Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 11 de abril de 2010 · Año II · Nº 561

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

PERECIÓ EL PRESIDENTE

Duelo nacional aflige a Polonia AP

INCENDIOS Bomberos de Maracaibo combatieron cuatro siniestros en 12 horas

En cenizas un local de Ritz, una mueblería y un vehículo Un depósito de vasos plásticos, servilletas, toallines, papel sanitario y otras mercancías se quemó a las 2:00 de la tarde en la calle 72. La fábrica de muebles “Karmar” en Circunvalación 2 ardió a las 3:40 de la madrugada.

El avión donde viajaba Lech Kaczynski se estrelló ayer al oeste de Rusia. h8

EL REPIQUETEO

A las 8:30 de la mañana tres oficinas y un depósitos de Mezul, al lado del Instituto de Deportes del Zulia en la avenida Padilla, se incendió por problemas eléctricos. Y en el puente sobre el lago una camioneta quedó en ruinas.

- 22 -

CLÁSICO Barcelona venció 2-0 al Real Madrid y le arrebató la punta de la Liga AFP

Douglas Bravo habló de DDHH “Un verdadero revolucionario respeta los Derechos h5 Humanos”, dijo.

CONMEMORACIÓN

Hoy se cumplen 8 años del 11-A Lucas Rincón anunció la renuncia de Chávez, que aún habla de “golpe”. h6

ESCASEZ

Largas colas en los comercios La gente salió a la caza de la harina, aceite y leche en h7 los anaqueles.

POLÍTICA

La Internacional Socialista calificó de “democradura” al Gobierno nacional. h3

SALUD

El duro proceso de la diálisis Conozca las causas de la insuficiencia renal y su doh9 loroso tratamiento.

Ayer ante casi 80 mil personas en el Santiago Bernabéu, el Barcelona se impuso con claridad a su acérrimo rival, el Real Madrid, y le dio un durísimo golpe al arrebatarle la primera posición de la tabla de la Liga a falta todavía de siete fechas. La gráfica muestra la celebración del Barsa luego del 2-0 obra del ariete Pedro.

- 13 -

DEPORTES GRANDES LIGAS

Zambrano se recuperó y ganó su primer juego

ÌBarinas y Táchira juegan la final del nacional

“El Toro” olvidó el desastre de su primera apertura y ayer durante siete innings mantuvo a raya a los Rojos.

ÌZulia FC a seguir la racha hoy ante Monagas

- 18 -

Ì Callaspo no se cala una más de las Águilas AP

IS pide libertad para disidentes

- 17, 15 y 19 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 11 de abril de 2010

HOMENAJE

El Mandatario manifestó que la empresa debe mudarse cuanto antes a otra zona industrial

Develarán busto de Fidel Castro frente a la AN

“No me rete Lorenzo Mendoza”, dice el presidente Chávez al dueño de la Polar Indicó que normalizan los niveles de agua en la represa del Guri. Inauguró una taquilla única para el Fondo Bicentenario en Caracas.

El partido de Gobierno enaltece la figura del dictador cubano.

Agencias La dirigencia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) anunció ayer la colocación del un busto en honor al líder de la revolución cubana Fidel Castro frente a las instalaciones del la Asamblea Nacional (AN) como parte de una iniciativa de del Poder Popular para exaltar la figura del mandatario caribeño. El coordinador del PSUV en Caracas, Gerson Pérez, aseguró que la figura esculpida en bronce ya está lista y fue realizada por varios artistas que aportaron su talento para tal obra. El busto estará ubicado diagonal a sede de la Alcaldía del municipio Libertador en un espacio que será bautizado como el “Bulevar Bicentenario” y será presentado al público entre el 15 y 16 de abril cómo fechas tentativas por ser días en que se conmemora el triunfo en Bahía de Cochinos, donde se declara el carácter socialista de la Revolución Cubana y se celebra el Día del Miliciano. El dirigente aprovechó para confirmar para el próximo 19 de abril la presencia en territorio nacional de los presidentes de los países del Alba y de China que participarán en el desfile militar y en la sesión especial que tendrá como oradora a la presidenta de argentina Cristina Kirchner.

Ernesto Ríos Blanco

“N

o me rete Mendoza, no me rete ...” Es el mensaje que anoche, durante el acto de entrega de financiamientos para el Fondo Bicentenario, el presidente de la República, Hugo Chávez Frías envió al propietario de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza. Chávez, visiblemente molesto porque los abogados de Polar catalogaron de “arbitraria” la decisión de la Alcaldía de Barquisimeto de expropiar sus galpones, ha pedido a la empresa que deje esos galpones y que se mude a otra zona industrial. “Bastante paciente es la Alcaldesa de Barquisimeto que le ha dado 5 años para mudarse … Yo le hubiera dado 6 meses”, insistió el primer Mandatario nacional. Manifestó que la familia Men-

MINCI

doza “no irán al cielo” ya que tienen “mucha plata y seguro que no hacen como dice la Biblia, de venderlo todo y regalarlo todo a los pobres”. Señaló además que el empresario Lorenzo Mendoza “bastante contento que estaba el 11 de abril de 2002”. Se llena el Guri El Presidente ha anunciado que en el Guri está entrando mucha agua estos días como consecuencia de las lluvias. El caudal que está entrando en la represa ha pasado de 400 metros cúbicos por segundo a 2.000 según los últimos reportes que han llegado a la Presidencia de la República. Pero, insistió en que en debe acabarse con el “derroche”. Estrategia Yanqui A propósito de cumplirse hoy ocho años de los acontecimientos del 11 de Abril de 2002, el Mandatario expresó que con el golpe se pretendió justificar una invasión yanqui en Venezuela. “A eso nos querían llevar para justificar la invasión yanqui bajo el nombre de cartas humanitarias, naciones unidas y cascos azules. A 8 años de esa agresión que produjo lágrimas, sangre y angustias hay que decir que tenemos que prometer-

El primer Mandatario nacional invitó a cooperativistas, emprendedores, empresarios y gestores socialistas a hacer uso de la nueva taquilla única del Fondo Bicentenario.

nos a entregar todo nuestro esfuerzo integral y colectivo para seguir fortaleciendo la patria y para impedir que más nunca nos lleven de la situación de la que salimos hace 8 años”.

En el acto inauguró en Caracas, una taquilla única del Fondo Bicentenario para gestionar en un solo lugar los trámites necesarios para fortalecer el sector productivo nacional.

Mediante un comunicado, Venezuela expresa su solidaridad con la República de Polonia

Gobierno muestra su pesar por tragedias mundiales ABN El Ejecutivo nacional expresó a través de una nota informativa su “consternación” por la muerte del presidente de Polonia, Lech Kaczynski, en un accidente aéreo, en el que también fallecieron su esposa y varios integrantes de su Gobierno. “A nombre del pueblo venezolano, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela transmi-

te sus más sentidas condolencias al pueblo y al Gobierno de Polonia, dirigiendo muy particularmente su mensaje de duelo a los familiares y allegados de las víctimas”, añade el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores. La nota finaliza señalando que Venezuela “reitera sus sentimientos de amistad para con el pueblo y las autoridades Polacas”. También, el Ejecutivo envió un comunicado de solidaridad a la

HOY Ángel Sánchez, Secretario de Gobierno del estado Zulia / Asneido Parra, Jefe de Control Digitalizado de Versión Final / Gabriela Moreno, Periodista Raquel Luces Pernía, Estilista / Fanny Marquina, Empresaria de El Vigía José Alberto Rivera, Ingeniero de Mérida

República Federativa del Brasil por la tragedia vivida en Río de Janeiro como consecuencia del temporal lluvioso. A continuación, parte de la misiva: “El gobierno del Presidente Hugo Chávez, a nombre del pueblo de la República Bolivariana de Venezuela, manifiesta su más profundo pesar por los cientos de víctimas que han dejado las lluvias y los deslizamientos de tierra en Río de Janeiro y sus alrededores (...)

El gobierno bolivariano se dirige con particular afecto al pueblo carioca, para tenderle una mano amiga en este difícil momento, y poner a su disposición todos los medios humanos y materiales que puedan contribuir a salvar vidas humanas y a reparar los daños provocados por esta catástrofe”. El mandatario nacional puso a disposición de su homólogo Lula Da Silva, los recursos que requiera para las labores de rescate.

MAÑANA Ricardo Aguirre, Gaitero / Adriano Camacho, Licdo. en Letras Fabián Méndez, Fotógrafo de Tu Rumba VIP / Miriam Cisneros, cosmetóloga Ruth Villegas, estilista/ Álvaro Andrade, empresario de El Vigía Ender Velásquez, comerciante de Escuque Miroslawa Faneite, ingeniera de Caja Seca/ Evaristo Alviarez, estilista de Carora


Maracaibo, domingo, 11 de abril de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

FORO PENAL VENEZOLANO

“El Gobierno no ha investigado hechos del 11 de Abril”

El Gobernador de Lara insiste en que se investigue a todos los gobernantes

Henri Falcón denuncia que hay una persecución en su contra

Agencias Representantes del Foro Penal Venezolano y la Asociación Civil Vive denunciaron que el Gobierno nacional no ha investigado a fondo los hechos de abril de 2002. El abogado Gonzalo Himiob rechazó la conmemoración realizada por el Ejecutivo en esta fecha. Indicó que el presidente Chávez “está empeñado en seguir conmemorando y celebrando lo que no se debe celebrar porque se trata de la pérdida de seres humanos”. Señaló que los cuerpos de seguridad del Estado ni el Ministerio Público ha investigado lo ocurrido. “Nada de lo que fue captado en imágenes ha sido investigado”. El abogado Alfredo Romero denunció que “la Fiscalía General de la República ni la Defensoría se han reunido con las víctimas, familiares y con los abogados que los representan”. A su juicio los hechos ocurridos el 11 de abril de 2002 son utilizados “para perseguir a los disidentes”.

PRIMERO JUSTICIA

Borges pide a la juventud asumir el reto del cambio Agencias Julio Andrés Borges, coordinador nacional de Primero Justicia, dio la bienvenida a un grupo de jóvenes que se incorporan a esta organización política, alentándolos a asumir con fuerza el reto de “cambiar el país”. Al tiempo de recibirlos, les estimuló a prepararse para afrontar los cambios que emergen en Venezuela. “Los jóvenes tienen que asumir este reto con muchísima, fuerza, porque a ellos es a quien les va a tocar el mayor peso de lo que esta pasando en Venezuela”. Recalcó que en los jóvenes recaen problemas como el desempleo, la inseguridad, de drogas. “Por eso los jóvenes tienen el compromiso de querer cambiar la realidad”. Manifestó que para afrontar las crisis hay que organizarse y formarse políticamente para que el país cuente con verdaderos dirigentes demócratas y formados en política y no siga siendo gobernada por “improvisadores”.

ARCHIVO

Señaló que su salida del PSUV sería el único motivo de los ataques. Instó al Poder Judicial a que indague en la gestión de Luis Reyes Reyes, ex mandatario de la entidad larense. Agencias

E

l gobernador del estado Lara, Henry Falcón, denunció ayer que hay una campaña de hostigamiento en su contra, a raíz de su salida del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y su ingreso a las filas de Patria Para Todos (PPT). Afirmó que afrontará cualquier procedimiento que se le inicie desde el Gobierno nacional, pues dijo confiar en la justicia venezolana. Falcón expresó que si va a ser investigado, que el Poder Judicial también indague en la gestión Luis Reyes Reyes, ex mandatario de Lara y compañero del presidente Hugo Chávez durante la intentona golpista del 4 de febrero de 1992. “Solamente así se estaría hablando de justicia”. Por su parte, José Albornoz, secretario general del PPT, afirmó desde la octava asamblea nacional del partido en Valencia, que se plantearon estrategias para las

Henri Falcón aseguró que afrontaría cualquier procedimiento que emprenda en su contra el Gobierno nacional, pues confía en la justicia venezolana.

próximas elecciones parlamentarias. Aseguró que el objetivo es derrotar la división, que a su juicio, se promueve desde Miraflores. Agregó que tanto su persona como Henri Falcón, desestiman que haya malestar dentro de la tolda azul, y que por el contrario, sólo en el estado Lara se han registrado 45 mil nuevos militantes. El génesis de la disidencia El pas ado 21 de febrero Henri Falcón anunció que renunciaba al PSUV ante la imposibilidad de dialogar con Chávez. Su salida coincidió con la orden de expropiar los galpones de Empresas Polar en la Zona Industrial de Barquisimeto, que Falcón no cumplió por considerarla ilegal.

TRANSPARENTE Apenas el viernes, Henri Falcón expresaba que estaba dispuesto a colaborar con las directrices nacionales en lo referido al tema de la seguridad. “Pero tenemos que reconocer las características de cada estado y respetar las competencias de los gobernadores”. Falcón asegura que su adhesión al PPT no representa un salto a la “derecha”, y que continúa su camino hacia la consolidación del socialismo, no obstante, su relación con el oficialismo se asemeja cada vez más a la confrontación de los mandatarios opositores y Chávez, a quien piden “respeto”.

San Miguel: “No se han establecido las potenciales amenazas para la compra”

Aseguran que adquisición de armas por parte del Gobierno viola la Constitución Agencias A juicio de la experta en temas militares y directora de Control Ciudadano, Rocío San Miguel, la compra de armamento por parte del Gobierno es inconstitucional en tanto no ha cumplido con el mandato legal de establecer cuáles son las potenciales amenazas y en consecuencia si es necesario o no el gasto en armamento. “Venezuela no ha definido el concepto estratégico de la Nación, eso es un mandato constitucional y estamos pendientes de que esto

se haga porque es lo que define cuáles son las amenazas y en consecuencia cuáles serían las estrategias de defensa nacional”. Señaló que Rusia se encuentra hasta ahora como el principal proveedor a Venezuela, llevándose una tajada de cerca del 80% del gasto que ha hecho el país en este sector, el resto de los 12 países que han vendido armas al país, incluido Estados Unidos, no llegan al 20%. “Pudiésemos estar hablando de 30 mil millones de dólares entre lo que significan los anuncios, lo

que viene y lo que ya ha comprado el Gobierno nacional en estos 11 años, esa podría ser una cifra conservadora. Con Rusia llegamos claramente a 10 mil millones de dólares y con lo que viene pudiéramos llegar a 12 mil millones de dólares”. La experta manifestó que el volumen de lo adquirido en armamento militar no ha servido para generar seguridad y protección en las fronteras y que por el contrario, la situación fronteriza, sobre todo con Colombia, se hace cada vez más crítica para Venezuela.

COSTA ORIENTAL

Mervin Méndez es candidato de Copei por el circuito 11 Agencias El partido Copei ya tiene su candidato para la Asamblea Nacional. La Dirección regional de la tolda verde postuló a Mervin Méndez, ex alcalde de Lagunillas, por el circuito 11, que comprende dicho junto a Simón Bolívar, Valmore Rodríguez y Baralt. “Mi candidatura es una contribución a la Mesa de la unidad Democrática y a este gran entendimiento de los factores de oposición por el bien del país y el futuro de la democracia”, señaló el dirigente socialcristiano, quien también fue precandidato a la Gobernación del Zulia en 2008. Prometió que lucharía por la descentralización y la libertad de opinión, que a su juicio están en riesgo a la luz de la detención de Oswaldo Álvarez Paz; las investigaciones contra Guillermo Zuloaga, presidente de Globovisión, y el allanamiento de la inmunidad parlamentaria de Wilmer Azuaje, diputado de Podemos.

RESOLUCIÓN

Socialistas exigen libertad para los presos políticos Agencias El término “Democradura”, no aparece en la Real Academia Española, no obstante, denota la inestabilidad política que a juicio de la Internacional Socialista (IS), existe en Venezuela, cuestión que los mantiene “preocupados”. El informe de la Comisión de la IS para América Latina y el Caribe, exigió respeto de los derechos humanos, pedir la libertad de los presos políticos y el regreso libre de los asilados y el cese a la criminalización de la acción política.. El documento fue leído ante todos los representantes que acudieron a la reunión celebrada en Buenos Aires, Argentina, los días 9 y 10 de abril, ante más de 80 representantes de partidos socialdemócratas y socialistas de la región. A este evento acudieron por Venezuela Henry Ramos Allup, Ricardo Gutiérrez, Timoteo Zambrano y Felipe Mujica, quienes intervinieron y denunciaron los atropellos que existen en el país contra la disidencia, y relataron lo sucedido en este sentido contra Oswaldo Álvarez Paz.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 11 de abril de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

El tango de siempre

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

FAUSTO MASÓ

C

ierre los ojos. Ábralos en 1989, o en 1979. Comprobará que ocurría lo mismo que hoy sucede, sólo que para esa fecha usted no adivinaba el abismo hacia el que avanzábamos a paso de vencedores. Por esos años, emprendimos con éxito la tarea de destruir AD, Copei y el MAS. Como en aquellos tiempos, ahora, a nuestros pobretones partidos de la mesa, hoy los están pulverizando con la ayuda de Chávez, claro. El otro día, Chávez, que repite argumentos de miembros de la oposición, hablaba de la privatización de las primarias, y este jueves leía por televisión las noticias sobre la pelea a cuchillo en la oposición. Chávez confía en la estupidez opositora. No todo es un panorama negro. Por lo menos los abstencionistas hoy son sólo divisionistas, y todos de la boca para afuera dicen que “los partidos son imprescindibles”. Pura paja, ya hablan también de cogollos, etc. ¿Qué ocurría hace 20 años? Se oponía la sociedad civil, una entelequia inventada por un marxista, Gramsci, a los partidos, unas instituciones. La crítica a los partidos no buscaba que surgieran nuevos partidos, o reformar los que existían,

sino quitarlos del medio. Como se sabía que los partidos no surgían de un discurso por televisión y requerían largo tiempo para fundarlos, se buscaba un atajo, un outsider. También se rechazaba la trabajosa tarea de reformar a los partidos, democratizarlos. Se inventó el mito de que algunos representaban a los independientes; tenían el derecho de hablar por esos millones de venezolanos. Esa estrategia logró desprestigiar a los partidos y candidaturas como la de Irene Sáez y, por fin, el triunfo de Chávez, el perfecto candidato antipartido, el outsider ideal, un militar. ¿Cuál fue el mérito del Pacto de la Moncloa en España, Punto Fijo en Venezuela y la Concertación en Chile? Pues que los firmantes cumplieron lo acordado. Comunistas y falangistas en España; adecos y copeyanos en Venezuela; Socialistas, liberales y democratacristianos en Chile respetaron lo que se había firmado. Nadie ha intentado demostrar que los acuerdos de la Mesa de la Unidad Democrática hayan sido violados, pero a los pocos meses de aceptar las bases de la mesa dicen: “Si no soy candidato, no cumplo ningún acuerdo”. A continuación piden primarias y no presentan candidatos, o repiten el discurso de los cogollos.

Las bases de la Mesa de la Unidad Democrática aceptaban hacer primarias cuando fuera necesario, a falta de un consenso, y reconocían el poder electoral de los partidos al designar los candidatos por lista. A los cuatro meses de firmar los acuerdos, los han vuelto papel mojado. ¿Qué ocurrirá en el futuro cuando la oposición intente obligar a Chávez a respetar la Asamblea, o intente tener una estrategia común? Si no logramos lo pequeño, los acuerdos electorales, ¿cómo imaginar que se obtendrá lo mayor, un proyecto compartido de país? ¿Quién afirmó aquello de que el hombre es el animal que tropieza dos veces con la misma piedra? Mentira, es el único que cien veces intenta agarrarse el coroto sin fundar partidos, sin votos. Sueñan con otra Irene Sáez, un Berlusconi, un Chávez, un premier tailandés. Ya contrataron un experto en mercadeo, uno en imagen y dos encuestadores. ¡Dios mío! Cierta dirigencia no está a la altura histórica del momento. ¿En realidad toman en serio a Chávez? No todo en política es imagen, show y hablar bonito. 20 años no son nada. Periodista y analista político

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

El valle de balas llena valles de lágrimas LUIS MEDEIROS AVILA

E

s impresionante cómo de la noche a la mañana tu felicidad se puede convertir en una tristeza profunda. Es increíble ver cómo el círculo de la vida para algunos termina de una manera tan brusca e injusta, mientras otros aparentan tener vidas satisfactorias y llenas de historias felices que contarle a sus allegados. ¿Qué hicimos los venezolanos para convertirnos en una sociedad en la cual no se puede confiar en nadie? Muchas veces leyendo veo que en las épocas de otrora, éramos un pueblo feliz, un pueblo humilde, lleno de contraste pero que todo eso mezclaba a una gran unión, una verdadera Venezuela unida. Hoy en día, somos un pueblo lleno de odio. El país está dividido en dos y ambos parecen odiarse. Existe en el país, un sentimiento de apatía, un sentimiento de inseguridad que nos hace a todos egoístas, traicioneros y sobre todas las cosas, nos hace odiar. Simplemente veo el hecho de Caracas y me da pena ajena, me da decepción. Caracas pasó de ser la “Ciudad de los Techos Rojos” al “Valle de Balas” convirtiéndose en una de las ciudades más peligrosas del mundo. Existimos muchos venezolanos que cuando leamos la prensa, en vez de apa-

recer los números crecientes de victimas del Hampa, existiesen números de cómo cada día la inseguridad es combatida por los cuerpos policiales y de seguridad. La impunidad nos está matando. No es posible tampoco que la justicia sea un mecanismo mercantilista que funcione para unos y no para otros. En Venezuela la justicia se confunde con la prostitución, al convertirse en una ganga para mejor postor. No es justo que un asesino esté caminando libremente por las calles mientras existen inocentes en las cárceles venezolanas. ¿Cuándo íbamos a pensar que para que un asesino se mantenga en prisión, es algo que deben velar los familiares de la víctima y no los cuerpos oficiales que se supone que deberían cumplir su trabajo? En Venezuela, los asesinos entran a las cárceles como si fuesen paseos turísticos, o moteles. Van, hacen un rol o un papel artístico de que están presos y a los días están libres de nuevo y vuelven a cometer un delito. Esto no sólo ocurre en Caracas, sino que en toda Venezuela. En Maracaibo, no podemos salir a las calles sin preocuparnos de que nos lleven secuestrados o nos atraquen para quitarnos lo más mínimo que tengamos encima. No es justo que la mayoría de las familias venezolanas tengan por lo menos un miembro de ella que no haya sido tocado por la mano del hampa. No

existe verdaderamente un plan gubernamental de acción nacional para resguardar a los ciudadanos, esto le conviene al régimen. Entre más miedo puedan introducir a la sociedad, menos riesgo para ellos. Nos hemos convertido en una sociedad prehistórica, donde nos tenemos que convertir en carnívoros para protegernos. Vivimos entre barrotes, cercos eléctricos, cámaras de vigilancia. Somos un país sin ley, donde sobrevive el más fuerte. Día a día vemos más venezolanos huyendo de forma indirecta, forzosa del país, huyendo de ese sentimiento de odio, de inseguridad. No existe voluntad en el país para cambiar los rumbos, y los que la tienen son frenados, despojados y sacados del poder para detener cualquier progreso que queramos. Venezuela se ha convertido en un pueblo con ojos detrás de la cabeza, un pueblo que ha pasado por mucho, un pueblo que difícilmente olvidará el daño que le han hecho. Hace un mes, mi abuelo Israel Márquez formo parte de las estadísticas de homicidio en el país; hasta el sol de hoy, dos de sus asesinos siguen libres, disfrutando y quizás hasta seguirán hurtando, viviendo de la tragedia de otros, a las costillas de los venezolanos. Juventud de Un Nuevo Tiempo


Maracaibo, domingo, 11 de abril de 2010 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 5

En nuestra sección dominical “El REPIQUETEO”, el dirigente de PRV-Tercer Camino aseguró que ya Chávez escogió sus candidatos al Parlamento, y que otros diputados serán despojados de su inmunidad, como Azuaje.

El ex guerrillero Douglas Bravo en Versión Final: “Este es un gobierno de derecha”

“Un gobierno revolucionario respeta los derechos humanos” IVÁN LUGO

José Flores Castellano (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

“E

l vuelo de Conviasa siempre se retrasa”, dice Douglas Bravo, miembro del Movimiento PRV-Tercer Camino, para excusar la tardanza de su visita a Versión Final. Lo acompaña su primo-hermano, Argenis Bravo, una escuela ambulante del periodismo y con quien es imposible conversar sin aprender algo nuevo de la profesión o de historia patria. No desampara ni a sol ni a sombra al ex guerrillero cada vez que éste visita a la ciudad. Atrás quedó la espera del avión y del invitado, que repiqueteó con el equipo reporteril de este rotativo acerca de la crisis eléctrica, las elecciones parlamentarias y el presidente Hugo Chávez, a quien le diagnosticó una caída de popularidad indetenible. —El presidente Chávez extendió el decreto de emergencia eléctrica por dos meses más, ¿la crisis es así de grave, o se trata de un lapso de tiempo ficticio que el Gobierno utiliza para maximizar un problema que resolverá en un plazo menor para ganar credibilidad antes de las elecciones parlamentarias? —Sí, en el fondo el Gobierno siempre tiene detrás una maniobra publicitaria que sirva para entretener. Pero el problema que debe abordarse en este caso, es el problema de fondo. Víctor Poleo, que fue viceministro de Energía hace años, alertó del desastre que se venía en esa industria y no le hicieron caso nunca. De tal manera que, el plazo de los dos meses, si lo abultamos muchos, oculta la verdad del desastre de la industria, que es más grande todavía. Algún día tienen que ser juzgados los responsables, porque el propio Poleo recordó que desde hace tiempo se asignaron recursos económicos para esa industria. Sin embargo, todavía, no se sabe en dónde están esos recursos. —En medio de todo esto, ¿cómo queda el fenómeno de El Niño? El Presidente celebró la llegada de unas lluvias que coincide con la extensión de la emergencia… —Cuando se planteó el problema de El Niño, que existe, pero que fue magnificado para ocultar la verdad, pero con ello lo que hicieron fue

Douglas Bravo opinó que en Venezuela no se puede sostener una dictadura. Criticó los ataques del chavismo contra Henri Falcón, gobernador de Lara.

crear un problema mayor, porque no aceleraron el trabajo de reconstrucción de lo que estaba devastado. Vivimos en una civilización que se mueve con petróleo, gas y carbón. Y esa nueva civilización es la derrota del capitalismo, de los modelos de capitalismo: del capitalismo clásico, privado, de alta industria, y del modelo de Estado soviético. Y ahí entra Chávez y entra todo. —En lo que va de año, la inflación ronda el seis por ciento y el Gobierno no parece estar muy preocupado, ¿qué opina de ese silencio? —Hay economistas destacados, que han pasado por el Banco Central de Venezuela, y dicen que es mayor a seis puntos. Lo que quiere decir que cuando termine el año, la inflación acumulada será muy alta y habrá golpeado a todos los hogares. Por ello es indispensable crear una fuerza política que ya se está configurando. Los diputados que se salieron del Gobierno el año antepasado, encabezados por Luis Díaz y Tomás Sánchez; los obreros del petróleo encabezados por José Bodas que ganó las elecciones en Barcelona y Orlando Chirinos, no se plegaron a la derecha. Y eso tiene mucha significación. El PPT también se fue, porque los insultos de Chávez no se los puede aguantar nadie. Se va conformando una tercera fuerza que no es la vieja fuerza del pacto de Punto Fijo ni la chavista. Porque las dos son dos derechas. La consigna es “ni

yanquis ni rusos”. —¿Esa “tercera fuerza” cabe en la Mesa de la Unidad? ¿Se les han acercado? —No, no, no. Algunos de ellos se acercaron a nosotros a ver qué opinábamos. Pero saben que no cabemos allí. No se han atrevido a denunciar las leyes que han ampliado la “apertura petrolera” en el Gobierno de Chávez, con empresas norteamericanas y españolas. Eso quiere decir que todas esas leyes son de la derecha y las tenían AD y Copei guardadas allí, pero Chávez le robó el programa a la derecha y lo está poniendo en práctica. Ésta es una de las cosas más risibles del mundo. —¿Qué opina de la Mesa de la Unidad y sus mecanismos para escoger candidatos? —Si conocemos lo que hizo la mayoría de la gente de esa Mesa de La Unidad durante 40 años, ya sabemos qué será lo que podrán hacer. —¿Y las elecciones internas del PSUV? —Ya Chávez escogió sus candidatos, y se los pasó a cada gobernador y a cada fuerza interna. Esos son los que van de candidatos, pero va resultar un fenómeno: en el chavismo viene un desprendimiento mayor de gente, que como no está en la lista chavista, se va a separar. Los candidatos a la Asamblea Nacional que tenía Henri Falcón en Lara, no son los de Chávez. —¿Cómo evalúa usted la figura de

Henri Falcón? Fue un revolucionario a carta cabal, ahora es un “traidor” para el oficialismo… —Todo el que dé pasos de apenas enfrentarse un poquito y hasta con pedir una entrevista (con Chávez) ya lo consideran disidente. Esa es la ley de toda dictadura. Ahora, en cuanto al proyecto político de Falcón, pues no lo ha expuesto. Hay que ser sinceros, Falcón no ha dicho nada sobre el problema petrolero y el problema del gas. Eso es lo delicado. Vamos a ver qué va a decir. —La Asamblea Nacional despojó al diputado Wilmer Azuaje de su inmunidad parlamentaria tan sólo en un par de días, ¿qué le pareció esa medida? —Lo que le hicieron a Wilmer se lo piensan al resto de los diputados que no se comporten sumisamente. Eso solamente se hace dictatorialmente. Cuando un gobierno se llama revolucionario, la primera condición es el respeto a los derechos humanos, y en segundo lugar tiene que haber democracia. Si no, no es revolucionario, es un gobierno reaccionario de derecha. Como en efecto es éste. —El Consejo Nacional Electoral (CNE) instaló en la Universidad del Zulia (LUZ) una máquina de inscripción en el Registro Electoral sólo a 15 días de su cierre, y luego de siete peticiones por parte de los estudiantes, ¿cómo interpreta esta conducta? —Lo que sucede es lo siguiente: las encuestas ya señalan que hay mayo-

ría de “no” contra la oposición y “no” contra el Gobierno. Están derrotados los dos: el viejo gobierno “puntofijista” y el nuevo gobierno derechista, pro imperialista este. Se está produciendo un rechazo que está superando los votos del Gobierno y de la oposición. Por eso están preocupados. —¿Se les conceden las candidaturas suficientes a los dirigentes juveniles y universitarios? —No se les está dando. Hay a algunos que sí, pero a otros no. —¿Qué consecuencias se desprenderían de esa situación? —Que los muchachos se rebelen, que venga la rebelión. El pueblo de Venezuela no está capacitado en este momento para resistir una dictadura. La va a rechazar porque maduró. Ya no es la dictadura de Pérez Jiménez ni la rusa, que se instaló hace más de 100 años. Va a haber unos cambios profundos en la sociedad venezolana que se van a experimentar en el mundo entero. No será una revolución aislada, eso no existe, se va a producir una revolución mundial y Venezuela será una vanguardia. —¿Qué le ha parecido el desempeño de los gobernadores opositores? —Ellos no supieron dar un viraje y proponer nuevos elementos. Están trabajando con los viejos programas del pacto de Punto Fijo. ¿Cómo van a ganar así? ¿Cómo van a transformar al país? Siguen entrampados en las mismas circunstancias.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 11 de abril de 2010

A 8 años del golpe del 11A sigue pendiente la narración de la verdadera historia

¿GOLPE O VACÍO?

Lucas anunció el vacío de poder y una cúpula colocó a Carmona ARCHIVO

“Se le solicitó la renuncia, la cual aceptó”, es la frase que recorrió el mundo. “Se designa a Carmona Presidente”, es la otra frase que las mayorías no entendieron. Sin embargo, tanto oficialismo como oposición manejan sus propios criterios respecto a lo sucedido. Vamos con el recuento. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

J

ueves, 11 de abril de 2002. Era el tercer día de protesta encabezada por la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) y la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras). El motivo: una bomba de 49 decretos que el presidente Hugo Chávez había lanzado al final de 2001, que cambiaba la configuración del Estado. Ese día, hoy abreviado como 11-A, era eslabón de una inusual cadena de acontecimientos. En 2001 había ocurrido el “paro empresarial”, y aquel movimiento –según señala la escritora chilena socialista Marta Harnecker en su libro “Venezuela: una revolución sui géneris”– seguía impulsado por la llave patronal CTV-Fedecámaras, junto con la alta jerarquía de la Iglesia Católica y los dueños de medios de comunicación. El malestar venía desde antes, a partir de la entrada de Chávez a Miraflores en 1999, una vez electo Presidente. Su concepción de Gobierno chocó frontalmente con lo establecido, incluso en la propia Constitución de 1961. Mientras tanto, por Petróleos de Venezuela S. A. (Pdvsa) sólo entre 1999 y 2002 ya habían desfilado cuatro presidentes. Para muchos, aquello era síntoma de una inminente inestabilidad del sistema, tomando en cuenta que

desde su creación, en 1976, hasta la llegada de Chávez al poder, es decir en 33 años, la estatal petrolera había tenido apenas siete primeros dirigentes. El caso era que la crisis en la industria y los llamados de atención que de ello devenían por intermedio de diversos sectores, fueron alevosamente ignorados por el Presidente. El reajuste de las placas tectónicas del Estado causaba una gran fricción, y el gran sismo social se podía vislumbrar fácilmente. ¿Su magnitud?, dependía de la correlación de fuerzas. Para Domingo Irwin, doctor en Historia, magister en Seguridad y Defensa y profesor de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), los hechos del 11-A fueron condimentados por tres “elementos esenciales”: autonomía intelectual, intolerancia mínima en el ambiente sociopolítico (manifestada en el número de marchas, pacíficas o no, registradas entre 2000 y 2001), y la “capacidad organizativa del grupo opositor dirigente”. “Todas esas expresiones, aunadas a los pronunciamientos de los militares y a la situación fortuita de los trabajadores de Petróleos de Venezuela a partir de febrero de 2002 se sumaron” –sin contar el despido de empleados con “El Pitazo” en el Aló Presidente del 7 de abril de 2002– para crear una situación excepcional en el escenario, explica Irwin. Ese 11 de abril ocurrieron 19 muertes de venezolanos, una

Se calcula que un millón y medio de personas salió a la calle el 11 de abril. El enfrentamiento entre opositores y chavistas ocurrió cerca de Miraflores.

situación como siempre lamentable, pero Chávez la atribuyó a una “conspiración”. Burla al pueblo Robin Rodríguez, ex compañero del actual Presidente en el golpe del 4 de febrero de 1992, escritor del libro “Relatos de un subversivo” y dirigente del partido izquierdista Vanguardia Popular, asegura que el Gobierno quiso “transformar una debilidad en fortaleza” al “satanizar” el “poderoso movimiento de masas” que se manifestó el 11-A. Rodríguez asevera que el jefe de Estado ha querido retratar la movilización “más gigantesca desarrollada en toda la historia de Venezuela” como una burda “pieza

de la conspiración de un reducido sector”, representado por Pedro Carmona Estanga y sus “compinches”. “Han utilizado el desprestigio y el repudio hacia El Carmonazo, para ocultar la responsabilidad del Presidente, de José Vicente Rangel y Freddy Bernal, entre otros, en el vil asesinato de la población civil que marchó ese día”. El crítico autor añade que la agresividad desatada en el discurso de Chávez durante los días previos a los sucesos de abril, dio origen a las llamadas “esquinas calientes” de Caracas, donde era agredido todo aquel que manifestara disensión del Gobierno. En contraposición, Harnecker

Una fiesta popular que terminó en tragedia La nota de El Universal al día siguiente señalaba: “Desde el mediodía los seguidores del Gobierno atendieron con rapidez el llamado a defender su territorio, esa zona aledaña al Palacio de Miraflores a donde jamás iban a permitir que se instalara la multitudinaria protesta antichavista”. Continúa: “No eran, ni de cerca, las diez cuadras de gente que más tarde calcularía el alcalde del municipio Libertador, Freddy Bernal. Eran, a lo sumo, cuatro, pero contenían a un considerable grupo de enardecidos chavistas dispuestos a todo para detener a sus odiados escuálidos, blandiendo palos, bates, tubos con puntas afiladas como lanzas, tablas con clavos; armados con piedras y cabillas y vistiendo muchos de ellos, chaquetas de sospechosa holgura en una tarde calurosa”.

La escritora Marta Harnecker acota que en aquellos días, en el Tribunal Supremo de Justicia, de 20 jueces, 11 no admitieron la figura de “golpe de Estado”, sino de “vacío de poder”. El periodista y columnista Rafael Marrón González afirma: “Si los chavistas desean que su versión del “golpe de Estado” prospere, deben someter a juicio al general en jefe (r) Lucas Rincón y a la oficialidad que lo acompañaba, para demostrar la verdad o falsía de su declaración conjunta de haber solicitado la renuncia al Presidente de la República, “la cual aceptó”. Marrón González señala: “Los venezolanos seguimos paso a paso, en vivo y en directo, desde la primera protesta en enero de 2001, liderada por la Asamblea de Educación, contra el decreto 1011, que marcó el despertar de la sociedad civil, todas las incidencias políticas que desembocaron en la masacre del 11 de abril de 2002 y la separación de Hugo Chávez de la Presidencia de la República, y por eso es muy difícil engañarnos como pretende el Gobierno y sus seguidores”.

El relato periodístico sobre los hechos de aquel 11 de abril del año 2002, cuyo antetítulo rezaba “La fiesta se tornó tragedia”, relata cómo a la 1:30 pm, “a pesar de los cordones de policías y guardias nacionales cerrando cada esquina desde Miraflores hasta La Pelota, los partidarios del Gobierno caminan por toda esa franja. Todos van armados. Visiblemente portan mangos de picos y palas con clavos en las puntas, tubos de dos pulgadas, cabillas forradas en tela. Algunos visten ponchos y ropa militar. Todos llevan rayas de labial rojo en las mejillas. Uno de éstos enseña una daga de medio metro de largo. ‘Al que pase me lo llevo’. Un negro alto, con un bate de aluminio en una mano y un altavoz en la otra grita: ‘¡muerte a los oligarcas y que viva la revolución pacífica!’. Aquí nada tiene sentido”.

afirma que los acontecimientos de aquella fecha no eran más que “una insurrección del bloque oligárquico”. La autora señala que el 11-A “los más hambrientos” bajaron de los cerros a respaldar a Chávez, porque sentían cómo habían “recuperado su dignidad” con el Gobierno socialista. Por otro lado, el fallecido Jorge Olavarría, entonces ex parlamentario y detractor de la forma como se refrendó la Constitución de 1999, con una abstención de 63%, había definido la actuación de la Fuerza Armada como una “chapucería”, quienes “habiendo tenido en sus manos el poder, con su ineptitud, dejaron que se instalara el Gobierno de Carmona y, luego, que una turba retomara el Palacio de Miraflores”. En su obra “Historia viva, 20022003: la rebelión civil, el referéndum revocatorio”, Olavarría plasma su criterio sobre aquellos sucesos: “El 11 de abril, el pueblo dio un golpe, y el 12 Carmona le dio un contragolpe al pueblo. El pueblo que marchó a Miraflores, y fue masacrado por los pistoleros bolivarianos, ejercía su derecho a la rebelión cuando pedía a gritos la renuncia de Hugo Chávez”, pero “perdió su esfuerzo y los militares su sacrificio”.


Maracaibo, domingo, 11 de abril de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

Las personas mostraron molestias contra el Gobierno durante las colas. El Ministro de comercio aseguró que no existe tal escasez. Comercios del Zulia estuvieron abarrotados.

Arroz, aceite, harina y leche, son los productos más escasos en los anaqueles de la región

Cinco productos básicos enloquecen a los zulianos LUIS TORRES

INFLACIÓN EN AUMENTO La escasez en los productos, los precios de los alimentos y los gastos en los hogares, incrementaron la inflación en marzo. Así, la tasa mensual registró 2,4% promedio el mes pasado, cifra superior al 1,6% de febrero. Además, es la más alta desde septiembre de 2009, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (Inpc) que elaboran el Banco Central de Venezuela (BCV) y el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

L

argas colas se han registrado en el Zulia desde hace varios días y en ellas ha aflorado la desesperación y frustración de los consumidores por no encontrar los artículos de primera necesidad como arroz, aceite, azúcar, harina y leche. La indignación se manifiesta en las constantes quejas de los usuarios contra el Gobierno por cuanto deben hacer colas de hasta más de seis horas para lograr conseguir tan sólo uno o dos de los productos de primera necesidad. Lo peor de este “Viacrucis”, como muchos de los consumidores han catalogado la odisea de salir a comprar, empeora cuando saben que después de esperar en su cola, es posible que ya no encuentren lo que buscan. Molestias Ramón Simancas, es oriundo del estado Trujillo y tiene varios años viviendo en el Zulia. Mientras esperaba en la cola del supermercado se lamentaba por la situación tan dura que se está viviendo: “tengo más de dos semanas sin conseguir harina, ni leche, ni azúcar. En la calle se consigue poco y donde hay un paquete de azúcar

Los consumidores esperaron hasta seis horas por adquirir los productos que no consiguen desde hace semanas.

cuesta 8 bolívares y el sueldo de uno no alcanza para eso. Uno sale a buscar los alimentos aquí y allá y nunca hay nada, mis nietos aún toman leche y es difícil conseguirla, estamos cada vez peor”. En la inmensa cola, también estaba Nerva Fereira, quien aseguró que “es lamentable ver como la gente se cae a golpes por un paquete de arroz, hace rato estaba una persona amenazando a los del supermercado porque no le quería vender más, esto no lo aguanta nadie”.

Glenda Torres, también se quejó. “Tengo un niño de un año y no encuentro leche para él, aquí estoy en la cola rogando a Dios de que cuando me toque logre conseguir, porque he tenido que pagar por la leche en la calle hasta en 30 bolívares, con el tiempo nos quedará comernos unos a otros y aún así el Gobierno dice que no hay insuficiencias”. Gobierno niega la escasez El ministro del Poder Popular para el Comercio, Richard Canán,

descartó que se vaya a producir una situación de escasez de alimentos y garantizó el total abastecimiento de café, azúcar y leche. Señaló que la información que circula por los medios de comunicación es una “campaña de desestabilización de la oposición” sobre una supuesta insuficiencia de estos rubros e indicó que prueba de la normalidad en el sector es que actualmente se produce el doble del consumo nacional de azúcar. Aseguró que hay más de 40 mil toneladas de leche disponibles en

los puntos de distribución. “El Gobierno venezolano, a través de los distintos organismos estatales, ha venido trabajando en el plan estratégico de acopio de alimentos y en la vigilancia de los niveles de producción para garantizar los productos en los distintos anaqueles del país”. Canán exhortó a la población a no dejarse manipular por medios de comunicación a los que calificó de alarmistas. Pese a todos estos argumentos la realidad está ante los ojos de los venezolanos, quienes ven más allá de las palabras, en las que muchos dicen no creer, fundamentalmente cuando les toca ir al mercado y vivir el “Viacrucis” de comprar.

El pleno de la capacidad estaría listo en 15 años aproximadamente

ADUANA

Gobierno instalará 10 mil MW de energía eólica

China tiene su primer déficit comercial en 6 años

AGENCIAS

proyectada para el año 2025, considerando un crecimiento interanual de 6 por ciento.

ABN Las autoridades energéticas de Venezuela y la Asociación de Energía Eólica del país se proponen instalar, para los próximos 15 años, 10.000 megavatios de generación eólica. El presidente de la Asociación de Energía Eólica en Venezuela, Oswaldo Ravelo, aseguró que en la actualidad están ofreciendo charlas técnicas en diferentes universidades del país para promover el uso de esta fuente de energía. “Tenemos dos proyectos que hemos presentado al Ministerio de Ciencia y Tecnología, uno es

La energía generada a través del viento es de las más limpias del planeta.

hacer el estudio de toda la vatimetría de la costa para identificar zonas donde se pueda colocar generación en agua a futuro, y el otro es identificar cuánto es el po-

tencial eólico que tenemos en el país”. El directivo agregó que esos 10.000 megavatios representarían el 10 por ciento de la demanda

Activarán La Guajira Sobre este tema, el ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, precisó que en Paraguaná (Falcón) y en La Guajira (Zulia) hay estudios que indican la posibilidad de colocar hasta 10.000 megavatios. Otro de los planes que adelanta el Gobierno bolivariano sobre energías alternativas, es el uso de la generación nuclear para lo cual se suscribió un convenio con la Federación Rusa.

Agencias.- La balanza comercial de China registró un déficit de 7.240 millones de dólares (5.360 millones de euros) en marzo, una situación que no se producía desde hace seis años, informó la Administración General de Aduanas. El comercio exterior chino subió el pasado mes a 231.460 millones de dólares (171.400 millones de euros), el 42,8 por ciento más respecto al mismo mes del año anterior. Las exportaciones en el tercer mes del año llegaron a 112.110 millones de dólares (83.000 millones de euros), el 24,3 por ciento más que en el mismo mes de 2009.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 11 de abril de 2010

TAILANDIA

Enfrentamientos en Bangkok arrojan saldo de 15 muertos AFP Al menos 15 personas murieron y unas 680 resultaron heridas en violentos enfrentamientos que opusieron ayer a fuerzas del orden y manifestantes antigubernamentales en Bangkok, los más sangrientos en Tailandia desde hace dos décadas. Entre las víctimas fatales figura un camarógrafo japonés, que trabajaba para la agencia Reuters. Después de un mes de manifestaciones pacíficas y un aumento progresivo de la tensión, Bangkok se sumergió en un caos cuando las fuerzas del orden -principalmente militares- y los “camisas rojas” se enfrentaron por el control de un barrio de la ciudad vieja. Los “rojos”, partidarios del ex primer ministro en el exilio Thaksin Shinawatra, reclaman elecciones legislativas anticipadas y consideran a Abhisit Vejjajiva, en el poder desde diciembre de 2008, como totalmente ilegítimo. El jefe de la coalición gubernamental se negó a dimitir.

COLOMBIA

Capturan a jefe de las FARC que planeaba atentados AFP Según el coronel Luis Ramírez, encargado de la División de Policía Judicial (Dijin), se trata de Fabián Bedoya Salamanca alias ‘Pablo Neruda’, segundo comandante del Frente 26 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), quien al parecer, fue enviado por el ‘Mono Jojoy’ para realizar atentados el pasado 30 de mayo. “Fue comisionado directamente por alias ‘Mono Jojoy’ -miembro del Secretariado (mando central) de las FARC- para desplazarse hasta la capital del país y llevar a cabo una escalada terrorista durante los comicios del próximo mes de mayo”. El pasado mes de marzo, durante las elecciones legislativas en Colombia, las autoridades anunciaron que frustraron varios atentados por parte de las FARC y del también rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN). Además, advirtieron sobre la intención de estas organizaciones guerrilleras de sabotear los comicios presidenciales.

La Primera Dama y altos funcionarios también perecieron en el siniestro

Presidente polaco muere en accidente aéreo en Rusia AFP

Oficiales de la Policía rusa acordonan la zona de desastre. El jefe del estado mayor de la Fuerza Armada polaca murió.

El Tupolev-154 transportaba 97 personas. Ninguna sobrevivió. Bronislaw Komorowski, jefe del Parlamento, asumió como Presidente interino. Líderes mundiales se pronunciaron. AFP

PRONUNCIAMIENTOS

E

La catástrofe suscitó mensajes de condolencias en el mundo entero. El presidente estadounidense Barack Obama dijo que la muerte de Kaczynski era “devastadora para Polonia. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, “quedó consternado al oír la noticia sobre el accidente del avión”, según un comunicado de su oficina. El papa Benedicto XVI declaró que había recibido “con un profundo dolor” la noticia de la muerte “trágica” del presidente polaco.

l presidente de Polonia, Lech Kaczynski, y varios altos dirigentes del país murieron ayer al estrellarse el avión en el que viajaban cerca de Smolensk, en el oeste de Rusia, donde fue decretado un duelo nacional, así como en Polonia. El Tupolev-154 transportaba 97 personas, entre ellas Kaczynski con su esposa, el presidente del Banco Central polaco, Slawomir Skrzypek, el jefe del estado mayor de las fuerzas armadas, Franciszek Gagor, y otros responsables polacos. No hubo sobrevivientes. La delegación se dirigía a Katyn, cerca de Smolensk, para asistir a un acto en homenaje de los oficiales polacos ejecutados hace 70 años por la policía de Stalin. “El avión chocó con árboles, se estrelló y se incendió”, declaró el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores polaco, Piotr Paszkowski, al canal TVN24. Las autoridades rusas achacaron la responsabilidad del accidente a los pilotos. El general Alexander Alyoshin, subjefe de la fuerza aérea rusa, dijo que ignoraron varias veces las instrucciones de los controladores aéreos rusos. El primer ministro ruso, Vladi-

mir Putin, y su homólogo polaco, Donald Tusk, anunciaron que viajarán a Smolensk (oeste de Rusia), el lugar de la catástrofe. Los dos jefes del gobierno se habían encontrado ya en Katyn el 7 de abril, en el marco de las conmemoraciones de la masacre de militares polacos. “Nunca había ocurrido nada semejante”, afirmó Putin, citado por las agencias de noticias rusas, tras informar de su viaje al lugar del accidente.

Traslado de los cuerpos Los cuerpos de las víctimas van a ser trasladados a Moscú para ser identificados, añadió Putin, mientras que las dos cajas negras del avión ya fueron halladas, según el ministerio ruso de Situaciones de Emergencia. En Varsovia, el primer ministro polaco anunció su inmediato desplazamiento al lugar de la tragedia. “Me dirijo a Smolensk ahora mismo. Los fiscales polacos ya están en el lugar”, declaró Tusk. Tusk anunció “dos minutos de silencio” hoy a mediodía en todo el país en memoria de las víctimas. El jefe del Parlamento polaco, Bronislaw Komorowski, presidente interino, anunció una semana de duelo. Polonia debe organizar una elección presidencial antes de fin de junio, según estipula la Constitución polaca. El presidente ruso, Dimitri Medvedev, expresó sus “más profundas y sinceras condolencias” luego de la muerte de su homólogo polaco, Kaczynski, y decretó un día de duelo nacional el lunes. “En nombre del pueblo ruso, expreso mis más profundas y sinceras condolencias”, declaró en un mensaje televisivo al pueblo polaco. “Según la información confirmada, había 97 personas a bordo del Tu-154 que se estrelló cerca de Smolensk, incluidos 88 miembros de la delegación polaca”, declaró Serguei Antufiev, portavoz del ministerio ruso de Situaciones de Emergencia.

DESERCIÓN

Diplomática cubana huyó de México a EE UU Agencias Una diplomática cubana que desapareció en marzo con su esposo de su puesto en la embajada de Cuba en México, dijo a sus familiares que ambos están “seguros en Estados Unidos”, reportó ayer el Miami Herald. Yusimil Casanas, de 25 años, que trabajaba en la sección pasaportes de la embajada, y su esposo Michel Rojas, de 32, desaparecieron el 17 de marzo y el auto que se les asignó fue hallado cerca de la misión diplomática de Estados Unidos en la capital mexicana, indicó el Herald, tras citar a miembros de la familia. Las autoridades no comentaron sobre la aparente deserción. Los familiares dijeron que creían que Casanas, quien trabajó antes en la oficina del ex ministro de Relaciones Exteriores cubano, Felipe Pérez Roque, removido por una purga en 2009, estaba siendo interrogada por funcionarios de inteligencia de EE UU, una práctica normal en tales deserciones.

CADENA CARACOL

Denuncian que la GNB retuvo por dos horas a periodistas AP Voceros del canal de televisión colombiano Caracol denunciaron que ayer, el periodista y el camarógrafo que trabajan en su corresponsalía en Caracas fueron retenidos un par de horas por la Guardia Nacional y que desconocen los motivos. El periodista venezolano Daniel Garrido y el camarógrafo colombiano Rafael García fueron retenidos el sábado por la Guardia Nacional en un sitio conocido como Pedro Gual, en el estado Miranda, donde el equipo realizaba un reportaje sobre un niño colombiano abandonado. “La Guardia Nacional lo retuvo una hora, según nos cuenta él, y lo dejaron ir…y cuando ya estaba en camino de nuevo (en su auto) lo volvieron a retener” en la calle, dijo Germán Espinel, director de emisión del noticiero Caracol los fines de semana. El director del canal colombiano agregó que es la primera vez que sucede un incidente con Garrido, contratado por el canal desde hace al menos seis meses.


Maracaibo, domingo, 11 de abril de 2010 SALUD VERSIÓN FINAL 9

La única cura posible para la insuficiencia renal es el trasplante de riñón, mientras tanto se debe padecer el doloroso, costoso y extenuante proceso de la diálisis para mantener un nivel seguro de químicos en el cuerpo como potasio, cloruro y sodio, además de regular la presión arterial y eliminar desechos. Andrea Paola Ramírez

U

na de las enfermedades más padecidas y dolorosas, de la cual nadie está exento, es la insuficiencia renal. Ésta se describe como el fallo en la filtración de sangre en los riñones. El organismo deja de expulsar normalmente las toxinas que produce a diario y esto hace que las mismas se concentren en la sangre. Su acumulación en el torrente sanguíneo produce alteraciones en las funciones normales del cuerpo, pues afecta directamente a otros órganos. La diálisis es el proceso de rutina que deben cumplir las personas con insuficiencia renal, como reemplazo artificial en la eliminación de líquidos y desechos que los riñones no logran expulsar normalmente. La diálisis no trata directamente alguna enfermedad del riñón, sino que funciona para eliminar desechos y líquidos del cuerpo. Antes de comenzar con la diálisis, los pacientes deben guardar la dieta indicada y tomar todos los medicamentos indicados por el médico nefrólogo.

Según el portal virtual de salud, Healthlibrary.epnet.com, entre las complicaciones más frecuentes que tiene un paciente dializado están la anemia, calambres musculares, nausea, vómitos, dolores de cabeza, debilidad, mareo, peritonitis, infección, inflamación del saco cardíaco, problemas neurológicos y debilidad ósea. Los medicamentos son recetados por el especialista y generalmente son calcio, suplementos vitamínicos, medicamentos para la presión arterial, inhibidores de fósforo, laxantes, hierro y diuréticos.

Se realiza un proceso de valoración a los pacientes para indagar en su presión arterial, frecuencia respiratoria, se evalúa el tórax y el acceso venoso, la frecuencia cardíaca, la temperatura y el peso.

La diálisis es un proceso que requiere de mucha paciencia, cuidado y dinero

El reemplazo artificial de la función renal DOS TIPOS DE DIÁLISIS: Hemodiálisis, donde se involucra las venas del brazo, pierna o cuello, y es utilizada una anestesia tópica. La sangre es trasladada desde el cuerpo hasta una máquina que funciona como el riñón artificial, donde es filtrada la sangre a través de sondas insertadas en las venas. Este proceso puede realizarse en un centro especializado, en un hospital o en el hogar del paciente con asistencia especializada. Se realiza tres veces por semana durante dos o cuatro horas.

Existen tres tipos de diálisis peritoneal: La diálisis peritoneal continua ambulatoria, se aplica con una bolsa de dializado dentro del abdomen por una sonda durante un tiempo determinado entre tres y seis horas, el abdomen se llena con una solución fresca, así la sangre está limpia y no es necesaria una máquina. La diálisis perito-

Se comienza con el proceso de la diálisis cuando el riñón ha perdido entre 85 y 90% de la función normal del mismo pero también se puede aplicar en pacientes que requieran eliminar fármacos o tóxicos en situaciones extremas. Pero el proceso de dializarse no termina en sólo acudir al médico y cumplir con el tratamiento, implica también un esfuerzo sobrehumano para conseguir tanto las medicinas como los sitios adecuados para realizarla, también el cuidar cada detalle, como por ejemplo la alimentación, para que todo el proceso tenga el mejor de los resultados.

neal cíclica continua, se realiza durante la noche con el paciente dormido y es mediante una máquina. La diálisis peritoneal intermitente, también se utiliza con una máquina y requiere de asistencia especializada, por lo tanto se realiza en un hospital o un centro especializado, y es el proceso que lleva más tiempo.

Diálisis Peritoneal, se realiza en el revestimiento abdominal denominado membrana peritoneal, se inserta en el abdomen una solución de limpieza llamada dializado. Este líquido, junto a los desechos y los químicos, pasan por la membrana peritoneal y se drena durante varias horas y se agrega más dializado para repetir el proceso.

En Maracaibo se cuenta con 20 unidades de diálisis en hospitales, clínicas y locales particulares. En Venezuela se calcula un aumento de

9%

de pacientes que requieren ser dializados por año. Fuente: Adaptogeno.com / Wikipedia/ University of Virginia / Umm.edu / Healthlibrary.epnet.com

Diagramación y diseño: Julissa Moreno


10 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, domingo, 11 de abril de 2010

NUEVA YORK

Pintores venezolanos afirmaron que no se dejarían “expropiar”

Se construye museo para conmemorar la catástrofe de las Torres Gemelas AGENCIAS

Artistas buscan desvincular el color rojo de la política AGENCIAS

Los visitantes también podrán pasar por una sala en la que habrá grabaciones de voz de personas de todo el mundo explicando dónde estaban durante el ataque.

Lubianca Díaz / Agencia Los estadounidense, para conmemorar la triste historia que marcó la vida de todos los dolientes por el atentado contra las Torres Gemelas, construirán un museo que recapitulará todos aquellos altares improvisados con velas y flores, así como pedazos de metal que quedaron de pie en la “zona cero”, y que se volvieron imágenes permanentemente grabadas en la mente de miles de personas en las semanas posteriores al ataque del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. El museo que ahora se levanta para recordar a las víctimas, recreará esas vigilias que espontáneamente florecieron alrededor de la ciudad, mientras las autoridades limpiaban los escombros, tarea que tardó poco más de ocho meses. Se espera que la exhibición abra sus puertas para inicios de 2011. El lugar concentrará aque-

APERTURA

Hoy se inicia el programa “Cultura Ciudadana”

llas experiencias que marcaron a los neoyorquinos después del ataque, y a las diferentes familias extranjeras que vivieron la desesperación del momento, dijeron los directivos de la Corporación de Desarrollo del Bajo Manhattan. Pequeñas historias Según se adelantó, unas de las exhibiciones incluyen a una hispana ante una docena de velas, flores, osos de peluche y un casco de un constructor. Habrá reproducciones de los altares hechos a mano que cubrieron la ciudad en las semanas después del ataque, principalmente en la zona de Union Square, lugar donde las personas dejaban las fotos de sus familiares perdidos. Los gigantescos trozos de metal que quedaron de las torres se usarán como pantallas para proyectar imágenes de las labores de limpieza a cargo de miles de trabajadores, en las cuales más de uno perdió su vida.

Artistas lamentan que se “les haya quitado” el color que se impone ante otros y representa fuerza y sensualidad, por lo que crearon una muestra especial. Lubianca Díaz (Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve

E

l arte venezolano una vez más habla por sí solo, en esta ocasión un grupo organizado por 25 expresionistas plásticos se reúnen en la muestra a la que llamaron “Retomando el rojo”, buscando comenzar a desvincular el color como símbolo del gobierno del presidente Hugo Chávez. Según la detenida explicación de los organizadores, el magenta, grana o carmín, popularmente conocido como “rojo rojito”, desde hace once años es asimilado subjetivamente por el venezolano como parte de “el gobierno revolucionario” que hoy lidera el país. “La política se apropió del rojo. Los que no van con Chávez y su partido lo ven como algo negativo y no lo es, el rojo es un color positivo que debemos retomar”, dijo Juan Mendoza, encargado de la exposición.

“Retomando el rojo” pondrá su punto final hoy, después de cerca de un mes de vida en Caracas.

En la galería de arte Espacio Mad, ubicada en el sur de Caracas, fotografías, instalaciones y cuadros con composiciones netamente rojas fueron expuestas tanto por artistas reconocidos, como nuevos expresionistas colmando una novedosa exposición colectiva donde el visitante pasa de lo abstracto a la crítica política más desgarrada. “Muchos en Venezuela tenemos repulsión por el rojo, por llevar incluso camisetas de ese color”, dice la pintora Ginnari. Mientras que

Ani Villanueva, afirmó que “el rojo es el primero que ve el ojo. Hay que reconocer que fueron inteligentes los que decidieron utilizarlo para la campaña política, pero no debemos sentirnos apabullados o replegados porque lo utilice el oficialismo. Es un paso psicológico importante el de retomarlo”. “Ya basta de que nos dejemos quitar las cosas, no nos van a expropiar el color. Mi propia hija de doce años me prohibía que fuera vestido de rojo”, dijo Mendoza.

Unearte presenta a las nuevas figuras artísticas en una exposición abierta

“Tras las huellas de nuestra cultura venezolana”

AGENCIAS

Lubianca Díaz / Agencias

Agencias

(Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve

Hoy la Alcaldía Metropolitana de Caracas inicia su programa “Cultura Ciudadana”, en la Plaza Bolívar del municipio El Hatillo, entre las 10 la mañana y las 12 del mediodía, con la presentación de un performance denominado “5 minutos de un partido que termina en empate”, de la artista Sandra Vivas, para demostrar que mientras existe diálogo “todos ganamos”. El programa propone animar a los caraqueños a un debate que les lleve a soñar con la ciudad deseada y asegurarse de que, para dirigirla, es necesario entender el esfuerzo colectivo.

Una colectiva de obras de estudiantes de artes plásticas de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) extensión Guayana, presentan al público sus primeros frutos. La muestra fue inaugurada la noche del jueves en medio de un concurrido acto en el que estuvieron presentes Miguel Pedríguez, coordinador regional de Unearte, José Ángel Lanz, director de la Sala de Arte Sidor, Ana Marchi, gerente de Relaciones Institucionales de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro”, junto a los nuevos artistas plásticos. Amós Sepúlveda y Santos Mar-

tínez, dos de los expositores, señalaron que el camino de formación como profesionales del arte ha estado lleno de muchos aprendizajes y que han podido afianzar sus conocimientos. Valoraron el trabajo de sus compañeros y resaltaron la complejidad de hacer una colectiva con diferentes matices y que presenta parte de la vena artística de los estudiantes. Miguel Pedríguez, coordinador de la Unearte, explicó que en esta exposición participan alumnos del primero al sexto trimestre. La muestra “es una exigencia metodológica dentro de la programación de dibujo, pintura, cerámica, escultura, materia de tecnología (programas de diseño computarizado)”, expresó.

En esta exposición, los artistas tomaron como punto de partida las iniciales de sus nombres, de allí la creatividad se hizo sentir.

El coordinador explicó que con la exhibición se busca “definir el contexto artístico hacia donde vamos a seguir, hacia donde vamos en el arte”. Indicó que para el mo-

mento, más de 19 alumnos exponen en la colectiva. “Ya alcanzaron el nivel para graduarse como Técnicos Superiores Universitarios (TSU) en arte”, indicó Pedríguez.


Maracaibo, domingo, 11 de abril de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

VIAJE

FINAL

Anunciaron que en mayo estrenarán de su nuevo disco

Kate Moss toma el sol “topless” en playas de Perú AGENCIAS

Servando y Florentino critican a los amantes del reggaetón

“Ugly Betty” se despide la noche del miércoles

AGENCIAS

AGENCIAS

La modelo colapsó las cámaras de los periodistas peruanos.

Lubianca Díaz / Agencias

Los hermanos Primera regresaron a los reflectores expresando claramente sus opiniones. En julio, el dúo comenzará su gira nacional.

La salida será un duro golpe, pues no hay programas sobre temas latinos en la TV.

Lubianca Díaz/Agencias

Lubianca Díaz/Agencias

(Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve

La supermodelo Kate Moss y su novio Jamie Hince, partieron de Lima rumbo a Madrid tras una visita de cinco días por la inauguración de la muestra “Portraits” (Retratos) de su amigo, el fotógrafo peruano Mario Testino, en el Museo de Arte de Lima (MALI). Durante su estadía, la británica visitó las playas del sur de Lima, sobrevoló las líneas de Nazca y tomó el sol en “topless” en la terraza del hotel capitalino en el que se hospedaba. Ayer, en su despedida de Perú, la modelo señaló a los periodistas locales, desde el aeropuerto internacional Jorge Chávez, que durante su estadía estuvo “muy contenta y complacida con el recibimiento de los peruanos”.

D

espués de años fuera de cámaras, los hermanos Primera regresarán a los escenarios. En torno al lanzamiento de su nuevo álbum, Servando y Florentino criticaron sin pudor al género urbano que ha causado tanto impacto entre niños, jóvenes y adultos. Aseguraron que “el reggaetón es la herramienta del que no tiene talento. En la mayoría de los casos, utilizan este género urbano como una herramienta de moda, para poder llegar a la gente y ocultar sus limitaciones como artista”. Sin embargo, estos jóvenes reconocieron que existe un pequeño grupo de artistas que merecen su reco-

El dúo siempre ha sido señalado por su particular forma de vestir, pero ellos dicen que “nuestra felicidad no se basa en la ropa, es mejor concentrarse en la música”.

nocimiento. “Es cierto que hay artistas de este género que admiro, pero es porque de verdad lo hacen de manera honesta y natural, no oportunista”. Sin dejar de enfatizar su descontento con el género, los Primera aseguraron que les es grato ver cómo la juventud se acerca a la música para dejar atrás las “fechorías”; no obstante, buscan el facilismo es indecoroso. “Me parece un poco deshonesto que se valgan del reggaetón para ganar público

más rápido”, aseguró Servando. “Me vas a recordar” Servando y Florentino, que llegan en mayo con su nueva producción a la cual, al igual que su tema promocional titularon “Me vas a recordar”, planean realizar una gira nacional a partir del mes de julio, en la ya incluyeron en su agenda ciudades como Maracay, Valencia, San Felipe, Barquisimeto, San Cristóbal, Mérida y Maracaibo.

El programa que durante cuatro años estuvo al aire por la cadena ABC, “Ugly Betty”, ridiculizó el mundo de la moda de Nueva York y fue uno de los pocos que abiertamente tocó controversiales temas: adolescentes gays, problemas por desordenes alimenticios y la migración ilegal, pero este miércoles 14 de abril presentará su episodio final. Los seguidores de la comedia dramática, que fue la versión estadounidense de la telenovela colombiana “Betty la fea”, extrañaran “tener esta familia que hizo que fuera normal ver a una familia latina de una manera nada estereotipada”, según la actriz América Ferrera.

LOS ÁNGELES

La proyección contiene una visión de hasta 100 años

Los hijastros de Sandra Bullock Spielberg se unirá a Discovery seguirán viviendo con la actriz Channel para crear “Future Earth” AGENCIAS

Lubianca Díaz/Agencias (Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve

Lubianca Díaz/Agencias (Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve

Medios estadounidenses han confirmado la unión del afamado director Steven Spielberg y Discovery Channel, para la creación de lo que será una miniserie que busca explicar los posibles estilos de vida en el futuro. Future Earth (Tierra Futura) es el nombre de la producción que planea ser transmitida en la cadena televisiva Discovery Channel a finales del año próximo, y con la que debuta Spielberg en la animación. Ejecutivos del canal informaron que en la miniserie se presentarán escenarios de las posibles formas de vida que existirán en el planeta dentro de 25, 50 y hasta 100 años, incluso se contará con la colaboración de prestigiosos futurólogos, que explorarán muchos campos

“Planet Earth” y “Life” mostraron el mundo de una forma que no habíamos visto antes, esta vez “nos comprometemos a hacer lo mismo por el mundo del futuro”, añadió Bunting.

de la vida actual, tales como la salud, la medicina, la tecnología, el medio ambiente, la economía o los medios de comunicación. El presidente de los canales Discovery y Science Channel, Clark Bunting, comentó tener esperanza

de poder trabajar en proyectos futuros con Spielberg y su empresa DreamWorks; sin embargo, no quiso caer en detalles, pero aseguró estar sumamente entusiasmado por contar con la participación de tan exitoso director.

En vista a las continuas polémicas que se han generado en torno al matrimonio de la actriz estadounidense Sandra Bullock, ésta ha decidido apartarse un poco de los lentes de los paparazzi, por lo cual está viviendo en un lugar desconocido por la prensa. Hasta el momento, los tres hijos del esposo de Bullock, Jesse James, están viviendo con la actriz mientras éste recibe tratamiento en un centro de rehabilitación de Sierra Tucson, Arizona, luego del increíble escándalo por infidelidades que llevaron a James hasta juicio, provocando una crisis matrimonial en la pareja de Hollywood. Las públicas controversias han dejado pensar hasta en una posible separación con papeles de divorcio incluido, según lo explican medios de la región. Chandler, de 15 años, Jesse Ju-

nior, de 12 años y Sunny, de seis años, continúan viviendo con la actriz, de 45, en un lugar desconocido pero lejano de la residencia de Bullock en Hollywood Hills, lugar donde hasta el momento acampan decenas de paparazzi en busca de alguna nueva y reveladora imagen que deje al descubierto los trapitos sucios de la familia. Sin embargo, toda la situación en cuanto al retiro de la familia y a la rehabilitación de James, “es una señal positiva respecto a la relación de Sandra con Jesse”, aseguró una fuente cercana a la pareja.

Videos sexuales A pesar de los constantes rumores y las incontables fotos publicadas en los medios, esta semana la protagonista de ‘Miss Simpatía’ rompió su silencio y desmintió algunas historias que involucraban unos videos sexuales de ella en manos de James.


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 11 de abril de 2010

¡Feliz Cumpleaños Paula!

Sol María Yánez y Paula Rincón

Esther Bortolossi, Paula Rincón, Vanessa Soto, Melissa Lugo Carla Rincón, Lorena Perozo, Paula Rincón, Mariángela Montiel

Martín Peralta, Ronald Flores, Paula Rincón, Amir Abocha, Rafael Chacín

Lorena Perozo, Carla Rincón, Paula Rincón, Claudia Barrios

Paula Rincón y Cristian Lisi Lugar: Residencia Familia Rincón Fotógrafo: Roberto Colina


Maracaibo, domingo, 11 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Messi y Pedro dieron al Barça una alegría que bien vale la Liga

AFP

0-2 Quedan siete fechas para finalizar. La “Pulga” llegó a 27 tantos y es líder goleador. Si quedan empatados en puntos los blaugrana serían campeones. AFP

E

l Barcelona se impuso ayer 2-0 al Real Madrid en el clásico de la jornada 31 de la Liga española de fútbol, consiguiendo 3 puntos de oro que le dan el liderato en solitario del campeonato y podrían ser cruciales cuando faltan siete jornadas para el final. La derrota supone un duro golpe para los blancos que mantenían desde la jornada 25 el liderato, empatados a puntos con los “blaugrana”, y que, eliminados de la Liga de Campeones y de la Copa del Rey, ya sólo apuntan a conseguir el campeonato español para salvar la temporada. El delantero argentino Lionel Messi tardó en entrar en juego, pero cuando lo hizo fue para abrir

el marcador tras un gran pase de Xavi Hernández (33) y encarrilar un partido, que rubricó Pedro con un buen tiro tras una carrera a pase otra vez de Xavi (55), logrando la cuarta victoria consecutiva en un clásico para el Barcelona. Con su tanto, Messi, que contó con otras tres ocasiones claras, sigue destacándose como mejor goleador de la Liga con 27 dianas. Llegó el pitazo Los primeros minutos del encuentro fueron de mucho juego en el centro del campo. Los jugadores de ambos bandos se mostraban muy nerviosos, lo que tuvo como consecuencia varias tarjetas amarillas, con muchas imprecisiones en los pases y pérdidas de balón. El portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo abusó de jugadas personales, mientras el máximo goleador del equipo blanco, el argentino Gonzalo Higuaín, apenas apareció durante el encuentro. En cambio, si apareció su compatriota Leo Messi, este sábado como delantero centro, que en el minuto 33 pidió a Maxwell que sacará rápido una falta en la banda izquierda. El argentino se fue con el balón hacia el área, pasó a Xavi y buscó el desmarque en el área, donde se la devolvió el cerebro del

Barça, para que “la Pulga” abriera el marcador. Con el gol en contra, el Real Madrid apenas reaccionó y siguió buscando las salidas por velocidad tratando de sorprender, aunque las imprecisiones en los pases lastraban estas iniciativas. Sin reacción Tras el descanso el Madrid salió con más ambición, sin embargo, el gol volvería a caer del lado del Barcelona tras un pase largo de Xavi Hernández para Pedro, que se fue a velocidad y ante la salida de Casillas cruzó al balón al segundo palo (55). Fue una victoria crucial de cara a ganar la Liga.

LA CIFRA

4 Clásicos de forma consecutiva los ganados por el técnico “Pep” Guardiola. Primer técnico azulgrana en hacerlo.

ESTADÍSTICAS DEL PARTIDO Disparos (al arco) Faltas Tiros de Esquina Fuera de Juego Tiempo de Posesión Tarjetas Amarillas Tarjetas Rojas Paradas

REAL MADRID 16(7) 30 4 5 42% 4 0 2

BARCELONA 8(4) 15 7 3 58% 4 0 7

LA FRASE “El equipo demostró que, hoy por hoy, somos superiores a cualquiera si queremos”

Declaraciones de Lionel Messi luego del encuentro.

FICHA DEL PARTIDO REAL MADRID (0): Casillas; Sergio Ramos, Raúl Albiol, Garay, Arbeloa; Gago, Xabi Alonso, Marcelo (Guti, m.57); Van der Vaart (Raúl, m.69); Cristiano Ronaldo e Higuaín (Benzema, 79). BARCELONA (2): Víctor Valdés; Puyol, Pique, Milito (Márquez, m.79), Maxwell (Iniesta, m.63); Keita, Busquets, Xavi; Dani Álves, Pedro y Messi.

GOLES: 0-1, m.32: Messi. 0-2, m.56: Pedro. ÁRBITRO: Mejuto González (colegio asturiano). Amonestó a Xabi Alonso (13), Raúl Albiol (30), Sergio Ramos (61) y Garay (83) por el Real Madrid, y a Messi (19), Xavi (30), Dani Álves (39), Maxwell (51) por el Barcelona. ESTADIO: Santiago Bernabéu, lleno (79.500 espectadores).


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 11 de abril de 2010

El Juego Perfecto

por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com

ROLLINGS

¿Wilson por fuera? No es criticable la designación de Rosario como entrenador de lanzadores basado en la decisión de Davis. Repito, creo que serán una llave para el manejo del club. Además, Davis fue compañero de equipo de Jesús Marcano Trillo en los años 80 con los Cubs, por lo cual tienen una relación de amistad y entendimiento. Ambos vienen de una vieja escuela de imponer hoy ese béisbold e los 80’s basado en contacto, sacrificios, defensa y pitcheo. La presencia de Manny nuevamente será de vital importancia para el club. Sin embargo, la gerencia emplumada había anunciado que intentarían llegar a un acuerdo con Wilson Álvarez, favorito de la fanaticada, quien aspira ser el entrenador de lanzadores. Pero la aspiración del zurdo es el puesto de Rosario. El instructor de lanzadores. “Yo estoy en espera de una propuesta que sea beneficiosa para mi” dice Wilson. “Creo que la decisión sobre Davis es sólo responsabilidad de la gerencia y si ellos decidieron irse por un importado, pues así será. Sin embargo, en el Zulia se necesita un guía que conozca a los jugadores, entienda sus necesidades de trabajo en el invierno y saque provecho para la competitividad de las Águilas en la temporada venidera” agrega el “47”. Personalmente me inclino por el crecimiento y desarrollo de nuestros técnicos. Mi voto seguirá siendo para que los coaches lleguen a tomar las riendas. Sin embargo, a Davis hay que darle un voto de confianza. ¿Quién sabe?...¡Podría ser nuestro Buddy Bailey!, o quizás la razón para que un par de prospectos de los Cubs hagan historia con la divisa.

Ì Voto de confianza para

Jody Davis... por ahora

S

eleccionar el hombre que será la voz de mando de un equipo de béisbol para una temporada en preparación no es tarea fácil. Influye en la selección las intenciones del alto mando del equipo sobre el rumbo a tomar, el carácter y experiencia del mánager y el potencial ambiente en el clubhouse. En el caso de la pelota invernal, se considera también el conocimiento de la liga, ya que en estructura y forma, la pelota caribeña se torna muy distinta a los patrones de los Estados Unidos. Esta semana las Águilas del Zulia anunciaron la contratación del 27mo. mánager en su historia, y el 17mo. extranjero. La batuta emplumada ahora está en las manos

de Jody Davis. Davis fue un receptor de 10 temporadas en las Grandes Ligas entre 1981 y 1990. Entre 1982 y 1987 fue el receptor titular de los Chicago Cubs, promediando 141 juegos. En esos años fue seleccionado dos veces al Juego de las Estrellas, estuvo entre los candidatos a Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en par de ocasiones y ganó el Guante de Oro en su posición en 1986. Davis fue, y aún es, ampliamente popular en los predios de Wrigley Field. En 1988 fue cambiado a los Bravos de Atlanta por los lanzadores Kevin Coffman y Kevin Blankenship (casualmente este último jugó en esos años con el Zulia). Los Cubs buscaban abrir-

le paso a dos jóvenes receptores llamados Damon Berryhill y Joe Girardi. Su carrera con el club sureño ya no fue la misma. Jugó parcialmente las siguientes dos temporadas hasta que fue dejado libre en 1990. Firmó posteriormente con los Tigres de Detroit siendo asignado a su filial triple A, a sus 33 años. Al final de la temporada fue dejado en libertad y decidió dar por finalizada su carrera como pelotero activo. Davis finalizó su carrera con 1,082 juegos en las Grandes Ligas con un promedio de .245, 127 jonrones y 490 remolcadas. Su andar por el béisbol tomó una pausa hasta el año 2003 cuando debutó como mánager con el

Calgary Outlaws de la Liga Canadiense de Béisbol (Independiente). No fue hasta el 2006 cuando regresó al béisbol organizado con el equipo con el cual brilló, los Chicago Cubs, quienes le dieron el manejo del club Peoria Chiefs, clase A en la Liga del Medio-Oeste. Posteriormente fue ascendido para manejar al Daytona Cubs, clase A avanzada de la Liga de la Florida, con quienes se mantuvo en el 2007 y 2008. En el 2009 los Cubs lo nombraron como instructor itinerante de Ligas Menores coordinador de receptores de la organización. El pasado mes de diciembre fue asignado como mánager del Boise Hawks, clase A de la Liga del NorOeste, uno de los dos circuitos de calendario corto del sistema de desarrollo. En su carrera como mánager Davis tiene récord de 229-216. Su estilo es agresivo y se ha caracterizado por una alta cantidad de boletos intencionales y de sacrificios.

Ì Un puente de buenas relaciones Consulté a Luis Rodolfo Machado, Gerente del Club, sobre el nombramiento del nuevo estratega. “El Director de Ligas Menores de los Cubs Oneri Fleita nos recomendó ampliamente a Davis. Nos dijo que tuvo algunos problemas personales el año pasado y estaba proyectado para ser el mánager de triple A este año” explicó. El mánager de la triple A de los Cubs esta temporada terminó siendo el Salón de la Fama Ryne Sandberg. Machado explica que después de varias reuniones con Rubén Amaro Sr. y Jorge Urribarrí, decidieron por Davis. “Pedimos referencias sobre él y todas fueron enfáticas en sus buenas relaciones con los jugadores” añade Machado. Pero mi duda viene en su conocimiento de la Liga y su experiencia. A pesar de que Davis tiene 3 años como dirigente en la organización de Chicago, nunca ha dirigido por encima de clase A. La complejidad de

la pelota invernal podría ser una muy buena experiencia para él, pero podría ser un experimento para las Águilas, aún más siendo un club con un plantel con una combinación de peloteros de primer nivel, con novatos y una sobredependencia de lanzadores importados. Sin embargo, el tren directivo tiene sus razones. “Sabemos que necesitamos tener un apoyo de una organización en cuanto a importados y los Cubs tienen un buenos sistema” detalla Machado. Su llave como coach de lanzadores será David Rosario, el entrenador de lanzadores del Peoria, clase A. Ya Rosario tiene 2 años de experiencia en la Liga Venezolana con los Tigres de Aragua. El neoyorquino ha sido la mano derecha de Buddy Bailey y llevó a los felinos a su último título. Conoce la liga y será la clave para la adaptación de Davis. Saludos desde la distancia.


Maracaibo, domingo, 11 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El grandeliga de los Reales de Kansas City se confesó con VERSIÓN FINAL sobre su situación con la novena rapaz IVÁN LUGO

Callaspo no se cala una más de las Águilas El maracayero pide respeto de la gerencia zuliana. Criticó varios episodios de la temporada pasada. Admite que quiere terminar su carrera con los emplumados. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

L

a posibilidad de que Alberto Callaspo salga de la nómina de las Águilas del Zulia sigue latente y hay razones de peso. Y es que según el propio jugador, quien se confesó via telefónica con VERSIÓN FINAL, desde Estados Unidos, la gerencia rapaz lo “irrespeta” como pelotero. La “novela” comenzó desde que la oficina zuliana le descontó al grandeliga venezolano cuatro días de su sueldo durante la postemporada pasada de la LVBP porque éste asistió al Festival del Fanático de los Reales de Kansas City, su organización en Grandes Ligas. “No es el dinero que me quitaron, sino la forma en la que lo hicieron. Fui muy claro al decirles que tenía que viajar a Kansas City para lo del Fan Fest, y cuando regresé me dijeron que me habían descontando los días”, dijo. “Desde allí fue que tomé esa actitud que mantengo todavía. No entiendo como pueden hacerme esto si yo he sido el pelotero que

más le he jugado a ese señor (Luis Rodolfo Machado, gerente general del club). Además, yo no tengo necesidad de estar llegando temprano, lo hago porque me gusta mi pelota. Y se lo dije, tú tienes peloteros aquí que te llegan tarde, se te van para la casa y cobran sin jugar, entonces ahora seré yo quien me pondré a la defensiva con él (Luis Rodolfo Machado). A mí me respetan por la calidad de pelotero que soy yo, o sino que me cambien”, declaró Callaspo. Alzó la voz El maracayero, como lo hace pocas veces, no dejó de hablar. Se escuchaba enojado. “No entiendo que quieren ellos conmigo. Aquí (Estados Unidos) Luis Rodolfo Machado me dijo que cuando regresara me pagarían los días, y resulta que cuando llegó a Venezuela dijo otra cosa. Siempre es lo mismo, tienen un doble discurso”. “Si al caso vamos, yo soy el único pelotero grandeliga que les llega a ellos (Águilas) temprano y entonces a mí es que me hacen todas las mier... Ya van varios años haciéndome lo mismo y yo quedándome

La gerencia de Águilas del Zulia estaría en la plena disposición de resolver las diferencias con Alberto Callaspo.

callado, y bueno, que va, ya esto se acabó ya. Que vean ellos que les conviene más”, agregó Callaspo. “Solo pido respeto. Que sepan que en todos los equipos hay peloteros que le ponen 100 por ciento, que tienen años jugando, los ‘caballos’ pues. Para ellos todos los peloteros son iguales y uno tiene que hacer lo que digan y eso es mentira”, agregó. “Y se los vuelvo a decir, páguenme esos días porque yo soy el único que le echa bo.. en esa mier... Fíjate algo. Se llevaron unos peloteros para la gira de Margarita para pasear y eso fue una locura. Hubo otro pelotero que se fue para su casa y que para hacerse terapias

porque estaba lesionado. ¿Quién coñ... se hace terapias en su casa? Nadie, claro está”, aseguró. “Ahhhh, pero como yo soy el que le pone, quien no se pone bravo, entonces a mi si me hacen todas las ver... Ahora que se jo..”. Insistió en que quiere retirarse con las Águilas. “Ojalá no me cambien porque quisiera jugar el resto de mi vida con las Águilas, pero sino hay respeto, así no puedo jugar yo en ese equipo”. Luis Rodolfo Machado le confesó a este rotativo hace dos semanas que el problema estaba resuelto. Por el bien del equipo, un acuerdo entre las partes debe concretarse en los próximos días.

¿QUÉ PASÓ CON GRANADO? Alberto Callaspo y Jean Carlos Granado protagonizaron una pelea que salió a la luz pública finalizando la temporada pasada. Callaspo explicó qué pasó. “Le quise dar un consejo y no lo tomó muy bien. Con la experiencia que tengo en Grandes Ligas y en otras ligas lo que trataba era de ayudarlo, pero allá él, que ya es grande, si lo tomaba o no, eso fue en realidad lo que pasó entre él y yo”, explicó el utility venezolano.

“El Gocho” busca esta tarde (1:10 pm) su segunda victoria de la temporada

CRIOLLO

Santana quiere “afocar” a Washington con su cambio

Silva se perdería próxima apertura

AGENCIAS

David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

Después de una aceptable presentación en su debut, que le valió su primera victoria de la temporada, Johan Santana se enfrenta esta tarde (1:10 pm) a los Nacionales de Washington y al experimentado lanzador cubano Liván Hernández, quien hará su estreno esta campaña. Santana (1-0), viene de trabajar seis buenos episodios ante los Marlins de Florida. Lo mejor de aquel choque para el venezolano, es que no presentó molestia alguna en su codo izquierdo, operado al término de la temporada 2009.

Santana no ha ganado en segundas salidas de temporada desde 2007.

“El Gocho” exhibió una buena recta y un mejor cambio de velocidad, ese que tanto ha dado de que hablar en los últimos días y que hoy nuevamente lo usará.

Por números, al dos veces ganador del premio Cy Young le va bastante bien ante los capitalinos, ya que en siete aperturas tiene marca de 6-1 con 2.63 de efectividad.

Debuta el “caníbal” Ya recuperado totalmente de sus lesiones, el venezolano Aníbal Sánchez hará su debut en la temporada con los Marlins de Florida. El diestro maracayero sigue siendo una incógnita para los acuáticos y de allí la expectativa que se ha generado sobre esta apertura. En los dos últimos años Sánchez apenas registra 26 salidas por varios problemas físicos. “El Caníbal”, que dejó marca de 1-3 en la pretemporada, enfrenta a los Dodgers a partir de las 1:10 de la tarde en calidad de local. “Tenemos mucha confianza en lo que pueda hacer Sánchez”, declaró Fredi González, mánager de Florida.

David Alejandro Chacón.- El lanzador venezolano Carlos Silva, quien lanzó bastante bien en su primera apertura del año con los Cachorros de Chicago, permitiendo apenas una carrera en seis episodios ante los Rojos de Cincinnati, se perdería su segunda salida del año por dolores en el hombro derecho, así publicó ayer el portal oficial de los oseznos. Silva, quien llegó a Chicago vía cambio desde Seattle, prendió de una vez la alarma en el cuerpo técnico del equipo. En el caso de que el diestro pase a la lista de incapacitados antes de que regrese Ted Lilly, Sean Marshall tomaría el quinto puesto en la rotación.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 11 de abril de 2010

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Durante estas últimas ediciones les hemos regalado a ustedes, nuestros fieles lectores, una verdadera colección del talento peloteril del Zulia. Es impresionante como en cada liga o academia sobran los chamos que quieran jugar béisbol en edades de 5, 6 y 7 años. Son etapas de iniciación, las cuales también están cubiertas con diamantes zulianos.

DIEGO INCIARTE

JORGE PRIETO

NOMBRE Y APELLIDOS: JORGE PRIETO FECHA DE NACIMIENTO: 03/07/2003 EDAD: 6 ESCUELA: UE “SAN ANDRÉS AVELINO” GRADO: 1RO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: POLLO Y ENSALADA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SAN JACINTO REPRESENTANTES: NINOSKA LEO LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: FARMA PUEBLO CATEGORÍA: SEMILLITA POSICIÓN: JARDINERO DERECHO

NOMBRE Y APELLIDOS: DIEGO INCIARTE FECHA DE NACIMIENTO: 15/01/2004 EDAD: 6 ESCUELA: UE “SAN VICENTE DE PAÚL” GRADO: PREESCOLAR MATERIA FAVORITA: ARTES COMIDA FAVORITA: PAN DULCE NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: DORAL REPRESENTANTES: RAFAEL INCIARTE LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: FARMA PUEBLO CATEGORÍA: SEMILLITA POSICIÓN: JARDINERO DERECHO

LE PEGA DURO

ARTISTA DEL OUTFIELD

La pelota parece saltar con alegría cada vez que toca el bate de Jorge Prieto. Este jardinero de la novena semillita de Farma Pueblo está tranquilo y no se muestra nervioso: sabe jugar béisbol y se nota concentrado en sus prácticas y encuentros oficiales del torneo, algo bastante loable en un chamito de su edad. Jorge anda en muy buenos pasos y sino llega a ser pelotero, puede ser un excelente matemático.

Carlos González tiene bien ganado su club de admiradores en el equipo Farma Pueblo. Diego Rafael es uno de ellos y, por tanto, intenta imitarlo en sus lances en las praderas de la derecha. Vale la pena decir que este chamo se luce también en las oportunidades que ha salido a consumir turno con el bate. Tiene contacto y su swing hace pensar que será un muy buen toletero tan pronto crezca.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, domingo, 11 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

La Copa “Fernando Sarmiento” se disputará en Los Haticos

CATEGORIA JÚNIOR

11 clubes arrancaron con la fiesta del fútbol menor

Flor Amarillo y Cardenales de Lara por el boleto al Latinoamericano Nerio García Terán IVAN LUGO

El evento se extenderá hasta el mes de junio. En diciembre será la Copa Navidad. Nerio Garcia Terán (Urbe 2002) ngarica@versionfinal.com.ve

A

yer en la cancha Dancy Bravo, del sector Los Haticos, inició el Torneo Apertura 2010, de la Liga Nacional de Futbol Menor Seccional Zulia. El acto inaugural fue muy sencillo. Los equipos se concentraron en la cancha y eligieron la madrina del evento, resultando ganadora la niña Rosa María Antequera. Posteriormente, se realizó un encuentro amistoso entre los equipos Dancy Bravo y Escuela Zuliana de la categoría Sub 12. El evento cuenta con una participación de 11 clubes que competirán hasta el mes de junio, después realizaran para finales de año la Copa Navidad. Formación de talentos Álvaro Caballero representante de la Liga de Fútbol Menor destacó: “Este es un esfuerzo que se viene recuperando desde hace cinco años con la participación de un grupo de entrenadores”. Mencionó el dirigente deportivo que los equipos participantes provienen de diferentes sectores

Cardenales de Lara derrotó ayer al equipo de San Felipe cinco carreras por tres en partido correspondiente al campeonato nacional de béisbol, en la categoría júnior. Con la victoria, la representación larese obtuvo el cupo pendiente para disputar hoy la final ante Flor Amarillo del estado Carabobo. El campeonato nacional se realiza en el estadio de las Pequeñas Ligas de San Felipe, en el municipio San Francisco. En la jornada sabatina el equipo crepuscular aprovechó un racimo de cuatro carreras fabricadas en el cuarto episodio que abrió el marcador. La representación local descontó con tres carreras en el quinto, pero los visitantes anotaron una más en el séptimo con sencillo impulsor de Gabriel Gil.

La Liga Nacional de Futbol Menor Seccional Zulia inició su Torneo Apertura.

de Maracaibo y San Francisco. “Nuestro principal proyecto es formar a estos chamos para que en un futuro podamos incorporar a nuestros jugadores en las selecciones de futbol de Venezuela”, aseguró Caballero. Puntualizó Caballero que en la liga juegan desde la categoría sub 10 hasta la categoría libre, “son más de 3.000 personas involucradas entre los jugadores, directivos, árbitros entrenadores”, resaltó el vocero de la liga.

CLUBES PARTICIPANTES Club Deportivo Primavera Club Tadan Dancy Bravo Unión Zuliana Astros de los Altos Necaxa Maracaibo Oeste Bolivarianos Vinotinto Sierra Maestra FC Selección Zulia sub 10

Juego final La victoria fue para Mayerson Echegaray, quien actúo por espacio de cuatro y dos tercios de innings, permitió tres imparables, ponchó a cuatro bateadores y otorgó tres bases por bolas. El respaldo ofensivo lo recibió por el bateador Antony Avendaño, quien ligó de 2 -1 con dos carreras anotadas. Por la novena de San Felipe el revés se anotó a la cuenta de Endrick Pérez al lanzar tres episodios, abanicó a tres bateadores y otorgó una base por bolas.

Mayerson Echegaray dominó ayer.

Con el metal respondieron José Rivera de 4 -3 con dos carreras impulsadas y Luis Sandoval de 3 -2. La situación de hoy es la siguiente: para las nueve de la mañana está convocado el primer encuentro entre Flor Amarillo y Cardenales de Lara. Si la victoria es para los larenses jugarán un encuentro de desempate 20 minutos después. Pero si la victoria es para los carabobeños el boleto para el Latinoamericano, a realizarse en Guatemala, se lo llevarán los de Flor Amarillo. Hasta la fecha se han disputado dos series finales en los campeonatos de béisbol organizados por las Pequeñas Ligas en juvenil y senior. En la categoría juvenil, realizado en Maracaibo, el campeón fue Ferrominera en el senior el campeonato fue San Francisco.

Zulianos viajarán a Caracas para buscar cupo a los CAC

FÚTBOL DE SALÓN

Cubillán y Chourio “volaron” ayer en la pista del “Pachencho” Romero

Barinas da la sorpresa y jugará la final del nacional contra Táchira

Nerio García Terán (Urbe 2002) ngarcia@versionfinal.com.ve

Los máximos exponentes del atletismo zuliano se concentraron ayer en el “Pachencho” Romero de Maracaibo. La concentración sirvió para afinar las marcas y registros con miras al chequeo nacional que se realizará la próxima semana en el estadio Brigidio Iriarte de Caracas. Una de las competencias más llamativas, como normalmente suele suceder, fueron las de “velocidad pura”. Allí en los 100 metros planos masculino, el marabino Lenin Cu-

billán paró el reloj en 10 segundos 28 centésimas para obtener el primer lugar. Fue escoltado por Jermaine Chirinos de Sucre y Johelvys Pírela de San Francisco. Los 100 metros femenino el primer lugar lo obtuvo la velocista Prisciliana Chourio, con un tiempo de 11 segundos 74 centésimas. En los 400 metros planos masculino el mirandino Alberth Bravo, actual atleta del año, acumuló un tiempo de 48 segundos 64 centésimas. Por otra parte, las pruebas de campo en masculino fueron dominadas por Yoger Medina en lanzamiento de bala, Roberto Zárraga jabalina, Gil Atencio en salto largo

y Johel Velazco en salto triple. Mientras que Nelsibeth Villalobos se adjudicó el primer lugar en salto largo femenino, escoltada por Julepsy Rondo y Pahola Hernández. En el lanzamiento de bala femenino, Agny Acuña del municipio Jesús Enrique Lossada, acumuló una distancia de cinco metros, sesenta centimetros En la jornada de ayer, organizada por la Asociación de Atletismo del Estado Zulia, participaron más de 100 atletas. El compromiso de Caracas servirá para escoger la selección de los Centro Americanos y del Caribe de Puerto Rico.

Ernesto Vera Aunque en las primeras de cambio era Apure el que había dictado la pauta, resultó que otro llanero terminó por robarse ayer el show del Campeonato Nacional de Fútbol de Salón que se desarrolla en San Francisco. Se trata de Barinas, selección que en un sólo día se encargó de eliminar a dos invictos, primero, en duelo fraticida venció a Apure y luego dio cuenta en las semifinales de Falcón con pizarra de 3 x 2. Francisco Marval, en dos oportunidades a los minutos 18 y 19, junto con Carlos Trejo (27’), fueron los encargados de la reacción barinesa, pues se encontraban debajo en el marcador gracias a la actua-

ción del falconiano David Medina, quien había marcado a la fracción 7 y 8. Por otra parte, a primera hora, uno de los favoritos, Táchira, no tuvo problemas para vencer a Monagas con tanteador de 4 x 1. Oscar Cárdenas, uno de los mejores salonistas del torneo, concretó hat-trick al vencer las redes orientales a los minutos 1, 21 y 24. John Adarmes contribuyó para que los aurinegros ganaran con su gol a la fracción 11. José Villalba anotó el único de Monagas. Hoy en el Palacio de Combates del municipio Sureño, desde las 8:30 am, se jugará el choque por el tercer lugar, mientras que 20 minutos después Barinas y Táchira decidirán el campeonato.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 11 de abril de 2010

C.C. coqueteó con el no hit CC Sabathia no permitió hit sino hasta la octava entrada, cuando su ex compañero de batería Kelly Shoppach le conectó un sencillo, lo que no impidió que los Yankees de Nueva York aplastaran ayer 10-0 a los Rays de Tampa Bay. Nunca en su carrera Sabathia había estado tan cerca de lanzar un juego sin hit. Un gran número de aficionados de los Yankees, reunidos entre los 29.892 espectadores que asistieron al Tropicana Field, coreaban “vamos, CC”, cuando el corpulento zurdo lanzó con cuenta de 1-0 y con dos outs en la octava entrada. Shoppach bateó la pelota y la puso frente al jardinero izquierdo Brett Gardner. Por los Rays, el venezolano Dioner Navarro de 1-0.

Alcides Escobar en blanco El puertorriqueño Yadier Molina conectó ayer un jonrón de tres carreras en la paliza por 7-1 que los Cardenales de San Luis propinaron a Milwaukee y el mexicano Yovani Gallardo tuvo su primera tarde complicada desde la extensión de su contrato con los Cerveceros, al permitir seis carreras en cinco entradas. Colby Rasmus pegó un cuadrangular y el dominicano Albert Pujols conectó un sencillo de dos carreras para los Cardenales, que ganaron los primeros dos partidos de una serie de tres encuentros que concluirá la noche del domingo. Por Milwaukee, el venezolano Alcides Escobar de 3-0.

Felipe Paulino sin decisión Ryan Howard botó su tercera bola del año y Shane Victorino lo imitó con su primero para que los Filis de Filadelfia derrotaran ayer 9-6 a los Astros de Houston que siguen sin conocer la victoria en cinco encuentros. Howard disparó de 4-2 con tres fletadas, la misma cantidad que Jayson Werth y Shane Victorino, únicos en hacerse presentes ante el pitcheo sideral, aunque fue suficiente. El abridor venezolano Felipe Paulino trabajó en cinco actos completos por Houston en los que aceptó cuatro carreras limpias y ponchó a cuatro rivales. Por los Astros el venezolano Humberto Quintero de 3-0.

Carlos Zambrano fue ayer un lanzador distinto al del día inaugural

“El Toro” enmendó la faena AP

Freddy García y Félix Hernández lanzaron buena pelota, pero el primero perdió y el segundo salió sin decisión. Magglio botó su segundo del año.

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Cleveland (Westbrook 0-1) en Detroit (Verlander 0-0), 12:35 pm Toronto (Marcum 0-0) en Baltimore (Millwood 0-0), 1:05 pm Nueva York (Burnett 0-0) en Tampa Bay (Shields 0-0), 1:10 pm Minnesota (Blackburn 1-0) en Chicago (Buehrle 1-0), 1:35 pm Boston (Buchholz 0-0) en Kansas City (Meche), 1:40 pm Seattle (Snell 0-0) en Texas (Feldman 0-0), 2:35 pm Oakland (Braden 0-0) en Los Ángeles (Saunders 0-1), 3:05 pm

Agencias

E

l venezolano Carlos Zambrano se recuperó ayer de su terrible día inaugural al lanzar siete entradas de buen nivel y el bateador emergente Jeff Baker pegó el jonrón del desempate en la octava entrada para que los Cachorros de Chicago vencieran 4-3 a los Rojos de Cincinnati. Zambrano (1-1) sólo había logrado cuatro outs en la paliza que le dieron los Bravos en Atlanta a los Cachorros por 16-5, en el primer partido de Chicago esta temporada. Ayer, el venezolano dejó a los Rojos en seis imparables, incluido un cuadrangular de Brandon Phillips, y ponchó a nueve. El dominicano Carlos Mármol ponchó a los últimos tres bateadores para concretar su segundo salvamento en dos oportunidades. Baker pegó su cuadrangular solitario, el tercer jonrón del día para Chicago, frente al zurdo Arthur Rhodes (0-1). Kosuke Fukudome y el dominicano Alfonso Soriano también pegaron cuadrangulares, frente a Aaron Harang. Por los Rojos, el venezolano Miguel Cairo de 1-0.

CACHORROS 4 – ROJOS 3 CACHORROS DE CHICAGO Bateadores VB C H CI R Theriot SS 4 1 1 0 K Fukudome RF 4 1 1 2 D Lee 1B 3 0 1 0 A Ramírez 3B 4 0 0 0 M Byrd CF 3 0 0 0 A Soriano LF 3 1 1 1 T Colvin LF 0 0 0 0 M Fontenot 2B 2 0 0 0 J Baker PH-2B 1 1 1 1 G Soto C 3 0 0 0 K Hill C 0 0 0 0 C Zambrano P 2 0 0 0 X Nady PH 1 0 0 0 J Grabow P 0 0 0 0 C Mármol P 0 0 0 0 Totales 30 4 5 4 Lanzadores IP H C CL BB K C Zambrano (G, 1-1) 7.0 6 3 3 2 9 J Grabow 1.0 1 0 0 0 1 C Mármol (S, 2) 1.0 0 0 0 0 3 Totales 9.0 7 3 3 2 13 ROJOS DE CINCINNATI Bateadores D Stubbs CF O Cabrera SS J Votto 1B B Phillips 2B J Bruce RF J Francisco 3B C Dickerson LF R Hanigan C L Nix PH A Harang P M Cairo PH A Rhodes P N Masset P Totales Lanzadores A Harang A Rhodes (P, 0-1) N Masset Totales

IP H 7.0 4 1.0 1 1.0 0 9.0 5

VB C H CI 4 1 1 0 4 0 1 0 3 0 1 0 4 1 1 2 3 0 0 0 4 0 0 0 4 1 2 0 3 0 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 32 3 7 3 C CL BB K 3 3 0 7 1 1 0 0 0 0 1 1 4 4 1 8

García lanzó pelota de siete entradas y apenas dos carreras, pero no contó con el apoyo ofensivo de sus compañeros contra los Mellizos.

Freddy sin apoyo Jason Kubel pegó ayer un cuadrangular de dos carreras que puso a los Mellizos adelante y Scott Baker lanzó con justeza durante siete entradas para que Minnesota venciera 2-1 a los Medias Blancas de Chicago. Cuando los Mellizos perdían 1-0 en el séptimo inning, Jim Thome inició la entrada con boleto frente a su antiguo equipo. El corredor emergente dominicano Alexi Casilla lo reemplazó, pero la medida se volvió innecesaria cuando Kubel conectó una pelota rápida del abridor venezolano de los Medias Blancas Freddy García y la mandó a las butacas del jardín central, en su primer jonrón de la temporada. Por los Mellizos, el dominicano Casilla de 1-0 con una anotada. Por los Medias Blancas, el puertorriqueño Alex Ríos de 4-1. El cubano Alexei Ramírez de 3-0.

MELLIZOS 2 – MEDIAS BLANCAS 1

Otra vez sin decisión El venezolano Franklin Gutiérrez empujó ayer la carrera de la victoria para completar una novena entrada en que los Marineros sumaron tres carreras y Seattle cortó una racha de cuatro derrotas al vencer 4-3 a los Rangers de Texas. El dominicano Frank Francisco (0-2) desperdició una segunda oportunidad de salvamento en tres días al permitir tres carreras y tres imparables y retirar un solo bateador. Ichiro Suzuki, Ken Griffey Jr. y Gutiérrez pegaron sencillos productores consecutivos en la novena entrada. Por los Marineros, los venezolanos Gutiérrez de 5-3 con una impulsada; y José López de 5-1. Por los Rangers, los venezolanos Andrés Blanco de 1-0; y Elvis Andrus de 3-1.

MARINEROS 4 – RANGERS 3

MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores VB C H CI D Span CF 4 0 0 0 O Hudson 2B 3 0 1 0 J Mauer C 2 0 1 0 J Morneau 1B 3 0 1 0 M Cuddyer RF 4 0 0 0 J Thome DH 2 0 0 0 A Casilla PR-DH 1 1 0 0 J Kubel LF 3 1 2 2 J Hardy SS 4 0 0 0 N Punto 3B 4 0 0 0 Totales 30 2 5 2 Lanzadores IP H C CL BB K S Baker (G, 1-1) 7.0 5 1 1 1 3 J Mijares 0.1 0 0 0 1 0 J Crain 0.2 0 0 0 0 0 J Rauch (S, 4) 1.0 1 0 0 0 0 Totales 9.0 6 1 1 2 3

MARINEROS DE SEATTLE Bateadores I Suzuki RF C Figgins 2B K Griffey Jr PH M Tuiasosopo PR-2B F Gutiérrez CF J López 3B M Bradley LF M Sweeney DH C Kotchman 1B R Johnson C Ja Wilson SS Totales Lanzadores F Hernández M Lowe (G, 1-1) D Aardsma (S, 2) Totales

MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores J Pierre LF G Beckham 2B C Quentin RF P Konerko DH M Kotsay 1B O Vizquel PR A Rios CF A Pierzynski C A Ramírez SS M Teahen 3B Totales

VIGILANTES DE TEXAS Bateadores J Borbón CF M Young 3B J Hamilton LF V Guerrero DH N Cruz RF C Davis 1B J Arias 2B A Blanco 2B T Teagarden C D Murphy PH E Andrus SS Totales Lanzadores M Harrison D Nippert N Feliz F Francisco (P, 1-2) D O’Day Totales

Lanzadores F García (P, 0-1) R Williams S Linebrink Totales

IP H 7.0 3 0.0 2 2.0 0 9.0 5

VB 3 4 3 4 4 0 4 4 3 2 31

C H CI 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 1 1 1 6 1

C CL BB 2 2 5 0 0 1 0 0 0 2 2 6

K 4 0 1 5

IP H 7.0 7 1.0 0 1.0 0 9.0 7

VB C H CI 5 1 2 1 4 1 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 5 0 3 1 5 0 1 0 4 0 0 0 3 0 0 0 3 1 1 0 3 1 1 0 3 0 2 0 36 4 12 3 C CL BB K 3 2 1 5 0 0 2 0 0 0 0 2 3 2 3 7

IP H 6.0 6 1.0 2 1.0 0 0.1 3 0.2 1 9.0 12

VB C H CI 5 0 1 1 4 0 0 0 2 0 1 0 4 0 0 0 4 1 1 1 3 0 0 0 3 1 3 0 1 0 0 0 2 1 0 0 1 0 0 0 3 0 1 0 32 3 7 2 C CL BB K 1 1 1 4 0 0 0 1 0 0 0 1 3 3 1 0 0 0 0 0 4 4 2 6

LIGA NACIONAL Chicago (Gorzelanny 0-0) en Cinncinatti (Leake 0-0), 12:40 pm Washington (Hernández 0-0) en Nueva York (Santana 1-0), 12:40 pm Los Ángeles (Haeger 0-0) en Florida (Sánchez 0-0), 12:40 pm Filadelfia (Halladay 1-0) en Houston (Oswalt 0-1), 1:35 pm San Diego (Garland 0-1) en Colorado (Jiménez 1-0), 2:40 pm Atlanta (Kawakami 0-0) en San Francisco (Lincecum 1-0), 3:35 pm Pittsburg (McCutchen 0-0) en Arizona (Jackson 0-1), 3:40 pm San Luis (Carpenter 1-0) en Milwaukee (Wolf 1-0), 7:35 pm

Otra vez la botó El venezolano Magglio Ordóñez disparó un cuadrangular de dos carreras para apoyar la labor de Jeremy Bonderman, quien lanzó pelota de un imparable en cinco episodios, y los Tigres de Detroit superaron ayer 4-2 a los Indios de Cleveland. Bonderman (1-0) retiró a sus primeros 11 enemigos y luego permitió una carrera con un lanzamiento descontrolado, además de admitir un sencillo y expedir dos pasaportes. Los Tigres han ganado tres encuentros seguidos y cuatro de los últimos cinco. Por los Indios, los venezolanos Asdrúbal Cabrera de 4-1 con una anotada, Luis Valbuena de 1-0. Por los Tigres, los venezolanos Ordóñez de 3-1 con una anotada y dos remolcadas, Miguel Cabrera de 3-1 con una anotada, Carlos Guillén de 2-0 con una anotada.

INDIOS 2 – TIGRES 4 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores A Cabrera SS G Sizemore CF S Choo RF T Hafner DH J Peralta 3B M LaPorta 1B M Grudzielanek 2B L Marson C L Valbuena PH M Brantley LF Totales Lanzadores M Talbot (P, 0-1) T Sipp J Smith J Lewis Totales

VB 4 3 2 4 3 4 4 2 1 3 30 IP H 5.0 6 1.0 0 1.0 0 1.0 0 8.0 6

TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF J Damon LF D Kelly LF M Ordóñez RF M Cabrera 1B C Guillen DH B Inge 3B A Ávila C S Sizemore 2B A Everett SS Totales Lanzadores J Bonderman (G, 1-0) B Thomas F Ni R Perry (S, 1) Totales

C CL BB 4 4 5 0 0 1 0 0 3 0 0 0 4 4 9

VB 5 2 0 3 3 2 3 1 3 4 26 IP H 5.0 1 2.0 2 0.2 0 1.1 0 9.0 3

C H CI 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 3 1 K 1 1 1 2 5

C H CI 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 1 2 1 1 0 1 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 4 6 4

C CL BB 1 1 2 1 1 1 0 0 0 0 0 0 2 2 3

K 5 2 1 1 9


Maracaibo, domingo, 11 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

SEGUNDA

UAM empató en visita a Barinas Ernesto Vera.- Unión Atlético Maracaibo no pudo mantenerse arriba en el marcador y terminó con empate 3-3 ayer frente a Deportivo Barinas. Uber Villegas al minuto 2 y 5 rubricó por los marabinos, quienes se fueron al descanso 2-1, pues los llaneros descontaron con Miguel Montoya. En el complemento Lácides Pinto puso el 3-1 del bicolor, pero Néstor Toro marcó doblete para el pacto final.

Los “Petroleros” reciben hoy (3:30 pm) en el “Pachencho” a Monagas

MASTERS

El Zulia FC busca sumar por sexto partido consecutivo

Tiger se mantiene a cuatro golpes de Lee Westwood

RICARDO ORTEGA

Woods no pierde las esperanzas.

ITALIA

Agencias

Peligra el liderato del Inter de Milan AFP.- El líder de la Serie A, Inter, empató 2-2 en su visita a la Fiorentina, y si el escolta AS Roma derrota hoy al Atalanta le arrebataría el liderato. La ‘Viola’ abrió el marcador gracias a Keirrison, pero el argentino Diego Milito empataría avanzada la segunda mitad (75), y el camerunés Samuel Eto’o daría la vuelta al resultado (2-1, min. 81), no obstante, Per Kroldrup lograría la igualada al 83’.

La escuadra zuliana luce más motivada que nunca gracias a la racha de buenos resultados en las últimas cinco jornadas.

Han marcado 12 goles en las últimas cinco fechas. “No tenemos margen de error”, dijo Chirinos. Se enfrentan los Fasciana. Ernesto Vera

INGLATERRA

Chelsea pasó a la final de la Copa AFP.- Con goles de marfileño Didier Drogba (minuto 68), del francés Florent Malouda (89) y de Frank Lampard (90+5), Chelsea derrotó 3-0 al Aston Villa, ayer en el mítico estadio londinense de Wembley y jugará la final de la Copa de Inglaterra. El otro duelo de esta instancia, hoy entre el Tottenham y el Portsmouth, parecería extraño que termine con otro resultado que no sea el pase de los Spurs.

(LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

L

a aplanadora en la que se ha convertido Zulia FC en las últimas fechas tiene prohibido apagarse hoy cuando en el “Pachencho” Romero reciba al Monagas en la jornada 12 del torneo Clausura. Los dirigidos por Miguel Acosta todavía celebran la goleada que le endosaron el miércoles a Mineros en Cachamay 5-0, funcionamiento que el técnico zuliano premiará al repetir la misma alineación que usó en Puerto Ordaz con todo y que los colombianos Eder Hernández y Andrés Buelvas ya están listos para regresar a la cancha.

Nuevamente tendrán un sólo hombre en punta (Freddys Arrieta) y cinco volantes en la mitad del terreno. “Otro partido difícil, es otra final para nosotros que tenemos que afrontarla de la mejor manera, jugando al fútbol, teniendo la pelota”, aseguró el defensor zuliano Kerwis Chirinos, quien se ha convertido en un coloso en la zaga regional. “No tenemos margen de error, sólo ganar”, agregó. Un aliciente que tendrá este compromiso es que José “Cheo” Fasciana, titular del arco local, se enfrentará a su hijo Luiyi, quien cumple la regla juvenil como volante de contención del combinado oriental.

PROBABLES ZULIA FC: J. Fasciana; A. Faría, K. Chirinos, D. Valdez, E. Pico; H. Palomino, R. Paráez, Y. Orozco, J. Enciso, G. Rojas y F. Arrieta. MONAGAS: E. Lima; C. Castro, W. Aguilar, D. Godoy, P. Lugo; J. Guerra, M. Padilla, E. Farías, C. Alemán; F. Curcio y H. Castillo. RESTO DE LA FECHA: Táchira-Lara; Anzoátegui-Mineros; Zamora-Trujillanos; Yaracuyanos-El Vigía; Esppor-Centro Ítalo; Estudiantes-Aragua. Zulia FC ha cosechado 13 de los últimos 15 puntos posibles, además es el equipo con mayor cantidad de goles anotados en las últimas cinco fechas con 12, promedio de 2,4 por encuentro, empatado en esta estadística con Deportivo Italia que tiene un juego menos.

ALEMANIA

El ciclista venezolano depende de la respuesta de los organizadores

Bayern aumentó su ventaja a dos

Rujano podría ir al Giro con otro equipo

AFP.- Bayern Múnich amplió a dos puntos su ventaja en la cabeza de la liga gracias a su empate ayer (1-1) en su visita al Bayer Leverkusen, en la jornada 30, en la que el Schalke 04, segundo, sufrió revés en Hannover (4-2). El Bayern llegó a adelantarse en el marcador por medio de un penal transformado por Arjen Robben (51). Poco después, el chileno Arturo Vidal (59) aprovechó para marcar.

Será la próxima semana cuando los organizadores del Giro de Italia 2010 decidan si el equipo ítaloucraniano ISD Neri, en el que milita el venezolano José Rujano, será de la partida en la competencia que arranca el 8 de mayo. Las posibilidades del ISD crecen tras la posible deserción del conjunto Caisse D’Epargne, el cual no podrá contar con la presencia de Alejandro Valverde, quien está suspendido en Italia.

Ernesto Vera

Sin embargo, positiva o negativa la respuesta, el pedalista estaría con otra divisa en calidad de préstamo. “Conversamos recientemente y nos confesó esa posibilidad. Ya hay negociaciones planteadas, independientemente de lo que suceda con el ISD”, comentó Hernán Alemán, director deportivo del club Gobernación del Zulia donde milita Rujano. De hecho, el “Cara de Niño” estaría presente como antesala en el reconocido Giro de Trentino desde el próximo 20 de este mes.

Rujano no quiere renunciar al Giro.

El estadounidense Tiger Woods se mantuvo en la tercera plaza del Masters de Augusta, primer “major” de la temporada, tras la disputa de la tercera y penúltima jornada de competición, en la que se quedó a cuatro golpes del liderato, en manos del británico Lee Westwood. El “Tigre”, que tras la disputa de los siete primeros hoyos había firmado tres “eagles”, cambió su discurso en los últimos 11 emboques, cuando estableció cuatro “birdies” a modo de compensación por sus descuidos. Woods acabó la tercera jornada con una tarjeta de 70 golpes, dos bajo el par del campo. Woods continuó en su afán por vestirse la chaqueta verde por quinta ocasión, además de sumar el que sería el decimoquinto ‘grande’ en su dilatada carrera.

MOTO 2

Robertino Pietri debutará en el puesto 36 Ernesto Vera El motociclista venezolano Robertino Pietri partirá hoy en el puesto de salida 36, en lo que será su debut en el Gran Premio de Qatar de Moto 2, el primero de esta nueva categoría. Pietri, quien mejoró sus tiempos del viernes en los ensayos matutinos del sábado (fue el tiempo 29), no pudo mantener el ritmo en una ronda de clasificación que lideraron los españoles Toni Elias y Julián Simón respectivamente. El criollo del equipo Italtrans S.T.R. arribó a dos segundos y 725 milésimas de Elias con un promedio de velocidad de 268,5 kilómetros por hora. En la ronda sabatina 41 pilotos agenciaron tiempos. La carrera se disputará en el circuito de Losail.


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 11 de abril de 2010

El 16 de este mes es el último día de presentación

Seguimos creciendo en

CARACAS

Más de 14 mil aspirantes presentaron ayer la Prueba LUZ LUIS TORRES

Unos 30 mil bachilleres de Zulia y Falcón presentaron la prueba. A finales de mes se publicarán los resultados.

N U E VO S P U N TO S D E V E N TA Hotel Eurobuilding

La Esmeralda

Tienda de Novedades dentro del Hotel Eurobuilding.

Av. Ppal. de La Trinidad, entrada de la Urb. La Esmeralda, frente al Farmatodo.

Hotel Tamanaco Tienda de Novedades dentro del Hotel Tamanaco.

La Boyera

Hotel El Conde

Mega Kiosco Rodrigo, Av. Principal después del C.C. La Boyera antes del Mc Donald’s.

Esquina de El Conde, Avenida Baralt

Parque Central Kiosco El Tejano, diagonal a la bomba PDV

Torre La Previsora Kiosco Los Andes, frente a la Torre La Previsora

El Tolón Una cuadra antes del C.C. Tolón avenida principal Las Mercedes.

Las Mercedes Principal las Mercedes a la altura de la Alcaldía de Baruta.

Santa Paula Kiosco Clismal, frente a la entrada de la Urb. Santa Paula, Boulevard El Cafetal

Trailer Santa Ana Frente E/S de El Cafetal entrando calle Carúpano

Los Bomberos Al lado de los Bomberos de El Cafetal, frente C.C. Plaza las Américas.

Las Américas Empezando la subida hacia la Urb. Los Naranjos.

El Cafetal

Gabriela Pirela

La Trinidad-El Hatillo

A

yer se realizó la tercera presentación de la Prueba LUZ 2010. Hasta ahora, a 30 mil 541 estudiantes se les ha aplicado el instrumento vocacional para optar al ingreso a esta casa de estudios. La secretaria de LUZ, Marlene Primera, señaló que el proceso se ha desarrollado en completa calma y que en la jornada participaron 107 funcionarios de seguridad integrados por los organismos de seguridad del Estado y de la universi-

Mega Kiosco La Cabaña, Av. Intercomunal, frente al Mc Donald’s

La Lagunita Kiosco 114, entrada de la Lagunita Country Club.

Avenida Lecuna Esquina de Curamichate, Avenida Lecuna

Puente Llaguno Avenida Baralt

Platanito Esquina de Platanito

Sabana Grande Kiosco El Universal, salida estación del Metro de Sabana Grande

Torre Lincoln Kiosco Fortaleza, Sabana Grande Kiosco Corazón de Jesús, Av. Universidad (diagonal torre Unibanca)

“Clínica Santa María viola nuestros derechos”

Kiosco Gloria, Avenida Lecuna

Gabriela Pirela

Av. Francisco de Miranda, entrada a Altamira

Santa Paula

Chacaíto

Frente al C.C. de la Urb. Santa Paula, El Cafetal.

Kisco Rosado, frente a la estación del Metrobús

San Luis

Chacaíto II

El Cafetal, Urbanización San Luis.

Kiosco Ares, cerca de Beco

El Cafetal II

Chacao

J-31503485-9

Altamira

Av. Principal de El Cafetal, C.C. Vizcaya.

Mega Kiosco 24 Horas, Av. Principal Boulevard El Cafetal, frente Diagonal plaza de Chacao, Av. Francisco de Miranda al Parque.

Prados del Este Revistería Prados del Este, C.C. Prados del Este.

Los Jardines Entrada de la Urb. Los Jardines antes de la Urb. La Esmeralda, La Trinidad.

do un 85% de la población, pues hay aspirantes que no pudieron venir por razones de salud y otras variantes, estos alumnos tendrán la posibilidad de presentar la prueba el 16 de este mes. El llamado es a estar atentos a la publicación de los resultados a final de mes, a través de la prensa”.

Trabajadores denunciaron despidos injustificados

Nuevo Circo

C.C. Vizcaya

Mega Kiosco, Urbanización Santa Rosa de Lima.

dad, así como el cuerpo de Bomberos de Maracaibo. “Los estudiantes una vez más han mostrado interés en conocer las diferentes carreras que se ofrecen dentro de nuestra institución”. La coordinadora de la Prueba LUZ Martha Durán, señaló que “estimamos hasta ahora que ha participa-

Esquina El Chorro

Mega Kiosco La Parada, Av. Principal, parada entre el C.C. Vizcaya El Rosal Av. Francisco de Miranda, frente Torre Europa y el C.C. Plaza las Américas.

Santa Rosa de Lima

Un 85 por ciento de los aspirantes han participado en la jornada.

Los Ruices

Av. Francisco de Miranda, frente C.C. Los Ruices

Torre Country Club Av. Francisco de Miranda, frente Torre Coutry Club

Av. Francisco de Miranda Chacaíto, Kiosco El Universal, en la parada de busetas

Boleíta Sur Av. Francisco de Miranda, frente a Seguros La Paz

L a Ve rd a d d e l Pa n o ra m a R e g i o n a l , N a c i o n a l y Un i ve rs a l

Algunos trabajadores de la Clínica Santa María, ubicada en las adyacencias del elevado de Delicias, denunciaron haber sido despedidos de manera injustificada luego de disfrutar de unos días libres que, según ellos, la clínica les otorgó en Semana San-

ta. Gloria Ramírez, jefa del departamento de lavandería dijo que a todos los jefes de departamento les quitaron las llaves y les dieron días libres porque iban a hacer un inventario. “Al regresar del asueto, nos notificaron que pasáramos por el departamento de Recursos Humanos y sin de-

recho a réplica tomáramos el dinero de la liquidación. Marielys Fuenmayor, tiene 14 años trabajando en la empresa y también fue despedida. “Cuando regresé de vacaciones me encontré con el despido y un cheque de 13 mil bolívares”. Los afectados dijeron que acudirían a la Inspectoría del Trabajo.

MARACAIBO

Iniciarán reasfaltado de ruta El Milagro-Ziruma Prensa Alcaldía El alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, a través de Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestructura (Sagás), iniciará este lunes el reasfaltado de la ruta El Milagro-Ziruma. La directora general del Sagás, Nora Acosta de Barboza, explicó que con una inversión

de 969 millones de bolívares, la municipalidad busca beneficiar a los habitantes de los sectores: 18 de Octubre, Don Bosco, San Rafael, Cerros de Marín y sectores del norte de la ciudad. Indicó que los trabajos comprenden la aplicación de dos mil 600 toneladas de asfalto, demarcación y señalización de toda la ruta.

La representante municipal dijo que el alcalde, Daniel Ponne, encabezará el inicio de los trabajos a partir de las 11.00 de la mañana frente a la Universidad del Zulia, en Ziruma. “La municipalidad continúa su compromiso con la recuperación de las rutas de transporte, para el beneficio de los transportistas y los usuarios”.


Maracaibo, domingo, 11 de abril de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

TIROTEO

Productor agropecuario italiano fue plagiado ayer en Cabimas

Hieren al chofer del alcalde de Machiques

Secuestradores se llevaron a otro extranjero en la COL

Richard Quintero

ARCHIVO

La víctima es un septuagenario y sus familiares temen por su salud. Lo sacaron de su finca en el sector Toloza de Cabimas. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

E

l secuestro vuelve a tomar por sorpresa la Costa Oriental del Lago. Ayer, aproximadamente a las 10:00 de la mañana, varios sujetos armados se llevaron a Carmelo Baglieri de su finca, ubicada en el sector Toloza del municipio Cabimas. La víctima es un italiano de 72 años, dueño de varias hectáreas en la COL. Sus familiares hicieron la denuncia ayer ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y ante otras instancias. Funcionarios de la Brigada Élite Antisecuestro de la Policía Regional iniciaron el rastreo de la zona. Hasta ahora se desconocen otros detalles del hecho. El hombre estaba en su finca, con varios trabajadores, cuando unos sujetos, aproximadamente cuatro, ingresaron a la propiedad

Funcionarios policiales inspeccionan el área del secuestro y buscan información con los residentes del sector. Baglieri tiene 72 años y familiares temen por su salud.

y lo obligaron a abordar una unidad. Familiares que presenciaron el hecho hicieron la denuncia y por ahora funcionarios de la Policía Científica aseguran que iniciaron las investigaciones. Por su edad, los familiares de la víctima temen por su vida. Esperan que los secuestradores se comuniquen pronto. Plagio Esta semana inició y cerró con el secuestro en la Costa Oriental

del Lago. Hace sólo unos días se llevaron al hijo del dueño de una librería. La víctima tiene origen chileno y unos pocos días después de su plagio fue rescatado por una comisión de la Policía Regional. Por ahora son unos siete quienes se encuentran en cautiverio. Es el plagio número 29 que se registra en lo que va de año en la región y se cuentan unas 33 víctimas, sin agregar los plagios que frustró la Policía Regional.

MÁS DE 300 hEn los últimos cinco años han secuestrado a unos 327 personas en el estado Zulia. De ellos, 67 son extranjeros. hDe esos extranjeros, unos 31 italianos han sufrido el drama del secuestro zuliano.

El hecho se registró en Lagunillas y las víctimas viajaban desde Maicao a Caracas

Un muerto y ocho heridos en la Lara-Zulia RICARDO ORTEGA

Juan José Faría Una persona murió y otras ocho resultaron heridas en medio de un accidente de tránsito registrado ayer a las 2:00 de la mañana en la carretera Lara-Zulia, a la altura del puente Burro Negro, en el municipio Lagunillas. Brunilda Mendoza viajaba en la parte delantera del Malibú que llevaría a la familia completa hasta Valencia. Entre los heridos están dos menores de edad y cinco adultos, incluyendo el chofer de la línea. Funcionarios de Tránsito Terrestre investigan las causas del siniestro. La unidad chocó de frente contra un camión 350 donde sólo viajaba el conductor. No se

registraron heridos graves. Todas las víctimas son colombianas. Se desconocen mayores detalles. Fueron llevados en horas de la madrugada al hospital Pedro García Clara. Choque en C-1 Alexander Núñez resultó gravemente herido ayer después que un caucho trasero de Zephir se saliera del carril y provocara que colisionara contra la isla y un poste de alumbrado pública de la autopista. El hecho se registró ayer a las 5:00 de la tarde a la altura del sector María Concepción Palacios. Fue llevado al hospital General del Sur. Su estado es reservado. Un sobrino que lo acompañaba sufrió heridas leves.

El vehículo que manejaba Núñez sufrió daños en el frente.

Diomel Arrieta, chofer de una de las unidades utilizadas para la movilización del alcalde oficialista de Machiques, Vidal Prieto, resultó herido de bala en el rostro luego que uno de los escoltas disparara en repetidas oportunidades contra el vehículo. El suceso se produjo en la tarde de ayer, frente a las instalaciones del Psuv, conocidas como el Galpón de Vidal, mientras se desarrollaba una reunión política en su interior. Se desconocen las causas por las cuales Jhonny Carrillo, uno de los escoltas de Prieto, tomó esa actitud, sin embargo algunos testigos manifestaron que las diferencias entre el equipo de trabajo son evidentes, porque hay grupos de intereses que tratan de imponerse sobre otros. “Carrillo le disparó a la camioneta y Diomel se bajo a reclamarle, por lo que sostuvieron un altercado, pero carrillo siguió disparando e hirió al chofer” manifestaron algunos dirigentes locales.

ACCIDENTE

Murió niño al caerle una cocina encima Juan José Faría Giordani Daniel Méndez González, de apenas tres años de edad, murió ayer a las 11:00 de la mañana en el patio de su casa, cuando una cocina vieja le cayó en el pecho y le provocó la muerte por asfixia. El hecho se registró en la avenida 106 del barrio Zulia, en el sector El Marite. Su padre, Giovanni Méndez, explicó que el niño se asomó detrás de la cocina para ver los cachorros de una perra que tenía una cadena sujetada a la cocina vieja. “La perra corrió, jaló la cocina y le cayó encima al bebé”. La madre del niño, minutos después, lo buscó por los cuartos y lo encontró con la mitad del cuerpo bajó el pesado artefacto de metal. Fue llevado al hospital materno infantil de El Marite, pero ya estaba muerto. El niño era el segundo de dos hermanos y el consentido de la familia. Estaba en el preescolar y lo bautizaban hoy.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 11 de abril de 2010

Una fábrica, una oficina, un depósito y carro pusieron a correr a las brigadas de auxilio. Muebles Karmar, en Circunvalación 2, fue la primera en declarar la emergencia. En el puente sobre el lago apagaron un vehículo.

Bomberos de Maracaibo pasaron un sábado de vértigo

Cuatro incendios en 12 horas

FOTOS: JORGE CASTRO

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

L

a ciudad amaneció encendida. Ayer se contabilizaron un total de tres incendios en diferentes establecimientos, aparte de un vehículo que también fue consumido por las llamas en el Puente General Rafael Urdaneta, lo cual movilizó a los efectivos que conforman los Cuerpos de Bomberos del municipio Maracaibo y San Francisco. El primero de los casos se registró en horas de la madrugada, cuando los oficiales de Maracaibo recibieran una llamada, que alertaba sobre un incendio en la fábrica Karmar Muebles C.A., ubicado en la Circunvalación 2, a pocos metros de la iglesia San Tarsicio. Eran las 3:40 de la mañana cuando se incendió el taller de maquinarias y los efectivos acudieron de inmediato al llamado. Según el teniente Orlando Suárez, en el lugar se montó el puesto de comando y se solicitó ayuda a través del Camrez (Comité de Ayuda Mutua del Zulia) a los compo-

Funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo terminan de sofocar las llamas que consumieron la fábrica Karmar Muebles, en la Circunvalación 2.

nentes del Cuerpo de Bomberos del Sur, y posteriormente a los efectivos de los Bomberos Marinos, puesto que el incendio era de gran proporción. También actuaron funcionarios de la Policía Regional (PR), Polimaracaibo e Inspectoría de Tránsito, para evitar focos de violencia en la zona, y acelerar el traslado de los camiones cisternas al lugar.

Fueron asistidos Igualmente le solicitaron ayuda a los efectivos del Cuerpo de Bomberos del municipio Mara, para que cubrieran la zona norte de la ciudad en caso de emergencia. Por lo tanto enviaron una unidad hasta el Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), donde esperaron en caso de alguna novedad. Asimismo, Suárez comentó que sofocaron completamente las lla-

mas a eso de las 7:30 de la mañana, y que actuaron alrededor de 70 funcionarios de los diferentes componentes, donde utilizaron aproximadamente 300 mil litros de agua para apagar las llamas. Tras controlar la situación, los investigadores del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo iniciaron las investigaciones para determinar las causas que originaron este incendio. Realizarían los barridos

correspondientes, para luego establecer el lugar de origen de las llamas. Al parecer no es la primera vez que esta fábrica presenta problemas. Se dice que ya van varias veces que se han originado incendios, los cuales han dejado pérdidas millonarias. Se presume que no tengan las medidas de seguridad correspondientes.

Mezul también fue consumido

Se quemó un depósito en la Ritz 72

Fuego en el puente sobre el Lago

A las 8:30 de la mañana, en el edificio del Instituto Regional del Deportes del estado Zulia (IRDEZ), ubicado en la avenida Padilla, una llamada alertó sobre un incendio en las oficinas donde funciona la Fundación Mercados del Zulia (Mezul). Allí un incendio consumió tres de las oficinas, y la causa de este siniestro, según las primeras evaluaciones realizadas por los funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, fue un circuito en un tablero de uno de los aires acondicionados que se encontraban en una de las oficinas. Las llamas se propagaron rápidamente puesto que en esas oficinas había mucho materiales inflamables, entre ellos papeles y materiales Driver (de tabiquería), según lo comentó el director de esa fundación, Gerardo Rangel. Por los momentos, esperarán las evaluaciones que realizarán los bomberos, y desde ya están buscando un local donde funcione preventivamente esta institución.

Otra de las novedades que hizo mover a los funcionarios del Cuerpo de Bomberos fue un incendio en uno de los depósitos de la Súper Panadería Ritz 72. El comandante de los bomberos, Luis Arrieta, indicó que en el depósito había gran cantidad de plásticos y papeles, pero gracias a la rápida actuación de sus hombres, fue sofocado de forma casi inmediata. En ese hecho resultaron heridas cinco personas, producto de la inhalación de humo, y fueron identificados como Jaime Rodríguez, de 22 años, Yanis Rondón, de 32, Franklin Barreto, de 29, Mario Martínez, de 50, y Roberto González, de 25, quienes fueron atendidos y posteriormente dados de alta. En este incendio utilizaron tres unidades de los Bomberos y cuatro ambulancias, entre ellas una del 171, para brindarle apoyo y atención a los heridos. Hasta ahora se desconocen las causas que originaron este incidente.

Ayer una camioneta Fiat Fiorino blanca, placas 838 XFS, perteneciente al Bloque de Armas, se incendió en el Puente General Rafael Urdaneta, cuando intentó regresar tras presentar una falla mecánica. La unidad era conducida por Luis Pacheco Fuenmayor, de 28 años, quien era acompañado por Ender Correa, de 39. Según comentó Pacheco, se dirigía a la ciudad de Cabimas a trasladar una mercancía, pero al presentar una falla en el vehículo, decidió devolverse. De regreso, se le apagó el carro en pleno Puente sobre el Lago. Llamó a los funcionarios de auxilio vial, quienes le indicaron que tratara de encenderlo y llevarlo hasta la cabecera del Puente. Cuando lo intentó prender, el vehículo se prendió fuego. Trataron de apagarlo, pero fue imposible. Los Bomberos de San Francisco acudieron y sofocaron las llamas.


Maracaibo, domingo, 11 de abril de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El hecho se registró en una finca del municipio Francisco Javier Pulgar. La pareja discutía constantemente. La joven dejó un hijo de un año. Cicpc maneja el móvil pasional. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Saúl Barroso le disparó con una escopeta calibre 16 milímetros a Anabel Meza, de 16 años

Hombre celoso mató a su novia y después se suicidó DESCABELLADO

1

Saúl Alcides Barroso Quintero se encerró a discutir con su novia Anabel Meza, de 16 años, en el interior de uno de los dormitorios de la finca El Milagro.

2

Tras varios minutos de pelea, la rabia lo cegó y agarró una escopeta calibre 16, con la cual asesinó a la joven.

L

os celos fueron el detonante para que un hombre de 27 años asesinara a su novia de 16, y posteriormente se quitara la vida. No soportó las mentiras de la joven, y prefirió acabar con todo de una buena vez. Saúl Alcides Barroso Quintero fue quien protagonizó este hecho de sangre en el interior de uno de los dormitorios de la finca El Milagro, ubicada en el Parcelamiento San José, sector Las Palmas, del municipio Francisco Javier Pulgar, la noche del pasado viernes. Se encerró a discutir con su novia Anabel Meza, de 16 años, y tras varios minutos de pelea tomó esa triste decisión. La rabia lo cegó y agarró una escopeta calibre 16, con la cual asesinó a la joven. Al reaccionar, se dio cuenta de lo sucedido, y posteriormente decidió dispararse. Cayó malherido en el piso y murió minutos después. Los padres de la joven, al escuchar las detonaciones, corrieron hasta el dormitorio para ver lo que sucedía. Al entrar se encontraron

3

Al reaccionar, se dio cuenta de lo sucedido, y posteriormente decidió dispararse. Cayó malherido en el piso y murió minutos después.

con una terrible escena. Anabel estaba tirada en la cama con un tiro en el pecho, y Saúl estaba tendido en el piso al lado de un charco de sangre. Investigaciones No hubo tiempo de trasladar a ninguno de los dos a algún centro asistencial, pues murieron en el sitio. Tras el hecho, llamaron a los cuerpos policiales. Los primeros en llegar fueron los funcionarios

de la Policía Regional (PR), quienes resguardaron la escena hasta la llegada de la Policía Científica. Mientras tanto, la espera era angustiante para los familiares de Anabel. Cuando los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación de San Carlos llegaron a realizar las experticias y el levantamiento de los cadáveres, el llanto y los gritos de desconsuelo se hicieron

presentes. Sus familiares lloraban mientras los sabuesos iniciaban sus labores de campo. Se pudo conocer que el móvil que se maneja es el pasional. Saúl asesinó a Anabel porque pensaba que le era infiel con otra persona. El asesino había llegado muy temprano desde la población de Caja Seca, en el municipio Sucre, como acostumbraba a hacerlo desde el inicio de su relación con la joven, quien residía en la finca con sus

Se presume que Efraín Silva murió de un paro cardíaco

Localizan el cadáver en estado de descomposición Ángel Romero

JORGE CASTRO

(Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Ayer en horas de la mañana, vecinos de la avenida 23 del barrio Corazón de Jesús, ubicado frente al Hospital General del Sur, en la parroquia Francisco Ochoa del Municipio San Francisco, localizaron en el interior de la vivienda 3-112 el cadáver de un hombre en estado de descomposición. La víctima quedó identificada como Efraín Silva, de 58 años, quien residía en la vivienda solo, y a quien no veían desde el pasado jueves en horas de la tarde, cuando se sentó en el frente a leer la prensa, según comentó Dalia El cadáver de Silva fue trasladado al cementerio. Quintero, vecina de la zona. El mal olor que se percibía la habitación de Silva. Cuando se mal olor salía de ese lugar. Enseguida procedieron a lladesde la vivienda y un charco de asomaron por la ventana, obsersangre que salía por debajo de la varon el cuerpo en una hamaca. mar a los funcionarios de la Popuerta principal, proveniente de Estaba a punto de reventar, y el licía Municipal de San Francisco

(Polisur), quienes resguardaron la escena hasta la llegada de los efectivos del Cicpc, pero antes llegaron los funcionarios del Cuerpo de Bomberos de ese municipio, quienes abrieron la puerta de la vivienda para ingresar y sacar el cadáver. En primera instancia, se maneja que la víctima murió por causas naturales, pero la autopsia a que realizarán los sabuesos determinará las causas. Por el estado de descomposición, el cadáver fue trasladado al cementerio Sagrado Corazón de Jesús. Se conoció que la víctima era jubilado de la Universidad del Zulia (LUZ), donde laboró en el área de mantenimiento, y que era prestamista en el casco central de la ciudad. Salía todas las mañanas a cobrar y luego regresaba y no volvía a salir.

Sangre fría y corazón de piedra tenía Saúl Barroso. No soportó el engaño de Anabel y no le importó acabar con la vida de la adolescente. Se presume que los celos y la rabia lo hayan cegado, aunque no se descarta que haya planificado todo. Le disparó a Anabel en el pecho, y luego se quitó la vida de un disparo en la sien. La familia de la joven está desconcertada. Saúl viajaba todos los fines de semana desde Caja Seca a visitar a Anabel, pero jamás pensaron que fuese una mala persona.

padres, ya que laboran para los dueños del predio. Las personas que lo vieron indicaron que Saúl no se hizo notar molesto. Se mostró sereno durante la espera de Anabel, y cuando llegaron se encerraron en la habitación. La pelea fue muy escandalosa, pero nadie se preocupó porque era común entre ellos. Ahora lamentan el no haber evitado esta discusión. Ahora quien sufrirá las consecuencias será un pequeño de un año de edad, hijo de Anabel, concebido en su primera relación.

ZONA INDUSTRIAL

Encuentran un cadáver en un tanque de agua Ángel Romero- El pasado viernes en la noche, funcionarios de la PR localizaron el cadáver de un hombre en el interior de un tanque de agua, mientras realizaban sus labores de patrullaje. Murió por inmersión. El hallazgo se produjo en las instalaciones de la antigua empresa Asemar, ubicada en la avenida 62 con calle 144 de la primera etapa de la Zona Industrial. Según la minuta policial del Cicpc, el hombre era indigente y tenía entre 20 y 25 años de edad, medía un metro 65 centímetros, tenía el cabello corto, era de piel morena, vestía un suéter amarillo y rayas blancas, un jean azul tipo bermuda, y unos zapatos deportivos.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 11 de abril de 2010 · Año II · Nº 561

COL

FRANCISCO JAVIER PULGAR

Secuestraron a un italiano en Cabimas

Mató a su pareja de un tiro y se suicidó

- 21 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

A Ever Peña se le metieron en su casa y lo despojaron de todas sus pertenencias

Lo mataron de rodillas JORGE CASTRO

El hecho ocurrió en el kilómetro 18 de la vía a Perijá. Regresaba de tomar cuando fue interceptado. Nadie vio a los asesinos cuando entraron a su casa y salieron con los artefactos, según los vecinos. Cicpc San Francisco maneja el móvil del robo.

ESTABA SOLO

ticas.

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

S

us súplicas no fueron escuchadas. Antenoche, Ever Enrique Peña Contreras, de 27 años, fue asesinado de un disparo en la cabeza por unos delincuentes que ingresaron en su residencia para despojarlo de sus pertenencias. Este hecho de sangre ocurrió a las 11:00 de la noche en el barrio Mi Esfuerzo, ubicado en el kilómetro 18 de la vía a Perijá, parroquia Los Cortijos de San Francisco, cuando la víctima llegaba a su residencia tras echarse unas cervezas con sus amigos en un establecimiento donde juegan pool. Según las primeras investigaciones que realizaron los efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), subdelegación San Francisco, los sujetos aprovecharon la oscuridad y soledad del sector para ingresar al inmueble, someter a Peña y robar sus pertenencias. La resistencia al robo es el móvil que se maneja, pues la víctima se habría resistido y los ladrones le dispararon en la cabeza. Tras el hecho huyeron del lugar sin que nadie pudiera ver sus caracterís-

Lo arrodillaron Ana González, vecina y amiga de la víctima, comentó ante los medios de comunicación que los delincuentes se ensañaron contra Ever. Lo arrodillaron en su cama y posteriormente le dispararon. Presumen que los asesinos sean conocidos, pues de lo contrario, lo hubiesen dejado con vida. González indicó que la víctima era una persona sana, que se ganaba la vida trabajando con los médicos cubanos en los Centros de Diagnósticos Integral (CDI). Allí realizaba los inventarios de los medicamentos y muchas veces ayudaba con su distribución. Se conoció que los sujetos que perpetraron este robo utilizaron varias armas de fuego, entre ellas una pistola 7.65, con la cual le habrían dado muerte a la víctima. También utilizaron una camioneta para llevarse todos los electrodomésticos. Abrieron la cerca improvisada y entraron como si nada. Se presume que hayan actuado alrededor de cuatro sujetos. Los delincuentes cargaron con una nevera, un televisor, un equipo de sonido y una lavadora, y al parecer con dos mil bolívares fuertes que Peña traía consigo en uno

Jorge Vega, primo hermano de Ever, comentó parte de los hechos, pero dijo desconocer quiénes eran los sujetos que acabaron con la vida de su familiar.

de los bolsillos de su pantalón. Todos esos artefactos los había traído hace poco a su rancho, pues supuestamente los tenía en otro lugar y se los trajo para tratar de

contentarse con su novia, una adolescente llamada Geraldine, con la cual convivía desde hace cuatro meses, pero estaban peleados.

Habían pasado diez días desde que Geraldine se había mudado a casa de su madre, luego de sostener una discusión con Ever, todo por un chisme. Se mudó el pasado 30 de marzo, y desde entonces la víctima se encontraba sola en su rancho de latas. “Nosotros tuvimos una discusión de pareja, y por eso yo me vine a la casa de mi mamá, pero él me dijo que quería que regresáramos. Me escribió para decirme que iba a conversar con mis padres, solucionar el problema y así volver con él”, comentó la adolescente. Desconoce exactamente los hechos, pero comentó que su pareja, con el cual mantuvo casi dos años de amores antes de convivir, se encontraba tomando con unos amigos en el local donde juegan pool, y que diez minutos antes le escribió para decirle que ayer iba a su casa a resolver sus diferencias, porque quería volver con ella. No aguantaba más esa situación Sus vecinos, por temor a represalias prefirieron mantenerse callados, y dijeron que no habían visto nada, sólo que escucharon el ruido de un vehículo, pero que desconocen sus características porque no se asomaron. Comentaron que escucharon la detonación, pero prefirieron mantenerse encerrados en sus hogares, puesto que la zona es muy peligrosa y de noche, la delincuencia hace estragos, ya que la falta de alumbrado se lo permite.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

379

429

01:00 pm

474

323

12:00 m.

216

950

07:00 pm

415

850

08:00 pm

194

394

09:00 pm

524

114

TRIPLETAZO

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

12:00 m.

956

Acuario

01:00 pm

034

Virgo

12:00 m.

549

Acuario

07:00 pm

082

Cáncer

08:00 pm

299

Cáncer

09:00 pm

962

Virgo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 398 427 04:30 pm 171 282 07:45 pm 644 003 TRIPLETÓN 12:30 pm 688 Géminis 04:30 pm 281 Sagitario 07:45 pm 668 Géminis

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 996 B: 059

7:30 pm MULTICOLOR A: 713 B: 306

TRIPLETAZO 216 Libra

TRIPLETAZO 849 Tauro

MOROCHO ZULIANO 996 - 059

MOROCHO ZULIANO 713 - 306


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.