Diario Versón Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 29 de abril de 2010 · Año II · Nº 579

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

MARACAIBO El hampa arremetió en Lago Mar Beach, cerca de la Guarnición

POLÍTICA REGISTRO ELECTORAL

El CNE prorrogó las inscripciones hasta el 7 de mayo El ente comicial tomó la decisión por las numerosas peticiones de universidades, consejos comunales, partidos y sociedad civil. -3-

EX PROTECCIÓN CIVIL

El PPT lanzará al general Rivero a la Asamblea La tolda azul apoyará al nuevo disidente del chavismo, así lo confirmó ayer el diputado José Luis Pirela. Sigue el éxodo del PSUV. -6-

Degollado en su casa creador de uniformes José Inciarte amaneció muerto. Lo hallaron Le robaron una camioneta. Quedaron evila doméstica y un vigilante. El asesino dejó dencias de consumo alcohólico. El sector se abierta la puerta principal de la residencia. conmocionó ayer al conocer la noticia. - 23 -

¡FUERA PATAS BLANCAS! El gobernador Pablo Pérez arrincona al dengue OIPEEZ

PRESIDENCIALES

Hugo Chávez: “todavía no tengo sucesor a la vista” El Presidente aseguró desde Brasilia que la reelección indefinida le abrió el camino. “Ya veremos si seré el candidato en 2012”. -2-

DECISIÓN

La Mesa de Unidad dejó por fuera a Enrique Mendoza -3-

SUCESOS ESTADÍSTICAS

Van 17 plagios en municipios donde no actúa el Dibise

Ayer comenzó la batalla en los barrios Las Flores y Altos 3 de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. El mismo mandatario regional se armó con bazuca en mano para dispararle gases a los criaderos del Aedes Aegypti. Aprovechó para exigir la creación de una ley que prohíba regalar los recursos del país a otras naciones.

- 22 -

-5-

ORGULLO ZULIANO

Hoy cumple años nuestro inmortal Luis Aparicio

- 14 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 29 de abril de 2010

OFICIALISMO

Rodrigo Cabezas optimista para las primarias del PSUV ABN El dirigente del PSUV, en el Zulia, Rodrigo Cabezas, considera que una votación que alcance o rebase el 50% “sería excelente y nos dejaría en una buena situación para las elecciones del mes de septiembre”. Debido a la cantidad de aspirantes inscritos, el PSUV no sólo usará maquinas de votación sino que debe utilizar cuadernos electrónicos de votación, para hacer más fácil la escogencia del candidato por la militancia. Cabezas explicó que cada candidato ha hecho campaña con un número, para que de esta manera, cuando el militante del partido oficial se pare frente al tarjetón busque seleccione de manera rápida por la numeración. “Es un sistema bien estructurado”.

VALERO

“Venezuela sufre a diario campañas de agresión” ABN El representante permanente de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Jorge Valero, denunció el miércoles una sistemática campaña de agresión lanzada a través de los medios de comunicación de grandes corporaciones multinacionales, en complicidad con algunos órganos privados de información venezolanos. Indicó que en Venezuela se desarrolla como nunca antes la crítica pública y el debate de ideas, además la libertad de expresión es plena, irrestricta y no está sujeta a ninguna censura. Apuntó que durante el Gobierno de Hugo Chávez no se ha cerrado ni se ha arremetido contra un medio de comunicación.

Al mismo tiempo dijo: “No tengo sucesor a la vista ni está prevista sucesión en el corto plazo”

Chávez en Brasil: “No está decidido si seré candidato presidencial” AFP

El Jefe de Estado aseguró que su posición no pone en duda la democracia en Venezuela, y argumentó que hay países europeos donde tampoco se establecen límites para la permanencia de sus gobernantes. Ernesto Ríos / Agencias

E

l contrasentido se volvió a manifestar ayer, cuando el presidente de la República, Hugo Chávez, a su llegada a Brasil, aseveró que su candidatura a la presidencia de Venezuela no estaba decidida y al mismo tiempo dejó claro que no tendría sucesor en el poder en el corto plazo. “Ya veremos qué pasa, si yo estoy ahí, ya veremos, si el pueblo venezolano y si el Partido Socialista Unido decide que yo sea candidato de nuevo. Eso no está decidido ni está escrito, y si lo fuera (candidato) ya veremos (...) Lula tiene que irse porque es mandato de la Constitución y van ustedes a elegir un nuevo presidente o presidenta, en Venezuela no, me preguntan

El primer Mandatario nacional, Hugo Chávez, firmó 22 acuerdos bilaterales con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y compartió elógios con éste en relación a la cooperación mutua que ambos calificaron de “excepcional”.

cuándo tengo previsto entregar a mi sucesor, no tengo previsto eso, dónde está previsto, no tengo sucesor en este momento a la vista, ni está prevista sucesión en Venezuela”. En el noveno encuentro el presidente Hugo Chávez y el primer mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva decidieron acelerar los programas sociales de la agenda de integración bilateral, para lo cual firmaron un total de 22 acuer-

dos que incluyen áreas diversas como servicios financieros, tecnología agroganadera y energía. En un compartir de elogios, el mandatario carioca expresó satisfacción por tener, en Venezuela, un socio excepcional. “Estoy terminando mi mandato y Venezuela se transformó en un socio excepcional. Allá los empresarios brasileños están haciendo inversiones, ganando dinero y mejorando la economía venezolana”.

Chávez también celebró la contribución de Brasil en el fortalecimiento revolucionario. “Quiero agradecer a Lula por todo y por ese impulso en estos ocho años (...) Antes, el vínculo entre Venezuela y Brasil era casi nulo”. Los presidentes firmaron también un acuerdo entre el Banco de Venezuela y la Caja Económica Federal para aumentar el acceso a los servicios bancarios.

El diputado Carlos Escarrá conminó al ex gobernador Enrique Mendoza a medirse en septiembre

“Si tienes tanto guáramo lánzate en las parlamentarias” Agencias El diputado de la Asamblea Nacional, Carlos Escarrá, conminó al dirigente opositor Enrique Mendoza, a que presente su candidatura a las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre. “Yo le digo a Enrique Mendoza, que si él tiene tanto guáramo, que si él cree que se estan violando

sus derechos democráticos, que se lance en las elecciones parlamentarias”, dijo durante una entrevista realizada en el programa televisivo Dando y Dando, de la planta estatal VTV. Escarrá se preguntó de forma retórica por el plan parlamentario del bloque opositor. “¿Qué proponen ellos? ¿Inhabilitar al Presidente de la república? Quieren hacer lo mismo que en Honduras,

HOY Luis Aparicio “El Grande”, Gloria del Beísbol Venezolano Dalia Valderrama, Asistente de sala de Fundabipez/ Daniela Solórzano, Pediatra/ Jorge Daniel Medina, Economista/ Titina Lorenzo, Esteticista/ Gustavo Plaza Fernández, Productor Agrícola de El Vigía/ Marietta Pérez Vivas, Estilista de El Vigía/ Gerónimo Albarrán, Entrenador Deportivo de Trujillo/ Carlos Acosta Ruiz, Comerciante de Mérida/ José Luis Albornoz Quero, Contador de Mene Grande/ Ildefonso Marín, Comerciante de La Concepción

creen que Venezuela es igual que Honduras”. Estas declaraciones surgen tras el tras el rechazo de la Mesa de la Unidad Democrática a la propuesta hecha por Mendoza para liderar el circuito 3 (Petare) en el estado Miranda. El parlamentario aseguró que la Asamblea Nacional será revolucionaria porque, a su juicio, el pueblo despertó hace mucho

tiempo y esta consciente de que las caras que presenta la oposición para obtener una curul en el parlamento nacional, son “parte del viejo cogollo capitalista y sus herederos”. Resaltó la capacidad organizativa que ha tenido el partido oficialista para preparar unos comicios internos que serán ejemplo de participación democrática y poder popular”.

MAÑANA Cielo Rodríguez, Paramédico de Urgencias Médicas Marcelys Morales, Periodista/ Fabiola Reyes, Sub Directora de Protocolo de la Alcaldía de Maracaibo Susana Caraballo, Peluquera/ María Piña, Contadora Graciela Rodríguez, Educadora


Maracaibo, jueves, 29 de abril de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

FEDECÁMARAS

Abren otra querella contra el Gobierno ante la CIDH Agencias El presidente de Fedecámaras, Noel Álvarez, señaló que los empresarios deben radicalizar su postura de defensa a la propiedad privada y recurrir a todas las instancias. En su opinión, el Gobierno parece haberse “quitado la careta” y conformarse con el 27% que lo respalda. Álvarez anunció que su institución está dando los primeros pasos para lograr que se abra un expediente en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) no sólo por el caso Polar, sino por otras decisiones arbitrarias. El vocero de los empresarios venezolanos manifestó que también se harán gestiones ante las Naciones Unidas para denunciar al Ejecutivo nacional. Álvarez aseguró que no se están pagando las expropiaciones –lo cual las convierte en simples confiscaciones– “eso es una realidad aunque los afectados, tal vez por temor, no lo digan ni lo hagan público”.

OPOSICIÓN

Acusan al Poder Electoral de negar acceso al registro Agencias La oposición solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que incluya la fecha de nacimiento y el sexo del votante en la base del registro electoral, junto con el nombre y apellido por separado. Pidió también el archivo de nuevos inscritos, reubicaciones, objetados, levantamiento de inhabilitación por objeciones, dobles cedulados, número de extranjeros naturalizados y la ubicación de los mayores de 100 años de edad para hacer un cruce en las datas y evitar fallas en el padrón final. Caracciolo Betancourt, de Alianza Bravo Pueblo (ABP), señaló que la oposición tenía acceso a esos archivos, pero funcionarios del Gobierno se lo impiden ahora. Dijo que llevan cuenta de las irregularidades en el registro y que en cada corte están pendientes por si surgen otras. Añadió que presentarán las consideraciones finales cuando se crucen las datas. Aseguró que “será difícil el fraude”, pero advirtió a la militancia sobre la necesidad de defender los votos.

Actividades del cronograma electoral no sufrirán modificaciones

CNE prorrogó inscripción en el RE hasta el 7 de mayo ARCHIVO

La decisión fue tomada luego de evaluar las solicitudes hechas por consejos comunales y organizaciones políticas. El concurso de los paquetes turísticos sigue vigente. Prensa CNE

L

as autoridades del Consejo Nacional Electoral aprobaron, en su sesión del miércoles, prorrogar el lapso para la inscripción y actualización de datos en el Registro Electoral (RE) hasta el viernes 7 de mayo, de cara a las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre. En la decisión del CNE quedó establecido que no se modificará ninguno de los lapsos de las actividades relacionadas con el RE, estipuladas en el cronograma electoral. Los rectores fijaron la nueva fecha de cierre del RE tomando en cuenta las solicitudes presentadas por consejos comunales, organizaciones con fines políticos y grupos de la sociedad civil, según comunicado de prensa emitido por el CNE. Consideraron que los asuetos nacionales pudieron haber modificado el cronograma de la jornada de inscripción y actualización en el RE, por lo cual resultó conveniente extender por una semana el plazo

El CNE corrió hasta el 7 de mayo la oportunidad para que las personas que no se hayan inscrito o actualizado datos, se pongan al día y participen el 26 S.

de su culminación. El CNE ha desplegado 2.200 puntos de inscripción y actualización del Registro Electoral a lo largo y ancho de la geografía nacional. El último día de la jornada, viernes 7 de mayo, estos puntos funcionarán hasta la medianoche. “La decisión de prorrogar la fecha de inscripción y actualización de datos en el RE obedece a solicitudes enviadas por consejos comunales y organizaciones políticas, lo que demuestra la madurez que ha adquirido la sociedad venezolana en cuanto al grado de consciencia que existe en torno a participar en procesos políticos que definirán los destinos de toda la nación y el Poder Electoral procedió a prorrogar”, reza el comunicado de prensa.

MAYOR PARTICIPACIÓN En el comunicado de prensa emitido por el Consejo Nacional Electoral, se ratificó la vigencia del concurso organizado por el ente comicial para las elecciones venideras. El sorteo de los paquetes turísticos igualmente se hará el día 28 de mayo, sólo que se amplia el rango de participación hasta el final de la jornada. Todos los ciudadanos y las ciudadanas que se inscriban hasta el 7 de mayo estarán concursando por tres días y dos noches en los destinos nacionales seleccionados y hoteles de Mintur convenido.

Consignó videos que comprueban “intromisión” en los poderes

Hermann Escarrá solicitó al MP iniciar investigación contra Chávez Agencias El abogado Hermann Escarrá acudió al Ministerio Público para pedir una investigación contra el presidente Hugo Chávez por supuesta conspiración. Asegura que el primer mandatario realiza intromisión en los poderes públicos, sobre todo en el parlamentario y judicial. Denunció que ha tomado decisiones como la inclusión de la palabra socialismo en diversos temas de Estado, a su juicio, incumpliendo la Constitución. Esca-

rrá emprendió la consignación de un sistema de pruebas que “lleva a argumentar que el Presidente (Hugo Chávez) incurre en el delito de conspiración de la forma republicana de Gobierno”. Indicó que Chávez viola la “alternabilidad republicana, la división de poderes, el respeto a los poderes estatales y la no extralimitación de poder”. el constitucionalista se refirió a la detención de Oswaldo Álvarez Paz y al caso de la jueza Afiuni. Argumentó que en el artículo 132 del Código Penal se determi-

na que “cualquiera que conspire contra la forma republicana de Gobierno que establece la Constitución será castigado con presidio de 8 a 16 años”. Escarrá entregó “pruebas visuales, radiales y escritas”, las cuales demuestran que “el presidente Chávez hace intromisión grave en todos los poderes públicos”. Añadió que, cualquiera sea la decisión del Ministerio Publico, todos estos documentos, testimonios y pruebas en general los elevarán a la Jurisdicción Penal Internacional.

DECISIÓN

Rechazaron solicitudes de Mendoza y Vecchio Agencias Quedó desechada la posibilidad de que Enrique Mendoza encabece la circunscripción 3 del sector Petare de Caracas, que estará a cargo de Juan Carlos Caldera. De igual forma, se ratificó que Ángel Medina de AD será el candidato suplente en la circunscripción 2 de Miranda, que lidera Iván Simonovis. Así lo dieron a conocer anoche, voceros de la MUD. En el caso de Mendoza los miembros de la Mesa apelarán a la persuasión para intentar convencerlo de que encabece la circunscripción de Guarenas-Guatire. Está previsto que en los próximos días se haga un gran acto de unidad con todos los candidatos: los de primarias y los de consenso. La información se hará oficial por medio de un comunicado que emitirá la Mesa de la Unidad en las próximas horas. En cuanto a Carlos Vecchio, sólo se supo que no será suplente de Simonovis.

MUD

Expondrán agenda parlamentaria el próximo mes Agencias El presidente nacional de Copei Partido Popular, Luis Ignacio Planas, informó ayer que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) iniciará el próximo mes la presentación en toda Venezuela de su programa alternativo que incluye también la agenda parlamentaria de los candidatos a diputados. Planas aseguró que la comisión encargada de elaborar el programa de la alternativa democrática culminó su propuesta una vez que realizó diversas consultas a diferentes sectores de la sociedad venezolana. “Son cien ideas que están resumidas en cinco grandes ejes, y es producto de un largo trabajo en el cual se tomó en cuenta las diversas expresiones del país, además de incluir la agenda parlamentaria que será la abordada por nuestros diputados en la Asamblea Nacional”. Destacó que “los venezolanos deben saber que existe una alternativa distinta al socialismo, un camino que sí nos puede llevar al progreso y a la felicidad”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 29 de abril de 2010

Opinión En el 2007 Chávez perdió…

opinion@versionfinal.com.ve

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano

JUSTO PIRELA SANABRIA

E

n el referéndum constitucional del 2007 el barril de petróleo estaba sobre 100 dólares. No se había arruinado la Costa Oriental del Lago con las 78 empresas expropiadas. No se había arruinado Guayana con la quiebra de las empresas del aluminio y el hierro. El oficialismo venía de ganar las presidenciales del año anterior. En Miranda gobernaba Diosdado Cabello, en el Táchira Ronald Blanco, en Carabobo Acosta Carlez; el alcalde mayor era Juan Barreto y el de Sucre José Vicente Rangel Ávalos. El alcalde de Maracaibo era Di Martino. Henri Falcón era el mejor alcalde de la historia en Barquisimeto. Estaba fresco el error del paro petrolero. La oposición estaba echada y desmotivada.

informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

Y Chávez perdió. En el 2007 las encuestas le daban la popularidad al Presidente por encima del 50%, ofrecía los famosos “caramelitos de cianuro”, prometió la reducción de la jornada laboral, aumentó en un 40% el salario mínimo, juró meter a los buhoneros en el seguro social, duplicó las pensiones, llenó de productos los mercales, abasteció

los módulos de Barrio Adentro, jugó softbol, se retrató con los deportistas, remodeló seis estadios para la Copa América de Fútbol, hizo actos con estudiantes oficialistas, dijo que si perdía el referéndum estallaría una guerra, insultó a Uribe cinco veces, barrió el piso con Bush y colocó –por segunda vez- la primera piedra del nuevo puente sobre el Lago y del tren mollejúo. Y Chávez perdió. Estamos en el 2010. El 26 de septiembre habrá elecciones de diputados a la Asamblea Nacional. Esta vez el barril de petróleo está a buen precio, pero apenas se producen 2 millones de barriles diarios, de los cuales unos cuantos son para Cuba, Bolivia y Nicaragua. Llevamos cuatro meses de apagones. Cada fin de semana hay más de 120 asesinatos. El bolívar fuerte se devaluó. El kilo de carne pisa los 30 mil bolívares. No se consigue arroz ni papel sanitario. Los obreros de la construcción lloran por falta de trabajo. Las encuestas dicen que Chávez está por debajo del 40% y que ya la oposición se montó en el 50%. En Miranda gobierna un demócrata. En Táchira otro demócrata. Lo mismo sucede en Carabobo.

El alcalde mayor es Antonio Ledezma. La alcaldía de Maracaibo dejó de ser roja. También en el municipio Sucre. Los presos políticos siguen tras las rejas sin pruebas claras de algún delito. La criminalización de la disidencia apesta. Cerraron 36 emisoras de radio, por cierto las más populares. Ya no está RCTV ni siquiera por cable. En la COL hay ruina, desempleo y frustración. Las empresas de Guayana están arruinadas. El secuestro dejó de ser un problema solo de ricos. Las cadenas televisivas ahora son más largas. Se derrocha en armas de guerra, mientras Uribe ignora todas las provocaciones. Las expropiaciones de supermercados terminaron en fracaso, igual que las de fincas y emporios industriales. Ya vienen por la Polar. Hay dos millones de desempleados. Los buhoneros se sienten engañados. Y Henri Falcón dejó de ser aliado del proceso. Ahora los estudiantes están en las calles y dan ejemplo de organización en defensa de la democracia. La oposición está unida y deja atrás las torpezas. Pero se me acaba el espacio y debo terminar aquí. Quisiera entonces preguntarle a un taxista: ¿Quién ganará en el 2010? Educador

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

Otras primarias del PSUV

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza

ANTONIO URDANETA AGUIRRE

informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

T

odo cuanto signifique participación de los ciudadanos, cuando ésta se ejecuta con libertad de conciencia, con espontaneidad y sin arbitrarios designios de terceros, es beneficioso para la salud de la democracia. En primer lugar la gente debe y puede participar, fundamentalmente, en cuanto asunto se traduzca en fortalecimiento de la sociedad democrática a la cual se pertenece. Como los espacios de los que disponemos para hacer estos planteamientos son limitados, dejaremos hasta este punto las que podrían ser generalidades introductorias. Abordaremos el tema específico de las “elecciones primarias” convocadas por las autoridades partidistas – y gubernamentales al mismo tiempo – del P.S.U.V. y debemos comenzar aquí, precisamente. Este partido político, si es que “patrullas” y “batallones” son expresiones cívicas de una organización partidista, luce como una especie de aberración moderna del ejercicio político venezolano. En efecto, por primera vez en nuestra histo-

ria democrática, el Presidente de la República es, simultáneamente, Presidente del Partido de Gobierno. Por consiguiente, ese solo hecho constituye una perversa limitante para el libre desenvolvimiento de los miembros del partido. Sentirse dirigido institucionalmente, que es el caso que ocupa hoy nuestra atención, es muy distinto a sentirse gobernado. Y vamos al grano de las primarias del P.S.U.V. La masa militante inscrita en este partido, si actuara como corresponde a un colectivo partidista (si este es democrático), podrían cambiar muchas cosas en la política venezolana y en la conducción del Estado y del país. Lo primero que harían es cerrarle el paso a los actuales diputados de la Asamblea Nacional, dados los actos de traición que dichos parlamentarios han cometido contra Los Estados y Municipios que confiaron en ellos. Después de cinco años, ¿cómo van a justificar la “muerte súbita” de la descentralización? ¿Qué le van a decir a los ciudadanos que supuestamente representaban, con relación a la pérdida de los puertos,

los aeropuertos, los puentes y las autopistas? ¿Podrían explicar por qué se prestaron para que el centralismo le arrebatara cuantiosos recursos económicos a las entidades regionales y municipales? Y, finalmente, ¿de qué manera van a convencer al país de que actuaron con idoneidad, si han acompañado con su verbo y con su “mano alzada”, todas las violaciones constitucionales que ha cometido – y sigue cometiendo – el Ejecutivo Nacional? Bueno; de cualquier manera, los militantes del P.S.U.V. tienen – a partir de hoy y hasta el día de las elecciones parlamentarias – dos oportunidades para cobrar bien cara la traición de los diputados. Una; elegir nuevos candidatos, nuevas caras, para la Asamblea Nacional en sus primarias. Otra; en caso de que algunos traidores logren “colearse”, entonces, en el acto electoral parlamentario – se dice que en Septiembre – dejar de votar por ellos. ¡Así de fácil, para cobrar bien caros el engaño y la traición!

Fuente: CNE

ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Febrero 2009 Referendo

Educador – Escritor

Ì Noviembre 2008 Regionales

Ì Diciembre 2006 Presidenciales

Ì Octubre 2004 Regionales

610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 845 mil 462 electores

electores

electores

electores


Maracaibo, jueves, 29 de abril de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

La primera autoridad regional aseguró que los diputados de la Asamblea Nacional no luchan para que Hugo Chávez “deje de regalar dinero”.

La Gobernación del estado Zulia inició ayer una campaña para erradicar el dengue

Pablo Pérez llama a crear una ley contra la “regaladera” de recursos OIPEEZ

COMPLEJO P. Ramírez/J. Quintana Prensa Oipeez

D

esde los barrios Las Flores y Altos 3 de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, del municipio Maracaibo, el gobernador Pablo Pérez inició el día de ayer la campaña “Todos contra el Dengue”, con el propósito de evitar la propagación de esta enfermedad. “Esto es una lucha sostenida que tenemos contra el dengue y con todo tipo de enfermedades que se están presentando luego de haber sido erradicadas en el siglo 20”, manifestó Pérez. Del mismo modo, destacó que la actividad es un trabajo mancomunado entre el Gobierno regional y la Alcaldía de Maracaibo y para “el que necesitamos la colaboración de la comunidad en función de mejorar su calidad de vida”. Adicionalmente, el Jefe del Ejecutivo regional informó que en las escuelas del estado se estará instruyendo a los maestros, al personal administrativo y a los estudiantes para que lleven esa información a sus casas, para así poder prevenir la proliferación del mosquito y la propagación de este mal. Mil 500 hombres y mujeres estarán llevando esta campaña educativa y preventiva casa por casa en los municipios Maracaibo, San Francisco, Mara, Colón, Sucre, Machiques y Jesús Enrique Lossada, por ser las jurisdicciones con la

El gobernador Pablo Pérez se encargó personalmente de fumigar varios sectores de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante.

mayor cantidad de casos reportados en la entidad. Evitar la regaladera A juicio del Gobernador del Zulia, es necesaria la aprobación de una ley que impida la “regaladera” de dinero por parte del Ejecutivo nacional a otros países. “Los diputados del Zulia que

hoy están en el Parlamento no luchan para que el Presidente deje de regalar dinero a países como Nicaragua, Bolivia, Argentina y Ecuador, mientras que en Maracaibo se necesitan un poco más de 300 millones de dólares para consolidar todos los barrios de Francisco Eugenio Bustamante, San Isidro, Antonio Borjas Romero, Venan-

cio Pulgar y Luis Hurtado Higuera”, comentó. Sugirió que quienes permitan acciones injustas como éstas y quienes emprendan estrategias para arrebatarle el Puente sobre el Lago, las carreteras y las competencias al Zulia, deben ser eliminados de las curules del Poder Legislativo y sustituidos por hombres y mujeres que luchen por

Dirigentes de la tolda roja vaticinan que el proceso interno será un éxito

Buró regional del PSUV apoyará a Nohelí Pocaterra AGENCIAS

Ángel Armando González En nombre de la dirección nacional del PSUV, del buró político regional, de grupos indígenas y de los alcalde bolivarianos, el parlamentario Mario Isea anunció el apoyo irrestricto de estas organizaciones a Nohelí Pocaterra para ratificarse como diputada indígena en los comicios internos de la tolda roja a realizarse próximo 2 de mayo. Isea aseguró que, con la designación, Pocaterra se siente “rejuvenecida” y “estimulada” para asumir el reto que le exigen quienes le apoyan para obtener la victoria en los venideros comicios.

Nohelí Pocaterra tendrá la opción de ser reelecta como diputada.

“Ella es la mejor carta para enfrentar el oportunismo de pseudodirigentes indígenas que han hipotecado sus principios y fueron a la Asamblea Nacional para trai-

cionar las esperanzas de sus hermanos”, agregó el diputado. Por su parte, el alcalde del municipio Mara, Luis Caldera, afirmó que toda la base del PSUV se en-

cuentra trabajando para llevara a cabo su elección de base y demostrar que son la maquinaria partidista “más democrática” que hace vida política en el país. Caldera informó durante esta semana se estará finiquitando todo lo concerniente a las acreditaciones de los miembros de mesa que participarán en los comicios internos del domingo. “El viernes instalaremos 168 centros electorales en 1.600 mesas de votación, con 14.734 miembros de mesa para que el próximo domingo todo esté dispuesto y los 861.000 inscritos acudan ejercer su derecho al voto en el proceso interno”, explicó Caldera.

Pérez respondió a las declaraciones del diputado oficialista, Mario Isea, quien calificó como una candidatura desesperante de la oposición la postulación de Manuel Rosales al circuito 6 de Maracaibo y, además, aseguró que el ex Alcalde de la ciudad será detenido cuando acuda a formalizar su inscripción. “Él (Isea) vive con un complejo con Manuel. Nosotros tenemos el derecho de postular a nuestros candidatos y el CNE decidirá si se pueden inscribir o no. Nosotros mantenemos la candidatura de Manuel”, refirió el Gobernador del Zulia. Reiteró que la persecución y el juicio político instalado contra Rosales, se deben a las múltiples victorias que ha tenido la oposición en el Zulia y al miedo que significa enfrentársele de nuevo en las elecciones parlamentarias del mes de septiembre.

la región, por su gente, que visiten los barrios y que trabajen para ofrecerle mejor calidad de vida a los zulianos. “¿Un diputado que permite y que levanta la mano para que siga el despilfarro de dinero, es el que ustedes quieren para la Asamblea Nacional?, preguntó a Pérez a los presentes.

DOMINGO CAMPADÓN

“Mejoraremos la Ley de Consejos Comunales” Ángel González.- El precandidato al circuito Nro. 5 a las primarias del PSUV, Domingo Campadón, aseguró que su bandera para llegar a la Asamblea Nacional (AN), será fortalecer la Ley Orgánica de Consejo Comunales, para darle celeridad y continuidad a los proyectos socio-productivos que se generan desde la base. Manifestó que muchos de estos planes no se han activado por falta de orientación, pero asegura que de llegar a la AN, trabajará “para darle poder al pueblo y las herramientas necesarias para mejorar sus condiciones de vida”.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 29 de abril de 2010

CILIA FLORES

“Candidatos saben que no podrán saltar talanqueras” Agencias.- La vicepresidenta del PSUV, Cilia Flores, sostuvo ayer que los candidatos de la tolda roja están convencidos de que una vez que lleguen a la Asamblea Nacional (AN), van a mantenerse firmes y leales al pueblo y al proceso. “Aquí se terminó la saltadera de talanqueras, ese compromiso se está asumiendo ahorita con las bases”. Explicó que todos los candidatos que se medirán en las elecciones primarias del próximo 2 de mayo están desplegados en todos los municipios del país, recorriendo casa por casa, “presentando sus proyectos y compromiso con el pueblo”. Flores indicó que desde esta semana la tolda roja está en operativo para lograr la participación de la militancia. Reiteró que son 6 millones 776 mil 618 quienes pueden votar en las elecciones del PSUV, en los 87 circuitos dispuestos. Señaló que tanto en la página web del partido como en la del Consejo Nacional Electoral, se le indica a las personas en qué centro le corresponder sufragar. Además informó que ya están instalados puntos rojos en las plazas Bolívar para que las personas obtengan la información necesaria. Insistió en que en el PSUV se elegirán a 110 candidatos principales y 110 suplentes, “es la verdadera democracia participativa y protagónica”. En cuanto al proceso interno de la oposición que se desarrolló la semana pasada, Cilia Flores lo calificó de “payasada” e indicó que se trató de una mampara para imponer a sus candidatos. Criticó que no se haya incluido a los estudiantes y citó el caso de Yon Goicoechea en los Altos Mirandinos. “Esos jóvenes fueron utilizados. Ahí tienen las dos caras de la moneda, lo que ellos representan y nuestro proceso interno de participación y protagonismo”.

Intervención de la zona industrial I de Barquisimeto pone en riesgo cinco mil empleos

Falcón reta a Chávez en el TSJ

CORTESÍA GOBERNACIÓN DE LARA

El mandatario argumentó que el Consejo Federal de Gobierno viola el artículo 185 de la Constitución. Sandy Ulacio (Unica 2003) sandy@versionfinal.com.ve

U

n nuevo episodio se da en la batalla que sostiene el gobernador del estado Lara, Henri Falcón, contra el presidente Hugo Chávez. Esta vez la lucha se da en los tribunales. Ayer el miembro del secretariado nacional del partido Patria Para Todos (PPT) introdujo en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) un recurso de nulidad contra la Ley del Consejo Federal de Gobierno por considerar que “atenta contra el proceso de descentralización y desconoce el poder de las entidades”. Falcón aseguró que “la Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno es inconstitucional, dista mucho de lo que dice la Constitución en su artículo 185, el cual establece como objetivo un proceso de coordinación de transferencia de competencia del gobierno nacional hacía los municipios. Cosa que no se cumple con esta ley”. Explicó además que la Ley “vulnera la soberanía de los gobiernos

Henri Falcón estuvo acompañado por el procurador del estado Lara, Arvis Canelón; la consultora jurídica de la Gobernación, Ana Luisa Angulo; el diputado a la Asamblea Nacional por el estado Lara, Simón Calzadilla y el periodista Vladimir Villegas.

locales por cuanto se afecta la hacienda, el presupuesto y las finanzas de las alcaldías y las gobernaciones y por eso estamos interponiendo esta medida de nulidad ante la Sala Constitucional y a posteriori vamos haremos lo propio con el Reglamento de la Ley del Consejo Federal de Gobierno”. Defendiendo el trabajo Al ser consultado sobre el anuncio presidencial de los terrenos de Polar en la zona industrial I, Falcón rechazó la recién oficializada toma forzosa de cinco terrenos de

la empresa de alimentos en la entidad. Aclaró que su posición no defiende los intereses de alguna compañía en particular sino que defiende el derecho al empleo que tiene el pueblo de Lara, la necesidad de la inversión y la capacidad productiva afectada con estas medidas. “A vuelo de pájaro estamos hablando de la pérdida de cinco mil empleos, y lo preocupante es que muchas empresas que hoy están en Barquisimeto van a agarrar sus maleticas y se van a ir”, sostuvo.

MARCHA Trabajadores de la Zona Industrial I del estado Lara, marcharán este sábado hasta la Plaza Bolívar de Barquisimeto en protesta por el decreto presidencial de adquisición forzosa del lugar donde están ubicados los galpones de Empresas Polar. El representante sindical de Polar en Lara, Rafael Rosales, dice que no se irán de sus empleos y pidió reconsiderar la medida.

El diputado José Luis Pirela aseguró que siguen ganando adeptos de todas las organizaciones

General Rivero sí será candidato por el PPT Sandy Ulacio El general (r) del Ejército, Antonio Rivero, cumplirá su palabra de entrar a la vida política. Todo parece indicar que los acercamientos realizados con el PPT darán fruto a finales de semana, cuando el propio militar anuncie el apoyo de la tolda azul a su candidatura a las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre. El diputado zuliano ante la Asamblea Nacional (AN), José Luis Pirela, señaló que “el general Rivero es un venezolano que está convencido que no debemos volver al pasado del puntofijismo ni mantener un presente signado por el sectarismo y la exclusión”. Sostuvo que el PPT es un partido que mantiene sus puertas abiertas “para que aquellos que sienten el peso de la insatisfacción, la falta de atención en sus organizaciones políticas, pero sobre todo, que están cansadas de la polarización

en que se ha mantenido el país en los últimos años. Confiamos en establecer una tercera vía en donde confluya en respeto, la inclusión y la participación real del pueblo en las decisiones políticas”. El parlamentario aseguró que el éxodo de militantes del PSUV hacia el partido azul se mantiene. “Pronto vendrán nuevos anuncios de importantes dirigentes, sólo están esperando el proceso de las internas de este domingo para tener pruebas de muchas de las irregularidades que se están cometiendo”. Dijo que el descontento no es únicamente en las filas revolucionarios, ya que hace poco en el estado Falcón un importante número de miembros del partido Primero Justicia pidieron militar en el PPT. Conociendo candidatos Por otro lado, Pirela informó que hoy a las 10:00 de la mañana,

ARCHIVO

Antonio Rivero apuesta por algo distinto al puntofijismo y al chavismo.

en el hotel Gran Delicias, estarán realizando un encuentro con algunos de los candidatos independientes que buscan el apoyo de este partido revolucionario de cara a los comicios parlamentarios de septiembre. “Es una actividad donde ratificamos nuestro compromiso de que

el 60 por ciento de los candidatos sean independientes. Estamos convencidos que en el país hay hombres y mujeres capacitados para llenar los espacios políticos asumiendo un compromiso social sin caer en imposiciones partidistas”, señaló el diputado.


Maracaibo, jueves, 29 de abril de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

Empleados de Venalum, Bauxilum y Carbonorca piden aumento salarial y actualización de contrato

Trabajadores tomaron la sede de la CVG en su tercer día de protesta

FEDECAMARAS

“El Gobierno se quitó la careta con la expropiación” RICARDO ORTEGA

ARCHIVO

Empleados aseguraron que están al borde del colapso. Demandan soluciones por parte del Ejecutivo nacional.

EXIGENCIAS hLos trabajadores esperarán hasta fin de mes para que el Presidente haga un pronunciamiento al respecto, puesto que, a su juicio, los ministros han sido “incompetentes” para solucionar la situación. hAseguraron que “si el Presidente no cumple, los trabajadores le daremos la espalda”.

Bearneily Toro/Agencias (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

D

esde el pasado lunes los trabajadores de Venalum, Bauxilum y Carbonorca, en Ciudad Guayana, tomaron las calles como forma de protesta para exigir al Gobierno nacional que les dé una respuesta a sus demandas laborales, entre ellas, el aumento de salario congelado desde hace cuatro años, tiempo desde el cual permanece vencido el contrato colectivo. Ayer, durante su tercer día de protesta, los trabajadores decidieron concentrarse en las sede de la Corporación Venezolana de Gua-

yana (CVG), obstaculizando el paso del edificio, con el propósito de dirigirse a las autoridades y manifestar sus exigencias laborales. En declaraciones ofrecidas a un diario de circulación nacional, el presidente del sindicato de profesionales en CVG Venalum, Manuel Díaz, indicó que no se trata de que estén pidiendo una “limosna”, sino

EMPRESAS

Se declararon en Asamblea permanente ante el decreto de expropiación

Oficializado el Fondo de Eficiencia Socialista

Empleados de La Polar no están dispuestos a abandonar sus puestos

Agencias

Bearneily Toro/Agencias

El Ejecutivo Nacional con el objeto de reconocer el desempeño de las empresas de producción socialista, creó el Fondo de Eficiencia Socialista. En la Gaceta Oficial No. 39.411 del martes pasado, se publicó la resolución que indica que ese nuevo fondo será administrado por la Vicepresidencia y contará con un apartado dentro del presupuesto. La normativa agrega que la Vicepresidencia establecerá las normas sobre el régimen de funcionamiento y operación del fondo así como “la metodología para la medición de la eficiencia de las empresas del Estado, las empresas de producción social y de los institutos autónomos”. Se espera que este fondo sirva para inyectar presupuesto a las empresas constituidas socialistas , para el avance de proyectos que sean calificados de eficientes.

Después que el Presidente firmó el decreto de expropiación de los cinco lotes de Empresas Polar en la Zona Industrial 1 de Barquisimeto la noche del martes, los mil 200 trabajadores que la conforman, se declararon ayer en Asamblea Permanente ante una posible orden de desalojo por parte de la Alcaldía. Rafael Rosales y Richard Prieto, del Sindicato de los Trabajadores de la Polar, explicaron que el día transcurrió con tranquilidad y que no han recibido visitas ni notificaciones de parte de ninguna autoridad. Sin embargo se reunirían con representantes de la empresa para ratificar su disposición de no abandonar sus puestos de trabajo.

Noel Álvarez, presidente de Fedecamaras, condenó el decreto de expropiación.

Agencias

Los trabajadores esperan que sea el Ejecutivo quien se pronuncie y no los ministros, puesto que los califican de “ineficientes”.

que se respeten sus derechos. Señaló que el Gobierno no sólo está en mora con los trabajadores del sector aluminio, sino también con los del acero, hierro y oro. Consideran una “bofetada” el aumento salarial de 40 por ciento anunciado el domingo pasado para el sector militar. El sindicalista denunció que

las empresas pertenecientes a la corporación están a punto de colapsar, “al punto, que no existe un plan de cómo reactivar las 400 celdas que están fuera de servicio para cuando se recupere el Guri, allí estamos dejando de percibir anualmente 45 por ciento de la producción”. Empleados de otras dos empresas, Ferrominera y Sidetur también protestaron ayer, reclamando pagos pendientes y seguridad, respectivamente.

ARCHIVO

Pronunciamientos La Cámara de Industriales del estado Lara calificó de “extremadamente grave” la decisión presidencial que autoriza la adqui-

Los trabajadores esperaban ayer que efectivos de la GN o de la Alcaldía hicieran efectivo el decreto presidencial de expropiación.

sición forzosa de los terrenos de Polar. El presidente Ejecutivo del gremio, Eduardo Cabré, consideró que la declaratoria es consistente con la posición que ha venido asumiendo el Gobierno en contra de la libertad de empresa. “Lo doloroso es que la alternativa, que son otros esquemas de producción, no acaban de consolidar-

se y lo que puede suceder es que se colapse el sector empresarial por el camino que vamos”, dijo. Por su parte el presidente de Fedecámaras en el estado Lara, Elías Bessis, consideró que la medida intenta remediar los negocios fallidos emprendidos por el Ejecutivo. “El problema con Empresas Polar no tiene que ver con una bebida sino con el sector alimentos”.

El presidente de Fedecámaras, Noel Álvarez, consideró como una radicalización de la postura del Gobierno contra la propiedad privada la firma del decreto presidencial que ordena la adquisición forzosa de la zona industrial I de Barquisimeto, donde se encuentran operativas varias empresas, entre ellas los galpones de Empresas Polar. “Ya el Gobierno se quitó la careta y parece que no tiene ningún prurito que va en contra de la propiedad privada. Cada vez que había un evento electoral se vestía de piel de corderito y se sentaba a hablar con todos los sectores, para tratar de ganar preferencias del público, sin embargo, en estos momentos pareciera que ya ellos se conforman con el 27 por ciento que le es afecto y definitivamente van a excluir el otro 73 por ciento de la población”, dijo en declaraciones a Globovisión. Álvarez dijo que si el Gobierno tiene dinero para pagar las indemnizaciones por qué no genera más empresas, en lugar de acabar con las pocas que funcionan, y que al final terminan perjudicando al consumidor que pagará más por las expropiaciones. Consideró que se está repartiendo “pobreza” con este tipo de medidas. Indicó que los empresarios adelantan acciones ante Corte Interamericana de Derechos Humanos y la ONU no sólo por las acciones contra Polar sino contra los empresarios en general. Para Álvarez la expropiación constituye una señal abierta para la radicalización de la postura gubernamental y un irrespeto a la propiedad privada, traducida a un duro golpe al sector productivo del país.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 29 de abril de 2010

PRESIDENCIALES

Le exigen a Chávez que respete la izquierda colombiana AFP La diatriba entre los aspirantes a la presidencia colombiana y el mandatario Chávez sigue, esta vez el candidato presidencial del Polo Democrático y ex jefe de la desmovilizada guerrilla M-19, Gustavo Petro, exigió ayer Chávez que respete a la izquierda colombiana, a la que llamó “cobardona” en medio de la campaña electoral. “Chávez ha lanzado un insulto contra la izquierda colombiana y contra otros candidatos, y yo le respondo que él no tiene ninguna autoridad para atacar una izquierda que ha sabido hacer una Constitución democrática“, dijo Petro. El aspirante reaccionó así a una declaración reciente de Chávez, en la que calificó de “cobardona” a la izquierda colombiana. Por lo que Petro aseguró que enviará una carta al presidente Chávez “exigiéndole que respete a los colombianos y que no intervenga en la política”. Para los comicios Petro cuenta con sólo un 5 por ciento de la aceptación e según encuestadoras de ese país.

Evo Morales declaró frente a una concentración de campesinos

“Prefiero el pollo criollo que es más dulce y sabroso” AGENCIAS

El mandatario volvió a señalar que la ingesta de pollo de granja causa desviaciones sexuales. El tema lo trajo a colación al declarar sobre sus preferencia por “el criollo” . AFP

E

l presidente boliviano, Evo Morales, ayer volvió a referirse a los efectos nocivos de consumir alimentos transgénicos, una semana después de levantar una ola de críticas por señalar que la ingesta de pollo manipulado con hormonas causa “desviaciones” sexuales y calvicie en los hombres. A pesar que a nivel mundial los medios se han encargado de hacer un estudio exhaustivo a tales aseveraciones, ratificadas ayer por el gobernante, resultando que tal teoría no posee basamento científico. En una concentración de campesinos Morales dijo que cuando le invitan “pollo de granja, me molesto” porque el “pollo criollo es más dulce, más sabroso y no es dañino”. Hace una semana el mandatario boliviano afirmó que “el pollo que comemos está cargado de hormonas” y “por eso los hombres cuando comen este pollo tienen desviaciones en su ser como hombres”.

Como si las anteriores declaraciones no hubiesen causado tal revuelo, Morales afirmó ayer que “le molesta cuando lo invitan a comer pollo de granja”.

En aparente alusión a esas críticas ayer manifestó: “no tengo por qué negarme, porque estoy convencido que productos transgénicos hacen mucho daño, está demostrado científicamente”. Agregó dienciendo que “algunos seguramente ignorarán lo que estoy diciendo, de acá a poco tiempo todo el mundo nos dará la razón, no tengo ningún miedo de seguir repitiendo” los ataques a los alimentos transgénicos, afirmó.

POLÉMICA Hace una semana, en un pronunciamiento ante productores bolivianos, Morales afirmó que el pollo de consumo popular, cargado de hormonas es una causa de homosexualidad y calvicie en los hombres. Aseveraciones que despertaron críticas, investigaciones y numerosos comentarios humorísticos en la web.

Según encuestadora colombiana Santos y el Antana entrarían en empate técnico

Mockus se alzaría con la presidencia pero en una segunda vuelta AFP

AP Bogotá

El candidato oficialista Juan Manuel Santos y el independiente Antanas Mockus se encuentran en un empate técnico en la intención de voto para las elecciones presidenciales del 30 de mayo en Colombia, reveló ayer una encuesta de la firma Invamer-Gallup. En el sondeo Santos, ex ministro de Defensa del presidente Álvaro Uribe, alcanzó un 34,2 por ciento de la intención de voto, mientras que Mockus, ex alcalde de Bogotá y matemático de origen lituano, logró un

31,6 por ciento. El margen de error de la encuesta, que incluyó 1.200 entrevistas, es de un 3,2 por ciento, por lo que técnicamente es un empate. Sin embargo, en una segunda vuelta Mockus vencería a Santos al obtener un 47,9 por ciento de la intención de voto, contra un 42,2 por ciento del ex ministro de Defensa, reveló el sondeo. En el tercer lugar de la intención de voto para la primera vuelta se ubicó la candidata del Partido Conservador, Noemí Sanín, con un 16,2 por ciento, seguida por el liberal Rafael Pardo con un 5,7 por ciento.

Según la encuestadora Mockus y Santos disputarían una cerrada contienda.


Maracaibo, jueves, 29 de abril de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 9

Juan Manuel Santos continúa con el debate de micrófono

“Chávez tendría problemas hasta con la Madre Teresa” El candidato presidencial colombiano fue objeto de críticas de sus adversarios por polemizar a su favor a expensas de Venezuela.

AP

AFP.- El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, general Douglas Fraser, aseguró ayer en rueda de prensa que el Gobierno de Venezuela continúa teniendo nexos con la guerrilla colombiana de las FARC. “Hay una relación, un nexo, que ha sido documentado, entre el gobierno de Venezuela y las FARC. Tengo entendido que eso continúa”, afirmó

Agencias.- El presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, confirmó ayer que su país pedirá la extradición del ex general Manuel Antonio Noriega, aunque afirmó que el futuro de esa petición dependerá de Francia, adonde fue extraditado el lunes por las autoridades estadounidenses tras cumplir condena en ese país. “Panamá va a hacer el pedido de extradi-

Fraser ante los medios. El general estadounidense aseveró que los nexos incluirían “apoyo financiero, posibilitar sus capacidades desde un punto de vista logístico”. Sin embargo, Fraser dijo no tener información de presencia de elementos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en territorio venezolano.

ción tal cual como dicen nuestras leyes, pero todo depende del Gobierno francés”, aseguró Martinelli en su primera declaración sobre el asunto. Noriega fue extraditado el lunes a Francia, donde tiene pendiente una condena en ausencia a diez años de cárcel por lavado de dinero, tras cumplir sentencia a 17 años de prisión en Miami por narcotráfico.

TRÁMITE

Ahmadineyad pide visa para asistir a cumbre en EE UU

Juan Manuel Santos asegura que entre los demás aspirantes a la presidencia neogranadina hay un consenso para rechazar las declaraciones de Chávez.

Bogotá y Caracas seguirán tensas, pues el gobierno venezolano busca “el fantasma de un enemigo internacional”. Controversia conveniente Dos candidatos presidenciales de la oposición, Gustavo Petro y Rafael Pardo, han coincidido en afirmar que al aspirante del oficialismo le conviene la controversia con Chávez, pues se estaría mostrando un escenario para destacar cuál es el político colombiano más opuesto al mandatario venezolano. Santos dijo que no comparte esa percepción y recordó que, al igual que sus rivales por la presidencia, ha dicho que quiere buscar una aproximación con Chávez y que no es cierto que durante un eventual gobierno suyo exista el peligro de una guerra.

Presidente peruano no avala sistema financiero socialista

García: “El Modelo económico venezolano no es el más conveniente” El presidente de Perú, Alan García, aseveró ayer que el modelo económico venezolano “no es el más conveniente” y que el presidente Hugo Chávez se ha precipitado al cerrar las fronteras de su país en 2010 a la importación de confecciones y calzado peruano. García respondió así al reclamo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), que sostuvo que la decisión de inicios de año del gobierno venezolano perjudicará a 614 empresas peruanas que en 2009 exportaron a Venezuela confecciones y calzados. “El modelo económico que allí se aplica no es el más conveniente. Tiene problemas inflacionarios, falta de inversión, de generación de empleo, falta tecnología, hay apagones y entonces también la industria (ve-

Comando Sur reitera nexos FARC- Venezuela

Panamá solicitará extradición de Noriega

E

AP

ACUSACIÓN

CANCILLERÍA

Agencias l candidato presidencial colombiano, Juan Manuel Santos, afirmó ayer que sea quien sea el próximo gobernante de su país seguirán las tensiones con Venezuela, pues el presidente Hugo Chávez tendría problemas “hasta con la madre Teresa de Calcuta”. Santos, candidato de la principal fuerza de la coalición derechista de gobierno, manifestó que los frecuentes pronunciamientos de Chávez sobre las elecciones en Colombia buscan perjudicar su candidatura. Chávez ha afirmado varias veces que si Santos se convierte en el sucesor de Álvaro Uribe las malas relaciones entre los dos países seguirán e incluso es posible que estalle una guerra en la región, al recordar que cuando el candidato era ministro de Defensa ordenó bombardear un campamento guerrillero en Ecuador, en marzo del 2008. Según Santos, entre los aspirantes a la presidencia hay un consenso en cuanto a rechazar las declaraciones de Chávez, pues “es inaceptable que algún mandatario extranjero quiera intervenir en las elecciones”. El candidato comentó que las palabras de Chávez buscan “detener” su carrera a la presidencia, aunque agregó que sea quien sea el próximo jefe de Estado las relaciones entre

BREVES

nezolana) comienza a sufrir internamente”, manifestó García a periodistas en la casa de gobierno peruana. García dijo que Chávez “tendría que esperar que se cumplan los plazos de su salida del Pacto Andino que sería a mediados de 2011 para poder cerrar las fronteras y ya no tener con nosotros un flujo libre como se tenía con los miembros del Pacto Andino”. Venezuela se retiró en abril de 2006 de la Comunidad Andina de Naciones, antes llamada Pacto Andino, de la que forman parte Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Según cifras de la CCL, durante el primer bimestre de 2010 las exportaciones peruanas en confecciones y calzado alcanzaron 14,9 millones de dólares, lo que implica una caída en 38,4% respecto al mismo periodo de 2009.

Agencias.- El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, pidió un visado para asistir la próxima semana a la Conferencia de Revisión del Tratado de No Proliferación nuclear en la sede de ONU en Nueva York, informó la embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Susan Rice. “Entiendo que a día de hoy (ayer) Ahmadineyad ha solicitado un visado”,

dijo Rice a la salida de una reunión del Consejo de Seguridad del organismo internacional sobre la posible participación del líder iraní en la conferencia que se celebrará del 3 al 28 de mayo. La reunión de los países signatarios de este tratado debe servir para detener la proliferación de los arsenales nucleares y fortalecer la voluntad de eliminarlos.

¡Atención personalidades! ya inició una sección única en el periodismo latinoamericano. Se trata de los cumpleaños de las personalidades del Zulia y del resto del país divulgados en una breve ficha técnica ubicada permanentemente en la página 2 de cada edición. Profesionales, deportistas, artistas, empresarios, comerciantes, políticos, dirigentes gremiales, autoridades civiles y militares, modelos, estilistas, educadores, líderes religiosos, científicos y muchos más. Envíennos sus datos a cumple@versionfinal.com.ve para incluirlos en nuestra base de datos.

¡Y a celebrar!


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, jueves, 29 de abril de 2010

DISTANCIA

El compositor visitará más de 10 ciudades

Niurka Marcos confirma su separación con Eduardo Antonio Agencias.- La cubana Niurka Marcos confirmó que su relación con Eduardo Antonio llegó a su fin, días después de confesar que podría llegar al altar con él. “No quiero que lo lastimen más, alguien me lo preguntó por aquí, por qué nos separamos, porque estoy harta de que por mi culpa, por ser mi marido, mi pareja, mi compañero, lo lastimen”, dijo la vedette. Para Niurka, la distancia fue otro factor que la llevó a poner fin al noviazgo. “Yo estaba en México y él en Miami, y mejor decidimos terminar de común acuerdo”.

Europa recibirá al cantante Ilan Chester La gira comienza en España, donde se presentará el viernes 7 de mayo. Interpretará sus éxitos de la colección “Cancionero del amor venezolano”.

AGENCIAS

Josmary Ávila/Agencias (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

E

l músico y cantante venezolano Ilan Chester partirá de gira la primera semana del mes de mayo por 10 ciudades de Europa, entre esas España, Portugal y Austria. El espectáculo que ofrecerá Ilan será un compendio de sus más emblemáticas creaciones como cantautor que ha popularizado a lo largo de toda su carrera. En actuaciones en formato de trío, Chester interpretará los temas incluidos en sus exitosas colecciones “Cancionero del amor venezolano” y “Tesoros de la música venezolana”. Con más de 30 producciones discográficas en su haber, Ilan, nacido en Tel Aviv, Israel, de padres europeos que se residenciaron en Venezuela cuando su hijo contaba apenas con un año de edad, se pasea fácilmente por distintos géneros como el blues, el

Ilan Chester es uno de los cantantes íconos del talento venezolano.

rock, el pop, el funk, la música del Caribe, la música medieval y diferentes estilos de la música venezolana. El Tour Europa 2010 de Ilan Chester comprende una visita por más de 10 ciudades de tres importantes países. La gira comienza en España, donde se presentará el viernes 7 de mayo, en Málaga, el sábado 8 en Sevilla, el domingo 9 en Barcelona, el sábado 15 en Santa Cruz de Tenerife, el domingo 16 en Madrid, el miércoles 19 en Palma de Mallorca, el viernes 21 en Valencia y el domingo 23 de mayo en Vigo. El sábado 22 de mayo, el artista via-

jará a Oporto, Portugal, para ofrecer una única presentación. La gira culminará el sábado 29 de mayo, cuando cerrará con un concierto en Viena, Austria. Ilan no ha demostrado un retiro definitivo de los escenarios, y continúa explorando los géneros folclóricos en sus producciones. El artista ha experimentado en proyectos hasta con la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, y otros con canciones del conocido compositor venezolano Aldemaro Romero.

Hoy a las 7:30 de la noche en la terraza “Sie7e” de la torre Tendencia

El Bellas Artes invita a cata de vino CORTESÍA

Josmary Ávila Depablos Para festejar el 57 aniversario del Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo (CBA) se realizará un encuentro con el vino, a beneficio de esta institución cultural, hoy a las 7.30 de la noche en la terraza “Sie7e”, de torre Tendencia. Para esta actividad, el CBA se une al Grupo Tendencia Maracaibo, quienes de manera cordial cedieron su espacio para recibir al público que desea apoyar al Centro Bellas Artes. De esta manera, con la extraordinaria vista que puede apreciarse desde esta terraza, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer y degustar dos vinos argentinos, para constatar el alto nivel que han alcanzado los viñedos del país suramericano. Esta será la primera de una serie de degustaciones que se irá realizando a lo largo del año, y que contarán con la experiencia profesional del destacado

Aldo Trabucci será sommelier de la degustación de los malbec.

sommelier Aldo Trabucci, con el objetivo de adentrar al público marabino en la prolífica e interesante cultura vinícola, y al mismo tiempo, recaudar fondos que contribuyan a darle conti-

nuidad a la programación cultural que promueve el CBA. El costo de la entrada es de 120 bolívares por persona.


Maracaibo, jueves, 29 de abril de 2010 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11

La Orquesta Adolescent’s representará a Venezuela en la categoría “Artista Tropical Airplay del Año”. Chino y Nacho estarán como invitados.

La premiación a la industria de la música latina se celebra hoy en Puerto Rico

Tito “El Bambino” y Aventura lideran nominaciones de los Billboard 2010

ARCHIVO

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

U

Criollos Por Venezuela estará dando la pelea la orquesta de salsa Adolescent’s, que competirá con Aventura, Grupo Manía y Wisin y Yandel en el renglón Artista Tropical Airplay del Año. Por su parte, “Los Mackediches” (Chino y Nacho) se pasearán en la Alfombra Roja como invitados especiales y se unirán al resto de las celebridades internacionales. Telemundo transmitirá la gala en vivo a partir de las 7:00 de la noche y difundirá los entretelones de la Alfombra Roja. Los también reguetoneros boricuas, Wisin y Yandel, fueron nominados en 14 categorías, entre ellas, a Artista Latino del Año, dos nominaciones a Mejor Colaboración Vocal por el tema “Gracias a ti”, que grabaron con el español Enrique Iglesias, y “All up 2 you” con Aventura y Akon. Entre los cantantes que actuarán en vivo se encuentran Juan Luis Guerra, Millie Quezada, Tito “El Bambino”, Wisin y Yandel, Luis Fonsi, Gilberto Santa Rosa, Chayanne, Marc Anthony, el grupo de música cristiana Tercer Cielo, el grupo vocal Nota, Camila, Thalía, Joan Sebastian, Marco Antonio Solís, Jencarlos Canela, Paulina Rubio, la Original Banda Limón, y el rapero cubano-estadounidense Pitbull.

El puertorriqueño Tito “El Bambino” actuará en la ceremonia mientras que Aventura esperará sus galardones. Ayer, el grupo se presentó en Maracaibo.

Hot Latin Song/Artista del Año Masculino Tito “El Bambino” Luis Fonsi Espinoza Paz Joan Sebastian

ALGUNAS NOMINACIONES

n sinfín de estrellas de la música latina medirán su talento y popularidad cuando se realice hoy la entrega de los Premios Billboard 2010. El escenario será el Coliseo de Puerto Rico José M. Agrelot, en San Juan, y será la primera vez que la gala se celebre fuera de Miami, su sede habitual. Los artistas que más nominaciones tienen en esta edición son: Tito “El Bambino” (19 categorías) y Aventura. El reggaetón y la bachata serán los géneros de la noche, pues la agrupación de origen dominicano y el intérprete de “El amor” han arrasado gracias a sus recientes producciones discográficas, que han incluido grandes éxitos que se han posicionado en los primeros lugares del Record Report y en la revista Billboard.

Album Latin Rhythm del Año Don Omar Flex Tito “El Bambino” Wisin y Yandel Artista Latino del Año Aventura Luis Fonsi Tito “El Bambino” Wisin y Yandel Artista Latino del Año Debut Makano Jencarlos Canela Larry Hernández El Compa Shuy Hot Latin Song/Canción del Año Banda El Recodo “Te presumo” Tito El Bambino “Amor” La Arrolladora Banda El Limón “Ya es muy tarde” Espinoza Paz “Lo intentamos Hot Latin Song/ Colaboración Vocal Aventura con Akon y Wisin y Yandel- All up 2 you Alejandro Sanz con Alicia Keys-Looking for paradise Tito “El Bambino” con Zion- Mi cama huele ti Wisin y Yandel con Enrique Iglesias- Gracias a ti

Hot Latin Song/Artista del Año Femenino Nelly Furtado Shakira Fanny Lu Paulina Rubio Álbum Latino del Año Aventura con The last Tito “El Bambino” El Patrón Wisin y Yandel “La Revolución” El Trono de México “Almas gemelas” Top Álbum Latino/Artista del Año Masculino Alejandro Fernández Vicente Fernández Espinoza Paz Tito “El Bambino” Hot Latin Songs/Artista del Año Dúo o Grupo Aventura Banda El Recodo La Quinta Estación La Arrolladora Banda El limón Top Álbum Latino/Artista del Año femenino Paulina Rubio Ednita Nazario Jenni Rivera Marisela Tema Pop Latino/Airplay del Año Luis Fonsi “Aquí estoy yo” Shakira “Loba” Paulina Rubio “Causa y efecto” Tito “El Bambino” “ El amor” Pop Airplay Latino/Artista del Año masculino

Ricardo Arjona Luis Fonsi Tito El Bambino Enrique Iglesias Pop Airplay Latino/Artista del Año Grupo o Dúo Aventura La Quinta Estación Reik Wisin y Yandel Álbum Pop Latino del Año La Quinta Estación Maná Reik Tercer Cielo Tema Tropical Airplay del Año Luis Enrique “Yo no sé mañana” Gilberto Santa Rosa “Llego el amor” Tito “El Bambino” “El amor” Wisin y Yandel “Abusadora” Artista Tropical Airplay del Año Masculino Don Omar Luis Enrique Gilberto Santa Rosa Tito “El Bambino” Artista Tropical Airplay del Año Femenino Shakira Aymee Nubiola Carolina Nao Nelly Furtado Artista Tropical Airplay del Año Grupo o Dúo Adolescent’s Orquesta Aventura Grupo Manía Wisin y Yandel Álbum Tropical del Año Aventura, The last Luis Enrique, Ciclos Gilberto Santa Rosa, El caballero de la salsa

Héctor Acosta, Simplemente El torito Álbum Tropical del Año Solista Victor Manuelle Luis Enrique, Ciclos Gilberto Santa Rosa, El caballero de la salsa Héctor Acosta, Simplemente El torito Descarga Digital Latina del Año Don Omar “Virtual Diva” Shakira “La loba” Tito “El Bambino” “El amor” Wisin y Yandel “Me estás tentando” Gira Latina del Año Aventura Marc Anthony Ricardo Arjona Vicente Fernández Álbum Latin Rhythm, Artista del Año, Dúo o Grupo Alexis y Fido Calle 13 Kinto Sol Wisin y Yandel Álbum Tropical, Artista del Año, Dúo o Grupo Aventura Buena vista social club Grupo Manía Xtreme Artista Regional Mexicano Airplay del Año Femenino Diana Reyes Jenni Rivera Gloria Trevi Alicia Villareal Tema Latin Rhythm Airplay del Año Daddy Yankee “Qué tengo que hacer” Pitbull “I know you want me” Tito El Bambino “El amor” Wisin y Yandel “Abusadora”


12 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, jueves, 29 de abril de 2010

Ricardo Rincón, Ricardo Rincón (hijo), Viviana Vílchez y Silvia de Rincón Boda de Ricardo Rincón y Viviana Vílchez Lugar: Quinta Real Fotógrafo: Roberto Colina

Sixto Vílchez, Viviana Vílchez, Ricardo Rincón, y Gloria de Vílchezz Roberto Rob Ro oberto erto Vílchez, Jean Carlos Brito, Ángel Brito

Carlos Vílchez, Carlos Rincón, Viviana Vílchez, Ricardo Rincón Roberto

Vílchez Arleny Rojas, María Viloria, Viviana Vílchez, Caren Vílchez, Andrea Vílchez


Maracaibo, jueves, 29 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Ayer en Camp Nou Barcelona ganó 1-0, pero no le alcanzó y los italianos clasifican AFP

Será Inter vs Bayern Irónicamente el fútbol da “tantas vueltas” que puede decirse que la victoria de ayer del Barcelona 1-0 sobre el Inter de Milan es la más dolorosa de los últimos dos años. El triunfo no le bastó y en el agregado (2-3) el llamado “mejor equipo del mundo” quedó fuera de la final de la Liga de Campeones de Europa. El responsable: José Mourinho (foto) y su Inter de Milan en una semifinal cargada de “morbo” en la que el “anti-fútbol” de los italianos pudo más que el juego bonito de los ibéricos.

-15-


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 29 de abril de 2010

Hoy está de cumpleaños el único Hall de la Fama venezolano, el zuliano Luis Aparicio Montiel

El “Inmortal” llegó a 76 A los 14 años de edad se dedicaba a la práctica del fútbol. El 17 de abril de 1956 debutó en las Grandes Ligas. Un 18 de noviembre su padre le entregó primero el bate que el guante. Equipo de Deportes deportes@versionfinal.com.ve

O

mar Vizquel hoy día viste su número y muchos afirman que una vez que se retire del juego y sea elegible tendrá gran oportunidad. Otros, todavía se debaten en la posibilidad de que David Concepción pueda llegar por el comité de veteranos, mientras los números de Bob Abreu y Miguel Cabrera también son objeto de análisis y proyecciones, todas mirando a Cooperstown. Pero mientras tanto en el Salón de la Fama del Béisbol un sólo pelotero porta la bandera venezolana, el mismo que nació tal día

como hoy hace 76 años. Luis Ernesto Aparicio Montiel vio la luz en una humilde vivienda ubicada en la avenida Guayaquil de la parroquia Santa Lucía. Hoy, lamentablemente, su casa natal no existe. Actualmente las Residencias Parque Santa Lucía están sobre la tierra que le permitió ver el primer rayo de sol a “El Inmortal” en los brazos de su tía Eustadolia, la comadrona familiar. Los inicios como deportista de Luis Ernesto fueron dentro del fútbol. A los 14 años estaba dentro de “Guaraní”, un club en la categoría infantil. Su padre Luis Aparicio Ortega fue uno de los delanteros más efectivos en esa época y eso influyó en las primeras de cambio para que el “Júnior” se inclinara por esta disciplina antes que el béisbol. Entre el balón y la portería Luis Aparicio Montiel creció como un niño normal en los alrededores del sector Valle Frío. Se graduó de bachiller comercial en la escuela “Raúl Cuenca” y desde joven obser-

vó siempre el sacrificio que hacía su padre por llevar la comida al hogar. Lo llevaba por dentro Sin embargo, el dueño de nueve guantes de oro en las mayores todo el tiempo supo cuál sería su profesión. La que lo llevó a inmortalizar el 18 de noviembre 1953 cuando recibió el testigo (deberíamos decir así, pues el mismo Luis se encargó de decir que primero le entregó el bate y no el guante como se dijo, equivocadamente, por muchos años) de su padre Luis “El Grande” haciendo de esa fecha una de las efemérides deportivas más importantes del Zulia. Además del 17 de abril de 1956 cuando todavía muy joven logró el objetivo de estrenarse en las Grandes Ligas para convertirse en ese instante en el sexto venezolano en jugar a ese nivel. Esa misma noche daría el primero de sus 2.677 hits en las mayores ante Bob Lemon, el abridor de Cleveland. El resto es historia, una que se ha repetido cientos de veces y que lo lleva a ser uno de los zulianos ilustres. Un hijo de esta tierra del que cualquiera se sentiría orgulloso por llevar nuestra raíz hacia la inmortalidad.

LO DESCONOCIDO DE LUIS h El periodista Orlando Galofré Amador recoge en su libro “Hall de la Fama Aparicio” una histórica crónica que dice mucho de lo que Aparicio se proponía apenas iniciando su carrera. Galofré, antes de darle paso a una carta enviada por el nueve veces guante de oro, nos antepone lo siguiente: “Muy pocos conocen tal vez al Aparicio sentimental y humano (...) Prueba fehaciente de lo que aquí decimos, lo avala una carta enviada por Luis a su madre Doña Herminia, en 1956. Maracaibo Querida mamá: Al fin tú eres la madre de un “bigleaguer”, figúrate lo que eso significa para mí. Hoy he llorado a solas después que se me dijo, sin estar yo prevenido, que me iban a dejar como campocorto del Chicago. Te adjunto el calendario de los juegos del campeonato. Me siento muy contento. Y haré todo lo posible para ir al Juego de Estrellas. Ojalá y ganemos el campeonato mamá ya que así tu hijo iría a una Serie Mundial. Mamá: en el momento en que se nos anunciaba a todos los jugadores el equipo donde cada uno de nosotros iba a jugar, todos estábamos llenos de gran nerviosismo… Yo sentí mucho miedo, pero al mismo tiempo tenía mucha confianza y así esperé mi turno. A tres de mis compañeros lo bajaron nuevamente al Memphis y cuando llegó mi turno me preguntaron que cuantas maletas tenía para enviar a Chicago, imagínate… ¡tarde minutos en responder: Iba a jugar, con los Medias Blancas! Las lágrimas se me salieron solas y me vino el recuerdo de papá, Mamá dile que mi deuda está cancelada con él te besa tu hijo, Luis.


Maracaibo, jueves, 29 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Apenas sobre las 80 millas por hora estuvo la recta del “Gocho” en su última presentación

BOSTON

Santana pierde velocidad, pero no le para

Matsuzaka estará listo el sábado

Jerry Manuel dice que ahora depende más de la ubicación de sus envíos. El tovareño “contagió” a sus compañeros.

AGENCIAS

Daisuke Matsuzaka hizo 69 lanzamientos en un juego simulado, lo que fue su último paso antes de regresar a la rotación de los Medias Rojas. Matsuzaka pasó a la lista de lesionados de 15 días el 4 de abril con una molestia en el cuello. El derecho tuvo 4-6 en 12 presentaciones la campaña pasada, entrando a la lista de incapacitados con una molestia en el hombro. Matsuzaka reconoció que ha sido “una carga” para los Medias Rojas.

David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

R

od Barajas, catcher títular de los Mets de Nueva York esta temporada, declaró después de finalizado su primer bullpen programado con Johan Santana en los campos de entrenamiento, que el zurdo lo dejó sorprendido, y no sólo por su cambio de velocidad (conocido como el mejor del béisbol), sino que su recta llegaba sobre las 93 milllas por hora. Antenoche el tovareño apenas si pasó de las 80 millas ante los Dodgers de Los Ángeles , y llamó poderosamente la atención de los reporteros de Nueva York, que una vez finalizado el primer encuentro de una doble cartelera lo abordaron. Quizás lo que más llamó la atención fue que “El Gocho” dominó, aunque con muchos lanzamientos (115) durante seis episodios, a la segunda mejor ofensiva de la Liga Nacional, a la que, por ahora, le falta sólo Manny Ramírez, quien está lesionado. “Depende muchos de su localización, ese es su juego. Sé que muchos

Agencias

LPB

Suspendido Herrera y multado Bethelmí Johan Santana mejoró su récord a 3-0 ante los Dodgers de Los Ángeles. Su próxima salida será ante Filadelfia el domingo.

Prensa LPB están pendientes de su velocidad pero sólo él sabe como lanzar”, declaró Jerry Manuel, mánager de los Mets. Con lo justo Con su labor ante la novena de Joe Torre, con la que consiguió su tercera victoria, bajó su efectividad hasta 2.08, ya que no permitió carreras en seis episodios de trabajo. “Creo que eficaz es una buena palabra para su trabajo”, agregó Manuel. “En realidad no sé que mucho mejor puede ser después de ver sus dos últimas presentaciones”.

De sus 115 lanzamientos , 77 cayeron en zona buena y ayudaron al criollo en su labor. Al ganador del Cy Young le costó, pero ganó, y de buena manera. “Fue un día raro. Hacía mucho frío y había demasiado viento. Me costó sacar los lanzamientos”, admitió el venezolano, que apenas ha permitido una carrera en sus últimas 19.1 entradas, recetando además 14 ponches y un sólo boleto. El buen momento que vive Santana se lo ha “contagiado” al resto de la rotación metropolitana.

Los abridores tienen marca de 5-1 con 1.17 de efectividad en las 12 últimas salidas. “Todo el mundo está motivado (Mets), no se trata sólo de mi trabajo, es el de todos”, celebró Santana. La próxima presentación del “as” de los Mets será el domingo ante los Filis de Filadelfia. Por cosas del destino, un día antes por los cuáqueros lanzará Roy Halladay. Verlos enfrentarse hubiese sido para coger palco. El nacido en Tovar dice que es el mejor, el de Denver, que no es así.

La LPB sancionó ayer a Carl Herrera, Luis Bethelmí y a los árbitros del encuentro del pasado domingo entre Cocodrilos y Gigantes en Puerto Ordaz, por los incidentes suscitados al final del mismo en el Gimnasio Hermanas González de Puerto Ordaz. Herrera fue suspendido con un partido y multa de BsF. 2.400 por agresión física a un jugador, en la persona de Jack Martínez. Luis Bethelmí deberá pagar multa de BsF. 2.400.

Antenoche, en su primer juego del año como quinto bate, remolcó cinco

OPINIÓN

Carlos González la está viendo clarita y batea donde lo pongan

Bobby Cox cree que Albert Pujols vale 50 millones de dólares por año AGENCIAS AGENCIAS

David Alejandro Chacón

El mánager Bobby Cox, de los Bravos de Atlanta, tiene una idea de cuánto debería obtener el quisqueyano Albert Pujols en su próximo contrato: 50 millones de dólares al año. Cox vio que el astro Ryan Howard, de Filadelfia, obtuvo una extensión por cinco años y 125 millones de dólares. Así que el martes, antes de que los Bravos jugaran en San Luis, dio su opinión. El mánager dijo que Pujols es el doble de bueno que cualquier jugador de las Grandes Ligas.

(Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

El hecho de que el jardinero zuliano Carlos González apenas tomara un boleto en 67 turnos como primer bate de los Rocosos de Colorado, hizo que el mánager Jim Tracy lo bajara a la quinta posición de la alineación. Es un lugar que parece más indicado para el toletero zurdo, dada sus características de bateador de cierto poder y de líneas tendidas. Su capacidad para remolcar carreras es bastante buena, ya que cuando le ha tocado, simplemente agarra la “grúa” y hace el trabajo. Antenoche, por primera vez en la temporada, González fue quinto en la alineación y por poco casi batea la “escalera”, le faltó el jonrón. Con esos batazos llevó cinco compañeros hasta el plato, cifra tope en su carrera de tres años en la gran carpa. Suma 14 en 2010.

Agencias

El zuliano Carlos González es el sexto mejor bateador de la Liga Nacional.

Buena estrategia Hay una explicación para el gran momento de González, quien comenzando la temporada llegó a estar entre los tres primeros en promedio de la Liga Nacional. A la fecha es el sexto mejor con .342, 30 puntos menos que el líder,

su compatriota Pablo Sandoval. “Estoy tratando de golpear la bola lo más duro que pueda y lo estoy consiguiendo”, dijo “C-Gon”. “Me lo estoy tomando así. Cada vez que salgo al terreno es a golpear la pelota, es basicamente lo que estoy buscando”.

Año final El toletero está en su último año de un contrato por siete años y 100 millones de dólares con San Luis. Los Cardenales tienen una opción por 16 millones de dólares para conservar la próxima temporada al tres veces Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.

Albert Pujols es considerado el mejor jugador del momento.

Jiménez impuso récord Ubaldo Jiménez llegó a 22 entradas y un tercio sin permitir anotaciones al colgar ceros en seis innings el martes cuando los Rockies de Colorado les propinaron una paliza de 12-1 a los Diamondbacks de Arizona. La racha sin permitir carreras de Jiménez es la más larga de un abridor en la historia de la franquicia de Colorado.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 29 de abril de 2010

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

En todos los deportes, pero especialmente en el baloncesto, el perfeccionamiento de los fundamentos básicos del juego son necesarios; es lo que puede hacer diferencia entre un buen jugador y otro que no lo es. Josmar y Brayan son dos piezas que en el Beracasa llaman la atención por dominar este aspecto. Serán próximos a tener en cuenta.

BRAYAN VALENCIA JOSMAR BAPTISTA NOMBRE Y APELLIDOS: JOSMAR BAPTISTA FECHA DE NACIMIENTO: 15/12/1995 EDAD: 14 ESCUELA: DON JOSÉ BERACASA GRADO: 8VO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: CARAOTAS NOTA FINAL DE GRADO: 15 SECTOR DONDE VIVE: EL MILAGRO REPRESENTANTES: OMAR BAPTISTA LIGA: ESTUDIANTIL EQUIPO: BERACASA CATEGORÍA: CADETE POSICIÓN: ALERO

LISTO PARA DECIDIR Josmar quiere protagonizar algún día la jugada que tantas veces ha hecho su ídolo Kobe Bryant en la NBA. Tener la pelota en los últimos segundos y hacer el disparo decisivo para ganar un juego es el sueño de los anotadores como Baptista. Para eso tiene que entrenar fuerte y lo está haciendo, pues sabe que pronto tendrá que luchar el puesto en el equipo juvenil.

NOMBRE Y APELLIDOS: BRAYAN VALENCIA FECHA DE NACIMIENTO: 04/04/1996 EDAD: 14 ESCUELA: DON JOSÉ BERACASA GRADO: 8VO. MATERIA FAVORITA: INGLÉS COMIDA FAVORITA: ARROZ CON CARAOTAS NOTA FINAL DE GRADO: 16 SECTOR DONDE VIVE: 12 DE OCTUBRE REPRESENTANTES: JOSÉ VALENCIA LIGA: ESTUDIANTIL EQUIPO: BERACASA CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: ALERO

Dile NO a las drogas

CON FUNDAMENTOS Para Brayan Valencia y el resto de los jugadores del Beracasa el manejo de la técnica y los fundamentos básicos es el principal dolor de cabeza. Aprender la mecánica de lanzamiento, dribbling, triple amenaza y entender los fundamentos tácticos del juego es primordial si se quiere destacar en un nivel tan fuerte, y de tanta competencia, como las ligas estudiantiles.


Maracaibo, jueves, 29 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Golazo del “Peluche” González pintó ayer de rojo el Olímpico

Caracas podría ser rival de otro criollo

Caracas se quedó con el Clásico y otra vez es líder

Atlético Huila y Santa Fe rivales de los venezolanos Ernesto Vera ARCHIVO

Los cambios dieron resultados a Bencomo. Los capitalinos le sacan dos de diferencia al Zamora. Ernesto Vera (LUZ 2002) ernesto@versionfinal.com.ve

U

n oportuno gol del joven César González, en el segundo tiempo, definió ayer el Clásico del fútbol venezolano al Caracas vencer 1-0 a Deportivo Táchira ante una muy buena entrada en el estadio Olímpico de la capital. Los aurinegros fueron mejores en el primer tiempo, aunque los locales asustaron en par de ocasiones, especialmente en un tiro libre de Darío Figueroa que se estrelló en el palo. Para el complemento Carlos Maldonado hizo ingresar a Marlon Fernández y fue la misma tónica. Un remate de cabeza de José Luis Granados a los 56 vence al arquero Vega, pero consigue a Pablo Camacho en plena raya para sacar la pelota de la línea.

Al que no hacen... Sin embargo, los ataques tachirenses carecían de contundencia, por lo que Ceferino Bencomo a la

La experiencia de Castellín en el segundo tiempo creó más espacios en Caracas.

fracción 73 del choque tomó una decisión arriesgada al sustituir la experiencia de Darío Figueroa por la juventud de César González. Ni un minuto pasó para que el “Peluche” tocara su primera pelota, un centro servido por Gabriel Cichero desde la izquierda que, a puro recurso, tocó con pierna derecha y cambió el curso de la misma para vencer a Manuel Sanhouse al minuto 74. Con el resultado los “Rojos del Ávila” regresan a la punta del Clausura con 30 puntos, superando por dos a su más inmediato rival, Zamora, con quien jugará este domingo en el mismo escenario.

MULTADOS Ayer la Confederación Suramericana de Fútbol, Conmebol, anunció que el Caracas FC fue multado con la cifra de 10 mil dólares por los sucesos del pasado encuentro de Copa Libertadores entre dicho conjunto y la Universidad de Chile. Y aunque no se suspendió la cancha, el estadio Olímpico de la UCV, se advirtió que “en un futuro no habrá consideraciones”, según un parte oficial.

Caracas FC, hasta ahora el único clasificado venezolano con nombre y apellido en la 9na. Copa Suramericana, podría tener un rival criollo en la segunda fase según el sorteo de dicho certamen que se realizó ayer en Asunción, Paraguay. Los “Rojos del Ávila”, quienes ganaron su cupo directo por ser monarcas de la Copa Venezuela, están directamente en la segunda fase y se enfrentarán al ganador de la llave “H” en la que se ubican “Venezuela 3” (campeón absoluto del torneo local, aunque si es Caracas como ya tiene cupo iría Trujillanos, finalista en Copa Venezuela) y el Independiente de Santa Fe, de Colombia, donde milita el venezolano Luis Manuel Seijas.

Por otra parte, “Venezuela 2” (el mejor en la tabla acumulada sin cupo internacional) enfrentará en la llave “D” en primera ronda al Atlético Huila de Colombia. El que pase de este emparejamiento se medirá al onceno de San José de Bolivia. Una de las situaciones innovadoras que se pondrán en práctica en esta Copa Suramericana seráque el campeón tendrá un cupo directo a la Copa Libertadores de América, además de disputar la Recopa Suramericana. Este evento, en el que los conjuntos venezolanos no han tenido mayor suerte, reunirá a 39 equipos de diez países y se desarrollará en 76 partidos a jugarse desde el 4 de agosto al 8 de diciembre. Las escuadras de Argentina y Brasil están clasificadas directamente a segunda fase. AGENCIAS

El secretario general de la Conmebol, Eduardo de Luca, en el sorteo de ayer.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 29 de abril de 2010

El receptor criollo colaboró ayer con la victoria de San Diego 6 por 4 ante Florida Buen relevo de Fernando Nieve y el “Kid” Rodríguez. El zuliano Carlos González conectó su terceAGENCIAS LANZADORES PARA HOY Duelo de batazos ro de la temporada.

Yorvit sacó el primero del año LIGA AMERICANA

Minnesota (Pavano (3-1) en Detroit (Willis 0-1) 12:35 pm Chicago (Floyd 0-2) en Texas (Feldman 1-2) 1:35 pm Nueva York (Burnett 2-0) en Baltimore (Matusz 2-0) 6:35 pm Oakland (Duchscherer 2-0) en Toronto (Romero 1-1) 6:37 pm Kansas City (Hochevar 2-0) en Tampa Bay (Garza 3-1) 6:40 pm

Gustavo Pérez/AP

D

avid Eckstein conectó un doblete de tres carreras en el quinto inning y los Padres de San Diego remontaron una desventaja de cuatro carreras para finalmente derrotar 6-4 a los Marlins de la Florida. El mexicano Adrián González recibió tres pasaportes y bateó un sencillo para adelantar a los Padres en un quinto inning en el que San Diego anotó cinco veces. El venezolano Yorvit Torrealba conectó su primer jonrón de la campaña y anotó dos veces. Kevin Correia (4-1) ganó su cuarto juego consecutivo para los Padres, pese a que se vio abajo 4-0 en la pizarra y durar sólo cinco innings. Cuatro relevistas se combinaron para admitir sólo dos hits durante los últimos cuatro episodios y Heath Bell ponchó a dos en el noveno para ganar su sexto salvamento en siete oportunidades. Los Padres, que empezaron el día empatados con San Francisco al frente del Oeste de la Liga Nacional, acabaron 4-2 una gira como visitantes en dos ciudades. Ganaron pese a ser ponchados 11 veces y ser superados 10-7 en hits. El mexicano Jorge Cantú, de los Marlins, y quien empezó la jornada empatado al frente de la Liga Nacional con 20 carreras producidas, empujó dos carreras con su quinto jonrón y un globo de sacrificio. Por los Padres, el mexicano González de 2-1 y una producida. Los venezolanos Oscar Salazar de 3-1 y una carrera; y Yorvit Torrealba de 3-1 y una carrera. Por los Marlins, el mexicano Cantú de 3-1,dos impulsadas.

LIGA NACIONAL Atlanta (Jurrjens 0-2) en San Luis (Wainwright 3-1) 1:10 pm Arizona (Kennedy 0-1) en Chicagp ( Lilly 1-0) 1:50 pm Cincinnati (Arroyo 0-2) en Houston (Oswalt 2-2) 7:35 pm Milwaukee (Davis 0-2) en San Diego (LeBlanc 1-0) 9:40 pm Pittsburgh (Burres 0-1) en Los Ángeles (Kershaw 1-0) 9:40 pm El receptor Yorvit Torrealba aprovecha las oportunidades de juego que le brinda el mánager Bud Black y respondió con su primer cuadrangular de la campaña.

SAN DIEGO 6 – FLORIDA 4

PADRES DE SAN DIEGO Bateadores J Hairston Jr. SS D Eckstein 2B A González 1B C Headley 3B K Blanks LF S Hairston CF H Bell P O Salazar RF E Mujica P T Gwynn PH-CF Y Torrealba C K Correia P W Venable PH-RF Totales Lanzadores K Correia(G) E Mujica L Gregerson M Adams H Bell(S) Totales

VB 5 5 2 4 4 3 0 3 0 1 3 1 2 33 IP H 5.0 8 1.0 1 1.0 0 1.0 0 1.0 1 9.0 10

MARLINS DE FLORIDA Bateadores C Maybin CF C Coghlan LF W Helms 3B J Cantu 1B 3 D Uggla 2B R Paulino C B Carroll RF J Baker PH B Barden SS C Ross PH N Robertson P C Hensley P M Lamb PH L Núñez P H Ramírez PH Totales Lanzadores N Robertson(P) C Hensley C Leroux L Núñez Totales

H 5 0 2 0 7

H CI 1 1 1 3 1 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 7 6

C CL BB 4 4 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4 1 VB 5 4 4 1 4 4 2 1 2 1 1 0 1 0 1 33

IP 4.0 2.0 2.0 1.0 9.0

C 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 2 1 0 6

C 1 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4

K 4 0 0 1 2 7

H CI 1 0 2 0 1 1 2 0 0 0 2 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 3

C CL BB 5 5 4 0 0 0 1 1 1 0 0 0 6 6 5

K 1 6 4 0 11

Mets irreconocibles John Maine regresó de una lesión inusual y lanzó hasta el séptimo inning, llevando a los Mets de Nueva York a una victoria por 7-3 sobre los Dodgers de Los Angeles. Nueva York completó su mejor tanda de partidos como local en más de 20 años. El puertorriqueño Angel Pagán conectó un triple productor de dos carreras, con el que ayudó a los Mets a vencer por tercera ocasión a los Dodgers en menos de 24 horas y prolongar su racha de victorias a siete. Los Mets terminaron 9-1 su serie en casa, su mejor desempeño desde un 9-1 entre el 12 y el 22 de septiembre de 1988. El gerente general de los Dodgers, Ned Colletti, criticó el juego de su equipo previo al partido, pero Los Angeles perdió su cuarto en fila, dejando su marca en 8-13.

DODGERS 3 – METS 7 DODGERS DE LOS ANGELES Bateadores R Martin C M Kemp CF A Ethier RF J Loney 1B C Blake 3B R Belliard 2B X Paul LF J Carroll SS J Ely P R Johnson PH R Belisario P G Anderson PH Totales Lanzadores J Ely(P) R Belisario Totales

VB 4 4 4 4 4 2 4 2 1 1 0 1 31

IP H 6.0 6 2.0 4 8.0 10

METS DE NEW YORK Bateadores A Pagan CF A Cora 2B J Reyes SS J Bay LF D Wright 3B I Davis 1B J Francoeur RF R Barajas C J Maine P F Nieve P P Feliciano P F Catalanotto PH F Rodríguez P Totales Lanzadores J Maine(G) F Nieve P Feliciano F Rodríguez Totales

H 1 1 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 5

I 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2

C CL BB 5 5 3 2 2 0 7 7 3

K 4 1 5

VB 5 3 4 3 4 4 4 2 2 0 0 1 0 32 IP 6.0 1.1 0.2 1.0 9.0

H 4 0 0 1 5

C 1 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 3

C 1 0 1 2 1 0 1 1 0 0 0 0 0 7

H CI 1 2 1 1 1 0 1 1 2 0 2 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 10 7

C CL BB K 3 2 3 9 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 3 3 2 4 13

Kelly Johnson disparó un jonrón para iniciar la décima entrada y los Diamondbacks de Arizona, tras desperdiciar una ventaja de seis carreras y después quedar atrás por cinco, superaron 12-11 a los Rockies de Colorado. Johnson hizo desaparecer un lanzamiento del venezolano Franklin Morales (0-2) por encima del muro del jardín central. El criollo Juan Gutiérrez sacó tres outs para su primer salvado. Por Arizona, Gerardo Parra 2-1. Por los Rocosos, Carlos González de 3-2 (jonrón) con dos impulsadas y Melvin Mora de 5-2 .

ARIZONA 12 – COLORADO 11

DIAMONDBACKS DE ARIZONA Bateadores K Johnson 2B T Abreu SS B Howry P D Haren PH J Gutiérrez P J Upton RF M Reynolds 3B A LaRoche 1B C Young CF C Gillespie LF G Parra PH-LF C Snyder PH R Ryal LF J Hester C K Benson P E Vásquez P S Drew PH-SS Totales Lanzadores K Benson L Rosales E Vásquez A Heilman B Howry(G) J Gutiérrez(S) Totales

IP 2.0 1.1 2.2 1.0 2.0 1.0 10.0

ROCKIES DE COLORADO Bateadores E Young Jr. LF R Betancourt P S Smith LF D Fowler CF T Helton 1B T Tulowitzki SS C González RF F Morales P M Olivo C I Stewart 3B M Mora 2B M Belisle P J Beimel P R Spilborghs PH-LF Totales Lanzadores G Smith M Belisle M Daley J Beimel R Betancourt F Morales(P) Totales

IP 1.0 3.0 2.1 0.2 1.0 2.0 10.0

VB C 5 2 5 2 0 0 1 0 0 0 5 2 2 2 6 1 4 1 2 0 2 1 0 0 0 0 4 0 0 0 1 0 2 1 40 12 H 4 6 1 0 1 0 12

H CI 1 2 3 1 0 0 1 0 0 0 2 2 0 0 1 2 2 5 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 12 12

C CL BB 4 4 2 7 7 2 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 11 11 5 VB 4 0 1 6 5 5 3 0 4 4 5 2 0 2 41

C 1 0 0 2 1 1 2 0 2 1 1 0 0 0 11

K 2 1 4 1 0 0 8

H CI 1 1 0 0 0 0 3 1 1 0 1 2 2 2 0 0 1 1 0 0 2 2 1 2 0 0 0 0 12 11

H C CL BB 4 6 6 3 2 3 2 2 1 0 0 1 0 0 0 0 3 2 2 0 2 1 1 2 12 12 11 8

K 0 4 2 0 1 1 8

IVÁN LUGO

El quinteto zuliano derrotó a los crepusculares 95 puntos por 88

Gaiteros pegó primero ante Guaros Gustavo Pérez Los Gaiteros del Zulia se afianzaron en el tercer lugar de la clasificación al derrotar 95 por 88 a los Guaros de Lara en partido escenificado en Barquisimeto. El quinteto musical dominó la segunda parte a su antojo para dejar su récord en 17 victorias y 12 derrotas; los larenses compromenten su posición al caer a 15 satisfacciones y 16 reveses.

Por los furreros, Ruben Nembhard mantuvo su promedio al anidar 26 puntos, le siguió Jason Edwin con 17, Francisco Centeno y Norman Nolan con 16 unidades. Por Guaros, sacó la cara Cheyne Gadson con 24. En la primera parte el quinteto musical había dominado con un parcial de 48 por 42, teniendo como principales figuras a Ruben Nembhard con 14 unidades y Norman Nolan con 10 puntos.

Hoy a partir de la 7:30 pm los Gaiteros del Zulia se medirán a los Guaros de Lara en el segundo partido de la serie que se está celebrando en el Domo Bolivariano de Barquisimeto. Otro resultado En otro partido de la jornada, las Panteras de Miranda jugando en calidad de local derrotaron 94 por 91 a los Toros de Aragua para eliminarlos oficialmente de la temporada 2010.

El importado Norman Nolan lucha por mantenerse en Venezuela y se hizo presente en el marcador con 16 puntos para colaborar con la victoria de los furreros.


Maracaibo, jueves, 29 de abril de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

BALONCESTO

BRASIL

Milan pasó a la final de la Champions pese a perder 1-0 con Barça

Listo cuadrangular en Altos de Jalisco

Dos zulianos al Suramericano de tenis Sub 14

Inter lo logró

Prensa Irdez.- Los equipos Gaiteros, Luckiven, Malosos y Altos de Jalisco disputarán un cuadrangular de baloncesto, los días sábado y domingo en la cancha Altos de Jalisco. Alexys Chirinos, coordinador de estas actividades, destacó el apoyo de los habitantes de la parroquia Coquivacoa. De este cuadrangular saldrá el equipo que del Zulia en los interclubes a realizarse con Trujillo y Lara.

AFP

Daniela Vidal sigue su buen palmarés como tenista joven.

LIGA COLEGIAL

Sauros debutaron con victoria Especial.- La Liga Colegial de Baloncesto arrancó con todo en su primera edición, siendo la Fundación Deportiva Sauros los primeros ganadores en la jornada inaugural. En choque efectuado en el Club Bella Vista, se impusieron 48 x 46 a la Escuela Municipal San Miguel con gran trabajo de Luis Aparicio y Sebastián González. Este torneo continuará semanalmente.

Prensa Mindeportes

Dolor y alegría en la misma gráfica. Los milanistas celebran y los blaugranas tienen que abandonar su cancha cabeza abajo.

Tras la expulsión de Motta los italianos armaron una defensa casi impasable. Messi brilló por su ausencia. No eran finalistas desde 1972. Agencias Barcelona, España

ATLETISMO

Devonish ya está entre inmortales Prensa Mindeportes.- En un conmovedor acto fue exaltado al Salón de la Fama del Atletismo Centroamericano, el primer medallista olímpico venezolano, el zuliano Asnoldo Devonish, ganador del bronce en el salto triple de los Juegosde Helsinki 1952. “Siempre demostró condiciones extraordinarias que lo hicieron brillar”, expresó Víctor López presidente de la confederación centroamericana.

AYER

Nadal fue solvente en abierto de Roma AFP.- El español Rafael Nadal, tercer cabeza de serie, se impuso con autoridad al alemán Philipp Kohlschreiber (6-1, 6-3), ayer en la segunda ronda del Masters 1000 de Roma. La ‘Armada’ española pudo celebrar también la victoria de Guillermo García-López sobre el australiano Lleyton Hewitt, por un cómodo 6-2 y 6-3, y las de David Ferrer (N.13) ante el italiano Potito Starace (7-5, 6-2).

E

l Inter de Milán eliminó ayer al Barcelona de España y clasificó a la final de la Liga de Campeones del fútbol europeo gracias a un marcador agregado de 3-2, pese a perder 1-0 en el Camp Nou. El Inter de Milán avanzó a su primera final de la Liga de Campeones desde 1972 y se medirá en la final del torneo con el Bayern Munich alemán el 22 de mayo en Madrid. El técnico José Mourinho, ex entrenador asistente en el conjunto catalán, corrió a la cancha a celebrar con sus jugadores al término del partido y chocó con el portero del Barça Víctor Valdés mientras

una serie de objetos eran lanzados desde la tribuna. Cerraron el candado Motta, un ex jugador del Barça quien ya había sido sancionado, fue expulsado, provocando un tumulto en el que agarró a Busquets de la parte de atrás del cuello antes de ser escoltado fuera. La expulsión dio pie a una magnífica acción de retaguardia del Inter que resistió un temible ataque del Barça. “A partir de la expulsión lo importante fue el espíritu del grupo”, dijo el argentino Zanetti en declaraciones a la televisión italiana. A medida los minutos pasaban, Guardiola hizo ingresar al defensor central del Barcelona Gerad Piqué quien abrió el marcador a

LA FRASE

He ganado antes la Liga de Campeones, pero hoy fue mejor

José Mourinho, técnico del Inter tras el triunfo.

los 84 minutos y puso emoción en el final del partido. “Nos defendimos muy bien, muy compactos, y peleamos en cada metro”, dijo en una entrevista televisiva Wesley Sneijder, quien llegó al club italiano procedente del Real Madrid antes del comienzo de esta temporada. “Lo dimos todo. Ahora nos vamos a Madrid”, agregó.

Mañana será el sexto encuentro entre el “novato” y el “experimentado”

Lakers se recupera para liderar 3-2 AP Pau Gasol consiguió 25 puntos y 11 rebotes, Andrew Bynum agregó 21 puntos y los Lakers de Los Angeles salieron de dos derrotas seguidas para vencer antenoche 111-87 al Thunder de Oklahoma City para aventajar 3-2 la serie en la primera ronda de los playoffs. Kobe Bryant anotó 13 puntos y repartió asistencias en los tres períodos que jugó mientras los campeones defensores de la NBA se

sacudieron el triunfo del Thunder que empató la serie en el cuarto partido, y le asestaron una clara paliza al novato en postemporada. El sexto encuentro se realizará mañana en Oklahoma City, donde los Lakers, al frente de la preclasificación, intentarán llegar a las semifinales de la Conferencia del Oeste por tercer año consecutivo. Durant anotó 17 puntos y Westbrook tuvo 15 por el Thunder, que nunca se recuperó tras fallar sus primeros 13 lanzamientos.

El español Gasol se puso el equipo al hombro a falta de Kobe Bryant.

Venezuela completó su selección Sub 14, masculina y femenina, de cara al Campeonato Suramericano de la categoría, el cual se realizará desde este 10 de mayo en Bauru, Brasil. El evento en el que ya confirmaron su participación los equipos de Argentina, Paraguay, Ecuador y Perú, además de Venezuela y los anfitriones Brasil, es clasificatorio para los mundiales de ambos géneros. La lista criolla la conforman Viviana Onorato (Lara), Mary Cancinni (Carabobo) y Anabella Bonadonna (Miranda), al tiempo que la suplente es la zuliana Alejandra Vidal, mientras que en su par masculino aparecen Christopher Goncalves (Lara), Rafael Coutinho (Carabobo), Omar Rmaili (Nueva Esparta) y el suplente es Andrés Gómez (Zulia).

SUB 15

Centro Gallego iguala en la Liga Nacional de Clubes Nerio García En partido a la segunda fecha de la Liga Nacional de Clubes Campeones de Fútbol, en la categoría sub 15, la oncena de Centro Gallego de Maracaibo terminó con un empate 3-3 frente al Contry Club de Mérida. Destacaron por los visitantes Jhon Fernández y Jackson Maldonado marcando el resto de los goles para Contry Club de Mérida, mientras que por el Centro Gallego figuró Néstor Ocando con dos dianas. El otro club que representa al Zulia en el torneo nacional, Altrevere, no pudo aprovechar su condición de local y perdió el pasado domingo 4 x 0 ante la representación de El Vigía.


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 29 de abril de 2010

MARACAIBO POSIBLE

“Un gran cambio le espera a la ciudad en calidad y en servicios” Ernesto Ríos Blanco Es un hecho. Existe una motivación extra en los sectores estudiantiles, futuros profesionales, próximos a asumir cargos de administración pública, para impulsar, apoyados en fundaciones como Maracaibo Posible, ideas viables que concreten verdaderas soluciones a problemas tangibles en el diario vivir colectivo. Esta motivación parte de abrir escenarios de participación, bajo la iniciativa de una campaña que busca, no sólo escuchar problemas, sino aportar soluciones. “Contame: ¿Qué quereis pa Maracaibo?”, es la vitrina a través de la cual se realizó ayer, en la URU, un conversatorio con presencia de más de 200 estudiantes de arquitectura de LUZ y otras universidades y representantes de Distopía, Monitor Urbano y otras organizaciones destinadas a idear nuevos planes urbanísticos y de servicios públicos para apuntalar un desarrollo integral de la ciudad. Jorge Luis González, coordinador operativo de la fundación Maracaibo Posible, explicó que los jóvenes que asistieron a la actividad, destacaron como puntos negativos de Maracaibo su informalidad y la precariedad en cuanto a servicios públicos. “Escuchados los problemas y sus posibles soluciones, a Maracaibo le espera un gran cambio en calidad de vida y en servicios”.

Presupuestos insuficientes, impuntualidad en pagos y deterioro de salarios los llevó a la calle

Profesores y estudiantes protestaron por atropellos contra LUZ Para hoy estaba pautado un paro de universidades y fue suspendido para realizar el “pupitrazo”. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

A

yer, profesores y estudiantes de la Universidad del Zulia (LUZ), se concentraron en las inmediaciones del Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul), para manifestar el descontento por los constantes atropellos a las universidades. La asignación insuficiente del presupuesto universitario, el incumplimiento con la contratación colectiva, la deuda de las prestaciones sociales, la deuda del 30 por ciento del retroactivo de 2008, el deterioro progresivo del sueldo de los profesores, entre otras cosas, motivaron a la comunidad universitaria a repartir volantes y a exigir un cambio inmediato en las políticas de Estado para con las casas de estudios autónomas. Al unísono “Hoy salimos a la calle de la mano con nuestros estudiantes, porque

Docentes y alumnos se concentraron en la Avenida Universidad para repartir volantes informativos a la colectividad sobre las irregularidades a las que el Gobierno ha venido sometiendo a las casas de estudio.

sabemos que ellos son nuestra razón de ser y nosotros representamos para ellos la oportunidad de aprender. Cada día, el sueldo del profesor está por debajo del de otros profesionales y cada día, la inflación nos arropa, hoy decidimos sustituir el paro nacional que estaba pautado por esta otra forma de protesta y además, para no interrumpir las actividades académicas, por lo que cada profesor va a dedicar cinco minutos de su clase a explicar a los estudiantes de qué se trata nuestra medida de protesta”, señaló la profesora Petra Luquez, presidenta de

Apuz seccional Humanidades. Carlos Calles, presidente del centro de estudiantes de la facultad de Humanidades y Educación, dijo estar satisfecho con la acción de calle que protagonizaron. “Lo de hoy (ayer) ha sido un acto histórico donde la juventud junto con nuestros profesores tomamos las calles para decir no a los atropellos, porque sabemos que en la medida en que a los docentes se les cancelen sus deudas y tengan un mejor sueldo vamos a tener una mayor calidad en la educación porque se sentirán más motivados a hacerlo”.

PUPITRAZO El dirigente estudiantil, Víctor Ruz, señaló que “estamos hoy acá dando el gran pupitrazo en rechazo a las políticas del gobierno, al recorte presupuestario de nuestras universidades y por primera vez estudiantes y profesores salimos a la calle para pelear por algo que a todos nos concierne. No puede ser que LUZ sólo tenga 43 unidades operativas, ya basta de atropellos”.

El gremio de invidentes y la Universidad del Zulia convienen viabilizar el sistema braille de enseñanza

Asociación de ciegos celebró su 52 aniversario Gabriela Pirela

Vientos de cambios Francisco Fernández, arquitecto y representante de la organización Distopía, destacó que ésta, tiene ideas irreverentes de lo que puede ser el cambio de la urbe cotidiana y además lo compara con otras ciudades de Latinoamérica para tomar de ellas ejemplos positivos o evitar también fracasos a través de sus experiencias. “Nos dedicamos a estudiar a fondo las potencialidades que muestran las ciudades y sus características demográficas y culturales para idear proyectos adaptables a cada una, considerando a las personas como beneficiarios fundamentales”. Manifestó que Maracaibo puede registrar cambios positivos como los logrados en que ciudades como Bogotá, Quito, Lima, Santiago, entre otras”.

IVÁN LUGO

Son seres humanos que han aprendido a vivir sin disfrutar de los colores, de la luz o de una sonrisa. Sin duda, son una demostración que la falta de cualquiera de nuestros sentidos no es una limitación y que los linderos sólo están en la mente de las personas. Bajo esta premisa, la Asociación Zuliana de Ciegos celebró ayer 52 años albergando y ofreciendo esperanza a miles de personas con problemas visuales. Una homilía tuvo lugar en la sede de la asociación, en la que asistió buena parte de quienes día a día dibujan en su mente nuevos retos e ilusiones. El presidente del gremio, señaló que desde las 10.00 de la mañana se iniciaron las actividades en las que se contó con la participación de varios cantantes ciegos y

donde se premió la actuación más destacada. “Estar al frente de esta asociación es algo muy bonito y muy gratificante por el hecho de compartir con personas que están en las mismas circunstancias que yo y llevar un mensaje a todo aquel que cree que estar ciego es un impedimento, a esas personas les digo que sólo en la mente hay limitaciones, acá tenemos en la asociación personas que hacen esculturas y que se desarrollan en actividades innumerables”. Convenio LUZ La asociación Zuliana de Ciegos estableció un convenio con la Universidad del Zulia, puesto que en Serbiluz existe un servicio de sistema de lectura Braille, en el que los ciegos podrán aprender a leer con el tacto. La presidenta del Consejo Re-

IVÁN LUGO

Más de 3 mil estudiantes ciegos se beneficiarán del convenio con LUZ.

gional para la Integración de Personas con Discapacidad (Coripdis Zulia), Gladys Morillo, informó que la Asociación Zuliana de Ciegos firmó un convenio en 2009 con LUZ, el cual les ha permitido a los alumnos el uso del sistema Braille y en el que se beneficiarán más de 3 mil estudiantes invidentes de las diferentes etapas de educación. “La Universidad del Zulia cuenta

con los equipos necesarios para ser utilizados por personas con discapacidad visual, los cuales funcionan en la sede del Servicio Bibliotecario (Serbiluz), ubicado en la Facultad de Humanidades. Este hecho representa una de las metas más significativas alcanzadas por la Asociación Zuliana de Ciegos, durante una trayectoria de 52 años”, acotó Morillo.


Maracaibo, jueves, 29 de abril de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

INVESTIGACIONES

Identificaron cadáver hallado en El Palotal Seguimos creciendo en

señalan que el caso responde a un ajuste de cuentas. El otro cadáver que fue hallado el mismo día con una distancia de un kiómetro, no ha sido identificado. Algunas personas solicitaron una ronda de reconocimiento, pero el cadáver fue trasladado directamente al cementerio Corazón de Jesús, por el estado de descomposición que presentó. Detectives de la Policía Científica no relacionan un caso con el otro, aunque aseguraron seguir investigando el caso.

CARACAS N U E VO S P U N TO S D E V E N TA

FISCALÍA

Hotel Eurobuilding

La Esmeralda

Tienda de Novedades dentro del Hotel Eurobuilding.

Condenaron a 20 años a padre de Yon Goicoechea

Hotel Tamanaco

Av. Ppal. de La Trinidad, entrada de la Urb. La Esmeralda, frente al Farmatodo.

Ministerio Público.- Jorge Goicoechea Artiles, padre del dirigente político Yon Goicochea, fue condenado a 20 años de prisión por ser el responsable del homicidio de Andrés Enrique Ramírez (18), perpetrado el 23 de enero de 1994, en San Antonio de Los Altos, en el estado Miranda. En el juicio, las fiscales 11° nacional, 49 auxiliar del Área Metropolitana de Caracas con carácter itinerante, Katiuska Plaza e Ingrid López, además de la fiscal del régimen procesal transitorio en Miranda, Yenny Villalobos, ratificaron la acusación por el delito de homicidio calificado. Goicoechea conducía una Bronco y estaba con tres hombres. Cuando se disponía a dejar a una de las personas, que vivía en el mencionado lugar, chocó contra el paral donde está ubicado el lector electrónico que permite abrir las puertas del estacionamiento del conjunto residencial. El ahora sentenciado dirigió unas palabras a un grupo de jóvenes, de entre 17 y 20 años de edad que estaban en la terraza de las residencias, luego de que éstos se rieron por lo sucedido. Ramírez, quien formaba parte de dicho grupo, bajó algunos peldaños de las escaleras a fin de observar lo ocurrido. Goicoechea volvió al carro, agarró un arma de fuego y cuando se desplazaba a baja velocidad, disparó contra Ramírez Mejías. El joven murió en Caracas.

Tienda de Novedades dentro del Hotel Tamanaco.

La Boyera

Hotel El Conde

Mega Kiosco Rodrigo, Av. Principal después del C.C. La Boyera antes del Mc Donald’s.

Esquina de El Conde, Avenida Baralt

Parque Central Kiosco El Tejano, diagonal a la bomba PDV

Torre La Previsora Kiosco Los Andes, frente a la Torre La Previsora

El Tolón Una cuadra antes del C.C. Tolón avenida principal Las Mercedes.

Las Mercedes Principal las Mercedes a la altura de la Alcaldía de Baruta.

Santa Paula Kiosco Clismal, frente a la entrada de la Urb. Santa Paula, Boulevard El Cafetal

Trailer Santa Ana Frente E/S de El Cafetal entrando calle Carúpano

Los Bomberos Al lado de los Bomberos de El Cafetal, frente C.C. Plaza las Américas.

Las Américas Empezando la subida hacia la Urb. Los Naranjos.

El Cafetal

La Trinidad-El Hatillo Mega Kiosco La Cabaña, Av. Intercomunal, frente al Mc Donald’s

La Lagunita Kiosco 114, entrada de la Lagunita Country Club.

Avenida Lecuna Esquina de Curamichate, Avenida Lecuna

Puente Llaguno Avenida Baralt

Platanito Esquina de Platanito

Sabana Grande Kiosco El Universal, salida estación del Metro de Sabana Grande

Torre Lincoln Kiosco Fortaleza, Sabana Grande

Esquina El Chorro Kiosco Corazón de Jesús, Av. Universidad (diagonal torre Unibanca)

Nuevo Circo Kiosco Gloria, Avenida Lecuna

Mega Kiosco La Parada, Av. Principal, parada entre el C.C. Vizcaya El Rosal Av. Francisco de Miranda, frente Torre Europa y el C.C. Plaza las Américas.

C.C. Vizcaya

Altamira

Av. Principal de El Cafetal, C.C. Vizcaya.

Av. Francisco de Miranda, entrada a Altamira

Santa Paula

Chacaíto

Frente al C.C. de la Urb. Santa Paula, El Cafetal.

Kisco Rosado, frente a la estación del Metrobús

San Luis

Chacaíto II

El Cafetal, Urbanización San Luis.

Kiosco Ares, cerca de Beco

El Cafetal II

Chacao

J-31503485-9

Juan José Faría.- Familiares identificaron ayer el cadáver que fue encontrado cerca del asentamiento campesino El Palotal, detrás de la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. El joven fue identificado como Freddy Linares, de unos 28 años, y era hijo de un taxista. Funcionarios del Cicpc no dieron más detalles del caso. Por ahora no han determinado el móvil del homicidio, aunque los signos de tortura que presentó el cadáver

Mega Kiosco 24 Horas, Av. Principal Boulevard El Cafetal, frente Diagonal plaza de Chacao, Av. Francisco de Miranda al Parque.

Santa Rosa de Lima Mega Kiosco, Urbanización Santa Rosa de Lima.

Prados del Este Revistería Prados del Este, C.C. Prados del Este.

Los Jardines Entrada de la Urb. Los Jardines antes de la Urb. La Esmeralda, La Trinidad.

Los Ruices

Av. Francisco de Miranda, frente C.C. Los Ruices

Torre Country Club Av. Francisco de Miranda, frente Torre Coutry Club

Av. Francisco de Miranda Chacaíto, Kiosco El Universal, en la parada de busetas

Boleíta Sur Av. Francisco de Miranda, frente a Seguros La Paz

L a Ve rd a d d e l Pa n o ra m a Re g i o n a l , N a c i o n a l y Un i ve rs a l


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 29 de abril de 2010

Hasta la fecha son 13 los ganaderos víctimas de plagio Jesús E. Lossada, Mara, La Cañada, Rosario de Perijá y la zona del Sur del Lago reclaman mayor accionar contra las bandas organizadas que acechan a los agropecuarios.

Diecisiete secuestros en municipios que no fueron incluidos en el Dibise ARCHIVO

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

D

esde el pasado 1 de marzo, en el Zulia se puso en marcha el Dispositivo Bicentenario de Seguridad, y se anunció en esa oportunidad, que los 2.700 funcionarios integrados por diversas fuerzas policiales, estarían bajo la responsabilidad de atacar el problema de la inseguridad en los municipios Maracaibo, San Francisco y Cabimas, por ser estos, los que mayor índice de delitos se conocen estadísticamente. Uno de los delitos más recurrentes en el Zulia, es el secuestro, en lo que va de 2010, 35 personas han sido secuestradas, 17 de estos casos sucedieron en municipios que no abarca el Dibise, son los siguientes; Jesús Enrique Lossada, con 5 casos, Lagunillas con tres casos, Mara 2 casos, La Cañada 2 casos, y los municipios, Sucre, Rosario de Perijá, Catatumbo, Colón y Santa Rita, con un caso cada uno hasta la actualidad. A pesar que las víctimas han sido plagiadas sin importar su condición social, los productores agropecuarios son los que han sido más afectados.

Las zonas enmontadas o apartadas de la ciudad, son también vulnerables al delito como el secuestro. La Guardia Nacional se acerca cuando conoce de un nuevo plagio, dicen los ganaderos.

En cuanto a la forma en cómo ocurrieron estso secuestros, la situación es más alarmante, la mayoría de los productores plagiados, fueron sometidos dentro de sus propias fincas, tras haber atado a los trabajadores. Este año, 13 ganaderos fueron plagiados, precisamente en las zonas donde no está el Dibise, y sin embargo, dichas regiones no fueron incluidas para el plan.

“Efectista” A juicio de Genaro Méndez, presidente de la Federación de Ganaderos de Venezuela, el Dibise, se implementó de manera apresurada y no se tomó en cuenta regiones críticas, como la zona del Sur del Lago de Maracaibo así como las de Perijá, Mara y Páez que son fronterizas. “Los operativos se montaron donde la gente los pueda ver, con un fin electoral, política sin la in-

tención de resolver la problemática”, expresó, sin embargo, admitió que no significa que no surta algún efecto positivo en las ciudades, con el operativo, al colocar puntos de control policial, pero sugiere que, estos puntos deben ser difundidos para que la colectividad los conozca porque muchos no confían en las llamadas alcabalas móviles, donde inclusive, explica, se han dado también casos de secuestros.

Nº 1.

NOMBRE José Luis Fernández Villalobos (57).

OFICIO Ganadero.

LUGAR DEL PLAGIO Jesús Enrique Lossada.

2. 3.

Yoandry Villalobos (24). Marcos Tulio Torres (71).

Obrero. Productor agropecuario.

Mara. Sucre.

4. 5.

Angely y Jorge Luis Rivas (20 y 15). Jairo Urdaneta (70).

Estudiantes. Productor.

Jesús Enrique Lossada. Rosario de Perijá.

6. 7. 8.

Ángel Enrique Urdaneta (53). Domingo Pereira (52). Franshesco Giunta (22).

Productor agropecuario. Productor agropecuario. Sobrino de productor.

La Cañada de Urdaneta. Lagunillas. Lagunillas.

9. 10.

Edgard Morales (38). Marcos Sergio Atencio Osorio (51).

Productor agropecuario. Ganadero.

Jesús Enrique Lossada. Jesús Enrique Lossada.

11. 12.

Rafael Antonio Montiel Negrón. Miguel Ángel Atencio (53).

Productor agropecuario. Ganadero.

Jesús Enrique Lossada. Catatumbo.

13. 14. 15.

Bruno Áñez (72). Sergio Santamaría (44). Neudes José Valbuena (18).

Profesor universitario jubilado. Hijo de dueño de librería. Ganadero

Mara. Lagunillas. Colón.

16. 17.

Luis Atencio Atencio (73). Carmelo Blaguieri (70).

Productor agropecuario Ganadero

La Cañada de Urdaneta. Santa Rita.

Plan B En opinión del presidente de Fegalago, Rubén Barboza, el Plan Bicentenerio debe ser generalizado, porque “la delincuencia está generalizada y siempre tiene un plan B”. “Estamos a merced de ellos (el hampa), y cada día estamos produciendo menos, cuando el gobierno implementa algo, la delincuencia busca sus opciones”, explicó. Méndez y Barboza, coincidieron en que desde ambos gremios se ha hecho la solicitud al gobierno nacional de resguardar las zonas rurales apartadas de la ciudad donde se concentra la mayor población. El secuestro a ganaderos cada día va en crecimiento, en dichas zonas, sin embargo, el clamor no ha sido atendido, a juicio de los representantes de los gremios ganaderos. “No hay otra vía que pueda salvar a los ganaderos de la delincuencia que encomendarse a Dios”, dice pesimista Barboza, mientras que su colega Genaro Méndez, insiste en que además de resguardar las zonas rurales del estado Zulia y de Venezuela, debe aplicarse todo el peso de la ley a quienes incurran en el delito de secuestro, porque, según su criterio, hay mucha impunidad. “Cuando se conoce de detenciones y pasan a la parte legal, allí es donde salen en libertad, porque no se hacen las investigaciones, como deben hacerse”, sentenció.

2 5 2

1

1

3 Lago de Maracaibo

1

1 1


Maracaibo, jueves, 29 de abril de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El occiso fue hallado sobre uno de los muebles de la sala de su residencia. Al parecer estuvo tomando con personas cercanas. José Leonardo Oliveros

DON BOSCO

Cicpc presume que fue víctima de alguien conocido

Degollado un hombre en Lago Mar Beach JORGE CASTRO

(Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

U

n hombre fue degollado en el interior de su residencia, identificada con el número 15C-98, de la calle 18 entre avenidas 15C y 15D de la urbanización Lago Mar Beach, a escasos metros de la iglesia San Juan Bosco, en la parroquia Juana de Ávila, al norte de Maracaibo. La víctima respondía al nombre de José Antonio Inciarte Ávila (54), quien yacía tendido sobre un sofá en la sala de su residencia, con heridas producidas por un arma blanca a la altura de su cuello y otra punzo penetrante en una de sus extremidades inferiores. Según se conoció, a primeras horas de la mañana, el vigilante de la cuadra observó con curiosidad que la vivienda de Inciarte estaba abierta, sin embargo no se atrevió a ingresar. Exactamente a las 6:40 de la mañana llegó una señora que acostumbraba a hacer las labores de limpieza en el hogar de la víctima, al ver las puertas abiertas decidió entrar junto con el vigilante encontrando el cuerpo del occiso en la sala. Entre los primeros rumores que corrían por el lugar se conoció que el agresor huyó del sitio en un vehículo tipo camioneta propiedad de José Inciarte. Primeras experticias Una comisión de la Policía Regional del estado Zulia se acercó hasta la residencia, para resguardar las evidencias que pudieran estar en

Fallece por una descarga eléctrica José Leonardo Oliveros.- Una mujer de 65 años, identificada como Liana Williams Thomas, falleció producto de una fuerte descarga eléctrica, cuando se encontraba sola en su residencia, en la calle 65 del sector Don Bosco, de la parroquia Juana de Ávila. El hecho se produjo sobre las 7:30 de la noche, al parecer la occisa estaba limpiando la nevera cuando la misma le produjo el fuerte corrientazo. Su hijo la encontró tendida en el suelo sin vida e informó a las autoridades. Funcionarios del Cicpc se acercaron hasta el lugar para constatar el hecho, encontrando que la víctima presentaba quemaduras en varias partes de su cuerpo.

LAS CORUBAS El Cicpc se trasladó hasta la vivienda 15C-98 del sector Lago Mar Beach para levantar las experticias en torno al homicidio de José Antonio Inciarte Ávila.

el lugar. Igualmente funcionarios del departamento de homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), se apersonaron en la vivienda para iniciar el trabajo de campo e investigaciones con respecto a este hecho. Minutos después hizo acto de presencia en el lugar el comisario César Gómez, jefe de la región Zulia del Cicpc, quien luego de evaluar las evidencias presentes manifestó. “Presumimos que el delito fue el robo, ya verificamos al ciudadano el cual fallece como consecuencias de

unas heridas de arma blanca. Nosotros vamos a hacer todas las investigaciones posibles para establecer con certeza las circunstancias que rodean el caso”, agregó Gómez. El jefe del Cicpc Zulia además indicó que en la vivienda se presume hubo algún tipo de reunión porque hallaron bebidas alcohólicas, así como la ausencia de algunos elementos entre ellos una camioneta modelo Tucson de color negra. Finalmente se conoció que José Inciarte era comerciante, propietario de una empresa de uniformes, deja una esposa y dos hijos.

INVESTIGAN

El comisario César Gómez dijo que esperan determinar quiénes estaban en la vivienda con Inciarte, porque se presume una riña con una persona conocida.

Muere por asfixia mecánica José Leonardo Oliveros.- Un hombre conocido como León Oscar López (65), fue hallado muerto a las 7:00 de la mañana del pasado martes, en la sala de su residencia ubicada en la avenida 15B con calle 60A del sector Las Corubas. La víctima fue encontrada por uno de sus hijos colgando desde el techo de la vivienda con una soga. Funcionarios del Cicpc levantaron el cuerpo en la escena y lo trasladaron hasta la medicatura forense de la ciudad.

Detuvieron un total de cinco personas involucradas con el tráfico de estupefacientes

VALLE FRIO

Guardia Nacional incautó 53 toneladas de alimentos

Hallan muerto un hombre en su residencia

JORGE CASTRO

José Leonardo Oliveros En diversos procedimientos realizados en las últimas 48 horas, la Guardia Nacional Bolivariana logró incautar unas 53 toneladas de alimentos de la cesta básica los cuales ascienden a la cifra de 300 mil Bolívares Fuertes. La información fue dada a conocer por el coronel Luis Prato Mancilla, segundo comandante y jefe del estado mayor del Core 3. Prato manifestó “en materia de Servicios Institucionales de la Fuerza Armada hicimos una retención de 53 toneladas de alimentos, 25 de ellas de primera necesidad entre arroz y leche y 28 toneladas de alimentos

La GNB incautó un total de 53 toneladas de alimentos.

para animales las cuales serían llevados a la república de Colombia”. Igualmente la GNB retuvo unos

20 mil litros de aceite comestible, los cuales venían fueran de ruta y sin guía de movilización, los cuales se-

rían puestos a las órdenes del Sada. El coronel Prato Mancilla informó que en materia de resguardo se incautaron una importante cantidad de cigarrillos, tabacos y calzados, así como de 6 kilos de droga que llevaba consigo una ciudadana de ascendencia wayúu. En otro de los procedimientos se aprehendieron cuatro personas pertenecientes a dos banda que robaban material petrolero, cobre y cableado de energía eléctrica. Finalmente el coronel Luís Prato Mancilla expresó que hubo una retención de 16 mil 500 litros de combustible, los cuales son trasladados bajo una nueva modalidad con un doble tanque en el interior de los camiones cisterna.

José Oliveros.- Un hombre fue encontrado muerto en el interior de su residencia, ubicada en la avenida 2B con el callejón San Román del barrio El Milagro, de la parroquia Santa Lucía. La víctima fue identificada como Eiderman Reinaldo Rodríguez (38), quien yacía en su habitación sin vida. Las autoridades recibieron una llamada al 171 reportando el hecho sobre las 7:30 de la mañana de ayer. El Cicpc se apersonó en el lugar e investigaran el hecho para determinar las razones de la muerte de este ciudadano.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 29 de abril de 2010 · Año II · Nº 579

EL PALOTAL

JUANA DE ÁVILA

Identificaron cadáver torturado

Mujer fallece por una descarga eléctrica

- 21 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

El 19 de marzo la explosión de un aire acondicionado provocó la mayor desgracia de la familia Rendón. Murió el padre, una joven de 16 años y uno de 17. El accidente se debió a la negligencia de una empresa privada.

Norkis Nava de Rendón falleció ayer en el mediodía en el hospital Coromoto

Murió otra víctima de explosión en Los Puertos ODAILYS LUQUE

AMA DE CASA

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

L

os ojos de Ninoska Nava se dilataron más de lo normal ayer en el mediodía. Desde el mes pasado no duerme bien, y ayer las últimas lágrimas recorrieron sus mejillas para despedir a su hermana Norkis Beatriz Nava de Rendón (36). La mujer falleció ayer en el mediodía después de más de un mes de agonía en una habitación del Hospital Coromoto, cuando una explosión acabó de golpe con la noche, y de a poco con todos los miembros de su familia. El accidente se registró a las 5:00 de la mañana del viernes 19 de marzo. Su marido, Kike Rendón (37), batallaba a diario contra la economía y a costa de un micrófono llevaba el pan a la mesa y ganaba el reconocimiento público como locutor en el municipio Miranda. Ese día llegó a su casa a las 2:00 de la mañana, después de alegrar las ferias patronales del sector de Sabaneta. Kike residía con su familia en una casa humilde y pequeña. Él y su esposa compartían el cuarto con su hijo Daniel Rendón (17), la adolescente Daniela (16) y el menor de los hijos, David, de dos años. Llegó a su casa y tuvo que tropezar con varias camas antes de encender el bombillo para desvestirse e irse a dormir. El aire acondicionado no sirvió

Norkis Beatriz Nava de Rendón (37), tenía quemaduras en 70 por ciento de su cuerpo. Sus dos hijos mayores murieron y el pequeño Luis David, de dos años, será criado por sus hermanos. Familiares de Norkis han llorado a cuatro miembros de su familia en menos de un mes.

durante los días previos al accidente. Contrató una empresa para hacerle el mantenimiento y un día después ya sus hijos disfrutaban de la comodidad en su habitación. El artefacto había sido cargado con gas propano, material químico altamente inflamable que es prácticamente prohibido en las labores de limpieza. Kike sólo encendió el bombillo cuando sintió la fuerte explosión. Hoy el cuerpo de Bomberos de la Costa Oriental del Lago y expertos de La Universidad del Zulia aseguran que con sólo una chispa se podía provocar, como en efecto sucedió, una explosión de tal magnitud. El artefacto tenía una fuga. Rendón debió haber sufrido en cada centímetro de su piel el ardor del estallido que despertó a todos los

vecinos. Sin embargo, con sus cabellos desgarrándose y cayendo al suelo, tomó de los brazos a su hijo de dos años y lo llevó hasta el frente de la residencia, donde ya había vecinos socorriendo a las víctimas. Una patrulla lo llevó al hospital. Cuando regresó al cuarto ya no tenía tantas fuerzas. Se habían consumido con el fuerte calor. Trató de despertar a su esposa, pero como respuesta recibió los quejidos de alguno de sus hijos. Más tarde se desplomó. El traslado Para el momento de la explosión, algunos vecinos aseguraron que las condiciones de los heridos fueron las imágenes más fuertes que jamás vieron. Algunas de las víctimas ha-

bían dejado su piel morena los cabellos eran casi inexistentes. Fueron llevados en horas de la mañana al Hospital Coromoto, en Maracaibo. Ya Ninoska y toda su familia habían comenzado a rezar. La angustia se extendió por horas. Daniel Rendón, el joven de 17 años, había presentado el 80 por ciento de su cuerpo quemado. Eran heridas de tercer grado y la fatalidad de sus familiares se limitó sólo a un terrible final para el muchacho. Fue el primero que murió. En Semana Santa el llanto lo arropó. La joven de 16 años, Daniela, que un año antes había celebrado sus 15 años y que era el recuerdo feliz más cercano para los familiares, había dejado su belleza entre los escombros de su casa y la memoria de

sus allegados. Murió luego de sufrir quemaduras en el 75 por ciento de su cuerpo. Su padre luego acompañó a sus dos hijos. Murió unas horas después. Ya ninguno de los dos había abierto los ojos desde que ingresaron al hospital. A principios de abril las esperanzas volvieron para los allegados de las víctimas. El niño David, de dos añitos, fue dado de alta. Está bajo la custodio de sus tías. Ayer terminó la agonía de Norkis. Ninoska trata de olvidar las horribles imágenes de su hermana diciendo que todos los médicos y personal del hospital dieron lo mejor de sí. “Hicieron todo lo que estuvo a su alcance. Agradecemos eso, porque es una situación grave. Ahora ya Norkis está descansando”.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

568

070

12:00 m.

061

609

01:00 pm

236

575

07:00 pm

719

883

09:00 pm

816

441

08:00 pm

444

602

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

747

Virgo

12:00 m.

785

Capricornio

01:00 pm

428

Libra

07:00 pm

883

Tauro

09:00 pm

617

Piscis

08:00 pm

425

Virgo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 957 225 04:30 pm 209 925 07:45 pm 892 698 TRIPLETÓN 12:30 pm 243 Capricornio 04:30 pm 282 Capricornio 07:45 pm 839 Sagitario

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 479 B: 584

7:30 pm MULTICOLOR A: 923 B: 864

TRIPLETAZO 964 Leo

TRIPLETAZO 214 Capricornio

MOROCHO ZULIANO 479 - 584

MOROCHO ZULIANO 923 - 864


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.