Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 29 de marzo de 2010 · Año II · Nº 553

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

LA CALIFORNIA Vicente Segundo Fernández Reverol se enfrentó a los delincuentes

Tirotean a ganadero wayúu cuando llegaba a su casa El hombre de 58 años venía de hacer compras Tiempo atrás, el productor agropecuario le con su esposa. Cuando la dama bajaba las boldio muerte a un desconocido que trató de sas del vehículo, dos hombres salieron de otra secuestrar a uno de sus hijos. La Policía Cienunidad y a sangre fría le hicieron 20 tiros. tífica no descarta el móvil de la venganza.

- 23 LA CURVA

Prostitutas matan a puñaladas a un hombre - 21 -

PEQUEÑAS LIGAS San Francisco representará a Venezuela en el Latinoamericano IVÁN LUGO

INFORMACIÓN CARACAS

Tribunal suspende e inhabilita a Wilmer Azuaje El diputado no podrá ejercer cargos públicos durante el enjuiciamiento. Será remitido a un centro contra la violencia. -3-

ELÍAS JAUA

“Que los azules se entreguen a la oligarquía” En un acto del PSUV en el estado Lara, el Vicepresidente criticó al PPT y al gobernador de esa entidad, Henri Falcón. -2-

ELECTRICIDAD

Con el cambio de huso horario se ahorrarían 600 MW Ángel Navas, de la Federación de Trabajadores Eléctricos, dijo que con esta medida el consumo disminuiría en 20 por ciento. -5-

SEMANA SANTA

Ejecutivo nacional inicia operativo de seguridad 2010 Serán desplegados 130 mil funcionarios policiales y de rescate, informó el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami. - 20 -

COLOMBIA

Las FARC liberan a un soldado plagiado en 2009 Tras un maratónico encuentro, que se decidió en el noveno inning, la novena de San Francisco, en representación del Zulia, se coronó campeona en la final nacional de Pequeñas Ligas, categoría senior, al imponerse 13 carreras por 12 al equipo de Flor Amarillo de Carabobo en choque celebrado en Maracaibo. Nuestros muchachos ganaron el derecho de viajar a Aruba en julio para representar a Venezuela en el Campeonato Latinoamericano de la categoría.

- 17 -

Se espera que los rebeldes entreguen mañana al sargento Pablo Emilio Moncayo, a quien mantienen en cautiverio desde 1997. - 19 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 29 de marzo de 2010

DENUNCIA

Altos directivos del PSUV fustigaron a Henri Falcón en Barquisimeto

Rangel: “Ataque de los medios no es inocente” AGENCIAS

Jaua: “Que los azules terminen de entregarse a la oligarquía” AGENCIAS

El vicepresidente de la República llamó a mantener lealtad con el Presidente.

SIN ALÓ PRESIDENTE El programa dominical Aló Presidente no se transmitió ayer porque el presidente Hugo Chávez cedió su espacio televisivo a la cobertura de la llegada de los atletas venezolanos que participaron en los juegos IX Suramericanos, realizados en Medellín, Colombia.

Sandy Ulacio / Agencias Rangel señaló que el Gobierno mete presos a opositores con el debido proceso.

Agencias Algunos medios de comunicación nacionales e internacionales, así como otros gobiernos que recurren constantemente a atacar a Venezuela con mentiras grotescas y deformaciones brutales de la realidad nacional no obedecen a un comportamiento “casual ni tampoco inocente”, sostuvo ayer el periodista José Vicente Rangel. El ex vicepresidente destacó que “esos medios y gobiernos no hacen críticas a un gobierno constitucional legítimo, sino que se han ensañado contra el país, destilando odio en todas sus formas. El Gobierno venezolano y sus instituciones son objeto de un constante acoso por poderosos medios de comunicación nacionales y extranjeros, de gobiernos y organizaciones político-partidistas que recurren a las peores infamias, que fundamentan sus ataques en mentiras grotescas y en deformaciones brutales de la realidad nacional”. Agregó que los voceros de la oposición enmascaran sus verdaderos propósitos apoyados en la alianza que en el exterior han conformado para generar desestabilización de cara a las elecciones parlamentarias. “Si hay algunos opositores presos es porque han violentado el ordenamiento jurídico del país. Todo se ha hecho conforme al debido proceso y el Gobierno se ha defendido en el marco de la Constitución Nacional”, destacó.

L

a lluvia de descalificaciones contra el gobernador del estado Lara, Henri Falcón, y la tolda política que lo acogió luego de su ruptura con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el partido Patria Para Todos (PPT) parece no tener fin. Ayer, frente a unos 700 delegados del PSUV de la región CentroOccidental que participan en el Congreso Extraordinario de esta organización, que se realizó este fin de semana en el Hotel Jirajara de Barquisimeto, el vicepresidente de la República, Elías Jaua, hizo una distinción entre los “azules” y los “rojos”. “Que los azules terminen de entregarse a la oligarquía. Los rojos rojitos estamos con Chávez”, afirmó al tiempo que los asistentes gritaban: “¡Fuera los azules!”. Jaua pidió rechazar a los traidores de la revolución y a los sectores oligárquicos. “En momentos la traición aparece y quiere hacer merma dentro de las fuerzas revolucionarias. A los diputados que están firmes con la revolución y con el comandante Chávez, tenemos que agradecer la firmeza del estado Lara. Tenemos que agradecer su firmeza con los principios”, afirmó. Afirmó que no se puede ser revolucionario si no se es leal, y en particular, mantener la lealtad al presidente Chávez como líder del Gobierno. “Chávez ha sido fiel al mandato de un pueblo. Chávez se ha mantenido firme, siendo el Presidente que la mayoría de los venezolanos eligió”, dijo.

Elías Jaua, durante el Congreso Extraordinario del PSUV realizado en la capital larense, rechazó a “los traidores” en una clara alusión al gobernador de ese estado. Agradeció la firmeza de los verdaderos revolucionarios presentes en el acto.

El camino de la Polar El Director de Organización del PSUV, Jorge Rodríguez, indicó ayer que “el Partido Socialista Unido de Venezuela es leal al pueblo venezolano, a su líder Hugo Chávez Frías y a la Revolución Bolivariana y Socialista. El camino duro es el camino del Poder Popular”, resaltó Rodríguez para posteriormente agregar: “el camino fácil es el camino de la Polar”, en referencia al gobernador del Lara, Henri Falcón. Rodríguez advirtió que “con la misma tarjeta del PSUV que Hen-

HOY Witremundo Osorio, Ministro de la Iglesia / Carlos Rosales, Contador Vanessa Guillén, Instructora de Flamenco / Odalis Camacho, Médico

ri Falcón fue electo como gobernador en el 2008, con esa misma tarjeta será sacado por su falta de lealtad con el partido que lo llevó a la gobernación, por su falta de lealtad al líder de este proceso político y por su falta de lealtad con la Revolución”. Reunión simultanea El diputado Darío Vivas, señaló que este fin de semana se ha producido “un debate intenso en las mesas de trabajo de este congreso sobre el tema de los estatutos”, antes de iniciarse este domingo el

segundo día del congreso. Indicó que hoy se realizará una plenaria, en el que se escucharán los relatores de las distintas mesas de trabajo sobre las conclusiones, relacionadas con los avances de los estatutos del partido socialista venezolano. “Hoy se recogen las conclusiones del congreso para luego hacer el ensamblaje”, dijo Vivas. “Veremos lo que acuerda la dirección del congreso sobre la convocatoria de una plenaria extraordinaria para aprobar los estatutos o usar otra vía”, agregó. Recordó que este Congreso Extraordinario se realiza de manera simultánea en tres ciudades del país: Barquisimeto, Puerto La Cruz y Maracaibo. En la capital larense se reúnen los delegados y pre-candidatos a la AN del PSUV de los estados centro-occidentales y llaneros; en Puerto La Cruz de la región central y oriental, mientras en Maracaibo se reúnen los delegados y pre-candidatos del Zulia. Uno de los directivos nacionales del PSUV que estuvo presente en el congreso, Freddy Bernal, señaló que el partido saldrá “fortalecido, unido y sobre todo con una línea de conducta claramente definida, primero con el liderazgo del presidente (Hugo) Chávez; segundo, con el proyecto del Socialismo del Siglo XXI; y tercero, con la unidad necesaria de dar la batalla con la oposición”.

MAÑANA Neivelyn Bravo, Manicurista / Violeta Martínez, Traumatóloga Roberto Antonio, Solista del Tecno Merengue


Maracaibo, lunes, 29 de marzo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El diputado por Podemos debe presentarse cada 15 días ante tribunales

CIPRIANO HEREDIA

Suspenden e inhabilitan a Wilmer Azuaje para cualquier cargo público

“Quedé fuera de las primarias por falta de comunicación”

AGENCIAS

No puede salir del país sin previa autorización. Hizo un llamado a la reflexión y a no caer en el discurso violento del presidente Chávez. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

Y

a parece costumbre. Decisiones trascendentes se anuncian de noche. Ayer se conoció que el Tribunal Cuarto del Circuito Judicial Penal de Caracas había acordado la suspensión e inhabilitación de Wilmer Azuaje para ejercer cualquier cargo público mientras se celebra su juicio. El diputado por Podemos no podrá ejercer como funcionario público por la presunta comisión de los delitos de violencia física y ultraje contra funcionario público, en un hecho registrado el pasado jueves en la sede de la Policía científica de Quinta Crespo, en Caracas, donde el joven barinés intentaba solucionar un trámite relacionado con el robo de su vehículo. El Ministerio Público continuará la investigación, mientras Azuaje debe presentarse cada 15

Wilmer Azuaje: “Presidente, deje de meter preso a la gente y dedíquese a trabajar. Le pedimos respuestas para el pueblo”.

días ante tribunales, y no podrá salir del país sin autorización. Al diputado lo evaluará el equipo multidisciplinario del Tribunal de Violencia Contra la Mujer, que lo remitirá a un centro especializado en violencia de género. La medida especifica que Azuaje tiene prohibido acercarse a la víctima, por lo que no podrá acudir a su lugar de trabajo, residencia o estudio. Además no puede declarar sobre el caso ante cualquier medio de comunicación

social bien sea televisión, radio, prensa o Internet, en razón de la reputación, integridad y honor de la víctima. El joven fue arrestado el jueves y al día siguiente se presentó en tribunales. Mientras, la Asamblea Nacional convocó una sesión extraordinaria en la que por mayoría se acordó suspender la inmunidad parlamentaria del representante del estado Barinas ante se cuerpo, con el objeto de facilitar el juicio en su contra.

Ubaldo Santana hizo un llamado de reflexión el Domingo de Ramos

REFLEXIÓN Azuaje calificó de “aberrante” la decisión del parlamento de suspenderle su inmunidad. “Sabemos que se inventó una tramoya”. A su juicio, buscan distraer la atención de los venezolanos ante la problemática de la inseguridad y la falta de electricidad. “El llamado es a la reflexión, evitar la confrontación y no caer en el discurso violento del presidente Chávez”.

Agencias Cipriano Heredia, precandidato a las elecciones de la Asamblea Nacional del 26 de septiembre, anunció mediante un comunicado que “por una falla de comunicación grave en la Mesa Técnica Regional” quedó fuera de las primarias. Heredia aspiraba por el circuito 2 del estado Miranda, que comprende los municipios Baruta, Hatillo y Chacao y la Parroquia Leoncio Martínez del municipio Sucre. Este proceso prevé el pago de la cancelación de una cuota por parte de los candidatos para ayudar a financiar las primeras, requisito que exige el reglamento. En su caso, el problema radicó en que tuvo un acceso desigual respecto a los demás en cuanto a la información relativa al monto exacto y la oportunidad concreta en la que se debía realizar dicho pago. “Me enteré por terceros el pasado martes que se estaban haciendo las cancelaciones. Yo estaba en Washington y me comuniqué con un representante de la Comisión Técnica para solicitar la información. Éste me respondió que efectivamente el plazo se vencía ese mismo día y que debía cancelar de inmediato la cantidad de Bs.F. 22.200”. Indicó que no quiere pensar que existió un “elemento oscuro” detrás de esa situación, al tiempo que ratificó su participación en fortalecer la unidad y acatar las decisiones de la mesa.

PRIMERO JUSTICIA

“El perdón es la clave para enfrentar la crisis” Julio Borges asegura que el Gobierno WILDI RIVERO

Agencias

busca acabar con el sector privado Agencias

La solemne eucaristía de conmemoración del Domingo de Ramos, celebrada ayer por el arzobispo de Maracaibo, Monseñor Ubaldo Santana, en la Basílica de Chiquinquirá, sirvió para exhortar a los fieles y en especial a los que hacen política a considerar el perdón para enfrentar las crisis. “Jesús no sólo entra a Jerusalén sin antes llegar al corazón de la humanidad, sino al asumir nuestra condición con todo lo que esta humanidad tiene de pecados, tinieblas y aflicción. En esta procesión en su honor pedimos a Jesús la fuerza para soportar traiciones, abandonos, fugas, maltratos y juicios injustos”. El representante del clero enfa-

Ubaldo Santana, arzobispo de Maracaibo, ofreció un mensaje basado en la necesidad de practicar el perdón para construir las bases de la reconciliación.

tizó en la necesidad de practicar varias virtudes que se desprenden del perdón para buscar soluciones a los conflictos y no para multiplicarlos. Los miles de feligreses que acudieron a la bendición de las pal-

mas y a la misa de Ramos, calificaron la liturgia como un “bálsamo de fe y reconciliación” en medio de las tensiones generadas en los últimos días en el ámbito político y económico del país.

El coordinador nacional de Primero Justicia (PJ), Julio Borges, manifestó que las medidas impuestas por el Ejecutivo nacional en torno a la crisis energética del país buscan exterminar al empresariado. “Hemos visto cómo en lugar de convocar a un diálogo nacional para buscar verdaderas salidas a la emergencia, las medidas han sido castigar a 80 empresas con cortes de electricidad, sin ni siquiera permitirles argumentar su situación particular; y decretar un asueto inesperado, sin considerar el impacto que tendrá en la producción y consumo del país”.

ARCHIVO

Borges: “Con multas y amenazas no se resuelve la crisis”.

El dirigente de la tolda aurinegra insistió en que el Gobierno debe estudiar propuestas efectivas para abordar la crisis y no aplicar instrumentos para destruir al sector privado.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 29 de marzo de 2010

Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Investigación Carlos Moreno investigacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

opinion@versionfinal.com.ve

Oswaldo Álvarez Paz OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

T

oda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas y opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión. Oswaldo está preso por hacer uso de ese derecho establecido en el Artículo 57 de la vigente Constitución Nacional. Ratificó opiniones que ha expresado en muchas oportunidades y por diferentes medios de comunicación, incluidos sus artículos de prensa, donde ha denunciado la desastrosa gestión del Gobierno del Presidente Chávez que tanto daño le ha hecho al pueblo venezolano, a las libertades democráticas, y a la existencia de Poderes Públicos independientes en nuestro país. Entonces, ¿cuáles son las razones para que en esta oportunidad, en la Venezuela de Marzo de 2010, esa opinión sea reprimida violando la Constitución? ¿Para hacer preso a Oswaldo por decir lo que piensa? Para ello, en esta etapa oscura de la vida venezolana, se utiliza a funcionarios del Poder Judicial como instrumentos de persecución política.

En nuestro criterio existen tres razones principales para cometer este atropello en contra de las libertades ciudadanas. En primer lugar, callar a un dirigente de prestigio que denuncia de manera constante y contundente los atropellos que se cometen a diario en contra de los derechos del pueblo venezolano y la democracia. En segundo lugar, atemorizar a los dirigentes democráticos y a todos los que defendemos la libertad y reclamamos solucionar los problemas de la gente. Y en tercer lugar, distraer con una noticia impactante la discusión pública permanente de los temas que han derrumbado la popularidad del Gobierno y del propio Presidente Chávez, es decir, la inseguridad personal, los apagones y la destrucción del sistema eléctrico nacional, el alto costo de la vida, el desempleo, y la corrupción de una dirigencia con una doble moral: revolucionarios en el discurso y corruptos en la realidad. Quienes conocemos la vida de servicio público ejemplar de Oswaldo en beneficio del Zulia y de toda Venezuela, y sabemos que siempre ha actuado conforme a sus principios democráticos y su sensibilidad social, le expresamos, seguros

de interpretar a la sociedad democrática venezolana, nuestra solidaridad y reconocimiento por haber expuesto su libertad personal por defender la libertad de todos los venezolanos y los derechos de nuestro pueblo. La mejor manera de ser consecuentes con Oswaldo y con su lucha, de rechazar este atropello que se agrega al extenso expediente de violación de los derechos humanos por parte de este Gobierno, es intensificando la organización y participación activa de todos los que compartimos las razones de su lucha, para producir un profundo cambio político en Venezuela. El camino es la unidad democrática organizada, para restablecer la vigencia del estado de derecho, la libertad de pensamiento, la justicia social para nuestro pueblo, y el derecho a progresar en paz y con libertad. Cuando logremos eso, Oswaldo estará feliz porque su sacrificio como el de tantos, no fue inútil, y contribuyó para liberar a Venezuela de esta pesadilla. Mientras eso ocurre, un mensaje para el amigo: Palante Oswaldo. Estamos contigo y con tu apreciada familia. Presidente de UNT

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Una agenda política para el debate DR JUAN ROMERO

L

as elecciones de septiembre próximo, han generado una nueva enfermedad: “la candidaturitis”. Se caracteriza esta afección psicosomática, por la creencia de quien sufre esa penosa enfermedad, que tiene todas las soluciones a los problemas y que nadie antes que él, lo ha logrado ver. Es lo que denominamos el “complejo año 0”, es decir, antes que “yo creador” no existe nada. Todo ello lo digo, por un conjunto de entrevistas que ha venido publicando un conocido diario regional, con puros candidatos de la oposición. Lo interesante del caso, es que vemos en los entrevistados la misma futilidad y argumentación conexa: autonomía, necesidad de una nueva Asamblea, lucha por el Zulia. En esas argumentaciones (¿?) nos encontramos una escasa preocupación –o elaboración conceptual- sobre la realidad. Lo que prevalece son elementos que constituyen una Doctrina: 1) el culpable de todo es Chávez, 2) la solución es salir de Chávez y 3) nunca antes en la historia de Venezuela se había presentado algo así. Todas esas argumentaciones (¿?) carecen de sustentabilidad, por el hecho que no hay total responsabilidad de lo que sucede en la figura presidencial, por la otra sí bien hay un proyecto de país dibujado, el problema no es que exista ese proyecto; el inconveniente es que quienes se oponen a él – con razón o sin ella, eso no se está discutiendo- no proponen alternativas, por el contrario personalizan la situación del país en la figura presidencial y con ello, se hacen esclavos de lo que dice y deja de decir Hugo Chávez. Por eso proponemos una AGENDA PARA EL DEBATE, que consiste en un conjunto de temas para la reflexión. El 1er tema, es en torno a la

Zulianidad. ¿Cómo entienden la Zulianidad? ¿Es históricamente correcto hablar de zulianidad? ¿Qué características o valores le asignan a esa idea-concepto en el contexto del siglo XXI? Este aspecto es vital, pues soy de los que ha sostenido la banalización de la zulianidad como doctrina. Hay una apropiación falsa de la representación del Zulia, y digo falsa pues toda identidad se construye sobre la idea de espacio; y ello se traduce en un conocimiento y defensa del espacio que sirve de base para la identidad. En el caso del discurso de Rosales y ahora del Gobernador pablo Pérez, nos vemos con una fatuidad en el uso de la regionalidad; con el objeto de presentarse como defensores de la misma; defensa carente de contenido antropológico y psicosocial; pero basado en representaciones muy generales al respecto. El 2do tema, es en torno a la formulación de un proyecto alternativo. ¿Qué elementos jurídicos y políticos acompañarían ese proyecto? ¿Cómo entienden al país y la región en los próximos 25 años? ¿Qué acciones deben ser ejecutadas prioritariamente para subsanar los graves problemas que nos aquejan? De lo que hablamos es propuestas concretas y no discursos carentes de sentido. Muchas veces me asombra la futilidad y ligereza de quienes opinan sobre política. El 3er tema, es el Lago de Maracaibo. Si todos se dicen regionalistas, defensores a ultranza de la zulianidad, ¿por qué nadie nombra o sugiere una agenda de recuperación del espejo de agua que es la base del surgimiento identitario? ¿Por qué aquellos que apenas lo nombran sólo dicen hay que recuperarlo y no sugieren acciones concretas? El lago, no sólo le otorga su identidad a los zulianos, también definió la identidad de nuestro país Venezuela. No hay posibilidad

de ser “regionalista” sin pensar, seriamente, el asunto de la contaminación del Lago. De otra manera, es simple charlatanería, puro lugar común sin sentido. El 4to tema, que proponemos, es en torno a la idea de democracia y libertad. ¿Por qué sí se defiende la democracia y la participación, se niega la consulta directa? ¿Por qué cuando se hace la elección directa, se elaboran listas que representan factores de poder? ¿Acaso no se confía en los poderes creadores del pueblo, como decía Aquiles Nazoa? Este punto es de igual peso para el PSUV como para la Mesa de la Unidad. Para unos, la realización de consultas directas es muy costosa y ello justifica no hacerlo. ¿No tendrá que ver con el hecho que para hacerlo deben tener un padrón organizado, para evitar acciones desleales? ¿No será que desconfían de la pulcritud de uno y otro? En el caso del PSUV, que se asume como unidad, cabe preguntarse: ¿se han superado los faccionalismo y amiguismos, que tanto se criticaron? ¿Hay verdadera calidad revolucionaria desde el punto de vista teórico, más allá de la adhesión y repetición automática del discurso del presidente? Por último, dado que el concepto de Socialismo causa adhesiones y antagonismo, ¿cómo entienden el socialismo del siglo XXI? ¿Es el socialismo del siglo XXI una vía al comunismo? ¿Es el socialismo del siglo XXI una analogía del socialismo real? Este debate es importante, pues observo – como estudioso de las ideas políticasuna enorme confusión entre los proponentes y los antagonistas. Ninguno – o muy pocos- están claros, pero ambos utilizan ese discurso como agregador de voluntades. La propuesta está ahí, ¿se atreverán? Ya veremos¡¡ Historiador


Maracaibo, lunes, 29 de marzo de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5

Un total de 27 países de Europa adelantaron sus relojes una hora para ahorrar energía

OPERATIVO

Cambio en el huso horario implicaría un ahorro de 600 MW de electricidad

Indepabis evitará la usura en asueto de Semana Santa

ARCHIVO

La modificación del horario implica aprovechar al máximo la energía solar en actividades cotidianas de trabajo y recreación. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve

E

l ejemplo viene de fuera. Llegó el verano y los gobiernos de 27 países europeos reajustaron sus relojes y los adelantaron una hora –desde ayer- para aprovechar la luz del sol y ahorrar energía. Esta práctica data desde la Primera Guerra Mundial, en 1914; aunque comenzó a generalizarse a partir de la década de los 70. Mientras en estos países es una medida preventiva ante eventuales crisis de petróleo, en una búsqueda de aprovechar mejor la luz del sol para consumir menos electricidad en iluminación; en Venezuela se hace necesario y hasta “urgente” adoptar un nuevo cambio en el huso horario. La Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat lo ha propuesto en cuatro oportunidades. Desde que se acentuó la crisis eléctrica en el país con los racionamientos del servicio en todo el territorio –excepto la capital-, expertos y empresarios han hecho la consideración. En todos los casos, el Gobierno se ha negado. Con el cambio del huso horario, se “estiran” los días para sacarle más provecho a la energía solar en las actividades cotidianas de trabajo o recreación. Ciro Portillo, ex presidente de Enelven, explicó que volver al horario que rigió en Venezuela hasta septiembre de 2007 implicaría un ahorro de 600 megavatios, 400 menos de la reducción en la demanda nacional que se ha logrado a dos meses del inicio del racionamiento eléctrico de dos horas diarias. Si a esto se le suman los 200 MW que se obtendrían con la compra de energía a Colombia y Ecuador, la situación del Guri podría ser diferente. “La represa sigue trabajando al tope de su capacidad mientras sigue bajando el nivel del agua. Aún cuando llueva, producirá la misma cantidad de energía, lo que quiere decir que el problema se concentra en las plantas termoeléctricas”. Entre las soluciones inmediatas

Los expertos vaticinaron la crisis en el sector eléctrico si no se tomaban los correctivos necesarios.

Iniciativa europea A las 2:00 de la madrugada de ayer se adelantaron una hora los relojes en 27 países de Europa que ya entraron oficialmente al horario de verano. Esta decisión se remonta a 1974 –cuando se produjo la primera crisis de petróleo- y tiene como objetivo principal reducir el consumo de energía. La idea es alargar el atardecer con el fin de utilizar menos electricidad para la iluminación. Este reglamento, aprobado por el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión en enero de 2001, se aplica con carácter indefinido y finaliza el último domingo de octubre, cuando llega el invierno. Esta iniciativa permitirá ahorrar, sólo en España, hasta 5 por ciento del consumo, equivalente a 300 millones de euros.

al problema de suministro eléctrico en el país, la Academia de Ingeniería y Hábitat apuesta por el regreso al huso horario Punta Playa, meridiano 60º. Las solicitudes forman coro, pero el Gobierno sigue inmutable. Donatella Pizzi, su presidenta, señaló que el cambio de huso horario dispuesto por el Ejecutivo fue contradictorio. Ajustarse al meridiano a menos 4 horas de Greenwich sería el estado ideal, pues mientras más cercano se esté de la luz solar, más se puede aprovechar. En detalle Según datos oficiales, el mayor

consumo de energía en el país está en los horarios comprendidos entre las 6:00 y las 9:00 de la mañana, y entre las 6:30 y 8:00 de la noche; aunque también hay un pico de gasto energético al mediodía. Ángel Navas, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Eléctricos, explicó que si se retrasa o adelanta el reloj, el consumo de energía disminuiría en la mañana o en la noche, con un ahorro de al menos 20%, pues se repartiría mejor la carga de electricidad. La demanda actual de energía en todo el país es de 15 mil 801 megavatios; sin embargo, la capacidad instalada a nivel nacional

genera un déficit de mil MW. El Guri, que está trabajando al máximo de su capacidad, genera cerca de ocho mil MW. La semana pasada, el nivel de la represa era de 252,07 metros sobre el nivel del mar (msnm). Al día baja en promedio 13 centímetros, por lo que tardaría tres meses en llegar al punto crítico, que es 240 msnm. Portillo descartó este escenario, previsible para mediados de junio, ya que las lluvias empezaron en todo el territorio nacional. Sin embargo, el informe elaborado el 25 de diciembre de 2009 por Edelca-Corpoelec sobre la situación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), establece como prioridad ahorrar mil 600 MW en el primer cuatrimestre de 2010, época en que regularmente arrecia la sequía. El propósito es impedir que la cota del Guri llegue a 240 msnm, lo que implicaría la salida de funcionamiento de un grupo de turbinas que produce unos cinco mil megavatios. “Así llueva, el Guri no producirá más energía; y si lo hace, caemos en otro problema, que no hay líneas de transmisión para sacar esa energía. Se le está sobre exigiendo a la represa, por lo que seguirá tambaleándose durante todo el año y los racionamientos no se detendrán, aunque sí bajarán de intensidad”.

ABN.- Más de 500 funcionarios del Indepabis se desplegarán a nivel nacional en puertos, aeropuertos y comercios para evitar la usura y garantizar los precios justos, según informó ayer Richard Canán, ministro de Comercio. “Los funcionarios van a garantizar el precio de los alimentos para que no haya ningún tipo de abuso y evitar acciones especulativas”. Un grupo de funcionarios tendrán presencia en los diferentes terminales del país para revisar los pasajes en las distintas rutas e impedir casos de sobreventa de boletos. Recalcó que a pesar de que hay una restricción que obliga al sector transporte de carga pesada a no prestar servicios en estos días santos, para el sector alimentos esto no obedece. “Desde la producción de alimentos, las plantas agroalimentarias hasta lo que es la red de distribución de supermercados tienen la obligación de prestar servicio normalmente en el asueto, por lo que no se paralizarán las cadenas de supermercados como Makro, Ansa y Cativen, que seguirán prestando sus servicios”.

ESTADO BOLÍVAR

Denuncian invasión de mineros en la cuenca del río Caura ABN.- El ex vicepresidente de la República, José Vicente Rangel, denunció ayer una invasión masiva, por parte de más de cuatro mil mineros, a la cuenca hidrográfica del río Caura, en Bolívar. En su programa José Vicente Hoy, el periodista precisó que éstos se posesionaron de la cuenca con equipos como monitores hidráulicos, combustible, provisiones de alcohol y armas. También comenzaron a ocupar comunidades indígenas, transformándolas en campamentos mineros. “Hasta ahora esa cuenca había permanecido intacta. El llamado es a las autoridades para que impidan la depredación de la zona y sobre todo el mal uso de los recursos hidrológicos, sobre todo en esta época de sequía”. Rangel precisó que los invasores están llegando a la zona por la localidad de Maripa (municipio Sucre del estado Bolívar, viajando río arriba a través del propio río Caura); y también desde el sector oriental de la cuenca del río Paragua, en la misma entidad.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 29 de marzo de 2010

La histórica frase del líder de la Revolución Francesa, George Jaques Danton, en abril de 1794 al ser llevado a la guillotina, se ajusta al proceso venezolano actual. Los antiguos “patriotas” ahora son calificados de “traidores” por el líder bolivariano. Aquí están cuarenta nombres emblemáticos.

Aumenta la lista de políticos, militares, periodistas, sacerdotes e

“La revolución Sandy Ulacio

WILMER AZUAJE

HENRI FALCÓN

RICARDO FERNÁNDEZ BARRUECO

ALEJANDRO UZCÁTEGUI

PEDRO TORRES CILIBERTO

El ex coordinador del MVR-Barinas destapó el escándalo de corrupción en la familia Chávez. Como ficha del Psuv, inició una recolección de pruebas y testimoniales, principalmente contra Argenis Chávez, que le valieron ataques en la AN y VTV. Él se mantuvo. Recientemente fue despojado de su inmunidad parlamentaria, acusado de agredir a una funcionaria.

El Gobernador de Lara fue jefe del comando de campaña del Presidente en 1998. Fundador del MVR en ese estado. Ex constituyentista y uno de los referentes del chavismo. Cayó en desgracia cuando Chávez propuso expropiar unos galpones a la empresa Polar. Su negativa lo execró de la revolución. Se pasó a las filas del PPT.

Uno de los empresarios que ayudó al presidente en el paro petrolero de 2002. Fue premiado con la distribución de los productos de la red Mercal. Tocó intereses de “altos funcionarios” al intentar comprar una empresa de telefonía celular. Se encuentra preso en la Disip. Es accionista de los bancos intervenidos por el Gobierno.

Abogado y presidente de Empresarios por Venezuela. Defensor de la revolución y admirador del presidente Chávez. Hizo negocios en todos los países del ALBA. Cayó en desgracia cuando el Gobierno ordenó la intervención de las entidades bancarias. Era directivo del extinto Banco Real. Se fugó y lo busca la Interpol.

El banquero y dueño de Central Banco Universal, Baninvest, Banco Real y Seguros La Previsora, tuvo el mundo a sus pies. Su fin en la revolución llegó cuando sus empresas fueron intervenidas. El presidente Chávez lo acusó de ladrón y de querer enredarlo cuando pretendió vender sus empresas al Estado por un bolívar. Se encuentra prófugo.

ARNÉ CHACÓN ESCAMILLO

LUIS MIQUILENA

MARISABEL RODRÍGUEZ

Hermano de Jesse Chacón. Fue responsable de la toma de VTV el 27N de 1992. Estuvo en comisión de servicio a la Vicepresidencia de la República. Ex director de Banfoandes. Está detenido en la Disip como uno de los responsables de la quiebra de los bancos intervenidos. El Presidente dijo que él no conocía a ladrones.

CARLOS JIMÉNEZ

EDUARDO MANUITT

El padre político de Chávez y creador del MVR cayó en desgracia en 2002, por desacuerdos con el Presidente relacionados con la Ley Habilitante. Así se desligó el 11 de abril: “El Gobierno se ha vuelto perverso (…), lo ocurrido me obliga a marcar distancia de un régimen manchado de sangre”. Reapareció recientemente para repudiar las inhabilitaciones políticas.

A mediados de 2007 la ex primera dama de la República rompió el silencio tras ser relevada de su puesto en la Fundación del Niño. La ex constituyentista criticó la propuesta de reforma de la Carta Magna y reveló detalles de ataques personalizados en su contra por el presidente Chávez. Aspiró y perdió la alcaldía de Barquisimeto por la oposición.

El haber dado un paso al costado de Podemos cuando esta organización se pronunció en contra de Hugo Chávez no le bastó. El defenestrado gobernador de Yaracuy también fue tildado por el Presidente de “falso revolucionario”. La presidenta del TSJ, Luisa Estella Morales, lo acusó de corrupción. Es, sin duda, otro hijo “tragado” por el proceso.

“Falso revolucionario”, lo llamó el Presidente y el gobernador de Guárico no se calló. El TSJ lo imputó por agresión a un “camarada”, pero en el fondo hay una razón: rechazó la designación de William Lara como aspirante a gobernador por el Psuv. Se le acusó de corrupción. Huyó del país y pidió refugio en Costa Rica.

WILLIAM OJEDA

HERMANN ESCARRÁ Abogado constitucionalista. Diputado a la Asamblea Constituyente. Abogado de confianza de Hugo Chávez. En 2000 se desvinculó del oficialismo por mostrarse en desacuerdo con acciones presidenciales. Fue candidato a la Gobernación de Carabobo. Actualmente es uno de los coordinadores del llamado Comando Nacional de la Resistencia.

VIRGINIA CONTRERAS

LUIS TASCÓN

MAIKEL MORENO

Periodista. Autor de Cuánto vale un juez, que lo llevó a la cárcel. Ex constituyentista de Chávez. Se apartó del oficialismo en 2001, aludiendo la radicalización del Gobierno. Desde entonces se sumó a la oposición, fundando el partido Un solo pueblo, con el cual se postuló como aspirante a la Alcaldía de Sucre. Dirigente de Un Nuevo Tiempo a nivel nacional.

Defensora de los militares detenidos por la asonada del 4F de 1992. Fue juez décimo penal del Municipio Sucre y embajadora de Venezuela ante la OEA. Mujer de la total confianza de Chávez antes de que se declarara opuesta a su visión militarista del Estado. En 2000 se apartó del proceso y hoy es una de las opositoras más radicales de la revolución.

El diputado tachirense es otro de los “traidores del proceso”. Cayó en desgracia por denunciar al ex ministro de Infraestructura, José David Cabello, por irregularidades administrativas. Esto y sus críticas hicieron que lo expulsaran del Psuv. Se lanzó a la Alcaldía de Libertador contraviniendo al mandatario. Dice que sigue siendo revolucionario.

Abogado. Fue defensor de los llamados pistoleros de puente Llaguno y luego nombrado presidente de la Sala 7 de Apelaciones de Caracas. Metió en prisión a los comisarios Forero y Simonovis. Fue destituido en junio de 2007 por la Comisión de Funcionamiento y Reestructuración del Sistema Judicial por desacatar una decisión del TSJ.

JAVIER ELICHIGUERRA

FABIÁN CHACÓN

LUIS VELÁSQUEZ ALVARAY

NUMA ROJAS

HIRAM GAVIRIA

Abogado. Profesor universitario y miembro de la Comisión Presidencial Constituyente. Fue el Fiscal de la República de 1999 hasta 2000. Salió del cargo por no aceptar imposiciones del oficialismo y por sus lazos con Francisco Arias Cárdenas en vísperas de las elecciones presidenciales en las que el ex gobernador adversó a Chávez.

Fue asesor legal de la Presidencia de la República y consultor jurídico de Pdvsa, de donde fue despedido por denunciar irregularidades en la gestión de Alí Rodríguez Araque. Los puristas del chavismo lo defienden: aseguran que se trata de un denunciante legítimo de las corruptelas en el oficialismo. El mandatario nacional lo excluyó del proceso.

Abogado y periodista. Ex diputado por el MVR de 2000 a 2005, año en que fue designado magistrado del TSJ. Denunció a Jesse Chacón, J. V. Rangel y Nicolás Maduro de impulsar el “chavismo sin Chávez”. Supuesto responsable del sobreprecio en la compra de terrenos para Ciudad Lebrún en su gestión en la Dirección Ejecutiva de la Magistratura.

El Alcalde de Maturín acusó de sobornos y fraude al actual gobernador y candidato a la reelección José Briceño. Retó al Presidente, lo amenazó: “Me lanzaré con otra organización política. Me importa un carajo que me expulsen del partido”. Esto le valió que la Fiscalía lo imputara por supuestos hechos de corrupción cometidos en 2004.

Ex ministro de Agricultura y Cría. Fue presidente de Fedeagro y embajador de Venezuela en Francia. Coordinó el Polo Patriótico desde su creación, el domingo 12 de julio de 1998. Mostró oposición con la instrumentación de la Ley de Tierras y esto lo distanció del Presidente. Renunció en 2002 a su cargo como embajador de Venezuela en Francia.


Maracaibo, lunes, 29 de marzo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

industriales forjadores del proceso excluidos por el Presidente

se tragó a sus hijos” RAÚL BADUEL

LUIS ACOSTA CARLES

JESÚS URDANETA HERNÁNDEZ

ISMAEL GARCÍA

DIDALCO BOLÍVAR

El compadre de Hugo Chávez se opuso a la reforma en noviembre de 2007 y de allí comenzó el linchamiento en su contra: “Peón del imperio, traidor y pagado por la CIA”, le dijeron a quien fuera clave en el rescate del presidente Chávez en abril de 2002 y general trisoleado. Hoy está preso en Ramo Verde desde el 2009, acusado de corrupción.

El autodenominado hijo político de Hugo Chávez fue expulsado del Psuv y excluido por el mandatario, quien lo conminó a no irse por la puerta de atrás de la Gobernación de Carabobo. Todo esto porque tenía en mente aspirar a la reelección. Carles, famoso por su eructo del paro petrolero, fue llamado contrarrevolucionario por Chávez.

Tcnel. retirado del Ejército y compadre del Presidente, fue uno de los líderes del 4F de 1992, fundador del MVR-200 y aliado de Chávez antes de ser un enconado opositor luego que éste le pidiera la renuncia como director de la Disip. Las diferencias con Chávez se centraron en supuestos abusos del organismo durante el desastre de Vargas.

Como secretario nacional de Podemos, el diputado rechazó la creación de “pensamientos únicos”. Ha sido crítico del Gobierno y eso le ha costado ser calificado de opositor. Apoyó a los universitarios que protestaban a favor de Rctv y pidió que la reforma fuera debatida y analizada por el país. Su relación con Chávez es cosa del pasado.

Como militante del MAS y luego de Podemos, apoyó a Chávez en sus dos períodos, siempre al frente de la Gobernación de Aragua, pero a principios de 2007 se mostró en desacuerdo con la creación del Partido Unico. El Presidente en un acto público lo calificó de traidor. Acusado de irregularidades administrativas y pidió asilo en Perú.

FRANCISCO USÓN

MANUEL ROSENDO

YOEL ACOSTA CHIRINOS

RAMÓN MARTÍNEZ

RAFAEL SIMÓN JIMÉNEZ

Ex Ministro de Finanzas. Fue uno de los hombres del Presidente en la FAN. En los sucesos de abril de 2002, se mostró opuesto al gobierno de Chávez , al cual rechazó por atacar la marcha que se dirigía a Miraflores. Fue sentenciado en 2006 a 5 años y medio de cárcel por el delito de injuria contra la Fuerza Armada Nacional. Salió libre en 2007.

El general era considerado el soldado más fiel a Chávez. El 5 de julio de 2000, encabezó el desfile militar en un tanque y pronunció un discurso a favor de la revolución. Dirigió el Plan Bolívar 2000 y fue denunciado por corrupción. El Presidente lo defendió. El 11 de abril se negó a aplicar el Plan Ávila y fue señalado como traidor. Por eso lo pasó a retiro. Está en España.

Tcnel (r) del Ejército. Fue uno de los líderes del 4F de 1992, fundador del MBR-200 y aliado de Chávez. Perteneció a la cúpula del MVR, se desligó en 2000 por considerar que el puntofijismo estaba vivo en el Gobierno con Miquilena, Ignacio Arcaya y J.V. Rangel. Apoyó de nuevo en 2005 el proceso y rompió al conocer el contenido de la reforma constitucional.

Médico. Ex guerrillero. Ex Gobernador de Sucre. Como presidente de Podemos, presentó oposición a la reforma. Denunció irregularidades en la entrega de recursos a gobernaciones y alcaldías. Chávez lo llamó contrarrevolucionario. Lo acusaron de corrupción y ordenaron su captura en 2009. Se mantiene prófugo.

Amigo de la infancia de Chávez. Fue vicepresidente de la AN. En el año 2002 se dio de baja del MAS y fundó Podemos. Luego también se distanció de éste y formó el Polo Democrático. Rechazó la Ley Resorte y lo apartaron del proceso. Cesó como diputado en 2006 y fue elegido miembro de la dirección de la campaña presidencial de Manuel Rosales.

LUIS ALFONSO DÁVILA

ALFREDO PEÑA

FERNANDO ÁLVAREZ PAZ

NAPOLEÓN BRAVO

Coronel retirado del Ejército. Fue coordinador general del MBR-200 y directivo del MVR. En 1998 fue electo senador y luego presidente del Congreso. Chávez lo designó Ministro de Interior y Canciller de la República. Después, en 2001, fue Ministro de Relaciones Exteriores. Salió del Gobierno por denuncias de abuso de poder en Anzoátegui.

Conoció a Chávez como periodista cuando éste estaba preso. Formó parte del MVR. Fue electo a la Alcaldía Mayor. En octubre de 2001 pasó a la oposición. Se comenzó a desligar tras condenar la supuesta militarización de la vida política. Se fue a Estados Unidos tras ser señalado como uno de los responsables de los sucesos del 11 de abril de 2002.

Impulsor de Chávez en la campaña de 1998. Se apartó del Presidente por las mismas razones que su esposa. Conductor de 24 horas, programa sacado del aire de Venevisión por presiones del Gobierno. Fue enjuiciado en 2004 por calificar al TSJ de “burdel”. El proceso fue anulado. Tiene un programa radial de música.

ÁNGELA ZAGO

Presidente del Partido Gente Emergente. En 1999 fue designado director del Banco Industrial de Venezuela, cargo que ocupó hasta el 18 de julio de 2001. Gozó del apoyo incondicional de Chávez. Fue destituido y se le abrió una averiguación por presuntas irregularidades durante su gestión. Pasó a ser un férreo opositor.

Ex guerillera. Esposa de Napoleón Bravo. Integraba el MBR200 a partir del 4 de febrero de 1992. Miembro de la Comisión Presidencial Constituyente. Fue asesora de Chávez en sus inicios. Escribió el libro La rebelión de los ángeles. Se mostró opuesta al Gobierno en 2000 por diferencias en la inclusión de adversarios en el gabinete.

GUAICAIPURO LAMEDA

HERMAN GRUBER ODREMAN

LUIS PINEDA CASTELLANOS

PADRE JOSÉ PALMAR

PABLO MEDINA

El general fue muy cercano al Presidente, quien lo nombró en 1999 jefe de la Oficina Central de Presupuesto. En 2000, el mandatario reestructuró Pdvsa y lo colocó al frente. En febrero de 2002 lo destituyó y nombró nueva directiva, polémica que originó protestas en Pdvsa y alcanzó su punto cumbre el 11 de abril. Así Lameda pasó a la oposición.

El almirante retirado participó en el intento de Golpe de noviembre de 1992. Respaldó a Chávez en 1998 y éste lo designó en 1999 como el último gobernador del Distrito Federal (sustituido un año después por la nueva entidad de Distrito Capital). Fue denunciado de corrupción por dirigentes del oficialismo y fue excluido de los afectos presidenciales.

Comandante del MBR-200. Hombre de mayor confianza y afecto de Chávez en la primera campaña presidencial. Fue su escolta. Cuando Chávez destituyó a Jesús Urdaneta como director de la Disip en 2000, donde Pineda era jefe de Investigaciones, se apartó. Divulgó secretos en un libro en 2002 y luego, en 2007, pidió perdón. Chávez lo ignora.

El sacerdorte fue hombre de confianza de Chávez en el Zulia desde su salida de Yare. El entonces candidato dormía en su casa. El 11 de abril salió a la calle a defender la revolución. Es considerado un revolucionario puro. Fue excluido por el Presidente tras sus denuncias de corrupción en contra de la gerencia de Pdvsa iniciadas en marzo de 2006.

Trabajador siderúrgico. Dirigente de izquierda. Fue uno de los civiles vinculados con el golpe de estado del 4 de febrero de 1992. Allí apoyó a Hugo Chávez. Fundador y ex dirigente del partido Patria Para Todos. Pasó a la oposición en 2000. Actualmente es crítico feroz del Gobierno. Autor del libro ¿Quién mató a Danilo Anderson?


8 VERSIÓN FINAL SEMANA SANTA Maracaibo, lunes, 29 de marzo de 2010

El párroco Eleuterio Los zulianos iniciaron la Semana Mayor con el Domingo de Ramos Cuevas inició la ceremonia religiosa desde el monumento de “La Chinita” hasta la Basílica, en el tradicional recorrido.

Feligreses oraron por FOTOS: RICARDO ORTEGA

Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

E

l templo sagrado estaba abarrotado de creyentes. Familias completas que, por tradición tienen muchos años asistiendo a la liturgia, se apostaron en la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, para recibir la bendición de la palma este Domingo de Ramos, que dio inicio a la Semana Santa. VERSIÓN FINAL tomó las impresiones de los feligreses, que en su mayoría pidieron por la paz, la reconciliación, el cese de muertes violentas en el país y por una nación tolerante. El recorrido se inició desde el monumento de “La Chinita”. Miles de creyentes con sus palmas de olivo caminaban unidos en oración y alabanzas a Dios hasta llegar a la Basílica, donde fueron recibidos por su párroco, Eleuterio Cuevas, quien dirigió como cada año la sagrada eucaristía y evocó episodios bíblicos. Wilmer Mendoza vino desde Valencia, estado Carabobo, a visitar a unos familiares y aprovechó para asistir al Domingo de Ramos en la Basílica, para orar por la salud de su familia y por la paz de Venezuela. “Esta vez me tocó venir a Maracaibo y me parece muy hermoso este acto de fe que los marabinos le rinden a la Semana Mayor, en un centro religioso tan emblemático y bello como la Basílica”. Palma bendita Muchos de los creyentes que hicieron el recorrido hasta la Basílica se tuvieron que quedar afuera, porque no había espacio suficiente en la parte interior; otros esperaron hasta la segunda misa y los demás se conformaron con escuchar la ceremonia desde afuera. En medio la oración, los asistentes levantaron sus palmas para que sobre ellas cayera el agua bendita. El párroco recorrió los pasillos del templo sagrado y las roció en profunda devoción. Afuera, los comerciantes vendían palmas decoradas con estampitas de diferentes imágenes religiosas a aquéllos que no llegaron a tiempo para la liturgia. Su valor oscilaba entre 5 y 2 bolívares fuertes. Todo dependía de la imagen del santo. De esta manera, los zulianos le dieron la bienvenida a la Semana Mayor. Reflexionar es la misión.

El recorrido se inició desde el monumento de Nuestra Señora de Chiquinquirá. Hombres y mujeres llevaron con fe la palma hasta la Basílica.

Creyentes llevaron palmas decoradas con estampitas religiosas.

Feligreses de todas las edades se dieron cita en la celebración que unió, a través de la fe, al pueblo zuliano.

Iris Pérez, Rosa Angélica de Pérez, Josefina Pérez, Gustavo Jiménez (padre), Yumary Pérez y Gustavo Jiménez (hijo) vinieron de Barquisimeto a la Basílica.

El párroco de la Basílica, Eleuterio Cuevas, esparce el incienso sagrado sobre los fieles.


Maracaibo, lunes, 29 de marzo de 2010 SEMANA SANTA VERSIÓN FINAL 9

la paz y la reconciliación Nuris Urdaneta

Wilian Guerrero

Jorge Luis Paredes

Calixta Baños

“Esta actividad es como estar con Dios”

“ Es la primera vez que vengo a la Basílica”

“Este país necesita mucha oración”

“Pido salud para los niños enfermos”

“Primero que todo le pido a la Virgen bastante salud para mi familia y para el mundo entero, paz y tranquilidad para todos los seres. Mi familia y yo venimos todos los años a la Basílica, esto para mi tiene un gran significado: es estar con Dios. Siempre vengo a misa y ésta es una fecha especial para nosotros”.

“Primera que vez que vengo aca y la verdad me parece hermoso este acto de fe. Yo siempre guardo mi palma, ya esto es una tradición que heredé de mi familia. Me encanta asistir a esta ceremonia, siempre asistía a la Iglesia más cercana. Pienso que este es un momento para disfrutar y consagrarse a Dios”.

“Es bueno porque nos damos cuenta que no tenemos a Dios abandonado y que estamos con Él. Le pido paz para el país y el mundo entero, porque estamos viviendo un momento muy duro y necesitamos mucha oración. No debemos abandonar a Dios por ningún motivo, por eso estamos aquí para reencontrarnos”.

“Le pedimos a Dios paz en el mundo entero, que nos dé salud para los niños que están enfermos. Todos los Domingos de Ramo vengo con mi familia hasta la Basílica, siempre trato de incluir en mi oración a los más necesitados. Hay mucha pobreza en el mundo y mucha violencia e intolerancia en nuestro país”.

Lorena Corso

Yulemis Quevedo

Maricarmen Mendoza

Franklin Mendoza

“Ruego que las cosas cambien por el futuro”

“Hoy vine a pedir a Dios reconciliación”

“El Domingo de Ramos es una tradición”

“Tengo 37 años viniendo a la Basílica”

“No vengo todos los Domingos de Ramo para la Basílica porque somos de San Francisco, pero este año decidimos venir. Es muy distinto aquí el acto de fe, le pido a Dios mucha paz en el pais, que disminuya la inseguridad. Desde que llegué he tenido ganas de llorar, ansiamos que las cosas cambien por el futuro de nuestros hijos”.

“Casi todos los años vengo. Le pido a Dios muchas bendiciones, salud, paz, reconciliación. Es la primera vez que traigo a mi niña, no pude entrar porque hay muchas personas, pero espero que me puedan bendecir mi palma para llevarla a mi casa y guardarla como lo hago todos los años, como parte de una tradición familiar”.

“Es una tradición que desde pequeños nuestros padres nos fueron inculcando, le pido a Dios que nos siga bendiciendo y nos de vida y salud cada año para seguir viniendo a alabarlo y a recibir sus bendiciones. Es una tradición hermosa que espero siempre sea el norte de cada uno de los miembros de esta familia”.

“Yo tengo ya 37 años viviendo a la Basílica. Soy servidor de María, entonces esto es como que una tradición, que nuestros padres nos dan la oportunidad de conocer a Dios. Antes se inculcaban valores, no como la juventud de hoy en dia, que hay mucha delincuencia. Pido a Dios que este Gobierno terrible tome conciencia”.

José Correa

Yumary Pérez

“Es muy bonito que nos “Vinimos desde unamos en oración” Barquisimeto a rezar”

“Le pido a Dios paz, cordialidad, amor que haya menos problemas a nivel nacional y mundial. Me parece muy bonita esta tradición, porque es un oportunidad para que se reúna la feligresía en una sola oración por todos los problemas que se están viviendo en el país y en el mundo. Ojalá todo cambien pronto”.

“Mi familia y yo vinimos a visitar a un familiar. Venimos desde Barquisimeto para este Domingo de Ramos que por tradición siempre hemos asistido a recibir la palma bendita. Me encanta haber podido venir a la Basílica, le pido a Dios mucha paz, prosperidad y salud para este pueblo que tanto lo necesita”.

Rosa Angélica Olivares

Luis Rafael Chacín

“Sólo ruego por la “Siempre vengo a la bendición de la palma” paz y la unión”

“Esta es una tradición que tenemos todos lo años de visitar la Virgen hoy día de su santo. Le pido a mi Dios que nos dé salud y mucha prosperidad. Este tipo de actos religiosos son muy bellos, yo acabo de cumplir 80 años y desde siempre he asistido a recibir la Palma junto a mi familia, con mis hijos”.

“Todos los años estamos presentes en la eucaristia del Domingo de Ramos. Esto es para mi un regocijo enorme estar en la Basílica con mi Señora. Le pedimos a Dios por nuestra familia, mucha paz, union, salud y mucha tranquilidad que es lo que hace falta hoy en día”.


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, lunes, 29 de marzo de 2010

RECICLAJE

Cientos de seguidores podrán viajar al pasado y conocer un poco más del novelista

Venezolano crea escultura de Cristo con desechos AGENCIAS

Se inauguró replica de la casa de Gabriel García Márquez

AGENCIAS

Ramón Reyes ganó a los 7 años su primer concurso de pintura.

Una edificación perfectamente detallada según los planos originales, es ahora un “museo vivo, de reflexión”, para Colombia.

Lubianca Díaz / Agencias Lubianca Díaz El artista venezolano desde hace 15 años, dedicado por completo al mundo de las artes, Ramón Reyes, es el creador de una obra de Jesús que terminó justo a tiempo para ser exhibida en esta Semana Santa. Elaborada con materiales de desecho, una estructura metálica de 1.76 cm, la escultura “El Cristo redentor de Guayana”, constituye la materialización de una inquietud que tenía Reyes. “La idea de hacer el Cristo fue inspirada por un sueño que tuve. Fue llevar el mensaje de paz a través de su mensaje. En su totalidad, la escultura está realizada con materiales desecho como: papel periódico, hierro reciclado, coleto, telas de saco, papel de los sacos de cemento, cabello natural”, explicó detalladamente el escultor, que a su vez es representante de la Fundación Sorocaima.

(Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve

L

a casa que el premio Nobel de Literatura, el colombiano Gabriel García Márquez, inmortalizó en sus numerosas obras, ha sido fielmente copiada, para que todos los amantes literarios y seguidores del novelista puedan disfrutar y evocar las historias que este afamado periodista un día reveló en algunas páginas. La réplica de la casa, este mes abrió sus puertas al público en la ciudad natal del escritor, Aracataca (norte). Aunque se trata de una reconstrucción, ya que la vivienda original de los abuelos de García Márquez fue demolida hace cuatro décadas, los visitantes podrán recorrer aquellos espacios que ya han pasado a la historia de la literatura universal. “Se siente la sencillez, contagiada de una cantidad de pequeños elementos, que hacen que uno

INÉDITOS

El proyecto fue supervisado por el propio García Márquez, mientras que para la reconstrucción se contó con arquitectos y expertos que trabajaron arduamente para replicar con toda fidelidad las características de la arquitectura de la región.

encuentre fragmentos de la obra en cada uno de los rincones”, reconoció la ministra de Cultura colombiana, Paula Marcela Moreno, luego de entrar a la casa museo que recrea hasta el último detalle la vida cotidiana del escritor en su niñez y adolescencia. Para muchos, poder caminar y respirar el ambiente del despacho del coronel Nicolás Márquez, abuelo del escritor, quien tuvo gran participación en la formación del carácter ideológico de ‘Gabo’, sólo

se podía lograr con un gran dote de imaginación, después de todo como en una oportunidad él le comentó a su amigo Plinio Apuleyo: “Mi abuelo el coronel era un liberal. Mis ideas políticas probablemente se originan de él porque, en lugar de los cuentos de hadas cuando yo era un niño, él me regaló terribles relatos de la última guerra civil entre los liberales y el gobierno conservador”, y esto influyó tanto en su visión política como en el lenguaje e ilación de sus obras literarias.

LA RECREACIÓN La casa está compuesta por catorce ambientes en total, que recrean minuciosamente aquella vivienda caribeña de la primera mitad del siglo XX, realizada a partir del análisis del imaginario del escritor, su autobiografía “Vivir para contarla”, y el testimonio de familiares y amigos, como el que dejó su madre, Luisa Santiaga Márquez.

De las páginas de un libro a la pantalla de una sala de cines

Descubren historias en cuadernos “Del amor y otros demonios” en Colombia olvidados de Agatha Christie Lubianca Díaz Unas 73 libretas escolares revelaron el desordenado método con el que “La reina del crimen”, Agatha Christie, armaba sus tramas. John Curran, estudioso de Christie, ha descifrado notas esenciales para sus novelas. Serán publicadas en un nuevo volumen. La edición tiene además un “bonus-track” con dos curiosos relatos completamente inéditos, titulados “La captura de Cerbero”, que es una versión alternativa al homónimo que aparece en el libro “Los trabajos de Hércules”, y “El incidente de la pelota del perro”. El nieto y completo heredero de la talentosa escritora, Mathew Prichard, dio carta blanca a Curran

AGENCIAS

AGENCIAS

Lubianca Díaz

(Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve

Agatha tomaba notas en cualquier sitio y siempre tenía un cuadernillo.

para hurgar en todos los papeles que aún conservaba la casa de Christie, antes de ser clausurada para restaurarla y convertirla en lo que es hoy: un elegante museo dedicado a Agatha.

La directora Hilda Hidalgo, durante todo el fin de semana, buscó cautivar a todo el público colombiano, con la adaptación cinematográfica de la novela “Del amor y otros demonios”, de Gabriel García Márquez, producción a la cual se ha dedicado fuertemente en los últimos seis años. La cinta, que contiene 97 minutos de duración, también será estrenada en Costa Rica el próximo 9 de abril y después de su participación hace un mes en el de Cartagena de Indias. Se espera que sea proyectada en varios festivales internacionales en 2010. La idea de este largometraje que se rodó en nueve semanas,

“Del amor y otros demonios”, está ambientada en Cartagena de Indias, en el siglo XVIII. Narra la historia de Sierva María, una joven aristócrata criada por esclavos.

con un presupuesto de 2,2 millones de dólares, surgió cuando Hidalgo cursaba estudios en la isla caribeña. “Le comenté a Gabriel que, de todas sus novelas, esa era la más cinematográfica porque

predominan las imágenes y los diálogos por encima de la narración. El me planteó entonces que la adaptase”, explicó la directora colombiana, días antes del estreno comercial.


Maracaibo, lunes, 29 de marzo de 2010 FARÁDULA VERSIÓN FINAL 11

FESTIVAL DE ARTE

POLÉMICA

La banda tampoco se presentó a la hora pautada en Caracas

Fito Páez se presentó en Costa Rica

AGENCIAS

Guns N’Roses continúa llegando tarde al escenario

Beyonce niega su supuesto embarazo AGENCIAS

AGENCIAS

Al grito de “¡Fito! ¡Fito!”, los asistentes recibieron al cantante argentino.

Lubianca Díaz / Agencias

Se repite el incidente de hace pocos días en Perú, pero esta vez la fanaticada venezolana no esperó a Axel para demostrar su descontento.

Su representante fue enfático: “es falso”, dijo a la revista Rolling Stone.

Lubianca Díaz

Lubianca Díaz / Agencias

(Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve

Miles de personas aclamaron al popular músico argentino, Fito Páez, en su presentación este fin de semana en Costa Rica, para hacer su esperada aparición en el Festival Internacional de las Artes, la principal actividad cultural que desde hace 20 años se organiza en el país. Al grito de “¡Fito, Fito!”, la multitud se aglomeró en el parque metropolitano de la Sabana, el pulmón natural de la capital costarricense, en un concierto abierto y gratuito, organizado al aire libre. La presentación fue un “precierre” del festival, que concluyó ayer tras una semana de haber convertido a Costa Rica en una suerte de meca cultural del istmo centroamericano.

ABU DHABI

Un nuevo ambiente para “Sex on the city” Agencias “Sex and the City 2”, cuyo estreno en Estados Unidos está previsto para el 27 de mayo, envía a Parker, Kim Cattrall, Kristin Davis y Cynthia Nixon al Medio Oriente, precisamente al emirato de Abu Dhabi. La continuación de la serie le da a Carrie Bradshaw (Parker) la oportunidad de pasar más tiempo con su elegante pandilla, pero a la vez le dio a las actrices tiempo para compartir más que nunca. “Probablemente los personajes nunca pasaron tanto tiempo juntos”, dijo Sarah Jessika Parker a los medios estadounidenses. “Siempre nos esperan esposos e hijas, así que nunca habíamos trabajado tanto y nos habíamos divertido tanto juntas”.

P

ara Suramérica ha sido completamente decepcionante cómo los rockeros estadounidenses han hecho esperar por hasta cuatro horas más de lo pautado a su fanaticada. Venezuela no fue la excepción. Al igual que en Chile, Brasil, Argentina, Colombia, Uruguay y más recientemente Perú, donde los presentes no titubearon en demostrar su ira, Guns N’Roses se hizo sentir, pero no por lo impresionante de su espectáculo, sino por la demora del mismo. El Poliedro desbordaba a la multitud que enloquecía por escuchar a Axel Rose en l micrófono, pero a los caraqueños les tocó sen-

Un incidente similar se presentó este mes cuando los peruanos lanzaron botellas de plástico a la tarima por la demora a Axel Rose.

tarse por la llegada del polémico vocalista, luego de que se retrasara el avión en el que viajaba procedente de Lima. Se esperaba que Rose arribase al aeropuerto de Maiquetía a las 10:30 de la noche, para dar inicio a su presentación a la media noche o a la 1:00 de la mañana. Pero las notas de “Chinese Democracy” se escucharon pasadas las 3:00 a.m. Intérpretes venezolanos como Electrocirkus y Pixel intentaron entretener a los espectadores du-

rante la espera, pero en vez de recibir aplausos por la entrega de su música, obtuvieron abucheos y algunas botellas fueron lanzadas a la tarima por parte de un público cansado de la larga espera y encolerizado con la banda y los organizadores del evento. En vista de la profunda hostilidad, un par de bailarinas subieron al escenario para intentar llamar la atención y así calmar brevemente los ánimos y los gritos del Poliedro. No funcionó la estrategia.

Katherine Heigl afirmó que ya no puede trabajar a tiempo completo

“Izzie” Stevens abandona definitivamente Grey’s Anatomy

AGENCIAS

Lubianca Díaz (Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve

La admirada por los fieles seguidores de Grey’s Anatomy, Katherine Heigl (la doctora Isobel “Izzie” Stevens), confirmó a los medios estadounidenses su salida de la exitosa serie de Sony. Heigl aseguró que ya se había cerrado un acuerdo amistoso con los estudios ABC para abandonar la producción que la hizo popular desde 2005. “Está hecho. Todo el mundo ha trabajado muy duro para encontrar una manera cordial para pasar página. Es triste, pero es lo que quería”, explicó la actriz de 31 años, quien alegó que la decisión fue tomada por motivos personales. “He formado una familia y eso lo ha cambiado todo para mí, cambió mi deseo de trabajar a tiempo completo”, puntualizó Heigl, quien recientemente estuvo en las

Tan sólo un par de horas después que la página web “Media Take Out” anunciara que Beyoncé y su marido, el rapero Jay Z, esperaban un hijo, la polémica noticia fue desmentida por un representante de la casa discográfica Sony. Media Take Out lanzó la noticia citando una “fuente sólida y de confianza”, y enseguida hubo un aluvión de comentarios. Varios medios se hicieron eco del anuncio, aunque lo tomaron con cautela ya que no es la primera vez que se hablaba del embarazo de Beyoncé. El representante que desmintió la noticia en nombre de Beyoncé (a través de la revista Rolling Stone) fue claro, conciso y tajante: “Es falso”, fueron sus palabras.

PREMIACIÓN

Miley Cyrus ganó los Kids’ Choice Awards Lubianca Díaz / Agencias

“Todo el mundo en ‘Grey’s Anatomy’ está ahora centrado en presentar un final de temporada impactante”, comentó la actriz.

páginas de todos los diarios norteamericanos por la adopción de Naleigh. Katherine tenía contrato en vigor por 18 meses más con “Grey’s Anatomy” y estaba previsto que apareciera en los cinco episodios finales de la quinta temporada,

algo que ya no ocurrirá y que dejará el capítulo emitido el 21 de enero en EE.UU., “I Like You So Much Better When You’re Naked”, como la última aparición de la actriz en la serie. “Sé que estoy decepcionando a los fanáticos, pero tenía que tomar una decisión”.

El público más joven de televisión también eligió a sus estrellas favoritas, y la popular actriz y cantante Miley Cyrus, junto al actor de la Saga de Crepúsculo, Taylor Lautner, fueron de los preferidos en la 23 edición de los “Kids’ Choice Awards”, la premiación del canal de programación infantil, Nickelodeon. Como es tradición, numerosas estrellas desfilaron por el escenario en traje de gala en Los Ángeles, y fueron completamente empapadas con una masa verde un tanto viscosa que es lanzada cuando las estrellas menos se lo espera. En total, más de 115 millones de jóvenes participaron en la elección que llevó Cyrus al premio como Actriz Favorita de película.


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 29 de marzo de 2010

Conozca algunos métodos para dejar de fumar ar

Despídase del cigarrillo Si es de las personas que está al tanto del constante daño que le hace a su cuerpo cada vez que inhala el humo del tabaco, pero aún no consigue dejar la adicción, en nuestra Campaña por la Vida le mostramos algunas sugerencias. Lubianca Díaz (Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve

P

ara las personas ‘no fumadoras’ resulta sumamente complicado entender el por qué otros encuentran tanto placer en fumar. Las opiniones son muchas, pero la ansiedad y la adicción a la nicotina son algunas de las

razones más escuchadas al momento de buscarle una causa a este vicio. Sin embargo, si usted es fumador y quiere dejar de fumar, entonces preste atención a algunos tratamientos que puede seguir para dejar esta costumbre tan perjudicial para su salud.

Para pacientes que fuman 10 o más cigarrillos al día

Hipnosis

25mg (8 semanas)

15mg (2 semanas)

10mg (2 semanas)

Programa de 12 semanas

Bandas de nicotina

El psicoterapeuta Álvaro Silva, se detuvo para explicar otro método popularmente conocido, se trata de las bandas de nicotina, el objetivo es que ésta, que se absorbe a través de la piel, ayude a controlar las ansias de fumar y suministre la nicotina necesaria para que el cuerpo no lo exija. Los parches se colocan uno por día, todas las mañanas, y se deben mantener 24 horas, pegándose en zonas secas de la piel y sin vello (brazo, muslo, tronco, cadera). Es importante cambiar las zonas donde se pega el parche para evitar escozores en la piel. Es recomendable que este tratamiento no supere los tres meses.

CÓMO ACTÚA EL CHICLE Se mastica lentamente Se mastica de nuevo hasta que el sabor picante se desvanece

Se debe parar de masticar cuando el sabor es picante

RAZONES DE PESO PARA DEJAR DE FUMAR: •Aumentará en cantidad y calidad de vida. Vivirá más años y mejor. •Al dejar de fumar se reducirá la posibilidad de que sufra un ataque al corazón, una embolia o cáncer. •Si está embarazada, dejar de fumar aumentará la posibilidad de tener un bebé saludable. •Las personas que viven con usted, especialmente los niños, serán más saludables. •Padres de niños adolescentes: Al dejar de fumar proteges a tus hijos (fumadores pasivos) •Pacientes que han sufrido un ataque al corazón: Al dejar de fumar, reduce el riesgo de un •Segundo ataque al corazón.

LLáser áser frío frío

Debe tenerse entre mejilla y lengua

Chicles de nicotina

La industria farmacológica ha lanzado un medicamento que bajo prescripción médica ha resultado eficaz para la deshabituación del tabaco en fumadores que habían fracasado con otros métodos. Este principio activo ha sido comercializado por el laboratorio Glaxosmithkline, bajo el nombre de "Zyntabac". A simple vista son unas simples pastillas masticables que la persona que está sumergido en el vicio tomará en el momento que sienta la necesidad de encender un cigarro.

Álvaro Silva, experto en realizar hipnosis para curar problemas mentales, señala que este tratamiento es beneficioso sólo para las personas que tienen la intención de decirle adiós al cigarro. “La hipnosis es un proceso de trance, que le permite a la persona encontrar soluciones a sus problemas”, puntualizó. La hipnosis, para ser efectiva, debe provocar que la persona que q fuma tenga g una sensación desagradable cuando lo haga. El tratamiento El tratamie rataami m ento suele ssue uuel tardar poco más de una hora. El número de sesiones ses esionnes de depe dependerá pendder eráá dell sínt síntoma. tom ma

Infografía: Andrea Phillips

Seg Según egún gún explica exp x l la doctora Liliana Hurtado, una de las pioneras pion pi oner eraa en utilizar este método en Perú, el sistema es m muy uy eeficaz y elimina la adicción con un mínimo de tres tr ess ssesiones. e “El láser para eliminar las adicciones se aaplica en zonas estratégicas del cuerpo como rostro, cuello y manos”, explicó. Hurt Hu rt agregó que las aplicaciones estimulan la Hurtado prod pr oduc od uccc de endorfinas (hormona del bienestar) y producción eliminan elim el imin inaa en el organismo la sensación de angustia y ansiedad, sin efectos secundarios.


Maracaibo, lunes, 29 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

La jugada del lunes

deportes@versionfinal.com.ve

IVÁN LUGO

Los sureños vencieron ayer 13-12 a Flor Amarillo y van al Latinoamericano Senior de Pequeñas Ligas en Aruba

¡San Francisco es Venezuela! Los zulianos derrotaron a los carabobeños en la final del Campeonato Nacional Sénior, reeditaron el título, y se ganaron el derecho de representar a Venezuela en el Latinoamericano de la especialidad, que se jugará en la isla de Aruba en julio.

En el encuentro, que se extendió por nueve episodios, y que se efectuó en el estadio del Complejo Deportivo de Enelven, Jhon Morante resultó ser el Jugador Más Valioso al batear de 4-2 y remolcar la carrera que dejó en el terreno a los visitantes.

- 17 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes 29 de marzo de 2010

BOXEO

Cermeño no pudo, Linares sí AFP El panameño Anselmo Moreno se confirmó como campeón absoluto del peso gallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) tras vencer por decisión dividida al venezolano Nehomar Cermeño, en una pelea disputada antenoche en La Guaira. El combate se mantuvo muy reñido durante los 12 rounds, y no había un claro ganador tras el pitazo de la campana final, hasta que los jueces dieron el veredicto. “Fue una de las defensas (de título) más complicada. (Cermeño) fue muy aguerrido, siempre dio batalla”, dijo Moreno. “Si Anselmo me da la revancha o si baja de categoría volveré a ser campeón del mundo yo”, agregó el derecho de 30 años. En otra pelea de la cartelera, el ex campeón mundial venezolano Jorge ‘Niño de Oro’ Linares (28-1, 18 KOs) le ganó por decisión mayoritaria al dominicano Francisco Lorenzo (34-8, 15 KOs) con tarjetas de 97-93, 97-94 y 95-95.

El británico aprovechó ayer los choques e inconvenientes en la pista

SURAMERICANOS

Button ganó en Australia

Natación y béisbol cumplieron

AP

Kubica sorprendió a todos y terminó segundo y Massa tercero. Alonso y Shumacher sumaron. AP Melbourne, Australia

E

l británico Jenson Button del equipo McLaren ganó ayer el Gran Premio de Australia de la temporada de la Fórmula Uno tras una carrera llena de giros descontrolados y choques. El campeón mundial Button obtuvo la ventaja en la vuelta 26, cuando el ganador de la pole Sebastian Vettel se salió de la pista por una supuesta falla en su auto, y resistió para ganar su primer GP tras su ingreso a McLaren esta temporada. “Me empiezo a sentir más seguro y espero que podamos continuar así para la próxima competencia porque esto se siente demasiado bien”, dijo Button.

El campeón aseguró que empieza a sentirse bien en esta temporada.

Robert Kubica, de Renault, tuvo una carrera excelente para imponerse ante otros rivales más rápidos y sorprender a todos al ganar el segundo lugar, incluso antes que el brasileño Felipe Massa, que llegó tercero. La carrera fue muy distinta al comienzo de la temporada en Bahrein, donde era mucho más difícil dejar atrás a los contrincantes pues los equipos tuvieron que

acatar las nuevas reglas sobre suministro de combustible durante la competencia. El español Fernando Alonso llegó en cuarto puesto, luego caer hasta el 18 durante la carrera y tras sufrir un choque al comienzo de la competencia. Michael Schumacher ganó el último punto de la competencia al alcanzar el 10mo puesto para Mercedes.

AP Venezuela tuvo ayer una jornada destacada al conquistar el oro en la final de béisbol de los Juegos Sudamericanos y tres de la seis medallas de oro disputadas en el karate. La jornada fue prodiga para Venezuela, que conquistó tres de las seis medallas de oro disputadas en la segunda fecha del karate. También obtuvo las dos medallas de oro dirimidas en las finales por equipos de sable de mujeres y de espada de hombres. Los triunfos de Venezuela se coronaron en el béisbol, al vencer por 10-8 a Colombia. Por su parte, Venezuela también tuvo un buen desempeño en la natación y frustró las posibilidades de Brasil de arrasar en la segunda fecha. Andreina Pinto comenzó la serie dorada de Venezuela al imponerse en los 800 metros libre y luego siguieron Alejandro Gómez en los 400 libre, Arlene Semeco en los 100 libre y el relevo masculino 4x200 libre en el cierre de la jornada.


Maracaibo, lunes, 29 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

CRIOLLO

Los criollos que buscan un chance se juegan todo en la última semana

Bajado Grégor Blanco por Atlanta AGENCIAS

Llegó la “hora cero” en los campos de entrenamiento

LPB

Marinos le dio un baile a Guaros IVÁN LUGO

AGENCIAS

Blanco quiere que lo cambien.

Diego Guevara fue una vez más factor clave de los orientales.

David Alejandro Chacón

David Alejandro Chacón

Grégor Blanco no comenzará la temporada en el roster de 25 de los Bravos de Atlanta, ya que el jardinero venezolano fue enviado ayer a Ligas Menores. Blanco, quien desde que se incorporó a los entrenamientos de los Bravos declaró que quería salir de la organización porque no le daban chance, no estuvo muy bien con su ofensiva en la pretemporada. En 29 turnos bateó para .249 con cuatro carreras remolcadas, sin extrabases. El jardinero de los Tiburones de La Guaira no está a gusto con Atlanta y parece que lo que más le conviene es un cambio de organización. Tendrá que esperar.

Marinos de Anzoátegui no se dejó sorprender de Guaros de Lara en Puerto La Cruz, y ayer, en el primer juego de la serie, los derrotó con abultado marcador de 101-78. Desde 2005, los crepusculares no le ganan un juego a Marinos en la “caldera del diablo”. Por los orientales, que dominaron el partido desde el salto entre dos inicial, destacaron Oscar Torres con 15, Donta Smith 14, Gregory Vargas y Diego Guevara con 13 unidades. Por los visitantes, Art Long con 17 y José Martínez con 13. En Puerto Ordaz, Panteras de Miranda venció 100 por 93 a Gigantes de Guayana.

METS

Reyes es duda para el Opening Day

El zuliano Jonathan Herrera puede ganarse un puesto en Colorado, gracias a su tórrida ofensiva.

Al menos 50 venezolanos comenzarían “arriba”. El domingo arrancan las Grandes Ligas con el juego entre Medias Rojas Y Yankees.

AGENCIAS

Le llegó la “hora cero” a los peloteros que buscan quedarse en el roster de 25 de sus respectivas organizaciones. Al momento de redactar esta nota, quedaban 78 jugadores venezolanos “arriba” y se espera que para el domingo la cifra baje considerablemente. Hasta el momento, sólo ha llamado la atención la baja de Armando Galarraga en Detroit.

David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

Mala suerte para el torpedero dominicano en los dos últimos años.

Agencias Cada día que los Mets se acercan al comienzo de la temporada, parece que el quisqueyano José Reyes está más lejos de jugar en el Día Inaugural. El club todavía no ha tomado una decisión y Reyes solamente sabe lo mucho que desea estar en el terreno. Falta una semana para que el venezolano Johan Santana se enfrente a los Marlins, y los Mets no han decidido cuándo Reyes verá acción en un partido. Así que con esta incertudumbre, no sería muy probable que el dominicano juegue en la primera serie de la campaña. “No te puedo decir que no estará listo”, dijo el gerente general dominicano, Omar Minaya. Los Mets siguen esperando.

H

oy arranca la última semana de entrenamientos en las Grandes Ligas. Ya el próximo domingo en el Fenway Park, los Yankees de Nueva York, vigentes campeones y Medias Rojas de Boston, le suben el telón a la temporada 2010 de las Grandes Ligas.

Con chance Sorprende la permanencia del zuliano Jonathan Herrera con los Rocosos de Colorado. Herrera llegó como jugador invitado a punta de batazos se ha ganado la confianza del cuerpo técnico. Su promedio (.419) era ayer el mejor de su organización en los juegos de pretemporada. También era líder en hits y en dobletes de su equipo.

¡LLEGÓ BELISARIO! Ronald Belisario ya está entrenando con los Dodgers de Los Ángeles, pero no comenzará la temporada en el roster de 25 porque fue incluído ya en la “lista restringida”. Cuando comience la temporada regular, Belisario no recibirá su salario mientras permanezca en la lista restringida, en la que los Dodgers lo pueden mantener por al menos 30 días. Otro que tiene mucho chance de quedarse es es lanzador Guillermo Moscos con los Vigilantes de Texas. Raúl Chávez se mantiene con los Azulejos de Toronto, gracias a su veteranía y buena defensa. Oscar Salazar con San Diego, es otro que parece “estable”.Humberto Quintero también, pero con Houston.

El careta remolcó tres carreras y fue clave en victoria de Boston

Víctor Martínez sacó la “grúa roja” (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

1.1 entradas y le hicieron tres carreras. Wilson Ramos de 1-0.

Los Medias Rojas de Boston vencieron ayer 11-5 a los Mellizos de Minnesota. Por los patírrojos, el venezolano Víctor Martínez la vio clarita y fue la máxima figura ofensiva de su equipo. Martínez se fue de 5-4 con tres carreras remolcadas y cuatro anotadas. Marco Scutaro se fue de 3-1.En los derrotados, José Mijares trabajó

No pudo Paulino Felipe Paulino cargó con su primer revés de la pretemporada en la derrota 4-0 de los Astros de Houston ante los Marlins de Florida. El diestro venezolano lanzó 5.2 episodios, en los que permitió cuatro carreras, dos de ellas sucias. Ponchó a dos y regaló igual cantidad de boletos. Le dieron cinco hits.

David Alejandro Chacón

Las Rayas de Tampa Bay vencieron 8-2 a los Piratas de Pittsburgh. Alvin Colina trabajó por los de Florida y se fue de 3-1 con remolcada. Por los bucaneros, relevó Jean Machí y en un episodio no permitió carreras. Ponchó a uno. En el mejor duelo de pitcheo hasta ahora en la pretemporada, los Cachorros vencieron 1-0 a Seattle. Ryan Rowland Smith y Ryan Dempster, por Marineros y Chicago, respectivcamente, lucieron.

NBA

Los Lakers no aceptan sorpresas AGENCIAS

Pau Gasol destacó por el quinteto de Phil Jackson.

Agencias Los Lakers estaban felices con su triunfo ante los Rockets de Houston luego de una dura derrota ante Oklahoma City, incluso aunque el entrenador Phil Jackson no parecía nada contento. El español Pau Gasol anotó 30 puntos y los Lakers de Los Angeles derrotaron antenoche 109-101 a los Rockets que jugaron sin Kevin Martin y Shane Battier. Houston dio batalla a los Lakers al comienzo del partido, pero al final la diferencia en el número de jugadores quedó clara y los llevó a su cuarta derrota consecutiva. “Fue muy bueno”, dijo Kobe Bryant. “Queríamos jugar bien, especialmente después de lo que nos pasó contra los Thunders”.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 29 de marzo de 2010

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Siguen diciendo presente los talentos de la Pequeña Liga Coquivacoa. Siendo la pionera entre las ligas de nuestro país, siempre sus jugadores tienen el compromiso de representarla tanto dentro como fuera de nuestras fronteras regionales. Decir Coquivacoa, con el respeto de las otras ligas, es como decir los Yankees en las Grandes Ligas.

NOMBRE Y APELLIDOS: JOSÉ VILLALOBOS FECHA DE NACIMIENTO: 21/06/2003 EDAD: 6 ESCUELA: PREESCOLAR “GUARANDOL” GRADO: PREPARATORIO MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: LA PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: MARA NORTE REPRESENTANTES: ANA MARÍA Y JHONNY VILLALOBOS LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: FARMA PUEBLO CATEGORÍA: SEMILLITA POSICIÓN: INFIELD

“TAPANDO HUECOS” José Rafael es un perfecto utility para el infield de la categoría semillita de la novena Farma Pueblo. Puede jugar con solvencia varias posiciones y no pierde tiempo para embasarse buscando buen contacto. Incluso, en varios partidos, ha jugado la posición de “short field”, pues también es solvente tomando elevados. Este es un futuro guante de oro.

NOMBRE Y APELLIDOS: SANTIAGO RUBIO FECHA DE NACIMIENTO: 18/09/2003 EDAD: 6 ESCUELA: UE “MARÍA MONTESSORI” GRADO: 1RO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: ESPAGUETTIS NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: ZAPARA REPRESENTANTES: HENRY RUBIO LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: FARMA PUEBLO CATEGORÍA: SEMILLITA POSICIÓN: TERCERA BASE

NO LO PONCHA NADIE Siendo tercera base y excelso bateador Santiago Rubio se ha ganado los elogios de los técnicos en la PL Coquivacoa. Defiende sus turnos como nadie y con apenas seis años tiene mucho conocimiento de la zona de strike. Siempre está en las bases, pues gracias a esto recibe muchas bases por bolas. Tiene ese talento natural que a muchos les cuesta obtener toda la vida: el arte de batear.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, lunes, 29 de marzo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Jhon Morante destacó como el Más Valioso del encuentro final. Impulsó la carrera del triunfo y obtuvo la victoria como lanzador. Faltan por definir dos categorías.

Los zulianos dejaron ayer en el terreno a Flor Amarillo 13-12 en la final del senior

San Francisco obtuvo su boleto al Latinoamericano

IVAN LUGO

Nerio García Terán (Urbe 2002) ngarica@versionfinal.com.ve

U

n emocionante partido de principio a fin se vivió ayer en el estadio de Enelven para conocer el representante venezolano en el Campeonato Latinoamericano Senior, que se celebrará en la isla de Aruba en julio. En la final nacional, San Francisco necesitó de nueve episodios para derrotar a la representación de Carabobo 13-12. Jhon Morante fue el Más Valioso por los sureños, al conectar el imparable que impulsó la carrera ganadora, y dejó en el terreno a los carabobeños. Morante bateó de 4-2 con tres carreras anotadas y una impulsada. Como lanzador, trabajó tres entradas, en las que ponchó un bateador y regaló una base por bolas, para llevarse el triunfo. Todavía faltan dos categorías por definir sus respectivos campeones en las Pequeñas Ligas, infantil y junior.

San Francisco culminó con éxito su participación en el campeonato de la categoría senior, y ahora representará a Venezuela en el Latinoamericano de Aruba.

Gabriel Ceñas y Jhon Morante fueron clave en la victoria sureña.

José Godoy ligó de 4 -3 y remolcó dos carreras para contribuir.

Con intensidad se vivió el juego ayer en el estadio de Enelven.

LOS CAMPEONES Jhon Morante, segunda base ”Me siento muy orgulloso porque el manager me dio la oportunidad de jugar, ahora vamos a representar a Venezuela en el Latinoamericano. Poder conectar el hit para traer la carrera de la victoria fue el momento más emocionante del juego”.

Janio Gutierrez, Mánager “La meta ahora es quedar campeón en Aruba. Trabajaremos más la defensa y fortaleceremos el pitcheo. En la ofensiva siempre hemos estado bien. La competencia en el latinoamericano ahora será más dura, pero tengo mucha confianza en el equipo y representaremos dignamente a nuestro país”.

Ronnie Duarte, CF

Grabiel Ceñas, tercera base

”El equipo siempre estuvo con mucho ánimo, incluso cuando estábamos perdiendo le hicimos caso a nuestro mánager en todo momento. Nunca perdimos la confianza en nosotros y eso fue vital para dejar en el terreno al equipo contrario. Ahora vamos a buscar el campeonato latinoamericano”.

“Los dos últimos inings fueron muy difíciles. Gracias a Dios nos pudimos recuperar y ganar el juego, nunca bajamos la moral, eso fue la clave para quedar campeones. Flor Amarillo fue tremendo rival, ahora viajaremos a Aruba con la meta de quedar campeones latinoamericanos para nuestro país”.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 29 de marzo de 2010

JORNADA 10 Dvo. Táchira Aragua

2 1

- Edgar Pérez Greco 9’, Nicolás Diez 45+2 (DT). Miguel Mea Vitali 29’

Real Esppor Trujillanos

0 1

-Freddy Reyes 34’ (Tru)

Estudiantes Centro Ítalo

1 0

- William Díaz 20’ (EM)

Zamora Mineros

1 1

- Alex Sinisterra de penal 53’ (Zam). José Caraballo 78’ (M).

Zulia Lara

2 1

- Freddys Arrieta 63’, Gustavo Rojas 84’ (ZFC). John Córdoba 90+3 (CDL).

Carabobo Llaneros

2 1

- Leo Comenares 77’, Víctor Pérez 83’ (CFC). Juan Falcón 43’ (Lla).

Anzoátegui El Vigía

BREVES

Zulia FC derrotó ayer 2-1 a CD Lara y suma 10 de los últimos 12 puntos

2 1

- José Yeguez 29’, Alexander Rondón 64’ (Anz). Javier Marulanda 81’ (Vig).

Reprogramados Miércoles 31/03/10 Dvo. Italia vs Monagas SC

Domingo 04/04/10 Yaracuyanos vs Caracas FC

Están crecidos LUIS TORRES

“El Tiburón” y “La Moto” marcaron por los locales. “Hay mucha unión”, comento Gustavo Rojas. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

L

as malas vivencias de los primeros partidos del torneo Clausura quedaron atrás, y si alguien mantenía algunas dudas ayer el fútbol se encargó de disiparlas. Zulia FC ofreció en el “Pachencho” una soberbia demostración al vencer 2-1 al Club Deportivo Lara, equipo que venía precedido de una altísima reputación y que era, aunque puede decirse que todavía lo es, una de las revelaciones del fútbol nacional. Fue un compromiso marcado por lo dispuesto de ambas oncenas, las cuales siempre ofrecieron buen espectáculo para los pocos aficionados que asistieron al coso marabino. Tras un primer tiempo que concluyó en empate, la escuadra zuliana manejó con inteligencia la pelota en el complemento y resolvió en el momento indicado. Freddys Arrieta, al minuto 63, y Gustavo Rojas, quien había ingresado en el segundo tiempo, a la fracción 84, colocaron los goles zulianos, mientras que el colombiano John Córdoba descontó cuando el cronómetro marcaba el 90+3.

TÁCHIRA

Estado de salud de Maldonado es de total normalidad Ernesto Vera.- Ayer en el estadio Pueblo Nuevo del Táchira el técnico del carrusel, Carlos Fabian Maldonado, dio el susto del día en el fútbol venezolano. El ex jugador de selección, y uno de los personajes más queridos del balompié criollo, tuvo que abandonar el encuentro y ser internado en una clínica de San Cristóbal tras un supuesto desmayo por tensión alta. Posteriormente el mismo club tachirense, que ganó su encuentro 2-1, se encargó de comunicar que el estado de salud de Maldonado es de total normalidad.

ESPAÑA La alegría invadió al estadio en la celebración entre Arrieta, Pico y Valdez.

“Sabíamos que este juego nos daba para el buen fútbol. Era un rival que proponía”, confesó Miguel Acosta, director técnico del petrolero. Ahora Zulia llega a 11 puntos en la tabla y subió al puesto 13, luego que en los primeros compases del Clausura conoció el frío lugar 18. Es además su décima unidad de las últimas 12 disputadas. “Hemos encontrado el nivel. Hay unión dentro de la cancha y fuera de ella”, atinó a decir Gustavo “La Moto” Rojas, quien definió de alta factura el segundo gol. “Fue un momento de inspiración”, destacó el zuliano como parte de un colectivo que ayer tuvo un excelente comportamiento.

FICHA TÉCNICA ZULIA FC (2): J. Fasciana; Á. Faría, K. Chirinos, D. Valdés, E. Pico; E. Hernández, R. Paraez, J. Enciso (Rojas ‘58), Y. Orozco; F. Arrieta (Rito ‘90), A. Buelvas (Blandón ‘77). LARA (1): A. Ulloa; E. Mendoza, A. Becerra, Y. Mosquera, L. Colmenarez; F. Flores (Martínez ‘67), M. Rivero (De Pablos ‘46), J. Mirabal, D. Montoya (De Fex ‘73); M. Chalar, J. Córdoba . ÁRBITRO: Maiker Gómez (D.M.). Amonestó a Hernández, Arrieta, Faría y Valdez (ZFC), Rivero, Mirabal y Córdoba (CDL)

El Real Madrid recuperó el liderato de la Liga AFP.- El Real Madrid ganó el clásico al Atlético por 3-2, después de llegar al descanso en desventaja de 1-0, ayer en la jornada 29 de la liga española, y recuperó el liderato que había pasado el sábado a manos del Barcelona. José Antonio Reyes había abierto el marcador para el Atlético en el minuto 10, pero al inicio del segundo tiempo, el equipo blanco le dio la vuelta al marcador gracias a los tantos de Xabi Alonso (49), Alvaro Arbeloa (55) y el argentino Gonzalo Higuaín (62). Después, el uruguayo Diego Forlán reduciría diferencias con un gol de penal en el minuto 67.

Ayer Getafe triunfó en Riazor con el primer doblete para el criollo en Liga

“Miku” marcó dos para el Getafe y eclipsó el duelo Arango-Rincon Ernesto Vera

Nicolas Fedor hizo faena como los buenos toreros y marcó con las dos piernas.

Nicolas “Miku” Fedor tuvo este domingo su día santo. Ayer en el estadio Riazor el venezolano condujo al triunfo como visitante al Getafe 1-3 sobre Deportivo La Coruña, siendo la primera vez que el criollo protagoniza un “doblete” en partidos de Liga. Al minuto 21 el caraqueño se estrenó en el marcador tras pase de Pedro León al liquidar un contragolpe de pierna derecha. Al 57 le tocó a su extremidad izquierda “cobrar” con un tiro raso a quemarropa que venció a Codina.

Era el 0-3 para un Getafe que había aumentado la cuenta con un autogol de Ze Carlos al 32. Riki se encargó del descuento al 71. Ganó la experiencia El Borussia Mochengladbach se impuso ayer 1-0 al Hamburgo en la Bundesliga, en choque que enfrentó a Juan Arango, que salió ganador, ante su compatriota Tomás Rincón. El duelo sólo se presentó en la primera parte. Ambos fueron titulares, pero “Tommy” salió a la fracción 46, mientras que Arango lo hizo al 89.

LEGIONARIOS - Giancarlo Maldonado: Marcó, de penal, el tercero de los goles con los que Atlante triunfó 3-0 sobre Indios. - César González: Fue titular y salió al minuto 82 en el empate 0-0 de San Luis ante los Pumas de la UNAM. - Oswaldo Vizcarrondo: Jugó 90 minutos en el triunfo 0-2 de su equipo, Once Caldas, sobre Deportes Quindío.


Maracaibo, lunes, 29 de marzo de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 19

CELEBRACIÓN

Para mañana se espera que el sargento Pablo Moncayo se reencuentre con su familia

FARC libera al soldado Josué Calvo tras permanecer 11 meses cautivo AGENCIAS

El grupo guerrillero anunció que entregará los restos del mayor Julián Guevara, quien murió en cautiverio. Los restos están ocultos en una zona ocupada por el Ejército. Agencias

URIBE-FARC

T

Álvaro Uribe, presidente de Colombia, se mostró ayer dispuesto a aceptar un acuerdo humanitario con las FARC por el que se intercambiarían secuestrados por guerrilleros presos, con la condición de que no vuelvan a delinquir. “Quiero llamar atención de mis compatriotas sobre esa necesidad, porque el acuerdo humanitario no es para fortalecer el terrorismo, sino para liberar a los colombianos de la pesadilla de las acciones terroristas”. El mandatario mantiene sus esperanzas en lograr un acuerdo de paz con el grupo guerrillero más importante que opera en Colombia.

ras permanecer 11 meses como rehén de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en las selvas de ese país, el soldado profesional Josué Daniel Calvo, de 22 años, regresó ayer a la libertad en una misión humanitaria liderada por la senadora del Partido Liberal, Piedad Córdoba. La liberación se produjo en una zona selvática del sureste de Colombia. El militar llegó en un helicóptero que facilitó Brasil al aeropuerto de Villavicencio, y después de bajar de la aeronave se encontró con su padre, su hermana y otros familiares. Se trajo consigo a un pájaro que le sirvió de mascota mientras estuvo en cautiverio. Calvo vestía camisa celeste y pantalón deportivo oscuro. Caminó por sus propios medios, aunque con una leve dificultad, por la pista de aterrizaje en donde lo recibió el alto comisionado para la paz, Frank Pearl. Quien durante varios meses fue el rehén más joven de las FARC, resultó herido en una pierna cuando lo capturaron en el caserío El Encanto, en el departamento oriental del Meta. Se supo de su paradero por un anuncio de la guerrilla en el que aseguraba que al militar lo habían abandonado herido por las tropas después de un combate. Cerca de un centenar de personas con camisas blancas y claveles del mismo color se reunieron en el

Terremoto de 6,1 grados sacude costa de Chile

Brasil aceptó servir como facilitador con los helicópteros y las tripulaciones para recibir a los dos militares.

aeropuerto para darle la bienvenida a la libertad al soldado. Las FARC denunciaron que durante la madrugada del domingo se efectuaron sobrevuelos militares por la zona donde se efectuaría la liberación. Luego se aclaró que los aviones cubrían rutas comerciales. Córdoba lideró la misión junto con la Iglesia Católica y el Comité Internacional de la Cruz Roja

trado desde hace más de 12 años. “Estamos muy contentos. No hay ninguna posibilidad de que se paralice la entrega del cabo Moncayo”, dijo Córdoba. Éstas serían las dos últimas liberaciones que se realicen de forma unilateral por la guerrilla. A partir de ahora, los 22 uniformados que siguen cautivos sólo encontrarán la libertad a través de un intercambio humanitario.

La misión no se detiene Para mañana está prevista en otra región selvática del sur de Colombia la entrega del sargento Pablo Emilio Moncayo, secues-

Entregarán los restos Miembros de las FARC le notificaron a la misión humanitaria que fue a recoger al soldado Calvo, su intención de entregar los restos

del mayor Julián Guevara, una vez puedan acceder al área rural en la cual se encuentran. La senadora colombiana explicó que no fijaron fecha dado que el Ejército del país neogranadino ocupa el área donde están ocultos. El mayor Guevara falleció en 2006 tras ocho años en manos del grupo guerrillero. Su madre, Emperatriz Guevara, declaró recientemente que en conversaciones sostenidas con Alfonso Cano, jefe máximo del grupo insurgente, le ha dicho que está dispuesta a ir personalmente por los restos de su hijo, de ser necesario.

Huelguista cubano al borde de un shock séptico El disidente cubano Guillermo Fariñas, en huelga de hambre y sed desde hace un mes, “está muy mal y puede sufrir un shock séptico” a causa de una infección por estafilococo dorado, informó ayer su madre, la enfermera Alicia Hernández. “Mi hijo está al borde de una complicación mayor que pone en peligro su vida. Está muy mal

y podría caer en un shock séptico. Eso es gravísimo porque sus niveles inmunológicos están muy deteriorados”, explicó Hernández, de 75 años, desde su casa en Santa Clara, a 280 kilómetros al este de La Habana. La mujer, que no apoya la huelga ni la ideología de Fariñas, destacó que los médicos que lo atienden en la sala de cuidados intensivos del hospital provincial de Santa Clara, están

Agencias.- Miles de personas asistieron ayer en la plaza de San Pedro del Vaticano a la procesión de las Palmas del Domingo de Ramos, que presidió el papa Benedicto XVI para aperturar los ritos litúrgicos de la Semana Santa. Olivos centenarios y palmas traídas de diferentes regiones de España e Italia, adornaron la plaza vaticana, donde entró el Pontífice en medio de los aplausos de los presentes. Delante del obelisco, adornado con flores rojas y verdes, el Pontífice bendijo las palmas y las ramas de olivo, símbolos de la paz.

BAJO EL MAR

Guillermo Fariñas exige la libertad de 26 presos políticos que están en delicado estado de salud

Agencias

El Papa abre los ritos de Semana Santa

luchando a brazo partido con él, combatiéndole con antibióticos una infección que tiene por un estafilococo áureo. El sicólogo, ciberperiodista independiente y ex militar de tropas de élite de 48 años, no está en estado de coma, pero sí muy decaído, con mucho dolor en las articulaciones y con fiebres de hasta 40,5 grados en las últimas 48 horas. “Sigue consciente y mantiene

su posición de continuar la protesta que inició el 24 de febrero, en reclamo de la libertad de 26 presos políticos que asegura están en delicado estado de salud. Siento que nada va a lograr, pero él se mantiene”. Fariñas fue hospitalizado el 11 de marzo tras un shock hipo glicémico y comenzó a ser hidratado y alimentado por vía intravenosa, pero se la suspendieron por la infección.

Agencias.- Un temblor de 6,1 grados en la escala de Richter sacudió ayer la región del Maule, a 282 kilómetros al sur de Santiago, con epicentro localizado bajo el mar. El terremoto se produjo a las 5:43 de la tarde, hora local, y el epicentro tuvo una profundidad de 19 kilómetros. La región del Maule fue una de las afectadas por el terremoto y el tsunami de 8,8 grados Richter registrado el 27 de febrero en la zona centro-sur de Chile.

MÉXICO

Marchan contra la violencia Más de siete mil personas marcharon ayer en Monterrey, México, contra la ola de violencia que afectó en las últimas semanas a la ciudad norteña, la tercera más grande del país. La mayoría de los manifestantes vestía prendas blancas. Durante la marcha, se soltaron globos blancos y una paloma del mismo color. El gobernador del estado de Nuevo León, Rodrigo Medina, encabezó la breve caminata a través del parque Fundidora. Nuevo León, fronterizo con Estados Unidos, ha sufrido un aumento de casos de violencia que según las autoridades se debe a una guerra por el territorio entre el cártel del Golfo y los Zetas, una banda armada cuyos miembros solían servir de sicarios a esa organización de narcotraficantes. Horas antes de la marcha, dos soldados y un civil resultaron heridos en un tiroteo entre militares y delincuentes en Monterrey.


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 29 de marzo de 2010

RESGUARDO

130 mil funcionarios estarán desplegados por todo el territorio nacional

Fiscalía solicita medidas de protección especial para el Ávila ARCHIVO

Ejecutivo inició el Operativo Semana Santa 2010 ARCHIVO

Temporadistas cuentan con 255 playas aptas. Se restringirá horario de expendio de licor. Garantizada la atención médica. La Fiscal Luisa Ortega Díaz destacó la necesidad de garantizar protección a los pulmones vegetales y parques naturales del país.

Agencias Caracas

El Ministerio Público ha solicitado medidas de protección especial sobre el Parque Nacional El Ávila, el mayor pulmón vegetal de la capital de la República, así como sobre otros monumentos y parques naturales del país, en vista de los incendios forestales que se están produciendo en este período de sequía. La información la dio a conocer ayer la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, quien indicó que el Ministerio Público desarrolla un conjunto de acciones para atacar no sólo incendios forestales en el Warairarepano,

sino en el ámbito nacional, de ahí la solicitud de las referidas medidas de protección especial también para casos como el río Caroní, en el estado Bolívar. “La idea es trabajar conjuntamente con los organismos competentes, para desarrollar en el país acciones que eviten hechos como la quema de El Ávila o de otros parques”. Indicó que deben activarse brigadas de protección en las áreas naturales de Venezuela con el objetivo de asegurar su protección y garantizar el sano esparcimiento y disfrute de estos espacios preservándolos de posibles daños que se les puedan causar.

PASEO URDANETA

Mañana arranca el Plan de Seguridad en el Zulia IVÁN LUGO

Ernesto Ríos Blanco

(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

E

l ministro del Interior y Justicia, Tareck El Aissami, inició ayer el Operativo Semana Santa 2010 para el cual dispuso un contingente de 130 mil funcionarios desplegados a lo largo y ancho del territorio nacional, principalmente en los sectores de mayor afluencia de visitantes. El Ministro informó que han sido abiertas para los temporadistas 255 playas y balnearios que contarán además con toda la atención en materia de prevención y custodia policial. Otra medida anunciada por el titular del Interior es la restricción del horario del expendio de alcohol para los establecimientos que lo distribuyen, incluidos tascas, restaurantes y licorerías. Indicó que estarán vigilantes ante el cumplimiento de esta normativa y especificó que el domingo 4 de abril, día de retorno masivo de los temporadistas, estará totalmente prohíbido en todo el terri-

El ministro del Interior y Justicia, Tareck El Aissami, exhortó a los temporadistas a cumplir con las normativas de prevención y reglamentación durante el asueto.

torio nacional la venta de bebidas alcohólicas. “Esto lo supervisará Protección Civil y Bomberos a nivel nacional. La medida fue tomada porque en años anteriores se han presentado incidentes en piscinas privadas en los que fallecen niños por no contar con los equipos necesarios y atención médica primaria”. El Aissami, hizo un llamado a los distintos cuerpos de seguridad y protección regionales a trabajar de manea coordinada con los cuerpos nacionales para garantizar una atención oportuna y efectiva, tanto a la ciudadanía que se dispone a disfrutar de los lugares de esparcimiento como a quienes se quedarán en casa. Destacó que fueron habilitados

PARA PREVENIR El Ministerio de Interior y Justicia no descarta que este operativo se extienda por unos dos o tres días para garantizar la mayor asistencia posible a los temporadistas que suelen tomarse unos días extra en el disfrute del asueto de la Semana Mayor.

distintos números de emergencia entre los que están el 171, el *1 de Movilnet y el 0800 contigo. Destacó que las denuncias y reportes de emergencias también podrán realizarse a través de la página web www.mintur.ve.gov.

El presidente del sindicato, Omar Alvarado, dio a conocer a los integrantes

(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

Los diferentes cuerpos de seguridad y protección adscritos a los Gobiernos regional y municipal iniciarán mañana, desde el Paseo Urdaneta, el Operativo Semana Santa Segura 2010 en el Zulia. Protección Civil regional y municipal, Policía Regional, Policía Municipal, Cuerpo de Bomberos de Maracaibo y personal voluntario se concentrarán en la arteria vial conocida como la Doble Vía para trasladarse a los diferentes puntos de control distribuidos a lo largo y ancho de la región. El gobernador Pablo Pérez y el alcalde de Maracaibo Daniel Ponne, encabezarán el acto de inicio del dispositivo de seguridad. Autoridades municipales señalaron que hasta los momentos se han movilizado unas 20 mil personas por el Terminal de Pasajeros de Maracaibo y no se han genera-

Ernesto Ríos /Agencias

Conformada Comisión Electoral de Asdeluz IVÁN LUGO

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006)erios@versionfinal.com.ve

Los funcionarios y voluntarios están listos para instalar el Operativo.

do contratiempos relevantes. Hicieron el respectivo llamado a la colectividad a respetar las señales de tránsito y acatar las normativas de prevención. Durante el acto de iniciación del operativo se ofrecerán los detalles del dispositivo que se espera arroje resultados satisfactorios.

El dirigente sindical de LUZ y aspirante a la directiva de la Asociación de Empleados de la Universidad del Zulia (Asdeluz), Henry Romero, informó ayer que el pasado jueves el presidente del sindicato, Omar Alvarado, convocó a una asamblea para informar al gremio sobre el pago del concepto de antigüedades y aprovechó para anunciar la conformación de la Comisión Electoral. Romero destacó que desde 2008, Asdeluz ha estado en mora electoral por lo que se hace necesario el inmediato llamado a elecciones. “Hemos venido denunciando esta irregularidad y por fin el pasado jueves, en asamblea, se dio

El presidente de Asdeluz anunció el pasado jueves los integrantes de la Comisión Electoral para los comicios del sindicato.

a conocer los nombres de quienes integran la Comisión Electoral, encabezados por Betty de Arroyo como presidenta y Manuel Almarza como vicepresidente”. Indicó que una vez conforma-

da la comisión, los factores que aspiran a la Junta Directiva del sindicato consideran que para los primeros días de mayo pudiesen efectuarse los comicios.


Maracaibo, lunes, 29 de marzo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Comerciantes y testigos señalaron a las damas de ese local. Le dieron una puñalada en la espalda y lo robaron.

García fue seducido por las mujeres que prestan servicios sexuales en el bar Atrévete Aquí

Prostitutas asesinaron a puñaladas a un hombre en una cancha de La Curva JORGE CASTRO

LA VÍCTIMA

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

A

ntenoche, Heliodoro Antonio García Ocando, de 50 años, fue asesinado a puñaladas en el interior de una cancha deportiva de La Curva de Molina, y posteriormente fue despojado de todos sus objetos personales. Este hecho ocurrió en la cancha que se encuentra en la avenida 93 con calle 97, detrás de los establecimientos donde venden plátanos. Son muchas las hipótesis que se manejaron sobre este hecho. En primera instancia se decía que la víctima había fallecido por causas naturales, pues supuestamente se encontraba tomando licor en el sector, caminó a la cancha y allí murió, y que después de eso había sido robado por los transeúntes del sector. También se comentó que García estaba tomando en uno de los bares de la zona, y que las mujeres que prestan servicios sexuales a los clientes lo habían drogado y posteriormente conducido a la cancha, para luego despojarlo de sus pertenencias. La realidad fue otra. Sus familiares se enteraron que no había muerto por causas naturales, sino que había sido asesinado a sangre fría, cuando funcionarios de la Policía Científica realizaron las experticias. Voltearon el cadáver,

SANTA RITA

Se ahogó en el Lago un pescador Juan José Faría Como Orlando Sandrea (59) fue identificado el cuerpo que vecinos de la playa Caroní, en Santa Rita, encontraron sábado flotando en las aguas del Lago de Maracaibo. Funcionarios policiales del municipio Santa Rita informaron que cuatro personas en una bicicleta de tres ruedas llegaron pidiendo ayuda. Ellos vieron cuando el pescador cayó de su bote y no salió del agua. El cuerpo de Bomberos de la Costa Oriental del Lago hizo el rescate del cuerpo. El cadáver ya tenía hematomas en el cuello y otras partes. El occiso era vecino y pescador de la zona.

Heliodoro García laboraba como vendedor de accesorios para vehículos. Residía solo en una residencia en Raúl Leoni. Acostumbraba a tomar en la zona y era muy conocido por los comerciantes.

Así quedó el cuerpo de la víctima. Murió alrededor de las 11:00 de la noche del sábado, pero las autoridades llegaron al sitio pasadas las 6:00 de la mañana de ayer.

el cual estaba boca arriba, y se dieron cuenta que Heliodoro presentaba una herida de arma blanca en la espalda. Fueron mujeres Poco a poco la verdad fue aflorando. Heliodoro llegó antenoche al Bar Restaurant Atrévete Aquí, y comenzó a ingerir licor. Esa información fue suministrada por los propios comerciantes que hacen vida en el sub mundo de La Curva de Molina.

Aseguraron que las responsables de este crimen son las mujeres que se encuentran en ese bar, quienes acosan a los clientes para seducirlos con la intención de ofrecer servicios sexuales, pero con la finalidad de robarlos. Esto fue lo que le sucedió a la víctima, porque una testigo indicó que eran las 10:00 de la noche cuando llegaba a su casa, pero que no pudo entrar porque sus familiares la llamaron para alertarle que en la cancha estaban atracando.

Cuando pasó por el lugar observó que unas dos mujeres y unos hombres rodeaban a un sujeto. Trataban de quitarle sus pertenencias pero se negaba. Esa testigo intentó llamar a las autoridades, pero todo fue en vano. Nunca le contestaron, y cuando una patrulla de la Policía Regional pasó por el sitio, no tuvo la delicadeza de detenerse. En la mañana todos se enteraron que era Heliodoro la víctima. Amigos y familiares acudieron al sitio a ver lo que había sucedido,

Aún se desconocen las causas que provocaron el accidente

Vuelco de expreso dejó dos muertos y ocho heridos en Ciudad Ojeda Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

Dos personas murieron y otras seis resultaron heridas cuando el autobús en el que viajaban se volcara a las 12:00 de la noche del domingo. El hecho se registró en la carretera Lara- Zulia, a la altura de la estación de servicios El Parador, en la parroquia Libertad del municipio Lagunillas. Funcionarios policiales identificaron a las víctimas como Rafael Guerrero, de 58 años, y Visitación Orozco Parra, de 57. Viajaban en la parte delantera del expreso de la línea Bus- Ven.

Los seis heridos no fueron identificados y los trasladaron a la emergencia del Hospital Pedro García Clara, en Ciudad Ojeda. Funcionarios del Instituto de Transporte y Tránsito Terrestre investigan las causas del accidente. El conductor de la unidad, al parecer, se salió de la vía y terminó en un vuelco a un lado de la calle. Se desconocen otros detalles del hecho. Los dos muertos son oriundos de Colombia y planificaron un viaje para visitar el hermano país. Salieron el domingo en horas de la tarde de Baruta, después que contrataron el autobús blanco, modelo

3150, para llegar en la madrugada a Paraguachón, en el municipio Páez. El resto de los pasajeros, unos 29, son familiares de las víctimas. Representantes de la empresa de autobuses informaron que el hecho se debió a una infracción que cometió el conductor de una gandola. El chofer del bus, para que no ocurriera una tragedia, se salió de la vía. Guerrero, junto con Orozco, tenía seis años organizando viajes en Semana Santa desde Caracas hasta Colombia. Los heridos, cuatro de ellos graves, han sido estabilizados en el hospital.

y allí se dieron cuenta que había sido asesinado. Todos pensaron que la droga que pudieron haberle suministrado esas mujeres le había ocasionado un infarto. Sus amigos denunciaron que en La Curva se maneja todo tipo de vicios. Desde las drogas hasta la prostitución, y por lo tanto solicitaron mayor presencia policial en la zona, para evitar este tipo de hechos. Los sabuesos de la Policía Científica iniciaron las investigaciones. En primera instancia manejan el móvil del robo, pero no descartan otra hipótesis.

EL MORALITO

Acribillaron a un hombre Juan José Faría El cadáver de un hombre identificado como Oscar Caraballo Almarza, de 43 años, fue hallado en horas de la noche del sábado en el kilómetro 35 del barrio Los Ruices, en la parroquia El Moralito del municipio Colón. El cuerpo tenía varias heridas de bala y se desconocen mayores detalles del hecho. No se sabe si la víctima residía en la zona. El cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas hizo el levantamiento del cadáver y fue llevado a la morgue del hospital de Santa Bárbara del Zulia, en la zona sur del lago de Maracaibo.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 29 de marzo de 2010

El luchador social aseguró que el alcalde de San Francisco lo amenazó públicamente. “Es una retaliación política. Que me mate a mí, pero que deje a mi familia tranquila”. Llevará su caso a instancias internacionales.

Alexander Quintero asegura que trataron de matarlo hace una semana en Los Haticos

Abatido por Polisur era hijo de “El caminante” LUIS TORRES

VÍCTIMA

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

A

lexander Quintero, el conocido “caminante del estado Zulia”, estaba indignado y con lágrimas en sus ojos. Se enteró ayer en la mañana que su hijo de 26 años, Alexis, estaba muerto desde la tarde de ayer. El joven resultó ser el abatido por funcionarios de Polisur el sábado en horas de la tarde detrás del Mercal de Fundabarrios, acusado de robar un vehículo y enfrentar a la comisión. Para Quintero es el cumplimiento de las amenazas que le han dedicado desde hace cinco años, cuando llegó por primera vez a Caracas caminando desde la plaza La República, de Maracaibo. Alexis Quintero salió de su casa el sábado a comprar el desayuno. No volvió más. Ese día, en horas de la noche, su madre salió a buscarlo y no encontró rastro del cuarto de sus cinco hijos. “Hoy (ayer) en la mañana una vecino me preguntó que si yo no sabía que a Alexis se lo había llevado preso Polisur”. La mujer llegó ayer a la sede de Polisur. La respuesta fue demoledora. “Me dijeron que estaba muerto por un enfrentamiento”. La mujer se alzó, gritó y lloró frente a los oficiales. Acusó que la sacaron de la sede y no le dieron otra respuesta.

Familiares de Alexis Quintero lamentaron su muerte en la morgue forense. Su padre llevará el caso a instancias internacionales y asegura que se trata de retaliación política. Responsabiliza al Burgomaestre sureño de lo que le pueda pasar.

El comisario Danilo Vílchez, directo de Polisur, informó el sábado que dos sujetos robaron una camioneta Four Runner y luego entraron a una panadería. De allí, al ver a la comisión policial, salieron corriendo y se enfrentaron a tiros con los oficiales. Alexis cayó abatido, con un revólver en la mano, y su acompañante se entregó. Vecinos del sector le dijeron a Alexander Quintero que su hijo estaba afuera de la panadería. Se lo llevaron a él y a otras tres personas que más tarde fueron libe-

radas. Alfredo Borjas, acompañante de caminatas de Quintero, preguntó entre los vecinos lo que vieron. “A Alexis se lo llevaron en la patrulla y lo llevaron detrás de Mercal. Ahí lo iban a matar. Él trató de correr y le dieron con un bate varias veces. Los oficiales trataron de alejar a los presentes pero no pudieron. Le dispararon muchas veces”. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas informó que el joven trató de robar la Four Runner y que Polisur

Reyna Luz Méndez fue atacada en la madrugada del domingo

evitó el hecho. El joven que se entregó tiene 14 años y es de apellido Vázquez. Vecino de Fundabarrios y su familia aseguran que Quintero estaba solo. La familia de la víctima reclamó el cuerpo en la morgue. No se lo entregaron ayer porque la Fiscalía 46 del Ministerio Público, que lleva el caso, no lo ha ordenado. “No lo entregan para limpiar el cadáver. Le dieron más de 20 tiros y está muy golpeado. No es enfrentamiento. Esto es retaliación política”, acusó Borjas.

Alexis Quintero era soltero y no deja hijos. Trabajaba desde hace ocho meses en una empresa contratista de mantenimiento. Su jefe, de apellido Padrón, se acercó a la morgue y dio fe de que se trataba de una persona trabajadora y sin problemas. El Cicpc sostiene que el joven no tenía antecedentes policiales. Su padre asegura que uniformados del PSUV le dispararon hace una semana en el sector Los Haticos. En su familia todos son cristianos. Caminante El padre de Alexis, Alexander Quintero, tiene 54 años y ha caminado desde Maracaibo hasta Caracas en cinco ocasiones. Dice que el Presidente Chávez lo llamó “Satanás” en una de las caminatas. Es una manera de protesta por el Gobierno actual. Una vez caminó, en repudio por los secuestros, desde Caracas hasta Bogotá. “Hace una semana el Alcalde, en su programa, me dijo que me iba a pulverizar por el candidato a la Asamblea Nacional”. LUIS TORRES

Drogadicto asesinó a su suegra de diez balazos Juan José Faría Reyna Luz Méndez Rodríguez, colombiana de 34 años, fue asesinada por su yerno en horas de la madrugada del domingo por su propio yerno, identificado como Elis Manuel. El hecho se registró en el barrio Rafito Villalobos, en la parroquia Ildefonzo Vázquez. Liliana Villalobos, vecina, ase-

guró que a las 12:15 de la noche del domingo escuchó varios tiros y se asomó por la puerta. Vio que Elis Manuel disparaba al aire y le gritaba a su suegra. “Como no escuché más nada me acosté, pero a los minutos escuché que maldijo a la mujer y siguió disparando”. Ella se asomó de nuevo. Vio que Elis se iba en una Terios gris, pero antes le gritó a Méndez que la mataría.

A las 2:00 de la mañana una de las hijas de la víctima, de 14 años, la encontró con varios tiros en el cuerpo. Un vecino la llevó al hospital, pero ya estaba muerta. La mujer era trabajadora doméstica y tenía nueve hijos. El hombre que la asesinó era su yerno. Tenía problemas porque no dejaba que golpeara a su hija, con quien vivía desde hace unos meses. Cicpc investiga el hecho.

Liliana Villalobos hizo la denuncia ante el Cicpc. Pide justicia por su vecina y quien fue hace unos años su cuñada.


Maracaibo, lunes, 29 de marzo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Vicente Segundo Fernández Reverol sacó su pistola y enfrentó a sus atacantes

Acribillan a un ganadero frente a su residencia JORGE CASTRO

Recibió alrededor de seis impactos de bala. Cicpc no descarta ningún móvil en este hecho, pues también se presume que fue para secuestrarlo.

PERFIL

Ángel Romero

Vicente Fernández, además de ser un reconocido productor agropecuario, poseía diversas empresas en la ciudad. Sabuesos de la Policía Científica investigan este hecho y no descartan ningún móvil.

(Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

U

na ráfaga de disparos alertó ayer a los vecinos de la urbanización La California, quienes al salir de sus casas vieron cómo el cuerpo de Vicente Segundo Fernández Reverol, de 58 años, estaba malherido en el interior de su vehículo, un Toyota Corolla 2010, color gris, edición especial. Fueron dos los sujetos que le dispararon a Fernández cuando llegaba a su residencia, ubicada en la calle 15J de dicha urbanización, luego de realizar las compras con su esposa Carmen Dolores Montiel. Cuando la dama se bajó a dejar las bolsas en el interior de la residencia, sucedieron los hechos. Los asesinos abordaban un vehículo de color gris, al parecer un Hiunday, el cual se detuvo delante del carro de Fernández. Se dice que dos de los sujetos se bajaron y sin explicaciones descargaron sus armas contra el vehículo Toyota

Victor Montiel, uno de los hijos de la víctima, lloró junto a uno de sus familiares antes de salir a la morgue forense a realizar los trámites para la entrega del cuerpo.

Corolla. Todos los tiros fueron dirigidos al productor agropecuario. Según informaciones, la víctima observó la actitud sospechosa de los delincuentes, y también sacó a relucir su arma de fuego, una pistola Browning calibre 9 milímetros, y repelió el ataque, pero recibió un tiro en el ojo izquierdo, que lo hizo desvanecer dentro de su propio vehículo. Tras el hecho, los delincuentes huyeron a toda velocidad en el vehículo, mientras que los familiares de Vicente salieron de la residen-

cia y uno de sus hijos lo trasladó hasta el Hospital Clínico, donde ingresó sin signos vitales. Recibió alrededor de seis impactos de bala, mientras que el vehículo recibió unos veinte. Sobre lo acontecido, uno de sus hijos identificado como Vicente Montiel, comentó que desconoce cuáles podrían ser los motivos de la muerte de su progenitor, quien hace más de un año impidió el secuestro de otro de sus hijos, cuando varios hombres trataron de llevárselo desde su residencia.

No descarta que los asesinos también llegaran a secuestrar a su padre, pero por una resistencia lo habrían acribillado. Cicpc investiga Las investigaciones en torno a este caso ya fueron iniciadas por los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), quienes se encaminan a un sicariato, debido a un ajuste de cuentas. Según se conoció, los pegadores en este crimen fueron dos jóvenes,

quienes habrían sido contratados para llevar a cabo el trabajo y acabar con Fernández. No se descarta que pueda ser una retaliación de una banda dedicada al secuestro, pues hace tiempo la víctima le dio muerte a un desconocido que intentó plagiar a uno de sus hijos. Fernández, quien se desempeñaba como productor agropecuario, era muy reconocido y querido entre las familias de abolengo indígenas, específicamente entre los Wayúu, de la cual era descendiente. Se conoció que poseía una finca en la población de la Villa del Rosario.

Ramón de Jesús Hoyos presentó deshidratación severa

POMONA

Liberan en El Venado a un ganadero secuestrado en el estado Falcón

Degollaron a un mecánico en una esquina del sector Los Estanques

JORGE CASTRO

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

El pasado sábado en horas de la noche, Ramón de Jesús Hoyos, de 71 años, fue liberado en uno de los sectores de la población de El Venado, a dos horas de Carora, en el estado Lara, tras permanecer 17 días en cautiverio. La víctima pidió ayuda a un camionero, quien lo trasladó hasta la población de Carora y allí logró comunicarse con sus familiares, quienes fueron en su búsqueda, y posteriormente lo trasladaron hasta la Policlínica de San Francisco, para que recibiera atención médica. La información fue suministrada por el comisario Ramón Casanova, supervisor del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en el estado Zulia, quien comentó que la salud del productor agropecuario,

El comisario Casanova dio detalles de la liberación.

plagiado en la población de Mene de Mauroa, en el estado Falcón, era estable. Hoyos presentó un grado de deshidratación severo y la glicemia alta, pues sufre de diabetes, pero ya fue controlado en el centro clínico.

Cabe destacar que el ganadero fue sorprendido cuando se dirigía a su finca el pasado 10 de Marzo, y que gracias a las labores de inteligencia desplegadas por la Policía Científica de Falcón y Zulia, se logró la liberación.

Ángel Romero Ayer, en horas de la madrugada, José Daniel Medina Lugo, de 26 años, fue sorprendido y posteriormente degollado por varios sujetos, cuando se encontraba en una de las esquinas de la calle 111 del sector Robinson Fereira Travis, de Los Estanques. Al parecer, la víctima había sostenido una pelea días atrás con varios sujetos, quienes juraron su muerte. Según fuentes extraoficiales, el problema es por un asunto de drogas. Estos sujetos aprovecharon la oscuridad de la zona para interceptar a José Daniel y darle muerte. La víctima, quien se desempeñaba como mecánico según sus familiares, murió desangrada en plena calle. Sus familiares acudieron al sitio, pero no quisieron emitir mayores detalles a la prensa, sólo comentaron que José Daniel era

Curiosos rodearon el cadáver de José Daniel Medina.

el sexto de siete hermanos y que residía en la calle 46A del sector San Benito de Palermo, colindante con el lugar de los hechos. Funcionarios de la Policía Científica acudieron al lugar para realizar las experticias al cadáver y trasladarlo a la morgue forense. Iniciaron las investigaciones correspondientes e indicaron que el móvil que se maneja en este hecho es el ajuste de cuentas.


LAGUNILLAS

Maracaibo, Venezuela · lunes, 29 de marzo de 2010 · Año II · Nº 553

Vuelco de expreso dejó dos muertos

RAFITO VILLALOBOS

Hombre drogado acribilló a su suegra

- 21 -

- 22 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Luis Antonio González forcejeó con uno de los delincuentes y al parecer lo hirió en una pierna

Asesinan a un chofer de Haticos por no dejarse quitar su carro

SANTA FE II

Lo mató su compinche de varias puñaladas JORGE CASTRO

JORGE CASTRO

SOBRE LA VÍCTIMA

h Luis Antonio González González había arreglado hace días su carro para trabajar. Se lo habían entregado el pasado sábado. hSiempre aconsejó a su hijo para que tuviera cuidado en la calle y no fuera víctima de la delincuencia. hSegún los choferes de Haticos, los delincuentes se embarcaron en el casco central y sacaron sus armas por el sector La Arreaga. María Pérez de González, esposa de Luis Antonio González, es consolada por una de sus nietas. Lamentaba lo sucedido, y recordaba las palabras que le dijo su esposo antes de salir a trabajar.

Fueron dos delincuentes que se embarcaron en el centro. Lo sometieron por el sector de La Arreaga. Sus compañeros de la línea protestaron por este hecho. Exigen seguridad. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@electronico

U

na triste historia se repite y aún no hay respuestas. Ayer en la mañana asesinaron a otro profesional del volante para quitarle su vehículo, aumentando a 15 el número de caídos en lo que va de 2010. Esta vez se trata de Luis Antonio González González, de 60 años, quien a pesar de luchar contra sus verdugos, fue asesinado vilmente en el interior de su vehículo, la fuente de sustento de sus hijos y sus nietos. Este hecho se registró en la avenida 17B del sector de La Arreaga,

en Haticos por Arriba. No eran ni las 8:00 de la mañana cuando Luis Antonio fue sorprendido por dos sujetos, quienes aprovecharon que los pasajeros se bajaron para sacar sus armas de fuego. La acción de los delincuentes no intimidó a González, quien tenía más de 25 años laborando como chofer de tráfico en la línea de Haticos. La víctima trató de evitar el robo y forcejeó con uno de los delincuentes, lográndolo herir en una de sus piernas, pero el otro ladrón se desquitó. Le disparó al profesional del volante en el cuello, haciendo que perdiera el control de su Dodge Falcón, color beige, y que se estrellara contra una acera. Tras

el incidente, los delincuentes se bajaron y huyeron a través de los callejones de la zona.

ra se suma a la triste lista de conductores que han sido asesinados por el hampa durante el 2010.

Padre de familia La noticia alarmó a toda su familia. En su casa, ubicada en la calle 126 del barrio Ricardo Aguirre en Haticos por Arriba, se encontraban sus hijos, sus nietos, y su esposa María Pérez de González, quien lloraba sin consuelo recordando que su esposo salió para hacer el dinero del desayuno. Luis Segundo González, hijo de la víctima, quedó anonadado cuando llegó en la mañana a la casa de sus padres y una de sus sobrinas le comentó sobre lo sucedido. “Cuando mi sobrina me contó salí para el lugar, y cuando llegué, ahí estaba. Lo mataron y murió dentro del carro”, recordó entre lágrimas. Lo que decía Luis Antonio se cumplió. Él prefería ser asesinado antes que le quitaran su vehículo, y así sucedió. Lo mataron por resistirse al robo de su unidad y aho-

Protestaron La muerte de este conductor desencadenó la rabia de sus compañeros. Luego que los funcionarios de la Policía Científica levantaron el cadáver, los choferes de la línea de Haticos trancaron la vía del mercado Corito, protestando por la inseguridad de las cuales son víctimas. Orlando Riera, presidente de la línea de trasnporte, manifestó su repudio ante este hecho y solicitó la activación del Comando Policial Unificado de los transportistas, para que se realice la “operación cacheo”, y que en los diferentes puntos estratégicos que dijeron que se implementarían, se le haga la revisión a cada unidad y a los pasajeros que la abordan. Los choferes comentaron que estas protestas serán continuas si no obtienen respuestas.

Familiares de Mendoza no quisieron emitir declaraciones ante los medios de comunicación.

Ángel Romero Tras una fuerte discusión, un sujeto apodado “El Capino”, le dio muerte a José Antonio Mendoza Varón, de 25 años. Le propinó más de 15 puñaladas en diferentes partes del cuerpo. Este hecho de sangre se registró en la calle 9 con avenida 20 del barrio Santa Fe II, en la parroquia los Cortijos, del municipio San Francisco, cuando la víctima ingería licor en compañía de otras personas y “El Capino” llegó a buscarle problemas. Versiones extraoficiales señalaron a la víctima y al asesino como unos azotes de barrio que se la mantenían juntos, pero tras sostener una riña en días pasados, ambos se juraron la muerte, y es por eso que al encontrarse nuevamente comenzaron a discutir. En plena pelea, “El Capino” sacó un cuchillo y le propinó múltiples heridas a Mendoza, quien murió desangrado en el sector, pues no dio chance de llevarlo a un centro asistencial. Sus familiares se negaron a dar mayores datos, aunque manifestaron desconocer cómo sucedieron los hechos, pues la víctima residía sola en ese sector, aunque la minuta policial indicó que vivía en la calle 202 con avenida 47 Q, de Fundabarrios. Hasta ahora se desconoce el paradero del asesino, quien es buscado por las autoridades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.