Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 9 de abril de 2010 · Año II · Nº 559

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

INFORMACIÓN SAN FRANCISCO

Expropiados 38 galpones en la Zona Industrial

ZULIA Ayer a las 7:10 de la mañana sufrió dos paros respiratorios en el Hospital Universitario

Murió “Danielito”

El alcalde Omar Prieto, quien venía de expropiar 8 fábricas de asfalto, ejecutó la orden del presidente Chávez. Anunció que hoy absorberá el Jardín Botánico.

-5-

HUGO CHÁVEZ

“Mi popularidad sería de 80% sin campañas sucias” El Presidente aseguró que, de no ser por el “plomo” que le echan, sería el primero en encuestas. -2-

MARZO: 2,4%

Inflación de 2010 se elevó a 5,7% según el BCV -7-

TRANSPORTE

Hoy se definen los precios del pasaje -9-

DEPORTES COLUMNISTA

Alfonso Saer con Versión Final El brillante periodista y narrador deportivo Alfonso Saer inicia desde hoy la publicación de su columna “Extrabases” en el Diario Versión Final. Para esta casa editora es un honor contar con la fina pluma del gran analista del béisbol y del ciclismo, voz exclusiva de Cardenales de Lara y estrella como comentarista de la Vuelta al Táchira, Tour de Francia y Giro de Italia. Cada martes y cada viernes lo tendremos con sus acertados comentarios. ¡Bienvenido!

- 14 -

Aquí aparecen familiares íntimos de “Danielito” Leal al momento de enterarse del fallecimiento. Resalta Isismaris Bríñez (derecha), compañera encargada de comunicarle la noticia a la señora Gladys Prieto, madre de Leal, quien al instante se desvaneció. Piden justicia y castigo para los culpables que ya el Cicpc identificó en El Marite.

Agonizó durante 12 horas tras las heridas Ya el Cicpc identificó a los autores del ataque, ocasionadas por la granada que le lanzaron entre ellos cinco ex policías y un ex guardia. el miércoles en “La Brequera” del retén de El Los familiares de “Danielito” dijeron que, desMarite. Su madre, Gladys Prieto, se desvanede hace un mes, temían la ejecución de este ció al conocer la noticia. Los otros implicados fatal ataque. El velorio fue íntimo en la casa en el asesinato de “Antonito” Meleán se recude la abuela en El Manzanillo, municipio peran de las lesiones. Fuerte vigilancia. San Francisco. Siguen las averiguaciones. - 21, 22 y 23 SUCESOS PERIJÁ Y LA CAÑADA

SABANETA

CASO “LA COYA”

Rastreos profundos Los presos protestan Entierran al estilista para ubicar a Atencio por su reubicación y buscan al amante - 19 -

- 19 -

- 20 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 9 de abril de 2010

CALIXTO ORTEGA

“Venezuela está en todo su derecho de investigar” Agencias El diputado a la Asamblea Nacional Calixto Ortega reiteró ayer que el tema de las relaciones con Colombia es “sumamente delicado y constitucionalmente la competencia del pronunciamiento sobre estos asuntos responde al jefe de Estado, a través de su vocería directa o a través del canciller”. En cuanto a la detención de los ciudadanos de nacionalidad colombiana, refirió que “nosotros no dudamos en refutar la tesis de que a estos ciudadanos se les está persiguiendo por ser colombianos”. Comentó que Venezuela tiene el derecho de iniciar una investigación ante cualquier sospecha de que se esté vulnerando la soberanía nacional.

AN

Sancionada reforma parcial a ley del BCV Agencias La Asamblea Nacional sancionó la reforma parcial a la Ley del BCV, con el objeto de “reforzar el papel de supervisión y regularización del Estado para preservar la estabilidad de los sistemas de pagos, además de la actuación coordinada con los Poderes Públicos”, alegaron los partidarios de la modificación. Uno de los artículos más debatidos fue el artículo 2, que señala: “El BCV es autónomo para la formulación y el ejercicio de las políticas de su competencia y ejerce sus funciones en coordinación con la política económica general (...)”. Los diputados Juan José Molina y Pastora Medina insistieron en que se le quita la autonomía al Banco Central, contemplada en el artículo 318 de la Constitución, lo que fue refutado por el presidente de la Comisión de Finanzas, diputado Ricardo Sanguino.

El Jefe de Estado informó que la situación especial durará 60 días más CNE

Chávez extendió decreto de emergencia eléctrica

AGENCIA

Aseguró que la medida es para “seguir derrotando la emergencia eléctrica”. Rechazó las críticas de Estados Unidos.

Agencias El directorio del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el adelanto de la fecha de realización de las elecciones primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para el 2 de mayo. Inicialmente estos comicios habían sido previstos para el 16 del mismo mes. El cambio había sido solicitado por el propio partido. En un comunicado de prensa, el ente comicial indicó que la viabilidad de adelantar la fecha responde al avance en muchas de las actividades de apoyo técnico que viene efectuando el CNE para los dos procesos primarios solicitados –Mesa de la Unidad y PSUV–, y que se están ejecutando de manera simultánea.

Ana Castillo/Agencias (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

E

l presidente de la república, Hugo Chávez Frías, decretó ayer 60 días más de emergencia eléctrica, que se cuentan a partir de hoy, cuando la decisión aparece en Gaceta Oficial. El mandatario aseguró que adoptó esta medida para “seguir derrotando la emergencia eléctrica” que afecta al país. Destacó que hasta el momento las estrategias gubernamentales con respecto al tema energético han sido eficaces. Aseveró que el objetivo principal de la prórroga del decreto es continuar con la inversión en materia energética para superar la crisis. Por ora parte, Chávez rechazó las críticas del Gobierno de Estados Unidos a los anuncios hechos recientemente sobre la compra de armas por parte de Venezuela a Rusia. “Quién nos va a acusar a nosotros de armamentismo, si sumamos el gasto militar de todos los países del mundo, y todavía se queda por debajo del gasto militar de Estados Unidos”, refutó el mandatario nacional. Chávez sentenció que el pasado miércoles el subsecretario de Estados Unidos en Colombia, estaba “lanzando dardos contra Venezuela, y algunos le hacen la cama al imperio diciendo que están preocupados en Estados Unidos porque Venezuela se está armando. No sean estúpidos yanquis, porque ya no queda más nada que decirles, o será que ellos creen que

Elecciones primarias del PSUV serán el 2 de mayo

PRONUNCIAMIENTO Ante críticas de Estado Unidos, el mandatario nacional manifestó que Venezuela seguirá equipándose para colocarse en un alto nivel de defensa militar.

nosotros somos estúpidos”. En cuanto a la agudización del conflicto con Colombia, a raíz de la detención de los ocho presuntos espías, Chávez dijo que prefería “no responder” a su homólogo colombiano, Álvaro Uribe, quien se mostró preocupado. Señaló que el canciller Nicolás Maduro se encargaría de emitir un comunicado para responder de manera “lacónica y firme a las declaraciones”. En picada El jefe de Estado reconoció que su popularidad ha descendido, lo cual atribuyó a “campañas” orquestadas por sus opositores. “La batalla es muy dura. Si no fuese por esa campaña contra nosotros de todos los días, por más fallas que tenemos y hemos tenido, el apoyo a nuestro Gobierno y a nuestra Revolución sería de un 80%”. Aseveró: “Con todo el plomo que nos echan y el sobredimensionamiento de algunos temas, tenemos la popularidad que tenemos”.

HOY Ricardo Ortega, Periodista de Versión Final / Jaime Espelozzi, Comerciante de El Vigía/ Heberto Rincones, Oftalmólogo de Mérida/ Amelia Urdaneta Parra, Comerciante de La Cañada/ Randulfo Áñez, Publicista de Valera / Franco Hernández, Compositor

DOS MESES MÁS La extensión de la emergencia se concretó durante una reunión realizada en el Palacio de Miraflores, en Caracas, y transmitida en el programa de Venezolana de Televisión, Dando y Dando, a propósito del inicio de la explotación del pozo de gas Perla 2X en Paraguaná, estado Falcón. Por otra parte, con respecto a la presunta “campaña” de descrédito denunciada por el mandatario –a su juicio planificada por sus opositores– criticó que “algunos venezolanos repitan como loros lo que de manera indigna lanza el imperio, esos son los pitiyanquis, la derecha venezolana, la contrarrevolución que cuando gobernó a nuestro país durante casi 100 años se arrodilló ante el mandato imperial y le entregó la soberanía patria a Estados Unidos”.

PPT asegura que no se pasará a la oposición Agencias José Albornoz, secretario general del partido Patria Para Todos, (PPT) señaló ayer que la revolución no tiene dueño y que hace falta democracia para construir el proceso que vive el país. Aseguró que su partido no será visto del lado de la oposición y apoyó esta postura sentenciando que va a ser más fácil que el ministro Elías Jaua produzca una tonelada de arroz a que el PPT se pase a la oposición. Por otra parte, declaró que es imposible transitar un camino de unidad para los próximos comicios y se preguntó con qué criterios se podría ir a la unidad. Albornoz informó que su partido tiene listo el 43% de su lista de candidatos y para el lunes que viene espera dar a conocer el total de los nombres en una rueda de prensa.

MAÑANA Julio César García, Antropólogo / Norberto Henríquez, Chef / Sobeida Manrique, Comerciante de Valera / Omaira Rengifo, Cosmetóloga / Apolinar Alvarado, Compositor / Rodrigo Indriago, Estilista de Bobures


Maracaibo, viernes, 9 de abril de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

AD, MAS y Podemos denunciaron “violaciones a los derechos humanos y políticos” en el país

A la Internacional Socialista caso OAP AGENCIAS

En el documento consignado se señala la persecución judicial contra distintos dirigentes que adversan el denominado proceso revolucionario. (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve

L

El ex gobernador zuliano, Oswaldo Álvarez Paz, ha recibido el apoyo de varias organizaciones políticas que defienden la libertad de expresión en pro de la democracia.

sitor Oswaldo Álvarez Paz, por el pretendido delito de opinar”, reza la declaración. De igual modo, advierten que “el Gobierno ha procedido, nuevamente, a la inhabilitación de venezolanos candidatos a diputados a la Asamblea Nacional. En Venezuela, la prioridad de las fuerzas políticas es rescatar el rumbo democrático del país. El funcionamiento de un Poder Judicial autónomo e independiente, el respeto sin exclusión de los DDHH, lo cual garantizaría a los venezolanos un clima de seguridad, convivencia pacífica y respeto

a las diferencias individuales”. Por último, destacaron en el documento el encarcelamiento y persecución judicial de otros dirigentes opositores al Gobierno. “Denunciamos el encarcelamiento de más de treinta presos políticos en las carteles venezolanos y la existencia de más de 2000 causas contra activistas políticos, dirigentes gremiales, estudiantes y mujeres, cuyo único ‘delito’ ha sido protestar contra las acciones del régimen, siendo ésta la más clara demostración de la criminalización de la acción política”.

CON MUCHA FE Familiares y allegados levantaron sus oraciones en una misa realizada en La Facultad de Derecho de LUZ para pedir por la libertad del ex Gobernador. “Pedimos a Dios para que Oswaldo tenga la fortaleza de superar esta difícil etapa. También pedimos para que los jueces tomen decisiones ajustadas a derecho”, manifestó Estela Álvarez, hermana del dirigente social cristiano.

Los estudiantes no tenían información, y en una hora se contaron casi 40 nuevos votantes

CNE instala máquina de inscripción en LUZ a 15 días del cierre del Registro Electoral ANA MARÍA VILORIA

Bearneily Toro El calvario de los estudiantes culminó. A 15 días del cierre del Registro Electoral (RE) y después de seis solicitudes, la oficina regional del Consejo Nacional Electoral (CNE) instaló ayer en la mañana la mesa con la máquina de inscripciones en el piso 1 de la sede del Rectorado de La Universidad del Zulia (LUZ). A pesar de que no tenían conocimiento de que ésta sería instalada ayer mismo, en tan sólo una hora y media 39 universitarios ya formaban parte del registro, de acuerdo a Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros de Universitarios (FCU) de LUZ, quien ratificó que desde ya están implementando el operativo “Movilización Inscríbete en el RE”. “No sólo van a inscribir nuevos

Borges defiende la MUD y dice que habrá acuerdos Ángel González/Agencias

Ángel González/Agencias

os partidos AD, MAS y Podemos formalizaron ayer la denuncia sobre la detención de Oswaldo Álvarez Paz ante el Comité Latinoamericano de la Internacional Socialista (IS), hecho que consideran una de las “nuevas violaciones de los derechos humanos y políticos de los venezolanos por parte del régimen autoritario que encabeza Hugo Chávez”. Los señalamientos fueron realizados ayer durante la reunión del órgano político que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Las toldas opositoras plantearon la gravedad de la privación de libertad de un ciudadano por emitir opiniones libres en un medio de comunicación. “Los venezolanos hemos contemplado con alarma y consternación las acciones emprendidas contra el dirigente opo-

MIRANDA

votantes, sino a hacer cambios de residencia y actualización de datos, con sólo presentar la cédula de identidad laminada”, explicó el dirigente estudiantil. Con el objetivo de seguir integrando a los jóvenes como votantes, la FCU seguirá movilizando estudiantes, aunque ya no será hacia las instalaciones del CNE ubicada en la Avenida El Milagro, como lo habían hecho en siete oportunidades anteriores, sino dentro del mismo campus universitario. El horario en el que estará en funcionamiento la mesa será de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, y juego reabrirán sus funciones de 1:30 a 4:00 de la tarde, según el operador del CNE, Edixon Acosta, encargado del proceso. Ruz estimó pertinente que el organismo comicial hiciera un monitoreo de la cantidad de jóvenes

El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, rebatió las acusaciones de factores que fustigan el proceso de elección de candidatos unitarios opositores para los venideros comicios parlamentarios del 26 de septiembre. El dirigente aurinegro consideró que la ola de críticas que han recibido los métodos aplicados por la Mesa de la Unidad (MUD) es un indicador de que se están concretando los acuerdos idóneos en la mayoría de los circuitos electores del país. Agregó que para los próximos días, se estarán anunciando los acuerdos faltantes en todos aquellos sectores donde no se ejecutarán procesos de elecciones primarias. En cuanto a la situación del estado Miranda, aseguró que se está trabajando en función de conseguir una solución para incluir la candidatura del ex gobernador de esa entidad, Enrique Mendoza. “Se han planteado diferentes escenarios en la Mesa, entre ellos el que Enrique Mendoza participe en el circuito Guarenas-Guatire”. Borges admitió que cualquier decisión que se tome al respecto generará descontento en alguna de las partes que se sientan afectadas por el posible acuerdo.

DERECHOS HUMANOS

HRW considera arbitraria detención de la jueza Afiuni Ángel González/Agencias

La máquina de inscripción fue instalada en el piso 1 del Rectorado nuevo de LUZ. Hay 10 mil estudiantes que no se han registrado como votantes.

que se irán inscribiendo, para que quede como evidencia del motivo de tantas solicitudes y visitas a la oficina regional.

La dirigencia estudiantil se queja de la aparente “pasividad” del CNE en la promoción del voto juvenil en las elecciones de 2010.

La organización Human Rights Watch (HRW), aseguró ayer que el Gobierno nacional ha ignorado los pedidos de los órganos de Derechos Humanos de la ONU y la OEA para poner fin a la “detención arbitraria” de la jueza María Lourdes Afiuni, además de amenazar la independencia judicial y el estado de Derecho en Venezuela. “Encarcelar a una jueza por hacer su trabajo y dictar una resolución que protege derechos fundamentales protegidos tanto por la legislación venezolana como por el Derecho Internacional, no es algo que debería suceder en una verdadera democracia”, afirmó José Miguel Vivanco, director para las Américas del organismo.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 9 de abril de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

¿Cómo educar en valores? (I) w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

C

omenzaré subrayando que, en nuestra actual cultura, cada día está resultando más y más difícil educar en valores o simplemente educar. Hasta hace unos años, era relativamente fácil educar. En primer lugar, había consenso entre lo que se consideraba bueno y malo y –lo que es más importante-, la búsqueda y vivencia del bien parecía ser tarea de todos. De ahí que, en general, había una gran coherencia entre lo que se practicaba y enseñaba en la casa (todo el mundo, por ejemplo, consideraba el robar algo malo y por eso podían decir con sinceridad y orgullo “somos pobres pero honrados”); lo que se vivía en la calle (cualquier persona se consideraba con autoridad para llamar la atención y denunciar las conductas irregulares); lo que se enseñaba en las escuelas y lo que se predicaba en las iglesias. En cierto sentido, toda la sociedad asumía su papel de educadora. Hoy, esto ya no es así: los padres parecen haber renunciado a su deber de primeros y fundamentales educadores y le reclaman a los maestros que desempeñen el papel que ellos no supieron cumplir. No saben cómo educar a dos o tres hijos, y esperan que un maestro eduque a cuarenta. Renunciaron al autoritarismo, pero no han sabido reconstruir un principio de autoridad que sirva de referencia para la construcción de la identidad personal y social de niños y jóvenes. Por otra parte, las iglesias cada vez influyen menos en la sociedad, especialmente entre los jóvenes, que crecen en un ambiente de total relativismo ético, donde se impone el pragma-

tismo del TODO VALE y del SÓLO VALE (todo vale si me produce bienestar, placer, poder, beneficio, ganancia…; sólo vale lo que me produce bienestar, placer, poder, beneficio, ganancia…). El valor y el antivalor se confunden. Cada uno decide lo que es bueno o malo. El fin justifica los medios. La eficacia en la productividad y la ganancia se convierten en el criterio definitivo de bondad. Lo que es eficaz es necesario; lo que se puede hacer, se debe hacer. Ante esta avalancha deseducadora, las escuelas se sienten solas y desorientadas, impotentes para promover unos determinados valores que la sociedad no está dispuesta a practicar y que, incluso considera inapropiados para triunfar en la vida. A los educadores se les pide mucho y se les da muy poco. Se les pide que sean padres, pedagogos, psicólogos, orientadores…Con frecuencia reciben alumnos socializados negativamente, acostumbrados a considerar la mentira, el robo, la agresión y la violencia como medios lícitos y eficaces para resolver los problemas y triunfar en la vida. De ahí que, cada vez más, los educadores deben enfrentar desde el desinterés y la apatía de sus alumnos, hasta la hostilidad descarnada y la violencia más atroz, en unas aulas que se van convirtiendo en espacios ingobernables. Ante esta realidad, muchos han tirado la toalla, tratan de reducir su papel al de meros instructores, o piensan que la formación moral de los alumnos debe reducirse a la creación de una asignatura de ética, que debe ser impartida por un especialista. Tras largos años de preocupaciones y búsquedas, he ido comprendiendo tres cosas fun-

damentales sobre la educación en valores: en primer lugar que es imposible educar en valores si los educadores, todos los educadores, no nos esforzamos por vivirlos y enseñarlos con nuestra propia forma de ser y de actuar. Una educación en valores debe, por consiguiente, integrar el pensar, el sentir y el actuar. Los principios éticos no sólo deben ser enunciados, sino personalizados como principios de vida. Deben penetrar en los sentimientos y aspiraciones y manifestarse en la conducta. Por eso, cada día insisto más en la necesidad de una pedagogía del testimonio. Con frecuencia, hablamos de valores, proponemos valores, mostramos valores, reflexionamos valores, pero no los enseñamos porque no los vivimos, porque no nos comprometemos a encarnarlos en nuestro actuar cotidiano. Educar valores implica que cada maestro y profesor entienda y asuma que no es sólo docente de una determinada materia, sino que fundamentalmente es maestro de humanidad, educador del corazón y de la vida. Los alumnos no sólo aprenden de sus profesores, sino que aprenden a sus profesores, pues si bien uno explica lo que sabe o cree saber, UNO ENSEÑA LO QUE ES. De ahí que es imposible educar de un modo neutro: todos educamos o deseducamos, y esto no tanto por lo que decimos o proclamamos, sino por lo que hacemos y somos. Sólo si nos esforzamos por ser una persona responsable, honesta, solidaria, respetuosa…, estaremos promoviendo y enseñando esos determinados valores. Filósofo y docente

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Toledo: un padre del periodismo zuliano JAVIER SÁNCHEZ

L

os inicios de la extensa trayectoria de Adalberto Toledo Silva en medios de la prensa fueron momentos muy destacados y quedarán plasmados en “La Historia Periodística del Zulia”. Siempre rodeado de amigos, de estudiantes que le pedían sus consejos para destacarse en sus pasantías dentro del periódico, de su inseparable familia, mantuvo dibujada en su rostro una franca sonrisa y una alegría que se reflejaba, haciendo un chiste a cada momento y recordando sus tiempos de mozo y estudiante de periodismo, la profesión que corrió por sus venas como la tinta en los lingotes en la época del viejo periódico del Diario de Occidente o el Diario Panorama donde se destacó como columnista y en las distintas jefaturas que le tocó ocupar. Un día llegue a la redacción del Diario, Toledo me llamó a su oficina para contarme pasajes de su vida. Casi siempre lo hacía, y dejaba líneas trazadas en su cuaderno para luego descargarlas en sus columnas semanales “A Todos Nos Pasa”. Me habló de los sinsabores de la profesión y de qué decisiones lo sacarían de la ruta algún día, pero al mismo tiempo me recordó de cuándo no publicar una información valiosa o no y de cómo respetar a las fuentes y a sus colegas. Era un

profesor que para sus alumnos no importaba la edad, pues sus colegas ya avanzados aún le pedían consejos al momento de realizar trabajos de investigación o en el diarismo para que sus notas quedaran lo más “limpia” posible. Siempre le ofreció pistas a los jóvenes periodistas de cómo desenvolverse en los inicios de la profesión, cuando aún no se tiene experiencia y las ansias de publicar “la gran nota” que es lo que da vueltas constantemente en la cabeza según señalaba .Siempre bien actualizado mostraba a su equipo de trabajo los avances y la tecnología que lo llevaría a hacer el mejor periodismo de la vida. “Nunca dejare de utilizar mi máquina de escribir”-me refirió una vez, pero la llegada de la autopista de la comunicación y el internet debe ser lo primero que un niño debe manejar, pues al nuevo estilo de periodismo que brilla en esta época lo exige, así como el utilizar todas las herramientas que nos ayuden a agilizar la comunicación para transmitir lo que queremos. Siempre pendiente de todo el acontecer, dirigió importantes periódicos en el Zulia, con una excelente pluma que lo llevó a ocupar un importante sitial en la Academia de la Historia. Fue amante de la buena lectura, y no fue egoísta con sus conocimientos, pues los compartía con todo aquel que entablaba una

conversación cualquiera fuera la historia que aquella persona quisiera contar. El profesor, el colega, el amigo, el compañero y el maestro de muchos se fue de “reposo” eterno, pero no así sus anécdotas, sus alegrías, sus conocimientos amplios de periodismo y sobre todo su gran compañerismo y cordialidad con que siempre compartió con quienes tuvieron la oportunidad de estar cerca de él y su familia por la que siempre vivió. Escribió y leyó hasta el último momento de su vida, tal cual era su pasión. No habrá lector que no recuerde sus destacadas columnas “A Todos Nos Pasa” y “El Reposo del Domingo”, y no habrá profesional o estudiante de los últimos años de Comunicación Social, que no haya puesto en práctica sus enseñanzas como uno de los padres del periodismo zuliano. Debemos dejar esta tierra en cualquier momento, y dejar un legado como el de Toledo es quizás lo más grandioso. “A todos nos pasa en la vida de todo y hay que vivirla”, y luego me recordó que el periodista debe mantener vivo el humor para ser el mejor periodista, es una de las tantas cosas que se me vienen a la mente y que hoy recuerdo de sus enseñanzas. Que descanses. Periodista


Maracaibo, viernes, 9 de abril de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

El alcalde de San Francisco ejecutó la orden del Presidente Chávez

BREVES

Expropiados 38 galpones de la Zona Industrial

IVAN LUGO

El líder sureño ratificó que se trata de instalaciones inactivas. Comenzará una evaluación de la zona. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

“H

ay que expropiar los galpones y terrenos vacíos. Esa zona industrial yo quiero que la convirtamos, señor alcalde Omar Prieto, en una verdadera Zona Industrial del socialismo. Elabórame la lista de los galpones que están abandonados; terrenos que no tienen nada, no tienen ni galpones, puro monte. Hay que recuperarlos y montar industrias para el pueblo, eso sí, (industrias) socialistas”. Así de tajante fue el presidente Hugo Chávez, cuando el pasado 18 de marzo visitó al Zulia para inaugurar el Mercalito comunal “El Silencio Uno”, en el municipio San Francisco. Ayer se cumplió la orden. El alcalde Omar Prieto había hecho el anuncio y en rueda de prensa detalló el decreto y ejecución de la confiscación de 38 galpones de la Zona Industrial. “Cumpliendo las órdenes de nuestro comandante Presidente, estamos en el acto administrativo de la intervención de la antigua zona industrial, hoy llamada Zona Socialista de Producción, donde hay un porcentaje elevado de terrenos y de galpones abandonados y específicamente, en la Zona Industrial de San Francisco, acabamos de firmar el decreto de expropiación de 38 galpones para ponerlos a la orden del desarrollo nacional”. El burgomaestre sureño manifestó que en un área de los terrenos a expropiar, que no pertenezcan a la Zona Industrial, se consolidarán proyectos habitacionales, para los cuales ya hay empresarios interesados en invertir. “Algunas de estas empresas que estamos expropiando recibieron créditos del Banco Industrial de Venezuela en la antigua gestión del señor Fernando Álvarez Paz, al frente de esta entidad”.

EN LA MIRA

“La cervecera se quejó del aumento en la alícuota” El burgomaestre de San Francisco, Omar Prieto destacó que el tema de Empresas Polar en el Zulia, se viene discutiendo desde el año pasado y que irán evaluando la situación fase por fase. “Les aumentamos la alícuota que mantuvieron durante 13 años en 0.78 BsF, a 5,00 BsF y se quejaron. Si les cobramos el agua de la que se sirven y los daños que causan en la zona urbana de San Francisco con el paso de vehículos pesados y otros elementos por allí, estaríamos hablando de una alícuota de 17,00 BsF aproximadamente”.

EVALUANDO

“La Regional también se sirve del acuífero del municipio”

El alcalde Omar Prieto explicó en el plano de la Zona Industrial cómo se conformará la nueva Zona Socialista de Desarrollo.

Reubicar a las Empresas Polar De ejecutar el Pedul (Ordenanza Municipal de Zonificación), El alcalde Omar Prieto advirtió que las instalaciones de la Planta Modelo, deberían ser reubicadas. “Los terrenos de la Polar ubicados en la Zona Industrial están completamente vacíos, mientras que la Planta Modelo está enclavada dentro de la zona urbana de San Francisco. Polar debió establecerse en la zona industrial y nunca se cambiaron. Ahora, el año que viene nosotros vamos a empezar nuestro Pedul y al ejecutarlo, la Polar no puede estar allí”. El mandatario municipal recalcó que “La Polar está ubicada en la zona donde se encuentra el principal acuífero del Zulia y han perforado ya 17 pozos de aguas profundas, vital líquido que es de nuestro pueblo. Nosotros no queremos una generación de cerveceros”, dijo Prieto.

Segunda fase El mandatario municipal informó que el paso siguiente a la declaración y ejecútese de las expropiaciones será la ocupación temporal de los galpones. “Esa ocupación temporal que ordena el tribunal, nos permite empezar a hacer las evaluaciones y el peritaje para saber qué hay invertido, cuál es la depreciación que tienen esas instalaciones y luego proceder a tomarlas para desarrollar empresas socialistas como la empresa Lácteos San Francisco,

por ejemplo, Mercasur, nuestras empresas de asfaltado y otras más socialistas”. Prieto aclaró que, en el caso de los terrenos, es una situación contractual. “El empresario que tiene terrenos en la Zona Industrial firma un contrato de tantos años para desarrollar una actividad y si en ese lapso no se desarrolló nada, ese terreno pasa de nuevo a la administración del Estado y se paga el 50 por ciento de lo que el empresario pagó. En esa situación hay un por-

centaje grande de terrenos, unos galpones que tienen muchísimos años abandonados y es necesario que se pongan a la orden de la Compañía para el Desarrollo de la Zona Industrial de Maracaibo (Condima) y de Corpozulia para retornar estos terrenos”. Galpones inactivos El Alcalde recalcó que el ayuntamiento está ejecutando una medida expropiatoria sólo en galpones completamente inactivos. “Son 38 galpones absolutamente inactivos y hay una persona que se había ocupado de unos once que tenía alquilados sin darle oportunidad a otra gente de que pudiera ser propietarios”. Prieto señaló que la Alcaldía está abierta a conversar con los dueños de estos galpones pero la orden presidencial debe cumplirse de manera irrestricta. En señalamientos recientes, el socialista confirmó que también intervendrán los terrenos de la empresa La Comisana y del constructor Pepe Basso (Conveca). El Jardin Botánico estaría igualmente entre sus objetivos de expropiación. Dijo que revisará los negocios de la piedra y materias primas usadas en la cementera de La Villa.

El Alcalde sureño indicó que, si bien la Planta Regional es jurisdicción Maracaibo, también se sirven de los acuíferos de San Francisco. “Ellos sacan agua de San Francisco, con la Regional existe un convenio con una asociación de camioneros en algunas aguadas específicas que tienen un hierro adicional que no es el agua potable que se puede llevar hacia algunos sectores y se está haciendo un convenio con 500 familias y que esas familias pueden surtir agua a la Regional.

CEMENTERAS

“Catatumbo, Cemex y Trans Coal sin contratiempos” Las cementeras que operan en el municipio San Francisco parecen haber pasado la prueba y según el alcalde del municipio, éstas cumplen con los convenios. “Catatumbo, Cemex y Trans Coal fueron revisadas el año pasado, se firmó un convenio y están trabajando sin contratiempos. En el caso de Trans Coal, ellos tienen el compromiso de transitar con sus gandolas por ciertas áreas ya que se les otorgó la permisología por la necesidad industrial. Estamos en la construcción de una vía alterna para que ellos puedan pasar por allí y no afectar directamente a la población”.


6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, viernes, 9 de abril de 2010

La acción anunciada por el alcalde sureño enfrentaría al Gobierno municipal y el IVIC

“No entregaremos el Jardín Botánico así vengan a expropiarlo” FOTOS: JORGE CASTRO

El alcalde aseguró que tomará el herbario zuliano. Tal acción violaría un comodato firmado con el IVIC el 23 de junio de 2009. Hoy se espera el pronunciamiento de Fiscalía. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

L

a comunidad del municipio San Francisco y el estado Zulia va perdiendo la capacidad de asombro. En mayo del año pasado los sureños fueron testigos de la expropiación de Mercamara. Ahora, ¿les tocará ver cómo el Jardín Botánico pasa a engrosar la lista de propiedades que el Gobierno ha absorbido? Pero, tras una simple reflexión, cabe preguntarse cómo un espacio que ya pertenece al Estado puede pasar a manos del Estado, en este caso representado por la Alcaldía de San Francisco. El alcalde Omar Prieto recientemente aseguró que expropiaría los terrenos del herbario, en el marco del decreto mediante el cual asumió al potestad de 38 galpones de la Zona Industrial de la jurisdicción sureña, calificados como baldíos. Juan Morillo y Tubal Faría, respectivamente director y presidente de la Fundación Jardín Botánico, explican que el pulmón vegetal y centro de estudios de flora no sólo está adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, sino que desde el año pasado fue cedido bajo la figura de comodato al Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). “Ahora también entra dentro de las competencias del Ministerio de Ciencia y Tecnología, porque el IVIC es parte de éste. No entendemos de qué manera el alcalde de

San Francisco pretende pasar por encima de las leyes para expropiar un espacio, que además está decretado Patrimonio Natural Regional”, manifiesta Faría. El cabeza de la Fundación detalla que el único espacio susceptible de expropiar es un terreno de 27 hectáreas situado frente al herbario, al otro lado de la calle 148, vía que conecta San Francisco con Jesús Enrique Lossada. Señaló: “Si la Alcaldía de San Francisco quiere expropiar esa parte, bienvenidos entonces, porque con ese dinero nosotros podemos desarrollar otras áreas del Jardín. Ahora, lo aceptamos siempre y cuando se trate estrictamente de una expropiación, donde se pague el valor nominal de las tierras, porque últimamente hemos visto que se han hecho cosas que son realmente confiscaciones”. Choque de poderes Mientras tanto, Morillo afirma que los “rumores” de la acción anunciada por Prieto parecen ser “vox populi”, puesto que ambos directivos poseen la información de que el burgomaestre advirtió que hoy a las cuatro de la madrugada tomaría las instalaciones. “Pero si hace eso va a haber un encontronazo entre ellos”, aludiendo a la Alcaldía y el IVIC. Morillo detalla que a partir del año pasado arrancó la concesión del Jardín al más importante brazo del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología. El IVIC posee autoridad sobre el

Hoy los directivos del Jardín Botánico se reunirán con el fiscal 28º del Ministerio Público, José Ángel Méndez. y el fiscal 40º en materia ambiental, Víctor Valbuena, con el objetivo de establecer los límites jurídicos correspondientes ante la intención expresa del alcalde de San Francisco, Omar Prieto. Morillo expresó: “No podemos adelantar ningún concepto con respecto a lo que se tratará en la reunión, porque los fiscales han sido bastante reservados, como sucede en estos casos. Pero nos citaron a las nueve de la mañana (de hoy); llevamos todos los documentos: el acta de entrega de los terrenos, la constitución de la Fundación Jardín Botánico, la declaratoria como Patrimonio Regional, y entre lo más reciente tenemos los papeles de una reunión efectuada la semana pasada para agilizar la declaratoria de Patrimonio Natural, decretado por la Unesco (United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, por sus siglas en inglés; en español, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura)”.

Juan Morillo y Tubal Faría dieron detalles acerca del estatus la Fundación dedicada al estudio y conservación de la flora en el municipio San Francisco.

museo natural por un período de 40 años, con posibilidad de ser extendidos. Por su parte, Faría explica: “Les cedimos todo el espacio del Jardín, para que ellos hagan allí las oficinas del Instituto Botánico, el Instituto de Medicina, el Instituto de Paleontología, un edificio más de servicios y una oficina para la Guardia Nacional, que se encargará de resguardar el sitio. Ya tienen el proyecto de arquitectura listo”. En un tono más crítico, Morillo asegura: “El Gobierno se ufana de las actividades que llama ‘de transformación socialista’; pero eso no se trata de otra cosa más

que un conjunto de expropiaciones, confiscaciones e invasiones a la propiedad. Tenemos once años pidiéndole al Gobierno nacional atención para el Jardín Botánico. Desde 1999 les hemos enviado dos mil 186 cartas. Nosotros entenderíamos la posición de Omar Prieto si en este tiempo no hubiésemos hecho nada”, enfatizó el director. Caso La Francia Faría destaca que el caso del herbario zuliano es más grave que el del edificio La Francia, en el Distrito Capital. “Esa era una propiedad de la Universidad de Oriente, a la cual se le estaba ga-

Un inigualable paraje con más de diez años en el olvido gubernamental El Jardín Botánico de Maracaibo, con unas 1.280 especies de plantas, atesora numerosas rarezas vegetales, algunas especies en peligro de extinción que encuentran resguardo en este especial paraje. El valor terapéutico del Jardín Botánico de Maracaibo no se compara con otros sitios de recreación, parques o plazas. En el reservorio están representados distintos ecosistemas de la región tropical, entre ellos la vegetación representativa de la región, tunas, olivos, espinillos, curarires, dividives, guasábaras y muchas más. Sin embargo, el jardín Botánico de Maracaibo desde hace más de una década ofrece un aspecto deplorable. Ninguna autoridad regional o local, con excepción del ex gobernador Arias Cárdenas, le aportó apoyo significativo. Se encuentra en un alto nivel de abandono; por falta de atención.

MINISTERIO PÚBLICO

nando dinero, pero el Jardín Botánico es una fundación sin fines de lucro, Patrimonio Regional, y por si fuera poco, un espacio resguardado por las leyes de Ambiente, que es ya de uso público”. A eso, Morillo añade que cualquier acción de Prieto deberá apegarse a las leyes, según el contrato firmado entre el Jardín Botánico y el IVIC, además avalado por la Comisión del Ambiente de la Asamblea Nacional y el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente. El representante recuerda que para la fecha de la firma del documento, el 23 de junio de 2009, el alcalde Prieto fue invitado al acto por intermedio del propio director del IVIC, Ángel Viloria quien, además de ser zuliano, es un científico profundamente preocupado por el tema ambiental, a juicio de Morillo. Sin embargo, el burgomaestre nunca se presentó. “Más de una vez hemos solicitado una audiencia con Omar Prieto para explicarle el tipo de alcalde que requiere el Jardín Botánico, y lo hemos hecho bajo el concepto del respeto a las autoridades; pero no hemos logrado entablar comunicación. Me hace entender personalmente que desde hace tiempo el Alcalde sólo tenía en mente la expropiación del Jardín Botánico”, enfatizó Morillo.


Maracaibo, viernes, 9 de abril de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

Carlos Larrazábal, presidente de Conindustria, opinó que las soluciones deben ser concertadas

“Mientras más dure la crisis eléctrica mayor será el impacto económico” AGENCIA

El gremio industrial evalúa que se podría incrementar la caída del PIB en más de 5% los primeros tres meses de 2010 en Venezuela. Ana Castillo/Agencias (LUZ) acastillo@versionfinal.com.ve

E

l presidente de Conindustria, Carlos Larrazábal, se pronunció ayer en relación a la extensión de otros 6 meses en el decreto de emergencia eléctrica por parte del Gobierno nacional. Larrazábal considera que el problema eléctrico en Venezuela “es grave”, y no se solucionará a corto plazo. Indicó, asimismo, que mientras más dure la crisis eléctrica será mayor el efecto en la actividad económica y más grande la caída del Producto Interno Bruto (PIB).

GAS

Carlos Larrazábal considera que el problema eléctrico en Venezuela “es grave” y no podrá resolverse en corto plazo.

“Eso puede estar incrementando de una forma importante la caída del PIB en el primer trimestre”, aseguró. Las estimaciones del gremio industrial ya apuntan a un bajón de más de 5 por ciento durante los tres primeros meses de 2010. Por lo que Larrazábal insistió en que hay que buscar “soluciones

concertadas” que tengan el menor impacto posible en la oferta de productos en el mercado y que el problema eléctrico no se va a solventar solamente con la llegada de las lluvias. Con respecto a la entrega de divisas, el Directivo aseveró que las entregas por parte de Cadivi son “espasmódicas” y que la falta de

certeza en esa materia complica y compromete la planificación de las empresas de distintos sectores. Aprobación Por su parte, el diputado Juan Carlos Dugarte, vicepresidente de la Comisión Permanente de Energía y Minas de la Asamblea Nacional (AN), reiteró el éxito de las cifras del ahorro energético tras el decreto de emergencia eléctrica. “El problema es que trabajamos ante una oposición que quiere ver a oscuras a Venezuela”. Declaró que donde se ahorró energía fue en el sector público y empresarial, “ahí es donde se logró el ahorro en los días feriados del asueto”. Dugarte defendió que tanto Corpoelec como el Ministerio de Energía y Minas “están tomando medidas para que no se produzca un colapso eléctrico, pero en todo programa de racionamiento de energía se puede cometer errores que se subsanan en el camino y las instituciones públicas tratan de hacerle frente”.

El Director de Asuntos Legales espera que se haga justicia en el caso

INCREMENTO

Inflación de marzo en Venezuela llegó a 2,4% Agencias La inflación en Venezuela se aceleró a un 2,4% en marzo, significativamente superior al 1,6% de febrero, informó ayer una fuente de alto rango del Gobierno nacional. Venezuela, inmersa en una recesión económica que podría extenderse durante el primer semestre, cerró 2009 con una inflación de 25,1%, la mayor del continente. El Gobierno nacional dijo que mantiene su meta inflacionaria de 20-22 por ciento para 2010, una cifra que analistas creen demasiado baja tras la devaluación decretada en enero por el presidente Hugo Chávez. Estaba previsto que el Banco Central de Venezuela (BCV) informara las cifras del indicador la tarde de ayer, tras una reunión de directorio del organismo. El difícil escenario económico, unido a la crisis eléctrica que ha obligado a racionar el suministro en el país, están bajando la popularidad de Chávez meses antes de las elecciones parlamentarias pautadas para septiembre.

BANCA

BCV lanza bono cambiario por 50 millones de dólares

Anuncian que Chevron explotará Plataforma Deltana

Empresas Polar introduce recurso de nulidad ante el TSJ contra expropiaciones

Ángel González/Agencias

Ana Castillo/Agencias

Agencias

La petrolera estadounidense Chevron obtuvo la autorización del Gobierno venezolano para explotar gas del Bloque 2 de la Plataforma Deltana ubicada en el oriente del país. La resolución se conoció ayer luego de su publicación en Gaceta Oficial donde se aprobó su “Declaración Comercial”. Asimismo, se informó que dicho yacimiento posee reservas de hidrocarburos con volumen suficiente para garantizar varios proyectos entre los cuales están el impulso a la actividad económica y productiva de la región, el suministro de gasificación para el mercado interno y la creación del primer tren de gas licuado en el oriente. Otras de las empresas incluidas en proyectos similares en la Plataforma Deltana son la StatoilHydro de Noruega y Total de Francia.

El director de Asuntos Legales de Empresas Polar, Guillermo Bolinaga, informó ayer que introdujeron un recurso de nulidad ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) contra el decreto de expropiación de la zona industrial I de Barquisimeto, estado Lara. Manifestó que, además, solicitaron una medida cautelar contra la decisión tomada por el municipio Iribarren, que decidió declarar de utilidad pública la zona industrial I de Barquisimeto, dado que los terrenos serán utilizados para la construcción de viviendas. Bolinaga indicó que el recurso está basado en que la medida es de ilegal ejecución, porque se pretende cambiar forzosamente una zona de uso industrial a una residencial, sin haber reformado el Programa de Desarrollo Urbano Local ni haberse hecho una consulta pública.

El Banco Central de Venezuela (BCV) lanzó ayer una nueva emisión de bonos cambiarios por 50 millones de dólares, a un plazo de 90 días y un rango de precios de 110-112 por ciento, un día luego que el tipo de cambio paralelo alcanzara valores históricos. El emisor ha colocado este año unos 310 millones de dólares en estos instrumentos cero cupón, en una política que no ha logrado satisfacer la enorme demanda de divisas ni contener el intenso avance del dólar no oficial, destacaron agencias internacionales. Estos bonos son adquiridos en bolívares a una tasa de cambio de 4,3 bolívares por dólar y pueden ser vendidos posteriormente en el mercado secundario, proceso mediante el cual los inversores se hacen con dólares en medio del férreo control de cambios que impera en el país.

CORTESÍA DE EMPRESAS POLAR

Guillermo Bolinaga aseguró que se trata de una medida de “inconstitucional”. “Esperamos que el TSJ haga justicia en este caso”.

Asimismo, dijo no entender el motivo de la expropiación al construir viviendas “en una zona donde hay instalaciones industriales en pleno funcionamiento”, y que las mismas, según Bolinaga, “cumplen con todas las normas legales y que generan unos 3 mil empleos”. Descartó que se produzca una invasión en las instalaciones de Empresas Polar en la zona, dado

que la planta se encuentra activa y los trabajadores cumpliendo con su deber. A la cita asistieron representantes legales de Cervecería Polar, Pepsi-Cola Venezuela y Gemaca para apoyar el decreto de nulidad. Representantes de FedecámarasLara se solidarizaron con Empresas Polar ante esta medida tomada por el Gobierno nacional.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 9 de abril de 2010

ROY CHADERTON

“Norteamérica nos aplica el terror psicológico” ABN El embajador de Venezuela ante OEA, Roy Chaderton consideró que la gira por Latinoamérica que realiza el Subsecretario del Departamento de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Arturo Valenzuela, tiene como objetivo amedrentar a los gobiernos de izquierda que a su juicio resultan incómodos a Washington. “El envío del señor Valenzuela, con cuya política no rima la de Venezuela, está destinada a intentar mostrar a un con actitudes amistosas, pero cuyo único objetivo es amedrentar. Ellos aplican el terrorismo psicológico para intentar ablandar a los gobiernos y potenciales disidentes”, dijo Chaderton. El pasado miércoles, Valenzuela emitió una serie de señalamientos, desde una universidad colombiana, en contra los convenios de defensa firmados por el mandatario venezolano, Hugo Chávez Frías, con el primer ministro ruso, Vladimir Putin.

Obama y Medvedev fueron los artífices del proceso tras meses de negociaciones

EE UU y Rusia firman acuerdo “histórico” de desarme nuclear AP

El convenio entre las potencias sólo se mantendrá si se cumplen a cabalidad que los puntos tratados. Agencias

L

os presidentes estadounidense Barack Obama y ruso Dimitry Medvedev firmaron un “histórico” tratado de reducción de armas nucleares, tras meses de intensas negociaciones bilaterales. Obama afirmó que el nuevo tratado START, al que calificó de “histórico”, hará “más seguros al mundo y a Estados Unidos”. Las dos potencias, que juntas poseen más del 95 por ciento de las armas nucleares de todo el mundo, demostraron un “liderazgo responsable y global” al firmar el acuerdo, añadió el mandatario estadounidense.

El tratado se firmó ayer en la ciudad de Praga, capital de la República Checa.

Sin embargo, en un comunicado, el Kremlin afirmó que el suscrito tratado de desarme sólo será viable si Washington limita el despliegue de un escudo antimisiles en Europa, uno de los temas que suscita más diferencias entre los dos ex adversarios de la Guerra Fría. Por su parte, Obama aseguró que desea mantener

un “diálogo serio” con Moscú sobre este espinoso tema de la defensa antimisil. “Me siento honrado de estar aquí en la República Checa con el presidente Medvedev y nuestros anfitriones checos, para suscribir este histórico nuevo tratado START”, dijo Obama a los periodistas en de Praga.

“Espero que tengamos un diálogo serio en lo referente a la cooperación ruso-norteamericana sobre escudo antimisiles. Y vamos a trabajar con el Senado (de Estados Unidos) para que ratifique antes de fin de año este importante tratado”, añadió. Los dos dirigentes firmaron el texto en el renacentista Salón Español del Castillo de Praga, ante el cual el presidente estadounidense había pronunciado hace un año un discurso en el que llamó a un mundo sin armas nucleares. Según los términos del acuerdo, Moscú y Washington se comprometen a reducir el número de sus ojivas nucleares a 1.550 cada uno, un descenso del 74 por ciento respecto al límite del tratado START (Strategic Arms Reduction Talks) firmado en 1991, que expiró a fines del 2009. El acuerdo, que también limita el número de misiles intercontinentales, tendrá una duración de 10 años y podrá ser renovado por cinco más. Una cláusula prevé que cada parte puede retirarse del tratado.

LEONEL FERNÁNDEZ

Presidente dominicano se ofrece para mediar en caso de presuntos espías colombianos Agencias El presidente de República Dominicana, Leonel Fernández, se ofreció ayer a dialogar con las autoridades venezolanas para conocer a fondo en qué condiciones fueron detenidos varios colombianos acusados de presunto espionaje. “Sé que en estos momentos es un tema de preocupación para Colombia la detención que ha habido de estos ciudadanos y efectivamente podríamos estar en condiciones de poder dialogar, con las autoridades de Venezuela”, matizó.

Fernández agregó que primero deberá obtener una “información adecuada” sobre los colombianos detenidos para luego analizaría “que podría hacerse en relación con estos ciudadanos”. “Siempre estamos en disposición de poder dialogar con las autoridades venezolanas con respecto a éste o cualquier otro tema que signifique mejorar los vínculos entre Colombia y Venezuela”, dijo. Añadió que por ahora no puede avanzar “lo que podría ser la agenda Venezuela-Colombia” porque debe discutirlo previamente con los presidentes Hugo Chávez y Álvaro Uribe, respectivamente.

DESLAVE

Aumenta a 153 víctimas fatales en Río de Janeiro Agencias El deslizamiento de lodo que el miércoles arrasó decenas de viviendas en Niteroi, ciudad aledaña a Rio de Janeiro, llevó a 153 el número de muertos por las lluvias en la región, saldo que podría aumentar ya que los bomberos estiman en más de 200 las personas sepultadas bajo tierra. Un enorme deslave prácticamente destruyó la favela de Morro do Bumba, en la periferia de Niteroi, donde bomberos recuperaron

durante la noche seis cuerpos sin vida y rescataron a 25 heridos de entre los escombros, informaron ayer las autoridades. El jefe de bomberos de esa localidad, Pedro Machado, estimó que más de 200 personas habrían quedado sepultadas bajo el lodo y afirmó que el personal de rescate trabaja arduamente en busca de sobrevivientes. “Según el testimonio de los vecinos, unas 200 personas podrían estar bajo los escombros, pero es impreciso, quizás sean más”, dijo Machado.


Maracaibo, viernes, 9 de abril de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Los transportistas se reunieron ayer con el alcalde Daniel Ponne para llegar a un acuerdo

Hoy se define aumento de los pasajes CORTESÍA ALCALDÍA DE MARACAIBO

El Burgomaestre aseguró que el decreto de reestructuración de la Alcaldía blindado legalmente.

Estudiantes de Trabajo Social cerraron la escuela Gabriela Pirela

Prensa Alcaldía de Maracaibo

E

l Alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, se reunió ayer con representantes de los sindicatos del sector transporte en la sede de Polimaracaibo de Vereda del Lago, para discutir el aumento de la tarifa, a la espera de llegar a un acuerdo definitivo hoy. El gobernante local manifestó que con este incremento de la tarifa del transporte, se busca beneficiar a uno de los sectores que ha sido más golpeado con la inflación y el alto costo de los repuestos, sin desatender las necesidades de los usuarios. Igualmente, el presidente del Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Maracaibo (Imtcuma), Roberto Rivas, destacó que con este acercamiento se pretende lograr un acuerdo justo para todos los ciudadanos, sin perjudicar a ninguna de la partes. El funcionario municipal resaltó que se continuará discutiendo hoy sobre el tema en una reunión que ce celebrará en la misma sede

LUZ

El encuentro entre Daniel Ponne y los transportistas se extendió por horas. Se estima que el día de hoy se acuerde un aumento del pasaje en el transporte público que beneficie a los conductores y no afecte el bolsillo de los usuarios.

policial para determinar el tabulador final a regir próximamente. Aclaró que la mesa de diálogo se ha llevado de manera positiva, llegándose a acuerdos considerables entre la municipalidad y los transportistas, sin dejar de considerar el impacto económico que causará en los beneficiarios. “El Imtcuma intensificará los operativos en las diferentes rutas, para verificar el cumplimiento del recorrido, las paradas y del cobro de la tarifa acordada”, puntualizo Rivas, considerando que éstos son

los principales factores que perjudican a los usuarios de este servicio público. Reestructuración blindada Ponne también se refirió a la decisión tomada por el Juzgado Superior Contencioso Administrativo para suspender el decreto de reestructuración del ayuntamiento marabino y destacó que el proceso iniciado este año en la municipalidad no tiene ninguna debilidad en el ámbito legal. Afirmó que la medida está “blin-

dada legalmente”, debido a su aprobación por parte del Consejo Municipal de Maracaibo como Poder Legislativo de la ciudad. “No ha habido una reestructuración más blindada jurídicamente que la de aprobada en la Alcaldía. Fue ratificada por el Consejo Municipal de Maracaibo, con informes y evaluaciones a cada persona”. El Burgomaestre reafirmó su compromiso de trabaja para recuperar la Alcaldía a pesar de los obstáculos.

Un grupo de alumnos de Trabajo Social de la Universidad del Zulia (LUZ) cerró ayer las puertas de la escuela en protesta por lo que, según ellos, han sido atropellos en contra de los derechos estudiantiles. Marcos González, vicepresidente del centro de estudiantes señaló que están exigiendo disminuir el costo de los aranceles para las inscripciones y de los instructivos, “hay que depositar en el banco provincial Bs.F. 4 y el instructivo que es una sola hoja cuesta 5 bolívares, aquellos que depositaron en el BOD como ellos mismos lo indicaron ya no son válidos los depósitos porque la gente de administración no los acepta y esto no puede ser. Queremos que el costo de los aranceles se planifique con los estudiantes y no se nos excluya”, sentenció. Otro de los puntos por los que protestan los estudiantes, según lo señaló Asnaldo Martínez, consejero de escuela, es que no hay espacios para dar clases, y no conforme con ello, hay salones destinados para los estudiantes de Ciencias Políticas mientras que los estudiantes de Trabajo Social que cursan la materia de Práctica Profesional no tienen aula asignada.

Mañana podrían conocerse los primeros resultados de las conversaciones GUAYANA

Pdvsa abrió el diálogo con los trabajadores de Control de Sólidos LUIS TORRES

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

El diálogo que entabló ayer la gerencia de Pdvsa-Servicios con los representantes de más de 300 trabajadores de Control de Sólidos demostró que todavía las protestas surten efecto. A pesar de que estos empleados vienen luchando por sus derechos desde el año pasado, ayer fueron atendidos sus reclamos. Edwar Barrios, secretario de reclamos y asuntos laborales de los trabajadores de Control de Sólidos, manifestó que la gerencia de la industria llamó a las diferentes contratistas para concretar la solución al conflicto. “Ayer (el miércoles) en la tarde, luego de las declaraciones que emitimos durante la concentración en el edificio Miranda, llamaron a los directivos de la contratistas y hoy (ayer) se reunieron con todos

Sindicalistas de Control de Sólidos lograron ser atendidos por la estatal petrolera.

en El Menito. Es un gran paso para la solución a la problemática”. Romer Valdez, presidente de Pdvsa-Servicios, prometió una reunión con la dirigencia sindical de los manifestantes para establecer los acuerdos a priori. La directiva de la Futpv, hizo

presencia y representada en Argenis Olivares, concretarán las primeras acciones tendientes a normalizar el ambiente laboral en el área de Control de Sólidos. Será mañana cuando se conozcan los primeros resultados donde se espera “humo blanco”.

Sindicatos de las Industrias Básicas reclaman un cambio de políticas Agencias.- Para muchos trabajadores terminó la pesadilla laboral con la salida de Rodolfo Sanz del Ministerio de Industrias Básicas y Minería, y ahora buscan estrechar relaciones con el nuevo titular de ese despacho, José Khan. Henry Arias, secretario de organización y director laboral del Sintralcasa, se manifestó crítico con respecto al empobrecimiento de las empresas de la región y acarreó tal situación a la gestión del ex ministro Rodolfo Sanz. Con el nombramiento del nuevo Ministro, la dirigencia sindical de las Industrias Básicas aspiran a recuperar, en mucho, la productividad de las empresas en beneficio de sus trabajadores y del país. Emilio Campos, representante sindical de los trabajadores de Carbonorca, ofreció un voto de confianza al nuevo titular. “Esperamos que en el nuevo cargo ministerial, Jose Khan sea un hombre de diálogo. Pero sa-

Los trabajadores de Guayana apuestan por la recuperación de sus empresas.

bemos que lo importante no es cambiar el actor sino cambiar la política, porque es lo que está destruyendo las empresas”. Destacó la necesidad de echar de lado los tintes políticos y pensar en beneficiar al país y a los trabajadores sin distingos de ideologías. “Apostamos porque en esta nueva gestión se respete la libertad sindical y se eche a un lado la politiquería en las empresas”.


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, viernes, 9 de abril de 2010

APOYO

Ex guardaespaldas de “Brangelina” revela secretos de la pareja

Fanny Lu lidera campañana humanitaria AGENCIAS

Brad Pitt sigue enamorado de Jennifer Aniston AGENCIAS

La cantante colombiana “reclutó” a Juanes y Shakira para su campaña.

Andrea Ramírez/Agencias Fanny Lu, embajadora oficial de la FAO, principal organismo de las Naciones Unidas encargado de dirigir las actividades internacionales de lucha contra el hambre, les hizo llegar a sus compatriotas Juanes y Shakira un ‘kit’ con todo lo necesario para que los cantantes pintaran un cuadro con la temática de “niños felices”, con la finalidad de que ellos también colaborasen con la campaña en pro de la infancia colombiana. Los artistas ya entregaron sus cuadros a la intérprete de “Tú no eres para mí”. Fanny Lu dio a conocer que la mexicana Alejandra Guzmán también entregó su cuadro de “niño feliz”. Los ‘kits’ enviados a los artistas para que realizaran sus cuadros incluían un lienzo, las pinturas y una cámara para que se grabaran pintando y además enviaran un saludo. Apoyo Entre otros artistas que realizarán sus cuadros están los grupos mexicanos Camila y Reik, el venezolano Carlos Baute, el boricua Luis Fonsi y el español David Bisbal. Se buscará la iniciativa de Juan Gabriel y de Vicente Fernández para que participen de igual forma en esta campaña, pues son pilares fundamentales de la música latina. La intención de la cantante es que los cuadros se subasten el 16 de octubre, ya que en esa fecha se celebra el Día Mundial de la Alimentación. El dinero recaudado se destinará a combatir el hambre infantil y Fanny Lu espera que firmas privadas se sumen a la ayuda de la fundación. La cantante afirmó en sus declaraciones que “un niño sin hambre es un niño feliz”.

Algo que ha caracterizado la historia de amor de Angelina Jolie y Brad Pitt son las constantes especulaciones que se realizan acerca de la pareja más guapa de Hollywood y sus problemas de convivencia. Andrea Ramírez/Agencias

L

ESCÁNDALO La historia de amor entre Angelina y Brad comenzó en el año 2004 durante el rodaje de la película “Sr. y Sra. Smith”. Jolie y Pitt se dejaron ver en actitudes cariñosas durante la filmación de la cinta, mientras él seguía casado con Jennifer Aniston. Meses después, Pitt y Aniston anunciaron su divorcio tras cinco años de matrimonio. informó que Brad mantiene contacto telefónico con Jennifer casi a diario. El guardaespaldas va más allá y sostiene que el ex matrimonio -roto curiosamente por “culpa” de Angelina- sigue viéndose a escondidas. Bill afirma que

una de las últimas ocasiones fue en California, en el club The Canyon. “Luego buscaron un poco de intimidad”. Añade que les ha visto “abrazándose en el coche” y que al contrario de lo que se cree Angelina está al corriente de las citas de su novio con su ex mujer, a la que resultaría ‘indiferente’ que se vea a solas con la que un día fue su esposa. Los rumores que rodean a la pareja “más hermosa de Hollywood” van y vienen, pues se asegura que no sólo están felices y contentos, sino que podrían estar esperando su séptimo hijo. Angelina podría estar de nuevo embarazada. Ha sido vista vomitando recientemente en Los Ángeles. Una vez más, el tiempo suele ser el que dé o quite la razón a estos comentarios sobre la vida de una de las parejas más populares de la meca del cine.

Artistas confirman su presencia para los Billboard Latino 2010 Juan Luis Guerra, Camila, Thalía, David Bisbal, Tito “El Bambino”, Joan Sebastián y Pitbull son los artistas que ya confirmaron su presencia en la duodécima edición de la entrega de los Premios Billboard de la Música Latina, a celebrarse el 29 del presente mes en la ciudad de San Juan, Puerto Rico. Thalía ofrecerá canciones de su primer álbum en vivo, “Primera Fila”, además de haber prometido una gran sorpresa. El dos ve-

AGENCIAS

Andrea Ramírez/Agencias “Brangelina” son reconocidos por su ayuda humanitaria en los países más pobres el mundo.

Thalía y Tito “El Bambino” serán algunas de la estrellas asistentes

Andrea Ramírez/Agencias

Jim Carrey anuncia su ruptura en Twitter

El comediante y la actriz estuvieron juntos por cinco años.

Agencias Pasante UNICA

a relación entre Angelina Jolie y Brad Pitt ha estado envuelta en rumores y especulaciones desde que comenzó. Está vez es su ex guardaespaldas quien se ha dado a la tarea de “traicionar” a sus antiguos jefes ofreciendo declaraciones comprometedoras a los medios de comunicación. En su última declaración a la revista “In Touch”, de Estados Unidos, aseguró que Pitt sigue locamente enamorado de su ex esposa Jennifer Aniston. Y no sólo eso, sino que afirmó que el actor está esperando “una segunda oportunidad” para volver a estar con la estrella de “Friends”, ya que no consigue olvidarla. “Bill”, nombre dado al ex encargado de seguridad de la familia para resguardar su identidad,

EEUU

ces ganador del Premio Billboard Latino, Juan Luis Guerra, está de vuelta para el estreno mundial de su nuevo sencillo “Bachata en Fukuoka”. Por su parte, Camila interpreta por primera vez su éxito “Mientes” en televisión, el cual se encuentra entre los 10 primeros de las listas de canciones latinas de Billboard. El rapero cubanoamericano, Pitbull, finalista a tres premios Billboard este año, viene listo para encender el escenario con lo mejor de su ritmo urbano, al igual que la superestrella del pop espa-

ñol, David Bisbal, quien promete una emocionante presentación con un superestreno de su exitoso disco “Sin Mirar Atrás”. Encabezando la lista de finalistas y compitiendo por 18 premios, está Tito “El Bambino”, quien llega para apoderarse del escenario con su vibrante reggaetón. Una vez más se reunirán los artistas latinos más destacados del momento, para recibir los premios por su trabajo, además de regalarle al público un espectáculo donde verán a sus cantantes favoritos juntos.

La red social Twitter, una vez más es el medio utilizado por los famosos para informar lo que ocurre con su vida privada. Esta vez es el actor Jim Carrey quien anunció en su cuenta de Twitter que su relación de cinco años de convivencia con la también actríz, modelo y ex conejita Playboy, Jenny McCarthy, de 37 años, había finalizado. Rompimiento Ambos Twitearon sobre su ruptura. Carrey, de 48 años, escribió: “Jenny y yo hemos terminado nuestra relación. Estoy agradecido por todo lo que hemos compartido y ¡le deseo lo mejor!”. Mientras que McCarthy se mostró amistosa y escribió que se sentía agradecida por el tiempo compartido con el actor y que tendrá “siempre a Jim como uno de los principales hombres de su corazón”. Sorpresa El anuncio sorprendió a Hollywood, ya que la discreta pareja parecía tener una unión duradera. Para el día de los enamorados, Carrey contrató un avión para escribir en el cielo un mensaje de amor para Jenny sobre la casa que compartían en el exclusivo barrio de Brentwood, en Los Ángeles. La actriz tiene un hijo de su primer matrimonio y el actor se convirtió en abuelo el pasado 27 de febrero, cuando su hija Jane dio a luz un niño. A pesar del ambiente familiar en que se desenvolvían como pareja, él pendiente del hijo autista de Jenny, y ella muy cercana a la hija de Jim, la pareja nunca habló de matrimonio.


Maracaibo, viernes, 9 de abril de 2010 CULTURA / FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

PATERNIDAD

URBANO

La función del monólogo será el próximo 02 de mayo

Verástegui habla de los gemelos de Ricky Martin AGENCIAS

“Tania en pelota” hará reír a los zulianos en el Camlb

Don Omar vuelve al ruedo con el disco “Meet the orphans AGENCIAS

CORTESÍA

El béisbol es la temática principal de la obra. Busca entender la vida del venezolano ligada con este deporte. Es a beneficio del centro cultural. El actor Eduardo Verástegui practica la abstinencia sexual.

Josmary Ávila Depablos.-El amigo de Ricky Martin Eduardo Verástegui, de quien en una oportunidad se dijo que fue novio del cantante, sale a la luz pública para asegurar que no es el padre de los gemelos de Ricky. Cuando el boricus se convirtió en padre, muchos medios internacionales reseñaron que Verástegui era el padre biológico de los gemelos del cantante, pues presuntamente el esperma con el que fueron engendrados sería suyo, hecho que el actor mexicano desmiente. “Esto es hasta para morirse de risa: por un lado, estar diciéndole a los jóvenes que el sexo es un regalo de Dios, que es sagrado, y por otro lado, salen rumores que van en sentido contrario”, declaró el actor de 35 años a la cadena radial RCN. “Es una mentira absoluta”, agregó. El protagonista de la película “Chasing papi”, quien lleva varios años promoviendo la abstinencia sexual como una manera de lograr mayor paz interior, comentó que ese tipo de chismes sólo surgen para atacar la campaña de fe que promueve.

ADN

Luis Miguel deberá hacerse una prueba Josmary Ávila/Agencias.- El cantante Luis Miguel podría ser obligado a realizarse una prueba de ADN, si un tribunal de Puerto Rico admite la petición de José Juan Arias, quien alega ser el padre biológico del cantante. Carlos Piovanetti Rivera, abogado de Arias, confirmó que su cliente ya se ha puesto en contacto con Luis Miguel, y que el cantante estaría dispuesto a realizarse la prueba siempre y cuando sea intimado por un juez. Arias ha insistido durante años que es el padre del artista mexicano, incluso ya ha escrito un libro al respecto titulado “Luis Miguel es mi hijo”.

Recientemente Don Omar grabó a dúo con Daddy Yankee.

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

Josmary Ávila Depablos

L

a obra escrita por la conocida periodista y cronista de béisbol Mari Montes, y que fue hecha especialmente para la actriz Tania Sarabia, pisará suelo marabino. El monólogo “Tania en pelota” dirigida por Basilio Álvarez se desarrollará en las tablas del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Calmb) el próximo 2 de mayo a las 7:00 de la noche. Con su reconocida carisma y humor, Sarabia reflexiona en escena sobre lo que no entiende del béisbol, para terminar seducida por la alegría que el deporte favorito de los venezolanos da a sus fanáticos: la pasión, el optimismo, el reconocimiento y el respeto por el contrario, logrando despertar en el espectador un cúmulo de sensaciones que van desde la risa ante las situaciones jocosas que ocurren en la cotidianidad sobre la íntima relación entre el deporte y la vida en Venezuela. “En este montaje, Tania es ella misma, reflexiona sobre el béisbol, un juego que en principio despre-

La actriz de teatro y televisión, Tania Sarabia, criticará y elogiará el deporte más apoyado por los venezolanos que llevará a la reflexión de todos.

cia porque jamás lo ha entendido, le parece absurdo y, muchas veces, ridículo, tanto el juego como sus fanáticos, las reglas, las formas de ‘ligar’, el lenguaje y hasta el uniforme. La obra busca identificarse con los fanáticos del béisbol y con quienes, como Tania al comienzo de la reflexión, desconocen las

virtudes del juego. Una verdadera apuesta por el humor y la reconciliación en el país”, dice Montes Las entradas están a la venta en el Camlb y es a beneficio de este centro cultural. Los boletos tienen un costo de 100, 120 y 140 bolívares fuertes.

El docu-ficción hecho en el Zulia se estrenará a partir del 13 de abril

Historia del 19 de abril se expone en “1810, vientos de libertad” Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

Montesacro Films, la productora de los destacados largometrajes como “Miranda el precursor” y “Conociendo a Bolívar”, vuelve a la pantalla cinematográfica con “1810, vientos de libertad” que se estrenará en el marco de la fecha patria 19 de abril. Jorge Sánchez, productor ejecutivo de Montescaro Films, informó a VERSIÓN FINAL que se trata de un documental que se conjuga con la ficción, donde se narra, basados en investigaciones, los hechos ocurridos el 19 de abril de 1810. “Expo-

nemos la visión de los hechos después de entrevistar a historiadores de España y Venezuela para que las personas contrasten la información y conozcan de manera más precisa que aconteció ese día”. “1810 vientos de libertad” está sustentando con exploraciones bibliográficas y conocimientos de los historiadores que estarán insertas a través de entrevistas en las escenas del docu-ficción, como lo denominó Sánchez. El próximo 13 de abril se estrenará en la sede de Pdvsa La Estancia, el 14 en la Universidad de Los Andes, Mérida (Ula); y el 18 abril en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. Además, como parte de la con-

El reguetonero de Puerto Rico, Don Omar, anunció ayer que próximamente lanzará al mercado la producción “Meet the orphans” bajo su sello discográfico “El orfanato music group”, que contará con la participación de nuevos talentos del género urbano. Don Omar, autodenominado el “Rey” del reguetón, explicó en un comunicado de prensa que ya están disponibles varios temas en Internet como “Hooka”, donde suena con el dúo Plan B, integrado por Chencho y Maldy, y “Tranquilo, voy pa’ lante” con el nuevo talento Kendo Kaponi. El cantante acotó que con su disquera busca “preservar” quien es él “musicalmente y no perder la oportunidad de aportar un poco más al legado” del género urbano. El intérprete de “Sexy robótica” dijo que “he decidido comenzar una gran tarea en conjunto con ustedes para que éste, mi deseo de aportar al futuro de la música urbana, no sea sólo una idea más en mi cabeza y lo llevemos a la realidad”.

ARTE

Angelina Jolie desea desnudarse para Marilyn Manson Josmary Ávila/Agencias

memoración del 19 de abril, se transmitirá por Venezolana de Televisión.

El polémico cantante Marilyn Manson confesó a la revista Playboy México que Angelina Jolie se ofreció para posar desnuda para él. En la época, la mujer de Brad Pitt, supo que Manson estaba pintando un cuadro de ella, y se ofreció posar para él, pero el músico aseguró que rechazó la propuesta porque se quedó “atemorizado” ante la perspectiva de ver a la actriz sin ropa porque él deforma sus cuadros.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, viernes, 9 de abril de 2010

Inauguración de

Fotógrafo: Ricardo Villalobos

va y María Jean Carlos Da Sil

Milagros Da silva

Jackeline Navarro, Juan Navarro, Nubelio Da Silva

Alinede De Corona y Sim

ón Corona

María Isabel Da Silva y Tonny Da Silva

Anyelit Ferrer, Danilo Bracho, Daniela Bracho


Maracaibo, viernes, 9 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

La selección de Apure despunta en el nacional de fútbol de salón infantil

Furia llanera

La selección de Apure se ha convertido en el rival más temible del Campeonato Nacional de Fútbol de Salón que se celebra en el municipio San Francisco del estado Zulia.

La “Furia llanera” obtuvo ayer una soberbia ganancia 4-0 sobre la representación de Bolívar y de esta manera mantuvo su invicto en el torneo que finaliza el próximo domingo.

-15-

FOTO: IVÁN LUGO

Aunque todavía falta “mucha tela por cortar” en esta contienda, no cabe duda que el “toque toque” del salonismo nacional hasta ahora viene aderezado con un buen joropo.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 9 de abril de 2010

Extrabases

H

ONRADOS y regocijados asumimos desde hoy la tarea de informar y deleitar a lectores tan calificados como los de “Versión Final”. Esperamos que nuestros humildes conocimientos satisfagan el apetito de una afición tan tradicional y exigente como la que habita en estas tierras zulianas. Con permiso, entonces….. JOHAN Santana tiene el mejor cambio de velocidad en el planeta. Nada novedosa la afirmación que aparece en la revista “Baseball de Athlon Sports” correspondiente a esta temporada, aunque sí es significativo el hecho de que durante el 2009 un 30.8 de sus disparos llevaban ese desequilibrante veneno que quiebra cinturas y saca de quicio. Tim Lincecum (Gigantes), Cole Hamels (Filis), Jered Weawer (Angelinos) y el mejor taponero de todos los tiempos, Trevor Hoffman, siguen, en ese orden, en cuanto a la calidad del citado pitcheo, tan crucial y básico en los grandes tiradores de hoy en día….. La publicación citada trae algunas estadísticas o clasificaciones que vale la pena compartir. Por ejemplo, un brazo de hierro como el de Justin Verlander (Tigres) fue capaz de generar el año pasado la friolera de 1.905 servicios a no menos de 95 millas por hora, incluyendo 39 sobre los 100, mientras que el dominicano Ubaldo Jiménez, quien también la tira sobre tres cifras con regularidad, tuvo un promedio de 96MPH en sus despachos meteóricos…..

LAS MEJORES curvas son las de A.J. Burnett, hoy yanqui, el patirrojo Josh Beckett y el cardenal Adam Wainwright, en tanto que, hablando de bateadores, Adan Dunn tiene más poder que ningún otro toletero, delante de Prince Fielder y Ryan Howard, inicialistas como el fornido

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

catire de los Rojos. Alex Rodríguez, Scott Rolen y Rafael Furcal son los infielders con mayor fuerza en su brazo, al tiempo que, en los jardines, Ichiro Suzuki supera a Carlos Gómez y Josh Hamilton en cuanto a la calidad de sus misiles hacia las bases o el plato…..

REVELA el anuario referido que las entrevistas más divertidas las concede Oswaldo Guillén --- quién lo duda --- por delante de Curtis Granderson (Yankees) y Torii Hunter (Angelinos). En cuanto al mejor bateador situacional no hay discusión. Se trata de Derek Jeter, capaz de hacer lo requerido en el momento apropiado. Para concluir hasta se habló de los uniformes más vistosos, renglón que recayó en los Bravos de Atlanta, secundados por la indumentaria de Tigres y Yankees….. PELOTERO de cinco herramientas, Carlos González no tiene techo (“todo lo hace fácil”, cita el Denver Post) y su arrrancada (15-8) hace inevitables las promisorias especulaciones. Tiene, como Miguel Cabrera, la virtud de a veces lucir sobrado en el campo. A los 24 años demuestra que lo mismo es un toletero del medio de la nómina que un abridor de recursos, gestión que cumple actualmente y lo convertirá en un bateador más selectivo. Aunque se robó 16 bases en el 2009 con los rocallosos, sus técnicos dicen que debe pulir ese aspecto ofensivo. Lo demás: poder, velocidad, defensiva, brazo, ya lo tiene. Eso sí, en el tope del lineup debe ver mejor a los zurdos --- un detalle a retocar --- y poncharse con menos frecuencia….. VIN SCULLY es uno de los narradores de béisbol más famosos de la historia. Arrancó su temporada 61 con los Dodgers y todavía es capaz de hacer la reseña con fidelidad y agudeza. A los 82 años, como Harry Kalas (Filis) y Ernie Harwell (Detroit), Scully parece dispuesto a retirarse cuando la providencia le marque el final de su escala terrenal…..

BOB ABREU es el pelotero activo con el segundo mejor OBP (promedio de embasado) de la Liga Americana (.404), tras más de siete mil turnos en las Mayores. El primero, con .408, no puede ser otro que Joe Mauer, el fantástico careta de los Mellizos. El “comedulce” está por delante de figuras connotadas de la talla de Alex Rodríguez y Derek Jeter, un par de futuros miembros del Salón de la Fama. Albert Pujols y Todd Helton son los líderes activos en la Nacional, cada uno con .427….. EL globo de ensayo no resultó. La pelota profesional volverá al viejo calendario con apertura el 12 de octubre y cierre de la eliminatoria el 30 de diciembre. Esto es que la semifinal regresará al dos o tres de enero y no el 26 o 27 del mes precedente como fue implementada. El cambio no fue exitoso en lo económico y los permisos navideños complicaron a los clasificados. La convención fue adelantada del 21 al 25 de este mes en Aruba….. ABUNDANCIA. Cinco infielders de Cardenales de Lara son regulares en liga mayor. A los torpederos César Iztúris (Orioles), Asdrúbal Cabrera (Indios) y Alcides Escobar (Cerveceros) agregamos al tercera base José López (Marineros) y al camarero Luis Valbuena (Indios). Las proyecciones de años atrás están cumplidas….. AROLDIS CHAPMAN, el siniestro cubano que la tira a 102MPH, principal motivo para concederle un contrato de 30 millones de dólares en seis años, hará su estreno en AAA mañana en la lomita de la granja de los Rojos, el Louisville. Este es otro que llegó a USA por la vía de los balseros….. DAVID ORTIZ perdió la paciencia temprano. Al fallar en sus primeros ocho turnos de la serie contra

los Yankees, un reportero le preguntó por ese indeseable inicio. “Dos juegos no es para volverse locos. Qué pasa hombre” ripostó muy molesto el dominicano, centro de la atención de quienes aseguran que está en picada….. ERROR ortográfico. Eugenio Vélez, de los Gigantes, jugó antenoche con una camiseta que decía “San Francicso”, anteponiendo la “c” final a la “s”. El dominicano empujó la de ganar. El año pasado, Washington, que ni en eso pega una, tuvo durante tres innings un par de uniformes con la equivocada inscripción “Natinals”, en lugar de Nationals….. ALBERTO CALLASPO tuvo pocos chances a la zurda en los entrenamientos debido a dolores en un costado. Antenoche, empero, se la sacó de esa mano al cerrador de los Tigres, José Valverde, para romper un empate a dos en el duodécimo y darle el triunfo a los Reales, 3-2. En un turno de diez pitcheos, Miguel Cabrera la botó en el noveno e igualó a una. En el décimo tuvo una mala idea, salió a robar tercera con dos en bases y un out, entregando una buena oportunidad…..

LA PRENSA y los fanáticos de Boston tienen una bien ganada fama de impacientes y amargos. Todos saben que el bate de Víctor Martínez es demoledor y que ha experimentado progresos notables llevando el juego. El guayanés trabaja mucho en su flanco débil, el disparo a las bases. La orden es correrle porque en el 2009, entre Indios y Medias Rojas, le llegaron al destino inmediato 47 de los 56 corredores que salieron al robo. Los que vieron los tres primeros cotejos de la serie Yankees-Boston saben de qué estamos hablando.


Maracaibo, viernes, 9 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Los llaneros mantuvieron su invicto al derrotar 4 tantos por 0 a la delegación de Bolivar

Apure no deja para nadie en el Nacional de Fútbol de Salón

Tiger Woods brilla en el primer día del Masters

IVÁN LUGO

García, Norma y Querales marcaron. El evento finaliza el domingo en el Palacio de Combate.

RESULTADOS Primera jornada Táchira 5 - Zulia “A” 2 Falcón 7 - Zulia “B” 3 D.Capital 2 - Aragua 1 Monagas 1 - Bolívar 0 Apure 3 - Trujillo 2 Barinas 4 - Lara 3

Gustavo Pérez

Segunda jornada Apure 4 - Bolívar 0 Monagas 1 - Anzoátegui 0 Lara 1 - Falcón 8 Carabobo 2 - Barinas 7 Táchira 7 - Aragua 1

(LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

L

a delegación de Apure mantuvo su invicto en el Campeonato Nacional de Fútbol de Salón Infantil “B” (13 -14 años) al derrotar 4 goles por 0 a la representación del Estado Bolívar. “Tenemos muchas probabilidades de estar presentes en la final. La base de este equipo se llevó el título el año pasado en la categoróa de Infantil “C”.Nuestros principales rivales serán Falcón y Monagas”, argumentó el entrenador llanero Norman Ruíz. Apure dominó el compromiso de principio a fin, en la primera parte se hicieron presente en el marcador Elio García, Luis Norma, Franger Morales y en el segundo tiempo repitió García para colocar las cifras definitivas de 4 por 0. “Jugamos muy fino. Tocamos bastante el balón y estamos bas-

GOLF

JUEGOS PARA HOY

Los apureños manejaron muy bien la pelota ayer ante Bolívar en el Nacional.

tante colectivos.Tenemos un año entrenando y eso es muy importante”, mencionó el goleador Elio García. En otro compromiso, Anzoátegui perdió por forfeit al tener problemas mecánicos con el transporte que los trasladaba a la com-

petencia. Hoy chocarán en la mañana ante Trujillo. Este Campeonato Nacional de Fútbol de Salón para niños de 1314 años se está realizando en el Palacio de Combate de San Francisco y tendrá lugar hasta el día domingo.

9:00 AM Distrito Capital vs Táchira 9:45 AM Anzoátegui vs Trujillo 10:30 AM Monagas vs Apure 11:15 AM Carabobo vs Zulia “B” 12:00 M Barinas vs Falcón 3:00 PM Bolívar vs Anzoátegui 3:45 PM Trujillo vs Monagas 4:30 PM Zulia “B” vs Barinas 5:15 PM Lara vs Carabobo 6:00 PM Aragua vs Zulia “A”

Woods completó tres bajo el par.

AP De vuelta al golf tras un escándalo sexual y en procura de enderezar su vida, Tiger Woods no demoró en demostrar que su juego sigue intacto. Woods arrancó a todo vapor en el Masters de Augusta al situarse en los puestos de vanguardia. Después de los primeros nueve hoyos, tenía una tarjeta de 33 golpes, tres bajo par. Se lució con un eagle en el hoyo 8 gracias a un golpe desde unas 10 yardas (9 metros), recuperándose de su único bogey en la primera parte del recorrido en el campo del Augusta National. Acto seguido, ejecutó un brillante birdie desde una zona de árboles de pino con el hierro 5. Lo hizo con un putt desde 12 yardas (11 metros) que hizo rugir a los espectadores. Se encontraba a sólo dos golpes de Phil Mickelson y el veterano Tom Watson.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 9 de abril de 2010

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

En la pelota de Pequeñas Ligas hay tanta o quizá más competencia que en las Grandes Ligas. En cada partido hacerse de un lugar en el lineup es harto difícil, pues en las categorías de iniciación todos tienen que jugar y cuando eso pasa cada uno quiere aportar “algo más” que un simple granito de arena para agradar a la fanaticada. NOMBRE Y APELLIDOS: JESÚS LEAL FECHA DE NACIMIENTO: 14/05/2005 EDAD: 4 ESCUELA: PREESCOLAR “AMIGUITOS” GRADO: SALA 4 AÑOS MATERIA FAVORITA: LECTURA COMIDA FAVORITA: CARNE ASADA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SAN JACINTO REPRESENTANTES: GLEND LEAL Y DENNYS RODRÍGUEZ LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: FARMA PUEBLO CATEGORÍA: SEMILLITA POSICIÓN: JARDINERO DERECHO

Jesús Leal

PELEA LA POSICIÓN Jesús Alexander es uno de los jardineros que se pelean por un cupo en el lineup titular de la categoría semillita. Para el mánager resulta un problema agradable contar con tanto talento a mano y con apenas voltear la mirada a la banca podría tener a un potencial profesional de la pelota. Este admirador del “Gocho” Santana es uno de ellos.

NOMBRE Y APELLIDOS: SAMUEL PARRA FECHA DE NACIMIENTO: 07/05/2003 EDAD: 6 ESCUELA: LICEO LOS ROBLES GRADO: 1RO. MATERIA FAVORITA: EDUCACIÓN FÍSICA COMIDA FAVORITA: NUGGETS NOTA FINAL DE GRADO: CONSOLIDADO SECTOR DONDE VIVE: CAMINOS DEL DORAL REPRESENTANTES: ABRAHAM PARRA Y JEANETTE OLIVARES LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: FARMA PUEBLO CATEGORÍA: SEMILLITA POSICIÓN: PRIMERA BASE

EL PODER AL BATE

Samuel Parra

Cuando Samuel conecta la pelota la hace llorar. Tiene la corpulencia para llevarla lejos y ser una verdadera “pared” en la inicial. Sus movimientos hacen recordar al “Gato” Galarraga, pero Parra está claro en que quiere hacerse de un nombre propio en los diamantes. Hasta ahora a fuerza de conexiones lo está logrando, las mayores esperan por su fortaleza.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, viernes, 9 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

WORLD CUP

Representa una de las sedes deportivas más artísticas e inspiradoras del mundo

Servirá de escenario para el partido inaugural y la final. Allí Nelson Mandela pronunció su primer discurso tras su liberación. Investigación: Ángel Morán

A

mediados de la década de 1980 varios dirigentes de clubes del fútbol sudafricano unieron sus fuerzas para construir el primer estadio internacional de fútbol del país, el cual se inauguró en 1987, pero 23 años después será cuando alcance su zenit internacional. Soccer City, el estadio más grande de África, fue el escenario del primer discurso multitudinario de Nelson Mandela después de su liberación en 1990. En el Soccer City también se vivió la final de la Copa Africana de Naciones, de la que Sudáfrica se proclamó campeona.

Capacidad: 91.1412 3 espectadores

DISEÑO Y MONTAJE: ÁNGEL MORÁN

Soccer City: la nueva catedral del fútbol está en Sudáfrica PARTIDOS Fecha - Hora 11 Junio - 16:00

Fase Grupo A

Resultados Sudafrica -

14 Junio - 13:30

Grupo E

Países Bajos

17 Junio - 13:30

Grupo B

Argentina - República de Corea

20 Junio - 20:30

Grupo G

Brasil

-

Costa de Marfil

23 Junio - 20:30

Grupo D

Ghana

-

Alemania

27 Junio - 20:30

Octavos de Final

1B

-

2A

02 Julio - 20:30

Cuartos de Final

W49

-

W50

11 Julio - 20:30

Final

W61

-

W62

ACONTECIMIENTOS ¾Copa Africana de Naciones 1996 La Copa Africana de Naciones 1996 fue la XX edición del torneo africano de fútbol más importante de selecciones. Se realizó en Sudáfrica entre el 13 de enero y el 3 de febrero de 1996. La selección organizadora gano el torneo tras derrotar a Túnez en la final por 2-0, siendo este el primer título para los Bafana Bafana.

-

Mexico Dinamarca

OTROS ESTADIOS IMPORTANTES

Estadio Moses Mabhida Ciudad: Durban Capacidad: 70.000

DATOS Nomb Nombre: bre: Soccer Soccer City Ciudad: Johannesburgo Tipo de construcción: remodelación a fondo Fecha de entrega: 2010 Localización: Johannesburgo, Sudáfrica Operador: Asociación de Fútbol de Sudáfrica N E O S

Estadio de Green Point Ciudad: Ciudad del Cabo Capacidad: 70.000

Johannesburgo urgo Soccer City

¾Copa Mundial de Fútbol de 2010

Vista aerea del estadio Sectores con seguridad

Amplios estacionamientos

Areas verdes y espacios abiertos para su disfrute


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 9 de abril de 2010

El mánager clase A de los Cachorros de Chicago ya firmó su contrato con los rapaces

Jody Davis dirigirá a las Águilas David Rosario será el coach de pitcheo. Ratificados Valderrama, Trilllo y Oliveros en el cuerpo técnico. Regresaría Wilson Álvarez, “pero no como coach de bullpen”, dijo el “Intocable”.

sa, Jody Davis, quien se unió a los Cachorros desde 2006, después de dirigir en Ligas Independientes, tiene récord en Ligas Menores de 229 triunfos y 216 derrotas. En 2008 fue mánager campeón.

me, y ayer anunció al estadounidense Jody Davis como nuevo mánager del equipo. “Ya tenemos el contrato firmado. Él llegará a Venezuela para cuando ya estén iniciadas las prácticas del equipo. Fue una recomendación especial de los Cachorros”, aseguró Machado. Davis, de 53 años de edad, es el mánager de la sucursal clase A de los oseznos (Boise Hawks) pero Machado quiso dejar algo bien claro. “Davis sería el mánager de triple A, pero por algunos problemas personales no se presentó a tiempo y le fue entregado el equipo clase A”, explicó el dirigente zuliano. Según un comunicado de pren-

Rosario, coach de pitcheo El neoyorquino David Rosario, quien ya tiene experiencia campeonil como técnico en Venezuela con los Tigres de Aragua, será el coach de pitcheo de los rapaces. Rosario, también trabaja en clase A con Chicago, pero con los Jefes de Peoria. “Él ya conoce la liga porque estuvo con los Tigres, y eso pesó mucho a la hora de contratarlo. Espero que haga un buen trabajo”. El nuevo mandamás de lanzadores estaría acompañado del zuliano Wilson Álvarez, quien se espera regrese al cuerpo técnico, según Luis Rodolfo Machado, pero… “Yo hablé con la gerencia y les

David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

D

esde que la gerencia de Águilas del Zulia decidió prescindir de los servicios del zuliano Eduardo Pérez, pocos días antes de culminar la temporada 20092010 de la LVBP, tenía en mente la contratación de un estratega importado, esos que tantas satisfacciones han repartido en la liga en los últimos años. “Nuestra prioridad es un mánager extranjero y así será”. Dijo en aquella oportunidad Luis Rodolfo Machado, gerente general de los rapaces. Machado se mantuvo fir-

hice saber que estaba dispuesto a regresar, que estaba disponible ya que con Caribes sólo firme contrato para la temporada pasada”, dijo Álvarez a VERSIÓN FINAL vía telefónica desde Estados Unidos. Anunciado ya David Rosario como coach de pitcheo, al “Intocable” le tocaría, en teoría, el puesto de coach de bullpen, trabajo que ya hizo con Águilas. “Yo como coach de bullpen no voy, ese cargo sería para Richard Garcés. Vamos a ver que planes tienen ellos para mi, de eso no hemos hablado. Como coach de banca sí me gustaría trabajar porque mi meta es llegar a ser mánager algún día”, agregó Álvarez, quien actualmente no tiene contrato como técnico en los Estados Unidos. La gerencia zuliana también ratificó ayer en el cuerpo técnico a Rómulo Oliveros, quien sería el coach de bateo, Carlos Valderrama y Jesús Marcano Trillo.

“El Guti” de 3-1

Cabrera, Guillén y Ordóñez batearon de 13-8 con cinco empujadas y dos jonrones

“Tridente criollo” remolcó a los Tigres de Detroit Agencias. Miguel Cabrera conectó un jonrón y remolcó cuatro carreras, y Dontrelle Willis lanzó bien en su primera apertura en una temporada regular en casi 10 meses para que los Tigres de Detroit vencieran ayer 7-3 a los Reales de Kansas City. Cabrera se fue de 5-4 con un jonrón de tres carreras y un sencillo productor. En 41 partidos frente a los Reales, está bateando para .363 con 13 cuadrangulares y 39 carre-

ras producidas. Eddie Bonine (1-0) lanzó una entrada de relevo, en la que concedió tres hits y finalmente se embolsó el triunfo. El derrotado fue el mexicano Luis Mendoza (0-1). Por los Tigres, los venezolanos Magglio Ordóñez de 4-3 con tres anotadas y una producida; Cabrera de 5-4 con una anotada y cuatro producidas y Carlos Guillén de 4-1. Por los perdedores, Alberto Callaspo de 4-0.

DETROIT 7 – KANSAS 3 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF J Damon DH M Ordónez RF M Cabrera 1B C Guillén LF R Santiago 2B R Raburn 2B-LF D Kelly 3B B Inge PH-3B G Laird C A Everett SS Totales Lanzadores D Willis E Bonine (G, 1-0) R Perry (H, 2) J Valverde Totales

IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0

H 7 3 1 0 11

VB C 5 1 4 1 4 3 5 1 4 0 0 0 4 0 2 0 3 0 4 0 3 1 38 7 C CL 2 2 0 0 1 1 0 0 3 3

H CR 2 1 0 0 3 1 4 4 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0 12 7 B K 2 4 0 0 1 0 0 1 3 5

REALES DE KANSAS CITY Bateadores D DeJesus RF S Podsednik LF A Callaspo 3B B Butler 1B J Guillén DH M Avilés PR-DH R Ankiel CF Y Betancourt SS J Kendall C C Getz 2B Totales Lanzadores IP B Bannister 6.0 D Hughes (H, 1) 1.0 L Mendoza (P, 0-1; B, 1) 1.2 R Colón 0.1 Totales 9.0

H 6 1 4 1 12

VB C 4 2 5 0 4 0 2 1 4 0 0 0 3 0 4 0 4 0 4 0 34 3 C CL 1 1 1 1 5 5 0 0 7 7

H CR 2 0 4 0 0 0 1 1 2 1 0 0 0 1 0 0 1 0 1 0 11 3 B K 0 3 2 2 1 1 1 0 4 6

H 6 6 0 4 16

VB C 5 0 4 0 0 0 3 0 4 0 1 0 4 1 2 1 4 0 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 4 0 34 2 C CL 4 4 4 4 0 0 2 2 10 10

H CR 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 2 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 8 2 B K 2 3 0 0 0 0 0 1 2 4

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Cleveland (Huff 0 -0) en Detroit (Porcello 0 - 0) 12:35 pm Toronto (Morrow 0 - 0) en Baltimore (Bergesen 0 - 0) 2:35 pm NY Yankees (Vásquez 0 - 0) en Tampa Bay (Price 0 - 0) 6:40 pm Seattle (Vargas 0 - 0) en Texas (Lewis 0 - 0) 8:05 pm Minnesota (Liriano 0 - 0) en Chicago (Danks 0 - 0) 7:40 pm Boston (Wakefield 0 - 0) en Kansas City (Davies 0 - 0) 7:40 pm Oakland (González 0 - 0) en Angelinos (Palmer 0 -0) 9:35 pm

LIGA NACIONAL San Diego (Richard 0 - 0) en Colorado (De La Rosa 0 - 0) 3:40 pm Atlanta (Hudson 0 - 0) en San Francisco (Sánchez 0 - 0) 4:05 pm Chicago (Silva 0 - 0) en Cincinnati (Bailey 0 - 0) 6:40 pm Washington (Mock 0 - 0) en NY Mets (Pelfrey 0 - 0) 6:40 pm LA Dodgers (Kuroda 0 - 0) en Florida (Volstad 0 - 0) 6:40 pm Philadelphia (Happ 0 - 0) en Houston (Norris 0 - 0) 7:35 pm St. Louis (Lohse 0 - 0) en Milwaukee (Bush) 7:40 pm Pittsburgh (Morton 0 - 0) en Arizona (López 0 - 0) 9:10 pm

Monasterios permitió una Ronnie Belliard pegó un jonrón entre sus tres imparables de extrabases y remolcó cuatro carreras, con lo que los Dodgers de Los Angeles evitaron una barrida al vencer ayer 10-2 a los Piratas de Pittsburgh. El equipo de Joe Torre salió triunfante, pese a la ausencia de sus principales bateadores Andre Ethier (tobillo izquierdo) y Manny Ramírez (día libre), pero igual conectaron 16 hits contra cuatro pitchers de los Piratas, incluyendo 10 de sus cuatro primeros bateadores en el orden ofensivo. Belliard, en la intermedia por el titular Blake DeWitt, conectó su jonrón de dos carreras en el quinto ante Paul Maholm (0-1) para poner la pizarra 4-0. Clay Billingsley (1-0) se anotó la

DODGERS 10 – PIRATAS 2 DODGERS DE LOS ÁNGELES Bateadores R Furcal SS R Johnson LF M Kemp CF J Loney 1B R Belliard 3B G Anderson RF J Carroll 2B B Ausmus C C Billingsley P J Weaver P R Troncoso P M Ramírez PH C Monasterios P J Broxton P Totales Lanzadores C Billingsley(G, 1-0) J Weaver R Troncoso C Monasterios J Broxton Totales

IP 5.1 0.2 1.0 1.0 1.0 9.0

VB C 5 2 4 2 4 2 5 2 5 2 3 0 5 0 4 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 38 10 H 5 1 0 2 0 8

C CL 1 1 0 0 0 0 1 1 0 0 2 2

H CR 2 0 3 0 2 2 3 2 3 4 1 2 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 16 10 B 4 0 0 0 1 5

K 7 0 0 1 1 9

victoria al trabajar cinco entradas y un tercio al permitir una carrera y cinco hits. El venezolano Carlos Monasterios estuvo entre los cuatro lanzadores que relevaron y toleró

PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores A Iwamura 2B A McCutchen CF J Raynor PH G Jones 1B R Doumit C J Jaramillo C R Church LF D Young RF A LaRoche 3B P Maholm P J Clement PH H Penn P J Taschner P b-L Milledge PH J López P B Crosby SS Totales Lanzadores IP P Maholm (P, 0-1) 6.0 H Penn 1.0 J Taschner 1.0 J López 1.0 Totales 9.0

Jody Davis fue recomendado por la gerencia de los Cachorros de Chicago.

la otra carrera, con dos hits y un pasaporte. Por los Dodgers, los dominicanos Manny Ramírez de 1-0; Rafael Furcal de 5-2, dos anotadas, y Belliard de 5-3, dos anotadas y cuatro producidas.

Brett Anderson blanqueó a Seattle durante seis entradas en su debut en la temporada, Daric Barton remolcó cuatro carreras y los Atléticos de Oakland superaron 6-2 ayer a los Marineros de Seattle. Anderson (1-0), un ganador de 11 juegos durante su temporada de novato en el 2009, permitió que se embasaran los dos primeros bateadores en la séptima entrada y fue relevado por Chad Gaudin, que sacó tres outs a continuación. En total Gaudin toleró tres imparables, ponchó a cuatro y regaló una base por bolas. Ichiro Suzuki vio rota su racha de 23 juegos consecutivos dando de hit contra Oakland, la cual se remontaba al 24 de agosto del 2008.

OAKLAND 6 – SEATTLE 2 MARINEROS DE SEATTLE Bateadores I Suzuki RF C Figgins 2B F Gutiérrez CF M Bradley LF M Sweeney DH J Lopez 3B M Tuiasosopo 1B A Moore C C Kotchman PH J Wilson SS Totales Lanzadores IP D Fister(P, 0-1) 4.0 J Colome 3.0 K Texeira 1.0 Totales 8.0 ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores R Davis CF D Barton 1B R Sweeney RF K Kouzmanoff 3B K Suzuki C E Chávez DH E Patterson PR-DH M Ellis 2B T Buck LF C Pennington SS Totales Lanzadores IP B Anderson (G, 1-0) 6.0 C Gaudin (H, 1) 1.2 J Blevins 0.2 A Bailey 0.2 Totales 9.0

H 6 3 2 11

VB C 4 0 4 0 3 1 3 1 4 0 3 0 4 0 3 0 1 0 3 0 32 2 C CL 2 2 2 2 2 2 6 6

H CR 0 0 2 0 1 0 0 0 1 1 0 0 2 1 0 0 0 0 1 0 7 2 B K 3 2 1 4 1 0 5 6

H 3 1 2 1 7

VB C 5 1 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 0 0 4 2 3 1 4 2 35 6 C CL 0 0 0 0 2 2 0 0 2 2

H CR 2 0 3 4 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 2 1 11 6 B K 1 4 0 3 1 1 1 0 3 8


Maracaibo, viernes, 9 de abril de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 19

RÉPLICA

Hasta ahora los captores no se han comunicado con sus familiares

Sabuesos peinan zonas en Perijá para dar con Luis Atencio IVÁN LUGO

Sigue el hermetismo por parte de los allegados al productor. Tratan que la víctima 31 del secuestro en el 2010 no sea sacado de las fronteras del país. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

A

ún continúan las labores de inteligencia de comisiones de la Brigada Élite Antisecuestro (BEA) de la Policía Regional (PR), el Grupo Antiextorsión y Secuestro (GAES) de la Guardia Nacional (GN), y el Cicpc, para hallar al productor agropecuario Luis Atencio Atencio, de 73 años, dueño de la finca “El Cotoperí”, ubicada en el kilómetro 62 de la vía a Perijá, en el municipio La Cañada de Urdaneta, quien fue plagiado el pasado miércoles por un grupo comando fuertemente armados. Los sabuesos de los diferentes organismos dispuestos en la investigación se encuentran realizando una serie de allanamientos en las zonas de Perijá y La Cañada, con el fin de dar con el paradero de Atencio, quien se convirtió en la víctima 31 del secuestro en la región zuliana. Según fuentes extraoficiales han intervenido fincas y poblaciones rurales para evitar que el septuagenario sea sacado de la región, pues se desconoce si se trata

Los funcionarios mantienen activa la búsqueda sobre la víctima 31 del secuestro en el Zulia en lo que va de 2010. Sus familiares se mantienen herméticos. La inteligencia rastrea fincas y poblados rurales para evitar su traslado a Colombia.

de hampa común o insurgentes colombianos de las FARC o el ELN. Hasta ahora no hay información sobre si los captores habrían realizado algún contacto con los familiares, pues se encuentran muy herméticos con los medios de comunicación. No se sabe si la víctima padece de alguna enfermedad. Sus allegados no comunican hasta el momento ningún detalle a la prensa. La víctima había salido de su residencia, ubicada en la avenida 5 de Julio en Maracaibo a las 5:00 de la mañana, rumbo a su finca. Cerca de las 10:00 de la mañana fue interceptado por varios sujetos armados, pero no se supo si fue

en su fundo o en la vía antes de llegar. Lo sometieron y lo obligaron a embarcarse en una camioneta Chevrolet D’max, de la cual se desconocen mayores características, y se lo llevaron sin rumbo conocido. Aún en cautiverio Los hermanos Angely Karen y Jorge Luis Rivas, el periodista Carlos Ignacio Rocca, el profesor jubilado de la Universidad de Los Andes (ULA), Bruno Eladio Reverol, y el estudiante Neudo José Valbuena, son las personas que aún permanecen en manos de sus captores. Los operativos en búsqueda de estas personas están activados, y

OTROS DATOS h28 plagios se han perpetrado en el 2010, sólo en el Zulia. hSiete de las víctimas han sido rescatadas por los organismos de seguridad, mientras que las demás han sido liberadas, algunas por presión policial. hTodavía se encuentran en búsqueda de las cinco personas secuestradas. que esperan que las labores de inteligencia en conjunto den sus resultados en las próximas horas.

María Guiglione presentó quemaduras de 2º grado igual que su esposo Leocadio Torrogosa

Murió mujer quemada tras una semana de agonía Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Ayer, en horas de la madrugada, María Guiglione, de 21 años, falleció en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), tras permanecer una semana recluida, luego de sobrevivir un accidente en el kilómetro 27 vía al Mojan, en el sector La Rosita. El hecho ocurrió el pasado miércoles 31 de marzo en horas de la noche, luego que el camión 350 donde viajaba junto a su esposo

Leocadio Torregosa, de 30 años, y el conductor, un sujeto llamado Edixon, a quien apodan “El Chino”, se estrellara contra un poste de electricidad. Trató de esquivarlo pero no pudo controlar la unidad. Al parecer un desperfecto mecánico del camión que transportaba gasolina de contrabando hacia Paraguaipoa en el municipio Páez, fue la causa del accidente, según lo comentó Elvira Torregosa, hermana de Leocadio, quien murió el pasado viernes 2 de abril, a causa de las quemaduras de segundo

grado que presentó en su cuerpo, al igual que su esposa María. Elvira contó que los heridos fueron auxiliados por un joven, sobrino de Leocadio llamado Gabriel Fernández, quien venía detrás en otro camión. Con el impacto la unidad agarró fuego al igual que sus tripulantes. Los sacaron vueltos en llamas. Leocadio se quemó el pecho y parte de la cara, mientras que María se quemó todo su cuerpo. Presentó quemaduras de segundo grado. Por su parte “El Chino” también se quemó, y se encuentra delica-

do en la Unidad de Quemados del Hospital Coromoto. Tras el accidente los heridos fueron trasladados al Hospital de Paraguaipoa, pero por la gravedad fueron remitidos a la ciudad de Maracaibo. Desde ese entonces a Leocadio y a María lo internaron en el HUM, mientras que a “El Chino” en el Hospital Coromoto. Leocadio entró en coma y no reaccionó más, mientras que María estuvo consciente hasta su último suspiro, pues las vías respiratorias se vieron afectadas por las quemaduras.

“Mi hijo no era ningún delincuente” Alejandro Bracho Orlando Enrique Romero, padre de Roland Romero, asesinado el pasado lunes en el sector San Antonio del barrio Andrés Eloy Blanco, negó que su hijo perteneciera a la banda “Los Chevetteros”, según informaron fuentes policiales. “Mi hijo no era ningún delincuente, ni estaba con esa banda, el trabajaba con una mayorista en Mercamara”, dijo el progenitor del fallecido. Sin embargo, admitió que en realidad estuvo detenido por violencia doméstica hace tiempo, y también que es el segundo hijo que le matan. Sobre el caso, Romero dijo que hasta ahora no le han informado nada nuevo, y explicó que el vehículo elantra que le robaron no ha aparecido.

PROTESTA

Reclusos de Sabaneta piden traslados Ángel Romero Un grupo de doce reclusos del área máxima de la Cárcel Nacional de Maracaibo, se montaron ayer en horas de la mañana en el techo y protestaron para exigir su traslado a diferentes centros penitenciarios del país. Jorge Luis Giménez, Jimmy Chacín, Michael Pérez, José Gregorio Gudiño, Miguel Alberto Medina, Johan Rodríguez, Jeferson Nava, Oromar Contreras, Nelson Noguera, Pedro León, Abrahán Díaz, y Argenis Dugarte, solicitaban sus traslados a las cárceles de Trujillo, Valencia, Guanare, Mérida, Cumaná, Caracas y Falcón, ciudad donde provienen, para que sus familiares puedan visitarlos.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 9 de abril de 2010

AJUSTE DE CUENTAS

Colegas y familiares lo despidieron en el cementerio San Sebastián

Acribillaron a un hombre en Bachaquero

Enterraron a “La Coya” y el Cicpc busca al sospechoso

Juan José Faría Un hombre identificado como Rafael Cañizalez, de 43 años, fue asesinado ayer por varios desconocidos que lo atacaron en la calle Venezuela del sector El Me, en Bachaquero, municipio Valmore Rodríguez. El hecho se registró en horas de la madrugada de ayer. Funcionarios policiales de la Costa Oriental del Lago no tienen mayores detalles del hecho. El cadáver del hombre ingresó a la emergencia del hospital tipo 1 de Bachaquero. Quienes lo trasladaron lo dejaron en la emergencia y se fueron. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas investigan los hechos. Hasta ahora el móvil que se maneja es el ajuste de cuentas, aunque no descartan la riña. Hasta ahora se desconoce si el occiso era conocido del sector o fue asesinado en otro sitio y abandonado en el medio de la calle. El cadáver ingresó ayer a la morgue del hospital de la localidad.

LARA

Secuestran a niño saliendo de la escuela Agencias La tarde de este miércoles en el sector San Francisco, situado al oeste de la ciudad de Barquisimeto, fue secuestrado un menor al parecer de 14 años. De acuerdo a información extraoficial, los plagiarios ya se comunicaron con la familia para solicitar una suma de dinero por el rescate del adolescente. Se supo que en el momento del rapto, el jovencito estaba acompañado de su mamá, quien lo había ido a buscar al colegio Diez funcionarios de la División Nacional de Investigación y Secuestro llegaron a Barquisiemto ayer en horas de la mañana para hacerse cargo de las investigaciones. Por parte de la familia hubo hermetismo, y las autoridades optaron por lo mismo para no entorpecer las investigaciones. En lo que va del año 2010 son 20 casos de secuestros que se registran en el estado Lara. La comunidad está alarmada.

ODAILYS LUQUE

Reveladoras fotografías siguen en manos de las autoridades. Hicieron pruebas toxicológicas al cadáver. A las 2:00 de la tarde de ayer fue el sepelio. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

F

ueron unas 30 personas. Eran pocas, pero todos familiares y los más cercanos amigos. A Jorge Luis Montilla Moncada (32) “La Coya”, lo enterraron ayer a las 2:00 de la tarde en el cementerio San Sebastián. El llanto y las flores fueron sus más fieles acompañantes. Amigos y colegas del occiso mostraron su tristeza. Otros peluqueros levantaron sus oraciones y despidieron el cuerpo del estilista que el martes pasado recibió nueve balazos de manos de un sicario y al parecer con la misma pistola que él hace unos meses le compró a su amante. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas siguen las investigaciones del caso. Hasta ahora no han señalado directamente a un joven camionero de 26 años llamado Jesús Alberto, como el asesino del estilista. Sin embargo, los familiares del occiso lo acusan a él de ser el

Familiares, amigos y colegas despidieron a Jorge Luis Montilla Moncada (32), ayer a las 2:00 de la tarde en el cementerio San Sebastián.

PAREJA

hCicpc aún no señala directamente a Jesús por el homicidio de Montilla. hEl miércoles hicieron pruebas

toxicológicas al cadáver. Negaron el consumo de drogas. El sospechoso estaría involucrado con estupefacientes.

responsable de los balazos que le quitaron la vida a Montilla cuando trabajaba en su salón de belleza

del sector Ciudad El Sol. Jesús, como lo conocen, está desaparecido, desde que se fue de

la casa de su madre. Era el amante público de “La Coya” y dos meses atrás había terminado su relación homosexual para volver con su esposa y su hijo. Montilla, cegado por los celos, le aseguró que terminaría con el matrimonio si no regresaba a la pieza que habían alquilado juntos en Ciudad El Sol. Más tarde vinieron los problemas, luego los insultos y dos semanas antes del homicidio, una golpiza. El martes amenazaron de muerte a “La Coya” y dos horas más tarde fue acribillado. Los familiares y allegados de Montilla acusan directamente a Jesús Alberto, un camionero de oficio que era mantenido por el estilista.

Juan José Piñango Granadillo, de 24 años, será acusado por fiscalía

Presentarán a implicado en secuestro de madre de grandeliga AGENCIAS

Agencias En las próximas horas, el Ministerio Público presentará ante el tribunal de guardia del estado Carabobo a Juan José Piñango Granadillo, de 24 años de edad, por presuntamente ser otra de las personas involucradas en el secuestro de Elizabeth Méndez de Zambrano, madre del pitcher venezolano Víctor Zambrano. El fiscal 1° del estado Carabobo, Luis Rivera, imputará en la audiencia de presentación a Piñango Granadillo, por la presunta comi-

sión de uno de los delitos tipificados en el Código Penal. Sin embargo, el fiscal en la misma audiencia solicitará la declinatoria del caso para el estado Aragua, donde el detenido posee una solicitud por parte del Tribunal 1° de Control de esa jurisdicción, por la presunta comisión del delito de secuestro, el cual habría cometido en compañía de los hermanos Carlos y Carlos José Herández Tovar y Alexander Belisario Loreto, en perjuicio de la madre del pelotero. Piñango Granadillo, fue deteni-

do en un punto de control que tenía la Policía del estado Carabobo en el sector Rancho Chico, municipio Diego Ibarra de esa jurisdicción, en la carretera nacional, por donde se trasladaba a bordo de una unidad de transporte que cubría la ruta Guacara-Maracay. Durante la inspección, los funcionarios policiales decomisaron un arma de fuego 3.80 mm, marca Bryco Arms, que supuestamente llevaba oculta el detenido en la cintura. Piñango junto con otros tres sujetos participaría en el secuestro de la madre de Zambrano.

Víctor Zambrano, grandeliga venezolano.


Maracaibo, viernes, 9 de abril de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Sufrió dos paros respiratorios luego de una intervención quirúrgica

Murió “Danielito” tras 12 horas de agonía Estaba recluido en el HUM tras el atentado sufrido en el retén El Marite el pasado miércoles. Su madre

denunció que este hecho estaba anunciado. Tras la noticia sufrió un desmayo. “El Papa”, su compinche,

fue trasladado nuevamente al retén. Cicpc tiene identificados a los autores materiales del atentado mortal. PARTE MÉDICO

Redacción

E

ran las 7:10 de la mañana cuando una hermana de Daniel Leal salió por la puerta principal de la Emergencia de Adultos del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM). Su desespero y su rostro lo decían todo. “Danielito” acababa de morir en el pabellón de ese centro asistencial, producto de dos paros respiratorios. Esto causó que Gladys Prieto, madre de Leal, sufriera un desmayo y fuese sacada por sus hijos del centro asistencial. Así comenzó la mañana para sus familiares y para todos los medios de comunicación. La muerte de “Danielito”, sindicado por el asesinato del productor agropecuario Antonio “Antonito” Meleán, ocurrido en diciembre de 2008, estaba anunciada desde hace tiempo. En el primer atentado que le hicieron el pasado mes de marzo del 2009, en el Centro de Detenciones y Arrestos Preventivos El Marite, “Danielito” sufrió serios daños. Fue detenido junto a José Gregorio Frías, alías “El Papa”, y Jeison Yépez, conocido como “El Titi”, buscados por la muerte de Meleán. Esta vez no fallaron. “Danielito” murió a causa de las heridas que le provocaron las dos granadas fragmentarias que le lanzaron la tarde del pasado miércoles al área de la brequera, pero no sin antes asesinar a un reo identificado como Edixon Gimón Giménez, un ex funcionario de la Policía Regional (PR). Sus familiares presentían que en cualquier momento esto iba a pasar. El atentado estaba advertido, según lo comentó a las afueras de la emergencia Gladys Prieto, quien dijo ante algunos medios que desde hace un mes fueron advertidos, y que habrían llevado la información a la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad del estado, y hasta una fiscal, pero al parecer no se tomaron las me-

Minutos después de decretada la muerte de Daniel Leal, su cuerpo fue trasladado a la morgue con un fuerte despliegue de seguridad. Familiares y cercanos estallaron en llanto al ver el cadáver pero todo el tiempo se mantuvieron herméticos.

didas necesarias. Recalcó que se realizaron varias requisas en las diferentes áreas del retén El Marite, pero no con profundidad, pues no se explican cómo llegaron las armas con la que asesinaron al ex PR, y cómo lanzaron con facilidad las granadas al área donde se encontraban internados Daniel Leal, “El Papa”, “El Titi”, Luis Quintero y Edixon Gimón Giménez. Sigue el temor A pesar de que la muerte de “Danielito”, sus dos aliados, “El Titi” y “El Papa” sobrevivieron a este terrible atentado. “El Titi” fue dado de alta la noche del mismo miércoles, junto a Luis Quintero, detenido desde el 9 de febrero de 2009 por el delito de homicidio y robo agravado. Los trasladaron nuevamente a sus celdas en el re-

tén El Marite. Por su parte “El Papa” fue quien resultó más herido. Las esquirlas alcanzaron gran parte de su cuerpo, pero a pesar de eso sobrevivió. Sin embargo, sus familiares suplicaban que no lo trasladaran nuevamente al retén El Marite, pues su estado es un poco delicado. No puede valerse por sí solo. A pesar de esto, ayer a las 9:00 de la mañana fue trasladado nuevamente al retén bajo fuerte medidas de seguridad. Funcionarios de la PR custodiaban la ambulancia donde lo llevaban, mientras que sus familiares lo seguían. Iniciaron las investigaciones El jefe de la región zuliana del Cicpc, el comisario César Gómez, relató que sus funcionarios de la Brigada contra Homicidios, habrían localizado cinco armas de

fuego, cuatro pistolas calibre 9 milímetros, y un revólver calibre 38, luego de haberse realizado una requisa tras el atentado que efectuaron contra “Danielito”. En total fueron siete internos los que participaron en este hecho, cinco ex funcionarios de la PR, un ex funcionario de la GN, y un civil, quienes utilizaron las armas para atacar a Edixon Gimón, y posteriormente lanzar las granadas fragmentarias hasta el área de las brequeras. Hasta ahora no se ha determinado una complicidad interna, pero tampoco se descarta, pues Gómez aseguró que ya se está investigando la procedencia del armamento y de las granadas. Sólo espera que la seguridad en ese centro de detenciones sea fortalecida, para evitar otros focos de violencia.

El parte médico indicó que Daniel Leal ingresó en horas de la madrugada al quirófano del HUM para realizarle una paratomía e igualmente remover las esquirlas, y así evaluar el estado de sus órganos, pero horas después de la intervención, a las 7:10 de la mañana, falleció a causa de dos paros respiratorios. Nunca fue pasado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Siempre permaneció en el área del pabellón. Su estado era delicado. Desde su ingreso a la Clínica Los Olivos, en la avenida la Limpia, se dejó entrever que estaba grave. Aún así fue trasladado al HUM para operarlo. Presentó múltiples heridas en diferentes partes de su cuerpo, la mayoría en su pecho, estómago, y espalda, producto de las esquirlas de las granadas fragmentarias, aunque igualmente se le notó heridas en su cuello y en la frente. Tras confirmarse la muerte de Leal, los galenos del HUM trasladaron el cuerpo a la morgue de ese centro asistencial. Allí, los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), le realizaron las experticias correspondientes y trasladaron el cadáver hasta la morgue forense de Maracaibo. Mientras los sabuesos de la Policía Científica realizaban su trabajo, a las afueras de la morgue se encontraban sus familiares. Las miradas de rabia y desprecio no cesaron en contra de los reporteros. No emitieron ninguna palabra. Se mantuvieron herméticos, incluso hasta que el cadáver fue cargado hasta la furgoneta.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 9 de abril de 2010

Investigan procedencia de las armas usadas en el atentado

Ataque contra “Danielito” y sus compinches lo ejecutaron siete internos Los atacantes acabaron primero con Edixon Gimón, ex PR, y posteriormente lanzaron las

1

A las 4:30 de la tarde del pasado miércoles dos detonaciones estremecieron el retén El Marite. Dos granadas fragmentarias que explotaron en el área de las brequeras, lugar donde permanecía recluido Daniel “Danielito” Leal, junto a José Gregorio Frías, alías “El Papa”, Jeison Yépez, conocido como “El Titi”, y Luis Quintero. Allí los cuatro internos mencionados resultaron heridos.

granadas hasta el lugar donde estaba Leal y sus compinches. Cicpc determinó, tras realizar

una requisa, que fueron heridos fueron trasladacinco ex funcionarios de dos nuevamente al retén. la PR, un ex funcionario “Danielito” murió sin ir de la GN, y un civil. Los jamás a su juicio.

2

Retén El Marite

Tras el hecho los heridos fueron trasladados hasta la Clínica Los Olivos, en la avenida la Limpia, mientras que la Policía Científica recogía el cadáver de Gimón en el área de las brequeras. Allí, en ese centro asistencial, los familiares de Leal se mostraron agresivos con la prensa, tratando de impedir la cobertura periodística. Los heridos permanecieron internados hasta las 8:00 de la noche. Celdas

Pabellón B

Pabellón C

Cancha

Estacionamiento “Danielito” “El Titi” “Luis Quintero”

Tras una larga espera fueron trasladados hasta la Emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM). Allí “Danielito” fue ingresado en el área de pabellón, mientras que “El Papa” fue atendido en la emergencia. Por su parte “El Titi y Luis Quintero, fueron dados de alta y trasladados nuevamente al retén El Marite.

3

“El Papa”

Entrada

4

Brequeras

Pabellón A

Zona aledaña al pabellón “A”, donde se produjo el hecho. Los impactos de balas y explosiones de granadas se hicieron sentir en el recinto.

5

Tras varias requisas por parte de los funcionarios de la Brigada Contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), se determinó que fueron siete los internos que ejecutaron el hecho. Cinco ex funcionarios de la PR, un ex funcionario de la GN, y un civil, utilizaron armas calibre 9 milímetro y un revólver calibre 38 para llegar hasta las brequeras, pero no sin antes dispararle en la cabeza a Edixon Gimón Giménez, un ex funcionario de la PR, detenido desde octubre de 2007 por el delito de robo agravado.

A las 7:10 de la mañana “Danielito” murió a causa de dos paros respiratorios. Fue operado para retirarle las esquirlas y realizarle una paratomía, pero a las horas murió. Su cadáver fue trasladado hasta la morgue del HUM, y posteriormente hasta la morgue forense de Maracaibo.

Daniel David Leal Prieto, fue detenido en marzo del 2009 en la sede de Polisur, junto al “El Titi” y “El Papa”, por la muerte de “Antonito” Meleán.


Maracaibo, viernes, 9 de abril de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

A pesar del gran número de homicidios que se le atribuye a Leal, siempre estuvo cobijado por una religiosa familia. Su hermano pastor presidiría su despedida. Mientras tanto, reina la intriga. ¿Traerá secuelas?

Daniel Leal quiso levantar su imperio y terminó con esquirlas en todo el cuerpo

“El Bomba” amenazaba con estallar desde la muerte de Antonio Meleán

Redacción redaccion@versionfinal.com.ve

T

enía 30 años, y desde hace ocho se había convertido en el hijo de Antonio Meleán. Era su hombre más leal, su acompañante fiel. El hijo que más lo lloró en su tumba, el que juró venganza. Fue su confidente, el compañero de tragos, el amigo incondicional. El celado por los hijos biológicos, el privilegiado. Daniel Leal fue, hace un año, el acusado por su homicidio. Desde ayer lo comenzaron a velar en casa de su abuela, su hogar de infancia en el sector El Manzanillo, del municipio San Francisco. Su madre, como cualquiera, lloró a gritos su muerte, pero el llanto la ha cobijado desde principios del año pasado, cuando las amenazas de muerte a toda la familia Leal le quitaban el sueño. Allegados de la familia Leal aseguran que Daniel tejió su historia desde que conoció a Meleán. Siendo joven, ambicioso y con poco dinero, se entregó a ser el escolta del productor agropecuario que hoy es mito local. Unos pocos años más tarde, el hijo humilde de El Manzanillo logró mudar a su familia a la urbanización Coromoto, el barrio de más alta clase de la jurisdicción sureña. Ya sus vicios eran las camionetas de rines cromados, la ropa fina, el perfume caro. Se conformaba sólo con mucho dinero en el bolsillo, con una mujer hermosa a los lados y una pistola costosa entre la cintura y el pantalón. Era el menor de todos. Sus cuatro hermanos se dividieron en oficios. Uno es pastor evangélico, entregado por completo a la religión. Otros comerciantes que han sufrido las salpicaduras del homicidio de Meleán y otro joven que lejos ha sido el espectador de la cacería contra su familia. Su única hermana acompañaba a su madre, Gladys, en cada uno de sus paseos por el retén El Marite. El nombre de Leal fue archiconocido en la ciudad desde que Antonio Meleán fue asesinado. Pero sus andanzas han sido cuestiona-

Gladys Prieto comenzó su llanto cuando acusaron a su hijo por el homicidio del productor agropecuario. Hoy lamenta su muerte rodeada de sus familiares en el sector El Manzanillo. Ella también quiere justicia.

El comienzo del fin de “Danielito” Leal L

os residentes de varios sectores de San Francisco y los familiares de Leal demostraron su cariño y solidaridad cuando el hombre ingresó, para resguardar su vida, a la alcaldía de la jurisdicción sureña. Era el comienzo de su fin. Pero entonces, en las calles, Leal era señalado por el doble homicidio, a sangre fría, de dos campesinos andinos que habían rasgado la pintura de su camioneta en La Puerta; de acabar con varios criminales que enterraban a un compinche en El Edén y que murieron dentro de un autobús a finales de agosto de 2008; de someter sectores y familias enteras y de acabar con toda fiesta y celebración existente.

das desde varios años atrás. Mesero Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas analizaron, cuando el jefe local era el comisario Jotny Márquez, el homicidio de un joven mesero del local nocturno Alvarito’s. A mediados de 2008 el joven que servía de portero impidió la entrada a un hombre relativamente bajo, iracundo y algo altanero, porque llevaba consigo

Luego de su detención, los directivos del Cicpc dejaron claro toda razón de existencia de Leal. Era el hombre fiel de Meleán, se hacía llamar su hijo y mataba en su nombre. Los verdaderos descendientes del productor sufrían de celos y eran amedrentados por su propio padre al momento de algún reclamo contra Leal. Leal había cosechado un poder jamás soñado por algún familiar, y sabía que el miedo era el arma más efectiva y menos contraproducente que existe en una sociedad. Se basó en los disparos para hacerse conocer y mantuvo en su casa el amor que muy poco le demostraron en la calle. El dinero que mantenía en los

bolsillos, las mujeres bellas que lo acompañaban, las residencia al norte más opulento de Maracaibo y los vehículos importados más costosos, le hicieron saber que podía ser más poderoso aún.

una pistola. El cliente accedió a dejar el arma en el carro. En la madrugada el hombre salió del local con un vaso de vidrio en la mano. El mismo mesero lo volvió a interrumpir y le pidió cambiar el vaso por uno desechable. “El hombre le dijo que sí, le daría el vaso, pero debía buscarlo en el carro”, comentó para entonces un funcionario. El joven recibió el vaso y dio la espalda al sujeto que horas antes había dejado su pistola en el vehí-

culo. El mesero, de 21 años, recibió dos balazos en la espalda y terminó muerto en la acera del local.

“Antonito” Murió Antonio Meleán, la leyenda, el acusado y nunca comprobado, y Leal debía estar a la cabeza. Sin embargo tres meses más tarde cayó preso y con él colapsó toda una economía familiar. Las amenazas volvieron, sumas millonarias se quedaban en el retén para no sufrir otro atentado y el destino estaba casi predicho. Daniel Leal será recordado, por obra de los funcionarios po-

El Manzanillo Hasta ahora no se ha confirmado que el hombre que le disparó al mesero es Leal, sin embargo, no ha habido otro sospechoso. Para esa fecha, ya “Danielito” era el ejemplo de jóvenes sin oficio de El Manzanillo y el escolta intocable de Meleán. Se sentía apadrinado y con una pistola en la mano era ca-

liciales, como el hombre que asesinó al productor agropecuario Antonio Meleán. Los dos campesinos de La Puerta ya pasaron al olvido y más al olvidó pasó que fue Meleán quien lo convirtió en la persona que fue hasta el miércoles a las 5:00 de la tarde, cuando no sobrevivió otro atentado. Varios funcionarios policiales procesados por corrupción le lanzaron una granada dentro de un retén preventivo, cuando la venganza, la lucha de poder y la descomposición social ridiculizó una vez más a las autoridades y las leyes entre sus cuatro paredes. Cuando, una vez más, el sonido de la metralla será incontrolable.

paz de amedrentar a cualquiera. Un habitante de El Manzanillo asegura que luego de entrar a su casa, Daniel era otra persona. No escatimaba gastos con su familia, siempre tenía tiempo para una oración y nunca negó un cariño a su madre. Su hijo era su adoración y su esposa, nunca maltratada físicamente por él, sufría los dolores de cabeza por la existencia de varias amantes.

Fuente: Cuerpos de Seguridad


Maracaibo, Venezuela · viernes, 9 de abril de 2010 · Año II · Nº 559

COL

LARA

Acribillado un hombre en Bachaquero

Secuestran a niño saliendo de su escuela

- 20 -

- 20 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Cicpc resolvió el caso del médico Mario Ramón Velásquez asesinado en diciembre en La Macandona

Al ginecólogo lo mataron por verle el rostro a un par de atracadores ARCHIVO

Fuentes de la investigación aseguran que un policía suspendido está detenido por su presunta vinculación en este crimen.

DESTACADO

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

A

l médico ginecólogo Mario Ramón Velásquez Marcano (41), lo asesinaron por ser testigo de un atraco en una tienda por departamentos y en la que, supuestamente, vio el rostro de dos delincuentes. Con esta tesis, el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas da a conocer a la opinión pública, que el caso está resuelto policialmente. Fuentes ligadas a la investigación aseguraron además que hay un policía suspendido detenido por su presunta relación con el crimen de Velásquez, hecho acaecido el pasado 11 de diciembre en la avenida 76 con calle 79B del sector La Macandona. En total, serían cuatro los detenidos por este caso, y al parecer, el oficial detenido es quien comanda la banda que mató al ginecólogo. El funcionario policial habría entregado dos armas que utilizaron para matar al galeno. También se recuperó un vehículo. Ayer se esperaba una rueda de prensa donde se aclararía el caso,

de la mujer. Al día siguiente, el Cicpc informó que manejaba como presunto móvil el ajuste de cuentas.

El doctor Mario Ramón Velásquez Marcano, (41), egresó como médico de LUZ en el año 1993 y luego se especializó en Ginecología. Estaba casado y tenía dos hijos, un varón de 14 años y una niña de 7 años. Según sus colegas, Velásquez era un excelente profesional apasionado por su trabajo y practicante del fútbol. Estudió en España donde hizo especializaciones en Mamas, Oncología y Ginecología.

Descartado lo pasional Aunque en los días posteriores al homicidio del médico se especulaba el móvil pasional, la tesis queda descartada por parte de los investigadores. Esta presunción se sostenía porque se había dicho que Velásquez y Mora tenían una relación amorosa, que fue negada de entrada por la familia de ambos. A los sabuesos del Cicpc les tomó casi cuatro meses resolver

el caso, hicieron investigaciones en redes telefónicas, reconstruyeron un par de veces la escena del crimen, realizaron las pruebas balísticas, entrevistaron a decenas de personas, pero el resultado fue importante. Para hoy se espera que el Cicpc revele los nombres de los detenidos por este homicidio y dé a conocer sí hubo o no autoría intelectual contra Velásquez.

Familiares y amigos del médico reconocido lamentaron la muerte de Mario Ramón Velásquez. Aquel día se congregaron en la morgue para solidarizarse con sus seres queridos.

pero fue suspendida, sin embargo, para hoy el Cicpc ofrecerá mayores detalles. Aparentemente, al médico lo habían seguido hasta dónde dejó a su colega y amiga, Askely Mora, quien lo acompañaba en una fiesta en un conocido restaurant de Maracaibo. Velásquez estuvo la noche anterior a su deceso disfrutando con colegas y amigos, pero a las 2:00 de la madrugada del día 11 de diciembre, decidió retirarse y darle la cola a su compañera Askely Mora. El homicidio En aquella oportunidad, la Po-

licía Científica había informado que los disparos salieron de un vehículo LTD color blanco con techo azul que rondaba la cuadra donde el galeno iba a dejar a Mora. Al llegar a La Macandona, dos sujetos bajaron del mencionado vehículo y dispararon sin mediar palabras contra el carro del ginecólogo ocasionándole la muerte al instante e hiriendo a su colega con un disparo en el hombro izquierdo. Velásquez murió dentro del vehículo. Una hermana de la doctora Mora, dijo que el suceso fue frente a la puerta del estacionamiento de la residencia y que sólo escucharon las detonaciones y los gritos

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

447

319

12:00 m.

397

161

01:00 pm

123

030

07:00 pm

035

028

09:00 pm

975

744

08:00 pm

112

000

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

441

Piscis

12:00 m.

023

Géminis

01:00 pm

591

Aries

07:00 pm

719

Escorpio

09:00 pm

296

Cáncer

08:00 pm

331

Aries

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 566 433 04:30 pm 055 207 07:45 pm 439 564 TRIPLETÓN 12:30 pm 770 Capricornio 04:30 pm 452 Tauro 07:45 pm 386 Escorpio

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 544 B: 082

7:30 pm MULTICOLOR A: 689 B: 209

TRIPLETAZO 973 Sagitario

TRIPLETAZO 388 Piscis

PEGAITO ZULIANO 544 - 082

PEGAITO ZULIANO 689 - 209


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.