Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · viernes, 23 de abril de 2010 · Año II · Nº 573

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

AYER PDVSA EXPROPIÓ EL BARCO COQUIVACOA QUE OPERABA EN EL POZO DE GAS DEL GOLFO

El Gobierno reactivó las confiscaciones en las petroleras del Zulia - 6 SUCESOS ENFRENTAMIENTO

Mataron a tiros a un cobra vacunas ayer en El Moján El peligroso Ciro Antonio Suárez Peley, de 52 años, decidió enfrentar al Cicpc. Su familia admite que “estaba en la mafia”. Buscan a “El Suicida”, otro peligroso hampón que opera desde el municipio Mara. - 21 -

ZULIA

Van once mujeres golpeadas en las últimas 48 horas

AJUSTICIAMIENTOS Dos cadáveres en adyacencias de Planta C y otro a minutos del autódromo

Tres muertos de rodillas cerca de San Francisco A las 4:30 de la madrugada consiguieron acribillados a la entrada del llenadero a Néstor Muñoz, de 34 años, y Luis Tamara, de 22. A las 7:00 de la mañana hallaron a Néstor Amaya, de 17, en adyacencias de “Los Parisi”

Familiares de las víctimas denuncian a funcionarios de Polisur porque horas antes habrían discutido con dos de los masacrados. El aparente incidente ocurrió en el barrio “Los Arenales” de la parroquia Domitila Flores.

- 22 -

GOCHOMANÍA Johan Santana lanzó otra joya para guiar a los Mets

Imitando al “Inca” Valero, crece la lista de maridos zulianos que se ensañan contra sus parejas. La mayoría de las agresiones ocurre por las noches y las denuncias se formulan en las mañanas. - 20 -

AFP

NARCOTRÁFICO

Hallaron en el Zulia 8 laboratorios de coca El ministro Tareck El Aissami informó que en los operativos están próximos al decomiso de tres mil kilos de pasta de cocaína. - 21 -

INFORMACIÓN CHÁVEZ

“No podemos perder una elección más” El Presidente alertó en Bolivia sobre los riesgos de retroceder en los proyectos revolucionarios latinoamericanos. -2-

PARLAMENTO

Aprobada reforma del seguro social De esta manera las pensiones de los fallecidos pasan íntegras a la viuda, quien no la perderá en caso de contraer nupcias. Favorece a 190 mil sobrevivientes. Tendrán derecho al salario mínimo de 1.064 bolívares. -2-

El astro venezolano Johan Santana obtuvo la noche de este jueves su segundo triunfo de la temporada al aceptar una sola rayita en la victoria de los Mets de Nueva York ante los Cachorros de Chicago. El zurdo merideño lanzó 6.1 episodios, recibió 8 hits, ponchó a 5 y no concedió boletos. Su efectividad quedó en 2.59.

- 18 -

DEPORTES BÉISBOL-RÉCORD

LPB

Magglio llegó a 1.000 anotadas

Gaiteros ganó anoche 97-87

- 18 -

- 18 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 23 de abril de 2010

AJUSTES

AN aprobó reforma a la Ley del Seguro Social ABN La plenaria de la Asamblea Nacional (AN) aprobó por unanimidad, ayer en su sesión ordinaria, la reforma parcial a la Ley del Seguro Social para la homologación al sueldo mínimo de las pensiones de sobrevivientes. Los parlamentarios procedieron a dar el visto bueno a la modifican de cinco artículos, entre los cuales está el 34, estableciendo que: “El monto total de la pensión de sobreviviente no podrá ser inferior al salario mínimo nacional”. El cambio obedece a una solicitud hecha por el jefe de Estado, Hugo Chávez Frías, durante su programa dominical Aló, Presidente referida a ajustar la asignación a 1.064,25 bolívares para garantizar una mejor calidad de vida a los adultos mayores que enviudaron de un pensionado. El presidente de la Comisión de Desarrollo Social de la AN, diputado Rafael Ríos, destacó que de esta manera se hace justicia social y se beneficia a más de 190 mil personas. Esta reforma parcial también prevé que los sobrevivientes de pensionados conserven el beneficio en caso de volver a contraer nupcias o establecer una unión formal con una nueva pareja. Las pensiones a los hijos se pagarán hasta cumplir los 14 años de edad ó 18 si fueran estudiantes. Durante la discusión estuvieron presentes algunos pensionados del seguro social, quienes respaldaron la modificación. El coordinador nacional del Comité de Derechos Humanos para la Defensa de los Pensionados, Jubilados y Adultos Mayores, Edgard Silva, expresó: “Apoyamos la homologación que hoy (ayer) se aprueba, porque los sobrevivientes, en su mayoría amas de casa mayores de 55 años, venían subsistiendo con 40% del salario mínimo”. Agregó que “sólo en un Gobierno socialista es posible que se beneficie a los sectores más olvidados”. En la plenaria también se sancionó la reforma parcial de la Ley de Jubilaciones y Pensiones de la Administración Pública Nacional.

Chávez reafirmó su “guerra al imperialismo” en el cierre de la cumbre ecológica en Bolivia

“Derrotaremos al capitalismo y salvaremos nuestro planeta” MINCI

“La crisis es la humanidad”, manifestó el Mandatario. Señaló que la “lucha del siglo XXI apenas comienza”. Recordó el natalicio de Lenin. ABN

D

urante la clausura de la Cumbre Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra, celebrada ayer en la ciudad de Tiquipaya, Bolivia, el presidente venezolano, Hugo Chávez Frías, aseguró que la crisis “no es sólo climática, pero sí una de las más graves”, pues atenta contra la existencia de la especie humana en el planeta. “El tema de la crisis climática, va más allá, es más profundo que el propio capitalismo (…), el planeta pudiera no morir, pues éste vivió millones y millones de años sin la especie humana, la tierra albergó desde hace muchísimo tiempo animales y plantas, la crisis es la humanidad”, sentenció el Mandatario nacional durante su participación.

Chávez celebró la iniciativa de Evo Morales y auguró que su “autoridad moral” seguiría creciendo en Latinoamérica.

En relación con la batalla por el cambio climático, acotó que se sacó el resumen de las conclusiones de las 18 mesas, y que con los resultados obtenidos se podrían sacar muchos libros y folletos, entre otros, para arreciar la batalla de todos los días. “La lucha del siglo XXI apenas comienza, las luchas de los pueblos nos conducirán a una gran victoria, así derrotaremos al imperialismo y al capitalismo, y salva-

remos la vida en nuestro planeta”, aclaró. Chávez aprovechó, para felicitar al presidente de Bolivia, Evo Morales por la iniciativa de convocar dicha cumbre, y que ésta está a la altura del momento que vive América latina y el mundo. Además dijo que se sentía boliviano, como si hubiera nacido en el pueblo de Bolivia. “Evo, se ha convertido no sólo en el líder del pueblo boliviano, sino en uno de los lideres de los

pueblos de América Latina, del Caribe, y su autoridad moral irá creciendo a medida que vayan pasando los días, los meses y los años”, manifestó. Por otra parte, Chávez recordó el natalicio de quien es considerado como uno de los grandes líderes de la revolución rusa, icono mundial de esta corriente y claro impulsor del socialismo, Vladimir Ilich Ulianov, mejor conocido como Lenin.

La exhortación fue realizada por María León, titular del despacho

Minmujer pide al TSJ y la AN aplicar la ley que garantiza una vida sin violencia de género ABN La titular del Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género (Minmujer), María León, instó a aplicar la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia, y a crear en cada estado los tribu-

nales especiales para atender la violencia de género. León refirió que en algunos medios públicos y privados se han hecho pronunciamientos en contra de esta ley que protege a las mujeres, ‘porque existen personas que por no estar de acuerdo con esta normativa pueden decir lo que

HOY Marjorie De Sousa, Actríz/ Víctor Hugo Márquez, Compositor Dr. Jorge Palencia, Rector de LUZ/ Mariel Martínez, Contadora Pública Orlando Sánchez, Gaitero/ Nelson Villarreal, Inspector

quieran de ella y no es verdad. Es una ley orgánica que deber respetarse y aplicarse con prontitud”. Asimismo, recordó que su despacho realiza esfuerzos conjuntos con diversas instancias del Estado para atender, sancionar y erradicar la violencia hacia la mujer. Entre estas instituciones mencionó

al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y a la Defensoría del Pueblo, así como a las diputadas de la Asamblea Nacional y a representantes de organizaciones sociales y comunitarias. “Se trata de estar todos unidos para afrontar un daño tan grande a la sociedad, como lo es la violencia de género”, señaló.

MAÑANA Liliana Meléndez, Actríz /Juan Manuel Millán, Actor Beatriz Padrón de Colina, Cantante Luís Guillermo Vílchez, Presbítero Desiree Portillo, Ingeniero en Computación


Maracaibo, viernes, 23 de abril de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

JUSTICIA

A dos semanas de su pase a retiro, denunció supuestas irregularidades

Habló el General Rivero AGENCIAS

Aseguró que hay cubanos infiltrados en la Fuerza Armada. Como jefe de estado mayor de la quinta división, observó cómo actúan en inteligencia, comunicaciones, armamento y otras actividades. Está dispuesto a seguir sus denuncias. José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve

“M

ás allá de un intercambio militar, la inclusión de militares cubanos esta mas allá de lo que debería ser permitido. Están en área estratégica, en seguridad de Estado”. Estas palabras no las pronunció ningún dirigente opositor ni disidente del chavismo. Las pronunció un hombre cuyo carácter institucional no daba pie para pensar en críticas abiertas hacia el Gobierno nacional: el general (r) del Ejército, Antonio Rivero, ex director de Protección Civil. El oficial denunció ayer, en rueda de prensa, la presencia de militares cubanos dentro de la Fuerza Armada Nacional (FAN), específicamente en “componentes como el de francotiradores”. Aseguró que fue removido de la Jefatura de Estado Mayor por tra-

El general Antonio Rivero asegura que fue removido de la Jefatura del Estado Mayor por tratar de intervenir en el caso con una opinión “institucionalista”. Rechaza la injerencia de los cubanos tanto como la de Estados Unidos.

tar de intervenir en el caso y por expresar una opinión “institucionalista”. “Si bien llegué a rechazarla presencia de Estados Unidos, debo decir que rechazo la presencia de cubanos en nuestras Fuerzas Armadas Nacionales”. Milicia inconstitucional La conformación de las Milicias “bolivarianas”, a juicio de Rivero, no se ajusta a la Constitución nacional, ya que no se puede “acomodar” una legislación para “poder crear algo que no obedece a la Fuerza Armada Nacional, cuando el artículo 328 dice que la FAN están integradas por el Ejército, la Armada, la Aviación y la Guardia Nacional”.

Señaló que a los civiles no se le pueden entregar armas, pues dicha medida sólo contribuiría a la creación y proliferación de “grupos armados de manera ilegal”. Más tarde, entrevistado en el programa ‘Aló, Ciudadano’, de Globovisión, el General confesó: “este proceso no es en el que yo me inscribí al tomar una arma para ir contra un gobierno (el de Carlos Andrés Pérez), y que está totalmente fuera de ese orden, de lo que yo creí”. Señaló que las funciones del personal antillano en el seno de la FAN “transgreden” la seguridad del Estado, ya que Venezuela no puede conducir a sus oficiales del mismo modo que las autoridades de Cuba, que el día de mañana

pudiera convertirse en “aliada” de Estados Unidos. “Nada es descartable en los procesos históricos que están por venir”. Rivero expresó que estaba consciente del riesgo que corría al emitir declaraciones tan críticas, y que estaba dispuesto a asumir toda responsabilidad por sus palabras a pesar del precedente del general Raúl Baduel y Oswaldo Álvarez Paz. “Hay compañeros que hoy me llaman traidor, sin embargo, otros me expresa solidaridad. La presencia y la acción de los cubanos dentro de la Fuerza armada, irrita. No lo exteriorizan, pero se aprecia, yo lo he apreciado”, sentenció Rivero.

El Cardenal señaló que las “guerrillas comunicacionales” son un ejemplo de exclusión

Urosa rechaza “tendencia totalitaria” del Gobierno Agencias El cardenal Jorge Urosa Savino, arzobispo de Caracas, ayer hizo pública una declaración a propósito de la celebración del Bicentenario, en la que cuestionó “la actitud de promover (por parte del Gobierno nacional) una tendencia totalitaria, excluyente y violenta”, tal y como se manifiesta en la creación de las “guerrillas comunicacionales” y la activación de la Milicia. Urosa y los obispos auxiliares del Arzobispado de Caracas recha-

zaron “la orientación socialistamarxista” que las autoridades del Estado “han asumido y que quieren imponer a todos los venezolanos”, a pesar de que la reforma constitucional propuesta al país por el presidente Hugo Chávez en 2007 fue rechazada en referendo. Consideró que dicha orientación “atenta gravemente contra el bien común, y por lo tanto, no es aceptable”. Urosa también cuestionó las “guerrillas comunicacionales” y la Milicia. Sobre esta última, dijo que “pareciera un partido político

armado, va en contra de la Constitución, la cual obliga al gobierno a respetar el pluralismo democrático y a promover la inclusión de todos en la vida nacional”. Abogó porque quienes detentan la autoridad en el país, en especial la de los Poderes Públicos, respeten la Constitución y los derechos de los ciudadanos. “Con el episcopado venezolano en la Carta Pastoral del Bicentenario, tenemos la firme esperanza de que todo aquello que vaya en contra del propósito fundacional de la Venezuela libre y soberana, justa,

solidaria y fraterna, no triunfará”, afirmó el cardenal. Comunicado La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) anunció ayer que prepararía un comunicado en el cual harán referencia a los últimos anuncios hechos por el Gobierno como el tema de las guerrillas comunicacionales y las declaraciones del ministro de Educación Superior, Edgardo Ramírez, según las cuales las universidades del país deben apuntar hacia la transformación curricular socialista.

Solicitan extradición de Eligio Cedeño Agencias El Gobierno nacional solicitó ayer formalmente a Estados Unidos la extradición del exbanquero Eligio Cedeño, reseñó la Cancillería en su sitio web. El banquero es solicitado por la presunta comisión de delitos de distracción de fondos de ahorristas, obtención fraudulenta de divisas y contrabando agravado. Estos delitos están previstos y sancionados en el artículo 432 de la Ley General de bancos y otras instituciones financieras, en el artículo 7 de la Ley sobre Régimen Cambiario, en los artículos 104 y 105 de la Ley Orgánica de Aduanas, así como en el artículo 84 del Código Penal venezolano. La solicitud fue introducida oficialmente por funcionarios de la Embajada de Venezuela al Departamento de Estado de EE UU, basada en el Tratado de Extradición bilateral en vigor desde el 19 de enero de 1922. Sobre Cedeño pesa una orden de arresto por los cargos anteriormente mencionados.

MUD

Desestiman recurso contra las primarias Agencias Los miembros de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón José Medina, Tomás Guanipa y Luis Ignacio Planas coincidieron ayer en que no creen que prosperen los tres recursos introducidos ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en contra de la constitucionalidad de las primarias opositoras. Medina explicó que no pueden ser suspendidos estos comicios, a celebrarse el próximo domingo 25 de abril, en tanto “no hay una inconstitucionalidad” en la solicitud de recursos a candidatos para el costeo de las primarias. Opinó que ello no cercena el derecho a la participación de los candidatos. “Los recursos fueron intentados por ciudadanos que consideraron se les habían cercenado algún derecho, pero son argumentos que coinciden con los de voceros del oficialismo por lo que creemos que pretenden viciar el proceso”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 23 de abril de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Lobotomía histórica w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

DR. ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

B

orrar la memoria de un país y su colectivo no es nada nuevo. Los antiguos romanos ponían a sus historiadores, muchos de ellos esclavos cultos como Polibio, a escribir la historia de sus conquistas sobre la sal que quedaba en los surcos de las ciudades arrasadas por las Legiones. Otro tanto hicieron los cronistas hispanos encabezados por Bernal Díaz del Castillo en la épica de la Conquista de América a través de obras tremendistas como la célebre: Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España (1575) donde el punto de vista de los conquistados fue prácticamente silenciado. Siguiendo con ésta reinvención del pasado hay que decir que los regímenes de corte stalinistas borraban de sus textos a los personajes históricos entrados en desgracia como por ejemplo Trosky, y el recientemente fallecido, Carlos Franqui. Mientras que ahora, en Europa, algunos movimientos neo nazis han querido lanzar la descabellada tesis de que el Holocausto nunca existió.

Así vista la Historia termina siendo la mejor ficción. Cualquiera recuerda sin reparar en la más mínima veracidad de los hechos del pasado, y si tiene el “poder” para imponer determinado tipo de recuerdos, pues los impondrá a rajatabla. Algo de esto está ocurriendo con las celebraciones “bicentenarias” que han convertido al 19 de Abril en una fecha fundacional, ya ni siquiera de la Venezuela Republicana de Bolívar, doscientos años atrás, sino de la Venezuela Chavista a través de un desmedido culto a la personalidad del gobernante de turno. Francisco de Miranda y Simón Bolívar pasan a convertirse en los “precursores” de ésta particular “Independencia”. El nuevo Rey se nos presenta bajo la premisa de la alianza: Pueblo, Ejército y Caudillo en un indisimulado proyecto de perpetuidad en el poder más allá de las convenciones legales y constitucionales de naturaleza democrática. Porque esto es lo paradójico: el actual llamado “proceso” socialista tiene más elementos en común con

nuestro pasado monárquico que con la herencia republicana. Nadie se prepara para la paz armándose hasta los dientes. Y la exhibición de los milicianos y los nuevos cachivaches militares sólo tienen un objetivo: meterle miedo a la sociedad civil y disuadir cualquier reacción violenta en contra del Hiperlíder y su círculo. El 19 de Abril de 1810 carece de significados libertarios y populares en un estricto sentido histórico. Fue un acto bajo el liderazgo de los blancos caraqueños, clase social aristocrática de ese entonces, para reafirmar sus privilegios de clase ante la ausencia forzada del Monarca español. En realidad, el Poder Presidencial, ha secuestrado estas efemérides y las ha reinterpretado bajo la premisa de abolir la República Democrática e imponer un proyecto de país de corte autocrático y militarista. Director del Centro de Estudios Históricos de Luz

fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

La violencia llegó a mi pueblo

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

A

un permanecen frescos en mi memoria los recuerdos de la infancia y la juventud en mi pueblo natal, Casigua El Cubo. En aquellos tiempos era un poblado pequeño donde todos nos conocíamos, distinguiéndonos por el respeto, la solidaridad y el trabajo laborioso de nuestra gente. A pesar de carecer de las distracciones de la vida moderna, utilizábamos el tiempo en juegos, reuniones familiares y de vez en vez una travesura juvenil. Si de algo estábamos orgullosos era de la tranquilidad y seguridad que se respiraba en todos los rincones del pueblo. Los atracos, robos y secuestros son palabras de reciente data en Casigua; antes nunca ocurría nada y el tiempo transcurría con la monotonía con la que Gabriel García Márquez ilustra a Macondo en “Cien años de soledad”. Pero las cosas ya no son igual que antes. Ahora no sólo existen los problemas que están presentes en cualquier pueblo o ciudad del país, sino que la violencia y la intolerancia políticas parecieran formar parte de la cotidianidad del pueblo. El discurso de odio, desunión y radicalización liderado por el presidente Chávez empieza a tener frutos en Casigua El Cubo, con las nefastas consecuencias que ello origina para el progreso de sus habitantes. De un pueblo apacible y amable se ha convertido en un pueblo violento e irrespetuoso en contra de quienes no comulgan con la revolución chavista. Pero lo peor es que esa conducta de violencia incomprensible es orquestada personalmente por la alcaldesa del municipio, quien haciendo uso indebido de su investidura arremete contra la paz y la tranquilidad que

poco a poco se ha ido perdiendo en mi pueblo. En días pasados, el gobernador Pablo Pérez, cumpliendo con su compromiso de fomentar el progreso de todos los zulianos sin distingos de ningún tipo, realizó una gira al municipio Jesús María Semprún. El propósito de la gira era beneficiar a los casiguenses con créditos y programas populares para impulsar pequeños negocios y reparación de viviendas; en definitiva, contribuir con la solución de los problemas de los habitantes del municipio, pero el oficialismo repudió dicha visita, tratando de sabotearla y realizando acciones vandálicas que dejaron varios heridos y el terror pintado en las caras de mujeres y niños. Lo importante es que el gobernador Pablo Pérez no se amilanó y no sólo logró el cometido de la gira, sino que terminó caminando por varios sectores y barrios de Casigua acompañado de una multitudinaria y entusiasta concurrencia. Los pueblos no se merecen que sus gobernantes propicien actitudes sectarias y poco inteligentes, contrarias a la mancomunidad de esfuerzos para encontrar la solución a los problemas que nos aquejan. Estoy convencido que apenas una minoría de los casiguenses aplaude los hechos violentos y de odio protagonizados por la alcaldesa del municipio; muchos deben estar pensando seriamente en retirarle la confianza a quien se comprometió con el municipio hacer bien las cosas, y trabajar para que de una vez por todas Casigua alcance el progreso que siempre le ha sido negado. Si los dirigentes del PSUV de Jesús María Semprún creen que con el odio y la violencia van a ganar votos, están muy equivocados. Este es un pue-

blo que ya está cansado de la diatriba estéril; de la confrontación sin sentido; de conductas que asemejan a las fechorías de un guapetón de barrio. Lo que los casiguenses queremos es que definitivamente haya acuerdo y consenso entre las diferentes instancias de gobierno para que unidos establezcan programas, obras y proyectos de verdadero impacto social. Esa es la única manera de beneficiar a los más pobres, no alejándolos del progreso y pretendiendo envenenarles el corazón con discursos y acciones cargadas de rencor y de la división que tanto daño nos ha hecho. En resumen, después de los acontecimientos insólitos ocurridos en mi pueblo, ganó la inteligencia, el progreso y la responsabilidad de gobernar para todos por igual; ganó el liderazgo civilizado y democrático del gobernador Pablo Pérez; y perdió la intolerancia, el odio, la violencia encarnada en aquellos que están demostrando que lo que menos les importa es el presente y futuro del municipio Jesús María Semprún; lo único que les importa es seguir los pasos del comandante, aunque ello genere más pobreza y atraso entre nosotros. Abran los ojos amigos todos de Casigua, y recuerden que podemos vencer la violencia a través de nuestra participación organizada y popular para la defensa de la libertad y la democracia. La inmensa mayoría de mi pueblo comulga con la paz, la solidaridad y el encuentro entre hermanos, y contamos con el arma más poderosa del mundo, como es el voto que masivamente ejerceremos el próximo 26 de septiembre, como inicio del cambio que todos anhelamos. Profesor Titular de LUZ


Maracaibo, viernes, 23 de abril de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

Víctor Ruz, presidente de la FCU presentó un balance sobre los inscritos

Más de 3 mil 500 estudiantes de LUZ ya son nuevos votantes

UNIDAD

Todo listo para las primarias en Machiques Bearneily Toro

ARCHIVO

A pesar de que la instalación de las mesas ha surtido el efecto esperado, los estudiantes consideran que deberían permanecer abiertas toda la semana.

CIFRAS hJóvenes sin inscripción en edad de votar en el Zulia: 130.000. hInscritos hasta la fecha: 68.851. hJóvenes inscritos en LUZ 3.550. hFaltan por inscribir 6450. han inscrito 524 estudiantes, nosotros creemos pertinente que la dejen instalada durante toda la próxima semana”, advirtió el dirigente.

Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

A

una semana del cierre del Registro Electoral (RE), el presidente de la Federación de Centros Universitarios de LUZ (FCU), Víctor Ruz, publicó un balance de las jornadas internas de inscripción en la Universidad del Zulia, donde cerca de 3 mil 500 alumnos ya serían parte de la población de nuevos votantes en el país, de 10 mil universitarios que estaban en edad de elegir en esa casa de estudio. Ruz explicó que estos jóvenes se lograron inscribir durante las jorna-

Desde la sede rectoral de LUZ, Ruz anunció que la meta de inscripción se puede cumplir si la mesa brinda sus servicios toda la próxima semana.

das de traslado a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) regional en la Avenida el Milagro y posteriormente en el edificio del Rectorado de LUZ, donde el organismo comicial instaló una mesa de inscripción por dos días a la semana, después de constantes peticiones. También anunció que, debido a la cantidad de estudiantes que aún no se han registrado en el RE, llevarán una

nueva petición al CNE para que extienda el horario de funcionamiento de las máquinas de dos días (jueves y viernes), como está determinado, los seis días restantes de la semana próxima. “Si nos basamos en el hecho de que el CNE instaló la mesa en la sede del rectorado desde principios del mes de abril, laborando sólo dos días a la semana, concluimos que se

La diputada Pastora Medina exigió respeto por la educación

Solicitan a la Defensoría del Pueblo suspender “Guerrillas” ARCHIVO

Agencias La diputada Pastora Medina, en nombre del grupo de Opinión Parlamentaria Popular Ecológico y Humanista, envió a la Defensoría del Pueblo un documento en el cual solicita la paralización de las Guerrillas Comunicacionales. Según reporte del portal web de El Universal, en el escrito se le solicita a la Defensoría abrir una investigación, de manera inmediata, sobre las guerrillas con la suspensión de sus efectos hasta culminarse la misma. “Estas organizaciones están conformadas por niños y jóvenes menores de edad, de 13 a 17 años, escogidos por representantes de los ministerios de Comunicación y Educación para actuar y enfrentar las críticas y comentarios que se hagan sobre la gestión de gobierno en los medios de comunicación (…) esta exposición de niños en la ejecución de esa actividad atenta con lo establecido en el artículo 78 de la Constitución”, reza la solicitud. Señalan que para nadie es un secreto la polarización que existe en el país y que por lo mismo se necesita que esta “nueva idea gubernamental” sea revisada y estudiada para que no se violen los derechos de los niños en

Pastora Medina, del Bloque Humanista, rechazó la nueva política del Gobierno nacional.

edad escolar, así como cuidar y prevenir la exposición de los mismos a ser “expresión de un proceso de ideologización y partidización”. “Por ello nuestra preocupación y exigencia de actuación por parte de esta Defensoría del Pueblo, pues es su deber hacer cumplir, velar y garantizar los derechos establecidos en el Texto Magno y los artículos 67 y 135 de la ley de Protección de Niños y Adolescentes”.

Balance Ruz mostró a través de las cifras que la cantidad de jóvenes no inscritos en el Zulia, es de unos 130 mil, aún cuando ya son parte del RE más de 68 mil. También indicó que la cantidad de estudiantes de LUZ que están en edad de votar y que no se habían inscrito eran de unos 10 mil, sin embargo, en las jornadas de traslados al CNE y en los días en las que ha permanecido las mesas en el rectorado, restan por inscribirse uno 6 mil 450 jóvenes.

Este 25 de abril, es domingo de primarias por la Unidad. En el estado Zulia el circuito 12 conformado por los municipios: Machiques de Perjá, La Villa de Perijá y Jesús María Semprum fue el único donde la Mesa de la Unidad regional no llegó a consenso y sus votantes deberán decidir quién será el candidato por la oposición a los próximos comicios del 26 de septiembre. Los precandidatos que se disputarán la candidatura este domingo, son Juan Romero por Un Nuevo Tiempo y Alfonzo Chacín por Primero Justicia. Según los datos aportados por el presidente regional del partido COPEI; Rogelio Boscán y el director del Consejo Nacional Electoral, Raydan Romero, todo está listo para la contienda, unas 800 personas están involucradas en el proceso por el ente comicial. Han dispuesto unas 59 mesas instaladas en Machiques, otras 22 en la Villa de Perijá y 8 en Jesús María Semprum. El total de mesas estarán ubicadas en unos 21 centros de votación, con lo que contarán los machiquenses este domingo.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 23 de abril de 2010

MARACAIBO

Varias parroquias se quedaron sin electricidad anoche Cerca de las 8:30 de anoche, varios sectores del municipio Maracaibo se quedaron sin suministro eléctrico, tras lo que aparentemente era una repentina falla. Así lo interpretaron los afectados, puesto que la interrupción no estaba prevista en el plan de racionamiento energético. Sin embargo fuentes de al Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) afirmaron que no se trató de una “falla” como tal, sino de una “regulación” de emergencia, en vista del crecimiento de la demanda nacional en ese horario. Se conoció que la orden para la contingencia fue “sacar” por un lapso de 25 minutos los circuitos correspondientes a los sectores que normalmente no figuran en el plan de racionamiento eléctrico. De este modo, quedaron a oscuras comunidades de La Limpia, Amparo, La Victoria, Rafito Villalobos, Ciudadela Faría, Tierra Negra y Bella Vista, entre otros.

OTRA FALLA

Táchira sufrió apagón en 29 municipios Agencias.- Fue restituido el servicio de energía eléctrica que se vio interrumpido por un lapso de 30 minutos en los 29 municipios del estado Táchira en la tarde de ayer, a causa de una falla técnica en la Planta San Agatón, ubicado en Pregonero, específicamente en el complejo hidroeléctrico Uribante Caparo, municipio Uribante. El servicio logró restablecerse luego de los trabajos que se hicieron por parte del personal técnico de Corpoelec. Se están tratando de solventar las fallas que se vienen generando desde hace algunos días en la Planta San Agatón. Se han visto afectadas las redes de semáforos que han colapsado las vías alternas, asimismo los hospitales, como el Central de San Cristóbal, y el hospital del Seguro Social también se vieron perjudicados por el apagón.

PAGOS

Jubilados de Cantv exigen cancelación de sus deudas Agencias.- Representantes de unos 5.400 ex trabajadores de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), exigieron ayer que les sean canceladas sus deudas por concepto de jubilación. Alberto Guzmán, vocero de los antiguos empleados manifestó que acudieron ayer a la Asamblea Nacional para pedir la cancelación de su jubilación. Declaró que más de 5.400 se encuentran en la misma situación. “Tenemos 20 años de servicio, estamos reclamando nuestra jubilación, es decir, que nos la otorguen de una vez para que se pueda cancelar. Se habla mucho de la justicia social, eso significa reconocerle y otorgarle a cada quien lo que le corresponde”, expresó Guzmán.

La acción paraliza el proyecto Cardón 4, el más grande en extracción de gas

PDVSA confiscó barcaza fuera de tiempo y jurisdicción AGENCIAS

“El Estado expropia al propio Estado”, expresó Javier Manstreta, abogado de Zulia Towing. El lapso de expropiaciones caducó hace 10 meses y sólo regía en el Lago de Maracaibo. Hiram Aguilar Espina (UNICA 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

“N

o tiene lógica este acto, porque deja paralizado el proyecto gasífero Cardón 4, el más grande de Venezuela. Es decir, el Estado sabotea al propio Estado”, manifestó ayer Javier Manstreta, representante legal de la empresa Zulia Towing, luego de que Angie Vargas, abogada de PDVSA, junto con una juez municipal, ejecutaran la confiscación de la barcaza Coquivacoa. El asombro se apoderó de los propietarios de la contratista que presta servicios a la industria de los hidrocarburos, cuando fueron testigos del tercer proceso de presunta expropiación que afrontan –puesto que aún no se les cancela lo confiscado el año pasado–, acto escenificado en el puerto de Guaranao, en Punto Fijo, estado Falcón. “Esta acción es ilegal por dos razones: primero, se ubica bastante lejos del lapso de quince días previsto en la resolución 51 del 8 de mayo de 2009, para que PDVSA pudiera seguir expropiando; y en segundo lugar, está fuera de la jurisdicción, porque el decreto se circunscribía al Lago de Maracaibo”, explicó Manstreta. El defensor de Zulia Towing reveló, incluso, que la consultoría jurídica de PDVSA en Punto Fijo desconocía la acción ejecutada por representantes del departamento homólogo en Maracaibo, cuya consecuencia es la paralización de las actividades que la empresa española Repsol desarrollaba en el mar territorial venezolano, relacionadas con la explotación de yacimientos gasíferos. “Tenemos ya diez meses de haberse cumplido el lapso de quince días, por eso podemos afirmar desde el punto de vista legal que lo de hoy (ayer) evidentemente fue una confiscación”, reiteró Manstreta, quien añadió, además, que no se informó sobre el uso que se le dará a la embarcación confiscada. “Sólo nos dijeron que sería llevada a aguas del Lago de Mara-

A 11 meses de las expropiaciones realizadas el año pasado, y con el plazo vencido desde hace 10, PDVSA confiscó la embarcación propiedad de Zulia Towing.

caibo. Mostró preocupación por el destino de la barcaza que hasta ayer pertenecía a Zulia Towing, valorada en cinco millones de dólares, puesto que aseguró tener conocimiento sobre el hundimiento de una de las embarcaciones que antes de mayo de 2009 pertenecía a la contratista, como consecuencia de la falta de mantenimiento. Millones al fondo del mar “Supimos que la embarcación Mímer se hundió, así como otra embarcación llamada Paco, que era de otra empresa, incluso cobrando la vida de un tripulante. Además, estos bienes no están asegurados desde que pasaron a manos de PDVSA. Manstreta detalló que las prestadoras de servicio para la actividad petrolera están obligadas a informar a las aseguradoras cuando las embarcaciones tienen un nuevo propietario o armador, e inmediatamente cesa el contrato de la póliza, que entonces el nuevo dueño debe renovar. Señaló también que, según investigaciones realizadas por las propias contratistas, el 80% de las embarcaciones que PDVSA se adjudicó el año pasado con los procesos expropiatorios están inoperantes en el presente. “Por eso, parece que ahora quieren iniciar un proceso de desafectación y regresar a las empresas todas sus embarcaciones; claro, pero desmanteladas”, aseveró el abogado. Juan Short, uno de los propietarios de Zulia Towing, informó adicionalmente que, además de la paralización del proyecto Cardón 4, que desarrollaba Repsol, 65 empleados directos y 60 indirectos quedan cesantes y pasan a engrosar las cifras nacionales de desempleo. “Nos tocará agotar to-

EL FRACASO Manstreta aseguró que el proceso de expropiaciones sobre el argumento de la utilidad social fracasó rotundamente. “Lo que ocasionó fue la inoperatividad de las actividades petroleras en el lago de Maracaibo y un deterioro importantísimo en la estructura de las embarcaciones”. Asimismo, reseñó que hasta hoy ninguna de las contratistas ha recibido indemnización. “No hemos tenido ninguna reunión con PDVSA en ese sentido, se han solicitado documentos, pero nada relacionado con un proceso de negociación”, explicó el abogado. dos nuestros procesos legales, que es lo único que tenemos”, expresó Short, mientras que Manstreta anunció que introducirán un amparo contra el “abuso de autoridad” de la ciudadana Angie Vargas. “Ella es responsable como funcionario público por el acto írrito que ejecutó, así como el capitán del puerto, José Abenza Tudela, contra quien también introduciremos un amparo”, puesto que, según Manstreta, facilitó la ejecución de la acción ilegal. Por otra parte, con respecto al pago que esperan las contratistas desde el año pasado, el legisperito informó: “Hasta la fecha ni a Zulia Towing ni a ninguna empresa se les ha pagado. De hecho, no hemos tenido ninguna reunión con PDVSA en ese sentido; han anunciado unas auditorías contables donde se nos pide consignar documentos, pero no se ha hablado de fecha aproximada de pago, a 11 meses de la expropiación”.


Maracaibo, viernes, 23 de abril de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

Desde el punto de vista del Psicoanálisis, la homosexualidad es una conducta aprendida. Expertos califican de “atrasadas” las afirmaciones del mandatario boliviano. Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve

C

on todo el peso de la razón, la ciencia parece acabar con la particular teoría del presidente de Bolivia, Evo Morales, en la que el consumo de alimentos transgénicos provoca la homosexualidad masculina. A lo largo de los años estudios en diversas áreas han demostrado que la superstición sólo genera más duda y confusión en las personas. Este parece ser el caso del mandatario boliviano. Teóricos y científicos han descartado casi al unísono, la posibilidad de que un ser humano sea inducido a una tendencia sexual en particular por el consumo de aves criadas en granjas. La psicoanalista Carolina Hernández, asegura que los trastornos sexuales de los seres humanos, son inherentes a las experiencias que forman parte de su día a día desde los primeros años de vida. “Pensar que a través de los alimentos se puede alterar el patrón de la conducta sexual de una persona es una idea bastante atrasada”, dijo la especialista. Hernández aclara que también existen casos de patologías sexuales relacionadas con la biología, pero son mínimos en comparación con los conductuales. “Existe un porcentaje mínimo de trastornos sexuales causados por efectos biológicos. El mayor número de casos de dichos trastornos, tienen que ver con la historia de la persona, las experiencias

Los alimentos alterados genéticamente no modifican la conducta humana

La ciencia desmorona la teoría de Evo Morales que haya tenido y el desarrollo del núcleo familiar. De esa combinación de elementos surge la elección de la tendencia sexual de las personas, bien sea heterosexual, homosexual, bisexual o casos inclasificables”, explica Hernández. La psicoanalista agrega que el papel del individuo es fundamental en su definición sexual, aunque es una situación netamente involuntaria. “Es muy importante la decisión del sujeto, y no se trata de que la persona elige ser homosexual o heterosexual, sino que muchas circunstancias de la vida te hacen sentir interesado por un sexo o por otro. Esto va más allá del individuo, no es algo que se elige a voluntad como lo explica (Sigmun)

Freud en sus teorías”. “Existen casos en donde uno de los hermanos es homosexual y el otro heterosexual porque cada uno interpretó sus experiencias y el entorno a su manera, formando parte de un mismo núcleo”, acota la experta. Asimismo, afirma que hoy en día son muchos los casos de personas que acuden a profesionales para aclarar sus dudas, pero ninguno se presenta para tratar temas relacionados con el temor a la homosexualidad por consumo de presuntas sustancias que modifican el comportamiento. “Con ayuda profesional se pueden tratar algunos de estos casos en los que el sujeto sospecha que le atraen personas del mismo sexo,

aunque últimamente lo que más llega a consulta son personas que piden ayuda para afianzar dicha preferencia y buscan orientación sobre cómo pueden llevar sus relaciones interpersonales”, detalla Hernández. Problemas endocrinos Otras teorías explican que factores hormonales son los que podrían causar la homosexualidad, aunque no son los alimentos transgénicos propiamente los que alteran el sistema endocrino humano. Los causas genéticas o neuroendocrinas no son las más frecuente y representan del 1% al 2% de los casos de patologías relacionadas con la homosexualidad. Por ejemplo, uno de los eventos que

se pueden suscitar contempla que la madre reciba tratamiento hormonal durante la gestación y esto altere al feto. Los científicos han estudiado por años el tema de la homosexualidad, aunque aún no hay conclusiones cien por ciento valederas sobre qué factor determina o no la orientación sexual de una persona. Esta ha existido a lo largo de la historia y durante diversos períodos pareció que los estilos de vida homosexuales desaparecieron, pero queda claro que no fue así. En toda época y condición social o psicológica, existieron los homosexuales, mucho antes de la apareciera la tecnología transgénica que critican algunos con algún interés particular.

Varios sectores protestan en Uruguay

P

roductores avícolas y colectivos de homosexuales de Uruguay afirmaron que ninguna persona “que piense un poco” puede creer las palabras del Presidente boliviano. Portavoces de la Sociedad de Avicultores Cabañeros y del colectivo Ovejas Negras, que reúne a homosexuales, lesbianas y transexuales de Uruguay, consideraron que las opiniones del mandatario boliviano “no tienen lógica” y “carecen de toda validez científica”. El portavoz del grupo Ovejas Negras Álvaro Queiruga, manifestó que opiniones de Morales “reflejan la ignorancia que existe sobre los asuntos de la diversidad y las opciones sexuales hasta en los círculos políticos más encumbrados”.

AP

“Lo que sí habría que ver es si los transgénicos no nublan el razonamiento, ya que, de ser así, habría que sospechar que Evo Morales es un gran consumidor de estos alimentos”, apuntó Queiruga. También consideró “para bien de los bolivianos y bolivianas” que las palabras de Morales hayan sido “en broma”, porque si no lo son “su credibilidad como estadista va a caer a un nivel muy bajo”. Para el productor avícola Gregorio Rosas “ninguna comida puede producir homosexuales”, y afirmó que sugerir algo parecido “no tiene fundamento lógico”. “Eso es un mito, que siempre se dijo y con el que nos hemos enfrentado ya en varias ocasiones, y nunca los criadores lo hemos visto como algo serio”, afirmó Rosas. Además de ser causa de la homosexualidad, Morales culpó a los alimentos transgénicos y criados con hormonas de causar el aumento prematuro del busto en las niñas, además de causar la calvicie, que es una enfermedad en Europa “por las cosas que comen”. El Presidente boliviano también atacó a las patatas holandesas, que según dijo llevan “veneno”, y a la Coca Cola, que consideró un producto químico ideal para destapar inodoros.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO / ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 23 de abril de 2010

COLOMBIA

Antanas Mockus es el favorito en las encuestas Agencias El ex alcalde de Bogotá, Antanas Mockus, un filósofo y matemático de origen lituano, sería el próximo presidente de Colombia en una segunda vuelta, según los resultados de una encuesta divulgados ayer por el informativo de televisión CM&. Mockus, aspirante presidencial por el Partido Verde, obtendría en la segunda ronda electoral, que se celebraría el 20 de junio, el 50 por ciento de la intención de voto, en tanto que el ex ministro de Defensa Juan Manuel Santos, hasta ahora favorito en las encuestas, alcanzaría el 44 por ciento de los votos. En la primera vuelta, que se celebrará el próximo 30 de mayo con 9 candidatos en disputa por suceder al actual presidente Álvaro Uribe, quien lleva ocho años en el poder, Santos y Mockus obtendrían empate técnico con el 35 por ciento para el primero y el 34 por ciento para el ex alcalde. En tercera posición, siempre para la primera vuelta, estaría Noemí Sanín, del Partido Conservador Colombiano (PCC), con el 12 por ciento.

GACETA OFICIAL

Responsabilizan a los rebeldes de preparar actos terroristas

EE UU afirma que la guardia iraní opera en Venezuela AGENCIAS

La información aparece en un documento del Pentágono. Señala que existen células de la Guardia Revolucionaria Islámica en el país. Agencias

E

l Pentágono advirtió al Congreso estadounidense de la presencia de la Guardia Revolucionaria iraní en América Latina, en particular en Venezuela, en un documento que ha sido parcialmente desclasificado y conocido ayer. “La Guardia Revolucionaria Islámica mantiene capacidad operativa en todo el mundo. Está bien establecida en Oriente Medio y el Norte de África, y recientemente ha incrementado su presencia en América Latina, particularmente en Venezuela”, señala el informe.

La aseveración del Pentágono podría desencadenar nuevos impasses diplomáticos entre Caracas y Washington.

El documento, que tiene fecha de abril de 2010, indica que “si Estados Unidos aumenta su implicación en los conflictos en esas regiones, el contacto con la Guardia Revolucionaria, directamente o a través de los grupos extremistas que apoya, será más frecuente”. Además, señala que estas fuerzas élite han estado envueltas en los atentados terroris-

tas más sangrientos de las pasadas dos décadas, incluidos los ataques a la Embajada de Estados Unidos en Beirut en 1983 y 1984 y el atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de Buenos Aires, en 1994. “El régimen iraní utiliza a la Guardia Revolucionaria para ejercer presión económica, política y militar clandestinamente”.

Congelan alquileres por seis meses más ABN Los Ministerios para las Obras Públicas y Vivienda y para el Comercio prorrogaron por seis meses más la congelación de alquileres, medida que está en vigencia desde mayo de 2004. La resolución está contenida en la Gaceta Oficial número 39.407 de fecha 21 de abril y entrará en vigencia el 30 de este mes. La resolución tiene un solo considerando, en el cual se recuerda que el alquiler de vivienda es un servicio de primera necesidad y se reconoce que deben realizarse modificaciones en la “normativa inquilinaria”. La medida busca “garantizar el bienestar de la población en general y salvaguardar los derechos e intereses de los usuarios En tal sentido, se pudo conocer que los arrendatarios que incumplan dicha resolución, incurran en los delitos de usura o especulación, serán sancionados de conformidad con la Ley de Reforma Parcial para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios.

Ramírez aseguró que la transacción favorece a Venezuela

“Pagaremos con petróleo el préstamo de China” Agencias El ministro de Energía Rafael Ramírez afirmó ayer que Venezuela pagará con 100.000 barriles diarios parte del préstamo de 20.000 millones de dólares que le aprobó recientemente China. Ramírez dijo en conferencia de prensa que “estos 20.000 millones de dólares se pagan con petróleo también pero en un plazo de financiamiento de 10 años”. El ministro explicó que en esta operación estarán involucrados “unos 100.000 barriles”, que se sumarán a los 100.000 barriles que está enviando Venezuela a China para amortizar en tres años los 8.000 millones de dólares que aportó el Gobierno chino para el fondo binacional. Ramírez, quien también se desempeña como presidente de la corporación Petróleos de Venezuela S. A. (PDVSA), defendió el uso del crudo para pagar los financiamientos chinos alegando que “en la medida que el precio de petróleo aumenta nos favorece el suministro de barriles; todo esto se hace a precios internacionales”. Venezuela suministra actualmente a China unos 460.000 barriles diarios y tiene previsto elevar las exportaciones al gigante asiático a un millón de barriles para el 2012. Ambos gobiernos están trabajando de forma

ARCHIVO

El ministro aseveró que el préstamo chino se invertirá en infraestructura, vivienda e industria.

conjunta para levantar en territorio chino tres refinerías. Según cifras oficiales, Venezuela produce 3,1 millones de barriles de crudo diario, pero firmas independientes estiman que son solo 2,3 millones. Ramírez descartó que PDVSA vaya asumir la deuda de 20.000 millones de dólares y precisó que la acreencia quedará en cabeza del “Estado venezolano”.


Maracaibo, viernes, 23 de abril de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 9

El grupo se presentará el 28 y no el 29 de abril

Adelantan la fecha del concierto de Aventura

AGENCIAS

Aventura promete generar emociones en las fanáticas zulianas.

Ya están en Venezuela para emprender su gira The Last. Quedan pocas entradas a la venta, informó Show Warranty Producciones. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

N

o hay de qué preocuparse. La agrupación de bachata más famosa del momento, Aventura, sí ofrecerá su concierto en Maracaibo el próximo 28 de abril, y no el jueves 29 como se tenía programado. Así lo informó a VERSIÓN FINAL Adela Díaz, coordinadora de medios de Show Warranty Producciones, empresa organizadora del evento. ¿El motivo?, era de esperarse, pues Romeo y su banda están nominados en nueve categorías de los premios Billboards 2010, por lo que desean estar presentes en la ceremonia musical latina que se efectuará el 29 de abril en Puerto Rico, explicó Díaz. Aventura llegó ayer a Puerto La Cruz en donde también emprenderán su gira “The Last”, e interpretarán grandes éxitos como “Mi corazoncito”, “Su veneno” y “Los infieles”. La agrupación de raíces dominicanas visitará en los siguientes días las ciudades de Margarita, Puerto Ordaz, Caracas y finalmente

NOMINACIONES Aventura está nominado para los Billboards en las menciones: “Artista latino del año”, “Álbum digital latino del año”, “Top álbum latino”, “Gira latina del año”, “Hot latin song, artista del año, grupo o dúo”, “Hot latin song colaboración vocal”, “Tema latin rhythm airplay, artista del año, dúo o grupo” y “Álbum tropical del año”. Maracaibo para cerrar su gira en el Palacio de Eventos. El cuarteto integrado por Romeo, Lenny Santos, Max “Mikey” Santos y Henry Santos Jeter regresan a Venezuela con su exitoso tour, después de ganar numerosos galardones en los Premios Lo Nuestro 2010, incluyendo Mejor Álbum Tropical del Año y Canción Tropical del Año. Aventura viene para renovar su agradecimiento con el público Venezolano, luego de publicar su quinto álbum de estudio, “The Last”, con el que debutó en la primera posición del Top 200 de la revista Billboard, una posición que pocos artistas latinos han logrado en la historia del chart. Las entradas están a la venta en Calzados Vanguardia de Galerías y Sambil, lobby del Hotel del Lago y en las taquillas del Palacio de Eventos. El costo de los boletos oscila entre 295 y 1950 bolívares. Sin embargo, en ciertas áreas del recinto no hay disponibilidad, según indicó Díaz.

Carlos Labrador se fracturó dos vértebras

NUEVA PRODUCCIÓN

FAMA

Integrante de Voz Veis fuera de peligro Daddy Yankee une al Josmary Ávila Depablos

Thalía traicionada mundo con nuevo disco por los nervios

Carlos Labrador, uno de los integrantes de la agrupación zuliana Voz Veis, sufrió un accidente el pasado lunes que le ocasionó fractura en dos vértebras. Blanca Santos, promotora de la agrupación, informó que el cantante, mientras estaba con unos amigos en Cayo Sombrero, (Parque Nacional Morrocoy) se lanzó de clavado al agua y se golpeó con una superficie dura, lo que provocó una fractura y tuvieron que enyesarle la parte superior del cuerpo. Santos dijo que Carlos está fuera de peligro pero deberá durar con el yeso unos dos

Josmary Ávila Depablos.- El reguetonero más popular del género urbano, Daddy Yankee, llega al mercado musical con un nuevo disco que desde ya se puede considerar un éxito rotundo, tras escuchar su primer sencillo titulado “Descontrol”. “Daddy Yankee Mundial” se titula su nuevo álbum, pues según expresó en su pa´gina web, “decidimos hacer un disco con un concepto mundial, de influencias del mundo entero, porque pensé que nunca se había hecho un álbum urbano de este estilo. Comencé por el caribe, trabajando con géneros de salsa, bachata, merengue ripeado”.

AGENCIAS

Carlos Labrador no podrá cantar hasta después de dos meses.

meses, por lo que su presentación en Sábado Sensacional quedó suspendida. Sin embargo, el concierto en íntimo que tienen programado en Caracas el 2 de mayo sí se efectuará, pero con el resto de los cantantes.

Agencias.- Según el diario mexicano El Universal, los nervios traicionaron a la cantante Thalía durante su presentación en el programa Hoy, de Televisa, en donde olvidó la letra de una canción. Thalía, se dispuso a cantar en vivo y acompañada únicamente por una guitarra acústica y un teclado, su sencillo promocional “Equivocada”. De acuerdo con la publicación, Thalía tuvo una abrupta interrupción y después de un breve silencio, comentó, “Tengo tantos nervios de estar aquí”. El guitarrista no cesó su labor y la cantante retomó la canción.


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, viernes, 23 de abril de 2010

ROMANCE

El show estará animado con los DJ`s más de destacados como Robert Mitchel

Pitbull comenzará su gira en Venezuela el próximo mes de julio

Alicia Machado y Bobby Abreu volvieron AGENCIAS

AGENCIAS

Aún se desconoce la fecha del concierto en Valencia. La escenografía brillará con grandes efectos especiales. El público sentirá que está sumergido en el agua. Agencias

E

l viernes 16 de julio es cuando Pitbull subirá a una tarima venezolana, anunció ayer Profit Producciones. El Centro de Exposiciones del Hotel Eurobuilding de Caracas, y los espacios abiertos del Hotel Intercontinental Valencia serán los recintos que recibirán al cantante cubanoamericano. El motivo de la reprogramación se debe que el manager del artista decidió cambiar la gira para el mes de julio, aunque no se dieron mayores explicaciones. Las nuevas fechas están aún por definirse. La productora del evento, Profit, garantiza a todas aquellas personas que adquirieron sus entradas, que las mismas serán validas para la nueva fecha, manteniendo la misma locación en ambas ciudades. Todas las características de

escenario, iluminación, ambientación, sonido e iluminación se mantendrán igual. El espectáculo ejecutará efectos que harán al público sentirse como sumergido bajo el agua. Sin embargo, aquellas personas que prefieran la devolución de su dinero, podrán presentar sus entradas a partir del lunes 26 de abril en los mismos puntos de venta oficiales donde las adquirieron, para así reembolsar el monto en efectivo. El valor de la entrada para el show se mantiene en 380 bolívares fuertes. De igual modo, Pitbull vendrá a Venezuela a presentar su “Rebelution World Tour 2010” durante el mes de julio y dejará sonar en Caracas y Valencia éxitos radiales como “I know you want me”, “You Slip, She Grip”, “Toma”, “Dammit Man”, “Hotel Room Service” y más recientemente del hit “Shut it down”.

La actriz aún quiere al pelotero perteneciente a la novena de Anaheim.

Andrea Ramírez/ Agencias

MÁS SOBRE ÉL

Armando Christian Pérez es el nombre real de Pitbull. Es un cantante cubanoamericano que ha grabado seis disco. Recientemente grabó un tema con Paulina Rubio y otro con Belinda.

Hace meses Pitubull grabó un video con Jennifer López pero fue censurado. El tema del clip estaría incluido en el disco de J.Lo.

La ex Miss Universo, Alicia Machado, afirmó que el destino la ha vuelto a unir con el beisbolista Bob Abreu y aseguró: “más vale malo por conocido, que bueno por conocer”. Tras la separación con el padre de su pequeña hija Dinorah, el empresario mexicano Rafael Hernández Linares, Alicia confirma que encontró el amor con su antiguo novio y aseguró que, aunque no cree en el matrimonio, le encanta la idea de ser madre por segunda vez. El romance entre la actriz y el deportista comenzó en 2005, y duró dos años. El desenlace del amorío se dio cuando Machado viajó a España para participar en el reality show “La granja de los famosos” en el cual se relacionó con otro de los participantes. Como prueba quedó un video donde se le ve teniendo relaciones sexuales con su compañero. “Boby y yo siempre nos vamos a querer mucho”, señaló Alicia Machado sin confirmar ni negar la noticia del romance.

Continúa la polémica sobre la homosexualidad del cantante

DESNUDEZ

A Ricky Martin le ofrecen un millón de dólares para ser actor porno

Christina Aguilera afirma que no tiene complejos respecto a su sexualidad AGENCIAS

Andrea Ramírez/ Agencias Cumpliéndose casi un mes de que Ricky Martin se declarara oficialmente gay, continúa la polémica. Esta vez, la realizadora de películas gay para adultos ‘Raging Stallion Studios’ indicó que desean que el cantante participe en una de sus producciones, por lo cual le pagarían un millón de dólares. Según la empresa, desean que el boricua protagonice con el ícono gay más importante de películas pornos, Austin Wilde. La productora aseguró que Martin tendría escenas explícitas de sexo homosexual.

Éxito seguro Cris Ward y Tony Dimarco, directores de la compañía, dijeron que “nuestros fans amarían ver a Ricky Martin y Austin Wilde. Austin es uno de nuestros chicos más calientes ¿y quién mejor que él para estar en la cama con Ricky Martín?”. “Sentimos que Ricky Martin encajaría perfectamente en ‘Raging Stallion’, porque los hombres han estado fantaseando con tener relaciones sexuales con él desde hace años. Los usuarios de Raging Stallion no son una excepción”, agregó Ward. Los estudios ‘Raging Stallion’ han decidido tantear al artista

Ricky Martin está pronto a lanzar un nuevo disco.

para convertirse en una de sus estrellas exclusivas. Ahora está por conocerse cuál sería la repuesta del cantante ante la propuesta.

Andrea Ramírez/Agencias Con 29 años de edad, Christina Aguilera se encuentra en uno de los mejores momentos de su vida, personal y profesionalmente. La cantante asegura que su niño de 2 años no sólo la ha llenado de vida, sino que gracias a su maternidad ha subido su autoestima y se siente más sexy que nunca. En una entrevista radiofónica para la ciudad de Atlanta, Estados Unidos, la rubia dijo: “Tengo más confianza y me siento más cómoda en mi piel. Creo que soy una Christina aún más sexual”. Para Christina y su esposo la desnudez es algo natural y de lo cual nadie debe sentir vergüenza, por eso mantienen en su hogar la

AGENCIAS

Aguilera celebra su sexualidad junto a su esposo Jordan Bratman.

rutina de “domingos desnudos”, con el fin de que su pequeño Max se acostumbre también a ver el cuerpo humano tal y como Dios lo trajo al mundo como algo natural y sin complejos.


Maracaibo, viernes, 23 de abril de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 11

Más de 10 rutas de transporte de la zona denunciaron negligencia gubernamental. Botes de aguas causan enfermedades en los niños. Las calles colapsaron.

San Isidro, Las Mercedes, La Concepción y Villa Baralt están en caos por los botes de aguas

Nueva protesta por vialidad obstruyó el paso a La Concepción ERNESTO RÍOS

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

E

l caos domina a los sectores del oeste de Maracaibo y parte del municipio Jesús Enríque Lossada a causa de años de botes de aguas, tanto potable como servidas, que han convertido las calles en verdaderas lagunas atiborradas de huecos. Después de varios intentos por parte de representantes de más de 10 rutas de transporte, dirigentes vecinales y consejos comunales, en denunciar la problemática a las autoridades, y a falta de una respuesta concreta, ayer la colectividad afectada decidió trancar todos los accesos hacia La Concepción como medio de presión. Aseguraron que mantendrán la acción hasta que un funcionario de cualquier ente gubernamental y especialmente de Hidrolago, se comprometa a recuperar la zona. Aquí está una radiografía del horror vial de la carretera a La Concepción.

La colectividad del oeste de Maracaibo y del municipio Jesús Enríque Lossada, protestaron por la pésima vialidad y los constantes botes de aguas en el sector.

Desde La Revancha, cerca de la estación de Bomberos de La Rotaria, hasta La Concepción, la carretera está inservible y anegada.

Los accesos hacia La Concepción fueron obstaculizados por las unidades de las diferentes rutas de transporte colectivo.

Cráteres con aguas estancadas causan daños a los vehículos y enfermedades en la población. El problema tiene más de un año.

TRANSPORTISTAS Y VECINOS TOMARÁN MEDIDAS MÁS DRÁSTICAS SI NO SON ATENDIDAS SUS EXIGENCIAS ALBERTO VEGA, Ruta San Isidro CARLOS TURCO, Ruta Villa Baralt YANERTZI VILLALOBOS, Vecina

ÁNGEL LEAL, Ruta Concepción

CARLOS SÁNCHEZ, Vecino

“Los botes de aguas ya son ancestrales, sobre todo a la altura de Las Mercedes y San Isidro. Nadie responde y estamos cansados de llamar a Hidrolago y todo es en vano. La calle se está hundiendo y uno pasa más de una hora para transitar desde Las Mercedes a La Concepción”.

“Estamos acabando con nuestros cacharritos en estas vías rotas y anegadas. Ni la Alcaldía, ni Gobernación y mucho menos Hidrolago nos pagan las reparaciones, que son constantes, a nuestras unidades porque se deterioran en estas rutas. No queremos promesas sino hechos”.

“Hemos protestado por esta situación en más de tres ocasiones. La falta de respuesta es considerada por nosotros como un agravio a la colectividad y por eso esta protesta pretende advertir que si no nos atienden ya, tomaremos medidas más fuertes para ver si así nos resuelven”.

“La Gobernación no ha asfaltado las carreteras porque Hidrolago no repara los botes de aguas blancas y negras. La Alcaldía tiene más de seis meses arreglando la carretera y cada día son más intransitables. Tenemos más de 100 carros dañados por la pésima vialidad”.

“En todos estos sectores reina el caos, las carreteras son lagunas, las aguas empozadas causan enfermedades a los niños, los choferes no pueden seguir transitando por estas vías. No hay respuesta de ningún organismo. Si es de amanecer aquí protestando lo haremos. Ya estamos hartos”.


12 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, viernes, 23 de abril de 2010

Existen leyes que apoyan violaciones dentro del matrimonio, y si la concubina es infiel, la muerte es el castigo

Mujeres sin derechos humanos Hay países donde las familias son dueñas de las jóvenes y, por ende, pueden asesinarlas si se sienten deshonrados. Son 36 las naciones donde están en vigor leyes contra las mujeres. Lugdy González

E

xisten leyes que permiten casamientos forzados, violaciones dentro del matrimonio y lapidaciones a las mujeres. Todavía hay en el mundo legislaciones que discriminan a las mujeres por su sexo, es decir, que las tratan de forma diferente a los hombres y conceden a las féminas menos derechos y en menor grado. En algunos países la prostitución es un delito, mientras que la contratación de dicho servicio no lo es. De esta manera se castiga a las personas explotadas, principalmente mujeres, a la vez que las personas que las explotan, casi siempre hombres, no son penalizados por este abuso.

El Código Penal de Nigeria permite a los maridos utilizar la violencia física para “regañar” a sus mujeres siempre que no causen un “daño grave”, que se define como pérdida de la visión, de la audición y de la facultad de hablar, las desfiguraciones faciales u otras heridas que pongan en peligro la vida. Estos son tan sólo algunos ejemplos de segregación generalizada por ley. El alcance de la violencia y de la discriminación contra las mujeres que permiten gobiernos de todo el mundo es asombroso. En al menos 36 países aún están en vigor leyes que discriminan a las mujeres.

Uruguay El art. 116 del Código Penal recoge la extinción del delito por casamiento, señalando al respecto que: El matrimonio del ofensor con la ofendida extingue el delito o la pena, en su caso, tratándose de los delitos de violación, atentado violento al pudor, estupro o rapto.

Malasia

China

El Código Penal en su art. 74 señala que: El adulterio, es punible por flagelación o apedreo y puede ser demostrado con la prueba verbal de cuatro hombres justos o de tres hombres justos y dos mujeres justas.

La ley de un solo hijo obliga a las familias a abandonar a las niñas, ya que éstas no reportan ningún beneficio a la familia. Más bien son un estorbo desde el momento en que han de ser alimentadas y en el futuro abandonarán el hogar familiar para unirse a su marido.

Marruecos En este país, el artículo 418 del Código Penal señala que: El delito de homicidio, lesiones y golpeo estarán justificados si son cometidos por el marido contra su mujer en el momento que aquél la sorprendiere cometiendo adulterio.

Siria El artículo. 548 del Código Penal dice: Quien encuentre a su esposa o uno de sus familiares mujeres o hermana cometiendo adulterio (flagrante delito) o actos sexuales ilegítimos con otro y mata o hiere a uno o a los dos se beneficiará de una exención de castigo.

Tailandia Quizá éste sea el país asiático más representativo de la esclavitud que han de soportar mujeres, y sobre todo niñas, ya que las mismas son vendidas por sus propios familiares a personas adineradas. Baste recordar el comercio sexual existente en esta zona y la demanda occidental del mismo. El turismo sexual, ofertado por las agencias de viaje occidentales, incluye los servicios de mujeres y niños a elegir en destino.

EN EL MUNDO hArabia Saudí Las mujeres no pueden votar. hCamerún Es el marido quien decide si la mujer trabaja o no. hSudán Se permite el matrimonio forzado. hIndia No se considera delito la violación en el matrimonio. hNigeria La violencia intrafamiliar está permitida por ley. En al menos 36 países aún están en vigor leyes que discriminan a las mujeres.

FOTO: WILDI RIVERO


Maracaibo, viernes, 23 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Hasta ocho medallas se apuntó el bicicross zuliano en la 1ra y 2da Válida Nacional RICARDO ORTEGA

Sobre ruedas Saltando S altando obstáculos. obstácullos. C Con on una ag gran ran m mística ística y ttalento alento nuestra nuestra selección seleccción zuliana zuliiana de de bicicross bicicross obtuvo hasta ocho medallas en la 1ra y 2da Válida Nacional celebradas el pasado fin de semana en Los Teques.

No No ccabe abe d duda uda que que los los nuestros nuestros valen valen oro, oro, pues pues sin sin n tener tener una una pista pista óptima óptima para para entrenar entrenar lograron incluirse en la élite nacional. Nelson Vílchez, Jesús Ferrer, Robert Díaz y Guillermo Vera son orgullos regionales.

–15–


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 23 de abril de 2010

ANTENOCHE

Más de 1.600 miembros de la comunidad universitaria estarán presentes

El derecho Félix Hernández sobrado ante los Orioles de Baltimore

LUZ inicia este 29 la décima edición de sus Juegos Deportivos

Gustavo Pérez El estelar venezolano Félix Hernández lanzó el octavo juego completo de su carrera y limitó a los Orioles de Baltimore a una carrera, sucia, mientras Jack Wilson aportó doble de tres carreras para llevar antenoche a los Marineros de Seattle al triunfo por 4-1. El imparable de Wilson, con dos outs, fue su cuarto doble en los tres últimos juegos, y las tres carreras empujadas igualan su total en la temporada. Seattle completó la barrida de tres juegos sobre los Orioles, quienes pusieron su registro en 2-14 y siguen en su peor inicio. Hernández (2-0) no estuvo en su mejor día, pero no lo necesitó contra los Orioles a pesar de que Kevin Millwood lanzó un juego completo por Baltimore en la derrota. El derecho Hernández permitió nueve sencillos y no entregó bases por bolas. Se covirtió en el criollo más joven con 60 victorias y extendió a 17 su racha de aperturas de calidad de manera consecutiva; solo Johan Santana posee una cadena más larga (21) entre los lanzadores venezolanos. “Fue una noche especial y rara a la vez. Pude lanzar muchos strikes, a pesar de que mis lanzamientos no tenían el efecto de otros días. Lo importante fue la victoria del equipo y que pude transitar los nueve episodios”, mencionó el derecho Félix Hernández a la AP, luego de conseguir su segunda victoria de la temporada. Por los Orioles, el puertorriqueño Lou Montañez de 4-2.

RICARDO ORTEGA

El evento se extenderá hasta mediados del mes de julio. El béisbol será deporte de exhibición. El martes será reaperturado el gimnasio Lino Connell. Gustavo Pérez (LUZ 1998) gustavo@versionfinal.com.ve

El “Rey“, eufórico despues del triunfo.

L

BALTIMORE 1-SEATTLE 4 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores VB L Montanez LF 4 T Wigginton 3B 4 N Markakis RF 4 M Wieters C 4 L Scott DH 4 A Jones CF 4 G Atkins 1B 4 J Turner 2B 3 N Reimold PH 1 C Izturis SS 3 Totales 35 Lanzadores IP K Millwood(P) 8.0

C 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 H 6

H CI 2 0 0 0 3 0 1 1 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 1 0 9 1 C CL BB 4 4 3

K 4

Totales

6

4

4

3

4

MARINEROS DE SEATTLE Bateadores I Suzuki RF C Figgins 2B F Gutierrez CF J Lopez 3B C Kotchman 1B M Sweeney DH M Tuiasosopo LF R Johnson C Ja Wilson SS

VB 3 3 4 3 4 4 4 3 2

C 0 0 0 1 1 0 1 1 0

H 0 0 0 0 2 0 1 2 1

CI 0 0 0 0 0 0 0 1 3

Totales Lanzadores F Hernandez(G) Totales

30 H 9 9

4 6 4 C CL BB 1 0 0 1 0 0

8.0

IP 9.0 9.0

K 6 6

Por los Marineros, los venezolanos Franklin Gutiérrez de 4-0 y José Celestino López de 3-0 con una anotada.

a Universidad del Zulia, luego de cinco años de ausencia, retoma la organización de sus Juegos Deportivos, conocidos como “Juegos LUZ”. “La idea es rescatar la participación de la comunidad universitaria con estos juegos. No participarán atletas de alta competencia, la idea es el compartir entre estudiantes, docentes y personal administrativo (empleados y obreros) que laboran en las distintas dependencias de la casa de estudio”, manifestó, Egno Chávez, director de deportes de la Universidad del Zulia. El acto inaugural tendrá lugar el próximo jueves 29 a partir de las seis de la tarde y tendrá la participación de más 1.600 personas. “El cronograma de competencias se iniciará el lunes 3 de mayo y se extenderá hasta el mes de julio con la participación de disciplinas como: baloncesto, bolas criollas, fútbol de campo, fútbol de sala, kickingball, softbol, voleibol y tenis de

Omar Troconis, Elsa Antúnez y Egno Chávez forman parte de la organización de la décima edición de los Juegos Deportivos de LUZ.

mesa”, agregó Omar Troconis, coordinador de deportes interno del alma matter. Aunque parezca mentira, en nuestra región la disciplina del béisbol fue incluida como exhibición en los Juegos Deportivos. “La idea es rescatarlo poco a poco. Esta disciplina ha perdido un poco de auge en el recinto universitario y tenemos que incentivar a la población estudiatil para que se retome el nivel de los juegos en nuestros escenarios”. cerró Egno Chávez.

REAPERTURA El martes 27 de abril la comunidad universitaria será testigo de la reapertura del gimnasio Lino Connell, infraestructura que fue inaugurada el 1 de octubre de 1987 en honor al insigne deportista, docente y entrenador zuliano. El coso deportivo servirá para las prácticas de voleibol, baloncesto y fútbol de salón.

MLB

Carlos Silva, una grata sorpresa para los Cachorros AP.- Con su sinker y lanzamientos de cambio, Carlos Silva tiene récord de 2-0 y dejó en 0.95 su efectividad tras tres aperturas con los Cachorros de Chicago. Después de dejar foja de 5-18 y efectividad de 6.81 en sus dos años con los Marineros, Silva ha sido una

sorpresa para su equipo. “Los últimos años fueron bastante frustrantes”, dijo Silva. “No soy de darme por vencido, siempre tratando de mejorar y esperar de que los momentos buenos lleguen”, cerró el sorpresivo Carlos Silva para la AP.

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Baltimore (Guthrie 0-2) en Boston (Lester 0-2) 6:37 pm Toronto (Cecil 0-0) en Tampa Bay (Garza 3-0) 6:40 pm Detroit (Sherzer 1-1) en Texas (Feldman 1-1) 7:35 pm Seattle (Rowland 0-1) en Chicago (Floyd 0-2) 7:40 pm Detroit (Bonderman 1-1) en Anaheim (Weaver 2-0) 10:05 pm Minnesota (Pavano 2-1) en Kansas City (Meche 0-1) 10:05 pm Nueva York (Burnett 2-0) en Anaheim (Santana 1-2) 10:10 pm LIGA NACIONAL Dodgers (Haeger 0-1) en Washington (Atilano 0-0) 6:35 pm San Diego (Correia 2-1) en Cincinnati (Cueto 0-0) 6:40 pm Atlanta (Kawakami 0-2) en Nueva York (Maine 0-1) 6:40 pm Pittsburgh (Maholm 1-1) en Houston (Oswalt 1-2) 7:35 pm Chicago (Dempster 1-0) en Milwaukee (Suppan 0-0) 7:10 pm Florida (Nolasco 1-0) en Colorado (Smith 1-1) 8:40 pm Filadelfia (Hamels 2-1) en Arizona (Benson 0-1) 9:05 pm San Luis (García 1-0) en San Francisco(Lincecum 3-0) 9:35 pm

El martes los Vigilantes de Texas le robaron nueve almohadillas al criollo

Descansan al receptor Víctor Martínez para bajarle la presión Agencias Víctor Martínez, quien estuvo detrás del plato por los Medias Rojas cuando los Rangers rompieron una marca de Texas con nueve bases robadas en el primer partido de su serie en Boston, no jugó en el juego siguiente por los Patirrojos. El venezolano ha batallado con su mecánica en esta temporada, y 24 de 25 corredores le han robado de manera exitosa en lo que va del 2010. Muchas veces cuando Martínez no está en la receptoría, o juega en la inicial o como bateador designado. Pero el manager de los Medias Rojas, Terry Francona, le dio el día libre completamente.

“Fue una noche difícil (para Martínez)”, dijo Francona. “Quisimos dejar que trabajara sin tener que pensar en el juego.” Durante las prácticas de bateo, Martínez se pasó un buen tiempo con su hijo, Víctor Jr.. De hecho, cuando se abrió el clubhouse después de dichas prácticas, ambos Martínez vieron la fílmica de la sesión por MLB Network. Fue un momento leve necesario para un hombre que toma tan en serio sus responsabilidades. “Soy yo que tengo que atrapar la bola y mandarla (a la segunda)”, dijo Martínez después del partido del martes, una victoria de Boston sobre Texas. “Pero como digo, es

una temporada larga, y aún me falta mucho trabajo por hacer. Como siempre he sido, nunca me he dado por vencido. Voy a seguir trabajando, a ver qué pasa.” ¿A qué se deben los problemas en tiro de Martínez? “Probablemente de todo un poco”, dijo Francona. “Pero también hay que reconocer que fue Tim Wakefield, el nudillista, quien estuvo tirando en aquel partido. Cuando lanza él, hay que esperar la bola tiene que llegar. Hubo muchos hits, muchas bases por bolas y gente en base que no podíamos detener. Fue realmente difícil para todo el equipo, no sólo para Martínez.”, cerró Francona.


Maracaibo, viernes, 23 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Muy buena figuración consiguió nuestra selección de bicicross en el estado Miranda

AMATEUR

Zulianos vencen obstáculos y triunfan en la Válida Nacional

Arrancó con todo la 1ra Liga Colegial de Baloncesto

ARCHIVO

Guillermo Vera fue uno de los más destacados. Sueña con los internacionales. Siguen pidiendo por el arreglo de la pista.

LA CIFRA

8 Medallas, con apenas siete competidores, trajo el estado Zulia del Nacional.

Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

N

o cuentan con una pista digna para entrenar, pero igual el talento, cuando existe, nadie puede menospreciarlo. Prueba de ello es que nuestra selección regional de bicicross asistió con un “modesto” equipo de siete ciclistas a la 1ra y 2da Válida Nacional celebrada en Los Teques. El resultado fue tremendo: ocho medallas y tres campeonatos en las distintas modalidades. Guillermo Vera en la categoría 16 años, experto, consiguió par de preseas doradas en la contienda y una bronceada en Rin 20, siendo el más productivo de los regionales en tierras centrales. “Estoy en una de las categorías más fuertes a nivel nacional, pero tengo ocho años de experiencia en esto y me siento preparado física y mentalmente para asumir los

A la derecha, Nelson Vílchez, quien sacó la cara con dos subcampeonatos.

retos”, apuntó Vera, quien además estudia cuarto año en el colegio Bellas Artes. A la selección Para él esta actuación le valió ser escogido para integrar la preselección nacional de la disciplina, la cual se prepara para los internacionales este año. “Este mes de mayo quiero ir a un latinoamericano en Ecuador y en julio es el mundial en Sudáfrica. Tengo muchas aspiraciones de mantenerme en esta élite”, aseveró el destacado competidor.

Además de Vera sobresalieron Carlos Javier Nava con un oro y un bronce en 17-24, crucero, Nelson Vílchez con par de preseas plateadas en 30.-34, crucero, y Robert Díaz con un bronce en 13 años experto. Igualmente figuraron Jesús Ferrer, Jeanmarie Gotopo y Gabriel Quintero en defensa de los colores locales. Por la pista Ya en ediciones anteriores VERSIÓN FINAL ha revelado el estado de desidia en que se encuentra la pista de bicicross Misael Víl-

chez del complejo Polideportivo de Maracaibo, situación que no ha cambiado mucho, y aunque la vigilancia ha mejorado ya no queda mucho que resguardar, pues ha sido saqueada muchas veces. “A nosotros y a muchos representantes nos toca usar el pico y la pala para medio arreglarla. Estamos trabajando en media pista, sólo con las rectas, así nos medio preparamos”, contó Nelson Vílchez, otro de los laureados. Tanto Nelson, como el resto de la delegación pidió, nuevamente, que las autoridades de una vez por todas tomen seriedad en el asunto y puedan arreglar la que fue, en alguna oportunidad, uno de los mejores trazados de la zona panamericana.

Ernesto Vera En medio de un gran entusiasmo del público, y dispuestos a dar el todo por el todo, ayer se inauguró la 1ra. Liga Colegial de Baloncesto, en la que más de diez instituciones dirimirán supremacías en el deporte de la canasta. Chamos de la categoría minibasket, infantil, cadetes y juvenil desfilaron en el Club Bella Vista. “Será una gran liga, además de la primera en el estado en la que jugaremos con pizarra electrónica y reloj de 24 segundos en cada posesión, estilo profesional. Hasta ahora patrocinantes como Luckyven, LG y Malta Regional nos han ayudado”, comentó Darwin Cañas, presidente del evento. Los quintetos del Colegio Alemán, Los Robles, Colegio O’Leary, y las escuelas de San Miguel, San Francisco, La Paz, San Javier, Delia Vera, Toledo, Lago Azul y Fundación Deportiva Sauros están listos para dar el salto entre dos, el cual tendrá su segunda jornada el próximo martes. El conocido atleta Tirso Social fue uno de los homenajeados ayer y también recibirán reconocimientos deportistas como Wladimir Heredia, Eduardo Crespo y otros. “Tenemos muchas cosas preparadas”, acotó Ostin Social, vice presidente de la liga.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 23 de abril de 2010

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

NOMBRE Y APELLIDOS: ANA PAULA COA RODRIGUEZ FECHA DE NACIMIENTO: 09 DE MAYO DE 2000 EDAD: 09 ESCUELA: DOMINGO SARMIENTO GRADO: CUARTO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 20 SECTOR DONDE VIVE: ISLA DORADA REPRESENTANTES: CARMEN DE COVA LIGA: FEVEDA EQUIPO: PISCINAS BRAULIO CATEGORÍA: INFANTIL ESTILO: PECHO “SIEMPRE QUIERO COMPETIR” Ana Paula poco a poco está asumiendo la natación como parte de su vida. Apenas esta dando sus primeros pasos y ya demuestra excelentes condiciones para este deporte, por los momentos disfruta mucho participando en las competencias y el compartir con sus compañeros de equipo, cosa que le facilitará, con el talento que tiene, ser una sirena de alta competencia.

NOMBRE Y APELLIDOS: JHONATHAN BENCOMO FECHA DE NACIMIENTO: 03 DE OCTUBRE 1990 EDAD: 19 ESCUELA: LUZ GRADO: 5TO SEMESTRE DE EDUCACIÓN FÍSICA MATERIA FAVORITA: DEPORTES COMIDA FAVORITA: CARNE NOTA FINAL DE GRADO: 17 SECTOR DONDE VIVE: CIUDAD OJEDA REPRESENTANTES: ROSA MARIA ORTEGA LIGA: FEVEDA EQUIPO: PISCINAS BRAULIO CATEGORÍA: MASTER ESTILO: LIBRE “ME GUSTA ENSEÑAR A LOS CHAMOS” Jhonatan Bencomo, nacido en el municipio Lagunillas, ha representado a nuestro estado en muchas competencias especialmente en sus estilos preferidos: los 50 y 100 metros en mariposa y libre. Su pasión por el deporte le inclinó a cursar estudios de Educación Física en La Universidad del Zulia y actualmente también se desempeña como entrenador y practica otras disciplinas como el atletismo en las pruebas de fondo.

ANA PAULA COA

JHONATHAN BENCOMO E

Conformar un equipo en cualquier disciplina es interesante, pero ver como los más experimentados ayudan a los que se están iniciando es una dinámica es mucho más gratificante, pues se nota que la colaboración y la hermandad se ha enseñado bien como valores. Hoy presentaremos esa mezcla de experiencia con las ganas de aprender.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, viernes, 23 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Extrabases LOU PINIELLA es impredecible. Hay que tener carácter y poder decisorio para enviar a un tirador de 91 millones de dólares --- 17 de esos verdes en el 2010 --- a labores intermedias en el bullpen . No es menos sorprendente que Carlos Zambrano haya aceptado sin chistar un movimiento que, seguramente, requirió de mucha meditación y análisis. Ahora el tirador de Puerto Cabello tendrá que hacer los ajustes mentales, cambiar los patrones, encender más su recta y cuidar el control, ya que en no pocas situaciones llegará con el juego complicado. Ese vapuleado pitcheo de relevo de los oseznos no se esperaba un tirador tan distinguido en labores de preparador. Y no hay dudas de que Zambrano ha madurado en buena porción. Su humildad al aceptar lo que evidentemente es una pérdida de jerarquía, así lo certifica.... RESULTA que su puesto entre los iniciadores tiene ahora un nombre sólido y no menos sorpresivo. De casi ser sopesado como un lanzador de práctica, Carlos Silva ha pasado a ser hombre de confianza. Los Cubs se arriesgaron a pagar una buena parte de su contrato oneroso —48 millones en cuatro años— y le ven el queso a la tostada al no más arrancar la zafra. Su sinker volvió y ahora el cambio es efectivo. En la misma cantidad de innings que Zambrano (19), el guayanés ha permitido 16 hits, 14 carreras limpias y ocho boletos menos, coleccionando par de triunfos y una efectividad (0.95) que ni el mismo se soñaba en sus optimistas y ahora cumplidos planes de rehabilitación. La movida de Piniella tiene claridad y arrojo. Su pitcheo de apertura, con excepción del Toro, ha sido eficaz. Pero sus relevistas dan grima. Y ya son 101 años sin ganar la Serie Mundial… MELVIN MORA es otro buen exponente de la versatilidad del pelotero nacional. Dicho y comprobado está

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

que los mejores jugadores de varias posiciones en Grandes Ligas tienen la calidad y el sello criollos desde hace unas cuantas campañas. Martín Prado, Marco Scutaro, Miguel Cairo, Carlos Guillén y el propio yaracuyano que nos ocupa son pinceladas de tal propiedad para defender diversas posiciones sin mengua en el rendimiento. A los 38 años el de Agua Negra toma su guante para ir de un confín a otro como un entusiasta muchacho que busca el sueldo mínimo en las Mayores….. COLORADO ha recurrido a esa polivalencia, ese privilegio que pocos detentan, para darle la intermedia, al menos temporalmente, a Mora. El padre de los quíntuples no jugaba de camarero desde que estuvo apenas un encuentro del 2006 con los Orioles en ese saco y en total ha saltado al campo con tal encomienda en solo 29 ocasiones, doce de ellas en el 2002. La edad parece jugarle ya la mala pasada a este ebánico atleta que hasta el 2008 fue figura en el ataque oropéndola, pero bajó ruidosamente sus guarismos hace una zafra para que su club de casi toda la vida en la pelota de mayor jerarquía optara por dejarlo fuera. Empero, cinco de sus siete apariciones de este abril han sido en el segundo cojín y el martes sonó de 4-3, como para recordar que aún hay rasgos de ese jugador agresivo y útil que tantos buenos titulares se ganó… HAY una gran sequía de toletazos de largo alcance entre varios sluggers. Difícil de creer, pero hasta los partidos del martes Prince Fielder (en la foto) no había dado cuadrangulares en trece partidos, y le acompañaban en ese trance amargo otros habituales voladores de cercas como Jason Bay, Josh Hamilton —la sacó el miércoles— Raúl Ibáñez y Adrián Beltré. En el caso específico de Fielder las alarmas no se encienden. Y es que en las últimas cinco temporadas nunca ha dado más de uno en los primeros trece compro-

misos. El fornido hijo de Cecil es de arrancadas lentas, pero de finales calientes… FELIX HERNÁNDEZ y Roy Halladay discuten, a nuestro criterio, el privilegio de mejor lanzador de la actualidad. Antenoche tuvimos un par de botones del mayor lujo posible. El carabobeño hilando su salida 17 de calidad al ritmo de 113 pitcheos y con un control inclemente (82 strikes), por supuesto con el apoyo de una variedad que dejó absortos a los desdibujados Orioles (4-1). Los parámetros sabermétricos de hoy en día le privaron de un “Cy Young” que merecía en el 2009, pero su arrancada en este torneo —ya debió haber ganado al menos otro cotejo— es por demás auspiciosa. Más aplomado, “El Rey” muestra toda su clase cuando las bases tienen rivales, otro pitazo acerca de un rápido aprendizaje. 60 triunfos a los 24 años son un fiel reflejo de su talla…. HALLADAY anda en 4-0 con 0.82 de ERA. En ese blanqueo (4-0) ante los Bravos de Atlanta, su club, Filadelfia, —para muchos el mejor de las mayores ahora mismo— lo respaldó con un quinteto de joyas defensivas. El camarero Utley se tiró para iniciar un doble play con bases llenas, Victorino robó un jonrón y Howard aportó su mascotín dorado en la inicial al menos en tres intervenciones. Tres carreras limpias, 26 hits, 28 fusilados y tres boletos apenas en 33 episodios son la muestra determinante de tanta calidad. Da gusto ver pitchear a Halladay, merecedor dólar a dólar de su crecido salario… JHOULYS CHACÍN (2-0) ha comenzado con el pie derecho en la sucursal AAA de los Rockies. Tiene 16 ponchados en la misma cantidad de entradas, arrojando efectividad de 2.25. Es mejor la de su paisano Gustavo Chacín (2.03) en la filial de Houston, aunque encajó una derrota sin triunfos. Yohan Pino (2-0, 1.50) en Columbus, y Armando Galarraga

(2-1, 196) en Toledo, también disfrutan de arrancadas interesantes en la antesala de Grandes Ligas. A Héctor Rondón (10.66) lo han molido a palos, lo mismo que a Rómulo Sánchez (9.90). Luis Hernández es quinto mejor bateador en la Liga del Este AA con .351 para el Binghamton. Robinson Chirinos (.364) la descose en la Liga del Sur AA, mientras en el mismo circuito Guillermo Quiroz despacha para .324. Richard Castillo ha tenido un par de buenas aperturas en clase A (0-0, 0.82) y aceptó una carrera en diez actos. Stephen Strasburgh, uno de los super noveles de la actualidad, anda con 2-0, 0.73 en la doble A de los Nacionales. Ha ponchado 17 en doce tramos… CARLOS GONZÁLEZ tiene dos partidos de cuatro hits en esta joven campaña. El ataque de .383 dice de sus opciones para seguir en el puesto. Sin embargo, no había negociado hasta el miércoles, y en 47 turnos, ningún boleto, por lo cual su OBP —promedio de embasado— es el mismo de su average. Si no tiene paciencia y selección probablemente volverá a los turnos del medio... ALCIDES Escobar ya hace de las suyas en Milwaukee. Una gran jugada entre tercera y su posición, bien al hueco, ante Arizona, puede ser vista en la página web de los Cerveceros. El promisor torpedero fue el primer bateador de su club desde el 2004 en sonar, antenoche, dos triples en un juego. En ese mismo encuentro debutó Argenis Díaz, a quien los Piratas llamaron de triple A aunque bateaba para .231. Se trata --- lo vimos con Magallanes --- de un excelente defensor. Otra gema en la tierra de los shortstops…..LA LVBP, desde ayer reunida en Aruba, trata de sincerar gastos en esta economía restringida. Subir los rosters a 30 peloteros, pero inamovibles por una semana, era una de las propuestas, no muy bien recibida por algunos en un circuito de tantos imponderables. Grasso Vecchio, el presidente, señaló que Caribes no se marchará de Puerto La Cruz porque el Gobernador de Anzoátegui aseguró los arreglos en el deteriorado “Chico Carrasquel”.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 23 de abril de 2010

Primer salvado del “Kid”. Los Yankees ganaron y concretaron un triple play.

Aníbal Sánchez tuvo más apoyo y le ganó el duelo de pitchers criollos a Felipe Paulino

Segunda victoria del “Gocho” AGENCIAS

1000 PARA MAGGLIO

Agencias

Magglio Ordóñez se convirtió anoche en apenas el quinto pelotero venezolano en llegar a 1000 carreras anotadas en las Grandes Ligas.

E

l as venezolano Johan Santana tuvo el jueves ligeros problemas para mantener la pizarra en cero en seis entradas hasta que David Wright pegó un doble productor y los Mets de Nueva York vencieron por 5-2 a los Cachorros de Chicago para ganar su primera serie esta temporada. Tras irse en blanco en los 24 turnos previos, Jeff Francoeur pegó un sencillo que remolcó una carrera en la sexta entrada, en que los Mets anotaron cuatro veces. El novato Ike Davis disparó tres imparables y Nueva York ganó tres de cuatro partidos contra los Cachorros tras haber perdido cuatro series desde que arrancó la campaña. Salvó “El Kid” Otro venezolano, Francisco Rodríguez, lanzó una entrada y dos tercios para llevarse su primer salvamento de la temporada. Entró con las bases llenas y un out en la octava entrada y permitió un elevado de sacrificio para luego ponchar al emergente Tyler Colvin y salir del atolladero. Tom Gorzelanny (0-2) no permitió corredores en base hasta que concedió un boleto con un out en el cuarto episodio y dio su primer imparable a Davis con un out en el quinto. Santana (2-1) había lanzado siete entradas en blanco la noche del sábado, pero los Mets jugaron 13 entradas más contra San Luis y terminaron ganando tras 20 episodios. El zurdo venezolano concedió una carrera y ocho imparables con cinco ponches en seis entradas y un tercio. No dio boletos. Por los Mets el venezolano Santana de 3-0.Por los Cachorros, los dominicanos Aramis Ramírez de 2-0; y Alfonso Soriano de 3-0.

Antes de comenzar el juego de anoche entre los Tigres de Detroit y los Angelinos de los Ángeles y Anaheim, al “Caribe mayor” le faltaban sólo dos para integrarse al selecto grupo que componen Luis Aparicio (1335), Bob Abreu (1276), Omar Vizquel (1380) y Andrés Galarraga (1195). Al cierre de esta edición, los felinos derrotaban 5-3 a los celestiales en la parte alta del cuarto episodio. Ordóñez bateaba de 2-1 con remolcada y doblete.

Santana comandó la tercera victoria de los Mets de Nueva York ante los Cachorros de Chicago en la serie de cuatro juegos.

Sánchez ganó el duelo Los Marlins de la Florida se recuperaron después de sus dos caída consecutivas y vencieron 5-1 a los Astros anoche. La racha de Cantú, que empezó al final de la pasada temporada, es la más larga de los Marlins desde

los 25 de Kevin Millar en el 2002. En la primera entrada conectó un sencillo para que anotaran Chris Coghlan y Hanley Ramírez. En el sexto episodio, Cody Ross disparó un sencillo y Cantú y Uggla anotaron para subir a 5-0. Aníbal Sánchez tuvo una sólida

faena. En 6.2 innings toleró nueve hits y una carrera para sentar las bases de la victoria de los peces. Felipe Paulino 5.2 innings y seis imparables y cinco carreras. El Alberto Arias, de los Astros se perderá el resto la temporada por lesión.

Perdieron los Yankees Kurt Suzuki bateó un jonrón de tres carreras, Dallas Braden superó a CC Sabathia y los Atléticos de Oakland vencieron el jueves 4-2 a los Yankees, a pesar de que Nueva York hizo su primera triple matanza desde 1968. Braden (3-0) espació seis hits a lo largo de seis innings. El pitcher también se involucró en una acalorada discusión con Alex Rodríguez de los Yankees. El manager Bob Geren tuvo que detener a Braden después de que éste discutió con Rodríguez tras una rola del dominicano Robinson Canó para doble matanza que puso fin a la parte alta de la sexta. Los Yankees llevaban 6.632 partidos consecutivos de temporada regular sin apuntarse una triple matanza. La última que habían logrado fue el 3 de junio de 1968. IVÁN LUGO

“Ru” anotó 31 puntos y Gaiteros derrotó anoche 97-87 a Panteras

Nembhard prendió la “fiesta” David Alejandro Chacón Cuando restaban apenas 3:49 del tercer cuarto Gaiteros del Zulia derrotaba anoche a Panteras de Miranda con mínima diferencia de 56-52 en el primer partido de una serie de dos juegos que ambos equipos juegan en Maracaibo. En ese momento llegó un robo de balón de Ruben Nembhard y a la acción le siguió una clavada para el recuerdo.

En la “cara” El base importado “voló” como pocas veces se le ve y no le importó la marca de Marcus Elliot para terminar “clavando” la pelota. “Ru”, quien terminó con el mejor anotador con 31 puntos, se gozó la clavada, tanto que le pitaron un técnico por los gestos que hizo en son de burla, pero despertó al público y a sus compañeros, que veían como Panteras con la carrera les complicaba el juego.

Esa jugada cambió el destino del partido. Los zulianos terminaron ganando con ventaja de diez puntos, 97-87, y de paso evitaron que Guaiqueríes, que ganó anoche 8883 a Gigantes en Puerto Ordaz, se les acercara en el tercer puesto. Por los furreros destacaron además Francisco Centeno con 16 y el debutante Norman Nolan con 13 y un triple. Por los felinos, Marcus Elliot 31 y Michael Flores 14.

El debutante Norman Nolan mostró un buen disparo de media distancia y habilidad para pasar la pelota. “Me gustó su juego”, dijo el técnico Jorge Arrieta.


Maracaibo, viernes, 23 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

WORLD CUP

Miles de conductores amenazaron con boicotear el Mundial de Fútbol

Transportistas se alzaron… en Sudáfrica Habrían sido excluidos para trabajar durante la copa. Son notorios por su violencia e imprudencia. Dieron un ultimátum.

OTROS COLABORAN Por otra parte, trabajadores municipales sudafricanos suspendieron una huelga por pagos de 10 días que dejó las calles de las ciudades desbordadas de basura a semanas del inicio del Mundial de fútbol. Miles de miembros del Sindicato de Trabajadores Municipales Sudafricanos abandonaron sus tareas a nivel nacional el 12 de abril, demandando una paga ecuánime para todos los empleados. “Es verdad que la huelga fue levantada, pero se darán detalles más adelante”, dijo Walter Theledi, una autoridad del sindicato de municipales.

Agencias

M

iles de conductores de minibuses bloquearon el tránsito de la capital de Sudáfrica en protesta por la pérdida de trabajo durante el Mundial de fútbol que se disputará en junio. Los choferes dicen que han sido excluidos del plan de transporte del multimillonario torneo y que el nuevo sistema masivo de autobuses de tránsito les quitará su sustento. Los pequeños transportes públicos surgieron para la población de raza negra durante el apartheid, forzados a confiar en los minubuses para llegar a sus lugares de trabajo provenientes de sus alejados poblados. Sudáfrica ha utilizado la inversión por el Mundial para solucionar ese problema, intentando

En localidades como Soweto la policía tuvo que intervenir para resguardar la seguridad de algunos dirigentes.

crear un sistema de buses eficiente y barato que incluya a los atestados distritos como Soweto. Tal cual Los conductores de minibuses, notorios por su violencia e imprudencia a la hora de manejar, arrojaron piedras a autos durante

protestas anteriores, pero la manifestación de anteayer en Pretoria fue pacífica. Los choferes hicieron sonar las tradicionales trompetas usadas por los hinchas del fútbol y entonaron cantos. Fuerzas de policía antimotines y camiones blindados fueron des-

plegadas en la capital sudafricana para controlar la manifestación, que causó una gran congestión en la hora punta del tránsito. El área que rodea el sector donde se encuentran las oficinas del presidente Jacob Zuma y los ministerios gubernamentales fue acordonada por la policía.

Los líderes de los choferes han prometido no causar problemas durante la Copa del Mundo. Sin embargo, manifestantes dijeron que el Gobierno debe responder a sus pedidos en una semana. “Siete días o no habrá Mundial en Sudáfrica”, gritaron algunos de ellos.

HONDURAS

Javier Aguirre podrá convocarlo a los módulos dentro de un mes

David Suazo con un pie afuera

Oficial: Guardado no será baja

Agencias.- El lesionado delantero hondureño David Suazo, del Genoa del fútbol italiano, tal vez no se recupere por completo para la próxima Copa del Mundo, dijo el entrenador de la selección, Reinaldo Rueda. Suazo, normalmente titular en el equipo de Rueda, se recupera de una lesión muscular en su pierna derecha. “He conversado con David. Está muy motivado y optimista de que se va a recuperar. Su lesión es un factor adverso para nosotros. Es un tema para valorarlo, una cosa es querer y otra es poder”, dijo Rueda en rueda de prensa a periodistas. “Futbolísticamente, no se qué haremos para que recobre su nivel. Eso sólo se logra teniendo continui-

Agencias

dad en su equipo. Por lo que le pasa, es complicado que vaya. Si hoy diera mi lista, Suazo no estaría en ella”, añadió el colombiano. Rueda sostuvo que su lista de convocados para el Mundial estaba resuelta casi por completo a pesar de las distintas convocatorias. Rueda dijo que el gran reto para Honduras era superar la primera ronda de un grupo fuerte, que incluye a Chile, su primer rival, la favorita España y Suiza. “Chile va a ser el más difícil por su esquema cerrado. Los otros dos nos van a permitir jugar, por sus características (...) Ese será precisamente nuestro reto, ganarles a los grandes. Creo que Honduras está para dar la sorpresa y la daremos”, concluyó.

El mexicano Andrés Guardado sufre una rotura muscular que le mantendrá apartado de los terrenos de juegos entre tres y cuatro semanas, y en principio no peligra su participación en el Mundial de Sudáfrica. El defensa del Deportivo de La Coruña fue diagnosticado esta semana de una rotura en el abductor de la pierna derecha, que lo descarta prácticamente para las cinco jornadas de liga que restan en España. “El tiempo estimado de recuperación será entre tres y cuatro semanas”, dijo el equipo español en un comunicado.

Guardado se retiró el pasado domingo en el partido frente al Almería, encendiendo todas las alarmas en el seno de la selección mexicana. Se trata de la tercera lesión muscular del mexicano en lo que va de temporada. La más grave, una rotura en el gemelo, se produjo en enero y le mantuvo dos

meses en el dique seco. No obstante, si los plazos de recuperación se cumplen, Guardado no tendría mayores problemas para entrar en la lista del técnico Javier Aguirre. México disputará el 11 de junio el partido inaugural del Mundial frente al anfitrión Sudáfrica.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 23 de abril de 2010

Expertos advierten que muchos casos pasan inadvertidos ante las autoridades por la falta de denuncia. La fiscalía en el año 2008 registró 100 mil casos de agresión a la mujer.

La violencia contra las féminas es el pan de cada día en barrios y urbanizaciones

Zulia: en sólo dos noches 11 mujeres fueron ultrajadas ARCHIVO

CASO RESALTANTE Además del consternante final de la pareja Valero, una semana antes, el Zulia se estremeció con el homicidio de Mayra Alejandra Jiménez en el barrio Santa Fe II de San Francisco. Mayra, era una joven de 21 años que por largo tiempo fue maltratada por su marido Ernesto Loaiza, y éste, absorto en la droga y el alcohol después de golpearla a martillazos, uso una tijera para degollarla. De haber intervenido a tiempo cualquier miembro de la familia, la tragedia pudo evitarse, sin embargo, en asuntos maritales mucha gente prefiere no entrometerse, pero cuando deciden hacerlo es demasiado tarde. La familia de Mayra Jiménez exige que se haga justicia, y pide que la Fiscalía proceda en liberar la orden de aprehensión contra Loaiza ya que el suceso tiene una semana desaparecido y nada se ha hecho para detenerlo.

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

S

i la noticia del homicidio y posterior suicidio del caso “Inca” Valero le sorprendió, probablemente no se ha dado cuenta que los puñetazos que le dio el pugilista a su esposa Jennifer en reiteradas ocasiones, traducen la dramática realidad que se vive a diario en los barrios y urbanizaciones de Venezuela. Y para reafirmar la premisa, en el Zulia, solamente en dos noches, once mujeres fueron brutalmente agredidas para sumar más casos de los que ya no tienen espacio en los archivos de los estantes judiciales. El miércoles en horas de la noche la Policía Regional asentada en Santa Bárbara del Zulia, detuvo a un sujeto de 20 años de edad que tras haber sostenido una discusión fuerte con su vecina, la golpeó y de paso le causó destrozos en su vivienda. La víctima se recupera en un hospital de la zona. Seis horas después, otro hombre en el Barrio Jesús Moran Villalobos, Parroquia Carlos Quevedo del municipio Francisco Javier Pulgar, agredía violentamente a una mujer de 19 años, la joven lo denunció y el ciudadano de 33 años fue pasado al Retén de San Carlos. Supuestamente, la mujer de 19 años también era su vecina. En Maracaibo a las 11:00 de la noche del miércoles, un hombre de 24 años le causó severos daños en su organismo a una mujer de 20, que obligó a su traslado al Hospital Materno Infantil de El

El maltrato físico ha sido repudiado por las mujeres quienes organizadas han decidido hacer protestas publicas. Aunque llegan denuncias diarias de violaciones, autoridades afirman que muchas callan.

Marite, la fémina sufrió contusión en la región cervical izquierda y antebrazo izquierdo, dada la paliza que le propinó este sujeto. Este caso fue en el Barrio Estrella del Lago, jurisdicción de la parroquia Venancio Pulgar. Tres casos más de maltrato a la mujer se conocieron en los sectores La Arreaga, parroquia Cristo de Aranza de Maracaibo, donde

una mujer denunció a su concubino por haberla golpeado y agredirla verbalmente bajo efectos del alcohol. Asimismo, en la avenida Bolívar del municipio Colón una mujer acusó a su marido de darle fuertes golpes en la cara. Y, en el municipio Machiques otro sujeto, pero menor de edad, fue apresado por golpear a una mujer para despojarle de sus pertenencias. La PR

lo detuvo y lo puso a la orden de la Fiscalía 31 del Ministerio Público. Para cerrar los casos hasta el día jueves, a las 6:00 am, se reportaron dos casos más de violencia contra la mujer en los sectores Santa Rita, Costa Oriental del Lago y Santa Rosa de Agua en el municipio Maracaibo. Para un total de once mujeres golpeadas y once agresores detenidos por parte de la Policía Regional. Fiscalía destapó la olla Hace dos años, en 2008, el Minis-

terio Público recibió 101.705 denuncias de violencia contra la mujer en todo el país. Los casos incluyen desde maltrato psicológico hasta amenazas y agresiones físicas, de acuerdo a un reportaje publicado el jueves por el diario El Nacional. En dicho reportaje, el sociólogo Luis Cedeño, director de la organización Paz Activa, dijo que es alarmante que la violencia contra la mujer es uno de los delitos que registra las cifras negras (casos no conocidos) más altas en el país, pues está demostrado que quienes la sufren caen en el círculo de miedo y, por tanto, no denuncian. Pero lo que es peor aún, muchos de estos casos, pasan inadvertidos para las autoridades según explica el director del Observatorio Venezolano de la Violencia, Roberto Briceño León en la misma entrevista. La antropóloga Vivian Díaz, representante en Venezuela de Amnistía Internacional, indica que muchos de los asesinatos de mujeres se clasifican con el término de crimen pasional. Explicó que llamarlo crimen pasional es desestimar las implicaciones que hay detrás del acto violento como tal, pues se argumenta que es cometido por amor. “Se dice que es un tema de celos o de infidelidad, y que es asunto de ellos, por lo tanto nadie se mete. Esto es una justificación”, dijo. Señaló que la violencia contra las mujeres es tan grave que en muchos países se le considera un problema de salud pública por las implicaciones que tiene en la sociedad.

JORGE CASTRO

Funcionarios investigan a un hombre detenido el miércoles

PR sigue investigando asaltos a apartamentos José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

En horas de la noche del miércoles capturaron a un hombre sospechoso de haber participado en el atraco registrado en las residencias Las Tinajas. El hombre de 26 años, que caminaba por la calle 72 con avenida Bella Vista minutos después del asalto, llevaba en un bolso una cartera de mujer, tres relojes, varias billeteras y una computadora

portátil. Fue detenido y llevado al Departamento de Investigaciones Penales para ser investigado por el caso. El comisario Jesús Cubillán, director de la Policía Regional, señaló que tienen importantes informaciones sobre la banda de asaltantes de apartamentos y quintas, la cual podría estar conformada por ciudadanos de la región y estados aledaños. El comisario Cubillán manifestó que en los primeros meses del

año una comisión de la PR desmanteló a una banda de asaltantes de apartamentos que provenían de la ciudad de Barquisimeto. Sin embargo el comisario no descarta que en estos momentos se estén reorganizando algunos miembros de la misma en la ciudad. Sobre la situación que se presentó en el edificio Las Tinajas expresó que “las investigaciones han arrojado informaciones importantes, sin embargo no tenemos la identificación exacta de

los sujetos, pero hay fuertes presunciones por los datos aportados por las víctimas de este caso”. Heridos Allegados a la familia Pastore aseguraron que tanto Gabriel como Andrés fueron operados ese mismo día, encontrándose en reposo absoluto. Asimismo el funcionario herido en la pierna durante la balacera fue operado de fractura en el fémur y se encuentra recuperando en la sede del Sanipez.

El comisario Jesús Cubillán indicó que las víctimas han aportado información importante.


Maracaibo, viernes, 23 de abril de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

ENFRENTAMIENTO

Desmantelados ocho laboratorios en el estado Zulia

Incautaron cuatro toneladas de droga

ARCHIVO

Dos sujetos escaparon y se fueron a Colombia. En el sitio hallaron base y equipos para procesar la cocaína. El ministro El Aissami aseguró que la droga proviene del vecino país. Agencias

L

a Guardia Nacional Bolivariana incautó este jueves 4 mil 500 kilogramos de cocaína y pasta base de coca, además de 6 mil kilos de químicos que se utilizan para el procesamiento del referido estupefaciente. Así lo confirmó el ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, a través de un contacto telefónico con Venezolana de Televisión. La droga fue encontrada en ocho laboratorios desmantelados en la frontera del estado Zulia con Colombia, específicamente en el municipio Catatumbo, sector La Estrella, el cual se encuentra a sólo 200 metros de distancia de territorio neogranadino.

El Aissami informó también que durante el operativo realizado por los efectivos castrenses, uno de los más importantes de los últimos años, dos ciudadanos lograron escapar hacia el vecino país. Se presume que estas personas sean de nacionalidad colombiana. Colombiana La droga incautada, de acuerdo con lo indicado por el ministro, es en su totalidad procedente de Colombia. Las organizaciones delictivas dedicadas al tráfico de drogas procesan parte de la misma en Venezuela y utilizan el territorio nacional para el tráfico hacia otros destinos. Las autoridades siguen en el lugar recabando información de interés criminalístico, con el objeto de determinar qué organizaciones operaban en tales laboratorios.

El ministro Tareck El Aissami informó ayer sobre el procedimiento.

AÑO PASADO En 2009 los cuerpos de seguridad venezolanos desmantelaron 26 de estos laboratorios en la frontera colombo-venezolana, mientras que en el 2008 hicieron lo propio con 10 y en el 2007 con 13. Este ha sido uno de los decomisos más importantes registrados este año.

Autoridades investigan el accidente para determinar su causa

Víctimas del accidente vía a Perijá quedaron irreconocibles José Leonardo Oliveros Familiares de las cuatro víctimas fatales del accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 54 vía Perijá no pudieron ocultar su dolor cuando se encontraban esperando los cuerpos de sus seres queridos en la medicatura forense de la ciudad de Maracaibo. Jhon Jairo Rojas, hermano de Luís Alberto Rojas, quien falleció en este episodio, expresó: “Mi hermano se trasladaba desde Maracaibo hacia Perijá sin carga en la cava, iba acompañado por dos compañeros de trabajo y una muchacha a quien le daban la cola”. Del hecho indicó “un camión 350 tipo cava estaba accidentado en el lugar y una gandola que iba delante del camión cava donde viajaba mi hermano frenó repentinamente, por lo que al intentar esquivarlo se encontraron de frente con una gandola cargada de concreto con la cual impactaron”, añadió Rojas. Las víctimas de este lamentable suceso

quedaron identificadas como Luis Alberto Rojas (21), Albony Gutiérrez (24), Edixon Enrique Batista Quiroz (34) y Rosalba Eloísa Fonaris Rodríguez (21). Jhon Jairo Rojas además comentó que la escena que observó al llegar al lugar del accidente fue muy dura, debido a que los cuerpos de fallecidos quedaron mutilados y prácticamente irreconocibles. Víctimas Se conoció que Luis Rojas, Albony Gutiérrez y Edixon Batista se desempeñaban trasladando mercancía, mientras que Rosalba Fonaris era estudiante universitaria. Rojas deja a su esposa con cinco meses embarazo, Batista deja dos hijos de 5 años y 4 meses, mientras que Fonaris era madre de una niña de 4 años. Igualmente se conoció que las víctimas vivían en el sector Las Palmeras de la Villa del Rosario. Las autoridades de la zona están investigando el caso para determinar en las próximas horas cuál fue la causa que originó este suceso.

Abatieron a un cobravacunas en el municipio Mara Juan José Faría Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas del municipio Mara abatieron ayer a Ciro Antonio Suárez Peley, de unos 52 años, mientras buscaban a “El Suicida”, un poderoso líder de una banda criminal que azota el norte del estado Zulia desde hace varios años. Suárez Peley recibió varios tiros cuando se negó a entregarse y se enfrentó a la comisión. El hecho se registró aproximadamente a la 1:00 de la tarde en el sector El Líbano, de El Moján. El hombre resultó herido y fue llevado al hospital de la localidad. Ingresó sin signos vitales. Se reportó un funcionario herido identificado como Carlos Luis Useche, inspector con 11 años de servicios en la institución. Está estable. Elsa de Ruíz, hermana del abatido, duda que se haya tratado de un enfrentamiento. Aunque reconoce que desde hace varios años su hermano era el cobravacunas del sector La Rosita y otros barrios cercanos, asegura que nunca necesitó de una pistola. Según sus palabras, el hombre tenía algunos años como el jefe de una banda. Infundía el miedo a

los comerciantes y dueños de vehículos, pero nunca daba la cara a la hora de cobrar. Tenía hombres que hacían el trabajo. “Mi hermano nunca ha estado preso. Nunca tuvo solicitudes. Se equivocó y se metió en la mafia, pero sabía que lo estaban buscando”. El hombre no residía en La Rosita desde diciembre, cuando se enteró que funcionarios del Cicpc lo buscaban por pertenecer a una banda dedicada al robo, secuestro y extorsión. “Entonces se fue de allá. Ahora volvió. Nunca se quiso esconder. Decía que no les tenía miedo. Ya murió. Era lo que sea, pero enfrentamiento no fue. Tenía los tiros en la espalda”. El más buscado El hombre trabajó durante años como soldador. Tenía cuatro hijos. La Policía Científica sostiene que buscaban a “El Suicida”, el hombre más buscado de Mara y a quien se le atribuyen unos cinco secuestros registrados en Maracaibo. Volvió a escapar. A “El Suicida” lo buscan desde el año pasado. Por su captura han muerto en enfrentamientos policiales más de siete personas. Todos esos procedimientos se han registrado para dar con su paradero.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 23 de abril de 2010

Asombro cerca del autódromo “Los Parisi” en territorio de La Cañada En adyacencias de Planta C encontraron a dos jóvenes tiroteados. Ocurrió ayer a las 4:30 de la mañana. Tres horas después localizaron otro cuerpo por el autódromo. Graves denuncias de familiares señalan a funcionarios de Polisur.

Hallaron tres ajusticiados abandonados en el monte JORGE CASTRO

Ángel Romero

Néstor Muñoz (34) vivía del transporte escolar que hacía con su carro.

(Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

A

yer en horas de la madrugada, el cadáver de un joven de aproximadamente 17 años, identificado como Néstor Antonio Amaya, fue localizado en un paraje solitario del municipio La Cañada de Urdaneta. El hallazgo lo realizaron moradores de la zona, quienes transitaban hacia unas granjas ubicadas en el sector. La información fue corroborada por los funcionarios de la policía municipal de esa localidad (Poliurdaneta), quienes indicaron que a las 7:00 de la mañana una llamada a la central alertó sobre el cadáver de este joven, el cual presentó múltiples heridas por arma de fuego. Al trasladarse al sitio notaron que el cuerpo se encontraba a la orilla de la carretera que conduce al Autódromo Los Parissi, específicamente frente a la granja Macuto. Estaba tirado al lado de unas ramas seca boca arriba. Se le apreciaba la cantidad de impactos que recibió en su cabeza. En el lugar también hallaron alrededor de diez cartuchos percutidos. Se presume que al joven lo arrodillaron y posteriormente le dispararon a quemarropa en el pecho y en su cabeza. Los asesinos habrían utilizado armas de alta potencia, entre ellas una pistola tipo Glock, calibre 9 milímetros. Horas antes los cadáveres de Néstor Ramón Muñoz, alías “El

Luis Carlos Tamara trabajaba en Concretera Faría. No tenía historial.

Funcionarios de la Policía Municipal de la cañada de Urdaneta (Poliurdaneta), acudieron al sitio a resguardar la escena del crimen. Néstor Antonio recibió más de diez impactos de bala.

Culón”, y Luis Tamara, de 22 años, fueron levantados por los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación Maracaibo. Estos cuerpos fueron localizados a las 4:30 de la mañana por residentes de la entrada al llenadero de Planta C, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, de Maracaibo. Presentaron múltiples heridas por armas de fuego. Fueron ajusticiados en el sitio al igual que Néstor Antonio. Están relacionados Al sitio donde quedó el joven acudieron los efectivos del Cicpc de la subdelegación San Francisco, quienes realizaron las experticias

y el levantamiento del cadáver. Tras la requisa los sabuesos no encontraron identificación alguna, pero fue identificado por sus familiares al finalizar la mañana en la sede de este cuerpo detectivesco. El asombro fue mayor al enterarse que Luis también estaba muerto. Lo asesinaron junto a Néstor Muñoz, quien los recogió la noche del pasado miércoles en su Dodge Dar dorado de la casa de Luis, ubicada en el sector Campo Alegre, en el kilómetro 9 de la vía a Perijá. “El Culón” llegó en vehículo a buscar a Luis y a su cuñado Néstor Antonio. Salieron de la residencia sin rumbo conocido y no aparecieron en toda la noche. Familiares desconocen qué sucedió. Sólo

fueron avisados de estas muertes, y cuando acudieron a verificar la información, se encontraron con la terrible noticia. Sobre el paradero del vehículo de Muñoz se desconoce. No se descarta que las víctimas hayan sido interceptadas para robarlas, y posteriormente fueron ajusticiados en diferentes puntos geográficos de los municipios Maracaibo y La Cañada. Investigaciones Los sabuesos de la Policía Científica de las subdelegaciones Maracaibo y San Francisco iniciaron las investigaciones para determinar el móvil. No descartan ninguna hipótesis. El Dogde Dar dorado de “El Culón”, aún no ha sido lo-

Néstor Amaya (17) estudiaba el cuarto año en el liceo Luis Urdaneta.

calizado. Deikelin Amaya, hermana de Luis Carlos y esposa de Néstor Tamara, aseguró que un vecino vio cuando funcionarios de Polisur los atacaron a una cuadra de su casa, en el barrio Los Arenales de la parroquia Domitila Flores. “Un vecino los defendió, pero los policías les dijeron que fuera a dormir. Cuando nos avisó que estaban presos salimos a buscarlos, pero no los encontramos hasta esta mañana”. La familia está completamente segura que Polisur los asesinó. El caso lo llevarán a todas las instancias, para determinar la identidad de los culpables del triple homicidio.

Policía Regional practica allanamientos para encontrar a los otros dos solicitados

Siguen las averiguaciones del polisur detenido por secuestro Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

La Fiscalía del Ministerio Público mantiene las averiguaciones por el caso del secuestro frustrado que presuntamente fue planificado por el funcionario de la Policía del municipio San Francisco identificado como Héctor Ramón Gon-

zález Soto. Funcionarios cercanos a las averiguaciones indican que son los mismos compinches del oficial quienes lo han señalado como el cerebro de una banda dedicada al secuestro que opera en Maracaibo y San Francisco. Hasta ahora no se conoce de otros señalamientos a funciona-

rios de esa policía. González Soto habría participado en el secuestro de Elvis Mondol, comerciante atacado el martes pasado en el sector Amparo y rescatado por efectivos de la Policía Regional cuando intentaban entrar al Comando Regional número 3 de la Guardia Nacional. En el sitio detuvieron a dos

hombres y en horas de la noche capturaron a González y a un civil. Los detectives buscan ahora a los otros cuatro solicitados por el secuestro que frustró la Policía Regional. Las armas El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Crimina-

lísticas también analiza la procedencia de las armas de guerra que utilizaron los secuestradores, sin embargo muy poco se han manejado con respecto a sus movimientos policiales. Por ahora se siguen practicando los allanamientos en varias zonas de Maracaibo, San Francisco y la Cañada de Urdaneta.


Maracaibo, viernes, 23 de abril de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

HOMICIDIO

La dama de 91 años presentó laceraciones en los labios, productos de los golpes que recibió ante el forcejeo

Se negó a pagar pasaje paralelo y el chofer lo lanzó desde el vehículo

Aberrado sexual intentó violar a una anciana

Juan José Faría

JORGE CASTRO

El hijo de la víctima encontró al sujeto, de 52 años, encima de su progenitora. Junto a los vecinos lo detuvieron. El degenerado vivía en la misma residencia de la víctima.

Néstor Díaz Meneses (48), trabajador de una estación de servicios en el sector Veritas, murió ayer en horas de la mañana en una habitación del Hospital Universitario de Maracaibo. El hombre se golpeó la cabeza el pasado 14 de abril después que un chofer de tráfico lo lanzó desde su vehículo hasta la carretera. El hecho se registró a las 8:00 de la mañana en la urbanización El Soler, en el municipio San Francisco. Díaz abordó una vans de la ruta El SolerCentro y canceló dos bolívares por el pasaje. El chofer, pirata e identificado como Régulo Soto Chourio, le pidió un bolívar más para pagar el pasaje paralelo.

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

N

o tuvo escrúpulos. Trató de saciar sus instintos carnales abusando a una anciana de 91 años, pero fue descubierto en su intento. Casi lo linchan, pero la actuación rápida de los oficiales de la Policía Regional (PR) lo salvó. La información fue suministrada por el comisario Jesús Cubillán, director de la PR, quien comentó que la detención de José Gregorio Antúnez Briceño, de 52 años, se realizó ayer en horas de la madrugada en la avenida 2 del sector 18 de Octubre, luego que el hijo de la víctima, conjuntamente con algunos vecinos, lo aprehendieran para tomar justicia por sus propias manos. “Una llamada al 171 alertó que en ese sector se estaba cometiendo supuestamente una presunta violación, y en ese sentido las unidades se trasladaron al sitio, y al llegar fueron abordados por los familiares y vecinos”, dijo Cubillán. Allí el hijo de la nonagenaria, identificado como José Avendaño, lo entregó ante las autoridades. Fue él quien consiguió a su compañero de trabajo abusando de su progenitora. Escuchó ruidos y cuando entró al cuarto de la ancia-

José Gregorio Antúnez Briceño, de 52 años, se hacía llamar de otra manera para despistar a los vecinos del sector 18 de Octubre. Será trasladado al retén El Marite.

na, Antúnez se encontraba encima de ella. Un pervertido Eran las 3:00 de la mañana cuando el aberrado sexual se introdujo en la habitación de la mujer mientras su hijo dormía. Aprovechó la oscuridad para someterla y golpearla antes de cometer el delito, pero gracias al forcejeo que sostuvo la anciana, José, el hijo de la víctima lo descubrió. Observó cuando Antúnez intentaba saciar sus instintos. Se le abalanzó y le cayó a golpes al sujeto a quien le había brindado su amistad y el cobijo en su residencia, a quien le había alquilado una habitación hace unos meses, ya que no tenía un lugar estable, según lo comentado por el director de la PR. Tras la intervención de los vecinos, la dama fue trasladada hasta la Emergencia del Hospital Adolfo Pons, pues se encontraba en un estado de salud deteriorado. Allí fue atendida por los galenos de guar-

dia, quienes le diagnosticaron algunas laceraciones al nivel de los labios, y evidencias de rasgaduras su vestimenta. Por su parte Cubillán indicó que la mujer opuso resistencia ante tal aberración, pero sin embargo habrá que esperar los resultados de los exámenes que le realizarán los médicos forenses, quienes determinarán si hubo otro tipo de lesiones. Residía en el sector Según informaciones obtenidas a través de las primeras investigaciones, Antúnez se hacía llamar en el sector Luis Inciarte, y así es conocido por todos. Residía anteriormente cerca de la vivienda de la víctima. Estaba cuidando una casa, pero fue desalojado. José Avendaño le brindó su apoyo, pues trabajaban juntos vendiendo cuadros en los diferentes sectores de la ciudad. Los daban a créditos y cobraban

VAN DOS CASOS Según el comisario Jesús Cubillán, ya son dos los casos de violación que ha conocido la Policía Regional en la semana. Realizó un llamado a la ciudadanía para que estén precavidos con este tipo de personas. Sugirió que no le brinden mucha confianza sin conocerlos a fondo. Sobre este aberrado se conoció que sería puesto a la orden de la Fiscalía, y que será trasladado al retén El Marite.

quincenalmente. Le alquiló un cuarto para evitar que se quedara en la calle. José Avendaño se confió de Antúnez y éste le pagó de mala manera tratando de ultrajar a su progenitora. La anciana se recupera de los golpes que recibió durante el suceso.

Pelea El hombre se negó y después de varios insultos Soto lanzó de la unidad a su pasajero. Díaz se golpeó en la cabeza y se mantuvo en estado de coma hasta ayer, que murió. Elizabeth Meneses informó que Soto intentó darse la fuga y fue detenido en el kilómetro 4. Ahora la fiscalía que lleva el caso espera por unos fiadores para otorgarle libertad bajo fianza. Díaz dejó cuatro hijos. Asegura que el hombre está detenido en el retén El Marite y que fueron los vecinos quienes socorrieron al herido y ayudaron a capturar al agresor. “Si no hubiese sido así se habría dado a la fuga. Ahora mi hermano murió y él está tranquilo porque en cualquier momento le dan la libertad”. El cadáver de Díaz ingresó en horas de la tarde a la morgue forense.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

444

333

12:00 m.

014

320

01:00 pm

950

785

07:00 pm

549

846

09:00 pm

063

617

08:00 pm

451

654

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

139

Piscis

12:00 m.

042

Cáncer

01:00 pm

801

Virgo

07:00 pm

968

Sagitario

09:00 pm

536

Géminis

08:00 pm

203

Libra

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 565 693 04:30 pm 635 670 07:45 pm 617 331 TRIPLETÓN 12:30 pm 437 Escorpio 04:30 pm 191 Capricornio 07:45 pm 361 Leo

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 333 B: 468

7:30 pm MULTICOLOR A: 711 B: 244

TRIPLETAZO 523 Sagitario

TRIPLETAZO 772 Libra

PEGAITO ZULIANO 333 - 468

PEGAITO ZULIANO 711 - 244


18 DE OCTUBRE

Maracaibo, Venezuela · viernes, 23 de abril de 2010 · Año II · Nº 573

Aberrado sexual intentó violar a una anciana - 23 -

Se negó a pagar pasaje ilegal y lo tiraron del carro - 23 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve Lina Marulanda, uno de los cuerpos más lindos de Colombia, se quitó la vida en medio de una dramática depresión. El 15 de mayo cumpliría 30 años.

EL SOLER

Conmoción en el mundo de la farándula, la radio y la TV de Colombia

Se suicidó Lina Marulanda

La ex novia de Diego Cadavid y ex esposa del empresario vallenato, Carlos Oñate, se tiró desde un sexto piso en Bogotá. Estaba arruinada económicamente. Y sufría depresiones a causa de la repentina separación de su marido.

Equipo de Investigación investigacion@versionfinal.com.ve

A

escasas dos semanas de cumplir 30 años, se quitó la vida ayer en Bogotá la famosa modelo, empresaria y narradora de noticias Lina Marulanda. Lina se lanzó desde el sexto piso de su apartamento situado en la zona norte de la capital, exactamente en la calle 86 con carrera 19. La espectacular diva, que para muchos era el mejor cuerpo y el rostro más sensual de los noticieros colombianos, alcanzó la fama a través de Caracol cuando trabajó como presentadora matutina y como narradora nocturna de la sección internacional. Los noticieros radiales y televisivos comenzaron a emitir boletines extraoficiales en busca de las causas del suicidio, hasta que se indicó que tenía dos semanas deprimida a causa de la ruptura con su esposo Carlos Oñate, empresario vallenato, y debido a que la joyería que había montado estaba en ruina a causa de las precarias ventas. Para colmo, su nivel de vida y sus gastos rebasaban las posibilidades, más aún porque estaba costeando

la clínica que atendía una delicada enfermedad de su padre. Indicaban los comentaristas faranduleros desde el lugar de los acontecimientos que Lina apenas estuvo cuatro meses casada con Oñate, quien había sido su apoyo en el campo empresarial y alguien a quien amó intensamente en los 10 meses de noviazgo que llevaron desde el 2009. Oñate y Lina se conocieron en la adolescencia. Ella tenía 13 cuando se hicieron novios, pero terminaron a los meses y cada uno siguió rutas distintas. Ella fue una modelo prematura porque a los 14 años ya andaba en las pasarelas. Hace dos años Lina llevó una relación sentimental con el actor de cine y televisión Diego Cadavid, famoso por sus actuaciones en “Betty la Fea” como Román y en películas basadas en mafias. Pese a que Lina gritaba a los cuatro vientos que era la más feliz del mundo, esa relación se acabó sin explicaciones aparentes. Al reconciliarse con Oñate declaró que su vida ahora era de absoluta dicha porque en el empresario tenía el amor, el amigo y el empuje para los negocios. Ella recortó sus actividades en el modelaje, pese a que la requerían para productos de belleza, alimentos, medicamen-

tos y agencias de viajes. Anunció que iba a tener cuatro hijos y hasta adelantó los nombres. Que sería un embarazo cada año y que se convertiría en la mejor madre del mundo. Pero también se terminó el amor con Oñate. Sus amigas contaban que Lina estaba irreconocible, con una depresión terrible, y sin ánimos para trabajar. Atrás quedaban sus sensacionales portadas de revistas, sus videos plenos de erotismo y sus preciosos senos. Poco le importaba ser el rostro estelar del noticiero ni la voz dulce de la radio. Su joyería, la exclusiva “Turmalina&Durando”, situada en la zona rosa de Bogotá, que vendía oro, plata, diamantes, artesanías y accesorios, se había derrumbado tanto como el torrente de amor que vivió en la fugaz relación con Oñate. Ayer los noticieros televisivos mostraban fragmentos de sus modelajes. Su cuerpo era perfecto, con curvas definidas y un pompi espectacular. Su rostro era bello, tanto como su sonrisa. Hoy se conocerán los primeros resultados de las investigaciones para arribar a una versión final sobre los motivos que llevaron a Lina a lanzarse por el balcón de su apartamento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.