Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 11 de mayo de 2010 · Año II · Nº 590

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

CASO CARRUYO Iven Medina, de 25 años, huyó a Caracas tras matar a Darianna en Maracaibo

INFORMACIÓN

Preso el sicario contratado

PABLO PÉREZ

por la empresaria celosa Estaba en un lujoso restaurant capitalino. Se Fue quien ejecutó a la dama contratado por esclarece el sonado crimen de la bella joven Virginia León, propietaria de un gimnasio, de Altos del Sol Amada, vía al aeropuerto. quien no soportaba compartir un amor ajeno.

- 20 EL PAÍS CLAMA POR UNA OPERACIÓN DESARME

Mataron a 136 venezolanos durante el fin de semana h22 PETROLEROS Trabajadores de Comsa esperan desde hace un año ingreso a Pdvsa

“Reactivaron el juicio a Mazuco porque ahora es candidato” El Gobernador del Zulia volvió a exhortar al poder judicial a que se deslastre de compromisos políticos con el actual gobierno. -5-

ANÁLISIS

Arranca serie sobre posibles ganadores en circuitos zulianos Desde hoy presentaremos un diagnóstico basado en los resultados del 2008 y proyectados al 26 de septiembre de 2010. -9-

RICARDO ORTEGA

PPT

Falcón anuncia candidatura de Vladimir Villegas El reconocido periodista aceptó la propuesta, dijo el mandatario larense. Fue viceministro de Exteriores de Hugo Chávez. -3-

MAZA ZAVALA

La inflación llegaría a 35 por ciento en 2010 La caída del consumo y la inversión crean un “panorama inquietante”, advirtió ayer el ex director del Banco Central. -6-

ZULIA

Se registraron 368 incendios entre enero y abril La empresa fue expropiada en 2009, pero 200 hombres y mujeres aún esperan que la estatal petrolera los absorba. Ayer se apostaron a las afueras del Edificio Miranda para protestar. “Ya estamos hartos de esperar, no es posible que nos quieran ver cara de estúpidos”, dijo su vocero, William Guanipa.

- 19 -

Cortos circuitos, vertederos de basura y falta de mantenimiento son las causas principales. Los bomberos están alerta. - 21 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 11 de mayo de 2010

MARACAIBO

Alcaldía debe reenganchar a 650 trabajadores Agencias El Tribunal Contencioso Administrativo ordenó a la Alcaldía de Maracaibo el reenganche de 650 trabajadores que supuestamente fueron despedidos injustificadamente en los años 2008 y 2009. Edga Vílchez, concejala, señaló que con el recurso de amparo se le obliga a la Alcaldía de Maracaibo el reenganche de estos trabajadores, además al pago de los salarios caídos, cesta tickets y los beneficios que disfrutaban al ser desincorporados. Expresó que la Alcaldía tiene la prioridad de acatar voluntariamente esta decisión y, explicó que de no ser así, se acudirá a Fiscalía para demandar el cumplimiento de esta orden. “Hoy es día de júbilo dentro de la masa trabajadora de Maracaibo”, expresó.

EXPROPIACIONES

PCV: Hay que ponerle la mano a la Polar y Cargill Agencias El vocero del Partido Comunista de Venezuela (PCV), Oscar Figuera, dijo ayer que el Gobierno debe ponerle la mano a la Empresas Polar y Cargill, pero con los trabajadores de las mismas. Figuera aseguró que falta un marco legal para controlar los precios y las ganancias. El PCV propone que el Ejecutivo incorpore a posibles medidas económicas la eliminación del IVA y la reforma del ISLR para que paguen más los que más ganan. Aseguró que se reunió la semana pasada con la vicepresidenta del PSUV, Cilia Flores, y no está descartado que candidatos del partido rojo puedan ser también aspirantes uninominales de la tolda de gobierno.

Aseguró el constitucionalista que lo que sí está establecido es su derecho al voto

Escarrá: “Militares activos no pueden inscribirse en el PSUV” AGENCIAS

Destacó el inevitable rompimiento en las relaciones con Colombia de resultar Santos vencedor. Advirtieron que no aceptarán campañas solitarias.

COMO EQUIPO El miembro del PSUV, William Lara, destacó que la Dirección Nacional de la tolda roja acordó que no va a haber campañas tipo “llanero solitario”, porque a su juicio, hay directrices en el ámbito de la estrategia organizativa, comunicacional y electoral de la campaña. “Nadie supera estrellas, somos equipos, esto debe traducirse en efecto práctico y los candidatos deben hacer siempre campañas juntos”, dijo.

Agencias

C

arlos Escarrá aseguró ayer que militares activos “no puede haber en el partido”, ya que en la Fuerza Armada Nacional éstos tienen prohibido inscribirse en una organización política. Sostuvo que, de acuerdo a la Constitución, los militares tienen derecho al voto, pero no a militar dentro de un partido político, “ni a la beligerancia política, ni a nada de eso”. Por su parte, William Lara, gobernador del estado Guárico y también integrante del PSUV explicó que las denuncias sobre militares dentro de la organización son mentiras “que se van a repetir a lo largo de la campaña política”.

Carlos Escarrá destacó que la Constitución establece que los castrenses no pueden militar o tener beligerancia política.

Relaciones con Colombia Escarrá, por otra parte, manifestó que si Juan Manuel Santos llegara a ganar la presidencia colombiana, ello significaría un distanciamiento y enfriamiento en las relaciones comerciales y políticas entre ambas naciones. Destacó que la balanza comercial con Colombia era de 8 mil millones de dólares, “y en este momento está por la mitad; y si

llegara a ganar Santos, nosotros estamos claro que esa balanza de pago va a llegar a cero”. Recordó que Venezuela tiene países que han mostrado su solidaridad internacional, como Ecuador, Bolivia, Argentina. Asimismo, aseguró que el problema con Juan Manuel Santos es que nunca ha respetado a Venezuela. “Santos presionó a Uribe, al pobre, pequeño hombre de Uribe,

ya lo manejaba Santos cuando tomaron algunas decisiones que significaron agresión a Venezuela”. Carlos Escarrá expresó que Venezuela respeta a todos los países del mundo, porque “somos amigos de todos, no somos enemigos de nadie, y no somos esclavos de ninguno”. El bueno de Antanas De igual modo, destacó que si ganara el candidato Antanas Mockus, quien no es de izquierda “ni nada que se le parezca”, y si existe una relación de respeto, “nosotros trataremos con respeto”.

Manifestó que la oposición no podrá alcanzar la mayoría en la Asamblea Nacional

Jenny Cedeño:“Wiliam Barrientos no conoce ni un barrio” Agencias “William Barrientos no conoce un solo barrio, los opositores no consultaron sus bases y es por eso que los derrotaremos el 26 de septiembre”. Tales aseveraciones corresponden a la diputada del Parlamento venezolano, Jenny Cedeño quien manifestó que el contundente triunfo del partido rojo en los comicios parlamentarios son un hecho.

“Desde la Asamblea Nacional trabajamos para el pueblo, tenemos un balance muy positivo, aprobamos más de 330 leyes, y solo el año pasado realizamos 50 leyes”. Cedeño manifestó que las elecciones de su partido fueron transparentes, participativas y democráticas, donde las bases decidieron y esa será la clave para obtener el triunfo en septiembre próximo. Recordó que un total de 20 mil

HOY Anthony García, Periodista / Janeth Osorio, Jefe del Departamento de Extensión de Fundabipez / Jesús Petit, Gaitero / Mariana Jordán, Periodista Manuel Salas, Paramédico de Urgencias Médicas Reinaldo Araujo, Analista de Proyectos de la Secretaria de Desarrollo Económico

militantes participaron en las elecciones internas en su circuito. “Nosotros sí consultamos las bases, en el PSUV nos resteamos con las bases”. Manifestó que dentro del Psuv absolutamente todos habían ganado. “Aquí no se puede hablar de ganadores y derrotados, todos ganamos en estas elecciones internas”. Destacó que desde el momento en que se conocieron los resultados de las elecciones internas del

Partido Socialista Unido de Venezuela, la militancia, las bases y los propios candidatos iniciaron una agenda de trabajo para impulsar leyes que garanticen la permanencia y mejoramiento del sistema socialista de gobierno liderado por el presidente Hugo Chávez, y principalmente para impulsar los cambios “necesarios” que el Zulia reclama. “Los zulianos demandan participación, protagonismo y decisión en las cuestiones políticas y para ello iremos a la AN”.

MAÑANA Día de la Enfermera/ Johan Arrieta, Comerciante Felipe López, Sub Director de OIPEEZ/ Yaraiza Fuenmayor, Coord. de Red de Bibliotecas de Fundabipez/Carlos González, Gaitero Yulimar Dávila, Contador Público


Maracaibo, martes, 11 de mayo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Después de su postulación retomaron el juicio

CARABOBO

Detienen a 5 estudiantes por protestar

“Mazuco” fue trasladado ayer a los tribunales

Agencias Carlos Graffe, líder estudiantil en Carabobo, fue uno de los jóvenes que detuvieron en una protesta escenificada ayer por universitarios y miembros de la comunidad de El Trigal contra Hidrocentro. Afirmó el joven que la protesta realizada por parte de los vecinos se debía a que el agua, presuntamente y a juicio de Graffe, “parece contaminada”. En ese sentido, la comunidad de El Trigal, en Valencia, se unió para protestar frente a la sede de la empresa que maneja el servicio de agua en el estado por el racionamiento del servicio y para buscar una solución ambiental. Los estudiantes que detuvieron fueron identificados como Carlos Graffe, Loren Salern, Manuel Linares, Ángel Jiménez y Andrea Ascani. Cerca de tres horas pasaron detenidos Se conoció que los jóvenes fueron trasladados a la Comandancia General de la Policía Municipal. Aseveraron que seguirán protestando y calificaron la acción como “persecución política” .

PROPUESTA

El MAS llama a pasarle factura al Gobierno el 26-S Agencias El coordinador nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) José Antonio España, propuso ayer a la Mesa de Unidad Democrática y a todos los venezolanos “la precampaña por el voto y la participación, vamos el 26 de septiembre a derrotar la abstención”. “No se vayan a la playa ese día, párense temprano, es la fiesta de la democracia. Vamos a derrotar la abstención y a construir el futuro de Venezuela lleno de amor. Sí se pueden resolver los problemas sociales”, aseveró. Argumentó que los diputados del Parlamento van a intentar en los meses que le quedan “aprobar leyes inconstitucionales a trocha y mocha, o se van de una vez de vacaciones”. Enfatizó que “la campaña de la participación es para todos, tenemos derecho a un mejor gobierno, pasa tu factura y cóbrala el próximo 26 de septiembre, quien gobernó mal no tiene derecho a seguir gobernando”.

CARACAS

IVÁN LUGO

Que se retome el juicio al comisario ha levantado suspicacias, debido a que, de dictarse sentencia firme no podrá participar en las elecciones del 26-S. Bearneily Toro/Agencias

A

yer al mediodía fue trasladado a la sede de los Tribunales de Caracas el ex comisario José Sánchez “Mazuco”, donde rindió declaraciones por estar implicado supuestamente en la muerte del funcionario de la DIM, Claudio Macías, en las instalaciones del retén El Marite en el año 2007. Así lo informó su abogado defensor, Rómulo Pacheco. Explicó que el traslado se debe “a la continuación del juicio que comenzó el 26 de abril con la acusación de la Fiscalía y la respuesta de la defensa”. Asimismo, el abogado Jesús Inciarte destacó que el funcionario de la DIM “fue muerto en el año 2007 en el retén, nunca se identificó a los autores materiales de ese delito y voceros del Gobierno le dieron una orientación política al caso”. Dijo que “el comisario ‘Mazuco’ fue imputado y tiene dos años y medio detenido por un crimen que no cometió y que no tienen pruebas”. Aseguró que existe un interés

El comisario se encuentra detenido desde el año 2007 y opta por su liberación de resultar electo como diputado a la Asamblea Nacional.

repentino de realizar el juicio, “pues al principio hubo una violación grosera de los actos procesales para que estuviera más tiempo detenido pero resulta que ahora, como ha decidido ser candidato a la Asamblea Nacional, hay premura en el juicio”. Para el jurista, “no hay dudas que es un juicio político porque no hay elementos probatorios de la culpabilidad de mi defendido”. Al ex secretario de seguridad del estado Zulia también se le acusa por violaciones a pactos y convenios internacionales y de privación ilegítima de la libertad, también en grado de complicidad necesaria. Que se retome el proceso después de dos años de retraso, ha levantado suspicacias, entre sus defensores y el Gobernador del Zulia.

CANDIDATURA El comisario y ex secretario de Seguridad del estado Zulia, José Sánchez “Mazuco”, imputado por la muerte del del funcionario del DIM, Claudio Macías, espera desde hace dos años el procedimiento judicial que ha sido postergado en varias oportunidades. La Mesa de la Unidad regional acordó por consenso que el candidato por el Circuito 5 del estado sería “Mazuco”, ya que tendría la condición principal de no poseer sentencia firme, cosa que puede cambiar si aceleran el proceso judicial.

Henri Falcón anunció que el 19 de mayo darán el resto de los nombres

Vladimir Villegas es candidato por el PPT a la Asamblea Nacional Agencias El gobernador del estado Lara y miembro del secretariado del partido Patria Para Todos (PPT), Henri Falcón, señaló ayer que cuentan con cerca del ochenta por ciento de los candidatos a postular en los próximos comicios, al tiempo que aseguró que este partido llevará abanderados en todos los espacios donde la ley lo permita y que sus alianzas serán con sectores independientes. El acreditado periodista de tendencia izquierdista, Vladimir Vi-

llegas, aceptó ir como candidato a la Asamblea Nacional por el PPT, según informó Falcón. Villegas ha sido viceministro de Relaciones Exteriores, diputado y presidente de VTV en el elenco del presidente Hugo Chávez. Pero desde hace dos años se convirtió en un crítico de los radicalismos del PSUV, lo cual lo volvió a acercar a la tolda azul. Dentro de los nombres anunciados figura también el ex rector de la Universidad Central de Venezuela, Luis Fuenmayor Toro, “conocido por todos por sus posturas

claras, visión de la construcción de un país de iguales en el marco de la democracia, de la tolerancia y del respeto”. Indicó que se encuentran en la etapa final de la selección de líderes postulables a la Asamblea Nacional. Tienen previsto dar a conocer el cuadro completo de postulados el próximo 19 de mayo. “Para la selección de nuestros candidatos acogimos el método de la consulta en asambleas, algunas de ellas realizadas con resultados importantes que determinan un 80% de las candidaturas”, dijo.

Negaron traslado de la jueza Afiuni a sitio seguro Agencias La defensa de la jueza María Lourdes Afiuni introdujo ayer un recurso revocatorio de la medida cautelar negada de cambiar el sitio de reclusión de la funcionaria detenida. El abogado José Valera señaló que el Tribunal 50º Control alegó la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley para rechazar la solicitud de dictarle casa por cárcel. Valera exigió que se cumpla la ley y se le otorgue libertad de derecho. Afirmó que nadie puede ser discriminado en el país según la legislación venezolana. “Está siendo discriminada por otras internas por su condición de juez (…) Pedimos que le cambien a un sitio de reclusión para que le garanticen su vida”, dijo. La abogada Theresly Malavé dijo que el traslado de la jueza María Lourdes Afiuni al Tribunal 50º de Control era para comunicarle “la negativa del cambio del sitio de reclusión”. Malavé señaló que la jueza vive “tortura y trato cruel e inhumano” en el Instituto Nacional de Orientación Femenina”.

ELECCIONES

Copei presentará su nueva directiva ante el CNE Agencias El presidente electo de Copei, Roberto Henríquez, indicó ayer que la aclaratoria del TSJ dada a conocer la semana pasada, repite varios fragmentos de la decisión que se tomó. Explicó que en los próximos días llevarán al CNE la proclamación “y esperar los trámites administrativos en cuanto a la representación jurídica y política del partido”. Reiteró que las elecciones del pasado 2 de mayo estuvieron ajustadas a derecho, y sostuvo que es un “irrespeto y una manipulación” por parte de las actuales autoridades del partido verde, afirmar que más de 800 mil militantes quedaron excluidos. Enríquez afirmó que existe en este momento una “operación de opinión pública terrible donde todos los días se sacan notas de prensa forjadas”. Denunció que la voluntad de los copeyanos no se puede decidir dentro de un Tribunal.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 11 de mayo de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Gracias, Enelvén w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Ernesto Vera deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

D

omingo 9 de mayo: Día de la Madre. Todos los semáforos de la ciudad estaban tomados por vendedores de flores, y en “Las Líneas de Chávez”, el Presidente se prestaba la voz de varios poetas para felicitar a las madres. “La palabra ‘madre’ –escribió- resuena en todo lo que nace: en todo lo que se lanza a la vida para librar la batalla cotidiana por la felicidad colectiva”. Uno supone que todo esto debe ser algo más que frases bonitas, y que “la batalla cotidiana por la felicidad colectiva” implicaría al menos, como un humilde regalo a todas las madres, que no nos quitaran ese día la luz. Hasta a los pesimistas que, cuando se acercaba la una de la tarde, me decían que apagara los aires acondicionados, yo me atreví a asegurarles con dureza: “¿Cómo pueden imaginar que haya gente tan insensible que vayan a quitárnosla en el día de la madre? Si no nos la quitaron el domingo pasado por las elecciones del PSUV, ¡a quién se le va a ocurrir quitarla hoy! 12,55 p.m. Ya está casi lista la mesa para el almuerzo familiar. La mamá de la casa ha declinado un almuerzo en un restaurant y ha preferido un almuerzo familiar, con la condición de que cada uno preparáramos un platillo especial. Todos nos hemos esforzado, tratando de suplir con mucho afecto y dedicación nuestra impericia culinaria. La mesa brilla con flores y con excelentes platillos. Todos estamos listos para empezar el almuerzo. Y entonces, con esa puntualidad suiza, digna de mejores causas, se va la luz.

¡No lo podíamos creer!¡Gracias, Enelvén, por un regalo tan extraordinario en el día de las madres! ¡Esperamos podértelo devolver con votos en las elecciones de septiembre! La rabia hace que el almuerzo resulte desabrido, todos nos esforzamos por superar con buen humor la situación, pero el calor va subiendo de un modo vertiginoso y el sudor empieza a empapar nuestras ropas. Una ola de callada indignación aletea sobre los esfuerzos por disimular la rabia contenida. “El 19 de abril, cuando el desfile militar no nos la quitaron”, masculla alguien con bravura…La nietecita de un año empieza a llorar por el calor y el sueño y alguien recomienda que la llevemos a pasear en el carro por el aire acondicionado. “Pero pongan mucho cuidado –dice la voz siempre atenta y solícita de la abuela- porque como no hay luz en la zona, no funcionan los semáforos y hoy habrá mucho borracho y mucho loco al volante…No vaya a ser que tengamos que lamentar una desgracia…!” Cada día entiendo menos por qué somos tan maltratados los zulianos. Las semanas pasadas estuve por Barcelona y Porlamar en mis tareas pedagógicas, y allí la quitan cada dos días y sólo en horario de la mañana. ¿Y por qué después de tantos anuncios de que estaban estudiando planes alternativos, no se han atrevido a quitarla en Caracas, ciudad que con mucho es la que más electricidad consume? ¿No es hora de que tomemos en serio la letra del himno nacional que nos pide seguir el ejemplo que Caracas dio? ¿No se trataba de que estábamos construyendo

un socialismo igualitario? ¿Hasta dónde llegará nuestra paciencia y resignación? Ciertamente es vergonzoso cómo están tratando al Zulia, un Estado que siempre lo ha dado todo con gran generosidad y entrega, hasta el punto que la Venezuela moderna ha sido posible por los recursos del Zulia usufructuados por los gobiernos centralistas. Hasta hace poco, en todas partes, yo me la pasaba alabando las carreteras zulianas. Uno recorría las de los estados vecinos, Lara, Trujillo, Falcón (por no hablar de las de Apure, Barinas, Cojedes…) y parecían un paisaje recién salido de un bombardeo. Pero las del Zulia eran un ejemplo de eficiencia y cuidado. Hasta tal punto esto es cierto que, cuando andaba de viaje, yo solía decir, “tratemos de llegar con luz al Venado, que de allí ya no hay problema”. Pero nos quitaron las carreteras y están apareciendo los huecos por todas partes. Impidieron al Gobierno Regional proseguir la Gran Autopista de Occidente y las obras comenzadas empiezan a enmontarse. Nos quitaron el puerto, el aeropuerto, el puente, y destruyeron las empresas de la Costa Oriental. Todas las promesas de un puente “mollejúo”, de un ferrocarril, de un puerto de aguas profundas, de traer agua para regar la planicie de Maracaibo para convertirla en un vergel…, quedaron en simples promesas y en varias primeras piedras sin obra alguna. ¿Qué más nos van a quitar? ¡Espero que no nos quiten, sin embargo, la dignidad! Filósofo y Docente

Volverá a perder la oposición JESÚS FERNANDO GONZÁLEZ CAZORLA

M

e da tristeza decirlo pero nuevamente, como lo hice en el 2008, debo predecir que la oposición en Barinas, volverá a perder las elecciones de la misma manera y con parecidos resultados a los que obtuvieron en ese proceso en el que la cúpula de los partidos tradicionales hicieron una macolla para decidir a espaldas de la voluntad popular la imposición de Rafael Simón Jiménez a Gobernador llevándose los liderazgos naturales de candidatos como José Luis Machín, Ronald Aguilar quienes a pesar de encabezar las encuestas se hundieron en el rechazo del grupo. No me explico como líderes ascendentes como Wilmer Azuaje, Julio César Reyes y Frenchi Díaz, se fueron a prestar para formar parte de esta patraña al pueblo de Barinas pero todos serán arrastrados a una contundente derrota por el rechazo a Rogelio Peña, Andrés Eloy Camejo, Raul Canelones y Janer Bastidas, adecos recalcitrantes responsables de las sucesivas derrotas de la oposición en este estado, quienes no sumarán un solo voto a la propuesta, digan lo que digan, nadie les creerá, porque han sido unos farsantes, porque no hay cohesión

ni simpatía entre los escogidos porque fueron obligados a aceptarlo y por supuesto porque no habrá trabajo de equipo ya que es, como lo dije meses atrás, una “Unidad hipócrita”, no se quieren, no se estiman y si ellos mismos no se quieren como esperan que los quiera el electorado. Son tan sínicos que ya han pasado 10 días de que fueran electos y ni siquiera han podido reunirse y en una acción de júbilo salir a los medios de comunicación a presentarse a los barineses, el único sin vergüenza que lo ha hecho fue Rogelio Peña quien ha asistido a algunos programas de opinión a ser blanco de los mas groseros y humillantes mensajes de rechazo, batió record, a juicio de la moderadora de un programa de TV recibió 140 mensajes de rechazo en una hora, cosa que a mí en lo personal me apena y que hubiera obligado a cualquier persona con un mínimo de dignidad a renunciar. Invito al resto de esa plancha a abandonar el barco de la derrota sugiero una nueva plancha sin ellos una plancha que encabece el circuito 1 los mejores, los que sacaron más votos en la región: Wilmer Azuaje y Julio César Reyes, como suplentes Moronta de Primero Justicia y Monsalve de COPEI, en el cir-

cuito 2 Frenchi y Ronald con Pérez Zambrano y Mary Pineda de suplentes, que encabece la lista Virginia Sarmiento y yo la secundaría, con Aldo Cáceres como representante de AD en el tercer lugar y Hadassa como líder espiritual de 4ta. Es un acto de sacrificio por Venezuela, no un acto de beneficio personal, tenemos la oportunidad, no de ganar un candidato como está previsto, sino de ganar los 6 si llevamos a este Dream Team que anime a toda la oposición a trabajar por la victoria. Es una realidad ante la oportunidad de un PSUV que demostró en sus primarias estar sumamente debilitado, solo un 40% fue obligado a votar, desmoralizado, de ver como nuevamente fue una burla su proceso de escogencia de candidatos en el que se impusieron, cambiaron resultados, desconocieron dirigentes para dar paso a los que al final obedecen a las órdenes de Adán que estamos seguros construirá mas rechazo. No sean brutos de otra forma no ganaría nadie porque obligaría a la oposición a dividirse presentando una o dos planchas más que pudieran estar más cerca de la voluntad popular y de la victoria. Teniente Coronel Retirado


Maracaibo, martes, 11 de mayo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El Gobernador del Zulia opinó frente al sorpresivo traslado del ex jefe de seguridad del estado

“El juicio a Mazuco está viciado”

OIPEEZ

Para el mandatario regional el hecho que se acelere el proceso de juicio a “Mazuco” está ligado a la candidatura del comisario a la Asamblea Nacional. Oipeez

C

El Gobernador del estado visitó el municipio San Francisco y estuvo a compañado por el candidato a la AN Julio Montoya.

confiamos en la justicia divina, confiamos en que Dios ilumine al juez y a los escabinos para que emitan un fallo ajustados a la realidad”, dijo Pérez Álvarez. De igual manera refirió que, el comisario Mazuco es inocente y que su detención es una manera de “penalizar a la disidencia”. A defender al Zulia Ante la cercanía de la instalación del Consejo Federal de Gobierno, el próximo viernes 14 de mayo, el gobernador ratificó su asistencia, pero además dijo que

llevará el interés del Zulia. Asimismo indicó que espera que en la reunión expliquen de qué manera ahora las regiones podrán acceder a los recursos económicos porque aún no han recibido las regalías que por excedente petrolero han entrado al país. “Siempre he dicho que defenderé los intereses del Zulia, el bienestar de los ciudadanos de la región, y ese es el norte que tengo en mi asistencia al Consejo Federal de Gobierno”, refirió el mandatario regional.

JUICIO A “MAZUCO” El abogado de la defensa Rómulo Pacheco, del Comisario detenido José Sánchez “Mazuco”, explicó que el traslado se debió, “a la continuación del juicio que comenzó el 26 de abril del año pasado con la acusación de la Fiscalía y la respuesta de la defensa. Hoy (ayer) el juez escuchará la declaración de José Sánchez”.

A través de una nota de prensa repudiaron los hechos y las amenazas a la abogado denunciante

MUD exhortó al MP a que investigue caso de militares en el PSUV Bearneily Toro La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) repudió el hecho de que militares en oficio dentro de las Fuerzas Armadas estén inscritos en las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y de la persecución política emprendida hacia la abogado Rocío San Miguel, presidente de la Asociación Civil Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional. Estas consideraciones fueron enviadas en una nota de prensa por la Coordinación de la Comisión de Derechos Humanos presidida por Delsa Solórzano. “De conformidad con denuncias realizadas por la abogado Rocío San Miguel hemos tenido conocimiento de la presunta existencia de militares activos inscritos en el PSUV, en tal sentido, tenemos que decir que repudiamos la flagrante violación del artículo 328

Proponen campaña para derrotar la abstención Prensa

María Laura Rodríguez

omo un proceso “viciado y sesgado” calificó el gobernador del Zulia, Pablo Pérez Álvarez, el juicio que se le sigue al comisario José Sánchez Montiel, “Mazuco”, y el cual ha sido acelerado luego de que fuera anunciada su candidatura a la Asamblea Nacional por el circuito 5 de Maracaibo. Los señalamientos los hizo ayer el mandatario regional, luego de que sorpresivamente trasladaran al ex jefe de seguridad del Zulia, para los Tribunales en donde rendiría declaraciones en calidad de imputado por la muerte de un supuesto funcionario de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM) ocurrida hace dos años en el retén El Marite. “Lamentablemente ahora sí empiezan a aligerar los procesos (el juicio de Mazuco), sin embargo, aún confiamos en la justicia,

MAS

de la Constitución de la República Bolivariana, el cual establece la obligatoriedad de que nuestra F.A.N sea de carácter apolítico e institucional y que se encuentra al servicio de todos los ciudadanos, sin distingo de militancia partidista” acotó Solórzano. En el anuncio, la Coordinadora de Derechos Humanos puntualizó que igualmente han tenido conocimiento de que a raíz de las denuncias realizadas, la abogado San Miguel ha sido víctima de acoso y amenazas, rechazan de modo rotundo la persecución política en contra de esta ciudadana venezolana, que como muchos otros, simplemente están exigiendo transparencia en el manejo de los asuntos públicos y el debido acatamiento a las normas constitucionales. En el termino del manifiesto, la dirigente emplazó “al Gobierno nacional que no se limiten a un simple desmentido por parte

AGENCIAS

Delsa Solórzano, coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos envió el comunicado.

de algunos voceros políticos del oficialismo, sino que, de oficio, el Ministerio Público abra las investigaciones legales correspondientes por las denuncias realizadas por Rocío San Miguel en contra de los Comandantes de los Cores 7 y 4 y del jefe de personal de la Milicia Nacional Bolivariana”.

De esta forma la Mesa de la Unidad fustigó el hecho de politización dentro de las Fuerzas Armadas del país manifestando su preocupación por las amenazas al abogado quien realizó las denuncias del hecho. La denuncia no se limitó y exhortó a la Fiscalía a que abra las investigaciones.

El coordinador nacional del MAS José Antonio España propuso a la Mesa de Unidad Democrática y a todos los venezolanos que “la precampaña por el voto y la participación, vamos el 26 de septiembre esté orientada a derrotar la abstención. Realizaremos foros y asambleas por la participación a través del sufragio”, afirmó. Argumentó que los actuales diputados del Parlamento van a intentar en los meses que le quedan “aprobar leyes inconstitucionales a trocha y mocha, o se van de una vez de vacaciones. Tenemos que estar pendientes”. “La campaña de la participación es para todos vamos a construir la mayoría, tenemos derecho a un mejor Gobierno, pasa tu factura y cóbrala el próximo 26 de septiembre, quien gobernó mal no tiene derecho a seguir gobernando”. Afirmó que aspiran subir su votación, “tendremos una contribución importante para la Asamblea Nacional”, aseguró.

UNT

“El PSUV sufre una descomposición en sus filas” María F. González Luis Vega, dirigente y vocero del partido Un Nuevo Tiempo, en entrevista con éste rotativo dió a conocer sus reflexiones en referencia a las pasadas elecciones primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela, alertando que “la militancia del PSUV está sufriendo un proceso irreversible de descomposición, producto de la acción devastadora del Gobierno”. Además, Vega explicó que “si bien los militantes que pertenecen a dicho partido apoyan al Gobierno Nacional, también son pueblo y sufren de igual modo los rigores de la escasez de alimentos, la inseguridad, el racionamiento en los servicios públicos, lo cual ha creado un hondo descontento en filas tanto opositoras como oficialistas, porque los venezolanos no tenemos distingo entre colores partidistas, esto lo sufrimos todos”, dijo que la abstención fue muestra del rechazo a los actuales diputados.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 11 de mayo de 2010

GOBIERNO NACIONAL

Firmarán tratado de $ 40 millardos por la Faja del Orinoco AFP Venezuela firmará mañana acuerdos petroleros con empresas de Estados Unidos, India, España y Japón que resultaron vencedoras en una licitación para la explotación de dos bloques de la Faja del Orinoco (este), informó el presidente Hugo Chávez en su cuenta de la red social Twitter. “Informo a mi querido pueblo que el miércoles 12 estaremos firmando con petroleras de India, Japón, España y Estados Unidos una inversión (por) 40.000 millones de dólares”, escribió. Recientemente, el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez señaló que los proyectos Carabobo 1 y 3, con una producción potencial de 400.000 barriles diarios de crudo cada uno, contemplaban inversiones por 30.000 millones de dólares. Venezuela adjudicó recientemente, tras una licitación, a consorcios liderados por la Chevron y la Repsol en los que hay presentes empresas de India, Malasia y Japón- los proyectos de explotación de dos bloques del área Carabobo de la Faja del Orinoco.

CNV

Intervenidas ItalBursátil, Ban Valor y Positiva Agencias La Comisión Nacional de Valores, el ente regulador del mercado de capitales, anunció ayer la intervención y “cese de operaciones” de tres firmas bursátiles sin precisar las razones por las que tomó esa medida. La Comisión gubernamental, a través de su página de internet, informó que en su sesión del 7 de mayo dispuso la intervención de las empresas Italbursatil Casa de Bolsa, que pertenece al grupo financiero Italcambio, Banvalor Casa de Bolsa y Positiva Sociedad de Corretaje. La intervención de las empresas se da tres días después que el presidente Hugo Chávez dijo que su Gobierno tomaría acciones contra los operadores cambiarios que estarían “especulando” en el mercado cambiario paralelo, del cual dependen 30% de las importaciones del país y cerca del 70% de las salidas de capitales. Las empresas intervenidas no emitieron comentarios de momento sobre la medida.

Las fuertes lluvias que azotan la entidad pudo causar la explosión

Estallaron siete líneas de alta tensión en Mérida Almacenamiento de agua en las tanquillas generó la avería en las líneas subterraneas. Varias avenidas y algunos sectores de la captial merideña sufrieron cortes del servicio eléctrico. Agencias

INFOGRAFÍA: VERSIÓN FINAL

Lago de Maracaibo

Zulia

Fuertes lluvias provocaron explosiones en siete líneas eléctricas de Mérida. Cadafe se mantiene en alerta con el posible aumento de precipitaciones y la incidencia en los tendidos eléctricos, estaciones y subestaciones.

Mérida

“L

as fuertes lluvias provocaron el almacenamiento del agua en las tanquillas lo que generó cortos circuitos y la explosión de siete conexiones de las líneas subterráneas”. Así lo dio a conocer el Director Regional de la Compañía de Administración y Fomento Eléctrico (Cadafe), Zona Mérida, Daniel Torres. El pasado sábado la zona sur de la capital emeritense se vio mayormente afectada con la interrupción del servicio eléctrico motivado a las lluvias acompañadas con descargas eléctricas y vientos que originaron una sobre corriente en los equipos de la Subestación de Mérida I. Diversas zonas como la avenida Los Próceres, Los Mocotíes, Santa Bárbara, Santa Juana y Carabobo del municipio Libertador sufrieron el corte del fluido eléctrico

que para el final de la tarde del sábado fue restituido. Torres informó que el domingo una comisión de catorce funcionarios de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) se encontraba atendiendo la contingencia energética en la avenida Urdaneta. En ese sentido, señaló que se encuentran laborando con la colaboración de la Empresa Regional Aguas de Mérida para limpiar las tanquillas a fines que se solvente la situación en la mayor brevedad posible. El funcionario lamentó las molestias ocasionadas a los habitantes del municipio Libertador ante la interrupción eléctrica originada por la llegada de las fuertes precipitaciones en la entidad.

Trujillo

Mérida

Barinas

MALOS PRONÓSTICOS Las autoridades de meteorología indicaron que los pronósticos de persistencia y aumento de las precipitaciones continúan en todo el territorio nacional, específicamente en la región andina. Dichos pronósticos mantienen en alerta a la Dirección Regional de la Compañía de Administración y Fomento Eléctrico (Cadafe). “Si las precipitaciones continúan o arrecian, podrían ocasionar más incidentes en algunas líneas por la gran acumulación de aguas que pueden producir cortos circuitos como este último”, expuso Daniel Torres.

El ex director del BCV asegura que el consumo y la inversión han caído

Maza Zavala: La inflación llegaría al menos a un 35 por ciento en 2010 Agencias El ex director del Banco Central de Venezuela, Domingo Maza Zavala, adelantó ayer que el movimiento inflacionario será mucho mayor al esperado, al prever que el índice se colocará en 35% debido a que los efectos de la devaluación se sentirán en el transcurso del año. Señaló que el consumo y la inversión han caído, lo “que crea un panorama inquietante”. En entrevista con la cadena Unión Radio destacó que el Gobierno se había fijado una meta

de inflación anual entre 22% a 24%, pero “la simple proyección determinará una tasa de 35%” que se desenvolverá durante todo el 2010. Explicó que “la inflación determina un aumento de los costos, no favorece el crecimiento de la producción interna de la exportación no petrolera ya que se tienen que importar los insumos, bienes de producción y tecnología, lo que se hace más difícil ante Cadivi”. Con relación a las palabras del presidente Hugo Chávez, quien acusó a sectores empresariales de

los índices inflacionarios, Maza dijo que el Gobierno debería tener mejores consejeros. Destacó que el mercado paralelo de divisas financia el 40% de los productos importados lo que eleva aún más la inflación, lo que provocaría, entre las consecuencias más graves, la escasez de artículos de consumo diario. “El consumidor de menores ingresos lo ve más dramático, tiene que restringir su dieta al nivel de subsistencia” asevera. No descarta que el Gobierno asuma “medidas drásticas” para paliar la situación económica.

FALCÓN

Craqueador de Cardón no termina de arrancar Agencias La refinería venezolana Cardón sigue sin reiniciar su unidad de craqueo catalítico, afectada a a finales de abril por un incendio, informó ayer una fuente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). Ya se han fijado dos fechas para el arranque del craqueador, la última el fin de semana, pero ninguna de ellas se ha cumplido debido a que se ejecutaron “modificaciones de instrumentos” que han tomado más tiempo del programado. Fuentes internas del Complejo Refinador Paraguaná (CRP), uno de los más grandes del continente con 955.000 barriles por día (bpd) de capacidad, integrado por las plantas Amuay y Cardón, afirman que las operaciones iniciarán “en lo pronto”. La unidad de craqueo, que culminó su expansión en febrero tras un mantenimiento de 18 meses que llevó su capacidad a 104.000 barriles por día (bpd), es el encargado de producir derivados livianos como la gasolina y el diesel.

INCREMENTO

Productos agrícolas aumentaron en 84% ABN El presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas, Pedro Palma sostuvo que la inflación en el mes de abril alcanzó 5,2 por ciento a nivel promedio. Al examinar las cifras asegura que el segmento de los más pobres fue el que más sufrió, con una inflación de 8,4 por ciento. Ese segmento lleva acumulada una inflación entre abril del 2009 y abril de este año de 38,7 por ciento; mientras que el segmento más rico tiene una inflación acumulada de 29,6 por ciento”. El experto explicó que unos segmentos sufren mayor inflación que otros porque el gran ajuste de precios que se hizo en el mes de abril fue en los alimentos. “El segmento más pobre destina más de 45 por ciento de su presupuesto a la compra de alimentos”. Destacó que entre los meses de abril de 2009 y 2010, los productos agrícolas han tenido un aumento de 84 por ciento. “El Gobierno pretende imponer niveles de precios divorciados de las realidades de costos”.


Maracaibo, martes, 11 de mayo de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 7

México, Cuba y EE UU en alerta por daños irreversibles a los arrecifes y la fauna marina

Derrame petrolero en el Golfo de México amenaza con extenderse AP

La reserva de fauna Breton, en las islas frente a Luisiana (Estados Unidos), ya se ha visto impactada por la marea negra. Especies que habitan la zona han migrado a México.

DESDE ABRIL El pozo petrolero Deepwater Horizon administrado por BP, se hundió el pasado 22 de abril, dos días después de una explosión que acabó con la vida de unas 11 personas. Desde entonces, la empresa británica y el Gobierno de los Estados Unidos han emprendido planes para minimizar los daños. No obstante, pocos resultados se han obtenido y la mancha negra continúa su avance por las costas de norteamérica.

Ernesto Ríos /AFP

L

a preocupación por la amenaza de desastre natural que se cierne sobre las costas de México, Estados Unidos y Cuba, a raíz del derrame petrolero en las aguas del Golfo Azteca, aumentan. “Aunque las predicciones indican que todo va a la costa de Estados Unidos, existen riesgos potenciales hacia la costa mexicana. Porque en cualquier momento puede cambiar la dirección de

Varias regiones costeras de EE UU y México han decretado Estado de Emergencia tras el derrame petrolero que amenaza con ocasionar un desastre natural.

los vientos y las corrientes. Y por el posible riesgo hacia la flora y fauna marina”, explicó a la AFP Alejandro Olivera, coordinador de la campaña de Océanos de la ONG en México. Peligro de extensión El funcionario no descartó que de continuar los derrames, la marea negra se extienda hasta las

costas cubanas, causando un severo daño a la flora y fauna. El activista alertó que la reserva de fauna Breton, en las islas frente a Luisiana (Estados Unidos), ya se ha visto impactada por la marea negra y que algunas de las especies que viven en este refugio migran a México, caso del pelícano marrón o la tortuga lora. El derrame de crudo en el Gol-

La droga sería enviada en ampolletas hacia España

Incautan 4 kilos de Cocaína en embriones de pato AGENCIAS

AFP La Policía colombiana incautó cuatro kilos de cocaína camuflados en unas ampolletas que contenían células de embriones de pato que iban a ser exportados a España, informó ayer el Dijin en un comunicado. El organismo precisó que los embriones serían utilizados para fines clínicos. “Los cuatro kilos de cocaína iban diluidos dentro de unas ampolletas de embriones de pato, utilizadas para tratamientos regenerativos de las células muertas en enfermedades terminales de cáncer, VIH, Alzhaimer, Parkinson e infertilidad”. Según la Policía, el alijo se encontró en una bodega de correos y tenía Madrid como destino final. “Se hallaron más de 200 frascos de terapias celulares multiembrionarias. Al verificar el contenido de las ampolletas, los uniformados detectaron que el gel que protege la larva o el embrión de pato era cocaína pura diluida de color verdoso”, España es una de las puertas de entrada de la droga a Europa, tanto para el tráfico de hachís desde África como para la cocaína de Latinoamérica, que se produce principalmente en Colombia.

Se encotraron más de 200 frascos de terapias celulares multiembrionarias con la droga diluida.

Las autoridades neogranadinas afirmaron que redoblarán las inspecciones de los vuelos con destino a Madríd. Indicaron que ya han frustrado otros intentos de enviar psicotrópicos a España y Estados Unidos. Investigan las conexiones existentes entre Bogotá y España en torno a la incautación realizada e informaron que están en constante coordinación con las fuerzas de seguridad españolas.

fo de México todavía no ha podido ser detenido y amenaza con desatar un desastre de imprevisibles consecuencias económicas y ambientales al arrojar cada día al mar unos 5.000 barriles de petróleo. Las regiones de Alabama, Florida y Luisiana, están en alerta por las consecuencias de la llegada de la enorme mancha negra que azota las costas marítimas.

BOLIVIA

Arrancó la huelga general indefinida AFP Una huelga general indefinida contra el presidente Evo Morales, convocada por el principal sindicato del país, se inició ayer en Bolivia con un impacto limitado en su primera jornada. La protesta fue convocada contra un alza salarial de 5% decretada por el gobierno y que es considerada insuficiente por parte de los trabajadores. Esta es la primera huelga general que declara la COB contra Morales, presidente desde 2006. Hasta ahora la clase trabajadora, y principalmente la COB, han apoyado las reformas implementadas por Morales. En La Paz la jornada fue de total tranquilidad. Los profesores y trabajadores hospitalarios acataron parcialmente el llamado, mientras que más de un centenar de trabajadores fabriles continuaron una huelga de hambre que iniciaron hace cinco días. La Central Obrera Boliviana (COB) inició una marcha de 200 km desde la andina Caracollo hasta La Paz, que partió al mediodía de ayer y que era seguida por unas 300 personas.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 11 de mayo de 2010

REDES SOCIALES

Ayer visitó Quito como parte de una gira por tres países latinoamericanos

Ayer fue “el día que Twitter explotó” y dejó las cuentas en cero

Zelaya pone en duda la democracia en Honduras

Agencias Un problema en la red social Twitter generó pánico entre sus usuarios porque por unos instantes sufrió un desperfecto debido a que un bug descubierto por www.gizmodo.com que permitía forzar a cualquier persona a seguir a otra, hizo colocar a todos los seguidores de la red social en cero mientras investigaban el problema y corregían lo ocurrido, presuntamente causado por quienes abusaron del fallo del sistema. “Hemos identificado y resolveremos un bug (falla del software) que permite a un usuario ‘forzar’ a otros usuarios a seguirlos”. Los números de seguidores/seguidos se encuentran actualmente en 0; estamos conscientes y esto será resuelto en breve”, afirmaba la nota oficial de Twitter emitida cerca del mediodía de ayer. Con el “bug” cualquier usuario podía hacer que Barak Obama por ejemplo lo siguiera.

Desde Ecuador, el ex presidente hondureño anunció que su gira por países latinoamericanos tiene el fin de denunciar la falsa democracia en su país.

ELECCIONES REGIONALES

E

Frente Amplio ganó la mayoría de los departamentos uruguayos Agencias Los primeros resultados oficiales de las elecciones locales celebradas el domingo en Uruguay confirmaron ayer el triunfo del izquierdista Frente Amplio en los principales departamentos del país. Como habían anticipado los sondeos a pie de urna, según los primeros datos oficiales ofrecidos por la Corte Electoral de Uruguay, el oficialista Frente Amplio venció en Montevideo, Canelones y Maldonado, las zonas más pobladas del país, así como en Rocha, Artigas y Florida. En Montevideo, donde viven 1,3 de los 3,3 millones uruguayos, el triunfo fue para Ana Olivera, que se convertirá en la primera intendenta de la capital elegida en las urnas en toda la historia. Con su victoria el Frente Amplio consigue mantener en Montevideo una hegemonía que comenzó hace dos décadas.

AGENCIAS

AP l ex mandatario hondureño Manuel Zelaya inició en la capital Ecuatoriana, un recorrido por tres países sudamericanos para demandar la vigencia de una verdadera democracia en su país natal y exigió la renuncia de las personas implicadas en su derrocamiento que aun ejercen cargos públicos. En declaraciones a la prensa, ofrecidas en el Palacio de Gobierno de Ecuador, expresó que “los hondureños no podemos vivir en el destierro y en el exilio, estamos pidiendo cosas concretas, primero libertad democrática para los hondureños, que podamos opinar, no estoy de acuerdo con la forma en que se está ejerciendo el poder en el país”. El ex gobernante, derrocado el pasado 28 de junio, requirió independencia de los poderes estatales el fin del sectarismo político y de la persecución política de las cuales somos víctima. Añadió la exigencia de renuncia de las personas que estuvieron implicadas en el golpe de Estado y que siguen ejerciendo cargos dentro de la

El ex presidente hondureño anunció que luchará por la verdadera democracia de su país y lo hará a través de próximas reuniones con mandatarios latinoamericanos.

administración, del poder judicial y de la fiscalía. Uno de los casos más prominentes es el del ex jefe del estado mayor de las fuerzas armadas, general Romeo Vásquez, quien fue designado por el actual presidente Porfirio Lobo como gerente de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones. Apoyado Rafael Correa, presidente de Ecuador y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), durante la reunión de los países miembros, la semana pasada en Argentina, fue enfático en respaldar a Zelaya para que retorne al poder y en la nulidad de Porfirio Lobo como jefe de Estado de Honduras. Correa, en su calidad de presidente pro témpore de la Unasur, y una dece-

GIRA Además de la escala en Ecuador, Zelaya dijo que viajará a Venezuela y más tarde a Argentina para reunirse con sus respectivos presidentes y hacer similares planteamientos. Zelaya estaba en compañía de su hija Xiomara. na de presidentes de la región amenazaron con no ir al encuentro del 18 de mayo entre países de América Latina y Europa, en España, si Lobo asiste. El actual gobernante hondureño, Porfirio Lobo, declinó participar en el cónclave.

El candidato a la presidencia de Brasil opinó sobre Venezuela y el Mercosur

“Chávez acostumbra meterse en asuntos de otros países” AFP El candidato socialdemócrata a suceder al presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, José Serra, criticó al Mercosur y al presidente Chávez, en su primera gran entrevista preelectoral. “El Mercosur tiene que ser reformado”, expresó Serra, al considerar que “no existe libre comercio” entre sus miembros, y que “las reuniones de presidentes del Mercosur pasaron a ser más un espectáculo”, donde “no hay avances concretos”. Serra propuso fortalecer la función original de área de libre comercio del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela en proceso de adhesión) y sugirió dejar de lado el

resto de las ambiciones, como la negociación en bloque con terceros países. “Creo importante salvar al Mercosur, y ahí hay que dar un paso atrás para poder dar dos adelante. O sea, fortalecer el libre comercio”. Consultado sobre las relaciones con Venezuela y con el presidente Hugo Chávez, Serra dijo defender “una relación amistosa con Venezuela”. Pero fue tajante al afirmar que en esa relación no cabe “meterse en asuntos de otros países como Venezuela acostumbra hacer. Chávez lo hace, interfiere en otros países y eso Brasil no lo puede apoyar de ninguna manera”. También afirmó que de haber tenido alguna preferencia electoral, no habría votado por Chávez.

AGENCIAS

El candidato Serra es el favorito a suceder al actual presidente brasileño.


Maracaibo, martes, 11 de mayo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 9

Desde hoy ponemos en marcha una secuencia periodística sobre los probables ganadores el próximo 26 de septiembre. Basados en estadísticas del CNE y los liderazgos regionales ofreceremos una aproximación para el caso zuliano. Según nuestras cuentas, la alianza democrática derrotará al oficialismo. Mañana llevaremos los circuitos 3 y 4.

CCI OYE ON

ES

El circuito 1 se pintaría de rojo El circuito 2 para la zulianidad

PR

Proyecciones electorales en el Zulia basados en los escrutinios del 2008 (1)

2 010

CHAVISMO GANARÍA EL CIRCUITO 1 El primer circuito del estado Zulia está compuesto por tres municipios gobernados por alcaldes oficialistas.

Gustavo Ocando Alex investigacion@versionfinal.com.ve

ROSARIO DE PERIJÁ El alcalde Olegario Martínez (PSUV) obtuvo 17.101 en noviembre de 2008. Su contendor opositor, Ely Ramón Atencio, logró 16.430 votos.

PROYECCIONES DEL CIRCUITO

En los dos primeros municipios la diferencia sería mínima, aunque Jesús María Semprum definiría la contienda. Al combinar los resultados locales de 2008 el circuito 1 quedaría de la siguiente manera:

MACHIQUES

46.617 VOTOS

El alcalde Vidal Prieto Espluga (PSUV) tuvo 22.758 sufragios en 2008. El opositor Alberto Chacín logró 21.036 respaldos.

OFICIALISMO (RENNY MAVÁREZ) Luchador social, ha dedicado sus últimos años a apalancar un trabajo con las comunidades. Carismático y con gran aceptación dentro de las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela. Es ahijado del actual alcalde de Machiques.

40.631 VOTOS OPOSICIÓN (JUAN ROMERO) Ingeniero de Producción Animal. En los últimos años se ha desempeñado como director de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de la Gobernación del Zulia. Días antes de las primarias, Liz María Márquez declinó a su favor.

Se trata de la única circunscripción de la región donde oficialismo y oposición coincidieron en realizar primarias. El PSUV anunció que obtuvo en ésta una votación cercana a los 25.000 militantes, mientras que la oposición cifró sus votos en aproximadamente 20.000

JESÚS MARÍA SEMPRUM La alcaldesa Lucía Mavárez (PSUV) fue victoriosa con 6.758 en 2008. El dirigente opositor Énder Salazar sólo logró 3.165 votos.

JESÚS ENRIQUE LOSSADA La alcaldesa Rosiris Orozco (oposición) obtuvo 16.720 votos en 2008. Danilo Áñez (PSUV) logró 12.314 sufragios.

LA CAÑADA DE URDANETA Maira Zamora (PSUV) ganó con 13.919 votos en 2008. Los dos candidatos de oposición obtuvieron 10.097 (Orlando Atencio, AD) y 7.513 (Onésimo Villasmil).

VENTAJA OPOSITORA EN EL CIRCUITO 2 Un Nuevo Tiempo ganó en 2008 la alcaldía de Lossada y el PSUV hizo lo propio en La Cañada. Sin embargo, el primero tiene más población electoral y en La Cañada la oposición obtuvo más votos pero perdió por tener dos candidatos. La ventaja teórica es para la oposición. Diseño: Andrea Phillips

PRIMARIAS DEL OFICIALISMO Renny Mavárez obtuvo la candidatura a diputado principal con 5.349 votos. El PSUV sólo aportó datos del primero y segundo lugar, pero cifró en 21,47% los sufragios obtenidos por Mavárez. La proyección del 100% de los votantes oficialistas es de 24.914.

PROYECCIONES DEL CIRCUITO

La oposición lograría una mayoría clara en este circuito. Al combinar los resultados locales de 2008 el circuito 2 quedaría de la siguiente manera:

34.330 VOTOS

26.233 VOTOS

OPOSICIÓN (JUAN CARLOS FERNÁNDEZ)

OFICIALISMO (JOHNY BRACHO)

Aunque no posee título de comunicador social, este abogado, empresario y político, ha ganado aceptación como conductor del programa “A punto”, transmitido por radio y televisión nacional e internacional. En la actualidad no posee bandera partidista.

Trabajador social reconocido en las comunidades. Fiel transmisor del mensaje socialista liderado por el líder de la revolución, Hugo Chávez. Impulsor de proyectos socialistas como conformación de las comunas.

PRIMARIAS DE LA OPOSICIÓN Juan Romero, de Un Nuevo Tiempo, ganó los comicios internos de la Mesa de la Unidad Democrática con 15.275 votos. Se da por sentado que contará con el respaldo de los 4.596 votantes que apoyaron a Alfonso Chacín (Primero Justicia). Sumando los votos nulos (576), el aspirante opositor tendría teóricamente el respaldo de 20.447 electores.


10 VERSIÓN FINAL ENTREVISTA Maracaibo, martes, 11 de mayo de 2010

El médico Néstor Paz González habla sobre estadísticas de salud en Isla de Toas

ALMIRANTE PADILLA

Embarazo precoz acelera deserción escolar H. Aguilar/Prensa LUZ Prostitución y abuso infantil, maltrato a la mujer, embarazo precoz en niñas de entre 12 y 16 años, y violación de las leyes de protección al menor son parte de los problemas que enfrenta Isla de Toas. Este es el resultado de la última evaluación efectuada el año pasado por el Centro de Orientación de la Facultad de Humanidades y Educación (FHE), de la Universidad del Zulia (LUZ). “El punto neurálgico son las adolescentes embarazadas”, relata Maigualida Zamora, miembro del Centro y coordinadora del programa de atención que LUZ ejecuta en la isla. Explica que en 2006 brindaron atención primaria y acordaron generar un programa permanente de investigación, extensión y atención a esta comunidad. “Se plantearon procesos personales y vocacionales; exploramos las áreas académicas, proyección laboral y expectativas de desarrollo”. Por otra parte, Ricardo Revilla, otro integrante del Centro, agrega que además del rechazo colectivo a la presencia de niñas embarazadas en los colegios, las adolescentes eran expulsadas de sus familias, y aunque legalmente tenían derecho a permanecer en la institución y recibir educación, no eran aceptadas y por tanto desvinculadas del sistema educativo. Los especialistas encontraron estos problemas en forma general dentro de caseríos como Campamento, Taratava, Sotavento, La Puntica, Las Playitas, Las Piedritas, Ranchería, El tapón y El Toro (Capital). La intervención en el plano vocacional arrojó que los estudiantes requerían visión de futuro, puesto que, por lo general, quienes inician estudios superiores en Maracaibo terminan desertando porque no se adaptan al nuevo contexto. Gran parte de esos adolescentes se quedan en la isla a trabajar como pescadores o comerciantes informales. Con relación a lo laboral, Zamora explicó que hasta ahora no existe un programa que vincule al adolescente con el trabajo; sin embargo, se incentiva al estudiante que no quiere salir de la Isla a dirigir su atención al turismo, o actividades del municipio: agricultura, piscicultura o albañilería.

“Se ven mujeres de 17 años hasta con cinco hijos” IVÁN LUGO

“La mayoría de pacientes en consulta prenatal oscila entre 13 y 16 años”, señala Paz. Más del 50% de la población es infantil. La salud mejoró tras el acceso al agua potable. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

N

éstor Paz González, médico pediatra y ecografista del Hospital I de Isla de Toas, ha visto de todo en apenas tres años de trabajo. Asegura que la cultura en el municipio Almirante Padilla del estado Zulia determina el alto índice de embarazo precoz. “A los 20 años una mujer dice que está vieja, es algo impresionante”, expresa. Sobre este y otros temas habla el galeno. —¿Cuáles son las enfermedades más comunes en la población infantil de Isla de Toas? —Lo de siempre. Diarreas, parasitosis, aunque han disminuido mucho las de transmisión hídrica, desde que la isla tiene su planta desalinizadora y la gente cuenta con agua potable. También disminuyó el dengue, porque ya la gente no necesita tanto almacenar agua, aunque últimamente les ha tocado, por la anormalidad en la distribución por tubería. Ya eso es responsabilidad de Hidrolago. —¿Es realmente apreciable el cambio con la planta? —Definitivamente. Los casos de diarreas son pocos, si los comparamos con las estadísticas de años anteriores, y siempre se dan en ciclos; cuando hay lluvias aumentan, igual que los casos de parasitosis. Ya no vemos tanto las amibiasis como en otras oportunidades, y eso es debido a que la gente puede lavar mejor las legumbres, no tienen necesidad de tomar agua de pozo o de playa, porque hay agua potable. —¿Hay muchos casos de enfermedades respiratorias? —Lo normal; enfermedades infecciosas de tipo viral, y las broncobstructivas, con predominio del asma como primera consecuencia. —¿Influye la explotación de la caliza en el índice de enfermedades respiratorias? —No creo. Hasta ahora lo que vemos en los niños es lo común

de cualquier poblado. Pero no se debe a los niveles de polución por causa de las canteras, sino que vemos la misma estadística de cualquier ciudad. –Se ven muchos niños en toda la isla. ¿Qué porcentaje de la población representan? –El porcentaje de la población juvenil e infantil es bastante alto en general. El municipio tiene unos 15 mil habitantes, según estadísticas de hace dos años, y yo calculo que aproximadamente el 80% de la población debe estar por debajo de los 30 años, mientras que la población infantil supera el 50%. —¿Tiene que ver esto con las estadísticas de embarazo precoz? —Sí. Es muy alto el porcentaje de embarazo precoz en Isla de Toas y todo el municipio. En mi condición de pediatra y ecografista, me toca ver a las pacientes que vienen a consulta prenatal, porque es un requisito para entrar a consulta, llevar sus controles ecográficos, y veo muchas pacientes de entre 13 y 16 años, y me atrevería a decir que, del total de esas mujeres, el 90% son menores de 18 años. —¿Influye la cultura en esa situación? —Pudiéramos decir que sí. Últimamente han proliferado sitios nocturnos que llaman ‘karaokes’, que han colaborado tal vez en que haya más actividad sexual entre la población. Pero, en líneas generales el embarazo precoz aquí es visto como algo normal. Y a pesar de que se dictan charlas sobre métodos anticonceptivos, no hemos visto que hayan sido efectivas. Aquí es común ver a una niña de 14 años con un hombre de 35, y generalmente la mujer es quien busca tener una pareja. Cuando hago ecografías les pregunto, las aconsejo, porque un embarazo precoz significa un trauma; la adolescente no está preparada física ni psicológicamente. —¿Es así en todo el municipio o sólo en Isla de Toas? —La situación es hasta más grave

Paz González señala que el inicio temprano de la vida sexual es común en el municipio Almirante Padilla.

ESPECIALISTA hNéstor Paz González es médico pediatra de Isla de Toas. Desde hace tres años cumple funciones en el Hospital I de la comunidad insular, administrado por la Gobernación del Zulia. hTambién se desempeña como ecografista, por lo cual lleva los registros del control prenatal. Asegura que las campañas para prevenir embarazos precoces no surten efecto. hSugiere realizar un plan de orientación desde el grupo familiar. en las otras islas del municipio. Por ejemplo, en Zapara las muchachas ven la primera menstruación y luego ven un hijo. Tengo una paciente de 17 años con

cinco hijos. Es asombroso, porque si en Maracaibo a cualquier padre le preguntan qué piensa de que su hija de 13 años salga embarazada, se escandaliza, pero aquí es otra cosa. —¿Es alta la cifra de madres solteras? —La mayoría de estas muchachas son madres solteras, pero afortunadamente los padres responden por sus hijos; pudiera decirse que aún no se han perdido esos valores. —¿Cuál es la situación en cuanto a las enfermedades venéreas? —Aunque no es mi área específica, tengo conocimiento de que son pocos los reportes, pero creo que se debe a otras condiciones: seguramente son muchos más los casos de enfermedades de transmisión sexual que los reportados, pero no se están denunciando por la misma cultura. Eso impide tener un registro oficial.


Maracaibo, martes, 11 de mayo de 2010 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11

Miss Venezuela no descansa aprendiendo a la perfección el inglés

Marelisa se prepara fuerte para el Miss Universo

MÚSICA

Daddy Yankee se posiciona mundialmente en el número uno AGENCIAS

AGENCIAS

“Las clases de ballet me ayudan con la postura y la manera de mover los brazos y las manos”, aseguró la pupila de Osmel Sousa. Se formará también en la cultura del país anfitrión.

Daddy Yankee tiene su tema “Grito mundial” entre los número uno de los rankings en Latinoamérica.

Andrea Ramírez/ Agencias Andrea Ramírez/ Agencias Pasante UNICA

L

a Miss Venezuela 2010, Marelisa Gibson, de 21 años, está en un proceso fuerte de preparación para realizar el sueño de obtener la “tripleta” para Venezuela en el máximo concurso de la belleza universal. El lugar y la fecha del magno evento aun no está definido, Marelisa confiesa que está esperando que le informen el lugar desde el mes de febrero pues mientras más tiempo, mejor se podrá preparar sobre la cultura del país donde estará representando a Venezuela. Su entrenamiento está en marcha desde hace meses, entre el ballet, las clases de inglés y de oratoria, el maquillaje, los pilates, las visitas al gimnasio, orientación psicológica y sesiones fotográficas se concentran las energías y las horas de la Miss. “La verdad es

Marelisa, con 21 años de edad, representará a Venezuela en el concurso de belleza universal.

que no suenan a tantas cosas, pero ya estoy viniendo todos los días a la Quinta y hasta dos veces algunas ocasiones”, apunta, “hay días en los que digo, ‘me voy a volver loca, es demasiado’. Después de que uno gana es que empieza la presión”, afirma. Las clases de inglés son el plato fuerte de su preparación, “con dos coronas seguidas, lo mínimo es que responda en inglés, eso me tiene un poco asustada”, confiesa, pero es una joven tan segura de sí que ya notificó a la organización Miss Universo que prescindirá de traductor pues se defenderá en Inglés por sí sola. Pero sin duda alguna las clases favoritas de Gibson son las de maquillaje y confiesa: “Trato de aprovechar y salir los días que tengo clases de maquillaje y no perderlo

LOOK DE MISS La Miss Venezuela confirmó “Gionni (Straccia) me va a hacer el traje de gala, es un hecho que me va a vestir, no me puede abandonar”. La joven de cirugías plásticas prefiere no hablar, lo que si hace es rogar para que Osmel la deje mantener su color natural de cabello. ¡Después de todo lo que me costó! A veces es un poco excesivo, pero tengo la excusa de que vengo de la clase… No tenía ni idea de que el arte del maquillaje era tan grande”. Gibson confiesa que las clases de ballet la ayudan con la postura y con los movimientos de manos y brazos.

AGENCIAS

Robert Downey Jr, saborea el éxito de su nuevo rol protagónico, uno en el que la crítica jamás pensó ver.

ney Jr. al frente y estrenada hace una semana en los demás territorios, a estas alturas ha acumulado cerca de 330 millones de dólares en la taquilla mundial. En el segundo lugar se quedó “A

La estrella del jazz y actriz Lena Horne murió a los 92 años en Nueva York AFP

“Iron Man 2” incendia la taquilla Tal y como se esperaba, “Iron Man 2” incendió la taquilla norteamericana con una recaudación de 133,6 millones de dólares en su primer fin de semana de exhibición, muy por encima de los ingresos de la primera parte en su estreno. La primera entrega, estrenada en 2008, consiguió 98,6 millones de dólares en sus tres primeros días en las salas de EE UU y Canadá. De esta forma el filme de Jon Favreau se convierte en uno de los estrenos de mayor éxito en Norteamérica, por detrás del récord doméstico alcanzado por “The Dark Knight” en 2008, con 158,4 millones de dólares. “Iron Man 2”, con Robert Dow-

EEUU

AGENCIAS

La primera semana del filme sacude a los Estados Unidos

Agencias

“Daddy Yankee Mundial”, el nuevo disco de El Cangri, sólo tiene una semana de haber salido al mercado musical y ya es parte de los rankings en las posiciones honoríficas. El reguetonero vuelve a marcar la pauta del momento. A dos años del lanzamiento de su último material discográfico, el boricua lidera las listas de Latin Album y Latin Rhythm Album de la prestigiosa publicación Billboard. El intérprete de “el ritmo no perdona” también triunfa entre los compradores de música digital con altas ventas en Amazon. com y en iTunes, donde desde el

primer día viene liderando las descargas. “Mundial”, producido por El Musicólogo y Menes, ofrece una combinación de distintas influencias musicales que Daddy ha ido recogiendo en sus viajes de gira promocional y sus vivencias personales, lo que le permite explorar en géneros como Latin, Latin Hip Hop, Urbano y Worldwide Music Reggae. Son 13 los temas que contiene el álbum entre los que resaltan “Descontrol” y “Grito mundial”, todos los temas van desde la temática social hasta lo bailable y dándose un paseo por el romanticismo.

Nightmare on Elm Street”, la anterior reina de la taquilla, con 9,2 millones de dólares, mientras que la tercera plaza fue a parar a la animada “How to Train Your Dragon”, en 3D, con 6,7 millones.

La legendaria cantante de jazz Lena Horne, que también fue actriz de cine y luchó por los derechos civiles de los negros, murió el domingo en Nueva York a los 92 años. Una portavoz del hospital presbiteriano de Nueva York confirmó el deceso de la artista sin dar más detalles. Horne alcanzó la fama actuando en numerosos musicales durante la segunda guerra mundial, incluyendo “Thousands Cheer” (1943), “Broadway Rhythm” (1944), “Two Girls and a Sailor” (1944), “Ziegfeld Follies” (1946), y “Words and Music” (1948). Había nacido en el 30 de junio de 1917 en Brooklyn (este de Nueva York) hija de un matrimonio que se divorció poco después cuando ella tenía tres años. Su primer film con la Metro Goldwyn Mayer fue “Panama

Horne alcanzó el estrallato en musicales durante la II Guerra Mundial.

Hattie” (1942), donde canta la canción de Cole Porter “Just One of Those Things”. Era la primera vez que una negra era contratada de forma permanente por la productora MGM. Había debutado en 1937 en el famoso Cotton Club de Harlem. Durante la segunda guerra mundial también hizo giras para entretener a las tropas norteamericanas.


12 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, martes, 11 de mayo de 2010

¡Atención personalidades! ya inició una sección única en el periodismo latinoamericano. Se trata de los cumpleaños de las personalidades del Zulia y del resto del país divulgados en una breve ficha técnica ubicada permanentemente en la página 2 de cada edición. Profesionales, deportistas, artistas, empresarios, comerciantes, políticos, dirigentes gremiales, autoridades civiles y militares, modelos, estilistas, educadores, líderes religiosos, científicos y muchos más. Envíennos sus datos a cumple@versionfinal.com.ve para incluirlos en nuestra base de datos.

¡Y a celebrar!


Maracaibo, martes, 11 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes La segunda mitad del Clausura del Zulia FC es la mejor del torneo

deportes@versionfinal.com.ve

IVÁN LUGO

Remontada de campeón

Antes de jugar la séptima fecha del Torneo Clausura 2010, el equipo petrolero marchaba en el último puesto de la clasificación. Hoy, diez partidos después, el elenco negriazul tiene registro de ocho triunfos, un empate y una derrota, tres puntos más que Caracas FC y Deportivo Italia en el mismo trayecto. El cierre de semestre de Miguel Acosta y sus muchachos es, sin duda, una muestra de lo que podría ser el Zulia FC en la Temporada 2010-2011 del fútbol profesional venezolano. El petrolero está para pelear arriba… y conseguir grandes cosas.

-14-


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 11 de mayo de 2010

El petrolero celebró la victoria ante Caracas y ya se mentaliza para el choque ante Aragua

Zulia FC a cerrar con broche de oro

IVÁN LUGO

“Cumplimos ante nuestra gente”, dijo Acosta. “No podemos regalar nada”, aseguró Fasciana. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

M

arcarle cuatro goles al Caracas en el fútbol venezolano no es tarea sencilla. El Zulia FC lo hizo en la fecha 16 del Torneo Clausura y demostró así el gran momento que atraviesa en el cierre del semestre. La última vez que los “Rojos del Ávila” recibieron cuatro dianas en un juego fue ante el Deportivo Italchacao el cinco de octubre de 2003. Pero el cuadro petrolero preparó su partido de la mejor manera. “El equipo se tiró un partidazo. Todos los muchachos hicieron un esfuerzo increíble”, aseguró el estratega Miguel Acosta. “Creo que cumplimos ante nuestra gente, queríamos cerrar bien en casa”, expresó el DT. “Hoy las cosas nos salieron, marcharon bien, pudimos ser con-

El Zulia FC mostró su mejor fútbol ante el Caracas en el “Pachencho” Romero. Ahora, el cuadro local está preparando su partido ante el Aragua para terminar el Torneo Clausura de la mejor manera.

tundentes. Tuvimos desatentos en un lapso del partido, pero tuvimos la jerarquía de aguantar”, explicó el entrenador zuliano. Para Gustavo Rojas, uno de los más destacados en la cancha, “estos son los partidos que motivan al público a venir al estadio”. El grupo siempre estuvo seguro de la victoria, pero la goleada no

se presagió. “Uno siempre trabaja con la mente puesta en ganar, en el éxito, después la cosas se dan”, expresó el “10” petrolero. “Hay que darle las gracias a Dios porque fue un gran día para todos y estuvimos muy inspirados”, cerró el centrocampista que anotó uno de los goles.

Contentos con el cierre Andrés Buelvas marcó fue el encargado de abrir la cuenta ante los capitalinos. Para el delantero colombiano “gracias a Dios se nos dio la oportunidad de ganarle a un Caracas que vino a buscar el campeonato aquí y estar tranquilo con lo que viene”, aseguró.

DOS AÑOS ARRIBA Ayer, el Zulia FC celebró dos años de estar en la Primera División. El 10 de mayo de 2008 el petrolero consiguió en Caracas un punto que le valió el ascenso. “La próxima temporada es la hora del Zulia FC, ahora iremos por un torneo internacional, ya estamos haciendo los balances respectivos para armar un gran equipo”, dijo Alfredo Morales, vicepresidente de la institución negriazul. La cosa no termina aquí Luego de un gran triunfo, la euforia se apoderó de los integrantes del cuadro zuliano, pero todos están conscientes que el Clausura aún no ha terminado. “Vamos a cerrar muy bien. Hay que estar tranquilos porque se ha hecho un buen trabajo”, aseguró Buelvas. “Desde ya estamos pensando en Aragua. Queremos cerrar con los tres puntos en Maracay”, expresó Gustavo Rojas. José “Cheo” Fasciana explicó que ya “pensamos en Aragua. Nos queda mucho tiempo para celebrar después del partido en Maracay. No podemos regalar nada, tenemos que terminar de la mejor manera. Esperamos cerrar con broche de oro”, dijo el capitán.

LAS PRINCIPALES LIGAS DEL MUNDO VENEZUELA EQUIPO

COLOMBIA

JJ JG JE JP GF GC PT

Caracas 16 Dvo Italia 16 Táchira 16 CD Lara 16 Zamora 16 Zulia FC 16 Trujillanos 16 Aragua 16 Anzoátegui 16 El Vigía 16 R Esppor 16 Monagas 16 Mérida 16 Carabobo 16 Mineros 16 Yaracuyanos 16 Llaneros 16 C. Ítalo 16

10 10 9 7 8 8 7 7 6 6 6 5 3 4 3 3 3 3

4 2 5 7 4 2 4 1 4 3 2 3 8 5 7 5 3 3

2 4 2 2 4 6 5 8 6 7 8 8 5 7 6 8 10 10

30 34 25 24 25 22 20 20 16 24 27 19 17 16 17 19 18 16

15 15 14 15 20 19 16 23 19 29 27 30 22 23 24 15 28 27

34 32 32 28 28 26 25 22 22 21 20 18 17 17 16 14 12 12

ESPAÑA

EQUIPO

JJ JG JE JP GF GC PT

EQUIPO

Tolima Medellín SantaFe Equidad Junior Cali Cartagena ChicóF.C. Nacional Envigado O.Caldas Huila Pereira Cúcuta Millonarios América Cortuluá Quindío

17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17

Barcelona 37 Madrid 37 Valencia 37 Sevilla 37 Mallorca 37 Getafe 37 Villarreal 37 Athletic 37 Atlético 37 Deportivo 37 Espanyol 37 Osasuna 37 Almería 37 Sporting 37 Zaragoza 37 Málaga 37 Racing 37 Valladolid 37 Tenerife 37 Xerez 37

10 9 9 9 8 9 8 7 8 6 6 5 4 4 4 4 4 3

4 6 3 3 5 2 4 5 1 5 4 6 6 5 4 4 3 2

3 2 5 5 4 6 5 5 8 6 7 6 7 8 9 9 10 12

36 28 25 29 26 28 24 24 27 23 30 27 23 12 19 18 18 8

21 14 20 25 17 20 24 24 24 28 27 26 27 21 28 27 30 22

34 33 30 30 29 29 28 26 25 23 22 21 18 17 16 16 15 11

ITALIA

JJ JG JE JP GF GC PT

30 31 20 18 17 16 16 14 13 13 11 11 10 9 10 7 8 7 9 8

6 2 8 6 8 7 7 9 8 8 11 9 12 13 10 15 12 15 9 9

1 4 9 13 12 14 14 14 16 16 15 17 15 15 17 15 17 15 19 20

94 101 58 62 57 55 55 48 57 34 28 36 41 36 43 41 40 37 39 37

24 34 40 47 44 47 54 53 58 46 43 45 52 49 61 47 59 58 73 65

96 95 68 60 59 55 55 51 47 47 44 42 42 40 40 36 36 36 36 33

EQUIPO

Inter Roma Milan

INGLATERRA

JJ JG JE JP GF GC PT

37 37 37 Sampdoria 37 Palermo 37 Nápoles 37 Juventus 37 Génova 37 Parma 37 Fiorentina 37 Bari 37 Udinese 37 Chievo 37 Cágliari 37 Lazio 37 Catania 37 Bolonia 37 Atalanta 37 Siena 37 Livorno 37

23 23 19 18 17 15 16 14 13 13 12 11 12 11 10 9 10 9 7 7

10 8 10 10 11 14 7 9 10 8 11 11 8 10 13 15 11 8 10 8

4 6 8 9 9 8 14 14 14 16 14 15 17 16 14 13 16 20 20 22

74 66 57 48 57 49 54 57 42 48 47 53 37 55 36 43 41 36 40 26

34 41 39 41 46 42 53 60 49 45 49 56 40 57 42 45 54 50 66 57

79 77 67 64 62 59 55 51 49 47 47 44 44 43 43 42 41 35 31 29

EQUIPO

JJ JG JE JP GF GC PT

Chelsea 38 ManUnited 38 Arsenal 38 Tottenham 38 Manr City 38 AVilla 38 Liverpool 38 Everton 38 Birmingham 38 Blackburn 38 S. City 38 Fulham 38 Sunderland 38 Bolton 38 Wolver 38 Wigan 38 W. Ham 38 Burnley 38 Hull City 38 Portsm. 38

27 27 23 21 18 17 18 15 13 13 11 12 11 10 9 9 8 8 6 7

5 4 6 7 13 13 9 14 11 11 14 10 11 9 11 9 11 6 12 8

6 103 7 86 9 83 10 67 7 73 8 52 11 61 9 59 14 38 14 41 13 34 16 39 16 48 19 42 18 32 20 37 19 46 24 42 20 34 23 34

32 28 41 41 45 39 35 49 47 55 48 46 56 67 55 79 66 82 75 65

86 85 75 70 67 64 63 59 50 50 47 46 44 39 38 36 35 30 30 29

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

JORNADA 16

JORNADA 17

JORNADA 37

JORNADA 37

RESULTADOS JORNADA 38

Carabobo 3-0 AC Mineros Zulia FC 4-2 Caracas FC Anzoátegui 1-0 Centro Ítalo Dvo Italia 2-0 El Vigía Dvo Táchira 3-1 Llaneros Estudiantes 1-2 Monagas SC Real Esppor 0-1 CD Lara Yaracuyanos 1-1 Trujillanos Zamora FC 2-3 Aragua FC

Medellín 3 - 2 Huila Santa Fe 2 - 3 Chicó F.C. América 2 - 1 Once Caldas Cortuluá 0 - 0 Cúcuta Cartagena 1 - 0 Junior Envigado 2 - 0 Quindío Pereira 1 - 3 Cali Equidad 2 - 1 Nacional Tolima 2 - 1 Millonarios

Deportivo 1-0 Mallorca Espanyol 2-1 Osasuna Getafe 2-1 Málaga Real Madrid 5-1 Athletic Sevilla 2-3 Barcelona Sporting 1-1 Atlético Tenerife 2-2 Almería Valladolid 2-1 Racing Villarreal 2-0 Valencia Xerez 3-2 Zaragoza

Livorno 1-2 Lazio Udinese 3-3 Bari Nápoles 1-0 Atalanta Palermo 1-1 Sampdoria Fiorentina 1-1 Siena Génova 1-0 Milan Bolonia 1-1 Catania Roma 2-1 Cágliari Juventus 3-1 Parma Inter 4-3 Chievo

Arsenal 4-0 Fulham Aston Villa 0-1 Blackburn Bolton 2-1 Birmingham Burnley 4-2 Tottenham Chelsea 8-0 Wigan Everton 0-0 Portsmouth Hull City 0-0 Liverpool Manchester United 4-0 Stoke City West Ham 1-1 Manchester City Wolverhampton 2-1 Sunderland


Maracaibo, martes, 11 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

El joven del Santos, Neymar, espera el llamado a la scratch para el Mundial que arranca en un mes. Línea defensiva casi definida por el DT.

Luis Fabiano, Robinho y Nilmar son los más cercanos a la selección canarinha para Sudáfrica

ARGENTINA

Dunga encara dudas en ataque de Brasil para el Mundial

Maradona dice que no se droga hace seis años

AP

AP

T

res jugadores forman parte de un abanico de dudas en la parte ofensiva que mantiene el técnico Dunga en vísperas de la convocatoria de los 23 jugadores que integrarán la selección de Brasil que disputará la Copa Mundial de Sudáfrica 2010. El panorama se vislumbra con más claridad en la retaguardia, con algunas pocas dudas entre los volantes defensivos, y muchas certezas en la zaga. Con apenas 18 años, el ariete Neymar, del Santos, es el joven maravilla del fútbol brasileño junto con su compañero Paulo Henrique Ganso, un volante ofensivo. Los dos han despertado un coro de llamados para que Dunga los lleve al Mundial. Hasta la fecha, el técnico no ha dado señales de que vaya a ceder. Sin embargo, la línea de ataque ya tiene algunos ocupantes fijos que han sido de confianza del entrena-

El campeón del mundo en 1994 aún tiene dudas en el ataque verdeamarelho.

dor a lo largo de las pasadas eliminatorias. Entre los favoritos de Dunga, con un lugar prácticamente asegurado entre los atacantes, aparecen Luis Fabiano, del Sevilla español, y Robinho, quien volvió en gran forma al Santos. Otro delantero que le ha respondido cuando ha sido llamado es Nilmar, aunque no ha rendido igual con su equipo, el Villarreal de España. Todo indica que deberá disputar un puesto con otros arietes como Adriano, de actuación irregular en

los últimos meses con ausencias a las prácticas de su equipo, Flamengo. También figuran entre los probables delanteros Grafite, figura del Wolfsburg alemán, Diego Tardelli, de gran actuación con el Atlético Mineiro, además de Neymar, cuya falta de roce internacional pesa en su contra. Entre los volantes ofensivos aparece un grupo de jugadores que gozan de la confianza de Dunga, como Kaká (Real Madrid), Elano (Galatasaray) y Julio Baptista (Roma).

Los experimentados Aún con dudas surgen los nombres de Ronaldinho Gaucho, quien luce recuperado en el Milan de Italia pese a que Dunga lo ha considerado poco en tiempos recientes. También asoman Kleberson (Flamengo) y Ramires (Benfica). En la línea de mediocampistas defensivos, los candidatos aparecen con más claridad: Felipe Melo (Juventus), Josué (Wolfsburg) y Gilberto Silva (Panathinaikos) gozan de plena confianza del entrenador. Entre los laterales, Maicon (Inter de Milán) y Daniel Alves (Barcelona) son incuestionables por la derecha, mientras que Michel Bastos (Lyon) y André Santos (Fenerbahce) tienen buenas opciones por la izquierda. En el centro de la zaga, Dunga ha tenido total confianza en Lucio (Inter de Milán), así como Juan (Roma), Thiago Silva (Milan) y Luisao (Benfica). Julio Cesar (Inter de Milán) es el inamovible de Dunga como portero titular, con Doni (Roma) y Víctor (Gremio) como posibles sustitutos.

Agencias Buenos Aires, Argentina

El seleccionador de Argentina, Diego Armando Maradona, ha hablado en un programa televisivo de su país (Susana Giménez, de Telefé), y además de reconocer que se le dificulta el armar la lista para el Mundial de Sudáfrica, admitió que recientemente cumplió “seis años” sin tomar droga. “Hace diez días cumplí seis años sin tomar droga. Gracias a ellas (sus hijas). Si no, no lo hubiese logrado, porque estaba tan mal y tan convencido de que hacía bien, que me daba lo mismo. Hoy valoro todo lo que tengo. Si debo arrepentirme de algo es de no haber estado al lado de Claudia (la madre de sus hijas) para hacerlas crecer. Ella era madre y padre, eso es lo único que tengo adentro”, aseguró el polémico ex jugador de fútbol.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 11 de mayo de 2010

Ases del Futuro

deportes@versionfinal.com.ve

Villasmil y Laguna son otros dos Ases del Futuro que bien combinan los estudios con el béisbol. Con idénticos promedios de 17 puntos, cada uno en su plantel, se esfuerzan diariamente por compartir en el estadio y mejorar los aspectos claves de su juego. Son cinco herramientas que hay que pulir y sólo con práctica se puede lograr. Están dispuestos. NOMBRE Y APELLIDOS: DANIEL VILLASMIL FECHA DE NACIMIENTO: 25/02/1994 EDAD: 15 ESCUELA: DANTE ALIGHIERI GRADO: 9NO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 17 SECTOR DONDE VIVE: SAN JACINTO REPRESENTANTES: MARLENE VILLASMIL LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: LA TROPA CATEGORÍA: SENIOR POSICIÓN: CAMPOCORTO

DANIEL VILLASMIL

OTRO ADMIRADOR DE “PARRITA” Con 15 años y un futuro por delante, Daniel Villasmil, le pone un extra en sus entrenamientos. Toma roletazos, batea, corre, y hace todo lo posible por mejorar cada día su juego. No duden que en su mente piensa en triunfar y en su bate aparecen .300 puntos de average. Otro buen bateador que admira a Gerardo Parra.

NOMBRE Y APELLIDOS: CAMILO LAGUNA FECHA DE NACIMIENTO: 13/01/1995 EDAD: 14 ESCUELA: UE “ALTOS DE MILAGRO NORTE” GRADO: 9NO. MATERIA FAVORITA: INGLÉS COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: 17 SECTOR DONDE VIVE: SANTA ROSA REPRESENTANTES: HEBERTO LAGUNA LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: CODELMAR CATEGORÍA: SENIOR POSICIÓN: SEGUNDA BASE

CAMILO LAGUNA

ESTE “ESTÁ EN ALGO” Camilo tiene en su mente ser pelotero de las Grandes Ligas. Por ello, explota lo mejor de su juego como lo es la defensiva y la velocidad combinado con un más que respetable promedio de .297. El camarero del equipo Codelmar se confiesa admirador del jardinero criollo Endy Chávez, por lo que le preguntamos si la velocidad es su principal arma y no duda decirnos: “algo hay de eso... algo hay de eso”.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, martes, 11 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Extrabases BAJÓN espantoso el de Pablo Sandoval. El 28 de abril se ubicaba en la cima de los bateadores de Grandes Ligas (.373) y ayer había descendido 91 puntos en 12 días —37-3, .081 en mayo— convertido en un out fácil, en comida rápida de los pitchers. Los quiebres en este deporte son a veces extremistas, radicales. Un trío de columnas atrás elogiábamos su capacidad para darle a todo lo que alcanzara con su madero, pero los lanzadores de la Nacional están suministrándole raciones extremadamente lejanas, a sabiendas de la tendencia del porteño en busca de los disparos divorciados del plato, más aún con la desesperación por recobrar su reconocido buen promedio... EL robusto antesalista llegó a tejer una cadena de 34 turnos sin poncharse, aún con esa inclinación por los servicios fuera de zona, pero ahora tiene que trabajar para recuperar la concentración y darle con solidez a la pelota. Bruce Bochy ha subestimado las sugerencias de ofrecerle un descanso y Sandoval era hasta ayer el único gigante en ver acción los 30 juegos de su club. Fue colocado en la inicial por vez primera, pero el saldo al ataque fue un rotundo 5-0. Obviamente, atorado por la decadente actuación, no tiene boletos en nueve juegos y solamente uno en los trece recientes. Los Gigantes no andan mal —a juego y medio de la punta— y por eso tanta paciencia…. JHOULYS Chacín llegó para quedarse. Es que el marabino no debía fallar, era ilógico aguardar un resbalón tras su afortunado tránsito por las menores. Larga faena —117 pitcheos— el sábado por la tarde ante los Dodgers y la confirmación de virtudes, con lo cual el manager Jim Tracy está sacando cuentas a ver quien es derribado de la rotación. Al permitir siete hits sin carreras en otras tantas entradas, su brazo tenía mejor control (2BB) y sus cuatro buenos envíos —recta, curva, slider y cambio— trabajaron a placer. Su piloto resumió al máximo los elogios: “gran comando de la bola rápida”.

Alfonso Saer / deportes@versionfinal.com.ve

Los rivales ya están advertidos de que deben enfrentar al dominicano Ubaldo Jiménez —6-1, 0.93)— y al criollo —2-0, 000 en quince episodios— lo cual se traduce en un par de escollos que atragantan a los opositores. El quisqueyano perdió su invicto ante Los Ángeles, aunque lanzó para dos hits y una rayita el domingo. Pero al frente estaba un acerado Clayton Kershaw. Será un buen trío al regresar Jorge de La Rosa. Hasta ahora no pueden decir lo mismo que Chacín en esa cueva rocallosa Franklin Morales (0-3, 4.09) y Rafael Betancourt (0-1, 5.56)... LUIS Valbuena ve peligrar la titularidad como camarero. Incluso, si su pobre ataque no encuentra solución inmediata, los Indios podrían darle una vuelta por las menores, tal como lo sugiere alguna prensa de Cleveland. Tiene tres hits en 27 viajes a la goma, y de sus ocho empujadas, cuatro fueron con “grand slam” el 11 de abril. Son muy conocidos sus problemas ante los tiradores zurdos, para lo cual estuvo trabajando en la liga venezolana. Un veterano de 30 años y seis divisas de liga grande, Mark Grudzielanek (.281), amenaza con desplazar de la intermedia al hijo de Caja Seca… NADIE está creyendo, aunque las proyecciones lo indiquen, que Alex González sonará cuarenta jonrones en esta zafra. Sus 10 vuelabardas invitan a pensar, con sensatez, en un año excepcional de 30 tablazos y al menos 90 fletes, con lo cual superaría sus topes de 23 y 79 logrados en Florida (2004). El maracayero ha hecho olvidar a Marco Scutaro, en cuanto a la buena ofensiva del yaracuyano con Toronto en la pasada temporada, porque al campo ya sabemos que las manos y el alcance de González no desmerecen ante ninguno que ejerza tales funciones de torpedero. El sabe que buscar conexiones de largo alcance se traducirá en más ponchados, pero eso no le importa a nadie en el club. Resulta que su decena de bambinazos y sus 27 empujadas

superaban al resonante madero de Vernon Wells, la estrella ofensiva de la novena canadiense….. RESULTA que entre tantas figuras venezolanas de la grama corta, Ronny Cedeño es, por guarismos, el más sobresaliente. Su UZR, sistema sabermétrico que refiere la capacidad para cubrir más terreno y evitar más carreras, es de 3.9, el más alto en Grandes Ligas, en tanto que su promedio de fildeo se ubica en .983, el mejor que haya desarrollado desde que llegó a la azotea del béisbol en el 2005. Jugar con los Piratas significa estar libre de muchas presiones y Cedeño sabe que mientras tome rolatas y elevados con tanta pericia importará menos su generalmente débil ofensiva. El que no sale bien parado en el UZR es Marco Scutaro (0,3)... TAMPA, puntero del este contra la presión de los Yankees, ostenta un balance sorprendente de 13-3 en la carretera. El tercer revés en la ruta fue precisamente frente a Dallas Braden y su juego perfecto de anteayer en Oakland. Toronto, de la misma sección oriental, es el otro equipo que juega maravillas en la vía (12-4), pero en su patio tiene un negativo 7-10. Los Yankees son el conjunto que más ha hecho respetar su feudo (10-2)… VAYA uno a saber la causa de los devaneos de Félix Hernández en mayo. Antes de esta campaña sus cifras de por vida en el quinto mes del año asomaban estridentes numeritos (6-13, 5.41) en una rara caída y un marcado contraste con el resto de los doceavos. Poco ha hecho para revertir esa tendencia el estelar diestro de los Marineros. Sus dos apariciones recientes (01 y 07-05) pasaron a engrosar aquellas cifras tan amargas. Texas le facturó cinco anotaciones en 4.1 innings, mientras que Anaheim lo trituró con siete marcas y ocho hits en una muy corta estancia en el morrito, 3.1 episodios. El asunto no tiene lógica porque no se ve ninguna secuencia con los meses anteriores o siguientes. No le queda otra que trabajar inten-

samente y olvidar esa pava enquistada en un determinado tiempo. Seattle, que tiene la leña apagada (.225 en colectivo) botó el domingo al coach de bateo Allan Cockrell, algo que celebraron en los diarios de la norteña ciudad…. CARLOS Monasterios es una opción muy válida para iniciar partidos. Joe Torre tenía pensado darle la bola este martes en virtud de su buen rendimiento en roles intermedios (1-0, 2.41) con una efectividad que solamente es superada en el club por el cerrador Jonathan Broxton. Los azules hicieron lo posible por no perder a este derecho de 24 años que hace algunos meses apenas era una promesa incierta y por ello llegó a la escuadra californiana por la regla cinco….. LA LIBERTAD de acción es algo respetable. Es un derecho que tenemos —o debemos tener— los humanos. No obstante, un probable salón de la fama como Omar Vizquel debería decir basta en estos tiempos de sequía. Ya casi no puede engordar sus estadísticas gloriosas y es poco lo que le resta superar en las metas que se había propuesto. El mismo juego le está indicando que es la hora de abrazar el retiro tras 22 años de trayectoria pulcra y brillante. Imaginamos que lo piensa seriamente hoy en día….. GERARDO Parra, de acuerdo con lo que hizo Arizona al bajarlo, no está listo para el juego diario y deberá corregir algunas cosas. Su bate es mucho mejor que ese .247 que arrojó antes del descenso, pero los D Backs necesitan salir de la zaga y llamaron a un veterano como Conor Jackson. Entretanto, Gustavo Chacín volvió a las alturas. Su mejor negocio fue haber firmado con una organización que necesita mucho pitcheo, tal es el caso de Houston.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 11 de mayo de 2010

NBA

Phoenix barrió a San Antonio a punta de defensa Agencias.- Fue una lección de básquetbol. Fue una clase, también, de energía sobre el parquet, de actitud para llevarse todo por delante como un huracán enfurecido, de audacia para barrer con la historia previa que, ante un rival como los Spurs, no les favorecía en absoluto -habían perdido las últimas cuatro veces en postemporada ante San Antonio-. Alvin Gentry demostró que es un estupendo entrenador. Llegó para suceder a Terry Porter en el cargo -había dejado el puesto en el medio del All-Star 2009- y el panorama no era alentador. Recuerdo que estábamos cubriendo el célebre fin de semana de las estrellas para ESPNdeportes. com y los diarios de Phoenix, junto a los periodistas locales, eran excépticos respecto al nuevo coach. Incluso, se pensaba en cambios drásticos de plantel en la era post Shaquille O’Neal, incluyendo a Steve Nash y Amare Stoudemire (gracias a dios para Phoenix, Amare no se fue antes de la fecha límite de intercambios). Steve Nash es un verdadero genio de este deporte. Consideremos que terminó el juego cuatro con un ojo tapado al estilo de Rocky Balboa en Rocky I y, quizás, podía haber sido el mejor jugador de la cancha con los dos ojos cerrados. Además de ser un talento, es un verdadero caballero en la cancha. Un ejemplo para los jóvenes. Nash nunca se queja, rara vez se enoja y siempre es el primero para levantar a un compañero del suelo o aplaudirlo desde el banco. Es un líder que contagia a los suyos y deprime a los rivales.

Víctor Martínez y Carlos González sacaron la cara por Venezuela

BREVES

MVP compartido para “V-Mart” y “C-Gon”

AGENCIAS

El zuliano Jhoulys Chacín ganó un juego. Sánchez, primer pitcher criollo con los Yankees. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

M

uy rara vez pasa algo parecido, pero se da. Elegir al mejor pelotero venezolano cada semana regularmente se hace fácil en las redacciones deportivas, pero esta vez no es así. Y es que los números de Carlos González y Víctor Martínez son muy parecidos. Por ejemplo. González tiene una carrera más remolcada (8), pero Martínez se pudor ir para la “calle”, y en dos ocasiones. El promedio de “C-Gon” fue de .214, mientras que el careta de los Medias Rojas ligó para .310. Pero ya va. El zuliano dio batazos clave para dos de las tres victorias de Colorado la semana pasada. “VMart” también fue oportuno en una ocasión Ambos anotaron cuatro carreras. El slugging de Martínez fue de .586, mientras que el de González terminó en .409. Cualquiera que sea elegido como Criollo Más Valioso de la última semana, está bien, ya que los dos acumularon números, no sólo individuales, sino significativos para el bien de sus equipos. AGENCIAS

YANKEES

“A-Rod” igualó a Frank Robinson en jonrones Agencias.- Alex Rodríguez empató a Frank Robinson en la séptima posición de más cuadrangulares en la historia de las Grandes Ligas con su cañonazo 586. El tercer batazo de vuelta entera de Rodríguez en esta temporada fue un vuelacercas solitario que apenas superó la pared del jardín izquierdo en la cuarta entrada del partido del domingo de los Yankees de Nueva York frente a los Medias Rojas de Boston, con el cual recortó la ventaja de Boston a 6-2. Robinson fue elegido en 1982 como miembro del Salón de la Fama del Béisbol.

LPB Las proyecciones de González apuntan a 151 remolcadas. Claro, son sólo proyeciones.

Cervelli no tiene miedo Hay que destacar también la labor ofensiva de Francisco Cervelli, quien aprovechando la lesión de Jorge Posada, viene ganando terreno con los Yankees. El criollo fletó seis carreras, cinco de ellas en un mismo juego y bateó .474. Alex González también llevó seis compañeros para la goma y disparó dos jonrones para llegar a 10 y 27 impulsadas. Miguel Cabrera, como siempre, se cansó de “echar palo” y bateó para .563 con seis carerras impulsadas y además conectó dos vuelacercas en 16 turnos y cinco juegos con los Tigres de Detroit.

Chacín sólido Como abridores ganaron tres lanzadores, entre ellos un zuliano, Jhoulys Chacín, quien en su única apertura de 7.1 episodios, no permitió carreras y abanicó a siete. Con regulares actuacciones también ganaron Carlos Silva y Freddy García. Francisco Rodríguez salvó un juego. En la jornada dominical Rómulo Sánchez protagonizó un hecho histórico, pues se convirtió en el primer pitcher venezolano que lanza con los Yankees en Grandes Ligas. El derecho trabajó 3.1 episodios sin permitir anotaciones. Alvaro Espìnoza había pitchado con los Yankes, pero como relevista de emergencia.

Cedeño mejor jugador de la última semana Prensa LPB.- arlos Cedeño, de Guaiqueríes de Margarita, fue elegido por la Comisión Técnica como el Jugador de la Semana de la última jornada de acción de la fase eliminatoria de la Liga Profesional de Baloncesto. El criollo promedió 14,14 puntos, 2,9 rebotes y 5,6 asistencias, en los 32,49 minutos que vio acción durante los 35 encuentros que disputó con La Tribu. Su coeficiente de efectividad integral fue de 333 unidades. Cedeño, se impuso ante los foráneos Clarence Matthews, Ruben Nembhard, Kojo Mensah y Marcus Elliott.

El criollo ya está 100 por ciento concentrado para jugar béisbol

Magglio optimista después de la de la enfermad de su esposa Agencias

Magglio ZOrdóñez es una de las bujías ofensivas de los Tigres de Detroit.

Los elogios han llovido sobre el venezolano Magglio Ordóñez y su repunte esta temporada. Su manager lo ha señalado como un jugador más completo. Los escuchas y sus oponentes dicen que luce más en salud que el año pasado, cuando parecía que el poder había desaparecido de su bate y había algo de duda en cada paso que tomaba. Pero muchos que lo conocen saben que se trata no solamente de su salud, pero también la salud de su esposa.

Hace un año, comenzó con un dolor de garganta que no desaparecía y una visita del medico trajo una gran interrogante. “Siempre escuchas la palabra cáncer”, expresó Ordóñez, “pero nunca le prestas mucha atención, porque es algo que no crees que te sucederá. Pero le puede pasar a cualquiera”. Le sucedió a Dagly Ordóñez en la primavera pasada, de repente. Muchos fanáticos de los Tigres vieron a Magglio pasar por problemas durante la primera mitad de la temporada pasada. Muchos se preguntaron lo que estaba pen-

sando mientras se abanicaba u observaba un lanzamiento para el tercer strike. Algunos de sus amigos cercanos, compañeros y medicos en verdad sabían lo que estaba pensando. Estaba pensando en su esposa y su lucha con el cáncer. Ya se recuperó, y en su voz se nota el alivio de Magglio cuando habla del tema. Pero no es algo que surge con frecuencia. “No es fácil. Para mucha gente la batalla contra el cáncer es bastante difícil”, dijo Ordóñez. “Tienen que lidiar con la enfermedad y tienen que ir al hospital para todos esos exámenes.


Maracaibo, martes, 11 de mayo de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 19

Trabajadores de la contratista expropiada, Comsa, tomarán hoy la sede administrativa

FRONTERA CON COLOMBIA

“Nos hartamos de que nos vean cara de estúpidos e iremos a Pdvsa Miranda”

Alertan sobre el aumento de las violaciones a DDHH Agencias

RICARDO ORTEGA

Llevan un año esperando el ingreso a Pdvsa. Advierten que extremarán medidas si no reciben respuestas. Exigen un funcionario que ofrezca soluciones.

RESTEADOS Argenis Márquez “No puede ser posible que Armando Salazar sólo venga a ponernos una cortina de humo y dejarnos esperando una vez más. La construcción y el astillero están inoperativos, pero cada vez que Pdvsa necesita algo quiere sacarlo de acá”.

Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve

C

umplido un año de las expropiaciones a contratistas petroleras, impulsadas desde el Gobierno nacional, centenares de obreros que quedaron sin trabajo luego de ejecutada la medida, continúan exigiendo que la promesa presidencial de “justicia social” se cumpla con ellos. Es el caso de más de 200 ex trabajadores de la contratista expropiada Comsa que llevan más de un año a la espera de sus fichas de ingreso. Ayer, como toda la semana pasada, se mantuvieron a las puertas de la fantasmagórica compañía y documentos en mano, advirtieron a la gerencia de la estatal petrolera, que extremarán las acciones hasta que les sean cumplidas sus demandas. Wiliam Guanipa, ex trabajador y

Mañana a las 8:00 de la mañana llegarán a la sede del edificio Miranda.

vocero de los manifestantes lanzó enfáticamente la advertencia. “Ya estamos hartos de esperar, no es posible que nos quieran ver la cara de estúpidos, nos han llenado de mentiras una y otra vez, pero lo que más desean es que nos movamos de aquí y eso no va a pasar. Si nos vamos, pasaremos al olvido y no lo vamos a permitir. Aquí nos mantendremos vigilantes, porque además sabemos que Pdvsa envía gente para sacar equipos de la compañía, que envíen entonces, funcionarios que nos den

respuesta”. Manifestó que el representante de Pdvsa, Armando Salazar, no querer atenderlos. “Ese hombre es puro engaño, no quiere trabajar con nosotros, exigimos otra persona que sea responsable y consciente”. Anunciaron que mañana irá una comisión a protestar frente al edificio Miranda, sede administrativa de Pdvsa. “Vamos hasta Pdvsa Miranda pero no descuidaremos este frente, estamos resteados y haremos lo que sea para que nos den nuestra ficha”.

Raimary Morán “Desde el año pasado estamos en la calle, sin trabajo y sin un sustento para nuestros hogares, nosotros sólo queremos trabajar. Se sabe que ya hay una serie de personas que han sido fichadas en el edificio Miranda, para ingresar a otras empresas que también fueron expropiadas, pero nosotros seguimos a la espera, queremos una solución y la queremos ahora, por eso acudiremos al edificio Miranda”.

Más de 200 ocupantes ilegales exigen presencia del dueño del terreno para dialogar

Invasores cierran carretera vía a La Concepción Lubianca Díaz Una representación de más de 200 ocupantes ilegales de un terreno ubicado frente al complejo urbanístico, Camino a la Lagunita, al oeste de la ciudad, obstruyeron ayer la carretera a La Concepción en protesta por las precarias condiciones en las que viven. Exigieron al propietario de dicho terreno que haga presencia en el lugar para dialogar y llegar a un acuerdo. Señalaron que temen quedar en la calle y que viven azotados por la inseguridad. “nosotros protestamos pacíficamente, porque queremos que el dueño del terreno venga hasta acá a darnos la cara, nosotros solo queremos dialogar, no queremos amenazas ni que vengan sus guardaespaldas a sacarnos a golpes, porque mientras él no venga seguiremos invadiendo el terreno. Nosotros no tenemos casas y lo que queremos es que el nos venda las parcelas, que-

remos llegar a un acuerdo”. El llamado lo hizo Jonathan Antequera, representante de los manifestantes, quien indicó que en reiteradas ocasiones han sido amedrentados por “enviados del dueño” para desalojarlos a la fuerza del terreno. El vocero enfatizó en la necesidad de consolidar la comunidad para combatir la inseguridad que los tiene atemorizados. “Atracos por doquier, intentos de violaciones, asesinatos, venta y consumo de droga y hasta carros desmantelados son el menú para el desayuno, el almuerzo y la cena de adultos y niños, que viven en la incertidumbre y en el miedo, protegiéndose con garras y dientes, así vivimos aquí”. Los “sin casas” advirtieron que hasta no recibir la visita del propietario del terreno, de quien no se supo su nombre, retomarán las acciones de protesta en la calle.

RICARDO ORTEGA

Los ocupantes del terreno ubicado frente a Camino a la Lagunita quieren negociar.

Carlos Bravo “Necesitamos que este señor colabore con nosotros, que entienda las circunstancias que estamos viviendo, no le estamos pidiendo dinero, lo que queremos es negociar con él para que nos venda las parcelas. Él solo nos manda a sacar y deja el terreno vacío, incrementando la inseguridad y el peligro. Los ladrones vienen para acá porque para ellos es papaya y aquí tienen libre albedrío para hacer de las suyas”.

La organización no gubernamental colombiana Fundación Progresar alertó ayer del “grave” aumento de violaciones de derechos humanos en la frontera colombovenezolana, donde, según cifras recogidas por esta entidad, unas 16.000 personas han sido asesinadas y 1.800 han desaparecido en la última década. El director de esta ONG, que atiende a las víctimas del conflicto en el departamento colombiano del Norte de Santander (noreste), Wilfredo Cañizález, aseguró que, lejos de disminuir, los casos de desaparición forzada y homicidio en la frontera entre ambos países han aumentado en los últimos años. A su juicio, el enfrentamiento político entre los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y Colombia, Álvaro Uribe, “ha creado un manto de oscuridad para tapar y ocultar la realidad de la frontera”. “Una frontera permeable, donde todo tiene precio, donde las actividades delictivas se han ido fortaleciendo, donde el tráfico de drogas, el contrabando de gasolina, víveres, acero, el robo de vehículos, extorsión y secuestro son el pan nuestro de cada día”. Táchira y Santander Fruto de una investigación durante seis meses en las regiones fronterizas de Norte de Santander (Colombia) y Táchira (Venezuela), esta entidad determinó que en la última década se registraron cerca de 1.800 denuncias de desaparición en el departamento colombiano. De éstas, hemos podido determinar que en cerca de 200 casos hay certeza de que los cuerpos fueron arrojados al lado venezolano”, una práctica habitual que provoca que estas desapariciones no computen en las cifras oficiales ni sean cubiertas por los medios, criticó. Asimismo, unas 16.000 personas fueron asesinadas a ambos lados de la frontera, un 70 por ciento de las cuales en el departamento del Norte de Santander, con un “preocupante” aumento en los últimos años. Mientras en Táchira se pasó de 45 homicidios en 1998 a cerca de medio millar anual en los últimos tres años, en el Norte de Santander superaron las 800 personas el año pasado, especialmente en la capital, Cúcuta, donde murieron 1.200 personas en los últimos dos años, un 85 por ciento a manos de sicarios.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 11 de mayo de 2010

BARRIO COUNTRY SUR

Lo acribillaron en el interior de una cancha Ángel Romero De más de 15 impactos de bala fue acribillado anoche Jovany Atencio Fonseca, de 22 años, mientras se encontraban con algunos vecinos y amigos en el interior de una cancha deportiva ubicada en la avenida 61 del barrio Country Sur, en la parroquia Raúl Leoni de Maracaibo. Según testigos, fueron dos sujetos los que cometieron el hecho. Eras las 8:00 de la noche cuando los individuos descendieron de un vehículo sin mayores características. Portaban capuchas y pistolas en mano, apartaron a todos los presentes y accionaron sus armas contra la humanidad de Atencio. Le propinaron los disparos en la cara y el pecho. Tras el hecho, huyeron del lugar rápidamente. Sus familiares corrieron al sitio al escuchar las detonaciones. Trataron de ayudarlo, pero murió de forma instantánea. Se rumoró que los sujetos buscaban al hermano de la víctima, apodado “El Chivo”, pero se confundieron y lo mataron, al igual que hicieron meses atrás con Pedro Atencio Fonseca, también hermano de la víctima, en un local cerca de su residencia. Esa vez los sujetos utilizaron el mismo modus operandi. Llegaron con capuchas y lo acribillaron sin mediar palabras.

Iven Medina estaba solicitado por la Policía Científica y se esperaba su traslado para hoy

Capturado en Caracas el sicario que disparó a Darianna Carruyo ARCHIVO

Con la detención de Medina, el caso estaría casi resuelto. Fue contratado por Virginia León para asesinar a la joven de 17 años por celos. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

A

yer fue detenido en un lujoso restaurant de la ciudad de Caracas el sicario señalado como el autor material de la muerte de Darianna Chiquinquirá Carruyo Navarro, de 18 años, hecho ocurrido el pasado 7 de febrero en su residencia, dentro de la urbanización Altos del Sol Amada. El comisario César Gómez, jefe de la Policía Científica en el Zulia, confirmó la detención de Iven Alberto Medina Urdaneta, de 25 años, quien estaba solicitado por un Juzgado. Fue arrestado gracias a un arduo trabajo de inteligencia desplegado a lo largo y ancho del país. Este sujeto participó junto a Jonathan Portillo en el crimen. Ambos fueron contratados por una intermediaria de Virginia Carolina León Jurado, de 35 años, señalada como la autora intelectual de este hecho.

Familiares de la joven estudiante insistieron en que se profundizaran las investigaciones del caso, y las autoridades dieron con los autores intelectual y materiales del crimen.

Se conoció que Medina es natural de Maracaibo y tenía su residencia en Pomona, pero tras ser detenidos Portillo y León, decidió huir hacia la ciudad capital. Hasta allá lo siguieron los sabuesos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), y ayer en horas de la mañana lo capturaron. Se esperaba su traslado a la ciudad en horas de la madrugada. Investigaciones Para los primeros días de abril la Policía Científica resolvió poli-

cialmente el caso. Detuvo a Virginia León, quien por celos habría enviado a matar a Darianna, pues la joven salía con un muchacho comprometido con ella. Al enterarse de todo, contactó a Portillo y a Medina a través de una mujer para que realizaran el encargo. Las investigaciones tras el hecho dieron como punto referencial el sector de Pomona, lugar donde realizaron allanamientos, y donde detuvieron a dos personas, entre ellas una prima de Darianna, quienes aportaron informaciones importan-

tes que finalizaron con la captura de Jonathan Portillo y la identificación de Iven Medina como los tiradores. El día del hecho, los sicarios ingresaron a la vivienda y simularon un robo, pero preguntaron por Darianna, y al contestarle le dispararon en cuatro oportunidades. Desde un principio el hecho apuntaba a un robo, pero todo cambió tras el curso de las investigaciones. El móvil pasional fue determinado al culminar las pesquisas. Virginia León mandó a matar a Darianna porque salía con su pareja.

Familiares de Ronny Bracho lo encontraron en la morgue del HUM

Salió a averiguar un doble homicidio y apareció muerto Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Desde el pasado domingo en horas de la madrugada, Ronny Charid Bracho Padilla, de 17 años, desapareció cuando salió de su residencia, ubicada en la vía principal de Los Bucares, diagonal a la Carnicería El Puerquito, a averiguar el doble homicidio de Douglas Barrios Solano, alias “El Meco”, y Ernesto Amaya Nieves, apodado “El Canillón”, ambos de 19 años. Ese hecho ocurrió en un “open” que se celebró en el barrio La Cochinera, en la misma vía, a pocas cuadras de la residencia de Ronny. Tras escuchar las detonaciones, el joven salió a ave-

riguar lo sucedido, y desde entonces se encontraba desaparecido. Fue encontrado ayer por sus familiares. Estaba en la morgue del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM). Bracho ingresó la madrugada del domingo a ese centro asistencial con un disparo en la región intercostal derecha, y con algunos hematomas que evidenciaba que fue víctima de una golpiza. Se dice que fue golpeado y posteriormente asesinado en el sector Villa Aurora, según comentó a los medios de comunicación Randy Bracho, hermano de la víctima. Se desconoce qué pudo haber sucedido, pero sus familiares indicaron

que Rony fue amenazado por un sujeto hace algunos meses, aunque no hay datos de su identidad. Posiblemente éste habría sido el responsable del hecho, aunque no descartan que los autores del doble homicidio de la miniteca sean los mismos que le dieron muerte a Ronny. Se conoció que la víctima trabajaba junto a su padre en una fuente de soda cercana a su residencia. Allí lo ayudaba al despacho de bebidas alcohólicas a los clientes. También se conoció que deja en la orfandad a un niño de tres meses y a su esposa con nueve meses de embarazo. Era el séptimo de ocho hermanos y residía junto a su esposa y sus padres.


Maracaibo, martes, 11 de mayo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El bachaqueo, cortos circuitos, la basura y la falta de mantenimiento en los extractores de las empresas son las principales causas de las llamas.

Más de 10 mil inspecciones se han realizado entre enero y abril

368 incendios han sido extinguidos en los primeros cuatro meses del año TRASLADOS DE PERSONAS (EMERGENCIAS)

INCENDIOS José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

os Bomberos del municipio Maracaibo, son los conocidos servidores públicos por excelencia, los mismos, a pesar de no contar con un numeroso personal y unidades de respuesta para combatir todas las llamadas de emergencia que reciben, se valen de su ética profesional para estar listos al momento que los necesiten. En los cuatro primeros meses del año, en toda la geografía del municipio Maracaibo se han presentado un total de 368 incendios, en su mayoría de menor magnitud, pero siempre con sus excepciones. Los eventos más recordados por las retinas marabinas, por su enorme trascendencia, se suscitaron el sábado 10 de abril, donde la mueblería Karma, ubicada en la Circunvalación 2 fue consumida por las fuertes llamas, así como también la pérdida total de la Ferretería Ramiro Maracaibo, en el sector 18 de Octubre, el pasado 29 de marzo, donde se unieron diversos cuerpos de seguridad y se utilizaron más de un millón de litros de agua. Hasta la fecha el cuerpo bomberil no registra bajas humanas en materia de incendios, habienres escatado a una mujer y su hija do rescatado n ap apartamento en medio dell en un enci ciaa La F Florida da,, fuego, en la residen residencia Florida, epis isod o io u no dee lo loss más siendo este ep episodio uno or los los u uni nifform mad ados os. recordados por uniformados.

MES DE ENERO TOTAL DE LLAMADAS RECIBIDAS POR INCENDIOS BASURA Y VEGETACIÓN POR VEHÍCULOS EN RESIDENCIAS EN COMERCIOS ESCAPES DE GAS

MES DE MARZO 129 105 14 4 5 1

TOTAL DE LLAMADAS RECIBIDAS POR INCENDIOS BASURA Y VEGETACIÓN POR VEHÍCULOS EN RESIDENCIAS EN COMERCIOS ELÉCTRICOS ESCAPES DE GAS

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL

90 59 11 7 4 7 2

MES DE ABRIL 97 65 15 9 4 4

TOTAL DE LLAMADAS RECIBIDAS POR INCENDIOS BASURA Y VEGETACIÓN POR VEHÍCULOS EN RESIDENCIAS EN COMERCIOS ELÉCTRICOS ESCAPES DE GAS

TOTAL DE INCENDIOS ATENDIDOS ENTRE ENERO-ABRIL DE 2010

El capitán Jorge Torres, director de operaciones de los Bomberos de Maracaibo, señaló que el bachaqueo (tráfico de combustible hacía Colombia), los cortos circuitos, los vertederos de basura, los escapes de gas y la falta de mantenimiento en los extractores de empresas comerciales son las principales causas para la presencia del fuego. El efectivo recordó que la población marabina hoy en día no sólo debe tener cultura de riesgo sino de prevención, asegurando que un oportuna llamada a los teléfouna merg me rgen encia puede prevenir noss de eemergencia males m ma less mayo le mayores. ore res. s.

TOTAL

1575

INSPECCIONES (DECRETO 2195)

MES DE FEBRERO TOTAL DE LLAMADAS RECIBIDAS POR INCENDIOS BASURA Y VEGETACIÓN POR VEHÍCULOS EN RESIDENCIAS EN COMERCIOS ELÉCTRICOS

412 358 436 369

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL

76 37 17 10 6 5 1

3.184 3.272 3.462 3.175

TOTAL

13.093

NUEVO NUMERO DE EMERGENCIA DE LOS BOMBEROS

total 0-501-RESCATE (7372283) 0261-7186067 (68)

368 RESCATES

ENERO TOTALES SISTEMAS VERTICALES EXTRICACIÓN ANIMALES PERSONAS RECUP. CADÁVERES

45 27 4 12 1 1

FEBRERO TOTALES SISTEMAS VERTICALES EXTRICACIÓN ANIMALES COLAPSO DE ESTRUCTURAS RECUP. CADÁVERES

23 11 3 7

MARZO TOTALES SISTEMAS VERTICALES EXTRICACIÓN ANIMALES PERSONAS

28 17 1 8 2

ABRIL TOTALES SISTEMAS VERTICALES EXTRICACIÓN ANIMALES PERSONAS RECUP. CADÁVERES

18 6 3 5 1 3

1 1

TOTAL T OTAL DE RESCATES ENERO – ABRIL 2010 DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: ÁNGEL MORÁN

total tota total

114 114 14


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 11 de mayo de 2010

Los estados Aragua, Bolívar y Carabobo sumaron 37 decesos

136 muertes violentas en el segundo fin de semana de mayo MUERTES VIOLENTAS POR ESTADO DEL FIN DE SEMANA 07/05 AL 09/05-2010 31

CIFRA TOTAL

290

En los dos primeros fines de semana de mayo se han registrado 290 muertes violentas en todo el país. El Distrito Metropolitano suma 53 decesos por hechos delictivos.

TO TOTAL OTAL

136 18

15 12 10 6 4

TÁCHIRA

TRUJILLO

ZULIA

PORTUGUESA

NUEVA ESPARTA

MONAGAS

FALCÓN

COJEDES

CARABOBO

BOLÍVAR

BARINAS

ARAGUA

APURE

4 2

2

1

ANZOÁTEGUI

5

5

MÉRIDA

3 DISTRITO METROPOLITANO

5

4

LARA

4

GUÁRICO

5

DIAGRAMACIÓN Y MONTAJE: ÁNGEL MORÁN

El Distrito Metropolitano nuevamente lidera los hechos de violencia. En el Zulia se resgistraron 8 muertes más que el fin de semana anterior. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

as cifras de hechos de sangre en todo el territorio venezolano van en aumento, luego que el pasado fin de semana se regis-

traran un total de 136 muertes violentas. Nuevamente el Distrito Metropolitano, compuesto por el Distrito Capital y el estado Miranda, lidera los números rojos con 31 cadávares ingresados en la medicatura forense de Bello Monte en Caracas. El estado Zulia tuvo un repunte en comparación al primer fin de semana del mes de mayo, para contabilizar 18 decesos entre ciudadanos víctimas de las armas de fuego y conductores sin conciencia al frente de un vehículo, ubicándose como el segundo estado con mayores sucesos. En Carabobo se registraron tres muertes violentas menos que el fin de semana

pasado, siendo la tercera región, con doble dígito, con 15. Igualmente en el centro del país, el estado Aragua sumó 12 muertes, 10 menos que en el balance anterior, donde se suscitaron 22 decesos. Hacia el Oriente del país, el estado Bolívar fue el de mayor índice con 10 homicidios, mientras que entre los estados Anzoátegui (5), Nueva Esparta (5) y Monagas (6) se contabilizaron unas 16 muertes violentas. En la región andina, las cifras fueron bastante bajas en comparación con otros rincones de Venezuela, entre los estados Táchira (4), Mérida (5) y Trujillo (4), se presentaron un total de 13 homicidios.

En el caso de los estados llaneros, Barinas, Apure, Portuguesa, Cojedes y Guárico sumaron 12 muertes a los números rojos, siendo la región con menos hechos de violencia. En lo que corresponde al Plan Bicentenario de Seguridad, la cifra de homicidios en los 10 estados que lo componen, asciende a 105, significando un 77 por ciento de todas los decesos violentos en el país. Con las 136 muertes de este fin de semana se contabilizan 290 decesos por hechos violentos en dos fines de semana del mes de mayo, lo que sigue generando incertidumbre en la población.


Maracaibo, martes, 11 de mayo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

EL MARITE

Ocho delincuentes siembran el terror en el barrio Milagro Sur

Criminales en San Francisco acribillaron a un obrero JORGE CASTRO

El joven recibió siete balazos en el frente de la casa de su madre. Familiares aseguran que fue asesinado por caprichos de los delincuentes. El caso se investiga como ajuste de cuentas. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

O

cho delincuentes armados, de mediana edad y residentes del barrio contiguo, asesinaron el domingo, Día de las Madres, a Richard José Mendoza Marín, obrero de 21 años que recibió unos siete balazos en el frente de la casa de su madre, en el barrio Milagro Sur de San Francisco. El Cicpc maneja el móvil del ajuste de cuentas y las averiguaciones por el caso se mantienen, aunque no se han arrojado mayores detalles. Luis Medina aseguró que su hijo bebía desde temprano en la casa que comparte con su pareja, y que a las 10:00 de la noche del domingo decidió ir a casa de su madre para cambiarse los zapatos. “Entró tranquilo. Se cambió y salió. Ya en la puerta del frente de la casa vio a unos ocho muchachos que caminaban por la calle. Él le vio las armas, levantó los brazos

Dos delincuentes casi mueren linchados Juan José Faría.- Dos delincuentes identificados como Exio José Ramírez y Carlos Marlon fueron brutalmente golpeados el domingo en horas de la noche por los residentes del barrio Modelo, a escasos 500 metros del retén El Marite. Los sujetos entraron a robar a una residencia. Quienes celebraban la fiesta del Día de las Madres notaron el hecho y se fueron sobre los delincuentes. Los dos fueron llevados de emergencia al Hospital Universitario de Maracaibo. Uno de ellos perdió un ojo. Aunque algunas autoridades aseguraron ayer que habían muerto, sus cadáveres no ingresaron a la morgue forense.

COSTA ORIENTAL

La prima de Mendoza lamentó la muerte. “No conozco a los delincuentes porque no vivo por allá, pero sé que ese sector se pone feo los fines de semana”. Familiares de la víctima piden justicia a las autoridades.

y se pegó a la pared. En ese momento los tipos comenzaron a disparar”, contó el señor Luis en la morgue forense. El joven murió de forma instantánea, mientras los criminales caminaban por la calle. No corrieron, aunque hicieron varios tiros al aire para impedir la acción de los vecinos. El cadáver ingresó a las 11:00 de la noche del domingo a la morge forense. Tenía unos nueve orificios producidos por el paso de proyectiles. Criminales El señor Luis Medina y una so-

brina que fue testigo del homicidio de su hijo aseguran que se trata de una banda de delincuentes que azota el barrio, y que no cuentan con ningún freno policial, judicial o al menos callejero. “Después que mataron a mi primo, yo me quedé al lado del cuerpo. Los asesinos se fueron a la otra calle y desde allí se escuchaban muchos tiros. Algunos de ellos tenían botellas llenas de gasolina, que desde adentro se ve una mecha. Hacen bombas, tiros. Siembran el terror a diario”. La mujer no se identificó, aunque aseguró que los ocho criminales son bien conocidos en el barrio.

OBRERO

Richard Mendoza tenía un año trabajando como obrero en la ferretería Bicolor. Aunque no tenía hijos estaba casado y era el tercero de cinco hermanos.

Asesinaron a un adolescente de 17 años Juan José Faría.- Hengers Leal, un joven de 17 años, fue asesinado por desconocidos ayer a la 1:00 de la mañana en el sector Colinas de Bello Monte, del municipio Simón Bolívar, en la Costa Oriental del Lago. Funcionarios de la Policía Regional informaron que el adolescente fue atacado mientras bebía cerca de una cancha de la localidad. Se cree que una persona conocida, que pudo haber estado con él horas antes de morir, es la persona que le disparó un balazo en el cuello. El menor murió de forma instantánea. Al parecer era estudiante. AGENCIAS

Cicpc detuvo preventivamente a dos vigilantes

Se llevaron casi dos millones en prendas de casa de Omar Enrique Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Ayer en la madrugada, el hampa visitó la casa del cantante zuliano Omar Enrique y sustrajo de ella, casi dos millones de bolívares en prendas de oro que el intérprete de merengue coleccionaba. Según se conoció, varios sujetos se metieron por un costado de la vivienda del cantante, de nombre Villa Sueño Real, ubicada en la urbanización Doral Norte y se

robaron cadenas, anillos, relojes y pulseras que forma parte de las inversiones que hace el cantante con sus ahorros. Al parecer, los ladrones violentaron la caja fuerte del artista de donde tomaron las prendas. Por este caso, el Cicpc detuvo de manera preventiva a dos vigilantes del conjunto residencial, mientras se desarrollan las investigaciones. Ayer mismo, uno de ellos fue dejado en libertad al mediodía. Ayer a las 9:00 de la mañana,

Omar Enrique hizo acto de presencia en la sede de la Policía Científica para rendir declaraciones. Los familiares de uno de los vigilantes detenidos estaban a las afueras del Cicpc, esperando cualquier decisión de parte de las autoridades. Aunque se negaron a revelar detalles del caso, expresaron que el detenido no tiene nada que ver con ese robo. La casa de Omar Enrique estaba sola cuando se dio el robo, dijeron fuentes policiales.

El merenguero guardaba sus pertenencias en una caja fuerte.


Maracaibo, Venezuela · martes, 11 de mayo de 2010 · Año II · Nº 590

EL MARITE

COSTA ORIENTAL

Dos delincuentes casi mueren linchados

Asesinaron a un adolescente de 17 años

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

SIMÓN BOLÍVAR

Júnior Ramón Pimentel de 25 años fue víctima de un presunto sicariato en Pomona

Lo acribillaron delante de su novia y varios amigos JORGE CASTRO

Dos sujetos llegaron en moto y sin mediar palabras vaciaron el arma contra el comerciante que deja una niña en la orfandad. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

L

a celebración del Día de las Madres para Júnior Ramón Pimentel Bracho, de 25 años, terminó en tragedia tras ser acribillado el pasado domingo delante de su novia y un grupo de amigos en el sector Los Transformadores de Pomona. Según fuentes policiales, dos sujetos llegaron a bordo de una moto y sin mediar palabras dispararon contra Pimentel quien estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con sus amigos. El infortunado era comerciante y desde hace seis años tenía un puesto de ropa en el centro. Los amigos de la víctima lo llevaron al Hospital General del Sur, pero una hora después de su ingreso falleció. Supuestamente recibió seis impactos de bala. Al día siguiente, familiares de Pimentel fueron a la morgue del HGS y al ver el cadáver comenzaron a dar gritos y a llorar por la pérdida de su ser querido. El escándalo despertó la curiosiodad de decenas de personas que visitaban el Hospital quienes

Asesinan a adolescente de un disparo Alejandro Bracho Enyer Leal de 17 años, falleció la madrugada de ayer tras recibir un disparo en el cuello. El hecho se registró en el sector Colinas de Bello Monte, municipio Simón Bolívar del estado Zulia. Supuestamente, la víctima era hermano de un sujeto que también fue asesinado hace un mes, también en Colinas de Bello Monte. El lugar del homicidio fue cerca de la cancha de usos múltiples del sector. La Policía Científica lleva las investigaciones del caso y presumen ajuste de cuentas.

SUCRE

Ultimaron a un anciano por la espalda

Los gritos y el llanto invadieron los predios de la morgue del Hospital General del Sur ayer cuando familiares de Junior Ramón vieron el cadáver baleado.

se asomaron para ver qué pasaba. La abuela y la madre de la víctima se abrazaban bañadas en lágrimas, mientras que los hombres de la familia dejaban ver sus rostros tristes. Visitaba a su novia Lo único que la familia sabe decir del caso, es que Júnior había ido a visitar a su novia en el sector Pomona, pero más tarde les habían dicho que estaba grave en el Hospital General del Sur. Quien tiroteó a Pimentel al parecer, es un azote de Pomona, y fuentes investigativas creen que se trató de un sicariato, sin em-

bargo, apenas ayer iniciaban las averiguaciones. Según se conoció, la víctima residía en el sector Las Colinas del barrio Integración Comunal y era hermano además de un sargento del Ejército. Funcionarios del Cicpc acudieron ayer al Hospital para realizar las experticias de rigor. Hasta ayer al mediodía no se había establecido el móvil del hecho, pero cobran fuerza el sicariato y el ajuste de cuentas. En Pomona proliferan los delitos sin que la Policía pueda detener a los hampones que hacen y deshacen en este sector.

Alejandro Bracho

SOBRE LA VÍCTIMA hJúnior Ramón Pimentel Bracho, tenía 25 años, y deja una hija de 3 en la orfandad. hSupuestamente sostenía un concubinato a pesar de la novia que frecuentaba en Pomona. Esta información no fue confirmada por familiares ya que se negaron a dar detalles de la vida personal de Júnior. hPimentel era el tercero de cuatro hermanos de mayor a menor.

Alberto Navarro Flores de 60 años, fue asesinado a las 12 de la noche de ayer con un disparo en la espalda. Según el parte policial, el hecho ocurrió en el sector Playa Grande, parroquia Eras del municipio Sucre, al Sur del Lago de Maracaibo. La víctima fue llevada el Hospital de Tucaní en Mérida pero fue ingresada si signos vitales. Moradores de la zona creen que este obrero fue víctima de robo, sin embargo, el Cicpc está investigando las razones de este asesinato.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

878

844

01:00 pm

618

699

12:00 m.

570

418

07:00 pm

899

762

08:00 pm

222

096

09:00 pm

953

871

TRIPLETAZO

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

12:00 m.

961

Virgo

01:00 pm

616

Capricornio

12:00 m.

735

Géminis

07:00 pm

494

Sagitario

08:00 pm

763

Sagitario

09:00 pm

056

Leo

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 912 126 04:30 pm 938 407 07:45 pm 917 525 TRIPLETÓN 12:30 pm 287 Géminis 04:30 pm 520 Capricornio 07:45 pm 414 Acuario

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 552 B: 739

7:30 pm MULTICOLOR A: 153 B: 046

TRIPLETAZO 797 Virgo

TRIPLETAZO 991 Libra

MOROCHO ZULIANO 552 - 739

MOROCHO ZULIANO 153 - 046


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.