Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 2 de mayo de 2010 · Año II · Nº 581

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

ALLANAMIENTO Samia Farydis Yunis de La Hoz fue arrestada en compañía de un narco colombiano

POLÍTICA ZULIA

El Gobernador repudió ola de expropiaciones El doctor Pablo Pérez se solidarizó con los trabajadores de empresas Polar y otras industrias afectadas por los decretos del Gobierno.

-3-

MANUEL ROSALES

“Pronto estaré en las calles con mi pueblo” El ex candidato presidencial sorprendió ayer a la comunidad reunida en el estadio de La Rotaria, al dirigirles un mensaje a través de los altavoces.

Detenida en México una modelo zuliana La Policía Federal identificó al sujeto como Héctor Medina Bobadilla, un aparente enlace del Cártel de Pereira. En el operativo decomisaron 400 mil dólares y un fusil. La dama, al parecer, llevaba un trabajo de contabilidad.

MARABINA Ì La joven de 23 años es hija de un peruano propietario de una joyería en Delicias y de la dueña de una peluquería. Ì Egresó como comunicadora social (Audiovisual) de la Urbe y residía en la Urbanización San Rafael de Maracaibo. Ì Hace un año se radicó en Ciudad de México para perfeccionar sus estudios como empresaria de bodas.

- 22 -

MARACAIBO Infierno cerca de la Plaza de Toros

JORGE CASTRO

-5-

PSUV EN PRIMARIAS

El chavismo elige hoy a sus pupilos al Parlamento Hoy, desde las 6:00 am empiezan las primarias. Esperan una participación del 50%. Para las 8:00 pm prometen resultados.

-6-

INFORMACIÓN GOBIERNO NACIONAL

Importarán carne para garantizar el precio regulado -7-

REPORTAJE

Dos ranchos y tres carros convertidos en cenizas, pánico vecinal y graves señalamientos fue el saldo de un nuevo incendio causado por la acumulación de gasolina en escondites clandestinos. Ocurrió ayer en la inconclusa Ciudad Lossada, donde, según el Cuerpo de Bomberos, un chispazo impactó uno de los segú denuncias, iría de contrabando para Colombia. recipientes del combustible que, según

-8-

El oculto tabú del exorcismo en la Iglesia Católica -8y9-

DEPORTES EXPOSICIÓN DE ARTE EN LA URU

BASQUET

Carolina de Panfilis: Deslumbrante Gaiteros cayó anoche - 12 y 13 -

ante Guaros 88 por 86 - 19 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 2 de mayo de 2010

CILIA FLORES

“La oposición pretende acabar con las misiones” Agencias La presidenta de la Asamblea Nacional (AN), diputada Cilia Flores, alertó nuevamente sobre la pretensión de la oposición de llegar al parlamento nacional para gestar una insurrecciónegún su opinión. “La oposición pretende institucionalizar un golpe de Estado desde la Asamblea Nacional’, dijo Flores, primera vicepresidenta del Partido Socialista de Venezuela (Psuv) entrevistada por Venezolana de Televisión. Aseguró que entre los propósitos de la oposición está “derogar las leyes sociales que han venido dando respuesta a los excluidos del país”. “Ellos (la oposición) lo han dicho, porque son torpes (...) Ellos piensan acabar con las misiones desde la Asamblea Nacional”.

PROMESA

Campesinos y pescadores estarán en el IVSS Agencias El presidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), Carlos Rotondaro, aseguró ayer que más de 20 mil trabajadores de los sectores campesino y pesquero serán incorporados al sistema de seguridad social. Durante una entrevista transmitida por Venezolana de Televisión, Rotondaro señaló que se le asignará pensión de vejez a las mujeres y hombres de estos sectores con 55 y 60 años de edad, respectivamente. Explicó que el IVSS, junto con los ministerios del Poder Popular para el Trabajo y Agricultura y Tierras, realizarán un proceso de fiscalización, supervisión e inclusión de los sectores campesino y pesquero. Este proceso de fiscalización contará con la asistencia de unidades móviles.

Entre música, consignas y pancartas transcurrió el festejo en la capital del país

Trabajadores socialistas celebraron su día marchando ABN

Los marchantes recorrieron desde la avenida Libertador hasta la esquina de Carmelitas, en Caracas. Los afectos al Gobierno celebraron el aumento de 15% sobre el salario mínimo.

INTERVENCIÓN La diputada a la AN Desiree Santos Amaral expresó en la concentración: “Desde que el presidente Chávez asumió el poder es consecuente con los trabajadores, reivindica el trabajo sobre el capital. Eso es socialismo. Por eso esta marcha, además de celebrar y conmemorar la gesta de los obreros de Chicago, da el respaldo de los trabajadores al Gobierno y al primer mandatario, quien se declaró obrerista”.

ABN

T

rabajadores de organizaciones obreras, campesinas, del sector público y privado de todo el país se concentraron durante la mañana de ayer en la ciudad de Caracas, para celebrar el Día Internacional del Trabajador. La masa laboral venezolana celebra en esta fecha las reivindicaciones alcanzadas por su sector en los últimos 11 años, a partir de la llegada del Gobierno bolivariano, que ha mantenido una política de aumento salarial anual sostenido. Con música, consignas y pancartas, hombres y mujeres se congregaron en las inmediaciones de

Los trabajadores de las empresas estatales participaron en el acto programado con motivo del Día del Trabajador.

la sede de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), para marchar desde la avenida Libertador hasta la esquina de Carmelitas, en el centro de la ciudad. En un acto realizado con los trabajadores en el Teatro Teresa Carreño el día viernes, el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, anunció la entrada en vigencia –a partir de ayer– de la segun-

da fase del aumento salarial de 15 por ciento, que estaba previsto para septiembre. Como parte de los anuncios, aprobó la homologación al salario mínimo de las pensiones de sobrevivientes y el aumento de sueldo de un 40 por ciento para los médicos y médicas del Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS). El jefe de Estado fue enfático al reiterar su compromiso con los tra-

bajadores venezolanos, sector que fue duramente maltratado durante la IV República por los gobiernos de derecha que sólo buscaban el beneficio de los empresarios. Por su parte, Antonio Paredes, ex trabajador de la Cantv, manifestó su complacencia por la medida ya que también beneficiará a los pensionados. “Este es un Gobierno que todos los días demuestra que quiere lo mejor para nosotros. Aunque todavía hay algunas fallas, avanzamos con paso firme hacia un Estado verdaderamente obrerista, lo que nos falta es tiempo’, dijo Paredes.

Menry Fernández ofrece su potencial para representar al circuito 10 de la Costa Oriental

“Para ir la AN hace falta solvencia y probidad moral” Agencias “Es fundamental para nuestro proceso socialista en construcción, depositar la confianza y la esperanza revolucionaria en un auténtico representante de las bases populares del partido, un revolucionario con alto sentido humanista, con solvencia y probidad moral suficiente para diseminar el espíritu de lucha ideológica y de compromiso social en toda la militancia del Psuv”, manifestó

Menry Fernández, precandidato oficialista Nº14 por el circuito diez, conformado por los municipios zulianos Cabimas, Miranda y Santa Rita. De esta manera se presenta el aspirante a ocupar un puesto en la Asamblea Nacional, asegurando poseer la convicción y el ímpetu necesario para, una vez electo candidato oficial, entregarse sin demora a gestionar todo lo concerniente a la propuesta, promoción y ejecución de los proyectos y

HOY Salomón Arteaga, Oftalmólogo/ Servando Camino Buitrago, Comerciante de Valera Argimiro José Fernández, Ganadero de Caja Seca/ Alexander José Montilla Pérez, Arquero zuliano de Fútbol Juvenil/ Valeria Suárez, Pintora/ Miguel Luzardo, Comisario del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo/, Jongri Burgos, Auxiliar de Sala de Fundabipez Wolfang Barrigas, Gaitero/ Maritza Zavala, Esteticista, Isabel Núñez, Ingeniero Industria/, Aureliana Fereira, Licda. en Letras/ María Rodríguez, Periodista

programas sociales del Gobierno. “Es deber de todo revolucionario fomentar la conciencia del deber social, como pilar fundamental de nuestro proceso socialista y bolivariano, estamos obligados a establecer la sinergia política en nuestra militancia activa para reorganizar efectivamente a las comunidades, los consejos comunales, los entes gubernamentales, institucionales y la sociedad civil, para la consolidación definitiva del gran proyecto de vida”, expre-

só Fernández. Finalmente, el líder nativo de la Costa Oriental del Lago exhortó a la participación en la jornada del 26 de septiembre: “Reitero el llamado a la conciencia de la militancia pesuvista a que acuda masivamente a depositar su confianza y esperanza de vida en cualquiera de los que asumimos la gran responsabilidad de revisar, rectificar y reimpulsar, en el nombre de Dios, esta revolución bolivariana”.

MAÑANA Luisa Cisneros, Comerciante de Mérida/ María Xenovia Linares, Profesora de Idiomas/ Adelaida Ruiz Pérez, Comerciante de Trujillo Alexander Montilla, Director de Versión Final/ Abby Parra Supervisora de Fundabipez/ Carmen Núñez, Psicóloga Rosaura Prieto, Odontóloga/ Wilson Fernandez, Ingeniero Civil/ Belkis Bermúdez, Educadora/ Francisco Sánchez, Odontólogo/ Isaura Rodríguez, Periodista


Maracaibo, domingo, 2 de mayo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Exigió respeto para los puestos de trabajo del sector privado en todo el país

CARACAS

El Gobernador Pablo Pérez deploró las expropiaciones OIPEEZ

Cuando los periodistas le consultaron sobre el tema de la Polar, respondió: “Se destruyen los empleos...y no solo es la Polar, son otras empresas privadas también”. El mandatario inauguró otra vialidad al suroeste de Maracaibo.

FALTA DE RESPETO Calificó de falta de respeto hacia el pueblo que se elimine el racionamiento eléctrico este fin de semana para realizar as elecciones primarias del PSUV. “Es una burla y una bofetada al pueblo, y que por un proceso electoral es que no vamos a tener problemas con la electricidad”,

Paola Ramírez Oipeez

D

urante la inauguración del reacondicionamiento vial del barrio Brisas del Sur I y II, el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez lamentó que se estén utilizando maniobras legales para seguir ejecutando expropiaciones en Venezuela, vulnerando el derecho a la propiedad y la estabilidad de miles de familias. Respecto a la intervención de los galpones de la Polar en Barquisimeto, el jefe del Ejecutivo regional pronunció: “Lamentamos mu-

Pablo Pérez, gobernador del Zulia, señaló que es una “burla” eliminar el racionamiento eléctrico por las elecciones internas del Psuv.

cho cuando se utilizan argumentos legales como la expropiación y se afectan miles de empleos, tanto directos como indirectos; porque no sólo es Empresas Polar, es cualquier empresa privada del país”. Del mismo modo indicó, que en Venezuela hay miles de hectáreas y terrenos ociosos en zonas urba-

nas en los que se podrían hacer desarrollos habitacionales o industriales. “¿Por qué atropellar la propiedad privada y el empleo de miles de ciudadanos que dependen directa o indirectamente de las labores que realiza una empresa en este caso Polar?, fue la interrogan-

te que manifestó el líder regional ante la medida arbitraria. Exigió además la redacción de una Ley de Seguridad Social que ampare a los trabajadores informales y que establezca beneficios justos para los formales. Agregó que el 26 de septiembre, quienes sean electos para renovar la Asamblea Nacional (AN) tienen el compromiso de hacer la Ley que cobije y beneficie a los hombres y mujeres que trabajan por el presente y futuro del país. “No basta con aumentar el salario mínimo, se debe ir más allá porque no es justo que el dinero que entra al país por la venta del petróleo, sea regalado a otros países como Bolivia, Mali (en África occidental), Ecuador, entre otros”, señaló Pérez Álvarez.

Eveling Trejo de Rosales expresó su preocupación por el desempleo en el país

“Hoy es el día del desempleado, no hay nada que celebrar” ARCHIVO

Agencias La ex primera dama del estado Zulia, Eveling Trejo de Rosales, mostró su preocupación por la cantidad actual de desempleados, debido a cierres y expropiaciones de empresas en el país. “Hoy es el Día del Desempleado. No hay nada que celebrar. Desde el 2002, se han desincorporado de sus puestos de trabajo a miles de trabajadores, comenzando con los empleados petroleros; actualmente con el cierre de televisoras y expropiaciones a empresas privadas, violando así, todos los derechos a los venezolanos. De igual forma, los gremios médicos, educadores, entre otros tantos, se han visto desasistidos con medidas que no benefician a nadie”, señaló Trejo mediante una nota de pren-

sa entregada a los medios. Así mismo, recordó un caso emblemático que actualmente afecta a miles de trabajadores. “Radio Caracas Televisión, una empresa con más de 50 años, está a punto de cerrar sus puertas. En menos de un año han pasado de cinco mil a tan solo mil 500 empleados y, debido a la gran crisis que atraviesa, se estima que llegarán a 50, dejando de percibir alrededor de 25 mil personas, entre directos e indirectos, el sustento diario”, refirió la también presidenta de la fundación Sembrando a Maracaibo Mía. A esto se aúna la expropiación reciente de unos galpones en el estado Lara, donde cerca de 30 mil empleados de la empresa Polar están a punto de quedar a la deriva. “No se predice el número de familias que resultarán afecta-

Eveling Trejo de Rosales fustigó el cierre de RCTV y su impacto en el empleo.

das, sólo intereses personalistas”. Señaló que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ofrece cifras que no corresponden con la realidad. “Es incongruente pensar que el desempleo en el país de

ubica en un 8,7 %, según cifras de marzo de 2010, cuando cada día se cierran empresas, se expropian o sencillamente, los comerciantes no pueden mantener un negocio por el alto costo de la vida”.

La CTV congregó a los obreros para exigir sus derechos Agencias Los manifestantes opositores se congregaron ayer sábado en los alrededores de la Plaza Venezuela, allí permanecieron reunidos para exigiendo sus derechos laborales durante el Día del Trabajador. Los trabajadores asistieron a la concentración convocada por la CTV para solicitar, entre otras reivindicaciones, un aumento salarial del 40% Los manifestantes demandaron que se discutan los contratos colectivos del sector público, y que el Gobierno Nacional de respuesta efectiva a los problemas de carácter social que garanticen el ejercicio de la actividad sindical. De la misma forma exigieron que se resuelva la situación de sicariato en contra de los dirigentes sindicales, situación ésta que podría alcanzar 137 fallecidos. Otro aspecto que reunió a estos trabajadores es el índice de desempleo que, de acuerdo a las cifras oficiales, afecta al 8,7% de la población; pero los gremios de trabajadores aseguran que la cifra supera el 13%. En la concentración se hicieron presentes voceros de los trabajadores como Manuel Cova, secretario general de la CTV y Noél Álvarez, presidente de Fedecámras. Ambos coincidieron en exigir respeto a la diversidad y a los derechos democráticos. Médicos El presidente de la Federación Médica venezolana, Douglas León Natera, durante la concentración en Plaza Venezuela por el Día del Trabajador, exhortó al Gobierno Nacional y al presidente de la República a que dialoguen con la federación médica para discutir la contratación colectiva. Manifestó tal afirmación la dio tras el anuncio de homologación de sueldos a los médicos que integran el ministerio de Salud. “Esa es la mejor manera de obtener un salario justo a los profesionales y trabajadores de la salud”, dijo. Expresó que el aumento del 40% es pírrico, aunque afirmó que no lo rechazarán pero aseveró que sectorialmente ese incremento no es para todos los médicos. “Ese aumento es sólo a los que trabajan para el ministerio de Salud”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 2 de mayo de 2010

Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

opinion@versionfinal.com.ve

A este Gobierno pirata lo que le viene es candanga MANUEL ROSALES GUERRERO

L

a desintegración y la violencia nos atacan, niegan y pulverizan el perfil democrático y moderno de la sociedad venezolana. El pesimismo y el desaliento impregnan el alma de un pueblo mil veces engañado y humillado. Los poderosos y privilegiados del Gobierno andan extraviados entre los más descarados delitos y abusos; proporcionales al desprecio que sienten por la gente. Son una minoría incontrolable y por lo tanto, actúan al margen de la Constitución y de la Ley para destruir, violentar y patear los derechos sagrados de todos los venezolanos El grupo de vivos sólo habla de violencia, ejércitos para la guerra, revolución y amenazas en contra de los sectores y de las personas que opinan distinto a ellos, pero el verdadero ejército es el de gente irritada por los graves problemas de inseguridad, desempleo, alto cos-

to de la vida, malos servicios de electricidad, agua y gas doméstico. El verdadero ejército es el de un pueblo sin vivienda o de los que viven en ranchos o casas que se han deteriorado aceleradamente porque los ingresos no alcanzan para cubrir los gastos mínimos. Un pueblo que se deteriora o muere por la falta de un verdadero sistema de salud que le brinde atención de calidad, medicamentos y que sea sustentable. La coronación y el derroche en los actos de celebración por el Bicentenario frente a la pobreza y las necesidades que padece el pueblo, manchan el nombre y la obra del Libertador, son la levadura que aumenta el desencanto que se incuba en el alma del venezolano y que en silencio lo moviliza y organiza para el golpe cívico y democrático que le daremos el 26 de septiembre al elegir una Asamblea Nacional que controle, supervise y sea garante de la autonomía de poderes en el país.

El tiempo apremia y las fuerzas progresistas democráticas marchamos hacia el cambio que permita la incorporación de los marginados a los sectores de la producción, a sus centros educativos y culturales, a un verdadero sistema de salud y de seguridad social, como oportunidad para salir de abajo y vivir con dignidad. En la medida en que el personalismo y la ostentación de privilegios cierra su ciclo lamentable y violento, se percibe la sensación de cambio. Un cambio real, un cambio verdadero, donde exista paz, amor, progreso, justicia y oportunidades para que los pobres dejen de ser pobres y la clase media recupere los espacios perdidos. Se sienten los vientos que anuncian la victoria del bien frente al mal. A este gobierno malo y pirata lo que le viene es candanga. Ex Gobernador del estado Zulia

fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

Volver al cabildo

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

C

on motivo de la reciente celebración del 19 de Abril, Monseñor Ovidio Pérez Morales ha escrito un hermoso, profundo y muy valiente documento en el que insta al comandante Hugo Chávez Frías, como hiciera Francisco Salias a Vicente Emparan hace doscientos años a “volver al Cabildo”. “Le hago este llamado –escribe Monseñor- con el debido respeto a la investidura y a la función, pero también con la claridad y la sinceridad que me exige, desde mi fidelidad a Dios y a mi conciencia, el servicio a Venezuela. Lo hago con esperanza creyente, sabiendo que Dios ama a todos, sin excepción, y nos ayuda en cualquier circunstancia a rehacer caminos para el mayor bien del prójimo…Lo hago, finalmente, sin pretender infalibilidad en mis apreciaciones. Sólo quiero y debo servir”. A continuación, Monseñor Ovidio, desarrolla cuatro aspectos sobre lo que, para él, significa volver al Cabildo. Intentaré un breve resumen guiándome de sus propias palabras. En primer lugar, volver al cabildo significa volver a la unidad de la Patria, lo que obliga a promover la efectiva participación de todos. Según Monseñor, la

tarea prioritaria de un Presidente es buscar la cohesión, la confraternidad de todos los ciudadanos, por encima de distingos de cualquier género, con miras a un trabajo corresponsable y compartido para lograr el progreso material, moral y espiritual de la Nación. El Primer Magistrado lo es de todos los venezolanos, no de un proyecto, ideología o partido, sino de una sola y misma patria. Nada debe estar más presente en la función presidencial que la prédica y acción convocantes, congregantes, a todos, de quienes es, a la vez, mandatario y servidor. En segundo lugar, volver al Cabildo, significa volver a Venezuela como ámbito de vida. Para ello, Monseñor considera urgente promover una cultura de vida, frente a la proliferación y arraigamiento en muchas formas de una anticultura de muerte. Volver a la vida es asumir prioritariamente y con decisión la defensa de la vida integral de todos los venezolanos, hastiados de la delincuencia, irreductibles ante la impunidad, militantes contra toda prepotencia que descalifica y excluye, que pretende penalizar expresiones legalmente reconocidas o descalificar reclamos judicialmente garantizados. Volver al Cabildo significa, en tercer lugar,

volver al progreso en el marco de la Constitución. La Constitución establece, en su letra, el marco normativo tanto de la ciudadanía para el ejercicio de sus derechos y deberes, humanos y cívicos, como del Estado y de sus órganos, servidores de aquélla. Es necesario y urgente rescatarla, no sólo como ley de leyes, y paradigma de toda legalidad, sino también para revalorizar la función humanizadora, radicalmente ética, del derecho. Por último, volver al cabildo significa volver a Venezuela, apreciando sus raíces, haciendo memoria, crítica sí, pero fiel, realista y comprensiva de su pasado; aceptando con humildad que somos herederos de héroes y villanos… No se puede pretender la refundación del país, pasando por encima de la identidad del pueblo; vaciando el alma nacional de sus vivencias espirituales y religiosas; copiando modelos ideológicos-políticos fracasados y lejanos a la idiosincrasia y a los verdaderos intereses venezolanos. Volver a Venezuela entraña también preocuparse ante todo por la propia Nación, no cayendo en aquello de “luz en la plaza y oscuridad en la casa”.

Fuente: CNE

ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Febrero 2009 Referendo

Filósofo y docente

Ì Noviembre 2008 Regionales

Ì Diciembre 2006 Presidenciales

Ì Octubre 2004 Regionales

610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 845 mil 462 electores

electores

electores

electores


Maracaibo, domingo, 2 de mayo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

En el estadio de béisbol se desarrollaban actividades de la dirigencia regional con las comunidades. De pronto lo anunciaron. Y comenzó a saludar. Luego dirigió un mensaje anunciando un pronto reencuentro.

El líder nacional de las fuerzas democráticas habló desde Lima con la multitud en La Rotaria

Rosales sorprendió JORGE ZERPA

Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

L

as lágrimas comenzaron a caer una vez que se escuchó la voz de quien para ellos ha sido el personero político mas importante de los últimos tiempos en el Zulia, el ex gobernador, Manuel Rosales. Ayer, en el estadio de béisbol de La Rotaria, a través de una llamada directa desde Perú Rosales se dirigió al pueblo de Raúl Leoni, la emoción de quienes allí se encontraban fue evidente y a la primera palabra en una sola voz comenzaron a corear su nombre. Estas fueron las palabras de Manuel Rosales hacia sus seguidores: “Los recuerdo siempre, los quiero mucho, mi saludo, un gran abrazo a todos ustedes, a la gente buena de Raúl Leoni, de todo Maracaibo, del Zulia y de Venezuela siempre los llevo en el corazón porque mi corazón esta sembrado allá y todos los días brota por los rincones por la desidia, por las calles de Maracaibo, el Zulia y Venezuela, quiero saludar también a esa mujer extraordinaria, a Mariyuli Urdaneta, Gerardo Antúnez, a Alfredo Osorio, quiero también saludar y expresarle mi cariño y un abrazo a Eveling que está escuchando y junto a ella Alejandra, la consentida de la casa. Vamos a un proceso muy importante, ese evento determinará el futuro de Venezuela, allí vamos a decidir entre el progreso el desarrollo y el atraso, entre la libertad y la justicia social o el personalismo y el autoritarismo, que ya tenemos, vamos a decidir si caminamos hacia un precipicio o nos levantamos para el desarrollo, ustedes saben que en la AN se discuten y se aprueban las leyes, se modifican, se aprueban los presupuestos y ese presupuesto del Zulia que no los roban, se lo llevan, y eso es producto de que no tenemos representantes allá fieles a la región, por eso nos quitaron el puente, el aeropuerto, las carreteras, el puerto, porque los que están allá en la Asamblea se quitaron la camisa del Zulia y se pusieron la del centralismo, se vendieron, y a esos vendidos tenemos que sacarlos para poner gente que quiera al Zulia como Enrique Márquez, que va a ser nuestro diputado suplente en la AN, además ustedes saben los problemas que padece Venezuela: La inseguridad, que campea por todas partes esta mañana leía que en abril ingresaron a la morgue de Caracas casi 500 muertos, el secuestro el hampa, la delincuencia, las mafias ¿y saben por qué ocurre eso en Venezuela, que la gente anda atemoriza-

Hizo el llamado a que salgan a luchar por ganar la mayoría en la AN, proceso que calificó como el más importante del país.

PERSONALIDADES Eveling Trejo Es un honor para mi que Enrique Márquez sea el candidato suplente de Manuel. Quiero enviarle un grandioso saludo a Pablo Pérez y a Daniel Ponne que son nuestros líderes. Los invito a dejar de ser espectadores y a convertirse en protagonistas, estas elecciones son las mas Alfredo Osorio importantes para el futuro de Venezuela no esperen Manuel llegó a los rincones que les hagan lo que a mi, me fracturaron la familia y mas apartados del Zulia con me quitaron los bienes”. trabajo y tesón. Debemos luchar porque desde la Asamblea Nacional podamos devolverle Enrique Márquez al Zulia lo que le pertenece, Andamos en una jornada de reuniones con las parroquias de tarde o temprano van a tener que devolvernos el puente, el Maracaibo que corresponden al aeropuerto, el puerto y todo circuito número 6, prendiendo los motores con el fin de arrancar lo que se han llevado, por eso una pre campaña. Manuel Rosales tenemos que salir a votar e siempre estará con nosotros, me imponer la dupla de Manuel Rosales y Enrique Márquez, siento muy orgulloso de ser candidato suplente de Rosales será el candidato más ese gran líder nacional. Tenemos que luchar desde la votado de Venezuela”. Asamblea por los recursos que nos han quitado”.

da en todas partes?, porque no hay justicia porque el Poder Judicial y el Ministerio Público están dedicados a la politiquería y no a la aplicación de justicia, por eso hace falta una nueva Asamblea Nacional, fíjense en el desastre de los servicios públicos, el agua, la energía eléctrica, el gas, los grandes sistemas nacionales y eso ocurre porque no hay una asamblea que controle y supervise lo que hace el Gobierno, que le ponga orden a este Gobierno, para que no siga regalando nuestro petróleo y nuestra riqueza, sino construyendo sistemas eléctricos, de vivienda afuera mientras nuestra gente anda pelando, hoy día del trabajador el balance es muy triste, mal vestidos, mal alimentados, sin vivienda, la cesta alimentaria por el cielo, la devaluación del bolívar, ahora todo cuesta más, la gente no tiene como cubrir sus necesidades, y todo eso pasa porque no hay una Asamblea Na-

cional que equilibre los poderes. Hicieron todo lo necesario con todos los poderes del Estado para sacarme del camino, hoy cumpliría un año de estar en la cárcel más peligrosa de Venezuela, a lo mejor maltratado y humillado, si es que llegaba vivo, pero se equivocaron y sigo en la lucha, trabajando y estudiando los problemas de Venezuela, todos los días recibo noticias, informes y voy a seguir trabajando con Enrique Márquez candidatos a la Asamblea Nacional por ese circuito. Pronto volveremos a recorrer las calles, caminaré con ustedes de la mano, abrazados, con pasión, con cariño, ustedes saben como los quiero, los llevo en el alma, así que los invito a trabajar a ocupar su puesto de lucha, a trabajar por ganar la Asamblea Nacional. Mi afecto, mi amor y muchas gracias a todos”.


6 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 2 de mayo de 2010

Desde las 6:00 am se movilizará la maquinaria electoral del PSUV

El chavismo escoge hoy a sus candidatos al Parlamento Los 6.776.618 militantes fueron llamados a participar. Con optimismo en la tolda roja se espera una participación del 50%. El presidente Chávez comandará el proceso eleccionario. Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve

L

a militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) celebrará hoy el proceso de elecciones primarias en el cual se elegirán a los candidatos que optarán por un puesto en la Asamblea Nacional el próximo 26 de septiembre. El proceso está guiado por las directrices del Jefe de Estado y presidente del partido, Hugo Chávez, el cual exigió la mayor

participación y civismo a los revolucionarios. La elección gravita específicamente en la necesidad del partido de Gobierno en escoger a sus mejores hombres y mujeres para macerar el socialismo. Varios altos dirigentes, entre ellos Carlos Escarrá, afirma “que se elegirán candidatos para que lleguen a diputados y aprueben las propuestas legislativas de Chávez, no proyectos propios”. Los que resulten electos deberán cumplir con el propósito planteado en la consigna: !Patria socialista o Muerte¡.

SIN RACIONAMIENTO Con motivo de la celebración de las elecciones del PSUV, y a petición del Consejo Nacional Electoral (CNE), la empresa Enelven decidió suspender el racionamiento eléctrico durante el fin de semana en la región zuliana. Asimismo, se tiene previsto que a partir de mañana se retome el plan de ahorro energético.

EN EL ZULIA El en la entidad zuliana, existen 368 centros electorales con 1.637 mesas de votación, donde trabajarán 14.734 miembros de mesa.

COMPARACIÓN DE PROCESOS PRIMARIOS La oposición al Gobierno tomó en cuenta a todos los inscritos en el Registro Electoral del CNE, en 15 circuitos del país, para que participaran en la escogencia el pasado domingo de 22 abanderados nominales y el PSUV sólo a 6 millones 776 mil 618 inscritos en la tolda roja.

¿A CUÁNTOS SE ESCOGERÁN?

VOTO JOVEN

GANADORES Y SUPLENTES

La militancia roja escogerá a 110 candidatos nominales al parlamento en 87 circuitos electorales en todo el país, de un universo de 3 mil 524 autopostulados, a excepción de los que se elegirán por “Voto Lista”, que serán seleccionados por la Dirección Nacional de la tolda oficialista.

La maquinaria pesuvista asegura que está en capacidad de habilitar a 1.400.000 jóvenes para que ejerzan su derecho al sufragio en todo el territorio nacional. La campaña para inscribir a nuevos electores fue fructífera según la org ganización partidista. organización

El anuncio de los candidatos que salgan airosos, más los porcentajes de participación por circuito, están previsto que sean anunciados para las 8:00 pm aproximadamente. Cabe destacar, que quienes obtengan el segundo puesto, serán automáticamente designados como aspirantes suplentes al Parlamento.

PROYECCIONES La dirigencia del PSUV ha intentado ser prudente en cuanto a ofrecer posibles números de participación. Francisco Ameliach y Aristóbulo Istúriz evitaron hacer proyecciones porque aseguran que “no son pitonisos”, sin embargo, Rodrigo Cabezas vaticinó con voz firme que un 50% de la base del partido iría a las primarias.

SIN TESTIGOS La duración del proceso primario será entre las 6:00 am y las 6:00 pm y no contarán con testigos. Serán los 13 mil 367 miembros de mesas los garantes de la pulcritud del proceso.


Maracaibo, domingo, 2 de mayo de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

BCV

Gobierno reportó una nueva caída de las reservas Agencias Las reservas internacionales de Venezuela bajaron a 27.746 millones de dólares el jueves pasado, lo que representa una reducción de 362 millones de dólares con respecto a la semana pasada, según informó el Banco Central (BCV). La semana pasada, las reservas internacionales bajaron a 28.108 millones, cuando descendieron 581 millones de dólares con respecto a la semana anterior. Es importante recordar que para el jueves, 22 de abril, las reservas situadas en 28.108 millones de dólares, estaban conformadas por 27.278 millones del BCV y 830 millones del Fondo de Estabilización Macroeconómica. Éstas apenas superan el nivel óptimo de 28.000 millones de dólares estimado por el Gobierno nacional. Los expertos en la materia definen el descenso como “peligroso”, y lo atribuyen a los traspasos de fondos del BCV al Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden).

BOLIVIA

Evo nacionalizó tres empresas eléctricas Agencias El presidente boliviano Evo Morales nacionalizó ayer, en el Día del Trabajador, tres empresas de electricidad que eran gerenciadas por consorcios privados de Francia, Gran Bretaña y Bolivia, según informó el presidente de la estatal Empresa Nacional de Electrificación (ENDE), Roberto Peredo. El funcionario explicó que las principales empresas eléctricas nacionalizadas son Corani, controlada por Inversiones Econergy Bolivia S. A. (subsidiaria de la francesa GDF Suez); Guaracachi, en manos de la británica Ruelec PLC; y Valle Hermoso, gestionada por el consorcio boliviano Bolivian Generating Group, además de otras menores. “Hemos estado toda la mañana en este proceso de recuperación, y hemos sentado presencia en las centrales térmicas de Guaracachi, Valle Hermoso, Carrasco, así como en otras pequeñas, y no podría ser de otra manera en Corani”, afirmó Peredo, durante un acto público realizado en la planta eléctrica en la región de Cochabamba.

FEDECÁMARAS

Brasil le venderá hasta 50 mil reses mensuales a Venezuela

Importarán más carne para garantizar precio regulado ARCHIVO

El Gobierno argumenta que esto ayudará a combatir la especulación. El mercado sería 60% nacional y 40% foráneo. El presidente de Asofrigo pidió agilizar adquisición de divisas. Hiram Aguilar/Agencias (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

L

a Asociación Venezolana de Frigoríficos y Mataderos Industriales (Asofrigo) acordó con los viceministros de los despachos de Alimentación y Comercio aumentar las importaciones de ganado en pie desde Brasil, con el fin de garantizar el abastecimiento de carne de res en los mercados municipales al precio regulado. Gonzalo Azuaje, presidente del gremio, informó que el Ejecutivo se comprometió a acelerar los procesos para la emisión de permisos y pagos por concepto de importación, para aumentar el volumen de las importaciones de 30.000 animales a 50.000 por mes. Esto significaría un incremento de 66,6% en las importaciones de ganado vivo desde Brasil. La proporción de carne en el mercado sería 60% nacional y 40% importada. Asuaje explicó que actualmente los permisos de importación

El Gobierno afina detalles para incrementar en más de 50% la demanda cárnica desde Brasil, con el objetivo de mantener el precio regulado de 17,5 Bs. F.

tardan entre 15 y 20 días, mientras que la tramitación de Autorización de Adquisición de Divisas tarda otros 30 días. “Es necesario acortar esos procesos para aumentar las importaciones de ganado y garantizar los pagos a los proveedores para abastecer el mercado”, indicó Azuaje. En cuanto a las acciones del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), Azuaje manifestó estar de acuerdo con las inspecciones a mataderos y frigoríficos, y señaló que los afiliados a la asociación distribuyen carne al precio de Gaceta Oficial. El Ministerio de Comercio instruyó continuar las la supervisión, por lo que no se descartan nuevas detenciones de carniceros.

DETENCIONES El Ministerio Público imputó a representantes de 17 expendios de carnes ubicados en la parroquia San Juan por la presunta comisión del delito de especulación. Fueron detenidos el pasado 28 de abril en la tarde, en el Distrito Capital. Algunos denunciaron que fueron sacados de sus establecimientos sin orden judicial, y aseguran que Indepabis violó sus derechos, puesto que fueron llevados a Fuerte Tiuna y retenidos allí bajo engaño. Además, aseguran que compran a 16 bolívares el kilo de carne, por lo cual les es imposible venderlo a 17,5 bolívares.

La matriz mexicana informó que se están tomando medidas legales

Monaca se defendió ante las acusaciones del Gobierno Agencias La productora mexicana de tortillas Gruma informó que autoridades en Venezuela han iniciado un “procedimiento sancionatorio” en contra de su subsidiaria en el país, Molinos Nacionales (Monaca), por su supuesta negativa a vender harina de maíz precocida en el mercado local. Gruma negó que su filial haya evitado abastecer al mercado venezolano. “Monaca ha mantenido sus operaciones productivas y comerciales dentro del curso normal

del negocio y ha suministrado y proveído, en tiempo y forma, a sus clientes su demanda de nuestros productos”, según un comunicado. Gruma aseguró que Monaca ha presentado recursos legales para impugnar el procedimiento. A finales de diciembre, autoridades venezolanas habían emitido una resolución para tomar control temporal de Monaca, como parte de pesquisas sobre el empresario Fernández Barrueco, pero la empresa operaba normalmente. El viernes pasado Gruma dijo que la Guardia Nacional de Vene-

zuela “se ha retirado de todas las instalaciones de Monaca” y sólo permanece en la planta productora de harina de maíz de Derivados de Maíz Seleccionado (Demaseca), otra subsidiaria de Gruma en el país. La productora de tortillas y harina de maíz señaló que la medida forma parte de las investigaciones contra el empresario Fernández Barrueco, quien está detenido tras la intervención de cuatro pequeños bancos de su propiedad que el Gobierno dijo que incurrieron en irregularidades.

Aumento de 15% al salario mínimo es “sal y agua” Agencias El presidente de Fedecámaras, Noel Álvarez, indicó que el anuncio del Ejecutivo nacional con respecto al adelanto del aumento del 15% del salario mínimo previsto para septiembre, es “en buena parte demagógico”. Indicó que el Gobierno está tratando de captar la mayor cantidad de adeptos porque “estamos en un año electoral”; sin embargo, enfatizó que Fedecámaras insiste en entablar “un diálogo profundo y sincero para saber realmente cuánto le corresponde a los trabajadores”, según el índice inflacionario. “Todos los sectores: Gobierno, trabajadores y empresarios debemos establecer un trabajo conjunto para controlar la inflación y no se convierta ese incremento en sal y agua”. Con respecto al desempleo en el país, expresó que la cifra de 8,7 % que maneja el Instituto Nacional de Estadística (INE) no se ajusta a la realidad.

ASOTRIGO

Achacan escasez de harina de trigo al último asueto Agencias La Asociación de Molinos de Trigo (Asotrigo) manifestó que ante la reciente disminución de los inventarios de harina de trigo panadera causada principalmente por el feriado de Semana Santa, la industria del trigo incrementó inmediatamente después del asueto sus niveles de producción y distribución en todo el territorio nacional, para reponer lo más rápido posible los inventarios y normalizar la situación. Según Asotrigo, el inventario regular en panadería oscila normalmente entre 6 y 10 días, lo cual quiere decir que las panaderías se encuentran en reposición constante. Los días de asueto contribuyeron a la disminución de la producción y, como consecuencia, las panaderías se encontraron en su punto mínimo, aseguró el ente. Informaron que el Gobierno nacional se ha comprometido a agilizar los trámites para importación de trigo, con el fin de que permitan reponer los inventarios de materia prima que serán utilizados para el aumento de la producción.


8 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, domingo, 2 de mayo de 2010

El padre italiano Gabriele Amorth ha participado en 70.000 liberaciones de demonios

El exorcismo es tabú de la Iglesia a

Versión Final inal p preretaje senta un reportaje sobre los detalles del rito de las expulsiones de demo-nios por parte de oprelados bajo autorización del Papa Benedicto XVI y sus predecesores. Gustavo Ocando Alex investigacion@versionfinal.com.ve

R

ecientes declarara-ra os ciones a medios te europeos por parte n no del padre italiano do Gabriele Amorth, conocido uicomo el Exorcista de la Arquiadiócesis de Roma y el Vaticano por haber tratado más de 70.000 casos de exorcismo a sus 85 años, reavivaron el debate sobre un tema que roza el tabú hasta en las mismas entrañas de la Iglesia católica.

¿QUÉ ES EL EXORCISMO? El exorcismo es considerado en diversas culturas y religiones como la acción sobrenatural de expulsión de una presencia o ente malévolo que haya poseído a persona, animal, objeto o casa alguna. El cristianismo fundamenta el rito exorcista en los ejemplos bíblicos de Jesucristo, que en al menos siete pasajes del Nuevo Testamento liberó de demonios a varios de sus creyentes, y en el poder que otorgó a sus discípulos para hacer lo propio.

EL DEMONIO SE REBELA

Padre Gabriele Amorth

SATANÁS EN LA IGLESIA El sacerdote Amorth ha denunciado que hay muchos sacerdotes y obispos que ya no creen en Satanás. “Incluso llegan a decir en público que el infierno y el demonio no existen”, advierte. Recuerda que los exorcismos son autorizados por el mismo Papa. En 2003 dijo que Juan Pablo II había practicado tres exorcismos durante su pontificado, lo cual nunca fue desmentido.

Según el padre Amorth, ort rth, th h,, un poseído reacciona naa bol o os os rápido ante los símbolos uce ces o sagrados, como cruces etue et tue u rcce agua bendita. Se retuerce y sufre convulsiones. es. es s. Habiendo sido descartada una anomalía psíquica, ya sea patológica o paranormal, suelen considerarse signos de posesión diabólica la aversión vehemente hacia Dios, la Virgen, los Santos, la cruz y las imágenes sagradas. También son signos de posesión el hablar continuamente con lenguajes desconocidos o entenderlos y demostrar más fuerza de la habitual.

Diseño y diagramación: Julissa Moreno

TIPOS DE EXORCISMO ∂ En forma simple, el exorcismo tiene lugar en la celebración del bautismo, a través del cual quienes reciben tal sacramento son separados de la maldad y convertidos en hijos de Dios. ∂ El exorcismo solemne, que consiste en un rito más elaborado que el bautismo y que se practica en personas posesas, sólo puede ser practicado por un obispo o un sacerdote con el permiso del obispo. Aunque Jesús concedió a todos los creyentes el poder de expulsar demonios, cuando es practicado por laicos o comunidades sin autorización de la Iglesia es concebido como plegaria de liberación, no exorcismo, según explica el padre Amorth en su libro Habla un exorcista.


Maracaibo, domingo, 2 de mayo de 2010 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 9

pesar de ser mandato de Jesucristo ACTO REITERATIVO Y DE FE

EL RITUALE ROMANUM DE 1999

∂ El ritual de exorcismo incluye la repetición continua de oraciones y órdenes de expulsión, así como el uso de objetos que pueden repeler al ente, o demonio, como crucifijos, agua bendita, reliquias, medallas religiosas, entre otros. ∂ Durante el acto, es común realizar la señal de la cruz, la imposición de manos y la aspersión con agua bendita. ∂ También se realizan letanías y rezo de salmos bíblicos. ∂ Tras proclamar el evangelio e invocar al Espíritu Santo, el exorcista impone las manos sobre el atormentado. ∂ Posteriormente continúan los rezos y bendiciones tradicionales, como el Credo y el Padre Nuestro. ∂ Entonces, el sacerdote muestra al poseso la Cruz, signo del triunfo del poder de Cristo sobre el diablo.

La Iglesia rige sus rituales exorcistas en la edición nueva del Rituale Romanum, actualizada en 1999 por decisión del Papa Juan Pablo II. Su primer número data de 1614. El primer libro con fórmulas de exorcismo es el Statua Ecclesiae Latinae, a fines del año 500.

∂ Allí se le demanda al demonio que abandone a la persona en el nombre y por el poder de Jesucristo. ∂ En la mayoría de los casos el sacerdote le exige al demonio conocer su nombre para saber su procedencia, característica y fortaleza. ∂ Todo lo anterior puede y debe repetirse hasta que el ente demoníaco haya abandonado el cuerpo de la persona. ∂ El rito concluye con un canto de acción de gracias, una oración y la bendición final. ∂ Antes de iniciar el rito, ito to,, el to el o y llaa prelado debe recurrir al ayuno dos o a. a oración piadosa.

PERSONAS PROPENSAS A SER POSEÍDAS Según el padre Gabriele Amorth, los más propensos a ser poseídos por el demonio son los divorciados, jóvenes con pasión por la música rock, víctimas de brujería, lujuriosos, practicantes de magia y adeptos a sectas satánicas, así como empresarios, políticos y demás poderosos. El sacerdote incluso ha declarado que el Vaticano no escapa a las asechanzas malignas.

DURO CON LOS HOMBRES D Y CON EL DEMONIO

REQUISITOS PARA SER EXORCISTA Aunque de bajo perfil y en oportunidades hasta en secreto, cada Arquidiócesis del mundo debe contar con un sacerdote preparado para practicar exorcismos por requerimiento expreso del Pontificado vaticano. “¡Hay nac na cio naciones enteras sin exorcistas!”, apun ap un sin embargo el prelado apunta it tal a ia Grabiele Amorth. italiano El p r prelado debe tener el más aalto al to g grado de piedad, prudencia

e integridad de vida. Debe estar libre de toda ansia por los bienes humanos. Generalmente es de edad madura. Según Amorth, el Código de Derecho Canónico establece que los exorcistas deberían ser elegidos entre la crema y nata del clero, aunque a menudo los mejores sacerdotes son destinadoss a obispos u otros cargos de importancia.

El padre Grabiele Amorth nació E hace 85 años en Módena, Italia. h E Es el hombre encargado de los eexorcismos en la Arquidiócesis de Roma y el Vaticano. Desde 1986, 1986 19 6, ha tratado más de 70.000 ccasos de personas poseídas. ca Es fundador de la Asociación Internacional de Exorcistas. I Ha escrito tres libros, traducidos a 21 lenguas. Duro crítico de la sociedad ccontemporánea, co ont ne eclesial y laica, ccritica cr iti tanto los libros de Harry it P t como el escaso interés Po Potter de d la Iglesia por el demonio.

ENTRE LA CIENCIA FICCIÓN Y LA REALIDAD Las prácticas exorcistas por parte de la Iglesia católica abandonaron su bajo perfil en 1973 con el estreno mundial de la película El Exorcista, donde se mostraban escenas explícitas de una niña poseída por el Diablo intentando ser liberada por dos sacerdotes, que al final de la trama mueren por la acción del demonio.

Otro film con gran acogida del público mundial fue El Exorcismo de Emily Rose (2005), basada en la historia real de Anneliese Michel, cuya muerte en 1976 en el marco de intentos de exorcismos autorizados por la Iglesia es considerada como el único fallecimiento oficial en el contexto de dichos actos de liberación.

Anneliese Michel


10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 2 de mayo de 2010

La inscripción es a través del portal web de la Fundación. Culminará el 7 de mayo. Los aportes serán entregadas en julio. Josmary Ávila Depablos

Rafael Viloria, presidente de la Fundación Jesús Enrique Lossada, aseguró que baten récords

Más de 90 mil jóvenes zulianos optarán por una beca JEL

ARCHIVO

(LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

E

l censo para optar por una beca en estudios superiores fue activado en la región Zuliana el pasado lunes. La Fundación Jesús Enrique Lossada (JEL), ente adscrito a la Secretaría de Promoción de Educación Superior registró hasta el viernes 30 de abril, 36 mil 870 personas, así lo informó a VERSIÓN FINAL, el presidente de la Fundación JEL, Rafael Viloria. Desde el 2003, el programa ha beneficiado a más de 70 mil personas, y para este segundo período de 2010 se ha incrementado en un 60% la cifra de los censados, lo que para Viloria significa “el éxito de la Fundación para con los jóvenes zulianos”. El presidente de la Fundación JEL explicó que “entre el sábado y domingo (Hoy) vamos estar rebasando esa cifra llegando a unos 50 mil personas que aspiran a ser becados”. Es importante mencionar que la Fundación había considerado que sólo optarían por este plan de estudio, unas 60 mil personas aproximadamente. “Evidentemente las expectativas que teníamos con base al numero de censo fue superado, esperábamos tener unos 60 a 70 mil aspirantes pero según las proyecciones de cada día llegaremos a más de 90 mil jóvenes, pues el censo culmina el 07 de mayo”, agregó Viloria. Inscripción electrónica Este año la Fundación JEL estrenó un sistema web a través de la página: www.fundacionjel.org que constó de un registro electrónico que facilitó el proceso a los solicitantes, quienes sólo debieron llenar una planilla con sus datos y luego imprimirla para ser entregada el próximo 08 de mayo en los centros de acopios, consignando fotocopia del título de bachiller, notas certificadas de primero a quinto año y fotocopia de la cedula de identidad. “Comenzamos a registrar electrónicamente a los bachilleres desde el día 26 de abril y que terminará el 7 de mayo. Esperamos realizar la recepción de planillas el 8 de este mes, para procesarlas e inmediatamente realizar el sorteo el 1 de junio en seis subregiones del Zulia”, aseguró Viloria, quien señaló que la cantidad de cupos que se otorgarán durante este pe-

Desde el año 2003 la Fundación Jesús Enrique Lossada ha entregado unas 70 mil becas.

ríodo dependerá de la demanda de bachilleres que se inscriban. “El año pasado entregamos más de 6 mil becas y por instrucciones del gobernador Pablo Pérez, realizamos este censo, ahora con ciertas normas para los estudiantes”. Entre esa normas, el presidente de la Fundación advirtió que todo aquel a quien se le entregue la beca deberá aprobar la totalidad de las materias, de lo contrario perderá el beneficio. “Hemos venido trabajando para ofrecer novedades y mejorías en todos los niveles, una de esas fue el censo electrónico, otra es buscar un mayor nivel académico y para eso se implementó el nuevo reglamento que establece que los estudiantes deben aprobar todas las asignaturas, y de no ser así, se suspende el beneficio hasta tanto den sus argumentos. Cabe destacar que en el primer período de este año se le aceptó una materia reprobada, con el fin de que ellos vayan adaptándose a la nueva exigencia”, recalcó el presidente de la Fundación. Con respecto al sorteo que se realizará el 1 de junio, Viloria explicó que luego de que los jóvenes consignen sus documentos y la planilla de inscripción, cada uno tendrá un ticket asignado que serán introducidos en un biombo donde serán extraídos al azar. La selección se efectuará en seis subregiones del estado y las becas se entregarán en julio.

Alianzas El presupuesto anual para el programa de estudio único en Venezuela está calculado en 95 millones de bolívares en un convenio con 11 centros de estudios. Estos son: Universidad Dr. Rafael Urdaneta (URU), Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE), Universidad Alonso de Ojeda (Uniojeda), DR. José Gregorio Hernández (UJGH), Instituto Universitario de Tecnología Industrial (IUTI), Colegio Universitario Dr. Rafael Belloso Chacín (Cunibe), Instituto Universitario de Educación Especializada (IUNE), Instituto Universitario de Tecnología Juan Pablo Pérez Alfonzo (Iutepal), Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre (Iutajs), Universidad Católica Cecilio Acosta (Unica) y el Instituto Politécnico Santiago Mariño (Iupsm) en todas las extensiones ubicadas en Cabimas, Ciudad Ojeda y Maracaibo. —Se ha hablado de recortes presupuestarios dentro del gobierno local ¿Cómo logran seguir adelante con el beneficio de las becas JEL? —Evidentemente la Gobernación del estado Zulia ha sido víctima de constantes recortes y de políticas que van en detrimento de lo que es la descentralización, pero el gobernador Pablo Pérez ha seguido demostrando que tiene una alta capacidad gerencial, y en su Gobierno tiene como prioridad la juventud, una apuesta que tiene para el futuro con todos los jóvenes. Además, sigue demostrando que sí se puede

Rafael Vilora, presidente de la Fundación JEL, informó que para obtener una amplia información puede ingresar a la página: www.fundacionjel.org.

gerencial que a pesar de que han tratado de perjudicar estos programas banderas, él le va a seguir dando la cara a su pueblo que sembró las esperanzas en él, en septiembre del 2008. Pablo trabajará en función de la gente y más aún de los jóvenes que son el futuro del Zulia”. —¿Cuál es el su mayor compromiso como presidente de la Fundación JEL? —Trabajar cada día incansablemente para que los jóvenes tengan un mejor nivel académico y que haya más sentido de pertenencia, que valoren esta gran oportunidad que es única en Venezuela porque sólo aquí en esta región ofrecemos un programa de becas. Es un ejemplo que deben seguir el resto de los gobiernos regionales, porque de otros estados vienen al Zulia para conocer más a fondo el programa y

otras que tratan de venir para estudiar. —¿Y esas personas tienen cabida en el programa a pesar de no ser del Zulia? —Nosotros censamos a todas las personas que están domiciliadas en el estado Zulia. Quienes sean de otros estados y se domicilien, sí tienen la posibilidad. Profesionales Unos 55 mil profesionales egresados del programa de becas se han integrado al mercado laboral del país en carreras de licenciatura, ingeniería y técnica. En el proceso de evolución de los beneficios otorgados por el JEL, se estudia la posibilidad de cubrir estudios de postgrado a los egresados y continuidad a los que culminen estudios a nivel técnico superior.


Maracaibo, domingo, 2 de mayo de 2010 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

A las 7:30 de la noche comenzará la función “Tania en pelotas”

LANZAMIENTO

Tania Sarabia subirá hoy al escenario del Camlb

Fernando Vallejo: “La literatura iberoamericana es pobre” AGENCIAS

AGENCIAS

El béisbol venezolano es la temática de la obra. Humor, reflexión y realidad son las características del monólogo. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

L

a Sala de Artes Escénicas del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb) presenta hoy la pieza teatral “Tania en pelotas”. La reconocida actriz Tania Sarabia desarrollará un monólogo a las 7:30 de la noche para divertir a los zulianos, empleando como temática el béisbol venezolano. “Tania en pelotas” está dirigida por Basilio Álvarez, la producción general es de Jorgita Rodríguez y fue escrita por la periodista y cronista Mari Montes, quien, a través de las características de este deporte, hace una verdadera apuesta por el humor y la reconciliación. El monólogo que fue escrito de manera especial para la actriz, demuestra etapa por etapa el gran fanatismo que sienten los venezolanos, en especial los hombres, por el béisbol. Durante la función, Tania es ella misma, reflexiona sobre el béisbol, que en un principio desprecia porque jamás lo ha entendido, que

Fernando Vallejo ha sido destacado mundialmente como novelista. Sin embargo, además de nueve novelas, ha publicado tres libros de ensayos.

Tania Sarabia ha presentado su monólogo en varias ciudades de Venezuela.

le parece absurdo y muchas veces ridículo, tanto el juego como sus fanáticos, las reglas, las formas de “ligar”, el lenguaje y hasta el uniforme. Sin embargo, se decide a investiga para entender por qué para tanta gente, incluyendo la mayoría de sus amigos, el béisbol es tan importante. La actriz de gran trayectoria terminar seducida por la alegría que el béisbol le da a sus fanáticos, la pasión, el optimismo, el reconocimiento y el respeto por el contrario. La obra busca identificarse con los fanáticos y con quienes, como Tania, desconocen las virtudes del juego. Una verdadera apuesta por el

DETALLES Las entradas están a la venta en la taquilla del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez. Los costos son: VIP Bs.F 140, planta baja Bs. F 120 y planta alta Bs. F 100. humor y la reconciliación en el país es el objetivo de este monólogo que ya ha recorrido varias ciudades del país y que se realizará hoy en Maracaibo a beneficio del Camlb.

Josmary Ávila/ Agencias El escritor colombiano Fernando Vallejo, quien visitó Buenos Aires para presentar su más reciente libro, calificó la literatura iberoamericana como “pobre, sosa e insignificante”. Vallejo, quien reside en México, presentó en la Feria del Libro de Buenos Aires su novela, “El don de la vida”, una reflexión sobre la muerte y la vejez en la que vuelve a arremeter contra la Iglesia y la política. En “El don de la vida”, explicó que quiso hacer “un libro sin insultos, sin escenas violentas de sexo, lleno de compasión por el ser humano”.

“Pero el loco de los libros míos se apoderó de éste también y empezó a insultar a diestro y siniestro con exacerbación contra el mundo y lo que le rodea, contra la mediocridad de los políticos de Colombia, de Latinoamérica, del planeta, y contra las infamias de la Iglesia Católica”, bromeó el escritor. Más allá de las críticas contra la clase política contenidas en su último libro, Vallejo aseguró que su principal objetivo era adentrarse en el tema de la vejez, al que ha recurrido ya en otras novelas, y que, en su opinión, debería ser uno de los grandes objetos de la literatura, pero que, sin embargo, es uno de los más pobremente tratados.

CAMLB

Danza Combinatoria del Zulia Teatro Baralt expone géneros de la danza bailará su vals quinceañero La invitación es para hoy a partir de las 11:00 de la mañana

ANA VILORIA

Josmary Ávila Depablos La Fundación Teatro Baralt presenta hoy a las 11:00 de la mañana al Ballet Folklórico Maracaibo, Danzaluz, Fundación Cultural La Macarena y Ballet de Cámara del Zulia en el espectáculo “Cuatro géneros”, en el marco de la celebración de los Velorios de Cruz de Mayo. Será un espectáculo que se recreará en cuatro importantes géneros de la danza como lo son el nacionalista, flamenco, contemporánea y ballet en una muestra de lo aprendido por las niñas dirigidas por el profesor Arfilio Mora y coordinadas por Edinson García. El programa del Ballet Folklórico de Maracaibo en “Cuatro gé-

En la región zuliana existen las mejores escuelas de danzas.

neros” es el siguiente: “Camino al Llano”, “El día y la noche”, “Fiesta en Perijá”, “Diablos de Corpuschris”, “María María”, “Culebra de Ipure”, “Danza y contradanza” y “Los hijos de Maleywa”.

La invitación es para toda la colectividad zuliana con el fin de formar parte de la promoción y difusión de la cultura regional y venezolana. La entrada es gratis.

Josmary Ávila Depablos El décimo quinto aniversario de la Fundación Escuela y Compañía Danza Combinatoria del Zulia será celebrado con una gran fiesta dancística. La cita es hoy a las 11:00 de la mañana en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Calmb), en el marco del Domingo Familiar Formativo de este emblemático centro cultural. Jonás Tobozo, fundador y actual director de la agrupación, anunció que le agregarán brillo a tan trascendental fecha las agrupaciones invitadas: Danzas Imagen Porteña, del estado Carabobo; Danzas Folklóricas y Nacionalistas Goaigoaza, del estado Carabobo; y Danzas Nacionalistas

Alexander Rubio de Maracaibo. El opening estará a cargo del grupo de danza cumpleañero y harán gala de su técnica de baile con sólo valses. Luego, Danzas Imagen Porteña del Estado Carabobo bailará Romances, mientras que Danzas Folklóricas y Nacionalistas Goaigoaza, también del estado Carabobo, lo hará con “Creencias, fe, religión o qué?”. “Tacones de fuego”, “Bohisgastra”, “Gaita de tambora” y “Recuerdo de una Época” serán llevados a escena por Danza Combinatoria del Zulia, Danzas Folklóricas y Nacionalistas Goaigoaza, Danzas Alexander Rubio y para cerrar Danza Combinatoria del Zulia. La entrada es para todo el público y es gratuita.


12 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, domingo, 2 de mayo de 2010

Con una mezcla perfecta entre arte abstracto y figurativo los pianos suenan en la Aula Magna

Carolina de Panfilis inauguró su obra “Presencias e Intuiciones” FOTOS: RICARDO ORTEGA

Carolina se mostró orgullosa de su colección “Presencias e Intuiciones”.

CAROLINA DE PANFILIS ¾Nace en Maracaibo el 28 de Enero de 1957. ¾Aprendiz de artistas de la talla de María Sega (Charo), Mario Labarca y Omar Patiño. ¾Más de una veintena de exposiciones, entre New York, Florida y varias ciudades del país. ¾Le fue otorgado el reconocimiento Mención Profesional, Salón Regional de

Con una apertura a casa llena, la artista plástico marabina llenó de color y música las blancas paredes del Paraninfo de la URU. Los visitantes pueden disfrutar de la exposición hasta el 25 de junio próximo. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com

DIAGRAMACIÓN Y MONTAJE: ANGEL MORÁN

L

os suaves pero imponentes trazos que dibujan la silueta de un piano en millones

Pintura INEA, Museo Urdaneta, Maracaibo. Junio 2008. ¾Comparte la pintura con la labor de madre de tres hijos y de esposa. ¾Con una corriente Abstracta, incursionando esta vez con un estilo más figurativo, Carolina muestra a la ciudad “Presencias e Intuiciones”

de cuadros en el mundo, esta vez fueron mezclados con un percepción distinta de lo que simplemente puede ser un instrumento musical. Con pinceladas de vivos colores motivadas por el sentir y no entender, la artista plástico marabina, Carolina de Panfilis, inauguró su exposición “Presencias e Intuiciones”, en el Paraninfo de la Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta (URU). Hasta el 25 de junio, los marabinos podrán disfrutar una exposición conformada por 20 obras que estarán colmando de color y arte a todos aquellos que visiten el Aula Magna, donde el piano se vuelve el protagonista más admirado en lienzos llenos de pinturas acrílicas

que le dan forma al instrumento. Definido como informalismo abstracto, inclinado a lo figurativo, la artista plástico, Carolina de Panfilis dejó ver que sus pinturas pueden ir más allá de lo netamente abstracto. Que desde los 16 años, incentivada por su abuelo hasta la actualidad ha trabajado en base a la transmisión del sentimiento y no a la del objeto, sin embargo esta vez logró la conjunción de estos elementos en complicidad perfecta. A Carolina la inspira la luz natural, las ganas de pintar y manifestarse a través de los colores cada mañana, para ella pintar es una actividad de disfrute y no una profesión, explicó.


Maracaibo, domingo, 2 de mayo de 2010 CULTURA VERSIÓN FINAL 13

Con vibrantes colores en conjunción a los tonos grisáceos, los pianos fueron los protagonistas de la noche.

Jóvenes, artistas plásticos y miembros de la Universidad asistieron a la exposición. a exp ex x osi xposi xp osició ció ón. n

Noel Nevado. Artista plástico-Músico

Jesús Esparza. rza. RU Rector de la UURU

“Me motivó a venir la característica de que Carolina venía haciendo una obra totalmente abstracta y pues ahora podemos ver unos pianos, lo que le da musicalidad a la obra. Puesto que se refleja una atmósfera muy musical y lúgubre a la vez, entre negros y colores tenues”.

“Cuando ré al ssal alón ón entré salón sé q qu e pensé que ba e esc scuuestaba escundo do músimú m úsichando porq r ue e ca, po porque ess ao b a de br que la obra oliina n rrea ea alCarolina realnte nt e ti ien ene e mente tiene iffes esta taci ciión ó . una extraordinaria manifestación. e un na ar arti tiss Estamos en presencia de una artism ffiguramo igur ig uraata de muchas facetas, como lggun uno os tiva y a la vez abstracta en a algunos o ccolores on olor ores es cuadros pero siempre con n a” a”. y contrastes de primera líne línea”.

Nerio Quintero. Artista plástico

io. Dina Atencio. tiico Artista Plástico

“Lo importante de la obra es el tratamiento que le dio Carolina a los espacios abiertos usando como único tema y elemento el piano, que el punto focal. Unido al trabajo de los diferentes planos con el uso de grises, sobre todo usando un solo elemento resulta bastante difícil de lograr”.

Su tr rab abaj ajo o “Su trabajo e mu m cha tiene mucha za, au za aunn nfuerza, ezz e que a la vvez ce po or los dulce por r s qu re que colores neja ne ja a, la maneja, p lici cida da a d, simplicidad, re esc s ur ura, a, e ell la frescura, ón n d de e lo loss espacio y la composición po ort rtun u id dad a elementos, en esta oportunidad eu n ni nive ve el el piano. La artista tiene un nivel e. N oss sor orde excelencia admirable. Nos sorgura gu urattivo tivo v ”. ” prende ahora con arte figurativo”.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 2 de mayo de 2010

Deportes El equipo culé se sacó el despecho de Champions ante el Villarreal

Barcelona ganó y no afloja en La Liga

Luego de la dolorosa eliminación de la Liga de Campeones de Europa, el Barcelona volvió a mostrar su mejor fútbol y derrotó al Villarreal 4-1 en calidad de visitante. Lionel Messi en dos oportunidades, Xavi y Bojan fueron los encargados de los goles que sirvieron para dejar atrás el amargo capitulo ante el Inter de Milán. Los dirigidos por Josep “Pep” Guardiola amanecieron hoy con cuatro puntos de ventaja sobre el Real Madrid que visita esta tarde al Osasuna obligado a sumar los tres puntos para seguir en la carrera por La Liga de la Primera División española de fútbol.

-17-

deportes@versionfinal.com.ve


Maracaibo, domingo, 2 de mayo de 2008 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

La Liga de béisbol menor de Maracaibo define este mes los finalistas en todas las categorías

Emocionante se encuentra la fase eliminatoria de Limenor JORGE ZERPA

Las semifinales y final de la liga se jugarán en junio. El jueves arranca el estadal de la categoría infantil. Nerio García Terán (Urbe 2002) ngarcia@versionfinal.com.ve

L

a ronda eliminatoria de La Liga de Béisbol Menor de Maracaibo comienza la etapa decisiva este mes, rumbo a la post temporada del año 2010. En la jornada sabatina se celebraron dos encuentros en el estadio Alejandro Borges de Maracaibo, en las categorías infantil y Prejúnior. En el primer juego de la categoría infantil se enfrentaron los equipos, Escuela de Béisbol Mumú Barboza “B” frente a Lino Connell. El marcador fue favorable para la Escuela de Béisbol Menor Lino Connell 12 carreras por 7, descargando una ofensiva de hasta 12 imparables. El pitcher ganador fue Maswel Salaz y la derrota para Nelson Vera. Con el metal por los triunfadores apoyaron Endrick González de 3 -2 y Dancel Inciarte de 2 -2. A segunda hora se desarrolló el encuentro en la categoría Prejúnior entre las novenas Panitas versus la Escuela de Béisbol Mumú Barboza (B) Los muchachos de Mumú Barboza alcanzaron la victoria con pi-

Los chicos de Mumú Barboza derrotaron ayer a Panitas 7 x 5 para mantener sus aspiraciones en el torneo de Limenor.

zarrón final de siete carreras por cinco. En el encuentro destacaron en la ofensiva Dimas Torres de 2 - 2 con una carrera anotada y Erick Aldana ligando también de 2 - 2. El duelo entre los abridores fue para Dimas Torres quién lanzó por espacio de seis episodios, ponchó a nueve bateadores y regaló dos bases por bolas, la derrota se acreditó a la cuenta de Anderson Paz. Otros partidos El pasado viernes también se celebró otra jornada en la categoría preparatoria en la cual se destacó la victoria del equipo Mumú Barboza “C” ante el equipo Lino

Connell 11 x 7 con triunfo para Gerson Salaz y derrota para Rafael Castillo. La ronda eliminatoria de Limenor culminará a finales del mes de mayo en todas las categorías, para jugar la post temporada entre los meses de junio y julio. Estadal el fin de semana Desde el próximo jueves, se realizará en el municipio San Francisco específicamente en el estadio de las pequeñas ligas, el campeonato estatal de la categoría Preinfantill. El municipio Maracaibo estará representado por el equipo de Criollitos de Venezuela, quienes

LIDERES Categoría Preparatoria: E. B Mumú Barboza (A) Categoría Infantil: E.B Pac hencho Romero Categoría Juvenil: Escuela Alejandro Borjes Categoría Preinfantil: E. B. Mumú Barboza Categoría Prejunior: Escuela Alejandro Borges

avanzaron al campeonato estadal al derrotar a las Pequeñas Ligas de Cacique Mara. La novena de Limenor clasificó directo al estadal.

Integrantes del equipo Gaiteros del Zulia compartieron con jóvenes deportistas de la ciudad

Nuevos valores del baloncesto recibieron clínica Nerio García Terán (Urbe 2002) ngarcia@versiónfinal.com.ve

Integrantes del equipo profesional de baloncesto Gaiteros del Zulia, compartieron una mañana diferente con los jóvenes pertenecientes a las escuelas José Beracaza y Gustavo García. La actividad consistió en desarrollar una clínica con los integrantes del equipo furrero y su técnico Jorge Arrieta a un grupo de veinte jugadores marabinos, el intercambio de experiencias se realizó en el tabloncillo del Pedro

Elías Belisario Aponte. La actividad contó con el patrocinio de la empresa Deltaven, La Liga Profesional de Baloncesto y el equipo Gaiteros del Zulia. Muy atentos El grupo asistente escuchó con atención los consejos de los experimentados jugadores del circuito profesional, aprovechando la oportunidad para conocer nuevas estrategias para la defensa y el ataque en el deporte de los gigantes. Javier Flores, representante de la empresa Deltaven, destacó que: “La empresa desarrolla un aporte

social en está disciplina deportiva, trabajando con fundaciones como las que dirige Gustavo Garcia con la intención de ayudar a los niños para que se interesen por la práctica del deporte”. Mencionó flores que “es la primera charla que realizamos, tenemos pautado organizar dos actividades más, la experiencia ha sido muy buena”, informó Flores. Gustavo García, asistente técnico del quinteto zuliano, manifestó que “la actividad es un convenio entre los patrocinantes de la liga y los equipos profesionales para de-

sarrollar a los nuevos valores del baloncesto, aquí están participando niños de minibasquet hasta la categoría cadetes, esto es un aporte social que busca ayudar a los jugadores en formación”. Los representantes de la empresa petrolera, entregaron material deportivo para los participantes en la clínica. Las próximas charlas de baloncesto serán dictadas en Caracas Puerto La Cruz y en Valencia, la semana que viene. Conjuntamente con los equipos profesionales de esa zona.

COMUNIDADES

Arrancó cuadrangular de baloncesto Nerio García Terán Este fin de semana comenzó el cuadrangular “Copa Altos de Jalisco” que definirá el representante zuliano al torneo interclubes, que se realizará entre los estados Falcón y Lara. El primer partido que se celebró en la jornada sabatina fue en baloncesto femenino, con el enfrentamiento entre San Javier y Malosos. El resultado fue a favor de Malosos 49 x 38 con una destacada actuación de Isamar Arambulet con 19 puntos y María Castillo con 17 puntos. Por San Javier destacó Alejandra Sánchez con 10 puntos. En el masculino jugaron los equipos Luckiven y Gaiteros con victoria para el equipo Luckiven 66 x 60, fueron los mejores encestadores Antonio Martínez con 23 y Howard Bracho con 16 puntos para los ganadores. La próxima jornada del cuadrangular se realizará el sábado que viene en la cancha del sector Altos de Jalisco. El evento es apoyado por el Irdez.

BÉISBOL

Gaiteros a la final de Criollitos Nerio García Terán El equipo Gaiteros derrotó a la novena de La Rotaria 7 carreras por 3, alcanzando su pase a la final en la categoría Infantil de la Organización Criollitos de Venezuela. En el encuentro disputado ayer en el estadio de La Rotaria, los musicales apoyaron su victoria con una ofensiva de cuatro imparables. El pitcher ganador fue Nerwin Navas entrando como relevista, lanzó tres episodios, abanicó a cuatro bateadores y no regaló bases por bolas. En la ofensiva destacaron Deivi González de 3 -2 con una carrera impulsada y Jon Moreno ligando de 2 -1. La derrota fue para Eliézer Más y Rubí. Hoy desde las nueve de la mañana, comenzaran los respectivos encuentros finales en el estadio de La Rotaria. En la categoría infantil se enfrentaran Luis Aparicio versus Gaiteros, posteriormente en la categoría Prejunior jugaran La Rotaria versus Luis Aparicio.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 2 de mayo de 2010

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Compartir el deporte. Esta es la tónica en los salones de la E.F.D. Don José Beracasa, pues no sólo se comparte la parte científica y técnica del deporte, el deportista y su formación, sino que los estudiantes siempre están pensando en esta parte práctica que tanto les gusta y que ellos adoran. Saltar a la cancha es lo mejor para nuestros Ases de hoy.

JOSÉ DAVID MAVÁREZ

ANDRÉS URBINA

NOMBRE Y APELLIDOS: JOSÉ DAVID MAVÁREZ FECHA DE NACIMIENTO: 04/02/1995 EDAD: 15 ESCUELA: DON JOSÉ BERACASA GRADO: 9NO. MATERIA FAVORITA: GEOGRAFÍA COMIDA FAVORITA: ARROZ CON CARNE NOTA FINAL DE GRADO: 16 SECTOR DONDE VIVE: LA PASTORA REPRESENTANTES: ALFREDO MAVÁREZ LIGA: ESTUDIANTIL EQUIPO: BERACASA CATEGORÍA: CADETE POSICIÓN: ALERO

NOMBRE Y APELLIDOS: ANDRÉS URBINA FECHA DE NACIMIENTO: 14/04/1996 EDAD: 14 ESCUELA: DON JOSÉ BERACASA GRADO: 9NO. MATERIA FAVORITA: INGLÉS COMIDA FAVORITA: PABELLÓN NOTA FINAL DE GRADO: 17 SECTOR DONDE VIVE: CIUDADELA FARÍA REPRESENTANTES: OMAR URBINA LIGA: ESTUDIANTIL EQUIPO: BERACASA CATEGORÍA: CADETE POSICIÓN: ALERO

CON DISCIPLINA

EL ANOTADOR

Desde pequeño, tomando en consejo de muchos jugadores de baloncesto, José David entendió que la única forma de llegar a ser un jugador de éxito es siendo disciplinado y constante en sus entrenamientos. Por ello, este chamo es un “fiebrúo” a la hora de entrenar y siempre le pone un mundo para corregir sus defectos a la hora de jugar. Para él el camino del triunfo está bien abonado, pues tiene mucho amor por el baloncesto.

Tal cual Kobe Bryant, que de paso es para su opinión el mejor jugador en la NBA, Andrés Urbina siempre busca ser la principal opción ofensiva de su equipo. Su aspiración es siempre estar rondando los 20 puntos y son raros los cotejos en los que no anote más de doble figura. Actualmente trabaja el aspecto defensivo para ser un jugador completo y así subir a la categoría juvenil y cumplir una de sus metas, abrirse paso dentro de las selecciones regionales.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, domingo, 2 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los dirigidos por Miguel Acosta buscan los tres puntos como visitantes en Caracas

ITALIA

Zulia FC va hoy ante el Ítalo

LUIS TORRES

José “Cheo” Fasciana no será de la partida. Alejandro Aráus podría volver a ser titular. Centro Ítalo necesitado.

AFP

Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

E

sta tarde, a partir de las 3:30, el Zulia FC saltará al maltrecho engramado del Estadio Brígido Iriarte de Caracas con una sola misión: sumar los tres puntos. El rival, el Centro Ítalo de la capital, está más que necesitado, pues pelea por mantenerse en la Primera División del Fútbol venezolano. Pero esto lo hace ser un rival más que peligroso. “A veces los partidos con equipos así como está en estos momentos el Centro Ítalo son bastante difíciles por la necesidad que ellos tienen”, aseguró Andrés Buelvas. “Ellos (Centro Ítalo) deben ganar sí o sí y nosotros buscamos mantenernos en lo que hemos venido haciendo y tratar de sacar un resultado allá en Caracas”, aseguró el delantero colombiano. Para esta presentación en la carretera, el negriazul no contará con José “Cheo” Fasciana en los tres palos.

El buen trato de balón en el Zulia FC seguirá siendo el arma principal de Miguel Acosta. Esteban Blandón (izq), Andrés Buelvas (de rodillas), Freddys Arrieta (18) y Yohandry Orozco serán claves en este planteamiento.

Aplicar la inteligencia “Vamos a enfocarnos en ser inteligentes y tratar de aprovechar la ansiedad del rival”, dijo el estratega Miguel Acosta. “No vamos a romper nuestra filosofía. Vamos a hacernos fuertes con la pelota, a defendernos con el balón”, expresó el DT zuliano. La confianza sigue siendo una de las armas principales del Zulia FC. Andrés Buelvas va animado por su último gol ante Llaneros en la pasada jornada. “Uno siempre busca aportar al equipo con goles, pases y hacer el trabajo”, aseguró.

Por su parte, el mundialista Yohandry Orozco ve el partido como una obligación. “Vamos con la obligación de sacar esos tres puntos. Le ganamos aquí a Llaneros y eso nos da más euforia”, dijo Orozco. “Vamos a buscar el partido como lo hicimos en Puerto Ordaz ante Mineros”, aseguró el juvenil. El Zulia, con 20 puntos, tendrá la posibilidad de meterse entre los primeros cinco de la clasificación del Torneo Clausura 2010, lo que habla del gran repunte del cuadro regional.

PROBABLE: Portero: Eddyr González Línea defensiva: Henry Palomino, Jerixon Lugo, Dustin Valdez, Jarrín García. Pareja de contención: Edder Hernández, Alejandro Aráus. Pareja de creación: Yohandry Orozco, Esteban Blandon Delanteros: Freddys Arrieta, Andrés Buelvas.

El equipo de Josep Guardiola venció ayer 4-1 al Villarreal con goles de Messi, Xavi y Bojan

Barcelona ganó y mete presión al Real Madrid Luis Párrag Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

El Barcelona se sacó la depresión de la Liga de Campeones de Europa de la mejor manera. Goleando ayer al Villarreal 4-1 como visitantes para mantener así el liderato de La Liga de España por una jornada más, pase lo que pase. Con Xavi como genio y Messi como figura, los dirigidos por Josep “Pep” Guardiola aumentaron la ventaja en la posición de honor a cuatro puntos sobre el Real Madrid de Manuel Pellegrini que deberá visitar hoy al Osasuna en el último partido de la jornada. Lo que comenzó como un gran susto para los culés, terminó como una fiesta. A sólo cuatro minutos de comenzar el partido, el brasileño Nilmar llevó el primer aviso al arco de Valdés tras rematar por encima de la portería.

Roma ganó y espera resbalón del Inter de Milán

Nuevamente el amazónico tuvo la posibilidad de abrir el marcador a favor de los locales, pero la pólvora de Nilmar estuvo mojada. Al minuto nueve, el ariete falló en el mano a mano con el cancerbero catalán. Aunque la batuta en los ataques la llevaba el “Submarino Amarillo”, fue el Barcelona el que picó adelante en la pizarra. Lionel Messi dominó con maestría un gran pase de Xavi y, en el mano a mano, le ganó la batalla a Diego López para poner el 1-0 al minuto 18. Con el tanto del argentino, el Villarreal comenzó a perder protagonismo y poco a poco se fue desdibujando de la cancha. Una falta sobre Pedro al borde del área le dio la oportunidad a Xavi de mostrar, una vez más, su calidad. El centrocampista de la selección española ejecutó a la perfección el tiro libre que se encajó en

AFP

Xavi, Messi y Bojan volvieron a hacer de las suyas con el uniforme blaugrana.

la escuadra de López quien nada pudo hacer para el 2-0 al 33. Ocho minutos después apareció Bojan con una gran jugada individual y, tras dejar regada la defensa, colocó el 3-0 con el que se fueron al descanso. Al 68 Llorente descontó con el 3-1 que aumentó nuevamente Mes-

si a tres minutos del final. Hoy, el Real Madrid saldrá obligado a sumar los tres puntos ante Osasuna en el Reino de Navarra para mantener la pelea por el título de La Liga, único trofeo que los dos grandes de España pueden conseguir en esta temporada para su palmarés.

La Roma derrotó 2-1 como visitante al Parma (9º), ayer en uno de los dos partidos adelantados de la 36ª y antepenúltima jornada de la Serie A del fútbol italiano, y retomó el liderato de la tabla de clasificación de manera provisional. Los romanos tienen 74 puntos e Inter de Milán, que cierra la fecha visitando al alicaído Lazio (16º) en el estadio Olímpico capitalino, uno menos. En Parma, la Roma no jugó muy bien y se dejó dominar por el equipo anfitrión. Pero, al final brindó a los parmesanos una dosis de lo mismo que le había dado la ‘Samp’ en el estadio Olímpico, o sea, “una lección de realismo”, con dos tantos logrados al contragolpe, mientras los locales gozaron de una buena decena de ocasiones de gol malogradas. Una volea de Francesco Totti por arriba del arquero, tras pase de Daniele De Rossi hacia el medio del área, significó la tempranera apertura del marcador (5), y después en la segunda parte fue un cabezazo del brasileño Rodrigo Taddei (75) que decidió el segundo gol de los “Giallorossi”. Los parmesanos, de la mano del delantero francés Jonathan Biabiany, pusieron a prueba al arquero Julio Sergio, pero fue Davide Lanzafame quien logró el descuento de cabeza en el minuto 81 (1-2). Con esta victoria, el AS Roma puso toda la presión sobre el Inter. “Hicimos un gran partido contra un equipo que no nos hizo ningún regalo. Sin lugar a dudas, (Lazio) estará mucho más motivado que Parma, puesto que está en una situación más delicada (en la tabla)”, dijo De Rossi a la televisión. “Lazio hará su partido y será muy difícil para el Inter. Pero, Inter es un muy buen equipo, sin lugar a dudas, y no sería ninguna sorpresa si gana (el domingo)”, señaló por su parte el entrenador Claudio Ranieri. Para mantenerse al frente de la tabla y ser dueño de su propio destino, Inter está obligado a imponerse en su visita al Lazio, que venderá cara la piel dado que no tiene aún asegurada la permanencia en la Serie A, por lo que la Roma será el mayor hincha de su archirrival capitalino el domingo. En el otro duelo sabatino, AC Milan (3º) derrotó 1-0 a la Fiorentina (10º) a última hora en el estadio de San Siro.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 2 de mayo de 2010

El Juego Perfecto

por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com

Ì La voz de

Clemente aún vive Una vida si puede marcar una diferencia. Hoy en día aún Roberto Clemente sigue vivo. Esta semana la Gobernadora del estado de Arizona Jen Brewer aprobó la legislatura más estricta contra la inmigración ilegal que se haya visto en décadas: la ley del senado de Arizona 1070, llamada ''Acta de Vecindades Seguras y Apoyo a la Aplicación de Nuestras Leyes''. Dicha ley, cuya aplicación comenzaría en menos de 90 días, criminaliza con prisión a cualquier inmigrante que no tenga posesión de sus documentos legales, y requiere a los oficiales de policía que soliciten documentos si hay una "sospecha razonable". La pregunta es: ¿Bajo el criterio de quien? La policía puede arrestar a cualquier persona sólo por la sospecha del agente de no tener sus documentos o por la duda de su estatus migratorio. Obviamente esta es una ley basada en el perfil racial. Aunque es cierto que las autoridades estatales no se muestran en contra de los procedimientos legales migratorios, la aplicación de esta ley deja en manos de cuerpos policiales y judiciales la libertad de las personas basados en un aspecto físico, acción, gesto o idioma. Una situación altamente peligrosa donde se le pone demasiado poder a unos en las manos, y se violan

claramente los derechos humanos y libertades básicas. Sin embargo, el tema político será debatido en otras instancias. Aquí nos concentraremos en la clara influencia que ha jugado el béisbol de Grandes Ligas en el juego político. Apenas se dio a conocer el contenido de esta ley que pone en peligro a cientos de miles de inmigrantes, o los que "parecen inmigrantes", bajo el riesgo que la medida también sea adoptada por otras capitales; el béisbol, por su naturaleza de ser el deporte profesional más diverso de los Estados Unidos comenzó su propio debate, basado en una protesta hecha en Chicago en contra de los Diamondbacks de Arizona, mientras visitaban a los Cubs. El primero que abrió la boca, es precisamente un fiel seguidor de Clemente, quizás uno de los más fieles: Oswaldo Guillén. El gesto de Ozzie es de admiración. El primer manager latino campeón en las mayores alzo su voz nuevamente ante un hecho social e hizo temblar este fin de semana a los relacionistas públicos de MLB y la asociación de peloteros sobre una pronunciación clara de repudio ante la situación en el estado desértico. "Nosotros como seres humanos, que vinimos a este país a hacer dinero, a trabajar, tenemos que apoyarnos... Les pido a todos los deportistas que se unan a

esto. Hoy es otro, mañana podrás ser tú o tu familia. Entonces, debemos unirnos en esta cosa tan difícil que estamos pasando" declaró el viernes en Nueva York antes del partido contra los Yankees. Para Guillén, boicotear a los Diamondbacks no tiene nada que ver con el problema, aunque mostró su apoyo a la idea de eliminar el Juego de las Estrellas del 2011 de su pautada sede en Phoenix, la capital del estado. Mudar la tradicional actividad podría costarle al estado unos 50 millones de dólares en ingresos brutos. Ahí si que les duele. Ozzie sabe jugarles el juego. Recordemos que es un ganador en su patio.

¿EFECTO BOLA DE NIEVE? Apenas la controversia comienza. Sin embargo muchos ya han seguido sin miedo, los pasos de Ozzie: decir la verdad, usar su popularidad e influencia por una causa de injusticia, y que además afecta también a cientos de peloteros inmigrantes que llegan a los Estados Unidos y que son un negocio redondo para sus organizaciones. El cerrador de los Padres, el estadounidense Heath Bell opino: " Es descabellado que Arizona haga algo así!". Adrian González, el mexico-americano inicialista estrella de los Padres, quien nació y creció en el área fronteriza de San Diego y Tijuana entiende claramente la situación binacional y opina que es una ley inmoral. "Están violando los derechos humanos y va en contra de los principios de este país. Esto es discriminación. ¿Sera que van a pasarnos una foto que diga: ‘tu debes lucir de esta forma’ y si no

pues te van a cuestionar?" analizo ante la prensa. Y hubo también opiniones apáticas y egoístas como la del relevista de los Giants Sergio Romo, criado en Arizona. "Veo ambos lados del problema y yo estoy en el medio. No me molestaría que me pidan documentos por solo la forma como me veo. No estoy ni a favor, ni en contra" dijo el lanzador de doble nacionalidad. Y el coach de los Indios de Cleveland, el boricua Sandy Alomar dijo: "que los políticos se encarguen, somos peloteros y no nos tenemos que meter en eso". Así que para quienes dudaban sobre la utilidad de la espontaneidad de Guillen y su gran boca, pues aquí esta una voz firme y seria. No es un payaso como muchos piensan. Y aunque algunos no lo vean, ni lo quieran ver, Clemente sigue vivo dentro y fuera del terreno.

Incluso coqueteó con la posibilidad de no asistir a los Entrenamientos Primaverales en ese estado como medida de protesta, uniéndose a las decenas de organismos públicos y privados de todo el país que han cortado relaciones con Arizona. "Nosotros (los latinos, inmigrantes) somos muy listos. Venimos de lugares lejanos como México, Guatemala y Venezuela y tuvimos que cruzar la frontera, y lo hicimos. Es fácil irse de Arizona hacia Colorado o California. Es duro lo que tratan de hacer, pero no nos vamos a ir. No estamos haciendo nada malo. Sólo vinimos a trabajar en este país" señaló. Guillén no tiene pelos en la

lengua. Desde 2006 es ciudadano norteamericano y se atreve a decir claramente las cosas a sus nuevos coterráneos pues sabe que sus palabras llamarán la atención, así como alguna vez retumbaron las de Clemente. "Este país no puede sobrevivir sin inmigrantes. Lo siento, pero en este país hay mucha gente vaga. Los inmigrantes son adictos al trabajo. En este país muchos solo quieren estar sentados en una computadora enviando correos electrónicos. Nosotros hacemos el trabajo duro. Nosotros somos los que salimos afuera y trabajamos bajo el sol todo el día" fustigó el mánager patiblanco.

Ì La voz de Roberto En una biografía de Roberto Clemente publicada en 2005, David Maraniss cita a Roberto hablando sobre Martin Luther King: "Cuando Martin Luther King comenzó hacer lo que hizo, cambió por completo el sistema del estilo de vida americano. Puso a las personas, las personas del ghetto, las personas que no tenían nada que decir en aquellos días, y comenzaron a decir lo que por años quisieron decir y que nadie escuchaba. Gracias a este hombre, esta gente comenzó a venir a un lugar donde se suponía que estuviesen, pero donde había gente que no los quería, comenzaron a

sentarse como blancos y a llamar la atención del mundo. El problema no era solo con los negros, sino con todas las minorías. La gente comenzó a ganar esos espacios. Eran sus derechos. Por eso es que el cambio al mundo". Clemente fue el primer pelotero crítico del sistema. Quería un trato justo como persona, más que como pelotero. Sabía que muchos que sufrían no tenían voz y asumió el mutismo de una masa y le puso su voz. "Ellos nos ven como si fuésemos diferentes solo porque somos latinos" dijo el eterno numero 21. Hoy sus palabras y carácter hablan a través de Guillen.


Maracaibo, domingo, 2 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Carlos Silva permitió cinco carreras en cinco episodios. El zuliano Gerardo Parra duplicó en cuatro turnos.

Cachorros de vuelta AGENCIAS

LIGA AMERICANA Minnesota (Liriano 3-0) en Cleveland (Huff 1-3) 12:40 pm. Anaheim (Weaver 3-0) en Detroit (Verlander 1-2) 12:40 pm. Chicago(Buerhle 2-3) en Nueva York (Hughes 2-0) 12:45 pm. Boston (Beckett 1-0) en Baltimore (Millwood 0-3) 1:05 pm Texas (Wilson 2-1) en Seattle (Fister 2-1) 3:40 pm

E

LIGA NACIONAL Washington (Lannan 1-1) en Florida (Jonhson 2-1) 12:35 pm. Houston (Norris 1-2) en Atlanta (Lowe 2-3) 1:05 pm. Cincinnati (Harang 1-3) en San Luis (Carpenter 3-0) 1:40 pm. Colorado (Chacín 0-0) en San Francisco (Sánchez 2-1) 3:35 pm Nueva York (Santana 3-1) en Filadelfia (Moyer 2-2) 7:35 pm Carlos Silva se fue sin decisión luego de laborar durante cinco episodios.

Arizona 5- Chicago 7

DIAMONDBACKS DE ARIZONA Bateadores K Johnson 2B J Upton RF S Drew SS M Reynolds 3B A LaRoche 1B C Young CF G Parra LF J Gutiérrez P C Snyder C D Haren P B Howry P C Gillespie LF Totales Lanzadores D Haren B Howry J Gutiérrez(P) Totales

IP H 6.0 10 1.0 2 1.0 2 8.0 14

CACHORROS DE CHICAGO Bateadores R Theriot SS K Fukudome RF D Lee 1B M Byrd CF A Ramírez 3B A Soriano LF C Marmol P M Fontenot 2B G Soto C T Colvin PR-LF C Silva P C Tracy PH S Marshall P R Dempster PH K Hill C Totales Lanzadores C Silva J Gray S Marshall(G) C Marmol(S) Totales

IP H 5.0 8 1.0 1 2.0 0 1.0 1 9.0 10

VB 4 5 5 4 4 2 4 0 4 3 0 0 35

C 0 1 0 2 0 0 0 0 0 2 0 0 5

H CI 1 0 2 2 0 0 2 2 0 0 1 0 2 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 10 4

C CL BB 3 3 2 2 2 0 2 2 2 7 7 4 VB 4 4 5 5 5 4 0 3 3 0 0 1 0 1 0 35

C 1 0 1 1 0 2 0 0 1 1 0 0 0 0 0 7

K 3 1 1 5

H CI 2 0 2 1 2 2 2 0 1 1 2 2 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 14 7

C CL BB K 5 5 3 6 0 0 0 1 0 0 1 2 0 0 2 3 5 5 6 12

Damon decisivo El jardinero Johnny Damon conectó su primer cuadrangular con la franela de los Tigres y lo logró de manera espectacular, en la novena entrada, para dar el a Detroit una victoria por 3-2 sobre los Angelinos de Los Angeles. El garrotazo de Damon, con un out, llegó cuando estaba en cuenta de 2-0 frente a Scot Shields (0-1), quien subió a la lomita para abrir el noveno capítulo.Damon finalizó con tres hits en el compromiso por los Tigres, mientras que Ryan Perry (1-1) retiró a los últimos dos bateadores para apuntarse la victoria del duelo. Por los Angelinos, los venezolanos Bobby Abreu de 4-0, Juan Rivera de 4-1.Por los Tigres, los criollos Magglio Ordóñez de 3-0, Miguel Cabrera de 3-1 con una impulsada para llegar a 26 en la temporada y ser el lider en el departamento.

Anaheim 2 – Detroit 3 ANGELINOS DE LOS ANGELES Bateadores E Aybar SS H Kendrick 2B B Abreu RF H Matsui DH K Morales 1B J Rivera LF M Napoli C B Wood 3B R Willits CF Totales Lanzadores S Kazmir K Jepsen F Rodney S Shields(P) Totales

IP 6.0 1.0 1.0 0.1 8.1

VB 4 4 4 4 4 4 4 3 3 34 H 5 0 1 1 7

TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF J Damon LF M Ordóñez DH M Cabrera 1B B Inge 3B R Raburn RF G Laird C S Sizemore 2B A Everett SS R Santiago PH-SS Totales Lanzadores J Bonderman E Bonine F Ni R Perry(G) Totales

H 10 1 0 0 11

H CI 1 0 1 0 0 0 1 0 3 0 1 0 2 0 2 1 0 0 11 1

C CL BB 2 1 4 0 0 0 0 0 1 1 1 0 3 2 5

VB 5 5 3 3 3 4 4 2 2 1 32 IP 6.0 1.1 1.0 0.2 9.0

C 0 1 0 0 1 0 0 0 0 2

C 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 3

K 7 0 0 0 7

H CI 1 0 3 1 0 0 1 1 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 3

C CL BB 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 0

Félix Hernández sorprendido por la novena del Texas AP

LANZADORES PARA HOY

Gustavo Pérez/AP l dominicano Alfonso Soriano bateó un jonrón por segundo partido consecutivo, Derrek Lee remolcó la carrera del triunfo y los Cachorros de Chicago remontaron una desventaja de tres anotaciones para vencer por 7-5 a los Diamondbacks de Arizona. El toletazo de dos carreras de Soriano se produjo en el séptimo episodio contra Bob Howry y empató el marcador 5-5. Lee le dio la delantera de 7-5 a los Cachorros con un sencillo con las bases llenas contra el venezolano Juan Gutiérrez , quien dejó su récord en cero victorias y tres reveses. El dominicano Carlos Mármol se apuntó su cuarto rescate de la campaña. Sean Marshall (1-1) logró la victoria en labor de relevo con dos innings en blanco. Carlos Silva, abridor venezolano de los Cachorros, permitió cinco carreras en cinco entradas por los Cachorros, con ocho hits, seis ponches y tres boletos para irse sin decisión en el partido. Soriano sacudió un bambinazo de tres carreras el viernes en el triunfo por 11-5 sobre Arizona. Por los Diamondbacks, el venezolano Gerardo Parra sonó dos inatrapables en cuatro oportunidades al bate. Por los Cachorros, los dominicanos Soriano de 4-2, con un jonrón, dos remolcadas y dos anotadas; y Aramis Ramírez de 5-1, con una impulsada. La novena dirigida por Lou Pinniella quedó con marca de 12 satisfacciones y 13 derrotas en la presente temporada.

GRANDES LIGAS

Los de Chicago vencieron 7 por 5 a la novena de Arizona.

K 4 2 1 0 7

El as venezolano de los Marineros, Félix Hernández, vio cortada su racha de 18 buenas aperturas en forma consecutiva, y tuvo su aparición más breve en casi un año, vencido por el zurdo de Texas, Matt Harrison, en el duelo que los Rangers ganaron 6 carreras por 3 a Seattle. Hernández laboró apenas cuatro entradas y un tercio, en las que admitió cinco carreras y ocho hits de los Rangers. Fue la primera vez desde el 9 de mayo del 2009 que Hernández no laboró al menos cinco innings. Además, vio concluida una racha de aperturas de calidad, que se remontaba al 1 de agosto. Harrison tuvo que hacer un esfuerzo adicional para llevarse su primer triunfo de la campaña. El joven zurdo hizo 127 lanzamientos al plato, al laborar seis innings contra los Marineros, un club que no se caracteriza por su poderío con el madero. Harrison (1-1) toleró apenas dos carreras limpias, ponchó a tres enemigos y regaló un boleto. El dominicano Frank Francisco caminó a sus primeros dos rivales del noveno inning pero se recuperó para apuntarse su segundo salvamento en cuatro oportunidades. Hernández (2-2) estuvo lejos de su mejor forma, luego del debut impresionante de Cliff Lee con Seattle, el viernes, en lo que sin embargo fue una derrota en 12 innings ante los Rangers. Por los Rangers, el dominicano Vladimir Guerrero de 5-1 y el venezolano Elvis Andrus de 5-2 con dos carreras remolcadas para la causa ganadora. Por los Marineros, los venezolanos Franklin Gutiérrez de 5-1, José López de 5-2 con dos impulsadas. IVÁN LUGO

Los larenses vinieron de atrás para ganarle a los zulianos 88 por 86

Se repitió la historia ante Guaros Gustavo Pérez Los Gaiteros del Zulia vieron perder en su propia casa una diferencia que llegó hacer de 15 unidades para caer 88 por 86 ante los Guaros de Lara en partido escenificado en el gimnasio Belisario Aponte de Maracaibo. El agotamiento, la confianza, un milagroso Carlos Morris y un pésimo arbitraje se combinaron para que el quinteto musical cayera por

segundo partido de manera consecutiva ante los crepusculares. El último minuto del compromiso contó con cinco puntos de Carlos Morris, producto de una cesta doble y un triple, cuatro tiros libres acertados por Torraye Braggs, un rebote ofensivo de Hebert Bayona y un lanzamiento apresurado de larga distancia de Johan Piñero, catapultaron la victoria número 17 de los visitantes por un total de 16 reveses.

Increíble pero cierto Tan desacertadas fueron las decisiones de los árbitros que Ruben Nembhard recibió un técnico (algo poco común) de Roberto Olivero cuando restaban ocho minutos para concluir el duelo. Por Guaros, destacó Hensslei Guillent con 22 puntos, Torraye Braggs con 18 y Carlos Morris con ocho decisivos. Por Gaiteros, Norman Nolan 24 y Enielsen Guevara con 22.

Jason Edwin apenas pudo aportar ocho unidades para la causa furrera.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 2 de mayo de 2010

ESCÁNDALO

Exigen al presidente Obama intervenir en el conflicto

Benedicto XIV nombró comisión para “purificar” Legionarios de Cristo AGENCIAS

AP El Vaticano denunció ayer la doble vida “inmoral” que llevaba el fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel, y dijo que nombrará un enviado papal y una comisión especial para reformar la orden religiosa conservadora, después de que se reveló que el religioso abusó sexualmente de seminaristas y tuvo por lo menos un hijo. El Vaticano fustigó a Maciel, ya fallecido, por crear “un sistema de poder” erigido fundamentado en el silencio y la obediencia que le permitió llevar una doble vida “carente de escrúpulos y de un sentimiento religioso auténtico” y le permitió abusar de niños durante décadas. “Al apartar y poner en duda a quienes cuestionaban su conducta y la falsa creencia de que no perjudicaba el bien de la Legión, creó a su alrededor un mecanismo de defensa que lo convirtió en inatacable durante un largo período, dificultando el conocimiento de su verdadera vida”, dice la declaración. El Vaticano aseguró a los miembros actuales de la Legión que les ayudará a “purificar” lo bueno que queda de la orden y que no quedarán abandonados mientras se someten a la “profunda revisión” necesaria para seguir adelante. La Santa Sede emitió la declaración después de que el papa Benedicto XVI se reunió con cinco obispos que investigaron la Legión durante ocho meses y que

Continúan manifestaciones contra la ley de Arizona

AP El Papa exigió una revisión total.

tomaron contacto con un millar de miembros en todo el mundo para determinar el futuro de la orden después de la desacreditación de su fundador. La respuesta del pontífice es observada atentamente debido a que el Vaticano enfrenta una presión creciente para lidiar enérgicamente con los abusos y suministrar atención pastoral a las víctimas. El caso de Maciel ha sido considerado un ejemplo de la inacción del Vaticano frente a las denuncias de abusos, puesto que las víctimas habían intentado en los años 90 iniciar un juicio canónico contra el religioso, pero fueron obstaculizados por los partidarios de éste en el Vaticano. Finalmente, recién en el 2006, tras un año con Benedicto XVI, el Vaticano ordenó a Maciel que llevara “una vida reservada de penitencia y oración”.

M

iles de manifestantes indignados por una controvertida ley de inmigración de Arizona –incluidos 50.000 sólo en Los Ángeles– marcharon ayer a lo largo de Estados Unidos exigiendo al presidente Barack Obama afrontar de inmediato la reforma integral federal de inmigración. “Quiero agradecer a la gobernadora de Arizona porque ha despertado un gigante dormido”, dijo el activista laboral John Delgado, quien asistió a una protesta en Nueva York, donde las autoridades calcularon que se reunieron 6.500 manifestantes. De Los Ángeles a Washington D. C., activistas, familias, estudiantes, incluso políticos, marcharon, realizaron desobediencia civil e hicieron pública su situación de ciudadanía en nombre de los derechos de los inmigrantes, incluidos los aproximadamente 12 millones

BRASIL

Una corte de Belem, Brasil, condenó a 30 años de prisión a un segundo hacendado por ordenar el asesinato en 2005 de la monja estadounidense y activista por el medio ambiente Dorothy Stang. Los fiscales dijeron que Regivaldo Galvao, y su cómplice Vitalmiro Moura, habían contratado a dos hombres para que mataran a la religiosa, que tenía 73 años en aquel momento. La Fiscalía sostiene que fue asesinada porque había impedido que Galvao y Moura se apoderaran de tierras que el gobierno le había dado a granjeros del Amazonas. Los abogados de Galvao aún deben decidir si apela-

Las miles de personas que marcharon ayer exigen la derogación de la ley por considerarla racista.

que viven ilegalmente en Estados Unidos. En Los Ángeles, la cantante Gloria Estefan marcó el inicio de una marcha masiva hacia el centro de la ciudad. Estefan habló en español e inglés y proclamó que Estados Unidos es una nación de inmigrantes. “Somos gente buena”, dijo la artista nacida en Cuba, que transitaba sobre la plataforma de un camión. “Hemos dado mucho por este país. Este país nos ha dado mucho”, agregó.

POLÉMICA La protesta, encabezada por activistas defensores de los derechos de inmigrantes, ha ido en aumento desde la semana pasada, cuando la gobernadora de Arizona Jan Brewer promulgó la ley. Quienes apoyan la legislación argumentan que es necesaria porque el gobierno federal ha fracasado en asegurar la frontera.

El Ejército responsabilizó del hecho al frente 48 de las FARC

Condenaron a 30 años a un hacendado que ordenó la muerte de una monja Agencias

AFP

Unas 50 mil personas marcharon en Los Ángeles encabezadas por Gloria Estefan. Los manifestantes aseguran que se ha levantado “un gigante dormido”.

rán la sentencia. Por su parte, Moura también había sido sentenciado, el 13 de abril, a 30 años de prisión. El asesinato en el estado de Pará, en el norte del país, causó conmoción en Brasil y en el mundo. Dorothy Stang había trabajado durante años para preservar la selva amazónica y para proteger los derechos de los trabajadores rurales contra los grandes hacendados. Stang recibió seis balazos mientras caminaba por un sendero fangoso de la selva en el pueblo de Anapú, en Pará, donde madereros y ganaderos son acusados de haber deforestado grandes extensiones de la selva tropical.

Murieron cinco militares colombianos en campo minado Agencias Al menos cinco militares murieron y otros cinco resultaron heridos al pisar un campo con minas antipersonales que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) instalaron en un paraje del municipio Puerto Asís (sur), en momentos en que el presidente Álvaro Uribe visitaba la región, informaron fuentes oficiales. El alcalde de esa localidad, Mauro Toro Petevi, señaló ayer que una patrulla del Ejército que opera en el departamento de Putumayo (fronterizo con Ecuador y Perú) cayó en el campo minado de las FARC. El hecho se presentó

en el marco de la visita que el presidente Uribe y varios de sus ministros realizaron al municipio de Puerto Asís, donde clausuraron un programa de inversión en infraestructura en esa zona. Los militares con lesiones fueron trasladados a un hospital en Puerto Asís y permanecen con pronóstico reservado dada la gravedad de las heridas. Un comunicado del Ejército acusó al frente 48 de las FARC de ser responsables del ataque “con armas no convencionales” contra militares que realizaban tareas de erradicación de narcocultivos. Los militares muertos fueron identificados como el suboficial

Jhon Roger Hernández y los soldados Walter Cifuentes Cardona, Carlos Trujillo Herrera, Elvis Ricardo Volverás y Manuel Sánchez Pajoy. El ministro de Defensa, Gabriel Silva, subrayó que los responsables fueron “terroristas de las FARC”. Tras la explosión se desencadenaron combates entre los rebeldes y tropas del Ejército, apoyadas por aviones de la Fuerza Aérea. El Comandante de la Sexta División del Ejército, general Leonardo Barrero, condenó el crimen de los soldados, al tiempo que envió un saludo de condolencia a familiares y amigos de los militares que murieron en el hecho.


Maracaibo, domingo, 2 de mayo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Presos seis prestamistas, usureros, posiblemente ligados con “Los Paracos”

CONDENA

La PR propinó golpe a la mafia

JORGE CASTRO

Amenazaban de muerte a los morosos. Falsificaban cédulas. Estaban atrincherados en Lagunillas. Verifican identidades y cuentas con la justicia

En caso de que un país solicite la extradición, los mismos serían deportados a través de los mecanismos y órganos jurisdiccionales de la cancillería y el Tribunal Supremo de Justicia.

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

l pasado viernes, una comisión del Departamento de Investigaciones Penales de la Policía Regional, realizó un allanamiento en la calle “J” del sector Libertad del municipio Lagunillas, logrando detener a seis sujetos con 110 mil bolívares fuertes, provenientes del delito de la usura. La información fue dada a conocer en una rueda de prensa, por la comisaria Odalis Caldera, secretaria de seguridad ciudadana y orden público del estado Zulia. Caldera manifestó que los seis sujetos fueron identificados como Jean Carlos Moreno Fallen (25), Wilmer García Guerrero (23), Carlos Alberto Rivero Caraballo (19), Raúl Ovilio Dugarte Argüello (23), William Alberto Chacón Martínez (24) y José Hermes Martínez Güirajay (25), todos con cédula de identidad venezolana, aunque se

Odalis Caldera señaló que los sujetos podrían pagar condena en el país por los hechos que se les imputan o podrían ser deportados luego de verificar con los respectivos organismos de seguridad internacionales si los delitos fuera del país son de mayor responsabilidad.

La comisaria Odalis Caldera expresó que están investigando las identidades de los detenidos para constatar si son venezonalanos o miembros de la organización colombiana Los Paracos.

investiga si los datos aportados son fehacientes, debido a que se especula que puedan ser colombianos. Lo incautado La Secretaria de Seguridad Ciudadana y Orden Público comentó: “En el lugar se incautó 110 mil Bsf, distribuidos en billetes de denominación de 100 y 50, además cuatro vehículos (tres Terios y una Dmax), y una escopeta sin porte de arma alguno”.

“Igualmente se hallaron se pliegos de cédulas de identidad laminada, original con sus dígitos, estamos en este momento procesando si las identidades que presentaron estos seis sujetos, les corresponden, porque presumimos que las mismas son falsas”, agregó Caldera. Varios delitos La comisaria Odalis Caldera informó que estos sujetos están vinculados en varios delitos, como la falsificación de documentos de

identidad, ocultamiento de armas de fuego, usura, banca paralela, enriquecimiento ilícito y delitos cambiarios. Sobre el modus operandi de los detenidos, Caldera expresó “tenemos conocimiento que los mismos se dedicaban a prestar dinero a comerciantes de la COL y posteriormente los amenazan de muerte para que pagaran altas sumas de dinero como intereses”. “Igualmente se encontraron vouchers de deposito a nombre del

ciudadano Orlando Duarte, el cual esta fallecido y su hermano se encuentra en México, usurpando la identidad de su hermano fallecido, el cual es solicitado por las autoridades de Colombia por diferentes delitos”, añadió Caldera. La Secretaria de Seguridad aseguró que seguirán con las investigaciones para determinar si estos sujetos se corresponden con la banda denominada “Los Paracos”. Entre otros detalles la comisaria Odalis Caldera comentó que emitieron una comunicación hasta la Interpol para verificar si lo sujetos tienen solicitudes a nivel internacional. Los detenidos fueron puestos a las órdenes del Tribunal de Control del Municipio Cabimas, en la Costa Oriental del Lago y serán recluidos en el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas de esa localidad.

El Cicpc investiga un posible ajuste de cuentas

Asesinado un hombre en una tasca de Sierra Maestra JORGE CASTRO

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

Cuando menos se lo esperaba. Un hombre fue asesinado de múltiples impactos de la bala, alrededor de las 12:45 de la madrugada de ayer, en un local comercial, ubicado en la avenida 18 de Sierra Maestra, perteneciente a la parroquia Francisco Ochoa del municipio San Francisco. La víctima de este lamentable episodio fue identificada como Eudo José Añez (33), quien se encontraba en la tasca Robert Pool, acompañado de algunos amigos al momento del suceso. Según se conoció Añez estaba en el interior de local, cuando testigos oculares vieron a un sujeto bajarse de un vehículo, de características desconocidas, quien se dirigió hasta la víctima y sin mediar palabras desenfundó su arma de fuego y toda su furia contra el hoy occiso.

En medio de la confusión Añez es levantado del suelo por sus acompañantes, quienes velozmente lo trasladaron hasta el Hospital General del Sur, donde producto de la decena de impactos que recibió, ingresó sin signos vitales. Se conoció que Añez presentó impactos en la región abdominal y genital de su cuerpo, así como en uno de sus hombros. Cicpc investiga Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística, subdelegación San Francisco, hicieron acto de presencia en el local comercial para iniciar el proceso de entrevistas, así como las averiguaciones pertinentes del caso. Sobre el móvil que manejan del hecho, se presume que pudo ser el ajuste de cuentas, aunque esperan que las investigaciones confirmen el mismo. Igualmente investigan si la víctima tenía antecedentes.

Familiares de Eudo José Añez se mostraron herméticos ante la presencia de los medios de comunicación.

Familiares del occiso, que se encontraban en las instalaciones del Cicpc subdelegación San Francisco, se mostraron totalmente herméticos ante la presencia de

los medios de comunicación, por lo que no aportaron detalles de lo que pudo haber sucedido. Entre algunos detalles, se conoció que Eudo Añez era soltero y

que se desempeñaba como comerciante. Su cuerpo fue trasladado hasta la medicatura forense de la ciudad de Maracaibo.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 2 de mayo de 2010

Según la Policía Federal el arresto de la zuliana se produjo en una “casa de seguridad”

Detenida en Ciudad de México la modelo Samia Farydis Yunis Acompañaba al supuesto narco colombiano Héctor Medina, “El Hueso”. Según el reporte, los federales decomisaron 400 mil dólares y un fusil. Medios internacionales reseñan la noticia. La dama es egresada de la Urbe. AFP / Equipo de Sucesos

L

a Policía Federal de México detuvo en el centro del país a un colombiano y a una joven zuliana como presuntos traficantes de droga y lavado de dinero, al servicio de narcotraficantes establecidos en Pereira (Colombia), informó ayer la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), del país centroamericano. La fuente identificó en un comunicado a los detenidos como Héctor Medina Bobadilla o Julio Martínez Velazco, alias “Huesos”, de 38 años y de nacionalidad colombiana, y Samia Farydis Yunis de La Hoz, natural de Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, de 23 años. Según los agentes federales, “Huesos” y Samia operaban en la superpoblada capital mexicana y su área metropolitana. Ambos, según la SSP, tenían su centro de operaciones en el Distrito Federal y el vecino Estado de México, donde recibían las ganancias producto de la venta de droga y las concentraban en “una casa de seguridad” (residencia de operaciones clandestinas). El colombiano era quien, de acuerdo a la fuente, reunía el dinero y la modelo marabina la que “llevaba los registros de contabilidad de entradas y salidas del efectivo”. Los suramericanos utilizaban teléfonos móviles, los que “después de cada entrega o envío, eran reemplazados para evitar la identificación del receptor de dinero”. Al momento de su detención les fue decomisado un fusil AR15, con un cargador, 20 cartuchos útiles calibre 223 y 440 mil dólares, además dos automóviles, un Mitsubishi tipo Lancer, placas de circulación 608 TYN del Distrito Federal y una camioneta Chrysler Jeep, Limited, color gris, matricula 385 VLP del Distrito Federal. Asimismo, seis teléfonos celulares y docu-

Ì Samia Farydis Yunis de La Hoz, 23 años. Nació el 31 de octubre de 1986. Ì Su padre es peruano, pero ella es venezolana. Ì Mide, 1,60 centímetros, su color de cabello es castaño oscuro y sus ojos son color café. Ì En Maracaibo y otras ciudades ganó prestigio por su inteligencia, su garbo y su donaire.

mentación diversa. Los detenidos y objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Falsificación o Alteración de Moneda. En las próximas horas el Fiscal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) determinará la situación jurídica de Medina Bobadilla y Yunis de la Hoz, quienes podrían ser arraigados o bien consignados a un penal. Colombia es el principal suministrador de cocaína de Estados Unidos, hasta donde entra en su gran parte por México, un país donde los cárteles han causado más de 22.700 homicidios en los últimos tres años y medio, según cifras oficiales. La contadora Samia Farydis Yunis de 23 años, según fuentes mexicanas, se radicó en dicho país hace un año. Revelan que egresó de la Universidad Rafael Belloso Chacín, (Urbe), en Comunicación Social, mención audiovisual, y que por medio de un novio se resi-

PERFIL

Samia Farydis Yunis tiene 23 años y es comunicadora social egresada de Urbe.

denció en la nación azteca. Actualmente se encuentra estudiando y perfeccionando

En la gráfica se aprecia disfrutando de las playas falconianas.

sus conocimientos en Wedding Planner o en su traducción al español, “Planeadora de Bo-

das”. Yunis es aficionada y apasionada por el diseño de mobiliario, lo que la ha llevado a realizar creaciones exclusivas dentro del ramo de “Mobiliario Lounge” para todo tipo de eventos, ofreciendo a sus clientes la oportunidad de un nuevo concepto jugando con la temática y los colores de su decoración. Samia, crea entonces, Sami Lounge, empresa que, según describe en su sitio web, nació con la necesidad de ofrecer un servicio serio, honesto, responsable y de calidad, dedicado al alquiler de Mobiliario Lounge, generando así un concepto innovador y de confort para la organización de cualquier evento. Samia, oriunda de Maracaibo, es de la urbanización San Rafael, su padre es propietario de una joyería y su madre de una peluquería. Se conoce que tiene varios hermanos, y que ha sido imagen de diversos productos por su impactante belleza. Ahora debe enfrentar un problema serio con la justicia internacional, acompañada del colombiano Héctor Medina Bobadilla o Julio Martínez Velazco, alias “Huesos”, que al parecer, es el novio de la beldad.

La policía mexicana les incautaron a ambos, un fusil AR 15 (similar al de la gráfica) y 440 mil dólares.


Maracaibo, domingo, 2 de mayo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

En el hecho no hubo pérdidas humanas que lamentar. Una familia inocente quedó en la calle. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

LOS FILÚOS

El cuerpo de bomberos se queja de los “bachaqueros”

Otro contrabando causó pánico en Ciudad Lossada

Buscan a un profesor indígena desaparecido

JORGE CASTRO

U

n incendio acabó con dos ranchos y tres automóviles en una invasión del sector Hermanitos González de Ciudad Lossada, ubicada en la parroquia Ildefonso Vásquez del municipio Maracaibo. El hecho se registró sobre las 9:00 de la mañana, momento en que los Bomberos de Maracaibo recibieron el respectivo reporte, colocando a disposición de los afectados ocho unidades de rescate y unos 40 funcionarios para controlar la situación. Según expresaron algunos testigos del hecho, el incendio se produjo desde uno de los vehículos que se encontraban en el patio de uno de los ranchos, agregando que dos jóvenes llegaron, se bajaron de una de las unidades, y salieron corriendo al ver que las llamas se acrecentaban. Antes de la acción bomberil y por el incremento del fuego, algunos vecinos de las zonas aledañas quienes escucharon las explosiones del combustible oculto en uno de los ranchos y los carros, decidieron sofocar el fuego con agua y arena logrando evitar que un tercer rancho se incendiaria. De inmediato los uniformados procedieron a rociar agua y finalmente espuma química en el área afectada para que el daño no fuese mayor entre las viviendas, logrando controlar en escasos minutos las llamas.

Denuncian a bachaqueros Habitantes de los sectores Hermanitos González y Fuerza Indígena III, denunciaron que varias viviendas y ranchos de estos sectores sirven como guarida para que los bachaqueros (traficantes de gasolina a Colombia) escondan las pimpinas y los vehículos con doble tanque, que acostumbran a utilizar para esta actividad ilícita. Asimismo algunos ciudadanos alcanzaron a indicar que, en varias oportunidades, la Guardia Nacional y otros cuerpos de seguridad del estado, han ingresado al sector a practicar detenciones y allanamientos en esta materia pero al final no se llevan nada. Luís Arrieta, comandante general de los Bomberos de Maracaibo, dijo presumir que en los vehículos o en los ranchos, “habían pimpinas de gasolina, los cuales pudieron ser la causa de este hecho”. Arrieta agregó: “Tenemos que

José Antonio Ipuana fue visto por última vez el miércoles 22 de abril.

José Oliveros.- Familiares de José Antonio Ipuana González (24), están desesperados buscando a su pariente por los hospitales y jefaturas policiales de la región, luego que desapareciera desde el pasado miércoles 22 de abril. Ipuana fue visto por última vez en el sector Los Filúos, lugar donde reside y hace vida laboral. Al momento de su desaparición vestía una camisa oscura de rayas, jean azul y calzados marrones, además tiene una mancha de quemadura en su espalda. Familiares expresaron que si alguna persona lo ve, puede comunicarse a los teléfonos 0416-3630081 o al 0426-4657484. El incendio dejó sin techo a una familia producto de la incociencia de los contrabandistas de combustible.

MARACAIBO

Víctima

Ayuda

Procedimiento

Elvira Palmar comentó que estaba en su casa con su hija cuando se iniciaron las llamas, añadió que perdió todo, y que solamente pudo salvar una bombona de gas. Indicó que no conoce a las personas que viven en el rancho donde se iniciaron las llamas.

Ana Montiel, miembro del consejo comunal de Fuerza Indígena III, indicó que todas las personas que quieran ayudar a la familia que quedó sin hogar pueden comunicarse al 0416-2612107 para solicitar información. Pidió a las autoridades atacar a los bachaqueros en la zona.

El comandante de los Bomberos Luís Arrieta señaló que la falta de agua potable en los sectores populares y la falta de hidrantes hace muy complicada la tarea de sofocar los incendios, es por ellos que las primeras unidades en llegar son las de rescate.

hacer un llamado de atención a las comunidades las cuales no deben manipular combustible en sus hogares, es un riesgo que puede perjudicar a más de una persona”, agregó Arrieta.

y pimpinas, que presuntamente iba a transportar el combustible para Colombia, se prendió en fuego dentro de la bomba, lo que causó pánico en los habitantes de la zona, los bomberos tuvieron un arduo trabajo esa noche para lograr extinguir las llamas, las cuales se hacían más fuertes producto de la gran cantidad de gasolina. Igualmente, en el municipio Páez el 27 de marzo del 2009, en la Troncal de Caribe, en el sector Las

Parchitas, tres personas murieron calcinadas, luego de que el camión 350 donde se trasladaban perdiera el control y explotará, debido a la gran cantidad de combustible que llevaban de contrabando para la república de Colombia. El tráfico de gasolina ha cobrado varias vidas, por lo que las comunidades zulianas tienen que mantenerse alertas para que sujetos que realicen esta práctica no pongan en riesgos sus comunidades.

Otros hechos que lamentar El pasado lunes 19 de abril, en la estación de servicio PDV, ubicada en la avenida Universidad a escasos metros del elevado de Ziruma, un vehículo con doble tanque

Fallece al estrellarse contra un poste de alumbrado José Oliveros.- Alrededor de las 4:30 de la madrugada de ayer, Wilfredo Hernández, de 34 años de edad, falleció en la intersección de la avenida El Milagro con la avenida 5, al estrellarse contra un poste de luz. Santos Ibarra, tío de la víctima, aseguró que Hernández había salido a trabajar en una camioneta Caprice, color marrón, la cual presuntamente perdió el control, hasta ahora por causas indeterminadas. Funcionarios de Inttt se apersonaron en el lugar para iniciar las respectivas investigaciones y esclarecer este accidente de tránsito. Wilfredo Hernández era chofer de tráfico de la ruta 18 de octubre y residía en el sector Monte Claro. Su cuerpo ingresó a la medicatura forense de la Facultad de Medicina para practicarle la respectiva necropsia de ley.


LAGUNILLAS

Maracaibo, Venezuela · domingo, 2 de mayo de 2010 · Año II · Nº 581

PR detuvo a seis presuntos paramilitares

SAN FRANCISCO

Acribillan a un hombre en una tasca

- 21 -

- 21 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

El jefe de la más temible banda de secuestradores duró menos de una noche preso en el Cicpc de Caracas

El colmo:

Se les escapó “El Invisible” AGENCIAS

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

U

n balde de agua fría le cayó este sábado al director nacional del Cicpc, comisario Wilmer Flores Trosel, tras enterarse que en la madrugada de ayer, el peligroso líder de la banda de secuestradores “Los Invisibles”, se escapó de la sede de Cordinación Nacional de Investigaciones del Cicpc, donde lo tenían detenido por haber sembrado el terror en una residencia del sector Ruperto Lugo en Caracas. Fraiber Velazco Vargas, huyó aprovechando que los cuatro funcionaros que debían vigilarlo se quedaron dormidos, informó ayer el comisario Wilmer Flores Trosel. “Los funcionarios argumentan que se quedaron dormidos, el sujeto aprovechándose de la situación logró evadirse. No descartamos ninguna hipótesis, apenas están iniciándose las investigaciones con las que, de seguro, se van establecer las responsabilidades del caso y se estará reivindicando los valores institucionales” Wilmer Flores Trosel (izq), hizo lo pertinente para salvar la vida a los rehenes y capturar a Velazco a su derecha en la foto. Ayer se les escapó de la sede del Cicpc.

Peligroso Velazco Vargas de 27 años es el delincuente que con granada y arma de fuego en mano, generó una situación de rehenes en el sector Ruperto Lugo, el pasado viernes, sin embargo, fue la situación fue resuelta y el detenido pasó a manos del Cicpc. El mismo comisario Wilmer Flores Trosel se apersonó al bloque 4 de Ruperto Lugo para intervenir en la operación, sin embargo, cuatro funcionarios del cuerpo que dirige le arruinaron su heroísmo, cuando ayer en la madrugada se les escapó, sin ser visto. “Yo mismo arriesgué mi vida para capturar a este peligroso sujeto, luego de penetrar en la habitación donde se escondía des-

pojándolo de dos pistolas de alta potencia con las que me apuntó a la cabeza y tras lograr que depusiera su actitud violenta al tratar de asesinar a su concubina a quien había tomado como rehén, posterior al ataque a tiros que había hecho previamente a las comisiones policiales que lo buscaban en su residencia ubicada en Ruperto Lugo, entonces logré aprehenderlo”, dijo enfadado el comisario Trosel ayer. A orden de la Fiscalía Informó además que fueron puestos a la orden de Fiscalía cuatro funcionarios de su institución por estar presuntamente involucrados en la evasión del peligroso líder de banda de se-

cuestradores, “Los Invisibles”. “Agradecemos el apoyo que nos puedan dar los medios de comunicación y la colectividad en general para recapturar este peligroso delincuente que ha hecho sufrir a tantas familias venezolanas”, refirió el Director del Cicpc. “No vamos a descansar hasta recapturarlo y ponerlo a la orden de los tribunales correspondiente”, sentenció. De igual forma destacó, que confía en que los pesquisas lograran recapturarlo en las próximas horas para presentarlo ante los tribunales donde deberá comparecer por su presunta responsabilidad en diversos delitos de secuestro y homicidio.

DEPURANDO AL CICPC Ì Tras ser consultado acerca del proceso de depuración del organismo con respecto a hechos como este, el Comisario Flores Trosel dijo que “el CICPC no escapa a la actuación de funcionarios inescrupulosos que puedan prestarse para situaciones irregulares, pero lo importante es que serán nuestros propios funcionarios quienes depuren a nuestra institución, como se ha venido haciendo hasta este momento”.

Velazco, cabecilla de la banda “Los Invisibles”, mantuvo retenida a su madre y su concubina dentro de su vivienda. Al parecer una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas cercó a Velazco en la residencia de su pareja,

pero éste tomó a su compañera de rehén y dijo que no se entregaría hasta que llegara un fiscal del Ministerio Público y que dejaran entrar a su mamá. La petición fue concedida por parte de efectivos del Cicpc pero al llegar la madrugada, el detenido se les escapó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.