Maracaibo, Venezuela · lunes, 12 de abril de 2010 · Año II · Nº 562
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
TÍA JUANA En el municipio Simón Bolívar terminaron el domingo con un susto mayúsculo
INFORMACIÓN
Muertos dos atracadores al enfrentarse con la PR
ALÓ PRESIDENTE
Ocurrió ayer a las 4:00 de la tarde en la Urbanización Miralago. Los malandros terminaban de robar una farmacia y una tasca de la Urbanización Venezuela. A los clientes les quitaron teléfonos, lentes, carteras y llaves. Un transeúnte llamó a la Policía Regional.
Chávez fustigó a las emisoras radiales del país
Hubo una persecución a tiros. Los abatidos portaban una pistola robada a un oficial de la Policía Municipal de Cabimas y una escopeta 12 milímetros. Uno de los ladrones estaba fugado del retén de Cabimas. Eran de la banda “Los Corocoritos”, según reportes detectivescos.
- 21 -
Zuliano Valbuena dio Grand Slam
El Zulia FC amplió la racha ganadora con gol de Orozco
COMUNICADO
Las Farc defienden a Chávez y atacan al juez de España
El segunda base de Cleveland se la sacó a Justin Verlander con tres a bordo. Miguel Cabrera se fue de 3-3 y es líder bate de la Americana. Magglio Ordóñez remolcó dos y llegó a seis.
“La inquina visceral de Uribe contra Chávez es la causa del montaje que pretende vincular a este último con las FARC y la organización política y militar ETA (...) Actúa aquí el desespero de un gobierno que no ha podido imponerle a sus similares de la región sus criterios guerreristas sobre el conflicto interno”, señala el comunicado. -7-
- 18 -
TORONTO 5 ORIOLES 2
Alex González dio dos jonrones El campocorto venezolano suma 4 cuadrangulares y batea 346. El otro torpedero criollo, César Izturis, se fue de 3-1 y compila 267 de average. En San Francisco, Sandoval la desapareció. - 18 -
JUICIO POLÍTICO
Álvarez Paz sigue preso en una celda alejada de luz solar
PEQUEÑAS LIGAS
Flor Amarillo es el monarca nacional júnior IVÁN LUGO
Gol del atacante Yohandry Orozco dio la victoria 1-0 ayer en el Pachencho Romero al Zulia FC sobre el Monagas SC. Fue el sexto partido consecutivo con saldo positivo para el elenco local que tuvo un dramático comienzo signado por las derrotas. El Zulia FC acumula ahora en 5 ganados, 2 empates y 5 derrotas, con 15 goles anotados y 14 recibidos en 12 juegos. Sumando el Apertura y el Clausura acumula 41 puntos y también ocupa el puesto 7 de la tabla que lidera con 59 el Caracas FC. En la gráfica Orozco, con el número 15 en su espalda, fue otra vez figura descollante del elenco azul.
- 15 -
RICARDO ORTEGA
LUNES DEPORTIVO
DETROIT 9 INDIOS 8
Dijo que aún siguen en manos del fascismo. Se quejó se la escasa divulgación radial al proceso revolucionario. Invitó a poner en marcha “una guerrilla comunicacional” para ir a todos los espacios y a todos los niveles. -2-
- 19 -
Comienza otra semana con el ex candidato presidencial privado de sus derechos. La comunidad internacional exige su libertad porque se trata de un preso castigado por opinar. Presentamos las grietas del juicio, según el diagnóstico de sus abogados. -5-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 12 de abril de 2010
El presidente Hugo Chávez dijo que había que cuidarse de la Iglesia y de partidos de oposición
“Si la oposición intenta otro golpe, la revolución se radicalizará al extremo” MINCI
El mandatario recordó los sucesos del 11 de abril y enfatizó que la labor de la milicia es mantener su Gobierno. Insistió en darle al pueblo “moral de defensa”. Ernesto Ríos Blanco/Agencias (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
A
través de su programa dominical, Aló Presidente, el presidente Hugo Chávez, acompañado de su equipo de Gobierno y personas que participaron en defensa de la revolución durante los hechos del 11 de abril de 2002, lanzó una advertencia a la oposición y al mundo. “Si a este maldito imperio se le ocurriera, si otros tiranos quisieran invadirnos, sería Venezuela todo un inmenso vuelvan caras. Todo un pueblo en armas, los yanquis le tienen miedo a los pueblos, ese trabajo de las milicias es vital”, sentenció. El 11 de abril de 2002 un tiroteo se desató en una marcha opositora que mató a 19 personas e hirió a más de 100, entre opositores y oficialistas. Tras esas muertes, algunos militares de alto rango desconocieron al gobierno de Chávez entre la noche del 11 y la madrugada del 12 de abril, e impulsaron la insurrección que lo sacó por 48 horas del poder. Ayer, con la presencia de sus principales aliados: José Vicente Rangel, Aristóbulo Istúriz, Jackeline Faría, entre otros, el mandatario nacional exigió radicalizar al extremo la revolución, de repetirse un hecho parecido al recordado este domingo por todo el pueblo. “Si llegaran a inventar un golpe de Estado, un acto terrorista de gente experta -de alguna parte muy lejana del mundo- en colocar
HOY
FÁBRICAS
“Fusiles y municiones para todo el pueblo” El presidente Hugo Chávez fue radical al manifestar la necesidad de fabricar armas y municiones para que el pueblo venezolano esté preparado para una eventual invasión. “A mí me tildan de armamentista, no, nosotros lo que estamos es preparándonos. El pueblo está en armas. Tendremos fusiles para todo el pueblo, estamos montando fabricas de fusiles en Maracay”. Criticó a la Iglesia y a los medios de comunicación y los responsabilizó de manera directa del golpe de abril. “La batalla sigue, esa cúpula de la Iglesia ni recapacita ni nada, la cúpula de Fedecámaras igual, lo que queda de la CTV (Confederación de Trabajadores de Venezuela) igual, los partidos viejos, AD, Copei, los nuevos, que son sus derivados, igual. ¿Entonces con quién? ¡Es imposible! ¡Con ellos no hay reconciliación!”.
ZULIA
Ex alcalde del municipio Sucre declinó postulación El presidente Hugo Chávez exhortó a sus seguidores a estar preparados para enfrentar a un “enemigo que no duerme”.
bombas, carros bombas, pido que todos estemos preparados porque la respuesta tiene que ser radical y a fondo”. Chávez advirtió que sus adversarios “siguen llamando al golpismo, tratando de meterse en la Fuerza Armada y dividirla, buscando armas, conspirando para tratar de matarme y para desestabilizar el país”. Instó a la oposición a aceptar que la revolución llegó para quedarse y no hay otros caminos posibles en Venezuela. “Lo mejor para ustedes es aceptar que esta revolución bolivariana pacífica, democrática, llegó aquí para quedarse”. Durante la transmisión del programa dominical, se realizaron pases con personas que protagonizaron los acontecimientos en
La “guerrilla comunicacional” Chávez instó a sus seguidores a incrementar la ofensiva a través de la “guerrilla comunicacional”, con el propósito de enfrentar las mentiras y la desinformación que día a día emiten los medios de comunicación privados. “La batalla mediática debe librarse todos los días. Tenemos que enfrentar al silencio mediático”, manifestó el Jefe de Estado. Opinó que la mayor parte de las emisoras de radio todavía están en manos “del fascismo”, por lo que resaltó que la batalla hay que darla con más fuerza y que dicha guerrilla mediática tiene que ir a todos los espacios y a todos los niveles. “Se debe realizar una gran ofensiva utilizando murales, cine, teatro, libros, cuentacuentos”.
los sitios emblemáticos donde se escenificaron los hechos de abril, como Puente Llaguno y el propio Palacio de Miraflores. Chávez hizo el llamado a civi-
Ricardo Aguirre, Gaitero / Adriano Camacho, Licdo. en Letras Fabián Méndez, Fotógrafo de Tu Rumba VIP / Miriam Cisneros, Cosmetóloga Ruth Villegas, Estilista/ Álvaro Andrade, Empresario de El Vigía Ender Velásquez, Comerciante de Escuque Miroslawa Faneite, Ingeniera de Caja Seca/ Evaristo Alviarez, Estilista de Carora
les y militares a prepararse para enfrentar a un “enemigo que no duerme como el imperio norteamericano”, y para ello instó a pueblo a formarse en armas.
Agencias.- El ex alcalde del municipio Sucre, Humberto Franka, habría retirado su postulación para la contienda interna del Psuv de cara a las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre. Anoche trascendió en sectores allegados al Psuv del Zulia que Franka habría enviado una carta a la Dirección Nacional señalando que se retiraba “por razones personales” debido a que atendería asuntos privados. Franka aspiraba ser el candidato por el circuito 12, que entre otros municipios, incluye a Sucre. Era el alcalde, pero fue derrotado por Jorge Barboza, de UNT, el 23 de septiembre de 2008. Intentó que la Sala Electoral lo repusiera en el cargo, pero la Sala Constitucional del Tribunal Supremo ratificó a Barboza por haber ganado limpiamente aquellas elecciones.
MAÑANA
Brinolfo Guerra, Director del Programa Signo Vital Salvador Medina, oftalmólogo de Mérida/ Norma Ortuñez, comerciante de Lagunillas/ Zulma Rivero, docente de Cabimas/ Rómulo Mattei, empresario de Carora/ Álvaro Ordóñez, arquitecto de San Francisco
Maracaibo, lunes, 12 de abril de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
ELECCIONES
Las autoridades presumen su participación en la colocación de un artefacto explosivo
Detienen a Hermann Escarrá en el aeropuerto de Barcelona ARCHIVO
El abogado constitucionalista fue trasladado a la sede de la antigua Disip para declarar sobre el caso. Denunció “la muerte del estado de derecho en el país”. Ángel González/Agencias (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve
E
l abogado constitucionalista Hermann Escarrá vivió ayer momentos de zozobra cuando fue detenido por efectivos del cuerpo del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en el aeropuerto de Barcelona, estado Anzoátegui, para prestar declaraciones sobre un presunto artefacto explosivo que fue encontrado en un baño del Colegio de Abogados de la entidad mientras él encabezaba un foro. “Cuando me iba a montar en el avión, varios funcionarios de la Disip (Sebin) me señalaron que tenía que regresar a la sede el organismo en Barcelona a declarar
Hermann Escarrá ha sido uno de los expertos en Derecho Constitucional más críticos del Gobierno del presidente Hugo Chávez. No se descarta la retaliación política.
sobre el artefacto en el evento del Colegio de Abogados”, expresó el jurista después de su detención. Asimismo, denunció que no fue notificado sobre la naturaleza de la medida cuando fue trasladado a la sede del Sebin, en la capital del Anzoátegui, donde rindió declaraciones por más de tres horas. Esca-
rrá se mostró bastante confundido al momento que lo abordaron los funcionarios de la antigua Disip, aunque manifestó que en el país se vive “la muerte del estado de derecho”. Libre después de 4 horas Después de rendir declaracio-
nes durfante cuatro horas en la sede del Sebin, el abogado Escarrá fue liberado. A su salida declaró a los medios. “Me detuvieron por decir que Chávez debe salir del poder, no puedo limitar lo que pienso, porque yo pienso que Chávez debe salir del poder”.
López llama a participar en las primarias Agencias.- Leopoldo López, coordinador nacional del Movimiento Voluntad Popular (VP), reiteró el llamado a todos los venezolanos que residen en los sectores del país donde se realizarán elecciones primarias el próximo 25 de abril a expresar su voluntad para construir una unidad para conquistar espacios en la Asamblea Nacional. López, quien recorrió junto al precandidato a la Asamblea Nacional por el circuito 2 del estado Miranda, Carlos Vecchio, el sector Las Minitas de Baruta, invitó casa por casa a los habitantes de esta populosa zona a manifestar su opinión en el proceso primario para poder escoger a un futuro diputado de la Asamblea Nacional que luche por transformar la realidad social que viven las comunidades. Solicitó a la Mesa de la Unidad Democrática realizar una difusión más activa sobre el proceso primario. “La Mesa debe apoyar a los precandidatos haciendo énfasis en promocionar al electorado cuáles son las circunscripciones donde habrá este proceso, cuáles son los centros de votación donde cada quien deberá sufragar y en los demás mecanismos para que los ciudadanos puedan asistir masivamente el próximo 25 de abril a expresar la voluntad popular”.
CONMEMORACIÓN
El dirigente de Primero Justicia planteó la necesidad de crear la Ley del Primer Empleo
fustiga Borges trabajará para garantizar derecho a la propiedad Capriles politización del Ángel González/Agencias El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, aseguró ayer que de llegar a obtener un puesto en la Asamblea Nacional en los venideros comicios, trabajará para revertir aquellas leyes que “por contrabando” se han aprobado y que menoscaban el derecho a la propiedad de los ciudadanos. “El Presidente adelantó la reforma para atacar la propiedad, en una postura obsesiva hacia las expropiaciones. Hace poco, señaló que iba a expropiar a las pensiones también”, afirmó Borges. “El Presidente obliga a los venezolanos a un camino marxista y desacata la decisión del pueblo cuando en el año 2007 se votó en contra de una reforma constitucional”, agregó. El dirigente aurinegro explicó que hasta ahora, los estatutos aprobados por el Parlamento como la Ley de Tierras Agrícolas, la Ley de
ARCHIVO
Propiedad Social, la Ley de Tierras Urbanas, la Ley de Indepabis y la Ley del Poder Popular, son atentatorias contra los intereses de los particulares, ya que al final, es el Gobierno nacional quien termina controlándolo todo. Apoyo a los jóvenes Borges destacó como una acción urgente, que se promueva en el país la Ley del Primer Empleo, a fin de dar incentivos al Gobierno y empresarios para que se contrate personal joven en sus diferentes instituciones. En este sentido, indicó que esta normativa permitiría otras modalidades de contratos de trabajo para los jóvenes, así como un sistema de becas de trabajo y estudio para su desarrollo. El objetivo de la legislación es reducir el desempleo entre la juventud e impedir que la inexperiencia sea un obstáculo para incluirlos en el mundo laboral.
Julio Borges condenó el modelo marxista aplicado por el Gobierno.
“Sabemos que en medio de la crisis del país son los jóvenes quienes más sufren”, manifestó Borges. Recordó que la incorporación de jóvenes al partido es muy importante, pues son quienes están padeciendo mayoritariamente el problema de la inseguridad, la crisis de valores y enfermedades.
“El 75 por ciento de la gente que está en las cárceles son menores de 30 años. Asimismo, la mayoría de jóvenes son los que están sufriendo por drogas o Sida. Por ello creemos que son los jóvenes quienes tienen el compromiso de poder ayudar a cambiar el país y asumir nuevos retos”, puntualizó.
11 de abril Agencias.- El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, lamentó la pérdida de los venezolanos que murieron el 11 de abril de 2002, en el centro de Caracas, y rechazó los actos conmemorativos del Gobierno nacional. “Siempre lo que han tratado es de politizar esa situación y de que la única verdad sea la que ellos quieren mostrarle a todos los venezolanos”. Criticó que algunos actores políticos celebren lo que fue un día trágico para Venezuela por la caída de personas que nunca debieron perder la vida. “La Venezuela del cambio y de la esperanza es aquella en la cual nosotros unamos a nuestra patria, donde no hayan venezolanos de un color y de otro, sino que todos nos abracemos a los colores de nuestro país”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 12 de abril de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Firmeza unitaria w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ
A
nte el propósito de las fuerzas democráticas del país de ganar las próximas elecciones parlamentarias nacionales, se presentan obstáculos que debemos superar con la comprensión y la paciencia necesaria, pero con la decisión firme de cumplir con nuestro objetivo. La primera gran dificultad estratégica y operativa que tenemos es la indudable ventaja que tiene el oficialismo en cuanto a la forma de escoger sus candidatos, que aún cuando le traten de dar apariencia democrática, con unas primarias limitadas a las listas internas, aprobadas después de excluir a quienes consideren inconvenientes, tanto dentro del PSUV como fuera, se sabe que esas primarias son el camuflaje del dedo del Presidente Chávez para imponer sus candidatos. En cambio, del lado de la Mesa de la Unidad Democrática, tanto en el caso de las primarias que han sido convocadas para que puedan participar en ellas todos los inscritos en el Registro Electoral Permanente, como en el caso de los Acuerdos Unitarios, ningún líder ó Partido
Político en particular, tiene la posibilidad de imponer una candidatura, porque son muchos los factores que deben coincidir para concretar cada Acuerdo en específico. En el Reglamento de Acuerdos Unitarios aprobado el año pasado están establecidos tanto los criterios como los mecanismos de decisión que deben concurrir para tomar las decisiones. Es decir, en cada Estado, un Acuerdo debe estar respaldado por las fuerzas políticas que hayan obtenido por lo menos el 66% de los votos de la alternativa democrática en las elecciones regionales del 2008, y tener el consenso ó el voto de por lo menos 3/5 de los miembros de la Mesa de la Unidad Democrática a nivel nacional. Por otra parte, la posibilidad de que puedan aspirar sin limitaciones autoritarias, tanto dentro como fuera de los Partidos Políticos, todas las personas que se consideren con méritos para ello, hace que el número de aspirantes sea unas diez veces el número de candidatos a postular, y en consecuencia, es seguro que muchas personas con credenciales para ser postulados
no va a ser posible hacerlo, y menos aún para la posición específica a la que aspiran, y de allí van a salir protestas y cuestionamientos a las decisiones, que necesariamente se tomarán para concretar la propuesta unitaria nacional de la unidad democrática. A todo ello se agrega el hecho cierto de que el Gobierno hace todo lo posible por evitar que logremos la unidad porque sabe que con ella aseguraremos su derrota en las elecciones parlamentarias, y para ello financia Caballos de Troya, que siempre consiguen tontos útiles que le hacen el juego al adversario como consecuencia de conductas personalistas ó interesadas. Pero ganaremos esta carrera de obstáculos, presentaremos una fórmula unitaria nacional, y ya todas las encuestas dicen que tendremos la comprensión y el apoyo de la mayoría del pueblo venezolano para triunfar. El pueblo quiere un cambio y lo que si no perdonaría, es que permitamos el triunfo de quienes quieren destruir la unidad democrática. Presidente de UNT
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
Es o no verdad que… LUIS FUENMAYOR TORO
informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
E
l Presidente colombiano, Álvaro Uribe, está en una lista de la DEA que incluye profesionales y funcionarios, que estuvieron al servicio de uno de los narcotraficantes más grandes de Colombia: Pedro Escobar. Esta realidad es escondida por la oposición venezolana, mientras le endilga al presidente Chávez una relación con el narcotráfico. ¿Se puede confiar en quienes así proceden? ¿Actúan de manera honesta y transparente? Cuando Chávez llegó a la Presidencia había 900 mil empleados públicos, mientras hoy tenemos 2 millones 300 mil funcionarios. ¿Son todos éstos necesarios o se trata de un aumento desmesurado de la burocracia? ¿Ha mejorado la eficacia gubernamental este aumento de burócratas? La inflación acumulada en estos 11 años de gobierno “revolucionario es de 733 por ciento. ¿Quiénes han sido más golpeados por esta situación? ¿No desmejora la inflación la capacidad adquisitiva de los salarios y las condicio-
nes de vida del venezolano? ¿Debería incluirse en el análisis la devaluación del bolívar? ¿Recuerda esto algo del pasado? En una ocasión, Blanca Ibáñez utilizó uniforme militar, lo que produjo comentarios agrios de algunos, además de demostrar la arbitrariedad gubernamental existente en el pasado previo al gobierno de Chávez. Durante el gobierno de Lusinchi, si no me equivoco, Marcel Granier se vio obligado a abandonar el país ante la posibilidad de un atentado gubernamental contra su persona, a pesar de no haber atacado a aquel gobierno ni la milésima parte de lo que ha hecho contra el presidente Chávez. ¿Por qué nunca se refirió a Lusinchi como un dictador autoritario y arbitrario? ¿Por qué se siente tan seguro en Venezuela que no ha huido como lo hizo en aquella ocasión? Los homicidios en 2008 fueron 4.500 mientras el año pasado el número fue cercano a los 20 mil asesinatos. ¿Se explica este incremento
por el incremento de la población? Si utilizamos la tasa de homicidios por cada cien mil habitantes encontraremos que la misma fue de 17,04 en 1998 y venía reduciéndose, pues era de 19,05 en 1995, para alcanzar a ser en 2006 de 36,1 homicidios por cien mil habitantes (más del doble en sólo 8 años). ¿Cuáles son las causas de este incremento? No quiero oír la adeca historia del incremento mundial de los delitos. ¿Quiénes tienen la responsabilidad de este deterioro? La vida cotidiana de la gente no se ha modificado por la acción del gobierno del presidente Chávez; sigue siendo igual de mala que en el pasado de Ledezma, Borges y Ramos Allup. En la época de sequía nos moríamos de sed y al comenzar las lluvias nos ahogábamos en las inundaciones. Hoy, lo mismo. Ya tenemos las primeras víctimas fatales y miles de familias sin hogar. ¿Qué se ha hecho? Fracasar.
ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Febrero 2009 Referendo
Politólogo
Fuente: CNE
Ì Noviembre 2008 Regionales
Ì Diciembre 2006 Presidenciales
Ì Octubre 2004 Regionales
610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 845 mil 462 electores
electores
electores
electores
Maracaibo, lunes, 12 de abril de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Otro ex candidato presidencial bajo extraño juicio
Operación “Oswaldo no opines” Comienza otra semana con Álvarez Paz preso. La comunidad internacional democrática exige su libertad. No hay razones legales para castigarlo. Veamos la fragilidad de las acusaciones,según su equipo de abogados. .Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve
E
n los últimos años, en Venezuela se han seguido procesos judiciales que dejan entrever algunos comportamientos que despiertan la suspicacia, tanto de los expertos como de la opinión pública, debido a que no sólo se falta a lo estipulado en la ley,
sino que también se interpreta de manera interesada algunos estatutos por parte de los órganos competentes. Así está es el caso del ex gobernador del estado Zulia, Oswaldo Álvarez Paz, según sus abogados defensores, Omar Estacio y Juan Carlos Álvarez. Su detención y proceso de imputación se han visto enmarcados en varias irregularidades que empañan el juicio contra el dirigente político.
Mutilación del expediente judicial El pasado 22/03/2010, la Fiscal Ginera González, que lleva la causa, con el fin de fundamentar la petición de encarcelación de Oswaldo Álvarez Paz, consignó ante el juez penal un ejemplar o copia del expediente que venía instruyendo ante dicha Fiscalía. Sin embargo, en el ejemplar consignado ante el Juez del caso, Rafael Osio Tovar,
se omitieron dos escritos de alegatos que sumaron 70 folios contentivos de la defensa de Álvarez Paz. Con esta conducta, se le lesionó a este último la garantía constitucional a ser oído por la autoridad judicial debido a que ésta decidió y motivó su decisión sin considerar los argumentos a favor del imputado.
No sabe, con precisión, de qué se le acusa Los artículos 49 ordinal 1° de la Constitución, y 125 ordinal 1° y 131 del Código Orgánico Procesal Penal, exigen que al imputado se le informe de los “cargos por los cuales se le investiga” de manera “específica y clara” con todas las circunstancias de tiempo, lugar y “modo de comisión del hecho que se le atribuye”.
En el acto de imputación, se le violó dicha garantía, ya que la Fiscal se limitó a procesarlo por el contenido total de la entrevista televisiva en la que Álvarez Paz participó, sin precisar cuál o cuáles de sus frases constituían delito de “falsa información”, delito de “conspiración” y delito de “incitación al odio”.
Uso del proceso penal para intimidar Según la defensa, se está utilizando el proceso penal para intimidar a un ciudadano. No existen en el presente caso elementos que configuren los delitos imputados, pero especialmente el delito de conspiración (entre otras cosas porque se requiere la participación de más de una persona para que éste se verifique).
Sin embargo, este delito fue incorporado por la Fiscal y considerado por el Juez de Control en el expediente incrementando la potencial pena en contra de Álvarez Paz hasta por 16 años de presidio, con el único objeto de presumir una posible fuga del imputado y mantenerlo en cautiverio.
Violación del derecho a ser juzgado en libertad La Constitución de Venezuela establece como norma general, el derecho a ser juzgado en libertad, salvo las circunstancias excepcionales que establezca la legislación procesal penal. En este caso se violó tal principio, porque a Álvarez Paz se le privó de manera preventiva de libertad, tomando en cuenta tan solo la pena
máxima del delito de “conspiración”, pero sin atender a su arraigo en el país; el de su familia; el de domicilio; el de sus actividades; su conducta de someterse al mencionado proceso; es decir, su conducta “predelictual” tal como lo exige el artículo 251 del mencionado Código Procesal.
MANO DURA INNECESARIA La defensa se ha quejado del trato que se la da al imputado, ya que lo consideran excesivamente denigrante tomando en cuenta de que se le ha procesado como un “preso común”, sin tener suficientes elementos que lo califiquen como tal.
Actualmente Álvarez Paz está recluido en una celda con muy poca ventilación y recibe sólo dos horas de luz solar semanales. A pesar de gozar de buena salud, sus abogados y familiares temen que esto cambie de continuar en dichas condiciones.
¿JUSTICIA PARCIALIZADA? A continuación se detalla con ejemplos como el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ha desacatado su jurisprudencia en las siguientes decisiones judiciales anteriores con acusaciones similares: No procedencia de la Conspiración. En sentencia del TSJ (Sala Constitucional) del año 2008 dictada en un caso en el que había sido denunciado al presidente de la República, Hugo Chávez, por conspiración (artículo 132 del Código Penal), el máximo tribunal estableció que para que se tipifique tal delito, es necesario el acuerdo de dos o más personas y que tal concierto esté orientado a cambiar la forma democrática y republicana que se ha dado la Nación, es decir, que se pretenda implantar, una monarquía o dictadura. OAP no ha recibido tal beneficio lo que es violatorio del principio constitucional según el cual todos los ciudadanos son iguales ante la ley.
No procedencia de la Instigación. En otra sentencia del TSJ (Sala Plena), fechada del año 2009 en la que aparecía denunciado el primer mandatario Hugo Chávez, por instigación al odio, el TSJ, consideró que en el debate político son permisibles expresiones duras, muchas veces ásperas, inaceptables en el ámbito de otro tipo de contextos. Tal sentencia, pese a los reclamos de la defensa de Álvarez Paz, fue ignorada en lo absoluto por la Fiscal y el Juez actuante.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 12 de abril de 2010
Se propone destinar mayores recursos económicos para producción agrícola
AN propondrá acciones para minimizar impacto de sequía ARCHIVO
Nuevos precios de la leche y el queso, “responden a una política de sinceración y ajustes adecuados” señaló Jhonny Milano. ABN
D CARACAS
Inauguran oficina para pequeños y medianos empresarios
iputados y diputadas a la Asamblea Nacional (AN) propondrán acciones para enfrentar un nuevo posible período de sequía en el sector agrícola, informó el diputado y presidente de la subcomisión de Industria y Comercio, Jhonny Milano. Entrevistado en el programa Asamblea Viva, que transmite la Televisora de la Asamblea Nacional (ANTV), Milano dijo: “Los integrantes de la Comisión Permanente de Desarrollo Económico preparan un documento contentivo de algunas recomendaciones para enfrentar, desde el punto de vista agrícola, un nuevo período de seguía severa en nuestro país”. Al respecto, indicó que la Comisión Permanente de Desarrollo Económico prepara un documento para elevarlo hasta la Vicepresidencia Ejecutiva de la República, publicó ANTV en su página web. El parlamentario señaló que el documento recomendará, entre otras cosas, que el próximo año se destine una mayor cantidad de recursos económicos para incentivar toda la producción agrícola del país.
El Viceministro Yuri Pimentel inauguró la Taquilla Única en Caracas
La Comisión Permanente de Desarrollo Económico se prepara para un período seco.
“La sequía podría continuar el próximo año; por esta razón, se deben tomar medidas desde ya. Por ejemplo, se deben revisar la producción de otros rubros como la caña de azúcar, de donde se extrae melaza para elaborar alimentos para animales”, indicó Milano. Sobre los nuevos precios de la leche y el queso, el vocero de la Comisión Permanente de Desarrollo Económico indicó que los mismos responden a ‘una política de sinceración y ajustes adecuados’. Beneficios Agregó que los nuevos precios en estos rubros benefician a los productores. “Entendemos que hay un sector minoritario que no está de acuerdo con estos aumentos, a éstos sectores les de-
MEDIDAS Los integrantes de la Comisión Permanente de Desarrollo Económico preparan un documento contentivo de algunas recomendaciones para enfrentar, desde el punto de vista agrícola, un nuevo período de seguía severa en Venezuela a fin de estar preparados y salirle al paso, con planes alternativos, a las consecuencias del fenómeno.
cimos que los esperamos en la sede de la Comisión Permanente de Desarrollo Económico para conversar y conciliar puntos de vista a fin de concretar lo que sea más beneficioso al país”.
ABN
El parlamento venezolano solicita la solidaridad de los sectores privados
Con el trabajo mancomunado de 24 instituciones adscritas a 14 ministerios se logró la inauguración de la taquilla única para la agilización de los trámites de los pequeños y medianos empresarios. Dicha oficina se encuentra ubicada en La Rinconada, en Caracas, y quedó oficialmente inaugurada en un pase hecho durante el acto de entrega de financiamientos del Fondo Bicentenario, encabezado por el presidente Hugo Chávez. El viceministro de Planificación del despacho de Ciencia y Tecnología, Yuri Pimentel, explicó que la citada taquilla servirá para agilizar los trámites de productores nacionales, importadores, exportadores, empresas, consejos comunales, comunas, cooperativas. Los pequeños y medianos empresarios podrán hacer un total de 98 diligencias en esta taquilla; de esa cifra, 30 gestiones podrán ser solucionadas en el sitio y 68 se tramitarán en los ministerios correspondientes. Esta nueva oficina cuenta con una taquilla virtual donde las comunidades podrán hacer sus diligencias, en el caso que así lo requieran, de forma automatizada y también mediante un servidor público.
Sugieren apoyo a empresas socialistas Agencias La Dirección de Investigación y Desarrollo Legislativo de la Asamblea Nacional, en un trabajo sobre el modelo socialista, considera que para consolidar el esquema se necesita crear un sistema de producción y distribución de productos y que además los privados apoyen a las nuevas formas productivas. En el documento se indica que dentro de la economía social pueden darse figuras que garanticen “formas justas de propiedad” y, en ese contexto, la dirección destaca que deben constituirse no sólo empresas de producción social sino también empresas promotoras de economía socialista.
La idea es que estas últimas sean empresas privadas que presten apoyo a las de producción social. Para la oficina asesora del Parlamento también se requiere el establecimiento de más normas para el sector privado. “En Venezuela cobra una presencia importante el sector público y la economía informal que tienen un gran peso dentro del sector privado. A partir de ambos se tiene que desarrollar un sistema de economía social, a la vez que se tienen que implantar normas de competencia justa para los privados”. Para la oficina asesora del Parlamento también se requiere el establecimiento de más normas para el sector privado.
La idea es desarrollar la economía social.
Maracaibo, lunes, 12 de abril de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 7
“El inaudito ataque que el juez ha lanzado es la continuación de la guerra sucia del gobierno de Bogotá”, reza un comunicado divulgado ayer.
critican al juez español Velasco
Ana Castillo/AFP
LIBERADOS OPERACIÓN EMMANUEL
(LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
L
as Fuerzas armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) criticó ayer al magistrado de la Audiencia Nacional española Eloy Velasco, que denunció una alianza entre ese grupo y la organización separatista armada vasca ETA con “cooperación gubernamental” venezolana, según una nota divulgada en internet. “El inaudito ataque político y jurídico que el juez español Velasco ha lanzado contra el gobierno de Venezuela es la continuación de la guerra sucia que el gobierno ultraderechista de Bogotá, le ha declarado a la Revolución Bolivariana de Venezuela”, señaló un comunicado de los insurgentes, divulgado por Internet. En el escrito, distribuido por la agencia Anncol, afecta a los rebeldes, las FARC acusan al presidente colombiano, Álvaro Uribe, de estar detrás del caso por la que denominaron “inquina visceral” que siente hacia su homólogo venezolano, Hugo Chávez. “Actúa aquí el desespero de un gobierno que no ha podido imponerle a sus similares de la región sus criterios guerreristas sobre el conflicto interno”, precisó el documento rebelde que llamó “juez de bolsillo de Mariano Rajoy (líder del Partido Popular español, PP)” al juez español Velasco. El señalamiento Velasco, de la principal instancia judicial española, pidió el pasado 1 de marzo la detención de 12 presuntos miembros de las FARC y de ETA por su supuesta colaboración y el intento de asesinato en España de personalidades colombianas, entre ellas Uribe. En el escrito, se señalaba además que la colaboración entre ambas organizaciones contó con “cooperación gubernamental” venezolana. Las autoridades negaron cualquier colaboración con ETA o las FARC, y el canciller Nicolás Maduro dijo que el juez Velasco estaba “asociado a la mafia del ex presidente (conservador español) José María Aznar”, a quien Chávez ha acusado de apoyar el golpe de Estado de 2002 en su contra. El presidente Chávez restó importancia a la hipótesis.
Los rebeldes negaron la supuesta “alianza” entre el mandatario nacional y ETA
Las FARC defienden a Chávez y Consuelo González, política colombiana, miembro del Partido Liberal. Fue secuestrada por la Columna Móvil Teófilo Forero de las FARC el 10 de septiembre de 2001 cuando se dirigía a la ciudad de Neiva.
Clara Rojas, fue jefa de debate de Íngrid Betancourt, ambas fueron secuestradas el 23 de febrero de 2002 por la FARC. En febrero de 2006, se conoció que Rojas había dado a luz a un hijo varón, y que su padre era un guerrillero sin rango.
Gloria Polanco, fue secuestrada la noche del 26 de julio de 2001 en su propio apartamento, por un comando de 50 guerrilleros de las FARC que se llevó a 13 personas, entre ellos dos de sus hijos.
Jorge Gechem Turbay, economista de profesión y vinculado al Partido Liberal Colombiano. Secuestrado el 20 de febrero de 2002, cuando se encontraba en plena campaña para renovar su escaño en el Senado de la República.
Orlando Beltrán, ingeniero y político colombiano. El 28 de agosto de 2001, cuando viajaba al municipio de Gigante fue interceptado por un comando guerrillero de las FARC y, tras conocer la identidad del congresista, fue secuestrado.
Luis Eladio Pérez, político e ingeniero petrolero. El 10 de junio de 2001, el senador Pérez fue secuestrado por el Frente 2 de la guerrilla de las FARC, cuando se transportaba en la zona rural del departamento de Nariño.
RESCATADOS OPERACIÓN JAQUE
.- Ingrid Betancourt, secuestrada el 22 de febrero de 2002; y en su tiempo, candidata a la presidencia de Colombia.
.- Juan Carlos Bermeo, Capitán del Ejército. Secuestrado el 3 de agosto de 1998 durante el ataque a la base de la Policía Antinarcóticos de Miraflores. .- Raimundo Malagón, Subteniente del Ejército. Secuestrado el 4 de agosto de 1998 en Uribe (Meta). .- José Ricardo Marulanda Valencia, Sargento viceprimero del Ejército. Secuestrado en Caquetá, el 3 de marzo de 1998. .- Keith Stansell. Contratista estadounidense, secuestrado el 13 de febrero de 2003. .- William Humberto Pérez Medina, Cabo primero del Ejército. Secuestrado el
2 de marzo de 1998 en El Billar, Caquetá. .- Erasmo Romero Rodríguez, Sargento segundo del Ejército. Secuestrado en Miraflores el 3 de agosto de 1998. .- José Miguel Arteaga, Cabo primero del Ejército. Secuestrado en 1998, en El Billar (Caquetá). .- Marc Gonsalves, Contratista estadounidense de la California Microwave Systems. Secuestrado el 13 de febrero de 2003 tras ser derribada por la guerrilla la aeronave en que viajaban. .- Amaón Flórez Pantoja, Cabo primero del Ejército. Secuestrado en la toma a Miraflores (Guaviare) en 1998.
.- Julio César Buitrago Cuesta, Cabo primero de la Policía. Secuestrado en Miraflores (Guaviare). .- Armando Castellanos Gaona, Subintendente de la Policía. Secuestrado en 1999 en La Arada, Tolima. .- Vianey Javier Rodríguez Porras, Teniente de la Policía. Secuestrado en Mitú (Vaupés) el 1 de noviembre de 1998. .- John Jairo Durán Tuay, Cabo primero de la Policía. Secuestrado el 3 de agosto de 1998. .- Thomas Howes, Contratista estadounidense, secuestrado el 13 de febrero de 2003.
LIBERADOS OPERACIÓN LIBERTAD .- Pablo Emilio Moncayo, Sargento, secuestrado el 21 de diciembre de 1997, en un ataque de 200 hombres pertenecientes a distintos frentes del bloque Sur al cerro de Patascoy, cuando tenía 19 años de edad.
.- Josué Daniel Calvo, Soldado de 23 años de edad, quien estuvo secuestrado casi un año en poder de las FARC.
.- Mayor Julián Ernesto Guevara, Policía colombiano secuestrado durante la toma de Mitú por parte de las FARC el 1 de noviembre de 1998. Guevara murió en cautiverio a finales de enero de 2006, a los 41 años de edad.
El Comunicado 1. El inaudito ataque político y jurídico que el juez español Eloy Velasco ha lanzado contra el gobierno de Venezuela, es la continuación a través de terceros de la guerra sucia que el gobierno ultraderechista de Bogotá, siguiendo órdenes de la Casa Blanca, le ha declarado por razones ideológicas y geoestratégicas, a la Revolución Bolivariana de Venezuela. 2. Es incontrovertible que el venal juez, fanático del franquista Partido Popular (PP), actúa con el beneplácito de Mariano Rajoy, acicateado por las intrigas del presidente de los “falsos positivos”, señor Álvaro Uribe Vélez. Llama la atención que el juez Velasco haya montado su expediente sobre falsos testimonios, parientes próximos de esos “falsos positivos”. 3. La inquina visceral de Uribe contra Chávez es la causa del montaje que pretende vincular a éste último con las FARC y la organización política y militar ETA, que lucha por la autodeterminación de Heuskal Herria. Actúa aquí el desespero de un gobierno que no ha podido imponerle a sus similares de la región sus criterios guerreristas sobre el conflicto interno; un gobierno que marcha con el oprobio de la derrota de su “seguridad inversionista”, y sin cumplir su promesa calenturienta de derrotar a las FARC. 4. La insurgencia colombiana es un acto legítimo amparado por el derecho universal. Ni Uribe ni Rajoy, alucinados en su ideología de derecha, podrán criminalizar el pensamiento, ni el derecho de los pueblos a la opción política. 5. Si Rajoy y su juez de bolsillo no quieren mirar los crímenes de lesa humanidad que acusan a Uribe, al menos déjenlo tranquilo en su camino hacia los tribunales. Sólo la acción del pueblo español pensante, y la lucha de los hijos de Bolívar, podrán frenar los abusos de la extrema derecha neoliberal de allá y de acá. A los dirigentes del PP les recordamos que hace 186 años el Mariscal patriota Antonio José de Sucre, rompió con su espada, en estas latitudes, las cadenas del poder opresor de la corona española. Secretariado del Estado Mayor Central de las FARC-EP Montañas de Colombia, abril de 2010 Año bicentenario del grito de independencia.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 12 de abril de 2010
Restos mortales de Kaczynski llegaron ayer a Varsovia
Polonia da una solemne despedida a su Jefe de Estado ARCHIVO
Tras recibir los honores militares, el cortejo fúnebre partió desde el aeropuerto hasta el Palacio Presidencial. Miles de polacos con banderas y fotos del Mandatario lo recibieron en Palacio. Agencias
GIRA
Presidente chino visita a USA, Brasil, Venezuela y Chile Agencias El presidente chino, Hu Jintao, iniciará mañana una gira por Estados Unidos, Brasil, Venezuela y Chile, en la que el líder comunista busca limar tensiones con Washington y aumentar al máximo los lazos económicos y estratégicos con Brasilia, de cara a la consolidación de un bloque de potencias emergentes. El viaje a Brasil, que se inicia el 14 de abril, será igualmente importante para China, en su continua búsqueda de mercado y materias primas en Latinoamérica. La gira continuará los días 17 y 18 en Venezuela, otro tradicional aliado económico de China en Latinoamérica, y donde Hu también suscribirá acuerdos en los sectores de la energía, finanzas, cultura y alivio de la pobreza, entre otros campos. Hu concluirá su gira con una breve escala en Chile, el día 18, en la que mantendrá su primera reunión con el nuevo presidente chileno, Sebastián Piñera.
T
ras la recepción y los honores militares, el cortejo fúnebre con los restos mortales del presidente de Polonia, Lech Kaczynski, fallecido el pasado sábado en un accidente aéreo, partió al Palacio Presidencial en un recorrido en el que se apostaron miles de polacos, muchos de ellos portando banderas nacionales y fotos de la pareja presidencial. El cadáver del jefe del Estado polaco fue reconocido el sábado en el lugar de la tragedia por su hermano gemelo y líder de la oposición conservadora, Jaroslaw Kaczynski, quien también recibió el féretro en Varsovia. La osamenta de Kaczynski no pudo finalmente se repatriada junto al de su esposa, Maria Kaczynska, asimismo muerta en la tragedia aérea, ya que según el embajador polaco en Rusia, Jerzy Bahr, su cuerpo todavía no está entre los 24 identificados. El primer ministro polaco, Donald Tusk; el presidente del Parlamento y jefe del Estado en funciones, Bronis-
Dolor y consternación en Varsovia tras la llegada del cadáver del presidente Lech Kaczynski, a bordo de un avión militar al aeropuerto de la capital polaca.
law Komorowski, y el presidente del Parlamento Europeo, Jerzy Buzek, presidieron el acto en el que fue recibido el féretro del mandatario, que llegó a bordo de un avión militar polaco modelo CASA, de fabricación española. A pie de pista, además del hermano gemelo del presidente, esperaban otros miembros de su familia, incluida la hija del fallecido gobernante. Alrededor del palacio decenas de miles ciudadanos de toda Polonia también se agolparon para recibir los restos del presidente. Fuentes gubernamentales informaron de que esperan que el cuerpo sin vida de Kaczynski sea expuesto en el Palacio Presidencial para que los ciudadanos puedan despedirse del dirigente, aunque para esto será necesario contar con la autorización de la
SEMANA DE LUTO Tras la tragedia ocurrida el pasado sábado en Rusia, Polonia ha decretado una semana de luto nacional que inculye la cancelación de las actividades culturales, deportivas y recreativas programadas para esta semana. El pueblo de Polonia continúa en vigilia hasta que se de cristiana sepultura a su presidente fallecido.
familia. Notas de condolencia y solidaridad siguen llegando a la presidencia de Polonia durante los actos fúnebres.
BOLIVIA
Repetirán elecciones por irregularidades en 130 mesas
Casi 3 mil dólares serán invertidos en vivienda, saneamiento y reubicación
Inversión mil millonaria en Río tras la tragedia
Agencias
CRÉDITO FOTO
Agencias En Bolivia se volverá a votar el próximo domingo 18 en unas 134 mesas en cuatro departamentos del país, debido a irregularidades registradas en las elecciones regionales del 4 de abril, señalaron ayer autoridades electorales. La anulación de las actas de escrutinio en las mesas en cuestión se debió a observaciones de delegados de partidos políticos o agrupaciones ciudadanas, o al exceso de votantes con relación a las listas guías electorales, según las fuentes, indicó DPA. El número más elevado de mesas donde se repetirá el voto está en Santa Cruz (este), con un total de 117 mesas, confirmó el vicepresidente de la Corte Electoral de esa región, José Ernesto Zambrana. La Paz es otra región donde habrá repetición del voto. La vocal de Corte Electoral paceña, María Luisa Kent, dijo que son 27 las mesas donde la elección será repetida, según declaraciones al periódico “La Razón”.
El gobernador del estado de Río de Janeiro, Sergio Cabral, anunció ayer que invertirá 1.000 millones de reales (560 millones de dólares) en viviendas tras la tragedia provocada por las lluvias que causaron al menos 229 muertes. “Ese dinero será destinado fundamentalmente a la construcción de nuevas viviendas para alojar a las familias que han perdido sus hogares o deberán ser evacuadas por residir en zonas que han quedado debilitadas y pudieran sufrir nuevos desmoronamientos”. Además de esa suma, el Gobierno regional de Río de Janeiro, se propone invertir otros 4.300 millones de reales
(2.415 millones de dólares) en obras de saneamiento y seguridad para las viviendas que serán construidas. Según las autoridades, las lluvias torrenciales que cayeron esta semana sobre la ciudad dejaron cerca de 50.000 damnificados, aunque todavía no está claro cuántos perdieron sus viviendas y deberán ser reubicados y cuántos podrán regresar a sus hogares. Cabral hizo el anuncio durante un recorrido por una de las zonas de la ciudad de Río de Janeiro en la que aún trabajan los socorristas, que intentan hallar a personas con vida bajo el lodo o por lo menos recuperar los cuerpos de otras consideradas desaparecidas. Las labores siguen siendo cuesta arriba, comentó el mandatario.
La inversión mil millonaria en Río pretende devolverle sus hogares a decenas de damnificados.
Maracaibo, lunes, 12 de abril de 2010 SALUD VERSIÓN FINAL 9
Ante el inclemente calor se deben tomar las medidas necesarias
Una dieta de alimentos frescos y frutas baja la temperatura corporal Los servicios de meteorología han registrado temperaturas de 50 grados centígrados y es probable que la temperatura siga así hasta el mes de mayo, cuando lleguen las lluvias.
Andrea Paola Ramírez Pasante UNICA
E
l Estado Zulia atraviesa una ola calórica inclemente. Más allá de lo acostumbrados que están los zulianos al sol y al calor, las temperaturas registradas en las últimas semanas superan cualquier costumbre.
Los meses de marzo y abril normalmente son los más calurosos del año, pero esta vez ha llegado a niveles insoportables. La temperatura se ha registrado en 37 grados centígrados, pero una humedad que asciende a 60 por ciento da una sensación térmica que ronda los 50 grados. Ante esta situación se deben tomar las prevenciones necesarias para el caso,
El tomate y la lechuga, económicos y saludables
Calor es igual a sudor, equilíbralo con frutas Las frutas jugosas son la mejor opción para comenzar a bajar la temperatura, como por ejemplo, un buen trozo de patilla, que se mantiene fresca bajo el sol pues su superficie lisa logra evaporar el calor rápidamente. También el melón, que favorece la disolución de jugos gástricos y es altamente diurético, además son frutos que conservan una
como por ejemplo, consumir dos litros y medio de líquido al día, como recomiendan los especialistas. Pero no es suficiente el líquido diario, esto debe ser complementado con una dieta balanceada y destinada a disminuir los alimentos que incrementen la temperatura corporal, pues el efecto del calor es la deshidratación.
El tomate y la lechuga otorgan al organismo sales minerales como el fósforo, el magnesio y el calcio, y vitaminas como la B1, B2 y C, ideales para que el cuerpo tenga el soporte necesario para sobrellevar el inclemente calor. Otras verduras como los espárragos, el apio, las espinacas y la remolacha ayudan a disminuir la retención de líquidos y la hinchazón que produce el calor.
buena cantidad de líquido, ideal para ayudar al cuerpo a mantener la hidratación necesaria. Entre las frutas más consumidas y buscadas en tiempo de calor están la naranja, el kiwi y la pera, pero la banana es una fruta que no se debe dejar a un lado pues contiene una gran cantidad de potasio, mineral que logra mantener el equilibrio hídrico del organismo.
Alimentos sin cocción Comer ligero te refresca En época de calor el cuerpo necesita comidas ligeras y refrescantes, se deben consumir platos bajos en grasa y que contengan muchas verduras y hortalizas. Las ensaladas son la mejor opción, acompañadas con cremas y sopas frías y como postre un buen helado o un plato bien complementado de frutas. Dejar a un lado los alimentos que requieran preparaciones con aceite o condimentos es ideal, porque la mayoría contiene gran cantidad de sodio, y esto se traduce en calorías. Y mientras más calorías consumamos, mayor será el efecto de calor y sudor en el cuerpo.
Los alimentos crudos representan una buena opción para tomar en cuenta en medio del calor, pues las vitaminas que contienen algunos de éstos son destruidas con la cocción de agua, aceite o mantequilla. Como buenos ejemplos de alimentos crudos están el calabacín, el pepino, los pimientos, las ciruelas, el melocotón y las uvas.
DISEÑO: ANGEL MORÁN
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, lunes, 12 de abril de 2010
ESPAÑA
Guitarras folklóricas, arreglos de viento y percusión serán los protagonistas
Disco de platino para Joan Manuel Serrat AGENCIAS
Jorge Drexler le confiesa al mundo “Amar la trama”
AGENCIAS
El uruguayo retomará las emisoras de radio del país con su nueva producción. Lubianca Díaz/Agencias (Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve
Al artista recientemente le fue encontrado un nódulo pulmonar.
Lubianca Díaz/Agencias El cantautor español Joan Manuel Serrat logró un nuevo reconocimiento con el álbum en el que rinde homenaje al poeta Miguel Hernández, en el centenario de su nacimiento. En su casa le otorgaron el platino y en Argentina el oro. Según informó la discográfica, este es el segundo álbum que le dedica al poeta y lleva ya seis semanas en los puestos de honor de los más vendidos en España, tras ser número uno. El artista de 66 años iniciará el 23 de abril su nueva gira dedicada al poeta de Orihuela, partiendo de Elche.
CELEBRACIÓN
Rihanna prepara la despedida de soltera de Perry Lubianca Díaz/Agencias La cantante de pop, Rihanna, reveló a la prensa inglesa algunos detalles sobre la boda de su colega Katy Perry. “Me lo contó la semana pasada”, explicó mientras afirmaba estar sumamente alegre, pues ya comenzó a pensar cómo será la despedida de soltera, ya que será ella quien la organizará. “La boda será al final del año, así que tenemos algo de tiempo para planificar. Deberé vestir algo ligero, pues la ceremonia será en la India”, agregó la intérprete de “Umbrella”. Curiosamente, su novio Russel Brand le propuso matrimonio a Katy después de tres meses y medio de noviazgo. Sin embargo, antes de que el cómico pudiera decírselo, se enteró de la situación por el servicio de alertas de Google.
J
orge Drexler ha sido catalogado de “trovador”, mientras que muchos prefieren llamarlo, simplemente, “cantor”. Pero importantes personajes dentro del mundo de la música le han visto como un legítimo agitador de sentimientos. El uruguayo, luego de deleitar a sus seguidores en el 2008 con un disco doble sumamente íntimo al que tituló “Cara B”, en el cual recolectó siete de sus más exitosos conciertos en España, Drexler llega profetizando “Amar la trama”, en su nuevo proyecto musical, en el que parece haber quedado cautivado con la idea de registrar su trabajo durante sesiones en vivo, y decidió alquilar un estudio de televisión en donde grabó con todos los músicos tocando a la vez y con la presencia de más de 20 de sus fans como público. En esta oportunidad, Drexler deja a un lado la electrónica y la sobriedad para presentar otro trabajo con marcada elegancia y a distancia de la moda musical, sello que a lo largo del tiempo ha caracteriza-
El flamenco se hará sentir con la singular simbiosis de los metales. La perfecta combinación entre las guitarras clásicas y las eléctricas, homenajearán a João Gilberto.
do todas sus obras. La trama de Drexler comenzará a sonar en todas las emisoras con “Tres mil millones de latidos”, un tema enérgico en el que la instrumentación casi completamente acústica, arropa a quien le escucha con la perfecta armonía de las notas de las guitarras y una sección de vientos que tendrá omnipresencia a lo largo del disco.
TELEVISIÓN
Charlie Sheen grabó el último capítulo de “Two and a half man” AGENCIAS
ESTRENO
En internet ya se encuentra el trailer de “Sex and the city 2” AGENCIAS
Lubianca Díaz/Agencias La película basada en la exitosa serie televisiva “Sex and the city” (Sexo en la ciudad), ya estrenó el tráiler de su segunda parte, en la que las entrañables amigas neoyorquinas Carrie Bradshaw (Sarah Jessica Parker), Miranda (Cynthia Nixon), Samantha (Kim Cattrall) y Charlotte (Kristen Davis) planean un viaje a Abu Dhabi, y donde el esposo de Carrie, Mr. Big (Chris Noth), volverá a formar parte de la historia. La película, que se estrenará los primeros días de mayo, ahora contará con la participación de la estrella juvenil Miley Cyrus, quien se ha convertido en una atracción para el lanzamiento. También se
“Two and half men” se ha convertido en una de las comedias más vistas tanto en Estados Unidos como en América Latina.
Lubianca Díaz/Agencias
Charlotte comenzará su faceta de madre en la cinta.
podrán ver otros rostros conocidos como el de Penélope Cruz; la ex Spice Girl, Victoria Beckham y la mítica Liza Minelli. En esta producción que dará a conocer la vida de casados de Carrie y Mr Big.
El conocido actor estadounidense, Charlie Sheen, grabó este fin de semana el que aparentemente será su último capítulo en la exitosa serie “Two and a Half Men”. Esta sería la última aparición de Charlie en la comedia en caso de que no llegue a un acuerdo con Warner Brothers y CBS. Ayer, en un comunicado a TVGuide.com, Sheen dijo que “si este es mi final como Charlie Harper,
que así sea. Aprendo con la experiencia de 161 programas repletos de un caleidoscopio de experiencias, recuerdos, amistades y gratitud asombrosos”. A pesar de las especulaciones de los medios norteamericanos, se habla de que los productores se encuentran considerando si ya es hora o no de ponerle fin a la historia que le proporciona a Sheen 825 mil dólares por episodio, quien recientemente fue nombrado el actor mejor pagado de la televisión.
Maracaibo, lunes, 12 de abril de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
OBLIGADO
La intérprete de “Pies descalzos” seguirá su labor humanitaria en Haití
Luis Miguel se hará una prueba de ADN AGENCIAS
Shakira deleita con un nuevo tema de merengue urbano
CREADORA Y MODELO
Lohan ahora de diseñadora AGENCIAS
AGENCIAS
El cantante continúa en la espera de la decisión.
La colección estará disponible a partir del mes de julio.
Lubianca Díaz/Agencias
Lubianca Díaz / Agencias
El cantante mexicano Luis Miguel depende la decisión de un tribunal de Puerto Rico, para practicarse o no una prueba de ADN. El tribunal puertorriqueño se encuentra evaluando la petición de José Juan Arias, quien alega ser el padre biológico del cantante. Carlos Piovanetti Rivera, abogado de Arias, confirmó que su cliente ya se ha puesto en contacto con Luis Miguel, y que el intérprete estaría dispuesto a realizarse la prueba siempre y cuando sea ordenada por un juez. Desde hace años atrás, Arias afirma ser el padre del mexicano e incluso escribió un libro titulado “Luis Miguel es mi hijo”.
La polémica actriz estadounidense, Lindsay Lohan, ahora debuta como diseñadora de modas mostrándole al mundo su nueva marca: 6126. En esta ocasión, la joven de 23 años, conocida en la pantalla grande y en las emisoras de radio, inicia su carrera en la industria de la moda, centrando sus primeros diseños en los populares ‘leggins’, con una colección inspirada en la “elegancia, glamour y sofisticación”, tal como dice la página oficial de la firma. Asimismo, LiLo por protagonizar las fotos del lanzamiento de sus diseños, que estarán a la venta entre 60 y 1.000 dólares.
EMBARGO
Cage pierde su mansión de Bel-Air AGENCIAS
La cantante que, en la última producción entregó un sonido más electrónico, ahora apuesta por lo urbano y por las variaciones anexas a sus antiguos temas.
La colombiana sigue sorprendiendo a sus fans. Viajó a Dominicana para incluir un nuevo track a la reedición de “Loba”. Lubianca Díaz/Agencias (Urbe) ldiaz@electronico.com.ve
L Cage vendió su castillo en Alemania hace un año por los mismos problemas.
Lubianca Díaz/Agencias El ganador del premio Oscar, Nicolas Cage, se encuentra enfrentando graves problemas financieros, recientemente perdió su mansión de 0,27 acres en el exclusivo vecindario de Bel-Air, en Los Ángeles. La casa no obtuvo ofertas por el precio establecido de 10,4 millones de dólares esta semana, y la propiedad fue revertida a un prestamista. Cage, ya había intentado venderla antes por 35 millones de dólares, luego de presentar una demanda por 20 millones de dólares en octubre pasado, en contra de su ex administrador de negocios, acusándolo de dañar sus finanzas personales, pero la casa fue catalogada como un “burdel de residencia universitaria”.
a colombiana sigue deleitando a todos sus fieles seguidores. Esta vez Shakira seducirá a todos con la grabación del tema “Loca con su tigre”, original de ‘El Cata’, un artista dominicano que ha ganado gran prestigio por la composición de merengues urbanos o de calle. Esta ‘Loba’ se encuentra en el país caribeño junto con su novio Antonio de la Rúa, para la graba-
ción del nuevo sencillo que aparecerá en la reedición de su último álbum. Según diarios de la localidad, la pareja llegó a inicios del fin de semana en un vuelo privado y hoy la Embajadora de Buena Voluntad de Unicef partirá de regreso a Haití para continuar con sus labores de ayuda humanitaria. Durante su estadía, la intérprete de “Hips don’t lie” (Las caderas no mienten) visitó un proyecto turístico que administra el empresario local George Nader, en la costa este dominicana. La reedicción Después de que en octubre de 2009 Shakira lanzara el material original de la producción que tituló “La Loba”, ahora pone a la venta una nueva edición, que incluye las versiones de “Lo hecho está hecho”, al lado del puertorriqueño Pitbull, “Gypsy”, grabado en vivo,
LA GITANA Recientemente, Shakira, en una entrevista para la prensa mexicana, afirmó que “son viajeros de la vida, siempre absorbiéndose en diversas culturas y aprendiendo de ellas”, explicando su visión del tema “Gitana”, el cual afirmó que espera incluir en la nueva versión de su último álbum, que saldrá a la venta pronto y del que ya se pueden escuchar algunas de sus canciones. “She wolf ” con la colaboración de Deedlick Club Remix, y “Loba” junto con Deep Mariano. La artista colombiana continúa buscando variar la producción que en los últimos años ha sido tan ferozmente criticada, por sus exóticos bailes y las controversiales letras de sus canciones.
Llegará el remake de “Ghost”
Hayek y Smith juntos en la pantalla grande Lubianca Díaz (Urbe) ldiaz@electronico.com.ve
La actriz mexicana Salma Hayek podría ser la protagonista del remake de la exitosa cinta de 1990, “Ghost”, junto al encantador actor estadounidense Will Smith. Este par de exitosos actores son los candidatos seleccionados para estelarizar la nueva versión fílmica de “La sombra del amor” (“Ghost”), que dos décadas atrás
la protagonizaran Demi Moore y Patrick Swayze, en cuya historia de fantasmas, fantasía y romanticismo rompió record de audiencia en taquilla en todo el mundo, dejándole dos premios Oscar a “Mejor Actriz” Whoopi Goldberg y a Bruce Joel Rubin, como “Mejor Guión”. Se espera con ansias que estas dos estrellas sean quienes dramaticen a una pareja de enamorados que ve rota su felicidad cuando él
es asesinado por un ladrón. La necesidad de salvar la vida a la chica hace que él permanezca en la tierra e intente advertirla del peligro que corre. Su único medio de comunicación es una alocada vidente, que en años anteriores fue encarnado por Woopi Goldberg. La pregunta que se hacen muchos de los amantes del cine es si para esta nueva versión, Goldberg será sustituida, o le volverán a ofrecer este mismo personaje de médium.
CINE
Pattinson será Kurt Cobain AGENCIAS
Robert habló con Love para decirle el placer que sería encarnar a Cobain.
Lubianca Díaz / Agencias El actor juvenil más popular de Hollywood, después de su interpretación en la saga de Crepúsculo, Robert Pattinson, posiblemente se convertirá junto a Scarlett Johansson en Kurt Cobain y Courtney Love, al darle vida a la historia del líder de la banda grunge, Nirvana. Según revela “The Sun”, la elección de Pattinson para encarnar a Cobain es un deseo expreso de la viuda del músico. Love también ha decidió quién la interpretará, pero todo esto lo aceptó al dar luz verde a la película con la condición de que ella sería quien decidirá los aspectos más importantes del proyecto, incluidos el director, guión, casting y la música.
12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 12 de abril de 2010
El 42% de las mujeres fumadoras desarrolla la enfermedad
Asocian al tabaco con el acné Cada vez son más las enfermedades producidas por el cigarrillo. En nuestra Campaña por la Vida, le presentamos las consecuencias de un vicio que acaba con la vida de millones de seres humanos en el mundo. Ahora se trata del tabaco y el acné.
El acné no inflamatorio es una forma de esa enfermedad de la piel que se caracteriza por la presencia de poros cerrados y pequeños quistes.
Gabriela Pirela
U
n estudio de la revisissh h ta británica British aJournal of Dermaue e tology, señala que es el tabaco, además de las miles e, de enfermedades que produce, o-también estaría asociado al brote de acné en las mujeres. mó El equipo que se conformó npara este estudio reunió a ciento tíficos italianos del Instituto no, o Dermatologico San Gallicano, on n de Roma, quienes descubrieron eque las mujeres fumadoras tiené é nen más riesgo de padecer acné que las que no fuman.
RESULTADOS
El análisis, realizado entre mil mujeres, reveló cómo el 42.2% % de las fumadoras desarrollaron acné noo inflamatorio, en comparación con el 10% 0% de las que no consumían tabaco.
42,2%
10%
VITAMINA E Los datos revelan que las fumadoras que padecieron acné tenían la mitad de los niveles de vitamina E que las no fumadoras; vitamina que, a la postre, beneficia el desarrollo saludable de la piel. Proceso del acné
La principal novedad del estudio es afirmar el supuesto vínculo entre el consumo de tabaco y la presencia de granos puesto que siempre ha generado debate entre los expertos en ciencia.
Inflamación
Sebo infectado
Glándula sebácea
Folículo filoso
Los especialistas advierten que el estrés o la alteración hormonal u otros factores sociales guardan cierta relación con el desarrollo del acné, pero después de esta investigación agregan que deberían permitir incluir al acné no inflamatorio entre las enfermedades cutáneas relacionadas con fumar.
Infografía: Info ogr g afía: Julissa J li Ju liss ssaa Mo ss Moreno ore reno no
Maracaibo, lunes, 12 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
La jugada del lunes
deportes@versionfinal.com.ve
La selección llanera dio la sorpresa al titularse campeón del Nacional Infantil “B” de fútbol de salón
Campanada barinesa
Muchos no lo daban entre los tres primeros favoritos a hacerse con el trofeo principal en el Campeonato Nacional de Fútbol de Salón Infantil “B”, evento que se celebró hasta ayer en el Palacio de Combates de San Francisco.
IVÁN LUGO
Sin embargo, Barinas sorprendió a propios y extraños al eliminar a rivales rankeados como Falcón y Apure, y no contentos con eso ayer en la final vencieron a la complicada escuadra tachirense para ser los mejores del torneo.
-15-
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 12 de abril de 2010
MOTO GP
Pietri debutó en el puesto 28 Agencias El italiano Valentino Rossi (Yamaha), vigente campeón, inició la temporada de 2010 con una victoria ayer en la carrera de MotoGP del Gran Premio de Qatar, superando en el podio al español Jorge Lorenzo, también con Yamaha, y a otro italiano, Andrea Dovizioso (Honda). El doblete de Yamaha sitúa a Rossi como primer líder del Mundial y permite romper los pronósticos, que apuntaban al australiano Casey Stoner (Ducati), gran dominador en los ensayos y ganador en Losail en las tres últimas temporadas. En las otras carreras del día en Losail, donde volvió a disputarse el Gran Premio en horario nocturno y con luz artificial, el japonés Shoya Tomizawa (Suter) ganó en Moto2, la categoría media que sustituye a 250cc, allí el novato venezolano Robertino Pietri finalizó en la posición 28 de 32 que concluyeron. Por otra parte, el español Nico Terol fue el vencedor en los 125cc.
El “Chapulín” confesó ahora que una vez tuvo sexo en los vestuarios de Maracaná
Romario sigue siendo polémico Aseguró que nunca consumió drogas. En la Copa América del 97 evadió la concentración. Pelé, Maradona y él... lo mejor. Agencias Río de Janeiro, Brasil
E
l ex futbolista Romario, famoso por sus más de 1.000 goles y su polémico comportamiento fuera del campo, confesó en una entrevista que publicó ayer el diario O Globo que en una vez tuvo sexo con una novia en el Maracaná. “Una vez, después de un partido, tuve que quedarme para la prueba antidopaje, y vino una novia que tenía en la época. Se habían ido todos, sólo quedaba un funcionario en la puerta del vestuario y entonces aprovechamos”, declaró el ex atacante.
Con todo y sus años de retiro el ex del Barcelona cada vez que habla es noticia.
Romario no precisó cuándo fue, pero aclaró que jugaba en el Vasco da Gama y que ocurrió después de un partido contra el Corinthians. También admitió que “sólo una vez” se escapó de la concentración de la selección brasileña para pasar la noche con una mujer. “Fue durante la Copa América de 1997 en Bolivia. Me escapé y salí con una mujer después del primer partido”, reconoció. Sin embargo, desmintió otras
supuestas aventuras sexuales, que en su época hicieron correr ríos de tinta en la prensa. Una de ellas aludía a una supuesta relación con una azafata antes de un partido de Brasil contra Uruguay, disputado en Montevideo en el marco de las eliminatorias para el Mundial del 2002. “Entre otras cosas, no me convocaron por esa historia, pero no hubo nada de nada, aunque la azafata estaba riquísima”, confesó.
Romario también aseguró que, más allá de sus aventuras sexuales, nunca fumó, bebió o usó drogas, aunque reconoce que éstas existen en el mundo del fútbol. No obstante, aclaró que nunca vio a nadie usarlas y que lo único parecido que presenció en sus veinte años de carrera fue en el vestuario del PSV Eindhoven, donde en los intervalos algunos jugadores bebían unas copas de vodka: “Era en invierno y con menos de 10 grados bajo cero”. En la entrevista, Romario también hizo una lista de los que cree que han sido los mejores de la historia, que en su opinión la encabezan, y en ese orden, Pelé, Diego Armando Maradona y él. Después siguen Ronaldo Nazario, Zinedine Zidane y Arthur Antunes Coimbra “Zico”, a quien deja en sexto lugar porque nunca ganó un Mundial con la selección. Sobre el argentino Lionel Messi, Romario dijo que está en camino de entrar en su lista, pero que, como a Zico, todavía le falta un Mundial.
Maracaibo, lunes, 12 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Derrotaron ayer 2-1 a Táchira en la final del fútbol de salón, que se jugó en Palacio de Combates
Barinas se proclamó campeón del Nacional Infantil
IVAN LUGO
Carlos Alvaray fue el máximo goleador del torneo. Zulia no figuró en el cuadro de honor.
LA CIFRA
10 La cantidad de goles que marcó el barinés Carlos Alvaray.
Nerio García Terán menos goleado. El próximo torneo que tiene el previsto realizar el fútbol de salón a nivel nacional, es el Campeonato Infantil A Femenino, que se realizará en el estado Aragua, a finales del mes de abril.
(Urbe 2002) ngarcia@versionfinal.com.ve
L
a selección de Barinas remontó un marcador adverso para titularse ayer campeón nacional de fútbol de salón en la categoría infantil “B” (13 y 14 años). Los llaneros derrotaron tres goles por uno a la selección del Táchira, en encuentro realizado en el Palacio de Combates, en el municipio San Francisco. El partido estuvo bastante disputado, los tachirenses abrieron el marcador al minuto tres del primer tiempo por intermedio de Oscar Cárdenas. La primera mitad culminó con ese resultado, mostrando ambos equipos mucha velocidad e intensidad. En la segunda mitad del partido, los llaneros salieron a buscar la victoria contando con la inspiración de Carlos Alvaray, quien se conviritó en la bujía ofensiva del
Los chamos de Barinas vencieron a los favoritos del torneo Apure, Falcón y culminarón con una victoria ante Táchira.
equipo al marcar los tres goles que sellaron el triunfo. Alvaray anotó el primero al minuto 26, el segundo gol, desde el punto penal al 28 y en la fracción 30 el tercero de la jornada. Con estos tres tantos, el talentoso Alvaray terminó como campeón goleador del importante torneo, al sumar 10 en total. A primera hora, la representación de Falcón culminó en el tercer lugar del torneo, derrotando a Monagas 4-3 en un electrizante encuentro.
Hay que destacar que Falcón era el vigente campeón de la categoría, y se quedó con las ganas de revalidar el título. Voces desde la cancha El máximo artillero, Carlos Alvaray, destacó que la final estuvo bastante apretada: “Nosotros siempre en el segundo tiempo salimos a ganar. No eramos los favoritos, pero terminamos ganando el campeonato. Quiero dedicarle el triunfo a mis padres”. El director técnico de la selec-
ción de Barinas, Germán Márquez, comentó que: “El equipo trabajó duro desde diciembre. Agradezco el apoyo brindado para poder participar. A la Asociación de Fútbol del Estado y el Instituto Regional de Deportes. El torneo estuvo muy competitivo y derrotamos a Apure, Falcón y Táchira que eran los equipos favoritos”. En el cuadro de honor del torneo fueron designados: Carlos Alvaray del estado Barinas como máximo goleador y José Vega del estado Táchira como el arquero
Buena iniciativa Julio Abreu, Presidente de la Asociación de Fútbol de Salón del estado Zulia, informó que pronto arrancará un proyecto para la captación de talentos. “Vamos a instalar con el apoyo de varias ligas y clubes un centro piloto para la captación de talentos, en el Palacio de Combates”, aseguró Abreu. Según el dirigente deportivo, “La intención es tener paralelamente a la cancha Néstor Quiroz del polideportivo local como otro centro en el que concentremos la generación de futuro del fútbol de salón en el estado Zulia”.
Vencieron ayer a Cardenales 4-0 en el estadio de San Felipe
LIGA ESPECIAL
Flor Amarillo ganó su pasaje al Latinoamericano en Guatemala
Estudiantes - JBL del Zulia barrió la serie ante Gatos de Monagas IVAN LUGO
Nerio García Terán (Urbe 2002) ngarica@versionfinal.com.ve
La representación del estado Carabobo se tituló ayer campeón nacional de la categoría júnior, al derrotar a Cardenales de Lara cuatro por cero en el estadio de la pequeña liga de San Felipe. Los carabobeños ahora representarán a Venezuela en el Latinoamericno que se jugará en Guatemala. El encuentro se caracterizó por la excelente defensa que mostraron ambas novenas hasta el sexto episodio, cuando se destapó la ofensiva carabobeña. En esa entrada, los de Flor Amarillo aprovecharon un racimo de cuatro carreras que fueron las decisivas para consolidar la victoria. La toletería de Flor Amarillo, conectó hasta cinco imparables para mover la pizarra y romper el empate que se mantenía en el disputado encuentro.
Los carabobeños ahora representarán a Venezuela en el Latinoamericano.
El lanzador Cristian Tovar actúo siete episodios, permitió cuatro hits, abanicó a siete bateadores y regaló dos bases por bolas para adjudicarse la ganancia. En la ofensiva también colaboró al ligar de 1 -1 con un doble. Los mejores bateadores del en-
cuentro por Flor Amarillo fueron Ricardo Pérez de 3 -2 con una carrera impulsada, Erick Gutiérrez de 2 -1 con 2 carreras remolcadas. Flor Amarillo, se suma a los campeones de Pequeñas Ligas, Ferrominera en Juvenil y San Francisco en Senior
Nerio García Terán Estudiantes – JBL del Zulia derrotó en par de oportunidades al conjunto Gatos de Monagas en la serie que fue disputada el fin de semana en el Palacio de Combates de San Francisco. Los zulianos, que ahora muestran cuatro victorias en fila, disputan el primer lugar de la tabla de la Liga Especial de Fútbol de Salón con Jaguares de Aragua. En la jornada dominical, Zulia derrotó a Monagas 3 goles por 2, anotando por el equipo estudiantil Aurelio Lozano al minuto tres y Franklin Urdaneta al minuto 15 del primer tiempo. En la segunda parte anotó el tercero y decisivo Eduardo “Waldo” Romero al minuto 38. Los goles felinos llegaron en la segunda mitad, producidos por los hermanos Peredas Ángel Alberto al 35 y Ángel José al minuto 37. La victoria del sábado para Es-
Estudiantes - JBL pelea el primer lugar de la Liga Especial de Fútbol de Salón.
tudiantes fue por la vía de los penales cuatro goles por tres. Culminada la tercera jornada, la representación zuliana, dirigida por Eudo Villalobos, no conoce la derrota y marchan invictos en el torneo. La próxima serie del equipo zuliano será el fin de semana en calidad de local, recibiendo la visita del conjunto Trujillanos en el Palacio de Combates.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 12 de abril de 2010
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
La disciplina de fútbol de campo en el estado Zulia es uno de los deportes que más participantes tiene en la región. Semana a semana el talento zuliano se muestra en todas las canchas, por eso hoy le presentamos a tres Ases del Futuro que se forman en la cantera de la popular divisa rojinegra que identifica al equipo La Victoria FC.
NOMBRE Y APELLIDOS: JOSÉ SOTO FECHA DE NACIMIENTO: 12 DE FEBRERO 2001 EDAD: 9 ESCUELA: U. E SANTO CRISTO GRADO: 3ERO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PESCADO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA VICTORIA REPRESENTANTES: EDGAR SOTO LIGA: AFEZ EQUIPO: LA VICTORIA FC CATEGORÍA: SUB 10 POSICIÓN: DEFENSA
NOMBRE Y APELLIDOS: JESÚS EDUARDO HIGUERA FECHA DE NACIMIENTO: 01 DE JULIO 2003 EDAD: 07 ESCUELA: UE “RAMÓN REINOSO NÚÑEZ” GRADO: SEGUNDO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA VICTORIA REPRESENTANTES: ERIKA DE HIGUERA LIGA: AFEZ EQUIPO: LA VICTORIA FC CATEGORÍA: SUB 8 POSICIÓN: DEFENSA
“EL FÚTBOL ME DIVIERTE” Los chamos saben que el deportes es para competir y compartir, y juego tras juego José Soto intenta disfrutarlo al máximo porque siempre busca hacer nuevos amigos y por supuesto ganar. Es admirador de Ronaldinho y el Real Madrid en la Liga española y la selección vinotinto.
NOMBRE Y APELLIDOS: OSCAR HUERTA FECHA DE NACIMIENTO: 27 DE ABRIL 2003 EDAD: 07 ESCUELA: UE “SAN HUGO” GRADO: SEGUNDO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PESCADO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: VALLE CLARO REPRESENTANTES: LINDA BALLESTERO LIGA: AFEZ EQUIPO: LA VICTORIA FC CATEGORÍA: SUB 08 POSICIÓN: DELANTERO
“QUIERO JUGAR EN LA VINOTINTO” “EL FÚTBOL ES MI DEPORTE PREFERIDO” Jesús Eduardo es fanático de la selección brasileña porque ha ganado varios campeonatos del mundo, del Barça porque es el mejor club de toda Europa y de Ronaldhino por su habilidad para marcar goles. Jesús confiesa que el fútbol es su deporte preferido.
Oscar Huerta, tiene una meta bien clara y es jugar en la vinotinto, para eso sabe que debe esforzarse mucho y demostrar excelentes condiciones, por lo pronto es pieza fundamental para que su equipo logre quedar campeón este año.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, lunes, 12 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
WORLD CUP
Diego Lugano y Justo Villar ven con mucho chance a sus selecciones
No todo es Brasil y Argentina La historia dice cuando se habla de Sudamérica albicelestes y canarinhos son máximos protagonistas en la historia de los mundiales. Sin embar-
go, hoy en día actuaciones como las de Paraguay, Uruguay y el mismo Chile deben ser seguidas de cerca por la calidad de sus jugadores y expe-
riencia en el extranjero. He aquí dos opiniones calificadas de un charrúa y un guaraní sobre lo que podrá suceder en el próximo Mundial.
Agencias
DIEGO LUGANO
JUSTO VILLAR
a selección uruguaya de fútbol podría alcanzar las semifinales del Mundial de Sudáfrica si aprovecha el buen momento de sus delanteros y la madurez del equipo, sin olvidar la garra que lo caracteriza, afirmó el capitán y defensor Diego Lugano. Lugano, de 29 años, dijo en una entrevista con Reuters que pese a lo difícil que fue para Uruguay llegar al Mundial (logró el último lugar en una repesca frente a Costa Rica) la selección está calificada para marcar presencia en las instancias finales del torneo. “Me imagino a Uruguay en cuartos de final y por qué no en semifinal, creo que tiene potencial para llegar a esta instancia perfectamente”, dijo Lugano. “El grupo tiene un hambre de gloria muy importante y creo que eso es lo fundamental y el principio de las grandes conquistas”, afirmó. “Después de una eliminatoria muy dura, el equipo está súper preparado, creció, maduró mucho y tiene muchas batallas encima”, dijo el defensa. La “celeste”, que conquistó el título mundial en 1930 y 1950, es reconocida en el fútbol por la “garra” que demuestran
L
a selección paraguaya de fútbol peleará el liderazgo del Grupo F con el campeón mundial Italia, pero sin descuidarse de sus otros rivales que han demostrado capacidad para estar en una Copa del Mundo, dijo el jueves el capitán del equipo, Justo Villar. El portero del Valladolid español no escondió su ansiedad por estar en Sudáfrica, en donde espera que su equipo sea un verdadero protagonista. “Confiamos mucho en la selección. Sabemos que tenemos un equipo que le va a plantar cara de igual a igual a cualquiera que enfrentemos”, dijo Villar en una entrevista telefónica con Reuters. “Apuntamos alto y sabiendo los recursos con los que contamos, pensamos que podemos hacer un gran Mundial”, agregó. “Queremos que este sea el mejor papel de Paraguay en la historia de un Mundial. Estamos convencidos de que se puede”, aseveró Villar. “De todas formas debemos pensar que, aparte de pelear con Italia el liderato del grupo tenemos que también sobreponernos a los otros dos rivales que a priori parecerían menos que nosotros pero creo que no lo son”, agregó.
L
sus jugadores en el campo de juego, más que por la táctica. Esta característica es algo que, según Lugano, el equipo deberá mantener si quiere volver a la élite. “El día que perdamos esa mística (garra) no competimos ni en fútbol amateur (...), desde chiquito aprendés que tenés que ser campeón del mundo, que tenés que meter, dejar la vida en la cancha, si a eso le sumás organización y estructura Uruguay va a seguir siendo protagonista a nivel mundial”, concluyó Lugano. Uruguay integra el Grupo A del torneo, que se disputará entre el 11 de junio y el 11 de julio, junto al anfitrión Sudáfrica, México y Francia.
Una pareja sudafricana se separó “por culpa” del juego del Barça
Messi también rompe matrimonios Agencias Lionel Messi no tiene más culpa que la de jugar al fútbol como nadie, si es que puede llamarse culpa. Pero sus cuatro goles frente al Arsenal se convirtieron en causa de separación irreparable de un matrimonio sudafricano que se peleó por el mando de la televisión. Bigboy Cheverevere es un fanático del Barcelona y del astro argentino y el martes llegó a su casa para ver el partido de la Liga de Campeones cuando se
encontró con que sus hijastros estaban viendo su programa favorito, lo que encendió una discusión que acabó en divorcio. “Vino a casa y exigió ver el partido de fútbol cuando mis hijos estaban viendo su programa favorito”, dijo la esposa indignada al diario Daily Voice de ese país. “Cuando ellos se negaron, él empezó a desconectar los cables y a soltar tacos”, añadió la mujer, que se vio obligada a llamar a la Policía cuando su marido se negó a apagar la televisión.
“No quería perderme el partido entre los dos equipos, pero mi esposa se quejó de que la televisión hacía mucho ruido”, aseguró por su parte Cheverevere a la prensa. Bigboy quiere hacer las paces, pero su esposa Grace asegura que ya está harta y que después de seis años ha llegado la hora de separarse, aunque los goles de Messi y el fútbol del Barcelona no hayan sido más que la gota que colmó el vaso. ¿Será este un caso que se repetirá durante el Mundial?
Este año, el plantel sufrió un duro revés cuando el delantero Salvador Cabañas, pieza fundamental en la ronda de clasificación, recibió un disparo en la cabeza que lo dejó al borde de la muerte, aunque ya está recuperado. “Lo que pasó con Salvador fue para todos muy traumático y aparte de eso perder una figura como Salvador. Seguramente (Barrios) nos daría una mano también con todos los demás que están aspirando a ese lugar”, añadió. En la primera ronda del Mundial de Sudáfrica, que se jugará del 11 de junio al 11 de julio, Paraguay integrará el Grupo F con Italia, Nueva Zelanda y Eslovaquia.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 12 de abril de 2010
LÍDERES LIGA AMERICANA PROMEDIO 1. Miguel Cabrera, DET ............. .522 2. Vladimir Guerrero, TEX ............ .500 3. Magglio Ordóñez, DET......... .462 4. Nelson Cruz, TEX...................... .450 5. Franklin Gutiérrez, SEA. ....... .444 HITS 1. Miguel Cabrera, DET .................. 12 2. Vladimir Guerrero, TEX .................12 3. Franklin Gutiérrez, SEA ............. 12 4. Magglio Ordóñez, DET ............. 12 5. Rajai Davis, OAK ............................10 DOBLES 1. Jacoby Ellsbury, BOS...................... 4 2. Alex Rodriguez, NY ......................... 4 3. Rich Ankiel, KC................................ 3 4. Garry Atkins, BAL ........................... 3 5. Jay Buck, TOR ................................. 3 TRIPLES 1. Elvis Andrus, TEX ......................... 1 2. Carl Crawford, TB ............................1 3. Josh Hamilton, TEX .........................1 4. Austin Jackson, DET .......................1 5. Adam Jones, BAL.............................1 JONRONES 1. Alex Gonzalez, TOR ..................... 4 2. Vernon Wells, TOR .......................... 4 3. Nelson Cruz, TEX............................ 4 4. Paul Konerko, CHW ........................ 3 5. Dustin Pedroia, BOS....................... 3 REMOLCADAS 1. Nelson Cruz, TEX ............................ 9 2. Miguel Cabrera, DET....................8 3. Paul Konerko, CHW .........................7 4. Vernon Wells, TOR ...........................7 5. Delmon Young, MIN .........................7 GANADOS 1. Casey Janssen, TOR ....................... 3 2. Mark Buehrle, CHW........................ 2 3. Nick Blackburn, MIN .......................1 4. Scott Feldman, TEX.........................1 5. Dallas Braden, OAK .........................1 SALVADOS 1. Jon Rauch, MIN ............................... 4 2. Jason Frasor, TOR........................... 3 3. Mariano Rivera, NYY ...................... 2 4. Kevin Gregg, TOR ........................... 2 5. Jonathan Papelbon, BOS............... 2
LIGA NACIONAL PROMEDIO 1. Martin Prado, ATL ....................600 2. Edgar Rentería, SFO ...................524 3. Placido Polanco, PHI ...................481 4. Matt Holliday, STL ..................... .476 5. Jeff Francoeur, NYM .................. .476 HITS Placido Polanco, FIL ..........................13 Martín Prado, ATL .......................... 12 Carlos González, COL .....................11 Chase Headley, SD ............................ 11 Edgard Rentería, SF........................... 11 DOBLES 1. Jorge Cantú, FLA............................. 4 2. Rafael Furcal, ATL ........................... 4 3. Jayson Werth, FIL ........................... 3 4. Jeff Francoeur................................. 3 5. Adrián González ............................. 3 TRIPLES 1. Nyjer Morgan, WSH ........................ 2 2. Jason Bay, NY ..................................1 3. R Belliard, LA....................................1 4. Everth Cabrera, SD..........................1 5. A Cora, NY ........................................1 JONRONES 1. Ryan Howard, PHI ........................... 3 2. Kelly Johnson, ARI .......................... 3 3. Chris Young, ARI ............................. 3 4. Garrett Jones, PIT .......................... 3 5. Rod Barajas, NYM........................... 2 REMOLCADAS 1. Chris Young, ARI ............................. 11 2. Jorge Cantú, FLA ...........................10 3. Ryan Howard, PHI..........................10 4. Placido Polanco, PHI ...................... 8 5. Yadier Molina, STL ...........................7 GANADOS 1. Chris Young, ARI ............................. 11 2. Jorge Cantú, FLA ...........................10 3. Ryan Howard, PHI..........................10 4. Placido Polanco, PHI ...................... 8 5. Yadier Molina, STL ...........................7 SALVADOS 1. Matt Capps, WAS ............................ 3 2. Francisco Cordero, CIN .................. 2 3. Franklin Morales, COL .................2 4. Ryan Franklin, STL.......................... 2 5. Heath Bell, SDG .............................. 2
El zuliano Luis Valbuena conectó su primer Grand Slam en derrota de Cleveland
Willingham castigó al “Gocho” AGENCIAS
“Tridente criollo” de Detroit volvió a destacar. Aníbal Sánchez sin decisión. Alex González conectó dos jonrones en victoria de Toronto.
LANZADORES LIGA AMERICANA Kansas City (L. Hochevar 0-0) en Detroit (M. Scherzer 0-0) 12:35 pm Texas (R Harden 0-0) en Cleveland (F Carmona 1-0) 2:35 pm Boston (J Lester 0-0) en Minnesota (C Pavano) 3:40 pm Oakland (J Duchscherer 0-0) en Seattle (R Rowland Smith 0-0) 6:10 pm Tampa (M Garza 1-0) en Baltimore (J. Guthrie 0-1) 6:35 pm Chicago (J Peavy 0-0) en Toronto (B Tallet 1-0) 6:50 pm LIGA NACIONAL Milwaukee (D Davis 0-0) en Chicago (R Dempster 0-0) 1:50 pm Washington (J Marquis 0-1) en Filadelfia (C Hamels 1-0) 2:35 pm Houston (w Rodríguez 0-1) en San Luis (A Wainwright 1-0) 3:45 pm Atlanta (J Jurrjens 0-0) en San Diego (K Correia 0-1) 6:05 pm Cincinnati (J Cueto 0-0) en Florida (R Nolasco 0-0) 6:40 pm Pittsburgh (R Ohlendorf 0-0) en San Francisco (B Zito 1-0) 9:45 pm
Agencias
J
osh Willingham logró ayer un grand slam frente al as venezolano Johan Santana luego de una confusa jugada en la primera entrada que terminó siendo revisada en video y los Nacionales de Washington vencieron 5-2 a los Mets de Nueva York. El batazo de Willingham con las bases llenas pegó en la pared entre el jardín izquierdo y central y al inicio los umpires la declararon en juego. Willingham tenía un triple e intentó anotar cuando la pelota se le escapó al catcher Rod Barajas, pero fue puesto out y los dos terminaron desparramados sobre el plato. Tras verificar las imágenes, los umpires decidieron que el batazo fue un cuadrangular, el quinto grand slam para Willingham en su carrera. En la tercera entrada, agregó un doble productor para que los Nacionales vencieran a Santana (1-1) por primera vez desde junio del 2007.
WASHINGTON 5 – METS 2 NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores VB C N Morgan CF 4 1 W Taveras RF 4 1 C Guzmán 2B 5 1 A Dunn 1B 2 1 B Bruney P 0 0 J Bergmann P 0 0 M Capps P 0 0 J Willingham LF 3 1 A González PR-3B 0 0 I Desmond SS 4 0 W Nieves C 4 0 A Kennedy 3B-1B 4 0 L Hernández P 2 0 W Harris LF 0 0 Totales 32 5 Lanzadores IP H C CL L Hernández (G, 1-0) 7.0 5 0 0 B Bruney 0.2 2 2 2 J Bergmann (H, 1) 0.1 0 0 0 M Capps (S, 3) 1.0 0 0 0 Totales 9.0 7 2 2 METS DE NUEVA YORK Bateadores J Reyes SS A Cora 2B D Wright 3B J Bay LF M Jacobs 1B J Francoeur RF G Matthews CF R Barajas C J Santana P L Castillo PH R Valdes P F Catalanotto PH R Igarashi P F Rodriguez P A Pagán PH Totales Lanzadores J Santana (P, 1-1) R Valdés R Igarashi F Rodríguez Totales
IP H 5.0 5 2.0 2 1.0 0 1.0 0 9.0 7
VB C 4 0 4 0 2 1 4 0 4 1 3 0 4 0 4 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 33 2 C CL 5 5 0 0 0 0 0 0 5 5
H CR 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 5 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 7 5 B K 3 1 1 0 0 1 0 1 4 3
H CR 1 0 1 0 0 0 1 0 1 2 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 2 B K 3 3 0 2 1 0 1 1 5 6
Santana permitió cinco carreras y perdió por primera vez en la temporada.
Sánchez sin decisión Jorge Cantú empujó cinco carreras y los Marlins de Florida remontaron un marcador adverso por segunda vez en menos de 18 horas para vencer el domingo 6-5 a los Dodgers de Los Angeles. Florida perdía 4-0 antes de que Cantú botase la pelota con dos en casa en el cuarto episodio. El mexicano dio la ventaja a los Marlins con un doblete productor de dos en el séptimo ante Jeff Weaver (0-1). Cantú igualó su marca personal de más impulsadas en un juego. Clay Hensley (1-0) trabajó dos entradas en blanco para su primera victoria desde el 21 de julio del 2008. Aníbal Sánchez trabajó seis episodios y permitió cinco carreras, cuatro de ellas limpias en lo que fue su primera apertura de la temporada. Se fue sin decisión.
Grand Slam de Valbuena Carlos Guillén anotó ayer la carrera de la victoria luego de un lanzamiento descontrolado de Chris Pérez, que hacía las veces de cerrador, y completó una novena entrada de tres carreras para los Tigres de Detroit, que vencieron por 9-8 a los Indios de Cleveland. Guillén empujó a su compatriota Magglio Ordóñez con un doble para dejar a los Tigres una carrera atrás. Brandon Inge quedó out con una roleta y luego Pérez (0-1) dio boletos seguido, al dominicano Ramón Santiago y a Johnny Damon, que forzaron la carrera del empate. Cleveland arrancó bien el juego cuando el venezolano Luis Valbuena sacudió un grand slam, el primero de su carrera, ante Justin Verlander, el as de los Tigres. Ordóñez de 5-2 con una anotada y dos impulsadas, Cabrera de 3-3.
FLORIDA 6 – DODGERS 5 DODGERS DE LOS ÁNGELES Bateadores VB C H CR R Furcal SS 5 0 0 0 G Anderson LF 5 0 1 0 M Kemp CF 5 1 2 0 J Loney 1B 5 1 2 0 R Belliard 3B 4 2 3 0 B DeWitt 2B 4 0 1 0 R Johnson RF 4 1 2 1 A Ellis C 0 0 0 0 A Ethier PH 1 0 0 0 R Troncoso P 0 0 0 0 C Haeger P 2 0 0 0 J Weaver P 0 0 0 0 R Martin C 0 0 0 0 Totales 35 5 11 3 Lanzadores IP H C CL B K C Haeger 6.0 3 4 3 4 12 J Weaver (P, 0-1; B, 1) 1.0 2 2 2 1 1 R Troncoso 1.0 0 0 0 0 0 Totales 8.0 5 6 5 5 13 MARLINS DE FLORIDA Bateadores C Coghlan LF C Maybin CF H Ramírez SS J Cantú 3B-1B D Uggla 2B R Paulino C C Ross RF G Sánchez 1B L Nunez P A Sánchez P a-M Lamb PH C Hensley P W Helms PH-3B Totales Lanzadores A Sánchez C Hensley (G, 1-0) L Núñez (S, 2) Totales
IP H 6.0 7 2.0 3 1.0 1 9.0 11
VB C 4 0 3 2 2 2 4 1 4 0 4 1 4 0 2 0 0 0 2 0 1 0 0 0 1 0 31 6 C CL 5 4 0 0 0 0 5 4
H CR 1 0 0 0 0 0 2 5 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 5 6 B K 1 5 0 2 1 2 2 9
González la botó dos veces José Bautista y Alex González pegaron ayer jonrones consecutivos en la octava entrada luego de un error con dos outs del quisqueyano Miguel Tejada y los Azulejos de Toronto vencieron por 5-2 a los Orioles de Baltimore para completar una barrida en tres partidos. González luego pegó el segundo cuadrangular del partido, que pasó cerca del poste de foul del jardín izquierdo. Edwin Encarnación puso la pizarra 5-2 con otro cuadrangular en el noveno episodio, frente a Cla Meredith. Por los Azulejos, los dominicanos Bautista de 5-1 con una anotada y dos impulsadas; y Encarnación de 4-1 con una anotada y una impulsada. El venezolano González de 4-2 con dos anotadas y dos impulsadas. César Iztúris de 3-1.
DETROIT 9 – CLEVELAND 8 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores A Cabrera SS M Brantley CF S Choo RF T Hafner DH J Peralta 3B M LaPorta 1B A Marte 1B L Valbuena 2B A Kearns LF L Marson C Totales Lanzadores J Westbrook J Lewis(H, 1) A Laffey J Smith (H, 2) R Perez C Perez (P, 0-1; B, 1) Totales TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF D Kelly LF R Raburn PH-LF M Ordóñez RF M Cabrera 1B C Guillén DH B Inge 3B R Santiago SS G Laird C J Damon PH S Sizemore 2B Totales Lanzadores J Verlander E Bonine P Coke (G, 1-0) Totales
IP H 5.2 9 1.0 2 0.0 0 0.1 0 0.2 4 1.0 3 8.2 18
VB C H CR 5 1 1 0 5 1 1 0 3 2 1 1 2 1 1 1 4 1 1 2 3 1 1 0 0 0 0 0 4 1 2 4 4 0 1 0 4 0 1 0 34 8 10 8 C CL B K 3 3 3 7 1 1 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 2 0 0 3 3 3 0 9 9 9 7
IP H 5.0 5 3.0 4 1.0 1 9.0 10
VB C H CR 4 1 2 0 4 0 2 0 1 0 0 0 5 1 2 2 3 2 3 1 6 2 2 1 6 0 1 1 4 2 2 0 4 0 1 0 0 0 0 1 5 1 3 1 42 9 18 7 C CL B K 6 6 3 3 2 2 0 0 0 0 0 0 8 8 3 3
TORONTO 5 – BALTIMORE 2 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores J Bautista RF A González SS A Lind DH V Wells CF L Overbay 1B J Buck C E Encarnación 3B T Snider LF J McDonald 2B Totales Lanzadores S Marcum C Janssen(G, 3-0) S Downs(H, 3) K Gregg(S, 2) Totales ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores F Pie LF A Jones CF N Markakis RF M Tejada 3B L Scott DH M Wieters C T Wigginton 1B J Lugo 2B N Reimold PH C Iztúris SS Totales Lanzadores K Millwood (P, 0-1) M Albers C Meredith Totales
IP H 6.0 8 1.0 0 1.0 0 1.0 1 9.0 9
VB C 5 1 4 2 3 0 3 0 4 0 4 0 4 1 4 0 4 1 35 5 C CL 2 2 0 0 0 0 0 0 2 2
H CR 1 2 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 3 0 7 5 B K 1 5 0 1 0 1 0 1 1 8
IP H 7.2 5 0.1 0 1.0 2 9.0 7
VB C 4 0 4 1 3 1 4 0 4 0 4 0 4 0 3 0 1 0 3 0 34 2 C CL 4 1 0 0 1 1 5 2
H CR 1 0 2 0 0 0 1 1 1 1 2 0 1 0 0 0 0 0 1 0 9 2 B K 0 6 2 0 0 1 2 7
Maracaibo, lunes, 12 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
BREVES ITALIA
Roma es el nuevo líder al vencer 2-1 al Atalanta Agencias.- La Roma dio un gran paso adelante en su intento por dar la sorpresa y conquistar el título de la Serie A italiana de fútbol, luego de vencer ayer 2-1 en casa al Atalanta, un resultado que le permitió arrebatar el liderato al campeón Inter de Milán. Goles de Mirko Vucinic y Marco Cassetti en la primera etapa bastaron para que la Roma se asegurara un triunfo que la depositó en la cima de la clasificación con 68 puntos, uno más que el Inter, que el sábado empató 2-2 como visitante con la Fiorentina.
ESPAÑA
Mallorca triunfa y no renuncia al cuarto puesto Agencias.- Mallorca derrotó 3-2 al Valencia y consiguió mantenerse en la cuarta plaza de la Liga española de fútbol, tras el cierre ayer de la jornada 31, marcada por la victoria del Barcelona ante el Real Madrid en el “Clásico”. El Mallorca se puso con 2-0 a favor por medio del uruguayo Gonzalo Castro y el camerunés Pierre Webó (22), pero los visitantes recortaron distancia con un gol de Jordi Alba en el 47. Un tanto en contra del portugués Manuel Fernandes (63) puso el 3-1 y Pablo Hernández logró el 3-2 definitivo en el 86.
Zulia ganó ayer 1-0 a Monagas y sumó por sexta jornada seguida
JORNADA 12
No creen en nadie
(Sábado 11/04) Dvo. Italia .........................................2 Llaneros ........................................... 1 - Gabriel Urdaneta 1’, Marcelo Maidana 37’ (DI). Ely Vanderley 31’ (Lla)
RICARDO ORTEGA
Orozco anotó a pelota quieta. Fue un partido histórico en el fútbol venezolano gracias a los Fasciana.
Real Esppor .....................................2 Centro Ítalo .................................... 0 - Camilo Ramírez 45’, Luiyi Erazo 72’ (RE) Dvo. Táchira .......................................0 CD Lara...............................................0
Ernesto Vera
Zulia .................................................. 1 Monagas.......................................... 0 - Yohandry Orozco 74’ (ZFC).
(LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
S
uma y sigue. Ayer en el José Encarnación “Pachencho” Romero el Zulia FC obtuvo su cuarta victoria corrida del Torneo Clausura, al imponerse 1-0 a un Monagas que complicó más de la cuenta. Fue el sexto juego en fila sin conocer la derrota para los regionales. Esta vez el responsable del triunfo fue el mediocampista Yohandry Orozco, quien cobró una falta desde la derecha y la coló al fondo de la red en el minuto 74. “Teníamos que ganarlo porque sabíamos que Monagas venía con mala racha y ellos iban a querer salir de eso. Era obligado para los dos”, aseguró Orozco, quien reconoció que su remate al arco tuvo un leve desvío, pero al final le dieron el tanto a su cuenta. Los orientales mostraron orden, pero nunca exhibieron mayores argumentos más que el de aguantar. Zulia siempre manejó el balón y en opciones fue superior. “Hoy conseguimos pocos espacios, pero trabajamos la paciencia y el manejo de pelota. Tuvimos las oportunidades y aunque muchas no se concretaron los muchachos no renunciaron por la misma motivación que ha sido nuestra gran arma en los últimos partidos”, dijo Miguel Acosta, técnico local.
(Domingo 12/04) Yaracuyanos .................................... 1 El Vigía............................................. 0 -Guillermo Santo (Yar)
Estudiantes..................................... 0 Aragua .............................................2 - Irvin Antón 64’, John Jairo Angulo 69’ (Ara). Zamora ............................................ 1 Trujillanos ........................................2 - Rohel Briceño 43’ (ZFC). Jonathan Copete 11’, José Díaz 77’ (Tru). Anzoátegui....................................... 1 Mineros ............................................ 1 - Alexander Rondón 85’ (DA). Alí Meza 60’ (Min). Luego del partido “Cheo” y Luiyi Fasciana se abrazaron como padre e hijo.
TORNEO CLAUSURA 2010 Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
CLUBES Caracas FC Dvo Italia Zamora FC Real Esppor Club CD Lara Dvo Táchira Zulia FC Atlético El Vigía Aragua FC Dvo Anzoátegui Trujillanos FC AC Mineros Estudiantes FC Llaneros FC SD Centro Ítalo Yaracuyanos FC Monagas SC Carabobo FC
JJ 10 10 12 12 12 10 12 12 12 12 11 12 12 12 12 12 12 11
JG 7 7 6 6 5 5 5 5 5 4 4 3 3 3 3 3 3 1
Histórico Más allá de la racha, el choque ayer en el “Pachencho” pasó a la historia del balompié venezolano. Por primera vez en la historia padre e hijo se enfrentan en una cancha de fútbol. José “Cheo” Fasciana, arquero titular del Zulia, y Luiyi Fas-
JE 3 1 4 2 5 4 2 2 1 3 2 5 5 3 2 2 2 4
JP 0 2 2 4 2 1 5 5 6 5 5 4 4 6 7 7 7 6
GF 19 25 18 22 18 16 15 18 12 12 14 14 12 15 13 15 13 9
GC 6 10 11 17 13 10 14 21 15 16 15 17 16 18 18 20 24 19
DG 13 15 7 5 5 6 1 -3 -3 -4 -1 -3 -4 -3 -5 -5 -11 -10
PT 24 22 22 20 20 19 17 17 16 15 14 14 14 12 11 11 11 7
ciana, volante de los monaguenses se vieron las caras hasta que el chamo salió a los 52 minutos por lesión. “Lo disfruté mucho. Si me hubiese marcado gol yo creo que sería el único que no me dolería tanto”, dijo lleno de experiencia y orgullo el padre “Cheo”.
Reprogramados Miércoles 05/05/10 . Carabobo vs Caracas
FICHA TÉCNICA ZULIA FC (1): J. Fasciana; A. Faría, K. Chirinos, D. Valdez, E. Pico; R. Paráez, H. Palomino (Hernández 58’), G. Rojas, Y. Orozco, J. Enciso (Blandón 52’); F. Arrieta (Rito 90+3). MONAGAS (0): V. Rosales; W. Aguilar, P. Duvall, F. Quiroga, D. Godoy; J. Guerra, M. Padilla, E. Farías, L. Fasciana (Kufati 52’/Castillo 72’); F. Curcio, C. Alemán (Hernández 46’). GOL: Y. Orozco (ZFC) 74’ AMARILLAS: E. Farías 18’, C. Alemán 37’, M. Padilla 45’ (Mon). Y. Orozco 75’ (ZFC). ÁRBITRO: Edson Suárez (Lara)
Tiger Woods finalizó cuarto en su regreso a los campos de golf
Phil Mickelson se viste de verde por tercera vez en su carrera AFP Augusta, Estados Unidos
Mickelson toma el puesto que el año pasado correspondió a Ángel Cabrera.
El estadounidense Phil Mickelson ganó ayer el 74 Masters de Augusta por tercera vez en su carrera, en tanto Tiger Woods terminó cuarto en el regreso a la competición tras cinco meses de ausencia debido a un escándalo en su vida privada. Mickelson, un zurdo de 39 años, hilvanó tres birdies en una ronda libre de bogey, para firmar un cartón de 67 golpes y ganar con tres golpes de ventaja sobre el inglés Lee Westwood. A cuatro golpes
quedó el estadounidense Anthony Kim y a cinco Woods y el sudcoreano K.J. Choi. Mickelson sustituye en el trono de Augusta al argentino Ángel Cabrera, ganador del pasado año. Este fue el cuarto título de Gran Slam en la carrera del estadounidense y primero desde el Másters de 2006. También es la primera vez que gana un torneo desde que les detectaran cáncer de mama a su esposa y a su madre, el pasado año. Después de su victoria, Mickelson se abrazó con su caddie y luego fue a besar a su esposa Amy
y a sus hijos, con lágrimas en sus mejillas. Tiger Woods, que firmó cartón de 69 golpes, estaba cuatro golpes detrás de Westwood, el líder hasta el comienzo de la cuarta ronda, pero tuvo un inicio funesto en la jornada al cosechar 5 bogeys, tres de ellos en los cinco primeros hoyos, aunque luego enmendó la plana con 4 birdies y 2 eagles. “Esto no es lo que yo quería, yo quería ganar este torneo”, dijo Woods decepcionado. “He cometido demasiados errores en los greens y he hecho tiros que no suelo hacer, demasiado malos”.
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, lunes, 12 de abril de 2010
Los usuarios aseguran que el nuevo incremento afectará su bolsillo
SANTA RITA
Alcalde Andrick Oviedo ataca a fondo la delincuencia ALCALDÍA DE SANTA RITA
Pasajeros exigen que el aumento traiga mejoras de unidades LUIS TORRES
El nuevo pasaje entrará en vigencia el viernes de esta semana. Alcaldía, Imtcuma y transportistas seguirán dialogando. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
El Mandatario de Santa Rita buscará combatir la ola delictiva.
Oscar Pirela El incremento de las actividades delictivas que se han generado en los últimos días en el municipio Santa Rita, llevó al mandatario local, Andrick Oviedo, a sostener reuniones concretas con las autoridades de Seguridad y Orden Público del Gobierno regional. Oviedo manifestó que atacará a fondo la delincuencia desatada en el municipio de la COL con el apoyo de la Policía Regional. “Desde el inicio de mi campaña, una de mis visiones es la de formar la policía municipal, y es una meta que tengo fijada para el bienestar de toda la ciudad. Lamentablemente nos quitaron los recursos con los cuales contábamos para concretar ese proyecto. Estamos preocupados por la falta de funcionarios policiales en Santa Rita y la ausencia de vehículos óptimos para el patrullaje en los sectores”. Las inquietudes fueron acogidas por el gobernador Pablo Pérez quien visitará este martes al municipio Santa Rita para reunirse con el regente municipal y aprovechar para escuchar las necesidades del colectivo. Otros temas que se abordarán serán la consecución de proyectos de vialidad, la preparación para el período lluvioso y la culminación de la consolidación de escuelas, canchas deportivas y el desarrollo turístico del municipio para reactivar los balnearios de Santa Rita y Palmarejo. La municipalidad espera coordinación para atacar frontalmente la delincuencia.
R
osa González se levanta todos los días muy temprano para salir a trabajar, mantiene a sus hijos con lo que gana como mujer de servicio, siempre viaja en transporte público y gasta hasta cuatro pasajes diarios. González afirma que ahora será mas difícil, pues este aumento golpeará los ingresos que tanto le cuesta conseguir. “Por lo menos espero que arreglen los carros y que ya no se me dañe la ropa en esos vehículos viejos”. Y es que así como a Rosa, el aumento en los pasajes afectará el bolsillo de centenares de usuarios que todos los días se sirven de uno y de hasta dos y tres unidades de transporte. En el recorrido que realizó VERSIÓN FINAL, por las diferentes rutas de transporte, se evidenció el malestar de los usuarios quienes no sienten que con el aumento en los pasajes, aumente la calidad del servicio.
Acuerdo El viernes entrará en vigencia la nueva tarifa que hasta ahora, es de 2,20 bolívares en los autobuses; rutas periféricas cortas 2,00; los
El colectivo exige que la calidad del servicio sea proporcional al aumento en las tarifas del transporte.
TESTIMONIOS ALFREDO PINILLA
NEYLA SANGRONIS
BRISNEIDA FERNANDEZ
“Deberían exigir que arreglen las unidades de transporte ya que van a aumentar el pasaje, yo soy obrero y me pega al bolsillo este aumento y los carros siempre en las mismas condiciones y nadie responde por eso”.
“Esto pega duro al bolsillo, soy ama de casa pero salgo muy a menudo y es lamentable ver como aumentan a cada rato y no toman en cuenta arreglar los carros que están en tan malas condiciones”.
“Tengo que salir todos los días y pago siempre pasaje largo, esto es muy difícil porque lo que yo gano no me alcanza pa pagar pasaje todos los días y ahora con el aumento es peor, y no brindan buen servicio”.
carritos por puesto 1,90 para el pasaje corto y 2,80 para el recorrido largo. En la reunión que tuvieron los transportistas con el Alcalde de Maracaibo y el Instituto Municipal
de Transporte Colectivo y Urbano de Maracaibo (Imtcuma), se habló de tratar establecer un aumento que beneficiara a los profesionales del volante, quienes han tenido mucho gasto con la incidencia de
la inflación en la compra de repuestos, pero también había que pensar en el usuario. Pese a los acuerdos “pensando en los usuarios”, estos reclaman un mejor servicio de transporte.
Las actividades conmemorativas se extenderán hasta el próximo viernes
La UJGH celebra a lo grande su séptimo aniversario Yanreyli Piña Universidad José Gregorio Hernández
La Universidad Dr. José Gregorio Hernández está de fiesta. Con motivo de su séptimo aniversario, las autoridades de la casa de estudios prepararon para esta semana una serie de actividades académicas, deportivas, recreativas y de salud para el disfrute de toda la comunidad estudiantil y el público en general. Dentro de la programación destacan las conferencias: “Liderazgo en las Organizaciones” y “Situa-
ción del Sistema Eléctrico Nacional”, pautadas para hoy a las 9:00 am y 7:00 pm, respectivamente. La docente Dioneira Miquilena y el ex presidente de Enelven, Ciro Portillo, serán los ponentes. Ronald Prieto, decano de Extensión y Desarrollo Comunitario, recordó el foro “El ingeniero como factor de desarrollo social”, que será mañana en la sede de FING; y el coloquio “La investigación universitaria y su contribución al bienestar social”, el próximo jueves a las 9:00 de la mañana. Para el miércoles está previs-
ta la IV Exposición de Proyectos Comunitarios por parte de los estudiantes. Será a las 10:00 de la mañana en las sedes de FACES y FING. “Todo será posible gracias a la colaboración y trabajo de los diferentes decanatos y dependencias que hacen vida en la universidad”. También se han preparado jornadas médico odontológicas y de vacunación, los días martes y miércoles para beneficiar a la comunidad José Gregoriana y vecinos de zonas aledañas. Para esta actividad se estableció una alian-
za entre la Gobernación del Zulia y la Facultad de Odontología de la Universidad del Zulia. Para cerrar la semana aniversaria, el próximo viernes a las 10:00 de la mañana se celebrará una misa de acción de gracias en el auditorio de la universidad; seguido de la entrega de reconocimientos por cinco años de servicio al personal. Y la noche será cultural con la presentación de Banda Show Salto Ángel, Danzas UJGH, Salsa Casino, Reggaeton UJGH, un grupo de tambores y el tradicional cotillón.
Maracaibo, lunes, 12 de abril de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Un transeúnte avisó a los funcionarios de la PR que “El Rainer” e Isaías Quero robaban una farmacia y una tasca
Abatidos dos de “Los Corocoritos” en Tía Juana Se enfrentaron a una comisión de la PR al salir de la farmacia Chiquinquirá. A la banda le atribuyen un asesinato. Uno de ellos estaba bajo presentación.
CLAMOR Los dos antisociales se disponían a huir tras haber perpetrado u robo a una farmacia y a una tasca. Al ver a los funcionarios de la PR decidieron correr y disparar a la vez, pero fueron abatidos en la huída.
FARMACIA
Una llamada alertó a los funcionarios de la PR. Llegaron a tiempo y pudieron frustrar el robo. Acabaron con dos de la banda“Los Coro Coritos”.
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
N
uevamente la actuación efectiva de la Policía Regional (PR) frustró un robo a una farmacia y una tasca, dejando como saldo a los dos delincuentes abatidos. Esta vez el hecho se registró en Tía Juana, municipio Simón Bolívar de la Costa Oriental del Lago (COL). Eran las 4:00 de la tarde, cuando los dos antisociales, identificados como Rainer Benito Leal, apodado “El Rainer”, e Isaías Quero, de 21 años, pertenecientes a la banda “Los Corocoritos”, la cual opera en Tía Juana, ingresaron a la farmacia Chiquinquirá y a una tasca, ubicadas en la Urbanización Venezuela. Allí procedieron a despojar a todos los clientes de sus objetos personales, además de las llaves de un vehículo, con la finalidad de huir.
Los delincuentes se encontraban en pleno desarrollo del atraco, cuando un transeúnte observó la actitud sospechosa y de inmediato realizó una llamada a la comandancia de esa localidad. Tres funcionarios de la PR acudieron al llamado, y al llegar, uno de ellos avistó a los dos sujetos en actitud sospechosa. De inmediato procedió a pedir refuerzos, y cuando los antisociales se percataron comenzaron a disparar y emprendieron la veloz huída. Se inició una persecución que
culminó en la Urbanización Mira Lago, lugar donde los dos atracadores se detuvieron e hicieron frente a los funcionarios. Los delincuentes utilizaron, para enfrentarse a los policías, una escopeta calibre 12 milímetros y una pistola calibre 9 milímetros, propiedad de un funcionario de la Policía Municipal de Cabimas (Impolca), robada hace una semana. Tras varios minutos de careo, “El Rainer” e Isaías cayeron malheridos en el asfalto. Sin embrago, uno de los cuerpos fue trasladado
a un centro ambulatorio de esa localidad por los funcionarios de la PR, pero al poco tiempo de su ingreso falleció. Investigaciones Los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación de Ciudad Ojeda, acudieron al lugar del hecho y al ambulatorio para realizar las experticias y el levantamiento de los cuerpos. En el sitio colectaron varios
Vecinos de la zona solicitan mayor presencia policial. Denunciaron que la delincuencia los mantiene azotados, y que ya no pueden salir de sus casas después de las 9:00 de la noche. Al parecer, esta banda delictiva es muy famosa en la localidad. A la misma se le atribuyen gran cantidad de robos y asesinatos acaecidos en la Costa Oriental de Lago (COL) durante los últimos meses.
casquillos y varias conchas, pertenecientes a las armas de los delincuentes, quienes son señalados como integrantes de una de las bandas más peligrosas de Tía Juana. La banda al parecer está involucrada en la muerte de Vicente Ferrer, quien fue asesinado de un tiro en la espalda para robarle su camioneta en 2009. Se conoció que Isaías Quero se escapó del reten de Sabaneta, y que cumplía con un régimen de presentación.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 12 de abril de 2010
El señalado tiene 42 Cicpc investiga el paradero del asesino de Reyna Luz Méndez años y vivía con la hija de la víctima, que tiene 15 años. Lo denunciarán por acoso a menores. Familiares de la infortunada aseguran que na, estaba el cuerpo de la mujer. está solicitado. Reyna ella, no le pondría otro dedo enci- El cadáver ma a la mayor de sus hijas. Liliana escuchó los balazos. Estaba boca arriba, con los brazos Luz recibió unos diez Liliana cuenta que hace unas —Eso es que está haciendo tiros- extendidos a los lados y un charco tres semanas el hombre llegó casi pensó, y volvió a la cama. Una hora de sangre entre la arena roja y las balazos.
Se cumplieron las amenazas de Elis Manuel: acribilló a su suegra
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
E
staba indocumentada, lejos de su familia, sin trabajo, sin marido y con ocho hijos que mantener. La literatura barata le daría a este caso un fin predecible, pero a cambio terminó acribillada por su propio yerno. Recibió, después de muchos insultos, varios gritos y algunos empujones, unos diez balazos en varias partes de su cuerpo. Reyna Luz Méndez Rodríguez, la colombiana que llegó con un hijo hace unos 17 años, estaba desangrada en la puerta de su rancho. Liliana fue la testigo inconsciente del homicidio. Era sábado, pero se acostó temprano. En el barrio Rafito Villalobos los honrados son pobres que duermen temprano y el resto son criminales que festejan hasta el amanecer. A las 11:00 de la noche la despertaron unos sonidos. -Ya Elis Manuel comenzó a hacer tiros- se dijo a sí misma mientras asomaba su cara a través de las ventanas de latas viejas que formaban sus paredes. Lo vio sobre un cerro de arena roja, con la que construía su casa, con el brazo extendido al cielo y un arma con el cañón hacia arriba. Elis Manuel. Así lo conocen desde que la hija de Reyna, que tiene 15 años, lo llevó a la casa. Para entonces tenía 14 y él pronto a cumplir los 40. Es un hombre alto, de incipiente bigote y empleo desconocido. Se presentó a Reyna, pero a ésta no le importó mucho. Ya su hija había tenido otros hombres. Desde hace seis meses el adulto y la adolescente viven juntos. Él llenó de cemento las paredes de lata del rancho de su mujer y logró el sueño que han alcanzado unos pocos en la parroquia Ildefonso Vázquez. Pero desde hace seis meses también la relación es la comidilla del barrio. Él, por las noches, llegaba a su casa y comenzaba a golpear a la joven. A Reyna parecía no molestarle, pero con las semanas y los hematomas de su hija, la ira se convirtió en salvaje mecanismo de defensa. Su yerno, que es incluso mayor que
en la madrugada. En el barrio dicen que es drogadicto, pero no lo saben confirmar. Ingresó a la pequeña pieza de cuatro paredes y soltó varios puñetazos a la cara de la niña. En el abdomen nunca trató de golpearla, porque a pesar de todo quería tener a su hijo, que apenas tiene dos meses de gestación. Reyna salió de su rancho, el que comparte con otros seis hijos y que está en frente de la casa de Liliana, y caminó hasta su vecino de cemento, la casa de su hija. Tiró la puerta, entró a la casa y terminó enredándose a golpes con Elis Manuel. El hombre se inmutó, se controló y se fue por unas horas. Volvió con amenazas de muerte y dispuesto a vengar. Una semana antes del homicidio, hace unas cuatro semanas, la pelea volvió. Esta vez Elis Manuel se fue sobre su mujer y la golpeó sin motivos aparentes. Reyna ya estaba predispuesta, pero el iracundo hombre estaba preparado. Reyna trató de entrar, pero Elis Manuel la esperó en la puerta y con los brazos extendidos la empujó al suelo. La mujer cayó sobre unas piezas de metal que una vez formaron un rancho y terminó con heridas en los brazos. Se juraron la muerte.
más tarde escuchó otras detonaciones. Era Elis Manuel otra vez. Esta vez maldecía a alguien, pero Liliana no lograba ver a quién. Elis Manuel estaba de nuevo sobre el cerro de arena, dándole la espalda a la casa de Liliana, pero disparaba hacia abajo. Fueron unas diez detonaciones que se escucharon, pero ninguno de los niños salía de la casa de Reyna. “Elis Manuel se montó en una Terios gris que lo estaba esperando y se fue. Yo me acosté de nuevo, pero ya no podía dormir”. La joven de 15 años, mujer del pistolero, había dormido esa noche en casa de su suegra. A la 1:00 de la mañana los gritos de la niña de 14 años, otra hija de Reyna, interrumpieron el sueño de Liliana. Ya no dormiría más. Detrás del cerro de arena que está entre su rancho y el de Rey-
latas de zinc. Su hija de 14 años salió del cuarto y vio el cadáver. Pidió ayuda. —Pero mija, vos no escuchaste los tiros- Liliana estaba desesperada. Era su ex cuñada. La mujer que se desangraba a cielo abierto era la madre de sus ocho sobrinos. —Tía yo no escuché nada- gritó la adolescente, histérica, asombrada, con las manos manchadas de sangre y con sus dos hermanitos menores a los lados viendo el cuerpo, unos gemelos de unos 10 meses de nacidos. El único vecino que tiene carro, un clásico destartalado que sirve de transporte público pirata, llevó el cadáver al hospital Adolfo Pons. Allí le confirmaron que la dama tenía unos dos orificios que le habían quitado la vida y otros pocos que provocaron la hemorragia.
“En la mañana llegó Elis Manuel a preguntar qué había pasado en su casa”, contó la mujer en la morgue. La joven de 15 años le respondió que él sabía lo que había pasado, había asesinado a su madre. —Yo no maté a nadie- gritó el hombre, y se fue en la Terios que una noche antes estaba al lado del cuerpo de Reyna Luz Méndez. El hombre está prófugo. El Cicpc lo busca desde hace meses por el delito de robo de vehículos. Ahora estaría acusado de homicidio. En el rancho de Reyna quedaron su hija de 14 años, los otros de seis, ocho, y cuatro años, y los gemelos de 10 meses. El mayor ya se fue de la casa y la joven de 15 años está embarazada y abandonada por el hombre que mató a su madre. —Él se llama Elis Manuel, pero en la cédula tiene otro nombre. No sé cómo se llama- dijo, entre lágrimas, la embarazada prematura que llora a su madre muerta.
Maracaibo, lunes, 12 de abril de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
CONFLICTO
El oficial Héctor José Fuenmayor Chacín no portaba sus documentos personales
Policía colombiana detiene y expulsa a un Polimaracaibo IVÁN LUGO
La detención se realizó en Maicao el pasado viernes. El DAS colombiano lo entregó a las autoridades venezolanas en Paraguachón. Existen antecedentes. Agencias / Ángel Romero
D
ebido a que había ingresado al país sin todos sus documentos de identidad, las autoridades colombianas expulsaron ayer a un venezolano que aseguró trabaja en una Policía Municipal de Maracaibo. Héctor José Fuenmayor Chacín, oriundo del estado Zulia, fue entregado este domingo a tempranas horas del día a las autoridades del vecino país en la localidad de Paraguachón, cruce de frontera en el norte entre las dos naciones. Así lo indicó el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) a través de un comunicado de prensa. Fuenmayor había ingresado a Colombia al menos 36 horas antes de su expulsión y se encontraba en Maicao, en el departamento de La Guajira, a unos 770 kilómetros al norte de Bogotá y fronterizo con Zulia, cuando fue detenido en un chequeo rutinario de seguridad de la policía, que lo entregó de inmediato al DAS al ver que carecía de documentos de identidad.
El funcionario tenía apenas 36 horas en territorio colombiano al momento de su detención. Ya son seis los efectivos venezolanos detenidos en el vecino país desde el pasado mes de octubre.
Ya son seis casos “Desde octubre del año pasado, con éste (Fuenmayor), ya son seis los casos de miembros de la fuerza pública venezolana que por encontrarse de manera irregular en territorio colombiano, en menos de 36 horas han sido devueltos a su país, respetándose su integridad, garantizando sus derechos”, dijo el DAS, que no detalló cómo se produjo el ingreso del policía municipal venezolano. El DAS aprovechó la oportunidad para reclamar por la detención en Venezuela de uno de sus agentes, Julio Enrique Tocora, retenido en un hotel por presuntos agentes de la inteligencia militar
venezolana el 26 de septiembre, un día después de su llegada a la capital zuliana. Tocora había viajado a esa localidad por invitación de funcionarios del Servicio Administrativo de Identificación y Migración de Venezuela (Saime) para pasar unos días de descanso, según ha dicho el DAS, que ha reclamado insistentemente al Gobierno venezolano las razones de esa detención. Detenidos en enero José Vicente Márquez, asesor de la Secretaria de Seguridad, y Diego José Palomino, funcionario de la Policía Regional, fueron
ANTECEDENTES hEl pasado mes de noviembre las autoridades colombianas también detuvieron a cuatro funcionarios de la Guardia Nacional, y los devolvieron a territorio venezolano. hLa detención y expulsión de Fuenmayor se ha realizado ante la tensa relación que existe entre los gobiernos de ambos países. detenidos el pasado mes de enero en Valledupar por las autoridades colombianas. Fueron acusados de espionajes.
El hecho se registró en el estado Falcón y el criminal está detenido por el Cicpc
Ahogó a su hija de dos años en un balde con agua Agencias Anahís Isabel Rodriguez Romero, de 11 meses, murió ahogada en un pipote de agua y habría sido el propio padre el autor de tal monstruosidad, de acuerdo a las investigaciones realizadas por la Policía Científica, Cicpc delegación Punto Fijo, el estado Falcón. La pequeña fue localizada sin vida en el interior del recipiente el viernes, en su residencia ubicada en la calle Ayacucho con Uruguay, en el sector Andrés Eloy Blanco de Punto Fijo.
Según funcionarios policiales, la madre de la bebé salió a realizar unas compras al centro y la dejó al cuidado de una tía y un tío. Mientras, la primera realizaba labores en la casa y el otro se bañaba. De repente, escucharon el ruido del portón de la casa como si alguien lo abriera y lo cerrara. Cuando regresó la madre de la infortunada, Yoskarti Romero, de 18 años, preguntó por su bebé. Empezaron a llamarla y no respondía. Hasta que vieron una tela en el pipote y al descubrirlo se encontraron con el dramático cuadro de
que la pequeña estaba en el fondo del pipote, el cual no contenía mucha agua. Trataron en vano de auxiliarla, al llevarla a la Medicatura de Carirubana, pero era tarde, la bebé no presentaba signos de vida. Los detectives acudieron al sitio del suceso para las investigaciones de rigor, al frente del subcomisario Rudecindo Rodríguez, y se encontraron con suficientes evidencias que concluían que era imposible que la bebé cayera al pipote por sus propios medios. Primero, el pipote era de mayor
altura que la infanta, no había ningún objeto que permitiera subir, además, aún no camina muy bien. Ante esta situación, los investigadores centraron sus esfuerzos en el seno familiar o allegado, hasta dar con el paradero del padre de la niña, un individuo de 18 años, apodado “El Denys”, ahora “El Monstruo de Andrés Eloy”, quien habría confesado el horrendo crimen, supuestamente para evadir su responsabilidad paterna porque está en espera de 2 hijos más de 2 mujeres distintas.
Cinco detenidos por violencia doméstica Juan José Faría La Policía Regional detuvo a cinco hombres en menos de 24 horas en todo el estado Zulia por un mismo delito: violencia contra la mujer. Las denuncias se recibieron desde horas de la tarde del sábado hasta la madrugada del domingo. Las detenciones se practicaron en Maracaibo, San Francisco y el municipio Colón. Tres de ellas se contaron en la capital del estado. Los maridos, que oscilan en edades entre los 32 y 36 años, fueron denunciados por sus esposas de agredirlas con las manos y objetos contundentes. Los señalados fueron llevados a los calabozos de la Policía Regional. Uno de los hechos se registró el domingo en horas de la madrugada en el Centro de la ciudad. Una mujer fue hallada en la calle por su marido y recibió una golpiza con algunos palos de madera. La mujer fue llevada al Hospital Central y allí le diagnosticaron heridas fuertes en la cara y cabeza.
INVESTIGACIONES
Suicida había amenazado a su pareja Juan José Faría Anabel Meza (16) había recibido varias amenazas de muertes y planeaba terminar la relación con Saúl Barroso, antes de que éste le diera un balazo de escopeta en el pecho y luego se quitara la vida. Funcionarios del Cicpc en el municipio Francisco Javier Pulgar manejan que el celoso hombre la había amenazado en varias ocasiones. El asesino, que luego se quitó la vida y bañó de sangre la casa de los suegros, era un obrero que trabajaba en el municipio Sucre y que vigilaba a Meza por tener las sospechas de que ésta le era infiel. Las investigaciones no han aportado mucho porque el caso se considera resuelto y es manejado netamente como pasional. La pareja fue velada desde el sábado en el sector Las Palmas, del municipio Francisco Javier Pulgar. La joven tenía 16 años y deja un hijo. Su asesino, que luego se suicidó, tenía 27 años y era obrero.
FALCÓN
Maracaibo, Venezuela · lunes, 12 de abril de 2010 · Año II · Nº 562
FRANCISCO JAVIER PULGAR
Padre desalmado ahogó a su hija
Joven asesinada por su novio fue amenazada
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
Muerto de seis tiros un desempleado tras ser rescatado por su esposa
Sangre en Santa Lucía
CABIMAS
Sin noticias del italiano secuestrado ARCHIVO
Llegó borracho a su casa y su esposa no le abrió la puerta. Tomó la calle otra vez y lo acribillaron a una cuadra de su vivienda. Su familia cree en la riña. Los vecinos rumorean un conflicto de drogas. El Cicpc señala el ajuste de cuentas.
El hecho se registró aproximadamente a las 5:00 de la mañana. Le dieron unos cinco balazos en la cabeza.
Juan José Faría El criminal y el móvil se desconocen aún. Familiares señalan la imprudencia de la esposa de la víctima y a un hombre que bebía en una esquina.
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
L
os motivos se ocultan, pero el hecho es evidente. Ayer, aproximadamente a las 5:00 de la mañana, acribillaron a Francisco Javier Ávila González, a unas cuadras de su casa, en la calle 3B del sector Santa Lucía. Le dieron unos cinco balazos en la cabeza. Los familiares de la víctima informaron, en medio del llanto y la curiosidad de los vecinos, que el joven salió el sábado en la noche de la casa que comparte con su esposa y se fue a beber con unos amigos en casa de su madre. Allí estuvo hasta altas horas de la madrugada y regresó a las 4:00 de la mañana. Su amigo lo dejó en el frente de la casa y se fue. Ávila tocó la puerta, pero su mujer no quiso abrirle, como una forma de castigo por haber salido a beber. El joven, borracho, volvió a la calle. Unas horas más tarde se escucharon las detonaciones. Varios vecinos, que dicen ser testigos del hecho pero que no se identificaron, aseguraron que los ocupantes de un vehículo gris bajaron de la unidad y le dispararon varias veces. El cadáver del joven cayó en medio de la calle y frente a los ojos de un grupo de personas que bebía en una casa familiar. Aproximadamente a las 6:00 de la mañana sus familiares se acercaron al sitio de los hechos y lo lloraron a gritos. Sus hermanos
custodiaron el cadáver hasta que llegaron funcionarios de la Policía Científica a iniciar las averiguaciones del caso. Una de las hermanas de la víctima aseguró que después de escuchar las detonaciones, la esposa de Ávila salió y encontró el cuerpo en el medio de la calle. Se acercó, se aseguró de que se trataba de su marido, con quien había tenido dos hijos, sacó su cartera del bolsillo trasero del pantalón azul y se fue de la casa con rumbo aún desconocido. Los allegados, que no la culpan directamente del crimen, aseguraron que la pareja mantenía una relación de conflicto constante y que las actitudes de la dama habrían llevado a la muerte a Ávila. Si le hubiese abierto la puerta, no habría fallecido. Sospechas Las sospechas de riña no se hicieron esperar entre los familiares del joven asesinado. Según la versión que ellos aportaron, el joven, luego de salir de su casa, se acercó al grupo de personas que bebía en una casa de familia. Allí, al parecer impulsado por el alcohol, tuvo un cruce de palabras con varios hombres que también llevaban botellas de licor en la mano y uno de ellos una pistola en la cintura.
La mujer que contó la versión señaló un vehículo gris que estaba estacionado en el garaje de la casa donde horas antes bebía el grupo. “Uno de ellos le disparó varias veces y se fue”, aseguró la mujer, quien señalaba un orificio producido por una bala en una de las puertas traseras de la unidad. “Nosotros le preguntamos qué había pasado, y ellos dijeron que no habían visto nada, cuando en verdad lo asesinaron en el frente de ellos”. La familia aseguró que se trataba de una persona trabajadora que jamás había tenido problema alguno, sin embargo, vecinos aseguran que el joven era vendedor de estupefacientes en el sector. Un hombre que no se identificó aseguró que la víctima vendía drogas desde hace varios meses y que su oficio era de pleno conocimiento en el sector. Otro, más cercano al occiso, informó que el joven vivía y trabajaba para sus hijos y que desde hace unos seis meses estaba sin empleo. Investigaciones “Estaba desesperado. No sabía de dónde sacar dinero. Por aquí dicen que se puso a inventar, a vender droga para tener dinero y que por eso lo mataron. La verdad
SANTA LUCÍA Santa Lucía, el barrio tradicional alabado en un sinnúmero de gaitas, es el núcleo de la distribución de drogas en Maracaibo. Casi todos los homicidios de los que tiene registro el Cicpc y que se perpetran en la parroquia Santa Lucía, tienen alguna relación con la venta y consumo de estupefacientes. Por ahora, la Policía Científica maneja este hecho como un ajuste de cuentas, considerando el número de balazos que le propinaron en la cabeza; sin embargo, la fase de interrogatorios y citaciones apenas comienza.
no sabemos nada”. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas llegó al sitio de los hechos y levantaron varias evidencias, entre ellas, los casquillos de proyectiles percutidos y muestras de sangre. La víctima no tenía su cartera y al parecer faltaban algunas otras pertenencias. El cadáver fue llevado a la morgue forense en horas de la mañana.
Funcionarios de la Brigada Élite Antisecuestro, de la Policía Regional, peinan las zonas aledañas al sector Toloza, en el municipio Cabimas, para tener algunas pistas del paradero de Carmelo Baglieri, productor agropecuario de 72 años que fue plagiado el sábado a las 10:00 de la mañana en su finca. Hasta ahora no hay detalles del hecho y al parecer los secuestradores no han hecho el primer contacto con los familiares. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas confirman el hecho como el nuevo secuestro contra un extranjero y el último registrado en el estado Zulia. Hasta ahora son unas 32 las víctimas del plagio en lo que va de año. Los italianos son los extranjeros que más han sufrido el drama del secuestro en la región. Desde 2005 se han llevado a unos 32. Baglieri salía de su finca cuando fue atacado por los secuestradores. Tiene otras propiedades en el municipio Santa Rita y allí residen todos sus familiares. Los allegados se han mostrado herméticos con respecto al caso, sin embargo han aportado datos a los funcionarios de la Policía Científica. Rocca Captores de Carlos Ignacio Rocca, hijo del dueño de Televiza y jefe de redacción del noticiero, ya habrían hecho contacto con la familia. Funcionarios policiales han movilizado varias comisiones desde el mismo día del secuestro y hasta ahora el caso se maneja con mucho hermetismo. Hoy el joven de 25 años cumple cuatro semanas en cautiverio.