Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 20 de abril de 2010 · Año II · Nº 570

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

INFORMACIÓN INSEGURIDAD

Venezuela va rumbo a 18 mil asesinatos sólo en el año 2010 El Instituto de Convivencia y Seguridad Ciudadana presentó sus proyecciones con base en lo que ha sucedido en los tres primeros meses. El recién culminado fin de semana, que incluyó el puente ferial, cerró con 150 crímenes. Caracas y Carabobo se pelean el primer lugar.

- 22 -

INFORME

VALENCIA Edwin Valero, campeón mundial del peso ligero, se suicidó dentro de la celda en Policarabobo

Se ahorcó el “Inca” A la 1:30 de la madrugada de ayer se quitó la vida tras degollar a su esposa el pasado domingo. El boxeador de 28 años, que marchaba invicto en 27 combates, todos ganados por nocaut, no pudo superar su adicción a las drogas.

Más de 20 incidentes callejeros y hogareños protagonizó en los últimos ocho años. Tres golpizas había propinado a su esposa Jennifer, quien era una adolescente de 13 años cuando la enamoró. Conmoción en el estado Mérida.

- 18, 19 y 20 -

EL EMPRESARIO CARMELO BAGLIERI FUE SALVADO EN LÍMITES DE CABIMAS Y MIRANDA

Ya Pdvsa llegó a los 90 mil empleados, según Rafael Ramírez El ministro presentó el balance del 2009 en el cual se refleja que el incremento de la nómina fue de 14%. Eso significa que incluyeron más de 11 mil empleados al final del pasado año. En el 2004 la nómina tenía 34 mil personas.

-7-

DISCURSO

Chávez lanzó nuevas advertencias a Uribe por el caso Ecuador El Presidente venezolano lideró el desfile militar, disertó en la Asamblea Nacional y encabezó la reunión de países del Alba. En este último evento analizó declaraciones de Juan Manuel Santos anticipando que enfrentará a la guerrilla donde sea.

-2-

POLÉMICA

El Papa pide reunión de urgencia en Roma ante escándalos sexuales -8-

PUENTE FERIADO

En 20% disminuyó salida de viajeros en el puente del 19 de abril -9-

6 muertos en el rescate de un italiano en el Zulia - 23 -

BICENTENARIO Coincidieron el Gobernador del Zulia y la Presidenta de Argentina

L

os dos principales oradores de orden de ayer en Venezuela, la presidenta Cristina de Kirchner y el gobernador Pablo Pérez, coincidieron ayer en que la democracia y la libertad son esenciales para la vida de los pueblos. Ambos, además, concordaron en que el respeto de las ideas es fundamental para la paz. La mandataria pronunció su discurso en la Asamblea Nacional en presencia de colegas de Cuba, Nicaragua, Bolivia y Ecuador, mientras la máxima autoridad del Zulia disertó en el municipio Chacao. En el resto del país hubo ofrendas florales y actos solemnes alusivos a los 200 años de la Independencia de Venezuela. En la mañana hubo un desfile cívico-militar en Los Próceres. En Maracaibo el orador de orden fue el ex alcalde Fernando Chumaceiro, quien puntualizó que los pueblos no se deben dormir en sus logros históricos. La próxima gran celebración será el 5 de julio del 2011 cuando se conmemoren los 200 años de la Firma del Acta de Independencia, con la cual nació la primera República.

-3y5-

SEMIFINALES DE LA LIGA DE CAMPEONES HOY A LAS 2:15 PM

Lionel Messi se verá la cara con Samuel Eto’o hoy en Milán - 11 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 20 de abril de 2010

El Jefe de Estado calificó el evento con “el mejor de la historia”. Dijo que Venezuela “más nunca será colonia”. Desmintió que esté en una carrera armamentista.

El acto de celebración del 19 de abril fue un éxito según mandatarios asistentes

Hugo Chávez: “Nos armamos para mantener la paz, no para la guerra” AFP

Complacencia de los invitados Ángel González/Agencias

El mandatario boliviano, Evo Morales, dijo que luego de 200 años continúa la lucha por la libertad. “Debemos seguir trabajando hasta lograr la verdadera liberación latinoamericana”, comentó. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo que “todos debemos defender nuestras patrias soberanas de los enemigos internos y externos”. Otro de los invitados, el presidente dominicano, Leonel Fernández, felicitó al Gobierno de Venezuela, tras culminar el desfile y enfatizó la importancia de continuar con la lucha por la libertad de los pueblos de América Latina. Por su parte, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, alabó la organización del desfile militar. “Es un evento digno de los luchadores que hace doscientos años iniciaron la batalla por la Independencia y la justicia de los pueblos”. La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, no declaró al momento, pues aseguró sentirse “acalorada”.

(Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve

C

on un despliegue militar sin precedentes, se llevó a cabo el desfile conmemorativo del 19 de abril de 1810, que contó con la participación de las delegaciones y autoridades de los “países amigos” de Venezuela, así como diferentes actividades culturales alusivas al gentilicio de varias regiones del país. El primer mandatario de la República, Hugo Chávez, fue el encargado de presidir el desfile que inició los actos realizados en el Paseo Los Próceres, en Caracas afirmando que “El 19 de abril de 1810 nació la Patria Grande que hoy está más viva que nunca”. “Aquí estamos los hijos y las hijas de Bolívar, 200 años después soldados y pueblo, civiles y militares unidos garantizando la independencia venezolana; más nunca Venezuela será colonia de nadie; nos llegó la hora de alcanzar la verdadera soberanía e independencia, no sólo de Venezuela, porque la independencia sólo estará completa si la alcanzan todos nuestros pueblos”, aseguró el Jefe de Estado ante los presentes. Entre las autoridades y representaciones militares de los países presentes estuvieron Rusia, Bielorrusia, Argelia, Libia, y los países de la llamada Alianza Bolivariana para los pueblos de América. “Ahora sí estamos juntos para asegurar la patria perpetua el 19 de abril partió en dos la historia y hoy se cumplen 200 años de lucha”, manifestó Chávez ante sus aliados políticos. También tuvo palabras de aliento de manera especial para los batallones de infantería, unidades de artillería y sobre todo a las mujeres venezolanas, que participaron en la cita. “Tendremos otro

El presidente Chávez aseguró que ahora Venezuela no volverá a ser colonia de ningún otro país.

reto para el 5 de julio cuando se cumple el bicentenario de la independencia definitiva de nuestro país”, dijo. Asimismo, el Presidente de la República justificó el gasto bélico realizo durante se gobierno, y aseguró que no se trata de una carrera armamentista, sino un asunto del soberanía nacional. “Esta patria es para la paz, se nos acusa con perversidad de estar armándonos para la guerra, no es así. Sólo nosotros, amenazados y agredidos por el imperio, aquí estamos soldados y pueblo, pueblo y soldados para defender hasta el último mi-

límetro de la patria”, enfatizó. Desfile colorido Los primeros en marchar fueron los atletas venezolanos, vestidos con los trajes de la selección nacional, seguidos por representantes de las diversas comunidades indígenas. Luego, comparsas autóctonas de distintas regiones del país, llenaron de música, baile y expresión cultural el lugar. Posteriormente, componentes de la Fuerza Armada Nacional (FAN), en los que se hizo gala del arsenal adquirido por Venezuela así como de combate chinos K-8W.

Según el locutor del acto, este armamento serviría para repeler cualquier ataque del “imperio yankee”. Tal y como lo anunciara el primer mandatario nacional días atrás, los milicianos campesinos, la Policía Nacional Bolivariana, la Milicia Bolivariana y los trabajadores de PDVSA se integraron al desfile Bicentenario. Durante todo el evento, el locutor del desfile comentó que “el imperio debe entender de una buena vez que Venezuela se liberó para siempre”. Reiteró además que si llegasen a invadir el país, no solo se enfrentarían al potencial de las fuerzas castrenses, sino “a todo un pueblo dispuesto a defender la patria socialista”.

Luego de una demostración de la artillería que poseen las FAN, en especial con los aviones SU-30MKI (Sukhoi), que realizaron vuelos rasantes, los miembros de la caballería venezolana cerraron el desfile Bicentenario. Al concluir el desfile, Chávez agradeció a todos los asistentes y precisó que éste “ha sido este sin la más mínima exageración el mejor, el más completo, el más florido, el más profundo desfile. Sin duda, el mejor de nuestra historia.”. También felicitó al “alto mando militar, al equipo de Gobierno y a todos los que apoyaron” en la realización del desfile con motivo de los 200 años del inicio de la independencia.

CUMBRE

“Una agresión contra Ecuador sería una agresión contra Venezuela” En la noche, el presidente Hugo Chávez dirigió la novena cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), donde fustigó las palabras del candidato presidencial colombiano Juan Manuel Santos, quien el domingo no descartó un eventual bombardeo sobre Venezuela en busca de terroristas de las Fuerzas Armadas Revolucio-

narias de Colombia (FARC), aunque calificó de “apresurado” pensar en ello. Durante el cónclave efectuado en la sala Ríos Reyna del teatro Teresa Carreño, Chávez leyó las declaraciones de Santos en las que prometía actuar “con firmeza” contra los terroristas, persiguiéndolos “estén donde estén y de todas las formas posibles”.

HOY Betty Alvarado, Cantante / Félix Loreto, Actor / Neldenis Montiel, Licdo. en Relaciones Industriales / Imelda Pulgar, Estilista Flor Echenique, Cosmetóloga de Ciudad Ojeda / Albert Manrique, Técnico de Aviación /Francisco Narváez Utrera, Productor Agropecuario de La Fría / Esmeiro Parra, Comerciante de Mene Grande

En este sentido, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, tomó la palabra para aseverar que si de produjera una “agresión militar” de Colombia como el bombardeo al campamento de Raúl Reyes –ordenado por el ex ministro Santos–, “Ecuador sabría responder”. Chávez añadió que “a pesar de no haber un pacto firmado” entre ambas naciones, “una agresión

contra Ecuador sería una agresión contra Venezuela”. Asimismo, el líder del ALBA recordó la polémica de las bases norteamericanas: “Nuestro querido padre Fidel las calificó como siete puñaladas en el corazón de Suramérica”. Por otra parte, celebró que aún existan en Colombia “verdaderos líderes”, como la senadora Piedad Córdoba.

MAÑANA Delfín Valbuena, Cantante del Grupo Bacanos José Valles, Publicista Joanna Perozo Mosello, Periodista


Maracaibo, martes, 20 de abril de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Cristina de Kirchner celebró la “segunda independencia” del Sur en su discurso

“No hay poder militar que pueda contra un pueblo cuando decide liberarse” La mandataria argentina felicitó los esfuerzos políticos y económicos de Chávez en la conformación de un bloque de naciones. Aseguró que la ONU tiene un “doble estándar” a la hora de hacer cumplir los compromisos a ciertos países. Rechazó el “enclave colonial” del Reino Unido en Las Malvinas. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

“L

o que define la libertad de nuestros pueblos es el valor que tengan sus ciudadanos para defender sus derechos”, aseguró ayer la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, durante su alocución como oradora de orden en los actos del bicentenario del

19 de abril de 1810, fecha considerada como el primer paso a la independencia venezolana. En la sesión solemne convocada por la Asamblea Nacional, a propósito de la deposición de Vicente Emparan, quien gobernaba a nombre de la Corona Española, y la conformación de la Junta Conservadora de los Derechos de Fernando VII, la mandataria argentina celebró lo que consideró la “segunda independencia de

América del Sur. Fernández de Kirchner elogió los esfuerzos de Chávez por consolidar la cohesión de los países del sur, y fustigó el comportamiento de organismos como Naciones Unidas, que a su juicio exigen el cumplimiento de normas en forma discriminatoria, perjudicando a las naciones más “débiles”. Se refirió al caso de las Islas Malvinas. He aquí algunas de sus frases más relevantes:

En América del Sur los libertadores en su gran mayoría terminaron exiliados, (…) perseguidos

decir que este Bicentenario encuentra a los pueblos de la Amé“ricaDebemos del Sur en una segunda etapa que yo denomino una ‘segunda independencia ” no sé si esta es la realidad que soñaron Sucre, Monteagudo, Moreno “(…),Yopero estoy segura de que se parece más que la que vivimos 15 años atrás ” ante otros desafíos, ante una oportunidad en nuestra Amé“ricaHoydelestamos Sur, libre de enfrentamientos raciales o religiosos, una región con pluralidad como pocas ” “No hay poderío militar, no hay poderío económico que pueda contra un pueblo cuando éste decide liberarse ” “No me quiero extender mucho, porque no quiero batir algunos récords que le pertenecen al comandante Chávez, o a Fidel, no sé cuál de los dos, habría que cronometrarlos ” parte del desfile que más me gustó fue la última, la del caballo blanco “conLatoda la caballería, así debe haber sido Carabobo, la batalla del Norte ” Vietnam se tiraron el doble de bombas que durante la Segunda Gue“rraEnMundial, y sin embargo ese pueblo pudo vencer ” Debemos desterrar los enclaves coloniales como los que tiene el Reino “Unido en el sur del continente; es una cuestión universal ” “Es fundamental que se termine el golpe de Estado en el mundo (…), los poderosos pueden violar lo dispuesto por las Naciones Unidas; se tiene que terminar el doble estándar internacional en materia de respeto a las normas vigentes

todos somos miembros firmantes de la Carta de San Francisco, ¿por “quéSiunos cumplimos los términos y otros los violan en forma sistemática? ” que lograr que los derechos de todos sean respetados y defender “enTenemos América del Sur el concepto de paz y de respeto a la voluntad democrática de cada pueblo expresada libremente, el respeto a la soberanía popular es algo que está en nuestro ADN

LA INTERVENCIÓN DE CHÁVEZ El Presidente venezolano efectuó una breve participación, finalizado el discurso de su homóloga argentina, el cual calificó de “maravilloso” y “memorable”. Éstas son algunas de sus frases:

Cuántas cosas han tenido que pasar para que una mujer peronista venga hasta aquí a darnos ese “discurso ”vivió aquí, entonces es venezolano El Che “ ”Juan Domingo Perón, mi general Hoy me enteré de que aquí vivió también “ ” Perón dijo ‘el siglo XXI nos conseguirá unidos o dominados’. Bueno, mi general, aquí estamos “unidos ”

AFP


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 20 de abril de 2010

Opinión

Divide y caerás

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

opinion@versionfinal.com.ve

JUAN CARLOS APITZ

E

l paisaje que nos depara el socialismo del siglo XXI es la Venezuela de la inseguridad, la violencia, la delincuencia, la corrupción y la impunidad. También es el país de la pobreza, el desempleo, el alto costo de la vida, el desabastecimiento de alimentos, la basura, los cortes de luz y la falta de agua. Ello explica por qué Esteban enfrenta una de las mayores caídas de popularidad en sus once años de gobierno y, además, por qué recurre de nuevo a la polarización o división de la sociedad venezolana como estrategia electoral ante las venideras elecciones legislativas. Sin embargo, será la polarización misma la que lo hará caer del poder. Ya nos advirtió Diosdado, ministro cooperador y cómplice necesario de los desafueros de Esteban, que: “Ni el presidente ni el pueblo negocian con los que destrozaron el país y cualquier duda en ese sentido es una traición a la revolución, al pueblo y al liderazgo del

presidente Hugo Chávez”, anunciando que no negociarán como en el pasado ni hay reconciliación posible entre los venezolanos a futuro; aunque también revela una deficiente cultura democrática que se basa en el miedo al “otro” considerado “el enemigo” y, por tanto, en su eliminación. Una práctica antidemocrática de “exclusión y negación del otro”. No obstante, ninguna sociedad puede avanzar hacia el desarrollo y la prosperidad si no cuenta con elementos mínimos que la cohesionen. La cuestión es que la cohesión social, entendida como el reconocimiento común de valores y principios, así como de visiones distintas que pueden coincidir para cimentar a un país que hace de sus diferencias su mayor riqueza, no es posible si hay violencia generalizada, miedo, odio y desigualdad; o peor aún, en un clima de linchamiento en contra de todo lo que significa disenso y diferencia. En estos días conmemorativos de nuestras

fechas patrias, vale recordar que los ideales de libertad y justicia social que inspiraron nuestra Independencia para romper los lazos coloniales que existían con el imperio español, no pueden ser tomados sólo como meros referentes del pasado; recuperarlos en un sentido profundo generaría acuerdos elementales que permitan reconciliarnos y construir un país incluyente, con miras a resolver los dilemas de la pobreza y la exclusión social. La baja institucionalidad, el déficit de cultura política democrática, la elevada desigualdad social, pero, sobre todo, la polarización política fomentadas desde el Gobierno nacional, dificultan la resolución de la crisis en Venezuela de una manera democrática e interfieren en la posibilidad de reconstruir la ciudadanía sobre una base pluralista de reconocimiento del otro y de respeto a las diferencias políticas. No hay de otra, Esteban, divide y caerás. Ex magistrado del TSJ

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

Producción y revolución

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

E

l Gobierno parece haber olvidado que el crecimiento económico y, en consecuencia, el bienestar de la población provienen del aumento de la productividad. Si en verdad se busca acabar con la pobreza, hay que superar esas politiquerías miopes y clientelares de repartir como limosna la renta petrolera y utilizarla más bien para promover una pujante industria nacional que proporcione un trabajo bien remunerado a las mayorías y logre bienes y servicios de calidad para todos. ¿Qué revolución es esta que está acabando con el aparato productivo y no es capaz de mostrarnos una sola experiencia exitosa de las industrias expropiadas? Seguir entendiendo la política como distribución de dinero y puestos de trabajo a los seguidores en pago a su voceada fidelidad política, es seguir avanzando al abismo a paso de vencedores. ¡Cuánta falta nos hace escuchar y tomar en serio el clamor de Simón Rodríguez: “Yo no pido que me den, sino que me ocupen: que me den trabajo. Si estuviera inválido, pediría ayuda. Sano y fuerte debo trabajar. Sólo permitiré que me carguen a hombros cuando me lleven a enterrar!” Si en verdad queremos una Patria grande, capaz de garantizar a todos una vida digna, debemos superar dos actitudes profundamente enquistadas en nuestra cultura y modo de actuar, que impiden nuestro verdadero desarrollo y que lejos de haber sido superadas en estos años de revolución, se han agudizado: En

primer lugar, tenemos que acabar con la concepción del Estado como distribuidor de bienes y servicios a sus seguidores, que entiende la burocracia estatal como un premio a la fidelidad política, sin tomar en consideración los méritos, y el “saber hacer” demostrado en hechos concretos. Vemos así cómo numerosos cargos públicos y puestos de responsabilidad son ocupados por personas cuyo único mérito es vocear fidelidad total a la revolución, pero que no cuentan con los saberes necesarios para gerenciar con éxito los organismos o empresas que se les ha encomendado. Por ello, la mayoría de nuestros problemas, lejos de resolverse, se van agudizando cada vez más. En segundo lugar, debemos superar el vivir el empleo o la actividad económica como un seguro de vida, sin poner como contraparte la productividad, la actualización, la eficiencia, el buen servicio, la honestidad, la calidad. No saldremos del pasado demonizándolo pero repitiéndolo o incluso profundizando sus perversiones, como es el caso del clientelismo o la utilización de los recursos como si fueran propios. Para acabar con la pobreza y lograr bienes y servicios de calidad para todos hace falta mucho más que discursos, expropiaciones, voluntarismo y amenazas. Si en verdad el Gobierno desea transformar profundamente esta cultura clientelar y parásita que busca disfrutar de la renta petrolera sin poner como contraparte el esfuerzo, la dedicación y un trabajo eficiente y de calidad,

necesita, en primer lugar, un poco más de humildad para no creer que tiene la varita mágica para resolver él solo todos los problemas. Necesita afincarse y proteger las instituciones y empresas productivas que han demostrado idoneidad, eficacia, honestidad, capacidad de riesgo y emprendimiento. La pretensión de las revoluciones de quererlo cambiar todo ( y hasta reescribir la historia) porque todo comienza con ellas, es una pretensión infantil por antihistórica y sólo conduce a llenarlo todo de escombros y, lo que es peor, a repetir con otros nombres lo que se destruyó irresponsablemente. Para ello, todos debemos superar la posición cómoda de toda oferta mesiánica y conducción política clientelar o tutelada, que diciéndose representante de lo que es bueno y le conviene al pueblo, lo libera de la tarea de pensar y actuar con criterio propio. Como nos lo repetía Paulo Freire, el pueblo se hace sujeto en cuanto es capaz de decir su propia palabra y deja meramente de repetir las que los dirigentes le ponen en la boca. Junto a la humildad, necesitamos de nuestros gobernantes una honestidad a toda prueba, para decir la verdad, respetar la Constitución y las leyes, propiciar la autonomía y buen funcionamiento de las instituciones, y evitar la tentación de utilizar la renta petrolera como si fuera su propio peculio. ¡Estas sí que serían actitudes profundamente revolucionarias, capaces de superar el pasado! Filósofo y Docente


Maracaibo, martes, 20 de abril de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El Gobernador de Zulia fungió como orador de orden en Chacao durante la celebración del Bicentenario de Independencia

“200 años después vemos una sociedad cuya realidad es interpretada militarmente” CORTESIA: OIPEZ

El Mandatario regional señaló que los venezolanos aspiran un cambio en la manera en cómo se construye el orden actual. M.Rodriguez/A.Castillo (LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve

E

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvares, participó ayer como orador de orden en los actos celebrados en el municipio Chacao, de la ciudad Capital, con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Venezuela y de los 242 años de la fundación de esa localidad. El Mandatario regional comentó que el proceso independentista que comenzó a consolidarse el 19 de abril de 1810, “fue un acto eminentemente cívico, con propuestas de civilidad e incorporó tres conceptos fundamentales en lo que sería la historia posterior del país: soberanía, autonomía y libertad”. “Doscientos años después de tan importante fecha, nos encontramos en una sociedad cuya realidad es interpretada militarmente y es precisamente, la palabra militar la que pretende estructurar la vida del ciudadano. Por eso, al celebrar esta fecha, cuyos actores fundamentales fueron civiles, quienes dirigen el Gobierno nacional, que hoy ha devenido en régimen, lo hacen a través de desfiles militares y hablando en jerga militar”, dijo Pablo Pérez Álvarez. El Jefe del Ejecutivo regional añadió: “Entendamos que la lógica de la guerra es perversa, lo fue entonces y lo es hoy, porque ella se articula en torno a la necesidad de la destrucción del enemigo. Hoy, por cierto, la lucha política entendida como guerra, se ha hecho más compleja, porque no sólo se persigue la desaparición política del adversario, sino que al mismo tiempo requiere de la presencia de tales enemigos, como sustento de la propia existencia. De esta manera, para el régimen, es vital la existencia de los Rosales, de los Oswaldo Álvarez Paz, de los Richard Blanco, de los imperios y sus imaginarias invasiones”. Pérez Álvarez concluyó su dis-

El Gobernador del Zulia durante su discurso expresó que el proceso independentista de 1810, “fue un acto eminentemente cívico”.

curso diciendo que “todos estamos obligados a demandar y propiciar la construcción de la verdadera patria que soñó Bolívar, que debe pasar por la recuperación de los valores de la civilidad política: soberanía, autonomía y libertad, que el 19 de abril de 1810 dejó como legado”. Elecciones El Gobernador del Zulia exhortó, nuevamente a los venezolanos a prepararse para participar en las elecciones parlamentarias del próximo 26 de septiembre. “Debemos unirnos, para hacerlo y lograr el triunfo, y tengan presente que el triunfo de la oposición venezolana no implicará, de ninguna manera, volver al pasado”. Insistió en que “la unidad es la forma que nos llevará a la superación de esta suerte de mal sueño. El camino está definido: la participación plena en todas las elecciones. Somos mayoría, vamos a ejercerla con el único medio del que disponemos, el voto de los ciudadanos. Vamos a restituir nuestra democracia”, acotó Pérez Álvarez.

A su juicio, sólo participando en el proceso electoral de septiembre, se construirá un futuro que sea bueno para todos. “Obviamente, no será un camino de rosas, pero tampoco será un pozo oscuro. Vemos el futuro como una gran oportunidad para que los venezolanos de este momento histórico nos elevemos. Para que juntos participemos en una tarea que nos llenará de orgullo”, consideró. Añadió que quienes ejercen el Ejecutivo nacional insisten en imponer modelos históricamente fracasados, que han resultado inviables. Diálogo urgente “Hemos invocado el diálogo con el alto Gobierno y seguiremos insistiendo en ello, porque el país ha observado cómo el presidente de la República, Hugo Chávez, se ha reunido con dignatarios de todos los continentes, pero no conversa de manera franca y respetuosa con los gobernadores, alcaldes y demás autoridades no alineadas con su forma de pensamiento”, expresó el Gobernador del Zulia.

AGRADECIMIENTO Agradeció al alcalde de Chacao, Emilio Graterón, y a los ciudadanos ediles que conforman el Concejo Municipal, por invitarle a estar presente en la ciudad de Santiago de León de Caracas, y poder hablarles a los presente y al país en general, en la sesión solemne organizada por el Consejo Legislativo del estado Miranda (CLEM); el Cabildo del Distrito Metropolitano de Caracas, y el Concejo Municipal de Chacao. El Mandatario recibió de manos de Graterol “La Llave de la Ciudad”. Pérez Álvarez acotó: “Tengo la convicción de que nada le haría más bien al país si en este momento, las energías que se despliegan para el enfrentamiento se usaran para el más franco llamado a la concertación, y a un nuevo acuerdo democrático que nos permita la construcción de un orden social en el que todos podamos vivir todos”, señaló el jefe del Ejecutivo zuliano. “Digamos que resultaría muy positivo que todos nos sentemos a conversar, construir un puente indestructible de palabras, para buscar soluciones, construir nuevas realidades, abordando responsablemente el tema de la inseguridad que es prioritario para 27

millones de venezolanos; así como la enorme carencia de viviendas, el deterioro de la infraestructura física del país y el alto costo de la vida que golpea cada día más el bolsillo de los venezolanos”, puntualizó. Asimismo, exhortó al Presidente de Venezuela, “a que gobierne, y que lo haga democráticamente, reconociendo a los otros como adversarios y no como enemigos a los que el sistema judicial se apresura a encarcelar y juzgar, en ese orden”. Agregó que es fundamental que el Gobierno asuma el respeto a los Derechos Humanos, como norma inquebrantable de la función estatal.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 20 de abril de 2010

SOCIEDAD CIVIL

El ex alcalde Fernando Chumaceiro fue orador de orden en los actos del Bicentenario del 19 de abril

“El Gobierno ha desvirtuado esta fecha civilista” LUIS TORRES

Borjas: “Llegará el esperado día en que celebremos nuestra libertad”.

Ernesto Ríos Blanco

“Los pueblos no se deben dormir sobre sus glorias”

LUIS TORRES

Autoridades regionales y municipales llamaron a la unidad y al consenso. Gobernador Pablo Pérez fue orador de orden en los actos realizados en Chacao.

(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

La sede de la organización Sociedad En Acción (SEA), sirvió para convocar a dirigentes de distintas organizaciones civiles para rechazar la militarización del Bicentenario del 19 de Abril. Nestor Borjas, en representación del Movimiento de Solidaridad Democrática, y a nombre de la Mesa de la Unidad Democrática Zulia, Sociedad En Acción, Ofensiva Ciudadana y Gente del Petróleo, llamó a la sociedad a “desconocer revoluciones impuestas, epopeyas bélicas inventadas, próceres inventados y traidos de otros lares”. “Con total desparpajo y ninguna moral se nos habla de libertad, independencia y soberanía, cuando aquí, hasta las notarías son controladas por cubanos. Debemos recordar que la fecha que hoy conmemoramos fue producto del esfuerzo y el coraje de hombres sin armas”.

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

A

yer se conmemoraron 200 años de aquel pronunciamiento protagonizado por representantes civiles del pueblo de Caracas, quienes reunidos en el Cabildo, desconocieron al rey impuesto por el imperio francés. El 19 de Abril de 1810 llega a su Bicentenario en medio de un país polarizado por la “batalla ideológica” que ha trascendido de lo ideológico a lo político y social. Enmarcado en dicha circunstancia, las autoridades regionales y municipales, en un sencillo acto de conmemoración, realizado ayer en el Teatro Baralt de Maracaibo, enviaron un claro mensaje a la sociedad civil venezolana: “Hay que ponerse de acuerdo para obtener espacios de lucha desde el parlamento. Si no lo hacemos, perdere-

El Zulia conmemoró el Bicentenario del 19 de Abril con un llamado a la sociedad civil a unificar esfuerzos para defender la democracia. El ex alcalde Fernando Chumaceiro, ofreció un discurso en el que invita a superar nuestras propias limitaciones.

mos una oportunidad valiosa de refrendar las profundas convicciones de unidad y democracia que caracterizan a nuestro pueblo”. Así lo expresó Jesús Luzardo, presidente de la Cámara Municipal de Maracaibo en el discurso de apertura del evento. A defender la democracia El ex alcalde de Maracaibo, Fernando Chumaceiro Chiarelli, fungió de orador de orden en la actividad en la cual expresó un

mensaje de profundización de la defensa de la democracia. “Las democracias siempre están en peligro y en asecho, sobre todo en Latinoamérica como ha quedado demostrado. Los pueblos no se pueden dormir sobre sus glorias sino empinarse sobre ellas y lograr que todo lo que en ese presente que se vive, que no es virtuoso, se transforme en virtudes. Las patrias siempre están en peligro. Siempre hay espacios para que las democracias se profundicen”.

LLAMADO DE UNIDAD En representación del gobernador Pablo Pérez, quien fue orador de orden en los actos realizados en Chacao, Ángel Sánchez, secretario de Gobierno, enfatizó en la necesidad fortalecer la unidad. “Construyamos las bases para iniciar el camino, unidos, hacia la sexta república. Es una necesidad, el país lo reclama y esta fecha es la propicia”. ARCHIVO

El historiador Juan Portillo criticó el matiz de los actos del Gobierno

“Celebración militarista es una falta de respeto a las instituciones” Ángel Armando González La celebración del 19 de Abril de ayer fue enmarcada por un majestuoso acto militar, en los que se incluyeron algunas presentaciones culturales. Pero la historia relata que la firma del acta independentista fue una gesta primordialmente civil. Julio Portillo, miembro de Academia de la Historia, considera que la conmemoración ha sido tergiversada para la conveniencia del Gobierno del presidente Hugo Chávez, obviando el verdadero valor de la fecha. “El 19 de Abril, lo que se constituyó en Venezuela fue una junta

conservadora de los derechos de Fernando VII, que no es propiamente la independencia y que es la insurrección que fue llevada a cabo por los civiles, no por los militares, de manera que se están errando los conceptos de la fecha conmemorativa”. Manifestó que dicho acto constituye un irrespeto a la institucionalidad democrática. “Toda esta parafernalia militar es una falta de respeto a las instituciones civiles del país y las academias de la historia principalmente, ya que no se está llevando la palabra, en el acto, de un verdadero historiador de Venezuela que conozca todos los detalles, sino una Presidenta

(Cristina Fernández de Kirchner) foránea que nos es historiadora”. A juicio de Portillo, no es bien visto que sea un Gobierno “autocrático y despótico” el que dé tanta preponderancia a un onomástico independentista. El catedrático Jorge Sánchez Meleán, aseguró que a través de los años, distintos mandatarios conmemoraron la importante fecha dándole un matiz político conveniente. “Es recurrente el hecho de que en determinadas fechas conmemorativas, los gobiernos del turno las toman para desplegar su propia propaganda política. Lo hizo Antonio Guzmán Blanco con

El catedrático Juan Portillo, cree que el Ejecutivo nacional dio la espalda a las universidades y al Iglesia en la conmemoración del 19 de Abril.

el centenario del nacimiento del Libertador. También lo hizo Juan Vicente Gómez con el centenario del 19 de Abril de 1810, y ahora otro autócrata está tomando el Bicentenario de la misma fecha para realizar todos estos actos para tratar de legitimar lo que cada día

se está deslegitimando en la sociedad venezolana. Nosotros estamos en presencia de una autocracia militar socialista que se apoya en el uso de las Fuerzas Armadas para tratar de tapar la caída en la popularidad del presidente Hugo Chávez”.


Maracaibo, martes, 20 de abril de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

ECUADOR

Correa propondrá ley para expropiar campos petroleros Agencia

Conformarán una empresa mixta para explotar el bloque de crudo extrapesado

COLOMBIA

Con los contratados Pdvsa pasaría los 100 mil empleados

Acuerdos con China permiten recuperar el 40% del mercado perdido con Venezuela

LUIS TORRES

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció ayer que enviará a estudio de la Asamblea Nacional una ley que le facilite expropiar los campos petroleros a las compañías que no cambien los contratos de participación por otros de prestación de servicios. Esta declaración la realizó en su informe semanal de labores al comentar sobre una reunión que mantuvo esta semana con sus colaboradores para analizar el avance en los intentos del Gobierno por cambiar los contratos. “He dicho que ya se me agotó la paciencia sobre esto, están jugando con nosotros las petroleras”, puntualizó Correa, economista de profesión. Agregó que “en las futuras semanas va a haber acciones muy importantes. “Estamos mandando una ley a la Asamblea, que me dé facilidades para expropiar los campos petroleros en caso de que estas petroleras no quieran firmar los nuevos contratos de prestación de servicios”, subrayó.

AGENCIA

Francisco Santos, vicepresidente colombiano, ofreció ayer los detalles.

Agencias

Las expropiaciones de las contratistas petroleras en el oriente y occidente del país llevaron a que la plantilla se elevara exponencialmente. Tan sólo en 5 años el crecimiento de la nómina fue de 133 por ciento.

En 2004 la estatal contaba con un recurso humano de 38.519 personas. Apuntó que el incremento entre 2008 y 2009 fue de 14,3%.

EUROPA

Acciones de aerolíneas caen 5% por nube volcánica Agencias Las acciones de las aerolíneas europeas registraban ayer fuertes pérdidas, golpeadas por la parálisis del tráfico aéreo desde hace varios días a causa de una erupción de cenizas volcánicas en Islandia. Los títulos de la alemana Lufthansa, primer grupo aéreo europeo, se desplomaban un 4,54 por ciento en las primeras operaciones de la Bolsa de Fráncfort. En París, la acción de AirFrance-KLM caía más de 5 por ciento, al igual que las de ADP (Aeropuertos de París), gestora de los aeropuertos de la capital francesa. En la Bolsa de Madrid, Iberia llegó a registrar un retroceso de 5 por ciento, antes de limitarlo a 4,64 por ciento. En Londres, British Airways retrocedía 3,18 por ciento. También registraban pérdidas las empresas del sector turístico, como Thomas Cook (-3,15%), TUI Travel (-2,88%) y los organizadores de cruceros Carnival (-0,68%).

Agencias

R

afael Ramírez, ministro de Energía y Petróleo, aseguró en reciente entrevista que la nómina de Pdvsa ya alcanza los 90 mil empleados, según las últimas estimaciones de 2009, un incremento en la plantilla de trabajadores que registró un incremento del 14,3 por ciento con respecto a 2008, es decir, habrían entrado a la nómina unos 11.200 empleados más. Según reportes nacionales el aumento total de la plantilla de

Pdvsa en cinco años fue de 133 por ciento. Para el año 2004 la estatal venezolana contaba con un equipo humano de 38.519 personas. Pero de tomarse en cuenta las expropiaciones del Estado sobre las empresas contratistas que operaban en la Costa Oriental del Lago y el oriente del país, el total de empleados sobrepasaría lógicamente los 100 mil empleados. Obreros y profesionales que ahora han pasado a formar parte de la nómina fija de la empresa venezolana. El ministro Ramírez también se refirió a los resultados que obtuvo Pdvsa en 2009 al señalar que hubo

un repunte en sus activos que aumentaron a 145 millardos de dólares, lo que implica una variación de 9,9% con respecto a lo registrado en 2008 por 131,8 millardos de dólares. También dijo que el patrimonio de la corporación aumentó a 75 millardos de dólares, una variación de 4,8% en comparación al saldo de 71,5 millardos de dólares que tuvo esta cuenta del balance general de la petrolera al cierre del 2008. Adicionalmente, aseguró que la corporación tuvo un superávit de 5 millardos de dólares. En lo que se refiere a comercio, dijo que actualmente se exportan 460.000 barriles diarios a China y más de 200.000 barriles a India. Reafirmó que Venezuela usará la energía nuclear para fines pacíficos.

PDVSA y la china CNCP esperan producir 400 mil barriles por día

USD 16 mil millones invertirán en el Junín 4 AGENCIAS

Agencias Venezuela y China conformarán una empresa mixta para explotar el bloque de crudo extrapesado Junín 4, en la Faja Petrolífera del Orinoco del país sudamericano, en un proyecto que tendrá una inversión de unos 16 mil 300 millones de dólares, informó ayer la estatal Petróleo de Venezuela SA (Pdvsa) La empresa, en la que Pdvsa tendrá un 60 por ciento y la china CNCP el 40 por ciento restante, producirá 400 mil barriles por día (bpd) y construirá un mejorador para procesar

el crudo extrapesado en un producto más liviano para su exportación. “El Plan de Desarrollo de esta Empresa Mixta tendrá una duración de 25 años y estima alcanzar una fase de producción inicial, en el año 2012, de 50 mil barriles diarios que progresivamente aumentará hasta 400 mil barriles diarios en el año 2016”, dijo la estatal en el comunicado. La semana pasada, Chávez anunció que China amplió un fondo pesado binacional a 20 mil millones de dólares para invertir en proyectos en el país.

Una empresa mixta entre China y Venezuela explotarán en la Faja del Orinoco.

Colombia recuperó con ventas a China el 40 por ciento del mercado que perdió con la congelación del comercio con Venezuela, especialmente en alimentos y confecciones, aseguró ayer el vicepresidente colombiano, Francisco Santos, que vio en esto un ejemplo de que el comercio con el país asiático “está disparado”. Santos comentó: “Colombia tiene todas las oportunidades que se imagine. Hoy, el comercio con China está disparado. Sólo en los dos primeros meses del año creció un 500 por ciento gracias a la venta de productos tradicionales y no tradicionales. Ya el 40 por ciento de las exportaciones a Venezuela las reemplazamos con China”. El Gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, congeló las relaciones diplomáticas y comerciales con Colombia en agosto pasado por la firma de un acuerdo militar entre Bogotá y Washington, que el Mandatario nacional consideró lesivo para su soberanía. Las ciudades de Shangai y Pekín son, a juicio del Vicepresidente colombiano, los principales objetivos en los que deben centrarse los empresarios de su país, al ser las urbes con el Producto Interno Bruto (PIB) más alto de China y donde se hallan los “grandes centros de acopio”. Santos admitió que, “aunque suene increíble”, confecciones y alimentos aparecen entre los productos que más exporta Colombia a China. Mientras que las empresas chinas más interesadas en invertir en el país latinoamericano corresponden a sectores como hidrocarburos, automotriz, servicios públicos y telecomunicaciones.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 20 de abril de 2010

NUBE VOLCÁNICA

8 mil 700 vuelos pudieron despegar en Europa Agencias La Agencia Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (Eurocontrol) confirmó ayer que aproximadamente 8 mil 700 vuelos pudieron despegar en Europa, a pesar de que buena parte del espacio aéreo permanece cerrado por la nube de ceniza volcánica. Bélgica, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Alemania, Irlanda, Holanda, Rumanía, Eslovenia, Suiza y parte de Italia, Ucrania y Reino Unido siguen cerrados al tráfico aéreo, según los datos disponibles a las 16.30 GMT. En algunos de estos países, la parte más elevada del espacio aéreo se encuentra libre de cenizas, aunque acceder a estas zonas resulta complicado porque en la mayoría de los casos están rodeadas por otras contaminadas, explicó Eurocontrol en un comunicado. La agencia confirmó que sí se prestan servicios aéreos en el sur y centro de Europa (España, Portugal, partes de Italia, Francia, entre otros).

ACUSACIÓN

Jaime Bayly dice que Chávez quiere matarlo Agencias El escritor y periodista Jaime Bayly denunció que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, estaría orquestando un plan para asesinarlo, luego de hacer públicas sus intenciones de lanzarse como candidato a la Presidencia de Perú. “Si tu candidatura presidencial sube en las encuestas, el plan se va a ejecutar de todos modos, sólo que se demoraría un poco más para que parezca que te han matado los terroristas peruanos y no que es una orden de Caracas (...) Chávez no va a permitir que ganes las elecciones”, le dijo presuntamente el director de la Policía Secreta Colombiana al periodista de 45 años. El director y conductor del programa Bayly (NTN), aseguró que la información obtenida por las autoridades de Colombia, país en el que reside, es tan confiable que incluso ya le han aumentado sus escoltas. “Los gorilas de Chávez o los sicarios de Caracas, estos crápulas al servicio del dictador de Caracas tendrían la intención”, comentó Bayly.

MÉXICO

Vaticano en revuelo por escándalos de corrupción sexual

Benedicto XVI pide reunión urgente del clero en Roma AGENCIAS

La Santa Sede publicó una carta dirigida a sus 400.000 miembros. El Papa reconoció que la Iglesia católica está “herida”. Agencias

E

l papa Benedicto XVI convocó ayer, mediante un comunicado, a todos los clérigos del mundo a una reunión en Roma, con el objetivo de consolidar su apoyo con respecto a la actuación de la Iglesia Católica en respuesta a las acusaciones de abuso sexual a menores. En una inusual participación, El Vaticano publicó una carta dirigida a los 400.000 miembros del clero para que acompañen al Papa en junio —y durante tres días— en la Santa Sede. La intención sería demostrar su apoyo a la posición frente a los casos de sacerdotes señalados por pedofilia. La misiva firmada por el cardenal brasileño Claudio Hummes, jefe de la Congregación del Vaticano para el Clero, asegura que los sacerdotes que han cometido graves crímenes de abuso sexual deben responder ante Dios y ante los tribunales civiles. “La iglesia está determinada a no ocultar ni minimizar esos crímenes” asegura. Sin embargo, dice que es inaceptable que los

El Papa, Joseph Ratzinger, arribó a su quinto año al frente de la Iglesia católica en medio de un histórico revuelo que ha perjudicado la reputación de la institución.

crímenes de unos pocos manchen a todo el cuerpo eclesiástico. El documento expresa textualmente: “La presencia de todo el clero católico en la Plaza de San Pedro en Roma será una forma proactiva y responsable para demostrar que no están intimidados por los escándalos cometidos por un pequeño número de compañeros del clero”. Mucho se ha dicho sobre el impacto que estos acontecimientos han tenido sobre jóvenes seminaristas cuya moral ha sido claramente sacudida. Los analistas advierten que el Papa siente necesidad de restablecer la confianza en su clero. Según Federico Lombardi, vocero del Vaticano, Benedicto XVI ha reconocido que la Iglesia había sido “herida”.

LO QUIEREN PRESO Estos escándalos han generado que dos activistas ateos británicos, Richard Dawkins y Christopher Hitchens, adviertan que iniciarían la tramitación legal para que se pueda arrestar al Papa cuando visite Reino Unido en septiembre, bajo la acusación de crímenes contra la humanidad. Dawkins y Hitchens cuentan con el asesoramiento de abogados especialistas en derechos humanos para estudiar las bases legales de sus acciones contra Benedicto XVI, motivadas por su presunto encubrimiento de abusos sexuales en la Iglesia católica.

La asociación conservacionista Goldman efectuó su gala anual

Un cubano y un costarricense premiados con el “Nobel” ecologista Agencias El científico cubano Humberto Ríos Labrada y el biólogo costarricense Randall Arauz fueron dos de los seis galardonados ayer con los Premios Goldman 2010, considerados los “Nobel” del movimiento ecologista. La Fundación Medioambiental Goldman, ubicada en San Francisco (EEUU), ha reconocido a Ríos y Labrada como “héroes ecologistas” de “las islas y las nacionesislas”, y de América del Sur y Centroamérica, respectivamente.

Ambos, al igual que los otros ganadores, Thuli Brilliance Makama, de Suazilandia, Tuy Sereivathana, de Camboya, Malgorzata Górska, de Polonia, y Lynn Henning, de Estados Unidos, se caracterizan por haber acometido batallas difíciles de ganar a favor del medio ambiente. Ríos ha dedicado su carrera a reivindicar una agricultura sustentable y Labrada lidera el movimiento internacional de protección de tiburones frente a quienes hacen negocio con la venta de las aletas de esos escualos.

En el caso de Ríos, su observación de campesinos cubanos que utilizaban técnicas anteriores a la revolución industrial le sirvió para reconocer la selección tradicional de semillas. Mientras tanto, la lucha de Arauz, un conservacionista que fundó la Asociación para la Restauración de las Tortugas Marinas (Pretoma), se dirigió contra las prácticas de cortar las aletas de los tiburones para su uso con fines gastronómicos, lo que condena a muerte a miles de ejemplares cada año.

Narcomensaje en Internet paralizó varias ciudades Agencias Un mensaje por Internet para anunciar presuntos ataques armados entre narcotraficantes, virtualmente paralizó durante el fin de semana varias ciudades del sur de México. Cientos de negocios permanecieron cerrados. Escuelas y edificios públicos fueron desalojados antes de su hora de cierre habitual. Organizaciones empresariales dicen que las pérdidas económicas “son incuantificables”. La ciudad más afectada fue Cuernavaca, en el estado de Morelos, uno de los centros vacacionales más populares del país. Pero el miedo también perjudicó la actividad en la ciudad de Puebla, al sureste del país, además de poblaciones más pequeñas como Cuautla, Yautepec y Tepoztlán, también en Morelos. Autoridades pidieron a la población ignorar rumores y evitar la psicosis. Pero algunos empresarios criticaron la reacción oficial ante el problema.

COLOMBIA

FARC atacó y dejó sin electricidad a un poblado Agencias Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) atacaron el poblado de Barbacoas, en el suroeste del país vecino, sin que se registraran víctimas mortales o heridos, aunque sí cuantiosos daños en la localidad, que permanece sin servicio eléctrico por el estallido de varias bombas. El alcalde de ese municipio del departamento de Nariño, Arnulfo Preciado, señaló que las FARC atacaron con explosivos y disparos a Barbacoas. “Hubo unas bombas, unas granadas de mano y la policía respondió el ataque con cruces de disparos sin que hubieran fallecidos ni heridos”, dijo Preciado. Las primeras detonaciones se registraron en la noche del domingo y el principal blanco de los rebeldes fue la estación de policía. Por causa del ataque resultó afectada la red eléctrica. La localidad, de unos 30.000 habitantes, está sin electricidad desde la noche del domingo. Tropas de la Armada con apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana iniciaron una ofensiva contra los rebeldes.


Maracaibo, martes, 20 de abril de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

Unos 52 mil viajeros aprovecharon el 19 de abril, los destinos favoritos fueron los estados andinos. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

Directora del Terminal indicó que el aumento del pasaje sólo estaría vigente por el día de ayer por ser día feriado

La salida en puente feriado disminuyó un 20 por ciento IVÁN LUGO

U

n 20 por ciento fue el descenso de la afluencia de viajeros que salieron de la ciudad de Maracaibo en este puente, respecto a la misma fecha el año pasado. Así lo indicó la Directora del Terminal de Pasajeros de la ciudad, Ángela Socorro, sin embargo informó que más de 50 mil marabinos decidieron visitar sus destinos favoritos aprovechando el feriado, con motivo a la conmemoración del Bicentenario del 19 de Abril de 1810. “Exactamente fueron 52 mil personas que salieron del terminal, la mayoría registró su salida el día viernes, es por ello que estamos esperando que la misma cantidad de personas vuelvan por este medio, pero en horas de la tarde y noche de hoy (ayer) o el martes en la mañana”, explicó la encargada del Terminal de Pasajeros. También destacó que, para garantizar la seguridad en el retorno de los viajeros, desde el inicio de la zafra, es decir desde el pasado viernes, han contado con el apoyo de los organismos de seguridad como PoliMaracaibo, Tránsito Terrestre, Defensa Civil y Los Bomberos Municipales durante las 24 horas del día. Cabe destacar que en la mañana

USUARIOS Alejandra Caldera (Destino: Trujillo) “Según lo que he visto no han aumentado el pasaje en la ruta que voy pero primero vamos a consultar otras opciones a ver los precios. Aunque en mi opinión todo está tranquilo, no hay mucha gente”.

Claudia Valero

Durante el recorrido a las instalaciones de El Terminal de Maracaibo en la mañana de ayer, se pudo percibir una total tranquilidad en el abordaje de las unidades y el retorno moderado de los temporadistas.

de ayer las instalaciones del terminal estaban bastantes despejadas, a lo que su directora dijo que las razones de este hecho radica en la baja en la salida de los marabinos y que de seguro esperarían hasta hoy en la mañana para regresar. Aumento Respecto al aumento a la tarifa de pasaje a cualquier destino, Socorro

advirtió que “no están autorizados. El único incremento en la tarifa de los pasajes que es legal, es el del 19 de abril, por ser un día feriado nacional, y este representará un 20 por ciento por encima del costo normal del pasaje”. En relación al cobro exagerado y que no esté estipulado por las normas para los diferentes destinos, Socorro dijo que no habían recibido

Buhoneros y centros comerciales abrieron sus puertas normalmente

denuncias debido a que, con la ayuda de los Fiscales y los diferentes cuerpos de seguridad presentes en el lugar, han evitado que los revendedores de pasajes logren su cometido. Agregó que además de brindarles seguridad a los usuarios, han estado “muy pendientes” de que el servicio, en cuanto a venta de boletos y salida de las unidades, sea el correcto.

(Destino: San Cristóbal) “Encontré el pasaje 20 bolívares más caro hoy, aunque es por el aumento, pero el autobus tiene mucho retraso, sólo están saliendo 2 diarios, uno a las 6 de la mañana y el otro tengo que esperar hasta al mediodía, pero ya estaban bastante limitados los puestos me costo trabajo conseguir boleto”. Resaltó que los destinos favoritos por los marabinos fueron los estados andinos de Trujillo; Mérida y San Cristóbal. IVÁN LUGO

El Bicentenario no mermó el comercio Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

A pesar de que ayer lunes 19 de Abril, día feriado históricamente y aun más cuando se estaba conmemorando los 200 años del primer paso hacía la independencia de Venezuela, al recorrer el centro de la ciudad, parecía un día como cualquier otro. Los centros comerciales ubicados en el casco de la ciudad esta-

ban abiertos, los que tienen sus minitiendas, buhoneros, fruterías en la Avenida Libertador decidieron no perder un día de trabajo y abrieron sus puertas al público normalmente. También se pudo evidenciar que la población aprovechó este día libre para hacer las compras necesarias para la semana, puesto que hasta las líneas de carritos por puesto y autobuses estaban en pleno funcionamiento.

Al parecer un día feriado no es impedimento para que los comerciantes puedan hacer sus ventas. Otros centros comerciales de la ciudad también permanecieron abiertos en los horarios acostumbrados, donde la población en la mayoría de los casos aprovechó para pasar el día de asueto. Los cines fueron los más visitados. Aunque el tráfico de la ciudad se mantuvo con poca afluencia y bien disperso.

Casi en su totalidad, los locales comerciales y buhoneros abrieron sus locales.


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, martes, 20 de abril de 2010

VOLCÁN

La miss competirá con la venezolana Marelisa Gibson en el Miss Universo

Se canceló recital de Plácido Domingo CORTESIA

Eva Arias es la nueva reina de República Dominicana CORTESIA

El tenor vuelve a los escenarios.

Agencias El recital de Plácido Domingo que debió realizarse ayer en la capital rusa fue cancelado porque el cantante español no ha podido desplazarse a Moscú a causa de las restricciones que rigen en los cielos europeos como consecuencia de la erupción volcánica en Islandia. “El concierto de Plácido Domingo, previsto para el 19 de abril, se aplaza. Debido a las restricciones en el espacio aéreo europeo, tan sólo pudo llegar a Moscú su director de orquesta”, indicó un comunicado oficial de los organizadores del recital. Todavía no se ha fijado una nueva fecha para el recital muy esperado por el público.

CASTING

Stímulo busca a su Chica Mundial CORTESIA

Las participantes serán fotografiadas.

Era la favorita del concurso. Tiene 24 años y habla perfecto el inglés. Podría ser una de la más fuertes finalistas del Miss Universo 2010. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

E

n una certamen sin grandes sorpresas, la concursante de Espalliat Eva Arias se convirtió el pasado sábado en la nueva Miss República Dominicana y con su triunfo ganó el pase para representar a la isla en el concurso Miss Universo 2010. La joven de 24 años fue desde el principio la favorita y aunque la prensa especializada y hasta sus propias compañeras la daban como la ganadora, ella nunca estuvo totalmente segura de llevarse la corona. “Uno sólo tiene la seguridad cuando dicen que uno ganó y estoy muy emocionada con este título”, aseguró la bella joven, quien competirá junto a más de 70 finalistas del mundo, entre esas, la Miss Venezuela 2009 Marelisa Gibson. El reto de la nueva soberana es grande, porque el año pasado Ada Aimée de la Cruz estuvo a sólo un paso de coronarse como Miss Universo ocupando el segundo lugar, y además hace poco abandonó la corona de virreina, antes de cumplir su compromiso con el Miss Universo, por dedicarse a la política. Marelisa se encuentra dedicada

Según el portal web de farándula, TMZ, la amante del ex esposo (Jesse James) de la actriz Sandra Bullock habría contratado a un hombre para acabar con la vida de la actriz. El FBI ha considerado la historia “no creíble”, pese a que Shade Modica, ex marido de Michelle McGee (Amante de James), aseguró hace dos semanas haber recibi-

El cumpleaños número 40 de Luis Miguel sorprendió al cantante con serios problemas de salud. El compositor de varios de sus grandes éxitos Juan Carlos Calderón, afirmó que Luis Miguel está bien. “No he recibido ninguna información directamente de él, pero sé que está mucho mejor, es que él guarda su vida privada muy en secreto”, declaró el español de 62 años al diario chileno El Mercurio. “A través de otra persona le mandé a decir que lo quiero mucho, que deseo que se mejore y que tiene muchos años por delante para cantar y para que sigamos haciendo discos juntos”. El compositor aseguró que los problemas de salud de su amigo se deben a un virus que lo atacó severamente en el estomago por la ansiedad que siempre maneja el intérprete.

AGENCIAS

Eva Arias es modelo profesional. Su estatura es de 1.88 metros.

MISS UNIVERSO 2009 hHasta ahora Stefanía Fernández, Miss Universo 2009, ha desempeñado una correcta labor como reina y no ha generado polémica alguna. hSu cambio de look sorprendió al entrenamiento físico, intelectual y toma clases de pasarela, oratoria y ballet. Su meta, sin duda, es recibir la corona de reina universal en manos de la venezolana Ste-

tras cortarse la melena que tanto le había gustado a Osmel Sousa. hStefanía está a pocos meses de entregar la corona.

fanía Fernández e implantar otro record, pues sería el tercer año consecutivo que Venezuela triunfe en el Miss Universo.

FBI investiga complot para asesinar a Sandra Bullock (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

Josmary Ávila/Agencias

Paulina Rubio se separa del esposo

Michelle MecGee, amante del ex esposo de la actriz, sería la culpable

Josmary Ávila/Agencias

Luis Miguel está bien de salud

RUMORES

Josmary Ávila Depablos La revista zuliana Stímulo hace un llamado a las jóvenes que tengan entre 16 y 23 años de edad para que acudan al casting, que tiene como finalidad escoger a la Chica Mundial. En el marco del Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010, Stímulo y “Tu rumba VIP” crearon el concurso para seleccionar 11 muchachas y una de ellas será la imagen durante el mundial de estos dos medios. El casting se realizará mañana a partir de las 4:00 de la tarde en el centro comercial Lago Mall en el Nivel Feria. El esquema del concurso está basado en más de 10 pruebas, además de la gran gala final.

COMPOSITOR

do una llamada de un hombre en Missouri que afirmaba que McGee quería atentar contra la vida de Sandra Bullock. Modica también dice que la persona que llamó había recibido las órdenes de matar a la estrella, incluso antes de que el escándalo sobre los romances de James se hicieran públicos. Por el momento, el FBI no ha querido pronunciarse sobre esta supuesta conspiración mientras investigan el caso.

CORTESIA

Paulina no ha declarado nada sobre su relación matrimonial.

Josmary Ávila Depablos Paulina Rubio podría estar viviendo separada de su esposo, el español Nicolás Vallejo-Nájera, según publicó la edición en línea de la revista TV y Novelas-USA. Al parecer, la “Chica Dorada” le habría pedido a su marido que se fuera de la casa, pues necesitaba estar sola para revaluar su relación con él. “Ella no ha pensado en divorcio, pero está muy dolida por la situación”, dijeron fuentes cercanas a la pareja. Según un allegado a la cantante, mientras ella trabaja, Nicolás tiene tiempo de relacionarse con gente del espectáculo, especialmente de mujeres muy bellas. “Para Paulina ha sido muy difícil, está muy sola y su mamá, no se encuentra bien de salud”, explicó la fuente.


Maracaibo, martes, 20 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Inter de Milan recibe esta tarde (2:15 pm) al Barcelona en semifinales de Champions

Con mucho MORBO

Se vuelven a encontrar Ibrahimovic y Eto’o con sus antiguos compañeros. Los italianos lucen en mejor forma que en el anterior enfrentamiento entre ambos. Los ibéricos tuvieron que hacer un largo viaje en bus. Agencias

E

l Barcelona llegará a Milán en autobús para el partido de ida de las semifinales de la Liga de Campeones que jugará hoy (2:15 pm hora venezolana) contra el Inter, dejando claro que ni el cierre de los aeropuertos ni la nube de ceniza volcánica pueden frenar a Lionel Messi y equipo. Sin embargo, el Inter ya logró la hazaña de detener al campeón continental y a su mago argentino en el encuentro de la fase de grupos que disputaron en septiembre en San Siro y que acabó en un empate sin goles. Ese mismo resultado en el derbi liguero catalán el sábado pasado y las piernas cansadas por el viaje de casi 1.000 kilómetros en autobús, da también a los dirigidos por José Mourinho la esperanza de

que los jugadores de Josep Guardiola no estén en su mejor forma. “Tantas horas en el autobús seguro que nos sirven para estar más unidos y hacer piña para ganar al Inter”, declaró el centrocampista del Barça Sergio Busquets en rueda de prensa. “Llevamos muchos partidos acumulados y no viajamos en las mejores condiciones a Milán, pero todo ello no es excusa”, agregó. Guardiola, quien no puede contar con el lesionado Andrés Iniesta aunque sí con el ex delantero del Inter Zlatan Ibrahimovic y el lateral derecho Eric Abidal, tendrá mucho tiempo para estudiar la táctica a adoptar en San Siro. Ajedrez táctico Los medios han especulado con que el entrenador portugués podría tomar otra decisión táctica inesperada, después de que sus 11

titulares asfixiaran al Chelsea inglés en la serie de cuartos de final de la Liga de Campeones. El lateral derecho brasileño Maicon podría tener un papel más ofensivo y ser mediocampista al igual que su compatriota y colega Dani Alves en el Barcelona, según publicaron medios. El Inter llega además con la confianza que le dio su victoria el viernes por 2-0 ante la Juventus, aunque su campaña para retener el título de la Serie A italiana tiene un duro rival, la Roma, que es líder del certamen con un punto de ventaja sobre el campeón defensor. “Tenemos que prepararnos para el partido con calma. Los encuentros como éstos se juegan más con la cabeza que con los pies”, declaró al canal del Inter el ex delantero del Barcelona Samuel Eto'o. El Inter, que perdió 2-0 con el

GUARDIOLA CONTRA MOURINHO

Espectacularidad vs Eficacia La ida de las semifinales va enfrentar a dos entrenadores-estrella con diferente personalidad, el portugués José Mourinho por el lado italiano y Josep Guardiola en el banquillo de los españoles. A sus 47 años, el palmarés de Mourinho es más brillante, con una Champions (2004), una Copa de la UEFA (2003), dos ligas portuguesas (2003, 2004), dos inglesas (2005, 2006) y una italiana (2009), pero la valoración cambia cuando se tiene en cuenta que Guardiola lleva sólo desde 2008 al máximo nivel. En ese tiempo, el ex jugador del Barça ha asombrado con el mejor año de la historia del club, con seis títulos en 2009, incluyendo un histórico “triplete” en la 2008-2009, con la Liga española, la Liga de Campeones y la Copa del Rey. Meses después sumaría las Supercopas española y europea, y el Mundial de clubes. En lo que se refiere a su visión del fútbol, la apuesta de Guardiola es más clara por el fútbol ofensivo, sin descuidar la defensa, mientras que Mourinho ha demostrado que prioriza la eficacia, aunque ello conlleve un juego menos espectacular y atractivo. Barça en el Camp Nou en su segundo enfrentamiento en la fase de grupos en noviembre, cuenta con todo su plantel para el choque

del martes, salvo con el juvenil defensor Davide Santon, inactivo tras someterse a una operación por una lesión menor de rodilla.


12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 20 de abril de 2010

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Los chicos de Piscinas Braulio tienen en los próximos días dos importantes competencias. Una es de masificación, a realizarse en Mérida, y la otra es la Copa Feveda que se celebrará en el estado Táchira, allí los zulianos buscaran ubicarse entre los mejores nadadores de Venezuela. Tienen talento suficiente para conseguirlo.

ALEXANDER MORALES

HERNAN RAFAEL BUELVAS

NOMBRE Y APELLIDOS: ALEXANDER MORALES FECHA DE NACIMIENTO: 09 DE NOVIEMBRE 1994 EDAD: 15 ESCUELA: ESCUELA TÉCNICA ALONSO DE OJEDA GRADO: 5TO AÑO MATERIA FAVORITA: QUIMICA COMIDA FAVORITA: ARROZ CHINO NOTA FINAL DE GRADO: 17 SECTOR DONDE VIVE: CURVA DE MOLINA REPRESENTANTES: ANA DIAZ LIGA: FEVEDA EQUIPO: PISCINAS BRAULIO CATEGORÍA: JUVENIL ESTILO: PECHO

NOMBRE Y APELLIDOS: HERNÁN RAFAEL BUELVAS FECHA DE NACIMIENTO: 23 DE JULIO DE 1996 EDAD: 13 ESCUELA: SAN FRANCISCO DE ASIS GRADO: SÉPTIMO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: HAMBURGUESAS NOTA FINAL DE GRADO: 20 SECTOR DONDE VIVE: DELICIAS NORTE REPRESENTANTES: HAZEL URDANETA LIGA: FEVEDA EQUIPO: PISCINAS BRAULIO CATEGORÍA: JUVENIL ESTILO: MARIPOSA

LA NATACIÓN ES FUERZA Morales demuestra dotes de curiosidad al interesarse desde el ámbito acádemico por una materia interesante como la quimica. La combinación de esas prácticas de laboratorio con el deporte de la natación en el que se necesita velocidad, concentración y contundencia, lo lleva a definir que: “La natación es fuerza”. Esperemos que el conozca la fórmula para ganar todas las medallas.

ADRENALINA Y VELOCIDAD Hernán Buelva además del popular estilo mariposa, también compite en espalda y libre. Esa versatilidad lo favorece en lo personal ya que ha logrado adquirir velocidad en sus desplazamientos y mucha adrenalina cada vez que se lanza en una piscina, aunque esta la comparte al ser también fanático del baloncesto. Sin embargo, su pasión y virtud en la competencia son los deportes acuáticos. Allí es un verdadero prospecto.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, martes, 20 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

WORLD CUP

A 50 días del Mundial una acusación sobre Franck Ribéry salpica a los “Bleus”

Escándalo rodea a la selección de Francia

El jugador del Bayern habría tenido relaciones con una prostituta menor de edad. Su sanción podría derivar en cárcel. Pura mala suerte para Domenech. AFP

L

as declaraciones como testigos de jugadores de la selección francesa de fútbol en un caso de proxenetismo y la posible acusación a Franck Ribéry por una supuesta relación con una prostituta menor de edad dañaron la imagen del equipo, a poco más de cincuenta días del Mundial. En la Federación Francesa (FFF), como en el patrocinador Adidas, el discurso oficial era similar en la mañana de ayer: “Esto se reduce a un ámbito privado, no hay comentarios”. Pero otra fuente de la FFF, con-

sultada por la AFP, lamentaba la implicación del equipo nacional en este asunto: “Es un golpe más para Francia”. La última gran polémica alrededor del equipo llegó en noviembre, cuando el equipo se clasificó para el Mundial en una repesca ante Irlanda en la que Thierry Henry se ayudó de la mano para marcar el tanto decisivo en el tiempo de prolongación, lo que desató un auténtico vendaval de críticas. En esta ocasión, la imagen de los “Bleus” también podría verse afectada. Franck Ribéry declaró como testigo, al igual que otro integrante del combinado nacional. Los hechos El jugador del Bayern Múnich reconoció haber mantenido relaciones con una prostituta, pero sin saber que se trataba de una menor de edad. Ribéry podría ser acusado por ello, pero el tribunal de París que lleva el asunto recordó que es una decisión que corresponde al juez de instrucción. El hecho de solicitar los servicios sexuales de una prostituta menor de edad puede conllevar en

NADA SALE BIEN En Inglaterra, el Times dedica un artículo a este caso, destacando que “Raymond Domenech, seleccionador de Francia ya en apuros, necesita algo así tanto como un disparo en la cabeza”, subrayando así el momento inoportuno en el que llega esta nueva polémica. Domenech, que anunciará en principio su lista para el Mundial el 11 de mayo, sigue por lo tanto de problema en problema, en un momento en el que parecía que Francia hasta tres años de prisión y 45.000 euros de multa. La investigación sobre proxenetismo se centra en una discoteca parisina, sospechosa de emplear a jóvenes prostitutas y que es frecuentada por varios internacionales franceses. El asunto ha cruzado fronteras y varios países se han hecho eco del asunto. En España, el diario Marca habla de “un gran escándalo en el seno del fútbol francés y de la selección nacional” si “las informaciones escandalosas se confirman”.

Esta vez los problemas podrían ser las sanciones que podría acarrear Ribéry.

Ayer el primer ministro Vladímir Putin entregó recaudos a la FIFA para 2018

Rusia es oficialmente candidata Agencias El primer ministro ruso, Vladímir Putin, firmó las garantías oficiales exigidas por la FIFA para organizar la Copa del Mundo en 2018, a lo que también aspiran España y Portugal, Inglaterra y Australia, entre otros países. “Putin ha firmado personalmente todas las garantías gubernamentales exigidas por el Acuerdo de Solicitud de la FIFA”, informaron ayer los encargados de la solicitud rusa en un comunicado, según las agencias rusas. La nota subraya que “la plena

cooperación del Gobierno del país organizador es indispensable para celebrar con éxito la Copa del Mundo”. “Las garantías implican una serie de asuntos como la seguridad, los impuestos, aranceles aduaneros, regímenes de visado para los futbolistas, árbitros y aficionados, y la protección de la propiedad intelectual”, señala. Además, añade, “con el apoyo del Gobierno se construirán diez nuevos estadios especialmente acondicionados para albergar partidos de la Copa del Mundo”. Putin se mostró recientemente

optimista sobre las posibilidades de Rusia de organizar la Copa Mundial en 2018, aunque reconoció la necesidad de solventar una serie de “problemas fiscales” debido a la obligación del Gobierno organizador de dar garantías financieras a la FIFA. Y aseguró que las diez ciudades sede se elegirán entre las siguientes: Moscú, San Petersburgo, la región de Moscú, Kazán, Sochi, Samara, Yaroslav, Nizhni Novgorod, Rostov, Krasnodar, Saransk, Volgogrado, Yekaterinburgo y el enclave de Kaliningrado.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 20 de abril de 2010

INGLATERRA

Zulia FC fue bajado al noveno puesto del Clausura y buscará ahora recuperarse en casa

Liverpool ganó, pero sigue sexto en la Premier League Agencias El Liverpool mantuvo vivas ayer sus débiles esperanzas de terminar cuarto en la Liga Premier del fútbol inglés con un triunfo 3-0 sobre el West Ham United en Anfield. Tantos en el primer tiempo de Yossi Benayoun y David Ngog dieron al equipo local la ventaja antes de que un autogol del portero del West Ham Robert Green cerca de la hora de juego impulsara al Liverpool al sexto lugar de la clasificación. Ni tan cerca El equipo está a cinco puntos del Tottenham Hotspur, en el cuarto lugar con un partido menos y debe disputar cuatro encuentros. Tras tempranas eliminaciones en la Liga de Campeones y la Copa FA, la única esperanza de ganar un trofeo para el Liverpool en una débil temporada se encuentra en la Liga Europa, torneo por el que enfrentará el jueves al Atlético Madrid en la ida de la semifinal en la capital española. El West Ham está tres puntos por sobre la zona de descenso en el decimoséptimo lugar y observará nerviosamente el partido del miércoles en que el Hull City recibe al Aston Villa.

No pudieron seguir enrachados IVÁN LUGO

Trujillanos marcó en el primer tiempo y no hubo reacción. “Nos faltó un extra para atacar”, agregó Fredys Arrieta. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

U

n gol de delantero Jonathan Copete en el minuto 29 rompió todas las estrategias del Zulia Fútbol Club. El cuerpo técnico regional había coincidido toda la semana que había que trabajar la “paciencia” para que en la visita a Valera de anteayer Trujillanos no se hiciera “grande”. Al final los serranos ganaron 2-0 (Rubén García marcó el segundo) a los negriazules, lo que detuvo la racha en seis encuentros sumando de forma seguida. “Fue un partido muy incomodo, primero por la situación de la cancha, segundo sabíamos que Trujillanos iba a proponer un juego para quitarnos la pelota y hacerse fuerte en el juego aéreo, lamentablemente eso fue lo que no pudimos contrarrestar en un primer tiempo donde consiguieron el gol. El segundo tiempo fue todo de nosotros, pero no tuvimos la claridad suficiente para terminar las constante jugadas que tuvimos”, comentó Dustin Valdes mediante un comunicado de prensa.

El mediocampista Gustavo Rojas bregó, pero no pudo al final ayudar a sacar el resultado en Valera.

Con el resultado, Zulia FC baja al noveno puesto de la tabla del Clausura, aunque, desde hace algunas fechas atrás, la meta de evitar el descenso y consolidar tanto al grupo como al cuerpo técnico se habían cumplido. “Pega un poco” Ahora, al conjunto local le queda reencontrar en casa, en dos de sus últimos cuatro choques, la senda victoriosa. El domingo se verá

las caras con el en teoría débil Llaneros en el “Pachencho”. “No tuvimos muchas jugadas claras y por ahí nos faltó un extra para atacar al rival. Nos pega un poco, porque veníamos haciendo grandes partidos y en Valera las cosas no salieron. Ahora hay que afinar todo, buscar donde estuvo el error para el próximo partido. No podemos bajar la guardia, sólo seguir trabajando”, aseveró Fredys Arrieta, delantero colombiano.

Además de los guanareños, al “Petrolero” le restará cumplir el calendario visitando a Centro Ítalo (02/05), recibiendo al actual líder Caracas FC (09/05) y cierra como visita contra Aragua (16/05). Luego de la jornada 13, Caracas sigue en la punta del torneo al vencer 3-2 a Centro Ítalo, mientras Zamora continúa siendo la revelación del campeonato al triunfar 2-1 sobre Llaneros y subir al segundo puesto.

ASÍ SE MUEVE EL FÚTBOL EN EL MUNDO VENEZUELA

ESPAÑA

EQUIPOS

JJ JG JE JP GF GC Pts.

Caracas FC

11 8 3 0 22 8 27

Zamora FC

13 7 4 2 20 12 25

Dvo Italia

11 7 2 2 27 11 23

Dvo Táchira

11 6 4 1 18 11 22

CD Lara

13 5 6 2 19 14 21

Real Esppor

13 6 2 5 24 20 20

El Vigía

13 5 3 5 20 23 18

Trujillanos

12 5 2 5 16 15

17

Zulia FC

13 5 2 6 15 16

17

Aragua FC

13 5 1 7 12 16 16

Anzoátegui

13 4 4 5 13 17 16

Estudiantes

13 3 6 4 14 18 15

AC Mineros

13 3 5 5 15 19 14

Llaneros FC

13 3 3 7 16 20 12

Yaracuyanos

13 3 3 7 16 21 12

Centro Ítalo

13 3 3 7 15 20 12

Monagas SC

13 3 3 7 14 25 12

Carabobo

12 2 4 6 10 19 10

EQUIPOS PJ G Barcelona 33 26 Real Madrid 33 27 Valencia 33 17 Mallorca 33 16 Sevilla 33 16 Villarreal 33 14 Ath. Bilbao 33 14 Getafe 33 14 Deportivo La Coruña33 12 Atlético Madrid 33 11 Osasuna 33 10 Almería 33 9 Espanyol 33 9 Sport. Gijón 33 9 Racing Santander 33 8 Real Zaragoza 33 8 Málaga 33 7 Tenerife 33 8 Valladolid 33 5 Xerez 33 6

E P 6 1 2 4 8 8 7 10 7 10 7 12 7 12 5 14 8 13 7 15 8 15 11 13 11 13 10 14 12 13 10 15 12 14 8 17 14 14 9 18

ITALIA GF 80 87 52 52 52 48 45 48 33 49 30 34 26 33 36 38 37 34 32 30

GC 19 29 37 37 37 45 44 43 42 52 39 45 40 44 48 56 42 63 54 56

PTS 84 83 59 55 55 49 49 47 44 40 38 38 38 37 36 34 33 32 29 27

EQUIPOS AS Roma Inter Milán AC Milan Sampdoria Palermo Napoli Juventus Genoa Fiorentina Parma Bari Cagliari Chievo Verona Catania Udinese Lazio Bologna Atalanta Siena Livorno

PJ 34 70 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34

G 21 34 18 16 15 13 15 13 13 12 11 11 11 9 10 8 9 9 7 6

E P 8 5 20 10 10 6 9 9 10 9 13 8 6 13 9 12 7 14 10 12 10 13 8 15 8 15 13 12 9 15 13 13 9 16 7 18 9 18 8 20

INGLATERRA GF 61 4 55 43 51 46 49 55 47 37 41 52 31 40 44 32 37 34 37 22

GC 37 65 35 39 43 41 49 55 41 44 43 53 34 40 50 38 51 45 59 52

PTS 71 30 64 57 55 52 51 48 46 46 43 41 41 40 39 37 36 34 30 26

EQUIPO Chelsea Manchester U. Arsenal Tottenham Manchester City Liverpool Aston Villa Everton Birmingham Fulham Stoke City Blackburn Sunderland Bolton Wigan Athletic Wolverhampton West Ham Hull City Burnley Portsmouth

PJ 35 35 35 34 34 35 34 35 47 34 34 35 35 35 35 35 35 34 35 35

G 24 24 22 19 17 17 15 14 35 11 10 11 10 9 9 8 7 6 7 6

E P 5 6 4 7 5 8 7 8 11 6 8 10 13 6 12 9 12 11 10 13 13 11 10 14 11 14 8 18 8 18 10 17 10 18 10 18 6 22 6 23

GF 86 78 78 62 69 57 48 57 12 35 33 37 46 38 33 28 41 32 37 29

COLOMBIA GC 32 27 39 34 42 33 35 48 35 37 37 53 53 63 66 61 60 70 74 62

Pts. 77 76 71 64 62 59 58 54 43 43 43 43 41 35 35 34 31 28 27 15

EQUIPO

PJ G E P GA GP Pts.

Tolima

14 9 3 2 30 15 30

DIM

14 8 4 2 24 11 28

Junior

14 7 4 3 21 12 25

Santa Fe

14 7 3 4 19 16 24

Real Cartagena

14 7 3 4 23 23 24

La Equidad

14 7 2 5 22 20 23

Once Caldas

14 6 4 4 26 20 22

Atlét. Nacional

14 7 1 6 22 18 22

Boyacá Chicó FC 14 6 3 5 20 21 21 Deportivo Cali

14 6 2 6 23 19 20

Atlético Huila

14 4 5 5 21 20

17

Dep. Pereira

14 4 5 5 19 20

17

Envigado

14 4 5 5 19 26

17

Millonarios

14 4 2 8 16 24 14

Cortuluá

14 14 4 2

8 16 26

Cúcuta Deportivo 14 3 4 7

9 19 13

América de Cali

14 3 3 8 14 21 12

Deportes Quindío 14 2 1 11

7 20

7


Maracaibo, martes, 20 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

LPB

Donta Smith elegido como el “Más Valioso” Prensa LPB El ala pívot de Marinos de Anzoátegui, Donta Smith, fue elegido por la Comisión Técnica de la LPB como Jugador Más valioso de la Semana. Durante la novena semana del campeonato, el importado de Marinos estampó promedios de 22,50 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias y 2 bolas ganadas, en los 36,50 minutos que vio acción durante los dos encuentros que disputó su equipo. Su coeficiente de efectividad integral fue de 236 unidades. Al final de una semana de mucha acción, Luis Bethelmy fue el criollo que sobresalió ubicándose en la octava casilla del ranking que analiza la Comisión Técnica, exhibiendo promedios de 19,75 puntos y 6 rebotes en los cuatro partidos que disputó con su equipo Cocodrilos. Así mismo, el criollo Carlos Cedeño, de Guaiqueríes de Margarita, continúa sobresaliendo ubicándose en la décima plaza, con promedios de 22,50 puntos, 4,5 asistencias y 3,5 rebotes, en los 31 minutos que se mantuvo en el tabloncillo, durante los dos choques que jugó con su equipo. La Comisión Técnica valoró el trabajo de los foráneos Clarence Mathews, Ruben Nembhard y Kojo Mensah.

El maracayero se fue de 27-9 (.333), con tres cuadrangulares y ocho remolcadas

Alberto Callaspo destrozó la pelota en la segunda semana AP

Franklin Gutiérrez y José Celestino López sacaron la cara por Seattle. Destacó el pitcheo de Carlos Silva y Félix Hernández.

20 EPISODIOS

Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

S

e pensaba antes de iniciar la temporada que Alberto Callaspo no iba a tener cabida en la alineación titular de los Reales de Kansas City. Pero su tórrido bateo, aunado a las lesiones de sus competidores Álex Gordon y Chris Getz le han abierto las puertas nuevamente como hombre fijo del estratega Troy Hilmann. Descosió la pelota en la segunda semana de las mayores para acreditarse la distición como el mejor pelotero venezolano en el mencionado lapso. Callaspo conectó de 27-9 (.333 puntos), sacó tres jonrones, anotó en cuatro oportunidades e impulsó ocho anotaciones para los Reales de Kansas City. “Quiero a Callaspo en una posición que pueda remolcar carre-

El aguilucho Alberto Callaspo se soltó a batear como quinto bate de Kansas City.

ras”, comentó su mánager Troy Hillman, a las agencias. “No quiero esperar al sexto o séptimo turno para contar con su bate debido al slugging y su porcentaje de embase, el promedio, quiero verlo tercero”. Otro pelotero que destacó fue Franklin Gutiérrez, quien se fue de 25-9 (.360) y siete compañeros traídos para el home. “Primero que todo es algo mental, definitivamente”, señaló el dirigente de Seattle, Don Wakamatsu a la AP. “Para mí lo principal es que los productores de carreras nunca

cambian. Eso es lo que puedes ver en Gutiérrez. Puedes ver la misma mentalidad durante sus turnos al bate, aunque no haya hombres en posición de anotar”. Su compañero José Celestino López también repuntó con su bate al irse de 24-9 (.375 puntos) y remolcó tres rayitas. Por el home El derecho Carlos Silva sigue impresionando a los Cachorros de Chicago con sus positivas actuaciones. Consiguió su primera victoria

El pasado sábado 17 de abril, cuatro venezolanos fueron protagonistas del juego entre los Cardenales de San Luis y los Mets de Nueva York que se extendió a 20 entradas y una duración de 6 horas y 53 minutos. Los Mets ganaron con pizarra de 2 carreras por 1. Francisco Rodríguez obtuvo la satisfacción al permitir una carrera en un inning de labor. También participaron Henry Blanco, Johan Santana y Fernando Nieve. del 2010 con una labor de siete episodios, permitió cinco inatrapables y le hicieron dos carreras inmerecidas. Con Larry (Rothschild,coach de pitcheo) he trabajado el tema de la mente. Algunas veces tienes el talento y no confías en él”, mencionó Carlos Silva luego de su ganancia. Félix Hernández también se llevó la satisfacción al trabajar durante seis episodios y dos tercios, permitiendo dos rayítas. “Pienso que me ayudó estar arriba en la cuenta ante los rivales”, agregó Hernández.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 20 de abril de 2010

Extrabases FRANCISCO Rodríguez no había salvado ningún juego antes del encuentro de este lunes, algo decepcionante. Su primera gran oportunidad para acreditarse un rescate no resultó menos frustrante. Fue en el capítulo 19 del partido de 20 innings que los Mets finalmente se adjudicaron ante San Luis, 2-1. Ganar los encuentros es una tibia satisfacción para los taponeros, porque eso significa que su tarea fundamental no ha sido exitosa. Y el Kid saboreó ese plato agridulce en el maratónico encuentro del sábado, enredado con dos imparables y un boleto que dieron cabida a la rayita de la igualada para Cardenales en el acto diecinueve. Ciertamente el caraqueño no ha lanzado mal, pero su equipo tiene problemas para ganar y pocas veces llega al final en situaciones que merezcan el auxilio del dueño de la marca de salvados en una campaña…. Ese cotejo de 6 horas 54 minutos empañó en parte la hazaña de Ubaldo Jiménez ante Atlanta, el primer no hitter en la historia de Colorado. Se calcula que Rodríguez, quien calentó once veces, hizo unos 100 envíos de preparación, hasta que le llegó el chance de acreditarse el salvamento. En los innings extras San Luis dejó doce en bases y llenó el pasaje en los tramos diez, doce y catorce. La noche fue más larga aún para toleteros como Jason Bay (7-0). Ante el agotamiento de las reservas el manager La Russa tuvo que pedirle al pitcher Kyle Lohse que jugara en el jardín izquierdo. En otra parte del país norteño, Jiménez fusilaba a los Bravos con rectas que frisaban las 100 millas, aún en el episodio de cierre….. JASON Heyward es la sensación de nuevo cuño en la Liga Nacional. Este joven jardinero de 20 años debutó con Atlanta y su primer swing fue un estacazo de 414 pies por la banda derecha. Desde entonces no ha parado de asombrar con su gran solvencia en todos los órdenes del juego. Tiene 15 empujadas, tres jonrones y promedio de .306 el promisor guardabosque que le hará difícil el camino hacia Novato del Año al criollo Alcides Escobar, aunque sea muy temprano para entrar

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

en este tipo de consideraciones. Heyward decidió el domingo la victoria de los Bravos ante Colorado con un cohete impulsor de dos anotaciones en el noveno. La víctima fue el zurdo Franklin Morales, quien ha resbalado en dos de sus cuatro intentos de rescate, una gestión que lo tiene en sesiones de prueba…..

Tim Wakefield. Uno de los objetivos principales de la crítica mediática y las tribunas es Víctor Martínez, a quien le robaron doce en trece intentos y, para colmo, arrancó con el bate dormido (.224) haciendo crecer la marea de rumores acerca de que Boston busca un receptor que pueda hacer el trabajo defensivo…...

LOS canjes en nuestro béisbol presentan muchas lecturas. Son un auténtico albur porque a veces es lógico preferir un novato que juegue a una estrella que mantenga en vilo a su organización. Bravos salió de Maicer Iztúris (en la foto) --- que casi nunca fue a Margarita y debe tomar cerca de 500 turnos este año con los Angelinos ---, Rainer Olmedo --- de vuelta a su club original --- un infielder que jamás llenó las expectativas --- y Alex Serrano, de bajo rendimiento en la pasada campaña, pero relevista de buenos números, para hacerse de unos cuantos noveles que le darán profundidad, entre ellos el joven receptor Manuel Piña, de gran desempeño actual (.346) en la AA de los Reales. A Wilmer Flores los Bravos lo habían perdido por un error al no incluirle en la lista de los 60, y José Sayegh es un jardinero de 17 años. Vaya uno a saber si Ronald Belisario verá acción con el cuadro insular o en que grado lo hará. En el primer round de ese cambalache los indígenas parecieran haberse salido con la suya. Lo claro es que hay gerencias empeñadas en darle rostro distinto a sus equipos, sobretodo aquellos que nunca han ganado o tienen mucho tiempo sin atrapar un gallardete…..

LARA no había pensado seriamente en John Tamargo hasta que Seattle lo ofreció a comienzos de año. “Tenía muchas ganas de volver y nos entendimos rápidamente con él”, citó Humberto Oropeza, quien manejaba como alternativa un piloto dominicano. Tamargo quiere sacarse una espinita frente al Caracas, con cuyos directivos no concluyó de buenas maneras su última estancia en el circuito…..

NO hay pánico, pero sí una preocupación evidente en los Medias Rojas, que hasta ayer habían rodado ocho veces en doce cotejos y andaban a cinco juegos de los inspirados Yanquis, vencedores en todas sus series de la joven temporada. Con la excepción de Dustin Pedroia (.367, 15CE) y Adrián Beltré (en la foto.300, 10CE) los bates están adormecidos. Los patirrojos exhiben una rotación que es envidia en todas las mayores, pero nadie había ganado dos juegos hasta ayer y le habían caído a palos a Jon Lester y

ALBERTO Callaspo es uno de los outs más difíciles de la actualidad. Pero eso tampoco es nada nuevo y la afición venezolana lo sabe. En un club de bajo perfil como Kansas City se ha convertido en bateador de la chiquita y excelente remolcador. El año pasado envió a 73 para el plato y sumó once vuelacercas. El domingo tuvo su día soñado en Grandes Ligas con dos para la calle (3) y seis remolcadas (10). Puede jugar en varias posiciones, lo alternan de tercero, quinto o sexto y tiene mucho contacto (1 ponchado por cada once turnos en el 2009), requiriendo apenas de alguna paciencia que le permita sacar más boletos y mejorar el OBP. “Tiene un swing corto, real, agradable, es un bateador bastante bueno de ambos lados”, elogió el manager Ron Gardenhire en la tienda rival de Minnesota. Fue una buena manera de celebrar con horas de anticipación el cumpleaños 27, este 19 de abril….. LA contratación de Julio Franco como manager de Caribes establece una mayoría de pilotos importados (5) en la liga venezolana, bajo el entendido de que Buddy Bailey siga con Aragua. Tres criollos cesanteados fueron sustituidos por foráneos en medio del intenso movimiento que hay actualmente en el circuito nativo. Los anzoatiguenses

agitaron la mata abruptamente. Al parecer Rafael Gruzka le compró las acciones a Magglio Ordóñez, quien no figuraba oficialmente, y por eso cambió todo el tren ejecutivo….. LOS maracayeros están de moda. Miguel Cabrera, un día mayor que Callaspo, su paisano de la Ciudad Jardín, cumplió 27 el domingo y antes de apagar las velitas le cortó la respiración a los Marineros con un jonrón de tres anotaciones que dejó la pizarra 4-2. Martín Prado, como los dos precitados nativo de la capital aragüeña, no merma su ataque con Atlanta y ha sonado imparables en once de doce careos. Solamente falló el sábado en dos viajes, aunque tomó un par de boletos. Claro, ese día no había para nadie porque Ubaldo Jiménez tejía su no hit no run. Al campo, jugando en segunda y tercera, no tiene errores en esa docena de compromisos. Prado, de pocas palabras, asegura que hizo ajustes en el plato, pero aún no se siente cómodo y no detecta algunos envíos. El caso es que su OBP se elevaba ayer hasta .526….. MARCOS Carvajal, Juan Carlos Ovalles, Armando Camacaro, Willian Vásquez, Alex Herrera, Jonson López, Carlos Oliveros, Willy Bravo, Alex Núñez, Jesús Silva (en la foto), Denis Abreu, José Rodríguez, todos profesionales, juegan, entre otros, en la liga tradicional de Carora, capítulo aparte por organización, asistencia de público y una aceptable calidad. Luis Jiménez firmó con Buenos Aires, y dos equipos pretendían a Selwyn Langaigne y Tomás Pérez. Hasta se habla de Richard Hidalgo. Cada uno de los seis clubes puede tener hasta cuatro “importados” --- no nacidos en Torres --- y ofician como principales Francisco Ramírez, Miguel Hernández y Edwar Pacheco….. ESTAMOS en Tricolor 990AM de lunes a viernes a las 12:15 pm.


Maracaibo, martes, 20 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

JUEGO DE ESTRELLAS

El criollo entró a relevar y se anexó su primera ganancia de la temporada

La gaita sonó en el Naciones Unidas

Ganó Fernando Nieve Agencias

E

l puertorriqueño Angel Pagán conectó un cuadrangular de dos carreras en la séptima entrada en el primer batazo de extrabase de los Mets desde el viernes y el prospecto Ike Davis conectó sencillo productor en su debut para llevar el lunes a Nueva York a derrotar por 6-1 a los Cachorros de Chicago. El venezolano Fernando Nieve (1-0) lanzó una entrada y un tercio para llevarse la victoria y Niese trabajó cinco entradas y dos tercios en los que aceptó ocho imparables y una carrera sucia y ponchó a siete rivales. Wells espació seis imparables y aceptó una sola carrera, pero a su salida los Mets atacaron a los relevistas de los Cachorros con el cuadrangular de Pagán, un doblete productor de Jason Bay, un sencillo de Davis y un lanzamiento descontrolado de Sean Marshall. Nueva York anotó cinco veces en la séptima entrada. Por los Mets, los puertorriqueños Pagán de 4-1 con una anotada y dos impulsadas; y Alex Cora de 2-1 con una anotada. Los dominicanos Luis Castillo de 4-1 con una impulsada; y Reyes de 1-0 con una anotada. Por los Cachorros, los dominicanos Aramis Ramírez de 4-0; y Alfonso Soriano de 4-2.

Mets 6 - Cachorros 1 Ì Cachorros de Chicago Bateadores M Byrd CF J Baker 2B D Lee 1B X Nady RF J Russell P J Samardzija P S Marshall P J Berg P a-K Fukudome PH A Ramírez 3B A Soriano LF G Soto C R Theriot SS R Wells P T Colvin RF Totales Lanzadores R Wells J Russell (P, 0-1) J Samardzija S Marshall J Berg Totales

IP 6.0 0.2 0.0 0.1 1.0 8.0

H 6 1 1 1 0 9

Ì Mets de Nueva York Bateadores A Pagán CF L Castillo 2B D Wright 3B J Bay LF J Francoeur RF J Mejía P I Davis 1B R Barajas C A Cora SS a-J Reyes PH-SS J Niese P F Nieve P b-G Matthews PH-RF Totales Lanzadores J Niese F Nieve (G, 1-1; B, 1) J Mejía Totales

IP 5.2 1.1 2.0 9.0

H 8 1 0 9

Tampa Bay barrió a los Medias Rojas en Boston. Scutaro y Martínez no rindieron. Carlos González de 4-0 en derrota de Colorado. Tampa pasó la escoba B.J. Upton coronó un racimo de cinco carreras en la tercera entrada con un jonrón que produjo tres anotaciones, y los Rays de Tampa Bay completaron ayer una barrida en la serie de cuatro juegos sobre los Medias Rojas de Boston al ganarles 8-2. Boston acabó la serie sin hits en 30 turnos al bate con hombres en posición de anotar. Un jonrón de dos carreras de Jeremy Hermida impulsó en el séptimo inning las únicas carreras de los locales en el tradicional partido del Día de los Patriotas. Jeff Niemann (1-0) lanzó siete entradas para que Tampa Bay estirase a siete su racha de victorias, todas como visitante. Es la mejor racha del club fuera de casa en una campaña. John Lackey (1-1) fue bombardeado con ocho carreras y nueve hits en apenas tres innings y un tercio. Tampoco recibió mucha ayuda de sus jardineros. Los tres --Hermida, Bill Hall y J.D. Drew- fildearon mal elevados al inicio del juego. Por los Rays, Carlos Peña de 3-1, una anotada. El venezolano Dioner Navarro de 3-0.

Tampa 8 – Boston 2

VB 4 5 3 4 0 0 0 0 1 4 4 2 3 3 1 34

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1

H 3 1 0 1 0 0 0 0 0 0 2 0 0 2 0 9

CI 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1

C 1 2 3 0 0 6

CL 1 2 1 0 0 4

B 2 0 1 0 0 3

K 5 1 0 0 0 6

VB 4 4 3 3 4 0 4 4 2 1 2 0 2 33

C 1 0 1 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 6

H 1 1 1 2 0 0 2 0 1 0 1 0 0 9

CI 2 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 5

C 1 0 0 1

CL 0 0 0 0

B 3 0 2 5

K 7 0 2 9

David Alejandro Chacón

Ì Rayas de Tampa Bay Bateadores J Bartlett SS C Crawford LF B Zobrist RF E Longoria 3B C Pena 1B B Upton CF P Burrell DH R Brignac 2B D Navarro C Totales Lanzadores J Niemann (G, 1-0) A Sonnanstine Totales

IP 7.0 2.0 9.0

H 5 0 5

Ì Medias Rojas de Boston Bateadores M Scutaro SS D Pedroia 2B V Martínez C J Varitek C K Youkilis 1B D Ortiz DH A Beltre 3B J Drew RF B Hall CF J Hermida LF Totales Lanzadores J Lackey (P, 1-1) S Atchison R Ramírez S Schoeneweis Totales

IP 3.1 2.2 2.0 1.0 9.0

H 9 1 2 0 12

“C-Gon” de 4-0 Willie Harris pegó el lunes un cuadrangular y empujó cuatro carreras, Craig se recuperó de la apertura más corta de su carrera con ocho entradas sólidas y Washington volvió a superar el promedio de .500 al vencer 5-2 a los Rockies de Colorado. Sólo 11.623 espectadores, la asistencia más baja de la historia del estadio Nationals Park, vieron a Stammen (1-0) dejar a Colorado en dos carreras y cinco imparables, con lo que bajó su promedio de carreras limpias permitidas de 15.63 a 8.16. El miércoles contra los Filis, el lanzador derecho había durado una entrada y un tercio, en que permitió siete carreras. Matt Capps lanzó en la novena para llevarse su sexto salvamento en seis oportunidades. Harris mandó el primer lanzamiento de Aaron Cook (0-2) al bullpen local detrás del jardín derecho para empujar tres carreras en la segunda entrada. Por los Rockies, el venezolano Carlos González de 4-0. El dominicano Miguel Olivo de 3-0 con una impulsada. El panameño Manuel Corpas de 1-0.

Washington 5 – Colorado 2

VB 5 2 5 5 3 4 4 4 3 35

C 3 1 0 1 1 1 0 1 0 8

H 3 2 0 1 1 1 3 1 0 12

CI 1 1 1 2 0 3 0 0 0 8

C 2 0 2

CL 2 0 2

B 3 0 3

K 4 0 4

VB 3 3 3 1 4 3 4 3 3 3 30

C 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2

H 1 0 0 0 0 0 1 1 1 1 5

CI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2

C 8 0 0 0 8

CL 8 0 0 0 8

B 1 0 0 2 3

K 3 2 0 0 5

Ì Rocosos de Colorado Bateadores C González CF S Smith LF T Helton 1B T Tulowitzki SS B Hawpe RF M Olivo C I Stewart 3B C Barmes 2B A Cook P M Corpas P R Flores P M Daley P D Fowler PH J Beimel P Totales Lanzadores A Cook P, 0-2) M Corpas R Flores M Daley J Beimel Totales

IP 3.0 2.0 1.0 1.0 1.0 8.0

H 7 0 0 0 1 8

Ì Nacionales de Washington Bateadores N Morgan CF A Kennedy 2B-1B R Zimmerman 3B A Dunn 1B W Taveras PR-RF J Willingham LF A Gonzalez 2B I Rodríguez C W Harris RF-LF I Desmond SS C Stammen P J Maxwell PH M Capps P Totales Lanzadores C Stammen (G, 1-0) M Capps(S, 6) Totales

IP 8.0 1.0 9.0

H 5 1 6

Callaspo de 4-0 José Bautista pegó el lunes un par de cuadrangulares, Brandon Morrow lanzó durante siete entradas con bastante control y los Azulejos de Toronto vencieron por 8-1 a los Reales de Kansas City. La asistencia fue de 10.314 aficionados, la menor en los 22 años de historia del Rogers Centre. La marca mínima anterior había sido el miércoles, cuando hubo 10.610 espectadores para un partido ante los Medias Blancas de Chicago. Travis Snider también conectó un cuadrangular para llevar a los Azulejos a romper una seguidilla de tres derrotas y ganar por 18va ocasión en 22 partidos de locales ante los Reales. Morrow (1-1) toleró una carrera y tres imparables y redujo su promedio de carreras limpias admitidas de 12.00 a 7.31. También regaló dos boletos y ponchó a ocho rivales. En contraste, el derecho Brian Bannister (0-1) de los Reales toleró seis carreras y siete imparables en cinco entradas y un tercio, lo que provocó que se elevara su efectividad de 2.19 a 4.58. Por los Reales, Alberto Callaspo de 4-0.

Toronto 8 - Kansas City 1

VB 4 4 4 4 3 3 3 3 1 1 0 0 1 0 31

C 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2

H 0 0 2 2 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 6

CI 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 2

C 5 0 0 0 0 5

CL 5 0 0 0 0 5

B 4 0 1 1 1 7

K 2 0 0 0 0 2

VB 3 3 4 2 0 3 0 4 3 3 3 0 0 28

C 0 0 0 2 0 1 0 1 1 0 0 0 0 5

H 2 0 0 1 0 0 0 2 2 0 1 0 0 8

CI 1 0 0 0 0 0 0 0 4 0 0 0 0 5

C 2 0 2

CL 2 0 2

B 1 0 1

K 5 0 5

Ì Reales de Kansas City Bateadores D DeJesus RF A Callaspo 2B B Butler 1B J Guillén DH R Ankiel CF B Pena C A Gordon 3B M Maier LF Y Betancourt SS Totales Lanzadores B Bannister (P, 0-1) L Mendoza R Tejeda K Farnsworth Totales

IP 5.1 1.0 0.2 1.0 8.0

H 7 3 0 1 11

Ì Azulejos de Toronto Bateadores F Lewis LF A González SS A Lind DH V Wells CF L Overbay 1B J Bautista 3B T Snider RF J Molina C M McCoy 2B Totales Lanzadores B Morrow (G, 1-1) S Camp C Janssen Totales

IP 7.0 1.0 1.0 9.0

H 3 1 1 5

VB 3 4 4 4 4 3 2 3 3 30

C 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1

H 1 0 0 2 0 0 0 1 1 5

CI 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1

C 6 2 0 0 8

CL 6 2 0 0 8

B 4 1 0 1 6

K 6 0 1 1 8

VB 4 5 4 4 2 4 5 4 4 36

C 0 0 0 1 2 2 1 0 2 8

H 0 1 0 1 2 2 2 0 3 11

CI 0 1 0 0 0 5 1 0 0 7

C 1 0 0 1

CL 1 0 0 1

B 2 0 0 2

K 8 1 0 9

El ala-pívot de Gaiteros del Zulia, Francisco Centeno, se inspiró en los últimos segundos y la selección de criollos venció anoche 136123 a los importados en la edición XXXIII del Juego de Estrellas que se jugó a casa llena en el Parque Naciones Unidas de Caracas. El aporte de Centeno (17 puntos) al quinteto que dirigió Néstor “El Hacha” Salazar (se ganó el apodo después de mostrar sus dotes de bailarín en la presentación del dúo Franco y Oscarcito), le valió ser nombrado Jugador Más Valioso del partido. “Es la primera vez que me convocan a un juego como este y la verdad que me sentí bastante bien. Quiero agradecer a los técnicos de Gaiteros por darme la oportunidad de jugar a diario”, declaró un alegre Centeno, quien es el primer jugador en la historia de Gaiteros en ganar tal reconocimiento. Luis Bethelmí con 31 unidades y Axiers Sucre 23, también destacaron por los de casa. Alex Galindo 17 y Clarence Mathews 16 sacaron la cara por los foráneos. El juego, como era de esperarse, fue extremadamente relajado en defensa, de allí el abultado marcador. Los jugadores de ambos equipos se esforzaron para brindar un buen espectáculo y lo consiguieron, pues el público presente en el PNU se animó con las clavadas espectaculares, y pases milimétricos. Reichel ganó en triples En las competencias individuales el alero de Gaiteros del Zulia, David Reichel, quien fue incluido a última ahora, pues no había sido elegido, se llevó los máximos honores en la competencia de triples. Reichel venció en la final a Darwin Jaramillo, de Panteras de Miranda, con marcador final de 13-12. “Nunca antes había ganado una competencia como esta”, declaró el jugador de Gaiteros. En las clavadas se lució Evan Brooks de Guaiqueríes de Margarita. El espigado pívot enseñó lo mejor de su talento, y venció de buena forma a la revelación de la competencia, el juvenil Darwin Matos, quien es ficha de Cocodrilos de Caracas y actualmente juega con la filial que participa en la Liga Especial. En el “uno a uno” Gregory Vargas, de Marinos de Anzoátegui, derrotó 8-6 a Kojo Mensah de Panteras de Miranda. A primera hora se jugó el Juego de Estrellas de la Liga Especial, y los Orientales vencieron 114-93 a los Occidentales.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 20 de abril de 2010

La carrera del “Inca” pudo ser la más gloriosa entre los boxeadores venezolanos Entró en los libros Guiness con 18 nocauts seguidos en el primer asalto. Un accidente marcaría su Los escollos carrera. Su final fue Ese accidente marcaría parte tan rápido como el de de la historia del slugger. Sus primeros doce pleitos los resolvió en los rivales que tuvo.

Valero derrotado por la vida

Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

E

dwin Valero perdió ayer su primera pelea. Casi 24 horas después de haberse convertido en un asesino confeso, uno de los peleadores más impresionantes del boxeo en la actualidad, no aguantó más los golpes de la vida y en una esquina neutral de una celda, el último cuadrilátero que vio, dijo: “no más”… se rindió. El destino le auguraba ser el mejor pegador de la historia del país, pero eso nunca lo sabremos. La pelea con Manny Pacquiao que desde hace tiempo rondaba su cabeza junto con su sueño de ganar cinco campeonatos mundiales quedará en el “lo que pudo haber sido y no fue”. Edwin Valero, conocido como “Inca”, “Aniquilador”, “Dinamita” y otros apodos, nació en Bolero Alto, estado Mérida el tres de diciembre de 1981 y podemos decir que debe ser lo más lejano a aquella tesis que dice que los boxeadores se vuelven “locos” por la cantidad de golpes que reciben. ¿Cuántos golpes habrá recibido? Muy pocos, seguramente. Fue un hombre que sólo conocía la victoria deportiva. Su “salto” y el accidente Para el zurdo su carrera como amateur se vería cortada a los 21 años cuando decide lanzarse al profesionalismo. Sin embargo, al empezar a pegar desde los 12 años su carrera como amateur también será bien recordada. Registros no oficiales indican que ganó 86 combates y perdió 6 mientras se regía por los estamentos del renglón aficionado, aunque él mismo confesaría años después que decidió dejar ese capítulo de su vida atrás, pues lo que él quería era ganar dinero. Con todo y su pronta decisión fue tres años seguidos campeón nacional pluma y dos años antes de dar el “salto” se coronaría monarca de centro y Suramérica. Pero es el año 2001 uno conclusivo en la carrera del gladiador. El 5 de febrero las autoridades reseñaron que Edwin Valero se estrelló en una moto, presuntamente de dudosa procedencia, fracturándose el cráneo lo que ameritó una intervención quirúrgica.

el primer round. Su pegada empezaba a ganar fama mundial, al punto que estaba “visteado” por los mejores promotores estadounidenses por ser un pugilista con juventud y que podía “vender” gracias a la calidad de sus golpes. En enero de 2004 el merideño debía aparecer en una cartelera a realizarse en Estados Unidos con transmisión de la afamada cadena HBO, luego de eso sería firmado. Se decía que pasaría a formar parte de la cuadra de Oscar de la Hoya en Golden Boy Promotions. A pesar de las ganas y su récord incólume, las principales comisiones boxísticas en los Estados Unidos, especialmente la de Nevada, no lo dejarían boxear por sus problemas de salud; las secuelas de aquel accidente serían nuevamente protagonistas en su vida. Valero continuaría peleando fuera de Estados Unidos y en el boxeo eso significa estar fuera “del billete”. Ganaría seis combates más por nocauts en el primer round y así entraría en el libro Guiness de récords. Su nombre seguía sonando. Primer título El mexicano Genaro Tranzacos detendría la seguidilla de triunfos en el asalto inicial, pero no sus triunfos. El cinco de agosto de 2006 vence al panameño Vicente “Loco” Mosquera y gana su primer cinturón mundial, el cual defendería hasta en cuatro ocasiones. Ya entonces el “Inca” estaba en la historia como uno de los mejores. Durante ese lapso Valero se ganó el amor de unos y el odio de otros. Sus apariciones en público con el presidente Hugo Chávez y el tatuaje que se colocó en el pecho con el rostro del líder socialista eran muestras de una rebeldía que cada vez se hacía mayor. Los detractores estaban, pero nadie podía negar su calidad. Los números que exhibía noqueaban todas las tesis en su contra. Valero era peligroso. Sus seguidores pedían a gritos que le dieran los papeles necesarios para pelear en tierras del “imperio”, e incluso los que iban en su contra pedían lo mismo para que de una vez pudiese caer y así la “revolución” perdería uno de sus íconos. Finalmente la comisión de Texas le dio una licencia para pelear y así llegó su segunda gema.

AGENCIAS

Una de las facetas más importantes de Valero fue su apego al gimnasio. Siempre se preparó muy bien antes de pelear.

Con facilidad Al ganarle al colombiano Antonio Pitalúa, en Austin, Texas, el venezolano obtendría su segundo título mundial, el de los pesos ligeros, que había pertenecido a Manny Pacquiao. El tiempo le daría para hacer dos combates más, uno en La Guaira contra Héctor Velázquez y otro muy bueno contra el manito Antonio DeMarco en Nuevo León, México, en un choque en el que Valero demostró gran crecimiento de sus dotes boxísticos y derrochó elementos que harían pensar que estaba más que listo para “las grandes peleas”. Esta realidad nunca llegó. Constantes negativas de la embajada estadounidense para darle la visa que le permitiría entrenar en Los Ángeles y varias acusaciones legales encerrarían a Edwin Valero en un círculo vicioso. El final de su vida fue tan rápido que no hubo ni siquiera tiempo para intentar rehabilitarse de su adicción a las drogas y al alcohol que signarían su destino. Los que lo enjuiciaron por su tatuaje sin ser apolíticos, los que lo tildaron de loco sin ser psicólogos, los que dijeron que era violento por sólo verlo en el ring y los que lo amaron por ser un símbolo del deporte venezolano se sorprendieron. Ayer “El Inca” Valero perdió su única pelea: la de la vida.

TODAS LAS PELEAS DEL “INCA” RECORD TOTAL 27-0, 27 NOCAUTS FECHA 2010-02-06 2009-12-19 2009-04-04 2008-06-12 2007-12-15 2007-05-03 2007-01-03 2006-08-05 2006-03-25 2006-02-25 2005-12-05 2005-09-25 2005-08-13 2005-07-01 2005-05-21 2003-12-18 2003-10-27 2003-08-28 2003-07-19 2003-05-23 2003-05-17 2003-03-22 2002-11-30 2002-11-18 2002-10-26 2002-09-23 2002-07-09

RIVAL LUGAR Antonio DeMarco Nuevo León, México Héctor Velázquez La Guaira, Venezuela Antonio Pitalúa Texas, Estados Unidos (Ganó el título mundial ligero del CMB) Takehiro Shimada Tokio, Japón Zaid Zavaleta Cancún, México Nobuhito Honmo Tokio, Japón Michael Lozada Tokio, Japón Vicente Mosquera Panamá, Panamá (Ganó el título mundial superpluma del CMB) Genaro Trazancos Kobe, Japón Whyber García Turmero, Venezuela (Ganó el título Fedelatin del CMB) Aram Ramazyan Bercy, Francia Hero Bando Yokohama, Japón José Hernández Maracay, Venezuela Esteban Morales Panama City, Panamá Hernán Abraham Buenos Aires, Argentina Tomás Zambrano California, EE UU Alejandro Heredia Caracas, Venezuela Roque Cassiani California, EE UU Emmanuel Ford California, EE UU Dairo Julio Caracas, Venezuela Edgar Mendoza Turmero, Venezuela Danny Sandoval Turmero, Venezuela Julio Pineda Caracas, Venezuela Luis Soto Caracas, Venezuela Ángel Alirio Rivero Turmero, Venezuela Danny Sandoval Caracas, Venezuela Eduardo Hernández Caracas, Venezuela

Nota: entre paréntesis el round en que finalizó la contienda. KO: Nocaut. El boxeador recibe cuenta de 10 TKO: Nocaut técnico (el árbitro detiene el combate) RTD: Uno de los boxeadores (o su esquina) decide no seguir

RESULTADO GANÓ RTD (9) GANÓ RTD (7) GANÓ TKO (2) GANÓ TKO (7) GANÓ TKO (3) GANÓ TKO (8) GANÓ TKO (1) GANÓ TKO (10) GANÓ TKO (2) GANÓ TKO (1) GANÓ KO (1) GANÓ TKO (1) GANÓ KO (1) GANÓ KO (1) GANÓ TKO (1) GANÓ TKO (1) GANÓ KO (1) GANÓ TKO (1) GANÓ TKO (1) GANÓ TKO (1) GANÓ TKO (1) GANÓ KO (1) GANÓ KO (1) GANÓ TKO (1) GANÓ TKO (1) GANÓ TKO (1) GANÓ TKO (1)


Maracaibo, martes, 20 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Personalidades fuera y dentro del boxeo opinaron en torno al suicidio

Un hombre que lo tenía “todo” Muchos coinciden que sus “amistades” no lo ayudaron en el peor momento. Se perdió uno de los grandes talentos deportivos del país. Hasta Ozzie Guillén opinó sobre el tema. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

Oswaldo Guillén Mánager de Grandes Ligas

Diego Morrilla Periodista de Espn

Jesús “Cuervo” Nava Ex boxeador zuliano

En su twitter el ex pelotero y hoy mánager del equipo de la “Ciudad de los Vientos” dejó varias frases el domingo, antes que se conociera el suicidio. “Que lástima lo ocurrido con el “Inca”… perdimos una vida y un futuro campeón mundial. ¿Culpa de quién?... Qué gran futuro de ese muchacho, pudo ser ejemplo de nuestro país… “El Inca” es venezolano e igual que su esposa. No lo tildemos cada quien tiene su mentalidad y hay que respetarla”.

En su artículo llamado “Los demonios de Valero” este columnista especializado en boxeo hace conclusiones de la vida del deportista venezolano de las cuales se extrae este fragmento. “El caso de Valero es un episodio más en el que un joven ambicioso y talentoso recibe un tropel de consejos y hasta órdenes sobre cómo desempeñarse mejor en el ring, cómo ganar cada día más dinero y cómo gastarlo, pero no lecciones de vida”.

Siendo parte de las glorias del deporte zuliano este pegador retirado, ex monarca nacional y hoy entrenador, reveló una faceta muy del boxeo. “La gente cerca de él no lo ayudó. En el boxeo cuando uno tiene fama tiene muchos amigos cerca, pero muy pocos lo son realmente… El no tenía ni que estar suelto, después pasaron una serie de cosas que no tenían que suceder. El boxeo tiene que sentirse muy mal por todo esto”.

Reinaldo Becerra Ex boxeador venezolano

Enrique Centeno Entrenador de campeones

David Grimán Ex campeón mundial venezolano

Otra de las glorias del pugilato venezolano también opinó. Este ex peso ligero y quien peleó por el campeonato en 1980 descargó contra el entorno. “Es algo vergonzoso para el boxeo, pero es parte de la descomposición social que estamos viviendo. Todo su entorno influyó, incluso la misma prensa que siempre reseña a cada rato a drogadictos como Maradona y no destaca a los de buen comportamiento, también tiene su responsabilidad”.

Este experimentado profesor que labora en la capital del país. Ha tenido en sus manos a monarcas como David Grimán y “Lencho” Parra, entre otros de cartel dentro del boxeo venezolano. “Es una tristeza lo que ha pasado con él. Se metió en las drogas y de eso se puede salir, pero nadie lo ayudó. Lo conocí en Francia y siempre me pareció un muchacho muy serio; hasta el domingo no creía lo que le estaba pasando. La gente me decía y yo no creía”.

Para los expertos uno de los mejores estilistas que ha tenido nuestro país sobre el ensogado. Hoy hace las veces de entrenador en Los Teques. “Cuando lo conocí se veía que no era normal. Era un hombre prepotente y siempre con la vista extraviada, ahí te dabas cuenta que era una persona que no estaba bien… Su boxeo nos llenó de gloria, pero su desgracia nos llenó de mierda… y nos salpica a todo el mundo del boxeo. Lo siento mucho”.

José Sulaimán Presidente del CMB

Luis Pabón Referí de boxeo

Gilberto Mendoza Presidente de la AMB

El mexicano tenía a Edwin Valero como uno de sus monarcas preferidos, incluso cuando reconoció sus problemas lo declaró “campeón en reposo”, un “título” casi inédito en el rentado. “Tuvo una baja moral enorme cuando le negaron la visa para ir a Estados Unidos y poder pelear allá, ahí siento yo que empezó su debacle. Nunca percibí que tenia esas pasiones tan profundas que lo llevaron a esta tragedia”.

El árbitro puertorriqueño, uno de los más famosos de este deporte, estuvo en dos de los careos de Valero, incluyendo en su primer título. “Me entristece mucho la muerte de Valero. Una vez lo toqué y lo sentí como que era hierro. Era la persona más fuerte que había tocado en mi vida. Me respetó mucho y nunca tuve problemas con él. El árbitro se gana el respeto del boxeador en el camerino”.

El venezolano, quien preside una de las tres organizaciones boxísticas más importantes del planeta, lo tildó como “tragedia sin nombre”. “Yo sé que ninguna palabra bastará para sanar las almas de sus familiares. Es una tragedia sin nombre en nuestra historia boxística. “Nunca vi a nadie trabajar tan duro como ‘El Inca’… jamás podrá borrar su “ímpetu, voluntad y capacidad de trabajo”.

Edwin Valero se coronó en par de ocasiones y soñaba con cinco cinturones.

Ì Nocauts a la vida Alexis Argüello El tres veces campeón del mundo y uno de los mejores latinoamericanos en la historia del deporte de las narices chatas se disparó el 1 de julio de 2009. El nicaragüense, quien también fue alcalde de Managua, se presume que habría caído en una seria depresión tras recaer en su lucha contra el alcohol.

Carlos Monzón El boxeador argentino más grande de todos los tiempos sentó una época a principios de los 70 en los pesos medianos. Fue sentenciado a 11 años de prisión por asesinar a su esposa, Alicia Muñiz, el 14 de febrero de 1988. Se casó cuatro veces y protagonizó varios capítulos de violencia familiar. Falleció en un accidente de auto el 8 de enero de 1995.

Arturo Gatti El peleador de origen canadiense ex campeón del mundo apareció muerto el 15 de julio de 2009 en una playa de Ipojuca, en Brasil. Las hipótesis hablaban desde suicidio hasta asalto, pero después su esposa, Amanda Rodrigues, fue imputada como posible asesina. Cercanos hablaban de violencia familiar.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 20 de abril de 2010

CRONOLOGÍA

Manager del campeón mundial dice que el Gobierno venezolano manejó mal la situación

El viacrucis de Jennifer y Edwin

El “Inca” Valero no aguantó más y se colgó en la celda

Los sabuesos del Cicpc informaron que el pugilista merideño se ahorcó con su propio pantalón. La tragedia familiar tiene en vilo el futuro de sus hijas menores de edad.

FOTOS: AP

Gabriela Pirela

Gabriela Pirela

(LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

“El Inca” Valero viajó junto a su esposa Jenifer Vivas desde Mérida a Valencia en una camioneta alquilada, se presume que el boxeador estaba tomado, así lo informaron fuentes ligadas a su entorno familiar. Allí comenzó la cronología mortal de esta pareja que hoy enluta las inocentes almas de dos pequeñas que se quedaron sin padres en menos de 48 horas y con un destino incierto. Eran las 11:30 de la noche del 17 de abril, El Inca y Jennifer llegaron al Hotel Intercontinental de Valencia, solicitando una habitación por toda la noche. A las 4:00 de la mañana del día siguiente Jennifer Vivas no respiró más. Según fuentes policiales y las primeras investigaciones, el crimen se cometió a esa hora de la madrugada. Hora y media después Valero bajó al lobby del hotel y confesó que cometió el crimen contra su esposa. El reloj marcaba las 6:00 de la mañana del 18 de abril. Funcionarios de la Policía de Carabobo llegaron al hotel y detuvieron al púgil, no opuso resistencia y expresó “Ahora si me fregué, no podré ver más a mis hijas”. A las 6:30 de la mañana de ese mismo día Valero es trasladado a la Comandancia General de la Policía de Carabobo. Eran las 2:00 cuando el Ministerio Público designa a los fiscales encargados del caso. Ayer a la 1:30 de la mañana Valero fue encontrado en la celda del calabozo de la Policía de Carabobo ahorcado, aún con signos vitales, pero no resistió. Su cadáver fue trasladado a la morgue de Valencia a las 4:00 de la mañana de ayer. Aún no se sabe las razones por las que Valero golpeaba de manera tan salvaje a su esposa, de hecho, no era a la primera persona que demostraba una violencia incontrolable. Ya había golpeado también a su propia madre y hermana.

E

loísa Vivas lo anunció. Con la voz intermitente y aun marcada por el maltrato físico de su propio hijo dijo haber identificado su cuerpo sin vida. El mundo lo recordará tanto por su desempeño en el boxeo profesional como por su trayectoria llena de rebeldía y controvertidas decisiones. El campeón mundial de peso ligero Edwin “El Inca” Valero, luego de asesinar a su esposa el domingo, se ahorcó. Quiso acabar con los rumores y con las frases que juzgaron su andar. Era la 1:30 de la mañana, luego de pensarlo por varias horas, Valero usó su pantalón, lo guindó de uno de los barrotes de la celda y con el otro extremo ató su cuello, luego descendió quedando gravemente lesionado. Se escucharon unos gritos, la Policía acudió al calabozo y encontró el cuerpo de “El Inca” aún con vida, pero en su traslado al hospital murió. El director general del Cicpc, Wilmer Flores Trosel, anunció oficialmente que el deceso se produjo en la celda donde estaba retenido Valero. “Un recluso que se encontraba en un área adyacente escuchaba ruidos en el interior de la celda y lo participó a los cuerpos policiales, quienes inmediatamente se acercaron y observaron el cuerpo del boxeador Valero colgado utilizando sus propias prendas de vestir para ahorcarse”, contó Flores. Rubén Lugo, jefe del Cicpc del estado Carabobo, ordenó un interrogatorio a los oficiales que fueron asignados para la custodia del boxeador en la celda número cuatro de la Comandancia de la Policía de Carabobo. Rebelde Valero emprendió un viaje sin retorno. Labró su final de forma constante, su primer encontronazo con el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) fue por que le encontraron una placa en la cabeza producto de un accidente en moto, pero su mala conducta fue creciendo a pa-

Su vida llena de agonía terminó ayer en horas de la madrugada cuando decidió colgarse del calabozo donde esperaba por ser puesto a la orden de un tribunal. Valero padecía serios problemas de conducta.

CRÍTICAS

La familia Valero Vivas siempre se mostró en compañía de sus dos pequeñas, que vivieron la tortura de la violencia familiar.

sos agigantados, y comenzaron los escándalos. Fue acusado de golpear a su madre y a su hermana, pero ninguna de las dos presentaron cargos contra él. Sobre el maltrato contra su esposa nunca nadie se atrevió a hablar. Sólo después que la mató. Uno de sus tíos, en entrevista con un canal nacional, señaló que cada vez que llegaba a Mérida los familiares de Jennifer se escondían porque

el boxeador siempre trataba de amedrentarlos de alguna manera, “siempre temimos que nos matara a todos, porque su conducta siempre fue peligrosa y estaba ligado a gente mala”. Incluso se dijo que Valero fue el responsable de un intento de homicidio contra Jennifer el 15 de abril de 2009 con un arma de fuego. Más tarde la dama intentó suicidarse para acabar con la tortura

José Castillo, manager de Edwin Valero, lamentó la muerte del boxeador y de su esposa. Aseguró que las autoridades venezolanas manejaron mal la situación. “Es una pérdida invalorable para el mundo del boxeo. Estoy sin palabras, muy triste. Lamento que la situación se haya manejado mal por parte de las autoridades venezolanas. Pedí que no lo dejaran salir del centro donde lo habían retenido en Mérida, hasta poder concretar su traslado al exterior para su rehabilitación”, comentó. de su matrimonio. Quizás pocos imaginaron que aquél deportista implacable en combate y de brillante trayectoria tendría tan fatal desenlace. Hoy miles de fanáticos lloran la inexplicable conducta de un venezolano que marcó de forma majestuosa las páginas del boxeo en el mundo pero que dejó un triste borrón gracias a sus arrebatos.


Maracaibo, martes, 20 de abril de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Lo reabastecieron para transportar gasolina de contrabando a Colombia. No hubo heridos en el hecho. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

El fuego creó pánico entre los habitantes del sector Las Tarabas y la avenida Universidad

Un vehículo ardió en llamas dentro de una estación de servicio ODAILYS LUQUE

T

odo fue una locura. El terror se vivió anoche en el sector Las Tarabas, luego de que un vehículo se incendiara dentro de la Estación de Servicios Juana de Ávila, ubicada en la avenida Universidad. El desespero duró varios minutos. El Chevrolet Malibú de color beige, placas CH349C, que se surtía de gasolina en la estación de servicios, se vio envuelto en llamas de forma aparentemente inexplicable, cuando el conductor lo encendió para salir. Afortunadamente no hubo lesionados. Sus ocupantes empujaron la unidad hasta la salida, pero chocó contra un tubo y ahí se quedó. Se quemó por completo y le dio un arduo trabajo a los efectivos del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo. Cuando todo inició, los vecinos comenzaron a salir de sus casas a ver lo que sucedía. Observaron cómo dos sujetos y una mujer empujaban el vehículo. Las llamas salían del interior de la unidad, donde se encontraban varias pimpinas de gasolina de contrabando, al igual que en la parte trasera. Sus ocupantes, un hombre de contextura gruesa y una mujer de aproximadamente 20 años, salieron despavoridos del lugar cuando comenzaron a salir los vecinos. Prefirieron huir para evitar ser

Las intensas llamas del vehículo Malibú que transportaba combustible de contrabando fueron difíciles de controlar para los efectivos bomberiles.

detenidos, pues estas personas, al igual que muchas otras, transportan gasolina de forma irregular en recipientes plásticos, para contrabandearlas a Colombia a través de las trochas. Estos son apodados “bachaqueros”, quienes en complicidad con los trabajadores de las diferentes estaciones de servicios, se abastecen de gasolina para luego revenderla en el vecino país. Esto fue lo

que pasó con ese vehículo. Lo cargaron para transportar el combustible a Colombia, pero al parecer una falla en el interior del mismo fue la que inició el fuego. Arduo trabajo Alrededor de unos 20 efectivos bomberiles trabajaron arduamente por espacio de una hora para tratar de sofocar las llamas que alcanzaron unos seis metros de

altura. Utilizaron dos unidades, entre ellas un camión cisterna para reabastecerse. El Capitán José Nava, oficial de Comando del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, comentó que las investigaciones a realizarse determinarán cuales fueron las causas que originaron este incendio, pues deberán comprobar si es un vehículo que fue abastecido con gasolina para el contrabando.

“Lo más extraño de todo es que cuando llegamos la estación de servicio estaba sola. Todo estaba oscuro”, agregó Nava, al comentar sobre la huida del trabajador y de los ocupantes del vehículo. Los residentes de la zona manifestaron el deseo de tomar represalias contra el propietario del expendio, pues aseguran que el despacho irregular de gasolina se efectúa con su consentimiento.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 20 de abril de 2010

La ola criminal dejó 150 asesinatos y un notable incremento en la sensación de inseguridad

Otro fin de semana rojo Carabobo se convierte poco a poco en la entidad más peligrosa del país. Le pisa los talones a Caracas en números de homicidios por fin de semana. Zulia mantiene sus números y sus puestos entre el tercer o cuarto estado con más crímenes.

ZULIA

APURE

15 CARACAS

MIRANDA

25 Juan José Faría

LARA

19

9

CARABOBO

(Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

TÁCHIRA

24

6

C

on unos 400 homicidios registrados en todo el país comienza el mes de abril. El fin de semana pasado se contaron unos 120 homicidios. Este fin de semana cerró con casi 150 decesos en todo el país. El estado Carabobo, que tiene unos cuatro millones de habitantes, menos que otras entidades como Caracas o Zulia, mantiene el segundo lugar en números de decesos. Este fin de semana cerró con 24 asesinatos en todos sus municipios. Los números ascienden conforme pasa el tiempo. El primer trimestre del año terminó con 4527 homicidios en los diez estados más peligrosos de la nación. Zulia quedó en el tercer lugar, sólo después de Caracas y Carabobo. Los estados llaneros, poco poblados y con escaso desarrollo, como Apure, Guárico, Barinas y Portuguesa presentan un repunte en el número de crímenes. Este fin de semana murieron en esa región unas 15 personas. El Instituto de Investigaciones de Convivencia y Seguridad Ciudadana presentó el resultado del primer trimestre del año. Analistas aseguran que la cifra tiende a aumentar. De ser se cerraría el año con unos 18 mil homicidios.

ARAGUA

10

VARGAS

4 ANZOÁTEGUI

5 BOLÍVAR

CASOS Ɣ En la zona de Caroní, en el estado Bolívar, se cuentan 18 muertes en lo que va de mes, lo que se traduce a un homicidio al día. Ɣ Unas 20 mujeres han sido asesinadas en la Gran Caracas en lo que va de año. Ɣ En Sucre los homicidios del mes llegan a 15. Ɣ En pleno centro de un municipio del estado Barinas hallaron el cadáver desnudo de una liceísta de 16 años.

8

La habrían violado y asesinado a pocos metros de su residencia. Ɣ En Petare, Caracas, asesinaron a una anciana para robarle sus pertenencias. Le taparon la boca y la nariz. Una semana antes habían matado a una economista en la urbanización Los Palos Grandes. Ɣ Portuguesa sólo registró un deceso. Unas ocho personas ingresaron al hospital por heridas de bala.

4

SUCRE

3

FALCÓN

1 MÉRIDA

BARINAS

2

3

Total

144

NUEVA ESPARTA

1 GUÁRICO

3 PORTUGUESA MONAGAS

1

1 Infografía: Julissa Moreno


Maracaibo, martes, 20 de abril de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

BARRIO MIRAFLORES

Dramática operación contra paramilitares en la Costa Oriental

Seis muertos en el rescate del italiano Carmelo Baglieri LUIS TORRES

Un policía y cinco colombianos cayeron en la balacera. Ocurrió en límites del Consejo de Ciruma y el municipio Miranda. El empresario está bien de salud. Gabriela Pirela

Asesinaron a un adolescente de cuatro tiros Juan José Faría Un adolescente de 17 años identificado como José Alberto Hernández, murió ayer en horas de la madrugada en la emergencia del hospital materno infantil de El Marite. El joven, que estaba en una fiesta en el barrio Miraflores, de la parroquia Antonio Borjas Romero, diagonal a puesto policial de la zona, recibió varios impactos de bala después que varios sujetos dispararon contra un grupo que estaba en la celebración.

(LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

Morgue Hasta ahora se desconocen detalles del hecho. Funcionarios policiales aseguraron que el joven quedó malherido en el sitio del suceso hasta que algunos presentes lo llevaron al centro asistencial más cercano. Allí murió unas horas después. Los familiares fueron avisados de la tragedia en horas de la mañana de ayer. El cadáver ingresó a la morgue forense. El Cicpc desconoce la identidad de los autores del hecho y el móvil se maneja como una riña entre bandas del sector Miraflores.

L

a zona estaba más que analizada por funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado. Fueron días de investigación pero finalmente dieron con el paradero del productor Carmelo Baglieri, de 72 años de edad, secuestrado el pasado 10 de abril en su finca ubicada en el sector Toloza del municipio Cabimas. Eran las 4.30 de la mañana de ayer cuando una comisión de varios funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), la Secretaría de Seguridad y Orden Público de la Gobernación del Zulia y el Grupo Anti Extorsión y Secuestro de la Guardia Nacional (Gaes) llegaron al sector Guaimaral, una zona montañosa del municipio Cabimas donde se encontraba el secuestrado en custodia de aproximadamente ocho personas de nacionalidad colombiana y presuntos paramilitares. Se produjo el enfrentamiento y los secuestradores abrieron fuego con armas cortas contra los funcionarios, cinco delincuentes resultaron abatidos por la ley no sin antes herir de muerte a Helímenes José Balza Medina, de 26 años, funcionario adscrito a la delegación de Cabimas del Cicpc. Tambien resultó herido el oficial de la Policía Regional Jesús Tubiñez, quien recibió un impacto de bala en la zona abdominal y se encuentra estable en una clínica de la Costa Oriental del Lago (COL). Rescate La información fue suministrada por el jefe de región del Cicpc, comisario César Gómez, quien señaló que la muerte de este funcionario es una lamentable pérdida para la institución policial. El productor de 72 años estaba atado a una silla y tenía el rostro cubierto.

El productor de 72 años de edad habló brevemente de su experiencia con los medios de comunicación.

PÁEZ TRASLADO

El comisario César Gómez relató cómo sucedieron los hechos.

En declaración a los medios de comunicación Carmelo Baglieri señaló: “Estos días fueron terribles, la verdad no creí que iba a salir con vida, no les puedo decir que me trataron bien, porque desde el momento en que lo privan a uno de su libertad ya es un maltrato, pero no me golpearon y ya me hicieron los exámenes médicos y todo salió bien, solo debo descansar, agradezco la labor de los distintos cuerpos de seguridad porque lo que hicieron no fue fácil, hay que estar allí adentro

para saber lo que es eso”. El jefe policial destacó que los abatidos son cuatro hombres y una mujer, todos de nacionalidad colombiana y que forman una banda de paramilitares que operan en la costa oriental y que ya varias veces ha sido desmantelada. Según información aportada por testigos de los hechos se conoce que huyeron tres personas más. La zona donde ocurrió el hecho se encuentra custodiada y los sabuesos siguen detrás de más evi-

Carmelo Baglieri fue asistido por médicos que analizaron su estado de salud, luego de siete horas de viaje, pues la zona en la que ue rescatado era bastante alejada y de difícil acceso. Familiares agradecieron que el productor esté de vuelta sano y salvo. Baglieri se convirtió en la víctima número 29 del año de la industria del secuestro en la región. Continúa la búsqueda del resto de los integrantes de esta banda. dencias, que los puedan llevar al paradero de los delincuentes. Secuestro Carmelo Baglieri fue raptado de su finca, ubicada en el sector Toloza del municipio Cabimas la mañana del sábado 10 de abril. Se trata de un italiano dueño de varias hectáreas en la COL. El hombre estaba en su finca, con varios trabajadores, cuando varios sujetos armados ingresaron a la propiedad y lo obligaron a abordar una vehículo.

Se ahorcó un joven en el interior de su casa Ángel Romero Ayer en horas de la tarde, un adolescente de 14 años identificado como Jonathan José Iguarán Chávez, decidió acabar con su vida y se guindó con un mecate en una de las habitaciones de la vivienda donde residía con sus padres, según lo comentó su progenitora, María Chávez. El hecho ocurrió en el sector El Arrollo, en la parroquia Elías Sánchez Rubio, del municipio Páez, a las 3:00 de la tarde, y fue encontrado por uno de sus hermanos, cuando trató de ingresar al cuarto y estaba cerrado. Al lograr abrir la puerta lo encontraron guindando. La víctima utilizó un mecate para colgarse, y aprovechó que sus padres no se encontraban para llevar a cabo sus planes. Se conoció que tenía problemas mentales, y que esto habría influido en sus decisiones. El cuerpo quedó en su casa, ya que sus familiares lo bajaron y le hicieron sus rituales.


Maracaibo, Venezuela · martes, 20 de abril de 2010 · Año II · Nº 570

PÁEZ

BARRIO MIRAFLORES

Se ahorcó un joven wayúu en su casa

Mataron a un adolescente de cuatro tiros • SUCESOS •

- 23 -

- 23 BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

MACHIQUES

Un muerto y cuatro heridos en “El Potente” por ataque de “El Zumba”

Murió en un accidente de moto

Azote de Haticos tiroteó a una familia

JORGE CASTRO

Un cruce de chismes vecinales terminó en tragedia. El sujeto usó dos pistolas. Mató a un joven de 23 años, obrero de una bloquera. El asesino huyó.

Foto en vida de Víctor Javier Olano (24).

Juan José Faría

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

L

eandro Rosales Salcedo (23) murió y cuatro de sus familiares resultaron heridos después que su vecino los atacó con una pistola mientras bebían licor. El hecho se registró el domingo a las 10:00 de la noche en la cañada Real Minero, en la zona conocida como El Potente, en el sector Los Haticos, parroquia Cristo de Aranza. Nayerlin Villasmil, viuda de Rosales, identificó al pistolero como “El Zumba”, un azote de barrio que llegó a la zona con su esposa desde hace cinco meses. “Desde entonces no tenemos vida. Él quería amedrentar a los vecinos y se creía que era quien mandaba. Y era un recién llegado”. La pareja de “El Zumba” salía a la calle con algunos hombres y los vecinos comentaban. Desde entonces hubo enfrentamientos entre la dama y las hermanas y madre de Rosales. El domingo bebían en el frente

Nayerlin tiene un hijo de Rosales. La dama no tiene empleo y el joven era el sostén de la familia. La suegra recibió un tiro en el pecho que lo recibió el teléfono celular y no sufrió mayor daño. Su vecino sufre la perforación de un pulmón.

de la casa Zoraima Salcedo (42), con su pareja, Gerardo Colina (23) y sus tres hijos: Yormary (21), Leandro y otra joven de 18 años. También estaba un vecino identificado como Mendarvi Angulo. Balacera A las 10:00 de la noche “El Zumba” llegó con dos pistolas en las manos. Tenía la cara tapada, pero los testigos aseguran que era él. Disparó contra todos. Gerardo recibió varios tiros en las piernas y fingió estar muerto después que vio desplomarse el cuerpo de Leandro frente a la casa.

Zoraima corrió y se escondió debajo de la cama donde dormía su nieto de un año. El pistolero disparó hasta que vio correr la sangre. Había herido a la mujer en el pecho. Yormary corrió, pero una bala alcanzó su glúteo y salió por la pierna y Nayerlin Villasmil y la joven de 18 años se escondieron en el baño. El vecino recibió un tiro en el pecho. El hombre corrió. Abandonó la casa y no ha vuelto. El Cicpc investiga el hecho. Al parecer es responsable de otras muertes en la parroquia. Dos de los heridos fueron dados de alta. Uno de ellos está grave.

VÍCTIMA

hRosales Salcedo era obrero en una bloquera local. Dejó un hijo. Hace cinco meses desconocidos se llevaron a su hermano, de 19 años, y lo asesinaron en La Cañada.

Víctor Javier Olano (24) murió ayer en horas de la madrugada tras chocar con una moto. El hecho se registró en la calle La Limpia de la parroquia Libertad, en el municipio Machiques. Funcionarios policiales y testigos del hecho aseguraron que el joven manejaba una Vera 150 color amarillo. Chocó de frente con una moto similar y cayó expelido al pavimento. En la caída se golpeó en la cabeza y murió de forma instantánea. El conductor de la otra moto, que al parecer resultó ileso, huyó del sitio del suceso. Advertencia Familiares de la víctima aseguraron que hace algunos meses Olano sufrió un accidente similar. Para entonces vendió la moto con la que chocó y semanas más tarde compró ésta última. Sus allegados temían que sufriera un accidente. Olano residía en una zona cercana al sitio del suceso y era natural de Machiques. Trabajaba en el despacho de Gadema, la organización de los ganaderos de esa jurisdicción. Su cadáver ingresó a la morgue ayer en horas de la mañana y horas después fue llevado al municipio Machiques.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

692

028

12:00 m.

518

429

01:00 pm

980

348

07:00 pm

729

652

09:00 pm

152

023

08:00 pm

799

126

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

301

Géminis

12:00 m.

340

Cáncer

01:00 pm

842

Virgo

07:00 pm

980

Capricornio

09:00 pm

790

Sagitario

08:00 pm

113

Acuario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 481 080 04:30 pm 214 908 07:45 pm 738 400 TRIPLETÓN 12:30 pm 168 Tauro 04:30 pm 138 Acuario 07:45 pm 538 Cáncer

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 848 B: 423

7:30 pm MULTICOLOR A: 909 B: 562

TRIPLETAZO 326 Leo

TRIPLETAZO 319 Capricornio

MOROCHO ZULIANO 848 - 423

MOROCHO ZULIANO 909 - 562


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.