Maracaibo, Venezuela · martes, 13 de abril de 2010 · Año II · Nº 563
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
EXCESOS Tres mujeres y una bebé de tres años perecieron instantáneamente
INFORMACIÓN
Un devastador accidente estremece a los Haticos
ECONOMÍA
Euni Espina, estudiante de la Unefa de 23 años, conducía en estado de ebriedad acompañado de Andrea Soto (26) su esposa y Eudrianni Espina, su hija de 3 años. Ambas murieron en el choque.
Nereida de Pernía, de 62 años y Massiel Pernía de 33, madre e hija, quienes viajaban con los Espina, también fallecieron. Chocaron con otro carro de la familia y hubo otros 4 heridos.
- 23 BARRIO RAFITO VILLALOBOS
Secuestraron anoche a un comerciante peruano - 20 DEPORTES GRANDES LIGAS
SALÓN DE LA FAMA Ángel Bravo a la historia de la pelota criolla
NELSON CASTRO/DIARIO EL NACIONAL
Cabrera es el MVP de la 1era semana
La Cesta Básica pasó a costar más de Bs.F 5 mil El Cenda determinó que el aumento de la canasta se elevó en 6%. Alimentos, productos de limpieza y vivienda se dispararon. -6-
ISMAEL GARCÍA
“El chavismo se quedará con los crespos hechos” El diputado de Podemos destacó que la Mesa de la Unidad saldrá fortalecida de sus roces para el 26-S. “Habrá humo blanco”. -3-
OFICIALISMO
Juramentan la primera “Guerrilla Comunicacional” Tania Díaz, ministra de Comunicación, aseguró que combatirán las campañas de mentiras y vilipendios de los medios privados. -2-
El inicialista de los Tigres anda poderoso con 522 de promedio. Remolcó ocho carreras y conectó dos cuadrangulares.
TRANSPORTISTAS
- 15 -
“Nuevo pasaje no da para reparar los porpuestos”
BALONCESTO
Gaiteros enfrenta hoy a Panteras
Conductores de varias líneas aseguraron que, pese al aumento, tendrían que ahorrar por tres meses para repotenciar unidades. -7-
Los musicales deberán fajarse contra la dupla Mensah-Elliot en un partido que promete vibrar en Miranda desde la 7:30 de la noche.
SUR DEL LAGO
Desbordamiento de un río deja 300 damnificados
- 15 -
FÚTBOL
“Por ahora vamos partido a partido”
- 20 -
CRISIS ENERGÉTICA
Miguel Acosta, técnico del Zulia FC, manifestó que la motivación ha sido clave en la buena racha que vive el onceno “Petrolero”.
Ángel Bravo (derecha), el outfield maracaibero que hizo historia con los Rojos de Cincinnati, tendrá su estatuilla en el Museo del Béisbol venezolano. (En la gráfica comparte en un juego con Flores Bolívar, ambos de los Tiburones de La Guaira, equipo donde funge hoy como técnico). El “Gato” Andrés Galarraga, Luis Aponte, Teodoro Obregón, Lázaro Salazar y Pedro Padrón Panza, también entraron a las páginas de la historia ayer. Todos héroes nacionales.
- 19 -
- 15 -
Apagones fuera de la hora en los andes y los llanos -6-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 13 de abril de 2010
DIOSDADO CABELLO
“La Asamblea Nacional será más rojita y radical” Agencias El dirigente Psuvista, Diosdado Cabello aseguró que el 26 de septiembre, la revolución logrará obtener una Asamblea Nacional “más rojita y radical”. Indicó que los candidatos opositores al parlamento son los mismos que barrieron con la institucionalidad el 11 de abril. “Los aspirantes de la oposición tratarán de desestabilizar al país a través de la Asamblea Nacional, luego que no pudieron cuando dieron el de golpe de estado en 2002”. Se preguntó donde están los estudiantes de la oposición y cuántos son candidatos. “Aquí (en el Psuv) los estudiantes que quieran están y si salen electos serán los candidatos de nosotros”. Manifestó que dentro de las filas del partido no existe ningún pacto con grupos financieros.
PCV
“El pueblo debe armarse para defender el proceso” Agencias La militancia del Partido Comunista de Venezuela (PCV), apoyó la propuesta del presidente Hugo Chávez, de armar al pueblo para defender la revolución. “Entendemos que se trata de un planteamiento que lo que busca es organizar la defensa del proceso revolucionario y organizar la defensa de la patria ante las amenazas que proceden desde el imperialismo norteamericano”, manifestó Pedro Eusse, secretario general del partido. “He dicho que las Fuerzas Armadas es ese ejército establecido ya, pero los venezolanos tenemos el derecho y el deber de participar en la defensa”, recalcó.
Los “guerrilleros” adolescentes combatirían las “mentiras” de medios privados JUAN BARRETO
Juramentado Comando de Guerrilla Comunicacional AGENCIAS
La titular de Comunicación e Información, Tania Díaz, manifestó que “no puede volverse a dar la desinformación que se generó el 13 de abril, cuando el pueblo rescató al Presidente”. Ernesto Ríos / Agencias
E
n el acto conmemorativo de los sucesos del 11 de abril de 2002, el presidente de la República, Hugo Chávez, ordenó a la ministra de Comunicación e Información, Tania Díaz, juramentar a un contingente de “muchachos y muchachas” que llamó “Comando de Guerrilla Comunicacional”, con el propósito de desmontar las mentiras, la desinformación y el vilipendio que se desprende de los medios de comunicación privados. Acto seguido, ayer, la titular de Comunicación, cumplió la orden y juramento al primer Comando de Guerrilla Comunicacional, desde la Unidad Educativa “Gran Colombia”, en Caracas. En el acto, Díaz enfatizó en la necesidad de dejar paso a una nueva generación de comunicadores responsables y éticos. “Hace ocho años, mientras estaban masacrando al pueblo, los medios privados de comunicación estaban apagados. Entonces, el pueblo salió a la calle y decidió tomar la palabra para pedir la restitución del presidente legítimo Hugo Chávez Frías (...) Ocho años después estamos tratando de que esto no vuelva ocurrir, pues existe una nueva generación que tiene más herramientas de comunicación”. La funcionaria destacó que la intención es democratizar el espacio comunicacional, “porque no
El primer Comando de “guerrilleros”, juramentado ayer, en Caracas, ya está recibiendo formación en temas comunicacionales de cara a la labor que cumplirán.
LISTOS 75 GUERRILLEROS Los Comandos de Guerrilla de Comunicación formados como parte del programa de Comunicación Popular Revolucionaria del Gobierno del Distrito Capital, son unidades de 25 jóvenes voluntarios liceístas que desde la lógica de la artesanía comunicacional, hasta las más avanzadas tecnologías de punta, combatirán la dictadura mediática imperial. Ayer, fueron juramentados 75 adolescentes de la Unidad Educativa “Gran Colombia” como parte de primer contingente.
se puede quedar centrado que el acto de informar sólo existe en el medio de comunicación”. Doctrina guerrillera Para la jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jackeline Faría, es vital llevar a escuelas y liceos el mensaje de contrarrestar el poder que ostentan los medios privados. “Los integrantes de los Comandos de Guerrilla Comunicacional participarán en una actividad extracurricular que aspira alcanzar las cuatro horas semanales, en la que los jóvenes recibirán formación integral en las áreas de: vídeo
HOY Brinolfo Guerra, Director del Programa Signo Vital Salvador Medina, Oftalmólogo de Mérida/ Norma Ortuñez, Comerciante de Lagunillas Zulma Rivero, Docente de Cabimas/ Rómulo Mattei, Empresario de Carora Álvaro Ordóñez, Arquitecto de San Francisco
y televisión, radio y producción de contenidos sonoros, comunicación visual, web, multimedia y periodismo popular, así como educación para la percepción crítica de mensajes”. La jefa de Gobierno calificó esta idea como una experiencia piloto en la ciudad capital, que luego se prevé extender a cada entidad del país, por lo que ya han comenzado a realizar programas de formación sobre la importancia de la comunicación en la actualidad. “Queremos que los comandos lleguen a cada esquina y rincón de Caracas para informar de forma veraz y oportuna”. Contra los monopolios El ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Navarro, resaltó que este esquema de guerrilla comunicacional rompe con los monopolios mediáticos. “El pueblo se prepara para actuar en contra de la campaña mediática que el monopolio de las transnacionales ha mantenido, el cual pretende subordinar a las personas a sus intereses y manipular su mente con una ideología consumista”. Señaló que la guerrilla pretende dar respuesta inmediata a la agresión mediática en el país.
“El Gobierno subestimó en 2002 a la oposición” Agencias Caracas
El ex alcalde mayor de Caracas y ex diputado, Juan Barreto Cipriani, recordó al Gobierno que no debe subestimar a factores de oposición, aunque expresó que éstos actualmente carecen de visión. “El Gobierno subestimó a la oposición venezolana en 2002 y pensó que para el 11 de abril, ésta no llegaría tan lejos, pero hoy la oposición no tiene visión”. Realizó un llamado “al proceso” a no “apegarse solamente a los procesos institucionales y electoralistas”. Expresó que los batallones sólo discuten el tema de los candidatos, recomendó que se deben crear nuevas formas de resistencia, de organización del pueblo, de participación. “De no tomarse estas consideraciones, sería una revolución de funcionarios públicos”.
ACTOS
PSUV celebra ocho años de gesta cívico - militar Agencias Caracas
A partir de la 1.00 de la tarde de hoy, en la avenida Bolívar de Caracas, se realizarán los actos conmemorativos de la gesta cívico - militar que restituyó, hace ocho años, al presidente Hugo Chávez al poder, luego del Golpe de Estado del 11 de abril de 2002. El ministro de Obras Públicas y Vivienda y dirigente del Psuv, Diosdado Cabello, manifestó que la jornada será un homenaje a los mártires que cayeron por defender la patria y además servirá para recordar a los golpistas del 11 de abril de 2002. “Aquí el pueblo se respeta y, sobre todo, ese pueblo valiente que salió a defender a su líder”. Actos musicales acompañarán un mensaje presidencial.
MAÑANA José David Sulbarán, Gaitero Raquel Jiménez, Coord. de Redes de Fundabipez Isabel Pereira, Licda. en Idiomas Modernos
Maracaibo, martes, 13 de abril de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
DIEGO ARRIA
Es “perverso y criminal” proceso contra Álvarez Paz Agencias Para el ex embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas, Diego Arria, procesar al ex gobernador del Zulia, Oswaldo Álvarez Paz, por delito de opinión “es una acción perversa y criminal”. Explicó que se le detuvo “por repetir lo que la prensa mundial viene diciendo sobre este régimen; no fue que él creó un nuevo espacio en la opinión pública, lo que hizo fue repetir, citando al propio Presidente de la República y al juez de la Audiencia Nacional española”. Arria visitó el domingo a Álvarez Paz en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), El Helicoide, y aseguró que se encuentra “con entusiasmo y excelente espíritu de lucha. Lo encontré exactamente igual que antes, yo diría que hasta mas estimulado con el apoyo que ha recibido nacionalmente y el reconocimiento internacional”.
PRIMERO JUSTICIA
“No todos los candidatos serán complacidos” Agencias El secretario general de Primero Justicia (PJ) en Zulia, Tomás Guanipa, se pronunció ayer ante los desacuerdos que existen en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) de la región. Aseguró que la unidad se dará y el próximo 26 de septiembre la oposición celebrará una victoria. Considera que el único llamado que se puede hacer en estos momentos es a presentar los nombres, lo más pronto posible. “Sólo sé que mientras más se acercan a un proceso unitario más ruido se hará, puesto que no todos podrán ser complacidos”. Resaltó que de no aparecer su nombre en la lista final de los candidatos, “no haré ningún tipo de berrinches, como lo hemos visto en otros”. Indicó que esperan que esta misma semana se anuncien los candidatos que representarán al Zulia. En otro orden de ideas, Guanipa indicó que actualmente existe un gasto militar de 13 mil millones de dólares, lo que a su juicio podría estar invirtiendo en tecnología a los cuerpos de seguridad.
Aseguró que la MUD saldrá fortalecida de sus conflictos internos
Los chavistas “se quedarán con los crespos hechos” IVÁN LUGO
García anunció acuerdos “en las próximas horas”. Prometió humo blanco en regiones disputadas. Se conocerán nombres de candidatos a la AN. Hiram Aguilar/Agencias (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
E
l secretario general del partido Por la Democracia Social (Podemos), diputado Ismael García, anunció ayer que “en las próximas horas” habrá resultados alentadores con respecto a las regiones de Venezuela que han experimentado desacuerdos en la selección y presentación de candidatos a las próximas elecciones parlamentarias de septiembre. García refutó los señalamientos provenientes de sectores afectos al Gobierno de Hugo Chávez, que han aprovechado las confrontaciones internas en la MUD (como la ocurrida en Carabobo) para desacreditar a los partidos opositores, tildando los desacuerdos como “peleas a cuchillo”. “Se quedarán con los crespos hechos” quienes piensen que las desavenencias tendrán consecuencias negativas para la alianza promulgada desde la Mesa de
García recalcó que las discusiones internas en la Mesa de la Unidad son propias del ambiente democrático. Auguró un final feliz con los anuncios próximos.
la Unidad”, aseguró García. Explicó que la coalición de partidos opositores al Gobierno de Chávez “no se inventó para unos comicios; la unidad es más allá de las elecciones y es necesario pensar en los problemas del país”. Insistió en que “durante las próximas horas debe hacerse un anuncio definitivo y en eso se está trabajando”. El dirigente destacó que en el caso del estado Miranda, tanto Julio Borges como Enrique Mendoza respetarán el resultado en la entidad. “Creo que con el reglamento que allí se aprobó se desarrollarán primarias en buena lid”. García agregó que el tiempo para “pasar facturas” al Gobierno se presentará durante las elecciones parlamentarias.
CONTRAMARCHA Hace algunos días Ramón Guillermo Aveledo, en nombre de la Mesa de la Unidad Democrática, expresó: “Nada que se haya conversado en esa comisión, ningún convenio parcial entre partidos puede considerarse acuerdo”. Sin embargo, Ismael García cambió la perspectiva ayer con el anuncio de importantes decisiones. Pro otra parte, Aveledo es cuestionado por su vinculación con el Gobierno de Chávez, por intermedio del ex gobernador de Aragua, Didalco Bolívar. Asimismo, se le recuerda por su antigua militancia en Copei y su carrera como diputado.
Hermann Escarrá dio detalles sobre su interrogatorio en el Sebin
“Les expliqué las 19 formas constitucionales de sacar a Chávez” Hiram Aguilar/Agencias “Queremos saber quién dijo que Chávez debería salir del Gobierno’, me preguntaron los funcionarios. Inmediatamente respondí ‘ese soy yo, dije eso y más”, narró ayer Hermann Escarrá, sobre su paso por la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en Anzoátegui. El abogado constitucionalista fue detenido tras ser implicado en la presunta colocación de un explosivo en un foro realizado en Barcelona. “Me preguntaron, ‘¿de
qué manera usted piensa sacarlo (a Chávez) del poder?’, y les dije que hay 19 formas previstas en la Constitución, además de las elecciones del 2012”. Escarrá explicó a los efectivos del Sebin los 19 métodos, pero antes advirtió que le llevaría “por los menos tres horas”. “Me parece que no me creyeron; cuando pasamos a la segunda hora de exposición, llamaron al director que estaba promoviendo todo esto, entonces me decían ‘por favor, señor Escarrá, termine, esto tiene que concluir”, a lo que respondí, ‘no puedo termi-
nar, yo tengo que cerrar punto por punto mi exposición”. Les recordó que fue uno de los redactores de la actual Constitución. Mencionó aspectos como la renuncia presidencial, el juicio político por parte del Tribunal Supremo de Justicia, la norma que se refiere a la capacidad física y mental para dirigir al país, entre otros. Finalmente, aseguró que durante el interrogatorio el tema en cuestión no fue el presunto artefacto explosivo, “sino orientar mi declaración hacia lo que ahora conocemos como delito de opinión”.
PONNE Y TREJO
“La gente no quiere armas, sino servicios públicos” Agencias El alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, refutó ayer las recientes declaraciones del presidente de la República, Hugo Chávez, quien anunció que los venezolanos serán armados con fusiles: “la gente no necesita armas, necesita empleo y servicios públicos. El pueblo venezolano no quiere armas, sino beneficios”, aseveró Ponne. Asimismo, Eveling Trejo de Rosales, ex primera dama del estado, también se refirió a este tema y manifestó que “la gente no quiere fusiles en los brazos de los hijos, la gente quiere salud, quiere escuelas, servicios públicos y mejorar la calidad de vida. Yo no quiero un arma para un hijo, yo quiero un libro”. Por otro lado, Ponne se refirió a la expulsión de territorio colombiano del efectivo de Polimaracaibo, Héctor Fuenmayor Chacín. Dijo que se ha magnificado este hecho y que el funcionario realizaba diligencias personales.
11 DE ABRIL
Piden a la CIDH tomar ya una decisión del caso Agencias El miembros del Foro Penal Venezolano y la organización civil Vive exigieron ayer a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que de respuesta final a la denuncia que interpusieron en ese organismo, desde octubre del año 2002, los familiares de ocho víctimas de los sucesos del 11 de abril. Alfredo Romero, miembro del Foro Penal, dijo que ya han pasado dos años desde que se celebró la audiencia final ante la CIDH llevada a cabo el 20 de julio de 2007, “luego de un procedimiento tedioso y largo, donde tuvimos la oportunidad de observar la respuesta del estado venezolano, de presentar nuestros videos, nuestros alegatos”. Exigió al secretario ejecutivo de la CIDH, Santiago Cantón, al presidente de esta institución y demás miembros, en nombre de los familiares de los ocho fallecidos que representan, que se les de respuesta. Para los miembros de las organizaciones, ya ha transcurrido suficiente tiempo para haber publicado la sentencia.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 13 de abril de 2010
Opinión ¿Cómo educar en valores? (II) opinion@versionfinal.com.ve
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
E
n un artículo anterior expresé que con el tiempo, he ido comprendiendo que para superar la mera retórica que tanto insiste hoy en la necesidad de educar en valores, se requieren al menos tres cosas esenciales: en primer lugar, que cada docente se vaya transformando en un genuino educador, que se esfuerza por vivir y expresar con su conducta y vida los valores que propone. En segundo lugar, he ido comprendiendo que no es posible educar en determinados valores si los centros educativos no los incorporan a su estructura y funcionamiento. Si queremos lograr alumnos participativos y críticos, creativos, cooperativos, solidarios…, el ejercicio educativo tiene que ser participativo y crítico, creativo, cooperativo, solidario… De ahí que el énfasis no puede estar en educar para, sino en educar en: educar en la participación, en la creatividad, en la cooperación, en la solidaridad. De bien poco va a servir que proclamemos las bondades de la participación, si mantenemos una estructura, tanto en el centro educativo como en el aula, autoritaria y vertical. No fomentaremos la creatividad con copias, con guías, con lecciones caletreadas. No lograremos alumnos cooperativos y solidarios con una pedagogía que promueve el trabajo individual, la competitividad y el éxito personal sin importar el fracaso de los demás… De ahí la necesidad de concebir y estructurar los centros educativos como comunidades de vida, de participación, de diálogo, trabajo y aprendizaje compartido, de tolerancia y discusión abierta sobre las
tendencias socializadoras. Comunidades educativas en las que se aprende porque se vive, porque se participa, se construyen cooperativamente alternativas a los problemas individuales y sociales, se fomenta la iniciativa, se toleran las discrepancias, se integran las diferentes visiones y propuestas, se respira un aire que alimenta la amistad, la gratuidad, el servicio, la cooperación, la solidaridad. Se trata, en definitiva, de transformar profundamente los actuales centros educativos, para que sean semillas y ya también espejos de la nueva sociedad que pretendemos; de modo que coincida el currículo explícito con el currículo oculto. Esto va a suponer, entre otras cosas, que los directivos entiendan que su papel primordial es tener a su personal motivado, contento y comprometido. Para ello, deben ser educadores y no meros funcionarios, expertos en humanidad más que en otra cosa y entender que no pueden agotarse en cuestiones burocráticas y en papeles, sino que deben promover la formación y reflexión permanentes de todo su personal. Los problemas y conflictos se enfrentan mediante la negociación y el diálogo para hacer de ellos verdaderas oportunidades educativas. Se vive un clima de responsabilidad, compromiso, trabajo, entusiasmo. Se respetan la diversidad y las diferencias, se defienden los derechos de todos, en especial de los más débiles y necesitados…En breve, toda la organización y la pedagogía tratan de promover y reflejar los valores y formas de vida de la sociedad que buscamos y queremos Como tercera cosa, he aprendido que es muy
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
poco lo que lograremos en una pretendida formación en valores, si no integramos el centro educativo con la familia y con la comunidad. La familia es la primera formadora o deformadora. Los niños aprenden a valorar lo que valoran sus padres, las personas con las que viven. No es mucho, por consiguiente, lo que podrá lograr un centro educativo si trata de sembrar y cultivar unos determinados valores que la familia rechaza o no está dispuesta a vivir. En el mejor de los casos, si el centro educativo va por un lado y la familia por el otro, estaremos formando jóvenes desorientados, que no saben para dónde agarrar, y que terminarán sin hacer caso ni a la escuela ni a los padres. De ahí la necesidad creciente de integrar el centro educativo con la familia y la comunidad, e iniciar procesos colectivos de clarificación de valores y de auténtica formación humana y social. Este proceso de clarificación y formación entre la familia, la escuela y la comunidad debe llevar a una lectura crítica de los valores que se promueven y viven en el entorno y en la sociedad en general, y a una disposición a esforzarse por vivir aquellos que se consideran fundamentales. Padres y maestros deben plantearse, con humildad y con responsabilidad, ir siendo modelos de vida para sus hijos y alumnos, de modo que estos los perciban como personas seriamente comprometidas en su continua superación. Sólo podrá enseñar valores el que se esfuerza por enseñárselos a sí mismo, el que lucha por levantarse de sus propias debilidades y se esfuerza día a día por ser mejor. Filósofo y docente
En defensa de la paz y de la Universidad MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ
L
as universidades nacionales autónomas viven un estado de fuerte tensión respecto a su relación con el Gobierno nacional y un sector del oficialismo que, empecinados en crear expectativas negativas en las casas de estudios superiores, guardan silencio o evaden el compromiso contraído para darle solución a los problemas presupuestales y a las deudas laborales que mantienen con los gremios y son fuentes de conflictos. Las instituciones, en lugar de encontrar respuestas a las solicitudes de diálogo y de búsqueda de espacios de encuentro, se enfrentan a un discurso violento sustentado en el odio y la ignorancia que, en el fondo, se traduce en desvirtuar la idea de autonomía universitaria –una manifestación de la descentralizacióncon la finalidad de lograr el control absoluto de las máximas casas de estudios y limitar su libertad de acción. Como consecuencia directa de ese discurso violento, de acusaciones infundadas en contra de las autoridades universitarias y de la inacción de los cuerpos de seguridad del Estado, las universidades autónomas son objeto de hechos vandálicos y de la acción terrorista de
individuos que escudados en la capucha –pero conocidos por todos- atentan de manera inmisericorde contra la infraestructura universitaria, sus bienes, la paz y la tranquilidad universitaria. Las autoridades rectorales y la comunidad universitaria -que en el legítimo uso de sus derechos inalienables, exigen respeto para la institución y quienes dirigen su destino- son blancos del reiterado uso de políticas represivas para amedrentarlos, bien de manera directa y personal, mediante la asignación de presupuestos insuficientes o la aprobación de instrumentos normativos como la ley Orgánica de Educación (LOE). En tal sentido, la amenaza constante de una intervención por el Ejecutivo nacional que eche por tierra las luchas de años por la reafirmación de la autonomía universitaria -necesaria para la libertad académica pero que no se agota en ella al garantizar un clima libre de interferencias del poder público- actúa como una especie de espada de Damocles. En esa orientación se observa el “decisionismo” del Ministerio de Educación Superior para el debilitamiento o la eliminación de las competencias de la universidad y hacer de la autonomía
una simple proclamación teórica. Sin embargo, de a poco, se está interfiriendo en cuestiones netamente universitarias como la actuación de instancias judiciales en procesos eleccionarios que pueden y deben ser resueltos al interior de las instituciones porque es un asunto de convivencia y requiere de una mayor dosis de autonomía, con el objeto de evitar severos daños a la democracia universitaria. En la actualidad, el TSJ paralizó la elección de las autoridades rectorales en la Upel y se espera que la Ucla corra con igual suerte, porque sectores del oficialismo aspiran que la LOE se aplique de manera inmediata, sin que existan las leyes especiales ni el reglamento respectivo. En este tiempo, el más difícil en la historia de la universidad autónoma, es pertinente recordar al académico Eduardo García de Enterría –considerado el más importante teórico sobre Derecho Público en España- el cual señaló que: “la autonomía no es un don gratuito, sino un objetivo a alcanzar”. A nosotros y sólo a nosotros compete unirnos, defender y decidir diariamente el futuro de la institución universitaria. Vicerrectora Administrativa/LUZ
Maracaibo, martes, 13 de abril de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El Gobernador fustigó la aplicación de la recién promulgada ley
“Los Consejos Federales buscan implantar gobiernos paralelos”
Presentó sus aspiraciones a la AN ante la MUD
Ixora Gómez: “Hay que reformar la Ley de educación para evitar idologización única” AGENCIAS
AGENCIAS
Aprovechó para aclarar que no será él quien elegirá los candidatos a la AN que representarán la Unidad el 26-S. Bearneily Toro/Agencias
A
nte la inminente instalación del Consejo Federal de Gobierno en el Zulia el próximo 7 de mayo, el gobernador Pablo Pérez criticó duramente este hecho, diciendo que estos instrumentos legales violan lo establecido en la Constitución Nacional y pretenden implantar gobernaciones paralelas en cada uno de los estados. Durante el su programa Pablo Pérez Contigo, dijo que “el Consejo Federal de Gobierno debía ser una instancia institucional donde participáramos todos los gobernadores, alcaldes y la comunidad, para buscar la profundización del proceso de descentralización, que no es más que el poder sea más cercano al pueblo, pero lo que hicieron fue aprobar una ley y un reglamento que no coincide con lo que establece la Constitución”. A juicio del Gobernador, estas propuestas de la Asamblea Nacional lo que pretende es coartar las competencias de las autoridades regionales, asi como también los
Advierte la amenaza de la actual Ley de Educación y lo meritorio que es su reforma en aras de evitar la ideologización única.
Bearneily Toro
El gobernador Pablo Pérez anunció que asistirá a la instalacion del Consejo federal de Gobierno en el estado.
recurso, “proponen la instalación de Distritos de Desarrollo que no son más que gobernaciones paralelas” agregó. Unidad De cara a las elecciones del 26 de septiembre, Pérez anunció que la Unidad en el Zulia está garantizada, aprovechó para aclarar que no es su labor elegir quienes serán los candidatos sino la de la Mesa de la Unidad. “Lo que yo recomiendo es que sean personas que tengan renom-
bre, reconocimiento y votos para lograr una victoria importante en el Zulia” dijo. El mandatario regional también abordó el tema de la electricidad y diciendo que según su perspectiva, la mejor solución que podría tomar Corpoelec es tomar en cuenta la oferta eléctrica de Colombia. Anunció que están monitoreando la barcaza ubicada en la Costa Oriental del Lago y que están dispuestos a recibir otras para paliar la situación en otros sectores.
La Universidad Bolivariana, al igual que LUZ, hace días no las tiene
Desde febrero el CNE instaló sus máquinas en la Unefa Ana Catherine Castillo Las instituciones públicas del Gobierno nacional en Maracaibo cuentan con centros de inscripción y actualización de datos del Consejo Nacional Electoral (CNE) para el Registro Electoral (RE). En un recorrido que realizó VERSIÓN FINAL, se corroboró que cada una de las dos sedes de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana (Unefa) en la ciudad, tienen instalados desde el mes de febrero un centro de inscripción. No así la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV). Las encargadas de dichos puntos de registro y actualización de
datos del CNE, manifestaron que éste fue dispuesto para los estudiantes, personal de la Universidad y “para todos los marabinos que deseen registrarse”. Se pudo conocer que la sede de la Unefa en el Banco Central de Venezuela (BCV) registra más personas en el RE que la ubicada en la Avenida El Milagro. Ambos centros de inscripción permanecerán abiertos hasta el 30 de abril para todo el público. Los estudiantes de la Universidad del Zulia (LUZ), luego de varias visitas y solicitudes ante el Poder Electoral, lograron que se instalara una máquina de inscripción en el primer piso del Rectorado nuevo de la máxima casa de
estudios. Según Víctor Ruz, presidente la Federación de Centros de Estudiantes (FCU), unos 10 mil alumnos de LUZ aún no forman parte del RE. En cuanto a los horarios que manejan las mesas en las instalaciones de la Unefa, la encargada del centro de inscripción en esta casa de estudio en El Milagro, comentó que la atención al público se realiza hasta las 3:00 de la tarde, ya que a esa hora inicia el racionamiento eléctrico en el sector. “Este centro trabaja según el horario de cortes eléctricos, sin embargo, la afluencia es buena, muchos estudiantes se han registrado”.
“Los padres tienen la preocupación de que sus hijos aprendan de memoria una forma de ver la vida que nos quieren imponer y que por el contrario debe ser el alumno un receptor de opiniones diversas y no de una sola forma que incluso el Presidente no oculta”. Con estas palabras Ixora Gómez, actual precandidata a la Asamblea Nacional y Directora de Relaciones Humanas de La Universidad del Zulia, planteó el escenario actual del sector educativo del país, por lo que a su consideración es meritorio desarrollar y reformar de forma profunda la actual Ley de Educación, debido a que “la (ley) vigente pretende partir de una serie de principios como volver al hombre más solidario porque antes éramos egoístas, menos crematístico porque antes estudiábamos sólo para ganar dinero, ahora bien, todos estos adalides de una nueva educación ¿dónde fue que se formaron?, de nuestras escuelas, porque allí tuvieron la libertad para una forma de pensamiento individual” afirmó. Para la Gómez, trabajar por la lucha de esta diversificación educativa, no sólo curricular sino también por las mejoras de beneficios sociales del gremio de maestros y profesores en todos los niveles, sería su rol principal de llegar a una curúl de la Asmablea Nacional. Respecto a su aspiración a la diputación por algún circuito de Maracaibo, que aun no ha sido definido, afirmó que ella prestó su nombre a quienes le propusieron la candidatura pensando en su experiencia como beneficio para el país. Otro de los aspectos a los que
hizo especial énfasis fue la descentralización. Para Gómez, en la venezuela actual, defender al Zulia a través de lo que propone al Constitución, bajo el esquema de posibilidad de autonomía de la inversión del manejo de los recursos, del respeto de los gobernantes, se convierte en un buen propósito pero no pasa de allí”, por esta razón dentro de su esquema de propuestas también entra su disposición a trabajar en pro de lo que denominó, el rescate de la independencia de las regiones. En otras facetas Durante la entrevista realizada desde la cálida y colorida sala de estar de su hogar, que deja ver los agradables ratos que pasa ahí su familia, Gómez contó como ha combinado su rol de madre y abuela, junto a sus más de 30 años de carrera al servicio de la educación, la administración pública y ahora como precandidata. Confesó que desde muy pequeña sintió la inclinación de ser maestra y decidió darle rienda suelta a esa vocación avasallante y desarrollar su carrera al máximo, trabajando en todos los niveles de la educación. Con aires de remembranza contó que a la par de su avance profesional, se casó, se divorció y heredó tres hijos que le dejó la vida, sus sobrinos: Melissa, Mírelyan y José Leonardo, y ahora sus dos nietos, Gabriel Andrés (6) y Diego Andrés (3). Dejó ver que su preocupación por lo social siempre se ha manifestado en su vida y se reforzó aun más después de trabajar al lado de líderes como Lolita Aniyar, ex Gobernadora del estado y Manuel Rosales, ex alcalde de Maracaibo.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 13 de abril de 2010
HALLAZGO
Repsol eleva previsión de reservas de gas Agencias Repsol elevó ayer en 30% su previsión de reservas de gas en el campo Perla de Venezuela, que ahora cifra en el equivalente a entre 1.600 y 1.850 millones de barriles de petróleo, tras un nuevo hallazgo en la zona. La petrolera hispano-argentina estimaba que el campo, ubicado en el bloque Cardón IV, albergaba unas reservas recuperables de gas de entre 1.000 y 1.400 millones de barriles equivalentes de petróleo. El pasado jueves, el presidente Hugo Chávez, subrayó la importancia de los 12 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas encontrados en el pozo Perla 2X y apuntó que “jamás” pensaron que el yacimiento fuera tan grande. Para una posterior fase de desarrollo del bloque, estatal PDVSA adquiriría un 35% en el consorcio, manteniendo Repsol y Eni un 32,5% de participación cada una. Los trabajos de delineación continuarán con la perforación de dos nuevos pozos de desarrollo, previstos para 2010.
FÉLIX OSORIO
El precio de la canasta se ubicó en 5.065 Bs.F.
Cesta básica se elevó en 6,3% RICARDO ORTEGA
El aumento se contempla en cuatro rubros. Los alimentos y artículos de limpiezas y hogar mostraron los cambios más drásticos.
Agencias
Agencias
E
l Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) publicó ayer las cifras del costo de la cesta básica correspondiente a marzo de 2010, mostrando un aumento de 6,3% respecto al mes pasado, ubicándose en 5.065,38 bolívares fuertes. En febrero se ubicaba en 4.764,77 BsF. El Cendas-FVM destaca que esto implicaría que la diferencia entre el costo de la cesta básica y el poder adquisitivo de un hogar promedio, tomando en cuenta que hayan dos personas que ganen sueldo mínimo , sería de 2.936,88 bolívares fuertes, 42% del costo de la canasta.
Anuncian regreso de la harina a los anaqueles
Este aumento se traduce en un duro golpe al bolsillo del venezolano.
Vale la pena destacar que el salario mínimo vigente actualmente es de 1.064,25 bolívares. El aumento se dio principalmente en cuatro rubros: alimentos (10,7%), artículos de limpieza y hogar (9%), vivienda (3,5%) y vestido y calzado (0,3%). En particular, los alimentos que más aumenta-
ron fueron las frutas y hortalizas (26,2%), productos lácteos y huevo (11,4%), raíces, tubérculos y otros (6%) y pescados y mariscos (5,8%). El Cendas-FVM presenta sus cifras basándose en el salario mínimo vigente desde el 1° de marzo de 2010, de 1.064 bolívares fuertes.
El ministro de Alimentación, Félix Osorio, aseguró ayer que el abastecimiento y suministro de harina precocida en el país se normalizará a partir de la próxima semana. “El Gobierno nacional puede asegurar plenamente que hay suficiente abastecimiento de harina precocida para todo el pueblo de Venezuela tenemos reservas y aliados internacionales para levantar la producción nacional porque Venezuela tiene recursos y agua” para lograrlo, aseguró el titular de Alimentación. Osorio informó que Venezuela tendrá la capacidad para exportar alimentos. También explicó que las fallas registradas en el suministro se debieron a: “la ausencia de trabajadores de algunas empresas cuyos sindicatos pensaron que no debían trabajar en la Semana Mayor; la paralización de unas plantas y problemas con el transporte”.
Táchira, Mérida, Barinas y Apure fueron los afectados
Región andina sufre apagones no programados por fallas Agencias Estados de la región andina se vieron afectados cerca del mediodía de ayer por fallas en el suministro eléctrico que no tienen relación con los cortes programados de electricidad. El evento perjudicó a las entidades de Táchira, Mérida, Barinas y alto Apure. Voceros de Cadafe informaron a través de un informe que hubo fallas en las líneas de transmisión 230 Kv, en las Subestaciones Barinas 4-Planta Páez y Planta Páez-Buena Vista. En Táchira, aproximadamente al
mediodía, se registró un apagón que duró media hora. El documento explica que la situación se presentó tras las fuertes lluvias ocurridas en la zona y el desprendimiento de un árbol sobre la línea. En el estado Mérida también se experimentó un corte eléctrico de 30 minutos. Sin embargo, en algunas localidades no se había restablecido el servicio transcurrida la media hora. El pasado domingo Mérida registró diversas fallas eléctricas que, según la agencia oficial ABN, también respondieron a factores climatológicos.
IMPUESTOS
Seniat insta a cancelar ISLR antes del 20 de abril Agencias El Seniat informó a todas las Personas Naturales que fraccionaron la cancelación del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), que el venidero martes 20 de abril vence el plazo para el pago de la segunda porción de este compromiso tributario, tal como fue asumido en su declaración definitiva de rentas. En este caso, la fecha límite de pago es antecedida por el 19 de abril, efemérides patria que corresponde a feriado bancario, por lo cual, el organismo aduanero y tributa-
rio exhorta a los contribuyentes obligados a efectuar el pago con tiempo ante las oficinas recaudadoras de fondos nacionales, evitando así retrasos de último momento y sanciones. El Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón, recalcó que el llamado está dirigido a aquellas Personas Naturales que fraccionaron su pago en tres porciones y que, en atención a las orientaciones presidenciales de Revisión, Rectificación y Reimpulso, buscan el cumplimiento oportuno de los deberes formales.
Maracaibo, martes, 13 de abril de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
El aumento de pasajes no compensa los costos por devaluación monetaria e inflación
Choferes deben ahorrar tres meses de sueldo para mantener unidades LUIS TORRES
La inseguridad y el mal estado de las vías también hacen mella en el trabajo de los conductores. Manifestaron que para invertir deben pedir prestado y viven en una “deuda eterna”. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
E
n respuesta a las exigencias de los usuarios de que con el aumento de pasaje venga una mejora de las unidades de transporte, los conductores manifestaron su posición. “Siento que el incremento nos va a cubrir muchas necesidades y ya hacía falta. Sin embargo, se nos hace difícil mantener las unidades. Seguimos exigiendo seguridad, pues a todos los que estamos acá nos han robado los carros y hemos tenido que pagar rescate porque no tenemos forma de comprar otro carrito”. Así se expresó Franklin Moreno, chofer de la ruta C-2, quien exigió mejoras en la vialidad y políticas de apoyo al transportista para la compra de repuestos y la repotenciación de las unidades. Inflación Si el gremio de conductores propuso un aumento del pasaje en un 100 por ciento, se debe a los altos
Los transportistas están conscientes de la justa exigencia de los usuarios, pero pese al aumento, los números no les dan.
REACCIONES ÁNGEL BRAVO
NÉSTOR ESCOLA
ANDRY MORALES
“El aumento no es suficiente pero nos parece aceptable. Resultará difícil invertir en mantenimiento porque los precios se dispararon con la subida del dólar, pero estamos conscientes de pensar en los usuarios”.
“Ya era hora de que aumentaran la tarifa, yo trabajo en ruta extralarga y comprar un repuesto hoy en día es un gran sacrificio, así como mantener las unidades, sin contar la delincuencia que nos tiene sometidos”.
“Yo siempre trato de mantener mi carro en buenas condiciones, pero es difícil trabajar con algunas personas que a veces destruyen lo que uno con tanto sacrificio hace, no hay cultura para cuidar lo ajeno”.
niveles de inflación acompañado de la devaluación monetaria que hizo disparar los precios en las importadoras y casas de repuestos. El conductor José Hernandez está muy claro en el desequilibrio en-
tre el aumento aprobado y los precios de repuestos y lubricantes. “Lo que más se daña es el tren delantero que está entre los 2.500 hasta 3 mil BsF; el motor que varía de 5 a 6 mil bolívares y los cauchos
que superan los 700 bolívares y para uno comprar un repuesto de esos nos toca ahorrar tres meses de lo que hacemos y generalmente invertimos a través de préstamos porque no da la base”.
Para el 19 de abril se espera una alta circulación de viajeros
Más de 50 mil usuarios se movilizarán por el Terminal LUIS TORRES
Prensa Alcaldía Se estima que más de 50 mil usuarios se movilizarán por el Terminal de Pasajeros de Maracaibo, a propósito de la celebración del 19 de abril, lo cual permitirá extender el fin de semana al no haber actividad en el primer día laboral de la semana. Según la directora de la referida dependencia, adscrita al ayuntamiento marabino, Ángela Socorro, el dispositivo de seguridad que se activó a partir del jueves 15 de abril, está diseñado para atender
oportunamente a todos los usuarios a través de una planificación realizada con los organismos de orden público. “No descansamos para ofrecer seguridad a la gente. Estamos listos las 24 horas para asistir a los ciudadanos. Los viajeros podrán trasladarse a cualquier punto del país sin contratiempos, a través de el Terminal”. La funcionaria agregó que las autoridades no permitirán especulación en la venta de boletos, para lo cual está activada la supervisión constante.
Imtcuma activó dispositivo para el fin de semana largo del 19 de abril.
SALUD
SMS capacitará colegios en Maracaibo Gabriela Pirela.- Con el propósito de promover la salud y la ecología dentro de las escuelas de la ciudad, la Alcaldía de Maracaibo, a través del Sistema Municipal de Salud realiza jornadas de capacitación para los alumnos de 15 colegios de la capital zuliana, a través del Programa de Atención Integral al Escolar y Preescolar (Paipres). La directora del órgano municipal, Mónica Acevedo, explicó que el programa consiste en la selección de 10 alumnos en cada una de las secciones, de los cuales cinco reciben capacitación en el tema de salud y cinco estudiantes reciben conocimientos sobre el ambiente. “El objetivo es que los niños se conformen en brigadas y sean multiplicadores de los conocimientos adquiridos promoviendo la salud dentro de la escuela y en su comunidad”. La representante municipal destacó que Salud Maracaibo capacita actualmente a alumnos de colegios ubicados en las parroquias San Isidro, Luis Hurtado Higuera y Venancio Pulgar.
ALCALDÍA
Inspeccionarán corredor vial Las Delicias Gabriela Pirela.- El alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, inspeccionará hoy el corredor vial Las Delicias, con el objetivo de observar los avances de los trabajos emprendidos en esta importante avenida de la capital zuliana, como parte del plan de rescate vial que su gestión impulsa en el municipio. La información la aportó la presidenta del Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e infraestructura (Sagás), Nora Acosta de Barboza, quien anunció que el gerente de la ciudad estará a las 10.00 de la mañana en la intersección de la avenida Las Delicias con la Prolongación Circunvalación Dos. Destacó que está prevista la recuperación de la avenida Delicias hasta el centro de Maracaibo a la altura del cementerio El Cuadrado. Las labores de mejoramiento de este corredor vial se inician frente a la Clínica D’ Empaire, en la avenida Fuerzas Armadas, a escasos metros del centro comercial Doral Mall.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 13 de abril de 2010
COLOMBIA
Presumen que se encuentren en la cárcel de Santana en Táchira
Sargento Moncayo anunció su decisión de seguir en el Ejército Agencias El sargento colombiano Pablo Emilio Moncayo, quien estuvo secuestrado por las FARC más de doce años, aseguró ayer que permanecerá en el Ejército pese a las quejas que expresaron tanto él como su familia contra el Gobierno del presidente Álvaro Uribe durante sus años de cautiverio. “He portado este uniforme, espero que, con la venia de mis superiores, me permitan seguir
portándolo”, dijo Moncayo en su primera rueda de prensa desde que fue liberado por la guerrilla el pasado 30 de marzo. Explicó que no había agradecido al presidente Uribe su liberación, porque le pareció “muy hipócrita” enviar un saludo a Uribe cuando, siendo rehén, le había increpado por no facilitar un acuerdo humanitario con la guerrilla que permitiera canjear secuestrados por rebeldes presos.
PENTÁGONO
Firmado el acuerdo militar entre Brasil y Estados Unidos Agencias El ministro de Defensa brasileño, Nelson Jobim, y su homólogo de Estados Unidos, Robert Gates, firmaron ayer un acuerdo militar entre ambos países para facilitar la compra de equipamientos y los contactos entre sus Fuerzas Armadas. La ceremonia tuvo lugar en el Pentágono, donde Jobim sostuvo una reunión privada con Gates.
El ministro brasileño acompaña a su presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, en la Cumbre de Seguridad Nuclear, inaugurada ayer con una cena en el Centro de Convenciones de Washington. El Gobierno brasileño enfatizó que el pacto no contempla el uso por parte las Fuerzas Armadas estadounidense de ninguna base militar en Brasil, como se había rumorado.
Denunciaron detenciones de dos colombianos más en el país AP
Diputado y defensores de los Derechos Humanos exigieron que Venezuela se pronuncie sobre la situación. Bearneily Toro/AFP
T
odo parece indicar que las relaciones entre Venezuela y Colombia seguirán debilitándose, ayer denunciaron que otros dos ciudadanos colombianos, fueron detenidos por militares venezolanos cerca de la frontera entre los dos países, acusados de espionaje, aseguraron líderes políticos y defensores de derechos humanos. Según el diputado del fronterizo departamento colombiano de Arauca, Juan Carlos Santamaría, Gerson Fabián Suárez, de 23 años fue apresado por las Fuerzas Armadas venezolanas, en la localidad de la Victoria del estado Apure, debido a que le encontraron en su bolso una cámara fotográfica que no había usado. “El gran pecado fue cargar la cámara fotográfica y por eso lo detuvieron” dijo Santamaría, quien aclaró que el detenido era operario de una firma contratista que realiza trabajos en un río fronterizo. Defensores regionales de los Derechos Humanos también denunciaron que un agricultor de identidad desconocida se encuentra detenido. Aseveraron que am-
Diputado colombiano aseguró que dos detenidos más se encuentran en la cárceles venezolanas y no han sido reportados a su país.
bos presuntos detenidos colombianos en territorio venezolano, se encuentran recluidos en la Cárcel de Santana donde esperan una decisión de los organismos judiciales del país. Por su parte, las autoridades colombianas expulsaron el domigo pasado a un agente de la Policía de Venezuela que fue encontrado en un municipio fronterizo de Colombia, país al que ingresó de manera irregular, según informó el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) en un comunicado. Tanto Santamaría como los defensores de los Derechos Humanos exigieron que Venezuela se pronuncie y diga cuántos ciudadanos colombianos están presos y bajo qué cargos.
DESMIENTEN ¾El Defensor del Pueblo Colombiano denunció que no son 8 los colombiano presos, como afirmó el presidente Chávez, sino 22 los detenidos en territorio venezolano desde mediados de Marzo. ¾Según las declaración oficial del Gobierno, tales aprehensiones tuvieron lugar porque los neogranadinos estaban realizando trabajos de espionaje, fotografiando instalaciones eléctricas en estados fronterizos.
A propósito de la reciente compra de 5 millones de dólares en armas a Rusia
EE UU pidió al Gobierno que explique su gran inversión en armas Bearneily Toro/Agencias Ante la recien anunciada inversión de 5 millones de dólares en compras de armas por parte de Venezuela a Rusia, el subsecretario de Defensa de Estados Unidos, Frank Mora, exhortó ayer al Gobierno venezolano a explicar al resto del continente las razones para la magnitud de tal compra armamentista. El funcionario estadounidense, afirmó ante medios colombianos que a su país le preocupa que Venezuela pueda generar una carre-
ra armamentista en la región. Por lo que le parece pertienente que el presidente Chávez explique a su nación y el resto de América las razones pertienentes que lo llevaron a realizar tal inversión al país europeo. Dichos tratados fueron acordados a propósito de la visita del Primer Ministro Vladimir Putin, el presidente Ruso a Caracas el mes pasado. A partir de tal visita, ambos gobiernos anunciaron que Rusia acordó prestarle a Venezuela hasta 2 mil 200 millones de dólares para los nuevos tratados de
armas. Según las cifras, el Gobierno de Chávez le ha comprado a Rusia más de 4 mil millones de dólares en armas desde 2005, que incluyen helicópteros, cazas y 100 mil fusiles Kalashnikov. A propósito de estos y otros acuerdos, el Gobierno anunció que ayer recibieron una llamada de Putin, para revisar varios convenios bilaterales y ambos líderes acordaron mantener un contacto directo y fluido para “profundizar la alianza estratégica”.
Maracaibo, martes, 13 de abril de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9
Economistas aseguran que los efectos de la devaluación decretada a principios de año se agudizarán a partir de abril
HISTÓRICO DEL SALARIO MÍNIMO EN BOLÍVARES Y DÓLARES
500 Bs. 400 Bs.
10
300 Bs.
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 * (*) El Gobierno pronosticó para este año una inflación acumulada de 26%; pero los expertos aseguran que no bajará de 35 puntos porcentuales.
La economía venezolana fue la única de América Latina que no creció en 2009. Se mantiene en un proceso de estanflación. Yanreyli Piña Viloria (Unica 2005) ypina@versionfinal.com.ve
L
a economía nacional está en zona de alto peligro. El nivel en la actividad productiva y el empleo es cada vez menor, mientras la inflación parece indetenible. Esto, aunado a la recesión en que se sumergió el país desde el último trimestre de 2009 y las medidas decretadas a principios de año, afecta el salario real de los venezolanos y literalmente lo vuelve “sal y agua”. Las proyecciones de los expertos, catalogados por el presidente Hugo Chávez como profetas del desastre, se están cumpliendo. Los efectos de la devaluación anunciada en enero se agudizarían a partir del tercer mes de entrada en vigencia. Y así lo explica Rafael
Piña, Vicepresidente de la Academia de Ciencias Económicas del Zulia. La economía venezolana fue la única de América Latina que no creció el año pasado, y además se mantiene en un proceso de estanflación (estancamiento más inflación) agravado por la crisis eléctrica, por lo que el aparato productivo se contrae. Cada vez se produce menos y dependemos más de las importaciones, hoy en más de un 50 por ciento. La devaluación implica un incremento en los precios de los insumos, que se traduce en un aumento de los costos de producción. Al final de la cadena, uno de los principales afectados es el consumidor, con precios cada vez más altos. “Los stocks de las empresas se han ido agotando y deben reponer sus inventarios. Esa reposición se hace a un costo mayor, ya que se estima que el 22% de las importaciones en el país se hacen con el dólar permuta; y esto se refleja en los precios finales”. La tendencia para el segundo trimestre del año, que apenas comienza, es una inflación creciente, con el agravante de que la escasez
2004
321.235 Bs. 196$
17%
600 Bs. 14,4%
15
700 Bs.
512.535 Bs. 238$
19,2%
22,5%
25
800 Bs.
614.090 Bs. 286$
900 Bs. 25,1%
30
1.000 Bs.
2005
2006
2007
hEl economista Jesús Casique detalla que la indisciplina fiscal y monetaria, junto a la falta de productividad, las expropiaciones y el incremento de la liquidez son las causas básicas de la inflación en el país. hEl índice acumulado en 11 años y dos meses es de 766%. “Al desagregar la cifra sin control de precios, la inflación acumulada es de 117%, y con control de precios, 298%. Esto demuestra el fracaso del control de precios que se ha convertido en un factor fuertemente distorsionante de la economía interna del país”. hDesde la aparición del bolívar fuerte, la inflación acumulada es de 78,5%, lo que significa que un bolívar fuerte vale 0,56 céntimos. “Esto refleja que la moneda ha perdido capacidad de compra en el mercado interno”.
De las medidas Jesús Casique, director de la firma privada Capital Market Finance, explica que entre las medidas fiscales que ha tomado el Gobier-
2008
2009 2010 *
(*) Al nuevo cambio de 4,30 Bs.F./$).
766% EN 11 AÑOS
será mayor. “Una vez que la inflación toma su propio ritmo de aceleración es muy difícil frenarla. Desde 2006, el Gobierno no atina con las proyecciones inflacionarias producto del fracaso del modelo social rentista que desea establecer”.
799,7 BsF. 372$
30,9%
35
20
35%
40
247.104 Bs. 171$
%
959,08 BsF. 446$
INFLACIÓN ACUMULADA ANUAL
1.064,25 BsF. * 247,5
Abril, mayo y junio estarán marcados por la inflación y la escasez
no desde que inició el año, destaca la devaluación del tipo de cambio nominal a 4,30 Bs.F. por dólar y el establecimiento de un régimen cambiario múltiple con una tasa preferencial de 2,60 Bs.F./$, lo que abre amplios espacios para la discrecionalidad y la corrupción. El Ejecutivo justificó la medida en una búsqueda de competitividad en los mercados externos de los bienes producidos en el país, así como la industrialización sustitutiva de importaciones. A juicio
de Casique, una política como ésta, acompañada de expropiaciones arbitrarias por orden presidencial, el retraso de Cadivi en la entrega de divisas y el racionamiento eléctrico, es incompatible con la idea de mejorar la competitividad de los productos no petroleros, cuando además persisten las fuertes presiones inflacionarias. “Con la devaluación de la moneda se causa un efecto inicial restrictivo desde el lado de la oferta, sometida por el efecto adverso de diversos controles. Si esto, como es previsible, se combina con una política fiscal y monetaria altamente expansiva y una elevación generalizada de los costos externos, el resultado final será una mayor escalada inflacionaria sin lograr sustituir importaciones ni estimular exportaciones”. De esta manera, la inseguridad jurídica y la crisis eléctrica se combinan para profundizar la recesión en 2010, mientras el resto de América Latina se recupera de la crisis mundial que inició en 2008. En menos de 24 meses puede aparecer en el tapete la necesidad de una nueva devaluación, aún cuando se postergue la decisión política.
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, martes, 13 de abril de 2010
ESCÁNDALO
La cantante se involucró mucho más en la ayuda para Haití
Rebecca de Alba dice que Ricky Martin no sabía que era gay AGENCIAS
Shakira busca un lugar para nueva escuela
AP
La pareja se separó hace más de siete años y sin embargo siempre han sido buenos amigos. Rebecca asegura que su relación con Martin sí fue real.
Andrea Ramírez/AP La presentadora y modelo mexicana Rebecca de Alba, quien tuvo un romance con el astro boricua durante varios años y quien se conoce como la pareja más estable que tuviese Ricky antes de su confesión de ser homosexual, aseguró que Martín no sabía que era gay. La modelo aclaró que su relación sí fue real y no una pantalla como se especuló, para ocultar la condición sexual del puertorriqueño. “Mientras yo era su novia, él tampoco lo sabía”, declaró de Alba durante el programa mexicano “Hoy”, de Televisa.
De Alba reveló: “Él en su momento sí me lo dijo, por eso cuando salió la noticia yo estaba tan tranquila... unos años después de que ya habíamos terminado me lo contó’’, además enfatizó: “no fue un momento fácil para mí porque como mujer lo vi perdido y yo tenía la esperanza de que alguna vez volviéramos’’. “Ricky y yo terminamos hace siete años pero nunca dejamos de ser amigos… fuimos una pareja sólida que como todas las parejas soñó en formar una familia”, explicó la presentadora. El cantante en muchas ocasiones de refirió a Rebecca como la mujer perfecta y la más importante de su vida.
CÉLIBE
Lady Gaga apoya el celibato como protección contra el sida AGENCIAS
Desde el terremoto que se registró el 12 de enero del presente año son varios los artistas que han visitado la isla para ofrecer su ayuda ante la catástrofe. Andrea Ramírez/AP Pasante UNICA
S
hakira visitó el pasado domingo uno de los mayores campamentos de refugiados por el terremoto en Haití que se registró el 12 de enero. La cantante colombiana busca el lugar ideal para que su fundación “Pies descalzos” construya una escuela que ofrecerá educación académica y contará con programas nutricionales y de salud. “Estamos empezando a poner manos a la obra”, indicó la cantante de “Gitana”, mientras recorría el campo de Golf de Petion Ville, que se convirtió en el lugar de refugio de 50 mil personas. “Tenemos un compromiso, desde el día uno, de unirnos a la reconstrucción en Haití a través de las escuelas, como lo hemos venido haciendo en Colombia’’, destacó la cantante. Shakira llegó al país caribeño
Shakira involucró a su fundación “Pies descalsos” a la ayuda humanitaria.
en compañía de la presidenta de su fundación, la colombiana María Emma Mejía, y fueron recibidas por el actor Sean Penn cuya fundación Jenkins-Penn Haitian Relief Organization (J/P HRO), ha estado al frente de los grupos que proveen ayuda humanitaria en ese campamento. Pies descalsos La fundación fue creada por la iniciativa de Shakira con el propósito de encontrar oportunidades para la niñez vulnerable y desplazada. Inicialmente la fundación se limitó a Colombia, tierra natal de la artista, pero se a ido incrementando la ayuda para los países latinoamericanos. Shakira en 2006 grabó el tema
A RITMO DE MERENGUE En los últimos días Shakira visitó República Dominicana para grabar un tema que popularizará en ese país el cantante El Cata. Con un merengue urbano, el tema se llama “Loca con su tigre” y la colombiana cantará a duo con el dominicano.
“Las caderas no mienten” con el haitiano Wyclef Jean. La cantante participó en el teletón “Hope for Haiti’’, que organizó el actor George Clooney para recaudar fondos para las víctimas del terremoto.
Andrea Ramírez/ Agencias
El cantante colombiano desestima criticas de Fito Páez
A pesar de que la controversial cantante Lady Gaga proyecte una imagen sexual, también tiene creencias religiosas claras. Es por eso, que ha defendido el celibato como la mejor opción para la prevención del sida. En declaraciones a la revista “Your Magazine”, explicó como optó por el celibato para protegerse del sida. La cantante indicó: “No puedo creer que esté diciendo esto: No mantengas relaciones sexuales… Estoy soltera ahora Lady Gaga de 24 años optó por el celimismo y he elegido estar soltera bato para protegerse del sida. porque no tengo tiempo de conocer a nadie”, señaló la cantante sexo porque, como defiende “está de ‘Bad Romance’, que añadió: bien ser lo que quieres ser”. “No “entonces, está bien no mantener tienes por qué mantener relaciorelaciones sexuales, está bien co- nes sexuales para sentirte bien nocer a gente. Soy célibe. El celi- contigo misma. Si no estás listo, no lo hagas. Y si estás listo, utiliza bato está bien”. Aún así, Lady Gaga entien- condones”. Gaga considera que de que no todo el mundo piense quiera o no tiene una gran rescomo ella en lo que envuelve al ponsabilidad con su público.
Juanes defiende “Paz sin Fronteras”
AGENCIAS
AFP Juanes desestimó la crítica que hiciera el cantante argentino Fito Páez, hace dos semanas en México, alegando que los conciertos por la paz son un negocio que promueven el cantante colombiano y el español Miguel Bosé. Páez indicó: “Vamos a ser sinceros, sabemos que son el negocio de turno. Se trata de gente bien intencionada, en el mejor de los casos, que pretende concientizar al mundo de que éste puede ser menos horrible”. El intérprete de éxitos como “Nada valgo sin tu amor” y “La camisa negra” afirmó que: “Cada quién tiene su criterio y juzgará como quiera. Lo importante es lo que uno interiormente tenga claro y, si uno sabe quién es y para dón-
Fito Páez criticó la labor del colombiano Juanes en sus conciertos de paz.
de va, pueden decir hasta misa”. Los conciertos de “Paz sin Fronteras” de Juanes y Bosé han calado en el público espectador, teníendo éxito, pero también han
ganado críticas a nivel mundial, el primero fue en el 2008 en la frontera entre Venezuela y Colmbia y el segundo fue en la Habanna en el 2009.
Maracaibo, martes, 13 de abril de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
“El amor de Romeo y Julieta es un gancho seguro”, dice el actor. “Que hablen bien o mal hace que la gente se interese a seguir viéndonos” responde el joven sobre las criticas que ha recibido el dramático. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008)josmary@versionfinal.com.ve
D
esde niños Víctor (Cristian Mc Gaffney) y Valentina (Daniela Bascopé) sueñan con estar juntos y ventilar el gran amor que se tienen, pero sus familias lo impedirán. Estos jóvenes enamorados lucharán contra el odio que reina en cada uno de sus hogares y se amarán al estilo de Romeo y Julieta. Inspiración que plasma la escritora Mónica Montañés en “Harina de otro costal”, la telenovela protagonizada por los jóvenes actores Cristian Mc Gaffney y Daniela Bascopé. Mc Gaffney es primera vez que se desempeña como figura principal de un dramático, por lo que deberá dar la talla para que Venevisión vuelva a apostar por él, pues muy bien no terminaba su papel en “Un esposo para Estela” cuando ya era el preferido para actuar al lado de “Danielita” en la nueva producción que se transmite a las 8:00 de la noche por el canal de La Colina. El pasado 8 de abril, justo el día de su cumpleaños, Mc Gaffney dialogó con VERSIÓN FINAL tras culminar su horario de grabaciones y mientras en su hogar lo recibían sus familiares y amigos para celebrar la fecha especial. —Después del estreno a la prensa “Harina de otro costal” recibió críticas negativas ¿Cómo percibió la respuesta? —En general estuvo bastante buena la receptividad, a los medios les gustó el trabajo, se vieron buenas impresiones. Que salgan cosas buenas y malas al día siguiente es normal. Además ya hay una cuestión mediática no sólo con respecto al canal sino con las producciones que se hacen en el país y los medios están predispuestos. Tampoco la cosa no va bien cuando sólo se fijan en sólo una parte de lo que es la trama, que hablen bien o mal hace que la gente se interese a seguir viéndonos. —¿Siente que “Harina de otro costal” promete cautivar al público? —No sólo siento, estoy seguro de que hay un balance muy bueno. y que cautivará al público. Tanto Danielita como yo, los actores y el gran equipo que están detrás de todo esto han hecho un buen trabajo. Además se viene apostando indirectamente por enganchar a los jóvenes porque
Cristian Mc Gaffney protagoniza la nueva telenovela de Venevisión
“Estoy seguro de que Harina de otro costal cautivará al público” los protagonistas reflejan un amor de 23 años en guión. Con el horario de 8:00 de la noche se busca atrapar al público juvenil y a toda la familia, porque hay actores como Mimí Lazo y Carlos Mata que enganchan a un público más adulto contemporáneo. El romance de Romeo y Julieta es un gancho seguro no hay duda. Harina de otro costal la puede ver hasta mi sobrinito que está por ahí dando vuelta. —¿Cuáles son las características de su personaje que pudiesen enamorar a los televidentes? —Hay muchos aspectos que tienen que ver con la personalidad de “Víctor”. Él juega mucho con la picardía y es fundamental porque muchas amistadas me escribieron para decirme que el personaje tiene la seguridad para atrapar mujeres, y para crear una atmósfera más agradable en su entorno porque tiene el carisma. Todas las situaciones que se le presentan a Victor durante la trama son para que el público lo odie, lo ame y lo terminé amando. Por ahí es otro gancho. —¿Crea que exista un amor como el de Romeo y Julieta? —No sabemos si aquí en Venezuela o en otra parte del mundo se vean ese tipo de amores, pero apuesto porque sí, el amor se presenta de muchas maneras dependiendo de la tónica en la que estén los dos personajes involucrados. En este caso, estas personas tienen una familia detrás con un odioso inmenso pero no a juro tiene que terminar la historia como la que escribió William Shakespeare. —¿Cómo fue la preparación para encarnar a Romeo que en el dramático es “Víctor”? —Hubo una previa investigación del director quien consideró que había puntos que teníamos que reforzar en la creación del personaje. Ese proceso es lo más encantador porque es donde conoces más al personaje. Se trabajó con el libro de Romeo y Julieta, con la película de Leonardo Di Caprio, vi Crepúsculo por esa mirada de pasión que tienen los protagonistas, cosa que se recrea en mi historia y entre otras películas que se tomaron en cuenta para situaciones determinadas. —¿Fue cuestión de suerte o dedicación su rápida protagonización? —Creo que esa es la respuesta, la su-
CORTESÍA VENEVISIÓN
Nació en Caracas el 8 de abril de 1989. Su comida predilecta es la italiana y el sushi. “Los cuentos mágicos del zapatero” ha sido la única pieza teatral donde ha actuado. Practica el fútbol, baloncesto y sube el Parque el Ávila. matoria es lo que se está dando ahorita como resultado. Uno está en un lugar específico y las condiciones específicas se dan para que te toque el turno. En este caso, pasó eso, yo venía de una telenovela donde se había visto un trabajo. También es importante lo que sale del casting y la suerte de estar en el momento, que te escojan porque puede haber hasta dedocracia. Pero llegar a la protagonización no sólo se trata de cumplir con las cualidades sino que después que te contraten, hagas una buena preparación del personaje antes y durante las grabaciones. —¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar con Daniela Bascopé? —Excelente, yo la adoro. Yo sabía de ella que era muy buena actriz pero no la conocía, nunca había tenido contacto con ella. Es una profesional sorprendente y es una ‘monstrico’ de actriz que te da una reacción impre-
sionante, está súper bien preparada y eso te ayuda a que las escenas sean más reales. —¿Es el nuevo joven galán de la televisión? —Yo no tiendo a caer en cliché y no me quiero quedar en una sola caracterización porque sería enfrascarme en un sólo ámbito. Si se ha escuchado mucho el tema del nuevo galán y obviamente sería un honor para mí estar dentro de un staf protagónico de un canal como Venevisión, pero quiero también romper un poco las barreras quiero estar en cine. No me freno a las posibilidades. Es buenísimo que me tomen como un joven galán pero quiero dar más vueltas en la actuación cinematográfica. Mientras tanto estoy enfocado en “Harina de otro costal”. —¿Se siente comprometido para subirle el rating a Venevisión ? —De eso se ocupa la gerencia, porque
es parte de su trabajo, el mío es simplemente hacer un buen papel, cumplir mi horario y que se vea un buen resultado en cámara. Si eso aporta para que suba el rating, por mí excelente. Pero yo no sé como ellos manejan arriba toda esa situación. —¿Es decir, el tema no es de su preocupación? —Los números no es que preocupan, aunque a la hora de la verdad se guían mucho por esos punticos pero tendría que estar en la gerencia del canal. Todos estamos haciendo un buen trabajo, es nuestro objetivo. —Muchos televidentes se preguntan por qué los canales apuestan por los refritos, es decir, historias repetidas pero versionadas ¿Es una ventaja para quien va a protagonizar por primera vez este tipo de dramáticos? —Yo también me hago la misma pregunta, el por qué están enlatándose con historias de afuera. Mi conocimiento es muy básico, pero si puedo decirte que así haya un galán de afuera, la competencia de los números sería la misma. Cada quien piensa en su trabajo, mi tema es hacer el mío lo mejor posible y si eso sube el rating, en hora buena. —¿“Harina de otro costal” es la mejor telenovela de la escritora Mónica Montañés? —La única telenovela que no vi de Mónica, por falta de tiempo, fue “¿Vieja yo?”, pero “Voltea pa que te enamores” era súper fresca y si vamos al ritmo de esa es un éxito seguro. —¿ Cuáles eran sus proyectos antes de ser escogido? Mi plan de vida era estudiar en Colombia en una escuela de actuación, viajar a Buenos Aires para hacer un curso de dirección y regresar para Venezuela para ver qué pasaba, pero se dio esto y por los momentos todo se congela. A futuro cercano, si hay buenas propuestas afuera del país, mis planes serían irme de inmediato. —¿Entrar en “Harina de otro costal” y como figura principal fue su mejor regalo de cumpleaños? —Sí, totalmente, el primer capítulo se estrenó cuatro horas antes de mi cumpleaños. Es un regalo que nos hemos dado todo el elenco y vimos el fruto de esos tres meses de trabajo que llevábamos antes del comienzo de la novela. Ha sido toda una bendición.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, martes, 13 de abril de 2010
Utilizar jabones con PH alto puede resecar la piel
CONSEJOS PARA UNA DUCHA SALUDABLE
¿Bañarse mucho no es saludable? Los geles de ducha son recomendados si tienen como ingrediente algún tipo de aceite vegetal, ya que así se mantiene en buena salud el manto protector de la piel. Lugdy González Pasante LUZ
A
seo, limpieza y comodidad son las razones principales que nos llevan a la ducha. Ahora bien, ¿dónde está la frontera entre la higiene, y la sobrehigiene? Y lo que es más importante, ¿cuáles son los daños que la piel puede sufrir al cruzarla? No se trata de poner en duda el acto de ducharse en
Con una ducha al día es suficiente para estar limpio y aseado. El agua debe estar tibia porque a temperaturas mayores la piel se seca y puede llegar a cuartearse. En caso de más de una ducha al día, limitar el uso de jabón a la primera. Conviene que el gel incluya en su composición extractos de aceites vegetales (mantienen y regeneran el manto protector de la piel) y que además respete el PH de la piel. Lo ideal es que el índice se encuentre en torno al 5,5, pero no más del 6,5 .
sí, sino de conocer los riesgos que un exceso de celo en nuestra higiene diaria, combinado con el uso de productos inapropiados, pueden causar en nuestro cuerpo. La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano, y es además la primera línea de defensa, la barrera con la que el organismo se protege de los elementos y de los microorganismos nocivos que habitan en el mundo externo. Está compuesta por diferentes capas y estratos, de los que la piel se vale para llevar a cabo esta función. Uno de ellos es el manto lipídico que la recubre, la protege de forma natural y al que, en ocasiones, no se le brindan los cuidados que merece. Se compone de agua, lípidos y otros componentes que ayudan a retener el agua en la dermis. Esta función es clave porque la piel necesita estar lo suficientemente hidratada para poder llevar a cabo su labor protectora.
ENFERMEDADES POR UNA HIGIENE EXCESIVA Según la Academia Española de Dermatología y Venereología, la piel está preparada para una única ducha al día. Si se excede y repite el acto varias veces a lo largo de una misma jornada sin poner en práctica hábitos como el de ducharse únicamente con agua y sin jabón en las segundas y terceras duchas, el exceso se puede saldar con la aparición de alguna de las siguientes enfermedades: Cuando una persona sufre de dermatitis, su superficie cutánea ya no cuenta con el manto lipídico protector, y se da una pérdida de agua que origina una intensa sequedad en la piel. Como consecuencia, los pacientes sufren una molesta e irritante sensación de picor que en algunas ocasiones hace muy difícil evitar su rascado. La dermatitis atópica es una enfermedad crónica- sin cura definitiva por el momento- aunque sí se cuenta con un tratamiento médico que logra al menos controlar síntomas como el picor y el enrojecimiento de la piel, eso sí, siempre que se sea muy constante. Infecciones: Por ducharse muchas veces al día, la piel pierde la acidez natural y puede acarrear infecciones como pitiriasis alba, fácilmente reconocible por la aparición de manchas blanquecinas o con falta de pigmentación en la espalda y en las extremidades superiores. En ocasiones, dermatitis atópica y pitiriasis van de la mano: la aparición de la primera conlleva la proliferación de la segunda. La piritiasis se asocia a la piscina por el cloro del agua, tan necesario para la desinfección de la misma pero a la vez tan dañino para algunas pieles, por el mayor contacto de la piel con el agua y por el incremento de la frecuencia de la ducha. Resultado: la piel ya no está en condiciones de frenar el avance de microorganismos externos. Alergias: Surgen porque aquellas pieles con el manto hidrolipídico dañado son más sensibles. La predisposición es por tanto más alta cuando la capa protectora de la piel está agotada, pero ello no quiere decir que todas las pieles vayan a ser hipersensibles a determinadas sustancias. Depende de cada persona y del tipo de piel que tenga. En este caso, los alérgenos que normalmente causan las reacciones alérgicas son algunos de los componentes que incluyen los propios geles de baño: desde los espesantes y emulsionantes que se utilizan, hasta el propio perfume o el color del producto.
Poros Epidermis
Dermis Vasos capilares Tejido subcutáneo Glándulas sudoríparas Células Muertas
Diagramación: Julissa Moreno
Se debe ser cuidadoso en la aplicación del gel de baño. No conviene hacerlo con fuertes fricciones, ya que podemos agredir a nuestra piel. Basta un leve masajeo con la mano o con una esponja muy suave para retirar la posible suciedad del cuerpo.
No hay que descuidar la hidratación después de la ducha (previene la tirantez y la sequedad de la piel) ni su secado, de manera especial en axilas, ingle y pies, para prevenir cualquier tipo de infección.
Maracaibo, martes, 13 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
El primera base de los Tigres comenzó encendido y fue el criollo Más Valioso
¡Cabrera la descosió! “Miguelito”, líder bate de la Americana, remolcó además ocho carreras. Zambrano y Santana ganaron. Debutó Carlos Monasterio con los Dodgers. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
M
iguel Cabrera no piensa dejar para nadie esta temporada. Gracias a sus números ofensivos, el maracayero fue el criollo Más Valioso de la primera semana en las Grandes Ligas. Cabrera, quien es líder bate de la Liga Americana con .522 de promedio, remolcó además ocho carreras, conectó dos cuadrangulares y recibió seis boletos. Otros que destacaron con el madero fueron Magglio Ordóñez (.462, seis remolcadas), Carlos González (.393, tres remolcadas), Martín Prado (.542, una remolcada) y Alex González (cuatro jonrones). En el pitcheo abridor destacaron Johan Santana y Carlos Zambrano, quienes se apuntaron una ganancia en dos salidas cada uno. Franklin Morales sobresalió desde el bullpen salvando dos juegos. Carlos Monasterios, de los Dodgers de Los Ángeles, se convirtió en el criollo 248 en jugar en las Grandes Ligas. Omar Vizquel debutó con Medias Blancas y llegó a 21 temporadas en la gran carpa.
AP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 13 de abril de 2010
Extrabases ANGEL BRAVO, elevado ayer al salón de la fama, fue un bateador natural, de vista formidable. Salvo la primera y la última de sus 18 campañas, hizo vida exclusiva con los Tiburones, divisa a la cual sirve aún como coach. Los 912 hits de este sempiterno tomador de pelo, hijo de Santa Rita, ya eran un pasaporte para el nicho de los inmortales, y solo cuestión de tiempo su ingreso. Tuvo 63 boletos más que su total de ponchados, algo que matiza la aguda visión en el plato. Teodoro Obregón, entretanto, fue un delicado torpedero de manos suaves y brazo atildado. No tuvo el bate ni la suerte para llegar a Grandes Ligas, pero, en esta pelota, no fue segundo de nadie con su guante privilegiado. Por 19 años fue figura en los dos grandes equipos de los 60 y 70, Valencia y Caracas, para recalar en el Cardenales en el ocaso de su trayectoria. Su llave con Elio Chacón es inolvidable y fue una máquina casi infalible para tomar rolatas... ANDRÉS GALARRAGA dejó de jugar en su país cuando el estrellato lo absorbió. Tuvo tiempo para dar 61 cuadrangulares en 13 estaciones, y en la 85-86 voló la barda 14 veces. Sus números, por años de ausencia, no son rotundos, aunque sobresalen las cinco docenas de estacazos de por vida… LUIS APONTE acopió efectividad de 2.97 en 745 episodios y esa credencial, por 17 temporadas, es un vuelo directo al templo. Ganó 53 y cuando perdió velocidad pasó, cosa curiosa, al relevo con eficiencia excepcional, acumulando 69 rescates, siempre con Lara… LÁZARO SALAZAR, a quien llamaban el “Príncipe de Belén”, dirigió con éxito en los primeros años de esta liga, mientras que Pedro Padrón Panza, el padre de los Tiburones, adicionó categoría, organización y calidad al circuito, instalando en los años 60 un equipo de élite que hoy recuerda sus esfuerzos. Entonces, las seis es-
Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve
cogencias de ayer están repletas de acierto y verdades… ALEX GONZÁLEZ es un jugador con poder ocasional. En cuatro campañas ha sido capaz de volar la barda al menos 16 veces, —tope con 23 estacazos en el 2004— pero sus cuatro bambinazos de la semana inaugural son ya la mitad de los que sumó en el 2009. Siempre ha sido un bateador de rachas y Cito Gaston está aprovechando su explosión inicial para alinearlo en el segundo turno. Claro que preferiblemente se le requiere por sus virtudes en la grama corta, siendo todavía a los 33 años uno de los peloteros que ofrece más garantías con su guante. Toronto seguramente no tenía en sus planes tan vigoroso despegue del maracayero. Y nadie se imaginaba que estaría en el primer lapso al frente de los jonroneros de la Americana… OTRO nativo de la capital aragüeña también se hizo de los honores en la primera tanda semanal. Martín Prado ratifica con su madero la confianza y los elogios que Bobby Cox le ha prodigado. Desde el invierno el estratega lo anunció como su segunda base regular, le aseguró la diaria aparición en la nómina y le entregó una absoluta confianza. Los primeros cinco juegos del utility fueron de un par de hits al menos, instalándose al cabo de los primeros cinco compromisos de Atlanta como el mayor promedio de la Nacional (.542) tras despachar de 24-13. Incluso en el partido del viernes ante los Gigantes se embasó seis veces. Prado posee una inusual eficacia en las cuatro posiciones del infield, desempeñándose con igual determinación en los jardines. Los numeritos refrendan lo ya expuesto, pues en el 2009 alternó en esas diferentes opciones y solamente cometió siete errores en medio de tantas exigencias. Al verlo en tercera, Cox exclamó con mucha seriedad: “se parece a Brooks Robinson”. Vaya espaldarazo y de quien viene…
ARAGUA se debate entre la crudeza y realismo de los resultados y la mayor armonía en la cueva. Salir de Buddy Bailey, un hermético dirigente que tiene malas pulgas con todo el mundo, pudiera ser una decisión de altos costos. Dicen que el éxito no se discute y el flemático estadounidense ha ganado cinco campeonatos al cabo de seis finales en la fenecida década inaugural del milenio. Bailey posiblemente sea el más impopular triunfador que hayamos visto en esta pelota, con estrategias que irritan a los puristas del juego y generan escozor entre propios y extraños, pero los hechos respaldan los asombrosos movimientos en el pitcheo y la banca… ZULIA ganó hace diez años su más reciente campeonato de la mano de un extranjero, Mark Bombard, y, tras fallidas pruebas entre nativos y foráneos, se decidió por un piloto clase A, Jody Davis. El torneo pasado fue tormentoso para Eduardo Pérez, de quien poco antes se hablaban maravillas, pero su situación en la cueva se hizo insostenible, todo agitado por un cierre de la eliminatoria en el cual la divisa decayó notablemente y clasificó en el noveno tramo de un juego extra frente a Lara. Hay material renovado y futurista en la escuadra rapaz, sin dudas la que más movimientos ha hecho en los últimos tiempos para reencontrarse con la victoria final... O sea que tres planteles de la pelota profesional venezolana cambian sus estrategas criollos por otros tantos gringos que hacen carrera en las menores estadounidenses. En los tres casos —Caribes es el otro— la ausencia de una disciplina rigurosa surge como el motivo esencial de tan parecidas decisiones. Los indígenas orientales, aunque tenían a un oficial serio y reputado como Omar Malavé, vivieron una zafra espantosa, tras la cual hasta la dirigencia de oficina terminó cesanteada. Lara también fue un club desorientado, urgido de mano dura, con un comandante, Luis Sojo, dando órdenes en un dugout dividido y una tribuna que clamaba por cambios. Y
los tres conjuntos precitados no han ganado gallardete alguno en los últimos nueve años… FRANKLIN GUTIÉRREZ puede ser anunciado y promovido como el mejor jardinero defensivo que haya tenido el país, con el permiso de algunas legendarias figuras de excelso trabajo al campo. En todo caso es una maravilla en las urgencias de su trabajo y hace las jugadas de excelencia en el momento chiquito. Uno tiene la impresión de que si la bola está dentro del terreno él tendrá un chance de atraparla. Lo difícil lo convierte en rutina y ya los sabermétricos —de moda en el béisbol por sus estadísticas novedosas— le adjudican el mayor alcance en las dos ligas. Elegante, sobrio, seguro y, al cabo, espectacular, la flauta le ha sonado a los 27 años porque se hizo un bateador de calidad, ahora saca más bolas del parque y agrega un gran oportunismo con el madero. El viernes robó de los bleachers un jonrón de su coterráneo Elvis Andrus, y el sábado repitió con otra jugada magistral, todo aliñado con un hit que decidió la ganancia frente a Texas. En total su semana fue redonda (.444) con 12 hits conectados… MIGUEL CABRERA (.522), Magglio Ordóñez (.462) y Carlos Guillén (.280) habían despachado hasta el domingo 31 de los 66 hits de los Tigres. También el poderoso trío remolcó 16 de las 29 marcas del club. Por eso es que los felinos vivieron un feliz comienzo (5-1). Los dos primeros en mención formaban parte de la cuarteta de paisanos —junto a Prado y Gutiérrez— que aparecían entre los diez mejores promedios en el combinado de ambos circuitos. En fin, abundante protagonismo de los compatriotas… MARTÍN PRADO, Magglio Ordóñez, Franklin Gutiérrez, Alex González y Pablo Sandoval sonaron hits en todos los partidos de sus conjuntos. Todos en seis, menos Gutiérrez (7). Además, Cabrera tuvo .621 de OBP, .783 de slugging y tomó seis boletos, compilando .522 de average…
Maracaibo, martes, 13 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
LVBP
Los maracayeros son líderes en promedio de sus respectivas ligas
Bravo, Galarraga y Aponte al Salón de la Fama
Cabrera y Prado encabezan a los bateadores de GL
Agencias.- Andrés Galarraga, Luís Aponte, Ángel Bravo, Teodoro Obregón, Lázaro Salazar y Pedro Padrón Panza son los nuevos exaltados al Salón de la Fama de la pelota venezolana. El anuncio fue hecho por el director ejecutivo del Salón de la Fama-Museo de Béisbol, Giner García en un encuentro con la prensa deportiva. En el acto estuvieron presentes, además de García, la vicepresidenta de la Fundación Deportiva Carlos Cárdenas, Hilda Lares de Cárdenas, la directora ejecutiva del Museo de Beisbol, Rosario Anzola y representantes de la empresa auditora Ernst & Young, Karin Galíndez y Carlos Fernández. Galíndez hizo entrega de un sobre cerrado con los resultados de la escogencia efectuada por el Comité Contemporáneo. García informó quiénes son los peloteros que, a partir de ahora, tendrán una estatuilla en el coso creado para rendir homenaje eterno a las figuras más destacadas del la pelota local. El Comité está integrado por representantes de los medios de comunicación, anotadores oficiales y árbitros, personeros de los equipos de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), y de la Asociación de Peloteros. El grupo tuvo la misión de elegir tanto a jugadores criollos como extranjeros quienes desarrollaron su trayectoria en la pelota venezolana o en las Grandes Ligas en el período comprendido entre 1980 y 2005. Galarraga recibió 95 votos para un 87%, mientras que Aponte logró 94 para un 86%.
BREVES
AGENCIAS
“Miguelito” ha mostrado más paciencia. Martín Prado agradece la confianza que le dio Bobby Cox. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
L
loyd McClendon, coach de bateo de los Tigres de Detroit, declaró a mediados de la semana pasada que el venezolano Miguel Cabrera cada vez verá menos pitcheos buenos. El ex pelotero tiene una buena razón para decir eso. Cabrera comenzó inspirado y lo mejor es que está enfocado después de solventar varios problemas personales. En sus seis primeros juegos, el primera base de los Tigres exhibe promedio de .522, mejor de la Liga Americana (no cuentan los juegos de ayer), y en sólo uno de esos compromisos dejó de conectar al menos un indiscutible. Paciencia (seis boletos en 27 turnos) es la clave del criollo, que ya en una oportunidad estuvo peleando un título de bateo (2006) hasta los últimos días de campaña, pero en la Liga Nacional con los Marlins. “Estoy buscando mejor los lanzamientos, observando más a cada lanzador”, explicó Cabrera. No conforme con su promedio, el slugger remolcó ocho carreras y fue merecedor del intangible premio al criollo Más Valioso de la primera semana en las Grandes Ligas. IVÁN LUGO
LESIÓN
Carlos González no jugaría hoy Agencias.- Carlos González ha montado un espectáculo para su mamá y hermano mayor, que han viajado desde Venezuela para verlo jugar por primera vez a nivel de Grandes Ligas. Sin embargo, se interrumpió el show en el último partido de Colorado ante San Diego, cuando se lastimó la corva izquierda corriendo las bases. Dijo que no sabe si podrá jugar en el próximo partido de los Rockies, ante los Mets. “Vamos a ver cómo me siento y sabremos”. La mamá de González, Lucila, y su hermano mayor Euro presenciaron cada uno de los tres encuentros de los Rockies.
LANZADORES PARA HOY Martín Prado quiere demostrar que puede jugar a diario en Grandes Ligas.
Y HAY MÁS... Contando a Miguel Cabrera, hay tres peloteros venezolanos entre los cinco mejores bateadores de la Liga Americana. En el tercer puesto está Magglio Ordóñez con .462 y quinto Franklin Gutiérrez .444. En la Liga Nacional, sumando a Prado, hay tres nombres más, pero aquí entre los diez primeros. Ronny Cedeño es el octavo mejor con .400 y el zuliano Carlos González con .393. Pablo Sandoval es el número 18 con .360.
Prado en la Nacional Martín Prado, también nacido en Maracay como Cabrera, lidera a los bateadores, pero no sólo en la Liga Nacional (no incluye juegos del lunes), en todas las Grandes Ligas. Prado demuestra que con la confianza que le dio el mánager de los Bravos de Atlanta, Bobby Cox, puede hacer cosas importantes. Al momento de redactar esta nota, el utility venezolano exhibía un astronómico average de .542, producto de 13 hits (primero en la Liga Nacional) en 24 visitas al plato. Prado ha conectado al menos un indiscutible en cada uno de los seis juegos que ha participado. En cinco conectó mínimo dos hits.
LIGA AMERICANA Kansas City (Bannister 0-0) en Detroit (Willis 0-0) 12:35 pm Anaheim (Santana 0-1) en Nueva York (Pettitte 0-0) 12:35 pm Tampa Bay (Niemann 0-0) en Baltimore (Matusz 1-0) 6:35 pm Medias Blancas (Floyd 0-0) en Toronto (Romero 0-0) 6:37 pm Oakland (Anderson 1-0) en Seattle (Fister 0-1) 9:40 pm
LIGA NACIONAL Arizona (Kennedy 0-0) en Los Ángeles (Kershaw 0-0) 3:40 pm Cincinnati (Arroyo 0-0) en Florida (Robertson 1-0) 6:40 pm Mets (Maine 0-0) en Colorado (Smith 0-1) 8:10 pm Pittsburgh (0-1) en San Francisco (Cain 0-0) 9:35 pm
Los musicales inician hoy (7:30 pm) una serie de visitantes ante Panteras
Gaiteros tendrá que fajarse duro contra la dupla Mensah - Elliot David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
Francisco Centeno está recuperado de su lesión en la rodilla derecha.
Casi una semana después de dividir honores ante Cocodrilos de Caracas en Maracaibo, Gaiteros del Zulia regresa a la acción en la LPB. Los musicales inician esta noche y terminan mañana una difícil serie ante Panteras de Miranda, el equipo revelación de la temporada. El quinteto de Jorge Arrieta viajó anoche sin cambio alguno en su nómina, pero si con dos jugadores que se recuperaron de sus lesiones, Francisco Centeno y Eniélsen Guevara, dos piezas clave.
David Reichel, a pesar de sus altíbajos, Jason Edwin y Ruben Nembhard siguen en el roster de importados. “Kabuby” insiste en dos puntos para afrontar la gira que cierran viernes y sábado en el Naciones Unidas ante Cocodrilos de Caracas. “Hay que mejorar en los tiros de tres, y no perder tanto de juego cuando Nembhardestéenlabanca.Intentamos buscar un piloto criollo en el mercado, pero no se pudo. Colina y Piñero tienen que exigirse al máximo”, explicó. Ante Panteras tiene un plan. “Hay que parar a Mensah o a Elliot, a los dos juntos no se puede. Veo más accesible al segundo porque lanza más”.
POSICIONES Equipos Marinos Cocodrilos Gaiteros Trotamundos Guaros Guaiqueríes Panteras Gigantes Bucaneros Toros
J 26 24 22 26 24 24 26 23 24 23
G 20 19 14 13 12 12 13 7 6 5
P 6 5 8 13 12 12 13 16 18 18
DIF --4.0 7.0 7.0 7.0 7.0 11.5 13.0 13.5
Juegos para hoy Cocodrilos – Trotamundos (7:30 pm) Guaiqueríes – Bucaneros (7:30 pm) Panteras – Gaiteros (7:30 pm)
Elliot, el mejor Marcus Elliot, de Panteras, fue elegido ayer como el Mejor Jugador de la octava semana en la LPB. El escolta dejó promedios de 25 puntos, 5,6 rebotes, 1,33 asistencias y tres bolas ganadas.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 13 de abril de 2010
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
Las organizaciones deportivas tienen una importante tarea y es formar nuevos talentos. La gente de La Victoria FC tiene eso muy claro, lamentablemente las instalaciones de esa populosa urbanización no están en su mejor momento, pero eso no es impedimento para hacer su loable labor, hoy presentamos dos nuevos talentos de la categoría sub 8.
NOMBRE Y APELLIDOS: GERARDO PORTILLO FECHA DE NACIMIENTO: 29 DE ABRIL 2003 EDAD: 07 ESCUELA: UE “JOSÉ FÉLIX BLANCO” GRADO: SEGUNDO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: LA PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LOS MANGOS REPRESENTANTES: ÁNGELA CEPEDA LIGA: AFEZ EQUIPO: LA VICTORIA CATEGORÍA: SUB 08 POSICIÓN: DELANTERO Y DEFENSA
“BRASIL SERÁ CAMPEÓN DEL MUNDIAL” Gerardo como muchos de sus amigos están a la expectativa del próximo mundial de fútbol. Su favoritismo se inclina a la selección brasileña por todas las estrellas que tienen, sólo están esperando por el pitazo inicial para pegarse a la TV y aprender de sus ídolos.
NOMBRE Y APELLIDOS: DANIEL FUENMAYOR FECHA DE NACIMIENTO: 16 DE JULIO 2003 EDAD: 07 ESCUELA: UE “REJOLIA” GRADO: SEGUNDO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA CONCEPCIÓN REPRESENTANTES: ADELINA ALAÑA LIGA: AFEZ EQUIPO: LA VICTORIA F.C CATEGORÍA: SUB 8 POSICIÓN: MEDIOCAMPO
“ME GUSTA JUGAR AL FÚTBOL” Daniel quiere lograr ser como muchos jugadores venezolanos que actualmente están brillando en el futbol extranjero, tal como su jugador favorito Juan Arango, por eso el fútbol lo juega con pasión e intensidad. Las grandes ligas del balompié lo están esperando para ficharlo y que pronto empiece a hacer goles y asistencias.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, martes, 13 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
WORLD CUP
El jueves empieza la próxima fase de venta de entradas. Sólo faltan “retoques” a tres de las sedes principales. El alza de los precios es otra de las preocupaciones.
A menos de 60 días para el inicio del mundial los organizadores aseguran que están listos
Sudáfrica sin vuelta atrás INCONFORMES Pero no todo el mundo está enteramente satisfecho ni con el Mundial ni con quien lo organiza, y a la FIFA y al LOC se le acumulan denuncias y reproches de diferentes sectores del país. Los artistas están molestos porque no se les va a dar el protagonismo que creen merecer en el concierto inaugural, los taxistas entienden que el plan de transporte del Gobierno para el Mundial los ha dejado de lado y los hombres de negocios critican el celo casi tiránico con que la FIFA defiende sus derechos comerciales sobre el Mundial. Son denuncias que llenan las páginas de los periódicos, a los que se suman la preocupación por el alza del precio del alojamiento y el transporte aéreo durante el campeonato o el miedo a la delincuencia común que suele expresar la prensa extranjera.
Agencias
E
n su prolijo, costoso y también ilusionante camino hacia el Mundial 2010, que comenzó hace casi seis años, Sudáfrica ha llegado al punto de no retorno, y cuando quedan menos de dos meses para el Mundial no queda tiempo para soluciones geniales, sólo para perfilar detalles y limar defectos. “No quiero leer ni escuchar nada más”, dijo la semana pasada Jerome Valcke, secretario general de la FIFA, consciente de que el tiempo corre y de que el grueso del trabajo o está hecho o no lo está, y de que poco más se puede hacer ya para lograr un veredicto positivo el 12 de julio, una vez disputada la final. Pero ni la actitud ni el discurso de los miembros del Comité Organizador Local (LOC) destilan fatalismo, al contrario, el mensaje insistente es que Sudáfrica ha hecho los deberes para organizar un Mundial memorable, comenzando con los estadios, principio y fin del campeonato, que consideran superiores a los de Alemania 2006. Diez recintos en nueve ciudades
Una niña posa en uno de los murales conmemorativos al Mundial que ya se observan en la localidad de Soweto.
sede, unos construidos para la ocasión y otros remozados, en los que Sudáfrica se ha dejado miles de millones de dólares, albergarán 64 partidos y, supuestamente, a tres millones de espectadores, que son el número de boletos que sacó al mercado la FIFA. Garantizan llenos De las entradas disponibles se han vendido 2,2 millones, por lo que uno de esos asuntos aún por resol-
ver, y para el que sí queda tiempo, es el de garantizar el lleno y evitar que la televisión ofrezca imágenes de estadios medio vacíos, la pesadilla de la FIFA. El jueves comienza la última y definitiva fase de venta de entradas y la FIFA y el LOC se han esforzado por simplificar al máximo el proceso de compra para los sudafricanos, que hasta el momento han adquirido menos de un millón de boletos.
“Se han superado las principales barreras. La última inspección a fondo de los estadios ha sido ahora completada. El resultado de la inspección, el cual incluyó a nuestros expertos en césped, fue bueno ya que se identificaron las áreas en las que centrarnos durante las próximas semanas”, dijo Valcke. Terminar de plantar el césped parcialmente artificial que se usará por primera vez en la historia del Mundial, en los estadios de
Nelspruit y Polokwane, y unos últimos retoques en el exterior del Soccer City, en Soweto, son dos de esas áreas en las que aún ha de centrarse la organización. Motivos de inquietud, evidentemente, siempre tienen la FIFA y el LOC, aunque ninguno de la gravedad de la seguridad, sobre todo después de la amenaza proferida la semana pasada por la organización Al Qaeda, que avisó de que trataría de atentar contra el Mundial.
BREVES SUDAFRICANOS ATACANTE
PARAGUAYO
TÁCTICA
CONVOCATORIA
Amauri sólo piensa en la escuadra azzurra
Como sea Cabañas estará en la Copa
Brasil tendría la fórmula “anti-Messi”
México inició última etapa de preparación mundialista
Agencias Amauri Carvalho di Oliveira, nacido en Carapicuíba, Brasil, ha jurado fidelidad a la República de Italia, con lo que el delantero del Juventus de Turín ya tiene la nacionalidad transalpina y podría ser incluido en los planes de Marcelo Lippi para el Mundial de Sudáfrica con la selección “azzurra”. “Es un día que esperaba desde hace mucho. Después de tantos años soy italiano y estoy muy orgulloso”, manifestó el jugador tras el juramento en declaraciones recogidas por el diario turinés “Tuttosport”. Interpelado sobre su futuro con la selección italiana, Amauri comentó: “Veremos. Ahora que soy verdaderamente italiano y si se da la oportunidad, seré el hombre más feliz del mundo”.
Agencias El futbolista paraguayo Salvador Cabañas irá al Mundial de Sudáfrica-2010 aunque sea para alentar a Paraguay como espectador, aseguró este viernes su representante José María González. “La afición lo quiere ver. Vamos a estar ahí con su señora y su hijo, alentando a Paraguay aunque sea desde las gradas”, dijo González a la radio 7.80 AM. El empresario manifestó que Cabañas es consciente de que está casi fuera de la Copa del Mundo debido a su convalescencia y el poco tiempo de recuperación con que cuenta para llegar bien a la competencia. “De alguna manera él sabe que no podría disputar el mundial”, explicó el representante.
Agencias El asistente técnico de la selección brasileña, Jorge de Amorim Campos “Jorginho”, afirmó hoy que Brasil tiene una “fórmula” para “anular” al astro argentino Lionel Messi, en un eventual partido entre los dos colosos del fútbol suramericano en el Mundial. “Messi es un gran jugador y vive un gran momento. Será muy importante para Argentina. En un posible partido (entre las dos selecciones), hay una forma de anular a Messi”, apuntó Jorginho, durante un evento comercial. Sin dar detalles de cuál sería esa “fórmula”, Jorginho reiteró: “Quien quiere ser campeón del mundo no puede temer a un adversario. Hay una forma de anularlo. Él es un crack, sin duda, con un nivel totalmente diferente”, subrayó el asistente del seleccionador ‘Dunga’.
Agencias Con la novedad de que Javier “Chicharito” Hernández, tras signar con el Manchester United, se concentró ayer con el resto de los integrantes de la Selección Mexicana de futbol, para iniciar la última etapa de preparación Sudáfrica 2010. Lo mejor para el “Tri”, es que el “Chicharito” fue firmado por uno de los mejores clubes del mundo. Convocados de Aguirre Porteros: Guillermo Ochoa (América), Luis Michel (Guadalajara), Oscar Pérez (Jaguares). Defensas: Paúl Aguilar (Pachuca), Efraín Juárez (UNAM), Jonny Magallón (Guadalajara), Juan Carlos Valenzuela (América), Jorge Torres Nilo (Atlas), Adrián Aldrete (Monarcas). Medios: Gerardo Torrado (Cruz Azul), Israel Castro (UNAM). Delanteros: Pablo Barrera (UNAM), Adolfo Bautista (Guadalajara), Cuauhtémoc Blanco (Veracruz), Alberto Medina (Guadalajara), Miguel Sabah (Monarcas), Javier Hernández (Manchester United).
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 13 de abril de 2010
Miguel Cabrera anotó en una ocasión. El campocorto Marco Scutaro conectó dos sencillos como primer bate. Minnesota debutó con triunfo en el Target Field. Gustavo Pérez / AP deportes@versionfinal.com.ve
E
l dominicano José Guillén pegó un cuadrangular de dos carreras luego que el primera base venezolano Miguel Cabrera dejó caer su anterior batazo y los Reales de Kansas City vencieron 10-5 a los Tigres de Detroit. Los Tigres vieron terminar una racha de cuatro victorias. Guillén aprovechó el error de Cabrera para pegar el jonrón que le dio la ventaja a los Reales en la cuarta entrada. Scott Podsednik pegó cuatro imparables, entre ellos un sencillo con dos outs en la sexta que le permitió a los Reales alejarse en la pizarra. Luke Hochevar (1-0) ganó a pesar de permitir cinco carreras en más de cinco entradas. Max Scherzer (0-1) concedió cinco anotaciones, dos limpias, en cinco episodios. Por los Reales, el venezolano Alberto Callaspo de 4-0 con una anotada. Por los Tigres, los venezolanos Magglio Ordóñez de 5-0 con una impulsada; Cabrera de 4-1 con una anotada; y Carlos Guillén de 3-2
Carlos Guillén conectó su primer jonrón de la temporada en derrota de su equipo
Kansas City castigó a los Tigres AP
Kansas City 10- Detroit 5 Ì Reales de Kansas City Bateadores D DeJesus RF S Podsednik LF M Maier LF A Callaspo 3B B Butler 1B R Ankiel CF J Guillen DH J Kendall C Y Betancourt SS C Getz 2B Totales Lanzadores L Hochevar(G) J Parrish K Farnsworth D Hughes Totales
IP 5.0 2.0 1.0 1.0 9.0
H 6 0 2 0 8
VB 6 5 0 4 5 4 5 5 4 3 41
C 2 2 0 1 1 0 1 0 1 2 10
H 3 4 0 0 2 0 2 2 2 0 15
CI 1 3 0 0 2 1 2 0 0 0 9
C 5 0 0 0 5
CL 4 0 0 0 4
B 3 0 0 1 4
K 5 1 0 0 6
(jonrón),con dos anotadas y una impulsada para Detroit. Astros en blanco El dominicano Albert Pujols pegó un jonrón y empujó cuatro carreras para que Adam Wainwright y los Cardenales de San Luis superaran en su debut en casa 5-0 a los Astros de Houston y los dejaran sin victorias en siete partidos. El nuevo entrenador de bateo de San Luis, Mark McGwire, se llevó una de las mayores ovaciones durante las presentaciones antes del partido, en su primera aparición con los Cardenales desde que se retiró tras la temporada del 2001. Pujols pegó un sencillo productor y un jonrón de tres carreras y Ryan Ludwick bateó de 4-4. Wainwright (2-0) lanzó ocho entradas en blanco y logró el primer
Ì Tigres de Detroit Bateadores A Jackson CF J Damon DH M Ordonez RF M Cabrera 1B C Guillen LF B Inge 3B A Avila C R Raburn 2B R Santiago SS Totales Lanzadores M Scherzer (P) B Thomas F Ni Totales
IP 5.0 2.1 1.2 9.0
H 9 3 3 15
VB 5 3 5 4 3 4 4 2 4 34
C 1 0 0 1 2 0 0 1 0 5
H 2 0 0 1 2 2 0 1 0 8
CI 0 0 1 0 1 2 0 0 0 4
C 5 4 1 10
CL 2 4 0 6
B 2 3 0 5
K 3 0 3 6
blanqueó de su carrera. Por los Astros, el zuliano Humberto Quintero de 2-0. Mellizos en grande Los Mellizos de Minnesota debutaron con una satisfacción en el Target Field al derrotar con pizarra de 5 anotaciones por 2 a los Medias Rojas de Boston. Los locales dejaron atrás el recuerdo del Metrodome para apoyarse en una sólida labor del lanzador Carl Pavano, quien en labor de seis entradas sólo permitió una rayita; también se hizo presente el receptor Joe Mauer al conectar tres inatrapables en cinco turnos. Por Boston, los criollos Marco Scutaro de 4-2 y Víctor Martínez de 4-0 Alcides con sencillo Con jonrones de Xavier Nady,
El polivalente Carlos Guillén despertó con su bate para la causa del Detroit.
Jeff Baker y el dominicano Aramis Ramírez, los Cachorros de Chicago derrotaron 9-5 a los Cerveceros de Milwaukee en su primer partido en casa, en una exhibición de poderío frente al nuevo dueño del equipo, Tom Ricketts. Nady, que jugó su primer partido con los cachorros en el estadio Wrigley Field, conectó un vuelacercas de tres carreras en la tercera entrada. Chicago se fue arriba 5-0 con un jonrón de Baker hacia el izquierdo en el mismo capítulo. Ramírez pegó un cuadrangular de dos anotaciones ante su compatriota Claudio Vargas en el cuarto inning y le dejó una pizarra muy cómoda a Ryan Dempster (1-0). Ricketts, el aficionado cuya familia adquirió a los Cachorros en octubre, se sumó a sus dos hermanos
y una hermana para cantar el tema “Take Me Out to the Ball Game” (Llévenme al béisbol) durante el receso de la séptima entrada. Por Milwaukee, el venezolano Alcides Escobar de 3-1 con una anotada. Filadelfia en casa El dominicano Plácido Polanco impulsó con un sencillo la carrera de la ventaja, Chase Utley pegó un jonrón de dos carreras y los Filis de Filadelfia derrotaron en su primer partido de locales 7-4 a los Nacionales de Washington. Los Filis, dos veces campeones defensores de la Liga Nacional, acumulan foja de 6-1 al arranque de la temporada, su mejor inicio desde quedar 7-1 en 1993, cuando también ganaron el banderín.
Maracaibo, martes, 13 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Miguel Acosta, técnico del Zulia FC, analiza las claves de la racha del “Petrolero” en el torneo
“Son los puntos de la motivación” Es el tercer técnico más joven. “Vamos partido a partido”, expresó. El domingo visitan Valera. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
E
ra la jornada seis del Torneo Clausura y muchos pedían con gritos desmedidos su cabeza. Seis jornadas después Miguel Acosta dirige al equipo con una de las mejores rachas del balompié venezolano... “así es el fútbol”, dirían algunos. Zulia FC acumula cuatro victorias consecutivas y cinco en los últimos seis partidos. En esa racha ha anotado 13 goles y ha recibido 5, el segundo mejor registro de ese lapso detrás de Deportivo Italia, el onceno con mayor cantidad de tantos en el país. “Las cosas tenían que empezar a salir. Esos momentos fueron muy difíciles y con mucha presión, claro, ahora también tenemos presión porque estamos enrachados, pero el grupo ha manejado muy bien
IVÁN LUGO
todos los aspectos, tanto al principio como en este momento del Clausura”, refiere el técnico zuliano de 31 años, el tercero más joven (Daniel Farías y Eduardo Saragó) entre los 18 que hacen vida en el medio local. “Estos son los puntos de la motivación. Desde el buen ánimo del grupo, desde el compañerismo que hay... esto es algo que pasa cuando todos tienen claro su rol en el equipo. Aquí se trata igual al muchacho del patio o al chico que viene de otro país a hacer su trabajo”, manifestó Acosta. Las claves De las últimas experiencias de equipos regionales en primera división, Zulia FC ha sido la que mayor oportunidad le ha dado al futbolista nacido en esta tierra. A pesar de que su corta historia no le permite exhibir, todavía, un “canterano” de lujo, se ha servido del talento salido de nuestras canchas y en cada partido mínimo seis o siete zulianos figuran en la formación titular. En el último choque ante Monagas ocho formaron parte del once inicial y cuatro más integraban el banco de suplentes.
Miguel Acosta se viene labrando poco a poco un nombre propio como técnico.
“Sabíamos desde un principio que teníamos el talento para sacar los resultados. Orozco, Rojas, Enciso, Chirinos, todos han hecho el trabajo y ven que en la banca hay otros que también vienen pidiendo su oportunidad”, agregó.
“No pensamos en el final del torneo, por ahora vamos partido a partido. Nos toca Trujillanos (domingo) que es un rival difícil, pero que deja jugar, todo lo contrario al Monagas que nos conseguimos el domingo”, puntualizó el DT.
CRIOLLO
“Miku” envuelto en nueva polémica Agencias Míchel, entrenador del Getafe, ofreció disculpas por el comportamiento del delantero venezolano Miku Fedor, quien se enfrentó con varios jugadores del Xerez durante el partido del sábado. Según relataron los futbolistas del Xerez, al término del encuentro Miku se dirigió a ellos afirmando: “Van a bajar a Segunda División”. Estas palabras desataron una escena de nervios en el vestuario del equipo andaluz, reseñó DPA. Míchel afirmó que tras el choque el capitán David Belenguer se acercó al vestuario del Xerez para ofrecer disculpas en primera persona. Belenguer también tuvo problemas durante el partido con Mario Bermejo. “En este caso, lo primero que tenemos que hacer, y ya se lo comenté a Miku, es pedir perdón, como así hicimos a través de David Belenguer en el mismo vestuario”, explicó Míchel. Míchel prosiguió: “No voy a disculpar a Miku, porque el comentario no ha sido muy correcto. Pero también tengo la obligación de creerle sobre la posible provocación. Creo que debe quedarse ahí. Se acabó”.
ASÍ SE MUEVE EL FÚTBOL EN EL MUNDO VENEZUELA EQUIPOS
ESPAÑA
JJ JG JE JP GF GC PT
Caracas FC Dvo Italia Zamora FC Real Esppor CD Lara Dvo Táchira Zulia FC
10 10 12 12 12 10 12 Atlético El Vigía 12 Aragua FC 12 Dvo Anzoátegui 12 Trujillanos FC 11 AC Mineros 12 Estudiantes FC 12 Llaneros FC 12 SD Centro Ítalo 12 Yaracuyanos FC 12 Monagas SC 12 Carabobo FC 11
7 7 6 6 5 5 5 5 5 4 4 3 3 3 3 3 3 1
3 1 4 2 5 4 2 2 1 3 2 5 5 3 2 2 2 4
0 2 2 4 2 1 5 5 6 5 5 4 4 6 7 7 7 6
19 25 18 22 18 16 15 18 22 12 14 14 12 15 13 15 13 9
6 10 11 17 13 10 14 21 15 16 15 17 16 18 18 20 24 19
24 22 22 20 20 19 17 17 16 15 14 14 14 12 11 11 11 7
RESULTADOS Dvo Italia 2-1 Llaneros FC Dvo Táchira 0-0 CD Lara Estudiantes FC 0-2 Aragua FC Real Esppor 2-0 SD Centro Italo Dvo Anzoátegui 1-1 AC Mineros Zulia FC 1-0 Monagas SC Zamora FC 1-2 Trujillanos FC Yaracuyanos FC 1-0 El Vigía
INGLATERRA
ITALIA
Clasificación P.J. P.G. P.E. P.P. G.F. G.C. Ptos
Clasificación
PJ PG PE PP GF GC PT
Barcelona R. Madrid Valencia Sevilla Mallorca Athletic Villarreal Getafe Deportivo Atlético Sporting Osasuna Almería Espanyol Racing Zaragoza Málaga Tenerife Valladolid Xerez
Roma Inter Milan Palermo Sampdoria Juventus Nápoles Parma Fiorentina Génova Bari Cagliari Catania Chievo Udinese Lazio Atalanta Siena Livorno
33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33
31 31 31 31 31 31 31 13 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 5
25 25 16 15 15 14 13 5 12 11 9 10 9 9 7 8 7 6 4 8
5 2 8 6 6 6 7 13 7 7 10 7 10 10 11 8 10 8 13 18
1 4 7 10 10 11 11 43 12 13 12 14 12 12 13 15 14 17 14 26
77 83 50 45 49 45 46 40 33 47 33 28 33 25 31 37 35 29 30 53
RESULTADOS Deportivo 3-1 Tenerife Almería 2-2 Barcelona R. Madrid 3-2 Sevilla Málaga 2-4 Xerez Espanyol 0-0 Villarreal Mallorca 3-0 Sporting Osasuna 0-0 Getafe Athletic 2-0 Valladolid Zaragoza 1-1 Atlético Valencia 0-0 Racing
19 80 28 77 35 56 36 51 36 51 42 48 41 46 44 15 39 43 48 40 39 37 35 37 43 37 37 37 45 32 55 32 40 31 61 26 53 25 23 16
20 19 18 15 15 15 12 12 13 12 11 11 9 10 10 8 8 7 6
8 10 10 9 9 6 13 10 7 9 10 7 12 8 8 13 7 8 8
5 4 5 9 9 12 8 11 13 12 12 15 12 15 15 12 18 18 19
59 63 54 49 41 49 44 35 46 52 40 50 38 29 43 31 32 35 22
RESULTADOS Nápoles 2-3 Parma Fiorentina 2-2Inter Roma 2-1 Atalanta Siena 3-2 Bari Juventus 1-0 Cagliari Milan 2-2 Catania Palermo 3-1 Chievo Bologna 2-3 Lazio Livorno 0-2 Udinese Sampdoria 1-0 Génova
36 68 30 67 33 64 41 54 38 54 47 51 40 49 41 46 39 46 53 45 41 43 51 40 38 39 34 38 49 38 36 37 44 31 57 29 50 26
Clasificación PJ Chelsea 33 Man Utd. 34 Arsenal 33 Man. City 33 Tottenham 32 Liverpool 34 Aston Villa 32 Everton 33 Birmingham 34 Stoke City 33 Blackburn 34 Fulham 33 Sunderland 34 W’hampton 34 Bolton 33 West Ham 34 Wigan 33 Burnley 34 Hull City 33 Portsmouth 33
PG 23 23 22 17 17 16 14 13 12 10 11 11 9 8 8 7 8 7 6 6
PE 5 4 5 11 7 8 12 11 10 13 10 9 11 9 8 10 7 6 9 5
PP 5 7 6 5 8 10 6 9 12 10 13 13 14 17 17 17 18 21 18 22
GF GC PT 84 30 74 77 27 73 75 34 71 69 41 62 58 32 58 54 33 56 44 32 54 52 44 50 35 43 46 32 35 43 35 50 43 35 37 42 44 52 38 28 51 33 36 61 32 41 57 31 30 64 31 36 72 27 32 70 27 28 60 14
RESULTADOS Hull City 1-4 Burnley West Ham 1-0 Sunderland Wolverhampton 0-0 Stoke City Blackburn 0-0 Manchester Utd. Liverpool 0-0 Fulham Man. City 5-1 Birmingham
HOY - Chelsea vs Bolton
MAÑANA - Aston Villa vs Everton - Wigan vs Portsmouth - Tottenham vs Arsenal
COLOMBIA EQUIPO
PJ
G
E
P GA GP Pts.
Deportes Tolima 13
8 7 7 7 6 6 6 6 6 5 4 4 3 4 3 3 3 1
3 4 3 3 4 3 2 2 1 2 5 5 5 2 4 3 2 1
2 1 3 3 3 4 5 5 5 6 4 4 5 7 6 7 8 11
DIM Santa Fe
12 13 Real Cartagena 13 Atlético Junior 13 Once Caldas 13 La Equidad 13 Boyacá Chicó FC 13 Atlético Nacional12 Deportivo Cali 13 Deportivo Pereira 13 Envigado 13 Atlético Huila 13 Cortuluá 13 Cúcuta Deportivo 13 América de Cali 13 Millonarios 13 Deportes Quindío 13
29 15 27 2 1 8 25 19 14 24 21 19 24 19 12 22 23 17 21 20 19 20 17 18 20 17 14 19 18 16 17 19 19 17 18 24 17 18 18 14 13 21 14 7 16 13 14 19 12 14 23 11 5 20 4
RESULTADOS Atlético Huila 0 - 0 Atlético Junior Real Cartagena 1 - 0 Millonarios Cortuluá 0 - 2 Atlético Nacional Boyacá Chicó FC 2 - 0 Cúcuta Deportivo Pereira 2 - 2 La Equidad Envigado 2 - 3 Deportes Tolima DIM 0 - 0 Once Caldas América de Cali 1 - 2 Deportivo Cali
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 13 de abril de 2010
PRIMERO DE MAYO
Abatido por Polisur uno de los asesinos de un oficial de la PR Ángel Romero.- Anoche, efectivos de Polisur cuando realizaban labores de inteligencia en el sector Las Poncheras, de 1 de Mayo, abatieron a un presunto delincuente identificado como Leandro Mendoza, de 20 años, apodado “Leandro”, quien al parecer estaba implicado en el intento de robo del vehículo del hijo del alcalde del municipio sureño y en la muerte del oficial de la Policía Regional (PR) Adrián Fuenmayor. Según el comisario César Gómez, jefe del Cicpc en el Zulia, este procedimiento se realizó bajo los parámetros del Dispositivo Bicentenario de Seguridad Ciudadana (DIBISE). Señaló que los funcionarios fueron sorprendidos por el delincuente cuando sacó un arma. En el careo, “Leandro” cayó herido y fue trasladado al Hospital Chiquinquira, pero murió.
Justo Olano Fernández, de origen peruano, fue sacado de la Comercializadora Fito
A plomo limpio se llevaron a un comerciante en Rafito Villalobos Ya son 32 víctimas de secuestros en este 2010. Uno de los hermanos de la víctima recibió un tiro rasante en el pómulo izquierdo al tratar de impedir el plagio.
ODAILYS LUQUE
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
L
a ola de secuestros en el Zulia no para, y anoche la lista aumentó a 32 víctimas. Justo Olano Fernández, un comerciante de 37 años, y de origen peruano, fue secuestrado por tres sujetos que lo sacaron a la fuerza de su establecimiento, ubicado en la avenida 27A del barrio Rafito Villalobos, en la parroquia Idelfonso Vásquez. Ya son 30 los secuestros registrados en la región en lo que va de 2010, y a pesar de la incrementación de operativos, la delincuencia aún hace daño. Olano fue sacado bajo amenazas de muerte, que posteriormente se convirtió en un tiroteo por parte de sus captores. Cuando la esposa de la víctima notó que los secuestradores obligaban a Justo a embarcarse en un Ford Fiesta vino tinto, avisó de lo sucedido a Richard, hermano de la víctima, quien trató de impedir el secuestro, pero los sujetos le dispararon en par de oportunidades. Una de esas balas le rozó el pómulo izquierdo, y gracias a la rápida
Vecinos del barrio Rafito Villalobos se aglomeraron a las adyacencias de la Comercializadora Fito tras conocer sobre el plagio de uno de sus dueños.
asistencia médica, ya se encuentra de nuevo en su hogar. Fue estudiado Los captores de Olano sabían a quien buscaban. Llegaron directo a él. Los tres sujetos descendieron del Ford Fiesta y dos de ellos le llegaron por el costado izquierdo, mientras que el otro sujeto se le paró por el lado derecho. Le sacaron una pistola y lo obligaron a caminar. Justo siempre se sentaba en un sillón grande en la puerta de entrada de la Comercializadora Fito, lugar donde sucedieron los hechos. Desde allí vigilaba a sus trabajadores, específicamente a las cajeras. Lo obligaron a embarcarse en el vehículo y huir sin rumbo conocido.
Todo esto ocurrió minutos antes del cierre del establecimiento, a las 7:30 de la noche. Tras el hecho trasladaron a Richard hasta un centro asistencial y avisaron de lo acontecido a los cuerpos policiales. Funcionarios de la Brigada Élite Antisecuestro (BEA) de la Policía Regional (PR), y de la Secretaria de Seguridad del estado se acercaron al lugar a constatar el hecho y hablar con los familiares de la víctima. Con el plagio de Olano ya son ocho las víctimas que aún se encuentran en manos de sus captores. Se espera que en las próximas horas las autoridades den a conocer mayores detalles de este secuestro. Hasta el cierre de esta edición se desconocía si el vehículo fue recuperado.
Dersbordamiento del río Mucujepe colocó en emergencia al municipio Francisco J. Pulgar
Intensas lluvias dejan unas 300 familias damnificadas en el Sur del Lago Ángel Romero Las intensas lluvias que se han registrado a lo largo y ancho del país están haciendo estragos en el Zulia. Desde el pasado domingo, en horas de la noche, el municipio Francisco Javier Pulgar, ubicado en el Sur del Lago, se encuentra en emergencia luego del desbordamiento del río Mucujepe. Alrededor de unas 300 familias se han visto afectadas, luego que las aguas de uno de los dos ríos que bordea el municipio salieran de sus cauces, a causa de los aguaceros en el estado Mérida, limítrofe con esta zona. El coordinador de los Bomberos del municipio Francisco Javier Pulgar, Arsesio Menco, indicó vía telefónica que los sectores de La Burra Mocha y El Canal,
pertenecientes a la parroquia Simón Rodríguez, son los más afectados. En esta última hay alrededor de 200 familias que perdieron todos sus enceres, a causas de las inundaciones. También comentó que no se han presentado pérdidas humanas. Otras de las zonas afectadas es Guamo Gavilán, perteneciente a la parroquia Agustín Codazzi, pero no ha sufrido los estragos como los otros sectores, donde la mayoría de esas familias se encuentran incomunicadas. Actualmente las labores de asistencia para los damnificados se han incrementado. Hay obreros que intentan contener el muro de contención del río, con retroexcavadoras de la Alcaldía de ese municipio, pero igualmente le hacen un llamado al Gobierno nacional y regional,
para que asistan a todas esas personas que han perdido sus pertenencias, y a aquellas que aún se encuentran en riesgos. Alegaron que necesitan el dragado de los ríos Mucujepe y Chama, para evitar mayores consecuencias. Las lluvias en el municipio han cesado, pero la incertidumbre persiste, pues si siguen las precipitaciones en el estado Mérida, el agua que desemboca en el río Mucujepe y atraviesa el poblado, podría desbordarse de nuevo. Por los momentos algunos de los damnificados fueron trasladados a los distintos colegios y liceos de las zonas afectadas, y están siendo atendidos por los encargados de la Dirección de Salud, de Desarrollo Social, de Agroalimentaria, de Ingeniería Municipal, Ambiente, entre otros organismos.
Maracaibo, martes, 13 de abril de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
MACHIQUES
Polimaracaibo detuvo a otros dos miembros de la banda criminal
Cayó muerto ladrón de carros en enfrentamiento policial JORGE CASTRO
Tres hombres robaron un vehículo en el sector El Valle. La Policía los persiguió y los delincuentes se escondieron en una casa. Desde allí dispararon a la comisión. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
S
e escondieron en casa de un familiar, pero los funcionarios los neutralizaron. Ayer, en horas del mediodía, un enfrentamiento entre Polimaracaibo y tres delincuentes sembró el terror en la escuela Fe y Alegría del sector 18 de octubre. En el hecho, que se registró en el callejón San Ramón, murió Miguel Ángel Salas, “El Migue”, después que disparó contra la comisión. Al verlo malherido, Lester Velázquez (27) y Elvis Ramírez (24) se entregaron a la Policía. El comisario Marcos Acevedo, jefe de operaciones de la policía municipal, explicó que el grupo de delincuentes robó, con pistola en mano, un Ford Fiesta que estaba cerca del sector El Valle. Huyeron del lugar, pero minutos después el motor del vehículo se apagó a través de un sistema de emergencia contra robos. Los delincuentes abordaron un
El Sentra color vino en el que viajaban los delincuentes fue recuperado por la Policía de Maracaibo. Se investiga si está denunciado como robado. Lo manejaba uno de los detenidos.
Nissan Sentra color vino y corrieron hasta el callejón San Ramón, entre los sectores Altos de Jalisco y 18 de octubre. Los funcionarios los persiguieron hasta que se escondieron dentro de la casa de los suegros de uno de los detenidos. Dieron la voz de alto, pero los hampones respondieron con tiros. Varias comisiones abrieron fuego y uno de los delincuentes resultó gravemente herido. Fue llevado al Hospital Adolfo Pons. Allí murió minutos después de su ingreso. Los otros dos delincuentes fueron llevados a la sede de Polimaracaibo y desde allí serán remitidos al retén El Marite.
Delincuentes El comisario Acevedo informó que se trata de una banda de ladrones de carros que azote todo el norte de la ciudad. Las investigaciones de sus fechorías apenas
comienzan. En el sitio de los hechos encontraron una pistola, la del abatido, y otras evidencias. Serán presentadas ante la Fiscalía del Ministerio Público.
Doce encapuchados atacaron a los clientes de la sucursal del banco en Cabimas
Robaron un Banesco y se llevaron Bs. F. 100 mil Juan José Faría Unos doce encapuchados sometieron a los clientes de la sucursal de Banesco en el sector Punta Gorda, del municipio Cabimas, y se llevaron más de 100 mil bolívares fuertes, que se traducen a unos 100 millones de bolívares antiguos. El hecho se registró ayer a las 11:00 de la mañana aproximadamente en la entidad del supermercado Makro. Según funcionarios policiales que iniciaron las averiguaciones, los sujetos ingre-
saron en una camioneta y caminaron desde la entrada apuntando a los testigos. Varios de ellos sometieron a los vigilantes de la entrada y los apuntaron con armas largas. Los otros delincuentes ingresaron al banco y atracaron a unas 13 personas que hacían la cola y a varios cajeros. Algunos fueron lanzados al suelo. Hasta ahora se desconoce el monto exacto, pero tres clientes declararon la cantidad de dinero a depositar y se determinó que fueron más de 100 millones. No
se ha determinado si extrajeron dinero del banco. Además, los sujetos despojaron a sus víctimas de teléfonos celulares, vehículos y otras pertenencias. Uno de los delincuentes, que participó como conductor de la unidad, estacionó la camioneta en el rayado de seguridad. Los delincuentes huyeron en ese vehículo y en otros dos que se robaron del estacionamiento. Policía Científica El Cuerpo de Investigaciones
Científicas, Penales y Criminalísticas de la sub delegación Cabimas inició las averiguaciones del caso. Hasta altas horas de la tarde de ayer funcionarios de la Policía Regional encontraron tres vehículos involucrados que esperaban por las experticias del Cicpc. Todas las víctimas, cajeros y clientes del banco fueron a declarar. Hasta ahora no hay rastro de los delincuentes y por las capuchas que utilizaron, nadie tiene una característica física de los miembros del grupo armado.
Se ahogaron dos hombres en hechos aislados Ángel Romero Familiares de Eliseo Olivares, de 47 años, aún no salen del asombro. Está muerto. Salió de su casa a pescar y horas después les avisaron que estaba grave en el Hospital de Machiques, pero cuando llegaron ya era muy tarde. Eliseo cayó al río Ariquisa, ubicado en Machiques, cuando realizaba labores de pesca. Al parecer tomó su chinchorro y lo lanzó al río, pero perdió el equilibrio y cayó al mismo. No pudo salir con vida, ya que la corriente lo arrastró. Cuando fue auxiliado por sus compañeros ya era demasiado tarde. Lo llevaron al hospital para brindarle los primeros auxilios, pero ya era demasiado tarde. Otra víctima Ayer en horas del mediodía, el cadáver de Antonio López, de 37 años, fue localizado dentro de un jagüey ubicado detrás del cementerio El Edén, en la vía a La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada. Al parecer la víctima se encontraba en estado de ebriedad, se metió al jagüey nunca salió. Sus familiares lo sacaron y se lo llevaron a su casa, pero después lo trasladaron a la morgue.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 13 de abril de 2010
Carabobo muy cerca de igualar a la peligrosa capital de Venezuela
Con casi 120 muertos cerró el fin de semana en todo el país Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versonfinal.com.ve
E
l crimen sigue desvelando al país. Desde el viernes y hasta el domingo en horas de la noche se registraron unos 120 homicidios en todo el territorio nacional. Aunque Caracas cuenta el mayor número de decesos, unos 21 casos, en el estado Carabobo, con la mitad de la población, se contaron 19 asesinatos. Este fin de semana no hubo quincena y por eso las muertes no enlutaron más a la población. Sin embargo, Los Andes, con sus colinas tranquilas y gente amable, terminó con 17 homicidios. Guárico, Apure, Cojedes y Barinas cierran con 13 deceso, aún cuando Los Llanos no cuenta con la mayor concentración poblacional, como las entidades costeras. Dibise El Dispositivo Bicentenario de Seguridad nunca se escuchó en la Capital. En los estados del Centro mostró una disciplina que denotaba buenos resultados y en el estado Zulia no se mostraba más que porcentajes con muy poca explicación. Eso fue a principios de marzo. Terminó la Semana Santa y el Dibise ya no tiene voz en el estado Zulia. Se acabaron los resultados de los lunes y los organismos muestran sus números de forma individual. Las armas siguen siendo unas seis millones las que circulan ilegalmente en el país; la nueva ley de Desarme sigue siendo un plan futurista y con poca credibilidad. El sistema penitenciario sigue en el letargo de la incapacidad y las cárceles son reproductores de delincuentes que salen a la calle a matar. La educación no deja esperanza al futuro nacional y la defensa personal ha acabado en una guerra individualista. Mientras tanto, los números de víctimas siguen creciendo.
La cifra de homicidios descendió entre viernes, sábado y domingo en toda la nación. Caracas, que regularmente cierra con unos 60 decesos, registró un poco más de 20. La preocupación por la vida sigue y el Dispositivo Bicentenario de Seguridad ya no tiene voz en la lucha contra el crimen.
NÚMERO ROJOS 21
19 11
Caracas
6
Lara
Carabobo
5
Trujillo
Aragua
11
7
Zulia
3
2
Sucre
Falcón
Bolívar
2 Barinas
Guárico
2 Apure
130 cadáveres han ingresado a la morgue de Bello Monte, en Caracas. En el estado Bolívar han atracado seis sucursales
6
Táchira Anzoátegui
2
1
Mérida
Total
117
Cojedes Monagas
Expedientes 16 menores han muerto asesinados en lo que va de año en el estado Bolívar
6
6
7
Diseño: Julissa Moreno
bancarias en un mes. Un adolescente mató a un menor en un fundo de Guayana. Dos cuerpos calcinados hallaron el domingo en un municipio del estado Guárico.
En Falcón un hombre asesinó a su hija de tres años para no mantenerla. Una mujer fue acribillada en el estado Apure. Varios delincuentes asesinaron a una anciana en en Trujillo.
En Lara apareció el cadáver maniatado de una mujer. Una bala perdida mató a una ama de casa en Mérida. En Táchira murió un adolescente y otros tres fueron heridos dentro del albergue.
Maracaibo, martes, 13 de abril de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Dos grupos de una misma familia chocaron sus vehículos en sentido Sur-Norte. Uno de los carros volcó e impactó con unas piedras de concreto. Hubo otros cuatro heridos.
En una curva de la avenida 17, a la altura de la empresa Protinal, se produjo el impacto
Terrible accidente familiar estremeció a los Haticos JORGE CASTRO
VÍCTIMAS
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
T
rágico fue el suceso el domingo a las 10:30 de la noche cuando producto de una colisión entre dos vehículos cuatro personas resultaron muertas y otras cuatro heridas. Cuatro mujeres amas de casa perdieron la vida, al igual que una niña de apenas 3 años de edad. Respondían a los nombres de Andrea Soto de Espina, de 26 años y Eudrianny Espina de tres años, esposa e hija de Euni Espina, quien conducía el Mitsubishi donde viajaban juntos. También fallecieron Nereida Prieto de Pernía, de 62 años, y su hija Massiel Pernía de 33, sus acompañantes. Euni Espina, de unos 23 años y estudiante de Ingeniería de la Unefa, se encuentra en delicado estado de salud en el Hospital General del Sur, fue el único sobreviviente a la colisión. Se supo luego que conducía bajo los efectos del alcohol y a exceso de velocidad. El accidente se produjo en la avenida 17 de Haticos por abajo, frente a Protinal, cuando el vehículo Mitsubishi MX, placa XRB-756, chocó por detrás a un Mustang Cobra color rojo donde viajaba otra grupo de la misma familia Espina. Entre ellos, Vismar Espina, Paola
Andrea Soto de Espina y su única hija de 3 años, Eudrianny Espina murieron en el accidente en Haticos.
Nereida Prieto de Pernía y Massiel Pernía también resultaron víctimas tras regresar de una playa en la COL. Así quedó el Mitsubishi MX que conducía Euni Espina y donde perecieron Andrea Soto, su esposa de 26 años, y Eudrianny Espina, su única hija de tres años. También murieron en esta unidad Nereida Prieto de Pernía y Massiel Pernía, madre e hija.
Pernía y Estefany Pernía, más dos amigos de los que no se obtuvo el nombre. Al parecer, según relató una de las tripulantes del Mustang, Paola Pernía, el Mitsubishi les llegó cuando el conductor del Mustang recogió velocidad en la curva, lo que, según opinó, pudo ser el causante de que el Mitsubishi conducido por Euni se volcara e impactara contra unas piedras de
concreto abandonadas a un lado de la vía. Otra versión Sin embargo, otro familiar de las mujeres fallecidas, dijo en la morgue que, al parecer, una camioneta Silverado color blanco, chocó por detrás al Mitsubishi ocasionando la tragedia y después el conductor se dio a la fuga. Ambas
familias regresaban del municipio Santa Rita luego de disfrutar en la playa La Travesía. Residen en el sector La Ranchería, ya estaban por llegar, pero en lugar de eso, el resto de la familia tuvo que dirigirse al Hospital General del Sur, donde les prestaron atención a los heridos. Aunque paramédicos del 171 y Bomberos actuaron en el sitio del
accidente, la muerte de las mujeres y la bebé fue instantánea, sin embargo, pudieron ayudar a los heridos entre ellos el chofer del Mitsubishi, Euni Espina. El suceso conmocionó a los vecinos de esta familia que viven en La Ranchería, en Haticos, parroquia Cristo de Aranza. La imprudencia y el exceso de velocidad se mezclaron para causar el fatal accidente.
Yoandri José Orozco iba a visitar a su madre cuando lo acribillaron en La Musical
MARACAIBO
Tirotearon por la espalda a joven de 19 años
Chofer de tráfico se ahorcó tras llegar borracho a su casa
JORGE CASTRO
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Yoandri José Orozco Urdaneta de 19 años, fue acribillado por la espalda a las 7:30 de la noche del domingo cuando se disponía a visitar a su mamá. El hecho ocurrió en el barrio La Paz del sector La Musical de Maracaibo. Según dijo su padre, Ángel Fernández, el joven Orozco salió de su casa temprano en el barrio Mery Sánchez con el propósito de visitar a su mamá, pero en el camino lo interceptaron y le dieron varios disparos. Según el Cicpc tenía más de diez impactos de bala.
Ángel Fernández, padre del occiso habló ayer en la morgue.
Fernández dijo desconocer las razones por la cual asesinaron a su hijo de 19 años, puesto que nunca supo si había sido amenazado o si tenía algún problema con delin-
cuentes en el barrio. “No sé nada porque, mi cuñado fue quien me avisó que lo habían tiroteado por La Musical”, dijo Fernández a las afueras de la morgue.
En el Cicpc creen que se trate de un ajuste de cuentas, tras haber hecho las experticias en el sitio del suceso y levantar el cadáver en el Hospital de El Marite, adónde llevaron a Orozco un par de conocidos. Yoandri era el mayor de tres hermanos, no estaba casado pero tenía a una mujer embarazada. Vivía en el barrio Mery Sánchez. Su padre dijo que estaba desempleado, y que obtenía dinero por medio de trabajos en el área de construcción. Autoridades policiales investigan este hecho. No descartan otras hipótesis, pero la que resalta es ajuste de cuentas.
Alejandro Bracho.- Un chofer de tráfico decidió quitarse la vida, colgándose de un mecate el pasado domingo. El suicida respondía al nombre de Marco Antonio Lossada de 20 años, quien al parecer, se ahorcó en estado de ebriedad minutos después de haber llegado a su casa. El suceso fue en el barrio San Sebastián de Maracaibo y aunque se desconocen las razones del hecho, fuentes policiales aseguraron que Lossada padecía de un estado depresivo, motivo por el cual acabó con su vida.
Maracaibo, Venezuela · martes, 13 de abril de 2010 · Año II · Nº 563
18 DE OCTUBRE
CABIMAS
Policía abatió a un ladrón en enfrentamiento
Robaron Bs.F 100 mil en un atraco a Banesco
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
BARRIO SAN PEDRO
Wilmer Alberto Yépez Herrera, de 16 años, era el mandadero del barrio Altos de Milagro Norte
Asesinaron a adolescente por no devolver un celular
Alejandro Bracho
JORGE CASTRO
Ya lo habían amenazado de muerte en el homicidio de su tío Carlos Yépez. Vecinos creen que la banda “Los de la Tribu” son los responsables de ambos crímenes. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
C
omo todas las mañanas, Wilmer Alberto Yépez Herrera, de 16 años, se levantó ayer para comenzar a trabajar en el barrio Altos de Milagro Norte, pero varios sujetos lo interceptaron a una cuadra de su casa y lo mataron de un solo disparo en la cabeza. Yépez había sido advertido en octubre pasado, cuando, en el asesinato de su tío Carlos Eduardo Yépez, unos sujetos lo amenazaron porque éste no devolvió el celular de uno de los delincuentes, sino que por el contrario lo entregó al Cicpc. “Uno de los que los amenazó está muerto, pero uno de ellos le dijo que si no les daba el celular lo iban a matar”, dijo ayer la madre del occiso, Janeth Yépez. Sin embargo, no sabe si realmente fueron estos sujetos quienes lo mataron o por el contario sería otro grupo de hampones, ya que en el barrio Altos de Milagro Norte, ahora es cuando abundan
Acribillaron a chofer sentado frente a su casa
El cuerpo de Wilmer Yépez quedó encima de la tierra y al lado de un bahareque. Su familia cubrió el cadáver con una sábana mientras que el Cicpc realizó las experticias.
los delincuentes, tanto que, los vecinos dicen que se escuchan detonaciones a cualquier hora. Uno de esos disparos sonó a las 6:00 de la mañana de ayer cuando Wilmer había salido de su casa a ganarse el pan. Al adolescente le dieron directo a la cabeza y lo dejaron frío al lado de una cañada. De la Tribu Nadie dijo haber visto nada, pero creen que se trate de la banda “Los de la Tribu”, grupo delictivo que acecha la zona norte de Maracaibo, y que pulula en los barrios Los Pescadores, Altos de Jalisco, Teotiste de Gallego entre otros.
También se conoció que, a Yépez, supuestamente le habían dado una golpiza la noche anterior a su muerte. Su madre no supo. Dice que un cuñado le fue avisar a su casa que había un muerto en la calle, pero ella, como ya es costumbre en el barrio conocerse de muertos y fechorías, no le prestó atención al comentario de su cuñado, hasta que recordó aquella amenaza en octubre que le obligó a salir para ver si se trataba de su hijo, como en efecto ocurrió. Yépez era el mayor de dos hermanos, su oficio era el de hacer los mandados a los vecinos y también de botar la basura.
ADOLESCENTE
hEn esta foto se aprecia a Wilmer Alberto cuando tenía aún quince años. Fue la última fotografía en vida.
Un chofer de tráfico fue acribillado a las 7:20 de la noche del pasado domingo frente a su residencia ubicada en el barrio San Pedro, callejón Los Robles, avenida 51 parroquia Manuel Dagnino de Maracaibo. El baleado fue identificado como Francisco Antonio Avendaño Delgado de 45 años, quien acostumbraba a sentarse frente a su residencia por las noches, pero el domingo, pasaron unos sujetos a pie, y sin mediar palabras le vaciaron el peine de la pistola contra su humanidad. Familiares del occiso cuando escucharon los disparos salieron de la casa, y vieron a Avendaño ensangrentado en el suelo. Lo levantaron y llevaron al Hospital General del Sur, pero falleció minutos después de su ingreso. Presunto ajuste Aunque se está en las informaciones preliminares, la Policía Científica cree que se trate de un ajuste de cuentas, debido a la forma como fue asesinada la víctima. La minuta policial reveló que el chofer tenía antecendentes penales desde hace 14 años por el delito de lesiones, pero no se confirmó si a raíz de esto sería ejecutado el domingo. “Estamos investigando, porque los antecedentes son muy viejos y la causa pudiera ser otra”, informó un vocero del Cicpc. Se espera que familiares de la víctima declaren en las próximas horas ante el despacho policial.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
957
548
12:00 m.
198
054
01:00 pm
649
797
07:00 pm
565
190
09:00 pm
068
122
08:00 pm
485
532
TRIPLETAZO
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
988
Libra
12:00 m.
301
Leo
01:00 pm
833
Capricornio
07:00 pm
157
Géminis
09:00 pm
527
Cáncer
08:00 pm
821
Libra
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 122 952 04:30 pm 821 128 07:45 pm 532 799 TRIPLETÓN 12:30 pm 625 Capricornio 04:30 pm 985 Virgo 07:45 pm 439 Virgo
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 846 B: 481
7:30 pm MULTICOLOR A: 251 B: 027
TRIPLETAZO 008 Libra
TRIPLETAZO 991 Virgo
MOROCHO ZULIANO 846 - 481
MOROCHO ZULIANO 251 - 027