofensiva destacaron por Sierra Maestra Henry Ávila y Eminson Soto ambos ligaron de 1 -1. En la segunda jornada celebrada ayer, Máchiques derrotó a La Cañada de Urdaneta 9 carreras por 1, pichert ganador Ramiro Delgado y la derrota para Alexis Ferrer. José Martínez ligó de 3 - 2 en la ofensiva por los ganadores. A segunda hora la representación de Coquivacoa derrotó 8 carreras por 1 a Limenor. La acción sigue hoy en el campeonato estadal de béisbol, en el “Papuche” Díaz de Sierra Maestra y en San Francisco.

ESPERANDO EL PASAJE

IRDEZ

Ì El ganador de este evento obtendrá un cupo para asistir al Latinoaméricano a realizarse en la ciudad de Panamá del 26 al 04 de julio.

Varias actividades deportivas en las comunidades

Ì El equipo que resulte campeón en el latinoamericano, viajará al mundial de la categoría a realizarse en Carolina del Sur, del 28 al 04 de agosto. Ì Cuatro equipos están viendo acción en Maracaibo, Paraguaná, San Francisco, Ferreminera de Ciudad Bolívar y LUZ- Maracaibo. La jornada culminará mañana con la gran final.

los muchachos de Ferrominera, comenzaron a hilvanar su victoria, Arturo Utrera conectó un doblete que trajo al home las tres primeras carreras, anotadas por José Martínez, Juan Arroyo y Oswer Marín. En el tercer episodio nuevamente Utrera, impulsó otra carrera para la cuarta de su equipo y traer desde segunda base a Jakson Tovar. El resto de la producción ofensiva se concreto con una carrera más en el tercer episodio y tres más en

Prensa Irdez

El lanzadorDaniel Ayala ayer fue intraficable para la ofensiva de San Francisco.

el quinto. Las dos rayitas del equipo de San Francisco fueron construidas una en el cuarto y otra en el séptimo episodio. Destacaron en la ofensiva Alvaro Utrera de 3 -2 con tres carreras impulsadas y dos anotadas; Jackson Tovar, de 4 -2 y una carrera impulsada;Jean Arocha de 4 -2 con dos carreras anotadas y José Martinez de 3 -2 con una carrera anotada. Ferrominera conectó siete imparables y no cometió errores en la defensiva, mientras que los sureños conectaron sólo tres hits y

dos pecados. Paraguaná avanzó A segunda hora la representación de Paraguaná derrotó a LUZ- Maracaibo con pizarra de 6 anotaciones por 1, el derecho Leoelvis Partidas se llevó la victoria y el perdedor fue Enderson Hernández por los académicos. En la ofensiva sobresalió José González al ligar de 4-3 con dos carreras anotadas y dos carreras remolcadas. Con este resultado Paraguaná se enfrentará a San Francisco, por el otro cupo a la gran final de la categoría juvenil.

Torneos de fútbol 8, fútbol de salón, kickingball y baloncestos se ofrecerá este fin de semana en varias parroquías de la ciudad. Cristo de Aranza, Cecilio Acosta y Santa Lucía. La doble tanda de kickingball está programada en Cristo de Aranza y Cecilio Acosta. El primer encuentro amistoso se realizará hoy a las 10 de la mañana entre Los Haticos y la Escuela Cristo de Aranza. Mañana a las 10 de la mañana, se escenificará el segundo juego amistoso , en el estadio Luis Emiro Fuenmayor, de la parroquia Cecilio Acosta, entre las muchachas del sector Padre de la Patria y el equipo invitado del sector Las Palmeras. Igualmente en el estadio Luís Emiro Fuenmayor, se desarrollaran los torneos de fútbol 8 y fútbol de salón. En la cancha de la parroquía Santa Lucía, se celebrarán los juegos de la disciplina del baloncesto con la participación de los niños.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 13 de marzo de 2010

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Cuando VERSIÓN FINAL llega a los terrenos de juego son muchos los chamitos que se acercan por pura curiosidad, pero hay otros como Euro y Ricardo que aprovechan al máximo sus entrenamientos y con mucha disciplina esperan que su técnico los llame para dar una entrevista. Ojalá ellos, que van por buen camino, mantengan esa disciplina. NOMBRE Y APELLIDOS: EURO URDANETA FECHA DE NACIMIENTO: 22/09/2003 EDAD: 8 ESCUELA: UE “RAFAEL ESCANDELA” GRADO: 3RO. MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: 20 SECTOR DONDE VIVE: LA CURVA REPRESENTANTES: SHIRLEY URDANETA LIGA: CRIOLLITOS DE VENEZUELA EQUIPO: LUIS APARICIO JR. CATEGORÍA: PREPARATORIO POSICIÓN: JARDINERO IZQUIERDO

LA SEGURIDAD POR ARRIBA Euro Urdaneta quiere que en un futuro próximo cada batazo que salga por los jardines que cuida sea “out por regla”. Sus coachs lo asesoran en la posición de juego y cómo desplazarse, pero este jugador puede ubicarse con sólo el sonido del batazo. Euro es fanático A1 del “Pollito” Rodríguez, muy a pesar que éste es campocorto.

NOMBRE Y APELLIDOS: RICARDO BRACHO FECHA DE NACIMIENTO: 25/09/2000 EDAD: 9 ESCUELA: UE “SANTO CRISTO” GRADO: 3RO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 19 SECTOR DONDE VIVE: LA LIMPIA REPRESENTANTES: MASIEL VILLALOBOS LIGA: CRIOLLITOS DE VENEZUELA EQUIPO: LUIS APARICIO JR. CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: PRIMERA BASE

PRIMERO EN LLEGAR, ÚLTIMO EN IRSE Cuando entrevistamos a todos los peloteros de Luis Aparicio Jr., Ricardo Bracho dejó la conversación para lo último. Él, por ahora, no está para periodistas ni cosas aparte del béisbol. Así que aprovechó al máximo su práctica, dejó las curiosidades atrás y fue el último en irse, pero ojalá sea el primero en rendimiento.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, sábado, 13 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

JUEGOS SUDAMERICANOS

Delegación de Venezuela pide orden a Colombia Agencias.Las autoridades deportivas venezolanas pidieron a los organizadores de los Juegos Sudamericanos de Medellín anunciar la programación definitiva de esa competencia. “Hacemos un llamado a la Odesur para que definan esta situación y que no sigan haciendo cambios de última hora”, dijo la viceministra de Deporte de Rendimiento, Elsa García, al despedir a la primera avanzada de 103 deportistas que participarán en los juegos entre el 19 y 30 de marzo. “Es increíble que a falta de ocho días para el inicio del evento aún no tenemos una respuesta oficial de qué va a pasar”, agregó. García indicó que varias disciplinas, entre las que se incluiría el fútbol y sóftbol femenino, nado sincronizado, 10.000 metros femenino (atletismo), ruta libre combinada (ciclismo) y kata femenino (judo), no cuentan con el mínimo de cinco países inscritos por disciplina. Los organizadores tomaron la determinación de reducir el mínimo con tres o cuatro países, pero la medida aún no ha sido aprobada formalmente por los representantes de los comités olímpicos nacionales. La delegación venezolana en la actualidad está compuesta por 376 atletas, pero de ingresar las otras disciplinas que están en suspenso el numero de deportistas podría incrementarse hasta 415. La totalidad de ellos, segúnGarcía, están “concentrados desde enero porque como gobierno hemos hecho un gran esfuerzo e inversión

El lanzador venezolano sigue sin reportarse a los entrenamientos

BREVES

Los Dodgers buscan “vivo o Milka Duno y Ernesto Viso muerto” a Ronald Belisario en Sao Paulo INDY CAR

AGENCIAS

El derecho tuvo marca de 4-3 con efectividad de 2.04 en el 2009.Podría perder el puesto con el veterano Eric Gagne. Gustavo Pérez /AP

L

os Dodgers de Los Angeles han empezado a tomar medidas de contingencia para su bullpen ante la demora del venezolano Ronald Belisario en presentarse a los campos de entrenamiento Belisario no ha podido conseguir su visa para la temporada 2010 y sigue en su país natal. El derecho tuvo marca de 4-3 y 2.04 de efectividad en 69 apariciones como novato el año pasado, en el que los Dodgers conquistaron el título de la división Oeste de la Liga Nacional. Su agente Paul Kinzer dijo el que no tenía a la mano nueva información sobre el estatus migratorio de su cliente. “Estoy esperando hoy saber de él”, manifestó. “Se supone que está ahora en el consulado”. Belisario enfrentó el mismo problema el año pasado y se perdió dos semanas de la pretemporada antes de sorprender al ser incluido en el roster. Los Dodgers no están tan frustrados como para pensar en deshacerse del relevista de lanzamientos

AP.- Indy Car arranca este fin de semana en Sao Paulo y la prueba en un circuito callejero tendrá a dos pilotos venezolanos en la largada: Milka Duno y Ernesto Viso. Duno llegó a Brasil tras cumplir una agotadora agenda de compromisos alrededor del mundo. Primero viajó de Estados Unidos a Malasia, luego a los Emiratos Arabes Unidos y finalmenrte a Brasil, un total de más de 47 horas en cuatro vuelos diferentes. “Estoy sumamente encantada por nuestra primera carrera de Indy Car en Sudamérica” dijo Milka Duno a la AP.

FÚTBOL AMERICANO El lanzador de los Tiburones también tuvo problemas en Venezuela.

ANDRUS CONCENTRADO Los Rangers de Texas quieren que el torpedero venezolano Elvis Andrus se mantenga enfocado después de su buen debut en el béisbol de Grandes Ligas. Andrus terminó segundo en la votación para el novato del año de la Liga Americana y el manager Ron Washington quiere evitar que el repentino éxito se le suba a la cabeza. El criollo fue el jugador más joven en las mayores en una posición fija la temporada pasada, bateó para .267 con 33 robos en 145partidos

veloces, pero es evidente que sí se sienten cada vez más molestos. “Uno pensaría que ante la oportunidad de ganarse la vida lanzando en el béisbol, lanzar en las Grandes Ligas, mantener a tu familia y hacer una carrera, se haría el máximo esfuerzo por obtenerla”, dijo el gerente general Ned Colletti. “Si él lo ha hecho o no, no lo sé pero lo importante de toda esta situación es que sé logre resolver cuanto antes porque estamos contra el tiempo”. Eric Gagne, un ex ganador del Cy Young al cual los Dodgers tienen en su campamento, sería uno de los relevistas que se beneficiarían por la ausencia de Belisario.

Declarado culpable el asesino de Williams AP.- Un presunto pandillero fue declarado culpable de matar a tiros hace tres años al cornerback Darrent Williams de los Broncos de Denver durante una salida a un centro nocturno para festejar el Año Nuevo. Los fiscales dijeron que Clark hizo los tiros fatales con una pistola calibre .40 desde una camioneta deportiva que se colocó al lado de la limusina alquilada en que viajaban varios jugadores de los Broncos. Williams tenía 24 años y jugaba en su segunda temporada con los Broncos de Denver y tenóa cuatro intercepciones.

El deportivo no ha jugado desde el 15 de noviembre

AGENCIAS

Tiger Woods se prepara lentamente para el Masters de Golf del 2010 AP

Tiger Woods se recupera poco a poco de sus líos extramaritales

Tiger Woods se mantendrá alejado del golf al menos hasta el Masters, informaron a The Associated Press dos fuentes al tanto de los planes del jugador que cayó en desgracia al revelarse que tuvo varias relaciones extramaritales. Woods lleva dos semanas practicando en el campo de Isleworth próximo a su residencia en Orlando, y su coach de swing Hank Haney llegó el fin de semana para trabajar a su lado. El arribo de Haney dio riendsuelta a las conjeturas de que Wo-

ods está por anunciar su vuelta al tour profesional. Las dos fuentes, que pidieron no ser identificadas debido a que el golfista es el que confirmará la noticia, indicaron que éste planea reaparecer en el legendario campo del Augusta National en abril. La única otra vez en que Woods disputó un major tras una pausa tan larga fue el U.S. Open del 2006 en Winged Foot, cuando estuvo fuera de acción durante nueve semanas después de la muerte de su padre. Fue en esa ocasión en que por primera vez no pasó el corte en un major.

Woods no ha jugado desde el 15 de noviembre, cuando ganó el Masters de Australia en Melbourne, el 82do triunfo de su carrera. En su primera presentación en público desde ese hecho, efectuada el 19 de febrero en el TPC Sawgrass, ofreció disculpas por su comportamiento y reconoció haber tenido amoríos extramaritales. También dijo que regresaría al golf y que no descartaba “que sea este año”. Durante las últimas semanas ha habido algunos indicios de que está cerca de regresar a los campos de golf


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 13 de marzo de 2010

SERIE A

El combate se desarrollará en el estadio de los Vaqueros de Dallas de fútbol amerícano

Catania derrotó al Inter de Milán AFP

Manny Pacquiao, la estrella indiscutida en pelea con el ghanés Joshua Clottey AP

El filipino podría decir adiós a las cuerdas. Se esperan más de 45 mil espectadores en el Cowboys Stadium. AP Maxi López marcó un gol ante el Inter.

Texas, EEUU

AFP

E

El líder Inter Milán cayó por sorpresa 3-1 en su visita al Catania, este viernes en el partido adelantado de la 28ª jornada de la liga italiana, que deja a Milan (2º) y Roma (3º), que juegan el domingo ante Chievo y Livorno, con la oportunidad de recortar diferencias con la cabeza. En caso de triunfo en sus respectivos encuentros, el Milan quedaría a apenas un punto de sus vecinos interistas, mientras que la Roma se pondría a cuatro unidades del vigente campeón y a tres del conjunto ‘rossonero’. El Inter no sólo no pudo romper su racha de empates en Sicilia, sino que se llevó un duro correctivo por parte de un equipo que lucha por evitar el descenso a la Serie B y que es decimoquinto en la clasificación. Los lombardos se adelantaron en el 54 por medio del argentino Diego Milito, que aprovechó un gran balón servido por el camerunés Samuel Eto’o, pero el Catania dio la vuelta en el último cuarto, ayudado involuntariamente por el volante ghanés Sulley Muntari, muy desafortunado en el segundo gol local. Tras el tanto del empate, conseguido por el también argentino Maxi López en el 74, Muntari, que acababa de salir al campo, provocó una falta en su primera intervención (80), se colocó en la barrera con sus compañeros y tocó con la mano, lo que dio a los locales un penal que transformó Giuseppe Mascara (81). El ghanés fue además expulsado en esa jugada y dejó al Inter con uno menos en la recta final del choque, donde el uruguayo Jorge ‘Malaka’ Martínez firmó el tercero y definitivo en el descuento (90). Para el líder se trata de su tercera derrota esta temporada en la Serie A, ya que sólo había caído esta temporada en liga ante la Sampdoria (2-1, 6ª jornada) a finales de septiembre y en diciembre frente a la Juventus (2-1, 15ª jornada).

l fenómeno llamado Manny Pacquiao creció con una serie de triunfos contra algunos de los púgiles más famosos de los últimos años. Ahora tiene que vencer a un oponente que no tiene nada que perder. No se suponía que fuese así, pero las cosas casi nunca suceden como se planifican en el boxeo. En vez de pelear uno de los combates más grandes de la historia contra Floyd Mayweather Jr., el filipino tendrá que conformarse con pelear en uno de los estadios más lujosos de la historia. El oponente es Joshua Clottey, un talentoso púgil que nunca ha sido derrotado por nocaut y que llegó a tener uno de los títulos del peso welter. El ghanés sin duda es un rival de peligro para la reyerta de hoy en el Cowboys Stadium de Dallas, Texas. Sin embargo, sólo hay una estrella en este espectáculo. Se esperan unas 45.000 personas para ver de cerca a Pacquiao. “Es el mejor boxeador que he visto”, dijo el promotor Bob Arum,

La leyenda viviente del boxeo, Manny Pacquiao (izq) pela hoy con Clottey (der).

quien incluye a Muhammad Ali en ese grupo. “Nadie jamás ha golpeado con el mismo poder con ambas manos como Manny”. Por supuesto, Arum tiene un interés económico en mente al decir esas palabras, pero pocos se atreverían a negar que Pacquiao tiene un talento inigualable en el deporte. Viene de demoler al puertorriqueño Miguel Cotto para conseguir credibilidad en las 147 libras (66,7 kilos), y ha generado un interés por el boxeo que el deporte necesitaba con urgencia. Hace 12 años, Pacquiao ganó su primer título en las 112 libras (50,8

kilos). Ahora ha sido campeón en siete divisiones y ganará al menos 12 millones de dólares en un estadio reluciente lejos de Las Vegas. Además, lo logró sin Mayweather, ahora convertido en un acérrimo rival después que fracasaron las negociaciones para la súper pelea por la insistencia de Mayweather de que se realizaran pruebas de sangre, y lo que Pacquiao interpretó como acusaciones de que utilizó drogas ilegales para mejorar el rendimiento. “Algunos púgiles como yo, podemos ser los mejores peleadores sin tener que hablar tanto”, dijo

Pacquiao. “Su estilo (de Mayweather) es hablar mucha basura y eso no es un buen ejemplo”. Pacquiao es amplio favorito en las apuestas, aunque quizás exageren un poco la diferencia real entre el talento de los dos gladiadores. Pero hay pocos que apostarían contra Pacquiao en estos días, después de enviar al retiro a Oscar de la Hoya, noquear de forma espectacular a Ricky Hatton y demoler a Cotto en noviembre. Su plan es agregar a Clottey a su lista de víctimas y luego sacar tiempo para aspirar al congreso en Filipinas. Mayweather podría ser el próximo oponente en septiembre, siempre y cuando Pacquiao gane y Mayweather derrote a Shane Mosley el 1 de mayo. Pacquiao también ha insinuado que podría ser el momento de colgar los guantes después de pelear como profesional durante 15 años. “Esta es mi última pelea antes de las elecciones”, comentó. “No estoy diciendo que me voy a retirar. Es difícil decir ahora mismo cuando me voy a retirar, pero esta es mi última pelea antes de las elecciones y estoy muy emocionado por eso”. Clottey (35-3) espera utilizar su defensa para frustrar a Pacquiao. “Esa es la clave para la pelea porque él lanza mil golpes”, indicó Clottey. “Siempre que pelea, lanza mil golpes y los conecta todos. Quiero ver qué va a pensar cuando yo los tape”.

Michael Schumacher cumplió en su regreso al estar entre los tres mejores en las pruebas libres

Mercedes y Hamilton dominan ensayos Agencias Mercedes, con los alemanes Nico Rosberg y el mítico Michael Schumacher, y el McLaren del inglés Lewis Hamilton fueron los más rápidos ayer en el primer día de ensayos libres en Sakhir, donde mañana se abrirá la temporada con el Gran Premio de Bahréin. Los tres fueron los únicos de bajar de la barrera de 1 minuto y 56 segundos, con Rosberg dominando la segunda sesión de entrenamientos (1:55.409), por delante de Hamilton (1:55.854) y “Schumi” (1:55.903). En la primera sesión, más lenta, el también alemán Adrian Sutil (Force India) firmó el mejor registró (1:56.583), adelantando al

español Fernando Alonso en su estreno con Ferrari (1:56.766) y al polaco Robert Kubica de Renault (1:57.041). Los resultados de los primeros ensayos son meramente indicativos, sin validez para determinar la “pole position” y permitiendo conclusiones con mucha cautela, al no conocer las circunstancias en las que cada escudería ha realizado sus pruebas o la cantidad de combustible. Entre las nuevas escuderías, el brasileño Bruno Senna, sobrino de la leyenda brasileña del motor Ayrton Senna, fallecido en accidente en una carrera en 1994, corrió al volante de su monoplaza Hispania, terminando a 11,5 segundos del alemán. La formación española, que por

problemas económicos apenas pudo probar su coche y está conociendo aún los detalles de su funcionamiento, parece llegar al Gran Premio bahreiní en serios apuros y sin grandes aspiraciones, a pesar de que Senna se mostró contento. “Es un buen debut, satisfactorio. No hemos podido hacer todo el trabajo previsto ya que el tiempo no lo permitía. Pero es una jornada en la que hemos trabajado bien y hemos sacado mucha información”, celebró el joven piloto, en el día de su estreno oficial entre los más grandes. Pero el día tuvo como gran protagonista a Schumacher, que volvió a las pistas tras tres años retirado y rindió a buen nivel, pugnando con los favoritos por dominar los

segundos entrenamientos. También levantó una gran expectación Alonso, ya con el mono rojo de Ferrari, con el que intentará ganar el título mundial después de tres temporadas sin hacerlo, desde su doblete 2005-2006 con Renault. “Fue un viernes diferente, en Ferrari se trabaja distinto”, dijo el asturiano, que centró su día en probar los dos tipos de neumáticos Bridgestone con los que se podrá correr en la carrera del domingo. Por otra parte, la FIA aprovechó la cita de Sakhir para mostrarse “muy a favor” de la reintrodución de la “regla del 107%”, que prohíbe la participación en la carrera de los participantes cuyo mejor tiempo en las clasificaciones sea superior en un 107% al mejor crono realizado.


Maracaibo, sábado, 13 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Ruben Nembhard, “estrella” de Gaiteros, alabó el trabajo que están haciendo sus compañeros

TÉCNICO

“Es el equipo con más química de los últimos tres años”

“Kabuby”necesita un“tercer anotador”

RICARDO ORTEGA

Criticó la actitud de algunos jugadores que pasaron por el equipo. Destaca el trabajo de los criollos. Dijo que Greivis Vásquez ya tiene un pie en la NBA.

FLORES PARA GREIVIS Nembhard no se escapa de la “Greivimanía”. Confesó que cuando tiene tiempo ve los juegos de Greivis Vásquez. “Tiene un talento increíble y será otro venezolano en la NBA. Entrará en la primera ronda del draft, entre los puestos 20 y 25. Su disparo es lo que más me gusta de su juego, ya que es excepcional”.

David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

R

uben Nembhard no se sentía tan bien con Gaiteros del Zulia desde hace varias temporadas, y él mismo se confesó ayer. “Ahora provoca practicar, hablar con los muchachos. Es un ambiente totalmente distinto”, dijo el base de los furreros después de la práctica diurna. Nembhard asegura que en el más cercano pasado habían muchos jugadores con intereses individuales que no le hacían bien al equipo musical. “La clave de lo que está pasando es que los jugadores que tenemos en este momento tienen ‘hambre’, quieren demostrar que pueden jugar y eso beneficia al equipo. La

IVÁN LUGO

Nembhard quería un equipo como este desde hace varias temporadas.

plantilla tiene otra actitud”. “Estoy seguro que es el equipo con más química de los últimos tres años”, agregó. Crítica “Ya no tenemos ese equipo con varias ‘estrellas’. Ese fue el problema de las dos últimas temporadas, jugadores que por ganar cosas importantes en la liga como premios de más valiosos o participaron en Juego de Estrellas o firmaron un gran contrato, dejaron de trabajar y eso afecta a los equipos”, recordó el líder anotador de la presente

temporada. “Uno no puede dejar de trabajar. Hay que ser profesional y seguir esforzándose. Este grupo de ahora es mejor. Les gusta entrenar, quieren ganar, y por eso es que la estamos pasando tan bien. Nos estamos divirtiendo y esa es la clave de este Gaiteros”. Nembhard está tan entusiasmado con este grupo, que le recuerda al del 2001, el mismo con el que ganó su único campeonato. “Es que se parece mucho, demasiado. Jugadores que dejan todo en el tabloncillo”, celebró.

“El entusiasmo que veo ahora me hace venir a las prácticas, compartir más con ellos”. La nueva actitud de Nembhard se refleja en cada juego, cada entrenamiento. El base del Bronx, es otro jugador. “Sigo siendo Ruben Nembhard, pero fisicamente estoy mucho mejor, ya que por primera vez en los últimos cuatro años pasé tres meses descansando antes de venir a Venezuela y eso me está ayudando”. “Ru” ve nuevamente a su amigo Chris Jeffries con Gaiteros, pero no sabe cuando. “Me mantengo hablando con él, está jugando en Brasil. No te puedo decir que jugará esta temporada, porque aún apenas comienza esto, pero seguro regresará, así sea el año que viene”.

Chris Jeffries sería una buena alternativa, pero está descartado por ahora.

David Alejandro Chacón Ver solamente la plantilla de Gaiteros del Zulia jugando un partido “interescuadra” es extrañar de una vez la presencia de un puesto tres anotador, versátil. “Si. No hay duda que es lo que más necesitamos ahorita”, dijo un preocupado Jorge Arrieta, técnico de los furreros, que aún espera por un anuncio de la gerencia furrera. Fuentes allegadas a VERSIÓN FINAL aseguraron que la oficina zuliana no está en condiciones, por ahora, de contratar a otro jugador importado, por lo que para la serie ante Trotamundos de Carabobo que arranca mañana, seguirá David Reichel, quien no ha mostrado mucho. Los furreros necesitan de un jugador que ayude en la producción ofensiva, pero cada noche, no de manera intermitente. Jason Edwin, por ahora, hace un buen trabajo defensivo.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 13 de marzo de 2010

En Maracaibo sólo funcionan 10 juzgados de los 13 establecidos para unos cinco municipios. Tribunales de Control están en el blanco de la crítica penalista. El racionamiento eléctrico echa más tierra en las urnas carcelarias de la nación.

Juzgados escriben y prescriben la extensa permanencia del retardo procesal

Epitafios en el cementerio de hombres vivos LUIS TORRES

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

E

l retardo procesal en el país es para algunos analistas un cáncer que carcome todo el sistema penitenciario y termina contaminando toda una sociedad que pide a gritos la disminución de la impunidad para acabar con la criminalidad. Para los presos, es el retardo un epitafio que está sobre sus pechos en el cementerio de los hombres vivos: las cárceles venezolanas. Desde que comenzó el plan de racionamiento eléctrico, y que trajo consigo la disminución de las horas de trabajo en las oficinas públicas, el 70 por ciento de las audiencias, previas a un juicio, han sido diferidas. Aunque el diferimiento no es una situación nueva en el sistema judicial criollo, es ahora cuando se acrecienta por motivos que se salen de las manos del Tribunal Supremo de Justicia y todas sus dependencias. Pero todo tiene su origen. Actualmente, de los 13 tribunales que existen en Maracaibo, y donde se resuelven los casos de otros cuatro municipios, sólo están en operaciones 10 de ellos. Los otros tres han cedido sus funciones desde el año pasado, por motivos de suspensión o destitución. Tal es el caso del Tribunal Cuarto de Ejecución del Circuito Judicial Penal del estado Zulia. El juez Víctor Fonseca fue suspendido desde el pasado 13 de octubre. Hasta ahora no tiene suplente, cuando es el presidente del Circuito Judicial, en este caso Domingo Arteaga, quien se encarga de asignar los suplentes. El Tribunal de Ejecución se encarga de tramitar y considerar los beneficios de los procesados, que son personas que ya están tras las rejas. Pero la acusación es contra los Tribunales de Control. Para el abogado penalista Morly Uzcátegui, son estos juzgados los que provocan el retardo procesal. Mientras el retén El Marite, un

JUZGADOS DE CONTROL EN ZULIA Maracaibo.

13

San Francisco.

1

Rosario y Machiques. 1

Cabimas.

SIN DECISIONES

TRIBUNALES SIN JUECES

¾El portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia actualiza su página a diario con las decisiones de cada Juzgado. De los tribunales de Control sólo el tercero y el cuarto han tenido decisiones en algunos casos. El resto tiene audiencias a celebrar y Santa Bárbara (Sur del Lago) 3 prolongadas desde que comenzó el año.

¾Tribunal Cuarto de Ejecución del Circuito Judicial Penal del estado Zulia Juez Cuarto de Ejecución Víctor Fonseca. Suspendido desde el 12 de octubre de 2009. No tiene asignado juez suplente.

5

¾Tribunal Noveno de Juicio del Circuito Judicial Penal del estado Zulia Juez Noveno de Juicio Nelly Maestre. Destituida desde el mes de julio del año pasado. No se ha asignado nuevo juez.

Fuente: Abogado Morly Uzcátegui / Abogado Humberto Prado / Observatorio Venezolano de Prisiones / Tribunal Supremo de Justicia centro de arrestos preventivos, se llena de presos por años, los jueces de control tienen como principal motivo de existencia presidir las audiencias preliminares. Allí, el juez de control fija que todos los estatutos legales estén en orden para ir a juicio, y si el acusado se considera culpable, se puede condenar sin tener que hacer otro acto judicial. En la mayoría de los casos nadie se declara culpable. “La audiencia preliminar se suspende. Porque no hay transporte, porque no le llega la convocatoria, porque el juez estaba ocupado. Por cualquier cosa. Es un Tribunal que no aporta mayor cosa y por el que se retrasa el debido proceso”, explica el abogado Uzcátegui. La criminalidad El abogado Humberto Prado,

director del Observatorio Venezolano de Prisiones, no achaca todos los problemas a los Tribunales de Control, sino a la inoperancia de todos los juzgados. Además de ello, la criminalidad hace estragos en el sistema judicial y acribilla a mortales y a todas las leyes nacionales. La criminalidad crece a diario, pero los juzgados no. Los palacios de justicia colapsan en medio de la violencia callejera y a veces se hace hasta humanamente imposible tener un control de tiempo entre los casos resueltos con respecto a los que están por resolver. Es uno de los factores. El otro factor no deja de recaer sobre los Tribunales. Como lo dijo hace cinco años el entonces presidente de Tribunal Supremo de Justicia, Omar Mora Díaz, “por

algunos pocos jueces irresponsables se enloda el poder judicial de todo el país. El retardo procesal no se debe al juez nada más sino que intervienen muchos factores, con lo que no queremos librarnos de nuestra cuota de responsabilidad”. Es ahí cuando recae la responsabilidad del racionamiento eléctrico y otras aristas tan inverosímiles como el deterioro de un vehículo, la falta de papel o el mal día de un juez de control. Para Prado, un punto importante es que el 68 por ciento de los jueces provisorios no tienen titularidad. No son autónomos, por lo que no tienen el poder de comenzar o terminar un caso. Además, el abogado acusa que en el país los jueces se escogen a dedo, sin tomar en cuenta las cualidades, la calidad y el profesionalismo.

El resultado es obvio: un sistema judicial estancado en su propio lodo, sin direcciones y sin mayores propuestas para terminar con el retardo procesal que azota al país, que colapsa las cárceles, que deja como prisión las calles de la nación y le dan el origen a la impunidad violenta y contraproducente. Propuesta La propuesta de Prado ni siquiera se ha tomado en cuenta. Él recomienda llevar los tribunales a las cárceles, que desde allí trabajen, conozcan la situación de los presos, resuelvan los casos que más lo ameriten y controlen el sistema carcelario con las propias leyes. Así acabaría el retardo procesal, bajaría la población de las cárceles y cada delito sería penado.


Maracaibo, sábado, 13 de marzo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Abogados de “Jairito” desmintieron la información aportada por el Cicpc

DENUNCIA

“Jairo Cubillán no tuvo nada que ver con el motín en El Marite”

Oficial desmiente tener nexos con criminales

LUIS TORRES

Los juristas dicen que su defendido ya había sido trasladado a la cárcel de Sabaneta por orden del Tribunal Undécimo de Control. Denunciaron violación de derechos fundamentales. Alejandro Bracho

El oficial Mayor de la Policía Regional, Charlis José Marín, negó tener vínculo alguno con el delincuente abatido por el Cicpc hace unos días en la vía a Los Bucares, identificado como Wilson Alberto Díaz Viloria. Al funcionario lo señalaron de haber sido detenido junto con el occiso por intento de robo. “El 26 de agosto me detuvo el Cicpc por presuntamente planear robar una tienda en el sector Los Estanques. Me acusaron de ocultamiento de armas y de desacato a la autoridad. Después de un juicio se demostró mi inocencia”. Sin embargo, el Cicpc lo involucró con el abatido. “Los que salieron señalados en el diario como detenidos yo no los conocía, pero fuimos presos juntos. Pero el abatido nunca estuvo involucrado en el caso”. Su defensa legal se encarga de pedir las explicaciones ante el Cicpc. El organismo mezcló tres casos distintos con el presunto enfrentamiento.

DETENIDO

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

A

bogados de Jairo José Cubillán González, de 30 años de edad, visitaron la sede de VERSIÓN FINAL para desmentir las declaraciones ofrecidas por el Cicpc, donde aseguraban que el detenido fue el causante del motín en el Retén El Marite, y que además estaría implicado en la muerte del Pran del pabellón B, Johan Adelso Parra Cabrera. Daniel Combatti y Douglas Parra, defensores legales de “Jairito”, negaron la información aportada por el Cicpc, alegando que el detenido ya había sido traslado a la Cárcel de Sabaneta, el pasado lunes en horas del mediodía, antes de que se formara la reyerta en El Marite al día siguiente. “Jairo Cubillán no tuvo nada que ver con el motín en El Marite”, dijo Combatti en presencia de la esposa del detenido, Blanca Pérez, y de Jenny Castellano, dueña de la casa donde capturaron a Cubillán. Según el abogado Combatti, que Jairito haya sido el detonante del retén es falso. Dice que su defendido fue presentado ante Tribunal Undécimo de Control, el pasado 7 de marzo, por ocultamiento de arma de fuego, aprovechamiento de cosas provenientes del delito, y que mediante el oficio 0959-10 del mismo tribunal se ordenó su traslado al Marite y posteriormente a la Cárcel de Sabaneta. A Combatti le resulta ilógico

Jairo Cubillán, “Jairito”, está recluido en la cárcel de Sabaneta. Sus abogados dicen que todavía se maneja la presunción de inocencia hasta tanto no tenga una sentencia firme por parte del Tribunal que le sigue la causa. Combatti dice que lo afirmado por el Cicpc es una instigación a enfrentamientos en los penales del Zulia.

CASO Abogados de Jairo Cubillán, así como sus parientes dijeron que el detenido no presenta antecedentes penales.

que, los comisarios del Cicpc hayan dicho que Cubillán es el nuevo jefe del pabellón del Marite, cuando el detenido nunca estuvo presente el día que se registró el motín. “Si él fuera el jefe se hubiera quedado”, dijo Combatti. Allanamiento ilegal Según los abogados, Parra y Combatti, la versión de la captura de Cubillán que ofrece la Policía Científica, tampoco coincide con la narración en el acta policial. “En el acta policial dice que lo venían persiguiendo y que tenía una pistola en la mano, caso contrario a lo que declaran en el Ci-

cpc diciendo que se metieron en la casa porque tenían información de que ahí había un arsenal”, declararon. Agregaron además, que el allanamiento se hizo sin una orden judicial y que los funcionarios causaron destrozos en la residencia de Jenny Castellano. “Tenemos fotografías que demuestran los destrozos que causaron”, dijo Daniel Combatti. Los que defienden a Cubillán dicen que las armas que presentó ayer el Cicpc en rueda de prensa, no pertenecen al detenido, y que el acta policial indica que en la casa se halló una pistola 9 mm marca

Glock y una granada fragmentaria, pero no dice que pertenezcan a Jairo Cubillán. Sobre los vehículos que según el Cicpc, están solicitados por robo, Jenny Castellano, propietaria de la vivienda explica que esas placas están legales y que pertenecen a unos camiones de la Pescadería Macaco, empresa que funciona en la casa donde detuvieron a “Jairito”. Dijo que Cubillán trabaja para dicha empresa, atendiendo a los camioneros que llegan de diversas partes del país, y que por esa razón, Cubillán estaba en esa casa al momento de su captura.

Varios sujetos en motocicletas llegaron al barrio San Agustín II en Francisco Eugenio Bustamante

Acribillaron a un obrero en el patio de su casa Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

De seis impactos de bala fue acribillado antenoche Isidro José Herrera Díaz, de 28 años, y de nacionalidad colombiana, cuando se encontraba en el patio de su humilde vivienda, ubicada en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. La minuta del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales

Juan José Faría

y Criminalísticas (Cicpc), reseña que la víctima se encontraba sentada en una silla, cuando cuatro sujetos a bordo de dos motocicletas llegaron al sitio. Uno de los individuos descendió de una de ellas con pistola en mano, se metió al rancho, y sin mediar palabras acribilló a Herrera, para luego salir huyendo con sus compañeros. Al parecer lo buscaban desde tempranas horas de la tarde, por-

que los mismos sujetos rondaban la zona, pero nadie sabe explicar quiénes eran. Este hecho de sangre se registró en el barrio San Agustín II, sector la invasión a las 7:30 de la noche, y como siempre suele suceder en estos casos, nadie vio y escuchó nada. Los vecinos están temerosos de declarar, para evitar que los asesinos tomen represalias en su contra. Las investigaciones en torno al

caso se iniciaron, y los sabuesos de la Policía Científica manejan el móvil del ajuste de cuentas. En el lugar del hecho no colectaron los casquillos, ya que al parecer los asesinos se los llevaron. Se presume que la víctima residía solo, porque no hubo testigo en el hecho. Hasta el cierre de nuestra edición no se habían presentado familiares a la morgue forense de Maracaibo.

Oficial de la PR defiende el nombre de su hijo muerto Evelis Borjes A la redacción de VERSIÓN FINAL, se acercó el oficial mayor de la Policía Regional Jesús González, para defender el buen nombre de su hijo Daniel Jesús González quien falleció en un vuelco hace un mes frente a los Bohíos El Bachiller. “Mi hijo no es ningún delincuente como quiso ponerlo Felipe Moreno, quien dijo a este rotativo que Daniel Jesús le había robado el carro”. González, manifestó que su hijo no manejaba, trabajaba como carnicero en Víveres De Cándido y trajo dos cartas de buena conducta firmadas por la Intendencia Municipal y el Consejo Comunal de Chino Julio Epiayú. “Daniel ese día estaba en una fiesta, unos amigos le ofrecieron la cola, exijo a la Fiscalía del Ministerio Público que se realicen un reconocimiento post mortem para que se demuestre que mi hijo no era ningún delincuente”, dijo con mucha determinación el oficial jubilado de la PR.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 13 de marzo de 2010

LARA

Pdvsa-occidente lamentó el deceso del marino Adelso González en Bachaquero

Dibise incautó más de 616 kilos de droga

Mala maniobra en la gabarra causaría el naufragio del barco

Agencias Un total de 616,96 kilos de presunta marihuana incautó el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) en el estado Lara. La información la suministró el coordinador de este sistema de seguridad en Lara y jefe del Comando Regional Número 4 (Core 4) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), general de división Luis Alfonso Bohórquez Soto. Precisó que el procedimiento se produjo a finales de la tarde de este jueves en el puesto de control fijo de la GNB La Pastora, ubicado en la carretera LaraTrujillo. Bohórquez Soto señaló que los más de 616 kilos de la presunta marihuana se encontraban en 650 panelas, halladas de manera oculta en el interior de un vehículo tipo cava, modelo Chevrolet color blanco placas número 61E-DAZ. El vehículo era conducido por un individuo de 32 años de edad.

MONAGAS

Ministerio Público imputó a mujer por estafa Agencias El Ministerio Público imputó a Carmen Márquez, apoderada de la empresa Promotora Agua de Canto en el estado Monagas, por la comisión del delito de estafa en perjuicio de una ciudadana, hecho ocurrido el pasado mes de enero. En la audiencia de presentación, el fiscal 1° auxiliar del estado Monagas, José Rafael Rojas, imputó a Márquez, por el referido delito previsto y sancionado en el Código Penal. En ese sentido, el Tribunal 2° de Control de esa jurisdicción, instancia ante la cual se realizó la audiencia, admitió la imputación realizada por el fiscal y acordó la medida cautelar sustitutiva de prohibición de salida del estado Monagas y del país. La situación ocurrió cuando la mujer, en su carácter de apoderada judicial de la Promotora Agua de Canto, manifestó a una ciudadana que no suscribiría el contrato de protocolización por adquisición de vivienda.

ARCHIVO

Se designó un comité investigativo por parte de la estatal petrolera, aunque el Sindicato insiste en que el hundimiento fue por incumplimiento en normas de seguridad. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

na mala maniobra en la gabarra sería la causa del hundimiento de la embarcación Paco II de Pdvsa, el pasado jueves en el Lago de Maracaibo, donde falleció uno de sus tripulantes identificado como Adelso González, de 30 años. Al momento de intentar remolcar la gabarra con el barco Paco II, una nave de la flota de Z&P, contratista expropiada por el Gobierno en mayo de 2009, se precipitó de manera veloz, sin dar tiempo a que los tripulantes tomaran las previsiones. Afortunadamente, los demás tripulantes del navío, Odilio Nava y Georg Guerra, el motorista Arnoldo Ríos y Geovanny Díaz quien se desempeña como gruero; resultaron ilesos al igual que los 28 trabajadores que se encontraban en la Gabarra de Tendido de Líneas GL 220, según informó en una nota de prensa la empresa Pdvsa. Ayer, se conoció que la estatal designó un comité para investigar las causas del siniestro, pero una fuente ligada al caso, asegura que hubo

Los remolques de Pdvsa apoyan las operaciones de las gabarras en el Lago de Maracaibo. Muchas de estas unidades presentan deficiencias de seguridad tras ser expropiadas según el Sindicato de Trabajadores Petroleros.

una “mala maniobra” en la gabarra cuando se trataba de remolcar con el barco Paco II. Pdvsa informó que el hecho se produjo cuando el remolcador se encontraba realizando operaciones de apoyo a la Gabarra de Tendido de Líneas GL 220. Pdvsa también lamentó el deceso de uno de sus trabajadores y expresó su solidaridad con los familiares. Se conoció que Adelso González, fue velado en el sector La L de Ciudad Ojeda. Pero, se desconoce cuánto tiempo pasó como obrero de la industria petrolera. La víctima vivía en el sector Eleazar López Contreras, en la parroquia Alonso de Ojeda, del muni-

cipio Lagunillas. Según se conoció por familiares, González estaba casado y tenía dos hijos uno de cinco años y otro de un año. Descuido El Sindicato de Trabajadores Petroleros en el Zulia, ha sido enfático en denunciar descuidos en cuanto a las normas de seguridad en las embarcaciones petroleras. Germán Cortéz, secretario general, dijo que muchas de las unidades presentan deficiencias, huecos, fallas en el sistema de achiques, falta de repuestos, entre otras carencias que entorpecen y ponen en riesgo la labor de los trabajadores petroleros. La Gerencia de Pdvsa-

NAUFRAGIO hA las 12:30 del mediodía del jueves, la embarcación Paco II se hundió en el Lago. hEl siniestro fue en la estación de flujo 14 en Bachaquero, mientras el Paco II hacía operaciones en el sitio. hAdelso González, uno de los tripulantes, quedó atrapado en el barco y se hundió con la nave. Occidente negó tal afirmación y sostiene que nunca han incumplido con las normas de seguridad de sus trabajadores.

El primero en chocar fue un expreso que se dirigía hasta la ciudad de Caracas

Un muerto y tres heridos dejó colisión múltiple Evelis Borjes (Urbe 2004) eborjes@versiónfinal.com.ve

En un mortal accidente falleció la madrugada de ayer Otto de Jesús González, quien se dirigía con su hijo y dos sobrinos hasta la ciudad de Caracas, a disfrutara de un concierto. Los heridos fueron identificados como, Allan Arcay, de 31 años, un adolescente de 17 años y Elizabeth González, quienes se encuentran gravemente heridos en el Hospital de Guacara. La colisión se ocasionó en la

Autopista Regional del Centro en el Municipio San Joaquín de la ciudad de Valencia, cuando dos vehículos pequeños y un autobús impactaron a causa del exceso de velocidad y el cansancio de los conductores. Las víctimas iban a bordo de un vehículo Mazda de color plata. Se dirigían hasta la ciudad de Caracas, porque los más jóvenes iban a disfrutar de un concierto de la reconocida banda Metallica. “No podemos creer que lo hayamos perdido”, eran los gritos de los seres queridos de González.

Inconciencia Los otros automóviles involucrados, fueron un camión 350 color azul, el conductor Alexis Hernández, quien viajaba solo resultó ileso. Por otra parte, el tercer vehículo se trató de un autobús expreso, manejado por Héctor Torrealba donde se transportaban 40 pasajeros hasta la ciudad capital. Las personas que viajaban resultaron ilesas. Los testigos explicaron que uno de los vehículos intentó pasar a otro, sin darle tiempo y vino el

accidente. Al lugar de los hechos, se presentaron los funcionarios de Protección Civil, Bomberos de Carabobo y la Federación de Búsqueda y Rescate. Los oficiales del Instituto de Tránsito Terrestre, exhortaron a la comunidad en general, tenga mayor conciencia a la hora de transitar por las calles y avenidas del territorio nacional, con la finalidad de evitar que más familias venezolanas pierdan a sus seres queridos en lamentables accidentes ocasionados por el exceso de velocidad.


Maracaibo, sábado, 13 de marzo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Más del 70 por ciento de su cuerpo recibió graves quemaduras

Se quemó una joven en medio de balacera con “bachaqueros” ODAILYS LUQUE

La adolescente de 17 años, iba a visitar a su papá en Mara. Se bajó de un por puesto para ver de cerca una captura policial, pero un enfrentamiento emergió y una esquirla de bala encendió un tanque de combustible. Sus piernas se prendieron en fuego. Evelis Borjes (Urbe 2004) eborjes@versionfinal.com.ve

L

a adolescente Kelly Johana Barroso López, de 17 años, se encuentra en la Unidad de Quemados del Hospital Coromoto después de ser víctima del voraz fuego que provocó una esquirla de bala en un tanque cargado de gasolina, tras un enfrentamiento entre la Policía Municipal de Mara y unos contrabandistas de combustible. En el mismo hecho, Carmen Epiayú, de 28 años, resultó herida de bala en un muslo. La fémina estaba caminando por la calle cuando se produjo el enfrentamiento. Los familiares de la joven de 17 años, quienes se encontraban a las puertas de la emergencia del centro asistencial, comentaron que, a las 2:00 de la tarde de ayer, Kelly Johana se trasladaba en un carro por puesto hasta la parcela de su papá ubicada en el sector Las 15 Letras de la parroquia Ricaurte de Mara. La adolescente comenzó a escuchar los disparos que provenían de un enfrentamiento entre los oficiales de Polimara y unos “Bachaqueros”, (traficantes de combustible), quienes transportaban una gran cantidad de tanques de gasolina. Roberto Barroso, padre de la víctima, explicó que los funcionarios perseguían una camioneta 350 color marrón, en pleno enfrentamiento una de esquirlas de bala cayó cerca en un recipiente que chorreaba combustible. Las llamas fueron inmediatas. “Mi hija aprovechó de bajarse, cerca del lugar del hecho, para irse caminando hasta mi casa que está a cuadra y media de allí. Casualidad que, cuando ella va pasando y averiguando la situación,

Familiares de Kelly Johana esperaban, preocupados a las afueras del Hospital Coromoto, respuestas de los médicos que vigilaban la salud de la adolescente.

Estable de salud ¾Kelly Johana Barroso López reside junto a su madre y tres hermanos en el sector de Cujicito en Maracaibo. ¾Estudia cuarto año de bachillerato en la Unidad Educativa José Félix Blanco, según sus familiares mantiene excelentes notas. ¾Semanalmente la adolescente visita a su padre en el municipio Mara, para disfrutar de su compañía. ¾Los vecinos relataron que la joven se encontraba frente a la camioneta 350 y estaba pisando un poco de combustible que se derramaba de la misma. ¾Los funcionarios policiales desmiente la versión de los familiares. se enciendió en fuego de abajo hacia arriba”, manifestó Barroso. Los testigos explicaron que los oficiales de seguridad municipal, tras llamar a una ambulancia de PDVSA se marcharon del lugar sin prestar un apoyo significativo. La joven estudiante fue trasladada hasta el Centro de Diagnóstico Integral de Santa Cruz de Mara, donde lograron estabilizar sus signos vitales. “A las 5:30 de la tarde aproximadamente, la trasladaron al Hospital Coromoto, porque tiene un 70 por ciento de quemaduras de tercer grado en todo el cuerpo”, dijo su madre con lágrimas en los ojos. Versiones del hecho Los vecinos manifestaron que los funcionarios de Polimara,

“creen que están en el lejano oeste, porque disparaban a diestra y siniestra sin darse cuenta dónde llegaban las balas perdidas”. Arcadio Montiel, diputado Indígena de la Asamblea Nacional, manifestó rechazar categóricamente la actuación de los agentes que laboran en el organismo municipal de seguridad. “No es posible que ellos sigan haciendo los que le dé la gana en el municipio, porque en este hecho también resultó herida otra dama de 28 años”. José González, director de Polimara, puntualizó que los oficiales estaban cumpliendo su deber,. “Los vecinos dicen que los funcionarios no midieron a la hora de disparar, pero realmente en ese lugar lo que se hizo fue detener a las dos personas que iban en el vehículo”.

SIERRA MAESTRA

Familiares de las primas secuestradas ruegan a Dios que lleguen con vida Evelis Borjes Después de una semana de estar privadas de su libertad, los familiares de las primas Betliz Villasmil, de 28 años, y Yasnely Riera, en horas de la noche de ayer oraron en el Estadio Pachucho Romero en Sierra Maestra, con la finalidad de pedirle a Dios que regresen con vida. Endry Villalobos, familiar de las jóvenes, explicó que desde hace 24 horas los secuestradores no se han puesto en comunicación con ellos. “Todavía no sabemos qué es lo que quieren, porqué no han dicho una cantidad específica, sólo queremos que las regresen”. Más de 100 personas, se congregaron en el complejo deportivo, para pedirle al todopoderoso que liberen a las damas. “Los funcionarios de seguridad están haciendo sus investigaciones, todos los días vienen para decir que están trabajando en la búsqueda”, puntualizó Román Riera hermano de una de las plagiadas. Se logró conocer que Betliz Villasmil, sufre de la hemoglobina y continuamente debe ingerir com-

plejo vitamínico, con la finalidad de no descompensar su estado de salud. Las madres de las primas Villasmil-Riera, desde que comenzó el evento hasta que terminó, mantuvieron sus velas en las manos y lloraron inconsolablemente, puesto que desconocen el paradero de sus hijas desde hace ocho días. “Sólo pedimos que nos las regresen con vida, porque ellas son la alegría y la dicha de la familia, no comprendemos por qué fueron víctimas de este delito”, manifestó Villalobos con cara de impotencia y rabia ante lo sucedido. Los familiares de la jóvenes, explicaron que nunca habían sido amenazados ni mucho menos extorsionados por nadie. “Ahora suena el teléfono y tenemos miedo por lo que podamos escuchar en el mismo, en algunas oportunidades no hablan”, dijo el hermanos de Yasnely Riera. Vale la pena recordar que las primas fueron plagiadas, en horas de la tarde del pasado sábado, cuando un vehículo se las llevó desde el frente del C.C. Galerías.

MINISTERIO PÚBLICO

Presentan ocho funcionarios del Cicpc y la DIM por decomiso de droga Agencias En las próximas horas, el Ministerio Público presentará ante un tribunal de control de Cumaná a 8 funcionarios, 5 del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y 3 de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM), además de un ex efectivo de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), quienes resultaron detenidos durante la incautación de 583 panelas de marihuana, hecho ocurrido el pasado miércoles 10 de marzo en la carretera nacional Cumaná- Carúpano. Los fiscales 7° nacional, su auxiliar y 11° de Cumaná, Yemina Marcano, Oneglis Zapata y César Guzmán, respectivamente, presentarán al inspector jefe Luis José Martínez; los detectives Luis Rafael Muñoz y Álvaro Enrique Bonilla; los agentes José Gregorio Quintero y Jesús Manuel Morey; todos del Cicpc. Acusaciones También, los funcionarios de la DIM: inspector Elvis Alexander Serrano; el agente III Antonio

José Meza y el agente Carlos José Carmona; así como, Elio Michell Zacarías, quien fue efectivo de la GNB. Investigaciones La situación ocurrió en horas de la noche del pasado miércoles 10, en un punto de control ubicado en dicha carretera nacional (en la vía Casanay-Cariaco), cuando miembros de la segunda compañía del Destacamento 78 de la GNB revisaron los tres vehículos en los cuales se trasladaban los presuntos involucrados. En ese sentido, los funcionarios que realizaron el procedimiento encontraron 299 panelas en la camioneta Terios y otras 270 en el carro Hyundai Accent. La droga permanecía oculta en bolsas plásticas negras. También incautaron ocho armas de fuego. Luego, la GNB realizó un allanamiento en un galpón ubicado en la avenida Universidad de Cumaná, lugar en el cual encontraron otras 14 panelas de marihuana, con caraterísticas similares a las anteriores, por lo tanto la Fiscalía tomó la desición.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 13 de marzo de 2010 · Año II · Nº 537

REPORTAJE

SIERRA MAESTRA

Las cárceles: Cementerio de hombres vivos

Familiares de damas plagiadas oraron anoche

- 20 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Residían en Brisas del Sur. Fue una noche terrible para el vecindario. Se desconocen las causas de la masacre. Tal vez una violenta discusión desató la sed de venganza.

Baño de sangre detrás del CADA de Sierra Maestra en San Francisco

Mataron a tres muchachos durante un juego de dominó JORGE CASTRO

pero continuaron su curso.

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

D

os sujetos tiñeron de sangre el barrio Brisas del Sur, en la parroquia Manuel Dagnino, luego de acabar con la vida de tres jóvenes, mientras conversaban y jugaban dominó en la calle 129, ubicada detrás del supermercado Cada de Sierra Maestra. Este hecho ocurrió a las 9:30 de la noche del pasado jueves, cuando Diriel José Sánchez Garrido, de 19 años; Jordan Jackson Villamizar González, de 17; y Júnior Cabezas, de 13; fueron acribillados, mientras que otro adolescente identificado como Júnior José Sánchez Rivera, de 16, resultó herido en el ataque. Las versiones sobre los hechos son confusas, pero lo cierto es que fueron dos sujetos que llegaron a pie, cometieron el crimen y huyeron rápidamente con pistolas en mano por la avenida principal del barrio. Júnior Cabezas y Jordan murieron en el acto, mientras que Diriel se levantó y dio unos pasos, pero cayó mal herido. Tras el hecho, efectivos de la Policía Regional (PR) llegaron al sitio, y trasladaron a los jóvenes hasta la Emergencia del Hospital General del Sur (HGS). Cabezas y Villamizar llegaron sin vida, mientras que Diriel falleció minutos después de su ingreso. Vecinos dieron a conocer algunos detalles, e indicaron que los sujetos trataron de devolverse,

Desgarrados Son tres familias las que ahora sufren la pérdida de un ser querido. La delincuencia desatada, y la falta de seguridad, son algunos de los aspectos que vive la sociedad en general. Merfi y Desiré Sánchez, madre y hermana de Diriel, lloraban desconsoladas en la pequeña sala donde será velado el joven que salió de su casa a comprar comida. “Mami ya vengo, voy a comprar unos perro calientes con los muchachos”, le gritó Diriel a Merfi, cuando ésta le silvó para que se fuera a dormir, sin imaginar que encontraría la muerte minutos después. Tras el hecho, vecinos fueron a las casas de las víctimas a avisar sobre lo sucedido. Diriel y Jordan residían en el sector Brisa Alegre, del barrio Brisas del Sur, mientras que Júnior Cabezas y Júnior Sánchez, estaban alojados en la casa de María Santiago, vecina de la zona. Cabezas y Sánchez, junto a otro joven llamado Andy Romero, llegaron desde Mérida hace cuatro días. Todos viven en la urbanización Coromoto, ubicada en el sector Las Virtudes, del municipio Tulio Febres Cordero, en Caja Seca. Sánchez es primo de los hijos de Santiago, y llegaron a Maracaibo para trabajar como promotores vendiendo panque. A las afueras de la morgue se encontraban los familiares de Jordan quienes indicaron que el

LAS VÍCTIMAS hDiriel Sánchez estudiaba sexto grado por parasistema y trabajaba en una mueblería con su tío. Era el menor de tres hermanos. hJordan Villamizar trabajaba en un pulilavado y estudiaba bachillerato por parasistema. Era el mayor de siete hermanos. Sobre Júnior Cabezas se desconocen mayores datos.

Familiares de Diriel lloran desconsolada su muerte. Jamás imaginaron este hecho.

joven estudiaba bachillerato en el liceo Luis Urdaneta, ubicado en el sector, y que salía a las 10:00 de la noche, pero el jueves lo soltaron a las 8:30. Cuando llegaba a su casa fue convidado a comprar comida en el Cada, y por eso le entregó sus cuadernos a una vecina de Diriel y se

fue con los muchachos. Investigaciones Los sabuesos de la Policía Científica comenzaron las investigaciones del caso, determinando este hecho como un ajuste de cuentas, y señalando que fueron dos los asesinos de estos jóvenes.

Los investigadores presumen que los sujetos buscaban a Diriel Sánchez. Se conoció que el mismo día del hecho fue detenido por efectivos de la PR cerca de su residencia, supuestamente por no traer consigo sus documentos personales, pero algunos vecinos indicaron que a la víctima le encontraron un tabaco de marihuana, y por ello fue detenido. Debido a esto, su tío, con quien trabajaba en una mueblería como carpintero, acudió al comando policial de Cristo de Aranza, y lo sacó de la cárcel. Extraoficialmente se conoció que la víctima habría tenido problemas con unos sujetos hace días, y que éste podría haber sido el detonante del crimen, aunque la versión no fue confirmada. Sin embargo no se descarta que los asesinos habrían ido en búsqueda de los jóvenes que llegaron de Mérida. Júnior Sánchez, quien resultó herido, se fue a su ciudad natal tras ser atendido en el HGS, mientras que Andy Romero huyó al conocer sobre la muerte de Júnior Cabezas.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

740

969

12:00 m.

135

452

01:00 pm

386

982

07:00 pm

734

106

09:00 pm

153

207

08:00 pm

294

500

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

210

Escorpio

12:00 m.

367

Acuario

01:00 pm

285

Aries

07:00 pm

473

Libra

09:00 pm

546

Cáncer

08:00 pm

612

Capricornio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 676 834 04:30 pm 944 062 07:45 pm 920 867 TRIPLETÓN 12:30 pm 797 Leo 04:30 pm 393 Leo 07:45 pm 491 Libra

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 319 B: 025

7:30 pm MULTICOLOR A: 987 B: 492

TRIPLETAZO 892 Capricornio

TRIPLETAZO 837 Sagitario

MOROCHO ZULIANO 319 - 025

MOROCHO ZULIANO 987 - 492


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.