Maracaibo, Venezuela · domingo, 18 de abril de 2010 · Año II · Nº 568
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
MARACAIBO Dos asesinos a sueldo acabaron con una celebración familiar en Brisas del Sur
HENRI FALCÓN
“Muchos sienten miedo de hablar” JORGE CASTRO
El gobernador de Lara visitó ayer el Zulia en una gira con el PPT. Fustigó la exclusión. - 3 -
Sicariados en plena fiesta de graduación Enilda Depablos Acosta (29) festejaba el título de jurista de su hermana cuando dos hombres irrumpieron y la balearon en la cabeza.
La familia impávida vio cómo arremetieron luego contra su tío, Manuel Acosta (49). Le dieron 20 tiros. Eran apenas las 11:00 am.
- 20 -
DESFILE BICENTENARIO
Muere en ensayo MARACAIBO Brillan los nuevos ases sub-10 en el Torneo Apertura del Zulia un paracaidista
ANA VILORIA
El sargento Javier Méndez no controló el salto. El paracaídas se cerró a 200 m . - 5 -
INSÓLITO
Acomodan el busto de Fidel Quitan locales de dos franquicias en Caracas para poder ubicar la figura. - 2 -
ELECCIONES A LA AN
Demócrata sí entabla debate Presentamos visiones de expertos analistas sobre los engorrosos procesos de la MUD. - 6 -
POLÉMICA CON COLOMBIA
Denuncian otra detención ilegal El alcalde de Arauquita señaló que dos pescadores fueron presos por el Ejército. - 9 -
MÚSICA
Luis Miguel ya salió del hospital El Sol de México cumplirá mañana 40 años. Aún nada se sabe de su intervención - 11 -
La oncena de La Victoria se impuso ayer ante la de Francisco de Miranda en una goleada apoteósica encabezada por Richard Carillo que llevó a su equipo al quinto lugar de la tabla de posiciones. Los batallantes del Centro Gallego se alzan como imbatibles, mantienen el liderato sin tropiezo, ayer ganaron 6 x 0 a Divino Niño.
- 14 GRANDES LIGAS
BALONCESTO
Juan Rivera llegó a 99 vuelacercas
Gaiteros cayó pero sigue de tercero
- 13 -
- 19 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 18 de abril de 2010
MIRAFLORES
Geron Pérez, lider del Psuv, aseguró que la medida se dará por “la incoherencia ideológica”
Chávez recibió a delegación bielorrusa PRENSA PRESIDENCIAL
Quitarán un McDonald’s y un Wendy’s antes de inaugurar el busto de Fidel AGENCIAS
El monumento estará en la esquina Padre Sierra, colindante con la AN. Venezuela tendrá una estatua del ex presidente antes que Cuba, puesto que las leyes de la isla lo prohíben. Hiram Aguilar / Agencias
HOMENAJE
L Se reunieron en el Palacio.
ABN.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, recibió ayer en Caracas a una comisión de Bielorrusia para revisar los acuerdos bilaterales en materia agraria, energética y de infraestructura, a un mes de la visita del mandatario bielorruso, Alexander Lukashenko, al país. “Nos hemos reunido para pasar revista a todos los convenios y acuerdos que hemos firmado y que estamos ejecutando. Hoy (ayer) estamos las dos delegaciones rindiéndole cuentas al presidente Chávez de lo que estamos haciendo para seguir consolidando cada vez más la alianza entre Belarús y Venezuela”, dijo el ministro de Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello, al canal oficial Venezolana de Televisión (VTV). El vocero de la delegación bielorrusa, Viktor Sheiman, especificó que en la reunión se discutió el avance de los proyectos de “construcción de viviendas, fábricas de procesamiento de productos agrarios y fábricas de construcción de camiones y tractores”. Aprovechando el encuentro bilateral, el presidente Lukashenko, que visitó Venezuela en marzo, envió una misiva a Chávez para congratularlo por el Bicentenario de la independencia que Venezuela conmemorará el lunes.
a inauguración de un busto del líder cubano Fidel Castro el próximo 30 de abril en el centro de Caracas antecederá al retiro de la zona de establecimientos de las trasnacionales de comida rápida Wendy’s, y McDonald’s se conoció ayer. “Es una incoherencia ideológica tener dos negocios identificados con el imperio de Estados Unidos en el ‘casco histórico revolucionario’, en el Boulevard Bicentenario (...); no se trata de una xenofobia”, dijo Gerson Pérez, dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que lidera el presidente Hugo Chávez. Pérez anunció la colocación del busto y la petición a la alcaldía de Caracas. Se trata de iniciativas “para darle valor histórico y político a la presencia del líder cubano y de otros próceres que, en un futuro, serán colocados allí”, agregó el dirigente del PSUV. Se había previsto la colocación de la efigie del líder cubano el 19 de abril, durante los festejos para los 200 años de la emancipación de la opresión española, “pero por trabajos de adecuación y remodelación en los espacios del centro y la colocación de una estructura para instalar la obra no se podrá inaugurar esta semana, sino el 30 de abril”, informó Pérez. “Fue una iniciativa del Poder Popular, con recursos de los consejos comunales de Caracas, colocar el busto de Fidel Castro frente a la Asamblea Nacional, cerca del Teatro Ayacucho para celebrar el Bicentenario”, acotó. Se conoció que en lugar de los locales pertenecientes a las fran-
HOY Merlin Rodríguez, Director de FUMSAZ Florangel Schmilinsky, Abogado Yenny Soto, Periodista José Romero, Músico Orquesta Típica del Zulia
La figura de bronce será colocada en la esquina Padre Sierra, una de las del Capitolio, edificio de la Asamblea Nacional. Con esta obra Venezuela, antes que Cuba, contará con un monumento al ex presidente, puesto que según la legislación de la isla, está prohibido levantar estatuas a personajes aún vivos. La obra de Castro es una réplica de la que está en el Museo Nacional de Arte de Bielorrusia. Antes, en febrero, el Gobierno cubano había declarado Monumento Nacional la aldea de Birán, donde nacieron los hermanos Fidel y Raúl Castro.
quicias que se dedican al expendio de hamburguesas, se abrirán dos restaurantes de comida tradicional venezolana. El busto fue creado por varios artistas venezolanas cuyos nombres se darán a conocer durante el acto inaugural, y es réplica de una obra de 1973 del escultor Anatoli Anikeivich (1932-1989) que se encuentra en el Museo Nacional de Arte de Bielorrusia,. “Fidel no es dado a homenajes, pero su carácter histórico y los aportes de la Revolución Cubana deben ser reconocidos. Los honores se van
El Gobierno venezolano busca exaltar lo que considera una elogiable labor de Castro en la isla.
a multiplicar, porque un segundo busto será colocado en Haití y un tercero donado a la Galería de Arte Nacional venezolana. “Estamos tramitando los permisos para instalarlo el 30 de mayo de este año”, añadió Pérez. La línea recta de su pensamiento coloca a Fidel, para las actuales y futuras generaciones del mundo, como un hombre inmortal y por eso colocaremos ese monumento, en retribución al gentilicio cubano y su máximo líder”, expresó En relación con el Bulevar Bicentenario, recordó que este espa-
cio, rescatado por las autoridades capitalinas y el poder popular, servirá para colocar un conjunto de monumentos relacionados con la Revolución Bolivariana. Gerson explicó que el anuncio oficial de la instalación del busto decidió efectuarse entre el 15 y 16 de abril, ya que estas fechas coinciden con la victoria de Playa Girón, denominada “Bahía de Cochinos”, cuando se declaró el carácter socialista de la Revolución Cubana, y además es celebrado por las naciones socialistas el Día del Miliciano.
MAÑANA José Aranguibel, Director de Medios de UNT
Maracaibo, domingo, 18 de abril de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Gobernador larense visitó Zulia cumpliendo con agenda de su partido
“80 mil personas se han sumado al PPT sólo en Lara” JORGE CASTRO
Henri Falcón se reunió con dirigencia regional del PPT. Visitó la Basílica y recibió una gorra de Águilas del Zulia. Hiram Aguilar Espina (Unica2001) haguilar@versionfinal.com.ve
“E
n mes y medio casi 45 mil personas se han sumado al PPT (Patria Para Todos) sólo en Lara, y ahorita debemos ir por 80 mil. Eso es una verdad irrefutable”, aseguró el gobernador Henri Falcón ayer, durante su visita al estado Zulia. El mandatario se reunió en el municipio San Francisco con la dirigencia regional de la tolda azul y ofreció entrevistas para diversos medios de comunicación. Falcón señaló que la otra cara de las descalificaciones realizadas desde el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y la propia Presidencia de la República –a partir de las críticas expresadas en su carta de renuncia a la tolda roja–, ha sido el respaldo de numerosos sectores en toda Venezuela. “Si ellos (el presidente y el PSUV) entienden que la reflexión es descalificar, que los juzguen por eso, pero lo que estoy diciendo lo dicen gobernadores, alcaldes, ministros, dirigentes que le tienen miedo al Presidente. Les da temor expresar con libertad lo que les dicta su conciencia”, fustigó. El mandatario larense realizó una gira por la región zuliana en la que visitó la Basílica de Chiquinquirá y recibió de sus simpatizantes una gorra del equipo local de béisbol, Águilas del Zulia. “Yo tengo una forma de gobernar que seguro no la asumen muchos de los que se llenan la boca diciendo que son más revolucionarios que yo, pero no van a los barrios”, expresó en respuesta a sus detractores. Recursos para los estados A su paso por los espacios de opinión de varias televisoras regionales, Falcón anunció que uno de los estandartes de lucha que ha decidido levantar el PPT, con miras a las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre, es la sanción de la Ley de Hacienda Pública Estadal que, según afirmó, tiene 10 años en mora. Falcón advirtió que, ante la derogación de la
Henri Falcón manifestó: “La disciplina partidista no es la misma del cuartel; no tengo que salir corriendo porque el Presidente me dé una orden”.
Ley del Fondo Intergubernamental para la Descentralización (Fides), no queda más que “fortalecer la hacienda pública estadal”. Auguró que el próximo año, luego de un cálculo presupuestario con base en una cesta petrolera de 40 dólares por barril –que correspondió al año 2007– y la eliminación del Fides, “solamente van a tener posibilidades de afrontar con éxito las grandes demandas de la población las alcaldías y gobernaciones que tengan una buena recaudación para sus arcas”. Aseguró que el escenario afecta directamente a la población, que en cada región espera la culminación de obras ofrecidas por sus respectivos gobernantes. “En la Lara-Zulia, el año pasado hicimos una inversión de 50 millardos de bolívares, recursos ¿provenientes de dónde? Del Fides. Este año estamos haciendo una inversión de 25 millardos”. Sin embargo, insistió en que la autopista que comparten ambas entidades, así como importantes obras en diferentes estados del territorio venezolano, podrían paralizarse por la falta de diligencia de la Asamblea Nacional. “Así como se ha priorizado el desarrollo de instrumentos como la Ley del Consejo Federal de Gobierno, sobre la base de la cual nosotros esperamos que se dé una distribución justa de los recursos, también esperamos que se aprueben otras leyes, como la de Hacienda Pública Estadal”, insistió el gobernador de Lara.
Esa carta Con respecto a la polémica misiva con la que Falcón se despidió del PSUV, el gobernante expresó: “Son tantas las verdades que se esbozaron allí que no hemos tenido ni siquiera una respuesta, ni siquiera una comunicación. Nadie ha podido descalificar la carta; descalifican a priori al Gobernador, ‘es un traidor’. Traidor es todo aquel que hace y dice lo que no comparte, el que se aparta de lo que quiere la gente”, sentenció. Por otra parte, sobre la posibilidad de convertirse en perseguido del Poder Judicial, como en el caso de Manuel Rosales, manifestó: “Son casos totalmente distintos (...), nosotros no hemos asumido la confrontación con el Presidente, nosotros tenemos una contradicción que hemos hecho pública, como suele hacerse en democracia, hicimos unas críticas para la reflexión, para la rectificación del partido en el cual formábamos filas. Yo estoy diciendo lo que dicen gobernadores, alcaldes, ministros y dirigentes”.
ANTONIO LEDEZMA
“El busto de Fidel Castro en Caracas es una apología a la violencia” Agencias El Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, rechazó ayer la instalación de un busto del líder de la revolución cubana, Fidel Castro, en el centro histórico de la ciudad. “Nosotros no queremos ser un eslabón de la cadena de ningún imperio, pero tampoco que nos conviertan en el satélite de un proyecto castrista como el que el presidente Chávez ha dicho que quiere desarrollar en Venezuela. “La instalación de ese busto diagonal a la Asamblea Nacional, es una apología a la violencia. Aquí tenemos luchadores incansables de la independencia y de la democracia, civiles y militares, hombres y mujeres que dieron su vida por libertar a Venezuela, quienes le dieron brillo a nuestras luchas independentistas”, sentenció Ledezma. El mandatario añadió: “Los bustos o estatuas a los personajes de la historia, se hacen en honor a quien honor merece. Esto no es un homenaje a la historia sino a la violencia, lo que se pretende es encaminar a Venezuela hacia una
doctrina que no nos pertenece y que nos hace daño”, aseveró. El repudio En el marco de las declaraciones de Ledezma, es oportuno recordar que en noviembre de 2006, varios exiliados cubanos arrojaron un busto del presidente cubano, Fidel Castro, a un camión recolector de basura en un acto realizado en la Calle Ocho de Miami (Florida, Estado Unidos). El busto “Retrato de Fidel Castro en el lecho de muerte”, creación del escultor estadounidense Daniel Edwards, fue colocado primero en una jaula para que los asistentes pudieran observarlo y algunos, incluso, le propinaron puñetazos. Edwards presenció la trituración de la escultura tras cederla a la comunidad exiliada en esta ciudad después de que la emisora de radio La Kalle 98.3 FM, de Univisión Radio, se pusiera en contacto con él para convencerlo de que no colocara el busto en el Central Park de Nueva York, con el texto “campeón de los derechos civiles”.
REACCIÓN
Copei fustigó las declaraciones de Alí Rodríguez sobre la emergencia eléctrica Agencias Luis Carlos Solórzano, Secretario General Nacional de Copei Partido Popular, condenó las declaraciones del Ministro de Energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, en las que aseguró que no hubo, no hay, ni habrá emergencia eléctrica en Venezuela, por considerarlas una burla al país. “Debe ser que para el ministro Rodríguez Araque Venezuela se resume a Miraflores, sólo así se podría entender una declaración como la que ha dado recientemente. Él no sabe lo que se sufre en el interior del país, los apagones constantes, pérdidas para los comerciantes, equipos eléctricos que se dañan y el desorden administrativo a la hora de cortes eléctricos que se hacen en todas partes”, comentó el dirigente del partido verde. Aseguró que desde el Gobierno “ni siquiera existe capacidad de respetar el cronograma de racionamiento eléctrico que él mismo diseñó”. Solórzano señaló que “es harto conocido el sufrimiento del pueblo venezolano a causa de una
evidente crisis eléctrica que ahora el Gobierno pretende desconocer de forma irresponsable y desconsiderada, porque no sólo está descartando una realidad que se vive a lo largo y ancho del territorio nacional, sino que además sin haber podido emprender planes efectivos, pretende instar a la calma”. “La verdad, aunque duela, es que al ‘Comandante Presidente’ se le olvidó que a los equipos que surten de energía eléctrica en el país había que hacerles mantenimiento y que los trabajadores necesitan una permanente formación profesional para tener a tono todos esos equipos, así como es un hecho que los reales se han gastado en los regalos que el Presidente ha hecho y sigue haciendo por todo el mundo, mientras deja en una oscurana a Venezuela”, dijo Solórzano. El Secretario General consideró poco probable que el problema de energía eléctrica se resuelva “con las formas en que Chávez está acostumbrado a resolver las cosas, es decir, a realazos o a gritos y amenazas. Lo cierto es que no ha podido porque éste es un problema de incapacidad del Gobierno”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 18 de abril de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
El margen de Chávez w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
FAUSTO MASÓ ndea una bandera blanca en el palacio de Miraflores? ¿Pacta Chávez la rendición en los momentos en que controla las instituciones del país? Ni Chávez ni Fidel Castro reconocerán con una sonrisa la eventual victoria de la oposición en septiembre, les quedan cartas bajo la manga. Las utilizarán. El juego no se acaba hasta que se acaba. No hay ni que cantar victoria ni juzgar a Chávez invencible; mejor prepararse para tiempos difíciles. Chávez mueve sus fichas: ya la Sala Constitucional afirmó que se reservará la decisión final en ciertos temas electorales. Algunos sectores antichavistas pidieron al Tribunal Supremo que obligue a la oposición a celebrar primarias en todos los circuitos. El PSUV ya convocó esas primarias, claro que bajo el control de Hugo Chávez. Si la Sala Constitucional considerara válidas las razones que han sido esgrimidas en otras ocasiones por Leopoldo López, surgirán inmediatamente en la sociedad civil defensores de la tesis de primarias, habrá mil argumentos a favor de esas primarias, reventará la oposición
¿O
y como faltará tiempo para celebrar las primarias se postergarán las elecciones, postergación similar a las que ya ha conseguido Chávez en otras elecciones. Quizá también la aspiración verdadera de Chávez sea unir las elecciones presidenciales con las de la Asamblea. ¿Puras especulaciones? Agárrense de las manos. No se trata de dar malas ideas a Chávez, no lo necesita, sino de analizar los posibles escenarios, porque no le resultará tan fácil en caso de ser derrotado reemplazar la Asamblea por las juntas comunales, o disolver la Asamblea o, peor, no celebrar elecciones. Tampoco parece factible a esta altura un fraude en presencia de observadores internacionales, a pesar de los que creen que en todas las elecciones de estos 10 años Chávez nunca ha sido mayoría. Tonteras. Por ahora la modificación de los circuitos electorales y la creación de numerosos nuevos centros de votación en los barrios asusta a algunos que suponen que no hay venezolanos capaces de presenciar los escrutinios en esos lugares, una actitud bien derrotista Chávez posee un margen de maniobra y frente a las sorpresas que nos aguardan sólo hay una respuesta: convertir
la alianza electoral de la Mesa de la Unidad Democrática en una alianza perfecta, en un bloque social, con un grupo de dirección que reconozca lo que arriesga el país, similar al que alentó las grandes marchas del pasado. ¿Toman todos en serio el desafío que representa Chávez? No. Factores poderosos no quieren la salida de Chávez de Miraflores, grupos en el PSUV sueñan con saltar la talanquera en la Asamblea. Este cronista no dirige ni al perro de su casa, y no cuenta ni con dos votos en Santa Paula. Sólo le queda que sus lectores confíen en que diré siempre lo que piensa, nadar contra la corriente, o a favor de la corriente. Chávez posee hoy un margen de maniobra, lo usará. Tiene votos, bastantes. No oculta que su gran jugada sea dividir la oposición, lo pregona todos los domingos. Sólo queda como siempre frente a Chávez una respuesta: la unidad perfecta de la oposición. Llegó la hora de acabar con los dobles juegos, la farsa, los guiños a Miraflores, los falsos defensores de la unidad. Hay que embraguetarse y echar el resto. Caso contrario, Chávez for ever. Analista Político
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
Divide y caerás
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
JUAN CARLOS APITZ
E
l paisaje que nos depara el socialismo del siglo XXI es la Venezuela de la inseguridad, la violencia, la delincuencia, la corrupción y la impunidad. También es el país de la pobreza, el desempleo, el alto costo de la vida, el desabastecimiento de alimentos, la basura, los cortes de luz y la falta de agua. Ello explica por qué Esteban enfrenta una de las mayores caídas de popularidad en sus once años de gobierno y, además, por qué recurre de nuevo a la polarización o división de la sociedad venezolana como estrategia electoral ante las venideras elecciones legislativas. Sin embargo, será la polarización misma la que lo hará caer del poder. Ya nos advirtió Diosdado, ministro cooperador y cómplice necesario de los desafueros de Esteban, que: “Ni el presidente ni el pueblo negocian con los que destrozaron el país y cualquier duda en ese sentido es una traición a la revolución, al pueblo y al liderazgo del presidente Hugo Chávez”, anunciando que no negociarán como en el pasado ni hay reconciliación posible entre los venezolanos a futuro; aunque también
revela una deficiente cultura democrática que se basa en el miedo al “otro” considerado “el enemigo” y, por tanto, en su eliminación. Una práctica antidemocrática de “exclusión y negación del otro”. No obstante, ninguna sociedad puede avanzar hacia el desarrollo y la prosperidad si no cuenta con elementos mínimos que la cohesionen. La cuestión es que la cohesión social, entendida como el reconocimiento común de valores y principios, así como de visiones distintas que pueden coincidir para cimentar a un país que hace de sus diferencias su mayor riqueza, no es posible si hay violencia generalizada, miedo, odio y desigualdad; o peor aún, en un clima de linchamiento en contra de todo lo que significa disenso y diferencia. El Gobierno nacional se empeña en exacerbar el odio, el revanchismo y la división en todos los sectores y niveles de la sociedad, desde la percepción que tienen los venezolanos de sí mismos, entre ricos y pobres. No se trata de tomar partido a favor de una u otra posición, en todo caso, lo importante es reconocer que en el fondo hay una abismal desigualdad social que
impide tender puentes para el diálogo y la conciliación nacionales. En estos días conmemorativos de nuestras fechas patrias, vale recordar que los ideales de libertad y justicia social que inspiraron nuestra Independencia para romper los lazos coloniales que existían con el imperio español, no pueden ser tomados solo como meros referentes del pasado; recuperarlos en un sentido profundo generaría acuerdos elementales que permitan reconciliarnos y construir un país incluyente, con miras a resolver los dilemas de la pobreza y la exclusión social. La baja institucionalidad, el déficit de cultura política democrática, la elevada desigualdad social, pero, sobre todo, la polarización política fomentadas desde el Gobierno nacional, dificultan la resolución de la crisis en Venezuela de una manera democrática e interfieren en la posibilidad de reconstruir la ciudadanía sobre una base pluralista de reconocimiento del otro y de respeto a las diferencias políticas. No hay de otra, Esteban, divide y caerás.
ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Febrero 2009 Referendo
Ex majistrado del TSJ
Fuente: CNE
Ì Noviembre 2008 Regionales
Ì Diciembre 2006 Presidenciales
Ì Octubre 2004 Regionales
610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 845 mil 462 electores
electores
electores
electores
Maracaibo, domingo, 18 de abril de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Se conoció extraoficialmente que cayó desde una altura de 200 metros
Falleció paracaidista al practicar salto del 19 de abril AGENCIAS
Era casado y padre de dos hijos. El presidente Chávez ordenó su ascenso post mortem. Informaron que se inició la respectiva investigación. ABN
E
l ministro del Poder Popular para la Defensa Carlos Mata Figueroa, informó ayer del fallecimiento de un paracaidista durante la realización de las prácticas para el desfile militar del próximo lunes, en conmemoración de los 200 años de la Firma del Acta de la Independencia. El efectivo fallecido fue identificado como Bernardo Javier Méndez Jiménez, sargento primero de la Fuerza Armada, casado y padre de dos hijos, quien perdió la vida durante la ejecución de un salto. Aunque las autoridades no aportaron detalles del incidente, se conoció que en el espacio abierto del paseo Los Próceres una ráfaga de viento había cerrado el paracaídas de Méndez Jiménez, cuando este se encontraba a unos 200 metros de altura sobre el suelo. “Recibimos la llamada de nuestro Comandante en Jefe (Hugo Chávez) y se ordenó el ascenso post mortem”, informó Mata Figueroa
El efectivo militar se preparaba para la exhibición del Bicentenario en el parque Los Próceres.
en un contacto con Venezolana de Televisión. También indicó que se iniciaron las respectivas investigaciones. La Presidencia envió una nota en la que “extiende sus condolencias por el sensible fallecimiento del sargento 1º de la Guardia Nacional Bolivariana Bernardo Méndez Jiménez, quien (...) entregó su vida como paracaidista durante la práctica para el desfile civicomilitar en conmemoración del Bicentenario del 19 de abril de 1810”.
DATOS En la maniobra aérea participaron otros cuatro militares que resultaron ilesos. Según las estadísticas, la probabilidad de morir en un salto con paracaídas es de una en 100 mil. Los expertos señalan que, aún cuando este tipo de accidentes es de interés noticioso, es mucho mayor la estadística de riesgo al conducir un vehículo.
Julio Borges insiste en participación masiva de electores el 26 de septiembre
COMUNICADO
Mesa de la Unidad asegura que las lluvias no resolverán crisis eléctrica Prensa MUD Mediante un comunicado emitido ayer, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) fustigó las declaraciones que han dado altos funcionarios del Gobierno, como el ministro Alí Rodríguez Araque, a quien acusan de engañar al pueblo cuando dice que gracias a la llegada de la lluvias “la emergencia eléctrica tiende a desaparecer” o que en junio cesará el plan de racionamiento al cual está sometido todo el interior del país. “Con las lluvias seguirá lamentablemente el racionamiento y los apagones, resultado de las erróneas políticas del Gobierno nacional y de la falta de inversiones en el sector en generación, transmisión y distribución”, señalan. Destaca el texto que con la llegada de las lluvias, afortunadamente, se reduce el riesgo de que el nivel del embalse de Guri alcance la altura de 240 metros, situación que obligaría a sacar de operaciones varias turbinas de esa planta, lo cual equivaldría a retirar unos 5.000 MW de capacidad de generación. “En la Mesa de la Unidad Democrática hemos sostenido en reiteradas oportunidades que la llegada de las lluvias no resolverá la crisis eléctrica que confronta el país. Señalan que ésta tiene varias causas: “El déficit de capacidad de generación que se estima en alrededor 6.000 MW; la insuficiencia del sistema de transmisión, la falta de mantenimiento de las plantas generadoras, líneas de transmi-
La Mesa se pronunció de nuevo.
sión, subestaciones y de las redes de distribución; la desprofesionalización de las empresas eléctricas; un sistema de tarifas que estimula el despilfarro, la ausencia de políticas para el uso eficiente de la energía, entre las más importantes”. La confederación de partidos exhorta al Gobierno a informar la verdadera situación de los proyectos de generación termoeléctrica e hidroeléctrica y la entrada en operación de estos proyectos. “Exigimos que, en lugar de estar buscando el apoyo y el concurso de técnicos y especialistas rusos, cubanos, bielorrusos, brasileños y argentinos el Gobierno convoque a nuestros profesionales, técnicos y trabajadores, empresas de ingeniería y proveedores calificados para resolver sin sectarismo, sin exclusiones, la severa crisis energética”.
PROCEDIMIENTO
TSJ revisará si hubo dolo al “Desde la Asamblea Nacional suspender comicios de concejales frenaremos las guerrillas infantiles” Agencias
Agencias El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, propuso ayer a los venezolanos “frenar el avance de la ideologización de nuestros niños y adolescentes, una vez las fuerzas democráticas lleguen a la Asamblea Nacional”, tras las elecciones del 26 de septiembre. Borges ofreció sus declaraciones en el mercado de Las Minas de Baruta, donde llevó a cabo la campaña “Abre los ojos”, en la que repartieron volantes y CD’s con las cuñas que el Gobierno “no quiere que veas”, las cuales abordan el tema del derecho a la propiedad para los venezolanos.
“Queremos que los venezolanos abran los ojos no solamente con el tema de la propiedad. Tenemos hoy un tema muy sensible que tiene que ver con nuestros hijos: las guerrillas comunicacionales que creó el Gobierno”, las cuales están conformadas por niños de entre 12 y 17 años de edad, cursantes de educación media. Borges rechazó que el Ejecutivo “esté utilizando a los niños como instrumento político al mezclar educación con guerrilla” y planteó que los centros educativos se conviertan en promotores de la paz y la convivencia, fomentando valores y principios en nuestros jóvenes. El dirigente de la tolda amarilla enfatizó que desde
Primero Justicia “creemos que hay un camino distinto” para canalizar temas de interés a través de la participación masiva en las elecciones del 26 de septiembre. “Estamos convencidos de que todos estos desmanes pueden tener freno si logramos una Asamblea distinta. Es nuestra obligación rechazar el abuso que se está cometiendo con nuestros niños, así como el camino marxista asumido por el Presidente que tiene como premisa acabar con cualquier tipo de iniciativa privada”, manifestó al insistir en que 2010 es el año del cambio. Borges estuvo acompañado de los concejales David Uzcátegui y María Auxiliadora Dubuc, entre otros dirigentes.
La legalidad de la suspensión de las elecciones de concejales y miembros de juntas parroquiales previstas que han debido realizarse en agosto de 2009 será revisada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). La Sala Constitucional del máximo juzgado admitió a trámite el recurso de nulidad que el abogado Eduardo García interpuso en octubre pasado contra el artículo 294 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal; la sala aplazó hasta el segundo semestre de este año los comicios donde deberían elegirse a los legisladores locales. En su escrito, el jurista acusó a la Asamblea Nacional, instancia
que elaboró el texto; y al presidente Hugo Chávez, por haberla refrendado, de “usurpar funciones del constituyente”, pues modificaron los períodos de los concejales y de los miembros de las juntas parroquiales. García, en su documento, señaló: “Los períodos electorales son de orden público y no pueden ser cambiados ni reformados por convenios particulares ni por actos de autoridades”. Igualmente el accionante denunció que el proceso de formación de la ley impugnada estuvo viciada, por cuanto “la misma no fue consultada con los órganos y autoridades señalados por el constituyente en el artículo 211 de la Constitución”.
6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 18 de abril de 2010
El duro camino de la unidad opositora se complica porque hay derecho a disentir
Los demócratas pueden discutir Horas cruciales para la gran contienda por el Parlamento. La Mesa de la Unidad afina sus planchas. Hay roces y coincidencias, pero eso sólo ocurre en el campo de la libertad. Veamos. Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve
N
adie dijo que sería sencillo. La concertación de la alianza opositora como un todo es para muchos una utopía, aunque los principales representantes de la misma sean optimistas. Sin embargo, a cinco meses de los comicios de la Asamblea Nacional, el 26 de septiembre, existen varios detalles que parecen estar siendo ignorados por los actores de la Mesa de la Unidad (MUD) y que la opinión pública extraña en el tapete. Especialistas en el tema, coinciden en que no sólo se trata de elegir candidatos que complazcan a la mayoría de los cogollos partidistas. Se trata de ganar espacios en uno de los principales campos de batallas en la política: el Parlamento.
Intereses partidistas no son prioridad Ángel Lombardi. Rector de la Unica “Asombrarse frente a las dificultades que ha tenido la Mesa Unitaria demuestra una actitud ingenua, ya que esto es natural que los partidos tengan visiones diferentes, aunado a la cantidad de personas que están aspirando a cargos. Todo esto y otros elementos generan una tensión propia del calor del debate. Lo más importante es que la mayoría de los sectores están convencidos de que lo
Fue mejor sin encuestas Eduardo Semtei. Analista Político “El hecho de que los partidos estén sentados en una misma mesa ya es un acierto. Una mesa donde hay tiempo para discutir y donde existe una cierta libertad de opinión es saludable en política. También hay que saludar el hecho de que se ha evitado utilizar el método de las encuestas, lo cual denota de madurez en estos temas. Ahora lo que no me parece, es que se han tomado demasiado
tiempo para deliberar las candidaturas. Igualmente hay que destacar que no todo es color de rosa, y tal vez en circuitos electorales muy específicos no se aplicó el método correcto, es decir, donde había que hacer primarias se llegó a consenso y viceversa. Afortunadamente esto se dio lugares muy focalizados. Esta labor es dura. Si en un matrimonio con tres hijos va al cine, por lo menos uno no quiere ver la película, imagínense en la política”.
fundamental es la unidad. Por otro lado, y es una opinión muy personal, pienso que las organizaciones políticas han descuidado el acompañamiento crítico del desarrollo de las políticas gubernamentales, que a fin de cuentas, es el otro papel importante de la Mesa. Una oposición democrática no sólo puede atender a sus intereses o los del partido, apartando así la discusión de propuestas para solventar las vicisitudes del venezolano de a pié”.
No ha existido unidad en 200 años Agustín Blanco Muñoz. Historiador y politólogo “Hablar de la Mesa de Unidad es volver a plantear una salida democrática a la coyuntura política que vive el país, y quienes creen que esa es la salida, están totalmente autorizados a trabajar en ello, aunque en 200 años de vida republicana la unidad como tal jamás se ha logrado. Considero que las factores partidistas que están sentados en uno de los bandos de la polarización,
No hay cama pa’ tanta gente Efraín Rincón. Encuestador/Catedrático “La Mesa es un esfuerzo importante para obtener una representación amplia en el Parlamento, pero hay muchos factores que desmeritan ese trabajo. Uno de esos detalles es que hay muchos aspirantes y pocos cupos. Lo segundo es que hay muchos elementos más allá de los partidos que están haciendo política y eso es sano, sin embargo trae demasiadas complicaciones y roces. Las imposiciones
de candidatos se han hecho presentes, aunque es menor que en otras oportunidades. No obstante la Mesa Unitaria pudiera ejecutar medidas efectivas para poder capitalizar el voto de los electores. Esperemos que luego de la escogencia de los candidatos se dediquen a esto, ya que es una fase importante en los venideros comicios, mucho más porque la premisa es ganar y no sólo competir como en anteriores procesos eleccionarios”.
no tienen otro fin más allá que volver al poder. No tienen ningún planteamiento de la política alterna para los ciudadanos. Hoy en día lo que existe en el país, son dos sectores adversos que tiene un mismo fin, y es el mando-poder. Lo más grave, es que no terminan de entender qué es lo que está pasando en Venezuela, y es que no se avizora una salida democrática del régimen, y el ‘golpistapresidente’ (Hugo Chávez) ha sido muy enfático en ello”.
Consenso rápido para proponer Padre José Virtuoso. Dir. del Centro Gumilla “Evidentemente la Mesa tiene un objetivo político y debe llegar con la menor cantidad de problemas a presentar una lista de candidatos que pueda ser atractiva para el electorado. Pero las organizaciones políticas deben afinar detalles y proposiciones para llegar a tal fin. A mi juicio, si los partidos logran salir rápido de esta tarea, tendrán tiempo suficiente para finiquitar
estrategias y presentar una plataforma de campaña común para buscar adeptos, sobre todo entre los llamados ‘ni- ni’, que son un gran número en el país. Conseguir el consenso de los partidos para un fin determinado se dice fácil, pero queda claro que no lo es. Ellos empezaron por definir un método para la concertación. Hay que entender que el ponerse de acuerdo consiste en un proceso traumático que siempre trae problemas”.
Maracaibo, domingo, 18 de abril de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
El aumento de tales rubros en la cesta básica significó un 26,2 por ciento. Quedó comprobado con el incremento de más de 6 bolívares en kilo de tomate y casi 20 bolívares el apio. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
P
or si fuera poco el aumento de diferentes rubros como el arroz, los lácteos, carne de res y pollo, los venezolanos tienen que seguir haciendo malabares para comprar las hortalizas más indispensables de la mesa venezolana. Esta semana los marabinos se quedaron sorprendidos al notar que el kilo de tomate había aumentado, en el mejor de los casos unos 5,7 bolívares fuertes en las diferentes redes de supermercados de la ciudad. Evidencia de esta alza mostró un estudio publicado el 12 de abril por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), que anunciaba el aumento de la cesta básica del venezolano en un 6,3 por ciento. Incremento que entre otras cosas estuvo representado por las hortalizas, con un 26,2 por ciento y raíces y tubérculos con un
En los principales supermercados de la ciudad estas hortalizas se encuentran hasta por un precio mayor
El tomate está por encima de los 30 Bs F. y el apio a 36, 70 Bs F. ARCHIVO
6 por ciento. Haciendo un balance sobre los precios de estos rubros, en un recorrido VERSIÓN FINAL observó que, en Maracaibo, los tomates y el apio eran los que habían presentado un mayor índice de aumento. A comienzos de semana, los consumidores podían conseguir el kilo de tomate perita, que es el más comprado, a un precio de 26,43 bolívares, desde el pasado viernes en varios establecimientos ya habían aumentado desde 30,66 bolívares el kilo hasta 32,14. Al parecer este aumento se debe a que la producción ha disminuido por las pocas lluvias en zonas de cultivo, lo que ha obligado a los establecimientos a comprar tomate manzano en sustitución del más vendido, lo que representa un costo mayor, según empleados y despachadores de los establecimientos visitados. Sin embargo, otros supermercados ya habían aumentado la hortaliza a comienzos de mes, a 34,60 pero para esta semana la rebaja llegó a unos 30,66 bolívares fuertes. Esto indica que en establecimientos de la ciudad el precio del tomate oscila entre unos 30 bolívares fuer-
PRECIOS KILO DE TOMATE
26,43 Bs.
KILO DE APIO
17,00 Bs.
Puré de tomate 500 gramos a 11,79 Bs. Tomate envasado 480 gramos a 17,53 Bs. 2.550 gramos a 36,29 Bs. El tomate y el apio forman parte de las hortalizas y tubérculos más comprados para la preparación de diferentes platos.
tes a unos 34. La sequía sería el gran agravante, según lo que argumentan los distribuidores a las cadenas de supermercados. Por estas razones afirman que el kilo de tomate por los momentos no bajará de los 30 bolívares.
China y Venezuela firmaron acuerdo petrolero mil millonario Los gobiernos de Venezuela y China firmaron ayer un importante acuerdo petrolero, que implicará unos 16 mil millones de dólares de inversiones del gigante asiático, para explotar de forma conjunta un bloque de la riquísima reserva de la Faja del Orinoco. Mediante este convenio, anunciado en 2009 y firmado ante el presidente venezolano Hugo Chávez, la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y la Corporación nacional china de Petróleo (CNPC) trabajarán juntas en el bloque Junín 4 de la Faja, donde se podrán producir 400 mil barriles diarios de crudo. Según el ministro de Energía y Petróleo venezolano, Rafael Ramírez, en este momento Venezuela vende a China diariamente 460 mil barriles, dentro de una política de diversificación de los destinos de sus exportaciones. El objetivo del gobierno venezolano es llegar a un millón de barriles exportados al día a China a medio plazo. Estaba previsto que este acuerdo se sellara durante la visita de Estado del presidente
36,70 Bs.
OTRAS OPCIONES Pasta de tomate 400 gramos a 31,37 Bs.
Ambos países explotarán el bloque Junín 4 en el Orinoco
AFP
Bs. 32,14 30,66 Bs.
chino Hu Jintao a Caracas, pero ésta debió ser suspendida por el violento terremoto registrado esta semana en el país asiático. En su lugar, Jiang Jiemin presidente de la CNPC suscribió este importante convenio. Según fuentes del gobierno venezolano, al igual que hizo Rusia, China deberá pagar un bono de entrada por su entrada en la Faja del Orinoco, cuyo valor no ha sido divulgado, y tendrá además a construir un mejorador para tratar el crudo que sale de la Faja. El petróleo de esta región de Venezuela es pesado y extrapesado y necesita pasar por diferentes procesos para hacerlo más liviano y comercializarlo. PDVSA y CNPC deberán crear una empresa mixta para explotar este bloque, en la cual la estatal venezolana, como ocurre desde 2007, tendrá al menos el 60% de las acciones. En este momento, Venezuela produce 3,06 millones de barriles de crudo al día (mbd), según cifras oficiales, aunque la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) le atribuye una media de 2,35 mbd.
Soluciones Como parte de la búsqueda de otras opciones para disminuir la compra por kilo de esta hortaliza, la pasta de tomate o envasado, que también forma parte de los productos más fáciles de hallar en los supermercados, puede ser una buena opción. Que estén procesados dis-
minuye el trabajo al consumidor y puede equiparar la diferencia de precios. Apio aumentado Otro de los precios que sin razón aparente se disparó en los últimos dos meses fue el apio, este tubérculo que forma parte del popular “recado de olla” tuvo un alza de 17 bolívares a 25, hasta llegar a unos 36, 70 actualmente.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 18 de abril de 2010
EUROPA
En la isla mediterránea van 80 denuncias por abuso sexual de sacerdotes
Van 17 mil vuelos anulados por la nube de cenizas del volcán islandés
El Papa en Malta: “Hay que lamentar nuestros pecados”
AFP
Agencias Los vuelos cancelados en Europa a causa de la nube de cenizas procedente de un volcán islandés ascienden ya a 17.000, después de que el espacio aéreo de una veintena de países haya tenido que cerrarse por razones de seguridad, según Eurocontrol. La Agencia Europea para la Seguridad en la Navegación Aérea (Eurocontrol) indica en su página web que, hasta el momento, sólo han podido operarse en Europa casi 5.000 vuelos de los 22.000 previstos para ayer. Eurocontrol indicó que no será posible el despegue y aterrizaje de aeronaves civiles “en la mayor parte del norte y centro de Europa”. Los países que tienen totalmente restringido su tráfico aéreo son Bélgica, Estonia, Finlandia, el Reino Unido, Holanda, Irlanda,
Europa vive una crisis de tráfico aéreo.
Dinamarca, Eslovaquia, Polonia, Croacia, Hungría, Suecia, Eslovenia, la República Checa, Austria, Suiza y Serbia, según los últimos datos facilitados. La agencia señaló que Alemania y Francia tienen parte de su espacio aéreo clausurado, al igual que ocurre en el norte de Italia. En las próximas 24 horas la nube de cenizas avanzaría hacia el este de Europa, según más facilitados por Eurocontrol.
BOLIVIA
Evo Morales llega hoy a Venezuela a celebrar el Bicentenario ARCHIVO
Agencias El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que viajará hoy por la tarde a Venezuela para asistir el lunes a la celebración del bicentenario de la independencia de ese país. El mandatario hizo el anuncio durante un acto realizado en Cochabamba (centro) ante campesinos de la federación de cocaleros. En Venezuela, Morales también participará en la reunión de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA). La ALBA está formada por Ecuador, Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, San Vicente y Las Granadinas, y Antigua y Barbuda, mientras que Hondu-
Evo Morales, presidente de Bolivia.
ras abandonó el bloque en enero pasado. Un gran desfile, la inauguración de un monumento y la cumbre de la ALBA centrarán el inicio el lunes de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Venezuela.
EX GUERRILLERA DE LAS FARC
“Chávez habló con Timochenko en Colombia” Agencias Una ex guerrillera identificada como “Sara Morales” y que se desmovilizó hace dos años aseguró que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, “se reunió en varias oportunidades con integrantes de las FARC en territorio colombiano”. “Morales”, en una entrevista con la cadena Caracol Radio, indicó que dichos encuentros clandestinos los
habría sostenido el gobernante venezolano en el año de 1998 con Rodrigo Echeverry, alias “Timoleón Jiménez”, conocido también como “Timochenko”, en una zona de frontera con el departamento de Norte de Santander. “‘Timoleón Jiménez’ fue a unas pequeñas reuniones, porque en ese tiempo era el coordinador de bloques. Fue hasta Ocaña (norte de Santander), donde sostuvo reuniones con Hugo Chávez”. dijo.
ARCHIVO
El pontífice enfrenta la polémica sobre la pedofilia en el seno de la iglesia. 100 mil personas salieron a recibirlo. AP
E
l papa Benedicto XVI inició ayer una peregrinación en la isla mediterránea, mayoritariamente católica, diciendo que “nuestros pecados” han dañado a la Iglesia en Malta, donde víctimas de abuso sexuales por el clero esperaban reunirse con el pontífice. El papa realiza su primer viaje al exterior desde que arreció el escándalo. Benedicto no hizo comentarios directos sobre los escándalos durante una serie de declaraciones de cinco minutos ante la prensa, en el vuelo que lo trasladó de Roma. Tampoco abordó el tema en sus declaraciones formales a su llegada, ante dignatarios malteses y diplomáticos del exterior, en el aeropuerto. El avión fue uno de los pocos en despegar del aeropuerto Leonardo da Vinci, donde muchos vuelos fueron cancelados debido al cierre del espacio aéreo en el norte de Italia y buena parte de Europa debido a la erupción de un volcán en Islandia. Debido a los cargos que desempeñó Benedicto, como arzobispo en Alemania y a su larga permanencia al mando de la oficina de moral del Vaticano, algunos grupos de víctimas lo acusan de ser parte de una práctica sistemática de encubrimiento de los curas pederastas por parte de la jerarquía católica. Los grupos exigen que asuma su responsabilidad por el Vaticano. En presencia del Papa en el aeropuerto y durante la ceremonia de bienvenida, el presidente maltés mencionó el tema. “Sería erróneo, en mi opinión, intentar utilizar las reprensibles indiscreciones de unos pocos para empañar a la totalidad de la Iglesia”, indicó el presidente George Abela al Pontífice. “La Iglesia católica sigue decidida a salvaguardar a los niños y todas las personas vulnerables y ver que no puedan esconderse los que intentan causar el mal”. Abela recomendó que la Iglesia y las autoridades estatales co-
Benedicto XVI ratificó la doctrina católica de prohibir el aborto. Pidió recuperar los valores de la familia.
laboren para “crear mecanismos transparentes y efectivos mediante procedimientos armonizados y expeditivos a fin de reducir los casos de abusos y de que no solamente se haga justicia, sino que se busque hacerla”. En la isla, 10 personas que dijeron haber sido violadas por sacerdotes en un orfanato en las décadas de 1980 y 1990 han pedido reunirse con Benedicto para poder cerrar un “capítulo doloroso” de sus vidas. Denuncias de abusos Recientemente, la Iglesia católica de Malta anunció haber recibido 84 denuncias de abusos de menores en los que presuntamente habrían participado 44 sacerdotes en la última década. Los obispos locales pidieron disculpas por esos abusos. Para ayer sábado, por la noche, Benedicto no se había reunido con ninguno de los 10 hombres que sufrieron abusos, dijo el portavoz vaticano Federico Lombardi, quien añadió que si el encuentro se realiza, sólo será anunciado después de que ocurra. Es la forma en que el Vaticano manejó las reuniones de Benedicto con víctimas de abusos durante los peregrinajes a Estados Unidos y Australia en el 2008. El viaje, con estancia de una noche en la isla, fue planeado hace tiempo como una peregrinación entre los creyentes para conmemorar el 1.950mo aniversario del naufragio de San Pablo en Malta
RECIBIMIENTO En el primer día en Malta, unas 100.000 personas, casi una cuarta parte de la población del país, salieron a las calles para ver el paso del Papa, estimaron jerarcas del Vaticano. Benedicto, quien cumplió recién 83 años, está por completar su quinto año como Papa.
cuando se dirigía a Roma. Según la tradición, San Pablo pasó tres meses en Malta. Sin embargo, la visita ha despertado expectativas de que el pontífice tenga un gesto con el que busque reparar los daños causados por el escándalo mundial de abusos sexuales. El Santo Padre, en su primer discurso del viaje, destacó las tradiciones católicas de Malta y la influencia de la Iglesia en el país, que, según la doctrina del Vaticano, prohíbe el aborto y el divorcio. El pueblo maltés “tiene derecho a estar orgulloso del indispensable papel desempeñado por la fe católica en su desarrollo”, dijo el pontífice, con la voz un tanto ronca. Durante el vuelo, Benedicto había dicho a los reporteros que “Cristo ama a Malta, incluso si el cuerpo (de la Iglesia) está herido por nuestros pecados”. Pero no se refirió directamente a los escándalos que han estremecido su pontificado.
Maracaibo, domingo, 18 de abril de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 9
HAITÍ
Bill Clinton se encargará de supervisar fondos AP El parlamento saliente de Haití aprobó el establecimiento de una comisión que supervisará los dineros que se canalicen a la reconstrucción del país tras el devastador sismo y que será copresidida por el ex mandatario estadounidense Bill Clinton, dijo el pasado viernes el Ministerio de Prensa. El parlamento adoptó la medida ante el interés de los donantes externos de que exista un fuerte control internacional sobre los 5.300 millones de dólares comprometidos para el periodo 2010-2011 durante una conferencia de las Naciones Unidas efectuada el 31 de marzo. Durante una votación efectuada el jueves por la noche en el senado, trece senadores apoyaron el conjunto de iniciativas, expresó la ministra de Prensa, Marie-Oaurence Jocelyn Lassegue. Como las iniciativas habían recibido el visto bueno de la Cámara Baja, serán remitidas para su decreto al presidente Rene Preval.
IRÁN
Ahmadineyad: “Por EE UU proliferan las armas en el mundo” Agencias El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, acusó ayer a Estados Unidos e Israel de ser los causantes de la proliferación de armas en el mundo y pidió por ello la exclusión de Washington de la junta de Gobernadores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA). Asimismo, exigió la revisión de algunos artículos del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y la reforma del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, ya que en su opinión el derecho a veto “lo hace injusto y ha fracasado en su misión de salvaguardar la paz en el planeta”. “Estados Unidos es el único país del mundo que ha utilizado armas nucleares y amenaza con volverlo a hacer”, afirmó Ahmadineyad en alusión a los bombardeos norteamericanos sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki durante la Segunda Guerra Mundial. “El uso de las armas nucleares es la principal razón de la carrera nuclear... los poseen armas nucleares son los mismos que llevan a otros a proliferar”, explicó.
Un alcalde neogranadino denunció agresión del Ejército bolivariano
Dos pescadores colombianos fueron detenidos en Venezuela AGENCIAS
Ambos serían padre e hijo. Según los señalamientos del burgomaestre de Arauquita Francisco Vargas, los dos fueron maltratados. Agencias
D
os pescadores colombianos, padre e hijo, fueron detenidos por el Ejército venezolano en el estado fronterizo de Apure, denunció ayer el alcalde de la localidad colombiana de Arauquita, Francisco Vargas. El funcionario denunció en Caracol Radio que el pescador Adelys Pavón, de 36 años, y su hijo de 16 años, que es sordomudo, fueron detenidos y agredidos físicamente cuando pasaron la frontera a través del río. “El menor de edad, que es sordomudo, y su padre pasaron el río para traer a su señora madre y el ejército los retuvo y los llevaron en un vehículo a la población de La Victoria, estado de Apure en Venezuela”, precisó el alcalde Vargas a la red de emisoras. Según Vargas, ninguna autoridad de ese estado venezolano ha notificado información sobre los dos colombianos. Asimismo, denunció que hace dos semanas las autoridades venezolanas también detuvieron a dos adolescentes en la misma po-
La declaración de Francisco Vargas, alcalde de Arauquita, se da en momentos de la polémica coyuntura de detensiones que abre las brechas entre los Gobiernos.
blación, sin que se tengan noticias de ellos. La doble detención fue denunciada en momentos en que el presidente colombiano, Álvaro Uribe, insistió ayer en pedir “respeto” a la vida de los nacionales en el exterior, sin citar a ningún país en particular. El reclamo de Uribe coincidió, a su vez, con la denuncia del empresario colombiano Eduardo Molinares, quien acusó a funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Venezuela de haberlo extorsionado y exigido dinero para dejarlo en libertad. La polémica entre Colombia y Venezuela por los presuntos arrestos ilegales siguen abriendo la brecha entre ambos Gobierno.
OTROS CASOS La declaración se produce dos días después de que el canciller colombiano, Jaime Bermúdez, denunciara que “entre 25 y 30 colombianos” están capturados en Venezuela, además de los asesinatos de varios. Ante esa situación, el Gobierno colombiano emitió esta semana una advertencia a sus nacionales para “tener cuidado” si viajan a Venezuela y recomendó “tener particular cuidado” en los desplazamientos a ese destino, en respuesta a las detenciones de quienes están acusados por Caracas de espionaje.
Aunque no citó a país en particular, la polémica es directa con Venezuela
Uribe insiste en pedir respeto por los ciudadanos de su país en el exterior Agencias El presidente colombiano, Álvaro Uribe, insistió ayer en pedir “respeto” a la vida de los nacionales en el exterior, sin citar a ningún país en particular. “Frente a otros países, nosotros pensamos que es primero la vida de los colombianos en el extranjero, que se les respete como nosotros respetamos la vida de extranjeros en Colombia, que dejarnos simplemente atraer por presiones comerciales, a reuniones diplomáticas de cosmética,
sin resolver los problemas de fondo”, dijo Uribe. El mandatario formuló la declaración durante un consejo comunal de Gobierno en Villavivencio, capital del departamento del Meta, centro este del país. El reclamo de Uribe coincidió con la denuncia del empresario colombiano Eduardo Molinares, quien dijo hoy que funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Venezuela lo extorsionaron y exigieron dinero para dejarlo en libertad, tras ser detenido en
Maracaibo el pasado 9 de abril. Según el defensor del Pueblo de Colombia, Vólmar Pérez, son 22 los colombianos arrestados en el país vecino en las últimas semanas, mientras el Gobierno de Caracas sólo reconoce ocho, a lo que se suma la masacre de once colombianos el año pasado en circunstancias aún no esclarecidas. Colombia ha denunciado la situación ante organismos internacionales como la ONU y ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), entre otros.
BRASIL
Candidato opositor mantiene ventaja sobre pupila de Lula AP El principal candidato de oposición en las elecciones presidenciales que se realizarán en octubre aumentó su ventaja sobre su rival del oficialista Partido de los Trabajadores, según una encuesta publicada ayer sábado. El instituto de estudios de opinión Datafolha indicó que José Serra, del Partido Brasileño Democracia Social obtendría un 38% de los votos, en comparación con un 28% que acumularía Dilma Rouseff, elegida por el propio presidente Luiz Inácio Lula da Silva como su sucesora. Serra ganó un par de puntos desde que la encuesta anterior de Datafolha le diera un 36% en marzo. Rouseff tenía un 27% de apoyo según ese estudio. En la última encuesta, realizada el jueves y el viernes, participaron 2.600 votantes y tiene un margen de error de 2 puntos porcentuales.
CHILE
Tres fuertes sismos en la región de Biobío sin muertos Agencias Un total de tres fuertes sismos de una magnitud que varió entre 5 y 5,5 grados en la escala abierta de Richter estremecieron ayer a la región chilena del Biobío, en el sur de Chile, sin que se informara de desgracias personales o daños materiales. El primer fenómeno telúrico se sintió a las 18.38 hora local (22.38 GMT), con una magnitud de cinco grados Richter, cuyo epicentro se situó a 94 kilómetros de Concepción y a 18 kilómetros de profundidad, según el informe proporcionado por el Servicio Geológico de Estados Unidos. Posteriormente a las 18.41 hora local (22.41 GMT) se registró un sismo que alcanzó los 5,4 grados Richter, cuyo epicentro fue a 61 kilómetros de Concepción (ciudad situada a 515 kilómetros al sur de Santiago) y a 16,3 kilómetros de profundidad. El último temblor de tierra se registró a las 19.15 hora local (23.15 GMT), cuyo epicentro lo situó a 115 kilómetros de la ciudad de Concepción y a diez kilómetros de profundidad, y anotó 5,5 grados de magnitud Richter.
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, domingo, 18 de abril de 2010
CONCIERTO
El cantante español presentará el primer sencillo de su nuevo disco
David Bisbal incluye a Venezuela en su gira latinoamericana AGENCIAS
Enrique Iglesias grabó a dúo con Juan Luis Guerra AGENCIAS
La producción musical se venderá en el mes de julio en más de 70 países. La semana próxima se escuchará el tema que sirve como adelanto. Antes del nacimiento de su primer hijo, David Bisbal estuvo en Caracas.
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
Josmary Ávila Depablos Venezuela será uno de los escenarios que pise David Bisbal con su gira “Sin mirar atrás tour 2010”. La productora Solid Show confirmó que el español estará montado en una tarima venezolana el próximo 16 de julio para alegría de su fanaticada. El intérprete de “Ave María” estará en el país con el exclusivo fin de deleitar a la audiencia a través de un recorrido por sus sonados éxitos haciendo énfasis en los temas de su última producción discográfica llamada “Sin mirar atrás”. Esta vez el cantante no compartirá escenario con
otros artistas, no vendrá como parte de un festival y no cantará solo 45 minutos o una hora. El concierto que forma parte de su gira latinoamericana aún no tiene locación confirmada ni fecha de inicio de venta de las entradas. El recién estrenado padre está dando mucho de qué hablar en la actualidad porque su voz fue seleccionada para acompañar a la del somalí K’naan en la versión en español del tema oficial de la Copa Mundial de la FIFA Suráfrica 2010, por lo que se estará presentando en una gala previa a la inauguración de la competencia futbolística más importante del mundo.
EMPRESARIA
Jennifer Aniston lanzará su primer perfume “Lovalie” AGENCIAS
“C
uando me enamoro” es el primer sencillo incluido en el nuevo álbum de Enrique Iglesias. Tema que el español canta a dúo con Juan Luis Guerra y que saldrá al mercado el 26 de abril, informó ayer Universal Music. La canción supuso la culminación de un sueño para el artista, que es autor de la letra y quien siempre había querido contar con Guerra en alguno de sus trabajos. “El señor Juan Luis Guerra es uno de los mejores compositores contemporáneos del mundo. Siempre tuve la inquietud de hacer algo importante con él y creo que todo llega en el momento perfecto. Me siento muy halagado de que le haya gustado mi tema y estoy seguro que los fans lo van a recibir con mucho cariño”, dijo el intérprete. “Cuando me enamoro” fue escrita por Enrique Iglesias con la colaboración del músico cubano Descemer Bueno, con quien trabajó en la crea-
Es primera vez que Enrique Iglesias incluye en su disco un tema grabado con Juan Luis Guerra con quien presentará un concierto en República Dominicana.
ción del tema “Lloro por ti”, que alcanzó el número uno en 12 países y logró más de 700 mil descargas digitales en el mundo. Está previsto que el disco de Enrique esté a la venta en julio en más de 70 países. El cantante viajará a República Dominicana donde participará en un concierto organizado por Juan Luis Guerra en apoyo a los damnificados por el terremoto ocurrido en Haití el 12 de enero. En días pasados Enrique desató una polémica cuando dijo a un medio mexicano que le atrae mucho trabajar en filmes de corte erótico. Pero el cantante fue más específico al decir que lo que realmente le interesa es trabajar en filmes de “alto contenido sexual”.
DISQUERAS Enrique Iglesias comenzó su trayectoria profesional en 1995 al firmar un contrato con el sello discográfico Fonovisa, de la empresa Televisa. Al terminar este contrato en 1998, Iglesias consiguió firmar uno nuevo para realizar con Universal Music los discos en español. “Me gustaría incursionar un poco en las películas eróticas”, admitió el cantante. También, habló de sus dotes varoniles, los cuales ya había mostrado en el video clip de la canción “Sad eyes”, que fue censurado porque aparecía masturbándose junto a la actriz porno Cassidey.
Agencias
El intérprete de “Pingüinos en la cama” donará sus ganancias
Unas semanas después de anunciar que no podía lanzar su fragancia porque le faltaba el nombre adecuado, ya está aquí “Lolavie” de Jennifer Aniston. La actriz afirma que se trata de un “perfume que no es un perfume” pues los aromas demasiado intensos no son lo suyo, y ha preferido darle un toque “sexy, limpio y floral”. Aniston ya ha encontrado nombre para su fragancia y está lista para lanzarla al mercado. Pese a barajar muchas opciones, la actriz encontró especial dificultad en este último paso del proceso de creación, y ahora que ya lo tiene explicó los detalles. “Cuando Leon (Falic, el presidente de Falic Fashion Group) me ofreció participar en el proceso de principio a fin, pensé: Podría expresarme de forma creativa”, dijo Jennifer, quien comentó que
Ricardo Arjona ayuda a los chilenos LUIS TORRES
Josmary Ávila/Agencias (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
Jennifer se une a famosas como Beyoncé quien tiene una línea de perfumes.
“es una historia muy larga y, honestamente, es demasiado personal para contarla. Pero tiene un significado especial”. Jennifer pretende conseguir que las mujeres que lo lleven llamen la atención de los demás. “Quiero que la gente diga: ‘Qué es eso, hueles genial’, pero sobre todo quería que tuviera un aroma natural”.
El cantautor Ricardo Arjona ofrecerá dos conciertos en Santiago de Chile, el próximo 2 y 3 de mayo, y donará la recaudación del segundo show para construir una escuela en Concepción (Chile). Esta ciudad fue una de las más afectadas por el terremoto de 8,8 grados en la escala de Richter que el pasado 27 de febrero ocurrido en Chile. Las presentaciones del artista de Guatemala sustituirán la actuación que tenía programada para el mismo día del sismo y que, debido a la catástrofe, tuvo que ser suspendida. En un principio el espectáculo se había reprogramado para el 30
Ricardo Arjona embarazó a la modelo venezolana Deisy Arvelo.
de abril en el estadio Bicentenario de la capital chilena, aunque el recinto fue clausurado por los daños que causó el terremoto. Se optó por trasladar el evento al recinto Movistar Arena el 2 de
mayo y asignar un concierto más para el día siguiente, con el fin de emplear el dinero obtenido por las ventas de las entradas para ofrecerle un lugar digno donde los niños chilenos tengan educación.
Maracaibo, domingo, 18 de abril de 2010 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11
EN VINILO
Aún se desconocen las razones por las que fue internado el cantante
Los Rolling Stones presentarán un tema inédito
Luis Miguel abandona el hospital de Los Ángeles
AGENCIAS
AGENCIAS
Se recuperará en Miami donde tiene una mansión. Sus familiares quisieron llevarlo a casa para cuidarlo en privado. La canción será uno de los 10 temas de la edición especial.
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
Agencias Los Rolling Stones presentarán “Plundered my soul”, un tema inédito, como parte de una edición limitada en vinilo como celebración del “Día de las Tiendas de Discos”. Esta nueva canción también estará disponible en su versión digital en iTunes, según Universal Music Group. “Plundered my soul” fue descubierta durante los trabajos de reedición de “Exile on main street”, considerado uno de los álbumes más importantes del grupo, previsto para el 17 de mayo. Otras de las canciones inéditas que aparecen en la que promete ser una exitosa reedición son “Dancing in the light”, “following the river” y “Pass the w ine”. El vinilo será la especialidad, pues la banda británica Blur también apoyará el “Día de las Tiendas de Discos” con su primer sencillo en siete años, también en una edición limitada.
“E
l Sol de México”, Luis Miguel, fue dado de alta el pasado viernes en medio de un fuerte operativo de seguridad policial que se desplegó en los alrededores de la clínica Cedar-Sinai de Los Ángeles, donde estuvo diez días por motivos que aún se desconocen, aunque rumores van y vienen sobre una posible cirugía de estética a la que se sometió y que se complicó, generándole una bacteria. Decenas de periodistas y fotógrafos se mantuvieron haciendo prolongadas guardias para intentar capturar imágenes del cantante. Los médicos le dieron el alta después de que la familia insistiera en llevarse al cantante a su casa en Miami para continuar allí el tratamiento en la intimidad de su hogar. En un comienzo los especialistas que velaban por la salud de Luis Miguel se negaron, pero finalmente accedieron tomando en
Luis Miguel cumplirá mañana 40 años. Sus familiares guardan con recelo los motivos de su hospitalización.
cuenta la importancia que juega el factor psicológico en la recuperación de la estrella, informó el portal AOL Latino. El cantante habría salido del hospital en una ambulancia acompañado de su representante, Alejandro Asensi, dos asistentes, tres guardaespaldas y una enfermera que habrían contratado para atender al cantante en su vivienda. Luis Miguel ya no estará en cuidados intensivos sino en su mansión de Miami.
FELIZMENTE CASADA
Eloísa Maturén desmintió su separación con Dudamel AGENCIAS
CONTROVERSIA
Belinda fue censurada en Argentina: “No tenía ni idea” AGENCIAS
Lubianca Díaz La audaz cantante, Belinda, logró una atención que no se esperaba cuando visitó Argentina para la presentación oficial de su tercer disco titulado “Carpe Diem”. La mexicana no tardó en generar una polémica arrasadora. En el primer corte de difusión del sensillo, Egoísta, la artista de 20 años le grita a los cuatro vientos a Pitbull, (con quien hace dúo en el tema): “Pensando solo en ti, abriste fuego en mi, maldito cromagnon. Egoísta”. Expresión que generó desagrado para más de un argentino. Medios sensacionalistas no tardaron en afirmar que Belinda se había inspirado en ‘Cromañón’ para escri-
Maturén, bailarina de ballet clásico y periodista, festejó su boda en la iglesia de la Universidad Católica Andrés Bello, donde no faltó la orquesta y el Ave María
Lubianca Díaz / Agencias (Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve
“Mis fans saben perfectamente que en la canción me estoy refiriendo es a la evolución del hombre”.
bir el tema, convirtiéndose en la primera cantante extranjera en hacer referencia a la tragedia. Por lo cual, varias emisoras de radios tomaron la decisión de censurar “Cromagnon” y “Morfina” por considerarlas ofensivas para su audiencia.
“Cuando llegué no tenía ni idea de lo que había pasado, fue cuando me contaron lo del incencio en Cromañon. En la canción lo que digo es que tiene mente de cromagnon, muy primitiva” explicó la mexicana.
La esposa del famoso Gustavo Dudamel, Elísa Maturén, aclaró los intensos rumores de su supuesta ruptura con el talentoso director de orquesta. Según explicó la pagina web Sinflash.com Maturén se regocijó en la “creatividad de los venezolanos” para implantar ideas. “Es un chisme de pasillo producto de la creatividad del venezolano que se viene dando desde hace como
tres semanas, pero nosotros no le dimos importancia y por eso no quisimos declarar, es falso” explicó quién está legalmente unida al director desde el 2006. Eloísa, se encuentra ejecutando los preparativos necesarios para lo que será el “Festival Viva Nebrada 2010”, que se efectuará el próximo mes de julio, en honor al coreógrafo venezolano Vicente Nebrada, quien fue su profesor cuando formaba parte del ballet del Teatro Teresa Carreño.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, domingo, 18 de abril de 2010
La malformación es común en los niños y, a menudo, es considerado como parte del desarrollo normal.
Conozca sobre uno de los defectos congénitos más comunes que existen
Equinovaro o Pies Torcidos FÉMUR
Jenniffer León
TIBIA
informacion@versionfinal.com
La tibia es un hueso largo que soporta el peso del cuerpo. El extremo que se articula con el fémur es ancho y los cóndilos medial y lateral se articulan con los cóndilos del fémur.
E
l término pie equinovaro se refiere a una muy detallada deformidad congénita del tobillo y del pie que hace caminar a las personas apoyados sobre sus tobillos. Generalmente los varones son más propensos a padecerlo que las hembras. Se recomienda terapia inmediata después del nacimiento de detectarse la malformación. No hay forma de prevenirlo, pero sí de corregirlo.
El fémur es el hueso más largo del cuerpo humano. Es par asimétrico, y constituye por sí solo el esqueleto del segundo segmento del miembro pélvico.
TARSO METATARSO Parte del esqueleto del pie es formada por cinco huesos y comprendida entre el tarso (que sostiene el talón) y las falanges de los dedos.
PERONÉ El hueso peroné (Fíbula) es un hueso de la pierna, largo, par, asimétrico, formado por un cuerpo prismático triangular. Se encuentra en la parte externa de la pierna. Se articula por dentro con la tibia mediante una articulación.
Orígenes El Pie: “Metatarsus Adductus” Desde el nacimiento hasta los dos años de edad, ésta es la causa más común por la que se tuercen los pies hacia adentro. El pie está volteado hacia adentro, similar a la forma de un frijol. El Hueso de la Espinilla o la Tibia: “Tibial Torsion” El torcimiento del hueso tibial es la causa más común del pie torcido hacia adentro en los niños que están empezando a caminar y niños pequeños (18 a 36 meses). El hueso de la espinilla (tibia) se encuentra levemente torcido o volteado. El Hueso del muslo o del Fémur: “Femoral Anteversion” El torcimiento del hueso del muslo es la causa del pie torcido hacia adentro en los niños entre las edades de tres a siete años. Esto es una leve rotación de la parte superior del hueso del muslo (fémur). El sentarse en forma de“W” no empeora la condición. El caerse es parte del proceso de aprender a caminar y correr y no es causado exclusivamente por meter los pies hacia adentro, a pesar de que pueda parecer más común o severo en niños con los pies torcidos.
Los casos de varones con manifestaciones graves de pie torcido son dos veces más frecuentes que los detectados en niñas.
TALÓN Es el mayor hueso de los 26 que forman el pie. Tiene también 33 articulaciones y unos 100 tendones. Es soporte principal para mantener el equilibrio.
FALANGES DE LOS DEDOS MORFOLOGIA DEL PIE
¿CÓMO SE TRATA EL PIE TORCIDO? Yeso
La terapia comienza inmediatamente después del nacimiento. El objetivo es obligar suave y gradualmente al pie torcido a que ocupe su lugar. El doctor tuerce el pie hacia delante todo lo posible sin producir dolor y le coloca un yeso para mantenerlo en dicha posición. Por lo general, el tratamiento con yesos dura de tres a seis meses.
¿OPERACIÓN?
Dado que el pie torcido tiende a volver a aparecer durante los primeros siete años de vida, será necesario revisar al niño durante muchos años.
Se alargan los tendones cortos
El tratamiento con yesos para el pie torcido funciona en algunos casos. Sin embargo, a menudo los músculos del tobillo y del pie son demasiado estrechos y el doctor debe realizar una intervención quirúrgica para alargarlos.
Se acortan los tendones largos
¿Cómo afecta a los niños? El pie torcido no produce dolor ni molesta al bebé hasta que comienza a ponerse de pie y a caminar. Si no se trata, el tobillo permanece torcido y el niño o la niña no puede girar el pie hacia arriba y hacia abajo de manera normal, produciendo una manera torpe de caminar. Si los dos pies se encuentran afectados (como sucede en alrededor de la mitad de los casos), el niño camina “en puntas de pie” o, si los pies están muy torcidos podrían caminar sobre los lados o incluso sobre la parte superior de los pies en lugar de sobre la planta. INFOGRAFÍA: JENNIFFER LEÓN
¿Se puede prevenir?
Si bien un tratamiento temprano y continuo permite prevenir la incapacidad producida por el pie torcido, en la actualidad no existe método alguno para prevenirlo.
Maracaibo, domingo, 18 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
El criollo conectó jonrón ante Brian Tallet para colocarse a uno de los 100 de por vida
Rivera llegó a 99 El jardinero venezolano Juan Rivera sacó un cuadrangular por el jardín izquierdo para comandar la victoria de la novena de Anaheim 6 por 3 ante el Toronto.
Con el jonrón llegó a tres en el 2010 y su próximo vuelacerca será el número 100 en su carrera de ocho temporadas en las mayores. Su próximo rival será Ricky Romero.
-19-
AGENCIAS
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 18 de abril de 2010
LIMENOR
”Pachencho” Romero soltó su ofensiva Nerio García Terán
Ayer se realizó en la ciudad el Primer Festival de Natación Copa Ymca
Trujillo se impuso en Festival de Natación
ANA VILORIA
La Liga de Béisbol Menor de Maracaibo continúa desarrollando su campeonato interno, durante la semana se celebraron algunos encuentros en las categorías Preinfantil, Preparatoria y Prejúnior. En la categoría Preinfantil se disputó un encuentro entre los clubes “Pachencho” Romero y Lino Connell, con victoria por la vía del no hit no run para “Pachencho” Romero, 16 carreras por 0. En ese juego la victoria fue para Nelson Hernández y la derrota para Rafael Ortegano, destacó con el metal Diego García de 3 -3 con dos cuadrangulares. La ofensiva de “Pachencho” Romero, descargó nueve imparables. Otro partido de esa categoría fue entre las dos novenas de la Escuela de Béisbol Alejandro Borges, el equipo A derrotó al B 13 x 2 con victoria para Kevin Chacón. En preparatoria el juego entre Santamar y Panitas culminó con victoria para Panitas seis carreras por una, la ganancia se anotó para Reggie Rodríguez. La novena de Gavilanes derrotó 6 x 3 a Mumú Barboza, Jesús Andará fue el pitcher ganador, mientras que Jorge Ávila cargó con la derrota. En la categoría pre-junior se realizó una doble tanda entre Santa Mar y Mumú Barboza, en ambos enfrentamientos la victoria fue para Mumú Barboza, el primero terminó con pizarra de cuatro carreras por una con destacada actuación del lanzador Dimas Torres, quien fue el ganador en el segundo partido el marcador fue de cuatro carreras por una.
Diez clubes participaron en la actividad. El festival fue en la categoría iniciación. Nerio García Terán (Urbe 2002) ngarcia@versionfinal.com.ve
L
a representación del estado Trujillo, específicamente los clubes Piscinas Olímpicas de Valera y CNTT Trujillo, marcaron un ritmo arrollador en el Festival de Natación Copa Ymca. Los clubes andinos ganaron varias de las pruebas realizadas ayer, en la piscina del Ymca ubicada en la avenida el Milagro. Por nuestra entidad destacó el Club Deportes Acuáticos Maracaibo. Más velocidad Alguna de las pruebas que ganaron los visitantes fueron las siguientes: en los 25 metros libres categoría 6 años femenino Estefany Piña del Club Piscinas Olímpicas de Valera, obtuvo el primer lugar con un tiempo de 23:00 segundos, fue escoltada por su compañera de equipo Llevana Mijares y Sara González de CNTT. En esa misma prueba pero en masculino terminaron en los tres primeros lugares: Julio Montilla de Valera con una marca de 32,88 segundos, Rafael Chávez de Imdeprec y Ángel Torres de Valera. La prueba de 25 metros pecho para niñas de 9 años, Nenndry Ríos del DAM consiguió el oro con ANA VILORIA
BREVES ESCUELA LINO CONELL
Realizarán verbena profondos Nerio García Terán- La Escuela de Béisbol Menor Lino Connell, realizará hoy una actividad deportiva - recreativa en el estadio Alejandro Borges. José Vílchez, presidente de la organización deportiva invitó a toda la comunidad a participar en la actividad, que iniciará desde las nueve de la mañana. En lo deportivo se realizaran encuentros amistosos con los equipos de La Limpia, Mumú Barboza, Panitas y Lino Connel, desde la categoria semillita hasta prejunior. La actividad recreativa será una verbena donde los fondos recaudado, se destinarán a la compra de implementos deportivos.
LIDENORTE Los nuevos valores de la natación zuliana midieron sus destrezas ayer.
CLUBES INVITADOS Piscinas Olímpicas de Valera. Deportes Acuáticos de Mcbo Bella Vista Cidez Cnt Trujillo Bellas Artes Imdeprec Alemán de Maracaibo Cedaez Ymca Más de 40 pruebas se disputaron durante la jornada sabatina. 166 participantes reunió el festival de natación.
un tiempo de 26,08 segundos, la medalla de plata fue para Cynthia González del Colegio Alemán y el Bronce para Valeria Luzardo del Colegio Bellas Artes. Para los 25 metros en masculino el primer lugar se lo llevó Yohander Carrizo de Cntt con 27,98 segundos, Estibenson Atencio del Cidez y Abrahan Guanipa del Club de Deportes Acuáticos de Maracaibo, obtuvieron la segunda y tercera posición respectivamente. En otras pruebas como los 50 metros pechos masculino Edgard Moncada del club Cidez, obtuvó el primer lugar con 54,31 segundos, Andrés Otero Club Bella Vista y Ramón Palomares de Valera la segunda y tercera posición.
Semifinales en el Baloncesto Nerio García Terán El baloncesto de La Liga Deportiva Estudiantil del Norte (Lidenorte) jugará la próxima semana, la etapa de semifinales. En la categoría pre-mini los semifinalistas son: Los Robles, Ayse, San Vicente de Paúl y Bellas Artes, los encuentros se realizarán el próximo martes en la cancha del liceo Los Robles. En el Kickingbol se realizaron las semifinales en la categoría juvenil, Los Álamos derrotó al Colegio Rosminí 6 x 4 y Mater Salvatoris venció a Carracciolo Parra Pérez 6 x 3. Con estos resultados la final será entre los colegios Los Álamos versus Mater Salvatoris.
La Victoria FC se impuso por goleada a Francisco de Miranda
Centro Gallego sigue invicto en el fútbol menor categoría Sub 10 Nerio García Terán (Urbe 2002) ngarcia@versionfinal.com.ve
Emocionante se encuentra el torneo de fútbol de campo en la categoría sub 10.
El equipo del Centro Gallego en la categoría Sub 10, mantiene su invicto en el Torneo Apertura organizado por la Asociación de Fútbol del Estado Zulia, tras derrotar a Divino Niño seis goles por cero. Los goles fueron anotados por Bruno Schmutz, José Romero, Diego Jiménez, Juan Soler y Luigi Abreu. La oncena gallega mantiene el primer lugar de su categoría, acumulando seis victorias sin conocer la derrota.
En otro resultados de la jornada sabatina el equipo de La Victoria FC categoría sub 10, derrotó a Francisco de Miranda seis goles por uno, con una destacada actuación del chamo Richard Carrillo quien marcó tres tantos. Con el triunfo de ayer la oncena de La Victoria FC acumula en el torneo cuatro victorias y una derrota, para ubicarse en la quinta posición mientras que la representación de Francisco de Miranda, tiene después de seis fechas disputadas un total de cuatro perdidos y un empate.
Jornada dominical La programación del Torneo Apertura, continúa hoy en varios escenarios de la ciudad. Desde las nueve de la mañana se desarrollará la acción futbolística local en las canchas de: Niños Cantores, Los Olivos, Centro Gallego, Casa de Italia y en la Giussepe Acosta de la Vereda del Lago. En las categorías sub 12 y sub 16 rivalizaran los clubes Unión Atlético Maracaibo y Zulia FC. El club Francisco de Miranda se enfrentará al Unión Atlético Maracaibo B en la sub 12, sub 14 y sub 16.
Maracaibo, domingo, 18 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
WORLD CUP
Vicente del Bosque afirmó en rueda de prensa que “hay suficiente donde elegir”
España dará su “lista” el 19 de mayo “No podremos llevar a todos aquellos que se lo merezcan”, dijo el DT ibérico. Eludió hablar de los barcelonistas Valdes y Pedro Rodríguez. Agencias
E
l seleccionador español de fútbol, Vicente del Bosque, hará pública el 19 de mayo la lista de jugadores que acudirán al Mundial de Sudáfrica y cinco días después
comenzará la concentración de su equipo para el campeonato. Del Bosque ha hecho esta afirmación en Logroño, adonde acudió junto al director deportivo de la Federación Española de Fútbol, Fernando Hierro, para ofrecer una conferencia, dentro de los actos organizados por la Federación Riojana de Fútbol para conmemorar el 25 aniversario. Antes de esta conferencia, en declaraciones a los periodistas, Del Bosque ha admitido su preocupación por que varios de los jugadores habituales en sus convocatorias “están tocados” aunque “espero que en el mes y medio que hay por delante se encuentren en
condiciones” y si no es así “hay suficiente donde elegir”, reseñó la agencia EFE. Ha explicado que la lista de convocados para el Mundial “ya está en mi cabeza” y “seguramente se hará pública el día 19 de abril” y la concentración de su selección empezará 5 días después, el 24. No todos van Del Bosque ha admitido que tanto Pedro como Valdes “están muy bien y contribuyen a los éxitos del Barcelona” aunque ha eludido decir si estarán en su lista y ha considerado que “lamentablemente no podremos llevar a todos aquellos que se lo merezcan”.
Tiene “sueños e ilusiones” puestos en el Mundial y aunque admite que “España es favorita” tampoco “lo es mucho más que otros” entre equipos como Brasil, Argentina o Inglaterra. “No hay que pensar que sería normal ganar el Mundial”, ha afirmado Del Bosque, poco antes cometer un “error” al decir que la selección española “es la actual campeona del mundo..., bueno de Europa, en qué estaría pensando”. Ha repetido que “la euforia no nos hace ningún favor” aunque él mismo cree que “en una perspectiva de diez años, el fútbol español está en el más alto nivel de clubes y ahora con la selección”.
Cosa de alturas Una vez en su conferencia, ante dos centenares de personas, Del Bosque se ha referido al país organizador del Mundial, Sudáfrica. Sí que ha admitido que el jugar en Sudáfrica “plantea cosas complejas” como el “jugar a diferentes alturas”, ya que España debutará al nivel del mar y el segundo partido se disputará a 1.700 metros de altitud. “Por eso hemos decidido que nuestro campo base (la sede de la concentración) esté a 1.400 metros”, ha dicho.
Oscar Tabárez, técnico uruguayo, no quiere anticipar nada en Sudáfrica
El “Maestro” después de 20 años sin mundiales AP Oscar Washington Tabárez regresa en Sudáfrica a una Copa del Mundo como técnico de Uruguay tras 20 años de ausencia. A sus 63 años, el timonel que dirigió a la “Celeste” hasta los octavos de final de Italia 1990 empuñará las riendas en Sudáfrica, donde Uruguay enfrentará al anfitrión, México y Francia en el Grupo A.
Sudáfrica será la revancha del “Maestro" Tabárez, que sueña con que Uruguay recupere la mística de su glorioso pasado. “Han pasado 20 años de aquel Mundial. No sólo ha cambiado mi edad, sino que estoy más maduro y con mayor experiencia”, comentó Tabárez, que entre otros dirigió a clubes como Milan y Boca Juniors. “Por ejemplo, tengo claro que la primera fase sólo sirve para clasi-
ficar. No hay otro objetivo que ese, avanzar y empezar el verdadero mundial en octavos”, agregó. Tabárez asumió el mando de la selección en 2006 y condujo a Uruguay al quinto puesto en las eliminatorias sudamericanas, por lo que tuvo que disputar un repechaje contra Costa Rica. En sus dos períodos como timonel de Uruguay, los mayores logros de Tabárez fueron el segundo
puesto en la Copa América de 1989 y el cuarto lugar en 2007. A nivel de clubes, ganó la Copa Libertadores en 1987 con Peñarol, posiblemente su logro más importante como entrenador. Tabárez sueña con un logro mucho mayor. “¿Nuestro objetivo? Ir a Sudáfrica a lucharla, sin anticipar nada en ningún sentido. Tenemos expectativas, pero estamos atentos a lo que marque la realidad”, sentenció.
Tabárez tiene gran respeto e influencia en el medio de los entrenadores.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 18 de abril de 2010
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
En el béisbol las categorías de iniciación obviamente son importantes, pero más allá del peloterito están sus representantes, quienes, digamos, son los que verdaderamente sostienen con su entusiasmo estas edades. Ellos se encargan no sólo de llevar a sus chamos, sino de apoyarlos. En Opticolor Naidú, Katiuska y Fabiola hacen un gran trabajo.
NOMBRE Y APELLIDOS: ANDRY CAMACHO FECHA DE NACIMIENTO: 18/12/2001 EDAD: 8 ESCUELA: UE “JUAN VICENTE CAMACHO” GRADO: 3RO. MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SANTA CRUZ REPRESENTANTES: VICTOR CAMACHO LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: OPTICOLOR CATEGORÍA: PITOQUITO POSICIÓN: SEGUNDA BASE
HOMBRE DE CONTACTO Todo bateador de contacto tiene la “papa” ganada mientras juegue béisbol. Digamos que Andry Camacho tiene un paso de estos cumplidos, pues es la pieza ofensiva que todo lanzador teme, ya que no existe curva, cambio o recta que pueda sortear el bate de este chamo. Su futuro podría estar como primero o segundo de la alineación, siempre y cuando pueda mantenerse jugando.
NOMBRE Y APELLIDOS: JUAN AVENDAÑO FECHA DE NACIMIENTO: 12/11/2001 EDAD: 8 ESCUELA: UE “RAFAEL LÓPEZ BARALT” GRADO: 3RO. MATERIA FAVORITA: INGLÉS COMIDA FAVORITA: HAMBURGUESA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: MONTE BELLO REPRESENTANTES: NAIDÚ SILVA LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: OPTICOLOR CATEGORÍA: PITOQUITO POSICIÓN: TERCERA BASE
PARA LOS YANKEES Es indudable que para las nuevas generaciones de peloteros en todo el mundo el equipo de los Yankees de Nueva York ha sido una gran influencia. La novena más popular del béisbol tiene actualmente a Alex Rodríguez, uno de los peloteros que idolatra Juan Avendaño, quien no se pierde un juego del antesalista para copiar sus movimientos tanto a la ofensiva como la defensiva en la esquina caliente.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, domingo, 18 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El Juego Perfecto ROLLINGS
Torii Hunter opinó en los entrenamientos Torii Hunter, jardinero de los Angels, declaró durante los entrenamientos primaverales que los latinos negros son “Impostores”, palabra que provocó confusiones, la cual quizás no fue la más indicada para expresar que por más que se vean en el terreno muchas caras negras, no todos son afroamericanos, pues la mayoría son caribeños. Hunter tiene razón. Es absurdo pensar que existe una cantidad marcada de peloteros afroamericanos.
La verdadera diversidad en las Grandes ligas A pesar de que periodistas, fanáticos y jugadores de béisbol en el Caribe soñamos a veces despiertos con ver un equipo sólo de latinos en las mayores, sabemos que no es posible. Nunca se ha planteado elevar el número de jugadores hispanos, argumentando que deben ser más sólo porque sí, como lo plantean los grupos afroamericanos. La idea no es apartar a los demás.
U
n total de 63 años se cumplieron oficialmente desde que la barrera racial fuera derribada en el béisbol de las Grandes Ligas con el debut de Jackie Robinson con los Dodgers de Brooklyn el 15 de abril de 1947. Llegamos al 2010 y las expectativas de los afroamericanos en los Estados Unidos son completamente distintas en cuanto a los deportes. Atrás quedaron los días de Josh Gibson, Satchel Paige y Cool Papa. En la historia quedó Larry Doby, Don Newcombe, Roy Campanella y hasta el mismo Hank Aaron. El misticismo alrededor de las Ligas Negras se vino abajo con la llegada de Jackie Robinson a las mayores. Las razones raciales, prejuicios y divisiones, comenzaron a desmoronarse desde que Branch Rickey seleccionó a Robinson como la persona más idónea para pasar a la historia social, cultural y deportiva de los Estados Unidos. Su carácter, temple, tolerancia y madurez fueron condiciones mucho más grandes que su actuación en el terreno, donde fue un bateador de .300 puntos. Después de 60 años de haberse producido el fenómeno de la integración racial, el béisbol de las Grandes Ligas es el deporte más diverso en los Estados Unidos, y quizás en el mundo. 27.7% de los 833 jugadores que conforman los rosters de liga grande (incluyendo lesionados) al inicio de la temporada 2010 son nacidos fuera del país. Y 9.5% del total de jugadores son afroamericanos. Una torta bien dividida entre blancos, negros, asiáticos, latinos de diversos orígenes, europeos y australianos. Pero Orlando Hudson, segunda base de los Diamondbacks de
por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com
Ì El legado de Jackie Robinson es igual para todo el mundo Arizona se pronunció esta semana con palabras controversiales, o más bien ignorantes. "Cuando jugadores consagrados como Jermaine Dye y un seguro Salón de la Fama como Gary Sheffield no pueden conseguir trabajo en las Grandes Ligas, pues sabemos de que estamos hablando. Sabemos cuál es la causa. No la voy a decir para no meterme en problemas. La diré cuando me retire" señaló. ¿Cuál es la causa señor Hudson? ¿Racismo? ¡Por favor es hora de despertar y dejar de auto-segregarse! Ya basta de las declaraciones, pseudo-racistas y segregativas de los afroamericanos. Una cosa es que el béisbol, su sistema, estructura y funcionamiento promueva oportunidades igualitarias para cualquier persona que tenga el talento suficiente para desarrollase hasta alcanzar un nivel para jugar en las Grandes Ligas, sin importar, color, credo, lugar de nacimiento, estrato social. La otra, muy distinta, es que las Grandes Ligas se obliguen a subir la cuota de afroamericanos porque muchos de estos personajes la consideran muy baja. Y quitémonos la máscara. La verdadera razón por la cual el índice de afroamericanos es bajo se debe a razones de preferencia. Mientras los chicos de color prefieran jugar baloncesto y fútbol americano y mientras piensen que saldrán como artistas de hip-hop, la cuota de atletas profesionales de su raza será mayor en esas áreas.
Ì Es absurdo pensar que la MLB le ha dado la espalda a los negros “Porque la mayoría de los jugadores de piel oscura en las mayores provengan de lugares fuera de las fronteras políticas de los Estados Unidos, no quiere decir que no sean dignos merecedores del legado de Jackie Robinson, al contrario reflejan el progreso en nuestra sociedad.” afirma Craig Calcaterra de la cadena NBC. Si no hay mayores cantidades de afroamericanos es simplemente porque hay más jóvenes de piel blanca que se destacan a nivel colegial y universitario, los cuales terminan firmando
contratos profesionales. Las preferencias de la juventud en ésta era no dependen del legado de Jackie Jackie Robinson fue un hombre con un temple de acero que asumió con creces su lugar en la historia. Su legado se basó en la libertad, igualdad y el respeto. “No me importa si te gusto o no te gusto.todo lo que te pido es que me respetes como ser humano” Jackie Robinson. Saludos desde la distancia.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 18 de abril de 2010
Los “Petroleros” intentarán hoy sumar por séptima jornada consecutiva
POSICIONES EQUIPO
JJ JG JE JP GF GC PT
Caracas 10 Dep. Italia 10 Zamora 12 R Esppor 12 CD Lara 12 Táchira 10 Zulia FC 12 El Vigía 12 Aragua FC12 Anzoátegui 12 Trujillanos 11 Mineros 12 Mérida 12 Llaneros 12 C. Ítalo 12 Yaracuyanos 12 Monagas 12 Carabobo 11
7 7 6 6 5 5 5 5 5 4 4 3 3 3 3 3 3 1
3 1 4 2 5 4 2 2 1 3 2 5 5 3 2 2 2 4
0 2 2 4 2 1 5 5 6 5 5 4 4 6 7 7 7 6
19 25 18 22 18 16 15 18 12 12 14 12 12 15 13 15 15 9
6 10 11 17 13 10 14 21 15 16 15 16 16 18 18 20 24 19
24 22 22 20 20 19 17 17 16 15 14 14 14 12 11 11 11 7
RESULTADOS JORNADA 12
Dvo Italia 2-1 Llaneros FC Estudiantes 0-2 Aragua FC Real Esppor 2-0 Centro Ítalo Dvo. Anzoátegui 1-1 Mineros Zulia FC 1-0 Monagas Zamora 1-2 Trujillanos FC Yaracuyanos 1-0 El Vigía Dvo. Táchira 0-0 CD Lara Carabobo vs Caracas (Reprogramado 05/05/10)
JORNADA 13 Ayer 17/04/10
XCaracas Fc - Real Esppor Hoy 18/04/10
XMineros vs Táchira 3:30 pm Puerto Ordaz XMonagas vs Anzoátegui 4:00 pm Maturín XTrujillanos vs Zulia FC 4:00 pm Valera XLlaneros vs Zamora 5:00 pm Guanare XCD Lara vs Yaracuyanos 4:00 pm Barquisimeto XC. Ítalo vs Dvo. Italia 3:30 pm Caracas XAragua vs Carabobo FC 3:30 pm Maracay XEl Vigía vs Estudiantes 4:00 pm El Vigía
GOLEADORES (GENERAL) Con 16: Norman Cabrera (El Vigía) Con 13: Heatkliff Castillo (Monagas) César Alzate (El Vigía) Con 12: Jhon Córdoba (CD Lara) Con 11 Daniel Arismendi (Táchira) José Díaz (Mineros/ Trujillanos) Con 10: Cinco jugadores con esa cifra
Zulia no renunciará al ataque
RICARDO ORTEGA
Repiten los tres volantes ofensivos. Jerixon Lugo estará en la zaga con Valdez. El choque a las 4:00 pm. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
D
e los 15 goles a favor que tiene el Zulia FC en este Clausura 13 han sido en las seis últimas fechas, en las que, no por casualidad, no conocen la derrota. Hoy los “Petroleros” visitan a Trujillanos en la cancha José Alberto Pérez de Valera, recinto que hace meses parecía inexpugnable para los visitantes, pero que en este torneo ha sido vulnerado en par de cotejos por los foráneos. Por ello, Miguel Acosta y su equipo no saldrá a cuidarse. Planea utilizar el mismo volumen de ataque, aunque para muchos jugar con “una sola punta” pudiera parecer conservador. “Vamos a seguir insistiendo en lo nuestro que es la tenencia de pelota y trabajar esa paciencia que nos ayudó mucho en la pasada fecha contra Monagas”, aseveró Acosta tras el entrenamiento. En el estudio del rival, el técnico zuliano concluyó que ambos conjuntos se parecen mucho: son
Ángel Faría será nuevamente encargado de llevar peligro por el lateral derecho del enrachado escuadrón zuliano.
rápidos, presionan y apuestan también a la tenencia. “Es importante para nosotros que ellos no empiecen ganando. Siempre que consiguen los tres puntos se ponen primero en el marcador, obviamente tienen mucho oficio”, aclaró. Mismo módulo Zulia descubrió en el choque que goleó 5-1 a Mineros en Cachamay, hace dos fechas atrás, que los tres volantes ofensivos en la mitad era la fórmula que mejor se aplica contra los rivales.
Por eso repetirán al trío de Gustavo Rojas, José Enciso y Yohandry Orozco en la línea titular, dejando a Freddys Arrieta como ariete. Eder Hernández estará desde el vamos en primera línea y Jerixon Lugo acompañará a Dustin Valdez en la defensa, en sustitución de Kerwis Chirinos, quien será baja por razones personales. “(Jerixon) Es un chamo que ha demostrado que puede ser titular en un juego de presión como en Valera”, dijó Valdez, quien llevará la experiencia en una zaga que ha encajado cinco dianas en los últimos seis juegos.
PROBABLES TRUJILLANOS: G. Cortina; L. Vielma, E. Cuevas, R. Álvarez, F. Reyes; R. Armúa, M. Sosa, A. Figuera, F. Carabalí; J. Copete y J. Vélez. ZULIA FC: J. Fasciana; A. Faría, D. Valdez, J. Lugo, E. Pico; R. Paráez, E. Hernández, G. Rojas, J. Enciso, Y. Orozco; y F. Arrieta. HORA: 4:00 pm
La oncena de Guardiola no pudo pasar del empate a cero ante el Español
Barcelona se quedó corto en el derby catalán AP El Barcelona igualó sin goles con el Espanyol en el derby catalán y dejó abiertas las puertas al Real Madrid para recortar la distancia que le separa del puntero de la liga española. El Barsa, con 84 unidades, aventaja en cuatro al Madrid que si hoy vence al Valencia se colocaría a un punto del líder. Los azulgranas fueron incapaces de anotar al Espanyol del técnico argentino Mauricio Pochettino que devolvió la emoción a la competición. El equipo de Pochettino, con 38 unidades, tiene prácticamente asegurada su permanencia en la máxima categoría. En la primera mitad, el artillero argentino Lionel Messi se internó peligrosamente en el área a los 10 minutos, pero su jugada se frustró de cara al gol. Al filo del intermedio, el arque-
ro azulgrana Víctor Valdés evitó que el argentino Pablo Daniel Osvaldo desequilibrace la balanza a favor del Espanyol al rematar un centro desde la banda izquierda. En la reanudación, los azulgranas siguieron buscando el gol, pero el Espanyol presionó al Barcelona que no lograba acercarse al arco defendido por Carlos Kameni. A los 58, Messi envió un disparo desde fuera del área que se fue ligeramente desviado. El zaguero argentino Nico Pareja neutralizó a Messi impidiéndole llegar a rematar desde dentro del área. El encuentro se puso más cuesta arriba para el Barsa desde los 61, cuando el zaguero brasileño Daniel Alves vio la segunda amarilla y dejó al Barcelona con 10. Pareja, a los 81, cortó una jugada personal de Messi cuando se internaba peligrosamente en el área después de gambetear a cuatro jugadores pericos y no pudo concretar el gol.
AGENCIA
El argentino Leonel Messi no pudo marcar el tanto de la diferencia.
Goleó el Sevilla Con goles del brasileño Luis Fabiano, Frederic Kanouté y Juan Cala, el Sevilla arrasó 3-0 al Sporting de Gijón y se colocó en la cuarta posición de la liga española. El Sporting terminó el encuentro con nueve jugadores.
A los siete minutos, Kanouté aprovechó un error en el despeje del arquero Juan Pablo Colinas para inaugurar el marcador a favor del Sevilla. En la reanudación, Luis Fabiano aumentó la ventaja al rematar de cabeza un centro de su compatriota Adriano.
Maracaibo, domingo, 18 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El campocorto sacó su primer jonrón de la temporada. El zurdo Johan Santana se fue sin decisión luego de lanzar siete entradas en blanco con nueve ponches. Gustavo Pérez/AP deportes@versionfinal.com.ve
E
l coreano Shin-Soo Choo pegó un doble productor que coronó una octava entrada de dos carreras para los Indios de Cleveland y les dio la victoria por 3-2 sobre los Medias Blancas de Chicago. El abridor de Chicago Jake Peavy estaba a cinco outs de su primera victoria de la temporada, pero el venezolano Asdrúbal Cabrera pegó un cuadrangular con un out en la octava entrada para empatar la pizarra. Matt Thornton (1-1) concedió un sencillo a Grady Sizemore. Choo pegó una línea ante un lanzamiento de 1-2 que pegó en la pared entre los jardines izquierdo y central y Sizemore anotó con facilidad la carrera que marcó la diferencia en el partido. Jensen Lewis (2-0) lanzó la octava entrada en blanco. Chris Perez trabajó la novena para llevarse su tercer salvamento en cuatro oportunidades. Por los Indios, los venezolanos Cabrera de 4-1 con una anotada y una impulsada producto de su primer cuadrangular de la temporada; y zuliano Luis Valbuena de 2-1. Los dominicanos Jhonny Peralta de 3-0; y Andy Marte de 2-0. por la novena del Cleveland. Por los Medias Blancas, el puertorriqueño Alex Ríos de 3-2.
Los Indios vencieron ayer a los Medias Blancas con pizarra de 3 carreras por 2
Cabrera sacó las flechas AGENCIAS
CHICAGO 2 - CLEVELAND 3 MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores J Pierre DH G Beckham 2B C Quentin RF P Konerko 1B A Jones LF A Pierzynski C A Ríos CF M Teahen 3B A Ramírez SS Totales Lanzadores J Peavy M Thornton(P) Totales
IP 7.1 0.2 8.0
VB 4 3 4 3 4 3 3 2 3 29 H 4 2 6
INDIOS DE CLEVELAND Bateadores A Cabrera SS G Sizemore CF S Choo RF T Hafner DH J Peralta 3B L Valbuena 2B A Marte 1B L Marson C M Brantley LF Totales Lanzadores J Westbrook J Lewis(G) C Pérez(S) Totales
H CI 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 1 0 0 1 1 5 2
R ER BB SO 2 2 3 3 1 1 1 0 3 3 4 3
VB 4 4 4 4 3 2 2 3 3 29 IP 7.0 1.0 1.0 9.0
C 0 0 0 0 1 0 0 1 0 2
H 5 0 0 5
C 1 2 0 0 0 0 0 0 0 3
Lesionado Mijares Los Mellizos de Minnesota anunciaron que han colocado al lanzador zurdo José Mijares en la lista de incapacitados de 15 días (retroactivo al 16 de abril) con un esguince en su codo. En cinco actuaciones esta temporada, Mijares tiene marca de 0-0 con efectividad en 6.00.
H CI 1 1 2 0 1 2 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 6 3
R ER BB SO 2 2 3 2 0 0 0 1 0 0 0 1 2 2 3 4
Le falta uno El venezolano Juan Rivera conectó su jonrón número 99 de por vida, Joe Saunders lanzó ocho buenos innings y los Angelinos de Los Ángeles de Anaheim superaron 6-3 a los Azulejos de Toronto. Howie Kendrick también bateó de vuelta completa y se fue de 5-3 con tres remolcadas. Los Angelinos ganaron partidos consecutivos por primera vez en la temporada, mientras que los Azulejos perdieron dos en fila por primera vez en el año. Saunders (1-2) llegó al encuentro con dos reveses al hilo y efecIVÁN LUG0
Mala suerte Al cierre de esta edición luego de 19 episodios y seis horas de juego los mets de Nueva York y Cardenales de San Luis se encontraban igualados a una carrera por lado. El zurdo Johan Santana se fue sin decisión luego de laborar siete inning, no permitió carreras, concedió una base por bolas y abanicó nueve rivales.
LANZADORES
Los criollos Valbuena y Cabrera colaboraron con la victoria de Cleveland.
tividad de 7.36, pero sólo permitió dos carreras, ambas sucias y cinco hits. El zurdo otorgó un boleto, abanicó a dos y redujo su efectividad a 4.26. El dominicano Fernando Rodney lanzó la novena para su tercer rescate de la temporada para su nuevo equipo. El zurdo Brian Tallet (1-1) cargó con la derrota al permitir cuatro anotaciones en cinco episodios de labor Por los Angelinos, el dominicano Erick Aybar de 4-1, con una anotada. El cubano Kendry Morales de 3-0. El venezolano Rivera de 4-2, con un jonrón, dos remolcadas y una anotada. Por los Azulejos, el campocorto venezolano Alex González se fue de 4-1.
ANAHEIM 6 – TORONTO 3
ANGELINOS DE LOS ANGELES Bateadores E Aybar SS H Kendrick 2B T Hunter CF H Matsui DH K Morales 1B J Rivera LF M Napoli C B Wood 3B R Willits RF Totales Lanzadores J Saunders(G) K Jepsen F Rodney(S) Totales
IP 8.0 0.0 1.0 9.0
VB 4 5 5 4 3 4 3 4 4 36 H 5 2 0 7
AZULEJOS DE TORONTO Bateadores M McCoy 2B A González SS A Lind LF V Wells CF L Overbay 1B J Bautista RF R Ruiz DH J Molina C F Lewis PH J McDonald 3B Totales Lanzadores B Tallet(P) S Camp J Frasor K Gregg Totales
C CL BB 2 0 1 1 1 0 0 0 0 3 1 1 VB 4 4 3 4 4 4 4 3 1 3 34
IP H 5.0 5 2.0 1 1.0 2 1.0 2 9.0 10
C H CI 1 1 0 2 3 3 1 1 0 0 1 1 0 0 0 1 2 2 0 0 0 0 0 0 1 2 0 6 10 6
C 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 3
K 2 0 2 4
H CI 1 0 1 0 1 0 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 7 1
C CL BB 4 4 1 0 0 0 1 1 2 1 1 0 6 6 3
K 3 1 2 0 6
LIGA AMERICANA Chicago (Floyd 0-1) en Cleveland (Carmona 1-0) 12:35 pm Texas (Harden 0-0) en Nueva York (Petitte 1-0) 12:35 pm Anaheim (Santana 0-2) en Toronto (Romero 1-0) 12:37 pm Tampa Bay (Garza 2-0) en Boston (Lester 0-1) 1:05 pm Kansas City (Hochevar 1-0) en Minnesota (Pavano 2-0) 1:40 pm Baltimore (Matusz 1-0) en Oakland (Anderson 1-0) 3:35 pm Detroit (Scherzer 0-1) en Seattle (Snell 0-1) 8:40 pm LIGA NACIONAL Colorado (Smith 1-1) en Atlanta (Jurrjens 0-1) 1:05 pm Milwaukee (Davis 0-1) en Washington (Marquis 0-2) 1:05 pm Florida (Robertson 1-0) en Filadelfia (Hamels 2-0) 1:05 pm Cincinnati (Arroyo 0-0) en Pittsburgh (Maholm 0-1) 1:05 pm Houston (Rodriguez 0-2) en Chicago (Dempster 1-0) 1:50 pm Arizona (Kenedy 0-1) en San Diego (LeBlanc 0-0) 3:35 pm San Francisco (Zito 2-0) en Los Ángeles (Kershaw 1-0) 3:40 pm Nueva York (Maine 0-1) en San Luis (Wainwright 2-0) 7:35 pm
Los capitalinos se llevaron la victoria anoche con pizarra de 101 por 96
Cocodrilos del Caracas repitió ante Gaiteros del Zulia en tiempo extra Gustavo Pérez
Francisco Centeno salió por acumulación de falta en el tiempo extra.
El quinteto de Cocodrilos del Caracas sacó a relucir su velocidad en el tiempo extra para vencer al agotado quinteto de Gaiteros del Zulia con marcador de 101 por 96. En el período reglamentario el quinteto musical tuvo en las manos de Nembhard llevarse la satisfacción ; pero el jugador importado falló un lanzamiento de tres cuando restaban dos segundos para el pitazo final. Por Cocodrilos, Leandro García morales con 25 puntos, Luis Bethelmy anidó 22 y Tang Hamilton
con 18 unidades. Por los furreros, Jason Edwin con 25 anotaciones y Ruben Nembhard con 24. Primer Tiempo Luego del salto entre dos, el juego fue parejo en los primeros cinco minutos del compromiso, posteriormente el quinteto zuliano tomo una ligera ventaja en el parcial para culminar con una parcial a favor de 18 por 16. En el segundo cuarto, la defensiva de los musicales bajó su intensidad y esto lo aprovechó el cuadro capitalino por segundo día consecutivo para dominar la pri-
mera parte con una pizarra favorable de 40 a 34. El quinteto entrenado por el experimentado Néstor Salazar dejó un promedio de 54 % en lanzamientos de cancha por un 36 % de los furreros. Por los zulianos, destacó Ruben Nembhard con 10 unidades en la primera parte y por los saurios Leandro Garcíamorales con nueve puntos. El quinteto musical descansará hasta el jueves y recibirá en Maracaibo al batallador quinteto de las Panteras de Miranda para una serie de dos partidos.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 18 de abril de 2010
Los sujetos se introdujeron en la vivienda y dispararon. Al parecer una mujer mandó a asesinar a su enemiga por celos.
Dos sicarios acabaron con la vida de Manuel Acosta y su sobrina Enilda Depablos Acosta
Conmocionada Brisas del Sur: Fiesta de graduación fue teñida de sangre FOTOS: ODAILYS LUQUE
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
L
a celebración del último timbre tiñó de sangre a una familia en el barrio Brisas del Sur, de la parroquia Manuel Dagnino. Dos de sus integrantes fueron acribillados a sangre fría por par de sicarios, cuando se disponían a terminar la fiesta. Desde el viernes celebraban la graduación de una de las hermanas de Enilda, quien recibirá su título de abogada dentro de pocos meses, en el acto solemne que realiza la Universidad Rafael Belloso Chacín, pero celebraban ese logro por anticipado. Eran las 11:00 de la mañana de ayer, cuando unas treinta detonaciones acabaron con la vida de dos personas en el interior de una de las viviendas de la avenida 128. Enilda María Depablos Acosta, de 29 años, y Manuel Acosta, de 48, fueron acribillados a sangre fría. Minutos antes unas diez personas de las tantas que amanecieron, celebraban y cantaban el triunfo de la abogada, sin pensar en la tragedia que estaba a punto de suceder. La mujer recibió dos impactos de bala, uno de ellos en la cabeza, cuando salía al porche a recoger algunas cosas y se encontró con uno de los sicarios, quienes se saltaron la cerca para penetrar en la residencia. Estaba en la cocina preparando algo de comer, y al escuchar ruido decidió salir. Tras dispararle a Enilda, los sicarios acribillaron a Manuel y le propinaron once impactos de bala, en su mayoría en la cara, para luego salir huyendo y embarcarse en un vehículo del cual se desconocen mayores características, que los esperaba a unas cuadras del lugar del hecho. En las paredes de la vivienda se notó el ensañamiento. Armas de alta potencia fueron utilizadas en la masacre. Se habla de una subametralladora, pero según los casquillos colectados por los sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), utilizaron pistolas calibre 9 milímetros con selector de tiros y cargadores de 32 balas (cocosete). En menos de cinco meses esta familia ha sufrido la pérdida de tres personas. El primero fue el esposo de Enilda, a quien asesinaron el pasado mes de noviembre.
Enilda María Depablos Acosta (29)
El llanto y el dolor se apoderaron de los familiares de Enilda en la morgue del HGS tras conocer sobre su muerte.
Aquí fueron los hechos En esta vivienda, ubicada en la avenida 128 del barrio Brisas del Sur, en la parroquia Manuel Dagnino, sucedieron los acontecimientos. Familiares, vecinos y amigos de las víctimas aún no salen del asombro. Desconocen los motivos por los cuales sucedieron. Exigen a las autoridades que investiguen y den con el paradero de los responsables.
Sus familiares no quisieron aportar su identidad. Sólo dijeron que lo habían asesinado a golpes en el casco central de la ciudad para robarlo. No dio chance Todo fue rápido y confuso. Cuando las hermanas de Enilda salieron del cuarto, la encontraron tirada en el piso al lado de un charco de sangre, pero aún con vida; mientras que Manuel quedó tendido dentro de la sala. Los once impactos de bala acabaron con él
en cuestión de segundos. En la desesperación agarraron a Enilda y la trasladaron hasta la Emergencia del Hospital General del Sur (HGS), donde murió a las 2:50 de la tarde tras complicarse. Perdió parte de su masa encefálica, pues uno de los proyectiles se le alojó en su cerebro. La intervinieron, pero fue en vano. Hasta ahora la incertidumbre juega un papel fundamental entre los familiares de las víctimas. Aún desconocen las causas de este ataque, que acabó con la vida de
una madre de tres pequeños de 8, 6 años, y 6 meses, y de “El Herrero”, como era conocido Manuel en la zona. Sus familiares no descartan el móvil del robo, pues algunas de las pertenencias de Enilda no aparecieron. Al parecer sus sicarios aprovecharon la confusión y se las llevaron. Joyas, dinero, y teléfonos celulares le fueron sustraídos a la dama. Extraoficialmente se conoció que no se puede descartar otra hipótesis. Al parecer este crimen
Manuel Acosta (29)
podría estar vinculado con una venganza. Una mujer, quien reside cerca del lugar de los hechos, sería la presunta responsable de este crimen, pues habría mandado a matar a una de las invitadas a la celebración con la cual habría sostenido una fuerte discusión en horas de la mañana del viernes. Investigaciones Los sabuesos de la Policía Científica acudieron al sitio y colectaron una serie de informaciones que serán de suma importancia para aclarar este crimen. Presumían que se trataba de una sola víctima, pero tras la muerte de la dama las cosas cambiaron. No manejan un móvil específico, pues las pesquisas apenas comenzaron, pero presumen que los sicarios sabían a quién buscaban. La información sobre la pelea de las dos mujeres por el amor de un hombre será fundamental para el desenlace de este doble crimen que afecta a una misma familia. Manuel y su sobrina Enilda habrían pagado la rabia de una mujer celosa, que sólo buscaba sacar del camino a su rival.
Maracaibo, domingo, 18 de abril de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
El joven fue asesinado por dos sujetos a bordo de una motocicleta. Era obrero y soldador. Tenía cuatro hermanos.
Edward Briceño fue baleado por desconocidos y camino al General del Sur murió
Sicariato frente al Liceo Motatán ASÍ OCURRIERON LOS HECHOS
1
Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
El adolescente de 17 años se encontraba esperando a su novia frente al Liceo Motatán, cuando dos sujetos armados llegaron a bordo de una motocicleta y le dispararon en dos ocasiones.
E
n horas de la madrugada de ayer, falleció en el Hospital General del Sur (HGS), Edward José Briceño Nava, de 17 años de edad, proveniente del estado Trujillo. El hecho se registró a las 10:00 de la mañana del pasado viernes, en el municipio Motatán del estado Trujillo, específicamente frente al Liceo Motatán. El adolescente se encontraba esperando a su novia, cuando dos sujetos armados llegaron a bordo de una motocicleta, de la que se desconocen mayores detalles, y le dispararon en dos ocasiones. Familiares del joven manifestaron que minutos después que ocurriera el suceso, fueron notificados por unos vecinos del sector, y se trasladaron hasta la sede de El Liceo para llevar Briceño hasta el Hospital Central de Valera. José Enrique Briceño, padre de la víctima, comentó que Edward presentó dos heridas de balas, una en el pecho y otra en el hombro derecho. “Lo llevamos al Hopistal Central y allí lo intervinieron, pero la Doctora que lo estaba atendiendo nos indicó que lo trasladáramos en una ambulancia de los Bomberos de Valera hasta el Hospital General de Sur, durante el trayecto murió”. Sin motivos El Padre de Briceño informó
que desconoce el porqué del asesinato de su hijo. “Él (Edward) no tenía enemigos, ni nada. De verdad desconozco si había sido amenazado y por eso lo mataron, no sé nada”, agregó entre lagrimas el progenitor del adolescente. Asimismo, señaló un poco desconcertado que desconocía la relación que tenía su hijo con la joven que estaba esperando fuera del Liceo, la mañana del viernes. “Yo no sabía que estaba saliendo con alguien, nunca comentó nada ni mucho menos presentó a la muchacha”, acotó. Los familiares de Edward Briceño, manifestaron que trabaja-
ba como obrero y soldador, por cuenta propia y en algunas “marañitas” que se le presentaba. Se puedo conocer que vivía en la Vereda principal de Turugual, del municipio Motatán. Tenía 4 hermanos y era el menor de los varones. El Cicpc se dirigió hasta el HGS para buscar el cuerpo del joven y trasladarlo a la morgue de la Medicatura Forense de la Universidad del Zulia. Los familiares del occiso lo llevaron nuevamente hasta Trujillo. Se desconoce el móvil del asesinato, pero las autoridades sospechan de que se trató de ima muerte por encargo.
Su hermana casi muere de igual forma pero la salvó un transeúnte
Se ahogó en un jagüey niño de 6 años ODAILYS LUQUE
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
Ayer en la mañana, un niño de 6 años identificado como Antonio Leonel Miranda Urdaneta, se ahogó en el jagüey que se encuentra en el sector Sierra Nevada, ubicado en la vía a La Concepción, municipio Jesús Enrique Lossada. Según Dora del Carmen Urdaneta, abuela materna del pequeño, Leonel salió con su hermanita de 10 años a buscar una burra que se había soltado y que supuestamente se encontraba cerca del
relleno sanitario. Los pequeños salieron a buscarla, pero se pusieron a jugar y el pequeño se metió en el jagüey a bañarse. Cuando se ahogaba su hermanita se lanzó a salvarlo, pero ella también se estaba ahogando, pero gracias a la ayuda de un transeúnte fue salvada. El cuerpo del pequeño fue rescatado por los efectivos del Cuerpo de Bomberos de esa jurisdicción. Era el tercero de cinco hermanos, residía junto a sus padres en el sector Sierra Nevada, y estudiaba tercer nivel en el kinder José Antonio Páez.
2 Fue intervenido en el Hospital Central, pero la doctora que lo estaba atendiendo indicó que debía ser trasladado en una ambulancia de los Bomberos de Valera hasta el Hospital General de Sur, murió durante el trayecto.
Familiares lamentaron la muerte del joven Edward Briceño.
AJUSTE
Tirotean a dos hombres en el sector El Marite y uno de ellos muere en el HUM Ángel Romero
Dora Urdaneta se fue en llanto al comentar sobre lo sucedido.
La noche del pasado viernes, dos sujetos ingresaron con heridas de bala a la Emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo, y uno de ellos, identificado como Darío, de aproximadamente 25 años, murió a los pocos minutos de su ingreso. El otro sujeto, quien fue identificado por sus familiares como Enmanuel Leal Romero, de 28 años, fue intervenido quirúrgicamente por los galenos de guardia y se encuentra delicado en la Unidad de
Cuidados Intensivos de ese centro asistencial. Con relación a la víctima, su cadáver fue trasladado a la morgue forense de Maracaibo. Hasta el cierre de la edición, su cuerpo no había sido reclamado por sus familiares. Sobre cómo sucedieron los hechos, la información es confusa, pues se dice que fueron tiroteados en uno de los barrios del sector El Marite, pero se desconoce con exactitud cuál. Se dice que se podría tratar de un ajuste de cuentas.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 18 de abril de 2010
Los sociólogos amplían sus estudios sobre el auge criminal en Venezuela
Machos a punta de pistola Matan para ser respetados. Los malandros tienen sus propias razones a la hora de asesinar. ¿Asunto de estatus?. Presentamos un enfoque científico del festín de proyectiles. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
E
l delincuente hace de las suyas en los cuatro costados de la nación. Parecen no tener fin ni nadie que los controle. Las leyes en el país no se cumplen, la gente hace lo que quiere y todo se puede resolver a golpes y balas. No hay un plan del Gobierno para minimizar el desafuero y tampoco conciencia en los ciudadanos para colaborar. No existe el valor por la vida y los delincuentes parecen tenerla en sus manos. El sistema penitenciario, lejos de reeducar, motivo intrínseco de su creación, fomenta más la violencia. Los organismos de seguridad son el monumento viviente al descontrol social y muchos de sus integrantes se someten a las leyes callejeras. A todo lo anterior, los sociólogos lo llaman anomia social. Esta anomia es la base de la delincuencia, su sustento. Un pasado corrupto, su creación. Se han mantenido de la falta de educación y de los casi inexistentes valores morales y familiares y la pobreza suele ser acusada de crearlos como fábrica de baja calaña, aunque sean los pobres los más afectados. Más allá del análisis sociológico y conocido de la criminal nacional, están los parámetros callejeros en los que los delincuentes han azotado por años a toda una población. Su arma es un “hierro” y la lástima no suele ser una opción. La muerte en Venezuela tiene su significado entre los delincuentes criollos. El sentido de la muerte El sociólogo Roberto Briceño León reconoce no abordar los significados de los pasos delictivos de los criminales, aunque sabe
que existen en los bajos fondos de un barrio sin asfaltar marabino o en un cerro inundado de escalones en la capital del país. Allá, en Caracas, la Policía del municipio Sucre y el municipio Baruta conocen los significados que funcionarios del Cicpc descifran en cada una de las escenas de crímenes. Los criminales parecer haber leído alguna vez a Dante, y sociólogos creen que el infierno que creó el italiano legendario tomó por sorpresa las barriadas de Venezuela. La socióloga Emilia Bermúdez es catedrática de La Universidad del Zulia. Ella se adentra en el significado de lo más elemental de la delincuencia: la muerte. Para ella los jóvenes vándalos gozan con la muerte. El morbo se crece entre su ser y demuestra, con cada cuerpo ensangrentado, el poder que tiene sobre cualquier mortal. En ese significado influye la falta de valores morales, el inexistente valor a la vida y el odio de clases infundado, al parecer, por el discurso violento presidencial. La falta de educación es fundamental. En cuanto a la pobreza los sociólogos y los investigadores disienten. Bermúdez ataca la premisa de que la pobreza crea al delincuente. “Si la pobreza es el origen de la violencia, y el Gobierno asegura que la pobreza ha disminuido, ¿cómo es que cada vez hay más delincuentes y más muertes en el país?” El padre Alejandro Morena, estudioso de la criminalidad nacional, tiene la respuesta. Para él, la pobreza no es el origen de la delincuencia. Son los pobres los más afectados. El problema radica en la falta de valores y en que en Venezuela sí se puede asesinar, producto básicamente de lo que explica Bermúdez como anomia social.
LA DELINCUENCIA Y SUS CLAVES MORTUORIAS
Para los suicidas la vida no tiene sentido, pero la muerte tiene más significado para los propios criminales. Atracar sin asesinar, pese a cualquier intento de la víctima por resguardar su vida, no representa más que un ataque de cobardía para el delincuente. No es capaz de matar, y en las pandillas no será bienvenido. En Maracaibo, donde las pandillas no se organizan pero los barrios solapan, desistir de asesinar en el momento justo implica no ganar respeto entre la población. Aún cuando se registra una venganza, se asesina a punta de tiros. Los tiros siembran terror en la población y miedo a quien porta el arma. No se busca, de ninguna manera, cometer un homicidio y salir sin sospechas. La idea es que la población reconozca quién es el asesino.
En Venezuela se han presentado casos de tortura, pero existen pocos registros. Un cadáver descuartizado demuestra el odio que se siente contra la víctima. Los carteles de la droga en México y Norteamérica lo utilizan con frecuencia.
Los jóvenes delincuentes atracan, pero terminan asesinando para sentir poder sobre el resto de la población.
En Ciudad Juarez los carteles del narcotráfico decapitan y llevan las cabezas a los familiares para infundir terror. Sirve como advertencia. Mostrar una pistola en el barrio denota autoridad sobre sus pobladores. La exhiben para marcar el territorio.
En Petare un pandillero asesina con cinco balazos en la cara para ganar respeto entre sus integrantes. En Maracaibo acribillan con más de 20 balazos. Eso demuestra odio contra la víctima. Se utiliza en las venganzas y ajustes de cuentas. Los organismos de seguridad determinan así si son delincuentes.
Maracaibo, domingo, 18 de abril de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El entierro se realizó en horas del mediodía en el cementerio “La Chinita”
Familiares y amigos despiden a la esposa de Carmelo Niño
SAN FRANCISCO
Continúa la búsqueda de “El Degollador” LUIS TORRES
JORGE CASTRO
Johanna Blumdum de Niño, murió trágicamente el pasado viernes en horas de la mañana en el antiguo edificio León del bulevar 5 de Julio.
DATOS Ì Los familiares de la víctima se mostraron herméticos con la presencia de los medios de comunicación. El Cicpc sigue tras la pista de Loaiza.
Ì Johannah Blumdum, fue profesora de Fotografía de La Universidad del Zulia y conocida promotora de las artes en la región.
Ana Catherine Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
E
n horas del mediodía de ayer familiares de Johannah del Carmen Blumdum de Niño, esposa del conocido artista plástico Carmelo Niño y quien murió de manera trágica hace dos días, le dieron cristiana sepultura en el cementerio “La Chinita”. El servicio funerario partió desde la capilla velatoria Sercompreca, donde allegados del artista plástico zuliano se acercaron para acompañarlo en su dolor, por la partida de quien fue su compañera sentimental durante varios años. Durante el sepelio, Carmelo Niño, fue acompañado por artistas como: Pedro Piña, Oswaldo Parra, Fernando Haissan y Ángel Peña, con quienes ocultó su dolor,
Ì La pareja residía desde hace algunos años en el estado Vargas, cerca de Caracas. Carmelo Niño, reconocido artista zuliano lamentó la muerte de su esposa Johannha Blumdum.
en la sala “Señorial”, de la capilla velatoria. Entre lágrimas y un poco desconcertado, Niño conversaba con las personas que se acercaban para darle el pésame. Un cielo parcialmente nublado acompañó a Carmelo Niño durante el entierro de su esposa en el sector 1-G del cementerio “La Chinita”, vía Perijá. Familiares de la vícti-
ma se mostraron herméticos, con los medios de comunicación. Muerte Johannah del Carmen Blumdum de Niño se suicidó la mañana del pasado viernes al lanzarse de la azotea del antiguo edificio León, en el bulevar 5 de Julio, justo al frente del Bingo Maracaibo.
Se pudo conocer que la mujer se encontraba desde tempranas horas en el Centro Médico de Occidente de la avenida Santa Rita en espera de los resultados de unos exámenes de rutina que se había realizado para conocer el origen de la enfermedad que padecía. La mujer no esperó por los análisis y se suicidó.
Comentaron que el sujeto había sido amenazado por un vecino
Identifican al hombre hallado muerto en “El Palotal” JORGE CASTRO
Ana Catherine Castillo Como Justo Beltrán Julio, de 29 años de edad, fue identificado por sus familiares, el hombre hallado la mañana del viernes en el sector conocido como “El Palotal”, de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante de Maracaibo. Nelys Julio, madre de la víctima, comentó que la última vez que vio a Justo fue el jueves a las 7:00 de la noche, cuando salió de su casa. “Él (Justo) no dijo para dónde iba, siempre salía de la casa y no decía nada”. La madre del occiso responsabilizó a un sujeto de nombre Toño, alias “El Mocho”, de la muerte de su Justo Beltrán. “Ese hombre, ‘El Mocho’, le dijo a mi muchacho que lo iba a matar, porque según él, Justo se había metido a robar en su casa,
Los familiares de la víctima manifestaron que Justo estuvo detenido en dos oportunidades.
pero nunca lo comprobó”, agregó Julio, un poco agobiada por la muerte de su hijo.
Recordó que días atrás “El Mocho”, llamó a Mariana Beltrán, tía de la víctima para de-
cirle que mataría a su familiar, “porque Justo se había metido a robar en su casa, el pasado Viernes Santo”. Destacó que Justo, “no era ningún santo, pero tampoco tenía que morir así. Nos enteramos que estaba muerto por los periódicos”. La madre de la víctima señaló que Beltrán estuvo detenido en dos oportunidades en el Retén El Marite, por delito de robo leve. “Siempre duraba dos o tres días detenido, la última vez que estuvo en el retén fue hace un mes”. Se pudo conocer que el occiso no trabajaba ni estudiaba. Vivía con su abuela en el sector La Lago de la parroquia Coquivacoa, y era el mayor de 6 hermanos. El Cuerpo de Investigaciones Penales y Criminalísticas (CICPC) continúa las investigaciones.
Ana Catherine Castillo Aún continúa prófugo Alexander Loaiza Loaiza, señalado de haber degollado a su ex mujer Mayra Alejandra Jiménez con una tijera en el barrio Santa Fe II de San Francisco. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas y Criminalístas (Cicpc) en el municipio sureño, manifestaron ayer que se habían realizado dos allanamientos en el barrio Sur América pero no obtuvieron mayores resultados. El comisario Armando Guillén jefe del Cicpc-San Francisco, comentó que siguen tras la pista del joven de 25 años de edad. “Realizamos dos allanamientos, pero no encontramos nada”. Familiares de Mayra Alejandra Jiménez, exigen que se haga justicia en el caso, y que se encuentre al responsable del hecho ocurrido el pasado miércoles en la casa de la joven.
MACHIQUES
Asesinan a joven por resistirse al robo Ana Catherine Castillo En horas de la noche fue asesinado el joven Jesús Alberto Piñero, de 22 años, por resistirse a ser despojado de sus pertenencias. El hecho ocurrió a las 11:00 de la noche, en el municipio Machiques. Fuentes oficiales informaron que el joven fue interceptado por dos sujetos, quienes le manifestaron que se trataba de un atraco, pero éste se resistió y lo asesinaron de dos impactos de bala. Se pudo conocer que el joven fue trasladado hasta el Hospital rural “Virgen del Carmen”, donde ingresó sin signos vitales. Los funcionarios policiales manejan el móvil del hecho como resistencia al robo.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 18 de abril de 2010 · Año II · Nº 568
MACHIQUES
Lo acribillaron por resistirse al robo
SAN FRANCISCO
Continúa la
búsqueda del degollador
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
Dos adultos y una niña de 10 años perdieron la vida a causa de la ingesta de bebidas alcohólicas VILLA DEL ROSARIO
Tres muertos dejó otro accidente fatal en la Machiques-Colón Salieron de Santa Bárbara hacia un caño a pasar la tarde. El chofer del Spark se durmió y chocaron contra un puente. Ángel Romero (Urbe 2008) armero@versionfinal.com.ve
N
uevamente el alcohol vuelve a ser protagonista y enluta a una familia zuliana. Ayer tres personas murieron en un terrible accidente, entre ellas una niña de 10 años, hecho escenificado en la carretera MachiquesColón, la cual está siendo considerada como una guillotina para los conductores, pues en esta última semana seis personas han perdido la vida. El hecho ocurrió a la 1:30 de la tarde, cuando un vehículo Chevrolet Spark de color gris, placas AST 36W, se salió de la vía en el kilómetro 15, y chocó contra las barandas de un puente. Tres de sus ocupantes perdieron la vida de forma instantánea, y otras dos resultaron heridas. Las víctimas fueron identificadas como Alexis Ochoa, de 53 años, conocido en la localidad de Santa Bárbara del Zulia como “El Burrito”, quien reparaba radiadores de vehículos frente a la Universidad del Sur del Lago (Unesur). Otra de las víctimas fue identificada como Lennys Karina Briceño Núñez, de 32 años, y la niña de 10, identificada como Génesis Parra Benítez. Por otro lado los heridos que-
Ì TRAGEDIA EN LA MACHIQUES-COLÓN Tres ocupantes de los cinco que abordaban un Chevrolet Spark murieron en un choque en el Km. 15 de la vía. El conductor de la unidad se habría dormido. Embistió las barandas de un puente cercano a una hacienda de la zona.
daron identificados como Johana Benítez, de 24, y Víctor Parra, de 4, madre y hermano de la niña, quienes viajaban en la parte trasera del vehículo. Estaban tomados Se conoció de manera extraoficial que Alexis, conductor del Chevrolet Spark, estaba tomando con unos amigos en su residencia desde el pasado viernes en la noche, y al parecer Lennys lo acompañaba. A eso de las 11:30 de la mañana comenzaron a hacer planes para salir a pasar la tarde en un caño, ubicado en el mismo municipio, pero no lograron llegar a su destino. Alexis se quedó dormido cuando ya casi llegaban al caño. Según los testigos, perdió el control del vehículo, se salió de la vía y chocó contra las barandas de un puente ubicado a la entrada de la hacienda El Rin. El impacto fue en seco y las tres víctimas quedaron entre el amasijo de hierro, mientras que los heridos fueron socorridos por algunos transeúntes y vecinos de la zona, quienes corrieron tras el estruendo. Los sacaron del vehículo y los trasladaron a un centro asistencial de Santa Bárbara, lugar donde se recuperan.
INFOGRAFÍA: VERSIÓN FINAL
HORA DEL ACCIDENTE
5 3
pasajeros
fallecidos
Arrollaron a un joven futbolista en una fiesta Ángel Romero Antenoche, Luis Eduardo Cuello, de 19 años, fue arrollado cuando tomaba junto a unos amigos en una plaza de La Villa del Rosario. Celebraba el cumpleaños de uno de ellos, y al parecer un vehículo fantasma se lo llevó por delante, según lo comentó su padre Eduardo Cuello. El progenitor de la víctima dijo desconocer los detalles de lo sucedido, pero indicó que su hijo salió de su casa, ubicada en el barrio El Carmen, cerca de la Coca Cola, a las 3:00 de la tarde del pasado viernes, cuando uno de sus amigos fue a buscarlo en una moto. Aprovechó que tenía el día libre y se fue a beber, pero en horas de la madrugada sus familiares fueron avisados sobre su muerte. Cuando acudieron al sitio se encontraron con el cadáver del joven en medio de la calle. No dio chance de llevarlo a algún centro asistencial. Era futbolista Luis Eduardo tenía una pasión: el fútbol, y por lo tanto desarrolló ese deporte durante gran parte de su vida, al igual que sus estudios. Estaba registrado ante la Asociación de Fútbol del Estado Zulia (AFEZ), y jugaba para el equipo San Juan I, en la población de La Villa. Según su padre, el joven se destacó durante muchos años en la defensa del equipo “El Carmen”, en el cual dio sus primeros pasos como deportista, pero hace poco firmó para la otra oncena.
• LOTERÍAS • ZULIA A
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
060
663
12:00 m.
483
931
01:00 pm
239
386
07:00 pm
973
872
09:00 pm
916
467
08:00 pm
638
502
B
TRIPLE ZODIACAL
TRIPLETAZO
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
575
Leo
12:00 m.
310
Capricornio
01:00 pm
854
Libra
07:00 pm
255
Leo
09:00 pm
892
Leo
08:00 pm
873
Piscis
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 815 944 04:30 pm 286 813 07:45 pm 216 324 TRIPLETÓN 12:30 pm 290 Aries 04:30 pm 166 Tauro 07:45 pm 925 Aries
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 737 B: 946
7:30 pm MULTICOLOR A: 689 B: 213
DOBLETE ZULIANO 661 Sagitario
DOBLETE ZULIANO 426 Escorpion
PEGAITO ZULIANO 737-946
PEGAITO ZULIANO 689-213