Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 15 de marzo de 2010 · Año II · Nº 539

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

ZULIA Las comunidades imploran una medida especial del gobierno nacional

INFORMACIÓN ASCENSOS

Versión Final tiene nuevos coordinadores

“Suspendan los apagones durante esta ola de calor” Desmayos, ahogos, angustias y debilidades sufren ancianos y niños. Ayer la temperatura volvió a castigar a los sitios racionados entre 1:00 y 3:00 pm

Carlos Moreno

José Flores

Los licenciados Carlos Moreno, como Jefe de Redacción, y José Flores, como Jefe de Información, se convierten desde hoy en los primeros ascensos del Diario Versión Final, justamente cuando ya estamos rumbo a nuestro segundo aniversario previsto para el 8 de septiembre.

Hora:

Ì Maracaibo

38º

Ì Bachaquero

39º

Ì Cabimas

37º

Ì Casigua

36º

Ì Ciudad Ojeda

36º

Ì Caja Seca

34º

- 11 -

LUNES DEPORTIVO Fernando Alonso debutó con la Ferrari en plan de héroe AFP

-9-

POLÍTICA CHÁVEZ

“Henri Falcón será pulverizado del mapa político” En el Aló Presidente el Jefe de Estado ratificó la expulsión del Gobernador de Lara de las filas revolucionarias por haberse ido del Psuv hasta el PPT. “La expropiación de la Polar fue la gota que desbordó el vaso”, repitió Chávez desde Cumaná a través de VTV, Vive, Telesur, Tves, ANTV, YVKE Mundial, Radio Nacional y demás medios manejados por la revolución.

-3-

DILEMA PARA EL PPT:

¿Llegará a Lara la operación “Falcón vas preso”? Hoy José Albornoz en nombre de la tolda socialista Patria Para Todos fijará posición sobre la orden del Presidente Chávez, emitida el sábado, de buscar un nuevo Gobernador para el estado Lara, tras calificar a Henri Falcón de “desertor”

-4y5-

El doble campeón mundial oriundo de Asturias, Fernando Alonso, dio una espectacular campanada para el 2010 al ganar ayer el Gran Premio de Bahréin con el cual arrancó la temporada de Fórmula 1. Otro de la Ferrari, el brasileño Felipe Massa, entró segundo al reaparecer luego del accidente de Hungría que lo tuvo al borde de la muerte. Otro legendario de las pistas, el alemán Michael Shumacher, de 41 años, dejó atrás el largo retiro con un meritorio sexto lugar al frente de un Mercedes.

- 15 -

SUCESOS MARACAIBO

MARACAIBO

VOLCÓ CAMIONETA

Un muerto y 3 Mataron a un Cuatro muertos heridos en la portero por en el muro de Circunvalación 1 cumplir su deber Lagunillas - 22 -

- 22 -

- 23 -

SAN FRANCISCO

Dramático asesinato de una jovencita - 23 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 15 de marzo de 2010

El precandidato a la Asamblea Nacional señaló que siente una gran deuda con el Zulia. Confía en las aspiraciones de los estudiantes.

Tomás Guanipa considera que las candidaturas de los presos políticos atraerán votos

“Lo de Mendoza es simple malcriadez” ERNESTO RIOS

Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

E

l secretario nacional de Primero Justicia y uno de los nombres más sonados en la política regional para la candidatura la Asamblea Nacional, Tomás Guanipa, visitó VERSIÓN FINAL para hablar sobre los debates que se han propiciado desde la Mesa de la Unidad Democrática. Afirma que respetarán las decisiones que salgan en consenso de la oposición e invitó a los actores políticos a unirse para lograr la mayoría en la AN y así recuperar la constitucionalidad dentro del Parlamento. —¿Por qué insistir en una candidatura de un preso político que muy seguramente el Tribunal Supremo de Justicia no aceptará porque ya está sentenciado según lo señalan ellos? —Hay unos que están sentenciados, pero no tienen sentencia firme, es decir, no están inhabilitados políticamente. El tema de los presos políticos tienen una importancia muy grande, porque estamos en un país donde se persigue a la gente porque piensa de

Guanipa: “El mensaje de los jóvenes llega a donde no lo hacen los políticos”.

una forma distinta. Hay que tener como bandera lo que ha ocurrido con algunos a quienes se les ha quitado su libertad, es el caso del estado Zulia, tenemos al comisario ‘Mazuco’, quien tiene dos años esperando que le hagan juicio y ni siquiera eso han hecho. Él no ha tenido la oportunidad de ver crecer a su hijo. —¿Usted cree que el TSJ permitirá estas candidaturas? —Nuestra aspiración es que se permitan, yo creo que dentro de

ese equipo nacional unitario y de alternativa democrática en la AN, se debe contar con la voz de quienes han sufrido en carne propia la separación de su familia, los juicios viciados, así como el uso de la justicia para perseguir y callar la voz de la disidencia. —Aclaremos una duda: ¿Forero y Simonovis fueron sentenciados a 30 años, eso no es una sentencia firme? —No. Porque ellos tienen aún el derecho de apelar, y es solamen-

Delsa Solórzano: Los presos políticos saldrán en libertad en enero “Unos van a salir en libertad el 5 de enero por vía del voto popular y otros saldrán el 6 de enero por vía de la Ley de Amnistía. La utilización de la Asamblea Nacional no será solamente para reencauzar democráticamente al país, sino para hacer justicia y otorgarles la libertad a nuestros hermanos venezolanos que bien lo necesitan y merecen”, manifestó ayer la

HOY

vicepresidenta de Participación Ciudadana de Un Nuevo Tiempo, Delsa Solórzano, en relación a la situación de los presos políticos y exiliados venezolanos. Solórzano también explicó cómo el derecho a la propiedad privada estaría siendo violado por el gobierno con la aprobación de ciertas leyes. “La reforma constitucional que el pueblo rechazó masivamente el 2 de diciembre de 2007 ha sido im-

Roberto Rangel, ingeniero en gas / Paúl Silva, pastor evangélico Servando Romero, estilista profesional / Noraida Boscán, educadora Amelia Aguillón, nutricionista

vamos a caer en eso, porque el que respeta las reglas no pierde. En el resultado de 2008, sacamos entre Primero Justicia y UNT casi 400 mil votos y los dos partidos apoyan a Julio Borges. Así que no podemos utilizar las primarias para satisfacer ambiciones personales. —¿Cree que la gente esta motivada a votar? —La gente está motivada a votar en un 55 por ciento, pero creo que tenemos que hacer un gran trabajo para aumentar esa motivación. Tenemos, además, una gran deuda con el Zulia, porque permitimos que con una minoría quince diputados oficialistas fueran a la AN a traicionar lo que han sido los valores de este estado. Yo aspiro a estar en la AN, para con mi presencia, ayudar a devolverle al Zulia sus competencias. —¿Los estudiantes están preparados para ser diputados? —Sí. Los estudiantes han tenido un respaldo de la sociedad sin precedentes. Un 78% de la gente cree en la lucha estudiantil, y cuando un estudiante habla tiene el poder de hablarle tanto al oficialismo como a la oposición, cosa que a veces los dirigentes políticos no podemos hacer por cuestión de credibilidad. En el Zulia contamos con Víctor Ruz y Romer Rubio para representarnos.

JULIO BORGES

Aseguró que el voto popular y la Ley de Amnistía serán las dos vías

Agencias

te una sentencia firme cuando la decisión venga directamente del TSJ, y cuando ya se hayan agotado todas las instancias de apelación ratificando la pena, y eso no ha ocurrido. —¿Ustedes no creen que eso vaya a ocurrir antes de las elecciones? —No debería ocurrir, pero de este Gobierno se puede esperar lo que sea, lo que sería inaceptable es que creyendo que el Gobierno lo va a hacer, no los postulemos. —¿Qué está pasando con Julio Borges y Enrique Mendoza, qué ha pasado con ese careo? —Hasta ahora el careo lo tiene es Enrique Mendoza. Hace cinco años cuando fuimos a conformar esa plancha unitaria que al final se logró conformar en todo el país para la AN, en ese tiempo hubo una voz disidente que fue la de Enrique Mendoza. ¿Qué decía él?: “Tengo que ser yo”. Hace dos años apenas fuimos a firmar para escoger el candidato para la Gobernación de Miranda y hubo otro enfrentamiento con Mendoza. Uno no comprende cómo la agenda de una persona puede estar por encima del colectivo. Él estuvo de acuerdo con todas las reglas que se plantearon, ahora resulta que se niega tan siquiera a conversar y eso le hace un gravísimo daño a la unidad, eso es una simple malcriadez y una postura egoísta, pero no

puesta, y la propiedad privada se acabó en Venezuela con esta nueva ley o reforma de la llamada ley de Indepabis o Ley de Protección a las Personas para el Acceso a Bienes y Servicios, que por cierto lo menos que hace es protegerlas como lo hacía el Indecu en su época”, afirmó. Hizo un llamado a la población a estar alertas sobre la aplicación de esta ley e indicó que los juristas demócratas estarán vigilantes.

“La Ley de Tierras Urbanas perjudica a los venezolanos más pobres” Agencias.- El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, señaló ayer lo perjudicial de la Ley de Tierras Urbanas para los venezolanos. “Está a punto de aprobarse la Ley de Tierras Urbanas, que constituye un golpe duro a todos los venezolanos y especialmente a los más humildes, quienes pierden su derecho a ser propietarios de su tierra, su vivienda y a crecer y progresar”. Para Borges, en conclusión, la

ley hace que los venezolanos trabajen para el Gobierno. “Es sencillo, la gente no tiene derecho a progresar, ni vender ni ser propietario. Además es una ley monopólica, donde el Gobierno será el único dueño de las tierras en los barrios”. El dirigente insistió en que es necesario asegurar el Parlamento nacional para devolverle al país un Poder Legislativo favorable a la democracia y a la creación de leyes coherentes y dignas.

MAÑANA María Eugenia Faría, arquitecta de Maracaibo / Ricardo Montañez, compositor José Luis Malpica, comerciante de modas/ Sobeya Albarrán, modelo Ruth Marín de Flores, estilista profesional


Maracaibo, lunes, 15 de marzo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Segundo día corrido de reflexiones del Presidente sobre el paso del Gobernador larense al PPT

Chávez: “Henri Falcón terminará pulverizado del mapa político” PRENSA PRESIDENCIAL

Tras botarlo de la revolución el sábado, el mandatario amplió el tema desde Cumaná en su Aló Presidente de ayer. “Va a querer repetir como Gobernador o ser Presidente, y está muy equivocado”. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

A

las 3:25 de la tarde de este domingo el Presidente Hugo Chávez arrancó su segunda arremetida consecutiva en contra del gobernador de Lara, Henri Falcón, al anunciar que “va a terminar pulverizado del mapa político”. Ocurrió en el Aló Presidente número 353, transmitido desde Cumaná, donde se refirió a la situación de la pesca marina en el país y exigió tener entereza revolucionaria para neutralizar las manipulaciones de la burguesía. Al respecto, señaló a Henri Falcón como un ejemplo de sumisión a la oligarquía que, según Chávez, lo quiere como el próximo Presidente de la República en una supuesta jugada ya ensayada con Eduardo Manuitt, en Guárico. El Jefe de Estado enmarcó la supuesta estrategia burguesa en “lo que llaman chavismo sin Chávez”, que en su criterio subyace en el partido Patria Para Todos. “Ellos dicen que son revolucionarios... Y no lo son. Se están prestando desde ese partido supuestamente revolucionario para ese juego. Vean como aplaude la burguesía de Lara a Henri Falcón -y ahí Chávez gesticuló con energía- porque quieren dividirnos como ocurrió en Nicaragua, cuando aquella burguesía dividió a los comandantes sandinistas. Así dividieron a Bolívar, Páez y Santander”. Aseguró que a Henri Falcón lo

rodeó la burguesía y lo volvió nada. “Ya ése venía así desde que fue alcalde...ahora está simulando que se pasó para otro partido revolucionario...lo que está es utilizando al PPT. Yo no se si es que el PPT, que dice estar conmigo, se da cuenta”. Se refirió al general Acosta Carlez, quien como Gobernador de Carabobo también fue absorbido por la burguesía, y “terminó vuelto nada”. A su juicio, se trata de personajes “sin coraza revolucionaria”. Minutos después retornó al tema del mandatario larense. “La vez que estábamos en el antiguo Hipermercado Éxito, Henri Falcón estaba como cucaracha en baile de gallina, se veía muy incómodo. En la cara se le veía. Yo lo miraba a los ojos y hablaba de la expropiación. Henri volteaba la mirada. Ahi dije ayyyyy, este no aguanta. Se liquidó él mismo”. Sucedió lo mismo cuando recorrían la panadería y -según Chávez- Henri parecía estar en otro mundo. “Bueno, después llegó lo de la Polar, que fue la gota que desbordó el vaso...Y, ojo, él cree que va a volver a ser Gobernador o Presidente...y resulta que está bien equivocado”. De esta manera, el primer mandatario nacional amplió sus reflexiones respecto a Falcón, a quien en la víspera calificó de desertor y execró de la revolución por haberse ido del Psuv para el PPT acusando falta de diálogo y de tolerancia. Falcón fue fundador del MVR y del Psuv en Lara. Fue durante dos períodos un popular alcalde que el

• Designó a Raúl Arocha, nacido en El Vigía, como nuevo presidente de Cadafe. Es Ingeniero electricista egresado de la ULA. • En un pase inauguró la planta de generación distribuida Barúa, en la parroquia Rafael Urdaneta del municipio Baralt, en Zulia. Tiene una capacidad instalada de 15 megavatios. Beneficiará a más de dos mil 500 familias de los sectores Concesión 7 y El Tigre, al Sur

•El presidente Hugo Chávez ordenó ayer que las pensiones de sobrevivientes se eleven de 80% a 100% del salario mínimo, así como modificar la ley que le retira esta ayuda a aquellas personas de la tercera edad que contraen matrimonio de nuevo. “Ando a la caza de las injusticias del mundo. Eso es culpa del capitalismo que quiere más y no les importa qué edad tiene, ni la salud, ni nada”. •Desestimó las cifras de los “escuálidos” acerca del supuesto deterioro del poder adquisitivo del venezolano y lo calificó de un intento de manipulación. Resaltó que la inflación promedio anual de su mandato es de 21%, mientras que en el período del ex presidente Carlos Andrés Pérez fue de 46%; y en el de Rafael Caldera llegó a 70%. • Resaltó los avances de su gestión en la reducción de la pobreza en el país. “En Venezuela nadie pasa hambre ahorita”. Confió en las cifras del Instituto Nacional de Estadística, que reflejan una reducción del indicador de 70 a 25%. Se fijó como meta romper el piso de 20% en menos de dos años.

Hugo Chávez reiteró que no será posible un “pacto” con la burguesía. Instó a los militantes de su partido a que se retiren si no se sienten comprometidos con el proyecto.

23 de noviembre de 2008 ganó ampliamente la Gobernación en reemplazo de su camarada Luis Reyes Reyes, con quien traía varios años de pésimas relaciones. Ahora, está confrontado con la alcaldesa de Barquisimeto (Iribarren), Amalia Sáez, quien es considerada una protegida del ahora ministro Reyes Reyes, y para quien el propio Chávez ordenó el pasado sábado un “trato especialísimo”. La crisis entre Chávez y el Gobernador se agudizó cuando el primero ordenó expropiar la zona industrial de Barquisimeto para sacar de esa área los depósitos de la Polar y construir 250 viviendas.

El líder larense expresó su desacuerdo, señalando que tiene 74 proyectos habitacionales en Barquisimeto a la espera del financiamiento del gobierno nacional, mientras que en la zona industrial sería riesgoso levantar viviendas al lado de grandes chimeneas y junto al paso de grandes gandolas. Además, la Polar ofreció un terreno más amplio en una zona urbana privilegiada y con todos los servicios instalados. Hoy el PPT fijará posición sobre la expulsión de Henri Falcón del proceso revolucionario, según prometió el sábado su secretario general José Albornoz.

En detalle • Durante el inicio del programa, inauguró la empresa mixta socialista pesquera industrial del Alba (Pescalba), en Cumaná, estado Sucre, que aporta el 50% de la producción nacional. Pescalba cuenta con el barco pesquero Gran Mariscal de Sucre; el Presidente lo recorrió para constatar su buen funcionamiento. Propuso exportar el atún nacional.

EN NÚMEROS

del Lago de Maracaibo. La inversión fue de 22 millones de Bs.F. • Criticó al gobierno de Estados Unidos, al que calificó de cínico cuando señala a otros países de violar los Derechos Humanos. “Estados Unidos nos acusa a nosotros de violar los Derechos Humanos, vaya que cinismo. Ellos han tirado hasta bombas atómicas y nunca han pedido perdón los que gobiernan a Estados Unidos”. • Pidió a la Reina de Inglaterra que de la independencia a San Vicente y Granada. “El jefe de Estado en estos países todavía es la Reina de Inglaterra, no tienen la independencia plena”. Le solicitó al vicepresidente Elías Jaua, enviar una comisión a San Vicente para incorporar a la empresa Pescalba a los acuerdos con esos países.

A estudiar Durante su alocución, Chávez ordenó que se dicten “cursos evaluados” a los casi cuatro mil candidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) para las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre. “Hay gente floja que nunca agarra un libro y que prefiere las telenovelas y otros pasatiempos electrónicos en lugar de prepararse para el socialismo del siglo XXI. A estudiar compadre, a estudiar. Si usted quiere ser diputado a la Asamblea Nacional y se autopostuló, ahora léase este libro en una noche y me hace un resumen al día siguiente”. Los instó a leer El Manifiesto Comunista, de Carlos Marx; Reforma o Revolución, de Rosa Luxemburgo; y El Hombre en Cuba, de Ernesto “Ché” Guevara. Los cursos serían evaluados y abordarían materias como matemática y política. Repitió que sería una tragedia para el partido que no se renueve la mayoría de la que hoy goza en la Asamblea Nacional. “Si ustedes me ponen a todos los Gobernadores y Alcaldes de oposición, no sería tan grave como que en la Asamblea ganara la contrarrevolución, porque allí es que se hacen las leyes y se aprueba el presupuesto de la nación”.


4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 15 de marzo de 2010

Tras ser botado de la revolución por el máximo líder, inicia su propio calvario

A Henri Falcón le espera lo peor Su rebeldía coincidió con el notable bajón de Chávez en las encuestas. Su atrevimiento se produjo en tiempos

de apagones, corrupción y auge de la Entonces, tal vez pague caro la deinseguridad. Y quizás en eso supera a cisión que en los círculos oficialistas los “pecados” de otros gobernadores. luce como una traición política. Equipo de Investigación

E

l libreto de los gobernadores perseguidos por los tribunales a raíz de la indignación de Chávez ya está en manos de instituciones como la ONU, la OEA y el Parlamento Europeo. Está en prensa, radio y televisión de cualquier parte. Se debate en universidades y foros mundiales. Lo conocen a plenitud los venezolanos, y el Zulia fue escenario directo de su momento más conmovedor cuando el Presidente decretó desde Maracaibo la “Operación Rosales vas preso”. A casi un año del arribo de Manuel Rosales a Lima, surge una especie de relevo en el paredón de los linchamientos políticos. Es el momento del Gobernador de Lara, Henri Falcón, a quien por la medida pequeña le dejarán caer las espadas que colgaban sobre su cuello con unas supuestas irregularidades en las obras del sistema de transporte de Barquisimeto. Ya el Jefe de Estado ordenó

Manuel Rosales

Henri Falcón Desde finales del 2009 Chávez arreció su carga contra el Gobernador de Lara. “Te vas a joder Henri”, le dijo en un Aló Presidente tras revelarse una encuesta que señalaba alta popularidad para el ahora miembro del PPT. En otro programa lo fustigó por una carretera no construida en límites con Portuguesa. Luego, lo careó con Diosdado Cabello quien tenía un proyecto similar por el doble del costo. En diciembre de 2009 le espetó a Falcón: “Tienes que unirte a la alcaldesa Amelia Sáez. Déjate de bajas pasiones. Trabajen juntos”. En febrero de 2010 Chávez visitó Barquisimeto y al ver un aviso de la Polar en la zona industrial ordenó expropiar y construir viviendas. Hasta ese día Henri Falcón soportaba sin contradecir a Chávez. Resistía los regaños con disciplina partidista. Pero en lo de la Polar respondió públicamente que esa zona industrial estaba repleta de chimeneas y gandolas, lo cual hacía inconveniente la presencia de viviendas.

A cambio consideró viable un terreno que ofrecía la Polar en el casco urbano, donde ya había servicios públicos instalados. Chávez lo rechazó con una frase tajante: No hay vuelta atrás. Y a eso se sumó una campaña de VTV contra el Gobernador vinculándolo en negocios con la empresa de cervezas y alimentos. Finalmente, Henri Falcón se fue al PPT. Con Cilia Flores al frente, sus ex compañeros fundadores del Psuv lo tildaron de traidor. En VTV señalaban que PPT significaba “Polar Para Todos”, ridiculizando a Falcón. Entonces, el pasado miércoles desde México, este se quejó de tantos ataques y propuso reflexionar sobre los daños que se le ocasionaban a la revolución con tantas descalificaciones a un camarada. Chávez remató su faena botándolo del proceso el pasado sábado desde el propio Barquisimeto, no sin antes llamarlo “desertor”, un término fulminante cuando se trata de militares. Hoy lunes, el PPT responderá, según prometió José Albornoz.

comenzar a “buscar un nuevo Gobernador” y darle a la alcaldesa de Barquisimeto, Amalia Sáez, un trato “especialísimo” con recursos económicos incluidos. Aunque se pretendiera un ejercicio de imaginación que condujera a la salvación del dirigente, toca mirar la receta de casos así. Y aflora una sola coincidencia: Quien disiente, está sentenciado. No importará que Henri tenga una popularidad superior a 60% en Lara y que en el centro occidente se le atribuya olores a presidenciable. El destino quedó escrito el sábado, cuando al fin Chávez desahogó el nudo contenido en su garganta desde la famosa carta divulgada el pasado 22 de febrero cuando el líder regional anunció su renuncia al Psuv y solicitó su ingreso al PPT. La diferencia entre el caso de Falcón y los anteriores gobernadores está en el momento escogido para la rebeldía. Este Chávez del 2010 no es lo fuerte que era el Chávez de la “Operación Rosales

vas preso”, por ejemplo , porque en el 2008 tenía el petróleo sobre los 100 dólares por barril y atravesaba colosales niveles de popularidad en las encuestas. En cambio, Falcón pone al descubierto la crisis política de la revolución cuando el país está azotado por racionamientos eléctricos, la ola criminal sigue batiendo récords y el costo de la vida tiene enloquecidos a los sectores humildes. Ya se ha evidenciado que por primera vez las encuestas muestran a Chávez en empate técnico con la oposición. Y ese derrumbe político parece empeorar con el paso de las semanas. Es por ello que la ración de castigo que le aguarda a Henri podría ser muy superior a la de predecesores, como Rosales. Hoy presentamos un recuento de lo ocurrido con emblemáticos gobernadores que una vez desafiaron políticamente a Chávez. Comparemos y calculemos los días venideros.

Hasta este sábado Manuel Rosales era el gobernador más relevante en la lista de los perseguidos por Chávez. Pero ahora se le sumó Henri Falcón. Lo de Rosales comenzó en el 2004 cuando derrotó al general Alberto Gutiérrez en las elecciones regionales, pese a que el propio Chávez se instaló en el Zulia a dirigir esa campaña. El zuliano era calificado por el Presidente como “golpista”, “mafioso”, “terrateniente” y muchos otros adjetivos. En el periodo 2004-2008 Rosales fue boicoteado al no contar con el dinero completo que por ley le tocaba a la región. Pese a ello el liderazgo de Rosales siguió creciendo porque su obra era apreciada por los sectores populares, y eso lo convirtió en una figura nacional con cara de presidenciable. Entonces en el 2006 aceptó la candidatura para competir con Chávez. Y ahí estuvo su perdición porque Chávez no soportó el desafío a debatir ni los discursos de Rosales sobre la corrupción y la inseguridad que azotaban al país. El mayor logro del gobernador zuliano fue haber revivido la emoción de votar en los sectores adversos al socialismo del siglo XXI. Y para confirmarlo se puso al frente de la campaña electoral del 2007 en contra de la reforma constitucional propuesta por Chávez, con la cual se le infligió la primera gran derrota política al Jefe de Estado. Los ataques arreciaron cuando el 12 de octubre de 2008 se hizo pública una encuesta que daba a Pablo Pérez, pupilo de Rosales como futuro Gobernador. Rosales se jugó el pellejo por Pablo Pérez y lo pagó caro, pues en octubre Chávez lo sentenció en TV desde Maracaibo. “Hoy comienza la operación Rosales preso”. Pese a ello Pérez y Rosales barrieron el 23 de noviembre de 2008. La otra historia es conocida. Todos los poderes se abalanzaron sobre el alcalde Rosales y éste fue convencido por los partidos democráticos a que buscara exilio para salvar su vida.


Maracaibo, lunes, 15 de marzo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

de las operaciones “vas preso”

Ramón Martínez

Carlos Giménez

Eduardo Manuitt

Tras 10 años de luchas revolucionarias en apoyo al proceso chavecista, el Gobernador de Sucre fue víctima de insultos y amenazas del propio Presidente por negarse a respaldar a Enrique Maestre. Llovieron improperios, lo tildaron de corrupto y le anunciaron la apertura de juicios. Martínez, en su condición de presidente de Podemos, terminó respaldando a Eduardo Morales Gil. Todo el 2009 fue una calamidad para el ahora ex gobernador Martínez porque por radios y televisoras gubernamentales mancillaban su honor, pese a después de tres periodos al frente del ejecutivo sucrense no se le conocen bienes de fortuna. La maquinaria jurídica al servicio de la revolución consiguió, después de todo, una supuesta irregularidad en la venta de unas casas de Barrio Adentro y de un proyecto pesquero inconcluso. Le dictaron auto de detención y para evitar una desgracia mayor, el doctor Ramón Martínez fue a parar a Lima.

Después de abandonar a Podemos, el gobernador Carlos Giménez lucía como el más fervoroso dirigente del Psuv en Yaracuy, liderando tomas de tierras y activando a los consejos comunales, bajo absoluta sumisión a Chávez con quien se vanagloriaba en el Aló Presidente que ocasionalmente se efectuaba desde esa entidad. Pero entró en conflicto con la presidenta del TSJ, Luisa Estela Morales, y por añadidura con Miraflores. Lo que parecía un pleito entre yaracuyanos adquirió ribetes nacionales y ya a finales del 2007 se observaba a Giménez listo para su tragedia. Chávez comenzó a fustigarlo públicamente y a colocarle gente por encima de sus competencias. Hasta que el 28 de mayo de 2008 la fiscal Luisa Ortega Díaz solicitó antejuicio de mérito para juzgarlo por la aparente entrega de financiamiento irregular a cooperativas de Yaracuy. Chávez redondeó la faena enviándolo a la postración política, mientras los poderes judiciales lo colocaban al borde de la prisión. El paradero de Giménez es incierto.

Como Gobernador de Guárico, Eduardo Manuiit fue elogiado por Chávez como uno de sus mejores hombres. Pero su calvario comenzó cuando decidió apoyar a su hija Lenys como candidata del PPT al ejecutivo regional en los comicios de noviembre de 2008. Chávez exigió el respaldo para William Lara, ficha del Psuv, quien residía en Caracas desde los años 90. A punta de insultos, Chávez trató de resquebrajar la fórmula del Gobernador, quien con respeto justificaba a su hija como garante de la continuación de las obras en desarrollo. De paso, Manuitt se pronunció a favor del general en jefe Raúl Isaías Baduel a quien metieron preso tras discrepar del gobierno, aunque el juicio se activó por supuestos faltantes de dinero durante su gestión en el Ministerio de la Defensa. La debacle de Manuitt apareció cuando le dictaron auto de detención por una aparente compra irregular de aires acondicionados para un hospital. Consciente de que tenía un pie en la cárcel, el PPT le recomendó protegerse. Está asilado en Costa Rica.

Felipe Acosta Carlez

Didalco Bolívar

El 7 de mayo de 2004, desde San Juan de Los Morros, Chávez elogiaba a Acosta Carlez y calificaba de “capo” a Gustavo Cisneros, advirtiendo que algún día lo vería preso por ser el coordinador del golpe de estado del 11 de abril. También era frecuente ver a Chávez destacar las virtudes artísticas del Gobernador Acosta en Carabobo. Lo comparaba con un hermano de Acosta asesinado en el sacudón del 27 de noviembre de 1989. Aquel célebre eructo en un depósito de maltas pareció el seguro de vida política de Acosta antes de iniciarse como político bajo el padrinazgo del Presidente. Sin embargo, el arribo del general Clíver Alcalá Cordones a la Guarnición en Valencia puso fin a esa luna de miel, porque el estratega militar del ejército comenzó a combatir a miembros de la familia Makled por aparentes vínculos en el narcotráfico, en un libreto que involucraba al Gobernador Acosta Carlez. Los dos pesos pesados pulsearon por varios meses hasta que Chávez execró a su delfín. Ordenó que Mario Silva, moderador de La Hojilla, asumiera la candidatura para sacar a quien repentinamente comenzaba a ser denominado como “traidor”, “bandido” y demás calificativos. Se le exigió a Acosta retirar sus aspiraciones a la reelección, pero éste se negó. Fue peor porque le cayó encima la aplanadora mediática oficialista con Chávez al frente, quien casi se mudó a Valencia a trabajar a favor de Silva. Por ahí se coló el “Pollo” Salas Feo y la historia carabobeña cambió. No fue peor el destino del ex gobernador quizás porque un hermano suyo es general activo del ejército.

Un supuesto delito en la adjudicación de equipos médicos casi se traduce en cárcel para Didalco Bolívar, quien está exilado en Lima. Su historia no es muy diferente a las anteriores. Fue gobernador en 1996, antes que Chávez llegara a la Presidencia. Fue uno de los primeros civiles en apoyar al entonces “candidato del golpismo” como lo llamaban adecos y copeyanos en 1998. Didalco era un modelo a imitar según Chávez porque había revolucionado la salud, la educación y el deporte en “esa Aragua que tanto amo”. El idilio culminó cuando Didalco se sumó a las posiciones críticas de Podemos bajo los lineamientos del diputado Ismael García. Eso fue a mediados de 2007. A Didalco le retenían los presupuestos, le negaban permisos de construcción y en general se evidenciaba un boicot desde Caracas. Pese a que aún estaba en la revolución, comenzó a denunciar tales maniobras. El conflicto se agudizó al aparecer Didalco apoyando a Henry Rosales para la Gobernación (2008-2012) en contra de Rafael Isea, la figura impulsada por Chávez. La molienda del dirigente se ejecutó desde VTV y todo el aparataje mediático, acompañada de allanamientos. Ya impotente, sin otras opciones legales a la mano, el nativo de Coro optó por irse al Perú donde está a salvo, pese a que Isea exigió a la Interpol que lo capturen y lo pongan en manos de la justicia de Aragua.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 15 de marzo de 2010

Piden bajar la inseguridad para generar confianza en inversores

Industriales de Cabimas proponen al Gobierno que les venda plantas eléctricas al costo LUIS TORRES

Directiva de Caicoc dice que el sector empresarial debe dedicarse a mejorar su perfil gerencial. Buscan reabrir el debate sobre aeropuerto Oro Negro. Señalaron que todavía se sienten las secuelas de las expropiaciones. Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

L

a nueva junta directiva de la Cámara de Industria y Comercio del Municipio Cabimas (Caicoc) estuvo de visita en las instalaciones de Versión Final, lo que permitió realizar una entrevista con su presidente, Jorge Bermúdez, quien detalló la problemática que presentan pero también sus propuestas para enfrentar los retos que tiene el sector empresarial de la Costa Oriental del Lago. —¿En qué medida atrasa la situación del racionamiento eléctrico el crecimiento del parque industrial cabimense? —Fíjate que el racionamiento eléctrico causó un fuerte impacto en su momento, por lo que nos reunimos con el gerente general de Enelco en Cabimas, Alberto Pérez Pérez, con quien tuvimos una reunión enmarcada en el respeto y la búsqueda de soluciones, lo que permitió establecer - de común acuerdo - el nuevo plan de racionamiento que minimizó el impacto, no sólo en el sector empresarial, sino incluso en el educativo. —El gobernador Pablo Pérez propuso el alquiler de barcazas generadoras de electricidad, ¿ustedes apoyan esta medida? —Nosotros apoyamos toda intención que realice cualquiera de los niveles de Gobierno. Nosotros como empresarios le propusimos a Enelco que sirviera de puente para que el gobierno nacional nos venda las plantas eléctricas para adaptarlas al parque industrial del municipio. Eso sí, que sean vendidas a un costo solidario o mediante un financiamiento, y que sea Enelco el que realice la instalación de las mismas.

Jorge Bermúdez presidente de Caicoc, asumió el compromiso de reimpulsar el comercio y los servicios en Cabimas.

—¿Se mantiene todavía herida de muerte la Costa Oriental del Lago por las expropiaciones de las contratistas petroleras? —Sí, pero más que toda la COL, esa situación se centra en Ciudad Ojeda. Estas expropiaciones realizadas el año pasado hicieron que repuntara el desempleo por la merma en la actividad comercial. Lógicamente, no podemos negar que cuando se pasa por el centro de Ciudad Ojeda, el flujo de gente comprando no es igual, aparte que el sueldo de muchos de los que fueron absorbidos por la industria petrolera nacional se homologó perdiendo mucha de su capacidad adquisitiva. —¿A cuántos de los dueños de las 76 expresas les han cancelado las deudas que mantenían y los activos? —No manejamos esa información porque eso se ha manejado de una manera muy cerrada entre el Gobierno y las empresas expropiadas. Incluso sé que muchos de los empresarios prefieren mantener esos datos muy en reserva. —¿Cuál es la panorama para los industriales de la COL en estos momentos? —Somos una nueva junta directiva que viene con la misión de implementar la filosofía de la competitividad con la intención de proyectar las bondades, los recursos y el talento humano que tiene Cabimas para promover un

desarrollo armónico integral en la COL. Con la Zona Industrial de la Costa Oriental del Lago (Zicolca), hemos estado promoviendo el desarrollo y la posibilidad de atraer a empresarios. Una de las luchas que tenemos en común es reabrir el aeropuerto Oro Negro, para abrir el mercado de mayoristas y estimular para que se construya una ciudad habitacional piloto, porque hacia allá está creciendo la ciudad. —¿Por qué Cabimas carece de centros comerciales de gran envergadura? —Esa es una de las cosas que estamos haciendo. Próximamente viajaremos a buscar organizaciones especializadas en la construcción de centros comerciales tipo mall. Hay ciudades como Valera que tienen unos mall que son interesantes. El más moderno que existe en Cabimas es el centro comercial Borjas y ya tiene tres años. En la medida que los Gobiernos locales arreglen las vías, acondicionen los servicios públicos y se realicen estímulos para el inversionista, que pueden ser en exoneración de impuestos, en esa misma medida se reactivará la economía y la inversión en nuestro municipio. —¿Cuál debe ser la posición del empresariado zuliano de cara al desarrollo del país? —El empresario debe dedicarse a la inversión, a la gerencia, a la mejoría de la tecnología y a la

formación de talento humano. Se debe retomar el perfil de proyectar prosperidad y por ello es que nos proponemos estimular la filosofía del gerente, para así romper con paradigmas enraizados desde hace muchos años. —El presidente Chávez está llamando a realizar proyectos en los que pueda invertir el Gobierno, ¿presentó Caicoc alguno en la rueda de negocios que se realizó en el Hotel del Lago? —No fuimos invitados, pero la idea de nosotros como nueva junta directiva es realizar una gira nacional de presentación de las bondades de nuestro municipio como sitio para la inversión. De hecho, tenemos pensado llegar hasta Miraflores para invitar al presidente Chávez a que nos visite en la Caicoc y vea los proyectos que tenemos para el desarrollo municipal. Por otro lado, buscaremos la posibilidad de que el Gobierno financie el viaje para que una comisión participe en la feria internacional comercial e industrial que se va a realizar en China, y que permita conocer nuevas experiencias, tecnologías y, por qué no, traer de una vez posibles inversionistas. —¿A cuántos empresarios afectó la caída de los bancos? —En Cabimas solamente funcionaba el banco Confederado y no tuvo mayor impacto porque la mayoría de los comerciantes y em-

presarios mantienen su dinero en bancos más grandes. Lo que sí hay que ser es responsable y no prestarse a esos rumores que corren sobre la inestabilidad de la banca privada. —¿Cómo son las relaciones de la Cámara de Industriales con el alcalde Cabimas? —Excelentes, cuando fuimos juramentados en diciembre el alcalde Félix Bracho estuvo presente. En cuanto a la relación propiamente dicha entre ambas instituciones, se han realizado encuentros y mesas de trabajo que han permitido delinear lo que llamamos el Plan de Gestión Ductor Empresarial. Nosotros estamos para realizar una gestión de ganar – ganar, pues lo que nos interesa es sumar obviando la política; claro está, respetando las reglas de juego y que se mantenga la comunicación constante. —¿Cómo está el negocio hotelero en Cabimas y el empleo derivado de los hoteles? —Hay unos pocos hoteles que se están manteniendo, que son dos estrellas. Esa es una de nuestras debilidades pero ya las estamos atacando para buscarle solución. Por eso a finales de noviembre del año pasado tuvimos reuniones con la dirección de turismo de la Alcaldía de Cabimas para buscar mecanismos de inversión que permitan la remodelación y adecuación de la estructura hotelera municipal de cara a la posibilidad de establecer planes recreativos atractivos para los cabimenses y visitantes foráneos. —¿La inseguridad en Cabimas como la ven? —Con mucha preocupación. Si bien es cierto que se han realizado reuniones entre la Caicoc y los diferentes cuerpos policiales y de seguridad que tienen presencia en el municipio, todavía su presencia es alarmante. Creo que a nivel nacional nuestro mayor enemigo es la inseguridad y Cabimas no escapa de esta realidad de un asalto en cada esquina, con márgenes de tiempo realmente mínimos. A veces deseamos salir a caminar por el Casco Central de la ciudad y da dolor que uno tenga que salir como un paranoico cuidándose de quién pasa a nuestro lado. Lo que sí es cierto es que uno de los primeros puntos que se debe atacar para levantar la confianza en la inversión del sector empresarial es el tema de la seguridad.


Maracaibo, lunes, 15 de marzo de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

AHORRO ELÉCTRICO

El acuerdo con el Gobierno prevé un aumento de 31%, de 1,91 a 2,50 Bs.F. por litro

Ganaderos esperan esta semana ajuste en el precio de la leche a puerta de corral JAVIER PLAZA

Gremios estudian la creación de un centro de estudios ganaderos en Zulia, con el apoyo de las universidades de la región. Yanreyli Piña Viloria

LOS PRIMEROS

(Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

L

a inauguración el próximo jueves por parte del Gobierno de una planta procesadora de leche en la población del Cobre, en Táchira, parece ser la ocasión propicia. Para esta semana, las diferentes asociaciones ganaderas del país esperan el anuncio oficial del Ejecutivo del aumento en los precios a puerta de corral de la leche y la carne; luego que el pasado martes se publicara una lista de incrementos que no incluyó ninguno de estos dos rubros. El acuerdo sobre el ajuste en los precios ya está listo. Se había prometido para la primera quincena de marzo. Hace poco menos de dos semanas salió a la luz pública un listado con los nuevos precios de los 19 productos de la cesta básica; a raíz de esto los anuncios se retrasaron y ahora, se harán de forma escalonada. El primer turno fue para el arroz, el pollo y el azúcar. Víctor Hugo Fernández, vicepresidente de la Federación Bolivariana de Agricultores y Ganaderos de Venezuela (Fegaven), explicó que el Gobierno tenía previsto aumentar la leche fluida de 1,91 Bs.F. a 2,20 (15%). Con la propuesta de Fegaven, el ajuste quedó en 31%, para llegar a 2,50 Bs.F. por litro a puerta de corral. Este estudio se hizo con la colaboración de la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia. Tomando en cuenta el aumento salarial decretado por el presidente Hugo Chávez y el aumento en el precio de los insumos agropecuarios producto de la sequía –como alimentos y suplementación de minerales-, se estableció el costo de producción de un litro de leche en 2,14 Bs.F.; por

El precio del kilo de pollo se incrementó en 35%, de 8,39 a 11,31 Bs.F., entero o picado en todas sus categorías. El monto varía para la pechuga y el muslo, si se venden con o sin hueso.

Nicaragua prevé exportar 13 mil novillos al país

Estos ajustes se anunciaron el martes pasado. Ganaderos solicitan un paquete de incentivos para la producción de leche.

con respecto a la fluctuación en los precios internacionales. “Estos ajustes no afectarán la capacidad adquisitiva de la población venezolana, ya que están por debajo del aumento salarial del 25% decretado por el presidente Chávez. La idea es asegurarle al productor la rentabilidad anual sobre la estructura de costos y proteger al consumidor final presentándole un producto con precio justo que incentive su consumo”. Nuevos encuentros El pasado sábado se reunieron en Machiques representantes de las tres principales federaciones de ganaderos que hacen vida en la región, a fin de profundizar el debate para determinar la mejor metodología y mantener un monitoreo constante sobre la estructura de costos como herramienta necesaria para presentarle propuestas pertinentes al Gobierno en materia de precios. Fernández resaltó los acuerdos

logrados en el encuentro que se extendió por más de tres horas. Después del asueto de Semana Santa se reunirán de nuevo en LUZ para retomar las conversaciones. “Si permitimos que el discurso político predomine dentro de las organizaciones seguiremos divididos y no lograremos mantener esa recuperación lenta pero sostenida que se ha registrado en el consumo per cápita anual de leche, un punto importante en el desarrollo de la población”. Se estudia además la creación de un centro de estudios ganaderos en Zulia, que abarque los sectores agrícolas y agroindustrial de la cuenca del Lago de Maracaibo, con el apoyo de las universidades de la región. Entre sus funciones destaca el seguimiento permanente a la estructura de costos, diseño de programas de capacitación e investigación para los productores, y adiestramiento del recurso humano para que se produzca el cambio tecnológico que requiere el sector.

Anuncian creación de tres empresas binacionales con Ecuador

Gobierno entregará cerca de $5 millones a Haití Agencias Para hoy se tiene previsto que el gobierno de Venezuela le entregue a su homólogo haitiano 4 millones 192 mil millones de dólares como parte de la ayuda económica de cien millones ofrecida por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para la reconstrucción de esa

nación caribeña, asolada por un terremoto el pasado 12 de enero. Nicolás Maduro, canciller venezolano, recordó que el Ejecutivo ya depositó dos millones de dólares en las cuentas del Gobierno de Haití. Durante una visita a Quito, Maduro anunció la creación de tres empresas binacionales de minería, pesca y cacao, así como el lanza-

Agencias.- Como parte de su apoyo al plan de ahorro eléctrico que desarrolla el Gobierno, el centro comercial Centro Plaza cerró ayer sus puertas al público y sólo permitió la apertura del supermercado que se encuentra allí de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. Las empresas y comercios afectados fueron previamente notificados.

ACUERDO

Para el azúcar, el alza fue de 30,4% y pasó de 2,86 Bs.F. a 3,73. Igual varía de acuerdo a sus presentaciones. El arroz pasó de 2,82 Bs.F. el kilo a 3,60, un aumento de 27%.

lo que, de mantener la propuesta inicial del Gobierno se reduciría al mínimo el margen de ganancias de los productores. Este ajuste del 31% en la materia prima tendría, sin duda, un impacto en el precio para el consumidor final. La leche pasteurizada variaría en 23%, de 3,20 a 3,94 Bs.F. “Este cambio está sujeto a la propuesta inicial el Gobierno de aumentar la leche a los productores en 15%; por lo que el aumento puede ser mayor y llegar hasta 4,20 Bs.F., todo dependerá de lo que la industria pasteurizadora negocie con el ministerio de Alimentación. Todavía no está establecido si el Gobierno hará los anuncios para productores y consumidores al mismo tiempo”. El precio de la leche en polvo pasará de 15 a 16,82 Bs.F. (aumento del 12%). Este mercado depende de las importaciones casi en su totalidad, ya que el proceso de pulverización en el país es muy bajo, a cuenta de que no tienen margen de ganancias

Cierra por un día centro comercial de Caracas

miento de una marca conjunta de un lubricante. Venezuela y Ecuador mantienen más de 30 convenios de cooperación bilateral. El lanzamiento de la marca de lubricante conjunta, que desarrollarán Petroecuador y Pdvsa, se realizará durante una visita de Chávez a Quito. Sobre las tres empresas, Ecuador tendrá el 51% de la par-

ticipación accionaria y Venezuela el 49% restante. Para la de cacao, el gobierno venezolano aprobó un crédito no reembolsable por un millón de dólares, el cual beneficiará a siete asociaciones de productores de ese grano en Ecuador. Ambos gobiernos estudian además la factibilidad para construir una empresa siderúrgica del Pacífico.

El gobierno de Nicaragua espera exportar 13 mil novillos a Venezuela este año como parte de un acuerdo firmado entre el presidente Daniel Ortega y el presidente, Hugo Chávez, se informó ayer en Managua. Según un informe gubernamental, Nicaragua ha exportado al mercado venezolano 7.192 novillos y 6.555 vaquillas. El pasado viernes enviaron un total de 882 novillos hacia Venezuela, desde un puerto nicaragüense en el mar Caribe, como parte de un acuerdo bilateral. Se trata del noveno embarque de ganado vacuno que parte de Nicaragua para Venezuela que pagó a los ganaderos nicaragüenses 100 dólares más por cada vaquilla. No se detalló el precio total.

VIENA

OPEP se reúne sin cambios en cuotas de producción Agencias.- Los ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se reunirán el miércoles en Viena sin que se esperen cambios en las cuotas de producción del cartel, entre la satisfacción por el nivel actual del barril entre 70 y 80 dólares y la inquietud por la reactivación de la demanda. Germánico Pinto, ministro de Recursos Naturales de Ecuador y quien ejerce la presidencia del cartel durante este año, explicó que la recuperación de Estados Unidos y de la economía global provocarán un incremento de la demanda de petróleo, pero esto no influirá en el precio del crudo. Tampoco habrá cambios en las cuotas de producción, establecidas en 24,84 millones de barriles diarios desde el 1 de enero de 2009.


8 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 15 de marzo de 2010

El beso de una madre fumadora puede aumentar las bacterias en la boca

Las caries en niños aumentan por el humo del cigarrillo Como cada lunes, aqui está nuestra Campaña por la Vida para seguir alertando sobre los daños del cigarrillo en la salud de todos.Cada vez hay más motivos para dejar de fumar. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

U

n inocente beso materno puede provocar un desorden en la dentadura de niños que comprenden edades entre los seis y 12 años. Estudios recientes realizados y practicados en Estados Unidos arrojó que las caries se presentan más en niños fumadores pasivos, que en infantes que están lejos del alquitrán. Los niños expuestos al humo de cigarrillo en el ambiente desarrollan concentraciones sanguíneas altas de cotinina, un producto intermedio de la nicotina, y esos niños tienden a sufrir más caries en sus piezas temporales, o dientes primarios. Los investigadores, cuyo estudio fue publicado en el Journal of the American Medical Association, estudiaron a 3.500 niños con edades o hab bría de cuatro a 11 años y concluyeron que una cuarta parte no habría imina ado desarrollado caries en sus piezas primarias si se hubiera eli eliminado el h umo um o de dell am ambiente. humo

CREENCIA Existe el mito de que el consumo excesivo de dulces causa las caries en los niños, pero contrario a esa idea, ahora se sabe que es un tipo de bacteria que se introduce a la boca, las que producen el ácido láctico que causa en realidad las caries.

¿Como se forma una caries?

La saliva en la boca puede contrarrestar la acción perjudicial del ácido láctico, pero el tabaquismo pasivo también causa inflamación de la garganta, lo que conduce a la respiración con la boca abierta, lo que reseca la cavidad bucal. La exposición al humo de cigarrillos inhibe la capacidad del cuerpo de estos niños de combatir las infecciones, que al inhalar el humo los hace más susceptibles a enfermedades que van desde catarro común y dolor de oído hasta caries.

La placa bacteriana reacciona y produce ácidos que disuelven el esmalte y forman cavidades

DENTINA capa de tejido ENCÍA CEMENTO capa delgada que cubre las raíces. Es el ancla a la encía y al hueso. VASOS SANGUÍNEOS

Infografía: Andrea Phillips

Adultos

Hueso muscular

Los dientes primarios de los niños son particularmente susceptibles porque tienen una cubierta del esmalte protector más delgada que la de los dientes permanentes.

ESMALTE cubre la corona del diente

La dentina queda descubierta y la caries inicia su proceso de extensión rápida provocando dolor Si no es tratada a tiempo puede infectar el pulpo y la infección puede llegar al hueso

El tabaquismo aumenta el riesgo de caries en el adulto pues al favorecer alteraciones en el tejido de soporte del diente ocasiona migración gingival y con ello la exposición de los cuellos dentarios, incrementándose el riesgo de formación de caries radiculares. Por otra parte, el tabaquismo tiende a disminuir el flujo salival.


Maracaibo, lunes, 15 de marzo de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Carlos Moreno, Jefe de Redacción, y José Flores, Jefe de Información

Primeros ascensos en Versión Final

El joven elenco que arrancó con este vibrante Diario ya fructifica los primeros logros en el tren gerencial. Dos zulianos asumen desde hoy las riendas del quehacer noticioso. Otros talentos capitanearán próximos proyectos editoriales. Vamos rumbo a nuestro segundo aniversario. RICARDO ORTEGA

Licenciado José Flores, nuevo Jefe de Información

Licenciado Carlos Moreno, nuevo Jefe de Redacción

CARLOS MORENO hNació en Maracaibo, Estado Zulia, el 28 de julio de 1980. hSe graduó de periodista en LUZ, Venezuela. Año 2004. hTiene trayectoria de 5 años en el periodismo zuliano. hEs uno de los periodistas fundadores de Versión Final. hHa sido galardonado en Política y Economía. hPremio Regional de Periodismo: Investigación. hCuenta con conocimientos de gerencia comunicacional. hFue reportero del Diario la Verdad de Maracaibo. hLector de García Márquez, Cortázar y Jorge Luís Borges. hDeportista, músico de salsa brava y docente universitario.

L

os acreditados periodistas Carlos Moreno y José Flores se convierten desde hoy en los dos primeros ascendidos del Diario Versión Final, al cumplirse los primeros 18 meses de esta casa editora situada en la avenida Universidad de Maracaibo. Moreno asume el cargo de Jefe de Redacción y Flores el de Jefe de Información para trabajar al lado de nuestro Director Alexander Montilla, ahora cuando avanzamos al segundo aniversario que se cumplirá el venidero 8 de septiembre. En su condición de Jefe de Redacción, Moreno ejecutará las políticas editoriales y estará al frente de los múltiples proyectos dirigidos por Montilla. Además será el enlace directo con la Gerencia General para los asuntos administrativos propios de la dinámica cotidiana. Y Flores, como Jefe de Infor-

mación, coordinará la pauta noticiosa diaria y distribuirá por toda la región el elenco de periodistas y reporteros gráficos. Su radio de acción incluye a los líderes de las secciones de Investigación, Sucesos, Mundo, Farándula, Deportes, Política, Economía y Educación. Moreno reemplaza a Raúl Semprún, primer Jefe de Redacción del Diario, quien cumplió una brillante etapa y que ahora ha emprendido nuevos desafíos profesionales. A su vez, Flores sustituye a Gilberto González, nuestro primer Jefe de Información, de muy destacada gestión, también dedicado a proyectos profesionales futuristas. Este par de ascensos pone de relieve la importancia del crecimiento individual dentro de la organización, pues Moreno y Flores comenzaron como reporteros y en poco tiempo demostraron aptitudes para retos superiores.

Versión Final seguirá en su empeño de formar sus propios cuadros y seguir incorporando a profesionales egresados de las universidades zulianas. En breve se activará la quinta fase de selección de personal para las diversas áreas, en la continuación del plan de fortalecimiento del recurso humano que se requerirá para las venideras expansiones. En tales actividades el rol de Moreno y Flores será decisivo, sumando a esas metas un vigoroso esquema de pasantías destinado a incrementar los habituales cupos para los jóvenes próximos a ingresar al mercado laboral del Zulia. Al sentirnos felices por los ascensos de Moreno y Flores, queremos expresar igualmente que Versión Final ya está ultimando detalles de su gran edición especial con motivo del segundo aniversario previsto para el próximo 8 de septiembre.

JOSÉ FLORES hNació en Maracaibo, Zulia, el 21 de enero de 1977. hSe graduó de periodista en la Urbe, Zulia. Año 2004. hExperiencia reporteril de 5 años en Política y Economía. hEs uno de los periodistas fundadores de Versión Final. hAmpliamente galardonado en el periodismo del Zulia. hAsiduo lector de García Lorca y Andrés Eloy Blanco. hAdmira el estilo literario del austríaco Franz Kafka. hFue reportero del Diario La Verdad de Maracaibo. hUna de sus fortalezas ha sido el trabajo en equipo.


10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 15 de marzo de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Candidatos unitarios w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

L

a Mesa de la Unidad Democrática a nivel nacional, tiene como su objetivo central, unir a toda la sociedad democrática venezolana para lograr un cambio político en nuestro país. Y dentro de ese propósito no se limitará a promover la lista de candidatos que representen esa opción, sino que trabaja en los planteamientos programáticos centrales de lo que será una futura gestión de gobierno de quienes representamos esa alternativa, y en el campo parlamentario, por supuesto, un plan de acción parlamentaria que además del aspecto legislativo incluya todo lo referente al ejercicio real del control legislativo sobre la actuación del Poder Ejecutivo. La falta de ese control sobre la gestión del actual Gobierno, por unos parlamentarios que no controlen sino que son controlados por el Poder Ejecutivo, es una de las razones fundamentales por las cuales la mayo-

ría de la sociedad democrática votará a favor de nuestra alternativa, porque es la única manera de garantizar que la Asamblea Nacional ejerza su función de control constitucional, y defienda los intereses del pueblo venezolano en vez de defender la voluntad absoluta de quien ejerce el poder. El paso previo fundamental en el camino de generar un cambio político por la vía democrática, es que la alternativa de la unidad logre una mayoría en el poder legislativo nacional, que garantice el equilibrio de los poderes. Para lograr eso, es una necesidad que la Mesa de la Unidad Democrática presente como fórmula nacional un solo candidato unitario por cada cargo a elegir, tarea que no es fácil pero que vamos a lograr contando con la madurez, la responsabilidad y la vocación de servicio por el país de todos los que participamos en este proceso. Ya dimos el primer paso al seleccionar como candidatos unitarios a Iván Simono-

vis, Gustavo Azócar y Richard Blanco. En el reglamento de Acuerdos Unitarios aprobados por la Mesa de la Unidad Democrática en el pasado mes de Diciembre y entregado a los medios de comunicación, esa posibilidad está claramente establecida, es decir, si en un sitio está definido realizar elecciones primarias, y se llega a un acuerdo unitario que cumpla con los requisitos establecidos para ello, entonces no se realiza la respectiva elección primaria, y se declaran candidatos unitarios casos como los mencionados. Los aspirantes a participar en las primarias, cuando se inscriben firman una carta compromiso donde, entre otras cosas, se comprometen a respetar los reglamentos de la Mesa, por eso, estamos seguros de que entenderán estas decisiones como parte de este proceso y lo más importante, celebrar que ya tenemos los tres primeros candidatos unitarios. Presidente de UNT

deportes@versionfinal.com.ve

El chavismo ¿fanatismo y conformismo?

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

FRANCISCO LUNA

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

P

informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

olíticos y opinadores de oficio dedican líneas a granel en los instrumentos de comunicación para analizar el fenómeno de la influencia de Chávez en sus seguidores: Yo considero que estos señores no atinan a comprender su objeto de estudio, porque confunden la objetividad científica del hecho social, al partir de consideraciones subjetivas y al tratar de sesgar su interpretación con los “valores” que unifican y componen al chavismo. Este análisis excogitado culmina en una cadena de matriz de opinión que solo tiene como intención última, despotricar las políticas del gobierno; esta visión errada de estudio e interpretación contribuye a reafirmar en los seguidores del presidente la convicción de que todo aquel que escribe o habla en contra del gobierno, lo hace, o bien por ser un apátrida o un tarifado de la CIA. El movimiento circular de esta praxis acción-reaccion, solo tiene dos beneficiarios: de un lado la dirigencia de la oposición, excluida de los beneficios que garantiza el ejercicio del poder político por su mala praxis gubernamental y autoproclamada representantes de quienes adversan al SR.PRESIDENTE; por el otro EL PRESIDENTE quien se convierte en depositario de la fe’ de los excluidos del antiguo sistema. Por mi parte, considero para acercarnos a la compresión del CHAVISMO que se hace necesario partir de su propio lenguaje o expresiones de cohesión. Veamos: En sus concentraciones se evidencia el apasionamiento de la masa eufórica, que sigue con exaltación las palabras que con vehemencia pronuncia el líder, es como lo resume su ministro GIORDANI ¡más que amor frenesí .Los militantes tienen la convicción que el proyecto pre-

sentado por el JEFE del partido y de gobierno es el único y adecuado para la solución de los problemas estructurales de la nación , aun mintiendo porque esto ni es revolución y mucho menos socialismo; En este sentido el proyecto no tiene discusión (y si lo hay es para reafirmarlo y difundirlo por parte de los militantes). Si hay errores y es descabellado, el líder lo asume y no ha pasado nada, que siga la procesión; no aceptan críticas de las políticas erradas del gobierno. La “revolución” con el líder, son DOGMATICOS. La dirigencia del chavismo no expresa de modo abierto odio para quienes manifiestan oposición al proyecto y eso les da ventaja porque al crítico y opositor si se les visualiza, ¡claro es la impotencia ¡pero es un error. Y a la vez crean mecanismos que limitan la capacidad de expresión pública o matriz de opinión de los opositores y críticos; pero aun con eso, no han sido impenetrables. Les hemos abierto brechas, quizás por las malas praxis políticas que el pueblo está entendiendo y que cada día nos oprimen mas, amén de la parcialidad que el SR.PRESIDENTE ha manifestado públicamente por sus seguidores aun habiendo pecadores y corruptos (BOLIBURGUESES y OLIGARCAS) ; excluyendo el resto de los venezolanos hasta con ofensas y en la patria de SIMON BOLIVAR hay mucha sensibilidad y solidaridad, en este sentido la práctica del gobierno y el líder es SECTARIA. El SR.PRESIDENTE exige obediencia ciega de su único liderazgo y promueve la intolerancia de todas aquellas ideas que sean ajenas a su voluntad política, porque para él solo tiene cabida una sola idea, o sea la “revolución” y el líder son AUTORITARIOS Como podemos ver, estos elementos que hemos desarrollado nos permiten señalar que una

característica objetiva del líder del proceso es un lenguaje discursivo tendiente a promover en sus seguidores un FANATISMO COLECTIVO. Aclaramos no estamos afirmando que el presidente sea un fanatizador, pero el fanatismo de los seguidores se convierte en un instrumento útil para su propio dominio. Mussolini resumía la fórmula del fanatismo en la consigna ¡creer, obedecer, combatir! ; el Presidente Chávez arenga a sus seguidores con la consigna ¡Subordinados y Obedientes! El lenguaje del poder que busca avasallar al resto de la sociedad encuentra en el CONFORMISTA la aceptación pasiva resignada, servil de ideas y valores ajenos. El CONFORMISTA renuncia a sus propias ideas porque es el modo más cómodo, fácil de huir, encarar el debate y responsabilidad histórica que debería asumir como integrante de un colectivo social que comparte un espacio territorial. Dos conceptos que en apariencia parecen distantes, FANATISMO y CONFORMISMO, se pueden relacionar porque ambos comparten un enemigo en común que es la negación de “El ESPIRITU CRITICO”; el cual a través de la movilización y la lucha puede enseñar a ambos la importancia de una vida dirigida por la virtud, la dignidad, la tolerancia y además puede despertar en la conciencia resignada la duda y reflexión para convertirlo en agente activo para el cambio. Y aun siendo ambos conceptos un problema psico-social en la práctica, la solución para estos males solo se lograra´ cuando despierte la conciencia política en el individuo a través de la lucha social, reconociendo cual es su clase dentro del estado de derecho. Secretario ejecutivo de prensa y propaganda de la F.U.T.P.V.


Maracaibo, lunes, 15 de marzo de 2010 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 11

Los zulianos cuentan lo que tienen que hacer durante el racionamiento diurno para no padecer bajo el inclemente Sol.

Los marabinos piden que se reconsidere el racionamiento hasta que baje la temperatura

Calor y cortes de electricidad: ¡Esto no lo aguanta nadie! RICARDO ORTEGA

Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

L

os marabinos se sienten cansados, ya es suficiente con la ola de calor que azota a la Tierra del Sol Amada y que supera los 40 grados. Además de este horno natural, padecen el racionamiento eléctrico que los sumerge en una mayor desesperación. Es la 1:00 de la tarde, Magaly López afirma que “no se pa’ donde agarrar con la temperatura”, pues si se le va la luz en la noche, le teme a la inseguridad de los antisociales que salen a hacer de las suyas; y si se le va en el día, la elevada temperatura la consume. Así como Magaly hay muchas personas que sienten que ya no soportan más la situación. El miércoles la temperatura superó los 40 grados, las calles estaban desérticas y los pocos que se asomaban no hacían más que quejarse. Según los servicios de meteorología, la sensación térmica en el estado Zulia alcanzó un pico de 50 ºC en horas de la tarde de este sábado. Sin embargo, los termómetros registraban una temperatura de 43 grados centígrados. La conjunción de una humedad de 60% ocasionaba esa sensación de calor sofocante. El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Gregorio Sottolano, recordó que en marzo y en abril el país registra tradicionalmente los valores de temperatura más altos. También indicó que en lo inmediato continúa la tendencia a temperaturas por encima de los 30 grados y un mínimo de 27 grados centígrados. Alternativas A Gerardo Alarcón le tocó llevarse a sus dos niños pequeños a un centro comercial de la ciudad para pasar las dos horas dramáticas del racionamiento. Afirma que el racionamiento y el calor extremo de la ciudad han tenido una alta incidencia en sus gastos, pues tiene que sacar a su familia para que no sufran tanto la situación. Los ciudadanos manifestaron que la combinación de las altas temperaturas con los cortes de electricidad es una “locura” y pidieron que se diseñe un plan de contingencia durante estos días que prometen más calor.

Los especialistas afirman que la ola de calor se extenderá hasta el próximo mes, ya que en marzo y abril de cada año siempre incrementa la temperatura.

HORACIO CEPEDA

JOSÉ FUENMAYOR

ANA HERNÁNDEZ

TONNY PIRELA

“Sacamos a mis “No me provoca ni “Creí que me iba nietos para El Paseo” bajarme del carro” a morir del calor”

“No nos queda de otra que guapear”

“A mí se me va la luz de 1.00 a 3.00 de la tarde, y es terrible, yo tengo dos nietos y tenemos que llevarlos para El Paseo de El Lago o para cualquier lugar que esté fresco para que no se fastidien. Ayer sentí tanto calor que creí que estaba como a 45 ó 50 grados centígrados, no se podía salir a la calle. Yo creo que se deben tomar medidas para que no suframos tanto este calor, ya en Maracaibo es normal el calor, pero la temperatura de los últimos días estuvo inclemente”.

“Yo creo que tienen que crear planes que mejoren esta situación que estamos pasando los zulianos. Todos saben que en Maracaibo siempre hay calor, pero este incremento nos ha afectado, no nos queda de otra que guapear. Por lo menos el que tiene aire resuelve, pero de todos modos si se le va la luz es la misma cosa, uno tiene que salir de su casa para pasar la hora del racionamiento en otro lado. Esto es bastante fuerte, ojalá todo se solucione pronto”.

“Yo creo que se tienen que tomar medidas para ver qué se hace, porque si no nos van a matar. Este calor no lo aguanta nadie, para las personas que tienen niños es bastante difícil. En la calle ni se diga, porque el calor es demasiado inclemente. Yo pienso que hay que buscar una solución porque no podemos seguir soportando tanto calor, esto afecta hasta la salud de las personas. Yo ahorita ando trabajando en un taxi y no me provoca ni bajarme del carro”.

“Esto nos afecta bastante, sobre todo a mí, que se me va la luz de 3.00 a 5.00 de la tarde. Ayer yo creí que me iba a morir del calor. Esto es bastante duro, porque por un lado no queremos que la luz se nos vaya de noche, pero con este calor que está haciendo que se vaya en horas diurnas nos está afectando muchísimo, porque las temperaturas son muy elevadas. Yo por lo menos me he sentido muy mal en estos días, esto no lo aguanta nadie”.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, lunes, 15 de marzo de 2010

RECONOCIMIENTO

Meryl Streep premió a Ingrid Betancourt Lubianca Díaz / Agencias Ingrid Betancourt fue una de las cuatro homenajeadas la noche del sábado en la primera entrega de los Premios DVF, que creó la diseñadora de modas Diane von Furstenberg como reconocimiento a las mujeres que trabajan para cambiar a sus países. La ex candidata presidencial colombiana dijo que no sabía quién era más impresionante, si las presentadoras de la ceremonia o las homenajeadas. “Es como un sueño estar aquí con Meryl Streep”, dijo. Streep dijo que se preguntaba cómo hizo la colombiana para soportar años de cautividad en la selva sin flaquear. “Personalmente, no me imagino cómo yo no sería destruida por algo así”, manifestó. Las otras galardonadas de la noche fueron tres activistas: la haitiana Danielle Saint-Lot, la afgana Sadiqa Basiri Salim y la estadounidense Katherine Chon.

El cantante británico producirá una obra de teatro basada en la historia

Ex-amante de Elton John se suicidó por dilema homosexual AGENCIAS

Las creencias religiosas y los deseos carnales pusieron fin a una historia de amor que pronto será contada. Lubianca Díaz / Agencias (Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve

E

l famoso ídolo británico, Elton John, recientemente reveló uno de sus más tormentosos secretos, al declarar que hace algunos años atrás uno de sus amates se suicidó por no saber cómo afrontar el dilema entre lo que simbolizaba para él profesar su fe cristiana y su homosexualidad. El cantante de 62 años, en una entrevista con un diario inglés, recordó que “hace años tuve una relación y nunca se me pasó por la cabeza que fuera a hacer una cosa así. Se tiró bajo las ruedas de un camión”. El hecho que ocurrió años antes de casarse con el cineasta David

El cineasta David Furnish, pareja de Elton John, colaborará en la producción de una historia que consideró “realmente triste”.

Furnish, marcó la vida de John por completo, y le hace defender que “todos necesitamos amor, tenemos los mismos miedos y las mismas inseguridades; pero a todos se nos debería permitir ser libres”. Por su parte, Furnish aclaró que el ex-amante de su marido se quitó la vida por “sentirse torturado por el conflicto entre su sexualidad y sus fuertes creencias religiosas,

algo que es realmente muy triste”, e indicó que por respeto a la familia no deseaban revelar el nombre de la víctima. Sin embargo, agregó que en honor a la trágica relación, ambos (David y Elton) producirán una obra de teatro basada en la historia de una pareja gay, de un joven cristiano y un ateo, en la que un accidente cambia la perspectiva de sus conflictos.

EN VIVO

Calle 13 pondrá a mover a los cubanos en marzo Lubianca Díaz / Agencias La banda puertorriqueña Calle 13 actuará en territorio cubano el próximo 23 de marzo en la Plaza Antimperialista José Martí, explicó el cantante, ‘Residente’. “Estoy bien contento porque este concierto se pudo lograr con sacrificio. No estamos cobrando y llevamos toda la banda”. René Pérez ha manifestado en varias ocasiones sus deseos por cantarle a la Habana, “teníamos ganas de ir hacía tiempo y no habíamos podido conectar. Pero ahora todo se dio sin problemas porque no estamos haciendo nada malo, sólo música”. “Vamos por el pueblo, porque quiero que me escuche y escucharlos”, explicó en vista de que el pasado septiembre, por motivos de políticas internacionales, se le hizo imposible participar en el concierto “Paz sin Fronteras”, que organizó el colombiano Juanes en la isla. “Esto para mí es un logro bien grande, pero nos las ingeniamos”, dijo Pérez.


Maracaibo, lunes, 15 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

La jugada del lunes

deportes@versionfinal.com.ve

RICARDO ORTEGA

Ferrominera derrotó ayer 4-3 a San Francisco y nos representará en el Latinoamericano Juvenil de Pequeñas Ligas

¡Ahora son Venezuela!

Ferrominera (Ciudad Bolívar) aprovechó ayer los errores defensivos de San Francisco y los derrotó 4-3 en la final del Campeonato Nacional de Pequeñas Ligas, categoría juvenil.

Ahora los orgullosos campeones van por más, ya que representarán a Venezuela en el Campeonato Latinoamericano de la especialidad que se celebrará en Panamá del 26 de junio al 04 de julio.

- 14 -

Los “muchachos” de Wilfredo Molina, mánager de la novena oriental, intentarán conseguir con su buen pitcheo y ofensiva el campeonato que el año pasado alcanzó República Dominicana.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 15 de marzo de 2010

Destacaron por los campeones Jean Arrocha de 3 – 3, Daniel Ascanio de 2 – 2. El relevo fue clave para los nuevos representantes venezolanos.

Los de Ciudad Bolívar derrotaron ayer 4-3 a San Francisco en el estadio Luis Aparicio

Ferrominera representará a Venezuela en Panamá

RICARDO ORTEGA

Nerio García Terán (Urbe 2002) ngarcia@versionfinal.com.ve

E

n un emocionante partido disputado ayer en el estadio Luis Aparicio de Maracaibo, Ferrominera de Ciudad Bolívar, derrotó a San Francisco y representará a Venezuela en el Campeonato Latinoamericano de Béisbol de la categoría juvenil. La final del Nacional Juvenil terminó 4-3, con victoria para el relevista David Ramos, quien lanzó cuatro y dos tercios, con tres ponches, una base por bolas y permitió dos imparables. El derecho Ramos, sustituyó al abridor Jorge Lozano. A pesar de una buena actuación monticular de Yormán Sánchez, aperturista de los sureños, la novena local no consiguió la victoria para forzar un juego extra. La defensa no lo ayudó, ya quecometió dos errores letales. Sánchez lanzó seis episodios, abanicó a tres bateadores, permitió cuatro hits y se llevó la derrota.

Los campeones de Ferrominera viajarán ahora al Latinoamericano para intentar traerse el título que obtuvo República Dominicana el año pasado.

La novena de Ciudad Bolívar celebrando la victoria obtenida ayer.

La ofensiva de Ferrominera respondió fabricando cuatro carreras.

Jhonatan Farfán hizo su trabajo con el metal y se engomó.

HABLAN LOS CAMPEONES Armando Pérez, segunda base

Jhonatán Farfán, campocorto

Daniel Ascanio, tercera base

Daniel Ayala, lanzador

Wilfredo Molina, Manager

“Primera vez que llegó a una final y logramos nuestro objetivo,. Pudimos hacer las carreras para ganar el juego, y ahora nos tocará descansar para después ir al latinoamericano y dejar bien en alto el nombre de nuestro país allá en Panamá. Vamos con todo”.

“ Lo más difícil fue recuperarnos cuando estábamos perdiendo y después poder anotar las carreras para irnos arriba en el marcador, le dedicó este triunfo a toda mi familia en Ciudad Bolívar porque nos apoyaron mucho”.

“Segunda vez que gano un título y es una gran satisfacción. Le dedico este triunfo a toda nuestra familia allá en Puerto Ordaz, nos fue muy bien en todo el campeonato. Ahora vamos con la frente en el alto a Panamá y daremos el 100 por ciento”.

“Llegamos a la meta que nos propusimos, somos campeones y nadie esperaba que llegaramos hasta aquí, ahora vamos por el titulo en Panamá. Fue un campeonato bastante parejo, pero gracias a Dios nos salió todo bien y al final concretamos esta importante victoria en Maracaibo”.

“Nuestra meta siempre fue venir a ganar. viajamos 18 horas estábamos muy agotados, pero con el entusiasmo de quedar campeones. El punto más fuerte de nosotros fue el pitcheo, nunca estuvo por debajo y allí estuvo la clave”.


Maracaibo, lunes, 15 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El asturiano Fernando Alonso debutó con victoria en la escudería “roja” y Michael Schumacher volvió en el sexto lugar AFP

Doblete de Ferrari en GP de Bahrein El piloto español no ganaba una carrera desde la temporada 2008. Massa dijo que se sintió “bendecido” por volver. Schumacher se “gozó” su regreso a las pistas. Agencias

E

l piloto español Fernando Alonso ganó ayer el Gran Premio de Bahréin, que abrió la nueva temporada de la Fórmula Uno, en su primera carrera al volante de un Ferrari. De ese modo, el asturiano lideró el primer uno-dos del año para su nueva escudería, ya que su compañero, el brasileño Felipe Massa, arribó en segunda posición. En tercer lugar finalizó el inglés Lewis Hamilton. En una extenuante carrera que fue liderada por el alemán Sebastian Vettel por 34 de sus 49 giros antes de que su Red Bull perdiera potencia, Alonso dejó su primera señal en la temporada 2010 con su victoria número 22 en el deporte. Fue el primer triunfo del ex doble campeón mundial desde que ganara el Gran Premio de Japón con Renault en el 2008, y celebró llevando su nuevo auto de lado a lado de la pista en su aproximación a la bandera a cuadros, sin amenazas cercanas. El asturiano celebró por todo lo alto.

“Resucitó” segundo El brasileño Massa llegó 16 segundos después, en su retorno a la competición tras el grave accidente que le provocó heridas en la cabeza en julio del año pasado en Hungría. Además, fue el primer uno-dos de Ferrari desde el Gran Premio de Francia 2008 y puso fin a una racha de tres triunfos consecutivos de Red Bull. “Es tremendo volver a ser competitivos tras una época difícil. Es una buena manera de comenzar la temporada y esto demuestra el gran trabajo realizado durante el invierno por todo el equipo”, aseguró” Massa a AP. “Lo he dado todo, realizando una gran última vuelta, mientras que las anteriores no han sido tan buenas. Quiero agradecer a Sebastian Vettel por lo que dijo de mí en el comienzo de la rueda de prensa. Esto demuestra el gran respeto que existe entre los pilotos” indicóel piloto brasileño. “Viví una experiencia fuerte, pero gracias a Dios puedo decir que ya estoy totalmente recuperado y con mucho ánimo”,finalizó.

Ferrari dominó en el Gran Premio de Bahrein. El español Fernando Alonso debutó con el pie de derecho.

Volvió el “Káiser” El piloto alemán Michael Schumacher volvió a subirse a un auto de Fórmula Uno y soportó el agobiante calor del desierto ayer en el Gran Premio de Bahréin, sometiéndose a una terrible experiencia que habría marchitado a un hombre con la mitad de su edad. En contraste, el teutón dijo que lo disfrutó. El siete veces campeón del mundo, cumpliendo su retorno a la categoría a los 41 años con Mercedes y luego de tres años de retiro, trabajó durante una hora y 40 minutos para finalizar sexto en la carrera que abrió la nueva temporada. Terminó un puesto por delante del lugar desde donde largó.

LOS 10 PRIMEROS “Fue muy divertido, mi largada fue bastante buena, todo funcionó bien. Tuve algunas preocupaciones, pero la carrera no fue muy cansadora para mí”, declaró Schumacher. El director administrativo de Mercedes GP -ex Brawn GP-, Nick Fry, respaldó los dichos del alemán. “Michael tiene un gran espíritu. Obviamente lo disfrutó y creo que eso es lo más importante”, manifestó Fry a periodistas. “Volvió (a la F1) porque sabía que disfrutaba del automovilismo antes y pienso que ha confirmado que va a disfrutar del deporte en el futuro”, agregó.

1. Fernando Alonso (Ferrari) 2.Felipe Massa (Ferrari) 3. Lewis Hamilton (Mclaren) 4.Sebastian Vettel (Renault) 5.Nico Rosberg (Mercedes) 6.Michael Scumacher(Mercedes) 7. Jenson Button (Mclaren) 8. Mark Webber (Renault) 9. Vitantonio Liuzzi (Mercedes) 10.Rubens Barrichello (Cosworth)

Próxima carrera (28-03-10) Gran Premio de Australia en Albert Park Hora: 1:30 am (hora deVenezuela)

El filipino lució antenoche en Texas y demostró una vez más porque es considerado el mejor

SUDAMERICANOS

Pacquiao dejó atrás a Clottey y pidió a Mayweather

Selección venezolana arribó a Medellín

AFP

Agencias Manny Pacquiao, que retuvo antenoche por decisión unánime de los jueces (120-108, 119-109 y 119109) el título de campeón del peso welter, versión Organización Mundial de Boxeo (OMB), no dejó ninguna duda que es hoy por hoy el mejor púgil libra por libra del planeta. “No ha sido una pelea fácil”, declaró Pacquiao nada más concluir. “Era un rival muy duro y difícil de entrarle en la guardia”. Pero el combate nunca estuvo cerrado ni Pacquiao, un púgil metódico, que en cada momento sabe lo que tiene que hacer, corrió peligro, sino todo lo contrario dirigió sus

Pacquiao está seguro de que le puede ganar a Maywheather.

acciones con la clase que sólo poseen los grandes campeones. “No tengo ninguna duda, me ganó bien, porque demostró que es un campeón y que fue superior”, declaró Clottey.

Pacquiao que tendría que haber boxeado con el invicto estadounidense Floyd Mayweather Jr., en lugar de Clottey, si no hubiesen fallado las negociaciones entre ambos

por culpa de los análisis de sangre, dijo que estaba contento con la victoria y listo para la “súper pelea”. “No tengo ningún tipo de frustración, al contrario, deseo la pelea con Mayweather Jr., el mundo también lo desea, pero la respuesta la tiene él”, declaró Pacquiao. “Lo que si puedo adelantar es que su estilo no es difícil”. Pacquiao fue categórico cuando dijo que la próxima vez no habrá excusas de sangre y lo que debe hacer Mayweather Jr. es conseguir el triunfo el próximo 1 de mayo cuando se enfrente a Shane ‘Sugar’ Mosley. “Que se deje de excusas con los exámenes de sangre y gane a Mosley, si no lo hace, entonces seremos Mosley y yo los que nos enfrentemos”, señaló.

Agencias.- Los deportistas de Venezuela llegaron a Medellín con la intención de quedarse con el primer lugar en los Juegos Sudamericanos. Los criollos en la pasada cita en Buenos Aires obtuvieron 98 medallas de oro, una más que Colombia y nueve menos ante Argentina, que se adjudicó la justa mientras Brasil logró el cuarto lugar con 96. La lucha se concentrará entre estas representaciones, las más grandes y poderosas del certamen que se pondrá en marcha el miércoles con la competencia de ciclismo contrarreloj individual.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 15 de marzo de 2010

Ases del Futuro

Fotos: Odailys Luque deportes@versionfinal.com.ve

El Centro Gallego es uno de los clubes que participan en el Torneo Apertura de la Asociación de Fútbol del Estado Zulia. Sus entrenadores y representantes semana a semana apoyan a los chamos en todos los juegos. Aquí tienen algunos jugadores que son considerados Ases del Futuro. NOMBRE Y APELLIDOS: JOSUA BECERRA FECHA DE NACIMIENTO: 21 DE MARZO 2001 EDAD: 07 AÑOS ESCUELA: UE “ADONAI” GRADO: SEGUNDO MATERIA FAVORITA: PROYECTOS COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: EL SOLER REPRESENTANTES: RAFAEL BECERRA LIGA: AFAEZ EQUIPO: CENTRO GALLEGOS CATEGORÍA: SUB 10 POSICIÓN: DELANTERO

NOMBRE Y APELLIDOS: JOSÉ MANUEL FERNÁNDEZ FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE ENERO 2002 EDAD: 8 AÑOS ESCUELA: UE “LICEO LOS ROBLES”” GRADO: TERCERO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: PASTICHO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: URBANIZACIÓN ACUARELA REPRESENTANTES: FERNANDO FERNÁNDEZ LIGA: AFAEZ EQUIPO: CENTRO GALLEGO CATEGORÍA: SUB 10 POSICIÓN: DELANTERO

“ESTOY MARCANDO MUCHOS GOLES” Josua quiere que su equipo nuevamente quede campeón, por eso asume con responsabilidad su posición en el terreno de juego. Es delantero y sabe que para lograr al objetivo tiene que hacer una sola cosa, marcar goles, algo que sabe hacer muy bien y por lo que piensa que algún día puede convertirse en un jugador profesional de fútbol. El talento lo tiene.

“ME GUSTA LA VINOTINTO” Muy pocos jugadores desarrollan la habilidad de marcar goles de tiro libre y José Manuel ya lo hace muy bien, demuestra liderazgo en su equipo y eso es bueno para sus aspiraciones, llegar a jugar en La Vinotinto, seguro estamos que lo logrará.

NOMBRES Y APELLIDOS: LUISFER Y FERNANDO MONTIEL FECHA DE NACIMIENTO: 02/01/2004 Y 16/01/2003 EDAD: 06 Y 07 AÑOS ESCUELA: UE “LICEO LOS ROBLES Y JOUTAI” GRADO: PRIMERO Y TERCER GRADO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA LAGO REPRESENTANTE: ALEJANDRA HIDALGO LIGA: AFAEZ EQUIPO: CENTRO GALLEGO CATEGORÍA: SUB 8 POSICIÓN: MEDIO CAMPO Y DELANTERO

“NOS GUSTA MUCHO EL FÚTBOL” Los hermanos Montiel tienen muchas diferencias, pero en una cosa si están de acuerdo, les gusta el fútbol y ambos se unen para apoyar a su equipo. Sus representantes los apoyan en está tarea han disfrutado cada uno de sus logros.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, lunes, 15 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

MLB

Canó tiene más responsabilidad con los Yankees Agencias.- - El dominicano Robinson Canó es el más joven en la alineación titulardelosYankees,elequipodemayor edad en la liga. Pero el manager de los Yankees, Joe Girardi, considera al intermedista -- ahora con cinco temporadas completas en las mayores -- un veterano. Anteriormente Girardi ha hecho declaraciones de esa clase. Pero ahora, el capataz parece estar seguro al decir que Canó comenzará la campaña bateando de quinto en el orden de los Yankees. “Creo que Robinson ha madurado como persona y como pelotero”, explicó Girardi. “Me gusta lo que he visto. Tiene una tremenda ética de trabajo”. Aunque Girardi no dijo nada en específico, insinuó que su alineación podría ser la siguiente: Derek Jeter como primer bate, seguido por Nick Johnson, Mark Teixeira, Alex Rodríguez, Canó, el boricua Jorge Posada, Curtis Granderson, Nick Swisher y Brett Gardner. Esta clase de alineación colocaría a cuatro de los bateadores zurdos entre los dos bateadores derechos y tres bateadores ambidiestros, lo que crearía problemas para los lanzadores a finales del juego. Por supuesto, la clave sería si Canó puede batear de quinto con consistencia. Esto no sería un obstáculo contra serpentineros zurdos. Pero sus estadísticas han tenido problemas cuando batea de quinto -- en parte esto es evidencia de sus problemas con corredores en posición de anotar. Sin embargo, Girardi comparó estos problemas a las varias transiciones por las que Jeter pasó al aparecer en la alineación como primer bate, luego de segundo y de nuevo de primero en el lineup. Jeter nunca ha cambiado su mentalidad.

Félix Hernández superó con buena nota su primera “prueba”

BREVES

“El Gocho” mejoró bastante ante los Marlins AGENCIAS

Santana trabajó cuatro entradas sin permitir carreras. Aníbal Sánchez también lanzó. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

Q

ue se apaguen las alarmas que se encendieron después de su primera apertura en la pretemporada. Johan Santana volvió al montículo ayer, pero ahora ante los Marlins de Florida y lanzó cuatro buenos episodios, en los que no permitió carreras, tampoco boletos y propinó cuatro ponches. “Me sentí mucho mejor. Ahora estaba más suelto con mi brazo”, apuntó “El Gocho” a AP. Santana, quien tomó un turno al bate y falló, tuvo un duelo ante su compatriota Aníbal Sánchez, quien también lanzó bien. “El Caníbal” trabajó por espacio de cuatro entradas, en las que apenas permitió dos hits, y tampoco concedió carreras. Sánchez también falló en su única oportunidad con el madero. “Es cuestión de ir poco a poco. Estamos en un proceso de adaptación y de continuar así no tendría ningún problema de comenzar la temporada bastante bien”, declaró Aníbal Sánchez. Renyel Pinto relevó un episodio y ponchó a dos. La victoria fue para los Marlins de Florida 5-1. AGENCIAS

CONTRATO

“Pandoval” acordó por un año con los Gigantes Agencias.- Los Gigantes de San Francisco acordaron un contrato un de 465.000 dólares y una temporada con el tercera base venezolano Pablo Sandoval. La firma establece un año y 47 días de servicio. De modo que tendrá dos años para optar al arbitraje. San Francisco no está dispuesto a iniciar conversaciones para un acuerdo a largo plazo, lo cual no resulta raro para un jugador que tiene menos de dos años de servicio. Sandoval declaró al San Francisco Chronicle que no tiene problemas con dicha condición.

HOUSTON “El Gocho” está totalmente recuperado de su operación y ayer se lució.

NAVARRO EL MARTES AP. El dirigente de los Rays, Joe Maddon, informó que Dióner Navarro regresará a la acción luego de una ligera lesión durante un juego a comienzos de esta semana. El receptor, que sufrió un golpe en el pulgar de la mano izquierda, quería volver a jugar inmediatamente, pero Maddon decidió no incluirlo en la alineación hasta el próximo juego de la Liga de la Toronja el martes ante los Medias Rojas. Navarro busca un repunte después de una decepcionante temporada.

Todo un “Rey” Félix Hernández debutó en los juegos de pretemporada y lanzó 2.2 episodios sin permitir carreras a los Rocosos de Colorado que derrotaron 5-4 a los Marineros de Seattle. “El Rey” abanicó a tres contrarios y regaló dos boletos. Por los Rocosos, Juan Rincón se apuntó el juego salvado, Melvin Mora se fue de 3-1. En los navieros, Ezequiel Carrera se fue de 1-1 con dos carreras anotadas. Eliézer Alfonzo de 1-0. En otros resultados, Piratas derrotó 10-5 a los Yankees. Por los bucaneros Ronny Cedeño sin turno oficial y Ronald Uviedo lanzó un episodio sin complicarse.

Berkman reaparece después de una operación Agencias.- Lance Berkman se reintegró ayer a los entrenamientos de pretemporada de los Astros de Houston, un día después que se operó la rodilla izquierda. El primera base se presentó al Osceola County Stadium para seguir con la rehabilitación de la rodilla, haciendo ejercicios sencillos, después de un cirugía en la que se le removió cartílago sueltos. No podrá jugar entre dos y cuatro semanas, pero espera retomar su rutina normal dentro de dos semanas. “Creo que dentro de dos semanas podré hacer todo lo que tenga que ver con béisbol”, dijo Berkman tras completar una terapia.

Rubén Amaro, gerente general de los cuáqueros, habló ayer

Gerencia de Filadelfia niega cambio de Ryan Howard por Albert Pujols Agencias

Albert Pujols será agente libre después de la temporada 2011.

Es el tipo de cosas que parece sacada del béisbol de fantasía, en vez de la vida real, pero de acuerdo con fuentes, una idea ha estado rondando la organización de los Filis de Filadelfia de manera interna, con discusiones acerca de proponer un intercambio del toletero Ryan Howard por el también toletero de los Cardenales de San Luis Albert Pujols. No está claro si los Filis se han comunicado con los Cardenales para proponerles la idea, si San Luis consideraría de forma seria

la propuesta de cambiar a Pujols, un jugador que es ampliamente reconocido como el mejor del béisbol en la actualidad. El gerente general de los Filis Rubén Amaro negó tajántemente que dichas discusiones internas hayan tenido lugar. “Mentiras,” dijo. “Eso es mentira. No se con quien hayas hablado, pero eso es una mentira.” La conversación se parecerían, al final, a otro mega cambio que se llegó a discutir pero que nunca se consumó hace muchos años: Ejecutivos de los Medias Rojas y los Yankees discutieron una vez el

cambio de Ted Williams por Joe DiMaggio. La lógica para un intercambio de Howard por Pujols, como se ha discutido dentro de la organización de los Filis, podría caer dentro de estas líneas: Pujols, de 30 años, es elegible para la agencia libre luego de la temporada 2011, y conversaciones tempranas sobre una extensión de contrato no han producido ningún acuerdo a largo plazo. La expectativa dentro del béisbol es que Pujols podría pedir un acuerdo que rete, en valor anual, el contrato de 10 años y $275 millones que firmó Alex Rodríguez.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 15 de marzo de 2010

PRIMERA DIVISIÓN

Higuaín y Messi sumaron sendos “hat trick” para sostener a sus equipos

Zulia FC se trajo un punto de Mérida Nerio García Terán. El Zulia FC obtuvo un importante resultado en su visita al estado Mérida. En la octava jornada del Torneo Clausura, la oncena zuliana se trajo un punto al empatar a dos con Estudiantes de Mérida, en el estadio Guillermo Soto Rosa. Los zulianos picaron adelante al minuto dos de la etapa inicial. Eder Hernández anotó el primer tanto para la causa petrolera. Al minuto 22, Freddys Arrieta perforó la malla andina y consiguió el segundo tanto del encuentro. El equipo merideño reaccionó en la segunda mitad del partido con gol del volante Gustavo Durán al minuto 44, y ya en las postrimerías del encuentro Sergio Perña marcó el gol del empate para los académicos. Con este resultado, el Zulia FC suma seis puntos y consigue su tercer empate. Por su parte, el equipo estudiantil acumula 11 unidades con cinco partidos empatados. Real Esppor líder El equipo Real Esppor derrotó dos goles por cero a Deportivo Italia, gracias a dianas de Ángel Meider al minuto tres y Francisco Campos al 83. Con este resultado, Real Esppor, asume el primer lugar de la clasificación general con 17 unidades, mientras que el Caracas FC, se ubica en la segunda posición con 15 puntos. En otros resultados, Carabobo igualó a cero goles con Zamora, Yaracuyanos derrotó tres goles por 1 al Deportivo Anzóategui, Llaneros perdió ante Vigia dos goles a uno, Monagas perdió ante Mineros tres goles por uno y Lara derrotó a Trujillanos tres por uno.

Barcelona y Madrid no se dejaron sorprender

ITALIA

Seedorf puso a valer al AC Milan AFP

Los merengues tomaron aire después de la eliminación en Champions. Los catalanes no quieren perder terreno. Agencias

R

eal Madrid conservó el liderato de la Liga al derrotar ayer a domicilio al Valladolid por 4-1, en una jornada en la que los argentinos Leo Messi y Gonzalo Higuaín asumieron el papel de estrellas con tres goles cada uno. El Madrid, que ganó su octavo partido seguido, y el Barcelona no perdonaron y finalizaron la vigésima sexta jornada igualados, con 65 puntos, 19 más que el tercero, Valencia. Ronaldo abrió el triunfo del Madrid en Valladolid en el primer tiempo al batir de lanzamiento de falta al paraguayo Justo Villar y sumar su décimo quinto gol, al que se unió el argentino Gonzalo Higuaín con tres dianas para acumular 19 tantos ligueros. Acortó el Valladolid con un gol en propia meta de Raúl Albiol. “El Pipita” no quiso ser menos que su compatriota Leo Messi y, con los tres goles, se resarció de los fallos que tuvo en el partido del Santiago Bernabéu que supuso el pasado miércoles la eliminación blanca ante el Olympique de Lyon

BREVES

Agencias.- Un gol del holandés Clarence Seedorf, en el minuto 91, dio ayer el triunfo casero al Milan sobre el Chievo Verona (1-0), lo que deja a los milanistas a tan sólo un punto del líder, su eterno rival Inter, tras el partido que ha cerrado la vigésimo octava jornada liguera italiana. En Turín, Juventus abrió el partido con dos goles de Alessandro Del Piero, con los que el capitán alcanzaba su marca personal de 301 tantos y que lideraban ya en cuestión de diez minutos la que parecía una victoria clara para el conjunto “blanqui-negro”, secundada después por el tanto del italiano Antonio Candreva. Sin embargo, les empataron el juego a tres y así quedó el marcador.

INGLATERRA El argentino Leo Messi sigue dando satisfacciones al fanático culé.

en los octavos de la Liga de Campeones (UEFA). Messi firmó su segundo “hat-trick” del año para quebrar la resistencia del Valencia, que conservó el cero a cero en el primer tiempo, y afianzar su condición de máximo artillero de la Liga con 22 tantos. El Villarreal, con el argentino Ariel Ibagaza en la creación y los goles de Joseba Llorente y del argentino Damián Escudero, superó al Xerez (2-0), que no pudo repetir el éxito de la jornada anterior en Málaga (2-4) y, con 15 puntos, está cada vez más cerca de la Segunda División. Sporting de Gijón y Athletic de Bilbao empataron (0-0) en una gran actuación del portero Juan Pablo, que detuvo un penalti a Gabilondo en el minuto 57.

LOS RESULTADOS Getafe 3 - Mallorca 0 Sporting 0 - Athletic 0 Sevilla 1 - Deportivo 1 Tenerife 4 - Espanyol 1 Villarreal 2 - Xerez 0 Almería 1 - Málaga 0 Racing 0 - Zaragoza 0 Barcelona 3 - Valencia 0 Valladolid 1 - Real Madrid- 4

Manchester United regresa a la punta Agencias.- Wayne Rooney ensanchó el extraordinario momento que acompaña su juego y, con dos de los tres tantos que su equipo endosó al Fulham (3-0), recuperó para su equipo, el Manchester United, el mando de la clasificación, impasible a la presión a la que le somete, jornada tras jornada, el Chelsea y el Arsenal. Rooney, que firmó otras dos dianas en miércoles contra el Milan en la Liga de Campeones, desatascó al cuadro de Alex Ferguson, que se marcó al descanso sin haber sido capaz de encontrar la meta de su rival. Con su victoria ante el Fulham el conjunto de Alex Ferguson ha ganado los últimossietepartidoscomolocalconveintitrés tantosafavory ninguno en contra.

Derrotaron ayer a Coquivacoa 4-2 en ocho vibrantes episodios

Luz Cabimas se tituló campeón del Estadal Categoría Juvenil A Nerio García Terán (Urbe 2002) ngarcia@versionfinal.com.ve

Luz - Cabimas derrotó en un emocionante encuentro a Coquivacoa.

La novena de Luz- Cabimas derrotó ayer a Coquivacoa 4-2 en la final del Campeonato Estadal Categoría Juvenil A. El encuentro final, celebrado en el estadio Misael Vílchez del municipio San Francisco, se extendió hasta el octavo episodio. El pitcher ganador fue Silfredo Terán, quién relevo a José Reyes. Terán trabajó por espacio de dos episodios y dos tercios, abanicó a cuatro bateadores y regaló dos bases por bolas en su buena labor.

La derrota se la adjudicó Ronnie Mejías, quien actuó por dos entradas, con dos ponches y dos bases por bolas. Hizo de todo Terán también fue el Más Valioso del encuentro, al conectar en el extraining el jonrón que impulsó las carreras de la victoria. Los cabimeros en el juego final, conectaron siete imparables y cometieron dos errores, mientras que la ofensiva de Coquivacoa se fue con siete imparables y un error. Con el alumino destacaron, por Cabimas Silfredo Terán de 4 -3 con una carrera impulsada, Gerardo Víl-

chez de 3 -2, y por los derrotados sobresalieron Ronnie Mejías de 2 -2 y Roberto Moronta de 2 -2. El cuadro de honor del Campeonato Estadal quedó así: Campeón Bate Juan Sánchez de la Cañada de Urdaneta, Mejor Anotador Dick Delgado (Machiques), Impulsador Andrés Sthormes (Machique) Jonronero Elvis Soto (Machiques). Más Destacado Juan Sánchez (La Cañada) y Más Valioso Silfredo Terán (LUZ- Cabimas). Culminado el campeonato estadal, se conformará la selección para el campeonato nacional a realizarse en el estado Lara.


Maracaibo, lunes, 15 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

NBA

Lebron James hizo de todo ante Boston Agencias LeBron James anotó 30 puntos, 24 en la segunda mitad, y Cleveland se fue encima de los veteranos Celtics de Boston en la última parte para vencerlos el domingo por 104-93 en la segunda victoria decisiva de los Cavaliers sobre uno de los mejores equipos del Este en menos de un mes. Los Cavaliers tuvieron de regreso al delantero Antawn Jamison, quien consiguió 15 puntos y 12 rebotes tras ausentarse un encuentro por dolores en una rodilla. El brasileño Anderson Varejao agregó 17 puntos, 10 rebotes y dos asistencias en 30:22 minutos de suplencia. El mes pasado, los Cavaliers derrotaron abrumadoramente a los Celtics con una diferencia de 20 puntos en Boston Ese domingo, el pívot estrella Shaquille O’Neal sufrió una lesión grave en un pulgar y existe un alto riesgo de que se pierda el resto de la temporada por esa lesión importante.

Los furreros derrotaron anoche en Maracaibo 80-74 a Trotamundos

Gaiteros aguantó bien la presión Ruben Nembhard anotó 22 y quedó a ocho de los once mil. David Reichel marcó 24 puntos y quiere extender su estadía con el equipo.

IVAN LUGO

Guaros 83 (TE) Marinos 79 Guaiqueríes 79 Toros 74 Juegos para hoy: Gaiteros-Trotamundos: 7:30 pm Panteras-Cocodrilos: 7:30 pm Guaros-Marinos: 7:30 pm Bucaneros-Gigantes: 7:30 pm

David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

G

aiteros del Zulia sufrió al final pero pegó primero en la serie ante Trotamundos de Carabobo que se juega en el Beliesario Aponte de Maracaibo. Los furreros, que llegaron a mostrar ventajas importantes, sobre todo en el segundo y tercer cuarto, derrotaron a los del Cabriales con pizarra final de 80-74 para sumar su sexta victoria del año. Pese a su “intermitencia” en el juego, el alero David Reichel fue el mejor anotador del quinteto que dirige Jorge Arrieta, sumando 24 unidades, 14 de ellas en la primera mitad. Puso a pensar a la gerencia zuliana.

OTROS RESULTADOS

Francisco Centeno marcó siete puntos en el último cuarto y fue figura clave.

Anotó, pero... Anoche demostró Reichel que puede lanzar de manera efectiva, pero cuando no tiene marca fuerte. Además, los triples le llegan por rachas, no son constantes. “Es mi primer juego en Maracaibo y tenía que demostrar que soy un gran tirador, que ese es mi principal fortaleza. Es ahora mi oportunidad de enseñar que puedo continuar en esta organización”, agregó Reichel, quien sumó cuatro triples Hoy tiene otro chance interesante en el segundo de la serie.

Gaiteros entró ganando por ocho puntos al último cuarto, pero perdió la ventaja poco a poco ante un Trotamundos que exageró de los tiros de larga distancia. Restando menos de un minuto fue que se definió el encuentro, gracias a la habilidad de Ruben Nembhard y los aciertos en los tiros libres. El juego de Francisco Centeno, quien marcó siete puntos en el último cuarto, y terminó con 15, también hay que destacarlo.Por Trotamundos Vargas y Milliner con 16.

Hoy es el día Nembhard hizo 22 puntos ayer y quedó a tan sólo ocho de los once mil en el baloncesto criollo. Por lo que ha mostrado el base armador importado este año, es casi una fija que será hoy, en el segundo juego de la serie ante Trotamundos que arranca a las 7:30 pm, que el nacido en el Bronx se convierta en apenas el séptimo jugador en conseguir esa cantidad. “Ru” promedia más de 22 puntos por juego, y esta temporada lo menos que ha marcado en un juego fueron 12 puntos en el segundo juego del año ante Guaiqueríes de Margarita en Maracaibo.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 15 de marzo de 2010

Colombianos parecen apoyar gestión de Uribe

Partido de la U toma la delantera en elecciones Ernesto Ríos / Agencias El Partido de la U, que apoya a Uribe, se erigió como el potencial ganador de las elecciones donde los colombianos tenían como tarea elegir a 166 representantes y 102 senadores, que asumirán sus cargos el próximo 20 de julio para un mandato de cuatro años. Casi 30 millones de colombianos estaban habilitados para votar en la jornada, que se inició a las 8:00 de la mañana y concluyó a las 4:00 de la tarde. Según el onceavo boletín oficial emitido por el ente electoral neogranadino los resultados eran los siguientes: Partido de la U el 24,23% de los votos, seguido del Partido Conservador con 22,52% y en tercer lugar el Partido Liberal con 16,66%. Cuarto PIN con 8,66%, y quinto Cambio Radical con 8,14%. En los 10.376 puestos habilitados para votar los colombianos designaron, por primera vez en forma directa, a sus cinco representantes en el Parlamento Andino. Además eligieron en las urnas de forma voluntaria a los candidatos de los partidos Verde y Conservador para las elecciones presidenciales del 30 de mayo. En esta jornada los habitantes de ocho departamentos de la Costa Atlántica tuvieron además una consulta pedagógica denominada “Voto Caribe”, mediante la cual decidieron si quieren convertirse en una re-

Agencias Diez personas murieron ayer en un enfrentamiento a tiros en el Boulevard Vicente Guerrero, en la ciudad mexicana de Acapulco. El hecho ocurrió apenas 24 horas después de otros 15 asesinatos, en medio de un fin de semana largo con playas llenas de turistas. La policía recibió cerca de las 6:00 de la mañana el aviso de que se estaba produciendo un tiroteo a la altura de un hospital público. Al llegar, encontraron cuatro cadáveres tendidos en la calle y nueve vehículos abandonados, en los que había otros cinco cuerpos sin vida. También murió una mujer de 23 años que iba en un taxi y recibió un balazo en la cabeza. En los autos la policía encontró tres fusiles AK-47, conocidos como “cuernos de chivo”, y cinco cargadores abastecidos, además de dos maletas negras con contenido no especificado. Se maneja la hipótesis del enfrentamiento entre sicarios del narcotráfico.

Carros bomba El día se vio empañadó por la explosión de un carro bomba en la que murió un presunto guerrillero de las Farc cuando supuestamente manipulaba un carro bomba en Antioquia, al tiempo que la policía desactivaba otro vehículo en Arauca, en la frontera con Venezuela. En el Cauca los enfrentamientos entre las Farc y la fuerza pública marcaron la jornada, dejando seis agentes heridos. También hubo denuncias de amenazas contra partidarios de la senadora Piedad Córdoba. En el Zulia La votación en el estado se realizó con total normalidad. El Zulia cuenta con una colonia colombiana de cerca de 31.000 electores inscritos, que sufragan en 46 mesas desplegadas en cuatro municipios. Según los datos aportados por Luis Zárate, miembro del factor de apoyo a la senadora Piedad Córdoba, Maracaibo alberga a 19.260 electores, seguido por Cabimas y Machiques, ambos con 3.600 votantes, finalizando con Cabimas, que posee 1.200 sufragantes. Destacó la participación de los ciudadanos colombianos en estas elecciones.

En entrevista con El Mundo de España el cantante toma distancia

MÉXICO

Tiroteos dejan 25 muertos en Acapulco

gión como ente territorial autónomo, la cual no tendrá efectos jurídicos vinculantes.

Pablo Milanés fustiga al régimen de su país AGENCIAS

Condena la situación del periodista Fariñas, quien agoniza en su ayuno. Presentamos extractos de la polémica entrevista. Agencias

E

l cantautor Pablo Milanés tomó distancia del régimen comunista que dirigen los hermanos Castro y abogó por una solución a la huelga de hambre que lleva el periodista Fariñas en la isla. Milanés, famoso por su éxito musical con "Yolanda", señaló que condenaría un fatal desenlace de Fariñas. El artista ha sido junto con Silvio Rodriguez un fuerte promotor de la revolución cubana ante el mundo. Asi transcurrió la entrevista en El Mundo respecto a la situación interna de Cuba. —¿Qué huelga merece Castro si Fariñas muere de hambre? —Hay que condenar desde el punto de vista humano. Esas cosas no se hacen. Las ideas se discuten y se combaten, no se encarcelan. —¿Qué han hecho los revolucio-

narios con la Revolución? —Quedarse en el tiempo. Y la Historia debe avanzar con ideas y hombres nuevos. Se han convertido en reaccionarios de sus propias ideas. Por eso he dicho que hace falta otra revolución, porque tenemos manchitas. El sol enorme que nació en el 59 se ha ido llenando de manchas en la medida en que se va poniendo viejo. —¿En qué siglo le tocarán a Cuba las próximas elecciones? —No soy pitoniso, no tengo alma de profeta, pero quisiera que fuera cuanto antes. Más que elecciones, que en Cuba hubiera cambio, porque tampoco creo en las elecciones. Ése es un juego democrático entre comillas que también es una farsa. —¿Qué clase de libertad es Miami? —Es una libertad que buscan con toda honestidad los cubanos. A veces, muchísimos no la encuen-

El trovador señaló que no cree en elecciones porque son una farsa, pero que sí apuesta por los cambios en Cuba.

tran, porque no hay nada como estar en la patria de uno reclamando, pidiendo y exigiendo lo de uno. —¿Para qué canción le darían a usted esos países que con una mano invocan los derechos humanos para Cuba y con la otra mantienen en su suelo la pena de muerte?

—Y la tortura y las desapariciones... Es una canción que está por hacer. Pero el respeto a la soberanía de los países no me deja hacerla. Igual que quiero que respeten la soberanía de mi pueblo. Los cubanos tenemos derecho a reclamar nuestros derechos. Al final, seremos nosotros los que resolvamos nuestra situación.


Maracaibo, lunes, 15 de marzo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Las bandas delictivas más peligrosas del Zulia (II)

“Los Caradura” azotan a la Costa Oriental del Lago con los secuestros Jarito, El Manón, El Guasón, El Boliqueso y El Machorro, son algunos de los miembros de esta banda que están prófugos de la justicia. Según fuentes poli-

ciales, ésta banda es de alta peligrosidad y está bastante equipada para cometer un secuestro a cualquier hora y en cualquier localidad. Son precisos en su acción.

En 2010 dos personas han sido secuestradas en la Costa Oriental. Ambos están liberados, pero nunca se informó si esta banda sería la responsable. En 2009 fueron

15 las víctimas que privaron ilegítimamente de su libertad, pero hasta el momento, no hay detenciones. Se sospecha que la mayoría fueron operaciones propias de la banda. ANA VILORIA

Alejandro Bracho

LOS SECUESTRABLES

(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

•Personas que administran empresas, fincas, comercios u otros negocios que generen grandes sumas de dinero, aunque en los últimos casos de secuestro se ha informado de víctimas que no poseen bienes de fortuna. Sus familiares también son objetivo de los secuestradores.

E

n la Costa Oriental del Lago convergen comerciantes, empresarios, ganaderos y productores agropecuarios, pero al mismo tiempo, comparten territorio con un grupo delictivo que los acecha, la famosa banda de secuestradores “Los Caradura”, que operan, según fuentes policiales, en los municipios Cabimas, Lagunillas, Simón Bolívar y Valmore Rodríguez. Su radio de acción también se extiende a Baralt y Santa Rita, entre otros de la COL no escapan de estos sujetos, que aunque están plenamente identificados, no han sido capturados. A esta banda se le atribuyen secuestros de víctimas de nacionalidad asiática, también de productores agropecuarios e inclusive estudiantes. No titubean a la hora de proceder. Actúan bajo el amparo de la oscuridad y a la luz del día si es necesario. Son sigilosos, andan en cambote y analizan primero el escenario previo al ataque. Están bien informados sobre sus blancos. Tienen una lista con nombres, manejan cifras y números telefónicos. Se valen de “moscas” para desenvolverse con tranquilidad y están organizados. Los secuestrables tratan de llevar una vida normal y, a pesar de tomar sus previsiones, saben que en cualquier momento pudieran convertirse en víctimas. Se arriesgan, mientras confían en que los cuerpos policiales desarticulen estos grupos que lesionan a las familias y se enriquecen con lo ajeno. Las cartas están sobre la mesa, sólo hace falta recogerlas. Desde el año 2009, y hasta la fecha, son ya 17 plagios en la entidad. La cifra es alarmante para la colectividad de un estado otrora pacífico y sereno, y que hoy es acechada por el terror de la delincuencia bajo la modalidad de uno de los delitos más repudiables del mundo: el secuestro.

RECOMENDACIONES •Autoridades policiales recomiendan a estas personas mantener discreción en cuanto a negocios o manejo de dinero, para evitar que informaciones lleguen a oídos de terceros. •No habituar horas de llegada y salidas a residencias o negocios, para despistar a quienes, de manera oculta, les hacen algún seguimiento. •Comunicar a la policía de cualquier figura, cuando se tenga sospecha de una amenaza de secuestro o si se es víctima de extorsión. •Denunciar cuando se esté en peligro. De los secuestros ocurridos en la región, un número importante han sido frustrados.

Fuertes sumas de dinero es el precio que tienen que pagar los familiares de las víctimas del secuestro para poder rescatarlos. Las autoridades insisten en que no se negocie con los captores.

La ganadería se ha convertido en un oficio riesgoso para los zulianos. Decenas de productores prácticamente trabajan para la delincuencia que está desbordada en la región.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 15 de marzo de 2010

RAÚL LEONI

Un fallecido y dos lesionados en una verbena Evelis Borjes En horas de la noche de este sábado, Andry Jesús Villalobos Villalobos, de 25 años, perdió la vida tras tener una fuerte pelea en una verbena que se realizaba en el barrio de Raúl Leoni. En el hecho, dos personas más resultaron lesionadas, sin embargo se desconocen mayores datos de la misma. Los testigos explicaron que aproximadamente a las 2:00 de la madrugada, una disputa entre grupos ocasionó una fuerte riña. Una de las personas presentes estaba armada y comenzó a dispararles al resto de los asistentes como medida de represión. Fue cuando resultó herido Villalobos Villalobos. El lesionado fue trasladado hasta la Clínica Vera, donde falleció a las pocas horas de ingresar. El hoy occiso residía en el barrio Carmelo Urdaneta. Funcionarios del Cicpc tratan el caso como riña. El joven no presentó antecedentes en ningún organismo de seguridad.

TRES REYES MAGOS

Asesinado adolescente de 16 años Evelis Borjes Por cuarto día consecutivo los menores de edad son noticias. Con Wily Jhon Silva de la Cruz, de 16 años, va un total de siete jóvenes asesinados por el hampa común o por ajuste de cuentas. En esta oportunidad, el hecho se suscito en la calle Z del barrio Los tres Reyes Magos, en el sector El Marite. A las 12:00 de la medianoche de ayer, el adolescente estaba en una fiesta a pocas cuadras de su residencia, cuando dos jóvenes armados lo interceptaron y le dispararon. Los familiares, quienes se encontraban a las puertas de la medicatura forense, se negaron a dar información a los medios de comunicación. Los funcionarios del Cicpc no descartan ningún móvil en el asesinato, sin embargo, las que cobran mayor fuerza son el ajuste de cuentas y la venganza, por la manera en la que se desarrollaron los hechos.

Las víctimas iban de Maracaibo a las playas de los Puertos de Altagracia

Un muerto y tres heridos dejó un choque en Circunvalación 1 JORGE CASTRO

Un Aveo fue chocado por detrás. Cayó por un barranco en el distribuidor Santa Clara II. Un joven de 22 años perdió la vida. Fue el final de una fiesta nocturna que incluiría darse un chapuzón playero. Evelis Borjes (Urbe 2004) eborjes@versionfinal.com.ve

M

omentos de terror pasaron las cuatro personas que iban a bordo de un vehículo Aveo color plata, placas DCA-54K, quienes se estrellaron en una cañada en el sector Los Pinos. El resultado del accidente fue un muerto y tres heridos. Como Osvaldo Jesús Petit Reyes, de 22 años, fue identificada la víctima fatal. Los heridos responden al nombre de José Luis Ochoa (29), Juan Carlos Petit (35) y Estrella Coromoto Godoy (23), quienes se encuentran en estable estado de salud en varias clínicas privadas. Según las versiones de los familiares, los jóvenes se encontraban desde la noche de este sábado consumiendo bebidas alcohólicas, disfrutando del fin de semana. “De pronto uno de ellos dijo que se fueran para la playa a pasar el día, todos que estaban muy alegres recibieron la noticia con emoción y se prepararon para partir”, dijo

El vehículo quedó destrozado a unos 500 metros del puente Santa Clara II, donde fue impactado por otro carro del cual se desconocen mayores características.

una jóven que prefirió identificarse sólo como prima de uno de los involucrados en el siniestro. Al momento de trasladarse por la Circunvalación 1, a la altura del Puente Santa Clara II, otro vehículo chocó contra el Aveo color plata y lo sacó de la carretera. La máquina que iba a exceso de velocidad sobrepasó un despeñadero, golpeó un árbol y para luego caer en una cañada. En este terrible accidente, la única víctima fatal fue Osvaldo Jesús, quien se encontraba en el asiento del copiloto del vehículo y recibió los fuertes golpes. Los lesionados fueron trasladados inmediatamente a la Emer-

gencia del Hospital General del Sur, para que los médicos le practicaran los primeros auxilios y pudieran salvarle la vida. Los heridos presentaron politraumatismos generalizados. Causas del accidente Al lugar de los hechos se presentaros los funcionarios del Instituto de Tránsito Terrestre (INTT), quienes explicaron que las causas de la colisión fueron el exceso de velocidad y el consumo de alcohol. Asimismo, los oficiales del INTT exhortaron a la comunidad zuliana a que tengan mayor conciencia a la hora de transportarse por las

HECHOS hOsvaldo Jesús Petit Reyes (22) residía junto a sus familiares en el sector El Paraíso, no era casado y trabajaba como obrero. hEstrella Coromoto Godoy (23) es estudiante universitaria. hEl conductor, Juan Carlos Petit (35), perdió el control del carro. calles y avenidas de la ciudad, con la finalidad de evitar que otros jóvenes pierdan la vida por manejar de forma imprudente.

Desadaptados le dispararon porque no los dejó entrar al local

Le quitaron la vida al portero de una discoteca Evelis Borjes (Urbe 2004) eborjes@versionfinal.com.ve

Después de dos semanas de agonizar en los cuartos de recuperación del Hospital Adolfo Pons, murió ayer Daniel Enrique Almedo Hernández, de 34 años, quien fue tiroteado el pasado 5 de marzo en su lugar de trabajo. Almedo Fernández trabajaba desde hace seis meses en la discoteca “Evolution”, en la calle 3Y, a una cuadra de la avenida Bella Vista. Los testigos comentaron que el

5 de marzo, a las 2:00 de la madrugada, cuatro personas intentaron ingresar en el local. Sin embargo, el portero tenía las órdenes de no dejar entrar a nadie más. “Se molestaron porque ya estaban cerrando y se montaron en una camioneta blanca. Cuando pasaron enfrente de la puerta, alguien sacó la mano por la puerta trasera y comenzó a disparar”, relató un familiar que no quiso ser identificado. En ese momento, la única persona que resultó herida fue Daniel

Enrique, quien fue trasladado hasta el Adolfo Pons para practicarle los primeros auxilios. Sin embargo, las balas perforaron varios órganos vitales, haciéndolo agonizar por dos semanas. En horas de la madrugada de ayer falleció en el centro asistencial. Trabajador ejemplar Los amigos de la víctima explicaron que era muy responsable a la hora de llegar a su trabajo, y que atendía cabalmente las indicaciones de sus superiores.

Se logró conocer que el hoy occiso residía junto a sus familiares en el sector Sabaneta, en el barrio La Misión. Los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas, están tras la pista de las personas que cometieron el delito. Los familiares que se encontraban a las puertas de la medicatura forense sólo exigían justicia por su ser querido, que la muerte de Daniel Enrique no quede impune, y que los homicidas paguen con cárcel.


Maracaibo, lunes, 15 de marzo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El homicida estaba bajo los efectos del alcohol cuando apretó el gatillo de un revólver calibre 38

Hombre celoso mató a su novia de 16 años de un tiro en la nuca

CARACAS

Viernes y sábado con 55 muertes violentas ARCHIVO

JORGE CASTRO

La víctima quería terminar con su pareja por las constantes amenazas que recibía. La arrodilló frente a él antes de pegarle el tiro en la nuca. Evelis Borjes (Urbe 2004) eborjes@versionfinal.com.ve

“C

on una de estas balas te voy a matar si me dejas”, fueron las últimas palabras que escuchó ayer Kennia del Carmen Flores Parra, de 16 años de edad, quien tras ser arrodillada frente a su ejecutor recibió un disparo en la nuca. La joven residía en el sector El Paraíso, de San Francisco, y desde hace año y dos meses mantenía amores con Andy Rafael Pérez Prieto, un vigilante de 29 años. No admitía que ella era joven y le gustaban las fiestas. Según la madre de la jovencita, Milexy Parra, Pérez Prieto no quería que su hija tuviera amigos en el barrio ni en el colegio. “Era muy celoso, y siempre estaba amenazándola que la iba a matar si seguía con una amistad que él no quería, yo nunca pensé que sí iba a ser realidad sus amenazas”, dijo a las puertas del Cicpc sub delegación San Francisco. Los familiares comentaron que desde el 20 de febrero su violencia hacia la joven fue mayor, cuando la vio bailar con varios adolescentes en su fiesta de 16 años. “Los cuñados le mostraron un video y con eso se puso hecho una

La criminalidad no se ha controlado en el país a pesar de los planes aplicados por el Gobierno.

Agencias

El homicida está prófugo de la justicia. Hace cuatro meses compró el revólver porque trabaja como vigilante. La víctima era la menor de cuatro hermanos.

furia”, explicó Parra. La hermana de la víctima, Ana Érica Flores, manifestó que todo el día de ayer la pareja estuvo peleando. “Andy me dijo ‘cuñada vamos a beber hoy’, y yo le contesté que sí. Mi hermana, cuando llegó su ex, se acostó en su cuarto y no salió mas”, comentó Flores. Amores que matan Al parecer, a las 11:00 de la noche quedó Pérez Prieto solo con su suegra y continuó ingiriendo alcohol. A las pocas horas se metió en el cuarto de la adolescente y la levantó para que hablara con él. “Ella no quería levantarse, pero

insistió mucho, así que la dejé para que hablaran, lo último que escuche de la dulce voz de mi hija fue: ‘¿Mami y donde están los cigarros?’ Segundos después escuche un disparo”, comentó la madre de la “Guajirita”, con lágrimas en los ojos. Inmediatamente después de propinarle el disparo, la llevó a la Emergencia del Hospital Noriega Trigo. “En la Emergencia dijo que ella se había suicidado, pero no fue cierto. Él escapó, pero vamos a conseguir que pague por su delito”, dijo su hermana con mirada de impotencia. El prófugo de la justicia utilizó un Montecarlo color gris para escapar.

ESTUDIANTE

hA la joven de cariño le decían “La Guajirita”. hEstudiaba cuarto año de bachillerato. hFamilia exige justicia.

A las 5:00 de la tarde de ayer se registró el hecho en el municipio Lagunillas

Cuatro muertos y once heridos en trágico accidente vial Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

Cuatro personas murieron y once resultaron gravemente heridas en un accidente vial que se registró ayer aproximadamente a las 5:00 de la tarde en el sector Pasajera de Ciudad Ojeda, cerca del muro de contención del municipio Lagunillas, en la Costa Oriental del Lago.

Funcionarios del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre informaron que una camioneta Pick-up con quince ocupantes se volcó a un lado de la calle. Habría caído cerca del muro. El vehículo quedó convertido en un amasijo de hierro y al parecer varios de los heridos quedaron atrapados en medio de las latas de la unidad. En horas de la noche de ayer

atendían a los heridos y no habían determinado las causas del siniestro. Las 11 personas heridas, que presentaron fuertes golpes en la cara, cabeza y otras partes del cuerpo, además de otras lesiones, fueron llevadas al hospital Pedro García Clara, en Ciudad Ojeda. La Policía Regional y la Policía municipal de la Costa

Oriental rodearon el sitio de los hechos y socorrieron a los lesionados. Los cuatro cadáveres fueron llevados a la morgue del hospital y los organismos no descartan que el exceso de velocidad y el consumo de alcohol sean los culpables del desastroso accidente. A las 8:00 de la noche de ayer los oficiales seguían en labores de socorro.

A la medicatura forense de Bello Monte, en Caracas, ingresaron desde las seis de la tarde del viernes hasta las siete de la mañana del domingo 55 personas que fueron asesinadas en el marco de la segunda semana de la ambiciosa campaña policial denominada Plan Bicenterario de seguridad. De viernes a sábado se registraron 23 homicidios en la capital y de sábado a domingo se produjeron otras 32 muertes violentas. La mayoría de las víctimas fueron atacadas con armas de fuego. Cayeron abatidas al resistirse al robo, al quedar atrapados en la línea de fuego y en riñas. Los funcionarios refieren que se trata del más sangriento fin de semana del presente año y aún no se incluyen los decesos del domingo. Numerosos deudos se encontraban congregados a las puertas de la medicatura forense aguardando a que les entregaran los cadáveres para sepultarlos. Durante los primeros 14 días del mes de marzo han ingresado a la medicatura forense de Caracas 204 personas que han fallecido de manera violenta. Entre enero y febrero se registraron más de 800 homicidios en la capital y unos 1300 en el resto del país. El año pasado cerró con más de 16 mil muertes violentas a nivel nacional.


CARACAS

Maracaibo, Venezuela · lunes, 15 de marzo de 2010 · Año II · Nº 539

55 muertes violentas entre viernes y sábado

TRES REYES MAGOS

Asesinan a joven de 16 años por ajuste de cuentas

- 23 -

- 22 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Mataron a un buen vecino en Las Corubas, al norte de Maracaibo

Cobarde asesinato

REY DE REYES

Acribillado “El Cachete” por venganza

JORGE CASTROI

JORGE CASTRO

EXCELENTE VECINO

hJaime Alfredo Morales Mejías (60) trabajaba desde hacía ocho años como obrero en el Club Bajo Grande de Pdvsa, y durante más de 10 laboró para la compañía petrolera. hLa víctima es el mayor de siete hermanos, sus congéneres manifestaron que siempre estaba pendiente de todos ellos.

Los familiares se sienten frustrados e indignados por la manera tan despiadada de perder a su ser querido, quien era un ejemplo para muchos vecinos del sector Las Corubas.

Al parecer, tres delincuentes lo interceptaron en la calle 59 E del sector Las Corubas para quitarle sus pertenecias. Los familiares explicaron que no tenía enemigos en el lugar. Evelis Borjes (Urbe 2004) eborjes@versionfinal.com.ve

“¿

Por qué, Señor, porqué me lo quitaste? Era muy bueno, un hombre trabajador, que estaba pendiente de su familia”, eran los lamentos de Leixys Morales, quien se encontraba ayer junto al cuerpo de su hermano mayor, Jaime Alfredo Morales Mejías, de 60 años, asesinado por tres sujetos que lo despojaron de sus pertenencias. El lugar del hecho fue la calle 59 E del sector La Corubas, parroquia Juana de Ávila del municipio Maracaibo, donde residía la víctima desde hace más de 40 años,

junto a su esposa y su hija. “Todos los días a la 5:30 de la madrugada mi hermano salía por esta misma calle para agarrar carro por puesto en la avenida con la finalidad de irse a trabajar. Los vecinos tenían conocimiento de su trayectoria, así que no me extraña que lo estaban vigilando para atracarlo”, puntualizó con lágrimas de impotencia en los ojos Leixys Morales. El sitio por donde transitaba diariamente el obrero era un callejón oscuro, y sombrío, que los delincuentes convirtieron en una guarida para cometer sus fechorías. “Normalmente el señor Morales transitaba por esta vía con sumo

cuidado, sabía que los malandros se escondían en este espacio”, dijo una habitante del sector quien no se quiso identificar por temor a represalias. El vecino comentó que el sexagenario no tenía problemas con nadie. “Era muy risueño, siempre tenía palabras de aliento con todas las personas que se encontraba en la calle, no tiene mucha explicación su muerte”. Nadie escuchó disparos Un ama de casa que iba a barrer el frente de su casa localizó el cuerpo lleno de sangre de Morales Mejías. Inmediatamente, corrieron una cuadra más abajo, donde tenía su residencia la víctima, para avisarle a su familia lo sucedido. “Nadie me puede decir qué pasó, aquí no se escucharon disparos ni algarabía, no entiendo. Sólo quiero que los culpables paguen por su pena”, repetía la hermana del occiso cada vez que una perso-

hMorales Mejías, deja en estado de orfandad a una adolescente. na preguntaba por lo sucedido. Al lugar de los hechos se presentaron varios oficiales de la Policía Regional, así como los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), para realizar el levantamiento del cadáver y adelantar las investigaciones pertinentes con la finalidad de recabar datos. Hasta los momentos, no se ha determinado la hipótesis del homicidio, sin embargo, el móvil que cobra mayor fuerza es la resistencia al robo, porque la persona no tenía en su poder sus pertenencias personales. El padre de Morales está en delicado estado de salud en una clínica privada “No sé cómo voy a decirle que Jaime Alfredo está muerto, exijo justicia, quiero que los culpables paguen, porque siento impotencia que la buenas personas sean las que mueren bajo el hampa”, enfatizó Leixys Morales.

Los familiares desconocen los motivos del asesinato, explicaron que el joven no era un delincuente.

Evelis Borjes En plena vía pública dos sujetos armados con armas calibre 9milímetros asesinaron Andy Matheus, de 26 años, alias “El Cachete”. La calle 67 del barrio Rey de Reyes, de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante del municipio Maracaibo, se vio escandalizada ayer cuando a las 10:30 de la mañana, se escuchó una gran cantidad de disparos. Después de sobrepasar el miedo, los habitantes del sector salieron de sus hogares, para descubrir el cadáver de “El Cachete”. Los gritos desesperados de su madre, Ángela Matheus, lenó de dolor y conmovió a los presentes. “Mijo, yo te lo decía, que te fueras de este barrio, aquí te iban a matar, ¿Por qué no me hiciste caso?” Al parecer, el hoy occiso tenía compañía de dudoso comportamiento. Familiares Por otra parte, su hermano, de quien sólo se conoció su apodo, “El Chiporro”, era buscado por varios enemigos. En la familia Matheus, no es la primera vez que ocurre esta desgracia. Hace dos meses en la Circunvalación 1, una banda delictiva mató al mayor de los hijos de Ángela Matheus. La víctima dejó en estado de orfandad a un niño de cuatro años.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.