Maracaibo, Venezuela · miércoles, 21 de abril de 2010 · Año II · Nº 571
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
ANUNCIO DE EVO MORALES AL ACTIVAR LA GUERRA A LOS TRANSGÉNICOS
“Comer pollo de granja vuelve homosexuales a los hombres” -8MARACAIBO Tenían sometido a un comerciante cuando fueron interceptados por la PR
NOTICIAS
Secuestradores trataron de meterse a un cuartel
LIMA
Los cinco hombres, armados con fusiles y pistolas, sacaron a Elvis Mondiol de su marquetería ayer a las 8:30 de la mañana frente a sus trabajadores.
Cambiaron de carro y huyeron rumbo a la frontera con Colombia. Pero al verse rodeados intentaron resguardarse en el Comando Regional de la Guardia. - 23 -
Manuel Rosales: Un año lejos de su hogar zuliano Tal día como hoy se concretó el arribo del ex candidato presidencial a la capital peruana para solicitar asilo. El 19 de abril de 2009 el diputado Ismael García obtuvo copia de la orden judicial que enviaría al ex gobernador al retén de La Planta en Caracas.
-9-
EL VIGÍA Ayer sepultaron a Jennifer y hoy es el entierro del “Inca” Valero AP
EL ROSAL
Plagiaron a otro comerciante en la zona norte de Maracaibo Javier Bohórquez, de 28 años, es un proveedor de equipos odontológicos. Lo secuestraron en su casa detrás del Doral Center.
- 23 -
CRISIS ENERGÉTICA
Apagón nacional al caerse línea de 230 mil kilovatios El Zulia vivió otra tarde amarga porque luego del incidente se produjo una secuencia de fluctuaciones eléctricas.
-7-
ENERGÍA EÓLICA Con El Vigía y sus alrededores bajo luto de tres días comenzó ayer el adiós definitivo de la pareja Valero Vieira. Y es que ya Jennifer fue enterrada (gráfica) en medio de un desgarrador dolor familiar, mientras el campeón mundial cambiará de paisaje esta tarde. Todo el estado Mérida seguía de duelo por el fatal desenlace de la unión matrimonial que vivía entre la felicidad del deporte y la desdicha del púgil.
- 21 HABLÓ LA DOCTORA ÉLIDA APONTE
Viceministra de la Mujer: “El ‘Inca’ Valero no debió ser dejado en libertad por los jueces” - 20 -
El viento guajiro será aprovechado para electricidad Ayer, los presidentes Chávez y Cristina Fernández firmaron el convenio para iniciar la obra. Anunciaron 25 nuevos acuerdos.
-2-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 21 de abril de 2010
CARACAS
El PCV rechaza declaraciones de Juan Manuel Santos ABN El partido Comunista de Venezuela (PCV) calificó de “muy positiva” la alianza estratégica que se está realizando, en la lucha de los que consideraron como la “liberación del pueblos contra el imperialismo”. Elena Linares, representante del buró político del PCV, criticó las declaraciones del candidato presidencial de Colombia, Juan Manuel Santos y aseguró que el gobierno de los Estado Unidos funge como aliado del país neogranadino para un posible ataque a Venezuela. Para el PCV, eventos como la novena cumbre de los pueblo de la ALBA, son importantes pues profundizan la correlación de las fuerzas de América y el mundo, lo cual es necesario para dar respuesta al avance de las políticas genocidas.
ELECCIONES
TSJ recibió nueva demanda contra primarias opositoras Agencias El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) recibió ayer una nueva demanda contra las primarias que la oposición prevé realizar el domingo donde escogerán a sus candidatos para los comicios legislativos de septiembre. Hasta los momentos en el máximo juzgado reposan tres querrellas contra el proceso. La última acción la interpusieron Juan Pablo Torres, aspirante a candidato por el circuito 3 del Distrito Capital, Neblet Navas y Enrique Tineo, quienes presentaron ante la Sala Constitucional un amparo, en el cual denuncian a los partidos opositores de violar el artículo 67 de la Carta Magna, que establece que deben elegir a sus abanderados en procesos democráticos. Se espera la pronunciación del TSJ ante estas acciones.
Chávez y Cristina Fernández de Kirchner firmaron un total de 25 acuerdos de cooperación
Venezuela y Argentina crearán planta eólica en la Guajira AFP
Los mandatarios se reunieron para reafirmar lazos políticoeconómicos. La visita de la presidente argentina fue bastante fructífera. Ángel González/ABN (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve
L
os presidentes de Venezuela y Argentina, Hugo Chávez y Cristina Fernández de Kirchner, sostuvieron ayer una reunión para evaluar sus relaciones políticoeconómicas, y aprovecharon para cerrar 25 acuerdos que beneficiarán a ambas naciones. Entre los convenios suscritos se encuentra uno para la creación de una planta de energía eólica en la sub-región Guajira, en el estado Zulia. La mayoría de los nuevos compromisos bilaterales están orientados en la participación de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) con diversas empresas argentinas en el intercambio tecnológico, así como la creación de unas empresas mixtas para la potenciación del gas natural vehicular en el país. Fernández fue recibida con ho-
El Presidente Chávez agradeció a su homóloga argentina su visita y participación en los actos del Bicentenario.
nores en el Palacio de Miraflores, para luego dar inicio a una reunión privada con el Jefe de Estado venezolano. Posterior a esto, se encontraron en el Salón Ayacucho, donde varios de los ministros del gabinete del presidente Chávez estaban esperando acompañados de sus homólogos argentinos para finiquitar la firma de los acuerdos. Durante su intervención, el
Mandatario nacional, se refirió a Fernández de Kirchner asegurando que “nunca había conocido a una persona tan modesta, mucho menos una argentina”. La mandataria argentina se encuentra en el país desde el pasado domingo y participó como oradora de orden en la sesión especial de la Asamblea Nacional por el Bicentenario de la Independencia venezolana, cuyo discurso estuvo
centrado en la búsqueda de intereses comunes de los pueblos de América Latina y el trabajo por los valores de lucha para una independencia definitiva. La visita de Fernández de Kirchner estuvo enmarcada en el ámbito político y diplomático, aunque desde el punto de económico fue redituable al sellar los convenios con Venezuela.
El diputado Tulio Jiménez explicó los requisitos y responsabilidades para ser Magistrado
Asamblea Nacional difiere segunda discusión de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia Agencias La Asamblea Nacional (AN) difirió ayer la segunda discusión de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). El diputado Tulio Jiménez, presidente de la Comisión de Política Interior, indicó que el aplazamiento se debe a que
el Parlamento “tiene otras materias que conocer”. No obstante, aseveró que avanzaron “muchísimo”. Jiménez declaró que la discusión permitió que fueran incluidos los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) entre los funcionarios que pueden tener antejuicio de mérito. “Fueron incluidos por-
HOY Delfín Valbuena, Cantante del Grupo Bacanos/ José Valles, Publicista/Joanna Perozo Mosello, Periodista/ Anaeliza Navarro, Bioanalista/Emeterio Belloso, Comerciante Carlos Álamo, Productor Agropecuario de Caja Seca/ Ricardo Oliveros, Estilista de Mene Grande/ Sigfredo Ariza, Comerciante de Valera
que parece que fue una omisión constitucional”, dijo. Igualmente, Jiménez se refirió al artículo 37 que establece los requisitos y responsabilidades para ser magistrado. Este apartado contempla que para ser magistrado se necesita título universitario, maestría o doctorado en el área de las Cien-
cias Jurídicas. En la ley anterior, se pedía que los magistrados fuesen especialistas en el área del derecho de la Sala que integraban. “El conocimiento para ser magistrado tiene que ser un conocimiento general y las personas aspirarán de acuerdo a las credenciales que tengan”, explicó el diputado.
MAÑANA Oscar Borjas, Gaitero/ Irán García, Periodista Grecia Ararat, Periodista/ Leonardo Valdelamar, Licdo. en Letras Reinaldo “Tío Cubi” Cubillán, Gaitero / Milka Duno, Piloto de Carrera Margareth Balado, Periodista de Imtcuma
Maracaibo, miércoles, 21 de abril de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
ELECCIONES
PJ llama a votar “sin miedo” en las primarias Ana Castillo/Agencias Frente a la realización de las primarias este domingo, Tomás Guanipa, secretario general de Primero Justicia, destacó ayer la necesidad de que nadie se quede en casa y “salgan a votar por el cambio”. “Es muy importante, invitar, motivar y lograr la mayor participación posible de ciudadanos que quieran el cambio”, señaló el dirigente. Recordó que la tolda amarilla está comprometida con Venezuela en la transformación de la realidad negativa que tiene el país. Agregó que también es la oportunidad de enviar un mensaje claro de participación y libertad a la gente. “Un mensaje a todos los venezolanos de progreso, paz y tranquilidad y no de confrontación y violencia como se promueve desde el Gobierno”. Reiteró la importancia de que la gente vote “sin miedo” para elegir el Diputado, y decirle al Gobierno que Venezuela cambió”.
CARACAS
Mujeres rechazan visita de Cristina Fernández de Kirchner Ana Castillo/Agencias El grupo Mujeres por la Democracia se presentó ayer a las puertas del hotel Tamanaco en Chuao para protestar por los actos del 19 de abril en Los Próceres y la Asamblea Nacional (AN) y particularmente por la participación como oradora de orden de la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner. “Hemos llegado aquí a ejercer nuestro derechos a la protesta. Nos preguntamos si ella (Cristina Fernández) sabe sobre la tragedia que vivimos día tras día los venezolanos. Quiero mandarle este mensaje al mundo: los venezolanos no estamos de acuerdo con ese acto de ayer”, dijo la representante del grupo, Helen Fernández. Los alrededores del hotel estaban ocupados por la Guardia Nacional. El Frente Nacional de Mujeres también se manifestó en contra de la participación de la presidenta argentina en los actos del 19 de abril. “¿Qué sabe la señora Kirchner de lo que preocupa a la mujer venezolana?”, indicaron en un comunicado.
Monseñor Baltazar Porras se pronunció por los actos del 19 de abril
“Debe existir autonomía para una verdadera independencia” AGENCIAS
La CEV afirma que el socialismo del siglo XXI dista de lo que el pueblo venezolano aspira y reclama. Agencias
A
yer, el Arzobispo de Mérida, monseñor Baltazar Porras, a propósito del Bicentenario de la independencia nacional, presentó la Carta Pastoral, en la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), como “granito de arena” en la necesidad de la reconstrucción de la convivencia ciudadana. Porras, dijo en una rueda de prensa que en el texto de la CEV, de 47 puntos, se destaca “el carácter civil” del primer Gobierno autónomo venezolano del 19 de abril de 1810, así como los hechos del 5 de julio de 1811 cuando se declaró formalmente la independencia del país con respecto a España. Desde la Conferencia Episcopal Venezolana, advirtió que no puede haber independencia, si no hay una autonomía como persona, adquiriendo empleo, libertad de poder expresar y de poder decir, sin tener tranquilidad de movilidad sin que exista el peligro inminente de secuestro, de violación o de muerte. Resaltó que al cabo de 200 años, “estamos en un tiempo presente que señala una serie de aspectos positivos y negativos en el que te-
Porras exhortó a los jóvenes a la lucha por una nueva Venezuela de todos, “sin exclusiones ni presos políticos”.
nemos que ver qué fue lo que cumplieron aquellos fundadores de la república y qué es lo que nos queda a nosotros como tarea”. Indicó que en el documento se resalta que los desafíos exigen un compromiso firme de luchar contra una anticultura de la explotación, de la dominación y de la arbitrariedad, de la división, de la violencia y de la exclusión. Al mismo tiempo, en lo positivo, destacó que se debe crear un espacio común espiritual y social que incluya a todos los venezolanos. Monseñor Porras exhortó desde los jóvenes hasta las instituciones eclesiales y educativas del país para buscar corregir la deuda social. “Es una oportunidad para unir-
nos para crecer juntos y no una oportunidad para sacar del juego a una parte de la población venezolana. Este documento está hecho con profundo cariño y gran deseo que la familia venezolana toda se reencuentre”, agregó. Ante reiteradas acusaciones de Chávez de que los prelados cumplen labores de líderes de la oposición, la carta señala que no les compete “lo que es propio de quienes han sido elegidos para ejercer, con gravísima responsabilidad, el servicio del bien común desde los poderes político-administrativo, legislativo, judicial y electoral”. La carta concluye con una exhortación a la lucha por una Venezuela de todos “sin exclusiones ni presos políticos”.
Aseguró que recoge el 52% de la intención del voto en Miranda
Enrique Mendoza no renunciará a su candidatura a la Asamblea Nacional Agencias El ex gobernador de Miranda, Enrique Mendoza, dijo ayer una vez más que no renunciará a ser quien encabece la lista de los candidatos al estado Miranda. Sostuvo que desde la Mesa de la Unidad Democrática se aprovechan de la posibilidad de triunfo para establecer un “reparto burocrático” de las candidaturas. “Creo en estos momentos y lo reiteran todos los estudios de opinión que debo encabezar la lista de la oposición democrática en el
estado Miranda”, recalcó en una muestra de que no declinará a su aspiración. Como referencia mostró el último informe que hace 8 días presentó la encuestadora Alfredo Keller, realizada en el municipio Sucre, considerada la parroquia más grande de todo el estado Miranda, concretamente Petare, en la que su opción, agregó que recoge el 52% de la intención del voto. Señaló que esos números “doblan cualquier otra opción” lo que según aseguró pone en evidencia que no se trata “de un empeño
personal o de una aspiración subalterna”. Reiteró su posición de que para ganar en el estado Miranda “debe haber un liderazgo claro con una capacidad de motivar y organizar la voluntad mayoritaria del estado, de manera que los candidatos de la lista y circuito representen las aspiraciones de los mirandinos”. Negó que se le hayan ofrecido muchas alternativas para negociar y señaló que su persona no es el problema sino la unidad y la victoria.
MESA UNITARIA
Los demócratas exigen neutralidad a Fuerza Armada Agencias La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) expresó ayer en un comunicado su preocupación por las Fuerzas Armadas Venezolanas, las cuales consideran han desvirtuado su misión para convertirse en un “apéndice del Gobierno y del Presidente de la República”. Rechazan que el concepto de profesional militar, se quiera cambiar por el de un “miliciano ideologizado”. “La idea de una FAN al servicio de la Nación y para la defensa de la soberanía, se transforma en una FAN al servicio de una persona y para la defensa de un Gobierno”, reza el comunicado. Pidió a los profesionales militares que “no cesen en su empeño por mantener los valores profesionales y democráticos” que son atacados por el gobierno. Asimismo, destacaron que el 26 de septiembre las Fuerzas Armadas tienen la obligación de respetar el resultado de las elecciones parlamentarias.
OCHOA ANTICH
“La nueva AN impedirá el proselitismo político de la FAN” Ana Castillo/Agencias Enrique Ochoa Antich, Secretario Ejecutivo Nacional de Un Nuevo Tiempo aseguró ayer que los nuevos diputados que integrarán la Asamblea Nacional crearán una ley con la que se impedirá que el Gobierno nacional siga usando a la Fuerza Armada Bolivariana (FAB) para fines políticos, partidistas e ideológicos subalternos y solicitó se investigue a los militares que permitieron el desfile militar de este pasado lunes 19 de abril. “La de ayer fue la última celebración de una fecha patria como fiesta partidista de los fascistas que sostienen en el poder a Hugo Chávez Frías. El bicentenario del 5 de Julio será conmemorado por la Venezuela democrática desde un Parlamento liberado”, sentenció. Haciendo referencia al acto del pasado lunes 19 de abril, comentó que se quiso subrayar a través de la presencia del color rojo la pertenencia partidista de la Fuerza Armada, el dirigente de la tolda azul señaló que es “increíble y triste” que, en esta perspectiva, se defina a la Academia Militar sólo como la cuna de la revolución bolivariana.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 21 de abril de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
El petróleo jurídico
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
RODRIGO CABEZAS
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
L
a apasionante historia del petróleo Venezolano, en sus diferentes dimensiones, ha tenido en la ciencia económica y en la politología un registro de relaciones sociales y económicas que de cierto modificaron el Estado, a la economía e influyeron decisivamente en el tipo de sociedad que tenemos. Juan Pablo Pérez Alfonso, Domingo Alberto Rangel, Gastón Parra Luzardo, Francisco Mieres, Carlos Mendoza Potellá, Leonardo Montiel, Bernard Momer, Domingo Maza, Asdrúbal Baptista, Álvaro Silva Calderón, José Zanoni, entre otros grandes venezolanos, han dejado para la posteridad su contribución científica en esta materia. El vacío existente en lo relativo al régimen jurídico de los hidrocarburos en Venezuela ha comenzado a superarse. El libro escrito por la jurista Hildegard Rondón de Sansó es un excelente aporte a la historiografía de nuestra vida como nación petrolera. Este llegó a nuestras manos en el Diplomado que realiza el Banco Central de Venezuela, BCV con la Cátedra Libre Petrolera de La Universidad del Zulia, LUZ. El texto se concibe como una contribución
Jefe de Infografía Andrea Phillips Jefe de Informática Guillermo Mendoza
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
como su montaje es la estrategia nacionalista y soberana adelantada por el Gobierno Venezolano desde 2004 para desmontar totalmente este episodio de entrega de la soberanía, igualmente magistralmente tratado en el texto que comento. Apasionante e inédito el capitulo VI en el que realiza un riguroso análisis jurídico-político de la sentencia de la vieja y entreguista Corte Suprema de Justicia, que al negar, el 17 de agosto de 1999, el recurso interpuesto por un grupo de patriotas, convalido o legalizó la “apertura petrolera” aprobada por el Congreso nacional en 1995. Una historia y sus lecciones que todos debemos conocer. La autora desliza la propuesta de rescatar el proyecto de crear un Instituto de Estudios Energéticos en el contexto de romper el colonialismo intelectual y asumir el petróleo en todas sus dimensiones. Ello reforzara, según la doctora Rondón “…, la verdad de quienes deben ser los guardianes severos de las reservas naturales que conforman la parte mas sólida de la soberanía de un país.” Bienvenido un excelente texto nacionalista Venezolano. Ex ministro de Finanzas
El pasado como futuro
infografia@versionfinal.com.ve
informatica@versionfinal.com.ve
científica que ayudará a superar la contradicción presente en un país petrolero en el cual, en el campo jurídico, “no existe una enseñanza intensiva de la materia”. Siendo un libro didáctico por facilitar una lectura comprensible de lo complejo, se convierte en un obligante referente para investigadores, estudiantes de las ciencias sociales y cualquier venezolano interesado en el régimen jurídico de nuestro petróleo. La extensa obra de la doctora Rondon de Sansó, titulada “El Régimen Jurídico de los Hidrocarburos” nos lleva, en diez capítulos, por una rigurosa y apasionante evolución histórica del sistema legal de los hidrocarburos. Se aborda el problema de la propiedad de yacimientos desde el siglo XIX y el impacto del decreto de minas dictado por El Libertador, pasando por el régimen concesionario que legalizó la presencia del capital extranjero en la explotación de nuestro recurso natural, la ley de nacionalización de la industria de 1975 con sus antecedentes, y el posterior proceso de “apertura petrolera” adelantada al final del siglo XX: Convenios operativos, internacionalización y los convenios de Asociación Estratégica en la Faja Petrolífera del Orinoco. Tan importante
ÁNGEL LOMBARDI
J
osé Ortega y Gasset escribe su ensayo “España invertebrada” en 1921 y en él trataba de expresar y entender la profunda crisis histórica que venía padeciendo España, especialmente en su tránsito del siglo XIX al XX. De manera aguda el autor desarrolla su ensayo con una serie de observaciones que analógicamente podrían ser utilizadas en nuestro propio análisis sobre la crisis nacional que nos aqueja en este igualmente traumático paso del siglo XX al siglo XXI. Decía Ortega, las cosas van mal, pero nuestros compatriotas se empeñan en no verlo por aquello de que los españoles eran optimistas de nacimientos y a ultranza. Producto de una visión ingenua y en cierta forma complaciente de la realidad tal como ha sido nuestra propia actitud en los últimos años. El pesimismo no le gusta a nuestra gente, ni siquiera cuando la
realidad nos golpea tan duramente. Nos empecinamos en un optimismo ciego e irresponsable y preferimos sólo ver las cosas superficiales y obviamos, en un evidente acto de irresponsabilidad, las causas profundas de la crisis y nuestra responsabilidad individual en la misma, haciendo patente la afirmación nietzscheana de que los seres humanos preferimos ignorar la verdad y muy pocos están dispuestos a asumirla plenamente. Dice Ortega y Gasset, así como el psicólogo es capaz de identificar las pasiones dominantes o sus complejos en cada individuo, así en el análisis histórico, social o político debemos aprender a identificar la especificidad de cada sociedad en particular, siempre son las mismas cosas, sólo que de otra manera y así como se puede hablar de responsabilidad individual, también se puede o se debe asumir el concepto de la responsabilidades colectivas, nada
más irresponsable que el “yo no sabía” o “yo no creía” como le ocurrió entre otros al pueblo alemán frente al gobierno nazi o al pueblo cubano en nuestro propio continente. En ese sentido, España y en general América Latina, tienen sus particularidades, como por ejemplo nuestra sobrevalorización del pasado y el empeño de quedarnos en él como un absoluto perfecto frente a un presente lánguido y menguado, transmutando el pasado en una utopía inalcanzable y en consecuencia condenándonos a una eterna orfandad traumática de un pueblo sin verdadera memoria y por consiguiente, extraviado en su búsqueda de futuro. Los grandes sueños y las grandes hazañas colectivas sólo son válidas y útiles si las pensamos en tiempo futuro, de allí lo anacrónico de esa pretensión bicentenaria de volver siempre a nuestra primera independencia. Rector de la UNICA
Fuente: CNE
ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Febrero 2009 Referendo
Ì Noviembre 2008 Regionales
Ì Diciembre 2006 Presidenciales
Ì Octubre 2004 Regionales
610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 845 mil 462 electores
electores
electores
electores
Maracaibo, miércoles, 21 de abril de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El ex diplomático Alejandro Parra intervino en la sesión solemne del Clez LLAMADO
“Es necesario firmar una nueva acta de independencia” PRENSA CLEZ
Criticó al Gobierno nacional por su “empeño en eliminar las libertades”. Exhortó al rescate de la unidad y los valores morales para erradicar la corrupción. Laura Gamboa Prensa CLEZ
“L
a libertad es una exigencia humana, el hombre fue creado para ser libre”, señaló ayer el ex embajador de Venezuela ante el Pacto Andino, Alejandro Parra, orador de orden en la sesión solemne del Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ), con motivo del Bicentenario de la Declaración de la Independencia de Venezuela. Autoridades regionales, sociedad civil y público en general asistieron al acto. En su intervención, Parra manifestó preocupación por la crisis que atraviesa el país, ya que, a su criterio, “aquí se restringe el derecho a la libertad y se pretende convertir en una ilusión perdida”. También criticó al Gobierno nacional por su “falta de gerencia” y su “empeño en eliminar las libertades”, pues “no puede hablarse de libertad cuando existe tanto egoísmo, odio, desigualdad y desequilibrio en la nación”, fustigó. Exhortó a los
Alejandro Parra, miembro de la Academia de la Historia del Estado Zulia y ex embajador de Venezuela ante el pacto andino, analizó el escenario nacional.
ciudadanos presentes a firmar “una nueva acta de independencia” en la que se rescaten la unidad de los venezolanos y los valores morales para erradicar la corrupción y de este modo se fortalezcan los diferentes sectores de la sociedad que han sido excluidos. Por su parte, el presidente del CLEZ, Eliseo Fermín, señaló que 200 años después no se ha logrado hacer cumplir el pensamiento de Bolívar, como el de “brindar la mayor suma de felicidad al pueblo”.
SALIDA LEJANA Parra aseguró que la solución que requiere Venezuela para “volver a ser libre”, contra lo que algunos creen, “no es pronta”, y los ciudadanos deben actuar de manera razonable para promover la unidad nacional, así como también proyectar los valores sustanciales “que busquen la verdad y arrojen al fango el oportunismo”.
El organismo exhortó al Gobierno a liberar inmediatamente al dirigente
Unión Democrática Internacional condena detención de Álvarez Paz Agencias La Unión democrática Internacional (IDU, por sus siglas en inglés) considera que la detención del ex gobernador del Zulia y ex candidato presidencial de Venezuela, Oswaldo Álvarez Paz, es un acto políticamente motivado. Así lo expresó el vicepresidente de ese organismo, Mario Solares, quien además agregó que “se trata del intento más reciente por el presidente Hugo Chávez para reprimir cualquier oposición a su régimen y negar la libertad de expresión a los ciudadanos de Venezuela”. Esta opinión de la IDU fue emitida luego de que el dirigente del
partido Proyecto Venezuela, Henrique Salas Romer, solicitara en esta instancia un pronunciamiento sobre la detención de Álvarez Paz, prominente dirigente político y gobernador del estado Zulia durante el periodo 1990-1993, quien fue detenido el 22 de marzo del presente año, acusado de “conspiración”, y por presuntamente “difundir información falsa e incitar públicamente la delincuencia”, y permanece en detención habiéndosele negado la libertad bajo fianza. Álvarez Paz fue arrestado tras sus comentarios en el programa televisivo y radial Aló Ciudadano, difundido por el canal de noticias Globovisión y el circuito CNB, informó la IDU en
nota de prensa. En este sentido, el organismo condenó las acciones del Gobierno chavista y llamó al Estado a liberar de inmediato a Álvarez Paz y a desestimar todos los cargos en su contra. Al mismo tiempo, instó a sus partidos miembros a actuar en su mayor capacidad para influir en los gobiernos de sus respectivos países para protestar por las violaciones que se están realizando contra la libertad de expresión en Venezuela. Solares precisó en sus declaraciones que la IDU confirma y reitera su compromiso continuo con la defensa de la democracia, y cree que sin libertad de expresión no puede subsistir ningún régimen democrático.
PPT plantea revisar sistema cambiario nacional por su ineficiencia Prensa PPT Voceros del partido Patria Para Todos (PPT) se pronunciaron ayer sobre el Sistema Cambiario Venezolano para llamar al Ejecutivo nacional a revisar y readecuar esta herramienta que, a su juicio, desde su implementación no ha dado los resultados esperados. Así lo aseguró el diputado Simón Calzadilla, miembro del Secretariado Nacional del PPT, quien además expresó estar “altamente preocupado” por el retroceso en materia económica y el decrecimiento que se manifestó en el primer trimestre de este año, sin señales de recuperación. El parlamentario recordó que para el momento de la implementación del ajuste del control cambiario de este año, el partido exhortó a las autoridades económicas del país a darle mayor claridad y transparencia al sistema con respecto al mercado paralelo de dólares, propuesta que ratifican en este momento. “Existe un mercado donde la gente compra y vende dólares, en teoría ilegal, pero resulta que su precio es el que está marcando todos los bienes y servicios importados y no importados y que está repercutiendo terriblemente en la inflación y en el bolsillo de los venezolanos. No podemos tener un tipo de cambio tan importante de manera oculta, sin saber quiénes son los actores, dónde se forman los precios”. “Le pedimos muy responsablemente a las autoridades del Ban-
co Central de Venezuela (BCV), al ministro de Economía y demás autoridades competentes, evaluar la posibilidad de instrumentar y dar legalidad, trasparencia y capacidad de supervisión al sistema de cambio libre que tenemos actualmente en el país”, dijo Calzadilla. Indicó que es necesario que la intervención del BCV para disminuir este tipo de cambio no se siga haciendo con “deuda venezolana”, donde el Estado recibe una cantidad de dólares pero cuando se hace el cambio, el intermediario o grupo financiero que capturó estos bonos se llevan la diferencia haciendo daño a la economía del país y “nosotros muy responsablemente le decimos que debe cambiarse este modelo”. Denunció que los bonos que oferta el BCV no son adquiridos en su totalidad por los quienes necesitan los dólares para importar sino que está siendo adquirido por intermediarios financieros que se ganan una jugosa comisión cuando obtienen los dólares y los venden en este mercado paralelo. “Debería haber un solo tipo de cambio oficial, que puede seguir siendo a 4,60, el cual representó una devaluación del 100%. El problema es que el dólar paralelo está desprendiéndose peligrosamente y la brecha entre éste y el oficial es cada vez más grande, lo que está repercutiendo muy negativamente: estamos decreciendo en nuestra capacidad productiva y los precios de los bienes de primera necesidad siguen creciendo aceleradamente”, expresó.
DANIEL PONNE
“El 26 de septiembre el Zulia volverá a la Asamblea Nacional” Hiram Aguilar/Agencias El alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, señaló ayer que el 26 de septiembre, fecha prevista para las elecciones de parlamentarios nacionales, “el Zulia volverá a la Asamblea Nacional”. Según Ponne, los diputados actuales no representan a la región, pues “lo que han hecho es traicionar al estado”. En este sentido, el burgomaestre aseguró que el proceso para la realización de las primarias en el estado Zulia se lleva a cabo según lo planeado. Asimismo, el mandatario interino efectuó un llamado a los jóvenes para que se inscriban en el Registro Electoral Permanente y participen en los comicios
parlamentarios, con el propósito de “lograr de una Asamblea plural”, enfatizó. Por su parte, Froilán Barrios, precandidato a la Asamblea Nacional, manifestó que es importante que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en la región defina cuanto antes las candidaturas representativas de todos los sectores. Exhortó al gobernador Pablo Pérez a responder la comunicación enviada al respecto. “Estamos apostando a que la Mesa tenga la madurez y por eso emplazamos al Gobernador (…), es normal que haya roces, pretendemos agotar nuestras planteamientos en el marco que se establece para el 30 de abril”, señaló Barrios.
6 VERSIÓN FINAL LABORAL Maracaibo, miércoles, 21 de abril de 2010
BREVES INPSASEL
Inspeccionarán a contratistas de la industria petrolera El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laboral (Inpsasel), realizará en los próximos días una serie de inspecciones a las empresas filiales de Pdvsa para constatar que estén cumpliendo con las normas de seguridad, higiene y ambiente estipuladas en la Ley. Dicha inspección se desprende de una serie de denuncias realizadas por trabajadores petroleros quienes han manifestado que no cuentan con los implementos de seguridad laboral ni con el servicio de alimentación en el área de los taladros.
Según Freddy Alvarado, directivo de la Futpv, aún resuenan denuncias de acciones fraudulentas
“En las absorciones de Pdvsa primó la injusticia y el amiguismo” SANDY ULACIO
Existe descontento en el área de Control de Sólidos en Occidente. Denuncian irregularidades de contratista Drilling Impark. Reunión hoy entre contratas y Gerencia de Laboral de la estatal petrolera. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
CONTRATACIÓN
Trabajadores de Control de Sólidos no han sido ajustados El Sindicato que agrupa a los empleados de Control de Sólidos, denunció la semana pasada que desde enero de este año debió ajustarse a los nuevos empleados absorbidos. Edwar Barrios, directivo sindical, recalcó ayer que se ha incumplido con el ajuste. “El contrato establece un plazo de 90 días para realizar el ajuste conforme a la nueva normativa. Estamos entrando casi a la mitad del año sin que esto haya ocurrido y por esta razón hemos realizado varios pronunciamientos y tomas pacíficas para hacer valer ese derecho consagrado en el convenio”.
ENCUENTRO
Hoy se reúnen las contratistas con Pdvsa Edward Barrios, secretario de reclamos y asuntos laborales del Sindicato de Trabajadores de Control de Sólidos, informó que para hoy está pautado un encuentro entre Pdvsa y sus filiales. “Andreína Salazar, coordinadora de asuntos laborales, convocó para mañana (hoy) una reunión con todas las empresas contratistas a fin de evaluar la situación actual de cada una para que las que estén incurriendo en faltas se pongan al día, porque estas empresas han recibido visitas por parte de supervisores de la industria y han hecho caso omiso a los señalamientos que se les ha hecho”.
E
l pasado martes, con mucho orgullo, el ministro de Energía y Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, aseguró que la nómina actual de la estatal petrolera alcanza los 90 mil empleados y estimó que a finales de este año, la cifra de trabajadores de la industria supere las 100 mil personas. Sin embargo, desde las entrañas de la empresa en cada región, principalmente en Occidente, los trabajadores siguen expresando lo que, a su juicio, ha sido una “inclusión” injusta enmarcada en los vicios tan criticados por el Gobierno, en los que caía la cuarta república: El amiguismo, el clientelismo y la comercialización de un puesto de trabajo. El ministro Ramírez señaló que posterior a las expropiaciones en el Zulia, la cifra de absorbidos por Pdvsa superaría los 8 mil trabajadores. Rafael Zambrano, dirigente sindical de trabajadores marinos, contrasta dichas declaraciones con una realidad. “El Ministro habla de unos 8.600 puestos seguros, pero la realidad expresa otra cosa. Cuando se ven tomas en El Menito, en el Edificio Miranda, y en algunos muelles expropiados, donde hay trabajadores exigiendo reenganches, exigiendo pagos, exigiendo mejoras de contrato, se puede interpretar que una cosa es la que dice el Ministro y otra la realidad”. Por encima de los méritos El secretario Ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela y sus Similares (Futpv), Freddy Alvarado, enfatizó en que la metodología de escogencia de parte de ese nuevo personal que engrosa la nómina de la industria petrolera, a raíz de
A pesar del anuncio del presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, el viacrucis de muchos trabajadores se sigue manifestando en los muelles de la empresa.
CONTRATISTA EN LA MIRA La denuncia que vienen haciendo más de 300 trabajadores de Control de Sólidos de Pdvsa - Occidente, contrasta las dos realidades en una misma industria. Una realidad “virtual” y otra tangible. Así lo dio a entender, Edward Barrios, dirigente sindical de estos trabajadores. “No nos han pagado el bono de los 8 mil bolívares que contempla el contrato colectivo, tenemos 7 meses de retroactivo del nuevo contrato, pero lo más grave está en la actitud de la contratista Impark Drilling Fluidos, empresa que subcontrata a las contratistas de Control de Sólidos y no entendemos cómo Pdvsa permite una subcontratación cuando se expropió para acabar con la tercerización”. Barrios agregó que “Impark Drilling, no le cancela a las contratistas, retienen todos los pasivos de Pdvsa y los trabajadores llevan 4 quincenas sin cobrar, no gozan del HCM, no contamos con el servicio de alimentación en los taladros y lo que es peor, no tenemos implementos de seguridad e higiene para laborar”.
las expropiaciones fue irregular. “En ese proceso de nacionalización de 76 empresas contratistas que operaban para Pdvsa en el Lago de Maracaibo no hubo justicia en cuanto a la absorción, porque aún resuenan las denuncias de muchos trabajadores que debieron ser absorbidos y que han quedado por fuera para darles el puesto de trabajo a otros que estaban apoyados por algún familiar o amigo de los que estaban gerenciando la empresa en el Zulia y hasta se llegó a denunciar que les
cobraron dinero a algunos trabajadores por la ficha de ingreso a la industria”. Alvarado recalcó que no hubo ningún tipo de contraloría en las absorciones, pero desestimó que algo así se vuelva a repetir. “Es indudable que la estabilidad laboral se vio muy afectada en ese proceso, pero además, no es tan importante el incrementar el número de trabajadores si en dicho incremento no existe proporcionalidad en cuanto al adiestramiento, la experiencia y el co-
nocimiento de ese nuevo ingreso que se traducirá en la calidad o no de su desempeño. Allí la industria debe ser muy cuidadosa para no repetir lo que ocurrió el año pasado y en tal sentido, los trabajadores estaremos muy al pendiente”. Confianza en la Futpv A pesar de los elementos encontrados entre el aumento de la nómina de la principal empresa del país y el descontento que sigue manifestando el sector laboral, en algunas de las áreas de la industria, las desavenencias parecen haber sido superadas, al menos entre quienes fungieron como candidatos en pugna por asumir las riendas de la Futpv. Las relaciones entre los componentes de la directiva, algunos muy críticos de otros, en su momento, han mejorado sustancialmente, tal y como lo señaló el secretario Ejecutivo de la Federación. “Vamos a estar vigilantes de que ese tipo de irregularidades no se repitan. El ambiente dentro de quienes conformamos la Futpv es unísono, el presidente de la Federación, Will Rangel, ha mostrado un interés en que las cosas marchen como debe ser y la unión persiste en la Futpv en representación de los intereses laborales”.
Maracaibo, miércoles, 21 de abril de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
Se habría caído una línea que transmite 230 mil KW ubicada entre Macaro y La Horqueta
CARNE
Apagón nacional con fuerte fluctuación
Fedenaga espera un aumento de la carne
AP
Las zonas más afectadas del país fueron Zulia, Mérida, Aragua, Barinas, Caracas, Barquisimeto, Táchira y Trujillo
Agencias
Gabriela Pirela / Agencias redaccion@versionfinal.com.ve
L
os problemas en la electricidad siguen. Una fuerte fluctuación en el servicio de energía eléctrica que duró de tres a cinco segundos fue la antesala a un posterior apagón de cinco minutos que arropó a varios estados del país. Se pudo conocer por fuentes internas de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), que los estados más afectados fueron Zulia, Mérida, Aragua, Barinas, Caracas, Barquisimeto, Táchira y Trujillo. La falla se originó en la línea de transmisión Macaro- La Horqueta, ubicada en la región central, por la que circula 230 mil KW y que habrían hecho dispararse varias máquinas en Termozulia, Planta Centro y Tacoa. El apagón afectó el 25 por ciento de la demanda nacional. Táchira Sin embargo, Fred Barrios, presi-
Según Fred Barrios, presidente de Cadafe, la falla de produjo en Yaracuy.
dente de Cadafe Región 7, informó que las condiciones meteorológicas produjeron la falla en el Sistema Eléctrico Nacional, la cual se presentó exactamente en la línea Yaracuy-El Tablazo, ubicada entre los estados Táchira y Barinas. La falla presentada ayer obligó a un racionamiento exhaustivo, por tal motivo en el estado Táchira se está aplicando una reducción de 80 megavatios adicionales a lo previsto. Hasta el cierre de esta edición el servicio eléctrico estaba restablecido pero todavía no se conocía con exactitud las regiones que
quedaron sin luz durante todo ese tiempo.Aparentemente, la ausencia de luz se presentó por un fallo en el sistema interconectado del Guri, por lo que Mérida, Táchira y Trujillo son los últimos que generan la electricidad de la zona andina del país. Sin embargo el presidente de Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Raúl Arocha, en entrevista con Unión Radio, manifestó que se están enfocando en corregir la transmisión de energía desde el mantenimiento de las instalaciones eléctricas en Aragua, Anzoátegui y Barinas.
PROTESTAS Las calles de San Félix amanecieron el lunes llenas restos de los cauchos que fueron quemados la noche del domingo por los habitantes de diferentes zonas de Ciudad Guayana, en protesta por el irregular servicio eléctrico que reciben. La luz se les va hasta por 14 horas señalaron los habitantes en un evidente malestar colectivo.
Ayer el embalse se ubicó en 249,03 metros sobre el nivel del mar
Nivel del Guri lleva cinco días en ascenso ABN Desde el 15 de abril el embalse de Guri ha venido registrando un aumento en sus niveles que va de tres a nueve centímetros diarios, ubicándose este martes 20 de abril en 249,03 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m). Según el Centro Nacional de Gestión (CNG) para el Sistema Eléctrico, el aporte del caudal promedio del embalse se ubicó en 6.385 metros cúbicos (m3) por segundo, la cifra más alta que ha registrado la presa durante los últimos tres meses. Además, el aporte del caudal supera en 2.108 m3 por segundo el caudal turbinado promedio (cantidad de agua que se usa para generar electricidad) que se ubicó en 4.277 m3 por segundo, es decir, que está por debajo de la meta planteada por el Ejecutivo Nacional que era turbinar no más de 4.700 m3 por segundo. Los aportes
Importancia El embalse de Guri, que alimenta las centrales hidroeléctricas Simón Bolívar (Guri), Francisco de Miranda (Caruachi) y Antonio José de Sucre (Macagua), es el más importante del país ya que genera el 70% de la electricidad que consumen los venezolanos (9.870 megavatios). Esta presa se vio afectada aproximadamente desde agosto del 2009, por la fuerte sequía que ocasionó el fenómeno natural El Niño, evento atmosférico en el cual las temperaturas del Océano Pacífico aumentan. Debido a que el principal embalse hidroeléctrico del país co-
A partir del 15 de abril el embalse comenzó a registrar un incremento en su nivel.
mienza a mostrar signos de recuperación, el Gobierno nacional ha manifestado que las medidas de racionamiento, aplicadas en el interior del país para paliar la crisis eléctrica, se irán suspendiendo progresivamente. Sin embargo, es importante que
LECHE
Fegalado está inconforme con incremento del rubro Agencias
RICARDO ORTEGA
al caudal del Caroní son producto de las recientes lluvias que se han registrado en todo el territorio nacional, lo que ha mejorado la vida útil del embalse, que registró un aumento de 1% para ubicarse en 21%.
El presidente de Fedenaga, Manuel Cipriano Heredia estima un aumento de la carne de res que sobrepase los siete bolívares fuertes por kilo del animal en pie; en tanto, indicó que el Gobierno nacional aún no los ha invitado a mesas de discusión sobre el tema. En entrevista a Unión Radio, Cipriano Heredia expresó que el llamado al Estado es que “pedimos que nos deje trabajar”. Sin embargo, el titular de Fedenaga acotó que “una política de precios no es suficiente, el Ejecutivo debe llamar y motivar a toda la cadena de carnes y lácteos, todo el que tiene algo que ver en el sector tiene que ser consultado”. Aseveró que actualmente están produciendo carne en el país alrededor del 50 por ciento. Recalcó que en Venezuela “no estamos produciendo” en carnes de res y leche, por lo que considera que las importaciones han aumentado.
las y los venezolanos mantengan la cultura de ahorro, ya que Venezuela se ubica entre los países con el mayor consumo per cápita de electricidad de Latinoamérica por encima de Brasil, Argentina y Chile.
La Federación de Ganaderos del Lago de Maracaibo anunció su inconformidad con respecto al incremento de precio de la leche estipulado por el gobierno regional; ya que ellos exigen el alza de 3,5 bolívares. El presidente encargado de Fedelago, Jesús Irragorri, señaló que debido a la devaluación del bolívar y al incremento del salario a principios de año, la federación está pidiendo tal aumento ya que todo eso influyó en sus costos. Irragorri destacó que la mayoría de las materias primas y las maquinarias que utilizan incrementaron entre un 40 y un 60 por ciento. “Por lo que el sector agropecuario pudiera “sobrevivir” con el aumento de Bs.F 3,5”. Actualmente el Estado Zulia produce entre 700 mil y 900 mil litros de leche cruda, cuando en años anteriores solamente el municipio Machique de Perijá sobrepasaba el millón.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 21 de abril de 2010
JUICIO
Sentenciaron a 25 años a ex dictador argentino AP Reynaldo Bignone, el último dictador que tuvo Argentina entre 1976 y 1983, fue condenado ayer a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad cometidos durante su sangriento régimen militar, pena que a sus 82 años de edad deberá cumplir en una cárcel común. El Tribunal Oral Federal Número 1 de la localidad bonaerense de San Martín consideró probado que Bignone fue coautor penalmente responsable de 56 casos de allanamiento ilegal, robo agravado, privación ilegítima de libertad y torturas, cometidas en el centro de exterminio que funcionó en el complejo militar Campo de Mayo, el mayor del país. Bignone fue presidente de facto en 1982 y 1983, pero en este proceso se lo acusaba por delitos cometidos entre 1976 y 1978 mientras se desempeñaba como segundo responsable del Comando de Institutos Militares de Campo de Mayo. En el mismo juicio, que comenzó en noviembre pasado, otros cinco militares retirados recibieron penas de entre 17 y 25 años de prisión, mientras un ex policía fue absuelto. La sentencia fue leída por la jueza Marta Milloc en un polideportivo de la localidad de Florida para albergar a la gran cantidad de asistentes al juicio, la mayoría familiares de las víctimas y militantes de organismos de derechos humanos. Estela de Carlotto, presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo, querellantes en la causa, expresó: “Es un día muy bueno para todos los argentinos”, expresó. “Nos vamos muy conformes, pero todavía falta mucho. Hay cientos de acusados”. Carlotto calificó a Bignone de “un canalla que estaba usurpando el poder”.
Pertenecían al Ejército colombiano y se preparaban contra las FARC
Tragedia militar tras colisión de helicópteros
AGENCIAS
En el siniestro falleció el general Fernando Joya, líder de la Fuerza de Tarea Conjunta del sur del Tolima. Luchaba por neutralizar “reductos terroristas”.
DE DUELO El presidente Álvaro Uribe, durante una reunión con universitarios en la ciudad de Cali, 300 kilómetros al suroeste de la capital colombiana, lamentó profundamente el accidente y recordó que “por el sacrificio de los soldados y policías de Colombia esta Cuatro heridos permanecen en el Hospital de Neiva y otro en el Hospital de Chaparral; el Capitán Alejandro Suescún, el Soldado Profesional Jairo Suárez, Fuerza Aérea Colombia; el Teniente Alcides Otálora Polo, piloto; el Técnico Primero José Hefner Lerma Prieto y el aerotécnico Víctor Sorza Pulido.
AP
U
n general, dos coroneles, un capitán retirado y dos militares más murieron en la colisión de dos helicópteros ayer en una base militar al suroeste de Colombia. Cinco uniformados más quedaron heridos, se informó oficialmente. El general Fernando Joya, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta del sur de Tolima, departamento al suroeste de Colombia, falleció cuando era atendido en un hospital de la ciudad de Neiva, 230 kilómetros al suroes-
Los testigos relataron que uno de los helicópteros estaba “tanqueando”, y alzó vuelo sin percatarse de la llegada del segundo.
te de Bogotá, según una nota de prensa difundida en el sitio de Internet del ejército colombiano. Joya se encontraba en la inauguración de una unidad móvil, cuyo objetivo es el de “neutralizar los reductos terroristas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que
delinquen en esta región del territorio nacional”, según señaló un comunicado publicado horas antes del siniestro. Se desconocen detalles sobre el estado de los otros cinco heridos; sin embargo, se supo que los helicópteros, uno civil y otro militar, chocaron cuando uno decola-
ba y el otro intentaba aterrizar en una zona rural de Chaparral, 185 kilómetros al suroeste de Bogotá. En el hecho murieron también el Coronel Arturo Herrera Castaño, comandante de la Brigada Móvil 20; Teniente Coronel Juan Gonzalo Lopera Echeverry, Oficial de Operaciones de la Fuerza de Tarea del Sur de Tolima; el aerotécnico Eider Vargas Avendaño, tripulante Fuerza Aérea; capitán de Fragata (r) Rodolfo Garzón Venegas, piloto del helicóptero civil Bell 222 de Vertical de Aviación, y el Teniente de Fragata (r) Camilo Andrés Cujar, copiloto
Vaticinó además que en medio siglo “todo el mundo será calvo”
Evo Morales acusa a los pollos transgénicos de la homosexualidad Agencias En la inauguración de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, en Bolivia, el presidente Evo Morales cargó contra los transgénicos, la Coca Cola y la patata holandesa. Según el mandatario boliviano, las aves de granja engordadas con hormonas femeninas tiene conse-
cuencias en quien las consume. “El pollo que comemos está cargado de hormonas femeninas. Por eso, los hombres tienen desviaciones en su ser”, aseguró, provocando la risa de los miles de asistentes a la inauguración. Agregó que, por culpa de los pollos y del ganado vacuno criado con hormonas, las niñas desarrollan prematuramente el busto. Aseveró que rechaza los pollos de granja,
y come exclusivamente animales “criollos”, libres de transgénicos. Morales profetizó que en cincuenta años todo el mundo será calvo. “La calvicie, que parece normal, es una enfermedad en Europa, casi todos son calvos. Y es por las cosas que comen. Mientras, en los pueblos indígenas no hay calvos, porque comemos otras cosas”, aseguró Morales, que puso como ejemplo su abundante cabe-
llera, pese a sus cincuenta años cumplidos. Siguió su ataque contra las patatas holandesas, un alimento que, a su juicio, tiene hormonas de pescado que las hacen dañinas, a pesar de ser “grandes y hermosas”, “Nuestra papa originaria está satanizada”, sin embargo se come incluso con cáscara, a diferencia de la especie holandesa que tiene el “veneno” en la cubierta, aseguró.
Maracaibo, miércoles, 21 de abril de 2010 SEMBLANZA VERSIÓN FINAL 9
Tal día como hoy el ex candidato presidencial de las fuerzas democráticas concretó su arribo a Lima El 19 de abril de 2009 el diputado Ismael García obtuvo copia de la sentencia que le tenían preparada al ex gobernador. Lo meterían en el retén de La Planta en Caracas. Entonces Un Nuevo Tiempo y otros partidos optaron por sugerir la vía del exilio a fin de proteger su vida. Hoy se cumple un año de la noticia sobre su llegada a Perú.
Un año lejos de casa
ARCHIVO
Equipo de Investigación
H
ace un año Manuel Rosales llegó a Lima tras gastar montones de horas en defenderse de la “Operación Rosales preso” decretada por el Presidente Chávez. Apenas llevaba tres meses como alcalde de Maracaibo y comenzaba a conseguirle solución al desastre de la basura que heredó de Gian Carlo Di Martino. Ni siquiera había tenido tiempo de armar una estrategia firme para pagar los sueldos de los 10 mil activistas políticos que metió Di Martino en cargos fijos. Esos primeros 90 días semejaban una novela de fantasías porque en cada oficina municipal se evidenciaba la maldad tejida con impresionante maestría. Los directores designados estaban estupefactos. No sólo había una quiebra financiera, sino una anarquía laboral y un desorden abrumador. Sin embargo, Rosales le metió el pecho al reto pensando que a vuelta de un año Maracaibo volvería a ser aquella joya que esculpió a finales de los años 90. Pero no pudo. Gran parte de los poderes del Estado se cohesionaron en un esquema envolvente destinado a llevarlo al retén de La Planta, Caracas, disfrazado de corrupto. La orden presidencial dictada en cadena de radio y televisión se ejecutó con descaro y evidente ensañamiento. Si algo tenía Rosales como político era reputación. Su prestigio como líder estudiantil, concejal, diputado, alcalde y gobernador fue su carta de presentación cuando en el 2006 accedió a ser el candidato presidencial de los factores democráticos. Y su impecable imagen de guía familiar constituía un tesoro admirado por aliados y detractores. Al morir su padre, Rosales paró su carrera universitaria en Derecho
Manuel Rosales fue dirigente estudiantil, líder juvenil, concejal, diputado, alcalde, gobernador y candidato presidencial. En 1975 estaba al frente del trabajo agropecuario como jefe de la familia en ausencia de su padre. Una clave de su éxito político está en su permanente contacto con las barriadas. Aquí aparece al término del recorrido por unas polvorientas calles de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante de Maracaibo, donde también ganó el 23 de noviembre de 2008. Hoy cumple un año en Lima.
para ponerse al frente de las responsabilidades familiares y financieras. Su madre Deomira de Rosales contó con ese hijo bueno que se crece en las dificultades y que ayuda a sobreponerse al dolor. Sus hermanos pudieron salir adelante, igualmente, apoyándose en los hombros nobles de esa especie de padre surgido de las circunstancias. Entonces, la “Operación Rosales preso” se llevó por delante tal reputación y cualquier otra credencial pese a que la comunidad internacional seguía en detalles la ejecución del linchamiento. Aún así, Rosales acudió a la propia Fiscalía a dar la cara y afrontar con gallardía la confabulación. No obstante, desde febrero del 2009 comenzó a ser entrompado por extraños grupos armados que parecían buscar una confrontación con su elenco de seguridad. Hasta en los aeropuertos le retardaban los vuelos y le interrogaban por horas a los pilotos. Fue entonces cuando su partido Un Nuevo Tiempo decidió resguardarlo. Rosales insistía en enfrentar el peligro, pero esta vez se encontró con un partido decidido a cuidarlo. Incluso, cuando se filtró la sentencia que lo llevaría directo a prisión, el acuerdo fue unánime en
recomendar su exilio en Perú. Y así lo acató. Un año en Lima Perú es respetado mundialmente por su seriedad en el manejo de los Derechos Humanos. Es uno de los más honorables en la aplicación del beneficio de asilo. Su Congreso es un poder autónomo y su actual Presidente es un demócrata de prestigio internacional. Por tales razones Un Nuevo Tiempo estableció como prioridad ir a Perú, comisionando a Timoteo Zambrano, su Director de Relaciones Internacionales, para los trámites correspondientes. El martes 21 de abril de 2009, Rosales y su defensa tomaron formalmente la determinación de presentar el sustento legal para la solicitud de asilo político a Perú y conseguir ponerlo a salvo de la persecución judicial de la cual era víctima. La llegada de Rosales causó revuelo mediático por tratarse de un ex candidato presidencial en carácter de perseguido político. El líder de UNT fue recibido por una comisión de la Cancillería peruana, en la que alegó que la acusación de corrupción en su contra es falsa, y que los móviles por los cuales pretenden encarcelarlo en su país, no son judiciales sino políticos, y señaló que no es la justicia,
sino el presidente Chávez quien lo acosa por retaliación. Cabe destacar que esto es fácilmente demostrable, ya que durante la campaña para elegir a alcaldes y gobernadores en octubre de 2008, Chávez amenazó con meter en prisión en reiteradas oportunidades al entonces candidato Rosales en un acto proselitista público y transmitido por los medios de comunicación nacionales e internacionales. También lo había hecho en otras alocuciones. Luego de estudiar y deliberar sobre el caso, el 27 de abril de 2009, el gobierno de Perú decidió otorgar asilo político al líder opositor, esperando que a la larga esto no afectara la relación diplomática entre Lima y Caracas. No fue así. El gobierno de Chávez hizo saber su molestia llamando a consulta a su embajador y exigiendo la deportación. Con prontitud llovieron respuestas desde todos los flancos. Una de ellas fue que el 28 de noviembre de 1992 llegaron a Perú 92 golpistas leales a Chávez en un Hércules robado a la Fuerza Aérea y armados con fusiles de la República. Aquel contingente llegó tras el alzamiento que dejó una reguera de muertos en Caracas, entre ellos varios empleados de Venezolana de Televisión. Y otra fue que Perú es fiel a su
tradición de respetar el derecho de asilo. Desde el Zulia hubo manifestaciones de alegría al saber que su líder estaba a salvo, aunque en las barriadas extrañaban su presencia. A través de una rueda de prensa, Rosales dio las gracias y prometió seguir en la lucha. Luego coordinó la transición del poder en la alcaldía en Elías Matta y luego en Daniel Ponne, dos de sus más estrechos colaboradores. El gobernador Pablo Pérez lo visitó en una oportunidad, al igual que otros importantes líderes formados por Rosales para la lucha dura por la libertad. Su esposa Eveling y sus hijos han acudido a su encuentro para darle energías y hacerle saber que jamás estará solo. Le han llevado el saludo y los mensajes de su pueblo. A través de las redes sociales, de su página web y de contactos satelitales Rosales ha multiplicado su presencia en la vida zuliana, con lo cual su figura permanece presente. Hoy, al cumplirse un año en tierras peruanas, el afecto de Venezuela por su líder ha crecido. Y se echan de menos sus ofertas electorales cuando advertía que el país necesitaba invertir con seriedad en el sector eléctrico y crear barreras contra el hampa para cuidar a los venezolanos.
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, miércoles, 21 de abril de 2010
TRIBUTO
La joven se mudará a finales de mes a Caracas para iniciar su entrenamiento
Cirque du Soleil le rinde homenaje a Michael Jackson ARCHIVO
Estefani Araujo es presentada como la nueva Miss Zulia
ESPAÑA
Diego Torres presenta su nuevo disco “Distinto” ARCHIVO
LUIS TORRES
El evento se realizará a finales del año en Las Vegas
La última Reina de la Feria en participar en el Miss Venezuela, fue Andreína Prieto en el año 2000. Estefani Araujo deberá retocarse el busto.
El CD saldrá a la venta en España el próximo 4 de mayo.
Ana Catherine Castillo Ana Castillo/Agencias
(LUZ 2008) acastillo@versionfinal.com.ve
Ana Castillo/Agencias
La compañía de acróbatas Cirque du Soleil anunció ayer que montará un espectáculo en vivo que incluirá canciones del Rey del Pop, Michael Jackson, con el que saldrá de gira a finales del año que viene. La producción pasará permanentemente a Las Vegas en el 2012, a una propiedad de MGM Mirage Inc. Cirque y los herederos de Jackson tendrán cada uno el 50 por ciento del proyecto y compartirán a partes iguales los costos para montarlo. Los herederos también recibirán regalías por el uso de la música y otros bienes de Jackson. La madre de Jackson, Katherine, agregó: “Nuestra familia está contentísima de que Cirque du Soleil le rinda homenaje a mi hijo de una manera tan importante”.
yer, se presentó en rueda de prensa la zuliana que representará al Estado en el certamen de belleza Miss Venezuela 2010, que se realizará el próximo mes de octubre. Estefani Araujo, actual reina de la de la XLIV Feria Internacional de la Chinita, fue seleccionada por Osmel Sousa como la nueva representante del Zulia en el concurso de belleza. Araujo tiene previsto mudarse a finales de mes a Caracas, donde se preparará física y mentalmente para el concurso. La nueva Miss Zulia agradeció a todos los organizadores del Comité de Feria como Paola Pérez y Leonardo Arrieta, por el apoyo brindando. “Esto es una excelente oportunidad que pienso aprovechar al máximo, le pondré todo mi corazón al certamen para traerme la corona al Zulia”. Araujo explicó que gracias a la colaboración de Andreína Prieto, ex reina de la Feria, conoció a Osmel Sousa. “Todo fue muy rápido, viaje el miércoles pasado, el jueves me atendió Osmel y ese mismo día me dijo que sería Miss Zulia”. Recordó que cuando Osmel la vio, “me dijo que estaba bien de
A
El cantante argentino Diego Torres presentó ayer en Madrid “Distinto”, su octavo trabajo como solista, que es además “el disco más rockero” de todos, y que combina diferentes estilos, desde el hip-hop hasta el folk, “pero con la balada de fondo”, explicó el artista. Distinto”, que se publica en España el próximo día 4 de mayo, es el álbum más versátil de su carrera, según destacó el cantante, quien considera que “lo importante es tener claridad en lo que haces”. En el álbum han colaborado artistas españoles como La Mala Rodríguez, a la que Torres no conocía personalmente antes de grabar la canción. El cubano Yotuel (ex Orishas) y el norteamericano Kevin Johansen.
CRISIS
En suspenso nuevo film de James Bond Ana Castillo/Agencias La vigésimo tercera entrega de la saga James Bond se ha convertido en una incógnita debido a los problemas financieros que atraviesan los estudios MetroGoldwyn-Mayer (MGM), informaron ayer los medios estadounidenses. “Debido a la continua incertidumbre que rodea el futuro de MGM y el fracaso para sellar la venta de los estudios, hemos suspendido la producción de la cinta 23 de la saga Bond por tiempo indefinido”, señalaron los productores, Michael Wilson y Barbara Broccoli, en un comunicado. Por el momento no hay fecha para la reanudación de la producción ni el lanzamiento del film.
La actual Reina de la Feria compartió junto a su familia y los coordinadores del Comité de Feria durante la rueda de prensa.
peso, que tenía linda tez, y que sólo me faltaba un poco de busto, pero eso se opera y listo”. Comentó que piensa asumir este nuevo reto con mucha responsabilidad. “Ya estar dentro del Miss Venezuela requiere mucha exigencia física y preparación mental, también lo que es la orato-
ria, la pasarela. Le pondré mucho empeño”. Los padres de Estefani se mostraron felices con la noticia. “Ella siempre fue la reina de la casa, ahora será la reina de todos. La apoyaremos en todo lo que necesite”, manifestó Nirva Cano de Araujo, madre de Estefani.
El cantante español Alejandro Sanz lo comunicó a través de su Twitter
“Hay que bloquear a los chavistas que insultan” Agencias “Bloqueo a tod@s los chavistas.. Inviten a l@s fans de tod@s los artistas a hacerlo”, escribió ayer un club de fans del cantante español Alejandro Sanz en su cuenta en Twitter. Posteriormente el artista respondió al mensaje y aclaró que su intención no es bloquear a todos los afectos al Gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, pero “si a l@s que insulten y/o amenacen”. Estos mensajes del cantante
se producen luego de que días atrás criticara duramente al Mandatario nacional y al lanzamiento de las guerrillas comunicacionales, integradas por jóvenes que mediante actividades como el volanteo y realización de murales deberán difundir el mensaje del Gobierno venezolano. “El Gobierno de Hugo Chávez utiliza niños como ‘Guerrilla Comunicacional’. Es despreciable y lamentable que la comunidad internacional no haga nada”, fue el primer mensaje
AGENCIA
Sanz ya ha realizado varias críticas contra el Gobierno de Chávez
publicado en su cuenta en la red social.
INTERNET
Rolling Stone cuelga archivo de sus 43 años Agencias Los fanáticos de la música que eran demasiado jóvenes como para experimentar el fenómeno “Summer of Love”, de 1969, pueden revivir ahora ese periodo y más en internet, a través de los archivos de la emblemática revista Rolling Stone. Rolling Stone colocó ayer en la red todos los archivos de sus 43 años de existencia, como parte de una modernización de su sitio web RollingStone.com, donde estarán disponibles mediante pago. “Podrán perderse en cada número desde que comenzamos en San Francisco en noviembre de 1967”, indicó Will Dana, editor de la icónica revista, en el sitio. “Cada reseña publicada, cada tapa y las entrevistas más profundas, más reflexivas con las leyendas del rock”.
Maracaibo, miércoles, 21 de abril de 2010 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
El joven director es la nueva promesa del cine nacional
Oduver Cubillán: “Mi objetivo es crear un gerente cinematográfico” ANA VILORIA
Josmary Ávila Depablos
Este zuliano graba su primer largometraje titulado “Elizabeth y lo extraño del vestido azul”. La motivación de crear escuelas de cine lo inquietan. La fantasía y ficción es su fuerte.
(LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
A
sus 10 años de edad, Oduver Cubillán ya estaba claro sobre cuál sería su norte. Convertirse en un director de cine. Su sueño comenzó a desempolvarse cuando tenía 15 años tras dirigir, con fines académicos, la obra de teatro “Mi delirio sobre el Chimborazo”. Después de dramatizar la pieza en un viejo salón de la biblioteca de su colegio, donde sólo cabían los actores y unos pocos alumnos, Oduver dirigió por primera vez un cortometraje gracias a esa obra, que fue convertida en un cortometraje. Este zuliano, con apenas 19 años, acaricia las hojas de un cuaderno con historias de ficción, fantasía y magia. Aunque todas viven engavetadas, su imaginación no se detiene. Y para muestra un botón: “Elizabeth y lo extraño del vestido azul” es su primera película con la que debuta ante el público como escritor y guionista del largometraje, que ya comenzó a capturar sus imágenes con su casa productora Oduver Productions, y que será estrenada en mayo. Grabaciones que quizá sean vistas por los venezolanos, pues el cineasta anhela llevar la historia a las salas comerciales de cine Oduver, quien con su amor al arte invita a refugiarnos en el mundo del cine, compartió con VERSIÓN FINAL sus sueños, objetivos y proyectos. —La fantasía deslumbró en “Mi delirio sobre el Chimborazo” y también se podrá vivir en “Elizabeth y lo extraño del vestido azul”, ¿por qué emplea este tema? —Porque es el toque que todos tenemos y necesitamos para olvidarnos de un problema, y para entrar en uno que está alejado de nosotros que nos puede dejar un mensaje muy bonito. Yo, con la historia “Mi delirio sobre el Chimborazo”, digo que los sueños no son imposibles, si te sientes frustrado o frustrada y ves ese cortometraje lleno de misterios y fantasías de un Simón Bolívar místico, te llevas el mensaje de que los sueños sí se pueden hacer realidad. ¿Es su fuerte conjugar la fantasía con la ficción? —Me gusta mezclar y en “Elizabeth y lo extraño del vestido azul” se une el drama también. —¿Y el público zuliano es receptivo con ese tipo de combinación ? —De antemano te digo que al zuliano
Este joven de 19 años se propone fortalecer la publicidad y difusión del cine venezolano para convertirlo en una verdadera industria del entretenimiento.
PERFIL Oduver Cubillán asegura que el cine es el reflejo de la vida. Nació en Maracaibo el 26 de mayo. A los 17 años escribió el libro “El secreto del héroe”, que todavía no publica. Estudió en el colegio Niños Cantores. En la actualidad dicta el Taller de realización audiovisual en el Cine Club de LUZ. Sus conocimientos sobre cine han sido gracias a su indagación.
y al venezolano le encanta las películas de ficción. Llegará el momento en que podré hacer mis obras magistrales que las tengo guardadas en mi gaveta, y que cada vez se mueven para salir. Tengo cientos de historias escritas y de las que estoy ansioso por sacar. —Con apenas 19 años tiene cientos de historias, ¿en qué momento las has creado? —En el 2009 fue un año que no podía hacer proyectos audiovisuales porque no tenía el dinero, y lo que hice fue un banco de guiones. Me senté a escribir e hice tres guiones literarios: “Elizabeth y lo extraño del vestido azul”, “Alex Dunquer”, “La bruja mestiza”, “Tamy Hanser” y “¿Por qué todos los problemas se
solucionan en la cama?”. Ésta es una comedia, es muy infantil, mi género son los niños. Todas son historias que pueden ver los niños y sus familiares. Yo me guío por las películas de Disney porque son brillantes y tienen un mensaje. —¿Oduver Productions será como la industria Walt Disney? —No, yo admiro a Walt Disney pero no voy hacer parques de diversiones. Mi objetivo es crear la UCOP (Universidad cinematográfica Oduver Productions), crear centros de estudios, colegios para que los jóvenes tengan una educación. Un país crecerá cuando se comience a educar a los niños, y hay muchos colegios que no le brindan cultura. —¿El taller que está impartiendo en Cine Club de LUZ se pude considerar su punto de partida? —Sí, quiero crear un equipo sólido porque mi meta es hacer dos películas al año, y solo no puedo. Necesito un director que esté grabando una película mientras yo estoy filmando otra, por lo que ya seleccioné a cinco alumnos que, aunque ellos no lo saben, los llevaré a mi casa para plantearles más proyectos para que ellos escriban y puedan hacer sus trabajos audiovisuales. Mi idea es crear escuelas, yo tengo un pensum académico. —¿Pero estudió cine para armar un
pensum de estudio? —No, yo estudio Comunicación Social mención Audiovisual, carrera que comencé a estudiar obligado porque no quería estar solo y como un amigo escogió esa profesión, pues decidí estudiar con él y porque además se ve cine en los últimos semestres. Luego me di cuenta que todos los cineastas deben pasar por una etapa social, donde conozcan nuestra cultura porque hay que comprender al hombre para que puedan entender y comprenderte a través de una película. El pensum que existe aquí y en Estados Unidos es técnico, más nada. En cambio, en la UCOP, tengo como objetivo crear un gerente cinematográfico porque tiene materias como: Publicidad, Propaganda, Teoría de la Comunicación, hasta Taller de Redacción, porque no puedes hacer un guión con miles de errores ortográficos. Mi experiencia me dice que el director venezolano hace una película y no sabe venderla. —¿Y cómo se debe vender las producciones nacionales al público para que cuando acudan a una sala de cine escojan la venezolana y no la extranjera? —El director zuliano y venezolano debe hacer un equipo estratégico publicitario y comercial, el proyecto debe ser de los periodistas, hay que hacer que ellos se involucren por-
que son los voceros del mundo, deben estar integrados al trabajo. —¿Y los cineastas lo entienden? —No, muy pocos. Hay películas que no le hacen publicidad como “Desautorizados”, que su director se dedicó por un tiempo a hacerla pero no la publicitó, y eso no es justo. Deben buscar estrategias atractivas para que sea vendido y comercializado el proyecto. —¿Por qué nadie puede dejar de ver “Elizabeth y lo extraño del vestido azul”? —Porque es una historia bien tejida y quiero que la sigan porque es una producción hecha en casa por un joven de 19 años y por un equipo de producción que no llega a 20. Es diferente, una película llena de emociones, ficción, drama y contiene musicales. —¿Se inspiró en otras historias de cine o a través de la lectura? —Yo no veo cine, porque yo nací en una granja y durante mi infancia mi entretenimiento eran los cochinos, las vacas y un televisor pequeño que veía todos los días. Lo único que no veía eran las novelas, de resto todo. Fue tanto el exceso que me encantó ese mundo, sobre todo las películas. “Elizabeth y lo extraño del vestido azul” salió de mi imaginación y de una vez me senté frente al computador a escribirla.
12 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, miércoles, 21 de abril de 2010
Fue inaugurado en la Biblioteca Pública el “Primer Encuentro de la Cuentística Nacional”
Los más pequeños también son atrapados por la magia de contar cuentos LUIS TORRES
Ayer fue el turno de niños entre 3 a 6 años. El programa se extenderá a la educación primaria, especial y media. Los nuevos literatos brillan. Bearneily Toro
“E
l arte de contar cuentos”. Así lo han denominado infinidades de autores, porque para narrar una historia se necesita más que sólo palabras, se necesita un “poder de imaginación” tan grande que permita que los demás recreen en su mente todo lo que van pronunciando, que los lectores sientan que están en el mismo mundo que el autor estuvo al escribir el cuento. Y es que, lo realmente cautivante de la magia de las letras es que puede ser utilizada como herramienta para despertar la fantasía, la inventiva y recreación de los más pequeños. Así lo demostró Rafael e Inés María, estudiantes de la sala de cinco años de la escuela José Luis Ramos, del Barrio Calendario. Ambos mostraron tal interés por la cultura wayúu que decidieron, con la ayuda de sus maestras, ser representantes y voceros de una historia que exalta sus raíces. Los nacientes literatos del Zulia hicieron vibrar con su narrativa el teatro de la Biblioteca. Bajo la premisa de que el cuento es ilustrar y narrar de una forma didáctica lo que se puede enseñar, la Secretaria de Educación del estado Zulia realizó una actividad denominada “Primer Encuentro de la Cuentística Nacional” la mañana de ayer, a propósito del mes del Cuento y la Narrativa, en las en las instalaciones de la Biblioteca Pública del estado Zulia. Fue allí el escenario idóneo para que Rafael e Inés María expusieran el cuento del periodista y escritor colombiano, Gustavo Bolívar Moreno, que habla sobre la historia de Carmen y Jesús, habitantes de la Sierra de Perijá y que salen junto a sus amigos a un recorrido lleno de aventuras zulianas, entre ellas el baile de la “Yonna”, un homenaje a Santa Lucía y el co-
Yudelkys Bermúdez demostró con gran dicción y soltura que, leer una buena historia, tiene el poder y la gracia de despertar la imaginación de quien la escucha.
Inés María Briceño y Rafael Vaquero exaltaron la cultura wayúu con su narración.
mer cepillados. Rafael fue el encargado de narrar la historia con cadenciosa gracia e Inés María explicó como Gustavo Bolívar Moreno, un escritor nacido en Girardot, Colombia narró tan detalladamente las aventuras de Carmen y Jesús en un estado como el Zulia, lleno de regionalismo y tradición. Encuentro Con el impulso principal de desarrollar las competencia comu-
Representantes del Preescolar Tilingo Tilingo mostraron y contaron historias de las raíces zulianas.
nicativas en los más pequeños, la Secretaria de Educación junto a Fundablioteca va a tu Escuela, inauguraron el “Primer Encuentro de la Cuentística Nacional”, específicamente “La Hora del Cuento” como se denominó la actividad del día de ayer dirigida a los niños de educación inicial, con la presencia de 6 escuelas inscritas en Secretaria, como: Escuela Omar León Salas, Anselmo Pulgar, Hermágora Chávez, Luis Beltrán Prieto Figueroa, José Luis Ramos y la
Fundación Niños del Sol. Así lo explicó Angélica Farías, subsecretaria de esta dependencia gubernamental. También anunció que, debido a la practicidad con que se ha diseñado este encuentro sobre cuentos y narraciones, hoy se extenderá a los niños de Educación Especial, el jueves a la educación primaria y el viernes a la educación media. Cabe destacar que esta actividad es fruto de un esfuerzo de varios meses, de proyectos educa-
Yubelkys Shiliwalga se mostró orgullosa de vestuario tradicional.
tivos desarrollados en los diferentes planteles, bajo la tutoría de las maestras, encargadas de dirigir y enganchar a sus alumnos a las diferentes historias que éstos aprendieron, narraron y las hicieron parte de su enseñanza a los compañeros de los demás planteles que las escucharon gustosamente durante la mañana de ayer. El semillero de cuentistas promete y bastante. Hay madera de literatos en estos pequeños y lo están demostrando.
Maracaibo, miércoles, 21 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes Inter de Milan liquidó ayer al Barcelona 3-1 en la “ida” de las semifinales de la Champions
Golpe INTERISTA El semi-perfecto Barcelona español mostró ayer su peor cuota de mortalidad al caer 3-1 ante Inter de Milan en el duelo de “ida” de la semifinal de la Liga de Campeones de Europa. Wesley Sneijder (quien en la foto celebra con Thiago Motta), Maicon y Diego Milito marcaron para los anfitriones, mientras que Pedro Rodríguez mantiene “vivos” a los ibéricos que enfrentarán el complicado encuentro de vuelta en Camp Nou la próxima semana.
–15–
deportes@versionfinal.com.ve
AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 21 de abril de 2010
FÚTBOL DE SALÓN
Inicia 2da. ronda en los Próceres Prensa Irdez.- Con la escenificación de dos partidos, comienza el viernes la II Ronda de los Juegos Escolares I Copa Próceres 2010 en futbol de salón. 200 atletas, en representación de los planteles educativos Próceres, Fe y Alegría, Instituto de Preparación Educativa, IPE, y Fundane participan en estos juegos organizados por las unidades educativas y el gobierno regional y municipal.
Yohandry Orozco figura en la titular para el amistoso en San Pedro
DIRIGENTE
Farías insistirá con el 4-3-3 para medirse hoy a Honduras
Juan Antonio Samaranch está “en estado grave” AP
AP
GOLF
El español tiene 89 años de edad.
Ochoa se retira indefinidamente
AP
Agencias.- La golfista mexicana Lorena Ochoa, número uno del mundo en los últimos tres años, anunció ayer su retiro indefinido de las canchas, sin precisar los motivos. “Lorena Ochoa confirma su retiro de la LPGA” (siglas en inglés de la Asociación Profesional de Mujeres Golfistas), informó la deportista en un escueto comunicado publicado en su página electrónica.
TENIS
Rafael Nadal evitará excesos AFP.- El tenista español Rafael Nadal aseguró ayer que está “perfecto” físicamente y justificó su decisión de no jugar el torneo de Barcelona para no repetir los excesos físicos de otros años, como el pasado, que acabó dejándole varios meses fuera. “Estoy perfecto, me encuentro muy bien, pero no quiero que me pase lo del año pasado”, afirmó el tenista en una multitudinaria rueda de prensa en Barcelona.
El “Niche” Granados (centro) y Giácomo Di Georgi (frente) tendrán fuertes labores de marca ante un veloz rival.
La única duda estará en la zaga entre “Taca” Machado y Grendy Perozo. “Ajuste y preparación”, son las palabras claves de César Farías. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve
C
on mucho ataque y juventud la vinotinto entrará esta noche (9:30 pm) a la cancha para retar a la mundialista Honduras, en el sexto amistoso de nuestra selección en este año 2010. “Seguimos en una etapa de ajuste y preparación”, aseveró César Farías, seleccionador nacional, mediante un comunicado. La nómina de 22, más el cuerpo técnico, apenas pudo llegar a San Pedro Sula ayer en la madrugada, pues el vuelo de escala que debían
tomar en Panamá se accidentó dos veces, por lo que los miembros del equipo no pudieron realizar doble tanda de trabajos. Sin embargo, la única duda en el once titular de Farías radicaba en quién darle la confianza como defensor central entre Julio “Taca” Machado y Grendy Perozo. De resto insistirá con el mismo módulo táctico que utilizó ante los chilenos y que ensayó frente a los coreanos este mismo año: 4-3-3, siendo Ángel Chourio, Eder Farías y Yohandry Orozco los tres designados para batir la red del estadio Olímpico de los catrachos. “Es un rival tan peligroso o más
PROBABLES HONDURAS: D. Escober; S. Mendoza, J. Palacios y E. Izaguirre; M. Acevedo, A. Guevara, R. Núñez y D. Turcios; C. Pavón y J. Bengtson. VENEZUELA: L. Morales; H. Pernía, L. Erazo, J. Machado y J. Granados; F. Flores, G. Di Giorgi y A. Flores; Á. Chourio, E. Farías y Y. Orozco. ÁRBITRO: Roberto Moreno (Pan). que Chile, porque tiene su empeño también en el Mundial con características como velocidad y fuerza”, concluyó Farías. Por parte de los Hondureños, su técnico, el colombiano Reinaldo Rueda, tendrá en Carlos Pavón y Amado Guevara a dos de sus piezas de mayor experiencia.
Jackson Rodríguez y Carlos Ochoa participan en esta clásica europea ATLETISMO
Usain Bolt correrá los 100 en Corea Agencias.- La estrella jamaicana de la velocidad, Usain Bolt, correrá el 19 de mayo sus primeros 100 metros de la temporada en la reunión de atletismo de Daegu (Corea del Sur), ciudad que acogerá en 2011 el Mundial. “Es un inmenso honor que el hombre más rápido del mundo inicie su temporada de 100 metros en Daegu”, declaró a la prensa local uno de los responsables de la reunión, Moon Dong-Hoo.
Rujano debutó de 41 en Trentino Ernesto Vera El ciclista venezolano José Rujano, del equipo ISD-Neri, arribó en el lugar 41 ayer en la primera etapa del Giro de Trentino, competencia que sirve de antesala al Giro de Italia y que se extenderá hasta el día viernes. Rujano no pudo desarrollar todo su potencial en una prueba contrarreloj de 12,5 kilómetros en Riva del Garda y que perteneció al experimentado Alexandre Vinokurov, kazajo al servicio del conjunto Astana.
El colombiano José Serpa fue el latinoamericano mejor ubicado al agenciar el 10mo. mejor crono. Sus compañeros de conjunto en el Diquigiovanni Androni, los venezolanos Jackson Rodríguez y Carlos Ochoa, concluyeron de 92 y 117 respectivamente. Para Rujano, principalmente, la etapa clave será la cuarta, la cual finalizará en alta montaña. Hoy disputarán el segundo tramo, una ruta de 172,50 kilómetros en San Martino de Castrozza. Un total de 154 corredores participan en la prueba.
Juan Antonio Samaranch, ex presidente del Comité Olímpico Internacional, se encuentra “en estado grave” tras ser ingresado de urgencia en una clínica en Barcelona. El español de 89 años quedó bajo observación por “insuficiencia coronaria grave”, según el jefe de medicina del hospital Quirón, Rafael Esteban. Samaranch, quien presidió el COI de 1980 a 2001, ha sufrido problemas de salud en años recientes. Samaranch fue hospitalizado en 2001 durante 11 días en Suiza por “fatiga extrema”. También acudió a un hospital en Montecarlo en septiembre por un motivo similar, y en 2007 estuvo dos días en un hospital de Madrid por un mareo.
Rujano aguardará hasta la cuarta etapa para atacar en la montaña.
LIGA NACIONAL
Estudiantes-JBL divide y se coloca como líder Nerio García Terán (Urbe 2002) ngarcia@versionfinal.com.ve
El pasado fin de semana el equipo Estudiantes – JBL del Zulia dividió en la serie ante Trujillanos FS, en partidos celebrados en el Gimnasio Rómulo Ramírez de Valera de la Liga Nacional de Fútbol de Salón. En el primer encuentro de la serie los zulianos consiguieron la victoria dos goles por uno. Anotaron Johnny Marin y Leudys Sulbaran, mientras que por Trujillanos descontó Luis Toro. Al siguiente día Trujillanos tomó desquite y concretó una victoria con marcador de 5 goles por 2. Ahora Estudiantes–JBL del Zulia asume el primer lugar de la clasificación con 13 victorias, seguidos por Jaguares de Aragua con 12 triunfos.
Maracaibo, miércoles, 21 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Goles de Sneijder, Maicon y Milito dieron el triunfo 3-1 a los de José Mourinho en casa
MUNICH
Inter ganó con justicia al Barça y tiene un pie en la gran final
Bayern luce con ventaja hoy contra el Olympique AFP
AFP
La “vuelta” será la próxima semana en Camp Nou. Los españoles se quejaron del arbitraje portugués. Pedro marcó.
DIJERON LO SUYO José Mourinho (DT Inter) ”Es siempre difícil perder para quien no está habituado a perder. Es una característica de los que siempre ganan, Yo también soy un poco así. No es fácil admitirlo (la derrota) para un equipo”.
AFP San Siro, Milan
C
on un juego sólido, en un duelo con mucho ritmo, Inter de Milán derrotó merecidamente 3-1 al FC Barcelona, ayer en el estadio de San Siro en semifinales de ida de la Liga de clubes Campeones de fútbol de Europa. Con ligera ventaja para el equipo italiano, la eliminatoria se decidirá la semana próxima en el Camp Nou de la ciudad condal. Los goles fueron anotados por el canario Pedro (19) para los visitantes, y el holandés Wesley Sneijder (30), el brasileño Maicon (48) y el argentino Diego Milito (61) para los anfitriones. Los lombardos fueron mejores en el conjunto de un partido muy disputado, por instantes hasta algo friccionado, y lograron dar vuelta a un resultado que se les puso en contra cuando jugaban mejor.
Gerard Piqué (Defensa Barça)
El brasileño Maicon se proyectó a la ofensiva y liquidó cómodo a Valdes en el segundo.
El primer tiempo fue parejo y disputado, con varias ocasiones para ambos equipos. Sin embargo, los de ‘Pep’ Guardiola pegaron primero. En el minuto 19, tras un gran desborde del brasileño Maxwell por la banda izquierda, éste, tras dejar sin asunto a su compatriota Maicon, llegó a la línea de fondo y lanzó el “centro de la muerte”, que recibió el canterano Pedro para mandar el balón a las redes del arco del también brasileño Julio César, quien después estuvo brillante el resto del partido.
La igualada llegó en el 30, cuando el holandés Sneijder, ex del Real Madrid, recibió un buen pase del argentino Milito, que controló la pelota en medio del área, y no tuvo problemas para batir al arquero Víctor Valdés. A poco de iniciarse la segunda parte (48) llegó el segundo gol “nerazzurro”. En una rápida combinación al contragolpe, Milito recibió el balón sobre la derecha del área ‘culé’ y lo pasó hacia la izquierda para Maicon, quien llegando no perdonó (2-1). Pero, la mayor concentración
“Se ha podido ver por la tele y se puede comprobar que el gol de Milito es en fuera de juego y el de Maicon, después de una falta a Messi. Es necesario que en la vuelta haya un árbitro imparcial”. del Inter dio rápidamente sus frutos y pasada la hora de juego llegó el 3-1 que, en principio significa una mínima cobertura de cara al partido de vuelta. Tras un tiro de Sneijder, Milito cabeceó el balón a las redes barcelonistas (61), para la locura de la mayoría de los 75.000 espectadores en el Giuseppe Meazza.
El francés Govou es una de las piezas que tendrá que responder para Lyon,
AP Bayern Munich tendrá una clara ventaja hoy (2:15 pm) en su duelo contra el Lyon por las semifinales de la Liga de Campeones: el equipo alemán no tuvo que realizar un largo viaje para llegar al encuentro. El Lyon tuvo que viajar dos días en autobuses hasta Munich debido a las cancelaciones de los vuelos ocasionadas por la ceniza de un volcán en Islandia. “Creo que es algo que molesta antes de un partido así”, comentó el defensa del Bayern, Philipp Lahm. “Pero el día del partido estás lleno de adrenalina, no piensas en eso”. Bayern viene de aplastar 7-0 a Hannover en la Bundesliga alemana, mientras que el Lyon empató 2-2 con Burdeos en su más reciente partido.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 21 de abril de 2010
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
La natación venezolana tiene excelentes representantes como Arlene Semeco y Andreina Pinto, quienes en los últimos Juegos Suramericanos lograron medallas para la causa criolla. En el Zulia existe mucho talento que pudiera emular las actuaciones de las integrantes de la selección nacional, sólo necesitan tiempo para dar el salto a las medallas. NOMBRE Y APELLIDOS: LAURA ISABEL PÉREZ FECHA DE NACIMIENTO: 17 DE NOVIEMBRE DE 1995 EDAD: 14 ESCUELA: BELLAS ARTES GRADO: OCTAVO GRADO MATERIA FAVORITA: MÚSICA COMIDA FAVORITA: RIZZOTTO NOTA FINAL DE GRADO: 18 SECTOR DONDE VIVE: LA LAGO REPRESENTANTES: LUISA BELLO LIGA: FEVEDA EQUIPO: PISCINAS BRAULIO CATEGORÍA: JUVENIL ESTILO: MARIPOSA Y PECHO
LAURA ISABEL PÉREZ
TRABAJANDO CON DISCIPLINA Y CONSTANCIA La linda Laura Pérez, ya a su corta edad, tiene una experiencia bien importante en el mundo de la natación. Ha participado en varios eventos regionales y nacionales tanto con su colegio como con el club Piscinas Braulio. Ella compite en los 200 metros mariposa y su meta es participar pronto en campeonatos internacionales. En sus tiempos libres disfruta con sus amigos viendo juegos de baloncesto.
NOMBRE Y APELLIDOS: MARÍA ESTEFANÍA MARTÍNEZ FECHA DE NACIMIENTO: 08 DE JULIO DE 1996 EDAD: 13 ESCUELA: NUESTRA SEÑORA DEL PILAR GRADO: OCTAVO GRADO MATERIA FAVORITA: TODAS COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 20 SECTOR DONDE VIVE: COTORRERA REPRESENTANTES: MARÍA MARTÍNEZ LIGA: FEVEDA EQUIPO: PISCINAS BRAULIO CATEGORÍA: JUVENIL ESTILO: MARIPOSA, ESPALDA Y LIBRE SUEÑA CON LA VINOTINTO Dedicación y constancía son las claves del éxito para María Estefanía Martínez, eso lo refleja en sus excelentes calificaciones acádemicas y en su participación en su deporte preferido, la natación. Quiere llegar a representar a Venezuela y seguir la ruta de su nadadora favorita Andreina Pinto, en sus tiempos libres le gusta compartir y disfrutar con sus amigos.
MARÍA ESTEFANIA MARTÍNEZ
Dile NO a las drogas
Maracaibo, miércoles, 21 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
WORLD CUP
Esta diseñado teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas del país africano. Varias figuras estuvieron en la presentación realizada en Alemania.
Adidas mezcló Johannesburgo con Jabulani y sacó el “Jo’Bulani”
Presentaron el balón de la final
AFP
L
a imagen del balón “Jo'Bulani”, con el que se disputará el 11 de julio la final del Mundial de fútbol de Sudáfrica, fue desvelada ayer en Herzogenaurach (Alemania), a poco más de cincuenta días para el torneo. La marca de equipamiento deportivo Adidas, colaboradora de la Federación Internacional (FIFA) para el evento y responsable en las últimas décadas de los balones oficiales, optó por un color dorado para su versión del “Jabulani”, la pelota que preparó para el torneo sudafricano, que arranca el 11 de junio. El nombre elegido para “Jo'Bulani” se inspira en “Jabulani” (“celebrar” en isiZulu, una de las once lenguas oficiales de Sudáfrica) y hace un guiño al inicio del nombre de la ciudad que acogerá la final, Johannesburgo, cuyo sobrenombre (“la ciudad de oro”) también fue tenido en cuenta para
ESPECIALISTAS La marca alemana diseña su segunda pelota específica para una final del Mundial, después del “Teamgeist Berlin” de la edición de 2006. Carlos Alberto Parreira, el representante de mercadeo de Adidas, Hebert Hainer, y Franz Beckenbauer bromearon durante la presentación de la esférica.
el color. Al igual que el “Jabulani”, este nuevo balón está diseñado teniendo en cuenta las particulares condiciones meteorológicas que
se encontrarán las selecciones en el país africano, donde el torneo tendrá lugar en invierno y con sensibles diferencias de temperatura
El mediocampista dijo en entrevista que levantará la copa en Johannesburgo
entre las ciudades-sede. En el acto de presentación participaron figuras del fútbol como la ex leyenda germana Franz Bec-
kenbauer y el seleccionador brasileño de Sudáfrica, campeón de Estados Unidos 1994, Carlos Alberto Parreira.
PARAGUAY
Ronaldinho aseguró que irá al Mundial Martino anuncia agenda amistosa AP
Agencias
Ronaldinho se mostró totalmente seguro que al final convencerá a Dunga para que el técnico de la selección brasileña lo lleve al Mundial de Sudáfrica. “Iré al Mundial y lo ganaré”, aseguró el ex astro del Barcelona. “En este último período he tenido, no por culpa mía, algunos problemas con la selección, pero no logro imaginar un Mundial sin Ronaldinho en la cancha”, expresó el atacante del Milan en una entrevista al semanario “Chi”, que será publicada hoy. “Realmente me parece imposi-
Corea del Norte, rival de Brasil, Costa de Marfil y Portugal en el Mundial de Sudáfrica 2010, disputará un partido de fogueo con el seleccionado de Paraguay previo a esa cita mundialista. Luego de ese encuentro, que se disputará el 15 de mayo en la ciudad suiza de Ginebra, la selección “albirroja”, que dirige el argentino Gerardo “Tata” Martino, comenzará una pretemporada en Evián (Francia). Con anterioridad, la selección paraguaya también ha acordado otros tres amistosos, ante Irlanda
ble, incluso si pienso que existe el riesgo de no participar. Me siento mal, malísimo, por esto digo con seguridad que yo honraré mi país en el próximo Mundial y sobre todo que yo, junto con mi selec-
ción, lo ganaré”, aseguró. Ronaldinho no ha sido convocado por Dunga a los recientes partidos de la selección, aunque su nivel ha mejorado esta temporada con el Milan.
el 25 de mayo en Dublín, el 28 del mismo mes con Costa de Marfil y el 2 de junio frente a Grecia, ambos en Suiza. Paraguay, que en la primera fase del Mundial se enfrentará a Italia, Eslovaquia y Nueva Zelanda, llevará a su pretemporada una plantilla de 29 ó 30 jugadores, cuya lista será definida por Martino el 4 de mayo. Posteriormente, la delegación “albirroja” quedará reducida a 23 jugadores y al día siguiente del partido ante Grecia se trasladará a Pietermaritzburg, sede de la concentración durante la primera fase del Mundial.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 21 de abril de 2010
LVBP
Prospecto Manuel Boscán firmó con las Águilas
Texas le robó 10 bases Aunque lanzó bien, Zambrano no tuvo apoyo ofensivo de los Cachorros a Boston, pero perdieron en Fenway Park. “V-Mart” de 4-3.
Cayó “El Toro” en Nueva York AGENCIAS
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA
David A. Chacón/ Agencias
Kansas City (Greinke 0-2) en Toronto (Marcum 0-1) 11:37 pm Texas (Harrison 0-1) en Boston (Beckett 1-0) 7:10 pm
J
Boscán firmando su contrato.
David Alejandro Chacón.- El Comité Deportivo de Águilas del Zulia se aseguró un nuevo prospecto de la región. Jorge Urribarrí, asesor deportivo de los rapaces, anunció con gran entusiasmo la firma de Manuel Boscán, un espigado campocorto de 17 años de edad que lanza a la derecha y batea en los dos lados del plato. Boscán, quien pertenece a los Indios de Cleveland, destacó que es un jugador de mucho contacto y habilidad con el madero. En los próximos días viajará a República Dominicana y en septiembre asistirá a la Liga Instruccional de la organización. El jugador de 1.85 metros de estatura es producto de la Pequeña Liga Luz Maracaibo.
ANTIDOPAJE
Edinson Vólquez suspendido por 50 juegos
Será una baja considerable para los Rojos.
Agencias.- Edinson Vólquez fue suspendido 50 partidos por arrojar positivo a una sustancia prohibida para mejorar el rendimiento en un control de dopaje. El lanzador de los Rojos de Cincinnati dijo en un comunicado que utilizó una droga prohibida por Grandes Ligas como parte de un tratamiento de fertilidad en República Dominicana. “Como resultado, arrojé positivo cuando me reporté a los campos de entrenamiento. Aunque entiendo que tengo que aceptar responsabilidad por este error y decidí no apelar mi suspensión, quiero asegurarle a todos que este fue un incidente aislado por mi esfuerzo genuino por tratar un problema médico.
osé Reyes despertó de su letargo con un triple productor de dos carreras, Fernando Tatis disparó un jonrón que remolcó dos más y Mike Pelfrey cumplió su segunda apertura consectiva con siete ceros para que los Mets de Nueva York blanqueasen anoche 4-0 a los Cachorros de Chicago. Después que el abridor venezolano Carlos Zambrano de los Cachorros concedió un boleto gratis a Pelfrey con dos outs en el segundo inning, el dominicano Reyes empalmó su triple entre los jardines central e izquierdo. Zambrano (1-2) cargó con la derrota, pese a que lanzó a mejor tras una mala actuación en su salida anterior. Francisco Rodríguez sacó los tres outs del noveno episodio, pero el cerrador sigue sin acreditarse su primer rescate de la campaña.
METS 4 – CACHORROS 0 Cachorros de Chicago Bateadores VB C K Fukudome RF 3 0 J Baker 2B 4 0 D Lee 1B 2 0 A Ramírez 3B 4 0 M Byrd CF 4 0 A Soriano LF 3 0 M Fontenot SS 3 0 K Hill C 3 0 C Zambrano P 2 0 J Gray P 0 0 a-C Tracy PH 1 0 J Grabow P 0 0 Totales 29 0 Lanzadores IP H CP CL C Zambrano (P, 1-2) 6.0 6 2 J Gray 1.0 1 0 0 J Grabow 1.0 2 2 2 Totales 8.0 9 4 4
H 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 3 B 2 1 1 5
I 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 K 3 0 0 9
Mets de Nueva York Bateadores J Reyes SS L Castillo 2B D Wright 3B J Bay LF J Francoeur RF I Davis 1B A Pagan CF H Blanco C M Pelfrey P R Igarashi P F Nieve P a-F Tatis PH F Rodríguez P Totales Lanzadores M Pelfrey (G, 3-0) R Igarashi (H, 1) F Nieve (H, 1) F Rodríguez Totales
H 4 2 0 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 9 B 3 0 0 2 5
I 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 4 K 6 0 1 2 9
IP 7.0 0.2 0.1 1.0 9.0
H 3 0 0 0 3
VB C 5 0 4 0 4 0 2 0 4 0 3 1 3 1 3 0 2 1 0 0 0 0 1 1 0 0 31 4 CP CL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Indios (Huff 1-1) en Minnesota (Liriano 1-0) 8:10 pm Tampa (Davis 0-1) en Chicago (Buehrle 2-1) 8:10 pm Detroit (Bonderman 1-1) en Anaheim (Weaver 2-0) 10:05 pm Yankees (Hughes 1-0) en Oakland (Sheets 1-0) 10:05 pm Orioles (Millwood 0-2) en Seattle (Hernández 1-0) 10:10 pm LIGA NACIONAL San Francisco (Wellemeyer 0-2) en San Diego (Garland) 5:35 pm Colorado (Hammel 0-1) en Washington (Lannan 11) 7:05 pm Milwaukee (Gallardo 0-2) en Pittsburgh (Duke 2-0) 7:05 pm Cachorros (Silva 1-0) Nueva York (Pérez 0-1) 7:10 pm Dodgers (Kuroda 1-0) en Cincinnati (Harang 0-2) 7:10 pm Filadelfia (Halladay 3-0) en Atlanta (Hudson 1-0) 7:10 pm Marlins (Johnson 1-1) en Houston (Norris 1-1) 8:05 pm San Luis (Carpenter 2-0) en Arizona (Jackson 1-1) 8:40 pm
Con su buena labor de ayer, Zambrano bajó su efectividad de 9.45 a 7.45.
¡Hasta la cédula! Los corredores de los Vigilantes de Texas le robaron ayer 10 bases a la defensa de los Medias Rojas de Boston, nueve de ellas a la batería (catcher - lanzador) compuesta por el careta venezolano Víctor Martínez y el “nudillista” Tim Wakefield, pero eso no evitó que los bostonianos se llevaran la ganancia dejando en el terreno a su contrario 7-6 en el noveno episodio. El record de robos en un juego desde 1900 es de 15 y lo lograron los Yankees de Nueva York en 1911 ante los San Luis Browns. Darnell McDonald se convirtió en el héroe de la noche conectando el batazo que le dio la ganancias a los de Terry Francona. En total el jardinero, se fue de 2-2 con jonrón y tres carreras remolcadas. Marco Scutaro terminó de 4-0, Martínez de 4-3 con remolcada y Elvis Andrus 2-0 con tres boletos.
BOSTON 7 – TEXAS 6 Vigilantes de Texas Bateadores E Andrus SS M Young 3B J Hamilton LF V Guerrero DH N Cruz RF D Murphy RF C Davis 1B M Treanor C J Arias 2B A Blanco 2B J Borbón CF Totales Lanzadores C Lewis C Ray D O'Day(H, 1) D Oliver(B, 1) F Francisco(L, 2-3) Totales Medias Rojas de Boston Bateadores M Scutaro SS J Drew RF D Pedroia 2B K Youkilis 1B V Martínez C B Hall PR-LF D Ortiz DH M Lowell DH A Beltré 3B J Hermida LF J Varitek C J Reddick CF D McDonald PH-CF Totales Lanzadores T Wakefield M Delcarmen H Okajima J Papelbon (W, 1-1) Totales
IP 5.0 0.2 1.0 1.0 1.0 8.2
IP 6.0 1.2 0.1 1.0 9.0
H 5 2 1 3 2 13
VB C 2 1 5 0 3 1 4 0 4 1 0 0 4 0 3 1 4 1 1 0 4 1 34 6 CP CL 3 3 1 1 0 0 2 2 1 1 7 7
H 0 2 0 1 2 0 0 1 1 0 1 8 B 2 0 0 1 2 5
I 0 1 1 0 1 0 0 1 0 0 1 5 K 5 0 0 2 0 7
H 7 0 1 0 8
VB C 4 0 4 1 5 0 4 1 4 1 0 0 3 0 0 0 5 0 3 2 1 1 3 0 2 1 38 7 CP CL 6 6 0 0 0 0 0 0 6 6
H 0 0 1 2 3 0 0 0 1 2 1 1 2 13 B 5 2 1 1 9
I 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 2 3 7 K 3 1 0 1 5
Dictadura de Danks John Danks lanzó ocho episodios completos, en los que apenas permitió una carrera, Andruw Jones conectó su cuarto jonrón de la temporada y los Medias Blancas de Chicago derrotaron anoche 4-1 a las Rayas de Tampa Bay en calidad de locales. Boby Jenks lanzó el último episodio por los patíblancos y se apuntó el rescate, su número tres de la campaña. Por las Rayas Dióner Navarro se fue de 2-0 con base robada.
MEDIAS BLANCAS 4 – TAMPA 1 Rayas de Tampa Bay Bateadores J Bartlett SS C Crawford LF B Zobrist 2B E Longoria 3B C Pena 1B B Upton CF P Burrell DH D Navarro C G Kapler RF Totales Lanzadores D Price(P, 2-1) G Balfour D Wheeler Totales
IP 5.0 2.0 1.0 8.0
Medias Blancas de Chicago Bateadores J Pierre LF G Beckham 2B C Quentin RF P Konerko 1B A Jones DH A Pierzynski C A Rios CF M Teahen 3B A Ramirez SS Totales Lanzadores IP J Danks (G, 2-0) 8.0 B Jenks (S, 3) 1.0 Totales 9.0
H 6 0 1 7
VB C 4 0 4 1 4 0 4 0 2 0 3 0 3 0 2 0 3 0 29 1 CP CL 3 3 0 0 1 1 4 4
H 0 3 0 0 0 0 0 0 0 3 B 3 0 0 3
I 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 K 3 3 0 6
H 2 1 3
VB C 4 0 4 0 2 1 4 1 4 1 3 0 3 1 3 0 3 0 30 4 CP CL 1 1 0 0 1 1
H I 0 0 0 0 0 0 3 2 2 1 1 0 1 0 0 0 0 0 7 3 B K 2 9 0 1 2 10
Directivos de los ocho equipos se reunen desde hoy en la isla de Aruba para discutir varios puntos
Arranca la Convención Anual de la LVBP Prensa LVBP La tradición se mantiene en una isla. Durante los últimos tres años la Convención Anual de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional había tenido como sede la Isla de Margarita, y ahora se traslada a otra isla, Aruba, que acogerá a los representantes de los ocho equipos miembros de la LVBP, y a su junta directiva, desde el jueves 22 y hasta el sábado 24.
Puntos Como es tradicional, el conclave que reúne a la plana mayor del pasatiempo nacional tienen como objetivo sacar un balance de lo que fue la última campaña en disputa, y afinar detalles de la zafra por venir, donde se oficializará el día 12 de octubre como fecha de inicio de la 2010-2011, finalizando la ronda eliminatoria el 30 de diciembre y comenzando la postemporada desde el 2 de enero de 2011.
Tan bien se conocerá en honor de quien se jugará la próxima zafra, así como se oficializará también el importante incremento que volvió a vivir la asistencia de aficionados a los siete parques donde se desarrolla “El deporte de aquí”. Entre otros puntos por tratar está el acostumbrado repaso por las distintas clausulas que conforman las Condiciones de Campeonato, y donde se hará un especial
repaso al punto de las sustituciones para la postemporada. Igualmente se tratará el punto de las nuevas condiciones económicas en el convenio suscrito con la Asociación Única de Peloteros Profesionales de Venezuela. Esta reunión de la familia de la LVBP comenzará realmente el día miércoles en horas de la noche con la tradicional cena de bienvenida a los delegados a la Convención y sus acompañantes.
Maracaibo, miércoles, 21 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
BALONCESTO
Venezuela debuta contra Argentina en el Suramericano Ernesto Vera La selección venezolana de baloncesto tendrá un duro debut el próximo lunes 26 de julio, cuando choque con Argentina en lo que será la jornada inaugural de la edición 44 del Campeonato Suramericano de Baloncesto, de mayores, a realizarse en la colombiana localidad de Neiva. El conjunto criollo, tras realizarse ayer en tierras colombianas el sorteo del evento, quedó estacionado en el Grupo “B”, en el que además de los vinotintos y los argentinos compartirán con Ecuador y Colombia. Por otra parte, en el Grupo “A” chocarán Uruguay, Brasil, Paraguay y Chile. Juegan seguido Según el calendario aprobado por la Asociación Suramericana, el careo entre albicelestes y llaneros será a las 7:00 pm; el martes 27 se enfrentan a los anfitriones colombianos a las 9:00 pm, y cierran el miércoles 28 frente a Ecuador a las 3:00 pm, siempre en el Coliseo Álvaro Sánchez Silva de la capital del departamento del Huila. El formato indica que el jueves habrá descanso para luego viernes y sábado disputar la semifinal y final respectivamente. Este 44to. Campeonato Suramericano de Baloncesto de mayores dará cupos a la Copa América y forma parte de la cadena que también es clasificatoria a los Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos Londres 2012.
Nuevamente una lesión de Connor Jackson le da la titularidad
Llegó el momento para Gerardo Parra con Arizona AGENCIAS
Debutó con un jonrón en su primer turno al bate en las mayores. En el 2010, apenas ha iniciado cuatro juegos como titular. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve
H
ace una temporada una lesión del jardinero Connor Jackson, de la novena de Arizona, le abrió la oportunidad al jardinero Gerardo Parra de ganarse la titularidad en el equipo. Venía de su mejor temporada en la pelota nacional con un promedio de .333 puntos, siete jonrones, 44 remolcadas, 81 inatrapables y 14 bases robadas. Le dieron el chance al zuliano y se convirtió en el pelotero venezolano número 239 en debutar en las mayores; respondiendo en su primer turno al bate con un cuadrangular ante los envíos del dominicano Johnny Cueto. Tuvo una aceptable campaña de .290 puntos, cinco jonrones y 60 carreras impulsadas.
Cuarto jardinero Comenzó el 2010 con la misión de ser el cuarto jardinero del equipo, detrás de Connor Jackson, Justin Upton y Chris Young, tres peloteros jóvenes. “Lo del año pasado quedó atrás”, IVÁN LUGO
BREVES GRANDES LIGAS
El relevista Eric Gagne se retira como pelotero AP.- Eric Gagne, a los 34 años de edad y quien no hace mucho era uno de los mejores cerradores en las mayores ha decidido retirarse, según lo reseñó la AP. Durante esta primavera, el derecho tuvo problemas, permitiendo seis carreras merecidas en 2 2/3 entradas en la Liga del Cactus (efectividad de 20.25). Aunque aceptó su asignación a las menores, Gagne expresó que prefirió retirarse en parte porque no quería ser un obstáculo para el sueño de un joven prospecto en las Grandes Ligas. Salvó 187 juegos en su carrera de 10 años.
AYER El zuliano Gerardo Parra tendrá la oportunidad de jugar todos los días.
NÚMEROS DE PARRA Temporada 2009 VB 455
H 132
CI 60
HR 5
BR 5
.AVG .290
Temporada 2010 VB 22
H 5
CI 2
HR 0
BR 0
.AVG .227
indica Parra, quien ya superó la lesión que sufrió en una pierna en Venezuela. “Ahora hay que seguir batallando por un puesto, esto es día a día”, mencionó el zuliano de 23 años antes de comenzar la temporada a la AP. Si Parra quiere multiplicar sus oportunidades tiene que embasarse más, tomar más boletos y robar varias almohadillas, ya que Arizona no cuenta con un primer bate natural en su alineación. Las coincidencias existen y nuevamente Connor Jackson se lesiona y se le presenta una nueva oportunidad a Gerardo Parra. “Nadie desea que un compañero se lastime; ahora me toca a mí demostrar”, señaló el aguilucho.
Falleció presidente de los Rocosos Colorado AP.- El presidente de los Rockies de Colorado, Keli McGregor, fue hallado muerto por la mañana en su habitación en un hotel en Salt Lake City, informó la policía. El detective Rick Wall dijo que dos allegados a McGregor no pudieron ponerse en contacto con él y que alguien entró a su habitación en el hotel de Salt Lake City y lo encontró inconsciente. Wall indicó que no está claro quien halló a McGregor, de 48 años. La policía fue llamada y el personal médico llegó al lugar pero fue imposible resucitarlo. No tenía más detalles sobre el caso del fallecido.
Las delegaciones visitantes serán, Los Arcos, Ríoclaro y Camoruco
Mañana arrancan los Juegos de Los Robles en su edición número 14 Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve
De izquierda a derecha: Andrés Atencio, Hiran Leal y Arturo Medina, representantes del comité organizador de los Juegos del Colegio Los Robles
Al mencionar los nombres de destacados deportivas como: Gianni Savaresse, Jorge Velandia, Luis Manuel Seijas, Diego Guevara y Lino Connell, agregamos que tienen como punto coincidente que han desfilado en los Juegos del Colegio Los Robles. “Esto habla de la calidad y el nivel de los participantes. En nuestra institución el deporte es el complemento ideal de nuestra labor académica”, dijo de entrada, Arturo Medina, coordinador
del evento en su edición número 14 que iniciará mañana y tendrá lugar hasta el domingo en las instaciones de Los Robles. “Todas las disciplinas deportivas: atletismo, béisbol, voleibol y fútbol de sala se disputarán en nuestro escenario por cuestión de costos y de seguridad”, manifestó Hirán Leal, coordinador de deportes de la unidad educativa. Los participantes Los colegios que estarán en la competencia serán: Los Arcos (Caracas), Ríoclaro (Barquisimeto), Camoruco (Valencia), Alemán (Ma-
racaibo), Los Álamos (Maracaibo), San Vicente de Paúl (Maracaibo), Fátima (Maracaibo), Cantaclaro (Maracaibo), Bella Vista (Maracaibo) y la delegación local de Los Robles. “Los visitantes se hospedan en la casa de los alumnos de Maracaibo. La idea es compartir, ahorrar gastos y esto ha sido la constante en la historia de los juegos”, agregó, Andrés Atencio en representación del Centro de Estudiantes. La antorcha y el encendido del pebetero estarán a cargo de los estudiantes: Diego Meleán, Claudio Barboza y Lino Connell.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 21 de abril de 2010
Viceministra Élida Aponte reconoce que la Fiscalía está desbordada por el delito de violencia de género La coordinadora de la Red contra la Violencia a la Mujer afirma que la sociedad debe actuar colectivamente en contra del delito. Resalta que hasta los vecinos tieDELITO COMÚN nen responsabilidad La jueza y viceministra Élida Aponte afirma que de denunciar agresiouna de cada tres mujeres nes de género. venezolanas es víctima
“Como jueza jamás hubiese otorgado la libertad bajo fianza al ‘Inca’ Valero” ANA VILORIA
de violencia de género, según estadísticas oficiales recientes. Advierte que de cada 100 casos conocidos, 97 corresponden a agresiones contra féminas y sólo tres contra hombres. “Eso nos dice que es un problema de gran incidencia social. Es el delito de mayor incidencia en los registros de la Fiscalía”, sostiene.
Gustavo Ocando Alex investigacion@versionfinal.com.ve
L
a doctora Élida Aponte es considerada como una eminencia internacional en el tratamiento académico, legal y pragmático a la violencia contra la mujer. La Viceministra de Transversalidad del Ministerio de la Mujer y coordinadora de la Red contra la Violencia a la Mujer, la jueza -actualmente de permiso en sus funciones en los tribunales zulianos por su labor en el Ejecutivo- no muestra reparos para fustigar la actuación judicial en el caso del boxeador Edwin “Inca” Valero, que se suicidó la madrugada del lunes tras haber sido arrestado por el asesinato de su joven esposa, Jennifer. Aponte, además coordinadora de los Estudios de Género del Instituto de Filosofía del Derecho de LUZ, estima que el crimen pudo haberse evitado. Opina que es necesaria una cruzada nacional para erradicar definitivamente ese tipo de delitos en el país. —¿Cómo refleja el caso de la esposa del boxeador Edwin “Inca” Valero la realidad de violencia de la mujer venezolana? —Las mujeres venezolanas vivimos una situación de violencia. El axioma en Venezuela es que la violencia contra la mujer, mata. Esa frase, que no es vacía, refleja todo el enorme drama de una problemática que es producto de una cultura patriarcal, machista. La violencia contra las mujeres es un problema de salud muy grave. Si toda la sociedad no se aboca a prevenir, tenemos este tipo de noticias. Tenemos casos diarios de violencia contra la mujer y que es conducida al feminicidio. —¿Qué reflexiones hace del caso de Jennifer, asesinada por el “Inca”? —Desde los 12 años de edad, cuando esta chica había comenzado a hacer vida con este muchacho cuando él tenía 16 años, ella era víctima de violencia. La espiral de violencia había crecido a una magnitud donde no sólo ella era la víctima, sino también sus familiares, su madre y su hermana. —Desde el punto de vista legal,
Élida Aponte señaló que la espiral de violencia en el hogar de Edwin Valero había crecido en forma descontrolada.
¿fue insuficiente o errado el proceder en el caso del “Inca” Valero y la violencia contra su esposa? —La Fiscalía había solicitado medidas efectivas para la protección de la víctima. No obstante, la misma víctima había ocultado su problemática. Vimos cómo el órgano judicial concedió unas medidas de libertad bajo fianza que no eran las apropiadas, no sólo porque la violencia era muy sistemática y grave. Además el juez lo sometió a una presentación cada 90 días, cuando se necesitaba además tener la vigilancia sobre el sujeto agresor y tener algunas garantías para proteger la vida de esa muchacha. —Entonces, ¿criticaría la decisión de ese juez que le concedió libertad condicional al boxeador? —Primero, tiene que asegurarse el Estado dentro de su obligación tutelar de la vida de las mujeres que esa mujer no va a estar al alcance del agresor. Pero en el caso del agresor, que sabemos que además tenía un problema grave de dependencia de sustancias psicotrópicas y alcohol, él necesitaba una reclusión que asegurara un tratamiento de desintoxicación. Tenía que asegurarse un tratamiento psicológico a ese agresor. Como jueza, jamás hubiese otorgado una libertad bajo fianza en ese caso y
menos en un delito de violencia contra las mujeres. —Pero la muchacha nunca presentó una acusación formal en contra de Valero. ¿Qué se debe hacer en esos casos? —Se ha demostrado de manera científica que la mujer víctima de violencia vive un ciclo en el cual sus defensas se encuentran inhibidas. Es decir, de manera progresiva todos sus mecanismos de autoestima, de consideración propia, de decisión propia van recibiendo una profunda perturbación hasta llegar a un punto en el que ella prácticamente queda en manos del agresor. Hay que tener muy claro que esta mujer viene viviendo un desarrollo progresivo que le impide el ejercicio pleno de su conciencia y sus derechos humanos. —Fue el caso de la mujer del “Inca”… —Tenemos información de que la médica que manifiesta la situación de Jennifer fue amenazada. Y una abogada que intervino también fue amenazada. Es lo que llamamos la violencia de género en toda su manifestación. —¿La denuncia de terceros es suficiente para poner tras las rejas al agresor y proteger a la mujer agredida? —La familia puede denunciar, el
médico o la médica que atiende a la mujer agredida puede denunciar, el funcionario, el vecino o la vecina puede llamar a las autoridades cuando oiga que hay un problema de violencia. Es un problema de carácter colectivo. La ley abre un abanico de posibilidades. Esta ley superó la dicotomía entre lo público y lo privado. —¿La violencia de género es entonces un delito que debe ser denunciado y prevenido por todos? —Es un problema de las escuelas, de las familias, de las universidades y de los consejos comunales. Es un problema de toda la organización social. —¿Es suficiente denunciar la violencia contra la mujer? —En nuestra lucha impulsamos la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Ella prevé 19 tipos de violencia, prevé los procedimientos y esa ley entre otras cosas ha provocado que las mujeres rompan el silencio y acudan a los órganos para denunciar. Pero no basta la denuncia. Es necesaria la implementación de todo el proceso que conduzca a la sanción y es necesario que se acuerden medidas cautelares y de protección, prontas y eficaces, para que las mujeres y también sus niños no vayan a perder su vida por la violencia.
—¿La Fiscalía está desbordada por la violencia de género? —No da abasto la Fiscalía para dar respuesta a esta enorme problemática. La respuesta tiene que ser colectiva. Los Colegios de Abogados, Psicólogos, Psiquiatras, Enfermeras, todos los ministerios deben mostrar un esfuerzo colectivo. No debemos movilizarnos nada más cuando una figura del calibre de este boxeador mate a su compañera. ¡Ésta es la realidad de muchos hogares venezolanos! —¿El caso de la esposa del “Inca” debe hacer reflexionar definitivamente al país? —Es una situación que en estos momentos conmueve a la nación, pero quisiera llamar a la reflexión a toda la sociedad venezolana y zuliana: la violencia contra las mujeres es una epidemia que tenemos en nuestra sociedad. Creemos que el hombre violento es el hombre pobre, humilde. Eso no es verdad. Tenemos casos de violencia en los cuales no tiene que ver la condición social, ni la condición política, ni su formación intelectual. Es un problema de carácter cultural. —¿Qué hace el Ministerio de la Mujer para evitar estos delitos y sancionarlos? —Estamos diseñando estrategias de intervención que permitan la toma de conciencia a través de la educación. Le estamos pidiendo a los medios de comunicación que se aboquen a esta problemática, que nos den espacios para sensibilizar y avanzar en erradicar el problema. Hoy es esta compañera, pero hoy mismo, cuando abramos la prensa, nos vamos a encontrar con varias noticias de feminicidio. Son mujeres que pierden su vida, son familias que quedan desestructuradas.
Maracaibo, miércoles, 21 de abril de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Fue velado en casa de sus familiares AP
Hoy enterrarán a “El Inca” en El Vigía Los restos del púgil fallecido llegaron a Mérida y fueron trasladados hasta el sector La Lagunita de El Vigía. Será sepultado en horas de la mañana en el camposanto Cristo Rey. G. Pirela / A. Romero redaccion@versionfinal.com.ve
U
n fuerte dispositivo de seguridad y un gran altar en plena calle se han dispuesto para velar el cuerpo del –hasta hace pocos días– ídolo de todo un país, Edwin “El Inca” Valero. Hoy será sepultado en el Cementerio Cristo Rey de El Vigía, en el estado Mérida, ante una esperada multitud, que a pesar de la novela de terror que precedió el final de su vida, sigue siendo admirado por un pueblo desconcertado, que lo vio crecer y luchar por su sueño: ser el mejor del mundo. No fue fácil para él alcanzar sus metas trazadas, pero todo lo desbarató de un solo golpe, tal y como solía hacer ante sus adversarios. Destruyó su vida y la de su familia en cuestión de segundos. Pasó de ser admirado a despreciado en sólo instantes. Ese ímpetu y esas ganas de seguir enrachado quedarán para la historia. Edwin “El Inca” Valero definió su destino la madrugada del domingo 18 de abril, cuando
acabó con la vida de su esposa, Jennifer Carolina Viera de Valero, de 23 años, a quién le asestó tres puñaladas en el cuello. Traslado Luego del retraso del traslado finalmente llegaron los cuerpos a Mérida, tanto Valero como la infortunada mujer que perdió la vida en manos de su esposo: Jennifer Carolina Viera de Valero. Los familiares del también conocido como “Dinamita” montaron un altar inmenso donde hay varias imágenes religiosas que les mantiene viva la esperanza de que sea Dios quien lo reciba, pero esto levanta más de una duda. Las investigaciones policiales continúan acerca de los motivos que llevaron al ex campeón a colgarse el la celda donde se encontraba. Son muchos los misterios que rondan la vida y la muerte de este hombre que pudo tener el mundo en sus manos, pero que echó por la borda y sin retorno todas las grandes oportunidades que él mismo luchó por conquistar. Los restos del púgil llegaron a
Las investigaciones policiales continúan en torno a los motivos que llevaron al ex campeón a suicidarse.
Mérida y fueron trasladados hasta el sector La Lagunita de El Vigía. Tragedia Edwin “El Inca” Valero, luego de ser acusado por maltrato contra la mujer contra su esposa, su madre y su hermana, tomó la fatal decisión: asesinar a su esposa Jennifer Carolina Viera de Valero la madrugada del domingo en un hotel de Valencia, para luego bajar a la recepción y confesar. Al conocer de los hechos, al sitio llegaron los sabuesos del Cicpc a hacer el levantamiento del cadáver y se produjo la detención de “El Inca” quien no opuso resistencia. Luego de amanecer en un
calabozo de la Policía de Carabobo el púgil apareció con escasos signos vitales luego de ahorcarse con su propia ropa. En el traslado al hospital falleció, poniendo fin a una vida llena de éxitos y vicios. Se espera que una avasallante multitud acompañe el féretro de quien una vez fue un fenómeno y un ejemplo deportivo, pero que hoy más que dolor deja una gran decepción entre los fanáticos que rechazan la inexcusable conducta de un hombre que pudo haber puesto el mundo a sus pies. Hoy ya no peleará, sólo descenderá a lo profundo de la tierra, para consumirse como jamás lo pensó. Perdió la corona de la vida.
Ayer fue sepultada en El Vigía el cuerpo de la esposa de El Inca
La indignación reinó en el entierro de Jennifer AP
Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
La trágica historia de amor entre Jennifer Vieira y su asesino Edwin “El Inca” Valero llegó a su final. Con el cuerpo de esta mujer se enterraron todos los golpes de un puño con título mundial. Fue un traslado marcado por el retraso, sin embargo el cadáver de Vieira llegó primero que el del ex campeón mundial a El Vigía, donde fue sepultada ayer en la mañana, dejando atrás una vida tormentosa y una frustración interna por no haberle podido dar una mejor calidad de vida a sus dos hijos. Su madre, Mary Sorany Finol,
Familiares y amigos lloraron la muerte de Vieira.
lloró desconsoladamente la muerte tan lamentable de su hija, quien fue asesinada por no denunciar el maltrato. Una historia que se repite en nuestro país.
Luego del crimen la indignación arropó a los familiares de esta dama. Algunos de ellos afirmaron que siempre le tuvieron miedo al boxeador porque su conducta era
muy agresiva, e incluso dijeron que “El Inca” estaba ligado a gente “muy mala”. Revelaron que, aunque esperaban el fatal desenlace, nunca denunciaron al victimario por temor a represalias. Aunque tarde para ambas víctimas, denunciaron que los maltratos del boxeador hacia su esposa se extendieron por años, hasta el mismo día de su muerte. Jennifer Vieira de Valero fue asesinada de tres puñaladas en el cuello por el ex campeón mundial, Edwin valero; las causas verdaderas se desconocen. Sólo se sabe que ella forma parte de una inmensa lista negra de maltrato de género.
VIDA Lider en Deportes señala rasgos de la vida de Valero: Su niñez y adolescencia estuvieron marcadas por la ausencia de su padre, la pobreza y la necesidad de ganarse el pan. “No tuve un papá que me guiara, que me alentara a superarme en los estudios. El boxeo fue mi vía de escape, mi aliento, mi motivo”, dijo Valero.
SOLICITUD
PCV pide investigar suicidio de Valero ABN.- El Partido Comunista de Venezuela (PCV) solicitará en los próximos días ante la Fiscalía General de la República, una investigación profunda sobre los hechos en los cuales perdieron la vida el boxeador Edwin “Inca” Valero y su esposa Jennifer Viera, en Valencia, estado Carabobo. Elena Linares, secretaria general para Asuntos de la Mujer de este buró político, exigirá que se investigue a los fiscales y jueces que participaron en estos hechos y no dieron respuesta inmediata, sino que “dejaron en libertad al agresor”, conducta que está siendo cuestionada por los movimientos pro mujeres en Venezuela.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 21 de abril de 2010
SAN FRANCISCO
La apuñaló porque quería violar a su hija A. Castillo / A. Romero Ayer en horas de la mañana fue apuñaleada Yasmín Villalobos, de 30 años, cuando se encontraba hablando por teléfono con su hija, desde un centro de comunicaciones frente al colegio Gonzalo Rincón Gutiérrez, en La Popular, municipio San Francisco. Vecinos comentaron que la mujer acudió al Colegio a retirar el boletín de notas. Por lo tanto llamó a su hija de 14 años, que estudia segundo año de bachillerato, para que le abrieran el portón. En ese instante llegó un indigente apodado “El Ovejo”, descendió de una bicicleta y la apuñaleo en varias oportunidades. La comunidad lo rodeó y lo detuvo hasta la llegada de Polisur. Yasmin fue trasladada hasta el Hospital General del Sur (HGS), donde fue atendida y hasta el cierre de esta edición, se encontraba recluida en el centro asistencial. Se desconoce el estado de salud de la mujer. Se pudo conocer que el indigente tenía la intención de violar a la hija de Villalobos.
SANTA ROSALÍA
Hallan cadáver de un indigente A. Castillo / A. Romero En horas de la tarde de ayer encontraron el cuerpo de una persona sin identificar, de aproximadamente unos 40 años, en un terrero abandonado, frente a Tostadas Ramírez, cerca de las adyacencias del mercado popular Santa Rosalía, en el sector El Tránsito, de la parroquia Chiquinquirá. El hecho se registró a las 4:45 de la tarde, cuando un taxista se bajo en el terreno antes mencionado, para hacer sus necesidades fisiologicas, y se percató del cadáver. Fuentes oficiales manifestaron que la víctima fue asesinada con un palo, y tenía varios golpes producto del arma blanca. El hombre sólo vestía un jeans azul, y se encontraba boca arriba. Tenía una data de muerte de 48 horas. Efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) se presentaron en el lugar para levantar el cuerpo y trasladarlo hasta la morgue forense de Maracaibo.
Helímenes Balza fue sepultado ayer en el cementerio Jardines La Chinita
Rindieron homenaje póstumo al agente del Cicpc fallecido IVAN LUGO
El funcionario fue ascendido post mortem a agente de investigación 1 y le entregaron la orden al mérito en su primera clase. Su madre la recibió. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
P
or haber dado su vida en favor de otro, Helímenes José Balza Medina, el funcionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas que murió tras enfrentarse a los delincuentes que tenían secuestrado al italiano Carmelo Baglieri, fue ascendido ayer al grado de agente de investigación 1 post mortem, y además la orden al mérito en su primera clase recibida por la madre del fallecido, Yajaira Medina. Así homenajearon ayer a las 12:00 del mediodía a Balza Medina, sus compañeros del Cicpc, igualmente autoridades nacionales y regionales. Entre los presentes, estaba el comisario Jesús Urbina, jefe de investigaciones a nivel nacional, los comisarios César Gómez, jefe del Cicpc-Zulia, y Ramón Casanova, jefe de investigaciones en la región, el comisario Jesús Teresen, jefe de Cicpc-Maracaibo, comisario Armando Guillén, jefe de la subdelegación San Francisco, comisario Rigo Valle, jefe de la
Amigos y compañeros de Helímenes Balza se congreron alrededor del féretro para dar el último adiós al agente del Cicpc que participó en el rescate del italiano Carmelo Baglieri
Subdelegación de la Villa del Rosario, la comisaria Odalis Caldera, Secretaria de Seguridad en el Zulia, entre otras autoridades. Por parte de la Policía Municipal de Baralt, también un equipo se trasladó a Maracaibo para rendir tributo a quien en una oportunidad fuese uno de sus integrantes. Fue Polibaralt Balza estuvo en Polibaralt desde joven, pero su sueño era ingresar a las filas del Cicpc. Lo hizo de manera voluntaria, porque su empeño era ser funcionario de la Policía Científica, recordó el comisario César Gómez mientras leía
un breve discurso. Gómez elogió el hecho de que los agentes del Cicpc, expusieran la vida por regresar a las familias zulianas la paz y tranquilidad, aún más cuando se trata de casos de secuestros, como el del italiano Baglieri, donde finalmente cayeron cinco delincuentes abatidos y otro funcionario de la Policía Regional resultara herido. Por cierto que, ayer, el subsecretario de Seguridad en el Zulia, comisario Wilfredo Borras, informó que el oficial Jesús Tuviñez se encontraba estable y que sería dado de alta en las próximas horas. El acto protocolar en el Cicpc cerró con las oraciones del padre
SIN IDENTIFICAR hEl comisario César Gómez dijo ayer que los abatidos por el Cicpc no habían sido identificados, porque familiares no han reclamado sus cuerpos en la morgue. Sin embargo, afirmó que todos son de nacionalidad colombiana, presuntamente ligados al paramilitarismo en la frontera venezolana.
Rubén Medina y con la entrega de la orden al mérito a los familiares del agente Helímenes José Balza Medina, padre de tres hijos.
Richard Morales estaría vinculado a la banda Los Plateados, la cual opera en Santa Rosa de Agua
Cayó abatido por la PR un presunto azote de barrio ODAILYS LUQUE
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
Richard Albert Morales Martínez, de 26 años, cayó abatido anoche tras enfrentarse a los funcionarios de la Policía Regional (PR) en una vivienda de la calle 38, callejón El Milagro, en Santa Rosa de Agua. La información la dio a conocer la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad del estado, quien indicó que funcionarios adscritos al Comando Motorizado realizaban labores de patrullaje
en la zona, y fueron informados sobre la presencia de un sujeto con un arma de fuego. Al devolverse el sujeto se internó en una vivienda, y en el pasillo que comunica con la cocina, desenfundó un revólver calibre 38, y disparó a los funcionarios. Estos repelieron el ataque, donde resultó gravemente herido Morales, quien fue trasladado hasta el Hospital Adolfo Pons, pero murió minutos después de su ingreso. Yindira Morales, tía del abatido, indicó que fue asesinado a sangre fría, pues Richard al parecer se en-
contraba comiendo pastelitos, y al ver a los funcionarios se metió a la casa. El oficial se metió a la fuerza, a pesar de la negativa de la dueña, y arremetió contra Morales. Por otro lado Caldera indicó que al parecer Morales tenía quince días de haber salido de la cárcel y que pertenecía a la banda de Los Plateados, la que opera en esa zona. Según lo comentado por los organismos de seguridad, eran cinco los sujetos que se encontraban con el abatido, y estos lograron darse a la fuga.
Funcionarios de la PR acordonaron la zona después del hecho.
Maracaibo, miércoles, 21 de abril de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El comerciante Elvis Mondiol iba sometido cuando lo salvaron frente al Core 3 de Maracaibo
Dramático rescate JORGE CASTRO
Como en una película, la PR y otros cuerpos de seguridad persiguieron a los secuestradores. Los arrinconaron. Hasta que los despojaron de su rehén. Ahora buscan a un Javier Bohórquez, plagiado el pasado domingo. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
E
l número de secuestrados se extiende desde el domingo. Esa noche varios sujetos se llevaron a Javier Boscán Bohórquez, proveedor de insumos para odontólogos de 28 años. Lo atacaron en su propia casa, en la calle 45 de la urbanización Rosal Sur, justo detrás del centro comercial Doral Center. El misterio envuelve el caso. Vecinos informaron que el joven salió de viaje desde inicios del fin de semana. Su madre y su hermano mayor lo acompañaron. Por motivos desconocidos, Boscán llegó a su casa el domingo en horas de la noche. La última persona en verlo fue la esposa del vigilante de la calle, quien lo avistó al ingresar con las maletas. El lunes en la tarde una prima llegó a la casa. Le sorprendió ver el carro de su primo estacionado y todas las puertas de la casa abiertas. La mujer se alarmó y llamó a su tía. La señora, dueña de la casa, llegó y horas después se confirmó su secuestro. Hasta ahora la secretaria de Seguridad, comisaria Odalis Caldera, no ha dado el secuestro como tal, sin embargo funcionarios de la Brigada Élite Antisecuestro ya inician las averiguaciones. Se desconoce cómo ingresaron los sujetos a la residencia, aunque plantean este movimiento al ver todas las puertas abiertas. Se conoció que en la residencia vivía el joven con su madre. Es el segundo de los dos hijos de la dama. Se cree que ya los captores hicieron el primer contacto. Rescate Elvis Mundol, comerciante de 43 años, se convertiría en el último secuestrado del día. Cinco sujetos lo
MIRANDA
Asesinaron a hombre en Los Puertos Juan José Faría Un hombre identificado como Antonio Benito Rivas, de 51 años, fue asesinado de varios el lunes a las 9:00 de la noche en una zona solitaria del sector Los Campos, en la parroquia Altagracia del municipio Miranda, en la Costa Oriental del Lago. El cadáver, que tenía sus pertenencias alrededor, estaba en la parte del chofer de un Chevrolet Malibu verde, placa GAO680. Funcionarios policiales acordonaron el sitio de los hechos. Alrededor del vehículo encontraron algunos cartuchos percutidos. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la zona investigaron la escena del crimen. Al parecer, se trata de la resistencia al robo de su vehículo. No descartan que el occiso haya sido abordado por los delincuentes en otra zona de la localidad y llevado hasta allá para ser asesinado. El Cicpc inició las averiguaciones y el cadáver fue llevado a la morgue del hospital de Los Puertos y luego remitido a la morgue de Cabimas. Familiares piden justicia por el hecho.
El comerciante Elvis Mundol se vio consternado y nervioso frente a las cámaras. Posó con la comisaria Odalis Caldera y dio el agradecimiento a los organismos de seguridad. Pidió el cese del secuestro en todo el país.
COLÓN DIBISE
La Policía estima que Boscán fue sacado de su residencia, en la urbanización Rosal Sur, en la zona norte de la ciudad.
atacaron, con armas largas y cortas, frente a su residencia, en el sector Amparo, justo detrás del hotel La Montañita. El hombre fue obligado a abordar una unidad cuyas características olvidó. Le vendaron los ojos y amarraron las manos y lo montaron en otro vehículo. No tardaron mucho los secuestradores cuando hicieron el tercer trasbordo a un Volkswagen Fox, placa AHB-24Y. A las 10:00 de la mañana ya las comisiones de la Brigada Escolar de la Policía Regional habían ac-
tivado las alarmas. Los familiares de Mundol llamaron al servicio 171 minutos antes. Persecución La labor de la Policía Regional seguía un blanco desconocido. Tenían las características del primer vehículo, pero no sabían que habían hecho tres trasbordos en menos de dos horas. Las comisiones buscaban por todo el norte de la ciudad hasta que vieron el Fox corriendo a toda velocidad por la avenida Guajira. Cho-
El director de la Policía Regional, comisario Jesús Cubillán, y el segundo comandante del Core 3, coronel Luis Prato, dieron la información del rescate. Atribuyeron el éxito de la operación a una comisión del Dispositivo Bicentenario de Seguridad. Este es el último procedimiento que ha presentado el plan conjunto de todos los organismos, desde la penúltima semana de marzo. El Dibise ya no ofrece resultados de sus operativos. có contra algunos vehículos y siguió derecho. En la vía a Las Tuberías, en frontera con el municipio Mara, los sujetos se vieron acorralados. Regresaron a la avenida Guajira y en medio de una gran persecución, a la que se había unido la Guardia Nacional, trataron de resguardarse, ya vencidos y en peligro de muerte después de haber disparado contra la comisión, en la sede del Comando Regional número 3. Allí fueron detenidos dos sujetos, que llevaban al secuestrado. Ninguno de ellos había participado en este plagio.
En huelga de hambre reos de retén de San Carlos Alejandro Bracho.- Hartos de los retardos procesales, aproximadamente unos 130 reos del retén judicial de San Carlos, se alzaron ayer y se declararon en huelga de hambre. Los reclusos organizados exigieron que se pongan en marcha los juicios correspondientes ya que muchos de ellos han pasado hasta más de dos años a la espera de un juicio. La situación en el penal motivó a las autoridades judiciales en la región a movilizarse al centro penitenciario para escuchar las quejas de los internos, y así tratar de llegar a un acuerdo, pero los reos insisten en que se agilicen los juicios, de lo contrario no levantarán la huelga de hambre. Según se conoció, la Defensoría del Pueblo en el Zulia tiene conocimiento del caso, y envió una comisión al retén de San Carlos para mediar con los demandantes, hasta ahora no han llegado a ningún acuerdo, según informaron fuentes policiales.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 21 de abril de 2010 · Año II · Nº 571
EL SILENCIO
SANTA ROSA DE AGUA
Hombre apuñala a mujer para violar a su hija
Cayó abatido por la PR un azote de barrio
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
JORGE CASTRO
Steven Vega Gutiérrez, de 17 años, fue acribillado al noroeste de Maracaibo
Tiroteado un colombiano Fue sacado de una fiesta. Lo tiraron en la calle. Luego le pegaron 10 balazos. Se desconocen las causas del crimen. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
E
steven de Jesús Vega Gutiérrez, colombiano de 17 años, murió en horas de la madrugada de ayer después que varios sujetos le propinaron unos diez balazos en su humanidad. El hecho se registró en plena avenida 71 del barrio 19 de Abril, una zona sin servicios públicos de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales
y Criminalísticas manejan el móvil del hecho como la riña. El joven estaba en una fiesta pública del barrio. La Policía Científica sostiene que por motivos aún desconocidos, varios sujetos armados que estaban en la celebración lo sacaron a empujones de la vivienda y lo tiraron en el medio de la calle. Allí le dieron varios tiros, frente a todos los testigos que pudieron ver los rostros de los asesinos. Los criminales caminaron hacia una esquina y allí abordaron una unidad. Los familiares de la víctima no dieron detalles. Sus
RIÑA hEl Cicpc maneja el móvil del hecho como la riña, sin embargo no descartan otra hipótesis. hLa víctima era colombiana y se dedicaba a la herrería. Todos sus vecinos, paisanos, se negaron a dar información. hEl joven era soltero y no deja hijos. No estudiaba desde que llegó al país y no tenía antecedentes policiales. vecinos se negaron a dar información luego de decir que temían por sus vidas en caso de alegar algo referente al homicidio. Vega es el segundo adolescente asesinado en Maracaibo en lo que va de semana. Ambos han muerto a tiros en una fiesta callejera.
Una vecina de la víctima mostró en sus ojos el dolor que sintió el barrio por la muerte de Vega. Sin embargo, dijo desconocer cualquier detalle del hecho.
IVAN LUGO
Suceso en la 74 con avenidas 9 y 9B alarmó a vecinos
Mujer de 65 años se lanzó de edificio Alejandro Bracho Una mujer de 65 años decidió quitarse la vida ayer, lanzándose del séptimo piso de un edificio residencial ubicado en la calle 74 con avenidas 9 y 9B, parroquia Olegario Villalobos, de Maracaibo. La occisa respondía al nombre
Polimaracaibo acudió al sitio a la espera del equipo técnico del Cicpc.
de Neiba Josefina Romero Hernández, quien según allegados a la familia, sufría crisis depresivas. Romero se lanzó desde el balcón de su apartamento, donde al parecer vivía sola, y cayó sobre la terraza del primer piso del edificio Almaden. Eran las 12:10 minutos de la tarde de ayer.
Los demás residentes, al saber de la situación, se alarmaron y llamaron a Polimaracaibo. Al parecer, la mujer en otras oportunidades también intentó matarse tomando unas pastillas. La semana pasada, otra dama se suicidó lanzándose de un edificio abandonado en 5 de Julio.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
502
898
01:00 pm
661
057
12:00 m.
811
795
07:00 pm
213
875
08:00 pm
602
563
09:00 pm
290
572
TRIPLETAZO
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
12:00 m.
671
Capricornio
01:00 pm
415
Escorpio
12:00 m.
147
Virgo
07:00 pm
267
Aries
08:00 pm
934
Capricornio
09:00 pm
298
Virgo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 355 833 04:30 pm 552 029 07:45 pm 559 346 TRIPLETÓN 12:30 pm 032 Leo 04:30 pm 669 Géminis 07:45 pm 716 Aries
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 712 B: 121
7:30 pm MULTICOLOR A: 122 B: 974
TRIPLETAZO 357 Virgo
TRIPLETAZO 309 Leo
MOROCHO ZULIANO 712 - 121
MOROCHO ZULIANO 122 - 974