Maracaibo, Venezuela · domingo, 9 de mayo de 2010 · Año II · Nº 588
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
REPIQUETEO
“Derrotaremos al chavismo” RICARDO ORTEGA
Enrique Márquez: “El progreso no está ni en el Psuv ni en el PPT”. h5
ZULIA El soldado estaba de permiso con motivo del Día de las Madres
Asesinaron a un militar y a su amigo de tragos Ocurrió en el barrio Suramérica. Estaban de parranda. De un taxi bajaron dos pistoleros y los tirotearon. Luto en el Batallón “Bermúdez” de La Concepción. Otro efectivo está herido.
Darío Maldonado, de 20 años y Denny Avendaño, de 30, fueron las víctimas. Un malandro de la zona sur que les acompañaba en la farra era el objetivo, según las primeras averiguaciones. - 21 -
ALONSO FERNÁNDEZ, DE 33 AÑOS, FUE SECUESTRADO EN SU FINCA “LA MARGARITA” PRONUNCIAMIENTO
“Lo de Chávez fue un error” Gobernador Pablo Pérez: “El Presidente debe dejar en paz a los colombianos”. h8
Sacaron de su habitación a un ganadero de Colón - 23 -
SAMBIL El Puma celebró por anticipado con las madres zulianas su día
IVÁN LUGO
MEDIDA
Gobierno ataca a especuladores Ministro Richard Canan enfila baterías contra mayoristas y mataderos. h6
EFEMÉRIDE
Hoy es el Día de las Madres Conozca el origen de una de las celebraciones más h8 emotivas del año.
BANCOS
Los domingos no se trabajará Las agencias de los centros comerciales deben ahorrar electricidad. h7
DEPORTES
El Barcelona venció al Sevilla Los culé ganaron a domicilio 3-2, y el Real Madrid goleó al Athletic 5-1. h17
El cantante de 67 años demostró que sus cualidades vocales se mantienen intactas. En una presentación que duró dos horas y media se paseó por sus éxitos y tuvo un vibrante segmento donde estuvo acompañado por el “Volcán” Argenis Carruyo y la Billo’s. También se presentaron el gitano maracucho Memo Morales y el chistólogo Javier Bertell.
- 12 y 13 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 9 de mayo de 2010
Vicepresidente Elías Jaua atribuyó incremento de la inflación a los empresarios
ASAMBLEA
Cilia Flores restó importancia a denuncias de Azuaje Agencias La presidenta del Parlamento nacional, Cilia Flores, ayer se mostró indiferente ante la intención del diputado Wilmer Azuaje de acudir a la Organización de Estados Americanos (OEA) a denunciar el supuesto fraude procesal en su contra y un supuesto debilitamiento de la democracia en el país. “El diputado Wilmer Azuaje agredió a una mujer, algo que rechazamos tajantemente. Él debe atender su causa y presentarse ante las leyes como lo establece la Constitución de la República. El TSJ lo suspendió de sus funciones como funcionario público por la presunta comisión del delito de Violencia Física. Las denuncias que pueda hacer ante organismos internacionales no tienen relevancia”.
VÍA TWITTER
Base del PSUV se quejó de los comicios internos Agencias La base chavista está inconforme con los resultados de las elecciones internas realizadas el 2 de mayo pasado y lo hace saber por la red social Twitter. En la cuenta del presidente Chávez en Twitter, @chavezcandanga, se leen recriminaciones por la falta de transparencia en las elecciones del domingo. Un hombre que responde a la cuenta @jaimeye señala: “Comandante, reúnase con los candidatos que no salieron elegidos. Ellos tienen mucho qué decir...”. Otras quejas refieren: “Auxilio. Metan lupa en el estado Sucre. El gobernador es un déspota. Revisen elecciones en circuito 1. Injerencia total”. Y otro se queja: “Camarada, en Altos Mirandinos circuito 1 no se hizo auditoría y no estamos conformes”.
“El Gobierno tiene facultad para expropiar a los especuladores”
AGENCIAS
Aseveró que la matriz de opinión sobre la escasez es una “estrategia de los capitalistas” para desestabilizar al país. Agencias
E
l vicepresidente de la República, Elías Jaua, señaló ayer que el Gobierno nacional está facultado por la Constitución y la Ley para expropiar, nacionalizar y convertir en propiedad social aquellas empresas privadas que se dediquen a especular y se conviertan en factores “hambreadores” para el país. Desde la Feria de la Carne de Petare, el funcionario destacó que el único responsable de la inflación es la especulación y sectores “capitalistas” como Fedecámaras, que a su juicio, somete a la población a la zozobra de la escasez cada vez que hay un proceso político, “como parte de una estrategia de campaña”. Jaua indicó que la manera de combatir la inflación es eliminando a los factores intermediadores, como mercados y cadenas de distribución, que encarecerían los precios de los productos, particularmente aquellos que no han sido regulados por el Gobierno nacional. Señaló que el Gobierno planea un censo para evaluar las necesidades nutricionales de cada familia, para así determinar cuáles productos de la cesta básica necesitaría. La distribución de estos productos se realizaría a través de los consejos comunales de las poblaciones. “El socialismo involucra una serie de transformaciones lógicas que se enmarcan en satisfacer las demandas reales del pueblo. Es
HOY Víctor Pérez, Gaitero/ Jaidy Guevara, Periodista Ana Paula Bohórquez, Licda. en Biología Henry Chirinos, Gaitero/ Miguel Aguirre, Buzo Industrial, Gaitero
El vicepresidente de la República, Elías Jaua, advirtió a empresarios y comerciantes sobre la facultad que posee el Estado de expropiar a quienes “insistan en especular”.
REVISIÓN PERMANENTE Jaua aseguró que el Gobierno nacional se mantendrá en revisión permanente a cada empresario y cada comerciante para asegurarse de que se cumplan las disposiciones dispuestas en cuanto a precios, pagos de impuestos y recaudos al día. “La campaña de escasez la desmontamos con nuestras unidades de producción y distribución con las cuales aseguramos suficiente alimentación para el pueblo”.
necesario entonces, determinar cuáles son las necesidades específicas de cada habitante, de cada familia para idear un mecanismo de distribución de alimentos que beneficie a todos y de esta manera sustituir una cadena de interme-
diarios que se dedican es a jugar con la necesidad de la gente especulando con los precios”. Explicó que, en su criterio, otros sectores de la economía que no han sido regulados por el Estado también contribuyen de manera importante al aumento de la inflación, como lo es el sector hotelero y de los restaurantes. Inspección El Vicepresidente inspeccionó y participó en la jornada de mantenimiento, iniciada en fecha previa al 19 de abril, que forma parte de una política destinada a tener a Caracas como “un espacio para la gente, para la construcción del socialismo”. Este fin de semana, por instrucciones del presidente Hugo Chávez, se continuó con esa iniciativa del mantenimiento de Caracas trabajando junto a los consejos comunales para atender los
problemas estructurales de cada comunidad. En el caso de la parroquia San Pedro, el Vicepresidente hizo trabajo voluntario e inspeccionó las labores que realizan 150 personas integrantes de la Procuraduría General de la República, El Círculo Militar y Cementos de Venezuela, junto con el Consejo Comunal El Progreso y la Junta Parroquial. Todos ellos cubren el área que va desde el paseo Los Próceres hasta Los Símbolos. Hizo un llamado a la participación, por cuanto todo esto perderá sentido si las comunidades dejan de involucrarse en su cuidado, e informó que está planteada la constitución de empresas comunales de mantenimiento, para que las comunidades tengan sus implementos y maquinarias. “El socialismo es la filosofía que impulsa el trabajo en común para beneficio colectivo”.
MAÑANA Nayibe Espluga, Periodista Rosángel Montiel, Licda. en Comunicación Social Emery García, Educadora / Lula Silva, Gaitera Carlos Moronta, Gaitero
Maracaibo, domingo, 9 de mayo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
PRIMERO JUSTICIA
El Gobernador Pablo Pérez cree que las amenazas son un error
“El Presidente debe dejar tranquilos a los colombianos” CORTESÍA OIPEEZ
El Gobernador afirmó que la sentencia de Baduel constituyó un acto de persecución política. Señaló que extrabajadores de contratistas expripiadas en la COL siguen en la calle.
@CHAVEZCANDANGA hPérez dijo que la nueva modalidad del Presidente de atender peticiones vía Twitter no es satisfactoria. hPara el Gobernador, las comunidades empobrecidas no tienen las herramientas como un Blackberry y mucho menos una cuenta en la red social. “El Gobierno lo que tiene que hacer es dejar de regalar el dinero de los venezolanos en otros países”.-
Bearneily Toro/Agencias (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
E
l anuncio del presidente Chávez sobre la ruptura de relaciones con Colombia de resultar electo Juan Manuel Santos, causó el rechazo inmediato del Gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, calificándolo como “un grave error”, puesto que no debe ser la intensión generar conflictos con el país hermano, declaró. “Está tratando de influenciar (Chávez) en el proceso electoral presidencial del vecino país, cuan-
CAPRILES RADONSKY
Rechazan obligatoriedad de militancia en el Psuv
El Gobernador declaró durante su visita al Centro de Capacitación Cultural y Deportivo Patria Joven, de la parroquia marabina Antonio Borjas Romero.
do debe preocuparse es por Venezuela”, dijo el Gobernador. Persecución política En otro orden de ideas, Pérez Álvarez se manifestó respecto a la sentencia contra el ex ministro de la Defensa, Raúl Isaías Baduel, quien fue condenado a siete años y once meses de prisión. Dijo, “salvo el caso de muchos jueces probos en
sus funciones de impartir justicia, es lamentable que el Poder Judicial venezolano esté siendo utilizado de manera política, desde las altas esferas del Ejecutivo nacional”. Con esto dejó ver que la causa de tal sentencia fue la persecución política existente en el país. El mandatario regional también se refirió a las contratistas petroleras de la Costa Oriental del Lago,
que hace exactamente un año fueron expropiadas por el Gobierno nacional. “Muchas están paralizadas y cientos de ex trabajadores de éstas siguen sin oficio, esperando aún por el cumplimiento de la promesa de que Pdvsa los iba a absorber. Da lástima como en esa situación están miles de familias y miles de comercios, de pequeñas empresas y negocios unifamiliares, que han tenido que cerrar por causa del despojo, del arrebato que les hicieron”, recalcó.
Después de la sentencia su hijo dio a conocer el mensaje vía Twitter
Baduel se pronunció y dijo que confía en la “justicia divina” AGENCIAS
Agencias
Bearneily Toro/Agencias
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, calificó de grave las denuncias de que efectivos militares activos estén presuntamente inscritos como militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). A su juicio, el Gobierno nacional evidencia una violación a la Constitución al intentar politizar la institución castrense. Capriles Radonski señaló que estas acciones no contribuyen al fortalecimiento de las instituciones, sino al retroceso de las mismas. “Yo creo que la Fuerza Armada Nacional, como los bomberos, Protección Civil, que son cuerpos de seguridad, no pueden estar sus líderes inmersos en actividades políticos partidistas”, dijo el mandatario regional, en contundente rechazo a la supuesta obligatoriedad de la militancia en el Psuv de funcionarios públicos.
En sus primeras declaraciones desde que el pasado viernes fue condenado a siete años y 11 meses de prisión, el ex ministro de la Defensa, Raúl Isaías Baduel, envió un mensaje optimismo a sus familiares y amigos de que la justicia se impondrá en las acusaciones en su contra por sustracción de fondos públicos, abuso de autoridad y delito contra el decoro militar. “Mamá, papá, hermanos, hijos, nietos, familia y amigos: Dios está con nosotros y su justicia divina está siempre activa”, manifestó Baduel, en un breve mensaje que dio a conocer su hijo Raúl Isaías a través de Twitter. El ex ministro de la Defensa se apega a la justicia divina para hacer frente a los años de prisión que enfrentará en la prisión militar de Ramo Verde. Con un mensaje esperanzador el Baduel expresó, “Señor Jesús levanta mi alma hacia ti y en-
Con un mensaje esperanzador a sus familiares y amigos elevó una oración para soportar los años de detención que le esperan.
grandece mis días, con una gota de tu sangre salvaguarda mi carne y mi espíritu, con una gota de tu agua cubre mis pensamientos, sentimientos y hasta mi verbo, la espada de la justicia divina sesgue la iniquidad de mi derredor y ampara con tu amor y bondad a los míos”. Cabe recordar que Baduel comandó la operación que devolvió
al presidente Chávez al poder en abril de 2002, fue ministro de la Defensa en los años 2006-2007. El 2 de abril de 2009 fue detenido por orden de un tribunal militar y desde entonces permanece recluido en la cárcel de Ramo Verde. Como sentencia accesoria fue acordado por el Tribunal Militar inhabilitar políticamente al ex ministro de Defensa.
92% de los venezolanos rechazan “cubanización” Agencias La dirección nacional de Primero Justicia realizó un pleno con la participación de los 41 miembros de su organización, entre principales y suplentes, que van como candidatos de la alianza unitaria a las elecciones legislativas de septiembre. En este contexto, el coordinador nacional, Julio Borges, destacó que los estudios de opinión recientes levantados por Datanálisis ponen en evidencia que “por primera vez en 10 años, 92% de los consultados rechaza que Venezuela siga el camino de la cubanización”. Agregó que la encuesta también indica que 63% ya no tiene confianza en el Gobierno y 60% cree que su realidad personal en el futuro será peor de seguir por el camino marxista. Explicó que el mayor rechazo al Gobierno se concentra entre las mujeres y los jóvenes.
CASO AFIUNI
Introducirán antejuicio de mérito contra Chávez Agencias El dirigente Pablo Medina informó ayer que el próximo miércoles solicitará un antejuicio de mérito contra el presidente de la República, Hugo Chávez, por violencia hacia la mujer. Explicó que este pedimento lo hace por la situación que vive en la cárcel la jueza María Lourdes Afiuni. En rueda de prensa, Medina indicó que “la violencia” hacia la jurista, detenida por dictar la liberación de Eligio Cedeño, debe cesar. Este caso “me recuerda al del (soldado Ángel) Pedreañez. Es que acaso es eso lo que se intenta con esta juez que ha sido golpeada, maltratada en una celda de 4x2, que no puede ver la luz del sol”. Pidió que en la proximidad de celebrarse en el país el Día de las Madres, sus palabras sean escuchadas. Medina cuestionó la actuación de las mujeres al frente de instituciones del Estado como la Fiscalía General.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 9 de mayo de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
¡Piérdanle el miedo a Chávez!
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
FAUSTO MASSÓ
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
uién anda más asustado? ¿Quién duerme con la luz encendida, se desvela, padece taquicardia? ¿El Gobierno o la oposición? A Chávez lo consideraban más bruto que un arado; ahora lo toman por un superman inteligente, le buscan significados a cada una de sus palabras, las toman al pie de la letra como si fuera un Trotsky que dirigiera a los revolucionarios en la guerra contra los rusos blancos. Olvidan una cosa: Chávez convoca a los militares a luchar por el socialismo bajo la augusta bandera de aumentarles el sueldo un 40%. Aún así, ¡qué miedo inspira el hombre!: interpretan cualquier nueva ley como el instrumento de Miraflores para anular la voluntad popular, juran que los cubanos jamás permitirán que abandone Miraflores. En realidad, el Gobierno anda a la caza de cabezas de turco: la emprende con los carniceros o con las casas
¿Q
de bolsa, en vez de estabilizar el dólar permuta y dejar de asustar a los ganaderos. Por su parte, Chávez suda como nunca: anda asustado y con razón. Falta harina de maíz precocida, aceite, emprende operativos al viejo estilo de la cuarta república como los mercados de Acción Democrática en la avenida Bolívar. Se paralizan sectores industriales, empresas estatizadas se vuelven chatarras. Si las cementeras, si la CVG produjera a plena capacidad, si las cosechas de las fincas intervenidas desbordasen los silos, habría Chávez para rato. Ocurre lo contrario. El país se le escapa de las manos a Chávez: plantas de elaboración de caramelos y chocolate no producen por falta de papel aluminio; los humildes vendedores de hamburguesas callejeras no encuentran el pan que necesitan. Como se ha dicho, Chávez manda, ordena, pero nada ocurre.
No confía en los que lo rodean; nuevamente, con razón. Alienta el temor, gobierna con el miedo. Pero él, a su vez, tiene miedo y hasta de pronto denuncia que hay una huelga de las inversiones privadas y hasta envía a su ministro Ramírez a convencer a los norteamericanos que inviertan en Venezuela. De vez en cuando un zarpazo justifica el temor, como lo ocurrido con la finca La Carolina. No todo le resulta mal a Miraflores. En su lucha interna, los copeyanos invocan una decisión del Tribunal Supremo de Justicia como argumento de una parte contra la otra, legitiman cualquier decisión que tomará mañana el TSJ contra la oposición. Como la punta del iceberg, la banda de Los Invisibles desvela la descomposición del país, como los secuestros que no se denuncian por miedo a la misma policía, la rebatiña entre la gente común por robar, esta-
far, el familiar que estafa al familiar, el mecánico de confianza que roba a una anciana. Mañana este deterioro no se detendrá. Este socialismo no nace de un impulso moral, del sacrificio de unos idealistas, funciona como el asalto a la riqueza que muchos miran con envidia y en pequeño, según sus posibilidades imitan. La corrupción no es un tema político, no escandaliza a nadie una valija llena de dólares, o la aprehensión de un venezolano al servicio de los carteles de la droga en México. Hay que perderle el miedo a Chávez de una vez, ganará el que pierda primero el miedo. Aquí hay que temerles únicamente a los que conspiran contra la unidad de la oposición. El país unido, claro, tiene futuro.
Periodista y analista político
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Viviendo dictaduras
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
JUAN CARLOS APITZ
E
sta semana, el historiador Germán Carrera Damas, predijo que “el propósito del régimen actual no es ignorar, sino suprimir la soberanía popular”, lo que demostraría que esta revolución, aunque ficticia, terminará en dictadura como todas las revoluciones. El pasado nos enseña que las revoluciones victoriosas siempre terminan en dictadura; sólo destruyen, nunca construyen y, en definitiva, comienzan y acaban con el desplazamiento de una elite en el poder por otra, pero nunca en una verdadera democracia. En el caso venezolano, no estamos ante una dictadura de “primera generación”, esto es, una dictadura con caudillo autoritario que se hacía del poder y gobernaba durante décadas a través del miedo, el terror, el soborno, el chantaje y la corrupción. En fin, dictaduras basadas en la fuerza, aunque realizaban elecciones amañadas y fraudulentas que siempre ganaban los dictadores. Tampoco estamos ante una dictadura de “segunda generación”
o dictadura institucional de las Fuerzas Armadas, que habiendo adquirido nuevos niveles de profesionalización, desarrollaron un pensamiento estratégico donde se asignaban a sí mismas el papel de cambiar, transformar o revolucionar sus sociedades. Sus coordenadas ideológicas podían orientarlas a la derecha o la izquierda, pero sus objetivos de “reformas profundas y perdurables”, eran distintivos de este nuevo tipo de autoritarismo. Estas tuvieron como motivaciones básicas, evitar en el resto de América Latina la repetición de una revolución marxista como la que había triunfado en Cuba en 1959. Estamos presenciando el otoño del chavecismo y el amanecer de la dictadura en este país, pero de una dictadura de “tercera generación”. Este nuevo tipo de dictadura, al igual que las de primera generación, necesita legitimarse mediante periódicas elecciones. También, a semejanza de las de primera generación, están personalizadas y no son simplemente una rama, un brazo o una exten-
sión de la institución militar. Al contrario, usan las Fuerzas Armadas como el partido de gobierno, controlando, corrompiendo, y desprofesionalizando las instituciones castrenses. Comparte igualmente con las dictaduras de primera generación un suicida aislacionismo. Sin embargo, la historia igualmente da luces a los opositores demócratas que intenten derrotar a un régimen autoritario: 1) Centrar la atención sobre la ilegitimidad o dudosa legitimidad del régimen autoritario: atacarlo en aspectos como la corrupción y la crueldad. 2) Animar a los grupos descontentos a apoyar la democracia como una alternativa necesaria al régimen; enrolando a empresarios, profesionales, intelectuales, religiosos, dirigentes políticos, etc. 3) Cultivar a los militares para lograr su compromiso de que no van a defender al régimen. 4) Practicar y predicar la no violencia para ganarse la simpatía de las fuerzas de seguridad.
5) Aprovechar cada oportunidad para expresar su oposición al régimen, incluida la participación desventajosa en las elecciones que él organiza. 6) Desarrollar contactos con los medios de información extranjeros, las organizaciones de derechos humanos y las organizaciones supranacionales. 7) Promover la unidad entre los grupos de la oposición, creando una organización que los comprenda y los proteja, lo que facilitará la cooperación entre esos grupos. Cuando el régimen autoritario cae, estar preparado para llenar rápidamente el vacío de autoridad. En conclusión, tomemos conciencia sobre el régimen político que nos gobierna: una dictadura, y de las maneras eficaces para abatirlo. En caso contrario, como canta Rubén Blades, seguiremos “viviendo dictaduras”.
Ex Magistrado del TSJ
Maracaibo, domingo, 9 de mayo de 2010 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 5
Va por el circuito 6 de Maracaibo como suplente de Manuel Rosales. Es una figura nacional de reconocido prestigio. Hoy repiquetea con Versión Final
Enrique Márquez, candidato por las fuerzas democráticas a la Asamblea
“El Gobierno deberá reconocer su derrota”
RICARDO ORTEGA
Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versiónfinal.com.ve
S
i de alguien no hay que dudar en cuanto a su condición de defensor del voto democrático y transparentemente, es de Enrique Márquez. Durante el proceso referendario de 2007, ofreció más que su esfuerzo para defender los resultados favorables a la oposición y aún sigue en la lucha. A este militante de Un Nuevo Tiempo le tocó una responsabilidad que dice asumir “honrado” al ser el candidato suplente del líder opositor Manuel Rosales por el circuito Nro. 6 de Maracaibo a la Asamblea Nacional (AN). Márquez conversó con VERSIÓN FINAL, en el habitual REPIQUETEO dominical. ¿Cómo se encuentra el ambiente de pre campaña para el 26 de septiembre? Todo este proceso va a dar mucho de qué hablar porque nos estamos jugando un puesto en una institución que va a regir el destino del país. Si la oposición logra tomar el control de la Asamblea Nacional le daremos un cambio de rumbo a la Patria. Tenemos que deshacer los que se ha montado bajo esquema cubano, para poder ofrecer un verdadero progreso y desarrollo para los ciudadanos. Hasta ahora ha habido mucho entusiasmo y estoy seguro que habrá más. Los candidatos de la fórmula unitaria estamos intentado llevar un mensaje: queremos llegar al Parlamento para propiciar la unidad que venimos forjando desde la oposición, pero incluyendo a
Enrique Márquez, candidato suplente por el circuito Nro. 6, se erige como uno de los líderes más importantes de UNT.
todos los venezolanos sin importar su tendencia política. Uno de los temores más grandes que tienen factores pro oficialista es que la oposición se apodere de las principales comisiones de la AN y hasta que se ejecute un golpe de Estado a lo Honduras. Es inevitable que tengan miedo. Ellos perciben un cambio de actitud en el venezolano que ya no encuentra respuesta a sus necesidades básicas. Yo puedo garantizar que nuestra intención no es darle un golpe de Estado al Gobierno como ocurrió en Honduras. Tampoco perseguirlo apenas ganemos la Asamblea. Eso sería hacerle un
favor a Chávez. Estamos conscientes que el Presidente tiene fecha de salida, y es en el 2012 a través del voto, y estamos construyendo los liderazgos necesarios para que podamos desplazarlo de manera pacífica del poder. No se puede eliminar 10 años de historia de un plumazo. Durante el proceso de elección de candidatos para la AN, se produjeron muchas críticas. Una de ellas, era que no se había planteado un proyecto unitario de país concreta. ¿Se concretará esto o quedará en mora? La unidad no es perfecta, pero es buena. Supongo que aún hay
personas disgustadas por la manera en la que hicimos las cosas. Sin embargo hicimos nuestro trabajo, aunque queda alguno que otro problema que solventar. Con respecto a las ideas, hemos avanzado, pero todavía estamos en mora. Tenemos un documento colgado un en la web que se llama “Cien soluciones para a la gente”, que fue preparado por las unidades estratégicas de cada partido de la Mesa de la Unidad. Todas estas iniciativas dibujan casi un programa de gobierno alternativo. ¿Qué opinión le merece el proceso de elección interna del PSUV? Perdieron una gran oportuni-
“La Nación está pariendo, y Manuel estará presente en el parto” En esta pre-campaña electoral ya la figura y discurso del candidato Manuel Rosales se hacen presentes en los diferentes mítines políticos de los aspirantes de la unidad. ¿Qué lectura le da al respaldo que ha tenido? Manuel está en el pecho de los zulianos y su presencia emociona mucho a la gente. Esa es una candidatura genuina, ya que mantiene sus derechos políticos intactos. Con el apoyo de la gente vamos a llevarlo a la diputación para que continúe haciendo política a favor del pueblo. Sabemos que los obstáculos del Gobierno serán muchos y esperamos vencerlos ya que tenemos definido un rumbo estratégico. Otra de las cosas en las que estamos trabajando es en que la gente sepa la necesidad de la candidatura de Manuel Rosales, y son los zulianos, los marabinos, los que van a defender a Manuel a través del voto ¿Será que el Gobierno espera que Manuel Rosales muerda el anzuelo y venga a Venezuela para detenerlo? Manuel está consciente de esa posibilidad y de los riesgos que co-
rre, pero él nos ha manifestado que no puede estar ausente de este momento histórico en el país. No quiero decir que viene mañana o dentro de una semana, pero el instante en que pueda venir, vendrá a dar la pelea como una pieza más del engranaje de la maquinaria democrática venezolana. La Nación está pariendo un nuevo sistema político, y Manuel estará presente en ese parto. Ante la posibilidad de que saquen a Manuel Rosales del juego político, ¿se siente Enrique Márquez montado en el portaviones de Rosales al ser su suplente como diputado? Sin duda alguna. Yo me siento muy orgulloso y honrado de ser el suplente de Manuel Rosales. Mi candidatura como suplente pasa por reconocer el liderazgo de Manuel en el sector democrático, y a su lado estaré recorriendo los barrios de la ciudad y trabajando por las comunidades. Él sigue siendo un portaviones de muchos candidatos y está anclado en el corazón de los marabinos. No me importa estar en el portaviones de Rosales.
dad de hacer una buena elección interna. En los procesos internos se corren riesgos, y es que aquellos candidatos que tienen dinero se imponen ante los candidatos que no tienen los recursos, y eso fue lo que pasó en esta ocasión. Los alcaldes y gobernadores impusieron sus candidatos. Aparte, considero que se mostraron menos de los que son, es decir, la participación fue mínima. Tenemos información de que no votaron más de un millón de militantes a nivel nacional. Tampoco hubo transparencia, no hubo testigos y los candidatos no pudieron tocar las actas de escrutinio, ni pudieron ver los votos. De manera que todo indica que la decisión de quienes fueron elegidos como candidatos fue dada desde Caracas. ¿Reconocerá Enrique Márquez los resultados del 26 de septiembre? No hay alternativa. Esa pregunta habría que hacérsela al Gobierno. Ellos tienen que reconocer la derrota que van a sufrir. Hay que prepararse para esa victoria y la mejor manera es organizándonos. Si estamos presentes en todas mesas electorales del país, no habrá espacio para el fraude. Y si tenemos la audacia de recoger todas las actas y saber los verdaderos resultados , jamás nos podrán desconocer una victoria. En el 2007 luchamos duro hasta el último minuto por mantener la pelea al máximo nivel para que la gente del Gobierno entendiera que no nos dejaríamos robar los resultados de referendo aprobatorio de la reforma constitucional. El 26 de septiembre haremos exactamente lo mismo. ¿Aceptaría UNT alianzas políticas con factores disidentes del chavismo como el PPT? La política no se puede ver entre blanco y negro, hay matices y más que el PPT, Henri Falcón se quieren mostrar como una deferencia en un matiz gris. Nosotros en UNT consideramos que Henri Falcón sigue alineado con las políticas de Chávez, cosa que él reconoce públicamente. Reconocemos las disidencias que él tiene con Gobierno nacional. Esa fórmula que presenta el PPT se alimentará sólo del chavismo descontento. Desde UNT le decimos a ese chavismo descontento que hay que dar un paso definitivo y no quedarse en una suerte de revolución sin Chávez. Nosotros creemos que el cambio debe ser completo y con un sistema diferente, donde haya inclusión y justicia social, además de progreso. Sinceramente no creo que ni el PSUV ni el PPT puedan garantizar el progreso en el país. Están contaminados de la misma enfermedad. UNT no tiene planteado un acercamiento con el PPT, si ellos lo plantearan nosotros no aceptaríamos.
6 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 9 de mayo de 2010
AGENCIAS
La dama se convirtió en la primera mandataria del país centroamericano
Laura Chinchilla asumió la presidencia de Costa Rica La nueva Jefa de Estado prometió continuidad de los cuatro años de su antecesor, Oscar Arias. Enfatizará su gestión en la ética, la transparencia, la familia, el esfuerzo personal y el liderazgo moral. AFP
L
a socialdemócrata Laura Chinchilla se convirtió ayer en la primera mujer en llegar a la presidencia de Costa Rica con el reto de colmar fuertes expectativas para mantener al país por la senda del crecimiento y combatir la inseguridad. “Sí juro”, dijo al comprometerse a respetar la Constitución como nueva presidenta.
Vestida con un sobrio traje blanco, Chinchilla recibió la banda presidencial que momentos antes había lucido su mentor político y premio Nobel de la Paz, el mandatario Oscar Arias, de manos del presidente de la Asamblea Legislativa, Luis Gerardo Villanueva. En su primer discurso anunció que su bandera será la ética, la transparencia, la familia, el esfuerzo personal y el “liderazgo moral”. “Mi gobierno será de todas y de
todos”, dijo, resaltando la política del diálogo con todas las fuerzas partidistas. En un gesto poco usual, invitó a todos los candidatos que compitieron con ella en las elecciones en las que resultó vencedora el 7 de febrero por el Partido Liberación Nacional (PLN, centro-izquierda) y a representantes de las siete provincias del país. La seguridad, el desarrollo, la educación, una Costa Rica “más verde”, el desarrollo tecnológico y reducir la burocracia serán algunas de las prioridades en los próximos cuatro años, anunció. “Trabajaremos por una Costa Rica más próspera y competitiva”, se comprometió la presidenta, de 51 años y madre de un hijo.
Costa Rica y el resto de Centroamérica observan con buenos ojos la asunción de la nueva mandataria Laura Chinchilla.
MANIFESTACIONES Un total de cinco personas fueron detenidas ayer tras enfrentarse a la Policía durante una manifestación que se realizó de forma simultánea a la investidura de Laura Chinchilla como presidenta de Costa Rica, informaron fuentes oficiales. Raúl Rivera, jefe de la Fuerza Pública, explicó a la emisora de
radio local Monumental, que si bien unos 200 manifestantes habían realizado una marcha pacífica hasta las cercanías del Parque La Sabana, donde se celebró el traspaso de poder, en cierto punto un grupo de jóvenes, presuntos estudiantes, empezó a lanzar piedras y atacar a la Policía.
Policía Federal desmanteló banda dedicada al tráfico de cocaína
Detienen en Brasil a presunto miembro de las FARC Agencias En una operación desplegada por la Policía Federal de Brasil (PF), se capturó a un representante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en territorio carioca. El operativo, que terminó con la detención de 8 personas, contó entre ellos a José Samuel Sánchez, quien según las autoridades brasileñas es miembro del grupo insurgente neogranadino. Al momento de su captura, Sánchez portaba identificación falsa con el nombre de “Daniel Rodríguez Orozco”, informó la Policía, y añadió que el colombiano había estado ya dos años preso en Brasil por tráfico de cocaína. La PF informó que Sánchez fue detenido en una operación realizada en Manaus
y otras dos ciudades del oeste del estado de Amazonas (norte), donde también fueron arrestados otros cuatro colombianos, tres brasileños y confiscados 45 Kg. de cocaína. “La organización tenía contacto directo con las FARC para obtener droga y, a cambio, recibía apoyo logístico (de la guerrilla) y armas para transportar grandes cargas de droga por los ríos de Amazonas”, señaló a los medios locales el superintendente de la PF en Amazonas, Sergio Fontes. Más rastreos Manifestó que la PF continuará con los rastreos estratégicos por la zona selvática brasileña donde esperan recabar otros elementos que esclarezcan actos ilícitos cometidos en la región e incluso hasta dar con posibles conexiones directas con la guerrilla colombiana en Brasil.
CHILE
Designan nuevo embajador en Caracas Agencias El hasta ahora cónsul general de Chile en Barcelona (España), Mauricio Ugalde, será el nuevo embajador de Chile en Venezuela, según informó ayer el Ministerio chileno de Relaciones Exteriores en su página web. El Gobierno de Venezuela concedió su beneplácito para la designación en ese país de Mauricio Ugalde, un diplomático de carrera que se ha desempeñado en Austria, Indone-
sia, Ecuador, Italia y Brasil, y que reemplazará en Venezuela a Claudio Herrera. El beneplácito llega sólo unos días después de que el presidente chileno, Sebastián Piñera, compartiera un desayuno con su homólogo venezolano, Hugo Chávez, en el marco de la cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), celebrada el día 4 en Argentina. El Gobierno de Piñera aspira mantener cordiales relaciones con Caracas con la nueva designación.
Maracaibo, domingo, 9 de mayo de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
La medida fue anunciada el miércoles. Chávez dijo que El Guri iba en ascenso, pero sólo crece el racionamiento. Hay un descontento general.
El Gobierno nacional se mantiene firme en su plan de ahorro eléctrico
Bancos en los “malls” ya no trabajarán los domingos RICARDO ORTEGA
Desde hoy, y hasta que acabe el ahorro de energía, los bancos ubicados en los centros comerciales no trabajarán los domingos. Muchos aprovechaban el día de descanso para realizar sus transacciones.
L. González / J. Flores redaccion@versionfinal.com.ve
E
n abril llegaron las lluvias, y con ellas la alegría para el presidente Hugo Chávez, quien las festejo con burla incluida hacia “los escuálidos”, porque aquellos chaparrones habían elevado hasta cuatro centímetros los niveles de agua en el embalse del Guri. El Gobierno nacional, con ayuda de la naturaleza, le mostraba así los dientes al racionamiento eléctrico y a la “oligarquía apátrida” que se regocijaba con los apagones, que cruzaba los dedos (según el Jefe de Estado) para que la oscurana programada se trocara en una debacle electoral para las fuerzas oficialistas en los comicios parlamentarios del 26 de septiembre. Esta alegría, sin embargo, fue breve, porque el Ejecutivo extendió por seis meses más el Decreto de Emergencia Eléctrica
vigente desde inicios de 2010, y para colmo de males, el Consejo Bancario Nacional (CBN) hizo un anuncio áspero este miércoles: las instituciones financieras ubicadas en centros comerciales no trabajarán los domingos para ahorrar energía. El comunicado del CBN no especificaba cuándo entraría en efecto la medida. Sólo hacía referencia a “los domingos”. VERSIÓN FINAL hizo un recorrido por diversos “malls” de la ciudad para corroborar si, efectivamente, los bancos acatarían la orden de inmediato. Y así fue. No van a trabajar los días domingo a partir de hoy. Los grandes centros comerciales ya estaban obligados a abrir sus puertas a partir de las 11:00 de la mañana por disposición del Estado, y los ahorristas debían esperar hasta esa hora para realizar cualquier operación financiera. Ahora les vuelven a apretar el cinturón con la corriente.
REACCIONES Gildardo Martínez
Guillermo Bustos
“Parece el ahorro energético no ha hecho nada por el país. Además de que no tiene sentido que no abran los bancos los domingos, porque el ahorro de energía va a ser mínimo”.
“En realidad no sabía nada sobre esa medida. Me parece muy mal hecho del Gobierno porque uno viene a los bancos los fines de semana”.
Marianela Briceño
Nailú Mora
“Eso no debería ser, porque uno viene a los centros comerciales los fines de semana y de una vez va al banco, ya que por lo general no podemos ir en toda la semana”.
“No sabía y me parece muy mala la medida, porque a veces uno viene los domingos a hacer cualquier transacción en los bancos”.
8 VERSIÓN FINAL EFEMÉRIDES Maracaibo, domingo, 9 de mayo de 2010
Si no lo has hecho, hoy es el día perfecto pa demostrarle cuánto la quieres
“¡Mamá, feliz día!” Aunque digan que el día de las madres es todos los días, hoy los venezolanos dedican un trato especial a las mujeres más especiales en la vida de un hijo.
(Urbe 2008) btoro@versionfinal.com
P
uede ser que, por la cotidianidad, la certeza de que siempre va a estar ahí para ti, que es la única persona de la que no dudarías si la quieres o no y por esa razón no lo manifiestas, demostrarle amor a las Mamás lamentablemente no es una costumbre diaria de los hijos, por ello se ha designado un día exclusivo al año para mimarlas: que no cocinen, que no se pongan de mal humor, que no regañen, que la pasen bien, es decir, aunque suene paradójico, que se olviden de su rol de Mamá y disfruten. Este domingo 9 de mayo es un día absolutamente dedicado a las Madres venezolanas y del mundo. Porque son mujeres que convierten su corazón en el corazón del hogar, porque se hacen imprescindibles sus atenciones y protección, porque son las que tienen una responsabilidad eterna de criar a sus hijos y defenderlos bajo cualquier situación, porque representan la única luz en tu vida cuando estas chico y de grande esa luz se torna tan incandescente como para alumbrar el camino por el que debes transitar. Hoy dedícale un trato especial y diferente al que le das todos los días, hazla sentir que tiene el mejor hijo del mundo, demuéstrale el amor hacia ella y cuán agradecido estas por su valentía de traerte al mundo. Pero que la celebración no termine hoy, sino que cada vez que, así como ella demuestra con un gesto de atención, cuidado y hasta con un regaño su amor por ti, tú puedes hacer lo mismo con una caricia, una mirada o unas lindas palabras.
MULTIFACÉTICAS Para este día salen a flote los diversos motivos por los que se debe homenajear a las madres que, de enumerarlos, resultaría un río de adjetivos halagadores para resaltar a la mujer en uno de los roles más especiales y difíciles: ser madre. Sobre todo porque el sentimiento materno no se aprende, sino que es congénito. Aunque lo realmente sorprendente es cómo ellas conjugan su labor con su profesión de una forma magistral, incluso con ser hermana, hija, esposa y amiga. Ellas saben cómo llenar un lugar de afecto, delicadeza, ternura y cuidado.
DESCIFRA SUS GUSTOS A pesar de que todos afirman que el día de las madres son todos los días, es el segundo domingo de mayo la fecha que estas grandiosas mujeres esperan con ansias para recibir una enorme dosis de amor, cariño y por supuesto muchos regalos. Los centros comerciales, las plazas y los restaurantes se llenan. Aunque se diga lo contrario, es este día cuando realmente los hijos sienten la “obligación” de sacarle una sonrisa a su mamá con un detalle que le agrade, que puede ser desde un simple beso en la mejilla, hasta el estuche de maquillaje favorito, un día de peluquería, un teléfono celular o un almuerzo familiar. Cualquiera de los obsequios parece ser
perfecto cuando la mamá, la abuelita, la esposa o la suegra agradecen con una sonrisa el gesto de retribuirle a través de su objeto favorito la dedicación de toda una vida. Aunque según ellas con cualquier detalle se conforman, lo cierto es que los regalos que menos agradecen son aquellos que ayudan a la decoración y los quehaceres del hogar, puesto que no son ellas quienes realmente disfrutan el obsequio. Sin contar con las reuniones en la casa de la mamá donde asisten todos con hijos con sus respectivos nietos a una “parrillada familiar” y siempre es ella quien termina cocinando.
Mariana Zamora, madre. “Nunca he tenido problemas con los regalos, además todos los que me han hecho me han gustado. Pero lo importante es que todos los días son días de las madres, días para compartir en familia”.
Erika Sánchez, hija. “Yo le voy a dar a mi mamá en el día de las madres un regalo familiar. Vine a comprarlo con ella, pero lo tengo en mi casa para dárselo mañana junto a los demás miembros de nuestra familia”.
Andrea Ordoñez, hija. “Me encantaría regalarle a mi mamá en su día un viaje; uno que sea en un crucero, de esos que recorren varios países. Eso es lo que ella siempre ha querido”.
Luisa Durán, madre “Yo no pido nada en el día de las madres, pero si mis hijos me van a dar algún obsequio, me gustaría que no fueran electrodomésticos, sino perfumes o accesorios que yo pueda usar”.
PRIMER DÍA DE LA MADRE
Diagramación: Julissa Moreno
Bearneily Toro
El origen del día de las madres se remonta a la antigua Grecia cuando se le rendían honores a Rhea, la madre de los dioses Júpiter, Neptuno y Plutón. En el siglo XVII, en Inglaterra tenía lugar un acontecimiento similar, que honraba a la Virgen y se denominaba “Domingo de las Madres”. Pero tal vez la primera referencia a la celebración contemporánea del día de las madres fue en los Estados Unidos, cuando en el año 1914 se decretó en el Congreso la fiesta nacional del día de las madres a celebrarse anualmente el segundo domingo de mayo, luego de una lucha social de 5 años. La iniciativa de Venezuela para celebrar un día dedicado a las madres en 1921 fue copiada en Chile y México, que al año siguiente también lo celebraron por primera vez. Luego pasó a Santo Domingo, Cuba, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Uruguay y Argentina.
Maracaibo, domingo, 9 de mayo de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9
La orden del Jefe de Estado se ejecutó inmediatamente
El Gobierno nacional se lanza contra la especulación de la carne
ARCHIVO
El titular de la cartera de Comercio, Richard Canán, garantizó el abastecimiento de carne en todo el país. Aseguró que se realizarán ferias populares para ofrecer el producto a precio regulado. Ángel González/Agencias
“E
l Presidente de la República nos ha pedido que apuntemos certeramente a donde está el núcleo central de la especulación, que son los eslabones mayoristas y los mataderos. Allí vamos a apuntar todas las baterías en los próximos días”. Las palabras pertenecen al ministro de Comercio, Richard Canán, quien aseguró que de ahora en adelante, serán los entes adscritos al Gobierno nacional los que fiscalicen los mataderos y grandes distribuidores de carne a fin de garantizar el cumplimiento de los precios establecidos por el Ejecutivo para ese producto. Acotó que se dará cumplimiento a la orden del presidente Hugo Chávez, y se investigará a las empresas procesadoras de carne, las cuales, a su juicio, representan el origen de la cadena especulativa. Canán corroboró que actualmente hay 35 mil toneladas de carne disponibles para su comercialización y que no cederán ante la presión de algunos actores para variar los precios de la carne. “No hay problema con el despacho en las líneas formales”.
En ministro Richard Canán, fue enfático al referirse a los planes para combatir el flagelo del sobreprecio en los productos cárnicos.
Precios socialistas El Gobierno realizó ayer la Feria Socialista de la Carne a través de Pdval. Canán destacó que durante este fin de semana se expenderán 1.100 toneladas de carne, aproximadamente, en diversos puntos del país a precios inferiores a los regulados (la carne de primera a Bs.16 por kilo, y la de segunda a Bs.10,82). El titular de la cartera de Comercio manifestó que la feria se celebrará todos los fines de semana hasta que se regularice la situación de oferta de la carne en el mercado. Los alimentos que se expenden en la Feria de la Carne provienen de empresas socialistas como Santos Luzardo, Florentino, La Marisela, el centro de beneficio Fribarsa y las unidades procesadoras de alimentos de la Corporación Venezolana de Alimentos (CVAL).
Gremio empresarial calificó la medida como una “persecución”
Cámara comercial colombiana criticó bloqueo de Venezuela AFP La presidenta de la Cámara colombo-venezolana Magdalena Pardo, calificó ayer de “absurdo” el bloqueo comercial impuesto por Venezuela a Colombia, y consideró poco probable que el comercio entre los dos países llegue a cero, como lo dijo el presidente de la República, Hugo Chávez. Según Pardo, anuncios como el que hizo Chávez el pasado viernes, de que cerrará totalmente el comercio con Colombia si el sucesor de Álvaro Uribe es el oficialista Juan Manuel Santos, “no son buenos ni para Colombia ni para Venezuela”. “Venezuela tiene una producción interna prácticamente paralizada, y su mejor proveedor es Colombia, luego es absolutamente absurdo seguir con esta persecu-
ción al comercio colombiano”, explicó. La dirigente gremial advirtió que los grandes perjudicados con el bloqueo comercial a Colombia “son los propios venezolanos que afrontan problemas en materia de abastecimientos de productos básicos de la canasta familiar”. Aseguró que las medidas adoptadas por el gobierno de Chávez en contra de Colombia “son una clara persecución y son injustificadas”. A su vez, explicó, el bloqueo a Colombia está provocando un fuerte incremento del contrabando en la frontera binacional. Según cifras oficiales, las exportaciones colombianas a Venezuela en los primeros tres meses de este año cayeron 72,8% frente a igual período de 2009, al pasar de 1.397 millones de dólares a sólo 380 millones.
SINDICATO
Trabajadores del Seniat exigen mejoras salariales Agencias.- Las organizaciones sindicales que están constituidas en el Seniat solicitaron ayer a las autoridades que cumplan con las disposiciones previstas en el contrato colectivo. En un comunicado, los trabajadores señalaron que han realizado los requerimientos a las autoridades, pero no ha ha-
bido respuesta. Exigen mejoras salariales así como de los beneficios socioeconómicos. Expresaron que la aplicación de esas políticas es contraria a los intereses de los trabajadores y apuntaron que los gerentes de las empresas del Estado tienen que “discutir con los empleados los proyectos de la institución”.
EUROPA
Ministros de finanzas discuten soluciones a la crisis Agencias.- Los principales dirigentes europeos esperan frenar el contagio de la crisis financiera griega con la creación de un fondo de emergencia de ayuda a los países en apuros presupuestarios, cuyo funcionamiento será delineado hoy por los ministros de Finanzas de la Eurozona.
La Comisión Europea trabajó ayer a toda máquina para que los detalles del fondo decidido por la cumbre de crisis de la Eurozona, que sesionó hasta pasada la medianoche del viernes, se conozcan antes de la apertura de los mercados financieros mañana.
10 VERSIÓN FINAL CULTURA Y TECNOLOGÍA Maracaibo, domingo, 9 de mayo de 2010
CIUDAD OJEDA
Las proyecciones se extenderán hasta el viernes 21 de mayo
Se presentó “El Retrato de Dorian Gray” Lubianca Díaz / Agencias La vanidad, el narcisismo y la juventud eterna fueron los temas en discusión en el cineclub de Ciudad Ojeda, con la presentación de la película “El Retrato de Dorian Gray” esta semana en el complejo cultural Mural Más Grande. La presentación, que fue completamente gratuita, inició a las seis de la tarde y de ante mano fue sólo recomendada para mayores de 15 años. El evento representó la más reciente adaptación cinematográfica de la novela clásica publicada por el escritor inglés Oscar Wilde, y fue dirigida por Oliver Parker. Función que enmarcó el 13º Aniversario Experimental de Imágenes, de la institución cultural que desarrolla actividades de teatro, danza, títeres, cuentacuentos y periodismo cultural.
Llegó a Maracaibo el Festival de cine francés Centros culturales de la ciudad se placen en presentar durante todo el mes una serie de exitosas producciones galas. Lubianca Díaz (Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve
E
l Teatro Baralt, en conjunto con la Alianza Francesa de Maracaibo, inauguraron la noche de ayer la XXIV Edición del Festival de Cine Francés, que se inició con la proyección de la película “Un Profeta” (Un prophète) de Jacques Audiard. Este importante y cultural evento continuará sus proyecciones durante todo el mes de mayo tanto en el Baralt como en el Cen-
tro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb) y el Centro Bellas Artes Ateneo de Maracaibo (CBA). El costo por persona es de 5 Bs.F. Solveig Hoogesteijn, directora de Trasnocho Cultural, asegura que cuando se anuncia la apertura del Festival de Cine Francés en la ciudad se percibe en el público una especie de conmoción. El embajador de París desde la capital venezolana, Jean Marc Laforet, está convencido de que en el país se muestra una profunda admiración y brillante empatía con las películas galas. “Un profeta”, es un film que expone un drama policial donde el protagonista es un joven de 19 años. Esta película estuvo nominada en las últimas ediciones del Globo de Oro y el Oscar en el renglón de mejor película extranjera. Además, se hizo con el premio Especial del Jurado en Cannes y se llevó nueve César –premiación
francesa- incluyendo mejor película, director, actor principal y guión. El calendario de exposición comenzó ayer y se extenderá hasta el viernes 21 de mayo. Para los interesados en acudir, VERSIÓN FINAL les muestra el horario de los próximos días. * Domingo 9 “Francia” (La France) en el Centro Bellas Artes a las 7:30PM. * Lunes 10 “El último de los locos” (Le dernier des fous) en el Centro Bellas Artes / Lía Bermúdez a las 7:30PM. * Martes 11 “Asesinas” (Meurtrieres) en el Centro Bellas Artes/Lía Bermúdez a las 7:30PM. * Miércoles 12 “El último combatiente” (Dernier Maquis) en el Centro Bellas Artes /Lía Bermúdez a las 7:30PM.
COMPETENCIA
Festival Mundial de Poesía homenajeará a William Osuna AGENCIAS
MULTILLAMADAS
CONTROVERSIA
Skype aplicará nueva tecnología en las videoconferencias
Nokia emprende guerra legal contra Apple
La nueva característica llegará de manera inicial a equipos Windows aunque se espera que a lo largo del año llegue una versión para equipos Mac.
Nokia también está involucrada en una disputa legal con la compañía Taiwan HTC, fabricante del Nexus One, el teléfono de Google.
AGENCIAS
AGENCIAS
Hasta el momento se han recibido más de 160 obras de escritores.
Lubianca Díaz / Agencias La séptima edición del Festival Mundial de Poesía rendirá homenaje al poeta William Osuna, del 23 al 29 de mayo. El poeta, editor y docente que es el actual presidente de la Fundación Editorial “El perro y la rana”, será elogiado por poetas venezolanos en compañía de 32 extranjeros, quienes juntos visitarán los 24 estados del país. En esta oportunidad, se anunciará el ganador del I Concurso Nacional de Poesía del Festival Mundial de Poesía de Venezuela, que gozará de la publicación del libro y 10 mil Bs.F.
Lubianca Díaz / Agencias Si bien es cierto que en la actualidad, indiferentemente Skype o MSN Messenger eran utilizados para realizar videollamadas entre dos usuarios, a partir de ahora el programa de ventana celeste y caja de colores que facilitó la comunicación entre personas sin importar el lugar del mundo en que se encontrara, pretende implementar una nueva función con la que hasta cinco cuentas diferentes se encontraran juntas en una
misma sala a la que ellos definen como multi-videoconferencia. Skype, pretende liderar el mercado. La empresa tiene su norte en el aumento de la productividad del servicio y mejorar la experiencia del usuario. Para preparar el mercado la corporación lanzará próximamente su versión beta. La nueva característica llegará inicialmente como servicio gratuito pero se presume que posterior a los cinco meses la actualización retorne sólo para los clientes con cuentas premium.
Lubianca Díaz / Agencias Nokia, uno de los mayores fabricantes de teléfonos celulares, recientemente presentó una demanda contra Apple a quien acusa de que sus productos iPad 3G y el iPhone infringen cinco de sus patentes, asegurando que la innovación es importante para el éxito de la firma. “Las patentes en cuestión se ligan a tecnologías para la transmisión mejorada de voz y datos, utilizando datos de posicionamiento
en aplicaciones e innovaciones en configuraciones de antena que mejoran el desempeño y ahorran espacio”, aseguró la compañía finlandesa. En el comunicado de Nokia, la compañía aseguró que durante las últimas dos décadas han invertido alrededor de 51.000 millones (142,8 mil millones Bs.F.) en investigación y desarrollo por lo que han presentado once mil patentes. Por su parte, Apple respondió con una contrademanda al acusar a Nokia de infringir patentes de sus teléfonos inteligentes.
Maracaibo, domingo, 9 de mayo de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
ESPAÑA
CARACAS
El programa es transmitido en toda Latinoamérica
El Rey Juan Carlos operado con éxito
AGENCIAS
Fashion Factory muestra sus nuevas presentadoras
Diveana fue víctima de un secuestro AGENCIAS
LUIS PÁRRAGA
El Rey fue operado de una lesión pulmonar “benigna” en Barcelona.
AFP.- El rey Juan Carlos, de 72 años, fue operado ayer de una lesión pulmonar “benigna” y “se encuentra muy bien”, declaró uno de los cirujanos que procedió a la operación este sábado en el Hospital Clínico de Barcelona. Un primer análisis del nódulo pulmonar extirpado por la mañana mostró que “no tiene ninguna célula maligna” de tipo canceroso, declaró en conferencia de prensa el doctor Laureano Molins, que subrayó que se trata de una lesión “benigna”. El Rey “se encuentra muy bien, se encuentra despierto” tras la operación, que terminó hacia las 11:55 de la noche, según el médico. Éste añadió que en principio no necesitará ningún tratamiento postoperatorio y que permanecerá en el Hospital Clínico de Barcelona “tres o cuatro días”. Molins declaró que le aconsejó al Rey que deje de fumar, pero que sin embargo, el tabaquismo no fue la causa de la lesión. La esposa del Rey, la reina Sofía, se encontraba en el Hospital Clínico, mientras su hijo y heredero de la Corona, el príncipe Felipe, está de viaje oficial en Costa Rica, donde asistirá a la toma de posesión de la nueva presidenta, Laura Chinchilla.
Ambas son jóvenes, bellas y están en el mundo de la moda. El programa viene con pilas recargadas. Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve
E
l programa televisivo Fashion Factory está “estrenando” a sus dos nuevas presentadoras quienes tendrán el placer de amenizar cada lunes a las 8: 00 de la noche el programa que hace realidad los sueños de muchas chicas al mejor estilo de Cenicienta. Joanna Skrzypczak y Syramad Cortés fueron las elegidas entre muchas jóvenes por medio de un casting abierto que se efectuó en la ciudad marabina. Fashion Factory es un programa que tiene seis años consecutivos al aire, donde la moda, la salud y la belleza van de la mano. El espacio es transmitido por Tele N y Atel televisión. El programa cuenta con varias secciones las cuales son: “Ante el espejo”, la cual consta de cambiarle el look a algún televidente; “Buscando en el closet”, ésta por lo general es hecha con artistas, quienes abren sus armarios a los televidentes; “Dándose duro”, donde dan consejos de nutrición, estética, gimnasia y cirugías; sin olvidar “Fashion Kids”, en esta se muestran los cortes y peinados AGENCIAS
Los secuestradores se llevaron el vehículo de la cantante.
Las presentadoras junto a Eloy Morales, maquillador y productor del programa.
LAS NUEVAS CHICAS FASHION Syramad Cortés, es Ingeniera, tiene 26 años de edad y es oriunda de Caracas. Ha representado a Venezuela en varios concursos de belleza en el exterior. apropiados y de moda para los más pequeños de la casa. Eloy Morales, maquillador y productor ejecutivo del espacio televisivo, comentó que el programa continuará siendo grabado en la ciudad marabina, pero que igualmente habrá espacios de moda
Joanna Skrzypczak es marabina, tiene 21 años y estudia Comunicación Social. Ha sido modelo de pasarela, videos musicales, publicidades de revistas y de tv. hechos en el exterior, donde se muestren otras tendencias, estilos y gustos. Recalcó que se pueden comunicar con ellos a través de su correo: fashionfactory@cantv.net y por el Facebook para que opten por un cambio de look totalmente gratis.
Agencias.- La madrugada del viernes, antisociales atracaron y sometieron a la cantante merenguera, Diveana. Luego de ser trasladada por varias zonas de Caracas, le abandonaron en la Bajada de Tazón llevándose su vehículo. La intérprete de éxitos, como: “Tus ojos”, “De amor y miel” y “Me falta todo”, entre otras, se encontraba junto a su hermana Desiré y una amiga, en la puerta del local Più, en Las Mercedes, cuando dos antisociales las obligaron a entrar al carro, propiedad de la cantante, “paseando” por la ciudad, despojándolas de sus pertenencias, dinero y celulares. Afortunadamente, los dos ladrones no le hicieron daño físico a ninguna de las tres damas. Se pudo conocer que la cantante piensa irse del país debido al estado emocional y al trauma que este lamentable suceso le causó.
Aseguró que el apoyo del Bloque De Armas es fundamental
El actor Luis Fernández lanza la revista, “SexoSentido” Lugdy González/Agencias
El actor es conocido por sus monólogos y su humor negro.
La más reciente publicación del reconocido actor, locutor y escritor Luis Fernández, no es un libro, sino una revista que mensualmente traerá consejos, historias y artimañas, para que las mujeres aprendan a desarrollar su SexoSentido. Tras escribir tres libros, hacer una serie televisiva, un programa de radio y contar con una película en proceso, Luis Fernández tenía que idear la manera de seguir en contacto con todos los que conocen y siguen su trayectoria. Hacer una
revista fue la solución que encontró. Apoyado por el prestigio editorial del Bloque De Armas, nace la revista SexoSentido en la que Luis ejercerá como Editor Asociado y que tendrá como Editora a María Jesús Rodríguez (Marichu). La primera edición de SexoSentido, según el portal Noticias24, contará algunos artilugios para “Sobrevivir en el país de las misses”. Recomienda “Qué hacer cuando pasas de los 30 y nada que logras casarte”. “Cómo vestirte para sacar a tu diabla del clóset”. Te ofrece varias “Razones para salir con un muchachito”. Y hasta
“Cómo cazar a un deportista”. Entre las famosas que escribirán regularmente está la ganadora del Emmy, Indira Páez, quien con su columna “Cuarentona en cuarentena”, desnudará con humor esa etapa tan temida. Todo un menú para mujeres seguras de sí mismas, que se atreven al sexo sin amor y a una vida sin tabúes. La revista ya está en todos los kioscos del país. La reconocerá por una estupenda foto de Mimí Lazo en la portada (y ni hablar del cuento que leerá de ella dentro). Además puede seguirla a través del twitter @Sexo_Sentido.
12 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, domingo, 9 de mayo de 2010
José Luis Rodríguez se reencontró con la Billo´s y con el Zulia
Rugido en Dos horas trepidantes brindó “El puma”. Cantó a dúo con Argenis Carruyo. Bailó, contó anécdotas y bromeó con la concurrencia. Lleno total. Raúl Rojas información@versionfinal.com.ve
D
os horas de recuerdos, evocaciones, romance y sabor brindó este sábado en la madrugada el mítico José Luís Rodríguez en el salón de convenciones del Sambil. Fue el reencuentro del “Puma” con una de sus plazas más leales en Venezuela y el inicio de una larga gira por todo el país en homenaje al maestro Billo Frómeta, el director que le abrió las puertas del estrellato hace cuatro décadas. La ocasión fue una dedicatoria al Día de las Madres. A las 12:00 de la medianoche apareció en escena el célebre vocalista, vestido de blanco, sonriente y con una figura atlética que sorprendió a la concurrencia. Trajo su propia orquesta y un cuerpo de baile del que resaltaban las espectaculares figuras femeninas, sensualmente ligeras de trapos. En el recorrido musical “El Puma” se paseó por guarachas, cumbias, merengues, boleros, baladas y pegajosos tonos pop. Bromeó, relató breves anécdotas y explicó el contenido de algunas baladas. Cantó seis temas de la Billo´s con absoluto apego a los compases de los discos originales, mientras el baile se convirtió en una expresión colectiva.
Interpretó varios mosaicos con Argenis Carruyo en uno de los momentos más emotivos de la velada. El zuliano, como de costumbre, fue un volcán de vibraciones. “El Puma” supo mezclar su repertorio. Sus 10 mejores baladas levantaron suspiros con emociones tipo Viña del Mar. Y el cantante compensó con una maravillosa voz que todavía registra a la perfección los tonos más rigurosos. Con 67 años de edad, “El Puma” puede ejecutar notas agudas y graves con impecable color. En el acento declamatorio puso énfasis sentado en una butaca negra con fondos de luces celestes. Las transiciones del libreto se hicieron con delicadeza pero con firmeza, como cuando introdujo el “Pavo Real” o “Perdón”. Tras agradecer en la eternidad al maestro Billo Frómeta, el intérprete se despidió para regresar por un tema más a petición del público. A las 2:30 de la madrugada la fiesta continuó con la Billo`s de nuevo en tarima. El programa redondeó un éxito, entre otras cosas, por el excelente comportamiento del público y la calidad de los artistas. Fue un homenaje por adelantado al Día de las Madres con el añadido de la sorprendente presencia de jovencitas que aplaudían y coreaban los temas del “Puma”.
DETALLES El presentador fue el deleite de los ácidos críticos que le pescaban la evidente desconcentración. Cuando presentó al “Puma” gritó que José Luís estaba en su tierra natal. El propio público recordaba que el cantante nació en Caracas el 14 de enero de 1943 y por tanto tiene 67 años de edad, la misma de Julio Iglesias y Camilo Sesto. El sonido pasó el examen a duras penas. A ratos el exceso de bajo molestaba. Y costaba entender las interpretaciones de los cantantes. La orquesta los rebasaba. El cigarrillo fue un invitado indeseable. Aunque el Sambil se jacta de ser “libre de tabaquismo”, los vendedores exhibían las cajetillas, mientras el humo azotaba a las mayorías. Tras la despedida del “Puma” una avalancha de mujeres penetró el baño de los hombres. Mantuvieron el acceso restringido. De todos modos los caballeros acataron.
Maracaibo, domingo, 9 de mayo de 2010 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 13
el Sambil FOTOS: IVAN LUGO
MEMO MORALES El zuliano Memo Morales cautivó a la multitud con su voz. A sus 74 años despierta admiración por sus pasodobles y la contundencia en el remate de cada canción. Interpretó 12 temas, puso a bailar a la gente y se reencontró con Billo`s para revivir los éxitos que los convirtieron en la mejor orquesta de los años 60 y 70. Memo estuvo con Billo`s entre 1964 y 1976. Fue célebre por integrar un dúo explosivo con el también legendario Cheo García.
LAS MÁS APLAUDIDAS Voy a conquistarte, Culpable soy yo, Dueño de nada, Perdón, Agárrense de las manos.
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 9 de mayo de 2010
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Barcelona superó su trago amargo al derrotar ayer al Sevilla 3-2
Brindis en el Nou Camp La mesa quedó servida para que el Barcelona celebre el nuevo título frente a su público del Nou Camp. Ayer visitó al peligroso Sevilla, lo derrotó 3-2 y sumó 96 puntos en la Liga. Y es un brindis casi seguro porque ese encuentro debe ser un simple trámite ante el débil Valladolid, mientras el Real Madrid que ayer apabulló 5-1 al Bilbao se mantuvo a un punto en la clasificación general, teniendo que ir por otros tres en Málaga, que trata de salvar el pellejo. Para que Real Madrid sea campeón debe ganar y que Barcelone solo saque un empate. Esta es una posibilidad remota. Como de costumbre, el argentino Lio Messi (en la gráfica) prendió la fiesta sabatina con un golazo de zurda, su número 32 de la Liga y 47 de la temporada. Messi ya amarró su “Pichichi” como máximo artillero, pues su compatriota Gonzalo Higuaín, que ayer anotó, tiene 27. También Messi va sobrado para el Botín de Oro de toda europa. FOTO: AFP
- 17 -
Maracaibo, domingo, 9 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Red Bull mandó en la Pole Positión del Gran Premio de España que se celebrá hoy (7:30 am)
MULTARON A FERRARI
Webber enseñará el camino en Montmeló AP
Buttón largará en la quinta posición. Se espera fuerte lluvia en Cataluña y ya toman previsiones. Agencias
E
l piloto australiano Mark Webber, con Red Bull, marcó el mejor tiempo y largará primero hoy en el Gran Premio de España, que se correrá en el autódromo de Montmeló, en Barcelona, y será la quinta de las 19 competencias del Campeonato Mundial. Webber cronometró su mejor vuelta en 1m.19s.991/1000, escoltado por su compañero de equipo, el alemán Sebastian Vettel a 106/1000, y por dos ex campeones: el inglés Lewis Hamilton (McLaren Mercedes) a 804/1000 y el local Fernando Alonso (Ferrari) a 942/1000. En tanto, el actual monarca, el inglés Jenson Button (McLaren Mercedes) se ubicó quinto a 996/1000 del australiano. Los 10 mejores tiempos se completaron con el siete veces campeón mundial, el alemán Michael Schumacher (Mercedes) a 1s.299/1000, el polaco Robert Kubica ( Renault) a 1s.358/1000, el alemán Nico Rosberg (Mercedes) a 1s.453/1000, el brasileño Felipe Massa (Ferrari) a 1s.590/1000 y el
Ferrari ha sido sancionada por los comisarios deportivos del Gran Premio de España con una multa de 20.000 dólares por haber dejado a Fernando Alonso incorporarse a la pista, en la sesión de clasificación, de manera poco segura. En la tercera y definitiva parte de la sesión de clasificación, Alonso estuvo a punto de colisionar con el alemán Nico Rosberg que circulaba por la calle de garajes, cuando le indicaron que se incorporara a la pista sin percatarse de que en esos momentos circulaba el coche plata.
2006 por Fernando Alonso (Renault) en 1m.14s.648/1000, en tanto que la vuelta más rápida la consiguió el italiano Giancarlo Fisichella (Renault) en el Gran Premio del 2005 con 1m.15s.641/1000. El australiano “voló” sobre la pista de Montmeló y largará hoy primero en el Gran Premio de España.
japonés Kamui Kobayashi (Sauber) a 1s.989/1000. Posteriormente se ubicaron el alemán Adrian Sutil (Force India), el español Pedro de la Rosa (Sauber), el alemán Nico Hulkenberg (Williams), el ruso Vitaly Petrov (Renault), el suizo Sebastien Buemi ( Toro Rosso), el español Jaime Alguersuari (Toro Rosso) y el italiano Vitoantonio Liuzzi (Force India). Más atrás lo hicieron el brasileño Rubens Barrichello (Williams), el italiano Jarno Trulli (Lotus), el finlandés Heikki Kovalainen (Lo-
tus), el alemán Timo Glock (Virgin), el brasileño Lucas di Grassi (Virgin), el indio Karun Chandhok y el brasileño Bruno Senna, ambos con sendos Hispania. Pista mojada La carrera largará el domingo y la lluvia será protagonista, dado que los pronósticos meteorológicos anuncian que se repetirá, tal como ocurrió en las anteriores pruebas en Barcelona. El campeonato muncial es liderado por el inglés Button con 60
puntos, seguido por Rosberg 50, Alonso 49, Hamilton 49 y Vettel 45. Luego se ubican Massa 41, Kubica 40, Webber 28, Sutil y Schumacher 10, Liuzzi 8, Petrov 5, Alguersuari 2 y Hulkenberg 1. Por su parte, la Copa de Constructores está encabezada por McLaren con 109 puntos, escoltado por Ferrari 90, Red Bull 73, Mercedes 60, Renault 46, Force India 18, Williams 6 y Toro Rosso 2. En lo que hace a antecedentes de la carrera, se destaca la “pole position” conseguida en el año
Hace un año La competencia del 2009, por su parte, lo mostró al inglés Jenson Button (Brawn GP) con el mejor tiempo clasificatorio en 1m.20s.707/1000, mientras que el triunfo también fue para quien sería el campeón de la temporada en 1h.37m.19s.202/1000. En la ocasión, el record de vuelta lo marcó el brasileño Rubens Barrichello (Brwan GP) en 1m.22s.762/1000. La carrera de hoy se disputará sobre 66 vueltas al trazado de 4.655 metros, para totalizar 307,104 kilómetros.
El catalán Albert Montañés y el portugués Federico Gil disputarán hoy la final
AUTOMOVILISMO
Roger Federer se quedó con la manos vacías en el Abierto de Estoril
El piloto criollo Johnny Cecotto Jr no tuvo suerte en la apertura de la GP2
AGENCIAS
Agencias El tenista español Albert Montañés, número 32 de la ATP, liquidó ayer al suizo Roger Federer, número uno del mundo, por 6-2 y 7-6 (7-5) y se colocó en la final del Abierto de Estoril, prueba que ya ganó el año pasado. Con un público luso favorable al helvético, Montañés realizó una gran actuación y se sirvió de su movilidad para anular las habilidades de Federer, muy apagado durante el partido. El español comenzó a imponer su autoridad en el primer set, cuando rompió varias veces el servicio de un Federer impotente al que endosó un inapelable 6-2. El aviso obligó al suizo a forzar la máquina en la segunda manga, cuando mostró un tenis más sólido. Sin embargo, Montañés, especialista en tierra batida, volcó el juego en el revés del suizo -su pun-
El suizo Roger Federer apenas ha alcanzado una final en la temporada 2010.
to más débil- y forzó el desempate, donde no perdonó a un rival pálido que no acaba por encontrarse a gusto en este tipo de superficie. “No esperaba un partido así. Empecé al cien por cien desde el inicio”, declaró el tenista catalán a la televisión lusa RTP.
Su rival en la final de hoy será el portugués Federico Gil (133 del ránking), que venció al español Guillermo García-López (40) por 2-6 y 7-5 y 3-6. Después de más de dos horas y media de duelo, el español no se recuperó de su arranque dubitativo de partido.
ABN.- El venezolano Johnny Amadeus Cecotto no pudo completar el giro inicial en la apertura de la GP2 Series que se disputó ayer sábado en el trazado de Montmeló, en Barcelona, España, al ser tocado en la parte trasera por la máquina de otro participante, contacto que lo llevó a hacer un trompo que apagó su motor, por lo que tuvo que abandonar. Cecotto partió desde el puesto 14 y pasó las primeras curvas en la undécima casilla, al aprovechar un accidente que involucró en la primera curva a varios de los líderes, pero antes de completar la vuelta de apertura, en el frenaje de la curva número 8, el brasileño Luis Razia tocó el auto de Johnny Amadeus por atrás, arruinando su presentación. Johnny Cecotto, integrante de la formación italiana Trident Racing con el auspicio de Venoco y Cantv, arrancará hoy en la casilla 22, en la penúltima fila, competen-
El piloto venezolano arrancará hoy en el puesto 22, penúltima fila.
cia que tendrá un recorrido de 26 vueltas a la pista de 4.669 metros de longitud. La decepción del joven venezolano era enorme tras el percance que lo marginó de la prueba, sobre todo porque no pudo explotar el buen desempeño de su monoplaza. Su compañero en la formación Trident, el sudafricano Adrián Zaugg, arribó en la decimosexta casilla.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 9 de mayo de 2010
Ases del Futuro
deportes@versionfinal.com.ve
Coquivacoa es la “mamá” de las Pequeñas Ligas en Venezuela. No sólo es la que tiene más antiguedad sino que siempre, todos los años, por lo menos en una final se mete, aparte de ser garantía a la hora de representar a Venezuela en algún Latinoamericano o Mundial. La nueva generación de Coquivacoa también está en VERSIÓN FINAL.
ISRAEL ROQUES
ISMAEL ROQUES
LUISCARLO ÁVILA
NOMBRE Y APELLIDOS: ISRAEL ROQUES FECHA DE NACIMIENTO: 09/04/1995 EDAD: 14 ESCUELA: UE “LUIS BELTRÁN RAMOS” GRADO: 9NO. MATERIA FAVORITA: GEOGRAFÍA DE VENEZUELA COMIDA FAVORITA: CARNE NOTA FINAL DE GRADO: 17 SECTOR DONDE VIVE: SAN JACINTO REPRESENTANTES: ISRAEL ROQUES LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: VENETOUR CATEGORÍA: SENIOR POSICIÓN: ANTESALISTA Y LANZADOR
NOMBRE Y APELLIDOS: ISMAEL ROQUES FECHA DE NACIMIENTO: 19/06/1998 EDAD: 11 ESCUELA: UE “LUISA CÁCERES DE ARISMENDI” GRADO: 6TO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SAN JACINTO REPRESENTANTES: ISRAEL ROQUES LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: ZUJEEP CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: ANTESALISTA Y CAMPOCORTO
NOMBRE Y APELLIDOS: LUISCARLO ÁVILA FECHA DE NACIMIENTO: 25/11/1994 EDAD: 15 ESCUELA: UE “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA” GRADO: 9NO. MATERIA FAVORITA: FÍSICA COMIDA FAVORITA: PASTICHO NOTA FINAL DE GRADO: 15 SECTOR DONDE VIVE: ISLA DORADA REPRESENTANTES: CARLOS ÁVILA LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: CODELMAR CATEGORÍA: SENIOR POSICIÓN: CAMPOCORTO
APUNTA HACIA HOME
ASIGNATURA PENDIENTE
SE LUCE EN EL CAMPO
En la novena de Venetour el bate de Israel Roques es apreciado. La pasada temporada sonó para .359 y no come cuento a la hora de defender la esquina caliente. Esta claro que Israel es un bate respetable, pero cuando le interrogamos sobre su otra posición, lanzador, se ve que le entusiasma mucho más. Ser admirador de Johan Santana lo ha contagiado.
Si algo nos contesta con mucha seriedad Ismael Roques es que debe trabajar más en su bateo. El menor de los hermanos que militan en Coquivacoa, y que ambos están en esta página, tiene que trabajar más con el aluminio para ser como su hermano Israel y, por qué no, superarlo. En la práctica conectó un par de batazos en lo que demostró ser un diamante a pulir.
Los que han visto jugar a Luiscarlo Ávila hablan que es uno de esos jugadores “pimientosos” que no les gusta quedarse tranquilos en el campo. Son esa especie de líderes que contagian a los jugadores con su juego y entusiasmo. Y si además de eso, puedes batear .400 puntos de average está más que dicho que es un verdadero “As” este admirador de Omar Vizquel.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, domingo, 9 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
FVF
Zulia Fc vuelve a ser “juez” Prensa Zulia FC.- Hoy en el marco de la decimosexta fecha del torneo clausura, el Zulia FC recibe en su último partido como local del semestre al Caracas FC en el estadio “Pachencho” Romero de Maracaibo desde las 3:30 de la tarde. Con dos triunfos de manera consecutiva (Llaneros y Centro Ítalo) los petroleros afrontan su segunda final en casa ante un rival que buscará a toda costa el triunfo para titularse campeón en Maracaibo. Situación que conocen muy bien los dirigidos por Miguel Acosta que no se “dejarán” y mostrarán su mejor juego ante los capitalinos. La serie entre ambos la domina el Zulia FC con dos victorias contra una derrota. Este domingo, día de las madres, no será la excepción para los zulianos que una vez más harán respetar su feudo, donde sólo ha perdido cinco veces en 33 salidas desde que está en primera, para sumar tres puntos más que le permitan ascender en la clasificación. Homenaje En la jornada dominical los negriazules buscarán la victoria 30 de por vida en la máxima categoría, el mismo día que José “Cheo” Fasciana, quien se pierde el partido por lesión, cumple 20 años de su debut en la división de honor de nuestro balompié. Fasciana recibirá un merecido homenaje por su carrera. “Muy contento por llegar a esta cifra que sólo se consigue con perseverancia, empuje y entrega diaria”, recordó Fasciana. Yohandry Orozco recibirá su homenaje por la constante participación en la Selección Nacional de Venezuela y el Mundial de Egipto.
Los culé vencieron 3-2 al Sevilla, mientras que el Madrid goleó al Athletic 5-1
Barcelona aguantó y dio un paso clave para el título AFP
Habrá que esperar hasta la última fecha para conocer al campeón. Messi llegó a 32 goles. Agencias
L
a emoción por conocer al campeón de la Liga española continuará hasta el último instante de la próxima y última jornada, aunque el líder Barcelona dio un paso decisivo ayer para revalidar el título y el Real Madrid sufrió para al menos luchar hasta el final. El Barcelona, que aventaja en un punto al Real Madrid y se impuso a domicilio al Sevilla (2-3), fue matemáticamente campeón durante muchos minutos, pero el Real Madrid supo sobreponerse al empate a uno del Athletic y le acabó goleando por 5-1. Todo favorece al Barcelona para repetir el título liguero. Recibe en el Camp Nou al Valladolid, mientras que el Real Madrid jugará en Málaga. Los azulgrana cuentan además con la ventaja de un punto y de que serían igualmente campeones si ambos terminaran con los mismos puntos. Por la cola tampoco hay todavía ningún equipo descendido y en la salvación se hallan inmersos nada menos que cinco equipos: Valladolid, Málaga, Tenerife, Racing y el colista Xerez. La jornada de ayer fue trepidante. El Real Madrid lo pasó muy
BREVES FÚTBOL
Bayer campeón de la Bundesliga Agencias.- Bayern Munich consiguió oficialmente el título de la Bundesliga alemana al vencer ayer 3-1 al Hertha Berlin en la última fecha de la temporada. Arjen Robben marcó dos veces en el triunfo que dejó a Bayern con cinco puntos de ventaja sobre Schalke en las posiciones finales y le otorgó al equipo su 22do título. Schalke cerró la campaña con un empate 0-0 contra Mainz. Hannover derrotó 3-0 a Bochum para enviarlo a la segunda división. Nuremberg superó 1-0 a Colonia y disputará un repechaje contra Augsburg, el tercer equipo de la segunda división. El ganador estará en la primera la próxima temporada.
INGLATERRA Bojan Krkic, quien también marcó ayer por el Barcelona, celebra junto a Messi.
RESULTADOS Dep. La Coruña 1 - Mallorca 0 Espanyol 2 - Osasuna 1 Getafe 2 - Málaga 1 Madrid 5 - Athletic Bilbao 1 Barcelona 3- Sevilla 2 Sporting Gijón 1 - Atl. Madrid 1 Tenerife 2 - Almería 2 Valladolid 2 - Racing Santander 1 Villarreal 2 - Valencia 0 Xerez 3 - Real Zaragoza 2 Juegos decisivos (16-05-2010) Nou Camp Barcelona - Valladolid La Rosaleda Málaga - Real Madrid
AFP
mal ante el Athletic hasta mediada la segunda parte, mientras que el Barcelona empezó arrollando al Sevilla y al final también sufrió cuando el equipo andaluz reaccionó y se acercó a un solo gol. Por enésima vez fue el argentino Leo Messi, que prácticamente se asegura el título de máximo goleador al sumar su diana número 32, el que abrió el camino del triunfo a los cinco minutos. Antes de la media hora Bojan hacía el segundo en una fase de aplastante dominio barcelonista. El Real Madrid repitió ante su desesperada afición el guión de muchos otros encuentros en los que agonizó antes de terminar goleando, ayer al Athletic.
El Chelsea tiene todo a su favor Agencias.- El Chelsea, líder de la Premier League, está en una posición ideal para llevarse hoy su cuarto título liguero, que será suyo si gana en la 38ª fecha a un Wigan que entrena Roberto Martínez, mientras Manchester United (2º) estará a la espera. Si el Wigan logra un empate y el Manchester, segundo clasificado con 82 puntos, gana ante el Stoke City, ello supondría que el título vaya a manos de los hombres que dirige Alex Ferguson. Si el Chelsea cae derrotado ante los pupilos de Martínez y el Mancheste se hace con los tres puntos, ganaría la liga y si, con los ‘Blues’ derrotados, los hombres de Ferguson empatan, éstos sólo son campeones en el imposible caso que el Chelsea encaje diez goles.
La Roma recibe hoy al Cagliari sin margen para el error
El Inter enfrenta hoy al Chievo con la mira puesta en el campeonato Agencias
El polémimo Jose Mourinho quiere ganarlo todo esta temporada con el Inter.
Inter de Milán, en busca de un histórico ‘triplete’ Serie A-Copa de Italia-Liga de Campeones, busca hoy un triunfo ante el Chievo con el que avanzar hacia el campeonato nacional, en la 37ª jornada, donde la Roma recibe al Cagliari sin margen para el error. Los romanos están a dos puntos del Inter, que depende de sí mismo para conquistar el título y que llegan con la moral reforzada, después de conquistar el miércoles la Copa italiana con un triunfo por 1-0 sobre el equipo de la capital.
Ante el Chievo, los hombres de Mourinho parten como claros favoritos y sólo una gran sorpresa impediría un triunfo frente a una formación que está duodécima en la tabla, con la permanencia asegurada y sin nada en juego. “Cuatro ojos” Muy atenta a lo que ocurra en San Siro estará la Roma, que recibe en el Olímpico al Cagliari (14º). En el caso de que el club de la capital venza, el Inter tendría que esperar a la última jornada, donde se mide al Siena, para ser campeón.
Si lo consigue este mismo domingo, podría ganar tiempo para preparar con mayor intensidad su gran cita de la temporada: la final europea del 22 de mayo ante el Bayern Múnich en el Santiago Bernabéu de Madrid. En caso de igualdad a puntos, son las confrontaciones directas las que deciden y en ese caso es la Roma quien sale beneficiada, ya que empató 1-1 en Milán y ganó 2-1 como local, en sus dos enfrentamientos ligueros de esta campaña. La tercera plaza, que permite clasificarse directamente para la Champions, parece destinada al Milan.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 9 de mayo de 2010
LPB
Johan Santana permitió cuatro carreras en 7.2 episodios y se marchó sin decisión
Gaiteros barrió y se medirá a Guaiqueríes
Cervelli remolcó cinco carreras
David Alejandro Chacón Tal y como se esperaba. Gaiteros del Zulia se medirá a partir de mañana a Guaiqueríes de Margarita en el inicio de los tercios de final del baloncesto venezolano, gracias a la barrida que concretó anoche en Maracaibo ante Gigantes de Guayana con marcador de 80-73. Los furreros, que terminaron en la cuarta casilla con récord de 20-16, viajarán hoy a Margarita para medirse a los insulares, que ahora cuentan con la incorporación de Roger Washington, quien ayer se estrenó sin puntos en la victoria de Marinos en Puerto La Cruz 81-75. Trotamundos que ayer cedió ante Bucaneros 87-97, se medirá al líder de la ronda eliminatoria Cocodrilos de Caracas. Guaros, que terminó quinto, se verá las caras ante los vigentes campeones Marinos de Anzoátegui. La series serán al mejor de siete encuentros.
MLB
Gerardo Parra enviado a triple A de Arizona David Alejandro Chacón Gerardo Parra no convenció al cuerpo técnico de los Cascabeles de Arizona durante el primer mes de la temporada, y ayer el zuliano fue enviado a la sucursal triple A de la organización. Aunque el de Santa Bárbara parecía que estaba despertando con el madero, los desérticos prefieren que trabaje más con su concentración y ajustes en Ligas Menores. “Parra estaba un poco perdido en el banco a principios de la temporada”, confesó el piloto A.J Hinch, mánager de Arizona, quien además agregó que el jardinero de Águilas del Zulia debe trabajar más en triple A. “El Yolo” apenas bateaba para .247 con siete carreras remolcadas en el arranque de temporada. La decisión radicó también, en que Arizona debía abrirle un espacio al también guardabosques Connor Jackson, quien regresó de la lista de incapacitados. Cole Gillespie será el cuarto jardinero del equipo, por ahora.
AGENCIAS
Miguel Cabrera decidió con doblete y Henry Blanco con jonrón. “V-Mart” soltó cuadrangular.
LANZADORES PARA HOY
Agencias
M
ark Teixeira se unió a Lou Gehrig como los únicos Yankees en haber bateado tres jonrones en un partido frente a los Medias Rojas, y él y el venezolano Francisco Cervelli remolcaron cinco carreras cada uno para que Nueva York asegurara otra serie el ayer al vencer 14-3 a Boston. El mexicano Alfredo Aceves (3-0), el pitcher ganador, relevó a CC Sabathia con dos outs en la parte baja de la quinta entrada tras una demora por lluvia de una hora y 14 minutos. Clay Buchholz (3-3) permitió seis carreras en cinco innings para Boston y fue el derrotado.
“Grúa” Cervelli hizo su cuarta apertura consecutiva en lugar del catcher boricua Jorge Posada, que dijo antes del encuentro que su tirón en el músculo gemelo derecho se siente mucho mejor, pero el manager Joe Girardi se resistió a sus ruegos para que lo colocara entre los titulares. El criollo remolcó una carrera con un sencillo que empató el marcador 3-3 en el tercer inning, bateó un sencillo de dos anotaciones en la cuarta entrada que puso a los Yankees al frente 6-3, y luego coronó un racimo de cuatro carreras en el octavo inning .
YANKEES 14 – BOSTON 3 YANKEES DE NUEVA YORK Bateadores D Jeter SS B Gardner CF M Teixeira 1B A Rodríguez 3B K Russo 2B R Cano DH N Swisher RF R Winn LF F Cervelli C R Pena 2B-3B Totales Lanzadores IP C Sabathia 4.2 A Aceves(G, 3-0) 1.0 B Logan(H, 3) 0.1 D Robertson 0.1 J Chamberlain 1.1 D Marte 1.1 Totales 9.0
H 4 2 0 2 0 0 8
VB C 5 2 5 1 6 3 2 3 1 0 5 2 4 2 3 0 4 0 4 1 39 14 C CL 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3
H CI 2 0 2 0 4 5 2 1 0 0 1 0 2 3 0 0 3 5 1 0 17 14 B K 2 4 0 1 0 1 0 1 1 1 1 1 4 9
MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores VB C H M Scutaro SS 4 0 1 D Pedroia 2B 3 1 1 V Martínez C 5 1 1 K Youkilis 1B 3 0 2 M Lowell DH 4 0 1 J Drew RF 3 0 1 A Beltre 3B 4 0 0 B Hall LF 2 0 0 a-J Hermida PH-LF 2 0 0 D McDonald CF 4 1 1 Totales 34 3 8 Lanzadores IP H C CL B C Buchholz(P, 3-3) 5.0 9 6 5 5 M Delcarmen 1.0 0 0 0 1 R Ramírez 0.0 1 1 1 0 S Schoeneweis 1.2 3 4 4 3 D Bard 0.1 2 1 1 1 J Van Every 1.0 2 2 2 0 Totales 9.0 17 14 13 10
CI 0 0 2 0 0 0 0 0 0 1 3 K 1 0 0 2 0 1 4
Francisco Cervelli quiere ser el receptor a futuro de los Yankees de Nueva York.
Santana sin decisión Henry Blanco abrió el 11mo inning con un jonrón y los Mets de Nueva York obtuvieron ayer su noveno triunfo consecutivo como locales al superar 5-4 a los Gigantes de San Francisco. El as venezolano Johan Santana de los Mets lanzó hasta el octavo inning, recuperándose de la peor salida de su carrera. El domingo pasado sólo permaneció tres entradas y dos tercios en una vergonzosa derrota frente a Filadelfia.
METS 5 – SAN FRANCISCO 4 GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores VB C H A Rowand CF 5 1 1 A Torres RF 4 1 1 J Affeldt P 0 0 0 b-J Bowker PH 0 0 0 G Mota P 0 0 0 P Sandoval 3B 4 1 1 B Molina C 1 0 1 E Whiteside C 3 0 2 A Huff 1B 4 0 1 J Uribe SS 5 0 1 M DeRosa LF 5 0 0 M Downs 2B 5 0 1 T Wellemeyer P 2 0 0 B Medders P 0 0 0 Schierholtz PH-RF 2 1 1 Totales 40 4 10 Lanzadores IP H C CL B T Wellemeyer 4.1 3 4 4 5 B Medders 2.2 1 0 0 2 J Affeldt 2.0 2 0 0 0 G Mota (P, 0-1) 1.0 1 1 1 0 Totales 10.0 7 5 5 7 METS DE NUEVA YORK Bateadores VB C A Pagán CF 4 1 L Castillo 2B 3 0 A Cora 2B 1 0 J Reyes SS 4 1 J Bay LF 4 0 D Wright 3B 3 0 I Davis 1B 3 1 J Francoeur RF 4 1 H Takahashi P 0 0 H Blanco C 5 1 J Santana P 2 0 F Nieve P 0 0 P Feliciano P 0 0 J Mejia P 0 0 a-F Tatis PH 1 0 F Rodríguez P 0 0 G Matthews RF 0 0 Totales 34 5 Lanzadores IP H C CL J Santana 7.2 8 4 4 F Nieve 0.0 1 0 0 P Feliciano (B, 1) 0.0 1 0 0 J Mejía 0.1 0 0 0 F Rodríguez 2.0 0 0 0 Takahashi (G, 3-1) 1.0 0 0 0 Totales 11.0 10 4 4
CI 0 0 0 0 0 1 0 0 2 1 0 0 0 0 0 4 K 4 2 2 1 9
H CI 1 2 1 0 0 0 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 7 5 B K 0 6 0 0 0 0 0 1 2 1 0 2 2 10
LIGA AMERICANA Detroit (Scherzer 1-2) en Cleveland (Talbot 3-2) 1:05 pm Toronto (Romero 3-1) en Chicago (Floyd 1-3) 2:05 pm Orioles (por anunciar) en Minnesota (Blackburn 2-1) 2:10 pm Kansas City (Hochevar 3-1) en Texas (Feldman 1-3) 3:05 pm Tampa (Shields 4-0) en Oakland (Braden 3-2) 4:05 pm Angelinos (Santana 1-2) en Seattle (Vargas 2-2) 4:10 pm Yankees (Burnett 4-0) en Boston (Lester 2-2) 8:05 pm LIGA NACIONAL Chicago (Dempter 2-2) en Cincinnati (Leake 2-0) 1:10 pm San Francisco (Lincecum 4-0) en Nueva York (Pérez 0-2) 1:10 pm Atlanta (Kawakawi 0-5) en Filadelfia (Hamels 2-2) 12:35 pm Florida (Sánchez 1-2) en Washington (Hernández 4-1) 12:35 pm San Luis (Wainwright 4-1) en Pittsburgh (Maholm 2-2) 12:35 pm San Diego (Correia 4-2) en Houston (Oswalt 2-4) 2:05 pm Colorado (Jiménez 6-0) en Los Ángeles (Kershaw 1-2) 4:10 pm Milwaukee (Narveson 2-0) en Arizona (Kennedy 2-1) 4:10 pm
Cabrera decidió Miguel Cabrera rompió un empate con un doblete de dos carreras en la séptima entrada y los Tigres de Detroit vencieron ayer por 6-4 a los Indios de Cleveland. La línea del venezolano contra el Kerry Wood (0-1) rompió un empate 3-3 y Detroit ganó su 10mo partido consecutivo contra los Indios. Detroit tiene marca de 18-4 en las series frente a Cleveland en los dos últimos años. Justin Verlander (3-2) permitió tres carreras en seis innings, con nueve ponches. Joel Zumaya tiró dos entradas y el dominicano José Valverde lanzó la novena para su octavo rescate de la campaña. Wood cargó con el revés al permitir dos carreras y dos hits en dos tercios de entrada.
Ramos de 3-0 Nick Markakis remolcó tres carreras contra Francisco Liriano y los Orioles de Baltimore derrotaron ayer por 7-3 a los Mellizos de Minnesota en el primer partido de una doble cartelera. Justin Morneau bateó su primer vuelacerca en el estadio Target Field, un bambinazo de dos carreras que le dio ventaja a los Mellizos en el primer inning contra Jeremy Guthrie (1-4). Por los Orioles, el dominicano Julio Lugo de 5-3, con una impulsada, y su compatriota Miguel Tejada de 5-0. El venezolano César Izturis de 3-2, con una impulsada y tres anotadas. Por los Mellizos, el venezolano Wilson Ramos de 3-0.
DETROIT 6 – CLEVELAND 4
BALTIMORE 7 – MELLIZOS 3
TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF J Damon LF D Kelly LF M Ordoñez RF M Cabrera 1B B Boesch DH B Inge 3B A Avila C S Sizemore 2B R Santiago SS Totales Lanzadores J Verlander (G, 3-2) J Zumaya(H, 5) J Valverde(S, 8) Totales
IP 6.0 2.0 1.0 9.0
INDIOS DE CLEVELAND Bateadores M Grudzielanek 2B G Sizemore CF S Choo RF T Hafner DH A Kearns LF J Peralta 3B L Valbuena SS M LaPorta 1B L Marson C a-R Branyan PH Totales Lanzadores IP J Masterson 6.0 K Wood(P, 0-1) 0.2 T Sipp 1.1 H Ambriz 1.0 Totales 9.0
H 4 3 0 7
VB C 5 1 2 1 0 0 4 0 3 1 5 1 4 1 5 0 3 1 4 0 35 6 C CL 3 3 1 1 0 0 4 4
H 2 0 0 1 1 2 1 0 1 1 9 B 4 0 0 4
CI 0 0 0 0 2 0 0 0 3 0 5 K 9 5 1 15
H 5 2 1 1 9
VB C 5 1 3 1 2 2 4 0 3 0 4 0 3 0 4 0 3 0 1 0 32 4 C CL 3 3 2 2 1 0 0 0 6 5
H 2 0 1 3 1 0 0 0 0 0 7 B 3 2 1 2 8
CI 0 0 0 1 3 0 0 0 0 0 4 K 8 1 2 0 11
(PRIMER JUEGO) ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores VB C J Lugo 2B 5 0 A Jones CF 5 0 N Markakis RF 4 1 M Tejada 3B 5 0 T Wigginton DH 5 0 M Wieters C 5 1 G Atkins 1B 4 0 N Reimold LF 3 2 C Iztúris SS 3 3 Totales 39 7 Lanzadores IP H C CL J Guthrie(G, 1-4) 6.2 5 3 3 Ohman(H, 6) 1.1 1 0 0 K Uehara 1.0 1 0 0 Totales 9.0 7 3 3
H 3 2 2 0 1 1 0 1 2 12 B 1 0 0 1
CI 1 1 3 0 1 0 0 0 1 7 K 5 0 1 6
MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores VB C D Span CF 4 0 O Hudson 2B 4 1 J Morneau 1B 4 1 J Thome DH 3 0 M Cuddyer RF 4 1 J Kubel LF 4 0 W Ramos C 3 0 B Harris SS 4 0 N Punto 3B 3 0 Totales 33 3 Lanzadores IP H C CL F Liriano (P, 4-1) 6.0 10 5 5 A Burnett 1.2 2 2 2 R Mahay 1.1 0 0 0 Totales 9.0 12 7 7
H 0 3 1 0 1 1 0 0 1 7 B 1 2 0 3
CI 0 0 2 0 1 0 0 0 0 3 K 3 1 1 5
Maracaibo, domingo, 9 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El Campeonato Estadal de Béisbol preinfantil culmina hoy
San Francisco y Limenor jugarán la final RICARDO ORTEGA
Los representantes de Limenor festejaron al máximo su pase a la final del importante torneo de béisbol.
La voz de play ball será a las 10:00 AM en el estadio de la Pequeña Liga de San Francisco. Ocho equipos mostraron todo su talento. Nerio García Terán (Urbe 2002) ngarcia@versionfinal.com.ve
L
a selecciones de San Francisco y Limenor consiguieron ayer su pase a la final del Campeonato Estadal de béisbol preinfantil, que se jugará hoy a partir de las 10:00 am en el estadio de la pequeña liga sureña. Los anfitriones descargaron su ofensiva ante Sierra Maestra, y los derrotaron por la vía del nocaut 12-2. El pitcher ganador fue Leonardo González, quien en dos episodios, ponchó a tres bateadores y permitió dos bases por bolas. También contribuyó con el metal al ligar de 1 -1 con una carrera anotada. Otro que destacó fue Juan Aparicio al ligar de 2 -2 con dos rayitas anotadas y dos empujadas. Gracias a este resultado San Francisco obtuvo su cupo a la final. Limenor, por su parte, venció en un reñido cotejo a Criollitos de Maracaibo con marcador de 10-7. Jornada En los juegos matutinos, última jornada de la ronda eliminatoria, Criollitos de Maracaibo derrotó a Colón 15-0. En ese encuentro, el pitcher ganador fue José Matos, actuando por dos episodios y dos tercios, abanicando a cuatro bateadores. Otro encuentro fue entre la representación de Limenor, ante el municipio Jesús Enrique Losada. La novena marabina derrotó 16 carreras por 2 a Jesús Enrique Losada. El lanzador José Camacho se adjudicó la victoria, mien-
Se impuso ayer a Los Álamos en la final del Kickingbol Lidenorte Sierra Maestra no pudo ayer ante San Francisco.
FINALISTAS Semifinal 1 Equipo C H E San Francisco 12 10 0 Sierra Maestra 2 3 5 Pitcher Ganador: Leonardo González Pitcher Perdedor: José Estrada Semifinal 2 Equipo C H E Criollitos 7 10 3 Limenor 10 11 3 Pitcher Ganador: Armando Rincón Pitcher Pededor: Josué Urdaneta tras que en la ofensiva los mejores bateadores fueron Yuma Leal de 1 - 1 y Kelvin Boscán también de 1 -1 con una carrera impulsada. El último partido fue entre Sierra Maestra y Luz Cabimas, y el mismo terminó con victoria para los sureños 7-0, con una destacada actuación del serpentinero Yhoinert Medina, quien propinó un no hit no run. ¡Qué gane el mejor hoy en la final del Campeonato Estadal!
Mater Salvatoris campeón Nerio García Terán Las chicas del colegio Mater Salvatoris se coronaron ayer campeonas del Kickingbol juvenil de Lidenorte. El juego final, de cuatro episodios, fue contra la selección del colegio Los Álamos y culminó por la vía del nocaut 11-0. Lucia Makaren fue la pitcher ganadora al lanzar el juego completo. En la ofensiva, destacaron Isabel Socorro al patear de 2 -2 con par de anotaciones y Anilin González ligando de 2 -2 con dos carreras impulsadas. El Colegio Antonio Rosmini terminó en la tercera posición sin jugar, ya que no se presentó el equipo del Caracciolo Parra Pérez a la cancha del Liceo Los Robles. Baloncesto La representación de Los Robles obtuvo una victoria en baloncesto masculino, al derrotar al quinteto de J.J Thompson con marcador de 54-50. El más destacado del encuentro resultó Claudio Hurtado al anotar 16 puntos.
A segunda hora jugaron los colegios J.J Thompson versus Los Álamos, con victoria para los del Thompson 35-30. En ese encuentro destacó Ronald Blanco con 14 unidades que fueron determinantes. Voleibol Una de las disciplinas que arrancó está semana en Lidenorte, fue el voleibol masculino, en la categoría infantil. En la jornada del viernes el Colegio Santo Ángel derrotó dos sets por cero al Colegio Los Robles. En otro compromiso, los chicos del Miguel Servet perdieron ante el colegio Elisa Farías dos sets por cero. El próximo miércoles se realizará la segunda jornada del voleibol estudiantil. Para la próxima semana se disputarán los encuentros finales del fútbol de salón y del baloncesto. También se tiene previsto que esta semana se inicien las acciones del fútbol de campo en la categoría Infantil en las instalaciones del Liceo Los Robles.
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 9 de mayo de 2010
REENCUENTRO
Escuela especial Terry Aranguren celebra su 36 aniversario Glabeana Abreu
La Fundación Amigos del Niño con Cáncer colabora con los niños desde hace 20 años
Telepotazo recaudó 800 mil BsF. en el Lía Bermúdez
FOTOS. IVÁN LUGO
Con motivo de celebrar su 36 aniversario la Unidad Educativa Especial Psicomotriz Terry Yeisón Aranguren Fernández tiene preparada, durante un mes una serie de actividades culturales, recreativas y deportivas tal como lo amerita la fecha. A partir de esta semana y hasta el 12 de junio estarán conmemorando la creación de institución, la cual abrió en 1974. Rona Ruiz, Subdirectora de la unidad educativa, manifestó que atienden a 70 educandos con discapacidades motoras desde la educación inicial hasta el sexto grado de educación básica. La escuela especial depende de la Gobernación del estado en cuanto al pago del alquiler de la sede y la nómina, pero el resto de los requerimientos lo consiguen por autogestión y la colaboración de los padres y representantes. Los niños, niñas y adolescentes son atendidos tomando en cuenta las potencialidades de cada uno, indicó la docente Shirley Albor. Ambas educadoras explicaron que desde el pasado 3 de mayo están llevando cabo el festejo de su aniversario, en primer lugar eligiendo las reinas del plantel. Planifican para este 14 de mayo una actividad central que tiene pautada iniciar con una misa y durante la tarde continúa con un reencuentro de ex-alumnos y personal que ha trabajado en la institución a las 2:00 de la tarde en la Plaza Cantaclaro. Igualmente el 21 de este mes realizaran una actividad deportiva denominada “Jugando psicomotriz”, para compartir y con los padres y alumnos de la institución en su sede.
Más de 2 mil voluntarios participaron en la recolección de fondos en apoyo a la Casa Hogar “Mi Refugio”. Glabeana Abreu (Unica 2005) glabeana@versionfinal.com.ve
S
e multiplicaron los aportes. La noche de este sábado alegró a miles de niños, niñas y adolescentes que reciben la ayuda de la Fundación Amigos del Niño con Cáncer Zulia. Desde las cuatro de la tarde se celebró el cierre del evento tradicionalmente organizado y dirigido por la señora Egda de Márquez, presidenta de la Funcación. El equipo de colaboradores salió a la calle con un “pote” en la mano para recaudar fondos a beneficio de la Fundación. Fueron muchas las personas que se acercaron a disfrutar de las agrupaciones y entregar su donación en el Lía Bermúdez, sumando alrededor de 800 mil Bolívares sin contabilizar los potes que aun están en la calle. Para ese gran cierre de la Jornada de recolección se llevó a cabo, con el apoyo de artistas regionales y nacionales, un concierto en el Centro de Artes Lía Bermúdez. Los artistas que apoyaron la actividad y pusieron su granito de arena fueron las agrupaciones Tribal, Bulevar, Los Chiquitos de la gaita, El Cartel, Kumbiambero, K`ruao, Tecumv, Enio y José Igna-
Artistas regionales y nacionales animaron a la población a colaborar con la Funcación Amigos del Niño con Cáncer.
Mariana Vasini Miss Mundo Venezuela junto a Egda de Marquez presidenta de la Fundación.
cio; así como Richard D Luque, Víctor Muñoz, Carlitos Medina, Jezz y Keiser entre otros. Este año se sumaron más de 2 mil personas voluntarias quienes entregaron su tiempo, dedicación y esfuerzo por la noble causa de colaborar con los más de doscientos niños y adolescentes que reci-
Kerwin Vilchez, Anyerlene Gutierrez y Leandry Epalsa disfrutaron de laos grupos musicales.
ben actualmente apoyo de dicha organización. En esta ocasión los fondos serán destinados a la puesta en funcionamiento de la Casa Hogar “Mi Refugio”, la cual servirá para dar albergue a unos treinta niños que se encuentren recibiendo tratamiento médico y no posean los
recursos para costearlo, además podrán estar acompañados de su representante y contarán adicionalmente con todo lo necesario durante su estadía. El éxito de tan emotivo acto estuvo marcado por un ambiente de colaboración y de simpatía por los niños.
El proceso fue catalogado como exitoso por los jóvenes
Se censaron más de 100 mil bachilleres en las Becas JEL Ángel Romero Ayer triunfó la juventud. Ceraca de 100 mil jóvenes zulianos que no poseían cupos en las universidades, fueron censados a través del Programa de Becas Jesús Enrique Lossada (JEL). Más de 38 puntos de recepción fueron dispuestos a lo largo y ancho del estado Zulia. Rafael Viloria, presidente de este programa, indicó que desde tempranas horas, miles de jóvenes
bachilleres se apostaron en los diferentes centros de recepción para entregar sus comprobantes de inscripción electrónica, además de los otros requisitos solicitados para ser admitidos como proceso valido de censo. La inscripción electrónica es una nueva modalidad implementada en este censo, aunque también se implementó el proceso manual a todos aquellos bachilleres que no lograron censarse vía internet
por diferentes causas. La cifra alcanzada de aspirantes que participaron en este nuevo censo para obtener una beca de estudios en las diferentes universidades e institutos privados del estado constituye un logro enorme para el Gobierno regional. Los centros de recepción abrieron sus puertas a las 8:00 de la mañana, y desde tempranas horas de la madrugada los bachilleres se apostaron a las afueras a esperas
del proceso que fue considerado como rápido. Sólo en el Complejo Deportivo de La Rotaria, alrededor de 15 mil jóvenes acudieron a censarse. La cola era inmensa y le daba la vuelta a una manzana. El proceso estuvo abierto hasta que el último bachiller se censara en los diferentes puntos de recepción. En los municipios foráneos el censo manual prevaleció sobre el electrónico, debido al poco alcance del internet en esas zonas,
según comentó Viloria. Ya son más de 65 mil jóvenes que han recibido la ayuda del Programa JEL desde su creación en el 2003. En los recorridos realizados por Rafael Viloria, presidente del JEL, en los diferentes puntos de recepción, las colas sobrepasaban siempre los dos mil jóvenes. El Gobernador Pablo Pérez, dará a conocer la fecha del sorteo a través de su alocución.
Maracaibo, domingo, 9 de mayo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Uno de los militares, de permiso, fue acribillado por la espalda. Un obrero dormía borracho cuando le dieron un balazo a quemarropa. Un soldado recibió dos tiros y fue dado de alta.
El hecho se registró en horas de la madrugada de ayer en San Francisco
Emboscada contra militares dejó dos muertos y un herido JORGE ZERPA
VÍCTIMAS
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
G
ladys Pirela veía desde el umbral opaco de su casa cómo Darío Alberto Maldonado (20) y Adrián Parra (19) levantaban de la acera a su hijo Denny José Avendaño Pirela (30). Había bebido licor todo el día, y ya era la 1:00 de la mañana cuando los jóvenes lo alzaban por los brazos para llevarlo a su residencia, en una calle oscura del barrio Sur América, en el municipio San Francisco. Avendaño explayó los brazos en la acera y cayó dormido en una esquina cuando se acercó un taxi blanco donde estaban los tres jóvenes. Bajaron dos sujetos, sacaron las pistolas y comenzaron a disparar. Darío y Adrián vivían en la otra esquina del sitio de los hechos. Ambos son soldados del Ejército venezolano, desde que hace tres meses se decidieron a prestar servicio militar en el Batallón 105 Bermúdez, en el municipio Lossada. Algunos vecinos del barrio aseguraron, a modo de chisme, sin dar nombres o pruebas, que los jóvenes se alistaron porque era una vía de escape a la muerte. Los estaban buscando para matarlos. Los dos, según Aída Muñoz, habían llegado el viernes por la celebración del Día de las madres. Ella era la progenitora de Maldonado. Dice que no escuchó nada y que ayer en horas de la mañana la despertó un vecino para contarle que dos hombres despertaron a medio barrio en horas de la madrugada.
Darío Alberto Maldonado (20) tenía tres meses sirviendo.
Denny José Avendaño (30) no dejó hijos y residía a pocos metros de donde lo mataron. Gladys Pirela lloró desesperada la muerte de su hijo Denny Avendaño, quien recibió un balazo en el abdomen.
Los dos soldados comenzaron la celebración temprano. A ellos se unió Avendaño Pirela y seguro más tarde se unirían otros. Entre ellos “El Franklin”, un presunto azote de barrio que según los familiares del soldado Darío era “dañino” para todo el barrio. “Lo buscaban a él. Ese muchacho se sentó con ellos temprano y sus matones llegaron a buscarlo. Como no estaba comenzaron a disparar a todos los que estaban allí. No es justo y pido muerte para todos esos asesinos”. La mujer temblaba, ayer, pero no desprendía una lágrima de sus ojos. Los
allegados ya se habían unido para espera el cadáver.
La balacera Ya la 1:00 de la mañana, los tres hombres estaban borrachos. Gladys esperaba a su hijo en el frente de su casa, y observó cuando los dos militares batallaban con la borrachera del obrero. Avendaño seguía con los ojos cerrados expuestos y los brazos extendidos. Antes de que el taxi llegara, Adrián Parra se había separado del grupo, pero minutos después regresó. El joven, hoy herido, salía de
su casa y se acercaba a la pareja cuando los cauchos del vehículo blanco pequeño dejaron una estela de polvo en la oscuridad nocturna. Bajó uno de los sujetos, con pistola en mano, disparó contra él, pero le dio tiempo voltear y correr. Un proyectil rozó un pecho y un brazo. Corrió unos metros más y cayó al suelo. Cuando el soldado Darío notó la irregularidad, ya había bajado el otro pistolero. Maldonado también volteó y trató de correr, pero más de siete tiros en la espalda le quitaron la vida en cuestión de segundos. Se desplomó a unos metros
de la esquina. Ya entonces Gladys pedía ayuda a gritos. El desespero provocó que cayera al suelo y sus gritos despertaron a varios de sus vecinos y familiares. Pero los nervios no le impidieron ver cuando, ya antes de partir, uno de los asesinos disparó a quemarropa contra el cuerpo extendido del borracho indefenso que dormía horas antes de la balacera y que yacía en la esquina sin ninguna conciencia de peligro. Lo llevaron al Hospital General del Sur, pero minutos después una hemorragia le había quitado la vida.
Exario Junior Pirela Páez logró evadirse en su traslado al retén El Marite
Investigan a funcionarios de la PR por la fuga de un delincuente Prensa Oipeez Uno de los cuatro sujetos que fueron capturados por la Policía Regional (PR) el pasado 4 de mayo, en la urbanización La Victoria, mientras sometían con dos armas de fuego a una familia del lugar, logró evadirse de la División de Investigaciones Penales (DIP) de ese organismo policial. Éste responde al nombre de Exario Junior Pirela Páez. Según información ofrecida ayer en rueda de prensa por el comisario Jesús Cubi-
llán, el hecho se suscitó cuando se materializó el traslado (la madrugada del miércoles) de los detenidos hacia el retén El Marite, por lo que se presume complicidad interna de algunos funcionarios de la PR. “Nos enteramos de esto a través del abogado defensor de estos individuos detenidos, quien al momento de la presentación de sus defendidos se dio cuenta de que uno de los trasladados no pertenecía al grupo de los responsables del asalto citado anteriormente. Es decir, uno de ellos faltaba y, en su
defecto, había sido colocado un sustituto”, precisó el funcionario. Inmediatamente se activó la Oficina de Control de Actuaciones Policiales y Desviaciones Policiales de la institución -agregó Cubillán- “porque estamos en presencia de una posible evasión o sustitución de uno de los detenidos en el robo de La Victoria”. La noche del viernes se determinó durante las entrevistas realizadas a los imputados, a los custodios de los detenidos y a la cuarta persona involucrada que sí hubo evasión.
“Nos encontramos ante un ilícito interno, y corresponderá a los tribunales competentes determinar los delitos en los cuales pudiesen estar involucradas las personas que facilitaron la sustitución del detenido que se encontraba a la orden del Ministerio Público”, señaló el representante de la PR. Cubillán quien agregó: “Es muy lastimoso para nuestra institución que algunos funcionarios de servicio en la DIP, pudiesen estar involucrados en este acto de corrupción muy lamentable”.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 9 de mayo de 2010
La mayoría están ilegales en Venezuela y no portan ningún tipo de documentación
Casi 300 colombianos ha detenido la PR en el Zulia Contrabando, robo, violación, piratería y violencia contra la mujer, son los delitos cometidos por algunos ciudadanos que emigran desde Colombia hacia Venezuela. La violencia física también juega un papel importante en estas detenciones. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
E DELITOS
l estado Zulia, por ser una región fronteriza con Colombia, ha sido prácticamente sobre poblada de ciudadanos de nacionalidad colombiana que terminan siendo venezolanos. El promedio de habitantes neogranadinos en el estado es
Piratería: 2 Contrabando: 2 Distribuidor de drogas: 2 Estafa: 4 Hurto: 2 Invasión: 8 Lesiones: 4 Violencia doméstica: 5 Violencia contra la mujer: 7 Porte ilícito de arma: 7 Rapto de menores: 1 Resistencia a la autoridad: 2 Robo a ciudadano: 8 Robo a residencia: 1 Robo de vehículos: 4 Seducción a menores: 1 Tenencia de droga: 1 Violación: 1 Violación de domicilio: 1 Violencia y amenaza: 1
Diseño y diagramación: Julissa Moreno
insondable, debido a que, desde la génesis de ambos países, son millones los colombianos que han ingresado al Zulia, y según expertos en la materia, un 50 por ciento de los habitantes de la entidad tiene algún nexo familiar con ciudadanos colombianos. La cifra ha ido en crecimiento, pero muchos de los que ingresan a territorio venezolano, lo hacen de manera ilegal,
PERSONAS INDOCUMENTADAS
41 EXTRANJEROS ILEGALES
118
lo que no representa un delito, pero que de acuerdo a las normas internacionales, deben ser detenidos y deportados nuevamente a su país de origen. Las razones de la emigración colombiana son diversas: motivos familiares, trabajos, entre otros. Hay colombianos en el Zulia dedicados al comercio, a la construcción, a la agricultura, al trabajo en haciendas o granjas, pero asimismo,
otros optan por prestarse al delito, como es el caso del tráfico de drogas, robos de vehículos, violación, etc. Las estadísticas de la Policía Regional muestran un ejemplo de estas detenciones. En el año 2009 y el primer trimestre de 2010, sin embargo, el promedio es moderado, considerando el gran número de habitantes colombianos en Zulia en los últimos años. Veamos:
EDADES DE LOS DETENIDOS 6 A 12 años: 4 13 A 17 años: 3 18 A 20 años: 39 21 A 30 años: 132 31 A 40 años: 52 41 A 50 años: 19 51 A más años: 7
Total: 256
MUNICIPIOS Y CASOS GÉNERO Masculino:
238 Femenino:
38
Maracaibo: 56 Páez: 7 Colón: 7 Mara: 5 Machiques: 4
Catatumbo: 2 Lossada: 1 Lagunillas: 1 Santa Rita: 1 La cañada: 1
Total: 85
Maracaibo, domingo, 9 de mayo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
HOMICIDIO
Los plagiarios atacaron a su esposa y a nueve trabajadores
Secuestrado en su habitación un ganadero del Sur del Lago ARCHIVO
La lista de víctimas se extiende a 36 plagios y unas 38 víctimas en lo que va de año. Se cuentan unos 16 secuestros desde que entró en vigencia el operativo del Dibise. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
L
a industria del secuestro se mantiene sólida. Aproximadamente a las 9:00 de la noche del viernes secuestraron al productor agropecuario Alonso de Jesús Fernández Diquez, de 33 años, cuando se encontraba con su esposa y su hijo. Los delincuentes armados llegaron a su finca La Margarita, ubicada en el kilómetro 25 del poblado de El Moralito, en la carretera que conecta El Vigía con Santa Bárbara, en el municipio Colón. Fuentes policiales confirmaron el plagio y detallaron que varios sujetos armados llegaron al fundo y sometieron a Fernández, a su esposa y a su hijo cuando dormía en su cuarto. Lo sacaron de su habitación. Unos nueve trabajadores fueron amenazados de muerte y fueron apuntados con armas largas para evitar un intento por impedir el plagio. Se desconoce el número de criminales que participaron en
Funcionarios policiales de toda la región peinan la zona del plagio para evitar que el hombre sea sacado del estado Zulia. Funcionarios de la Brigada Élite Antisecuestro y otros organismos comenzaron la búsqueda.
el hecho, aunque se maneja que unos cinco hombres tomaron parte sólo en el ataque al productor agropecuario. Obreros aseguran que otros sujetos no identificados rondaban la finca para el momento del secuestro. Captura A Fernández se lo llevaron en una camioneta mientras que otro vehículo seguía la unidad. En horas de la noche del viernes, se activó la búsqueda por parte de funcionarios policiales. Hasta ahora se sostiene la tesis de que a Fernández lo llevaron en una camioneta y más tarde hicieron trasbordo a otra unidad.
En horas de la noche del viernes y el día de ayer, comisiones de la Policía Regional y otros organismos encontraron dos vehículos abandonados que están vinculados con el caso. Fueron llevados a investigación y análisis para el estudio de evidencias. Plagios Hasta ahora se cuentan unos 36 plagios en todo el estado Zulia, que juntos cuentan unas 38 víctimas en lo que va de año. Desde que se activó el Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise) se han registrado 16 secuestros en toda la región. No se han dado detalles de los pro-
AUMENTO hLas cifras de secuestro aumentan en el estado Zulia y son las más altas de todo el país. Se cuentan unos 36 plagios con cerca de 38 víctimas en lo que va de año, a pesar de que existen tres organismos dedicados a acabar con el secuestro y un plan presidencial para exterminar la delincuencia.
cedimientos que los organismos conjuntos realizan para atacar la industria del plagio.
Autoridades no descartan que haya sido utilizada para transportar droga al país
Desaparece aeronave colombiana llegando a Valencia Ángel Romero / Agencias Ayer en horas de la tarde, una aeronave colombiana desapareció cuando se disponía a aterrizar en Valencia, estado Carabobo. El avión bimotor, perteneciente a la empresa Aerocusiana, con matrícula HK 4583, cubría la ruta Bogotá- Valencia. Había partido en horas del mediodía. Según los datos de la Aeronáutica Civil venezolana, la aeronave perdió contacto con la torre de control de Valencia, diez millas (18.5 kilómetros) antes de aterri-
zar. Cambió inesperadamente su rumbo, según lo indicó un funcionario adscrito al equipo de búsqueda y rescate aéreo Humboldt de Venezuela. Enrique Martín Cuervo, director de ese organismo de rescate, le declaró a Caracol Radio de Colombia, que apenas se declaró como desaparecida la aeronave, se movilizaron unidades terrestres para rastrearlo en las inmediaciones de Valencia, adonde la aeronave debió aterrizar. Minutos después de haberse iniciado las operaciones de bús-
queda y rescate de la aeronave y de su tripulación, según Cuervo, el Comando de Defensa Aérea Venezolano informó que el piloto de la aeronave desvió su ruta y voló en otra dirección, por lo que se suspendieron las operaciones de búsqueda. La nave esta comandada por el capitán Mario Fernando Nocobe Muñoz, y el copiloto es William Parra. Al parecer el bimotor también fue abordado por otras dos personas cuyas identidades se desconocen hasta los momentos. Las autoridades colombianas y
venezolanas no descartan que el cambio en el plan de vuelo esté relacionado con actividades ligadas al narcotráfico. Presumen que los sujetos aún por identificar pertenezcan a alguna banda dedicada al tráfico de estupefacientes en algunos paises de latinoamérica. Autoridades venezolanas ya están al tanto de la situación, y se conoció que iniciaron las labores de búsqueda de la aeronave, así como de pistas clandestinas que puedan ser ser utilizadas por narcotraficantes.
Sin identificar aún el cadáver hallado cerca de El Palotal Juan José Faría Nadie ha reclamado el cadáver del hombre que fue hallado el viernes en horas de la mañana cerca de El Palotal, el asentamiento campesino que sirve de matadero humano a los criminales y que en lo que va de año han arrojado una docena de cadáveres maniatados y con señales de tortura. El cuerpo, hallado por vecinos del sector Altos Cardón III y llevado al Hospital General del Sur por funcionarios de la Policía Regional, seguía ayer en la morgue del centro asistencial y comisiones del Cicpc no habían iniciado las averiguaciones al menos ayer en horas de la mañana. Tampoco se han visto familiares desesperados buscando a algún ser querido. Vecinos de Altos Cardón aseguraron, para el momento del hallazgo, que la víctima no era de la zona y que horas antes de encontrar el cuerpo tiroteado, habían escuchado algunas detonaciones.
CARACAS
Asesinaron a escolta tras robarlo Ángel Romero / Agencias El pasado viernes en la noche, Alejandro José Martínez, de 31 años, fue asesinado sin compasión por un grupo de delincuentes que le llegaron para robarle todas sus pertenencias. Este nuevo hecho de sangre que enluta a otra familia venezolana ocurrió en la ciudad capital, específicamente en la calle 6 Lod Jardines de El Valle, en la populosa parroquia caraqueña, luego que los cinco sujetos, tres de ellos adolescentes, le despojaran de su teléfono celular, su cartera, y su reloj, además de sus zapatos deportivos. Según sus familiares, quienes esperaban el cadáver a las afueras de la morgue de Bello Monte, Martínez se encontraba conversando con algunos amigos en el frente de su casa cuando fueron interceptados. El joven, que se desempeñaba como escolta, trató de frustrar el robo, pero los delincuentes se le adelantaron. Lo apuntaron y no lo dejaron mover. Tras robarlo, le dispararon en cinco oportunidades.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 9 de mayo de 2010 · Año II · Nº 588
MARACAIBO
CARABOBO
Se fuga un robaquinta con complicidad
Desaparece avioneta colombiana
- 21 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
JORGE ZERPA
La víctima recibió un balazo en la cabeza y otro en el corazón
Vecino violento asesinó a adolescente por el robo de un reproductor El hecho se registró en el barrio Royal, cerca del puente Socorro. El señalado está prófugo de la justicia y la víctima será enterrada hoy. Consumía drogas y trabajaba como obrero. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
C
uando Carlos Eduardo Crespo Abreu (18) salió de su rancho, en el barrio Royal, ya su amigo “Miguelito” lo esperaba en un vehículo. Lo mataría por haber robado el reproductor de su Zephir rojo, que una noche antes había estacionado en la casa del occiso. A las 7:40 de la mañana le dio un balazo en la cabeza y uno en el corazón. Lo mató de forma instantánea. María Abreu reconoce que el cuarto de sus seis hijos era consu-
midor de drogas y que el mayor de sus hermanos fue asesinado hace dos años por robar en una finca de Los Andes, pero asegura que no fue él quien robó el equipo de su amigo. “Miguelito me pidió que le dejara guardar el carro en mi casa. Yo le dije que sí. Hoy (ayer) en la mañana amaneció el carro con un vidrio roto y sin el equipo. Alguien le dijo que fue mi hijo y sin pruebas ni nada lo mató”. La mujer, sin lágrimas en los ojos y con gran serenidad, aseguró que la madre del asesino llegó a la casa y le advirtió “que su hijo era peligroso. Me dijo
JUSTICIA hLa madre de la víctima pidió justicia por el homicidio. El joven fue socorrido y llevado al hospital Chiquinquirá. Allí murió minutos después de su ingreso. hLa dama recordó ayer que el viernes se cumplieron dos años de la muerte de su primogénito, quien también murió en medio de la delincuencia.
que hablara con mi hijo, para que el suyo no se convirtiera en asesino”. “Miguelito” desapareció. El Cicpc tiene todos sus datos y la búsqueda habrían comenzado ya. La Policía Científica investiga el caso como ajuste de cuentas.
De los tres varones de María Abreu, sólo vive uno, quien ayer sostenía con rabia la foto de su hermano muerto, Carlos Eduardo Crespo.
ARCHIVO
Tres damas fueron atacadas por sus maridos antes del Día de las Madres
Cuatro mujeres golpeadas el fin de semana Juan José Faría
Decenas de mujeres son golpeadas cada mes en el estado Zulia. Unas ocho damas ya han perdido la vida por los conflictos domésticos.
Cuatro hombres fueron denunciados por sus mujeres y detenidos durante el viernes y sábado previos al Día de las Madres. Dos de los casos se registraron en el municipio Maracaibo y los otros dos en el Sur del Lago.
En el municipio Colón un hombre de 50 años mandó al hospital a su esposa, de 47. La dama, un poco después de ser atendida por los fuertes golpes, denunció al hombre, quien más tarde fue remitido al retén de San Carlos. Junto con él se fue un joven de 20 años que encontró a su mujer
en una tasca del municipio Jesús María Semprún y la agredió. En Cristo de Aranza un sujeto iracundo arremetió con su concubina, quien lo denunció antes de recibir más golpes y otro hombre acabó con la víspera del Día de las Madres cuando le provocó varios hematomas a su pareja.
• LOTERÍAS • ZULIA A
CHANCE TÁCHIRA A B
B
12:00 m.
757
371
01:00 pm
359
460
12:00 m.
276
476
07:00 pm
570
234
08:00 pm
777
591
09:00 pm
354
940
CHANCE ASTRAL
TRIPLETAZO
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
12:00 m.
206
Leo
01:00 pm
310
Tauro
12:00 m.
483
Tauro
07:00 pm
202
Aries
08:00 pm
469
Capricornio
09:00 pm
093
Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 966 464 04:30 pm 528 346 07:45 pm 018 419 TRIPLETÓN 12:30 pm 366 Leo 04:30 pm 330 Sagitario 07:45 pm 184 Acuario
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 611 B: 286
7:30 pm MULTICOLOR A: 121 B: 145
TRIPLETAZO 951 Tauro
TRIPLETAZO 782 Leo
MOROCHO ZULIANO 611 - 286
MOROCHO ZULIANO 121 - 145