Maracaibo, Venezuela · martes, 6 de abril de 2010 · Año II · Nº 556
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
GRANDES LIGAS
El “Gocho” Santana arrancó triunfante la temporada h 18 SUCESOS
INSEGURIDAD La metralla estremeció a los venezolanos en sólo diez días
300 asesinatos sacudieron al país en la Semana Santa Abril abre con cifras nefastas de muertes violentas. Caracas rebasó sus propios niveles y sumó 99 homicidios entre el viernes de concilio y el domingo de resurrección. Carabobo
le siguió con 54 muertos a bala. Bolívar volvió a subir en la lista de los estados más peligrosos con 35 decesos. El estado Zulia cerró con 27, Aragua con 22 y Lara con 13. Urge el desarme.
- 22 -
Cicpc capturó al joven que disparó en Isla Dorada Rafael Esis (17) está retenido en una fiscalía de menores. La familia de Miguel A. Collado, el adolescente muerto, pide justicia. - 23 -
FALCÓN
Atracaron a 26 zulianos en una posada de Tucacas - 21 -
INFORMACIÓN
MARACAIBO Después de la lluvia vinieron 15 horas sin luz en La Pícola
RICARDO ORTEGA
WILMER AZUAJE
“Los Chávez saben que perderán en el estado Barinas” El diputado narró uno a uno los atentados sufridos por denunciar la supuesta corrupción de los familiares del mandatario.
-6-
PSUV
Compra de armas a Rusia es para el beneficio nacional -2-
MINISTERIO PÚBLICO
Ratifican la pena máxima a Vivas, Forero y Simonovis -3-
INSRIPCIÓN EN EL RE
Habitantes de unos 120 apartamentos ubicados en la avenida Guajira salieron a protestar enérgicamente contra Enelven. Un poste se incendió a las 4:00 am y aún a las 5:00 de la tarde clamaban por el servicio. Fustigaron la falta de soluciones de la empresa. “Nos dejaron esperando, eso lo rechazamos”.
-9-
En LUZ 10 mil alumnos piden mesas del CNE -5-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 6 de abril de 2010
El Vicepresidente anunció las actividades
Rodrigo Cabezas, dirigente oficialista, declaró sobre la compra de armas
Jaua instó a los venezolanos a celebrar la Independencia
“Relaciones con Rusia es una estrategia multipolar”
Agencias El vicepresidente de la República, Elías Jaua, llamó a todos los venezolanos, más allá de sus posiciones políticas, a “unirse en la reconstrucción de Venezuela y continuar la lucha por la Independencia, 200 años después del inicio de esta batalla”. Ayer, en rueda de prensa, Jaua declaró que “el Gobierno convoca a todas las voluntades del país a sumarse a la gran fiesta bicentenaria conmemorativa del 19 de abril de 1810”. “Debemos prepararnos con orgullo patrio para conmemorar esta fecha, la cual debemos honrar con nuestra lucha y constancia en la reconstrucción de la patria nueva, que ahora estamos ejecutando, bajo el liderazgo del presidente Hugo Chávez Frías”, dijo. Los eventos pautados para la conmemoración se llevarán a cabo en todo el país, por lo cual instó “a todos los gobernadores, alcaldes y consejos comunales a sumarse a un gran proceso de atención social de las comunidades, de rehabilitación de los espacios, para recibir el Bicentenario con la patria florecida, sobre todo con el alma y el espíritu de la patria en alto”. Cronograma El Vicepresidente dijo que los días 10 y 11 de abril se efectuarán
AGENCIAS
Aseguró que la dirección nacional del partido oficialista espera la visita de los presidentes del ALBA. Ana Castillo/Agencias (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
Jaua dio a conocer el cronograma de actividades.
en el país los consejos de mujeres de la ALBA. Del 10 al 13 de abril, en ocasión del bicentenario, se recordarán los sucesos del 11 de abril de 2002. El 12 de abril se movilizará la juventud en los comandos de guerrilla comunicacional. Para el 13 de abril está prevista la presentación de un concierto de música contestataria, en Plaza Venezuela, para luego recibir al presidente de la República Popular China, Hu Jintao. Los días 18 y 19 de abril llegarán a Caracas los presidentes de la ALBA y se llevarán a cabo actividades en los sitios históricos donde se desarrollaron los hechos que dieron inicio a la independencia de Venezuela.
A
yer, en rueda de prensa, Rodrigo Cabezas, integrante de la directiva del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), se refirió a relación del Gobierno nacional con Rusia, y la compra de armas. A su juicio, se trata de una estrategia multipolar. Aseguró que la reciente visita del primer ministro Vladimir Putin, resaltó los acuerdos estratégicos beneficiosos para Venezuela, con la formación de una “empresa mixta” que permitirá avanzar en materia energética. Cabezas comentó que la visita de Putin es una clara demostración del avance y de la presencia estratégica de Venezuela en el escenario internacional. Catalogó como una “victoria del movimiento popular socialista en Bolivia” los recientes comicios regionales, y envió felicitaciones al presidente Evo Morales en nombre
Cabezas confirmó durante sus declaraciones que sí se han hecho modificaciones internas en el PSUV.
del PSUV, diciendo que ello “ratifica el curso en las transformaciones que se han dado en el marco de su proceso revolucionario”. Hizo alusión al proceso de liberación de los ciudadanos colombianos Moncayo y Calvo, indicando que “ahora está presente la posibilidad de una salida negociada en Colombia, entre el Gobierno colombiano y las fuerzas insurgentes”. Cabezas dijo que esperan que “los espacios para el intercambio
humanitario puedan concretarse”. Adelantó que la dirección nacional del PSUV espera la visita de los Presidentes de la ALBA con referencia al Bicentenario y la visita particular del presidente de Uruguay, Felipe Mujica. Por otra parte, confirmó que sí se han hecho muchas modificaciones internas en el partido, incluso cuando Alberto Müller fue vicepresidente. “Él ha tomado una decisión personal y la respetamos y le damos nuestra mano”.
ACUERDOS
PARLAMENTARIAS
Presidente Mujica visitará Venezuela para buscar nuevos negocios
PSUV iniciará el 24 de abril campaña para definir candidatos
Agencias Uruguay y Venezuela buscarán concretar nuevos negocios mañana miércoles, cuando se reúnan en Caracas los presidentes José Mujica y Hugo Chávez. Mujica viajará en el marco de una ofensiva diplomática y comercial que apunta a abrir nuevos espacios para las exportaciones, principalmente de productos agrícolas.
El ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, dijo ayer en Montevideo que la visita de Mujica a Caracas se enmarca en la estrategia de promover la producción del sector agropecuario. “Fue el eje del viaje a Brasil, la semana pasada, y está incluido también el viaje a Venezuela, mañana”, dijo Brenta, vocero del gabinete que se reunió en la casa de Gobierno uruguayo.
Agencias La integrante de la dirección nacional del Partido Unido de Venezuela (PSUV), Yelitza Santaella, informó ayer que el 24 de abril comenzará la campaña interna de la tolda para delimitar los candidatos a las elecciones de la Asamblea Nacional (AN). Aseguró que están terminando de concretar el reglamento para el proceso interno, el cual va a salir de la calle para que los candidatos
HOY Judith Almarza, Chef / Urdaneta Ángel, Capitán Cuerpo de Bomberos de Maracaibo Miguel Parra, Gaitero / Gustavo Luengo, Director Musical / Jorge Sánchez Meleán Presidente de COPRE ZULIA, Economista
y la dirigencia del PSUV lo tengan. Enfatizó que los resultados del proceso interno van a ser publicados. Expresó que en Venezuela se está debatiendo dos proyectos de país, uno que lleva una estrategia de participación del ciudadano de manera democrática y el otro que destaca el sistema capitalista y mercantilista. En otro orden de ideas, y en relación al tema de la dimisión del General Alberto Müller Rojas,
Rodrigo Cabezas, integrante de la directiva del PSUV, manifestó que la directiva y los integrantes del partido respetan la decisión que tomó Müller; y enfatizó que el general no renunció a la tolda roja sino que se retiró de la política en general. Aseguró que su persona, así como Yelitza e incluso Aristóbulo Istúriz han expresado sus sentimientos de respeto y de amistad hacia “un intelectual como lo es Müller Rojas”.
MAÑANA Agustín Arteaga, Productor y Locutor
Maracaibo, martes, 6 de abril de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
En una nota publicada en la página del Ministerio Público se hizo de conocimiento público la medida que reafirma que los comisarios pasarán 30 años tras las rejas.
Los cargos van desde homicidio hasta lesiones personales
Ratificada sentencia contra los comisarios de la PM ARCHIVO
Según el abogado constitucionalista Hermán Escarrá la sentencia no es firme hasta tanto no se hayan agotado todos los recursos de apelación de la parte acusada.
Gabriela Pirela/MP redaccion@versionfinal.com.ve
C
omo lo auguraron algunos sectores de la oposición, fue ratificada la sentencia en contra de los ex comisarios de la Policía Metropolitana (PM) y los seis efectivos de ese cuerpo policial. Ahora hay una reafirmación de una sentencia de 30 años de prisión para Iván Simonovis, Lázaro Forero y Henry Vivas. La Corte de Apelaciones del estado Aragua ratificó la sentencia contra los comisarios y los seis efectivos de la PM, Marco Hurtado, Héctor Rovaín, Arube Pérez, Julio Rodríguez, Erasmo Bolívar y Luis Molina, por los hechos ocurridos en el centro de Caracas el pasado 11 abril de 2002. Ayer, los sentenciados fueron trasladados para ser informados de la condena, y de esta manera corra el lapso legal, a fin de que ejerzan los recursos legales pertinentes.
Delitos De esta manera, queda ratificada la decisión del Tribunal 4° de Juicio de Aragua, que condenó a 30 años de presidio a los comisarios Iván Simonovis, Henry Vivas y Lázaro Forero, culpados de los delitos de la siguiente manera, según lo plasmó la nota de prensa del Ministerio Público:
¿SENTENCIA FIRME?
Tomando en cuenta esa afirmación la sentencia de ratificación en contra de los comisarios emitida ayer por el MP no es firme. Hasta ahora, sobre el caso Mazuco no se sabe nada.
Para las próximas horas se espera la reacción de la parte acusada. El abogado de los comisarios aseguró que no le sorprende la medida.
- Cómplices necesarios en el delito de homicidio calificado en perjuicio de Rudy Duque y Erasmo Sánchez. - Cómplices necesarios en homicidio calificado frustrado en perjuicio de Elis Enrique Hernández, Yesenia Fuentes y otros ocho ciudadanos. - Cómplices necesarios en el delito de lesiones personales graves en grado de complicidad correspectiva en perjuicio de Daniel Viera López, Edgar Márquez y otros
tres ciudadanos. - Cómplices necesarios en el delito de lesiones personales leves en perjuicio de Daniel Treviño Colina, Orlando Enrique José y otros cinco ciudadanos. Los comisarios fueron absueltos del delito de complicidad correspectiva en las lesiones y heridas en perjuicios de López Isaac y otras cinco personas. Conviene destacar que el Tribunal no acogió ninguno de los delitos por el deceso de Josefina Ren-
gifo, pues no se logró demostrar durante el juicio que los funcionarios acusados guardan relación con la muerte de la dama. En el caso de cuatro de los PM, Luis Molina, Erasmo Bolívar, Julio Rodríguez y Héctor Rovaín fueron condenados también a 30 años de presidio, cada uno, por la comisión, en grado de complicidad correspectiva en los delitos de homicidio calificado y lesiones graves y leves. Marco Hurtado fue sentenciado a 16 años y 18 meses
de prisión por homicidio calificado en grado de complicidad en perjuicio de Rudy Alfonso Duque y Erasmo Sánchez. Arube Pérez fue sentenciado a 17 años por los delitos de homicidio calificado en grado de complicidad y uso indebido de arma de fuego en perjuicio de las víctimas Rudy Alfonso Duque y Erasmo Sánchez. Sin embargo, en aquella ocasión, el Tribunal 4° de Juicio constituido con escabinos, absolvió de toda culpabilidad al funcionario Rafael Neazoa y ordenó su libertad inmediata, mientras que condenó por encubrimiento a Ramón Zapata a tres años de prisión, pero habida cuenta de que la pena fue cumplida, se decretó su libertad.
Ayer fue publicada la medida que comprueba el levantamiento de inmunidad parlamentaria
UNIDAD
Revocación de inmunidad de Azuaje sale en gaceta
Oposición logró acuerdos en 20 estados
AP
Agencias La inmunidad parlamentaria del diputado Wilmer Azuaje fue oficialmente levantada luego de que se publicara ayer en la Gaceta 39.395 la notificación del acuerdo alcanzado en la Asamblea Nacional. “La inmunidad parlamentaria se consagra como una garantía del ejercicio autónomo de las funciones legislativas respecto de los otros Poderes Públicos y como garantía para el mejor y efectivo cumplimiento de la función parlamentaria, y no para establecer un medio de impunidad que impida el enjuiciamiento de los delitos
Wilmer Azuaje fue quien denunció la corrupción de la familia Chávez.
cometidos por diputados”, reza la Gaceta. El 25 de marzo el diputado fue detenido por funcionarios del Cuerpo de Investigación Científi-
cas Penales y Criminalísticas (Cicpc) luego de que se produjera un altercado entre el parlamentario y una funcionaria de ese cuerpo en la división de vehículos en Quinta
Crespo. A Azuaje se le imputa la presunta comisión de delito genérico contra la mujer y ultraje contra un funcionario público y será procesado en libertad. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) allanó el camino para que el parlamentario sea juzgado, razón por la cual le fue retirada la inmunidad parlamentaria. Azuaje afirma que su único pecado fue pedir públicamente ante la Asamblea Nacional que se investigara el “clan familiar” de los Chávez en Barinas, “nunca me perdonaron que me metiera con ellos, mataron a mi hermano han tratado de destruirme”.
Agencias.-La oposición habría alcanzado acuerdos para postular candidaturas unitarias en 20 de los 24 estados del país de cara a las elecciones parlamentarias pautadas para el 26 de septiembre, declaró ayer el dirigente opositor Henry Ramos Allup, quien señaló que los adversarios del presidente Hugo Chávez han “resuelto (las candidaturas en) veinte estados”, aunque reconoció que existen dificultades en tres entidades debido a las dificultades que tienen algunas individualidades y partidos políticos en aceptar los resultados.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 6 de abril de 2010
Opinión
Después del neoliberalismo, ¿Qué viene? (y II)
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho
opinion@versionfinal.com.ve
RODRIGO CABEZAS
E
n anterior artículo nos formulábamos interrogantes sobre el devenir de América Latina en un contexto de superación del neoliberalismo. Se hace obligante un ejercicio teórico que vinculado a la realidad histórica, dote a nuestros pueblos de caminos ciertos, concretos que conduzcan a construir un espacio superior para esta región del mundo. Ciertamente alguien podría postular, o dudar, que no estamos frente a un cambio de rumbo o de época y que podría tratarse de una reacción episódica frente al neoliberalismo. Así como el crecimiento cíclico y la superación del patrón dólar-oro del capitalismo industrializado de los años setenta del siglo pasado, vio nacer la estanflación, y con ello, el surgimiento del monetarismo como política económica dominante; también la historia reciente, de comienzo de siglo, registra los cambios políticos en la correlación de fuerzas a favor de gobiernos nacionalistas, populares, progresistas y socialistas en nuestro continente, así como el crack en la acumulación capitalista de 20082009; eventos que cuestionan la vigencia del pensamiento neoliberal y sus instituciones legitimadoras como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Creo pues que no es accidental o circunstancial este tiempo que apertura otro ciclo de la historia humana. Los Latinoamericanos no deberíamos perder la oportunidad de recolocar a nuestra región en el concierto de naciones en un contexto de globalización indetenible. Esta última, la globalización, como hecho histórico advino, en
las últimas tres décadas, en la conformación de polos o bloques económicos altamente competitivos en el comercio mundial. EEUU-Canadá, la UE, Japón y la China, dan cuenta de más del 90% del intercambio de bienes y servicios en el mundo. De estos, la Unión Europea sobresale por lo que para la historia de la humanidad significa lograr, pacíficamente, una integración comercial y monetaria plena entre países con diversidad cultural, política y económica. El desafío para América Latina, luego de colocar en su justo lugar al neoliberalismo empobrecedor, es gigantesco. Al interrogarnos sobre la pertinencia de un comenzar, todo apunta a insistir tercamente en el proyecto de la integración económica, política y social. Este es un continente diverso, con mercados nacionales estrechos, con asimetrías entre ellos y dentro de ellos, con insuficiencias de capital en la mayoría de las naciones que la integran, con una amplia base de población excluida de derechos humanos esenciales. Cada quien por su lado preservará a la América latina de los mil dolores y sufrimientos. Un proceso acelerado en la integración nos permitiría ensanchar los mercados nacionales en el marco de acuerdos justos para reducir y eliminar barreras arancelarias, instalar procesos de industrialización complementarios no competitivos, dotarnos de nuevas instituciones financieras regionales, (Ej. Banco del Sur, Fondo de Compensación Monetaria) que financien el desarrollo, atiendan las asimetrías y las crisis de balanza de pagos, y atender con sentido estratégico nuestro acceso al mercado mundial para que ninguna nación o polo económico, por
poderosos que sean, nos condene a relaciones de subordinación o extracción de nuestro excedente (Ej. Ayer y hoy los Estados Unidos: y hoy, la China tienen balanzas comerciales positivas con la mayoría de nuestros países.). Una América Latina integrada, constituida en un nuevo y emergente bloque planetario, estará en mejor condición para resolver la grave brecha que en el campo científico y tecnológico nos separa de las economías industrializadas. Sobre la base del dominio pleno del hecho educativo y el acceso a la ciencia y a su fuerza transformadora, podremos acortar caminos en áreas estratégicas como la informática, las telecomunicaciones, el transporte y la medicina. ¿Es la integración incompatible con un proyecto socialista nacional? No lo es. En el caso Venezolano el socialismo es en su raíz un proceso de liberación nacional que devuelve el control de las riquezas naturales a los intereses nacionales, y dota al Estado de plena soberanía en la ejecución de la política económica, social e internacional. Esta última, al postular un mundo multipolar, tiene en la integración de América Latina un componente vital para el éxito del camino socialista. ¿Después del neoliberalismo en América Latina? Los pueblos y sus dirigentes deberían comenzar por la integración para intentar hacer historia, vale decir, hacer un pueblo grande en sabiduría y constructor de bienestar: El Bloque que el planeta Tierra necesita para ser más humano. Es cerrar aquellas venas abiertas. Ex Ministro de Finanzas
publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
La violencia y la represión
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
LUIS FUENMAYOR TORO
N
o es fácil escribir objetivamente sobre estos temas, tan teñidos por el enfrentamiento actual del Gobierno y la oposición. Son tan parecidos el uno al otro que cuesta llegar al fondo de la verdad de los sucesos, a menos que uno se encuentre personalmente presente en alguno de ellos. Encapuchados entrenados y equipados han ametrallado e incendiado instalaciones ucevistas en forma parecida a las sufridas el siglo pasado. En el período rectoral 1988-1992, en más de una ocasión encapuchados policiales, la DISIP en ese entonces, ingresaba a la Ciudad Universitaria y disparaba y secuestraba, muchas veces en horas nocturnas. Nuestras denuncias caían en el vacío burocrático de los organismos responsables y se nos acusaba, no de haberlas ejecutado pero sí de que eran producto de enfrentamientos internos de distintos grupos ultraizquierdistas. Fui testigo de todo el proceso de la toma de
los locales del Consejo Universitario ucevista a comienzos del año 2000, de las lujosas carpas, cedidas por un ministerio, utilizadas por los tomistas; de su posesión y uso de bombas lacrimógenas y del claro apoyo que tenían de ciertos funcionarios gubernamentales. Aquel evento fue organizado y dirigido por el Gobierno Nacional e, independientemente de estar como Director de la OPSU, hice saber mi opinión interna y externamente. No he estado presente en los actuales atentados, pero sí he visto los vídeos de los ataques contra el mural de Vigas del Rectorado, en los que es fácil identificar a los autores. Con pruebas como éstas, la universidad debe abrir los expedientes respectivos y, si el proceso no estuviera afectado por ninguna otra motivación, estoy totalmente de acuerdo en que se proceda según los reglamentos disciplinarios vigentes. Por otro lado, en el Núcleo de Maracay se le ha levantado un expediente a una profesora, aparentemente por el “delito” de ejercer la
libertad de cátedra al “mostrar unas fotos del Presidente”. Se estaría criminalizando la disidencia dentro de la UCV, una acusación que se le hace al gobierno del presidente Chávez. Lo curioso es que gobierno y universidad se acusan mutuamente de hacer las mismas cosas y, en la práctica, proceden de manera similar. Claro, no es un enfrentamiento entre fuerzas igualmente poderosas. Si la profesora García Márquez se lanzó a sí misma una bomba molotov y se tienen las pruebas de ello, pues procédase legalmente contra ella. Si no es el caso, aplíquese el Gobierno la misma medida que le está aplicando a Álvarez Paz por calumniador, con la que estoy de acuerdo. No puede ser que se acuse a la rectora impunemente, se la calumnie, sin que esto traiga las consecuencias que las acusaciones temerarias contra el gobierno traen. “La salsa que es buena para el pavo, también es buena para la pava”. Politólogo
Maracaibo, martes, 6 de abril de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Aún hay 10 mil estudiantes en edad de votar que no se han registrado en el ente comicial
SOLICITUDES
La travesía de inscribirse en el RE
h En vista del creciente número de estudiantes que solicitaban inscribirse en el RE, el rector Jorge Palencia envió la petición de una mesa de inscripción.
IVÁN LUGO
La petición a mediados de febrero de la instalación de la mesa al CNE en LUZ se quedó en veremos.
h Al no obtener respuesta, tres solicitudes más fueron llevadas por la FCU. h Una más estuvo a cargo de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas.
Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
hAún faltaba otra, esta vez por parte del partido Primero Justicia.
A
yer, alrededor de las 10:00 de la mañana, Crisbelys Chávez se encontraba en una de las aulas de la Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas de La Universidad del Zulia (LUZ), escuchando su clase habitual de los lunes: Derecho Internacional. Pero justo en la mitad de la exposición de la profesora, ella y sus compañeros atendieron el llamado de Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU): “¿Quienes no se han inscrito en el Registro Electoral (RE)?”. Sorprendida quedó cuando, además de la de ella, numerosas manos se habían levantado. Bien sea porque no han tenido la facilidad ni el tiempo para asistir hasta la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), o porque no se han sentido comprometidos por el deber del voto, 10 mil alumnos de esta casa de estudios que están en edad de votar aún no forman parte del RE. La primera idea para darle una fácil y rápida
hSólo una fue atendida, pero sin solución alguna.
Víctor Ruz, presidente de la FCU-LUZ, buscó de aula en aula a los jóvenes para animarlos a participar en las elecciones parlamentarias del próximo 26 de septiembre.
solución al problema fue solicitarle al organismo comicial la instalación de una mesa en la sede de LUZ, para que todos aquellos que tengan una hora libre de clases o después de la jornada pudieran inscribirse con sólo presentar la Cédula laminada. Pero después de seis comunicados de petición y a 20 días del cierre del RE, dirigentes como Ruz y Romer Rubio, Consejero Universitario, optaron por ir de salón en salón invitando a los jóvenes a formar parte de la población votante de Venezuela,
para los próximos comicios parlamentarios del 26 de septiembre. Travesía Ruz relata que siete veces se ha repetido la misma fórmula: recorrer los salones de las facultades de LUZ para informar sobre la salida de un autobús que trasladará a la sede del CNE en el Milagro a todos aquellos que cumplen la mayoría de edad antes del 26 de septiembre, y a los que no se han inscrito porque no han encontrado donde hacerlo. De esta forma ya se
CANDIDATURAS
Su equipo de abogados denunció violación al debido proceso
Apelan la imputación de Álvarez Paz en busca de un juicio en libertad ARCHIVO
Bearneily Toro/Agencias Omar Estacio, abogado del ex gobernador del estado Zulia, Oswaldo Álvarez Paz, acudió ayer a las instalaciones del Tribunal 25 de Control del Área Metropolitana, para ratificar la apelación a la privativa de libertad impuesta por supuesta violación del orden público y difusión de noticia falsa, el pasado 26 de marzo y adelantó que pedirán que se declare “nulo el proceso” por estimarlo irregular. “Presentamos dos escritos ratificando la apelación, denunciaremos la violación del debido proceso, el derecho a la defensa, la presunción de inocencia y el derecho a ser juzgados en libertad. Todos estos derechos han venido siendo violados reiteradamente en este proceso, como por ejemplo, el que se hayan ignorado los alegatos presentados antes de la medida de privación de libertad”, dijo el abo-
Álvarez Paz fue apresado el 26 de marzo al ser imputado por varios cargos.
gado del dirigente opositor. Saludable y satisfecho Álvarez Paz, que ayer tuvo la estricta visita de sus familiares directos, se encuentra en buen estado de ánimo y de salud, según Estacio, y que a pesar de los riesgos
han incorporado al RE más de mil estudiantes. Cuando ya pensaban que esta semana iba a ser instalada la tan solicitada mesa, después de que el CNE dirigiera una misiva antes del asueto de Semana Santa al rector Jorge Palencia pidiendo se le garantizara la seguridad a los equipos y personal que laboraría dentro del campus, condiciones que fueron aceptadas por la autoridad, ninguna máquina se había asomado a la sede del Rectorado, donde se había previsto su insta-
lación. Para Ruz y Rubio, seguir esperando por la mesa es una causa perdida, según ellos lo que harán es aprovechar los 20 días restantes antes del cierre del RE para facilitarle a la mayor cantidad de estudiantes que así lo requieran, el traslado a la sede del ente comicial para ser inscritos, comenzando ayer con más de 50 estudiantes que debieron dejar sus aulas por un par de horas para “aprovechar la colita” y poder registrarse como votante antes de que se acabe el plazo, según lo relató Crisbelys, quien cumplió la mayoría de edad el pasado 18 de marzo. Para ella, poder votar por primera vez, representa la oportunidad de aportar al cambio del país, aunque eso significara perderse su clase de Derecho Internacional de ayer.
que está enfrentando, “tiene la satisfacción de que hizo lo que tuvo que hacer, sabe que no cometió ningún delito y que enfrenta una arremetida judicial”, agregó. El principal objetivo es que pueda ser juzgado en libertad, declaró Estacio.
Enrique Mendoza: “Si yo encabezo la lista doy garantía de que ganaremos” ARCHIVO
Agencias.- Enrique Mendoza, ex gobernador del estado Miranda, indicó ayer que hay que respetar la voluntad del pueblo mirandino, pues exigirían que sea él quien encabece la lista de diputados para la Asamblea Nacional. “Yo creo que hay que respetar la decisión de los mirandinos y dice mayoritariamente que Enrique Mendoza debe encabezar la lista. Además es la opinión de 28 de 34 organizaciones. Si yo encabezo la lista, le doy la garantía de que ganaremos circuitos que no habíamos ganado” dijo. Descartó lanzarse por su cuenta como candidato porque no va a dejar atropellar a los votantes de Miranda, quienes, según las encuestas, lo colocan de primero. “De acuerdo con los números que tenemos en nuestro poder, Miranda es de los estados que más se ha consolidado la fuerza democrática de la oposición y vamos a ganar con una ventaja bastante hol-
Mendoza ratificó la necesidad de que los Altos Mirandinos vaya a primarias.
gada. Entonces el problema que se presenta con los nombre es que aquí no se puede poner cualquier nombre, sino que hay que poner gente que motive a votar”, resaltó. Sostuvo que la mejor decisión que debe tomar la Mesa de la Unidad es hacer primarias en todos los circuitos en Miranda, ya que hasta el gobernador Henrique Capriles Radonski respaldaba los comicios internos.
6 VERSIÓN FINAL ENTREVISTA Maracaibo, martes, 6 de abril de 2010
Wilmer Azuaje anunció que se mantendrá firme en su lucha por la democracia
“Los Chávez saben que están perdiendo las elecciones en el estado Barinas” AP
El dirigente de Podemos enumera su drama: “Mi hermano fue asesinado, mi asistente fue asesinado, a mi madre le quemaron el carro, mi residencia fue ametrallada, un compañero está en coma por los tiros de unos motorizados que me sabotearon un acto ante treinta mil personas, mi esposa fue secuestrada...” Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
E
l diputado barines Wilmer Azuaje y su equipo de juristas siguen montados en preparar una defensa que determine ante la opinión pública que las acusaciones en su contra forman parte de un “montaje político para desviar la atención del colectivo en relación con los graves problemas económicos que tienen sumergido al país”. El joven político asegura no tener miedo en enfrentar las órdenes del presidente Hugo Chávez en su contra, pues, desde 2003 viene denunciando el “enriquecimiento desmedido” de la familia Chávez en Barina. Destaca contar con el apoyo de la mayoría de los barinenses, en especial de los sectores más golpeados y del estudiantado. —¿Ha agredido usted a una dama, física o verbalmente? — Todos los seres humanos nacimos de una mujer y merecen respeto. Tenemos abuelas, hermanas, tengo una hija de siete años, jamás he agredido a nadie. Todos sabemos qué fue lo que pasó allí. —¿Se considera Wilmer Azuaje, un perseguido político? — Estamos hablando de 16 atentados en mi contra y en contra de mi familia, por parte del Gobierno del presidente Chávez. Y desde el año 2003, donde denuncié el enriquecimiento de la familia Chávez, que nos engañó con una oferta electoral de atacar la corrupción, el nepotismo, la ineficiencia. Todo eso bastó para que se me convirtiera en blanco de este Gobierno y comenzaron por expulsarme del partido, ametrallaron mi residencia, le cayeron a tiros a un vehículo de mi propiedad, mataron a mi asistente en el barrio Bella Vista, le quemaron el carro a mi madre, me sabotearon un acto al que acudieron más de 30 mil personas con unos motorizados disparando al aire y de cuyo acto quedó un joven en estado de coma, hicieron actos lascivos con dos menores de edad luego de ingresar
por la fuerza a una granja de mi familia, destrozaron mi casa, en agosto, me encañonaron cuando llevaba a mi hija hacia Santa Mónica y se llevaron a mi esposa por 4 horas y la soltaron después en Plaza Venezuela, en Caracas. El 6 de octubre, tres sujetos armados con ametralladoras disparando contra mi camioneta, contra mi persona y contra el edificio donde vivo, dejando tres personas heridas. En la Asamblea Nacional, un caso conocido por la opinión pública, me agarraron a golpes y el 19 de febrero se dio la muerte de mi hermano. De todo eso no hay una sola investigación. —¿Por qué ese ensañamiento en su contra? — El pecado que yo he cometido es haber enfrentado a la familia Chávez. Ellos saben que están perdiendo las elecciones en Barinas y por eso montaron esta olla. Fui a la OEA a exponer mi caso y a pedirle apoyo a Insulza y éste me aseguró el apoyo. Cuando me dispongo a viajar a Estados Unidos a llevar un último requerimiento que me pedían en la OEA, es que habilitan, en una acción aberrante y violatoria del debido proceso, un tribunal donde no me dan derecho a defenderme y me tuvieron sentado en un sótano. Después la Asamblea Nacional violando lo que establece el artículo 25 del Reglamento Interior y de Debate, donde claramente se habla de la conformación de una Comisión Especial para conocer en 30 días, los pormenores de la solicitud de allanamiento a la inmunidad parlamentaria de un diputado y éste tendrá derecho a su defensa. Además de los 112 votos necesarios para aprobar el allanamiento de la inmunidad y sólo hubo 105 porque más de 50 diputados del chavismo no aprobaron esa aberración. Esta decisión no fue unánime y yo lo dije hace unos seis meses: Estoy condenado a muerte por el presidente Chávez y se trata de un juicio político. —¿A Wilmer Azuaje lo intentaron sobornar? — Cilia Flores me llamó a las 12 del
El diputado Wilmer Azuaje aseguró que, pese a la inhabilitación en su contra, se postulará como candidato el 26-S.
mediodía y me dijo que me liberara de mi inmunidad, que me quedara tranquilo que si hacía eso no iba a pasar más nada. Le respondí a la Presidenta de la Asamblea que hiciera lo que tuviera que hacer, que me metiera en la cárcel, pero yo no me voy a arrodillar ni voy a vender mi conciencia y mi convicción a nada ni a nadie, yo sólo me arrodillo ante Dios, mantengo mi dignidad y mis principios. Aquí todos sabemos que no hay democracia y si no hay democracia no hay libertad. —¿Piensa postularse a la Asamblea Nacional?, ¿Con cuales recursos cuenta para defender su candidatura? —Quiero decirle al pueblo y al mundo entero que yo igual voy a aspirar, porque para ser diputado, la Constitución establece; ser venezolano, mayor de 21 años y no establece nada en relación con alguien que esté enfrentando un juicio y la inhabilitación es para un cargo público pero no para ser electo por el pueblo y quien decide el puesto mío no es Chávez, ni es la Asamblea, es el pueblo y a mi me pueden inhabilitar en un referéndum. Pero aunque me hayan inhabilitado, si no estoy yo serán otros, pero aquí en Barinas vamos a ganar. Chávez lo que busca es distraer la opinión pública con todo el montón de presos políticos y busca distraerla de la crisis en el servicio de luz, el alto costo de la vida, el desempleo y la delincuencia, pero a Dios gracias, que todavía existen
jueces honestos y fiscales honestos que no apoyan esa medida aberrante. —¿Cómo interpreta la reacción de los diputados del PPT de abandonar el Hemiciclo al saber sobre la pretensión de inhabilitarlo? —Ellos solicitaron que se nombrase una comisión para investigar todo sobre el caso, no una decisión como esa que tomaron de una manera burlesca, violando todos los procesos a través de un evidente montaje y los diputados honestos y coherentes no podía prestarse a esa tramoya política. —¿A qué le atribuye que se haya presentado, de manera casi simultánea los procesos contra Guillermo Zuloaga, Oswaldo Álvarez Paz y su persona? — Para distraer la tensión del país por el problema eléctrico. Aquí va haber un colapso eléctrico en pocos meses. Por la desinversión y la falta de seriedad, al Gobierno se le escapó de las manos el problema eléctrico y lo que se espera para mayo y junio es que, si no llueve lo suficiente, el Guri colapsará y que Dios bendiga a Venezuela porque nos esperan largos días de oscuridad. Un 70 por ciento del país va a quedar sin luz. —El General Müler Rojas ha salido del PSUV y a calificado de “pésimo” al proceso revolucionario, ¿Qué lectura tiene usted de esta desafiliación? — Cuando tu observas que unos 50 diputados del chavismo no aceptaron la aberración montada en
mi contra, cuando el PPT tampoco apoya esas decisiones, cuando se ve que figuras emblemáticas que apoyan al factor oficial y demás dirigentes del PSUV están saliendo, es porque se sienten engañados, burlados porque la revolución y el socialismo en Venezuela no existe, sólo es una figura hueca y quienes la dirigen son una cúpula que se enriqueció con dinero del pueblo. Este es el Gobierno más corrupto de la historia democrática de este país. —¿Qué piensa de la sentencia a dos años seis meses de libertad condicional contra el periodista Gustavo Azócar y su inhabilitación? — Es parte de la manipulación y la desesperación de este Gobierno en hacer montajes para seguir avanzando en su enfermedad de poder y sacar del escenario político a cualquier factor que resulte alternativo. El gobernador Pablo Pérez debe ser muy cuidadoso porque ellos van tras el montaje de un teatro para sacarlo del juego político a través de la inhabilitación, como lo hicieron con el alcalde Manuel Rosales y como lo pretenderán seguir haciendo porque los gobiernos militaristas y autócratas actúan así. Yo exhorto a todos los factores alternativos del país, a la dirigencia juvenil y a los líderes de peso que deben cuidarse mucho de que se les monte otro tipo de trampa como la que me montaron a mí, a no caer en el apasionamiento que es a donde nos está conduciendo Chávez para justificar su tiranía.
Maracaibo, martes, 6 de abril de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
Superó ampliamente el récord de GMC, que había pagado un millón
Histórica multa de 16 millones de dólares para Toyota en EE UU AGENCIA
El Gobierno norteamericano acusó a la automotriz de haber ocultado la información sobre los defectos de fábrica. Millones de vidas estuvieron en riesgo. AP
T
oyota Motor Corp. afronta una multa de 16 millones de dólares, una pena civil sin precedentes en Estados Unidos contra una automotriz, debido a que no avisó de manera oportuna al Gobierno que algunos de los vehículos de la marca tenían fallas en el acelerador. El secretario de Transporte, Ray LaHood, dijo ayer que documentos obtenidos de la fabricante japonesa muestran que desde finales de septiembre se sabía del problema en los pedales del acelerador que se quedaban pegados, pero no fue sino hasta fines de enero cuando le solicitó a sus clientes que llevaran sus unidades a ser reparadas. Dichas reparaciones involucraron a 2,3 millones de vehículos. “Ahora tenemos pruebas de que Toyota incumplió sus obligaciones legales”, expresó LaHood en un comunicado. “Peor aún, le ocultaron durante meses un defecto peligroso a las autoridades estadounidenses y no actuaron para proteger a millones de conductores y sus familias”.
PARTICIPACIÓN
Venezuela comprará 49% de refinería petrolera en Dominicana AFP Venezuela sí comprará 49% de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), aclaró ayer en Santo Domingo el ministro de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, meses después de que el Gobierno venezolano descartara la operación. “La alianza (...) será una realidad”, dijo Maduro a periodistas a su salida de una reunión con su homólogo dominicano, Carlos Morales Troncoso, y el propio presidente de esa nación, Leonel Fernández. Según el canciller venezolano, la compra de las acciones se había atrasado por “problemas técnicos”. La operación de compra-venta se finiquitaría la próxima semana, reportó la prensa local dominicana. En enero, el ministro de Energía y Petróleo venezolano, Rafael Ramírez, descartó la adquisición por considerarla “poco convenien-
te” para el país. “No hay participación. No nos parece conveniente y no lo vamos a hacer”, dijo entonces. La transferencia accionaria de Refidomsa, por la que en principio Venezuela acordó pagar 131,5 millones de dólares, ha sido postergada en varias oportunidades. A mediados de 2008, ambos países anunciaron que Venezuela compraría 49% de las acciones de esta refinería dominicana, con capacidad para procesar 110.000 barriles diarios de crudo. República Dominicana es una de las naciones beneficiarias del acuerdo Petrocaribe, con el que Venezuela vende a varios países de la región petróleo y derivados a precios preferenciales, sobre todo en períodos en los que el precio del barril supera los 100 dólares. “Está el propósito de fortalecer, ampliar y modernizar la Refinería Dominicana de Petróleo”, dijo el canciller Maduro.
EFECTO DOMINÓ El Jefe de Estado aseguró que está buscando la creación de toda una cadena de areperas socialistas en Venezuela.
Por estas razones el Gobierno busca imponer a Toyota una multa de 16.375.000 de dólares, la máxima pena posible. En 2004, General Motors pagó un millón de dólares —sin precedente en ese entonces— por su reacción lenta para solicitar la devolución de casi 600.000 vehículos debido a un defecto en el limpiador del parabrisas. Los directivos de Toyota no efectuaron declaraciones de inmediato en torno al anuncio.
AJUSTE
En Gaceta Oficial nuevos precios de leche y quesos Agencias El Ejecutivo publicó en Gaceta Oficial N° 39.395 los nuevos precios de los productos lácteos. La leche en polvo de sobre de un kilo costará Bs. 15,78 y la versión de 900 gramos Bs. 14,52; mientras que la presentación de lata de un kilo sube a Bs. 18 y la de 900 gramos 17,96. Las presentaciones en sobre pequeñas de 500 y 125 gramos fueron ajustadas a Bs. 7,88 y Bs. 1,88 respectivamente. En cuanto a la leche pasteurizada, la presentación de 900 cc pasa a costar Bs 4,15; 400 cc Bs 1,84; de 200 cc Bs 0,92 y la presentación de 1.800 cc sube a Bs 8,30. En el caso de los quesos, los precios quedaron de la siguiente manera: blanco duro en todas sus presentaciones Bs. 23,92; blanco semiduro en todas sus presentaciones de un kilogramo Bs. 20,36; queso blanco pasteurizado empacado al vacío Bs. 29,10 el kilo.
Intervenidas las aseguradoras Premier y Universitas
MÁXIMA SANCIÓN
Agencias
Toyota ha retirado del mercado más de seis millones de sus automóviles en EE UU, y más de ocho millones en todo el mundo, debido a problemas de aceleración en varios de sus modelos. El Gobierno norteamericano ha vinculado 52 muertes en accidentes viales presuntamente por este problema.
La Superintendencia de Seguros venezolana autorizó la intervención de las compañías de seguros Premier y Universitas, mediante resoluciones publicadas en la Gaceta Oficial No.39.395 del 26 de marzo de 2010. La documentación indica que las respectivas medidas de intervención por parte del Gobierno obedecieron a las pérdidas que
registraron ambas empresas, que en el caso de Premier alcanzaron los 102 millones de bolívares y en Universitas correspondieron a 74,4 millones de bolívares. Seguros Premier tenía entre sus propietarios a Pedro Torres Ciliberto, quien también era el accionista de Seguros La Previsora y Central Banco Universal, este último intervenido en diciembre de 2009 y luego fusionado con el Banco Bicentenario.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 6 de abril de 2010
ECUADOR
Rafael Correa movió las piezas de su Gabinete Agencias El mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, reorganizó ayer su Gabinete y tomó juramento a nueve ministros y un secretario de Estado, en una ceremonia cumplida en el Palacio presidencial de Carondelet, en el centro histórico de Quito. Correa designó como su nueva ministra de Industrias a Verónica Sión, que se desempeñaba como titular de la cartera de Turismo, que, de forma temporal, estará a cargo del secretario de la Administración, Vinicio Alvarado. Además, el mandatario designó a la economista Katiuska King como nueva ministra coordinadora de Política Económica, en lugar de Diego Borja, que se prevé siga en altas funciones en el Banco Central. El nuevo ministro de Justicia será José Serrano, quien cumplía como secretario Nacional de Transparencia, cargo que ahora quedará en manos de Juan Sebastián Roldán
ESPAÑA
Disidentes cubanos protestan con peregrinación Agencias Cuatro disidentes cubanos y un ciudadano español al que le unen lazos familiares con la Isla caribeña emprendieron ayer una marcha de cinco días por el Camino de Santiago, en la región española de Galicia (noroeste), para exigir la liberación de los presos políticos en Cuba. La Plataforma Cuba Democracia Ya, en España, informó en un comunicado que la marcha es también un homenaje a la memoria del disidente Orlando Zapata, fallecido recientemente en Cuba después de una huelga de hambre; a las Damas de Blanco, esposas de los presos políticos, y en solidaridad con Guillermo Fariñas, otro disidente en huelga de hambre y sed desde el 24 de febrero. Los peregrinos, quienes recorrerán en cuatro etapas los 166 kilómetros que tiene el ‘Camino Francés’ desde Sarria a Compostela, pasarán por las localidades de Portomarín (Lugo), Palas de Rei (Lugo) y Arzúa (La Coruña) para llegar a Santiago de Compostela el viernes, 9 de abril.
Aseguran que arsenal de guerra debe justificarse “con transparencia”
EE UU alarmado por compras bélicas de Chávez a Rusia ARCHIVO
Temen que las armas “vayan a parar a otros países”. El portavoz señaló que Venezuela tiene “mejores cosas” en qué invertir el dinero. AFP
E
l Gobierno de Estados Unidos manifestó nuevamente su incomodidad ante la creciente compra de armas por parte de Venezuela a Rusia, pues temen que “esos equipos vayan a parar a otros países”, declaró ayer el portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley. “Nuestra principal preocupación si Venezuela incrementa su equipamiento militar es que vaya a parar a otros lugares en la región”, dijo Crowley. Venezuela podría hacer un pedido de equipos militares a Rusia por un valor superior a los 5.000 millones de dólares, afirmó ayer mismo el primer ministro ruso, Vladimir Putin, tras un viaje a Caracas. Estados Unidos y su principal aliado en América Latina, Colombia, han acusado en repetidas ocasiones a Venezuela de vínculos financieros y logísticos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), algo negado con insistencia por el presidente venezolano, Hugo Chávez.
Philip Crowley se pronunció en nombre del Departamento de Estado norteamericano, tras el anuncio de Putin sobre la nueva venta de armas por concretarse.
El portavoz insistió que a Estados Unidos “no le importa el tipo de relaciones que establezcan Caracas y Moscú”, pero luego añadió: “No podemos evitar preguntarnos qué necesidades de defensa legítimas tiene Venezuela para ese equipamiento”. Aseveró que Venezuela tiene la obligación de ser transparente en sus compras de armamento. “Podríamos pensar en mejores cosas en las cuales podrían invertir (el dinero) en beneficio del pueblo venezolano“, añadió Crowley. El pasado viernes Chávez dijo desconocer cuánto ha gastado su Gobierno hasta el momento, pero justificó cualquier compra. “Estamos equipándonos para la defensa. Pregúntale tú a Obama ¿cuántos aviones tiene?”, respondió.
ESCENARIO Se estima que en los últimos cuatro años las compras de armamento venezolanas a Rusia alcanzaron una cifra cercana a los 4.500 millones de dólares. Analistas de defensa en distintas partes del mundo han dicho que Venezuela manifiesta elevado interés en comprar docenas de tanques de guerra, vehículos blindados y varios submarinos. Estados Unidos alega que esto alteraría el equilibrio de poder en América Latina. Mientras tanto, el ruso Putin afirma que si los norteamericanos no quieren comercializar armamento con Venezuela “para nosotros es bueno”.
Los eventos fueron monitoreados durante la mañana de ayer
Un centenar de réplicas se registraron tras terremoto de México y California AP Unas cien réplicas sacudieron ayer la zona fronteriza del noroeste de México y California tras el fuerte terremoto la víspera, que mató a dos personas del lado mexicano, dejó a varias ciudades sin electricidad y forzó la evacuación de hospitales y asilos de ancianos. Los científicos registraron la cantidad de réplicas sólo durante la mañana, dijo Kate Hutton, del Instituto de Tecnología de California en Pasadena. El terremoto de magnitud 7.2 del domingo, con
epicentro justo al sur de Mexicali, fue uno de los más potentes que ha sacudido la región en décadas, afectando al menos a 20 millones de personas. El origen del sismo ocurrió a poca profundidad, de apenas 10 kilómetros (seis millas). Sin embargo, el saldo de muertos en la región fue mínimo, en gran parte porque la energía desprendida por el temblor avanzó de Mexicali hacia zonas menos pobladas del noroeste mexicano, dijo Jessica Sigala, del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS en inglés).
“Fuimos de alguna manera afortunados de que la energía fuera en la dirección contraria”, dijo Sigala. “Con cada terremoto, la tierra empieza a moverse en una dirección concreta. Empezó al sur de Mexicali y la ruptura avanzó hacia el noroeste”. La construcción de edificios también ha mejorado en el norte de México, una región proclive a temblores, dijo Carlos Valdés, director del Servicio Sismológico de México. “Los códigos de construcción evitaron que hubiera daños más grave”, dijo Valdés.
INSCRIPCIÓN FORMAL
Sanín aspira a la Presidencia por tercera vez Agencias La ex canciller colombiana Noemí Sanín se inscribió hoy como candidata a la presidencia por el oficialista Partido Conservador ante la Registraduría (ente electoral). Sanín, la única mujer que competirá en los comicios, se inscribió junto con su compañero de fórmula, Luis Ernesto Mejía. Al concluir su inscripción la también ex embajadora en España y Reino Unido dijo que de llegar a ganar las elecciones del próximo 30 de mayo, su gobierno será incluyente con todos los demás partidos. “Nuestro partido es un partido abierto, yo me inscribí trayendo conmigo a Sí Colombia, a independientes, a liberales y lo unimos con los conservadores, el mandato que nos van a dar es un mandato amplio para que quepamos todos“, expresó Sanín, de 60 años. Esta es la tercera vez que Sanín aspira a la presidencia. La primera campaña la realizó en 1998.
POSTULACIÓN
Juanes respalda Premio Nobel para Damas de Blanco Agencias El cantante colombiano Juanes se sumó al apoyo internacional para postular a las Damas de Blanco de Cuba, familiares de 75 presos políticos, al Premio Nobel de la Paz 2011, informó hoy uno de los nueve cubanos que lideran la iniciativa. El artista, que organizó un polémico concierto en La Habana en 2009, respaldó la iniciativa en un mensaje electrónico, dijo Óscar Peña. “Por su pacífica lucha diaria, propongo que el Premio Nobel de la Paz 2011 se les entregue a las Damas de Blanco para que su ejemplo sea admirado y seguido por todos aquellos que sufren injusticias”, expresó el artista en respuesta a un mensaje de Peña que éste divulgó ayer en Miami. El interprete de “A Dios le pido” y “La camisa negra”, resaltó que la paciencia, la perseverancia y valor de las Damas de Blanco en La Habana y “de todas las mujeres solitarias que buscan la libertad de sus hijos o esposos presos políticos (...) merecen toda la atención (...),
Maracaibo, martes, 6 de abril de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Las autoridades aceleran limpieza de cañadas y exhortan a las comunidades a tomar previsiones La segunda lluvia del año cayó ayer a las 3.00 de la madrugada. Los barrios La Polar y 24 de Julio, en San Francisco fueron los más afectadas.
Inundaciones en San Francisco tras aguacero de dos horas LUIS TORRES
AFECTADOS
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
EDILCE PÉREZ
E
l nerviosismo y la angustia se apoderaron de los habitantes de las zonas más afectadas por las precipitaciones y a las 3.00 de madrugada de ayer, el aguacero que azotó a Maracaibo y San Francisco sorprendió a los vecinos de La Polar y 24 de Julio, quienes, escobas y baldes en mano, tuvieron que sacar agua del interior de sus viviendas. Gloria Ramírez, habitante de La Polar, manifestó el temor que sienten en el sector cuando comienza a llover. “El barrio La Polar tiene más de 40 años, yo tengo aquí 27 años y siempre es el mismo problema. Hace dos años el gobernador Manuel Rosales nos ejecutó una obra con aceras y brocales altos que han minimizado el daño que nos causan las lluvias, porque cuando llueve fuerte, como anoche, estas calles se convierten en ríos, pero desde entonces nadie más ve por nosotros y cada vez que llueve tenemos que empezar a sacar agua de las casas”. Vecinos de La Polar y 24 de Julio exigen a la Alcaldía de San Francisco realicen obras de rehabilitación de calles y avenidas así como el saneamiento de cañadas. Otras zonas levemente afecta-
“Hace dos años se me cayó un bahareque con el aguacero y ahora vivimos nerviosos. Aquí hay mucho relleno y nos ha tocado construir diques caseros para impedir el paso de las aguas hacia el interior de nuestras casas”.
DORIS GALLARDO
Hernán Castillo, fue sorprendido por el torrente de agua que invadió su casa en la madrugada de ayer. Sacó sus enseres para lograr salvar algo mientras trataba de secar el interior de su vivienda.
das fueron 18 de Octubre, Belloso, Santa Rosa de Agua, La Arreaga y Los Pescadores. A tomar medidas El Mayor, Yomar Valles, Inspector General de Servicios del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, manifestó que dentro del monitoreo efectuado por los funcionarios tras el torrencial aguacero en la madrugada de ayer, no hubo daños de envergadura. “Fue un aguacero de intensidad moderada que se
prolongó por espacio de dos horas aproximadamente, donde no hubo daños que lamentar. Recibimos el llamado de los vecinos de Santa Rosa de Agua, donde tres viviendas sufrieron inundaciones pero de manera muy leve y sin daños considerables”. Exhortó a los habitantes de las zonas rodeadas por cañadas a contribuir con la limpieza de las mismas y a tomar las medidas pertinentes. “Estamos efectuando un trabajo
Se incendió un poste luego del aguacero y Enelven los dejó esperando
Sin luz desde ayer en La Pícola RICARDO ORTEGA
Hiram Aguilar Espina
coordinado con la Alcaldía de Maracaibo para atender las cañadas de mayor tamaño en cuanto a su limpieza y saneamiento, pero exhortamos a los vecinos a contribuir no lanzando desperdicios a éstas. De nada sirve invertir recursos en sanear los caños si al poco tiempo están tapiados con bolsas de basuras y otros objetos que obstruyen la fluidez de las aguas y ocasionan los desbordamientos en las épocas de lluvia. Pedimos por favor la mayor colaboración”, recalcó.
“Por más que el gobernador Manuel Rosales, nos levantó los brocales altos, las aguas corren como ríos y se nos inundan las casas. Pedimos a la Alcaldía de San Francisco que venga y nos dé una solución a este problema”.
ANA DELGADO “Aquí en La Polar está la Granja Experimental del Zulia “Ana María Campos”, que es hoy un depositario de basura y desperdicio ocasionando inundaciones cuando llueve y ya ha cobrado la vida de un habitante del sector”.
PROTESTA
Vecinos de La Revancha y Casiano Uno exigen instalación de gas doméstico
(Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
Unos 120 apartamentos del conjunto residencial La Pícola se quedaron sin suministro eléctrico ayer, cerca de las cuatro de la madrugada, cuando caía el aguacero que provocó una avería en un poste. La falta de solución por parte de la Energía Eléctrica de Venezuela (Enelven) provocó que los perjudicados cerraran un canal de la avenida 16 (Goajira). “Tenemos más de 15 horas sin luz, y nos han mamado gallo todo el día, porque dicen que van a venir a arreglar el problema, pero es mentira. Se nos está dañado la comida que tan cara está”, reclamó Jecsabeth Bravo, residente.
Los habitantes del complejo habitacional fustigaron la falta de diligencia por parte de Enelven, y calificaron como inadmisible esperar 24 horas por una solución.
Otro afectado, Vinicio Villalobos, indicó que a las 10:00 am de ayer llegó al sitio un camión “jirafa”. “Nos dijeron que iban a buscar una pieza pero no volvieron”,
relató. Rosario Parra, también manifestante, aseguró que, tras su quinta llamada, le indicaron que debían esperar por la refacción hasta las 9:00 am de hoy.
Ana Catherine Castillo.- Desde las 9:00 de la mañana de ayer, los habitantes de los sectores La Revancha y Casiano Lossada Uno, vía La Concepción tomaron las calles para exigir que se retome la obra de instalación de gas domestico. Yanelis Vílchez, afectada, comentó que en desde el día martes representantes de PDVSA se presentaron en el lugar y decidieron paralizar la obra por falta de permisos. “Ellos siempre hacen lo mismo, tenemos dos años tratando de que se nos instale el servicio de gas que es el único que nos falta para poder consolidar el barrio”. Explicó que años atrás cuando se
iniciaron los trabajos de tuberías de aguas blancas en el barrio también ocurrió lo mismo con la estatal petrolera. “Paralizaron la obra por los permisos, fuimos a sacar los mismos y nunca no los dieron”. Ángel Díaz, vecino de La Revancha, indicó que alrededor de 668 viviendas se ven afectadas por la falta del servicio de gas en el barrio ubicado en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Informó que Dario Vera, representante del Sagas se presentó en el lugar, y se comprometió en retomar los trabajos de las tuberías el día de hoy a las 11:00 de la mañana, en la calle 79 de La Revancha, que beneficiará a 30 hogares.
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, martes, 6 de abril de 2010
ÉXITO
Luego de varios intentos por mantenerse al aire el programa se despide
“Mi niña bonita” llega a Estados Unidos ARCHIVO
PAREJA
Ricardo Arjona será papá nuevamente
Rctv Internacional se queda sin Radio Rochela
AGENCIAS ARCHIVO
Andrea Ramírez.- Los “Mackediches” se preparan con todo para apoderarse del público estadounidense con su álbum “Mi niña bonita”, el cual contiene una compilación con la que han enamorado al público en Venezuela, así como en otros países y se han consolidado como la revelación del momento tras el éxito rotundo en Suramérica. “Mi niña bonita” contiene 12 temas de su autoría y cuenta con colaboraciones de Don Omar y RKM & Ken-Y. El primer sencillo que se desprende de la producción es “Niña Bonita” y es un fenómeno digital con más de 15 millones de visitas en YouTube, fue escrita por Chino & Nacho y producida por Richy Peña bajo el sello discográfico Machete Music. “Niña Bonita” se encuentra posicionada en el lugar número uno del listado urbano y lleva tres semanas consecutivas como una de las diez canciones más vendidas de iTunes.
REINO UNIDO
Madonna destrona a los Beatles Superar a los Beatles era casi imposible y la “Reina del Pop” lo logró, pues se posicionó como la artista más versionada de la década en Reino Unido, según la investigación realizada por la sociedad británica de derechos de autor PPL. Con este resultado, Madonna relega a los eternos músicos de Liverpool al número dos de la lista.
ESCÁNDALO
Tiger intenta comprar silencio de su ex amante La vida sexual del golfista Tiger Woods sigue siendo noticia, pues se dio a conocer que el deportista estaría dispuesto a pagar la módica cantidad de 10 millones de dólares para evitar que una de sus primeras amantes, Rachel Uchitel, realice una conferencia de prensa.
Esta pareja se une a la lista de los que serán padres en 2010.
Andrea Ramírez/ Agencias
Sin Radio Rochela, la televisión venezolana se queda sin el espacio de humor característico de las 8: 00 de la noche.
El elenco del programa vivió momentos difíciles al conocer la noticia de que la gran escuela de comedia cerraría sus puertas. Andrea Ramírez / Agencias Pasante UNICA
R
adio Rochela, el programa de humor más antiguo de la televisión venezolana, sale del aire oficialmente luego de varios intentos fallidos para mantenerse a flote. Tenían dos semanas sin grabar y los ejecutivos del canal tuvieron que tomar la difícil decisión de despedir a todo el elenco definitivamente.
“Se va la audición/que les vaya bien”, cantaba Cayito Aponte para despedir el espacio. “Donde esté un rochelero, continúa la Rochela”, apuntó el humorista, que pertenece a la primera generación del programa que creó el humorista argentino Tito Martínez del Box, que llegó a Venezuela en 1956. Su compañero, Pepeto López, añadió que “este año cumplía cinco décadas en el espacio. Lamentablemente no pude recibir ningún homenaje. De todos modos, siempre voy a estar agradecido
TRISTEZA Desde que las operadoras de cable sacaron al canal de su oferta televisiva, la despedida se veía venir, aun así los comediantes pasaron el rato amargo al enterarse que el momento había llegado. Tras cinco décadas de enseñanza, risas, célebres imitaciones, alegría y optimismo, no hay más lunes de humor. con el canal”. Permanecen en el corazón de los venezolanos personajes como Charly Mata con su frase “Yo antes era, pero ya no soy”; o la celebración anual de la parodia del Miss Venezuela, el Miss Chocozuela.
El portal digital Tvchismes. com reveló en exclusiva que la modelo venezolana Deisy Arvelo está embarazada del cantante guatemalteco Ricardo Arjona. La pareja, que confirmó su relación en el año 2006, tendrán a su primer bebe, pues Arjona tiene 2 hijos de su matrimonio anterior con la ex Miss Puerto, Rico Leslie Torres, (Adria de 18 y Ricardo de 16 años). Arjona y Arvelo se conocieron en el año 1998 durante la grabación del video “Dime que no” en el que ella interpretaba a una modelo adolescente y él era el fotógrafo. Deisy, además de modelo, es amante de los deportes extremos.
EXCENTRICIDAD
Johnny Depp alquila su lujoso yate privado Andrea Ramírez/ Agencias
La Súper Banda de Venezuela estrena hoy su nuevo tema promocional
Guaco entre “El odio y el amor” Andrea Ramírez Pasante UNICA
Guaco da un abreboca de lo que será su nuevo disco “Guajiro”, con el lanzamiento de su primer tema promocional, el cual será el primer éxito de su nueva producción “El odio y el amor”, que será el tema principal de la novela de Mónica Montañés “Harina de otro costal”, a estrenarse hoy Venevisión a las 9:00 de la noche. Debido al gran éxito obtenido por su disco anterior EQUUS,
Guaco no grababa desde el año 2006, pues todos los temas de esta producción conquistaron el gusto del público, por lo que se torna difícil igualar la hazaña. Según Gustavo Aguado, “nada es difícil ni imposible cuando nuestra filosofía es hacer siempre lo mejor en cada producción, buscar el sonido perfecto e innovar. Contamos con los más destacados músicos, arreglistas y una buena selección de compositores, por esto me atrevo a decirles que Guajiro viene con todo doble”.
CORTESÍA
Guaco viene renovado y con un nuevo logo.
El protagonista de “Piratas del Caribe” ha decidido utilizar su fama de manera muy curiosa. El actor ofrecería su lujosa embarcación durante una semana por 130 mil dólares. El nombre de la embarcación es “Vajoliroja”, el cual se compone de las primeras sílabas del suyo, el de su pareja Vanessa Paradis, y el de sus hijos Lily Rose y Jack. El velero cuenta con salón para cenas, zonas de descanso exteriores, una suite y cuatro habitaciones para invitados. Además, tiene capacidad para diez personas y su tripulación puede ser de ocho encargados.
Maracaibo, martes, 6 de abril de 2010 TECNOLOGÍA / MERCADEO VERSIÓN FINAL 11
La marca ofrece aplicaciones adaptadas a las exigencias del usuario
MARACAIBO
Ovi Nokia dispone de tienda virtual para útiles descargas
Nike Store inauguró establecimiento en el centro comercial Sambil CORTESÍA NIKE
CORTESÍA NOKIA
Las mejores herramientas son gratuitas y se ubican en la página store.ovi.com. Desde el equipo celular se puede ingresar. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
D
esde la tienda Ovi de la marca de telefonía móvil, Nokia, los usuarios podrán descargar interesantes aplicaciones, juegos y un sinfín de servicios web que sólo Nokia puede brindar a sus clientes. La tienda virtual que cuenta con usuarios activos en más de 180 países, ofrece contenidos, algunos pagados por el usuario y otros gratuitos, elaborados por una gama de proveedores y desarrolladores globales y locales. Para acceder a estas aplicaciones debe ingresar a store.ovi.com desde Internet, así como también puede acceder directamente desde el equipo celular Nokia seleccionando el ícono de Ovi Store en la carpeta “Descargas” del dispositivo. Todas las herramientas permiten personalizar y hacer los celulares más inteligentes y divertidos con aplicaciones, juegos, videos, podcasts, herramientas de productividad y hasta servicios de localización. Algunas de las aplicaciones
Piezas y accesorios para damas y caballeros ofrece Nike Store en el nuevo local.
Josmary Ávila Depablos
La tienda Ovi permite bajar música, juegos y hasta compartir videos por Twitter.
más populares que se pueden ubicar y obtener en la Tienda Ovi de manera gratuita son: Shazam, que permite identificar el título, álbum y el nombre del artista que interpreta una canción que esté sonando en el ambiente. SMS Preview: También se encuentra entre las opciones y permite ver los mensajes de texto que llegan al instante en la pantalla del equipo sin hacer un sólo click. Permite ahorrar tiempo y esfuerzo al no tener que navegar por la carpeta de mensajes y además puede verlo en pantalla hasta que desaparezca después de cinco segundos o hasta que haga doble click en cualquier tecla. Otras de las más destacadas aplicaciones que ofrece la tienda virtual Ovi Nokia, es Qik VideoCam, que permite grabar y
compartir videos de alta calidad con amigos, familiares y el mundo, y a través de las redes sociales como Facebook, Twitter, YouTube. Tweets60: Es quizás una de las herramientas que mayor interés despertará entre los usuarios, pues permite usar el Twitter desde el celular e incluye todas las funcionalidades esenciales de esta red social. Sin embargo, esta aplicación sólo puede usarse en los equipos Serie 60 de Nokia. Nokia, la marca pionera en telecomunicaciones móviles y el fabricante líder de dispositivos móviles a nivel mundial, ofrece en la tienda el Nimbuzz, con el que puede hacer llamadas gratis a celulares, chatear y enviar mensajes instantáneos a través de Skype, MSN/ Windows Live, Yahoo!, ICQ, AIM, GTalk y muchas más.
La reconocida marca deportiva, Nike, dispone de una original y confortable tienda para los zulianos. En días pasados fue inaugurado el establecimiento de su primera Nike Store en la región y para celebrarlo, se efectuó un cóctel que reunió a personalidades de la sociedad marabina y a representantes de los medios de comunicación. El local de la Nike Store Maracaibo está ubicado en el centro comercial Sambil, en el nivel Feria. En esta oportunidad, el ambiente festivo lució diferente pues estuvo colmado por invitados especiales desde las 6:00 de la tarde para oficializar la inauguración que fue amenizada por los Dj’s Elektor y Pippo, ambos grandes exponentes de la música electrónica en el país. Uberto Brunicardi, Gerente de Mercadeo de Nike Venezuela, agradeció la asistencia de todos y
resaltó que la apertura de la tienda de Maracaibo es muy significativa porque marca un hito en el proceso de expansión que Nike ha iniciado de manera decidida en Venezuela. Después del brindis, los asistentes disfrutaron de exóticos tragos de autor servidos en cockteleras rotuladas con la marca, regalos concedidos por los anfitriones. El establecimiento posee más de 350 metros en piso de venta, distribuidos en un único nivel, que ofrecen los más novedosos productos Nike. La cita cerró con broche de oro con una serie de rifas de productos que recayeron entre las personas que acudieron a la tienda para ser parte del lanzamiento oficial de Nike Store, que incorpora a su infraestructura las últimas tendencias del diseño de interiores y visual merchandising que brinda a los clientes una experiencia de marca que está a la par de las Nike Store ubicadas en las grandes ciudades del mundo. AFP
La tableta táctil permite mirar videos, escuchar música, escribir email y otros servicios
Apple vendió más de 300 mil iPad el día de su lanzamiento Agencias El fabricante informático estadounidense Apple vendió más de 300 mil tabletas electrónicas iPad en Estados Unidos el pasado sábado, día de su lanzamiento. Sin embargo, la cifra de las ventas estuvieron conforme a las predicciones de algunos analistas, aunque menor a lo esperado por otros que aseguran que pronto podría superar las 600 mil tabletas vendidas. A través de un comunicado de prensa, Apple dijo que esa cifra incluye los envíos solicitados con an-
terioridad y las compras en tiendas minoristas en EE UU. La firma también señaló que ese primer día los usuarios de iPad bajaron más de un millón de aplicaciones en App Store de Apple y más de 250 mil libros electrónicos de la librería iBookstore de la empresa. “Es formidable lanzar el iPad al mundo, va a cambiar el estado de cosas en informática”, dijo el director ejecutivo de Apple, Steve Jobs. “Los usuarios de iPad, en promedio, bajaron más de tres aplicaciones y cerca de un libro en las
primeras horas después de abrir su nuevo iPad”, agregó Steve. Apple no había realizado estimaciones antes del lanzamiento del iPad y los analistas habían mostrado expectativas mixtas en relación al aparato multimedia de pantalla táctil. La tableta con pantalla táctil de 24,6 centímetros (en diagonal) permite mirar videos, escuchar música, jugar, escribir correos electrónicos y leer libros electrónicos (e-books). También provee un acceso a unas 140 mil aplicaciones de la tienda en internet App Store
creadas para el iPhone. El modelo puesto a la venta tiene internet inalámbrico, mientras que un modelo con telefonía 3G será puesto a disposición del público a finales de abril. El modelo más barato, con conexión Wi-Fi y 16 GB de memoria, cuesta 499 dólares en Estados Unidos, mientras que el más caro que suma la conexión 3G y 64 GB de memoria, asciende a 829 dólares. Las dos versiones llegarán el mes que viene a otros nueve países: Francia, Canadá, Suiza, Japón y Australia.
Jason Saucier, el primer cliente que adquirió el iPad en la tienda de Apple.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 6 de abril de 2010
Los deportistas son los más afectados
¡Cuidado con las rodillas!
IIr al gimnasio sin tener una asesoría adecuada puede llevar a sufrir una lesión muy dolorosa. La artritis reumatoide es una de las causas más frecuentes de fracturas de rodilla.
Problemas recurrentes •Esguince de la rodilla: ocurre cuando la rodilla sufre un golpe fuerte o una torcedura repentina. •Cartílago desgarrado: Una lesión de la rodilla puede desgarrar los meniscos (almohadillas de tejido conectivo que actúan como amortiguadores contra golpes y también contribuyen a la estabilidad). •Tendinitis: Inflamación de los tendones que puede aparecer como resultado del uso excesivo de un tendón durante ciertas actividades. •Artritis: Es un proceso degenerativo en el cual el cartílago de la articulación se degasta gradualmente.
Rodilla artrítica
Gabriela Pirela gabriela@versionfinal.com.ve
L
a lesión de rodilla ocupa uno de los primeros lugares de motivo de consulta en los servicios de emergencia de ortopedia y representa una de las lesiones más dolorosas en los pacientes. Uno de los traumas más complicados se ven en los deportistas de diferentes disciplinas por el cons-
tante uso que le dan a la articulación. La participación en actividades deportivas como el fútbol, el softbol, el voleibol, el béisbol han determinado un aumento en las lesiones de la rodilla principalmente de los tejidos blandos. Según información suministrada por el traumatólogo Giuseppe Greco, médico
del Zulia Fútbol Club, cuando se hacen actividades deportivas que comprometen el excesivo uso de la rodilla se corre más riesgo a sufrir lesiones, por lo que tiene que haber una fuerte vigilancia con los jugadores. Uno de los más afectados son los catchers, que todo el tiempo deben tener la rodilla flexionada.
Partes de la rodilla LIGAMENTO ROTULIANO
RÓTULA Hueso plano situado delante de la articulación de la rodilla.
Une el vértice de la rótula a la tuberosidad anterior de la tibia
MENISCO FÉMUR
Se trata de dos estructuras fibroelásticas en forma de media luna que son los amortiguadores de la rodilla.
Hueso del muslo o hueso de la parte superior de la pierna.
TIBIA TENDÓN PALETAR El cartílago pierde su revestimiento y el cuerpo tiene menor capacidad sobre las articulaciones.
El tendón paletar conecta la capa de la rodilla (rótula) con el hueso de la espinilla.
Rodilla sana
Tratamiento Son diversos los factores que intervienen en el diagnóstico de lesión de rodilla. Su edad, su estado general de salud y su historia médica. Además se toma en cuenta qué tan avanzada está la enfermedad, lesión o condición. La tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o terapias. Sus expectativas para la trayectoria de la enfermedad, lesión o condición. Si el tratamiento inicial no Las superficies de los huesos son muy suaves y están recubiertas el cartílago.
INFOGRAFÍA: JENNIFFER LEÓN
proporciona alivio y los rayos X muestran una destrucción de la articulación, el ortopeda puede recomendar el reemplazo total de la articulación de la rodilla. Es importante que quien padece de un traumatismo de este tipo acuda a un especialista en ortopedia o traumatología que es quien hará un análisis exhaustivo de la situación y tomará las medidas pertinentes para combatir la situación.
Hueso de la espinilla o hueso más grande de la parte inferior de la pierna.
Maracaibo, martes, 6 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Johan Santana se mostró sólido en seis entradas para su primer triunfo del año
Empezó fino
Lo mostrado ayer por el “Gocho” sólo puede traer buenos augurios en la nueva temporada de Grandes Ligas. Johan Santana se mostró más que convincente al trabajar durante seis entradas, en las que permitió apenas una carrera limpia, para su primer triunfo de la temporada, en un cotejo donde sus paisanos Fernando Nieve y Francisco Rodríguez se encargaron de preservar el triunfo de los Mets sobre los Marlins. Lamentablemente el “Toro” Zambrano no pudo seguir el ejemplo del tovareño y en poco más de un inning le cayeron a palos.
-18-
AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 6 de abril de 2010
Hoy y mañana a las 7:30 pm contra el líder
Un total de 59 criollos iniciaron en 2010, superando la marca de 2008
Gaiteros del Zulia recibe a Cocodrilos de Caracas
Los venezolanos están de moda en las mayores
IVÁN LUGO
AP
Félix Hernández no se rinde en la lucha por el Cy Young. Vizquel con el 11 de Aparicio en su espalda. Miguel Cairo con su noveno equipo en las mayores. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve
Francisco Centeno y Ruben Nembhard el duo dinámico de Gaiteros del Zulia.
Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve
Atrás quedó la idea de muchos fanáticos que consideraban a Gaiteros del Zulia como la cenicicienta de este temporada 2010 de la LPB. Un récord de 13 victorias y 7 derrotas aleja esa teoría. “Es un halago que reconozcan nuestro esfuerzo y trabajo. Nadie daba nada por nosotros antes de comenzar la temporada y ahora nos ven como rivales peligrosos”, comentó de entrada Jorge Arrieta luego de escuchar la opinión de algunos técnicos rivales en referencia a las posibilidades de Gaiteros del Zulia. Los Toros de Aragua vinieron a Maracaibo con la idea de robarse un triunfo de la mano de “Kako” Solórzano y se regresaron con dos derrotas a cuestas. “La página de Toros quedó
atrás y ahora me toca preparar el libreto a utilizar para enfrentar a los Cocodrilos”, dijo Arrieta, quien agregó: “Ellos son fuertes en los tableros y nosotros no tenemos al 100 por ciento ni a Guevara ni a Centeno, pero tenemos que seguir adelante y seguir trabajando con la humildad que nos caracteriza. Aquí todos saben su rol”, manifestó el técnico furrero. Regresa David Contra el Caracas, regresará nuevamente David Reichel en sustitución del irregular Sean Banks, quien no ha respondido a sus credenciales. “Prefiero para esta serie a David (Reichel), que a Sean Banks. El jugador blanco se ha integrado mejor al equipo, su tiro de larga distancia me abre los espacios y así aprovecho la ofensiva de Nembhard y Centeno”, cerró Arrieta.
BALONCESTO
Juan Herrera fue elegido como el jugador de la séptima semana LPB
PRENSA-LPB El alero de Cocodrilos de Caracas, Juan Herrera, fue elegido por la Comisión Técnica de la Liga Profesional de Baloncesto como Jugador de la Semana, correspondiente a la séptima jornada del campeonato. El criollo estampó promedios de 21 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias y 1,50 bolas ganadas, en los 27 minutos por partido que vio acción durante los dos encuentros que disputó con su equipo. Su coeficiente de efectividad integral fue de 222 unidades. La Comisión valoró el trabajo la labor de Francisco Centeno.
Herrera es uno de los pilares para el actual líder del torneo.
U
n total de 59 peloteros venezolanos comenzaron oficialmente la temporada de las Grandes Ligas este 2010, superando así la marca de 53 impuesta hace dos temporadas. Son muchas las opciones este año para estar pendiente de los “nuestros” en la gran carpa.
El toletero Miguel Cabrera tiene la misión de llevar a los Tigres del Detroit a la postemporada, pero siempre y cuando se pueda mantener “enfocado”.
A CONTINUACIÓN LE PRESENTAMOS LA LISTA DE LOS PELOTEROS CRIOLLOS A SEGUIR EN 2010, JUNTO CON EL RESTO DE LOS LIGA MAYORISTAS Johan Santana (Mets): la clave es la salud para obtener más de 16 victorias con los Mets. Francisco Rodríguez (Mets): estará rondando los 40 salvados. Henry Blanco (Mets): sigue siendo un reserva de lujo. Miguel Cabrera (Detroit): tiene que mejorar sus problemas fuera del terreno para demostrar su valor como pelotero. Magglio Ordóñez (Detroit): se reportó en buenas condiciones fisícas al spring trainning. Carlos Guillén (Detroit): nuevo rol como bateador designado. Elvis Andrus (Texas): tiene la misión de dejar atrás el maleficio de la segunda temporada. Andrés Eloy Blanco (Texas): Será utility, aunque comenzará como regular. Asdrúbal Cabrera (Cleveland): consolidado en la titularidad del campocorto de los Indios. Carlos Monasterio (Dodgers): la gran sorpresa al quedar en el róster de los Dodgers de los Ángeles. Ronald Belisario (Dodgers): se reportó tarde a los entrenamientos y puede perjudicarlo. Carlos González (Colorado): el zuliano va por su año de consagración. Será primer bate. Rafael Betancourt (Colorado): le brinda solvencia al bullpen de los Rocosos de Colorado. Miguel Cairo (Cincinnati): comenzará con su noveno equipo en las Grandes Ligas. Ramón Hernández (Cincinnati): tendrá la titularidad. Carlos Zambrano (Cubs): su temperamento es su principal enemigo. Ronny Cedeño (Pittsburg): nuevamente será titular.
Yorman Bazardo (Houston): las lesiones lo han perjudicado. Alcides Escobar (Milwaukee): es la apuesta venezolana para convertirse en la revelación. Jesús Flores (Washington): las lesiones le han quitado la titularidad con los Nacionales. Dioner Navarro (Tampa): después de una campaña llena de lesiones intentará consolidarse. Gerardo Parra (Arizona): será el cuarto jardinero de su equipo. Pablo Sandoval (San Francisco): es el consentido de la afición de los Gigantes y su bate permitirá que siga creciendo. Félix Hernández (Seattle): volverá a competir por el Cy Young. José Celestino López (Seattle): probará como tercera base. Carlos Silva (Seattle): tendrá el cuarto puesto en la rotación. Para él será otra oportunidad. Franklin Gutiérrez (Seattle): su temporada anterior lo consolida en los jardines de los Marineros. Omar Vizquel (White Sox): estrenará el número 11 de Aparicio en su espalda. Freddy García (White Sox): tiene la confianza de Guillén; pero fue castigado en la pretemporada. Víctor Martínez (Boston): su bate es su virtud, tiene que mejorar su lanzamiento a las bases. Marco Scutaro (Boston): viene de su mejor año en las mayores, tiene que demostrar su valía. Bob Abreu (Anaheim): aspira batear nuevamente sobre los .300. Alex González (Toronto): no tiene nada que demostrar. Francisco Cervelli (Yankees): se ganó su puesto a pulso. Alberto Callaspo (Kansas City): de ofensiva letal, su guante es la única duda.
A CONSOLIDARSE
*Luis Valbuena (Cleveland) *Yorvit Torrealba (San Diego) *Anibal Sánchez (Florida) *Oscar Salazar (San Diego) *Juan Rivera (Anaheim) *Humberto Quintero (Houston) *Melvin Mora (Colorado) *Miguel Montero (Arizona) *Franklin Morales (Colorado) *César Iztúris (Baltimore) *Omar Infante (Atlanta) *Alberto González (Washington) *Kelvim Escobar (Nueva York) *Eduard Mujica (San Diego) *Anthony Ortega (Anaheim) *Fernando Nieve (Nueva York) *Máicer Iztúris (Anaheim) *Felipe Paulino (Houston) *José Mijares (Minnesota) *Reynel Pinto (Florida) *Juan C. Gutiérrez (Arizona) *Martín Prado (Atlanta) *Ángel Guzmán (Cubs) *José Ascanio (Pittsburg)
Maracaibo, martes, 6 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
WORLD CUP
Del Bosque tendrá una difícil decisión para la portería
Tres de lujo para el favorito El campeón de Europa y una de las selecciones a llevarse la Copa del Mundo, España, no deberá preocuparse por el “puesto uno” en su alineación, aunque la decisión de quién cuidará los tres palos será difícil. Agencias
V
íctor Valdés está teniendo otra temporada extraordinaria en el Barcelona, y el hecho de que siga sin ocupar la portería de la selección española subraya la abundancia de arqueros que tienen los campeones de Europa. Valdés fue convocado una vez, en agosto de 2005, pero no jugó, y no tiene posibilidades de quitarle el puesto en la selección a Iker Casillas, del Real Madrid. Si llega a entrar en el equipo para el Mundial a las órdenes de Vicente del Bosque será como tercera opción por detrás de Pepe Reina, que juega en el Liverpool. El catalán, de 28 años, sólo ha recibido 19 goles en 30 partidos de Liga esta temporada, frente a los 26 de Casillas, y está acercándose a su segundo premio “Zamora”
Victor Valdés, Pepe Reina e Iker Casillas son tres opciones de lujo para el seleccionador español, sin contar a otros que militan en la Liga de ese país.
consecutivo como el mejor arquero del torneo, para sumarlo al que ganó en la temporada 2004/05. Después de varias grandes atajadas que han ayudado a mantener las posibilidades del Barça de defender el título, ha aparecido incluso una página web (victorvaldesseleccion.es) para convencer a Del Bosque de que lo convoque. “Me molesta bastante este ruido, la verdad”, afirmó Valdés en una entrevista publicada el lunes en El País.
“Lo que más me molesta es que digan que tengo que ir a la selección por lo que he ganado. Pues no. Si algún día voy, que sea por mis méritos, no por lo que he ganado (con el Barcelona)”, añadió. Del Bosque está seguro de que mantendrá a Casillas, que también es capitán del equipo, con Reina de segunda opción, mientras la lista de porteros que aspiran a la tercera plaza se alarga (también con Diego López, del Villarreal), indicando la solidez de la selec-
ción española se ubica en el Grupo H del Mundial de Sudáfrica, junto con Suiza, Chile y Honduras. “En este país hay excelentes porteros que, como yo, tampoco van (a la selección)”, añadió Valdés, mencionando a Andrés Palop, del Sevilla; Gorza Iraizoz, del Athletic de Bilbao; y Daniel Aranzubia, del Deportivo de la Coruña. Clase de lujo El entrenador español Vicente del Bosque, quien tiene que en-
tregar la lista de los 23 convocados para el 1 de junio, pero no se ha pronunciado sobre Valdés. La semana pasada dijo en una entrevista con la revista Don Balón que Valdés forma parte de un grupo de porteros de excelente nivel que podrían ser convocados. “Soy un hombre independiente, no tengo ninguna limitación e intento ser tan justo como sea posible”, añadió. “No tenemos manía persecutoria contra nadie y (...) tiene posibilidades”.
La seguridad del Mundial está en duda con cada suceso
Asesinato de líder racista no afectará en el Mundial AP Mientras el asesinato del líder racista Eugene Terreblanche echó una luz intensa sobre los planes de seguridad para la Copa del Mundo, el Instituto Sudafricano de Relaciones Raciales restó importancia a las consecuencias que tendría el crimen sobre el acontecimiento más importante del fút-
bol mundial. El vicepresidente del instituto, Lawrence Schlemmer, dijo a The Associated Press ayer que el torneo puede ayudar a distender las relaciones en el país. “No hay motivo para que estos sucesos, con ser tan trágicos, afecten la seguridad de los aficionados o jugadores en el Mundial”, dijo Schlemmer. “La Copa del Mundo y el deporte canalizan las pasiones
y reconcilian a las partes en conflicto, como se supone que deben hacerlo”. Schlemmer hizo estas declaraciones en entrevista telefónica con la AP un día después que el ministro de Policía Nathi Mthetwa dijo que temía por la imagen del país tras el asesinato de Terreblanche el sábado en su hacienda en Ventersdorp, unos 110 kilómetros al noroeste de Johannesburgo.
“Siempre nos preocupa la percepción de Sudáfrica”, dijo Mthetwa en Ventersdorp, cerca del lugar donde el líder del Afrikaner Weerstandsbeweging (AWB), de 69 años, fue asesinado a golpes. Schlemmer calificó de “superficiales” dijo que los titulares de la prensa internacional sobre una guerra racial en Sudáfrica. “Desde fines de los 50 hay pronósticos de una guerra racial en
Sudáfrica”, dijo Schlemmer. “El hecho es que nunca hubo una guerra racial. Y no hay motivo que estos sucesos afecten la seguridad de los turistas”. Terreblanche fue asesinado en su cama a raíz de lo que la policía calificó de disputa laboral con dos de sus empleados negros. Ambos, uno de 15 años y otro de 28, fueron detenidos y comparecerán hoy en la corte.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 6 de abril de 2010
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
Definitivamente el béisbol venezolano cada día tiene más penetración entre nuestros jóvenes. Hoy día cuando se le pregunta a cada uno sobre sus ídolos, en una proporción de 8 de cada 10 responden siempre con el nombre de algún criollo en Grandes Ligas. Johan Santana y Miguel Cabrera son los que mayormente se llevan la preferencia. NOMBRE Y APELLIDOS: LUIS OSTOS FECHA DE NACIMIENTO: 06/03/2002 EDAD: 7 ESCUELA: UE “EL PILAR” GRADO: 2DO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: ARROZ Y TORTA NOTA FINAL DE GRADO: CONSOLIDADO SECTOR DONDE VIVE: ZAPARA REPRESENTANTES: MARITZA BRICEÑO LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: DIMEX CATEGORÍA: PITOQUITO POSICIÓN: LANZADOR Y PRIMERA BASE
BRAZO TODO USO El popularmente conocido como “Luigi” es uno de los brazos a cuidar por parte de las Pequeñas Ligas. Ha mostrado solvencia tanto abriendo como relevando en los encuentros del torneo interno, en los cuales alterna también como un muy buen inicialista. A Ostos no sólo se le da sobre la lomita, ya que también es capaz de soltar el bate con sobrada elegancia.
luis ostos NOMBRE Y APELLIDOS: BELSARES PIRELA FECHA DE NACIMIENTO: 02/04/2001 EDAD: 8 ESCUELA: UE “ANTONIO ROSMINI” GRADO: 3RO. MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: PABELLÓN NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: MARA NORTE REPRESENTANTES: FRANCISCO BELSARES Y MEDELEINE PIRELA LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: VENCOM CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: SEGUNDA BASE
SOLVENCIA EN LAS MANOS Belsares Pirela Fernando quedó impresionado durante la pasada temporada con el juego del campocorto aguilucho Henry Rodríguez. Siendo admirador del “Pollito”, este chamo se propone ser un infielder de calidad que muy pronto pueda estar firmando a la pelota profesional. Lleva tremendo ritmo y cartas de presentación tiene de sobra.
Belsares Pirela
Dile NO a las drogas
Maracaibo, martes, 6 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
BREVES Agencias
Tiger muestra su emoción en Augusta Tiger Woods dijo ayer que se sintió sobrepasado por la recepción que tuvo de parte de los amantes del golf en el Augusta National antes de su participación en el Masters de Estados Unidos. “Cuando llegué hoy no sabía qué esperar en cuanto a la recepción que iba a recibir”, dijo Woods en rueda de prensa. “La gente no podría haberse comportado mejor. La gente aquí es muy respetuosa, pero lo que pasó hoy me llegó al corazón”, destacó.
GUATEMALA
Barcelona recibe a Arsenal (2:15 pm) en la definición de los cuartos
Posesión vs agallas hoy en el Camp Nou
Páez a punto de llegar a un acuerdo Agencias
AFP
Antonio Díaz arrasa en el US Open El karateca venezolano Antonio Díaz extendió su dominio en el Abierto de Estados Unidos de la disciplina al superar en la final al peruano Akio Tamashiro, con marcador de 4-1 en el combate por el título y la medalla que fue la reedición de la final de 2009. Su siguiente torneo será el Campeonato Panamericano de Karate Do en Ecuador. “Estaremos viajando para Quito el 11 de mayo con la selección”, dijo el criollo. Es su cuarta corona en este torneo.
Pippen y el “Dream Team” inmortales Scottie Pippen, un genio defensivo que jugó a la sombra de su Michael Jordan durante la racha de seis campeonatos de los Chicago Bulls, fue elegido ayer para sumarse al Salón de la Fama. Junto con Pippen ingresaron al salón dos equipos y siete jugadores, incluyendo al dos veces nombrado Jugador Más Valioso, Karl Malone; Dennis Johnson, quien cinco veces en el Juego de las Estrellas; y el “Dream Team” de los Juegos de Barcelona 1992.
El técnico Arsene Wenger sabe que su misión será difícil en España, pero intentará sacar la garra de sus futbolistas.
Barça marcó dos de visitante. “Seremos nosotros mismos”, dijo Pep. Rusos e italianos a primera hora. Agencias Barcelona, España
E
l monarca Barcelona planea enfocarse en su habitual juego de posesión mientras que su rival en la Liga de Campeones, Arsenal, confiará más en la fortaleza mental para superarlo, dijeron ayer sus entrenadores. El Barca mostró un juego brillante en la primera hora de la ida de cuartos de final de la semana
pasada en Londres logrando una ventaja 2-0, antes de que el Arsenal se recuperara para igualar en 2-2 y se ganara una en la vuelta. “Ambos equipos son buenos en mantener el dominio del balón y el que lo tenga por más tiempo tendrá más oportunidades”, dijo en rueda de prensa el entrenador del Barca, Josep Guardiola. “Vamos a tratar de ser nosotros mismos, de mantener el balón”, añadió. “Intentaremos dominar a un equipo que quiere dominar”. El entrenador del Arsenal, Arsene Wenger, dijo por su parte que su equipo tenía el impulso después de su recuperación en la ida y recordó las victorias previas del club al visitar a importantes rivales como el Real Madrid y el Inter de Milán.
CSKA POR LA SORPRESA El CSKA Moscú, consciente de que el Inter pudo sentenciar en Milán, confía en aprovechar el regalo y remontar en el estadio Luzhnikí el 1-0 de la ida de los cuartos, pese a la ausencia del serbio Milos Krasic (12:00m). Pero el Inter no quiere sorpresas y contará mañana con toda su artillería pesada. En cambio, debido a los atentados terroristas en el metro de Moscú los rusos no disputaron el partido de liga que les debía enfrentar el sábado al Zenit, por lo que han tenido casi una semana para preparar la vuelta.
Eder Hernández y Andrés Buelvas no serían de la partida mañana en Cachamay
Guerrero castigado Zulia FC maneja posibles bajas ante Mineros Ernesto Vera Sin embargo, todavía existe un Desde jugar con trío de volanpor un botellazo “margen de error” que determina- tes, hasta colocar a Gustavo Rojas (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
El delantero del Hamburgo Paolo Guerrero fue multado ayer por lanzar una botella de plástico a un hincha en el empate 0-0 del día anterior como local ante el Hannover en la Bundesliga del fútbol alemán. El club describió el comportamiento del atacante peruano como “absolutamente inaceptable” y dijo que enfrentaría una gran multa. “Me descontrolé”, dijo Guerrero a la página en internet del club (www.hsv.de).
Sin dos de sus “fijos” en el once titular, los colombianos Eder Hernández y Andrés Buelvas, el Zulia Fútbol Club acometerá su incursión a tierras bolivarenses para jugar mañana ante Mineros la jornada 11 del Torneo Clausura. El desgaste de los neogranadinos, aparte de algunas molestias físicas producto del rigor del pasado encuentro contra CD Lara (ganó Zulia 2-1) serían la razón de las importantes bajas.
rá hoy el técnico Miguel Acosta. “Terminaron muy golpeados. Lo mejor sería tenerlos descansados y a tope de condiciones para el encuentro en casa contra Monagas (11/04)”, destacó Acosta. “También podríamos manejarlos como alternativas desde el banco, pero todo eso lo determinaremos mañana (hoy) con el médico y el resto del cuerpo técnico”, sentenció el joven DT. Las alternativas se han visto a la orden del día para el negriazul.
en punta, se miran como variables para un conjunto que luce inspirado desde hace cuatro fechas. “Vamos a seguir con nuestra dinámica de quitarle la pelota al rival. Los jugadores que entran le damos el mismo valor que los extranjeros, ellos tienen que salir a hacer el trabajo”, puntualizó el entrevistado. El compromiso entre Mineros y Zulia será a las 7:30 de la noche en el CTE Cachamay de Puerto Ordaz.
Richard Páez aspira a convertirse en el técnico de la selección nacional de fútbol de Guatemala, por lo que tiene previsto llegar a ese país esta semana para presentar un plan de trabajo. Según el diario ‘Prensa Libre’, a quién Páez le dio declaraciones por teléfono desde Mérida (Venezuela), el ex seleccionador de la ‘vino tinto’ considera que “existen todas las condiciones para llegar a un acuerdo” en Guatemala. El venezolano tiene previsto presentar el próximo jueves a los dirigentes de la Federación de Fútbol su plan de trabajo para ocupar el cargo de seleccionador. “Guatemala es un país que tiene la tendencia del fútbol de los países sudamericanos. Es un pueblo futbolero como muchos en Sudamérica, donde queremos progresar. Guatemala ha tenido buen fútbol siempre”, apuntó. Páez, quien nació el 31 de diciembre de 1952 en Mérida, debutó como jugador en 1970 y como técnico en 1991 con el ULA de su ciudad natal. Entre el 2001 y 2003, dirigió a las selecciones sub’20 y sub’23 de su país y a la selección mayor de Venezuela para las eliminatorias mundiales de Japón-Corea y Alemania, y parte del proceso para Sudáfrica 2010.
ZULIANO
Técnico Valencia en el mercado Ernesto Vera El director técnico zuliano Alberto Nino Valencia se declaró formalmente “en el mercado” del fútbol nacional, luego de desvincularse completamente al UA Lagunillas de la Segunda División “B” de nuestro balompié. “No se presentaron las condiciones y quiero decir que estoy libre y a la disposición de cualquier proyecto”, aseveró Valencia en conversación con este rotativo. Nino Valencia dirigió con éxito al Zulia FC en su primera incursión en el fútbol de Primera División, incluso fue su timonel cuando este conjunto se coronó en Segunda División “B” y en Segunda División Ascenso. “Ahora sólo estoy trabajando con el proyecto del equipo ‘Guerreros del Lago’ de fútbol de salón, por ahora, mientras se da otra oportunidad”, adelantó.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 6 de abril de 2010
Carlos Zambrano permitió ocho carreras en 1.1 episodios y perdió ante los Bravos de Atlanta Carlos Monasterios lanzó y es el 248. Santana, Nieve y Rodríguez hicieron historia. Carlos González de LANZADORES PARA HOY 5-4 por Colorado.
Primera victoria del “Gocho” AFP
LIGA AMERICANA
Yankees (A.Burnett 0-0) en Boston (J.Lester 0-0) 6:40 pm. Baltimore (K. Milwood 0-0) en Tampa Bay (J.Shields 0-0) 6:40 pm. Minnesota (N.Blackburn 0-0) en Anaheim (J.Saunders 0-0) 9:35 pm. Seattle (I.Snell 0-0) en Oakland (D.Braden) 9:35 pm.
Agencias
J
ohan Santana lanzó seis entradas con buen control y David Wright sacudió un jonrón de dos carreras en su primer turno al bate para que los Mets de Nueva York iniciasen ayer la temporada regular con una victoria de 7-1 sobre los Marlins de la Florida. Bajo el marco de un perfecto día de primavera, sol brillante y lleno completo en su casa, el venezolano Santana le ganó el duelo de ases a Josh Johnson al diseminar cuatro hits y una carrera. Ahora tiene foja de 4-1 en presentaciones al iniciar la temporada. Wright se encargó de poner la marcha con su jonrón por toda la raya del jardín derecho con un compañero en circulación y darle una rápida ventaja a Santana. Santana (1-0) se encargó del resto al trabajar principalmente con una recta que osciló siempre las 90 millas de hora. La única carrera que los Marlins le pudieron hacer fue cuando, con dos outs en el sexto, Jorge Cantú conectó un doble por el izquierdo para remolcar a Chris Coghlan. Cuatro carreras en la baja del sexto, una de ellas producidas por un sencillo del emergente puertorriqueño Angel Pagán, sentenció el juego. Fernando Nieve y Francisco Rodríguez colgaron ceros en las tres últimas entradas, lo que significa un récord para el país, tres lanzadores criollos en un Opening Day.
METS 7 – MARLINS 1 MARLINS DE FLORIDA Bateadores C Coghlan LF C Maybin CF H Ramirez SS J Cantu 3B D Uggla 2B R Paulino C C Ross RF G Sanchez 1B J Johnson P C Hensley P D Meyer P M Lamb PH T Wood P R Pinto P Totales Lanzadores EL J Johnson(P, 0-1) 5.0 C Hensley 0.1 D Meyer 0.2 T Wood 1.0 R Pinto 1.0 Totales 8.0 METS DE NUEVA YORK Bateadores A Cora SS L Castillo 2B D Wright 3B M Jacobs 1B F Tatis 1B J Bay LF G Matthews CF J Francoeur RF R Barajas C J Santana P A Pagan PH F Nieve P F Catalanotto PH F Rodriguez P Totales Lanzadores EL J Santana (G, 1-0) 6.0 F Nieve 2.0 F Rodriguez 1.0 Totales 9.0
H 5 2 0 2 0 9
VB 4 4 4 3 3 4 4 4 1 0 0 1 0 0 32 C 4 2 0 1 0 7
C 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 CL 4 1 0 1 0 6
H 1 0 2 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 6 B 4 0 0 0 0 4
CR 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 K 3 0 0 1 1 5
H 4 2 0 6
VB 4 4 3 4 0 4 3 2 4 2 1 0 1 0 32 C 1 0 0 1
C 0 1 1 0 0 1 2 0 1 0 1 0 0 0 7 CL 1 0 0 1
H 0 0 1 0 0 2 2 1 2 0 1 0 0 0 9 B 2 0 0 2
CR 1 0 2 0 0 0 0 2 1 0 1 0 0 0 7 K 5 2 0 7
LIGA NACIONAL San Francisco (B.Zito 0-0) en Houston (W.Rodríguez 0-0) 7:35 pm. Colorado (G.Smith 0-0) en Milwaukee (R.Wolf 0-0) 7:40 pm. San Diego (C.Young 0-0) en Arizona (E.Jackson 0-0) 9:10 pm.
Johan Santana mostró buena velocidad y dominó durante seis episodios a los Marlins de Florida en el Opening Day.
Cabrera remolcó dos Johnny Damon y Brandon Inge empujaron ayer dos carreras cada uno en la séptima entrada, en que Detroit anotó seis veces, contra el inseguro bullpen de Kansas City para que los Tigres remontaran el juego y vencieran 8-4 a los Reales. Por los Tigres, los venezolanos Magglio Ordóñez de 5-2 con una anotada; Miguel Cabrera de 4-2 con una anotada y dos impulsadas; y Carlos Guillén de 5-2 con una anotada. El dominicano Ramón Santiago de 2-1 con una anotada. Por los Reales, el dominicano José Manuel Guillén de 4-1 con una anotada. El cubano Betancourt de 4-1 con una anotada y 2 impulsadas.
DETROIT 8 – KANSAS 4 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF J Damon LF D Kelly LF M Ordonez RF M Cabrera 1B C Guillen DH B Inge 3B G Laird C S Sizemore 2B A Everett SS R Santiago PH-SS Totales Lanzadores J Verlander J Zumaya (G, 1-0) P Coke R Perry(H, 1) J Valverde Totales
EL 5.0 1.0 0.2 1.1 1.0 9.0
REALES DE KANSAS CITY Bateadores D DeJesus RF S Podsednik LF B Butler 1B R Ankiel CF J Guillen DH W Bloomquist 3B Y Betancourt SS J Kendall C C Getz 2B Totales Lanzadores EL Z Greinke 6.0 R Colón 0.0 R Tejeda(P,0-1) 0.1 J Cruz 1.1 J Parrish 0.1 K Farnsworth 1.0 Totales 9.0
H 6 1 2 0 0 9
VB 5 5 0 5 4 5 4 4 3 2 2 39 C 4 0 0 0 0 4
C 1 2 0 1 1 1 0 0 1 0 1 8 CL 4 0 0 0 0 4
H 1 2 0 2 2 2 1 0 0 1 1 12 B 1 0 0 0 1 2
CR 1 2 0 0 2 0 2 0 0 0 0 7 K 6 1 0 1 0 8
H 6 1 3 2 0 0 12
VB 5 3 4 4 4 4 4 3 4 35 C 2 2 3 1 0 0 8
C 1 0 0 0 1 0 1 0 1 4 CL 1 2 3 1 0 0 7
H 2 1 1 0 1 0 1 1 2 9 B 1 1 0 0 0 0 2
CR 0 0 2 0 0 0 2 0 0 4 K 4 0 1 3 0 1 9
Carlos González de 5-4 Ubaldo Jiménez hizo relucir su recta de 99 millas, mientras que Ian Stewart disparó un jonrón para que los Rockies de Colorado derrotasen ayer 5-3 a los Cerveceros. Gómez conectó cuatro hits, incluyendo un doble en el noveno ante Morales para poner corredores en segunda y tercera sin outs. Ryan Braun siguió con un elevado de sacrificio para acercar 5-3 a los Cerveceros, pero Franklin Morales sacó a Prince Fielder y Jim Edmonds para cerrar la puerta. Por los Rockies, el venezolano Carlos González de 5-4, dos anotadas.
COLORADO 5 – MLWAUKEE 3 ROCOSOS DE COLORADO Bateadores C Gonzalez CF-LF S Smith LF M Belisle P R Flores P M Daley P R Betancourt P b-R Spilborghs PH F Morales P T Helton 1B T Tulowitzki SS B Hawpe RF C Iannetta C I Stewart 3B C Barmes 2B U Jimenez P D Fowler PH-CF Totales Lanzadores EL U Jimenez (G, 1-0) 6.0 M Belisle (H, 1) 0.2 R Flores 0.0 M Daley(H, 1) 0.1 R Betancourt (H, 1) 1.0 F Morales(S, 1) 1.0 Totales 9.0
VB 5 4 0 0 0 0 1 0 5 4 3 2 3 4 2 2 35 C 1 1 0 0 0 1 3
C 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 5 CL 1 1 0 0 0 1 3
H 4 0 0 0 0 0 1 0 2 1 1 0 1 0 0 0 10 B 1 0 1 0 0 0 2
CR 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 2 0 0 0 4 K 6 0 0 0 1 0 7
CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores VB R Weeks 2B 3 C Gómez CF 5 R Braun LF 4 P Fielder 1B 5 J Edmonds RF 4 C McGehee 3B 4 C Narveson P 0 G Zaun C 4 A Escobar SS 4 Y Gallardo P 2 C Counsell PH-3B 2 Totales 37 Lanzadores EL H C Y Gallardo (P, 0-1) 7.0 7 4 C Narveson 2.0 3 1 Totales 9.0 10 5
C 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 CL 3 1 4
H 1 4 2 2 1 2 0 0 0 0 0 12 B 2 1 3
CR 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 3 K 5 0 5
H 8 2 1 0 0 1 12
Castigado “El Toro” El novato Jason Heyward pegó ayer un jonrón de tres carreras en su primer turno en las Grandes Ligas y los Bravos de Atlanta vencieron al venezolano Carlos Zambrano y los Cachorros de Chicago por 16-5. Derek Lowe (1-0) concedió cinco hits y cinco carreras en seis entradas. Dio tres boletos y ponchó a dos. Carlos Zambrano apenas trabajó 1.1 episodios, y le hicieron ocho carreras limpias.
ATLANTA 16 – CACHORROS 5 CACHORROS DE CHICAGO Bateadores R Theriot SS K Fukudome RF D Lee 1B A Ramirez 3B M Byrd CF A Soriano LF M Fontenot 2B G Soto C C Zambrano P S Marshall P C Tracy PH J Russell P b-T Colvin PH J Samardzija P J Berg P J Grabow P Totales Lanzadores EL H C Zambrano (P, 0-1) 1.1 6 S Marshall 2.2 0 J Russell 2.0 2 J Samardzija 0.1 2 J Berg 1.0 2 J Grabow 0.2 0 Totales 8.0 12 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores M Cabrera LF M Prado 2B C Jones 3B T Saito P D Ross C B McCann C B Conrad PR B Wagner P T Glaus 1B Y Escobar SS J Heyward RF N McLouth CF D Lowe P P Moylan P E Hinske PH O Infante 3B Totales Lanzadores EL D Lowe(G, 1-0) 6.0 P Moylan(H, 1) 1.0 T Saito 1.0 B Wagner 1.0 Totales 9.0
H 5 0 0 0 5
VB 4 3 3 4 4 4 3 3 1 0 0 0 1 0 0 0 30 C 8 0 0 6 2 0 16
VB 5 4 4 0 0 3 0 0 3 5 5 3 1 0 1 1 35 C 5 0 0 0 5
C 0 2 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 CL 8 0 0 4 2 0 14
C 1 2 2 0 0 3 1 0 2 2 2 0 0 0 1 0 16 CL 5 0 0 0 5
H 0 2 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 B 2 0 0 3 3 0 8
H 0 2 1 0 0 2 0 0 1 2 2 1 0 0 1 0 12 B 3 0 0 0 3
CR 0 0 0 2 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 K 1 5 1 1 0 0 8
CR 0 1 1 0 0 1 0 0 0 5 4 0 0 0 1 1 14 K 2 1 2 2 7
Debutó Monasterios Los Piratas de Pittsburgh iniciaron la temporada igual que terminaron la anterior: apaleando a los Dodgers de Los Ángeles, a quienes vencieron 11-5. Vicente Padilla (0-1), que esperaba ser el cuarto abridor y lanzó como tal, concedió siete carreras y seis imparables en cuatro entradas y un tercio, en su primera derrota con los Dodgers. La temporada pasada, había terminado con foja de 4-0 tras ser adquirido a Texas. Por los Piratas,Ronnie Cedeño de 4-2 con una impulsada. Carlos Monasterios lanzó el sexto episodio de los Dodgers sin complicaciones y se convirtió en el venezolano 248 que debuta en las Grandes Ligas, primero en 2010.
PIRATAS 11 – DODGERS 5 DODGERS DE LOS ÁNGELES Bateadores R Furcal SS R Martin C A Ethier RF G Sherrill P J Weaver P M Ramirez LF M Kemp CF J Loney 1B C Blake 3B B DeWitt 2B V Padilla P R Ortiz P R Belliard PH C Monasterios P R Ortiz P G Anderson PH-RF Totales Lanzadores EL H V Padilla (P, 0-1) 4.1 6 R Ortiz 0.2 2 C Monasterios 1.0 0 R Ortiz 1.0 0 G Sherrill 0.2 2 J Weaver 0.1 0 Totales 8.0 10
VB 4 3 5 0 0 5 5 5 4 4 0 0 1 0 0 1 37 C 7 1 0 0 3 0 11
C 1 2 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 CL 7 1 0 0 3 0 11
H 1 1 1 0 0 2 2 0 2 2 0 0 0 0 0 1 12 B 3 0 0 0 1 0 4
CR 0 0 0 0 0 2 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 5 K 2 0 0 1 0 0 3
PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores A Iwamura 2B A McCutchen CF G Jones RF R Doumit C L Milledge LF J Clement 1B A LaRoche 3B Z Duke P R Church PH J Taschner P D Carrasco P E Meek P b-D Young PH B Donnelly P O Dotel P R Cedeno SS Totales Lanzadores EL Z Duke(G, 1-0) 5.0 J Taschner 0.2 D Carrasco 0.2 E Meek 0.2 B Donnelly(H, 1) 1.0 O Dotel 1.0 Totales 9.0
VB 4 4 4 4 5 3 3 1 1 0 0 0 1 0 0 4 34 C 2 0 3 0 0 0 5
C 1 2 3 2 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 11 CL 2 0 3 0 0 0 5
H 0 1 2 2 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 2 10 B 1 0 1 0 0 0 2
CR 0 0 3 3 1 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 1 11 K 1 1 0 0 2 1 5
H 7 1 1 1 2 0 12
Maracaibo, martes, 6 de abril de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 19
Angie Sanclemente, "La Reina de las Mulas", enloquece a la policía internacional (Parte II)
De vendedora de sandalias a narco FOTOS: AFP
Su madre la defiende con las uñas de todas las acusaciones que la ley del Cono Sur le ha atribuido. Su compañero sentimental sigue en el hospital después de lanzarse de un balcón para no ser capturado por la policía. No quiere dar detalles. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
E
s bogotana, pero a los 10 años se fue a Barranquilla. Angie Janeth Sanclemente Valencia (30) despertaba todos los días para ayudar a su madre a vender sandalias en la capital del departamento Atlántico. Unos años antes hacía lo mismo en el centro de Bogotá, pero el poco ingreso las obligó a buscar otra casa en el interior del país. Sanclemente debe su apellido a Ramiro, el funcionario público que embarazó a su madre, Janeth y luego la abandonó. Desde entonces, la joven, que crecía delgada y con sueños de ser famosa, se dedicaba a vender zapatos mientras los zarcillos y ropa de marca le envilecían la mirada y la obligaban a arar su destino económico. Su madre siempre la alentó. Era muy delgada, pero las caderas le atracaban las piernas y las nalgas se redondeaban con la llegada de la pubertad. Tenía cara de humildad, con los ojos tímidos, el hablar escaso y los ademanes distraídos. Pero los ojos castaños resaltaban el rostro moreno, la piel lisa era acariciada por el sol y el abdomen plano le daba buen futuro. “Serás una reina”, decía Janeth a su hija obediente. Unos diez años antes de pasearse en carros de lujo por las playas de Cancún, de vestir Versace y dormir en las suites de la Riviera Maya, Angie formaba parte de la clase humilde de Barranquilla. Ya con 17 años y con el cuerpo bien moldeado, había salido del bachillerato para ser la vendedora de una tienda de repuestos automotrices. Para su madre seguía siendo una reina, pero su ejemplo a seguir era Natalia Paris, la famosa modelo colombiana que estuvo casado con un narcotraficante miembro del Cartel del Valle. Recién cumplió los 18 años se casó. Tuvo tres años de noviazgo
A Sanclemente siempre le gustaron los animales. En Argentina es reconocida por tener siempre a su perrita Lulú.
LA MÁS BUSCADA La Interpol lanzó después de ser alerta roja contra considerada la Angie Sanclemente cabecilla de una banda captadora de mulas en Argentina. Las mulas deben ser jóvenes bellas y con aspiraciones. Llevan la droga a México.
Angie Sanclemente se casó en Barranquilla con Alejandro Velázquez. Unos años más tarde su estado de divorciada le costaría la corona de la Reina del Café.
Su modelo era Natalia Paris Angie seguía obsesionada con Natalia Paris. Después de su primer escándalo, se fue a México. En Colombia dejó a su madre con una tienda de ropa y a unos escasos conocidos que hoy la describen como una mujer humilde que gastaba los pocos centavos que tenía en cosméticos. Estilistas de su entorno la describen como alguien normal, ni rastro de la hembra que hoy se esconde de la justicia. En México salió a la palestra con una portada en una revista erótica. No tenía tanta fama en el país azteca, pero ya manejaba un
con Alejandro Velázquez, un joven de clase alta que una vez compró algunos repuestos en Barranquilla. De él obtuvo algunas cirugías y la carrera de Comunicación Social. Tres meses después del matrimonio, se separaron. De su relación con su antigua
último modelo, lucía prendas caras y olía a perfume fino. Un poco antes de la publicación, la mujer había servido de dama de compañía para empresarios norteamericanos que llegaban a México. Dejó el sexo cuando se casó en Cancún. En la Riviera Maya conoció a Carlos Cabañas “El Monstruo”, capo colombiano que había sembrado el terror en el Caribe mexicano. De él no obtuvo un título, que guardaría en una gaveta como pasó con Alejandro. El conocimiento del negocio de la droga lo absorbió en pocos meses y tras
unos meses de infinita luna de miel, partió a Argentina con un modelo de ojos azules que había conocido en una de las piscinas de hotel de Cancún. Hace unas semanas su abogado aseguró que la joven se entregaría a las autoridades, pero teme ser llevada a la cárcel y ser violada por decenas de lesbianas con abstinencia obligada. Angie ahora luce botox en los labios, cirugías en los pómulos, reafirmaciones en los glúteos, silicón en los seños y baños y masajes en las piernas. Es toda una reina.
En diciembre se acabó su anonimato. Detuvieron a una mujer en el aeropuerto de Argentina, que llevaba en su maleta unos 30 kilos de cocaína. De allí se iban a México y desde allí llegaría a Europa. La joven, que habría de recibir unos dos mil dólares y alojarse en la presidencia de un hotel en Playa del Carmen, dijo que el alijo le pertenecía a su jefa, el monumento que con tacones y un perrito marrón abordó en primera clase un vuelo al exterior. Desde entonces la buscan a ella y a su perra Lulú.
suegra se conoce poco. La señora Rasch, madre de Alejandro, fue quien llamó al concurso de belleza Reinado del Café, para avisar que la ganadora del año 2000 estuvo casada. El escándalo se armó en toda Barranquilla y los ojos de la joven Sanclemente se
llenaron de lágrimas cuando no pudo desmentir las acusaciones. Casi 10 años después fue la misma mujer quien avisó a medios internacionales que la joven tenía un pasado humilde y unas ambiciones galopantes. “No la reconocí. Por el nombre supe que
se trataba de ella. No lo podía creer”, dijo a los medios colombianos después que la mujer comenzó a ser buscada por todo el Cono Sur por liderar una banda captadora de mulas para transportar droga a México y desde allí a Europa.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 6 de abril de 2010
MARACAIBO
Acribillaron anoche a uno de Los Chevetteros Alejandro Bracho Anoche, a las 9:30, acribillaron con más de diez impactos de bala a un presunto miembro de la banda “Los Chevetteros”, según revelaron fuentes de la Policía Regional y el Cicpc. El hecho se registró en el sector San Antonio del barrio Andrés Eloy Blanco, parroquia Cecilio Acosta de Maracaibo y la víctima respondía al nombre de Roland Enrique Romero Larez de 29 años. Según informaron testigos, Romero se encontraba en el sector visitando a una novia, pero fue sorprendido por varios sujetos que sin piedad lo acribillaron a balazos y al parecer, le robaron un vehículo marca Daewoo. El padre del ahora occiso, que no se identificó, admitió que su hijo estuvo detenido en el Retén El Marite por el delito de robo de vehículo, y vecinos dijeron que es el segundo hijo que le matan a la familia. El sector se colmó de curiosos que vieron el cuerpo de Romero Larez bañado en sangre encima del asfalto y frente a la casa de donde había salido. Efectivos del Cicpc acudieron al sitio y colectaron evidencias. No han establecido el móvil de este hecho.
Dolientes de la joven que murió quemada exigen celeridad en el caso
Familiares de Kelly Johana piden castigo para Polimara RICARDO ORTEGA
Desmintieron que fuese una contrabandista. José González, director de la Policía, volvió a negar que sus funcionarios tengan que ver con la muerte de la estudiante.
EL CASO El pasado 17 de marzo, Keily Johana Barroso López de 16 años, fue víctima de una explosión en Mara, cuando según familiares visitaba a su padre en el sector 15 Letras. Barroso no murió para ese entonces, pero fue recluida en el Hospital Coromoto, murió durante el asueto de la Semana Santa. Familiares acusan a Polimara de haber disparado contra las pipas de gasolina, lo que generaría la explosión.
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
F
amiliares y amigos de Kelly Johana Barroso, (16), quien murió en el Hospital por sufrir quemaduras graves en la explosión de un camión con cargamento ilegal de gasolina, desmintieron lo que supuestamente dijo el director de Polimara José González ayer quien la calificaría como “contrabandista”. Roberto Barroso, tío de la víctima negó que la joven estuviese involucrada en la caravana de camiones que perseguían funcionarios de Polimara el pasado 17 de marzo en el mencionado municipio. José González, director de esta policía, una vez más negó que
Amigas del liceo José Felix Blanco, donde estudiaba Kelly Johana, expresaron su apoyo a la familia Barroso con una simbólica protesta.
los funcionarios tuviesen responsabilidad en la muerte de la joven estudiante y también la versión de que los uniformados habrían disparado contra los camioneros, acción que generó la explosión. Sin embargo, Barroso, tío de Kelly Johana insistió que tienen pruebas y argumentos para acusar a Polimara. “Tenemos imágenes y
argumentos para presentárselos a él, (a González), donde ellos dejaron botados chalecos antibalas, radios en el sitio del suceso”, dijo Roberto Barroso. Sobre este caso la Fiscalía se encuentra investigando y por ahora no ha emitido un veredicto. Ayer, un grupo de jóvenes del Liceo José Felix Blanco realizaron
una protesta simbólica para apoyar a la familia de Kelly Johana, negando también que fuese una contrabandista y exigiendo además que el Ministerio Público investigue a fondo a los funcionarios que participaron en la persecución a los “bachaqueros”, porque a juicio de ellos, la acción policial influyó en la muerte de Kelly Johana, estudiante de bachillerato cuyos deseos eran estudiar aduana y derecho, esta última carrera con la intención de defender los derechos de las comunidades indígenas asentadas en Mara.
Maracaibo, martes, 6 de abril de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
ACCIDENTE
El hecho se registró el jueves en la madrugada en el sector La Hicotea
Murió carbonizado comerciante zuliano en accidente en Falcón CORTESÍA DIARIO UN NUEVO DÍA
Funcionarios del Instituto de Tránsito Terrestre investigan las causas del siniestro. Al parecer el conductor estaba borracho. Un acompañante resultó herido. Juan José Faría
Dos calcinados en Páez Juan José Faría Dos hombres murieron carbonizados en el sector El Brillante del municipio Páez en horas de la tarde del domingo. Los cuerpos no fueron identificados porque sus familiares se los llevaron frente a los ojos de las autoridades. Uno de ellos manejaba la Toyota Four Runner dorada en la que perdieron el control de la vía y se volcaron. Luego explotó. Al parecer, los dos occisos robaron el vehículo en Paraguaipoa y huyeron del lugar. En la vía hacia Cojoro perdieron el control y sufrieron el accidente.
(Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
TRAGEDIA
U
n joven zuliano de 26 años identificado como Ricaurte José Salóm murió carbonizado al sufrir un fuerte accidente en la carretera Falcón-Zulia. El hecho se registró durante la madrugada del jueves santo a la altura del sector La Hicotea, en Falcón. Al parecer, y según informaron medios de comunicación locales, el joven salió de Santa Bárbara del Zulia manejando su Ford Fortaleza blanca. Estaba acompañado de un joven. Funcionarios del Instituto de Trasporte y Tránsito Terrestre informaron que las causas del accidente habrían sido la imprudencia y el consumo de alcohol. El conductor, al parecer ebrio, fue sorprendido en horas de la madrugada del jueves por una curva en el sector La Hicotea. Allí perdió el control y se salió de la vía. Bajó por un pequeño barranco y terminó chocando con un cerro de arena y cujíes. El acompañante, al parecer, pudo salir de la camioneta. Segundos después
Bebé se ahogó con el tetero Algunas botellas de cervezas quedaron entre los escombros de la camioneta, que fue consumida por las llamas. Los dos amigos iba a Tucacas, en el estado Falcón.
una explosión rodeó todas las paredes de metal del vehículo. El joven Salóm estaba dentro cuando las llamas acabaron con el automotor. Familiares Horas más tarde funcionarios del cuerpo de Bomberos hicieron el levantamiento del cadáver. El cuerpo estaba completamente carbonizado. Fue llevado al hospital de Coro. Allí sus familiares hicieron el reconocimiento del cuerpo. Se desconocen mayores detalles de la vida del infortunado. Investigaciones preliminares afirmaron que la unidad colisionó con un vehículo antes de irse por el barranco. Hasta ahora la versión no se ha confirmado. El Cadáver de Salóm fue llevado al municipio Colón.
El cadáver del infortunado fue llevado a la morgue del hospital de Santa Ana de Coro. Desde allí fue trasladado al municipio Colón.
Doce delincuentes con armas largas despertaron a los temporadistas dentro de una posada
Atracaron a 26 zulianos en posada de Tucacas Juan José Faría Un grupo de doce delincuentes atacaron a 26 zulianos que se hospedaron en una colonia vacacional de Tucacas, pueblo y balneario del estado Falcón que está a sólo minutos del parque nacional Morrocoy. Las dos docenas de personas llegaron el miércoles a la posada El Retiro, una imitación de la conocida hostería vacacional, sólo que ésta no contaba con vigilancia. En horas de la madrugada los 12 hombres despertaron a los tem-
poradistas y a punta de pistolas les pidieron todos los Blackberris que llevaban. Uno de los hampones, con un equipo similar, rastreó a través del blutooth todos los similares. Fueron 22. Uno de los testigos informó que sólo se ubicaron 16 de ellos. Los criminales amenazaron con dejar una masacre en caso de no entregar el resto y algunas de las víctimas pidieron la mayor colaboración al resto de los acompañantes. Los delincuentes barrieron con todo. Se llevaron las carteras y los celulares, las tarjetas de crédito y
las computadoras portátiles. Revisaron las maletas y voltearon los bolsillos de los pantalones. En total se llevaron dos bolsas cargadas con todas las pertenencias. Las camionetas “Me dan todas las llaves de los carros”. Fue lo último que se escuchó de los delincuentes. Cada una de las víctimas sacó sus llaves y las entregó. Los delincuentes se robaron dos camionetas de las ocho que estaban en el estacionamiento. Los temporadistas, algunas mujeres con ataques de nervios,
se mantuvieron atados hasta el miércoles en horas de la mañana. Tenían las manos amarradas y algunos con las bocas tapadas. Al parecer no hicieron ninguna denuncia. Medios de comunicación de Falcón y Carabobo no registraron el hecho. Algunos de los testigos no aportaron información y las autoridades del estado Zulia no tienen conocimiento del hecho. Unos nueve vehículos llegaron el domingo en horas de la mañana a Maracaibo. Todos fueron remolcados por grúas.
Juan José Faría Una bebé de 14 días de nacida murió el domingo en horas de la noche. Al parecer, la pequeña fue llevada de emergencia a la Policlínica Maracaibo después de presentar asfixia mientras tomaba el tetero. El diagnóstico fue broncoaspiración láctea con asfixia, por lo que los médicos consideraron que murió mientras tomaba el tetero. La niña, de apellido Pierinni llegó sin signos vitales a la emergencia del hospital. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas investigan las causas del hecho.
SUICIDIO
Se envenenaron dos adolescentes Juan José Faría Dos adolescentes, de 15 y 16 años, están internadas en una habitación por tratar de quitarse la vida con veneno. Una de ellas, de 15 años, ingresó al hospital de La Villa en horas de la noche del domingo. Había tomado unas pastillas que su madre no supo nombrar. Otra joven, de 16 años, ingresó grave en el hospital binacional del Paraguaipoa. Su padre la llevó después que tomó veneno para matar gusanos. Médicos le preguntaron a los familiares por qué había tratado de quitarse la vida, pero nadie supo responder.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 6 de abril de 2010
Desde el 26 de marzo al 4 de abril las morgues del país colapsaron
300 asesinatos en el asueto Desde el viernes de Concilio al domingo de Resurrección la procesión de urnas desplazaron las ceremonias católicas. Caracas registró en unos diez días 99 homicidios. En Carabobo murieron unas tres personas a tiros cada 24 horas.
E
n el estado Zulia se contaron dos muertes cada 24 horas. El luto acompañó las procesiones y las balas aplicaron el toque de queda en el país. Ni los temporadistas se salvaron de las muertes en otros estados del país. La capital contó, sólo desde el viernes de Concilio hasta el domingo de Resurrección, 99 homici-
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
dios. Murieron casi diez personas al día, sin contar otros casos que también terminan en la morgue forense, como averiguaciones del deceso. En la región zuliana la mayoría de los homicidios son calificados como ajuste de cuentas. Se contaron además 21 heridos por armas de fuego en todos los municipios del estado.
CIFRAS ROJAS Falcón
4
Nueva Esparta
4
Caracas Carabobo
54
Lara
13
Zulia
27
Aragua
Portuguesa
1
Mérida
4
Guárico
6
Barinas
10
Sucre
7
22
Trujillo
3
99
Anzoátegui
6
Apure
5 Bolívar
35
Total:
302 muertes
Infografía: Julissa Moreno
Maracaibo, martes, 6 de abril de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El arma homicida fue recuperada por los sabuesos de la Policía Científica. Familiares piden justicia para que no se engavete el caso.
Rafael Esis, de 17 años, se encuentra bajo disposición de una Fiscalía de menores
Detenido por el Cicpc el adolescente que mató a su amigo en Isla Dorada ODAILYS LUQUE
ERA DEPORTISTA
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
Eduardo Collado, hermano de Miguel Ángel, señaló que éste soñaba con ser un gran deportista, y que se destacaba en el fútbol. Señaló que su hermano y el asesino de éste (Rafael), eran muy buenos amigos y se la mantenían juntos. Miguel Ángel estudiaba 5º año por para sistemas en el liceo José Ramón Medina, ubicado en la calle 72.
N
uevas interrogantes se abren sobre la muerte del joven Miguel Ángel Collado, de 17 años, quién fuese asesinado de un disparo en la cabeza la noche del pasado sábado, en el interior de uno de los apartamentos del edificio Gamur, en las Residencias Isla Dorada, al norte de la ciudad. Sus familiares despidieron ayer en horas de la tarde al joven y lo acompañaron hasta su última morada en el cementerio Jardines de La Chinita, pero horas antes hablaron y exigieron justicia sobre este hecho, pues no se trató de un juego de “La Ruleta Rusa”, sino un “asesinato”, según detallaron. Aunque los sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), ya iniciaron las investigaciones correspondientes al caso, ayer el comisario César Gómez, jefe de la delegación del estado Zulia, comentó que aún no tienen un móvil establecido. Sin embargo dio a conocer que el joven Rafael Esis, de 17 años, señalado como el responsable de la muerte de Miguel Ángel Collado, se encuentra retenido y está a disposición de una Fiscalía de menores, aunque no quiso ahondar en mayores detalles. También se conoció que el arma homicida, un revólver calibre 38, marca Smith and Wesson, también
Compañeros de estudios de Miguel Ángel, familiares y amigos, lo acompañaron en la Funeraria Aves del Paraíso. Exigen justicia por lo acontecido.
fue recuperada por los investigadores. Destacó que este caso es muy complejo, pues disponen de poco tiempo para determinar la responsabilidad del adolescente. Piden justicia Familiares de Miguel Ángel, aclararon a las afueras de la Funeraria Aves del Paraíso, que los otros dos jóvenes que fueron testigos y que se encontraban en el interior del apartamento 12, propiedad de un militar identificado como Aciclo Rafael Esis Martínez, jefe de la Oficina de Operaciones
de Protección y Defensa de la Base Aérea Rafael Urdaneta (BARU), confesaron que Rafael Esis, de 17 años, hijo de éste militar, fue quien le disparó a Miguel Ángel. Alexander Meléndez, tío de Miguel Ángel, comentó que los testigos dijeron que Rafael se llevó a la cabeza el revólver calibre 38, marca Smith and Wesson, propiedad de su padre para simular un juego, y luego metió al cuarto donde le introdujo tres balas. En ese momento los jóvenes aprovecharon para esconderse, y Miguel Ángel se resguardó detrás de una silla.
Al salir del cuarto el joven disparó, y la bala le llegó a Collado en su cabeza. Enseguida se dio cuenta del delito que había cometido y llamó a su padre. Éste, al parecer le indicó que sacara a Miguel Ángel del apartamento. Por eso Rafael, en compañía de los otros dos jóvenes bajó a Miguel Ángel hasta el estacionamiento que se encuentra entre los edificios Gamur y Catalina. Allí lo dejaron tirado hasta que un vecino lo auxilió y lo trasladó hasta el Hospital Adolfo Pons, donde murió horas después.
Lo quisieron ocultar La indignación es grande. Rafael trató de ocultar los hechos, pero los otros dos jóvenes que fueron testigos no se quedaron callados. Alexander recordó que cuando Miguel Ángel murió, el adolescente entró en una crisis de nervios. Sus padres lo llevaron hasta el Hospital Clínico para que lo asistieran, pero ayer les informaron que se encontraba recluido en el Hospital Psiquiátrico Ricardo Álvarez, bajo custodia policial, sin embargo esta información no fue corroborada. Los familiares de la víctima exigieron a viva voz que no se engavete este crimen, pues según comentarios entre los vecinos de las Residencias de Isla Dorada, Rafael cargaba el revólver de su padre, porque éste se lo habría entregado para que se defendiera de la delincuencia.
Entre los integrantes de este grupo delictivo se encontraba una mujer
ODAILYS LUQUE
Cicpc desmanteló la banda de ladrones que asesinó a Vicente Fernández Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
Ayer, en una rueda de prensa efectuada en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), el comisario César Gómez, jefe de la delegación Zulia, dio a conocer detalles sobre la detención de cuatro personas, entre ellas una mujer, quienes integraban una banda de ladrones de carros, que están implicados en la muerte del ganadero Vicente Segundo Fernández, hecho acaecido la mañana del pasado 28 de marzo en la Urba-
nización California, al norte de la ciudad. Según Gómez, los detenidos quedaron identificados como Eduardo Ramón Vílchez Guzmán, de 20 años; María Eugenia Urdaneta Acosta, de 19; Angelo Enrique Uzcátegui Uzcátegui, apodado “El Buda”, de 20; y Alberto José Hernández Valbuena, alías “El Virolo”, de 24; este último el cabecilla de la banda. La detención de estos sujetos se realizó en diversos puntos de la parroquia cacique Mara, zona donde residía “El Virolo”, aunque la detención de la mujer se realizó
en la avenida 3B con calle 89E de Santa Lucía, lugar donde escondían las dos armas implicadas en la muerte de Fernández, un revólver calibre 38, y una pistola calibre 7.65. El comisario indicó que esta banda se dedicaba a robar vehículos marcas Toyota en diferentes puntos de la ciudad, y que al avistar a Fernández trataron de despojarlo de su vehículo, pero el ganadero disparó, por lo que los delincuentes también accionaron sus armas y le dieron muerte. En este hecho uno de los ladrones, identificado como Angulo José
El comisario Cesar Gómez dio detalles del procedimiento.
Marfil Nava, resultó herido por sus propios compañeros al atravesarse en la línea de fuego, y días después murió. La banda quedó completamen-
te desarticulada, y con las armas también fue recuperado un vehículo Honda Accort, el cual tripulaban los delincuentes a la hora del hecho.
Maracaibo, Venezuela · martes, 6 de abril de 2010 · Año II · Nº 556
LA VILLA
FALCÓN
Se envenenaron dos jóvenes de 15 y 16 años
Comerciante zuliano perece en fatal colisión
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
SAN ISIDRO
El cuerpo de Ángel José Blanco quedó tendido en plena vía pública del sector El Marite
Salió a visitar a su madre y fue asesinado de cuatro disparos ODAILYS LUQUE
El hecho ocurrió la madrugada de ayer en el barrio El Sitio. Se presume que se resistió al robo y por eso lo asesinaron. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
C
uatro detonaciones acabaron con el sueño de los habitantes de la avenida 108 con calle 114 del barrio El Sitio, en el sector El Marite, quienes al salir de sus casas se encontraron con el cadáver de un individuo tirado en plena vía, sobre una acera. Aún se encontraba con vida, pero a los minutos murió. Se trataba de Ángel José Blanco, de 32 años, quien se dirigía a la casa de su progenitora, cuando varios sujetos le salieron al paso para robarlo y, al oponerse, le dispararon a sangre fría. Eran las 3:00 de la mañana de ayer cuando ocurrió el hecho. Nadie supo explicar quiénes fueron los sujetos que cometieron este crimen, pero entre susurros, los moradores de la zona dejaban entrever que se trataba de unos sujetos que residen en el mismo barrio, quienes siguieron a la víctima para robarla. La noticia cayó como un balde de agua fría entre sus familiares, quienes al ser avisados de lo sucedido acudieron hasta el lugar del
Muchas personas se conglomeraron para observar el cadáver de Ángel Blanco. Pocos aportaron detalles de lo sucedido, pero otros dieron buenos indicios a los cuerpos de seguridad.
hecho para constatar si era Ángel el que se encontraba tirado en la vía. Quedó boca abajo, pues al parecer, trató de correr y le dispararon por la espalda. Estaba tomado Néstor Rivas, cuñado de la víctima, comentó que Ángel había salido de su residencia, en el barrio Calendario, la noche del pasado domingo con rumbo a la casa de su madre, ubicada en el barrio Carmelo Urdaneta. Relató que desde tempranas horas del día estaba ingiriendo licor con unos amigos cerca de su residencia, pero de repente deci-
dió salir a visitar a su madre, pues tenía días que no lo hacía. Según Rivas, Ángel llegó al barrio El Sitio a buscar a su actual pareja, llamada Rosa, con la cual convivía ocasionalmente. Al parecer salió de allí a esperar un transporte que lo dejara cerca de la casa de su madre, pero como no pasaban, decidió caminar. Faltando cinco cuadras para llegar a su destino, fue interceptado por sus asesinos. Se desconoce si la víctima fue despojada de sus pertenencias, pues quedó tendido boca abajo. Hasta ahora sus familiares presumen la resistencia al robo.
SOBRE LA VÍCTIMA hFamiliares de Ángel José comentaron que se ganaba la vida trabajando como chatarrero. Buscaba el aluminio y lo vendía. hTenía su pareja, con la cual convivía ocasionalmente. hDejó cuatro hijos producto del primer matrimonio. hEra el tercero de seis hermanos. hHabrá que esperar las investigaciones de Cicpc.
Murió ahogado un bebé dentro de un tanque Ángel Romero En cinco minutos, un bebé identificado como Geiser José González, que en los próximos días cumpliría dos años, murió ahogado luego que su madre lo dejara solo. Este hecho ocurrió la tarde del pasado domingo en las instalaciones de la granja El Mamón, propiedad del padre del pequeño, ubicada en el kilómetro 18 de la vía a La Concepción, en la parroquia San Isidro, cuando la madre del infante, identificada como Elizabeth Hernández, lo dejó jugando junto a sus otros hijos, para ir al monte a realizar una necesidad fisiológica. Los niños se encontraban jugando cerca de un pequeño tanque de agua, que sirve para darles de beber a los animales. Geiser se acercó hasta el tanque, y al parecer se metió. Cuando su madre regresó trató de buscarlo, y lo encontró en el interior del tanque. Lo sacó apresuradamente para darle los primeros auxilios, pero ya era tarde. El pequeño ya estaba muerto cuando lo sacaron. Según Edicta Montiel, tía del bebé, Elizabeth dejó al pequeño Geiser bajo el cuidado de otro de sus hijos, pero como estaban jugando no se percataron que el pequeño se había acercado al tanque y metido al agua. El cuerpo de este pequeño fue trasladado por los funcionarios de la Policía Científica hasta la morgue forense de la ciudad, quienes igualmente iniciaron las investigaciones sobre el caso.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
092
587
12:00 m.
725
695
01:00 pm
639
906
07:00 pm
154
633
09:00 pm
865
343
08:00 pm
136
971
TRIPLETAZO
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
594
Capricornio
12:00 m.
105
Sagitario
01:00 pm
863
Sagitario
07:00 pm
329
Libra
09:00 pm
622
Tauro
08:00 pm
834
Sagitario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 415 334 04:30 pm 138 753 07:45 pm 578 456 TRIPLETÓN 12:30 pm 045 Sagitario 04:30 pm 635 Leo 07:45 pm 454 Tauro
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 056 B: 416
7:30 pm MULTICOLOR A: 181 B: 590
TRIPLETAZO 202 Capricornio
TRIPLETAZO 612 Leo
MOROCHO ZULIANO 056 - 416
MOROCHO ZULIANO 181 - 590