Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 17 de marzo de 2010 · Año II · Nº 541

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

INSEGURIDAD Dos motorizados entraron a Humanidades para ejecutar a un joven y herir a tres estudiantes

Primer sicariato en la historia de LUZ

RICARDO ORTEGA

POLÍTICA UN NUEVO TIEMPO

No habrá más primarias para presos políticos Omar Barboza, de UNT, afirmó ayer que, de lanzarse otros líderes cautivos, se definirían solamente a través del acuerdo en la alianza.

-3HENRI FALCÓN

“Es grave para un Presidente no autocriticarse” El gobernador de Lara le respondió directamente al Jefe de Estado. “Preferí dialogar y usted lo vio como una deserción”, aseguró.

-6ASAMBLEA NACIONAL

Aplicarían la ley Resorte para regular Internet Luis Emiro González, de 30 años, cayó muerto con tres tiros en la espalda cuando atravesaba la caminería entre Humanidades y Derecho. “El Cusi”, como solían llamarle, había sufrido un atentado 15 días atrás en Haticos.

Gustavo Ureña (20), alumno de Educación, junto con Morgan González (22), de Agronomía, y Yorwin Mejías (21) de Filosofía resultaron heridos. Los tres están vigilados por custodios universitarios. Suspendidas las clases.

Diputados recalcaron que no permitirán que se instigue al odio. Prometieron la ejecución de sanciones. Limitarían a los foristas.

-2INFORMACIÓN COLEGIO DE INGENIEROS

La inversión en el “Nuestra Universidad no escapa al flagelo de la inseguridad” Puente no basta RECTOR JORGE PALENCIA

- 23 CUATRO HOMBRES INTERCEPTARON A LA VÍCTIMA EN EL BARRIO SAN JAVIER DE MARACAIBO

Secuestran al empresario italiano Abdo Pacifici - 22 -

-9-

PROTESTA-FONTUR

Choferes piden su Seguro Social -9-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 17 de marzo de 2010

DISCUSIÓN

AN: Internet podría ser regulada por “Ley Resorte” Agencias

Colocaron piedra fundacional para construcción de 5 mil viviendas

Acusan a Pérez Vivas de violar leyes regionales

Lukashenko propuso crear defensa antiaérea MINCI

La Asamblea Nacional (AN) debatió ayer el tema del uso de Internet y exhortará a los administradores de páginas Web a respetar la ley, porque de lo contrario serán objeto de sanciones. A pesar de que el Parlamento aseguró que no prevé la redacción y elaboración de una nueva normativa que regule las informaciones que se emiten por Internet, algunos diputados manifestaron que el medio digital se debe regular a través de las leyes ya promulgadas, como el Código Penal, la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión y la Constitución Nacional. El diputado Ricardo Capella, expresó que no se debe permitir que a través de la red se instigue a la violencia, al magnicidio y al golpe de Estado; y que los responsables no sean sancionados.

Pérez Vivas se habría negado, supuestamente, a firmar ejecútese de 9 leyes.

Agencias

REGLAS

El presidente Chávez estuvo acompañó durante el recorrido realizado en Aragua por su homólogo bieloruso.

PSUV sancionará a quienes agredan a adversarios

“Podrán vivir sin mirar a los lados...sin pensar que hará el mundo, si ayudarlos o conspirar contra ustedes”, dijo el bieloruso. Alianzas estrategicas se fortalecieron.

Agencias El reglamento que regulará la campaña interna del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) prevé sanciones para aquellos candidatos que agredan a sus adversarios durante la contienda electoral a través de los medios de comunicación. La información la suministró, Aristóbulo Istúriz, vicepresidente del PSUV y candidato por el circuito 1 de la Región Capital. “Aunque no tenemos el reglamento en la mano hay una orientación en nuestros estatutos: no se puede atacar a otros militantes en pugna haciendo uso de los medios de comunicación; quien lo haga su candidatura estará sujeta a inhabilitación”, apuntó. Destacó que las normas son expresión de las bases del partido.

TÁCHIRA

Sandy Ulacio / Agencias

rar contra ustedes”.

D

Alianzas Lukashenko celebró los progresos realizados en la relación bilateral y confió en “dar un impulso” a la cooperación entre ambas naciones. “Estoy sinceramente muy contento de que hayamos creado una alianza estratégica. Nuestras relaciones son cada vez más fuertes”, afirmó. “De un simple intercambio comercial hemos pasado a la materialización de proyectos conjuntos en materia industrial, científica, tecnológica y militar” entre otras, señaló, citando, entre otros, proyectos conjuntos de fábricas de tractores y camiones en Venezuela y de construcción de viviendas. También mencionó la colaboración en el ámbito energético, uno

urante su intervención en la Asamblea Nacional, el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, le propuso a Venezuela crear un sistema de defensa antiaéreo que ayude a “vivir tranquilamente”. El mandatario indicó: “Hemos propuesto a su Estado y a su Presidente, compartir la experiencia de creación un sistema de defensa. Si es la voluntad de su Presidente en un periodo muy corto lo haremos”. Aseguró que una vez instalado este sistema antiaéreo “ustedes podrán vivir tranquilamente, sin mirar para los lados para saber qué hará el resto del mundo mañana, si les van a ayudar o conspi-

HOY Adolfo Calimán, Rector de la Universidad José Gregorio Hernández Carmencita Silva, Cantante / Torres William, Teniente del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo / Almílcar Centeno, Bailarín Profesional / Alejandro Casadiego Morales, Veterinario / Sandra Ramos, Diseñadora de Modas / Jesica Díaz, Odontóloga / María Daniela Ortega, Modelo / Anaís Brito, Animadora / Jorge Márquez, Cirujano

de los pilares de la relación bilateral. 5 mil viviendas Ayer fue colocada la pieda fundacional del complejo habitacional de 5 mil viviendas, que forma parte de la nueva ciudad socialista ubicada en el sector Guasimal, parroquia San José, de Turmero, estado Aragua. Al acto, asistieron los presidentes Lukashenko, y Hugo Chávez, ya que el complejo forma parte de los convenios de cooperación entre ambas naciones. De inmediato, se comenzó con la construcción de la primera etapa, que contará con 2 mil 160 viviendas, distribuidas en 300 edificios de cinco pisos. La ciudad socialista será levantada en 31,5 hectáreas, y contará con centros de asistencia médica, instalaciones deportivas, una escuela bolivariana y todos los servicios, bajo la responsabilidad de la empresa constructora BZS Venezuela. Los mandatarios compartieron con trabajadores en la obra.

El presidente del Consejo Legislativo del estado Táchira, diputado Luis Mora, acusó ayer al gobernador César Pérez Vivas, de violar las leyes, lo cual obligó al Parlamento a declararse en emergencia legislativa. Explicó que el mandatario se negó a colocarle el ejecútese y la posterior publicación en Gaceta Oficial a 9 leyes sancionadas. Entre las leyes paralizadas se encuentran la de Administración Pública del estado Táchira; la Reforma General de la Ley de Ceremonial y Protocolo; la del Cuerpo de Bomberos y Bomberas, y la de Administración de Emergencias Civiles de la entidad. Destacó que el Gobernador no ha asumido su responsabilidad de darle continuidad al proceso de ejecútese a las leyes reformadas y sancionadas por el Poder Legislativo, hecho que irrespeta la Carta Magna regional en su artículo 135. Agregó que Pérez Vivas “está generando un estado de confusión en la colectividad, en perjuicio de los intereses del pueblo y de la producción legislativa”. Dijo Mora que “las leyes retenidas no permiten el funcionamiento regular de las instituciones y la adecuación de sus funciones, en el marco del proceso de avance, así como de transformación revolucionaria en este estado fronterizo”, destacó Mora.

MAÑANA Guillermo Dávila, Compositor y actor de telenovelas / Máximo Sánchez, Secretario Político de Primero Justicia /José Ramón Sánchez, Coordinador del Comité Operativo Primero Justicia / Pedreañez Zuleida, Asistente de Nutrición del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo


Maracaibo, miércoles, 17 de marzo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Andrés Velásquez, dirigente de La Causa R, criticó decisión del TSJ

Es “inmoral” jubilación anticipada de magistrados WILDI RIVERO

Velásquez calificó de “ventajista” la actitud de los funcionarios. Contrastó con la situación de empleados públicos con contratos vencidos hace 5 años. Agencias

E

l dirigente nacional de La Causa R, Andrés Velásquez, calificó ayer de “inmoral y perversa la resolución emanada del Tribunal Supremo de Justicia relacionada con el anticipo que permite a los magistrados jubilarse en este momento con el sueldo actual y continuar en el ejercicio de sus funciones hasta concluir el período para el cual fueron nombrados”. “Nos parece que esto no es un acto de revolucionarios; todo lo contrario, es una acción materialista e individualista que busca proteger los intereses de los magistrados”. Añadió que “quienes tienen la responsabilidad de impartir justicia promueven las injusticias y calificó de “ventajista” la actitud de los magistrados con relación al resto de los trabajadores del sector público nacional. El líder político cuestionó: “¿Es que acaso en Venezuela esos magistrados que se preocupan hoy por su jubilación se han preocupa-

“Quienes tienen la responsabilidad de impartir justicia promueven las injusticias”, fustigó el dirigente opositor.

do acaso por la ausencia legislativa del Parlamento en materia de seguridad social?”. “Guardan silencio mientras que el resto de los ciudadanos del país sigue adoleciendo de seguridad social, toda vez que está aprobada la ley marco, pero el resto que completan el sistema no existe, como la Ley de Salud y la de Pensiones”. Recordó el caso de los trabajadores del Aluminio en Guayana, cuya contratación está vencida desde hace años.

RECLAMO Refirió que otro punto que muestra el “ventajismo” de los magistrados es la ausencia de contrataciones colectivas en el sector público. “Los contratos están paralizados o vencidos desde hace más de cinco años, pero sobre eso no hay ningún tipo de pronunciamiento por parte del TSJ”, fustigó Velásquez.

Omar Barboza, presidente de la tolda, dijo que se estudian otras postulaciones

UNT dice que candidaturas de otros presos políticos serán por acuerdo

MEDIOS

Goicoechea: “El presidente tiene miedo porque no logra invadir Internet” RICARDO ORTEGA

Agencias “El presidente tiene miedo porque no logra invadir Internet. Hasta ahora no ha podido extender su hegemonía comunicacional al ciberespacio”, afirmó ayer el dirigente de Primero Justicia, Yon Goicoechea. La nueva polémica surge tras anteriores controversias, como la suspensión de RCTV Internacional, y la revocatoria a la concesión de una treintena de emisoras radiales. Mientras tanto, el director de la ONG Espacio Público, Carlos Correa, añadió: “Internet resulta incontrolable para el Gobierno venezolano y Chávez está preocupado por los sitios web que proliferan en el país”. El pasado sábado, el mandatario solicitó apoyo de la Fiscalía General para actuar contra “delitos” en páginas web, después de que un foro publicara la falsa muerte del ministro y director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Diosdado Cabello, así como del conductor del programa La Hojilla, que transmite VTV, Mario Silva. “La Internet no puede ser una cosa libre, cada país tiene sus normas, la regulación y las leyes. Todas esas páginas tienen un administrador y hay que actuar en esto”, dijo el mandatario. Varios periódicos han afirmado que se prepara una “anunciada regulación” de la Red por parte del Gobierno nacional, como medida previa a las elecciones parlamentarias de septiembre.

Omar Barboza, presidente de Un Nuevo Tiempo (UNT) y coordinador de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), reveló ayer que una comisión se encuentra estudiando la incorporación de otros presos políticos a la lista de candidatos a diputados a la Asamblea Nacional (AN) para las elecciones del 26 de septiembre próximo. En declaraciones a la prensa durante el acto de celebración de los 13 años del partido, el dirigente socialdemócrata dijo que no quería adelantar nombres, pero indicó que las candidaturas que se sumarán a las de Iván Simonovis, Richard

Blanco y Gustavo Azócar, definidas la semana pasada, serán también resueltas por vía del acuerdo unitario. Manifestó Barboza que en el caso de Simonovis, Blanco y Azócar, decidieron anunciar sus candidaturas antes de que comenzara el proceso de inscripciones para evitar que incurrieran en gastos y para que todos los venezolanos conocieran que se había llegado a un acuerdo. El Gobierno nacional, por su parte, insiste en recalcar que quienes hayan recibido una sentencia firme por parte de algún tribunal, no podrán aspirar a un cargo de elección popular.

Omar Barboza, presidente de UNT.

“De confirmarse, esto implicaría una dinámica restrictiva para la libertad de expresión que podría conllevar consecuencias ulteriores como la inhibición o la profundización de mecanismos de las web para que no las sancionen. Una autocensura que puede evitar que se difundan otro tipo de informaciones importantes”, denunció el director de Espacio Público. Desde esta organización, defensora de la libertad de expresión en los medios venezolanos, se muestran “muy preocupados” por el asunto y aseveran que no se trata de un hecho “aislado”. El domingo, la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, subrayó la necesidad de que la Asamblea Nacional “regule legalmente” todas las actividades que ocurran en el territorio venezolano porque “Internet no puede ser un espacio sin ley”.

CONTROL SOCIAL

Genatios afirma que regular Internet no ayuda en la construcción social Agencias

RICARDO ORTEGA

Agencias

Goicoechea fustigó al Ejecutivo.

Carlos Genatios, quien fue ministro de Ciencia y Tecnología en tiempos del desastre de Vargas, afirmó ayer que el control de Internet por parte del Gobierno “es un asunto delicado”, e indicó que el acceso a esta herramienta para “supervisar críticas políticas” resulta contraproducente. Genatios, ingeniero y filósofo, catedrático de la Universidad Central de Venezuela (UCV), además con un postgrado en el Insa (Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas) de Francia, señaló que el único punto para la distribución de Internet sería la revisión de ciertos mensajes “que sean inconvenientes”.

Sin embargo, también cuestionó los fines de esta aplicación: “Si se hace para evitar criticas políticas, no sería bueno. La construcción de una sociedad pertenece al pensamiento de varios”, sentenció el ex funcionario, quien renunció en el año 2000 a su investidura ministerial y al cargo de Autoridad Única de Vargas, luego de que el Ejecutivo le antepuso un mando militar. El ex ministro explicó que Venezuela cuenta con la Ley sobre Firmas y Documentos Digitales desde el año 2001, que contempla el desarrollo de Internet como un instrumento legal y de comercio. Recordó que ese mismo año se desarrollaron políticas gubernamentales para facilitar el crecimiento de usuarios con infocentros.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 17 de marzo de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

La devaluación de la palabra w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

E

l tan costosamente promocionado bolívar fuerte mostró enseguida sus debilidades y El Gobierno no tuvo otro remedio que reducir a la mitad el valor de nuestra moneda. Pero, aunque nadie se queje ni hable de ella, estamos sufriendo otra devaluación mucho más grave todavía que la del bolívar: la devaluación de la palabra que expresa y mantiene la abrumadora devaluación de la ética, de la política y de las vidas. Palabras como socialismo, revolución, participación, democracia, pueblo, se usan y abusan tanto, y se les otorga con frecuencia significados tan diversos, dispares e interesados que terminan convirtiéndose en meros fetiches, palabras infladas y huecas, sin nada adentro. Y si no tenemos palabras o escasamente significan algo o las forzamos para que signifiquen lo que nos interesa, no tenemos posibilidad de comunicarnos, de entendernos y de ser. Y esto es gravísimo. Los políticos se llenan la boca hablándonos de su vocación de servicio, de la necesidad de escuchar al pueblo, de profundizar la democracia para establecer una genuina sociedad sobre los cimientos de la igualdad y la jus-

ticia. Al ver, sin embargo, cómo actúa la mayoría de ellos, es fácil adivinar que sus palabras son mera gimnasia verbal, globos de colores que sólo llevan aire por dentro. De ahí, como vengo repitiendo, la necesidad de aprender a escuchar las vidas de las personas, para ver si eso que dicen, lo viven, pues con demasiada frecuencia sus acciones están demasiado lejos de sus discursos y palabras. Sin ideas ni palabras propias, hombres y mujeres somos manejados por slogans, propagandas, promesas, anuncios. La política se hace en los shows televisivos. De allí la necesidad de las cadenas, donde el Presidente habla y habla, promete, insulta, amenaza, canta, recita, y a los demás sólo les queda el triste papel de aplaudir, diga lo que diga, sin importar que ayer mismo aplaudieron cosas totalmente opuestas a lo que aplauden hoy, así como seguirán aplaudiendo mañana aunque sea la negación de lo de hoy. El aplauso se ha convertido en la expresión más evidente de la política como espectáculo. La tan promocionada democracia participativa y protagónica sólo deja espacios al aplauso. Aplauden banqueros supuestamente revolucionarios con las barrigas y bolsillos llenos;

aplauden políticos autoproclamados socialistas con una cara más grande que la muralla china y un corazoncito bien capitalista; aplauden militares con preseas doradas, bien conscientes de que sus ascensos están condicionados apor sus aplausos; aplauden periodistas tarifados y un público traído para aplaudir, diga lo que diga, aunque sean anuncios violatorios de los derechos de los demás, como expropiaciones sin el debido proceso, o los anuncios de cadenas. Nunca he entendido el frenesí de los aplausos del público cuando el Presidente anuncia que va a encadenarse. ¿Será que les encanta que se obligue a la gente a oír y ver lo que no quieren? ¿Es esto democracia? ¿Pero no habíamos dicho que democracia significa el respeto a las ideas distintas y a las personas que las dicen? Ah, se me olvidaba: eso era antes de que las palabras se devaluaran. Ahora ya no, democracia significa lo que el Jefe decide que significa. ¡A enterrar, por innecesarios, los diccionarios! Esperen al próximo domingo para saber lo que las palabras significan. Como no hay lugar para las críticas, tampoco lo hay para la autocrítica. Así, en nombre de un proclamado marxismo, llegamos a la perversión más evidente del

marxismo pues pretenden transformarlo de un instrumento científico para analizar y transformar la realidad, en un manojo de ocurrencias y proclamas. Eso no es nada nuevo: el propio Marx, confesó amargamente antes de morir, al ver la utilización que se hacía de su pensamiento: “Por lo que a mí toca, yo sólo sé que no soy marxista”. Hoy, el pensar con la propia cabeza puede ser muy peligroso pues evidencia espíritu de apátrida o de agente del imperio. Por ello, hasta algunos se atreven a asomar que la división de poderes, corazón de la democracia, debilita al Estado y hasta están adelantando un adefesio para castigar la libertad de conciencia y la posibilidad de evolucionar en el propio pensamiento. Si leyeran al Bolívar que tanto invocan, verían que su vida fue una permanente evolución de ideas y de pensamiento. ¿Y sabrán estos recién conversos al marxismo que Marx fue construyendo su pensamiento sobre sucesivas rupturas? Limitándome sólo a dos y para no cansar al posible lector: Con su obra La Ideología Alemana, rompió con su pasado antropológico, y con su obra Miseria de la Filosofía rompió con Proudhon y su pasado filosófico. Educador

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

En el pais de las maravillas

publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI

E

n realidad no se trata de un comentario a la imaginativa obra de Lewis Carrol sino a las fantasiosas declaraciones de nuestro folclórico Presidente acerca de la reducción de la pobreza y el desempleo. Se nota que la clase política dirigente del país no va a los Mercales y ni siquiera a ENNE. Hoy un padre de familia o ama de casa, desde la angustia y la rabia, tiene que llevar a cabo una auténtica odisea homérica recorriendo cuanta taguara, mercado o hipermercado encuentre para hacerse de los productos esenciales de la cesta básica de alimentos. Y de paso, no alcanza el “bolívar fuerte”, que de fuerte solo tiene el nombre. La inflación, ya en nuestro caso, es hiperinflación. El di-

nero pierde su valor y el Estado manirroto es cómplice de éste colapso con sus políticas erradas. La reciente devaluación puso en evidencia la manera irresponsable y despilfarradora de un Gobierno que gasta más de lo que le ingresa, y como siempre la cuerda que se tensa se rompe por su lado más débil: la ciudadanía y nuestra gente más humilde. La capacidad para el auto engaño y la manipulación ya no tiene límites. Franz Kafka ha sido reinterpretado por estos genios gubernamentales produciendo felicidad donde no la hay. Venezuela, la Potencia, no es más que una caricatura de sí misma, con racionamiento de agua, luz, alimentos y gas. Nuestros principales servicios públicos han colapsado y ya ni siquiera el Me-

tro de Caracas se sostiene en pie. La delincuencia ha impuesto el toque de queda a partir de las tempranas horas de la noche y el manejo de los dineros públicos se hace irresponsablemente, es decir, la corrupción de la 4ta. se ha profundizado en la 5ta. Ante éste desastre social de dimensiones diluvianas el Gobernante de turno jura y perjura que vamos bien. La nueva Universidad “revolucionaria” encarnada en la UNEFA no es más que un gran centro de lobotomía para producir rebaños de entusiastas focas y corderos sumisos donde el estudio termina siendo algo completamente anecdótico. La inversión, desquiciada y descomunal, en compra de armamentos sofisticado que ni siquiera sabemos manipular,

es otro síntoma de que la paz y la solidaridad internacional es pura retórica hueca. La existencia de presos políticos y de conciencia, y el desconocimiento que se ha hecho a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, tampoco habla bien de un gobernante que se “salta a la garrocha” cuanta ley, norma o reglamento le genere un obstáculo a su manera muy particular de ver el mundo. Aunque lo imperdonable ha sido, el hecho de dinamitar los fundamentos de una sociedad democrática, instalando el odio y la confrontación social, a cambio de nada positivo. Al país lo estamos perdiendo y no es un asunto que pueda ser resuelto desde la indiferencia. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ


Maracaibo, miércoles, 17 de marzo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Es la segunda petición en 10 días que formulan los jóvenes. De no tener respuestas, volverán al ente comicial.

Los estudiantes acudieron ayer a la sede del Poder electoral

PARLAMENTARIAS

El CNE se niega a instalar puntos de inscripción en LUZ

Borges propuso elegir los suplentes en primarias ARCHIVO

CORTESÍA

SOLICITUD

Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

La petición de instalación de mesas para la inscripción y actualización del REP, consiste en: h El establecimiento de un punto en la Facultad de Humanidades; una en Derecho y, de ser posible, en Medicina. h El horario sería el estipulado por el CNE, de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

“S

i Mahoma no va la montaña, la montaña va a Mahoma”, dice el adagio popular que cala perfectamente en los cientos de estudiantes de La Universidad del Zulia (LUZ) que desean inscribirse en el Registro Electoral (RE). Y es que hace diez días solicitaron ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) la instalación de dos máquinas, pero al no obtener una respuesta, 120 jóvenes se montaron en un autobús y se trasladaron hasta la sede del ente comicial ubicada en la Avenida El Milagro para cumplir con su propósito. Alrededor de 70 ya son nuevos votantes a partir de hoy. Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centro de Estudiantes (FCU) y precandidato a la Asamblea Nacional (AN), encabezó la movilización que tuvo un doble propósito: en primer lugar, “demostrar al director del CNE, Raydan Romero, que al no tener respuestas ante la petición de los puntos de inscripción de nuevos electores al Registro, aquí están los jóvenes que desean participar en los comicios parlamentarios”;

Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros de Estudiantes, encabezó la inscripción masiva de jóvenes en el Registro Electoral.

segundo, “volver a entregar una comunicación para solicitar los mismo dos puntos dentro de la

universidad “porque necesitamos que sea incluido dentro de la distribución de las máquinas en el

Zulia” manifestó. Ruz explicó que los universitarios iniciaron desde ayer un plan para inscribir al menos 10 mil estudiantes que deseen expresarse electoralmente el próximo 26 de septiembre en los comicios parlamentarios. Aseguró que hasta tanto el CNE no instale las máquinas en LUZ, acudirán progresivamente a las oficinas del Poder Electoral con los jóvenes que se dirigen a diario a la FCU con la intención manifiesta de engrosar el RE. El asistente de Raydan Romero recibió el documento petitorio de manos de Ruz, pero tampoco ofreció respuestas a la demanda.

El ex gobernador mirandino reiteró que tiene encuestas que demuestran el apoyo del pueblo

Mendoza aseguró no tenerle miedo a las primarias Bearneily Toro/Agencias Después de que exigió a la Mesa de la Unidad (MUD) la elección del candidato a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Miranda a través de primarias, el ex gobernador de esta entidad, Enrique Mendoza, reiteró ayer que no tiene miedo a medirse ante su más inmediato contendor, el dirigente de Primero Justicia, Julio Borges, de resultar está la forma en que se definirá la candidatura de la MUD, por esta circunscripción. “Todavía no hay nada establecido pero está toda la intención que le busquemos la salida a este problema, creo que al final todo se va resolver”, dijo. También espera una solución pronta en la entidad ya que ha dado “todas las vertientes para que la situación se pueda resolver”. Frente a las últimas disyuntivas con Borges, manifestó que “lo único que no permito es que a mi per-

sona y a los mirandinos nos estén tratando como un guacal de aguacates, pido es respeto, trato de no entrar en polémica ni en situaciones de confrontación”. Aprovechó el pronunciamiento para recalcar que le han puesto como piedra de tranca a su postulación las normas acordadas a las que está sujeta la MUD, pero alega que “las están leyendo hasta donde las quieren leer”, porque ésta afirma la decisión en torno a que la lista de postulados se tomará de acuerdo a variantes en la que se incluye los liderazgos naturales y regionales, y aseguró que el pueblo de Miranda está convencido de que él es el candidato idóneo para representarlos en la AN. Encuestas Mendoza aseguró que tiene encuestas y firmas que demuestran que puede llegar a las primarias y “quien no tenga miedo a la candela que se acerque”. Instó a que

AGENCIAS

Mendoza aseguró que la MUD no está tomando en cuenta los liderazgos regionales.

se respete la voluntad de los mirandinos. “Si lo que queremos es ganar muchas bancadas, tenemos que tomar en cuenta estos instrumentos, no podemos llevarnos por lo que le conviene o no a un partido”. Respecto al acuerdo entre las organizaciones políticas que con-

forman la MUD, por el que aboga Primero Justicia, dijo que se están tomando variantes entre las que cuenta la cantidad de votos por tolda, aunque recalcó que en los últimos comicios se logró la unidad en Miranda, pero el actual gobernador “solo sacó un 17 por ciento de los votos”.

Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia

Agencias El dirigente de Primero Justicia y aspirante a diputado por Miranda, Julio Borges, ayer se mostró de acuerdo con que en los circuitos en los que ya irán como candidatos los presos políticos, sea considerada la realización de primarias para sus suplentes, así como en los demás en donde se determinó la realización de comicios. “A los presos políticos lo que se les está dando son 3 circuitos de 112 circuitos, lo que creo es una proporción justa. Lo que estamos buscando ahora es que donde haya primarias, que los suplentes sean elegidos en esas primarias”. Dijo que la premisa, en el caso de los presos políticos, es evitar que les nieguen los derechos que históricamente se han respetado en Venezuela. “Tenemos que defender los principios y la ley porque tenemos toda una tradición en Venezuela donde personas que están presas han salido en libertad en estos casos”. Por Miranda Sobre su aspiración a la candidatura de Miranda y los desacuerdos que se han presentado con el también aspirante al cargo, el ex gobernador Enrique Mendoza, sostuvo que se trata más de un “ruido de revista de corazón que realidad”. “Este es un ruido como muchos casos que se llevan a los medios de comunicación, que al final lo que crea es zozobra y angustia en la gente”. “Creo que las cosas están bien encaminadas, pero hay, como siempre, mucha gente que quiere llevar su caso personal a los medios de comunicación”, señaló el dirigente de la tolda aurinegra. Según Borges, lo que se debe lograr es cerrar el ciclo en muchos circuitos con acuerdos o primarias. “No se trata del tema entre Enrique Mendoza y yo, es el lograr que se le abra el espacio a todos”.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 17 de marzo de 2010

El gobernador Henri Falcón respondió a las descalificaciones que el Jefe de Estado profirió en su contra el fin de semana

“Presidente Chávez, preferí dialogar y usted lo consideró una deserción” BETTO PARRA / EL INFORMADOR

DE SU DISCURSO “Ha sido difícil gobernar en el estado Lara en medio de ataques, chismes y perversiones. Mi mano está tendida hacia quien quiera aportar su esfuerzo y así alcanzar el sueño de una patria en la que podamos dirimir las diferencias”.

“Henri, amigo, el pueblo está contigo”. !Así, así, así es que se gobierna!”, fueron sólo algunos de los gritos de apoyo para el gobernador Falcón.

El disidente del Psuv mantuvo su postura de diálogo con el Jefe de Estado. Aún no recibe respuestas de la misiva que le entregó. Aseguró que defenderá en los terrenos de la ley el cargo para el que fue electo con mayoría popular. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

L

ejos de desfallecer o amilanarse ante las amenazas de un futuro incierto, o más bien sentenciado por el mismo presidente de la República, Henri Falcón se muestra cada vez más fuerte y confiado en el apoyo popular para defender lo que obtuvo democráticamente, el nombramiento como Gobernador del estado Lara. El pasado fin de semana, Hugo Chávez rompió el silencio en torno a la renuncia del mandatario regional a su partido. Empezó el sábado cuando lo “execró” del proceso revolucionario, tildándolo de desertor, y cuando además pidió buscar un nuevo gobernador para el estado, uno que trabaje con él. Y remató el domingo cuando lo sentenció a desaparecer del mapa político del país, tal y como lo hizo hace más de un año con Manuel Rosales. Mientras, Falcón espera respuestas a los planteamientos que hizo en aquella misiva que le presentó al presidente el 21 de febrero, donde confirmaba su renuncia a la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). “No creo señor, Presidente, que sea posible construir así un país, entre los escombros que deja la desunión, la rivalidad y el desencuen-

tro. La carta que le envié aún está allí, abierta al escrutinio y a la espera de una severa respuesta”, dijo ayer en un mitin en el Teatro Juárez de Barquisimeto, donde respondió a las descalificaciones del Jefe de Estado. Sus planteamientos son los mismos: inclusión sin exclusión, abrirse al debate y la autocrítica, y trabajar por la paz y la reconciliación de un país hastiado de confrontaciones y enemigos irreconciliables. Aseguró no esconder ningún proyecto personal tras su salida del Psuv, más que trabajar por el pueblo larense. Rechazó las intenciones de Chávez de “inhabilitarlo” acudiendo a organismos administrativos que desconocen su elección con más del 70% de los votos en ese estado. “Es una falta de respeto al pueblo de Lara que traten de crear una gobernación paralela; sobre todo con una funcionaria que no ha cumplido las expectativas del pueblo (Amalia Sáez, alcaldesa de Iribarren). Hay funcionarios a quienes les ha quedado grande el cargo”. Dejó su destino político en manos de Dios, el pueblo y la Divina Pastora. “Sólo le pido a ella que me de la humildad y sabiduría que otros no han tenido para seguir adelante de la mano de este gran pueblo de Lara que se respeta. Que viva Lara, que viva el PPT, ésa es nuestra organización”.

“La ausencia de reflexión y de autocrítica es mucho más grave cuando se trata de un jefe de Estado, que debe saber distinguir entre aquellas decisiones que están apegadas a la Constitución y las que se distancian ciudadanamente de ellas”.

“Es de hombres generosos señalar los aciertos respecto al proceso revolucionario; pero también es de justos apelar al derecho irrenunciable de advertir sobre los errores, vicios y desviaciones”.

“Presidente, preferí dialogar y usted lo consideró una deserción. Ahora intenta descalificarme sin rebatir una sola línea de cuanto le he expuesto”.

“Señor presidente reitero mi exigencia de respeto a la diversidad y de respeto a mi condición de gobernador electo por el pueblo. Cualquier posición que implique violentar la voluntad popular de los larenses y usurpar el cargo para el cual fui electo de forma abrumadora vamos a enfrentarla en el terreno de la ley”.

“Exigí los mismos postulados que usted (presidente) tantas veces ha proclamado ante el país y los escenarios del mundo, inclusión sin exclusión, abrirnos al debate, a la autocrítica, revisar lo que sea preciso revisar. Interpreté un sentir que recogimos en la calle, el país clama por paz, por la reconciliación”. “La gente ve en mí no a un hombre de poder, sino a una persona con una misión que ayuda al pueblo con humildad, sin embriagarnos del poder, (…) mi corazón palpita al ritmo de todos ustedes, gobernamos para todos sin excepción”.

“Nos vimos forzados (de enviar la carta al presidente) a hacerlo de manera pública a causa de la alcabalas, ya al descubierto, que impiden un encuentro que pudo ser fructífero y fraterno. No renunciaré a expresar mi criterio, es un derecho que está en la esencia de la misma democracia, pero es de todo injusto que se produzca la descalificación incluso antes de tener la ocasión de ser escuchado”.


Maracaibo, miércoles, 17 de marzo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

Para el historiador el Psuv apostará por aplastar a pepetistas con su maquinaria económica. En 2006 le aportaron 597.461 votos al Presidente. Sandy Ulacio

Agustín Blanco Muñoz, no descarta apoyo opositor a candidaturas de la tolda azul

“Descalificaciones de Chávez dan votos al PPT” REGIONALES 2008

(Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

A

l presidente Hugo Chávez, parece importale poco el aporte que le pueda dar el partido Patria Para Todos (PPT), de cara a las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre. Y es que como dice el propio mandatario “Águila no caza moscas”, por lo que los votos de la tolda azul los considera innecesarios. No es la primera vez que Chávez desdeñaría del aporte pepetista, puesto que durante las regionales del 2008 señaló que “están pensando que ellos arrastran votos, que se dejen de eso, los votos de la revolución los tiene Chávez”. Sin embargo, para el historiador y analista político, Agustín Blanco Muñoz, “esa separación que ha realizado el Presidente con el PPT, puede capitalizarse en votos hacia estos últimos, otorgando dividendos a una tendencia que apuesta por el diálogo, ante las constantes descalificaciones que sufre a manos del golpista Presidente”. Aunque aseguró que es “improbable” que las votaciones se vean afectadas en sus números a la revolución “porque la maquinaria económica y electoral del Psuv se va a declarar en la misión de aplasar al PPT”. Dijo que el ventajismo político con el que cuenta el partido de gobierno dificulta el surgimiento de partidos políticos que, aunque dentro de la revolución, apuestan por la amplitud de las ideas y la verdadera inclusión social. Blanco Muñoz no descartó que sectores opositores y del llamado chavismo sin Chávez “traten de acercarse a factores del PPT para apoyar ciertas candidaturas, aunque sea difícil de pensar”. Lo cierto es que la “culebra” entre el presidente Chávez y la tolda azul continua. Los pepetistas siguen definiendose como revolucionarios y seguidores del liderazgo presidencial. Chávez prefiere llamarlos traidores y saltatalanqueras. Toca esperar si el partido pequeño, el de trabajo revolucionario e ideológico de cuadros, se puede enfrentar al todopoderoso Psuv. Los números serán los que hablen y definan a quienes ocuparán una curul en la Asamblea Nacional.

Henri Falcón PPT: 14.792 votos

Stella Lugo PPT: 3.819 votos

Aristóbulo Istúriz PPT: 8.993 votos

Jorge Luis García Carneiro PPT: 1.798 votos Rafael Isea PPT: 7.357 votos Vargas

D.M. Caracas Lara

Yaracuy

Carabobo

Aragua

Miranda

Diosdado Cabello PPT: 7.673 votos

Cojedes

Zulia

Trujillo Portuguesa Mérida Táchira

Leonardo Salcedo PPT: 3.818 votos

Enrique Maestre PPT: 1.718 votos

Nueva Estarta

Falcón

Gian Carlo Di Martino PPT: 4.655 votos

William Fariñas PPT: 610 votos

Teodoro Bolívar PPT: 461 votos

Guárico

Sucre

Tarek Wiliam Saab PPT: 3.145 votos

Monagas

Lizeta Hernández PPT: 326 votos Delta Amacuro

Anzoátegui Barinas Adán Chávez PPT: 4.084 votos

Apure

Marcos Díaz Orellana 3.357 votos

Jorge Rodríguez PPT: 2.381 votos

Bolívar

Gráfico: Julissa Moreno

CANDIDATOS DEL PPT Amazonas

Bella Petrizzio

25.108 votos

Portuguesa

ELECCIÓN PRESIDENCIAL 2006 Lenny Manuitt

64.648 votos Guárico

DIPUTADOS DEL PPT Laura Valls

Carabobo

Octaviano Mejía

10.602 votos

Trujillo

Total para el PSUV: UV: 68.987 votos Total General: 169.345 votos

José Simón Calzadilla

José Albornoz Miguel Rojas

Wilmer Iglesia

Lara

Guárico

Mérida

Hugo Chávez PPT: 597.461 votos


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 17 de marzo de 2010

El aumento del salario mínimo se ve ya impactado por la inflación

ELECTRICIDAD

Falla en la planta Ramón Laguna causó alarma en Maracaibo Evelis Borjes Una falla en el sistema de transferencia de los interruptores ubicados en la planta de electricidad Ramón Laguna, mejor conocida como La Arreaga, ubicada en Haticos, cerca de la Plaza Las Banderas, hizo pensar que el racionamiento eléctrico se había extendido para aquellos sectores a los que les correspondía la medida en el horario comprendido entre las 7:00 y las 9:00 de a noche. Lo cierto es que, aproximadamente, 20 circuitos fueron afectados en todo el estado Zulia, por lo que tuvieron que esperar cerca de una hora, para que les fuera restablecido el servicio eléctrico. Entre los sectores que se vieron afectados por la interrupción están Amparo, Francisco de Miranda, y otros barrios adyacentes al Centro Comercial Galerías Mall. La incertidumbre de los habitantes se manifestó en cacerolazos ante lo que calificaron “como una metida de pata más del Gobierno”, según declaró Mireya Herrera, del sector Francisco de Miranda. La reconexión la realizó, de manera manual, una cuadrilla que se habilitó para corregir la falla. Corpoelec y Enelvén aclararon que no se trata de una extensión del horario de racionamiento, sino de una falla puntual en una unidad de generación de la planta.

Cesta básica alcanzó BsF. 4.081,82 AFP

En febrero ascendió a más de Bs.F. 4 mil con una variación de 1,1%. Se incrementaron los gastos de salud, vivienda y servicios públicos. Gabriela Pirela / Agencias redaccion@versionfinal.com.ve

L

os venezolanos ya no saben qué hacer, cada vez es peor. Mientras el sueldo mínimo aumenta la incidencia de la inflación se traga las mejoras salariales. Esto se ve reflejado en un hecho: La Canasta Básica en el mes de febrero ascendió a Bs.F. 4.081,82 presentando una variación de 1,1%. El incremento en gastos se presentó en los sectores de salud, vivienda y servicios públicos, según informó el Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda). Alarmante Según el Cenda, tales cifras alarmantes han hecho que todos los miembros de una familia tengan que salir a la calle a trabajar puesto que un sueldo no alcanza para costear los gastos, y menos si se trata de personas que ganan un sueldo mínimo, que aunque ha sido catalogado como uno de los mejores, también es cierto que tenemos uno de los más elevados índices de inflación. Esto lo demuestran las cifras, pues, el ingreso familiar hipotético (2 salarios mínimos) tiene un poder adquisitivo de 47,4%, siendo insuficiente

Un ingreso de dos salarios mínimos alcanza sólo para comprar 47% de la cesta.

para cubrir los gastos básicos mensuales. Su déficit es de Bs. 2.147,68/ 52,6%. El salario mínimo ascendió a Bs.F. 1.107 el primero de marzo. Los servicios básicos como electricidad y agua registraron una variación de 1,8%, debido a modificaciones en los costos del servicio eléctrico producto de la entrada en vigencia de la aplicación de una penalización para aquellos consumidores que no mantuvieron igual al mes anterior su consumo en electricidad. Además de un aumento programado en las tarifas del servicio de agua residencial. Las quejas en los súpermercados ya son parte de la forma de vida del venezolano. Hoy en día el país enfrenta dos

DECLARACIONES Pese a la molestia nacional por la inflación, en una nota de prensa publicada en El Nacional el 28 de febrero pasado el vicepresidente de la República y ministro de Agricultura y Tierras, Elías Jaua, afirmó que actualmente la canasta básica de alimentos satisface 96 de cada 100 hogares venezolanos, mientras que hace 10 años sólo 80 hogares podían acceder a ella. elementos difíciles de sobrellevar: La inflación y la escasez.

La ley regulará, supervisará, controlará y coordinará el sistema financiero del país REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESUS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº 21-VE-2010

El concejo Municipal del municipio Jesús enrique lossada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le confiere el Artículo 95, numeral 10 y 146 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, acuerda. CONSIDERANDO

Que el ciudadano: ALEXANDER ALBERTO REYES FERRER, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-9.749.836; y domiciliado en jurisdicción del municipio Jesús enrique lossada del estado Zulia, en fecha 14 de Diciembre de 2009, solicito en comprar una superficie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Campo E’ Lata, parroquia la Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 612,25 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Issa Morales y mide 18.00 Mts: Sur: vía de acceso y mide 17.90 Mts; Este: Hilda de Urdaneta y mide 33.10 Mts y Oeste Issa Morales y mide 35,20 Mts. CONSIDERANDO

Que el ciudadano ALEXANDER ALBERTO REYES FERRER, antes identificado, ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA

Artículo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno al ciudadano: ALEXANDER ALBERTO REYES FERRER, por lo que de acuerdo a lo establecido en loa artículo s 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente el presente ACUERDO DE DESAFECTACION, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para lo que lo hagan dentro de los cinco (05) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones del Concejo Municipal del municipio Jesús enrique lossada, en la concepción, a los nueve (09) días del mes de marzo de 2010. Años 199º de la Independencia y 150º de la Federación.

Concejal Euro Paz Presidente del concejo Municipal

Abog. Marian Ferrer Sindico Procurador municipal

ES. U Miriam Cova Secretaria Municipal

AN aprobó Ley Orgánica del Sistema Financiero Agencias Ayer fue aprobado por la Asamblea Nacional (AN), el Proyecto de Ley Orgánica del Sistema Financiero Nacional, que regulará, supervisará, controlará y coordinará el sistema financiero del país, a fin de orientar el uso e inversión de sus recursos hacia el interés público, bajo principios de derecho y justicia. El presidente de la Comisión Permanente de Finanzas de la AN, Ricardo Sanguino, explicó que esta norma regulará las actividades de las instituciones financieras públicas, privadas, mixtas y comunales, las empresas que integran el sector asegurador y el mercado de valores en el país. Explicó que este instrumento prevé la creación del Órgano Superior del Sistema Financiero nacional (Osfin),

que estará encargado de coordinar el funcionamiento de las instituciones integrantes del sistema, con el objetivo de lograr su estabilidad, solidez y confianza, e impulsar el desarrollo económico de la nación. Esta institución rectora estaría conformada por el ministro del P.P. para la Planificación y Finanzas, el presidente del Banco Central de Venezuela y tres directores o directoras designados por el Presidente de la República. Sanciones Esta normativa también prevé sanciones a los entes o personas que incurran en ilícitos, obligando por partes de estos la indemnización al Estado venezolano de todos los daños y perjuicios que causen por infracciones de esta ley. En tanto, el diputado Régulo Her-

nández, integrante de la Comisión de Finanzas, informó que posteriormente se irán elaborando leyes individuales para regular cada sector -bancario, asegurador y del mercado de valorespor separado y determinen las funciones, objetivos, normativas y sanciones específicas. Igualmente, la presidenta del Parlamento, Cilia Flores, pidió a los sectores de oposición y a los medios de comunicación privados que se abstengan de manipular y tergiversar las declaraciones de los diputados y los objetivos y principios de esta ley. Indicó que este instrumento busca frenar la corrupción administrativa en las instituciones financieras, socializar la distribución de recursos a los sectores fundamentales del desarrollo nacional.


Maracaibo, miércoles, 17 de marzo de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Más de 12 mil conductores se beneficiarían a nivel nacional y cerca de 2 mil en el Zulia

Transportistas solicitan Seguro Social y financiamiento para repuestos

SAGAS

Elaboran proyecto de gas doméstico en La Revancha ALCALDÍA DE MARACAIBO

WILDI RIVERO

Tienen dos años solicitando la ayuda. Denuncian sobreprecio en repuestos. Ven Mesa de Seguridad positiva. La pésima vialidad los sigue afectando.

La tubería es vieja y se rompió al introducir la red de cloacas.

Ana Catherine Castillo

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

L

os transportistas continúan padeciendo y el clamor sigue siendo el mismo: tienen cerca de dos años solicitando ante Fontur el beneficio de Seguro Social para atender necesidades primarias de salud y mantenimiento de sus unidades. Siguen exigiendo mejoría en la vialidad y claman por la creación de un sistema cooperativo para suministro de repuestos o, en su defecto, un crédito o financiamiento para la adquisición de los mismos ya que, según ellos, son cada vez más costosos. Wiliam Basabe, presidente de la Liga de la Confraternidad del Transporte, hizo ayer la solicitud luego de celebrarse una reunión que calificó de positiva, con el viceministro de Justica Juan Francisco

El gremio de transportistas espera que el Ejecutivo nacional acoja la propuesta de integrarlos en el beneficio del Seguro Social y anuncian para este viernes una rueda de prensa donde informarán los resultados de la hora cero.

Figueroa, celebrada el pasado lunes en el CAM-LB para instalar la Mesa de Seguridad del Transporte, enmarcada en el Dispositivo Bicentenario de Seguridad. “Nuestra solicitud al Gobierno es que así como le otorgó a los pescadores un beneficio de Seguro Social también nos de participación a más de 12 mil compañeros a nivel nacional, incluyendo cerca de 2 mil que hay en el Zulia de ese mismo beneficio, ya que hemos llevado ante Fontur muchas solici-

tudes sin salir favorecidos”. El sindicalista se refirió a la situación de los repuestos. “Queremos que se establezca una cooperativa para que a través de ese mecanismo los transportistas podamos adquirir a mejor precio los repuestos o en su defecto un sistema de financiamiento o de subsidio en esta materia, porque se nos hace cuesta arriba”. Sobre la “hora cero”, ofrecerán una rueda de prensa este viernes para revelar detalles y acciones.

Piden la creación de una comisión para evaluar los trabajos de mantenimiento

OTRAS DOS SOLICITUDES El gremio solicita a Fiscalía celeridad en las averiguaciones en hechos donde se involucran las unidades de transporte, única fuente de trabajo de los conductores y minimizar los reductores de velocidad en las carreteras, pues denuncian haber sido víctimas de la delincuencia a causa de la gran cantidad de “policías acostados” que deben atravesar.

Luego de pronunciarse la comunidad del barrio La Revancha el pasado lunes ante la falta de servicios públicos, la Alcaldía de Maracaibo, a través del Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestructura (Sagas), elabora un proyecto para introducir una nueva red de gas doméstico en la zona del oeste de la ciudad. Nora Acosta, presidenta del Sagas, explicó que la tubería es de vieja data y se rompió al introducir la red de cloacas y aguas servidas en el sector. “Los vecinos nos informaron que no disfrutan de este servicio desde hace ocho años. Nos comprometimos a elaborar un proyecto para sustituir esta tubería”. Acosta recalcó que esta propuesta será presentada a finales de semana al alcalde Daniel Ponne, para dar pronto una solución positiva a esta extensa población, conformada por 5 mil familias.

PRONUNCIAMIENTO

CIDEZ: Es insuficiente la inversión del Puente Distribuidores de plátanos advierten IVÁN LUGO

Ana Catherine Castillo

sobre posible paro en el Zulia Ana Catherine Castillo

Representantes del Colegio de Ingeniero del Estado Zulia (CIDEZ) presentaron ayer ante el Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ) una comisión mixta, con personal de Maracaibo y Caracas, que se encargará de la planificación de los programas de mantenimiento del Puente Rafael Urdaneta, y de la inspección de los trabajos a efectuarse en la obra. A juicio del personal de la comisión, la inversión de 6 millones de bolívares fuertes es insuficiente para el mantenimiento del Puente. Consideran que para mantener la obra en óptimas condiciones se deben invertir, aproximadamente, 60 millones de dólares. Alfonso Gutiérrez, presidente

El presidente del CIDEZ explicó que le solicitarán al CLEZ que se nombre una comisión de Diputados que esté asesorada por ingenieros.

del CIDEZ, exigió que se haga la inversión lo antes posible, ya que es necesario el cambio de 16 guayas de alta resistencia, las juntas de dilatación permanecen sin mantenimiento, y existen tres tra-

mos totalmente a oscuras. “Hemos observado que en la pila 27, donde falló el rodillo, sólo fue colocado provisionalmente un nuevo apoyo simulando las condiciones iniciales”.

En horas de la mañana de ayer un grupo de transportistas de plátanos que cubren los municipios Colón, Francisco Javier Pulgar y Alberto Adriani, de los estados Mérida y Zulia, advirtieron que convocarán a un paro nacional la segunda semana del mes de abril, si continúa la problemática con los atracos a los camiones en los reductores de velocidad. Oswaldo Márquez, representante de la Asociación de Plataneros del Zulia (Asovenplant), explicó que alrededor de 200 transportistas se ven afectados por los continuos atracos y además del exceso en el pago de impuesto. Informó que actualmente en

IVAN LUGO

Los transportistas están cansados de cancelar para no ser atracados.

la población de El Chivo, se les está cobrando 65 bolívares fuertes como impuesto por cada viaje que realizan. “Eso es una pérdida para nosotros, entre atracos e impuesto no generamos ganancias”.


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, miércoles, 17 de marzo de 2010

CANTANTE

A las 11:00 de la noche es el primer capítulo por Venevisión

Dan de alta a Joan Manuel Serrat tras una operación de pulmón ARCHIVO

Nueva adaptación de “Corazón salvaje” se estrena hoy CORTESÍA VENEVISIÓN

Aracely Arámbula y Eduardo Yáñez son los protagonistas. La telenovela, original de Caridad Bravo Adams, es versionada en esta oportunidad por Liliana Abud. Joan Manuel Serrat ha sido acompañado por músicos de gran renombre en España.

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

Agencias Joan Manuel Serrat, de 66 años, fue dado de alta en la clínica Quirón de Barcelona, donde el pasado 11 de marzo fue sometido a una intervención de pulmón, según informó ayer el centro hospitalario. La evolución postquirúrgica del cantante, dice un comunicado del centro sanitario, ha sido “excelente” y el periodo de recuperación para que pueda volver a su actividad habitual será “de unas tres a cuatro semanas”. Serrat fue sometido a una intervención para extraerle un nó-

dulo pulmonar y el cirujano que practicó la operación, Laureano Molins, dio ayer al cantante el alta hospitalaria. El concierto inaugural de la gira que Serrat tenía previsto ofrecer para el próximo 27 de marzo en Elche (Alicante, costa este de España), fue aplazado hasta que el cantante esté más recuperado de la intervención quirúrgica. En dicha gira Serrat presentará su último trabajo “Hijo de la luz y de la sombra”, con el que homenajea al poeta español Miguel Hernández en el centenario de su nacimiento.

RÉCORDS

El hombre más pequeño del mundo murió en Italia AGENCIAS

Josmary Ávila/Agencias El hombre más pequeño del mundo, He Pingping, murió el pasado sábado en Italia donde tenía previsto aparecer en un programa de televisión, informó ayer la compañía productora Europroduzione. Marco Fernández de Aráoz, de Europroduzione, dijo que He fue hospitalizado el pasado 3 de marzo al enfermarse durante un ensayo para el programa “El show de los récords’’ pero después falleció en el hospital. Según Fernández de Aráoz, en el hospital se le detectó un problema cardíaco y nivel elevado de colesterol. Récords Mundiales Guinness dijo en un comunicado que He, nacido en 1988 en Mongolia, padecía un tipo de enanismo primordial y fue medido de manera oficial en marzo de 2008. Cuando nació, el hombre de

E

n el año 1994 Venevisión transmitió la telenovela “Corazón salvaje” bajo la adaptación de María Zarattini, y que contó con la participación del fallecido actor Eduardo Palomo y la actriz Edith González. Ahora, esta recordada historia se estrena hoy en el canal de La Colina con una nueva adaptación. La telenovela original de Caridad Bravo Adams fue versionada por Liliana Abud en esta oportunidad, y se transmitirá a las 11:00 de la noche. Horario estelar de Venevisión, que de seguro le hará subir el raiting dada la aceptación que la telenovela mexicana está teniendo a través de Televisa. Con la actuación de la reconocida actriz Aracely Arámbula, en doble personaje como “Aimée” y “Regina”, y Eduardo Yáñez como Juan del Diablo; esta producción

Eduardo Yáñez y Aracely Arámbula son las figuras principales de la historia.

dramática promete cautivar a los televidentes gracias a estos histriones que estarán inmersos en un drama profundo e intenso, de pasiones desbordadas con el ímpetu de una historia de amor inolvidable. Esta producción cuenta además con la actuación de grandes figuras del espectáculo como: Cristian de la Fuente, Enrique Rocha, Helena Rojo, María Rojo, Elizabeth Gutiérrez, Laura Flores, René Casados, Osvaldo Ríos, Laisha Wilkins, Sebastián Zurita, entre otras. Grabada en escenarios naturales de la provincia mexicana, “Corazón salvaje” recrea un drama que se inicia con la vida de María

del Rosario (Laura Flores) y Juan de Dios (Osvaldo Ríos), dos seres que se aman pero que deben mantenerse separados por las diferencias sociales. Rodrigo (Enrique Rocha), un poderoso hombre de puerto, y Leonarda (Helena Rojo), la hermana de María del Rosario, hacen hasta lo inimaginable para separarlos. Sin embargo, todas las artimañas de estos dos personajes no sirven para detener el nacimiento de un niño fruto de ese amor prohibido, que al crecer guarda en su corazón mucho dolor y resentimiento por la muerte de su padre; ante su tumba jura venganza y se cambia el nombre a Juan del Diablo.

“Residente” publicó en la red social Twitter que comenzó a grabar los temas

Calle 13 alista nueva discografía ARCHIVO

Josmary Ávila Depablos

He Pingpin falleció a los 21 años.

21 años, era tan pequeño que sus padres podían sostenerlo en la palma de sus manos. El cuerpo del hombre más pequeño del mundo será trasladado a China en los próximos días.

El cantante boricua “Residente”, del grupo urbano Calle 13, ha comenzado a grabar los primeros temas de su nuevo disco, que contendrá algunas de sus experiencias que vivió en Suramérica, como las pasadas elecciones en Chile. “Residente” (René Pérez Joglar) publicó ayer en su red social de Twitter que estuvo durante trece horas en el estudio de grabación Playbach en San Juan, de los productores múltiples ganadores de Grammy Ramón Martínez y Carlos Velázquez. En ese estudio de grabación es donde el grupo ha grabado la mayoría de los temas, con los cuales ha ganado doce premios Grammy (cinco Latinos y uno anglosajón),

Calle 13 además se prepara para actuar el próximo 23 de marzo por primera vez en La Habana, donde realizará un concierto gratuito como lo hizo en Venezuela.

entre ellos sus pasados tres discos: “Calle 13”, “Residente o visitante” y “Los de atrás vienen conmigo”. “Residente” expresó que en Twitter que entre los músicos invitados en el nuevo disco está un

cuarteto de cuerdas, además del español Joaquín Sabina, el argentino Gustavo Cerati, la colombiana Totó “La Momposina” y las brasileñas María Rita y Marisa Montes.


Maracaibo, miércoles, 17 de marzo de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

Durante cuatro días se efectuarán los excelentes repertorios

La Sinfónica Simón Bolívar abre el Festival de Lucerna

ACTOR

Corey Haim fue sepultado ayer luego de fallecer hace seis días ARCHIVO

LUIS TORRES

Gustavo Dudamel actuará en dos conciertos. Venezuela demuestra su talento musical en Suiza. Josmary Ávila/Agencias (Urbe 2009) josmary@versionfinal.com.ve

L

a villa de Lucerna de Suiza albergará durante cuatro días a los instrumentistas de la Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar, invitada en condición de huésped de un Festival en el que la excelencia musical es protagonista. A partir del 19 hasta el 22 de marzo, la sinfónica venezolana abre el Festival de Lucerna bajo la dirección del maestro Claudio Abbado, director artístico del Festival desde 2003. La banda orquestal actuará bajo la dirección de Gustavo Dudamel y de los emergentes conductores Christian Vásquez y Diego Matheuz, formados también en el seno de la Fesnojiv. La soprano inglesa de origen austríaca, Anna Prohaska, intervendrá como solista de la “Simón” Bolívar” en la velada inaugural, en la Suite de la ópera “Lulú” de Alberg Berg, encauzada por la batuta de Abbado. Dudamel regresará el sábado 20 a la KKL de Lucerna, centro cultu-

Corey Haim luchaba contra la drogadicción desde joven, desde años atrás.

Agencias

La Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar ha recorrido el mundo.

ral sede del Festival, para brindar otra muestra de su arte en la ejecución del Poema Sinfónico “Francesca da Rimini” de Tchaikovsky. También interpretará la Sinfonía Alpina Op 64 de Richard Strauss. La Sinfónica Simón Bolívar seleccionó la “Sinfonía 10” de Dmitri Shostakovich y el “Concierto para violín y orquesta” de Beethoven, ambas dirigidas por Diego Matheuz, con un solista de la talla de Kolja Blacher, nacido en Berlín.

RESEÑA La Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar, (SJVSB) fue creada el 5 de julio de 1978 por el maestro José Antonio Abreu. Posteriormente, es el maestro Alfredo Rugeles quien asume la dirección artística de la orquesta y, al igual que Abreu, alterna con los más prestigiosos directores tanto de Venezuela como del mundo.

Se congregarán más de 200 voces de corales

Primer encuentro de música sacra “Vox Clamantis” se realizará en el Maczul Josmary Ávila Depablos El próximo jueves 18 y 19 de marzo a las 7:00 de la noche, se efectuará en el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul) el primer Encuentro Coral de Música Sacra “Vox Clamantis”. Este encuentro de música sacra contará en su primera edición, con una variada y nutrida representación de los grupos corales y directores que hacen vida en la ciudad; y que reunirá a más de 200 voces, de niños, jóvenes y adultos. Los músicos pertenecen a agrupaciones vocales de tipo institucional como la Coral BOD,

representaciones gremiales como la Coral del Colegio de Abogados del Estado Zulia, la Schola Gregoriana Gaudete, del Sistema Regional de Salud Madre Rafols, y el Orfeón de la Universidad Rafael Urdaneta. Asimismo participarán agrupaciones corales independientes de amplia trayectoria en la región, como el Ensamble Contraluz, y el coro de voces oscuras Cantat Vocal constituido recientemente por el maestro Juan Carlos Bersague. También se contará con la actuación de agrupaciones de reconocida trayectoria internacional como Antiphona y el Grupo Co-

ral Venezziola. La noche de apertura estará a cargo de las agrupaciones anfitrionas: Coral Infantil “Modesta Bor”, y “Coral Juvenil Inocente Carreño”, ambas pertenecientes a la Fundación Fátima Cantabile, quienes además han hecho extensiva la invitación a los integrantes de la “Cantoría Juvenil” del estado Mérida, dirigida por el profesor Armando Nones, a participar en el encuentro religiosos y artístico. La invitación es para que el público en general comparta en familia en este momento coral que llega a todos los zulianos con entrada gratuita.

El funeral y entierro del actor de “The lost boys”, quien murió el pasado 10 de marzo a los 38 años de edad por una sobredosis accidental, se realizó ayer en su ciudad natal, Toronto, y congregó alrededor de 200 personas, entre familiares, amigos y fanáticos. Tal y como lo afirmó el círculo familiar del actor, la ceremonia fue íntima, privada y “muy triste”. Pese a que Corey Feldman no estuvo en el entierro de su mejor amigo, el actor aseguró que fue sumamente devastador. Asimismo, Feldman escribió en su blog unas sentidas palabras asegurando que Haim siempre estará a su lado. La capilla donde se realizó el

funeral, la Steeles Memorial, estaba llena de fans que miraron la ceremonia tras las rejas del recinto, con lienzos y carteles que recordaban al ídolo, informó el portal “E! Entertainment”. Cabe mencionar que, poco antes del mediodía, el cortejo fúnebre salió de la capilla bajo la protección de siete vehículos policiales, y en dirección a lo que fue la última morada de Haim. Haim, que durante años luchó con la adicción a las drogas, se derrumbó en frente de su madre, quien de inmediato llamó al servicio de emergencia 911. Sin embargo, Corey no resistió y llegó al hospital muerto. En su residencia, la policía encontró varios frascos de medicamentos con receta.

CELOS

Kristen Stewart y Robert Pattinson enfrentan problemas de pareja ARCHIVO

Josmary Ávila/Agencias Las estrellas de la saga de “Crepúsculo”, Robert Pattinson y Kristen Stewart, están teniendo problemas de pareja. Fuentes de la revista americana ‘Now’ dijeron que Stewart está volviendo loco a Robert Pattinson con sus ataques de celos. Emilie de Ravin, co estrella de Robert Pattinson en “Remember Me”, también está involucrada en la situación de conflicto sentimental que vive su ex compañero y Kristen. Una de las fuentes sostuvo que Kristen “odia la idea de que Robert y Emilie de Ravin pasen tiempo juntos. Ella está haciendo todo lo posible para estar con Rob siem-

pre que puede”, indicó la fuente. “A él le gusta hacer sus propias cosas y tener tiempo para sí mismo, pero Kristen está todo el tiempo encima de él. Está preocupada lo que pueda pasar por todo el tiempo que pasa con Emilie de Ravin”, agregó la fuente cercana a los protagonistas de “Crepúsculo”.


12 VERSIÓN FINAL TECNOLOGÍA Maracaibo, miércoles, 17 de marzo de 2010

La tecnología multimedia hace cada vez más difícil diferenciar entre televisor y computador. Los nuevos receptores ofrecen conexión Wi-Fi a Internet con acceso inmediato a Twitter y Facebook desde el mando. Otras opciones son las pantallas holográficas o rear screen projection (pantallas de proyección trasera).

El entretenimiento visual evoluciona tan rápido que se hace impredecible

Entre TV’s que se vuelven PC’s e imágenes que flotan en el aire Un “Vizio” con satisfacción garantizada ¾En agosto del año pasado la firma Vizio, radicada en el estado norteamericano de California, lanzó al mercado su televisor de alta definición (HDTV) Vizio Via, que permite la interacción con la red de redes a través de la tecnología inalámbrica Wi-Fi. La evolución ha sido vertiginosa y recientemente presentaron el Vizio Via Internet Apps, sólo disponible en formatos 42, 47 y 55 pulgadas.

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com

Conectividad a toda prueba

¾El Bluetooth también está presente no solo para poder usar auriculares sino para conectar el mando a distancia, que es otro elemento diferente a lo que encontramos en el mercado.

Evolución sin control El mando de estos aparatos da una idea de su amplitud de posibilidades:

¾Además de las convencionales conexiones de audio y video, estos nuevos titanes multimedia poseen entradas HDMI (High Definition Multimedia Interface) para reproductores de blue ray y ordenadores con Windows, Linux, Mac OS X u otro sistema operativo. También admiten receptores A/V, o monitores de audio/vídeo digital compatible. Además, posee puerto RGB también para PC, puerto USB, y la opción para conectar audífonos. ¾Finalmente, el futuro de las pantallas apunta a una idea que hasta hoy parece ficción, pero no deja de ser una meta para los científicos, quienes avanzan hacia la creación de una holoscreen que no requiera de superficie de refracción.

¾Estos equipos han sido fabricados alternativamente con tecnología LCD (pantalla de cristal líquido) o LED (diodos emisores de luz) según las preferencias de los usuario. Los primeros Vizio Via salieron en formatos de 23 a 47 pulgadas y se encuentran actualmente revolucionando el mercado.

Más claro imposible ¾Los japoneses presentaron en 2005 las pantallas denominadas CLARO Holoscreen, con un precio de 30.000 dólares. El sistema pertenece a las llamadas rear screen projection (pantallas de proyección trasera), que consta de un proyector situado tras una superficie de vidrio que recibe la imagen, así como un sistema de sonido envolvente (surround). ¾Este principio de la holografía fue aplicado por otras firmas, como Da-Lite, que en sus modelos de holoscreen Thruthe-Wall unió el proyector con una base dotada de un espejo, que dirige la imagen magnificada sobre la pantalla final.

¾Dispone de teclado QWERTY (el común de los ordenadores, cuyo nombre obedece a las primeras seis teclas alfa). ¾Brinda acceso a los widgets (o gadgets) de redes sociales y servicios de Internet como Flickr,

Twitter o Facebook con total comodidad. ¾También se puede acceder a contenido bajo demanda, de la mano de las compañías Netflix, Blockbuster, Amazon y Vudu, entre otras.

Habitar entre pantallas

¾Para quienes prefieren la realidad virtual (VR) y el ambiente 3D, el Holoscreen TAN ofrece un sistema de proyección con una superficie horizontal y otra vertical (en L) de hasta 3 metros en cada dirección. Otros sistemas integran pantallas laterales. Esta innovación es apreciada por los adictos a los videojuegos.


Maracaibo, miércoles, 17 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

El Inter de José Mourinho derrotó ayer al Chelsea en Inglaterra y avanzó a los cuartos de final de la Liga de Campeones

Se salió con la suya

Solitario gol de Samuel Eto’o sirvió para que el Inter de Milán se llevara el triunfo en el difícil Stamford Bridge, hogar de los “Blues”. El portugués José Mourinho (en la foto) celebró con todo el tanto en su ex estadio, ante su ex equipo y su ex afición. Con el resultado, “Mou” sacó la mejor parte y continúa en la carrera por el título de la Champions, único trofeo que no pudo ganar como entrenador del Chelsea y que sigue siendo su asignatura pendiente como DT en Europa.

-14AFP


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 17 de marzo de 2010

CHAMPIONS

Derrotó ayer un gol por cero al Chelsea en Stamford Bridge en partido de Liga de Campeones

Sevilla se quedó fuera en Octavos

Inter avanzó a Cuartos de Final

Agencias El Sevilla se quedó fuera de la Liga de Campeones al perder en casa ante el CSKA de Moscú (1-2) en la vuelta de los octavos de final. El equipo sevillista era claro favorito y defendía el empate a un tanto logrado en la ida, pero fracasó en su empeño. El japonés Honda definió el pase en la segunda parte gracias a un gol de falta directa que contó con la colaboración del arquero Andrés Palop. Los dos rivales plantearon un partido lleno de prudencia. El Sevilla, amparado en el resultado de ida, jugó sin prisas desde el inicio, aunque excesivamente parado, mientras el CSKA apostó por lo previsto, defendiendo muy junto y buscando contraataques. El Sevilla acaparó la posesión desde el comienzo, pero su dominio fue inútil. Es un equipo al que en estos momentos le cuesta mucho crear fútbol porque circula el balón en horizontal y se mueve poco entre líneas. Con esta perspectiva, el CSKA vivió muy cómodo. El CSKA de Moscú, que hizo historia al clasificarse por primera vez para los cuartos de final de la Liga de Campeones. Un logro que no alcanzó el Sevilla, gran perdedor cuando era el claro favorito.

COPA EUROPA

Valencia y Atlético por los cuartos

Samuel Eto’o anotó el tanto ganador al 78. Mourinho se llevó el duelo en su regreso a Inglaterra.

AFP

Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

M

ejor no pudo ser el regreso de José Mourinho al mítico Stamford Bridge, estadio del Chelsea, su ex equipo. Ayer, el Inter de Milán derrotó 1-0 a los “Blues” en el partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa, por lo que los italianos, dirigidos por “Mou”, están en cuartos de final. Con una victoria en la ida de 2-1, el Inter salió a manejar con mucha calma el partido ante los ingleses. El empate a cero también les servía para avanzar. Sin embargo, el equipo de Carlo Ancelotti no le iba a regalar las cosas a su rival, pero una vez más el planteamiento de Mourinho fue suficiente para conseguir el boleto a los cuartos de final. Nuevamente el Chelsea, uno de los grandes de Inglaterra, fracasa en su intento por reinar en Europa. La primera mitad transcurrió algo trabada, con ambas oncenas tratando de apoderarse del balón

La “Pantera Africana”, Samuel Eto’o, se reencontró con el gol cuando su equipo más lo necesitaba. El tanto sirvió para darle la victoria al Inter de Milán que consiguió con el triunfo el boleto a los Cuartos de Final de la Liga de Campeones de Europa.

para después ofrecer el fútbol, pero fue casi imposible. Los italianos tuvieron un poco más de dominio que los locales, pero el Chelsea apretó a la defensa azzurra al final de la etapa inicial. El empate a cero dejaba todo servido para una segunda mitad en la que los “Blues” tendrían que dejarlo todo en la cancha para conseguir el pase a la siguiente ronda del torneo de clubes más importante del viejo continente. Sin embargo, el Inter tenía guardado lo mejor para el final, su arma

secreta traída desde Camerún.

EL MOMENTO

Apareció el goleador Transcurría el minuto 78 cuando un pase perfecto en diagonal de Wesley Sneijder dejó el esférico en los pies de Samuel Eto’o quien, superando en velocidad al defensor Ivanovic, sacó un remate pegado al palo ante el que nada pudo hacer Turnbull. El gol del delantero, cayó como un balde de agua fría sobre el Stamford Bridge que una vez más se despide de la Liga de Campeones. Mourinho se salió con la suya.

El momento más llamativo del partido llegó con el gol de Samuel Eto’o. El entrenador del Inter de Milán, José Mourinho, celebró con todo el tanto del camerunés que adelantaba a sus dirigidos en el partido ante su ex equipo. Con el triunfo, “Mou” sigue en carrera por el título de la Liga de Campeones, una asignatura que aún tiene pendiente.

El club catalán recibe hoy al Stuttgart en partido de vuelta de los octavos de final de Champions

Barcelona lleva a Messi como su carta de triunfo AP

Agencias

Barcelona, España

El Atlético de Madrid y el Valencia, que se medirán al Sporting Lisboa y Werder Bremen, respectivamente, con sendos empates en campo propio en la ida, buscarán hoy el pase a los cuartos de final de la Liga Europa. El Valencia viaja a Bremen con la necesidad de marcar al menos un gol y no encajar; a tenor del empate (1-1) cedido en Mestalla. El cuadro valenciano llega tras la derrota sufrida este domingo frente al Barcelona (3-0) y con la interrogante de saber si podrá recuperar a su goleador David Villa. Al Atlético de Madrid también le basta un gol para pasar ronda ante el Sporting Lisboa. Pero a diferencia del Valencia, el empate sin goles cedido en la ida hace que no deba lanzarse en busca de la meta rival, pues cualquier igualada que no sea la inicial le vale para pasar turno.

Barcelona volverá a confiar en su arma principal, Lionel Messi, cuando enfrente el miércoles al Stuttgart en el partido de vuelta por los octavos de final de la Liga de Campeones. El campeón vigente de Europa empató 1-1 contra el equipo alemán hace tres semanas. Pero los azulgranas han mostrado algunas vacilaciones últimamente y han tenido que depender del mejor futbolista del mundo, que anotó sus seis últimos goles en la Liga española para mantener a su equipo cabeza a cabeza con el Real Madrid. Zlatan Ibrahimovic no anota desde el partido con Stuttgart, mientras Thierry Henry sólo suma tres goles en esta temporada después de perder la confianza del técnico Pep Guardiola. Pero el argentino ha convertido 29

tantos en todas las competencias. “Es el mejor del mundo. Lo que aporta con su talento le hace destacar por encima de muchas cosas”, comentó el arquero Víctor Valdés, que también se ha destacado mientras los delanteros azulgranas andaban con la pólvora mojada. “Messi se puede convertir en el mejor jugador de la historia”. De todos modos la notable exhibición de Henry en la victoria del domingo sobre Valencia 3-0 lleva algún alivio al vestuario barcelonés. “Cuando Henry está con ganas, aporta mucho al equipo”, dijo el técnico asistente Tito Vilanova, según el diario Sport. Barcelona ha vencido a oponentes alemanes ocho veces seguidas en el Camp Nou, y ha ganado 15 veces después de empatar como visitante en partidos de ida. Stuttgart nunca ha pasado más allá de esta fase de la competencia, y cayó 3-1 en su visita previa a Barcelona en el 2007.

AP

El argentino está “enchufado” con el gol. Viene de marcar tres ante el Valencia.

Pero el equipo catalán no suele tomar a sus adversarios a la ligera, especialmente después de perder en casa con el equipo ruso Rubin Kazan en esta temporada. “Si no estás al 200 por ciento, te quedas fuera”, afirmó el defensor Daniel Alves, del Barcelona. “Debemos cargar pilas y estar preparados. No debemos desapro-

vechar esta oportunidad”, aseguró el brasileño. Messi seguramente tendrá buena compañía ya que el único en duda es el capitán Carlés Puyol después de terminar el partido con Valencia del domingo con dolor de espalda, mientras que el volante Seydou Keita sigue marginado con una lesión en una pierna.


Maracaibo, miércoles, 17 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Al calor del deporte

Félix Hernández y Cliff Lee encabezan la rotación de los Marineros

Seattle se armó para luchar contra Anaheim

Gustavo Pérez gustavo@versionfinal.com.ve

AP

Marineros aspira a dar la pelea esta temporada de las Grandes Ligas en la División Oeste de la Liga Americana.

Ganaron 24 juegos más que en el 2008. Adquirieron a Cliff Lee y Chone Figgins. Félix Hernández es el As de la rotación. AP

L

os Marineros de Seattle aprovecharon el receso de temporada para armarse en grande. Pero todas sus adquisiciones durante el invierno tienen que ser vistas como apenas el comienzo de un plan a largo plazo para mejorar esta franquicia. El gerente general Jack Zduriencik está operando bajo esta premisa: “¿Por qué no podemos ser uno de los mejores equipos de todo el béisbol?”. Basados en lo

que Zduriencik ha logrado en 17 meses en el puesto, basados en la dirección positiva que ha establecido en esta franquicia, el lado del gerente general de esa pregunta ya está ganando. Los Marineros ya dieron un tremendo giro del 2008 al 2009, una mejoría de 24 juegos. Hicieron las mejores transacciones de las Granes Ligas durante el invierno, obteniendo al as zurdo Cliff Lee, y extendiendo el contrato de su otro as, el venezolano Félix Hernández. También adquirieron al infielder agente libre y jugador “chispa” Chone Figgins, cuya adquisición viene a favorecer doblemente a los Marineros, quienes lo añadieron a su lineup y lo substrajeron del roster de los Angelinos, sus rivales de división. Otra adquisición de peso fue el jardinero y bateador de poder Milton Bradley, quien tiene tremendo talento, pero también es conocido por su fuerte tempera-

ALINEACIÓN DE LUJO RF- Ichiro Suzuki 2B- Chone Figgins 3B- José López BD- Ken Griffey JR CF- Franklin Gutiérrez LF- Milton Bradley 1B- Casey Kotchman C- Rob Johnson SS- Jack Wilson PD- Félix Hernández PZ- Cliff Lee

mento. Bradley tendrá un ambiente mucho más benigno en Seattle del que vivió con los Cachorros. Si el cañonero tiene una actuación similar a la que tuvo en Texas en 2008, en lugar de la que tuvo en Chicago en 2009, todo debería salir bien.

En problemas el relevo femenino 4 x 400 que estuvo en Atenas.

Estados Unidos sin medalla de oro AP El relevo femenino 4x400 metros de Estados Unidos perderá su medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Atenas-2004 tras la suspensión por dopaje infligida a la atleta Crystal Cox, anunció ayer la Federación Internacional de Atletismo (Iaaf).

La Iaaf, reunida en consejo en Doha, indicó que la atleta estadounidense, que había disputado la primera ronda del 4x400 m en Grecia, “aceptó una anulación de todos sus resultados desde 2001 tras haber admitido su implicación en el caso Balco”. “Según el reglamento en aplicación en 2004, los resultados del re-

levo estadounidense serán anulados y por consecuencia perderían la presea dorada conseguida en los Juegos de Atenas en el relevo femenino 4x400 metros”, precisa la Iaaf. Rusia, segunda en la final, se haría con el título, mientras que Jamaica y Gran Bretaña serían plata y bronce.

SEÑOR NEMBHARD Este personaje es idolatrado por una afición que se desborda en aplausos cada vez que el anunciador interno menciona “y con ustedes el número 22, Ru Ru Ru Ru... ben Nembhard”... Ojo, por esta liga y por Gaiteros han pasado cualquier cantidad de importados buenos, regulares y en mayor cantidad los malos. El quinteto musical ha traído al país jugadores de la talla de Michael Reddick, Ron Draper, Michael Britt, Díon Brown, Melvin Johnson, Joe Akitson, Ronny Anthony, Jackie Dorsey, Albert Irving quienes han sido estelares con el conjunto furrero. Pero definitivamente como Nembhard no ha venido ninguno; además once temporadas para un importado definitivamente hay que verle la cara... Aquí tiene un mérito aparte “Camarón” Romero, quien lo adoptó casí como otro hijo de la familia. Este hombre según un trabajo realizado por nuestro compañero de labores Luis Parrága se inició en la NCAA en 1993. De la CBA(1996-1997) pasó a la NBA con Utah y Portland. Jugó en Alemania (1995), Grecia (1998), Francia (1999), Inglaterra (1999), España (2000), Argentina (2001), Dominicana (2003), Australia (2004), Francia (2004), Chile (2006), China (2006), Uruguay (2007), México (2007). Juega desde el 2000 con Gaiteros, equipo del cual es líder histórico en puntos, juegos, minutos, cestas, dobles, tiros libres y bolas ganadas. Le contamos así por encima más de 15 países y dos equipos de la NBA(Portland, Utah) que han tenido la oportunidad de observar su calidad de juego. Escuchando declaraciones de Nembhard no olvidamos cuando ha expresado públicamente, “el ruido que se siente en Maracaibo no se vive en ninguna cancha del mundo. Es indescriptible lo que uno recibe y es importante como ayuda el fanático a su equipo”. ONCE Y ONCE Gracias Ruben por tus once años con Gaiteros, gracias por tus 11 mil puntos con la camiseta furrera y gracias a Dios porque muchos colegas y fanáticos hemos tenido la oportunidad de ver jugar al mejor importado que ha militado en el baloncesto de Venezuela y las estadísticas

lo respaldan abiertamente. No faltarán los detractores pero lo que ha realizado este atleta en nuestro país, no lo ha igualado ningún otro jugador extranjero... Mis respetos, Señor Ruben... ALGO ES ALGO En nuestra pasada columna mencionabamos la necesidad que la directiva de Gaiteros del Zulia le ofreciera una alternativa adicional a los fanáticos... Por lo menos en la serie ante Trotamundos de Carabobo tuvimos la oportunidad de presenciar bailes, grupos musicales y concursos para la afición. Buena esa... EL RUMOR DEL PÁJARO La política sigue siendo prepoderante a la hora de tomar cualquier decisión administrativa y en este caso tiene que ver con el tema que nos compete como lo es el deporte. Hace dos semanas el Lic.Gilberto Negrette fue sustuido como Director del Instituto Municipal de Deportes y Recreación de la Alcaldía de Maracaibo por Eddy Cabrera. El motivo ante la luz pública no está muy claro, lo que para mí es evidente es que realizó una positiva gestión ofreciéndole acompañamiento en su gestión a los atletas zulianos y a los monitores deportivos. Ahora bien... la única justificación que me dieron para su regreso al Irdez es que según el Alcade de Maracaibo, Daniel Ponne la tendencia de Negrette es “Manuelista”, por lo consiguiente admirados del trabajo de Evelyn Trejo de Rosales y sumando estos detalles trajo como consecuencia su sálida del Imdeprec. Lo más triste es que las partes involucrada representan una alternativa distinta para los venezolanos, pero las discordancias politicas afectan directamente la labor desempeñada en una institución que estaba funcionando como Dios manda... De esta manera culminamos nuestra columna de esta semana, recuerden sintonizar Al Calor del Deporte por Radio Fe y Alegría 850 AM y 88.1 FM de lunes a viernes a la una de la tarde. “Hagan bien y no miren a quien”.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 17 de marzo de 2010

Ases del Futuro

Fotografía: Iván Lugo deportes@versionfinal.com.ve

Cerca de 200 jugadores, desde categorías Sub 8 hasta Sub 17, hacen vida en la escuela La Vinotinto. Ellos se mantienen entrenando en la cancha de tierra ubicada detras del “Pachencho” Romero, pero están solicitándole a los organismos competentes un espacio “propio” para echar a rodar la pelota. Ellos se lo merecen, hacen un gran trabajo.

NOMBRE Y APELLIDOS: KELVIN BRACHO FECHA DE NACIMIENTO: 17/07/1996 EDAD: 13 ESCUELA: UE “JEAN FREDERIC OBERLIN” GRADO: 8VO. MATERIA FAVORITA: FÍSICA COMIDA FAVORITA: HAMBURGUESA NOTA FINAL DE GRADO: 16 SECTOR DONDE VIVE: IXORA ROJAS REPRESENTANTES: NANCY MELEÁN LIGA: AFEZ EQUIPO: LA VINOTINTO CATEGORÍA: SUB 14 POSICIÓN: MEDIOCAMPISTA

EXPERTO EN “DUELOS” Kelvin Bracho pronto tendrá que saltar del Sub 14 a categorías más fuertes como la Sub 17, pero sus técnicos dicen que está preparado, pues es un jugador de esos especialistas en no dejar que los rivales jueguen. Cuando un habilidoso del contrario está haciendo daño Kelvin es el hombre para “secarlo”.

NOMBRE Y APELLIDOS: GIUSEPPE SCIRE FECHA DE NACIMIENTO: 22/09/2000 EDAD: 9 ESCUELA: UE “SANTA JULIANA FALCONIERI” GRADO: 4TO. MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: CARNE CON ARROZ NOTA FINAL DE GRADO: 20 SECTOR DONDE VIVE: TIERRA NEGRA REPRESENTANTES: NORMA MONTANI LIGA: AFEZ EQUIPO: LA VINOTINTO CATEGORÍA: SUB 12 POSICIÓN: DELANTERO

BUSCA EL OPORTUNISMO Como buen admirador de Cristiano Ronaldo, a Giuseppe le gusta ser el centro de atención de su delantera, pero realmente en lo único que está interesado es en los goles. Nos cuenta que no le importa cómo, pero la pelota tiene que entrar, sea con un balón rifado o una jugada espectácular.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, miércoles, 17 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

CICLISMO

TAS confirma sanción de dos años para Valverde AFP El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) confirmó ayer la sanción de dos años por dopaje impuesta en Italia a Alejandro Valverde, lo que ha llevado a la Unión Ciclista Internacional (UCI) a avanzar una posible extensión de la sanción a nivel internacional. El TAS anunció en su página web que “ha rechazado la apelación del ciclista español Alejandro Valverde contra la decisión del Comité Olímpico Italiano (CONI) que lo suspendió por dos años en las competiciones deportivas en Italia. En consecuencia, la suspensión se mantiene hasta el 10 de mayo de 2011”. La UCI ha acogido “muy favorablemente” la decisión del TAS, expresando su “determinación a comprometerse, tras examen de las conclusiones del TAS, en el procedimiento adecuado para llegar a una suspensión aplicable a nivel internacional”.

CAMPAÑA

Michel Platini aboga por más árbitros AP El presidente de la UEFA Michel Platini continúa su campaña para incorporar más árbitros a los partidos de fútbol. Entrevistado por un programa televisivo, se le preguntó al ex estelar delantero francés sobre el gol que anotó Thierry Henry después de acomodar la pelota con la mano, que ayudó a Francia a clasificarse para la Copa Mundial a expensas de Irlanda. Platini respondió que “lamentablemente, los árbitros no ven todo lo que pasa en el campo”. Agregó que para resolver el problema “agregamos árbitros o usamos la repetición. Yo prefiero la opción humana”. Platini recordó que hay diez jueces de línea en la cancha para el tenis y tres árbitros para el baloncesto. “Deberíamos tratar de agregar un árbitro para que vean todo el campo”, propuso. “Que cometan errores o no, es otro tema”, acotó. Platini tuvo la iniciativa de experimentar con un equipo arbitral de cinco personas en la Liga Europa en la actual temporada.

Esta tarde en el Olímpico por el grupo 8 de la Copa Libertadores de América

ORGANIZACIÓN

Caracas FC y la Católica de Chile en duelo a muerte

Barcelona transmite a Rio de Janeiro experiencia olímpica

ARCHIVO

Los “Rojos del Ávila” contarán nuevamente con Darío Figueroa. Rey aún no regresa a las canchas. AP Caracas, Venezuela.

L

a Universidad Católica se mide esta tarde ante Caracas en un duelo crucial, en el que el perdedor podría empezar a despedirse de la Copa Libertadores. La Católica viene de cosechar su primer punto de la contienda del Grupo 8 tras lograr un angustiante empate 2-2 ante la Universidad de Chile, mientras que el equipo local está el borde del abismo tras perder sus dos primeros compromisos. La semana pasada, Caracas sucumbió 3-1 ante el Flamengo. El Grupo 8 lo comanda el “Fla” con el ideal de seis puntos, seguido de la Universidad de Chile, que suma cuatro. “Estamos obligados a ganar y sólo eso”, declaró a la prensa el técnico de la Católica, Marco Antonio Figueroa. “Hemos regalado cinco puntos, que seguramente nos harán falta más adelante... la única estrategia ahora es sumar todos los puntos posibles, ya sea ante el Caracas o cualquier otro equipo. No tenemos otra alternativa”, agregó. El timonel venezolano Noel Sanvicente reconoció que su equipo esta en terapia intensiva y que son casi nu-

Darío Figueroa podría regresar a la acción en Copa Libertadores.

las sus posibilidades de maniobra. “Si no sumamos estos tres puntos, se complicaría todo... será muy poco lo que podamos hacer después”, acotó. En el equipo capitalino continúan ausentes el defensa central José Manuel Rey y los mediocampistas Luis Vera, quienes están en proceso de recuperación de lesiones que lo alejaron de la cancha en lo que va de la Libertadores. La única novedad en el equipo es el posible regreso del argentino Darío Figueroa, quienes se perdió el choque ante Flamengo debido a una ruptura de fibras musculares debajo de la corva de su pierna derecha.

PROBABLES

Caracas: Renny Vega, Giovanny Romero, Jaime Bustamante, Alejandro Cichero, Gabriel Cichero, Alejandro Guerra, Edgar Jiménez, Franklin Lucena, Jesús Gómez, Rafael Castellín y Rodrigo Prieto. Católica: Paulo Garcés, David Henríquez, Waldo Ponce, Ismael Fuentes, Rodrigo Valenzuela, Hans Martínez, Rodrigo Toloza, Damián Díaz, Francisco Silva, Milovan Mirosevic, Juan Morales. El partido se disputará en el estadio Universitario a partir de las 6:00 pm.

El centrocampista inglés agradeció el apoyo de sus seguidores

Beckham: “Me concentro para recuperar la forma en los próximos meses” AFP “Me mantengo positivo y me concentro para recuperar la forma (física) en los próximos meses”, señaló el futbolista inglés David Beckham ayer en su sitio en Internet, un día después de someterse a una operación de un tendón de Aquiles, lesión que lo dejó sin Mundial. En su sitio, “Becks” agradece a todos aquellos que le han “enviado mensajes de apoyo”. Asimismo, afirma que “la operación fue un éxito y agradezco al doctor Orava y a todo su equipo que se ocupó de mí en

Finlandia”, agregó el mediocampista de Los Angeles Galaxy y AC Milan. El célebre número 7 inglés no tiene “ninguna chance” de participar en el Mundial de fútbol de Sudáfrica 2010 (del 11 de junio al 11 de julio), según declaró el lunes el propio cirujano Sakari Orava, quien lo operó en Finlandia. Beckham está “bien de moral” y comenzará desde estemartes a andar con muletas, declaró su cirujano a la AFP. “Hablar de entrenarse y de jugar es pura especulación”, añadió el cirujano ortopédico Sakari Orava, in-

terrogado por teléfono por la AFP. “El paciente está bien y también anda bien de moral”, dijo. “Hoy (martes) vamos a entrenarnos para andar con muletas”, añadió. El centrocampista del Milan, de 34 años, fue operado el lunes en el hospital Mehilainen de Turku, en el sudoeste de Finlandia. Beckham fue víctima el domingo de una rotura del tendón de Aquiles del pie izquierdo y el doctor Orava declaró que no tiene “ninguna posibilidad” de participar en el Mundial-2010 en junio en Sudáfrica con la selección inglesa.

AP Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 transmitirán a Rio de Janeiro su experiencia de transformación urbana a través del evento deportivo. El embajador español en Brasilia, Carlos Alonso Zaldívar, dijo ayer a periodistas que el entonces alcalde catalán, Pascual Maragall, junto con todo el equipo que lo acompañó en la organización de las justas de 1992, sostendrán el miércoles un encuentro inicial con autoridades de Rio para compartir su experiencia. “Esto va a ser como los Beatles, se va a reunir a un equipo que consiguió hacer una cosa muy buena”, dijo el diplomático español, al comparar al equipo catalán con la legendaria banda inglesa de música popular. Recordó que los Juegos de Barcelona transformaron la ciudad mediterránea y la convirtieron en un lugar con una condición de vida mejor que antes de las justas.

REGRESO

Tiger Woods jugará el Masters de Augusta en abril AFP Tiger Woods regresará a los campos de golf el próximo abril para disputar el Masters de Augusta, anunció el propio jugador en una declaración publicada ayer en su sitio en internet. “El Masters (de Augusta) fue mi primer gran torneo ganado y lo veo con gran respeto. Tras un largo y necesario tiempo fuera de los links creo que estoy listo para comenzar la temporada en Augusta”, precisó Woods en su declaración. El número uno del mundo pondrá fin así al período de inactividad tras el escándalo mediático que lo persigue desde noviembre, cuando quedaron en evidencia luego de un simple accidente de tránsito sus tumultuosas relaciones extraconyugales. “He realizado casi dos meses de terapia en un centro especializado y sigo mi tratamiento”, agregó. “Aunque vuelva a la competición todavía tengo mucho trabajo que hacer en mi vida privada”, apuntó Tiger. El Masters de Augusta (Georgia) comenzará el 8 de abril.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 17 de marzo de 2010

LPB

Gaiteros inicia esta noche (7:30 pm) en Maracaibo una serie ante Marinos sin cambios en el roster

“Kabuby” habló del incidente con Flor Meléndez IVÁN LUGO

Meléndez se sintió humillado por el zuliano Jorge Arrieta.

“Kabuby”: “La química está por encima de cualquier cosa” IVÁN LUGO

Mitchel Johnson es el nuevo importado furrero. No jugará ante los orientales por decisión del técnico Jorge Arrieta.

MERECIDO DESCANSO Ruben Nembhard no estuvo presente ayer en el único entrenamiento de Gaiteros. El histórico base importado, se integrará a las prácticas hoy en la mañana. Los furreros no practicaron anoche porque no tenían disponibles las instalaciones del Belisario Aponte.

David Alejandro Chacón David Alejandro Chacón

(Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

(Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

“Aplaudí de manera irónica y le dije ‘buena esa’ cuando sustituyó a Pedro Brito por Richard Lugo para cobrar los tiros libres, ya que fue una estrategia mala. Brito falló los dos tiros, y por favor, podía reemplazar a Lugo por un mejor cobrador”. Así respondió Jorge Arrieta, técnico de Gaiteros, cuando se le preguntó sobre el incidente que tuvo con Flor Meléndez, estratega de Trotamundos, el pasado domingo. Lugo, después de una falta antideportiva de Ruben Nembhard quedó, supuestamente, no apto para ir a la línea de los tiros libres. “Al final del juego intenté buscarlo para darle la mano pero él se fue rápido. Lo intenté hacer por caballero que soy, aunque me dijo un montón de cosas cuando se acercó a la banca de nosotros”.

S

in cambios, aunque con un nuevo importado anunciado, Gaiteros del Zulia inicia esta noche en Maracaibo una serie de dos juegos ante su más acérrimo rival en la LPB, Marinos de Anzoátegui. La gerencia zuliana contrató al piloto bahameño Mitchell Johnson, quien llegaba anoche a la ciudad, y hoy mismo se uniría al equipo en la práctica diurna. Tanto David Reichel como Jason Edwin recibieron la noticia de posibles salidas del roster, pero Jorge Arrieta, técnico de los furreros, se encargó de “calmarlos”. “Les dije que se tranquilizaran, que aquí no iba a entrar nadie por ahora y que se concentraran en jugar la díficil serie ante Marinos, sólo eso quería”. Tanto Edwin como Reichel practicaron ayer en la mañana.

Jason Edwin tiene la entera confianza del técnico zuliano Jorge Arrieta.

Unión Claro, Arrieta tiene sus razones, y tienen bastante peso. “La química del equipo está por encima de cualquier cosa. El nuevo importado apenas llega hoy (ayer) y no lo conozco muy bien, por lo que al menos para esta serie no entrará”, explicó el DT. “En todo caso competirá por un puesto con Reichel, ya que lo podemos inscribir como importado libre, porque para sacar a Edwin me tienen que matar. Jason ha mejorado mucho y me hace bien muchos trabajos”, agregó “Kabubi”.

Johnson se limitaría, por ahora, a practicar con Gaiteros para que el cuerpo técnico vea lo que tiene. El base armador de 1.96 metros de estatura y nacido en Bahamas, viene de jugar en el baloncesto de México con Fuerza Regia, equipo con el que apenas jugó cinco encuentros y anotó 32 puntos. “Lo conozco poco, sólo por videos, vamos a ver en puede ayudar”, explicó Arrieta, quien vaticinó desde ayer una serie muy dura ante Marinos, sobre todo después de “sacarles” una victoria en Puerto La Cruz.

Juego interno La presencia de Hatila Passos en los orientales será otra “prueba de fuego” para los internos de Gaiteros del Zulia. “Kervis Bracho será una pieza clave para esta serie, ya que a Hatila le gusta mucho el juego físico”, dijo “Kabubi”. “Es un equipo bueno, para nadie es un secreto. Hacen de todo, pues tienen juego interno, externo, saben correr”, agregó. Arrieta planea usar el mismo quinteto abridor que mostró en la serie ante Trotamundos. Los tres importados, sumados a Francisco Centeno y Enielsen Guevara, pese a que éste último sigue con algunas molestias físicas”. Ambos juegos, hoy y mañana, serán a las 7:30 pm.


Maracaibo, miércoles, 17 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

NBA

La lista de peloteros venezolanos en los entrenamientos cada vez es menor

Los Lakers sufrieron mucho, pero ganaron

Comenzó la “fuga” de criollos en los Spring Training

Agencias.- Kobe Bryant volvió a ser el líder indiscutible en el juego de los Lakers, inclusive en las perdidas de balón, para ayudar a los campeones de liga a derrotar antenoche por 121-124 a los diezmados Warriors de Golden State. A pesar del triunfo, el tercero consecutivo de los Lakers, el propio Bryant, que aportó 29 puntos con cuatro asistencias y tres rebotes, dijo que no había nada interesante que rescatar del mismo. Bryant cometió nueve perdidas de balón, la peor marca como profesional desde que llegó a las 11, el 31 de enero del 2008 ante los Pistons de Detroit. Paul Pierce, el escolta Ray Allen y la nueva adquisición, el veterano Michael Finley, aportaron 15 puntos cada uno para encabezar el ataque balanceado de los Celtics que volvieron al camino del triunfo y seguir cuartos en la Conferencia Este. Kevin Garnett aportó 14 puntos con ocho rebotes y como el resto de los titulares no jugó en el cuarto periodo al darles descanso el entrenador de los Celtics, Doc Rivers, para que pudiesen recuperar fuerzas del duelo ante los Cavaliers, que perdieron antenoche por 104-93. Los Rockets (34-31), que ganaron el tercer partido consecutivo, fueron una máquina de hacer puntos después de conseguir un 57 por ciento de acierto en los tiros de campo, el 44 (7-16) de triples y el 80 (28-35) de personal, comparados al 50, 41 (9-22) y el 80 (16-20), respectivamente, de los Nuggets. Scola, después de haber conseguido el pasado sábado 44 puntos, su mejor marca como profesional, aportó un doble-doble de 23 tantos con 11 rebotes.

AGENCIAS

Clevelan Santeliz comenzará el año en Ligas Menores. Ezequiel Carrera a triple A de Seattle. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

C

uando arrancaron los entrenamientos primaverales 2010 de las Grandes Ligas, 139 peloteros venezolanos “adornaban” los campos de Arizona y Florida. Pasados los días los cuerpos técnicos de cada organización se hicieron más exigentes, y la presencia de criollos viene en caída libre, y no es que preocupe, porque es normal que pase algo así, pero siempre es bueno ver una importante cantidad de nuestros peloteros en el mejor béisbol del mundo. Ayer, al cierre de esta edición, la cifra había quedado en 116, lo que significa 23 menos que la cantidad de la jornada inaugural. “Es normal que pasen estas cosas, sobre todo cuando van avanzando los juegos de pretemporada”, dijo Ignacio Serrano, periodista deportivo del diario El Nacional de Caracas. Entre las bajas más importantes registradas ayer, están la del relevista Clevelan Santeliz, quien es “bautizado” en este momento como uno de los próximos criollos en las Grandes Ligas. Fue bajado a la sucursal triple A de Medias Blancas. AGENCIAS

BREVES CRIOLLO

Regresó a la acción el careta Dióner Navarro Agencias.- El receptor Dióner Navarro está de regreso a la alineación de Tampa, según Mark Topkin de tampabay.com, luego de los problemas que tuvo al recibir un golpe en su dedo izquierdo. El venezolano salió el pasado jueves en el juego contra los Azulejos de Toronto. Navarro, quien el año pasado no jugó en Venezuela con los Tiburones de La Guaira, se alternaría como receptor títular con Kelly Shoppach, aunque no hay nada decidido hasta los momentos. Navarro cuenta con la entera confianza del cuerpo técnico.

CONTRATO

El derecho necesita trabajar mucho más en su mecánica. “Él tiene un gran chance de hacer el equipo este año, pero todo dependerá de su actuacción en Ligas Menores”, dijo Oswaldo Guillén. Otro prospecto interesante que fue bajado ayer es Ezequiel Carrera, quien comenzará el año en la sucursal triple A de los Marineros de Seattle. Carrera fue candidato para el Novato del Año en la LVBP. Ricky Orta, también de los navieros, fue enviado a Doble A. El pitcher Alexander Torres fue bajado también, pero por Tampa Bay, Edgmer Escalona por los Rocosos y Manuel Piña por los Reales de Kansas City.

LOS DEJÓ LOCOS Rafael Betancourt, quien ha tenido varios inconvenientes para estar a tono en estos entrenamientos, lanzó una sesión de bullpen y dejó gratamente impresionados a los directivos de los Rocosos de Colorado. Dan O’Dowd, gerente general de la organización, dijo que está muy contento por lo que vio de Betancourt, quien en total realizó 45 envíos, todos con buena ubicación y velocidad. El derecho venezolano lanzará en una práctica de bateo mañana.

John Smoltz será comentarista esta temporada Agencias.- John Smoltz se sumará al equipo de comentaristas del Turner Broadcasting para la próxima temporada de las Grandes Ligas. Pero el lanzador de 42 años no descartó la posibilidad de volver a jugar en las Grandes Ligas. “No hay nada seguro”, dijo. Smoltz acumula 213 victorias y 154 rescates en 21 campañas, la mayoría con los Bravos de Atlanta. Militó el año pasado con Boston y San Luis. Como analista de TBS, Smoltz trabajará en los juegos de difusión nacionales y los de casa de los Bravos con la red Peachtree.

La organización tiene las piezas para regresar a la pelea en la Central

Manny Acta es la pieza clave en la reconstrucción de Cleveland Agencias

Manny Acta tiene una buena nómina para dar pelea esta temporada.

El récord de Manny Acta como manager de Grandes Ligas es de 158-252 producto de dos años y medio al mando de unos Nacionales de Washington que más bien asemejaban a un club de Triple A. Pero la reputación de Acta permaneció intacta pese a las derrotas y no tardó encontrar nuevo empleo con los Indios de Cleveland, donde se la ha encomendado el proyecto de poner a la franquicia de vuelta a la vanguardia. Y necesitan resurgir tras encajar 97 derrotas el año pasado, su

peor resultado desde que perdieron 105 juegos en 1992. Acta se encuentra nuevamente como líder de un equipo en transición pero estima que su situación es mejor que la de Washington. Considera que los Indios tienen más talento dentro su actual roster y además cuentan con varios prospectos que pintan bien. Además, no hay abismales diferencias en la división Central de la Liga Americana. “Mi filosofía es crear el mejor ambiente posible para sacarle lo mejor a cada uno de estos muchachos, darles confianza y tener mucha paciencia que es lo que se requieren, pero

sobre todo traer una actitud positiva y hacerles creer que no importa la edad que tengamos, no importa el presupuesto de nuestro equipo, nosotros podemos ganar”, dice Acta. Y ciertamente los Indios tienen talento a disposición con varias figuras establecidas como Grady Sizemore, Travis Hafner, Jhonny Peralta y Shin-Soo Choo. También se entusiasman con varios prospectos como el abridor Justin Masterson, el primera base Matt LaPorta y el receptor dominicano Carlos Santana, quienes fueron adquiridos en varios de los canjes recientes.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 17 de marzo de 2010

CHILE

El desastre natural deja 766 mil 724 haitianos desplazados

Al menos 120 mil personas necesitan un refugio según la ONU Agencias Entre 70.000 y 120.000 damnificados por el terremoto en Chile necesitan conseguir con “urgencia” un refugio temporal poder afrontar la llegada de las bajas temperaturas a la región, según un informe de la ONU divulgado ayer. El estudio de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) resalta que las principales necesidades más de dos semanas después del desastre son los refugios, el agua potable y los servicios sanitarios, además del control epidemiológico, la atención médica y la educación. También señala que al menos 200.000 viviendas han sufrido daños irreparables y que unas 260.000 personas en zonas rurales necesitan fuentes de agua potable temporales. La agencia de las Naciones Unidas asegura que en las regiones del Maule y Biobío, las más afectadas por el terremoto de 8,8 grados en la escala de Richter del 27 de febrero pasado, entre el 72% y el 80% de las casas sufrieron daños. “Se necesita con urgencia soluciones para proporcionar cobijo temporal a entre 70.000 y 120.000 personas. Los refugios deben ser lo suficientemente fuertes como para aguantar aguaceros y bajas temperaturas, ya que la región entrará en el otoño y el invierno”, indica el informe. AGROPECUARIA BOGOTANA, C.A. RIF No. J-07000043-0 Maracaibo-Estado Zulia. Capital Social Bs. 500.000,00

CONVOCATORIA De orden del Comisario, en cumplimiento del Articulo 310 del código de comercio, por cuando ha reputado fundado y urgente el reclamo de la accionista Inversiones Cari, Compañía Anónima, titular del cincuenta y cinco por ciento (55%) del capital social de la compañía, se convoca a los accionistas de la rma Agropecuaria bogotana, C.A., a una asamblea general extraordinaria a celebrarse el jueves veinticinco (25) de marzo del 2010, a las ocho de la mañana (8: 00 a.m.), en la siguiente dirección: calle 78 con avenida 4, sector plaza república, edi cio torre unión, piso 9,parroquia Santa Lucia, Municipio Maracaibo del estado Zulia, a n de tratar del siguientes puntos: 1)Considerar las denuncias formuladas por Inversiones, C.A. 2)Reformar los estatutos sociales de la compañías en sus numerales 13 del capitulo segundo y numerales 15, 16, 17, 18 y 20 del capitulo tercero. 3)Designar la nueva junta directiva 4)Autorizar a la junta directiva que resulte electa para que ejecute todos los actos conservatorios tendientes a preservar la integridad patrimonial de la compañía. 5)Designar al comisario 6)Designar el representante judicial 7)Se informa que si a la reunión no asistiere numero su ciente de accionistas, se hará segunda convocatoria, con cinco (5) días de anticipación, por lo menos, expresándose los motivos de ella y en tal caso, la asamblea quedará constituida sea cual fuere el número y representación de los socios que asistan. Maracaibo, Estado Zulia, a los diecisiete (17) días del mes de marzo de 2010 Lic. Ángela M. Michell Ríos. C.I. 7.795.256 C.P.C. 17.046 Comisario

Cifra oficial revela que hubo 222 mil muertos en Haití

AFP

La pobreza extrema volvió a los niveles de 71% que registraba en 2001, y la moderada al 50%. Gabriela Pirela/Agencias

L

as muertes del terremoto en Haití ascendieron a 222 mil 570 personas, y el total de daños a US$7,754,3 millones, según un informe revelado ayer sobre evaluación de daños, pérdidas y necesidades generales y sectoriales. El documento, presentado en la Conferencia Técnica Preparatoria reunida en el hotel Santo Domingo de la capital dominicana, fue preparado por el Gobierno de Haití, con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial, el Sistema de las Naciones Unidas y la Unión Europea. En la conferencia, representantes del gobierno haitiano estimaron, sin embargo, en 11,500 millones de dólares el monto de la asistencia financiera que necesita el país para su reconstrucción y despegue al desarrollo y que según el primer Ministro, Jean-Max Bellerive podría ser coordinado a través de un fondo multidonantes. En el aspecto poblacional hubo

El informe revela que hubo 869 desaparecidos, 310 mil 928 heridos, 1.5 millones de personas afectadas.

869 desaparecidos, 310 mil 928 heridos, 1.5 millones de personas afectadas, 1.3 millones en albergues y 766 mil 724 desplazados, y en infraestructura daños por US$520.6 millones. El documento fue presentado a la Conferencia por Ricardo Zapata Martí, asesor regional en desastres de la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL), del sistema de Naciones Unidas. Más pobreza Como consecuencia del sismo, y

sin tomar en cuenta las actividades de reconstrucción, se estima en el informe que la pobreza extrema volvió a los niveles de 71% que registraba en 2001, y la moderada al 50%. La evaluación determinó que el impacto del terremoto del 12 de enero, de US$7,754.3 es casi seis veces el monto de desastres acumulados en Haití de 2004 a la fecha. Esta acumulación se refiere a los efectos del huracán Jeanne en septiembre de 2004, a las lluvias del huracán Dean y de la tormenta tropical Noel, entre agosto y octubre de 2007, y de los huracanes Hanna,

Ike y Gustav, en 2008. La composición de los daños y las pérdidas por sectores y subsectores revela que en desarrollo social ascendieron a US$500,6 millones, en Producción US$933,3 millones, y en Infraestructura US$520,6. Para paliar la situación, el Gobierno haitiano sugirió el aporte de unos US$11,500 millones. En desarrollo territorial, el informe recoge que Puerto Príncipe, la capital, donde casi se concentraron los daños, hay una excesiva concentración de 65% de la actividad económica del país.

Las relaciones entre Israel y Estados Unidos están muy mal

EE UU confirma que no habrá conversaciones de paz ARCHIVO

Agencias Las conversaciones indirectas entre israelíes y palestinos quedaron ayer definitivamente aplazadas y a la espera de la reunión del Cuarteto mediador en Oriente Medio el próximo fin de semana en Moscú. En su rueda de prensa diaria, el portavoz del Departamento de Estado, Phillip Crowley, confirmó que el enviado especial de EE UU para Oriente Medio, George Mitchell, aplazó las conversaciones que tenía previstas para esta semana con israelíes y palestinos. Según apuntó el portavoz, aunque Mitchell mantiene su intención de celebrarlas, “no habrá ninguna reunión con las partes antes de Moscú”. Inicialmente,

el representante estadounidense debía haber partido el lunes a Oriente Medio para relanzar esas conversaciones, aunque optó por aplazarlas tras la tensión causada en las relaciones entre Israel y EE UU debido al anuncio israelí de la construcción de 1.600 viviendas en Jerusalén Este. Mitchell y la secretaria de Estado, Hillary Clinton, tienen previsto representar a EE UU en las sesiones del Cuarteto mediador en Oriente Medio (EE.UU., Rusia, la Unión Europea y la ONU) en Moscú este fin de semana. Las relaciones entre Israel y EE UU, estrechos aliados, atraviesan por uno de sus momentos más bajos en años desde el anuncio de la construcción de las viviendas en territorio ocupado, en momentos

Phillip Crowley, vocero de departamento de Estado ofreció declaraciones.

en los que el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, se encon-

traba en Jerusalén para expresar el compromiso del Gobierno.


Maracaibo, miércoles, 17 de marzo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

SAN FRANCISCO

La mujer se defendió a golpes del agresor, más tarde Poliurdaneta lo detuvo

Capturado luego de intentar violar a una mujer en La Ensenada ODAILYS LUQUE

Segundo Antonio Daboín, despegó la lámina de un rancho para ultrajar a una joven madre. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

S

egundo Antonio Daboín Vásquez, fue detenido ayer por una comisión de Poliurdaneta, tras ser acusado de intentar violar a una mujer, en una invasión de La Ensenada en el municipio La Cañada de Urdaneta. Daboín Vásquez, hizo hasta lo insólito por cometer el delito, se escondió entre callejones y al llegar al rancho de Marianely Parra, quien se encontraba con su pequeña hija de sesis años, despegó una lámina que hacía de pared y se metió por la fuerza. El aberrado se le fue encima a la mujer e intentó violarla, le sujetaba con fuerza los brazos, mientras con su lengua trataba de alcanzar el cuello de la víctima. La golpeó, pero la mujer se defendió. También lo abofeteó y forcejeaba con el victimario en medio

El detenido fue llevado al comando de Poliurdaneta en La Cañada y será puesto a la orden del Ministerio Público. Ya estuvo en el retén El Marite y también en la cárcel de Sabaneta.

de empujones y mordiscos. Quiso violar a la hija Cuando Daboín vio frustrado su acecho, y tras no poder dominar a la fémina se levantó y salió por el mismo hueco de donde desprendió la lámina. Los gritos de la mujer y el ruido que generaban los vecinos le impidieron concretar la violación. Algunas personas vieron correr al sujeto y rápidamente lo identificaron. Ese mismo, según los habitantes del barrio, es el azote del

sector, lo reconocieron y pusieron la denuncia ante la Policía Municipal de La Cañada. Horas después de haberse dado los hechos, los efectivos policiales capturaron al delincuente en el caserío El Potrero, cerca del lugar donde intentó violar a la mujer. Aunque el detenido reside en el mismo sector de La Ensenada. Daboín Vásquez fue llevado al comando de Poliurdaneta, y posteriormente será puesto a la orden del Ministerio Público. De acuerdo a la policía de ese

El suceso se registró en el sector Paraíso El Sol de San Francisco

Dos adolescentes asesinaron a un joven de un disparo en el pecho Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

A las 10:00 de la noche del lunes, ingresó a la morgue del Hospital Manuel Noriega Trigo de San Francisco, el cadáver de Alexander José Herrera Ruiz, de 17 años, quien fue asesinado presuntamente por dos adolescentes. Según informó el comisario Armando Guillén, jefe de la Subdelegación San Francisco del Cicpc, la tesis que se maneja del caso, es que la víctima se encontraba conversando con unos amigos frente al edificio Tamar, en las residencias Primaveras del Sol, cuando dos adolescentes pasaron a pie y, sin mediar palabra, le dispararon en el pecho. El arma que utilizaron los asesinos fue una escopeta cuya bala le ocasionó además a la víctima severas lesiones en el cuello, lo que obligó a su traslado urgente

Un tiro en el pecho recibió Alexander José Herrera Ruiz de 17 años.

al Hospital Noriega Trigo, donde minutos después falleció. Guillén dijo que se está ya investigando este hecho, y que se tiene conocimiento de una banda delictiva de menores que opera en el sector Paraíso El Sol y Ciudad El Sol.

Por el momento no se ha establecido el móvil, ya que los familiares del occiso no se han presentado ante el despacho de la Policía Científica en el sur, y tampoco estuvieron presentes ayer en el Hospital ni en la morgue para reclamar el cadáver.

municipio, Segundo Antonio Daboín estuvo preso en el retén El Marite por alteración del orden público y resistencia a la autoridad. Asimismo, pagó condena en la cárcel de Sabaneta por cinco años, por el delito de robo. Por la defensa de la mujer, fue que Daboín no logró cometer el hecho. Además que, los vecinos del barrio salieron a la calle al escuchar los gritos de la joven de 23 años, que se negó a ser violada por este sujeto.

Emiten orden de aprehensión contra el asesino de Keinnia Alejandro Bracho Por orden de la Fiscalía 35 del Ministerio Público, fue emitida la orden de aprehensión contra Andy Rafael Pérez, de 29 años, a quien se le señala de asesinar a su novia Keinnia del Carmen Flores Parra de 16 años, el pasado sábado en el sector El Paraíso del municipio San Francisco. Pérez, quien es vigilante, supuestamente le dijo a Keinnia, “con una de estas balas te voy a matar”, amenaza que le hizo por sus celos incontrolables, ya que la adolescente le gustaba ir a fiestas, y Pérez no lo soportaba. Pérez le reclamaba además a Keinnia que dejara algunas amistades que sostenía en el barrio, y ella estaba pensando en dejarlo, porque no quería ser sometida por el novio de 29 años. Familiares dijeron en esa oportunidad que desde el 20 de febrero la violencia hacia la joven de parte de Andy fue mayor, cuando la vio bailar con varios adolescentes en su fiesta de 16 años. El Cicpc, tras realizar las investigaciones del caso, le fue autorizada una orden de aprehensión y se espera que en las próximas horas, se dé con la captura del presunto homicida.

PÁEZ

Muere niña de año y cinco meses tras caerle una pared encima ODAILYS LUQUE

Alejandro Bracho.- La pequeña Fernanda del Carmen García Pirela de un año y cinco meses de nacida, murió el lunes en horas del mediodía, tras sufrir politraumatismos, debido a una pared que le cayó encima en el baño de su casa. Benita del Carmen Pirela, madre de la niña, dijo que el pasado domingo ella estaba bañándose con su hija, pero luego salió y dejó a la pequeña en la ducha, de pronto escuchó el desplome de algo y cuando fue a ver a su hija, la encontró mal herida debajo de la pared que se había caído. El suceso ocurrió en el sector El Uverito, parroquia La Guajira del municipio Páez. La llevaron al hospital El papá de la niña, Dormildo García la sacó de entre los pedazos de la pared y la llevó al Hospital de Sinamaica. Los médicos de turno le prestaron los primeros

La madre de la niña (blusa negra), estaba muy angustiada por el suceso.

auxilios a la niña y luego la remitieron al Hospital Universitario en Maracaibo. La madre de la pequeña dijo que ya su hija estaba mejorando pero no sabe que complicación sufrió que hizo que falleciera el lunes en horas del mediodía. Ayer, técnicos forenses del Cicpc realizaron la autopsia de la niña y luego la entregaron a sus familiares.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 17 de marzo de 2010

Los captores de Carlos Ignacio Rocca mantienen el silencio con sus familiares. Allegados del administrador asiático esperan contacto y comisiones buscan nuevos indicios. Al italiano lo atacaron ayer en el barrio San Javier.

Plan Bicentenario de manos atadas frente a la ola de plagios

Aumentan los secuestros: se llevaron a un empresario italiano

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

E

l Dispositivo Bicentenario de Seguridad afinaba los últimos detalles para su rueda de prensa, ayer a las 7:30 de la mañana, mientras cuatro sujetos armados con pistolas y fusiles se llevaban al empresario italiano Abdo Pacifici, de 74 años, frente a la estación de servicio San Javier, en el kilómetro 3 de la vía a Perijá. El hombre salió de su empresa perforadora, ubicada en la Zona Industrial, manejando su Sentra blanco y en compañía de una secretaria que leía el periódico. Tomaron una calle estrecha del barrio Los Robles, para salir directamente a la carretera vía Perijá y terminar en el kilómetro 4. Funcionarios de la Brigada contra secuestros del Cicpc informaron que un vehículo no identificado lo seguía, pero no se percató de la situación. Frente a la estación de servicio, frenó de golpe para atravesar un reductor de velocidad. Fue entonces cuando los secuestradores lo atacaron. Los cuatro hombres rodearon el vehículo. Tomaron al septuagenario por la camisa y lo obligaron a abordar la otra unidad. A la mujer la amenazaron con darle un balazo en caso de algún escándalo y en menos de dos minutos ya el empresario estaba secuestrado. Las comisiones del Cicpc iniciaron las averiguaciones del caso. Los familiares están prestos a colaborar, aunque el hermetismo y el miedo ya han hecho presencia. Unas horas después, en la sede del Comando Regional número 3, los representantes de todos los organismos policiales, de prevención y de investigación, se reunieron para dar los resultados de la segunda semana del Dispositivo Bicentenario de Seguridad que se habían implantado en todo el territorio. El comisario y jefe del Cicpc Zulia, César Gómez, confirmó el plagio y no titubeó en asegurar que ya las investigaciones se habían iniciado.

En cautiverio

SECUESTROS EN MARZO: 7 6 5 4 3 2

EN AÑOS 2005

2006

2007

2008

2009

2010

Secuestros contados desde enero hasta mediados de marzo:

TOTAL DE SECUESTROS:

24 infortunados

89

26 secuestrados

17 plagios

81 12 secuestros

59

8 víctimas

41

7 plagiados

26 2005

2009

2008

2007

2006

2005

Total: 296 víctimas del secuestro, aproximadamente, en los últimos cinco años en el estado Zulia.

2006

2008

2009

2010

Este año, con la implementación del Dispositivo Bicentenario de Seguridad, el delito del secuestro aumentó aproximadamente un 20 por ciento en relación con las cifras del año pasado.

JOSÉ IGNACIO ROCCA La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público del estado, no descarta nada respecto al plagio del hijo del dueño del canal regional Televiza, Carlos Ignacio Rocca, también jefe de la redacción de ese medio. El Cicpc asegura que se

2007

Los hermanos Angelis y Jorge Luis Rivas siguen en cautiverio desde que los sacaron de sus cuartos, dentro de su residencia, en La Concepción. La Policía Regional ha practicado casi una docena de allanamientos, pero hasta ahora se desconocen detalles de la situación de los dos adolescentes. Greta Romero, una mujer enferma, siguen en manos de sus captores. Sus familiares han recogido dinero para pagar el rescate, lo que significa que ya le dieron un monto por su liberación. La dama se sometió a una intervención quirúrgica dos meses antes del plagio, sufre de los nervios y la gastritis hace estragos su estómago. Betliz Villasmil y Yasneli Riera fueron atacadas en el centro comercial Galerías. Tienen semanas en cautiverio, sus familias son de bajos recursos y las autoridades no han dado un resultado de las investigaciones del doble plagio.

ASIÁTICO investiga y los captores no han tenido comunicación con los familiares del infortunado. El Ministerio Público comisionó al fiscal noveno de la región, José Luis Rincón, para iniciar las investigaciones del secuestro.

Aunque en un primer momento los familiares de Guozhu Xie (30) se habían mostrado herméticos frente a las autoridades, ahora han aportado cierta información. Sin embargo no existe ninguna novedad respecto al secuestro que dejó en ridículo, por segunda vez, a todas las dependencias públicas de seguridad. El

hombre es el administrador del supermercado Cantón y se convertía en el segundo plagiado en menos de 12 horas. Desde el año 2006 han secuestrado a 18 chinos en 17 plagios registrados en el estado Zulia. La mayoría de las víctimas han sido atacadas en Maracaibo.


Maracaibo, miércoles, 17 de marzo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El hecho se suscitó a las 4:00 de la tarde de ayer. Dos sujetos a bordo de una moto asesinaron a Luis Emiro González, de 30 años en la Facultad de Humanidades. La víctima había sido objeto, según fuentes universitarias, de un atentado hace 15 días en Haticos.

Suspendidas hoy las clases en la máxima casa de estudio

Un muerto y tres heridos fue el saldo de un sicariato en LUZ RICARDO ORTEGA

Evelis Borjes (Urbe 2004) eborjes@versionfinal.com.ve

U

n atentado mortal presenciaron ayer los estudiantes que salían a las 4:00 de la tarde de la Universidad del Zulia. Dos sujetos abordo de una moto asesinaron a sangre fría a Luis Emiro González Mármol, apodado “El Cussi”, de 30 años, además de herir a tres personas más en los espacios de la Facultad de Humanidades y Educación. La víctima residía junto a su familia en el barrio San Juan, Haticos, . Los gritos fueron las alarmas que activaron a la seguridad interna del alma mater, luego de que los estudiantes vieran el cuerpo inerte de Luis Emiro González quien había quedado en la arena con tres tiros en la espalda. Se había consumado el primer sicariato registrado en a historia de la Universidad del Zulia. Los heridos fueron identificados como, Yorwin Mejías (21), estudiante de Filosofía, Gustavo Ureña (22), quien cursa tercer semestre de Química y Morgan González (22), estudiante de Agronomía. No se descarta ninguna hipótesis pero la que cobran mayor fuerza, es la venganza y el ajuste de cuenta. Ajusticiado “El Cussi” Hasta los momentos no se ha determinado el móvil del asesinato. Según César Gómez, director de región del Cicpc, dos sujetos abordo de una moto, interceptaron a Luis Emiro cuando salía de la Escuela de Comunicación. “Le dispararon varias veces, él intentó escapar pero lo acorralaron y siguieron el ataque”, dijo una estudiante testigo del hecho, quien no quiso identificarse por miedo a represalias. El hermano de la víctima, Alexander González, denunció el alto índice de delincuencia que existe en la Universidad, “no es posible que aquí continuamente atraquen al alumnado y no se tomen medidas razonables para extinguir esos delito”, dijo.

Hasta los momentos no se ha determinado que hacía Luis Emiro González dentro de la institución.

SUSPENDIDAS LAS CLASES

“Por qué hermanito, cómo es posible que después de tantas cosas, tu terminaras de esta manera”, exclamaba entre lágrimas la hermana menor del “El Cussi”, mientras los oficiales forense trasladaban el cadáver a la morgue. La dama perdió el conocimiento segundos después del levantamiento del cadáver. En el lugar se recabaron un total de ocho cartuchos de una pistola calibre 9 milímetros. Centro de estudiantes El presidente de la Federación de Centros de Estudiantes Universitarios, Víctor Ruz, rechazó categóricamente los hechos violentos en la Universidad vividos ayer martes. “No es posible que tres de nuestros compañeros de estudios se vean envueltos en ataques violentos de personas armadas, lo que desean es perturba la paz universitaria”, dijo sin hacer referencia alguna al fallecido. La representación estudiantil que se presentó a las puertas del Hospital Universitario de Maracaibo, donde se encontraban dos de los lesionados en el hecho, explicaron que deben tomarse medidas en torno a la seguridad de la casa de estudios. El tercer herido fue trasladado al Hospital Clínico. “No es posible que todos los

Hasta los momentos, las autoridades rectorales suspendieron las clases en el núcleo Maracaibo de la Universidad del Zulia. En reunión extraordinaria de autoridades no se determinó hasta cuándo se extendía la suspensión de actividades. Hoy se espera que el rector Jorge Palencia informe de sobre los detalles de las investigaciones adelantadas por la Policía Científica. Familiares y amigos lloraron sobre el cuerpo de “El Cusi” y exigieron justicia.

días se perpetre un atraco en los salones de cualquier Facultad, así como también que los guardias de seguridad permitan ingresar personas armadas a la misma, se deben tomar medidas que permitan eliminar de una vez por todas la inseguridad dentro de LUZ”, puntualizó Ruz. Autoridades rectorales El rector de la Universidad Jorge Palencia en declaraciones a VERSIÓN FINAL, destacó que aún se esperan los primeros resultados de las investigaciones de la Policía Científica.

Respondió además al Ministro de Estudio Superior Edgardo Ramírez, quien minutos antes había comentado en entrevista con VTV que, si las autoridades de LUZ no podían controlar la seguridad interna, debían entonces darle entrada a las fuerzas policiales del Estado. “Yo conozco bien mis atribuciones, y tengo que recalcar que el lamentable suceso de ayer fue inesperado en su totalidad. La Universidad no escapa al flagelo de la inseguridad”. Informó que ayer mismo conversó con el Ministro vía telefónica y ambos acordaron

tratar el tema en los días sucesivos. Asimismo, el Rector manifestó que se sospecha que el hecho tenga vinculaciones con un atentado que, hace 15 días atrás, sufrió el mismo Luis Emiro González, en Haticos. Para el día de hoy a las 11:00 de la mañana se tiene prevista una rueda de prensa en el Consejo Universitario, donde se presentará mayor detalle de lo sucedido en horas de la tarde de ayer. Trascendió por informaciones no confirmadas aún que el joven asesinado habría sido años atrás estudiante de Economía.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 17 de marzo de 2010 · Año II · Nº 541

LA CAÑADA

Capturado tras intentar violar a una mujer

SAN FRANCISCO

Asesinaron a un joven de 17 años de un tiro

- 21 -

- 21 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

El tiroteo se inició frente a una escuela a las 12:00 del mediodía. Dos de los occisos tenían entre 20 y 22 años. El otro delincuente fue identificado como “El mono mayor”.

Enfrentamiento entre la banda y el Cicpc dejó sangre y conmoción en La Concepción

Acabaron con tres miembros de “Los Pavitas” en Lossada ODAILYS LUQUE

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

T

res presuntos delincuentes accionaron sus armas contra la comisión y resultaron abatidos ayer a las 12:00 del mediodía en la avenida principal de La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada, justo al frente del colegio Cristo Mendoza. Los estudiantes salían de sus aulas cuando vieron pasar una camioneta Chevrolet dorada, placa 533-VBA. Frente a ella dos jóvenes paseaban en su Mitsubishi plateado, placa VBY-73G. Detrás de ambas, una comisión del Cicpc les daba la voz de alto. En cuestión de segundos comenzó la balacera. Los funcionarios bajaron de las unidades y sometieron a los presuntos delincuentes, que seguían dentro de los vehículos. Varios de ellos, acorralados, comenzaron a disparar y fueron neutralizados con más plomo. Cayeron heridos en medio del pavimento y del terror de los estudiantes y vecinos, y fueron llevados al hospital de la localidad. Allí llegaron muertos. El comisario Jesús Teresen, jefe del Cicpc en Maracaibo, no dio detalles del hecho. En la escena se tomó como evidencia varios cartuchos percutidos por los delincuentes, una gorra blanca y un revólver. Una de las vecinas, que buscaba a su hija en el colegio, aseguró que

Como evidencia el Cicpc localizó un revólver, varios casquillos y una gorra, además de los dos vehículos.

los funcionarios utilizaron bombas lacrimógenas para repeler a los curiosos y poder asesinar a los presuntos atracadores. Los Pavitas Un funcionario del Cicpc aseguró que uno de los occisos fue identificado como “El mono mayor”, miembro de la banda “Los Pavitas”, que está integrada por unas 20 personas, tiene el control de todo el suroeste de la ciudad y se le atribuyen más de 25 muertes

registradas en varios años y localidades de la región y municipio cercanos. Los otros cuerpos no han sido identificados. Una vecina aseguró que desde horas de la mañana las comisiones del Cicpc buscaban a los delincuentes. “Son atracadores. No son de La Concepción, ya lo habríamos identificado. Son de Maracaibo y se vienen a esconder aquí”. Se cree que los abatidos tenían algún vínculo con el plagio de los hermanos Rivas.

LOS PAVITAS Uno de los abatidos fue “El mono mayor”. Los otros cuerpos pertenecen a “El Cabezón” y “El Ordani”, con edades entre 18 y 21 años. Eran sicarios, ladrones de carros y secuestradores según Cicpc.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

923

895

12:00 m.

891

645

01:00 pm

986

148

07:00 pm

195

168

09:00 pm

134

233

08:00 pm

809

510

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

513

Aries

12:00 m.

011

Virgo

01:00 pm

127

Cáncer

07:00 pm

707

Tauro

09:00 pm

038

Capricornio

08:00 pm

062

Sagitario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 557 463 04:30 pm 617 586 07:45 pm 382 122 TRIPLETÓN 12:30 pm 753 Piscis 04:30 pm 311 Acuario 07:45 pm 441 Aries

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 387 B: 798

7:30 pm MULTICOLOR A: 154 B: 424

TRIPLETAZO 153 Géminis

TRIPLETAZO 292 Géminis

MOROCHO ZULIANO 387 - 798

MOROCHO ZULIANO 154 - 424


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.