Maracaibo, Venezuela · sábado, 20 de marzo de 2010 · Año II · Nº 544
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
PUERTOS DE ALTAGRACIA Una fuga de gas propano pudo haber causado el terrible accidente
INFORMACIÓN
Explotó un aire acondicionado y una familia entera se quemó
COLOMBIA
El afamado locutor y cantante, Luis Daniel Rendón “Kike Pozo”, de 37 años, encendió la luz de su habitación donde dormían sus hijos y esposa, pero voraces llamas inun-
daron el cuarto. Los salvó a todos pero sufrió graves quemaduras de tercer grado en el 80% de su cuerpo. Su señora, Norkis Nava, tiene heridas de 3er grado en el 60% de
su humanidad. Su hijo David, de 2 años, recibió quemaduras de 2do grado. Daniela, de 16 años y Daniel de 17, los mayores del matrimonio también sufrieron graves heridas.
Los cuatro están bajo cuidados intensivos en el hospital Coromoto. Un día antes habían mandado a servicio el aparato de aire, pero lo cargaron con un gas inflamable.
CHAMPIONS
MARACAIBO Arrancaron los Juegos Escolares IVÁN LUGO
Barcelona y Arsenal chocan en cuartos
- 19 -
“Racionamiento no terminará hasta fin de año” El especialista asegura que el Gobierno manipuló la información. No descarta el colapso de El Guri. Blindan sólo a Caracas.
Los dos titanes deben eliminarse en lo que será un duelo de grandes expectativas. Las estrategias de Guardiola se miden con las de Wenger. - 18 -
-7-
EZEQUIEL ZAMORA
“Chávez hará la campaña sin limitaciones”
GRANDES LIGAS
El “Gocho” no encuentra su mejor tono
El ex rector del CNE dijo que el ente comicial no restringirá al Presidente. “El Aló, pasa como no regulado, es una cantinflada”.
Johan Santana permitió ayer 5 carreras en su tercera salida al montículo. No pudo evitar su segunda derrota de pretemporada. - 17 -
-3-
REPORTAJES COSTA ORIENTAL
De 900 navíos nacionalizados quedan sólo 160
SUCESOS INSEGURIDAD
Greta Romero fue liberada de su secuestro La dama de 50 años, plagiada el 1 de marzo, fue liberada a las 2:00 am en el barrio María A. Lusinchi. Llegó deshidratada. - 23 -
El candidato presidencial Germán Vargas, lo publicó. La Sierra sería corredor de las FARC. También el ELN tendría campamentos.
CIRO PORTILLO
- 22 DEPORTES
Revelan que Iván Márquez está en Perijá
-8y9-
SAN FRANCISCO
El estadio Alejandro Borges sirvió de sede para la fiesta deportiva. Más de 600 niños participarán en los próximos dos meses en las justas de voleibol, baloncesto fútbol, kikimbol y ajedrez. La barra del Andrés Eloy Blanco se encendió.
Empresarios piden negociar expropiaciones
- 14 -
-6-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 20 de marzo de 2010
BREVES LUISA ESTELA MORALES
“Información de jubilaciones es sesgada” Agencias.- La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Luisa Estela Morales, aseguró que se ha falseado la información relacionada con la jubilación de magistrados. “La información que ha salido fuera de la Sala Plena es absolutamente falsa, tergiversada y sesgada”, sostuvo durante una rueda de prensa ofrecida tras instalar el Año Judicial en Monagas. Explicó que la resolución 20100011, de fecha 10 de marzo, establece que a medida que se cumpliese el tiempo de la jubilación ordinaria, de acuerdo con la ley, cada uno de los magistrados tendrán la información administrativa a fin de que pudiesen manifestar si se jubilaban o no.
DESBANDADA
Oficializan la salida de 110 militantes del PPT Agencias.- Félix Paisano, ex militante del PPT, oficializó ayer la salida de 110 integrantes de la tolda azul para unirse al PSUV. Paisano criticó lo dicho por el Secretario General del PPT, José Albornoz, a principios de semana. “Lamentablemente usted camarada Albornoz se deslinda del proceso revolucionario cuando pone por encima del presidente Chávez a Henri Falcón”, dijo. Recordó que en el 2007 “esta misma cantidad de militantes decidimos darle vigencia y continuidad al PPT, pero reafirmando el apoyo al proceso revolucionario que lidera el presidente Chávez”. Explicó que aunque en ese momento no consideraron “oportuno” incorporarse a las filas de la tolda roja, sí llegaron al acuerdo de reconocer el liderazgo del mandatario. Chávez ha fustigado al PPT desde la salida de Falcón.
Aseguran que se encuentra en Estados Unidos por lo que no descartan pedir su extradición
Solicitan investigar a hermano de Ismael García por estafa AGENCIAS
José Gregorio García le debe a la nación 35 millardos de bolívares de los viejos. Pedía créditos al Banco Canarias con presuntas empresas ficticias. Agencias
E
l dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Gerson Pérez, solicitó ayer a la Fiscalía General de la República que se inicie una investigación contra el hermano del diputado de la Asamblea Nacional (AN) Ismael García, José Gregorio García, por estar presuntamente incurso en el delito de estafa a la nación. Recordó que el pariente del parlamentario creó varias empresas ficticias, con las cuales logró créditos en el antiguo Banco Canarias, el cual fue intervenido y ahora forma parte del Banco Bicentenario. “Cuando se le solicitó a José Gregorio García responsabilizarse por los créditos, éste lo que hizo
fue huir a Estados Unidos, convirtiéndose en un presunto estafador de la nación, por lo que podría solicitarse su extradición”, dijo. Gerson Pérez señaló que recientemente se descubrieron nuevos créditos concedidos a José Gregorio García, a raíz de la detención del vicepresidente del Banco Canarias, Carlos Santiago Ponce Fuentes. Sin embargo, indicó que el hermano del diputado se niega a cancelar. Por ello, el dirigente del PSUV le hizo un llamado a Ismael García a que conmine a su hermano a entregarse a las autoridades. “José Gregorio García le debe 35 millones de bolívares fuertes al Banco Bicentenario”, refirió. Respuesta Se espera que hoy el diputado
Gerson Pérez refirió que la deuda adquirida debe ser cancelada al Banco Bicentenario o de lo contrario estaría atentado contra el patrimonio de la nación.
de Podemos emita una declaración sobre esta acusación contra su hermano, aunque se adelantó que García señaló que era una persecución política.
“No es la primera vez que me atacan o a algún miembro de mi familia por las denuncias que he realizado en contra del Gobierno y de sus personeros”, señaló.
INVESTIGACIÓN
ACUSACIÓN
Noticiero Digital instigaría a delinquir según la Asamble Nacional
MP imputó a Italo del Valle Alliegro por sucesos de El Caracazo
Agencias La Asamblea Nacional (AN) instó a la Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología y Comunicación Social y a la Comisión Permanente de Política Interior, Justicia y Garantías Constitucionales a iniciar una investigación de casos denunciados en el hemiciclo por presunta instigación a delinquir. Así está señalado en un acuerdo de la AN, publicado en la Gaceta Oficial número 39.389, con fecha del jueves. Jorge Amorín, periodista de Ávila TV, también acudió a la Fis-
calía General de la República con la finalidad de denunciar el portal web de Noticiero Digital, por publicar una noticia falsa sobre su persona y exponer direcciones completas y números telefónicos de sus familiares quienes, a raíz de ello, han sido víctimas de acoso y amenazas. Indicó que lo anterior es un delito estipulado en el artículo 12 de la Ley contra Delitos Informáticos y en el Código Penal. Refirió que intentó hablar con el director del portal digital, Rodolfo Smith, y con el asesor político, Róger Santodomingo, pero no fue posible.
HOY José “Bambaito” Guzmán, Gaitero / Rolando Fernández, Contador / Marian Venegas, Escultora / Yamile Garcia, Contadora / José Ferrer, Ingeniero Químico / Edith Alesio, Cosmetóloga / Willians Durán, Radiólogo.
Agencias El Ministerio Público acusó al ex ministro de la Defensa, general de División del Ejército en situación de retiro, Italo del Valle Alliegro, por su presunta responsabilidad en los hechos ocurridos el 27 y 28 de febrero y los primeros días de marzo de 1989 conocidos como El Caracazo. El director general de Actuación Procesal, Alejandro Castillo, indicó que en el escrito introducido ante el Tribunal 32° de Control de Caracas, que a Alliegro se le acusó por presunto homicidio in-
tencional calificado con alevosía y en grado de complicidad necesaria y quebramiento de convenios, pactos o tratados internacionales válidamente suscritos por la República, todo ello con relación a 50 de las víctimas, en un hecho en el que oficialmente se manejan 331 fallecidos. por los hechos conocidos como El Caracazo, se encuentran imputados además, Manuel Heinz Azpúrua; Freddy Maya Cardona, ex jefe del Comando Regional N°5, y el ex director de la Policía Metropolitana, general retirado de la GN, José Rafael León Orsoni.
MAÑANA Braulio Tavares, Ingeniero en Sistemas / Rober Azuaje, Bibliotecario / Freddy Materán, Oftalmólogo / Consuelo Gómez, Diseñadora / Gladys Salamanca, Historiadora / Jesús Gamarra, Paramédico de Urgencias Médicas / Alenis Guerrero, Diputado del CLEZ / Wolfang Romero, Compositor
Maracaibo, sábado, 20 de marzo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
ANZOÁTEGUI
Lo golpean por denunciar corrupción Agencias Luis Evans, presidente de Un Nuevo Tiempo en el municipio Miranda, estado Anzoátegui, y conductor del programa de radio “Ideas y raíces”, fue salvajemente agredido ayer por un directivo de la Alcaldía de ese municipio, a quien había permitido acceso al estudio para que realizara un derecho a réplica. Evans, denunció el jueves al actual Alcalde de Miranda, el oficialista Tomás Bello, por presuntos hechos de corrupción. Debido a esto, el directivo, del que no se conoció su identidad, se apersonó a la emisora, y una vez finalizado el programa habría arremetido contra el ex burgomaestre mirandino, lo que le provocó lesiones físicas en brazos, manos, cara y cabeza, además de destrozos materiales en la emisora. El dirigente político acudió a la Fiscalía, al Cicpc y a la medicatura forense, para tomar muestras de las heridas causadas.
DESACUERDO
Voluntad Popular pidió igualdad para presos políticos Agencias Bernardo Pulido, coordinador del equipo nacional de activistas de Voluntad Popular, expresó el desacuerdo que el movimiento tiene respecto al trato que les ha dado la Mesa de la Unidad a los presos políticos que han manifestado su intención de postularse como candidatos a la Asamblea Nacional. Pulido pidió “criterios uniformes” para los presos políticos así como primarias para los suplentes de los candidatos en los circuitos donde no se realizarán primarias. “No entendimos el criterio aplicable en el caso de Lázaro Forero, porque si son tres comisarios que son juzgados por el mismo caso, mismo juicio a uno se le da un circuito de una vez y a otro se le dice que va para primarias, es bastante extraña la situación”. Aclaró que VP desde que se sentó con la Mesa expresó que la forma más incluyente de meter a los presos políticos debería ser colocarlos de primero en las listas en vez de los circuitos ya que así tendrían más chance.
Ex rector del CNE, Ezequiel Zamora, fustigó reglamento electoral
“Chávez podrá hacer propaganda sin restricciones” LUIS TORRES
Zamora se preguntó si el Presidente es o no un funcionario público. Pidió al CNE establecer los lapsos de aplicación del reglamento. Sandy Ulacio / Agencias
E
zequiel Zamora, ex rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), considera que con las nuevas normas para campaña establecidas por el ente comicial, el presidente Chávez, podrá hacer toda la propaganda que quiera sin restricciones. Según Zamora, se aplicarán “sanciones a los medios de comunicación privados y a los candidatos opositores, pero el Presidente de la República tendrá libertad absoluta, como la tendrán el canal 8 y las emisoras del Estado”. Apuntó que el reglamento prohíbe a los funcionarios públicos en ejercicio “que participen en actividades proselitistas por lo que la pregunta es si el Presidente de la República es rey, dueño de Venezuela, o en efecto un funcionario público. Si es funcionario, de acuerdo a lo establecido en estas normas, no podría hacer campaña, no podría hacer cadena ni proselitismo político pero la contradicción está en que la norma omite la prohibición de cadenas”, esto, por-
Zamora señaló que desde Aló, presidente los funcionarios harán su campaña.
que el programa Aló, Presidente, aparece excento de la normativa. Violación reiterada Zamora señaló que “como no existe limitación expresa para que los candidatos participen en actos públicos asociados con obras del Gobierno, van a empezar a inaugurar cuanta cancha de bolas criollas haya”. El Presidente comenzaría a violar la ley que ya había sido aprobada con la cadena que realizó desde el municipio San Francisco el pasado jueves. “Todas estas normas ya estaban aprobadas, y el Presidente solicitó a funcionarios públicos (y posibles candidatos), que estaban en distintos lugares, que participaran en la cadena”, dijo el ex rector del ente comicial.
EXABRUPTO Ezequiel Zamora señala que es un exabrupto jurídico el hecho que se haya aprobado el reglamento sin establecer los lapsos para su aplicación. “Cómo es posible que se apruebe un reglamento de campaña y no se establezca el lapso ¿o es que todavía están esperando la orden del Presidente para que les diga cuál es la conveniencia en cuanto a los intereses del PSUV de tiempo para la campaña?”. Pidió al CNE darse a respetar. “El organismo electoral se disgusta cuando se les critica pero actúan de tal manera que es imposible dejar de hacerlo”, apuntó.
Cecilia Matos señaló que Chávez lo que busca es montar un circo
CAP fustigó la decisión del TSJ Bearneily Toro/Agencias Mediante un Comunicado emitido ayer a los medios, el ex-Presidente Carlos Andrés Pérez (CAP), rechazó la solicitud del Tribunal Supremo de Justicia de declarar procedente su solicitud de extradición y fustiga las “groseras jubilaciones” que se aprobaron los Magistrados. Aseveró que “no le sorprende la acción de un cuerpo al servicio del ‘jefe supremo de la revolución’ que coincide con la decisión de autoasignarse una jubilación anualmente equivalente a 50 salarios mínimos, lo que representa un asalto al patrimonio nacional.
La decisión sin duda es una manera expedita de agradecer por ‘favores recibidos’ al señor Hugo Chávez, por no haberle objetado sus groseras jubilaciones”. En una segunda consideración, hace saber el deseo del ex presidente Pérez de “llamar la atención de que está medida (la de extradición) se adopta en momentos en los cuales el régimen se encuentra asediado por la justicia internacional, por su cooperación con grupos narco terroristas, causa por el cual no habría necesidad de solicitar la extradición del señor Chávez, quien se encuentra a pocas cuadras del Palacio de Justicia” De esta forma fijo posición fren-
te a su extradición, también aprovecho CAP la misiva para recordar el inició del proceso abierto contra el actual Presidente por “magnicidio frustrado” hacia su persona y su familia. Por su parte, Cecilia Matos, esposa del ex presidente Pérez, señaló que “no, nosotros no vamos para Venezuela, no tenemos nada de que ir, no vamos a entrar en el circo que quiere Chávez. El lo que quiere circo porque está tan desprestigiado que bueno pues. Quiere un circo y nosotros no vamos a ser los payasos de ese circo“. Matos dijo a la AP, que “estoy tranquila porque realmente eso (la extradición) no va a proceder“.
SÚMATE
Piden a diputados presentar su cuenta anual Agencias Dashiell López, coordinador de Contraloría Electoral de Súmate, indicó que consignaron la petición ante la AN el 10 de febrero pasado en la que solicitaron la copia de la rendición de cuenta anual de los diputados. López expresó además que el CNE debe explicar al país cómo administraron los recursos asignados de forma ordinaria y extraordinaria por la AN para el Referendo sobre la Enmienda Constitucional, las elecciones de Delegados del PSUV, y las elecciones del sindicato petrolero nacional del 1º de octubre de 2009. Además, planteó que el CNE debe explicar por qué no fueron convocadas las elecciones de Concejos Municipales y Juntas Parroquiales, así como las del gobernador de Amazonas, y de los alcaldes de Achaguas, en Apure; Miranda, en Carabobo; Maracaibo, en el Zulia, y Panamericano, en el Táchira, en el segundo semestre de 2009.
JUAN CARLOS APITZ
“Hay que construir la justicia desde la nueva AN” Agencias Juan Carlos Apitz, ex magistrado, considera que para que exista una nueva justicia en el país hace falta una renovación completa del sistema judicial venezolano. Esto en referencia a las declaraciones que el dirigente de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, con respecto a que en el país existan tribunales imparciales que administren justicia en crímenes de lesa humanidad. “Veo con satisfacción que un político hable de justicia, pero hace falta complementar esa idea porque sino se puede percibir una justicia retaliativa”. Considera que esta nueva justicia hay que construirla a partir de la nueva Asamblea Nacional. “Una vez se tenga la nueva AN se debe elaborar comisiones de la verdad para investigar los abusos cometidos durante todos estos años de gobierno chavista, realizar programas de reparación para las víctimas, reformar todo el sistema de justicia y acciones penales para los responsables de las violaciones de los derechos humanos”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 20 de marzo de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Internet en la mira w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
OSCAR LUCIÉN
L
a verborrea de Chávez ha encendido nuevamente la mecha y la obsecuente fiscal general Ortega Díaz terminó por enredar el asunto citando chapuceramente a la canciller alemana Angela Merkel: “Internet no puede ser un territorio sin ley”. La alarma, legítimamente, se ha disparado. La Asamblea Nacional se ocupa del asunto en un penoso acto de logomaquia, es decir, en una discusión en la que se atiende sólo a las palabras y no a lo esencial del asunto. Con todos sus bemoles, Internet representa la utopía de la comunicación. Por su filosofía del intercambio abierto de la información, la producción social del conocimiento y de la inteligencia colectiva. Por su arquitectura informática reticular, por la multidimensionalidad de los tipos de comunicación posible, por la hipertextualidad, por la desterritorialización. Sin embargo, es obvio que en la realidad real, Internet no es un mundo aparte, que se encuentra en continua interrelación con el resto de la sociedad y en, consecuencia, condicionado por ella misma. Internet no es un territorio sin ley. Existen condicionamientos, leyes, si se quiere, relativas a la arquitectura de la información, a los protocolos que deben usarse para poder comunicar, sistemas de filtros propios de la misma red. Existen leyes relativas a la llamada cibercriminalidad, para la protección contra los fraudes electrónicos, contra la pedofilia y la pornografía infantil. En Alemania, por ejemplo, ya que
ha citado a la canciller Merkel, está prohibido cualquier tipo de propaganda nazi. Esta es una prohibición que está asentada en la Constitución alemana. Y, sin embargo, los nazis alemanes que no pueden colgar su propaganda en el portal Yahoo alemán, porque está prohibido, lo colocan en el Yahoo francés. Internet no puede ser un territorio sin ley, es verdad, y de hecho no lo es. En las sociedades democráticas, donde el Estado actúa en defensa de los ciudadanos, se legisla para proteger a los ciudadanos de la utilización indebida de datos sensibles, contra el uso de informaciones personales para la creación de perfiles de usuarios con fines económicos. En el caso de Venezuela, toda referencia a una eventual regulación de un medio o sistema de comunicación como Internet genera preocupación por la racionalidad totalitaria y no democrática en el fondo de su motivación. La intervención de altos voceros del Gobierno no ha contribuido a tranquilizar a la colectividad. Al Presidente de la República se le informa de una noticia falsa en un portal digital sobre la presunta muerte de uno de sus ministros. En lugar de solicitar la corrección, la rectificación oportuna o en, caso extremo, querellarse con el autor de la noticia, al jefe del Estado no se le ocurre otra cosa que mandar a controlar Internet. Es como si se pretendiera legislar y controlar la venta de cuchillos porque un amante enloquecido por los celos apuñaleó a su compañera. La fiscal general, bueno, ni se diga. En lugar de defender derechos de la ciudadanía o, en el caso en cuestión, averiguar lo que ocurre, también solicita una ley, que, dados sus antecedentes cuando propuso la
ley contra delitos mediáticos, no puede ser sino para controlar. Aristóbulo Istúriz, ex ministro de Educación que tiene responsabilidad en la fallida aplicación del decreto 825 relativo a Internet como prioridad para el desarrollo, “para facilitar la promoción y masificación de su uso en la población”, defiende al jefe del Estado aclarando que no se pide una nueva legislación porque esta ya existe: la Ley de Responsabilidad en Radio y Televisión. ¿Qué tiene que ver la gimnasia con las pestañas? La hipersensibilidad del Gobierno a la crítica que cada vez se estrecha en los medios masivos de comunicación, el efectivo cerco a la libertad de expresión en nuestro país a través de dispositivos legales como la Ley de Responsabilidad, la utilización discrecional del uso de la propaganda del Gobierno para premiar o castigar políticas editoriales e informativas independientes y, particularmente, la creciente y perversa autocensura, ha hecho que Internet se potencie como fuente esencial de información y comunicación. Y por ello debe ser preservada del control del Gobierno. Internet no es un mundo aparte. Pero representa el imaginario de la comunicación y de la información sin restricciones, de la horizontalidad. Más allá de las restricciones y controles que las sociedades democráticas han ido construyendo para preservar este espacio de libertad con la protección debida de derechos humanos fundamentales, el mayor control sobre Internet es su credibilidad. Sociólogo
Las maniobras contra Carlos Andrés Pérez ISA DOBLES
P
rimero, por supuesto, ratificar mi solidaridad y voluntad de servicio a Noticiero Digital. Pionero en este camino, y exitoso, no podía dejar de ser “un objetivo” de los que quieren mandar, que no gobernar, sobre un muro de silencio. Ya no hayan que hacer para dispersar nuestra atención, para entretenernos del deber de resistir, para confundir. A todas las provocaciones se agrega ahora y tambien la maniobra para traer a Carlos Andrés Pérez a “pagar” deudas políticas. Y es una lástima que Carlos Andrés no tenga condiciones físicas para responder ese reto. Porque a diferencia de Hugo Chávez Frías, es un hombre de valor. Y es una tremenda cobardía, que por supuesto no puede tomarnos de sorpresa, esta iniciativa “socialista” vuelve a demostrar esa falta de escrúpulos, esa amoralidad que ya es un estilo del régimen. Uno ve las imágenes que navegaron por Internet de Carlos Andrés que son el resultado de graves problemas de salud y ve en la pantalla el rostro de Hugo Chávez y se hace de inmediato un cuadro exacto de este atropello que no es más que otro de esos voraces intentos de distraernos con un culpable que es usado como utility cuando ya no hay en el presente otro chivo expiatorio que no les condene: el pasado.
Si no es Bolívar es Cristo si no es Cristo es Zamora si no es Bush, si no es la IV es el imperio, buscan insaciables de quién agarrarse para tapar desatinos. Ahora es un hombre cercano a sus 90 años, enfermo, visiblemente deteriorado, que aun lucha por sobrevivir después de tanta intensidad y tantas decepciones. Deben pensarlo. Porque esta no es la Venezuela de hace once años y podría sorprender que las calles estuvieran llenas por un pueblo que lo eligió dos veces, lo aplaudió y siguió con entusiasmo y alegría , lo vió condenado aguantar corajudamente ataques de enemigos que nunca tuvieron su talla, y hoy han sufrido mucho más de lo que nunca sufrieron con él. Porque Venezuela no puede decir de cifras como las pasadas de 67 muertos tirados en la morgue repleta. Ni este delictual discurso, ni este odio entre venezolanos y muchisimo menos un intento de magnicidio de una familia presidencial como fue el de Blanquita y sus hijas en La Casona. El valor se demuestra en la soledad. En uno mismo. En los malos momentos. Con todos los errores de un Carlos Andrés, nadie puede negarle tenerlo. Esas condiciones de ese hombre hoy no pueden dar la respuesta que este gobierno merece. Pero yo, que nunca dejé de enfrentarlo que lo conozco en debilidades y éxitos, estoy segura que en la comparación, el corazón de esta Venezuela
en resistencia y humillada por esta locura, sabe la diferencia. Es imposible que CAP vuelva… Pero … y si de pronto algo de lo que fue impulsa ese cuerpo debilitado por salud y tiempo? ¿Qué gana Chávez? ¿Sacarse un clavo más…? Seguiría ganando…perdiendo. Recorriendo ese túnel sin luz. Periodista
FRASES
Hoy vinieron por mí MARTIN NIEMOELLER Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar.
Pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946
Maracaibo, sábado, 20 de marzo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Denuncias de fraude y componendas con el chavismo matizaron el conflicto interno de la tolda
El TSJ suspendió las elecciones internas de Copei de este domingo ARCHIVO
El Magistrado Luis Hernández no dio fecha definitiva para las elecciones del partido. Alegó que se debe esperar una sentencia firme. Bearneily Toro/Agencias (Urbe 2008) btro@versionfinal.com.ve
E
l Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ayer decidió suspender las elecciones internas del partido Copei, que estaban pautadas para este domingo 21 de marzo. La medida fue tomada después que el organismo legislador fallara a favor de un grupo de afiliados que denunciaron su masiva exclusión de los listados del Registro Electoral de Copei por la comisión encargada de los comicios del partido, quedando éstos exentos del derecho al voto para la elección de sus dirigentes nacionales y regionales. En dichas listas sólo fueron incluidos los militantes del partido, dejando por fuera aquellos que pertenecen a la organización, pero como afiliados, decisión que para Luis Ignacio Planas, candidato a la reelección de la presidencia del partido a nivel nacional por la Plancha 100, es una arbitrariedad. Según el magistrado Luis Hernández, la contienda quedará sin fecha estimada hasta tanto no se dicte sentencia definitiva en la causa.
Los representantes de la Plancha 100 en la región, encabezada por Nerio Romero, se pronunciaron en contra de la ilegalidad en la que incurrió la Comisión Electoral de la tolda verde.
Conflictos En las últimas semanas, fueron por demás conocidos los conflictos a nivel nacional y regional que se suscitaron entre los contendores de la Plancha 1, representada a nivel nacional y regional por Enrique Naime y Rogelio Boscán respectivamente, y la Plancha 100, abanderada por Planas, optando por su reelección junto a Nerio Romero por el mismo cargo en Copei-Zulia. Denuncias de fraude, componendas con el chavismo por parte de la Plancha 1 y las acusaciones a la Comisión Electoral de excluir alrededor del 50 por ciento de los militantes que debían participar en las votaciones internas, matizaron el
clima electoral del partido socialcristiano. Los copeyanos temían que la profunda división que quedó en evidencia pudiera afectar el rol que ocupa la organización política dentro de la Mesa de la Unidad. Denuncia El conjunto de afiliados del partido alegaron en su recurso de amparo que la Comisión Electoral de Copei incurrió en una ilegalidad al publicar el pasado 15 de marzo un listado donde ellos no estaban incluidos, violando su derecho al sufragio y a la participación política, lesionando, a su vez, lo dispuesto en los artículos 8 y 72 de los Esta-
COPEI-ZULIA hEl Candidato a la presidencia regional por la Plancha 100, Nerio Romero, también responsabilizó en horas de la mañana de ayer a la Comisión Electoral presidida por José Chueco a nivel nacional y Gastón Toledo en la región, de las exclusiones y por la consiguiente violación de los derechos de los afiliados de votar en los comicios internos.
tutos, que consagran el derecho a elegir y ser elegido a los cargos de dirección partidista.
“Humo blanco” entre el IUSF y la Alcaldía de San Francisco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
“El conflicto entre el Instituto Universitario San Francisco (IUSF) y la Alcaldía Bolivariana es página pasada. Nosotros estamos conscientes que debemos trabajar mancomunadamente y hemos planteado temas como establecer alianzas con la Universidad del Zulia y otras instituciones para hacer convenios que permitan graduar aquí profesionales y abrir en estos espacios un núcleo universitario.”
Así lo expresó ayer Eduardo Labrador, director municipal de San Francisco, a la salida de una reunión con la directiva y los estudiantes del IUSF donde dio por superado el conflicto y manifestó el apoyo institucional al centro de educación superior perteneciente a Fe y Alegría. Labrador aseguró que la municipalidad persigue apoyar a la institución, para lo cual han iniciado un trabajo de rehabilitación de algunos espacios. “Hoy iniciamos con nuestros ambientalistas y nuestras maqui-
narias todo un plan de limpieza dentro de la institución y por instrucciones de nuestro alcalde, Omar Prieto, nos pusimos a la orden para contribuir al mantenimiento de esta infraestructura”. El funcionario indicó que la Alcaldía tiene previsto facilitar el ingreso de los estudiantes del municipio al IUSF a través de un plan de becas que están viabilizando con el Gobierno nacional. “También estudiamos la puesta en marcha de la Biblioteca Municipal en estos espacios para contribuir al desarrollo estudiantil”.
Álvarez Paz compareció ante la Fiscalía Bearneily Toro/Agencias Como estaba pautado, el ex gobernador del Zulia, Oswaldo Álvarez Paz, compareció ayer ante la Fiscalía 21 que posee competencia nacional, sin que levantaran ninguna medida cautelar en su contra, a propósito de sus declaraciones en el programa ‘Aló, Ciudadano’. Álvarez Paz asistió a la cita en calidad de imputado por los delitos de terrorismo mediático, traición a la patria e instigación a delinquir. A la salida de la Fiscalía, alegó que las acusaciones en su contra carecen de sentido; asimismo ratificó “con puntos y comas” todo lo que dijo en el programa televisado por Globovisión el 8 de marzo, donde declaró que “Venezuela se ha convertido en un centro de operaciones que facilita los negocios del narcotráfico”. El presidente de la Comisión Permanente de Medios de la AN, Manuel Villalba, exigió se iniciará una investigación al ex mandatario regional, debido a que sus palabras constituían un delito contra las instituciones.
PARLAMENTARIAS
Mendoza: “Contra el Gobierno apliquemos ‘Misión Factura’” Agencias
La Brigada Ambiental del ayuntamiento sureño recorrió las instalaciones para realizar aportes
Ernesto Ríos Blanco
IMPUTACIÓN
Eduardo Labrador, director de la Alcaldía de San Francisco.
El Ex gobernador del estado Miranda, Enrique Mendoza, aseguró ayer que la acción más efectiva que se aplicará para promover la participación en las elecciones parlamentarias de este año consiste en recordar quién es el responsable de los problemas sociales, de servicios y económicos del país. “Al gobierno le tenemos preparado el operativo más importante que se haya registrado, y es la ‘Misión Factura’, porque será con el voto el 26 de septiembre que cada uno de los venezolanos decida quiénes van a integrar esa nueva Asamblea Nacional que trabajará a favor del pueblo y no de una sola persona o de una tendencia política”, aseguró Mendoza, quien considera que la principal motivación de la gente para participar está en su interés por superar las calamidades que día a día enfrenta.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Y MERCADO Maracaibo, sábado, 20 de marzo de 2010
Cámara del sector pide diálogo antes de intervenir terrenos y galpones del estado Zulia
ANIVERSARIO
ARCI Ferretería motivada a seguir creciendo
RICARDO ORTEGA
Rubén Romero y James Ramos brindaron junto a sus empleadas.
Ana Catherine Castillo La motivación, el entusiasmo y las ganas de progresar y trabajar fueron las claves fundamentales hace 25 años de Ciro Labarca, al fundar Arci Ferretería. James Ramos, gerente general de la empresa, comentó que celebrar 25 años, lo inspira a seguir creciendo como empresa ferretera. Indicó que actualmente llegan a través de 29 representantes de ventas a 14 estados de Venezuela como Aragua, Carabobo, Mérida, Trujillo, Barinas, Táchira, Falcón, Yaracay, Guárico, Miranda, Lara, Apure, además de la sucursal en Santa Bárbara del Zulia. Sin embargo, tienen como meta para 2010 llegar a los 23 estados del país. Ramos destacó que la situación jurídica y política del país está llevando al empresario a seguir invirtiendo. “Nosotros no lo hemos visto como una crisis, sino como una oportunidad para seguir creciendo y mejorar profesionalmente a nuestros trabajadores”. Señaló que las dinámicas del país no sólo tienen que ver con el precio del producto en el mercado, que es sumamente competitivo, sino que también se debe prestar un buen servicio, “y para eso necesitamos de un excelente talento humano”. Manifestó que la empresa cuenta con 120 empleados en forma directa, pero aproximadamente generan entre 600 y 800 empleos de forma indirecta. “Cuando hablamos de forma indirecta, nos referimos a las contratistas que trabajan con la ferretería”. Por su parte, Rubén Darío Romero, gerente nacional de Ventas, señaló que en los últimos diez años el empeño y las ganas de trabajar han motivado a celebrar los 25 años de la empresa. “Muchas personas nos confunden con una ferretería local, pero realmente la filosofía de ARCI es ser un mayor ferretero, como siempre lo hemos sido”.
107 empresas han abandonado Zona Industrial ARCHIVO
La masa laboral de la Zona Industrial de Maracaibo y San Francisco ha caído en los últimos años de 13.000 empleados a apenas 3 mil 800. Gustavo Ocando Alex investigacion@versionfinal.com.ve
L
a Zona Industrial de Maracaibo y San Francisco, la más próspera del estado Zulia, se ha convertido en un cementerio de terrenos abandonados luego que 107 empresas suspendiesen sus actividades en los últimos cinco años por enfrentar dificultades económicas, según cifras oficiales aportadas por fuentes del sector privado. El presidente Hugo Chávez se percató de la situación a vista rasa durante su visita anteayer al municipio San Francisco y ordenó al alcalde oficialista Omar Prieto iniciar un censo de las estructuras deshabitadas en el área para su posterior expropiación. El mandato, sin embargo, ha generado preocupación entre los industriales zulianos. Miguel Muñoz, directivo de la Cámara de Industriales del estado Zulia y primer vicepresidente regional de Fedecámaras, reconoció la migración intempestiva de empresarios de la Zona Industrial,
El Director de la Cámara de Industriales hizo votos porque en la Zona Industrial no ocurra lo acontecido en Lara, Guyana o la Costa Oriental del Lago, donde el Gobierno adelantó expropiaciones de terrenos y empresas.
pero solicitó al Gobierno dialogar con los dueños de esos terrenos. “No sabemos a ciencia cierta lo que está decidiendo el Presidente con esa declaración espontánea y rápida. Hay que recordar que la Zona Industrial de Maracaibo y San Francisco está prácticamente unida, porque son municipios contiguos”, manifestó el representante industrial. Merma acelerada Muñoz destacó que la Cámara regionales de Industriales registró en 2005 operaciones de 320 empresas en la zona. En la actualidad el número de compañías se ha reducido a 213. También precisó que en
la última década del siglo pasado, durante la llamada época dorada de la Zona Industrial, hubo una masa laboral de 13 mil empleados. Ahora apenas hay 3.800 personas laborando allí. El directivo atribuyó la estampida empresarial a los problemas financieros que atraviesa el sector privado por la escasez de divisas, materia prima, maquinarias y créditos, entre otras carencias de recursos vitales para mantener operativas las corporaciones. A su juicio, si el Ejecutivo nacional promueve una expropiación masiva de terrenos en Zulia sólo estará incrementando los índices de inflación y estanflación, así
MÁS DE 30 AÑOS El Estado venezolano auspició la creación de la Zona Industrial de Maracaibo y San Francisco en dos etapas, entre finales de la década de los 70´ y principios de los 80´. La nación vendió esos terrenos a empresarios privados con ciertas condiciones de producción y atribuyó la administración a la organización Condominio de la Zona Industrial de Maracaibo (Conzimar). como provocando la caída vertiginosa del Producto Interno Bruto.
El presidente de Movistar agradeció el reconocimiento a la compañía de telecomunicaciones
Telefónica: La mejor empresa para trabajar en Venezuela CORTESÍA MOVISTAR
Ana Catherine Castillo El pasado martes Telefónica Movistar fue reconocida como el mejor lugar para trabajar en Venezuela, de acuerdo a la firma estadounidense Great Place to Work® Institute.nc. Del puesto número diez del ranquin obtenido en el 2008, la empresa de telecomunicaciones escaló al primer lugar en el 2009, entre las 15 mejores empresas del país. Juan Antonio Abellán, presidente de Telefónica, expresó al recibir el premio su agradecimiento a más de 70 mil personas que trabajan directa o indirectamente en Telefónica Venezuela y a los más de 12 millones de clientes que confían en Movistar. “El año pasado ocupamos la
décima posición y eso nos llenó de júbilo. A la vez, nos pusimos el reto de seguir trabajando para alcanzar este año, un número más cercano al primer lugar. Todos los que formamos parte de la gran familia Telefónica decidimos lograrlo y ahora vemos los frutos”, recordó Abellán. Por su parte, Arelis Díaz, vicepresidente de Recursos Humanos, destacó que sus líderes y colaboradores tienen en su ADN una fuerte y profunda orientación al logro, y eso se demuestra porque muchas de sus mejores prácticas son referencia no sólo en el mercado venezolano, “sino más allá de nuestras fronteras en los 25 países donde opera Telefónica”. Díaz comentó: “La mística, motivación y la pasión que los colaboradores de Telefónica Venezuela
El premio fue recibido por el presidente de Telefónica Venezuela, Juan Antonio Abellán junto a Arelis Díaz, vicepresidente de Recursos Humanos.
sienten por su trabajo, así como las iniciativas impulsadas por la organización bajo un programa estratégico, fueron los ingredientes fundamentales para ser escogidos como una de las mejores empresas
para trabajar en Venezuela. Telefónica Venezuela fue la única compañía del sector de las telecomunicaciones seleccionada, aunque se postularon 45 empresas que operan en el país.
Maracaibo, sábado, 20 de marzo de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
Ciro Portillo explicó que con las lluvias es poco problable que el embalse llegue a los 240 metros
“El Guri puede operar de llegar al nivel crítico, pero sí habría colapso” RICARDO ORTEGA
El ex presidente de Enelven descartó la posibilidad de que se eliminen los racionamientos antes que finalice el año. El problema radica en la generación térmica. Yanreyli Piña Viloria
EMPRESAS SOCIALISTAS
(Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
L
a represa del Guri puede seguir operando aún cuando llegue a su nivel crítico de agua, que es 240 metros sobre el nivel del mar. Pero, este escenario contempla la salida de funcionamiento de un grupo de turbinas que produce unos cinco mil megavatios, lo que sí representaría un colapso tomando en cuenta que el embalse genera cerca de ocho mil MW. Ciro Portillo, ex presidente de Enelven, explicó que al 17 de marzo, el nivel del Guri era de 252,07 metros. Al día baja en promedio 15 centímetros, por lo que tardaría tres meses en llegar al punto crítico, hecho que ahora más que nunca se ve lejano puesto que ya empezaron las lluvias en todo el territorio nacional. “Esto ha sido una manipulación mediática; el único que habló de colapso, desde el principio, fue el Gobierno, y a partir de entonces empezaron los racionamientos”. El pasado jueves Alí Rodríguez Araque, ministro de Energía Eléctrica, aseguró que en ningún momento se detendría el funcionamiento del Guri y descartó un colapso eléctrico en el país, puesto que el Ejecutivo ha tomado las previsiones necesarias para cubrir cualquier problema, entre ellas la instalación “a toda máquina” de nueva capacidad de generación. “Lo que va a pasar es que el Guri no va a llegar al nivel de criticidad y el Gobierno va a decir que no hubo colapso gracias a las lluvias, y a su in-
José Manuel Aller, profesor de la Universidad Simón Bolívar, consideró “de alto riesgo” las proyecciones del Ejecutivo nacional de operar el Guri por debajo de los 240 metros, considerado el nivel crítico, porque es un punto “inestable” para la sala de máquinas clase II. A su juicio, lo oportuno es apagar las máquinas clase II y seguir operando con las de tipo I, que pueden funcionar incluso a 196 metros, con los riesgos que implica en la reducción de generación eléctrica. “Son unos insensatos (...) Si hay un mínimo de accidente todo Guri está comprometido. Se está arriesgando el futuro del país”.
¿Soluciones? El racionamiento eléctrico que se aplica en el país desde hace casi dos meses ha reducido en mil megavatios la demanda nacional -cuando el indicador se ubica en 15.806 MW-; pero en lo absoluto ha ayudado al embalse del Guri, aseguró Portillo. La represa trabaja al tope de su capacidad mientras sigue bajando el nivel del agua. Y aún cuando llueva, producirá la misma cantidad de energía. Estos mil MW se podían cubrir si el Gobierno hubiera tomado en cuenta propuestas como: el cambio
del huso horario (con lo que se ahorrarían hasta 600 MW), y la compra de energía a Colombia y Ecuardor, de hasta 200 MW. Aún si el Guri pudiera producir más energía se cae en el dilema de la transmisión, ya que en los últimos 11 años no se ha hecho ni una solo línea nueva en el país; por lo que Portillo descartó la posibilidad de que se eliminen los racionamientos antes que finalice el año. “Esto quiere decir que el problema se concentra en las plantas termoeléctricas”. Catalogó de “inviable” el anuncio del Gobierno de instalar cinco mil MW de producción térmica en 2010, ya que la instalación y puesta en marcha
de este tipo de plantas requiere una cuatiosa inversión y al menos, tres años. “Para mayo sí creo que Caracas se independice de Guri, porque se retomó la instalación de plantas que comenzaron hace años; pero al parecer al Gobierno sólo trabaja por blindar a la capital y no le importa el resto del país”. De haber puesto en funcionamiento el año pasado las seis turbinas que están abandonadas en la Costa Oriental del Lago -previstas para los proyectos de Tamare y Bachaquero y que producirían 500 MW cada una- el Guri estaría ocho metros por encima de su nivel actual.
Producción de carne cae hasta 70% por la sequía La fuerte sequía no sólo ha afectado la generación de electricidad por la falta de lluvias en el país, sino que sus efectos se han trasladado a la actividad agropecuaria nacional. En los estados Apure y Guárico la producción de carne y leche se redujo considerablemente, al punto que Balsamino Belandria, presidente de la Fegaven, pidió al Gobierno que declare la
emergencia en el sector y establezca medidas para suministrar agua a varias unidades agropecuarias en esas regiones para que no se pierda el ganado. En el caso de la leche se producen a diario unos 4,5 millones de litros, cuando el consumo es más del doble. El descenso en la producción es de 30 por ciento en promedio, en los últimos meses. Mientras, en el sector cárnico la merma es de hasta 70% en algunas zonas.
Yanreyli Piña.- A pesar que el Ejecutivo Nacional no ha dado respuestas, el ministro colombiano de Minas y Energía, Hernán Martínez, aseguró que la oferta de su país de reanudar el suministro eléctrico sigue en pie. “A pesar de las restricciones en el suministro energético que ellos tienen allá, el gobierno venezolano ni quiso, ni no quiso. No contestaron’’, dijo Martínez. Colombia ofreció reanudar la entrega de al menos 150 megavatios diarios a Venezuela, a través de las tres interconexiones eléctricas que hay en la frontera, y que llegan a Zulia, Táchira y Apure. El suministro se suspendió a finales del año pasado, cuando el vecino país comenzó a sufrir los embates del fenómeno climatológico El Niño.
Cae precio del barril de crudo
En el caso de la leche el descenso en la actividad productiva es de hasta 30%
Agencias
Colombia reitera oferta de energía a Venezuela
PETRÓLEO
Ciro Portillo destacó que el Guri no ayudará a superar la crisis energética que atraviesa el país, ya que el problema está en la generación térmica.
tervención con la puesta en marcha de plantas eléctricas en el país”.
SIN RESPUESTA
Más problemas Adicional a los problemas climáticos que afectan el sector agropecuario, se refleja en el comercio una falla en el suministro de leche en polvo y pasteurizada. Industriales sostienen que la leche cruda se está desviando al mercado quesero informal donde pagan por el litro hasta 3 bolívares. Otros indican que el procesamiento está afectado por conflictos laborales en algunas pasteurizadoras.
“Se unen varios factores, la fuerte sequía, el mercado quesero informal, conflictos en las industrias y expectativas con el aumento de precios”. Rafael Coronado Patiño, viceministro de Alimentación, exhortó a las empresas a elevar el suministro de leche en polvo y a no esperar a que se apruebe el nuevo precio para atender la demanda. Recordó que el Gobierno estaba dispuesto a ocupar las plantas que se nieguen a producir.
Agencias.- El precio del petróleo venezolano promedió en 72,67 dólares por barril al cierre de esta semana, 63 centavos por debajo de la media de 73,30 del período anterior, según informó el Ministerio de Energía y Petróleo en su portal web. “La baja fue presionada por el escepticismo por la recuperación de la economía global y el fortalecimiento del dólar frente a otras divisas”, se puede leer en la página de ese despacho. Sin embargo, esta cotización supone un ingreso adicional de 32,67 dólares por encima de los 40 dólares por barril en los que el Ejecutivo fijó su presupuesto anual.
FEDEINDUSTRIA
Estudian compra de 10 mil plantas eléctricas ABN.- La Federación de Industriales, pequeños, medianos y artesanos de Venezuela (Fedeindustria) elabora un plan de financiamiento para adquirir 10 mil plantas eléctricas, a fin de dotar a aquellas pequeñas y medianas industrias que aún no cuentan con equipos de autogeneración. Miguel Pérez Abad, presidente de la organización, señaló que la propuesta beneficiará al 50% del parque industrial. Ya se adelantaron conversaciones con proveedores nacionales e internacionales.
8 VERSIÓN FINAL LABORAL Maracaibo, sábado, 20 de marzo de 2010 FOTOS: RICARDO ORTEGA
La Futpv denuncia gravedad en suministros de implementos de seguridad industrial
“De 900 embarcaciones petroleras expropiadas quedan 160 operativas” Sindicalistas y ex dueños de las empresas coinciden en que las mismas están abandonadas. Denuncian que los trabajadores no gozan de la adecuada seguridad. No hay acceso a las compañías estatizadas. PDVSA ha disminuido en 60% la generación eléctrica. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
E
l Ejecutivo nacional prometió hace diez meses la “recuperación de nuestros muelles lacustres” y para ello hizo las diligencias jurídicas pertinentes y le otorgó a PDVSA la potestad de ser el brazo ejecutor de las expropiaciones a través de la aprobación de la Ley que Reserva al Estado Bienes y Servicios Conexos a las actividades primarias de los Hidrocarburos. La madrugada del pasado 8 de mayo la Costa Oriental del Lago amaneció militarizada y se consumó la expropiación de más de 70 compañías. Pasados los diez meses la recuperación parece tener otro rostro. Ayer, Rafael Zambrano, secretario general del Sindicato de Trabajadores Marinos de PDVSA y ex secretario general de Fedepetrol, anunció la alarmante cifra de “732 embarcaciones lacustres abandonadas, desvalijadas e inoperativas de un total de 900 unidades que pertenecieron a las contratistas expropiadas”. “De las 900 embarcaciones confiscadas, entre lanchas, remolca-
dores, barcazas, gabarras, y otras, apenas hay 162 operativas. No puede ser que, si hace casi un año estas flotas estaban activas, hoy 732 de ellas estén paralizadas por falta de mantenimiento, de repuestos y de inversión”, apuntó Zambrano. Plan de desguazo El sindicalista insistió en que la falta de inversión de la industria los ha puesto a correr para tratar de salvar las pocas embarcaciones que, a duras penas, funcionan. “Están desguazando unas para armar otras utilizando repuestos que no son compatibles, repuestos viejos, usados y que no ofrecen garantía de durabilidad ni de eficiencia y eso es lo que ocasiona accidentes como el hundimiento del Navío Paco II que antiguamente perteneció a Z y P y que recientemente naufragó cobrando la vida de un marino”. El dirigente acotó que “sólo un motor diesel para una lancha pequeña de transporte de pasajero está por encima de los 160 mil bolívares fuertes y cuantificar una embarcación lacustre implicaría
hablar de montos que sobrepasan los 800 mil bolívares”. Graves en seguridad A juicio del secretario general de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), José Bodas, “PDVSA ha regresado a la época histórica de 1936 por la política de desinversión y de destrucción de la industria apuntalada desde el Ejecutivo”. “Hay cinco gabarras en Bachaquero que se encuentran fuera de servicio y a los trabajadores los sacaron y los tienen cobrando como si tuviesen en tierra firme cuando ellos no son los culpables de que estas cinco gabarras expropiadas no estén funcionando por falta de inversión”. El dirigente apuntó además el “inmenso retroceso” que se ve en la industria en cuanto al suministro de los materiales y equipos de seguridad al personal de campo. “Volvimos a la época histórica de 1936 donde no hay insumos, no hay comida ni agua potable, ni hielo en los campos, ni en las gabarras. Una situación paupérrima de utilizar pipas de agua para consumir y cocinar. Asimismo no les entregan guantes, botas, lentes, máscaras y toda la indumentaria que exige la LOT y el convenio colectivo petrolero atentando severamente contra la vida de los trabajadores”. Crisis eléctrica Bodas desmintió las aseveraciones del ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, en relación al supuesto suministro de
Las empresas nacionalizadas el 8 de mayo del año pasado muestran aún su rostro desolado. La recuperación de los muelles sigue en espera.
electricidad “generada desde las plantas de PDVSA” a las comunidades, es totalmente “falso”. La PDVSA de hace 10 años generaba la energía que consumía y no se alimentaba del Sistema Eléctrico Nacional. Hay que subrayar que hoy, por la desinversión, por el daño que tienen las turbinas de generación y las calderas, PDVSA ha disminuido más del 60 por ciento la generación de energía eléctri-
ca propia, y la estatal hace uso de la energía de EDELCA, destinada para las comunidades, para satisfacer su demanda, es decir, PDVSA le quita energía eléctrica a los venezolanos”. Aquí están algunos de los equipos expropiados en estado de abandono, su utilización y su precio estimado, además de los escasos implementos de seguridad industrial.
Maracaibo, sábado, 20 de marzo de 2010 LABORAL VERSIÓN FINAL 9
Equipos expropiados abandonados según la Futpv EQUIPOS DE SEGURIDAD José Contreras, Director Regional de Consecomercio y ex gerente de la expropiada De-Ko Construcciones, aseguró que son los propios petroleros quienes tienen que pagar por sus equipos de seguridad. “PDVSA no les otorga los implementos de rigor para el trabajo seguro, están totalmente fuera de la ley”, apuntó el dirigente.
•AUTOGRÚAS Y GRÚAS FIJAS Utilizadas para mover cargas pesadas en tierra. Cada una varía en precio según su capacidad. Su valor se estima en unos 180 mil dólares, las grúas que levantan 50 toneladas. Algunas requerían inversión en mantenimiento, pero la industria, según los sindicalistas petroleros, no lo ha hecho, no invirtió y sufrieron daños más significativos. Son equipos indispensables en el desarrollo de la actividad petrolera.
Según Contreras, los trabajadores de la compañía deben incluso costearse gastos en elementos tan fundamentales como el agua potable o el papel sanitario. Agregó además que, en ocasiones, ha recibido denuncias sobre cambios de aceites a las unidades del bolsillo de los propios obreros para que la unidad no se pare, y no pierdan el día de trabajo en el Lago de Maracaibo.
Bragas
•GABARRAS Botas
Lentes
•LANCHAS DE BUCEO Poseen los equipos de buceo completos; bombas de oxígeno, máscaras y vestimenta. Cada embarcación puede costar entre 140 y 160 mil dólares. De acuerdo con la FUTPV, algunas fueron sacadas de las empresas expropiadas y llevadas hacia otras regiones del país. Los repuestos para la reparación de estas unidades son exclusivos de cada marca y difíciles de conseguir. El valor de los mismos es alto.
Son vitales en la extracción del crudo del Lago de Maracaibo. Varían en tamaños. 30 de ellas pasaron a manos de PDVSA en el proceso expropiatorio. Sus precios oscilan entre 140 mil a 1.5 millones de dólares.
G Guantes
Máscaras anti gas
Salvavidas Cascos
Delantales
Fajas Fajas
Máscar de soldador
•REMOLCADORES
Extintores
•PLATAFORMAS JACKUP
Bote diseñado para halar o tirar de embarcaciones más grandes (gabarras). Sus precios oscilan de 370 mil a 650 mil dólares.
PProtector Pro otector t t dde caídas: arneses arn y eslingas
Son estructuras móviles de tres apoyos que pueden estabilizarse con firmeza en las aguas. Se suele usar en aguas tranquilas hasta 120 metros de profundidad. Especial para la explotación petrolera y de gas. Su valor aproximado es de 1.8 millones de dólares.
10 VERSIÓN FINAL ENTREVISTA Maracaibo, sábado, 20 de marzo de 2010
El mexicano Jorge González asegura que deben cambiar las políticas en Latinoamérica
Es “un error táctico y estratégico” relegar la inversión en educación JORGE CASTRO
Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
“P
or el mejoramiento permanente de la educación”, es el lema de la Red Internacional de Evaluadores (Riev) creada desde la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam) y la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (Udual). Su presidente, el mexicano Jorge González González, está en Maracaibo para asesorar a la Universidad del Zulia (LUZ). —¿Cuál es el motivo de su visita a Venezuela? —Estoy cumpliendo una invitación que amablemente nos hizo la Universidad del Zulia para tratar de elaborar un proyecto de mejoramiento de la calidad en diferentes niveles, en sus diferentes facultades, y la acreditación de programas académicos. —¿En qué consiste el proceso de acreditación internacional que aspira LUZ? —En general, todos los procesos de acreditación tienen que ver, primero con un proceso de integración y de reconocimiento de la identidad, y después viene esta otra cosa, que es el reconocimiento de esa identidad hacia fuera. En este momento estamos tratando de construir un referente institucional que sea el que se maneje a nivel nacional e internacional. Ya de suyo, la Universidad es ampliamente reconocida a nivel nacional y a nivel internacional, por su historia, su trayectoria, sus resultados; pero estos procesos de acreditación, no son simplemente el otorgamiento de una tarjeta o un papel que dé cuenta de que se está acreditado, sino la incorporación, la inserción real a un proceso de internacionalización, a través de movilidad estudiantil, movilidad de profesores, de intercambio de planes y programas, de reconocimiento mutuo de profesiones, pero sobre todo un proceso de mejoramiento de la calidad de los egresados. Ésa es la clave de todo este asunto. —¿Cómo puede la Universidad mantener los estándares de siempre, y aún extenderlos, en medio de la crisis económica? —Vivo en otro país que está pasando las mismas dificultades, que es México, y uno reconoce finalmente que la educación es el punto de partida y de llegada como inversión de cualquier proceso de mejo-
El presidente de la Riev señala que las universidades deben buscar financiamiento alternativo. En este sentido, LUZ prepara su acreditación internacional.
El doctor González González está asesorando a la Universidad del Zulia en el proceso de acreditación internacional para entrar a la Udual.
ramiento de la calidad de vida de sus gentes. Yo creo que las universidades deben permanentemente probar esta situación; entonces, yo creo que no es un problema exclusivo de Venezuela esto de la crisis, es un problema general, no es exclusivo de la Universidad del Zulia este proceso de mejoramiento, a pesar de las condiciones precarias. Hay que buscar formas de financiamiento alternativas, formas de optimización de recursos. Esto va abriendo puertas, porque sí es cierto que los procesos de mejoramiento requieren inevitablemente de mayores recursos. —¿Cuál sería entonces el camino a seguir en países como Venezuela, donde el Gobierno relega la inversión en educación frente al gasto bélico? —Me parece que hay allí un error táctico y estratégico en términos de la importancia que tiene la educación, ni siquiera a mediano o largo plazo, sino aún a corto plazo. Esto es algo que tiene que verse efectivamente en el entorno político nacional e internacional. Por eso, es muy importante el planteamiento de alternativas. Bolivia, Perú, por
ejemplo, están usando una parte sus ingresos de productos petroleros, como un complemento a la educación. Venezuela tiene algo parecido, pero sí me parece que habría que incorporar una mayor cantidad de recursos, y dejarlos perfectamente estipulados para el desarrollo de la educación superior, en particular, y los procesos de educación en general. —¿Cómo revertir el estancamiento científico—tecnológico que este tipo de políticas erradas acarrea? —Este es un fenómeno complejo, aunque sencillo de entender. Hay dos grandes tendencias muy claras: una en términos de generación y venta de conocimiento, y otra en términos de consumo y compra de conocimiento. Nosotros, por desgracia, en América Latina, mientras no establezcamos un mecanismo real, una estructura a mediano y largo plazo de soporte científico y tecnológico, siempre vamos a estar comprando, y en este proceso de compra—venta se trata más bien de que las propias universidades latinoamericanas sean aportadoras de capital humano. (Los Gobiernos) deben en-
tender que la competitividad no es solamente en la producción de zapatos, en diferentes insumos, sino también en términos de capacitación personal, del desarrollo del talento humano para mejorar la calidad de vida. —¿Hay alguna estadística sobre la llamada “fuga de cerebros”, por ejemplo en Venezuela? —Sí hay. En estos momentos no tengo los datos a mano, pero conozco las tendencias claramente, porque es algo propio de los países donde la gente está muy bien formada pero el mercado de trabajo no permite incorporar a las propias gentes, y entonces las gentes se van. Y entre otras cosas, frecuentemente sucede porque los egresados dominan actividades que son necesarias en otros países. Muchos de los problemas de formación de nuestros propios egresados se debe a la falta de vinculación con la problemática nacional, y entonces resulta que estamos formando buenos médicos que finalmente se van a España, Estados Unidos, mientras nosotros en Latinoamérica tenemos problemas con respecto a salud,
PERFIL Jorge González González preside la Red Internacional de Evaluadores, creada como “una respuesta a la necesidad de desarrollo y mejoramiento de la educación superior en el ámbito internacional, y con base en la experiencia de la praxis en evaluaciónplaneación y la trayectoria académica del grupo fundador, tanto en la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, como en muy diversas instituciones, y organismos, entre los que destaca la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, UDUAL” (según informa la página www.riev.org). González González es reconocido como ficólogo (profesionales de la botánica dedicados al estudio de las algas) y epistemólogo, creador de la Teoría de los Procesos Alterados (TPA) “que constituye una visión general del mundo, y la concibe como una forma de aproximación a la naturaleza, al mismo tiempo que una herramienta teórico-metodológica para abordar el estudio integral de los seres vivos”. donde aspectos epidemiológicos definidos aún no han sido abordados. Sin embargo, presumimos que ‘nuestros egresados son tan buenos que van a trabajar a Estados Unidos y son competitivos’. Pues sí; la desgracia es que hay una gran cantidad de gente a la que le haría falta este talento que se va. —¿Qué países de Latinoamérica afrontar este problema con mayor gravedad? —Todos, pero México sin duda alguna es uno de estos países. Nosotros entramos en un proceso de acreditación a partir del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, en los años 90, con la peregrina idea de que iba a haber un intercambio libre de profesionales, pero no es así. Hay, finalmente, una diferencia sustancial entre las universidades norteamericanas y las mexicanas que tiene que ver con su entorno. Todo esto nos indica que se debe utilizar el conocimiento en términos del interés de la propia Nación, de las propias gentes que están pagando nuestra educación.
Maracaibo, sábado, 20 de marzo de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
Manuel Julián el nuevo acordeonero del intérprete de “Te amo y te amo”
Felipe Peláez: “Zabaleta no sólo era mi compañero, sino que es mi amigo y hermano” CORTESÍA
No se trata de una separación por diferencias personales y económicas. “La banda era mi familia”, dijo Zabaleta. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
Y
a no será Pipe más Zabaleta. Felipe Peláez estrena un nuevo acordeonista. El cantante de vallenato que ha causado revuelo en el Zulia se une a Manuel Julián. La noticia de que Luis Guillermo Zabaleta ya no pertenecerá a la agrupación de Felipe y que parará su acordeón, ha generado sorpresa en el mundo musical, sobretodo en los fanáticos del Zulia y de Colombia. Las razones de esta separación no han sido por diferencias económicas o personales, así lo explicó el intérprete de “Te amo y te amo” a VERSIÓN FINAL, a través de un comunicado. “Luis Guillermo es un joven con unas profundas creencias cristianas, le había manifestado a Felipe su deseo de retirarse de la agrupación para cumplir con un llamado que sentía en su corazón de parte de Dios”, expresa la nota. “La verdad no sé qué decir. Zabaleta no sólo era mi compañero, sino que es mi amigo, mi hermano.
Pipe Peláez y Zabaleta se separan en el mejor momento de la banda. Manuel Julián es la nueva unión del vallenato junto con Pipe Peláez.
Juntos comenzamos esta aventura cuando nadie daba un solo peso por nosotros. Luchamos, batallamos y con la bendición de Dios, logramos alcanzar muchas metas para consolidar un proyecto”, dijo Pipe, quien prosiguió: “Hoy experimento una sensación muy rara, por un lado estoy triste porque ya no estará con nosotros, al menos con la banda, pero por otro lado estoy como tranquilo porque sé que él va a hacer algo que le gusta, con lo cual se siente cómodo, va a cumplir con un llamado superior y eso me produce mucha paz en mi corazón. Le deseo lo mejor del mundo y confío en que le va a ir muy bien” aseguró el también compositor.
Por su parte, Zabaleta explicó que no es fácil abandonar un proyecto para el que luchó. “La banda era mi familia y juntos alcanzamos tantos sueños. Me voy en el mejor momento que vive la agrupación y eso para muchos es inexplicable. Pero creo que esto sirve para que no queden dudas del motivo de mi despedida. Aquí no hubo peleas, ni nada por el estilo. Pipe es mi hermano y seguiré apoyándolo desde donde me encuentre, pero creo que ya se cumplió mi ciclo en este proyecto y voy para otro a donde Dios me ha llamado. Me marcho con el dolor de dejar una familia pero con la convicción propia de que lo mejor para mí está por venir”, aseguró con la voz entre cor-
El cantante estrenará el video del sencillo “Bandida” el próximo 6 de abril
AGENCIA
El cantante Alejandro Fernández inicia en España la gira mundial “Dos mundos”, en la que hará un recorrido por todo su repertorio, desde las tradicionales rancheras hasta los temas de pop y baladas románticas. Valladolid, en el noroeste del país, será el primer escenario del artista, el 17 de julio, y después seguirán Madrid, Cádiz, Málaga y Santa Cruz de Tenerife, según informaron ayer los promotores de la gira. El recorrido a diversos países llevará a Alejandro Fernández también a Estados Unidos y
México y a países de Centroamérica y Sudamérica, con un equipo técnico de más de 40 toneladas “con la más alta tecnología”, han destacado las mismas fuentes. Además, en los próximos días se estrenan los videos de sus últimos sencillos: “Bandida” y “Me hace tanto bien”, éste último donde Alejandro personifica a un piloto de la serie Nascar y recreará historia que combina el amor, frustración y la adrenalina Será el 09 de abril cuando el artista inicie en Estados Unidos la gira “Los Tres” junto a Joan Sebastian y Marco Antonio Solís.
Manuel Julián “Mane” ya se encuentra ensayando con el grupo y ha mostrado una gran compenetración con sus nuevos compañeros. “Estoy feliz, es una gran oportunidad que me brinda Pipe y espero no defraudarlo. Siempre he sido un admirador de este proceso por lo que significa musicalmente, y espero aportar con mi talento un granito de arena para consolidarlo aún tada el compañero de Felipe. Zabaleta estará hoy con la banda en la Villa del Rosario para ofrecer su música y estará por úl-
más” dijo emocionado el joven de 24 años desde los estudios en Barranquilla donde se encuentra grabando con la agrupación. “Mane” estuvo con Los Niños del Vallenato y fue compañero de fórmula de Luifer Cuello, Los K Morales y acompañó algún tiempo a Ernesto Mendoza. Fue Rey Vallenato Infantil en 1999 y en el mismo año le cantó a Bill Clinton en La Casa Blanca (1999). tima vez en tarima con Felipe, el próximo 26 de marzo en Bogotá. Concierto que se traducirá en la despedida de Zabaleta.
INFIDELIDAD
Michelle McGee fue amante de Jesse James
“El Potrillo” iniciará gira mundial Josmary Ávila/Agencias
“MANE” ES LA NUEVA PROMESA MUSICAL
Alejandro lanzó al mercado un disco que reúne temas de pop y rancheras.
Josmary Ávila/Agencias La modelo tatuada Michelle Bombshell McGee, de 24 años, ha sido amante de Jesse James, el esposo de Sandra Bullock. Michelle aseguró que tuvo un romance con el esposo de Bullock por un año, sin embargo, le resta importancia a los comentarios que la critican. Así lo confesó María Guzmán, una amiga de la también modelo de tatuajes, a UsMagazine.com. “Es muy tranquila con lo que dicen de ella”, dijo la camarera de 21 años, quien trabajó con McGee en un club nudista en California. El diseñador de motocicletas ofreció una disculpa pública a su
AGENCIA
Sandra Bullock no ha declarado sobre las actitudes de su esposo Jesse James.
todavía esposa por haberla humillado con esta infidelidad. “Sólo hay un culpable en esta situación, y soy yo. Merezco todo lo malo que estoy enfrentando ahora. Es una gran humillación causada a mi esposa y mis hijos. Espero que un día sean capaces de perdonarme”, dijo en un comunicado.
12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, sábado, 20 de marzo de 2010
Feliz Cumpleaños Gina Victoria
María Durán, Gina Victoria Fuenmayor, Daymar Fuenmayor, Félix Fuenmayor
Gina Victoria Fuenmayor
y Daymar Fuenmayor
Nancy Fuenmayor y Gina Victoria Fuenmayor Gina Victoria Fuenmayor Fotógrafo: Roberto Colina / Lugar: Colegio Kay Kashy
Alba Durán, Gina Victoria Fuenmayor, Francisco Laguna
or Félix Fuenmayor, María Durán, Gina Victoria Fuenmayor, Fanny Fuenmay
Maracaibo, sábado, 20 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Ayer se realizó el sorteo de los Cuartos de Final de la Liga de Campeones de Europa
Finales adelantadas
Sólo ocho equipos sobrevivieron a los complicados Octavos de Final. Ayer, en Suiza, se llevó a cabo el sorteo de los Cuartos que dejó buenos partidos. Barcelona-Arsenal y Bayern Múnich-Manchester United son los partidos más atractivos de los Cuartos de Final. El Inter de Milán va ante el CSKA de Moscú y en duelo de franceses, el Olympique de Lyon choca con el Burdeos.
-18-
AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 20 de marzo de 2010
Los juegos se extenderán por los próximos dos meses. Más de 600 niños de 22 instituciones educativas verán acción en cinco disciplina deportivas.
El Circuito Escolar número 2 inauguró sus juegos en el estadio Alejandro Borges
Juegos Deportivos Escolares arrancaron a todo vapor FOTOS: IVÁN LUGO
Nerio García Terán (Urbe 2002) ngarcia@versionfinal.com.ve
L
a acción del deporte estudiantil, sigue en marcha en nuestra ciudad. Los municipios escolares continúan inaugurando sus juegos en diferentes puntos de la geografía marabina. En está oportunidad les tocó al Circuito Escolar número 2. El estadio Alejandro Borges, fue el escenario para recibir a 600 niños de 22 instituciones educativas que estarán viendo acción en varias disciplinas deportivas: Ajedrez, voleibol, baloncesto, kickingball y fútbol de salón. La programación incluyó un mensaje para crear conciencia con respecto al problema del agua, igualmente se presentó la famosamascota “Agui”. En el acto inaugural las autoridades educativas y deportivas, entregaron una placa de reconocimiento al periodista Antonio Núñez Rovira por sus 50 años de ejemplar carrera comunicacional.
Más de 600 niños de las Escuelas Zulianas de Avanzada están participando en los juegos del Municipio Escolar número 2 que abrieron fuego el día de ayer
EL periodista Antonio Núñez Rovira recibió reconocimiento
La barra de la U.E “Andres Eloy Blanco animó la inauguración”
El Preescolar Tatuchi, también está participando en los juegos
PROTAGONISTAS Libia Tejeda, Coordinadora Municipio Escolar. “Los juegos duraran hasta el mes de mayo, posteriormente entraremos en una fase donde participan los demás municipios escolares de la región. Para nosotros es un orgullo inaugurar estos juegos con tantos participantes”.
José Noriega Colegio: U.E Carlos Luís Rincón Lubo. Deporte: Fútbol de Campo. Posición: Arquero. “Nuestro equipo está muy bien para estos juegos, creo que si vamos a tener un buen papel en el torneo y la aspiración principal es ganar”
Alejandro Canadell Colegio: “U.E Andrés Eloy Blanco”. Deportes: Fútbol Posición: Delantero. “El equipo está muy bien conformado nuestra mayor fortaleza es la ofensiva, tenemos muy buena delantera y estoy seguro que vamos hacer bastantes goles”.
Ligia Meza Colegio: “U.E Andres Eloy Blanco”. Deportes: Kickingball Posición: Segunda Base. “Tenemos muy buenas lanzadores en el equipo y la ofensiva siempre responde, nuestra expectativa en el torneo es quedar entre los mejores”.
Maracaibo, sábado, 20 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
CATEGORÍA JÚNIOR
Fe y Alegría inició con victoria en la tanda de penales 4 por 3 al equipo de Los Próceres FOTOS: IVÁN LUGO
Cacique Mara clasificó a la final Nerio García Terán
Los Próceres y Fe y Alegría iniciaron las acciones del torneo de fútbol de salón, los visitantes se llevaron su primera victoria del campeonato.
Inaugurado torneo de fútbol de salón, “Próceres 2010” La actividad es respaldada por el Irdez y el Imdeprec. También contarán con las disciplinas de voleibol y baloncesto.
COMUNIDADES
JORNADA
Fiesta deportiva en la parroquia Raúl Leoni
La segunda jornada del Torneo Próceres 2010. El martes 23 de marzo A las 9:00 de la mañana Próceres vs Luso Venezolano.
Prensa IRDEZ.
Nerio García Terán (Urbe 2002) narcia@versionfinal.com.ve
T
oda una muchachada de jóvenes entusiastas se congregaron para participar en la inauguración del primer Torneo de Fútbol de Salón, “Próceres 2010”. La actividad se realizó en las instalaciones de la U.E. Los Próceres, ubicado en el casco central de la ciudad. En el partido inaugural, los chamos de la U.E. Fe y Alegría derrotaron a los anfitriones de la U.E. Los Próceres en la tanda de penaltis. Los equipos terminaron el tiempo reglamentario con un empate a cuatro goles, para definir el partido desde el punto penal. En la tanda decisiva la balanza se inclinó para el equipo visitante con marcador, de cuatro goles por tres. Destacaron en la ofensiva Fe y Alegría, Islah Suárez y Romie Ca-
Viernes 26 de marzo, con dos encuentros. A las 9 de la mañana: Fe y Alegría vs Luso Venezolano). A las 10:00 de la mañana: Próceres vs IPE ( turno de la mañana).
rrillo, ambos con dos goles. Mientras que por los locales se hicieron presente en el marcador: Kaeney Caldera y Julio Arteaga . Apoyo Institucional La directora académica de la Institución Annibel Devies, fue la encargada de realizar el saque inaugural. La programación fue sencilla, donde prevaleció la algarabía de
Continúan las eliminatorias zonales en la categoría júnior del béisbol de las Pequeñas Ligas. La actividad se desarrolló en el Estadio del sector La Paz, con el encuentro correspondiente al Grupo 2 en la Zona A. En el primer juego de la jornada matutina, la liga de Cacique Mara obtuvo su pase a la final al vencer al equipo de Pequiven. El resultado final fue 11 carreras por 8, siendo el pitcher ganador Rodrigo Durán al lanzar dos inings y un tercio en sustitución de José Ortega, quién salió en el mismo primer episodio. Acompañaron en la ofensivaRonnie Mejías al ligar de 3 -3 con dos carreras anotadas, dos impulsadas y un cuadrangular; otro destacado fue Héctor Palencia bateando de 3 -2 con dos carreras anotadas y la misma cantidad de traídas al home. Por los perdedores Adolfo Matheus cargó con la derrota, con una actuación de un episodio, con seis carreras permitidas, un ponche propinado y una base por bolas. La final de la zona se realizará mañana.
La primera jornada de la Copa Próceres 2010 inició con mucho entusiasmo
toda la población estudiantil y la camaradería con todas las instituciones participantes. Devies dijo: “En la actividad están participando cuatro instituciones educativas: Luso Venezolano, IPE, Los Próceres y Fe y Alegría, quienes estarán dando vida a este evento durante dos meses”. Agregó: “Contamos con el apoyo del Instituto Regional de Deportes (Irdez) y el Instituto Municipal de Deportes y Recreación, (Imdeprec) con la donación de material deportivo y personal técnico. “Al culminar este torneo Próceres 2010, inauguraremos otras disciplinas deportivas como voleibol, kickingball y baloncesto”. Carmelo Naranjo, Jefe de De-
portes para todos del Irdez, señaló que “el instituto se involucra en estos programas deportivos, con la participación del personal técnico y con la dotación de material deportivo”. También mencionó el coordinador de Deportes Para Todos, que están “participando con más de quince personas en toda la programación”, contó. “La intención es brindar apoyo a estas escuelas en otras disciplinas deportivas”, cerró Carmelo Naranjo. A partir de la próxima semana comenzará la ronda eliminatoria de la Copa Próceres 2010 en las instalaciones de la misma insititución.
Diferentes actividades deportivas se estarán desarrollando en la Parroquía Raúl Leoni, para celebrar los 40 años de la fundación de este sector marabino. Personal del Instituto Regional de Deportes dirigirá los torneos de fútbol, voleibol, “fichitas”, pelota de goma y los juegos tradicionales. Las actividades comenzarán desde las 10 de la mañana en el colegio Valmore Rodríguez. Otras depedencias del ejecutivo regional como la Secretaría de Ambiente, Mezul, Irdez y la Secretaría de Cultura tienen previsto desarrollar diferentes actividades culturales, recreativas y deportivas. Entre los eventos programados en la parroquia Raúl Leoni, destacan las semifinales del I Encuentro Deportivo de Juntas Parroquiales, mañana 21 de marzo, a partir de las 9:00 de la mañana en las instalaciones del Complejo Deportivo La Rotaria. Contará con la participación de 200 jóvenes de diferentes parroquías de Maracaibo.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 20 de marzo de 2010
Ases del Futuro
Fotografía: Iván Lugo deportes@versionfinal.com.ve
Actualmente la escuela La Vinotinto trabaja a tiempo compartido en la cancha detrás del “Pachencho”, pero ellos hacen el llamado a las instituciones públicas y privadas para que los ayuden con su causa, la cual no es otra que tener un terreno para entrenar. Es el día a día de esta y muchas academias, pues en Maracaibo no abundan las canchas. NOMBRE Y APELLIDOS: MILTON MOLERO FECHA DE NACIMIENTO: 23/04/1997 EDAD: 12 ESCUELA: UE “INSTITUTO CERVANTES” GRADO: 7MO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 15 SECTOR DONDE VIVE: EL NARANJAL REPRESENTANTES: ROSA HORTENCIA LIGA: AFEZ EQUIPO: LA VINOTINTO CATEGORÍA: SUB 14 POSICIÓN: DEFENSA
LISTO PARA DEMOSTRAR Milton Molero no se pierde un solo encuentro de la Bundesliga alemana. ¿La razón? Su admiración por el maracayero Juan Arango. Por ahora este chamo es un muy buen defensor de su categoría, pero realmente nos confesó que trabaja hasta dobles turnos porque quiere subir de posición. El mediocampo le espera.
NOMBRE Y APELLIDOS: ALEXANDER PÉREZ FECHA DE NACIMIENTO: 06/06/1995 EDAD: 14 ESCUELA: UE “SANTA VERÓNICA DE MILÁN” GRADO: 9NO. MATERIA FAVORITA: FÍSICA COMIDA FAVORITA: HAMBURGUESA NOTA FINAL DE GRADO: 17 SECTOR DONDE VIVE: LA FLORIDA REPRESENTANTES: MARÍA VILLA LIGA: AFEZ EQUIPO: LA VINOTINTO CATEGORÍA: SUB 16 POSICIÓN: MEDIOCAMPISTA
USA EL CRITERIO Cuando la pelota llega a los pies de Alexander el tiempo se detiene. El siempre levanta la cabeza y mira por lo menos tres opciones, las cuales ya ha analizado antes. “Trato de tener el criterio para ir con el compañero mejor ubicado”, le confesó a uno de sus amigos durante la entrevista.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, sábado, 20 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Johan Santana permitió ayer cinco carreras en su tercera salida
Gaiteros viaja hoy a Maracay para iniciar otra gira
“El Gocho” fue castigado por sus ex compañeros
David Reichel regresa al roster y Mitch Johnson se va David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve AGENCIAS
El zuliano Luis Núñez abrió en segunda base por los Yankees. Aníbal Sánchez lanzó bien y ganó su primer juego.
Jorge Arrieta, técnico de Gaiteros del Zulia, no quedó satisfecho con el juego de Mitch Johnson, quien debutó el jueves ante Marinos en Maracaibo, y decidió sacarlo del roster para darle de nuevo entrada a David Reichel. “Es que sólo nos puede ayudar bajando la pelota, y no tiene armas para anotar. Su defensa es buena, pero no es suficiente, necesito a alguien que me ayude con la producción”, explicó “Kabubi”. Reichel, entonces jugará al menos la serie de dos juegos ante Toros de Aragua en Maracay, que arranca mañana. “Nos puede ayudar más”, agregó Arrieta.
David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
N
o fue su mejor día. Johan Santana se enfrentó ayer a su ex equipo, Mellizos de Minnesota, en lo que significó su tercera apertura de la pretemporada, y fue castigado sin compasión. “El Gocho” permitió cinco carreras limpias, nueve indiscutibles, entre ellos dos cuadrangulares, uno cortesía de su compatriota Wilson Ramos, quien terminó el partido que ganaron los Mellizos 7-3, bateando de 3-2 con remolcada y carrera anotada. Santana, quien se mantuvo en el montículo 3.1 episodios, se anexó su segunda derrota de la pretemporada, sin victorias. “A pesar de todo me sentí bastante bien que es lo más importante a esta altura del año. Seguimos trabajando y ya para la jornada inaugural estaremos a tono”, declaró el tovareño después del juego.
Johan Santana dijo después del juego que no sintió molestias en su codo izquierdo.
En su único turno ofensivo, Santana falló. Terminó su labor con tres ponches y un boleto. Ganó “El Caníbal” Aníbal Sánchez lanzó ayer cinco buenos episodios, en los que permitió dos carreras limpias, y se adjudicó su primera ganancia de la pretemporada. El derecho permitió cuatro hits y recetó igual cantidad de ponches en el triunfo de los Marlins de Florida 7-6 sobre los Cardenales de San Luis. Los Yankees de Nueva York vencieron 6-2 a los Tigres de Detroit. Por los felinos, Miguel Cabrera se
Otro importado Johnson no acompañará al equipo, y ya la gerencia se mueve en busca de un nuevo importado. Sólo se conoció que es un jugador de la posición número tres y que estaría cerca de firmar su contrato con los furreros, que hoy viajan a Maracay para iniciar una gira de cuatro juegos en el centro del país, dos ante Toros (domingo y lunes) e igual cantidad ante Bucaneros (miércoles y jueves). Los astados, para beneficio de los zulianos, son el único quinteto que no ha ganado como local, enseñando récord de 0-4. “Vamos a una gira dura, pero el ánimo está por el cielo en el equipo después de barrer a dos grandes”, concluyó Arrieta. RICARDO ORTEGA
“PANDOVAL” HERIDO Pablo Sandoval tuvo que abandonar el juego de ayer entre los Gigantes de San Francisco y los Indios de Cleveland, después que recibió un fuerte golpe de un spike en la batata derecha, que ameritó que le tomaran cinco puntos de sutura. Está bajo observación. fue de 2-0. Carlos Guillén de 3-1 con carrera remolcada. En los Yankees, el zuliano Luis Núñez, como segunda base, se fue de 1-1. Francisco Cervelli 3-0 con anotada.
El alero David Reichel tiene una nueva oportunidad con Gaiteros del Zulia.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 20 de marzo de 2010
ESPAÑA
El Bayern Munich alemán enfrenta al Manchester United de Wayne Rooney y compañía AFP
Barcelona y Madrid con encuentros “fáciles” esta fecha AFP Real Madrid y el Barcelona, que dominan la Liga española, con cerca de 20 puntos de ventaja sobre el tercero, el Valencia, se enfrentan a equipos modestos en la 27ª jornada del campeonato español, como el Sporting de Gijón (12º) y el Zaragoza (17º). A menos de un mes del Clásico de vuelta, el 10 o el 11 de abril en Madrid, ninguno de los dos pesos pesados españoles, empatados a 65 en la punta de la clasificación, quiere dejar escapar puntos. La Liga se ha convertido en un objetivo vital para el Real Madrid tras su eliminación de la Liga de Campeones por parte de los franceses de Lyon. “Tenemos que pensar en la Liga y ganarla nosotros”, afirmó el defensa internacional Alvaro Arbeloa. “Vamos a tener que hacer un buen partido (frente al Sporting hoy) si queremos que siga la racha en casa”, dijo Arbeloa, cuyo equipo ha ganado todos los partidos ligueros jugados en su estadio esta temporada (13 de 13). “Ganar todos los partidos en casa será difícil, pero es un objetivo que tenemos y ojalá podamos cumplirlo”, añadió. Si así fuera, supondría ganar al Barcelona en una victoria que podría ser decisiva. El club catalán, eufórico tras su espectacular triunfo europeo frente al Stuttgart (4-0) el miércoles y con la vista puesta en los cuartos contra el Arsenal, no podrá contar mañana en Zaragoza con su cerebro en el centro del campo, Xavi, lesionado en la pierna derecha. El joven Sergio Busquets, también internacional español, lo sustituyó perfectamente frente al club alemán. Sustituido en el minuto 66 el miércoles debido a un golpe en una pierna, “Busi” debería, no obstante, estar operativo mañana frente al Zaragoza. El Sevilla, eliminado al igual que el Madrid en octavos de final de la Liga de Campeones y cuya 4ª plaza liguera está amenazada por Mallorca y Deportivo de La Coruña, tendrá que reaccionar en Barcelona ante el Espanyol. “Tenemos que levantarnos y guiar esta nave con el ánimo de saber que aunque (la eliminación) ha sido una frustración, una gran desilusión, hay dos competiciones (Liga y Copa del Rey) que sí pueden llenar de ilusión a nuestra parroquia y que nos tienen que llenar de ilusión a nosotros mismos”, subrayó el entrenador del Sevilla, Manolo Jiménez.
Ya sólo quedan ocho equipos para disputar el trofeo de clubes más importante del viejo continente. El Inter de José Mourinho sacó la mejor parte en el sorteo que se realizó ayer en Suiza que definió los enfrentamientos los enfrentamientos entro los sobrevivientes de los Octavos de Final.
Barcelona-Arsenal plato fuerte de los Cuartos de Final de Champions El verdugo del Madrid ante el otro francés. El Inter de Milán enfrenta un complicado partido en Moscú. Luis Párraga Sánchez (Urbe 20089) luis@versionfinal.com.ve
A
yer se realizó el esperado sorteo de los Cuartos de Final de la Liga de Campeones de Europa. El campeón defensor, Barcelona FC, deberá enfrentar al siempre complicado Arsenal de Arsene Wenger. Por su parte, el Bayern Múnich alemán le tocó el inspirado Manchester United de Wayne Rooney y compañía. El Inter, dirigido por José Mourinho, chocará ante el CSKA de Moscú y en duelo de franceses, el Olympique de Lyon va ante el Burdeos. “Vuelve Cesc al Camp Nou pero Thierry Henry también se enfrenta a su ex equipo (..) ganar la ‘Champions’ es complicado pero llevamos una buena racha y en los últimos años hacemos unos buenos resultados”, dijo el secretario deportivo del Barcelona, Txiki Begiristain. Por su parte, el estratega fran-
cés del Arsenal indicó saber “que no seremos favoritos pero para mí tenemos 50% de posibilidades. Tenemos que tomárnoslo así”. “Es evidente que (el Barça) es un buen equipo pero nosotros también lo somos”, dijo Wenger. Por su parte, el dirigente del Inter de Milán, Ernesto Paolillo, aseguró se mostró cauteloso ante el rival de Cuartos. “Sé por experiencia que es después de los partidos cuando se sabe si el sorteo fue favorable o no (...) No hay que menospreciar al rival, no será fácil contra el CSKA”, indicó Paolillo. La revancha de 1999 Louis Van Gaal, holandés que dirige al Bayern Múnich, expresó lo complicado de su encuentro ante los “Red Devils”. “Es un sorteo difícil porque creo que el Manchester United es el favorito para ganar la competición, igual que el Barça. Ambos están en una muy buena fase y será difícil ganarles”, expresó. Para los teutones, será una revancha de aquella famosa final de 1999 en la que los de Sir Alex Ferguson derrotaron 2-1 a los alemanes en los minutos finales del compromiso. En aquella oportunidad, el Manchester volteó el resultado con dos goles después del minuto 90.
En las semifinales, el Barça de Guardiola podría encontrarse con el Inter de José Mourinho, mientras que el Manchester United tiene, en teoría, un camino menos complicado hacia la final. Los encuentros de ida se jugarán entre el 30 y el 31 de marzo
en Lyon, Múnich, Londres y Milán respectivamente. La vuelta se llevará a cabo entre el 6 y 7 de abril. El camino hacia el Santiago Bernabéu es cada vez más corto y “La Orejona” espera por el mejor de Europa. El 22 de mayo es el fin.
Maracaibo, sábado, 20 de marzo de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 19
German Vargas Lleras, candidato presidencial colombiano, formuló la denuncia MÉXICO
Las FARC entrenan a 700 hombres en Machiques
Agencias.- Un temblor de una magnitud 4,9 se registró ayer en México y generó temor en las personas que lo sintieron, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El epicentro del movimiento fue en Tecpan, en el estado mexicano Guerrero, a las 2:48 de la tarde. Elías Miguel Moreno Brizuela, secretario de Protección Civil de
Agencias
Vargas Lleras expresó que en Venezuela permanece ‘Iván Márquez’, portavoz internacional de las FARC y otros líderes rebeldes del ELN.
Sostuvo, además, que en Elorza, estado de Apure, está radicado el jefe guerrillero conocido como ‘Grannobles’. “‘Antonio García’ y ‘Gabino’, jefes del ELN, han encontrado también refugio en territorio venezolano”, agregó. Ruta de cocaína Vargas Lleras indicó que cerca de 60 por ciento de las rutas para el tráfico de cocaína “utilizan territorio venezolano”, y que 400 fusiles decomisados a la guerrilla “pertenecían a las fuerzas militares venezolanas”. “En Táchira, Zulia y Apure subsisten campamentos de las FARC protegidos con anillos de seguridad del Ejército venezolano”.
Asimismo, indicó que ‘Iván Márquez’ tiene su residencia en un campamento en inmediaciones de Machiques, donde es custodiado y da entrenamiento político y militar a 700 hombres, “incluidas las llamadas milicias bolivarianas”, añadió. El candidato de Cambio Radical agregó que las autoridades deben poner especial atención a cinco corredores que usan las Fuerzas FARC y el ELN para sus operaciones. El presidente Álvaro Uribe, y su ministro de Defensa, Gabriel Silva, han señalado en repetidas ocasiones que los jefes rebeldes se esconden de la persecución de las tropas colombianas en el lado venezolano de la frontera común.
El canciller habló ayer por primera vez con las autoridades diplomáticas de Obama
Nicolás Maduro expresó la necesidad de un diálogo responsable con EE UU AFP El jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, Arturo Valenzuela, y el canciller Nicolás Maduro sostuvieron ayer su primera conversación en la que concordaron en la necesidad de mantener el diálogo entre ambas partes. Según informó a la AFP una fuente diplomática venezolana, la conversación telefónica fue “franca y directa” y se produjo a instan-
AGENCIAS
AGENCIAS
El aspirante indicó que en Zulia, Táchira y Apure “subsisten” campamentos de los rebeldes neogranadinos protegidos por un amplio “anillo de seguridad” del Ejército venezolano.
El candidato presidencial colombiano, Germán Vargas Lleras, del movimiento Cambio Radical, reveló ayer la supuesta ubicación de jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército Liberación Nacional (ELN) en Venezuela, y entregó mapas donde habría campamentos rebeldes protegidos por las autoridades nacionales. Durante la presentación de su propuesta de seguridad integral en el municipio de Pradera (Valle del Cauca), señaló que 60 por ciento de las rutas del narcotráfico salen por Venezuela. “El territorio venezolano sigue siendo trinchera estratégica de las FARC”, indicó. Vargas Lleras precisó que en Venezuela permanece el portavoz internacional de las FARC, Luciano Marín Arango, alias ‘Iván Márquez’, en inmediaciones de la Serranía del Perijá, y que también están los jefes rebeldes Rodrigo Londoño, conocido como ‘Timochenko’, y Hermilo Cabrera Díaz, alias ‘Bertulfo Álvarez’.
Sismo de 4,9 grados causó temor en los estados de Guerrero y Morelos
cias de Valenzuela, que necesitaba consultar con Maduro unos asuntos consulares. Maduro “subrayó a Valenzuela que este período del gobierno de Barack Obama no se ha diferenciado mucho del anterior porque Venezuela ha sido objeto de amenazas, constantes injerencias y ataques por parte de diferentes instancias de poder en Estados Unidos”, explicó esta fuente. El Ministro venezolano, que recibió esta llamada en Lisboa, don-
de participa en varias reuniones, manifestó su descontento porque “Venezuela es tratado como un país obstáculo en la región, como un enemigo”. No obstante, “Maduro reiteró que el gobierno venezolano está dispuesto a dialogar siempre y cuando este diálogo se lleve a cabo en un marco de respeto”. Por su parte, Valenzuela fue “muy diplomático, escuchó a Maduro y afirmó que el nivel de diálogo debe mantenerse”, agregó.
la Ciudad de México, informó tras un recorrido por la capital mexicana que no se registró ningún daño material. Los estados de Guerrero y Morelos, donde también el temblor se sintió, señalaron que tampoco tienen información de algún incidente como consecuencia del temblor. Otro sismo de 4,3 grados se registró ayer en Ecuador.
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 20 de marzo de 2010
ALCALDÍA DE MARACAIBO
Inician limpieza en el cementerio Corazón de Jesús
Veinticuatro niños presenciaron una misa en la que las lágrimas de los más serios. El voluntariado del Hospital de niños organizó la actividad.
Pacientes de Oncología hicieron la comunión en Especialidades Pediátricas
Niños con cáncer celebran su Primera Comunión LUIS TORRES
LLAMADO
Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
Karina Chávez es la tía de José Manuel Chávez, un niño que lleva seis años luchando contra el cáncer de médula. Karina declaró que para poder darle una oportunidad a este pequeño de diez años, necesitan la colaboración de instituciones para poder llevarlo a Italia y hacer el procedimiento para conseguir una médula. El llamado es para las autoridades regionales y nacionales. José Manuel espera un trozo de vida.
J
Entrada del histórico campo santo en la avenida La Limpia.
Vanessa Dugarte Prensa Alcaldía de Maracaibo
Con el objetivo de mantener el orden y la higiene en los cementerios de la ciudad, la dirección de Servicios Públicos y Mercados Municipales, adscrita a la Alcaldía de Maracaibo, adelanta un operativo de limpieza en el cementerio Sagrado Corazón de Jesús ubicado en la avenida La Limpia de la parroquia Cacique Mara. El director del organismo municipal, Yovany Pirela, explicó que desde las pasadas semanas, la municipalidad avanza en la limpieza del campo santo, con la colaboración de 50 trabajadores del barrido manual. “Hemos dispuesto de varias cuadrillas conformadas por 50 hombres, abocados a la limpieza de la totalidad del Corazón de Jesús. Esperamos la culminación de los trabajos en los próximos días” agregó. Pirela indicó que las labores de mantenimiento en los campos santos comprenden el retiro de la maleza, además de la fumigación y limpieza de las zonas adyacentes. El representante local afirmó también se realizó un operativo similar en el cementerio San José.
osé Manuel espera por una médula y su familia por un milagro. La lista es muy larga y así como él hay muchos niños que hacen cola para vivir. El presbítero llevaba la misa de comunión y José Manuel con sus ojos cerrados pedía a Dios una oportunidad para seguir existiendo. Su cabeza está rapada y en sus ojos lleva las huellas de las quimioterapias que le han permitido seguir adelante. Las lágrimas de quienes pudieron ver este gesto de inocencia caían como lluvia. Ayer a las 9:30 de la mañana se celebró la primera comunión de niños pacientes de Oncología y Rehabilitación del Hospital de Especialidades Pediátricas de Maracaibo, 24 inocentes de los cuales a unos les ha tocado luchar contra la muerte desde temprana edad y otros han tenido que sobrellevar problemas físicos de diferentes calibres. El presbítero Edgard Doria dio la misa mientras los padres de los protagonistas de la mañana afloraban el gran amor por sus hijos. En cada uno de sus rostros estaban grabados los signos de una lucha que les ha quitado el sueño y los ha sumergido en una pelea entre el llanto y la necesidad de darle fuerzas a sus hijos. Actores Esta es una admirable actividad que se viene haciendo desde hace tres años y que es organizada
José Manuel Chávez recibió la comunión como la esperanza viva de conseguir un donante.
por los miembros del voluntariado del Hospital con la finalidad de dar amor y alegría a estos niños y a sus padres para que se integren a la comunidad hospitalaria, pues en medio de la tristeza la meta es sacar la mayor cantidad de sonrisas posibles, así lo informó Enma Ferrer, organizadora. Evangelina Tolósano es parte de esa comunidad de madres que han tenido que sacar fuerzas inexistentes para dar apoyo a su hijo, Anderson Castrillo, que hoy en día está en recuperación. Hace cuatro años fue diagnosticado con cáncer. “Estoy sumamente agradecida con el Hospital, porque no
sé qué hubiera hecho sin la ayuda que aquí me han brindado. Gracias a Dios mi hijo ya está recuperándose de un terrible cáncer en los huesos, esta etapa ha sido muy dura pero ya lo estamos superando”. Yolimar Almarza es una de las pacientes del área de Oncología, ella dice que en su futuro quiere ser enfermera, probablemente impulsada por cuidar a otros como lo han hecho con ella desde esta institución, donde los sueños se hacen realidad de la mano de hombres y mujeres de bata blanca que luchan por mejorar la calidad de vida de miles de niños.
La psicóloga Josymar Chacín lleva sobre sus hombros la difícil y maravillosa tarea de tratar a los niños de oncología ambulatoria. Cuenta que se siente orgullosa de pertenecer a un equipo médico en el que no sólo se busca la salud física de sus pequeños pacientes, sino la salud emocional y espiritual. “Estos chicos luchan hasta el final, hoy han asistido pacientes que están en etapa terminal, pacientes con cáncer en rehabilitación y se han fortalecido realmente de esa fe de que existe un Dios y de que estamos luchando por ellos”. La doctora finalizó: “Los niños muchas veces mueren aquí cantando y alabando a Dios, creo que eso nos fortalece como profesionales, pues más allá de lo duro que pueda ser enfrentar esa situación, pudimos hacer algo por ellos”. REPORTZULIA
Eveling Trejo, presidenta, aseguró que las clínicas móviles continuarán
Fundanis adelanta jornadas médicas Luisana Saavedra ReportZulia
Unas 800 personas residentes del sector San Isidro de Maracaibo fueron beneficiadas ayer durante la jornada de atención integral realizada por la Fundación Niños del Sol (Fundanis) en esa comunidad. Personal médico adscrito a Salud Maracaibo, una clínica móvil de la Gobernación del Zulia, así como personal de Fundanis fueron dispuestos desde tempranas horas de la mañana para atender a los habitantes del desasistido
sector que acudieron a la actividad. Eveling Trejo de Rosales, presidenta de la fundación y principal promotora de la jornada, destacó la unificación de esfuerzos lograda para ofrecer servicios como pediatría, nutrición, despistaje de diabetes e hipertensión arterial, peluquería, odontología y medicina general. “Le estamos dando atención integral a las familias, atendiendo a mujeres, niños y personas de la tercera edad. El equipo multidisciplinario que
nos acompaña no sólo trae medicamentos gratuitos para que esta comunidad tan necesitada se beneficie, sino que traemos cariño, un champú de cariño para esta comunidad”, recalcó. Agregó que los niños fueron los principales beneficiados ya que se contó con vacunación de triple, polivalente, gripe, polio y neumococo. Aseguró, para finalizar, que próximamente se ejecutarán más jornadas de atención integral en diferentes sectores de la parroquia San Isidro y zonas aledañas.
Eveling Trejo de Rosales, presidenta de la Fundación, informó que esta semana visitarán la parroquia San Isidro y zonas aledañas.
Maracaibo, sábado, 20 de marzo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Un oficial de la Policía Regional murió en el procedimiento. La persecución comenzó a la altura del sector Santa María. Los abatidos se trasladaban en un vehículo Volkswagen Bora color plata.
Los delincuentes estaban implicados en el secuestro de Carlos Ignacio Rocca
Tres muertos y un herido dejó enfrentamiento policial en Nueva Vía JORGE CASTRO
Evelis Borjes (Urbe 2004) eborges@versionfinal.com.ve
P
or segundo día consecutivo, los habitantes del sector Nueva Vía vivieron momentos de tensión cuando un enfrentamiento policial dejó un saldo de tres muertos y un herido en la calle 70B. Uno de los fallecidos fue el sargento Johandry Alfredo Fuenmayor Fuenmayor (26), quien tenía seis meses en la Brigada Motorizada Escolar. Dos de los occisos fueron identificados como Wilcon Reyes, alias “El Wilcon”, y Jimy Enrique Medina Rivero, apodado “El Jimy”, quienes tienen relación con el secuestro de Carlos Ignacio Rocca, se estaban procesando las órdenes de aprehensión. A las 3:30 de la tarde de ayer, funcionarios de la Policía Regional comandados por Fuenmayor avistaron de manera sospechosa a dos sujetos a bordo de un vehículo Volkswagen Bora, color plata, placas OBP-98P, quienes se trasladaban a exceso de velocidad por el sector Santa María. Abatido un gran oficial La secretaria de Seguridad Ciudadana y Orden Público, Odalis Caldera, explicó que Johandry Fuenmayor y un patrullero,
Johandry Alfredo Fuenmayor.
Comisiones del Dispositivo Bicentenario de Seguridad se presentaron en el lugar con la finalidad de realizar las primeras investigaciones sobre el caso.
Júnior Carrillo, estaban detrás de los delincuentes cuando en la avenida La Limpia, quedó el primer abatido. “Según informaciones de los testigos, uno se bajó del carro y disparó contra los oficiales hiriendo a Fuenmayor en la cabeza y a Carrillo le alcanzó una bala a un costado del pecho”, manifestó Caldera. A los sujetos se les incautaron dos pistolas calibre punto 40. Los funcionarios fueron trasladados inmediatamente a la emergencia del Hospital Univer-
sitario de Maracaibo, donde el sargento no aguantó la herida y falleció a los pocos minutos de su ingreso. El herido, hasta los momentos, se encuentra estable de salud en la sala de observación del centro asistencial. “Para ese momento, los sujetos se dieron a la fuga después de cometer el delito, activándose inmediatamente un dispositivo de búsqueda para detener a los maleantes de alta peligrosidad”, recalcó. El oficial Fuenmayor Fuenmayor deja en estado de orfandad a un niño me-
nor de edad. Residía junto a su familia en La Concepción.
INVESTIGACIONES
Abatidos por la PR El primer cuerpo de los maleantes perseguidos cayó en la parte trasera de la panadería Mérida, cuando intentaba escapar del largo brazo de la ley. El segundo abatido fue directamente a la calle 70B del sector Nueva Vía, donde hizo su rehén a una sexagenaria que estaba sola en una vivienda, utilizándola como escudo para evadir el enfrentamiento.
Odalis Caldera, secretaria de Seguridad Ciudadana, explicó que no se descarta que los delincuentes abatidos (“El Wilco” y “El Jimy”) estén vinculados con el secuestro de Carlos Ignacio Roca, quien tiene seis días privado de su libertad. Sólo confirmó que ambos sujetos estaban implicados en una banda de robo de vehículos.
Los sabuesos aún están tras la pista de un tercer implicado
Con armas del Cicpc mataron al director del Diario 2001 Ángel Romero Las investigaciones sobre la muerte del director del Diario 2001, Israel García Guerra, acaecida la noche del pasado 1 de marzo al intentar impedir el robo del vehículo de su esposa, una camioneta Hyundai Tucson, van bien adelantadas. El director de la Brigada contra Homicidios de la Policía Científica de Caracas, detalló que las pesquisas arrojaron buenos resultados. Se confirmó que las armas utilizadas por los asesinos en este crimen fueron sustraídas a funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Estas armas fueron incautadas
a Walter Steven Pérez Cañizales, y Yorman de Jesús Elías, detenidos y señalados como autores en este crimen, donde un tercer implicado logró zafarse del cerco policial y hasta ahora se encuentra prófugo de la justicia, pero se presume que aún se encuentre escondido en la ciudad capital. Este grupo delictivo dedicado al robo y hurto de vehículos operaba en la ciudad capital desde hace cuatro años. Uno de los detenidos le robó sus pertenencias y una pistola tipo Glock 9 milímetros a una funcionaria de la División de Legitimación de Capitales; e igualmente le robaron el arma de reglamento a un efectivo de la Regional de Miranda en junio de 2009, donde también le quitaron su Toyota
Four Runner 2007. El hecho Seis impactos de bala acabaron con la vida del periodista de 68 años, quien fuese director del Diario 2001 por 34 años, cuando al salir de una reunión familiar en la urbanización Cumbres de Curumo, municipio Sucre, en el estado Miranda, se enfrentó a varios delincuentes que habían interceptado a su esposa Mirian de Márquez. Testigos indicaron que varios sujetos descendieron de un carro blanco tipo taxi, sometieron a la señora de Márquez y le exigieron que les entregara su camioneta Hyundai Tucson. Márquez quien ya se encontraba en su Toyota Camry se percató de la situación,
Momentos de la detención de los dos implicados en el caso.
bajó del auto y sacó su pistola para socorrer a su esposa. En un careo el periodista cayó gravemente herido, fue ingresado a la emergencia del hospital Uro-
lógico San Román donde falleció minutos después. Su cadáver fue trasladado a la morgue de Bello Monte.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 20 de marzo de 2010
Los hijos y su esposa dormían cuando recibieron las llamas salientes de un aire acondicionado
El conocido locutor “Kike Pozo” y su familia graves tras explosión en casa Le habían hecho servicio al aparato, pero los técnicos lo cargaron con el peligroso gas propano. Había una fuga. Al encender la luz del cuarto, las llamas impregnaron el lugar.
¿Qué es el gas propano?
Sistema de tuberías del aire acondicionado
El propano es un hidrocarburo, compuesto de hidrógeno y carbono, que se extrae del petróleo en las operaciones de refinación o del gas natural y gases asociados, en los yacimientos de petróleo. Es altamente explosivo.
1
El aire acondicionado fue previamente recargado con gas propano, lo que produjo la acumulación de gases.
David Josue Rendón (2).- El niño presenta 30 por ciento de quemaduras de segundo grado. Fue el primero que rescató su padre cuando se produjo el accidente. Se logró conocer que el infante se encuentra fuera de peligro, puesto que su progenitor lo apartó a tiempo de las voraces llamas que consumieron la residencia.
Evelis Borjes (Urbe 2004) eborjes@versionfinal.com.ve
C
on una fuerte explosión se despertaron los vecinos del casco central de Los Puertos de Altagracia, cuando un corto circuito y la acumulación de gas propano ocasionó una tragedia familiar. El conocido locutor radial Luis Daniel Rendón, mejor conocido como “Kike Pozo”, de 37 años, es uno de los heridos, también su esposa Norkis Nava de Rendón (36), su hijo mayor Daniel Rendón (17), su única hija hembra Daniela Rendón (16) y el pequeño Daniel Rendón (2). A las 2:00 de la mañana, el locutor regresaba a su casa de las ferias del municipio Sabaneta, mientras su familia descansaba en el cuarto principal. Al entrar a la habitación, se dispuso a encender la luz, lo que provocó una gran explosión que desarrolló voraces llamas consumiendo rápidamente la residencia. “Kike Pozo”, herido por el fuego, comenzó a sacar uno por uno a sus seres queridos que estaban dormidos al momento del accidente. Su padre, Luis Rendón, explicó: “Mi hijo primero sacó al bebé que estaba en su cuna y así fue salvando a toda su familia, tuvo la suerte de que, en ese preciso momento, iba pasando por el frente una patrulla de la Policía Municipal, quienes los trasladaron hasta la emergencia del Hospital Hugo Parra León”. Todos fueron enviados hasta el Hospital Coromoto de Maracaibo, donde están recluidos en la Unidad de Cuidados Intensivos. Graves heridas Padre, madre e hijos presentaron heridas de tercer grado en gran parte de su cuerpo. Los médicos reservaron su opinión sobre el avance de los mismos. Liliana Rendón, prima de “Kike”, manifestó que “hasta los momentos lo único que sabemos es
3
Rondón, ya con graves quemaduras, sacó uno a uno a sus familiares que recibieron el impacto de la explosión cuando estaban dormidos.
2
El sr. Luís Daniel Rondón, al llegar a su casa, entró a la habitación y encendió la luz. La exploción fue instantánea al combinarse el gas propano y la chispa del encendedor. Infografía: Julissa Moreno
CORTESÍA EL REGIONAL
LOCUTOR QUERIDO “Kike Pozo” es muy querido en Los Puertos de Altagracia. Lleva más de 20 años siendo un gran gaitero en la zona. Por más de 5 años ha sido locutor radial y animador en las ferias de las zonas aledañas. Los familiares aseguran que todo el pueblo de Los Puertos, reza por su pronta recuperación. El personaje ha sido uno de los referentes de la radio. La explosión consumió paredes y techo de la humilde vivienda.
que el que está mas grave es Luis Daniel, él presenta 80 por ciento de quemaduras de tercer grado en su cuerpo, todos estamos rezando para que siga con vida”. En las puertas de la emergencia del Hospital Coromoto, se encontraban los familiares de los heridos, quienes desde las 4:00 de la madrugada acompañaron a sus seres queridos. Investigaciones El papá de Kike Pozo explicó que los funcionarios del Cuerpo
de Bomberos de Los Puertos de Altagracia, están investigando a fondo cuál fue el detonante de la explosión. “Al parecer fue una acumulación de gas propano, porque mi hijo mandó a hacerle servicio al aire acondicionado el día anterior, hasta los momentos no sabemos nada sobre eso”, puntualizó. Negligencia técnica Especialistas y técnicos en refrigeración de la Universidad del Zulia, afirmaron que el uso del gas propano en aires acondicionados
Norkis Nava de Rendón (36).- Es ama de casa, tiene 20 años casada con Luis Daniel Rendón (Kike Pozo), afamado locutor de radio en Los Puertos de Altagracia. Según los médicos, presenta 60 por ciento de quemaduras de tercer grado en su cuerpo. Hasta los momentos está recluida en la Unidad de Cuidados Intensivos.
son prácticas totalmente negligentes. Alfredo Moreno, empresario del ramo y experto en la materia, aseguró que lo más apropiado es usar refrigerante R-22, y que incluso es el elemento más utilizado para no dañar la capa de ozono. “El uso de gas propano en unidades de acondicionadores de aire representa un grave peligro por el grado de inflamabilidad de tal elemento”, explicó. Moreno señaló que, muy seguramente la explosión devino de una fuga en el aparato.
Daniela Rendón (16).La adolescente estudia 4º año de bachillerato en Los Puertos de Altagracia. Al momento de su ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Coromoto presentó 60 por ciento de quemaduras de tercer grado, en todo su cuerpo. Los familiares aseguran que está estable de salud. Los más graves son su papá y su hermano.
SICARIATO
Dos muertos y un herido en La Concepción Juan José Faría.- Dos hombres muertos y un herido se registraron ayer después de las 9:00 de la noche en dos hechos aislados. Uno de ellos, no identificado hasta las 11:00 de la noche de ayer, fue hallado en el sector El Totumo, en la vía a Palito Blanco, entre los sectores 5 y 6. Se trató de un sicariato. El otro hecho se registró frente al colegio Chiquinquirá, en el corazón de La Concepción, en horas de la noche. Un tiroteo dejó una persona muerta y otra gravemente herida. Ambas fueron llevados al hospital de Lossada. Sus identificaciones se desconocen.
Maracaibo, sábado, 20 de marzo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
La dama de 50 años fue liberada la madrugada de ayer en la vía al Aeropuerto
ACLARATORIA
Deshidratada y con glicemia alta regresó Greta Romero
ODAILYS LUQUE
La presión policial obligó a los captores a soltarla, según informó la comisaria Odalis Caldera. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
G
reta Isabel Romero, de 50 años, quien estuvo secuestrada desde el pasado 1 de marzo, fue liberada a las 12:15 de la madrugada de ayer a la entrada del barrio María Angélica Lusinchi, cerca de la vía al Aeropuerto en Maracaibo. La noticia fue confirmada por la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público en el Zulia, a su salida del Hospital Régulo Pachano Áñez, de la Policía Regional, donde se le prestó asistencia médica a la dama. Romero fue sacada en silla de ruedas y se le notó bastante afectada por el tiempo que estuvo cautiva. Caldera informó que en los últimos días, Greta Isabel, secuestrada frente a las residencias Club Hípico, se negaba a consumir alimentos y líquidos, decisión que la llevó a presentar una deshidra-
Tras ser evaluada en el Hospital Régulo Pachano Áñez, Greta Romero fue devuelta a sus familiares de la mano de la secretaria de Seguridad y Orden Público, comisaria Odalis Caldera.
tación y una tensión arterial no muy conveniente a su estado de salud, sin embargo, en términos generales, la mujer está bien y fue entregada a su familia. “Está muy afectada psicológicamente, se le encontró la glicemia elevada, y al parecer, en lo poco que se alimentó fue con mucho carbohidrato y azúcar, y eso fue lo
que arrojó una glicemia elevada”, informó Caldera. La liberación, según la funcionaria, se debió a la presión que ejercieron las fuerzas policiales. Para Caldera, los sujetos que tenían a Greta Isabel Romero son de hampa común, de acuerdo a las investigaciones que se manejan. Dijo que ya tienen algunos
El Cicpc-Paraguaipoa realizó un allanamiento en el sector El Rabito
Detienen a dos desvalijadores de vehículos en un taller de latonería CORTESÍA CICPC
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
El Cicpc subdelegación Paraguiapoa, municipio Guajira, realizó un allanamiento el pasado jueves en un taller de latonería y pintura, donde se detuvo a dos sujetos que incurrían en el delito de desvalijamiento de vehículos. El procedimiento se hizo en la carretera Troncal Del Caribe, Sector El Rabito, en el taller ‘El Mono y Rafa’, donde detuvieron a Ubaldo Enrique Fernández Álvarez, alias “El Mono”, de nacionalidad colombiana, natural de San Benito, Departamento Sucre, y de 43 años de edad. Asimismo, Rafael Francisco Ensuncho Pérez, alias “El Rafa”, colombiano, de 49 años y natural de Plata Rica, Departamento de Córdova. Los sujetos, según el Cicpc, pertenecen a la banda “Los Rafuchos” y su modus operandi es utilizar
A los detenidos les incautaron varias piezas de vehículos.
como fachada un taller de mecánica para latonería y pintura, para el desvalijamiento de vehículos provenientes de delitos como robo y hurto; luego arman otros carros con documentación legal. En el sitio, los sabuesos colectaron un chasis para Vehículo Ford,
Modelo 350, el cual presenta sus seriales de identificación limado, una cabina marca Ford de color blanca y azul, desprovista de sus seriales de identificación. Igualmente, un vehículo marca Ford, Modelo F100, desarmado en su totalidad entre otras piezas.
nombres de los implicados en este secuestro que, por razones de seguridad, prefieren no revelar por el momento. La mujer estuvo vendada en su cautiverio pero no recibió maltrato físico. Ocho personas siguen en cautiverio en el Zulia en los 24 casos de secuestro, con 27 víctimas, en lo que va del año 2010.
Descartado secuestro de joven en La Rotaria Alejandro Bracho.- “No se ha conocido de un nuevo caso de secuestro en el Zulia. En el caso de la estudiante de La Rotaria lo que hubo fue una falsa alarma”. Así expuso Odalis Caldera, secretaria de Seguridad del estado Zulia, el caso de un presunto plagio en la zona oeste de Maracaibo el jueves en horas de la mañana. “Una joven que bajaba de una unidad de transporte público manifestó que observó cuando forzaban a una joven de un colegio en la zona oeste a introducirse a un vehículo, eso fue descartado de manera inmediata; de hecho, pasaba por ahí el circuito del Comando de Protección Escolar de la PR, y aún así se hizo el conteo salón por salón en el colegio Los Pinos, y resultó negativo este hecho”, expresó la comisaria Caldera. El suceso prendió las alarmas de las autoridades policiales ayer, cuando se había rumoreado un secuestro de una joven de 13 años, aunque en primera instancia no lo confirmaron, iniciaron las averiguaciones, puesto que las características que les suministraron simulaban un nuevo plagio. El hecho ocurrió en la avenida 89 con calle 103 de la Urbanización La Rotaria, parroquia Raúl Leoni del municipio Maracaibo, a las 7:00 de la mañana.
MARACAIBO
Cadáver dentro de un vehículo generó alarma y caos en la avenida Padilla Alejandro Bracho.- Ayer, entre las 10:00 y 11:00 de la mañana, un vehículo estacionado en la avenida Padilla, a escasos metros del edificio Miranda de Pdvsa, despertó la alarma policial y generó largas colas, debido a que dentro del automóvil estaba el conductor fallecido. Motorizados de la Policía Regional se acercaron al lugar y vieron al conductor recostado al asiento con los brazos hacia abajo y el vehículo apagado. Se presume que el hombre, al sentirse mal, se paró en la vía. En vista que no salía del carro, los funcionarios forzaron la puerta y vieron al hombre fallecido, aparentemente habría sufrido un infarto. Un conocido del conductor del Peugeot color gris, placa VDA-12F, dijo que se llamaba Germán Oscar Contreras Marcano, de 38 años, y que residía en El Soler, parroquia Los Cortijos, municipio San Fran-
Curiosos se acercaron para ver al hombre dentro del vehículo.
cisco. Según este amigo, el hombre no es taxista, a pesar que en su vehículo tenía un letrero de la línea “Teletaxi”. “El no era taxista, sino que a veces salía hacer unas carreritas, pero él trabajaba en una contratista petrolera, yo pensaba que estaba embarcado”, dijo. Al sitio acudieron los efectivos de la Policía Científica, quienes ordenaron el traslado del cadáver a la morgue forense.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 20 de marzo de 2010 · Año II · Nº 544
ENFRENTAMIENTO
SICARIATO
Cayeron implicados en plagio de Rocca
Dos muertos y un herido a tiros en Lossada
- 21 -
- 22 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
CRISTO DE ARANZA
Pedro Antonio Calderón Caballero fue sorprendido en su habitación en el barrio Los Estanques
Mataron a obrero de un disparo en la cabeza
Juan José (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
ODAILIYS LUQUE
La víctima tenía 52 años y hace 13 años estuvo preso supuestamente por homicidio. Su hermana lo halló muerto cuando lo fue a llamar para que desayunara. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Y
aneris Caballero llegó ayer a las 8:50 de la mañana al barrio Los Estanques, fue a visitar a su mamá en la avenida 113A, casa 49A-33. A ella le entregó una sopa y unos fideos, preguntó por su hermano Pedro y su madre le dijo que estaba en su habitación, una pieza que está en la misma casa. La mujer fue a llamarlo para que fuese a desayunar, pero lo encontró en el piso encima de un charco de sangre y con un impacto de bala en la frente. El grito fue estremecedor según vecinos, y la mujer corrió a los brazos de su madre mientras le decía, “mami mataron a Pedrito, lo mataron”. Ena Esther Calderón, madre de la víctima, no podía creer lo que le decía su otra hija, pero al acercarse a la habitación de Pedro Antonio Calderón Caballero, sus ojos se humedecieron al ver semejante tragedia. No le quedó otra alternativa que cubrirlo con una sábana.
Lo persiguieron y asesinaron en el frente de su casa
El cadáver de Pedro Calderón quedó a la puerta de su habitación en el barrio Los Estanques. A su lado tenía unos lentes, y encima una mesa de madera con un equipo de sonido viejo.
La madre de Pedro, dijo que no escuchó disparos ni otro tipo de ruido durante la madrugada de ayer, había creído que a su hijo lo habían asesinado con un objeto contundente. Sin embargo, los vecinos se percataron que por la parte de atrás de la habitación, en la ventana, había un orificio que sólo podía hacerlo un disparo. El homicidio era un misterio, la gente no explicaba cómo es que la bala no perforó la cortina que colgaba sobre la ventana, pero para la policía, la bala no pasó de afuera hacia adentro sino al réves. “El disparo fue en la frente con salida en la parte trasera
de la cabeza, un sólo tiro, creemos que la bala salió por la ventana, pero hay que averiguar”, dijo un vocero policial. Los efectivos del Cicpc acudieron al sitio para hacer las experticias de rigor. Levantaron el cadáver y ordenaron el traslado a la morgue. No se ha establecido el móvil. La madre de Calderón, dijo que su hijo trabajaba en lo que le propusieran, le metía a labores de construcción, así como a la carpintería y otras “marañas”, vivía con su mamá, estaba soltero y no tenía hijos. Era el mayor de los varones de once hermanos.
ESTUVO PRESO hLa madre de Pedro Calderón dijo que su hijo sí estuvo detenido en la cárcel de Santa Ana, estado Táchira, no dijo porqué delito, pero un conocido dijo que era por homicidio. hAutoridades policiales investigan para determinar quien está detrás de este homicidio. hInterrogarán a la familia y a otros conocidos para indagar si fue amenazado de muerte.
Juan Carlos Vargas Carrillo, de unos 28 años, fue asesinado ayer a las 6:33 de la tarde por un sujeto que lo persiguió desde la esquina del callejón San Rafael hasta la entrada de su casa, signada con el número 19A-123 del barrio Cerro Pelao, en la parroquia Cristo de Aranza. Según un funcionario de la Policía Regional, el occiso estaba en la esquina de su casa. Vio al conductor de una camioneta roja y comenzó a correr a su casa. El sujeto lo persiguió hasta que le dio cinco balazos en varias partes de su cuerpo. Su madre, Edinta de Vargas, escuchó los tiros y salió a la calle. Encontró a su hijo en medio de la puerta, con la cabeza en la entrada y los pies en la acera de la calle. La mujer sufrió un ataque de nervios y pidió auxilio. Cuando sus hermanos llegaron, el hombre no tenía signos vitales. Funcionarios de la Policía Científica informaron que investigan las causas del homicidio. Aunque familiares aseguraron que era taxista, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas maneja el móvil del ajuste de cuentas. El cadáver ingresó anoche a la morgue forense. Los funcionarios inspeccionaron el sitio del hecho y determinaron que fue asesinado por una pistola punto 40. Por la ráfaga de tiros y las declaraciones de los familiares de los vecinos, habrían utilizado un selector de tiros para cometer el crimen.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
572
290
12:00 m.
671
030
01:00 pm
940
381
07:00 pm
756
811
09:00 pm
098
460
08:00 pm
059
287
TRIPLETAZO
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
437
Piscis
12:00 m.
905
Virgo
01:00 pm
035
Cáncer
07:00 pm
622
Tauro
09:00 pm
521
Leo
08:00 pm
640
Géminis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 801 609 04:30 pm 307 112 07:45 pm 856 707 TRIPLETÓN 12:30 pm 532 Leo 04:30 pm 041 Leo 07:45 pm 848 Sagitario
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 317 B: 223
7:30 pm MULTICOLOR A: 480 B: 918
TRIPLETAZO 791 Escorpio
TRIPLETAZO 233 Piscis
MOROCHO ZULIANO 317 - 223
MOROCHO ZULIANO 480 - 918