Maracaibo, Venezuela · miércoles, 24 de marzo de 2010 · Año II · Nº 548
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
INFORMACIÓN HINTERLACES
Schemel: 59% de los venezolanos no cree en Chávez El más reciente estudio de la firma encuestadora arrojó que 65 por ciento opina que el país “va por mal camino”.
-6-
PARLAMENTARIAS
CNE sí instalará las máquinas de inscripción en LUZ
CARACAS La oposición se resteó con la causa del ex Gobernador del estado Zulia
“Operación morrocoy” comenzó contra OAP
Gineira Rodríguez, fiscal 21 nacional enEl 24 de marzo, pero de 2009, el ex alcalde cargada del caso, dijo que no pudo asistir Manuel Rosales también hacía frente a los a la audiencia por “compromisos previos”. tribunales de la revolución bolivariana. -2y3-
GRANDES LIGAS Johan Santana sale hoy a su cuarta apertura
AP
Luego de tres solicitudes, las autoridades del ente comicial accedieron a trasladar su personal al campus universitario.
-7-
CORPOELEC
Alto consumo será considerado como un delito La reprimenda contra 80 empresas de la Gran Caracas que no cumplieron con la cuota de reducción, sería el precedente.
-8-
MUNDO EE UU
Obama firma ley de reforma al Sistema de Salud - 20 -
OEA
José Miguel Insulza va hoy por la reelección al cargo - 20 -
El lanzador venezolano Johan Santana enfrenta esta tarde (2:10 pm) a los Astros de Houston. El tovareño tiene una alta efectividad de 9.00, pero aseguró sentirse bien y garantiza en mejorar día a día. “No tengo ningún tipo de dolor en el codo”, expresó el dos veces ganador del premio Cy Young.
- 15 ANA MARÍA VILORIA
FARÁNDULA
“Bulevar” trae nuevo álbum La banda caraqueña visitó tierras zulianas para promocionar su tema “Si te vienes o te vas”. El viernes ofrecerán un concierto íntimo. “Queremos llevar a domicilio nuestro disco a todos los rincones del país”, comentó Alejandro Torres, vocalista de la agrupación de Pop-funk capitalina. - 12 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 24 de marzo de 2010
El ex gobernador profetizó su destino el mismo día que se lo llevaron detenido
PERFIL Oswaldo Álvarez Paz comenzó su lucha por la democracia desde muy joven, cuando integró las filas de los centros universitarios. El apego a la defensa de los valores y de la igualdad que se consagraban en la Carta Magna de 1969, y que aprendió a conocer y respetar desde el partido Social Cristiano Copei, lo llevó a seguir en el camino de la política. Se graduó de abogado en la ilustre Universidad del Zulia y continuó profundizando su carrera política y la defensa de los derechos ciudadanos, lo que lo catapultó al desaparecido Congreso Nacional, espacio en el que estaría durante 25 años, antes de sentir que debía regresar al Zulia. Corría el año de 1989 y se abría una oportunidad especial para las regiones. Elegir por primera vez a sus gobernantes mediante el ejercicio democrático del voto. Con este escenario, Álvarez Paz se convirtió en el primer Gobernador por elección popular. Fue reelecto en 1992 y renunció un año después para ser candidato a la Presidencia. De inmediato se puso a trabajar por los zulianos. Su creencia en el desarrollo de las regiones por sus propios medios lo llevó a entablar una lucha por la desconcentración de competencias del Gobierno nacional. Esto último lo logró con la regionalización del Puerto, del Puente General Rafael Urdaneta y de los aeropuertos. Pero sus obras por el estado continuarían en proyectos de gran envergadura, entre los cuales se cuentan: El inicio de las obras para la construcción de la represa El Diluvio, la construcción de la Escuela de Policías, la construcción de la calle Carabobo, y algo que ondea al viento como muestra del orgullo regional: la bandera del Zulia.
HOY
“Compromisos previos” de la Fiscal retrasan audiencia de OAP ARCHIVO
“Que sigan de bocones”, dijo Cilia Flores, sobre la detención del político. Hoy la audiencia será a las 9:00 de la mañana.
La sentencia
16 años de cárcel es la pena máxima que el Código Penal impone por el delito de conspiración.
Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve
E
l futuro del ex candidato presidencial Oswaldo Álvarez Paz, parece no ser muy promisorio. Su detención en la sede del Sebin continúa, luego que la audiencia prevista en el Tribunal 25 de control, en la que se conocería su lugar definitivo de reclusión fue diferida para hoy. Omar Estacio, abogado del ex gobernador del Zulia, informó que el cambio se hizo a raíz de la solicitud de la fiscal del caso, Gineira Rodríguez, quien dijo que ya había adquirido compromisos previos y no podría asistir a la audiencia. Esto podría significar el comienzo de una serie de dilaciones en el proceso que se le abrió al dirigente de Alianza Popular por los delitos de “traición a la patria”, entre otros. Lo que lleva a recordar el caso del comisario José Sánchez (Mazuco), quien tiene dos años detenido sin sentencia, y donde se han diferido infinidad de veces las audiencias y se han inhibido o declarado no competentes los jueces para proseguir con su causa. Antecedentes El pasado 9 de marzo, los diputados de la Comisión de Medios del Parlamento, Manuel Villalba y Pedro Lander, solicitaron investigar al ex gobernador del Zulia, Oswaldo Álvarez Paz, por unas declaraciones en las que habría señalado que Venezuela se ha convertido en un centro de operaciones que facilita el narcotráfico. Comenzaba así un nuevo capítulo en la historia de
Oswaldo Álvarez Paz sufre de diabetes y de la tensión según familiares, pero esto no doblega su espíritu de lucha.
lo que la oposición cataloga como “persecuciones” a la libertad de pensamiento y de disentir de las políticas implementadas por el gobierno revolucionario del presidente Hugo Chávez. Las declaraciones por las que sería investigado fueron emitidas en el programa “Aló ciudadano”, de Globovisión, el 8 de marzo. “Los diputados que me denunciaron están en la obligación de demostrar que cometí los delitos de los cuales me acusan”, dijo Álvarez Paz, quien calificó de “exabrupto” el que se le acuse “de semejantes crímenes por unas declaraciones ofrecidas sobre la base de la resolución aprobada por la
Daniel Reyes, Traumatólogo /Jorge Luis Aponte, Psicólogo Franklin Urdaneta, Ingeniero Químico / Lolita Cumare, Diseñadora de Modas Shirley Segovia, Ginecóloga Maritza Molina, Médico Cirujano / Jorge Luengo, Sargento del Cuerpo de Bomberos / Guillermo Mendoza, Jefe de Informática de Versión Final
Audiencia Nacional Española, en la que vincula al Gobierno con la ETA y las FARC”. Los delitos El 19 de marzo, el Ministerio Público, específicamente la fiscal 21° nacional, Gineira Rodríguez, imputó al ex candidato por incurrir presuntamente en los delitos de conspiración (pena de 8 a 16 años), instigación pública a delinquir (de 3 a 6 años) y difusión de información falsa (de 2 a 5 años), establecidos en el Código Penal. Mataron el Derecho El político - como anticipando su futuro - escribiría el mismo día de
su detención (22 de marzo) un artículo de opinión titulado “Mataron el Derecho”, en el que desgrana el ocaso del Derecho “como instrumento de regulación de la vida en sociedad, de los ciudadanos entre sí y de éstos con el Estado-Gobierno. El país está indefenso y la gente sometida a normas dictadas por el capricho, los complejos, la intolerancia ideologizada, el cohecho, la corrupción y muchos vicios más de unos poderes públicos dirigidos por un Presidente incapaz de controlar sus impulsos más primitivos. Se acabó el sagrado principio de la legalidad”. El final del artículo describe la inquebrantable fortaleza de espíritu del político que confía en las instituciones. “Promovimos algunas actuaciones que en Derecho y justicia servirían para desmontar toda la maniobra. Ya veremos. Terrorismo, narcotráfico y violación de Derechos Humanos son delitos pluriofensivos sometidos a la jurisdicción internacional. Los procesos ya están en marcha. El Gobierno venezolano es protagonista de las noticias”. Como para reafirmar esto, surge la declaración de la presidenta de la Asamblea Nacional, Cilia Flores, respaldando a la Fiscalía General de la República: “Que sigan de bocones, que sigan llamando a la desestabilización. (Álvarez Paz) está detenido porque cometió delito, porque por la boca muere el pez”.
MAÑANA William Atencio, Compositor Gaitero / Gustavo Fuenmayor, Historiador Mónica Delgado, Modelo Profesional / Jerardine Acosta, Modelo Profesional Blanquita Estevez, Cosmetóloga / Irene Spuglia, Odontóloga
Maracaibo, miércoles, 24 de marzo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
La privativa de libertad contra el ex gobernador Oswaldo Álvarez Paz levantó revuelo en la política nacional y regional
Conclusión: OAP preso político Desde todos los sectores de la vida política hubo reacciones por las medidas tomadas contra el ex gobernador zuliano. El ensañamiento contra esta región del país no parece sa-
ciar a quien dirige los destinos de la Nación. Comenzaron con el comisario “Mazuco” y siguieron con la persecusión a Manuel Rosales, hasta forzarlo al exilio en Perú.
Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve
Pablo Pérez Álvarez
Eliseo Fermín
Gilberto Urdaneta Besson
Tareck El Aissami
Gobernador del Zulia
Presidente Consejo Legislativo del Zulia
Ex Gobernador del Zulia
Ministro de Interior y Justicia
“Tan sólo por decir lo que piensa Oswaldo Álvarez es detenido, pero aunque lo pongan en prisión sus ideas de una Venezuela libre persisten. Hace un año ya, empezaron la persecución en contra de Manuel Rosales que lo llevó al exilio y ahora es Oswaldo y le puede pasar a cualquiera, hasta una jueza está detenida por sentenciar algo que el Gobierno no quería. Ojalá que no le hagan a Oswaldo lo mismo que hacen desde hace dos años con las audiencias de Mazuco”.
“Este Gobierno está atentando contra la libertad de expresión y pretende amordazar la crítica y la denuncia de quienes no pensamos igual. Con qué cara se presenta Hugo Chávez, cuando participó en varios magnicidios y golpes de Estados, a meter preso a Oswaldo Álvarez Paz por conspirador, por Dios, hay que ser bien cara dura. Estoy seguro que cuando Oswaldo pueda hablar, le dirá al pueblo que la salida ejercer nuestro derecho el 26 de septiembre”.
“Lo que se está cometiendo con Oswaldo es un nuevo atropello a la libertad de opinión, aunque el Gobierno está brindando en bandeja de plata la oportunidad de rescatar la democracia de manos del esbirro de Chávez y de sus esquiroles. Estamos prestos para salvar a la República si mi compañía le sirve a Oswaldo para hacerle frente a este régimen y a Chávez, que lo más seguro es que huya nuevamente el 26 de septiembre cuando se vea perdido”.
“En el Art. 57 de la Constitución se garantiza la libertad de expresión, pero el mismo artículo deja en claro que, quien haga uso de la libertad de expresión deberá hacer responsable por lo que diga, Álvarez violó la Constitución. Este señor se para en televisión a tratar de vincular al Gobierno con redes de narcotráfico y pretenden que no pase nada, tendrá que responder a la justicia por sus declaraciones”.
Fernando Álvarez Paz
Rogelio Boscán
Alfredo Osorio
Manuel Villalba
Hermano
Presidente de Copei - Zulia
Presidente UNT - Zulia
Diputado ante la AN
“Oswaldo es un símbolo de la lucha por la libertad y la democracia. El Gobierno pensó que con su detención se va a lograr atemorizar a los venezolanos, pero lo que harán es profundizar la lucha por los derechos ciudadanos expresados en la Constitución. En este momento como una prueba más de lo que ha sido su vida está respondiendo al país, representando a esa sociedad y viendo como Venezuela se ha dejado deteriorar”.
“No puede ser que todo aquel que emita una opinión que moleste al Gobierno vaya preso, si es así, seremos muchos los venezolanos que vayamos presos. Como lo dijo Oswaldo, en este país tiene que pasar algo, porque no se puede perseguir y silenciar impunemente a los venezolanos, porque no habrán cárceles para encerrarnos a todos. Venezuela se ha vuelto silencio, mordaza, persecución y prisión contra los que dicen la verdad”.
“Rechazamos esta acción contra un hombre que lo único que ha hecho en su vida es defender la democracia y las leyes. Esto es una muestra más del talante antidemocrático del Ministerio Público y de todo el sistema judicial. Exhortamos a la Fiscal General, a la Defensora del Pueblo y a la presidente del Tribunal Supremo de Justicia a que reviertan esta cacería y demuestren que los poderes no están secuestrados”.
“Oswaldo tiene que asumir sus responsabilidades como cualquier ciudadano en el país. Nadie puede decir que esto es una persecución política o que se cercena la libertad de expresión de ese ciudadano. Él dijo que Venezuela constituía una especie de paraíso para el narcotráfico, y que el Gobierno estaba vinculado con los grupos terroristas ETA (España) y FARC (Colombia), sin presentar pruebas de lo que afirmaba”.
Javier Medina
Golfredo Dávila
Estella Álvarez
Suying Olivares
Diputado del Consejo Legislativo
Dirigente de Vanguardia Popular
Hermana
Abogada constitucionalista
“Esto es una muestra más de la intolerancia del Gobierno contra quienes los adversamos en el plano de las ideas. Con la acción contra Oswaldo Álvarez Paz se está condenando la libertad de opinión, por lo que el trasfondo es intimidar y amedrentar a los venezolanos para que no se expresen. Estamos pues en presencia de un terrorismo de Estado que avasalla los Derechos Humanos y todos los tratados internacionales firmados”.
“En los esquemas fascistas la política de terror es una norma. Eso es lo que se está aplicando en Venezuela contra los dirigentes de la oposición que piensan que pueden hablar como si estuvieran en una democracia, en la que los poderes no son controlados por un solo hombre que los maneja a su antojo. Lastimosamente, Oswaldo Álvarez Paz se convierte en un ejemplo más de esta persecusión política”.
“Él es un problema para el Gobierno, por su integridad, por su apego a la democracia y la institucionalidad y por ser coherente como lo ha sido toda su vida, eso no lo soporta el Gobierno. Con esta detención se demostró que no se respeta el Estado de Derecho y Oswaldo esta pasando por esto por defender la Constitución a ultranza. El Gobierno debe acatar la Constitución sino no va a resistir mucho tiempo más”.
“A Oswaldo Álvarez Paz se le citó para hacer una averiguación sobre unas declaraciones que emitió y se determinó que debía ser imputado por las mismas, eso está enmarcado dentro de la ley. Ahora lo que toca es esperar el juicio en el que, garantizándosele el Debido Proceso, tendrá la potestad de defenderse. Lo que sucede es que ya aquí no se puede estar acusando a nadie sin tener pruebas, y no lo han entendido”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 24 de marzo de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Oswaldo, una buena jugada w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
LÁZARO ARISTIGUIETA
L
a ola criminal, los secuestros y la sensación de inseguridad constituyen el mayor problema de ricos y pobres en Venezuela. Es la evidencia de un fracaso político indiscutible, señal de un gobierno malo con riñones. Junto a ese fracaso está el del racionamiento eléctrico, que a estas alturas ya tiene decepcionados a miles de votantes chavistas. Se hizo evidente que la fulana revolución fue un espejismo para quienes, por casi una década, aguardaban ilusionados por un mejor país.
Entonces, por ese camino la derrota roja ya es casi un hecho de aquí al 26 de septiembre. Para colmo se apareció en la escena el caso de Henri Falcón que acelera la debacle rumbo a las parlamentarias. ¿Cómo afrontar inseguridad, apagones y rebelión de Henri? Fácil. El arresto de Álvarez Paz desvía la atención de los medios y por ende de la opinión pública. En el Zulia, uno de los más sufridos por la inseguridad y los apagones, se hablará de Oswaldo y hasta se introducirá su nombre en el con-
vulso tema de las candidaturas. En el resto del país igualmente se mantendrá la atención fija sobre el nuevo inquilino del Helicoide, y de esa manera se tapará el fracaso de esta revolución en lo que más anhelan pobres y ricos. Ese anhelo es tener seguridad, paz y luz en nuestras casas. Felicitaciones entonces a quienes articularon el arresto de Oswaldo, porque como jugada es buena. Profesor universitario
Jefe de Redacción Carlos Moreno
Sin PPI y bajo las sombras
redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN
U
n país sin ciencia y universidades abiertas al conocimiento desde la diversidad está condenado al oscurantismo. Las universidades son expresión de desarrollo cultural, educativo, social y tecnológico. El Programa de Promoción al Investigador (PPI), iniciado veinte años atrás, por parte del Gobierno Nacional de ese entonces, obtuvo una resonante acogida dentro de la comunidad científica del país. Los investigadores eran evaluados por sus pares y obtenían incentivos para profundizar en los distintos campos del saber científico. Hoy, el actual Gobierno de carácter militarista, ha clausurado tan exitoso programa. Todo ello en consonancia con una muy cuestionada política de cerco, hostigamiento y descalificación de la Universidad venezolana. A las
Universidades autónomas se les agrede impunemente a través de ataques violentos que dañan su valioso patrimonio y con las consabidas tácticas de asfixiarlas presupuestariamente. El Gobierno, a través de sus voceros, encargados de la “ciencia” en el país, actúa con indiferencia y minimiza su rol de interlocutor válido y necesario. La comunidad científica se siente abandonada y cuestionada de una manera gratuita, por no decir, incomprensible. Aunque tampoco esto nos debe sorprender, ya que el actual régimen ha apostado fuerte por un proyecto paralelo de universidad en las bolivarianas y aquellas vinculadas a las Fuerzas Armadas. Es de sobra conocido que la ciencia requiere de autonomía, independencia y libertad para producir conocimiento en ambientes estimulantes para la creación original. Y estas con-
diciones son consideradas de carácter subversivo, o mejor dicho, “contrarrevolucionarias” por parte de los agentes del poder. Los intelectuales “críticos” y capaces de asumir una postura disidente son acusados de sospechosos y sus carreras puestas en observación. Al suprimirse el PPI se le está enviando un claro mensaje a la comunidad científica del país: la ciencia libre no será permitida y tampoco es una prioridad. La ciencia que sólo les vale a los actuales ministros gubernamentales es aquella que se encuentra subordinada a la ideología “revolucionaria”. El dogma y los procesos inquisitoriales siempre han reñido con la ciencia en mayúsculas, y hoy, la inteligencia del país, libra su muy particular combate en contra de la barbarie. Director del centro de estudios históricos de luz
publicidad@versionfinal.com.ve
¡Otra mentira más!
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
JUAN CARLOS APITZ B.
E
ste es el gobierno de los mentirosos. La mentira es la acción de gobierno preferida. Un ejemplo de ello es la definición de “socialismo” que trae, de contrabando, el Reglamento de la Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno. Lo allí definido como socialismo es falso o, por lo menos, parcial de la verdad. Para el novísimo Reglamento, el socialismo es “un modo de relaciones sociales de producción centrado en la convivencia solidaria y la satisfacción de las necesidades materiales intangibles de toda la sociedad, que tiene como base fundamental la recuperación del valor del trabajo como productor de bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas y lograr la Suprema Felicidad Social y el Desarrollo Humano Integral. Para ello es necesario el desarrollo de la propiedad social sobre los factores y medios de producción básicos y estratégicos que permita que todas las familias y los ciudadanos y ciudadanas venezolanos y venezolanas posean, usen y disfruten de su
patrimonio o propiedad individual o familiar, y ejerzan el pleno goce de sus derechos económicos, sociales, políticos y culturales”. ¡Por fin Esteban definió su Socialismo del siglo XXI! Más allá de la consideración de que se trata de un océano de palabras sin sentido ni profundidad, es un enunciado falso o, por lo menos, parcial de la verdad. El socialismo es otra cosa, o siquiera eso, pero también otras cosas que no están dichas ahí. Será por sus recientes lecturas de El Capital, de Carlos Marx, que Esteban aún no ha concluido, que el socialismo es una ideología política que defiende un sistema económico y político fundamentado en la administración de los sistemas de producción y el control social, por un Estado obrero organizado de abajo hacia arriba, y de los sectores económicos y políticos para evitar que una (supuesta) minoría de ciudadanos quienes poseen los medios de producción ejerzan la explotación sobre una mayoría que no posee tales medios, y que se ve obligada a vender su fuerza de trabajo a cambio de un salario. No nos caigamos a coba, dejemos de evadir
la realidad que nos están ofertando bajo engaño. En el marco del marxismo, el socialismo tiene un significado técnico preciso y se refiere a un sistema de relaciones de producción en transición del capitalismo al comunismo. Durante ese período de transición, los medios de producción pasan a ser controlados por el Estado (propiedad social) y la maquinaria administrativa del gobierno persiste, para adelantar el paso hacia la verdadera propiedad común de los medios de producción, el comunismo, y la extinción del propio Estado en la sociedad sin clases. ¡Socialismo es dictadura del proletariado! El Gobierno miente una y otra vez. Este es el gobierno de los mentirosos. Por lo que, podrán falsear el verdadero significado y alcance de lo que es socialismo, pero valiéndome de Antonio Machado, les recuerdo: “la verdad es lo que es, y sigue siendo verdad aunque se piense al revés”. Un fantasma recorre... Ex magistrado del TSJ
Maracaibo, miércoles, 24 de marzo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
ANUNCIO
El pepetista Gustavo Hernández cuestionó la actuación de la dirigencia del PSUV
Diputados oficialistas afirman que Falcón produjo ruptura en el PPT RECHAZO El diputado del PPT, Gustavo Hernández, cuestionó la actuación de la dirigencia del PSUV luego de la renuncia del gobernador del estado Lara, Henri Falcón. Agregó que las descalificaciones no contribuyen a solucionar los problemas que se suscitan entre ambas agrupaciones políticas. Pese a las diferencias existentes, sostiene que el objetivo es avanzar en candidaturas unitarias.
Agencias
L
VLADIMIR VILLEGAS
“Muchas acciones del Gobierno violan la Constitución”
Agencias
AGENCIAS
Los militantes de la tolda roja ratificaron la voluntad de trabajar por el proyecto socialista que impulsa el presidente Hugo Chávez.
a incorporación del gobernador del estado Lara, Henri Falcón Fuentes, a la filas del partido Patria Para Todos (PPT) marcó la ruptura definitiva de esta organización con la revolución y el liderazgo del presidente Hugo Chávez. Así lo aseveraron diputados de la Asamblea Nacional (AN) y del Consejo Legislativo de Lara por el PSUV. El diputado de la AN, José Mora Siguaraya, aseguró que la aceptación de Falcón en la filas del PPT marcó el deslinde definitivo de la organización política con la Revolución Bolivariana.
26 militantes del PPT en Guárico se fueron al Psuv
Los diputados tildaron de “traidor” a la revolución al gobernador de Lara, Henri Falcón.
En relación con la multitudinaria concentración realizada la semana pasada en la plaza Los Ilustres, Siguaraya indicó: “los espacios del pueblo no se los vamos a ceder absolutamente a nadie, menos a un oportunista como Henri Falcón, a quien consideramos un desertor y traidor de nuestra revolución socialista”.
Por su parte, el diputado del Consejo Legislativo de Lara, Luis Reyes Flores, señaló que el pueblo larense y la militancia del PSUV rechazan la traición y la deslealtad a la Revolución y al liderazgo del Presidente de la República. “Ratificamos la voluntad de trabajar por el proyecto socialista, por fortalecer el Poder Popular y a
los Consejos Comunales, así como deslindarnos de los partidos que apuestan al boicot del proceso revolucionario”. Reyes comentó que el PSUV y el PPT mantienen una alianza en la Asamblea Nacional, pero que se ha debilitado más a raíz del caso Falcón. “·Se pretende asumir un rol protagónico en Lara, pero el pueblo le dio una respuesta contundente, de que no quiere traidores”.
Asegura que en los próximos días algunos dirigentes podrían abandonar el Psuv
Darío Vivas: “Otros compatriotas van por el camino de la traición” ABN
Agencias
Agencias
El dirigente político Vladimir Villegas declaró ayer que el gobierno del presidente Hugo Chávez se ha caracterizado por el personalismo y el sectarismo. “Es excesivamente sectario, comparable con otros de la Cuarta República, y está de espaldas a la Constitución”. Villegas dijo que está convencido de que muchas de las cosas que ha dicho el gobernador Henri Falcón, las tiene atragantadas el ex ministro y vocero del PSUV Aristóbulo Istúriz. Para Villegas, el dilema no está en quién traiciona al Presidente Chávez, sino en quién está con la Constitución, la cual cree que es la verdadera talanquera. A su juicio, el Presidente Chávez es dueño del chavismo, pero no de la izquierda o la revolución. Sin embargo, cree que el Jefe de Estado está a tiempo de rectificar
El vicepresidente del ente legislativo, Darío Vivas, afirmó ayer que dirigentes de fuerzas políticas cercanas al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) estarían estudiando la posibilidad de abandonar el “proyecto revolucionario” en los próximos días. “Ahí lo tienen en la acera del frente (a Henry Falcón) y por ahí van otros compatriotas también que se decían ser revolucionarios de algunos partidos aliados. Por ahí van, por la ruta de la traición, ojala que reflexionen a tiempo y no caigan en la ruta de la traición como han caído otros”. Durante una sesión de parlamentarismo de calle, Vivas exhortó a la militancia del Psuv a estar alerta ante posibles “traiciones” por parte de dirigentes de organizaciones vinculadas con el Gobierno. “A quienes tienen un proyecto individual y no un proyecto co-
Vivas exhortó a la militancia del Psuv a estar alerta ante posibles “traiciones” de dirigentes de organizaciones vinculadas con el Gobierno.
lectivo revolucionario, a esos hay que condenarlos, a los que actúan de manera individual y particular y tenemos que señalarlos permanentemente y tenemos que estar mosca con eso”, sentenció el parlamentario. Sobre el caso de Henri Falcón en Lara, recordó: “Nosotros lo decíamos, ‘ese tipo está actuando al margen de la revolución, ese tipo
se está reuniendo con las mafias económicas de Lara, ese tipo lo están financiando las mafias económicas de Lara desde hace mucho tiempo’ y el Presidente se lo venía diciendo desde hace tiempo, conspiraba contra la revolución bolivariana y ahí lo tienen, traicionando la voluntad popular, traicionando al líder de la revolución, traicionando al pueblo venezolano”.
Un total de 26 militantes del partido Patria Para Todos (PPT) en el estado Guárico se sumaron a las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), por considerar que la tolda azul tiene una agenda oculta para conseguir “el chavismo sin Chávez”, informó ayer el dirigente Ricardo Del Villar. “Sabemos que Henri Falcón es parte fundamental de esa agenda oculta que vienen implementando personas que se dicen chavistas, pero vamos a ir en contra de esto y lo vamos a denunciar en cualquier escenario para que no ocurra”. Hizo un llamado al resto de los cuadros del PPT en Guárico a discutir este tema que, dijo, los está perjudicando. “El proceso revolucionario tiene un solo líder, que es Hugo Chávez, y no entendemos cómo personas que han salido del Psuv hoy aparecen en las filas del PPT debatiendo con el presidente, creando dudas y causando daños”.
PRONUNCIAMIENTO
Piden posición del CNP sobre palabras de Santos en la SIP Agencias El coordinador de Periodistas por la Verdad, Marcos Hernández, espera que el Colegio Nacional de Periodistas fije posición sobre las “ofensas” de parte de Enrique Santos, coeditor del diario colombiano El Tiempo y ex presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Hernádez afirmó ayer que la reunión de la SIP, “pasó sin pena ni gloria” y los foros estaban vacíos. Explicó que cuando le tocó a Venezuela “no se le permitió hablar al grupo de Periodistas de la Verdad”. Indicó que los medios se han “convertido en aparato político”, y cuestionó que se haya omitido la actuación de los periodistas venezolanos. Hernández estimó que es necesario hacer un debate profundo, “colocar las cosas en su lugar, no son todas las fuentes están cerradas”. Recalcó que no se le debe quitar “el derecho de participación”.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 24 de marzo de 2010
Última encuesta de Hinterlaces arrojó desconfianza
Schemel: “59% de los venezolanos ya no cree en Chávez” AGENCIAS
La encuestadora asegura que más de la mitad de la población busca una alternativa. Afirman que la mayoría de los venezolanos están desncantados, descontentos y pesimistas. Agencias
E
l último sondeo realizado por la encuestadora Hinterlaces arrojó que más de la mitad de la población del país ha perdido la credibilidad en el presidente de la República, Hugo Chávez, y por el contrario, persiguen una nueva alternativa de cambio político. Oscar Schemel, presidente de Hinterlaces, explicó que “esto significa que la expectativa reciente de los venezolanos ya no recae en el oficialismo sino que están buscando una alternativa dada la inevitable crisis económica y un desgastado modelo de gestión que cada vez oprime a la población y la sume en la zozobra y la decepción”. El directivo de la encuestadora resaltó que en las respuestas de los venezolanos durante el sondeo, se aprecia un notable descontento popular marcado además por el pesimismo. “La situación no está fácil para el presidente Hugo Chávez, la mayoría de los venezolanos se encuentran en una situación de pesimismo, desconcierto y desencanto, todo lo cual implica la búsqueda de otros escenarios de participación”. Enfatizó que el 65 por ciento de los venezolanos “cree que el país va por mal camino y un 40 por ciento califica de mala y muy mala la situación nacional y sólo el 12 por ciento califica la situación del país como muy buena y buena”. Dijo que el futuro “luce peor” y puntualizó que el 67 por ciento de los consultados
Schemel: “El Presidente Chávez sigue perdiendo sintonía con sus propios adeptos”.
BAJANDO LOS PUNTOS Otras cifras que arrojó el sondeo destacan que un 70 por ciento de los venezolanos está en contra de las expropiaciones y un 69 por ciento piensa que el Gobierno amenaza la propiedad privada. En cuanto al tema de la libertad de expresión, la encuesta arrojó que el 65 por ciento se muestra “muy preocupado”. Y un dato que es definitivo, el 59 por ciento de los venezolanos “ya no confía en el Jefe de Estado”. considera que la situación en Venezuela “va a empeorar este año”. “Este pesimismo, desconcierto y desencanto va a unido a un rechazo mayoritario de las más recientes medidas políticas del Presidente Chávez”. Schemel Reiteró que el 66 por ciento considera que el presidente Chávez debe entregar el poder en el 2012.
AN aprobó decreto de rechazo a declaraciones de Zuloaga en la SIP
Poder Legislativo pedirá al MP que investigue a presidente de Globovisión Agencias
www.versionfinal.com.ve
La Asamblea Nacional aprobó durante su sesión ordinaria de ayer un acuerdo en rechazo a las declaraciones del presidente de Globovisión, Guillermo Zuloaga, ante la Sociedad Interamericana de Prensa. Calificaron sus declaraciones de “tendenciosas y falsas” y exhortaron al Ministerio Público a realizar las investigaciones pertinentes para determinar las responsabilidades penales a que hubiera lugar. El diputado zuliano, Mario Isea, señaló
que “Zuloaga ha pasado a ser un actor inmediato. Ya no es sólo el que pone el medio. Es una confesión de participación en los sucesos del golpe de Estado de abril de 2002”. Entre tanto, la presidenta del Parlamento, Cilia Flores señaló que “no es casual que Zuloaga lleve a la SIP los hechos de abril y pretenda justificar acciones. Hay delitos que está cometiendo en este momento el señor Zuloaga, que no es información, no es su opinión, es delito”. Instó además al Ministerio Público a iniciar investigaciones contra el empresario.
Maracaibo, miércoles, 24 de marzo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7
ISLA DE TOAS
Más de 600 universitarios se trasladaron a la sede del ente electoral para inscribirse
CNE instalará mesas de inscripción en LUZ a casi un mes para el cierre del RE
Lobsan Nafi denuncia a Alcalde bolivariano IVÁN LUGO
IVÁN LUGO
Víctor Ruz, presidente de la FCU, explicó que se espera que más de cinco mil nuevos electores se registren de cara a los venideros comicios parlamentarios. Bearneily Toro
Gabriela Pirela
(Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
M
ás de 600 estudiantes de la Universidad del Zulia tuvieron que trasladarse a la sede del Consejo Nacional Electoral; y sólo luego de tres solicitudes formales el ente comicial emitió una respuesta afirmativa a la instalación de dos mesas de inscripción al Registro Electoral (RE) dentro del campus universitario. Se estima que para el 5 de abril los centros estén listos para incluir a los nuevos votantes en las elecciones parlamentarias del próximo 26 de septiembre, sin que los jóvenes tengan que dejar las aulas de clase. El proceso de inscripción al RE cierra el 30 de abril.
Ruz hizo un llamado para que aquellos jóvenes que cumplan la mayoría de edad se inscriban en el RE antes del 30 de abril.
En vista del retardado accionar del organismo, un grupo de 105 estudiantes -encabezado por Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU)-, dejo ayer sus clases matutinas y se dirigió a la a la sede del CNE-Zulia, en la avenida El Milagro, para inscribirse formalmente en el RE. Esta vez les aguardó una buena noticia. La misiva de aprobación para instalar las mesas de inscripción en LUZ ya se había enviado al rector Jorge Palencia, quien se debe comprometer a garantizar
la seguridad de los centros. Víctor Ruz, encargado de la movilización de los nuevos votantes, afirmó que al tener conocimiento de esto, emplazarán al Rector Palencia para que se inicie la instalación de las máquinas después del proceso de inscripciones, teniendo como fecha aproximada el 5 de abril. También hizo saber que en varios traslados hasta el CNE ya se han inscrito 635 estudiantes y aspiran que con el establecimiento de las máquinas, 5 mil nuevos electores formen parte del RE.
DEMOSTRACIÓN hAl cabo de tres solicitudes hechas por la FCU, el CNE-Zulia dio respuesta afirmativa a la instalación de dos mesas en el campus de La Universidad del Zulia. h Víctor Ruz anunció que pronto publicarán el listado de estudiantes que se han inscrito al RE como demostración del aporte de la universidad a promover la participación electoral entre los jóvenes.
Para Salas, vocero de UNT es una forma de protección al uso de los medios en el país
Proponen creación del Instituto Nacional de Defensa de los Usuarios de la Comunicación Gabriela Moreno Prensa UNT
Si no se da mayor peso institucional a la defensa del derecho a la libertad de expresión e información, los abusos de los gobiernos no cesarán y continuará la desaparición de los anunciantes privados, la imposición de la censura publicitaria y el creciente deterioro de la opinión pública. Así lo alertó Johel Salas, coordinador ideológico de Un Nuevo Tiempo (UNT) en el Zulia “Las amenazas de Chávez en contra de los canales, las emisoras, los periódicos y de quienes emiten opinión en estos, que no están identificados con la revolución son el pan de cada día y perturban no sólo el sentido democrático sino plural que ha prevalecido en el país en los asuntos relacionados con la información”. Ante este escenario, el dirigente
resaltó la necesidad de delegar en los usuarios de los medios de comunicación la responsabilidad de controlar los contenidos difundidos. Declaró que el llamado “libro azul de la Democracia Social” propone la conformación del Instituto Nacional de Defensa de los Usuarios de la Comunicación Social. En la bibliografía que condensa los principios y lineamientos programáticos del partido está incluido un artículo que promueve la creación del mencionado organismo, el cual se encargaría de garantizar a los ciudadanos plena difusión de sus opiniones y la calidad de programación, así como también el acceso de la sociedad civil y representantes de los diversos factores políticos en las transmisiones que lo demandaran. Salas señaló que para constituirlo se requeriría de la selección de un vocero de las escuelas de comunicación, un representante del Cole-
RICARDO ORTEGA
La institución tendría como propósito la defensa del derecho de expresión e información.
gio Nacional de Periodistas, Bloque de Prensa, iglesia y usuarios. “Frente a las intimidaciones constantes que sufre la libertad de expresión es urgente blindar este derecho con instituciones que velen por su defensa. Eso no puede permitirse más ni a esta quinta república ni a las que vengan, no pueden manejar el espectro a su
antojo”. Inviolable y sagrado Salas también subrayó que la tolda tricolor considera la libertad de pensamiento como un “bien sagrado” y a su juicio, ello no puede implicar consecuencias judiciales o sanciones, como por ejemplo las impuestas a RCTV y Globovisión.
El presidente del MAS en Zulia, Lobsan Nafi, ofreció una rueda de prensa desde la sede de Federación de Trabajadores del Zulia (Fetrazulia), para denunciar hechos irregulares cometidos desde la Alcaldía del municipio Insular Padilla. Responsabilizó de forma directa al alcalde Ildebrando Ríos por la violación de los derechos laborales de 350 obreros y la creación de nóminas paralelas. “Después de casi 15 días de que el alcalde despidió de manera arbitraria a 350 trabajadores, violando los derechos laborales del 30 por ciento de la nomina contractual, este alcalde bolivariano que dice defender los derechos del los obreros dejó sin sustento a estas familias, quienes alzaron su voz a las puertas de esta alcaldía”. Explicó que debido a la presión civil de la protesta colectiva, incurrió en un nuevo delito al ingresarlos de nuevo a la Alcaldía, creando cuatro nóminas paralelas dispuestas de la siguiente manera: jubilados, pensionados, becados y medio tiempo. “Con esto se producen hechos irregulares como la eliminación del salario mínimo, pues los pone a ganar 500 bolívares al mes y viola el decreto presidencial donde el sueldo básico se ubicó en 1.020 bolívares. Y además les eliminó la cesta ticket”. Nafi señaló que en el ayuntamiento hay trabajadores con más de 15 años de servicio, y que ahora están desempleados sin ningún argumento. “Como si fuera poco Ildebrando Ríos utiliza a los obreros de la Alcaldía para que le hagan trabajos a unas contratistas que son de su propiedad, como la contratista San Miguel, pero que está a nombre de un testaferro que trabaja dentro de la misma institución”.
8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 24 de marzo de 2010
FEDECAMARAS
Cuestionan criterios en la medición del consumo eléctrico Agencias El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (FEDECAMARAS), Noel Álvarez, afirmó que se ha reducido progresivamente el consumo de energía eléctrica en las empresas, pero que los “criterios técnicos” de medición no son válidos. Indicó que muchos comercios han sido medidos con datos de la misma semana del año pasado a pesar de que éstos han ido creciendo para incluir mayor cantidad de personal y generar más empleos. Explicó que han buscado soluciones alternas para establecer mecanismos más reales de medición de consumo. “Se discutió en la cúpula empresarial la posibilidad de acudir a una parada técnica de ocho horas seguidas para paliar el problema, pero no se llegó a un acuerdos porque algunos sectores decidieron no sumarse por la actividad que realizan”.
RACIONAMIENTO
Reportan fallas en insumos para el sector construcción Agencias El presidente la Cámara Venezolana de la Construcción (CVC), Juan Francisco Jiménez informó que esperan reunirse con la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) y la Cementera Venezolana para solventar la distribución de insumos que utiliza el sector y que se ha visto mermada por las medidas de ahorro de energía. Destacó que la solicitud de audiencia con ambas industrias nacionales tiene como fin tratar los problemas que se han originado a raíz de estas fallas en los insumos. Acotó que aunque la actividad de la construcción “no se ve muy afectada, pues, cuando se inician las obras no cuenta con servicios o facilidades como tal, “estamos acostumbrados a trabajar con energía alterna”. No obstante, indicó la necesidad de trabajar en la solución a las fallas en la distribución de los insumos por cuanto las obras de construcción sufrirían considerables retrasos y el tiempo de ejecución y entrega sí se verían afectados.
PRIMERA DISCUSIÓN
Las empresas sancionadas podrían iniciar procesos legales
Corpoelec: Alto consumo eléctrico es un delito ARCHIVO
El corte de luz a las 80 empresas podría entrar en materia legal, debido a que la estatal eléctrica tomó el fallo de la medida como un delito. Bearneily Toro/Agencias (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
L
a reprimenda energética a las 80 empresas de la Gran Caracas que no cumplieron con la cuota de reducción de consumo en un 20 por ciento, no sólo se resumió en el corte de luz las 24 horas el pasado lunes y el aviso de una posible prolongación de la medida; sino que además los fiscales de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) han señalado la eventualidad de las multas y el cobro de tarifas con el recargo hasta de 100 por ciento, asumiendo las faltas como un delito. Después de estos hechos, es común la queja de los dueños de los establecimientos a los que se les hizo un cambio arbitrario de calcomanías: de la roja a la verde o viceversa, según sean o no ahorradores de energía; y luego les suspendieron el servicio sin ninguna explicación ni la posibilidad de apelar la decisión. “No hay precedentes de medidas de este tipo que convierte el consumo de electricidad en un de-
Las empresas sancionadas se dirigieron a Anauco para exponer el caso.
lito”, dijo Víctor Poleo, ex director de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas. Según Poleo, el ahorro se logra mediante un incentivo con las tarifas, no ordenando que se suspenda el servicio, quizás con la intención de amedrentar. Juzgando por como se aplicó la medida, varios de los comercios afectados acudieron a Anauco (Alianza Nacional de Usuarios y Consumidores), para exponer su caso. De allí que la organización prevea ejercer acciones contra esta medida ante el Tribunal Supremo de Justicia. “No se descarta que acudamos a organismos internacionales para denunciar esta arbitrariedad”, dijo Roberto León Parilli, presidente de Anauco, a pesar de que Corpoelec no abrió un procedi-
ÁMBITO LEGAL hA criterio del abogado español Luciano Parejo, experto en Derecho Administrativo, el problema eléctrico se convirtió en lo que juristas llaman “estado de necesidad”, y por eso se ve obligado a aplicar medidas de racionamiento; pero alerta sobre la improcedencia legal de sanciones como el corte de luz por 24 horas. h“Me parece una medida drástica y desproporcionada”, dijo el abogado.
miento ni permitió el derecho a la defensa que tienen las empresas a las que se les cortó el servicio.
AN aprueba proyecto de reforma a la ley del BCV Agencias La Asamblea Nacional aprobó ayer en primera discusión el proyecto de reforma a la Ley del Banco Central de Venezuela, que establece que todos los agentes relacionados con la actividad económica del país deberán notificar al BCV sobre cualquier transacción que realicen. Esta es la segunda reforma que se hace a la normativa en menos de seis meses. Modifica 52 artículos de la legislación vigente. El proyecto se remitirá a la Comisión de Finanzas. El texto contempla la constitución de un sistema de información financiera, monetaria y cambiaria que permitirá el seguimiento de los agentes económicos por parte de las autoridades, y en ese marco se destaca que esa información permitirá mejorar la política cambiaria y realizar seguimientos al sistema de pagos. La exposición de motivos del proyecto agrega que “los cambios deben verse como parte de una reforma progresiva y oportuna del sistema financiero y al mismo tiempo como oportunidad para afinar el papel del instituto en el proceso de transformación del modelo socio productivo nacional”
BOLSILLO
95% de los venezolanos no puede comprar casa Agencias
El Ministro de Educación Universitaria recibió a varias confederaciones sindicales
Proponen el contrato colectivo para trabajadores universitarios Bearneily Toro/Agencias Ayer fue escuchado el clamor de los sindicatos por un contrato colectivo, cuando el ministro de Educación Superior, Edgar Ramírez, recibió a representantes de las tres confederaciones sindicales más importantes, que plantearon diversas propuestas. Se planteó una propuesta de carácter unitario, donde estén presentes obreros, empleados y profesores para crear un contrato colectivo que esté en función de la dignificación del trabajador uni-
versitario. En tal sentido, expresó que ese contrato “tiene un contexto político” que exige que las universidades adecúen sus reglamentos a la nueva Ley Orgánica de Educación. El Ministro aseguró que “están cumpliendo el deber en tiempos de revolución”, al escuchar los planteamientos de los trabajadores universitarios; aunque dejó ver, también como parte de lo que promueve el proceso, el cambio curricular dentro de las casas de estudio a nivel superior.
Explicó que las universidades tienen 30 años con el mismo diseño curricular, por lo que es necesario el debate y la confrontación de ideas. A criterio de lo que promueve el Gobierno, el representante ministerial afirmó que es esencial el debate sobre el socialismo, porque en el país el Ejecutivo considera que esa es la perspectiva histórica de estos tiempos. Respecto al tema de los jubilados, sólo opinó que “en 11 años el Gobierno dignificó la vida de los jubilados”.
El presidente de la Comisión de Vivienda de la Cámara Venezolana de la Construcción, Oswaldo Carrillo, aseveró que un 95 por ciento de la población no pude ahorrar para la inicial de una vivienda. Carrillo explicó que como los constructores han tenido que incluir la inflación calculada en el precio de venta inicial, éste se ha vuelto impagable para muchos. “La demanda ha caído. Proyectos que vendían 500 unidades al año, ahora colocan 200”. El problema radica en la poca capacidad de ahorro de los venezolanos. Una familia que percibe 4.000 bolívares mensuales y guarda 30 por ciento de ese ingreso, necesita 88 meses para reunir una inicial de 105 mil bolívares. Y cuando la tiene, ya no le sirve para comprar la vivienda que quería. Ante la caída de la demanda, la oferta también ha descendido.
Maracaibo, miércoles, 24 de marzo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 9
Las juristas desmintieron las afirmaciones que hizo públicas Calixto Ortega hace un año
Trampa a Rosales incluyó presunta reunión con cuatro juezas del Zulia ARCHIVO
Las magistradas amanecieron destituidas el 24 de marzo de 2009. Calixto Ortega declaró ante los medios que tuvieron una reunión “secreta” con el imputado. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
E
ra martes, 24 de marzo de 2009. La semana había iniciado mal para Manuel Rosales. La noche anterior, sobre la base del artículo 63 del Código Orgánico Procesal Penal (COPP), su caso había sido radicado en Caracas. Pero ahora, la noticia de que cuatro juezas habían sido destituidas, presuntamente por haberse reunido con el Alcalde de Maracaibo, inundaba la prensa nacional. Los detalles fueron ofrecidos por Calixto Ortega, diputado zuliano a la Asamblea Nacional (AN). “Se presentó una situación irregular, porque de manera inexplicable, cuatro juezas superiores penales del estado Zulia, que tienen sus despachos en la ciudad de Maracaibo, apartándose de toda regla que las obliga a la imparcialidad, se reunieron con el alcalde Manuel Rosales”. Mientras Morris Sierralta, uno de los defensores de Rosales, tildaba de “improcedente” la mudanza del proceso a la capital, Ortega sorprendía con sus declaraciones: Irasema Vílchez, Dorys Cruz, y Luisa Rojas, juezas de la Corte de Apelaciones del Zulia; así como Guadalupe Sánchez, jueza provisoria de la Corte Superior de la sección Adolescentes, fueron separadas de sus cargos sin paga. Es importante destacar que una de las causas para que operara la radicación del proceso judicial (Artículo 63 del COPP) podía ser la “inhibición o excusa de los jueces titulares” y, obviamente, si las juristas entablaron un encuentro “secreto” con el imputado, debían inhibirse. Resultaba sumamente asombroso que las tres juezas de sendas salas que integran la Corte de Apelaciones zuliana se hubiesen colocado en la comprometedora posición de reunirse con Rosales. Sin embargo, el silencio no fue muy largo: cuatro días después,
Ese 24 de marzo Rosales se preparaba para una reunión en la capital, donde, junto con el resto del liderazgo opositor, alistaban un instrumento para rebatir la reforma a la Ley de Descentralización.
REFUTACIÓN
Calixto Ortega, quien durante varios días apareció en los medios hablando de la presunta reunión con Rosales, fue desmentido por las juezas.
dos de las magistradas emitieron un desmentido público. “Nosotras, Irasema Vílchez Pirela de Quintero y Dorys Cruz López de De la Hoz, venezolanas, mayores de edad, abogadas de la República, titulares de las cédulas de identidad números 4.533.520 y 7.630.134, respectivamente, con domicilio en esta Ciudad y Municipio Autónomo Maracaibo del Estado Zulia, mediante el presente comunicado manifestamos las razones por las cuales hemos decidido romper el silencio con motivo de las difamatorias declaraciones realizadas a través de los medios
de comunicación por el diputado Calixto Ortega y que nos señalan como partícipes de una reunión secreta con el actual Alcalde de Maracaibo Manuel Rosales, el día domingo 22 de marzo de 2009”. En el documento de cinco páginas, las involucradas definieron las afirmaciones de Ortega como “un concierto de mentiras”, y resaltaron su inverosimilitud, puesto que, por ejemplo, era imposible que el caso de Rosales pasara por manos de la jueza Guadalupe Sánchez, estando en la en la sección Adolescentes. Por su parte, el dirigente de Un
Las juezas Vílchez y Cruz expresaron: “Consideramos nuestra obligación manifestar ante la opinión pública que hemos sido víctimas de un atropello verbal donde se ha aprovechado el poder comunicacional para injuriar y difamar, no sólo nuestras personas y familias sino también para vilipendiar la institucionalidad del Poder Judicial, que hemos venido representando hasta ahora, así como nuestra probidad como docentes por más de veinte años dentro de la Universidad del Zulia”. Nuevo Tiempo (UNT), Enrique Márquez expresó que se trataba de “un invento del oficialismo para justificar la decisión de llevar el caso de Rosales a Caracas”. Enfatizó, “es imposible que Rosales con lo perseguido que está pueda reunirse con un juez, y mucho menos con una asamblea de jueces”. Pero las cartas estaban echadas; sin saberlo, ese día era sólo la víspera de tal vez el más difícil en la persecución política contra el líder opositor. Faltaban pocas horas para que el Tribunal Supremo de Justicia dictaminara la privación de libertad para Rosales.
MANUEL ISIDRO MOLINA
“El Alcalde debe ser juzgado con apego a la ley” Ese mismo 24 de marzo, el comunicador social y analista político Manuel Isidro Molina escribió: “Venezuela merece conocer paso a paso un juicio con grandes implicaciones políticas, éticas y jurídicas”. Sus impresiones aparecieron en un artículo de opinión del portal analitica.com, y exigían equilibrio a la justicia venezolana. “No puede el Gobierno ni nadie negarle a Manuel Rosales el derecho constitucional a ser considerado inocente hasta que se pruebe lo contrario, en juicio limpio y expedito”, observó el también columnista de Intopress y del semanario La Razón. A estas alturas, el carácter incisivo de las interpelaciones realizadas por los diputados nacionales al ex alcalde habían causado revuelo. “Rosales debe ser juzgado en libertad, con todas las medidas cautelares necesarias, pero debe ser juzgado con apego a la ley y la Constitución, para que despeje las dudas que existen sobre su trayectoria administrativa y reputación político-administrativa”, “Los asquerosos enriquecimientos ilícitos de parte importante de la nomenclatura chavista es pública y notoria. ¿Cuándo van a actuar?”.
MANUEL ROSALES
Es “tremenda calumnia” lo de la reunión “secreta” Para la radicación del juicio contra Manuel Rosales se alegó “conmoción pública en el Zulia, escándalos mediáticos, agresión contra el equipo periodístico de Venezolana de Televisión, pudiendo alterarse con ello la percepción de los juzgadores”, lo cual el TSJ ratificó. Sin embargo, por si faltasen los argumentos para aplicar el artículo 63 del COPP, el máximo tribunal destituyó a las juezas de la Corte de Apelaciones. Rosales calificó como “imposible” que la supuesta reunión con las juezas se produjera el domingo, 22 de marzo, ya que ese día estuvo reunido con su equipo de Gobierno, analizando el presupuesto de la alcaldía. El entonces alcalde aseguró no conocer en persona a ninguna de las juristas, y reiteró que todo lo relacionado con el supuesto encuentro es falso, “una tremenda calumnia”. Además, criticó el hecho de que se hiciera “tanto daño” a las profesionales involucradas y a sus familias.
10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 24 de marzo de 2010
REGISTRO CIVIL
Emitirán permisos para menores en el Terminal Niniveth Castro.- Enmarcado en el venidero asueto de Semana Santa 2010, la Alcaldía de Maracaibo, a través de la Dirección de Registro Civil, realizará un operativo especial de emisión de permisos para menores de edad en la Terminal de Pasajeros desde hoy jueves 25 y hasta el próximo 31 de marzo. El Director del Registro Civil, Germán Barreno, señaló que aunque sólo un cinco por ciento de los temporadistas tramitan esta autorización, es importante hacer la solicitud municipal formal a fin de evitar futuros problemas legales. “Los padres y representantes deben consignar este permiso emitido únicamente por nosotros, a través de las 18 Jefaturas Civiles ubicadas en cada parroquia, así como por el Consejo Municipal de Protección del Niño, Niña y Adolescente”. Agregó que durante esta zafra de Semana Santa, la Alcaldía de Maracaibo busca hacer cumplir las leyes y garantizar la seguridad de esta población infantil, la cual viaja fuera del municipio sin la presencia de sus progenitores. Dijo que la jornada en el Terminal agilizará la tramitación.
IMTCUMA
“Plan de Seguridad Vial debe asumirse con seriedad” Margaret Balado.- “La obligación de cada cuerpo de seguridad es disponer de un personal encargado para supervisar el tránsito vehicular en los espacios asignados. No entendemos por qué los representantes de Tránsito terrestre y el Core 3 no han acatado lo acordado”. La exhortación corresponde al presidente del Imtcuma, Roberto Rivas, a propósito del Plan de Seguridad Vial establecido para garantizar el descongestionamiento en las zonas afectadas por los racionamientos eléctricos. Rivas resaltó que las zonas con mayores problemas por esta situación son la intersección de Plaza de Toros; parte de la Circunvalación Dos hasta la intercepción que limita con el municipio Mara; el Distribuidor Fernández Morán y la intercepción de la calle 10 de Sabaneta hasta el final de la Circunvalación Uno y en el elevado Las Delicias y reiteró el llamado a la cooperación consciente.
La Fundación buscará reavivar los pulmones vegetales abandonados
Sembrando a Maracaibo Mía pretende arborizar a la ciudad ODAILYS LUQUE
Eveling Trejo de Rosales se pronunció ante la orden de aprehensión contra Oswaldo Álvarez Paz. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
E
veling Trejo de Rosales, ex primera dama de Maracaibo, ha puesto de manifiesto su nueva bandera de lucha por la ciudad con la inauguración de la Fundación Sembrando a Maracaibo Mía con la que promete arborizar los espacios abandonados y recuperar pulmones vegetales. La orientación de esta fundación está inspirada en una necesidad de mejorar la triste realidad de los marabinos que cada vez más se consumen en el calor y que, según Trejo de Rosales, es gracias a la destrucción de espacios naturales, el aceleramiento del desarrollo habitacional, así como de infraestructuras que lamentablemente han llevado consigo el arrastre de especies verdes. La Presidenta anunció que el 16 de mayo sembrarán 1000 árboles en la Plaza de Toros de Maracaibo, especies que han sido donadas por el Centro Comercial Sambil, el Colegio de Abogados, Cada D’Italia, Jardín Los Bucares, y el Centro Gallego de Maracaibo. Juan Carlos Lombardi, tesorero de la fundación y creador del proyecto que hoy dirige Trejo señaló que “Maracaibo es una ciudad maravillosa que nos ha dado cobijo, pero basta con recorrerla para darnos cuenta de que necesita arborización, apoyo al ambiente, que la gente se sienta responsable del entorno donde vive. Como marabinos lo que pedimos es una mano de ayuda para nuestra ciudad, creemos que es fundamental la participación de la sociedad civil, de las universidades e instituciones en este proyecto”. Lombardi señaló que lo mas importante de la siembra de árboles es que ya están tomadas las previsiones para el mantenimiento de los mismos, pues hizo hincapié en que nada se hace con sembrar si luego los arboles se dejan morir. Además habló sobre las medidas que se piensan tomar para hacer una siembra de arboles sin derrochar agua. “El ambiente nos está hablando y nos está diciendo cuáles son las especies que debe-
El sacerdote Jaime Kelly bendijo la sede de Fundación Sembrando a Maracaibo Mía.
PERSONALIDADES En la rueda de prensa ofrecida desde la sede de Fundación Sembrando a Maracaibo Mía, Eveling Trejo de Rosales estuvo acompañada de personalidades como Fernando Chumaceiro, a quien presentó como su asesor, y la concejala Ada Raffalli. Señalaron la importancia de trabajar unidos por este tipo de obras que dan un toque positivo a la ciudad en medio de la crisis. La siembra de árboles en la ciudad ya se inició en Santa Lucía.
mos sembrar, estamos trabajando con arboles como el cují, la caova, el San Francisco, que son resistentes y no necesitan mayor cantidad de agua, así como los búcaros, estamos buscando alternativas que sean viables para nuestra ciudad y ojalá que en unos años podamos decir que Maracaibo es la ciudad mas bonita de Latinoamérica”. Pronunciamiento Eveling Trejo aprovechó ayer el momento para declarar sobre la orden de aprehensión contra
el ex gobernador del Zulia, Oswaldo Álvarez Paz: “Parece que esta situación con el Zulia es como un castigo que tenemos desde el Gobierno nacional, el Zulia no sólo le ha brindado la oportunidad al país de construir un mejor futuro sino que, con sus recursos ayuda al Gobierno nacional, vemos con dolor y lágrimas como se ensañan contra la familia zuliana primero fue la familia de Manuel Rosales, ahora es la familia de Oswaldo Álvarez a quien les brindo mi apoyo, a su esposa porque yo sé lo que se siente,
lo vivo en carne propia. Oswaldo no es un perseguido político es simplemente un hombre que gracias a la arbitrariedad se ha convertido en una víctima más del Gobierno es un hombre que ayudó a construir esta ciudad y que cuando fue Gobernador hizo una gran labor y apoyó la descentralización y que hoy es castigado por pensar diferente. “Hace tiempo leí un pensamiento de Octavio Paz que decía que lo importante de un país no es el desarrollo tecnológico sino la fuerza de las críticas”, finalizó.
Maracaibo, miércoles, 24 de marzo de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
MÚSICA
El actor recalcó que no quisieron faltarle el respeto a nadie
Jeancarlos: “Cualquier hombre tendría suerte de estar con Gaby”
Juan Luis Guerra lanza “Bachata en Fukuoka” de su próximo disco IVÁN LUGO
AGENCIAS
La actriz venezolana ha recibido el apoyo de su compañero de trabajo, con quien protagoniza “Más sabe el diablo”. Josmary Ávila/Agencias (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
El último disco de Juan Luis Guerra se titula “La llave de mi corazón”.
A
unque Jencarlos Canela y Gaby Espino han negado a capa y espada que tengan un romance en la vida real, los rumores continúan y al ser consultado sobre la posibilidad de tener una relación con la actriz, el cubanoamericano aseguró que no puede decir ni “sí” ni “no”. El protagonista de “Más sabe el diablo”, dramático que transmite Televen, declaró al sitio Celestrellas.com: “Cuando me preguntan si yo podría estar con Gaby, yo no puedo contestar a esa pregunta. Si digo que no es una falta de respeto a Gaby porque es una gran mujer. Cualquier hombre tendría mucha suerte de estar con Gaby Espino. Si digo que sí es una falta de respeto a su situación y al muchacho que estuvo con ella”. Canela negó que él haya sido el culpable de que la actriz haya decidido ponerle fin al matrimonio con Cristóbal Lander (Padre de su hija), pero admitió que la ha apoyado en ese difícil momento y que ahora están más unidos que antes. “Cuando salió un comunica-
Josmary Ávila/Agencias
Gaby Espino y Jeancarlos Canela cautivan al público con amor de telenovela.
do de prensa y se empezó a decir que Gaby se divorciaba por mí, yo sabía por el momento difícil que estaba pasando. Tuvo y ha tenido mi apoyo y todo esto nos ha unido mucho más, como amigos”. Sobre el beso que se dieron fuera de la pantalla en el concierto que Canela hizo en Miami Beach, el actor dijo que sólo era parte del espectáculo de la telenovela. “En el concierto todo estaba ligado a la novela, todo estuvo enfocado hacia los personajes. Sabemos el pegue que tuvo en la gente y queríamos responder así. Nos
debemos a nuestro público no sólo a través de la televisión, pero también a través de presentaciones en vivo como fue este concierto”, resaltó el también cantante. “No quisimos declarar nuestro amor, no quisimos faltar el respeto a nadie, hay una amistad muy bonita. Yo sé lo rico que se siente que la gente piense que Gaby y yo estamos, eso quiere decir que hicimos bien nuestro trabajo, se han mal interpretado las cosas de una manera fea, me han acusado de cosas que no son verdad”, concluyó.
Ada Aimée de la Cruz se lanzará como vicealcaldesa de Santo Domingo
Virreina universal renunció a la corona Agencias Ada Aimée de la Cruz ha sorprendido con su renuncia a la corona como Miss República Dominicana para lanzarse al ruedo político. “Es algo que quiero hacer para trabajar por la gente de Santo Domingo”, declaró la reina de 24 años a PeopleEnEspanol.com, tras confirmar que buscará convertirse en vicealcaldesa de Santo Domingo Norte junto al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en las elecciones del próximo 16 de mayo. “Quiero que las mujeres y los jóvenes me den su voto de con-
fianza”, aseguró la beldad en la ceremonia de proclamación de su candidatura hace unos días. Por sus aspiraciones riñen con las reglas del concurso de Miss República Dominicana, la joven tuvo que dejar su título y en su lugar fue coronada Rocío Castellanos, quien entregará la banda a la nueva candidata que se escoja el 17 de abril para ir a Miss Universo. De la Cruz, recientemente criticada por su cambio de look, con su decisión, también dejará de ser la suplente de la Miss Universo Estefanía Fernández, en caso de que esta sufriera alguna eventualidad que la obligue a dejar su corona.
AGENCIAS
La ex Miss Ada Aimée de la Cruz desea ayudar a la mujeres y jóvenes de su país.
El cantautor Juan Luis Guerra lanza su nuevo sencillo “Bachata en Fukuoka”, el primer corte promocional de su próxima producción que saldrá a la venta en junio, informó ayer su disquera a través de un comunicado. “Bachata en Fukuoka” relata el recorrido del artista por esa ciudad japonesa, donde miles de personas disfrutaron de su música y puso a bailar a miles, reseñó Capitol Latin. El nuevo sencillo saldrá hoy a la luz pública en todas las tiendas digitales y el vídeo se estrenará próximamente.
El autor de “La bilirrubina” también está inmerso en la producción de un espectáculo “Un canto de esperanza por Haití” a beneficio de las víctimas del terremoto de Haití, del cual es organizador y que se celebrará el 18 de abril en el estadio olímpico de Santo Domingo. Artistas como los españoles Enrique Iglesias, Miguel Bosé y Alejandro Sanz, el colombiano Juanes, el puertorriqueño Luis Fonsi y los dominicanos Milly Quezada y Johnny Ventura han confirmado su participación en el encuentro organizado por Guerra.
CONFLICTO
Ricardo Arjona responde enojado a críticas de Fito Páez Agencias El cantautor guatemalteco, Ricardo Arjona, respondió a declaraciones publicadas la semana pasada en las que Fito Páez señaló al músico como uno de los símbolos de la “aniquilación cultural” que a su juicio padece su país. Arjona dijo que la obra de Fito Páez es “lamentable”, entre otros términos de una dura respuesta del cantautor guatemalteco a la “arrogancia” de una velada crítica que recibió de parte del rockero argentino. “Ante los cinco sentidos de cualquiera que los tenga exactos, sus comentarios no serán más que un alarde melancólico, visceral y resentido de alguien al que sólo le queda hablar”, escribió en una carta publicada ayer por el diario bonaerense Clarín. Arjona, quien el año pasado hizo una exitosa y larga gira por escenarios de Argentina, respondió así a declaraciones publicadas
la semana pasada por el mismo periódico y en las que Páez señaló al cantautor guatemalteco como uno de los símbolos de la “aniquilación cultural” que a su juicio padece este país suramericano. “Si la ciudad (Buenos Aires) le da 35 estadios Luna Park (llenos) a Arjona y a Charly García le da dos, tienes que pensar qué significan la política, los diarios en esta ciudad, en la que hay valores que fueron aniquilados”, había dicho Páez. El cantautor guatemalteco sostuvo que “de forma sospechosa” el músico argentino “menciona el inicio de este problema en su país casi de manera simultánea con el descenso claro de su capacidad artística”. “Puede ser que usted mismo se crea su farsa de intelectual osado, pero detrás de su arrogancia habita el irrespetuoso dictador de creerse dueño de las decisiones populares. “Ya quiso usted ser Charly García, después quiso ser (Pedro) Almodóvar. Lamentable lo suyo señor”, dijo Arjona.
12 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, miércoles, 24 de marzo de 2010
PROVOCACIÓN
Eduardo Yáñez muerde el trasero de Ninel Conde
La banda caraqueña visitó VERSIÓN FINAL
Bulevar: La combinación perfecta de cuatro talentos musicales
ANA MARÍA VILORIA
Agencias. Aunque Ninel Conde había manifestado su deseo de tener a William Levy en el video de su canción “Mujeriego”, a la cantante no se le hizo realidad su sueño, pero contó con Eduardo Yáñez, quien resultó tan picante en la grabación del clip que hasta le mordió el trasero. “El respeto y el cariño que nos tenemos es grande y él sabía que eso le iba a poner mucha pimienta a la historia”, declaró la cantante de 39 años al diario mexicano El Siglo de Torreón. “Sabemos que es un negocio y él sabía que había que ponerle el chile piquín a la mercancía”. “El bombón asesino” aseguró que la escena no fue planeada y le nació al protagonista de la telenovela Corazón salvaje en pleno rodaje. “Para nada se puso nervioso, al contrario él improvisó e incluso la mordida que me da en el bombón fue su propuesta para el video y al final se quedó”, comentó la también actriz. Ninel fue más allá y afirmó que incluso la improvisación de Yáñez le gustó y sabe que más de una hubiera querido estar en su lugar. “Es más, no fue una mordida dolorosa, estuvo rica, porque fue espontánea y de antojo”.
Promociona el cuarto tema de su disco, “Si te vienes o te vas”. El viernes ofrecerá un concierto en íntimo en la ciudad. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
S
us voces y las melodías de las guitarras: acústica y electrónica, marcan su estilo innovador pop-funk. Y por qué no otros géneros si el primer disco de Bulevar está cargado de rock, jazz, bossa nova y soul. Se trata de cuatro jóvenes que unieron sus talentos para formar Bulervar, una banda de Caracas que están sonando con frecuencia en las emisoras de radio del país con sus temas “Una noche más”, “Al tomar café”, “Te voy a enloquecer” y ahora da a conocer su cuarto sencillo promocional “Si te vienes o te vas”. “Queremos llevar a domicilio nuestro disco a todos los rincones del país. En esta oportunidad venimos al Zulia, porque siempre nos ha creado mucha expectativa porque sabemos que aquí son muy regionalistas y exigentes. Al ver que somos cuatro locos que nos divertimos haciendo música, nos generó esa expectativa nunca mala, para ver que tal les ha parecido pero nos ha ido excelente” expresó Alejandro Torres a VERSIÓN FINAL. RICARDO ORTEGA
Miguel, Alejandro, José Pablo y Jerry expresaron su espontaneidad a cada momento. El carisma y humor los identifican.
El vocalista explicó que el primer disco titulado “Qué” incluye ocho temas de la autoría de él junto a sus compañeros José Pablo Álvarez (Vocalista), Jerry Maneiro (Guitarra acústica) y Miguel Carvajal (Guitarra eléctrica). Al referirse sobre el nombre de la producción discográfica, Alejandro explicó que “es una pregunta que se hacen todos los seres humanos. Estábamos en un proceso que sentíamos intriga sobre qué iba a pasar después de nuestro disco, porque sabemos que el mercado musical en Venezuela no es nada fácil. Es por eso que le dimos ese nombre siempre consciente de que queremos hacer música”. Estos jóvenes han tenido la di-
cha de que sus canciones suenen en telenovelas de Venevisión y en importantes obras de teatro. Con “Una noche más” se involucraron en el dramático “Tomasa te quiero” que sirvió de inspiración musical entre la historia de los actores María Antonieta Duque y Carlos Cruz. Además su recién promocional “Si te vienes o te vas” fue escogida para ser fondo en las transiciones de escenas en la ya terminada telenovela “Un esposo para Estela”. Bulevar ofrecerá un concierto en íntimo el próximo vienes 26 en Nuvó a las 10:00 de la noche. “Celebraremos también mi cumpleaños”, dijo Jerry, quien tiene como destreza tocar la guitarra acústica.
MÁS DE ELLOS Bulevar ha compartido escenario con los cantantes Mirla Castellano y José Luis Rodríguez “El Puma”. Así han cautivado el público adulto. Sin embargo, su música es para todo tipo de personas, aseguró el vocalista Alejandro Torres. Cuentan con la producción ejecutiva de Esteban Trapiello. El 10 de mayo participarán en la obra de teatro “Tu país está feliz” que se realizará en Valencia, España. Su música recreará la historia.
La agrupación zuliana acapara el mercado hispano con “Sueño contigo”
Tecupae se presenta como invitado especial en “Sábado Gigante” Josmary Ávila Depablos
Tecupae y el cantante Cabas lanzaron el tema “Sueño contigo” en Maracaibo.
Grabar con el colombiano Cabas no fue en vano. Tecupae, que se unió con el cantante para interpretar “Sueño contigo”, representarán al Zulia y a Venezuela cuando se presenten en “Sábado Gigante”. Tras ubicarse en el primer lugar del Record Report nacional con el tema “Sueño contigo”, Tecupae continúa escalando peldaños para su internacionalización definitiva y estará en vivo el próximo sábado 27 en el espacio de la cadena de Univisión, que es
conducido por el destacado animador Don Francisco. “Este programa significa una gran vitrina para los muchachos, debido al alto número de espectadores que lo siguen en toda Latinoamérica y entre el público hispano de Estados Unidos. Es una gran oportunidad para que Tecupae siga abriendo espacios en el mercado internacional’, dijo Irving Flores, representante de la banda. La presentación forma parte de las actividades de promoción del nuevo álbum del grupo titulado “Tiempo” del cual se extrae
el segundo sencillo promocional, “Me gustas”, del compositor Luis Leal, donde los integrantes de Tecupae unen sus voces a la de “El caballero del vallenato” y ganador del Grammy Latino 2008, Peter Manjarrés. La agrupación estará del 12 al 19 de abril en gira promocional por Miami, Puerto Rico y Nueva York. A mediados de abril ofrecerán un show case en el país para compartir con los medios venezolanos en lanzamiento del disco, que es el sexto material discográfico del grupo, luego de debutar en el 2000 con “La odisea”.
Maracaibo, miércoles, 24 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
El Caracas FC enfrenta esta tarde (6:30pm) el partido más importante en la Copa Libertadores ante la Católica
Sin espacio para el error
Será el estreno continental del nuevo cuerpo técnico capitalino. El perdedor del choque le dirá adiós a la Copa Libertadores. Caracas FC y Universidad Católica marchan último y penúltimo respectivamente en el Grupo Ocho. Según Ceferino Bencomo, DT de los rojos, en el grupo “la alegría ya se nota”.
-17AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 24 de marzo de 2010
Al calor del deporte Gustavo Pérez
gustavo@versionfinal.com.ve
TRAICIÓN A DISTANCIA Es cuestión de estilos y maneras de hacer las cosas, pero lo de “Chita” Sanvicente es un golpe bajo dado por Philip Valentiner al ex-técnico del Caracas F.C. Decía que la manera era distinta, porque me recuerda del golpe de estado que le brindó Marilene Huerta (UAM) a Carlos Fabían Maldonado cuando tomaron la decisión de cesantearlo y sustituirlo por Jorge Pellicer, quien se descubrió en la rueda de prensa cuando mencionó en esa ocasión que había visto el último juego de la oncena local antes de venir al país. Las suspicias salieron a flote porque lo lógico era que el técnico chileno observara un juego del Barcelona, Real Madrid, Inter, Colo Colo, por dar algunos ejemplos antes de chequear desde su país de origen un juego del Unión Atlético Maracaibo. En la actualidad “Chita” no iba a ser sustituido por César Farías, pero le estaban haciendo la “camita” por dos negocios, uno el llamado de algunos jugadores del Caracas FC para la selección, con el objetivo que subiera su valor en el mercado y el otro motivo era colocar a la orden a Daniel Farías y a Marco Mathias para tener el control de la oncena capitalina... Noel Sanvicente delató el plan al adelantar su renuncia y no pudieron hacer nada ante la vista de la opinión pública... Ojo...”Por ahora”. Definitivamente “Chita” es un hombre de principios y no se ha dejado enredar ni por Rafael Esquivel en su momento con la Selección de Venezuela ni la escoba que le iba a pasar Valentiner con el Caracas FC... GREIVIMANÍA Ni Carl Herrera, Gabriel Estaba, Víctor David Díaz, Diego Guevara e Iván Olivares por decir algunos nombres han dado a conocer tanto el baloncesto universitario de los Estados Unidos como lo hizo en la presente temporada Greivis Vásquez.Todo el mundo en Venezuela estaba pendiente en los últimos dos meses de los partidos y las actuaciones del piloto criollo con el quinteto de Maryland... Fue increíble como en cualquier esquina de la ciudad, las personas nos consultaban por la calidad de Greivis... A pesar de caer derrotados ante Michigan, el
jugador demostró que está hecho para los momentos chiquitos y su humildad es un punto que juega a favor de Greivis Vásquez para cumplir el sueño de jugar en la NBA... Su estilo de juego es rápido y esto hace ver que el caraqueño pudiera encajar en quintetos como Phoenix, Washington, Golden State y Sacramento... Suerte campeón... COSAS DEL CALOR El sábado fui a presenciar el juego de fútbol en la categoría sub-16 entre las oncenas de la Vinotinto versus Unión Atlético Maracaibo. Lo curioso del caso es que se produjo un disparo desde la mitad de la cancha y el portero del UAM lo detuvo con el pecho, luego inconscientemente puso el balón para sacar una pelota que nunca salió, el defensa acomodó la redonda con ambas manos y solamente tres personas en el estadio se dieron cuenta del penalty sin intención que se había realizado... Pero el principal que tenía tres compromisos consecutivos y a la una de la tarde en pleno sol, ni se dio cuenta lo que aconteció... Se la perdonamos porque nos ponemos en su lugar... EL RUMOR DEL PÁJARO Les suena UAM-Zulia... No leyeron mal, ni tienen problemas con la visión, eso es una idea que está latente en el ambiente y es una iniciativa que ha tomado la actual directiva del Unión Atlético Maracaibo para conversarla con la gente del Zulia F.C... La reunión al momento de redactar este espacio no se ha dado; pero nada es descartable en estos instantes...La idea es fortalecer las categorías menores con talento zuliano y unirse en un sólo esfuerzo por el fútbol de la región... Este posible encuentro hace un año era totalmente descabellado, en la actualidad no luce tanto, por la difícil situación económica que está atravesando el país y hay que buscar la manera de ahorrar recursos... Qué sea lo que Dios quiera... De esta manera culminamos nuestra columna de esta semana, recuerden sintonizar Al Calor del Deporte por Radio Fe y Alegría 850 AM y 88.1 FM de lunes a viernes a la una de la tarde. “Hagan bien y no miren a quien”.
El receptor criollo espera recibir un trato parecido por Boston
Víctor Martínez, feliz por el contrato de Joe Mauer AP
“Se merece cada centavo de esa firma”, manifestó el venezolano. Joe Mauer llegó a un acuerdo por 184 millones de dólares. AP
V
íctor Martínez caminaba hacia su casillero mientras un grupo de reporteros seguían al receptor venezolano. Otros jugadores, incluyendo su compatriota Marco Scutaro y el boricua Mike Lowell, sonreían porque sabían exactamente de qué se trataría la entrevista. Joe Mauer, el receptor estelar y una máquina de bateo, acaba de firmar un contrato por ocho temporadas y $184 millones para permanecer con los Mellizos. Martínez también es un cátcher, pero no cuenta con esa clase de seguridad contractual. Sin importar qué suceda al final con su situación, Martínez se mostró emocionado por Mauer, quien cumple 27 años en abril. “Que bien por él, merece cada centavo de ese contrato”, dijo Martínez, quien cumplirá 32 años en diciembre. “Va ser un excelente jugador por los próximos ocho años. Realmente merece cada centavo. Se trata de una gran persona
Víctor Martínez espera una extensión de contrato con los Medias Rojas.
y gran jugador, y me siento muy contento por él”. En cuanto a Martínez, las cosas no cambian mucho para él. “No hay nada todavía”, confirmó Martínez. “Hombre, saben qué, les dije a través de mi agente que me gustaría platicar esa situación antes del arranque de la temporada. Vamos a ver qué pasa; por lo pronto me debo a la organización de Boston y estoy realmente feliz de jugar para ellos porque siempre tendré la opción de ser campeón”.
FLORES REGRESA Jesús Flores regresó al campamento de los Nacionales ayer a después de 12 días de estancia en Birmingham, Alabama con el Dr. James Andrews luego de ser tratado de problemas en su hombro de lanzar. El joven receptor aún no tiene fecha para su regreso a la acción y abrirá la temporada en la lista de lesionados.
Se le abre un chance a Hernán Irribarren con la novena de Texas
Rainer Olmedo traspasado a los Cerveceros de Milwaukee AP Para tratar de tener más profundidad en la receptoría, los Rangers han adquirido al receptor Matt Treanor de los Cerveceros por el infielder venezolano Rainer Olmedo. El canje viene un día después de que Jarrod Saltalamacchia no fue incluido en la alineación de Texas en un juego de la Liga del Cactus debido a espasmos en la parte izquierda del cuello y la espalda. Treanor es considerado un buen catcher defensivo que sabe trabajar con los serpentineros, pero nunca ha bateado lo suficiente para ganarse un puesto como
titular. Fue el receptor suplente con los Marlins del 2004 al 2008, jugando 278 encuentros y bateando .232. Treanor estuvo con los Tigres el año pasado, pero se perdió casi toda la temporada con un desgarre en un músculo de la cadera. Bateó de 20-4 en 10 partidos de la Liga del Cactus con Milwaukee en esta primavera. Llegará a los entrenamientos de los Rangers como un invitado sin puesto en el roster. También podría ser una de las opciones para receptor si Saltalamacchia no está listo para el Día Inaugural. Con la partida de Olmedo a Milwaukee se le abre una oportuni-
dad como utility al también venezolano Hernán Irribarren, quien por cosas del destino llegó procedente de los Cerveceros. Chapman con molestias El cubano Aroldis Chapman de los Rojos de Cincinnati enfrentó su primer contratiempo de la primavera, y no tiene que ver nada con su control. El zurdo salió del juego de la Liga del Cactus ante los Rockies con una molestia en la parte baja de la espalda, que lo ha estado molestando por varios días. Colorado anotó cuatro carreras contra el serpentinero de 22 años en su último capítulo.
Maracaibo, miércoles, 24 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
PRETEMPORADA
Primera victoria de Felipe Paulino David Alejandro Chacón Felipe Paulino sigue mejorando en su control y ayer se apuntó su primera ganancia en los juegos de exhibición de Grandes Ligas. El derecho lanzó seis entradas y permitió una carrera, en la victoria de los Astros de Houston 11-1 ante los Piratas de Pittsburgh. Paulino, además, ponchó a seis y regaló un boleto. El zuliano Humberto Quintero ligó de 3-2 con carrera remolcada. Por los bucaneros, Ronny Cedeño bateó de 3-1. Los Marlins de Florida, con una buena labor monticular de Ricky Nolasco, derrotaron 5-2 a los Orioles de Baltimore. Nolasco trabajó seis episodios completos, en los que apenas permitió una carrera. En el juego sólo hubo actuacción de un pelotero venezolano. César Izturis como campocorto de los oropéndolas se fue de 3-1. Su average en la pretemporada es .097. Con dos jonrones de Ryan Howard, los Filis de Filadelfia dieron cuenta 4-3 de las Rayas de Tampa Bay. No jugaron criollos en ese partido. Los Mets de Nueva York derrotaron 7-6 a los Bravos de Atlanta. Siguen las bajas Ramón Ramírez fue bajado ayer por los Medias Rojas de Boston al igual que en los Piratas de Pittsburgh Jean Machí, Wilfredo Ledezma y Héctor Giménez. El zuliano Jhoulys Chacin también fue enviado a Ligas Menores por los Rocosos de Colorado. Al momento de redactar esta nota, sólo quedaban “arriba” 90 peloteros criollos, ya que Eduardo Sánchez también fue bajado por San Luis.
“El Gocho” saldrá hoy a su cuarta apertura enfrentando a los Astros
BREVES
Johan Santana quiere Alex Rodríguez como testigo “tapar bocas” esta tarde MLB
AGENCIAS
La efectividad del tovareño es de 9.00. Dijo que no hay que alarmarse. Felicitó a Joe Mauer. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
T
res aperturas, 8.1 episodios trabajados, efectividad de 9.00 y marca de 0-2 son los números de Johan Santana en la pretemporada 2010 de las Grandes Ligas. A pesar de todo esto, el lanzador venezolano asegura que se siente bien, que todo es cuestión de ir trabajando poco a poco. Hoy a las 1:10 pm tiene una buena oportunidad, la cuarta, para demostrar que viene mejorando, que hay avances desde que fue operado de su codo izquierdo al finalizar la temporada 2009. “El Gocho” se mide a los Astros de Houston, después de ser vapuleado por los Mellizos de Minnesota, su ex equipo. “Lo importante es que me estoy sintiendo bien, que no tengo ningún tipo de dolor en mi codo”. La alarma se encendió después de su última salida, pues el tovareño permitió par de cuadrangulares y cinco carreras limpias. “Johan está tratando de conseguir su ritmo, y no creo que existan motivos para enfocarse mucho en el tema”, aseguró Dan Warthen, coach de pitcheo de los Mets. IVÁN LUGO
Agencias.- Alex Rodríguez deberá reunirse el viernes con detectives federales que investigan a un médico canadiense, informó el diario The New York Times en su portal de Internet. La reunión deberá efectuarse en Búfalo, informó el diario, citando a dos personas enteradas sobre el asunto y que hablaron bajo condición de permanecer anónimas. El periódico indicó que los abogados de Rodríguez se reunieron la semana pasada con fiscales federales de Búfalo, y que la fiscalía les dijo que ven a Rodríguez como testigo. Rodríguez indicó el 1 de marzo que había entrado en contacto con los investigadores.
CINCINNATI Johan Santana quiere cayar a sus detractores con una buena salida.
Johan Santana dijo ayer estar bastante contento por la extensión de contrato que firmaron los Mellizos de Minnesota y Joe Mauer que alcanzó los 184 millones de dólares por ocho años. “Los felicito. Me alegra esa noticia. Tienen un nuevo estadio, nuevas formas de ingresos. Él es el héroe local. Tiene mucho sentido. Los años anteriores, cada vez estabamos a unos cuantos jugadores de llegar lejos y los Mellizos desarrollaban uno o dos peloteros buenos para llenar esos vacíos. Pero después gente como Hunter, Jacque Jones y yo nos ibamos para otros equipos, y de nuevo estabamos a unos cuantos jugadores del éxito”, dijo Santana.
LISTO JOSÉ REYES José Reyes regresaría hoy al campo de entrenamiento de los Mets de Nueva York, dos semanas después de que fue diagnosticado con niveles muy altos de tiroides. A pesar de que ya lo autorizaron para que haga trabajos de béisbol, es muy difícil que esté listo para la jornada inaugural el próximo cinco de abril. Jerry Manuel, mánager del equipo, dijo que necesitaba al menos jugar en 10 partidos de pretemporada para que esté en el Opening Day.
Chapman dice que no está lesionado Agencias.- Los Rojos de Cincinnati veían desde la cueva que el cubano Aroldis Chapman no se parecía al mismo de siempre. Chapman, la firma de más cartel del equipo en el invierno 2009-10, no pudo terminar su presentación vs. los Rockies debido a una rigidez en la parte inferior de la espalda. Programado para tirar cuatro entradas contra Colorado, el zurdo apenas lanzó 1.2 innings. Más tarde el club le hizo un diagnóstico de espasmos en la espalda, diciendo que se le está dando un tratamiento y que será reevaluado en esta semana. “Realmente no estoy lesionado, sino que tengo un problemita en la espalda que he tenido durante toda la semana”.
Los furreros inician hoy en La Guaira una serie de dos ante Bucaneros
Gaiteros busca una barrida que los acerque más al primer lugar David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
Francisco Centeno se ha convertido en pieza clave de Gaiteros del Zulia.
Después de ganar uno de dos ante Toros de Aragua en El Limón, Gaiteros del Zulia inicia esta noche en La Guaira una serie ante Bucaneros, uno de los equipos más débiles del torneo. Siempre es difícil jugar como visitante, aunque esto no debería ser excusa para que los furreros no ganen ambos cotejos en el Polideportivo José María Vargas. Gaiteros llega sin cambios para enfrentar a los litoralenses, que estrenarán a Alejandro “Tapipa”
Barrios, recién llegado vía cambio desde Guaiqueríes de Margarita por el escolta Derwin Ramírez. Gaiteros atraviesa un gran momento, ganando cinco de sus últimos seis juegos, cuatro de ellos ante “machos” del campeonato como Trotamundos de Carabobo y Marinos de Anzoátegui. “Cuando comenzamos la temporada muchos decían que no podíamos ganar sin internos importados, pero yo decidí darle la confianza a los criollos y han respondido”, dijo Jorge Arrieta, técnico del equipo. Los zulianos no logran una barrida en la “carretera” desde 2008.
Sin contar los juegos de anoche, Gaiteros estaba igualado en el segundo lugar con Marinos a dos juegos del primer lugar que ocupan los Cocodrilos de Caracas, de allí lo clave que sería pasar la escoba en la serie que arranca hoy a las 7:30 pm. Los saurios irán, en teoría, a una serie fácil. Pimero porque atraviesan un gran momento y reciben en el Naciones Unidas a Toros a partir del viernes. “No será una serie fácil en La Guaira. Ellos tienen buenos jugadores y están como locales”, terminó Arrieta.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 24 de marzo de 2010
Ases del Futuro
Fotos: Odailys Luque deportes@versionfinal.com.ve
Los Ases del futro siempre están en cualquier terreno de juego marabino y el fútbol de campo es uno de los deportes en el que pueden aparecer estos prospectos, que seguro en alguna oportunidad representarán a nuestro estado o al país en algún evento nacional o internacional.
NOMBRE Y APELLIDOS: JOSÉ ROJAS MARQUEZ FECHA DE NACIMIENTO: 13/09/2003 EDAD: 6 AÑOS ESCUELA: SAN IGNACIO DE LOYOLA GRADO: 1ER GRADO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: URB. EL GUAYABAL REPRESENTANTES: JOSÉ ROJAS LIGA: AFAEZ EQUIPO: CENTRO GALLEGO CATEGORÍA: SUB 08 POSICIÓN: CENTROCAMPISTA
TRAS LOS PASOS DE “LA PULGA” A sus seis años, José Alejandro está claro en lo que es el fútbol. Por eso admira al mejor del momento, el argentino Lionel Messi. Los regates, habilidad y potencia del jugador albiceleste, son la inspiración de este chamo que, sin embargo, se declara fanático de Brasil. Seguramente en el futuro, José Alejandro estará vistiendo el número 10 de la vinotinto para dejar en alto, con una calidad sin igual, el nombre de Venezuela en los principales campos de fútbol del mundo.
NOMBRE Y APELLIDOS: PABLO VALENTIN FECHA DE NACIMIENTO: 16 DE FEBRERO 2004 EDAD: 07 AÑOS ESCUELA: U.E “MARISTAS” GRADO: 1 GRADO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: POLLO FRITO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: VERITAS REPRESENTANTES: SIKIU PULGAR LIGA: AFAEZ EQUIPO: CENTRO GALLEGOS CATEGORÍA: SUB 8 POSICIÓN: PORTERO
NOMBRE Y APELLIDOS: SANTIAGO TROCONIS FECHA DE NACIMIENTO: 04 DE MARZO 2003 EDAD: 06 ESCUELA: “UE LOS ROBLES” GRADO: PRIMER GRADO MATERIA FAVORITA: DEPORTES COMIDA FAVORITA: PASTICHO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: DON BOSCO REPRESENTANTES: LALFREDO TROCONIS LIGA: AFAEZ EQUIPO: CENTRO GALLEGOS CATEGORÍA: SUB 08 POSICIÓN: DEFENSA
“ME GUSTA MI POSICIÓN”
“QUIERO JUGAR EN LA VINOTINTO”
Pablo inició con buen pie el nuevo torneo del 2010, no permitió goles y además su equipo ganó. Ser el portero de su oncena lo llena de entusiasmo, por eso entre sus jugadores favoritos se encuentra Iker Casillas, arquero del Real Madrid, equipo de la liga española de fútbol. Su principal meta es vestir la camiseta vinotinto y por eso se esfuerza al máximo en cada entrenamiento. Ve en Renny Vega un modelo a seguir en la selección de César Farías.
Este chamo con sólo seis años ya tiene un objetivo, ser un vinotinto. Sus primeros pasos los está dando en la defensa y aunque no sube mucho a la ofensiva, siempre sale a la cancha con la idea de marcar un gol si le llega la oportunidad de anotar. Si llega el chance, lo intentaría hacer como su jugador preferido, el brasileño Ronaldinho, quien actualmente juega con el AC Milan de la Liga de Italia. Pese a esto, es fanático del Real Madrid.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, miércoles, 24 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El rojo visita hoy a Universidad Católica en duelo de colistas del Grupo 8 de la Copa Libertadores
MÉXICO
Caracas FC sin derecho a perder
CORTESÍA PRENSA CFC
El nuevo DT enfrenta el partido “clave” de la Libertadores. El que pierda se va del torneo continental.
AP
Luis Párraga Sánchez (Urbe 2009) luis@versionfinal.com.ve
E
l partido más difícil del Caracas FC lo enfrentan con nuevo director técnico. Ceferino Bencomo, sustituto de Noel “Chita” Sanvicente, está consiente de esta situación. Para “Cefe”, la clave está en “la actitud y la dinámica del grupo”, indicó desde Chile. “La alegría ya se nota y eso es lo más importante. De lo demás no tengo dudas. Sé que es un grupo con mucha calidad futbolística y son profesionales”, apuntó el nuevo timonel capitalino. El choque ante los australes será de vida o muerte para ambos oncenos. El que pierda se despide de la Libertadores. Un empate les hará mucho daño a ambos. Los “Rojos del Ávila” marchan en el último lugar del Grupo Ocho con un solo punto, mientras que la Universidad Católica ha sumado dos unidades en el mismo grupo que dominan Universidad de Chile con siete puntos y el Flamengo
El juvenil Fernando Aristiguieta (23) recibió la confianza de Ceferino Bencomo para el choque ante los chilenos.
con seis. Nueva filosofía Con el partido más importante del año a cuestas, el nuevo cuerpo técnico del Caracas maneja una filosofía muy distinta a la de “Chita” quien acostumbraba a hacer las concentraciones enfocado netamente en lo deportivo. Esta vez, los integrantes del rojo tuvieron un día libre para conocer la ciudad. “Cada entrenador tiene una filosofía. La nuestra se enfoca en que el jugador necesita un espacio
para caminar, conocer, comprarle alguna cosita a sus familiares”, apuntó Bencomo. “El que hagan esto no quiere decir que se vayan a descarrilar o algo por el estilo. Hay que darles confianza porque son profesionales”, aseguró el DT. El choque se llevará a cabo en el estadio San Carlos de Apoquindo en la capital chilena a partir de las 6:30 pm hora venezolana. Para el Caracas no hay mañana. Sólo hay una meta: ganar a como de lugar y para ello ya el grupo está esperando el pitazo inicial.
PROBABLES U. Católica: Paulo Garcés, Hans Martínez, Waldo Ponce, Diego Rosende, David Henríquez, Milovan Mirosevic, Ismael Fuentes, Rodrigo Toloza, Damián Díaz , Francisco Silva, Pablo Vranjican. Caracas: Renny Vega, Giovanny Romero, Jaime Bustamante, Alejandro Cichero, Gabriel Cichero, Franklin Lucena, Edgar Jiménez, Darío Figueroa, Jesús Gómez, Rafael Castellín, Rodrigo Prieto
El partido por el Grupo 7 se llevará a cabo en el estadio Mineirao desde las 8:20 pm de Venezuela
Cruzeiro busca la punta hoy ante Deportivo Italia AP Sao Paulo, Brasil
Cruzeiro recibirá hoy al venezolano Deportivo Italia en Belo Horizonte, con la posibilidad de hacerse de la punta del Grupo 7 de la Copa Libertadores si gana por dos goles o más. Con ese margen, el bicampeón de la Libertadores superaría por diferencia de goles al argentino Vélez Sarsfield, que recibe el jueves al chileno Colo Colo. Vélez tiene siete puntos y Cruzeiro y Colo Colo lo persiguen con cuatro, mientras que Deportivo Italia sumó sólo una unidad en tres partidos. El entrenador de Cruzeiro Adilson Batista no contará con dos de sus jugadores claves para el encuentro en el Mineirao: el mediocampista Roger se torció un tobillo el sábado y podría no jugar hasta cuatro semanas, mientras que el delantero Kleber está suspendido
Cabañas podría no recordar jamás el ataque
por una tarjeta roja en el último encuentro de copa. En su reemplazo, Thiago Ribeiro y Wellington Paulista serían titulares. “Roger y Kleber son grandes jugadores, pero Cruzeiro ya ganó partidos sin ellos”, dijo el mediocampista Gilberto. “Tenemos un gran plantel y otros jugadores pueden hacer una buena tarea en su reemplazo”. Los venezolanos ganaron su único punto cuando empataron con Cruzeiro en Caracas el 11 de marzo. La única duda para el técnico Eduardo Saragó es si podrá incluir al delantero Richard Blanco, con un problema en la rodilla izquierda. En tres visitas a Brasil por la Libertadores, Deportivo Italia tiene una victoria, un empate y una derrota. Está cuarto en el campeonato venezolano, a dos puntos del Caracas. Cruzeiro, que el año pasado perdió la final de la copa con Estudiantes, está invicto contra equipos venezolanos en 11 partidos, con ocho victorias y tres empates.
AFP
La actuación de Gaby Urdaneta (der) será clave en el Deportivo Italia.
PROBABLES ALINEACIONES Cruzeiro: Fabio, Jonathan, Gil, Leonardo Silva, Diego Renán, Elicarlos, Henrique, Marquinhos Paraná, Gilberto, Wellington Paulista y Thiago Ribeiro.
Dep. Italia: Allan Liebeskind, David Mcintosh, Daniel Diez, Javier López, Marcelo Maidana, Richard Blanco, Emerson Panigutti, Bladimir Morales, Alain Giroletti, Gabriel Urdaneta y Diomar Díaz.
El responsable de los médicos forenses que evaluaron a Salvador Cabañas dijo ayer que existe la posibilidad de que el futbolista paraguayo jamás recuerde el ataque en su contra y, por tanto, no declare ante las autoridades mexicanas que indagan la agresión. El secretario de Salud de la ciudad de México, Armando Ahued, dijo en MVS Radio que distintos médicos forenses visitaron en esta capital a Cabañas en varias ocasiones y determinaron que no estaba apto para rendir una declaración ministerial sobre el ataque con un balazo que sufrió el 25 de enero, y que lo mantiene en rehabilitación y alejado del fútbol. Cabañas fue trasladado en días recientes a una clínica en Buenos Aires para continuar con su proceso de recuperación. “¿Cuándo se puede recuperar? No lo sabemos. El tiempo de recuperación es diferente. Igual y no se da nunca”, dijo Ahued sobre el delantero del América. “El daño que sufrió por la bala, por supuesto puede dejar una secuela total y definitiva. Puede ser que el señor Cabañas no vuelva a recordar el momento que vivió”, añadió. Cabañas, quien tiene alojada la bala en la cabeza, ha mostrado signos de recuperación y hace poco más de una semana incluso concedió a la cadena Televisa una entrevista, en la que se le vio jugando tenis de mesa y contestar algunas preguntas. En un momento dijo estar preparado para seguir su carrera como jugador. Ahued dijo que el haber visto a Cabañas jugando tenis de mesa y responder algunas preguntas, no significa que esté en condiciones neuropsicológicas para rendir una declaración ante las autoridades. Afirmó que el episodio del ataque está “totalmente borrado (de su mente), (y) precisamente por eso no pudo declarar”. El ariete de la selección de Paraguay fue herido en un bar de la ciudad de México en medio de una supuesta discusión por los resultados de su equipo. El presunto agresor del jugador ha sido identificado como José Jorge Balderas y se encuentra prófugo. Varios empleados del llamado Bar Bar fueron detenidos por encubrir al agresor, aunque hace unas semanas fueron liberados bajo fianza. El gerente del establecimiento permanece detenido.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 24 de marzo de 2010
ESPAÑA
Despedido Manolo Jiménez del Sevilla Luis Párraga Sánchez El empate ayer ante el colista Xerez fue la gota que derramó el vaso en la relación del entrenador Manolo Jiménez y la directiva del Sevilla. El equipo andaluz igualó a un tanto ayer ante el último de la clasificación y el Sevilla perdió la posibilidad de hacerse con el cuarto lugar de la tabla. Ramón Rodríguez, director deportivo del equipo, aseguró que “la decisión de destituir a Jiménez ha sido dolorosa, se ha tomado después del partido valorando una serie de circunstancias y buscando tomar una reacción en los diez partidos que quedan en la Liga y la final de la Copa del Rey, ya que el Sevilla se juega mucho en lo deportivo y en lo económico”. El Sevilla de Jiménez llegó a siete partidos consecutivos sin ganar y la afición luego del empate de ayer, volvió a pedir la cabeza del entrenador. Barça hoy ante el Osasuna En la continuación de la jornada 28 de La Liga, Lionel Messi y su combo reciben en el Camp Nou al Osasuna con la posibilidad de amanecer como primeros en la clasificación. El Real Madrid de Pellegrini visita al Getafe mañana con la obligación o tranquilidad de conocer el resultado del Barça que jugará el día anterior. La puja por el primer lugar continúa.
Causas técnicas despojaron a dos clavadistas cafetaleros de sus preseas
Odesur retiró ayer par de medallas a delegación Colombiana La organización determinó que hubo un número insuficiente de países participantes en la competición. AP Medellín, Colombia
L
a organización Deportiva Sudamericana (Odesur) retiró las medallas de oro y plata entregadas ayer a representantes de Colombia debido a que canceló por causas técnicas la prueba en plataforma de 10 metros en los clavados de los Juegos Sudamericanos. La Odesur determinó que hubo un número insuficiente de países debido a que solamente participaron dos. Víctor Hugo Ortega venció en plataforma de 10 metros con 469,15 puntos, su compatriota Sebastián Villa figuró segundo con 465,00 y el brasileño Hugo Parisi tercero con 450,65 Ortega y Villa alcanzaron a recibir las medallas, no así Parisi. "La Odesur aplicó la norma que establece un mínimo de tres países y los participantes de Chile no se presentaron, ya restamos esas dos medallas", anticipó a la AP
AFP
Mauricio Correa, vocero del Comité Olímpico Colombiano (COC), antes de la decisión. Fabio Ramírez, miembro del COC y de la comisión técnica de la Odesur, confirmó la cancelación de la competencia. "La norma habla de un mínimo de cinco países para llevar a cabo una competencia pero en esta ocasión se hizo una excepción y se redujo a tres pero con dos, imposible, como ocurrió en el caso de plataforma de 10 metros", declaró Ramírez a los medios. "Con tres países en competencia se entrega oro y plata, no el bronce, con cuatro sí", anotó. Colombia con Sara Castaño y Carolina Urrea se impuso en salto sincronizado de plataforma de 10 metros con 256,82 puntos; Ecuador (plata) con Gabriela Sabando y Rafaela Suárez (244,82) y Brasil con Nicoli Cruz y Milena Sae (228,69) figuró a continuación pero no recibió el bronce pues participaron sólo tres países. Colombia, pese a la perdida de las dos medallas, se adjudicó la competencia de clavados. La campaña del grupo colombiano se resume en un registro 7-5-1 de medallas; Brasil logró 2-2-2. "Colombia en clavados en Sudamérica es una potencia. En Amé-
Los clavadistas colombianos se quedaron sin sus respectivas medallas.
rica está entre los tres primeros y en el mundo aparece entre los seis mejores", dijo Ortega, quien ganó finalmente dos medallas de oro. La brasileña Jiulana Veloso venció el lunes en trampolín de tres metros y acompañada por Tammy Takagi se llevó el título
en trampolín sincronizado de tres metros. Estas fueron las medallas de oro que se le escaparon a los colombianos para completar la barrida. El certamen se disputó en el complejo de natación de la unidad deportiva Atanasio Girardot
Maracaibo, miércoles, 24 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
MLS
El español aseguró que al golfista se le debe juzgar como deportista
Salario mínimo de futbolistas subió a 40 mil dólares
Rafa Nadal dice que todavía admira a Tiger Woods
AFP
AFP
“Su vida privada es suya”, dijo el tenista en defensa de Woods. “La sociedad está muy mal”, aseguró. Agencias
E
l tenista español Rafael Nadal aún admira al golfista Tiger Woods pese a sus escándalos y cree que los medios se equivocan al publicar detalles sobre la vida privada del número uno del mundo. “Lo primero que pienso (sobre el tema de Woods) es que la sociedad está muy mal”, dijo el tenista número cuatro del mundo en una entrevista publicada ayer por el diario deportivo español Marca. “A Tiger todos debemos juzgarlo como deportista, empezando por la prensa deportiva. Su vida privada es suya y de nadie más”, agregó. Después de haber entrado en un receso por propia decisión tras las revelaciones sobre sus relaciones extramatrimoniales, Woods retornará a la acción en el Masters de Augusta en abril, el primer torneo “major” del año y un evento que el estadounidense ya ganó en cuatro ocasiones. Nadal ya había hablado anteriormente sobre su admiración por Woods, y lo reiteró en la entrevista: “La sigo teniendo, porque es un deportista ejemplar”.
Los jugadores de la Liga estadounidense tendrán nuevos beneficios laborales.
AP
El ibérico aseguró que quienes critican a Woods ahora quieren que regrese.
“Es gracioso, porque ahora muchos de los que lo critican quieren que vuelva porque el deporte le necesita”, remarcó el tenista español. Nadal volvió a jugar tras una inactividad de seis semanas por lesión y alcanzó las semifinales en Indian Wells la semana pasada, pero señaló que aún no sabía si estaba en su mejor nivel después de sus problemas de rodillas. “No lo sé, debo seguir mejorando”, manifestó el seis veces campeón de torneos del Grand Slam. “Necesito jugar partidos segui-
dos, jugar sabiendo que no me pasará nada para poder ir al límite. Ahora, inconscientemente, tengo más miedo y no sé si el límite que estoy dando es el de verdad, el que ofrecía antes”, añadió. Luego de haber sufrido problemas físicos a lo largo de toda su carrera, Nadal sostuvo que daría cualquier cosa por continuar sin lesiones. “Si te das cuenta, acabas luchando contra los rivales, pero también contra uno mismo. Y eso te va matando y desgastando mentalmente”, concluyó.
El pívot está interesado en explorar la agencia libre al finalizar la campaña
El lituano Zydrunas Ilgauskas regresa a los Cavaliers de Cleveland
El salario mínimo de los jugadores en la MLS subirá a 40.000 dólares esta temporada y el mínimo para futbolistas en desarrollo será de 31.250 dólares, según el nuevo contrato colectivo de cinco años acordado el fin de semana. El año pasado, 40 de los 323 jugadores registrados por el Sindicato de Jugadores de la MLS al inicio de la temporada ganaban el mínimo de 34.000 dólares y 12 recibían el mínimo para futbolistas en desarrollo de 20.100 dólares. El salario de jugadores de experiencia subirá 5% por año. El presupuesto para salarios de cada equipo deberá subir de 2,3 millones de dólares a 2,55 millones esta temporada, anunció el ayer la liga. En adelante, también subirá 5% cada año. Los jugadores de al menos 24 años con tres o más temporadas
FÓRMULA 1
Jenson Button espera mejor actuación en el Gran Premio de Australia AP
AP
AP El pivote lituano Zydrunas Ilgauskas firmó un contrato para jugar el resto de la temporada de la NBA con los Cavaliers de Cleveland, aunque mantiene sus intenciones de declararse agente libre al final de la campaña. El entrenador Mike Brown dijo ayer que Ilgauskas volará más tarde con el equipo a Nueva Orleáns y probablemente juegue allí mañana contra los Hornets. Para hacerle espacio al pivote, el equipo liberó al alero Darnell Jackson. El agente de Ilgauskas Herb Rudoy dijo que el jugador aún
está interesado en explorar el mercado para agentes libres luego de la temporada. El lituano fue ayer a la sede de entrenamiento de los Cavaliers, pero no practicó con el equipo. Boleto de ida y vuelta Cleveland había transferido a Ilgauskas a Washington en la fecha límite de intercambios del 17 de febrero, en una operación que involucró a tres equipos y llevó a Cleveland a Antawn Jamison y Sebastian Telfair. Ilgauskas pasó toda su carrera en la NBA en Cleveland. Tiene un promedio de 7,5 puntos y 5,3 rebotes esta temporada
El lituano (11) regresó a su antiguo equipo.
en la liga tendrán contratos garantizados, lo que hace que por primera vez la competencia tenga una mayoría de futbolistas con este tipo de acuerdos. El sindicato había amenazado con ir a la huelga antes del partido inaugural de la temporada mañana. Aunque los jugadores no lograron su meta de establecer la condición de agentes libres, la liga instituirá un draft de reingreso a sus filas. Si la opción de contratar a un jugador de 23 o más años con más de tres en la liga no se ejerce, éste estará disponible por el precio de esa opción. Los de 22 o más años con uno en la competencia que se queden sin contrato podrán ser empleados por un salario igual al último que recibieron. Los jugadores de 30 años o más y con ocho de experiencia en la liga cuyos contratos caduquen podrán ir al nuevo draft.
Jenson Button espera una amplia mejoría en velocidad y el espectáculo en el Gran Premio de Australia del fin de semana, después de un decepcionante séptimo lugar en su debut con McLaren en el Gran Premio de Bahrein. Button ganó la carrera en Melbourne el año pasado con Brawn GP y en esa ocasión su ahora compañero en McLaren, Lewis Hamilton, cruzó la meta tercero en la que fue el GP inaugural de 2009. Hamilton llegó tercero detrás de los pilotos de Ferrari, Fernando Alonso y Felipe Massa, en la carrera de Bahrein, que recibió críticas por la poca cantidad de cambios de posiciones tras la prohibición a
la recarga de combustible durante las carreras. El circuito Albert Park de Melbourne es uno de los favoritos de los dos pilotos británico de McLaren. “Creo que aquí estaremos mucho más cerca. El circuito nos viene bien”, dijo Button “Lewis ha tenido buenos tiempos aquí antes y yo también, así que espero que consigamos un buen resultado”. “El año pasado fue una carrera de cuento de hadas para mi. Logré la pole y el triunfo, en uno de los momentos más satisfactorios y emotivos de mi carrera”. Button reconoció que la carrera en Bahrein no tuvo momentos de emoción.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 24 de marzo de 2010
Nuevo sistema costará a EE UU 940 mil millones de dólares
Barack Obama firmó la ley de reforma al sistema de salud AGENCIAS
“Un cambio significativo y real está llegando a Estados Unidos”, dijo el Presidente. Jóvenes hasta los 26 años podrán seguir en pólizas de sus padres. Agencias
“H
oy, tras más de un año de debates, después de contar todos los votos, la reforma sanitaria es ley en Estados Unidos”, afirmó ayer el presidente Barack Obama, entre aplausos y vítores de congresistas demócratas presentes en el acto en la Casa Blanca. “Generaciones de estadounidenses han luchado para lograr esto”, añadió el mandatario, quien recordó que tomará cuatro años implementar todas las reformas. “Un cambio significativo y real está llegando a Estados Unidos”, aseveró, y añadió que, tanto individuos como empresas pequeñas, podrán comenzar a deducir de sus impuestos dinero para asegurarse. Además, ahora los jóvenes hasta los 26 años de edad podrán permanecer en las pólizas de seguro de sus padres. También existirá desde ahora la prohibición de que las compañías aseguradoras nieguen cobertura a las personas cuando se enferman o si sufren dolencias crónicas, como cáncer, diabetes, sida, entre otros padecimientos graves. La reforma costará US$ 940.000 millones en los próximos diez años, pero –según el presidente– el déficit del país se reducirá en US$ 143.000 millones gracias a ella. Con este mensaje, Obama quiso asestar un golpe al Partido Republicano, que se opuso en bloque a la nueva norma, aprobada el domingo por la Cámara de Representantes por 219 votos a favor y 212 en contra.
Obama firmó ante Marcelas Owens, un niño que perdió a su madre por no tener seguro médico.
UN GRAN LOGRO Obama cumple con una de las grandes prioridades de su mandato: darles cobertura de salud a 32 millones de estadounidenses que actualmente están desprotegidos. Con ello, la cobertura alcanzará al 95% de los ciudadanos norteamericanos, si se le compara con el 83% de la actualidad. Algunos definen la jornada simple y llanamente como su mayor victoria política apenas tras 14 meses de asumir el poder. Obama deberá ahora recorrer el país para convencer a los estadounidenses sobre la importancia de esta reforma antes de las elecciones legislativas de noviembre. Mañana tiene previsto viajar al estado de Iowa, donde consiguió un espaldarazo vital hace algunos años, cuando se presentaba como candidato. Allí defenderá que la nueva ley reducirá costos sanitarios.
El chileno en la OEA tiene la mayoría de votos a su favor
Casi segura la reelección de José Miguel Insulza hoy Agencias
www.versionfinal.com.ve
El secretario general de la OEA, el chileno José Miguel Insulza, afrontará hoy las elecciones para la renovación de su cargo con la mayoría de los votos a su favor y, por tanto, la seguridad de que será reelegido. Insulza, salvo sorpresas de última hora, es el único candidato a la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA), al igual que ocurre con el secretario general adjunto, el surinamés Albert Ramdin, que también renovará su mandato,
aunque en una segunda votación independiente. Ambos candidatos cuentan ya con los apoyos claves para la reelección. Sólo unos pocos países, como Canadá, Nicaragua, Ecuador, Venezuela, Bolivia y Perú, entre otros, no han manifestado hasta ahora si apoyarán a Insulza. “Típicamente, los estados miembros de la OEA no revelan sus intenciones de voto para unas elecciones que se celebran por votación secreta”, dijo un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá.
Maracaibo, miércoles, 24 de marzo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
SUR DEL LAGO
Andrés Boscán, de 54 años, logró burlar a sus custodios y llegar hasta la ventana
Se lanzó del segundo piso de los tribunales al recibir sentencia
INVESTIGACIONES hYa las pesquisas en torno al caso se iniciaron.
MARACAIBO
RICARDO ORTEGA
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
U
Boscán trató de quitarse la vida para no pagar conena de violador, pero quedó vivo. Se encuentra recluido en el HUM a la espera de su traslado.
Detenciones Preventivas El Marite, mientras se le seguía su juicio. Cuando escuchó el dictamen que le daba el juez entró en estado de depresión y nerviosismo, y en un descuido de sus custodios se acercó a la ventana, y sin pensarlo dos veces se lanzó al vacío, creyendo que podría librarse de su realidad. Se presume que ya tenía todo planeado para el suicidio. Esta vivo De forma increíble Andrés resultó ileso. Tras saltar de la ventana cayó de pies, pero por su edad no pudo levantarse y quedó tendido en el piso. Por la caída presentó trauma-
tismo en sus miembros inferiores, ameritando el llamado de los efectivos del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo. Luego de ser atendido, fue trasladado en una ambulancia a la Emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), bajo fuertes medidas de seguridad. El interno fue escoltado por funcionarios del retén El Marite, y estos mismos son los que lo custodian en uno de los pisos de ese centro asistencial. Se conoció que su estado es estable y que esperarán su recuperación para ser trasladado hasta el centro penitenciario establecido en el juicio, donde purgará conde-
hTratarán de establecer la complicidad que pudiese existir en este caso, pues se desconoce cómo Boscán burló a sus custodios para llegar a la ventana y lanzarse.
Alarma de bomba causó pánico a vecinos de URBE
hSe presume que todo estaba planeado para su escape.
Alejandro Bracho
na por el delito que perpetró contra su propio sobrino.
José Gregorio Hernández, hijo del matrimonio, ya fue dado de alta del hospital
Sin rastros de los asesinos de la pareja de campesinos Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
Aún no hay pistas de los agresores de la pareja de esposos asesinados a machetazos la noche del pasado domingo en el Sur del Lago, cuando regresaban a su residencia en compañía de su hijo de 18 años. Yolanda del Carmen Carmona Ceballos, de 44 años, y José Gregorio Hernández, de 50, fueron interceptados por dos sujetos apodados “El Alexander” y “El Monchi”, quienes tras sostener una
fuerte discusión con las víctimas, los agredieron a machetazos. En el hecho el hijo de la pareja, José Gregorio, resultó herido. Presentó una herida abierta en su cabeza. El joven había sido recluido en el Hospital General de Santa Bárbara del Zulia, donde fue atendido de emergencia, pero el pasado lunes en la tarde fue dado de alta y actualmente se encuentra bajo cuidado policial. Sus declaraciones serán de suma importancia para esclarecer este crimen. Las autoridades de esa región están detrás de los responsables.
Realizaron una serie de allanamientos en su búsqueda, pero hasta ahora no han tenido buenos resultados en las investigaciones. El hecho Yolanda, José Gregorio y su hijo, regresaban a su residencia en la Parcela El Desespero, en la parroquia El Moralito, del municipio Colón, luego de asistir a una fiesta familiar. Cuando transitaban un paraje solitario, “El Alexander” y “El Monchi”, los interceptaron en una moto. Tras sostener una fuerte discu-
Alejandro Bracho Ayer durante todo el día se rumoreó acerca de la liberación del productor agropecuario, Miguel Ángel Atencio, pero todas las autoridades de seguridad desmintieron tal aseveración. El comisario César Gómez, jefe del Cicpc en el Zulia, dijo que la información era negativa, aunque admitió que había comisiones de esa fuerza policial en el sitio. La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad en la región, también negó este hecho. Lo descartó de plano y dijo que no le habían notificado acerca de ninguna liberación. Por su parte, el jefe de operaciones del Core 3, coronel Gustavo Saluzzo, informó que se recibió una información de supuesta liberación pero el equipo de la Guardia Nacional que estaba en el sitio no encontró nada. Sin embargo, no descartó que en cuestión de horas se pueda dar con la libertad del productor, plagiado el pasado 17 de marzo en Catatumbo.
Increíblemente el sujeto quedó vivo y está en el HUM. Estaba recluido en el retén del Marite. Fue procesado por abuso sexual contra un menor.
n extraño caso se suscitó la noche del pasado lunes en la sede del Circuito Judicial del Zulia, específicamente en los Tribunales del centro, cuando un procesado intentó suicidarse lanzándose del segundo piso del edificio. Este hecho alarmó a los presentes y transeúntes del casco central, quienes observaron el intento de suicidio por parte de Andrés Boscán, de 54 años, luego de recibir sentencia en un juicio escenificado ese mismo día. El interno estaba siendo procesado por el delito de abuso sexual contra un menor, que fuentes extraoficiales, habría sido su propio sobrino. Tras escuchar la sentencia del sobre seguimiento de causa a la cual había sido sometido, decidió acabar con su vida antes de ingresar a un centro penitenciario. La misma fuente indicó que Boscán se encontraba bajo presentación ante los Tribunales, esperando por los resultados, y estaba recluido en el Centro de Arrestos y
Desmienten liberación del ganadero Atencio
sión con José Gregorio padre, por una vieja rencilla, lo sujetos sacaron a relucir dos machetes y se le abalanzaron a las víctimas. Yolanda y su esposo murieron en el sitio, mientras que el joven resultó gravemente herido y lo dieron por muerto. Al día siguiente José Gregorio hijo buscó ayuda y fue trasladado al hospital, donde lo atendieron, mientras que los cadáveres de sus padres quedaron en el sitio. Los sabuesos del Cicpc realizaron las experticias y los trasladaron hasta la morgue de Santa Bárbara.
Anoche a las 9:20 minutos, efectivos de la Guardia Nacional y de la División Antiexplosivos de la antigua Disip, se presentaron en el Conjunto Residencial Los Jardínes, al fondo de la Universidad Rafael Belloso Chacín, tras recibir una llamada de que supuestamente en el conjunto residencial había una bomba. Como era de esperarse, los residentes de los apartamentos se pusieron nerviosos, y todos obedecieron a los efectivos que los mandaron a evacuar los edificios ante semejante amenaza. La inspección policial duró unos 45 minutos, pero no hallaron nada, mientras tanto, los vecinos estaban agolpados en el portón principal del conjunto residencial a la espera que les dieran buenas noticias. Una vecina dijo que los funcionarios cerraron la avenida Guajira, situación que puso mucho más nerviosa a la gente que esperaba una respuesta segura y oportuna.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 24 de marzo de 2010
Unos 40 funcionarios de la Policía Científica vienen a combatir los secuestros
CARACAS
Incendio en El Ávila pudo ser provocado Ángel Romero/Agencias Ayer desde las 7:30 de la mañana más de 200 efectivos entre los que se destaca la Guardia Nacional, Bomberos del Distrito Capital, Protección Civil, Inparques y Tránsito Terrestre, además del voluntariado, se abocaron a las labores de sofocación del incendio que ha consumido el Parque Nacional Warairarrepano, específicamente en el sector de Estribo de Duarte (Boleíta) y Estribo de Cachimbo (Los Dos Caminos), en El Ávila. El director Nacional de Protección Civil, Luis Díaz Curbelo, informó que un helicóptero de la Guardia Nacional empezó a descargar agua en áreas puntuales donde pueda haber repunte de fuego, el cual ha consumido alrededro de 100 hectáreas. Curbelo afirmó en declaraciones Venezolana de Televisión que “aunque se logró extinguir el incendio en la mañana del lunes, el calor del día y los vientos complicaron el proceso”, causando la reaparición del fuego. Por su parte, el director de Incendios Forestales y Atención de Emergencias del Instituto Nacional de Parques (Inparques), Miguel Matany, explicó que en esa superficie se encontraba vegetación baja, media y una pequeña proporción de vegetación alta, ubicada en los bordes superiores. También señaló que no se descarta que haya sido deliberado o intencional, dadas las condiciones de su inicio. “Las condiciones del incendio podrían alimentar esa hipótesis, ya que se iniciaron tres focos de incendio simultáneos, todos ubicados sobre la línea del cortafuego. Difícilmente puede corresponder a un fuego iniciado por descuido, negligencia o imprudencia”, dijo. Ayer se esperaba que las labores de sofocación se realizaran cuerpo a cuerpo y con la ayuda de los helicópteros dispuestos para estos trabajos. Como se conoció, el Ministerio Público comisionó a la fiscalía 4º en materia de defensa integral del ambiente, para que iniciara las investigaciones en este caso y determinara cuáles habrían sido las causas. Para ello fue comisionada la fiscal 4º ambiental, Luz Mayela Hernández, quien inició la apertura de las averiguaciones que se realizarán conjuntamente con funcionarios del Ministerio del Ambiente.
Cicpc-Caracas llega para reforzar al Dibise LUIS TORRES
Los jefes de seguridad aseguran los delitos disminuyeron de forma considerable. Explicaron que no tienen cuadros estadísticos para demostrarlo ya que el operativo fue aplicado hace menos de un mes. Evelis Borjes (Urbe 2004) eborjes@versionfinal.com.ve
C
on más de 29 días de instaurado, los funcionarios que componen el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) en el estado Zulia ofrecen semanalmente un balance del operativo a los habitantes de la región. En esta oportunidad, el jefe de Operaciones del Comando Regional 3, Coronel Gustavo Saluzzo, comentó que “hasta los momentos no se puede hablar con cifras estadísticas, porque es muy corto el tiempo en el cual se ha puesto en funcionamiento el operativo de seguridad”. Saluzzo argumentó, además, que las personas que son víctimas de atracos y robos tienen mayor conciencia a la hora de de-
En el operativo de seguridad se incorporarán dos nuevos dispositivos: el Centro de Atención a la Víctima y Sueño Seguro, donde los funcionarios establecerán puntos de control permanentes en zonas específicas de la ciudad.
nunciar el delito en los organismos de seguridad que componen el Dibise, como la Policía regional, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Policía Municipal de Maracaibo y San Francisco, Instituto de Tránsito Terrestre y la Guardia Nacional. Refuerzos El director del Cicpc-Zulia, Cesar Gómez, manifestó que desde el día de ayer 40 funcionarios de ese organismo arribaron a tierras marabinas con la finalidad de refor-
zar las investigaciones en cuanto al tema del secuestro. “El director general del despacho de seguridad, Wilmer Flores Trosel, tiene como política general enviar ayuda a los estados donde se demuestre un aumento en el flagelo del secuestro, por lo tanto estos funcionarios se encuentran desde este momento tras la pista de las siete personas que están en cautiverio”. Los directores de los nueve organismos de seguridad continuarán con la lucha en contra del homicidio, robo y secuestros en la región.
ESTADÍSTICAS En menos de un mes se ha disminuido considerablemente el robo de vehículos, y aumentaron las denuncias formuladas en los entes de seguridad en un 90 por ciento. En la segunda semana se contaron 27 homicidios en Maracaibo, y unas 20 en la tercera. Siete de las bajas fueron producto del enfrentamiento policial.
Los habitantes del municipio Miranda siguen orando por la familia
Delicado de salud el locutor Kike Pozo y su hijo Evelis Borjes (Urbe 2004) eborjes@versionfinal.com.ve
Después de cinco días hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Coromoto de Maracaibo, los miembros de la familia Rendón Parra continúan delicados de salud, a causa de las graves quemaduras que sufrieron en el incendio registrado en su residencia el pasado viernes, en la zona central de Los Puertos de Altagracia, municipio Miranda. La prima de Luis Daniel Rendón (39), mejor conocido como Kike Pozo, Liliana Pozo, explicó que los que se encuentran más delicados de salud son Luis Daniel y su hijo, Daniel Rendón (17), quienes tienen quemaduras de tercer grado en un 80 por ciento de sus cuerpos. “Realmente estamos rezando todos los días, porque los médicos cada vez que los ven dicen que están muy delicados de salud a
ARCHIVO
causa de sus lesiones. Tenemos fe que todo saldrá bien con nuestros seres queridos”, así dijo la prima. Por otra parte, el niño de dos años está fuera de peligro, a pesar que le hace compañía a su familia en el área donde se encuentran. Asimismo, Pozo manifestó que tanto Norkis Parra (35) como Daniela Rendón (16), están delicadas de salud, “pero las heridas no son profundas, van al baño normalmente, y según los galenos las quemaduras no afectaron ningún órgano vital”. Investigaciones Los funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Miranda están investigando las causas de la terrible explosión. Los oficiales confirmaron que el accidente fue provocado por la acumulación de gas propano cargado, negligentemente, un día antes en el aparato de aire acondicionado. Hasta los momentos, el director del orga-
Los familiares de Kike Pozo continúan a las afueras del centro asistencial.
nismo de seguridad no ha dado un parte oficial acerca del motivo del accidente. Vale recordar que el viernes 19 de marzo, a las dos de la mañana, los cinco miembros de la familia Rendón Parra resultó gravemente herida, tras el voraz incendio que habría sido provocado por un cor-
to circuito y acumulación de gas propano mientras dormían en su cuarto. Los habitantes de la zona central de Los Puertos de Altagracia que conocen a la familia, están organizando varias actividades para ayudar económicamente al locutor y a sus seres queridos.
Maracaibo, miércoles, 24 de marzo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Vecinos denunciaron su conducta con un arma en la mano y la policía lo acorraló. Disparó mientras trató de huir de los oficiales. Estuvo preso por homicidio.
El occiso era un peligroso azote del barrio Rafael Urdaneta
Polisur abatió a “El Lucho” en presunto enfrentamiento LUIS TORRES
FAMILIARES HABLARON La madre y tía del abatido, dijeron ayer que “Lucho” no se enfrentó a los de Polisur, sino que por el comtario lo masacraron porque quisieron. Dijeron que el hombre se entregó y aún así, lo esposaron, lo arrodillaron y le dispararon en cada rodilla, dijeron Isandra Carroz y Marilyn Carroz. Acusaron además a un sujeto al que apodan “El Ruso”, quien supuestamente lo amenazó de muerte porque Richani le había hecho unos disparos a su hija, versión que también desmintieron, aunque por ese caso estuvo en el Retén.
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
F
uncionarios de Polisur dieron muerte ayer a un peligroso delincuente del barrio Rafael Urdaneta. El occiso fue identificado sólo como Richani Urdaneta alias “El Lucho” y residía desde hace varios años en ese sector del municipio San Francisco. El comisario Danilo Vílchez, director de la Policía Municipal de San Francisco, informó ayer que a las 11:40 de la mañana se inició la balacera. Un grupo de vecinos hizo la denuncia a la policía de que el sujeto, de unos 28 años, tenía un arma de fuego y había apuntado y amenazado a varios residentes del barrio. Las comisiones ingresaron al sector para iniciar las averiguaciones. Vílchez informó que los funcionarios encontraron a “Lucho” sentado en una acerca con la pistola en la mano. Había disparado algunas veces. Cuando vio la comisión trató de huir, pero los funcionarios lo
“Lucho” se enfrentó a Polisur ayer en horas de la mañana. El hecho se registró en el barrio Rafael Urdaneta. Los funcionarios iniciaron las investigaciones posteriores al hecho.
persiguieron varias calles, hasta que saltó una cerca de cemento y comenzó a disparar contra la comisión. “Los funcionarios trataron de controlar al sujeto, pero la respuesta que recibían eran más disparos”, informó el comisario Vílchez ayer. “Lucho” fue neutralizado con
un balazo. Fue llevado al ambulatorio del barrio El Silencio, pero ingresó a la Emergencia sin signos vitales. Homicida El comisario Vílchez informó que se trataba de un delincuente que mantenía azotada a la población del barrio Rafael Urdaneta y
otros sectores aledaños. Familiares informaron a las autoridades que el occiso tenía unos pocos meses de haber salido de la cárcel por cometer el delito de homicidio contra un sujeto del municipio San Francisco. Las comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de San Fran-
La víctima había advertido que un delincuente lo amenazó de muerte
CARABOBO
Liberaron a estudiante que estuvo secuestrada
Le dieron tres balazos en una calle de Cuatricentenario LUIS TORRES
Juan José Faría A la 1:30 de la mañana de ayer asesinaron a Oscar Ramón Martínez Ramírez (49), después que un sujeto que manejaba un vehículo blanco, le diera tres balazos mientras corría por la calle 66 del barrio Cuatricentenario, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Deisi Martínez informó que su hermano salió en horas de la noche. Solía conversar con varios vigilantes privados que circulan en las noches por los barrios. “A la 1:50 de la mañana llegaron a la casa gritando y diciendo que habían matado a mi hermano”. Cuando la mujer llegó, ya su hermano no tenía signos vitales. Según algunos testigos,
cisco hicieron acto de presencia e iniciaron las labores de experticias. El cadáver de “Lucho” ingresó en horas de la tarde a la morgue forense. Familiares que estaban en el sitio de los hechos denunciaron que funcionarios de Polisur lo asesinaron y desmintieron el presunto enfrentamiento. Fue incautada una pistola.
Alejandro Bracho.- Fue puesta en libertad el lunes en horas de la noche, en el municipio Naguanagua del estado Carabobo, la estudiante de Arquitectura Paola María Sánchez Cabeza, secuestrada el pasado domingo en la tarde en el callejón La Ceiba, de la avenida Bolívar, norte de Valencia. Cicpc confirmó el hecho e investiga si hubo pago por la liberación de la joven. Exp.No. 47.401/CaVi
CARTEL DE CITACIÓN REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE: JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRANSITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA HACE SABER:
Familiares de la víctima lamentaron el hecho en la morgue forense.
el conductor de un vehículo blanco se acercó a Martínez, le dijo algunas palabras y después de unos pasos de la víctima, le disparó en la espalda. A Oscar Martínez lo ame-
nazaron de muerte veinte días antes de su homicidio. Tuvo un problema con alguien, que su familiar no quiso identificar, y después de eso sufrió varias advertencias.
“Tenemos viviendo por aquí más de 35 años y nunca hemos tenido problemas con nadie. A mi hermano le dijeron hace 20 días que lo matarían, y ya está muerto”. Los Martínez quieren justicia.
A el ciudadano NORBERTO AURELIO ARCE PEÑA, venezolano, mayor de edad, divorciado, titular de la cedula de identidad Nº V- 2.114.316 y domiciliado en esta ciudad y municipio Autónomo Maracaibo del estado Zulia, que este tribunal en el juicio que por PREINSCRIPCION ADQUISITIVA, sigue en su contra los ciudadanos VICTOR ALFONSO AYALA y ALICIA JUDITH ANGLO CERVANTES, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cedulas de identidad Nros. V- 22.163.678 y V- 22.162.759 respectivamente, de igual domicilio, ha ordenado CITARLO por medio de cartel, para que comparezca por ante el tribunal, dentro de los quince días de despacho siguientes, contados a partir de la ley de la constancia en actas de que se haya cumplido con las formalidades de ley, a darse por citado del aludió juicio. Se le advierte que si vencido dicho lapso y no hubiere comparecido por si ni por medio de apoderados, se le designara defensor ad litem con quien se entenderá la citación y demás actos del proceso. Publíquese en dos (02) diarios de mayor circulación de esta ciudad con intervalos de tres días entre uno y otro. Todo de conformidad con los dispuestos en el Artículo 223 del código de procedimiento civil. Maracaibo, 16 de Marzo de 2010, AÑOS 199º de la Independencia y 151º de la Federación. LA JUEZA Abog. HELEN NAVA URDANETA (MSc)
LA SECRETARIA Abog. LAURIBEL RONDON ROMERO
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 24 de marzo de 2010 · Año II · Nº 548
MARACAIBO
SAN FRANCISCO
Saltó por una ventana al ser sentenciado
Polisur abatió a “El Lucho” en enfrentamiento
- 21 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
El homicidio se registró en el barrio 4 de abril. Le quitaron sus pertenencias y le dijeron que corriera por su vida. Le dieron un balazo en la espalda. Juan José Faría
José Agustín Fernández salió a un velorio y encontró la muerte a una cuadra de su casa
Asesinaron a carpintero para robarle la bicicleta LUIS TORRES
(Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
INFORTUNADO
N
o lo perdonaron. Le pidieron que corriera por su vida y lo asesinaron a traición. Ayer, a las 2:00 de la mañana una bala acabó con José Agustín Fernández (28), después que dos sujetos lo atacaron para robarle. El hecho se registró a dos cuadras de su casa, en la calle 66 del barrio 4 de abril, detrás del centro comercial Sambil, en la parroquia Venancio Pulgar. Máximo Fernández no sabe que lo que supo de los vecinos. Su hermano salió en su bicicleta vieja el lunes a las 9:00 de la noche. Pedaleó varias calles hasta llegar a Brisas del Norte, el barrio contiguo, para ofrecer sus condolencias a la familia de una anciana que había muerto un día antes. Según vecinos, a las 2:00 de la mañana salió del humilde rancho, para ir al suyo. Caminó una calle y montó su bicicleta en las próximas, hasta que dos hombres, que estaban en una esquina, lo atacaron. Le pidieron la bicicleta, que estaba vieja, oxidada, con el asiento deformado y a falta de un freno. A José Agustín no le costó mucho y la entregó. Luego le pidieron su cartera y un teléfono barato que había comprado en Punto Fijo hace casi un año, cuando empezó a trabajar en Falcón como carpintero en el taller de un amigo. Lo despojaron de todo. Los delincuentes le dijeron que volteara, que corriera y que no mirara atrás.
José Agustín Fernández no dejó hijos, pero planeaba matrimonio. Desde hace varios años trabajaba como carpintero en Punto Fijo, estado Falcón. Llegó hace dos semana a casa de sus hermanos para visitarlos. Familiares creen que los delincuentes son del barrio, aunque ningún testigo ha dado pistas de la apariencia de los criminales.
El cadáver yació varias horas en el suelo y otras tantas envuelto en un chinchorro. Familiares lamentaron el hecho.
José lo habría hecho al pie de la letra. “Un vecino me dijo que vio cuando el muchacho empezó a correr y estaba gritando por ayuda. La gente se asomó”. Luego vinieron los tiros. Escucharon unos cinco o seis, pero el cuerpo sólo tenía un orificio a un costado. Los vecinos salieron de sus ranchos, medio dormidos, y trataron de animarlo, mientras los dos sujetos corrían con la bicicleta a cuestas. Minutos después de la balacera
dejó de respirar. Sus hermanos llegaron a socorrerlo y lo encontraron muerto. Cadáver A las 7:00 de la mañana los familiares de José Agustín se cansaron de esperar. La Policía Científica no había hecho el levantamiento del cadáver, que ya estaba rodeado de hormigas que consumían la sangre. “Entre todos los vecinos lo cargamos y nos lo trajimos. Aquí por lo
menos es tratado como un ser humano”. Los hermanos lo acostaron en un chinchorro, hasta que a las 9:00 de la mañana se hizo el levantamiento oficial. Su hermano Máximo, algo calmado, informó que José Agustín tenía varias semanas de haber llegado de Punto Fijo, estado Falcón, donde trabajaba como carpintero desde hace un año aproximadamente. No dejó descendencia, y tampoco estaba casado, pero al parecer
tenía planes de matrimonio. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas apenas inicia las investigaciones. Las hipótesis no se descartan, pero la resistencia al robo es el móvil que hasta ahora se mantiene, por la desaparición de las pertenencias de la víctima y las declaraciones de vecinos y testigos del hecho. Los propios familiares se movilizaron en el barrio para encontrar las pertenencias de la víctima.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
683
244
01:00 pm
520
054
12:00 m.
655
839
07:00 pm
097
420
08:00 pm
647
465
09:00 pm
604
181
TRIPLETAZO
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
12:00 m.
077
Sagitario
01:00 pm
315
Virgo
12:00 m.
607
Tauro
07:00 pm
409
Cáncer
08:00 pm
521
Leo
09:00 pm
609
Escorpio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 606 703 04:30 pm 936 897 07:45 pm 995 626 TRIPLETÓN 12:30 pm 114 Leo 04:30 pm 647 Piscis 07:45 pm 827 Cáncer
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 345 B: 552
7:30 pm MULTICOLOR A: 381 B: 900
TRIPLETAZO 243 Géminis
TRIPLETAZO 597 Capricornio
MOROCHO ZULIANO 345 - 552
MOROCHO ZULIANO 381 - 900