Maracaibo, Venezuela · viernes, 16 de abril de 2010 · Año II · Nº 566
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
INFORMACIÓN FISCALÍA
“El Caminante” culpó a Polisur por un crimen Alexander Quintero asegura que la policía le mató a su hijo. Dijo tener pruebas. Ayer acudió al Ministerio Público. - 21 -
PABLO PÉREZ
DRAMA FAMILIAR Marido asesino subió el volumen a la música para ejecutar a la madre de dos niños
Degollada una mujer
en San Francisco
Ernesto Loaiza, de 25 años, explotó en violencia a las 2:30 de la madrugada contra su concubina, Alejandra Jiménez. Tras una disputa el hombre la golpeó y luego le cayó a martillazos.
Pero eso no le bastó, y para terminar con 5 años de amores tormentosos, tomó una tijera y le cortó el cuello. Todo su crimen lo cometió frente a los hijos de la mujer, una pequeña de 4
años y un bebé de 1 año. Subió el volumen del equipo para que no lo escucharan. La hermana de la víctima encontró el cuerpo la mañana de ayer. Sus gritos desperaron a la comunidad.
“No se puede caer - 22 en el nuevo trapo rojo del Gobierno” MARACAIBO Los porpuestos y buses amanecen hoy con el nuevo pasaje El Gobernador señaló que las Guerrillas Comunicacionales vienen a distraer a la ciudadanía de apagones y la inseguridad. -5-
RICARDO ORTEGA
INFORME CIDH
OEA denunció a Venezuela por el papel de los jueces El documento presentado ayer por Felipe González, presidente de la CIDH, fue contundente. Rechazan la persecución política. -3-
ALÍ RODRÍGUEZ
“No hay ni habrá ningún colapso eléctrico jamás” -2-
SAN FRANCISCO
Se caldean los ánimos por las expropiaciones -7-
Los autobuses y microbuses comenzarán a cobrar 2,2 bolívares fuertes por pasaje. Las seis rutas de enlace, de carritos porpuestos, quedaron en 2,00 bolívares fuertes, mientras que en las largas se pagará hasta 1,9 bolívares el corto y 2,8 el pasaje largo. El extralargo costará entre 1,8 y 3,00 bolívares fuertes.
FALCÓN
Sambil Paraguaná inundado tras un fuerte aguacero -6-
-7JHON RUEDA ESTABA EN LA ZONA NORTE
Preso por lavado de dinero un colombiano en Maracaibo h20
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 16 de abril de 2010
GABRIELA RAMÍREZ
Ministro Rodríguez Araque señaló que el peligro “va esfumándose”
Los ataques a la UCV no deben entenderse como inseguridad ABN La Defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, aseguró que los ataques recientes contra el edificio del rectorado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) no pueden entenderse como inseguridad, sino como el ataque de grupos interesados en generar “otro tipo de situaciones”. “Una de esas situaciones pudiera ser precisamente generar esa percepción”, señaló. Realizó un llamado a las autoridades rectorales para subsanar este problema con una mayor coordinación, para darle seguimiento a las denuncias y que se preserve el interés en que se conozca la investigación. Aclaró que no obvia el hecho de que la inseguridad sea un problema fundamental, sin embargo, dijo que no existe colaboración en
el esclarecimiento de los hechos denunciados por las autoridades universitarias, citando como ejemplo la explosión del carro del estudiante Ricardo Sánchez. Resaltó que posterior a la denuncia, no hubo una colaboración del joven con las autoridades. “Él nunca fue a declarar al Cicpc, entonces si se quiere y se persigue que exista seguridad tiene que conocerse quiénes fueron los responsables de esos hechos”, añadió. Recordó que en la ciudad capital estallaban niples en diferentes espacios como la Nunciatura y la embajada de España, lo cual catalogó como una campaña de sectores que pretendían desestabilizar”. Según Ramírez, estos sucesos se controlaron con una gran coordinación policial y una labor de inteligencia.
BENEFICIO
Homologarán pensiones de sobrevivientes al salario mínimo ABN La reforma de la Ley del Seguro Social establecerá la modificación en la homologación de la pensión de sobrevivientes al salario mínimo (BsF 1.060), aseveró el diputado de la Asamblea Nacional (AN) Rafael Ríos. Destacó que esta reforma fue aprobada ayer por unanimidad en primera discusión durante la
sesión de la plenaria de la AN. Refirió que el proyecto prevé que los viudos, viudas, concubinos o concubinas tendrán derecho a la pensión de sobreviviente aunque contraigan nuevas nupcias o establecezcan una relación de concubinato. Indicó que las pensiones de sobrevivientes se pagarán desde el día siguiente al fallecimiento del causante.
“No hubo, no hay y no habrá colapso eléctrico” El titular informó que la cota de El Gurí bajó solo tres centímetros. Antes llegó a perder hasta 15 por día. Anunció que se recurrirá a la generación por gas.
MINCI
Agencias
E
l ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, aseguró ayer que el Gobierno nacional está en capacidad de afirmar categóricamente que en el país “no hubo, no hay y no habrá colapso eléctrico”. Rodríguez Araque informó que la medición realizada durante la mañana de ayer arroja que la cota de El Guri sólo disminuyó tres centímetros. Señaló que en días previos la caída llegó a estar por el orden de los 15 centímetros. Explicó que a las 8:00 am la cota era de 248,79 metros sobre el nivel del mar, y que faltarían 8,79 metros para alcanzar los niveles críticos. “Si no hiciéramos nada y se mantuviera la caída del nivel, estaríamos en situación de emergencia para el 22 de junio”. Aseguró que “el peligro de emergencia va ya esfumándose”. El titular de Energía Eléctrica
Rodríguez Araque aseguró que la situación tiende a mejorar, por lo que, si antes se descartó el colapso, ahora es imposible hablar de tal escenario.
anunció que Venezuela está apuntando hacia el uso del gas natural como fuente de energía eléctrica: “La capacidad que estamos instalando es de plantas duales, que consumen tanto gas como combustibles líquidos, y la idea es ir sustituyendo todo consumo de combustible líquido por gas”. Rodríguez Araque señaló que el Ejecutivo está en conversaciones con China para instalar en el país una planta de calentadores de agua solares, “es absurdo tener un país, consumiendo electricidad y gas para calentar el agua”.
A las 6:00 am llegó al aeropuerto José Martí de La Habana
RECUPERACIÓN La estabilización se expresó en un turbinado de 4 mil 282 metros cúbicos por segundo. Este parámetro se encuentra dentro del valor establecido como idóneo para preservar el nivel del embalse. Tal como había informado el presidente Hugo Chávez desde Nicaragua, la mejoría se debe a las lluvias en las cabeceras del río Caroní.
MINCI
Chávez se reunió ayer con los Castro Agencias A las 6:00 am de ayer llegó a Cuba el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, para sostener un encuentro con su homólogo, Raúl Castro, y con el ex mandatario Fidel Castro. El jefe de Estado cubano recibió a Chávez a su llegada al Aeropuerto Internacional José Martí, según reseñó una nota de pren-
sa del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (Minci). Acompañaron al mandatario nacional los ministros del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro; Comunicación e Información, Tania Díaz; Alimentación, Félix Osorio; y Salud, Luis Reyes Reyes. También, el vicepresidente de Producción y Exploración de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Eulogio del Pino, en-
tre otros funcionarios. El Presidente llegó a Cuba procedente de Managua, Nicaragua, donde sostuvo un encuentro con su homólogo Daniel Ortega, con quien firmó acuerdos de cooperación en las áreas de salud, alimentación y producción. Venezuela y Cuba mantienen más de doscientos convenios, incluyendo empresas grannacionales petroleras y pesqueras.
HOY Johan Valecillos, Relacionista Público Betsy Romero Gerente de Programas Educativos Fátima Granda, Comerciante de Mérida/ Erika Rodríguez, Comerciante de Maracaibo Vladimir Pernía, Locutor de Caja Seca Francisco Farías, Productor agropecuario de El Vigía
El mandatario venezolano fue recibido por su homólogo cubano, Raúl Castro.
MAÑANA Georgina Palacios,Actriz de Venevisión Sandra Blanco, Médico de Urgencias Médicas/ Dominga Piñate, comerciante de San Francisco/ Arturo Meléndez, comerciante de El Moján/ Rafael Tepedino, Profesor de Arte Dramático Rogelio Aranguren, Comerciante de Carora
Maracaibo, viernes, 16 de abril de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3 AGENCIAS
El informe anual de la CIDH destaca la persecución a la disidencia
La OEA denuncia a Venezuela por el papel de los jueces Cuestionan la falta de concursos para seleccionar un sistema judicial transparente. Fustigan el acoso a la oposición venezolana. Ángel González/Agencias (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve
L
a Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) incluyó en su informe anual, nuevamente a Venezuela en la lista de los países que a su juicio, no dan cumplimiento a los derechos humanos universales, acompañando así a Cuba, Colombia, Haití y la recientemente anexada Honduras. “En Venezuela no se ha garantizado a todas las personas el pleno ejercicio de sus derechos con independencia de su posición frente a las políticas del Gobierno y se está utilizando el poder punitivo del Estado para intimidar o sancionar a los ciudadanos en virtud de su opinión política”, detalló el documento.
La CIDH alega que se ha impedido el goce efectivo de los derechos políticos en Venezuela con mecanismos que restringen las oportunidades de acceso al poder de los candidatos disidentes, y se han impulsado acciones para limitar algunas de las competencias de autoridades electas de la oposición. El órgano apunta, asimismo, a “una preocupante tendencia” a castigar, intimidar y agredir a personas con represalias por haber expresado su disenso con las políticas oficiales. En el informe presentado ayer por el presidente de la CIDH, Felipe González, ante la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos (CAJP) de la Organización de Estados Americanos (OEA), incluye el denominado Capítulo IV, que llama la atención sobre aquellos Estados que deben mejorar la defensa y el
HONDURAS DEBUTA La CIDH incluyó a Honduras basándose en el informe elaborado a raíz de la visita que efectuó a ese país tras el golpe de Estado que derrocó a Manuel Zelaya. El órgano constató que se produjeron “graves violaciones” a los derechos humanos, entre las que citó las muertes que se registraron, la declaración arbitraria del estado de excepción, la represión de manifestaciones públicas a través de un uso desproporcionado de la fuerza. cumplimiento de los derechos humanos. El informe, basado en el documento publicado anteriormente bajo el nombre de “Democracia y Libertad de expresión”, establece que en Venezuela no existen las condiciones para que los defensores y defensoras de derechos humanos y los periodistas ejerzan libremente su labor.
Felipe González, presidente de la CIDH, presentó ayer el informe de la OEA.
PRESENTAMOS EN DETALLE LOS ARTÍCULOS MÁS ÁLGIDOS DEL CRÍTICO DOCUMENTO AL GOBIERNO DEL PRESIDENTE HUGO CHÁVEZ 474. La Comisión nota en su infor- dad pública, obstrucción activa de sólo 936 eran titulares. las funciones de las instituciones legalmente constituidas, ultraje a funcionario público, instigación y asociación para delinquir, instigación pública a la desobediencia de leyes, agavillamiento, restricción de la libertad del trabajo, incumplimiento al régimen especial de zonas de seguridad, entre otros.
me cómo el Estado ha adelantado acciones para limitar algunas de las competencias de autoridades electas por voto popular con el fin de reducir el alcance de las funciones públicas de miembros de la oposición. En sus observaciones al presente informe el Estado indicó que las modificaciones realizadas a los instrumentos legales que rigen las facultades y el ámbito de competencia de gobernadores y alcaldes se iban a producir fuese quien fuese electo en el 2008 y están vigentes también para las autoridades del partido de gobierno. No obstante, la CIDH da cuenta de cómo a través de una serie de reformas legales las autoridades de la oposición han visto reducidas sus competencias de forma tal que no pueden ejercer legítimamente el mandato para el cual fueron elegidas.
479. La Comisión mira también con preocupación la ausencia de concursos públicos para acceder a los cargos de jueces y fiscales, de forma tal que estos operadores de justicia continúan siendo nombrados de manera discrecional sin que se hayan realizado concursos de oposición. Al no haber sido nombrados por medio de un concurso público, los jueces y fiscales son de libre nombramiento y remoción, lo que afecta seriamente su independencia para adoptar decisiones.
476. La CIDH observa que en Venezuela se está restringiendo el derecho a manifestar a través de la aplicación de sanciones contenidas en normas emitidas durante el gobierno del Presidente Chávez, acusando a los manifestantes por la comisión de delitos tales como cierre de vías públicas, resistencia a la autoridad, daños a la propie-
482. Otro aspecto que preocupa a la Comisión en relación con la autonomía e independencia del poder judicial es el relativo al carácter provisorio de la mayoría de los jueces en Venezuela. De acuerdo con información proporcionada a la Comisión por el Estado venezolano, en agosto de 2009 existía un total de 1896 jueces, de los cuales
484. En su informe la Comisión analiza con preocupación la situación de la libertad de pensamiento y expresión en Venezuela. A juicio de la CIDH, los numerosos actos violentos de intimidación provenientes de grupos privados contra periodistas y medios de comunicación, sumados a las declaraciones descalificatorias de altos funcionarios públicos contra medios de comunicación y periodistas…. configuran un escenario restrictivo que inhibe el libre ejercicio de la libertad de expresión como condición de una democracia vigorosa fundada en el pluralismo y la deliberación pública. 500. Entre los aspectos de mayor preocupación de la Comisión Interamericana en relación con los derechos humanos en Venezuela se encuentra la situación de inseguridad ciudadana. En el informe, la Comisión analiza y valora los esfuerzos del Estado por poner en práctica políticas que garanticen la seguridad de los venezolanos frente a actos de criminalidad común y organizada, así como frente a posibles abusos de la fuerza por parte de los órganos estatales. 506. Además resulta preocu-
pante la persistencia del sicariato en Venezuela, práctica que afecta particularmente a dirigentes sindicales y campesinos.
Ì Chaderton hará su denuncia
509. El informe de la Comisión también refiere con suma preocupación que en Venezuela grupos de choque como Movimiento Tupamaro, Colectivo La Piedrita, Colectivo Alexis Vive, Unidad Popular Venezolana y Grupo Carapaica están actuando de forma violenta en con la participación o tolerancia de agentes estatales.
510. A través del presente informe la Comisión también continúa su seguimiento a la alarmante situación de violencia en las cárceles venezolanas. La Comisión mira positivamente reformas legislativas adoptadas por el Estado para enfrentar el hacinamiento a través de normas que garantizan mayor celeridad en los procesos penales. Adicionalmente, la CIDH valora la implementación de acciones y políticas concretas que han tenido un impacto inmediato en la situación de riesgo en que se encuentran las personas privadas de libertad en Venezuela, en particular a partir de la implementación del Plan de Humanización del Sistema Penitenciario desde el año 2005.
“El Gobierno bolivariano denuncia al actual presidente de la CIDH”, afirmó ayer Roy Chaderton, embajador venezolano ante la OEA. Asimismo acusó a la CIDH de “cómplices selectivos de difamación política y de ocultamiento de periódicas violaciones reales, cometidas por gobiernos protegidos contra Venezuela”. Chaderton aseguró, que “pistoleros de la oposición venezolana han asesinado a estudiantes y campesinos partidarios del presidente Chávez”. Añadió que los crímenes han sido atribuidos por “alguien” hacia nuestro Gobierno”. Mientras estas irregularidades no sean superadas, la CIDH no será bienvenida en Venezuela“, finalizó.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 16 de abril de 2010
Opinión
Ni sables ni utopías
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
opinion@versionfinal.com.ve
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
T
omamos prestado el título del último libro de Mario Vargas Llosa, “Sables y Utopías, Visiones de América Latina” (2009), para plasmar algunas reflexiones acerca de las aspiraciones más sentidas por los venezolanos en momentos de radicalización revolucionaria. Estoy convencido que el déficit democrático que experimenta actualmente Venezuela se soluciona con más democracia y que, por consiguiente, el autoritarismo se vence mediante la lucha permanente para alcanzar la libertad. Por ello, no tenemos otra opción que seguir luchando incansablemente para que en nuestro país desaparezca para siempre el sonido de los sables, que imponen la preeminencia de los cuarteles sobre la vida institucional de la República; o las falsas utopías que, como el comunismo, la historia se ha encargado de demostrar su ineficiencia, corrupción y negación de las libertades ciudadanas. América Latina está plagada de catastróficas experiencias militaristas y revolucionarias que no sólo han incrementado la pobreza y el atraso de los pueblos, sino que han sometido a sus ciudadanos a los controles más férreos convirtiéndolos en siervos o esclavos de quienes detentan el poder, haciendo uso de la intimidación y la criminalización de la disidencia democrática. Con todas las imperfecciones y errores cometidos, a partir de 1.958, Venezuela exhibió una importante estabilidad institucional que la colocó como referencia democrática del continente suramericano. Mientras nuestros vecinos se debatían entre el militarismo de derecha o de izquierda, nosotros combatíamos la presencia comunista en nuestro territorio, exportada por la revolución castrista, y en el plano diplomático, actuábamos enérgicamente
en contra de aquellos regímenes dictatoriales que pretendían quebrantar los derechos ciudadanos y el sistema de libertades que nos hereda la democracia, apuntando hacia el reconocimiento de la pluralidad y el respeto de las ideas. En pleno siglo XXI, pesa sobre el destino de la República una amenaza que pretende cercenar nuestra libertad como nación democrática. La revolución chavista ha decidido radicalizar el proceso, con el objetivo de concretar un modelo hegemónico y autoritario donde una sola persona sea el dueño de la patria y de sus ciudadanos; un modelo que cambió la paz por las armas para defender ideas que huelen más a pasado que a futuro; un modelo que se basa en un igualitarismo mal entendido, pues, todos debemos ser pobres, excepto los que disfrutan cercanamente de las mieles del poder. Las mayorías nacionales están en desacuerdo con un gobierno que mezcla contradictoriamente militarismo, socialismo y comunismo. Las cúpulas militares y no la sociedad civil se han convertido en la base de sustentación del gobierno; por ello, proclaman incesantemente que es una “revolución pacífica pero armada”, pretendiendo darle vida a la utopía del hombre nuevo, invento del comunismo castrista, cuyo resultado más evidente es la miseria en la que han sucumbido al noble pueblo cubano, por espacio de más de 50 años. Ese experimento que combina un militarismo tan autoritario como las dictaduras latinoamericanas, con un socialismo tan arcaico como el comunismo soviético o cubano, está amenazando con la radicalización, bajo el pretexto de un golpe de estado por parte de la oposición que sólo tiene cabida en la mente del comandante y de sus más íntimos colaboradores; el régimen está dando demostraciones serias de desgaste
y de incapacidad para resolver los graves problemas que estamos viviendo los venezolanos, por ello apela a lo que mejor sabe hacer como es la confrontación, la ideologización y la búsqueda de un enemigo que no se encuentra en la disidencia democrática y popular, sino en la frustración y desesperanza de un pueblo que se siente engañado y manipulado por un proyecto que ya perdió la vinculación afectiva con los sectores populares. El gran reto que tenemos los venezolanos en esta hora tan significativa para el destino del país, es evitar que los sables y las utopías se conviertan en los dueños de nuestro futuro, impidiéndonos que sea la libertad la palanca para la construcción de una sociedad donde el respeto y el entendimiento, la solidaridad y justicia con los más débiles, y el trabajo productivo símbolo de progreso y bienestar de todos sin exclusiones de ningún tipo, sean los valores inherentes de un sistema democrático fuerte, donde las instituciones y las leyes sean las que marquen las pautas de la convivencia y el orden social, y no los caprichos de un líder que se cree el jefe supremo. Ese es el verdadero sentido de la lucha que libramos actualmente los venezolanos que aun creemos en nuestras propias capacidades para salir airosos de esta pesadilla. Por ello, el sector democrático debe mantener inalterable su responsabilidad histórica con el país, haciendo lo que Venezuela le reclama como es la unidad verdadera más allá del escenario electoral; y, de nuestra parte materializar el compromiso mediante el voto consciente, masivo y entusiasta el próximo 26 de septiembre, para iniciar el cambio que permita el tránsito por el camino de la libertad, la paz y la unidad y el progreso de nuestra querida Venezuela. Profesor Titular de LUZ
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
Maracaibo y el 19 de Abril de 1810 DR. ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN
E
n un acto que bien valdría calificar de mezquindad histórica por parte del Poder Central, la ciudad de Maracaibo, no está aún representada por ninguna estrella en el pabellón nacional. Y esto se explica porqué Maracaibo no acompaño a Caracas ni en el 19 de Abril de 1810 ni en la Declaración de la Independencia el 5 de Julio de 1811. Maracaibo, doscientos años atrás, era una provincia con nexos más firmes con los territorios de la Nueva Granada, con los cuales colinda, que con los que se ubican en el centro del país. De hecho, luego de la unificación territorial y administrativa llevada a cabo por los borbones erigiendo la Capitanía General de Venezuela en 1777, Maracaibo y sus autoridades van a protestar las nuevas prerrogativas que convierten a Caracas en cabeza de todas las provincias unidas. Las rivalidades son de carácter comercial
fundamentalmente aunque se les acompaña por otras que tienen que ver con las jerarquías administrativas e institucionales junto a sus distintas competencias. En pocas palabras, a los marabinos de ese entonces no les gustó estar un escalón más abajo que los caraqueños. Si no como entender el encarcelamiento de los emisarios que los caraqueños envían al Occidente para que reconocieran al nuevo Gobierno surgido el Jueves Santo del año 1810. Quienes sí acompañaron a los de Caracas fueron trujillanos, merideños y tachirenses, por los mismos motivos que tenían los marabinos para desconfiar de los del Centro, sólo que el rival incómodo lo representaba Maracaibo que administrativamente ejercía predominio sobre los estados andinos. El 19 de Abril de 1810 trajo una recomposición en las alianzas interprovinciales y creó las condiciones para el enfrentamiento posterior
entre partidarios de la República y aquellos que defendían a la Monarquía. Maracaibo y sus autoridades se mantuvieron leales a la Regencia y desconocieron el paso dado el 19 de Abril en Caracas. Esta “fidelidad” de los marabinos nos luce sospechosa, y por qué no decirlo, oportunista, ya que las noticias que en ese entonces se manejaban acerca del futuro de la Metrópoli no eran nada halagadoras. El acto de fidelidad de Maracaibo hay que entenderlo básicamente dentro de la disputa y rivalidad interior contra los de Caracas. Lo cierto del caso es que Maracaibo y su Gobernador, Fernando Miyares, pasan a convertirse en cabeza de la contrarrevolución y coaligados con los corianos y guayaneses van a defender “patrióticamente” la causa realista en los venideros años del conflicto. Director Del Centro De Estudios Históricos De Luz
Maracaibo, viernes, 16 de abril de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Dijo que la Milicias forman parte de una “política del terror”. Criticó la compra de armas a Rusia. Cree que al pueblo hay que armarlo de servicios.
El gobernador Pablo Pérez dijo que el oficialismo sólo quiere ocultar sus errores
“Guerrillas comunicacionales son un trapo rojo” ARCHIVO
Bearneily Toro/Agencias (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
P
ara el gobernador Pablo Pérez, las “guerrillas comunicacionales” no son más que “un trapo rojo del Gobierno nacional para esconder una serie de dificultades y errores que no reconocen”, entre ellas, la recién anunciada inversión de 5 mil millones de dólares en armas a Rusia, después de la visita de su Primer Ministro Vladimir Putin, afirmó el mandatario regional. “Este tipo de inversión tiene que ser dirigida a otras cosas como: la seguridad, mejorar los cuerpos de seguridad del Estado, arreglar las infraestructuras de las escuelas y generar empleo”, declaró durante la edición del programa “Opinión Meridiana”, que transmite Venevisión. Sin deslindarse del tema de las instauradas ya guerrillas comu-
Pablo Pérez anunció que está dispuesto a reunirse con el presidente Hugo Chávez en pro de la región zuliana.
nicacionales, dijo que éste es un indicio más de que el Gobierno no cree en el diálogo y que “en el país cada día la gente se siente más excluida, también es para ocultar la situación eléctrica y el problema de los servicios públicos”. El Jefe del Ejecutivo zuliano también se refirió a las Milicias
Bolivarianas, que catalogó como la implementación de “la política del terror” dirigida al enfrentamiento contra aquellos que no están de acuerdo con el chavismo. “Es un grave error estar armando al pueblo con fusiles, hay que armarlos con conocimiento, salud, educación, vivienda”, agregó.
La unión de magistrados latinoamericanos exigió celeridad
Audiencia de jueza Afiuni fue pospuesta por segunda vez AGENCIAS
Bearneily Toro/Agencias Por segunda vez consecutiva y, sin razones aparentes, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió ayer el traslado de la retirada juez 31ª de Control, María Lourdes Afiuni. El recorrido desde el Instituto Nacional de Orientación Femenino (INOF) donde se encuentra recluida, hasta el Tribunal 50 de Control de Caracas, estaba pautado desde la mañana del martes 13 de abril, pero también se suspendió por supuesta falta de transporte. La audiencia, que espera Afiuni y que ha sido pospuesta en dos oportunidades, determinaría si sería juzgada en libertad condicional por su participación en un supuesto complot para liberar al banquero Eligio Cedeño. La audiencia preliminar del caso quedó para el 3 de mayo. La defensa de la juez protestó esta fecha, pues de acuerdo con el Código Orgánico Procesal Penal (COPP), debería hacerse dentro de los 10 días hábiles en que se presenta el expediente, que fue introducido por la defensa el 13 de abril. Reacciones Fuertes críticas ha generado está falta dentro de las fechas estipuladas para la de-
La audiencia que decidirá si será juzgada en libertad, fue pospuesta para el 3 de mayo.
cisiva audiencia. En el encuentro de jueces latinoamericanos en la ciudad de Mar de Plata, que reunió a representantes del Poder Judicial de diferentes países, condenaron “enérgicamente” la privativa de libertad de la jueza Afiuni. Los magistrados recordaron que a fines del año pasado, la jueza fue detenida en el ejercicio de sus funciones en su despacho oficial, tras haber emitido una resolución judicial y en la actualidad se encuentra recluida con delincuentes comunes y “sufriendo atentados contra su vida e integridad física”. Instaron a que “se incorporen en un movimiento internacional por la inmediata libertad de la jueza”.
También abordó el tema de la electricidad, diciendo que “la situación está igual y hasta peor”, porque el horario de racionamiento se extiende de dos horas hasta cuatro en la región. Aunque aplaudió la llegada de las barcazas a la Costa Oriental de Lago que generarán 100 megavatios, señaló “que no es suficiente”. El Gobernador espera que la situación se normalice para el mes de mayo como está planteado. Respecto a las delicadas relaciones entre Colombia y Venezuela, y la advertencia de la Cancillería neogranadina sobre las visitas a territorio venezolano, Pérez consideró que es consecuencia “de un lenguaje violento que se viene generado desde Miraflores al Palacio de Nariño”. Cree que la mejor solución es que ambos gobiernos se sienten en una mesa de diálogo, aunque destacó que las relaciones históricas entre Venezuela y el país vecino no la hacen los presidentes, sino los ciudadanos de cada república.
OPOSICIÓN
ABP solicita pronunciamiento de la Unicef A. González/Agencias.- Representantes juveniles de Alianza Bravo Pueblo (ABP) pidieron ayer a la Unicef en su sede en Caracas, interceder respecto a las llamadas “guerrillas comunicacionales”, recientemente creadas por el Gobierno. Sergio Contreras, secretario juvenil de ABP, criticó que el Gobierno incorpore niños y adolescentes en un proceso de “campaña política”. “Nos preguntamos qué pasa con el partido de Gobierno que no tiene militancia para hacer esto, por qué están usando a los niños de los planteles para hacer proselitismo político”. Hizo un llamado al presidente Hugo Chávez, pues “la función del Estado debe ser proteger y garantizar el sano desenvolvimiento de los niños y eso está consagrado en la Ley orgánica de Protección del Niño y Adolescente. Está violentando lo establecido en la ley”. Anunció que acudirán a instancias internacionales para llevar la denuncia.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 16 de abril de 2010
Se registraron fuertes daños en la infraestructura
El ministro Ramírez se pronunció desde cumbre en EE UU
Pérdidas millonarias en Sambil Paraguaná por inundaciones
OPEP no tiene previsto aumentar su producción
Ernesto Ríos Blanco
CORTESÍA
AP
Grandes pérdidas en infraestructura dejó una inundación registrada ayer en el Sambil Paraguaná, ubicado en Punto Fijo, estado Falcón, tras 2 horas de intensa lluvia. Entre las 2:00 y las 3:00 de la tarde, las aguas se adentraron a las instalaciones del centro comercial, tanto por la entrada, como por la parte posterior, resultando mayormente afectada el área de la feria de comidas. “A las 3.00 de la tarde comenzaron a desalojar a la gente que estaba en la feria de comidas y al resto de los clientes y vendedores del centro comercial porque fue una inundación bastante grande”, destacó una empleada que no quiso identificarse. El Sambil Paraguaná fue inaugurado el 18 de noviembre de 2009. Se conoció por fuentes cercanas al centro comercial que un obrero falleció en la construcción del mismo. Los empleados y clientes señalaron que no es la primera vez que ocurren accidentes dentro del local. “El pánico se apoderó de todos, los techos de algunas áreas se desplomaron, las paredes se agrietaron y la gente empezó a correr por miedo a que se viniera abajo el edificio”, comentaron
El edificio del Sambil Paraguaná será rigurosamente examinado por las autoridades.
trabajadores de las tiendas ubicadas en el establecimiento. Pese a que las autoridades del Sambil Paraguaná aseguraron que para mañana se podría laborar con seguridad, evalúan las pérdidas en infraestructura y en mercancía. “El agua le tapaba los pies a las personas en la feria de comida, alguna mercancía sufrió daños, pero lo que más se afectó fue el edificio, debe costar millones reparar el Sambil”, atestiguaron los empleados.
El ministro de Energía y Petróleo aseguró también que dichos encuentros son propicios para destacar los logros de iniciativas como Petrocaribe y Unasur.
“En la medida en que no haya un aumento robusto de la demanda no habrá incrementos en la oferta”, dijo Ramírez. AFP/ABN
L
os miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no aumentarán su producción para bajar los costos, incluso pese a que los precios del crudo rondan actualmente los más elevados registrados en 18 meses, según dijo ayer el ministro del Poder Popular para Energía y Petróleo, Rafael Ramírez. El titular señaló que los inventarios globales de petróleo están “muy altos” debido a la baja demanda; por tanto, cualquier producción adicional de la OPEP acabaría en inventarios y no irían a satisfacer demanda de los consumidores. “En la medida en que no haya un aumento robusto de la demanda no habrá incrementos en la oferta”, dijo Ramírez, en el
INTERCAMBIO Durante su visita a Estados Unidos, Ramírez pautó una reunión con el secretario de Energía de ese país, Steven Chu, sobre lo cual destacó que el tema del proyecto para desarrollar una planta de energía nuclear es un tema soberano de Venezuela y no forma parte de la agenda de la reunión. marco de una cumbre de energía y clima en Estados Unidos. El ministro evitó las preguntas sobre si los precios del petróleo por encima de 80 a 90 dólares por barril afectarían el crecimiento económico mundial, señalando que los altos valores eran causados por inversores que apostaban al precio en el mercado. “El precio actual es resultado de la especulación en los mercados petroleros”, aseguró. Sobre su participación en la cumbre, señaló que, pese a la hostilidad de la administración anterior a la del presidente Barack Obama, el país “no puede estar al margen de las conversaciones de energía en las Américas”, y recordó que Venezuela tiene las reservas petroleras más grandes del planeta en la Faja Petrolífera del Orinoco.
BANCO CENTRAL DE VENEZUELA
Lanzan nueva emisión de bonos para bajar dólar permuta Agencias El Banco Central de Venezuela lanzó ayer una nueva emisión de bonos cambiarios por 50 millones de dólares, a un plazo de 90 días y un rango de precios de 110-112 por ciento, en momentos en que el tipo de cambio paralelo alcanza máximos históricos. Los papeles emitidos por el banco, buscan suplir parte de la altísima demanda de dólares en el país, donde rige un férreo control de cambios que tiene dos tasas oficiales:
una, de 2,6 bolívares por dólar para importaciones esenciales y otra de 4,3 bolívares por dólar para otra amplia gama de sectores. A través de este mecanismo empresas y particulares podrán adquirir dólares a un precio que oscila entre 4,77 y 478 bolívares sin tomar en cuenta el pago de comisiones a bancos y casas de bolsa. Para la operación se estableció como monto mínimo de compra la cantidad de 1.000 dólares (4.300 bolívares fuertes).
Maracaibo, viernes, 16 de abril de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
El Concejo Municipal rechaza que el Alcalde insista en cambiar uso de la Zona Industrial
Sigue el conflicto en San Francisco IVAN LUGO
“No somos peones de Chávez”, dijo el concejal José Flores. Aseguró que no confía en el Poder Judicial, pero seguirá las vías legales.
Nerio Romero: “El Alcalde incurre en violación de la Ley” Ana Catherine Castillo
Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
E
l Consejo Municipal de San Francisco, en una sesión ordinaria celebrada ayer, rechazó la pretensión del alcalde Omar Prieto de cambiar el uso de los terrenos expropiados en la Zona Industrial, para construir residencias. La sesión fue convocada para las 10.30 a.m., pero pasaron dos horas y los dos ediles del PSUV no habían acudido a la cita de sus colegas. El concejal José Flores declaró a los medios de comunicación que “nueve de los once diputados que conforman el Concejo estamos reunidos para darle un no rotundo a la petición de Omar Prieto de cambio de uso de la Zona Industrial a zona residencial. Este señor, en su empeño a que la gente lo siga llamando ‘Omar Pleito’, lanzó a la calle a más de 300 padres de familia
CLEZ
Los ediles de San Francisco afirman que, de aprobarse el cambio de Zona Industrial a residencial, estarían violando la ley.
dejándolos sin empleo con estas medidas. Nosotros como Concejo Municipal tenemos que crear condiciones para que no se sigan violando las leyes. ¡Señor, Alcalde, nosotros no somos peones de Chávez!”. Delito Flores señaló que de aprobar esta solicitud del Alcalde de San Francisco se estaría violando la ley, pues es una zona que no se puede
habitar. “Si el Alcalde trata de pasar por encima de nosotros, entonces vamos a elevar nuestra voz hasta el tribunal Supremo de Justicia, pues, aunque sabemos que los poderes del Estado están secuestrados por Hugo Chávez, igual nuestro deber es llevar la denuncia hasta el Poder Judicial y no quedarnos con los brazos cruzados”. Los concejales levantaron su mano para decir “no” al documento.
Morales dijo que solicitud del Ejecutivo municipal está fuera de lugar
TERRENOS La extensión de los terrenos expropiados suma los 1.016.552,39 metros cuadrados y el Alcalde de San Francisco señaló su intención de construir residencias en dichos terrenos. Omar Prieto solicitó ante el Concejo Municipal el cambio de uso de estos terrenos el 6 de abril.
El diputado del Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ), Nerio Romero, señaló ayer que las actuaciones del alcalde Omar Prieto “son ilegales, pues violan los artículos 13 y 14 de la Ley de Expropiación por Causa de Utilidad Pública”. Explicó que los artículos señalan que, en los municipios, la declaratoria de utilidad pública o social “es siempre atribución del respectivo Concejo Municipal, lo que deja claro que Prieto está incurriendo en la violación de esta Ley, porque la Cámara Municipal de San Francisco no ha otorgado el permiso necesario para llevar a cabo las expropiaciones”. A juicio de Romero, el Burgomaestre sureño “es campeón de las manipulaciones y rey de los disparates”. Considera que su empeño de realizar acciones no ajustadas a la ley, entorpecen no sólo la gestión de Prieto, “sino también la tranquilidad, futuro y progreso de los habitantes del municipio”. En relación a los ataques de Prieto a Empresas Polar, comento: “Omar, olvídate, el dueño de Polar ni se preocupa por lo que tú puedas estar diciendo”.
ACUERDO
“Contaminación sónica impide el cambio de uso” Fijadas las nuevas tarifas del
incremento del pasaje en Maracaibo
Ana Catherine Castillo “Es incompatible que una Zona Industrial se combine con un área urbana, lo cual está prohibido por la Ley del Ambiente, por la contaminación ambiental y sónica que generan las empresas”, denunció ayer Villapol Morales, concejal de San Francisco durante una rueda de prensa en Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ). Añadió que sería irresponsable, por parte de la Alcaldía sureña, construir viviendas en un área activa industrialmente, aunque resaltó que los ediles en pleno respaldan todos los proyectos urbanísticos “siempre y cuando se cumpla la Ley”. Morales subrayó que la decisión del Burgomaestre de expropiar a los empresarios privados, desde el comienzo de su gestión, aleja cada vez más a los inversionistas y la posibilidad de que los habitantes de San Francisco puedan tener
empleos formales. Insistió en que no es atribución de Prieto el cambio de uso de la Zona Industrial, ya que ninguna ley lo contempla. “Tampoco porque se expropie por causa de utilidad pública, le da el derecho al Alcalde para construir viviendas. No está establecido en la Ordenanza de Zonificación que en esa zona se pueda construir”.
Explicó que para concretar tal petición, el artículo 46 obliga al solicitante a presentar documentos de propiedad que determinen su cualidad; el plano de mesura de la parcelan respectiva; un estudio técnico que justifique el cambio que se hará en la zona; la constancia que tiene que ver con los servicios públicos de la zona y que deben ser emitidas por los entes correspondientes.
¿Una confusión? Morales destacó que la solicitud que presentó Prieto ante el Concejo no se corresponde con el cambio de uso planteado, ya que ésta se ajustaría más “para un cambio de uso, y allí lo que impera es un cambio de zonificación”. “El Concejo no aprobó ninguna propuesta de Prieto, porque viola el artículo 46 de la Ley de Ordenación Urbanística, además que él no ha presentado los requisitos necesarios”.
Expropiaciones, promesas El alcalde Omar Prieto anunció que expropiaría los terrenos de La Comisana y Empresas Polar con la promesa de construir cuatro mil viviendas en dichos espacios. El Concejo Municipal, de mayoría opositora al dirigente del PSUV, insiste en que la medida es ilegal por el simple hecho de que se haya ejecutado sin consultar a los ediles, con quienes mantiene una pugna que ya cumple más de dos semanas.
Ernesto Ríos Blanco Salió “humo blanco” entre la Alcaldía de Maracaibo y el gremio de transportistas quienes, por fin, aprobaron el aumento en la tarifa del pasaje. Alí Francisco Peñuela, presidente de la Central Única de Transporte del estado Zulia, manifestó que la negociación llegó a feliz término luego de largas conversaciones. “Debo informar que las tarifas, con el aumento quedaron fijadas de la siguiente manera: Autobuses y microbuses, cobrarán 2,2 bolívares. Las seis rutas de enlace, o rutas cortas, quedaron en 2,00 bolívares, mientras que en las rutas largas se cobrarán 1,9 bolívares el corto y 2,8 bolívares el pasaje largo. En el caso de las rutas extralargas (Más de 24 kilómetros), que comprenden las rutas de Circunvalación Dos y Gaitero - Centro,
los pasajes costarán; 1,8 el corto, 2,5 el intermedio y 3,00 el largo”. En cuanto al bono nocturno, Peñuela informó que sufrió un incremento de 0,2 a 0,4 bolívares y los días sábados, domingos y feriados no sufrió incremento. “Respetaremos lo estipulado para discapacitados, tercera edad y menores de cinco años y será intocable el pasaje preferencial estudiantil”. El alcalde Daniel Ponne mostró satisfacción por el acuerdo sostenido con los transportistas. “Hicimos un incremento justo, creo que beneficiará a los choferes y usuarios y Daniel Ponne no permitirá que se cobre un bolívar más de lo estipulado en estas tarifas a ningún marabino”. De esta menera se cierra el tema de las tarifas del transporte hasta el próximo año, tal y como lo establece la Ley de Transporte y Tránsito Terrestre.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 16 de abril de 2010
COLOMBIA
WASHINGTON
Según últimas estimaciones la cifra de fallecidos llegó a 617
En Venezuela “no hay seguridad para colombianos” AGENCIAS
Aumentan los muertos y temen por la vida de los tapiados en China AGENCIAS
Santo reafirmó la advertencia hecha por la Cancillería colombiana.
Bearneily Toro/Agencias La diatriba entre Colombia y Venezuela sigue, la reciente advertencia porparte del gobierno neogranadino a los colombianos que visiten tierras venezolanas fue reafirmada ayer por Francisco Santos, vicepresidente del vecino país, quien aseveró que “no hay garantías legales” para los colombianos que viajan a Venezuela porque “los arrestan sin explicación, luego terminan presos o hasta los pueden matar”. Santos destacó que la Cancillería tenía que hacer esta advertencia, “ya que es nuestra responsabilidad es decirle a los colombianos que les puede pasar lo mismo que al grupo de compatriotas detenidos en el vecino país”. Precisó que no se está diciendo que no vayan a Venezuela, pero sí exhortando lo que puede pasar, dadas las circunstancias de seguridad que se viven en ese país vecino. Réplicas En respuesta, el candidato a la Presidencia de Colombia por el Partido Liberal, Rafael Pardo, tildó de “equivocada” la advertencia formulada la víspera por el Gobierno de su país para que los colombianos no viajen a Venezuela. Dijo que esa medida de la Cancillería colombiana es “inútil, ridícula y absolutamente equivocada”, creo que decir que los colombianos no viajen a Venezuela demuestra una ignorancia total de lo que es la frontera”, explicó Pardo, quien recordó que a diario se desplaza gente al país vecino para trabajar y que esa es su única fuente de ingresos. Precisó que en Venezuela viven dos millones de colombianos y que cerca de 100.000 personas cruzan la frontera cada día, por lo que cuestionó: “Entonces, ¿qué les dice el Gobierno, ‘muéranse de hambre?”, agregó.
Según los rescatistas, las escuelas fueron las más afectadas y en donde están haciendo sus labores con calidad de urgencia.
Hay gran preocupación por las pocas probabilidades de que los que permanecen sepultados sobrevivan, debido a las bajas temperaturas. Bearneily Toro/AFP
D
esde el terremoto en la provincia de Qinghai, en la meseta tibetana de China el pasado martes, los socorristas no han parado de buscar sobrevivientes, pero lamentablemente lo que se ha incrementado es la cifra de decesos. Ya han contabilizado 617 muertos y unos 9 mil heridos, de los cuales 927están graves. Persiste el temor que en los próximos días siga repuntando la cifra de fallecidos debido a que aun permanece un gran número de personas bajo los escombros, en su mayoría niños y las temperaturas tan bajas disminuye las posibilidades de que sobrevivan. Según Wang Yubo, responsable provincial de educación, al menos 11 escuelas se derrumbaron totalmente, dejando por lo menos 66 menores sin vida. Ayer se difundieron imágenes donde se realizaban labores de remoción de escombros para intentar llegar hasta los alumnos sepultados en la prefectura de Yushu, epicentro del temblor. Los padres desesperados, sin noticias de sus hijos, se agolpaban cerca de un dormitorio derrumbado, donde se encontraban algunos de los alumnos en el momento del sismo. Según la agencia Noticias de China, el peor de los daños causa-
ESFUERZOS ¾Las labores de rescate no han cesado pero trabajaban sólo con las manos, sin maquinaria ni herramientas y luchando contra la falta de oxígeno debida a la altitud. ¾Las bajas temperaturas, el aguahielo y los pocos insumos empeoran la situación. ¾Los sobrevivientes rememoran las imágenes de hace dos años, tras el violento sismo que dejó 87 mil muertos y desaparecidos en la vecina Sichuan,
dos por el terremoto de 6,2 según el Instituto de Geofísica Estadounidense y de 7,2 en la escala de Richter según autoridades chinas, fue en la localidad de Jiegu, con un 85 por ciento de destrucción 100 mil personas sin hogar y la gran mayoría de las víctimas. Esperanza A pesar de que la cifra de muertes son poco alentadoras, los equipos de rescate extrajeron ayer con vida a 1 mil 45 personas sepultadas, además de 107 cadáveres y 2
mil 38 heridos que ya estaban siendo tratados. Sin embargo miles de damnificados pasaron la noche del miércoles a la intemperie, con la temperaturas bajo cero y con un viento glacial típico de esta zona de alta montaña cercana a Tíbet. “El agua está contaminada, necesitamos agua y comida”, afirmó Pu Wu, que perdió su hogar en esta ciudad devastada. Muchos de los socorristas trabajaban sólo con las manos, sin maquinaria ni herramientas y luchando contra la falta de oxígeno debida a la altitud. Faltan refugios Funcionarios locales han hablado sobre la urgente necesidad de medicinas y refugios en Yushu, cuyos 100.00 habitantes están concentrados cerca de la capital del condado. “El mayor problema ahora es que nos faltan tiendas de campaña, nos falta equipo médico, medicamentos y trabajadores de salud”, dijo Zhuohuaxia, portavoz local. El presidente Hu Jintao, de visita en Brasil desde el miércoles, llamó a los equipos de rescate a hacer todo lo posible para encontrar supervivientes. El gobierno chino asignó una partida de emergencia de 200 millones de yuanes (unos 29,3 millones de dólares) para financiar la evacuación de los habitantes, su alojamiento y atención médica, entre otras operaciones. Países como estados Unidos ya ofrecieron su ayuda.
EE UU y Argentina llegan a nuevos acuerdos Agencias La secretaria de Estado Hillary Clinton y el canciller argentino Jorge Taiana, firmaron ayer un acuerdo para iniciar un esfuerzo de cooperación para detectar, prevenir y prohibir el tráfico ilícito de materiales nucleares y radiactivos. El secretario de energía Steven Chu estuvo presente durante la firma. El acuerdo se firmó en el marco de la Cumbre de Seguridad Nuclear en Washington. El acuerdo allana el camino para que el Departamento de Administración Nacional de Seguridad Nuclear de EEUU (NNSA, por sus siglas en inglés) trabaje conjuntamente con la Aduana argentina para instalar equipos de detección de material radiactivo e infraestructura asociada en el Puerto de Buenos Aires. De esta forma ambos países llegan a nuevos acuerdos, que según la embajada estadounidense en el país, permite “la seguridad y la estabilidad de nuestras naciones”.
BÉLGICA
Suspendieron 50% de los vuelos a Europa AFP La mitad de los vuelos entre América del Norte y Europa de hoy, serán anulados por las nubes de cenizas volcánicas de un volcán islandés en erupción, estimó el ayer por la noche el organismo europeo encargado de la seguridad aérea, Eurocontrol en su último punto de situación. “Estimamos que el 50 por ciento de todos los vuelos entre América del Norte y Europa serán anulados mañana”, indicó una portavoz de Eurocontrol. La erupción volcánica en Islandia continúa. Las previsiones dejan pensar que la nube de cenizas volcánicas continuará desplazándose hacia el este y el sureste, con un impacto potencial en Alemania y Polonia, así como en las zonas actualmente afectadas”. El organismo estimó que entre 5 mil y 6 mil vuelos fueron anulados ayer en el espacio aéreo europeo, que totaliza unos 21 mil vuelos. Varias países de la Unión Europea tienen terminantemente prohibido los vuelos, incluyendo Francia y Alemania.
Maracaibo, viernes, 16 de abril de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Exigen resolución de la medida por escrito y proponen esperar hasta después del 26-S
Empleados de la Gobernación piden suspensión de jubilación
JORGE TORRES
Solicitan al gobernador Pablo Pérez, que atienda sus peticiones. Exigirán derogación de Ley de Estatuto sobre Régimen de Jubilaciones. Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
P
rofesionales de la salud y empleados de la Gobernación del Zulia se concentraron ayer frente al Consejo Legislativo (CLEZ), para exigir al Gobierno regional que no se aplique la Ley del Estatuto sobre el Régimen de jubilaciones y Pensiones, por cuanto desmejora sustancialmente sus salarios. Milagros Gutiérrez, presidenta del Colegio de Odontólogos del Zulia, manifestó que alrededor de 350 personas, entre: médicos, asistentes, odontólogos, nutricionistas, bioanalistas y empleados, todos dependientes de la Gobernación, se ven afectados por una acción que catalogó de “injusta”. “Para calcular el pago de las jubilaciones sólo tomaron en cuenta la antigüedad y el sueldo base. Se está cancelando el 53 por ciento, restándosele un 47 por ciento de lo que venían percibiendo”. Gutiérrez, resaltó que debido a ese cálculo los profesionales cobrarán hasta 300 bolívares fuertes quincenales, cuando “la Ley reza que si un empleado viene reci-
biendo el beneficio de contratación colectiva, debe ser jubilado conforme ese contrato, lo cual implica, que el salario no debe ser menor al mínimo estipulado”. Propuesta laboral Ante la decisión que denunciaron los empleados, de jubilárseles, sin previo aviso, sin entregarles la resolución de jubilación por escrito y aplicando la mencionada ley, los afectados tienen dos propuestas al Gobernador del Estado. Carlos Petit, secretario general de Fetrazulia, en nombre de los afectados, destacó ambas proposiciones. “En primer lugar, debe otorgarse de manera inmediata la resolución de jubilación a los profesionales y empleados para que éstos tengan basamento como exigir la derogación de la Ley del Estatuto sobre el Régimen de Jubilaciones, por ser éste un instrumento inconstitucional que desmejora al jubilado. Por otro lado se le solicita al gobernador Pablo Pérez que no aplique la jubilación hasta después del 26 de septiembre, fecha en la cual tendremos un nuevo tribunal más justo y plural al cual acudir en la defensa laboral”.
Los trabajadores esperan acogida a las propuestas que presentaron a la Comisión de Asuntos Laborales de la Gobernación, en beneficio de 350 afectados.
RECHAZO NEREIDA SÁNCHEZ
IZAURA TABORDA
“Fuimos sacados de la nomina de activos y no se nos participó por escrito que fuimos jubilados. Con esta decisión están irrespetando a los profesionales, exigimos respeto y rectificación”.
“Nosotros estamos buscando que nos apliquen la contratación colectiva. No podemos tolerar que nos desmejoren nuestro salario casi un 50 por ciento. Demandaremos esa aplicación administrativa”.
CAJA DE AHORROS-LUZ
Denuncian sabotaje a proceso electoral Hiram Aguilar Espina El precandidato a la presidencia de la Caja de Ahorros de Obreros de la Universidad del Zulia (LUZ), Julio Márquez, exhortó a todos los socios a que acudan hoy a la asamblea general, que se efectuará a las 8:00 am, en el auditorio Alí Primera de la Facultad de Ingeniería, para constituir la comisión electoral que permitirá renovar la junta directiva del órgano financiero. Márquez insistió en la petición de hacer caso omiso a los rumores sobre hechos de violencia con los que se pretende boicotear el encuentro. “Los directivos actuales han corrido la voz de que habrá disturbios con el fin de que los socios no vayan a esta importante reunión”. Aseguró que quienes lideran actualmente la Caja de Ahorros de Obreros están culminando su tercer período, contraviniendo la Ley de Cajas de Ahorros, que establece un máximo de dos períodos consecutivos. Ofreció en su gestión modernizar los servicios, puesto que “ni siquiera existe una página web donde los socios podamos chequear nuestros aportes”. Detalló que esperan la participación de al menos 600 de los mil 281 socios que conforman el órgano, con el fin de darle legitimidad a la asamblea general.
Gremio de bomberos solicitó a la alcaldesa Malpica cumplir la ley
GARANTÍA
Exigen restitución de efectivos en Colón
Alcaldía de Maracaibo aseguró el programa de becas JEL en el municipio
PRENSA. ALCALDÍA DE MARACAIBO
Ángel Armando González
Yecnyberth Antúnez Representantes del Colegio de Bomberos del Zulia, hicieron un llamado a la alcaldesa del municipio Colón, María Malpica, para solventar la grave situación del despido, a principios de año, de efectivos pertenecientes a este cuerpo. Los dirigentes gremiales ofrecieron ocuparse del caso e interceder para poner a derecho a los efectivos bomberiles que hayan incurrido en faltas. “Quedamos de acuerdo con el apoyo de la Defensoría del Pueblo, que los efectivos despedidos deben volver a sus puestos y que nosotros nos encargaríamos de hacer un informe para presentarlo ante la Alcaldesa para tomar las
PRENSA. ALCALDÍA DE MARACAIBO
Prensa Alcaldía de Maracaibo
Edgar Silva y Orlando Suárez, representantes del Colegio de Bomberos del estado Zulia se pusieron a la orden para solventar la crisis en el municipio Colón.
medidas correspondientes”, dijo el presidente de los bomberos Coronel Edgar Silva. Denunció el mal manejo de las unidades del Cuerpo por parte de efectivos de Protección Civil de la
región. Reiteró que son los bomberos los que por ley deben ocuparse del caso para evitar mayores conflictos en el municipio.
En el marco de la inscripción de más de 600 alumnos del programa JEL, capítulo “Ana María Campos”, la directora del programa, Carla Urdaneta, garantizó la permanencia de las becas en el municipio. “Un total de 616 estudiantes del cuarto, quinto y sexto semestre, favorecidos por el programa de becas JEL, continuarán disfrutando del beneficio ofrecido por la Alcaldía de Maracaibo, al igual que el resto de los estudiantes que pertenecen a este programa”. Manifestó que los retardos en las inscripciones obedece a una vieja deuda de la gestión municipal anterior.
Urdaneta: “Estamos asegurando el beneficio a miles de estudiantes”.
“Un mono de 662 mil 550 bolívares fuertes dejada por la gestión de Gian Carlo Di Martino durante el año 2008, fue la causa de los retrasos, pero las becas están garantizadas”.
10 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, viernes, 16 de abril de 2010
Maracaibo, viernes 16 de abril de 2010 CULTURA Y ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11
Con exposición, danza y audiovisuales se inaugurará la celebración del Bicentenario de la Independencia. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
Este domingo 18 se da inicio a las actividades a partir de las 11:00 de la mañana
El Camlb conmemora el 19 de abril con programación especial
n el marco de los Domingos Familiares Formativos del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Calmb), se dará inicio este 18 de abril a la conmemoración del Bicentenario de las Independencias Americanas, informó ayer el director del Camlb, Régulo Pachano. En visita a VERSIÓN FINAL, Pachano anunció que “es una programación especial como centro multidisciplinario e integral donde vamos a tener danzas, cine, música y exposiciones”. Las actividades arrancan el domingo a las 11:00 de la mañana con la agrupación de danza Coquivacoa junto con grupos de Carabobo, Mérida y Zulia. Las expresiones dancísticas exhibirán las riquezas folclóricas de Venezuela y “hay algo bien hermoso que va a suceder, porque dentro de estos bailes se le rendirán homenaje a la mujer que participó en
la gesta independentista de Venezuela, como lo es Luisa Cáceres de Arismendi y Ana María Campos. En los últimos días la fecha del 19 de abril se ha convertido en un tema político más que cultural, y le daremos un sentido mucho más humano, porque está en la historia y cultura del venezolano y de América”, resaltó el director del Calmb. Ese mismo domingo se inaugurará una galería heroica colmada de trabajos realizados por nueve artistas jóvenes zulianos que abordarán la pintura historicista y el concepto de libertad. Son nueve cuadros y un panel didáctico donde se explica la historia del 19 de abril. A las 7:00 de la noche será el pre estreno del documental “1810, vientos de libertad”. Una producción de Montesacro films, donde se informan, discuten y revisan los sucesos que se presentaron en la fecha patria. La entrada para todas las actividades que se extenderán durante la semana es gratuita.
ESCRITOR
DISCO
E
ANA MARÍA VILORIA
Régulo Pachano, director del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, aseguró que la programación es durante el mes de abril.
TEATRO
Mario Vargas Llosa Luigi y Santiago de Voz Veis recibe premio graban con Roque Valero Don Quijote
Plácido Domingo vuelve hoy a los escenarios tras ser operado AGENCIAS
AFP
Josmary Ávila Depablos
Vargas Llosa fue galardonado por su trayectoria como novelista, ensayista e intelectual.
Agencias El escritor peruano Mario Vargas Llosa recibió ayer el Premio Internacional Don Quijote de La Mancha de manos del rey Juan Carlos, en un acto celebrado en el Palacio Real de La Zarzuela en Madrid. El autor de la novela “La ciudad y los perros’’ fue reconocido con el galardón, correspondiente al año 2009, junto a la presidenta de Filipinas, Gloria Macapagal-Arroyo. El Premio Don Quijote está dotado con 25 mil euros para cada uno de los ganadores y reconoce en dos categorías a personas que hayan contribuido al conocimiento de la cultura y la lengua española.
El cantautor caraqueño Roque Valero ya se encuentra dedicado a lo que será su segunda producción discográfica, informó él mismo ayer a través de su cuenta de Twitter. Para su nueva propuesta musical, el intérprete de “Ciudad bendita” invitó a los cantantes zulianos Luigi y Santiago, integrantes de la agrupación Voz Veis. “Con Luigi, Santiago y Luis
Romero grabando voces. Invitados especiales también en mi nuevo cd”, publicó Valero en Twitter. El primer disco del también actor se tituló “Pasajeros en tránsito” y en su mayoría incluyó temas de la autoría del propio cantante y una canción de Simón Díaz. En su última visita a Maracaibo, Valero fue telonero junto con Mariana Vega del concierto que brindó Franco De Vita en el Palacio de Eventos. ARCHIVO
Roque alista su próximo disco que aún se desconoce cuándo saldrá a la venta.
El cantante lírico, Plácido Domingo, ofrecerá recital luego de padecer cáncer.
Josmary Ávila/Agencias El tenor español Plácido Domingo regresa hoy a los escenarios en el teatro milanés de “La Scala”, el mismo en el que ha actuado hace más de cuarenta años y donde pretende dejar atrás la operación de cáncer de colon a la que fue sometido hace más de un mes en Nueva York. El intérprete lírico volverá a subir el telón de uno de sus espectáculos en la representación del “Simón Boccanegra”, del compositor italiano Giuseppe
Verdi. “Verdi en La Scala duplica la alegría de volver a los escenarios”, comentó el propio Domingo el pasado lunes durante un encuentro en Milán (norte de Italia) con periodistas, en el que reconoció que ha sido afortunado por la forma en la que ha podido superar el cáncer, esa palabra que, según él, “da miedo”. “He tenido mucha suerte de poder continuar mi carrera después de un poco de miedo. El de la enfermedad ha sido mi mayor triunfo”, dijo el artista.
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, viernes, 16 de abril de 2010
OPINIÓN
Alicia Machado niega romance con Ricky Martin Josmary Ávila Depablos .- La ex Miss Universo 1996, Alicia Machado, desmintió que fue novia del cantante Ricky Martin, y opinó sobre la recién salida del clóset del boricua. “Eso era un secreto a voces, como lo es de muchísimos otros artistas”, comentó la actriz. “Lo quiero muchísimo, hemos compartido en muchas ocasiones, pero no fui su novia”, señaló la polémica venezolana.
José Collao y Melissa Valles lideran el programa de entretenimiento
REINA
La pantalla zuliana se recrea con el nuevo espacio “Alternativo latino”
Sousa designa a Estefani Araujo como Miss Zulia RICARDO ORTEGA
IVÁN LUGO
La bella Araujo, de 17 años, fue la reina de la 44 Feria de la Chinita.
ESPAÑOL
Óscar Jaenada dará vida a Cantinflas”
Josmary Ávila
José Collao y Melissa Valles también son locutores del programa radial “Cero estrés”.
Óscar compitió con Gael García Bernal.
Agencias.- El catalán Óscar Jaenada dejó vestidos y alborotados a varios actores que sonaban con fuerza para darle vida al legendario comediante mexicano Mario Moreno “Cantinflas” en la cinta que se realizará sobre su vida. El catalán de 35 años confirmó la noticia a Terra.com durante la promoción de su película The Losers, que pronto se estrena en cines, y aseguró que el rodaje comenzará entre agosto y septiembre de este año. La película que será dirigida por Alejandro Monteverde y narrará la vida del humorista durante sus primeros años hasta que conquistó la fama y el guión está siendo escrito desde el 2006.
Por la señal de Telecolor se podrá observar el programa. Está dirigido para todo tipo de público. La transmisión es todos los sábados. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
N
oticias, entrevistas, eventos, conciertos, cine, teatro y música son algunas de las secciones de las que podrán disfrutar a partir de mañana a través el programa “Alternativo latino”. El espacio que se difundirá todos los sábados a las 6:30 de la tarde por Telecolor, es conducido por dos jóvenes talentos: José Collao y Melissa Valles, quienes mostraron un adelanto en el lan-
zamiento efectuado en la noche del pasado miércoles en Corté Restaurant&Lounge, donde la buena música y el cóctel sirvió de preámbulo para esta nueva propuesta que promueve el mundo artístico y la cultura alternativa. “El programa nace con la idea de apoyar los movimientos alternativos, lo que es underground, lo urbano, el ska, las agrupaciones de teatro alternativas y manifestaciones culturales”, informó Collao, uno de los moderadores. Valles destacó que está dirigido para todo tipo de público y agregó que “ofreceremos nuestro apoyo
CONCEPTO La imagen del espacio televisivo está inspirada en el pop art. “ Quisimos dar ese toque artístico y a la vez colorido que tanto llama la atención entre jóvenes y adultos”, comentaron Melissa Valles y José Collao. Es un programa fresco y único en la televisión regional.
a los cantantes y grupos de pop y rock. Queremos darle otro enfoque al entretenimiento. Sabemos que existen muchos programas de farándula en el Zulia, pero nosotros mostramos lo diferente y exhibimos esos artistas que tienen talento y que son pocos conocidos”.
La agrupación se presentará mañana en Rock on bar
Atkinson trae su rock and roll a Maracaibo CORTESÍA DE ATKINSON
Ana Catherine Castillo Este sábado 17 de abril el rock and roll invadirá la ciudad. Atkinson presentará su tema promocional “Así es como te amo”. Ésta sería la segunda visita de la banda a Maracaibo. La agrupación es una banda de género rock and roll de Caracas conformada por músicos reconocidos de bandas como: Sentimiento Muerto, PAN, Zapato 3, Le pico, Pepa. La cita será en el local nocturno “Rock on bar”, a partir
de las 9:00 de la noche. Wincho Schafer, ex Sentimiento Muerto, Erik Aldrey de Le Picó y Rafael Cadavieco, ex Zapato3, son los integrantes de Atkinson. Tres grandes músicos de nuestro país, porque aunque Erik está residenciado en Londres, es venezolano y formó parte de la agrupación Los Amigos Invisibles. Su primer material discográfico bautizado como “La banda”, trae 12 temas, de buen rock nacional al estilo rock/punk/alternativo.
Atkinson presentará su tema promocional “Así es como te amo”.
Estefani Araujo, nuestra reina de la Feria de la Chinita, ahora será la pupila que llevará la banda de Miss Zulia, un nombramiento hecho por el mismo Zar de la Belleza, Osmel Sousa, presidente de la Organización Miss Venezuela. La impresión del hacedor de reinas ha sido de impacto al evaluar a Araujo. Su decisión fue sin demoras. Ahora el gran reto de la aún adolescente será cumplir los rigores del entrenamiento y disciplina propia de las grandes misses a competir en el máximo certamen de la belleza venezolana a celebrarse en Caracas el próximo mes de octubre.
HOSPITALIZADO
Estado de salud de Luis Miguel es una ola de rumores Josmary Ávila/Agencias El estado de salud del cantante mexicano Luis Miguel, hasta ahora, es una ola de rumores. Lo único que está confirmado hasta el cierre de esta edición, es que se encuentra hospitalizado en el centro Cedars-Sinaí de Los Ángeles. En la cadena hispana Univisión aseguran que el cantante se encuentra a la espera de una operación por culpa de un problema intestinal, dolencia causada como reacción a unos medicamentos que se tomaba para luchar contra una bacteria detectada en sus pulmones. Sin embargo, dicen que su presencia en el centro médico podía deberse a complicaciones tras someterse a una cirugía estética. Otros medios de comunicación apuntan a que sigue una cura de desintoxicación. Otros, aseguran que está grave.
Maracaibo, viernes, 16 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Los bateadores de Coquivacoa marcan la pauta en las Pequeñas Ligas
Con buena vista Ya casi “finalizando” el recorrido que hemos realizado por dos talentosos equipos de la Pequeña Liga Coquivacoa, hoy les presentamos en nuestra sección Ases del Futuro a dos toleteros que hay que seguirles el paso. En el equipo Opticolor el inicialista zurdo Johnny Montiel (en la gráfica) y el campocorto Leover Rojas, son dos consistentes bateadores de .300 que opacan a cualquier lanzador, por muy bueno que sea, de esta popular cantera de pelota menor. Anoten sus nombres… serán una dupla de temor.
-16-
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 16 de abril de 2010
WORLD CUP
La “Roja” regresa al Mundial desde su última participación en 1998
BREVES DEL MUNDIAL
Chile confía en tener un buen retorno
ARGENTINA
Fue segunda mejor de Sudamérica detrás de Brasil. Estará en el mismo grupo de España, Honduras y Suiza. No gana desde el certamen de 1950. Agencias
LA CIFRA
L
a selección chilena de fútbol intentará seguir “doblándole la mano al destino” y cambiar la historia del equipo en los Mundiales cuando juegue en Sudáfrica, dijo el defensor Pablo Contreras, quien destacó que para lograrlo será clave la preparación previa. Bajo el mando del argentino Marcelo Bielsa, quien asumió el cargo en agosto del 2007, la “Roja” clasificó a Sudáfrica como escolta del pentacampeón Brasil en la eliminatoria sudamericana, con una serie de marcas históricas. Chile no participaba en un Mundial desde Francia 1998, donde fue eliminado al caer con Brasil en octavos de final y tras haber avanzado de ronda sólo con empates. Contreras, jugador del PAOK de Grecia, afirmó que la “Roja” buscará revertir la historia de Chile en Copas del Mundo, donde no registra una victoria fuera de casa desde Brasil 1950 al golear 5-2 a Estados Unidos.
7
Participaciones tiene la escuadra chilena en Copas del Mundo El veterano Pablo Contreras es una de las piezas de mayor experiencia en la zaga del argentino Marcelo “Loco” Bielsa.
“Lógico, no somos un país del cual podamos hablar de muchas historias y muchos triunfos a nivel de fútbol principalmente. Por eso es que hoy por hoy, y al ver como se dobló la mano al destino y se cambiaron muchas historias, esperamos corroborar lo hecho en el Mundial y en partidos amistosos a nivel europeo”, dijo Contreras a Reuters en entrevista telefónica. Humildad y futuro “Yo creo que para esta selección, con la forma de trabajo del cuerpo
técnico, de ir paso a paso con total tranquilidad y humildad en el trabajo a realizar, es de esperar que se pueda mejorar lo hecho en Francia 98”, agregó el ex jugador del Mónaco de Francia, Sporting Lisboa de Portugal y Celta de Vigo de España, entre otros clubes. Tras su participación en el Mundial de Francia, Chile finalizó séptima en la eliminatoria para Alemania 2006 y última en la clasificatoria para el Mundial CoreaJapón 2002. La selección chilena participa-
rá en el Grupo H del Mundial, que se disputará desde el 11 de junio al 11 de julio, junto a España Suiza y Honduras, un grupo donde los suramericanos tendrán que pelear ante hondureños y suizos sobre el amplio favoritismo español. “La intención de todos los seleccionados que tengan la posibilidad en participar en la Copa del Mundo será esa (cambiar la historia). Un mundial obviamente lo ve todo el mundo y da mayor prestigio”, agregó el jugador de 31 años desde Grecia.
Los aficionados de Sudáfrica podrán comprar en efectivo medio millón de entradas para el Mundial, después de que la FIFA acordase eliminar la norma de comprarlas exclusivamente online o mediante un complicado proceso. La fase final de las ventas para el torneo, que comienza en junio y tendrá un mes de duración, tendrá puntos de venta en centros comerciales en las nueve ciudades an-
efectivo, el método preferido por los sudafricanos, muchos de los cuales tienen bajos ingresos. La FIFA había insistido en hacer la venta mediante procesos más elaborados a través de su página en internet o en un complicado procedimiento en un banco. “Para esta última fase, hemos hecho un esfuerzo por ayudar a los seguidores del fútbol, añadiendo varios métodos adicionales de compra”, dijo Jerome Valcke, secretario general de la FIFA.
MÉXICO
Michel se ilusiona Agencias.- El portero mexicano del Chivas de Guadalajara Luis Ernesto Michel manifestó que le hace ilusión jugar una Copa del Mundo, pero rechazó que pretenda sacar provecho de una eventual baja forma de sus compañeros. “Lo he dicho, no estoy aquí por las bajas o porque alguien esté mal”, declaró Michel, que le disputa el puesto a Guillermo Ochoa, junto con el veterano Óscar Pérez. En un par de recientes partidos, Ochoa cometió errores que le costaron encajar un gol con México y otro con su equipo, el América, por lo que comenzó a especularse con la posibilidad de que sea superado en la titularidad por Michel.
Rueda premiado
Fifa facilita venta de entradas fitrionas y también en una red de conocidos supermercados. Hay boletos disponibles para los 64 partidos, incluyendo la final en el estadio Soccer City en Johannesburgo el 11 de julio. La FIFA previamente dijo que la final estaba agotada, pero anunció que otras 300 entradas serían puestas a la venta para el partido más importante en el fútbol mundial. Será la primera vez que los hinchas podrán comprar boletos para el Mundial en un mostrador con
Agencias.- Martín Palermo, máximo goleador de la historia del Boca Juniors, afirmó que sueña con participar en el Mundial 2010 y que hace “todo lo posible” para conseguirlo. “Estoy haciendo lo posible para estar”, dijo el delantero, de 36 años. Los puntas que, de momento, están en los planes del seleccionador albiceleste Diego Maradona son Lionel Messi, Gonzalo Higuaín, Diego Milito, Carlos Tevez y Sergio 'Kun' Agüero. “Sin embargo, sé que va a ser difícil porque los delanteros que están en Europa están jugando muy bien.; voy a tratar de seguir haciendo goles para ganarme la consideración de Diego y así poder ir”, añadió.
HONDURAS
Medio millón de tickets serán colocadas en puntos comerciales en las sedes
Agencias
Martín no renuncia
Ahora el ciudadano “común” podrá tener sus entradas sin internet.
Agencias.- Reinaldo Rueda, director técnico de la selección de fútbol de Honduras, fue sorprendido por una llamada telefónica donde le avisaron de un premio para viajar al Mundial de Sudáfrica, sorteado por una compañía de telefonía celular. “Realmente me sorprendió la llamada del premio, pero es mi hijo Juan (un menor entre 13 y 14 años) quien estuvo enviando mensajes, él se lo ganó”, dijo el estratega. Rueda "ha dicho que quiere acompañarse al Mundial con toda su familia y con este pasaje por lo menos podrá llevar a su hijo", dijo a Reuters.
Maracaibo, viernes, 16 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El grandeliga confirmó que el equipo canceló los cuatro días que le habían descontado
MLB
Las Águilas le pagaron a Callaspo
En 12 quedó cadena de hits de “Pandoval”
IVÁN LUGO
Dijo que tiene que solucionar otros “problemas” con los rapaces cuando regrese.
David Alejandro Chacón Pablo Sandoval vio finalizada, antenoche, su racha de partidos con al menos un indiscutible. La cifra de encuentros llegó a 12, si se cuentan los cuatro del año pasado y los ocho de esta temporada que recién arranca. Ante los Piratas de Pittsburgh, el tercera base de los Gigantes de San Francisco se fue de 4-0 y vio cortarse su cadena en una docena de encuentros. Los Gigantes tenían jornada libre anoche.
David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
A
lberto Callaspo le dijo la semana pasada a VERSIÓN FINAL que las Águilas del Zulia, su equipo en la pelota venezolana, lo “irrespetaba como pelotero”. ¿La razón? El grandeliga declaró que los rapaces le descontaron el año pasado cuatro días de su sueldo porque pidió permiso para asistir al Festival del Fanático de los Reales de Kansas City, organización para la que presta sus servicios en Estados Unidos. Callaspo insistía en que no era el dinero, sino la forma en la que lo trataron. “Soy el pelotero que le echa más bol...en ese equipo”, dijo en aquella oportunidad. Aunque sigue molesto con la gerencia, el rendidor pelotero nacido en Maracay reconoció que ya le cancelaron los cuatros días que le descontaron el año pasado. “Sí, ayer (miércoles) revisé y estaba el dinero. A mi ni me llamaron porque ninguno de la gerencia quiere hablar conmigo”, agregó el de Maracay.
CRIOLLO
Vizquel de nuevo en la historia de las Grandes Ligas Callaspo, por ahora, quiere concentrarse en su temporada de Grandes Ligas y luego pensar en la Liga Venezolana de Béisbol.
David Alejandro Chacón
“Dulce espera” Solucionado el problema financiero entre las partes, sólo queda esperar el arranque de la temporada en Venezuela. “Vamos a ver como me tratarán ahora porque ya yo estoy cansado de tantas cosas que me han hecho. Ahora llegó el momento de pedir respeto”, dijo Callaspo.
El venezolano Omar Vizquel se convirtió antenoche en el primer campocorto de 43 años que abre un juego de Grandes Ligas en los últimos 50 años. El capitalino tiene 42 y estará de cumpleaños el 23 del mes corriente, pero mlb toma junio como fecha de referencia.
“Tendré que poner mano dura después de solucionado este problema del dinero. Ya yo voy es a solucionar otros problemas con ellos cuando regrese, bueno, si es que no me cambian. Yo no he peleado con la gerencia, ellos son los que no están bien conmigo”, explicó el bateador ambidextro, que quiso dejar claro esto una vez más.
Los derechos se miden hoy (2:20 pm) en el Wrigley Field de Chicago
Silva vs Paulino: duelo 43 entre pitchers venezolanos en Grandes Ligas AGENCIAS
David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
La mesa está servida nuevamente para que dos abridores venezolanos se enfrenten en un juego de Grandes Ligas. Chicago, la “ciudad de los vientos”, lo presenciará. El montículo del Wrigley Field, casa de los Cachorros de Chicago será la “tarima” del enfrentamiento 43 entre lanzadores criollos, ambos con realidades diferentes. Carlos Silva (0-0), hombre de 48 millones de dólares y de apenas cinco victorias en las dos últimas temporadas, abrirá por los oseznos, mientras que Felipe Paulino 0-0), pitcher con sueldo de novato, y con tres ganancias el año pasado, lanzará por los alicaídos Astros de Houston. Para Silva será su sexta experiencia en este tipo de juegos. Paulino debuta.
Silva registra dos victorias en cinco presentaciones en duelos ante venezolanos.
Hay más Hay otros dos lanzadores criollos que actuarán en la jornada de hoy, pero en partidos diferentes. El “as” Félix Hernández (0-0) se mide (10:10 pm) a los Tigres de Detroit. Será la tercera salida de la temporada para el de Valencia.
Aníbal Sánchez (0-0), por su parte, enfrenta a los complicados Filis de Filadelfia a partir de las 7:05 pm en calidad de visitante. Sánchez tiene como rival nada más y nada menos que a Roy Halladay, ganador del premio Cy Young en 2003.
“A mi gusta demasiado ese equipo (Águilas), todo en Maracaibo, pero te confieso algo, a mi la gerencia de ese equipo no me gusta. Les he dejado pasar muchas cosas, pero ya se acabó”. La oficina de Águilas no tiene, en teoría, la intención de cambiar al grandeliga. Habrá que esperar para ver en que termina la “novela”.
LPB
Gaiteros quiere devolverle el “favor” a Cocodrilos en el PNU David Alejandro Chacón.- Si a Gaiteros del Zulia le costó ganarle un juego (tiempo extra) a Cocodrilos de Caracas en Maracaibo la semana pasada, ahora la tarea parece titánica, y hay razones suficientes para pensar eso. Los saurios, primer equipo clasificado a la postemporada, ahora están en casa, el Parque Naciones Unidas, donde los musicales no ganaron en 2009, y reforzados con Leandro Garcíamorales y muy probablemente con Carl Elliot, quien hoy llega al país. Gaiteros sólo hizo un cambio para la serie de dos que arranca esta noche (7:30 pm) en el PNU. Se mudó de un hotel a otro en la capital, después de terminar la visita ante Panteras en Miranda. Un nuevo jugador importado era probable, pero nada seguro, según Paúl Romero Ferrer, presidente del equipo. “Estamos cerca de contratar un importado de la posición cuatro
El alero David Reichel jugaría su última serie con Gaiteros del Zulia.
cinco porque ciertamente necesitamos mayor presencia en los tableros. El jugador en cuestión es norteamericano, pero no hemos concretado porque se encuentra jugando. La posibilidad que juegue al menos un encuentro de la serie ante Cocodrilos es mínima”., explicó “El Coronel”. La jornada de hoy la completan Marinos de Anzoátegui y Gigantes de Guayana en Puerto Ordaz.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 16 de abril de 2010
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
Buenos deportistas y mejores estudiantes. He aquí la consigna que nuestros Ases del Futuro gritan desde muy jóvenes y que los marcará para toda su vida. Es una combinación de éxito para cualquier ciudadano. Cada uno en su escuela y estadio cumpliendo con su deber de la mejor manera. Esta vez seguirmos presentándoles a los mejores peloteros. NOMBRE Y APELLIDOS: JOHNNY MONTIEL FECHA DE NACIMIENTO: 12/11/2001 EDAD: 8 ESCUELA: UE “RAÚL CUENCA” GRADO: 3RO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PASTELITOS NOTA FINAL DE GRADO: B SECTOR DONDE VIVE: LAS TUBERIAS REPRESENTANTES: GUSTAVO MONTIEL LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: OPTICOLOR CATEGORÍA: PITOQUITO POSICIÓN: PRIMERA BASE
EL ZURDO CON FUERZA Los lanzadores y bateadores de la “mano equivocada” siempre son buscados en la pelota. Johnny Montiel es zurdo natural, primera base y bateador de fuerza. Digamos que es como una especie de Jason Giambi, pero morenito. En el último encuentro las madres comentan que dio un batazo que pegó en la pared del estadio. ¡Y sólo tiene ocho años! Pronto la estará pegando en la tribuna de los estadios donde juegue. Tiene el triunfo asegurado.
NOMBRE Y APELLIDOS: LEOVER ROJAS FECHA DE NACIMIENTO: 22/12/2001 EDAD: 8 ESCUELA: UE “BATALLA DE CARABOBO” GRADO: 3RO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PESCADO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: 18 DE OCTUBRE REPRESENTANTES: YESSI ROJAS LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: OPTICOLOR CATEGORÍA: PITOQUITO POSICIÓN: CAMPOCORTO
COMO DEREK No conocemos a fondo cómo fue la niñez de Derek Jeter, la actual estrella de los Yankees de Nueva York, pero lo que si estamos seguros que ver jugar el campocorto a Leover Rojas es como ver una copia al carbón de los movimientos del “Capitán América”, aunque como punto a favor de este chamo él tiene algo que no posee el multimillonario jugador que es la picardía natural de los peloteros caribeños. Leover paso a paso subirá dentro del béisbol.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, viernes, 16 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Extrabases
S
OMERO, más informativo que analítico, fue nuestro comentario anterior sobre los elegidos al salón de la fama del béisbol venezolano este lunes. Por eso nos sentimos como endeudados con los lectores. Las nuevas generaciones a veces solamente reciben un frío baño estadístico, números destacados apilados en averages, efectividades, cuadrangulares o ponchados. Pero por lo general falta el aliño de la anécdota, el desglose de virtudes, los hechos que no destaca un box score. La trayectoria absoluta tantas veces desconocida…..
ÁNGEL Bravo, verbigracia, fue mucho más que las 18 temporadas registradas en su palmarés, dentro del cual luce con gran destello la cifra de 912 imparables, aunque en realidad fueron muchos más los que despachó, sumando sus cohetes en la Liga Occidental. El zuliano fue un abridor de lujo en aquellos trabucos guaireños de los 60-70. Pedro Padrón Panza, también entronizado con toda justicia el lunes, se lo llevó del circuito occidental para que formara desde la 63-64 el uno-dos de la parte alta de la ofensiva, nada menos que con Luis Aparicio, una llave de ataque quizá solamente comparable a la que por los mismos años conformaron Vitico y Tovar en el Caracas. Vaya equipo el que armó el dueño de los escualos para hacerse del trofeo inaugural en el historial de esa divisa en la 66-67. Con Aparicio y Bravo estaban Jerry Grote, Wayne Graham, Jim Wynn, Dave Johnson, Dave Roberts y José Herrera, con Darold Knowles como artífice del pitcheo….. LA banda litoralense no paraba de fabricar figuras de alto relieve en aquellos tiempos. Remigio Hermoso (en la foto), Enzo Hernández, Oswaldo Blanco, Aurelio Monteagudo, adicionando importados de fija estadía en el país como Paul Casanova, Pat Kelly, Adolfo Phillips, José Cardenal, Marcelino López. Desde la 63-64 La Guaira fue a ocho finales consecutivas y en
Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve
cada una de esas zafras Ángel Bravo permaneció como abridor insustituible, atornillado por su capacidad para embasarse y la facilidad para crear desesperación en los rivales cada vez que circulaba en las almohadillas, esto refrendado por sus 33 robos en la 67-68. Hubo campañas en las cuales encabezaba casi todos los departamentos ofensivos que no tuvieran que ver con el poder, ya que era un nato primer bate, un punta de lanza de altos quilates. Todavía aparecía en el sitio preponderante de la nómina en la 78-79, antes que terminase en los Leones del Caracas, el rival capitalino de su club tan querido….. LUIS Aponte fue firmado por Cardenales y arrancó en la 73-74, en los años fatales del club. Su mejor estación fue la 7980, cuando Vernon Benson llegó para tomar las riendas del elenco rojo. Entonces arrojó 9-4, antes de que experimentara la transformación que, incluso, lo llevó a Grandes Ligas con Boston. Conformó con Luis Leal la mejor yunta abridor-cerrador que se recuerde en la divisa y al año siguiente alcanzó 13 rescates en aquel elenco que perdió tres finales consecutivas con el Caracas. Hubo un torneo (85-86) en el cual no permitió carreras limpias en los 38 episodios que lanzó y tuvo otras tres performances anuales con ERA por debajo de los dos puntos…..SU disparo letal llegaba por un lado del brazo. Era un mortificante envío que no descollaba por la velocidad sino por la brusca caída en la zona lejana de los derechos. El mismo no sabía si era curva o slider, pero el daño era evidente. Por años se habló de aquel relevo suyo con tres en bases sin outs frente a La Guaira en la 79-80. Ponchó a Juan Monasterios, Wayne Graham y Clint Hurdle en camino a una victoria sensacional en la semifinal….. DE Teodoro Obregón (en la foto) alguna vez nos dijo Luis Aparicio: “nadie ha cogido más rollings en esta liga”. A los lados y hacia delante era una aspiradora humana. En 2.857 turnos solamente dio cuatro jonrones y su promedio global fue de .259, pero
a veces parecía fildear de memoria, como con los ojos cerrados, y era un artista del doble play. Ayudó a forjar el imperio del Valencia Industriales en los 60 y se alió con Elio Chacón y Gustavo Gil para concretar combinaciones inmortales sobre segunda. Su blando madero le impidió pasar de AAA, pero en Venezuela competía con los astros de la época, sobretodo aquellos importados de tanta jerarquía en el infield…..POCO a poco en el salón de la fama radicado en Valencia van llegando todos los que son. El comité histórico ha rescatado muchos de aquellos jugadores que fueron cubiertos por la sombra del olvido. Todavía hay tareas pendientes con currícula destacados como Roberto Muñoz, por ejemplo. Entre los hombres de medios imaginamos que el tiempo hará justicia con Carlitos González, Musiú Lacavalerie, Arturo Celestino Alvarez, José Aníbal Manzo y Rubén Mijares, entre otros, todos con infinitos aportes a la promoción y desarrollo de esta liga que ya ha superado los 60 años. Es bueno saber de donde venimos, para saber hacia adonde vamos….. LOS aficionados disfrutaron este miércoles la tenue lluvia caída sobre el monumental Target Field, el nuevo parque de los Mellizos, ya que el techo del derruido Metrodome impidió durante 29 años que el agua detuviera algún partido. El aforo del nuevo coso es de 39.500 personas, 15 mil quinientas menos que el anterior, pero el modernismo es deslumbrante. La pizarra tiene 101 x 57 pies, la más grande de las Mayores. Un guante color oro recuerda a 520 pies del plato el histórico jonrón de Harmon Killebrew, quien, con Rod Carew y Kirby Puckett, inmortales, tiene estatuas de bronce en lo más alto del jardín derecho….. AYER, 15 de abril, se recordó a Jackie Robinson y su número 42, todo 63 años después de su debut
con los Dodgers. Se desempolvó, como siempre, el tema del racismo, porque bajó a 9,5% la presencia afrolatinoamericana en Grandes Ligas, mientras se recordó que dos peloteros negros muy afamados, Gary Sheffield y Jermaine Dye siguen sin firmar.... OSWALDO Guillén desata una ofensiva verbal múltiple. Sus disparos van contra la prensa de Chicago, que le ha criticado mucho, y los aficionados de Toronto y Cleveland, por el asedio contra algunos jugadores. “Que me despidan, puedo encontrar trabajo más rápido de lo que la gente cree”, apostilló en una de sus andanadas típicas….. ORDÓÑEZ (3), Cabrera (2) y Guillén (1) habían conectado hasta ayer los seis cuadrangulares que suma Detroit en nueve partidos. El manager Jim Leyland exteriorizó la preocupación por la falta de más fuerza en el lineup, aunque estaba de líder en la división central….. MIGUEL Montero recibía ayer una cirugía artroscópica en su rodilla derecha. Lo preocupante es que una lesión de meniscos en un receptor generalmente trae, por razones obvias de la posición, mayores consecuencias….. DAVID Ortiz tenía 13 ponches en 26 turnos y su average era un recalcitrante .154. El Boston Herald abrió una encuesta y los aficionados votaron abrumadoramente por Jeremy Hermida y Mike Lowell para sustituirlo…..JORGE Cantú metió a México en los anales de las Mayores. Con hit y empujada en cada uno de los nueve juegos iniciales de los Marlins ya está en los libros de récords……OMAR Vizquel necesita 65 turnos para arribar a los 10 mil, otra cifra muy redonda y significativa. www.extrabasesvenezuela.com
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 16 de abril de 2010
ESPAÑA
El central Chirinos podría estar entre las bajas en Valera
GOLF
Real Madrid no cede al ganar 2-1 al Almería
Acosta estudia variantes para visitar a Trujillanos el domingo
AFP
“Queremos mantener todas las opciones”, dijo el DT. Eder Hernández regresaría a la titular. Trujillanos es un rival directo.
El Real Madrid se impuso ayer 2-1 en el campo del Almería en la jornada 32 de Liga, manteniendo la presión sobre el líder, el Barcelona, mientras el Valencia afianzó su tercer puesto al ganar 2-0 al Athletic de Bilbao con un doblete de David Silva. El Real Madrid tuvo en todo momento el control del encuentro frente a un Almería que empezó presionando a los blancos y logró ponerles en aprietos en algunas ocasiones, hasta el punto que abrió el marcador por medio de Albert Crusat (14) antes de que Cristiano Ronaldo (27) y Rafael Van der Vaart (69) dieran la vuelta al partido. Los dos equipos buscaron la portería contraria en jugadas por velocidad, tratando de desbordar al adversario. Anteayer, el alicaído Atlético Madrid perdió 2-1 en su estadio ante el colista Xerez, mientras que en la lucha por los puestos europeos, el Mallorca, cuarto, volvió a mostrar dificultades fuera de su estadio al empatar ante el Zaragoza 1-1, pese a que se adelantaron los pupilos de Gregorio Manzano gracias a un gol de Rubén en el minuto 13. Los insulares llevan 13 victorias en 15 encuentros en su terreno de juego.
LUIS TORRES
Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
C
on algunas variantes, pero con la misma actitud. Así se prepara el enrachado Zulia FC para acometer su incursión a Valera donde, el domingo, enfrentará al durísimo Trujillanos en la jornada 13 del Torneo Clausura. Ayer en la práctica de fútbol en el “Pachencho” Romero dos modificaciones se notaron en comparación a la alineación que utilizó el técnico Miguel Acosta en los dos últimos enfrentamientos. Una es la inclusión del novel defensor central Jerixon Lugo, quien tomaría el lugar del dueño de la posición Kerwis Chirinos. La baja del popular “Coquimbo” se debe al sensible fallecimiento del señor Francisco Alastre, abuelo del jugador; deceso que llenó de luto a la familia negriazul y que obligó a Acosta a ensayar. “Vamos a hablar con él y ver
José Enciso estaría nuevamente en la mitad del campo con Rojas y Orozco.
cómo está en lo anímico y lo psicológico. Es algo lamentable y entendemos su situación”, manifestó el DT de los zulianos. Regresa el “Café” La otra posible modificación es el regreso del colombiano Eder Hernández, quien haría pareja en la primera línea de volantes con Renier Paráez, quien por cierto el domingo jugará contra el onceno de su tierra. “Queremos mantener todas las opciones y no dar ningún cambio por descontado. Seguimos estudiando al rival y manejando todas las posibilidades”, concluyó el timonel del “Petrolero”.
POR EL SEXTO El choque entre Trujillanos y Zulia FC reviste importancia por la condición de ambos en la tabla acumulada. Actualmente los radicados en Valera son sextos con 42 puntos y los regionales son séptimos con 41. En el Clausura Trujillanos ha perdido dos juegos en casa. De hecho, en el choque entre titulares y suplentes destacó el ingreso del neogranadino Andrés Buelvas en el segundo tiempo, con lo que volvería al esquema de dos puntas.
Woods tendrá otro intento en dos semanas AFP El astro estadounidense Tiger Woods, que terminó cuarto en el Masters de Augusta, su primer torneo en cinco meses, regresará al golf en dos semanas, para competir del 29 de abril al 2 de mayo en el Campeonato Quail Hollow de Charlotte, Carolina del Norte (noreste de EEUU). Woods regresó a las competencias la semana pasada en el Masters, luego de un autoretiro de cinco meses tras el escándalo que se desató por su desordenada vida sexual, que provocaron además la separación de su esposa y el retiro de varios patrocinadores. El número uno mundial ha jugado en el torneo Quail Hollow cuatro veces desde que se creó este certamen en el 2003. En el 2007 se llevó el título y el pasado año quedó cuarto, finalizando dos golpes detrás del ganador, su compatriota Sean O’Hair. En los links de Charlotte Woods no encontrará la misma privacidad y control que tuvo en Augusta, donde los boletos se vendieron con meses de anticipación, y los aficionados le dieron un cálido recibimiento, salvo algunos episodios aislados como el del avión que paseó pancartas en su contra todo indica que no será “tranquilo”..
Maracaibo, viernes, 16 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Permitió cuatro ano- Carlos Zambrano lanzó cinco entradas en derrota de Chicago 8 por 6 ante Milwaukee taciones y ocho incogibles en su labor ante los Cerveceros. Elvis Andrus cometió dos MILWAUKEE 8 - CHICAGO 6 Ración de arepas errores en derrota Mike Pelfrey lanzó magistralde Texas. Francisco mente durante siete entradas para que los Mets de Nueva York Rodríguez lanzó un blanqueasen 5-0 a los Rockies de episodio sin permitir Colorado y evitar una barrida en la serie de tres juegos. carreras.
El “Toro” se fue sin decisión AGENCIAS
Gustavo Pérez/AP Deportes@versionfinal.com.ve
R
ickie Weeks conectó un sencillo que rompió el empate en la séptima entrada y Trevor Hoffman protegió la ventaja en el triunfo de los Cerveceros de Milwaukee por 8-6 sobre los Cachorros de Chicago. Ryan Braun y Casey McGehee batearon jonrones e impulsaron tres carreras cada uno para ayudar a los Cerveceros a evitar una barrida en tres partidos. En un día de abril con una inusual temperatura de 26 grados en el Wrigley Field, y con vientos de 29 kilómetros por hora, Milwaukee superó cuadrangulares del dominicano Aramis Ramírez, Derrek Lee y Marlon Byrd. Hoffman, que había desperdiciado sus dos oportunidades previas de salvamento, permitió una anotación en el noveno inning para llevarse su tercer salvado de la temporada y el 594 de su carrera, un récord. Zambrano y el abridor de Milwaukee Jeff Suppan permitieron cada uno cuatro carreras en cinco entradas. Zambrano toleró ocho hits y regaló tres bases por bolas. Por los Cerveceros, el venezolano Alcides Escobar de 5-1.
CERVECEROS DE MILWAUKEE Bateadores R Weeks 2B J Edmonds CF R Braun LF P Fielder 1B C McGehee 3B J Gerut RF C Hart PH-RF G Zaun C A Escobar SS J Suppan P C Narveson P J Inglett PH C Villanueva P C Gómez PH T Hoffman P Totales Lanzadores J Suppan C Narveson(G) C Villanueva T Hoffman(S) Totales
IP H 5.0 6 1.0 2 2.0 0 1.0 2 9.0 10
CACHORROS DE CHICAGO Bateadores R Theriot SS K Fukudome RF D Lee 1B C Tracy 1B A Ramírez 3B T Colvin LF M Byrd CF M Fontenot 2B J Baker PH-2B G Soto C C Zambrano P S Marshall P A Soriano PH J Grabow P X Nady PH Totales Lanzadores C Zambrano S Marshall J Samardzija(P) J Grabow Totales
IP H 5.0 8 1.0 2 2.0 2 1.0 2 9.0 14
VB 5 6 5 4 3 3 2 5 5 3 0 0 0 0 0 41
C H CI 0 1 1 3 3 0 2 4 3 0 1 1 1 1 3 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 8 14 8
C CL BB 4 4 1 1 1 2 0 0 1 1 1 0 6 6 4
VB 5 5 4 1 4 4 4 2 2 2 2 0 0 0 1 36
K 4 0 4 1 9
C H CI 1 1 0 0 0 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 2 2 0 1 2 2 0 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 10 6
C CL BB 4 3 3 1 1 0 2 2 2 1 0 0 8 6 5
Pelfrey (2-0) toleró cinco hits, ponchó a seis y no dio boletos. Por los Mets, Francisco Rodríguez lanzó un episodio sin permitir carreras y el receptor Henry Blanco se fue de 4-0.
K 7 0 1 0 8
Pecado de Andrus David Huff cubrió la ruta completa y Shin-Soo Choo disparó un jonrón de tres carreras en el octavo inning tras un costoso error de Elvis Andrus para que los Indios de Cleveland cortasen una racha de cuatro derrotas al vencer 3-2 a los Rangers de Texas. El abridor de los Rangers Matt Harrison (0-1) colgó siete ceros hasta que el venezolano Asdrúbal Cabrera se embasó por un error del tercera base Michael Young IVÁN LUG0
Castigado García Los Azulejos de Toronto derrotaron 7 por 3 a los Medias Blancas de Chicago. El derecho Freddy García cargó con el revés al permitir siete carreras y ocho inatrapables en tres entradas de labor. Por Toronto, Alex González se fue de 5-4 con tres remolcadas.
Carlos Zambrano no ha sido efectivo con los Cachorros de Chicago.
para abrir el octavo. Grady Sizemore siguió con un roletazo a la intermedia, pero los corredores quedaron a salvo cuando el torpedero venezolano Andrus dejó caer la pelota para su segundo error del juego. Acto seguido, Choo vino a batear y la desapareció por el bosque derecho-central en cuenta de 0-1. Huff (1-1) ganó el duelo de zurdos. Estuvo perfecto hasta que Andrus abrió el cuarto inning con un sencillo y luego Young sonó un jonrón para poner la pizarra 2-0. Por los Rangers, los venezolano Andrus de 3-1, una anotada; y Andrés Blanco de 2-0. Por Cleveland, el campocorto Asdrúbal Cabrera se fue de 4-1 con anotada por los ganadores.
TEXAS 2 - CLEVELAND 3 VIGILANTES DE TEXAS Bateadores E Andrus SS M Young 3B J Hamilton CF V Guerrero DH N Cruz RF D Murphy LF R Garko 1B C Davis 1B M Treanor C A Blanco 2B Totales Lanzadores M Harrison(P) D O’Day Totales
VB 3 4 4 4 3 3 3 0 3 2 29 IP 7.0 1.0 8.0
H 5 1 6
INDIOS DE CLEVELAND Bateadores A Cabrera SS G Sizemore CF S Choo RF A Kearns LF T Hafner DH M LaPorta 1B M Grudzielanek 2B A Marte 3B M Redmond C Totales Lanzadores D Huff(G) Totales
H 4 4
H CI 1 0 2 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 2
C CL BB 3 1 1 0 0 0 3 1 1
VB 4 4 4 4 3 3 4 3 3 32 IP 9.0 9.0
C 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2
C 1 1 1 0 0 0 0 0 0 3
K 3 0 3
H CI 1 0 0 0 2 3 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 6 3
C CL BB 2 2 1 2 2 1
K 4 4
LANZADORES LIGA AMERICANA Chicago (Buehrle 2-0) en Cleveland (Talbot 0-1) 6:35 pm Texas (Feldman 1-0) en Nueva York (Sabathia 1-0) 6:35 pm Anaheim (Weaver 1-0) en Toronto (Marcum 0-0) 6:37 pm Tampa Bay (Davis 0-1) en Boston (Beckett 1-0) 6:40 pm Kansas City (Greinke 0-1) en Minnesota (Baker 1-1) 7:40 pm Baltimore (Milwood 0-1) en Oakland (Braden 1-0) 9:35 pm Detroit (Boderman 1-0) en Seattle (Hernández 0-0) 9:40 pm LIGA NACIONAL Houston (Paulino 0-0) en Chicago (Silva 0-0) 1:50 pm Milwaukee (Gallardo 0-2) en Washington (Lannan 1-1) 6:35 pm Florida (Sánchez 0-0) en Filadelfia (Halladay 2-0) 6:35 pm Cincinnati (Leake 0-0) en Pittsburgh (Duke 2-0) 6:35 pm Colorado (Hammel 0-0) en Atlanta (Lowe 2-0) 7:05 pm Nueva York (Pérez 0-1) en San Luis (Carpenter 1-0) 7:35 pm Arizona (Jackson 1-1) en San Diego (Garland 0-2) 9:35 pm San Francisco (Wellemeyer 0-1) en Los Ángeles (Padilla 0-1) 9:40 pm
El partido tendrá lugar el lunes 19 de abril en Caracas
Centeno y Nembhard por Gaiteros del Zulia en el Juego de las Estrellas Prensa LPB
Francisco Centeno y Ruben Nembhard estarán este lunes en la élite del basquet.
Con la aspiración de ofrecerle a la fanaticada del baloncesto profesional venezolano un extraordinario espectáculo deportivo con la presencia de las principales estrellas de la Liga Profesional de Baloncesto, los jugadores criollos se medirán a sus pares importados en la XXXIII edición del Juego de Estrellas de la LPB, Copa Maltín Polar, este lunes 19 de abril en el Gimnasio José Beracasa del Parque Naciones Unidas en Caracas. Con la convocatoria realizada por la Comisión Técnica de la Liga
Profesional de Baloncesto este jueves, quedaron conformados los equipos que darán color y calor a un nuevo capítulo del duelo clásico del baloncesto profesional, y que contará con nuevos atractivos deportivos y musicales para el beneplácito de la afición. El quinteto criollo es dirigido por Néstor Salazar y está conformado por Heissler Guillent, Gregory Vargas, Jesús Centeno,Diego Guevara, Héctor Romero, Francisco Centeno, Juan Herrera, Luis Bethelmy, Axiers Sucre,Tulio Cobos, Richard Lugo y el centro Roque Osorio.
Los importados tendrán como técnico a Sergio Roucco y está compuesta su representación por los jugadores: Kojo Mensat, Ruben Nembhard,, Marcus Elliot, Alex Galindo, David Reichel, Ryan Forehan, Donta Smith, Clarence Matthews,Kevin young, Evan Brooks, Yack MichaelMartínez, Ernest Brown. Será la cuarta vez consecutiva, que Salazar, técnico de la Selección Nacional de Baloncesto, dirija el Juego de Estrellas y para Sergio Rouco será su primera oportunidad como entrenador en el mencionado clásico.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 16 de abril de 2010
CAÑADA HONDA
Cicpc detuvo a banda que distribuía droga a domicilio Ángel Romero Tras un largo procedimiento para acabar con el micro tráfico en el Zulia, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), subdelegación San Francisco, lograron desmantelar una banda dedicada a este tipo de delito en el sector de Cañada Honda, parroquia Cacique Mara, de la ciudad de Maracaibo. La información fue suministrada en rueda de prensa por el comisario Armando Guillén, jefe de ese despacho, quien indicó que la detención de los integrantes de esta banda se realizó en la calle 96 A, gracias a una labor de inteligencia desplegada desde hace varios meses en diferentes sectores del municipio San Francisco y Maracaibo. Los detenidos fueron identificados como Richard Raúl Pírela Wong; Richard José Briceño Lucena; Antony Eduardo Contreras Boscán; Ramón Enrique Peña Marín; y Edixon Enrique Hernández; a quienes les incautaron la cantidad de 28, 9 gramos de presunta cocaína. Según Guillén, estos sujetos tenían un modus operandi un poco particular, se dedicaban a la distribución de sustancias estupefacientes a domicilio, al igual que la prostitución de jóvenes en complicidad con algunos taxistas de la ciudad. Los clientes solicitaban droga vía telefónica a estos sujetos, y los mismos se trasladaban hasta sus hogares a entregárselas, al igual que transportaban chicas para prostituirlas.
John Horacio Rueda Polania fue trasladado por el Cicpc a Caracas
Colombiano lavador de dinero cayó preso en Maracaibo
LUÍS TORRES
Fue capturado en la zona norte. Lo investigaban por extraños giros de cheques a través de una comercializadora de oro. Un capo fue deportado ayer. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
J
ohn Horacio Rueda Polania, colombiano acusado de lavado de dinero proveniente del narcotráfico, fue capturado el miércoles en la noche en la zona norte de Maracaibo. Comisiones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y de la Oficina Nacional Antidrogas hicieron varios allanamientos hasta que dieron con el paradero del sujeto, que era solicitado por el Departamento Administrativo de Seguridad de Colombia. El comisario César Gómez, jefe del Cicpc en el estado Zulia, se negó a dar alguna declaración y dejó todo crédito a Wilmer Flores Trossel, director nacional que ofreció la información a todo el país ayer en horas de la mañana. Según la Fiscalía colombiana, Rueda Polania, junto con José Libardo Vargas y Carlos Mario Moreno, está acusado por haber lavado
El comisario del CICPC Wilmer Flores Trossel aportó la información de los detenidos.
50 mil millones de pesos provenientes del narcotráfico a través de la fachada de una comercializadora de oro en Estado Unidos. Los tres hombres hicieron transferencias bancarias por montos considerables a terceros radicados en Segovia (Antioquia), Montería, Cúcuta y Bogotá. Se determinó que tanto el origen como el destino del dinero era el mismo. Así, se giraban cheques a supuestos proveedores de Rex Gold, nombre de la comercializadora, pero en realidad los cambiaba gente de la misma empresa. Los pagos que realizaba la comercializadora a los presuntos proveedores de oro presentaban
entre otras inconsistencias las siguientes: endosos falsos, cédulas no coincidentes y suplantación de personas. Algunos dineros girados de las cuentas de proveedores y clientes de Rex Gold terminaron consignados en cuentas del comerciante Bernardo Martínez Romero, persona de la que se comprobó lavó dinero al extinto narcotraficante Helmer “Pacho” Herrera. Deportados Rueda Polania abordó un avión en horas de la mañana de ayer y fue internado en un centro de reclusión de Caracas. Se espera su pronta deportación.
Gerardo Javier Suárez Naranjo, narcotraficante colombiano, fue deportado ayer a su país. El hombre fue capturado en Valencia, estado Carabobo, durante los días de febrero. Estaba solicitado por los delitos de tráfico ilícito de drogas y concierto para delinquir, y tenía una alerta de difusión roja por la Interpol. Suárez fue detenido el 27 de febrero en el sector Los Mangos, de Valencia. Montó un avión en el terminal auxiliar de Maiquetía. Introdujo tonelada y media de cocaína de alta pureza a los Estados Unidos y pertenecía al cartel comandado por Diego Montoya Sánchez alias “Don Diego”.
Familiares del detenido defienden la inocencia del técnico en refrigeración
Niegan responsabilidad de Yerlison Miranda en muerte de su ex esposa Hiram Aguilar Espina La defensa y familiares de Yerlison Miranda, acusado por el Ministerio Público de la muerte de su ex esposa, Yocelin Vázquez, negaron rotundamente su participación en este hecho, ocurrido en agosto del año 2008, calificado inicialmente como suicidio, según el respectivo informe forense que determinó la asfixia por estrangulamiento, infligida por la propia víctima. “Nos causa asombro que después de dos años la Fiscalía diga que Yocelin Vázquez fue asesinada y se quiere responsabilizar a mi defendido; es un acto de injusticia
lo que se está cometiendo. Miranda jamás ha pisado una prefectura ni se ha visto involucrado en algún hecho criminal o punible”, aseguró Román Montiel, abogado. El defensor señaló además que José Vásquez, padre de la occisa, miente deliberadamente con intenciones desconocidas. “Él tendrá que responder civil y penalmente, porque está incurriendo en el delito de difamación e injuria”, advirtió el abogado, con respecto a las acusaciones de homicidio que han perjudicado la reputación de Miranda. Asimismo, la madre del imputado, Ana Olaya, explicó que, para el momento de la muerte de la
dama, su hijo tenía algún tiempo de haberse separado de ella. “Los dos decidieron rehacer sus vidas, por eso cada quien tenía su pareja”. La progenitora de Miranda recordó que varias veces la mujer había advertido que se quitaría la vida, por causa de sus deudas. Aseveró que su ex nuera demostraba una conducta mentalmente desequilibrada, manifestada en recurrentes episodios de agresividad. Pero, a su juicio, tal estado era provocado por el maltrato psicológico que le daba su propia madre, Idalis Donado, quien según Olaya, la “humillaba” constantemente y le exigía que abandonara la casa.
JORGE CASTRO
Familiares de Miranda denuncian calumnias en su contra.
Maracaibo, viernes, 16 de abril de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
El señor Alexander Quintero, conocido nacionalmente por sus travesías en defensa de la democracia, emplazó al alcalde Omar Prieto.
Llevó a Fiscalía el caso apoyado por abogados y Javier Medina
“El Caminante” denunció a Polisur por el ajusticiamiento de su hijo LUIS TORRES
El diputado Medina dijo: “Polisur se ha dado a la tarea de sembrar el terror en San Francisco”. Atribuyen ajusticiamiento y homicidio.
ENFRENTAMIENTOS
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
L
a sangre también se politiza. La Alcaldía de San Francisco y el diputado al Consejo Legislativo del estado Zulia, Javier Medina, se enfrentan en medio de denuncias contra la Policía municipal. Ayer, se pidió formalmente una averiguación y a la asignación de un fiscal especial para conocer los detalles de la muerte de Alexis Quintero, trabajador que cayó abatido por Polisur en medio de un presunto enfrentamiento. La víctima era hijo de Alexis Quintero, luchador social de la jurisdicción sureña y confrontador público del alcalde Omar Prieto. Medina explicó ayer que, en compañía de los abogados Leonardo Parayarte, Jesús María Albornoz y Morly Uzcátegui, llevaba una denuncia formal contra la Policía. Pidió una investigación exhaustiva, e incluso se espera la exhumación del cadáver de Quintero para determinar las causas de la muerte. “San Francisco se encuentra aterrada. Polisur se ha dado a la tarea de sembrar el terror en ese municipio. Allí se han registrado casos de tortura, de violación de derechos humanos”. Las investigaciones que Medina ha solicitado al Ministerio Público han provocado reacciones en su contra por parte del alcalde Omar Prieto. Aseguró que en los próximos días se hará una denuncia formal contra el Alcalde, por los delitos de difamación e injuria. “Él no me puede hablar de honor porque él no sabe con qué se come eso”. Ajusticiamiento El sábado 27 de marzo murió en un presunto enfrentamiento policial el obrero Alexis Quintero. Tenía 26 años y residía con sus padres en la ciudadela Rafael Caldera. Su padre lo vio salir el sábado en horas de la mañana para
El diputado Javier Medina pidió en la Fiscalía una investigación exhaustiva del presunto enfrentamiento en el que murió Quintero.
Alexander Quintero, “El Caminante”, un luchador social, denunció a Polisur por la muerte de su hijo.
comprar el desayuno y no volvió a su casa. El domingo, después de preguntar a los vecinos, la familia completo fue a la sede de Polisur. En el barrio le dijeron que estaba detenido. El drama comenzó cuando un funcionario le dijo que su hijo estaba en la morgue forense. Había muerto en un enfrentamiento policial después de haber robado en una panadería y al disparar contra la comisión recibió varios tiros. Allí terminó la respuesta oficial. Polisur informó un día después que el hombre robaba una camioneta frente a una panadería, junto con dos compinches. Uno de ellos había sido detenido. Los vecinos del sector le dijeron a sus familiares que el joven estaba con unas personas frente al establecimiento comercial cuando llegó una patrulla y se los llevó a los tres. A dos de ellos los liberaron unos minutos después y Quintero fue llevado a un terreno detrás del Mercal de la zona.
Quintero contó, en la morgue forense, que los vecinos le detallaron cada uno de los movimientos de los funcionarios. Alexis sabía que lo iban a matar en el terreno baldío y por eso comenzó a gritar. Se reveló contra los funcionarios cuando vio que uno de ellos tenía un bate de beisbol. Los vecinos, según Quintero, vieron todo. Después de una golpiza le dieron varios tiros. Otros oficiales presentes hicieron tiros al aire para que los curiosos no fuesen testigos del ajusticiamiento, pero algunos pudieron ver. El cadáver no fue identificado hasta el día siguiente, cuando sus familiares lo reconocieron en la morgue. Luego denunciaron que el joven llevaba sus documentos al momento de salir de la residencia. Amenazas Alexander Quintero está seguro que la muerte de su hijo es una retaliación política. El hombre denunció, también en la morgue
Alexis Quintero murió en presunto enfrentamiento con Polisur.
forense, que hace unas semanas atrás recibió denuncias públicas del alcalde Prieto, a través de su canal televisivo. Allí dijo, según Quintero, que lo iba a pulverizar pronto. “Hace como un mes sufrí un atentado en Los Haticos. La comunidad me invitó a participar en una reunión cuando me montaba en el vehículo comenzaron a disparar. Cuando volteé vi que unos sujetos vestidos de rojo eran quienes disparaban”. Quintero atribuye el atentado a los hombres del alcalde Prieto. El padre de la víctima es el candidato de San Francisco por la Mesa de la Unidad para la Asamblea Nacional. Desde hace unos años ha recorrido el país caminando, en protesta por el Gobierno del presidente Chávez. Caminó en dos ocasiones desde Maracaibo hasta Caracas y el año pasado llegó hasta Bogotá en protesta por los secuestros que se registran en el país.
El diputado Javier Medina prometió para días próximos un balance preciso del número de enfrentamientos que se han realizado en San Francisco desde que la zona es nombrada “territorio liberado”. Asegura que los números son escandalosos y puso en duda cada uno de los procedimientos. “Nos parece muy extraño que ningún delincuente se rinde. Todos mueren por enfrentamiento. Allá existen dos policías: una policía institucional, que defiende los derechos, y existe otra que es Poliprieto”.
hAntecedentes
Polisur olvidó la amabilidad de sus funcionarios y desde su nueva administración mantiene antecedentes que lo han llevado a la Fiscalía del Ministerio Público por los delitos de tortura, abuso de la autoridad y ajusticiamientos. El más conocido de los casos se cometió contra Edward Carrizo, un joven que fue detenido en el sector El Manzanillo y unos días más tarde fue llevado de emergencia al hospital Noriega Trigo. Dentro de una celda de Polisur sufrió de fuertes torturas cuando le introdujeron un bastón policial por el ano que terminó causándolesgraves lesiones en los intestinos y sistema urinario, además de una hemorragia interna. El joven reconoció al funcionario que lo atacó frente a otros. Luego el caso llegó a la Fiscalía del Ministerio Público y más tarde se realizaría una interpelación en el Consejo Legislativo del estado Zulia. Unas semanas más tarde, cuando aún sufría los dolores provocado por un bastón de hierro, desmintió todo, aunque las investigaciones lograron darle prisión al funcionario. El abogado Morly Uzcátegui ha hecho denuncias de ajusticiamiento. Este año tres jóvenes murieron y han salpicado a la Policía en el escándalo del abuso de poder. Dos de ellos eran unos pescadores que residían en El Bajo y un adolescente que fue asesinado en el patio de su casa frente a sus padres.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 16 de abril de 2010
Ernesto Alexander Loaiza Loaiza, de 25 años, le quitó la vida a su concubina Mayra Alejandra Jiménez delante de sus hijos, tras una fuerte discusión.
Horror en el barrio Santa Fe II del municipio San Francisco
Golpeó salvajemente a su mujer y luego le cortó el cuello LUIS TORRES
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
E
rnesto Enrique Loaiza Loaiza de 25 años, degolló ayer a su mujer Mayra Alejandra Jiménez Marchán luego de haberla agarrado a puñetazos y martillazos delante de sus dos hijos. El impactante suceso ocurrió a las 2:30 de la madrugada en la calle 21 del barrio Santa Fe II, parroquia Los Cortijos del municipio San Francisco. Los vecinos estaban asombrados, pero presentían que algo así podía pasar, porque las discusiones entre la pareja eran muy frecuentes. Lo que se pudo evitar terminó en una indignante tragedia. Ayer en la madrugada, Mayra Alejandra Jiménez volvió a discutir con su concubino Ernesto. “¡Puta, cabrona!”, le habría gritado Loaiza a su mujer y ésta a su vez le decía: “¡Largáte, no quiero vivir más con vos, anda vete!”. Horas antes, Ernesto había pedido a su suegra que le ayudara a calmar a su hija, y ésta accedió, in cluso le dio la cena a Loaiza. La discusión se exaltó, fue entonces cuando Loaiza comenzó a golpearla fuertemente en el rostro y demás partes del cuerpo. Según familiares, le dio hasta con un martillo y luego, sin ninguna contemplación, tomó una tijera que estaba sobre una mesa y la degolló, delante de dos niños, una hembra de 4 años y un bebé de apenas un año. Nadie escuchó el escándalo porque el hombre puso el equipo de sonido a todo volumen. En la nevera de la casa, quedaron las marcas de las manos de Mayra, como si hubiese intentado huir de la agresión de su marido, pero el hombre la sujetó fuertemente y con el filo de la tijera le rebanó el cuello. Ella cayó al piso encima de una colchoneta y a su lado, el arma blanca y el martillo con la que fue golpeada antes. La hija mayor de Mayra, de 4 años, (que no lo es de Loaiza), también recibió golpes de parte del desquiciado. Sin embargo, cuando éste cometió el asesinato, agarró a ambos niños y los llevó a casa de su madre en el barrio Suramérica. A su madre le dijo que había tenido una discusión con Mayra y por eso se trajo a los niños, nunca dijo que la había asesinado.
Mayra Jiménez se aprecia junto a Ernesto Loaiza y sus dos hijos.
PRÓFUGO
Mayra Alejandra Jiménez fue cruelmente maltratada. Llevaba 5 años junto a su marido Ernesto Loaiza
Los vecinos creen que tomó un taxi a esa hora y dicen que alguien lo vio salir de la casa con ambos niños. El hallazgo A las 9:00 de la mañana, Marlin Jiménez, hermana de la víctima, se acercó a casa de Mayra para saludarla y preguntarle algo personal, al empujar la puerta se encontró con la fatal escena, Mayra en el suelo, con el pecho ensangrentado. Un estremecedor grito vino a continuación y de allí corrió a casa de su madre para contarle lo sucedido. Los vecinos del barrio también salieron a las calles. Todos estaban consternados con el hecho. “Ella no lo quería ver más” dijo más calmada Marlin Jiménez. “Siem-
pre discutían y él la golpeaba cada vez que bebía y consumía droga”, confesó. A pesar de estas agresiones Mayra nunca quiso denunciar a Ernesto, después de todo era el padre de su segundo hijo y también la ayuda económica del hogar. Loaiza trabaja como obrero en la empresa ZuHielo en la Zona Industrial de San Francisco y con Mayra vivió cinco años. “Era muy celoso, no podía verla a ella hablando con alguien porque de una vez le reclamaba, la golpeaba y le dejaba aquellos moretones”, dijo una vecina que prefirió no dar su nombre. Mayra y Ernesto se habían separado unas cinco veces, en una de esas separaciones, el hombre la amenazó con quitarle a su hija
de 4 años, ella estaba embarazada del varón y se dejó intimidar por aquella advertencia, así fue como perdonó a Loaiza y volvieron a unirse. Pero ella estaba cansada de maltratos y ayer decidió enfrentarlo. Por enésima vez le pidió que la dejara en paz, que se fuera de su vida y él no lo hacía. Cinco años Ernesto conoció a Mayra en el barrio Suramérica. Marlin Jiménez su hermana, cuenta que Mayra vivió en unas residencias propiedad del padre de Ernesto Loaiza. Él llegaba allí y la conoció, se enamoraron y vivieron juntos un tiempo en una de esas habitaciones. Después, se fueron al barrio Santa Fe y alquilaron un rancho,
Ernesto Loaiza Loaiza, a quien familiares de Mayra Jiménez señalan como el responsable de su muerte, está prófugo. El Cicpc-San Francisco inició las investigaciones y se encuentra en la búsqueda de Loaiza por el barrio Suramérica y otras zonas. Ayer colectaron las evidencias en el sitio del suceso, hallaron a un lado del cadáver el martillo y una tijera con la que presuntamente, la mujer de 21 años, fue degollada. La familia de Mayra está ahogada en un mar de lágrimas tras la muerte de la joven madre de dos hijos.
donde los vecinos fueron testigos de las peleas entre la pareja. A pocas cuadras de ese rancho alquilaron una pieza de bloques, estarían allí más cómodos y lejos del acecho de la lluvia, pero de nada sirvió, porque la relación no dependía del estatus sino de las actitudes. No había una oportunidad en que Ernesto no golpeara a su mujer tras haber ingerido alcohol y consumir droga, contaron allegados de Mayra. Dijeron que ella no era una mujer de mal carácter, dicen que siempre estaba pendiente de sus hijos y que se ganaba algún dinero limpiando en otros hogares. Negaron que Mayra le fuera infiel a su marido, sino que, Ernesto era un hombre muy celoso.
Maracaibo, viernes, 16 de abril de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Jonathan Quero y Yorvis Mesías se mostraron en actitud sospechosa frente a una unidad educativa
ACCIDENTE
Polibaralt abatió a dos delincuentes
Murió otro de los bachaqueros quemado
Se internaron en un monte y dispararon contra los efectivos del comando motorizado. Se presume que sean ladrones de vehículos.
HECHOS Los abatidos rondaban una unidad educativa, y cuando fueron avistados por la policía decidieron huir.
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
A
yer nuevamente la Costa Oriental del Lago (COL) fue noticia. Agentes del Comando Motorizado de la Policía Municipal de Baralt (Polibaralt), abatieron a dos sujetos en horas de la mañana tras un intenso operativo. El sub comisario Leonard Urdaneta, Jefe de Operaciones de ese organismo policial, indicó que los individuos, identificados como Jonathan José Quero González, de 27 años, y Yorvis Enrique Mesías Rincón, de 29, dispararon contra las unidades motorizadas tras internarse en una zona enmontada para tratar de huir. Los sujetos se desplazaban en una moto Qupai, modelo Jaguar, de color azul y sin placas. Viajaban en una actitud sospechosa frente a uno de los colegios de esa localidad ubicados en el sector El Milagro, de la parroquia Libertad, y
Funcionarios de Polibaralt iniciaron una persecución que acabó con la muerte de los delincuentes en una zona enmontada.
cuando los funcionarios le dieron la voz de alto y estos no la acataron. Los dos sujetos decidieron emprender la huida, pero de inmediato se activó un cerco policial que dio con el paradero de los delincuentes. Tras verse acorralados decidieron bajarse de la unidad que tripulaban e internarse a una zona enmontada. Desde allí dispararon contra los efectivos policiales con sus revólveres calibre 38, pero tras el careo resultaron gravemente heridos y fueron trasladados por los mis-
mos funcionarios hasta un centro asistencial. Murieron a los pocos minutos de su ingreso. Urdaneta indicó que investigan el prontuario policial de estos sujetos, que a simple vista dan a entender que son de alta peligrosidad. Presume que integren una banda de ladrones de vehículos que operan en esa jurisdicción. Por los momentos activarán operativos en los diferentes centros educativos de ese municipio, pues no se descarta que los abatidos pertenezcan a una banda dedicada al secuestro.
VARIOS CASOS Desde el pasado sábado hasta la presente fecha, ya son varios los antisociales abatidos por los organismos de seguridad en La Costa Oriental del Lago. En primera instancia fueron los dos sujetos que cayeron en un careo contra los funcionarios de la Policía Regional (PR) en Tía Juana, tras robar una farmacia y una tasca en esa localidad.
Ángel Romero Ayer, en horas de la mañana Edixon González, de 32 años, conocido como “El Chino”, murió en la Unidad de Quemados del Hospital Coromoto, tras presentar complicaciones. La víctima se encontraba en ese centro asistencial desde la noche del pasado 31 de marzo, luego de sostener un accidente en el Kilómetro 27 vía El Mojan, cuando transportaba gasolina de contrabando rumbo a Paraguaipoa, municipio Páez. En ese hecho también murieron otras dos personas. Leocadio Torregosa, de 30 años, murió el 2 de abril en el Hospital Universitario de Maracaibo, mientras que su pareja, María Guiglione, de 21, murió el 5 de abril. Los tres presentaron quemaduras de segundo grado en un 80 por ciento de su cuerpo, pero fallecieron porque esas quemaduras le afectaron sus cuerdas vocales.
SAN JACINTO
Arrollaron a un niño por descuido de su madre
Cicpc está en la búsqueda de un tercero de nombre Benito de Jesús Semprún Peña
Detenidos los asesinos de la mujer en Teotiste de Gallegos Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Luego de arduas investigaciones, el Cicpc informó ayer en rueda de prensa que fueron detenidos dos de los asesinos de Mireya del Carmen Delgado Araujo de 53 años, homicidio perpetrado en el barrio Teotiste de Gallego el pasado 22 de febrero. El jefe de investigaciones del Cicpc Zulia, comisario Ramón Casanova dijo que practicaron la detención de Luis Ángel Lugo Borrego, alias “Sambe”, así como Eddy Enrique Ruiz Chacín, alias “Sambe”, por ser los autores materiales de este crimen, junto con Benito de Jesús Semprún Peña, que está prófugo de la justicia e Irwin José López Salas, ya fallecido. “Este homicidio obedece a una venganza personal ya que no hubo ningún tipo de discusión, los sujetos entran a la residencia y le efectúan varios disparos a esta ciuda-
dana sin intercambiar palabras”, informó Casanova. De acuerdo al suceso divulgado dos días después en la prensa local, Mireya del Carmen Delgado Araujo había recibido amenazas de muerte de parte de una banda denominada “Los Chatarreros”, por ser ella testigo en el homicidio de su hijo al que conocían como “El Chino”. Delgado y su hija colaboraron con las autoridades en el esclarecimiento de este caso, y por tanto le costó la vida. Aquella noche, Mireya fue llevada por sus familiares al Hospital Militar pero ingresó sin vida. Los delincuentes salieron de la casa corriendo mientras afuera los esperaba un vehículo para huir rápidamente del sitio. Tipo comando Se dijo además, de parte de fuentes policiales, que los asesinos llegaron en una camioneta esa noche a la casa de Delgado, y tipo
RICARDO ORTEGA
El comisario jefe Richard Casanova, señala a los dos de los cuatro implicados en el homicidio de Mireya del Carmen Delgado Araujo.
comando penetraron para asesinar a la mujer. De los vehículos descendieron varios sujetos, entre ellos Irwin José López Salas, de 21 años, conocido como “El Pastor”, (muerto) y Benito de Jesús Semprún Peña, de 23, alías “Benito”, quien sigue huyendo del Cicpc.
La policía científica recuperó también una camioneta Kia que usaron los delincuentes para trasladarse al barrio Teotiste de Gallego donde residía Mireya Delgado. Los detenidos están puestos a la orden del Ministerio Público, a cargo del Juzgado séptimo de control y la fiscalía número 11.
Álejandro Bracho Un niño de tres años fue arrollado a las 11:00 de la mañana de este miércoles en el sector 17 calle 6 de San Jacinto, parroquia Juana de Ávila de Maracaibo. La víctima fue identificada como Elí Saúl Villasmil, quien según se conoció, iba de la mano de su madre Elízabeth Mejías a la bodega, pero, al llegar, el pequeño se le soltó de la mano a su madre y se atravesó en la calle. Se conoció que por desgracia venía un vehículo color blanco que no le dio tiempo de frenar y lo arrolló. Al niño lo llevaron a la Emergencia del Hospital Adolfo Pons, pero falleció a las 3:30 de la tarde debido a las complicaciones. Presentó traumatismo craneoencefálico y politraumatismo generalizado La madre del niño no culpó al chofer del carro por esta muerte, pues reconoce que hubo un descuido de su parte. El menor estudiaba en el kinder Joselina Izarzábal.
Maracaibo, Venezuela · viernes, 16 de abril de 2010 · Año II · Nº 566
BARALT
SAN JACINTO
Policía abatió a dos ladrones en enfrentamiento
Arrollaron a niño por descuido de su madre
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
Ocurrió ayer al mediodía en el sector “Alturitas”, cerca de Machiques. Una camioneta le robó la derecha al Renault que trasladaba a la familia Portillo, oriunda de La Villa. Iban a La Cachamana.
Tragedia en la Machiques-Colón dejó además cuatro heridos
Se mataron un bebé y 2 adultos en choque ODAILYS LUQUE
LAS VÍCTIMAS
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
O
tra familia zuliana esta de luto. Ayer en horas del mediodía Nora Cecilia Gómez Portillo, 56 años; Luis Enrique Portillo Marín, de 29 y Jhon Paul Isea Portillo, de 4, perdieron la vida tras un aparatoso choque escenificado en el sector La Alturita, en la carretera Machiques- Colón, del municipio Machiques de Perijá. Los adultos eran tíos del pequeño. Eran las 12:15 del mediodía cuando los tres integrantes de esta familia viajaban en compañía de Carmen Marín, de 52 años e Ivan Portillo, de 61, padres de Luis Enrique y abuelos del pequeño, quienes resultaron heridos en la colisión. Todos se desplazaban en un Renault Logan azul, placas VDA 78N, conducido por Luis Enrique. Estas personas salieron en horas de la mañana de la Villa del Rosario con destino al sector La Cachamana, en Machiques, a inspeccionar las labores de siembra en uno de los fundos familiares. El pequeño residía con sus padres en la población de La Villa del Rosario, y Luis Enrique viajó a esa localidad a a buscar a sus padres, a su tía y a su sobrino, para que lo acompañaran. Sorpresivamente el Renault Logan impactó de frente contra una camioneta pick up tipo cava, conducido por Edixon Francisco Puentes
hLos fallecidos eran oriundos de La Villa del Rosario, al igual que el pequeño Jhon Paul. hViajaban al sector La Cachamana en Machiques a inspeccionar una finca familiar.
Momentos en que Edixon Puentes es bajado de la ambulancia que lo trasladó desde La Villa del Rosario, y fue ingresado a la Emergencia del HGS. Su estado es delicado.
Álvarez, de 51 años, quien estaba acompañado por Ludy Leonor Díaz Páez, de 45. Al parecer se le estalló un caucho a la camioneta y no la pudo controlar. Trató de maniobrarla pero le quitó la derecha al Renault Logan y le llegó de frente. El choque fue en seco. No le dio chance de frenar según comentaron algunos testigos del hecho. Tras el impacto las víctimas y los heridos fueron asistidos por los transeúntes y vecinos de la zona, quienes trataron de sacar al pequeño, a Nora y a Luis Enrique, pero murieron en el acto. Ayudaron a Carmen, a Iván, a Edixon y a Ludy, a quienes sacaron
de los amasijos de hierro. Fue rápido A las afueras de la Emergencia del HGS estaban los familiares de Carmen e Iván. Zuleima Portillo, hija de la pareja, hermana de Luis Enrique, sobrina de Nora y tía de Jhon Paul, señaló que desconocen con exactitud cómo sucedieron los hechos, sólo comentó que fueron avisados de lo sucedido pasada la 1:00 de la tarde. La joven explicó que Luis Enrique residía con su esposa y sus dos hijos en Ziruma, y que trabajaba como comerciante. Él era el único que residía en Maracaibo, pues toda
su familia vive en La Villa del Rosario, lugar donde es oriundo. Salieron a las 11:00 de la mañana rumbo al fundo, y no supieron más nada de ellos hasta que fueron avisados del accidente. Dijeron que el pequeño Jhon Paúl residía con sus padres en La Villa, y que dejaron que se fuera con sus abuelos y sus tíos al fundo. Delicados de salud Los testigos del choque llamaron a los organismos de rescate, quienes se apersonaron al lugar y trasladaron a los heridos hasta un centro asistencial, pero ayer en la noche fueron llevados hasta la Emergencia
del Hospital General del Sur (HGS), ya que varios de ellos se encuentran delicados. Los primeros en llegar fueron Carmen e Iván, quienes fueron trasladados en ambulancias de la Alcaldía de La Villa del Rosario. La mujer presentó fractura en los brazos, piernas y golpes en la cabeza, mientras que su esposo presentó politraumatismo generalizado. Por su parte Edixon y Ludy, los ocupantes de la camioneta pick up, también fueron trasladados a la Emergencia del HGS. Llegaron a las 7:15 de la noche en una misma ambulancia. Ludy venía inconsciente, mientras que Edixon si estaba lucido. Sin embrago se conoció que Edixon Puentes presentó politraumatismos y traumatismo toráxico .
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
806
385
12:00 m.
052
184
01:00 pm
259
780
07:00 pm
760
726
09:00 pm
312
294
08:00 pm
343
461
TRIPLETAZO
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
030
Acuario
12:00 m.
740
Escorpio
01:00 pm
849
Cáncer
07:00 pm
336
Sagitario
09:00 pm
159
Libra
08:00 pm
086 Capricornio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 539 970 04:30 pm 229 661 07:45 pm 402 919 TRIPLETÓN 12:30 pm 375 Cáncer 04:30 pm 185 Escorpio 07:45 pm 368 Géminis
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 581 B: 512
7:30 pm MULTICOLOR A: 187 B: 524
TRIPLETAZO 105 Leo
TRIPLETAZO 544 Piscis
MOROCHO ZULIANO 581 - 512
MOROCHO ZULIANO 187 - 524