Maracaibo, Venezuela · martes, 16 de marzo de 2010 · Año II · Nº 540
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
INSEGURIDAD Conmoción en el gremio periodístico y la colonia china
INFORMACIÓN
Dos secuestros más sacuden a Maracaibo
DECLARACIÓN
Carlos Rocca, Jefe de Prensa de Televiza e hijo de A las 7:00 de la noche Guozhu Xie, administrador Calixto Rocca, dueño de la planta, fue plagiado a del Supermercado Cantón, era secuestrado por 4 las 7:55 am. Llegaba a su trabajo en el canal. hombres en Las Lajas Blancas, Cuatricentenario. - 21, 22 y 23 DEPORTES
BALONCESTO
BARQUISIMETO Se desbordaron en apoyo a Henri Falcón CORTESÍA DIARIO EL INFORMADOR
Nembhard histórico con 11 mil puntos
El mandatario nacional lo confirmó ayer. “Siendo Presidente lo recibí por la puerta de atrás”, dijo. Señaló que no seguirá escuchando las críticas de España. -2-
PABLO PÉREZ
“A Henri Falcón le pasará igual que a Rosales” El Gobernador del Zulia señaló que irán ahora tras la figura del mandatario larense. “Le aplicarán el mismo libreto que a Manuitt, Bolívar, Lapi y Martínez”. -5-
El furrero logró la hazaña como el importado con más anotaciones en Venezuela, en una noche reñida en la que Gaiteros se impuso a Trotamundos 82 x 81. - 18 -
ECONOMÍA
El bolívar fuerte perdió 40,86% desde 2008
GRANDES LIGAS
El Kid llegó “cuchillo” a la pretemporada
La firma Aristimuño Herrera asegura que la caída es producto de la devaluación y el dólar permuta. La lentitud de Cadivi en la entrega de divisas es otro factor. -7-
Sólo necesitó de siete pitcheos para sacar los tres outs con que terminó de extinguir el noveno episodio. Los Mets ganaron 6x5 a Cardenales. - 15 -
BALANCE NACIONAL
112 muertes violentas en todo el país
EMPRESAS
Arrancaron las Olimpiadas de la Polar En las disciplinas de Fútbol, Softball, Ajedrez, Bolas Criollas, Voleibol, unos 800 empleados se disputarán las preseas. - 14 -
Chávez recibió en “secreto” al jefe de las FARC
Caracas sigue en la punta como la ciudad más peligrosa con 67 fallecidos el fin de semana. Zulia subió al segundo lugar con 19. Aragua registró 12 homicidios. - 19 -
PROTESTA EN BARRIADA
Los larenses colmaron la avenida Corpahuaico hasta Sol Naciente al este de Barquisimeto. El ahora líder del PPT y gobernador Henri Falcón encabezó la extensa caravana. El pueblo se volcó a su favor. Pidieron respeto por la Polar.
La Revancha pide auxilio
-3-
- 10 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 16 de marzo de 2010
LUIS TASCON
“Jubilaciones del TSJ tienen trasfondo monetario” Agencias El diputado de la Asamblea Nacional, Luis Tascón, señaló ayer que la jubilación masiva de magistrados en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) “obedece a motivos netamente económicos”. Tascón afirmó que la decisión “busca evadir la ley de emolumentos” que rebaja el sueldo a los funcionarios públicos. Pidió “la revisión exhaustiva del poder judicial”, para dar mejor seguridad a los venezolanos. Por otro lado, el diputado dijo que aunque la oposición logre la mayoría parlamentaria no estaría facultada para reformar los poderes por lo que propuso “la creación de una Asamblea Constituyente”. Por su parte, la magistrada Blanca Mármol de León no cree que la razón de la jubilación masiva sea monetaria. Descartó que la herramienta pueda aplicarse retroactivamente.
ARISTÓBULO ISTÚRIZ
Descarta control de internet en el país Agencia El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) por la Región Nororiental, Aristóbulo Istúriz, puntualizó que “quien usa Internet está sujeto a la Ley de Responsabilidad Social, tal como el que se expresa mediante la televisión, la radio o los periódicos”. Rechazó cualquier intento de manipulación en torno a las declaraciones del jefe de Estado, Hugo Chávez, sobre la necesidad de poner límite a quienes vía Internet difunden falsas informaciones. “Chávez no ha exigido regular Internet, sólo dijo que existen leyes y que hay que actuar de acuerdo con ellas. Los dueños de cualquier medio de comunicación no pueden difundir lo que les dé la gana”, afirmó.
El Presidente retomó el tema sobre la vinculación de su Gobierno con la ETA calificandolo de “estúpido”
Chávez admitió que recibió en “secreto” a Raúl Reyes en la Casona AGENCIA
Sobre los presuntos etarras que estarían en Venezuela, el Ejecutivo afirmó que están seguros que ellos no están en actividades terroristas. Ana Castillo/Agencias (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
E
l presidente Hugo Chávez, informó ayer que se reunió “en secreto” en La Casona con el ex jefe de la Farc, Raúl Reyes, a petición del Gobierno de Andrés Pastrana. Sin embargo, reiteró que José María Aznar, ex Jefe de Gobierno español, “es un mafioso” y rechazó presuntos vínculos de su gobierno con la organización terrorista ETA. El Mandatario admitió que recibió a Raúl Reyes, por petición de Andrés Pastrana, y también a un líder del ELN, “los recibí siendo Presidente de Venezuela, en secreto y por la puerta de atrás”. Ratificó la afirmación que hizo el canciller Nicolás Maduro, cuando aseguró que José María Aznar, ex Jefe de Gobierno español, era un “mafioso”, y criticó a las autori-
El Mandatario nacional afirmó que no quiere dañar las relaciones entre España y Venezuela. Reiterando que es la prensa de la derecha española la interesada en dañar los vínculos entre ambos países.
dades hispánicas por defenderlo. “Aznar apoyó el golpe aquí. ¿Cómo lo van a defender? Es como que alguien aquí ataque a Carlos Andrés Pérez y yo me moleste”, señaló. Reiteró que España saldría perjudicada en caso de deteriorarse las relaciones con Venezuela. “Si Zapatero quiere dañar las relaciones por Aznar, allá él”. Cuando se le cuestionó sobre las recientes informaciones que se han difundido, indicó que “me parece tan estúpi-
do que no hay que responder” y en ese sentido dijo que “la prensa de la derecha española está empeñada en dañas las relaciones entre España y Venezuela”. Sobre el presunto etarra que reside en Venezuela, el Ejecutivo dijo: “Nosotros estamos seguros de que ellos no están en actividades terroristas, son ciudadanos venezolanos, si me lo demostraran -que tienen vínculos con ETA- es otra cosa”, comentó.
COOPERACIÓN El presidente Chávez, anunció junto al presidente bielorruso Alexander Lukashenko, que con su encuentro avanza la cooperación entre ambos estados en materia de transferencia tecnológica, el tema energético y geopolítica. Venezuela venderá 80 mil barriles de crudo a Bielorrusia a partir del 1 de mayo.
Adelantó que el próximo 19 de marzo presentarán las conclusiones de “El Caracazo”.
Fiscal pide al Parlamento regular el uso de Internet Ana Castillo/ Agencias La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, habló ayer sobre la regulación de Internet y opinó que “no puede ser un espacio sin ley“. Afirmó que ya comenzó la investigación que llevará a cabo su despacho sobre los sitios que posee Internet de los medios de co-
municación social, y exhortó a la Asamblea Nacional a regular este espacio. La titular del Ministerio Público afirmó: “recibí una llamada del ministro Diosdado Cabello, solicitándome que se iniciara la investigación. Ya se iniciaron los trámites y designamos a la fiscal Linda Montero, para que se encargue del caso”.
HOY María Eugenia Faría, Arquitecta, Directiva Elorriaga y Asociados / Pallares Patricio, Distinguido del cuerpo de Bomberos de Maracaibo / Milagros Medina, Periodista Ricardo Montañez, Compositor / José Luis Malpica, Comerciante de Modas Sobeya Albarrán, Modelo / Ruth Marín de Flores, Estilista Profesional / Ibis Pirela, Psicólogo Frank Mosquera, Periodista / Raiza Martínez, Arquitecto / Daniel Antunez Ingeniero Néstor Rodríguez, Veterinario
La Fiscal emitió la declaración un día después de que el presidente Chávez, planteara la necesidad del Gobierno de regular Internet, a raíz de unos comentarios falsos que publicaron foristas en una página web informativa. Por otra parte, Ortega Díaz rechazó el informe que emitiera la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre la situación de los
Derechos Humanos en Venezuela. “Creo que quienes hacen esos informes deberían pasearse por Venezuela para que observen cómo se respetan los Derechos Humanos en nuestro país”. Asimismo, Ortega adelantó que el próximo 19 de marzo, presentarán el acto conclusivo con información de las personas que están imputadas por el caso de “El Caracazo”.
MAÑANA Adolfo Calimán, Rector de la Universidad José Gregorio Hernández Carmencita Silva, Cantante / Torres William, Teniente del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo / Almilcar Centeno, Bailarín Profesional / Alejandro Casadiego Morales, Veterinario / Sandra Ramos, Diseñadora de Modas Jesica Díaz, Odontóloga / María Daniela Ortega, Modelo / Anaís Brito, Animadora Jorge Márquez, Cirujano
Maracaibo, martes, 16 de marzo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El gobernador responderá hoy a los señalamientos presidenciales desde el Teatro Juárez
Henri Falcón se bañó de pueblo y demostró su liderazgo
JOSÉ ALBORNÓZ
“Preferimos a Henri Falcón a una curul” ABN
CORTESÍA DIARIO EL INFORMADOR
Albornóz señaló que las agresiones presidenciales son inoportunas.
Agencias
La gente se agolpó en las carreras y avenidas para manifestar su apoyo a Falcón. Todos querían tocarlo y agradecer su valentía para defender su ideología.
RUEDA DE PRENSA
Miles de larenses llenaron las calles. Desde Caracas removieron al comandante de PoliLara para crear caos.
El gobernador de Lara, Henri Falcón, ofrecerá hoy a las 10:00 de la mañana, una rueda de prensa desde el Teatro Juares, donde fijará posición con respecto a las declaraciones del líder de la revolución bolivariana, quien aseguró: “Los que están con Falcón están contra Chávez y los que están con Chávez están con Chávez... no hay lugar para medias tintas”.
Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve
E
l gobernador del estado Lara, Henri Falcón, recorrió ayer, desde las 5:00 de la tarde, las calles del municipio Iribarren en una caravana que partió de la avenida Corpahuaico, al oeste de la ciudad, y que finalizó en la Redoma del Sol Naciente, en el este de Barquisimeto. Enfatizó ante los cientos de manifestantes que: “ Vine a la política no a hacer enemigos sino a debatir ideas que permitan un cambio, una transformación en el país....” Durante el recorrido, Falcón recibió innumerables muestras de afecto y apoyo de un pueblo al que no le importan los señalamientos de “traidor” que le endilgó el presidente Chávez el pasado fin de semana, durante varias cadenas de radio y televisión. Camiones, carros, vehículos del transporte público y motorizados, sonaban sus cornetas, sirenas, y
El Gobernador estuvo acompañado de los líderes del PPT y de trabajadores de la Gobernación, en una caravana que alcanzó varios kilómetros.
encendían sus luces en señal de acompañamiento por las calles donde, a bordo de una camioneta, transitaba el Gobernador. El primer mandatario regional aseguró que en esta entidad federal fue electo con la mayoría de la voluntad popular del pueblo de Lara, y que es por esa razón que la gente está en la calle ofreciendo el respaldo a su gestión. El gobernador dijo que “las persecusiones políticas no caben dentro de una revolución, cuando lo necesario es sumar voluntades y construir el país que queremos”. Indicó además, que su salida del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) no le quita su condición revolucionaria.
“Respeto al presidente Chávez, y siempre seré un revolucionario, pero más que decirlo, lo demuestro en obras”. Nombramiento El Coronel Orangel Contreras, quien se venía desempeñando como director de la Escuela de Policía del estado Lara, sería el nuevo comandante de este cuerpo policial, tras la inminente salida del coronel (Ej.) Teodoro Campos. Extraoficialmente se conoció que ayer Campos estuvo en Caracas, donde visitó el Ministerio de la Defensa para conocer cuál será su situación luego que se recomendara su regreso al Componente y que culmine su comisión
Falcón declaró desde México, hace días atrás que el trato recibido “no solamente es injusto, es un error”.
de servicio en la Gobernación de Lara. Campos se venía desempeñando como comandante de la Policía regional, desde que el gobernador Henri Falcón asumió el cargo, en diciembre de 2008. Apoyo a la Polar En las calles, también se escucharon consignas de apoyo a la empresa Polar, así como a las otras 25 empresas que corren el riesgo de ser expropiadas de la Zona Industrial, ubicada en la avenida Libertador, y que dejaría sin empleo a cerca de tres mil trabajadores.
El partido político Patria Para Todos (PPT) aseguró ayer estar “sorprendido” por las declaraciones emitidas por el Presidente Hugo Chávez el pasado fin de semana en distintos eventos políticos sobre la tolda azul y su militante Henri Falcón. El Diputado José Albornoz, Secretario General del PPT y Segundo Vicepresidente de la Asamblea Nacional expresó que tales agresiones son inoportunas porque “estamos convencidos de que el camino del socialismo pasa por sumar, el país nos llama a transitar el camino de la unidad”. Asimismo Albornoz pidió respeto por las decisiones que, como organización política, han tomado, afirmando que “no podemos permitir que traten de imponer reglas desde fuera a una organización que decidió transitar el camino del proceso revolucionario para construir esta sociedad. Si nos ponen a elegir entre la posibilidad de un curul en la Asamblea Nacional (AN) y la militancia en este partido del Gobernador Henri Falcón, escogemos la militancia de Falcón porque lo asumimos como un compromiso, además estaremos siempre del lado del pueblo, de los pobres, de los empleados y obreros, de los excluidos de la patria. Además, quien ha presentado las diferencias con nosotros ha sido él, el problema es de ellos hacia nosotros”. señaló refiriéndose al presidente Chávez y su liderazgo. Aseguró que, el auge que se le atribuyen a la oposición en estos momentos lo han despertado, en cierto punto, los mismos actores políticos del campo de la izquierda al no desarrollar una política de inclusión en el país, entendiendo que el consenso y la hegemonía, son importantes en la sociedad venezolana. Señaló que buscarán la unidad con el Psuv.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 16 de marzo de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Grecia: El fantasma neoliberal w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
RODRIGO CABEZAS
L
a euro zona se estremece. La crisis capitalista con epicentro en la más descomunal especulación financiera prolonga su estadía en Grecia. Este país agobiado por una deuda publica de 300 mil millones de euros que representó para 2009 el 113,7% de su PIB, y con vencimientos de 23 mil millones de euros de sus títulos para finales de abril y comienzo de mayo, se ve obligado a aplicar un programa económico de ajuste draconiano para enfrentar la crisis cuyo núcleo es el colapso de sus finanzas publicas. La política económica del gobierno “socialista” del primer ministro Giorgios Papandreu es una repetición del recetario del Fondo Monetario Internacional, FMI. Se Pretende que la economía de Grecia logre un ahorro de corto plazo de 4.800 millones de euros reduciendo el déficit fiscal de 12,7% (2009) a 8,7% del PIB en 2010 y 2,8% en 2012; para lograrlo decretan una disminución del gasto presupuestario del gobierno en 10%, reducción del empleo publico, y una rebaja del salario en 20% este año. Adicionalmente, se
plantean cambios en el sistema de pensiones que entre otras cosas eleva la edad de jubilación. Por el lado de los ingresos proponen una reforma del sistema impositivo que incrementa los impuestos de los combustibles, el IVA, el tabaco, el alcohol y los productos de lujo. “Ajustar” es para los neoliberales algo relativamente sencillo: Incrementar los ingresos y reducir los gastos! Es el equilibrio fiscal deseado que facilita el del sector externo, fin último de esta política económica. En fin, un viejo cuento conocido en el planeta. El mismo recetario aplicado a los países de América Latina en las décadas de los ochenta y noventa del siglo pasado. Tal programa de ajuste económico recibió el “saludo favorable” del FMI y el Banco central de Europa (BCE) pero los trabajadores de Grecia, con una larga e histórica tradición de lucha, han salido en masa a protestar una política económica que coloca la eventual salida del desequilibrio macroeconómico en el sacrificio del bienestar económico-social del mundo del trabajo. La crisis en Grecia es un desafío en varios
posibles desenlaces. En primer lugar para los países de la zona euro ya que una cesación de pagos de aquel podría producir una crisis bancaria en Europa afectando particularmente a Alemania e Inglaterra, derivando en una nueva contracción de la economía. En segundo lugar, los principales países industrializados verían naufragar los esfuerzos de sus gigantescos programas fiscales que buscan alejar sus economías de la recesión vivida entre 2008 y 2009. Pienso que para la Unión Europea y los Estados Unidos se hace obligante “rescatar” a Grecia, otra alternativa no le es viable en el corto plazo. En tercer lugar para el pueblo trabajador del país helenio significa aceptar o combatir una solución que les empobrece al golpear sus salarios y reducir conquistas sociales históricas. En Grecia se da un una nueva batalla contra el neoliberalismo; este fantasma reaparece desde el mundo de los poderosos y privilegiados, y es una nueva convocatoria a los pueblos y a la izquierda mundial para denunciarlo y exorcizarlo, quise escribir derrotarlo. Ex ministro de Finanzas
diseno@versionfinal.com.ve
Canalladas
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
LUIS FUENMAYOR TORO
informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
N
uevamente los adecos de hoy arremeten contra mi persona, al no poder justificar ante los trabajadores universitarios su inmenso fracaso en la consecución de reales reivindicaciones. El permanente escribidor y especialista en calumnias y distorsiones, Henry Escalante, vuelve con su falsificación de la historia al decir que los empleados universitarios, en la pasada negociación contractual, reconquistaron la prima por hogar eliminada por mí cuando fui Director de la OPSU. Ya adquiere carácter patológico la conducta mentirosa de este sujeto, pues él sabe muy bien que lo que se hizo, no sólo con los empleados administrativos, sino también con los profesores, fue incorporar esa prima al sueldo, ya que no tenía ningún sentido mantenerla aparte. Esto significa que al recibirla de nuevo, en la actualidad, la están percibiendo doble, información que
la dirección gremial ha debido honestamente transmitir al ministro Acuña en su momento. Otra canallada de este especialista en mentir es que el tabulador de sueldos, aprobado por el Consejo Nacional de Universidades con el voto del ministro Navarro, era un tabulador neoliberal. En realidad el instrumento homologaba los sueldos de los trabajadores, en la misma forma como en su momento hicieron las Normas de Homologación con los profesores. Una secretaria de la Rómulo Gallegos, desempeñando las mismas funciones que una de la USB o de la UCV, ganaba un tercio del sueldo de éstas. Eso hizo que se elaborara con todas las universidades un tabulador homologado, socialista más que neoliberal, que corrigiera la injusticia. Protestaron los empleados de las universidades que ganaban más y que querían recibir incrementos salariales similares a quienes, realizando el mismo trabajo y teniendo la misma capacitación, ganaban mucho menos.
Los incrementos salariales en ese momento, si se quería acabar con la discriminación de la mayoría de los trabajadores universitarios, no podían ser de igual magnitud, pues se hubiera mantenido la odiosa diferencia. Los incrementos fueron porcentualmente mayores donde los sueldos eran menores hasta homologar las remuneraciones. Ocurrió lo mismo, muchos años antes, con la primera aplicación de la homologación de los profesores en 1985: los profesores de la UCV no recibieron incremento pues se trataba de homologar los sueldos de los docentes de las demás universidades a los de la UCV, por lo que el incremento tenía que ser diferente entre las distintas instituciones. Eso, al parecer, es muy difícil de entender por algunos “revolucionarios”, socialistas en el discurso pero con una práctica adeca que los marcó para siempre.
Fuente: CNE
ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Febrero 2009 Referendo
Ex rector de la UCV
Ì Noviembre 2008 Regionales
Ì Diciembre 2006 Presidenciales
Ì Octubre 2004 Regionales
610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 845 mil 462 electores
electores
electores
electores
Maracaibo, martes, 16 de marzo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Pablo Pérez Álvarez pidió respeto al Gobierno nacional para todos los dirigentes electos por voto popular
MAS
“Con Falcón se repetirá lo de Rosales”
Otros presos políticos se unirían pronto a la alianza
OIPEEZ
El Gobernador advirtió a sus homólogos estar atentos a los movimientos del centralismo. “Incluso los del PSUV”.
ARCHIVO
Carlos Moreno / Oipeez redacción@versionfinal.com.ve
E
l Gobernador Pablo Pérez Álvarez ha reconocido que el futuro de Henri Falcón, gobernador de Lara y ex militante del PSUV, no será tan diferente al del ex alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales, hoy asilado político en Perú tras ser calificado como un “perseguido”. El liderazgo abrumador que cosechó Falcón desde su gestión en Iribarren, municipio del este del estado Lara, le catapultó sin mayores problemas a obtener la Gobernación de Lara. Era un militante del PSUV y uno de los hombres con mayor liderazgo oficialista aunque en varias entrevistas dijera de si mismo, “soy un chavista ligth”. Pablo Pérez, afirmó que la fractura que representó Falcón para los rojos no será perdonada de manera alguna, así el Presidente haya manifestado que “respetaba” su decisión de cambiarse de
Antonio España, el Movimiento al Socialismo, hizo ayer el anuncio.
Agencias
El gobernador Pablo Pérez Álvarez, exhortó a las autoridades nacionales a emprender una amplia campaña de desarme.
partido. La “expulsión de la revolución” anunciada por el mandatario nacional el sábado pasado concuerda en parte con el argumento de Pérez. El Gobernador ha dicho que un mismo “libreto” usado con líderes disidentes y de oposición le será aplicado en lo pronto. “Se está repitiendo todo lo que sucedió también con Manuitt, Ramón Martínez, Didalco Bolívar, Eduardo Lapi y Manuel Rosales”, dijo Pérez, en una comparación que se interpretaría como una eventual salida del país de Falcón,
al igual que los líderes anteriormente nombrados de ser ejecutado el mandato presidencial “Falcón será pulverizado del mapa político”. “Cuando ves las barbas de tus vecinos arder pon las tuyas en remojo, eso se lo digo a todos los gobernadores que fueron electos por el PSUV. Todos los mandatarios regionales, los que son oficialistas y los que no lo somos, tenemos respaldo popular, por lo que cada una de nuestras gestiones debe ser respetada, así como nosotros respetamos”, indicó el Gobernador.
SEGURIDAD El gobernador Pablo Pérez declaró sobre el tema de inseguridad y manifestó que un operativo de seguridad “sería de gran ayuda” al Plan Bicentenario. “Existen grupos irregulares y organizados, dentro y en la frontera del territorio, que poseen armas largas, como todos sabemos son equipos que no se compran en la bodega, sabrá Dios de dónde vienen”.
El sector estudiantil celebró “Un pancartazo por la unidad” para llevarlo a la MUD
Estudiantes celebraron el “Pancartazo de la unidad” Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
“Cuando el poder del amor supere al amor por el poder, el mundo tendrá paz”, así decía una de las miles de frases escritas por estudiantes en una pancarta de diez metros extendida a lo largo del pasillo principal de la Facultad de Derecho de la Universidad del Zulia (LUZ), en lo que se denominó “Un pancartazo por la unidad”, una amplia manifestación del clamor de la juventud por la unión de los esfuerzos de cara a las elecciones parlamentarias. Desde las 9.00 de la mañana se reunieron para, con tinta y papel, manifestar el deseo colectivo de conseguir la unidad para las elecciones de la Asamblea Nacional y lograr la mayor cantidad de diputados en el parlamento. Romer Rubio lideró la actividad y señaló que “esta pancarta la llevaremos este miércoles a la Mesa de la Uni-
LUIS TORRES
dad Democrática del Zulia como símbolo de la lucha estudiantil por un mejor futuro. Hay que entender que la unidad es la única forma para rescatar la Asamblea, para que los diputados no estén divorciados de las necesidades de la sociedad, sólo unidos podemos lograr la mayoría, y de esa manera luchar por los derechos del pueblo, no hay otra salida”. Voluntad Rubio además señaló que la actividad tuvo como protagonista la voluntad de un estudiantado que no es ajeno a la lucha democrática y que cada vez está más capacitado para exigir y hacer valer los derechos no solo de la juventud sino de toda la sociedad. Se contó con la presencia de los presidentes de los diferentes centros de estudiantes de la universidad, representantes de la FCU y del Consejo Universitario. Lo que los estudiantes manifes-
La pancarta la llevarán el miércoles para la Mesa de la Unidad Democrática.
taron de manera unánime es la necesidad de unificar esfuerzos, más allá de lograr un puesto político es rescatar un parlamento que, según ellos, está vendido al mejor postor y que sólo se ha convertido en el “Sí presidente” que nadie quiere. “Sólo unidos lograremos salir adelante”, “Todos unidos por la
unidad lograremos el país que queremos”, “Venezuela es un país libre, basta ya de opresión”, fueron algunas de las frases plasmadas en el inmenso papel. La MUD recibirá este clamor estudiantil que apuesta a una nueva oportunidad.
El Coordinador Nacional del Movimiento al Socialismo José Antonio España indicó ayer que en las próximas horas se sumarán otros presos políticos a las candidaturas de la Mesa de Unidad. “En menos de 48 horas varios presos políticos se van a incorporar a la plataforma unitaria, la primera ley que vamos a promover en la Asamblea Nacional es la Ley de Amnistía que le abra el paso a la reconciliación en Venezuela”. En relación a la situación de la MUD en Carabobo explicó que el 25 de abril luego de las primarias estará lista esta plataforma. Sobre Miranda dijo que “el MAS trabaja activamente tanto para que Enrique Mendoza como Julio Borges vayan a la Asamblea Nacional en fórmula”. España reiteró que la plataforma unitaria va a legislar “con leyes para el pueblo, para que dentro del Parlamento no se vuelva a negar el colapso eléctrico que vive el país. Será que vamos a tener racionamiento para siempre, los venezolanos nos vamos a tener que acostumbrar a los cortes eléctricos”. Fábrica de pobres Asimismo el integrante de la tolda naranja rechazó las palabras del presidente Hugo Chávez al indicar que en Venezuela nadie pasa hambre. “Al contrario a nuestro país lo han convertido en una fábrica de pobres, los niños que desertan al colegio es porque sus padres no tienen ni para darle almuerzo debido a que están desempleados o le acaban de asesinar el fin de semana a uno de sus seres queridos”. “Tenemos programas sociales que no le llegan a la gente, hay más desempleo, decimos que es el momento de conformar una nueva mayoría. Hay que votar el próximo 26 de septiembre”, dijo.
6 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, martes, 16 de marzo de 2010
¡Atención personalidades! ya inició una sección única en el periodismo latinoamericano. Se trata de los cumpleaños de las personalidades del Zulia y del resto del país divulgados en una breve ficha técnica ubicada permanentemente en la página 2 de cada edición. Profesionales, deportistas, artistas, empresarios, comerciantes, políticos, dirigentes gremiales, autoridades civiles y militares, modelos, estilistas, educadores, líderes religiosos, científicos y muchos más. Envíennos sus datos a cumple@versionfinal.com.ve para incluirlos en nuestra base de datos.
¡Y a celebrar!
Maracaibo, martes, 16 de marzo de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
ADVERTENCIA
Cavecol denuncia caída del comercio bilateral
Afirman que la caída del poder adquisitivo se debe a los altos índices de inflación
El Bolívar fuerte pierde 40,86% de su valor desde enero de 2008
Agencias Luis Alberto Russián, presidente de la Cámara VenezolanaColombiana (Cavecol), señaló ayer que este año terminará con mil 700 millones de dólares en intercambio comercial a pesar de que en 2009 cifró en 4 mil 600 millones de dólares. Destacó que la economía bilateral ha caído en un 76 por ciento y sigue entrando en “aquello que no está sometido a un registro, certificado o licencia en particular”. Russián calificó de “grave” la situación en la frontera, pues el Producto Interno Bruto (PIB) de las personas que hacen vida en esas entidades depende de los puestos de trabajo y del comercio que se genere en la zona. El máximo representante de Cavecol cuestionó que la relación entre Colombia y Venezuela dependan de “dos actores políticos” y espera que a futuro mejoren.
FINANZAS
Reprograman emisión de deuda para recortar liquidez Agencias El ministro de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, anunció ayer la reprogramación del Programa de Colocaciones de Letras del Tesoro y de Bonos de la Deuda Pública Nacional, correspondientes al primer trimestre de 2010. Señaló que vistos los altos niveles de liquidez existentes actualmente, el propósito de esta reprogramación consiste en ampliar las oportunidades de inversión en el mercado de capitales venezolano, teniendo presente en todo momento el objetivo de realizar una recaudación de recursos en las mejores condiciones financieras posibles. De esta forma, los cambios vendrán a mantener unas condiciones de oferta cónsonas con el comportamiento de la demanda de estos instrumentos que ha sido observada en las subastas realizadas a la fecha. La modificación del Cronograma de Subastas de Letras del Tesoro y de Bonos de la Deuda Pública Nacional para el Primer Trimestre del Ejercicio Fiscal 2010, estará vigente a partir de hoy martes.
ARCHIVO
La firma Aristimuño Herrera y Asociados asegura que entre las razones del deterioro de la moneda venezolana se encuentra la devaluación y el impacto del dólar permuta. Agencias
E
l pasado 1 de enero de 2008 entró en vigencia el bolívar fuerte -se eliminaron tres ceros a la moneda- y a la fecha, el valor del signo monetario se ha depreciado 40,86 por ciento, debido a varias razones que han influido en el detrimento de la moneda nacional, según un análisis de Aristimuño Herrera y Asociados. Entre las razones que la firma expone para explicar el deterioro del bolívar fuerte en Venezuela, se encuentra la devaluación, el impacto del dólar permuta, un alto gasto público con relación al tamaño de la economía en el país, una importante caída en el sector productivo nacional unido a la baja inversión privada, precariedad de los servicios públicos, incluyendo los servicios de electricidad y agua y la evidente lentitud de CADIVI. César Aristimuño, representante de la firma, explicó que la pérdida del poder adquisitivo es consecuencia de una alta inflación, “que como bien sabemos, es un impuesto que afecta a toda la so-
La moneda venezolana cambio su valor adquisitivo desde enero de 2008 cuando se le eliminaron tres ceros.
ciedad, pero que incide con mayor fuerza en los sectores más pobres, en vista de que su capacidad de ahorro es mínima, pues el 45 por ciento de su ingreso, aproximadamente, se dedica a la compra de alimentos”. Comentó que se debe adicionar que durante este mes se verá una importante alza en la inflación, en vista de que el Gobierno se ve en la necesidad de elevar los precios de algunos alimentos básicos con precios regulados y sacar algunos de la lista de los alimentos con precios controlados. “Estos hechos contribuyen a determinar una caída en el consumo, lo que conduce a una disminución en la demanda que conlleva a un descenso en la oferta y observamos que la devaluación agrava el tema, dado que tiene un impacto en el alza de los precios”, acotó.
CÁLCULO La suma de estas realidades ha impactado el poder adquisitivo del bolívar fuerte, cuyo valor actual equivale a 0,5914 bolívares fuertes de enero 2008, fecha de instauración. Desde enero de 2008 hasta febrero de 2010, la inflación acumulada de precios al consumidor en Venezuela muestra un aumento de 69,1%. Es importante destacar que el cálculo para medir la pérdida de poder adquisitivo del bolívar, se efectúa a través de una fórmula que tiene como base un bolívar fuerte del mes de enero 2008 dividido entre la inflación venezolana mes a mes.
El Director del Seniat hizo un llamado a cancelar antes del 31 de marzo
Taxistas y conductores de transporte público deberán pagar ISLR Agencias Los taxistas, al igual que los conductores de transporte público, privado y por puesto, que durante 2009 percibieron ingresos netos iguales o superiores a mil unidades tributarias (55 mil bolívares) o ingresos brutos superiores a mil 500 unidades tributarias (82 mil 500 bolívares), están obligados a declarar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR). Así lo anunció el Su-
perintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Cabello recordó ayer que los conductores son calificados por la Ley de Impuesto Sobre la Renta como personas naturales que no están exentas del pago de impuestos, y deberán cumplir con el pago del tributo. “La Ley de Impuesto Sobre la Renta, a diferencia del Impuesto al Valor Agregado (IVA), no expresa una exención para el transporte de personas por vía
terrestre, lo que obliga a las personas dedicadas a esta actividad a declarar y pagar ISLR, cuando corresponda”. El Director del Seniat reiteró la invitación a los contribuyentes y, en especial, a los conductores de taxis, autobuses y autos por puesto, a fin de que realicen la declaración definitiva de rentas correspondiente al año fiscal 2009 antes del 31 de marzo próximo.
LARA
Fedecámaras prevé nuevas expropiaciones Agencias El presidente de Fedecámaras en el estado Lara, Elías Bessis, estimó ayer que la mudanza de la Zona industrial I de Barquisimeto tardará “mínimo un año, pues no hay más terrenos aptos en la entidad”. Aseguró que la decisión de expropiar los terrenos violenta el Plan de Desarrollo Urbano Local (PDUL), pero las autoridades han hecho caso omiso. Recalcó que “no hay dinero” para pagar la zona tomada, explicando que al pasar la denominación de industrial a urbana “los precios de los espacios se duplican por metro”. Adelantó que con nuevos decretos pretenden tomar más terrenos en la entidad para construir más viviendas en las zonas, lo que afectaría unos 10 mil empleos. Bessis dijo que promoverán la realización de un referendo consultivo o abrogatorio para pedir la anulación de la medida, pues se afecta a 4 mil trabajadores.
ELECTRICIDAD
44% de altos consumidores cumplió reducción Agencias Un 44 por ciento de los altos consumidores de los sectores Comercial, Industrial y Oficial del área servida por la Electricidad de Caracas (EDC) contribuyeron con el 20 por ciento de ahorro de electricidad en la segunda semana de medición que finalizó el pasado 6 de marzo. Así lo informó ayer la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en un comunicado de prensa, que señala que se logró una reducción promedio del consumo de 36,27 por ciento. Mientras tanto, un 56 por ciento de los altos consumidores que exceden los 25 Kilovatios, no alcanzaron la cuota de reducción del 20 por ciento. El Programa de Reducción del Consumo para el Distrito Capital fue publicado el 11 de febrero de 2010, en la Gaceta Oficial Nº 39366, estableciendo cortes del servicio por 24 horas a los que en la segunda semana de medición no alcanzaron la cuota de reducción del 20 por ciento.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 16 de marzo de 2010
ANTINARCÓTICOS
Perú criticó falta de ayuda del Gobierno nacional Agencias El ministro de Defensa de Perú, Rafael Rey, lamentó que no haya una mayor cooperación de Venezuela con el Gobierno de Lima en la lucha contra el narcotráfico, al tiempo que resaltó la buena sintonía que hay en ese ámbito con el Ejecutivo colombiano. “No hay mayor colaboración entre el gobierno venezolano y el peruano en la lucha contra el narcotráfico a diferencia de la que hay con Colombia”, afirmó Rey. El ministro precisó que “hay algunas referencias de que en Venezuela existe un real problema de una vía de salida de parte del narcotráfico que se origina en Colombia”. No obstante, recalcó, que “de ninguna manera es una afirmación o sugerencia de que haya participación del Gobierno venezolano, ni mucho menos”. Anunció que próximamente se celebrará una reunión en Lima de los servicios de inteligencia de Perú y Colombia para trazar estrategias.
ESPAÑA
Buscarán a 12 etarras en Venezuela y Cuba Agencias Un juez español cursó una orden internacional de detención contra 12 miembros de la organización vasca ETA y la guerrilla colombiana de las FARC procesados por colaboración para cometer atentados, informó ayer la Audiencia Nacional. Los buscados son los señalados por el magistrado Eloy Velasco en el auto en que hace tres semanas acusó al gobierno de Hugo Chávez de amparar una alianza estratégica entre ETA y las FARC, lo que provocó un encontronazo diplomático entre España y Venezuela. La orden de Velasco se cursó a Interpol la semana pasada y es una formalidad del proceso judicial, según explicó la Audiencia Nacional. El juez considera que los 12 acusados, seis etarras y seis activistas de las FARC, se esconden en Cuba o Venezuela. Si finalmente son localizados o detenidos, el juez debería solicitar al gobierno español que iniciara los trámites para su extradición.
CUBA
Elecciones del domingo fortalecieron al ex Ministro de Defensa
Santos quiere relaciones con Venezuela si es Presidente AP
Señaló que cuando pelean los gobernantes sufren los pueblos. Según especialistas, debería ganar en la primera vuelta. Sandy Ulacio / Agencias
J
uan Manuel Santos, candidato a la Presidencia por el uribista Partido de la U, expresó ayer su voluntad de restablecer las relaciones con Venezuela, seguro de que se hará con la jefatura de Estado en la primera vuelta del 30 de mayo. Un día después del triunfo de su partido en las elecciones legislativas, el ex ministro de defensa cree que con Venezuela “se debe combinar la prudencia y la diplomacia y buscar ese equilibrio siempre con respeto”. Manifestó que “hay que darse cuenta que cuando pelean los gobernantes los que sufren son los pueblos y por eso de parte mía no habrá nunca ningún tipo de provocación o de acto hostil. Todo lo contrario, buscaré todas las formas posibles para tener buenas relaciones”. En campaña Santos no escondió ayer su alegría por el triunfo contundente de su partido de La U, y anunció que a partir de esta semana iniciará en firme su campaña a la presiden-
Santos dice que con el país es necesaria la prudencia y la diplomacia.
cia, la cual espera “ganar, ojalá en la primera vuelta” y para la que trabajará “duro para que así sea”. El candidato de La U fue durante dos años el ministro de Defensa del gobierno de Uribe y, en ese tiempo, obtuvo golpes militares relevantes contra el grupo guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), presentado durante los ocho años de mandato de este jefe de Estado como el principal “enemigo” del país. En recientes encuestas, Santos fue siempre el candidato preferido y sólo pudo confirmar su deseo de ser Presidente después que la Corte Constitucional negó un referendo para que Uribe aspirara a un tercer mandato consecutivo.
OPINIONES Alejo Vargas, politólogo: “Se mantuvo la fortaleza de los partidos uribistas como se esperaba, ya que los dos partidos de la coalición de gobierno fueron los más votados y con eso se fortalece la aspiración presidencial de Juan Manuel Santos”. Fernando Giraldo, analista político: “La elección presidencial está muy dada por el carisma de los candidatos presidenciales y por la propuesta de gobierno, así que funciona mucho el voto de imagen y el voto de opinión”.
Algunos sectores señalan que se busca favorecer a las constructoras
Oposición chilena critica a Piñera Agencias El gobierno de Sebastián Piñera y la oposición de centro izquierda chilena comenzaron ayer a tener sus primeros roces, con motivo de los planes de ayuda para los millones de damnificados que dejó el terremoto que azotó el país. El enfrentamiento, con acusaciones de falta de capacidad desde la oposición al nuevo gobierno, surgió luego de que el Ejecutivo rechazó subir a 200 dólares un bono de 80 dólares que planea distribuir entre las personas pobres del país.
“No hay ninguna razón, desde el punto de vista fiscal, para no hacer este esfuerzo”, dijo el presidente del Partido Socialista, el senador Fulvio Rossi, en alusión a los ahorros por 15.000 millones de dólares de que dispone el fisco. El gobierno de Piñera replicó que al alzar el bono se podría estar ayudando a personas pobres que no fueron dañadas por el sismo, lo que no sería justo, según la vocera Ena von Baer. Pero el argumento no convenció y el diputado socialista Marcelo Díaz apuntó directamente al plan de Piñera para reconstruir
Chile, país donde los daños en obras públicas, hospitales y colegios suman 7.000 millones de dólares, sin considerar vivienda. “No es bueno empezar a pensar en exenciones tributarias para que las empresas constructoras hagan negocios”, dijo. Las críticas también apuntaron al apagón que sufrió Chile la noche del domingo, y que dejó al 90% de la población sin electricidad. El propio presidente del Senado, Jorge Pizarro, aseguró que el gobierno de Piñera no actuó como exigía cuando era oposición.
Damas de Blanco marchan y rezan por los presos AFP Disidentes cubanos conmemoran desde ayer los siete años de la detención de 75 de ellos con un homenaje póstumo a Orlando Zapata, el preso muerto tras dos meses y medio de huelga de hambre, y prevén rendir tributo a Guillermo Fariñas, quien cumple una protesta similar. Unas cuarenta “Damas de Blanco”, esposas de y familiares de los 75 disidentes condenados en la primavera de 2003, iniciaron la conmemoración en la casa de su líder, Laura Pollán, publicó AFP. “Hemos dado inicio a la jornada Séptimo Aniversario de la Primavera Negra y este primer día lo dedicamos a Zapata”, dijo Pollán. En el homenaje a Zapata, que incluye rezos y una caminata pacífica hasta un templo católico en el centro de La Habana, participa su madre, Reina Tamayo, quien exigió “exhumar el cadáver de su hijo para conocer las causas reales de su muerte”.
NICARAGUA
Impiden entrada a Micheletti por “golpista” Agencias El canciller de Nicaragua, Samuel Santos, consideró ayer “razonable” que las autoridades de su país hayan prohibido la entrada a este país del ex presidente interino de Honduras Roberto Micheletti para que asistiera a un mitin organizado por la oposición liberal. “Es razonable que sucedan estas cosas”, dijo Santos cuando le preguntaron las razones que ha tenido la Dirección de Migración y Extranjería de Nicaragua para no permitir la entrada a esta nación de Micheletti. El diplomático señaló a Micheletti, que también es vicepresidente de la Internacional Liberal (IL), como uno de los principales protagonistas del golpe de Estado ocurrido en Honduras que derrocó a Manuel Zelaya. El ex presidente Arnoldo Alemán, había invitado a Micheletti a una concentración el 21 de marzo para conmemorar el 19 aniversario del asesinato del antiguo líder militar de la “Contra” Enrique Bermúdez.
Maracaibo, martes, 16 de marzo de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9
Adolfo Hernández, precandidato a la AN, explicó el “mayor robo en la historia de la empresa eléctrica”
“Tarifas de Enelven deben bajar 50% por cobro ilegal de impuestos” 0,06431 Bs.F. ¾Lo que deben cobrar ¾La estafa
0,05856 Bs.F. Siguientes 500 kWh
Yanreyli Piña Viloria
Por el resto del consumo
7,31 Bs.F.
Por decreto municipal, Enelven está obligada a eliminar de la factura tres tributos que se cobran desde 1999, y además reintegrarle al usuario los montos indebidamente cobrados.
D
urante más de 10 años, a los zulianos les han cargado a sus facturas de servicio de electricidad tres impuestos que no les corresponde pagar. Se trata del Cargo por Ajuste de Combustible y Energía (C.A.C.E.), Costo de Impuesto Municipal (CIM) y Factor por Ajuste de Precios (FAP). Esto raya en la ilegalidad y con pruebas en mano, Adolfo Hernández, dirigente del partido Amigos Por Venezuela y pre candidato a la Asamblea Nacional, demuestra lo que catalogó como “el mayor robo en la historia cometido por Enelven”. Desde 1999 se cobran los impuestos. El CIM, patente de industria y comercio que debe pagar la empresa y no los usuarios, se eliminó del recibo en 2007 tras una denuncia que introdujo Hernández ante el Concejo Municipal de Maracaibo y el mismo Presidente de la República. También demandó al ex alcalde Gian Carlo Di Martino ante el Tribunal Supremo de Justicia, por permitir el cobro ilegal de estos conceptos. El 31 de julio de ese año, mediante el decreto presidencial 5330, el primer mandatario nacional estableció la reordenación del sector eléctrico. En su artículo 12 se especifica que las actividades de generación, transmisión, distribución y comercialización de potencia y energía eléctrica no estarán sujetas al pago de tributos estadales y municipales. Sin embargo, hasta hoy se pagan el C.A.C.E. y el FAP, éste último dependiente del índice de inflación. “Mientras más inflación, mayor cobro; es decir, la empresa no se devalúa nunca, el que se devalúa es el bolsillo del venezolano”. A esto se le suma el diferencial en bolívares que cobra la empresa por encima de las tarifas vigentes según la Gaceta Oficial del 3 abril de 2004 (ver dibujo). La Cámara se pronunció al respecto. Según la Gaceta Municipal del 2 de octubre de 2008, Enelven está obligada a excluir del cobro del servicio los dos impuestos y además, reintegrarle a los suscriptores las cantidades indebidamente cobradas. “El presidente Chávez lo dijo una vez, esta situación dejaría a las empresas de electricidad
6,5 Bs.F.
(Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
0,0563 Bs.F.
Primeros 100 kWh 50Bs.
52 Bs.
57 Bs.
¾Artículo 54 de la LOPPM: “Las ordenanzas, acuerdos, reglamentos, decretos, resoluciones y demás instrumentos jurídicos municipales son de obligatorio cumplimiento por parte de los particulares y de las autoridades nacionales, estadales y locales”.
Tarifas vigentes según Gaceta Oficial No. 37.415 de fecha 3 de abril de 2004, con precios establecidos en bolívares de los viejos.
en la ruina, porque habría que devolver mucho dinero”. Esto es de obligatorio cumplimiento, lo establece el artículo 54 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal (LOPPM). Hernández aseguró que Enelven está en deuda con los zulianos, por lo que debe eliminar los cobros ilegales, ajustarse a las tarifas vigentes según Gaceta y hacer una rebaja en la factura del servicio del 50%. “Esos nuevos precios en los
cuales basan la tarifa no están estipulados en ninguna parte. Esto sólo quiere decir que desde 2004 hemos estado pechados con el aumento eléctrico, mientras más consumo tengas, más pagas. Y ahora Chávez no puede darle otro golpe más al usuario. Si la empresa no hace esto, podemos caer en un 350 eléctrico; porque si tú me debes y yo te debo, cómo me vas a cobrar, aunque la diferencia está en que la empresa le robó al pueblo”.
De la crisis Bajar las tarifas eléctricas en medio de la crisis que vive el sector contrariaría los planes que ha desarrollado el Gobierno para enfrentar la problemática, que van desde racionamientos eléctricos en todo el país hasta multas por derroche en el consumo. Sin embargo, Hernández defendió la propuesta que su partido le hiciera al Ejecutivo, sin que hayan obtenido respuesta. “Ante los apa-
gones propusimos que en el mayor pico eléctrico, que es en las noches, se apague el alumbrado público por siete horas a partir de las 11:00 de la noche, de lunes a viernes. Por auto reflejo, Maracaibo no quedaría a oscuras, porque en las zonas residenciales y centros comerciales no se iría la luz. Y además, el sacrificio ante la medida lo debe tener el Estado, sacando a la calle al Ejército, la Guardia y las policías Regional y Municipal”.
10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 16 de marzo de 2010
Denuncian que les co- Habitantes del barrio La Revancha cerraron la vía a La Concepción por innumerables carencias bran el servicio de gas y carecen del mismo desde 2002. Además, los vecinos se ven obligados a comprar las bombonas con sobreprecio.
“No existimos para nadie y nos cansamos de ser ignorados” LUIS TORRES
SUS RECLAMOS
Ernesto Ríos Blanco
ALBERTO ZÁRATE
(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
“Nos venden las bombonas de gas en El Marite a 25 y 60 bolívares cuando el costo de las mismas bombonas en la zona industrial es de 10 y 20 bolívares y de paso los amigos de lo ajeno nos las roban”.
S
e cansaron. Ayer los habitantes del barrio La Revancha, ubicado en el oeste de la ciudad, decidieron salir a la calle y cerrar la vía a La Concepción para hacerse sentir, pues denuncian que ninguna autoridad los toma en cuenta y el sector se hunde en sus innumerables carencias. “No existimos para nadie y nos cansamos de ser ignorados”, fue la consigna que retumbó en La Revancha, donde hombres, mujeres y niños manifestaron contra la indiferencia de los gobiernos ante sus obvias necesidades. Ángel Díaz, vocero de los vecinos, indicó que desde el paro petrolero de 2002 no gozan del servicio de gas doméstico pese a que, según ellos, pagaban el servicio. “Gozamos del gas hasta el 2002, cuando se produjo el paro petrolero, y desde entonces dejamos de recibir el servicio”. “Hemos solicitado al Sagas ene veces la reactivación del gas para más de cinco mil personas que padecemos la carencia y nadie nos da respuesta, ni Alcaldía, ni Gobernación, ni los consejos comunales, ni los concejales, estamos en el olvido”.
CELINA CASTILLO
Los vecinos del barrio La Revancha se cansaron de ser “los invisibles” de Maracaibo y advirtieron que ésta será la primera protesta de carácter pacífico y de no recibir respuestas, arreciarán las manifestaciones.
Díaz denunció además la falta del servicio de Aseo Urbano y el incremento de la delincuencia que los arropa. “Los camiones compactadores tienen añales que no pasan por aquí y la comunidad se ve obligada a echar la basura en la cañada y ésta ya esta tapiada”. “Por otra parte exigimos vigilancia policial porque el malandraje aumenta cobrando la vida de inocentes sin que se vea una sola patrulla”.
Viven a oscuras El vocero de los manifestantes indicó que desde hace mucho tiempo esperan la colocación de alumbrado público, y la expectativa se ha hecho eterna. “Esta comunidad se acerca a los 20 años y no es posible que todavía estemos a oscuras dando pie a que los delincuentes hagan y deshagan. Hemos llevado infinidad de proyectos comunitarios, cartas, solicitudes y nadie ve por nosotros. Es una calamidad”.
Otro problema ancestral de La Revancha es la vialidad, que no ha recibido inversión desde hace años y las dos rutas de transporte urbano se niegan a transitar por el barrio con las calles en muy malas condiciones. “Los carritos de Buena Vista y Curva - El Mamón, son las dos únicas rutas con las que contamos y se niegan a entrar al barrio por los cráteres de las calles que todavía son de arena”, recalcó Díaz.
“Esta protesta pacífica es para que sepan que existimos, que somos más de 5 mil habitantes de este barrio, que tenemos más de 15 años de fundados y que siempre nos han ignorado y ya no aguantamos más”.
ARACELIS JIMÉNEZ “Este es el barrio del olvido. Aquí sobrevivimos sin servicios y exigimos que nos atiendan. La cañada está hasta arriba de basura y cuando arranquen las lluvias esto va a colapsar. Exigimos presencia policial”.
La escuela estadal Teresa López Bustamante ayer estuvo de fiesta
EDUCACIÓN
Gobernación inaugura preescolar
Estudiantes de Economía de LUZ protestan por aumento de aranceles
OIPEEZ
Oipeez
Gabriela Pirela El gobernador Pablo Pérez visitó ayer la parroquia Los Cortijos de San Francisco para inaugurar el preescolar de la Escuela Estadal Teresa López Bustamante. Manifestó que “el Gobierno del Zulia, manteniendo una de sus prioridades como lo es el tema educativo, invirtió un poco más de un millardo de los anteriores para concretar esta obra tan importante para el futuro de los niños y niñas del municipio San Francisco”. Asimismo, agregó que además de la infraestructura, los infantes cuentan los programas sociales que desarrolla el Ejecutivo para brindarles una atención integral. El organismo responsable de la obra fue Fundaeduca y con la mis-
Con esta obra, 180 niños del Municipio San Francisco serán beneficiados.
ma se benefician 180 alumnos, que desde hoy cuentan con modernas y cómodas aulas (con sus salas sanitarias), cocina, un aula virtual, patio de formación y área de juegos pedagógicos. Pérez reiteró su compromiso
de seguir trabajando, y enfatizó que “nosotros estaremos en la calle con la gente, en contacto con el pueblo, sintiendo la necesidad, ya que sencillamente nos debemos a un pueblo que me dio la confianza de ser el gobernador del estado”.
Ayer, aproximadamente a las 9:00 de la mañana, estudiantes de Economía de la Universidad del Zulia (LUZ) protestaron de manera pacífica para exigir al Decanato de esa Facultad una explicación del porqué del aumento de los aranceles por concepto de inscripción de manera brusca. Así lo declaró Joi Pardo, presidente del Centro de Estudiantes de Economía. “Fue un cambio muy grande, no es posible que de pagar 20 bolívares fuertes ahora quieran aumentar los aranceles a 100, esto es un abuso y además atenta contra la ley, puesto que la educación es gratuita y obligatoria según lo reza la Constitución
LUIS TORRES
Joi Pardo, presidente del Centro de Estudiantes de Economía.
nacional. A la Facultad, con el cobro de estos aranceles, entró casi Bs.F. 181 mil. Ahora, habría que ver a dónde se van estos recursos, porque mañana (hoy) son las elecciones de Apuz”.
Maracaibo, martes, 16 de marzo de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
MARCA
El dueño de Calvin Klein compra Tommy Hilfiger
Por primera vez, Maracaibo sirvió de sede para exhibir las joyas de la marca
ACTRIZ
Swarovski presentó su nueva colección inspirada en el agua
Aniston:“Losrumores destrozanmicarrera”
Agencias
ARCHIVO
LUIS TORRES
El grupo Philips-Van Heusen (PVH), propietario de firmas como Calvin Klein, DKNY o Arrow, ha llegado a un acuerdo definitivo para comprar Tommy Hilfiger por un total de 2 mil millones de euros (unos 3 mil millones de dólares) más las deudas por valor de 100 millones de euros. La operación alumbra un grupo de moda con ventas por valor de 4 mil 600 millones de dólares. La marca Tommy estaba controlada por un grupo de fondos asociados a Apax Partners, que recibirán el pago efectivo de mil 924 millones de euros y 276 millones en acciones de Philips Van Heusen. Cuando culmine la operación, el modisto Tommy Hilfiger mantendrá su papel de principal diseñador de la marca y Fred Gehring seguirá como primer ejecutivo de la firma y asumirá, además, las responsabilidades de las operaciones internacionales de todo el grupo PVH.
CULTURA
Fito Páez estará en el Festival Internacional de las Artes 2010 ARCHIVO
Josmary Ávila/Agencias
Jetty Temeshy, gerente general de Swarovski Venezuela, destacó que el mercado zuliano es importante para la marca.
Anillos, collares, colgantes y pulseras son algunas de las piezas innovadoras. “Out of the blue”, así se denomina la lujosa colección primaveraverano 2010. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
Josmary Ávila/Agencias El cantautor argentino Fito Páez, así como los españoles Rosario Flores, Luis Eduardo Aute, Ismael Serrano, Concha Buika y Javier Ruibal actuarán en el Festival Internacional de las Artes 2010, que se realizará en Costa Rica del 18 al 28 de marzo de este año. A estos cantantes, se sumarán, procedentes del extranjero, los puertorriqueños Gilberto Santa Rosa y Jimmy Bosch. Entre los grupos artísticos que llegarán del exterior, figuran los españoles Zaranda y el Centro Dramático Nacional, en la rama de teatro, así como La Candelaria de Colombia, Timbre 4 de Argentina y el grupo Yuyanchkani, de Perú. El Festival Internacional de las Artes se organiza desde hace 20 años en Costa Rica.
L
a prestigiosa casa de cristales, Swarovski, escogió Maracaibo para presentar su nueva colección primavera-verano 2010. Por primera vez, la ciudad fue seleccionada para protagonizar y proyectar al resto del país, las creaciones de la marca que en esta oportunidad está inspirada en el elemento agua como expresión de un mundo preocupado por el rescate del medio ambiente. La presentación de “Out of the blue” es la segunda fase de la trilogía “Beyond nature” que se lanzó en el 2009 y que ofrece una colección rica en formas y colores que rinden homenaje a la biodiversidad y a la vida marina. Jetty Temeshy, gerente general de Swarovski Venezuela liderizó la presentación en un reconocido restaurante del centro comercial Sambil. “Siempre estamos con temas orgánicos que se representan en las modas y las tendencias
para que nosotras las mujeres podamos ser felices con este tipo de productos”, expresó Temeshy, quien explicó que en esta a colección se empleó como técnica de armado, el ensartado, así como diversos tallados que son propios de Swarovski. “La marca siempre está atenta a la temporada del año en que estamos, por ejemplo, PrimaveraVerano siempre va a ser distinto a Otoño-Invierno, siempre buscando cosas que sean alegres, que nos gustes, que tenga flexibilidad y buscamos la perfección del Swarovski”, informó la gerente general de la marca en el país. A propósito de que Maracaibo fue la ciudad escogida para el lanzamiento, Temeshy indicó que “a las zulianas le han gustado mucho Swarovski, ya tenemos bastante tiempo en el mercado y la gente busca más la línea clásica y la fashion. La mujer zuliana y venezolana es muy coqueta e innovadora, le gusta estar con lo nuevo y es glamurosa. Maracaibo es un mercado muy importante porque a las zulianas les gustan la moda”. En esta colección los nuevos collares, anillos, pendientes, colgantes y pulseras se unen a las piezas clásicas que son ya un best seller de la marca y que pueden ser adquiridos en todas las boutiques Swasrovski del país ubicadas en el Sambil Maracaibo, Sambil Margarita, Sambil Caracas, Tolón Fasion Mall y centro comercial Galerías Los Naranjos en Caracas.
PRÓXIMAS COLECCIONES hYa lanzada “Out of the blue”, Swarovski expresará sus cristales a través de tres variaciones acuáticas: “Beauty drops” ( Encarna la búsqueda del bienestar y la purificación del cuerpo con el agua), “Marina blue” (Carga la emoción y elegancia típica del paisaje náutico) y “Sea light and fun”. Ésta última que destaca el lado efervescente del agua, su energía y alegría.
La ex esposa de Brad Pitt, Jennifer Aniston, está convencida de que los constantes rumores que la unen sentimentalmente con unos y con otros no han hecho más que “destrozar” su carrera como actriz. La protagonista de Friends está cansada de todos lo rumores que se publican sobre ella. “Eso sólo distrae de lo que haces y de aquello en lo que trabajas duramente, que son nuestras películas y nuestras series de televisión”, explicó la actriz. Aniston ha tenido que ver cómo su vida privada ocupa las portadas de las revistas más importantes del mundo. Su separación de Brad Pitt, así como sus fallidas relaciones con John Mayer, Vince Vaugh y el último, su compañero Gerard Butler dan de qué hablar en los medios.
MOLESTIA
Miguel Bosé se indigna ante desnudo de un reportero Josmary Ávila/Agencias Más de un periodista quedó sorprendido durante la rueda de prensa del lanzamiento del nuevo disco de Miguel Bosé, cuando un reportero se bajó los pantalones queriendo llamar la atención del cantante. Justo cuando el español hablaba de su disco, Cardio, el reportero conocido como Torito, se acercó a pocos pasos del cantante y le mostró su ropa interior generando el rechazo de Bosé. “En mi rueda de prensa no hace falta ser tan vulgar”, dijo molesto el intérprete al periodista. Estás haciendo el cerdo en la presentación de mi disco”. El reportero pidió disculpas por su comportamiento pero respondió a Bosé que lo hizo para llamar su atención y cuando éste afirmó que le molestó su manera de actuar, el periodista dijo que le encantaba que eso pasara. Minutos después, el comunicador fue sacado del recinto.
12 VERSIÓN FINAL TECNOLOGÍA Maracaibo, martes, 16 de marzo de 2010
Los dos potentes de la tecnología en TV avasallaron al plasma
El LED contra el LCD: Una pelea en pantalla gigante Cuando la primera generación de los “pantalla plana” llegó, nadie pensó que serían tan rápidamente destronados. El plasma dejó al antiguo tubo de rayos catódicos en el olvido. Hoy hay quienes pagan el precio de una imagen lo más parecido a la realidad, y la competencia se hace más dura. historias. Los antiguos filmes en blanco y negro que animaron los albores del siglo pasado sólo sirven hoy para entender cuánto ha avanzado la industria. Hoy, la tarea de escoger el sustituto del viejo televisor en las tiendas de electrodomésticos se ha vuelto una aventura. Aquella pesada caja, con una pantalla semicurva, ahora es una pieza de museo.
Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
D
esde que el químico británico William Crookes creó el tubo de rayos catódicos (CRT, por sus siglas en inglés) en 1875, hasta la reciente aparición de las pantallas LED de alta definición, los televisores han contado innumerables
El famoso “plasma” se despide con honores ¾Tal vez pocos sepan qué es un PDP, pero al leer el significado de las siglas, Plasma Display Panel, es obvio que el apreciado televisor se hizo popular por su primer nombre. Aunque han dejado de fabricarse, aún pueden verse en las vidrieras. Sus precios oscilar entre 1.500 bolívares (22’’) y 7.000 (50’’). Algunos con características especiales, como los ultra slim (ultra delgados)
Ventajas (Plasma) ¾Una buena calidad de imagen, sobre todo al comparársele con su antiguo predecesor, el catódico (CRT). ¾El tiempo de vida de la última generación plasma está estimado en unas 100.000 horas (o 30 años a 8 horas de uso por día).
y los que poseen conectividad con computadores personales y dispositivos como antenas para la recepción de transmisiones en alta definición pueden superar los 12.000 bolívares.
¿Cómo funcionan? Poseen muchas celdas diminutas situadas entre dos paneles de cristal que contienen una mezcla de gases nobles (neón y xenón). El gas en las celdas se convierte Capa dieléctrica
eléctricamente en plasma, el cual provoca que una substancia fosforescente (que no es fósforo) emita luz.
Despliegue de electrodos Recubrimiento de óxido de magnesio Placa de vidrio trasera
Placa de vidrio frontal
Pero, ¿cuál debe ser el nuevo invitado en la sala o la habitación? Las cada vez más complejas características de estos equipos han complicado la decisión. Sin embargo, una revisión a las bondades y debilidades de cada propuesta aligeran el trabajo. Calidad de la imagen, durabilidad del aparato y precio son algunas de las preguntas más frecuentes.
Recubrimiento de fósforo en celdas de plasma
Desventajas: ¾Efecto de “pantalla quemada” si una imagen permanece estática por mucho tiempo. ¾La calidad de imagen suele desvanecerse progresivamente y su funcionamiento varía con las condiciones de altitud, pues los gases se alteran por variaciones físicas. ¾Se dice que la relación brillocontraste es superada por las pantallas LCD, ya que, entre otras cosas, el plasma no logra reproducir negros, sino grises oscuros.
Tan claro como el cristal
¾Las pantallas LCD (Liquid Crystal Display) son descendientes de las que se usaron primero en relojes digitales. Emplean tecnología de transistor de película delgada (Thin Film Transistor) para mejorar su calidad de imagen. En informática, los monitores de TFT-LCD desplazaron la tecnología de CRT y en el año 2006 entraron en el mercado de las televisiones. Sus precios oscilan entre aproximadamente 3.000 bolívares para un televisor de 26 pulgadas, y hasta 20.000 bolívares por uno de 55 pulgadas.
se produce en ciertos LCD, por causa de los altos tiempos de refrescamiento (mayores a 12 milisegundos). Su costo es relativamente superior a partir de las 42 pulgadas, en comparación con los equipos plasma.
Ventajas (LCD)
Mayor definición de imagen que la generación plasma; el monitor de LCD es capaz de producir colores más “brillantes”, saturados. Presenta un tiempo de vida útil más largo y la autonomía ante cambios atmosféricos que puede afectar la mezcla de gases en los plasma. Posee también la capacidad de usarse como monitor para computadores personales.
El titán luminoso Casi como en el caso de los relojes y el cristal líquido, los expertos ensayaron emplear la tecnología del diodo emisor de luz, también conocido como LED (acrónimo del inglés LightEmitting Diode), en las pantallas de los televisores. Se trata de un dispositivo semiconductor que emite luz de espectro reducido, cuando se polariza.
Desventajas: El ángulo de visión es limitado; si se mira en diagonal la imagen se aprecia distorsionada. Efecto “estela” o “fantasma” que
LED
Vd1
Interruptor R
Led Verde
Fuente
Circuito básico de polarización directa de un LED
Led Led Led Rojo Amarillo Verde Interruptor Vd1
Vd2
Vd3
Circuito básico de polarización de forma directa, varios LEDs Fuente
¾Supone un gran salto cualitativo, pues la iluminación posterior de las pantallas con la luz blanca y neutra de gran intensidad mejora la visión del espectador. ¾Las LED ocupan menos espacio, ofrecen una resolución y colores más nítidos al poder controlar la luminosidad de la pantalla por zonas. También aventajan a las precursoras LCD y plasma porque consiguen reducir el gasto energético en 40%. Sin
embargo, aún no se ha logrado ofrecer un precio competitivo. Desde unos 10.000 bolívares se puede adquirir una pantalla LED de 32 pulgadas, y en unos 29.000 se puede conseguir una de 55 pulgadas. Las empresas insisten en que la calidad lo vale. La firma Samsung continúa punteando esta nueva generación, como lo ha hecho históricamente, y su par LG ha anunciado una inversión de mil 300 millones de dólares para alcanzar a la también surcoreana.
Maracaibo, martes, 16 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
El Chelsea recibe hoy (3:00 pm) al Inter de Milán en partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones
“Mou” regresa a su vieja casa AFP
El portugués José Mourinho, ahora entrenador del Inter de Milán, ya colocó su particular morbo en la previa del compromiso ante el Chelsea. “Mou” no entrenó en Stamford Bridge para no ser espiado.
El gran atractivo de este choque será el regreso de José Mourinho al Stamdford Bridge de los “Blues”. Agencias Londres, Inglaterra
C
omo era de esperar, Mourinho ha llegado a la que fuera su casa durante tres temporadas con un saco llena de trucos. La guerra psicológica ha empezado. El técnico se ha negado, por ejemplo, a entrenar en el estadio del Chelsea por temor a que sus rivales espíen las tácticas que empleará con vistas a este decisivo encuentro.
El entrenador, autodenominado “El Especial”, cree, además, que tiene cierta influencia sobre su ex equipo, una especie de poder mental que la prensa califica de “embrujo”. De hecho, desde su marcha en 2007, los jugadores que ahora entrena Ancelotti han aprovechado cada ocasión para hablar con admiración y lealtad del hombre que les hizo ganar todo en Inglaterra. Todo menos la Champions, su asignatura pendiente. No obstante, Michael Ballack, ha dado un paso al frente para advertir de que “sus juegos mentales no servirán de nada en esta ocasión. Mourinho es historia y estoy seguro que no evitará que, por segundo año consecutivo, no haya un equipo italiano en los cuartos de final”. El Chelsea mantiene las bajas por lesión de Michael Essien, As-
hley Cole, Jose Bosingwa y los metas Petr Cech e Hilario. La buena noticia para el entrenador es que recuperará a Ricardo Carvalho aunque todo hace indicar que seguirá apostando por John Terry y Alex. Respecto al encuentro de ida en Milán, Ancelotti tiene previsto sacar un once más ofensivo, un 4-3-3 con el que Drogba y Nicolas Anelka se vean acompañados en punta por Malouda, quien, como medida de emergencia, ocupó en San Siro el lateral izquierdo. No quieren fallar El Inter afronta este decisivo partido en uno de sus peores momentos de la temporada, cuando ve cómo el Milán amenaza su liderato en Italia y con el temor de poder deshacer, en cuestión de días,
todo el camino andado hasta ahora. Los hombres de José Mourinho no quieren malograr los éxitos cosechados hasta este momento, sobre todo en Liga de Campeones. Ahora que sus vecinos ya están a un sólo punto de distancia en la lucha por el Scudetto, ven el encuentro de Stamford Bridge como de vital importancia. Animado por la victoria por 2-1 en el partido de ida, el portugués sigue demostrando la confianza que tiene en su equipo para pasar a cuartos de final de la máxima competición europea, aunque sea contra su ex equipo y en un estadio que conoce a la perfección. El club nerazzurro deberá apelar a nuevas genialidades de Diego Milito y Esteban Cambiasso para poder proseguir su camino en Champions y mantener viva la representa-
ción italiana en la competición. Los miedos de que Sneijder no pudiera afrontar el duelo parecen disiparse, después de que el pasado sábado se ausentara del entrenamiento por una fiebre. Con el centrocampista holandés casi recuperado del todo, Mourinho podrá contar además con Balotelli, aunque parece que tendrá que sentarse en el banquillo ante una más que posible alineación de Eto’o. Salvo esas dos dudas, el Inter tiene listos para el encuentro a todos sus futbolistas, quienes realizaron en la sede deportiva del club en el norte de Italia el penúltimo entrenamiento preparatorio. El reciente historial del club italiano no está de su parte, pues el Inter ha perdido en esta ronda en las tres últimas temporadas, dos de ellas ante equipos ingleses.
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 16 de marzo de 2010
Sillas Numeradas Luis Párraga Sánchez luis@versionfinal.com.ve
SALUDOS HERMANOS Antes de entrar en materia deportiva, quiero enviar mi más fraternal saludo a nuestros hermanos merideños que ya pueden disfrutar de VERSIÓN FINAL. Espero que disfruten de este pequeño aporte que con mucho cariño hacemos desde Maracaibo para mantenerlos al día con todo lo que pasa. DIGANME UNO MEJOR Podrá sonar odioso o como ustedes quieran. Pero sinceramente ¿díganme un jugador que sea mejor que Rubén Nembhard que haya pasado por Gaiteros del Zulia? Hoy, cuando usted está leyendo estas líneas, “Ru” debe haber superado los 11 mil puntos en la Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela. Rubén está en un grupo que sólo integran Sam Sheppard, Iván Olivares, Gabriel Estaba, Víctor David Díaz, David Díaz y Armando Becker. Pero el “Gaitero Mayor” lo logró con un solo uniforme, algo que ninguno de los anteriores pudo. Así que, digan lo que digan, lo de Nembhard es algo que jamás podrá ser borrado por ningún otro jugador. Honor a quien honor merece y a Rubén mis más sinceras felicitaciones. FRACASO TOTAL El antetítulo de este párrafo es dedicado a la actual temporada del Real Madrid. En mi opinión, creo que el equipo merengue puede ganar todas las ligas que quiera, pero Florentino apostó todo a ganar la “décima” (El Madrid ha ganado nueve ligas de campeones) en su casa. La final del torneo de clubes más importante del viejo continente se jugará en el Santiago Bernabéu. Para esto, “El Florenteam” se armó con dos de los tres mejores jugadores de los últimos tres años: Cristiano Ronaldo y Kaká. Confieso que soy admirador del fútbol que juega el Real Madrid, pero como amante del balompié me limito a seguir sólo lo que se hace en la cancha. No soy ni empresario, ni dirigente y mucho menos presidente de algún club, pero lo de Florentino Pérez y el nuevo “Galáctico” ya puede ser tildado como fracaso. Su único consuelo será que el Barcelona, que juega un fútbol más vistoso para mis gustos, quede también fuera de la Champions. Lo único bueno de eso sería la carrera final por La Liga entre los
dos gigantes del fútbol español. ¿Qué le falta al Real Madrid? A mi parecer el ingrediente que falta al “Merengue” para que termine de crecer tiene nombre y apellido: José Mourinho. OZZIE “TWITTERO” Ya todo se ha dicho del caso de Oswaldo Guillén y su cuenta en Twitter. Con toda la razón del mundo su jefe Ken Williams, gerente general de los Medias Blancas de Chicago, le ha pedido que por favor no utilice esta red social. Pero Ozzie aseguró que será de uso personal y no escribirá nada que tenga que ver con el béisbol. Bueno, ya eso se ha dicho y ustedes lo saben. Pero en días recientes, Guillén envió un mensaje bastante subido de tono al actor estadounidense Sean Penn. El Twitt de Ozzie decía: “Oh Dios, Sean Penn defendiendo al presidente Chávez, Sean Penn debiera vivir en Venezuela para hablar tanta paja. Un izquierdista estúpido”. Luego agregó: “Que payaso el gringuito que vive bien chévere en Estados Unidos”. La pregunta es: ¿Cómo puede hacer Guillén para quitarse el cargo de manager de los Medias Blancas cuando forme estas polémicas con gente famosa? Seguramente Penn responderá y en algo salpicará a la organización en la que trabaja el criollo. La preocupación en la oficina de los patiblancos no puede ser normal, pero para los venezolanos es“una nota”leer los twitts de este polémico personaje. Su cuenta, para los que aún no lo siguen, su cuenta es @OzzieGuillen. OTRA GRAN PÉRDIDA Hace algunas semanas dedicamos unas palabras al Dr. Guillermo Valentiner, presidente del Caracas FC quien nos dejó en el plano terrenal. Esta vez, otro hombre de fútbol nos dijo adiós para, desde el cielo, observar su obra maestra. Don Guillermo Soto Rosas nos abandonó, pero dejo en los corazones venezolanos una institución que ya no es de Mérida. Estudiantes fue, es y será siempre uno de los grandes de Venezuela. Paz a sus restos. Gracias por darlo todo por el fútbol venezolano. Estaremos eternamente agradecidos. “Yo había pensado para darme ánimo: Pelé es de carne y hueso, como yo. Estaba equivocado”.Tarciso Burgnich, defensa italiano que cubrió a Pelé en la final del Mundial de México 1970.
Más de nueve mil empleados disputaron la ronda clasificatoria
Empresas Polar celebra sus Olimpiadas Deportivas
CORTESÍA: EMPRESAS POLAR
Sólo quedaron 800 empleados disputándose las medallas. Más de 2500 equipos en toda Venezuela y la filial de la empresa en Colombia. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
P
ara celebrar sus 69 años de trabajo ininterrumpidos en Venezuela, Empresas Polar celebró la primera edición de las Olimpiadas Deportivas. Más de nueve mil trabajadores disputaron la etapa de clasificación para que sólo 800 empleados se disputaran las medallas en las instalaciones del Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar en San Joaquín, estado Carabobo. Carlos Martínez, gerente de desarrollo y mercadeo deportivo de la prestigiosa empresa, aseguró que “hace tres meses que emprendimos este reto, donde más de 9.000 trabajadores se animaron a competir en al menos una disciplina”, dijo. En esta ocasión, los trabajadores se disputaron las medallas en Fútbol Sala, Fútbol 7, Baloncesto, Kickingball, Softball, Tenis de Mesa, Ajedrez, Carrera 5km, Dominó, Bolas Criollas y Voleibol.
La camaradería reinó en los juegos deportivos de Empresas Polar en San Joaquín.
Olimpiadas internacionales Martínez aseguró que los juegos no se limitaron a alguna sucursal. “No hubo limitaciones en cuanto a plantas, agencias, sucursales o negocios, ni de país. De hecho, nuestros compañeros jubilados así como los de Alimentos Polar Colombia también participaron en las competencias”, comentó. En Colombia, más de 150 empleados de la empresa participaron en sus eliminatorias. Fueron más de nueve mil empleados y 2500 equipos los que animaron esta velada deportiva en la que Empresas Polar demostró que el apoyo al deporte sigue siendo una de sus banderas. “Es por eso que somos reconocidos como la empresa que más
LA CIFRA
2500
Equipos se dieron cita en las primeras Olimpiadas Deportivas de Empresas Polar.
apoya el desarrollo de este ámbito en nuestro país. Ahora, nuestros trabajadores participan en este escenario deportivo, bajo un clima de compañerismo e integración internegocios”, aseguró Carlos Martínez. Sin duda que la compañía se anota otro éxito deportivo.
El centrocampista inglés igual se perderá la cita de Sudáfrica 2010
Operación de Beckham es exitosa AFP
AFP (Universidad año) correo@versionfinal.com.ve
La operación del tendón de Aquiles del inglés David Beckham, realizada ayer en Finlandia, fue exitosa, pero según los propios médicos no podría jugar el Mundial de fútbol de Sudáfrica 2010 con su selección nacional, en la que habría sido su cuarta Copa del mundo. “La operación se llevó a cabo y ha ido bien, pero va a tomar muchos meses para que se recupere. No hay ninguna posibilidad de que esté restablecido para junio”, dijo a la AFP un responsable médico. “Becks” pasó la noche en la clínica donde fue operado y, hoy o mañana partirá hacia Inglaterra o Italia, detalle que aún no está cla-
El astro de Los Ángeles Galaxy el AC Milan no podrá disputar su cuarta Copa Mundial con la camiseta de Inglaterra.
ro, añadió la fuente. Antes de la operación, el entrenador italiano de Inglaterra, Fabio Capello, ya se había mostrado poco optimista sobre las posibilidades del jugador de disputar el
Mundial. “Hay que esperar los resultados de la radio, pero todo parece indicar que estará ausente en la Copa del mundo”, lamentó Capello en un comunicado.
Maracaibo, martes, 16 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
MLB
Los Rojos darán mucho de que hablar Agencias.- Ya es tiempo de que los Rojos tengan una temporada ganadora, no sólo porque hace tanto que no triunfan en el terreno, sino también porque ahora sí tienen calidad en su roster. De hecho, el manager de Cincinnati, Dusty Baker, cree que el año pasado debió ser positivo para el equipo. “Pensé que (teníamos calidad suficiente) la temporada pasada, si nos hubiéramos mantenido en salud”, dijo Baker. “Estuvimos a punto de hacerlo, pero se lesionaron muchos con los que contábamos.” Es poco decir. Los Rojos jugaron apenas 10 partidos con su lineup titular proyectado en el terreno en el 2009. Ni hablar de las lesiones en el cuerpo de lanzadores. Pero ahora con un talento joven y prometedor, más una mayor profundidad en su sistema de liga menor, es posible que Cincinnati esté cerca de una gran campaña. Pero hay que tomarlo paso por paso.“Debemos tener como meta primero una temporada ganadora”, dijo Baker. “En esta organización no se ha visto una campaña positiva en nueve años; hay que hacer eso primero. Ha habido algunos equipos que han ido del sótano a la cima, pero no son muchos. No estuvimos cerca de ser los peores, pero...” El lineup de los Rojos cuenta con jóvenes prometedores y veteranos sólidos. El primera base Joey Votto se proyecta como uno de los bateadores más productivos de Grandes Ligas, y el jardinero Jay Bruce tiene tremendo potencial. Del lado de los veteranos, Brandon Phillips, Scott Rolen, Orlando Cabrera y Ramón Hernández.
Francisco Rodríguez debutó ayer en la pretemporada de Grandes Ligas
“El Kid” sólo necesitó siete pitcheos para sacar tres outs AGENCIAS
Carlos Zambrano lanzó cuatro episodios y permitió una carrera. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
L
llegó “cuchillo”. El estelar cerrador venezolano Francisco Rodríguez hizo ayer su debut en la pretemporada de las Grandes Ligas. Después de perderse más de dos semanas de los entrenamientos primaverales por una conjuntivitis infecciosa, “El Kid” trabajó en dos exigentes sesiones de bullpen y dijo estar listo para ayer lunes. El derecho cumplió, y con creces, pues con tan sólo siete pitcheos sacó el noveno episodio de un partido que su Mets de Nueva York ganaron 6-5 a los Cardenales de San Luis viniendo de atrás. Por si fuera poco, Rodríguez se apuntó la ganancia en ese juego. Según el periodista Adam Rubin del New York Daily News, el “apagafuegos” venezolano lució en gran forma y súper confiado con cada lanzamiento. Usó la recta, que fue cronometrada entre 91 y 92 millas por horas y también el cambio de velocidad, ese que tantas satisfacciones le ha brindado en las Grandes Ligas. El trabajo que hizo en Venezuela con los Tiburones de La Guaira, le permitió ponerse rápido a tono.
AGENCIAS
BREVES CRIOLLO
Abreu sigue de baja con los Angelinos Agencias.- Erick Aybar, Bobby Abreu y Reggie Willits no estuvieron en la alineación de los Angelinos para el partido de ayer. Aybar, quien ha luchado con una rigidez en el brazo derecho durante toda la primavera, fue sentado más como precaución que otra cosa. El quisqueyano dijo que está mejor del brazo y que espera estar en el lineup en los próximos días. Abreu está recibiendo más descanso más como una medida preventiva, debido a dolores en el oblicuo. Dijo que estaba “bien” de la lesión, pero el manager de los Angelinos, Mike Scioscia, cree que serán unos días antes de que el guardabosque vuelva a la acción.
FILADELFIA Lanzará por primera vez en días consecutivos el 20 y 21 de marzo.
BUEN TORO Carlos Zambrano abrió ayer ante Colorado y permitió una carrera en cuatro entradas trabajadas. “El Toro” recibió cinco indiscutibles, entre ellos un doble del zuliano Carlos González, quien más tarde se engomaría con hit de Jonathan Herrera. Zambrano no ponchó, tampoco dio boletos a los montañosos. En la victoria de Detroit 10-7 sobre Toronto, Armando Galarraga fue castigado nuevamente, ya que en tres episodios permitió igual cantidad de carreras.
Volvieron los lentes Los lentes que lució Francisco Rodríguez en sus comienzos con los Angelinos de Los Ángeles y Anaheim, están de vuelta. Ya Rodríguez los había utilizado en las dos sesiones de bullpen previas a su debut, y ayer, los enseñó de nuevo en su debut. “Me ayudaron mucho en mi pasantía con los Angelinos, y porque no usarlos ahora de nuevo si me ayudan mucho”, dijo el diestro. El cuerpo médico de los Mets le sugirió a “K-Rod” dejar de usar lentes de contacto después de la infección ocular que lo afectó en el comienzo de los entrenamientos primaverales. El capitalino hizo caso y los resultados fueron buenos.
Howard tranquilo con los rumores Agencias.- Ryan Howard habló y Shane Victorino coreó. “¡Al-bert! ¡Al-bert! ¡Al-bert!”. Howard habló ayer acerca de un reporte en ESPN.com en cuanto a que los Filis han hablado de la posibilidad de intercambiar a Howard por el toletero dominicano Albert Pujols. El gerente general de los Filis Rubén Amaro Jr. dijo el domingo que, “eso es totalmente falso”. Howard habló luego de contestar algunas preguntas de los reporteros en el clubhouse de los Filis en el Bright House Field. Victorino dijo el nombre de Pujols a la distancia mientras Howard era entrevistado. “Realmente no tengo nada que decir al respectotamente”, declaro Howard.
Se sumaron cosas importantes para esta venidera temporada
Se respira un aire más positivo en los Mets de Nueva York Agencias
El jardinero Jason Bay llega a unos “renovados” Mets de Nueva York.
En los últimos años a los Mets les han pasado cosas inexplicables, irracionales y, claro, que parecen injustas. Ese es el ambiente que se respira en el clubhouse de los Mets en Port St. Lucie, Florida. Ya terminó la debacle del 2009: récord de 70-92; 86 más carreras permitidas que anotadas; la lesión del venezolano Johan Santana; solamente 36 partidos jugados del dominicano José Reyes; apenas 26 y 81 de los boricuas Carlos Delgado y Carlos Beltrán, respectivamente;
marca de 20-22 de sus abridores 2, 3 y 4; y una serie de fiascos con la prensa que se acentuó con la gran temporada de los campeones Yankees. Después de todo eso, el preludio fue la cirugía en la rodilla derecha de Beltrán, el diagnóstico de los niveles disparados en la tiroides de Reyes y los problemas en el brazo del derecho Kelvim Escobar; no es que los Mets contaran tanto con Escobar, pero sí se esperaba que pudiera regresar este año. También el cerrador venezolano Francisco Rodríguez se perdió un tiempo por conjuntivitis.
Sé cómo ha sido en el pasado”, dijo el infielder boricua de Nueva York, Alex Cora. “Pero es diferente en esta primavera. Positivo. Con entusiasmo. Jeff Francoeur y Jason han agregado sus personsalidades al equipo y en este clubhouse. Francoeur habla con todos y de todo. Bay siempre da la cara, desde que jugaba en liga menor en el sistema de los Expos hasta que aceptó el reto de sustituir al dominicano Manny Ramírez en Boston. “No podemos pensar en los que no están aquí, ni en el pasado”, dijo el manager de los Mets, Jerry Manuel.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 16 de marzo de 2010
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
Venezuela ha tenido muy buenos segundas bases en su historia. En el Zulia una de las máximas referencias es el ex bigleaguer Johnny Paredes, quien sentó un precedente como intermedista de las Águilas del Zulia. Con tres y cinco años Gabriel y Luis se fajan para ser el futuro zuliano en esta posición. Apenas saben hablar, pero ¡ya pueden jugar! NOMBRE Y APELLIDOS: GABRIEL RODRÍGUEZ FECHA DE NACIMIENTO: 02/04/2006 EDAD: 3 ESCUELA: UE “RAFAEL BELLOSO CHACÍN” GRADO: SALA DE TRES MATERIA FAVORITA: DIBUJO COMIDA FAVORITA: ARROZ, POLLO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: CAMINO A LA LAGUNITA REPRESENTANTES: YESICA CARVAJAL LIGA: CRIOLLITOS DE VENEZUELA EQUIPO: LUIS APARICIO JR. CATEGORÍA: SEMILLITA POSICIÓN: SEGUNDA BASE
UN LÍDER EN EL TERRENO Cuando Gabriel Rodríguez, con apenas tres añitos, habla con sus compañeros o con sus técnicos no hace falta pensar mucho para saber que será, bien llevado, un líder en el campo. Su elocuencia y buena educación es de admirar en este chico, quien poco a poco hace su trabajo para consolidarse sea en segunda base o en otra posición del béisbol.
NOMBRE Y APELLIDOS: LUIS FINOL FECHA DE NACIMIENTO: 20/06/2004 EDAD: 5 ESCUELA: UE “BLANCA SIBEIRA” GRADO: KINDER MATERIA FAVORITA: DIBUJO COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: CARMELO URDANETA REPRESENTANTES: JOYCE MORALES LIGA: CRIOLLITOS DE VENEZUELA EQUIPO: LUIS APARICIO JR. CATEGORÍA: SEMILLITA POSICIÓN: SEGUNDA BASE
CAMARERO DEL FUTURO Luis pronto saldrá de la categoría semillita y asumirá un status más competitivo. Sus entrenadores coinciden en que tiene el nivel y el talento para hacerlo como un camarero de mucho futuro. No sólo es seguro desplazándose hacia sus dos manos, sino que también ayuda con el bate.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, martes, 16 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
A continuación conozca los clubes que más jugadores podrían aportar a la Copa del Mundo de este año
Los “clubes” de Sudáfrica 2010 Real Madrid, Chelsea y Liverpool dominan la lista de que más jugadores podrían aportar al Mundial 2010.
Además de los dos anteriores, tres clubes ingleses aparecen en la lista llevándose así la mitad de la misma.
Los grandes de Italia (Inter, Milan y Juventus) también están en la lista de los clubes con más presencia mundialista.
Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
1C
2R
El equipo del multimillonario ruso Roman Abramovich es el que más jugadores podría tener e Sudáfrica: Ashley Cole, Frank Lampard, Joe Cole y John Terry (Inglaterra); Paulo Ferreira, Deco, Ricardo Carvalho y José Bosingwa (Portugal); Didier Drogba (Costa de Marfil), Michael Essien (Ghana), Nicolas Anelka (Francia) y Florent Malouda (Francia); Michael Ballack (Alemania); Branislav Ivanovic (Serbia), Jon Obi Mikel (Nigeria) y Álex (Brasil).
El equipo español tiene hasta 15 jugadores que podrían ser convocados por sus selecciones al Mundial 2010: Iker Casillas, Álvaro Arbeloa, Raúl Albiol, Xabi Alonso y Sergio Ramos (España); Kaká y Marcelo (Brasil); Pepe y Cristiano Ronaldo (Portugal); Karim Benzema y Lassana Diarra (Francia); Fernando Gago y Gonzalo Higuaín (Argentina); Rafael Van der Vaart (Holanda) y Cristoph Metzelder (Alemania).
3L
4A
Otro de los ingleses que aparecen en la lista. A pesar de no pasar por un buen momento en lo deportivo podría tener una gran presencia en el Mundial. Pepe Reina, Fernando Torres y Albert Riera (España), Steven Gerrard y Glenn Johnson (Inglaterra), Dirk Kuyt y Ryan Babel (Holanda); Alberto Aquilani y Andrea Dossena (Italia); Javier Mascherano (Argentina); Daniel Agger (Dinamarca); Martin Skrtel (Eslovaquia) y Sotirios Kyrgiakos (Grecia).
También representante de la Liga Premier, el Arsenal de Arsegne Wegner tendría como embajadores en Sudáfrica a: Bacary Sagna, William Gallas, Gael Clichy y Samir Nasri (Francia); Senderos y Djourou (Suiza); Cesc Fabregas (España); Emmanuel Eboue (Costa de Marfil); Alex Song (Camerún); Nicklas Bendtner (Dinamarca); Carlos Vela (México); Theo Walcott (Inglaterra) y Robin Van Persie (Holanda).
5J
6I
HELSEA (INGLATERRA) 16
IVERPOOL (INGLATERRA) 13
UVENTUS (ITALIA) 12
EAL MADRID (ESPAÑA) CON 15
RSENAL (INGLATERRA) 13
NTER DE MILÁN (ITALIA) 12
Aunque no ha sido ese equipo ganador en el fútbol italiano en los últimos años, la “Vecchia Signora” es el club con más representantes en África: Gianluigi Buffon, Fabio Cannavaro, Fabio Grosso, Giorgio Chiellini, Nicola Legrottaglie, Mauro Camoranesi y Vincenzo Iaquinta (Italia), Diego Ribas y Felipe Melo (Brasil); Christian Poulsen (Dinamarca); Tiago (Portugal) y Martín Cáceres (Uruguay).
Los campeones de la Serie A en los últimos años están plagados de estrellas mundialistas. Los dirigidos por José Mourinho podrían enviar a Sudáfrica 2010 a: Esteban Cambiasso, Javier Zanetti y Diego Milito (Argentina); Julio César, Maicon y Lucio (Brasil); Dejan Stankovic (Serbia); Wesley Sneijder (Holanda); David Suazo (Honduras); Samuel Eto”o (Camerún); Sulley Muntari (Ghana) y Rene Khrin (Eslovenia).
7B
8M
El mejor equipo del 2009 no podía faltar en esta lista. Además de surtir de genios creadores del fútbol a la selección española, el Barça podría tener su embajada sudafricana en: Sergi Busquets, Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Carles Puyol y Gerard Piqué (Barcelona); Eric Abidal y Thierry Henry (Francia); Leo Messi (Argentina); Dani Alves (Brasil); Yaya Touré (Costa de Marfil) y Rafael Márquez (Méjico).
Otro de los grandes equipos de Inglaterra y del mundo que también podría tener bastante presencia mundialista es el de Sir Alex Ferguson. Los “Diablos Rojos” podrían ver en la Copa del Mundo a: Rio Ferdinand, Wes Brown, Wayne Rooney, Ben Foster y Michael Carrick (Inglaterra); Zoran Tosic y Nemanja Vidic (Serbia); Edwin Van der Sar (Holanda); Park Ji Sung (Corea del Sur); Patrice Evra (Francia) y Nani (Portugal).
9M
10 AC M
El también multimillonario Manchester City aseguraría su presencia en Sudáfrica si reciben los respectivos llamado: Joleon Lescott, Gareth Barry, Shaun Wright Phillips (Inglaterra); Carlos Tévez (Manchester City); Robinho (Brasil); Kolo Touré (Costa de Marfil) Vladimir Weiss (Eslovaquia) y Roque Santa Cruz (Paraguay). Aún se espera un cambio en la desición de Wayne Bridge de renunciar a la selección inglesa.
A pesar de no mostrar su mejor cara en las competiciones que disputa, el Milan de Leonardo está en la lista de los equipos con más presencia mundialista. Los jugadores del AC que podría ver acción en el continente africano son: Gianluca Zambrotta, Gennaro Gatusso, Danielle Bonera y Andrea Pirlo (Italia); Alexandre Pato (Brasil), Chynasi Onyewu (Estados Unidos) Mathieu Flamini (Francia) y Klaas Jan Huntelaar (Holanda).
ARCELONA (ESPAÑA) 11
ANCHESTER CITY (INGLATERRA) 8
ANCHESTER UNITED (INGLATERRA) 11
ILAN (ITALIA) 8
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 16 de marzo de 2010
Se convirtió en el séptimo jugador
El quinteto musical le ganó anoche a los valencianos 82 por 81
Nembhard llegó a los 11 mil puntos de por vida
Gaiteros barrió a Trotamundos en la “fiesta” de Ruben
Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve
Hablar de Gaiteros del Zulia en los últimos años es hablar de Ruben Nembhard. El norteamericano,nacido en Nueva York, ya suma once campañas consecutivas con los musicales. Anoche cuando restaban 9:38 del tercer cuarto luego de una asistencia de Jason Edwin el “Campanero” Nembhard la colocó con su mano derecha para concretar su punto número 11 mil de por vida en la Liga Profesional de Baloncesto para unirse al selecto grupo de Armando Becker, Sam Sheppard, Gabriel Estaba,Víctor David Díaz, Iván Olivares y cierra la lista David Díaz.
El furrero es el único que lo ha conseguido con el mismo equipo y el primer importado del grupo. 38 años de edad que no se reflejan en la cancha y lo hacen lucir como un adolescente ante sus rivales de turno. El público se disfrutó el momento y lo ovacionó con el cariño que siempre le han tenido al gran Ruben Nembhard. Quizás el nativo de Nueva York tenga presente en sus pensamientos a la afición zuliana que a los fanáticos de Utah y Portland que lo llegaron a observar en la NBA. “El ruido que se siente en Maracaibo no se siente en ninguna parte del mundo. El fanático de Gaiteros es el mejor”, comentó el homenajeado Ruben Nembhard. RICARDO ORTEGA
Ruben Nembhard recibe el reconocimiento luego de ingresar a la historia de la LPB.
RICARDO ORTEGA
Francisco Centeno anotó el canasto decisivo restando 13 segundos. Marinos igualó la punta al vencer a los Guaros. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve
E
n un dramático partido no apto para cardíacos los Gaiteros del Zulia derrotaron por segundo día consecutivo a los Trotamundos en esta ocasión con marcador de 82 por 81 en partido escenificado en el gimnasio Belisario Aponte de Maracaibo. Un rebote ofensivo de Francisco Centeno, quien concretó un canasto restando 13 segundos sirvió para darle la séptima satisfacción de la temporada al conjunto furrero por cinco reveses. Ruben Nembhard celebró sus 11 mil puntos de por vida en la LPB con un total de 25 unidades para convertirse en el mejor del quinteto musical, le siguió Jason Edwin con 18 y Francisco Centeno con 12 puntos. “Hubo mucha emoción y coraje en este compromiso. Luchamos hasta el final ante un excelente
Faltaban 9:38 del tercer cuarto cuando llegó la canasta de Nembhard.
rival como lo es Trotamundos de Carabobo”, señaló el Nembhard, quien agregó “Este día siempre lo tendré en mí memoria y la fiesta tenía que terminar con una victoria”, cerró con una sonrisa el popular Rú. Por Trotamundos, José “Grillito” Vargas anotó 18 y el boricua Álex Galindo con 15 unidades. El quinteto musical recibirá manana en Maracaibo a los líderes Marinos de Anzoáetegui. Otros resultados En el duelo capitalino, las Panteras de Miranda vencieron 91 por
LOS SEIS MEJORES Equipos Cocodrilos Marinos Guaros Trotamundos Panteras Gaiteros
JG 9 9 8 8 8 7
JP 4 4 4 5 5 5
81 a los Cocodrilos de Caracas, los Marinos de Anzoátegui derrotaron 77 a 73 a los Guaros de Lara y los Bucaneros de Vargas barrieron con Gigantes de Guayana al derrotarlos 87 por 78.
Maracaibo, martes, 16 de marzo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 19
El Plan Bicentenario no termina de encajar entre la sociedad
Ola de crímenes en Venezuela no cesa En la segunda quincena de marzo aumentaron los homicidios en el país. Entre las víctimas se destacan un oficial de seguridad del Tribunal Supremo de Justicia en Caracas, y dos féminas en el Zulia. Venezolanos piden a gritos una ley desarme. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
lissa Moreno
Gráficos: Ju
¿D
e qué sirve la implementación del Plan Bicentenario de Seguridad en el país, si los índices de homicidios siguen en ascenso? Es una de las interrogantes que miles de venezolanos se hacen ante el incremento de muertes violentas durante los fines de semana en el país. Como de costumbre Caracas apunta a lo más alto en esta lista, tras registrarse 67 homicidios en tan sólo tres días; mientas que en el Zulia se registraron 19, algunos de ellos por armas blancas. La resistencia al robo, el ajuste de cuentas o la venganza, son los principales móviles que manejan los sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científica, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quienes intentan profundizar las labores investigativas ante la enorme cantidad de homicidios, acaecidos en su mayoría en la capital del país. Son varios los casos que se destacaron durante el pasado fin de semana, entre ellos el asesinato de Joiman Acevedo, de 27 años, un inspector de seguridad del Tribunal Supremo de Justicia, quien fue seguido e interceptado en un sector de Plaza Venezuela en Caracas, por un motorizado que le disparó en varias oportunidades. Según informaciones extraoficiales que manejan los diferentes diarios capitalinos, cerca del 90% de los casos de muerte más violentos ocurridos durante el fin de semana se registraron en el municipio de Sucre. En Aragua, un sujeto aún por identificar fue acribillado de
más de quince impactos de bala entre la cara y el pecho, tras sostener una fuerte discusión con dos hombres que se encontraban armados. Testigos de este crimen indicaron que un vehículo dejó a tres personas en la calle 4 del sector Bolivariano frente a Terrazas de Paya, municipio Mariño. Todos portaban armas de fuego, y tras la querella uno de ellos fue asesinado. En el Zulia el asesinato de Jaime Alfredo Morales Mejías, de 60 años, conmocionó a la colectividad. La víctima, quien se desempeñaba como trabajador petrolero en el Club Bajo Grande de PDVSA, ubicado en el municipio San Francisco, salía de su residencia ubicada en la calle 59 E, del sector Las Corubas, al norte de la ciudad, cuando fue interceptado por varios sujetos para despojarlo de sus pertenencias. A pesar de que en el país existen en circulación unas seis millones de armas ilegales, durante este fin de semana, el segundo del mes de marzo, varios de los homicidios que ocurrieron en el interior del país fueron ejecutados con armas blancas. Hombres y mujeres cayeron en la lista negra que azota e incrementa a diario. La ley desarme exigida por los venezolanos aún no llega con firmeza, y a pesar de los diferentes procedimientos que realizan los cuerpos policiales en favor de erradicar el armamento clandestino en el país, los resultados no son favorables. Cada día mueren más personas por armas de fuego.
LAS MUJERES SON VÍCTIMAS
HOMICIDIOS
Caracas:
67 Zulia:
19 Aragua:
12 Lara:
8 Carabobo:
6
Cada día la violencia contra las féminas aumenta, y prueba de ello son los índices de mortalidad que ascienden exponencialmente en toda Venezuela. En el Zulia se destaca la muerte de Águeda Isabel Vera Luzardo, de 70 años, quien fue degollada por un hombre identificado como Javier Antonio Soto Bermúdez, de 30, que presuntamente padece de problemas de esquizofrenia. La septuagenaria se encontraba en el frente de su casa, en el barrio Macubají, de la parroquia El Bajo, en el municipio San Francisco, cuando el sujeto le llegó, la abrazó y la degolló. Llevaba un cuchillo en la mano. También, en el municipio sureño, un hombre de 29 años, identificado como Andy Rafael Pérez Prieto, asesinó de un tiro en la nuca a su ex novia, una adolescente de 16 años, puesto que la adolescente había decidido terminar una relación amorosa, la cual duró un año y dos meses. Pérez Prieto obligó a Kennia del Carmen Flores Parra, conocida entre sus familiares como “La Guajirita”, a arrodillarse. El asesino estaba bajo los efectos del alcohol, y tras cometer el hecho ayudó a trasladarla hasta un centro asistencial, donde indicó que la joven se había suicidado, pero las primeras investigaciones apuntan a un homicidio.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 16 de marzo de 2010
La bioanalista fue asesinada hace un año y el responsable sigue prófugo
El cuerpo de Anaís lo dijo todo
LUIS TORRES
En diez días el Cicpc determinó la completa culpabilidad de Firas Kamil en el homicidio de su ex novia. La orden de aprehensión llegó el 26 de marzo. Ya el árabe no estaba en el país. La Interpol lo busca en el resto del mundo. Es natural de Líbano. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
A
naís le habría dado la espalda. Firas la tomó del cuello con una soga y jaló el cuerpo de la joven bioanalista hacia su pecho. Él apretaba el mecate, habría de fruncir el ceño y cerrado la boca. Ella se sintió completamente atacada, los nervios le invadieron el cuerpo y sus manos comenzaron a lanzar golpes esquivos al que antes fue su novio, entonces era su asesor financiero y luego sería su asesino. Las manos no llegaron muy lejos. Tuvieron que luchar en el piso y en la cama. Ella se defendió como pudo. Se aferró en la chaqueta roja que Firas tenía puesta. Le desprendió la franela de color oscura que llevaba debajo y luego lo tomó por sorpresa debajo de las rodillas, atando sus dedos a la tela del mono negro que vestía su asesino. Minutos después, luego de la fatiga, del arrebato criminal, el cuerpo de la joven natural de Santa Ana de Coro estaba sobre el piso del cuarto. Su gato, de pelaje castaño, habría tratado de lamer el cadáver de quien seguro lo habría de acariciar. Era la noche del 15 de marzo del año pasado. No sería sino hasta la mañana siguiente, cuando un indigente hambriento abría una bolsa de basura y, lejos de encontrar un banquete nauseabundo, hallaría el cadáver encorvado de una joven de 26 años, de ojos castaños, un futuro prometedor y un pasado desconocido para sus familiares y allegados. En la pelea entre Anaís y su novio Firas no hubo otro testigo que la mascota del estilista árabe que ahora está prófugo de la justicia. Pero el Cicpc demostró con este caso que la inteligencia policial y el conocimiento científico sí existen en Venezuela. También demostró que la inoperancia de una institución se debe sólo a la disponibilidad de sus integrantes. Habló Anaís En diez días el caso de Suárez estaba cerrado. El principal sos-
pechoso tenía una solicitud de aprehensión, los elementos detallaban la escena previa al crimen y las declaraciones familiares dejaban al desnudo los motivos del homicidio. Fue un éxito policial aunque, sin revelar motivos, Firas Kamil Nammour fue más rápido que la comisión que debía empezar su búsqueda. Para el 26 de marzo, casi dos semanas después del homicidio y cuatro días luego de su interrogatorio, el imputado por homicidio calificado ya estaba fuera del país, y seguro rumbo a su Medio Oriente natal. Edith Petit fue la primera de desatar las dudas policiales. Su hija estaba desaparecida, tenía días sin hablar con ella y su teléfono no recibía las llamadas familiares. Preguntó a Firas si sabía algo al respecto, ese 15 de marzo. Él respondió que tenía hasta tres días sin saber de Anaís. Petit informó a las autoridades que el 13 de marzo su hija había hecho un depósito a la cuenta de él por un monto de ocho mil bolívares fuertes. Se encendieron las alarmas policiales. El Cicpc inició las averiguaciones y se acercó al edificio Manatara, donde vivía la joven con unas amigas. En la cámara de seguridad del restaurante El Cedro, se veía a Anaís, con la ropa que tenía el cadáver, caminar hacia la plaza Indio Mara ese domingo fatídico y asfixiante. Para entonces, ya habían iniciado los interrogatorios. Una amiga de la mujer, de apellido Bozo, la vio en la mañana. Le cobró un dinero por la compra de prendas de vestir. Dos días después, era Bozo quien confirmaba que la ropa de Anaís hallada en el apartamento de Firas, era la misma que ella le había vendido días previos a su homicidio. Mientras el Cicpc hacía los interrogatorios, apenas el 17 de marzo, el Departamento de Ciencias Forenses entregaba el informe de la muerte: asfixia mecánica por estrangulación a lazo. Las palabras de Quijada, compañera de trabajo de la víctima, ayudaron en el esclarecimiento del caso. Había arrojado un nuevo indicio de un caso pasional. Con-
Firas Kamil Nammour tiene una orden de aprehensión por el delito de homicidio contra Anaís Suárez, quien fue hallada dentro de una bolsa de basura el pasado 16 de marzo del año pasado. Era bioanalista y natural del estado Falcón.
tó que fue la misma Anaís quien le dijo que se iba a Coro por ser su tierra natal y haber obtenido un mejor empleo. Aquí no dejaba nada, sólo un ex novio de ascendencia árabe con ciertos arranques de celos violentos y mal controlados. Para el 18 de marzo, ya el Cicpc tenía lista la orden de allanamiento del local Natural Look, en el sector Indio Mara. Era el local de trabajo y a la vez residencia de Firas. De allí sacaron una computadora y tres teléfonos celulares. También se llevaron una bolsa negra, similar a la que cubría el cuerpo de Anaís; una maleta con ropa de mujer y algunas evidencias captadas del suelo, como hebras de cabellos, basura o evidencias biológicas. En el baño un paquete de bolsas negras sin usar y otras rasgadas encendieron los olfatos de los tres detectives que
ingresaron al lugar con la propia presencia del dueño de la residencia. En otro baño un mono azul de Firas, junto con una franela de color oscuro y una chaqueta roja sin mangas también sirvieron como evidencia. Homicidio calificado Antes del 22 de marzo ya se tenían los resultados de los allanamientos. Para asombro de los detectives y tranquilidad de la colectividad, Firas seguía en su casa, cuyo comportamiento denotaba una inocencia que promovía la confusión en el caso. Los golpes que Anaís le dio a Firas sirvieron de algo. En sus manos hallaron fibras de tela azul, roja y otras de color oscuro, que correspondieron a las mismas que formaban la vestimenta de Firas para el día de la muerte de Anaís. La ropa femenina fue identifica-
da por Bozo; los dos pantalones de tela de jean azul con piedras brillantes y opacas marca H&G y Forever que ella le había vendido a la mujer. Los teléfonos no arrojaron nada de valor, pero en las bolsas que se llevó el Cicpc hallaron fibras sintéticas con un tamaño menor a los 60 milímetros que coincidieron con las que forenses encontraron en el cuerpo de Anaís para el momento de la autopsia. El 26 de marzo se entregó, por orden del fiscal Cuarto del Ministerio Público, la orden de aprehensión contra Firas, por el delito de homicidio calificado. El 27 ya el sospechoso estaba lejos del perímetro policial. Ahora su tarjeta roja luce en los archivos de la Interpol, y la presencia de Anaís, a pesar de sus ocho años en Maracaibo, se extraña más en su casa maternal de Santa Ana de Coro.
Maracaibo, martes, 16 de marzo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
SAN FRANCISCO
Llanto e impotencia reinaron en el funeral de Keinnia Flores Evelis Borjes.- La impotencia, el dolor y los sueños rotos eran los sentimientos que demostraban las caras de los familiares y amigos de Keinnia del Carmen Flores Parra “La Guajirita”, al momento de darle su último adiós. A la 1:00 de la tarde, un silencio tenso, interrumpido únicamente por los sollozos de las personas que estaban presentes en el entierro de Keinnia del Carmen, dio el inicio a la despedida de la adolescente desde la que fuera su casa en el barrio El Paraíso, sector El Bajo, hasta sepulcro. Lo que más predominó en el cementerio municipal de San francisco, fueron los estudiantes de la Unidad Educativa José Antonio Chávez, quienes quisieron darle el último adiós a quien fuera su compañera durante cuatro años. No tan sólo habían jóvenes de camisa beige, sino también de celeste, quienes comentaban entre susurros los juegos, aventuras y hasta desaciertos en el colegio de “La Guajirita” . Su madre, Milexi Parra, mientras hacían el recorrido, gritaba a los cuatro vientos: “¿por qué mi hija Dios por qué?, cuánto dolor trajo ese hombre a nuestras vidas, no veo la hora que pague por su delito”. Voceros de los organismos de seguridad aseguran que continúan en la búsqueda de Andy Rafael Pérez Prieto (29), quien se dio a la fuga tras cometer el delito. Muchos vecinos que estaban en el cementerio dijeron sospechar que el homicida se encuentre enconchado en Cacigua al Cubo.
Nuevo secuestro en Maracaibo en menos de 12 horas
Cuatro hombres se llevaron En salud precaria adolescente a un asiático anoche quemada MARA
WILDI RIVERO
La víctima es el administrador del supermercado Cantón. Sus familiares se negaron a recibir a las autoridades. Se lo llevaron en un Astra blanco luego de hacer trasbordo. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
G
uozhu Xie (30), administrador de origen chino, extiende la lista de los secuestrados en la región. Cuatro sujetos armados lo sacaron ayer a las 7:50 aproximadamente de la torre B3 del conjunto residencial Lajas Blancas, en el sector Cuatricentenario, justo al frente de la Circunvalación 3. Oficiales de seguridad informaron que luego de registrar el nuevo plagio, pidieron colaboración a los familiares. Una mujer, allegada a la víctima, despreció cualquier tipo de colaboración policial. Sin embargo, la Brigada Élite Antisecuestro de la Policía Regional y la Brigada contra este delito del Cicpc se acercaron al sitio de los hechos. Los hombres lo atacaron y lo montaron en un Mazda Allegro color gris, placa ADU-68B que más tarde fue hallado en la avenida 66 entre calles 96A y 96B de la urba-
Familiares de la víctima se negaron a hablar con los cuerpos de seguridad.
nización San Miguel, justo detrás del supermercado Centro 99. Trasbordo Algunos testigos aseguraron que al hombre lo sacaron con las manos atadas a la espalda y lo obligaron a montar un Astra blanco que fue seguido por un Honda Civic, también involucrado en el plagio. Las comisiones policiales rodearon el vehículo minutos después e iniciaron la búsqueda. Hasta ahora se desconoce si la unidad está solicitada. Dentro no encontraron mayor evidencia que las llaves para encender el motor. Más tarde registraron el procedimiento y buscan los vehículos en varios puntos de la ciudad.
Barrio El Silencio de Ojeda de luto por cinco vecinos La desesperación, la confusión y el llanto hicieron que una familia diera por muerto a uno de sus integrantes. Fueron cinco los fallecidos que dejó el trágico accidente registrado el domingo en Lagunillas. Una camioneta Pick-up, conducida por un adolescente de 15 años, se volcó justo al lado del muro de contención del municipio Lagunillas, en el sector Campo Mío. Las 17 personas que viajaban desde Los Puertos a Ciudad Ojeda en la cabina, salieron expelido
y recibieron fuertes golpes en la cabeza al caer en las piedras de dique. En la emergencia del hospital Pedro García Clara, familiares de Luis David Seco Rodríguez lo dieron por muerto. El joven de 18 años se debate entre la vida y la muerte en la unidad de cuidados intensivos del hospital. La mayoría de los heridos recibió golpes fuertes en la cabeza, luego de caer al suelo. Mientras tanto, todos los pobladores del sector El Silencio Sur lloran desde hoy la muerte de sus vecinos.
Evelis Borjes.- Después de tres días internada en el Hospital Coromoto de Maracaibo, la adolescente de 16 años quemada cuando la esquirla de una bala impacto contra combustible, continúa en delicado estado de salud. Su padre, Roberto Barroso, explicó que su hija se encuentra desde hace dos días en la Unidad de Cuidados Intensivos, porque las quemaduras de tercer grado que cubren el 70 por ciento de su cuerpo le producen un insoportable dolor. Por otra parte, los familiares siguen denunciando los atropellos de Polimara.
CARACAS
La tragedia de Lagunillas cerró con cinco decesos y 15 heridos
Juan José Faría
BREVES
Sepelio Magdalena Briceño y sus dos hijos, Yohander y Marbelis, serán velados en la misma casa, mientras que a Víctor Rosario y su primo Wilmer Espinoza les darán el ùltimo adios a pocas casas de la familia Briceño. Los jóvenes eran estudiantes y habían salido el domingo en horas de la mañana para ir a la playa, en el manglar La Planchaíta. Los familiares de los lesionados aún están consternados por los hechos. Autoridades policiales aún investigan los hechos. La imprudencia sería la responsable.
ADMINISTRADOR Xie es administrador del supermercado Cantón y reside con sus familiares en Cuatricentenario. Es el décimo sexto chino secuestrado en la región desde el 2006 y el cuarto en lo que va de año. Familiares se mostraron herméticos y dejaron saber que esperarán la llamada de los captores para concretar las negociaciones de la liberación del administrador.
Murió herido en explosión de gasolinera Juan José Faría.- Gabriel Aguilar (32), murió ayer a la 1:00 de la tarde en el Hospital Coromoto después de haber sufrido quemaduras de tercer grado durante una explosión que se registró el pasado primero de marzo en la avenida Casanova, de Caracas. El hombre sufrió quemaduras en el 70 por ciento de su cuerpo y estuvo recluido bajo estricta observación durante 15 días. La explosión se registró en horas de la tarde del primer día de marzo en una gasolinera de Llano Petrol, y hasta ahora se desconocen las causas. A la víctima la alcanzaron las llamas cuando trataba de huir.
DIBISE
Quedó instalada Mesa de Seguridad para el Sector Transporte Bearneily Toro/ E. Borjes Como parte de la lucha contra la inseguridad que ha iniciado el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (DIBISE) en el Zulia, instalado hace dos semanas, quedó constituida la Mesa de Seguridad para el Sector Transporte, que tiene como función principal la disminución del índice delictivo en este amplio gremio del estado. El Viceministro de Interior y Justicia, Juan Francisco Romero, junto con los funcionarios que integran el DIBISE dieron por conformada la mesa, frente a los gremios que agrupan el transporte
público y líneas de taxi del estado, en el Centro de Arte Contemporáneo Lía Bermúdez, ayer, en horas de la mañana. Según lo explicado por el viceministro Romero, el DIBISE se fundamenta en lo que han denominado “los siete ejes de batalla”, siendo el control vial el cuarto eje del que se encargará la mesa de seguridad de transporte, que tiene como función principal la coordinación de situaciones que no le permiten a los transportistas avanzar, para buscar una fórmula que garantice el mejoramiento del mismo, a través de la conjunción del pueblo y las autoridades.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 16 de marzo de 2010
Cuatro sujetos con pasamontañas, armas cortas y largas lo obligaron a abordar un wolkswagen gol color negro en el propio estacionamiento del canal. Uno de los secuestradores lo tomó por los hombros mientras otro “cantaba la zona” con un FAL en las manos. El vigilante quedó neutralizado en la garita tras la operación que duró menos de diez segundos.
Carlos Ignacio Rocca fue sometido cuando llegaba al canal en su camioneta
Secuestraron al hijo del dueño de Televiza FOTOS: ODAILYS LUQUE
PERIODISTA
“Nacho”, Carlos Ignacio Rocca (26) es jefe de redacción de Telediario e hijo del dueño del canal regional Televiza, Calixto Rocca.
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
C
uatro hampones fuertemente armados, secuestraron ayer a Carlos Ignacio Rocca, de 26 años, hijo del dueño del canal 7 Televiza en el estado Zulia, Calixto Rocca Bravo y también jefe de prensa de la misma organización. El hecho se produjo a las 7:55 minutos de la mañana cuando, Carlos Ignacio, a quien amigos y familiares llaman “Nacho”, llegaba al canal en su camioneta Toyota FJ Cruiser color gris, placa VCX04U. Rocca se bajó de la camioneta pero no se dio cuenta que venían siguiéndolo. Un wolkswagen gol color negro se estacionó detrás y rápidamente bajaron cuatro sujetos, dos de ellos con armas cortas y los otros dos con Fusil Automático Liviano, (FAL). Al joven no le quedó más remedio que levantar los brazos, los sujetos con pasamontañas en sus rostros lo tomaron por los hombros y lo subieron al Gol negro, y salieron del canal en fracción de segundos. En la garita de vigilancia del canal, habían dos personas, pero quedaron neutralizadas al ver cómo se llevaban al jefe de prensa de Televisa, a punta de armas de tan alto poder. A las 8:05 de la mañana, comenzó a rodar el rumor que se habían llevado al dueño Calixto Rocca Bravo, también propietario de un conjunto de emisoras del Circuito CRB, pero minutos después se aclaró que se trataba de su hijo menor Carlos Ignacio.
Habló el padre Calixto Rocca estaba en su despacho, tras ocurrido el suceso. Media hora después salió para declarar a los periodistas que es-
El vehículo en el que se llevaron al periodista fue hallado horas después en el sector Belloso. La placa no está solicitada.
Calixto Rocca. padre de “Nacho”, pidió a su hijo serenidad.
La secretaria de Seguridad, comisaria Odalis Caldera, informó que se iniciaron los procedimientos para dar con el paradero de Rocca.
peraban detalles del caso. Rocca se adelantó a las preguntas, “Él es jefe de información de Televiza, yo quiero que ustedes manejen eso, no quiero que a mí me saquen por ningún lado porque eso puede dificultar todo, ustedes saben cómo colaborar para que Nacho vuelva, tenemos la esperanza de que lo traten bien y de que él va a saber conservar su vida”, dijo. Calixto Rocca, quien pidió a los periodistas colaborar y no “obstruir la noticia”, envió un mensaje a su hijo menor mientras se reunía con otros familiares que se acercaron al canal tras conocer del secuestro. “Nacho ten mucha serenidad, yo sé que tu eres una persona
muy serena, muy sensata, nosotros estamos haciendo todo lo posible porque tu vuelvas a tu canal y a tu casa, y esperamos que sea así”. Agregó tener pleno conocimiento de la situación de inseguridad que vive el país, y auguró porque a ningún padre de familia le pase esta tragedia de tener a un hijo secuestrado. “Nosotros estamos como familia, unidos, tratando de resolver esto, con la colaboración de todo el mundo, cuerpos de seguridad, los periodistas, los medios de comunicación, ya he recibido muchas llamadas de los dueños de medios, yo pienso que esto debe manejarse como se manejan todos estos casos”, expresó.
En el transcurso de la mañana, diversas personalidades de la radio y la televisión se acercaron al canal en solidaridad con la familia Rocca. Varios de sus hermanos llegaron al canal, así como otros familiares. Comentaban el caso mientras esperaban expresar su solidaridad. Hay que esperar La comisaria Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad y Orden Público en el estado Zulia, también hizo acto de presencia en Televiza, acompañada de un equipo de la Brigada Élite Antisecuestro. Caldera sostuvo una reunión en privado con Calixto Rocca Bravo
y luego informó a la prensa del modus operandi de los secuestradores. La funcionaria dijo que el vehículo donde se llevaron a “Nacho” fue abandonado entre calles 82 y 83 con avenida 14B, sector Belloso de la parroquia Bolívar de Maracaibo. Efectivamente, funcionarios del Cicpc, hallaron el vehículo incriminado frente a residencias Nicol, donde se puso en evidencia que los secuestradores hicieron un trasbordo. “Presumimos que huyeron hacia San Francisco”, expresó Caldera ante la insistencia de la prensa. “Hay que esperar, recuerden que estamos en las investigaciones preliminares, hemos activado los circuitos que tenemos tanto en Maracaibo como en San Francisco. Por la forma como actuaron y las armas que utilizaron son sujetos que se dedican al secuestro, se va a articular una labor conjunta entre el Gaes y el Cicpc con apoyo de la Policía Regional en procura del rescate o liberación de Carlos Ignacio Rocca”. Informó la comisaria Odalis Caldera que el vehículo utilizado por los secuestradores, al momento de revisarlo por los sistemas policiales no se encontraba requerido por robo. “Sin embargo, es posible que le hayan colocado otra placa”, expresó y aseguró que la familia Rocca nunca había sido objeto de amenaza de secuestro o extorsión. Con este nuevo secuestro, suman ya 22 víctimas en lo que va de 2010, de los 20 casos registrados en la región. Seis víctimas siguen en cautiverio.
Maracaibo, martes, 16 de marzo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
ASÍ SECUESTRARON AL HIJO DE ROCCA
1 2
3
Carlos Igancio llegó a Televiza a las 7:55 am en su camioneta Toyota JF Cruiser color gris
Un Wolsvagen, modelo Golf color negro se detuvo detrás y se bajaron tres sujetos armados y encapuchados
Rocca levantó los brazos tras verse rodeado por los secuestradores
5
4
Dos de los secuestradores lo tomaron por los hombros y lo metieron en el Golf color negro
Uno de los maleantes tenía un FAL y estaba alerta ante cualquier movimiento
6
Los secuestradores hicieron trasbordo en Belloso, entre calles 83 y 84 con avenida 14 B, dejaron el vehículo abandonado frente a Residencias Nicol Según testigos, la acción de los delincuentes fue en menos de 10 segundos Familiares y amigos de “Nacho” esperan su pronta liberación. Las comisiones de búsqueda están en la calle. Infografía: Julissa Moreno
Maracaibo, Venezuela · martes, 16 de marzo de 2010 · Año II · Nº 540
CRÓNICA
CRIMEN PASIONAL
A un año del macabro crimen de Anaís
Hoy enterraron a Keinnia sus amigos del liceo
- 20 -
- 21 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
MARA
José Daniel González de 36 años, recibió un certero disparo en el pecho
Se lanzó al río y le metió la cabeza a una piedra
Lo asesinó su cuñado por un pleito de tierras
ODAILYS LUQUE
ODAILYS LUQUE
El crimen se registró la noche del domingo en el barrio María Angélica Lusinchi. Cicpc detuvo al suegro de la víctima que también hizo disparos con una escopeta.
Micaela Montiel, madre del occiso.
Alejandro Bracho
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
na disputa por tres hectáreas de tierra en el barrio María Angélica Lusinchi, causó la muerte de José Daniel González, de 36 años, asesinado por su cuñado con un disparo de revólver directo al corazón. La víctima se encontraba en su casa en la avenida 80 con calle 105 del mencionado barrio, en compañía de su esposa, Elena Ruiz González, cuando a las 9:20 de la noche del domingo, llegaron Luis José Ruiz González, cuñado del occiso y Luis Ruiz Corrales de 77 años, suegro del ahora occiso. Según dijo la esposa del occiso, ambos le discutían a González por unas tierras que se disputaban los hermanos Ruiz, y de inmediato se generó una discusión entre ellos. El papá de Elena Ruiz, tenía una escopeta en sus manos e hizo varios disparos al aire, pero su hijo Luis José, sacó el revólver calibre 38 y le disparó justo en el pecho, del lado izquierdo, a su cuñado, sin
Elena Ruiz González, en medio de la indignación y el dolor que sufría por la muerte de su esposo, no justificó que lo hayan asesinado por un pedazo de tierra.
importarle que allí estaba la mujer de la víctima junto a sus cuatro hijos. Murió al instante, pero en un intento desesperado por salvarlo lo llevaron al Hospital General del Sur, pero ya nada se podía hacer, el disparo fue letal, González iba sin vida. Tres hectáreas Hace algún tiempo, la madre de los hermanos Ruiz cedió un terreno de tres hectáreas a sus hijos. Pero, al parecer, Elena Ruiz esposa del asesinado, había vendido una parte
del terreno y no consultó a su otro hermano su accionar. Esta decisión ofuscó a Luis José Ruiz, que además no toleraba a su cuñado José Daniel. Quería que éste y su mujer, se fueran de la casa, según confesó entre lágrimas Elena Ruiz. El padre de Elena, Luis Ruiz Corrales fue detenido por el Cicpc, por su presunta complicidad en el homicidio de González, mientras que su hijo se dio a la fuga. Se espera que en las próximas horas, el septuagenario sea presen-
VÍCTIMA hJosé Daniel González, era obrero se ganaba la vida entre múltiples trabajos que le salían, sobre todo en albañilería.
tado ante un tribunal y que de allí sea remitido a un centro penitenciario. Comisiones del Cicpc están en la búsqueda del presunto homicida, pero esperan que el sospechoso se entregue.
Mala suerte tuvo Ilmer Enrique Fernández, de 26 años de edad, quien falleció el domingo en el balneario del Río Cachirí cuando intentó hacer un clavado. Lo que para Fernández sería un domingo diferente terminó en tragedia para su familia. Estaba bebiendo con unos amigos en el río, se subió a una piedra y desde allí se lanzó al agua, pero su cabeza impactó con otra piedra y murió en el acto. El hecho se suscitó a las 5:00 de la tarde. Fernández había salido horas antes con sus amigos del barrio El Mamón, al Oeste de Maracaibo. Se fueron en una camioneta, llevaron comida y bebida para pasar un día divertido. La madre del occiso, Micaela Montiel, dijo en la morgue que su hijo era el segundo de seis hermanos y que trabajaba como obrero de la construcción. A las 4:00 de la tarde del domingo le informaron por teléfono que su hijo se había ahogado, pero la minuta del Cicpc revela que la muerte se produjo por un fuerte golpe que recibió Fernández en la cabeza, tras impactar contra una piedra, cuando quiso darse un clavado en el balneario del Río Cachirí.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
987
034
12:00 m.
571
392
01:00 pm
221
701
07:00 pm
112
653
09:00 pm
680
388
08:00 pm
385
441
TRIPLETAZO
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
261
Virgo
12:00 m.
806
Acuario
01:00 pm
533
Géminis
07:00 pm
563
Virgo
09:00 pm
415
Géminis
08:00 pm
491
Cáncer
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 175 751 04:30 pm 628 928 07:45 pm 216 881 TRIPLETÓN 12:30 pm 493 Cáncer 04:30 pm 750 Acuario 07:45 pm 478 Tauro
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 641 B: 398
7:30 pm MULTICOLOR A: 034 B: 179
TRIPLETAZO 595 Escorpio
TRIPLETAZO 055 Leo
MOROCHO ZULIANO 641 - 398
MOROCHO ZULIANO 034 - 179