Diario Versión FInal

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 7 de abril de 2010 · Año II · Nº 557

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

LIGA DE CAMPEONES

Messi deslumbra al mundo con 4 goles de antología ante Arsenal h12 y 13 SAN FRANCISCO Un sicario lo sorprendió cuando trabajaba en el “Salón Pasarela”

INFORMACIÓN

Acribillaron a un conocido peluquero en Ciudad El Sol

MARACAIBO

Jorge Luis Villasmil Moncada, de 34 años, Un matón entró al local y le disparó a sangre apodado “La Coya”, cayó muerto a las 5:00 fría. Huyó sin mayores contratiempos. Las pm con seis balazos en el interior del estableci- hipótesis apuntan a que su ex-amante ordenó miento donde se ganaba la vida como estilista. la muerte pero aún el Cicpc no lo confirma.

- 23 -

MARACAIBO Se cansaron del pírrico sueldo los odontólogos de Barrio Adentro

IVÁN LUGO

Falleció ayer el periodista zuliano Adalberto Toledo Sufrió un infarto en la madrugada. Se destacó como jefe de redacciones, profesor universitario y columnista. El gremio siempre le reconoció su verticalidad.

-7-

APAGONES

Hugo Chávez: “El Niño nos puso a correr” “Gracias a este fenómeno nos pusimos a trabajar para fortalecer nuestro sistema eléctrico nacional”, dijo el mandatario.

-2-

KELLER

Nueva encuesta reflejó decadencia del chavismo El estudio de campo ejecutado entre febrero y marzo apunta a que la oposición ganaría la AN con 43% por 31% del oficialismo.

-6-

CARACAS

Richard Blanco en libertad y sin inhabilitación El Prefecto de Caracas, quien pasó 7 meses en Yare tendrá que presentarse cada 15 días a Tribunales. Podrá ser candidato a la AN.

-3Hay más de 543 profesionales afectados con salarios bajos y exigen la inmediata homologación con los sueldos con los médicos del Ministerio de Salud. Ayer protestaron sin temores frente a la sede del CIED-PDVSA. Aseguran haber entregado numerosos comunicados incluso a la Vicepresidencia de la República, desde 2008 y aún no reciben respuesta alguna. Señalaron que además les adeudan las vacaciones y los aguinaldos de los años 2004 y 2006. Quieren respeto.

- 20 SALUD-ZULIA

El dengue vuelve a causar alarma y se dispara en 50 por ciento h 20

ZULIA

Por cada mes se registran más de 100 asesinatos - 22 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 7 de abril de 2010

CARLOS ESCARRÁ

“Lázaro, Forero, Simonovis y Vivas están inhabilitados” ABN

Chavez señaló que presuntos “espías” pudieron sabotear instalaciones ROY DAZA

“Quién sabe cuántos apagones han sido provocados” MINCI

La Sala de Apelaciones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificó la sentencia contra los ex comisarios Lázaro Forero, Iván Simonovis, Henry Vivas y los seis ex funcionarios de la Policía Metropolitana, lo cual constituye una sentencia definitivamente firme y los inhabilita para cualquier cargo de elección popular. Así lo explicó el diputado Carlos Escarrá, una vez que se ratificó la decisión del Tribunal 4° de Juicio de Aragua, que condenó a 30 años de presidio a los ex funcionarios. El parlamentario rechazó las declaraciones ofrecidas por los representantes legales de los sentenciados y otros personeros de la oposición venezolana, quienes dicen que estos funcionarios aún pueden optar a un puesto de la Asamblea Nacional.

MINISTERIO PÚBLICO

Expediente de Álvarez Paz no ha sido “mutilado”

El jefe de Estado venezolano también aprovechó para fustigar nuevamente al gobernador de Lara y a Patria Para Todos.

“No estoy acusando al Ejército de Colombia”, aseguró Chávez. Reconoció que documentación de los detenidos pudiera ser falsa. Auguró que Henri Falcón terminará “en un basurero”.

Agencias Hiram Aguilar/Agencias El Ministerio Público aseguró que el expediente donde consta el proceso judicial contra el ex gobernador del estado Zulia, Oswaldo Álvarez Paz, no ha sido “mutilado” y fue remitido completo al Tribunal 25° de Control de Caracas. Respecto al escrito interpuesto por la defensa a través del cual solicita la práctica de diligencias, la fiscal 21° nacional, Gineira Rodríguez, precisó que, de acuerdo con la ley, compete al Ministerio Público determinar cuáles de las actuaciones requeridas son pertinentes e inoficiosas para la investigación. En relación con la apelación interpuesta por la defensa contra la decisión del citado Tribunal, que privó de libertad a Álvarez Paz, la fiscal señaló que en su debida oportunidad el Ministerio Público dará respuesta a dicho recurso.

(Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

E

l presidente de la República Hugo Chávez Frías, afirmó anoche que el Gobierno colombiano debe explicar el origen de la documentación decomisada a ocho ciudadanos del vecino país, quienes fueron detenidos este martes, por presunto espionaje del Sistema Eléctrico Nacional. Durante un Consejo de Ministro Ampliado que se llevó acabo en el Palacio de Miraflores, el primer mandatario señaló que se encuentran abiertas las investigaciones, puesto que, además, algunos de los detenidos portaban carnet del Ejército colombiano. “Eso tendrá que aclararlo el Gobierno de Colombia”, dijo, aunque reconoció que la documentación podría ser falsa.

NO A LA BURGUESÍA “Ojalá sigamos disminuyendo los problemas de la pequeña burguesía que aún tenemos entre nosotros mismos”, expresó Chávez. “Brotó de nuevo la revolución y no se va a parar más nunca”, reiteró el mandatario nacional. Anunció también que hoy se reunirá con su homólogo uruguayo, José Mujica, quien se encuentra desde ayer en Venezuela. “No estoy acusando al Ejército de Colombia”, aclaró, pero manifestó que sobre la base de las evidencias, que incluyen imágenes, diversos documentos, computadoras, celulares, entre otros objetos, la situación debe ser dilucidada. “Estaban recorriendo el país tomando fotos”, aseveró Chávez.

HOY Agustín Arteaga, Productor y Locutor / Fabián Soler, traumatólogo/ Lucy Silva Fontana, Pedagoga Infantil/ Soledad Arteaga, Pintora/ Maigualida Álvarez, Empresaria de Carora/ Rómulo Alvarado, Entrenador Deportivo

“Quién sabe cuántos de esos apagones han sido provocados”, cuestionó el jefe de Estado, razón por la cual anunció que se han incrementado las labores de patrullaje en las plantas eléctricas. Chávez también anunció que el nivel del Guri se ha aumentado “un poco” y la medición de ayer reflejó una cota de 249,5 metros. Al basurero Por otra parte, Chávez aseveró que Patria Para Todos (PPT) “no es un partido revolucionario” y auguró que “Henri Falcón va a un basurero”. En su más reciente ataque al gobernador de Lara, el jefe de Estado afirmó: “Es un traidor, ese no es revolucionario, va al mismo basurero que buscaron muchos de los que estuvieron con nosotros. Toda revolución produce sus basureros; hay desechos políticos tóxicos”, fustigó. Aseguró también haber recibido una carta remitida por “dirigentes medios” del PPT. “Bienvenidos”, exclamó Chávez, y sentenció: “La cúpula no reconoce mi liderazgo, ese es un cuento viejo que viene del 4 de febrero de 1992”.

“Venezuela seguirá combatiendo a Estados Unidos” Prensa Asamblea Nacional Las declaraciones de Phillip Crowley, portavoz del Departamento de Estado estadounidense, fueron calificadas por el diputado a la Asamblea Nacional Roy Daza, como una amenaza directa de ese Gobierno a la paz y a la soberanía de Venezuela. Crowley manifestó el lunes la preocupación de su Gobierno por los acuerdos que suscribieron el fin de semana los mandatarios de Rusia y Venezuela, sobre todo en lo referente a compra de armas. Daza calificó como “injerencista”, tales afirmaciones y refirió que son bien conocidos los informes de Naciones Unidas que aseguran que Estados Unidos posee el triple de armas que los 191 países juntos que integran la organización. “Entonces, ¿quién es el que amenaza?, ¿a quién amenaza?”.

CONVENIOS

Presidente de Uruguay se reúne hoy con Chávez ABN El presidente de la República Oriental del Uruguay, José “Pepe” Mujica, arribó ayer a Venezuela, con el propósito de reunirse con su homólogo venezolano, Hugo Chávez Frías, para fortalecer las relaciones bilaterales con la firma de nuevos acuerdos en los ámbitos de energía, tecnología, industria, técnico-militar y agrícola. Mujica fue recibido en la rampa cuatro del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía por el canciller Nicolás Maduro Moros y por el viceministro para América Latina y el Caribe, Francisco Arias Cárdenas. También estuvieron en la comitiva recepción el director de Despacho, Temir Porras, el embajador venezolano en Uruguay, Franklin González; y el diplomático uruguayo acreditado en Venezuela, Jorge Mazzarrovich.

MAÑANA Leandro Zuleta, Compositor / Alejandro Silva, Diputado del CLEZ / Venancio Albornoz Ardila, Geómetra/ Jolbert Hernández, Compositor/ Humberto Rivera, Empresario de El Vigía/ Silverio Morales, Cheff de Mérida


Maracaibo, miércoles, 7 de abril de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

ELECCIONES

Borges y Mendoza encuentran un punto de acuerdo Agencias.- La larga historia en que se han convertido las candidaturas a la Asamblea Nacional por los Altos Mirandinos, entre el dirigente de Primero Justicia, Julio Borges y el ex gobernador de esa entidad, Enrique Mendoza, se ha alargado a tal punto que las exigencias se escuchan a diario. Ayer, el primer pronunciamiento estuvo a cargo de Mendoza, en rueda de prensa propuso que si para el 25 de abril la Mesa de la Unidad aún no llega a un acuerdo, se realicen las primarias para el 2 ó el 23 mayo tentativamente. También comentó que se calcula que habrá una participación mayor al 68 por ciento de los mirandinos en el proceso comicial parlamentario, sentimiento que debe seguir alentándose con el protagonismo de los ciudadanos desde ahora. Por su parte, Borges, como un indicio de que lleguen al punto de encuentro necesario, dijo que la posición adoptada por Enrique Mendoza es “la misma que ha venido defendiendo la Mesa de Unidad Democrática y la misma que ha defendido Primero Justicia”. Confiados “Estoy seguro que lograremos muy pronto construir una solución que incluya a todos y que nos garantice la fórmula ganar-ganar” dijo Borges, al término de la reunión de la Dirección Nacional. Aprovechó para hacer un llamado a todos los precandidatos a la Asamblea Nacional a emplear los medios de comunicación para dar batallas reales ante los problemas que aquejan al país.

El Prefecto de Caracas fue sometido a un régimen de presentación

Richard Blanco fue puesto en libertad condicional AGENCIAS

Su hija Andreína hizo el anuncio. Por la tarde se le vio salir en libertad de los tribunales capitalinos. Bearneily Toro/Agencias (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

L

a tarde de ayer, el Tribunal 23 encargado del juicio del prefecto de Caracas, Richard Blanco, decidió otorgarle libertad bajo régimen de presentación cada 15 días durante el proceso judicial. La magistrada Ingrid Bohórquez tomó la decisión 15 minutos después del inicio de la audiencia. Después del mediodía, Andreína Blanco, hija del prefecto, declaró a los medios de comunicación que finalmente se había hecho justicia. Visiblemente emocionada, la joven indicó que “el pueblo venezolano puede estar feliz hoy que Richard Blanco vuelve a las calles de Caracas para seguir trabajando por la ciudad”. También dejo ver su solidaridad con los familiares de los otros 30 presos políticos que aún están en las cárceles del país. Desde hace 7 meses, Blanco se encontraba en la cárcel de Yare luego de su aprehensión en agosto del 2009. En los próximo días y mientras se lleve a cabo el juicio en su contra, el prefecto estará sometido a un régimen de presentación cada 15 días, con medidas cautelares. AGENCIAS

BREVES TÁCHIRA

Reincorporaron al estudiante encadenado Agencias.- Las autoridades de la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (Unefa) en Táchira aceptaron la reincorporación del estudiante David Pernía, quien permaneció encadenado por 27 días a las puertas de esa casa de estudio en protesta por su destitución. “Logramos los objetivos y mi cupo fue reincorporado como yo lo estaba pidiendo. Comienzo mis clases a partir del mes de abril” dijo pernía. Una comisión de coroneles y generales de la GN se reunieron con las autoridades de la Unefa para llegar a un acuerdo.

SENTENCIA El prefecto salió acompañado de su hija, Ledezma y su abogado.

La decisión se oficializó a las 3:35 de la tarde, cuando Blanco bajó las escaleras de los tribunales de la mano con su hija, junto al alcalde metropolitano, Antonio Ledezma, y su abogado, donde declaró que se le dictaron las medidas cautelares de presentación periódica ante el tribunal, prohibición de salida del país y de declarar públicamente sobre el proceso penal que se le sigue, pero no se le inhabilitó políticamente. Restricciones y atropellos En sus primeras palabras, Blanco denunció que fue objeto de atropellos, entre ellos el impedimento a sus familiares y amigos de visitarlo en la cárcel de Yare.

7 MESES DETENIDO hPrefecto Richard Blanco: Fue apresado el 26 de agosto de 2009. hLa orden de captura fue emitida por un juez de Control ante la solicitud del Ministerio Público. hLos cargos que se le imputaron fueron: presuntas agresiones a un funcionario público y delitos como lesiones graves e instigación a delinquir.

La MUD mantendrá postulaciones de presos políticos Agencias.- Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, dijo que la oposición mantendrá las candidaturas de los presos políticos postulados, entre ellos los comisarios de la Policía Metropolitana, “en tanto sus derechos políticos sigan intactos”. “Es un punto de principios en el que ningún venezolano puede ceder, nosotros no podemos preinhabilitar a un ciudadano”, sostuvo que el miércoles serán analizados los avances de los acuerdos y el planteamiento de la realización de las primarias en estados como por ejemplo Miranda.

El TSJ decidirá si los ex funcionarios podrán presentar sus candidaturas a la AN

Abogado de los comisarios afirmó que la sentencia aún no es firme Bearneily Toro/Agencias (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

Esposas de Simonovis y Forero ratificaron las postulaciones de los comisarios.

A pesar de que el pasado lunes se les ratificó la sentencia de 30 años a los ex comisarios de la Policía Metropolitana (PM) Iván Simonovis, Lázaro Forero y Henry Vivas, el abogado defensor José Luis Tamayo, explicó ayer que la ratificación de la sentencia producida ayer no es aún definitivamente firme, pues falta que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decida sobre un recurso de casación (anulación) que introdujo la defensa. El proceso para que se decida

este recurso debe tomar más o menos, según los lapsos legales, hasta el mes de mayo próximo, pero al abogado Tamayo no le extraña que se intente pasar por encima de esos lapsos para que la sentencia contra los comisarios sea definitivamente firme, un obstáculo contundente para la candidatura de los comisarios. María Pilar de Simonovis y Yajaira Castro de Forero, esposas de los comisarios Simonovis y Forero, manifestaron que continúan en pie de lucha para defender los derechos de quienes están injustamente privados de su libertad.

Denunciaron que los tribunales trabajan hasta la 1:00 de la tarde y como respuesta envían una boleta para trasladarlos de manera encubierta, sin notificarles a ninguno de los abogados. También reclamaron el derecho a la salud, garantizado por la Constitución, del cual sus esposos no gozarían. La esposa de Forero, Yajaira Castro, ratificó la intensión del Comisario de lanzarse como candidato por la diputación del Circuito 3 de la zona metropolitana, aunque la Mesa de la Unidad haya decidido sacarlo de la contienda como representante opositor.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 7 de abril de 2010

Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

opinion@versionfinal.com.ve

Murmurando en voz baja ÁNGEL

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

A Lilia

E

l llamado NI-NI representa en estos momentos en que nos preparamos para las elecciones parlamentarias, casi el 60% del electorado. Sus características son múltiples, pero está claro que no milita en ningún partido y no se identifica en sentido absoluto ni con el gobierno ni con la oposición. Critica ocasionalmente a ambos y en el fondo desea que este gobierno termine pronto, sin traumas y sin violencia. La mayoría de los llamados NI-NI privilegia lo suyo, tanto en el ámbito familiar, como en el de su privacidad e intereses. Viven en una “bipolaridad” permanente y con tendencia al escapismo. Para el siquiatra Luis José Uzcátegui (Revista Zeta No. 1743 del 12-02-2010) todo está dominado por el miedo y en donde la estabilidad mental es el bien más escaso. “Nos encontramos con el comportamiento del individuo que es “che-

LOMBARDI

verísimo”, que básicamente es dependiente, tonto, insulso, que no sabe porque no lo es; también está el dependiente pícaro, “sinvergüeza” que lo que hace es aprovecharse de las circunstancias; está el dependiente cuestionador de todo, irritable, dentro de todas estas características están los NI-NI”. En un excelente trabajo sobre los no alineados (El Nacional del 17-01-2010) se identifican 5 arquetipos de los NI-NI. 1) Los desmoralizados (Yo no me meto en política). 2) Los químicamente puros (no están con nadie y le tienen miedo hasta a su sombra). 3) Los críticos (rechazan la polarización y buscan o esperan una tercera vía). 4) Los no alineados opositores (antichavistas pero críticos de la oposición). 5) Los no alineados chavistas (simpatizan o simpatizaban con Chávez, pero cada día son más críticos de éste y de su gobierno). ¿Es esta la mayoría silenciosa, y en sus manos está el destino del país?. ¿Tendrán con-

ciencia de su gran responsabilidad?. En toda crisis histórica y la nuestra lo es y lleva casi 30 años de desarrollo, el desenlace va a depender de múltiples factores y en donde el “pueblo” en su totalidad, tiene la responsabilidad mayor. Si se deja dominar por el temor, la crisis no tiene solución a corto plazo, y esto es válido, tanto para los diversos sectores sociales, como para las élites, ahora, si una mayoría está convencida que sí hay salida y que sí tenemos la capacidad para generar respuestas creativas y positivas a la crisis, evidentemente existen soluciones, y que no son otras que las que nuestra historia indica y la racionalidad demanda, con una esperanza cierta de un futuro mejor y una capacidad permanente para aprender de nuestros propios errores. Rector de la UNICA

fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

Disolvieron la Asamblea Nacional (Q.E.P.D.)

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

JUAN CARLOS APITZ B.

informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

A

l levantarle la Asamblea Nacional la inmunidad parlamentaria al diputado Wilmer Azuaje Cordido, más que perder éste un privilegio propio de su función lo que hizo aquélla fue decretar su propia disolución. No existe válidamente Parlamento sin inmunidad parlamentaria ni diputados sin ella. La inmunidad es la imposibilidad de que un miembro del Parlamento se le pueda someter a arresto, detención, confinamiento, juicio penal, registro personal o domiciliario, ni a coartación en el ejercicio de sus funciones. La motivación de la misma no va en beneficio de la persona individualmente considerada sino del Parlamento mismo, revistiendo un carácter público que le impide al parlamentario su renuncia, quedando a criterio del órgano que el titular del mandato pueda ser privado de esta prerrogativa.

Según nuestra Constitución Nacional de los presuntos delitos que cometan los integrantes de la Asamblea Nacional conocerá en forma privativa el Tribunal Supremo de Justicia, única autoridad que podrá ordenar, previa autorización de la AN, su detención y continuar su enjuiciamiento; y que en caso de delito flagrante cometido por un parlamentario, la autoridad competente lo pondrá bajo custodia en su residencia y comunicará inmediatamente el hecho al TSJ. El Código Orgánico Procesal Penal también dispone que, en el caso de los integrantes de la Asamblea Nacional, por tratarse de Altos Funcionarios, el TSJ continuará conociendo de la causa hasta la sentencia definitiva, pues así está “dispuesto en la Constitución de la República respecto del allanamiento de la inmunidad de los miembros del Congreso” (sic). Con la excusa de un supuesto acto de vio-

lencia sexista contra una mujer funcionaria del CICPC, se montó una olla para levantarle, fácil y rápidamente, la inmunidad parlamentaria a Wilmer Azuaje, traicionando una vez más la Constitución y las leyes de la República. No les bastó a los diputados-aplaudidores oficialistas hacerse cómplices de los arrebatos y corruptelas de Esteban y su familia, con leyes y acuerdos legislativos que atentan contra los venezolanos, sus derechos y libertades ciudadanas. Ahora llegaron al colmo de atentar contra un beneficio que se da a los miembros del Parlamento por las funciones que desempeñan, y que les son concedidas no en su interés personal sino en interés del cuerpo más importante del Estado: el Parlamento. Siendo así, disolvieron de hecho y fatalmente la Asamblea Nacional. Paz a sus restos.

Fuente: CNE

ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Febrero 2009 Referendo

Ex magistrado de TSJ

Ì Noviembre 2008 Regionales

Ì Diciembre 2006 Presidenciales

Ì Octubre 2004 Regionales

610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 845 mil 462 electores

electores

electores

electores


Maracaibo, miércoles, 7 de abril de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

PARLAMENTARIAS

El Gobernador Pablo Pérez ratifica su optimismo para las elecciones

“Hay más de cien aspirantes, pero sólo hay doce circuitos” OIPEEZ

Según el mandatario todos son importantes y valiosos. Exhortó a tener paciencia. Ratificó que el Zulia garantiza la unidad. Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal

A

yer, el gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, se refirió al anunció de los candidatos que representarán a la región en los próximos comicios para la Asamblea Nacional (AN). Indicó, en relación a la lista de precandidatos a diputados, que se encuentran consultando con el pueblo y evaluando los posibles nombres de los hombres, mujeres y jóvenes que podrían postularse. “De la carrera sólo queda el cansancio, nosotros tenemos que elegir bien a esa gente que representará al Zulia. Hay que tener calma con eso, nosotros aspiramos dar los nombres de los candidatos próximamente”, señaló el mandatario regional. Pérez Álvarez informó que el reglamento firmado en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) establece que será tomada en cuenta la opinión del Gobernador

El Mandatario regional aseguró que presentará ante la AN candidatos responsables “y que no sean como aquellos que le dieron una puñalada trapera al Zulia y que se convirtieron en traidores del Estado”.

del estado, y es por ello que se encuentra haciendo las evaluaciones respectivas y gestionando las acciones necesarias para cumplir con la palabra que se empeñó con el Zulia. “No vamos a cometer equivocaciones. Hay más de 100 nombres, todos son valiosos e importantes, pero recordemos que son 12 circuitos con un suplente cada uno, por lo que no todos podrán ir. Tenemos que respetar el compromi-

so que hemos realizado con el estado”, comentó. Primarias A pesar de las declaraciones de otros gobernadores y dirigentes nacionales, quienes insisten en llamar a elecciones primarias en el estado Zulia, el Mandatario enfatizó que su decisión no será manipulada por líneas provenientes de Caracas ni por órdenes que imponen las individualidades.

“Vamos a ir a primarias en el circuito 1, que comprende los municipios Rosario de Perijá, Machiques de Perijá y Jesús María Semprún. Yo no recibo líneas de Caracas, recibo órdenes de un pueblo que se expresa en las urnas electorales”. En este sentido, Pablo Pérez envió un mensaje de calma a la colectividad zuliana, pues -según su palabra- trabajarán fuertemente para postular a candidatos responsables.

El dirigente regional del Movimiento dijo que la lista en Zulia se redujo a 50 precandidatos

Voluntad Popular exige primarias en Maracaibo Ana Catherine Castillo Ayer, en rueda de prensa, el dirigente regional del Movimiento Voluntad Popular (VP), Lester Toledo, exigió que sean convocadas las elecciones primarias en todos los circuitos de Maracaibo, donde a su juicio, no se tienen candidatos de consenso. Toledo manifestó que se debe cumplir el reglamento de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), la cual tenía como fecha tope presentar los candidatos por consenso el 30 de marzo, “y no lo hicieron”. Explicó que están de la mano con la MUD, pero no se convertirán en cómplices de algunas decisiones antidemocráticas que se

pretenden tomar. “Vamos a salir a denunciar, una y mil veces, las fallas que ocurren”. Considera que la lista de precandidatos a la Asamblea Nacional (AN) en el estado Zulia “está secuestrada, es la verdad”. Expresó que en la MUD se recibieron cientos de candidaturas de todos los estados, “pero en el caso del Zulia, no hay un solo nombre que haya llegado a la MUD nacional, y eso es una falta de respeto”. Por otra parte, Toledo rechazó las declaraciones emitidas el pasado lunes por Rogelio Boscán, presidente de Copei en Zulia, “quien dijo que se habían reunido algunos miembros de partidos políticos y la lista de precandidatos se redujo de 130 a 50”.

IVÁN LUGO

Toledo rechazó las declaraciones del Presidente de Copei, Rogelio Boscán.

Asimismo, el dirigente opositor comentó que, posiblemente, en el circuito 5 de Maracaibo, la candidatura principal será para José

Sánchez Mazuco. “Quiero decir que de ser cierto, al otro día declinaríamos nuestra aspiración e iríamos como suplentes”.

CNE aceptará imputados sin sentencia firme Agencias La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D’Amelio, ratificó ayer que el organismo electoral recibirá postulaciones de aquellos ciudadanos que estén apegados a la ley y no posean sentencia firme de tribunales. Estas declaraciones se deben a las candidaturas de presos políticos a la Asamblea Nacional, promovidas por partidos de oposición. Igualmente, explicó que, con el propósito de facilitar el derecho al sufragio de todos los venezolanos en las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre próximo, el CNE activó más de 2000 nuevos centros de votación. D’Amelio llamó a los ciudadanos a verificar “si cerca de sus casas existe un nuevo centro electoral para que participen en los comicios”, para agilizar el proceso. También enfatizó que, de una población aproximada de 1 millón 200 mil personas que se deben incorporar al sistema electoral, ya se han inscrito unas 360 mil.

COLEGIO DE ABOGADOS

Juristas rechazan detención de Álvarez Paz Agencias Ante la medida de privación provisional de libertad del dirigente político y abogado Oswaldo Álvarez Paz el pasado 22 de marzo, el Colegio de Abogados de Caracas ayer fijó posición ante tal situación. Yvett Lugo, presidenta del gremio, señaló que luego de haber recabado información sobre el avance del citado proceso judicial, constató que “en el decreto de privación de libertad del colega Álvarez Paz, se contravino la doctrina que en materia del delito de conspiración, ha sentado la Sala Plena del TSJ, en sentencia número 9 de fecha 11 de noviembre del 2009, en el sentido que tal especie de delito requiere el acuerdo de (por lo menos) dos personas”. “Tal error inexcusable debe ser reparado cuanto antes pero, además, dar lugar a la apertura de los procedimientos disciplinarios contra los operadores de justicia que incurrieron en el mismo”, puntualizó Lugo.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 7 de abril de 2010

CVG-MILBAM

Chávez destituyó al ministro Sanz Hiram Aguilar/Agencias.- En medio de una evidente debacle financiera y una dramática caída en la producción en Guayana, el presidente Hugo Chávez destituyó al ministro de Industrias Básicas y Minería Rodolfo Sanz y en su lugar colocó al “Chino” José Khan. El reemplazo ya fue publicado en Gaceta Oficial, donde además se especifica que también la remoción incluye el cargo como presidente de la Corporación Venezolana de Guayana. El cesanteado Sanz ha sido una ficha ligada al general Müller Rojas, hasta hace poco vicepresidente del PSUV. El cambio de mando ocurre en el momento más aciago para la producción de acero, aluminio, bauxita y otros derivados, junto con un ambiente explosivo entre los trabajadores por continuos incumplimientos contractuales. Rodolfo Sanz fue utilizado por Chávez como punta de lanza en la instauración del “socialismo del siglo XXI” en Guayana para lo cual fueron sacadas de la zona la mayorías de las empresas internacionales que le daban vida al emporio sureño. En entrevista con Unión Radio, el director laboral de Venalum, Fernando Serrano, afirmó que el nombramiento de José Khan como ministro de Industrias Básicas y Minería se “presta a dudas” pues se está asumiendo una industria en “franco deterioro” y llena de “descontentos laborales”. Explicó que Sidor produce a un 10% de su capacidad, a Venalum le cerraron 400 de 900 celdas en producción, Carbonorca está “prácticamente cerrada” y Bauxilum produce al 10% de su capacidad. Pidió al nuevo ministro “vivir en Guayana” y no ver la empresa como parte del PSUV, y espera se valore a los que poseen carrera.

La firma Keller & Asociados adelantó el estudio entre febrero y marzo. Hay un 49 % de rechazo a Chávez. Carlos Moreno/Agencias

L

os números de las últimas estadísticas apuntan a que las filas duras y “light” del chavismo han comenzado a mermar, incluso al punto de decretarse ya una ventaja de las fuerzas opositoras en una relación a favor de 32 por ciento contra 31 por ciento de los venezolanos que aún se reconocen pro oficialistas. Los neutrales engloban un 37 % del país. La encuesta realizada por Keller & Asociados se desarrolló entre el 26 de febrero hasta el pasado 4 de marzo. La intención de voto en parlamentarias: por candidatos oficialistas = 31%, por candidatos de partidos de oposición = 25% y por candidatos independientes de oposición = 18%. Esto hace que la correlación en votos para las elecciones parlamentarias sea de 31% al oficialismo vs. 43% a fuerzas de oposición. Si se proyectan estas cifras en votos válidos daría 42% para el oficialismo y 58% para la oposición. El 63% considera que el país va por mal camino (44% decía lo mismo hace un año por lo que se ha deteriorado en casi 20 puntos). Además el 89% de los venezolanos tiene problemas con el suministro de energía eléctrica. Un 78% tiene problemas con el suministro de agua potable. El 85% con el suministro de alimentos y otros artículos de primera necesidad. A pesar del impacto de esta crisis eléctrica el Gobierno está teniendo éxito en salvar su AGENCIAS

El 63% de los venezolanos opina que el país va por mal camino

Otra encuesta nacional estremece al Gobierno Dónde se ubica Ud. en esta escala de chavismo-antichavismo? FUENTE: KELLER & ASOCIADOS

Chavistas

Neutrales

Problema personal más importante que tiene la familia (1er. Trim. 2010) Delincuencia 37%

Anti Chavistas

Desempleo 13%

31% 37% 32%

Costo de la Vida 15% Vivienda 6% Servicios

22%

9%

33%

10%

22%

14% Escasez

Muy Chavistas

Algo Chavistas

Neutrales

Algo Antichavistas Muy Antichavistas

2% Desunión 2% Salud

16%

6%

6%

3%

27%

6%

4%

6%

3%

19%

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

3% Educación 2% Otros 3%

(escala de 10 peldaños en la que 1 es “chavista” y 10 es “antichavista”) responsabilidad: 53% la atribuye a la sequía y sólo el 37% a causas imputables al gobierno. Pero 48% culpa a Chávez porque “el Gobierno sabía desde hace tiempo que el sistema estaba fallando” (70% lo cree así). Sólo 26% cree que el Gobierno está tomando medidas correctas para enfrentar la crisis eléctrica; 65% cree lo contrario. Sobre economía El 59% cree que la situación económica del país es mala, mientras que 58% dice que las expropiaciones son medidas negativas para el desarrollo del país. Un 55% dice que la conversión de empresas privadas en empre-

sas de propiedad social es una medida negativa (41% lo considera positivo). Proyecto Ideológico La popularidad de Chávez está en negativo (49% rechazo vs. 43% aprobación), lo que es la primera vez que ocurre desde el año 2003. 82% rechaza el esfuerzo por convertir a Venezuela en país comunista y un 54% cree que el “socialismo del siglo XXI es lo mismo que el comunismo pero con otro nombre”. El 53% cree que es falsa la idea de que “con Chávez el país ha cambiado para mejor”. Creen que es verdadera el 33%. 48% cree que el objetivo princi-

NS/NC 2%

pal de Chávez es acaparar todo el poder que pueda vs. 45% que cree que su prioridad es resolver los problemas del país. Parlamentarias Un 89% cree que las elecciones parlamentarias tienen mucho o bastante importancia y, aunque la mayoría dice querer votar por opositores, 40% cree que ganará el oficialismo, 33% cree que ganará la oposición y 7% que terminarán empatados. El 34 por ciento de los venezolanos quiere que gane el oficialismo, 32% que ganen los opositores y 21% que la nueva Asamblea esté equilibrada entre uno y otro bando.

En un sólo un mes el precio global sobrepasó los Bs.F 221 mil

La Canasta Alimentaria aumentó un 10 por ciento según el Cenda Agencias

Oscar Meza, presidente del Cenda, detalló que hay además desabastecimiento.

El presidente del Centro de Documentación y Análisis Social, Cenda, Oscar Meza, informó que la canasta alimentaria para el mes de marzo tuvo una variación del 10,7 por ciento, “sólo en un mes”, lo que a su juicio, sería motivo de preocupación para cualquier país. Indicó que con ese porcentaje el aumento es de 221,64 bolívares fuertes; “vendría siendo un poco más del 20% de un salario mínimo de los nuevos”. Destacó en entrevista a Unión

Radio que la canasta alimentaria se ubica en 2 mil 288,22 bolívares para el mes de marzo. “Se requieren al menos unos 2,2 salarios mínimos para poder obtenerla por completo”, destacó el representante. Asimismo, Meza expresó que hubo un repunte significativo en los precios de 8 rubros básicos, tales como: Cereales y productos derivados aumentó 2,5%, carnes y sus preparados 2,4%, pescados y mariscos 5,8%, rubro de quesos, leche y huevos 11,4%, grasas y aceites 1,45 frutas y hortaliza tuvo el mayor repunte de 26,2%, raíces

tubérculos y otros tuvo un repunte de 6%, azúcar y sal 2,9%. Además, agregó que hubo ocho de los productos que presentaron desabastecimiento y escasez, como la leche en polvo, sardinas enlatadas, margarina, azúcar, harina de maíz, arbejas y lentejas y café aún siguen desaparecidos de los anaqueles comerciales en todo el país. El Gobierno ha insistido en que la devaluación decretada a principios de año servirá en el corto plazo para equilibrar los precios, pero la realidad contrasta ya con el argumento.


Maracaibo, miércoles, 7 de abril de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 7

BRASIL

Lluvias dejan un total de 31 muertos en Río de Janeiro AFP Las intensas e incesantes lluvias que se abaten desde el lunes sobre el estado de Rio de Janeiro dejan hasta ahora 31 muertos, ocho de ellos en la capital, que está totalmente paralizada por inundaciones y deslaves, informó ayer Defensa Civil. El balance difundido, luego de 17 horas de lluvia, indicaba que se produjeron 14 muertos en la ciudad satélite de Sao Gonçalo, nueve en la vecina Niteroi, y ocho en la capital del estado, poblado por 16 millones de personas. Precisamente, el puente de 15 km que une Rio con Niteroi por encima de la bahía permanece cerrado por fuertes vientos. El alcalde de la ciudad, Eduardo Paes, recomendó a los habitantes evitar salir de casa o intentar llegar al centro de la ciudad, toda vez que los principales túneles que conectan la zona norte con la zona sur de Rio, están inundados y bloqueados por autos.

VISITA

Presidente de Uruguay se reunirá hoy con Chávez AFP El presidente de Uruguay, José Mujica, llegó la tarde de ayer a Caracas para realizar una primera visita oficial a Venezuela en la que se reunirá con su homólogo Hugo Chávez, informó la Cancillería venezolana. Mujica fue recibido en el aeropuerto internacional de Maiquetía por el canciller Nicolás Maduro y otros funcionarios del gobierno. El presidente uruguayo llegó acompañado de una comitiva formada por el canciller, Luis Almagro, y el ministro de Industria, Roberto Kreimerman, entre otros. Mujica abandonará Venezuela la misma tarde de hoy después de reunirse con Chávez en Miraflores. El encuentro se centrará en temas energéticos y comerciales, señaló el canciller uruguayo. “Se profundizará y se continuará avanzando en los vínculos y cooperación” entre la estatal uruguaya Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Ancap), y su contraparte Pdvsa, para la venta de crudo a Uruguay, dijo Almagro.

SUMATRA

El Presidente de Colombia criticó la compra de armas de Venezuela

Uribe tacha de “dañina” una carrera armamentística AFP

Dijo que su país enfrenta “el desafío de la violencia”, pero que no participa de una compra masiva de material bélico. AFP

E

l presidente colombiano Álvaro Uribe denunció ayer el riesgo de una eventual carrera armamentista regional “inmensamente dañina”, tras el anuncio de un posible pedido venezolano de equipos militares rusos por más de 5.000 millones de dólares. “Colombia es un país que ha enfrentado el desafío de la violencia interna pero que no participa de la carrera armamentista”, dijo Uribe en rueda de prensa en el puerto caribeño de Cartagena, a una pregunta sobre este anuncio de Moscú. “Creemos que tenemos que cumplir el deber de enfrentar el terrorismo, (pero) también creemos que la carrera armamentista es inmensamente dañina”. El primer ministro ruso, Vladimir Putin, quien visitó Caracas el viernes, reveló que Venezuela puede hacer un pedido de equipos militares a Rusia por más de 5.000 millones de dólares. Entre 2005 y 2007 Venezuela firmó contratos armamentísticos por un valor de 4.400 millones de dó-

El presidente Álvaro Uribe aseguró que Colombia está en el deber de combatir el terrorismo, pero sin caer en una “carrera armamentista”.

lares para adquirir a Rusia aviones cazas Sukhoi, helicópteros de combate y fusiles Kalashnikov. Ante el anuncio de Putin, el gobierno de EE UU aseguró el lunes que su principal preocupación es que “esos equipos vayan a parar a otros lugares en la región”. Estados Unidos y Colombia, su principal aliado en América Latina, han acusado varias veces a Venezuela de apoyar a la guerrilla marxista FARC, negado con insistencia por el presidente Hugo Chávez. El gobierno venezolano, a su vez, considera que el acuerdo podría representar un riesgo para su país, que comparte más de 2.000 km de fronteras con Colombia, y por eso “congeló” en julio de 2009 sus relaciones diplomáticas.

SIN IMITACIONES El canciller de Colombia, Jaime Bermúdez, señaló que el objetivo de su visita a Rusia en nada tiene que ver con adquirir armamento para tener una capacidad bélica similar a la de Venezuela, que planea comprar nuevo armamento ruso por valor de más de 5.000 millones de dólares. “Colombia nunca adquirirá material bélico que pueda considerarse como un espacio de ofensiva contra terceros países. Nuestro propósito es acabar con el narcotráfico y el terrorismo nada más”, dijo Bermúdez a la radio colombiana La Fm desde Moscú, donde cumple una visita de tres días.

La OMS pretende promover mejores hábitos alimentarios y de higiene

Hoy se celebra Día Mundial de la Salud con la campaña “Mil ciudades, Mil vidas” Andrea Ramírez / Agencias Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud y para este año la campaña en conmemoración de esta fecha se denomina “Mil ciudades, Mil vidas”, pues el tema se centra en la urbanización y la salud y corresponde al efecto que la primera tiene sobre la segunda a escala colectiva, puesto que el crecimiento demográfico calculado para los próximos 30 años se centra en las zonas urbanas. Es decir, que en ese periodo de tiempo, el agua, el medio ambien-

te, la violencia, el uso de tabaco, una alimentación poco saludable, la inactividad física, el abuso del alcohol y los brotes de enfermedades quedarán estrechamente relacionados con la urbanidad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) pretende crear conciencia en las personas, promoviendo hábitos saludables y de seguridad mediante inversiones para la construcción de zonas destinadas a la actividad física, la regulación del uso excesivo del cigarrillo y el tabaco y la procura de ingesta de alimentos saludables.

Hace 62 años, el 7 de abril de 1948, se crea la OMS y cada año se realiza la selección de un tema de salud pública que implique al mundo entero, y con el dinero recaudado en estas jornadas se ayuda al tema seleccionado. Campañas exitosas En años anteriores las campañas han sido de gran éxito, como la de 2009 que era “Hospitales seguros en casos de emergencia”, donde se preparó al personal sanitario para atender a las personas en casos de emergencia.

Terremoto de 7,8 grados causa alerta de tsunami AFP Un potente terremoto de magnitud 7,8 grados sacudió ayer el norte de la isla indonesia de Sumatra, de acuerdo a sismólogos norteamericanos, y motivó una alerta de tsunami en Indonesia y Tailandia. El epicentro del sismo se situó a 46 km de profundidad, a la altura del norte de Sumatra, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El Centro de Alerta de Tsunami en el Pacífico decretó una vigilancia de posibles tsunamis locales, aunque indicó que no esperaba un maremoto destructor de largo alcance. “Después del sismo de magnitud 7,8 en el norte de Sumatra, a 644 km de las costas de Tailandia, un tsunami es altamente probable en la costa de Andaman”, indicó a su vez el Centro Nacional tailandés de Prevención de Catástrofes, que pidió a las poblaciones que se trasladen a lugares seguros.

CUBA

Muere en el mar el periodista Adrián Leiva Agencias Cientos de cubanos han muerto ahogados en su huida desde la isla a Miami, pero Adrián Leiva, periodista, falleció al tratar de regresar a su patria ilegalmente en una embarcación luego que las autoridades antillanas le negaran la posibilidad de retornar. El hecho ocurrió a finales de marzo, de acuerdo a los círculos disidentes de la dictadura de los Castro. Leiva notificó a sus allegados de que iba a intentar regresar a Cuba en un bote el día 22 del mes pasado. Su hermana Eva reconoció el cadáver del periodista en la morgue de La Habana el lunes, explicó su amigo, Miguel Saludes. El opositor había logrado volver a Cuba en 2008, pero fue expulsado después de que su permiso de tres meses expirase. “La persona que lo llevaría a Cuba se comprometió a dejarlo en un punto de la costa norte, entre Matanzas y La Habana”. Por este motivo, se informó a los familiares de este posible punto de llegada para que iniciasen las investigaciones pertinentes.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 7 de abril de 2010

El corazón de Adalberto Toledo se detuvo la madrugada de ayer. Pero su obra, “piedra angular” del periodismo zuliano, es indetenible. Su carisma impregnó las aulas de LUZ.

Falleció Adalberto Toledo Silva, periodista, cronista, literato, docente e hijo ilustre del estado

El Zulia perdió a un maestro del periodismo ARCHIVO

LEGADO

Redacción

Durante dos décadas, Toledo fue docente de la Universidad del Zulia en las cátedras Técnica Gráfica, Letragrafía y Diseño de Periódicos. Su columna “El Reposo del Domingo” se publicó en La Verdad, desde 1998 hasta el pasado domingo 4 de abril.

“S

e ha ido el heredero de una dinastía de ilustres periodistas en el Zulia”, sentenció el economista e historiador Jorge Sánchez Meleán. Con pinceladas de recuerdos dibujaba el retrato de Adalberto Toledo Silva, el apreciado periodista y cronista, que cada semana vaciaba sus vivencias en la columna “El Reposo del Domingo”. Ayer, muy temprano en la madrugada, Toledo tuvo que partir, esta vez a gozar de su final reposo, el que el Eterno le reservó. La víspera, un repentino dolor había anunciado un aparente menoscabo en su corazón. Sin embargo, los galenos le citaron a una revisión, a la que jamás pudo llegar. A la medianoche del lunes, Toledo Silva se levantó del lecho que compartía con Carmen Urdaneta de Toledo, y en silencio desde su tocador, su espíritu abandonó la morada terrenal. Ayer, sus parientes, amigos y quienes le acompañaron en su brillante carrera periodística, acudieron a la funeraria Zulia, donde sus restos mortales fueron velados. Rememoraron a quien, junto a su casta, conformó la “piedra angular” del diarismo en la región, nieto de Valerio Perpetuo Toledo –fundador del diario Ecos del Zulia– y vástago de la primera promoción de periodistas de la Universidad del Zulia. Baluarte “Adalberto Toledo Silva es uno de los grandes valores intelectuales y humanos del Zulia. Especialmente, un valor puro, sano, limpio. Sin compromisos con el pasado ni rabo de paja. Periodista medular, hijo y nieto de periodistas”. Así lo define el lingüista Tito Balza Santaella, mientras que Sánchez Meleán lo cataloga como “el astro que iluminó la segunda mitad del siglo XX en periodismo del estado y en el país”. Toledo fue director de Deportes en el Diario de Occidente, además pasó por las salas de redacción de Crítica, Últimas Noticias y Panorama, donde escaló peldaños hasta ocupar la subdirección. “Ocupaba el sillón número 12 de

Al comienzo de su carrera periodística, Toledo Silva fue cronista deportivo en los años 50. Egresó en la primera promoción de la Universidad del Zulia, y luego volvió a las aulas, esta vez como docente.

la Academia de la Historia del Zulia, un lugar muy merecido, ya que representó a los periodistas zulianos que han hecho Historia”, agrega Sánchez Meleán. Muchos recuerdan cómo con su pluma plasmó las crónicas de su parroquia, El Empedra’o, y tocó el corazón de cada hogar marabino en sus textos dominicales. También es celebrado por su obra “A todos nos pasa” (1979-1985), una compilación de crónicas que revelan su personalidad, siempre impregnada del humor característicos de los zulianos. Un docente ameno En 1982 Adalberto Toledo era parte de un brillante elenco de profesores en la Escuela de Comunicación Social de LUZ. Impartía Diseño de Periódicos. Es-

taba en su mejor momento como catedrático. Varias promociones habían pasado por sus manos. Se le respetaba. Se le tenía cariño y admiración. Enseñaba la importancia de combinar la arquitectura de páginas con títulos de pegada. Tomaba ejemplo de “titulares bobos”, señalando que encalichaban las noticias porque les restaban importancia. Y exhibía otros que le sacaban el máximo provecho a informaciones flojas. Mostraba “páginas feas” cuyos diseños quitaban las ganas de leerlas. Pero un día de clases no podía concluir sin sus habituales sesiones de cultura general. Aunque tales tertulias no formaban parte de las evaluaciones, constituían un reto que a más de uno emocionaba. Con su pícara sonrisa

miraba uno y otro rostro, se daba media vuelta y soltaba: “¿Quién fue Franklin Roosevelt?”. En deportes volvía trizas a quienes nada sabíamos de Gavilanes y Pastora. “¿Quién fue Silvino Ruiz?”, preguntaba para luego explicar que se trataba del manager de origen cubano que convirtió en campocorto a Luis Aparicio “El Grande”, un antiguo jardinero central. “Lo bueno debe ser breve y si es dos veces breve, mejor todavía”, aconsejaba frente a quienes escribían notas largas. “Esos ladrillos no los leen ni los presos”, criticaba ciertos reportajes de la época. “Las cinco herramientas de un buen periodista son muy sencillas: Lectura, calle, cultura general, pensamiento gráfico y humildad”, remarcaba en términos

beisboleros en los que se habla de cinco herramientas como bateo, poder, velocidad, buen brazo y defensiva. Como buen periodista deportivo calificaba de “chongos” a los reporteros que pretendían pasar largas horas en la sala de redacción. “El periodista tiene que ir a las canchas, a las barriadas, a las escuelas. Sudar con los muchachos. Coger un pelotazo de vez en cuando. De lo contrario es uno más del montón”. Y luego de terminar sus clases, Toledo iba despacio por los pasillos contestando preguntas rebuscadas de sus alumnos. Era una cruel venganza para “rasparlo” con interrogantes raras. Pero no se dejaba. Cuando no tenía la respuesta, ripostaba con otro planteamiento: “Yo te la respondo si me contais la historia de La Marsellesa”. Entre risas abordaba su Caprice en búsqueda de la avenida Guajira. Otros docentes también brillaban en esa época. Ignacio De La Cruz, Sergio Antillano, Martha Colomina, Julio Fernández, María Teresa Lara, Aníbal Molina Blanchard y Sirio Valbuena formaban parte de ese elenco que enaltecía el oficio. En realidad el Zulia ha perdido un gran docente. Haberlo tenido como profesor fue un privilegio de la vida.

DESPEDIDA Francisco Gotera Alarce

Coronel (GN) Eduardo Montiel

José Finol Linares

Afredo Fulcado (Feyo)

“Fui su vecino hasta ayer (martes). Creo que se ha perdido un caballero y un guerrero del Zulia, porque en su columna dijo muchas verdades sobre lo que está pasando en este país”.

“Fue un excelente educador para los jóvenes periodistas, habilidoso para muchas actividades. Muchos lo recuerdan por su columna, impelable en los hogares zulianos”.

“Trabajé con él en Panorama, Crítica y Últimas Noticias. Un hombre excepcional, excelente profesional. Como compañero de trabajo jamás se le conoció malicia, tenía una ética inquebrantable”.

“Uno acostumbra a decir que se perdió un gran personaje, pero yo no lo creo; personas como Toledo no se van jamás. Tenemos la dicha de que el Zulia lo parió y aquí se quedó. Su obra es para rato”.


Maracaibo, miércoles, 7 de abril de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Alrededor de 543 personas se ven afectados desde el 2004 por el pago de sus pasivos laborales Manifestaron que han presentados tres comunicados ante el Ministerio de Salud y la Vicepresidencia de la República y no han recibido respuesta.

Odontólogos de Barrio Adentro exigen homologación de sueldos IVÁN LUGO

VOCES

Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

DARISEL BRITO

E

n horas de la mañana odontólogos del programa social Barrio Adentro protestaron frente al Centro Internacional de Educación y Desarrollo (CIED) de PDVSA, en 5 de julio, para exigir la homologación de sus salarios y el pago de pasivos laborales. Fernando Vargas, afectado, comentó que la petición manifestada es para que su sueldo sea homologado, igual que los médicos. Dijo que alrededor de 543 profesionales se ven afectados. “Hace poco el presidente Hugo Chávez le hizo un aumento a los médicos del Ministerio de Salud. Queremos ese aumento para nosotros, porque nuestro salario no nos alcanza para nada”, agregó Vargas. Indico, además, que se les adeuda el pago de los pasivos laborales como vacaciones y aguinaldos desde 2004 a 2006. “Nos tienen una deuda de tres años, se aprobó la cancelación y aún no lo hacen efectivo”. Asimismo, Vargas informó que exigen las mejoras laborales, “Queremos dotación de insumos y que se nos mejore el servicio. Nosotros apoyamos el Gobierno revolucionario, pero como odontólogos, necesitamos un salario digno

“Consideramos que como profesionales de la salud, merecemos un sueldo justo que reconozca todas nuestras acciones y que también se nos reconozca como profesionales que merecen tener una mejor calidad de vida”.

MARÍA BRICEÑO

Los odontólogos manifestaron que mantendrán las acciones de calle hasta que se les cancelé sus pasivos laborales y reciban la homologación de sus sueldos.

y justo para poder vivir”. Sin respuesta Por su parte, Nidal Macarem, odontólogo, indicó que decidieron realizar la protesta debido a que no han recibido respuesta de todos los planteamientos que vienen ejecutando hace seis meses. Haciendo que el pasado 3 de octubre de 2009, llevaron un comunicado al ex ministro de Salud, Carlos Rotondaro, donde exigían mejoras en las condiciones labo-

rales, infraestructura y en sus salarios. Comentó que actualmente están devengando un salario de mil 483 bolívares fuertes, desde el año 2008, y no han tenido ningún tipo de mejoras. Recordó que el 3 de diciembre de 2009, se presentaron a la Vicepresidencia de la República y conversaron con la coronela María Eugenia Sadel, quien es la presidenta de la Fundación Barrio Adentro. “Le entregamos el mismo

De no haber acuerdo esta semana se concretaría la huelga este lunes

Huele a paro de transporte WILDI RIVERO

comunicado del 3 de octubre, pero no nos dieron respuesta”. Se preguntó que no entienden cómo existe tanta desigualad entre los sueldos. “Han pasado 6 meses desde la primera solicitud y no nos dicen nada. Además en el año 2008, el Presidente bajó los recursos para la cancelación de los pasivos laborales que se nos adeudan”. Manifestó que esperarán la respuesta de Elvis González, representante de Barrio Adentro, para retomar las acciones de calle.

Ernesto Ríos Blanco

El pasado lunes se efectuó una reunión entre los dirigentes sindicales del sector transporte y el Imtcuma, con presencia de su presidente Roberto Rivas. No hubo acuerdo. La propuesta sigue siendo la misma, los conductores exigen el aumento del pasaje en un 100% y desde enero de este año comenzaron a tramitar, paso a paso, la concreción de dicho incremento. “Hemos cumplido los parámetros legales, elaboramos la carta correspondiente al Imtcuma, documento que entregamos el 12 de enero de este año, donde se estableció el incremento de manera detallada, no recibimos respuesta

Mucha preocupación existe en el seno del sector laboral de la Universidad del Zulia, cuando ayer, representantes de la Asociación de Empleados (Asdeluz), denunciaron la suspensión de entrega de medicamentos a los trabajadores, calificando la acción de violatoria del contrato colectivo. Omar Alvarado, presidente de Asdeluz, dejó claro que los empleados no aceptarán la medida. “Exigimos se regularice la entrega de medicamentos en el servicio médico a los trabajadores y sus familiares. La empresa encargada suspendió el servicio a pesar de que se le pagó enero,

“Esta semana es el plazo final, si no se llega a un acuerdo, la única arma que nos queda es el paro de transporte. Ya hemos hecho cinco mesas de trabajo sin acoger nuestra propuesta ni querer negociar”.

“Decidimos concentrarnos para hacernos sentir con respecto a la problemática que presentamos, porque el sueldo que ganamos está por debajo de la cesta básica. Queremos un sueldo como los médicos”.

“Suspender la entrega de medicamentos a los trabajadores es una violación”

(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

e iniciamos la hora cero”. Así explicó Alí Peñuela, directivo del sector transporte, la situación conflictiva por la que atraviesa el gremio y que podría terminar en la huelga.

ZAYDUBI PÉREZ

ASDELUZ

Ernesto Ríos Blanco

Los transportistas podrían negociar el 100% de incremento que solicitan a un 53% que llevaría el pasaje corto a 2.500 y el largo a 3.000 bolívares fuertes.

“Estamos exigiendo mejores condiciones laborales, así como la homologación de nuestros sueldos. Desde el año pasado estamos haciendo peticiones y no hemos recibido respuestas satisfactorias”.

ARCHIVO

Alvarado: “La Universidad debe restituirnos el beneficio de medicamentos”.

pero además hay sobreprecio en la facturación”. Además exigen el pago del 20% adeudado para completar el 50% por concepto de antigüedades que es un compromiso adquirido.


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, miércoles, 7 de abril de 2010

ESTRENO

El disco del cantante panameño estará lleno de “Besos de amor”

Belinda madura con su nuevo disco “Carpe Diem”

Flex regala la tercera parte de “Romantic style”

ARCHIVO

El tema promocional es interpretado por el artista y Ricky Rick. La discografía ya está a la venta y tiene su video clip.

MÁS SOBRE FLEX

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

Belinda comenzó su carrera artística en el 2000 como actríz.

Andrea Ramírez/ Agencias “He madurado y crecido como compositora”, así se define Belinda cuando habla de su nuevo disco que lleva por nombre “Carpe Diem”, termino popular del latín que significa “aprovecha en día”, pues según Belinda con esto se recordará que el día se debe aprovechar al máximo. “Es una filosofía para mí, más que una palabra. Es vivir cada momento como si fuera el último”, indicó la cantante mexicana. “La princesa del pop” aseguró que tras las situaciones que ha vivido en los últimos tiempos ha decidido producir un disco más alegre que su anterior titulado “Utopía”. El disco fue grabado entre Los Ángeles, Madrid, Londres, Miami, Suecia, y Ciudad de México entre el 2009 y principios del 2010, reúne 12 temas que Belinda escribió con diferentes compositores entre los que resalta el cubanoamericano Armando Pérez, mejor conocido como “Pitbull”, con el cual canta el tema “Egoista” Fusión de ritmos Belinda explica que su nuevo material discográfico contiene de todo, pues encontró todos los sonidos que buscaba, como por ejemplo el ‘tectronic’ y el ‘bossa nova’ fusionados con el sonido pop característico de la también actriz. La joven cantante planifica filmar el vídeo clip del tema “Egoísta” en los próximos días, mientras que prepara la gira de conciertos que inicia este verano en México. Belinda a sido nominada a diversos galardones y a alcanzado el éxito con tres premios Mtv, tres premios Oye y un premio Lo Nuestro.

E

l nuevo álbum de Flex, “Romantic style parte 3… Desde la esencia”, se ubica en el mercado musical con 10 temas románticos, entre los que se destaca el primer sencillo “Besos de amor”. Así lo informó a través de un comunicado de prensa la casa disquera Fresh Productions. La canción está sonando en las emisoras radiales de muchos países del continente y es interpretada por el cantante panameño junto a Ricky Rick (Kumbia All Starz). El álbum, grabado en Panamá y producido por Predikador, se encuentra a la venta en formato CD y con una versión digital.

Flex figura entre los cantante más sonados en su género.

El video de “Besos de amor” contará con la participación de Omar Chaparro, la producción de André Barren y la dirección de Eduardo Duque. Fue filmado al sur de la Ciudad de México y otras las locaciones. El tercer álbum de Flex se suma a todos los logros que ha tenido en los últimos meses, luego de alcan-

zar el reconocimiento En agosto del pasado año en Estados Unidos y Puerto Rico, recibió disco de platino por las ventas de su álbum “La evolución Romantic style”, mientras que en México realizó una gira y fue parte de un concierto masivo en el Paseo de la Reforma para promover el turismo.

CONDUCCIÓN

La cantante ofrece ayuda humanitaria para los más necesitados

Madonna visita su fundación en Malaui en compañía de sus hijos AP

Andrea Ramírez/ Agencias La “Reina del Pop”, Madonna está de visita en Malaui, acompañada por David Banda y Chifundo ‘Mercy’ James, sus dos hijos adoptivos malauíes, para visitar uno de los proyectos que recibe el apoyo de Raising Malawi, organización de ayuda humanitaria fundada por la estrella. La cantante puso este martes la primera piedra de una escuela de niñas, que costará 15 millones de dólares y será construida por su fundación. Madonna declaró durante su visita: “Como madre que soy, me causa dolor cuando veo a mujeres que no tienen acceso a agua potable o a una buena educación”. La chica “material” también es acompañada por sus dos hijos biológicos, Lourdes, de 13 años, y Rocco, de 10. “Mi sueño fue siempre formar mujeres que puedan ayudar a desarrollar el país”, indicó Madonna

Con la canción “Te quiero” Flex se dio a conocer Latinoamérica. Una canción que contiene elementos del pop electrónico, hip-hop melódico, reggae, de aires de Caribe. En una sorpresiva ceremonia, en la que no hubo más asistentes que los novios, el juez y un par de testigos, el cantante Flex, conocido en Latinoamérica como “Nigga” se casó con su novia Osiris Vega. Además, Flex celebra las nominaciones al Billboard 2010 que se realizará en Puerto Rico e incluyen las categorías “Latin rhythm album of the year” por su disco “La evolución romantic style”; y “Latin rhythm album, artist of the year”. Actualmente se encuentra realizando actividades promocionales en Estados Unidos en las ciudades de Los Ángeles, Houston, Dallas y Miami.

Ly Jonaitis ahora es parte de Televen Andrea Ramírez

La fundación de Madonna financia otros proyectos, entre ellos orfanatos.

durante la ceremonia en el pueblo de Chinkhota, situado a 16 km de Lilongüe, la capital. “Mi objetivo es que las niñas malauíes accedan a los estudios”, agregó la cantante, que descubrió una placa con la inscripción ‘Academia Raising Malawi para niñas’.

Madonna de 51 años estaba en compañía de sus cuatro hijos y del economista norteamericano Jeffrey Sachs, consejero especial del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y fundador del proyecto Aldeas del Milenio, destinado a reducir la pobreza.

La Miss Venezuela 2006 y segunda finalista del Miss Mundo 2007 Ly Jonaitis, compartirá desde la próxima semana la conducción del espacio de farándula “Lo actual” del Noticiero Televen con la presentadora Bárbara Sánchez. Jonaitis es otra de las misses que logra contratar el canal Televen para incluirlas en sus programas de farándula, como lo había hecho con Daniela Di Giacomo, Miss Venezuela Internacional 2005 o Pamela Djalil, Miss Sucre 2003. Ly incursionó como actriz en la novela de Venevisión “Los misterios del amor” durante el 2009 y mucho se a rumorado que dejo el canal para estar lejos de su ex Leonardo Villalobos.


Maracaibo, miércoles, 7 de abril de 2010 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11

“Te encontré” ya tiene tres semanas sonando en las emisoras de radio

Mermelada Bunch ahora le canta al amor

AGRADECIMIENTO

Noel Schajris arranca su gira en Latinoamérica por Venezuela

ARCHIVO

CORTESÍA

Noel Schajris estuvo en las filas del grupo Sin bandera que pegó en Venezuela.

Mermelada Bunch promete brindarle al público lo mejor música. Los zulianos han sido sus más severos críticos.

La agrupación zuliana se encuentra en pre producción de su cuarto disco. Llegan con energía a los escenarios. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

“D

espués de que tenemos todas las canciones nacerá el concepto del nombre del disco”, expresó Leo, uno de los vocalistas Mermelada Bunch, agrupación que informó a VERSIÓN FINAL sobre la preparación del lanzamiento de su próximo disco, pero que como adelanto promociona “Te encontré”. El primer sencillo de lo que será la cuarta producción disco-

gráfica de los famosos “Comando borracho”, ya suena desde hace tres semanas en la radio y están abanderados por el apoyo de sus fanáticos, aseguró Leo. “Es un compromiso porque le cantamos al amor después de cantarle a las gorditas, a los borrachos y es que nosotros también tenemos nuestros corazoncitos y podemos mostrarlos” comentó el cantante. Leo y Pipo fungieron como los compositores de “Te encontré”. Canción que se desprende de las vivencias de los integrantes de Mermelada, especialmente de los propios autores. “La música es una sola y lo importante para nosotros es sentir lo que estamos escribiendo y tocando. De hecho, este tema es de la vida real porque nos está pasando. Leo encontró el amor de un hijo próximo nacer y yo encontré la mujer con quien me quiero casar y por eso decidimos escribir este

Josmary Ávila/Agencias

INTERNACIONALES El año pasado Mermelada Bunch lanzó en México el disco “Novela” que reunió los temas más exitosos de su trayectoria. En este 2010 celebran 11 años de carrera artística. Y continuarán de promoción en el resto del país. tema. Casi todos las canciones son de la cotidianidad” expresó Pipo, también cantante. Por su parte, Edmundo Rincón, el bajista, aseguró que el grupo viene con mucha energía y traen estrenos de calidad. El guitarrista, Luis Fernández, acotó que el disco se encuentra en pre producción y enfatizó que Mermelada Bunch no se cierra al resto de los géneros musicales como parte de una renovación, pero siempre tendrán su estilo.

(Universidad año) correo@versionfinal.com.ve

Venezuela es el primer país que visitará Noel para comenzar su gira por Latinoamérica. Nación que lo premió recientemente con su primer Disco de Oro como solista. Para Noel Schajris el público que lo recibirá la semana próxima en Maracaibo, Caracas y Valencia son un regalo a su carrera, por la fidelidad que le han demostrado desde la separación de Sin bandera. “Es una emoción muy grande ir a tres ciudades venezolanas, iniciar mi gira del álbum Uno no es uno por allá. Me siento muy afortunado”, comentó el cantau-

VULGAR

El actor Eduardo Yáñez agrede verbalmente a una fans AGENCIAS

La cantante presenta infección respiratoria y está bajo cuidado médico

Whitney aplaza gira de conciertos

Josmary Ávila Depablos AGENCIAS

Josmary Ávila/Agencias La cantante estadounidense, Whitney Houston, anunció la cancelación del inicio de su gira europea que se realizaría ayer en París. El no comienzo de la gira se debe a a una infección respiratoria de la cantante, pero mantiene el concierto previsto para el 8 de abril en Manchester (Reino Unido). La representante de la artista, que ya había empezado su regreso a los escenarios después de una larga temporada retirada de ellos, señaló mediante un comunicado de prensa que Houston “tiene una infección de las vías respiratorias”. “Los doctores le han aconsejado que aplace sus actuaciones”, señaló su representante, que también agregó que “Whitney y su banda se

La cantante debutó en 1985 y desde entonces ha vendido más de 140 millones de copias de sus discos sencillos y videos.

disculpan porque el espectáculo haya tenido que aplazarse con tan poco tiempo de antelación”, indica la página web de la revista de espectáculos E On line. La intérprete, de 46 años, tiene programado actuar en el recinto

tor desde México. El show que ofrecerá será “diferente”, como lo define el mismo Schajris. La diferencia de la que habla es que en estos conciertos podrá interpretar por completo las canciones de su producción discográfica en solitario y pocas de su época como Sin bandera. “Es distinto a lo que he estado haciendo en otros países, porque allá podré cantar todos los temas de Uno no es uno. Y estoy seguro que los corearán todos. Será un regalo que me van a dar”, aseguró Noel. El próximo martes 13 Maracaibo disfrutará del artista en el concierto a realizarse Palacio de los Eventos.

de la autoridad portuaria de Tenerife (Islas Canarias, España) el próximo 30 de abril, para después seguir con su gira europea en Italia, Suiza, Alemania, Austria y Bélgica.

El protagonista de “Corazón salvaje” (remake producido en México y que es televisado por Venevisión), Eduardo Yáñez, le gritó a una fans “Sangrona tu madre gorda asquerosa”, cuando ésta, molesta porque Yáñez no le prestaba atención, decidió llamarlo “sangrón”. La fanática le gritaba y lo llamaba durante las grabaciones de la telenovela, pero el actor la ignoraba todo el tiempo, y la mujer al darse cuenta le terminó gritando “sangrón”. El insulto sí hizo que Yáñez reaccionara, y la fue a buscar para vociferarle delante de todo el mundo “Sangrona tu madre gorda asquerosa”. El mexicano que siempre se ha exhibido como el galán en la pantalla, ya es famoso también por su pésima conducta con sus seguidoras, y siempre termina

Eduardo Yáñez representa a Juan Del Diablo en “Corazón salvaje”.

insultándolas cuando se siente acorralado. Además siempre es apático hasta con la prensa, y poco amable con las personas que se le acercan para demostrarle su cariño y apoyo.


Maracaibo, Venezuela · miércoles 7 de abril de 2010 · Año II · Nº 557 Foto: AFP


Y no sólo eso, con su cuarto tanto igualó al brasileño Rivaldo como el máximo goleador de los catalanes en copa con 25 y se ubicó líder anotador de esta edición de 2010 con ocho goles. Desde que llegó a Barcelona en 2004 ha anotado 119 “pepinos”, siendo la piedra angular del que para muchos es el mejor equipo del mundo de todos los tiempos… verdaderamente es el “Messias” de los culé.

“La Pulga” le marcó cuatro goles al Arsenal de Inglaterra para dejarlo en el camino y darle a su Barcelona de España el pase a la semifinal. Messi se convirtió en apenas el sexto jugador en 55 años de historia de Champions en marcar esa cantidad de dianas en un encuentro (Van Basten, Inzaghi, Prso, Van Nistelrooy y Shevchenko son los otros), pero es el primero que lo hace en esa instancia.

El argentino Lionel Messi escribió ayer en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa una página difícil de olvidar en años.

“Messiánico”


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 7 de abril de 2010

CLAUSURA

Barcelona está en semifinales gracias a cuatro goles de “La Pulga”

Zulia FC saldrá con una sola punta contra Mineros en Cachamay IVÁN LUGO

El “show” de Messi AFP

El gaucho asumió el liderato de goleo. Ahora piensan en el Real Madrid. Chocarán contra el Inter. Agencias Barcelona, España

Freddys Arrieta aparece como la única punta en el esquema zuliano para hoy.

Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

Con las bajas confirmadas de Eder Hernández y Andrés Buelvas, ambos por fatiga física, Zulia FC saltará hoy (7:30 pm) a la cancha del CTE Cachamay para enfrentarse a Mineros FC en la jornada 11 del Clausura. Los “Petroleros” realizaron su último entrenamiento ayer en horas de la mañana y en el mismo se dejó constancia que la tenencia de pelota volverá a ser la consigna de un onceno que ha ganado tres de sus últimos cuatro choques. “Mineros es un rival de mucho oficio. Tenemos que quitarle la pelota y aprovechar que (Rubén) Yori y (Luis) Vallenilla suben mucho y nos pueden dejar espacios atrás para aprovechar”, analizó Miguel Acosta, técnico de la escuadra zuliana. Definitivamente el estratega del patio tendrá que lidiar con las bajas de su “pulmón” en la media, Eder Hernández, y un luchador en la punta como Andrés Buelvas.

Las bajas traducirán modificaciones. Para hoy Acosta usaría a Yohandry Orozco, José Enciso y Gustavo Rojas en la segunda línea de volantes, mientras que dejará sólo en punta a Freddys Arrieta. “Trabajamos el doble para llegar en excelente condiciones. Llegamos muy concentrados, tranquilos y motivados en que podemos sacar la victoria en una plaza muy difícil”, agregó el “Tiburón” Arrieta.

PROBABLES ZULIA FC: J. Fasciana; A. Faría, K. Chirinos, D. Valdez, E. Pico; H. Palomino, R. Paráez, Y. Orozco, J. Enciso, G. Rojas; F. Arrieta. MINEROS: C. Salazar, R. Yori, J. Amara, A. Ojeda, L. Vallenilla; J. Duno, A. Flores, J. Moreno, J. Meza, O. Cordero, J. García. ÁRBITRO: Alejandro Ramírez (Miranda) HORA: 7:30 pm.

Deportivo Italia por la “honrilla” esta noche ante Colo Colo El venezolano Deportivo Italia, eliminado del Grupo 7 de la Copa Libertadores-2010, recibe hoy (7:15 pm) en Caracas al Colo Colo de Chile, que a su vez necesita sumar los tres puntos si desea seguir con vida y pasar a los octavos de final del torneo continental. El “Cacique” viene de sufrir una ajustada derrota 2-1 ante el argentino Vélez Sarsfield, que lo colocó en la tercera posición de la clasificación con 4 puntos. De allí, la necesidad de obtener

Lionel Messi es felicitado tras su faena por su compañero Gabriel Milito.

mos mal, pero terminamos espectacular”, dijo Messi en declaraciones a la tv española reseñadas por la agencia Reuters. Messi suma ocho tantos en la Liga de Campeones y se ubica en la cima de la tabla de goleadores del torneo. En la Liga española el atacante tiene 26 tantos. “Lo importante es que el equipo siga ganando, aunque no se pueda hacer de esta manera en la Champions. Está la liga, donde tenemos un partido importantísimo”, agregó en referencia al derbi del sábado ante el Real Madrid. La clasificación de ayer supone la tercera semifinal consecutiva del equipo azulgrana en Liga de Campeones y la cuarta en cinco años en esta contienda.

FICHA TÉCNICA Barcelona: Valdés; Alves, Márquez, Milito, Abidal (Maxwell, min.53), Sergio Busquets, Xavi, Keita, Pedro (Iniesta, min.86), Bojan (Touré, min.56) y Messi. Arsenal: Almunia; Sagna, Vermaelen, Silvestre (Eboué, min.63), Clichy, Denilson, Diaby, Walcott, Nasri, Rosicky (Eduardo, min.73) y Bendtner. Goles: 0-1: m.18: Bendtner, 1-1: m.21: Messi, 2-1: m.37: Messi, 3-1: m.42: Messi, 4-1: m.88: Messi. Árbitro: Wolfgang Stark (GER). Estadio: Camp Nou de Barcelona, ante 93.330 personas.

Los italianos se enfrentarán a los españoles en próxima ronda

Inter dejó en el camino al CSKA Moscú

CARACAS

AFP

L

ionel Messi descolló ayer al marcar los cuatro tantos con los que el Barcelona venció 4-1 al Arsenal como local para clasificar a las semifinales de la Liga de Campeones. Messi marcó a los 21, 37, 42 y 88 minutos para que el monarca defensor pase a la instancia de los cuatro mejores del torneo con un resultado agregado de 6-3. El Arsenal se puso en ventaja a través de Nicklas Bendtner a los 18 minutos, pero a partir de ese momento el internacional argentino comenzó a brillar y un fuerte remate al ángulo a los 21, un tanto desde dentro del área a los 37 y una gran definición por arriba del arquero a los 42 acabaron con las esperanzas de los visitantes . Cerca del final, el delantero de 22 años completó su virtuosa actuación con un cuarto gol al tomar un rebote del arquero tras un disparo propio tras una notable jugada individual. “Estoy muy contento, alegre por la victoria. Sabíamos que acá delante de nuestra gente teníamos que hacer este partido. Empeza-

un triunfo “con una diferencia contundente de goles” si desea “mantener vivas las chances de pasar a octavos”, refleja el sitio de Colo Colo en internet. “No va a ser un trámite. Hay muchas cosas más en juego”, aseguró el DT Eduardo Saragó. “Queremos ganar, nos lo merecemos después del buen rendimiento en el torneo”, expresó. “Ellos van a venir a buscar la última carta y nosotros tenemos que pensar en nosotros, darnos ese regalo”, sostuvo el centrocampista Gabriel Urdaneta.

AFP

AFP Inter de Milán cumplió los pronósticos y selló cómodamente su pase a las semifinales de la Liga de Campeones, algo que no conseguía desde hace siete años, imponiéndose ayer en Moscú en la vuelta de cuartos, como en la ida, al CSKA por 1-0. El líder de la liga italiana y campeón de su país en las últimas cuatro temporadas, dos veces monarca europeo (1964, 1965), logró así su primera clasificación para la penúltima ronda del gran torneo continental desde que lo hiciera en 2003, donde fue superado en esa fase por sus vecinos del Milan. El corto resultado de la ida permitía soñar al CSKA con una remontada, pero el holandés Wesley

José Mourinho lleva a su tercer equipo diferente a una semifinal de Champions.

Sneijder se encargóo (minuto 6) de poner el reto cuesta arriba, con una falta directa que terminó convirtiendo en gol tras colar el balón por debajo de la barrera, sorprendiendo al arquero Igor Akinfeev.

Su último obstáculo antes de la final de Madrid será el Barcelona, que goleó 4-1 al Arsenal. El duelo de ida tendrá lugar en Milán y la vuelta en el Camp Nou de la ciudad catalana.


Maracaibo, miércoles, 7 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Al calor del deporte

Cayó 500 mil dólares en comparación a la pasada campaña

El salario promedio en las mayores sigue bajando

Gustavo Pérez gustavo@versionfinal.com.ve

AP

Boston fue el que más invirtió en la agencia libre. Los Bravos de Atlanta redujeron su números en un 13 %. Agencias

H

an bajado en un 17% los salarios de los ligamayoristas para el Día Inaugural, según un informe del USA Today, que afirma que es el mayor declive desde que el periódico hizo su primer sondeo anual al respecto en 1988. El salario promedio para iniciar el 2009 fue de US$3.2 millones, calculó el USA Today, comparado con US$2.7 millones este año. El presidente de los Bravos, John Schuerholz, afirmó que la economía ha afectado el ambiente. La nómina de los Bravos este año es de US$84.4 millones,un declive de 13% desde el 2009. “La economía nos ha afectado a todos”, le dijo Schuerholz al USA Today. “Es un hecho de esta vida.” Pero el jardinero de los Cachorros, Marlon Byrd.“Tiene que ver con todo el talento nuevo que está llegando”, dijo Byrd. “Ahora hay peloteros de 21, 22 años”. Basándose en los números de la Asociación de Jugadores de MLB, los equipos de Grandes Ligas y la oficina central de MLB en Nueva York,14 equipos llegaron al 2010

Alex Rodríguez es el jugador mejor pagado de las Grandes Ligas.

con nóminas más bajas que en la pasada temporada. Los Piratas tienen una nómina de US$34.9 millones, la más discreta de Grandes Ligas, y unos poco millones más de lo que gana Alex Rodríguez, quien ganará US$33 millones en el 2010. En la Agencia Libre de la 2010, los Medias Rojas de Boston fue el equipo que más invirtió en el receso e increíblemente los Yankees ocuparon la posición número 19 en el mismo renglón.

GASTOS AGENCIA LIBRE 1-Boston 137.030.000 2-San Luis 129.450.000 3-Mets 75.350.000 4-Milwaukee 55.650.000 5-Anaheim 52.000.000 6-Seattle 51.325.000 7-Atlanta 41.350.000 8-Cincinnati 37.070.000 9-San Francisco 34.750.000 *19-Yankees 19.800.000

Estaría listo para debutar hoy ante la novena del Detroit

Alberto Callaspo regresa a la acción con los Reales de Kansas City AP El venezolano Alberto Callaspo podría aparecer en la antesala de los Reales para el segundo encuentro ante los Tigres. Aunque Callaspo ha mejorado luego de sufrir una molestia en el costado derecho del cuerpo la semana pasada, el manager Trey Hillman no lo incluyó en la alineación del Día Inaugural y colocó a Willie Bloomquist como titular en la tercera base. “Callaspo está bien”, señaló Hillman. “Lo que nos da esperanzas para el segundo partido, es posible que juegue. Pero todavía me siento cómodo con la decisión de dejarlo

descansar otras 24 a 48 horas. Me siento más tranquilo”. La lesión le impidió a Callaspo, un bateador ambidiestro, batear como zurdo durante unos días, pero ya ha podido hacerlo. Sin embargo, Hillman decidió mantenerlo fuera del lineup contra el abridor derecho de Detroit, Justin Verlander. Callaspo tendrá el día libre para seguir recuperándose. Hillman tiene planeado incluir a Callaspo como tercer bate cuando regrese. Venezuela mejorando República Dominicana aumentó su cifra de jugadores y Venezuela estableció un número récord, aunque la cantidad de peloteros

nacidos en el exterior descendió levemente al comenzar la nueva temporada. Según cifras difundidas por las Grandes Ligas, el porcentaje de jugadores nacidos fuera de Estados Unidos descendió a 27,7% con respecto al 28,8% del año pasado en los rosters presentados para el primer día de la campaña. Al frente de la representación extranjera sigue la República Dominicana con 86 jugadores, cinco más que el año pasado. Pero son 12 menos con respecto a 2007. Venezuela, en cambio, mantiene una espiral de ascenso. Los 589que iniciaron esta campaña constituyen una cifra récord.

LA OTRA CARA Siempre en los distintos medios de comunicación se resaltan las cosas negativas de los peloteros y en muy pocas ocasiones se alaban las situaciones positivas de los involucrados. El personaje del que les voy hablar es el “Kid” Rodríguez. En el plano personal sólo he tenido la oportunidad de entrevistarlo en dos ocasiones y siempre rodeado de una gran cantidad de colegas. A simple vista, es un tipo que no genera mucha simpatía ni tiene mucho carisma. Odiado por un grupo y querido por otros. Lo cierto del caso es que el hombre cada vez que salta a un terreno en cualquier parte del mundo, se entrega al 100%, sea con Anaheim, Mets, La Guaira, Caracas o Magallanes; nunca ha dejado de participar en Venezuela pese a ser una estrella en las mayores. Sus asistentes, los utileros del dogout se “matan” para trabajar por él, por lo buena gente y bondadoso que es el personaje. NO ARRUGA Hace tres semana recibió una llamada de Ugueth Urbina para pedirle apoyo en la orientación de su hijo, quien viaja por primera vez al norte luego de ser firmado al profesional. La respuesta del “Kid”, habla por si sola, “Tranquilo hermano, yo lo adopto como si fuera mi muchacho y tenga la plena seguridad que lo voy a llevar por buen camino”. Este fin de semana se le presentó a Rodríguez otra prueba de fuego con el accidente automovilístico que sufrieron sus hermanos menores Erick y Leandro en un viaje que hacían por carretera desde Caracas hasta Apure que obligó al “Kid”, a regresar de emergencia a Venezuela. Conversó con ambos, compartió y luego de observar una leve mejoría, regresó para incorporarse antes del inicio de la temporada a los Mets de Nueva York. “No es fácil, pero no tienes otra. Es lo que a uno le toca”, dijo Rodríguez, quien en el 2008 fijó el récord de más rescates en una temporada con 62 y acumula 243 de por vida. “Es tu responsabilidad no dejarte afectar y hacer tu trabajo”. Esto demuestra que es un profesional a toda prueba y que tiene una calidad humana excepcional.

En teoría, podemos concluir que una cosa es lo que aparenta Francisco Rodríguez, como persona (arrogante u odiosa), y definitivamente es otra cosa su verdadera forma de ser. PRONÓSTICOS Me voy en una onda de favoritos para la presente temporada de las Grandes Ligas. En la Nacional, me inclino en la división Este por Filadelfia para repetir, en la Central luce lógico los Cardenales de San Luis y en el Oeste, clasificarán los Rocosos de Colorado y el comodín será San Francisco. En la Americana, comenzamos en el Este con los Medias Rojas de Boston y los Yankees de Nueva York avanzando a la postemporada, seguidamente en la Central le llegó el momento a los Medias Blancas de Chicago, quienes deben aprovechar la lesión de Joe Nathan de los Mellizos de Minnesota y la división Oeste es la más complicada y creo que los Marineros de Seattle podrían desbancar a la novena de Anaheim. Tener en una rotación a Félix Hernández y a Cliff Lee es realmente importante para avanzar a la siguiente ronda. Para concluir, les recomiendo que no se les olvide el nombre del novato de los Bravos de Atlanta, Jayson Heyward: ese muchacho se va a perder de vista en las mayores. EL RUMOR DEL PÁJARO Les traigo una buena noticia a todos las personas que esperaban respuesta con respecto a la realización de la Media Maratón Internacional Ciudad de Maracaibo en el 2010. La misma es positiva, el Alcalde de Maracaibo ya aprobó un presupuesto y tendrá lugar como era tradicional, los primeros días del mes de septiembre. Los premios no serán tan elevados, se espera poca participación extranjera, la principal idea es rescatarlo y la segunda prioridad es que destaquen los atletas criollos. De esta manera culminamos nuestra columna de esta semana, recuerden sintonizar Al Calor del Deporte por Radio Fe y Alegría 850 AM y 88.1 FM de lunes a viernes a la una de la tarde. “Hagan bien y no miren a quien”.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 7 de abril de 2010

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Vecinos, amigos y compañeros de equipo. Muchos de los chamos que les hemos mostrado durante estos días son los orgullos de las calles y veredas del sector San Jacinto. Ellos son conocidos en la populosa barriada por su gusto para jugar pelota y su calidad para hacerlo. En el norte de Maracaibo puede decirse que de verdad “se habla béisbol”. NOMBRE Y APELLIDOS: JAMAL LEWIS PEROZO FECHA DE NACIMIENTO: 23/10/2004 EDAD: 5 ESCUELA: UE “FRANCISCO SALAZAR ACOSTA” GRADO: SALA DE CINCO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 18 SECTOR DONDE VIVE: SAN JACINTO REPRESENTANTES: KENNY PEROZO Y ENDRINA HERNÁNDEZ LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: FARMA PUEBLO CATEGORÍA: SEMILLITA POSICIÓN: JARDINERO IZQUIERDO

LE SOBRA ACTITUD Cuando uno mira llegar al campo de juego a Jamal Lewis se da cuenta que le sobra actitud de pelotero. Tiene los movimientos y los ademanes clásicos de los buenos jugadores de pelota y no defrauda esa “pinta”, pues batea para .500 y cubre el jardín izquierdo con la eficiencia de un guante de oro. Es el orgullo de Kenny y Endrina. Debe seguir así.

JAMAL lEWIS PEROZO

NOMBRE Y APELLIDOS: JONATHAN NAVA FECHA DE NACIMIENTO: 15/09/2003 EDAD: 6 ESCUELA: UE “EDUARDO PÉREZ” GRADO: 1RO. MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: SOPA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SAN JACINTO REPRESENTANTES: JONATHAN NAVA LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: FARMA PUEBLO CATEGORÍA: SEMILLITA POSICIÓN: CAMPOCORTO

EL MAGO DEL SS Desde el primer día que llegó a los entrenamientos en Coquivacoa, el campocorto fue de su propiedad. Jonathan Manuel toma roletazos como si estuviera dibujando en su cuaderno de primer grado. Hacia su mano enguantada o hacia “el hueco” les llega a todas con excelente alcance. Tiene que seguir trabajando para pulir esa exigente posición, pero hasta ahora va sobresaliente en el número “6” del infield.

JONATHAN NAVA

Dile NO a las drogas


Maracaibo, miércoles, 7 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

WORLD CUP

Hace 44 años inició una tradición de los mundiales de fútbol

Once copas del mundo han contado con su propia mascota Inició en Inglaterra 66. A partir de allí todos han tenido su propio “ícono”. Ciao, de Italia 90, entre las más recordadas. Luis Párraga Sánchez (Urbe) 2008 luis@versionfinal.com.ve

Alemania 1974

M

uchos son los atractivos de una Copa Mundial de la Fifa. Desde el mejor jugador, hasta un álbum de barajitas. Pero sin duda alguna, las mascotas siempre se roban el corazón de los aficionados, sobre todo de los más pequeños. Esta tradición, aunque parezca mentira, no inició sino hasta el Mundial de Inglaterra 66. Fueron los británicos los primeros en atreverse a “inventarse” esta figura.

Por supuesto, no fue otra que un león. El rey de la selva es el representante de la valentía y el coraje de los ingleses. Tanto así, que el escudo de su selección esta protagonizado por este felino. Luego de ese “atrevimiento” de los europeos todos han tenido a su representante, en su mayoría, figuras de la región donde se juegue el Mundial. A continuación, conozca a cada una de los “embajadores” del mayor acontecimiento deportivo del mundo.

Argentina 1978

España 1982

Inglaterra 1966

Willie

México 1970

Juanito

Un esponjado león que representaba el linaje y la nobleza del Reino Unido. Vestía una camiseta con la bandera británica.

Un jovencito representativo de los pueblos indígenas mexicanos. Vestía, además de su típico sombrero, una recortada camiseta de la selección “manita”.

México 1986

Italia 1990

“Tip y Tap”

“Gauchito”

“Naranjito”

No utilizó una si no dos mascotas. Dos hermanos distintos que representaban los deseos de unión que en ese tiempo existían en una dividida Alemania.

Nacido en las pampas argentinas, “Gauchito” fue inspirado en los personajes de las zonas campesinas de Argentina. Representó un desahogo durante la dictadura.

Las más popular de las frutas cultivadas en Valencia, región española, cobró vida con “Naranjito”. Este personaje llegó incluso a tener su propia serie de televisión.

“Pique”

“Ciao”

La segunda mascota mexicana nuevamente llevó el típico sombrero de los campesinos de esa región. Esta vez fue un Jalapeño con su bigote de “Pancho” Villa.

Fue la primera figura sin vida que representó a un Mundial. “Ciao” tenía forma de humano formado por cubos con la bandera de Italia y un balón por cabeza.

USA 1994

Francia 1998

Japón-Corea 2002

Alemania 2006

Sudáfrica 2010

“Striker”

“Footix”

“Spheriks”

“Goleo VI”

“Zakumi”

“Striker” (delantero en inglés) fue un perro creado por Warner Brothers para la Copa del Mundo. Vestía los típicos colores nacionales de los Estados Unidos.

Una vez más un animal representó a los mundiales. El gallo francés, típico en el fútbol de ese país, estaba creado con los colores de la bandera.

Una serie de tres personajes futuristas como los que acostumbran a crear los asiáticos. “Ato”, que es de color naranja, “Mik“, el morado, y “Kaz” de color azul.

Otro león que se convirtió en mascota. “Goleo VI” tenía además un balón con vida propia que se conoció con el nombre de “Pille”.

Para esta edición de la Copa del Mundo, otro felino es tomado en cuenta para ser representante. “Zakumi”, un leopardo sudafricano, representa el espíritu de esa región africana.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 7 de abril de 2010

Venezuela jugará en San Pedro Sula

Gaiteros derrotó anoche en tiempo extra 79-77 a Cocodrilos en Maracaibo

La vinotinto calibrará el 21 a la mundialista Honduras

¡La casa se respeta!

Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

Ayer la Federación Venezolana de Fútbol confirmó que la vinotinto de mayores disputará el 21 de este mes su sexto amistoso del año 2010, esta vez ante la selección mundialista de Honduras en San Pedro Sula. “Se trabaja en la coordinación de otro duelo para mayo, posiblemente en Venezuela, las conversaciones están bastante adelantadas en relación con el rival y la sede”, informó en un comunicado oficial Rafael Esquivel, máximo directivo del balompié criollo, quien dejó a entrever que el próximo choque será en tierras venezolanas.

A pesar de no ser fecha Fifa se prevé que los catrachos presenten una nómina con buena parte de sus principales jugadores, incluyendo Carlos Pavón, Amado Guevara, Wilson Palacios, entre otros futbolistas. Este será el sexto amistoso de nuestro seleccionado patrio, cinco de ellos ante conjuntos que estarán presentes en Sudáfrica: Japón, Corea del Norte, Chile y ahora los centroamericanos, quienes asistirán a su segunda Copa del Mundo (la primera fue en 1982). El otro conjunto que se midió a los vinotintos fue Panamá. El registro de los dirigidos por César Farías es de un triunfo, tres empates y una derrota. AGENCIAS

La última presentación de la vinotinto fue ante Chile con un empate a cero. Francisco Flores debería repetir en la convocatoria del técnico Farías.

WILDI RIVERO

David Reichel fue el mejor de los furreros con 22 puntos. La defensa fue la clave del equipo. Hoy repiten a partir de las 7:30 pm. David Alejandro Chacón (Universidad año) correo@versionfinal.com.ve

G

aiteros del Zulia se fajó anoche en Maracaibo y derrotó no sólo al líder, también al quinteto que mejor juega como visitante esta temporada, Cocodrilos de Caracas. Sí, los furreros necesitaron de un tiempo extra para vencer 79-77 a los saurios en un repleto Belisario Aponte, que anoche registró su mejor entrada del año, pero la victoria fue merecida. La ganancia, número 14, “nació” con una decisión del cuerpo técnico, pues ayer regresó al roster David Reichel, quien fue baja en la serie ante Toros de Aragua el fin de semana. A Jorge Arrieta, técnico del equipo, no lo convenció Sean Banks y decidió que volviera Reichel, quien con 22 puntos, once en cada mitad, más tres triples, lideró la ofensiva zuliana. El de anoche fue un jugador diferente, uno que hasta defendió y luchó debajo del tablero.

David Reichel comandó la novena victoria seguida en casa para Gaiteros del Zulia.

“No puedo decir que fue mi mejor juego, pero si uno de los mejores”, dijo Reichel rodeado de varios fanáticos que lo buscaban para que firmara autógrafos y posara ante lalas cámaras. El alero ya es un ídolo en la afición zuliana. Mano a mano “Kabuby” admitió, al igual que lo hizo ante Marinos y Trotamundos, que Cocodrilos es un equipo superior, pero no por eso dejarían ganarse facilmente. “La única forma de ganarle a estos equipos es con defensa, así lo hicimos y por eso ganamos”. Razón y mucha tiene el técnico zuliano, pues los furreros se aplicaron defensivamente y solventaron en los momentos de más apremio. En ese aspecto, Pedro Cubillán fue

OTROS RESULTADOS Guaiqueríes 95 - Panteras 91 Toros 97 - Guaros 94 Juegos para hoy Gaiteros - Cocodrilos (7:30 pm) Bucaneros - Marinos (7:30 pm) Guaros - Toros (7:30 pm) Panteras - Guaiqueríes (7:30 pm) Trotamundos - Gigantes (7:45 pm)

factor clave. El zuliano, además, sumó ocho unidades. “La confianza que me han dado es la clave”, dijo “Peché”. Aparte de Reichel, destacó por Gaiteros Ruben Nembhard con 19. En Cocodrilos, Jesús Centeno con 19, Jack Martínez 16. Hoy repiten ambos quintetos a partir de las 7:30 pm.


Maracaibo, miércoles, 7 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El careta de Boston no pudo evitar la derrota anoche de su equipo ante Yankees 6 x 4

ANTENOCHE

Martínez sacó el primero

El “Rey” sin decisión en su primera apertura del 2010

Agencias Boston

L

os Yankees de Nueva York emboscaron el octavo y noveno episodio a los Medias Rojas de Boston y los vencieron anoche 6 x 4 en Fenway Park, tomando venganza de la derrota del domingo. Con el juego empatado a cuatro, los mulos aprovecharon el descontrol de Hideki Okajima y la mala defensa del campocorto Marco Scutaro, para provocar que Jorge Posada entrara en carrera para romper la igualada, tras una base por bolas a Nick Johnson. En el noveno conectó cuadrangular ante Scott Atchison para abrir el juego y servirle el partido al panameño Mariano Rivera, quien consiguió su primer rescate de la temporada. Ganó Alfredo Aceves en relevo de dos entradas. Por Boston el venezolano Victor Martínez disparó de 3-2 con su primer jonrón del 2010 e impulsó tres. Scutaro sonó de 4-1 y cometió un pecado defensivo. Dioner e Istúriz duplicaron Sencillo de Carl Crawford al jardín derecho, productor de dos carreras en la novena, sirvió para que los Rays de Tampa dejaran anoche en el terreno 4 x 3 a los Orioles de Baltimore. El batazo del jardinero, ante el cerrador Mike González, sirvió para que Sean Rodríguez y Kelly Shoppach anotaran.

Primer vuelacercas del año para un criollo. Scutaro cometió un costoso error en el noveno. Rivera consiguió el partido salvado. AFP

El careta venezolano remolcó tres de las anotaciones de los bostonianos ayer.

Por los Orioles el venezolano César Istúriz bateó de 4-2 y su compatriota Dioner Navarro, de los Rays, disparó de 3-2.

ORIOLES 3 – TAMPA 4 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores B Roberts 2B A Jones CF N Markakis RF M Tejada 3B L Scott DH M Wieters C F Pie LF G Atkins 1B C Iztúris SS Totales Lanzadores K Millwood M Albers (H, 1) W Ohman (H, 1) J Johnson (H, 1) M González (P, 0-1) Totales

IP 5.0 1.1 0.2 1.0 0.1 8.1

VB 5 5 3 5 3 4 4 4 4 37 H 9 1 0 0 3 13

C 0 1 0 0 1 1 0 0 0 3

H 0 3 1 0 1 2 1 1 2 11

CI 0 1 0 0 1 1 0 0 0 3

C CL 2 2 0 0 0 0 0 0 2 2 4 4

B 1 0 0 0 1 2

K 5 2 0 1 1 9

RAYS DE TAMPA BAY Bateadores J Bartlett SS C Crawford LF B Zobrist RF E Longoria 3B C Peña 1B B Upton CF P Burrell DH S Rodríguez 2B D Navarro C a-K Shoppach PH Totales Lanzadores J Shields R Choate L Cormier R Soriano (G, 1-0) Totales

VB 4 4 4 4 4 4 4 4 3 1 36 IP 6.0 1.1 0.2 1.0 9.0

H 9 0 0 2 11

C 0 0 0 1 0 0 1 1 0 1 4

H 2 1 2 1 1 1 1 1 2 1 13

CI 1 2 0 1 0 0 0 0 0 0 4

C CL 3 3 0 0 0 0 0 0 3 3

B 2 0 0 1 3

K 6 1 0 0 7

Huele a problemas en la MLB AP.- Los peloteros de las Grandes Ligas podrían presentar una queja de confabulación acusando a los propietarios de los equipos de conspirar contra los agentes libres. “Tenemos preocupaciones en torno a la operación del mercado de agentes libres posterior al 2009", dijo ayer Michael Weiner, el nuevo jefe del sindicato, en una entrevista telefónica con The Associated Press. “Hemos estado investigando ese mercado. Nuestra investigación está avanzada”. El año pasado ambas partes llegaron a un acuerdo para mantener el status quo, dándole al sindicato más tiempo con el fin de que decidiera si procedería con una queja contra equipos en la que los acusaría de comportamiento ilegal tras la temporada del 2008.

LANZADORES PARA HOY

LIGA AMERICANA Nueva York (Pettitte 0-0) en Boston (Lackey 0-0), 6:40 pm Baltimore (Guthrie 0-0) en Tampa (Garza 0-0), 6:40 pm Toronto (Tallet 0-0) en Texas (Harden 0-0), 7:45 pm Cleveland (Carmona 0-0) en Chicago (Peavy 0-0), 7:40 pm Detroit (Scherzer 0-0) en Kansas City (Hochevar 0-0), 7:40 pm. Minnesota (Pavano 0-0) en Los Ángeles (Santana 0-0), 9:35 pm Seattle (Rowland-Smith 0-0) en Oakland (Duchscherer 0-0), 9:35 pm LIGA NACIONAL Colorado (Cook 0-0) en Milwaukee (Davis 0-0), 12:40 pm San Francisco (Cain 0-0) en Houston (Myers 0-0), 1:35 pm Filadelfia (Hamels 0-0) en Washington (Marquis 0-0), 6:35 pm Los Ángeles (Kershaw 0-0) en Pittsburg (Ohlendorf 0-0), 6:35 pm Chicago (Dempster 0-0) en Atlanta (Jurrjens 0-0), 6:40 pm San Luis (Wainwright 0-0) en Cincinnati (Cueto 0-0), 6:40 pm Florida (Nolasco 0-0) en Nueva York (Maine 0-0), 6:40 pm San Diego (Correia 0-0) en Arizona (Kennedy 0-0), 9:10 pm

Dominicana aumentó y Venezuela estableció nueva marca en la MLB

Cifra de foráneos descendió esta temporada AP República Dominicana aumentó su cifra de jugadores y Venezuela estableció un récord, aunque la cantidad de peloteros nacidos en el exterior descendió levemente al comenzar la nueva temporada. Según cifras difundidas ayer por las Grandes Ligas, el porcentaje de jugadores nacidos fuera de

Estados Unidos descendió a 27,7% con respecto al 28,8% del año pasado en los rosters presentados para el primer día de la campaña. En base a las nóminas hasta el lunes 6 de abril, 231 de los 833 jugadores nacieron en el extranjero. La cifra ha ido en descenso tras el pico histórico de 29,2% en 2005. Al frente de la representación extranjera sigue la República Dominicana con 86 jugadores, cinco

AFP

SINDICATO

más que el año pasado. Pero son 12 menos con respecto a 2007. Venezuela, en cambio, mantiene una espiral de ascenso. Los 58 que iniciaron esta campaña constituyen un récord y un aumento de seis al compararse con el 2009. Puerto Rico, tercero en la lista, va en declive al descender siete para un total de 21. Japón (14), Canadá (13), México (12), Cuba (7), Panamá (5), Australia (4), Taiwán

(3) siguen en ese orden. Colombia, Corea del Sur, Curazao y Nicaragua completan la lista con dos. Por cuarto año seguido, el club con más representación foránea son los Mets. El equipo de Nueva York batió su propio récord al iniciar el año con 18 extranjeros procedentes de siete países. Su roster incluye a nacidos en la Dominicana, Venezuela, Puerto Rico, Panamá, México, Canadá y Japón.

A Hernández le correspondieron las tres rayitas anotadas por Oakland.

AP Casey Kotchman pegó un sencillo decisivo de dos carreras con dos outs en la novena y con dos remolcadas anteriores logró anteayer un debut formidable con los Marineros de Seattle que ganaron 5-3 a los Atléticos de Oakland. Kotchman sonó un doble productor en la primera entrada y un elevado de sacrificio en la tercera que le dio al as venezolano Félix Hernández una ventaja de 3-0 que Seattle no pudo conservar. Brandon League (1-0) trabajó la octava y se llevó la victoria, mientras David Aardsma terminó con una novena de tres adversarios para conseguir su salvado. Hernández lució dominante hasta que cayó en problemas en el séptimo episodio de un firme debut en el 2010. Toleró tres inatrapables y tres carreras, ponchó a cuatro y dio seis boletos en seis entradas y dos tercios. Por los Marineros, los venezolanos José López de 4-0 y Franklin Gutiérrez de 4-1.

MARINEROS 5 – ATLÉTICOS 3 Marineros de Seattle Bateadores I Suzuki RF C Figgins 2B C Kotchman 1B M Bradley LF K Griffey Jr DH E Byrnes PR-DH J López 3B F Gutiérrez CF R Johnson C Ja Wilson SS Totales Lanzadores F Hernández S White (B, 1) B League (G, 1-0) D Aardsma (S, 1) Totales

VB 4 3 4 3 3 0 4 4 2 4 31 IP 6.2 0.1 1.0 1.0 9.0

H 3 2 0 0 5

Atléticos de Oakland Bateadores R Davis CF D Barton 1B R Sweeney RF K Kouzmanoff 3B K Suzuki C E Chávez DH M Ellis 2B T Buck LF C Pennington SS Totales Lanzadores B Sheets J Blevins C Breslow B Ziegler (P, 0-1) A Bailey Totales

C 1 2 0 0 0 0 0 0 2 0 5

H 1 0 2 0 1 0 0 1 1 0 6

CI 0 0 4 0 0 0 0 0 1 0 5

C CL 3 3 0 0 0 0 0 0 3 3

B 6 0 1 0 7

K 4 0 0 2 6

C 1 0 0 0 0 0 1 1 0 3

H 2 0 1 0 0 0 0 0 2 5

CI 1 0 1 0 0 0 0 0 1 3

C CL 3 2 0 0 0 0 2 0 0 0 5 2

B 4 2 0 2 0 8

K 3 3 0 1 1 8

VB 4 1 4 4 3 4 2 3 3 28 IP 5.0 2.0 0.2 1.0 0.1 9.0

H 4 0 1 0 1 6


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 7 de abril de 2010

CLEZ

Los cortes de electricidad contribuyeron al incremento de la epidemia en las últimas semanas

Parlamento regional investigará despidos injustificados en Mercasur

El dengue en Zulia aumentó en 50 por ciento respecto a 2009

Prensa CLEZ

Ayer se inició una megajornada de vacunación en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. LUZ, Iutepal y la Secretaría de Salud del estado unen esfuerzos.

LUIS TORRES

Una cantidad de trabajadores de MERCASUR, han condenado el despido “injustificado” que se les hizo hace varios meses dejándolos sin beneficios para poder subsistir y poder brindar a sus familias una mejor calidad de vida. Este fue el motivo que dio paso para que obreros del mencionado mercado expusieran sus inquietudes y necesidades por la decisión tomada en cuanto a su estatus laboral. Los diputados del CLEZ debatieron sobre este caso y aprobaron una comisión especial que investigará la condición de estos trabajadores en Mercasur, además de profundizar sobre las irregularidades que puedan existir dentro de la misma a fin de exigir que se apliquen las medidas y procesos pertinentes para la solución del hecho. El tema fue presentado ante esta cámara por la diputada Emérita Ramírez, quien dijo que hechos como estos violan los derechos humanos de los ciudadanos. Por tanto, aseguró que cumplirán con todos los documentos y procesos correspondientes para darle una respuesta efectiva a los afectados. Denuncia directa Durante el debate se concedió el derecho de palabra al ciudadano, Edison González quien relató los hechos y enfatizó que, luego de haber formulado la denuncia a través de los medios comunicación locales, el alcalde de San Francisco se comprometió a asegurarles los puestos de trabajos y el salario a la brevedad posible, lo cual – según González- no cumplió. Dijo que el pasado 25 de marzo el jefe de recursos humanos los llamó y les notificó que estaban despedidos. “Nos dijo que no éramos nadie, que nos podíamos dirigir a donde quisiéramos, porque en pocas palabras el poder lo tenía él, y que éramos un grupito que no lo afecta políticamente”. La petición de estos trabajadores es que la Cámara Legislativa del Zulia ayude a canalizar las vías pertinentes para llegar a un acuerdo de manera que las personas perjudicadas con estos despidos puedan contar con la cancelación de sus honorarios laborales.

Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

L

as autoridades sanitarias del Zulia están en alerta ante el inminente incremento de la epidemia de dengue en el estado. A estas alturas del año, ya supera al 2009 en casi un 50 por ciento. Así lo expresó la secretaria regional de salud, María Moreno, en el inicio de una mega jornada de vacunación casa por casa que se inició ayer en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante y que se extenderá a toda la región. La jornada abarca la vacunación de niños y adultos, prevención y control de dengue, orientación a las embarazadas y entrega de volantes informativos. Los beneficiados alcanzan los 185 mil habitantes distri-

En estas jornadas se contará con las coordinaciones de enfermería del IUTEPAL y de LUZ, trabajadores sociales y un equipo multidisciplinario que colaborará con la campaña de concienciación de las comunidades.

buidos en esa parroquia. Moreno señaló que “este es un trabajo que se realizará en todo el Zulia con la finalidad de brindar una mejora en la calidad de vida en las zonas mas olvidadas. Además vemos con preocupación que el dengue se incrementó en casi un 50 por ciento con respecto al año pasado, nosotros hacemos una evaluación epidemiología semanal y en las últimas semanas nos percatamos de este incremento, hay que recordar que en 2009 se logró bajar

el dengue a la mitad de los casos del 2008, por lo que 2010 ahora estaría a la par de 2010”. “Otro punto importante es que con racionamiento el zancudo aprovecha esas dos horas para picar porque no hay ventilación y la oscuridad hace que salga más cantidad de zancudos que transmiten el dengue. Para esta jornada contamos con la colaboración de estudiantes de enfermería de LUZ y del IUTEPAL, es algo bien positivo todo esto”.

META h Este programa de jornadas de salud representa una nueva fase de la gestión del gobernador Pablo Pérez, según lo indicó la titular del despacho de Salud, quien aseguró que no van a descansar hasta alcanzar la meta que es llegar a todo el Zulia.

El Síndico Procurador informó que los ediles Henry Ramírez y Egda Vílchez solicitaron la prohibición

Alcaldía de Maracaibo apela la medida de suspensión de la reestructuración interna PRENSA ALCALDÍA

Prensa Alcaldía de Maracaibo Durante una rueda de prensa ofrecida ayer martes en la Alcaldía de Maracaibo, representantes de la Sindicatura Municipal y Consultoría Jurídica informaron que hoy apelarán la medida cautelar dictada por el Juzgado Superior Contencioso Administrativo, en la cual se suspenden los efectos del decreto de reestructuración dictado por el Ejecutivo municipal. Al respecto, el síndico Procurador Municipal, Jairo Molero, señaló que esta medida, notificada hace una semana aproximadamente, fue solicitada por los ediles Egda Vílchez y Henry Ramírez. “Todos los concejales tuvieron en su poder desde el 12 de noviembre del año pasado, el informe técnico de esta reestructuración y el expediente de los 160 funcionarios

seleccionados para el inicio de esta reorganización. Tuvieron un mes para hacerle observaciones y no lo hicieron”, destacó. El síndico señaló que estos concejales oficialistas catalogaron como “un veloz procedimiento administrativo de reestructuración”, al supuestamente hacer este reordenamiento entre el 15 y 17 de diciembre. “El 15 de diciembre el Concejo Municipal autorizó al alcalde para decretar la reestructuración, por lo cual el 17 se aperturó el procedimiento. Este informe técnico también lo tiene la jueza Gloria Urdaneta, por ello apelamos para que sea institucional”, apuntó. En qué consiste Molero explicó que este decreto establece una fase inicial de estudio y evaluación del personal, así

Los representantes legales de la Alcaldía afirmaron que defenderán el proceso de reestructuración a fin de tener una Alcaldía más eficiente.

como de los entes adscritos a la Alcaldía de Maracaibo, a través de un comité técnico conformado por las direcciones de Recursos Humanos, Presupuesto Municipal, Oficina de Modernización, Administración, Planificación, Consultoría Jurídica y un representante del Despacho del Alcalde. “Este

proceso duró ocho meses. Nos encontramos con una Alcaldía hipotecada, que no respondía a ningún tipo de planificación administrativa, ni manuales descriptivos de cargo. Esta fase inicial tendrá una duración de 180 días (seis meses), pudiendo ser prorrogada por 90 días.


Maracaibo, miércoles, 7 de abril de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Homicidio

Juego de pistolas de Isla Dorada terminó en tragedia

El siniestro viacrucis del cadáver de Miguel Ángel JORGE CASTRO

JORGE CASTRO

Familiares del estudiante lamentaron su muerte en la morgue forense. ODAILYS LUQUE

Compañeros de estudio despidieron a Miguel Ángel el pasado lunes.

En el edificio Gamor, de Residencias Isla Dorada, se registró el homicidio.

Cicpc asegura que el arma utilizada por el joven que asesinó a Miguel Ángel es una pieza vieja de su abuelo. No es un arma militar. Tres amigos cargaron con el cuerpo en medio de llantos y dudas. El caso está policialmente resuelto.

activo, le habría otorgado para que se defendiera de la delincuencia. Es un arma vieja, propiedad de su abuelo, que siempre ha estado entre polvo y paredes de madera. Ese sábado la volvió a sacar.

amigos, pero el arma siempre estuvo descargada. Quizá algún disparo, pero ningún residente puede confirmar que las detonaciones que una vez escucharon pertenecían al joven estudiante.

Ruleta rusa El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas sostiene que el joven apuntó a su propia cabeza, en medio de la sala de su apartamento. Con el cañón entre la sien, escuchó los reclamos de sus amigos y se fue a su cuarto. Allí introdujo dos balas al tambor y dio vueltas. El juego de la ruleta rusa había comenzado. Por supuesto ningún amigo quiso jugar. Los vecinos de Isla Dorada, y quienes conocen a Esis, aseguran que siempre cargaba y enseñaba su arma. Para el adolescente no era otra cosa que un juguete, pero para los vecinos era lo que era, un arma fabricada para matar. Desde hace algunos meses había apuntado a ciertos

El balazo Minutos antes de que Miguel Ángel cayera al suelo, Rafael salió de su cuarto con el revólver en la mano. El juego se había arruinado porque sus amigos no eran tan intrépidos. Apuntó a uno, que se escondió detrás de un mueble. Apuntó a otro, que ya estaba escondido. Miguel estaba detrás de una silla, escondido, a pesar de sus 180 centímetros de estatura. Sonó el disparo. Aún la Policía Científica no ha determinado si el homicidio fue intencional o accidental. El caso se consideró policialmente resuelto después que el Cicpc detuvo al joven y es la Fiscalía del Ministerio Público el ente que se ha encargado de tener los detalles del hecho.

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

L

uego del balazo se escuchó el silencio, el del escalofrío y las malas noticias. Afuera del edificio Gamor, en las residencias Isla Dorada, las olas del lago y la brisa crepuscular atracaron todo el estacionamiento. Terminaba la Semana Santa y con ella la vida de Miguel Ángel Collado. Adentro, en uno de los apartamentos, Rafael Esis y sus dos amigos no sabían qué hacer. El joven tenía la pistola en la mano, con los dedos temblorosos, y en la mente el sentimiento de culpa que le acribilló los nervios

unos minutos más tarde. Los dos amigos explotaban en llanto. El silencio seguía de protagonista en medio del sábado de Gloria. Media hora. No saben qué hacer. Miguel Ángel está malherido, a un lado de la silla, con un orificio en la frente y un charco de sangre que avisaba la entrada de la muerte al apartamento. Una media hora antes los cuatro amigos compartían en una parrillada a orillas del lago. Había unas decenas de personas que despedían la Semana Mayor. Miguel Ángel y Rafael subieron al apartamento de éste último. Estaban con otros dos amigos que sabían que irían a ver el revólver que una vez el padre de Rafael, militar

A los muchachos el miedo y la sangre les sacaron lágrimas. Esperaban que Rafael hiciera algo, después de ver el cadáver del joven en su sala. Miguel Ángel seguía con vida, pero ellos no lo supieron hasta que no se pudo hacer nada. Rafael llamó a su padre, militar activo de la Base Aérea, y éste le dio las instrucciones que hicieron saber los familiares de Miguel Ángel. Que saquen el cadáver de la casa. Miguel seguía vivo, pero la instrucción era dejarlo en el estacionamiento y fingir el ataque frustrado de un delincuente. Los tres jóvenes levantaron el cuerpo y fueron caminando, entre escaleras y temblores de cuerpo, hasta llegar a la planta baja. Lo tiraron a un lado de un banco. Los vecinos salieron. La conmoción despertó del letargo a los residentes de Isla Dorada y comenzaron a preguntar. La mentira duraría poco. El joven habría perdido en medio de la ruleta rusa, dijeron, pero nadie les creyó. Un delincuente pasó, lo atracó y le disparó por negarse a entregar sus pertenencias. También se descartó. Rafael rompió en llanto. Lo mató. Un tiro se habría escapado de su juego fatal y terminó con la vida de su amigo. Convulsión Los familiares de Miguel Ángel actuaron tan rápido como pudieron. Ya había pasado una hora de la detonación que escucharon los residentes de Gamor. Cuando trataron de llevarlo a un médico, el joven convulsionó. Llegó vivo al hospital, pero con muerte cerebral. El milagro nunca llegó y la Semana Santa acabó en Isla Dorada con un acontecimiento sangriento que involucró a unos menores de edad y a la imprudencia de un adulto. El comisario Ramón Casanova, supervisor del Cicpc que aportó los datos, aseguró que el joven Rafael Esis fue llevado a un hospital siquiátrico, bajo estricta vigilancia policial, porque una crisis de nervios se adueñó de su cuerpo y el sentimiento de culpa no lo deja dormir. Sus amigos, a través de las redes sociales, toman en cuenta su temperamento y no lo creen capaz de algo semejante. En el edificio Cristina, allí en Isla Dorada, los padres de Miguel Ángel, sordomudos los dos, lloran a gritos en el más estricto silencio. En los pasillos del Cicpc exculpan de todo al militar. Se descartó que haya sido su padre quien le otorgó el arma, a pesar de los comentarios de vecinos, y una vieja herencia del abuelo, combinado con la desobediencia juvenil, son los únicos culpables. No se sabe si el joven será recluido en un albergue. Los Collado quieren que la justicia no deje malparadas las instituciones públicas.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 7 de abril de 2010

El esfuerzo policial se debate entre el auge criminal zuliano

Así cerró el primer trimestre del año Más de 300 homicidios se cuentan en el estado Zulia desde enero, aunque la Policía Regional ha detenido decenas de delincuentes y decomisado casi 100 armas. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

LOS NÚMEROS HABLAN POR SÍ SOLOS Enero: 119 Febrero: 118 Marzo: 94

Total 331

Enero: 10 Febrero: 9 Marzo: 10

HOMICIDIOS

Total 29 SECUESTROS

100 por ciento de los secuestros frustrados son atribuidos a la Policía Regional. Son más de 10 procedimientos.

ASUNTOS COMUNITARIOS

Se atendieron

577 mil 396 denuncias

DETENIDOS Solicitados: 67 Total: 844 Algunas fueron atenciones preventivas. Otros fueron recluidos en el retén El Marite. 58 por ciento de los detenidos por secuestro fueron aprehendidos por la Policía Regional.

Incautadas:

94

armas de fuego ilegales

BANDAS Luis Hurtado Higuera es la parroquia con mayor número de armas. En Olegario Villalobos se practica el mayor número de decomisos. Se cuentan hasta nueve millones de armas en la calle según instancias nacionales.

VEHÍCULOS

DROGA

620 vehículos recuperados por la PR. No se tiene números de cuántos roban al día en la región.

531 envoltorios 250 pitillos 464 panelas

Desmanteladas:

36 bandas relacionadas con el robo y hurto de vehículos. Tres miembros de “Los Guaros” cayeron en enfrentamiento con la Policía Regional. Otros tres están detenidos. 38 delitos contra transportistas fueron frustrados.

PARROQUIAS

Infografía: Julissa Moreno

ARMAS

40 por ciento de la población de El Marite fue internada por la PR. 27 por ciento de las detenciones son atribuidas al Cicpc 22 por ciento a la Guardia Nacional. El resto a otras instancias. Población total del retén hasta marzo: 1341 presos

En Luis Hurtado Higuera se tiene el mayor número de armas de fuego Francisco Eugenio Bustamante cuenta con la mayor cifra de violaciones y denuncias por maltrato doméstico. Cristo de Aranza es calificada como la que tiene mayor número de homicidios. Fuente: Policía Regional Cicpc Archivo


Maracaibo, miércoles, 7 de abril de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Jorge Luis Villasmil de 34 años, conocido como “La Coya” recibió seis balazos

VÍA A LOS BUCARES

Acribillaron a un peluquero

RICARDO ORTEGA

Fuentes extraoficiales dijeron que fue asesinado con el arma que la víctima le había comprado a su amante antes de haberse separado de él.

Ángel Romero

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

J

orge Luis Villasmil Moncada de 34 años, conocido en Ciudad El Sol como “La Coya” fue acribillado con seis disparos ayer dentro del establecimiento donde trabajaba de nombre “Pasarela”. El hecho se registró en la avenida principal del sector Ciudad El Sol de San Francisco a las 5:00 de la tarde. Según informaron testigos, Villasmil, quien se dedicaba a los cortes de cabello para damas y caballeros, así como el peinado y tintes, estaba trabajando como de costumbre, había otras cuatro personas dentro de la peluquería, y de repente entró un sujeto que vestía un suéter manga larga de rayas amarillas y azules, sacó su arma de fuego y le disparó en seis oportunidades a Villasmil, luego salió del local, hizo dos disparos más al aire y corrió hasta la esquina frente a la licorería Enmanuel donde le es-

Decenas de curiosos se acercaron a la peluquería “Pasarela” donde trabajaba Jorge Villasmil. Quienes conocieron a su amante dijeron que era un hombre de alta estatura y blanco.

peraba un vehículo Cougar color dorado. Huyó y la policía de San Francisco no pudo capturarlo. Al peluquero lo llevaron al Hospital Noriega Trigo pero ingresó sin signos vitales. Frente al local donde trabajaba quedaron algunos casquillos de bala y dentro unas manchas de sangre. Arma homicida Una fuente extraoficial dijo que el rumor que corría entre vecinos, era que a Villasmil lo habían matado con el arma que éste mismo compró a un amante que tuvo has-

ta el mes de diciembre. “Eso lo sabe todo el mundo”, dijo la fuente, sin embargo, esta versión no ha sido confirmada. Agregó además que el mismo Jorge Villasmil le habría confesado que en efecto había comprado un arma a su amante, pero que, tras la separación se la pidió nuevamente y el hombre se negaba a devolvérsela. La relación entre ellos habría terminado porque este hombre desconocido volvió con su mujer. “Ellos tenían problemas, se la pasaban en eso, pero no sé más porque hasta ahí me contó y yo no quise preguntarle

más”, dijo la persona que aseguró haber conocido a Villasmil. “La Coya” como le decían a Jorge, era muy conocido en el sector Ciudad El Sol, aunque residía en La Popular. Vecinos dijeron que no había quien hiciera mejores cortes y peinados en la zona. ya Villasmil había trabajado para otras peluquerías en el sector. Corresponde al Cicpc indagar sobre el caso para determinar las responsabilidades penales. Familiares sólo fueron al Hospital por breves minutos.

La dirigente social y militante del PSUV había sido amenazada en varias oportunidades

Crece la incertidumbre en torno al asesinato de la militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Azalia Margarita Granda Díaz, de 50 años, y las autoridades investigan a tres personas que podrían estar involucradas en este caso. Según informaciones aportadas por una fuente ligada al caso, se trataría de la copropietaria de la Constructora Suárez, Carmen Suárez, y otros dos sujetos apodados “El Guajiro” y “El Guácharo”, quienes la habrían amenazado públicamente con anterioridad. Al parecer, la pugna de la luchadora social con la constructora proviene por la adjudicación de 28 hectáreas ubicadas en Villa Feliz, al oeste de la ciudad de Cabimas, en la Costa Oriental del Lago (COL). Según informaciones, esas hectáreas fueron adjudicadas a la constructora para una obra,

pero por no ejecutarlas al tiempo acordado, perdió esa adjudicación ante un tribunal contencioso en el área administrativa, luego que Granda, junto a otros luchadores sociales, introdujeran una querella para que en esas hectáreas se construyeran unas viviendas de carácter social. El fallo fue a favor de Granda y sus compañeros de lucha, y desde allí se inició esta disputa que ha traído como consecuencia la muerte de esta mujer. Según la fuente, esas acusaciones fueron públicas, y la víctima denunció estos hechos ante el Ministerio Público. Sin embargo, las investigaciones iniciadas por los funcionarios del Cuerpo de investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) subdelegación Cabimas, fortalecidas con una comisión especial de la subdelegación Maracaibo, determinarán el móvil de este crimen, que hasta ahora se declina a una venganza.

ODAILYS LUQUE

Una de las hijas de la víctima, Desireé, es consolada por uno de sus familiares.

El hecho Azalia fue interceptada por tres sujetos que vestían bermudas y llevaban consigo koalas. Le dispararon en más de diez oportunidades cuando conversaba con dos dirigentes sindicales y una de sus hijas frente a su residencia, en la tercera etapa de Villa Feliz. Aca-

El pasado lunes en la noche, Nelson Corobo Rivera, de 26 años, fue acribillado por unos sujetos a bordo de un vehículo sin mayores características, minutos después de salir de su residencia, en el barrio San Agustín. Según las informaciones aportadas por José Carroz, tío de la víctima, Nelson salió de su casa a las 9:00 de la noche, luego que un amigo lo llamara por teléfono para que le realizara un favor, y minutos después les avisaron que estaba tirado en plena calle. La víctima fue interceptada por sus verdugos en el sector Las Caballerizas, en la vía a Los Bucares, y según las primeras investigaciones que realizaron los sabuesos del Cicpc, recibió alrededor de 20 impactos de bala en diferentes partes de su cuerpo. El móvil que se maneja en este hecho es el ajuste de cuentas, pues también se conoció que Corobo pagó condena en la Cárcel Nacional de Maracaibo por el delito de robo, y apenas hace dos meses salió en libertad.

DIBISE

Balance positivo en Cristo de Aranza Ángel Romero

Investigan a tres personas por la muerte de Granda Ángel Romero

Asesinaron a un hombre tras salir de su casa

baba de bajarse de su camioneta Tucson de color verde, cuando los sujetos se le acercaron y dispararon sin mediar palabras. Tras cometer el hecho los criminales corrieron y a dos cuadras se embarcaron en un Hyundai Accent de color verde, para luego huir a toda velocidad.

El comisario Marcos Acevedo, Gerente de operaciones de Polimaracaibo, ofreció una rueda de prensa para dar un balance general sobre los diversos operativos desplegados en la parroquia Cristo de Aranza, del Dispositivo Bicentenario de Seguridad Ciudadana (Dibise). Informó que el pasado lunes dos adolescentes de 17 y 16 años, y un sujeto identificado como Walter Rafael Pacheco, de 32 años, fueron detenidos luego de determinar que pertenecían a una banda que se dedicaba a robar y hurtar unidades de transporte público. También dio a conocer la detención de Nelson Castillo, de 34 años, quien se enfrentó a los funcionarios de ese organismo con una escopeta calibre 12 milímetros. Acevedo acotó que con el Dibise un total de doce personas, siete de ellas por robo y cinco por solicitudes, han sido detenidas sólo en la parroquia Cristo de Aranza.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 7 de abril de 2010 · Año II · Nº 557

LOS BUCARES

CRISTO DE ARANZA

Asesinaron a un hombre al salir de su casa

El Dibise asegura que acopló los robos

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

CLAMOR

Resuelto policialmente el asesinato de Miguel Ángel Collado

Familiares piden fe de vida de ganadero secuestrado

Isla Dorada todavía llora por su joven deportista

Alejandro Bracho

RICARDO ORTEGA

Juan Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

El balazo del pasado domingo le arrancó la vida al muchacho de 17 años, pero dejó un amargo sabor por el intento de convertir el caso en un criminal asalto. Miguel Ángel era querido en los edificios porque siempre andaba en actividades deportivas y jamás presentaba conductas contrarias al buen proceder. Los familiares exigen que se haga justicia y exhortan al sector militar a no interceder por el autor del disparo, el hijo de un funcionario de la Base Aérea.

Familiares de Miguel A. Collado lloraron la muerte del joven deportista.

Esta es la torre donde se registró la terrible tragedia de Miguel A. Collado.

- 21 -

Han transcurrido cuatro meses y 26 días desde que secuestraron en Mérida al productor agropecuario zuliano Neuvelis Echeverría, y sus familiares se encuentran más que angustiados porque además de que las autoridades no le informan del caso, sus captores no han establecido una comunicación. El productor fue sorprendido el pasado 16 de noviembre, cuando cuatro sujetos fuertemente armados invadieron su finca “El Porvenir”, ubicada en el sector 23 de Febrero a escasos kilómetros de Caja Seca, municipio Sucre del estado Zulia. A Echeverría lo sometieron y llevaron en un vehículo y hasta ahora nada se ha sabido de él, su familia en una comunicación enviada a nuestra redacción, pide a los captores que retomen la comunicación con ellos para tramitar lo más pronto posible su liberación. La camioneta Ford F-150 doble cabina, donde se llevaron al ganadero fue recuperada por efectivos de la Policía de Mérida en la a parte alta del sector Aguacil del municipio Sucre. El día del secuestro, los sujetos maniataron a todos los obreros que se encontraban en la finca El Porvenir, propiedad de Echeverría y a las 12:00 del mediodía fue cuando pudieron ser auxiliados y se conoció del caso públicamente. Por parte de los cuerpos de seguridad no se conoce más información sobre el caso.

• LOTERÍAS • ZULIA A

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

721

718

12:00 m.

126

186

01:00 pm

366

325

07:00 pm

328

142

09:00 pm

000

176

08:00 pm

124

010

B

TRIPLE ZODIACAL

TRIPLETAZO

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

545

Tauro

12:00 m.

057

Leo

01:00 pm

366

Acuario

07:00 pm

552

Aries

09:00 pm

276

Leo

08:00 pm

756

Sagitario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 030 169 04:30 pm 526 684 07:45 pm 754 121 TRIPLETÓN 12:30 pm 355 Acuario 04:30 pm 268 Capricornio 07:45 pm 892 Tauro

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 023 B: 428

7:30 pm MULTICOLOR A: 042 B: 170

TRIPLETAZO 325 Acuario

TRIPLETAZO 090 Piscis

MOROCHO ZULIANO 023 - 428

MOROCHO ZULIANO 042 - 170


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.