Maracaibo, Venezuela · viernes, 7 de mayo de 2010 · Año II · Nº 586
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
VÍA A PERIJÁ El ganadero zuliano estuvo ocho días secuestrado
INFORMACIÓN
Muertos tres colombianos
HUGO CHÁVEZ
en el rescate de Atencio Lo mantuvieron encadenado y encapuchado en una aguada en el sector El Ranchón. Estuvo bajo amenaza de muerte durante todo su cautiverio. El Gaes y el Cicpc dirigieron la operación.
Los caídos pertenecen a una banda colombiana especializada en el secuestro y la extorsión. También lograron rescatar ayer mismo al comerciante chino He Ronal San, de 42 años.
- 21 EL VIGÍA
Comenzó la exhumación del “Inca” Valero - 21 -
MARACAIBO Se alzaron contra un plan de apagones de 4 horas diarias
LUIS TORRES
“Sigamos con el ahorro energético hasta junio” El Presidente dijo que las lluvias cobran más fuerza, pero no es para volver al derroche. Informó que se están instalando miles de generadores en todo el país. -2-
PABLO PÉREZ
“Nuestro dinero lo invierten ahora en Dominicana” El Gobernador criticó la compra del 49% de la estatal petrolera del país caribeño. Agregó que defenderá el programa JEL. -6-
CARACAS
Fiscalía comienza a aceptar la inocencia de OAP El Ministerio Público le retiró el supuesto delito de “conspiración”. Aún lo acusan por instigación a delinquir y falsa información. -3-
LUIS VICENTE LEÓN
“El voto castigo contra Chávez lo sumará la MUD” Así lo argumentó el director de Datanálisis. “La pelea del Presidente es contra la ineficiencia de su gestión”, apuntó. La base chavista se habría debilitado. -5-
CÁMARA PETROLERA
Contratistas exigen pago por expropiaciones Más de 60 familias tomaron la avenida Guajira para reclamarle a Enelven por los cortes eléctricos de al menos 4 horas por día, fuera del orden establecido en el calvario del racionamiento. Fustigaron a Hidrolago por romper las calles de La Trinidad, El Naranjal y Palaima, además de los botes de aguas negras.
-7-
Las 76 empresas estatizadas en la COL cumplen mañana un año desde su toma. Aún sus propietarios no reciben la indemnización. La negociación se congeló. -6-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 7 de mayo de 2010
REFORMA
La Sala Constitucional quedó fortalecida Agencias La Asamblea Nacional (AN) aprobó en segunda discusión la reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). El presidente de la Comisión de Política Interior, diputado Tulio Jiménez, precisó que sólo se modificaron algunos artículos, pues la idea de la reforma era sistematizar la ley para hacerla más coherente. La modificación de la ley establece que la Sala Constitucional puede revisar las sentencias de la Sala Plena, así como las sentencias definitivamente firmes de los demás tribunales de la República, incluso las medidas cautelares, cuando se denuncie la violación de los principios jurídicos fundamentales. En la ley quedó establecido que a la Sala Plena del TSJ le corresponderá declarar si hay o no mérito para el enjuiciamiento del Presidente de la República, previa autorización de la Asamblea Nacional, de acuerdo con las reglas del proceso ordinario del Código Orgánico Procesal Penal (COPP). Además, corresponde a la Sala Plena del TSJ declarar si hay o no mérito para el enjuiciamiento del vicepresidente Ejecutivo, los integrantes de la AN o del TSJ, los ministros y demás funcionarios públicos que ostenten altos cargos. En la reforma se aprobó además que toda persona tiene el derecho a participar en la formación de las políticas y control de la gestión del TSJ, a través de los consejos comunales. Por lo tanto, el TSJ debe generar las condiciones más favorables para garantizar el ejercicio pleno y efectivo de este derecho. Asimismo, la normativa establece que a partir del 1º de enero de 2011, el TSJ debe publicar la Gaceta Judicial, órgano oficial de divulgación de los fallos, acuerdos y resoluciones del máximo tribunal del país.
HOY
En Consejo de Ministros, Chávez destacó aumento de reservas estimadas de gas en el país
“Vamos a blindar a Venezuela desde el punto de vista eléctrico” PRENSA PRESIDENCIAL
Enfatizó la instalación de equipos de generación. Invitó a seguir con el racionamiento hasta junio.
@CHAVEZCANDANGA
Agencias
El presidente Hugo Chávez, expresó su satisfacción por la apertura de un nuevo canal de comunicación directa con el pueblo a través de la red social Twitter, que le ha permitido recibir denuncias, consejos y peticiones.
E
“A mí me llegan denuncias, consejos (...) muchos mensajes y yo sé que la mayoría vienen de buena fe”, dijo.
l presidente Chávez manifestó ayer durante un Consejo de Ministros realizado en Miraflores que están “en una batalla para blindar a Venezuela desde el punto de vista eléctrico y lo vamos a lograr”. El mandatario señaló que se está “acelerando la instalación de plantas termoeléctricas, pequeñas, medianas, grandes, así como la sustitución de líneas, subestaciones, e instalando miles de transformadores en todo el país”. Sube y baja “El Guri está en un sube y baja, un día sube dos centímetros, otro día baja tres. Hoy bajó cinco centímetros. Pero lo importante es que se detuvo la caída estrepitosa, aquella que venía bajando diariamente a 15 centímetros y que nos
El presidente Chávez dijo que el aumento de las reservas de gas se debe a los trabajadores. “Estamos como cuartos o terceros a nivel mundial”, destacó.
puso a pocos metros de un nivel de probable colapso”, comentó. Señaló además que las lluvias están comenzando, por lo que se vislumbra una recuperación. “Eso no es para cantar victoria ni para retomar el derroche, no, sigamos con el ahorro”, agregó el presidente Chávez. Según el ministro de Electricidad, Alí Rodríguez, el nivel del embalse ha aumentado desde hace
algunas semanas, pero “las lluvias no son sostenidas” . Luego de estos señalamientos se perfiló que el racionamiento podría durar hasta junio. Reservas importantes Venezuela podría llegar a tener la cuarta reserva más grande de gas del mundo, con los 500 trillones de pies cúbicos que se estiman entre el cinturón gasífero costa
Explicó que la gran cantidad de mensajes lo ha obligado a nombrar un equipo para contestarlos y procesar la información recibida. afuera, el cinturón gasífero nortellanero y la Faja Petrolífera del Orinoco, destacó el Presidente. El Jefe de Estado venezolano recordó que “toda esa zona la hemos liberado de las transnacionales que la tenían secuestrada, gracias a los trabajadores hemos estado descubriendo reservas de gas”. También expresó que sustituirá la gasolina como combustible vehicular.
Investigarán el origen de los fondos de Diego Arria usados en las bienhechurías
Centro Técnico Productivo será el nuevo uso de la expropiada finca La Carolina Agencias La finca La Carolina, ubicada en Nirgüa, estado Yaracuy, pasará a ser un Centro Técnico Productivo para el beneficio del pueblo, informó este jueves el vicepresidente de la República y ministro del Poder popular para Agricultura y Tierras, Elías Jaua. Durante un recorrido realizado por los predios que el ex gober-
nador del Distrito Federal Diego Arria alega son de su propiedad, Jaua señaló que estas tierras carecen de registros de la cadena titulativa acorde con la ley. “El señor Diego Arria tiene 23 días para presentar la titularidad de las tierras”, dijo, pues de lo contrario las 376 hectáreas con que cuentan pasarán a ser del Estado venezolano, con lo que el Estado devuelve al pueblo lo que es del
Hermilo Suárez, Gaitero/ Andrea Gutiérrez, Economista María Corona, Periodista/ Yelitza Vílchez, Solista Carla Atencio, Comerciante de La Concepción/ Edith Suárez, Productora Agropecuaria de Carora/Zenaida Nieves, Estilista de Maracaibo Germania Guzmán, Demostradora Médica de Santa Rita Francelia Arteaga, Gaitera/ Amelia de Valles, Técnico Dental de Mérida
pueblo. funcionarios del Instituto Nacional de Tierras (Inti) avalúan las bienhechurías de la finca para luego solicitar el origen de los recursos, toda vez que el señor Arria fue señalado por hechos de corrupción en los años 70, de acuerdo con Jaua. Hasta el momento, los servidores públicos del Inti han encontrado rebaños mal alimentados, culti-
vos en mal estado sobre terrenos tipo I, que están reservados para actividades recreacionales. Asimismo, Jaua indicó: “Estamos en presencia de explotación laboral”, ya que los trabajadores cumplen una jornada de nueve horas y media “sin derecho a tique de alimentación ni seguridad social”. Hizo un llamado a la calma a los trabajadores pues “tienen garantizados sus puestos de trabajo”.
MAÑANA Mariángel Osorio, Periodista José Díaz, Jefe de Patrullaje de Polimaracaibo Adriana Rosales, Licda. en Comunicación Social Javier Bertell, Compositor, Humorista
Maracaibo, viernes, 7 de mayo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El dirigente social-cristiano está privado de libertad desde el 22 de marzo
CASO AFIUNI
Fiscalía levanta cargo de conspiración a Álvarez Paz ARCHIVO
El abogado del ex gobernador del Zulia dijo que podría salir de la cárcel en cualquier momento. La Fiscal General destacó que hay que esperar que el juez de control se pronuncie. Ángel González/Agencias (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve
D
e manera inesperada, la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz informó ayer que se levantó el delito de conspiración contra el dirigente político, Oswaldo Álvarez Paz, sin embargo aclaró que aún se mantienen las imputaciones por “difusión de información falsa” e “instigación pública a delinquir”. El cargo retirado por la Fiscalía es que le podía acarrear una pena mayor, debido a que la conspiración puede castigarse con entre seis y ocho años de cárcel. La ins-
La defensa de Álvarez Paz alegó que la acusación de “conspiración” nunca tuvo sentido desde el punto de vista jurídico. El dirigente aún tiene que enfrentar cargos por “instigación al odio” y “divulgación de información falsa”.
tigación pública a delinquir tiene pena de tres a seis años y la difusión de información falsa de dos a cinco años. Sobre las consecuencias que atendrá el retiro del cargo, Ortega manifestó que habrá que “esperar a que el juez de control convoque
la audiencia preliminar”. Vale recordar que Álvarez Paz se encuentra detenido desde el pasado 22 de marzo en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), antigua Disip. Pronta liberación
No obstante, Omar Estacio, abogado del dirigente social-demócrata, se mostró complacido con la decisión de la Fiscalía de retirar el delito de presunta conspiración contra su defendido. A su juicio, este es un gran paso para que Álvarez Paz recobre su li-
Acerca de la situación de la jueza María Lourdes Afiuni, Ortega dijo que una Fiscal del Ministerio Público ha constatado el estado de salud de la acusada dentro del INOF, asegurando que el diagnóstico fue “bueno”, pese a las denuncias de los abogados y familiares de la imputada días atrás que afirmaban lo contrario. En este sentido, aclaró que la Fiscalía no tiene competencia en el sitio de reclusión de Afiuni. “Sería de la competencia del tribunal que lleve el caso“.
bertad en las próximas horas. Estacio destacó que el delito de conspiración sólo aplica cuando existe un acuerdo entre dos o más personas. “Lamentablemente (Álvarez Paz) ha permanecido 45 (46) días privado de su libertad. Al final, la justicia se ha impuesto y han rectificado. Oswaldo va a regresar a su familia y sus amigos. Mañana (hoy) debería estar en casa con su familia. Nosotros vamos a pedirlo pero el juez también debería hacerlo de oficio”, indicó. Reiteró el jurista que los otros delitos que se le imputan tampoco son procedentes. “No son cargos sostenibles. Hemos alegado jurisprudencia extranjera que descalifica los delitos de conspiración, divulgar información falsa e instigación al odio”, concluyó.
Aseguró que detuvieron una camioneta de su propiedad sin razón
DENUNCIAS
Padre José Palmar denuncia acoso por parte de la Guardia Nacional
Azuaje solicitará permiso para reunirse con el Secretario General de la OEA ARCHIVO
Ángel Armando González El presbítero José Palmar, denunció el presunto acoso de efectivos de la Guardia Nacional (GN), después que una camioneta C-10 año 82 de su propiedad fuera detenida ayer a las 1:30 de la tarde en el sector Sierra Maestra, municipio San Francisco sin razón aparente. Palmar explicó que su mecánico de confianza era el conductor al momento de la detención, y estuvo retenido en la sede del Comando Regional Nro.3 hasta las 9:30 de la noche. “Mi camioneta la estaba manejando el mecánico de la casa parroquial, que responde al nombre de Víctor Fuenmayor. En ese momento él se encontraba probando el vehículo por el sector cuando una comisión de la Guardia Nacional lo siguió y lo detuvieron”, relató.
Palmar afirmó que esto es parte de un plan de “amedrentamiento”.
Los efectivos de la GN habrían alegado que los seriales del vehículo estaban adulterados. “El mecánico explicó que la camioneta era de mi propiedad y los dos guardias que estaban ejecutando el procedimiento le respondieron: ‘ese cura ya no es chavista y por eso la camioneta
va detenida’”, acotó el párroco. Palmar aseguró que esta acción es parte de un plan de “amedrentamiento” en su contra por mantener una postura distinta a las políticas del Gobierno nacional. “Siento que me están acosando, pero seguiré en mi lucha”, enfatizó.
Agencias.- El diputado Wilmer Azuaje, solicitará al Tribunal de Control un permiso para salir del país y entrevistarse con el secretario General de Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza para denunciar las presuntas acciones del Gobierno contra la democracia y las instituciones independientes. “Me reuní con el secretario de la OEA, José Miguel Insulza en una oportunidad y solicitamos un pronunciamiento en vista de que el presidente Chávez y el partido del Gobierno (PSUV), atentaban contra la democracia y contra las minorías dentro de la Asamblea Nacional. Ahora queremos reunirnos, sin inmunidad pero sigo siendo diputado, para plantear la debilidad en la que se encuentra la democracia venezolana”, afirmó Azuaje. También explicó que se nombrará una comisión que se trasladará a los organismos internacio-
El parlamentario espera poder denunciar al Gobierno fuera del país.
nales y a las embajadas “a elevar un informe para denunciar que el presidente Chávez ha violentando la democracia y debilitado las instituciones del país”. El parlamentario explicó que la realización de un antejuicio en su contra sin que se le tomara declaración respecto a los hechos que se le imputaban, corresponde una violación a la Constitución y los Derechos Humanos.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 7 de mayo de 2010
Opinión Elecciones sin sabor a pueblo opinion@versionfinal.com.ve
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
R
eza el refrán popular: “Dime de que presumes y te diré de que careces”. Pareciera que el refrán se ajusta exactamente a la experiencia del PSUV en sus elecciones primarias. Mucha logística, recursos abundantes, pero el pueblo no salió a votar en la proporción esperada por el gobierno. A pesar de que los líderes de la revolución pronosticaron que cerca de 7 millones de venezolanos asistirían a los comicios internos del PSUV, las estimaciones oficiales proyectan un poco más de 2 millones de electores, apreciándose una abstención que sobrepasa el 65%. Suponiendo que estos cálculos sean reales, aunque lo que observamos directamente y a través de los medios fueron centros electorales desolados, la verdad que no puede ocultarse es que el pueblo “pesuvista” prefirió quedarse en sus casas que acompañar al Comandante y la revolución, a pesar de las presiones y chantajes que recibieron en las organizaciones públicas en las que laboran. Lo primero que debemos advertir es que la capacidad de convocatoria y movilización del comandante presidente se ha mermado substancialmente; su mensaje no convence ni apasiona a los suyos, porque sencillamente están cansados que el festín de Baltasar de la revolución se haga a costa de los sacrificios y necesidades de un pueblo que ha sido estafado en su buena fe, y hoy día está en peores condiciones que ayer. En segundo lugar, no bastaron los abundantes
recursos del gobierno ni el amedrentamiento oficial para obligar a los electores a sufragar en las primarias. Ello denota claramente que las órdenes dadas por los dirigentes más destacados de la revolución, no producen en el pueblo ni miedo ni temor de ser botados de sus puestos de trabajo, o perder los beneficios que reciben de las diferentes misiones. La fuerza revolucionaria basada en un populismo perverso y sectario, y en la negación de la dignidad humana, ya no tiene asidero en el pueblo que hasta hace poco tiempo acompañó firme y entusiastamente el proceso revolucionario. Pero los que decidieron votar en las primarias también enviaron un mensaje muy claro al comandante presidente y a los candidatos que pretendían reelegirse para una curul en la Asamblea Nacional. En el caso del Zulia, el 80% de los actuales diputados salió derrotado en las primarias, sólo tres de ellos alcanzaron los votos para encabezar el circuito electoral por el que se postularon. No sólo funcionó el silencio reflejado en la abstención, sino que se impuso el voto para castigar aquellos parlamentarios que traicionaron al Zulia, actuando como cómplices del arrebato que sufrimos con la aprobación de la ley de recentralización, apoyada por diputados que prefirieron ser aliados de quien pretende destruir la grandeza del pueblo zuliano, antes que defender con hidalguía y dignidad los supremos intereses de la zulianidad. No hizo falta el castigo del pueblo zuliano, los propios chavistas se encargaron de cobrarles a
quienes resultaron indignos de su confianza como representantes ante el parlamento nacional. Desinterés y cansancio, abstención y silencio, y castigo a quienes no cumplieron, son las lecciones más importantes que se desprenden de las recientes primarias del PSUV. Pero además es bueno decirlo, los chavistas que votaron creyeron en el ejercicio del voto como instrumento que consolida la democracia, razón por la cual se hace más cuesta arriba buscar un pretexto para suspender las elecciones del 26-S, por el temor de la revolución de perder la mayoría absoluta que disfruta hoy día el comandante presidente en el parlamento, circunstancia que le ha permitido la aprobación de leyes que violan abiertamente la Constitución Nacional, así como la inclusión de valores característicos del comunismo y la violencia, que resultan incompatibles con nuestra cultura democrática y libertaria. Después de estas elecciones primarias, los equipos están completos y en disposición de iniciar el juego democrático, cuyos resultados beneficiarán aquellos que proyecten un discurso y una acción consustanciada con los verdaderos intereses y expectativas del pueblo, con capacidad para iniciar el cambio que aspiramos todos los venezolanos, flameando la bandera de la libertad, la unión, la paz, el progreso y la inclusión de todos como una sociedad democrática, civilizada y moderna. Profesor Titular de LUZ
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
¿Mereció la pena suspender las clases? ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN
N
o termino de entender, ni mucho menos aceptar, que las elecciones internas de un partido político impliquen la suspensión de clases durante tres días a millones de niños y jóvenes de Venezuela. ¿No es esto una afirmación implícita de lo mal que funcionan nuestras instituciones? Porque si funcionaran medianamente, ¿no hubiera sido suficiente tomar las escuelas y prepararlo todo el día sábado? Si me fuerzan, podría llegar a aceptar que hubieran suspendido las clases el viernes, ¿pero qué puede justificar que también las suspendieran el jueves anterior y el lunes siguiente a las elecciones? Esta pregunta me la hacía, entre sorprendido y bravo, mientras caminaba por las calles en la mañana del domingo y veía la escualidísima presencia de personas en los centros de votación. Pero aunque las elecciones hubieran estado concurridísimas, ¿se justificaba suspender clases por tres días, es decir, más de media semana laboral? Cuando en las pantallas del televisor yo escuchaba a los voceros del PSUV hablando maravillas de la democracia participativa, no podía dejar de preguntarme ¿es realmente participativa una democracia que impide o cercena el derecho de niños y jóvenes a participar de su educación? ¿Por qué los guardianes de la LOPNA guardan silencio ante esta situación? Algunos se
han apresurado a anunciar que estos días serán recuperados, pero por experiencia sabemos muy bien que esto no suele pasar de un mero enunciado. Le recién aprobada Ley Orgánica de Educación habla de la exigencia de 200 días de clases al año, ¿se contarán estos tres días como trabajados? ¿Quién vela para que este artículo de la Ley se cumpla? ¿Qué pasa si seguimos bien lejos de esa cifra? ¿Para qué sirven entonces las leyes? La misma Ley Orgánica de Educación, con un triunfalismo ingenuo, garantiza a todos los niños, niñas y jóvenes de Venezuela el derecho a una educación de calidad, cuando todos sabemos que la calidad es nuestra principal asignatura pendiente. ¿Acaso no estamos todos conscientes de que estamos egresando bachilleres que no saben escribir una carta sin gravísimas faltas de ortografía, ni resolver problemas matemáticos elementales? ¿Cuántos de ellos serían capaces de ubicar en un mapa a países aliados como Bielorrusia o Irán? ¿Cuántos sabrían especificar con claridad en qué tiempo vivieron Simón Rodríguez, Zamora o el Che Guevara? Para mejorar la calidad de una educación que sigue siendo pobrísima, van a hacer falta muchos esfuerzos sostenidos, muchas evaluaciones sinceras y objetivas, muchos cambios en la pedagogía y en la formación de los docentes, una creciente articulación entre padres y maestros, entre las familias y escuelas, mucho más trabajo.
Suspender las clases no favorece nada de esto. La Ley Orgánica de Educación insiste también en promover con fuerza el valor del trabajo. Pero los valores no se logran invocándolos o decretándolos, sino viviéndolos. Es en la escuela donde el niño o la niña se enfrentan por primera vez y vivencialmente al mundo del trabajo. Ellos oyen en sus casas que el papá o la mamá están “en el trabajo”, pero ellos no imaginan cómo es eso de trabajar. Si en la escuela pareciera que da igual trabajar o no trabajar, cualquier motivo es bueno para suspender clases o para no ir a la escuela, o se pierde el tiempo con actividades aburridas y antipedagógicas que no llevan a aprendizajes útiles y significativos, los alumnos aprenderán a no valorar el trabajo, a considerarlo como algo sin importancia, que se puede dejar de hacer por cualquier razón y no pasa nada. Hace unos días se crearon las Guerrillas Comunicacionales en liceos y escuelas. ¿Por qué no se orientan estas organizaciones –por supuesto cambiándoles ese espantoso nombre guerrerista y que tiene significado de algo clandestino, violento- a promover y defender la educación de calidad para todos, a velar para que se cumplan los doscientos días de clase, a promover una pedagogía activa y productiva, a defender los derechos que consagra la Ley de respeto, inclusión, tolerancia y prohibición de cualquier proselitismo partidista o utilización política de los alumnos? Filósofo y docente
Maracaibo, viernes, 7 de mayo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Luis Vicente León vaticina que el 26-S habrá otra justa electoral “de Chávez contra Chávez”
“La oposición sólo será el catcher del voto castigo contra el Gobierno”
FCU-LUZ
Universitarios protestaron ante el CNE
LUIS TORRES
“La pelea de Chávez es contra la ineficiencia de su gestión”, asegura el experto. Afirma, además, que “cualquier venezolano que se diga demócrata y no vote es un hipócrita”. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
“L
as del 26 de septiembre próximo serán unas elecciones de Chávez contra Chávez, y la oposición será sólo un catcher de los actores que eventualmente quieran castigar la ineficiencia de este Gobierno para resolverle sus problemas”, aseguró ayer el analista Luis Vicente León, director de la encuestadora Datanálisis y catedrático del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA). En el marco de un evento organizado por el sector empresarial y comercial zuliano, León expuso sus criterios con respecto al escenario político y económico de Venezuela. “La pelea de Chávez es contra la ineficiencia de su gestión”, afirma el experto. Sin embargo, advierte que históricamente el jefe de Estado “crece” en todas las campañas. “No es un líder que está frente al abismo y va a dar un paso adelante, sino que tiene una base, que ha perdido terreno, se ha debilitado; pero tiene una campaña por delante donde tiene plata, control de la comunicación, cadenas y mucho carisma: Chávez es infinitamente mejor candidato que Presidente”. León califica como abrupta la caída de popularidad sufrida por Chávez entre febrero de 2009 y febrero de 2010, período en el que pasó de 61% a 44% de aceptación, un descenso de casi diez puntos.
ANÁLISIS h“Supongamos que la oposición consigue mayoría en el parlamento, ¿qué creen que haría la Asamblea Nacional chavista sabiendo que perdieron, y teniendo aún la mayoría desde septiembre hasta enero, cuando se instale la nueva Asamblea?”. h“Si se chequea el mapa de posibilidades de triunfo para diputados zulianos, pudiéramos decir que el estado llevaría seis o siete nombres de la oposición, y unos cinco o seis del Gobierno. Este es un estado opositor, pero entre comillas, porque los números pueden terminar parejos si la oposición no hace su trabajo”.
Lo califica como un mal pronóstico para una elecciones presidenciales, pero aclara que el escenario de las parlamentarias es distinto. “Por ejemplo, si tomamos 300 mil votos chavistas contra 300 mil de la oposición, la cuestión es dónde están esos votos: 300 mil papeletas opositoras en Maracaibo representan uno o dos diputados. Pero 300 mil del chavismo pueden significar; con 60 mil votos en Amazonas, tres diputados; con 100 mil en Delta Amacuro, tres diputado más. Es decir, con los mismos votos, el chavismo puede tener seis o siete diputados, y la oposición apenas dos”.
Ruz y compañía vistieron de rojo.
Luis Vicente León, director de Datanálisis, señala que una mayoría simple de la oposición en la AN cambiaría las reglas del juego para Chávez.
Sostiene que si la llamada Mesa de la Unidad no logra adhesión en los pueblos del interior del país, más allá de los grandes conglomerados, como Caracas, Maracaibo y Valencia, no alcanzará mayoría en la Asamblea Nacional. Asegura, además, que es “prácticamente imposible” que esta confederación de partidos obtenga el 66% de los escaños en el Parlamento, es decir, la mayoría calificada para poder derogar leyes. León analiza además que el comienzo de año con un “Chávez radical” (devaluación, expropiaciones, racionamiento eléctrico) es “atípico” según la historia, toman-
do en cuenta la cercana ejecución del acto electoral parlamentario. Señala como un “riesgo” el posible cambio del Presidente, en caso de que “deje de importarle la popularidad y la necesidad de ser electo para legitimarse”. Aún así, predice una posible “moderación” del mandatario, una vez se inicie la campaña. El investigador asegura que, independientemente de las estimaciones arrojadas por las encuestas, todo ciudadano debe acudir a las urnas electorales el 26 de septiembre: “Cualquier venezolano que se considere demócrata y no vote es un hipócrita”, sentencia León.
El dirigente de Un Nuevo Tiempo estuvo en la parroquia Antonio Borjas Romero
William Barrientos presentó sus candidatura Ángel Armando González El candidato William Barrientos, abanderado del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), en la carrera a la Asamblea Nacional por el circuito Nro. 4, fue recibido con calor de pueblo en el sector Libertador de la parroquia Antonio Borjas Romero, en el que compartió parte de sus propuestas y escuchó las peticiones de los habitantes
del populoso vecindario. “Esta gente ha sufrido del abandono del Gobierno nacional, carece hasta de los derechos más elementales. Nosotros vamos a luchar durísimo para legislar en este país y que los recursos no sean desviados a otros naciones como se viene haciendo”, manifestó el candidato a la AN. Barrientos, quien estuvo acompaña de Eveling Trejo de Rosales
y autoridades de UNT, se refirió a la labor de los parlamentarios pesuvistas que fueron electos para el período en curso. “Esos diputados chavistas que sólo fueron a Caracas a calentar sus nalgas y a convertirse en aduladores, van a ser derrotados por los pobres de este país, que con sus votos tendrán las llaves para mejorar su porvenir”, dijo. Con mucho entusiasmo, las ba-
rriadas de las parroquias Antonio Borjas Romero, Venancio Pulgar e IIdefonso Vásquez, que comprenden el circuito electoral Nro. 4, se acercaron para brindar un espaldarazo a los representes de la unidad, que no escatimaron para tomar nota detalladamente de los principales problemas de todos y cada uno de los ciudadanos presentes en el acto.
Hiram Aguilar Espina.- Un grupo de estudiantes adscritos a la Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia (FCU-LUZ), encabezados por su presidente, Víctor Ruz, protestaron ayer en el Consejo Nacional Electoral de Maracaibo (avenida El Milagro), para rechazar el retiro de las máquinas de inscripción dispuestas para el Registro Electoral antes de la fecha prevista. “En este país solamente vistiéndonos de rojo o siguiendo una ideología podemos lograr atención en un organismo del Gobierno. Estamos aquí ante la negativa del CNE a la colocación de máquinas dentro del campus universitario, porque lamentablemente sólo las tuvimos durante tres semanas, y sólo jueves y viernes (seis días en total); sin embargo, logramos superar los obstáculos inscribiendo 1.200 jóvenes en el Registro Electoral Permanente”, aseguró Ruz. Ataviado con franela grana, el líder estudiantil aseguró que, mediante la movilización realizada por la FCU para inscribir a los estudiantes excluidos –luego de que el máximo organismo comicial retirara prematuramente sus equipos– lograron elevar la cifra de nuevos electores a 3.000, “dándole una lección de participación y democracia al Gobierno nacional”, señaló el vocero. “Asumimos este reto que nos han brindado y vamos a participar, a dar la cara por la democracia, por la libertad, con nuestra irreverencia social, votando contra la exclusión el próximo 26 de septiembre”, expresó Ruz. “Hacemos un llamado a aquellos que hasta ahora no se han inscrito en el Registro, para que acudan a la sede del CNE en El Milagro hasta mañana (hoy) que cierra el proceso”. El dirigente universitario repudió la conducta del ente electoral, puesto que, según denunció, las máquinas permanecieron con total normalidad en universidades como la Unefa y la UBV”, hecho que consideró una flagrante violación a los derechos de los estudiantes de LUZ.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 7 de mayo de 2010
CÁMARA PETROLERA
Exigen pago de 76 contratistas expropiadas
Pablo Pérez Álvarez asistió a la graduación de 432 becados del JEL
Gobernador criticó compra de acciones a Santo Domingo OIPEEZ
Gustavo Ocando Álex La Cámara Petrolera Capítulo Zulia llamó ayer al Gobierno nacional a concretar los pagos correspondientes a las expropiaciones de 76 empresas contratistas de PDVSA en la Costa Oriental del Lago, ya que mañana se cumple el primer aniversario de la medida gubernamental y aún los directivos de las compañías no han recibido indemnización alguna. La directiva de la Cámara emitió un comunicado en el que confirman que las contratistas no han recibido el pago de parte de Petróleos de Venezuela y se exhorta además a que la estatal petrolera cumpla su compromiso conforme a lo establecido en la Ley Orgánica que reserva al Estado bienes y servicios conexos a las actividades primarias de hidrocarburos y la Ley de Expropiación por causa de utilidad pública o social. El documento, titulado “contratistas afectadas por la expropiación siguen a la espera de PDVSA”, resalta las interrogantes que aún persisten en cuanto al pago exigido por las leyes publicadas en Gaceta Oficial en mayo de 2009. “Se desconoce cuándo y de qué manera serán indemnizadas las empresas, ya que hasta el momento no ha sido publicado el decreto de expropiación total o parcial de los bienes y mucho menos se ha hecho un ofrecimiento de justiprecio a los afectados”, advierte el texto. Sin reuniones El presidente de la Cámara Petrolera Capítulo Zulia, Erwin Lingg, confirmó el congelamiento de las conversaciones o reuniones entre la empresa petrolera y los empresarios afectados. “Estamos como al principio. A pesar de que las empresas afectadas cumplieron con todos los requisitos exigidos, entregando las operaciones, instalaciones, así como bienes y equipos con su respectiva documentación, todavía no se tiene respuesta oficial del Estado en cuanto a esta materia”, dijo según el comunicado. Destacó además que resultó improductiva la reunión de los expropiados con Carlos Díaz Osuna, miembro del Comité Estratégico de Ejecución de PDVSA. El directivo de la petrolera les prometió adelantar una auditoría de los bienes de cada empresa, que aún no culmina.
Pérez Álvarez indicó que la nueva Asamblea Nacional tendrá el reto de frenar la regaladera del Gobierno nacional.
Pidió a empleados y obreros a no hacer en el juego de Rodrigo Cabezas. Dijo que van 11.500 jóvenes becados por el JEL. Exhortó a inscribirse en el REP antes del domingo. Oipeez
PROGRAMA AMPLIADO
E
El gobernador Pablo Pérez Álvarez aseguró que “a pesar de las trabas económicas y de la mala intención de quienes juegan a la eliminación del exitoso programa de becas Jesús Enrique Lossada -se refirió a los actuales diputados ante la AN- éste seguirá ejecutándose y ampliándose en la entidad”. El Programa de becas JEL ha dado la oportunidad, hasta ahora, a un total de once mil 500 jóvenes. Se está estudiando la posibilidad de reactivar las becas de postgrado.
l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, criticó este jueves al Gobierno nacional por la compra del 49% de las acciones de la principal refinería petrolera de República Dominicana, por el orden de los 130 millones de dólares. Esto, luego de considerar que “ese dinero, así como todo el que se regala, hace mucha falta en nuestro país, para atender, por ejemplo, la crisis eléctrica que padecemos, o mejorar y dotar a los hospitales y a las escuelas, o sencillamente para fomentar actividades que generen empleo, entre otras tantas cosas que requieren atención urgente, para mejorar la calidad de vida de todos los nacionales”. Las declaraciones las ofreció el mandatario regional al asistir -en calidad de invitado- al acto de grado de 782 nuevos egresados de la universidad Doctor José Gregorio Hernández, de los cuales 432 fueron del programa de becas Jesús Enrique Losada (JEL), que otorga la Gobernación del Zulia. “Por qué no invierte (el Gobierno nacional) más bien en nuestras refinerías? Por qué no se invierte en la industria petroquímica, que está en un nivel de producción muy bajo; porqué en vez de estar
comprando acciones en otras refinerías no invertimos en construir viviendas, en entregar becas de estudio a los jóvenes de todo el país, como hacemos nosotros en el Zulia”, señaló el mandatario zuliano. El deber ser Pérez Álvarez insistió en que los recursos que le ingresen al estado venezolano por concepto de renta petrolera, “y aquellos que entran a las arcas del estado por los impuestos que pagamos cada uno de nosotros, deben ser retribuidos en
una mejor calidad de vida a las venezolanas y venezolanos (...) y eso se tiene que controlar cuando renovemos la Asamblea Nacional el próximo 26 de septiembre. Los nuevos diputados y diputadas tendrán la misión de frenar esta desmedida regaladera que ha tenido con otros países el Gobierno nacional. Es necesario entonces que el nuevo parlamento prevalezca el equilibrio, la tolerancia, y la posibilidad de controlar esa regaladera de dinero sin importar la inversión que nosotros necesitamos en Venezuela”, dijo Pérez Álvarez. Por otra parte, exhortó a los no inscritos en el Registro Electoral Permanente a hacerlo de una vez por todas, dado que dicho proceso culmina este domingo. “Inscríbanse quienes no lo han hecho, y acudan también quienes requieran actualizar sus datos, porque el próximo 26 de septiembre todos tenemos el compromiso de ir a votar, para seleccionar a los nuevos diputados y a las diputadas ante la AN, que se encargarán de restablecer el orden democrático y constitucional de nuestro país”, comentó. En otro sentido, llamó la atención de los sindicatos de empleados y obreros del Ejecutivo regional, para “que no caigan de nuevo en el juego político del ex ministro Rodrigo Cabezas, corresponsable de la aprobación de la Ley del Estatuto de Pensiones y Jubilaciones, que desfavorece la jubilación de los trabajadores, que debe ser reformada cuanto antes por la AN, para hacer justicia a los trabajadores”, señaló.
PROTESTA
Carniceros pidieron hablar en la AN Agencias Un grupo de carniceros del estado Lara, Yaracuy y Portuguesa acudió a la Asamblea Nacional, para solicitar un derecho de palabra. Una vez en el recinto aseguraron que se les hace imposible cumplir con la regulación vigente desde el 2008. “Nunca se nos ha tomado en cuenta cuando el Gobierno se reúne con los mataderos y productores, para una regulación justa para el consumidor”, expresó Juan Enrique Palacios, presidente de Asofrica (Asociación de Frigoríficos y Carnicerías) del estado Lara. En las puertas del parlamento aprovechó para exigir que se incluya a los carniceros en las discusiones sobre la regulación, puesto que son estos los que están padeciendo por la doble facturación de la carne por parte de los distribuidores y mataderos. Palacios pidió que sean levantadas las medidas cautelares a los carniceros imputados “porque no somos delincuentes y no vamos a permitir más abusos”.
CONSUMIDORES
5,8% subió la canasta básica desde abril Agencias La Canasta Alimentaria de los Trabajadores costaba en el mes de abril 2 mil 177,36 bolívares, un 5,8% más que en marzo, según los datos del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cenda). Las cifras que registra el centro señalan que en marzo la cesta de alimentos básicos tenía un valor de 2 mil 57,09 bolívares. Los aumentos más significativos ocurridos durante el mes de abril fueron en frutas y hortalizas como el tomate que subió 80,9% y cuyo precio promedio en el mercado era de 26,52 bolívares el kilo. En el caso del pimentón se observó un alza de 65,3% y su cotización era de 30,42 bolívares el kilo, mientras que la cebolla tenía un precio de 8,5 bolívares, lo que refleja un incremento de 59,5%. Algunas raíces y tubérculos como la papa registraron un aumento 52%. De los 11 grupos de alimentos que componen la canasta, nueve aumentaron sus precios. Sólo el pescado y el azúcar mostraron variaciones a la baja.
Maracaibo, viernes, 7 de mayo de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
El desagrado de más de 500 familias por el cierre del proyecto Planta Norte se hizo sentir
Sin agua y con más inseguridad LUIS TORRES
El Sector San Juan alberga a una comunidad olvidada entre el monte y los desechos sólidos, que sobrevive con una sola tubería de agua no tratada, y sin algún tipo de servicios públicos.
(Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve
E
Son miles las personas afectadas directamente por falta de atención de los organismos públicos, y el deteriorado estado en el que se encuentra la zona en la que habitan.
Lago de Maracaibo) dejó los tubos que se suponen utilizarían para la construcción de las cloacas abandonados por la zona”, afirmó María Morillo, habitante del lugar. Todo esto les ha resultado de sumo peligro debido a que el tamaño y la cantidad de los conductos se prestan como escondite para ladrones y traficantes de gasolina, quienes aumentan con el paso de los días. “Más de 500 familias nos vemos afectadas, porque a pesar de que
sólo contamos con una tubería de agua, que hay que resaltar que no está tratada, estos tubos están regados por la zona sirviéndole a los ladrones y a los traficantes para esconderse ellos y sus mercancías. Además, tenemos 16 años pidiendo por las buenas que nos tomen en cuenta, ya no vamos a seguir siendo los buenos, si no nos ayudan tomaremos las medidas que sean necesarias”, advirtió el presidente de la asociación de vecinos, Menandro Morillo.
ENFERMEDADES Diarrea, vómito, fiebre y dengue, son tan sólo algunos de los padecimientos que tienen que afrontar tanto adultos como niños, que se encuentran desprotegidos de los virus y bacterias que puedan provenir del agua que utilizan tanto para el aseo como para el consumo diario, o de las zonas insalubres que rodean a la comunidad.
Hay más de 60 familias encolerizadas por pérdidas de electrodomésticos
Noreste de Maracaibo protesta contra las 4 horas de racionamiento energético
LUIS TORRES
Lubianca Díaz (Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve
Habitantes de la parroquia Juana de Ávila protestaron ayer en la mañana contra el racionamiento eléctrico. El concejal Joaquín Chaparro explicó que el sector se estaba viendo gravemente afectado pues lo estipulado para efectuar los cortes energéticos no se estaba cumpliendo, y más de 60 familias han enfrentado problemas con los aparatos electrónicos. “Los cortes son irregulares, se suponen que deberían durar dos horas pero
Luzardo pide a Enelven reajustar cortes eléctricos Lubianca Díaz
Lubianca Díaz
nfermedades y delincuencia a la orden del día. Los habitantes del Barrio Patria Bolivariana protestaron ayer en horas de la mañana cercando un tramo de la calle “Las Tuberías” con cauchos contorneados por llamas. Enfurecidos e indignados reclamaron a las autoridades públicas que les tomen en cuenta y cesen los engaños de supuestos proyectos que nunca concluyen. Planta Norte es el nombre de un plan de elaboración de redes de colectores y tratamientos de aguas negras, que según informaron los habitantes del sector San Juan, “tiene más de dos años detenido”. Las familias se quejan de que en 2008, cuando iniciaron la movilización de tierras y traslado de material, “el Iclam (Instituto para el Control y la Conservación del
CONCEJO MUNICIPAL
acá han llegado hasta cuatro horas sin luz. El fin de semana quisieron compensarnos con sólo hora una de corte, pero esto es injustificable. El reclamo es directo a Enelven por el abuso que están cometiendo. Además exigimos la eliminación del horario de corte de 7 a 9 (de la noche) que en el Zulia ha incrementado la inseguridad a un 40%”, sentenció Chaparro, frente al Centro Comercial Palaima. Las comunidades con mayor agravio han sido La Trinidad, El Naranjal, Palaima y el barrio San Agustín, donde los habitantes se quejan
Desde el lunes, varias familias se han quedado sin aires acondicionados, neveras, televisores, entre otros artefactos a causa de los apagones.
del colapso que ha significado las irregularidades que iniciaron desde el pasado lunes. “En las noches los transformadores parecen un arbolito, con chispazos y
explosiones, cuando no nos quedamos sin electricidad por los cortes es porque un bajón provocó un cortocircuito”, testificó Asnordo Pérez, habitante de la zona.
Jesús Luzardo, presidente del Concejo Municipal, llevó ayer a las instalaciones de Enelven en Bella Vista una petición de reducción en el plan de recorte eléctrico, como consecuencia de un sinfín de problemas que dicha medida le ha ocasionado a la población marabina. Planteó la eliminación del horario de 7:00 a 9:00 p.m. de la noche, por el aumento de la criminalidad en el estado, donde las cifras se han disparado a un 40%. También eliminar los cortes los sábados y domingos y reducir en Maracaibo de dos a una hora los cortes generales. “Es indiscutible que lo que estos cortes han hecho es agravar a los ciudadanos, la petición que hoy (ayer) hicimos es por el mejoramiento de todos. Los marabinos ya nos hemos sacrificado bastante y lo que hacen es empeorar, cuando realmente del Guri nosotros sólo dependemos en un 30%. Además, hay muchos puntos inconclusos, el fin de semana se suspendieron los cortes por las primarias, eso quiere decir que sí se pueden suspender, pues para ese momento ni colegios ni universidades ni grandes empresas laboran, o ¿sólo es por beneficio político? Y por otro lado se habló de que esto terminaría en marzo, luego se dijo mayo, queremos que sean sinceros y hablen claro”, exclamó Luzardo.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 7 de mayo de 2010
CANDIDATO
Mockus no negociará con las Farc ni teme a la muerte Agencias El candidato presidencial del Partido Verde y favorito en las encuestas, Antanas Mockus, ratificó ayer que le es imposible negociar con grupos como las Farc porque no sólo dicen estar por fuera de la Constitución, sino que actúan también fuera de ella. Mockus dijo que no negocia bajo presión y considera así acciones como los secuestros que realizan miembros de las Farc. Agregó que no cederá ante amenazas contra su vida, que han surgido en grupos de Facebook, y que en su eventual gobierno mantendrá políticas como un impuesto al patrimonio o “de guerra”, una tasa anual de hasta 1,2% implantada en 2002 por el presidente Álvaro Uribe para financiar actividades militares contra grupos ilegales armados. La tasa es pagada solo por personas y compañías con patrimonios superiores a $1,5 millones.
BOICOT
Lobo cedió a la presión de Lula y no estará en Madrid Agencias El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, asistirá sólo a la cumbre entre la Unión Europea y los países centroamericanos, que tendrá lugar en Madrid el 19 de mayo, pero no a la Cumbre de la Unión con los países de América Latina y el Caribe, prevista para el día anterior, según fuentes gubernamentales españolas. Lobo no coincidirá así con los mandatarios de Brasil, Venezuela, Bolivia y Ecuador que, encabezados por el braisleño Luiz Inacio Lula da Silva, han amenazado con dar plantón a la reunión de Madrid si estaba presente el dirigente hondureño, al que niegan legitimidad por considerar que su Gobierno es fruto del golpe de Estado de junio pasado. Lobo declaró el miércoles que estaba dispuesto a considerar su presencia en la cumbre si ello provocaba problemas a sus anfitriones españoles.
Equipo de la NBA cambió su nombre a “los” Suns de Phoenix en apoyo a hispan
Obama comprometido con reforma migratoria
La ley comenzará a implementarse el 29 de julio y permitirá a la policía actuar como agentes de inmigración.
AFP
Agencias
E
l presidente norteamericano Barack Obama, se aprovechó la celebración en la Casa Blanca de la fiesta del Cinco de Mayo para reiterar su mensaje de compromiso con una reforma migratoria exhaustiva. Empezó con un “¡viva!” y prosiguió con un “buenas noches a todo el mundo” en español. “Quiero comenzar a trabajar este año y quiero que tanto los demócratas como los republicanos colaboren conmigo”. Prácticamente al otro lado del país, en Arizona, el equipo de baloncesto de la ciudad de Phoenix decidía saltar a la cancha con su nombre un poco modificado: Los Suns. Ganaron Los Suns 110-102. No podía haber mejor jornada baloncestística. Ni mejor día para referirse a la emigración que en la tradicional recepción que organiza la Casa Blanca con ocasión del Cinco de Mayo, la fiesta con la que México conmemora la victoria contra los franceses en la batalla de Puebla en 1862. Obama aprovechó la plataforma que se le ofrecía en la noche del miércoles para arremeter contra la ley antiinmigrante firmada a finales de abril por la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, y que, por primera vez en la historia de este
Obama dijo que no se puede convertir a los inmigrantes en objeto de sospecha y abuso.
país, permite a la policía detener y castigar a un ciudadano por el simple hecho de ser un inmigrante sin papeles. “No podemos discriminar a las personas por su aspecto, ni convertir a ciudadanos que respetan la ley o a inmigrantes que han cumplido a rajatabla las reglas, en objetos de sospecha y abuso”, declaró un Obama serio, que dejó a un lado, por un momento, las bromas y el desenfado. El compromiso de Obama llegaba después de que la semana pasada se desatase una polémica tras las palabras del presidente que apuntaban que quizá el Congreso no tenía “apetito” para enfrentar la necesaria reforma migratoria tras un año en el que se ha desgastado terriblemente con la aprobación de otra gran ley, la sanitaria. La ley de Arizona deja en evidencia “por qué hay que cerrar la puerta a
A FAVOR Los grupos Voice of the People USA, Tea Party Patriots Live y Americanos por una Inmigración Legal (ALIPAC) organizarán mítines para motivar a los estadounidenses a que “visiten y compren” en Arizona.“Queremos que la gente de Arizona sepa que el resto de EEUU apoya a los patriotas que aprobaron la SB 1070”, afirmó Dan Smeriglio, de Voice of the People USA.
este tipo de medidas mal concebidas y cumplir con nuestras obligaciones” de legislar para legalizar a los más de 10 millones de indocumentados que residen en el país, dijo Obama.
Portavoz de la Marina francesa aseguró que es difícil de rescatar
Apareció la caja negra del vuelo AF447 AFP
Agencias La caja negra del Airbus del vuelo AF447 que el primero de junio de 2009 se estrelló en medio del océano Atlántico, a unos 1.300 kilómetros de la ciudad de Arrecife, cuando volaba de madrugada desde Río de Janeiro a París con 228 personas a bordo, ha sido localizada. Se encuentra, según aseguró un portavoz del Ministerio de Defensa francés, en un área de cinco kilómetros cuadrados. “Esto no quiere decir que se pueda rescatar y sacar a la superficie. Es como encontrar una caja de zapatos en una zona de la superficie de París y con un relieve como Los Alpes”, explicó, gráficamente, el portavoz de la
Marina francesa, Hurgues du Plessis. En efecto: el terreno en el descansa ahora la caja negra, que encierra, en principio, los secretos de ese vuelo sin supervivientes, tiene una profundidad media de 3.000 metros y es muy accidentado y montañoso. La localización del área de la caja negra se produjo al analizar los rastreos de submarinos nucleares. Las causas del accidente aún son oscuras: el organismo oficial francés encargado de las investigaciones, la BEA, aludió en su tiempo a un posible fallo de las sondas encargadas de medir la velocidad del avión y al hecho de que éste atravesara una zona de grandes turbulencias sin esos medidores perfectamente sintonizados.
Las causas del accidente aéreo aún no han sido determinadas.
Maracaibo, viernes, 7 de mayo de 2010 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 9
10 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 7 de mayo de 2010
El valor de una hamburguesa supera, en algunos casos, los 60 Bs.F.
La comida rápida representa un alto costo para el bolsillo y la salud IVÁN LUGO
Las comidas “chatarra” son las preferidas por los marabinos. Ahorrar tiempo y dinero es una de las razones más comunes. Su alto consumo provoca desde obesidad hasta ataques cardíacos.
TESTIMONIOS
¾Marlin Gómez. “Cuando tengo la oportunidad vengo a comer a las ferias de comida, sobre todo por cuestiones de tiempo. Pero esto le hace un hueco muy fuerte a mi monedero”.
María Fernanda González (URBE 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
N
o es un secreto que las cadenas de comida rápida constituyen una opción efectiva cuando se piensa en alimentos preparados al momento. Supuestamente, mucho más accesibles económicamente que un restaurant de menú variado y balanceado, además son alternativas fáciles y disponibles para calentar en microondas. En definitiva, perfectas para cubrir el agitado estilo de vida de las familias venezolanas cuando el tiempo y el dinero constituyen una prioridad. El refrán popular reza que: “el tiempo es oro”, pero ¿realmente es “oro” lo que se consume cuando el reloj apremia? ¿Cuánto se ahorra al sustituir comidas balanceadas hechas en casa por alimentos menos ricos en nutrientes? El equipo de VERSIÓN FINAL hizo un recorrido por las más populares cadenas de comida rápida de la ciudad, para comparar precios y hacer un cálculo de la cantidad de dinero que una familia de cuatro personas tiene que gastar en almuerzos rápidos, muy poco saludables, y derrumbar el mito de que “comida chatarra es igual a ahorro”. Las comidas poco saludables preferidas por adultos y niños son, por lo general, hamburguesas, pizzas, pollos fritos empanizados, refrescos y helados. Aquí se muestra el listado de precios. Las cifras están lejos de ser minúsculas y el impacto en la salud es de proporciones alarmantes.
HAMBURGUESAS Comida para una persona: •Hamburguesa doble con queso y tocineta…………………...…..57 Bs.F. •Papas y refresco mediano……………….10 Bs.F. •Helado………………………………….......….14 Bs.F. TOTAL
81 Bs x 4 personas: 324 Bs
PIZZAS Comida para una persona: •Pizza regular (Jamón y queso).………..60 Bs •Refrescos regular………………..……..........7 Bs •Helado…………………………......................10 Bs TOTAL
77 Bs x 4 personas: 308 Bs
POLLOS FRITOS EMPANIZADOS
Importante información nutricional Comida rápida Calorías por ración •Hamburguesa regular………………… 608 Kcal Refresco regular…………………...……. 1.106 Kcal Papas regular…………………………....... .312 Kcal TOTAL
2.026 Kcal
Comida Rápida Calorías por ración •Pizza regular (jamón y queso)……...1.430 Kcal Refresco regular…………………………... 1.106 Kcal Helados……………………………………..….. 810 Kcal TOTAL
3.346 Kcal
Comida rápida •½ Pollo frito empanizado………………590 Kcal Refresco regular…………………………….106 Kcal Papas regular…………………………………312 Kcal Helado………………………………………...…810 Kcal 2.818 Kcal
Comida para una persona: •½ Ración de pollo……………...........…..44 Bs.F •Papas y refresco mediano….........……10 Bs.F.
TOTAL
TOTAL
Muy importante: Las cifras anteriormente mencionadas fueron tomadas directamente de la tabla nutricional que aparece en las páginas web oficiales de las diferentes cadenas de comida rápida seleccionadas para nuestra investigación.
54 Bs x 4 personas: 216 Bs
Otras comidas rápidas más solicitadas en las ferias de comida de los centros comerciales de la ciudad son: •Churros (14 unidades)…………….31 Bs.F. •Combos infantiles (cajitas)……. 23 Bs.F.
¾Fernando González. “Como una sola vez al día y siempre es en la calle. Estoy solo y no me da tiempo de preparar nada. A final de quincena tengo que rendir mi dinero porque no me alcanza ni para alimentarme adecuadamente”.
¾Raimer Pineda. “Como toda la semana en la calle por necesidad, mi gasto es muy grande y cuento con poco tiempo. Prácticamente trabajo para dejar mi sueldo en las ferias de comida”.
CONSECUENCIAS SOBRE LA SALUD: ¾La doctora Ildemar Ovalles, pediatra especialista en control de niños sanos de la Policlína San Francisco, expresó en entrevista telefónica con este rotativo su gran preocupación en cuanto a la mala alimentación a la que los padres someten a sus hijos, por cuestiones de practicidad y de tiempo. “Por lo general, un niño obeso precede de padres obesos. Actualmente, las madres prefieren darle una ‘cajita feliz’ a sus hijos y no toman en
cuenta la calidad de los alimentos.” ¾“El valor de una cajita feliz supera los 20 bolívares, teniendo en cuenta que con eso se pueden comprar verduras para varias comidas. Cada vez más van en ascenso los infartos en jóvenes adultos y claramente esto se debe a que uno es lo que come. Sin embargo, creo que esto es un problema más que económico, de orden cultural y sobre todo de tiempo”, agregó.
¾Jenny Sambrano. “Considero que la comida rápida es muy cara, pero no tengo más opción. Sé que esto acarrea consecuencias muy graves sobre la salud a futuro, pero no tengo más opción”.
Maracaibo, viernes, 7 de mayo de 2010 CULTURA / FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
HÁBITOS
La convocatoria es para todos los creadores de Venezuela
Comenzaron las inscripciones de la Primera Bienal de la Música Zuliana
Jennifer López aconseja a las mujeres para verse bella AGENCIAS
IVÁN LUGO
Se entregarán 12 premiaciones. Danza, contradanza, vals zuliano y bambuco playero son algunas de las categorías. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
L
a Secretaria de Cultura de la Gobernación del Estado Zulia, Rosa Nava, informó ayer las bases del concurso para quienes desean participar en la Primera Bienal de la Música y de la Canción Zuliana. Las inscripciones están abiertas desde el pasado 26 de abril y se extenderán hasta el 31 de mayo, con el objetivo de que los creadores de la música presenten sus obras en los géneros zulianos. El 31 de mayo hasta las 3:00 de la tarde es la recepción de las obras. Nava explicó que, de manera obligatoria y como requisito principal, los concursantes deberán presentar una composición inédita que podrán incluirse en las siguientes categorías: Danza, contradanza, vals y décima zuliana; así como bambuco playero, gaita zuliana en cualquiera de sus cincos géneros, canción étnica que se incluyen a las wayuu, añú, yukpa, barí, japreia y la afro-zulianidad. La Secretaria de Cultura aseguró que se premiarán las composi-
La esposa de Marc Anthony asegura que no existen cremas para lucir radiante.
Cheo Romero (Historiador), Rafael Rincón González (Músico), Rosa Nava (Secretaria de Cultura de la Gobernación del Estado Zulia) y Elías Morillo (Músico).
ciones instrumentales y de temas, pero no se evaluará la interpretación. Esta Primera Bienal, según Nava, nace con la intención de “enriquecer el patrimonio musical del estado Zulia. Desde hace tiempo estamos añorando épocas pasadas en las que se hacían encuentros de donde obteníamos una serie de canciones y músicas que han marcado nuestra historia regional, que son de una belleza literaria y llena de emotividad”, resaltó la Secretaria de Cultura. El jurado está conformado por diversos organismos culturales del Estado como Fundagraez y la Orquesta Típica del Zulia. El gran premio a entregar lleva
DETALLES Cada creador podrá participar con un máximo de 2 obras inéditas en cada uno de los géneros. Deberán ser presentadas en un sobre manila etiquetado como: Bienal de la Música y de la Canción Zuliana. Para mayor información de cómo debe entregar los requisitos, pueden ingresar a la página web: www.nuestragaita. com. por nombre Rafael Rincón González y está valorizado por 40 mil bolívares, certificado y placa de reconocimiento. Se otorgarán 12 premios.
Es a beneficio de la Fundación Amigos del Niño con Cáncer Zulia
“El Telepotazo” se desplega en la ciudad Josmary Ávila Depablos Hoy y mañana, la Fundación Amigos del Niño con Cáncer Zulia realizará “El Telepotazo 2010”, el cual cerrará con un concierto musical. Por más de 20 años, la fundación presidida por Egda de Márquez, ha efectuado innumerables aportes en beneficio de los niños venezolanos que padecen ésta enfermedad. Éste año la razón del Telepotazo es recaudar los fondos que hacen falta para poder poner en funcionamiento la Casa Hogar “Mi Refugio”, la cual albergará a los pacientes niños y adolescentes que se encuentre en tratamiento y que no posean los recursos económicos para poder costearlo. El llamado es a toda la colecti-
Josmary Ávila/Agencias Aunque muchas personas creen que para verse bella y radiante como Jennifer López hay que invertir mucho dinero en los mejores productos de belleza que hay en el mercado. Sea verdad o no, la actriz y cantante asegura que no existen cremas ni cosméticos milagrosos y que antes que gastar en ellos, lo mejor es tener una buena actitud, quererse a uno mismo y no caer en los malos hábitos. “Mi mayor consejo de belleza es el que yo misma uso, suena a cliché, pero es verdad: no sol, dormir bien, tomar mucha agua, no beber y no fumar”, declaró la Diva de El Bronx, de 40 años, a PeopleEnEspanol.com. “No hay cremas mágicas para ser bella o algo así, no existen”. Y a pesar de que la televisión y las revistas están llenas de publicidad para que las mujeres usen determinados productos para mejorar su apariencia, la esposa de Marc Anthony fue muy sincera con sus seguidoras y recalcó que
aunque algunos suenen como remedios milagrosos, eso no es verdad, ya que el ejercicio y la buena alimentación son la base para verse bien y mantenerse sano. “La clave es cuidarse a uno mismo de manera real y comer saludablemente, todo eso ayuda a mantenerte joven, vibrante y sano”. Al ser consultada sobre algún secreto de belleza que haya heredado de su abuela o de su madre para lucir bien, la protagonista de la película The Back-Up Plan soltó una gran carcajada y dijo de nuevo que cosas como las mascarillas de avena y de miel que muchas famosas recomiendan, no hacen parte de su rutina de belleza ni de la de las mujeres de su familia. “¿Secretos caseros?, la verdad no, pues mi mamá y mi abuela son bellas por naturaleza y no recuerdo nunca que hayan usado secretos de belleza, ni humectarse mucho, ni ponerse avena en la cara ni nada de eso”, concluyó J.Lo.
MATERNIDAD
Paulina Rubio: “Me da igual que sea niño o niña, mientras esté divino” Agencias vidad para que acuda mañana al concierto que se realizará en el Centro de Artes de Maracaibo Lía Bermúdez a partir de las 4:00 p.m. El evento contará con la participación del artista internacional Cárol Márquez (Monchi Maestre de Oye Bonita), Richard Deluke, Víctor Muñoz, El Cartel, Tribal, Los Chiquitos de la Gaita, Tekum-
bé, Enio y José Ignacio, Kumbiambero, K’ruao, Carlitos Medina, Keiser y Bulevar. Las entradas están a la venta en la sede de la fundación ubicada en el Centro Comercial Delicias Norte, segunda etapa, en las librerías Europa y en las taquillas del Lía Bermúdez, tiene un costo de 120 bolívares.
Paulina Rubio alborotó el mundo del espectáculo con la noticia de que está embarazada, un secretito que se lo tenía muy bien guardado. La “Chica Dorada” luego de anunciar su estado por Twitter, ofreció una exclusiva a una revista española donde dijo que “me da igual el sexo, mientras esté divino, bien y sano,
está bien”. Con su primer hijo en camino, Paulina estará de gira por España con su disco Gran City Pop que inicia hoy y que además está celebrando el tercer aniversario de su matrimonio con el español Nicolás Vallejo-Nágera, “Es algo que realmente te lo manda Dios”, dijo la intérprete de “Causa y efecto” sobre el momento adecuado para convertirse en mamá.
12 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, viernes, 7 de mayo de 2010
Un grupo de 12 chicas serán las encargadas de representar la belleza de la comunidad
1 de Mayo celebrará su 63 aniversario
FOTOS: IVÁN LUGO
El sector ícono de la Parroquia Chiquinquirá, está de fiesta. Para celebrarlo y por cuarto año consecutivo, el comité organizador realizará un evento para el disfrute de los habitantes y visitantes del sector. Andrea Paola Ramírez (Pasante Unica)
A
lexis Artiagas, Jean Carlos Hernández y Desiree Orozco son los encargados de materializar las festividades que se realizarán hoy 7 de mayo, iniciando a las 7:00 de la noche, en la avenida 23 con calle 84 del sector 1 de Mayo. La invitación es para toda la comunidad. Como en todo evento importante se buscará a la representación de la belleza femenina, para ello se realizó un casting bajo el sello de “Producciones y eventos Chespi” de Johan Fuenmayor, donde participaron diferentes jovencitas de la parroquia Chiquinquirá, entre los 14 y 18 años de edad, quedando un nutrido y alegre grupo de 12 chicas que entre los nervios, la emoción y el entusiasmo esperan con ansias ese día. El apoyo del evento corre por cuenta de la Gobernación del Estado Zulia y de la Alcaldía del Municipio Maracaibo, los jueces serán algunos directivos de la policía Regional y Municipal, con el
Las chicas son Freilaini Pacheco, Jennifer Escorcia, Daniela Morales, Marines Mudarra, Saimar Carlis, Yuliber Urdaneta, Carolina Burgos, Nilmar Mora, Yerina Ferrer, Sarai Salazar, Zulaika Peña y Paulina Montiel.
apoyo del Diputado del Concejo Legislativo Gerardo Antúnez y miembros de la comunidad. La producción, la escenografía, todo el montaje de baile, coreografías y pasarela estuvo a cargo de Marcos Fortun y Edward Cárdenas. “Este ha sido un proceso bonito, verlas como aprenden y se unen para hacer este evento, es
una experiencia muy linda, las chicas se ayudan mutuamente, unas les enseñan a las otras”, acotó Desireé Orozco. Las lindas candidatas han ensayado noche a noche desde hace un mes, y entre ellas han compartido mucho tiempo y esfuerzo. Los tres primeros lugares de la premiación serán galardonadas
con una Beca de estudios de la Fundación Jesús Enrique Losada. Estos serán 3er. lugar Reina del Deporte, 2do. lugar Reina de la Cultura y el 1er. lugar La Reina de 1 de Mayo. Paulina Montiel fue escogida por el reportero gráfico Iván Lugo como Miss Fotogénica, por ser la más natural durante la sesión de fotos.
La fiesta de la gaita también servirá para celebrar el Día de las Madres
LARGOMETRAJE
Fundagraez conmemorá el natalicio de Ricardo Aguirre
Tarantino presidirá el Festival Internacional de Cine de Venecia
Josmary Ávila Depablos La Gobernación del Zulia a través de la Fundación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre del Estado Zulia (Fundagraez), conmemora el natalicio del monumental Ricardo Aguirre y celebrará el Día de las Madres con una actividad gaitera. Mañana a las 8:00 de la noche es la celebración, en la víspera del Día de las Madres y como preámbulo a la fecha del natalicio
de Ricardo Aguirre. El folclor zuliano se desplegará por el Boulevard de la barriada Santa Lucía donde se recibirá al ensamble “Ricardo Aguirre”, la Rondalla “Rafael Rincón González” y el Combo “Tino Rodríguez”. Rafael Rincón González rendirá un tributo a las madres presentes, deleitándolas con hermosas piezas musicales popularizadas por exitosos cantantes de diferentes épocas.
Más tarde el Combo Tino Rodríguez pondrá la nota bailable llevando a los presentes a disfrutar de su contagioso ritmo al son de boleros, guarachas y otros géneros de la música popular latinoamericana. La invitación es extensiva a todos los amantes de la música zuliana para que puedan compartir de una agradable velada junto a los Promotores Culturales de Fundagraez.
Josmary Ávila/Agencias El director estadounidense, Quentin Tarantino, presidirá el jurado de la sección oficial del próximo Festival Internacional de Cine de Venecia que celebrará su 67 edición del 1 al 11 de septiembre de este año. La propuesta del director del Festival de Cine, Marco Muller, el Consejo de Administración de la Bienal de Venecia ha nombrado a Tarantino (Knoxville, 1963) presidente del jurado responsable de
conceder, entre otros, el León de Oro a la Mejor Película, según informó ayer la organización en un comunicado. La organización del certamen cinematográfico veneciano define al estadounidense como uno de los “cineastas más sorprendentes del cine de hoy”, un director “de referencia, estudiado e imitado y quizá el único amado como una estrella de rock”. Tarantino ya fue presidente del jurado del Festival de Cannes en el 2004.
Maracaibo, viernes, 7 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
IVÁN LUGO
Gaiteros recibe desde esta noche (7:30 pm) a Gigantes buscando la clasificación
¡A ley de un triunfo!
El quinteto musical comienza hoy una serie de dos partidos ante Gigantes de Guayana con la misión de al menos ganar un juego para asegurar su pase a la postemporada. Los dirigidos por Jorge Arrieta podrían aún alcanzar el tercer lugar de la clasificación en caso de concretar el par de victorias y que Marinos, en Puerto La Cruz, haga lo mismo con Guaiqueríes. Los furreros enfrentan la decisiva serie con un nuevo importado, el alero Ronnie Fields, quien acompañará a Ruben Nembhard y Jason Edwing.
-15-
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 7 de mayo de 2010
AGENTE
Alemania está cansada de Schumacher AFP Berlín, Alemania
El regreso después de tres años de ausencia de Michael Schumacher (Mercedes) no ha generado el interés que se esperaba en los anunciantes ni en los patrocinadores, según dijo a la prensa de este jueves el agente del piloto, para quien Alemania esta casada del deportista. “La comercialización no va como lo había pensado, es más bien moderada, hay un cierto cansancio de ‘Schumi’”, declaró Willi Weber, agente del piloto, al diario Bild. Weber destacó las dificultades de Schumacher habida cuenta de la emergencia de Sebastian Vettel, que ha destronado entre los aficionados al siete veces campeón del Mundial de la Fórmula 1. “Vettel es el nuevo ‘Schumi’, está en todos los carteles publicitarios, en la televisión, es el número uno. Michael ha dejado un vacío en el que ha entreado Sebastian, porque él gana y Michael todavía no lo hace”, explicó. La última explicación que dio Weber consiste en constatar una reducción del interés por Schumacher en la Fórmula 1 en general. Tras su retirada a finales de 2006, Schumacher ha vuelto a la competición pero sufre las consecuencias de sus decepcionantes resultados.
El piloto británico aseguró que su equipo hará un buen papel en el Gran Premio de Cataluña
Button cree que McLaren está preparado para España AP
Los de Ferrari esperan que sus máquinas respondan. Se pronostican lluvias en la carrera. AP
J
enson Button confía en las posibilidades de McLaren en el Gran Premio de España, mientras que Sebastian Vettel y Fernando Alonso esperan que la fiabilidad de sus vehículos no los afecte en la carrera del fin de semana. La Fórmula Uno comienza su fase europea con la carrera del domingo en el circuito de Cataluña. Button dijo que se siente “bastante bien preparado” con las mejoras del bólido McLaren que le dieron al británico su segunda victoria de la campaña en la carrera anterior en China. Button encabeza el campeonato con 60 puntos. Nico Rosberg de Mercedes (50), Alonso de Ferrari (49) y Lewis Hamilton de McLaren (49) lo escoltan. Vettel, que suma 45 unidades, también llega como uno de los favoritos ya que su equipo Red Bull ha largado desde la pole en cada
El piloto de McLaren confía en las capacidades de su vehículo para triunfar.
una de las cuatro primeras carreras de la temporada. Su talón de Aquiles ha sido la fiabilidad, ya que sólo pudo ganar en una ocasión a pesar de arrancar primero tres veces. La clasificación será crucial en Montmeló, donde los nueve últimos ganadores arrancaron desde la pole. “Las estadísticas son buenas para ustedes, pero para nosotros lo más importante es el día de la carrera”, dijo Vettel el jueves. “La pole siempre es importante (porque) dónde ubiques el vehículo el sábado determinará bastante el resultado de la carrera el domingo”.
“(Pero) la meta es la misma, largar desde la pole y tratar de ganar la carrera”. Al igual que Red Bull, Ferrari ha enfrentado algunos problemas técnicos aunque Alonso cree que la escudería italiana puede lograr buenos resultados en una pista donde el español ganó hace cuatro años. Alonso probará un nuevo alerón trasero en la práctica del viernes y luego decidirá si utiliza el cambio aerodinámico que hasta ahora le ha dado una leve ventaja a McLaren. “Ojalá no tengamos problemas con el motor”, dijo Alonso, quien
no espera que el orden de la jerarquía cambie mucho. “Tenemos que aprovechar al máximo nuestro potencial en las próximas carreras. Tenemos un vehículo potente, pero quizás no sumamos todos los puntos que debimos (sumar)”. Su compañero Felipe Massa también busca recuperarse de dos actuaciones decepcionantes. El brasileño tiene 41 puntos, uno más que la gran sorpresa de la temporada, Robert Kubica de Renault. “Esperaba tener una mejora mayor aquí”, indicó Kubica, quien advirtió que el buen comienzo del equipo francés podría ser eclipsado por las mejoras de otros equipos. “Si lo hacen (mejoran), podríamos estar en aprietos”. Michael Schumacher espera que las mejoras de Mercedes lo ayuden a meterse en la lucha por el título. El alemán suma apenas 10 unidades, la mayoría por su sexto lugar en la primera carrera de la temporada en Bahrein, su mejor resultado hasta ahora. Se espera que la carrera tenga lluvias que podrían alterar su resultado. “Las condiciones lluviosas siempre cambian las oportunidades, hacen que sea más abierta (la carrera)”, dijo el piloto de Force India, Adrian Sutil.
Maracaibo, viernes, 7 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
BREVES LLAMADO
Sánchez, primer pitcher criollo en los Yankees David Alejandro Chacón.- A pesar de exhibir récord de 0-2 con 6.48 de efectividad en cinco aperturas, los Yankees decidieron hacerle el llamado ayer desde Ligas Menores (AAA) a Rómulo Sánchez, quien se convertirá en el primer venezolano en lanzar para esa organización a nivel de Grandes Ligas. Sánchez, quien jugó en 2007 y 2008 con Pittsburgh, viajó ayer mismo a Boston, donde los Yankees comienzan hoy una serie de tres partidos ante los Medias Rojas. Alvaro Espinoza lanzó con los Yankees en 1991, pero como relevista de “emergencia”.
MLB
Roy Halladay dominante y ganó el sexto Agencias.- Roy Halladay volvió a dominar desde el montículo, Jayson Werth bateó un cuadrangular de tres carreras y los Filis de Filadelfia derrotaron ayer 7-2 a los Cardenales de San Luis. Halladay (6-1) permitió dos carreras y ocho hits en siete innings. Empató su mejor cifra de la campaña con nueve ponches, e incluso convenció al manager Charlie Manuel para que le permitiera sacar un out tras permitir una carrera en la séptima. Raúl Ibáñez también conectó un jonrón por los Filis, que ganaron los tres últimos partidos de una serie de cuatro contra San Luis.
Con una victoria hoy los furreros aseguran su pase a la postemporada
Gaiteros no puede “inventar” ante Gigantes
IVÁN LUGO
Musicales y guayaneses inician esta noche (7:30 pm) una serie de dos juegos en Maracaibo. Debuta el alero Ronnie Fields. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
G
aiteros del Zulia con una victoria que consiga ante Gigantes de Guayana en la serie de dos encuentros que arranca hoy en Maracaibo, asegurá su pase a la postemporada de la LPB. Pero, en el caso de que complete una barrida, puede aspirar a comenzar la segunda fase en casa, ya que terminaría la ronda regular en el tercer lugar, siempre y cuando Marinos de Anzoátegui haga lo propio ante Guaiqueríes de Margarita, en la “caldera del diablo”. Todo apunta a que el rival de Gaiteros en los tercios de final, si no hay mayores sorpresas, serán los insulares, el detalle es saber si la serie al mejor de siete arranca en Maracaibo o en Margarita. Con una victoria que obtengan los de Tony Ruiz en Puerto La Cruz, ya aseguran quedar en el tercer escaño de la tabla. A Gaiteros no le conviene ponerse a estudiar escenarios de cruces, pues la puede pagar caro. Quedar quinto significa medirse a Marinos, en el sexto a Cocodrilos. AGENCIAS
BALONCESTO
José Bravo y Francisco Centeno en la preselección David Alejandro Chacón.- Néstor Salazar, técnico de la selección nacional de baloncesto, anunció ayer la preselección con miras al Suramericano de Colombia. En la misma se muestran dos jugadores de Gaiteros del Zulia, Francisco Centeno y José Bravo. La convocatoria de “Mamá Osa” ofrece juventud, la intención de mostrar rostros nuevos, combinados con algo de experiencia que inyectarán jugadores como Héctor “Pepito” Romero, Alejandro “Tapipa” Barrios y Axiers Sucre. Jugarán un cuadrangular en el parque Naciones Unidas del 21 al 23 de julio, con Brasil, Uruguay y Ecuador. La concentración de los 22 jugadores seleccionados será el 15 de junio en Margarita.
PRESELECCIONADOS A pesar de sus molestias físicas, Francisco Centeno será titular esta noche.
POSICIONES Equipos +Cocodrilos +Marinos +Guaiqueríes Gaiteros +Guaros Trotamundos Panteras -Toros -Bucaneros -Gigantes
G 29 24 20 18 19 17 17 12 9 7
P 7 10 14 16 17 17 17 22 25 27
DIF -4.0 8.0 10.0 10.0 11.0 11.0 16.0 19.0 21.0
+Clasificado -Eliminado *No incluye jornada de anoche SERIES DECISIVAS Gaiteros – Gigantes Marinos – Guaiqueríes Bucaneros – Trotamundos Toros - Panteras
“Claro está. Uno estudia todo ese tipo de situaciones, ¿quien es mejor para enfrentar? sólo que ahora es mejor ganar los dos juegos para aspirar incluso al tercer lugar”, reflexionó Jorge Arrieta, técnico de los furreros. “En teoría para nosotros sería mejor quedar quintos y medirnos a Marinos porque ellos vienen con muchas bajas, pero es mejor no inventar y salir a ganar ante Gigantes, no dejarnos sorprender”, agregó “Kabuby”, quien contará para la serie con un nuevo importado, el alero Ronnie Fields, quien reemplazará al pívot Norman Nolan. “Fields nos dará más presencia en el perímetro. Seremos un equipo más diverso en ofensiva”.
Jesus Centeno Carlos Cedeño Greivis Vásquez David Cubillán Heissler Guillent Rafael Pérez John Cox Francisco Centeno Juan Herrera Luis Valera Jhornan Zamora Tulio Cobos Jesús Urbina Héctor Romero Luis Bethelmí Axiers Sucre José Bravo Gregory Echenique Miguel Marriaga Eduardo Torres Alejandro Barrios Néstor Colmenares
Hernández (2-2) se mide a los Angelinos en Seattle a partir de las 10:10 pm
“El Rey” Félix y Carlos Silva van por su tercera victoria del año David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
Félix Hernández buscará la quinta victoria de su carrera ante los Angelinos.
Después de perder una racha de 17 aperturas de calidad, Félix Hernández enfrenta esta noche a los Angelinos de Los Ángeles y Anaheim en calidad de local. “El Rey” que no las ha tenido todas consigo esta temporada, apenas irá por su tercera ganancia del año. Los celestiales son un equipo que se le pone duro al derecho nacido en Valencia. En su carrera tiene marca de 4-5 con una alta efectividad de 4.20 en 16 aperturas.
Buena llave La presión de Hernández debe bajar de ahora en adelante, y hay una simple razón para pensar eso, ya que Cliff Lee regresó de la lista de incapacitados. Ya “El Fenómeno” no sentirá la responsabilidad de ser el único “as” dentro de la rotación de Don Wakamatzu, quien sigue “tirándole flores” al venezolano. “Con el paso de la temporada Félix irá mejorando y los resultados se verán. Él tiene la confianza, el talento, así que sólo nos sentamos a disfrutar de sus trabajos”, dijo el estratega asiático.
Silva confirmado Carlos Silva, quien no conoce la derrota esta temporada (2-0), pero que no gana desde el 21 de abril, enfrenta a los Rojos de Cincinnati, una novena a la que mayormente ha encarado como relevista. En seis ocasiones les ha mostrado sus controlados envíos, una de ellas como abridor. Aunque se creía que Silva no abriría hoy, y que lo haría mañana, para darle un día más de descanso por dolencias en su muñeca derecha, el portal de los oseznos confirmó al venezolano para la jornada de esta noche.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 7 de mayo de 2010
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
Otros dos campocortos para seguir de ahora en adelante. Ricardo y Elio reúnen todas las condiciones posibles para triunfar en sus carreras estudiantiles y en la pelota, por eso califican perfectamente para Ases del Futuro. Cualquier información sobre nuestra sección puede comunicarse con nosotros al número (0261) 8003100 o al correo arriba. NOMBRE Y APELLIDOS: RICARDO GALÁN FECHA DE NACIMIENTO: 12/07/1999 EDAD: 10 ESCUELA: UE “JOAQUÍN ESTEVA” GRADO: 5TO. MATERIA FAVORITA: CASTELLANO COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: 17 SECTOR DONDE VIVE: DELICIAS REPRESENTANTES: RICHARD GALÁN Y KARIN PETIT LIGA: LUZ MARACAIBO EQUIPO: LUZ CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: CAMPOCORTO
CON BATE Y GUANTE Ricardo Galán está orgulloso de pertenecer a la Liga LUZ Maracaibo y de jugar con su divisa roja y negra. Con diez años sus números son redondos como su edad: .300 puntos de bateo y una defensa segura como nadie en el campocorto. Pronto estará listo para invadir la categoría infantil y estar entre los mejores.
NOMBRE Y APELLIDOS: ELIO PAZ FECHA DE NACIMIENTO: 11/04/2002 EDAD: 6 ESCUELA: UE “MERICI” GRADO: 1RO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 20 SECTOR DONDE VIVE: LOS OLIVOS REPRESENTANTES: ELIO PAZ Y CAROLBER PIÑA LIGA: LUZ MARACAIBO EQUIPO: LUZ CATEGORÍA: PITOQUITO POSICIÓN: CAMPOCORTO
PINTA... Y MUCHO Elio mata la liga en el colegio con 20 puntos de promedio, pero en su equipo de la categoría “Pitoquito” también. Es otro de nuestros Ases que está montado en el potro de los .300, de hecho su ofensiva es comparada con la de Alex Rodríguez, uno de sus peloteros preferidos en las Grandes Ligas.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, viernes, 7 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El equipo de Miguel Acosta no quiere ver al Caracas FC quedar campeón en el “Pachencho”
MUNDIAL
Zulia FC no quiere ver “la vuelta”
Selección Sub 17 femenina debuta ante Nueva Zelanda
RICARDO ORTEGA
Andrés Buelvas aseguró que el equipo “se quiere despedir de la mejor manera”. Yohandry Orozco trabajó diferenciado.
Prensa FVF
Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
E
l Zulia FC recibirá al Caracas el domingo en Maracaibo, en la penúltima jornada del Torneo Clausura de la FVF. Los “Rojos del Ávila” vienen al “Pachencho” Romero con la posibilidad de dar la vuelta olímpica, pero el petrolero quiere aguarle la fiesta a los capitalinos. Para ello, el onceno negriazul sigue trabajando de la mejor manera para buscar los tres puntos en el último partido como local. “Nosotros vamos a hacer respetar nuestra localía para terminar de la mejor manera el torneo ante nuestro público”, aseguró el delantero colombiano Andrés Buelvas. “Ojalá que sea con los tres puntos para que los aficionados se despidan con esa alegría”, aseguró el ariete cafetalero. Miguel Acosta, entrenador de los regionales, sigue realizando el trabajo semanal para definir su
El delantero colombiano Andrés Buelvas espera despedirse de su afición con un buen resultado ante el Caracas.
alineación para el choque ante los avileños. Ayer, el estratega comenzó a definir su posible once, todos con la misma intención: ganar en Maracaibo. Sin embargo, para “Migue” no será tarea fácil porque el Caracas FC “es un plantel que tiene jugadores importantes, de mucho recorrido que en cualquier momento te pueden liquidar un partido”, aseguró el DT. Acosta expresó que el equipo será “muy paciente” en su accionar ante el rival.
Yohandry aparte El mediocampista Yohandry Orozco entrenó apartado del grupo en el “Pachencho”. El mundialista zuliano realizó trabajos diferenciados por su reciente participación en un nuevo módulo de trabajo con la selección nacional Sub 20. El cuerpo médico del Zulia FC, encabezado por el doctor Giuseppe Greco, trabaja día a día para recuperar al volante marabino y lograr que esté al 100 por ciento ante el Caracas el domingo en el último partido del Zulia en casa.
HOMENAJEADOS Además del homenaje a José “Cheo” Fasciana el domingo por sus 20 años como profesional, la gerencia del Zulia FC también reconocerá la labor de Yohandry Orozco, único mundialista zuliano que defendió los colores de la Vinotinto en Egipto 2009. Además, ha sido el único juvenil nacido en estas tierras en defender debutar en la selección absoluta.
Cristiano Ronaldo aseguró que “tiene la ilusión” de ser el campeón de La Liga 2010
Real Madrid espera por el “resbalón” del Barcelona AP El Barcelona puede revalidar su corona de España si derrota mañana al Sevilla y el Real Madrid pierde ante el Athletic de Bilbao en la penúltima fecha del campeonato. Apenas un punto de diferencia separa al Barcelona del Madrid, que ha ganados sus cinco últimos juegos y necesita que el equipo de Pep Guardiola sufra un resbalón para aspirar al título. En su partido del miércoles, el Madrid remontó una desventaja de un gol para derrotar 4-1 al Mallorca con un triplete de Cristiano Ronaldo. “Quiero ser campeón”, dijo Cristiano, autor de 25 goles en su primera temporada en la liga española. “No me veo todavía ganando el título de liga, pero tengo la ilusión y la esperanza de que así sea”. El Athletic, octavo en la tabla de posiciones, empató 1-1 con el Málaga en otro partido de mitad de semana.
El Barsa venció 4-1 el martes al Tenerife, una tercera y enfática victoria consecutiva tras un empate potencialmente costoso 0-0 con el Espanyol. El club blaugrana suma 93 puntos, un récord para el torneo español. “No imaginaba que hicieran falta más de 90 puntos para ganar esta liga”, dijo el defensor del Barcelona, Maxwell. “Hemos hecho un sacrificio muy grande y ahora nos queda muy poco, dos partidos, dos finales, y hay que darlo todo”. El Sevilla luce algo cansado por las exigencias que le significó competir en la Liga de Campeones, la liga española y la Copa del Rey, pero la escuadra andaluza tiene fuerza suficiente como para hacer daño mientras trata de aferrarse por el cuarto lugar y el boleto a la Liga de Campeones, por delante del Mallorca. El Sevilla goleó el miércoles 5-1 al Racing de Santander. A pesar de su fuerte derrota
AFP
Luego del sorteo de los grupos del Campeonato Mundial Femenino Sub 17 de la FIFA, Venezuela quedó insertada en el grupo C junto con Nueva Zelanda, el primer representante de Europa (UEFA 1) y Japón, para la competencia que se desarrollará entre el cinco y el 25 de septiembre de este año en Trinidad y Tobago. El técnico de la oncena Vinotinto, el panameño Kenneth Zseremeta, asistió al acto del sorteo realizado el miércoles en la noche en la ciudad de Puerto España, capital de esa nación, junto con el vicepresidente de la Federación Venezolana de Fútbol Laureano González. De la determinación del calendario del grupo C se estableció que, Venezuela debutará ante Nueva Zelanda el lunes seis de septiembre (6:30 pm, hora venezolana), continuará su accionar frente a Japón el jueves nueve (6:30 pm), para completar su paso por la eliminatoria en la búsqueda de un puesto a la segunda ronda contra el primer representante europeo el lunes 13 (3:30 pm). El estadio designado para este grupo C, es de Alto Boldon con capacidad para 10.000 espectadores, en la ciudad de Couva, isla de Trinidad.
DEUDAS
Salenko podría vender botín de oro ganado en 1994 Agencias
CR9 marcó su mejor partido con el Real Madrid al anotar tres goles ante Mallorca.
frente al Madrid, Mallorca ha sido el equipo sorpresa de la temporada, peleando con el Sevilla por el cuarto lugar. Su oponente es el Deportivo de La Coruña, décimo en la tabla y que tiene poco por lo que jugar. Al fondo de la clasificación, el último Xerez estará desesperado por obtener una victoria cuando
reciba al Zaragoza, que recientemente se alejó de la zona de descenso. En otros partidos, todos mañana: Getafe vs. Málaga; Sporting Gijón vs. Atlético de Madrid; Valladolid vs. Racing Santander; Tenerife vs. Almería; Villarreal vs. Valencia; y Espanyol vs. Osasuna.
El máximo goleador de la Copa del Mundo de 1994, el ruso Oleg Salenko, está dispuesto a vender su botín de oro en 500 mil dólares para pagar sus deudas. “Recibí una buena oferta de Emiratos Arabes Unidos”, dijo Salenko, quien vive en Kiev, según fue citado por el diario Blik. “Yo tenía un pequeño negocio, pero después de la crisis (económica mundial) no me ha ido bien y tengo que pagar algunas deudas”, agregó el ex delantero de Rusia, que jugó para varios clubes como Zenit de San Petersburgo, Dínamo Kiev, Valencia de España y Rangers de Escocia. Salenko negó estar en quiebra y sólo argumentó que la oferta es muy difícil de descartar.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 7 de mayo de 2010
LPB
Gaiteros clasificó anoche sin jugar David Alejandro Chacón Gaiteros del Zulia no tuvo que esperar hasta hoy para clasificar a la postemporada del baloncesto venezolano, ya que de manera sorpresiva anoche Panteras de Miranda sucumbió ante Toros de Aragua 102-98 en Maracay. Ese resultado, le dio el pase de manera matemática a los dirigidos por Jorge Arrieta, que ahora lo que buscarán ante Gigantes de Guayana es el boleto a la postemporada en el tercer lugar. Para eso deben barrer a los guayaneses y que Marinos hago lo propio ante Guaiqueríes en Puerto La Cruz. La única opción de Panteras de Miranda es ganarle hoy a Toros y esperar un “milagro” en Vargas, ya que Bucaneros tendría que barrer a Trotamundos para poder acceder ellos en el sexto puesto, que los obligaría a enfrentarse a Cocodrilos en los Tercios de Final. Si todo marcha con normalidad, los saurios se medirán a Trotamundos, Marinos a Guaros y Gaiteros a Guaiqueríes.
RESULTADO
Toronto blanqueó a Chicago Agencias Dana Eveland toleró dos hits en siete entradas sin permitir carreras y los Azulejos de Toronto ampliaron su racha ganadora a cinco partidos anoche al derrotar a los Medias Blancas de Chicago por 2-0. Eveland (3-1) mantuvo el control en todo en una noche fría y superó a John Danks (3-1). Eveland permitió un infield hit a Juan Pierre en el primer y un sencillo a Alexei Ramírez en el cuarto, mientras caminó cuatro y ponchó a tres. Los Azulejos rompieron contra Danks con un out en la quinta entrada cuando John Buck conectó un sencillo, Travis Snider se duplicó en la esquina del jardín derecho y Lewis Freddy manejaba un doble de dos carreras en el centro para una ventaja de 2-0. Por los canadienses Alex González terminó de 4-0 y bajó su promedio a .269. Por los patíblancos no vieron acción jugadores venezolanos. John Danks se llevó la derrota con una buena labor.
El careta de Boston, además, conectó su segundo jonrón de la temporada
“V-Mart” impulsó cuatro AGENCIAS
Fue una jornada opaca para los bateadores venezolanos. Hoy abren Félix Hernández y Carlos Silva.
LANZADORES PARA HOY
Agencias
V
íctor Martínez conectó un jonrón e impulsó cuatro carreras para ayudar a los Medias Rojas de Boston a completar una barrida de cuatro juegos al vencer el jueves 11-6 a los Angelinos de Los Angeles. El jonrón de dos carreras de Martínez en la tercera entrada descontó la ventaja inicial de los Angelinos, que anotaron cuatro veces en el primero. El doble de Martínez en la quinta empató el partido. Los Medias Rojas añadieron tres carreras más en el quinto episodio, rompiendo el empate con el sencillo de dos carreras de Jeremy Hermida y se adelantaron 7-4 con el doblete productor de dos carreras de Darnell McDonald. Daisuke Matsuzaka (1-1) retiró a los últimos 16 bateadores tras permitir cuatro carreras en la primera entrada. Scott Kazmir (2-2) toleró siete carreras en cuatro innings y un tercio. Por los Angelinos, Erick Aybar de 4-2 con una anotada. Bobby Abreu de 2-2 con una anotada y Juan Rivera de 4-1 con dos anotadas y una impulsada. El cubano Kendry Morales de 5-0. Por los Medias Rojas, el venezolano Víctor Martínez de 4-2 con dos anotadas y cuatro impulsadas.
BOSTON 11 – ANGELINOS 6 ANGELINOS DE LOS ÁNGELES Y ANAHEIM Bateadores VB C E Aybar SS 4 1 B Abreu RF 2 1 T Hunter CF 5 1 K Morales 1B 4 0 H Matsui DH 3 0 J Rivera LF 4 2 H Kendrick 2B 4 0 M Napoli C 4 1 B Wood 3B 4 0 Totales 34 6 Lanzadores IP H C CL S Kazmir 4.1 6 7 7 B Stokes 1.0 3 4 1 M Palmer 1.2 2 0 0 F Rodney 1.0 0 0 0 Totales 8.0 11 11 8
H CI 2 0 2 0 1 1 0 0 0 0 1 1 2 2 1 2 0 0 9 6 B K 5 3 2 1 1 0 0 1 8 5
Medias Rojas de Boston Bateadores VB C M Scutaro SS 5 1 D Pedroia 2B 4 3 V Martinez C 4 2 K Youkilis 1B 2 2 M Lowell DH 3 1 J Drew RF 3 2 A Beltre 3B 5 0 B Hall LF 2 0 Hermida PH 3 0 McDonald CF 5 0 Totales 36 11 Lanzadores IP H C CL D Matsuzaka (G, 1-1) 5.1 5 5 5 M Delcarmen (H, 3) 1.0 2 1 1 H Okajima 0.2 0 0 0 R Ramírez 2.0 2 0 0 Totales 9.0 9 6 6
H CI 1 0 2 0 2 4 1 0 0 0 1 1 2 1 0 0 1 3 1 2 11 11 B K 3 3 1 1 0 0 1 3 5 7
Víctor Martínez está demostrando que es un indíscutible en las Grandes Ligas.
Wilson Ramos de 4-1 Ty Wigginton conectó su décimo jonrón, quedando a un cuadrangular de su total de la pasada temporada, y el abridor Brad Bergesen mantuvo el control, para llevar a los Orioles de Baltimore a una victoria anoche 2-0 sobre los Mellizos de Minesota. Carl Pavano (3-3) perdió su segundo partido consecutivo en el que lanzó ocho entradas, con dos carreras permitidas. Realizó una buena apertura contra los Orioles, con 70 lanzamientos de strike de 97, pero Wigginton le arruinó la apertura. Por los Orioles, el dominicano Miguel Tejada de 3-2, una anotada. El venezolano César Izturis de 3-0. Por los Mellizos, el venezolano Wilson Ramos de 4-1.
Infante y Prado 4-0 Scott Olsen no permitió ningún hit hasta el octavo inning, el bateador emergente Willie Harris conectó el sencillo productor de la carrera del triunfo en el noveno, y los Nacionales de Washington derrotaron ayer 3-2 a los Bravos. Tyler Clippard (4-0) sacó los cinco últimos outs tras la salida de Olsen. El abridor permitió sólo dos hits. El primer imparable fue en el octavo cuando David Ross bateó un sencillo hacia el jardín izquierdo, con un out. Por los Bravos, los venezolanos Omar Infante de 4-0 y Martín Prado de 4-0. El dominicano Melky Cabrera de 2-0, con una anotada. Por los Nacionales, el boricua Iván Rodríguez de 3-1, con una anotada y una impulsada.
ORIOLES 2 – MELLIZOS 0
WASHINGTON 3 – ATLANTA 2
ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores A Jones CF N Markakis RF M Wieters C M Tejada 3B Wigginton 2B Lugo PR-2B G Atkins DH R Hughes 1B N Reimold LF C Izturis SS Totales Lanzadores B Bergesen(G, 2-2) W Ohman(H, 5) K Uehara(H, 1) A Simon(S, 3) Totales
IP H 6.2 6 0.1 0 1.0 0 1.0 0 9.0 6
VB C 4 0 3 0 3 0 3 1 4 1 0 0 4 0 4 0 3 0 3 0 31 2 C CL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores VB C D Span CF 5 0 O Hudson 2B 4 0 Morneau 1B 2 0 J Thome DH 3 0 Cuddyer RF 4 0 J Kubel LF 4 0 W Ramos C 4 0 A Casilla SS 4 0 N Punto 3B 3 0 Young PH 1 0 Totales 34 0 Lanzadores IP H C CL C Pavano(P, 3-3) 8.0 6 2 2 M Guerrier 1.0 1 0 0 Totales 9.0 7 2 2
H CI 0 0 1 0 0 0 2 0 2 2 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 7 2 B K 2 0 1 1 0 1 0 0 3 2
H CI 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 6 0 B K 3 8 0 1 3 9
BRAVOS DE ATLANTA Bateadores O Infante SS M Prado 2B C Jones 3B T Glaus 1B M Díaz LF D Ross C M Cabrera RF McLouth CF3 T Hudson P Heyward PH B Hicks PR E O’Flaherty P0 P Moylan P Totales Lanzadores T Hudson E O’Flaherty (P, 1-1) P Moylan Totales
VB C 4 0 4 0 3 0 4 0 3 0 4 1 2 1 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 29 2 C CL 2 2 1 1 0 0 3 3
H CI 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 2 0 0 0 0 0 4 2 B K 0 4 1 1 1 0 2 5
NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores VB C N Morgan CF 4 0 Kennedy 2 2 1 Zimerman3B 4 0 A Dunn 1B 3 1 González 2B 0 0 Guzman PH 0 0 WillinghamLF3 0 0 T Clippard P 0 0 Harris PH 1 0 I Rodriguez C 3 1 I Desmond SS 3 0 Bernadina 3 0 S Olsen P 2 0 J Maxwell RF 1 0 Totales 29 3 Lanzadores IP H C CL S Olsen 7.1 2 2 1 T Clippard(G, 4-0) 1.2 2 0 0 Totales 9.0 4 2 1
H CI 0 0 1 0 2 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 7 3 B K 1 8 2 0 3 8
IP H 7.0 5 1.0 0 0.0 2 8.0 7
Bravos (Lowe 4-2) en Filadelfia (Moyer 3-2) 7:05 pm Detroit (Bonderman 1-1) en Cleveland (Huff 1-4) 7:05 pm Marlins (Volstad 2-2) en Washington (Stammen 1-1) 7:05 pm San Luis (Carpenter 4-0) en Pittsburgh (Duke 2-3) 7:05 pm Cachorros (Silva 2-0) en Cincinnati (Bailey 0-1) 7:10 pm Yankees (Hughes 3-0) en Boston (Beckett 1-0) 7:10 pm San Francisco (Sánchez 2-2) en Nueva York (Pelfrey 4-1) 7:10 pm Kansas (Greinke 0-3) en Texas (Wilson 2-1) 8:05 pm San Diego (Latos 1-3) en Houston (Norris 1-3) 8:05 pm Orioles (Millwood 0-3) en Minnesota (Liriano 4-0) 8:10 pm Toronto (Marcum 1-1) en Chicago (Buehrle 2-4) 8:10 pm Milwaukee (Gallardo 3-2) en Arizona (Jackson 1-3) 8:40 pm Tampa (Price 3-1) en Oakland (González 3-1) 10:05 pm Angelinos (Weaver 3-1) en Seattle (Hernández 2-2) 10:10 pm Colorado (Rogers 0-1) en Los Ángeles (Kuroda 3-1) 10:10 pm
Cedeño de 4-1 Lastings Milledge impulsó cuatro carreras, Garret Jones anadió tres más y los Piratas de Pittsburgh vencieron anoche 11-1 a los Cachorros de Chicago en su primera barrida de su rival de la Liga Nacional en casi cuatro años. Brian Burres (2-1), quien no había ganado en casi dos temporadas, permitió tres imparables en siete entradas sin recibir carreras para adjudicarse su segunda victoria consecutiva. Por los Cachorros, los dominicanos Aramis Ramírez de 4-0 y Alfonso Soriano de 4-1. El puertorriqueño Geovany Soto de 3-2. Por los Piratas, el venezolano Ronny Cedeño de 4-1. El criollo mantiene un bajón ofensivo.
PITTSBURGH 11- CACHORROS 1
CACHORROS DE CHICAGO Bateadores VB C R Theriot SS 4 0 M Byrd CF 4 1 D Lee 1B 3 0 X Nady RF 4 0 A Ramirez 3B 4 0 A Soriano LF 4 0 G Soto C 3 0 J Baker 2B 3 0 R Wells P 0 0 C Tracy PH 1 0 J Gray P 0 0 Fontenot PH 1 0 J Russell P 0 0 T Colvin PH 1 0 J Berg P 0 0 J Grabow P 0 0 d-K Hill PH 1 0 Totales 33 1 Lanzadores IP H C CL R Wells (P, 3-1) 2.0 5 7 6 J Gray 2.0 3 4 2 J Russell 2.0 0 0 0 J Berg 1.0 1 0 0 J Grabow 1.0 0 0 0 Totales 8.0 9 11 8
H CI 1 0 1 0 0 0 1 1 0 0 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 1 B K 3 1 2 0 0 1 2 0 0 0 7 2
PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores VB C A Iwamura2B4 2 0 J López P 0 0 D Carrasco P 0 0 LaRoche 3B 2 3 McCutchenCF 2 2 S Pearce 1B 2 0 Jones 1B-RF 4 1 R Doumit C 4 2 J Jaramillo C 1 0 Church R 4 1 L Milledge LF3 0 2 R Cedeño SS 4 0 B Burres P 2 0 Young PH-2B1 0 1 Totales 33 11 Lanzadores IP H C CL B Burres (G, 2-1) 7.0 3 0 0 J López 1.0 2 1 1 D Carrasco 1.0 1 0 0 Totales 9.0 6 1 1
H CI 0 0 0 0 0 0 0 2 1 0 0 2 3 1 2 0 0 0 0 4 1 0 0 0 0 9 10 B K 3 4 0 0 0 2 3 6
Maracaibo, viernes, 7 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
WORLD CUP
“No había manera de que el trofeo llegara al país y que no lo trajéramos primero con Mandela”, dijo el secretario general de la Fifa Jerome Valcke.
El ex presidente fue el primero en recibir la copa en la gira sudafricana
BREVES DEL MUNDIAL ENCUESTAS
Fifa lleva el trofeo del Mundial ante Mandela
Brasil y Messi son los favoritos AP
AP Johannesburgo, Sudáfrica
N
elson Mandela se reencontró ayer con el trofeo de la Copa Mundial, seis años después de que en Zurich fue fotografiado con el máximo premio del fútbol el día en que Sudáfrica obtuvo la sede del torneo, una imagen que se hizo célebre mundialmente. El ex presidente de 91 años se reunió también con el secretario general de la FIFA Jerome Valcke y con el jefe del comité organizador Danny Jordaan, quienes trajeron el trofeo de oro sólido de 18 quilates a las instalaciones de la Fundación Nelson Mandela en Johanesburgo. La reunión fue a puerta cerrada, sin periodistas presentes. Valcke elogió a Mandela como uno de los arquitectos del Mundial que comienza el 11 de junio. “Pensábamos que no había manera de que el trofeo llegara al país y que no lo trajéramos primero con Mandela”, dijo Valcke. Jordaan dijo que fue un “momento emotivo y jubiloso” llevar el trofeo de nuevo con Mandela. En 2004, las fotografías de un Mandela sonriente sosteniendo la copa en Suiza circularon por todo
el mundo y se volvieron la imagen simbólica de la campaña exitosa de Sudáfrica por ser el anfitrión del torneo. Mandela anunció el mismo año que reduciría significativamente sus presentaciones en público y ahora rara vez se le ve en actos. Aunque él es el ciudadano más famoso de Sudáfrica, es incierto todavía si asistirá a la ceremonia inaugural de la Copa Mundial en el estadio Soccer City el 11 de junio, aunque el presidente de la FIFA Joseph Blatter ha dicho que confía que así será. “Realmente tenemos esperanzas en que él experimentará, junto con nosotros, el momento especial de celebrar los logros de Sudáfrica en el estadio”, dijo Valcke. La agenda de Mandela no se difunde por adelantado y sus asesores no han prometido que él asista a los actos relacionados con la Copa Mundial. Mandela tiene vínculos fuertes con los deportes en Sudáfrica. En 1995 asistió a la final de la Copa Mundial de rugby, vistiendo la camiseta verde y oro de los Springboks, el equipo nacional del país. El trofeo de la Copa Mundial será llevado a una gira por toda Sudáfrica que comenzará el viernes en Ciudad del Cabo.
CHILE
Bielsa no sabe si continuará
El premio Nobel de la paz, Nelson Mandela, recibió el Trofeo de la Fifa antes de iniciar el recorrido por el país anfitrión de la Copa del Mundo 2010.
Joachim Loew hizo pública su lista de 27 jugadores que podrían estar en Sudáfrica 2010
Dos debutantes en preselección de Alemania Agencias El entrenador de Alemania Joachim Loew divulgó ayer su lista provisional de 27 futbolistas para la Copa del Mundo, que incluye a siete jugadores del Bayern Munich. La escuadra también tiene a dos jugadores nuevos (el central Holger Badstuber, del Bayern, y el defensor Dennis Aogo, del Hamburgo). El veterano guardameta del Bayern Joerg Butt también fue convocado.
La selección se reducirá a 23 jugadores poco antes de que el tricampeón mundial viaje a Sudáfrica. “Rebosan confianza”, dijo Loew sobre los jugadores del Bayern, virtual campeón de la Bundesliga y finalista de la Liga de Campeones y de la Copa de Alemania. “Estamos orgullosos de los logros del Bayern” en las tres competiciones, dijo Loew. “Ellos han mostrado un gran desempeño”. La escuadra de Loew incluye a varios jugadores jóvenes, entre ellos a Badstuber, el polifacéti-
Agencias.- La selección de fútbol de Brasil es la máxima candidata a conquistar el Mundial de Sudáfrica, mientras que el argentino Lionel Messi es el favorito para ser el máximo goleador del torneo, de acuerdo a una encuesta a periodistas deportivos de todo el mundo. Brasil recibió el 28,3 por ciento de los votos, mientras que Argentina quedó segunda. El campeón europeo España e Inglaterra aparecieron en tercer y cuarto lugar, respectivamente. En la encuesta, desarrollada por la Asociación Internacional de Periodistas de Deportes, participaron unos 200 trabajadores de prensa de 97 países. El delantero del Barcelona Messi se llevó casi la mitad de los votos entre los favoritos para ser el artillero en la competencia.
co delantero del Bayern Thomas Mueller, Toni Kroos, otro jugador del Bayern que estuvo en préstamo al Bayer Leverkusen, y Marko Marin, del Werder Bremen. “Escogimos específicamente a jugadores más jóvenes. Pueden tener poca experiencia, pero tienen muchas cualidades”, afirmó Loew. Seis de los jugadores tienen 20 ó 21 años. Badstuber tiene 21 y Mueller tiene 20, y ambos vienen de debutar en la Bundesliga. Badstuber “es inteligente y comete pocas equivocaciones”, dijo
Loew. “Mueller tiene un instinto increíble para estar en el lugar correcto y en el momento correcto para anotar y puede jugar en varias posiciones”. Mueller ha jugado hasta ahora cada juego para el Bayern esta temporada (49), anotando 19 goles. Podría desplazar a algunos de los atacantes más establecidos. Loew retuvo a sus delanteros experimentados Miroslav Klose del Bayern y Lukas Podolski del Colonia, pese a que ellos tienen sólo tres y dos anotaciones esta temporada.
Agencias.- El seleccionador de Chile, el argentino Marcelo Bielsa, reiteró que definirá su continuidad al frente de la “Roja” después del Mundial de Sudáfrica 2010. “La continuidad es una conversación entre dos partes, que yo propuse postergarla hasta después de que finalice el Mundial”, indicó el rosarino, después de la victoria de Chile frente a Trinidad y Tobago por 2 a 0, en un choque amistoso disputado en Iquique, al norte del país. Harold Mayne-Nicholls, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), ha expresado en varias ocasiones su deseo de que el técnico siga al frente del combinado chileno después del Mundial, fecha en la que finaliza su contrato. En la misma línea se han expresado varios jugadores de la selección, aunque Bielsa no ha dado ninguna pista sobre su futuro y quiere ver cómo le va a Chile en Sudáfrica antes de tomar una decisión. “Una competencia de esa magnitud agrega elementos de juicio que no es conveniente ignorar. Tras el Mundial veré si continúo”, sostuvo.
20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 7 de mayo de 2010
Extrabases MIGUEL CABRERA permite especular, hace agradables las proyecciones, estimula el juego estadístico. Tenía hasta la noche de ayer una fletada por juego —30 en 29— y atrapó nuevamente los lideratos de bateo y remolcadas. En mayo compilaba de 22-9 y genera los comentarios halagüeños que le han acompañado en su todavía poco prolongada estancia en Grandes Ligas. Si manejamos sus estadísticas, por costumbre lentas al comienzo y recias al final, va camino de una temporada fabulosa, maquillada por el mejor manejo del temperamento y el prometido alejamiento del alcohol y los amigotes dañinos. Algunos amables lectores, rebosantes de entusiasmo, lo califican para la esquiva triple corona, pero ya sabemos las dificultades que ello envuelve… CUANDO un bateador de su calibre conjuga contacto con poder, las estimaciones pueden ser astronómicas. Un ponchado cada ocho turnos también refiere que su swing efectivo está sobre el 83%, mientras su promedio de embasado arribó a .427, con un boleto más que los doce ponches acreditados en su cuenta. Por igual ha castigado a los zurdos (.348) y a los derechos (.378)… LA PALIZA que recibió Johan Santana el domingo alebrestó al país beisbolero. Quizá uno de los que mejor interpretó la situación fue David Concepción. “Su recta ha perdido mucho y necesita otro buen pitcheo para sobrevivir en Grandes Ligas”, señaló el exitoso extorpedero de los Rojos. Y es que el efecto demoledor del cambio de velocidad es inversamente proporcional a la calidad de la bola rápida. Mientras esta llegue con más prontitud los cambios serán más mortíferos. El merideño ahora requiere de una colocación impecable de sus disparos y que su “lisa” no quede pagando encima del plato. Lo otro es que una mala salida la tiene cualquiera, la han tenido todos. Pero una tunda como esa fue totalmente inesperada. Mañana intentará la rehabilitación
Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve
contra los Gigantes (1:10pm)… SI de control se trata hablemos de Roy Halladay (5-1, 1.47) —cuatro boletos en 49 innings— y Tim Lincecum (4-0, 1.70) —ocho en 42— ambos con arrancadas envidiables. El torneo aparte por el “Cy Young” también tiene otros dos tempraneros aspirantes en un habitual competidor como Chris Carpenter (4-0, 2.84) y el estridente brazo de Ubaldo Jiménez, quien la pone a 100mph cuando le place. Con una efectividad de 0.87 llegó a seis triunfos sin reveses. No se queda atrás el diestro Adan Wainwright (4-1), otro de los brazos formidables de San Luis….. EL bullpen ha sido el orgullo de los Mets en poco más de un mes de campaña. Sin embargo, tras dos palizas recibidas por los abridores frente a los Filis, se cayeron los hombres fuertes de la retaguardia, casi invulnerables hasta ahora, ante los Rojos, quienes vencieron encarando a Fernando Nieve y Pedro Feliciano en base a jonrones a la hora de recoger los bates. Nieve ha tenido trabajo excesivo (17 partidos) con registro de 1-1 y 3.78, reforzando un segmento que el año pasado fue el dolor de cabeza de Jerry Manuel, un manager que no es precisamente un virtuoso para mover sus lanzadores. Ojalá que la carga de trabajo no perjudique a Nieve, propenso a lesiones frecuentes… ERNIE HARWELL, narrador de los Tigres de Detroit falleció de cáncer. Se le llamaba la voz del béisbol y transmitía pelota desde hacía 54 años, con 42 al servicio de los felinos de Michigan. En el Comérica Park hay una estatua suya y todas las celebridades se pronunciaron ayer sobre su deceso. El 16 de septiembre del 2009 se despidió con esta frase: “En mis casi 92 años en esta tierra Dios me ha bendecido con un gran viaje”….. UN buen receptor siempre tendrá trabajo. Incluso un catcher con exclusiva calidad defensiva puede permanecer en Grandes Ligas por los avatares propios de la posición. Henry Blanco es una muestra de ello, porque su impecable defensa, su liderazgo, el respeto que infunde su brazo lo convierten en uno de los mejores caretas suplentes de toda la pelota. Anteayer había liquidado a los cinco rivales que le salie-
ron al robo en los 73 tramos que ha trabajado con los Mets, muestra de que pocos se atreven al desafío. En agosto cumplirá 39 años y sigue tan campante… FRANCISCO CERVELLI cautiva a la Gran Manzana. Juega fuerte —al estilo de una gran atrapada el martes a la puerta del dugout— recibe y lleva muy bien cada partido y ya le tiene confianza una rotación tan millonaria como la de los Yankees. Nada fácil complacer egos como los de Sabathia, Burnett, Pettitte, Rivera y compañía, todos ellos satisfechos y prodigando elogios para el carabobeño, quien es noticia por su alto average (.371). El año pasado cometió un error y un pasbol en 40 juegos con un buen porcentaje en los intentos de robo. Este año le han llegado los seis oponentes que han buscado una base extra. Su gran ofensiva no estaba en los planes… JHOULYS CHACÍN las tiene todas consigo para quedarse en el quinteto de abridores de Colorado. No se trata solamente de su gran tarea del pasado domingo —un hit y ninguna carrera en siete episodios— sino también que, salvo Ubaldo Jiménez y el lastimado Jorge De La Rosa —volverá a fines de mayo— no hay profundidad en el staff. Greg Smith (1-2, 6.35) parece el gran candidato a perder el puesto. Chacín lanzará mañana contra los Dodgers en Los Ángeles, y el 13 frente a los Nacionales. Por cierto, la racha de 16.1 de Jiménez sin permitir anotaciones tras un juego sin hit, fue la más larga desde la que tuvo Cy Young (22) en 1904… HOUSTON (9-18) le disputa el infeliz calificativo de peor equipo a los Orioles (7-21). Carlos Lee (.198), Pedro Feliz (.239) y Lance Berkman (.200) están de cama. Nadie ha dado más de dos estacazos de vuelta entera, ni empujado más de diez carreras. El máximo triunfador en la lomita es el astro Roy Oswalt (2-4) a quien por primera vez en seis años le recibió un partido Humber-
to Quintero, designado titular por bajo rendimiento de J.R. Towles. Por su parte Felipe Paulino (0-4) está lleno de carreras, muy descontrolado y, obvio, con pésimo respaldo ofensivo. De complemento le llegó Gustavo Chacín con el serrucho… ALEX GONZÁLEZ aparece de líder sorpresivo en cuadrangulares (8) y remolcadas (22) en esta versión poderosa de los Azulejos, club que comanda las mayores en batazos de vuelta entera (42). Aunque seis de sus regulares han dado más de cuatro tablazos sobre la barda, solo hay un bateador de .300 (Wells) y eso preocupa mucho a Cito Gaston, porque el resto de los promedios da grima. El pitcheo ha sido aceptable, pero no olvidemos que en esa división oriental están Yankees, Boston y Tampa Bay… BARRY ZITO llegó a los Gigantes en el 2007 con un costoso contrato. En tres años dejó pobre balance de 31-43, aunque con más de 10 ganancias en cada caso. Está de vuelta el zurdo de gran curva. Ahora anda en un magistral 5-0 y 1.49 de efectividad… GERARDO PARRA se recupera (18-6 en mayo) y ya subió a .265. Eso sí, su defensiva es de gran ayuda, sobretodo su alcance y buen brazo. Otro jardinero aguilucho, Rodney Medina, firmó con el Torrellas de la liga tradicional caroreña, lo mismo que el tirador de mano izquierda Carlos Rivas… APARTE de Franklin Gutiérrez (.343) e Ichiro (.321) en Seattle no hay quien de un palo. José López anda de 35-5, con apenas tres hits en mayo, sonando un cuadrangular. Otro con promedio raquítico en este mes es Bob Abreu (19-1), bajando de .298 a .257. En el duro Anaheim solo Kendry Morales está sobre trescientos.
Maracaibo, viernes, 7 de mayo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
CARACAS
El ganadero estuvo una semana en cautiverio
Rescataron a Oscar Atencio en la Sierra de Perijá
Iniciaron el proceso de exhumación del “Inca” Valero AGENCIAS
ODAILYS LUQUE
En la operación cayeron abatidos tres secuestradores colombianos. La víctima estuvo encapuchada y encadenada en una aguada.
Edwin Valero “El Inca”, sigue generando noticia. Su familia será sometida a exámenes psiquiátricos.
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Agencias
T
ras ocho días en cautiverio, el productor agropecuario Oscar Simón Atencio Sánchez de 35 años, fue rescatado ayer por efectivos del Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional, Gaes y el Cicpc en un sector conocido como El Ranchón de La Sierra de Perijá. Atencio, propietario de la finca Sincelejo, había sido raptado el pasado 29 de abril a unas cuadras de su fundo en el kilómetro 56, límites entre La Cañada y Rosario de Perijá. El coronel Luis Prato, segundo comandante del Core 3 informó ayer en rueda de prensa que, durante el procedimiento se registró un enfrentamiento con los sujetos que tenían a Atencio y cayeron tres abatidos. “Son colombianos, operan en esa zona fronteriza y creemos que sean parte de un grupo de 18 a 20 personas bien organizados”, explicó. Prato destacó que el Ejército también colaboró en la operación exitosa, logrando penetrar en una zona boscosa donde los secuestradores pensaron que no se podía llagar.
En rueda de prensa las autoridades informaron del rescate de Oscar Atencio propietario de la hacienda Sincelejo.
A la víctima la hallaron en una aguada del sector El Ranchón, estaba encadenado y encapuchado pero no fue golpeado, aunque él mismo señaló que lo habían amenazado de muerte. “Sólo quien vive esto puede contarlo, doy gracias a Dios, al Gaes y al Cicpc por haberme rescatado y pido a quienes pasen por esto que denuncien”, exhortó. Por el momento, los abatidos no fueron identificados por las autoridades militares, nunca fueron señalados como paramilitares sino como una banda de secuestradores bien organizada. Oscar Atencio fue consultado si era primo de Luis Atencio que también fue víctima de secuestro en días anteriores. La víctima respondió; “me
CHINO RESCATADO Anoche el comisario César Gómez, jefe del Cicpc, informó que fue rescatado el comerciante de chino He Ronalsan de 42 años, quien había sido interceptado en El Pedregal y tras un seguimiento policial fue hallado en el sector Las Palmas de Mara. Gómez dijo que no hubo detenidos pero que saben que se trata de la banda de “El Camisita” de nombre Edwin Montero. lo reservo” y añadió, “independientemente de que lo sea o no, todos estamos a riesgo de esto, por eso pido que quienes pasen por esto denuncien”.
Una fuerte colisión en el Táchira conmocionó a la localidad de La Fría
Cuatro muertos y 15 heridos en choque AGENCIAS
Agencias Ayer jueves se registró un accidente de tránsito en la ciudad de la Fría, municipio García de Hevia del estado Táchira, donde resultaron 15 personas lesionadas y cuatro fallecidas, quienes provenían del estado Mérida. Así lo informó el director de Protección Civil, Arnaldo D’Johns, quien señaló que el incidente tuvo lugar específicamente en la vía Panamericana, troncal 1, frente a la estación de servicio Arturos, en la localidad de la Fría. Explicó que “un microbús perteneciente a la cooperativa Táchira-Mérida, control 20 procedente del estado Mérida cuyo destino era la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira colisionó con un camión volteo afectando a 15 personas con
La unidad colectiva quedó destrozada tras la colisión registrada en Táchira.
traumatismos generalizados y provocando la muerte de cuatro ciudadanos”. Indicó que “estas personas fueron ingresadas al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de la Fría, con la finalidad brindar atención médica oportuna a los
heridos”. En relación a los familiares de las víctimas, informó que “el director de la cooperativa merideña se encargó de participar a los diferentes parientes de las víctimas, sin embargo la intensión es realizar el traslado de los cuerpos” .
La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, informó ayer que se inició el proceso de exhumación del cadáver del boxeador Edwin Valero, quien murió en un calabozo de la Policía del estado Carabobo, la madrugada del 19 de abril. El proceso de exhumación fue aprobado por el Tribunal 4° de Control de Mérida, el cual remitió las notificaciones a todas las partes involucradas en el caso. De esta manera, para el próximo 13 de mayo se llevará a cabo el procedimiento solicitado por los fiscales 66° nacional, 7° de Mérida y 28° de Carabobo, Luis Palmares, Gustavo Araque y Yomaira González, respectivamente, según lo dispuesto en el artículo 217 del Código Orgánico Procesal Penal (COPP). También fue autorizada la autopsia psiquiátrica de la familia del pugilista, quienes el pasado 29 de abril acudieron al Ministerio Público para pedir a los fiscales esos procedimientos, con el fin de que se precise las circunstancias de la muerte del ex campeón mundial. La experticia será realizada por la División Nacional de Psiquiatría Forense y permitirá arrojar datos importantes sobre la conducta de Valero y los rasgos psicopatológicos que pudo haber padecido, según indica la nota de prensa emanada del Ministerio Público.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 7 de mayo de 2010
INTEGRACIÓN COMUNAL
Cicpc resolvió el doble crimen de Gallo Verde en la capital zuliana
Caen tres sujetos de “Los Pavitas”
La pistola de Polimaracaibo fue usada para el asesinato
José Oliveros.- El Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalística aprehendió a tres sujetos el pasado miércoles, dos ellos adolescentes, en flagrancia cuando intentaban asaltar un camión de refrescos en el barrio Integración comunal. El comisario César Gómez, informó que estos sujetos son miembros de la banda “Los Pavitas”, la cual ha sido desmantelada de forma escalonada. Uno de los detenidos identificado como Adrián Andrés Villalobos Ángulo (20), mientras que los otros dos tienen 16 años de edad respectivamente. A los mismos se les incautó un revólver calibre 38, con la cual intentaron cometer el hecho. Gómez aseguró que los mismos serán investigados por una serie de robos cometidos en la zona y serán descartados de los secuestros en que ha participado esta banda.
CARMELO URDANETA
Hallan degollado a un hombre José Oliveros.- Álvaro Tovar Pérez (42) fue hallado muerto en el interior de su vivienda, alrededor de las 3:00 de la tarde, en la avenida 102 con calle 70 del barrio Carmelo Urdaneta, al oeste de la ciudad. Hasta ahora se desconoce el móvil del hecho, sin embargo funcionarios del Cicpc manejan el robo, debido a que se desaparecieron de la casa una computadora y un televisor. Se conoció que en lugar había muchas botellas rotas con las cuales lo asesinaron.
JORGE CASTRO
Pruebas de balística señalaron como culpable a un Polimaracaibo. Familiares clamaban justicia. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
E
n horas del mediodía de ayer, el comisario César Gómez, jefe del Cicpc región Zulia, indicó que el doble homicidio que se registró el 21 de junio del año pasado, en el sector Gallo Verde esta resuelto policialmente. En este hecho, fallecieron los adolescentes Luís Villasmil (14) y Ederwin Contreras (15) de múltiples impactos de bala, al encontrarse en medio de una balacera. “La Brigada contra homicidios de la subdelegación Maracaibo hizo las investigaciones, logrando recabar información de las personas autores de la muerte de estos menores de edad”, agregó Gómez. Los culpables de este homicidio fueron identificados como Alejandro Carruyo Atencio (28), apodado “Alejandrito” y Ender Andrés Velásquez Hernández (30), este último apodado como “El pájaro”. El jefe del Cicpc Zulia señaló que Carruyo se encuentra solicitado, con una orden de aprehensión en su contra, mientras que Velásquez, quien era funcionario de Policía municipal de Maracaibo está detenido en el retén del Marite.
BREVES MARACAIBO
Detenidos miembros de “Los Estanques” José Oliveros.- Funcionarios adscritos a la Brigada Antidrogas del Cicpc detuvieron a cuatro ciudadanos en horas del mediodía de ayer dedicados al micro tráfico de drogas, en la avenida 113A del sector Los Estanques. Los sujetos fueron identificados como Stevenson Ferrer (26), María Paredes (22), Yomarlin Guanipa (30) y Karina Labarca (36), quienes tenían en su poder 42 envoltorios de 21 gramos de presunta cocaína. Se conoció que los mismos fueron detenidos en flagrancia gracias a una llamada de la comunidad al 0-800-CICPC.
MARACAIBO El comisario César Gómez indicó que el caso de Gallo Verde esta resuelto.
Gómez manifestó “en cooperación con la fiscalía y Polimaracaibo, logramos establecer que el arma de reglamento de este funcionario fue la utilizada en el homicidio de estos dos adolescentes”. El jefe del Cicpc región Zulia agregó que la madre de estos dos jóvenes jugó un papel determinante en la investigación, debido a que con su apoyo a las averiguaciones se logró identificar plenamente a los autores materiales del hecho. Igualmente el director del Cicpc en la región aseguró que el móvil de este hecho esta ligado con el sicariato entre bandas delictivas en zona occidental del lago. “Nosotros logramos establecer
que los culpables de este hecho eran contratados por otras bandas que operan en el sector de Gallo Verde a fin de practicar sicariato a bandas rivales, ellos fueron a asesinar a otros sujetos y por equivocación activaron sus armas en contra de la humanidad de estos adolescentes”, añadió Gómez. Finalmente el comisario César Gómez indicó que en el pasado mes de abril las 10 subdelegaciones adscritas a la institución recuperaron 192 armas de fuego, 624 vehículos procesados por hurto y robo, detuvieron 220 personas por micro tráfico de drogas, 715 ciudadanos incursos en delitos y remitieron 192 personas por el delito de homicidio.
Detenido por triple homicidio no era a quien buscaban Redacción.- El comisario César Gómez, jefe del Cicpc región Zulia, señaló que Carlos Gómez Quiva no era la persona que estaban buscando por el caso del triple homicidio frente a una conocida universidad de la zona norte. El comisario Gómez señaló que están tras la pista de un hermano del detenido, que esta involucrado en el hecho. Además el jefe del Cicpc Zulia afirmó Carlos Gómez Quiva fue detenido el pasado miércoles durante a un allanamiento en el sector Juana de Ávila, por presentar restos de la droga marihuana por lo que fue pasado a la fiscalía.
El funcionario está detenido aunque no ha sido imputado o acusado
Denuncian violación del debido proceso en caso de Polimaracaibo Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
Ender Velásquez (30), funcionario activo de la Policía municipal de Maracaibo, sigue detenido en una celda policial aunque hasta ahora ningún Tribunal le ha acusado, o al menos imputado, por el homicidio de dos adolescentes que se registró en junio pasado en la urbanización Gallo Verde. Su defensa, el abogado penalista Herber Ramos, sostiene que se han violado varios de los artículos del Código Orgánico Procesal Penal. El hecho es, según las palabras del doctor Ramos, que Velásquez fue sacado de su casa como un de-
lincuente y apresado en una institución policial sin tan siquiera tener pruebas en su contra. Para el momento del doble homicidio el funcionario, que estaba en el área de estacionamiento de su edificio, se lanzó al suelo después de escuchar las detonaciones que les dieron muerte a los estudiantes de bachillerato. Entonces bastó para ser señalado, después de un año, por la Fiscalía. El funcionario, que tiene una 9 milímetros como arma de reglamento, fue detenido, según Ramos, porque los verdaderos criminales también dispararon con un arma del mismo calibre. “Tal parece que fue detenido porque
las balas percutidas coinciden con las del arma de reglamento, algo que no se puede tomar como evidencia porque cualquier puede tener un arma de ese calibre. De ser así, debieron apresar a todo el residente que tuviese tal pistola para ser investigado”, explicó el doctor ayer. Sin embargo la preocupación no es esa. Para la familia Velásquez, si su allegado tiene algo que ver en el asunto, las autoridades se encargarán de demostrarlo. Ellos pelean porque según la experiencia del doctor Ramos, un hombre sospechoso de homicidio, como Velásquez, que no fue capturado en flagrancia, debe ser noti-
ficado e investigado en libertad. “Por eso se está violando el proceso”. Hasta ahora no hay tribunal que avale los hechos. Tal parece que la fiscalía 35 del Ministerio Público emitió una orden de captura contra Velásquez por peligro a irse del país, aunque sus familiares aseguren que el joven no tiene antecedentes penales, está solvente con toda la comunidad donde reside y es un funcionario activo. “Parece que sólo quieren manchar la imagen de la Policía, que es algo político. No se demuestra nada. Nadie puede decir ‘él lo mató porque a mí me dijeron’. No se está respetando el proceso”.
ANA VILORIA
Herber Ramos denunció violación del debido proceso.
Maracaibo, viernes, 7 de mayo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
José Antonio González fue acribillado en la Avenida Intercomunal Pedro Lucas Urribarrí
CARACAS
Otro sicariato en Santa Rita
Cicpc capturó a un terrorista
Recibió cuatro tiros en la cabeza. No dio chance de auxiliarlo. Cicpc maneja el ajuste de cuentas. Era trabajador de una empresa petrolera.
González fue seguido muy de cerca por su victimario. No le dio chance a nada. Recibió los cuatro impactos de bala sin explicación alguna. La Policía Científica presume que José Antonio conocía a su verdugo. El sicariato en la Costa Oriental del Lago se ha vuelto muy común últimamente.
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
O
tro sicariato estremece la Costa Oriental del Lago. Ayer en horas de la madrugada José Antonio González, fue acribillado de cuatro disparos en la cabeza, cuando esperaba un transporte en el sector Puerto Escondido de La Rita, en el municipio Santa Rita. Según informaciones policiales, a la víctima lo siguieron a pie hasta llegar a la plaza de San Benito, ubicada en toda la avenida Intercomunal Pedro Lucas Urribarrí, la cual conecta Santa Rita con Cabimas. Cerca de la zona comercial de ese municipio fue el hecho. La víctima no se percató que era seguida y en un descuido su victimario logró el cometido. Le disparó en cuatro oportunidades y posteriormente huyó a toda velocidad del lugar sin dejar rastros. Al parecer un vehículo lo espe-
El hecho ocurrió en el sector Puerto Escondido, en la Av. Intercomunal Pedro Lucas Urribarrí.
raba a varias cuadras del hecho, sin embargo esta información no está confirmada. Las detonaciones despertaron a algunos vecinos de la zona, y cuando salieron de sus casas observaron el cuerpo del hombre tirado en la acera. A su alrededor había un charco de sangre. Trataron de ayudarlo y trasladarlo a algún centro asistencial, pero fue en vano. Murió de forma instantánea. Enseguida avisaron a los funcionarios de la Policía Regional (PR) de la zona, quienes llegaron a resguardar la escena.
Ajuste de cuentas Según las primeras hipótesis del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación de Cabimas, este caso podría tratarse de un ajuste de cuentas, aunque no podría descartarse otros móviles. Se conoció de manera extraoficial que González laboraba como buzo en una empresa de la industria petrolera desde hace varios años. Su cadáver fue trasladado por los funcionarios de la Policía Científica a la morgue del Hospital de Cabimas.
ALGUNOS DATOS No existe testigo en el hecho, pues todavía era oscuro cuando sucedió el crimen. No se descarta que la víctima haya sostenido problemas con anterioridad. La Policía Científica investiga para atar cabos en el caso. Ya son varios los sicariatos que se han suscitado en el municipio Santa Rita en lo que va de año. Es una modalidad casi perfecta para los delincuentes.
En el hecho otra persona resultó herida y se recupera en el Hospital Universitario de Maracaibo
Carro fantasma se llevó por delante a una enfermera Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
Un carro fantasma se llevó por delante a dos personas el pasado miércoles en la noche, y acabó con la vida de una de ellas. Como Loli Luz Fernández López, de 26 años, fue identificada la víctima, quien murió de forma instantánea, luego que un Chevrolet Nova, de color azul, se la llevara por delante junto a su amigo Pedro Celis. El hecho ocurrió en el sector Bobú, vía a Los Cañanos, en Cachirí, municipio Mara, cuando las dos víctimas salían de un abasto junto a otras dos personas y caminaban por la orilla de la carretera hacia la casa de una de las primas de Loli Luz. Al parecer el conductor del vehículo venía a exceso de velocidad, y perdió el control de la unidad. Se llevó por delante a estas personas y posteriormente se dio a la fuga. Se dice que era un carro por pues-
to, aunque sus familiares no están seguros. Tras el hecho las primas de la víctima levantaron el cuerpo y lo trasladaron hasta la casa, mientras que Celis, fue trasladado a la Emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), lugar donde se recupera. Ayer en la mañana el cadáver de Loli Luz fue trasladado por sus familiares en un vehículo particular hasta la morgue forense de Maracaibo. El cuerpo estaba cubierto por una sabana, y fue recibido por los técnicos forenses. Allí sus familiares comentaron que la joven era Técnico Superior en Enfermería, y que actualmente trabajaba como contratada en esa área en el Hospital General del Sur (HGS) desde hace más de un año. Estaba por vencérsele su segundo contrato para quedar fija, pero el destino le quitó ese sueño. También dijeron que la joven solía ir a visitar a sus primas a esa
RICARDO ORTEGA
Adaluz fernández no pudo ocultar el dolor por la pérdida de su hermana menor.
localidad, lugar donde también tenía muchos amigos. Allí vivió parte de su infancia. “Era una persona muy jocosa y amigable, por eso mucha gente la quería”, agregó Adaluz Fernández, hermana de Loli Luz.
La víctima era soltera, no tenía hijos, era la menor de tres hermanos, y residía junto a su madre y hermanos en el barrio Nuevo Amanecer, en el municipio San Francisco.
ABN Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) aprehendieron al ciudadano Juan Crisóstomo Montoya González, quien estaba solicitado por los delitos de asociación para delinquir y terrorismo, como presunto autor de la colocación de explosivos en la sede de la organización patronal Fedecámaras, en febrero de 2008. El director general del Cicpc, Comisario Wilmer Flores Trosel, explicó que Montoya González fue detenido el miércoles, en las adyacencias del centro comercial Galerías El Paraíso, en Caracas, por funcionarios adscritos al Departamento de Aprehensión. “La detención de este ciudadano obedece al reimpulso que desde el Cicpc le estamos dando a las prácticas de seguimiento y captura de los sujetos más peligrosos solicitados por los tribunales del país”, acotó Trosel. El responsable de la Policía Científica dijo que Montoya González está solicitado desde el 11 de marzo de 2008 por los mencionados delitos y que ahora se encuentra a la orden de la Fiscalía 20 del Ministerio Público.
PÁEZ
Adolescente murió arrollada por un camión Ángel Romero El pasado miércoles en la noche, José Domingo González, y Ana Emilia González, de 14 años, fueron arrollados por un camión 350 blanco en el sector La Esperanza, en la carretera Troncal del Caribe, entre Paraguachón y Guarero, en el municipio Páez. Según informaciones aportadas por funcionarios de la Policía Regional (PR), José Domingo y su sobrina transitaban por la orilla de la vía, y el conductor de la unidad pesada se los llevó por delante al tratar de esquivar un hueco. Tras el impacto la menor murió de forma instantánea, mientras que su tío fue trasladado hasta el Centro de Diagnóstico Integral de esa localidad, y posteriormente remitido al Hospital Universitario de Maracaibo. Se conoció que el conductor de la pesada unidad se dio a la fuga y que ya está siendo ubicado por los funcionarios policiales.
Maracaibo, Venezuela · viernes, 7 de mayo de 2010 · Año II · Nº 586
PÁEZ
CACHIRÍ
Murió joven arrollada por un camión 350
Carro fantasma atropelló a una enfermera
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
DESESPERO
Cicpc investiga el móvil del hecho
Asesinado un hombre por mirar a una mujer
Redacción
JORGE CASTRO
Un disparo a la altura de la cabeza recibió la víctima. Sus familiares dicen que no conocen al agresor. Murió en la UCI del Noriega Trigo. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
E
n horas de la mañana de ayer, falleció un hombre en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Noriega Trigo del municipio San Francisco, luego de haber recibido un impacto de bala en su cabeza, la madrugada del pasado lunes. La víctima fue identificada como José David Peña, de 20 años de edad, quien desde el pasado lunes estaba recluido en el centro asistencial, producto de un acto vandálico por parte de un sujeto armado. Según expresaron sus familiares en la sede del hospital, Peña había salido de su domicilio, ubicado en el barrio Villa Nueva, detrás de Ciudad del Sol, a auxiliar a un vecino sobre las 2:00 de la madrugada del lunes. A su llegada al sitio, Peña se encontró con que su vecino estaba acompañado aparentemente por un primo y la pareja de este último, la víctima, según la versión de
Aún no se sabe nada de Neuvelis Echeverría
Familiares de José David Peña no podían ocultar su dolor tras la muerte de su ser querido. El Cicpc investiga el móvil del hecho y esta tras la pista del agresor.
los familiares, miró a la dama y a su esposo no le gustó, por lo que saco un arma de fuego y sin mediar palabras le dio un tiro en la cabeza. Peña cayó gravemente herido, siendo trasladado minutos más tarde por sus parientes hasta el hospital Noriega Trigo para recibir atención médica. El hoy occiso fue ingresado de inmediato a la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital sureño por su delicado estado de salud, a pesar de ser intervenido quirúrgicamente sus fuerzas no le permitieron soportar el balazo que le propino el antisocial, falleciendo la mañana de ayer.
Cicpc investiga Funcionarios del Cicpc se apersonaron en la sede del hospital Noriega Trigo para trasladar el cadáver hasta la medicatura forense de la Facultad de Medicina de LUZ. Sobre el hecho señalaron que apenas inician las averiguaciones por lo que no pueden establecer un móvil en este lamentable suceso. Al cuerpo de José David Peña, se le realizará la respectiva necropsia de ley, para determinar la causa de su muerte. El Cicpc espera en las próximas semanas dar con el paradero del agresor.
VÍCTIMA hSe conoció que José David Peña (20), se dedicaba desde hace un tiempo al comercio. hEl occiso era hijo único y deja huérfana a una hija de un año de edad. hPeña residía en el sector Villa Nueva de la parroquia Domitila Flores del municipio San Francisco.
Han transcurrido casi seis meses del secuestro, en Mérida, del comerciante zuliano, Neuvelis Echeverría. Padre de cuatro niños, quien fue conminado por varios asaltantes la mañana del 16 de noviembre de 2009, en su finca “El Porvenir”, ubicada en el sector Alguacil, estado Mérida, a pocos kilómetros de Caja Seca, municipio Sucre del estado Zulia y trasladado en una camioneta de su propiedad con rumbo desconocido. Los captores se comunicaron con sus familiares a mitad de diciembre del año pasado, pero las conversaciones no terminaron en la liberación del retenido. Sus allegados pidieron fe de vida a través de un comunicado enviado a la redacción de VERSIÓN FINAL, publicado la semana pasada. La segunda semana de enero, de este año, fue la última vez que los familiares de Echeverría recibieron una llamada de los secuestradores. La desesperación los consume, la incertidumbre de no saber si el comerciante zuliano está vivo o bajo cuales condiciones permanece en cautiverio, se hace cada vez más angustiante para esta familia zuliana, que vuelven a clamar, a través de nuestra redacción, por su pronta liberación. Hasta ahora se conoce que los organismos de seguridad del estado están todavía investigando conjuntamente con los funcionarios de los estados circunvecinos.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
439
206
12:00 m.
227
940
01:00 pm
170
503
07:00 pm
538
468
09:00 pm
593
973
08:00 pm
219
181
TRIPLETAZO
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
092
Libra
12:00 m.
401
Escorpio
01:00 pm
341
Tauro
07:00 pm
008
Acuario
09:00 pm
318
Cáncer
08:00 pm
773
Escorpio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 963 470 04:30 pm 366 589 07:45 pm 390 172 TRIPLETÓN 12:30 pm 489 Géminis 04:30 pm 603 Leo 07:45 pm 767 Aries
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 299 B: 099
7:30 pm MULTICOLOR A: 440 B: 528
TRIPLETAZO 360 Sagitario
TRIPLETAZO 653 Aries
MOROCHO ZULIANO 299 - 099
MOROCHO ZULIANO 440 - 528