Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · miércoles, 14 de abril de 2010 · Año II · Nº 564

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

INFORMACIÓN

MARACAIBO Giovanny Berríos, de 39 años, se roció gasolina indignado con su mujer

SAN FRANCISCO

El fuego devoró a un hombre celoso

Omar Prieto expropió el terreno de la Polar El alcalde sureño también absorbió los terrenos de La Comisana y del constructor Pepe Basso. La cámara municipal calificó de ilegal la medida.

-6-

NUEVOS ACUERDOS

El presidente Chávez viaja hoy a Nicaragua Tras juramentar a nuevos milicianos leales a la revolución, el mandatario informó que irá a reunirse con su colega Daniel Ortega. La próxima semana recibirá a Cristina Kirchner y al Presidente de China. -2-

Ocurrió en La Pastora, sector Agua de Dios, detrás del estadio de los Niños Cantores. La esposa, Gina Ballesteros, huyó con sus dos hijos antes que se quemara la casa.

El vecindario vio con estupor cómo la desgracia consumió el hogar tras la aparición de un “nuevo amor” en la relación de la pareja. Llegó la muerte. Todo quedó en cenizas.

- 22 -

MARACAIBO Los zapateros de antaño todavía guapean en el casco central IVÁN LUGO

PABLO PÉREZ

“Pido ser el jefe de la campaña electoral” El Gobernador del Zulia reiteró ayer su tentativa de liderar la batalla política de la plancha de la zulianidad cuando los cuadros estén listos. Rechazó las candidaturas apartadas. “Ponen en riesgo al Zulia”. -5-

MARACAIBO

Se trancó el juego con el aumento del pasaje Erasmo Alían, secretario de la Central Única de Transporte, detalló que la Alcaldía aún no rubrica el acuerdo con los transportistas. Afirman que, de no tener respuesta hoy, el viernes aplicarán la tarifa.

-7-

PROTESTAS

Petroleros se alzan en Monagas y Carabobo Pararon 12 taladros y cerraron la vía a Morón. Piden sus reivindicaciones salariales. -7-

CRISIS ENERGÉTICA

Rafael Barroso, artesano, trabaja entre las láminas de suela y las paredes deterioradas de una antigua casa ubicada en la calle 97 del sector Bolívar. Allí funciona la Zapatería El Poly. Tienen más de treinta años y son los especialistas en confeccionar los zapatos de las bandas marciales.

- 10 DEPORTES FÚTBOL-LIGA ESPAÑOLA

GRANDES LIGAS

BASQUET

Más fallas eléctricas en Maracay y Maturín

El criollo Miku se luce con dos goles

Abreu se anotó un Grand Slam

Gaiteros ganó de milagro a Panteras

-7-

- 17 -

- 18 -

- 18 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 14 de abril de 2010

BREVES BLANCA REY

“La Guerrilla Comunicacional no generará violencia” Para Blanca Rey, coordinadora de comunicación popular revolucionaria del Gobierno del Distrito Capital, el programa no generará violencia sino una formación critica de interpretar los mensajes que difunden los medios privados. “No creo que estar trabajando con una cámara o realizar un programa de televisión con perspectiva pueda generar hechos de violencia”.

ARISTÓBULO ISTÚRIZ

“Los medios alternativos deben fortalecerse” El vicepresidente de la Región oriental del PSUV, Aristóbulo Istúriz, señaló que el pueblo no puede depender en su información de los grandes medios de comunicación exclusivamente, sino que debe apoyarse en sus propios instrumentos de información. “De allí nace la idea de fortalecer a los medios alternativos y comunitarios”, para ello exhortó a la formación ideológica y socialista.

HECTOR NAVARRO

“Los disparos de la guerrilla sólo serán ideológicos” El ministro de Educación, Héctor Navarro, explicó que se escogió el nombre de guerrilla para la actividad escolar anunciada el pasado lunes por la movilidad, la autonomía y la versatilidad que caracteriza a esa palabra. Dijo que hizo aclaratorias durante la presentación de la actividad porque sabía que habría tergiversaciones y que se espera que los únicos disparos de la Guerrilla Comunicacional sean ideológicos. “Forma parte de la formación crítica de los jóvenes”.

El presidente Hugo Chávez juramentó ayer a 35 mil milicianos en celebración del 13 de abril

“Hay que barrer a la burguesía de todos los espacios políticos y económicos” AGENCIAS

Decretó el 13-A como “Día de la Milicia venezolana y de la Revolución de abril”. Fustigó a voceros del “imperio maldito” por criticar compra de armamentos. Ernesto Ríos / Agencias

L

a radicalización de la revolución bolivariana se profundiza con nuevos decretos y juramentaciones de entes encargados de defender “a toda costa” el proceso. El líder de la revolución, Hugo Chávez Frías, convocó ayer a sus seguidores a una concentración en la avenida Bolívar de Caracas para conmemorar el 13 de abril que posteriormente decretó como “Día de la Milicia venezolana y la Revolución de abril”. En el acto, ordenó a todo su frente a borrar a la burguesía del mapa político y económico del país. “Al barrer a la burguesía de todos los espacios políticos y económicos, profundizar la revolución a fondo, radicalizarla a fondo, estamos sencillamente cumpliendo con la Constitución. Si algo le duele a la burguesía con sus medios de comunicación, sus grandes empresas, sus monopolios que todavía tienen y que algún día no tendrán, les dejo esa reflexión con la esperanza de que no ocurra el por ellos deseado asesinato de Chávez”. Recordó el 13 de abril de 2002 como el día histórico en que el pueblo venezolano, “pese al silencio de los medios de comunicación privados”, salió a la calle para exigir la constitucionalidad y el regreso del Presidente de la República, legítimamente constituido, acto que catalogó de heroico, revolucionario y ejemplo a repetir, de llegarse a gestar otra acción

El líder de la revolución bolivariana, Hugo Chávez, juramentó a 35 mil milicianos para defender el socialismo venezolano.

Decreto en Gaceta Oficial 39.401 El Gobierno declaró el 13 de abril “Día de la Milicia Nacional Bolivariana del Pueblo en Armas y la Revolución de Abril”, para conmemorar los hechos ocurridos en abril de 2002, según aparece publicado en la Gaceta Oficial Nº 39.401. La resolución de la Presidencia de la República Nº 7.362 establece que “es un derecho y un deber del pueblo en armas, celebrar activamente, el caracter revolucionario y popular del 13 de abril de 2002”.

similar. “El Chávez pendejo aquél quedó atrás, el Chávez pendejo que regresó casi de la tumba y levantó este crucifijo y la Constitución, pero la levanté siguiendo de Jesús de Nazaret sólo dos de sus tres mandatos, cándido como las palomas”. El mandatario, que habla de establecer un socialismo de hermandad, amor e inclusión, manifestó que, de ocurrir una nueva intentona de derrocarlo del poder, “levan-

HOY José David Sulbarán, gaitero/ Raquel Jiménez, coordinadora de Redes de Fundabipez Isabel Pereira, licenciada en Idiomas Modernos/ Jacinto Linarez, empresario de Carora/ Julio César Cáceres, educador/ Alberto Mavárez, DJ profesional Hubo Malpica, comerciante de Santa Bárbara.

taría de nuevo este crucifijo y esta Constitución, pero iríamos todos, soldados y ciudadanos a darle una respuesta contundente que barrería de todos los espacios posibles a la burguesía venezolana”. El nuevo contingente Ayer, 35 mil nuevos milicianos que estarán dispuestos a dar su vida por defender la revolución bolivariana, fuero juramentados por el mandatario nacional. “Voy a juramentar a los más de

30 mil milicianos y milicianas de los batallones estudiantiles, de las unidades de cuerpos combatientes, de los batallones de milicias campesinas y obreras. Me da mucho orgullo saber que entre ellos hay muchas mujeres en fila, dándole mayor fuerza, vigor y pasión a la tarea de la lucha por la soberanía e independencia del país”. Respecto a las criticas por la adquisición de armamento militar, el Presidente señaló: “Venezuela se prepara para su defensa y crecimiento, no sólo en lo económico, sino en lo político y en lo militar”. El primer Mandatario nacional ratificó su presencia hoy, en Nicaragua. “Mañana (hoy) salimos a Managua (la capital) a visitar al comandante presidente Daniel Ortega y a firmar una serie de acuerdos bilaterales que beneficiarán a ambos pueblos”.

MAÑANA Betsy Castro, empresaria/ Soledad Guijarro, comerciante de Timotes Jorge Luis Urdaneta, productor agropecuario de Machiques Henry Hernández, mecánico de aviones/Salvador Rosetti, comerciante de Valera/Diana Briceño, estilista de BachaqueroGerónimo Alvarado, comerciante de Mene Grande


Maracaibo, miércoles, 14 de abril de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Sectores demócratas fijan posición al nuevo esquema del oficialismo

DENUNCIA

Rechazan a la guerrilla comunicacional porque involucra a los menores de edad

López exige espacio para la discusión

AGENCIAS

Ángel González /Agencias

Mientras el chavismo juramentaba sus primeros escuadrones mediáticos, la oposición exige respetar a los liceistas. Ayer la Mesa de la Unidad fijó posición. Anuncian demandas ante los tribunales. Ángel González/Agencias (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve

E

l coordinador nacional de Educación de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), José Luis Farías, repudió ayer la creación de las llamadas “Guerrillas Comunicacionales” propulsadas desde el Ejecutivo nacional, como parte de una campaña para contrarrestar la labor de los medios de comunicación privados. “La Mesa de la Unidad, con toda la representación, desea pronunciarse repudiando de manera categórica y exigiendo al Gobierno nacional a que detenga de una vez y por todas este tipo de acciones en los planteles educativos”, expresó el ex dirigente chavista. Consideró que dicha iniciativa

José Luis Farías denunció que esta iniciativa es de “absoluta y extrema gravedad”. Instó a Héctor Navarro, ministro de Educación, a ocuparse de los problemas que aquejan a dicho sector, en vez de fomentar los temas políticos en los planteles.

es de “absoluta y extrema gravedad”, debido a que dichas organizaciones funcionarán en planteles educativos condicionando con fines políticos la manera de opinar de los jóvenes. En este sentido, denunció que el Gobierno está violando flagrantemente la Ley Orgánica de Educación en los artículos 10 y 12. A trabajar Farías manifestó que el ministro de Educación, Héctor Navarro, “debería ocuparse” de los problemas fundamentales que afectan el

modelo educativo, en vez de estar pendiente de el tema político. “El Ministro de Educación, lejos de estar al servicio de una parcialidad política, debería estar al servicio de los niños y jóvenes venezolanos. Resolviendo problemas fundamentales como el del programa de alimentación escolar que se ha convertido en una enorme fuente de conflicto en toda la geografía nacional”. El comunicólogo Marcelino Bisbal, por su parte, planteó que la creación de “guerrillas comunicacionales” por parte del Go-

bierno no es sólo para “adoctrinar e impartir miedo en la sociedad venezolana”, sino para “cerrar espacios de libertad, de democracia que aún quedan en el país”. En una entrevista con El Universal, declaró que “el nombre que se le da a este tipo de proyecto creo que habla muy mal, realmente, de lo que está pasando en el país y lo más preocupante es que se utilicen jóvenes liceístas que están en edad de la adolescencia para adoctrinarlos en los supuestos valores del socialismo”.

La abogada defensora de la jurista denunció otra supuesta violación en el caso

Diferida para el 3 mayo audiencia preliminar de Afiuni AGENCIAS

Agencias La audiencia preliminar de la jueza María Lourdes Afiuni fue nuevamente diferida, esta vez para el 3 de mayo, casi un mes después de la fecha prevista para el 7 de abril, informó ayer su abogada defensora, Theresly Malavé. Afiuni iba a ser trasladada al Tribunal 50 de Control de Caracas, pero por problemas con los vehículos de la Guardia Nacional (GN) el traslado no se realizó. Malavé cuestionó la versión de las autoridades al argumentar que a las afueras de las instalaciones del Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF) se encontraba un carro de la GN. Añadió que ayer se realizaron varios traslados de reclusas que iban a ser impues-

tas ante los Tribunales, excepto el de la jueza. Malavé indicó que nuevamente se produjo una irregularidad al debido proceso, pues al haberse suspendido la audiencia preliminar fijada para el pasado 7 de abril, el Código Orgánico Procesal Penal (COPP) establece que es en los 10 días hábiles siguientes después de la suspensión cuando debe realizarse la audiencia. Destacó que la nueva fecha es casi un mes después, contraviniendo lo indicado en el COPP. Malavé denunció que ayer tampoco pudieron tener acceso al expediente. “Ella tienen derecho a revisar su expediente, y quiere revisarlo porque ha habido alteraciones importantes en el mismo: desaparecidas las boletas de ex-

La defensa aún no ha logrado tener acceso al expediente.

carcelación de Eligio Cedeño, no estaba en las actas; el expediente estaba acumulado al expediente de Eligio Cedeño y sin saber de

dónde salió esta decisión, ahora aparece el expediente de Afiuni solo, y allí estaban las decisiones de ella”, dijo a El Universal.

El dirigente político, Leopoldo López, manifestó ayer que su partido Voluntad Popular (VP), ha participado en la Mesa de la Unidad (MUD), “pero con muy poca información”, lo que ha generado cierta inconformidad en los movimientos más pequeños o independientes. “Cuando dicen ‘ya estamos casi listos’, nosotros no tenemos mucha información, porque la Mesa tiene una dinámica donde hay 16 organizaciones, pero realmente son 4 o 5 las que se reúnen y luego van a esta otra mesa y allí se plantean cuáles van a ser supuestamente las decisiones”. El dirigente de VP indicó que la representatividad que tenga la Unidad “la hará ganadora”. En este sentido explicó que para poder ganar las venideras elecciones del 26 de septiembre, se necesita tener diversidad de representantes. “Los partidos políticos son importantes, pero no son suficientes y tiene que haber representantes del mundo sindical, que ha dado demostraciones de una unión en ese ámbito”, afirmó. López aprovechó para aclarar que su postura no es “antipolítica”, pues aseguró que están trabajando en un proyecto político con la participación de jóvenes, sindicalistas y líderes comunitarios. “Creemos que tiene que haber esa diversidad”. Sin radicalización Respondió a las recientes declaraciones del ministro Diosdado Cabello, y afirmó que los venezolanos no quieren la radicalización. “Esa radicalización a la que se refirió el ministro Cabello, que decía más radicalización, más confrontación. Eso no es lo que quieren los venezolanos, ni quieren que sus hijos vayan a la escuelas y los disfracen de guerrilleros, ni la ideologización como el alimento para la educación”, dijo. Alegó que se debe promover soluciones a los problemas graves del país, como la inseguridad y desempleo. “Lo cual se puede realizar desde la Asamblea Nacional, por eso debemos hacer un gran esfuerzo para lograr una unidad ganadora y lograr la victoria el 26 de septiembre”, aseveró el dirigente.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 14 de abril de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Crisis y desenlace

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

ÁNGEL LOMBARDI

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

D

ice el historiador Tácito “15 años son una etapa decisiva del tiempo humano”. Si aplicamos esta idea a los tiempos venezolanos más recientes, podemos observar como en 15 años naufragó el proyecto de poder del bipartidismo nacional y en menos de 15 años está naufragando el actual proyecto de poder autocrático, en un desenlace que se viene prolongando demasiado. El escritor español José Ortega y Gasset, en un tiempo difícil de su patria, muy parecido al nuestro, en su ensayo “España invertebrada” anticipó y diagnosticó adecuadamente la crisis y su desenlace. “Ya a estas horas están haciendo las masas -las masas de toda clasela experiencia inmediata de su propia inanidad”. Esta afirmación se hacía en 1934, en pleno apogeo de las alucinadas e irracionales dictaduras soviéticas y nazi-facista, en Rusia, Alemania e Italia respectivamente. “La an-

gustia, el dolor, el hambre y la sensación de vital vacío... la resignación”, la humillación y la derrota se convirtieron en un prerrequisito o costo a pagar para “que la exaltación de las masas nacionales y de las masas obreras, llevadas al paroxismo de los últimos 30 años, era la vuelta que ineludiblemente tenía que tomar la realidad histórica para hacer posible el auténtico futuro, que es, en una u otra forma, la unidad de Europa”. Lo admirable de estas líneas es que esto fue escrito entre 1920 y 1934. En sentido analógico, la situación venezolana nos induce a pensar que desde 1983 hasta nuestros días la llamada crisis nacional, no es más que el estertor caótico de una sociedad confundida que necesita cancelar su período petrolero y rentista y no sabe cómo. Si Rómulo Betancourt, resumió su visión y su proyecto político de la primera mitad del siglo XX en su libro “Venezuela, política y pe-

tróleo” hoy me atrevería a decir que nuestro mejor resumen de la situación nacional y los tiempos vividos en la segunda mitad del siglo XX y en esta difícil y atemorizante primera década del siglo XXI sería algo así como “Venezuela, política sin petróleo”, traduciendo de esta manera la necesidad de una idea-fuerza que nos convoque a todos en la creencia y la convicción de la necesidad de asumirnos como una sociedad productiva, civilizada y moderna, sin la excesivas ataduras del pasado y con una visión adecuada del futuro, que no es otro que la participación dinámica en el nuevo orden mundial, que las nuevas tecnologías y el propio desarrollo económico están imponiendo. Hacia el futuro sin complejos, ni mitos consoladores y mucho menos con la ilusión de un “Dorado” no merecido. Rector de la Unica

fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

Interrogantes del 11 de abril

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

ANTONIO URDANETA AGUIRRE

informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

C

ontrariamente al ominoso 4 de febrero de 1992, cuando la democracia venezolana fue vilmente apuñalada por sus tradicionales enemigos (golpistas con genes de gorila), el 11 de abril de 2002 ha sido uno de los acontecimientos más luminosos de la historia democrática nacional. Ese día el pueblo, en ejercicio de sus derechos constitucionales, henchido de un pacifismo inusitado, derramó civismo, inteligencia y coraje como pocas veces antes lo había hecho. Más de un millón de combatientes de la civilidad, bien armados con banderas, ideas y canciones, salieron a la calle con la consigna “ni un paso atrás”, a pedirle la renuncia al Presidente de la República, dado el rumbo equivocado que éste había tomado, contrario a los mandatos de la Constitución y a los principios fundamentales en ella establecidos. Nadie podía imaginarse que ese pueblo, confiado en que un gobierno de origen democrático resultara tan contradictorio en su desempeño, sería víctima de una emboscada tan bien armada, que todavía el Ministerio Público, quien luce a veces tan diligente en sus actuaciones contra los políticos opositores al gobierno, está buscando la punta de una madeja que lo conduzca al meollo de los graves hechos acaecidos la tarde de ese 11 de abril. ¡Todo el país y el mundo recuerdan la masacre -el genocidio sería mejor decir- de El Silencio, en las inmediaciones del palacio presidencial! Después de ocho años de silencio y negli-

gencia de las autoridades a quienes compete la investigación y el esclarecimiento de los hechos, nosotros hemos decidido aportar algunas opiniones, a manera de interrogantes, con la sincera aspiración de que el Ministerio Público encuentre, en alguna de las interrogantes que pondremos a su disposición, esa punta de la madeja que le ha sido tan difícil encontrar. Nuestro mayor interés es colaborar con la justicia venezolana. Porque, nadie en el país, se ha tragado el cuento ese de creer que los Comisarios y los Policías Metropolitanos, ya condenados a penas inverosímiles, son los autores intelectuales y materiales de la masacre. ¡A otro perro con ese hueso! Se dice -y se repite a menudo por funcionarios de las diferentes ramas del Poder Público Nacional- que es en Venezuela donde los derechos de pensar y de opinar gozan de más libertad, sin que ésta sea restringida ni condicionada por el Estado. De esos derechos vamos a valernos para opinar interrogativamente. Empezaremos con una pregunta clave, apropiada -como anillo al dedo- para iniciar y profundizar una seria investigación. (Es del dominio público que el fiscal Danilo Ánderson, un servidor público eficiente, había avanzado en la investigación pertinente. Curiosamente, un acto propio de terroristas, acabó con su vida). Esta es nuestra primera pregunta clave. En la madrugada del 12 abril, horas después de la masacre de El Silencio, el más alto representante de la Fuerza Armada Nacional, su

Inspector General, el General Lucas Rincón, en cadena nacional (¿), le anunciaba al país que el Presidente de la República, debido a los lamentables hechos de la tarde anterior, había renunciado a su cargo. De este comentario surge una interrogante primaria y varias secundarias; pero todas importantes. ¿Dijo la verdad el General Rincón? ¿Entonces por qué regresó el Presidente a su cargo, después que el Vicepresidente fue juramentado para cubrir la vacante? Manejemos otras alternativas. ¿Le mintió Rincón al país? ¿Generó dicha mentira, al permanecer ausente el Vicepresidente, una sensación de “vacío” de poder? ¿Una mentira de tal magnitud pudo dar origen a los hechos que después se desencadenaron? ¿Alguien, por mayor jerarquía que ostentara podía decir en cadena nacional, una mentira de tal tamaño, y continuar en el cargo sin consecuencia negativa alguna? ¿Por qué, si el General Rincón mintió cuando afirmó, ¡en cadena nacional!, que el Presidente había renunciado a petición, éste lo premió y lo puso al frente del Ministerio de Defensa? ¿Por qué más tarde, cuando el General pasó a retiro, se le premió, por segunda vez, con el Ministerio de Interior y Justicia? ¿Por qué aún se mantiene en el plano de superior estima presidencial, con el cargo de embajador? ¿Era -o puede ser todavía- Lucas Rincón la punta de una de las madejas en cuyo final está atado el cangrejo que guarda el secreto del 11 de abril de 2002? Educador / Escritor


Maracaibo, miércoles, 14 de abril de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

CRÍTICAS

Anunció ayer en Santa Rita que aspira ser el jefe de campaña

El Gobernador saldrá a buscar votos para la plancha demócrata

Sector educativo: “Los Comandos son un absurdo” AGENCIAS

CORTESÍA OIPPEZ

Ratificó que el Zulia será ejemplo de unidad. Indicó que esta vez se escogerá diputados que de verdad luchen por esta región. Insistió en que no habrá candidaturas paralelas.

De Lamo criticó la inclusión de niños de 12 años en estas organizaciones.

Agencias

Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

A

yer, el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, ratificó de manera clara y contundente que, aquella persona que incentive candidaturas aparte, para las elecciones parlamentarias del próximo 26 de septiembre, “está incitando a que el Zulia pierda”. El Mandatario regional hizo la aclaratoria durante su visita al municipio Santa Rita, luego de que fuera consultado sobre quiénes serán los candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por la región, que aspirarán a un curul en la Asamblea Nacional (AN). “Lamentablemente hay más aspirantes que cargos. Además en cada circuito presentamos una realidad diferente, y eso tenemos que tomarlo en cuenta y respetar-

El Mandatario regional también fijó posición sobre la expropiación de la empresa de asfaltado en el municipio Valmore Rodríguez, el fin de semana pasado.

lo”, dijo Pérez Álvarez. Una vez más, el Gobernador se ofreció y le pidió a los futuros candidatos permitirle ser el jefe de campaña, pues está seguro que quienes aspiren ser diputados por el Zulia serán hombres y mujeres que trabajarán por la dignidad del estado. El Mandatario recordó que el Zulia es y será ejemplo de unidad y fuerza. Comentó que es necesario elegir diputados que luchen por los recursos que le pertenecen a la

región. “Por la descentralización y por muchos otros beneficios que por ley le pertenecen al estado petrolero”. Pronunciamiento El Gobernador del Zulia fijó posición sobre el tema de la expropiación de la empresa de asfaltado en el municipio Valmore Rodríguez. Dijo que la empresa asfaltadora Hermanos Pietralunga S.A, expropiada el fin de semana pasado, por la Alcaldía de Valmore Rodríguez,

demuestra un atropello a quienes trabajan por la región y por el país. Asimismo, Pérez Álvarez indicó que los gobernadores y alcaldes, “no son constructores, ni asfaltadores, y por lo tanto es ilógico estar quitando empresas disque para hacer los trabajos en persona”. “No podemos andar con el juego de andar expropiando. Lo que hay que hacer es incentivar la inversión, la participación en el Estado”, enfatizó el Mandatario regional.

Para el presidente de la Cámara de la Educación Privada, Octavio de Lamo, el término “comando juvenil de guerrilla comunicacional” es “absurdo” y representa los antivalores de cualquier la sociedad. “Ya partiendo de la denominación tendríamos una crítica profunda”. De Lamo explicó que dentro del esquema de lo que es la educación como sistema psicopedagógico, “no tiene cabida alguna el término de guerrilla, de disparar de atacar, ni de destruir a un enemigo esos son términos bélicos de un gobierno militarizado”. Por otra parte criticó la aplicación del termino a alumnos de 7mo grado en adelante, “son muchachos que están en formación de 12 años en adelante, que están en una necesaria presencia de modelaje o un tutelaje de los mayores para formarlos en principios y valores para bien de la sociedad”.

CORTESÍA CLEZ

Instó a otros organismos del Estado a pronunciarse sobre el tema

Alejandro Silva rechaza la creación de los comandos de “Guerrilla Comunicacional” Ana Catherine Castillo Ayer, en rueda de prensa, el diputado por el partido Primero Justicia (PJ) en el Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), Alejandro Silva, solicitó a esa Cámara legislativa con carácter de urgencia, la conformación de una comisión especial para ejecutar acciones legales contra las funciones delegadas a los comandos de “Guerrilla Comunicacional”. Además rechazó la creación de esos comandos, juramentados por el Gobierno nacional. Silva recordó: “Vimos como el pasado lunes en presencia del mi-

nistro de Educación, se violaron cuatro artículos de la Ley de Educación. Al mismo tiempo, delante de la ministra de Comunicación se violaron varios reglamentos de la LOPNA entre ellos los artículos 55, 56, 216, 220, 234, 235 y 236”. A juicio del legislador zuliano, la creación de los comandos, “es una copia del programa ‘Pioneritos de Cuba”. “El Gobierno de Hugo Chávez lo que pretende es que, durante cuatros horas semanales nuestros niños sean adoctrinados con sus ideales socialistas”, puntualizó Silva. Dijo que el Zulia emprenderá

acciones que evitarán que este tipo de actos “proselitistas” se continúen realizando en las escuelas venezolanas. “Tenemos que actuar, no se puede permitir que el Gobierno siga arremetiendo contra quienes piensen distinto a Chávez, y ahora con esta nueva formación se intente dominar el futuro del país implementando el modelo socialista de Cuba”. Silva considera que el Gobierno nacional, “es incongruente, pues, luego de sancionar una Ley que prohíbe los videojuegos de violencia en nuestros niños, ahora lo bélico sí es bueno para el contenido político”.

El legislador zuliano considera que la creación de los comandos es una copia del programa “Pioneritos de Cuba”.

El Diputado instó a los organismos del Estado como Defensoría del Pueblo y Fiscalía para que se pronuncien. Asimismo, exhortó a los padres y representantes a ser

garantes de la formación que, según la Constitución de la República, debe estar basada en los principios y valores fundamentales para el desarrollo de la sociedad.


6 VERSIÓN FINAL EXPROPIACIONES Maracaibo, miércoles, 14 de abril de 2010

Al firmar la orden, los declaró “de utilidad pública”. Sugirió a la cámara municipal que lean las ordenanzas. Protestó que el contratista Basso tenga obras en Corpoelec.

También absorbió uno de Pepe Basso y otro de La Comisana

Omar Prieto expropió terrenos de la Polar

LUIS TORRES

Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

E

l alcalde de San Fracisco, Omar Prieto, aseguró ayer que ya firmó el decreto que declara de utilidad pública los terrenos de empresas Polar, La Comisana y Pepe Basso Construcciones (Conveca). “Hoy (ayer) decreté de utilidad pública los terrenos de la Polar, La Comisana y Pepe Basso y no necesito de la Cámara Municipal para firmar ese decreto, sólo quería que los concejales participarán en el cambio sureño en lo que se refiere a la construcción de 4 mil viviendas que se harán en esos terrenos”. Prieto resaltó que la expropiación de los terrenos se debe a la inactividad de la zona, “y ahora será una zona socialista. Se hizo un estudio con la Compañía para el Desarrollo de la Zona Industrial de Maracaibo (Condima), Corpozulia y la Alcaldía de San Francisco, quienes ratificamos las toma de los terrenos”. El Alcalde hizo un llamado a los representantes de Empresas Polar: “Señores de Polar no atenten contra la municipalidad, porque sólo con una autorización que yo apruebe al Instituto Municipal de Ambiente ustedes tendrían que cerrar, porque los 17 pozos industriales que han colocado son com-

pletamente ilegales”. Manifestó que con algunas ordenanzas que está elaborando dentro de su despacho, Empresas Polar y Pepe Basso, quedarían en desacato. Resaltó que la Cámara Municipal no puede ser utilizada por esos grandes empresarios. “El caso del señor Pepe Basso es igual, ahora nos enteramos que tiene contrato con Corpoelec, y está en Termozulia haciendo unos movimientos de tierras, entonces, iremos hasta Corpoelec a reclamar la salida inmediata de estos señores que están atentando contra la municipalidad”. El Gobernante local exhortó a los dueños de esos terrenos al diálogo. “Tenemos año y medio, mientras pasa la ocupación temporal, para conversar sobre lo que será el futuro de esas empresas”. Rechazo El Burgomaestre sureño instó a los concejales de la Cámara Municipal de San Francisco a realizar un estudio profundo de la zona. “Es importante reactivar esos terrenos para incentivar el crecimiento de lo que es el empleo y desarrollo municipal”. Indicó que en el tema de cambio de uso de la zona industrial a zona urbana, no se necesita aprobación de la Cámara, sino un decreto directo del ayuntamiento.

LUIS TORRES

“No necesitamos el permiso de la Cámara Municipal para hacerlo y así lo establecen los artículos 13 y 14 de la Ley de Expropiaciones que especifican que si los terrenos son de utilidad pública y se usarán para la construcción de vivienda, basta con el decreto del Alcalde”. Restó importancia a las acciones que emprenderán los concejales e instó a éstos a leer las ordenanzas. “Hagan lo que quieran, las leyes son muy claras, las ordenanzas municipales, también. Ellos (los concejales) deberían leerse estos instrumentos legales”.

CELEBRACIÓN Omar Prieto, alcalde del municipio sureño, conmemoró ayer el “Día de la Dignidad Nacional”. Aseguró que el 13 de abril es un día lleno de gloria. “Es el día de las milicias y día de la revolución de abril, por eso rectificamos hoy más que nunca, la alianza cívico-militar. Hemos transformado un pueblo en conciencia y espíritu del socialismo, que es una justa repartición de los recursos. Así es nuestro socialismo bolivariano”.

El alcalde de San Francisco, Omar Prieto, aseguró que no necesita de la Cámara Municipal para firmar el decreto de expropiación de los terrenos.

El Presidente de la Cámara Municipal dijo que Prieto viola las leyes

Concejales de San Francisco no aprobarán el decreto de expropiación Ana Catherine Castillo

El presidente de la Cámara Municipal, José Flores, señaló que se devolverá el informe que presentó el Alcalde sureño sobre las expropiaciones.

El presidente de la Cámara Municipal de San Francisco, José Flores, denunció públicamente que el alcalde, Omar Prieto pretende violar la ley. “Al desconocer que el Consejo Municipal tiene que declarar de utilidad pública los terrenos, con el fin de que se apruebe una expropiación, el Alcalde viola la Ley”. Indicó que. si Prieto insiste en actuar de esa manera, acudirán a los órganos jurisdiccionales

competentes. “Iremos al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y lo denunciaremos”. Explicó que Omar Prieto quiere violar la ley haciendo cambio de uso de una zona industrial para hacerla una zona residencial. “Nosotros no nos oponemos a que se construyan viviendas, a lo que nos oponemos es a la actitud anárquica de este Alcalde”. Flores, aseguró que no aprobarán ningún cambio de uso “sino se realiza una consulta popular previa. Tenemos que preguntarle a la ciudadanía si desean ese cambio”.

Indicó que durante la sesión de este jueves, se le devolverá al Alcalde el informe que presentó. “Ese documento está incompleto y viola toda la normativa de expropiación”. Aclaró que no aprobarán el decreto de expropiación y solicitarán la nulidad del mismo ante el Tribunal Supremo de Justicia. Señaló que antes de presentar una zona residencial se debe especificar que los terrenos para la construcción de las viviendas cumplen con todos los servicios públicos.


Maracaibo, miércoles, 14 de abril de 2010 ECONOMÍA / LABORAL VERSIÓN FINAL 7

MONAGAS

Unos 400 petroleros pararon taladros por exigencias salariales Agencias Desde el pasado lunes, 12 taladros de cuatro empresas transnacionales, que operan en el estado oriental de Monagas, fueron paralizados parcialmente por unos 400 trabajadores que exigen reivindicándose salariales. Ante la situación, la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), anunció que podría tomar acciones legales por esta protesta “ilegal”. El gerente de Relaciones Laborales de Pdvsa, Jorge Esteves, dijo que la protesta “ilegal” que arrancó el lunes no ha afectado la producción de crudo, pero admitió que sí podría hacerlo en el futuro, ya que afecta en torno al 10 por ciento de los taladros activos en el país. Los trabajadores que han venido paralizando los taladros por 4 horas diarias pertenecen a las compañías China National Petroleum Company (CNPC), la italiana Petrex, y la canadiense Schlumberger Precision Drilling en el sector Punta de Palma del estado Monagas.

FALLAS ELÉCTRICAS

Maturín y Maracay padecieron de largos “apagones” Agencias Prolongados “apagones” se suscitaron ayer en Maturín, capital del estado Monagas y la ciudad de Maracay. Las largas horas sin luz en estas ciudades fueron a causa de fallas en las centrales eléctricas. En Maturín, Corpoelec anunció a través de un informe técnico, que una falla en una línea de distribución de la central El Indio, ocasionó un daño en la subestación de esa ciudad, lo que generó el apagón que se presentó en esa entidad a las 6:00 am y que se repitió en horas de la tarde. Carlos Gerdez, director general de Corpoelec, explicó que está situación es un hecho fortuito y y tres horas después de detectada la falla se restableció el serbio en un 80 por ciento de las localidades afectadas. Por su parte, en Maracay, el director operativo de Cadafe Región 4, Carlos Villegas explicó que la razón de la falta de luz se produjo por explosión de un transformador potencial de 13,8 voltios y un cable de potencia en la Subestación San Vicente, al sureste del estado.

Erasmo Alián de la Central Única de Transporte denunció la situación

“El alcalde nos está llevando a llamar a paro”

LUIS TORRES

El sector Transporte esta dispuesto a cobrar aumento así no esté publicado, de lo contrario llamarán a paro este viernes. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

L

os choferes de las distintas líneas de transporte público de Maracaibo están que arden ante la tardía promulgación del aumento del pasaje por parte de la Alcaldía y el supuesto desconocimiento del alcalde Daniel Ponne del acuerdo al que llegaron el pasado viernes, sobre el incremento de las tarifas, que debería haber entrado en vigencia desde el pasado lunes, según lo acordado. Ante esta situación, Erasmo Alián, Secretario de la Central Única de Transporte del municipio, denunció que la tardía aprobación del aumento del pasaje acordado, se debe a que el alcalde Ponne le parece pertinente que las tarifas tengan una vigencia de 15 meses y el gremio de transporte exige que se apegue a la ley y firme el acta por 12 meses como los estipula la norma. Ante esta situación Alián anunció que esperarán hasta el próximo viernes a que la Alcaldía oficialice el aumento sino “vamos a salir, todos los choferes, contra

Erasmo Alián exigió al Alcalde que se apegue a la ley y firme el acuerdo.

viento y marea a cobrar las tarifas acordadas”, y que de tener algún tipo de represalias, llamarán a paro las 108 líneas de transporte de la ciudad, agregó. Recalcó que esta situación es inaudita, después de dos días de largas reuniones, dónde sólo faltó la firma del acta de aprobación de los acuerdos y que justamente por ello se está presentando estos inconvenientes. Sin embargo, anunció que el gremio está dispuesto a una nueva reunión con razón a la firma del acta. Según el representante transportista, el Alcalde exige que sea por un lapso de 15 meses, mientras que el Gremio alega que en la ley está estipulado que se debe revisar el precio de los pasajes durante los primeros tres meses de cada año.

LO DICE LA LEY ¾El aumento debió haber entrado en vigencia el primero de abril, como se hizo en otros estados. ¾Así lo estipula el artículo 145 de la Ley de Transporte y Tránsito Terrestre: ¾Establece que los tres primeros meses del año, se deben revisar las tarifas del transporte público y éstas deben ser ajustadas para el primer día del cuarto mes.

El Centro Nacional de Gestión anunció un consumo de sólo 4 centímetros

En los últimos 3 días se atenuó la disminución de agua de El Guri Agencias Según un reporte del Centro Nacional de Gestión, hay fuertes indicios de que la situación eléctrica nacional esté mejor aspectada para este mes. El informe indicó que en los últimos dos días el nivel de agua de la represa del Guri registró una baja de cuatro centímetros lo que indica que desde el domingo hasta ayer, se atenuó la caída que venía experimentando en las últimas semanas la cota del embalse. El reporte anunció que la cota

de la represa retrocedió de 248,91 metros a partir del seguimiento del 11 de abril, a 248,87 metros sobre el nivel del mar. Estos indicadores evidencian que está lloviendo en la cuenca del río Caroní. El informe reflejó que el 11 de abril estaban fuera de servicio las cinco unidades de Planta Centro, la cual estuvo paralizada por una semana. El director ejecutivo de la central térmica, Ronny Jiménez, dijo que ayer que entró en operación la unidad 4, con una generación de 250 megavatios. Aseguró que la unidad estuvo

inactiva por mantenimiento desde el 27 de marzo y que realizan las pruebas eléctricas y de protección de la unidad. “En los próximos días habrá una primera sincronización para incorporarla a la red”, manifestó. También se refirió a la construcción de una sexta unidad y el proyecto Planta Centro 2 a pesar de que Planta Centro fue reforzada el sábado con 60 militares, por supuestos sabotajes, como lo anunció el viernes el presidente Hugo Chávez.

CARABOBO

Obreros de El Palito cerraron la vía a Morón Agencias Desde las 6:00 de la mañana de ayer, alrededor de 2 mil trabajadores petroleros cerraron la vía Morón de la carretera Tucacas-Puerto Cabello, en el estado Carabobo, para exigir el pago de sus beneficios laborales, manteniendo retenido el tráfico en la zona durante cinco horas. Los manifestantes acusan a Pdvsa de “burlarse” de más de 30 mil trabajadores contratados, sobre todo de 5 mil que ejercieron funciones en la parada de la refinería El Palito desde el año 2009 hasta la fecha, porque no les han cancelado sus retroactivos ni la diferencia de los tickets alimentación. Dieron un lapso hasta el viernes para que les sea cancelado el aumento de 35 por ciento a los trabajadores de Pequiven, a partir del 1 de enero de 2010, y del retrotactivo que aún adeuda la estatal al sector, también aprovecharon para exigir que se decrete un aumento general de los salarios, acorde al costo de la cesta básica.

FAJA DEL ORINOCO

Inversión de 170 millones de dólares hasta el 2017 Agencias Las inversiones en la Faja petrolífera del Orinoco, en el este de Venezuela, sumarán 120 mil millones de dólares en los próximos siete años, informó ayer el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez. “Esto permitirá tener una producción de cerca de tres millones de barriles al día (sólo en la Faja)”, dijo el ministro. En proporción a que, según cifras oficiales, Venezuela produce diariamente unos 3 millones de barriles de crudo en todo su territorio nacional. Según Ramírez, hasta este momento, el gobierno venezolano ha entregado concesiones en la Faja y derechos de participación que implican inversiones totales de 80 mil millones de dólares. El ministro confirmó que la selección de empresas extranjeras que participarán en proyectos en la Faja se seguirá realizando de dos maneras: acuerdos entre gobiernos como ha sido el caso con China, Rusia, Cuba o Belarús y licitaciones públicas.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 14 de abril de 2010

MEDIACIÓN

Más de 90 mil muertos dejó último terremoto en 2008 en Sichuan

Presidente Lula propone frenar sanciones contra Irán

AP

Agencias El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, presentaron ayer al mandatario de EE.UU, Barack Obama, una propuesta de mediación en el conflicto con Irán que frene las sanciones. Lula y Erdogan solicitaron la reunión a Obama durante la cena que inauguró la Cumbre Nuclear. “Nosotros creemos que aún hay tiempo para una solución negociada”, dijo en una rueda de prensa el canciller brasileño, Celso Amorim. En la cita, que duró tan solo 15 minutos, el presidente estadounidense no se comprometió a posponer las sanciones que Estados Unidos impulsa en el Consejo de Seguridad de la ONU, reconoció Amorim, quien destacó que al mismo tiempo Obama “no ve ningún problema en que se intente una solución negociada”. Los Gobiernos de Brasilia y Ankara proponen que Irán envíe parte de su uranio levemente enriquecido a Turquía y que ese país lo intercambie por combustible nuclear que recibiría de los países occidentales y que luego mandaría a Teherán, según explicó un alto funcionario del ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil. Antes de la rueda de prensa de Amorim, el portavoz del departamento de Estado estadounidense, P.J. Crowley, insistió en que el Consejo de Seguridad de la ONU debe aprobar ahora sanciones contra

El movimiento telúrico se generó al noroeste de China. “Hasta donde yo sé hay víctimas humanas”, dijo Karsum Nyima, subdirector del departamento de noticias de la televisión local. Irán, pese a la oposición de Brasil y Turquía. “Creemos que es la hora de actuar”, dijo Crowley, quien agregó que “puede haber debate sobre las sanciones específicas que se deberían adoptar”. Amorim tenía prevista hoy una reunión con la secretaria de Estado, Hillary Clinton, para tratar el tema de Irán, pero se canceló después de que los tres presidentes abordaran el asunto ellos mismos. La propuesta queda abierta y sometida a consideración del Consejo de Seguridad de la ONU. El mandatario brasileño, manifestó el interés del hemisferio occidental en fomentar acuerdos de paz y en generar un uso consciente y adecuado a los materiales sensibles, pues considera que éstos pueden ser herramientas que sirvan a la generación de fuentes energéticas para la vida.

Golmud Yushu

TIBET Lhasa 200 km

Epicentro Magnitud: 7,1 escala Richter

Agencias

U

n terremoto de 7,1 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió hoy la provincia occidental china de Qinghai y según declaraciones de testigos presenciales hay víctimas y casas derrumbadas, informó ayer, la agencia oficial de noticias Xinhua. “Hasta donde yo sé hay víctimas humanas”, dijo Karsum Nyima, subdirector del departamento de noticias de la televisión local, quien agregó que “las casas aquí están prácticamente hechas de madera y las paredes de barro. Algunas colapsaron con el terremoto”. Según un portavoz del servicio provincial de emergencias de la zona, “estamos investigando las posibles víctimas, ya que puede haber bastantes porque era una

BEIJING

CHINA

hora temprana y la gente estaba en sus casas, así como las pérdidas materiales”. El sismo se produjo a las 7:49 hora local (23:49 GMT del martes) con una magnitud de 7,1 grados en la escala de Richter, según la información recogida por la Administración China de Terremotos. Las labores de rescate se activaron en la provincia y poblados cercanos. Aún no se ha confirmado el número de víctimas.

Fuente: USGS 140410 TEMBLOR MORTAL EN 2008 Qinghai es habitada principalmente por tibetanos, mongoles, hui (musulmanes) y chinos de la etnia mayoritaria han, y fue una de las zonas afectadas por el seísmo que en mayo de 2008 sacudió el norte de la vecina provincia de Sichuan, que dejó cerca de 90.000 muertos y desaparecidos.

El protocolo se firmó en la Cumbre de Seguridad, en Washington

España pide liberación inmediata de presos políticos en Cuba El Congreso español aprobó ayer una proposición en la que se pide dialogar con el Gobierno de Cuba para abogar por la liberación “inmediata e incondicional” de todos los presos políticos en Cuba. La moción, que expresa su “condena” a la “evitable y cruel” muerte del disidente Orlando Zapata Tamayo y pide el fin de la misma protesta que lleva a cabo Guillermo Fariñas, fue aprobada con el apoyo del gobernante Partido Socialista (PSOE) y del Partido Popular (PP), el principal de la oposición, y de otras agrupaciones políticas en el pleno del Congreso, la cámara baja del Parlamento. El PP optó por apoyar el texto en

QINGHAI

El presidente Lula apuesta por la negociación.

DIÁLOGO

Agencias

Aseguran que hay víctimas en sismo 7,1 en China

el que se insta al Gobierno a “impulsar un diálogo” con el Ejecutivo cubano para “poner las bases para un futuro de reconciliación nacional, respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales y mejora sostenible del nivel de vida del pueblo cubano”. PSOE y PP coinciden también en que el diálogo con el Gobierno cubano debe servir para que la ONU y la Cruz Roja Internacional visiten las cárceles cubanas en las que están recluidos los alrededor de 200 presos políticos y de conciencia. En el debate, el representante del PP, Jorge Moragas, señaló que el texto de su grupo no buscaba la discrepancia, sino “la unidad en apoyo a los discidentes cubanos.

EE UU y Rusia se desharán de 34 toneladas de material nuclear Agencias EE.UU. y Rusia firmaron un protocolo para deshacerse de al menos 34 toneladas del excedente del plutonio altamente refinado de sus respectivos programas de Defensa, material suficiente para fabricar varios miles de armas nucleares. El protocolo, que fue recientemente concluido y que enmienda y actualiza el Acuerdo de Disposición de Plutonio de 2000, fue firmado por la secretaria de Estado de EE.UU, Hillary Clinton, y su colega ruso, Serguéi Lavrov, en un acto celebrado al margen de la Cumbre de Seguridad Nuclear

que finalzó ayer en Washington. En virtud del acuerdo, ambas potencias se desharán inicialmente de 68 toneladas de plutonio en total, un material suficiente para producir 17.000 armas nucleares, según el departamento de Estado. Rusia y EE.UU. comenzarán a eliminar esa cantidad de plutonio altamente refinado a partir de 2018, cuando tengan completadas y operativas las instalaciones necesarias para poder llevar a cabo el proceso. El acuerdo establece en 34 toneladas la cantidad inicial de plutonio que quemarán Moscú y Washington respectivamente en sus reactores nucleares y que será

utilizado como combustible para producir electricidad. No obstante, deja la puerta abierta a más reducciones en el futuro. El pacto original para reducir las reservas de plutonio de alto grado fue suscrito hace diez años por el entonces vicepresidente de EE.UU, Al Gore, y el que fuera primer ministro ruso, Mijail Kasyanov. El acuerdo refleja el esfuerzo del presidente Barack Obama, de “reiniciar” las relaciones con Rusia y de forjar acuerdos sobre medidas para evitar que las armas nucleares y material sensible acaben en manos equivocadas.


Maracaibo, miércoles, 14 de abril de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 9

REPORTE Agencias

Tres muertos por lluvias en Colombia Al menos tres personas han perdido la vida y 3.098 han resultado damnificados en los primeros seis días de la primera temporada de lluvias del año en Colombia, informó ayer Gobierno de ese país. Las víctimas fatales eran vecinos de localidades del Quindío y el Valle del Cauca, departamentos afectados por inundaciones, aludes y tormentas eléctricas, según un informe divulgado por la Dirección de Gestión de Riesgo del Ministerio del Interior y de Justicia.

Roberte Gates, secretario de Defensa de EE UU, criticó compra de armas COLOMBIA

“Venezuela debería invertir su dinero en la gente” AGENCIAS

Capilla ardiente por 6 días más en Polonia La capilla ardiente con los restos mortales del presidente de Polonia, Lech Kaczynski, y su esposa María fue abierta ayer al público en el Palacio Presidencial de Varsovia, ante el que aguardan miles de personas para despedirse del matrimonio. Los féretros cerrados están colocados catafalcos negros, cubiertos con la bandera de Polonia y con coronas de flores blancas. Anunciaron que los cuerpos estarán allí por un lapso de seis días, antes de ser sepultados.

Piñera descartó segundo mandato El nuevo presidente de Chile, Sebastián Piñera, lleva apenas un mes en el puesto y ya está desestimando la idea de un segundo mandato consecutivo. Piñera descartó una reforma constitucional como la que gobernantes de América Latina, de derecha e izquierda, han buscado en los últimos años. Las constituciones deben respetarse, expresó Piñera y cuando sean reformadas deben ser pensando en el pueblo.

Explotó un autobús al sur de Bogotá Una persona murió y otras siete resultaron heridas, entre ellas un menor de edad, por la explosión de una granada al interior de un autobús en el sur de Bogotá, en lo que parece ser una agresión por venganzas personales, informaron ayer fuentes oficiales. En el sitio de los hechos fueron atendidas 14 personas con lesiones, de las cuales siete fueron trasladadas a hospitales en el sur de la capital colombiana.

Durante su gira por Latinoamérica, Robert Gates dijo que la cercanía de Chávez a Irán es carácter publicitario..

Por segunda vez, el gobierno de Estados Unidos fustigó la reciente inversión bélica de Hugo Chávez. Bearneily Toro/Agencias

D

urante la visita que el secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, realizó ayer a Perú, como parte de su gira por varios países de la región, dijo que Venezuela debería gastar el dinero que ha invertido en los últimos tiempos en armas “en beneficio de su propia gente”. Por segunda vez, el gobierno estadounidense se ha pronunciado en contra de la reciente inversión armamentística de cinco mil millones de dólares entre Venezuela y Rusia.

Gates también dijo que Perú ha sido una “influencia constructiva” en América del Sur ante la “propaganda” antiestadounidense del Gobierno nacional. El gobierno de Alan García ha “tratado de mostrar lo que nosotros estamos tratando de hacer (en la región) de una manera fiel”. Su visita a Latinoamérica se suscita después del acuerdo militar que permite a soldados estadounidenses utilizar bases colombianas, lo que generó irritación en varios gobiernos, como el venezolano. A este respecto, Gates desestimó que el gobierno de Chávez represente “en la actualidad un reto o amenaza militar”, también hizo referencia al creciente interés del Estado de profundizar los lazos con Irán, diciendo que a su parecer es sólo por “relaciones públicas” y que de esta manera podría “distraer” a la población “de las dificultades que tienen al tratar de

PÒR SEGUNDA VEZ El subsecretario de Defensa de Estados Unidos, Frank Mora, exhortó el pasado lunes al Gobierno venezolano a explicar al resto del continente las razones para la magnitud de tal compra de material bélico. La gira de Gates por Latinoamérica también incluye Colombia y Barbados, como parte de una reunión con los países del Caribe.

figurar en el escenario mundial”. El titular de Defensa dijo que Venezuela, así como Irán, tiene “serios problemas internos”, especialmente económicos. En los próximos días seguirá su gira por otros países “aliados de la región”, anunció.

Oposición boliviana pide que se justifique una transacción tan grande

Investigan compra de aviones “de lujo” Agencias La oposición boliviana anunció ayer que está investigando la próxima compra de dos aviones “de lujo” de Francia y Rusia por casi 80 millones de dólares para los viajes del presidente Evo Morales, quien actualmente usa una nave pequeña de 1975.

El senador Bernard Gutiérrez y la diputada Norma Piérola, del opositor Plan Progreso BoliviaConvergencia Nacional, cuestionaron por separado el gasto y anunciaron la investigación, pero además le pidieron a Morales que “reflexione” sobre el costo de las naves. Tomando en cuenta que uno de

los aviones es un Falcon Dassault de Francia de 38,7 millones de dólares, presupuesto que ya fue aprobado; en tanto que la otra es un Antonov ruso que vale cerca de 40 millones de dólares. Según funcionarios del gobierno, el francés será usado para vuelois nacionales, mientras que el ruso para los internacionales.

Presuntos vínculos Córdoba-FARC Agencias La Procuraduría General de Colombia anunció ayer que formuló un pliego de cargos en contra de la senadora Piedad Córdoba por sus presuntos nexos con la guerrilla de las FARC, en una decisión que abre las puertas para que sea inhabilitada para ejercer su cargo. “Por presuntos vínculos con las FARC y por ejercer posiblemente actos tendientes al fraccionamiento de la unidad nacional (traición a la Patria), el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, formuló pliego de cargos contra la senadora Piedad Esneda Córdoba“, informó la Procuraduría en un comunicado. De acuerdo con el Procurador Ordóñez, la legisladora, al parecer, se habría sobrepasado en su calidad de mediadora en el tema de la liberación de secuestrados aunque no dio detalles ni tampoco mencionó cuándo podría tomar una decisión en el caso. En Colombia la Procuraduría es la oficina que investiga y sanciona a los funcionarios públicos.

SECUESTRADOS

FARC entregó nuevas pruebas de vida Agencias Las FARC entregaron ayer pruebas de vida del mayor de la policía Guillermo Javier Solórzano y del cabo del Ejército Salín Antonio Sanmiguel, dos de los rehenes más recientes en poder de la guerrilla. Los vídeos de los dos uniformados llegaron en un disco compacto a la emisora de Caracol Radio en la ciudad de Cali (suroeste). El cabo Sanmiguel fue secuestrado el 23 de mayo de 2008 en el departamento del Tolima (centro), mientras el mayor Solórzano fue privado de la libertad el 4 de junio de 2007, entre los municipios de Florida y Pradera (suroeste). “Esperamos que los nuevos vientos en la política (…) nos ayuden a salir de estas selvas”, dijo Sanmiguel en referencia a las elecciones presidenciales del próximo 30 de mayo. El militar pidió mantener el apoyo a la senadora Piedad Córdoba, mediadora ante las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), con el objetivo de que siga buscando su liberación.


10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 14 de abril de 2010

Muchos locales históricos de la ciudad se encuentran casi en ruinas. La indolencia y la falta de apoyo institucional y estatal han sido determinantes. En este derruido taller se fabrican las botas de distintas bandas marciales.

Artesanos trabajan a brazo partido para reparar los calzados de miles de maracaiberos

Zapatería “El Poly” sobrevive entre el olvido de sus propios escombros

IVÁN LUGO

Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve

E

l casco central de la capital zuliana es una selva de concreto donde se puede encontrar de todo. Lugar lleno de historia en el cual el comercio formal e informal sirve como sustento de miles de familias marabinas. Entre esos sitios repletos de trabajo duro y recuerdos, está una humilde zapatería llamada “El Poly”, ubicada en la calle 97 con la avenida 8, del sector Bolívar, donde la reparación y la fabricación del calzado ha estado a la orden del día por más de 30 años. En dicho local, cuyos encargados no pueden precisar la fecha exacta de su construcción, se labora duro, pero con muchas carencias, ya que a pesar de la calidad y los módicos precios de la mano de obra, las condiciones no están dadas para poder generar un ingreso fructífero que sacie la necesidad de sus trabajadores. La maltratada infraestructura de las casas de antaño es prueba de ello. Una de las principales quejas de estos artesanos del calzado, es que no reciben el apoyo de ninguna entidad gubernamental para algún financiamiento pueda coadyuvar a mejorar el entorno físico del sitio y su calidad de vida. Los zapateros de oficio, aclaran que el fin de sus peticiones no es netamente aprovecharse de las instituciones para el lucro personal, sino para ejercer su profesión dignamente. Lo irónico es que en la zapatería “El Poly” se confeccionan botas para varias de las bandas marciales de diferentes organismos de la región, entre las cuales están la Banda Rafael Urdaneta y la Banda de la Casa de La Cultura. Sin embargo, los trabajadores siguen echando mano de su talento con sus viejas máquinas para salir adelante, trabajando con la figura del “abono del cliente” y esperando la ayuda o financiamiento de algún órgano a cualquier nivel de Gobierno, que les pueda colaborar a la preservación de espacio que forma parte de la tradición del Maracaibo de ayer.

Los artesanos del calzado trabajan arduamente utilizando las mismas técnicas y maquinarias de 30 años de existencia.

Daniel Caicedo cose, pacientemente, las suelas de los zapatos.

Rafael Barroso trabaja, ensimismado, como si el tiempo no existiese.

La zapatería “El Poly” se niega a perderse en el olvido.


Maracaibo, miércoles, 14 de abril de 2010 CULTURA Y ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11

Mañana a las 8:00 de la noche es el concierto en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez

La OSM ofrece reportorio “Cuatro sinfónico” con Jorge Polanco

SOL DE MÉXICO

Luis Miguel está hospitalizado por razones desconocidas AGENCIAS

CORTESÍA OSM

El director será Havid Sánchez. La presentación es a beneficio del Camlb y de la Orquesta Sinfónica de Maracaibo.

El próximo 19 de abril, el cantante cumplirá 40 años de vida.

Andrea Paola Ramírez

Andrea Ramírez/Agencias

Pasante UNICA

L

a Orquesta Sinfónica de Maracaibo y la Fundación Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb), con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado Zulia, presentarán mañana el espectáculo denominado “Cuatro sinfónico”, con la actuación estelar de Jorge Polanco, reconocido cuatrista, todo bajo la dirección del Maestro Havid Sánchez. La presentación será a las 8:00 de la noche en la Sala de Artes Escénicas. El espectáculo forma parte del apoyo que están brindando algunos artistas, amigos de estas dos instituciones, para recabar fondos a beneficio de las mismas y que puedan cumplir con la programación a la que tienen acostumbrado al público zuliano. La actividad también estará dedicada de manera especial al Bicentenario de la Declaración de

Jorge Polanco, reconocido cuatrista que se une al grupo de artistas que apoyan al Camlb y a la OSM.

Independencia de Venezuela. Jorge Polanco Este joven cuatrista cuenta en su carrera artística con el orgullo de haber compartido escenario con maestros de la música tales como Simón Díaz, Ricardo Montaner, Ilan Chester, Frank Quintero, Oscar D’ León, Cecilia Todd, Leonardo Favio, Cheo Hurtado, entre muchos otros. Se ha especializado en el Cuatro Solista “sin puntearlo”, logrando al mismo tiempo la

melodía y el ritmo. Ha pertenecido a importantes agrupaciones musicales nacionales, entre ellas el Grupo Candela, Un Solo pueblo, Saúl Vera Ensamble y Huáscar Barradas y Maracaibo, destacándose como solista y acompañante en importantes ciudades de Venezuela, llegando hasta Viena, Londres, Bogotá, Hannover, Nueva York, Cleveland, Tokio, Manila y Seúl, en su empeño por colocar el nombre de su país en sitial privilegiado.

ENTRADAS A LA VENTA La entrada general para el concierto a beneficio del Lía Bermúdez y la Orquesta Sinfónica de Maracaibo es de 40 bolívares, el público podrá adquirirla en las taquillas del Camlb. Este concierto promete sorprender a sus asistentes, ejecutando obras como “El catire”, de Aldemaro Romero.

El “Sol de México”, Luis Miguel, fue hospitalizado en Los Ángeles, según informó el programa de farándula “Escándalo Tv”, perteneciente a la cadena hispana-estadounidense Telefutura. La noticia no ha sido confirmada por los representantes del cantante. Sin embargo, en el programa de espectáculos “El gordo y la flaca”, Raúl de Molina, conductor del mismo, afirmó que “el artista estuvo varios días hospitalizado y su hermano (Alejandro Basteri) ha estado junto a él”. Días atrás se supo que el intérprete de “Por debajo de la mesa” podía someterse a una prueba de ADN a petición del empresario boricua Juan José Arias, quien asegura ser el padre biológico de Luis Miguel. Éste podría ser el motivo de su hospitalización, aunque se rumoró en portales internacionales que el cantante padece de una fuerte bacteria resistente a los antibióticos.

La pareja de actores se comprometió por segunda vez

EE UU

Jude Law y Sienna Miller juntos

Pamela Anderson también debe impuestos en el estado de California

AGENCIAS

Andrea Ramírez/Agencias

Andrea Ramírez/Agencias Varios medios británicos se han vuelto a hacer eco de la noticia de que los actores hollywoodenses Jude Law y Sienna Miller están juntos desde hace varias semanas, y no sólo eso, sino que estarían comprometidos por segunda vez. La pareja anuló su compromiso matrimonial en el año 2005 porque Jude le fue infiel a Sienna con la niñera de sus hijos, por lo que Miller decidió alejarse de su ex prometido. Según el periódico británico “Daily Mail”, Sienna volvió a ponerse el anillo que su novio le regaló en aquel entonces. “No quieren hacer el compromiso oficial. Por eso Sienna se puso el anillo en la mano incorrec-

La pareja anuló su compromiso en el 2005.

ta”, dijo un allegado a la actriz. “Lo están manteniendo en secreto pero los dos están muy contentos y creen que esta vez la relación va a funcionar”, añadió la misma fuente.

El portal británico Ok! indicó que la pareja está visitando propiedades en Londres, con el claro objetivo de comprar una casa para mudarse tras el matrimonio.

La actriz Pamela Anderson es otra de las celebridades que se suma a la lista de “morosos” de impuestos. Le debe al estado de California más de 493 mil dólares en arcas públicas, lo que sería la módica cantidad de 21 mil bolívares fuertes. El nombre de la actriz, ex chica de “Baywatch” y conejita Playboy, de 42 años, fue uno de los citados en la clasificación anual elaborada por el California Franchise Tax Board, organismo estatal que supervisa la recaudación fiscal. El informe sobre los impagos de la actriz está fechado en abril de 2009.

AGENCIAS

La ex “Guardiana de la Bahía” está en problemas fiscales.

Televisión Pamela Anderson es actualmente una de las concursantes del programa de televisión estadounidense Dancing With The Stars.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, miércoles, 14 de abril de 2010

GRABACIÓN

Carolina Herrera se disgusta por aparecer en un reality show Agencias La diseñadora de moda Carolina Herrera no ocultó su enfado al enterarse de que apareció, sin saberlo, en el más reciente episodio del programa de televisión “High society”. Según The New York Post, la conocida diseñadora se encontró hace unos meses con Tinsley Mortimer, protagonista del reality show que retrata la alta sociedad estadounidense, en la ópera y se acercó para charlar con ella. La diseñadora venezolana asegura que poco después se le acercó un hombre pidiéndole que firmara un documento de autorización, y que creyó que se refería a unas fotos. Afirmó, además, que no tenía ni idea de que la protagonista del programa llevaba un micrófono, según el diario. “No aspiro a aparecer en un ‘reality show’. Es lo último que necesito en mi vida”, aseguró a la publicación neoyorquina. El programa en el que apareció Carolina Herrera aborda la vida de Mortimer, una habitual de la crónica social y del mundo de la moda, y es emitido a través del canal de televisión por cable The CW desde el pasado 10 de marzo.

INFIDELIDAD

Amante de Jesse James pide perdón a Sandra Bullock Agencias La modelo Michelle “Bombshell” McGee, que recientemente confesó haber tenido un romance con el marido de Sandra Bullock (Jesse James), le pidió disculpas a la actriz a través de la televisión australiana. “Me siento mal por Sandra. Sé por lo que está pasando. Debe estar herida, devastada, disgustada y avergonzada”, señaló la exuberante artista de striptease conocida por sus llamativos tatuajes. Durante el segmento del programa “Today Tonight”, McGee aseguró que si pudiera hablar con Bullock le diría que lamenta mucho la vergüenza.

La cantante presentó su disco nuevo ayer en el Hotel Eurobuilding de Caracas

Regresó Mariana Vega bajo el sello de Warner Music

CORTESÍA

La joven caraqueña trabajó al lado de Aureo Baqueiro, el mismo músico que ha acompañado a Alejandro Fernández. El cd acústico incluye once temas escritos por Mariana. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

L

a intérprete de “Háblame”, Mariana Vega, vuelve a los escenarios con un nuevo disco bajo el sello multinacional Warner Music. De la producción del disco que presentó ayer en el Hotel Eurobuilding, se encargó Aureo Baqueiro, quien ha trabajado con artistas como Alejandro Fernández y el grupo Sin bandera. En esta oportunidad se unió a Mariana. El material reúne once temas, todos de la autoría de la cantante de Caracas, quien su dulce voz y poesía auténtica ha cautivado al público venezolano. Ahora tras-

El nuevo álbum de Mariana Vega está disponible en las principales discotiendas del país y tiene un costo de 75 bolívares.

pasa fronteras con el lanzamiento de este disco con el que alcanza la internacionalización. “Son temas sobre las interacciones entre nosotros los seres humanos. Habla de todo lo que sentimos, bien sea en una relación de pareja, de padre hijo o de hermanos, eso es lo que siempre me ha interesado y por ahora voy a seguir en ese mismo género”, expresó Mariana.

Para el primer promocional en el mercado internacional, la artista seleccionó el sencillo “Contigo” y grabó el video en escenarios naturales del Estado de Coahuila (México), bajo la dirección del mexicano Ricardo Calderón. El clip será estrenado en importantes canales de televisión latinoamericanos el próximo 16 de abril. Mariana rescató de su álbum debut, además del promocional,

los temas “Háblame”, “Te di”, “No me queda nada” y “Palabras”. “Este disco tiene mucho más piano, es mucho más acústico y es lo que siempre quise hacer. Mi primer disco lo hice junto a tres productores y ahora tuve la oportunidad de trabajar con Aureo Baqueiro todo el álbum y le dimos ese toque de rock acústico con el cual me identifico”, explicó la artista.

BURLA

SEXUALIDAD

Cristian Castro: “Lamentablemente no soy gay”

Osmel Sousa criticó al fashionista Rodner Figueroa AGENCIAS

Josmary Ávila/Agencias Después de que Ricky Martin reveló que era homesxual, la prensa ha puesto sus ojos sobre aquellas figuras que en algún momento han sido cuestionados por su orientación sexual, como Cristian Castro, a quien su ex esposa Valeria Liberman señaló como gay. “A mí me dicen que sí soy gay, pero, lamentablemente no soy, pero te juro que si fuera ahí estaría diciéndolo”, declaró el cantante de 35 años a Agencia México. “Es padre la sexualidad porque da mucho valor a la gente que la puede enfrentar bien”, recalcó Castro. Al ser consultado sobre la confesión de Martin, el hijo de Verónica Castro no sólo le dio su apoyo sino que afirmó que como todos los homosexuales, está bien que salgan del clóset. “Está bien, ya era hora, está muy bien yo creo que la gente que si es

AGENCIAS

“El fashionista Rodney Figueroa la tiene agarrada conmigo y me critica las chaquetas por envidioso porque él se viste en ‘ño’, qué barato”, comentó Osmel. Según Castro, no ha adquirido la nacionalidad de estadounidense.

Josmary Ávila Depablos

gay debe de decirlo, debe de decir ‘yo soy gay’, debe estar contenta de serlo, la sexualidad nada más es eso”, opinó el artista mexicano. Castro también aprovechó para negar que se haya convertido en ciudadano estadounidense como algunos medios reseñaron y comentó que se siente muy orgulloso de ser del país azteca.

A pesar de que el fashionista Rodner Figueroa se caracteriza por ser un duro crítico en temas de moda, esta vez en su aparición en “Nuestra belleza latina”, fue él quien recibió los dardos más afilados de Osmel Sousa. “Pregúntales otra cosa que siempre te van a contestar lo mismo”, le dijo el “zar de la belleza” al experto en moda por

su falta de creatividad al hablar con las participantes. “Yo prefiero callarme la boca pero aprovechando esta ocasión te voy a recomendar: tú sabes mucho de moda pero yo sé de belleza y déjame decirte algo, te recomiendo que no te alises tanto el pelo cuando tengas eventos que parece una lamida de vaca. Me gustaba más cuando estabas en Venezuela que tenías el pelo bien cortito y recogidito”, dijo Osmel.


Maracaibo, miércoles, 14 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes La esgrima regional sigue contribuyendo a las arcas criollas

La esgrima zuliana vale oro. Nuestras espadas, floretes y sables no se cansan de producir para la causa de nuestro país. Johana Fuenmayor (en la gráfica) y Nulexi González son la más reciente demostración de que la calidad se siempre se impone, al traer sendas medallas de oro en los recientes Juegos Suramericanos de Medellín. Pese a tener limitadas condiciones para su entrenamiento estas experimentadas atletas le ganan el duelo a la adversidad y ahora su meta es Londres 2012.

-15-

deportes@versionfinal.com.ve

RICARDO ORTEGA


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 14 de abril de 2010

El 29 de abril iniciarían las contiendas

Robert Herrera no tuvo rivales en la categoría de 75 kilogramos

Listo el relanzamiento de los Juegos Deportivos LUZ

Un zuliano se coronó en el Panamericano de Muay Thai

Prensa Deportes LUZ La Universidad del Zulia a través de su Dirección de Deportes, Educación Física y Recreación, realizará hasta el 16 de Abril el proceso de inscripción de los equipos que participarán en los X Juegos Deportivos LUZ, a inaugurarse el 29 de Abril. Así lo anunció Egno Chávez, director de deportes, quien señaló que unos de los propósitos que persigue la actual gestión, es la de retomar la realización de los Juegos Deportivos LUZ, máximo evento del deporte recreativo; en el que empleados, docentes, obreros y estudiantes tienen la oportunidad de compartir. Aclaró Chávez que los juegos LUZ datan del año 1989, y estos

sustituyeron a los interfacultades. En esta ocasión los juegos LUZ serán relanzados luego de una interrupción de casi cinco años. Para esta novena edición de los juegos internos de LUZ, la comunidad universitaria podrá intervenir en las disciplinas de Ajedrez (m-f), baloncesto (m), bolas Criollas (m-f), fútbol Sala (m), fútbol de campo (m-f), kickingball, softbol y voleibol de cancha y arena (m-f) y tenis de Mesa (m-f); además también se incluirá el béisbol como exhibición. Finalmente, recalcó que los interesados en conformar los equipos pueden ingresar en www. deporte.luz.edu.ve en el módulo de los Deportivos LUZ, donde pueden consultar las condiciones generales del evento PRENSA DEPORTES LUZ

Afortunadamente la acción deportiva regresará a las canchas universitarias.

IVÁN LUGO

Atletas de 11 países combatieron. Pide apoyo para poder viajar. Se prepara para viajar a China. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

L

a ciudad de Vitoria, Brasil, fue testigo del talento de un zuliano, que sin gran apoyo de los entes deportivos del país, se alzó con los máximos honores en el Campeonato Panamericano de Boxeo Tailandés (Muay Thai). Robert Herrera, de 26 años de edad, triunfó en la categoría de los 75 kilógramos y se ganó un cupo para los Juegos Mundiales de Combate, que celebrarán su primera edición a partir de agosto 2010 en Beijing, China. En la justa panamericana se dieron cita atletas de Canadá, Estados Unidos México, Perú, Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Bolivia y Chile. “La experiencia fue importante. Allá (Brasil) había mucho nivel, pero la verdad que estaba preparado. Ahora vamos por más, ya que las ganas siempre están allí”, explicó Herrera, quien estuvo acompañado de su entrenador

El peleador local considera necesario seguirse topando con los mejores del mundo.

Alejandro Guillén en una visita a VERSIÓN FINAL. El atleta zuliano, ya más relajado después de su logro en Brasil, ahora está enfocado en su preparación, pero para esto pide el apoyo, tanto del Instituto Regional del Deporte (IRDEZ), como del Instituto Nacional de Deportes. “Para China yo sólo necesitaría roce, y por eso sería importante participar en los dos topes que vienen a continuación, que serán en el área del Caribe y luego los de Paraguay y Uruguay”, concluyó.

LA CIFRA

3 Combates ganó Herrera en Brasil para ganar el título.


Maracaibo, miércoles, 14 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Nuestros “tiradores” acaparan medallas pese a todas las adversidades

La esgrima se hace sentir Fuenmayor y González destacaron en los Suramericanos y se preparan para cumplir otras metas internacionales. La sala de armas tienen que usarla a medias. Es un deporte que siempre ha respondido. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

E

l talento del atleta zuliano es innegable. Esta tesis es simple de demostrar, simplemente se miden los resultados y ya, sin embargo en todos los aspectos la calidad de los nuestros va más allá: es una cuestión de mística, coraje y amor por lo que se hace… elementos no tangibles como las medallas, pero que ayudan al momento de ganar el duelo, incluso, a la misma adversidad. Es el caso de la esgrima, una especialidad que sale adelante no sólo a nivel nacional, sino también fuera de las fronteras patrias. Prueba de ello son las tres medallas que Nulexi González y Johana Fuenmayor trajeron de los Juegos Suramericanos celebrados en Medellín. La

primera de ellas se hizo de un oro gracias a su contribución en el equipo de sable y un bronce en individual, mientras que la segunda se vistió de áurea en conjunto de florete. “Siempre hemos dado medalla”, refiere Germán Moreno, presidente de la asociación local de la disciplina. “Esta era una preparación de nuestras muchachas para los Centroamericanos, esa será una prueba muy dura, pero también saldremos victoriosos”, agrega Moreno. Buscan lo suyo Los resultados hablan bien de una disciplina que tiene cerca de dos años y medio sin poder contar con un gimnasio acorde. Constantes

cambios en las contratistas no han permitido que la sala de armas Luis “Lucho” Moreno, del complejo La Victoria, sea usada a plenitud. “Hasta hace algunos meses entrenábamos en un salón que nos prestaba la gente de tenis de mesa (al lado), pero era muy limitado y prácticamente tuvimos que volver a nuestro recinto sin las condiciones mínimas. Aparentemente no se trata de una situación de recursos, pues el gobernador los aprobó, tampoco del Irdez, pues ellos nos han facilitado el material para trabajar… pero en esto llevamos más de dos años y los trabajos están parados”, expresa el dirigente. Mientras tanto las nuestras siguen dando de qué hablar.

FOTOS: RICARDO ORTEGA

Nulexi González

Johana Fuenmayor loretista con 19 años de experiencia en la esgrima. Múltiple ganadora de premios, incluyendo el “Luis Aparicio” que otorga La Universidad del Zulia. Licenciada en Biología. “Nosotros tenemos dos años ‘damnificados’, sin ni siquiera un baño digno para poder cambiarnos de ropa o hacer nuestras necesidades. Pero el esgrima para mí es amor y para muchas de nosotras también, por eso es que salimos adelante ante todo en defensa de nuestro país y de nuestro estado; claro,

F

pidiendo que los organismos evalúen o hagan seguimiento a la situación que tenemos”, comentó la ganadora de oro junto con Mariana González, Marianny Rincones y Yulitza Suárez en equipo de florete que venció en la final a Chile. “Este año mi plan personal está en lo olímpico, pero también pensando en los rankings mundiales. Hay paradas en China, Corea, La Habana y Nueva York que nos gustaría cumplir pensando en esa meta que es Londres 2012”, agregó.

DOSSIER La sala de armas Luis “Lucho” Moreno, ubicada en La Victoria, tiene dos años sin poder ser utilizada a plenitud. Trabajos como el del techo está casi listo, pero otros como el piso, los baños, la ventilación y las oficinas, ni siquiera marchan al 50 por ciento. Rino Montiel, director de la Fundación para el Cuido de las Instalaciones Deportivas, Funidez, afirmó que “en mes y medio tendremos una nueva contratista trabajando. El proceso no está detenido, pues estamos apurando trámites. Es una obra que ha tenido tropiezos y hemos tenido que rescindir contratos, pero le estamos dando prioridad”, acotó.

ctual campeona nacional. Ganadora de oro en sable por equipo en los Suramericanos (con Alejandra Benítez, María Blanco y Grisel Daly) y bronce individual. 12 años de experiencia. Madre de Sergio, de año y medio. “Tengo dos competencias en mente. El Mundial que es en octubre en Francia y un Grand Prix que será en junio en Nueva York. Estoy entrenando con todo, lamentablemente tenemos que lidiar con la falta de pistas que tenemos aquí en el gimnasio… incluso, en mi caso es

A

peor porque sufro de alergias con tanto polvo y escombros que hay, pero al final los atletas nos acostumbramos porque tenemos ganas”, comentó. En el plano personal Nulexi tiene un compromiso. “Tengo una obligación conmigo y con mi país. Tengo que hacerlo lo mejor posible y medirme a las grandes del mundo para poder lograr mi meta que es estar en Londres 2012… por mi hijo, por mi misma, sobre todo para demostrarme que todo lo que hago realmente vale la pena”, argumentó.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 14 de abril de 2010

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

En la plaza Cantaclaro los lunes, miércoles y viernes realiza sus entrenamientos el equipo Opticolor, el cual pone a jugar a casi 20 chamos en el torneo interno de la Pequeña Liga Coquivacoa. Como una de los torneos más exigentes estos “Ases” son pura calidad. Son potenciales grandeliga y no hay nadie que diga lo contrario. NOMBRE Y APELLIDOS: JHOVANDREY SÁNCHEZ FECHA DE NACIMIENTO: 12/12/2002 EDAD: 7 ESCUELA: UE “JUAN DE LA CIERVA Y CODORNIU” GRADO: 2DO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: ESPAGUETTI NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SAN JACINTO REPRESENTANTES: GIOVANNI SÁNCHEZ LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: OPTICOLOR CATEGORÍA: PITOQUITO POSICIÓN: SEGUNDA BASE

CON PROYECCIÓN “Jhoba”, como le dicen sus compañeros, se mantiene como camarero en su conjunto de la categoría pitoquito. Sin embargo, su proyección es ser mudado pronto a otra posición para aprovechar su buen bate. Este chamo le da fuerte a la pelota. La choca y pronto estará dando jonrones a diestra y siniestra. Es su aluminio, por ahora, y posteriormente el madero el que le “dará de comer” como pelotero.

NOMBRE Y APELLIDOS: ALEJANDRO RODRÍGUEZ FECHA DE NACIMIENTO: 09/06/2001 EDAD: 9 ESCUELA: UE “LOS ROBLES” GRADO: 3RO. MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: PARRILLA NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: MONTE BELLO REPRESENTANTES: RICHARD RODRÍGUEZ Y MARÍA OLIVARES LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: OPTICOLOR CATEGORÍA: PITOQUITO POSICIÓN: LANZADOR, CF Y SS

MUY VALIOSO Como lanzador la recta es su carta de presentación. Como jardinero o campocorto su brazo destaca del resto y su bate dispara la bola para impulsar a sus compañeros. Alejandro Rodríguez tiene su propia personalidad en el terreno de juego. No imita a nadie y siempre hace lo que aconsejan los técnicos. “Todavía no tengo un pelotero preferido”, dice Rodríguez. “Aunque me gusta Derek Jeter”, reconoce.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, miércoles, 14 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Francisco Cervelli recibió ayer su anillo de campeón con los Yankees de Nueva York

BARCELONA

Un criollo en la “fiesta del Bronx”

Iniesta estará fuera por un mes

AGENCIAS

El careta dice que fue una “bendición de Dios”. Sabe que tiene que mejorar mucho para ser titular. Hideki Matsui fue recibido con una gran ovación.

Agencias El centrocampista internacional del Barcelona Andrés Iniesta estará un mes de baja tras sufrir una “rotura en el bíceps femoral del muslo derecho” en el entrenamiento de ayer, informó el club azulgrana. “Después de hacerle las pruebas médicas los médicos del equipo le han diagnosticado una rotura en el bíceps femoral del muslo derecho”, publicó el Barcelona en su página web oficial. Los médicos le han pronosticado un mes de baja, aunque “la evolución de la lesión marcará su regreso a la competición”.

David A. Chacón/Agencias (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

A

yer fue un día especial en el nuevo Yankee Stadium de Nueva York. Los Yankees de Joe Girardi habrían la temporada en ese escenario y mejor aún, los jugadores y técnicos que estuvieron el año pasado recibieron sus anillos de campeones. Como era de esperarse la asistencia fue masiva (49.293), la mejor en la historia de este parque. En el grupo de Girardi, un venezolano, el receptor suplente Francisco Cervelli, quien se gozó al máximo el histórico momento. Primera vez que los Yankees vivían un momento así en ese escenario y los Angelinos fueron testigos. “Fue una bendición de Dios. Fui bien afortunado”, le dijo Cervelli a la página www.lasmayores.com. “Como dice mi madre, hay que estar en el momento indicado en el lugar indicado y así fue el año

Cervelli está viviendo un sueño con el uniforme de los Yankees de Nueva York. “Hay que estar en el momento justo”, dijo.

pasado. El que juega en este equipo sabe que tiene muchas oportunidades de ganarse un anillo”, agrego el máscara. Está claro El jugador de 23 años de edad sabe que la tiene muy difícil para ser titular con los Yankees dada la presencia de Jorge Posada, pero eso no le hace bajar la cabeza. Sabe lo que tiene que hacer esta temporada. “Ganar, ayudar a los pitchers y ser algún día cátcher titular”, admite el pelotero criollo.

Se quedó a pique Cervelli debutó a lo grande esta temporada. Abrió el pasado sábado sirviéndole de “batería” al “as” C.C Sabathia, quien llegó al noveno episodio de ese juego lanzando un no hit no run ante las Rayas de Tampa Bay. “Es muy importante ese partido porque me enseñó a de verdad estar enfocado los nueve innings. Son 27 outs y hay que estar siempre pendiente de cada pitcheo, de cada bateador y de cada momento”, dijo Cervelli, quien está aprovechando cada oportunidad.

DEL OTRO LADO Hideki Matsui, jardinero de los Yankees el año pasado y ahora de los Angelinos, también recibió su Anillo de Campeón. El momento fue emotivo cuando fue anunciado por el audio interno el nombre del Más Valioso de la pasada Serie Mundial. Después que entró al terrenos sus ex compañeros, encabezados por Alex Rodríguez, corrieron hacia él y lo felicitaron.

El pívot de Cocodrilos de Caracas habló de todo un poco con VERSIÓN FINAL

Jack Martínez: “A veces nos confiamos mucho” David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

Al pívot dominicano Jack Martínez se le nota bastante animado cuando le toca visitar Maracaibo, él mismo admite que en el tabloncillo del Belisario Aponte le pone un extra, “más de 100 por ciento”. Martínez tiene buenas razones para decirlo. “Puedes llegar muy relajado a Maracaibo, pero de una vez los fanáticos te meten en el juego. Las agresiones verbales del público de aquí más bien me motivan y trato de hacerlos quedar mal (risas). Disfruto demasiado jugar aquí porque es diferente que el resto de Venezuela”, aseguró. La pregunta siguiente no podía ser otra. ¿Se ve algún día con Gaiteros del Zulia? “Gaiteros ha tenido una cantidad de problemas económicos con la cuestión de los pagos, ya que solamente le pagaban a Ruben Nembhard, pero este año la cosa ha

WILDI RIVERO

cambiado y por eso te digo que uno nunca sabe donde jugará en el futuro”, explicó Martínez. Piezas clave El capitán de la selección de basket de Dominicana admitió que a Cocodrilos le faltan dos “viejos conocidos” para competir en serio. Leandro Garcíamorales (ya debutó) y Carl Elliot. “Tenemos un equipo más alto en comparación con 2009 y eso nos ha traído varios problemas porque hemos tenido que adaptarnos. No hemos podido correr, que es nuestro juego, pero la llegada de Garcíamorales nos dará otro tipo de juego. A él se le unirá pronto Carl Elliot y allí sí tendremos un equipo con serias aspiraciones al campeonato, tal y como pasó el año pasado”. “También hay que trabajar un poco en la concentración, ya que a veces nos confiamos mucho”. Para cerrar quiso aclarar lo que pasó en el Premundial con el

ESPAÑA

“Miku” marcó dos ante el Submarino Agencias El Getafe ganó al Villarreal (3-0), con una actuación estelar del venezolano Nicolás Fedor “Miku”, que marcó dos goles y mantiene a su equipo en pugna por una plaza europea, al tiempo que distancia a un rival directo por ese objetivo. Miku, que llegó al Getafe en el mercado de invierno procedente del Valencia, ya suma cinco goles en doce partidos, y hoy fue providencial en la victoria del conjunto de Míchel. Sus tantos cayeron al minuto 55 y 85. Antes, Mané, había colocado el 2-0 con su tanto cuando transcurría el minuto 72.

INGLATERRA

Chelsea ganó y sigue cómodo Agencias

Martínez está siendo tentado en el baloncesto argentino. “Nada seguro”, dijo.

técnico Julio Toro, quien dirigió a Dominicana. “Nunca tuve un problema con él. Me dolió la eliminación porque le pusimos en la mano un equipo que por papel teníamos que ser campeones. Para nosotros el equipo le quedó grande y llegamos hasta pensar que estaba dirigiendo para perder y en realidad

las decisiones que él tomaba nos ratificaron eso. A mi como capitán de la selección me faltó el respeto. Siento que hacía las cosas como a proposito para complacer a los NBA y para eso no lo contrataron”, declaró Martínez quien busca regresar a la ACB en España. “Solamente así me devuelvo a Europa”.

El Chelsea derrotó 1-0 al Bolton ayer con un remate de cabeza de Nicolas Anelka para adquirir una ventaja de cuatro puntos sobre el Manchester United en la contienda por el título de la liga Premier. El gol de Anelka frente a su ex club le dio al Chelsea su cuarta victoria consecutiva en la liga. El Chelsea puede darse el lujo de perder uno de los cuatro partidos que le quedan por disputar, los cuales incluyen recibir al Tottenham el sábado y un viaje a Liverpool, y aún así ganar su primera corona del torneo local desde el 2006.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 14 de abril de 2010

Magglio Ordóñez anotó El criollo remolcó la decisiva en la victoria de Detroit 6 por 5 y Miguel Cabrera remolcó una carrera por los ganadores. El aguilucho Alberto Callaspo KANSAS CITY 5 - DETROIT 6 impulsó dos rayitas. Bob Abreu la sacó con las bases llenas en revés de Anaheim.

Carlos Guillén impulsó a los Tigres

Gustavo Pérez/AP Deportes@versionfinal.com.ve

U

n doblete de dos carreras del venezolano Carlos Guillén coronó un rally de seis anotaciones en la séptima entrada y los Tigres de Detroit remontaron nuevamente un marcador adverso para derrotar 6-5 a los Reales de Kansas City. El dominicano José Guillén conectó su cuarto jonrón en tres partidos para darle ventaja de 5-0 a los Reales contra Dontrelle Willis y el bullpen de los Tigres. Pero al igual que el domingo, cuando Detroit perdía 5-0 ante Cleveland, el equipo se recuperó y ganó. Los Tigres no habían colocado corredores en posición de anotar en los seis primeros innings, pero luego remontaron frente a cuatro lanzadores de Kansas City. Por los Reales, el dominicano Guillén de 4-2, con un jonrón, una impulsada y dos anotadas. El venezolano Alberto Callaspo de 5-2, con dos remolcadas, y el cubano Yuniesky Betancourt de 4-2, con una empujada. Por los Tigres, los venezolanos Magglio Ordóñez de 4-1, con una anotada; Miguel Cabrera de 3-0, con una impulsada; y Guillén de 4-1, con dos remolcadas. El dominicano Ramón Santiago de 1-0.

KANSAS CITY Bateadores D DeJesus RF S Podsednik LF B Butler 1B J Guillén DH R Ankiel CF A Callaspo 3B J Kendall C W Bloomquist 2B C Getz 2B Y Betancourt SS Totales Lanzadores B Bannister R Colon D Hughes(P) J Cruz L Mendoza Totales

VB 5 4 4 4 5 5 5 4 1 4 41

IP 6.1 0.1 0.0 0.2 0.2 8.0

H 4 2 1 2 0 9

TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF J Damon LF D Kelly LF M Ordóñez RF M Cabrera 1B C Guillén DH B Inge 3B G Laird C S Sizemore 2B A Everett SS R Santiago BE-SS Totales Lanzadores D Willis J Zumaya(G) R Perry J Valverde(S) Totales

IP H 5.0 9 2.0 3 1.0 1 1.0 0 9.0 13

Regresa Hudgens

C H CI 1 1 1 0 2 0 1 2 0 2 2 1 1 1 0 0 2 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 5 13 5

C CL BB 2 2 2 2 2 0 2 2 1 0 0 2 0 0 1 6 6 6

VB 4 3 1 4 3 4 3 4 3 2 1 32

AGENCIAS

C 1 1 0 1 0 0 1 1 1 0 0 6

El ratificado mánager de los Leones del Caracas, Dave Hudgens, encabezará un cuerpo técnico remozado de cara a la próxima temporada 2010-2011 del beisbol profesional venezolano, en la que el conjunto melenudo saldrá a defender el título. El presidente de la organización capitalina, Luis Ávila, indicó que, luego de haber acordado el retorno de Hudgens a los Leones en su viaje a los entrenamientos primaverales de grandes ligas a finales de marzo pasado, también contrataron a los señores Jim Morrison como Coach de banca; Neil Allen como Instructor de pitcheo y al criollo Mario González, quien volverá a la organización para ser el Coach de la primera base.

K 4 0 0 0 0 4

H CI 1 1 1 0 0 0 1 0 0 1 1 2 1 0 2 1 2 1 0 0 0 0 9 6

C CL BB 4 4 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 5 4 3

K 3 1 1 0 5

Abreu barrebases Derek Jeter sacudió un jonrón solitario, Andy Pettitte no permitió libertades en seis innings y Mariano Rivera frenó una reacción tardía para que los Yankees de Nueva York tuviesen el festejo perfecto en su primer juego en casa esta temporada al vencer 7-5 a los Angelinos de Los Angeles. Tras izar la bandera por su 27mo campeonato de la Serie Mundial, los Yankees apalearon a los Angelinos con una ofensiva de 13 imparables. No todo salió a pedir de boca. Con un out en el noveno episodio, el venezolano Bobby Abreu dispa-

RICARDO ORTEGA

Bob Abreu la sacó con las bases llenas ante el relevista Dave Robertson.

ró un jonrón con las bases llenas frente al relevista David Robertson para acercar a los Angelinos. El panameño Rivera tuvo que entrar en relevo y sacó los dos últimos outs sin problemas para anotarse el rescate. Pettitte (1-0), quien en noviembre se llevó la victoria en el decisivo sexto juego de la Serie Mundial, estuvo eficaz al lanzar pelota de cinco hits con seis ponches y tres boletos. El pitcher derrotado fue el dominicano Ervin Santana (0-2), quien toleró cinco carreras en cinco entradas y dos tercios de labor. Por los Angelinos, los venezolanos Abreu de 5-1, cuatro remolcadas y una anotada; y el jardineroJuan Rivera de 4-1.

ANAHEIM 5 - NUEVA YORK 7

ANGELINOS DE LOS ANGELES Bateadores E Aybar SS B Abreu RF T Hunter CF H Matsui DH K Morales 1B J Rivera LF H Kendrick 2B J Mathis C B Wood 3B Totales Lanzadores E Santana(P) J Bulger B Stokes B Cassevah Totales

VB 5 5 4 5 4 4 3 4 3 37

IP H 5.2 8 0.1 1 1.0 1 1.0 3 8.0 13

YANKEES DE NEW YORK Bateadores D Jeter SS N Johnson DH M Teixeira 1B A Rodríguez 3B R Cano 2B J Posada C C Granderson CF N Swisher RF R Winn RF B Gardner LF Totales Lanzadores A Pettitte(G) C Park D Robertson M Rivera(S) Totales

H 5 2 4 0 11

H CI 2 0 1 4 0 0 0 0 3 1 1 0 1 0 2 0 1 0 11 5

C CL BB 5 5 5 0 0 1 0 0 2 2 2 1 7 7 9 VB 5 3 3 5 5 4 5 1 0 3 34

IP 6.0 2.0 0.1 0.2 9.0

C 0 1 0 0 1 0 1 1 1 5

K 7 0 0 1 8

C H CI 1 2 2 3 2 1 0 0 0 0 2 2 1 2 0 0 3 1 1 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 7 13 7

C CL BB 0 0 3 1 1 0 4 4 0 0 0 0 5 5 3

K 6 1 1 1 9

LANZADORES LIGA AMERICANA Kansas City (Davies 0-0) en Detroit (Porcello 1-0) 12:35 pm Anaheim (Kazmir 0-0) en Nueva York (Vasquez 0-1) 12:35 pm Boston (Lackey 0-0) en Minnesota (Slowey 1-0) 12:40 pm Tampa Bay (Price 1-0) en Baltimore (Bergesen 0-0) 1:05 pm Texas (Wilson 0-0) en Cleveland (Masterson 0-0) 6:35 pm Chicago (Danks 0-0) en Toronto (Morrow 0-0) 6:37 pm Oakland (González 1-0) en Seattle (Vargas 0-1) 9:40 pm LIGA NACIONAL Milwaukee (Bush 0-0) en Chicago (Wells 1-0) 1:50 pm Pittsburgh (Morton 0-1) en San Francisco (Sánchez 0-0) 3:15 pm Washington (Stammen 0-0) en Filadelfia (Kendrick 0-0) 6:35 pm Cincinnati (Bailey 0-0) en Florida (Volstad 0-1) 6:40 pm Houston (Myers 0-0) en San Luis (Penny 0-0) 7:35 pm Mets (Niese 0-1) en Colorado (Cook 0-1) 8:10 pm Atlanta (Hanson 0-1) en San Diego (Richard 0-1) 9:35 pm Arizona (López 1-0) en Los Ángeles (Billingsley 1-0) 9:40 pm

Los zulianos con cesta en el último segundo ganaron 78 por 77

Cesta milagrosa de Enielsen Guevara permite el triunfo de Gaiteros del Zulia Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

Jason Edwin convirtió dos triples importantes para los furreros.

Los Gaiteros del Zulia se apoyaron en un dramático canasto en el último segundo de Enielsen Guevara para derrotar en calidad de visitante 78 por 77 a las Panteras de Miranda y silenciar a los asistentes del compromiso. El quinteto musical contó con 28 puntos de Ruben Nembhard, 12 de Enielsen Guevara (todos en la segunda parte) y 11 unidades de Jason Edwin. Por Panteras, Marcus Elliot destacó con 18 y el criollo Michel Flo-

res con 14. “La defensa en la ultima posesión de Panteras fue efectiva y eso fue clave para poder pedir el tiempo y armar la última jugada del partido”, mencionó el entrenador Jorge Arrieta, quien agregó “El disparo era para Nembhard; pero afortunadamente pudo llegar el balón a las manos de Enielsen (Guevara), quien convirtió el canasto con algo de suerte y así poder brindarnos la victoria. La idea es dividir en esta gira y comenzamos bien aprovechando el cansancio de Panteras”, cerró el técnico zuliano.

Primer tiempo En los 20 minutos iniciales se observó un juego colectivo y atlético por ambos quintetos y concluyó con un parcial de 40 por 39 favorable al quinteto de Gaiteros del Zulia. Los musicales se apoyaron en la ofensiva del estelar de Ruben Nembhard con 20 puntos, David Reitchel, quien se lució en la larga distancia para contribuir con 9 unidades. Hoy repiten ambos quintetos en el mismo escenario a partir de las 7:30 de la noche con el objetivo de lograr la victoria.


Maracaibo, miércoles, 14 de abril de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 19

DENUNCIA

La persecución comenzó en el barrio Sur América ayer en horas de la mañana

Abatieron a dos hermanos atracadores en San Francisco

“Mi hermano no vendía drogas”

JORGE CASTRO

Atracaron en un comercio y Polisur inició la persecución. Los delincuentes entraron a una residencia y desde allí comenzaron a disparar. Eran miembros de la banda “Los Búhos”.

Francisco Javier Ávila (28).

Juan José Faría

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

D

os hermanos que atracaban dentro de un local comercial en el barrio Sur América terminaron abatidos por funcionarios de Polisur. El hecho se registró ayer a las 11:30 de la mañana aproximadamente. El comisario Danilo Vílchez, director de Polisur, informó que Edgard Johan y Luis Javier Muñoz Morales ingresaron al comercio Oxigeno Zabala y atacaron a los clientes y propietarios. Los atracadores abordaron una camioneta Cherokee marrón y no notaron que una patrulla de Polisur los seguía. La persecución comenzó. En medio de disparos y voces de alerta, la camioneta se estacionó frente a una casa en la calle 154 del barrio Nectario Andrade, que está ubicado detrás de la ferretería Bicolor.

La camioneta Cherokee marrón en la que viajaban los delincuentes quedó estacionada en la calle 154 del barrio Nectario Andrade. Los delincuentes saltaron algunos muros y trataron de huir. Luego dispararon.

Los sujetos bajaron y entraron a una residencia. Desde la entrada comenzaron a disparar hasta que fueron alcazandos por varios de los proyectiles oficiales. Resultaron gravemente heridos y fueron llevados al ambulatorio del sector El Silencio. Allí murieron minutos después de su ingreso. Averiguaciones Las comisiones se movilizaron por el sector para descartar que un tercer integrante haya escapado.

El comisario Danilo Vílchez aseguró que funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas hicieron el resto del trabajo, al recabar las evidencias del hecho. Hasta ahora no se ha determinado el tipo de armas que utilizaron los delincuentes contra los funcionarios de la Policía municipal de San Francisco. Funcionarios rastrean el vehículo para saber si estaba solicitada por algún organismo.

LA BANDA hUno de los delincuentes se encontraba bajo régimen de presentación por el delito de hurto a una residencia. hLos hermanos eran miembros de la banda Los Búhos, que azotan sectores de la parroquia Los Cortijos y aledaños. Se dedicaban al robo de vehículos, residencias y atracos a mano armada.

La comunidad salió a la calle al conocer sobre el desalojo de los efectivos bomberiles de su sede

Cinco heridos durante protestas en Santa Bárbara Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Un total de cinco personas heridas, entre ellas dos menores de edad, ha sido el saldo de una protesta escenificada en el puente Bolívar de Santa Bárbara del Zulia, municipio Colón, luego que la policía municipal de esa jurisdicción, acudiera a desalojar a los efectivos del Cuerpo de Bomberos de su sede. La medida fue aplicada bajo las órdenes de la alcaldesa de ese municipio, María Malpica, quien decidió desalojar a los diez efectivos de ese organismo que

fueron despedidos, a causa de la conformación de un sindicato. Cabe destacar que estas protestas se han venido realizando desde hace varios días, luego que despidieron a cuatro efectivos bomberiles, y tras las negociaciones la alcaldesa decidiera prescindir de los servicios de otros diez efectivos. Entre los heridos se destacan José Pirela, de 21 años, quien recibió un tiro en su pierna derecha; José Atencio, de 23, quien recibió un tiro en el pecho; y un adolescente de 14 años identificado como Wilmer José Ledezma, quien recibió un tiro en la cabeza

y su estado es muy delicado. Al conocerse sobre la medida de desalojo, la población salió a las calles a protestar sobre la medida impuesta por la máxima autoridad municipal. Quemaron cauchos y cerraron las principales vías de acceso, hasta ubicarse en el puente Bolívar. Cabe destacar que estas protestas se han venido realizando desde hace varios días, luego que despidieron a cuatro efectivos bomberiles, y tras las negociaciones la alcaldesa decidiera prescindir de los servicios de otros diez efectivos. El pasado martes en la noche

también hubo confrontaciones, que trajo como consecuencia la detención de seis personas, luego que varias unidades de los efectivos policiales fuesen recibidas a pedradas por los manifestantes. Anoche las cosas no fueron diferente, y es por eso que los efectivos de la Policía Municipal acudieron a reprimir a los manifestantes. Esto generó un enfrentamiento que ha traído como consecuencia este saldo lamentable. Hasta el cierre de nuestra edición aún seguían los enfrentamientos.

La hermana y esposa de Francisco Javier Ávila, asesinado el lunes en la madrugada en una calle del sector Santa Lucía, desmintieron ayer que su familiar haya tenido algún vínculo con la venta de drogas en la parroquia. “Es totalmente falso. Era un muchacho sano, sin problemas. No fue un ajuste de cuentas. Aún no se sabe por qué lo mataron. No tenía enemigos y no tenía antecedentes policiales”, comentó su esposa. La dama aseguró, que de estar ella presente, nada le habría pasado a su esposo. Lo habría defendido como fuera. Al ver el cuerpo ensangrentado trató de pedir ayuda, pero no la socorrieron. Ahora sólo quiere que se haga justicia por el homicidio de un joven dedicado a sus hijos, según dijeron las allegadas. “No sabemos quién lo mató. Estamos como ciegas. No sabemos nada”, contó su hermana. Al joven lo asesinaron en horas de la madrugada del lunes. El Cicpc no ha dado detalles del hecho. La víctima residía cerca del sitio de los hechos y era comerciante.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 14 de abril de 2010

A los delincuentes adolescentes son a quienes más hay que temer. Los que tienen entre 40 y 60 años todavía matan, aunque demuestran ciertas emociones. Aquí les detallamos parte del trabajo sociológico que realiza el padre Alejandro Moreno.

Para el sociólogo Alejandro Moreno, existen tres tipos de criminales

Anatomía de un malandro

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

E

l padre Alejandro Moreno es natural de España, pero desde hace varios años vive con una familia en Petare, Caracas, para investigar muy a fondo la realidad social de Venezuela. Ha publicado varios libros, y en cada uno de ellos desnuda la realidad criminal de una sociedad que para él, lo ha permitido todo y que ahora ve las consecuencias. “El índice mundial de asesinatos por 100 mil habitantes es 8,8. En Europa Occidental andan con un promedio de 1, pero en Venezuela tenemos 52 y en Caracas más de 140 ¿Por qué? ¿Es que somos peores? ¡No! ¡Es que aquí se puede! En Europa no se puede y para poder hay que superar un montón de controles”. En estas comillas lo encierra todo. Fueron sus declaraciones en noviembre pasado para un medio nacional y sostiene, a la fecha cada una de sus cifras y opiniones. Sus investigaciones lo han llevado a una conclusión que está lejos de la más común. Para él es falso que la pobreza es el origen y culpable de que los jóvenes sean delincuentes. No es otra cosa que la lucha entre ellos mismos por demostrar poder en el resto, y que se origina del abandono y terror social y familiar al que se enfrenta en su niñez el futuro criminal. “Y salimos a matar gente”. Un libro publicado en 2007, pero más vigente que nunca. En sus páginas está la más cruda realidad de la sociedad actual nacional. Un vistazo desde cerca a las balas perdidas, a los enfrentamientos, a las guerras entre bandas y a las mentiras que entre ellos circunda un cadáver a medio caer en la acera de un callejón. “El horror de poder matar sin ninguna inhibición, sin control, es el placer máximo que puede tener un delincuente joven. Hemos encontrado que lo gozan. Cuando te narran las barbaridades que hacen se regodean en la descripción de los detalles”. La satisfacción de matar gente se evidencia en cada fin de semana.

DATOS •El Cicpc confirma lo que dice el padre. Los delincuentes fallecidos tienen entre 12 y 25 años de edad. Según el cura, no tienen otra edad porque son muy pocos quienes sobreviven. •El delincuente joven es el más peligroso. Creció viendo la delincuencia y a eso se dedica. Vive con intensidad y mata sin importarle porque sabe que en

cualquier momento morirá. •El investigador asegura que es falso que existan más delincuentes en Venezuela que en otro país. La diferencia es que aquí sí pueden delinquir. Entonces la responsabilidad recae sobre el Estado. •El principal problema es la pérdida de los valores humanos. •Entre otras cosas, la investigación

de Moreno ha arrojado que el delincuente no se regenera. “Pero los milagros existen”. •El sociólogo estima que el número de balas usada en un homicidio sirven para demostrar el poder que tiene el delincuente. Entre más cruda sea la muerte, más poderoso serán ante los otros criminales.

TIPOS DE BANDAS CRIMINALES

TIPOS DE DELINCUENTES

¾Grupo de panas: “Los malandros que viven en los sectores populares tienen una forma de asociación muy ligera. Se agrupan entre panas. Se organizan porque se entienden bien, son cercanos, están bien entre ellos y son “convives”.

¾Malandro joven: Edad: Menos de 25 años. Manera de asesinar: Violenta. Se gloría al matar. Relación con la comunidad: No le importa mpor mp orta ta nada.

¾Grupo de la droga: “Las bandas delictivas que se encargan de negociar sustancias ilícitas son un mundo aparte a los malandros de los barrios. Son bien organizadas porque tienen un bagaje de conocimientos. Reclutan también a muchachos de sectores populares”.

¾Malandro medio: Edad: Entre 25 y 60 años. Manera de asesinar: No justifica el crimen, pero tampoco se gloría dee és éste éste. te. Relación con la comunidad: Pacto implícito de respeto mutuo y protección.

¾Grupo disciplinado: “Hay otro tipo de banda que son los malandros del barrio, pero en la que el dirigente es un ex policía o ex Guardia Nacional o funcionario activo. Saben de organización y tienen criterio de disciplina. Es una banda que actúa como un equipo eficaz de ejecución de tareas, es una especie de empresa de negocios del delito”.

¾Malandro viejo: Edad: Después de 60 años. Manera de asesinar: Justifica su crimen ante la comunidad. Relación con la comunidad: Pacto implícito de respeto mutuo y protección.


Maracaibo, miércoles, 14 de abril de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El Juzgado Octavo de Control le dio libertad bajo presentación a Yerlison Miranda

Dejaron en libertad a presunto asesino de Yocelin Vázquez El hombre está libre desde el 9 de abril. Fue detenido por el Cicpc por haber asesinado a su esposa y haber fingido que ésta se suicidó. La juez que lleva el caso argumentó que el señalado no estuvo en el sitio de los hechos. Los análisis de la Policía lo hundieron en El Marite. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

L

a familia Vázquez denuncia el hecho como una representación de la impunidad. La Juez Octava de Control, doctora Iris Riera Lameda, otorgó libertad bajo presentación a Yerlison José Miranda, detenido a principios de marzo por el Cicpc después de tener suficientes pruebas para sospechar de haber asesinado a su esposa, Yocelin Vázquez, cuyo cuerpo fue hallado colgado desde una soga en agosto de 2008. El caso era manejado desde la fiscalía 46 del Ministerio Público, en San Francisco. En la causa número 8C-12.204-10 se expresa los motivos que llevaron a Riera Lameda a sustituir la medida de privación judicial preventiva de libertad, por una medida cautelar, que se traduce a presentación del imputado durante un periodo determinado. La defensa de Miranda alegó que sus testimonios, familiares y allegados del imputado, dieron fe de que el joven no estaba cerca de

la residencia de Yocelin Vázquez el día del homicidio. Un hermano de crianza sostuvo que el señalado dormía ese 21 de agosto de 2008 cuando le avisaron que su esposa, de quien estaba separado, se había suicidado. Otros testimonios apoyaron la declaración y todos los recaudos fueron presentados al Juzgado Octavo de Control para solicitar la medida cautelar. La libertad fue otorgada. El técnico en refrigeración salió del retén El Marite el 9 de abril. Los familiares de Yocelin Vázquez aseguran que está en su casa, en el sector Sierra Maestra, como si nada pasara. José Jesús Vázquez, padre de Jocelin, informó que desde que Miranda fue detenido por funcionarios del Cicpc, han recibido amenazas por parte de los allegados del imputado. Ahora denunciarán ante la fiscalía un hecho de impunidad, pues se basan en las pruebas que la Policía Científica presentó ante el Ministerio Público para solicitar la orden de aprehensión de Miranda. “Un hermano de él nos ha amenazado. Han estado en el frente de la casa”.

CADÁVER

Yocelin Vázquez (26) era comunicadora social, tenía un hijo y una nueva pareja. Seis meses atrás se aplicó prótesis mamaria. No sufría de depresión.

Prestaciones Vázquez denunció que su hija trabajaba en una empresa dedicada a la aplicación de dispositivos de seguridad para vehículos cuando la hallaron muerta en el patio de su casa. Miranda solicitó el acta de defunción y pidió las prestaciones sociales de la fallecida. “Se llevó unos cinco mil bolívares. Una bobería. Dijo que volvería a la casa a llevar el acta de defunción

pero no volvió más. En esa acta se lee que murió por asfixia mecánica por sofocación”. Los conflictos maritales entre Miranda y Vázquez se extendieron hasta después de la muerte. Ahora, cuando al hombre se le otorgó la libertad, los familiares de la víctima formularán varias denuncias ante el Cicpc y la Fiscalía del Ministerio Público, incluyendo el hecho de impunidad.

El cadáver de Yocelin Vázquez Coronado (26) fue hallado a mediados de agosto del 2008 en el patio de su casa. Su madre la encontró colgada de una soga. Un año y medio después el Cicpc determinó que murió por asfixia mecánica y sofocación. Le taparon la boca y la nariz. Su marido, de quien estaba separada, era el principal sospechoso. La Policía Científica encontró huellas de Miranda en la soga y otras evidencias biológicas. La joven habría enviado mensajes de texto de despedida a su madre y a su esposo. Las investigaciones arrojaron que los mensajes fueron enviados una hora después de la muerte. Miranda fue preso. Cicpc cerró el caso como resuelto.

El homicidio se registró en el barrio Brisas del Norte

Asesinaron a colombiano con un tiro en el cuello Alejandro Bracho A Roberto de Jesús Elles Guerrero lo llamaron por su nombre ayer en la madrugada y cuando se asomó desde la puerta de su rancho recibió un disparo en la parte derecha del cuello. El hecho sucedió en el barrio Brisas del Norte, calle 26 con avenida 21, parroquia Idelfonso Vásquez de Maracaibo a las 2:30 de la madrugada de ayer. Sin embargo, a las 12:00 del mediodía el Cicpc levantó el cadáver. Quien fue su esposa por cinco

años, María Elena Chávez dijo que un vecino le dijo: ¡María, sucedió una tragedia, mataron a Roberto!, a lo que ella respondió: ¡No puede ser! “Nosotros nos habíamos separado, cada quien se fue por su lado, entonces el se vino para acá, alquilo ese rancho y ahí vendía cervezas, parrillas y alquilaba las mesas de pool”. Funcionarios del Cicpc hallaron el cadáver boca arriba, a la entrada del rancho donde vivía el colombiano de 49 años. Realizaron las experticias e iniciaron las averiguaciones. Hasta ahora no se ha

establecido el móvil del hecho. Al lado del rancho había una enramada donde estaban tres mesas de pool y un urinario. Decenas de curiosos se acercaron a la casa para ver al muerto. Comentaban con asombro lo que había pasado, pues Roberto era muy conocido en el sector. María Elena Chávez, ex esposa de la víctima, dijo que la Elles era natural de Barranquilla, Colombia y que había llegado a Venezuela desde hace 5 años, tenía tres hijas y solamente tenía un hermano como familia en Maracaibo.

JORGE CASTRO

El cadáver presentó un orificio de bala. Fue llevado a la morgue forense. La víctima era colombiana.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 14 de abril de 2010

Insólita historia impactó a los vecinos de Agua de Dios en La Pastora, detrás del estadio de Niños Cantores

Hombre se prendió fuego porque su ex mujer no quiso volver a su lado JORGE CASTRO

Antes de suicidarse, Giovanni Berríos incendió el rancho de Gina Ballesteros, pero la mujer advertida logró salir con sus dos hijos y se salvaron. En diciembre intentó envenenarse cuando descubrió que su pareja le era infiel.

POR ELLA

Giovanni Berríos, era chofer de Ruta Norte y vivía en el barrio 12 de Octubre.

Alejandro Bracho

G

iovanni Enrique Berríos Solano, de 39 años, fue el lunes al sector Agua de Dios en el barrio La Pastora, en un intento por reconquistar a Gina del Carmen Ballesteros, su ex mujer, pero como ésta lo rechazó nuevamente, el hombre terminó suicidándose por su amor, rociándose gasolina y prendiéndose fuego en el cuerpo, no sin antes incendiar el rancho donde vivía su amada. De aquel nicho de amor donde Giovanni compartió dos años de su vida con Gina, sólo quedaron algunas fotografías personales y uno que otro papel que guardaba la mujer de 30 años en un gabinete. De resto, quedó la estructura de una litera, una lavadora y una nevera vieja, un ventilador con su pedestal derretido y hasta el desecho del calzado que usaba el también chofer de Ruta Norte. La mujer fue precavida. Como Giovanni había ido el lunes temprano a su rancho sabía que lo que vendría después podría ser peor. Discutieron, se gritaron y ofendieron dijeron los vecinos, pero la relación venía así desde hace tiempo, era un amorío tormentoso. Gina entonces, tomó a sus dos hijos y se fue del rancho previniendo una tragedia. Al parecer, Giovanni amenazó con derribarle la casa a la mujer con su propio Jepp, y ésta, sin pensarlo dos veces, huyó a casa de otros familiares. A las 7:00 de la noche del lunes, unos vecinos vieron a Giovanni con una garrafa llena de gasolina, pero nadie se atrevió a decirle nada, era mejor no entrometerse en esa relación. El hombre entonces volvió al rancho y de una vez comenzó a rociarle gasolina, lo incendió y

El rancho donde vivía esta familia quedó destruido, sólo se salvaron algunas fotografías que retrataron un momento feliz.

mientras veía cómo las llamas consumían las latas, hizo lo mismo con su cuerpo y se metió en medio de la casa para quemarse en vida. Así murió. “Menos mal que ella no estaba ahí con sus hijos porque si no, la tragedia hubiese sido peor”, contó una vecina que prefirió el anonimato. Cuando los habitantes de Agua de Dios observaron que las llamas se expandían llamaron a

los Bomberos quienes, cerca de las 10:00 de la noche, llegaron al sitio del suceso. “La misma comunidad prácticamente apagó las llamas”, dijo una señora que caminaba por la calle 95B de Agua de Dios, parroquia Cacique Mara, por detrás del estadio de Niños Cantores.

Segundo atentado Giovanni Berríos, no estaba nada

bien desde que Gina Ballesteros lo dejó en diciembre. En esa ocasión, atentó contra su vida, ingirió veneno, pero su familia lo llevó a tiempo al Hospital General del Sur y los médicos lo salvaron. Parientes de Giovanni dijeron que él había descubierto que su mujer le fue infiel incluso en varias oportunidades, sin embargo, la seguía amando, pero las peleas eran continuas y repetitivas.

Gina del Carmen Ballesteros (30). Ésta es la mujer por la que Giovanni Berríos perdió la calma y prefirió la muerte. Ballesteros escapó de su rancho y se refugió en casa de familiares. Allegados del hombre carbonizado se siente muy triste por este desenlace fatal. Responsabiliza a Gina por la acción de Giovanni mientras que vecinos del sector Agua de Dios, impactados por el suceso, confiesan que los celos y la infidelidad originaron la desgracia.

Algunos vecinos señalaron que Giovanni una vez encontró a un hombre en el mismo rancho que ahora está calcinado. Esta situación lo enfureció aún más y avizoraba un desenlace fatal en la relación. El hombre regresó a casa de su mamá, calle 94B del barrio 12 de Octubre. Allí se refugió para pasar su despecho y aguardando la esperanza de volver con ella. Pero, tras recuperarse, insistía en volver con Gina. Ana Luisa Berríos y Carmen Cecilia Solano, hermana y madre de Giovanni dijeron que la mujer chantajeaba a la víctima, haciéndole creer que estaba embarazada para sacarle dinero a Giovanni. El hombre, preocupado, iba a visitar a Gina, pero no podían sostener una conversación de forma agradable, el tiempo se perdía en la insistencia de él en volver a su lado, y ella rechazándolo una y otra vez. La mujer se quedó sola en el rancho con sus dos hijos, y según los vecinos, una prima también vivía con ella recientemente. En el sitio del suceso había unos documentos del esposo de la prima de Gina, así como fotografías de sus hijos. De Giovanni ahora sólo queda su recuerdo y el dolor profundo que deja a su familia en el barrio 12 de octubre. Optó por quitarse la vida en medio de su tragedia amorosa, y ella sigue adelante con sus hijos y con el nuevo amor que le descubrió Giovanni.


Maracaibo, miércoles, 14 de abril de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Euni Espina llegó al cementerio apoyado de muletas. Sus gritos desprendieron las lágrimas de todos los presentes. A Nereida y su hija Massiel el silencio del llanto las acompañó hasta los jardines de La Chinita.

Decenas de familias acompañaron a las fallecidas hasta su última morada

Desgarradora despedida de las víctimas del accidente de Haticos JORGE CASTRO

OCCISAS

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

L

a urna de Andrea Soto (26) llegó junto con la de su hija de tres añitos, Eudrianny. Detrás de ellas, decenas de vecinos, amigos y viejos compañeros de estudio acompañaron a madre e hija en su última morada. Ya no había lágrimas que dejar correr entre los presentes. Los gritos de la madre y abuela de las víctimas despertaron a los testigos del letargo de la fatalidad y se hundieron de nuevo en el dolor. Luego del entierro llegó Euni Espina. Lo ayudaban a caminar y se apoyaba de muletas. Desde su caminar pausado pudo ver a dos mujeres desmayar y, un poco más lejos, sus ojos llorosos captaron los féretros marrones de Nereida Prieto y su hija Massiel Pernía. Euni fue el único sobreviviente, quien manejaba el vehículo y al parecer estaba borracho. Pero ayer a la 1:00 de la tarde fue quien más sufrió. Enterraba a su esposa y su hija. Los gritos llamaron más llanto y el cielo nublado acompañaba la tarde más dolorosa del sector La Arreaga, en Los Haticos. El joven, descompuesto, herido y bajo el ahogo de la pena, seguía rodeado

Nereida Prieto de Pernía y Massiel Pernía también resultaron víctimas tras regresar de una playa en la COL.

Andrea Soto de Espina y su única hija de 3 años, Eudrianny Espina murieron en el accidente en Haticos.

de sus familiares y amigos. Detrás de ellos, las compañeras de escuela de Andrea lloraban una vieja amistad. El padre de Euni lloraba unas horas antes en la capilla velatoria de Los Haticos. Su nieta y su nuera habían muerto, pero no quería que su hijo, que lloraba el error de manejar en estado de ebriedad,

Los vecinos, familiares y amigos de Nereida y su hija ayudaron a cargar sus urnas en el cementerio La Chinita.

fue considerado el culpable de cuatro muertes. “Todos estamos sufriendo esto. Eran mi familia. Eran mis vecinas”. Al velorio también fueron maestras y ex alumnos del colegio El Brillante, para despedir a la joven con su hija. Los cuerpos fueron enterrados a la 1:00 de la tarde.

Heridos Las cuatro personas que resultaron heridas están en buen estado de salud. Euni, uno de los conductores, sufrió golpes internos, algunas fracturas y otras lesiones., Su salud era reservada para el lunes, sin embargo ayer mostró mejoría y ya puede caminar.

La pequeña urna blanca de Eudriannys fue cargada por sus allegados.

No quieren la intromisión de las autoridades en las negociaciones

Captores de Olano se habrían comunicado con sus familiares JORGE CASTRO

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Los familiares del comerciante de origen peruano Justo Olano Fernández, de 37 años, dueño de diversos establecimientos en la ciudad, y quien fue sacado a la fuerza de la Comercializadora Fito la noche del pasado lunes en el barrio Rafito Villalobos, siguen herméticos. Se dice que han preferido manejar la situación aisladamente. No aceptaron la ayuda de los componentes de la Brigada Élite Antisecuestro (BEA) de la Policía Regional (PR) y de los efectivos de la Secretaría de Seguridad del es-

De este establecimiento se llevaron a Olano en el barrio Rafito Villalobos.

tado, desplegaron varias comisiones en búsqueda de la víctima 33 del secuestro en el Zulia, en lo que

va de 2010. Tampoco se sabe si localizaron el Ford Fiesta vino tinto que utilizaron los cuatro captores

para levarse a Olano. Sin embargo, extraoficialmente se conoció que ya los plagiarios de Olano establecieron comunicación y que las negociaciones están encabezadas por sus hermanos. Al parecer, solicitaron una fuerte cantidad de dinero por la liberación, y que ya se están estableciendo los parámetros para el canje. Todo esto a espalda de las autoridades. Investigando La comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad del estado, comentó que los grupos articulados de los diferentes organismos de seguridad están investigando el caso, y que esperan que en las próximas horas estén presentado

buenas noticias. Actualmente se encuentran peinando la zona para evitar que el comerciante sea trasladado al vecino país a través de subregión Guajira, y por lo tanto fueron puestos diversos dispositivos de seguridad en la Troncal del Caribe. Como se recuerda, en el hecho, uno de los hermanos de la víctima, identificado como Richard Olano, de 39 años, resultó herido luego que los secuestradores dispararan cuando intentó frustrar el plagio, pues fue avisado por al esposa de la víctima, cuando obligaba a Justo a caminar al Ford Fiesta. Presentó una herida rasante en el pómulo izquierdo, pero ya se encuentra estable.


Maracaibo, Venezuela · miércoles, 14 de abril de 2010 · Año II · Nº 564

SAN FRANCISCO

LOS HATICOS

Polisur abatió a dos hermanos atracadores

Víctimas del accidente fueron sepultadas ayer

- 20 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Neyson José Geraldino intentó cruzar la autopista y un vehículo pesado lo impactó de retroceso

MÉRIDA

Otra tragedia en la C-1

A prisión un sexagenario por la muerte de un joven

JORGE CASTRO

La víctima iba a casa de su tía para desayunar. El chofer del camión no lo vio. El joven estaba descuidado mirando hacia el otro lado.

Ministerio Público

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

L

a muerte de Neyson José Geraldino Geraldino de 16 años, fue, además de lamentable, dramática, tras ser arrollado ayer por un camión volteo en retroceso, en la Circunvalación 1, a escasos metros de la entrada al Puente sobre el Lago, en San Francisco. La tragedia sucedió a las 8:10 de la mañana, cuando Neyson intentaba cruzar la autopista para llevarle un poco de aceite a su tía. Ella le preparaía un desayuno especial. El muchacho estaba parado frente al barrio Eloy Párraga Villamarín donde residía, pero la casa de su tía estaba del otro lado de la Circunvalación 1 en sentido Sur-Norte. Al parecer, el joven miraba hacia su izquierda pendiente de los vehículos que se dirigían hacia la entrada del Puente, pero no se percató que a su derecha un camión volteo retrocedía. El chofer no vio al Neyson y tras impactarlo, también lo arrolló dejándolo muerto en el sitio. Conmoción y cola Como era de esperarse, la fami-

La escena de muerte en la C-1 ayer fue conmovedora cuando los familiares de Neyson fueron a ver el cuerpo ensangrentado sobre el asfalto. Vecinos fueron también a averiguar lo sucedido.

lia del adolescente quedó devastada con el suceso. Corrieron a la carretera cuando se enteraron de la noticia, y encontraron al muchacho muerto. Agly Geraldino, una de las tías del joven, se sentó a su lado y con su mano derecha acariciaba la espalda de Neyson. Su rostro dejaba ver una gran impotencia pero a la vez un hondo pesar. La tía que le cocinaría el desayuno al muchacho, aunque no dijo su nombre, explicó que siempre consentía a su sobrino con sus gustos. “Él se paró temprano y dijo que

quería comerse unas mandoquitas, pero como yo no tenía aceite, porque no se consigue y además está muy caro, entonces él lo fue a buscar a que su mamá pa’ traerme un poquito”, dijo. A las 9:00 de la mañana de ayer, el cadáver de Neyson Geraldino no había sido levantado, por falta de una boleta de tránsito terrestre, lo que generó una enorme cola en la Circunvalación 1, en sentido Norte-Sur. Varios vehículos se accidentaron por el recalentamiento de los motores. El conductor del volteo fue detenido por Polisur.

ESTUDIANTE

hNeyson José Geraldino estudiaba 9º en la U.E. José Antonio Calcaño en San Francisco. Era el menor de tres hermanos y vivía con su madre.

El MP acusó a Freddy Orta Añez (64 años), por ser el presunto responsable de la muerte de un adolescente, quien estudiaba quinto año de bachillerato, ocurrida durante las manifestaciones del pasado 25 de enero en el estado Mérida. Los fiscales 21° y 22°nacionales y2° y 14° de la jurisdicción, Gineira Rodríguez, Álvaro Hitcher, María Eugenia Paredes y Carol Pacheco, respectivamente, acusaron al hombre por la presunta comisión del delito de homicidio intencional simple. Es oportuno mencionar que Orta resultó privado de libertad el pasado mes de febrero. Sin embargo, el 01 de abril, le fueron otorgadas medidas cautelares de presentación periódica ante el tribunal y prohibición de salida de la zona. No obstante, al presentarse la acusación, en la cual se pidió la referida medida de coerción, el Tribunal revocó las cautelares y Orta Añez fue detenido el miércoles 07 de este mes. Actualmente se encuentra recluido en el Centro Penitenciario de la Región Andina, ubicado en San Juan de Lagunillas. Durante los sucesos ocurridos el día 25 de enero de este año, en la ciudad de Mérida falleció el adolescente de 16 años de edad, además del estudiante Marcos Rosales Suárez, de 28 años. También resultaron heridas y lesionadas otras 16 personas y se produjeron daños materiales.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

815

513

12:00 m.

063

251

01:00 pm

420

682

07:00 pm

396

192

09:00 pm

632

451

08:00 pm

141

215

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

707

Sagitario

12:00 m.

346

Tauro

01:00 pm

584

Aries

07:00 pm

642

Virgo

09:00 pm

517

Virgo

08:00 pm

885

Aries

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 680 187 04:30 pm 110 123 07:45 pm 882 565 TRIPLETÓN 12:30 pm 916 Leo 04:30 pm 747 Cáncer 07:45 pm 956 Libra

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 201 B: 685

7:30 pm MULTICOLOR A: 767 B: 022

TRIPLETAZO 943 Cáncer

TRIPLETAZO 416 Leo

MOROCHO ZULIANO 201 - 685

MOROCHO ZULIANO 767 - 022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.