Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 18 de marzo de 2010 · Año II · Nº 542

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

CATATUMBO/ZULIA A Miguel Atencio, de 54 años, se lo llevaron de su finca

INFORMACIÓN

Plagiado un ganadero en las narices de la GN

RECTOR-LUZ

Cinco hombres ejecutaron la operación en el Hato Chiquinquirá. Neutralizaron a los obreros y sacaron al productor en su propia camioneta rumbo al estado Táchira.

Atravesaron sin contratiempos una alcabala de la Guardia Nacional ubicada a 600 metros de la finca. Presumen que lo trasladaron a Colombia. Van 28 plagios.

- 22 -

MARACAIBO El Zulia FC salió de la cancha a regalar sonrisas a los niños con cáncer

RICARDO ORTEGA

“Luis González participó en varios hechos delictivos” Ayer, Jorge Palencia, aseguró que el sujeto asesinado en Humanidades no era estudiante y había sido denunciado por un ataque contra un obrero en noviembre de 2009. - 21 -

UN NUEVO TIEMPO

Manuel Rosales instó a los aliados a dejar las pugnas El líder opositor, en un mensaje de video enviado a su partido desde Perú, exhortó a abandonar los “personalismos”. Pidió a la AN suspender su intento de regular la Internet. -3-

ASAMBLEA NACIONAL

Investigarán a los administradores de Noticiero Digital El diputado Manuel Villalba indicó que los hechos en los que incurrió el foro acarrean sanciones de tipo penal, por lo que determinarán de quién es la responsabilidad. -5-

CASO GALPONES DE LARA

Polar introducirá recurso de amparo por expropiación La Sub-20 de la oncena regaló juguetes a los pacientes del área oncológica del Hospital de Especialidades Pediátricas. “Siempre quisimos hacer algo así”, manifestaron. Junior Gómez, Manuel Rosales Trejo, Eddy Escalona, Erick Barboza, Paúl Velásquez, Ricardo Rincón, Francisco Díaz, Henry Marín, Luis Romero y Franchesco Conversano, compartieron con los infantes. Daisy Atencio, en brazos de Ledy Atencio, recibió obsequios del equipo.

- 10 -

Directivos de la empresa afirmaron que la toma es “injusta”. “Las instalaciones cumplen con los permisos”. Empleados exigen al Gobierno respetar el derecho al trabajo. -7-

SUCESOS

DEPORTES CHAMPIONS

GRANDES LIGAS

MARACAIBO

BALONCESTO

El Barcelona ya se metió en los cuartos

Yusmeiro Petit se quedó sin equipo

Gaiteros ganan su tercer juego en fila

- 17 -

- 15 -

- 18 -

Liberaron anoche a Ana Rosa Cortez - 23 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 18 de marzo de 2010

El presidente Chávez destacó la venta de 80 mil barriles diarios de petróleo a la nación europea

Venezuela y Belarús producirán gas con empresa mixta binacional

TÁCHIRA

PSUV vincula a César Pérez Vivas con hechos violentos ARCHIVO

AFP

Entre los acuerdos firmados por los Mandatarios se encuentra un acta de compromiso para la ejecución de una ciudad agrícola en Guárico.

Miembros del PSUV desean que se atiendan las necesidades del pueblo.

Agencias

Ana Castillo/Agencias (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

E

l presidente de la República, Hugo Chávez y su homólogo de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, firmaron ayer tres nuevos instrumentos de cooperación bilateral en las áreas energética, comercial, científico-tecnológica y de transporte, para un total de 22 acuerdos. Entre los tratados destacan la creación de una empresa mixta Bielovenezolana S.A, que producirá 200 millones de pies cúbicos de gas diarios, con la finalidad de cubrir la cuarta parte de las necesidades del país europeo. En la ceremonia en el palacio presidencial de Miraflores, los mandatarios firmaron un acuerdo para la explotación conjunta de gas en el oriente venezolano y la venta de 80 mil barriles diarios de petróleo a la nación europea. “Es una red de acuerdos que cada vez van a hacer más sólida nuestra cooperación”, celebró Chávez, que en todo momento se dirigía a Lukashenko llamándole “hermano”, en una muestra de la cercanía política que han labrado en los últimos años. El Mandatario nacional explicó que la empresa mixta de gas, trabajará en la explotación de yacimientos ubicados en el estado Anzoátegui, con una inversión total de 1 mil 600 millones de dólares. “La ejecución de estas actividades permitirá desarrollar una

El presidente Hugo Chávez firmó junto a su homólogo de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, un total de 22 acuerdos entre ambas naciones, y así culmina la visita oficial del mandatario europeo a Venezuela.

producción de gas de 5 millones de metros cúbicos en 2012 con un crecimiento esperado a 6,25 millones en 2016”, sentenció Chávez. La nueva empresa mixta trabajará con el gas libre, no asociado al petróleo, de los campos “Soto”, “Mapiri” y “La Ceibita”, al norte del Río Orinoco. Chávez recordó que Venezuela tiene reservas probadas de 200 trillones de pies cúbicos de gas, que llegarán a 400 trillones en un par de años y convertirán al país en la cuarta reserva mundial de gas tras Rusia, Qatar e Irán. Sector Agrícola El Presidente venezolano destacó además la construcción de una ciudad agrícola, así como

obras para la producción agropecuaria en el estado Guárico. “Estos son los primeros pasos hacia la conformación de empresa mixtas. Estamos comenzando la firma de un conjunto de 22 acuerdos. El primer convenio firmado es un acta de compromiso entre el Ministerio de Agricultura y Tierras venezolano y el Ministerio de Agricultura y Alimentos de Bielorrusia para un proyecto y ejecución de una ciudad agrícola”, expresó el Jefe de Estado. Por su parte, el ministro de Agricultura y Tierras, y vicepresidente de la República, Elías Jaua, señaló que la ciudad agrícola contará además con “un área de siembra a gran escala, espacios recreativos, deportivos y escuelas, a fin que sea

HOY Guillermo Dávila, Compositor y actor de telenovelas / Máximo Sánchez, Secretario Político de Primero Justicia /José Ramón Sánchez, Coordinador del Comité Operativo Primero Justicia / José González, Asistente de Mantenimiento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo

PETRÓLEO Chávez anunció la nueva cooperación energética, que contempla que Venezuela suministrará a Bielorrusia, a partir del 1 ero de mayo, 80 mil barriles de petróleo diarios, que serán refinados en el Estado bielorruso, lo que permitirá que los productos venezolanos en materia energética puedan ser comercializados en Europa central. como está concebida: una ciudad productiva”. Asimismo, se firmó la creación de una fábrica de maquinarias para la vialidad pública y la construcción en Guarenas, estado Miranda.

Según el concejal Alexander Ramírez, el gobernador del estado Táchira, César Pérez Vivas, está dejando en manos de grupos ilegales la seguridad ciudadana, los cuales se encuentran infiltrados en la Policía del estado Táchira, generando a su vez amedrentamiento en la militancia psuvista. Así lo informó ayer, el concejal del municipio Uribante y miembro del Buró político de Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), luego del asesinato perpetrado al tercer dirigente psuvista registrado en la entidad en menos de mes y medio. Agregó que “a través de estos grupos irregulares vienen extorsionando y cobrando vacunas a los comerciantes, y muchos de ellos están infiltrados en la policía de Táchira, donde recogen toda la información y trabajan con los grupos de inteligencia para poder proceder”. Aseguró que con las últimas muertes generadas a la militancia de la tolda roja, “se viene causando un amedrentamiento por parte del gobernador Pérez Vivas, a los afectos al Gobierno revolucionario”. Ramírez indicó que ante la situación de violencia que se vive en Táchira “hacemos responsable al Gobernador del estado, fascista que no gobierna, y a quien hacemos un llamado para que atienda las necesidades del pueblo tachirense en cuanto a la problemática de la seguridad”.

MAÑANA José “Cheo” Fernández, gaitero profesional / Teresa Suárez, esposa del monumental Ricardo Aguirre / Jhon Sulbarán, sargento I cuerpo de bomberos de Maracaibo


Maracaibo, jueves, 18 de marzo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

INTERNET

“El Gobierno está recortando la cabuya” Bearneily Toro “El Gobierno parece que está recortando la cabuya”, expresó ayer Bernardino Herrera, miembro del Instituto de Investigación de Comunicación de la Universidad Central de Venezuela (Ininco), frente a lo que parecía la inminente regulación de Internet en el país por parte de la Asamblea Nacional, que luego anunció que sólo investigará la información publicada en el portal NoticieroDigital.com, denunciada por el presidente Hugo Chávez el pasado domingo, motivo por el cual se inició tal revuelo. Para Herrera, la posible creación de una intranet (herramienta utilizada como colador de sitios web no deseados) causó un nivel de disgusto tan alto entre los venezolanos que tiene acceso a Internet, que el Gobierno no estuvo dispuesto a cargar con ese gran peso político y menos en año electoral. Añadió que es necesaria la diversificación de la legislación de la red global, y destacó la inconstitucionalidad del bloqueo arbitrario de portales por parte del Gobierno, puesto que el único ente que tiene potestad de regular cualquier actividad humana es el jurisdiccional. No obstante, el experto recalcó que la interactividad, que es una de las características del Internet, es incontrolable. A juicio del catedrático, la decisión de portales informativos como Noticias24.com, NoticieroDigital.com y Aporrea. org, podrían caer en la de bloquear opiniones y comentarios por parte de usuarios, es caer en el juego de la autocensura.

MEDIOS

Omar Barboza ratificó propósito de UNT de luchar contra la tiranía

MP imputa a Álvarez Paz por sus declaraciones

Rosales pidió desde Perú olvidar los personalismos AP

Exhortó a los diputados de la AN a suspender aprobación de leyes que violan la Constitución. Sandy Ulacio / Agencias

E

n el marco de la celebración del tercer aniversario de UNT, el líder de la oposición en el exilio, Manuel Rosales, a través de un video aseguró que es necesario dejar de un lado el personalismo para lograr la unidad en los próximos comicios parlamentarios. Desde el Perú, el líder fundador del partido Un Nuevo Tiempo, instó a la oposición venezolana a luchar por alcanzar la unidad. El pronunciamiento lo hizo a través de una videoconferencia, en el marco de la sesión especial que realizó el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda, para conmemorar el Tercer Aniversario de UNT, y además, expresó la importancia de recobrar la esperanza en la población para construir el país que la mayoría desea. De igual manera, Rosales exhortó a los diputados de la Asamblea Nacional a suspender la aprobación de leyes, las cuales a su juicio son inconsulta, perturban el acontecer democrático y violan la Constitución Nacional, especialmente con la aprobación de preceptos que fueron rechazados en PRENSA ALCALDÍA DE MARACAIBO

Manuel Rosales se comunicó mediante videoconferencia en la celebración del tercer aniversario del partido que creó, y con que fue aspirante presidencial en el 2006.

el referendo consultivo del 2007. Se refirió además a las constantes amenazas contra la libertad de expresión y los medios de comunicación, el intento de regular el acceso a internet; así como el aten-

tado a la propiedad privada, la violación a la autonomía de las gobernaciones y alcaldías, mediante la aprobación de leyes que cercenan el mandato constitucional.

DISCURSO NACIONAL Durante su discurso, el presidente nacional de UNT, Omar Barboza, dijo que desde esa tolda política “ratificamos que la libertad política es la gran pre condición para la vigencia de los derechos humanos individuales y colectivos, declaramos nuestro propósito irrenunciable de luchar contra toda forma de gobierno autoritario ó tiránico, y defendemos junto a la participación ciudadana, la democracia representativa y pluralista”. Dijo además que consideran “imprescindible para la existencia de la democracia, la vigencia del Estado de Derecho y la separación e independencia de los Poderes Públicos”.

Bearneily Toro El ex gobernador del Zulia, Oswaldo Álvarez Paz, ayer fue llamado a declarar ante el Ministerio Público (MP) en calidad de imputado como parte del proceso que se abrió en su contra, después de sus declaraciones en el programa Álo Ciudadano, de Globovisión, el pasado 8 de marzo. Paz deberá presentarse mañana a las 8:30 de la mañana ante el despacho de la fiscal 21 nacional, Gineira Rodríguez. Con el acto de imputación abierto, el dirigente opositor deberá comparecer acompañado de su abogado. El proceso judicial fue abierto después que los diputados Manuel Villalba y Pedro Lander, de la Comisión de Medios de la Asamblea Nacional (AN), denunciaran la instigación al odio en contra de las instituciones y los habitantes del país por parte de Álvarez Paz, al declarar que Venezuela se ha convertido en un centro de operaciones que facilita el narcotráfico. Como parte de las diligencias de investigación, el pasado lunes 15 de marzo, declararon en calidad de testigos Leopoldo Castillo, conductor de Aló Ciudadano, la periodista Andreína Fuenmayor y las productoras del programa, María Gabriela Puche y Rosa María Atencio. La investigación de la denuncia interpuesta por los parlamentarios fue abierta un día después de emitidas las declaraciones, e inmediatamente se llamó a comparecer a los responsables.

Agradeció el apoyo del gobernador Pablo Pérez a su gestión

Ponne: “Si ser salado es estar con los pobres, seré el más salado” Sandy Ulacio / Agencias

El alcalde Daniel Ponne, entregó ayudas para viviendas en el sector Lago Azul.

“Me han calificando de marginal a mí y a la gestión que estamos realizando en la ciudad, pero si ser salado es estar con la gente pobre y entregarle beneficios para que arreglen sus casas, entonces seré el marabino más salado”, eso fue lo que enfatizó el alcalde de Maracaibo Daniel Ponne, ante la lluvia de descalificaciones que le hace cierto sector que le adversa. Dijo que las comunidades están reconociendo la labor de la alcaldía en la construcción de

una ciudad renovada. “Hay un Gobierno que la gente toca y pensaban que ahora el alcalde iba a estar con un traje viendo los juegos de la copa de Europa de futbol, gastando el dinero de Maracaibo, pero no es así, porque sé muy bien lo que sienten los pobres cuando sus techos se están cayendo”, precisó en una clara alusión al ex alcalde Gian Carlo Di Martino. Ponne emitió sus declaraciones desde el sector Lago Azul, durante la entrega de 600 beneficios habitacionales, donde cada familia beneficiaria recibió tres

mil bolívares fuertes para la remodelación de su vivienda. Agradecimiento El burgomaestre agradeció al Gobernador Pablo Pérez, por el apoyo que le brinda a la ciudad e igualmente a todos los precandidatos de la mesa de la unidad que aspiran a un puesto en la AN. “El Zulia regresará a la Asamblea Nacional con un grupo de vergatarios que sí defenderán al Zulia”, dijo. Manifestó que a pesar de los tantos recortes, Pablo Pérez siguen cumpliendo con todos los zulianos.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 18 de marzo de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Delirio internético w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

TEODORO PETKOFF

E

l control y la censura sobre Internet son, y no pretendemos descubrir el agua tibia, un asunto político. Los aspectos técnicos son irrelevantes para la discusión sobre el tema. ¿Técnicamente es posible hacerlo? Claro que sí. De hecho, hay una docena de países con regímenes totalitarios, o meramente dictatoriales, que han implantado medidas de control. ¿Es posible hacerlo completamente? Claro que no. De lo contrario no se explicaría una bloguera tan valiente como la cubana Yoanni Sánchez, que burla controles y censura. No es la única, como son millones quienes en China e Irán también soslayan la censura. En el caso venezolano, donde Chacumbele ha puesto en discusión el tema en una de sus perolatas, al sugerir tal posibilidad, tampoco sería cosa de coser y cantar. Que se concrete o no la tentativa dependerá del análisis costo/beneficio que hagan Chacumbele y sus asesores fidelistas en la Sala Situacional. Si percibe que puede pagar el costo, porque el “beneficio” que piensa obtener supe-

raría aquel, establecerá el control de Internet; de lo contrario, la cosa quedará para mejor oportunidad. Ahora, el costo puede ser terrible para el gobierno. Venezuela está en el contexto latino-caribeño, donde una medida como esa caería como una patada en el hígado. No es una potencia como China, que se permite abusos antidemocráticos porque tiene a medio mundo haciendo negocios allá; tampoco es Irán o Myanmar, que operan en marcos políticos internacionales muy diferentes al de nuestro continente. Cuba se lo permite porque mantiene un régimen totalitario, consolidado desde la Guerra Fría, impermeable a la opinión pública. Pero, no en balde, los delirios galácticos, de liderazgo continental, de nuestro comandante en jefe se han vuelto irrisorios precisamente en las tierras con las que tropezó Colón. Por estos lados, hasta los aliados, que son poquitos, y el principal alcahuete, o filho do Brasil, se verían en problemas para convalidar tamaño asalto a la libertad de expresión y a la libertad, a secas. Eso, sin contar con el precio “endógeno” que tendría que pagar. Chacumbele verá si tira la parada.

Pero, ¿por qué acaricia la idea, si ni siquiera ha podido censurar todo, aunque haya avanzado bastante en ese propósito? Porque le encantaría tener una sociedad cerrada como las totalitarias y se entretiene tomando sus sueños por realidades. Le encantaría tener a todo el país como dicen que tienen a la FAN. En todas las instalaciones militares, de aire, mar y tierra, la televisión sólo está prendida en el canal 8. ¡Ay de quien se atreva a mover el dial! Cuentan que en las viviendas de guarnición la gente puede poner otros canales, pero bajito, porque la desconfianza ha llegado al punto de sospechar hasta de la familia vecina. No entra a las instalaciones castrenses ningún diario que no sea VEA. Nos han informado que, incluso, fueron eliminadas las partidas presupuestarias para adquirir los periódicos. Clausurar la cada vez más ancha ventana que significa Internet vendría a ser, para Yo-ElSupremo, como cumplir un sueño dorado: todo bajo control del Estado, es decir de Él. Lástima que en el mundo de hoy esas cosas sólo sean posibles por excepción y en casos muy particulares. Será inútil. Editor del diario Tal Cual

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

Misión Impunidad

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

JUAN CARLOS APITZ B.

L

a violencia afecta a todos los venezolanos sin distinción de ideologías y posturas políticas. Nuestros tribunales, encargados de la persecución penal a los delincuentes, no gozan de autonomía e independencia; se han convertido en entes politizados y partidizados que generan impunidad ya que no se dedican al castigo del delito sino que se consagran a la persecución de la disidencia política. Son cada vez más los casos de dirigentes políticos, periodistas, empresarios, estudiantes, dirigentes sindicales y activistas de la sociedad civil organizada que son perseguidos judicialmente por razones políticas. La impunidad es una de las expresiones más perversas del Poder, e implica dejar sin castigo un crimen o delito, lo que es responsabilidad ineludible del Estado, pues la lucha contra la impunidad es garantía de justicia y paz. Durante el año 2008, según el Informe Anual del Ministerio Público consignado a la A. N., se

le presentaron 1640 denuncias por corrupción, de las cuales se formalizó acusación en 356 casos, quedando impunes 1284 casos, es decir, el porcentaje de impunidad es de 78,29%. En cuanto a la violación de derechos humanos, de 3688 casos tramitados, en sólo 463 de ellos fueron presentadas acusaciones, lo que indica 87,45% de impunidad. En delitos de drogas se han tramitado 15.368 casos, de los cuales en sólo 2.797 casos se han obtenido condenatorias, en estos delitos hay un 81,80% de impunidad. El mayor índice de impunidad se encuentra en los delitos comunes: se tramitaron 302.969 casos, de los cuales han sido presentadas 8.922 acusaciones, lo que refleja un 97,06 % de impunidad. La cifra de homicidios en Venezuela se elevó el año pasado a 16.047, frente a los 14.589 del 2008. En la década 1998-2009 se produjeron un total de 123.091 homicidios, y las estadísticas reflejan una continua alza desde los 4.550 reportados en 1998. La impunidad es la primera

causa del aumento de homicidios desde 1998, mientras se incrementa el número de homicidios disminuye, paralelamente, el de detenciones. Así, el 91 % de los homicidios ocurridos en Venezuela en el 2009 no derivó en ninguna detención. En el 2007, 2008 y 2009, apenas fueron detenidos 9 sospechosos por cada 100 homicidios, frente a los 58 de 1998, según cifras del CICPC. La impunidad destruye la vida en sociedad de los venezolanos y, lo más grave, deja sin derecho a la justicia a las víctimas y sus familiares. Pareciera que existe una verdadera “Misión Impunidad” dirigida a destruir la convivencia e impedir el progreso social y económico de Venezuela. Seguramente, los pocos que logremos sobrevivir, en agradecimiento al gobierno nacional, seremos obligados a corear: “Ponte pilas: defiende tus misiones sociales”.

Fuente: CNE

ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Febrero 2009 Referendo

Ex-magistrado del TSJ

Ì Noviembre 2008 Regionales

Ì Diciembre 2006 Presidenciales

Ì Octubre 2004 Regionales

610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 845 mil 462 electores

electores

electores

electores


Maracaibo, jueves, 18 de marzo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

BALANCE

Tascón: “No investigaremos sistemas de Internet porque no sabemos”

CNE: “88,93% de inscritos en el RE son jóvenes”

Diputados investigarán sólo a Noticiero Digital

Agencias Un total de 88,93 % de los nuevos inscritos en el Registro Electoral (RE) son jóvenes entre 18 a 25 años, así lo informó la vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Sandra Oblitas, durante una rueda de prensa realizada ayer en la sede del máximo órgano comicial. Oblitas indicó que desde el pasado 25 de enero, fecha en la que comenzó la primera fase especial de las jornadas de inscripciones y actualización de datos en el RE, hasta el primer corte realizado el 28 de febrero, 167 mil 859 movimientos han correspondido a la inscripción de nuevos votantes. Subrayó que esta cifra es una prueba fehaciente de la reducción de la brecha entre el número de personas con edad para votar y la cantidad de inscritos en el RE, lo cual es una de las principales metas que se ha propuesto el CNE. Señaló que desde el inicio de esta jornada de registro electoral, se han realizado 536 mil 858 movimientos hasta la fecha de corte, de los cuales 202 mil 635 fueron por reubicación de centros; 800 por levantamiento de objeción, 804 objetados; 15 mil 766 fallecidos y 148 mil 994 por actualización de datos.

AGENCIAS

Los asambleístas dieron respuesta a la petición presidencial del 13 de marzo. Dictaminarán responsabilidades. Sandy Ulacio / Agencias

L

a Asamblea Nacional determinó que sólo investigará el caso del portal Noticiero Digital (ND), por divulgar noticias falsas sobre los presuntos asesinatos del ministro de Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello, y el moderador del programa La Hojilla, Mario Silva. Así lo informó ayer el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Asamblea Nacional (AN), Manuel Villalba, a propósito de la versión que ha circulado sobre una presunta regulación del Estado sobre el uso de Internet. “No es la discusión en esta Comisión ni es la decisión de la plenaria de la Asamblea. Nuestra acción está dirigida únicamente al proceso de investigación que conlleve a determinar las responsabilidades de quien administra, de quien permite transitar por la red este tipo de información”, dijo. Villalba indicó que estos hechos de acuerdo con la legislación venezolana, constituyen delitos que ameritan sanciones de carácter penal y en la plenaria del pasado martes, se ratificó la importancia AGENCIAS

BREVES EDUCACIÓN SUPERIOR

Diagnosticarán la inseguridad en la UCV ABN.- El ministro de Educación Universitaria, Edgardo Ramírez solicitó a las autoridades de la Universidad Central de Venezuela (UCV) que presenten un diagnóstico al Ejecutivo Nacional sobre los problemas de inseguridad que se registran en la casa de estudio. El nuevo ministro de Educación Universitaria asomó que “más bien la rectora pretende hacer creer que esas bombas que se están colocando allá (en la UCV), estas cosas que se queman en la universidad, son para justificar la colocación de las rejas a la UCV, lo que quieren es amurallar”.

CARABOBO

Villalba aseguró que los hechos constituyen delitos de carácter penal.

que tiene internet para toda sociedad democrática. Por su parte, la diputada Desiree Santos Amaral manifestó que en el acuerdo aprobado en la Asamblea Nacional por unanimidad se rechaza, de forma categórica, el uso irresponsable de internet. Al respecto, también se pronunció Luis Tascón. “La Asamblea Nacional va a investigar los casos denunciados”, pero aseguró que “no es propósito de la Asamblea, ni del Gobierno Nacional, controlar la Internet”. Comentó que ya se “legisló” y que la decisión que tomaron es investigar los casos: “no vamos a investigar el uso de los sistemas de Internet porque nosotros no sabemos cómo se usan”.

ANTECEDENTES El pasado 13 de marzo, el Presidente de la República, Hugo Chávez, denunció al foro Noticiero Digital por difundir información falsa sobre los supuestos asesinatos de Diosdado Cabello, y Mario Silva. “Vamos a actuar sobre esto, le pedimos apoyo inmediatamente a la Fiscalía General de la República, porque esto es un delito del ND. Tenemos que hacer respetar a Venezuela y a sus leyes”, indicó Chávez.

Acusan a Salas Feo de retener recursos ABN.- El presidente del Consejo Legislativo de Carabobo, diputado Miguel Flores, denunció que el gobernador del estado, Henrique Salas Feo, retarda la entrega de alrededor de mil 700 millones de bolívares, que pertenecen al Parlamento de la entidad y que son requeridos para su normal funcionamiento. Explicó que los recursos provienen de varias partidas, entre ellas 812 millones que representan 1,5% del situado constitucional de Carabobo y que por ley le pertenecen a este consejo legislativo. Aseguró que el mandatario regional lo que busca es debilitar al parlamento.

El alcalde Franco Gerratana, señaló que Lara le cerraba las puertas

Pesuvistas siguen saltando talanquera para el PPT Sandy Ulacio / Agencias

Franco Gerratana, alcalde de Roscio, pasará a ser el nuevo “traidor” del proceso.

El alcalde del municipio Roscio de San Juan de Los Morros, Franco Gerratana, dejó su militancia en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para incorporarse a Patria Para Todos (PPT), igual que hizo hace unos días el gobernador del estado de Lara, Henri Falcón. El secretario general del PPT, José Albornoz, hizo oficial ayer la entrada del alcalde del estado Guárico en la estructura de su partido. Albornoz aseguró que Gerrata-

na “se quedó sin partido, haciendo cosas solo” después de que intentara trabajar al lado del gobernador de Guárico, William Lara, sin resultados porque “se le trancaron todas las puertas”. Según el secretario general de la tolda azul “no se le dio la posibilidad de que pudiera actuar y colaborar para construir un espacio para que todos los guariqueños pudieran tener un acercamiento más activo y productivo en lo que estaba haciendo como gestión”. Enfatizó Albornoz que desde el PPT “no se está buscando secuestrar liderazgos, lo que pasa es que

aquí se escuchan opiniones” Sin embargo, Gerretana no llegó a la Alcaldía con los votos del partido de gobierno, sino con los de la Mesa de la Unidad, lo que lo llevó a obtener 22.507 Votos, lo que significó el 45,78% del total de los votos escrutados. En ese proceso electoral, el candidato del Psuv fue Alberto Spartalian, a quien aventajó por 730 votos. Lo cierto es que luego de ser apoyado por los partidos opositores en Guárico, tuvo un coqueteo con el chavismo, y al no ser aceptado, buscó cobijo en la tolda azul.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 18 de marzo de 2010

Cecilia García Arocha, rectora de la UCV, exigió justicia por los destrozos causados en la casa de estudios FOTOS: NELSON CASTRO / EL NACIONAL

“Señor Presidente, sea el mandatario de todos los venezolanos” Un grupo de 15 encapuchados incendió el primer piso del Rectorado la noche del martes. Estudiantes y autoridades lo califican de “acto terrorista”. Agencias

“L

o ocurrido esta noche (la del martes) no es violencia. No es discrepancia. Es terrorismo. Nosotros somos académicos. No puede ser que la universidad desde hace año y medio esté sometida, día tras día, a situaciones de este tipo”, expresó Cecilia García Arocha, rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), luego que 15 encapuchados armados provocaran un incendio en el primer piso del edificio del Rectorado, tras someter a los vigilantes de la casa de estudios para que les entregaran las llaves del recinto. Los desconocidos perpetraron los destrozos pasadas las 9:30 de la noche. La Rectora no cuantificó los daños pero, sí reveló que “el fuego logró subir por los ductos al segundo piso, pero la situación fue controlada por nuestros bomberos”. “Presidente de la República, asuma su responsabilidad, dele

paz a este país. Ministro de Relaciones Interiores y Justicia, asuma su responsabilidad y cuide a todos los venezolanos”, exigió García Arocha, quien aseveró que los académicos intentan defender la cultura de la paz, pero no pueden evitar que episodios violentos como éstos ocurran. “Como me dicen los vigilantes: ¿cómo hacemos cuando ingresa una persona armada, nos despoja de nuestras llaves, incendia el edificio y se va? Nosotros somos académicos”. Portones de seguridad Si los portones de seguridad se hubiesen instalado, señaló la autoridad de la UCV, los 15 encapuchados no habrían ocasionado el incendio. Recordó que la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró la casa de estudios Patrimonio de la Humanidad y, por lo tanto, no es necesaria la aprobación de la Defensoría del Pueblo o el Tribunal Supremo de Justicia para colocar las rejas. “Esto no es corredor vial esta

El primer piso del Rectorado sufrió los daños más graves en el ataque.

es la Ciudad Universitaria. Ese es un proyecto de los años 50 que cuenta con un aval de Instituto de Patrimonio Cultural”, comentó García Arocha, en respuesta a la defensora Gabriela Ramírez. “No puede ser que esto ocurra en este país, en esta hermosa universidad y que destruyan el edificio del Rectorado y las oficinas de las autoridades universitarias, que no son de las autoridades. Esta universidad es del pueblo, es del país. No es posible que 15 delincuentes y terroristas, porque no hay otra palabra, quieran destruir nuestra universidad, pero no van a poder. Señor Presidente asuma su responsabilidad y sea presidente de todos los venezolanos”. La rectora informó que el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) está autorizado a ingresar a la universidad para hacer las investigaciones, por lo que aspiran a que encuentren a los culpables. “Acto terrorista” Roderick Navarro, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU-UCV), señaló que lo sucedido “es un acto terrorista” y rechazó la violencia como forma de expresar diferencias. “Esas personas no son parte de la comunidad porque ningún ucevista puede hacerle tanto daño a

Cecilia García Arocha observa los destrozos que causaron los 15 encapuchados.

la universidad que tanto nos da a nosotros”. La comunidad universitaria anunció, luego de hacer una marcha en la casa de estudios, que acudirán hacia la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía General de la República para demostrar su apoyo a la UCV y demandar celeridad en la investigación de las agresiones. Amalio Belmonte, secretario de

la Universidad Central, denunció que durante la gestión de la rectora Cecilia García Arocha se han registrado 19 hechos violentos, a razón de uno por mes. Anunció que las autoridades académicas llevarán la denuncia a los organismos internacionales debido a “la lentitud y falta de interés de los entes de justicia nacional” para investigar los ataques y violaciones a la autonomía universitaria.

Estudiantes y autoridades académicas protestaron con una marcha en los espacios de la UCV.


Maracaibo, jueves, 18 de marzo de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

ECUADOR

Pdvsa suspende operaciones al fallar exploración de gas Agencias Pdvsa suspendió ayer sus operaciones en la isla Puná, en el suroeste de Ecuador, tras fallar una primera prospección de gas, informó el presidente de la estatal Petroecuador, Luis Jaramillo. Jaramillo señaló que en los próximos días dejará la presidencia de Petroecuador, y recordó que en junio de 2009, Pdvsa, bajo su inversión y riesgo, empezó con la perforación del primer pozo exploratorio de gas en la isla Puná, situada en el golfo de Guayaquil. Añadió que tras esa primera exploración, que no arrojó los resultados esperados, Pdvsa revaluará la información sobre prospección de gas natural y crudo en esa área. “Mientras revalúan, ¿qué hacen ellos ahí?”, se preguntó el saliente presidente de Petroecuador, al justificar la retirada temporal de los técnicos de Pdvsa de la isla Puná. Esa retirada implicó también el traslado de dos torres de perforación de Pdvsa, que han sido reasignadas al campo Sacha, en la Amazonía ecuatoriana, oeste de Ecuador, donde las dos petroleras estatales explotan unos 50 mil barriles diarios de crudo. Asimismo, se pudo conocer a través del Ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, que no hay fecha para que la refinería en Curazao, operada por la estatal Pdvsa, reinicie sus operaciones.

CEMENTERAS

Rafael Ramírez admite que persisten conflictos con Cemex Agencias Las negociaciones del Estado venezolano con la cementera francesa Lafarge y la suiza Holcim, nacionalizadas en 2008, van por buen camino pero persisten los conflictos con la mexicana Cemex, informó ayer el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez. Según el funcionario, que está a cargo de estas estatizaciones, Cemex sacó activos de Venezuela tras su expropiación y en este momento es objeto de una demanda de sus socios minoritarios y del Estado venezolano. Ramírez celebró, además, el reciente fallo del tribunal de arbitraje del Banco Mundial (CIADI), que negó medidas cautelares solicitadas por la cementera mexicana.

Los empleados de la empresa rechazaron la decisión del Gobierno

Polar: Expropiar instalaciones operativas en Lara es “injusto” CORTESÍA

Gustavo Hernández, director de Polar, propuso otras alternativas menos costosas para resolver el problema de la vivienda.

Los representantes de la empresa manifestaron que a pesar de los cinco años de plazo para el desalojo, introducirán un recurso de nulidad ante el Tribunal Supremo de Justicia. Ana Castillo/Agencias (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

D

irectivos de la empresa Polar consideran necesario modificar el Plan de Desarrollo Urbano del estado Lara que permite la toma de terrenos de la Zona Industrial de Barquisimeto. Además señalan que es “ilegal la toma de inmuebles”, por lo que acudirán a la justicia para exigir el derecho a la “libre empresa” y el “trabajo”. Gustavo Hernández, director de Cervecería Polar, calificó ayer la medida como “arbitraria” e “injusta”, sobre unas instalaciones que estaban totalmente operativas. En el caso de la Cervecería, desde el año 1954. “Las instalaciones cumplen con todos los permisos, generan puestos de trabajo, están al día con sus obligaciones fiscales y motorizan una importante dinámica comercial en la zona”, comentó Hernández. El representante de Polar reconoció el problema de vivienda en el país, pero considera que existen otras opciones más eficientes que implica menos inversión de dinero y responderían de manera inmediata a las necesidades de los venezolanos. “Desalojar instalaciones pro-

EMPLEADOS A través de un comunicado, los trabajadores de la empresa Polar ubicada en la zona industrial 1 de Barquisimeto, exigieron a las autoridades locales que respeten los empleos directos e indirectos de más de 7 mil personas. El miembro del sindicato bolivariano de Pepsi, Juan Tacoa, expresó que de manera inconsulta se aprobó un decreto en contra de los trabajadores, “del pueblo larense y de las empresas”. Destacó que están preocupados por la forma como cercenan el derecho al trabajo. ductivas tiene un costo mayor porque hay que indemnizar el valor del terreno, las bienhechurías y hay que indemnizar por la mudanza y la construcción de las nuevas obras”, señaló Hernández Indicó que el valor va a costarle cuatro veces más que si construyeran las viviendas en una zona residencial, “con el agravante de que no podrá hacerlo hasta que se mude la zona industrial, esto hace que la opción de trabajar en terrenos residenciales sea la menos onerosa para el Estado y para la sociedad”, dijo Hernández.

Alternativas El Director de Cervecería Polar manifestó que existe otras alternativas, menos costosas y más razonables, que pueden ayudar a resolver el problema de la vivienda en la entidad. La empresa ofreció la venta de un terreno de su propiedad, que está ubicado en una de las mejores zonas residenciales de la ciudad. “Este terreno cuenta con todos los servicios básicos y podría albergar un número importante de soluciones habitacionales, que quedarían ubicadas cerca de otros desarrollos de vivienda y tendrían acceso directo a una importante vía de comunicación”, comentó. Agregó además, que según cifras de las propias autoridades de Lara, “en Barquisimeto existen proyectos de construcción que esperan por la entrega de recursos y que, de ejecutarse, podrían generar más de 4 mil nuevas soluciones habitacionales”. Por su parte, Guillermo Bolinaga, director de asuntos legales y regulatorios de Empresas Polar, manifestó que tanto el decreto de expropiación como el acuerdo de utilidad pública, incurre en vicios, pues violan la reserva legal. “Aun cuando el Concejo Municipal declaró que las empresas cuentan con 5 años para el desalojo, acudiremos al Tribunal Supremo de Justicia para solicitar que se aboque a conocer de la medida de expropiación de sus instalaciones en la entidad larense. Recurriremos a los mecanismos que ofrezca la ley para defender nuestros derechos y los de nuestros trabajadores”.

BANCA

Ley de Sistema Financiero derivará en más estatutos Agencias El diputado miembro de la comisión de Finanzas, Andrés Eloy Méndez, indicó ayer que la Ley Orgánica del Sistema Financiero Nacional será marco para legislaciones especiales que abordarán el sector bancario, de seguros y bolsa de valores. “El proyecto de ley que ahora está en primera discusión viene a sustanciar los cambios realizados por el Ejecutivo en el sistema financiero”. Explicó que el texto va a derivar varias leyes, que sean como los brazos de la principal y que cumplan todos los aspectos del sistema de manera especializada. La legislación propone un órgano superior que cubra todo el sistema, “que tendría la responsabilidad de ser el rector encargado para regular, supervisar, controlar, coordinar el funcionamiento de todas las instituciones”, enfatizó el diputado. Por su parte, el presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Ricardo Sanguino, señaló que en las próximas semanas esa instancia comenzará a elaborar las reformas de la Ley General de Bancos y la Ley de Mercado de Capitales. “Aunque la Comisión ya tiene adelantada la reforma de la Ley de Seguros, ese proyecto tendrá ajustes para incluir las nuevas directrices”, comentó el Diputado.

DETENCIÓN

Privan de libertad a ex vicepresidente del Banco Canarias Agencias Ayer fue privado de libertad el ex vicepresidente del Banco Canarias, Carlos Santiago Ponce Fuentes, por su presunta relación con la comisión de varios hechos delictivos, a raíz de la investigación realizada contra siete entidades bancarias intervenidas por el Ejecutivo en diciembre de 2009. El Tribunal 11° de Control de Caracas, donde se realizó la audiencia, admitió la imputación del fiscal Medina, y ordenó la reclusión de Ponce Fuentes en la sede de los Servicios Bolivarianos de Inteligencia Nacional (Sebin), en El Helicoide. El imputado fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Barcelona el pasado lunes, cuando llegó en un vuelo proveniente de Curazao.


8 VERSIÓN FINAL CRÓNICA Maracaibo, jueves, 18 de marzo de 2010

Como “el país de las sorpresas” definen a Venezuela los usuarios del mall. Locales expuestos a la delincuencia, así como desperfectos en aires y ascensores dejó la falla de energía que duró dos horas.

El sometimiento de los centros comerciales al racionamiento parece inminente

El “apagón” en Galerías: ¿Anuncio del colapso eléctrico? FOTOS: IVÁN LUGO

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

E

ran las 7:40 pm del pasado martes, cuando repentinamente el centro comercial Galerías de Maracaibo quedó en absoluta penumbra en un instante. En seguida, sus más de 200 luces de emergencia se encendieron, y junto con éstas, la incertidumbre de cientos de personas que permanecían dentro del popular mall. En el cine, María Virginia Campos y sus familiares vivieron momentos de tensión: “No sabíamos qué pasaba, porque aquí nunca se había ido la luz, y tuvimos que dejar la película por la mitad”, cuenta la afectada, que disfrutaba la función de “Alicia en el país de las maravillas”, pero se encontró con “el país de las sorpresas”, como ella misma afirmó. Pero, si para los usuarios de Galerías fue incómodo el desperfecto en la planta Ramón Laguna, que dejó sin electricidad a 20 circuitos del Zulia, lo fue más para los directivos del condominio. “Se presentaron desperfectos en dos unidades de aire acondicionado en el sector azul y en el ascensor del sector amarillo”, informó Hugo Villasmil, representante de la junta de propietarios. Sin embargo, Nelson Barrios, gerente de operaciones, aseguró que la falla eléctrica no fue completamente responsable del daño patrimonial, sino que simplemente lo precipitó. “Ya tocaba reparar algunas cosas, como la tarjeta del ascensor; claro, no podemos negar que las fluctuaciones de voltaje pueden dañar equipos”, expresó Barrios.

Las instalaciones ubicadas en la avenida La Limpia de Maracaibo pudieran sufrir daño patrimonial ante cortes sin previo aviso.

Relató que aproximadamente en 20 minutos se evacuó el lugar, puesto que Enelven, tras haberles ofrecido por vía telefónica un suministro de emergencia de 15 minutos, con el objeto de desalojar las áreas con mayor seguridad, luego se vio incapacitado para cumplir la oferta. Minutos después de la falla se supo que la central administrada por la Energía Eléctrica de Venezuela (Enelven), ubicada en el sector La Arreaga, avenida Los Haticos, experimentó una falla en el sistema de transferencia de los interruptores que dejó en tinieblas zonas de Amparo, Francisco de Miranda y otras aledañas. Habitantes de Bella Vista, 18 de Octubre, Zapara, entre otras co-

munidades, reportaron que estuvieron sin servicio eléctrico hasta cerca de las 11:00 pm. Mientras tanto, en Galerías “alguna gente empezó a gritar y a correr para todos lados, porque no se sabía qué estaba pasando, si era un apagón a nivel nacional o había algo más detrás de todo”, comentó Leiny Franco, empleada de “Leña y carbón”, un local en la Feria de las Comidas, en el último nivel del centro comercial. Narró que el humo de las cocinas en el área empezó a invadir la Feria, puesto que los extractores de aire quedaron fuera de servicio. “La gente que estaba en la cola comprando se fue. Yo cerré el negocio, pero con el apuro algunos aparatos se quedaron prendidos, y

así los encontré cuando llegué hoy (ayer)”, contó Franco. Suhaili Chirinos, encargada del local de Digitel ubicado en la planta baja, afirmó que algunas personas entraron en pánico, y dentro de las agencias bancarias había temor. “Yo cerré el local y mi mamá estaba en el BOD (Banco Occidental de Descuento). Ahí los vigilantes se pusieron pila por si acaso un atraco”. La encargada de la tienda “Nido de las Águilas”, Katerin Guette, detalló que, a pesar de no haber presenciado el episodio, escuchó las experiencias de compañeros en locales vecinos. “Muchos tenían el efectivo en sus cajas, y es un riesgo porque en esas condiciones a uno lo pueden atracar fácilmente”.

¿Es éste el comienzo del colapso anunciado por algunos? La directiva del mall informó extraoficialmente que Enelven incluirá a Galerías en el esquema de racionamiento a partir de abril, y al mismo tiempo brindará facilidad para instalar una planta eléctrica.

LA CIFRA

46

días de racionamiento eléctrico lleva la ciudad de Maracaibo

TESTIMONIOS Ricardo Ávila

María Elisa Bello

Kendry Morales

Marcos Barrios

Ricmary Dubuc

Gerente del local de comida rápida Ross. “Hay muchos comentarios sobre este apagón. No nos han dicho si se podría repetir, o si van a empezar el racionamiento aquí también. Estamos esperando”.

Encargada del local Dulce Tentación. “Yo estaba en la parte de atrás y salí a cerrar. Escuché que abajo había un caos, porque fue algo totalmente inesperado. En Galerías nunca han racionado la electricidad”.

Empleado del local de comidas Fritomanía. “Mucha gente aquí reaccionó normal, porque ya estamos acostumbrados a que le quiten la luz a la gente de pronto. Esto le causa pérdidas al comercio”.

Usuario del centro comercial. “Esto no puede ser, porque uno se expone a la delincuencia, si por ejemplo uno está en un cajero automático y se va la luz, entonces pierde. No se podrá ir a ningún lado.

Usuaria del centro comercial. “Yo estaba en el cine cuando se fue la electricidad. Esto es el colmo, uno se refugia del calor de la ciudad en los centros comerciales, pero ya ni siquiera eso podemos hacer”.


Maracaibo, jueves, 18 de marzo de 2010 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 9

Karelys Fernández ganó la presidencia en las elecciones del profesorado de LUZ con 1.655 votos

Rescate de Apuz y lucha gremial encabezan la gestión de la nueva junta directiva ANA VILORIA

El próximo martes será la toma de posesión formal. Al día siguiente, la nueva presidenta del gremio se reunirá en Caracas con la Fapuv. Definirán las nuevas acciones a seguir. Yanreyli Piña Viloria

DE LA NUEVA JUNTA DIRECTIVA: Comité Ejecutivo: •Presidenta: Karelys Fernández. Facultad de Ciencias. Líder de la Lista 1. •Primera vicepresidencia gremial: Álvaro Soto. Facultad de Humanidades. • Segunda vicepresidencia académica: Ramón Parra. Facultad de Veterinaria. •Tesorería: José Villa. Facultad de Economía. •Secretario: Elio Briceño. Facultad de Ingeniería. •Hay cuatro vocales.

Nuevos: • Economía: Elvira Aricherico. • Derecho: Flor Villalobos. •Arquitectura: Javier Marine. • Arte: Ángela Vacile (por primera vez esta facultad escoge a su presidente). •Humanidades: Petra Luque. •Ingeniería: Francisco Marín. •Cabimas: Yadira Torres.

Seccionales de Apuz por cada facultad y núcleo:

Comisario: vigilantes de la parte operativa y económica que se ejerza dentro de la asociación. Principal y suplente, de la Lista 1.

(Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

E

l rescate “urgente” de las instalaciones de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia y la Comisión de Vivienda, que beneficiaría al grueso de docentes de la máxima casa de estudios de la región, figuran como los proyectos bandera de la nueva junta directiva de Apuz, encabezada por su nueva presidenta Karelys Fernández, quien arrasó en las elecciones celebradas el pasado martes en todas las facultades de LUZ. El objetivo es implementar mecanismos reales y efectivos de control en el acceso a todas las instalaciones de Apuz, “para que el profesor vuelva a sentir que ésa es su casa”. El deterioro es puntual: la piscina, que es el mayor atractivo; así como el restaurante, la tasca y el gimnasio. También se hará una jornada de carnetización dentro de cada seccional para garantizar la entrega del carnet a los profesores. Además se estudiará la sinceración de la cuota que aporta cada profesor (12 Bs.F.) para el mantenimiento de las instalaciones. “Debemos hacerle sentir al profesor que el gremio es servicio y que trabajamos para solucionar sus problemas y darles respuestas efectivas”. Sobre el tema presupuestario, se debe esperar que la antigua junta directiva entregue las cuentas para plantear nuevos proyectos. Fernández adelantó que Álvaro Soto, electo como primer vicepresidente gremial, trabajará en el seguimiento y contraloría del Cupo Asignado por la Institución (API), que beneficia a los hijos de obreros, profesores y empleados de la universidad, un beneficio contemplado en el contrato colectivo vigente.

Repiten: Medicina: Pilar de Manzanilla (segundo período). • Odontología: Moisés Manzano (cuatro período). •Ciencias: Larissa Durán (segundo período). •Agronomía: J.J. Moreno (segundo período).

Tribunal disciplinario: contraloría de faltas de docentes. Presidente, secretario y vocal. Todos de la Lista 1.

Delegados ante Fapuv: son 7 principales y 7 suplentes. Por la Lista 1 obtuvieron los cargos cuatro principales y cuatro suplentes. Aunque arrasó en todos, por la representación de las minorías perdió los otros seis puestos.

Karelys Fernández trabajará con Gladys de Marval, quien ejercerá funciones como delegada principal ante la Fapuv.

EN NÚMEROS: La Comisión de Vivienda de Apuz busca canalizar el proceso de otorgamiento de créditos, a fin de beneficiar no sólo a los profesores titulares o de altas calificaciones, sino al que está abajo y no tiene las mismas posibilidades. “Como miembro de la junta directiva de Caproluz me di cuenta que quienes más se beneficiaban de estos préstamos para vivienda son los titulares, que tienen un mayor sueldo; pero no hay que dejar por fuera al grueso de los profesores. El monto, que antes se daba fraccionado, logramos que se unificara para que las deducciones no golpeen tanto el bolsillo del beneficiado”. Para esto, la nueva presidenta de Apuz ya había adelantado, como primera vicepresidenta gremial durante la gestión de Aracelis Sánchez, las conversaciones con diferentes constructoras para el estudio de proyectos viables para los profesores. Mientras esté al frente de la directiva de Apuz, Fernández trabajará por la dignificación del papel del profesor universitario dentro de la sociedad marabina. “Somos los formadores de la nueva generación de profesionales del estado, y lo hace-

DE SU CURRÍCULO • Profesora asociada a la Facultad de Ciencias. Especialista en Metodología de la Investigación. • Investigadora en las áreas de Semiótica y Análisis del Discurso. • Miembro de la Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas-Zulia. • 16 años de servicio en LUZ y 13 de carrera gremial en diferentes gestiones y directivas de Apuz, de facultad y central. • Titular de las cátedras: Lenguaje y Comunicación, y Metodología de la Investigación. mos con sacrifico. Mucha gente no lo sabe y cree que somos los mejores pagados, cuando no es así”. Viejos problemas y luchas La lucha gremial no cesará; sin embargo, Fernández destacó que no es trabajo de una sola persona. A su juicio, los paros no deben ser el único instrumento fuerte de exigencia gremial; por lo que, en conjunto con la Federación de Asociaciones de Profesores Uni-

Candidatos a la presidencia de Apuz Karelys Fernández Luis Acosta Orlando Zambrano

Votos 1.655 670 370

Fernández arrasó en la Facultad de Ciencias, de donde egresó, con 210 votos, muy por encima de su más cercano competidor que obtuvo 41. versitarios de Venezuela (Fapuv), buscará nuevos caminos para abrir las soluciones ante la negativa del Gobierno nacional de cancelar las deudas pendientes. No se negó a participar en las auditorías académicas que anunciaron los líderes estudiantiles, pero consideró necesario reconocer las fallas de ambas partes. “Yo no le voy a alcahuetear a ningún profesor que no cumpla, pero no siempre la culpa es de nosotros”. Para noviembre se anunció el pago de 40% del retroactivo de las normas de homologación 2008-2009. De este monto, le cancelaron 100% a los obreros, 80% a los empleados administrativos y a los profesores les dieron dos mil bolívares a cada uno. “Esto quiere decir que el grueso de la deuda queda en los profesores. Mi posición no es política, mi

reclamo es gremial, al gobierno que esté de turno siempre le exigiremos que honre los compromisos que tengan con nosotros”. Aún quedan pendientes los problemas de presupuesto universitario, algunas deudas con la federación y la discusión de las normas de homologación 2010-2011. La semana pasada, la directiva de la Fapuv se reunió con el nuevo ministro de Educación Superior, Edgardo Ramírez, a quien le replantearon la problemática que enfrenta el gremio. Se comprometió a dar respuesta en un lapso no mayor a 15 días. El primer compromiso de Fernández como nueva presidenta de Apuz será el próximo miércoles, un día después de la toma formal de posesión, cuando se reúna en Caracas con la Fapuv por primera vez ejerciendo el cargo.


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, jueves, 18 de marzo de 2010

PATERNIDAD

Serán los únicos artistas latinos que participen en el acto inaugural

William Levy está molesto por publicación de foto de su hija AGENCIAS

Shakira y Juanes cantarán en la Copa Mundial 2010 AP / AFP

“Estoy extremadamente feliz por poder ser parte de esto”, expresó el intérprete de “La vida en un ratico”. El 10 de junio es el show en África. William Levy es nuevamente padre con la llegada de su hija fruto de su matrimonio.

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

Josmary Ávila Depablos El protagonista de la ya culminada telenovela “Sortilegio”, William Levy, confesó que le da mucha rabia ver que una fotografía de su hija recién nacida tomada en el hospital donde su pareja Elizabeth Gutiérrez, dio a luz, fuera publicada en una revista mexicana y culpó al centro médico por lo sucedido. “La verdad que estamos ofendidos”, declaró el cubano de 30 años al programa de televisión mexicano NXclusiva (Televisa). “Me parece una falta de ética lo que hicieron en el hospital y la empresa con la que trabaja el hospital para hacer las fotos, porque

fue una foto que le tomaron a la niña para el ‘ID’, la identificación de la niña, entonces sí fue una falta de respeto lo que hicieron”. Levy aseguró que la imagen de su pequeña fue tomada apenas 48 horas después de haber llegado al mundo y le duele que ya esté rodando en los medios sin su consentimiento. “Todos ustedes saben lo que significa eso, pero además está a dos días de nacida, una foto que no tiene que estar publicada en algún lugar, si nosotros decidimos hacerlo será cuando nosotros y la niña esté lista, no de esa forma, eso es falta de ética del hospital y de la que gente que tuvieron que ver con esto”, resaltó el actor.

TRAYECTORIA

Daddy Yankee afina últimos detalles para lanzar su disco

AGENCIAS

Josmary Ávila Depablos El regetonero de Puerto Rico, Daddy Yankee, ya está casi listo para ubicar en el mercado musical su más reciente producción discográfica. El cantante de “Llamado de emergencia” publicó ayer en su cuenta de Twitter: “Estamos en la masterización del álbum!!. Este es el paso final, para comenzar escribir la Nueva Historia DYMUNDIAL”. El disco que podrá adquirirse desde el 27 de abril se titula “Daddy Yankee Mundial”, convirtiéndose éste en el quinto proyecto musical que emprende el boricua y que competirá con los otros cantantes en su estilo. Daddy ha logrado pegar casi todos sus temas gracias a su contagioso ritmo que lo ha caracterizado desde que se inició en el género. “Gasolina”, “Pose”, “Rompe”, “Lo que pasó pasó”, “El ritmo no per-

L

os dos cantantes colombianos más famosos del momento, Juanes y Shakira, participarán en la inauguración de la Copa Mundial de Sudáfrica, junto a otros grandes músicos y estrellas africanas, anunciaron los organizadores. “La alegría que tengo es indescriptible. Estoy muy feliz desde el día en que me llegó la invitación. Aún no lo puedo creer, es algo muy enorme, nunca he estado en un Mundial y nunca he ido a Sudáfrica’’, dijo Juanes, quien al lado de la intérprete de “Loba” forman parte de la gala musical que se realizará el 10 de junio, en la víspera del arranque del primer Mundial en el continente africano. La Fifa y la productora global de eventos musicales “Control Room” anunciaron los detalles de un concierto en el que los dos astros colombianos compartirán escenario junto a otras grandes estrellas del pop y africanas.

Los colombianos son unos de los cantantes más importantes del mundo.

Alicia Keys, Black Eyed Peas y John Legend se destacan junto a las estrellas africanas Amadou y Mariam, Angélique Kidjo y Vusi Mahlasela, en lo que la Fifa catalogó en un comunicado como “el espectáculo más grandioso de todos los tiempos en África’’. “Estoy extremadamente feliz por poder ser parte de esto. La invitación la recibimos hace un mes, tuve que estar callado todo este tiempo’’, expresó Juanes, quien presentará en la ocasión su nuevo material y estrenará el primer sencillo de su esperado quinto álbum, que saldrá al mercado a finales de 2010. El cantante de “La camisa negra” contó que la presentación de cada artista oscilará entre 12 y 15 minutos, lo que da para dos o tres

LATINOS Juanes será el segundo astro latino que actuará en la apertura de una Copa Mundial. El puertorriqueño Ricky Martin participó en la inauguración del torneo de Francia 1998 con la canción oficial, “La copa de la vida’’. En esta oportunidad, David Bisbal es el cantante del tema oficial de la Copa Mundial. canciones. “Tengo para un par de viejas y presentar el nuevo sencillo ese día’’, dijo Juanes desde Londres, La música latina también estuvo presente en el mundial de Alemania 2006 cuando Shakira interpretó “Hips Don’t Lie’’ al lado del haitiano Wyclef Jean en la clausura del torneo en Berlín.

El presidente Álvaro Uribe entregó la nacionalidad al cantante

Bosé recibió ciudadanía colombiana AFP

Josmary Ávila/Agencias

Daddy Yankee ya presentó lo que será la portada de su nueva producción.

dona”, entre otros son algunas de las canciones que han tenido un rotundo éxito en el mundo. En la pasada edición de los premios Lo Nuestro 2010 que se realizó en Estados Unidos, el cantante fue uno de los artistas más aplaudidos durante los shows en vivo de la entrega del galardón a la música, organizado por Univisión, al interpretar “Descontrol”.

Tras juramentar con la mano derecha alzada frente a Álvaro Uribe y obtener un certificado de ciudadanía en un acto a puerta cerrada, Miguel Bosé calificó de “muy emocionante y muy agradable” su adopción colombiana. El cantante recibió ayer la nacionalidad colombiana de manos del presidente Uribe en un acto de reconocimiento a su labor en favor de la paz. Después del acto, celebrado en la Casa de Nariño, Bosé aseguró en rueda de prensa que asume la responsabilidad de ser colombiano, especialmente, en el tema de la paz. “Seguiremos peleando y luchando para que esta guerra interna de este país, que dura ya 40 años y que

Miguel Bosé hace poco dio a conocer un nuevo disco al que llamó “Cardio”.

se hace ya insoportable... acabe de una vez. Entiendan, y lo vuelvo a repetir una vez más, que aquellos que hoy plantean esto que llevan a cabo con violencia, que llaman revolución no es sino una involución”,

afirmó el artista de 53 años. Bosé ha estrechado su relación con Colombia a través de Juanes, con quien ha realizado al menos dos conciertos a favor de la paz en esta nación andina.


Maracaibo, jueves, 18 de marzo de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

POLÉMICA

RUMORES

El cantante dominicano se ubica en los primeros lugares del Record Report

Alejandra Guzmán hizo acuerdo con la cosmetóloga ARCHIVO

El esposo de Sandra Bullock le es infiel

Guillermo “El Diamante” pone a mover la “Cintura”

AGENCIAS

ANA VILORIA

El disco como solista ya está a la venta. El cantante participará en el Festival del Merengue Internacional que se realizará en República Dominicana.

La actriz no asistió a la premier de su película “The blindside”.

Josmary Ávila/Agencias

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

Alejandra Guzmán aún no ha hablado con el doctor que la operó.

Agencias Cinco meses después de que Alejandra Guzmán estuviera en boca de todos por un procedimiento estético en los glúteos que puso su vida en riesgo, la cantante llegó a un acuerdo con su cosmetóloga. La artista retiró la demanda legal que había instaurado contra Valentina de Albornoz. “Es confidencial por su naturaleza, porque todo esto se hizo por la vía privada, por la vía de la conciliación entre particulares y eso implica que el destino de los procedimientos, el destino de los juicios en contra de Valentina, va a ser únicamente responsabilidad de la autoridad”, declaró Carlos Requena, abogado de Guzmán”. Lo que sí, es que Alejandra Guzmán da a conocer por mi conducto que ya no tiene interés jurídico alguno de perseguir a Valentina de Albornoz”.

E

l cantautor de merengue, Guillermo “El Diamante”, estuvo en la ciudad para promocionar el segundo tema de su disco debut como solista. El director de la orquesta Los diamantes del merengue y que ahora es el solista de la agrupación, se posiciona entre los temas más pedidos en las emisoras de radio del país, por lo que se encuentra en los diez primeros lugares del Record Report con “Cintura”. Canción bailable que está incluida en el material discográfico “Desde 0” y que realza el género a lo dominicano. “Estoy agradecido por el excelente apoyo que he tenido en los estados del país a los que he acudido. Acá en el Zulia gusta mucho el merengue y por eso quise brindarle este tema muy a lo dominicano”, expresó Guillermo Alcántara en su visita a VERSIÓN FINAL. Guillermo “El Diamante” informó además que en septiembre

Guillermo “El Diamante” estará de invitado en Súper Sábado Sensacional el próximo 27 de marzo.

participará en el Festival del Merengue Internacional que se realizará en República Dominicana. Serán los únicos venezolanos que representarán al país en los shows de merengue. “La orquesta la componen músicos de República Dominicana y de Venezuela. Yo desde niño vivo en Caracas pero llevo en la sangre el merengue de mi país de nacimiento y se une el talento venezolano”, agregó el intérprete de “El swing lo tengo yo”. El disco “Desde 0” ya está a la venta en las discotiendas del país.

La Miss Universo aseguró que el Presidente de Venezuela es controversial

MÁS SOBRE ÉL hGuillermo Alcántara nació en República Dominicana y desde niño está radicado en Caracas-Venezuela. hPosee 18 años de carrera artística y ha sido fundador y director de diferentes agrupaciones musicales. hRecibió Disco de Oro por la venta de la producción de La clave para conquistarte cuando integraba el grupo Los diamantes del merengue.

Algunos tabloides aseguran que el esposo de Sandra Bullock, Jesse James, le habría sido infiel y esto tendría muy mal a la protagonista de The blindside. Los rumores aumentaron más esta semana luego de que la actriz de 45 años cancelara su participación en la premier de su película en Londres. “Debido a imprevistos personales un viaje al extranjero para apoyar The blindside resulta imposible en este momento”, declaró a través de un comunicado difundido por Warner Bros. “Pido disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda haber causado y agradezco su apoyo continúo hacia la película”.

PROYECTO

Anahí será diseñadora de moda AGENCIAS

AP

Stefanía Fernández niega haber hablado mal de Hugo Chávez

Ahaní recibió malas críticas en su debut en el festival Viña del Mar 2010.

la organización Miss Universo. “Me preguntaron qué pensaba de Chávez y yo dije que mi Presidente era una persona bastante controversial, y no es sólo mi presidente sino que pienso que todos los presidentes tienen su controversia en ciertos puntos”. Fernández fue más allá y afirmó que sus respuestas fueron manipuladas por la prensa y que en ningún momento su intención fue ofender a nadie. “La prensa en Colombia cambió mis palabras y dijo cosas que no dije. Yo en ningún momento quise faltarle al respeto a la gente de mi país ni al mandatario sino simple-

La cantante de México, Anahí, no piensa dejar de lado sus sueños. Tras lanzar su primer disco como solista, titulado “Mi Delirio”, la también actriz está planeando convertirse en diseñadora de moda. Fiel a las tendencias y creadora de su propio vestuario en sus conciertos, Anahí ve que ahora es el momento de poner sus ideas sobre la mesa y hacerlas realidad. Se rumora que la ex RBD ya está en negociaciones con una casa de moda, para lanzar sus primeros modelos antes de que finalice este año.

Agencias Tremenda polémica se armó con las supuestas declaraciones de la Miss Universo, Stefanía Fernández, quien según medios colombianos aseguró en su visita a Cartagena que no está de acuerdo con el presidente Hugo Chávez y con sus decisiones como gobernante, pero la joven negó haber dicho eso. “La prensa colombiana sacó diciendo que yo no estaba de acuerdo con el Presidente de mi país, con Chávez y yo quiero aclarar eso”, aseguró la venezolana a través de un vídeo suministrado por

mente di mi punto de vista y creo que esa palabra fue malinterpretada o no la tomaron como lo quise decir”. Según el diario colombiano El Heraldo, Miss Universo dijo que no estaba a gusto con el Jefe de Estado de su país y que incluso una de las razones era que el gobierno le habría confiscado una finca de 70 hectáreas al abuelo de la beldad. “Chávez es un presidente que ha querido implantar unos cambios trascendentales para el país de forma muy rápida y que no han sido muy beneficiosas”, fueron, según la publicación colombiana, las palabras de la reina.

Agencias

Stefanía estuvo en Cartagena, Colombia.


12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, jueves, 18 de marzo de 2010

Algunas plantas ayudan a recuperar la luminosidad d perdida

A cuidar su sonrisa Sin usted saberlo algunos alimentos de consumo diario pueden estar manchando sus dientes. Entérese cómo puede volver a reír sin preocuparse del color de su dentadura. Lugdy González Pasante LUZ

A

todos nos gusta tener unos dientes perfectos, y más aún si son blancos y relucientes, pero lo que no es muy conocido son los muchos factores que atentan contra la blancura de la mayoría de las dentaduras. Por lo regular, las personas acostumbradas a tomar grandes cantidades de té, café, refrescos, jugos, vino tinto y comidas con colorantes presentan manchas en las superficies de los dientes. Por regla, los fumadores siempre tienen “la sonrisa amarilla”, ya que el humo de

los cigarrillos contiene sustancias químicas que se adhieren fuertemente a las superficies dentales. Otro factor es la edad, ya que los dientes van adquiriendo una tonalidad amarillo-café debido a la mayor mineralización de la estructura dental. Hay que tener en cuenta que la química de cada boca es diferente. Los factores que influyen en el color de los dientes también pueden ser genéticos, congénitos (presentes al nacer), infecciosos y ambientales. Aprenda cómo puede recuperar el esplendor de su sonrisa con sólo unos sencillos pasos, y lo más fácil es que lo puede hacer desde su hogar.

Infusión: Se recomienda el uso de raíces de plantas como la del Malvavisco, el Regaliz, la Alfalfa o el Rábano picante preparados en infusión y aplicado en buches dos veces al día. No se debe ingerir.

Salvia: Frotar los dientes con hojas frescas de Salvia, sirve para blanquearlos.

Agua oxigenada: Puede frotar los dientes de vez en cuando con un algodón impregnado en agua oxigenada de uso sanitario.

Fresas y manzanas: Comer fresas y manzanas no sólo aportan muchas vitaminas y ayudan a limpiar todo el organismo, sino que además van blanqueando la dentadura poco a poco.

Aloe Vera (Sábila): El gel de la planta de aloe tiene múltiples propiedades bactericidas, depurativas, antisépticas, preventivas y aclaradoras si se mastica.

Romero: Enjuagar los dientes con infusión de romero, 2 veces al día, marcará la diferencia en una semana.

Diagramación: Julissa Moreno

PARA RECORDAR los Las pastas no blanquean e no qu a n da ayu ro pe dientes, onato se oscurezcan. El bicarb bién tam vez la a ro pe a, los aclar l del elimina la capa superficia acción esmalte debido a que su es abrasiva.

Hay otros elementos que pueden utilizar para blanquear la sonrisa, como caramelos y gomas de mascar especiales, que poseen, a su vez, compuestos blanqueadores, que logran despegar de los dientes aquellos restos amenazadores.

Álamo Negro: La infusión de álamo negro actúa en los dientes con un efecto blanqueador.

Bicarbonato de sodio: Cada vez que cepille sus dientes, coloque un poco de bicarbonato en un platito y “moje” en él su cepillo, y luego cepille su dentadura. Esto facilitará la limpieza y la eliminación de restos de bacterias, blanqueando sus dientes.

RECETA

Limón: Lo Los dientes di también se pueden frotar con la parte blanca de la piel de un limón.

La mezcla de bicarbonato sódico, agua oxigenada y aceite de oliva, en una proporción de 1-1-1, permite también blanquear y equilibrar el pH salival, con lo que se evita el pH ácido que favorece la acumulación de placa bacteriana en los dientes. Lo ideal es enjuagarse la boca con esta mezcla dos veces por semana.


Maracaibo, jueves, 18 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Jugadores del equipo Sub 20 del Zulia FC entregaron regalos en el Hospital de Especialidades Pediátricas de Maracaibo

Una lección de humildad

Tras un entrenamiento de rutina, el lado humano de estos chamos salió a flote. Entre ellos, decidieron “multarse” para comprar regalos y entregarlos a los niños que están en el área de oncología del instituto de salud marabino. Los mismos jugadores aseguraron a VERSIÓN FINAL que este tipo de actos se volverán a repetir con visitas a otros lugares. Franklin Romero, entrenador del equipo, aseguró que fue “gratamente sorprendido por este acto de los muchachos”, dijo.

-14RICARDO ORTEGA


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 18 de marzo de 2010

Los integrantes de la categoría petrolera visitaron ayer el Hospital de Especialidades Pediátricas de Maracaibo FOTOS: RICARDO ORTEGA

Manuel Rosales Trejo, Eddy Escalona, Junior Gómez, Juan Pablo Bravo y Ricardo Rincón entre otros, asistieron al Hospital de Especialidades Pediátricas de Maracaibo a llevar sonrisas a los niños del cuarto piso de la institución quienes son los pacientes del área de oncología. Los chamos de la Sub 20 tienen planeado seguir haciendo este tipo de obras sociales.

Sub 20 del Zulia FC regaló juguetes a los pacientes del área de oncología Los jugadores tienen planificado visitar otros lugares. “Siempre quisimos hacer algo así”, dijo Manuel Rosales, capitán del equipo. “Fue iniciativa de ellos”, dijo el DT Franklin Romero. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

U

na muestra de humildad dio el equipo Sub 20 del Zulia FC ayer al visitar el Hospital de Especialidades Pediátricas de Maracaibo para llevarle regalos a los niños del cuarto piso, área de oncología de la institución. “Salimos de la rutina del fútbol para colaborar con estos niños y regalarles una alegría”, dijo Paúl Velázquez, defensor del equipo. Para Manuel Rosales Trejo, capitán del negriazul, explicó que “fue algo que planeamos los jugadores que siempre quisimos hacer algo así. Nos pusimos de acuerdo que cuando nos pagaran cada

quien iba a aportar dinero para comprar los regalos para estos niños”, dijo. “Tenemos pensado ir a una fundación, a otros niños con cáncer, a la casa del abrigo y a otros sitios. Lo de hoy (ayer) fue algo que se va a seguir repitiendo y queremos que siga siendo así”, aseveró Rosales Trejo. “Me sorprendió mucho” Uno de los más sorprendidos fue Franklin Romero, entrenador de los muchachos. “Me tomó por sorpresa. Yo no sabía nada de esto. Fue iniciativa de ellos”, dijo. “Es importante tener jugadores con esos valores y por eso pienso que van a triunfar. La nobleza es algo importante”, aseguró el DT.

Ricardo “El Oso” Rincón (izq) y Juan Pablo Bravo (der) regalaron una sonrisa a Giberto Sandrea.

Paúl Velázquez (izq) entregó un bonito camión a Guillermo González quien estaba acompañado por su padre Andrés.

Junior Gómez y Manuel Rosales Trejo compartieron con Juan Diego Briceño y su mamá.


Maracaibo, jueves, 18 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El mánager Lou Piniella quiere “más béisbol de primera a tercera base” GRANDES LIGAS

Galarraga sigue en la lucha por un cupo y Yusmeiro fue dejado libre por Seattle

Los Cachorros de Chicago sin excusas para la 2010 Quieren ser más agresivos en el corrido de las bases. “El Toro” Zambrano encabeza la rotación.

AP

Gustavo Pérez/AP

M

ás salud, mejor bateo, mejor acoplamiento de equipo -todo esto debe ayudar a los Cachorros a ser mejores en 2010. Así es como el manager Lou Piniella ve las cosas, pero también es un punto de vista que pudiera compartir cualquiera que vea a este club con considerable objetividad. Hubo bateadores de los Cachorros que se lesionaron en 2009 y bateadores de los Cachorros que dejaron mucho qué desear en 2009 y bateadores de los Cachorros que pudieran encontrarse en ambas categorías. De una u otra forma, el bateo brilló por su ausencia el año pasado. Cuando los cachorros ganaron 97 juegos en 2008, terminaron en segundo lugar en todas las Grandes Ligas en carreras anotadas con 855. Pero en 2009 ese departamento sufrió una baja considerable, anotando apenas 707 carreras y ganando 83 partidos en la temporada. Los Cachorros tuvieron promedios de efectividad casi idénticos en ambas campañas, 3.87 en 2008, 3.84 en 2009, ocupan-

El “Toro” Carlos Zambrano es el número uno de la rotación de Cachorros.

do ambos la quinta posición en las Mayores. Los Cachorros se están concentrando en practicar un corrido de bases más agresivo esta primavera, lo cual es buena idea. “Más béisbol de primera a tercera base”, dice Piniella. Tendrán que ser un equipo mucho más versátil a la ofensiva, más sano y un equipo en el que sus toleteros produzcan a un mejor nivel ofensivo del que lo hicieron el año pasado con la novena de Chicago.

AP

Gustavo Pérez El derecho Armando Galarraga tendrá la oportunidad de abrir nuevamente para los Tigres de Detroit el viernes. Según el Detroit News su principal problema ha sido el descontrol que ha tenido en algunas actuaciones. “El lunes me anotaron (3), pero pude lanzar mayor cantidad de strikes. Mi prioridad es tratar de conseguir los picheos buenos en cada una de las esquinas del home. Si logro hacer eso de manera seguida puedo seguir abriendo partidos para el equipo”, argumentó Galarraga, quien sufrió innumerables problemas con su mecánica en la pasada temporada y culminó con un registro de 6-10 y una efectividad de 5.64 en 25 aperturas. Galarraga aspira ocupar quinto lugar en la rotación que encabeza el as Justin Verlander (19-9, 3.45). Los otros abridores son Rick Porcello (14-9, 3.96), Max Scherzer (9-11, 4.12) y el recuperado Jeremy Bonderman (0-1, 8.71).

DESTINOS DISTINTOS Houston anunció que le dieron la libertad incondicional al zuliano Alex Romero. El jardinero de 26 años fue un invitado al campamento de los Astros y sólo ha bateado .239 en 299 apariciones en el plato en las últimas dos temporadas. Astros también bajó al campocorto Vladimir Sutil.

Asdrúbal impaciente El camporto de los Indios de Cleveland, Asdrúbal Cabrera se muestra impaciente por regresar al terreno de juego. “Estoy a un 90 % de mis condiciones. La molestia en la pierna ha desaparecido, pero ellos (Cleveland) me están protegiendo y ni siquiera me dejan correr. Por ahora sólo estoy soltando el brazo con mis compañeros y en unos 6 días debe estar nuevamente en jue-

Galarraga a mejorar en el 2010.

go”, argumentó Asdrúbal Cabrera, quien con su desempeño con los Indios obligó a Johnny Peralta a mudarse a la tercera base. Yusmeiro de baja El vicepresidente ejecutivo de los Marineros de Seattle, Jack Zduriencik, anunció que el club ha dado de baja al derecho venezolano Yusmeiro Petit. Petit fue enviado a Triple-A Tacoma el 10 de febrero tras ser designado para asignación el 6 febrero. Seattle lo había reclamado en noviembre del 2009 cuando Arizona colocó al lanzador en la lista de waivers. Petit, de 25 años de edad, tuvo foja de 3-10 con efectividad de 5.72 carreras limpias por cada nueve episodios lanzados en 23 partidos con los Diamondbacks la temporada pasada en 17 aperturas.

El acto tuvo lugar en las oficinas del Instituto Regional de Deportes

Se realizarán en el complejo de la Rotaria

Entrega de material deportivo en el aniversario del barrio Raúl Leoni

Primer encuentro Deportivo de Juntas Parroquiales con 200 jóvenes zulianos

Prensa-IRDEZ Con la entrega de material deportivo y la asignación de personal técnico, el Instituto Regional de Deportes del estado Zulia, Irdez, apoya las actividades de celebración del 40 aniversario de la fundación del barrio Raúl Leoni, ubicado en la parroquia Venancio Pulgar. Alfredo Portillo, Evelyn Hernández, Nora Fernández y Fred Jiménez, integrantes del comité organizador estuvieron en las oficinas del Irdez para recibir el material deportivo, agradecer el apoyo del instituto e invitar a las actividades para festejar el cum-

pleaños que se llevarán a cabo del 19 al 21 de marzo. La celebración tiene el apoyo del Instituto Regional de Deportes, Mercados del Zulia, Mezul y las Secretarias de Cultura y Ambiente del gobierno regional, en una variada programación de actividades culturales, deportivas y ambientales para el disfrute de habitantes y visitantes de la parroquia. La Secretaría de Cultura ofrece la ruta cultural, el circo de calle y el reconocimiento a los fundadores del barrio, quienes disfrutarán de un recorrido por la ciudad a cargo del Tranvía de Maracaibo. Personal del Instituto Regional

de Deportes dirigirá los torneos de futbol, voleibol, “fichitas”, pelota de goma y los juegos tradicionales. El operativo de limpieza del barrio y la recolección de “cachivaches” destacan entre las acciones bajo la responsabilidad de la Secretaría de Ambiente. El acto central de la celebración es el viernes 19 de marzo, a las 3.00 pm, con misa de acción de gracias y la gran fiesta a todo lo largo y ancho de la calle 77. El sábado 20 de marzo continúa la programación, a partir de las 10 de la mañana, en la sede del Colegio Valmore Rodríguez y el domingo 21 de marzo, a las 10 de la mañana, en la calle 78 de la misma zona.

Prensa-IRDEZ A través del deporte, la Gobernación del Zulia une a las parroquias. La participación de 200 jóvenes, en representación de 12 parroquias del municipio Maracaibo dará lucidez a las semifinales del I Encuentro Deportivo de Juntas Parroquiales, a realizarse el domingo 21 de marzo, a partir de las 9:00 am en las instalaciones del Complejo Deportivo La Rotaria, ubicado en la parroquia Raúl Leoni. Con estos juegos, organizados por la Gobernación del Zulia, a través del Instituto Regional de Deportes, Irdez y la Coordinación de Juntas Parroquiales, se reanuda la emoción del deporte comuni-

tario en las parroquias zulianas. En este primer encuentro participan las parroquias Olegario Villalobos, Bolìvar, Raúl Leoni, Cristo de Aranza, Venancio Pulgar, Idelfonzo Vásquez, Chiquinquirá, Cacique Mara, Cecilio Acosta, Luis Hurtado Higuera, Antonio Borjas Romero y Carraciolo Parra, compitiendo en dominó, softbol, futbolito, bolas criollas en masculino y femenino, kickingball y baloncesto, en horario de 9:00 am. a 3:00 pm. La gran final de este torneo está prevista para el domingo 28 de marzo con la participación de 12 parroquias de todo el municipio Maracaibo para cerrar por todo lo alto la celebración de estos juegos deportivos.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 18 de marzo de 2010

Ases del Futuro

Fotografía: Iván Lugo deportes@versionfinal.com.ve

Una buena defensa es un lujo para cualquier equipo de fútbol. Aunque siempre se enfocan las atenciones en los goleadores o en los mediocampistas, tener fortalezas en la “zona de seguridad” le proporciona al resto del grupo la cabeza fría para hacer fútbol del bueno. Fedele y José son dos de la escuela La Vinotinto que son dos Ases de la defensiva. NOMBRE Y APELLIDOS: FEDELE SCIRE FECHA DE NACIMIENTO: 01/09/2001 EDAD: 9 ESCUELA: UE “LOS APAMATES” GRADO: 3RO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: ARROZ Y POLLO NOTA FINAL DE GRADO: 19 SECTOR DONDE VIVE: BELLA VISTA REPRESENTANTES: FRANCISCO SCIRE LIGA: AFEZ EQUIPO: LA VINOTINTO CATEGORÍA: SUB 12 POSICIÓN: DEFENSA

HASTA CON LOS DIENTES Un buen defensa no teme en “rifarse” por completo para mantener su portería el “0”. Fedele es el núcleo de la última línea del conjunto sub 12, a pesar que apenas tiene nueve años y todavía puede ser considerado un novato. Si sigue así pinta muy bien para jugar al fútbol profesional.

NOMBRE Y APELLIDOS: JOSÉ OROZCO FECHA DE NACIMIENTO: 16/11/1995 EDAD: 14 ESCUELA: UE “AGUSTÍN AVELEDO” GRADO: 8VO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: ARROZ CON CARNE NOTA FINAL DE GRADO: 18 SECTOR DONDE VIVE: LOS CLAVELES REPRESENTANTES: MARISOL OROZCO LIGA: AFEZ EQUIPO: LA VINOTINTO CATEGORÍA: SUB 16 POSICIÓN: LATERAL IZQUIERDO

CON LOS DOS PERFILES José se gana su puesto como lateral izquierdo en la difícil categoría Sub 16. Sin embargo, como hemos dicho en más de una ocasión, los laterales siempre son escasos, por lo que para Orozco manejar los dos perfiles y colocarse siempre en la izquierda le da buenos dividendos para mantenerse los 90 minutos.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, jueves, 18 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El blaugrana derrotó al Stuttgart 4-0 en partido de vuelta de Octavos de la Liga de Campeones

CHAMPIONS

Al ritmo de Messi Barcelona pasó a los Cuartos de Final

Burdeos entre los mejores ocho de la Liga de Campeones

AP

El argentino lideró el ataque catalán con par de anotaciones. Pedro y Bojan completaron la goleada. AP Barcelona, España

U

n Lionel Messi imparable se floreó con dos goles y el Barcelona bailó ayer 4-0 al Stuttgart para avanzar sin sobresaltos a los cuartos de final de la Liga de Campeones. El doblete de Messi a los 13 y 60 minutos, otro tanto de Pedro Rodríguez a los 22 y uno de Bojan Krkic a los 89 le dieron al campeón de Europa el boleto a la siguiente ronda con marcador global de 4-1, luego del empate 1-1 en el duelo de ida por los octavos en Alemania. El Barsa es el único club español en los cuartos de final tras la eliminación del Sevilla el martes ante el CSKA de Moscú y del Real Madrid la semana pasada contra el Lyon. El sorteo de la siguiente ronda se realizará mañana. Sin Xavi Hernández por lesión ni Zlatan Ibrahimovic de entrada por decisión del técnico Pep

El astro argentno Lionel Messi volvió a brillar con el uniforme del Barcelona al anotar en par de oportunidades.

Guardiola, el Barcelona no tuvo problemas para controlar abrumadoramente la posesión del balón y el ritmo del juego frente a una defensa alemana que le regaló todas las facilidades posibles. Guardiola apostó por Thierry Henry en la delantera junto con Messi y Pedro, y Andrés Iniesta como director de orquesta en el mediocampo.

Fiel a su estilo, el Barsa emprendió el ataque desde el vamos y antes de los cuatro minutos ya contaba con un remate de Henry que atajó el arquero alemán Jens Lehmann y otro intento de Pedro que salió apenas desviado. Messi logró la primera diana cuando recibió la pelota en la mediacancha, recortó de derecha a izquierda mientras avanzaba ha-

cia el arco y definió cerca de la medialuna con cuatro jugadores del Stuttgart estorbándole el paso. La pelota entró por un ángulo mientras Lehmann se tiraba para la foto. El argentino inició la jugada del segundo tanto, con un pase a Touré Yaya por la banda izquierda para el centro del marfileño que Pedro empujó al fondo de la red en la boca del arco. Messi aumentó su botín a cuatro en el campeonato a los 60 con otro remate rasante desde el borde del área que se metió pegado al palo izquierdo de Lehmann. El Barsa estuvo cerca de aumentar la diferencia a los 28 con otro centro de Touré que Henry, solo frente a la portería, no alcanzó a puntear deslizándose. Touré, otro de los protagonistas del monólogo azulgrana, le pegó desviado a los 56 con un pase de Messi, que además cabeceó al arco a los 68 pero Lehmann apenas detuvo el balón con una mano. Messi falló su tercero del encuentro a los 86 en un contragolpe con Touré en el que la “Pulga” definió desviado el mano a mano con Lehman. Bojan sentenció la goleada en el último minuto con un pase de Ibrahimovic, quien entró de suplente en el complemento.

AP El Burdeos de Francia sufrió al final, pero completó el pelotón de ocho equipos en la siguiente ronda tras vencer 2-1 al Olympiakos en el partido de vuelta de los Octavos de Final de la Liga de Campeones de Europa. El Burdeos avanzó al sentenciar 3-1 su eliminatoria y estará en cuartos por primera vez en 22 años. Yoann Gourcuff (5) y Marouane Chamakh (88) fueron los autores de los goles del campeón de Francia, que venía bien plantado tras imponerse 1-0 en la ida. Kostas Mitroglou (65) le puso un poco suspenso al partido al descontar para los griegos. Ambos equipos terminaron con un hombre menos: el Olympiakos por la expulsión de Matt Derbyshire a los 60, y el Burdeos por la de Alou Diarra ocho minutos después. Con el pase de Barcelona y Burdeos todo queda listo para el sorteo de la siguiente etapa, mañana. Francia e Inglaterra tendrán dos representantes. El Lyon es el otro francés, mientras que Manchester United y Arsenal portan los colores ingleses. Inter (Italia) y Bayern Munich (Alemania) redondean los ocho mejores.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 18 de marzo de 2010

Séptimo juego David Alejandro Chacón twitter:chacondavid

dchacon@versionfinal.com.ve

KREMBLAS PARA LAS ÁGUILAS Cuando leí que Frank Kremblas quería regresar aVenezuela para dirigir nuevamente, no pude evitar en pensar lo bueno que sería si las Águilas del Zulia lo contrataran. Y es que lo asocié con los rapaces porque algo así están pidiendo los jugadores. Carlos González, principal figura del equipo, me dijo antes de irse a los Estados Unidos que le agradaba la idea de contar con un estratega importado,“alguien al que no le tengan tanta confianza como a Eduardo (Pérez)”,explicó. Ernesto Mejía fue otro que se animó a decir lo mismo.“Camarita”se“confesó”,pero con el colega Wilmer Reyna.“Sería interesante contar con un mánager importado”. González tiene sus razones, y con bases importantes.“Es que necesitamos a alguien que no lo conozcan mucho los jugadores”.El grandeliga zuliano de los Rocosos de Colorado, se atrevió a decir que en la temporada pasada varios peloteros abusaron de la confianzaquelesdio“Eddie”. “Para nadie es un secreto que los importados (managers) han tenido mucho éxito en las últimas temporadas, así que sería bueno contar con uno”. NOMBRE DE GRAN REFERENCIA Welby “Buddy” Bailey es sin duda el más exitoso con sus Tigres de Aragua, pero ojo, Kremblas, debutando en la LVBP, fue designado Mánager del Año y quedó subcampeón. No regresó la temporada pasada con los Leones del Caracas por problemas personales. Si los jugadores de Águilas están buscando un mánager que se haga respetar, entonces que mejor opción que Frank Kremblas, quien “dominó” una cueva plagada de muchas“estrellas”,la de los Leones. A Kremblas, también, le quedaría como anillo al dedo el roster de Águilas. Es joven, con velocidad y con peloteros “caballos”, que aunque se incorporan tarde, siempre lo hacen. Otro punto a favor, ya conoce la liga, y la forma de jugar. No es que se me ocurre a mí la idea de contratar a un señor como Kremblas,es que en teoríaesloqueestánpidiendolospeloteros. ELAÑO DE CONSAGRACIÓN Hablando de Águilas y Carlos González,es bueno decir desde este momento que la temporada que le espera a “C-Gon” será explosiva. El zuliano está en un gran momento ofensivo, no hablo de su defensa, porque es de las mejores, cuidado sino la primera para jardineros venezolanos,al menos novatos. Perohayunpuntomásimportanteaún,es la gran clave.Tiene un puesto seguro en la alineación de todos los días y eso genera confianza, la que ya se le ve en los juegos de pretemporada. “Es mucho mejor así. Sabes que puedes salir al campo a dar lo mejor de ti cada noche”,aseguró el toletero zurdo. Claro, González sabe que no se puede dormir porque ya es visto como titular indiscutible de Colorado.

“Aquí es cuando hay que trabajar más duro. Necesitas demostrar que puedes jugar arriba todos los días”. La mejor de las suertes para el“caballo”indiscutible de Águilas del Zulia. Y es que González se lo ha ganado con talento y humildad. A él no le pegó el ser grandeliga, como sí le pasó a varios de sus compañeros de equipo, claro, a unos más que a otros. ¿NEMBHARD O BRITT? Quien se diga fanático de Gaiteros delZulia ha escuchado en más de una oportunidad el nombre de Michael Britt, un alero de 2.04 metros de estatura que se dio a conocer por su capacidad atlética, poder de salto y clavadas espectaculares. Britt, es considerado por muchos el mejor importado que ha vestido la camisa de Gaiteros, muy a pesar de todo lo que encierra el nombre de Ruben Nembhard, quien el pasado lunes se convirtió en el“invitado” con más puntos en el baloncesto nacional,once mil dígitos. Hay una razón especial que incide para que Britt esté grabado en el corazón de muchos fans de los furreros. El alero no sólo“enamoró”con sus espectaculares clavadas, tapones y capacidad incluso para bajar la pelota, sino que vino a Venezuela en las temporadas 84 y 85,y en ambas Gaiteros quedó campeón. Aesolollamo,estarenellugaryelmomento indicado. Nembhard, con 11 temporadas,apenas ha ganado un campeonato. OPINAN LOS EXPERTOS “Yo no he visto un importado con tanta capacidad atlética. Ese hombre jugaba con las dos manos, bajaba la pelota, daba tapones, tomaba rebotes, y lo mejor, hacía clavadas propias de competencias en la NBA. Por si fuese poco, se metía al público en el bolsillo”, opinó Freddy Chavier, experto en baloncesto,sobre Michael Britt. “La continuidad de Nembhard es algo que no se puede pasar por alto, ha sido un importado determinante en todos los aspectos”,agregó Chavier. Orlando Estrada, actual gerente deportivo de Gaiteros, y quien siempre tiene algún comentariosobreeljuego deBritt,notitubeóa lahorade“echarleflores”a Nembhard. “Por mucho es el mejor importado que ha pasado por Gaiteros. La disciplina de Nembhard es superior 100 por ciento a la de Britt. Si, lo acepto, Michael era un jugador espectacular que tuvo la oportunidad de ganar dos títulos en tres temporadas, pero hay que recordar que era un baloncesto menos exigente que el de ahora y él tuvo a su lado mejores planteles criollos que los que ha tenido Nembhard. Hay que decir también que Britt era de los puestos dos y tres, mientras que Nembhard tiene la gran responsabilidad de armar las jugadas”. Estrada destacó un detalle que pocos recuerdan.“A Britt en la temporada 86 le fue negado el acceso al BelisarioAponte por indisciplina,eso no ha pasado con Nembhard”.

Los furreros vencieron anoche 76-73 a Marinos en el Belisario Aponte

Tercera victoria en fila de Gaiteros del Zulia

IVÁN LUGO

Edwin y Centeno cargaron con el equipo ante la lesión de Nembhard. “Ru” se perdió parte del último cuarto. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

“M

e tienen que matar para sacar del equipo a Jason Edwin”. Así respondió Jorge Arrieta, técnico de Gaiteros del Zulia, cuando se le preguntó si sacaría del roster al escolta “comunitario” para la serie ante Marinos. Arrieta no quería “romper” la química del equipo, y le dio un voto más de confianza a Edwin ante la presencia del nuevo importado Mitch Johnson. Anoche los furreros le ganaron el primero de la serie en Maracaibo a Marinos de Anzoátegui 76-73, en gran parte por la labor defensiva y ofensiva del nacido en Islas Vírgenes. Edwin terminó el encuentro con 19 puntos y siete rebotes para asegurar la tercera ganancia en fila de los musicales, todas en el Belisario Aponte. “Le tengo que dar las gracias al técnico que me dio la confianza, eso fue clave. Nos venía costando mucho ganar con regularidad, pero ahora están saliendo mejor las cosas”, dijo Jason Edwin después del encuentro. Francisco Centeno, como ya es costumbre, fue clave con 19 unidades. El de ayer fue un partido que estuvo

Jason Edwin se ganó la confianza de Jorge Arrieta y ayer le respondió con creces.

para los dos. Gaiteros, sin Nembhard, quien salió por una lesión en el último cuarto, supo plantársele al vigente campeón sin su “estrella” en cancha. El tercero de la serie particular se decidió en los últimos segundos, gracias a un doble de “fantasía” de Johan Piñero restando 20 segundos. Marinos intentó empatar con un triple, pero este no llegó. Por los orientales destacaron, Diego Guevara con 15 puntos. Hatila Passos, Gregory Vargas y Héctor Romero con 12.

¡OJO CON ESTO! Ruben Nembhard no terminó ayer el juego por una molestia en el bícep femoral izquierdo, y hoy será sometido una ecografía para determinar la gravedad de la lesión. El base es el líder anotador del torneo con más de 22 puntos por juego.

El receptor no pudo evitar la caída de los Yankees de Nueva York

Francisco Cervelli se soltó a batear y se fue de 3-3 Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@electronico.com.ve

Detroit derrotó 6-3 a los Piratas de Pittsburgh en la pretemporada del béisbol de las grandes ligas. Carlos Guillén tuvo una jornada perfecta al conectar de 2-2 con dos remolcadas; Miguel Cabrera de 3-1 con una traída para el home y Magglio Ordoñez no estuvo en acción. En otro compromiso, los Yankees cayeron derrotados 6 por 2 ante Filadelfia.Francisco Cervelli conectó de 3-3 para colocar su promedio al bate en .583 puntos e impulsó una anotación. Los Astros de Houston en la continuación de los partidos de

entrenamientos vapuleó 11 por 2 a los Nacionales de Washington. Gustavo Chacín realizó un extraordinario relevo en dos episodios de labor, no permitió carreras, le conectaron dos inatrapables y propinó tres ponches para dejar su efectividad de carreras limpias permitidas en 4.15. Humberto Quintero se fue de 3-2 con dos carreras remolcadas para Houston. Los Mets en Puerto Rico Los Mets de Nueva York y los Marlins de Florida disputarán en junio una serie de tres juegos en Puerto Rico, informó a The Associated Press una fuente al tanto de

la programación. La serie había sido pautada inicialmente para jugarse en Miami. El cambio al estadio Hiram Bithorn de San Juan se había venido discutiendo durante varios meses y dependía de un acuerdo entre las Grandes Ligas y el sindicato de peloteros. La fuente pidió no ser identificada debido a que al anuncio oficial se hará hoy. Los Marlins serán el equipo de casa y los juegos se realizarán entre el 28 y 30 de junio. El Hiram Bithorn fue el escenario de 22 partidos en casa de los Expos de Montreal en cada una de las temporadas de 2003 y 2004 antes que la franquicia se mudó a Washington.


Maracaibo, jueves, 18 de marzo de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 19

CONSEJO GENERAL DE POLICÍA

La inversión alcanzó el millón 800 mil bolívares fuertes

Alcaldía marabina entregó 600 subsidios para viviendas OIPEEZ

El acto de entrega fue realizado en la urbanización Lago Azul, de la parroquia Manuel Dagnino. Es el primer plan del año 2010. Niniveth Castro Cruz Prensa Alcaldía de Maracaibo

E

n aras de implementar políticas de desarrollo habitacional en la ciudad, el alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, a través del Instituto Municipal de Vivienda (Ivima), entregó ayer miércoles 600 subsidios para el mejoramiento de viviendas y hábitat en las 18 parroquias de la localidad. Durante esta entrega efectuada en la avenida principal de la urbanización Lago Azul, el regente municipal brindó respuestas a los problemas existentes en los hogares marabinos, en lo referente a precariedad, deterioro y hacinamiento familiar. “Estamos contribuyendo a rescatar, consolidar y mejorar los barrios y sectores de todas las parroquias de la ciudad. Con recursos de la descentralización y de la Ley de Asignaciones Económicas Especiales (Laee), estamos otorgando un aporte para que estas personas necesitadas mejoren su nivel y calidad de vida”, destacó. Detalles de inversión Gracias a una inversión de un millón 800 mil bolívares, los ciudadanos recibieron ayudas económicas de tres

El alcalde de Maracaibo aseguró que con esta entrega los marabinos mejorarán las condiciones dentro de sus hogares.

mil bolívares, a fin de ampliar sus casas, repotenciar techados, construir cercas, entre otras mejoras de importancia. Al respecto, uno de los beneficiados de la parroquia Juana de Ávila, Luis Rojas, se mostró agradecido por este subsidio, en vista que con este dinero podrá sustituir el cielo raso de su vivienda. “Tengo un niño con problemas psicomotores. Necesitamos adecuar su habitación y ponerla en óptimas condiciones. Agradezco al alcalde Daniel Ponne por esta ayuda brindada y la inmediatez de la respuesta”, apuntó. Lo mismo recalcó Gladys Ferrer, residente del sector, quien ampliará su cocina y aseguró que en anteriores ocasiones ha recibido colaboraciones de la mano del alcalde de Maracaibo.

RECORRIDO Una vez culminada la jornada de entrega de subsidios, el alcalde Daniel Ponne recorrió las barriadas de la parroquia Manuel Dagnino, con el objetivo de escuchar necesidades y dar solución inmediata. “Comprobamos una vez más que el nuevo gobierno municipal es callejero y dispuesto a solventar vicisitudes de las comunidades más desfavorecidas”. “Estamos satisfechos con este subsidio. Toda mi familia se ha beneficiado con aportes realizados por Daniel Ponne y todo su gabinete municipal”, enfatizó.

Anabelí Vera ofrecerá un conversatorio para el rediseño de la ciudad

Maracaibo Posible propone nueva arquitectura ARCHIVO

Dayana Fernández Prensa Fundación Maracaibo Posible

Construcción de ciudad con sentido cultural, es lo que aporta Anabelí Vera, profesora de arquitectura de la Universidad del Zulia, a la fundación Maracaibo Posible, en su búsqueda de ideas para trabajar en una Maracaibo mejor. La también coordinadora general de la III Bienal de Arquitectura de Maracaibo 2010, estará en la sede de Maracaibo Posible para ser la oradora del quinto conversatorio que organiza la fundación con la finalidad de recibir de mano de los expertos las ideas entorno a la construcción de una ciudad mejor.

Vera, asegura que Maracaibo debe pensarse iniciando por su territorio para hacer un espacio nutrido de posibilidades para toda su población. “Es necesario una visión global de la ciudad. Un plan general que pueda establecer un crecimiento armónico de sus partes y que se pueda ir haciendo realidad por etapas, pero que estén todas enmarcadas en ese plan que lleve a Maracaibo por el camino del cambio hacia una metrópolis urbana”. Exhortó a los ciudadanos a que no se conformen con que le construyan un edificio nuevo, iluminado y limpio. “Maracaibo se debe llenar de buena arquitectura que genere una calidad de vida además estética y funcional”.

La Fundación Maracaibo Posible organiza para hoy una mesa redonda de arquitectos.

Crearán oficina de prevención de prácticas ilegales Agencias Ayer, representantes del Consejo General de Policía se reunieron con miembros de cuerpos policiales, el Ministerio Público y la Procuraduría General de la República para debatir los objetivos y competencias de la futura Oficina Nacional de Prevención de Prácticas Policiales Desviadas. Mao Santiago, vocero del Consejo, explicó que esta Oficina servirá para supervisar y controlar las unidades disciplinarias de las distintas instituciones policiales; asimismo, este organismo de próxima creación sancionará a funcionarios policiales cuando sus respectivas autoridades disciplinarias no lo hagan oportunamente. Añadió que esta actividad pretende “darle forma a esta Oficina que tendrá fundamento jurídico en el artículo 101 de la Ley del Estatuto de la Función Policial, dadas las atribuciones que le atribuye al órgano rector para tramitar los procedimientos disciplinarios con carácter excepcional”.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 18 de marzo de 2010

REPORTE Agencias

Chile identificó ya a 500 muertos El director general de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), Marcos Vásquez, elevó ayer a más de medio millar el número de víctimas mortales identificadas que dejó el terremoto y posterior tsunami del pasado 27 de febrero. “Hay alrededor de un poco más de 500 personas identificadas, de las cuales, más de la mitad ya está con su respectivo certificado de defunción”, indicó Vásquez tras una reunión con el ministro chileno del Interior, Rodrigo Hinzpeter.

COLOMBIA

Organización RSF le pide mediación con Cuba por presos políticos

Lula visitó tumba de Arafat a pesar de críticas AFP

Mujica sin punto final El presidente de Uruguay, José Mujica, aclaró ayer que “no puede haber punto final” para los crímenes durante la dictadura militar en el país. “No puede haber punto final, esto es lo contrario a un punto final”, indicó esta mañana tras participar en el 97 aniversario de la Fuerza Aérea uruguaya. “No le pidamos a la gente algo a lo que la gente no puede renunciar, aprendamos a aceptar lo que es distinto y aprendamos a convivir”, dijo el gobernante.

Cristina Fernández maldijo los pagos La presidenta argentina, Cristina Fernández, aseguró ayer que su país quiere salir del “maldito” cese de pagos que declaró en 2001 por lo que reiteró su defensa de la iniciativa de pagar deudas a los acreedores privados con reservas monetarias. “Argentina quiere salir de ese maldito default que nos puso ante el mundo como un país de incumplidores y morosos cuando en realidad solamente se debió a la irresponsabilidad de unos pocos”, dijo la mandataria.

Israel seguirá la colonización Israel rechazó ayer el pedido de la comunidad internacional de que cese la colonización en Jerusalén Este. “El pedido de impedir a los judíos que construyan en Jerusalén Este no es en absoluto razonable”, estimó el canciller israelí, Avigdor Lieberman, luego de recibir a su homóloga europea Catherine Ashton. EEUU espera de Israel una “respuesta formal” a su anuncio de proceder a la construcción de viviendas. en un barrio judío de la Ciudad Santa.

El primer ministro palestino Salam Fayyad, al momento de recibir al presidente Lula en su visita de dos días a esta nación.

El mandatario busca reanudar conversaciones entre Israel y Palestina. Fariñas lo criticó por su pronunciamiento en Cuba. Sandy Ulacio / AP

E

l presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó ayer a Jordania, acompañado por su esposa Marisa Leticia, en el inicio de una visita de dos días al reino hachemí, en el contexto de una gira por Oriente Medio. El Presidente colocó una corona en la tumba del ex líder palestino Yasser Arafat, a pesar de las críticas de Israel. Lula dijo que apoyaba la lucha de los palestinos al visitar la tum-

ba de Arafat como parte de su gira por los territorios palestinos e Israel, reseñó AP. El mandatario brasileño ha dicho que pretende tener un papel más activo en las relaciones diplomáticas en Medio Oriente. El martes, el canciller israelí Avigdor Lieberman, dijo que boicoteó las reuniones con Lula porque éste no visitó la tumba del fundador del movimiento sionista, Theodor Herzl. El brasileño fue recibido en el aeropuerto internacional Queen Alia, de Ammán, por el ministro de Planificación y de Cooperación Internacional jordano, Yafar Hasan, y por varios políticos. Durante su estancia en Jordania, Lula tiene programado reunirse con el rey Abdalá II para estudiar los últimos acontecimientos en la región y analizar, en concreto, los esfuerzos que se llevan a cabo para reanudar las negociaciones

LLAMADO DE RSF Reporteros Sin Fronteras envió una carta al presidente brasileño, Luiz Inázio Lula da Silva, en la que llama al mandatario a actuar como mediador con las autoridades cubanas, para conseguir la liberación de todos los presos de conciencia encarcelados en la isla caribeña. También el disidente Guillermo Fariñas, dijo que “Lula no respetó la memoria de Orlando Zapata” cuando visitó Cuba en febrero.

de paz entre Israel y los palestinos, refirió la Casa Real jordana a través de un comunicado. También tratarán los medios para alentar la cooperación económica y comercial entre ambos países, ya que viajó acompañado por una delegación empresarial.

Las calles de La Habana fueron testigos de una nueva represión

Detuvieron a las Damas de Blanco Agencias Agentes cubanos empujaron y arrastraron ayer a cerca de treinta mujeres, pertenecientes a las denominadas Damas de Blanco, y las subieron a la fuerza a dos autobuses para romper su marcha por suburbios de La Habana, como parte de las protestas por el

séptimo aniversario del encarcelamiento de 75 disidentes en 2003. Laura Pollán, portavoz del grupo disidente, declaró que el vehículo la trasladó hasta su casa y calificó lo ocurrido como un “secuestro”, porque fueron “obligadas”. Entre las Damas estaba Reyna Tamayo, madre del preso cubano muerto el mes pasado tras una

huelga de hambre de 85 días, Orlando Zapata. El Gobierno acusa a los todos disidentes de “delincuentes comunes” y “mercenarios” al servicio de Estados Unidos y niega que haya “presos políticos”, pero la oposición asegura que hay cerca de 200 detenidos por el gobierno de los hermanos Castro.

Helicópteros listos para liberaciones Agencias El alto comisionado para la Paz de Colombia, Frank Pearl, confirmó ayer, en la Casa de Nariño, que ya están listos los helicópteros que se usarán en las liberaciones del sargento Pablo Emilio Moncayo y del soldado Josué Daniel Calvo, así como la entrega de los restos del mayor Julián Guevara, por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc). “Todo lo que estamos esperando es la información precisa. Esa información la suministran la senadora Piedad Córdoba, y el Comité Internacional de la Cruz Roja”, precisó Pearl. Una vez obtenido esos datos se estima que transcurran entre 24 a 36 horas, para que los helicópteros lleguen a uno de los aeropuertos, y a partir de ahí comience el operativo”, explicó. Pearl dijo el martes que las liberaciones se darían en dos fases, con una diferencia de 24 horas entre cada una. El Comisionado indicó que el Ejecutivo confía en que el proceso de liberación comience antes del próximo lunes.

ESPAÑA

Moratinos confía en ayuda venezolana Agencias El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, confió ayer que Venezuela colaborará en la solicitud de detención de etarras que viven en su país y que cooperará igual que lo hace Francia. En una rueda de prensa celebrada en México, al término de la IX Comisión Bilateral de ambos países, Moratinos quiso “rendir tributo” a la policía francesa después que el martes un gendarme muriera asesinado a manos de ETA en ese país. “Es un día muy doloroso que muestra que Francia trabaja y colabora con España para erradicar” el terrorismo, dijo el ministro. “Ese es el mismo comportamiento que vamos a pedir a Venezuela y estoy seguro que Venezuela va a cumplir con esa labor que desarrollamos con todos los países del mundo”. Moratinos se mostró seguro de que Venezuela responderá a las demandas de la justicia española, que ha solicitado la detención de varios miembros de ETA y de las FARC que se encuentran en ese país.


Maracaibo, jueves, 18 de marzo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Las actividades aca- El rector de LUZ, Jorge Palencia, indicó que la víctima no era estudiante activo de esa casa de estudios démicas se reinician hoy, pero los exámenes fueron suspendidos. No darán acceso a los organismos de seguridad. Cicpc lleva a cabo las investigaciones.

“Luis González participó en los hechos delictivos de noviembre de 2009”

ARCHIVO

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

A

yer en una rueda de prensa efectuada en la sede del Rectorado de l a Universidad del Zulia (LUZ), el rector de esa máxima casa de estudios, el profesor Jorge Palencia, repudió el hecho delictivo suscitado la tarde del pasado martes, donde Luis Emiro González, de 30 años, fue asesinado en uno de los pasillos que comunica las facultades de Humanidades y Derecho. “Este hecho no puede circunscribirse, no puede ubicarse dentro de lo que es la normalidad en cuanto a seguridad se refiere. Este hecho ocurrió de forma realmente sorprendente, cuando dos personas en moto y con armamento en manos asesinaron a este joven”, comentó Palencia. Según el máximo dirigente de LUZ, González estuvo cursando en esa casa de estudios, pero actualmente no era estudiante activo, y desconoce por qué se encontraba en las instalaciones de la misma. Lo que sí alegó es que la víctima presentó una denuncia ante la Fiscalía 14 por parte de la universidad, por estar inmiscuido en los hechos violentos suscitados en noviembre de 2009, donde Danny Salas, obrero de esa institución, resultó herido. Ante este nuevo hecho de violencia que empaña la normalidad de una de las más antiguas universidades de Venezuela, el rector anunció que ya se estudia implementar medidas drásticas para tratar de erradicar los hechos delictivos. El Consejo Universitario, en una sesión extraordinaria, analizaban ayer los dispositivos de prevención que podrían tomarse, entre ellos un control de acceso hacia la máxima casa de estudios, y la revisión de estudiantes y visitantes para evitar el paso de armas de fuego, además de reforzar con personal la seguridad interna. ¿Cuerpos de seguridad? Palencia comentó que el mismo día de los hechos, el Ministro de Educación Superior, Edgardo Ramírez, se comunicó con él vía telefónica y puso a disposición un cuerpo de seguridad, funda-

La máxima autoridad académica de LUZ señaló que la muerte de Luis Emiro González “no puede circunscribirse a la normalidad” reinante en la universidad.

La FCU apoya a los rectores de LUZ Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU), comentó que todas las Federaciones de Estudiantes se solidarizan con las autoridades rectorales, y respaldan las decisiones que tomen con relación a las medidas a implementarse en La Universidad del Zulia (LUZ). Exigen, en primera instancia, que se vigile el estado de salud de los estudiantes heridos y que se les preste ayuda a los familiares. También exigen la creación de una comisión especial para prestarle seguridad a los gremios que hacen vida en LUZ. Ruz también comentó que dentro de la máxima casa de estudios hace falta un plan de contingencia y evacuación para este tipo de incidentes.

mentalmente el de servicio de inteligencia, para abocarse a esta situación. “Comparto, acepto y valoro ese ofrecimiento que hace el ministro, pero no es menos cierto que me responsabilizan de la seguridad de todos los miembros de esta ciudad universitaria, y yo diría también que debemos hacer causas en llamar a la responsabilidad que tienen el Presidente de la República y el Ministro de Relaciones Interiores en la inseguridad que vive

la sociedad venezolana”, agregó. Manifestó que según el artículo 7 de la Ley de Universidades, se faculta al rector a habilitar la presencia de los organismos de seguridad en las instalaciones universitaria cuando existan hechos de violencias para aplacarlos, pero el ingreso de estos organismos, después de haberse registrado este asesinato, no se realizaría al menos que fuese necesario. El rector alegó que la partida de seguridad asignada para LUZ tie-

ne una deficiencia por los pocos recursos económicos asignados a la misma, debido a la situación económica que está viviendo el país. Del conocimiento que tienen los estudiantes y profesores sobre la presencia de personas ajenas a la universidad, aseguró que estudiarán la forma de erradicar los grupos delictivos de los recintos universitarios, que mantienen en zozobra a la colectividad. Llamó a la cordura “Yo quisiera que los miembros de esta ciudad universitaria manejaran esta situación con mucho cuidado, con mucha responsabilidad. Lamentamos el número de heridos que tenemos sobre este hecho, y también lamentamos que se hagan ecos de rumores que vienen a causar perjuicios a los familiares de estos estudiantes”, destacó Palencia. Exhortó a los estudiantes a esperar los resultados que arrojen las investigaciones iniciadas por los sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quienes son los encargados de emitir el móvil que se maneja sobre este hecho. No se debe emitir opiniones que vayan en contra de la integridad moral de los afectados. Desmintió las versiones que señalan a los jóvenes heridos como

escoltas de González. Sus nombres son Gustavo Ureña (20), estudiante de Educación; Morgan González, (22), estudiante de Agronomía y Yorwin Mejías (21), estudiante de Filosofía, quienes se encuentran recluidos en el Hospital Universitario de Maracaibo (HUM). Todo está normal Con relación a las actividades académicas, Palencia aseveró que hoy se reiniciarían con toda normalidad, haciendo un llamado a la calma y a la presencia de todos los profesores, quienes en principio, a través del Sindicato de Profesionales y Técnicos Universitarios de La Universidad del Zulia (SIPROLUZ) habrían llamado a no acudir a las instalaciones de LUZ hasta no obtener respuestas en materia de seguridad. Hace meses, una serie de inconvenientes incidió en la paralización de actividades académicas, relativas a reclamos gremiales del sector docente, pero este hecho sólo hizo que el cronograma de la casa de estudios fuese interrumpido por un día. Palencia indicó que los exámenes a realizarse entre hoy y mañana quedaron suspendidos, alegando que los profesores deberán reprogramarlos. Añadió que las actividades culminarán para la fecha estipulada, antes de Semana Santa.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 18 de marzo de 2010

ESTUDIANTES

Los heridos del ataque en LUZ están graves en el HUM Evelis Borjes Morgan González (22) y Yormin Mejías (21), continúan en la sala de observación del Hospital Universitario de Maracaibo, a causa de las graves heridas producidas este martes en un tiroteo dentro de la Universidad del Zulia. Los familiares de González, explicaron que, en horas de la mañana de ayer, el estudiante de agronomía, fue intervenido por segunda vez a causa de la lesión recibida por la bala que le perforó varios órganos. Por otra parte, Mejías fue trasladado en horas de la noche de este martes hasta la Emergencia del HUM para realizarle la intervención quirúrgica en este centro asistencial. Los seres queridos del alumno de tercer semestre en Filosofía, aseguraron que Mejías no iba en compañía de Luis Emiro González. Los lesionados, sólo iban pasando por el lugar equivocado, cuando actuaron los sicarios.

RECHAZO

Estudiantes repudian los hechos violentos Evelis Borjes En una convocatoria realizada por Henry Mas y Rubí, consejero Universitario del Frente Bolivariano de LUZ, rechazó categóricamente los actos vandálicos, del cual fueron testigos los estudiantes de la Facultad de Humanidades y Educación. “Desde hace mucho tiempo, el alumnado de esta casa de estudio se encuentra denunciando a los delincuentes que continuamente se encargan de delinquir en la Universidad. Se debe tomar medidas para que estos sucesos no se repitan”, puntualizó. Asimismo, negó que el occiso estuviera cursando estudios en la Universidad del Zulia. Además fue vocero de la comunidad indígena del alma mater. “Estamos cansados de tanta violencia, por eso le exigimos a las autoridades rectorales que tengan una solución para acabar de una vez por todas con las personas que comenten estos delitos contra estudiantes”.

Miguel Atencio, de 54 años, es la víctima número 28 en lo que va de 2010

Secuestrado ganadero a 600 metros de un puesto de la GN ARCHIVO

El suceso ocurrió en la finca Chiquinquirá, parroquia Udón Pérez del municipio Catatumbo al Sur de Lago de Maracaibo. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

C

inco sujetos se burlaron nuevamente de las autoridades policiales y ayer secuestraron a Miguel Atencio, productor agropecuario de 54 años, en el sector El Guayabo, parroquia Udón Pérez del municipio Catatumbo, exactamente a 600 metros de una alcabala militar. Según la información preliminar del hecho, Atencio fue sometido en las instalaciones de su finca Chiquinquirá, a las 5:00 de la madrugada. Los delincuentes, aún bajo el amparo de la oscuridad y al despuntar el día, amarraron a los obreros de la finca, y se llevaron al ganadero en su camioneta, que más tarde fue hallada en La Fría, municipio García de Hevia, estado Táchira. Se presume que Atencio ya haya sido trasladado a Colombia por la frontra tachirense. Lo insólito del caso, es que al productor agropecuario lo pasaron por la alcabala militar que se encuentra a 600 metros del sitio del suceso, y sin embargo, lograron pasar con tranquilidad burlando a las autoridades.

Los organismos de seguridad del municipio Catatumbo ejecutan labores de inteligencia en la zona del secuestro. Hasta los momentos los plagiarios no se han comunicado con los familiares.

A pesar que los secuestros en la zona Sur del Lago, así como otros municipios distanciados de Maracaibo, son recurrentes, el Plan Bicentenario de Seguridad (Dibise), no abarca dichas regiones. Los que están dedicados al trabajo de la agricultura y la ganadería se sienten excluidos en cuanto a seguridad se refiere. Ya van 28 Los secuestros no paran, el martes, secuestraron a un empresario italiano en una estación de servicio del barrio San Javier de Maracaibo, y horas antes se habían llevado a un comerciante de nacionalidad asiática, y al jefe de

prensa del canal regional Televiza. El modus operandi es similar, se llevan a la víctima en un vehículo que luego dejan abandonado en otros sector. Los secuestradores no dejan rastros y se mueven por la ciudad sin ser avistados por unidades policiales. En lo que va de 2010, ya son 28 las víctimas de secuestros. Ahora son nueve las que se encuentran en cautiverio a la espera de que familiares y autoridades policiales les ayuden a recuperar su libertad. El secuestro ha escandalizado al estado Zulia, múltiples protestas se han dado en la región para que se ponga coto a este delito,

INVESTIGACIONES hHay que destacar que los efectivos que trabajan en conjunto en el Dibise, no llegan hasta los municipios foráneos de la región zuliana. hLos funcionarios de seguridad están tras la pista de las bandas que mayormente operan en la zona.

pero poco se ha hecho para frenar este flagelo. Cualquiera teme a ser secuestrado y salir a las calles de la entidad.

Se despliegan labores de inteligencia en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante

Continúan las investigaciones del secuestro de Greta ODAYLIS LUQUE

Evelis Borjes (Urbe 2004) eborjes@versionfinal.com.ve

En horas de la madrugada de ayer, los funcionarios de la Brigada Elite Antisecuestros (BEA), localizaron el vehículo que presuntamente utilizaron los secuestradores para trasladar a Greta Romero Villalobos. El automotor fue hallado quemado en el sector La Encrucijada, específicamente en la calle 97 Raúl Hernández frente al Hato Ferrer, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. El carro era un Mitsubishi Ga-

lant, color plateado, al queno se le encontraron placas visibles. En labores de inteligencia, los funcionarios policiales realizaron varios allanamientos en sectores cercanos donde hallaron en vehículo. Por su parte, los agentes del Dispositivo Bicentenario de Seguridad, unifican a los grupos anti secuestro de los cuerpos policiales para fortalecer la lucha contra este flagelo que ha aumentado en gran número en la región zuliana. Hasta la fecha van 28 personas secuestradas.

Las labores de inteligencia de la Brigada Élite de Antisecuestro (BEA) localizaron el vehículo abandonado en un lugar baldío.


Maracaibo, jueves, 18 de marzo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

CARACAS

Ana Cortez ingresó en la emergencia a la Clínica Sucre por un ataque de nervios

Liberaron anoche a esposa de dueño de restaurant chino WILDI RIVERO

La dama estuvo secuestrada desde el pasado 4 de febrero. La dejaron a las 9:00 de la noche en La Curva de Molina. Su salud es estable. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

A

las 9:00 de la noche de ayer fue liberada por sus captores Ana Rosa Cortez Ayona, de 67 años, quien fue plagiada por tres sujetos el pasado 4 de febrero en un restaurant chino ubicado en la Circunvalación 2. Los familiares de la sexagenaria habrían recibido una llamada en la que una voz desconocida les avisaba que la mujer estaba en la entrada del barrio Carmelo Urdaneta, en La Curva de Molina. Los hijos de la mujer la trasladaron a la Clínica Sucre. A las

EL MARITE

Denunciaron violencia en el pabellón A Juan José Faría

Agencias Efectivos de la Policía Metropolitana aprehendieron ayer a un microtraficante de drogas que operaba en el barrio La Pedrera, sector San Onofre de la parroquia Antímano, Caracas. Durante el procedimiento el director del cuerpo policial, comisario Carlos Alberto Meza, informó que la persona detenida fue identificada como Manuel Alejandro Coronil (29) alias “El Zurdo”. “El sujeto vende droga en este sector y cerca de la Escuela Comunitaria Andrés Bello, se mantiene al frente y le ofrece droga a los jóvenes que allí estudian, así como a los transeúntes de la zona”, señaló.

CARACAS Funcionarios de la PR resguardaron la emergencia de la Clínica Sucre a donde Ana Cortez fue trasladada por sus hijos.

10:00 de la noche aún no se conocía el diagnóstico. La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público, informó en breves palabras que la dama está en buen estado de salud, aunque se veía descom-

pensada. Habría bajado algunos kilos de peso en cautiverio. Plagio Cortez es esposa de un asiático dueño de un restaurant chino ubicado en la Circunvalación

2. La tarde del 4 de febrero tres hombres llegaron, pidieron unos platos y después de comer sacaron sus armas y se llevaron a la mujer en un Ford Laser. Desde entonces no se conocieron mayores detalles del hecho.

Gerardo Segundo Díaz era de San Carlos, municipio Almirante Padilla

Uno de los abatidos en Lossada era albañil según familiares ODAILYS LUQUE

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Una mujer identificada como Luz Marina informó anoche que desde las 4:00 de la tarde la Brigada Especial de la Policía Regional provocó varios conatos de violencia dentro del pabellón A del retén El Marite, donde ubican a las mujeres, funcionarios policiales y otros detenidos. Según la mujer, los funcionarios ingresaron al pabellón para sacar a varios detenidos que en fechas anteriores tenían como celda otros sitios del retén. Habrían golpeado y ultrajado a las mujeres, según la denunciante. “Hicieron un desastre. Desde las 4:00 de la tarde están en eso y son las 10:00 de la noche. Están golpeando a las mujeres”. La denunciante dijo tener una hija detenida y que a través de llamadas telefónicas se pudo comunicar con ella. Al parecer hay otras mujeres golpeadas.

Capturan a microtraficante en Antímano

Según expresaron familiares de Gerardo Segundo Díaz Morán uno de los abatidos el martes en La Concepción, éste era un albañil que residía en San Carlos, municipio Almirante Padilla que salía todos los días bien temprano para trabajar en la construcción. Ayer se informó en medios comunicación locales que uno de los muertos era “Rafa el cabezón”, información que fue descartada por fuentes policiales, sin embargo, por órdenes de las autoridades de la policía científica, se prohibió dar mayor información al respecto. Familiares hablaron Marilen Morán, tía de la víctima, dijo en la morgue que Gerardo Segundo vivía en San Carlos, municipio Almirante Padilla y que salía todas las mañanas a trabajar en la albañilería. “El salió temprano

Hallan muerta a puñaladas a una buhonera Agencias La noche del pasado lunes localizaron en la entrada de Ruperto Lugo, en Caracas, a Blanca Irene Montilla, de 56 años, quien había recibido numerosas puñaladas. Los bomberos la llevaron al hospital de Lídice, pero falleció. Aunque era procedente de Putumayo en Colombia, tenía 33 años en el país y siempre tuvo un puesto de venta de víveres al final de la avenida Sucre. A Montilla no le robaron ninguna de sus pertenencias. En su cuerpo se apreciaba múltiples heridas causadas por arma blanca. Los que la vieron le contaron al menos 12 puñaladas.

No Contaminación y Conservación del Lago de Maracaibo Yetsibel Díaz, abraza a su madre Zoraida consolándola por la muerte de uno de sus hijos Gerardo Segundo Díaz Morán.

y le dijo a su mamá que iba a trabajar y le pidió la bendición”, dijo. Contó además que a las 4:00 de la tarde, la llamaron de un teléfono celular para decirle, “mirá a Gerardo lo mataron, está muerto”, y luego le cortaron. No supo quién la llamó, pero apenas terminó la llamada comenzó a dar gritos mientras recogía una ropa para venirse a Maracaibo con la

madre del occiso, Zoraida Morán, y la hermana de la víctima Yetsibel Díaz, quien estaba bastante afectada por la muerte de su hermano. Gerardo era el tercero de ocho hermanos, tenía dos hijos de meses y vivía en concubinato. Familiares dijeron que los documentos de identidad de Gerardo Segundo desaparecieron cuando llevaron el cadáver a la morgue.

La contaminación del Lago de Maracaibo en los últimos años se ha convertido en un grave problema de nuestro estado, es por eso que debemos tomar conciencia y contribuir empleando cualquier labor, con el n de preservarlo y conservarlo. Gustavo Alarcón


Maracaibo, Venezuela · jueves, 18 de marzo de 2010 · Año II · Nº 542

RECTOR - LUZ

ENFRENTAMIENTO

Muerto en LUZ no era un estudiante

Abatido por Cicpc era un supuesto obrero

- 21 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

WILDI RIVERO

El líder de la organización se enfrentó a tiros contra la Policía

Cicpc acabó con el imperio criminal de “Bily Billete” A las 7:00 de la noche de ayer se registró el hecho en la Zona Industrial de San Francisco. Lo buscaban desde hacía semanas. El hombre se vio acorralado y disparó. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

E

duardo Enrique Serrano, mejor conocido como “Bily Billete”, trató de defender su libertad a punta de pistola y terminó muerto en el ambulatorio del sector El Silencio, en San Francisco. El líder de la conocida banda criminal era buscado desde hace semanas por el Cicpc. Una comisión lo buscaba y lo acorraló en las cercanías del cuerpo de Bomberos del municipio sureño. El delincuente sacó su pistola

y disparó en varias ocasiones contra los funcionarios, hasta que fue neutralizado con un par de balazos. Herido, fue llevado al ambulatorio del sector El Silencio. Los médicos trataron de controlar sus signos vitales pero murió segundos después de su ingreso. “Bily Billete” lideraba una banda integrada por varios hombres que operaba en Maracaibo y San Francisco, según el Cicpc. Varios de sus integrantes, incluyendo al occiso, protagonizaron una toma de rehenes en el 2004 después de extorsionar a los propietarios de un supermercado.

ORGANIZACIÓN h”Bily Billete” formaba parte de una banda dedicada al robo de vehículos. La extorsión los patrocinó hasta que se adueñaron de gran parte de la industria del sicariato y el secuestro, según funcionarios. Con la muerte de su hermano, registrada en el barrio Luz de Dios, cerca de la vía a Los Bucares, se veía la pronta extinción de la banda. Hace una semana, en la vía a Los Bucares, resultaron abatidos dos miembros de la banda, entre ellos el hermano de Serrano. Los familiares de la víctima denunciaron ante el Cicpc una ejecución. El cuerpo del occiso ingresó a las 9:00 de la noche a la morgue forense.

El cuerpo de Serrano ingresó a la morgue del ambulatorio en horas de la noche. Comisarios se negaron a dar detalles del hecho.

ODAILYS LUQUE

Cicpc busca información del plagio en el norte de la ciudad

Identifican a dos plagiarios de Rocca Juan José Faría

Comisiones de todos los cuerpos de seguridad buscan a Rocca. El Ministerio Público pidió una investigación. Existen varias evidencias.

“El Jimi” y “El Wilcon” son los principales sospechosos por el plagio de Carlos Ignacio Rocca, jefe de redacción del Telediario e hijo del dueño del canal regional Televiza, plagiado a principios de esta semana.

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas informaron que se busca información al respecto en el norte de la ciudad. La banda tendría controlada esa zona. Por ahora descartaron allanamientos en algún sector de Maracaibo. Siguen en la búsqueda.

Italiano Al empresario Abdo Pacifici lo buscan en San Francisco. Las comisiones del Cicpc siguen los pasos de los plagiarios. Se esperan resultados en los próximos días. Del administrador asiático no se tienen mayores detalles y se espera aún el contacto de los captores.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

877

417

12:00 m.

497

229

01:00 pm

735

698

07:00 pm

402

404

09:00 pm

107

540

08:00 pm

258

487

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

884

Virgo

12:00 m.

152

Piscis

01:00 pm

841

Cáncer

07:00 pm

076

Piscis

09:00 pm

481

Tauro

08:00 pm

770

Capricornio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 731 852 04:30 pm 100 805 07:45 pm 476 759 TRIPLETÓN 12:30 pm 049 Cáncer 04:30 pm 250 Géminis 07:45 pm 732 Capricornio

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 262 B: 150

7:30 pm MULTICOLOR A: 417 B: 431

TRIPLETAZO 945 Capricornio

TRIPLETAZO 054 Capricornio

MOROCHO ZULIANO 262 - 150

MOROCHO ZULIANO 417 - 431


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.