Maracaibo, Venezuela · jueves, 25 de marzo de 2010 · Año II · Nº 549
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
TÁCHIRA Miguel Ángel Atencio, hacendado zuliano de 54 años, volvió a la libertad
SUCESOS
GN rescató a un ganadero y abatió a dos plagiarios
SAN FRANCISCO
El productor agropecuario permaneció cautivo desde el pasado 17 de marzo cuando se lo llevaron de su finca en El Guayabo. Lo internaron en el cerro El Mirador de Orope, frontera con Zulia.
Fingió el plagio de sus hijas para cobrarle al marido Rosiris Gutiérrez, natural de Colombia, escondió a sus descendientes en casa de una amiga. Le dijo a su esposo que pedían Bs.F 20 mil por el rescate, y puso la denuncia ante el Cicpc.
Dos de los secuestradores, al verse acorralados por funcionarios de la Guardia Nacional, decidieron enfrentarse. Ambos cayeron muertos y se presume eran padre e hijo. Hoy rueda de prensa.
Le descubrieron la coartada y la encerraron en El Marite. Aseguró que quería pagar una deuda. - 22 -
DEPORTES
MARACAIBO Florecieron los curarires del Jardín Botánico
LIBERTADORES
Caracas FC es eliminado con el empate 1-1
RICARDO ORTEGA
- 23 -
INFORMACIÓN DECISIÓN
Semana Santa de lunes a lunes por decreto de Chávez
Los “Rojos del Ávila” siguen en el último lugar del Grupo Ocho de la Copa Libertadores de América con sólo dos puntos. - 18-
El Presidente de la República refirió que la medida es para “ahorrar energía”. Tribunales, registros y notarías no trabajarán. -2-
BOXEO-ESCÁNDALO
SENTENCIA
Valero acusado de violencia doméstica
A Álvarez Paz lo mantendrán preso por “posible fuga” Ayer fue ratificada la privativa de libertad contra el ex gobernador. La defensa apelará a ello. Buscan expertos en semiología. -3-
Edwin “El Inca” Valero fue denunciado por los médicos del Hospital Universitario de Los Andes de golpear a su esposa. - 18 -
ECONOMÍA
MLB
Alí Rodríguez solicita renuncias a jefes de Corpoelec
Buena jornada para los criollos
AFP
El Ministerio de Energía Eléctrica hizo la petición para someter a evaluación en el desempeño de la directiva de la corporación. -7-
REPORTAJE
Francisco “El Kid” Rodríguez salvó el partido de los Mets de Nueva York.
- 19 -
El impresionante espectáculo visual que protagoniza el árbol sólo dura 48 horas. La floreada, que se da una vez al año, anuncia la llegada de nuestra primavera. Diego y Santiago García disfrutaron del majestuoso ciclo natural.
- 20 -
Hace un año atrás ordenaron apresar a Manuel Rosales -6-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 25 de marzo de 2010
ANDREA TAVARES
“No hay que ser chavista para ser revolucionario” Agencias.- La dirigente del partido Patria Para Todos (PPT), Andrea Tavares, enfatizó ayer sobre el caso de Henri Falcón que “no es una condición del revolucionario ser chavista. Más debería ser una condición del chavista ser revolucionario”. Tavares afirmó que Falcón fue condenado en el PSUV porque demostró que un revolucionario puede ser eficiente, y que este contexto ocasionó la partida del Gobernador de Lara del partido oficial y su reciente militancia en el PPT. Explicó que Falcón “en ningún momento se ha erigido en defensa de una empresa, simplemente es defensor de la Constitución y las leyes”. La líder municipal del PPT también se refirió al ex militante de su partido, Aristóbulo Istúriz, a quien consideraba un líder con potencial. “Aristóbulo se subestimó políticamente y prefirió subordinarse al irse del PPT hacia el PSUV”, afirmó.
ELECCIONES
Denuncian exclusión en las primarias del PSUV Ana Catherine Castillo.- El dirigente social y sindical, Waldo Fuenmayor, denunció ayer que su precandidatura por el circuito 7 del estado Zulia, fue excluida por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). “Participé en el proceso primario y fui sacado sin decirme el porqué. Me revisé en la primera preselección que hicieron y aparecía de primero en la lista por mi circuito, y ahora no salgo”, informó Fuenmayor. Explicó que no abandonará, ni saltará talanquera. “Las comunidades me exigieron que me lanzará a las primarias porque ellos votarán por mí, así que mantendré mi posición de participar en las elecciones de la Asamblea Nacional (AN). Iré con los movimientos sociales”.
El Presidente Chávez lo anunció durante el recibimiento de los atletas criollos
Decretan feriados lunes, martes y miércoles de Semana Santa AGENCIAS
El mandatario nacional manifestó que la ordenanza busca ahorrar energía eléctrica en el país, no incentivar la “flojera” en los venezolanos. Agencias
E
l presidente de la República, Hugo Chávez, anunció ayer que los días lunes, martes y miércoles de esta Semana Santa serán feriados con el propósito de ahorrar energía eléctrica en Venezuela. El mandatario nacional, indicó que la decisión no es para incrementar la “pereza”. “Hemos decretado feriado lunes, martes y miércoles, es decir, toda la Semana Santa será feriada. El objetivo fundamental no es la flojera sino ahorrar energía”. Las declaraciones las ofreció el Jefe de Estado desde el Palacio de Miraflores, cuando recibió a los medallistas venezolanos de ciclis-
El Jefe de Estado se reunió ayer en el Palacio de Miraflores con los deportistas venezolanos que participaron en los IX Juegos Suramericanos de Medellín.
mo y atletismo que participaron en los IX Juegos Suramericanos Medellín 2010. En el encuentro que se realizó en el Palacio de Gobierno, participaron los familiares, atletas y entrenadores, quienes se dieron cita para compartir la experiencia vivida en la justa internacional, destacando el equipo de relevo 4x400 metros masculino, que ganó oro el pasado martes, con un remate final para superar al combinado de Brasil.
“Hacía mucho tiempo que Venezuela no transmitía tanto fulgor en atletismo; eran sólo dos medallas de oro las que se tenían previstas y ganamos seis”, destacó Chávez. Chávez exhortó además a la ministra del Poder Popular para el Deporte, Victoria Mata, a elaborar un proyecto conjunto con alcaldes, gobernadores, entrenadores, deportistas y universidades, para facilitar a los atletas sus estudios de forma paralela a su desarrollo deportivo.
El diputado Manuel Villalba presentó las pruebas ante el Ministerio Público
AN exhortó a la Fiscalía a investigar a Guillermo Zuloaga por falsas acusaciones Ana Castillo/Agencias La Asamblea Nacional (AN) exhortó ayer al Ministerio Público a que investigue a Guillermo Zuloaga, presidente de Globovisión, quien ha reiterado en escenarios internacionales acusaciones presuntamente falsas contra el Presidente de la República, Hugo Chávez Frías. La plenaria del Parlamento aprobó un acuerdo presentado por los integrantes de la Comisión
de Medios, en el que se rechaza categóricamente las declaraciones realizadas por Zuloaga en la última reunión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en Aruba el pasado domingo. El diputado Manuel Villalba, presidente de la Comisión de Medios de la AN, presentó ante la Fiscalía la solicitud de investigación contra el presidente de Globovisión. Informó que consignó ante el Ministerio Público el mismo video que fue debatido ante la AN.
HOY William Atencio, Compositor Gaitero / Gustavo Fuenmayor, Historiador Mónica Delgado, Modelo Profesional / Jerardine Acosta, Modelo Profesional Blanquita Estevez, Cosmetóloga / Irene Spuglia, Odontóloga
Expresó que Zuloaga “tiene que asumir la responsabilidad posterior a su declaración. Nosotros estamos haciendo una solicitud de investigación contra un ciudadano que ha hecho señalamientos al presidente Chávez sin sustentos”, Denunció que se intenta “acusar al Estado de aplicar delito de opinión en Venezuela” y agregó que en el país hay “absoluta libertad de expresión”. Adelantó que la Fiscal 72, Maricarmen Fuentes, se hará cargo de la investigación.
YARACUY
Militantes del PPT renuncian al partido Agencias.- Un grupo de militantes del PPT en Yaracuy presentó ayer su renuncia a ese partido político y reconoció el liderazgo del presidente Hugo Chávez, tras la incorporación del gobernador de Lara, Henri Falcón, a esa tolda. Los ex militantes denunciaron que el PPT es un partido “sin democracia interna”, que “no respeta a su militancia” y aseguraron que el partido quedará proscrito del escenario revolucionario. El grupo aseguró que representan a la auténtica expresión del partido y que la cúpula del PPT sueña con alcanzar algunas curules de la AN con el apoyo de Henri Falcón, “pero corren un riesgo porque el partido es pequeño y se está diluyendo su liderazgo”.
CARACAS
Premiaron a transportistas “revolucionarios” ABN.- El titular del Ministerio del Poder Popular para Obras Públicas y Vivienda (Mopvi), Diosdado Cabello, manifestó su gratitud por la conciencia que tiene el sector transporte y felicitó a todos los transportistas revolucionarios que no acataron el paro el pasado lunes y contrarrestaron a los “fascistas” saliendo a prestar sus servicios al pueblo venezolano. Tales declaraciones las emitió durante el acto con motivo del reconocimiento de las organizaciones de transporte público que no paralizaron actividades, realizado este miércoles en el Teatro Municipal de Caracas, donde además estuvo presente el Vicepresidente de la República, Elías Jaua, y el Alcalde del Municipio Libertador, Jorge Rodríguez. “Queremos felicitar a los transportistas patriotas por su conciencia y por no acompañar a estos fascistas al llamado paro y contrarrestarlos saliendo a trabajar”, señaló Cabello.
MAÑANA Jesús Borges, Profesor Universitario del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Ricardo Ramírez, Sargento del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo / Reyes Ríos, Ingeniero Elias Toledo, Arquitecto / Lucas Pineda, Abogado / Silvia Saavedra, Actriz Giusseppe Antonelli, Orfebre Mathias Bremer, Ingeniero Petrolero
Maracaibo, jueves, 25 de marzo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
YHAJAIRA FORERO
“Presos políticos sí pueden ser candidatos” Agencias Yhajaira Castillo de Forero, esposa y abogada del comisario Lázaro Forero, aclara que aún no hay sentencia firme en el caso de los funcionarios del 11A, por lo que pueden aspirar a ser candidatos a la Asamblea Nacional, más no miembros de mesa por lo dificultoso que se les haría movilizarse. Cuestiona que su esposo, Lázaro Forero, no tenga un circuito firme por consenso y se le pretenda llevar a primarias. “Hago un llamado a un trato igual al comisario Forero, y no creo que los otro precandidatos van en ventaja porque pueden hacer campaña”. Castillo de Forero destaca que una Ley de Amnistía no ampararía a los comisarios y policías del 11 de abril, alegando que la juez Marjorie Calderón, en la sentencia los condena por “delitos graves contra los derechos humanos”, lo que le elimina el poder aspirar a beneficios.
MARCEL GRANIER
“Estamos viendo la destrucción de RCTV” Agencias El presidente de las Empresas 1BC, Marcel Granier señaló que tras la negación de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) a transmitir por cable las señales de RCTVI y RCTV Mundo, la empresa se ha visto seriamente afectada. “Estamos viendo la destrucción de Radio Caracas Televisión” dijo. Granier resaltó que ya han pasado tres años desde que introdujeron recursos de amparo en el Tribunal Supremo de Justicia por el cese de la concesión en el año 2007 a RCTV y posteriormente la suspensión de la señal en cable el pasado enero a RCTVI y la negación de emisión a RCTV Mundo, “cuando tienen que ser resueltos en 72 horas”. Dijo además que la reciente detención del dirigente político Oswaldo Álvarez Paz, es una muestra “de la degradación de las libertades en el país”. Aseguró que el Gobierno nacional insiste en violar los derechos humanos y la libertad de expresión en el país.
Un examen médico determinará el sitio y condiciones de reclusión
OAP seguirá detenido por “peligro de fuga”
AGENCIAS
Cientos de personas se acercaron con pancartas hasta la sede del Palacio de Justicia para apoyar a Oswaldo Álvarez Paz.
La defensa tiene 5 días para apelar la medida. Pedirán especialistas para estudiar tono y forma de las declaraciones. Sandy Ulacio / Agencias
E
l ex gobernador del estado Zulia, Oswaldo Álvarez Paz, asistió ayer a la audiencia de presentación fijada en el Palacio de Justicia donde, “la fiscal 21º Nacional, Ginera Rodríguez, solicitó que se ratificara la medida de privativa de libertad, alegando peligro de fuga”, señaló el abogado defensor Omar Estacio. Estacio informó que fueron desestimados los alegatos de la defensa con respecto al peligro de fuga. “El doctor Álvarez Paz sigue firme en su determinación de enfrentar esto sin esconderse, él considera que actuó apegado a la ley, se considera responsable de lo que dijo, y le dijo al juez que este tema trasciende su persona”, dijo Estacio. “Se violentó el debido proceso porque el auto no estableció otros parámetros para establecer el peligro de fuga y desestimó su conducta predelictual. Se mantuvo como lugar de reclusión El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), antigua Disip. “Nosotros alegamos que por razones de salud - problemas de hipertensión y diabetes- era recomendable que el doctor Álvarez
Paz, tuviese un tratamiento de reclusión propio con su condición física. Se van a tramitar los exámenes médicos para que sea la medicatura forense quien dictamine al respecto”, expresó el jurista. Piden especialistas El defensor del ex candidato presidencial señaló que “la evidencia más importantes que consignamos, según nuestro punto de vista, es que de acuerdo con la sentencia del 11 de noviembre del año pasado el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), estableció que en este tipo de delitos hay que analizar el contexto sociológico, cultural y político en que se dan las declaraciones”, dijo. Además, “solicitamos que declaren una cantidad de expertos -prueba innominada o prueba mixta- en comunicación social, semiólogos, periodistas, abogados especializados en derecho de la información para que estos testigos dictaminen que la expresiones de Oswaldo Álvarez Paz en la entrevista del ocho de marzo están muy por debajo del contexto de odio y violencia que se predica desde las esferas gubernamentales”. Sin careta Juan Carlos Álvarez, hijo mayor del ex gobernador y parte de su equipo de defensa, le respondió al ministro del Interior, Tareck El Aissami, quien retó a Álvarez Paz a demostrar que, como dijo, Venezuela era ahora puente del narcotráfico para Latinoamérica. “En hecho probatorio no se requiere ningún documento para demostrar una opinión”, dijo. “Por
LAPSOS LEGALES El abogado defensor, Omar Estacio, refirió que a partir de ayer tienen los siguientes lapsos: - Cinco días hábiles para apelar la medida de privativa de libertad. -La Fiscalía tiene ahora 30 días prorrogables a 45 para presentar las pruebas definitivas de su investigación y acusar formalmente a Álvarez Paz de los delitos de difundir información falsa, incitación al odio y conspiración.
primera vez hay una persona detenida por emitir su opinión. No estamos pidiendo una limosna, ni que sea relevado de su posición judicial, queremos que este juicio prosiga y los órganos del estado se quiten la careta. “Que se discuta lo que es un delito de opinión. No es que no somos responsables de lo dicho, estamos pidiendo que se siga el juicio en libertad y se abra un debate sobre este caso, que a nivel internacional va a tener una repercusión importante, porque los órganos judiciales deben hacer un análisis técnico, jurídico, académico de lo que es un delito de opinión y que es lo que no”, concluyó. “Literalmente el delito del que se le acusa está basado en las opiniones que da una persona en un programa televisivo sobre unas noticias que están circulando en otras partes del mundo. Corresponderá a la Fiscalía demostrar, en el acto conclusivo, la calificación del delito cometido”, explicó.
LARA
Marcharon contra la expropiación de la Zona Industrial Agencias Barquisimeto vivió ayer una jornada llena de civismo cuando, gremios profesionales, universitarios, empresarios, comerciantes y periodistas se unieron en una multitudinaria concentración para protestar contra la toma de terrenos en la ciudad, la inseguridad, el racionamiento eléctrico y la violación a la libertad de expresión. La marcha en rechazo a la expropiación de la Zona Industrial I de la ciudad, ordenada por el Ejecutivo Nacional y que afecta a 24 empresas, recorrió las principales calles y avenidas de la capital larense en un recorrido de seis kilómetros, bajo el lema “Lara tiene dolientes”. Los marchistas entregaron un documento a la Alcaldía de Iribarren y al gobernador Henri Falcón. Como medida de apoyo a la protesta, los propietarios de comercios cerraron sus puertas desde las 10:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde.
WASHINGTON
Presentaron ayer casos de Álvarez Paz y Zuloaga a la CIDH Agencias El presidente del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), William Echeverría, informó que ayer presentaron los casos de detención del ex gobernador Oswaldo Álvarez Paz, y la investigación iniciada contra Guillermo Zuloaga, a la relatora para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Catalina Botero. “Todas las coaliciones de derechos humanos que hemos venido a hacer la denuncia sobre las violaciones en el país de la libertad de expresión vamos a estar, presentes en esta reunión y por supuesto tocaremos el caso de Álvarez Paz, que fue presentado en la audiencia que tuvimos el lunes en la sede CIDH pero en esta reunión volverá a ser tratado así como lo sucedido con la investigación solicitada en contra del presidente de Globovisión, Guillermo Zuloaga”, detalló. Recordó que el último informe de la CIDH sobre los DDHH en Venezuela es producto de 44 audiencias que se realizaron hace más de dos años.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 25 de marzo de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Conspiradores y golpistas w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
MANUEL ROSALES GUERRERO
L
os repartidores de violencia y desesperanza han dado un paso más en la cruenta persecución que los hará notables en este tramo de la triste historia de nuestro país, iniciando una aberrante acción en contra de Oswaldo Álvarez Paz y los periodistas que dirigen un programa donde el ex Gobernador emitió sus opiniones sobre la realidad que vivimos. Asimismo, la Asamblea Nacional debería de ocuparse de sus funciones legislativas y no actuar como brazo ejecutor del gobierno, aprobando otra acción en contra del Dr. Guillermo Zuloaga por declarar con claridad y valentía sobre la quebrantada libertad de expresión en el país. En los dramáticos momentos que atraviesa Venezuela, volvemos a levantar la voz para ocuparnos de la persecución que sufrimos todos los que nos oponemos a la política y a la incorrecta actuación del grupo de privilegiados responsables del sombrío panorama económico y social
que padece nuestra nación. Al escribir esta reflexión nos transportamos en el tiempo recordando al Presidente, Franklin Delano Roosevelt, defensor de las luchas de la libertad y estadista gigantesco que le dio al mundo las líneas fundamentales por el cual se luchaba y desangraba, al establecer el derecho a la libertad de palabra, a la libertad de cultos, a vivir libre de pobreza y miseria y el derecho a vivir en una sociedad segura y libre de temores. En Venezuela no hay libertad de expresión, no se vive libre de temor. Los Poderes del Estado se utilizan para criminalizar la política, mientras la delincuencia y las mafias asesinan, atracan y secuestran, tienen arrinconados y en zozobra al pueblo. Los pobres son más pobres y la clase media se desliza hacia la pobreza. Centenares de hombres y mujeres que hemos luchado porque nuestra patria viva libre, impere la justicia y la felicidad, somos perseguidos, maltratados, lanzados fuera de nuestra tierra y condenados. Mancha siniestra que es, historia
vieja. No hay país, no hay época en que gobernantes ambiciosos y perversos no tengan marcas y antecedentes; pero también es verdad que los hombres que fueron acusados y perseguidos injustamente son hoy día hombres respetados una vez pasada la persecución y la perfidia. En todos aquellos lugares en que el gobierno ha sido falso, incapaz, malo y desaforado, se ha requerido de la lucha y resistencia desde cualquier espacio. La lucha en la calle, la lucha desde el exilio, la lucha desde la cárcel, la lucha hasta vencer. Es la lucha por la justicia en toda su dimensión y que los “vivos y privilegiados” llaman conspiración, pretendiendo engañar a la gente al querer confundir la lucha cívica y democrática con esta táctica bien conocida por ellos. Para ellos somos conspiradores quienes luchamos por la libertad de expresión, por los medios de comunicación, por las necesidades de nuestro pueblo, por la seguridad personal, por el empleo y las oportunidades, somos conspiradores por
trabajar para sacar de abajo a los que nada tienen. Somos conspiradores porque queremos lograr un futuro mejor para las nuevas generaciones. Es la conspiración buena de un pueblo contra los verdaderos golpistas que durante años conspiraron contra la democracia y la constitución, amparados y chupando los beneficios y oportunidades que les brindó este sistema de gobierno. Conspiradores y golpistas son ellos, responsables de la violencia y la muerte de hombres y mujeres, y hoy están libres disfrutando el poder sin haber pagado por las muertes y la violencia que cobardemente ocasionaron. Seguiremos luchando hasta lograr una sociedad nueva y moderna. Esta lucha será eterna, firme, infatigable, todos los segundos, mientras podamos respirar, mientras tengamos un espacio en cualquier lugar de la tierra para emitir nuestro pensamiento y levantar la bandera de la justicia social. Ex Gobernador del Estado Zulia
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
La cruz, expresión de amor
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
D
omingo de Ramos: puerta de entrada a la Semana Santa. En este domingo celebramos el triunfo de un Jesús humilde y sencillo que entra en Jerusalén montado en un burrito como los campesinos y no en un brioso caballo como los conquistadores. No hay trompetas gloriosas, arcos de triunfo, sólo unos pocos galileos blandiendo sus ramas de olivo. El triunfo de Jesús va a consistir en la fidelidad a su misión y su proyecto de construir el reino que le llevará hasta a dar su vida. Posiblemente, muchos de nosotros crecimos con la idea de un Dios justiciero, incluso colérico y hasta cruel, que exigió la muerte cruenta y muy dolorosa de su Hijo para perdonarnos nuestros pecados. Esta idea solía –y suele- extremarse en la Semana Santa, y su expresión más evidente es esa canción terrible “Perdona a tu pueblo, Señor. No estés eternamente enojado…”. Nada más lejano de la imagen de un Dios Amor, que nos ofreció Jesús, incapaz de causarle mal a nadie. La cruz es expresión del amor hasta las últimas consecuencias. Cuando Jesús nos dice que debemos amarnos como Él nos amó, nos está diciendo que nos amemos sin
condiciones, dispuestos a correr todos los riesgos, incluso el de ser perseguidos y crucificados. La cruz nos dice, en primer lugar, lo mucho que somos amados, lo mucho que valemos todos a los ojos de Dios. La cruz nos descubre el amor inmenso, la ternura insondable de Dios que ha querido compartir nuestra vida y nuestra muerte, incluso en las situaciones más terribles. La muerte en cruz fue una consecuencia lógica del modo amoroso en que Jesús vivió su vida, fiel a su misión hasta el extremo. Frente a lo que han pretendido hacernos creer ciertas teologías del sacrificio, que Dios exigió la sangre y muerte de su hijo para pagar nuestros pecados, el Padre no quiere la cruz, la sangre, el dolor. La quieren los violentos que rechazan a Jesús y no aceptan su propuesta de un mundo donde reine la justicia, la verdad, la fraternidad, el perdón. El Padre no quiere que le maten al Hijo, sino que su Hijo lleve su amor a los hombres hasta las últimas consecuencias. Dios no puede evitar la crucifixión pues, para ello, debería destruir la libertad de los hombres y negarse a sí mismo como Amor. Jesús en la cruz calla: silencio que es respeto a quienes lo desprecian, comprensión de su ceguera y, sobre todo, compasión y amor.
Si Jesús hubiera bajado de la cruz, ¿en quién podrían confiar los crucificados por el hambre, la violencia, la miseria, la injusticia? A Jesús no lo mató la voluntad del Padre, sino la maldad de los hombres. Lo mataron porque se atrevió a proponer un Dios distinto, cercano, de todos, que no era propiedad del grupito de doctores, religiosos y especialistas en Dios. Lo mataron porque se atrevió a proponer que la verdadera religión consistía en la misericordia y el servicio. Lo mataron porque se atrevió a voltear y poner de cabeza todos los valores del mundo: en vez del poder, propuso el servicio; en vez del egoísmo, la solidaridad; en vez de la violencia, la mansedumbre; en vez de la venganza, el perdón; en vez del odio, el amor. Seguir a Jesús es, en definitiva, entregar la vida para que todos tengan vida y la tengan en abundancia; oponerse a todo lo que traiga injusticia, dolor, maltrato, explotación; ayudar a bajar de la cruz a tantos crucificados por la injusticia, la explotación, la venganza, la miseria. La escena es muy conocida: Un niño judío se estremece con los estertores de la muerte, colgado de una horca en un patio del campo de exterminio de Auschwitz. De pron-
to se escucha el grito desesperado de un presidiario: “¿Dónde está Dios?”. Otro compañero de prisión responde susurrando: “Ahí, en esa horca”. Esta es la fe de los que creemos en un Dios crucificado. Dios no está nunca con los violentos, con los que causan las guerras, con los que pisotean la justicia para imponer sus deseos de venganza. Dios está siempre con las víctimas, con los que sufren injustamente, con los que siguen siendo crucificados por la ambición o por el poder. Queda lejos de la fe cristiana un Dios que organiza o bendice las guerras, un Dios vengativo y cruel. Dios está con todos los que son víctimas de un poder abusivo y violento; está con todos los perseguidos por atreverse a disentir y a proponer la reconciliación en lugar de la venganza; está con los que se solidarizan con el dolor de los inocentes; está con los que sufren la muerte lenta de no saber qué les está pasando a sus familiares secuestrados; está con todas las víctimas de cualquier tipo de violencia. Semana Santa: Tiempo para entregar la vida a impedir que se sigan crucificando inocentes, para bajar de la cruz a tantas víctimas del odio y la violencia. Filósofo y Docente
Maracaibo, jueves, 25 de marzo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Aseguran que existen alrededor de 1 millón 727 mil 416 zulianos sin registrarse MÉRIDA
Generación Libre incentivará a los jóvenes a inscribirse en el RE ODAILYS LUQUE
La campaña se desplegará en los 12 circuitos del Zulia para llevar la información necesaria a los nuevos votantes. Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
L
os miembros de Generación Libre lanzaron ayer de la campaña “Proyecto Voto Joven”, que busca la inscripción de 1 millón 727 mil 416 jóvenes en el Registro Electoral (RE) para que participen en las elecciones parlamentarias del próximo 26 de septiembre. Lester Toledo, representante del Movimiento Voluntad Popular (VP), explicó que ante la negligencia del Consejo Nacional Electoral (CNE), que a su juicio no está haciendo una publicidad efectiva con los nuevos electores, asumieron el rol con el movimiento juvenil Generación Libre, para informarles y tratar de movilizar a esos jóvenes para que puedan inscribirse. Explicó que sólo en la Universidad del Zulia (LUZ) existen 10 mil jóvenes que no pueden votar. “El CNE tiene una ‘guachafa’ con los estudiantes de LUZ diciéndoles que les colocaran centro de inscripciones en la casa de estudios”. Diseñaron unos volantes por
Los jóvenes de Generación Libre consideran que el CNE no quiere promover la participación de los nuevos votantes porque su tendencia será contra el Gobierno.
cada uno de los 12 circuitos del estado Zulia, para que las personas conozcan cuál es el centro de votación más cercano a su residencia, y dónde deben inscribirse. Otras actividades Christopher Papanastasiou, miembro de Primero Justicia (PJ), señaló que la campaña terminará el 30 de abril, fecha en que se cerrará el RE. Informó que además habrá una segunda etapa que será hasta el 25 de septiembre, donde
montarán las estructuras de organización de los estudiantes en los centros de votación. “El día de las elecciones nuestra labor será fungir como movilizadores, motivadores y guardianes del voto, al momento que cierren los centros de votaciones”. Durante la campaña electoral tienen algunas actividades planeadas como repartición de panfletos, conciertos para llamar a los estudiantes a inscribirse y votar, además de manifestaciones de calle.
Díaz Orellana amenazó con meter presos a líderes estudiantiles Leonardo León El gobierno revolucionario de Mérida, a cargo de Marcos Díaz Orellana, amenazó a varios líderes de movimientos estudiantiles de la Universidad de Los Andes a través de declaraciones emitidas por el Secretario General de Gobierno, Alfonso Rodríguez. El segundo a bordo de la Gobernación, en un boletín de prensa emitido por el PSUV, acusó a los militantes de Movimiento Social 13 de Marzo y del Movimiento 20 de “ser los generadores de la violencia en los terrenos universitario donde se estaría colocando el pasado lunes la primera piedra de la nueva Facultad de Odontología”. Rodríguez señaló que estos grupos se trasladaron hasta los terrenos hasta los terrenos, custodiados por familias en el sector Campo de Oro del municipio Libertador, para provocar a la comunidad. “Fueron jóvenes de la 13 y la 20. Tengo conocimiento también que fueron a perturbar la Casa del Poder Popular y si eso llegara a pasar los vamos a meter presos. Andaban en un vehículo Corsa, cuyas placas están plenamente identificadas” sentenció. Dijo que eso lo hicieron los grupos fascistas de la ULA después que hubo el conato de manifestación en el lugar, a propósito de la intención de las autoridades de la casa de estudios, de colocar la primera piedra de un proyecto para el cual no tienen recursos y decidieron su construcción solo después que la comunidad tomó
Marcos Díaz Orellana, gobernador del estado Mérida.
los terrenos en custodia. “Hacemos un llamado a todos. Que detengan a sus locos, Léster Rodríguez, Mario Bonucci, porque la universidad está por encima de cualquier individualismo y si Bonucci quiere ser candidato a algo, que se salga de rector y se meta a político, pero él no puede usar la universidad para enfrentar al gobierno nacional”, expresó Rodríguez. Sobre la situación de esos terrenos que son de la ULA y se mantienen en custodia por parte de la comunidad, Alfonso Rodríguez recordó que han hablado tanto con las autoridades universitarias como las familias que allí se encuentra a la espera de una decisión del Ministerio del Poder Popular para las Obras Públicas y Viviendas (Mopvi). “Esperemos a que se determine si la tierra es ociosa o no”.
El Concejal Guanipa presentó la propuesta de ley ante el Consejo Municipal
PARLAMENTARIAS
Entró en discusión ordenanza para mejorar la convivencia ciudadana
MUD Zulia eliminó 70 nombres de las precandidaturas y sigue evaluando
Bearneily Toro
El coordinador de la Mesa de la Unidad Democratica en el estado Zulia, Alfredo Osorio, informó ayer en una rueda de prensa que ya se “había realizado una nueva depuración de la lista de precandidatos a la Asamblea Nacional y al Parlamento Latinoamericano”. El también presidente de Un Nuevo Tiempo indicó que del contingente “de 189 hombres y mujeres de todos los sectores de la sociedad zuliana que aspiraban una candidatura, y que incluyendo los aspirantes al Parlatino llegó a 201, se logró reducir a 131 nombres la lista de postulados”. Señaló además que en los próximos días se continuará con el pro-
(Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
Siempre se ha dicho que el comportamiento de los marabinos, hiperbólico y a veces agresivo, se debe al caluroso clima de la ciudad. Pero al parecer ha llegado a términos de una conflictividad ciudadana generalizada, por lo que el concejal Juan Pablo Guanipa planteó ayer, ante el Concejo Municipal, la discusión de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana en Espacios Públicos y Privados en Maracaibo. La propuesta dispone una especie de fórmula que permite el mejoramiento de las relaciones entre
los ciudadanos y de éstos con la ciudad y el medio ambiente. Según explicó el edil durante su exposición, lo que se busca es tener una mejor ciudad. La ordenanza contiene parámetros que buscan fomentar la solidaridad social, como regulaciones de personas que produzcan alteración del orden público, contaminación ambiental, defecar en áreas públicas, tenencia de animales domésticos, daños ocasionados por contratistas y empresas, aquellos que no respeten los privilegios para personas con discapacidad, entre otras consideraciones. “Lo que cuenta es que asumamos que tenemos que mejorar la
convivencia”. Sanciones El que irrespete la norma, tendrá que acarrear con una infracción de un mínimo de cinco Unidades Tributarias o 12 horas de trabajo comunitario para faltas leves. Guanipa señaló que no es una ordenanza perfecta y que se prestará a un cronograma extraordinario de discusión para proponer modificaciones. “Aquí estaremos a partir de ahora y por un poco más de dos meses, esperando por opiniones, sugerencias y críticas a esta ordenanza que sólo busca darle orden a las situaciones arbitrarias”.
Sandy Ulacio
ceso de evaluación “en función de sus apoyos, y de lo que establezca el reglamento de acuerdos unitarios, para llegar al número definitivo de 30 diputados entre principales y suplentes”. Recordó que estos treinta nombres no incluyen los dos que representarán al diputado indígena del circuito occidental, que incluye a Zulia, Mérida y Trujillo, y en el cual el nombre de Arcadio Montiel, ya cuenta con el respaldo de todos los factores. Enfatizó que el último de marzo se vence el plazo para la inscripción en el Registro Electoral. Anunció la rotación en las coordinaciones para después de Semana Santa. Se estima que sea Javier Medina (MAS) quien asuma.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 25 de marzo de 2010
Estando en Caracas con dirigentes opositores se emitió la privativa de libertad contra Rosales
Hace un año salió de Maracaibo sin saber que no regresaría ARCHIVO
El 25 de marzo el TSJ decidió juzgarlo tras las rejas, a solicitud del MP. En menos de 24 horas, la jueza Morandy así lo decidió. Nunca pudo volver a su ciudad y el 3 de abril dejó Venezuela. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
C
on el gobernador del Zulia, Pablo Pérez; el alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, y otras personalidades de oposición al Gobierno chavista, el burgomaestre marabino, Manuel Rosales, compartía el presidium durante un acto en el Hotel Meliá Caracas. Mientras tanto, en el Tribunal 19 de Control de la Capital, la jueza Reina Morandy firmaba su orden de aprehensión. Habían pasado menos de 24 horas desde que la jurista conociera del caso el día anterior, 24 de marzo de 2009, y en tiempo récord determinó la “detención cautelar” de Rosales, que había sido solicitada antes –el 19 de marzo– por el Ministerio Público (MP), a través de la fiscal 11º, Katiuska Plaza. Aquel 25 de marzo se encontraba reunido con alcaldes y gobernadores, discutiendo el procedimiento para solicitar un referendo contra la Ley Orgánica de Descentralización, que acababa de ser aprobada. Luego, como es sabido, significó la confiscación de puertos, aeropuertos y carreteras por parte del Ejecutivo nacional en diversas regiones. No descansaba. Tenía que preparar meticulosamente su defensa, ante el asedio judicial que, además, le imponía diversas trabas; como la negativa de la Contraloría General de la República a recibirle documentos que detallaban la situación de los bienes y el movimiento contable en la hacienda La Milagrosa.
Para no volver Pero más le preocupaba el futuro del estado Zulia y las demás regiones de Venezuela, bajo amenaza del Ejecutivo nacional sólo por ostentar dirigentes opositores. Allí estaba sentado Rosales, tratando de buscar una salida en conjunto, mientras desde su escri-
HABLA LA DEFENSA ABOGADO CASTILLO
“¿Por qué hablan de privativa de libertad?” En aquellos días, Álvaro Castillo, asesor legal de Manuel Rosales, alcalde Maracaibo, ante la acusación formulada por el Ministerio Público a su defendido, manifestó que no procedía la medida privativa de libertad. Según Castillo, en el mismo escrito donde se interpuso la acusación, se argumenta que en el caso lo que procede es una medida más leve, como la prohibición de salida del país. “No entiendo cómo los medios de comunicación están refiriendo constantemente que a Manuel Rosales se le dictó privativa de libertad”. Pero así sucedió.
ABOGADO SIERRALTA
“Los 147 mil bolívares estaban justificados”
Mientras preparaba estrategias para defender la descentralización, el Poder Judicial actuaba en su contra.
Lo que se preparaba Ese día, desde el hotel Meliá Caracas –hoy expropiado por el Ejecutivo nacional– alcaldes y gobernadores regionales opositores se declararon “en emergencia y en rebeldía” contra la centralización “y la persecución política” por parte del Gobierno del presidente del país. Rosales fue uno de los protagonistas del encuentro. El día anterior, con ponencia del magistrado de la Sala Penal Eladio Aponte Aponte, el TSJ decidió la radicación del caso en la Capital, y luego, en menos de 24 horas, la jueza Reina Morandy emitió la privativa de libertad, que había sido descartada desde el inicio del proceso. Mientras tanto, en Maracaibo, Evelyng Trejo de Rosales, denunciaba que ella y sus diez hijos estaban siendo ‘‘hostigados’’ por organismos de seguridad del Estado y por militares, pero afirmaba no sentir temor.
torio la jueza Morandi estampaba dócilmente su rúbrica sobre el documento que el MP había “encargado” días atrás. Hoy se cumple un año. Tuvo que dejar su tierra, del Sol amada. Y a pesar de que su esposa, Eveling Trejo de Rosales, temerosa de la integridad física de su compañero, insistía en que éste había regresado a Maracaibo tras la reunión en la Capital venezolana, las palabras del líder en un video transmitido el pasado 8 de marzo, Día de la Mujer, en un acto desde el Centro
de Arte Lía Bermúdez, revelaron que no fue así. “Estamos a unos días de cumplirse mi salida de Maracaibo, un 25 de marzo, y luego mi salida de Venezuela, un 3 abril, y después de este tiempo estoy más seguro y convencido de que no me equivoqué, porque aquí estoy dando la pelea, trabajando duro, preocupado por nuestra patria y por nuestra tierra con una libertad peligrosa, con una libertad cortada por la circunstancia”, expresó en la grabación donde prometió regresar
“pronto” a Venezuela “para seguir luchando”. Desde entonces, ya no pudo volver a la metrópolis zuliana. Al día siguiente, el 26 de marzo, se fijó una entrevista en el canal de noticias Globovisión. Rosales participaría en el vespertino ¡Aló, Ciudadano!, conducido por su coterráneo, Leopoldo Castillo. Allí hablaría sobre la diatriba alrededor de la reforma a la Ley Orgánica de Descentralización y otros temas del momento. Ese día había anunciado que el martes, primero de abril, la confederación de los partidos de oposición se pronunciarían. “Anunciaremos nuestra posición y acciones a tomar ante esta situación”, advirtió con respecto a los cambios que dese el Parlamento nacional revertía en proceso de descentralización iniciado en 1989. Rosales acusó a los legisladores nacionales afectos al Gobierno de haberse “vendido al centralismo y a una idea política”. Así transcurría la batalla, en la que un alcalde se medía contra el aparataje del Estado, al servicio de un sólo nombre. Mientras tanto, insistía: “Nosotros vamos a defender lo que nos toca”. Ésa fue una de sus últimas declaraciones, antes de aparecer en Lima, Perú.
El defensor Moris Sierralta explicó que al alcalde Rosales se le acusa de enriquecimiento ilícito por una diferencia de 147.000 bolívares en su acusación fiscal, recursos que, según alega la Fiscalía, no fueron justificados. Sin embargo, aseguró que Rosales justificó la suma ante la Contraloría General, reflejada en los libros de contabilidad de la agropecuaria. Pero el ente desconoció los documentos porque “supuestamente no aparecían esos pagos con cheque”, aún conociendo cómo se manejan las transacciones en las actividades agropecuarias.
SIN PRUEBAS
Un juicio condimentado por presunciones Además de las acusaciones de enriquecimiento ilícito, a Rosales se le convirtió en sospechoso de donar más de 300 vehículos pertenecientes al Estado a familiares y amigos, de abrir empresas en Miami, cuyos activos superaban los 11 millones de dólares, así como de recibir sobornos por parte de la empresa alemana Siemens, para la construcción del Metro de Maracaibo. A pesar de las largas horas de interpelaciones a las que fue sometido el entonces alcalde, sólo se pudo probar que otorgó un vehículo al jefe policial Jesús Cubillán, el cual éste luego vendió.
Maracaibo, jueves, 25 de marzo de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
Ministerio de Energía Eléctrica evalúa desempeño de sus dirigentes
CANCILLERÍA ECUATORIANA
Alí Rodríguez pide renuncia a directivos de Corpoelec
“Venezuela debe 8 millones de dólares a exportadores del Ecuador”
El titular de Energía, emitió un comunicado con la solicitud. Parte del personal sería reubicado en otras áreas. Agencias
E
l ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, solicitó la renuncia al personal de confianza y directivos de las empresas filiales de Corpoelec. Mediante un comunicado emitido por el despacho de Energía en fecha 19 de marzo de 2010, Rodríguez Araque atribuyó la medida “a que se está efectuando una evaluación integral de los diferentes procesos modulares y de apoyo de todas las empresas del sector eléctrico”. En la misma misiva se explica que es necesaria la dimisión de estos funcionarios “con el fin de que sean ratificados en sus funciones o reorientados a otras áreas laborales”. La evaluación supone el desempeño de los cuadros del personal en todas las empresas que conforman la Corporación Eléctrica Nacional y la revisión de las funciones que están ejerciendo. Rodríguez Araque solicitó
Mediante este comunicado, el ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, solicitó la renuncia a todos los directivos de Corpoelec.
“atención y comprensión a los involucrados en la renuncia en función de “mejorar las estrategias que permitan solucionar la crisis eléctrica en el país. En la solicitud no se establecen los mecanismos de evaluación y los criterios que privarán para la ratificación o no del personal en sus cargos. La situación genera incertidumbre en el personal directivo y de confianza de las empresas que integran la corporación.
IRREGULARIDADES La Guardia Costera de San Carlos recuperó en aguas del Lago de Maracaibo, 450 kilos de cobre y cerca de 100 kilogramos de plomo en una embarcación identificada con el nombre de “Doumr AJZL”. Se presume que el material es utilizado por Enelven, filial de Corpoelec. Tres ciudadanos fueron detenidos y puestos a la orden del MP.
AFP
Agencias El ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, expresó ayer su esperanza de que el próximo viernes Quito y Caracas puedan analizar un mecanismo que agilice el pago por la venta de sus productos a los exportadores ecuatorianos que comercializan con Venezuela. En una entrevista con un canal de televisión ecuatoriano, Patiño comentó que al momento hay alrededor de ocho millones de dólares pendientes de pago, pero los atribuyó “al giro normal de los negocios”. Recordó que antes había un atraso de alrededor de 180 ó 190 millones de dólares, “que tenía tremendamente preocupados a los exportadores ecuatorianos, (y por lo cual) ya no querían exportar a Venezuela”. Patiño, añadió que en el encuentro que mantuvo este mes en Quito con su colega venezolano, Nicolás Maduro, se planteó la necesidad de buscar mecanismos para que no se vuelva a los retrasos en los pagos porque esto dificulta las relaciones comerciales con Venezuela. “Nos ha ofrecido que para este viernes, ojalá traigamos ya un mecanismo concreto para que esos pagos sean hechos más rápidamente”. El canciller comentó que técnicos ecuatorianos y venezolanos trabajan en conjunto para establecer “un sistema de compensación de pagos” incluso antes de que en-
Patiño: “No esperamos más retrasos”.
tre en funcionamiento el Sistema Unitario de Compensación Regional de Pagos (Sucre), auspiciado por la Alianza Bolivariana para Nuestra América (ALBA). Se trata de “un sistema bilateral” que se aspira “comience a funcionar inmediatamente entre todos los productos de exportación de Ecuador con Venezuela, de tal forma que casi sea automática, digamos que no demore más de máximo unos diez días después de la entrega de los productos ecuatorianos y que puedan ser pagados los exportadores”, recalcó Patiño. Recordó el interés de Quito y Caracas por las llamadas “empresas mixtas gran nacionales”, en contraposición a las trasnacionales, que abarcarán los sectores de pesca, minería y cacao. El encuentro del próximo viernes debió efectuarse el pasado 20 de enero, pero fue pospuesto.
Los representantes del empresariado catalogan la medida de “populista” TÍTULOS
Fedecamaras y Consecomercio rechazan Gobierno emite bonos de deuda pública por 8.231 millones de dólares decreto presidencial de feriados Agencias Agencias Maracaibo
Tanto Noel Álvarez, presidente de Fedecamaras como Fernando Morgado, presidente de Consecomercio, rechazaron el decreto presidencial que extiende los días feriados en Semana Santa. Ambos representantes del empresariado venezolano manifestaron que la situación de crisis por la que atraviesa el país requiere de mayor trabajo. Para Morgado, es indispensable el desarrollo del Producto Interno Bruto, para lo cual se requiere un mayor esfuerzo en la producción. “Un país que está sumergido en
una crisis económica y energética debería hacer un esfuerzo para seguir trabajando y seguir aportando al desarrollo del Producto Interno Bruto (PIB)”. Por su parte, el representante de Fedecámaras, Noel Álvarez, manifestó que el decreto presidencial es una “medida populista” y afecta los niveles de producción. “Nos preocupa la caída de la producción, en especial en un país que viene registrando decrecimiento del consumo y del PIB y una vez más se toman medidas que involucran al sector privado sin realizar una consulta efectiva, sin tomar en cuenta que hay actividades productivas de jornadas
continuas, que son muy difíciles de suspender, ni los costos que tiene para las empresas y para la población en general”. No obstante, el Vicepresidente de la República, Elías Jaua, explicó que “los días no laborales tiene excepciones como son: las empresas de producción de energía eléctrica, telecomunicaciones, centros hospitalarios, farmacias, hoteles, restaurantes, medios de comunicación, empresas públicas y transporte públicos, entre otros”. Sin embargo, el sector empresarial lo considera un decreto “político” con el cual el Mandatario quiere ganar terreno en el escenario electoral.
El Ejecutivo nacional realizó tres emisiones de bonos de la deuda pública por un total de 35.394.138.613,00 bolívares (8.231 millones de dólares). La primera de ellas, por 14.670.944.967,00 bolívares (3.412 millones de dólares), se destinará a “refinanciar o reestructurar la deuda pública”. La segunda, por un monto de 20.000 millones de bolívares (4.651 millones de dólares), tendrá como finalidad reforzar la “gestión fiscal” del Ejecutivo. Y la tercera, por 723.193.656,00 bolívares (168 millones de dólares), servirá para “financiar pro-
yectos”. Los bonos “podrán ser dispuestos en el mercado financiero mediante operaciones de colocación primaria, adjudicación directa a sus tenedores o reapertura de emisiones previamente emitidas y actualmente vigentes en el mercado”. Con esta triple emisión, el Gobierno nacional prevé estabilizar fondos y encausar proyectos financiables que garanticen la recuperación del sistema económico nacional. El anuncio de emisión fue publicado en la Gaceta Oficial 39.392 del 23 de marzo que hoy se puso en circulación.
8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 25 de marzo de 2010
Para después de Semana Santa la AN prevé aprobar la propuesta de modificación del instrumento legal
Reforma a la ley del BCV es una cortina de humo para ayudar a financiar al fisco WILDI RIVERO
Economistas explicaron que el financiamiento monetario a través de la banca pública generaría un efecto inflacionario muy importante en la economía nacional. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
E
l propósito de la reforma a la ley del Banco Central de Venezuela, aprobada el pasado martes en primera discusión por la Asamblea Nacional, es el financiamiento monetario; es decir, ayudar al fisco cuando haya restricción en los ingresos ordinarios. Así lo aseguró Víctor Olivo, ex gerente de estudios del ente emisor y profesor de la Universidad Católica Andrés Bello. Los defensores de la propuesta alegan que el BCV tendrá una mayor participación en la política cambiaria y el financiamiento de la actividad productiva, y se establece además que todos los agentes económicos del país deberán notificarle sobre cualquier transacción que realicen. Sin embargo, Olivo recordó que el Banco Central ya controlaba el sistema de pagos nacional, y se encargaba de las operaciones de anticipo, reporto, descuento y redescuento. “Como todas las otras reformas, ésta es una cortina de humo ya que están interesados en que el BCV emita más base monetaria hacia el Ejecutivo”. Con la modificación del instrumento legal se permite que las instituciones bancarias obtengan financiamiento del instituto emisor a partir de garantías crediticias. De esta manera los bancos, al adquirir liquidez del BCV, pueden seguir prestando recursos para las
diferentes actividades productivas del país. “Ese es un mecanismo de financiamiento monetario, sobre todo si se hace a través de la banca pública. Imagínate que la banca pública empiece a dar préstamos a las empresas de producción social, cooperativas o cualquier organismo que haya creado el Gobierno, y que luego le vendan la cartera de créditos al BCV; a la final sería éste quien termine financiando el préstamo”. Esto tendría un importante efecto inflacionario en la ya golpeada economía nacional. “Los bancos estarían ejecutando gran cantidad de operaciones que serían cuasi fiscales; ya que en vez de meterlas en el presupuesto nacional a cargo del Gobierno central –que es el encargado-, lo harían estas instituciones a través del BCV, que estaría creando dinero nuevo sin que haya una demanda palpable”. Olivo dudó de este proceder ya que, a su juicio, los proyectos viables se incluyen en el presupuesto nacional y se pueden financiar a través del endeudamiento, ya que tendría un retorno que permitiría pagar esa deuda. “En los últimos años se ha visto cómo se inyecta dinero en una cantidad importante de actividades que no son productivas. Los gobiernos que invierten en proyectos verdaderamente viables no crean dinero nuevo, ya que es altamente inflacionario”. Explicó que hay otras formas más sanas de financiamiento, una
Los expertos consideran que la palabra autonomía ya dejó de existir en el Banco Central de Venezuela.
de ellas es que el Ejecutivo privilegie en qué va a gastar y no incurra en déficits fiscales muy altos; o que financie sus actividades al máximo posible con impuestos e ingresos ordinarios; y en caso de que haya déficit, con un endeudamiento prudente. “No pueden gastar lo que les da la gana y meterse en todas las actividades”. El catedrático recordó que con la última reforma de la ley del BCV, aprobada hace poco menos de seis meses, se abrió la posibilidad de financiamiento a Pdvsa. “Entendemos que el Banco Central ya le hizo
un préstamo a la estatal petrolera, pero no sabemos los detalles porque a la fecha aún no se ha publicado la base monetaria que explica el tipo de operaciones que realiza el ente, fundamental para analizar la economía nacional. Por eso, si el BCV crea dinero nuevo, y lo hace en cantidades significativas, los efectos serían devastadores”. Para hoy, la Asamblea Nacional tiene previsto aprobar en segunda discusión la Ley Orgánica del Sistema Financiero, y después de Semana Santa la reforma de la Ley de Banco Central de Venezuela.
Puntos a destacar en la reforma a la ley del Banco Central El economista Jesús Casique, profesor universitario y director de Capital Market Finance, resaltó tres puntos en la segunda reforma efectuada en menos de seis meses a la ley que rige al principal ente emisor del país. Éstos son: h El nivel de adecuación de las reservas internacionales. La finalidad sobre la revisión semestral de éste índice es transferir recursos al Fonden, un fondo del que se desconoce el destino y aplicación de los recursos. “Este nivel lo determinará el Ejecutivo junto con el BCV, y quedará muy cuestionado porque debería cubrir el 100% de la liquidez monetaria; pero si el Gobierno tiene problemas de liquidez, lo adecuará hacia la baja para tomar parte de estos recursos e inyectarlos al mercado vía gasto público,
acción estéril ya que no genera como contrapartida bienes y servicios, sino un impacto inflacionario bien importante”. h La creación de moneadas comunales, que coinciden con la moneda legal en curso que es el bolívar fuerte. “Con esto regresaríamos a al época del trueque, que no genera bienestar económico ni riquezas. En una forma indirecta afecta también al sector comercio y productivo del país”. h El caso de Pdvsa, que entregará al BCV las divisas que considere necesarias, sin establecer un porcentaje fijo. “Antes se entregaba el 100% de los ingresos por exportaciones petroleras al BCV, ahora quedará un remanente en manos de Pdvsa y en teoría es para el flujo interno de caja y la operatividad interna de la empresa”.
A LA DEFENSA Ricardo Sanguino, presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, indicó que la reforma de la Ley del Banco Central de Venezuela contempla que el organismo, además de incorporarse cada vez más como ente financiero de máxima protección, tenga una mayor participación y profundización en las políticas monetaria y cambiaria y en el financiamiento de las actividades productivas del país. Ante los detractores de la reforma, que sostienen que el instituto emisor no debe dar recursos a las entidades bancarias, dijo que la Reserva Federal de Estados Unidos participa en el financiamiento de las actividades productivas, con entre 10% y 15% del Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense. Otro elemento que incluye la reforma es la consulta al directorio del ente emisor en torno al establecimiento de las tasas de interés sobre las gavetas de créditos para las instituciones financieras.
Maracaibo, jueves, 25 de marzo de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
La Alma Máter ya es parte del programa de cooperación de instituciones de la Unión Europea
JORNADAS
LUZ busca paliar la crisis presupuestaria
Despistaje de Cáncer de Útero el próximo sábado
ODAILYS LUQUE
Miembros de la Europaid expusieron los beneficios y requisitos del proyecto Alfa III, del cual ya forma parte la máxima casa de estudios.
Prensa Alcaldía
Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
C
on la visión de expansión y ejecución de ambiciosos proyectos que incentiven el crecimiento académico, La Universidad del Zulia (LUZ) anunció que ya es socia del grupo Alfa III, un programa de cooperación entre Instituciones de Educación Superior (IES) de la Unión Europea y América Latina. Durante una charla introductoria organizada por el Departamento de relaciones Interinstitucionales de LUZ, donde estuvieron presentes miembros de la comunidad universitaria, profesores y decanos, Marc Fiedrich y Heidi Marques miembros de la Oficina de Cooperación EuropeAid, organización que gestiona los programas europeos de ayuda exterior, explicaron con detalle cuáles son los beneficios
Marc Fiedrich y Heidi Marques, miembros de la Europaid expusieron los beneficios del Grupo Alfa III.
y requisitos que posee la casa de estudios al ser incluida como socia del grupo Alfa III. Contribución Entre los principios en los que se basa el grupo se encuentra el mejoramiento de la calidad de vida, la relevancia y la accesibilidad a la Educación Superior en América Latina y la contribución al proceso de integración de esta región, promoviendo avances hacia la creación de un área común de Educación Superior y desarrollando sus sinergias con la Unión
Europea. Para poder llevar a cabo está misión, Alfa III financia y cofinancia proyectos en tres modalidades, con el objetivo de motivar a los docentes e investigadores de LUZ y otros actores de la región y, de este modo, participar en iniciativas de auspicio internacional como una vía para superar la crisis presupuestaria. El Grupo Alfa III tiene sus inicios el 18 de diciembre del 2006 y es definido como un grupo de emerge de los planes de Cooperación Exterior de la Unión Europea.
ALFA III hAdemás de todos los países del viejo continente, 18 de América Latina ya forman parte del grupo, como: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Informaron que siete clínicas móviles apoyarán las labores durante el asueto
Protección Civil Municipal habilitará 200 funcionarios durante Semana Santa Juan Carlos Rivas Prensa Alcaldía
Protección Civil Municipal habilitará 200 funcionarios diarios durante el operativo de seguridad Semana Santa 2010, con el fin de brindar mayor resguardo a propios y visitantes en los días de asueto. Según el director de la referida dependencia adscrita al ayuntamiento marabino, teniente coronel Helim Pirela, durante la Semana Mayor serán distribuidos ocho puntos de control, los cuales además de estar integrados por funcionarios de distintos organismos de seguridad, contarán también con apoyo de personal paramédico. “Mantendremos una inspección rigurosa de las unidades colectivas que saldrán de la Ter-
minal de Pasajero de Maracaibo. Nos concentraremos en disminuir el número de lesionados a través del dispositivo de seguridad. Mantendremos comunicación con diferentes órganos para solventar cualquier situación de emergencia”, destacó. Pirela mencionó entre los puntos de control a la Terminal de Pasajero, Parque Vereda del Lago, Troncal del Caribe a la altura de Cabeza de Toros, vía La Concepción en la intersección de San Isidro y sector Los Bucares, lugares más álgidos en los cuales se observan gran afluencia de personas. “Contaremos con apoyo de siete clínicas móviles, dotadas suficientemente con insumos y personal paramédico. Instamos a los representantes a estar más atentos de los menores. Diseñamos un dispositivo de seguridad semejante
a los activados en las principales ciudades de América Latina”, subrayó. El director de Protección Civil Municipal hizo un llamamiento a los ciudadanos para evitar la ingesta de licor cuando se desplacen en vehículos, además de utilizar el cinturón de seguridad, chequear los automóviles antes de trasladarse a cualquier lugar. Igualmente, deben contar con la documentación para evitar cualquier contratiempo con los organismos de orden público. También informó que se distribuirán ocho puntos de control durante Semana Mayor y se inspeccionarán unidades colectivas en la Terminal de pasajero. Tienen previsto articular acciones con los distintos cuerpos de seguridad de la región zuliana.
CORTESÍA PRENSA ALCALDÍA
El Director de protección Civil explicó cómo se manejará el operativo
La Alcaldía de Maracaibo, a través del Sistema Municipal de Salud, realizará el próximo 27 de marzo una jornada de despistaje de cáncer de cuello uterino, la cual se desarrollará en los tres ambulatorios pertenecientes a esta dependencia municipal de salud. Según la directora general de Salud Maracaibo, Mónica Acevedo, se cuenta con la capacidad para atender una asistencia masiva de pacientes, quienes tendrán los resultados de los exámenes en el lapso de 15 días. “Esperamos atender 300 personas en cada ambulatorio. Incluso, vamos a realizar biopsias a pacientes a quienes les hayan solicitado este diagnóstico. La atención será totalmente gratuita”, destacó. Mónica Acevedo hizo énfasis en el horario comprendido entre 8:00 de la mañana y 3:00 de la tarde, cuyos centros están ubicados en las parroquias Santa Lucía, Francisco Eugenio Bustamante y en la sede principal del Sistema Municipal de Salud, la cual funciona en el sector Belloso, a media cuadra de la avenida Las Delicias, en los cuales serán habilitados equipos multidisciplinarios, integrados por especialistas. “Vamos a prevenir a las mujeres sobre el cáncer de cuello uterino, a través de esta jornada de despistaje. Ofrecemos gratuitamente a las mujeres marabinas un servicio médico que resulta muy costoso en otros centros asistenciales. El objetivo es resguardar la salud colectiva de los residentes de nuestro municipio”, destacó Acevedo. La directora del Sistema Municipal de Salud indicó también que durante la jornada serán dictadas charlas relacionadas con el tema, impartidas por pacientes que han superado la enfermedad y que hoy son mujeres recuperadas. En estos casos se demostró la importancia que tiene el realizarse a tiempo el examen de despistaje de cáncer uterino.
10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, jueves, 25 de marzo de 2010
La nueva Presidenta El pasado martes fue proclamada la nueva Junta Directiva que asocia a los docentes de LUZ de la Asociación de Profesores de LUZ enfatizó en que “el compromiso es gremial y no político”. Hizo un llamado de conciencia al sector AUTORIDADES estudiantil en torno a JORGE PALENCIA la lucha gremial.
Fernández: “No vine a APUZ para servirme sino para servirle” WILDI RIVERO
“Estamos de júbilo al recibir esta nueva Junta Directiva de APUZ con la cual estableceremos una fuerte alianza y grandes acuerdos. Está integrada por excelentes profesionales, docentes y amigos de la universidad”.
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
E
n un acto solemne celebrado el pasado martes en el auditorio “Luis Guillermo Moreno Guerra” de la Asociación de Profesores de LUZ, se proclamó la nueva Junta Directiva que regirá los destinos de la APUZ por espacio de dos años. Elizabeth Ramos, secretaria de la Comisión Electoral de la Asociación, proclamó a Karelys Fernández de Martínez como nueva la nueva presidenta. “No he venido a la APUZ para servirme de ella sino para servirle a ella, que es servirle a mis compañeros y compañeras docentes de esta ilustre universidad”. La frase es un extracto del contundente y preciso discurso expresado por Fernández una vez juramentada como la máxima representante de la asociación profesoral. El acto estuvo rodeado de distinguidas personalidades de la academia universitaria, encabezados por el rector de LUZ, Jorge Palencia Piña, la Vicerrectora Académica, Yudith Aular de Durán
YUDITH AULAR
El Rector Jorge Palencia, la Vicerrectora Académica, Yudith Aular, la Vicerrectora Administrativa, María Guadalupe Núñez y la Secretaria de LUZ, Marlene Primera Galúe, acompañaron a Karelys Fernández en su proclamación como nueva regente de APUZ.
y la Vicerrectora Administrativa, María Guadalupe Núñez, acompañados por todos los Decanos y Directores de Escuela de las ocho Facultades. La lucha es gremial Fernández hizo hincapié en reivindicar el sentido “gremialista” de la Asociación que, a su juicio, ha sido trastocada y tergiversada en los últimos años. “Aquí no se trata de una lucha política y no se puede utilizar la
Asociación de Profesores con esos fines. Existe mucho por hacer desde el punto de vista gremial y por tanto la lucha, a partir de este momento será netamente gremial”. Garantizó trabajar afanosamente por mejorar la infraestructura del Club de Profesores así como otras áreas de infraestructura del campus universitario con miras a mejorar “sustancialmente” la calidad física y ambiental de los espacios donde se desarrollan las actividades docentes.
Llamado a la conciencia La nueva regente de la Asociación hizo un llamado específico al sector estudiantil. “A los estudiantes, alma y sentido de la vida universitaria, a la FCU y su dirigencia les recuerdo que no somos locheros, somos trabajadores con plenitud de derechos para defender nuestros beneficios contractuales. No es la APUZ quien les quita los días de clases, son otros factores ajenos a nosotros. Mi mano está tendida”.
“Estamos convencidos que con esta nueva directiva las relaciones entre el gremio y las autoridades serán las mejores y el diálogo está garantizado. Felicito a todos los ganadores en este compromiso de lucha universitaria”.
MARIA GUADALUPE NÚÑEZ “Confío en un acercamiento sincero y ecuánime entre la Junta Directiva que hoy asume las riendas de la APUZ y el Vicerrectorado Administrativo. El camino por transitar es largo, pero existe voluntad para transitarlo”.
Maracaibo, jueves, 25 de marzo de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
BUENAS NUEVAS
Nace en Miami el primogénito de Daniela Kosán
Un grupo de cantantes versionará la canción “Gracias a la vida”
Artistas unen sus voces por los damnificados de Chile
CONFIRMADO
Penélope Cruz actuará en Piratas del Caribe 4 AGENCIAS
AGENCIAS
Hace casi un mes se estrenó la versión en español de We are the world, en ayuda a los afectados por el terremoto de Haití. Yanreyli Piña / Agencias
Yanreyli Piña / Agencias (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
Daniela Kosán se convirtió en madre por primera vez la noche del pasado martes, cuando dio a luz a su hijo José Andrés Lugo Kosán, en Miami. El trabajo de parto de la modelo y animadora se prolongó por más de 12 horas. “Está muy cansada, pero muy feliz”, explicó su manager, Jesica Vivas. El bebé pesó tres kilos con 700 gramos, midió 51 centímetros y se encuentra en perfecto estado de salud. A Daniela la acompañaron su esposo, José Gabriel Lugo, y su madre. Kosan es la conductora del programa Relaxed, trasnmitido por la cadena estadounidense E! Entertainment Television. Se dio un merecido descanso laboral y será sustituida por la ex reina de belleza universal Dayana Mendoza.
RUMORES
Desmienten divorcio de Sandra Bullock
Agencias
U
na vez más la música se convierte en elemento clave para ayudar a desterrar el panorama de desolación en una nación afectada por los desastres naturales. En esta oportunidad, los cantantes Alejandro Sanz, Fher (Maná), Miguel Bosé, Laura Pausini, Michael Buble, Juan Luis Guerra y Beto Cuevas unirán sus voces para grabar una nueva versión del clásico tema “Gracias a la vida”, de Violeta Parra, a beneficio de los damnificados de Chile. “Estoy muy orgulloso de este proyecto e inmensamente agradecido de que estos artistas, a los que tanto admiro, colaboren en una causa por mi país”, expresó Beto Cuevas en un comunicado enviado por la discográfica Warner. Tras sufrir la madrugada del 27 de febrero un devastador terremoto, sus réplicas y el tsunami, el cantante Beto Cuevas, que se encontraba en Santiago de Chile para participar como presidente del jurado del Festival de Viña de Mar, pensó cómo podía colaborar para reconstruir su propio país. En esos trágicos momentos le surgió la idea “de unir voces solida-
El video de Somos el mundo se estrenó a nivel mundial en exclusiva en El Show de Cristina.
rias” para grabar el tema musical, a pesar de que ya lo han interpretado muchos cantantes de diversos países. Sus apretadas agendas no fueron excusa para que Fher (Maná), Alejandro Sanz, Miguel Bosé, Juan Luis Guierra, Laura Pausini, Michel Buble respondieran rápidamente al llamado de Beto Cuevas. “Este clásico de la nueva canción chilena era el tema ideal para abanderar esta iniciativa”, dijo Cuevas, que en este proyecto ha contado con el talento del productor Humberto Gatica, quien se “emocionó y entusiasmo” con la idea. Han pasado cuarenta años desde que Violeta Parra creara “Gracias a la vida”, una canción de amor a la vida y al espíritu humano que hoy cobra un significado especial para todos los chilenos.
Otros ejemplos Una situación similar se vivió en Haití a principios de año, cuando el pequeño país fue azotado por un fuerte terremoto de 7,3 grados en la escala de Richter que dejó más de cien mil muertos. La canción Somos el Mundo reunió a más de 70 artistas latinos para buscar el beneficio de las víctimas del terremoto. La versión en español de We Are The World fue producida por Emilio Estefan y Quincy Jones junto a Univision, y contó con la colaboración de Thalía, Ricky Martin, Chayanne y Luis Miguel, entre muchos otros. Esta fue la primera vez que We Are the World, compuesta por Michael Jackson y Lionel Richie en 1985 para reunir fondos y combatir la hambruna en Etiopía, se traduce a otro idioma con la aprobación de Richie y el patrimonio de Jackson.
Agencias Un portavoz de Sandra Bullock desmintió los rumores que han corrido los últimos días en los que se asegura que la actriz está buscando un abogado para su divorcio. El vocero salió al cruce de un titular lanzado por Tmz. com sobre la supuesta separación de la ganadora del Oscar y Jesse James, y calificó los rumores de “totalmente falsos”. James y Bullock están casados desde el verano de 2005. Galardonada con una estatuilla dorada como mejor actriz protagónica por su papel en el film The Blind Side, Bullock suspendió su aparición en la alfombra roja de la cinta en Londres, tras los rumores de un supuesto romance de su esposo con una modelo.
El MipTV de Cannes se celebrará del 12 al 16 de abril en Francia
Proyecto venezolano queda finalista en concurso francés de televisión Agencias Tres propuestas españolas, una chilena y una venezolana figuran en la lista de finalistas publicada ayer para el Content 360 de este año, el concurso del MipTV de Cannes (Francia) que destaca lo más innovador de las producciones audiovisuales del año. En esta edición, el Content 360 está dividido en seis categorías y los premios se entregarán en el marco de la feria MipTV de Cannes, que se celebrará del 12 al 16
de abril próximos. En representación de Venezuela, el trabajo seleccionado fue “Ven A Kite”, de Alejandro Rojas y Lissette Rojas, también en la categoría de “Next Generation Audience Engagement”. “Masato”, del chileno Marcelo Flores Rioja, es uno de los tres proyectos finalistas en el apartado de “Engaging with children through the use of Connected TV”. En la categoría “Creating short video combining user-generated and EU online archives content”,
se incluye entre los tres proyectos finalistas “27, av. Europa”, de los españoles David Aliaga, David Boscá y Pepo Ruiz. Los otros dos trabajos españoles seleccionados para la competición de este año son “A Navalla Suiza”, de Xabier Cid y María Yáñez, que competirá en la categoría de “Next Generation Online Video Experience”; y “I want to have a million friends”, de Marcos Borregón y César Borregón, que aspira al premio en la de “Next Generation Audience Engagement”.
Se acabaron los rumores. Después de varios meses de especulaciones ya se confirmó la participación de Penélope Cruz en la cuarta parte de la saga Piratas del Caribe, filme protagonizado por Johnny Deep. La actriz española será la “hija del malo”, explicó el productor Jerry Bruckheimer. Cruz dará vida a la hija del pirata Barbanegra (Ian McShane), el villano con el que se las tendrá que ver el capitán Jack Sparrow. Quedó abierta además la posibilidad de que exista un breve “romance” entre el personaje de Johnny Depp y el de Penélope Cruz.
SHAILA DÚRCAL
“Velaré por el bienestar de mis hermanos” Agencias A sólo unos días de que el viudo de Rocío Durcal anunciara que desheredó a sus dos hijos mayores y que sólo Shaila Durcal disfrutará de toda su fortuna, la joven cantante afirmó que velará por el bienestar de sus hermanos y hará lo que sea para que sus seres queridos estén bien. La hija de Dúrcal comentó que no tiene muchos detalles sobre el testamento de Antonio Morales y hasta afirmó que los datos que sabe los conoce por los medios. “No estoy muy informada de todo el asunto, algo he leído, ya sabéis que me entero por vosotros, por la prensa antes”. La artista aseguró mantenerse neutral ante la posición que tiene sus dos hermanos, Carmen y Antonio, con su padre luego de que lo demandaran por la fortuna que dejó la fallecida Rocío Durcal. “Estoy en el medio, como el jueves, todo el día”.
12 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, jueves, 25 de marzo de 2010
¡Atención personalidades! ya inició una sección única en el periodismo latinoamericano. Se trata de los cumpleaños de las personalidades del Zulia y del resto del país divulgados en una breve ficha técnica ubicada permanentemente en la página 2 de cada edición. Profesionales, deportistas, artistas, empresarios, comerciantes, políticos, dirigentes gremiales, autoridades civiles y militares, modelos, estilistas, educadores, líderes religiosos, científicos y muchos más. Envíennos sus datos a cumple@versionfinal.com.ve para incluirlos en nuestra base de datos.
¡Y a celebrar!
Maracaibo, jueves, 25 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Lo peloteros del mañana se preparan tanto dentro como fuera de los terrenos de juego de la región
El futuro dice presente
El béisbol sigue siendo una de las disciplinas favoritas de los niños en Venezuela y Maracaibo no escapa a esa realidad. Hoy, en Ases del Futuro tenemos un ejemplo. Pero además de destacar en los distintos diamantes de la ciudad, estos chamos son excelentes estudiantes en sus distintos colegios. Por eso el futuro dice presente. Ignacio Méndez (en la gráfica) es uno de esos alumnos estrellas que además pueden demostrar una excepcional calidad con el bate y el guante a la hora de jugar.
-16AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 25 de marzo de 2010
Séptimo juego David Alejandro Chacón twitter:chacondavid
dchacon@versionfinal.com.ve
LISTA LA “EXPEDICIÓN” NARANJA Ayer cuando Luis Rodolfo Machado, gerente general de Águilas del Zulia, me atendió el teléfono estaba haciendo maletas para regresarse a Maracaibo después de pasar varios días en los Estados Unidos reunido con su gerente deportivo Rubén Amaro y su asesor Jorge Urribarrí. “Aquí estoy listo, salgo a las cuatro de la tarde (eran las once de la mañana en Maracaibo). Te puedo decir que fue misión cumplida el viaje, todo excelente”, fueron sus primeras palabras. A través del hilo telefónico, Machado se escuchaba satisfecho, como aquel que hizo bien su trabajo. “Es que hablamos con muchas organizaciones y con todas las conversaciones fueron bastante buenas. La verdad que fue fructífero el viaje”, explicó. “Queríamos fortalecer los lazos con las que ya tenemos pactos y darnos a conocer con otras. Este trabajo es muy importante y requiere de tiempo”, agregó. ¿Y EL MÁNAGER DE ÁGUILAS? Machado adelantó poco sobre el tema, pero dejó saber que hablaron con cinco candidatos norteamericanos, y todos mostraron mucho interés en venir a Venezuela. “Sí, pero me reservo los nombres por ahora, ya que hay que evaluar más la decisión y escoger los candidatos finales”. El dirigente tiene una sencilla razón para no soltar prenda en cuanto a los “personajes”. “Hay dos equipos más en Venezuela buscando mánager y por eso no podemos decir los nombres”, aseguró. Sobre el resto del cuerpo técnico también dejó saber poco. “No te extrañe que el coach de pitcheo y el de bateo sean de diferentes organizaciones a la del mánager”. Me asombró esa respuesta, pues hasta donde tengo entendido la gerencia estaba muy contenta con el trabajo de Rómulo Oliveros como coach de bateo. “Hay que ver porque la verdad tenemos muchas opciones, ya que como dije anteriormente las conversaciones con diferentes organizaciones fueron bastante buenas”, recalcó. REGRESAJOSHUA SCHMIDT Machado habló directamente con varios importados de los que reforzaron al equipo el año pasado y dijo que varios le dieron el visto bueno para regresar a Maracaibo, entre ellos el derecho Joshua Schmidt, quien lanzó bastante bien en su primera experiencia en Venezuela. “Cuando visitamos a los Yankees pudimos hablar con él y directamente le hicimos saber nuestro interés para que regresara la temporada que viene”.
Con los jugadores criollos también se reunió la gerencia zuliana. Machado aseguró que hablaron con Alberto Callaspo y quedó completamente resuelto el impasse de finales de temporada. “Era sólo cuestión de sentarnos a conversar, no era nada del otro mundo y eso ya está listo”. El gerente general de los rapaces, espera entregarle pronto un informe al departamento de prensa rapaz para que este informe con más detalle los pormenores de su visita a los Estados Unidos. “Pronto haremos anuncios importantes”, concluyó Machado.
TANTOS MILLONES PARA NADA Increíble la situación de los Mets de Nueva York, que gastan y gastan dinero y nada que conforman un equipo competitivo. De haber sabido esto antes Johan Santana capaz y termina firmando con otro equipo. Entiendo que las lesiones están pasando facturas todavía y eso no se puede presagiar, pero la ineficacia de la gerencia sigue siendo mayúscula. Omar Minaya y compañía apenas contrataron a Jason Bay en la temporada “muerta”, bueno, el jardinero como única firma importante. ¿Aja pero otro abridor de cartel para que acompañara y le quitara presión a Johan Santana?. Ver el roster de los metropolitanos es extrañar dos buenos abridores más aparte del “Gocho”, un primera base, un jardinero central (el regreso de Carlos Beltrán es una incógnita) un set up, y hasta quizás un segunda base, pues Luis Castillo tiene problemas físicos. Desde ahora me atrevo a decir que este equipo no competirá ni por el wild card de la Liga Nacional al menos que vengan cambios muy importantes. BIEN POR LOS CRIOLLOS DE LA LPB Si bien la liga de baloncesto venezolana sigue siendo “importadosdependiente”, es bueno decir también que esta temporada los criollos están teniendo buenas actuacciones, sobre todos aquellos que no tienen mucho nombre. Pedro Cubillán, sobre todo defensivamente, está teniendo un gran año, Johan Piñero tampoco lo hace mal, Eniélsen Guevara está en buen nivel, eso por nombrar los de Gaiteros del Zulia. Mirar a Panteras de Miranda es hablar de Michael Flores, Darwin Jaramillo, Roque Osorio. Si nos vamos a Margarita nos encontramos de una vez al Novato del Año de esta temporada, al menos yo lo vaticino así, Tulio Cobos. En Marinos está Gregory Vargas “robándole” muchos minutos a Diego Guevara. Con Vargas quiero hacer un paréntesis pues ya el base está pidiendo selección y seguro la merece. Bien por el Novato del Año en 2006.
El comisionado de MLB, Bud Selig, anunció cambios importantes
Los playoffs se jugarán diferente este año AGENCIAS
El acostumbrado día de descanso entre los partidos cuatro y cinco ya no se usará. Para el 2011 habrán más modificaciones. Agencias
E
l cambio ha llegado para los playoffs. El comisionado Bud Selig anunció el ayer que Grandes Ligas planea condensar el calendario de la Serie de Campeonato de ambas ligas en 2010 al eliminar el día de descanso entre los partidos cuatro y cinco. Ese día de descanso se ha utilizado en las últimas tres postemporadas pero será eliminado como parte de un plan para mejorar el juego. Selig designó a un Comité Especial para Asuntos en el Terreno en diciembre, y esta modificación será la primera sugerencia de este panel que será implementada. Y hay más... Sugerencias adicionales serán consideradas para la temporada 2011, con el principal objetivo de hacer el calendario de los playoffs más consistente con el calendario de juego de la temporada regular. “El Comité Especial para Asuntos en el Terreno está examinando una gran variedad de temas y pro-
Selig espera que con estas modificaciones se mejore la calidad de juego.
blemas y pronto se darán a conocer nuevas modificaciones”, dijo Selig mediante un notificado. “La eliminación del día de descanso durante la Serie de Campeonato de ambas ligas marca el primer paso en un proceso que al final resultará en un formato de postemporada mejorado en pro del juego”. El calendario ya está establecido para los playoffs, con tres juegos divisionales comenzando el
miércoles 6 de octubre. El Juego 1 de la SCLA está programado para el viernes 15 de octubre, con el Juego 1 de la SCLN a realizarse el día siguiente. El Juego 1 de la Serie Mundial está programado para el miércoles 27 de octubre. “Es cuestión de ir avanzando, de mejorar en cada punto para ser mejores como deporte. Para el año entrante también hay interesantes propuestas”, dijo Selig.
Se abre una nueva oportunidad para el pelotero criollo
Gregorio Petit cambiado a los Vigilantes de Texas Agencias Los Atléticos cambiaron al infielder venezolano Gregorio Petit a los Rangers por el derecho dominicano Edwar Ramírez. El segundo, quien cumplirá los 29 años de edad el domingo, se presentó a los entrenamientos de Oakland el miércoles, para su partido vs. los Dodgers en el Phoenix Municipal Stadium. Ramírez lanzó con los Yankees del 2007 al 2009, compilando marca de 6-2 con efectividad de 5.22 y 116 ponches en 96 partidos. Fue canjeado por Nueva York a Texas el 9 de marzo por dinero en efectivo.
Petit, quien ha estado entre Triple-A Sacramento y el equipo grande de los Atléticos cinco veces en los últimos dos años, había sido enviado a liga menor por Oakland el domingo. “Lo que quieran hacer conmigo está bien”, le dijo Petit a MLB.com en ese momento. “Pero tengo hambre (de triunfar). Voy a seguir jugando duro para ganarme una oportunidad. Una vez que la tenga, sé que la aprovecharé al máximo.” Petit, de 25 años de edad, batea .278 en 25 encuentros en la Gran Carpa. Su guante es su mejor arma y por allí buscará su chance.
Gooden drogado Dwight Gooden ha sido acusado en New Jersey de manejar bajo la influencia de las drogas y abandonar el lugar de un accidente. El Capitán Joseph Seltenrich de la policía de Franklin Lakes dice que el ex lanzador de 45 años de edad tenía un niño en su automóvil en el momento del choque de dos vehículos cerca de las 9:00 a.m. el martes. No estaba claro de quién era el niño. Dice la policía que Gooden, fue acusado de poner en peligro a un niño en el incidente. No se dijo qué drogas pensaban las autoridades que había consumido el ex lanzador.
Maracaibo, jueves, 25 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
COMUNIDAD
El evento deportivo se celebrará mañana en el “Pachencho” Romero
Este domingo se juega la final de los Interparroquiales
y Más de 300 atletas en el Tundercat Comecandela lideran Festival Atlético Estudiantil baloncesto comunitario
Luis Párraga Sánchez La Coordinación de Juntas Parroquiales del Municipio Maracaibo extendió la invitación pública para todos los habitantes de las 18 parroquias para asistir a la final del I Encuentro Deportivo de Juntas Parroquiales. El evento se llevará a cabo este domingo 28 de marzo en las instalaciones de La Vereda del Lago. Sandra Gutiérrez, enlace entre Imdeprec y las parroquias comentó que serán ocho finalistas y contarán con la participación de más de 170 atletas para las siete disciplinas. “De las 18 parroquias que participaron quedaron estas siete para competir en baloncesto, voleibol, fútbol de salón, softball, dominó, bolas criollas y kickingball”, explicó Gutiérrez. Por su parte, José Flores, perteneciente a la coordinación de juntas parroquiales, explicó que la idea de estos juegos es “mantener a la juventud alejada de los vicios que hoy nos acosan”, dijo. A partir de las nueve de la mañana, La Vereda del Lago será el escenario de este evento deportivo que cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Maracaibo. Los promotores e instructores del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Imdeprec) facilitaron el arbitraje y la logística de estos juegos que comenzaron el pasado 12 de febrero. Asimismo, el Irdez apoyó con el material deportivo que se utilizó durante el desarrollo. Se espera la presencia del alcalde Daniel Ponne para los actos de premiación.
BREVES IRDEZ
IVÁN LUGO
Cinco competencias de atletismo serán las protagonistas. Presentes 28 municipios escolares. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
C
on la participación de más de 300 atletas, 28 municipios escolares y 90 escuelas, se celebrará mañana a partir de las 8:30 am el Primer Festival Atlético Estudiantil en las instalaciones del “Pachencho” Romero en Maracaibo. Ayer en rueda de prensa, Oswaldo Caldera, coordinador general del Ministerio del Poder Popular Para el Deporte, Región Occidente, ofreció los detalles del evento, que sirve como preparación para los próximos Juegos Nacionales Escolares. “Estamos trabajando en conjunto con la zona educativa para poder llevar a cabo este importante evento que reunirá más de 300 atletas de todas las zonas deportivas del estado”, explicó Caldera. Caldera estuvo acompañado de Carmen Padrón, jefe de división de deporte, y quien adelantó que en este tipo de pruebas están atletas de alto rendimiento. “También buscamos talento oculto en los distintos municipios escolares, y esto sirve como plataforma para las competencias venideras, pues hay alta competencia”, aseguró Padrón. CORTESÍA IMDEPREC
Prensa Irdez.- El resultado de seis juegos ganados y 1 perdido ubica a los equipos Tundercat y Comecandela como lideres de las rondas eliminatorias del Torneo de Baloncesto Comunitario, categorías submaster y libre que se viene realizando en la cancha Altos de Jalisco, de la parroquia Coquivacoa. 30 equipos se disputan el torneo, 18 en la categoría libre y 12 en la categoría submaster, en jornadas que se realizan de lunes a viernes, a partir de las 7:00 pm., dirigidas por el entrenador Alexys Chirinos.
MUNDIAL Oswaldo Caldera dicta los lineamientos del evento en rueda de prensa.
COMPETENCIAS Atletismo *80 metros planos (Masculino y femenino) *150 metros planos (Masculino y femenino) *Salto largo (Masculino y femenino) *Lanzamiento de pelotas (Masculino y femenino) *1000 metros (masculino) *600 metros (femenino)
Premiación Ibrahim Zárraga, coordinador regional de educación física del subsistema primaria, ofreció los detalles en cuanto a la competición de mañana. “Se van a disputar cinco pruebas y se van a premiar como siempre los tres primeros lugares de ambos sexos. Los atletas irán acumulando puntos y al final ganarán los tres municipios que más acumulen puntos”, aseguró Zárraga, quien agregó que alrededor de 50 niños serán seleccionados de este evento para ser evaluados en las siguientes competencias. El encuentro de mañana será netamente para el atletismo en distintas pruebas.
Socorristas listos para incidentes químicos y derrumbes AP.- El equipo de emergencias de Johanesburgo dijo ayer que tiene una capacidad probada internacionalmente y que, aunque pertenece a un país en vías de desarrollo, proveerá un “servicio desarrollado” durante el Mundial de fútbol que empieza en junio. El jefe divisional del Servicio de Manejo de Emergencias Sean Knoetze dijo a The Associated Press que el equipo está preparado para responder durante el torneo de un mes a incidentes químicos o biológicos, derrumbes de estadios, accidentes aéreos y hasta inundaciones.
La Vereda del Lago tendrá variedad de actividades para el público
Alcaldía de Maracaibo pondrá calor deportivo en Semana Santa Edgar Zabala Prensa Imdeprec
Eddy Cabrera (centro) presentó el programa deportivo para la semana mayor.
Variedad de actividades deportivas y recreativas montarán de manera conjunta en la Vereda del Lago durante el asueto de Semana Santa el Imdeprec y el Irdez. La información fue conocida en conferencia de prensa ofrecida en las agradables instalaciones del Tranvía de Maracaibo. Eddy Cabrera, Presidente del Imdeprec informó que personal de dicha institución estará en las instalaciones deportivas de la vereda para atender y compartir con los
niños, jóvenes, adultos y tercera edad las actividades programadas entre el 1 y 4 de abril, mencionando entre ellas Clínicas de Fútbol de Playa, Fútbol de Arena y Voleibol, asimismo, torneos para dichas disciplinas, también ofrecerán torneos de fútbol de campo B, fútbol de salón y kickingball. Los asistentes durante los días santos podrán recrearse con los juegos tradicionales (Saltar la cuerda, carrera de sacos, patinetas y gimkana diaria, destacando que para el sábado se tiene preparada una competencias para volantines, premiando a los niños y niñas que
presenten los más coloridos. Por su parte, Carmelo Naranjo, Gerente de Deportes para Todos del IRDEZ, invitó a los amantes del baloncesto, para asistir el jueves santo a partir de las 2 de la tarde a la clínica que ofrecerá el ex selección nacional y ex gaitero del Zulia, Omar Alejandro Walcott. Tanto Cabrera, como Naranjo, invitaron a la comunidad marabina y a los visitantes de nuestra ciudad a compartir juntos en la vereda del lago, la variedad de actividades deportivas y recreativas, organizadas por el Imdeprec e Irdez, para este periodo vacacional.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 25 de marzo de 2010
Ases del Futuro
Fotos: Ricardo Ortega deportes@versionfinal.com.ve
Ser un As del Futuro no es tarea fácil. Además de ser excelentes deportistas, tienen que demostrar la misma calidad en las aulas de clases de sus respectivas instituciones educativas. Pero esto no es impedimento, porque en Maracaibo sobran los chamos que son buenos en las canchas y buenos en sus actividades académicas. Hoy les mostramos tres.
NOMBRE Y APELLIDOS: IGNACIO MÉNDEZ FECHA DE NACIMIENTO: 23/09/2002 EDAD: 7 AÑOS ESCUELA: COLEGIO LA MERCED GRADO: 1ER GRADO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE Y BIBLIOTECA COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SAN JACINTO REPRESENTANTES: IURIK MÉNDEZ Y NORALÍ MORÁN LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: OPTICOLOR CATEGORÍA: PITOQUITO POSICIÓN: LANZADOR
NOMBRE Y APELLIDOS: SEBASTIÁN LEÓN FECHA DE NACIMIENTO: 20/12/2002 EDAD: 7 AÑOS ESCUELA: LICEO LOS ROBLES GRADO: 1ER GRADO B MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: CHULETA AHUMADA NOTA FINAL DE GRADO: EXCELENTE CONSOLIDADA SECTOR DONDE VIVE: MONTE BELLO REPRESENTANTES: ERIX LEÓN Y NOBELIS DE LEÓN LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: OPTICOLOR CATEGORÍA: PITOQUITO POSICIÓN: LANZADOR, SEGUNDA BASE
NOMBRE Y APELLIDOS: EDUARDO RANGEL FECHA DE NACIMIENTO: 20/06/2003 EDAD: 6 AÑOS ESCUELA: LICEO LOS ROBLES GRADO: 1ER GRADO C MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: SOPA DE POLLO NOTA FINAL DE GRADO: EXCELENTE CONSOLIDADA SECTOR DONDE VIVE: ZAPARA REPRESENTANTES: REYNALDO RANGEL Y ESTEFANÍA DE RANGEL LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: OPTICOLOR CATEGORÍA: PITOQUITO POSICIÓN: JARDINERO IZQUIERDO
ADMIRADOR DEL NOVATO DEL AÑO
EXCELENTE CONSOLIDADO EN EL BÉISBOL
UN JARDINERO DE CALIDAD COMPROBADA
A su corta edad, Ignacio ya tiene claro un modelo a seguir. Este chamito, a pesar de ser lanzador, admira el juego de Ernesto Mejías, inicialista de las Águilas del Zulia que fue elegido como el Jugador Más Valioso y Novato del Año en la pasada temporada de la LVBP. Ignacio no sólo es excelente estudiante, también lanza con calidad y domina a sus bateadores como lo hace con el Lenguaje, una de sus materias favoritas. Sin duda alguna que anda por buen camino.
Sebastián es un alumno destacado. Maneja muy bien los números y eso lo demuestra en el salón de clases con las matemáticas y en el terreno de juego con el bate. Este lanzador, que también puede cubrir con solvencia la segunda almohadilla, se desenvuelve con total naturalidad en el campo. Admira Michael Ryan, jugador que, con su ofensiva, brilló con los Navegantes del Magallanes en la temporada 2009-2010 de nuestro béisbol profesional.
A sus seis años, Eduardo ya le sigue la pista al antesalista de los Yankees de Nueva York Alex Rodríguez. Aunque no juega la misma posición, este chamo lo trata de imitar con su poderosa ofensiva. “Eddy” ya se ha hecho pieza fundamental en la alineación de su equipo y con buenas atrapadas y una excelente habilidad con el bate lo demuestra día a día. Fuera de los diamantes, al igual que su amiguito Sebastián, destaca en las aulas de clases.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, jueves, 25 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
ITALIA
El rojo igualó ayer en Santiago con Universidad Católica de Chile a un gol
Caracas FC se complicó en la Copa Jaime Bustamante adelantó a los capitalinos. Juan José Morales igualó al 82. Tres palos estrelló el onceno criollo en 30 segundos.
AFP
Inter ganó y sacó ventaja en la cima de la Serie A AFP
Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
U
na vez más la falta de definición le pasó factura al Caracas FC. Ayer, el equipo que ahora dirige Ceferino Bencomo igualó 1-1 con Universidad Católica y ambos se complican en el Grupo Ocho de la Copa Libertadores de América. En la primera parte, los locales fueron mucho más, pero la falta de contundencia en el ataque, no les permitió abrir el marcador. El Caracas llegó poco, aunque con muchísimo peligro. A los 29 minutos, Jesús “La Pulga” Gómez tuvo la más clara de los primeros 45 cuando recibió dentro del área un pase con ojos de Darío Figueroa, pero en el mano a mano con el portero, se dejó caer y el principal le mostró la cartulina amarilla por simulación. De ahí en más, ninguno de los dos tuvo las herramientas para picar adelante.
Eto’o marcó par de veces.
AFP
Jaime Bustamante (de frente) celebró el gol con sus compañeros Jesús “La Pulga” Gómez (10) y Gabriel Cichero (4). Bustamante adelantó al Caracas FC al minuto 50 del partido ante Universidad Católica.
Complemento de infarto En la etapa complementaria, ambos oncenos salieron a buscar el partido. El empate les hacía daño a los dos. Pero los visitantes pegaron primero. Un centro de Darío Figueroa tras una falta, encontró el pie de Jaime Bustamante para mandarla al fondo de la red al 50. Pero la Católica no estaba para perder y, adelantando mucho sus líneas, comenzó a aumentar el volumen de ataque. Así, Juan José Morales encontró un centro en el
área para batir sin problemas a Renny Vega al 82. Luego del gol, comenzó un toma y dame en el que ambos equipos llegaron con claridad y que sólo se apagó con el pitazo final. En ese trayecto, el Caracas estrelló tres pelotas en el travesaño en menos de un minuto. Dos de Zamir Valoyes y uno de Pablo Camacho. Con el empate, ambos quedan en el fondo del grupo. Caracas último con dos puntos y Universidad Católica penúltimo con tres.
ASÍ JUGARON Universidad Católica (1): Garcés; Fuentes, Ponce, Henríquez; Valenzuela (Vranjcar, 68), Silva, Mirosevic, Toloza; Díaz; Morales y Rubio. Caracas (1): Vega; Camacho, Bustamante, A. Cichero, G. Cichero, Piñango, Jiménez; Figueroa (Valoyes, 83), Guerra (C. I. González, 74), Gómez; y Castellín (Prieto, 89).
Médicos que atendieron a la esposa del púgil denunciaron por redes sociales
Edwin “El Inca” Valero acusado otra vez de violencia doméstica VIA TWITTER
Agencias Médicos y enfermeras de la emergencia del Hospital Universitario de Los Andes denunciaron las agresiones del campeón mundial de boxeo, Edwin Valero quien se presentó en la sala de urgencias, luego del traslado de su esposa. El boxeador venezolano tiene registros de agresiones, entre los cuales aparece una lesión a su madre. Los médicos que prefirieron mantener su identidad anónima, detallaron que el Campeón de Boxeo venezolano, llegó a la emergencia amenazando al personal del recinto hospitalario que informará sobre el incidente. Las lesiones propinadas por Valero a su esposa confirmadas en el primer parte médico, reporta neumotórax bilateral y múltiples hematomas, que han obligado
Así está la esposa de Valero. La evidencia de los golpes se muestran en el cuerpo de la esposa del boxeador.
mantenerla con atención especializada. El campeón mundial de boxeo Edwin Valero tiene un registro de agresiones, entre las que destaca lesiones contra su madre. Asimismo, hay reportes de haber
violado puntos de control policial, alterar el orden público en establecimientos públicos y causar un motín en el retén de la Policía de Mérida. Sin embargo, Valero no ha sido sometido a las sanciones
que contempla la Ley. Médicos de la emergencia del HULA pidieron la presencia del Ministerio Público para denunciar las amenazas contra su esposa y los propios galenos que se encontraban de guardia en la sala de urgencia del HULA.
Inter Milán amplió a cuatro puntos su ventaja como líder de la liga italiana de fútbol tras golear 3-0 al colista Livorno, este miércoles en la 30ª jornada del campeonato, en la que el Milan (2º) tropezó con un inesperado 1-0 en el descuento final de su visita a Parma. Con este triunfo, el equipo ‘nerazzurri’, que había ido perdiendo fuerza en las últimas semanas, consiguió un balón de oxígeno en su objetivo de revalidar la corona del ‘Calcio’, mientras que otro de sus rivales, la Roma (3º), mantuvo su desventaja de cuatro puntos con una victoria por 2-0 en Bolonia. En el triunfo ‘interista’ tuvo un papel protagonista el camerunés Samuel Eto’o, que firmó un doblete en la primera mitad (36 y 41) y encarriló la victoria ante el débil equipo toscano, antes de que el brasileño Maicon sellara el tercero y definitivo en el 61. Por su parte, el Milan se estrelló en Parma en los últimos minutos, recibiendo un gol del búlgaro Valeri Bojinov (90), que supone un serio contratiempo en su reto de dar caza a sus vecinos, su principal objetivo tras ser eliminado recientemente en los octavos de la Liga de Campeones. La Roma, en plena racha, no desaprovechó la ocasión e igualó a puntos con la formación ‘rossonera’, gracias a la dianas en el terreno del Bolonia (2-0) de Daniele De Rossi (48) y el brasileño Julio Baptista (82). En la pugna por los puestos de Liga de Campeones, el Palermo (4º) empató 2-2 en su desplazamiento a Génova, recibiendo un doloroso tanto del marroquí Houssine Kharja cuando pasaban ocho minutos del tiempo reglamentario. Otro de los aspirantes, la Sampdoria, perdió 2-1 en su visita al Bari.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 25 de marzo de 2010
ESPAÑA
Sevilla se reúne con Luis Aragonés
Derrotó ayer al Osasuna dos goles por cero en el Camp Nou y aumenta la presión sobre el Real Madrid
Barça cumplió con su parte
AP
Ibrahimovic y Kric marcaron por los culés. Se ubica líder solitario a la espera del partido del Madrid ante Getafe. El ex seleccionador español es candidato.
AP Barcelona, España
AP La directiva del Sevilla se reunió el miércoles con el ex técnico de la selección española, Luis Aragonés, para discutir su posible fichaje tras el despido del entrenador del club Manolo Jiménez. Aragonés se reunió durante dos horas y media con el presidente del Sevilla, José María del Nido, y el director deportivo del equipo, Ramón Rodríguez Verdejo “Monchi”. “Hay muchas cosas en las que tenemos que llegar a un acuerdo y nos hemos dado 24 horas con la finalidad de si nuestro proyecto de futuro y su idea para el mismo conjugan”, expresó Del Nido en declaraciones publicadas por el portal de internet del Sevilla. Después de conducir a España al título de la Eurocopa en 2008, Aragonés dejó la “Roja” y tomó las riendas del Fenerbahce turco, con el que no tuvo mucho éxito. El equipo español despidió a Jiménez tras el empate del martes por la noche 1-1 con el colero Xerez, que alargó a siete la racha de partidos sin ganar. El empate evitó que el Sevilla, quinto en la tabla de posiciones, regresara a los cuatro primeros puestos de la liga española. Nacho Oria y Ramón Orellana, miembros del cuerpo técnico de Jiménez, supervisarán los entrenamientos mientras el club busca un nuevo entrenador. Jiménez tomó las riendas del Sevilla en octubre de 2007 después que Juande Ramos renunció para irse al Tottenham de la liga Premier. El despido se produce a pesar de que el Sevilla llegó a la final de la Copa del Rey, en la que enfrentará al Atlético de Madrid. En su primera campaña, Jiménez condujo al Sevilla al quinto puesto, seguido por un tercer lugar el año pasado y un boleto a la Liga de Campeones. Después de un buen desempeño en la fase de grupos, el Sevilla fue eliminado en los octavos de final por el CSKA de Moscú.
E
l Barcelona se impuso ayer 2-0 al Osasuna y metió presión sobre el Real Madrid que necesita ganarle hoy a Getafe para conservar el liderato de la liga española que le arrebató de forma transitoria el equipo culé. El sueco Zlatan Ibrahimovic anotó el primero y Bojan Krkic certificó la victoria. Los azulgranas sumaron 71 unidades, tres más que el Madrid. En el Camp Nou, los arqueros Víctor Valdés y Ricardo López fueron los protagonistas de una primera mitad en la que Osasuna no dejó jugar cómodamente al Barsa. A los dos minutos de juego, Ibrahimovic remató una asistencia de Lionel Messi, quien se internó como un rayo en el área, pero el meta Ricardo despejó el disparo del sueco. Dos minutos después, Valdés salvó a su equipo evitando en el
El sueco adelantó al Barcelona en un partido en el que no lució su mejor faceta pero sumó sus tres puntos.
mano a mano que Krisztian Vadócz adelantase al Osasuna. En la reanudación, Ibrahimovic alcanzó a rematar con la punta de la bota una jugada por la banda izquierda y centro raso del brasileño Maxwell para darle la ventaja al Barsa a los 72 minutos. Un minuto después, el artillero cedió su puesto a Bojan que, a los 88, recibió un pase de Andrés Iniesta en el centro del área chica para sentenciar el partido. El jueves, el Atlético de Madrid se mide al Athletic de Bilbao para cerrar la 28va fecha.
En otros resultados el miércoles, Tenerife igualó 2-2 con el Villarreal y el Almería derrotó 1-0 al Zaragoza. Finalizaron sin goles los choques entre Valladolid-Espanyol y Mallorca-Racing de Santader. En los partidos adelantados al martes, el Sporting de Gijón derrotó 2-1 al Deportivo de La Coruña y el Xerez igualó 1-1 con el Sevilla. El técnico del Sevilla Manolo Jiménez fue destituido al finalizar el partido. En Tenerife, el cañonero brasileño Nilmar puso por delante al Villarreal a los 45 con un testarazo
directo a las mallas. La asistencia fue del argentino Ariel Ibagaza al efectuar un lanzamiento de falta. Juan Francisco “Nino” Martínez remató de cabeza a los 60 un centro que acabó con el esférico en la red para igualar el partido. El zaguero del Tenerife José Antonio Culebras le dio vuelta al partido a los 76, al recuperar un balón después de un error en el despeje de un saque de esquina de Joan Capdevilla. Sin embargo, el italiano Giuseppe Rossi consiguió devolver las tablas al marcador a dos del final.
El delantero criollo aseguró estar “preparado para ayudar” al equipo azulón
Real Madrid hoy ante el Getafe de “Miku” Fedor JUANMA FINOL
JuanMa Finol Colaborador, España
Tras la lesión de Roberto Soldado, el delantero venezolano Nicolás “Miku” Fedor se ha vuelto titular indiscutible en la alineación del Getafe; el equipo azulón recibe en el Coliseum Alfonso Pérez al Real Madrid. El vinotinto que ha sido titular del “Geta” en Valencia, Barcelona, Bilbao y ahora contra el Real Madrid acotó que el partido sí es muy llamativo pero “sinceramente me lo tomo como cualquier otro” y afirmó que “mi adaptación al equipo ha sido rápida y estoy preparado para ayudar”, en relación a su posible trabajo contra los blancos. El Real Madrid no puede fallar por la victoria de ayer del Barcelona al Osasuna 2-0, y el Getafe busca seguir su camino a los puestos Uefa y acercarse en la tabla después de la derrota del Deportivo en Gijón.
Aunque para Michel DT del “Geta” los merengues terminarán la temporada consiguiendo llevarse su 32da Liga, afirma que “nosotros pensamos en la victoria, y queremos lógicamente ganarle al Madrid”. “Vamos a buscar la victoria, tenemos nuestras armas, y ya se sabe que las armas a veces de los equipos modestos son tan contundentes como las de los grandes, aunque ellos tienen unas armas diferentes” destacó Michel, ex integrante de la Quinta del Buitre del Real Madrid. No hay chance para el error El partido de hoy será de mucha presión para el equipo del ingeniero Pellegrini. Ayer, el Barcelona sumó sus tres puntos y amaneció como líder solitario de La Liga. Ahora, el equipo merengue tendrá que manejar, además de un rival que podría complicar más de
El delantero venezolano es titular ante la ausencia de Roberto Soldado.
lo esperado, la presión de tener que ganar de manera obligatoria. Para ello, el estratega chileno tendrá que recurrir a algunos suplentes. Ni Kaká, ni Benzemá están disponibles para el choque ante los azulones. Lass también es duda. Pellegrini dará a conocer la lista de convo-
cados hoy, horas antes del partido crucial que podría mantener la pelea por la punta o tener el primer error de los que pelean arriba. La semana pasada fue al contrario y Barcelona cumplió. Ahora le toca al Madrid de Pellegrini demostrar que también puede jugar con presión.
Maracaibo, jueves, 25 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El quinteto musical venció a La Guaira con pizarra de 101 por 97
Omar Vizquel remolcó tres anotaciones
Gaiteros vino de atrás y quedó solo en el segundo
Víctor Martínez sacó el primero para el Boston Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve RICARDO ORTEGA
Ruben Nembhard anotó 31 puntos y realizó 6 asistencias. Enielsen Guevara salió lastimado en su codo derecho.
El receptor Víctor Martínez conectó cuadrangular e impulsó dos anotaciones para guiar la victoria de los Medias Rojas de Boston 6 por 4 ante los Piratas de Pittsburgh. En otro duelo de la jornada, los Mets de Nueva York vencieron 5 x 2 a los Astros de Houton. Johan Santana se fue sin descisión, en cinco episodios y dos tercios, permitió dos anotaciones y cinco incogibles; Francisco Rodriguez se llevó el rescate al lograr ponchar a sus tres enemigos. Los Medias Blancas de Chicago derrotó 10 por 4 a la novena de Arizona.
Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve
G
aiteros del Zulia quedó en solitario en la segunda posición luego de vencer a los Bucaneros de La Guaira con marcador de 101 puntos por 97. Ruben Nembhard anotó 31 puntos y realizó seis asistencias por los furreros; David Reichell anidó 24 tantos. Por La Guaira, destacó Hernán Salcedo con 21 puntos. Primer tiempo Los Bucaneros de La Guaira derrotó parcialmente en los primeros 20 minutos a los Gaiteros del zulia con un marcador de 53 por 47. Los locales contaron con la efectividad de Dallas Logan con 12 unidades y por los musicales, Ruben Nembhard con 15 anotaciones. Enielsen Guevara salió lastimado de su codo derecho luego de caer en el tabloncillo.
El criollo Omar Vizquel despertó a la ofensiva al irse de 3-2, dos anotadas y tres remolcadas. Por Arizona, el zuliano Gerardo Parra falló en dos oportunidades al bate. En otro compromiso, los Mellizos de Minnesota le ganaron 4 carreras por 1 a los Marlins de Florida. Aníbal Sánchez cargó con el revés pese a lanzar un buen juego, en seis innings, le hicieron tres rayitas y propinó dos ponches. Cerrando la jornada, los Reales de Kansas City cayeron 8 por 6 ante la novena de Anaheim. El aguilucho Alberto Callaspo se fue de 5-2 con impulsada y por los celestiales, Bob Abreu conectó de 3-2 con dos anotadas. AP
El criollo Francisco Centeno sigue rindiendo para la causa furrera
Hoy repiten ambos quintetos a las siete de la noche en el polideportivo de La Guaira. Multas pa’ todo el mundo El refuerzo dominicano de Cocodrilos de Caracas, Jack Martínez, y el director técnico de Gigantes de Guayana, Francisco Diez, fueron sancionados por la Comisión Técnica con multas por el orden de los 4.800 bolívares fuerte, por incurrir en diversas infracciones al Reglamento General de la Liga Profesional de Baloncesto. Tras la evaluación técnica realizada a los árbitros que actuaron en este encuentro del 12 de marzo en Caracas, resultaron suspendi-
LOS SEIS MEJORES Equipos Cocodrilos Gaiteros Marinos Panteras Guaros Trotamundos
JG 12 11 10 10 9 9
JP 4 6 6 7 6 8
dos hasta el próximo 31 de marzo los colegiados Roberto Oliveros y Khaled El Halad, quienes además fueron privados de sus honorarios por ese partido.
Anibal Sánchez lanzó un buen partido ante los Mellizos de Minnesota.
20 VERSIÓN FINAL AMBIENTE Maracaibo, jueves, 25 de marzo de 2010 RICARDO ORTEGA
Niños disfrutaron de la espectacular alfombra amarilla
Un espectáculo floral de sólo una vez al año invade el Jardín Botánico La floración del Curarire representa la llegada de la primavera que se inicia el 21 de marzo. El lunes comenzó la floración y se espera que hoy termine. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
N
os acercamos al sur de la ciudad donde hay un hermoso paraíso olvidado por el hombre, que un día fue el mas colorido y ambientado del país y hoy son pocos los dolientes de esta joya natural que aunque esta descuidada nos presentó por tres días una espectacular floración de uno de los árboles mas hermosos de nuestro estado: El Curarire. Hablamos del Jardín Botánico del Zulia. El Curarire es una especie familia de el araguaney, árbol nacional, sólo asoma su flor amarilla una vez al año y dura dependiendo de las lluvias, en temporadas de sequía como la actual la flor persiste 48 horas, pero según el director del Jardín Botánico, Juan Morillo, puede permanecer más de 72 horas si lloviera. Su floración representa una fiesta visual, pues el primer día lo viste un frondoso color amarillo y al día siguiente las flores van cayendo formando una inigualable alfombra amarilla. En el recorrido hecho por VERSIÓN FINAL nos encontramos al arquitecto Tubal Faría, presidente del Jardín Botánico, quien Disfrutaba de este espectáculo que sólo se vive una vez al año y además recordó con nostalgia lo maravilloso que era este espacio cuando tenía dolientes. La floración del Curarire se inició el lunes luego de una lluvia que cayó el viernes y se espera que para hoy las flores desaparezcan para dar paso al proceso de biodiversidad, pues luego de que las flores caigan se formarán unos gusanitos que las aves pequeñas comerán. ¡Bienvenida primavera!.
Maracaibo, jueves, 25 de marzo de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 21
REUNIÓN
El chileno continuará en su cargo de secretario hasta el año 2015
Insulza fue reelegido en la OEA a pesar de las críticas AFP
Venezuela, Nicaragua, Bolivia y Canadá finalmente se sumaron al consenso. Roy Chaderton criticó algunas actitudes del secretario ratificado. Hiram Aguilar/Agencias
J
osé Miguel Insulza fue reelegido ayer por aclamación como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), para el periodo 2010-2015, en una Asamblea General Extraordinaria en la que no hubo otros candidatos. El chileno, de 66 años, quien recibió por tanto el respaldo unánime de los 33 países miembros activos de la OEA, iniciará su nuevo mandato de cinco años a finales de mayo, cuando termine su actual periodo como titular del máximo organismo continental. Insulza, quien contaba desde hace semanas con más que suficientes apoyos para ser reelegido cómodamente, se aseguró el lunes también el importante voto de Estados Unidos y en las últimas horas el respaldo de Ecuador y de Perú. Venezuela, Nicaragua, Bolivia y Canadá, que hasta hoy no habían revelado cuál iba a ser su decisión, se sumaron finalmente al consenso, aunque algunos de ellos
Insulza recibió además algunas crítcas. Varios Estados pidieron reformar la Carta Democrática Interamericana.
expresaron antes del inicio de las elecciones sus críticas a la OEA y su deseo de cambio. Fue el caso del embajador de Venezuela ante la OEA, Roy Chaderton, quien anunció minutos después del comienzo de la XXXIX Asamblea General Extraordinaria el apoyo del Gobierno del presidente Hugo Chávez a Insulza, aunque advirtió de que el organismo corre el peligro de sumarse en la “irrelevancia” por no escuchar los planteamientos de ciertos países.
ACLAMADO Insulza necesitaba reunir como mínimo 18 votos para ser reelegido para otro periodo de cinco años, pero los Estados miembros optaron por renovarle en su cargo mediante aclamación. El secretario ratificado dijo recibir el apoyo de los países con “mucha humildad pero también con “mucha alegría y afecto”.
El atentado ocurrió cerca de la sede de Fiscalía y se atribuye a las FARC
Estalló carro bomba en puerto colombiano con saldo de seis muertos Agencias Un carro bomba estalló ayer en la ciudad portuaria de Buenaventura, en el suroeste de Colombia, causando la muerte de al menos seis personas y dejando a 33 heridas, algunas de gravedad, en un ataque atribuido por las autoridades a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). La explosión se registró en inmediaciones a la sede de la Fiscalía General y la Alcaldía de Buenaventura, en el departamento del Valle, 320 kilómetros al suroeste de Bogotá. El secretario de Gobierno del departamento del Valle, Víctor Manuel Salcedo, dijo que la mayoría de las
víctimas son civiles y algunos efectivos de la Policía Nacional. Explicó que el explosivo fue activado al paso de un vehículo policial y por eso varios de los heridos son uniformados, quienes han sido trasladados a centros hospitalarios. El comandante de las Fuerzas Militares, general Freddy Padilla de León, dijo a periodistas que “es un hecho terrorista, lamentable que ocurra”. El militar admitió la posibilidad de que se trate de un ataque de las FARC, el mayor grupo guerrillero del país. En el conflictivo puerto sobre el Pacífico, considerado estratégico para el tráfico de drogas y de armas, tienen presencia las FARC y grupos de narcotraficantes.
El ataque se produjo un día después de que rebeldes de las FARC quemaron siete camiones en la carretera Buenaventura-Buga y bloquearon por varias horas el tráfico de vehículos a través de esa importante vía que comunica al centro del país con ese puerto, el más importante de Colombia sobre el océano Pacífico. El gobierno de Colombia había alertado recientemente sobre el riesgo de que las FARC intensificaran sus ataques en diferentes regiones del país, como parte de una estrategia para ganar protagonismo y demostrar poderío militar en la antesala a las elecciones presidenciales.
EE UU y Rusia adelantan acuerdo sobre nuevo tratado de desarme Agencias Rusia y Estados Unidos han llegado a un acuerdo sobre todos los puntos del nuevo tratado de desarme nuclear, que sustituirá al START que venció el pasado mes de diciembre, según anunció ayerel Kremlin. “Actualmente, todos los documentos del nuevo tratado de armas estratégicas ofensivas han sido consensuados”, según señaló una fuente de la presidencia rusa. Ahora se deben plasmar por escrito esos acuerdos, lo que podría demorarse algunos días. La fuente añadió que “Praga se perfila como el lugar más probable de la firma del nuevo tratado”, tal como ya ha confirmado la Casa Blanca, después de que el Gobierno checo anunciara que Praga acogería la firma del nuevo START, después de que la opción de la capital ucraniana, Kiev, fuera rechazada por Washington. La pasada semana el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, expresaron en Moscú su confianza en la pronta firma del nuevo tratado que sustituya al de Reducción de Armas Estratégicas (START), que expiró en diciembre y fue prorrogado hasta la suscripción de uno nuevo. Rusia y Estados Unidos iniciaron el 9 de marzo en Ginebra la última ronda de negociaciones sobre desarme que abrieron hace casi un año en Londres por los presidentes ruso, Dmitri Medvédev, y
Hillary Clinton, secretaria de Estado de EE UU.
norteamericano, Barack Obama. Según el diario “Kommersant”, que cita fuentes del Kremlin y la cancillería, la firma del tratado de desarme tendrá lugar antes de la conferencia nuclear que se celebrará el próximo 12 de abril en Washington. Los analistas señalan que el problema podría radicar no en la firma del tratado, sino en su ratificación por parte de los Legislativos de ambos países. Y es que la Duma rusa no dará su visto bueno si el documento no vincula armamento ofensivo y defensivo, y el Senado norteamericano tampoco lo ratificará si el texto limita la capacidad de EEUU de desplegar escudos antimisiles para defender a sus aliados, según aseguró recientemente el senador republicano John McCain. Se busca reducir el número de cabezas nucleares de cada país.
DIPLOMACIA
Presidente del País Vasco invitó a Lula a visitar la región cantábrica Agencias El presidente del gobierno autonómico vasco, Patxi López, invitó al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, a incluir una escala en el País Vasco durante la visita que hará a España en mayo, a fin de que conozca personalmente el potencial de esa región. López fue recibido por Lula en Brasilia, en el marco de la visita que comenzó el pasado domingo a Brasil, a donde llegó acompañado por una misión de 150 empresarios vascos. El presidente del Gobierno vasco dijo a periodistas que en la reunión con Lula, que duró unos 40 minutos, abordaron asuntos económicos pero también se detuvieron “en una reflexión más general
sobre cómo hacer política desde la izquierda”. Según López, Brasil y Lula “son hoy referentes internacionales de cómo se puede gobernar desde la izquierda para conseguir igualdad y prosperidad”. “La izquierda no puede desentenderse del crecimiento económico, pero con sus beneficios genera políticas dirigidas a la igualdad”, afirmó López, quien apuntó que “muy lejos de lo que dice la derecha, la izquierda tiene un gran discurso y es una realidad en la búsqueda de la prosperidad para un país”. En lo económico, explicó a Lula el potencial del País Vasco para la inversión y su posibilidad de convertirse en puerta de entrada a Europa para las empresas brasileñas.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 25 de marzo de 2010
El presunto plagio se Colombiana endeudada fue presa por el delito de simulación de hecho punible perpetró en horas de la mañana del lunes contra dos adolescentes humildes del barrio Sur América. En la noche ya la mujer estaba presa y confeEXTORSIONADORA sa del delito.
Fingió el secuestro de sus hijas para extorsionar a su marido LUIS TORRES
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
A
ún las autoridades no han determinado para qué pidió tanto dinero, pero después de endeudarse con varios prestamistas por la cantidad de 45 mil bolívares fuertes, Rosiris del Carmen Gutiérrez Conrado fingió el secuestro de sus dos hijas para extorsionar a su marido con 20 mil bolívares. La dama está presa en el retén El Marite. El comisario César Gómez informó que después de un trabajo de inteligencia iniciado por el Cicpc de San Francisco, la mujer fue detenida en su casa del barrio Sur América y sus hijas fueron sacadas a las 7:00 de la noche de ese día de la casa de una vecina, a sólo unas cuadras de la residencia de la familia. Gutiérrez, durante semanas, pidió dinero a varios prestamistas con la excusa de que había recibido amenazas de muerte y necesitaba consumar la extorsión. Obtuvo 45 mil bolívares fuertes. El lunes, aproximadamente a las 2:00 de la tarde, hizo la denuncia ante la Policía Científica de que sus hijas, de 14 y 16 años, habían sido secuestradas por varios sujetos cuando salían del colegio. Las alarmas se encendieron en el Cicpc e iniciaron las averigua-
ciones. Los detectives tenían sospechas de que algo no concordaba con la información y que ningún miembro de la familia tenía bienes de fortuna o al menos un negocio humilde. Empezaron las averiguaciones con el rastreo de llamadas, las identificaciones y características de las víctimas y el modo de operación que emplearon los supuestos secuestradores frente a una institución pública.
MARACAIBO
La Policía Científica no ha confirmado si serán detenidas
Lo asesinaron y lanzaron en un monte
Cicpc interrogó a dos mujeres por caso Darianna
Juan José Faría.- El cadáver de un sujeto no identificado fue hallado ayer en horas de la mañana por los residentes del barrio Ancón Bajo, detrás de la urbanización La Chamarreta, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. El cadáver vestía franela y bermuda beige, zapatos de goma amarillo y un collar rojo en el cuello. Medía aproximadamente un metro con 70 centímetros y era delgado. Aparentaba 30 años y tenía varios tiros en la cabeza y cuello. Se cree que fue sacado de un sitio y arrodillado en el monte antes de dispararle desde arriba a su cabeza.
Rosiris del Carmen Gutiérrez Conrado está casada con el padre de sus hijas desde hace varios años. Según las declaraciones del hombre, nunca había protagonizado un hecho similar. La dama es natural del departamento de Magdalena, Colombia.
El comisario Armando Guillén (izquierda), jefe del Cicpc en San Francisco, encabezó las investigaciones. César Gómez, jefe del Cicpc a nivel regional, informó los detalles de la detención de la mujer.
“Las investigaciones comenzaron. El rastreo de llamadas y todo nos hacía pensar que algo raro estaba pasando. No hicimos público el plagio porque el adelanto de las investigaciones apuntaba a otra cosa. Aquí está el resultado”, informó ayer el comisario Gómez, jefe del Cicpc en la región zuliana. Detención La sorpresa se la llevó Gutiérrez Conrado cuando vio a las comisio-
nes ingresar a su residencia. Se la llevaban presa por el delito de simulación de hecho punible. El padre de las niñas ya conocía del presunto plagio y había conversado con algunos amigos para encontrar el monto que los presuntos secuestradores habían pedido por sus hijas. No sabía cómo hallar el dinero. Cuando vio a los funcionarios en su residencia supo que se trataba de un falso secuestro orquesta-
do por su propia esposa. Sus hijas estaban en un vehículo policial y ya habían dicho a las autoridades que su madre las obligó a irse desde el colegio a casa de una amiga. Fue entonces cuando el marido de Rosiris supo que su mujer tenía una deuda millonaria que no podía pagar y que había tratado de burlarse de él y de las propias autoridades para encontrar el dinero. El comisario Gómez informó que aún se siguen las averiguaciones para conocer si la mujer trabajó sola o tuvo cómplices. Varias personas han declarado con respecto al caso, que fue llevado al Ministerio Público.
ARCHIVO
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Ayer, en el transcurso del día, dos mujeres fueron interrogadas en el despacho del Cicpc-región Zulia, por su presunta vinculación con el caso de la muerte de Darianna Carruyo, hecho acaecido el pasado 7 de febrero en la Urbanización Altos del Sol Amada. Se conoció por fuentes ligadas a la investigación que funcionarios de la Policía Científica se trasladaron al sector Pomona en busca de estas dos mujeres que, al parecer, tienen mucho que decir por el caso de Darianna Carruyo, suceso que hasta la fecha no ha sido resuel-
La familia de Darianna espera que muy pronto se revele la verdad del caso.
to policialmente y está próximo a cumplir dos meses. Según explicó la fuente, con este interrogatorio estaría muy cerca el desenlace de la investigación del asesinato de
la joven Darianna Chiquinquirá Carruyo Navarro, de 17 años. Por razones investigativas, los nombres de las mujeres preventivamente detenidas no fueron
revelados, pero se supo que son amigas, una de ellas es técnico superior en seguridad industrial y tiene 23 años. Desde que pasó el suceso, sobre el caso ha reinado un gran hermetismo policial, y muchas especulaciones salieron a la luz pública. Lo último que aportó el Cicpc fue que existía un video donde se apreciaba a los asesinos llegando a la residencia de la víctima a bordo de un Ford Fiesta, sin embargo, no se dijo nada más. Ayer el comisario Gómez tampoco quiso aportar información, pero sí admitió que dos mujeres eran interrogadas por el caso. No confirmó que serían detenidas.
Maracaibo, jueves, 25 de marzo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Anoche el Gaes y el Cicpc regresaban del Táchira donde tenían al productor agropecuario
Rescatado el ganadero Atencio y abatidos dos de sus captores ARCHIVO
Por vía aérea trasladaron a Miguel Ángel Atencio al Sur del Lago de Maracaibo. Está bien de salud aunque un poco deshidratado. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
E
l esfuerzo conjunto de los cuerpos de seguridad dio buenos resultados anoche cuando rescataron al ganadero Miguel Ángel Gutiérrez Atencio, de 54 años de edad, tras permanecer una semana en cautiverio. En el procedimiento cayeron abatidos dos de los secuestradores luego de enfrentarse con los efectivos del Gaes, Cicpc y Policía Regional, en la sierra fronteriza del Zulia. Se presume que los abatidos sean padre e hijo. Al productor agropecuario lo tenían en el cerro El Mirador, en un pueblo conocido como Orope, jurisdicción del municipio García de Hevia, estado Táchira, vía a La Fría, límite con Zulia, cerca de El Guayabo, municipio Catatumbo, lugar donde secuestraron al ganadero. Hace varios días, los cuerpos de seguridad venían trabajando por la liberación del ganadero, situación que llevó al rumor de su liberación el pasado martes, pero para ese entonces, no fue confirmado.
Funcionarios de la Guardia Nacional trabajaron arduamente por la liberación de Miguel Atencio y ayer lograron rescatarlo para entregárselo nuevamente a sus familiares. Se espera una rueda de prensa hoy para conocer más detalles.
La Guardia Nacional tenía la certeza de que estaban cerca, y así ocurrió. Tras una intensa búsqueda y apoyados con el sobre vuelo, dieron con el paradero del productor que anoche se reunió nuevamente con su familia en el municipio Catatumbo. Deshidratado Se conoció que Miguel Ángel fue encontrado un poco deshidratado producto de los días que estuvo cautivo, pero en términos generales está bien de salud. La Guardia Nacional lo llevó al puente Zulia, sede del Destacamento 36 y esperaban que familiares acudieron a su encuentro.
Miguel Ángel Atencio fue secuestrado el pasado 17 de marzo de 2010, cuando varios sujetos irrumpieron a su finca Chiquinquirá en el sector El Guayabo del municipio Catatumbo, a 600 metros de una alcabala de la Guardia Nacional Bolivariana. Los hampones amarraron a los obreros y se llevaron a la víctima en su propia camioneta. Minutos después comenzó el calvario para la familia del productor. Pero anoche, recobraron fuerzas tras recibir la noticia que había sido rescatado sano y salvo por la fuerzas de seguridad del estado. “Fue una operación exitosa, nuestros muchachos están con-
AÚN EN CAUTIVERIO hLos hermanos Rivas de La Concepción, Abdo Pacifici, Carlos Ignacio Rocca, Betliz Villasmil, Yasneli Riera, Rafael Montiel Negrón y Gouzhu Xie, siguen a la espera de un milagro. Fueron plagiados este año, pero Giacomo Cunsolo y Ernesto Arrieta, el primero desde hace dos años y el último desde hace 10 meses.
tentos con la labor y de inmediato informaron que tenían a la víctima rescatada”, dijo un alto vocero de la Guardia Nacional.
La angustia y la desinformación impera a las afueras del Hospital Coromoto
Siguen en estado crítico familia quemada Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Manejan poca información, pero lo que reina en ellos es la angustia y la desesperación por la salud del locutor Luis Daniel Rendón, su esposa e hijos. La familia Réndon vive así los días a las afueras del Hospital Coromoto, presos del temor a que empeore la salud de sus seres queridos, pero a la vez esperanzados en que se recuperen. El niño de 2 años que resultó quemado tras la explosión del aire
acondicionado en la residencia del locutor Kike Pozo, se encuentra fuera de peligro. Al menos esa es la información que maneja Luis Rendón, padre del profesional de la radio. “Estamos preocupados, angustiados, sólo sabemos que el bebé está mejor y que la esposa de mi hijo está mejorando”. José Luis Romero, primo del locutor, certificó lo dicho por Rendón y espera que prontamente los médicos le informen que hay una mejoría, pero lo cierto es que están en estado crítico, menos el
bebé y su madre. “Queremos que nos digan la verdad, estamos muy preocupados”, expresó también Carmen Pozo, madre de Luis Daniel Rendón Esperan experticias La familia Rendón no tomará ninguna medida hasta que el Cicpc les informe las causas que realmente provocaron el incencio. José Luis Romero, primo de Kike, dijo que eso todavía no se les ha dicho y por tanto nada pueden hacer. Aseguró que al aparato eléctrico se le hizo mantenimiento
previo, pero no se atrevió a decir si le suministraron gas propano. “Vamos a esperar las experticias, eso está en manos del Cicpc, nosotros no sabemos de eso y es mejor no asegurar nada”. El suceso que conmocionó al Zulia cumplió una semana, tiempo que para la familia Rendón ha sido una eternidad. La mayoría de ellos mudados a Maracaibo, deambulando entre un árbol y otro a las afueras del Hospital Coromoto. El tiempo parece que será mucho más largo según los médicos.
MIRANDA
Abatidos dos presuntos secuestradores Agencias A eso de las 7:00 de la mañana del miércoles, dos presuntos secuestradores fueron abatidos tras enfrentarse a una comisión policial, en el estado Miranda. Uno de los ciudadanos que resultó muerto era funcionario activo de la Policía del estado Miranda. Estas dos personas junto a otras 4 que lograron escapar, habían secuestrado a un ciudadano de nombre Alfredo David Cárdenas (25), quien es el dueño de una reconocida litografía que se encuentra en el sector Zorocaima, detrás del barrio 19 de abril en el municipio Santiago Mariño. Los fallecidos llevaban bajo amenazas de muerte a la víctima para un lugar desconocido cuando fueron interceptados por los funcionarios de la Policía de Aragua. Se espera que el comisario Wilmer Flores ofrezca más información hoy sobre este caso, y de otros similares que están por informarse.
CARACAS
300 homicidios en lo que va del mes de marzo Agencias En los predios de la morgue de Bello Monte se conoció que hasta la mañana de ayer han ingresado 354 cadáveres en lo que va de mes, de los que 300 fueron por homicidio. Entre la mañana del martes y el miércoles ingresaron al menos cinco personas que fueron asesinadas, se conoció por fuentes extraoficiales. Una de esas víctimas fue Luis Manuel Machado, de 35 años, quien fue asesinado en el sector El Calvario de El Hatillo. Machado fue atacado a puñaladas a la una de la tarde del martes cerca de su casa. Su familia desconoce si lo robaron. El fin de semana pasado, Caracas volvió a liderar las cifras de homicidio en el país, al contabilizarse 41 casos por arma de fuego, seguidos por el estado Aragua con un total de 31 muertes violentas. Carabobo, Lara y Miranda le seguían en la lista.
Maracaibo, Venezuela · jueves, 25 de marzo de 2010 · Año II · Nº 549
LA CHAMARRETA
CICPC
Hallan cadáver baleado sin identificar
Interrogan a dos mujeres por caso Darianna
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
Recuperaron 35 armas en casi un mes y detuvieron a 64 personas involucradas en el micro tráfico de drogas. La unión de los cuerpos se limitó sólo a las sub delegaciones.
El organismo atribuye la cifra también al Dibise aunque se trata de resultados aislados
148 detenciones y 224 vehículos recuperados en marzo por Cicpc LUIS TORRES
ASESINOS
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
A
unque la representación del Cicpc en la reunión del Dispositivo Bicentenario de Seguridad se hizo presente el martes en el Core 3, el Cicpc se guardó sus propios resultados. La delegación regional y las oficinas en Maracaibo, San Francisco y Cabimas se unieron ayer y dieron sus propias conclusiones del trabajo hecho en un mes de la creación del todavía cuestionado Dibise. El comisario César Gómez, jefe del Cicpc en la región, se rodeó de sus comisarios y dio detalles de lao que carece el Bicentenario. En menos de un mes en Maracaibo, San Francisco y Cabimas se recuperaron 224 vehículos robados y se detuvieron a 148 personas por distintos delitos, además de unas 64 que fueron presas por el delito de micro tráfico de drogas. Recuperaron 35 armas de fuego de distintos calibres y modelos y siguen las averiguaciones de los secuestros que han sacudido a varias familias de la región en las últimas semanas. Gómez no dudó en decir que se trata de un trabajo conjunto con los otros organismos de la región, que se han limitado a agrupar todos los resultados para dar sólo porcentajes del plan nacional de seguridad.
Andy Rafael Pérez Prieto está solicitado por el homicidio de Kennia Flores (16), perpetrado el 14 de marzo. Era su pareja.
Omar León está preso por envenenar a su hijo de 14 años con raticida y soda cáustica. No lo quería seguir manteniendo. El asesino era funcionario. En menos de un mes, en los municipios Maracaibo, San Francisco y Cabimas, se recuperaron 35 armas de fuego de distintos calibres. Las autoridades también desmantelaron una banda de micro traficantes.
Paraguaipoa Gómez informó que tres sujetos identificados como Erick Eginio Hernández Rincón (30), Junnifer Rosmary Barrios Esis (33) y Oscar Enrique Pérez Altuve (34) fueron detenidos esta semana al tratar de llevar carros robados a Colombia. Los sujetos forman parte de una banda que ha llevado decenas de
vehículos con documentos falsos y engañan todas las alcabalas que existen desde el municipio Mara hasta La Raya. La comisión de Paraguaipoa decomisó dos vehículos y confirmó que desde los documentos del vehículo hasta las licencias son falsas.
Droga Al inicio de la semana, una comisión de la Policía Científica desmanteló una banda dedicada al micro tráfico de drogas en el hotel Brasil, que está ubicado en la calle Colón. Allí fueron detenidas unas 19 personas, entre ellas ocho mujeres, que distribuían las sustancias
en todo el sector Santa Lucía y los aledaños. Gómez aseguró que se va a solicitar que se expropie el edificio para que pase a manos del Estado venezolano y luego sea de uso para las comunidades. Allí decomisaron decenas de pitillos, piedras y envoltorios.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
864
872
01:00 pm
787
042
12:00 m.
226
385
07:00 pm
628
753
08:00 pm
182
033
09:00 pm
290
473
TRIPLETAZO
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
12:00 m.
077
Aries
01:00 pm
439
Cáncer
12:00 m.
112
Piscis
07:00 pm
103
Piscis
08:00 pm
944
Géminis
09:00 pm
540
Escorpio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 007 046 04:30 pm 235 759 07:45 pm 907 497 TRIPLETÓN 12:30 pm 672 Leo 04:30 pm 568 Capricornio 07:45 pm 209 Piscis
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 784 B: 458
7:30 pm MULTICOLOR A: 243 B: 389
TRIPLETAZO 565 Escorpio
TRIPLETAZO 511 Escorpio
MOROCHO ZULIANO 784 - 458
MOROCHO ZULIANO 243 - 389