Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 10 de abril de 2010 · Año II · Nº 560

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

MARACAIBO El Cicpc capturó a Virginia Carolina León Jurado, dueña de un gimnasio

Arrestada una empresaria por la muerte de la gemela El comisario César Gómez, jefe de la Policía Científica en el Zulia, informó ayer que la mujer de 35 años está implicada en el asesinato por encargo de Darianna Carruyo, de 18 años, en Altos del Sol Amada hace dos meses

FÚTBOL Dos potencias chocan hoy en Madrid

CHÁVEZ

“Los viejos caudillos están frenando a los jóvenes opositores”

SAN FRANCISCO

El alcalde Prieto tomó el Botánico El Jardín estaba bajo la responsabilidad del IVIC. El líder sureño informó que ejecutará proyectos turísticos y que activará una línea autobusera en conexión con el Metro de Maracaibo.

-9-

ZULIA

-2-

Pablo Pérez no acepta polemizar con Omar Prieto

CARACAS

El dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo, ex candidato a la alcaldía de Caracas, es uno de los primeros nombres en ser anunciado públicamente por la Mesa de la Unidad. Stalin González fue dos veces presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UCV. Al graduarse fue reemplazado por Ricardo Sánchez.

-3-

Quedaron identificados los siete autores materiales del más sonado asesinato de 2010. El Cicpc examina los teléfonos decomisados para dar con los autores intelectuales. El comisario Ramón Casanova, del Cicpc, dijo que la Gobernación no está ligada al suceso de El Marite.

- 22 -

Anoche el Presidente Hugo Chávez dijo en el teatro “Teresa Carreño” que “los viejos carcamanes de la cuarta República le están cerrando el paso a los jóvenes que aspiran ir a la Asamblea Nacional”. Señaló que eso ratifica una tradición de adecos y copeyanos. “Nosotros sí le vamos a dar su espacio a los jóvenes”.

La Mesa designó a Stalin González como candidato

Por teléfono fue dirigido el crimen de Daniel Leal

Según los detectives, la disputa amorosa por un joven de Maracaibo provocó el sicariato. Allegados a la víctima son interrogados por conocer de las aparentes salidas de la muchacha con el galán. El lunes darán más detalles.

- 20 POLÍTICA

INFORMACIÓN CASO “DANIELITO”

El clásico del fútbol español, Real Madrid vs Barcelona, a transmitirse hoy a las 3:30 pm por Directv, tiene una connotación especial que le da un carácter mundial. Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, los dos mejores jugadores del planeta, se verán las caras en otra rivalidad de altos kilates.

Cuatro criollos por su primera victoria

Fiesta deportiva en el “Pachencho Romero”

El Gobernador dijo que el Alcalde de San Francisco continúa en una mala racha y que pretende desviar la atención con sus ataques. Al ser consultado por los periodistas sobre la muerte de Daniel Leal Prieto, “Danielito”, le envió condolencias al burgomaestre y a su familia. Ayer el mandatario inauguró obras en el gimnasio “Cotorrera” de El Milagro.

- 17 -

- 15 -

-5-

- 13 -

DEPORTES GRANDES LIGAS

PRE OLIMIPADAS ESPECIALES


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 10 de abril de 2010

GABINETE

Tania Díaz fue nombrada ministra de Comunicación

Chávez juramentó a los tres mil 542 aspirantes a primarias del PSUV

“Los viejos caudillos frenan a los jóvenes opositores”

Hiram Aguilar/Agencias En cadena nacional, el presidente Chávez confirmó ayer que la nueva ministra de Comunicación e Información es Tania Díaz, quien se desempeña también como presidenta de Venezolana de Televisión (VTV) y moderadora del programa de opinión Dando y dando, transmitido por la emisora estatal. El primer mandatario realizó el anuncio durante la reunión de trabajo que sostuvo con los empleados del sector eléctrico en la Escuela Venezolana de Planificación, situada en La Rinconada, Caracas. Chávez aprovechó para agradecer y felicitar por su labor a la ministra saliente, Blanca Eckout, quien venía desempeñándose en el cargo desde abril de 2009. También deja el Ministerio de Información y Comunicación, Teresa Maniglia, hasta ayer viceministra de Gestión Comunicacional. Con esta nueva designación, ya suman ocho los ministros que han sido sustituidos por el Presidente en sus cargos en lo que va de año.

PRONUNCIAMIENTO

MP defiende sentencia contra los comisarios Agencias. La Fiscal general de la República, Luisa Ortega, defendió ayer la reciente revalidación de la condena contra los comisarios de policía. Sin embargo, admitió que la sentencia debería haberse ratificado antes. La Fiscal detalló que la ratificación de segunda instancia de la condena se produce un año después “cuando eso debió haberse hecho en menor tiempo”. Ortega además basó la objetividad de la sentencia por la presencia de una cuarta persona absuelta por decisión de los jueces del caso.

MINCI

Fustigó a los “carcamanes de la cuarta República”. Amenazó con expulsar del PSUV a candidatos que acepten apoyo de otros partidos. Anunció que “blindará” el sector eléctrico. Hiram Aguilar/Agencias (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

E

l Presidente Hugo Chávez aseguró anoche desde el teatro Teresa Carreño que “los viejos carcamanes de la cuarta República le están cerrando el paso a los jóvenes que aspiran ir a la Asamblea Nacional”. Señaló que esa conducta ratifica una tradición de adecos y copeyanos. “Nosotros sí le vamos a dar su espacio a los jóvenes”. El mandatario se pronunció en el marco del acto de juramentación de los tres mil 542 precandidatos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que participarán en las elecciones de base para definir los nombres que representarán a la tolda roja en las elecciones parlamentarias del próximo 26 de septiembre. Chávez aseguró que expulsarán, amonestarán, inhabilitarán y retirarán a los candidatos de la tolda roja que violen las normas de campaña interna propuestas por la dirección del partido. Precisó que los perdedores de las primarias deberán apoyar de forma irrestricta a los ganadores, de lo contrario serán penalizados o expulsados del partido gubernamental. Destacó, además, que si se van con otros partidos, también serán expulsados por contrarrevolucionarios. “El que se vaya y acepte ser candidato de otro partido es un traidor”, acotó.

HOY Julio César García, Antropólogo / Norberto Henríquez, Chef / Sobeida Manrique, Comerciante de Valera / Omaira Rengifo, Cosmetóloga / Apolinar Alvarado, Compositor / Rodrigo Indriago, Estilista de Bobures

El mandatario nacional juramentó al total de precandidatos que medirán su popularidad para optar a una postulación en las elecciones parlamentarias.

El primer mandatario nacional prohibió a los gobernadores, alcaldes y ministros de su gabinete hacer campaña electoral de cara a las elecciones parlamentarias para favorecer a algún candidato oficialista. Expresó que quien infrinja esta norma también será expulsado: “A un gobernador o alcalde no lo puedo destituir, pero sí que lo expulsen del partido y se vaya para la oposición”. En alta tensión Con respecto a las últimas fallas que se han producido en el sistema eléctrico nacional, especificamente en Planta Centro, el jefe de Estado señaló: “Todo indica que es un sabotaje”. Invitó a los trabajadores a “patrullar” para proteger las centrales de electricidad e informó que la Fuerza Armada también estará resguardando. Advirtió que eliminará la presencia de “contrarrevolucio-

narios” en el sector eléctrico. El mandatario aseguró que “no se trata de militarizar, pero si de tener una vigilancia permanente (…). Porque no podemos permitir que nos sigan saboteando”. Afirmó que PDVSA estaba cimentada sobre valores del viejo estado burgués. “¿Quién puede negar que las empresas del sector eléctrico no siguen desbordadas por los valores del viejo estado burgués?”, preguntó. Recordó, además, los hechos de abril de 2002 con el paro petrolero y sus consecuencias para el proceso político.“Si quieren inténtelo de nuevo, porque aquí estamos los trabajadores, los soldados. Utilizaron a PDVSA como punta de lanza. Los trabajadores de PDVSA respondieron como tenían que responder a aquella gerencia golpista. Ahora nos toca a los trabajadores eléctricos”, dijo.

ARISTÓBULO ISTÚRIZ

“Hay que elevar la conciencia y defender la revolución” Ana Castillo/Agencias Ayer, el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Aristóbulo Istúriz, manifestó que el principal “enemigo” de la Revolución Bolivariana, proceso político encabezado por el presidente Hugo Chávez, “es el imperialismo y el Gobierno estadounidense”. Istúriz expresó durante el Congreso extraordinario de la tolda roja, que ha pedido a los afectos del partido oficialista elevar su conciencia para defender el proceso de los enemigos. En otro orden de ideas, el dirigente nacional del PSUV indicó que están definiendo el lugar de cada “sujeto” dentro del partido, denominándolo como “reservas estratégicas de la revolución”. Dichas reservas estarán formadas por “sujetos potenciales” que se encuentren en cualquier parte del mundo y que pertenezcan a “movimientos sociales progresistas”. Por ello, exhortó a los militantes del partido a elevar su conciencia para defender el proceso bolivariano.

PARLAMENTARIAS

CNE preparado para las elecciones primarias Agencias. La rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tania D’Amelio, define como exitosos preparativos de primarias de la Mesa de la Unidad y del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Explicó que cada partido maneja su información, capacitación de los miembros y maquinarias. “Ya van a ir cerrando el números de mesas que serían”. Destacó que la MUD está utilizando como data el universo de electores en el registro electoral.

MAÑANA Ángel Sánchez, Secretario de Gobierno del estado Zulia / Asneido Parra, Jefe de Control Digitalizado de Versión Final / Gabriela Moreno, Periodista / Raquel Luces Pernía, Estilista / Fanny Marquina, Empresaria de El Vigía/ José Alberto Rivera, Ingeniero de Mérida


Maracaibo, sábado, 10 de abril de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

LEOPOLDO LÓPEZ

“MUD sólo tiene la perspectiva de los partidos” A. González .- El coordinador de Redes Populares, Leopoldo López, arremetió ayer una vez más contra los métodos utilizados por la Mesa de Unidad (MUD) para escoger los candidatos a las parlamentarias, ya que a su juicio, lo que debe prevalecer es la opinión directa de los ciudadanos, expresada a través del voto en elecciones primarias. López manifestó que los candidatos escogidos por la vía del consenso sólo tienen la visión de los partidos políticos y no de los electores de base, lo que considera una equivocación que se viene repitiendo en anteriores procesos eleccionarios. “Es la política vista desde la perspectiva de los partidos y con poca participación de voz y de voto de la gente”. Lo más grave, según el dirigente, es que de todos los partidos que integran la MUD, sólo las 4 principales toldas son lo que llevan las riendas y determinan los candidatos que deben participar en los venideros comicios. “Esta es una oportunidad extraordinaria para ser más participativos que el oficialismo y lamentablemente el mecanismo no deja a larga distancia de ello”, acotó. El coordinador de Voluntad Popular aseguró que el sistema aplicado por la MUD resulta excluyente para los candidatos independientes y las organizaciones políticas pequeñas “Hay poco espacio para independientes y liderazgos que vengan de otros sectores como los gremios, sindicatos, incluso de género en lo que corresponde la representación de la mujer”, consideró López.

El Gobernador de Lara dijo que deben investigar “todas” las gestiones

Henri Falcón asegura que no teme ser investigado ARCHIVO

El mandatario regional reconoció la Policía de Lara viola los Derechos Humanos, pero acotó que él mismo ha liderado las investigaciones. “Tenemos que reconocer las características de cada estado”, dijo.

BREVES ELECCIONES

TSJ ordena reposición de internas en Copei A González.- La Sala Electoral del TSJ ordenó la reposición de todo el proceso electoral del partido Copei en virtud del recurso de amparo solicitado por varios militantes de la tolda verde que fueron excluidos por la Comisión Electoral Nacional. La sentencia dictada el pasado jueves acordó todo lo solicitado por los accionantes, entre otras cosas, que el registro electoral preliminar de la organización que debe conformar la Comisión Electoral para la escogencia de autoridades debe hacerse bajo el registro de afiliados entregado por el partido.

Ángel González / Agencias (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve

E

l gobernador del estado Lara, Henri Falcón, expresó ayer que no tiene problema en que se inicie una investigación en su contra. Aclaró, no obstante, que así como se puede revisar su gestión, deberían hacerlo con las demás gobernaciones y alcaldías. “Lo justo no es investigar sólo a Henri Falcón, vamos a revisar todas las gestiones”, sostuvo en una entrevista con Unión Radio, en la que aseguró que no tiene problema en ser revisado. En cuanto a la Policía de Lara, Falcón indicó que desde su llegada al Poder Ejecutivo regional ha estado consciente del porcentaje en este organismo de “alta incidencia en violación de los Derechos Humanos”. “Eso ha ocurrido en Lara, y hemos hecho investigaciones”, ARCHIVO

ANÁLISIS

El Gobernador larense manifestó que está dispuesto a colaborar con las directrices nacionales en el tema de la inseguridad.

recordó, al tiempo que acotó que igualmente ha trabajado en la depuración de ese cuerpo de seguridad. Falcón destacó que la idea de la intervención “está sujeto a unos presupuestos que están establecidos en la ley, no es algo discrecional del Ministerio de Interior y Justicia”. Dispuesto a colaborar Expresó que su gobierno está presto en colaborar con las directrices nacionales en cuanto al tema de la seguridad, pero “tenemos que reconocer las características de cada estado, debemos

respetar las competencias de los gobernadores”. Falcón, quien renunció al PSUV para sumarse a las filas de Patria Para Todos (PPT), relató que en unos hechos violentos que se dieron en la ciudad de Barquisimeto “quienes estaban frente a este hecho son los mismos funcionarios”, que pertenecían a la Policía de Lara y fueron destituidos por una serie de irregularidades. “La conclusión, bajo la presunción debida, es que se trataba de un plan orquestado para justificar la intervención de la policía”, sentenció el mandatario larense.

“Candidatos deben se mercadear sin errores” A. González.- El analista político John Magdaleno consideró que la única vía para que factores de oposición “compitan seriamente” con el oficialismo, es de aplicar una fórmula en la cual coincidan las opiniones y propuestas de los partidos políticos con los no alineados o independientes. Durante una entrevista ofrecida ayer a Unión Radio, el politólogo explicó que los aspirantes a una curul deben “mercadear” sus proposiciones sin cometer errores en una campaña electoral que tiene una duración de un mes para poder capitalizar victorias y ganar espacios estratégicos.

La Mesa de la Unidad consuma acuerdos en el centro del país

Stalin González y Juan José Molina ya son candidatos oficiales a la AN Ángel González/Agencias

El dirigente Omar Barboza encabezará la lista por el estado Zulia.

El trabajo de la Mesa de Unidad (MUD) está casi completo. Al menos así se conoció ayer cuando luego de varias reuniones se han llegado a acuerdos para los candidatos de los circuitos capitalinos y para casi todas las listas de los estados del interior del país. Por ser el partido que se impuso en Caracas en los pasados comicios regionales de 2008, Un Nuevo Tiempo (UNT) tuvo la oportunidad de escoger al candidato que encabezará la lista en la región Metropolitana, siendo el ex aspirante a

alcalde del municipio Libertador Stalin González el designado por la organización para tal fin. No obstante, en el circuito 5 integrado por las parroquias El Paraíso, La Vega, Antímano, Macarao y Caricuao, serán postulados el diputado Juan José Molina y el dirigente de Copei, Nelson Chitty La Roche. Molina fue postulado por consenso entre las fuerzas políticas, mientras que Chitty La Roche fue designado por su partido al que le corresponde el cuarto lugar en la escogencia. El circuito 4, que agrupa El Valle, Coche y Santa Rosalía, fue asignado al

presidente de UNT en Caracas, Ramón López. En el circuito 2, correspondiente al 23 de Enero, San Juan, Santa Teresa, Altagracia y Catedral, irá Antonio Ecarri como candidato independiente. Los aspirantes de los circuitos restantes se publicaron con anterioridad por la MUD. En el número 3 -El Recreo, San Pedro, San Agustín, San Bernardino, San José y Candelaria- los partidos anunciaron el consenso en torno al prefecto Richard Blanco. Por su parte, en el circuito 1, de Catia, La Pastora y El Junquito, se realizarán elecciones primarias.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 10 de abril de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Oportunidad de oro w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

E

xisten oportunidades que deben aprovecharse sin pérdida de tiempo ni de inteligencia, porque probablemente no volverán. Uno de los aspectos que proyecta la sabiduría humana, es cuando el hombre está consciente de la existencia de una oportunidad de oro, y hace todo aquello que esté a su alcance para aprovecharla al máximo, obrando con prudencia y visión estratégica. Esa es la circunstancia que vive actualmente el sector democrático venezolano. Después de once años de pesadilla revolucionaria, tiempo en el cual se ha perdido la institucionalidad democrática de la nación, con la amenaza cada vez mayor de acabar con la libertad del pueblo venezolano, se observa un escenario que aunque difícil empieza a dar señales de importantes cambios. Nadie en su sano juicio, puede negar el deterioro progresivo del gobierno del presidente Chávez, con el consecuente cansancio de una población cada vez más decepcionada y frustrada por el engaño y las mentiras de una revolución que ha sido incapaz de resolver sus problemas, secuestrándole la esperanza de un futuro mejor. Pero también es cierto que proporcional a la ineficiencia gubernamental, es su habilidad para la intimidación, el chantaje y la criminalización de la disidencia democrática, emulando la rabia de una fiera herida de muerte. Las circunstancias actuales nos advierten esa realidad. Ayer fue Manuel Rosales, hoy es Henri Falcón y Oswaldo Alvárez Paz, junto a decenas de ilustres venezolanos que actualmente están pagando el precio

del exilio o de la prisión por el solo hecho de expresar abierta y cívicamente su desacuerdo con la revolución. A pesar de tantos nubarrones, existen posibilidades ciertas para iniciar el tránsito de un cambio en la manera de conducir el destino de la nación. Pero esas posibilidades pueden desaparecer si el sector democrático actúa de espaldas a la responsabilidad histórica que tiene con el pueblo venezolano. No me cansaré de manifestar la necesidad impostergable de materializar la unidad de los demócratas, sólo de esta manera estaremos en capacidad de luchar para alcanzar la libertad y la vigencia de un sistema verdaderamente democrático. El pueblo venezolano decretó la prohibición de peleas y diferencias estériles entre los partidos democráticos y sectores de la sociedad civil; está prohibido que los intereses particulares y grupalistas saboteen las aspiraciones colectivas para alcanzar nuevos derroteros que nos traigan bienestar, paz y progreso a todos los que vivimos en este gran país. El pueblo venezolano decretó la necesidad de abocarnos a la construcción de la democracia basada en los que nos une y no en lo que nos separa; en aquellos puntos que permitan el reencuentro y la discusión amplia y sincera entre los diferentes sectores acerca de las tareas que deben implementarse de inmediato, para sacar al país de la postración en la que se encuentra actualmente. El pueblo venezolano decretó que es hora de la inteligencia, del desprendimiento, de la voluntad sincera que apunte hacia los supremos intereses de la patria. No es hora de pensar en el pasado ni en la recompensa que nos espera

por el esfuerzo realizado; no hay cabida para la mezquindad ni el cálculo político; es momento de reflexionar y actuar como una sociedad capaz de hacer los sacrificios que hagan falta para alcanzar el cambio al que aspiramos la inmensa mayoría de los venezolanos. Veamos el horizonte desde una perspectiva amplia, con la convicción que sólo unidos podremos derribar los muros del comunismo que nos impiden disfrutar de una sociedad democrática, libre, moderna y civilizada. No caigamos en la tentación de pretender obtener una candidatura sólo porque creamos merecerla; brindémosle nuestra confianza y el acompañamiento firme y decidido a los hombres y mujeres que nos ofrezcan las mayores posibilidades de victoria el 26 de septiembre; exhortándolos al trabajo permanente por la instauración de la libertad; a la lucha sin cuartel por la defensa de los intereses de las regiones que representan y sus habitantes; a la conducta ética y moral capaz de enfrentar cualquier intento de manipulación y soborno por quienes pretenden empañar el futuro de Venezuela. Por favor, piensen en grande, inspírense en Venezuela y en todo aquello que nos aumenta el orgullo de haber nacido en esta tierra. No perdamos esta oportunidad porque no tendremos excusa alguna para explicarle al país las razones que impidieron nuestra victoria sobre un régimen comunista que actúa en la oscuridad de la noche, haciendo uso de las mayores miserias de la naturaleza humana.

Profesor Titular de LUZ

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

19 de Abril de 1810: A favor del rey DR. ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

L

os inicios de la extensa trayectoria de Adalberto Toledo Silva en medios de la prensa fueron momentos muy destacados y quedarán plasmados en “La Historia Periodística del Zulia”. Siempre rodeado de amigos, de estudiantes que le pedían sus consejos para destacarse en sus pasantías dentro del periódico, de su inseparable familia, mantuvo dibujada en su rostro una franca sonrisa y una alegría que se reflejaba, haciendo un chiste a cada momento y recordando sus tiempos de mozo y estudiante de periodismo, la profesión que corrió por sus venas como la tinta en los lingotes en la época del viejo periódico del Diario de Occidente o el Diario Panorama donde se destacó como columnista y en las distintas jefaturas que le tocó ocupar. Un día llegue a la redacción del Diario, Toledo me llamó a su oficina para contarme pasajes de su vida. Casi siempre lo hacía, y dejaba líneas trazadas en su cuaderno para luego descargarlas en sus columnas semanales “A Todos Nos Pasa”. Me habló de los sinsabores de la profesión y de qué decisiones lo sacarían de la ruta algún día, pero al mismo tiempo me recordó de cuándo no publicar una información valiosa o no y de cómo respetar a las fuentes y a sus colegas.

Era un profesor que para sus alumnos no importaba la edad, pues sus colegas ya avanzados aún le pedían consejos al momento de realizar trabajos de investigación o en el diarismo para que sus notas quedaran lo más “limpia” posible. Siempre le ofreció pistas a los jóvenes periodistas de cómo desenvolverse en los inicios de la profesión, cuando aún no se tiene experiencia y las ansias de publicar “la gran nota” que es lo que da vueltas constantemente en la cabeza según señalaba .Siempre bien actualizado mostraba a su equipo de trabajo los avances y la tecnología que lo llevaría a hacer el mejor periodismo de la vida. “Nunca dejare de utilizar mi máquina de escribir”-me refirió una vez, pero la llegada de la autopista de la comunicación y el internet debe ser lo primero que un niño debe manejar, pues al nuevo estilo de periodismo que brilla en esta época lo exige, así como el utilizar todas las herramientas que nos ayuden a agilizar la comunicación para transmitir lo que queremos. Siempre pendiente de todo el acontecer, dirigió importantes periódicos en el Zulia, con una excelente pluma que lo llevó a ocupar un importante sitial en la Academia de la Historia. Fue amante de la buena lectura, y no fue egoísta con sus conocimientos, pues los compartía con todo aquel que entablaba una conversación

cualquiera fuera la historia que aquella persona quisiera contar. El profesor, el colega, el amigo, el compañero y el maestro de muchos se fue de “reposo” eterno, pero no así sus anécdotas, sus alegrías, sus conocimientos amplios de periodismo y sobre todo su gran compañerismo y cordialidad con que siempre compartió con quienes tuvieron la oportunidad de estar cerca de él y su familia por la que siempre vivió. Escribió y leyó hasta el último momento de su vida, tal cual era su pasión. No habrá lector que no recuerde sus destacadas columnas “A Todos Nos Pasa” y “El Reposo del Domingo”, y no habrá profesional o estudiante de los últimos años de Comunicación Social, que no haya puesto en práctica sus enseñanzas como uno de los padres del periodismo zuliano. Debemos dejar esta tierra en cualquier momento, y dejar un legado como el de Toledo es quizás lo más grandioso. “A todos nos pasa en la vida de todo y hay que vivirla”, y luego me recordó que el periodista debe mantener vivo el humor para ser el mejor periodista, es una de las tantas cosas que se me vienen a la mente y que hoy recuerdo de sus enseñanzas. Que descanses. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ


Maracaibo, sábado, 10 de abril de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

DENUNCIA

Pablo Pérez insistió en no polemizar con Omar Prieto

El Gobernador envió pésame al Alcalde de San Francisco OIPEEZ

Al ser abordado sobre la muerte de Daniel Leal Prieto, “Danielito”, el mandatario mostró una actitud de respeto. “Mi sentido pésame para él y su familia”, dijo. Sin embargo, se abstuvo de comentar las acusaciones del alcalde. “No voy a polemizar con alguien que está en tan mala racha”, respondió. Equipo de Política/Agencias

E

l Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, ratificó ayer su posición de no caer en controversias con el alcalde de San Francisco, Omar Prieto, indicando que “ese señor está en una mala racha” y que por ello busca distraer la atención de la opinión pública. El doctor Pérez Álvarez atendió a los periodistas regionales y nacionales al momento de inaugurar las obras en el gimnasio de La Cotorrera en la avenida El Milagro de Maracaibo. Ayer Omar Prieto responsabilizó a la Gobernación del Zulia por el atentado del martes en el retén de El Marite en el cual murió Daniel Leal Prieto, “Danielito”, procesado por el asesinato de “Antonito” Meleán. El alcalde Prieto anunció que no descansaría hasta lograr justicia y mezcló en el tema a la secretaria de seguridad ciudadana, Odalis Caldera, a quien también denunció públicamente. Ayer, cuando los medios exhortaron al gobernador Pérez Álvarez a responder sobre los señalamientos de Prieto, fue categórico.

“Yo lo dije en una oportunidad...No voy a polemizar con alguien que está metido en una mala racha, y que ahora está en una racha peor. Imagínense, lo abuchearon cuando fue a ver a Dudamel”. Se refería el Gobernador al concierto dirigido por el afamado Gustavo Dudamel en el estadio “Luis Aparicio” de Maracaibo, en el cual hubo abucheos para Omar Prieto cuando el presentador le envió saludos a través de los El gobernador Pablo Pérez manifestó que altavoces. Omar Prieto ha sido declarado persona “no “Además las comunidades de San grata” en su propio municpio. Francisco lo declararon persona no grata”, agregó refiriéndose a la reacPara finalizar su respuesta sobre ción de sectores molestos hace un mes Omar Prieto, el Gobernador comentó: cuando Prieto ordenó paralizar el em- “Él mismo dice...parece que es familia baulamiento de cañadas, obras de la de este señor que mataron en el retén. Gobernación. Mi sentido pésame para él y su fami“Tiene problemas por todos lados, la lia...Lo que sí insisto es en que yo no gente ya no le cree. Por ahí su policía polemizo con alguien que está en una está acusada del asesinato del hijo de mala racha, y peor como la que carga El Caminante”, subrayó respecto a la ese señor....Yo estoy en esto: Miren, muerte de un joven ocurrida hace tres enfoquen las cámaras. Obras en posisemanas en San Francisco. Su padre, tivo de niños, jóvenes, de adultos, de Alexander Quintero, “El Caminante” damas. Esto es una felicidad, lo que la es un dirigente social que ha ido a pie a gente respira aquí. Aquí se respira paz, Caracas en defensa de la Constitución, unión, armonía. Allá otros que transpiy ya ha señalado a Polisur como auto- ran odios, rencores, divisiones y malas res de un supuesto ajusticiamiento. rachas”.

El restringido horario impide la inscripción de 10 mil alumnos

Máquina del CNE en LUZ sólo funcionará dos días semanales Bearneily Toro La instalación de la mesa de inscripción al Registro Electoral en La Universidad del Zulia (LUZ), el pasado miércoles parecía la solución idónea para que al fin los 10 mil estudiantes de esta casa de estudio tuvieran la oportunidad de formar parte de la población votante, pero el recurso se convirtió en una salida a medias. Para poder satisfacer tal cantidad, unos 300 estudiantes deberían inscribirse a diario en relación con los días laborables de la mesa del ente comicial, lo que es técnicamente imposible. El presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU), Víctor Ruz, denunció que el horario estipulado para la labor de la única mesa instalada en el

primer piso de la sede del nuevo rectorado de LUZ, sólo los jueves y viernes de las próximas tres semanas, desde las 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde con un descanso de hora y media, es insuficiente para la capacidad que tiene que cubrir, considerando que decidieron su instalación a 12 días hábiles del cierre del RE y que el punto colocado se encontraba en la Parroquia Venancio Pulgar, lo que obliga a sus residentes a trasladarse hasta LUZ para hacer algún cambio o registro. También hizo un llamado al director regional del CNE, Raydán Romero, para que reacomode los horarios en función del de los estudiantes. La odisea para poder inscribirse o actualizar datos en el RE, que costó seis solicitudes y siete viajes hasta la sede del

ente comicial, sigue para los estudiantes de LUZ. Según lo explicó el dirigente, con el horario impuesto por la oficina regional del CNE, es casi imposible que 10 mil estudiantes se inscriban. “Tendríamos que trasladar a más de 300 estudiantes diarios, porque sólo laborarían en las fechas de 8 y 9, 15 y 16, 22 y 23 abril. Aún si trabajaran todos los días hábiles durante 3 semanas atenderían unos 100 estudiantes por día, sin contar a los demás ciudadanos”. Yesenia Nuñez, residente del Barrio Obrero de la Parroquia Venancio Pulgar, acudió a la sede rectoral debido a que se debía inscribir y el punto cercano a su residencia fue trasladado para cumplirles a los estudiantes. “Tuve que venir para acá porque no me quedó de otra” dijo Yesenia.

MAS y Fetrazulia exigen atender despidos masivos en Padilla Agencias El Movimiento al Socialismo (MAS) en el estado Zulia, conjuntamente con la Secretaría General de Fetrazulia, entregaron ayer un documento en la Defensoría del Pueblo para exigir que este organismo adelante una investigación exhaustiva de la situación irregular que se viene presentando en el municipio Insular Padilla, con respecto a los despidos masivos de 350 trabajadores que fueron despedidos y luego reenganchados e incluidos en cuatro nominas paralelas, donde se le redujo el sueldo de mil 64 a 500 Bolívares y la eliminación de la cesta tickets. Lobsang Nafi, presidente del MAS en la región, manifestó que existe un abuso de poder por parte del alcalde Idelbrando Ríos, quien no ha dado la cara a estos trabajadores y que, en vez de ponerse a derecho para resolver el problema definitivamente, utiliza su poder como burgomaestre para no permitir que la Inspectoría del Trabajo de la Sub-Región Guajira de Mara no reciba ni atienda los reclamos de los trabajadores afectados. Según el dirigente masista, lo que buscan con la acción es que el organismo intervenga en esta violación flagrante de los derechos que tienen estos padres y madres de familia del municipio Padilla. “A su vez queremos que la Defensoría del Pueblo, como un organismo jurisdiccional, se aboque a salvaguardar los derechos de los trabajadores y los restituyan a sus cargos de origen; que se les devuelva su sueldo mínimo y la cesta alimentaría, contemplado en la ley orgánica del trabajo y en la ley de alimentación nacional”. De igual manera, destacó Nafi que queda demostrado que el alcalde Ríos violentó el decreto presidencial 6.603 de fecha 29 de diciembre de 2008 donde se establece la inamovilidad laboral hasta el 31 de diciembre de 2010, pero además el artículo 34 de la Ley Orgánica del Trabajo donde se prohíbe a las instituciones públicas realizar despidos masivos y, por último, el artículo 129 de la misma normativa, donde se establece que el sueldo mínimo jamás podrá ser menor al fijado por la autoridad competente y conforme a lo prescrito por la ley. CARTEL DE INTIMACION

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. EN SU NOMBRE: JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRANSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA. Maracaibo, 11 de marzo de 2010. 199º y 151º HACE SABER: A la sociedad mercantil LOS DOS C.A en la persona de su gerente ciudadana CAROLINA QUINTERO, venezolana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad No 3.651.856 y de este domicilio y al ciudadano FRANCO D’ ORAZIO PESSIA, venezolano, mayor de edad, portador de la cedula de identidad No. 10.422.099 y de este mismo domicilio; que este tribunal, en el juicio que por COBRO DE BOLIVARES POR INTIMACION sigue el ciudadano CARLOS PIÑA en su contra, ha ordenado librar el presente cartel con las siguientes inserciones: ’’JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRANSITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA’’. Maracaibo, 23 de noviembre de 2009 199º y 150º recibida del órgano distribuidor. Désele entrada y el curso de ley. Fórmese expediente, numérese. Recibida del órgano distribuidor. Désele entrada y el curso de ley. Fórmese expediente, numérese. Recibida del órgano distribuidor. Désele entrada y curso de ley. Fórmese expediente, numérese. Ocurre el ciudadano CARLOS PIÑA, venezolano, mayor de edad, portador de la cedula de identidad Nº V- 11.392.786, domiciliado en el Municipio San Francisco del Estado Zulia, asistido por la abogada en ejercicio MARELIS VILLALOBOS inscrita en el inpreabogado bajo el No. 112.819. Acompañando a su demanda como fundamento de la acción que intenta Una (01) Letras de cambio que se identi ca a continuación: 1. Letra de cambio signada bajo el No. 1/1 librada en esta ciudad y municipio autónomo de Maracaibo estado Zulia el 30 de noviembre de 2009, con fecha de vencimiento el día 15 de noviembre del 2009, por la cantidad de cuatrocientos veinte mil bolívares (bs. 420, 000, oo) a la orden de CARLOS PIÑA. Y solicitando a la parte demandada ciudadano FRANCO D’ ORAZIO PESSIA, venezolano, mayor de edad, portador de la cedula de identidad No. 10.422.099 de este mismo domicilio y la sociedad mercantil LOS DOS C.A. inscrita, por ante el registro mercantil primero de la circunscripción judicial del estado Zulia, el 3 de septiembre de 1998, bajo el numero 06, tomo 49-A, de este domicilio, el pago de las cantidades de dinero indicadas en el libelo, así como los intereses, costas y costos procesables. Ahora bien, de un detenido análisis de la demanda y de los instrumentos en que funda su pretensión la parte actora, in ere este tribunal que se trata de una cantidad liquida y exigible para reclamación y que reúne los requisitos de admisibilidad intrínsecos y formales requeridos por este tipo de procedimiento, razón por el cual este juzgado admite cuanto a lugar en derecho la presente demanda. En consecuencia se ordena intimar al ciudadano FRANCO D’ ORAZIO PESSIA antes identi cado y a la sociedad mercantil LOS DOS C.A. En la persona de sugerente ciudadana CAROLINA QUINTERO, venezolana, mayor de edad, y titular de la cedula de identidad Nº 3.651.856 y de este domicilio a n de que, apercibida de ejecución, pague la parte demandante dentro de los diez (10) días de despacho siguientes, contando a partir de la constancia en acta de su intimación, la siguientes cantidades de dinero: a) cuatrocientos veinte mil bolívares (bs. 420,000,oo) por concepto de capital adeudado; b) CUATROCIENTOS OCHO BOLIVARES FUERTES CON TREINTA Y TRES CENTIMOS (Bs. 408,33) por concepto de interés prudenciales calculados por este tribunal a la rata del 5% anual, hasta el día de hoy; c) OCHENTA y CUATRO MIL OCHENTA y UN BOLIVARES FUERTES CON SESENTA y SIETE CENTIMOS (Bs.84.081,67) por concepto de honorarios profesionales, prudencialmente calculados por este tribunal en un 20% del valor de la demanda; y d) DOCE MIL SEISCIENTOS DOCE BOLIVARES CON VEINTICINCO CÉNTIMOS (Bs. 12.612,25) por concepto de costas procesales calculadas prudencialmente por este tribunal, mas los intereses que se sigan venciendo hasta la de nitiva cancelación de la obligación demandada. Se apercibe a la parte demandada, que dentro del señalado término debe pagar o formular oposición y que no habiendo oposición ni pago se procederá a la ejecución forzosa. Líbrense Boletas de Intimación y acompáñense con copia certi cada del libelo de demanda y del auto de admisión. Finalmente se le hace saber a la parte actora, que este Juzgado acoge los criterios reiterados por nuestro Máximo Tribunal, según Sentencias Nos. 00537, 01291, 01324, de fechas seis (06) de julio, veintinueve (29) de octubre y quince (15) de noviembre de 2004 respectivamente, dictadas por la Sala de Casación Civil, en concordancia con lo establecido en el articulo 12 de la Ley de Arancel Judicial, conforme al cual deberá consignar por diligencia las copias simples que fueren necesarias para el libramiento de las compulsas certi cadas, así como indica el domicilio donde debe efectuarse la intimación de la parte demandada; y proveer al Alguacil, o cualquier otro funcionario Publico competente de los medios económicos y de transporte para la realización de la misma, dentro de los treinta (30) días continuos siguientes a la admisión de la demanda. La jueza: Abog, Helen Nava de Urdaneta ‘’SDO’’ HAY SELLO EN TINTA DEL TRIBUNAL. La secretaria: Abog. Lauribel Rondón (Fdo.). Igualmente se le hace saber que de conformidad con los dispuesto en el Articulo 650 del código de procedimiento Civil, el presente cartel será publicado en un diario de esta localidad, durante treinta días, una vez por semana y jado en el domicilio de la parte demandada por la secretaria del tribunal; y que se deben dar por intimados del aludido juicio, dentro de los diez días de despacho siguientes, contados a partir de la constancia en actas de que se hayan cumplido con las formalidades previstas en el referido articulo. Se le advierte que si vencido dicho lapso y no hubiere comparecido por si no por medio de apoderados se le designara defensor Ad Litem, con quien se entenderá la Intimación y demás actos del proceso. Maracaibo, 11 de marzo de 2010.- AÑOS: 199º de la Independencia y 151º de la Federación. ABOG. HELEN NAVA DE URDANETA (MSc) LA SECRETARIA: ABOG. LAURIBEL RONDÓN


6 VERSIÓN FINAL LABORAL Maracaibo, sábado, 10 de abril de 2010

Transportistas negociaron rebajar su petición considerando a los usuarios más humildes

Entre 1,80 y 3 bolívares costarán los pasajes desde el próximo 16 de abril LUIS TORRES

Conductores exigen políticas de atención al sector: Subsidios, aportes para reparación y mantenimiento, y un nuevo parque vehicular. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

E

l pasado jueves, luego de una extensa reunión entre el gremio de transportistas y el alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, se aprobó una parte del incremento en las tarifas del pasaje en un 43 y 50 por ciento Ayer, continuaron las conversaciones con el gobernante municipal para estipular el tabulador final del pasaje largo, que es donde los conductores estiman enfatizar. Sin embargo, para los dirigentes del gremio, la sumatoria de la inflación, lo tardío de la aprobación del incremento y la “negativa de los Gobiernos en atender al sector transporte, hace del aumento un recurso no compensatorio que sólo serviría para subsistir prestando un servicio muy limitado”. Así lo explicó, Erasmo Alián, secretario general de la Central Única de Transporte del Zulia,

El secretario general de la Central Única del Transporte del estado Zulia, Erasmo Alián, destacó que los gobiernos deben invertir de manera urgente en el sector.

quien mostró preocupación por lo “insostenible” del incremento, si las autoridades no ejecutan medidas subsidiarias y de inversión en el sector. “El artículo 145 de la Ley de Transporte y Tránsito Terrestre, establece que los tres primeros meses del año, se deben revisar las tarifas del transporte público y

éstas deben ser ajustadas para el primer día del cuarto mes, quiere decir que estamos trabajando en base a la ley, sin embargo lo que nos preocupa es que el sector está desamparado en cuanto a la inversión y el costo de la vida aumenta, la inflación aumenta y vemos con preocupación que no hay voluntad de atender al sector”.

Pensando en los usuarios Alián manifestó que la negociación a la que se llegó no satisface los requerimientos de los transportistas pero “alcanza, por lo menos para subsistir”. “Hay que recordar que somos consumidores triples, es decir, consumimos nosotros, consume nuestra familia y consumen los vehículos.

Si llegamos a este acuerdo de aumentar en un 43 y 50 por ciento, es pensando en los sectores económicamente más golpeados, porque son pueblo y no está en nosotros golpearles más aún el bolsillo, no obstante, el aumento no da para invertir en repuestos ni en mantenimiento”. Una brecha visible El secretario general de la Central Única de Transporte dejó claro que la propuesta de incremento de los transportistas se basó en el aumento, en un 100 por ciento, del dólar, que incide en el incremento de los repuestos y lubricantes. “Propusimos un 100 por ciento de aumento por cuanto el incremento del dólar hizo elevar en mucho el costo de repuestos y aceites lubricantes, situación que no podemos abordar con un aumento de pasaje como este” El síndico advirtió a los Gobiernos la necesidad “urgente” de invertir en el parque de vehículos prestatarios del servicio. “Los carritos de cinco puestos forman parte de un sistema obsoleto y hemos solicitado en reiteradas ocasiones que se viabilicen proyectos para incrementar el número de unidades masivas, pero aún no hay respuestas. Por lo pronto, esperamos que de verdad los gobiernos locales, regionales y nacional considere la necesidad de aportar al sector para repotenciar e invertir en las unidades que tenemos”.

INCREMENTO EN LAS TARIFAS DEL PASAJE AUTOBUSES Y MICROBUSES: Se aumentó de BsF. 1,50 (Bs. 1.500)

a BsF. 2,20 (Bs. 2.200)

Ruta corta: Menos de 6 kilómetros Nueva Vía, Milagro, Valle Frío, Pomona Tarifa Única: BsF. 2,00 (Bs. 2.000)

CARROS DE CINCO PUESTOS: Corto: BsF. 1,90 (Bs. 1.900)

Largo: BsF. 2,80 (Bs. 2.800)

más un bono nocturno de BsF. 0,40 (Bs. 400) que incluye sábados,, domingos y feriados

Ruta Extralarga: Circunvalación 2, Gaitero-Centro y Sol Amada Corto: BsF. 1,80 (Bs. 1.800)

Intermedio: BsF. 2,50 (Bs. 2.500)

Largo: BsF. 3,00 (Bs. 3.000)


Maracaibo, sábado, 10 de abril de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 7

El canciller colombiano Jaime Bermúdez anunció ayer la medida

Colombia irá hasta la ONU por detenciones

Seguimos creciendo en

CARACAS

ARCHIVO

Las tensiones crecen por el caso de los ocho ciudadanos colombianos detenidos en Venezuela por presunto espionaje.

N U E VO S P U N TO S D E V E N TA La Esmeralda Av. Ppal. de La Trinidad, entrada de la Urb. La Esmeralda, frente al Farmatodo.

Hotel Tamanaco

E

Tienda de Novedades dentro del Hotel Tamanaco.

La Boyera

Hotel El Conde

Mega Kiosco Rodrigo, Av. Principal después del C.C. La Boyera antes del Mc Donald’s.

Esquina de El Conde, Avenida Baralt

Parque Central Kiosco El Tejano, diagonal a la bomba PDV

Torre La Previsora Kiosco Los Andes, frente a la Torre La Previsora Canciller Bermúdez: “Colombia tiene que defender sus intereses”.

Venezuela, van a presentar el caso ante la Organización de Naciones Unidas (ONU). “Hace dos días interpusimos una acción pidiendo medidas cautelares para defender los derechos de estas personas y vamos a acudir también a Nacio-

nes Unidas”, informó Bermúdez en una entrevista concedida a una emisora radial colombiana. “A nosotros nos preocupa que no haya claridad en estos temas y por supuesto tenemos que defender los intereses de los colombianos”, declaró Bermúdez.

El Tolón Una cuadra antes del C.C. Tolón avenida principal Las Mercedes.

Las Mercedes Principal las Mercedes a la altura de la Alcaldía de Baruta.

Santa Paula Kiosco Clismal, frente a la entrada de la Urb. Santa Paula, Boulevard El Cafetal

Trailer Santa Ana Frente E/S de El Cafetal entrando calle Carúpano

Los Bomberos El presidente brasileño viajará el lunes a Washington a firmar acuerdo

Lula defenderá la energía nuclear Agencias El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viajará a Washington el próximo domingo para asistir a la cumbre sobre seguridad nuclear, donde defenderá el “derecho” al uso pacífico de la energía atómica, informaron ayer fuentes oficiales.

El portavoz de Lula, Marcelo Baumbach, dijo ayer en una rueda de prensa que el presidente brasileño considera que se trata de “una preocupación relevante”, pero que no puede interferir en el uso de la energía nuclear para fines pacíficos. “La seguridad nuclear

debe estar vinculada a la protección física del material, pero no sólo para la prevención del terrorismo, sino para la creación de un ambiente nacional, regional y global seguro, que facilite y fortalezca la promoción del uso pacífico” de la energía atómica, indicó el portavoz del Gobierno de Brasil.

PARAMILITARES

Las AUC habrían matado a 2 mil venezolanos ABN Ex jefes desmovilizados del Frente de Fronteras de las Autodefensas (AUC) de Colombia confesaron haber asesinado a más de 2 mil personas en la localidad de Cúcuta, zona norteña fronteriza con Venezuela. Los cabecillas de la banda de paramilitares en Cúcuta y del área metropolitana de la

capital de Norte de Santander, reconocieron los crímenes ante la Unidad Nacional de Justicia y paz. De acuerdo con las declaraciones de los 22 hombres más importantes en la escala de mando del llamado Frente Fronteras, adscrito al Bloque Catatumbo de las autodefensas, confesaron haber participado en más de 550 hechos

criminales en los que fueron asesinadas estas 2 mil personas. Para no dejar evidencias de las muertes, unas 100 víctimas fueron llevadas a los hornos crematorios que el grupo paramilitar instaló en el corregimiento de Juan Frío, en jurisdicción del municipio de Villa del Rosario, confesó un ex desmovilizado.

Al lado de los Bomberos de El Cafetal, frente C.C. Plaza las Américas.

Las Américas Empezando la subida hacia la Urb. Los Naranjos.

El Cafetal

La Trinidad-El Hatillo Mega Kiosco La Cabaña, Av. Intercomunal, frente al Mc Donald’s

La Lagunita Kiosco 114, entrada de la Lagunita Country Club.

Avenida Lecuna Esquina de Curamichate, Avenida Lecuna

Puente Llaguno Avenida Baralt

Platanito Esquina de Platanito

Sabana Grande Kiosco El Universal, salida estación del Metro de Sabana Grande

Torre Lincoln Kiosco Fortaleza, Sabana Grande

Esquina El Chorro Kiosco Corazón de Jesús, Av. Universidad (diagonal torre Unibanca)

Nuevo Circo Kiosco Gloria, Avenida Lecuna

Mega Kiosco La Parada, Av. Principal, parada entre el C.C. Vizcaya El Rosal Av. Francisco de Miranda, frente Torre Europa y el C.C. Plaza las Américas.

C.C. Vizcaya

Altamira

Av. Principal de El Cafetal, C.C. Vizcaya.

Av. Francisco de Miranda, entrada a Altamira

Santa Paula

Chacaíto

Frente al C.C. de la Urb. Santa Paula, El Cafetal.

Kisco Rosado, frente a la estación del Metrobús

San Luis

Chacaíto II

El Cafetal, Urbanización San Luis.

Kiosco Ares, cerca de Beco

El Cafetal II

Chacao

J-31503485-9

Agencias l canciller colombiano Jaime Bermúdez, anunció ayer que expondrán ante Naciones Unidas el caso de los ocho ciudadanos nacionales detenidos en Venezuela hace unos días, acusados de presunto espionaje del sistema eléctrico. El diplomático neogranadino informó que en situaciones similares han acudido a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (OEA) y que, en el caso de los ocho ciudadanos colombianos detenidos hace pocos días en

Hotel Eurobuilding Tienda de Novedades dentro del Hotel Eurobuilding.

Mega Kiosco 24 Horas, Av. Principal Boulevard El Cafetal, frente Diagonal plaza de Chacao, Av. Francisco de Miranda al Parque.

Santa Rosa de Lima Mega Kiosco, Urbanización Santa Rosa de Lima.

Prados del Este Revistería Prados del Este, C.C. Prados del Este.

Los Jardines Entrada de la Urb. Los Jardines antes de la Urb. La Esmeralda, La Trinidad.

Los Ruices

Av. Francisco de Miranda, frente C.C. Los Ruices

Torre Country Club Av. Francisco de Miranda, frente Torre Coutry Club

Av. Francisco de Miranda Chacaíto, Kiosco El Universal, en la parada de busetas

Boleíta Sur Av. Francisco de Miranda, frente a Seguros La Paz

L a Ve rd a d d e l Pa n o ra m a R e g i o n a l , N a c i o n a l y U n i ve rs a l


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 10 de abril de 2010

COOPERACIÓN

Pdvsa explotará junto a Cuba campos petroleros Agencias.- El Gobierno nacional autorizó a una empresa mixta conformada entre las estatales Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y Cubana de Petróleos (Cupet) a explorar y producir crudo en cuatro campos maduros en el país sudamericano. El acuerdo, que da luz verde a Cuba para extraer petróleo del suelo venezolano tras años de cooperación, fue autorizado por la Asamblea Nacional (AN). Los campos Adas, Lido, Limón y Oficina Central corresponden a áreas tradicionales que, aún cuando no tienen un volumen de producción significativo, han sido solicitados durante años por algunas de las petroleras privadas que operan en Venezuela. Todos forman parte del grupo de campos de Oficina, ubicados en los estados Anzoátegui y Monagas y que se extienden por más de 170 kilómetros. La Gaceta Oficial especifica que los pagos que recibirá la empresa mixta entre Pdvsa y Cupet por la comercialización de los hidrocarburos extraídos serán en dólares.

BANCA

Exigen información en ventas de bonos Agencias.- Las instituciones financieras que participan en el Sistema de Custodia Electrónica de Títulos administrados por el Banco Central de Venezuela (BCV), y que mantengan en custodia los llamados bonos cambiarios recientemente emitidos por el Banco, deberán exhibir diariamente, en lugar visible al público, el precio que ofrece para la compra y/o venta de esos papeles en el mercado secundario.

MODIFICACIÓN

Rectifican algunos precios de la leche Agencias- En Gaceta Oficial número 39.399 fue publicado el nuevo precio de las presentaciones de leche pasteurizada de 200 cc y 400 cc. La resolución de los ministerios de Comercio, Agricultura y Tierras, y Alimentación, establece que la presentación de 200 cc tiene un precio de Bs 1,41 y no de Bs 0,92 y el envase de 400 cc, que ahora cuesta Bs 2,41, y no Bs 1,84. El precio del resto de las presentaciones quedó igual.

Advierten que podría darse un “grave” problema con la siembra de tomate

Fedeagro afirma que existen fallas en la distribución de rubros

EDELCA

Gavidea: “Guri recuperará su nivel en 2 años” Agencias

LUIS TORRES

Fedeagro consideró, además, que las exportaciones del café no son “factibles”, ya que se están importando más quintales. Señalan que el virus que afectó la siembra de tomate triplicó los precios.

Pedro Rivas, presidente de Fedeagro, advirtió que existe una falla de distribución del azúcar en los anaqueles de los mercados. Ana Castillo/Agencias (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

E

l presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de Productores Agropecuarios, Fedeagro, Pedro Rivas, no descarta que se importe caña de azúcar y café para cubrir la demanda de los rubros, estimando que “la producción nacional e internacional prevista no ha sido satisfactoria para el mercado venezolano”. Rivas explicó ayer que la falla de abastecimiento de la harina de

maíz se debe a la “semana sabática”, mientras que con el azúcar existe una falla en la distribución. Indicó que es necesario dejar producir a quien lo sabe hacer. “Cada quien debe dedicarse a sus actividades”, por lo que considera que si se aplica lo contrario “se intensifica más el problema que la solución”. Respecto al café, dijo que las exportaciones a Rusia no son factibles, pues cada vez se importan más quintales. “En vez de 300 mil se importaron 400 mil”. Comentó: “No veo cómo vamos a exportar si no tenemos una pro-

HORTALIZAS El presidente de Fedeagro manifestó respecto, a la siembra de tomate afectada por un virus que ha triplicado su precio, que la situación es “grave” pues aunque se incrementó la producción el año pasado y se logró bajar la inflación en esos rubros, se presenta el caso del virus y se pierde parte de la cosecha.

GACETA OFICIAL ducción interna suficiente, a pesar de una buena floración para octubre”. Piden que cesen los controles de precio y se den incentivos, pues los dos últimos ciclos de siembras han arrojado pérdidas en arroz, maíz, caña de azúcar y café, entre otros rubros.

El ministro de Comercio dijo que se está produciendo el doble del consumo

Garantizan abastecimiento de café y azúcar Ana Castillo/Agencias El ministro de Comercio, Richard Canán, aseguró ayer que existe total abastecimiento de café y azúcar en el país, y adjudicó las denuncias de irregularidades a presuntas campañas de ciertos grupos que no identificó. Indicó que actualmente se está produciendo el doble del consumo nacional de azúcar. En el caso de la leche, Canán señaló que hay más de 40 mil toneladas disponibles en los puntos de distribución, que alcanza para cinco meses.

“El Gobierno venezolano, a través de los distintos organismos estatales, ha venido trabajando en el plan estratégico de acopio de alimentos y vigilancia de los niveles de producción para garantizar los productos en los anaqueles”, precisó. En ese sentido, el Ministro de Comercio exhortó a los venezolanos a no dejarse manipular por las empresas de comunicación alarmistas, al tiempo que refirió que, pese a la crisis energética, no se ha disminuido la producción de alimentos.

El embalse de El Guri, estado Bolívar, responsable del 73 por ciento del suministro eléctrico del país, recuperará su nivel óptimo en al menos “dos años”, estimó ayer el presidente de la compañía estatal de electricidad, Edelca, Igor Gavidea. “El Guri no se paró y no se va a parar. Las soluciones estructurales no se logran de un día para otro, pero se está trabajando en eso”, añadió. Precisó que la recuperación del embalse va a durar en el mejor de los casos unos dos años, “porque recuperar el embalse entendemos que es que vuelva a tener un nivel de 271 -metros sobre el nivel del mar- y eso significa esperar unos dos años de lluvia importante”, precisó. Para el jueves, el nivel de El Guri seguía aproximándose a su “zona de emergencia”, al ubicarse en 249,26 metros. Sin embargo, Gavidea advirtió que en los últimos días, el descenso se ha registrado “con relativa lentitud como producto de las medidas tomadas por el Gobierno nacional y gracias a las lluvias que han aumentado su caudal”. La demanda de energía eléctrica en Venezuela es la más alta de la región, según las autoridades del país.

AGENCIA

Exhortó a los venezolanos a no dejarse manipular por algunas informaciones.

Publicado decreto de extensión de emergencia eléctrica Agencias La Presidencia de la República extendió la declaratoria de estado de emergencia sobre la prestación del servicio eléctrico nacional, sus instalaciones y bienes asociados por 60 días contados a partir del 8 de abril. Así lo establece el decreto Nº 7.357, publicado en Gaceta Oficial Nº 39.399 de fecha jueves 8 de abril de 2010. La Gaceta estipula que, aunque se han realizado notables esfuerzos por parte de los diferentes actores, influyendo positivamente en la estabilización del sistema eléctrico nacional, aún se mantienen las deficiencias que inciden en el suministro de electricidad y en el desarrollo de las actividades productivas y económicas del país.


Maracaibo, sábado, 10 de abril de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Anunció que activa- La alcaldía le quitó ayer el Jardín al Ivic rá proyectos socialistas. Incorporará rutas turísticas. La directiva defenestrada demandará.

Prieto tomó el Botánico FOTOS: LUIS TORRES

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

T

al y como lo anunció el alcalde de San Francisco, Omar Prieto, ayer el ayuntamiento sureño tomó posesión de las instalaciones del Jardín Botánico de Maracaibo para convertirlo en el Parque Turístico Acuático del Zulia. Para el gobernante local, no se trata de una expropiación sino de una transferencia de competencia que debió darse hace tiempo. “La idea es convertir este patrimonio mundial, que va a ser dirigido por el Instituto Municipal de Turismo y para ello se hará la transferencia respectiva. Estamos firmando el Decreto de Intervención, donde, desde hoy, la Fundación se llama: Fundación Parque Turístico Acuático del Zulia y ya San Francisco cuenta con su Jardín Botánico”. El alcalde sureño manifestó que estando el espacio ubicado dentro de la jurisdicción San Francisco, era necesario que la Alcaldía asumiera su administración. “Estos no son terrenos de la Fundación, estos son terrenos de la Alcaldía de San Francisco, por eso no se trata de expropiar sino de transferir la competencia sobre el espacio”. Prieto recalcó que una vez tomado el parque, se pondrá a la orden de los institutos de Turismo, Cultura y Deporte para cambiarle el rostro al Jardín Botánico en el corto plazo. “Desde aquí se iniciarán actividades recreativas, anunciaremos pronto la ruta Metrosur, que es una de las conexiones que tenía establecida el Metro de Maracaibo y que arrancará desde el Kilómetro cuatro y tendrá varias paradas, una de ellas en la Zona Socialista de Producción y por supuesto llegará a Mercasur y luego hasta el Metro de Maracaibo y allí activaremos la ruta del parque turístico”. Efectivos de la Policía Municipal de San Francisco, Bomberos del Sur y Guardia Nacional hicieron presencia en el acto toma de los espacios. Prieto realizó el recorrido por las instalaciones y prometió la pronta recuperación de las mismas. ¿Expropiación justificada? Juan Morillo y Tubal Faría,

Funcionarios de la Alcaldía de San Francisco montaron la valla con la nueva denominación del Jardín Botánico y procedieron a disponer el lugar para que ayer, el regente municipal sureño y su comitiva, tomara los espacios del herbario.

respectivamente, director y presidente de la extinta Fundación Jardín Botánico, explicaron a VERSIÓN FINAL, que la acción emprendida por el Alcalde de San Francisco es ilógica y separada del marco legal. “El parque está adscrito al Ministerio de Ambiente, pero además, está cedido bajo el comodato al Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) que a su vez es brazo del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Entonces, cómo el alcalde Omar Prieto pasa por encima de las leyes para tomar un espacio que es del Estado”. Morillo destacó que el IVIC posee autoridad sobre el herbario por un período de 40 años, con posibilidad de ser extendidos. El presidente de la, hasta ayer Fundación Jardín Botánico, Tubal Faría manifestó que el proyec-

to para habilitar en el espacio, institutos de investigación ya estaba listo. “Se les cedió todo el espacio del parque para que realizaran allí las oficinas del Instituto Botánico, el Instituto de Medicina, el Instituto de Paleontología, un edificio de servicios y una oficina para la Guardia Nacional”. Ambos coincidieron con que la medida de toma o “expropiación” es violatoria de los convenios previamente establecidos y que constituye un acto en el que se evidencia una lucha de poderes en el ámbito político. Morillo dejó claro que emprenderán acciones legales contra la medida. “Estamos evaluando la forma como procedió el Alcalde de San Francisco e iniciaremos las acciones legales a que haya lugar en este caso”.

Dispositivo ampliado de seguridad Como ya es costumbre en los actos del alcalde Omar Prieto, un fuerte despliegue de seguridad lo acompañó ayer en la toma del Jardín Botánico. Uniformados y civiles lucían alertas, estructurando un vigoroso anillo

de protección. El arribo de Prieto se produjo a través de una caravana de camionetas y motocicletas. Igual ocurrió al término del evento. La próxima semana lo acompañarán a expropiar otros tres terrenos.

Llamado a la antigua directiva El mandatario municipal llamó a Tubal Faría y Juan Morillo a integrarse en el nuevo proyecto. “Son amigos nuestros, sabemos que tienen un proyecto bellísimo que no tuvo cabida en la administración anterior y ahora nosotros le hacemos el llamado para que se integren en este proyecto y trabajemos juntos. La Alcaldía de San

Francisco está dispuesta a desarrollar esos proyectos científicos, tecnológicos, recreacionales y ecológicos”. Prieto manifestó que la asunción de los espacios permitirá desarrollar todos los proyectos que beneficien el estudio, la recreación y la ciencia, “que fueron negados en otras gestiones”.


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, sábado, 10 de abril de 2010

POTTERMANÍA

El próximo 12 de abril es la primera transmisión a las 7:00 de la noche

Rowlling revivirá a Potter en unos años

“¿Quién baila mejor?” es el nuevo reality de Venevisión

AGENCIAS

Rowlling alcanzó la fama y la fortuna con las aventuras del joven mago.

CORTESÍA

Las animadoras serán Caterina Valentino y Honey Estrella. Competirán 20 bailarines de Venezuela y República Dominicana. Es una producción de Hugo Devana.

DETALLES Cada equipo tendrá dos coachs de baile. En el caso de los participantes venezolanos, la tarea es de dos talentosos coreógrafos Bryan Urea y Rigoberto Hernández. Los profesores dominicanos son Iván Tejada y Marco Taveras. La primera tanda de coreografías se enmarcará en la salsa y el merengue.

Andrea Ramírez Josmary Ávila Depablos J.K. Rowlling, la escritora británica de una de las sagas más famosas de la historia “Harry Potter” anunció que “en un futuro no muy lejano” podría revivir las historias del famoso mago y de sus amigos. La declaración fue hecha durante las celebraciones del Día de la Pascua en La Casa Blanca, cuando Rowlling leía uno de los fragmentos de sus libros a un grupo de niños respondiendo las preguntas del menudo grupo. Un nuevo libro Rowlling, que se había negado tajantemente a hacer una nueva entrega de las historias que han logrado cautivar a niños, jóvenes y adultos, abrió las puertas para una entrega más, según reveló el diario estado unidence The Washington Post. “Estoy bastante segura de que en un futuro no demasiado distante, publicaré otro libro”, contestó la escritora a los pequeños. La saga de Harry Potter llega a su final con “Las reliquias de la muerte”, el séptimo libro y que en su adaptación al cine se dividirá en dos películas. La primera de ellas se estrenará en noviembre, y de nuevo protagonizada por Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint. Éxito indiscutible Desde el lanzamiento del primer libro en 1997, “Harry Ptter y la piedra filosofal” el éxito comercial y mundial que tendría la saga de libro fue evidente. Para diciembre de 2007 se contabilizó una venta de 400 millones de copias de los siete libros, los cuales han sido traducido a más de 65 idiomas.

(LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

L

uego del gran casting nacional, todo está listo para dar inicio a la competencia de baile internacional que enfrentará a 20 bailarines (10 dominicanos y 10 venezolanos) en un reality show de producción nacional independiente. De los mismos productores de “Protagonistas de novela”, “¿Quién baila mejor?” develará la convivencia y preparación diaria de los 20 competidores en una espaciosa casa ubicada en Caracas

Estos son los competidores de Venezuela y República Dominicana.

y que será transmitida de lunes a viernes a las 7:00 de la noche. Lo bailarines tendrán diversas salas de ensayo y habitaciones, la residencia ya cuenta con el intrincado equipo de cámaras que seguirá todas y cada una de las actividades de los bailarines. El reality será conducido por dos animadoras: Caterina Valentino (Venezuela) y Honey Estrella

(República Dominicana). Además, las galas de clasificación se transmitirán en el marco del maratónico Súper Sábado Sensacional. El jurado estará conformado por la reconocida Anita Vivas por Venezuela, y por República Dominicana Waddys Jaquez. El propio director de producción del programa, Hugo Devana, será ese tercer jurado que dará

El actor está en una seria crisis financiera

una visión más natural de cómo es el desarrollo de los concursantes. Devana adelantó que “uno de los participantes venezolanos hizo una pausa en su carrera como bailarín en Europa, para atender el llamado a casting que se realizó para esta producción”. Pero los dominicanos no piensan quedarse atrás. “Una de sus chicas viene directo desde Nueva York, donde tiene varios años sorprendiendo como bailarina en espectáculos de Broadway y además forma parte del cuerpo de baile de Madonna”.

VOTACIÓN

Embargan tres de las mansiones en Los Ángeles de Nicolas Cage AGENCIAS

Andrea Ramírez/ Agencias

Lady Gaga: La más influyente del mundo Andrea Ramírez/ Agencias

Pasante UNICA

El famoso actor estadounidense, Nicoles Cage, ganador del Premio Oscar en 1995 por su papel en “Leaving Las Vegas”, está pasando por una crisis económica tan fuerte que le fueron embargadas tres de sus mansiones en prestigiosas zonas de Los Ángeles, especificamente en Bel Air y Malibú. Las deudas multimillonarias en hipotecas a bancos y la incapacidad de Cage para pagar, dieron como resultado que sus lujosas casas fueran subastadas. La oferta inicial para la mansión en Bel Air es de 11 millones de dólares, mientras que las dos casas situadas en Malibú se ofertaron en bloque por 10 millones de dólares. Cage posee una deuda de 10 millones de los verdes por concepto de impuestos, y ha sufrido varios embargos por no poder cubrir sus hipotecas, entre ellas dos de viviendas que tenía en Nueva Or-

Nicolas Cage es uno de los actores más famosos de la pantalla grande.

leans valoradas en 6, 8 millones de dólares y una mansión de lujo en Las Vegas que fue subastada en 4, 95 millones de dólares. El artista excusa su situación culpando a su ex administrador de bienes, Samuel Levin, quien manejó sus asuntos desde 2001 y al que denunció en octubre. Por su parte, Levin se defendió y tildó a

Cage de “despilfarrador” y le exigió 129 mil dólares por el pago de su trabajo. Además, fue denunciado por su ex pareja Christina Fulton, madre de su hijo Weston, por fraude e incumplimiento de contrato reclamándole 13 millones de dólares, pues Cage le solicitó que desalojara su casa.

La revista “Time” abrió una encuesta al público para determinar quiénes son las 100 personas más influyentes del mundo. Las votaciones terminan el 29 de abril, cuando se cierre la lista definitiva, pero si las votaciones siguen como hasta ahora la cantante de “Bad romence”, Lady Gaga será indiscutiblemente la ganadora. Su rival más cercana es la patinadora coreana Kim Yu-na. Stefani Joanne Germanotta (Lady Gaga), de 24 años, está por encima de personalidades como Hilary Clinton o Nicolas Sarkozy y hasta de la misma Michell Obama. La cantante tiene más de 200 mil votos. La publicación resalta la forma en la que la cantante a sabido manejar lo que es el marketing con su música, la destaca como una “pantera” en escena, pues Gaga no sólo canta sino que tiene una super producción que va desde el peinado, el vestuario y los extravagantes zapatos.


Maracaibo, sábado, 10 de abril de 2010 ESPECTÁCULOS/CÚLTURA VERSIÓN FINAL 11

La cantante de música venezolana promociona “Yo quiero un hombre”

CELEBRACIÓN

Noris Valencia: “He sido buena profeta en mi tierra”

Miguel Ángel Paz presenta su libro “Douglas Bravo o la utopía alternativa”

ARCHIVO

Es compositora de sus temas y cuenta con siete años de carrera. Llegó a VERSIÓN FINAL desde Portuguesa, su estado natal. Promociona el primer sencillo. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

A

simple vista se observa a Noris Valencia como una mujer de carácter y con un aura de artista. Ciertamente así es ella, una cantante con determinación que con sus letras feministas es capaz de parar en seco a más de un hombre. En una de sus interpretaciones, Noris aseguraba que “Comadre yo no me caso”. Y pese a que con seguridad afirmó que no lo hacía porque , entre otras cosas, la mujer que se casa se queda sin libertad y se convierte en prisionera, ahora dice: “Yo quiero un hombre”. El primer sencillo de su próxima producción discográfica. Noris está de promoción con un joropo recio que ya suena en las emisoras de radio y que promete ser otro éxito de esta cantautora que con “Yo quiero un hombre“, dice sin tapujo cuáles son las cualidades que debe tener su pareja ideal. —¿Siempre se ha dedicado a cantarle al folclor venezolano? —Sí, desde mis inicios he incursionado en este estilo. Vengo de una familia de cantantes llaneros, mi primo es Romer Rodríguez (De Guanare) y mis tíos son de aquellos que lanzan coplas y tonadas, pero ninguno ha grabado. —¿El Zulia es una buena plaza para la música criolla de su estado? —Donde uno se pueda presentar es importante, el público del Zulia es muy receptivo. Vamos comenzando y espero todo el apoyo de esta región que es lo más importante. De la mano de José Miguel Rivas estoy dando a conocerme acá con el apoyo de los medios. —¿Cómo han recibido sus trabajos en Portuguesa? —Muy bien, he sido buena profeta en mi tierra. (Risas). —En su estado la apoyan ¿Pero ha llevado su talento al interior del país? —Me he presentado en casi todos los estados de Venezuela, en el

Noris Valencia hará vibrar Maracaibo con un recio joropo.

Zulia sólo he cantado en la Costa Oriental del Lago, pero me falta Maracaibo. Pronto estaré por aquí cantándole al público. —¿En el cuarto disco continúa con su joropo? —Yo canto estilizado, hago un pasajito pero siempre me inclino hacia el joropo con un poco de jocosidad, pero con este disco viene el golpe inspirado en el Llano. —¿La letras dedicadas a los paisajes pasarán de moda por las renovaciones? —No puede pasar de moda porque precisamente se trata de nuestro Llano pero claro está que hay que innovar para que la nueva generación, los jóvenes, se sientan en otra onda. —Cómo es que antes aseguraba que no quería casarse y ahora quiere a un hombre ¿ A qué se debe el cambio? —Nosotros los compositores no siempre sacamos inspiraciones de nuestras vivencias, sino de quienes nos rodean. Cuando llega la musa hay que aprovecharla porque no nos baja todos los días. Yo me enfoco en lo que puede gustarle a la mujer. Yo no me caso pero un hombre hace falta. —¿Tiene pareja? —Estoy solterísima. Los hombres dicen que te quieren...pero son pu-

MÁS SOBRE ELLA Noris Valencia nació en Guarumito. Le gustaría actuar y modelar. Admira a Rummy Olivo con quien ha compartido tarima, así como también ha alternado en los shows con Reinaldo Armas, Luis Silva, Reina Lucero, etc. Se ha presentado en Chile, Colombia y Aruba. ras falacias. (Risas). —¿El humor es parte de sus canciones? —Sí, también en mis shows, la jocosidad me caracteriza. —Ya con siete años de carrera en el folclor ¿ha tenido momentos difíciles para su proyección? —Desde hace un tiempo para acá es cuando el venezolano ha apoyado nuestra música, cosa que antes era muy difícil. Sin embargo, se le está dando un poco más de cabida y eso es lo importante. Hay que mantenerse y ser constante, trabajar fuertemente para no desmayar y así obtener los resultados. —¿Es compositora de sus propias canciones? —Sí de casi todas, sobre todo mis promocionales.

Ana Catherine Castillo Hoy a las 7:00 de la noche en la Biblioteca Pública del estado Zulia se presentará el libro titulado “Douglas Bravo o la utopía alternativa”, del escritor falconiano Miguel Ángel Paz. El texto recorre una crónica política desde el año 1916 hasta 2010. Paz indicó que también está basado en los 78 años de vida del guerrillero Douglas Bravo, “dentro del marco de las vivencias y protagonismo en los distintos procesos políticos que vivió en el país”. El escritor recordó que Bravo fue uno de los participantes activos durante el derrocamiento del presidente Marcos Pérez Jiménez. “Él (Bravo) tuvo responsabilidades en el sector sindical y en las movilizaciones, además de ser el primer guerrillero que insurge en la lucha armada contra el gobierno de Rómulo Betancourt”. Explicó que el libro nace porque considera que en el Estado Falcón, sólo han existido tres personalidades trascendentes en la vida histórica contemporánea, como: José Manuela Saher, guerrillero, Alí Primera, cantante y por último Douglas Bravo, guerrillero. Reconoció que ha escrito en abundancia de Saher y Primera, “pero ya después de muerto. Es por eso que decidí, hacer una historia sobre Douglas Bravo”. Recrear la historia de Bravo se llevó cuatro años y medios. Manifestó que el libro será presentado en presencia de Douglas Bravo, diversos sectores estudian-

Paz lanzará su publicación número 18.

tiles, gremiales e intelectuales del Estado y la comunidad. El escritor, Miguel Ángel Paz, fue concejal en Coro, diputado en la extinta Asamblea Regional de Falcón, diputado por el estado Falcón durante tres periodos en el antiguo Congreso Nacional y un periodo en la Asamblea Nacional. Otras publicaciones Miguel Ángel Paz, también escribió un libro sobre Alí Primera, llamado “La Poesía en la voz de un cantor”. Otro de los textos publicados por Paz son: “La Magia de creer en Dios”, “Diccionario político”, “Vanidad humana”, “Rasgos biográficos de Teresa Carreño”, “Bibliografía del estado Falcón” y “Periódicos y revistas del estado Falcón”, entre otros ensayos y columnas en diversos diarios falconianos.

PAREJA

La actriz Ludwika Paleta y Plutarco Haza ya están divorciados

ARCHIVO

Josmary Ávila/Agencias El divorcio de la actriz Ludwika Paleta y Plutarco Haza se hizo efectivo hace unos días luego de estar separados desde el 2008. “Estoy en una etapa muy feliz de mi vida, muy contenta, creo que se nota, en todos los sentidos”, declaró la histrión de 34 años al ser consultada sobre su divorcio. Por su parte Haza, quien tiene un hijo con la actriz de la serie “Los exitosos Pérez”, prefirió no hablar del tema y sólo dejó claro que él y Paleta ya no tienen nada en común. “Eso ya pasó pero aun así sigue siendo importante para ustedes, ella esta con Alberto Guerra y yo con María, yo ya no tengo ningún

Paleta y Plutarco eran una de las parejas con más renombre de México.

vinculo con ella”, comentó. “Yo me topo con gente y nunca me preguntan por Ludwika, la verdad que la gente es bien respetuosa”. Paleta, quien ahora planea lanzarse como cantante, aseguró “Yo ya no tengo nada que ver con Ludwika, mi pareja se llama María”.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, sábado, 10 de abril de 2010

Baby shower de Yenire Navarro

ro

Pedro Navarro, Yenire Navarro, Rebeca De Navar

Hilario Álvarez, Yenire Navarro, Yannelly Navarro

te

Alicia De Montero, Yenire Navarro, Yanezi Dorar

Yen Navarro y Cesar Sulbarán Yenire Lug Lugar : Quinta Maracaibo Fotógrafo: Roberto berto Colina

Iliana Navarro, Yenire Navarro, Yannelly Navarro


Maracaibo, sábado, 10 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve FOTO: AFP

Cristiano Ronaldo

Lionel Messi

h Interviene en el 66% de los ataques del Real Madrid h Puede correr a 30 kilómetros por hora en recorridos de 12 a 16 metros h La velocidad de su remate con pelota en movimiento es de 90 kilómetros por hora h La velocidad de su remate a pelota quieta es de 119 kilómetros por hora h Le cometen falta en el 13% de sus incursiones

h Interviene en el 80% de las jugadas del Barcelona h Puede correr a 28 kilómetros por hora en recorridos de 12 a 16 metros h La velocidad de su remate con pelota en movimiento es de 90 kilómetros por hora h La velocidad de su remate a pelota quieta es de 95 kilómetros por hora h Le cometen falta en el 12% de sus incursiones

(Datos Agencia EFE)

Ernesto Vera/Agencias

L

e han llamado el juego del año sin importar que en este 2010 sea de carácter mundialista. Otros, quizá un poco más exagerados, lo han tildado como el partido del milenio… echando por tierra toda la historia del fútbol moderno y pasando una aplanadora merengue y blaugrana por encima de Pelé, Maradona y compañía. Llámelo como usted prefiera, todo depende de su pasión, pero

Real Madrid y Barcelona (3:30 pm) chocan hoy en el Santiago Bernabéu

El más esperado Ibrahimovic y Kaká no serán de la partida. Primera vez que dos conjuntos llegan con esa cantidad de puntos y con esa diferencia sobre el tercero. En Madrid el Real no ha cedido puntos. una cosa es cierta. Es el duelo más esperado de la Liga Española quizá en toda su historia, pues por primera vez en el balompié ibérico dos oncenos, rivales por antonomasia, chocan en el mejor momento de ambos y con sus dos mejores jugadores al tope de condiciones. Sí… el duelo entre el portugués

REAL MADRID • Higuaín y Cristiano Ronaldo forman la pareja más goleadora de esta Liga (42). Entre los barcelonistas Messi (26) e Ibrahimovic (15) han marcado 41 goles. • Casillas ha jugado 510 partidos de competición oficial en el Real Madrid, en los que ha recibido 566 goles. Imbatido en 171 partidos. 306 victorias, 94 empates y 110 derrotas. La media de goles por partido de Casillas en el Real Madrid es de 1,1 (el doble que en la selección). • Última derrota liguera del Real Madrid: 1-0 en Bilbao el 16 de enero. Es el equipo de Primera que lleva más tiempo sin perder. • El Real Madrid ya ha conseguido tantas victorias (25) y tantos goles (83) como en la última Liga completa, en la que obtuvo 78 puntos. • El Real Madrid es el equipo con menos empates (2)

Cristiano Ronaldo y el argentino Lionel Messi despierta hoy tantas pasiones como los colores de su equipo. El encuentro de los más recientes ganadores del Balón de Oro eclipsa los 77 puntos que tiene a ambos en la cima de la tabla con 21 unidades de diferencia sobre el resto de los “mortales” en la “Madre Patria”.

El Clásico

(Datos www.as.com)

Zlatan Ibrahimovic (sóleo en su pierna derecha) y Kaká (contractura en el abductor) serán bajas para barcelonistas y madridistas, pero esto poco parece importar a los millones de fanáticos, propios y extraños, que harán lo posible por reunirse en torno a un compromiso que, a pesar que no define la Liga ni es final de Copa, parece te-

(Datos Agencia EFE)

ner la talla de la final de una Copa del Mundo. En cuanto a la sede, el Real Madrid parece tener cierta ventaja al jugarse en el Santiago Bernabéu. En su estadio el once blanco no ha perdido puntos de 45 posibles, siendo el “fortín” más seguro de Europa. En Venezuela la hora de inicio del cotejo será a las 3:30 pm y sólo podrán observarlo por televisión, en vivo y directo, aquellas personas que tengan servicio de televisión satelital Directv.

BARCELONA • Entre Messi, Ibrahimovic y Pedrito han marcado 48 goles en esta Liga. • Víctor Valdés ha recibido 218 goles en estos 255 partidos (0,85 goles por partido). De los diez porteros que más partidos de Liga han disputado con el Barcelona, Víctor Valdés es el segundo con mejor promedio goleador, sólo superado por Miguel Reina, que recibió 82 goles en 111 encuentros (0,73 goles por partido). • 24 victorias del Barcelona en esta Liga (siete victorias por un gol de diferencia). • Los cinco empates del Barcelona en esta Liga han sido en sábado. 15 victorias en los otros 15 partidos jugados por el Barcelona en sábado en esta Liga. • El Barcelona tiene dos puntos más que en la 30ª jornada de la última Liga, pero entonces le sacaba seis puntos al Real Madrid.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 10 de abril de 2010

WORLD CUP

El balompié sólo se La segregación racial no podrá unir a un país todavía afectado por el ‘apartheid’ practica en los barrios donde la gente de piel negra es mayoría. Para el resto de la población disciplinas como rugby o cricket son opciones. “El miedo es un factor”, Goles dijo Matthew Booth, defensa blanco de los segregacionistas “Bafana Bafana”. Durante el ‘apartheid’, la federación

El fútbol sudafricano seguirá su dura realidad, pese al Mundial

AFP

E

n Sudáfrica, donde las caras blancas están ausentes de la multitud que llena los estadios del país, el fútbol sigue siendo un “enclave racial” negro heredado de la política segregacionista del ‘apartheid’, una situación que difícilmente podrá cambiar con el Mundial. “El fútbol es un enclave racial en este país”, lamenta Joe Latakgomo, periodista deportivo desde los tiempos del ‘apartheid’ y autor de un libro sobre la historia del fútbol en Sudáfrica titulado “Mzansi Magic” (Magia del sur). El Mundial, que se disputa entre el 11 de junio y el 11 de julio, “dejará claro que el fútbol no es algo malo, pero eso no quiere decir que se vayan a ver a los padres blancos incitando a sus hijos a jugar al fútbol”, explica Latakgomo. Matthew Booth, el conocido defensa blanco de la selección sudafricana, admite esta realidad. “Hará falta una nueva generación de aficionados” para atraer

Hasta ahora Booth es el único jugador de piel blanca en el plantel de los “Bafana Bafana” con todo y algunas críticas.

a los blancos, a los mestizos y a los indios a los campos de fútbol del campeonato nacional, asegura. Son reacios Durante la Copa de Confederaciones de junio de 2009, que fue un ensayo general para el Mundial, “conseguimos atraer a muchos nuevos seguidores para la selección, pero esto no quiere decir que vayan a ver partidos del campeonato”, explica Booth en declara-

ciones a la AFP. La paradoja es que los sudafricanos no-negros no son reacios al fútbol y se interesan mucho por los campeonatos europeos, muy populares en todo el país. En los años 1960, los clubes locales como el Cape Town City FC o el Hellenic atraían a miles de hinchas blancos, y en Durban la comunidad india tenía jugadores de alto nivel. Pero los clubes blancos desapa-

recieron y la selección actual, los ‘Bafana Bafana’ (“chicos”, en lengua zulú) no tienen ni un jugador indio. Las maniobras políticas del régimen del ‘apartheid’ encerraron el fútbol en los ‘townships’, los guetos negros construidos fuera de las ciudades, donde se acumulaba la mano de obra con la que funcionaba la economía segregacionistas y donde el fútbol servía como una vía de escape a la represión.

Las autoridades se mueven en torno a las amenazas que ha recibido el Mundial

La seguridad sigue siendo el tema de discusión Agencias El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, dijo que hubo una amenaza terrorista contra la Copa Mundial, pero que no impedirá la realización del torneo. Valcke aludió el viernes al comentario de una revista en línea sobre "lo hermoso" que sería que una bomba estallara durante el partido entre Estados Unidos e Inglaterra en la ciudad de Rustenburg.

El directivo agregó que la FIFA recibió información sobre la amenaza y que los organizadores del certamen trabajaban “al mayor nivel de seguridad”. El comentario parece la contribución de un particular a una revista llamada “Merecedores del paraíso”, uno de los espacios que suelen ser usados por al-Qaida y otros grupos milicianos para formular amenazas. En el artículo, el autor asegura que no es un vocero de al-Qaida.

Hasta las “bombas sucias” Las fuerzas de seguridad sudafricanas se están entrenando para combatir el riesgo de una “bomba sucia” en el Mundial 2010 de fútbol que comenzará el 11 de junio, informó el viernes un responsable de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA). El órgano de control nuclear de la ONU está formando a sus agentes para que detecten radiaciones, dijo Anita Nilsson. La AIEA formó a “varias perso-

nas” en Sudáfrica, y el país “está preparado”, aseguró Nilsson, quien se encuentra en Washington para participar de la cumbre de seguridad nuclear prevista para el 12 y 13 de abril. La “bomba sucia” es una mezcla de explosivos convencionales y de material radiactivo. Hasta ahora, únicamente Irak -con Saddam Hussein- intentó en los años 80 incluir productos radiactivos en sus obuses.

blanca (SAFA), que fue finalmente excluida de la FIFA en 1976 tras 14 años de suspensión, fue la impulsora de la desaparición del fútbol multirracial, y llevó a los patrocinadores y las organizaciones deportivas hacia una organización exclusivamente negra. Hoy en día los blancos han dejado completamente de lado el fútbol local y son seguidores del rugby y del cricket. “El miedo es un factor a tener en cuenta”, explica el futbolista Matthew Booth, que está casado con una Miss Sudáfrica nacida en Soweto. “Muchos estadios de fútbol están situados en los ‘townships’ y (los blancos) no se sienten muy cómodos”, asegura. Este sistema sigue vigente y contribuye a la separación de los deportes en función de las razas. Hoy en día las escuelas blancas siguen sin dar a sus alumnos la posibilidad de jugar el futbol mientras que en los townships, las escuelas no proponen ningún deporte porque no tienen recursos económicos.


Maracaibo, sábado, 10 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Más de 40 deportistas participaron en las primeras competencias internas organizadas por Funparm

Una fiesta deportiva “especial”

Flor Amarrillo clasificó a la final

IVÁN LUGO

Los atletas compitieron en varias pruebas de pista y campo. Las Olimpiadas Nacionales se realizarán en el estado Falcón.

Nerio García Terán

Nerio García Terán (Urbe 202) ngarcia@versionfinal.com.ve

U

na mañana llena de mucha alegría, camaradería y sana rivalidad se vivió ayer en las Primeras Competencias Pre Olimpiadas Especiales 2010, actividad que está siendo organizada por la Fundación de Padres y Amigos Adolescentes y Adultos con Retardomental (Funparm), en el “Pachencho Romero” de Maracaibo. En las pruebas de velocidad, destacó la participación de Edinson Quiroz, quién ganó en la especialidad de los 25 metros planos, dejando marca de seis segundos exactos. En los 50 metros planos masculino, el primer lugar lo obtuvo Miyer González con 10 segundos y 10 décimas. Mientras que en los 100 metros planos, David Vera se llevó el primer lugar, parando el reloj en los 15 segundos. En la carrera de los 50 metros

PEQUEÑAS LIGAS

Más de 40 atletas especiales realizaron sus demostraciones ayer en la pista y campo del “Pachencho” Romero.

planos femenino, Maira Pirela fue la más veloz al promediar 13 segundos con cinco décimas para ubicarse en el primer lugar. Ana Álvarez llegó en la segunda posición con un tiempo de 13 segundos. En los 25 metros, Mideli Mavares se impuso con un buen tiempo de 11 segundos y siete décimas. Rumbo a las Olimpíadas Más de 40 niños participaron en las pruebas de pista y campo. Estas competencias internas sirvieron para seleccionar a los representantes de Funparm que

participarán en las eliminatorias estatales para el mes de junio, y las competencias nacionales a celebrarse un mes después en el estado Falcón. Los atletas se exigieron al máximo en varias disciplinas como 100 metros planos, 200 metros planos, relevo 4 x 100, salto alto y lanzamiento de pelota, acumulando en su participación muy buen registro de marcas. La actividad contó con el apoyo del Imdeprec y la Coordinación de Instalaciones Deportivas del Instituto Nacional del Deporte.

PARTICIPACIÓN ESTADAL En la justa deportiva regional se dividen las selecciones en tres zonas: La Zona Occidental que corresponde a Maracaibo. La Zona de la Costa Oriental del Lago y la Zona de la Sub Región Guajira. Además del atletismo, Funparm también promueven otros deportes como bowling, natación y fútbol sala.

La representación carabobeña de Flor Amarillo descargó ayer toda su ofensiva y derrotó por la vía del nocaut al equipo Cardenales de Lara 15 carreras por 1, para clasificar a la final nacional de la categoría junior en el béisbol de las Pequeñas Ligas. El pitcher ganador fue Freider Méndez, quien actuó todo el partido por espacio de cinco episodios, permitiendo cinco imparables y ponchando a dos bateadores. Destacaron con el metal, Ricardo Pérez de 2 -2 con una carrera anotada, además impulsó una rayita y Argenís González de 3 -3 con cuatro carreras impulsadas y tres anotadas. La derrota fue para Howard Sánchez, quién no pudo aguantar la toletería valenciana y solamente lanzó un episodio. Ahora a Flor Amarillo le toca esperar quien será su rival, el mismo saldrá del ganador del encuentro de hoy sábado a las diez de la mañana en el estadio Ramón Monzant de las Pequeña Liga San Felipe. El campeón viajará al Latinoamericano.

COMUNIDADES

Venancio Pulgar celebra festival

Zulia “B” derrotó 5 a 2 a Carabobo y selló su segunda victoria en el Nacional Infantil de Fútbol de Salón Nerio Garcia Terán

Apure clasificó invicto a la próxima ronda Neiro García Terán (Urbe 2002) ngarcia@versionfinal.com.ve

Apure clasificó sin perder a los terceros de final del Campeonato Nacional de Fútbol de Salón, categoría infantil, que se celebra en el Palacio de Combates de San Francisco, al conseguir ayer su cuarta victoria derrotando a Monagas 4 goles por 1. Jorge Arévalo contribuyó con el triunfo de su equipo, al anotar dos goles en el minuto 16 y al minuto 20 en la segunda parte. También marcaron Cesar Sáez y David Díaz. En otro partido, el equipo Zulia “B” siguió mostrando dominio y obtuvo su segunda victoria, tras derrotar contundentemente a Carabobo 5 goles por 2. Una excelente actuación de Samuel Parra, quien marcó cuatro goles y otro tanto cortesía de Guillermo Briceño, fue suficiente para la escuadra local, que no le quita la mira al título.

Por la selección de Carabobo descontaron Jeison González y Javier Jaramillo. Otros resultados La jornada matutina también se complementó con varios encuentros los resultados fueron los siguientes: Distrito Capital y Táchira empataron a tres goles. Por los capitalinos marcaron Daniel Martinez, Wilson González, y Jhokember Ochoa. Por los táchirenses, anotaron Oscar Cárdenas en dos oportunidades y José Vega en una ocasión. La selección de Trujillo derrotó 3 goles por 2 al equipo de Anzoátegui. Marcaron las dianas por la representación andina Greudy Salas y Gabriel Rivas, por los orientales la metieron César Rodríguez y Jesus Cordero. Hoy desde las ocho de la mañana continúa la acción en el municipio sureño.

IVÁN LUGO

Samuel Parra marcó cuatro de los cinco goles ayer ante el equipo de Carabobo.

El Centro Integral del Deporte y la Cultura de la parroquia Venancio Pulgar, está invitando a toda la comunidad al Festival Deportivo Cultural. La actividad se realizará mañana domingo en el complejo deportivo Ana de Ferrer, en el Barrio Carmelo Urdaneta. Jairo Jodex coordinador deportivo y Elizabeth Fuenmayor, coordinadora cultural, informaron que la actividad se realiza con la intención de rescatar los valores deportivos y culturales en los niños. Se tiene previsto que en la actividad participen más de 700 niños en varias actividades deportivas, tales como fútbol de campo, futbolito, voleibol y kickingbal. Los asistentes podrán disfrutar de la presentación de dos gruposp de danzas de las escuelas Rafael Escandela y Carmelo Urdaneta. Las actividades comenzarán desde las ocho de la mañana.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 10 de abril de 2010

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Estos chamitos tienen toda una vida por delante para intentar lograr su sueño de llegar a ser grandes estrellas en el béisbol profesional. Ellos son bien aconsejados por sus padres y maestros, quienes les dicen, con razón, que los estudios son primordiales en la vida de un ser humano y que después viene el juego. Por eso son tres modelos a seguir. NOMBRE Y APELLIDOS: MIGUEL BALLESTEROS FECHA DE NACIMIENTO: 05/05/2005 EDAD: 5 ESCUELA: UE “MONTE VERDE” GRADO: PREESCOLAR MATERIA FAVORITA: ARTE COMIDA FAVORITA: ARROZ Y POLLO NOTA FINAL DE GRADO: CONSOLIDADO SECTOR DONDE VIVE: LAS CRUCES REPRESENTANTES: YOLEISI BALLESTERO LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: FARMA PUEBLO CATEGORÍA: SEMILLITA POSICIÓN: JARDINERO DERECHO

NOMBRE Y APELLIDOS: ENMANUEL LÓPEZ FECHA DE NACIMIENTO: 22/06/2003 EDAD: 6 ESCUELA: UE “MIGUEL SERBET” GRADO: 1RO. MATERIA FAVORITA: CALIGRAFIA Y LECTURA COMIDA FAVORITA: PLATANO FRITO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA SALINA REPRESENTANTES: EDIXON LÓPEZ LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: FARMA PUEBLO CATEGORÍA: SEMILLITA POSICIÓN: PRIMERA BASE

EL JARDÍN ESTÁ TRANQUILO

COMO “MIGUELITO”

Batazo que sale por la derecha es out por regla. Miguel José Ballesteros Rojas es un verdadero “policía” en el outfield que además no duda un minuto para sacar en las bases a aquellos corredores que abusan queriendo llegar más lejos de lo que pueden. Como admirador del aguilucho Carlos González tenía que ser así.

El orgullo de Edixon López sueña con estar en las Grandes Ligas y dar batazos a diestra y siniestra como lo hace Miguel Cabrera. Enmanuel es inicialista de calidad, pero sabe que tiene que trabajar bastante para llegar al status de “Miguelito”, de todas maneras tiempo tiene... y de sobra.

ENMANUEL LÓPEZ

NOMBRE Y APELLIDOS: OMAR OROZCO FECHA DE NACIMIENTO: 30/09/2004 EDAD: 5 ESCUELA: UE “TEPICHEYAJAMA” GRADO: PREESCOLAR MATERIA FAVORITA: DIBUJO COMIDA FAVORITA: CARNE Y POLLO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: CHINO JULIO REPRESENTANTES: GIOVANNY HERNÁNDEZ LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: FARMA PUEBLO CATEGORÍA: SEMILLITA POSICIÓN: JARDINERO CENTRAL

LES LLEGA A TODAS

MIGUEL BALLESTEROS

Omar Orozco bien pudiera considerarse un “shortstop en el centerfield”, pues su calidad con el guante no es puesta en duda. Tanto en los elevados como en los roletazos su seguridad a la hora de “partirle” a las conexiones es envidiable sobre todo si tomamos en cuenta que apenas tiene cinco añitos.

Dile NO a las drogas

OMAR OROZCO


Maracaibo, sábado, 10 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

MASTERS

Tiger firma ronda de 70 y está a dos golpes del líder Agencias El golfista Tiger Woods tuvo ayer otra buena actuación en el Masters de Augusta al terminar la segunda ronda con 70 golpes, seis bajo el par, y quedar a dos de los líderes, los británicos Ian Poulter y Lee Westwood. Woods, quien busca su título 15 en un “major” en su primer torneo desde hace casi cinco meses, sumó un total de 138 golpes para terminar al mismo nivel que el surcoreano KJ Choi y el estadounidense Ricky Barnes, que en esta jornada registraron una tarjeta de 71 y 70 golpes. “Quiero estar en la pelea y me he puesto ahí (...) Será un fin de semana emocionante”, dijo Woods a periodistas. “En este campo uno puede tener tiros buenos y perder otros. Esa es una de las maravillas del recorrido. Creo que será un fin de semana maravilloso”, agregó. Poulter conectó cinco “birdies” para liderar la jornada con 68 y está primero en la general con 136 golpes, ocho bajo el par. Su compatriota Westwood comparte el liderato del primer “major” del año tras cerrar la jornada con 69 golpes. Sólo 18 jugadores terminaron bajo el par la jornada, donde el fuerte viento complicó a los golfistas.

En la jornada de hoy lanzarán, Hernández, Zambrano, Paulino y García

Pietri de 35 en los primeros ensayos del GP de Qatar

Cuatro criollos buscan su primera victoria del año AP

Félix Hernández se enfrenta a Minnesota. El “Toro” por el desquite contra los Rojos. Debutan en la campaña, Felipe Paulino y Freddy García. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

C

uatro lanzadores venezolanos tendrán el compromiso de abrir partidos en la jornada de hoy del béisbol de Grandes Ligas. El primero en saltar a la palestra será Freddy García, quien se medirá a las 12:35 pm a los Mellizos de Minnesota. El experimentado lanzador es el quinto abridor en la rotación de la novena dirigida por Oswaldo Guillén. “Ahora tengo que lanzar”, manifestó García con una sonrisa. “Cuando era más joven, nadie podía batear mi recta. Ahora tengo que localizar todos mis lanzamientos”, dijó a la prensa de Chicago. Cinco minutos más tarde le corresponderá al “Toro”, Carlos Zambrano, enfrentarse a los Rojos de Cincinnati. El temperamental pelotero vie-

Félix Hernández sale con todo ante los Mellizos de Minnesota.

ne de ser castigado en su primera presentación de la campaña por los Bravos de Atlanta al permitir ocho anotaciones en una entrada y un tercio para convertirse en la salida más corta de su carrera en las Grandes Ligas. Posteriormente, Félix Hernández saldrá en busqueda a las 2:40 pm de su primera victoria de la temporada ante los Vigilantes de Texas en calidad de visitante. “Ante Oakland me sentí bien. Tenía fuerza en los envíos, en esta ocasión tengo que mejorar la colocación de los lanzamientos”, manifestó Hernández a la AP. Cierra la jornada, el derecho Felipe Paulino, quien recibirá en

MOTO2

RÉCORD EN UN DÍA 18 de abril del 2006 *Kelvim Escobar *Tony Armas *Víctor Zambrano *Carlos Zambrano *Gustavo Chacín *Carlos Silva *Félix Hernández su casa la visita de la poderosa ofensiva de los Filis de Filadelfia. Paulino se ganó su puesto en la rotación de los Astros de Houston con una positiva actuación en los campos de entrenamiento.

Ernesto Vera El piloto venezolano Robertino Pietri terminó en el puesto 35 de las sesiones libres para el Gran Premio de Qatar de Motociclismo de mañana. Pietri, quien compite en la categoría Moto2, antiguamente conocida como 250cc, tendrá hoy en horas matutinas su segunda tanda de entrenamiento y posteriormente la ronda de clasificación para la carrera en el circuito de Losail. Cabe destacar que Robertino será el más novato esta temporada. Él estará a bordo de una moto de la escuadra Italtrans STR, la cual pondrá nuevamente el nombre de Venezuela en un Gran Premio de Motociclismo, cosa que no sucede desde hace 14 años cuando José Barresi tuvo la oportunidad de hacerlo. Recordemos que nuestro país estuvo en la élite de la cilindrada mundial inicialmente con Johnny Cecotto y tiempo después con Carlos Lavado. Otros como Iván Palazzese y Luis Lavado también figuraron en su momento. Al ser una categoría nueva cualquier cosa podría suceder en los grandes premios, aunque hay pilotos como el español Julian Simón, quien el año pasado ganó en 125cc, quienes se erigen como favoritos en la modalidad.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 10 de abril de 2010

BREVES BOXEO

El “Inca” Valero lo volvió a hacer Agencias. Según informaciones que divulgó anoche la página web www.liderendeportes.com el boxeador venezolano Edwin “Inca” Valero no viajó ayer a Cuba, para iniciar su rehabilitación contra sus adicciones a la droga y el alcohol, pues habría participado en un accidente de tránsito la madrugada de ayer en Mérida. La publicación electrónica reseña que Valero, nombrado “campeón en receso por el Consejo Mundial de Boxeo, chocó su vehículo contra otro y posteriormente intentó fugarse a bordo de su unidad. Trascendió que el deportista manejaba a esas horas bajo los efectos del alcohol.

LVBP

Frank Kremblas será coach de Magallanes Agencias. Frank Kremblas no aguantó otro año más lejos de Venezuela. El ex mánager de los Leones del Caracas regresará este año, pero con el uniforme de Navegantes del Magallanes y con cargo de coach. Así lo confirmó la jefatura de prensa de los eléctricos en su página oficial. Hace dos semanas, Kremblas expresó sus intenciones de regresar al país, luego de ausentarse un año, tras haber clasificado a los melenudos hasta la final. “Necesitamos de personas experimentadas como Kremblas, Gregorio Machado y Carlos García para llegar a obtener títulos”, dijo Luís Blasini, gerente de los turcos.

MLB

Reyes debutará hoy con los Mets Agencias. El paracorto dominicano de los Mets de Nueva York José Reyes está listo para volver a la alineación y bateará primero el sábado en el partido contra Washington. El piloto de los Mets Jerry Manuel dijo que Reyes finalmente dejará la lista de lesionados, donde estuvo durante gran parte de la pretemporada debido a síntomas de hipertiroidismo. El estelar dominicano se perdió gran parte de la campaña pasada por lesiones y no jugó después del 20 de mayo por un problema en el tendón de la corva. Esta semana, Reyes jugó en las ligas menores para ponerse en forma.

Carlos Silva lanzó bastante bien, pero el relevo de los Cachorros no lo apoyó

Magglio la está viendo “clarita” AP

El diestro de los oseznos permitió una carrera. Carlos González ligó de 5-1. Omar Vizquel se estrenó con Medias Blancas. Agencias

J

honny Peralta no pudo manejar ayer una roleta del venezolano Magglio Ordóñez y con su error limpió las bases en la quinta entrada, en la que los Tigres de Detroit anotaron cuatro veces para vencer a los Indios de Cleveland por 5-2 en su debut en casa. Rick Porcello (1-0) concedió dos carreras en más de cinco entradas, Phil Coke y Joel Zumaya se sumaron para brindar tres entradas de relevo en blanco y el dominicano José Valverde logró su primer salvamento en su segunda oportunidad de la campaña. David Huff (0-1) permitió cuatro carreras, una sola limpia, en seis innings. Por los Tigres, los venezolanos Ordóñez de 4-2 con una impulsada; Miguel Cabrera de 3-0; y Carlos Guillén de 3-0. Por los Indios, Asdrúbal Cabrera de 4-2; y Luis Valbuena de 3-0.

DETROIT 5 – CLEVELAND 2 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores A Cabrera SS G Sizemore CF S Choo RF T Hafner DH J Peralta 3B A Kearns LF L Valbuena 2B A Marte 1B M Redmond C Totales Lanzadores D Huff (P, 0-1) J Wright Totales

VB 4 4 4 4 3 3 3 2 3 30 IP 6.0 2.0 8.0

H 6 1 7

TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF J Damon LF D Kelly LF M Ordóñez RF M Cabrera 1B C Guillén DH B Inge 3B G Laird C S Sizemore 2B A Everett SS Totales Lanzadores R Porcello (G, 1-0) P Coke (H, 1) J Zumaya (H, 1) J Valverde(S, 1) Totales

C CL 4 1 1 1 5 2

VB 3 4 0 4 3 3 4 4 4 3 32 IP 5.0 1.0 2.0 1.0 9.0

H 5 0 1 1 7

C 0 0 0 1 0 0 0 1 0 2

C 2 0 0 0 0 0 0 1 1 1 5

C CL 2 2 0 0 0 0 0 0 2 2

H CR 2 0 2 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 7 2 B 2 1 3

K 2 0 2

H CR 1 1 0 0 0 0 2 1 0 0 0 0 2 0 0 0 1 0 1 0 7 2 B 2 2 0 0 4

K 3 1 1 1 6

“C-Gon” de 4-1 Jorge De La Rosa lanzó ayer pelota de un hit durante siete entradas y Clint Barmes pegó un cuadrangular de tres carreras para que los Rockies de Colorado debutaran en casa con una victoria por 7-0 a los Padres de San Diego.

Magglio Ordóñez prometió una gran temporada con los Tigres de Detroit.

De La Rosa (1-0) metió en problemas a los Padres con lanzamientos rápidos que superaban los 151 kph (94 mph) en forma constante. El zurdo ponchó a nueve y le arrancó a San Diego 10 roletas de out. El venezolano Rafael Betancourt lo siguió con una octava entrada en blanco, en la que permitió el segundo imparable del partido, y Esmil Rogers terminó la faena. Por los Rockies, el venezolano Carlos González de 5-1 con una anotada. El dominicano Olivo de 4-2 con una anotada y una impulsada.

COLORADO 7 – SAN DIEGO 0 PADRES DE SAN DIEGO Bateadores J Hairston Jr. RF D Eckstein 2B A Gonzalez 1B K Blanks LF C Headley 3B S Hairston CF N Hundley C E Cabrera SS C Richard P M Stairs PH S Gallagher P Totales Lanzadores C Richard (P, 0-1) S Gallagher Totales

VB 4 4 4 2 3 3 3 3 1 1 0 28 IP H 7.0 7 1.0 5 8.0 12

ROCOSOS DE COLORADO Bateadores C González LF D Fowler CF T Helton 1B T Tulowitzki SS B Hawpe RF M Olivo C I Stewart 3B C Barmes 2B J De La Rosa P R Spilborghs PH R Betancourt P b-S Smith PH E Rogers P Totales Lanzadores J De La Rosa (G, 1-0) R Betancourt (H, 2) E Rogers Totales

C CL 3 3 4 4 7 7

VB 5 3 4 4 3 4 4 4 2 0 0 1 0 34 IP 7.0 1.0 1.0 9.0

H 1 1 0 2

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

CINCINNATI 5 – CACHORROS 4

H CR 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2 0

CACHORROS DE CHICAGO Bateadores R Theriot SS T Colvin RF D Lee 1B A Ramirez 3B X Nady RF J Berg P E Caridad P K Fukudome PH A Soriano LF M Fontenot 2B K Hill C C Silva P M Byrd CF Totales

B 3 0 3

Lanzadores C Silva J Berg(H, 1) E Caridad (P, 0-1; B, 1) Totales

K 4 1 5

C H CR 1 1 0 0 1 0 0 1 1 2 2 0 2 2 0 1 2 1 0 1 2 1 1 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 7 12 7

C CL 0 0 0 0 0 0 0 0

Silva sin decisión Agencias. Drew Stubbs conectó ayer un triple y el primer grand slam de su carrera frente al dominicano Esmailin Caridad en la octava entrada para que los Rojos de Cincinnati remontaran y se alzaran con la victoria por 5-4 sobre los Cachorros de Chicago. Carlos Silva, quien se marchó sin decisión, lanzó seis aceptables entradas, en las que apenas permitió una carrera limpia, tres hits, sin boletos y tres ponches. Con el madero se fue de 2-0.

B K 1 9 0 2 0 1 1 12

IP 6.0 1.0 1.0 8.0

VB 5 4 4 4 1 0 0 1 5 5 3 2 1 35 H 3 0 2 5

ROJOS DE CINCINNATI Bateadores D Stubbs CF O Cabrera SS F Cordero P J Votto 1B B Phillips 2B S Rolen 3B J Bruce RF J Gomes LF R Hernández C P Janish PR-SS H Bailey P a-J Francisco PH M Owings P b-C Dickerson PH R Hanigan C Totales Lanzadores H Bailey M Owings (G, 1-0) F Cordero (S, 1) Totales

C CL 1 1 0 0 4 4 5 5 VB 4 3 0 4 4 3 3 2 2 0 1 1 0 1 0 28

IP H 5.0 7 3.0 1 1.0 2 9.0 10

C H CR 1 2 0 1 0 0 2 3 2 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 10 4

C 2 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 5

C CL 3 3 0 0 1 1 4 4

B 0 0 2 2

K 3 0 1 4

H CR 2 4 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 5 5 B 2 0 0 2

K 5 2 0 7

Se estrenó Vizquel Omar Vizquel inició anoche el andar por su temporada número 21 en las Grandes Ligas. El caraqueño abrió como tercera base en el encuentro que los Medias Blancas de Chicago disputaron ante los Mellizos de Minnesota. Al cierre de esta edición, “manos de seda” llevaba de 3-0 y el juego se encontraba igualado a tres carreras en la apertura del noveno episodio.

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Minnesota (Baker 0-1) en Chicago (García 0-0) 12:35 pm Cleveland (Talbot 0-0) en Detroit (Boderman 0-0) 12:35 pm Seattle (Hernández 0-0) en Texas (Harrison 0-0) 2:40 pm Yankees (Sabathia 0-0) en Tampa Bay (Davis 0-0) 2:40 pm Toronto (Eveland 0-0) en Baltimore (Hernández 0-0) 6:35 pm Boston (Beckett 0-0) en Kansas City (Greinke 0-0) 6:40 pm Oakland (Sheets 0-0) en Anaheim (Weaver 1-0) 8:35 pm LIGA NACIONAL Chicago (Zambrano 0-1) en Cincinnati (Harang 0-1) 12:40 pm Washington (Lannan 0-1) en Nueva York (Pérez 0-0) 12:40 pm San Luis (García 0-0) en Milwaukee (Gallardo 0-1) 2:40 pm Filadelfia (Moyer 0-0) en Houston (Paulino 0-0) 6:35 pm Dodgers (Padilla 0-1) en Florida (Johnson 0-1) 6:40 pm San Diego (Latos 0-0) vs Colorado (Hammel 0-0) 7:40 pm Pittsburgh (McCutchen 0-0) vs Arizona (Haren 1-0) 7:40 pm Atlanta (Kawakami 0-0) vs San Francisco (Wellemeyer 0-0) 9:35 pm


Maracaibo, sábado, 10 de abril de 2010 SALUD VERSIÓN FINAL 19

Llegan las lluvias y con ellas afloran los peligros virales. La gripe AH1N1 retoma fuerza. Marisela Reverol tampoco le quita la mirada al dengue.

La presidenta del Colegio de Médicos exhorta a evitar riesgos

La “porcina” no ha muerto ANA MARÍA VILORIA

HIDRATADOS El zuliano debe mantenerse constantemente hidratado con bebidas refrescantes, principalmente agua, para poder paliar los efectos de la ola de calor que desde febrero agobia al estado Zulia.

Gustavo Ocando Alex investigacion@versionfinal.com.ve

R

ecién comienza la temporada de lluvias en todo el estado Zulia y, con ella, repuntan los índices de enfermedades tan tradicionales como peligrosas. Por ello Marisela Reverol, presidenta del Colegio de Médicos seccional Zulia, recomienda mantener los niveles de alerta sobre padecimientos como el dengue y la gripe AH1N1. Según la doctora, resulta imperativo tomar previsiones en los hogares zulianos para evitar padecimientos de salud propios de la época e incluso ajenos a ella, como la temprana ola de calor que ha azotado a la entidad desde finales de febrero. —Parece haber bajado el perfil o el alerta por el virus AH1N1. ¿Ya se puede decir que pasó lo peor? —El alerta se debe mantener. Las cifras han disminuido en un porcentaje bastante importante. Ya no se han presentado muertes en las últimas dos semanas y prácticamente ha ido disminuyendo los casos, pero no podemos olvidarlo. Todavía se pueden ir presentando casos y es importante mantener las previsiones, así como acudir al médico cuando la persona permanezca más de 48 horas con fiebre, sintomatología de dolor muscular, dolores articulares, cefalea o dolor de cabeza y secreción nasal. Todavía el virus sigue latente. No se ha descartado que sigan apareciendo casos. Es importante seguir alertas sobre todo ahora que empezó el período de lluvias y se empiezan a presentar casos de dengue. Son enfermedades muy similares, sólo que en el análisis bacteriológico son diferentes. —¿Cuánto duran en general este tipo de pandemias? —Se estima que debe durar hasta dos años el alerta, porque en ese lapso se determina según la vigilancia epidemiológica. Se pensaba que para estos momentos, por lo agresivo del virus y su diseminación en todo el mundo, todavía hubiese un número importante de casos del virus como tal. Gracias a Dios ha ido disminuyendo. Esperamos que en dos años el virus haya desaparecido en Venezuela. —¿Puede pensarse que el virus ha

Marisela Reverol, presidenta regional del Colegio de Médicos, llamó a las personas hipertensas a cuidar especialmente su salud durante los “vaporones” que se sienten en los 21 municipios. “No abandonen su tratamiento hipertensivo. Manténganse en lugares frescos y de ser posible tomar mucho líquido. El agua es lo más importante”, dijo.

La doctora Marisela Reverol, presidenta del Colegio de Médicos-Zulia, manifestó que el alerta por el virus debe mantenerse.

perdido esa agresividad o fortaleza? - Lo que ha disminuido es la frecuencia, pero él tiene un alto grado de virulencia que puede llevar a la muerte. Siempre es importante recordarles a niños, mujeres embarazadas y ancianos que, luego de determinar que tienen sintomatología gripal y más de 48 horas de fiebre, acudan inmediatamente al médico porque el tratamiento debe ser instaurado antes de las 72 horas. —¿Cómo evaluaría las estrategias de la Secretaría de Salud y el Ministerio para prevenir la gripe AH1N1? —Fueron bastante aceptables. Se activaron los mecanismos epidemiológicos de cerco, de vigilancia y de determinación de contactos inmediatamente se detectó el primer caso en Venezuela y Zulia. El control epidemiológico que hay en Zulia le daría 18 o 19 puntos de 20 posibles, porque quizá pudo haber pequeñitas fallas impredecibles. Todavía se mantienen esos controles en los sitios ya establecidos. —¿Ya se ha creado una vacuna o un antivirus AH1N1? —Ya existe la vacuna. El país va a comprar las dosis que vienen de Alemania. Me llamó poderosamente la atención que son 2.000 dosis apenas para el país y esa cifra parece muy ínfima. Esas vacunas deben llegar este mes. Van a iniciar la vacunación en ambientes hospitalarios y a personas ex-

puestas a la atención del paciente con el virus. —¿Qué recomienda al ciudadano con respecto al virus? —No debemos olvidar que tuvimos una fase importante mundial con un virus que no se presentaba desde hace muchísimos años y que suele ser agresivo. Hay que recordar que puede ocasionar complicaciones hepáticas y neurológicas, pudiendo conllevar a la muerte. Es muy importante acudir inmediatamente al médico si se presenta fiebre por 48 horas. No nos podemos olvidar de que todavía el virus está latente y algunas personas pueden ser portadores de esta enfermedad. —¿Aquellos que sufrieron del virus o estuvieron expuestos a él pueden aún ser portadores? —No. Efectivamente a ellos se les instauró el tratamiento específico para combatir el virus y la persona se cura de su enfermedad si no tiene complicaciones de otro tipo. —¿Qué tan ciertas son las teorías conspirativas de que el AH1N1 forma parte de una preparación de laboratorio para beneficiar a las grandes corporaciones farmacéuticas? —Realmente eso no lo podemos descartar, esto de la creación de virus y todas esas cosas. Pero en el caso específico del virus AH1N1 hay que recordar que los virus tienden a mutar rápidamente y allí su virulencia es mayor. Recordemos la gripe española en los años 20 donde en el país fallecie-

ron 40.000 personas. Se estimaba que este virus iba a ser parecido a esa gripe española y gracias a Dios los avances científicos indudablemente fueron efectivos. Pensamos que fue sencillamente una mutación del virus. —Justo ahora que comienza la temporada de lluvias, ¿qué pretensiones se deben tomar para evitar el dengue? —Es un poco difícil por las condiciones en que vivimos actualmente (con el racionamiento del agua). Uno tiene que tener agua guardada en algún almacenaje que ni siquiera tienen tapas. Allí es donde deposita sus huevos el mosquito Aedes Aegypti, que es el responsable de esta enfermedad. Ésa es la primera y más importante medida que tenemos que tomar: tapar el agua que tenemos guardada. Es fundamental la limpieza del hogar, los desechos de la basura, de los cauchos. —¿Cuántos casos de dengue se han registrado en los últimos tiempos en Zulia y Venezuela? —Tenemos un problema con el ministerio de Salud, pues no se está emitiendo el Boletín Epidemiológico, que ayuda a conocer las alertas que deben surgir cuando van apareciendo casos de equis virus o enfermedad. El año pasado se reportaron cerca de 20.000 casos de dengue en todo el país. En Zulia se presentaron cerca de 3.000 casos, pero eso fue controlado. Se determinó que no hubo fallecimientos por dengue.

—Si este mosquito “patas blancas” pica. ¿Inmediatamente la persona queda infectada? —La persona puede quedar inmediatamente con el virus, no tienen que haber otros factores. —¿Cómo se presenta la sintomatología del dengue? —Es una sintomatología gripal. Quizá lo más resaltante es un dolor que se presenta detrás de los ojos, que nosotros llamamos retroocular. Es un dolor muy intenso y además un dolor muscular muy importante. Se parece mucho a la sintomatología del virus AH1N1, sólo que en éste último hay —¿Qué debe hacerse de inmediato si hay sospechas de que alguna persona sufre de dengue? —Debe acudir al médico si presenta fiebre elevada por 48 horas. El dengue puede tener una complicación grave, como es el dengue hemorrágico, donde la persona puede sangrar, las plaquetas bajan y sus condiciones sanguíneas no son las mismas. Las hemorragias pueden ser en cualquier nivel del organismo y esa complicación puede llevar a la muerte. —¿Qué otras enfermedades de relevancia se han detectado en Zulia? —Se han incrementado los casos de lepra en el Sur del Lago, leishmaniasis y la fiebre amarilla, de la que se han conocido casos en Ciudad Bolívar. Cuando una persona tiene los síntomas, no debemos aislarla, sino resguardarlas con usos higiénicos.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 10 de abril de 2010

Al parecer la estudian- Cicpc capturó a Virginia León Jurado y el Juzgado Cuarto de Control la privó de libertad te, salía con un joven que estaba comprometido con León, lo que desató la ira de la mujer de 35 años que contactó a unos sicarios, según fuentes de Gómez, admitió ayer en horas de RECUENTO la Policía Científica. la mañana que se había procedido

Una mujer celosa mandó a matar a Darianna Carruyo ARCHIVO

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

A

pesar del hermetismo existente sobre el caso, fuentes ligadas al Cicpc informaron que fue capturada una mujer que presuntamente mandó a matar a Darianna Chiquinquirá Carruyo el pasado 7 de febrero en la urbanización Altos del Sol Amada. La fuente dijo que el pasado 24 de marzo, Virginia Carolina León Jurado fue detenida presuntamente por haber ordenado asesinar a la joven Darianna Carruyo, al parecer, por celos, ya que, la víctima salía con un joven que estaba comprometido con León. Tres días después de la detención, se conoció que el Tribunal Cuarto de Control dictó la medida de privativa de libertad contra la mujer de 35 años a quien le imputaron el delito de homicidio calificado. La misma fuente explicó que León supuestamente contactó a una mujer para que le buscara dos tiradores, y éstos por supuesto accedieron para el cometido: asesinar a Darianna Chiquinquirá Carruyo Navarro. El comisario del Cicpc, César

Darianna Carruyo, estudiante de ingeniería petrolera en el politécnico Santiago Mariño, fue asesinada por dos sujetos a las 7:30 de la noche delante de amigos y su hermano de 12 años, dentro de su casa en la Urbanización Altos del Sol Amada. Dos sujetos entraron a la casa, con armas de fuego sometieron a la familia, robaron algunos objetos de valor y dispararon contra la hermosa gemela que se encontraba en la cocina. Tras el hecho, se descubrió la existencia de un video que grabó a los asesinos cuando llegaron en un vehículo a la casa de la familia Carruyo.

a la detención de Virginia Carolina León, quien estaría estrechamente vinculada a este estremecedor suceso. Tras la pista Funcionarios del Cicpc, semanas antes de practicar esta detención, habían realizado un allanamiento por el sector Pomona en busca de personas vinculadas a este asesinato, detuvieron para ese entonces, a una prima de Darianna y otra mujer, las interrogaron y al parecer sus datos fueron muy importantes para resolver el caso. Otros dos nombres suenan como partícipes en este homicidio, Jhonatan Portillo e Iven Alberto Medina Urdaneta de 25 años, el primero ya se encuentra detenido en el retén, mientras que el otro está solicitado. Se conoció que la mujer detenida, de apellido León, es propietaria de un gimnasio y reside en el sector Doral Norte. La mujer, que al parecer contactó a los pistoleros por orden de León, fue una de las que había detenido el Cicpc en días pasados. Sin embargo, se desconoce cuál fue el convenio que establecieron ambas féminas por este crimen. Total hermetismo han mante-

Un drama vive la familia de Darianna Carruyo después de su vil asesinato. Pidieron justicia aquella mañana en la morgue.

nido las autoridades del Cicpc en torno al caso, aunque al parecer, ya habrían admitido esta detención, sólo falta que aclaren demás pormenores del caso, como por ejemplo, quien fue el sujeto que disparó contra Darianna y si hubo

Equipos de rescate seguían buscando víctimas en el agua anoche

algún pago por el sicariato. La próxima semana está previsto que el despacho policial informe a los medios de comunicación, el resultado final de este caso, para que la familia de Darianna tenga conocimiento de lo que realmente

sucedió de acuerdo a las investigaciones de los sabuesos del Cicpc. Con esta información queda descartada la tesis del robo que presumían las autoridades policiales en los días posteriores al homicidio de la joven estudiante de ingeniería. Aparentemente el caso está resuelto en su totalidad, aunque las autoridades policiales siguen tras la pista de otros implicados. La familia de la joven exige el mayor peso de la justicia para los culpables.

AGENCIAS

Once muertos y 18 heridos al caer bus al mar en Cumaná Agencias Una unidad de transporte que cubría la ruta Marigüitar - Cumaná se precipitó al mar ayer en horas de la tarde dejando como saldo once personas muertas y 18 heridas. Humberto Salazar, Director de Prensa de la Gobernación del estado Sucre, informó a medios televisivos que, el bus cayó al mar poco antes de llegar al sector de Playa Quetepe y se presume que el conductor siguió de largo, en la curva del lugar y fue así como no pudo controlar la unidad vehicular, volcándose por el barranco adyacente a la carretera y originando el trági-

co accidente. Otra versión señala que el conductor del bus esquivó a un vehículo que le robó la derecha y cuando quiso retomar su canal, perdió el control deslizándose por un barranco. El hecho sucedió a la 1:50 de la tarde e inmediatamente los cuerpos de tránsito terrestre, seguridad y Protección Civil, comenzaron las labores de rescate de los cuerpos de las víctimas, para lo cual tuvieron que utilizar varios buzos, dado que el autobús quedó tapado por las aguas. Hasta anoche se encontraban bomberos del estado Sucre y agentes de Protección Civil para rescatar a las víctimas que se traslada-

ban en una unidad que cubría la ruta Marigüitar-Cumaná. Los heridos fueron trasladados al Hospital Universitario de Cumaná al igual que los cadáveres. Los agentes de Protección Civil se valieron de las lanchas de los pescadores para sacar a los lesionados del agua. El presidente de Fundasalud, Adolfredo Alpino, relató que en el autobús viajaban unos 30 pasajeros. Con referencia a los heridos, indicó que 3 de ellos se encuentran en estado grave, dos en terapia intensiva y uno enfrenta una intervención quirúrgica a nivel del cráneo.

Equipos de rescate sacaban los cuerpos del mar ayer con apoyo de pescadores.


Maracaibo, sábado, 10 de abril de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

HATICOS

Policía Científica espera órdenes de allanamiento para dar con el sospechoso

Amante de “La Coya” no responde a las citaciones del Cicpc ODAILYS LUQUE

Jorge Montilla había recibido amenazas de muerte. El autor material aún no se captura y el amante del estilista está desaparecido. Para la familia del occiso, Jesús “andaba en malos pasos”.

VÍCTIMA Jorge Luis Montilla Moncada (32) residía con Jesús Alberto en una pieza de Ciudad El Sol. Vivía en pareja desde hace once meses y desde hace algunos años se desempeñaba como estilista profesional en el salón de belleza “Pasarella”, donde recibió los nueve balazos el martes pasado. La víctima era el menor de 14 hermanos. Fue enterrado el jueves a la 1:00 de la tarde en el cementerio San Sebastián y los familiares esperan que las autoridades hagan justicia con respecto al caso.

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

L

as investigaciones del Cicpc no han dado resultados, pero siguen en pie. Hasta ahora el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de San Francisco no da con el paradero del único sospechoso por la muerte de Jorge Luis Montilla Moncada, “La Coya”, estilista asesinado el martes en la tarde dentro de una peluquería de Ciudad El Sol. El comisario Armando Guillén informó que hasta ahora no hay evidencias concretas que incriminen a Jesús Alberto, amante de Montilla, como el asesino. Sin embargo, ha sido el único que no ha respondido a las citaciones de la

“La Coya” fue asesinado el martes dentro de su peluquería. Su amante. Jesús Alberto, es el único sospechoso.

Policía Científica. Se esperan órdenes de allanamiento para agudizar las averiguaciones del caso. Amenazas Los detectives están vigilantes y la familia Montilla atenta. Jesús Alberto amenazó en muchas ocasiones a su amante, “La Coya”, por haber protagonizado escenas de celos entre el estilista y su esposa, con quien había contraído matrimonio años antes de tener una relación homosexual abierta con Montilla.

La última amenaza de muerte que recibió el estilista se registró el martes a las 2:00 de la tarde. No se conoce hasta ahora el nombre de quién lo amenazó, aunque la víctima, antes de ser asesinada unas horas después, aseguró que Jesús Alberto lo volvió a amenazar. Una de las trabajadoras logró ver el rostro del asesino que le dio nueve balazos a “La Coya” y se cree que es parte importante en las investigaciones su testimonio. El comisario Guillén reconoció que hasta ahora no hay ningún otro sos-

pechoso más que el camionero que era mantenido por el estilista, sin embargo, no hay ningún argumento legal para señalarlo públicamente. En pocas semanas habría resultado de las averiguaciones. Mientras tanto el gremio de estilista siguen afligido por la muerte de “La Coya”, un hombre que demostró sus preferencias sexuales desde años atrás y quien no había tenido nunca una relación seria hasta que conoció al que hoy es sospechoso de su homicidio.

Murió tras ser baleado cuando jugaba fútbol Alejandro Bracho Jhon Alberto Hernández de 31 años, murió ayer tras ser tiroteado mientras jugaba fútbol con amigos en el sector Corito de Haticos, parroquia Cristo de Aranza de Maracaibo. Familiares de la víctima dijeron que Hernández estuvo quince días recluido en el Hospital General del Sur, producto de varios impactos de bala que le dieron la noche del 29 de marzo en la misma cuadra de su casa. El tiro más grave fue el que recibió en el pecho, pues le perforó un pulmón y le provocó un paro respiratorio. Hernández era taxista desde hace ocho años, era el mayor de cinco hermanos y padre de dos hijos. Su familia no sabe las razones por la que fue asesinado, creen que hubo una confusión, porque en el mismo hecho hirieron a otras tres personas, ya que los pistoleros llegaron haciendo tiros sin preguntar por nadie. El taxista de la línea Corito se llevó la peor parte, y a pesar del esfuerzo médico, murió ayer.

MARACAIBO

Policía Regional detuvo a par de atracadores Alejandro Bracho

Residentes de El Hospitalito aseguran que lo maltrataban desde que nació

Al bebé muerto lo golpearon con un candado RICARDO ORTEGA

Juan José Faría Carlos Eduardo Méndez, bebé de cuatro meses de nacido que fue asesinado por su madrastrahermanastra el pasado martes, recibió golpes por parte de su padre y su verdugo desde que nació. Los vecinos de El Hospitalito, edificio invadido del barrio Andrés Eloy Blanco, aseguran que desde hace unos tres meses el bebé mostró fuertes golpes en la cara. Tenía hematomas y otras lesiones. “Hace sólo una semana uno de ellos dos le lanzó en la cara un candado pequeño que le provocó un morado en la cara. Lo hicieron porque el niño lloraba mucho y no los dejaba dormir”, informó una vecina que no se identificó. Desde hace meses los residentes planeaban pedir la intervención policial en el caso, pues el niño era dejado solo y encerrado

en la residencia, el sótano del edificio. Tanto Franklin Méndez, como Carolina y Tibisay Villasmil, madre e hija y ambas parejas del padre del niño, son conocidos consumidores de droga. “Ellos pedían dinero para comer y comprar droga. El hombre vivía con la madre y la hija y los fines de semana llevaba prostitutas del Centro para su casa. Cuando eso pasaba las mujeres peleaban con las otras y se iban a los golpes”. Asesinos Carolina Villasmil y Franklin Méndez están presos en el retén El Marite. Los vecinos esperan que salgan libres para lincharlos. El niño no había sido presentado y era hijo de una mujer aun desconocida que salió embarazada de Méndez y lo abandonó.

Tibisay Villasmil se mudó de residencia luego de ser liberada por el Cicpc. Ella es la madre de la asesina, Carolina Villasmil.

Además de los vecinos, la única que lloró por el niño fue una tía del bebé, familiar de la madre biológica del niño. Carlos Eduardo Méndez murió el lunes a las 5:00 de la tarde después que Carolina lo golpeó,

lanzó al suelo y mordió su cara, para descargar la rabia de que su padre llevó a Tibisay para la playa y la dejó a ella cuidando al menor. Tibisay se mudó de residencia el miércoles y abandonó el sótano de El Hospitalito.

A la 1:30 de la tarde de ayer, motorizados de la Policía Regional capturaron a dos sujetos que habían robado una moto a un hombre en la Urbanización Las Lomas. El comisario Freddy Arenas, subdirector de la Policía Regional informó que una vez puesta la denuncia ante el 171, se procedió a una persecución, dando captura al par de ladrones, en el sector La Macandona. Uno de los detenidos es un menor de 15 años de edad informó. La moto de la que se habían apoderado los delincuentes era na maraca Empire color rojo, se presume que a la víctima la interceptaron saliendo de la Urbanización Las Lomas, al oeste de Maracaibo. Asimismo, a los detenidos se les incautó un revólver calibre 38, con el que cometieron el delito. Ambos detenidos pasaron a las órdenes del Ministerio Público para que determine la responsabilidad penal del caso.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 10 de abril de 2010

LAS HERIDAS QUE MATARON A “EL BOMBA”

Una de las esquirlas se alojó en su cabeza. Entró desde la frente y tocó el cerebro. Sufrió muerte cerebral poco después del hecho.

En el hombro habría presentado fracturas. Sufrió algunas escoriaciones en varias partes de su cuerpo.

Desde el costado sufrieron algunos órganos vitales. Prolongaron la hemorragia interna.

Una de las heridas le causó una hemorragia interna. Las esquirlas de la granada se alojaron en su pecho. Fue operado.

Daniel Leal dormía cuando lanzaron la primera granada. Explotó a un metro de distancia del cuerpo. El hombre quedó herido y murió unas 12 horas después. Le diagnosticaron desprendimiento de la masa encefálica y hemorragia interna. Sufrió casi todas las heridas del lado izquierdo de su cuerpo.

Leal presentó heridas en el brazo y el resto de las extremidades. Al parecer dormía cuando lanzaron el primer explosivo.

La granada tiene un radio de acción de unos diez metros. Lanzaron dos en un cuarto de unos tres metros cuadrados.

Autores intelectuales del homicidio aún no tienen rostro

Asesinos de “Danielito” planearon el crimen por teléfono El pago por el asesinato aún es una especulación. “El Titi” corre peligro en el retén y el Cicpc espera cualquier cosa. No han logrado penetrar el área del suceso. Las investigaciones se reservan con recelo. Redacción

V

arios teléfonos celulares que fueron decomisados en el retén El Marite están sometidos a análisis. El resultado más esperado de las investigaciones es el del rastreo de las llamadas. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas resaltan que varios de los ex oficiales imputados por el homicidio de Daniel Leal, planificaron el hecho por teléfono y se comunicaron con los autores intelectuales antes de que las dos granadas explotaran. El supervisor del Cicpc, comisario Ramón Casanova, informó ayer que se espera el resultado de las experticias sometidas a las líneas telefónicas para ampliar el terreno de las averiguaciones. Hasta ahora los autores intelectuales no tienen rostro ni identidad. Casanova aseguró que la familia Meleán, los afectados por el homicidio del productor agropecuario y cuyo crimen habría

cometido Leal, no figura como sospechosa hasta ahora en el seguimiento de las investigaciones. Sin embargo, no se descarta ni confirma nada en los escasos dos días que llevan los procedimientos policiales. “Que se conoce el monto que se canceló por la muerte de Leal es una especulación de pasillo. Se ha manejado, pero hasta ahora no se ha confirmado nada al respecto”, informó ayer el comisario. Los detectives del Cicpc no han logrado penetrar el sitio del homicidio, que es el área de electrificación del retén. Las averiguaciones se basan en movimientos externos al centro de arrestos. Los seis ex funcionarios y el civil que están señalados de haber planificado y lanzado las dos granadas que dieron muerte a Leal e hirieron a otras tres personas, fueron imputados una vez más por la Fiscalía del Ministerio Público. Ellos siguen allí, y el comisario Casanova reconoció que cualquier cosa puede pasar dentro del retén

COMPARACIONES

estando abiertamente identificados los autores materiales del hecho. La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad del Estado, solicitó a los tribunales competentes el traslado de estos cuatro ex PR, un ex guardia nacional y un civil, a otro centro de reclusión. Esperan respuesta. Las granadas La procedencia de las dos granadas que lanzaron a las “brequeras” aún es desconocida. El comisario asegura que de cualquier forma se podría penetrar el retén y que es difícil conocer cómo entraron, aún cuando horas previas a las explosiones se habían hecho requisas.

“No creo que el Gobierno regional tenga alguna responsabilidad en el hecho. Se investiga a los autores materiales para reconocer a los intelectuales”. El comisario Freddy Arenas, sub director de la Policía Regional, informó que se abrió una averiguación interna para determinar complicidad por parte de los efectivos que custodian el retén. Hasta ahora no hay resultados. La Policía Regional también desconoce la procedencia de las granadas y unas horas después de las explosiones decomisaron cuatro armas de fuego, cartuchos y varios ejemplares de armas caseras.

El alcalde de San Francisco, Omar Prieto, comparó la muerte de Daniel Leal con el homicidio de Claudio Masías. Además aseguró que lo que le pasara a él, a su familia o a sus funcionarios, sería culpa de la secretaria Odalis Caldera y todo funcionario de la Gobernación del Zulia. Prieto deploró que en el retén hayan explotado dos granadas fragmentarias y detalló que Caldera “se montó en el mismo bus en el que se montó Mazuco”, el ex secretario de Seguridad del Zulia, hoy preso en Caracas y sin juicio. El supervisor del Cicpc, Ramón Casanova, quien ofreció ayer informaciones sobre el plan ejecutado por los homicidas de “Danielito, descartó que las autoridades de la Gobernación del Zulia tenga alguna responsabilidad en el hecho que acabó con la vida de “El Bomba”, muerto hace dos días en el retén de El Marite.


Maracaibo, sábado, 10 de abril de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Entre los evadidos se encuentra un funcionario activo de la PR suspendido de su cargo por hechos dolosos

Se fugaron del retén El Marite dos de los asesinos del ginecólogo Mario Velásquez FOTOS: ODAILYS LUQUE

Cicpc detuvo a los cuatro implicados en el caso y los trasladó hasta el retén. Pertenecen a la banda “Los Madrugadores”. Un oficial de la PR comanda la organización delictiva. Todos los exfuncionarios del retén serán cambiados e investigados.

José Amaya

Freddy Jiménez

José Ramón Amaya Suárez, funcionario de la PR, también es investigado por diferentes hechos delictivos suscitados en la ciudad. Es quién dirige la banda “Los Madrugadores”.

Freddy Alexander David Jiménez, el lugarteniente de Amaya, estuvo detenido en el retén El Marite por el delito de robo agravado durante el año 2003.

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

U

n giro de 360 grados ha dado el caso de la muerte del ginecólogo Mario Ramón Velásquez Marcano, de 41 años, asesinado el pasado 11 de diciembre en la avenida 76 con calle 79B del sector La Macandona. Tras el esclarecimiento policial dado a conocer por los organismos policiales, sus implicados, quienes fueron detenidos la tarde del pasado miércoles por los efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), se fugaron en horas de la madrugada de ayer del Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas El Marite. El comisario César Gómez, jefe de la región zuliana, indicó que el día miércoles realizaron la detención de los cuatro sujetos que dieron muerte al galeno tras realizar varios procedimientos. Los trasladaron al retén, pero en horas de la mañana de ayer fueron notificados de la fuga de dos de los detenidos. Estos sujetos quedaron identificados como José Ramón Amaya Suárez, de 31 años, un oficial de la Policía Regional (PR) suspendido y cabecilla de la banda “Los Madrugadores”, dedicada al robo y hurto de establecimientos comerciales en horas de la madrugada. Con él cayó Freddy Alexander David Jiménez, de 29, considerado como su lugarteniente; Reinaldo José Suárez Sánchez, de 33, alías “El Reinaldo”; y Humberto Enrique Uzcátegui, de 35, apodado “El Kodad”. Según Gómez estos sujetos pertenecían a esta banda, al igual que Angelo Enrique Uzcátegui Uz-

El comisario César Gómez mostró las armas incautadas a la banda “Los Madrugadores”, integrada por dos de los evadidos del retén y asesinos del galeno.

La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad del estado, indicó que están prestos a colaborar en las investigaciones iniciadas por la Policía Científica.

cátegui, de 20 años, apodado “El Buda”, detenido por la muerte del ganadero Vicente Fernández.

presume que huyeron por la garita 5 del retén. Caldera también comentó que Freddy Alexander David Jiménez estuvo detenido en ese centro de arrestos preventivos desde el 27 de marzo del 2003, y el 3 de abril de ese año fue puesto en libertad por orden del Tribunal 11 de Control. Estuvo detenido por el delito de robo agravado. Según informó luego el comisario Jesús Cubillán, director de la PR, los oficiales Juan Carlos Gómez y Xavier Bracho fueron detenidos por su presunta complicidad en esta fuga y los llevaron al Cicpc para que declararan.

Reacciones La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad del estado, se pronunció ante lo sucedido e indicó que el oficial Amaya se encontraba suspendido de sus funciones por diferentes hechos dolosos y estaba sometido a un proceso para su destitución. Amaya y Jiménez iban a ser presentados ante los Tribunales por el homicidio de Velásquez, y según las investigaciones adelantadas por la Policía Científica, la fuga pudo darse por la parte superior de la cancha. Estos sujetos se encontraban en el área de la rampa, pues ayer serían presentados. La representante de la secretaria de Orden Público del estado también manifestó que se iniciaron las investigaciones administrativas por parte de la División de Desviaciones Policiales, y que se han puesto a la orden de la fiscal

encargada de dirigir las investigaciones. “Presumimos que hay una complicidad interna y estamos prestos a brindarle nuestro apoyo”, comentó Caldera. Ayer y hoy los funcionarios de la Brigada especial de la PR se harían cargo de las instalaciones del retén, mientras se seleccionan a los 77 nuevos oficiales que suplirán al igual número que se encontraba a cargo de las instalaciones. “Todos los funcionarios van a pasar a un proceso de investigación, y algunos seguirán procesos penales, de acuerdo a lo que determine la Fiscalía”, agregó la Secretaria. Los sindicados por la muerte de Velásquez fueron ayudados por otros dos internos que se encontraban en el área de la cancha, quienes ya fueron interrogados. También se conoció que los sabuesos detectaron huellas dactilares en las paredes, rastros de zapatos en las cercas, y que utilizaron apoyos de tela para bajar por uno de los postes de alumbrado. Se

Asesinos de Velásquez “Los Madrugadores” tripulaban un vehículo marca Granada, de color blanco, placas OOU-98I, y siguieron al galeno porque fue testigo de un robo perpetrado al establecimiento Traki de La Limpia, y por temor a que los denunciaran, decidieron acabar con él el pasado 11 de diciembre.

Tras darle caza, el oficial de la PR, quien estaba adscrito al Comando Motorizado, le propinó más de treinta impactos de bala al vehículo de Mario Velásquez, quien estaba acompañado por su colega y amiga Askely Mora, quien resultó herida en el hecho. Gómez aclaró que el vehículo marca Granada, de color blanco, placas OOU-98I, fue recuperado, al igual que el arma homicida, una pistola Glock calibre 9 milímetros que utilizó el funcionario de la PR, y un revólver calibre 38. Las investigaciones en torno a este caso no cesarán, pues al parecer este funcionario podría estar implicado en diferentes homicidios y hechos delictivos ocurridos en la ciudad, dado que banda estaba bien organizada. A pesar de la detención de estos sujetos la banda no está totalmente desarticulada. Los sabuesos de la Policía Científica están detrás de Ángel Emiro Hernández Hernández, de 33 años, alías “El Chivúo”, y de otros tres sujetos.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 10 de abril de 2010 · Año II · Nº 560

HATICOS

EL HOSPITALITO

Mataron a un taxista mientras jugaba fútbol

Al bebé muerto lo golpeaban con un candado

- 21 -

- 21 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

El hecho ocurrió en el estacionamiento del edificio Estorbot II, en el Pinar, cuando un camionero llegaba a su residencia. Un segundo delincuente logró darse a la fuga.

Jesús Troconis, de 18 años, fue ultimado por su propia víctima

Trató de robar un camión y lo mataron de un tiro en el pecho

Ángel Romero

ASOMBRO

(Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

A

ntenoche, un joven de 18 años forjó su propio destino, y cayó por su propia ley: el hierro. Hermes Jesús Troconis fue ultimado al intentar robar un camión 350. Pagó bien caro su novatada al tratar de llevar a cabo sus planes junto a otro delincuente. Eran las 8:00 de la noche, cuando Troconis, en compañía de otro sujeto le llegaron con pistola en mano a un hombre para tratar de quitarle su camión 350, donde distribuía mercancías a diferentes establecimientos comerciales. La víctima llegaba a su residencia en el sector El Pinar de Pomona, específicamente al edificio Estorbot II. Estacionaba la unidad cuando los dos delincuentes se le acercaron. Notó la actitud sospechosa y enseguida sacó su arma, pero esperó la reacción de los individuos, entre ellos Troconis, para disparar. Cuando los asaltantes desenfundaron sus armas para tratar de robar el camión, el dueño de la unidad contraatacó. Fue un tiro certero hacia la humanidad de Hermes. El balazo fue directamente en el pecho, y lo hizo tambalear hasta caer gravemente herido en el piso. Al ver esta acción, su compinche emprendió la veloz huida. El dueño de camión intentó darle alcance pero le fue imposible. La habilidad del delincuente

La víctima disparó cuando vio que se acercaban en actitud sospechosa.

hA las afueras de la morgue se encontraban los familiares de Hermes Troconis, quienes aún no salían del asombro de su muerte.

Hermes Jesús Troconis, de 18 años, cayó malherido al piso tras recibir un balazo en el pecho cuando intentaba robar un camión 350. Su compinche lo abandonó y huyó del lugar sin dejar rastros.

hDijeron desconocer que el delincuente andaba en malos pasos, sólo que salió en la mañana de su casa y no dijo a dónde iba. hSe presume que el otro delincuente que lo acompañaba sea de la zona aledaña.

-927 R21

El hecho ocurrió a las 8:15 de la noche.

fue una ventaja considerable y pudo sortear los diferentes obstáculos que se le atravesaron hasta saltar una cerca y escapar por los predios contiguos del edificio. Murió en el acto No pasaron cinco minutos cuando los funcionarios policiales adscritos a la Policía Regional llegaron al sitio donde, en pocos minutos, cantidad de personas se agolparon para ver la escena. Todos querían saber quién era el sujeto tirado en el estacionamiento, que había fallecido minutos después del hecho. Aún así los efectivos de la PR resguardaron la escena e iniciaron

la búsqueda del otro delincuente. Peinaron la zona para tratar de dar con su paradero, pero fue en vano. El otro asaltante es conocedor de la zona. En cuestión de minutos se perdió. Por otra parte los efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) llegaron al sitio y realizaron las experticias y el levantamiento del cadáver. Encontraron una cédula de identidad y lo identificaron. Posteriormente trasladaron el cuerpo hacia la morgue forense de Maracaibo, e iniciaron las investigaciones correspondientes al caso. Los sabuesos determinaron que

este hecho se trató de un intento de robo según la minuta policial, pero en defensa propia, la víctima ultimó al delincuente. Troconis no presentó antecedentes ante la Policía Científica. Mala conducta Hasta la morgue acudieron sus familiares, entre ellos su hermana Greily Troconis. Todos quedaron sorprendidos cuando el mismo día del hecho, el pasado miércoles a las 11:30 de la noche, fueron avisados de su muerte. Les contaron que había sido asesinado cuando intentaba robar, pero ellos aún no tienen esa certeza. Greilys indicó que Hermes ha-

bía salido de su residencia, ubicada en el Parcelamiento Colinas del Sur, en el sector Pomona, parroquia Manuel Dagnino, en horas de la mañana, aproximadamente a las 11:00, y no supieron más nada de él hasta que les avisaron de su muerte. Residía con su progenitora, quien tiene problemas de esquizofrenia, con Greily y con otra de sus hermanas, quien es menor de edad. Siempre demostró su mala conducta, pues a la edad de los 9 años fue ingresado a una casa hogar por la enfermedad de su progenitora, y a los 12 años se fugó. Desde entonces comenzó a formar amistades que no andaban en buenos pasos, hasta desviar su destino y convertirse en un delincuente temeroso, dedicado al robo y hurto de vehículos.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

316

618

12:00 m.

146

283

01:00 pm

096

487

07:00 pm

638

898

09:00 pm

372

034

08:00 pm

745

186

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

627

Acuario

12:00 m.

403

Leo

01:00 pm

470

Sagitario

07:00 pm

008

Escorpio

09:00 pm

227

Géminis

08:00 pm

550

Capricornio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 937 428 04:30 pm 864 785 07:45 pm 575 999 TRIPLETÓN 12:30 pm 065 Tauro 04:30 pm 451 Escorpio 07:45 pm 406 Cáncer

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 697 B: 642

7:30 pm MULTICOLOR A: 458 B: 168

TRIPLETAZO 249 Libra

TRIPLETAZO 656 Sagitario

MOROCHO ZULIANO 697 - 642

MOROCHO ZULIANO 458 - 168


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.