Maracaibo, Venezuela · sábado, 15 de mayo de 2010 · Año II · Nº 594
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
POLÍTICA HUGO CHÁVEZ
“Si la oposición gana en 2012 entrego el poder” Ayer, el Presidente inauguró el CFG. Saludó cordialmente a Gobernadores de oposición y los invitó a trabajar juntos con “respeto”. -2-
ISMAEL GARCÍA
MARACAIBO Horror en medio de una plomazón con saldo trágico
Tres muertos anoche en “Cecilio Acosta” Un atracador intentó apoderarse a cañón de El propietario se defendió y lo mató, pero otro una camioneta 4 Runner que abastecía comhampón le pegó un tiro mortal. El bombero bustible en la gasolinera Trébol a las 9:00 pm. quedó en la línea de fuego y también cayó.
Caso Aban Pearl - 20 revela corrupción en el Estado ZULIA Las soberanas de la Feria invitaron al casting para el reinado 2010 El diputado de Podemos hizo
IVÁN LUGO
ayer la denuncia formal ante el TSJ. Señala que hubo una “extraña negociación” con India. -3-
EVELING DE ROSALES
“Ganar la AN es la única salvación” -5-
INFORMACIÓN PRONÓSTICOS
Zulianidad gana apretado el 9 y el 10 será de foto Basados en los resultados de 2008 perfilamos un posible final del 26S. Julio Montoya ganaría cerrado a Eduardo Labrador, Hernán Alemán en igual medida a Lisandro Cabello.
- 10 -
SALUD
En Maracaibo van registrados 69 casos de dengue El Sistema Municipal de Salud de Maracaibo publicó ayer las cifras. Sigue la campaña contra el mosquito en las barriadas. Descartan presencia del Mal de Chagas.
-9-
Daniela Reyes, reina del Turismo, Estefani Araujo, reina de la Feria de Chiquinquirá 2009 y Michelle Casasola, reina del Carnaval, visitaron ayer VERSIÓN FINAL para anunciar el próximo casting de bellezas zulianas que tendrán la oportunidad de coronarse en 2010. El próximo 29 de mayo será la primera selección.
- 12 -
GP2 SERIES
El criollo Maldonado se subió al podio de Mónaco -- 17 17 --
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 15 de mayo de 2010
TENSIÓN
El presidente de la República, Hugo Chávez instaló ayer la Primera Sesión Plenaria del CFG
“La Oposición no entraba aquí desde el 2002”
“Si la oposición gana en el 2012 entregaré el poder”
Ernesto Ríos Blanco Mientras el presidente Hugo Chávez emitía su discurso, en el que resaltó que “los gobernadores opositores no entraban al Palacio Blanco desde el 2002”, Cesar Pérez, Vívas, Pablo Pérez Álvarez, Henry Falcón, Henrique Capriles Radonski, entre otros, observaban fijamente y con cara de “poco convencidos” al primer Mandatario nacional. Chávez se refirió en dos ocasiones a su antiguo camarada de partido, Henry Falcón. “Bueno si Henry se pasó al otro partido, bueno (...) aquí lo importante es que dejemos las diatribas en la calle, y trabajar”. Falcón fijó la mirada con rostro imperturbable frente al Mandatario venezolano. Pérez Álvarez y Capriles Radonski también se observaron muy serios ante el Presidente.
RADONSKI
“Que su discurso no quede en palabras Presidente” ABN “Llevamos muchos años con discursos que sorprenden a propios y extraños (...) El optimismo y la esperanza, de nuestra parte, nunca lo vamos a perder. El país está cansado del insulto y las descalificaciones, que su discurso no quede en palabras Presidente”. Las palabras fueron pronunciadas por el Gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski a su salida de la plenaria de instalación del Consejo Federal de Gobierno (CFG). El Mandatario regional exigió respeto a su investidura. “Es la obligación de un gobernador de Estado estar presente en cualquier instancia para representar a su pueblo. Así como el Gobierno exige el respeto de su investidura, nosotros también lo exigimos”.
MINCI
Al Salón de Gobernadores del Palacio Blanco asistieron Mandatarios regionales y locales de ambas tendencias políticas. Aseguró que ya se están practicando allanamientos a “especuladores del dólar”. Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
A
yer quedó instalada la Primera Sesión Plenaria del el Consejo Federal de Gobierno (CFG) encabezada por el primer Mandatario nacional, Hugo Chávez Frías y con la presencia de gobernadores y alcaldes oficialistas y opositores en un acto celebrado en el Salón de Gobernadores del Palacio Blanco. Durante su discurso, el jefe de Estado hizo votos para que la conformación del CFG sirva de mecanismo para conciliar. “Ojalá el CFG sirva para drenar y bajar tensiones y darle a la política nacional una nueva dinámica de respeto, que no significa que no nos critiquemos sino de respeto a las leyes, a la constitución, a la ética y al pueblo”. Nuevamente desmintió las cifras presentadas por Fedecámaras e indicó que éstas forman parte de una ola especulativa del empresariado venezolano. “La inflación de aquí tiene un alto porcentaje especulativo. Aquí cuesta 4,00 bolívares producir un kilo de carne y en los mataderos varía de 3,00 a 4,00 bolívares más, pongamos a 8,00 bolívares y la gasolina de aquí es la más barata del mundo. Entonces, ¿de dónde saca Fedecámaras que en el último año
HOY Trino Boscán, Cantante/ Johana Oliveros, Diseñadora Gráfica Adriana Maldonado, Periodista/ Joelvis Urdaneta, Paramédico de Urgencias Médicas/ Álvaro Urdaneta, Gaitero
El Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, y el Presidente de la República, Hugo Chávez, intercambiaron un jocoso saludo. Observa César Pérez Vivas, Gobernador del Táchira
FONDO PARA LOS CFG El primer Mandatario anunció la creación de un Fondo de Compensación Interterritorial para iniciar el trabajo en los Distritos Motores de Desarrollo, priorizando los de mayor necesidad. “No podemos dar prioridad a un eje, por ejemplo, el de Miranda, que al distrito que podemos crear en Amazonas. Vamos a crear este Fondo para iniciar desde ya la conformación de estos Distritos Motores de Desarrollo”.
el transporte aumentó en un 80%? Allanamientos El Presidente enfatizó que el Gobierno ha puesto en marcha un plan contra los especuladores del dólar y señaló que ya se están em-
prendiendo acciones contundentes contra los “ricachones”. El manejo paralelo del dólar no es un mercado negro, es un mercado sucio y estamos en el deber, y así lo estamos haciendo, de eliminar todos estos vicios del capitalismo y del Estado burgués. Por ahí anda la venta de oro y venta de dólares clandestinos, y ya tenemos identificadas algunas casas que operan bajo ese sistema paralelo, estamos investigando y ya se comenzaron a hacer los primeros allanamientos”. Resaltó que la conformación del CFG permitirá acabar con el concepto degenerado de la descentralización, a través del cual, algunos gobernadores privatizaron las instituciones sociales. Para transferir poder “Desde mucho antes de que asumiera mi mandato se establecieron leyes como la Ley de Asig-
naciones Económicas Especiales con el propósito de descentralizar a los estados, pues ese proceso de descentralización era para cobrar matrículas en las escuelas, cobrar en los hospitales las emergencias, fue descentralización para privatizar y en ese marco nació el concepto degenerado de descentralización y se formaron los caudillos generales en Gobernaciones y Alcaldías, bueno, eso había que eliminarlo y para eso estamos creando este CFG”. Argumentó que con esta nueva modalidad de gobierno se pretende construir el nuevo Estado social desterrando el Estado burgués. Los Distritos Motores de Desarrollo trascienden la tradicional estructura de poder del país. Venezuela no puede ser una suma de pedacitos y pequeñas republiquetas. Es una sola República con un solo Gobierno en procura del nuevo Estado social o comunal”.
MAÑANA
Elaine Montero, Periodista/ Michael Pedraja, Camarógrafo Raquel Solórzano, Odontóloga/ Miriam Abreu, Ingeniero Civil Carlos Sánchez, Contador/ Germán Briceño, Músico José Hernández, Periodista
Maracaibo, sábado, 15 de mayo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
CONINDUSTRIA
Confiscación de Monaca atenta contra el pueblo Agencias La patronal venezolana Conindustria criticó ayer la expropiación de la empresa Sociedad Mercantil Molinos Nacionales (Monaca) y alertó que las compañías ahora en manos del Gobierno venezolano exhiben “un proceso de deterioro”. “No hay ni una sola experiencia exitosa de empresas que hayan sido tomadas, confiscadas o expropiadas por el Ejecutivo; por el contrario, esas fábricas exhiben un proceso de deterioro y de reducción de la producción”, dijo en un comunicado el presidente de Conindustria, Carlos Larrazábal. “Bajo el argumento de concretar la consolidación de la capacidad de procesamiento socialista agroindustrial para la Venezuela del siglo XXI, el Gobierno sigue atentando contra la soberanía alimentaria del pueblo, al tomar medidas que apuntan hacia la destrucción del aparato productivo nacional”, aseveró Larrazábal.
WERNER GUTIÉRREZ
Producción agrícola sufre un “estancamiento” Katerina Ferrer Prensa CLEZ
El Consejo Legislativo del Estado Zulia realizó ayer una sesión especial para otorgar la Orden Rafael María Baralt, en su Primera Clase, a la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia, con motivo de celebrar 50 años de fundación. En el acto se resaltó la contribución de ésta en la construcción de un Estado agricultor. La distinción fue recibida por el decano de dicha Facultad, Werner Gutiérrez, quien fungió como Orador de Orden en el acto. En su intervención, Gutiérrez cuestionó la producción agrícola nacional, que a su juicio, “se encuentra en estancamiento relativo, pues se han incrementado las importaciones en un 70 %”. Asimismo, recordó que hace cuatro años el nivel de productividad del país satisfacía casi en su totalidad las necesidades de consumo alimentario, pero actualmente “es evidente como ha disminuido la producción de arroz, de azúcar, de leche, de carne y de otros rubros”.
MUD
El diputado Ismael García introdujo la denuncia ante el TSJ
Ligan con corrupción el colapso gasífero ARCHIVO
La plataforma se hundió y salieron a flote los detalles de una extraña negociación. La “triangulación” le dejaba dinero a India y Singapur. Hiram Aguilar/Agencias (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
E
l diputado a la Asamblea Nacional Ismael García, miembro del partido Por la Democracia Social (Podemos), denunció ayer ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) una serie de irregularidades que salieron a flote tras hundirse la plataforma Aban Pearl, por lo cual solicitó, además, una investigación del Ministerio Público. El parlamentario aseguró que el presidente Hugo Chávez le mintió al país, puesto que la instalación petrolera jamás fue producto de una expropiación y tampoco fue adquirida por PDVSA. Pertenecía a Singapur, quien la arrendó a India, pero luego fue renegociada con Venezuela en una transacción sospechosa, según García. Señaló que la estatal petrolera y su par de Singapur “en principio hablaron de unas negociaciones por el orden de 5 mil millones de dólares e hicieron finalmente una transacción por mil 315 millones de dólares”. Detalló que India recibía 30 mil dólares
Ismael García ofreció detalles de la negociación que, a su juicio, pone en entredicho una vez más la reputación de PDVSA y el Gobierno nacional.
por el alquiler diario, mientras que la compañía de Singapur, Petrominera Energy Servicios Ltd., recibía 718 mil dólares diarios por la contratación. El legislador enfatizó que “este negocio se hizo sin licitación, y a sabiendas de que era la misma plataforma que se había hundido en Trinidad y Tobago, además conociendo el Estado que días antes se había firmado un contrato por una cantidad superior”. García destacó la gravedad del asunto, puesto que altos funcionarios, incluidos el Presidente, el ministro de Finanzas, Jorge Giodani; y el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, habían catalogado la plataforma como “tecnología de punta”, siendo más bien “un negocio en el que se ha estafado al Estado”, dijo García.
GATO POR LIEBRE El diputado Ismael García acudió ayer al TSJ y luego al Ministerio Público. Calificó el hecho como “un caso de triangulación en la compra de chatarra”. La Aban Pearl había sido alquilada a India pese a que poco antes operaba en el puerto de Chaguaramas, cercano a las costas de Trinidad y Tobago, donde se había hundido. Luego de ser reflotada, y pese a que la plataforma no cumplía con las condiciones para operar de manera óptima en la extracción de gas, fue renegociada por el Estado venezolano, a través de PDVSA, para el servicio de alquiler.
Tildó de “peligrosa” militancia de quienes integran el Plan República
Rocío San Miguel: Hay entre 60 y 100 militares activos dentro del PSUV Agencias La directora de la organización Control Ciudadano, Rocío San Miguel, aseguró ayer que la presencia de militares activos inscritos en el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) “en primer lugar, afecta a los propios militantes por introducirse un elemento inconstitucional en la configuración de los registros”. Además, calificó como “peligroso” que haya efectivos castrenses “con importantes acciones en el Plan República inscritos en el PSUV”.
San Miguel replicó a quienes presuntamente han iniciado una persecución en su contra, que “la manera más fiable de comprobar la data es cotejar el escalafón electrónico de los militares activos de la FAN por componente, con los inscritos de todos los partidos políticos, para entonces detectar dónde hay coincidencias de registro”. Sugirió que tal revisión se realice con la participación de un representante de cada partido político y también de tres organizaciones: Provea, Ojo Electoral y Ciudadanía Activa.
“Nosotros pudimos detectar unos 30 militares (inscritos en el PSUV); ésta es una muestra importante en términos estadísticos y de acuerdo con el tamaño de la Fuerza Armada Nacional. Sin embargo, puedo decir que en total existen de 60 a 100 militares; estamos hablando de una parte de individuos que decidieron transgredir la Constitución, pero de ninguna manera esto configura una acusación a la Fuerza Armada Nacional. Eso es una responsabilidad individual de estos sujetos”, aclaró la abogada.
Ley de Ilícitos Cambiarios sería una “asfixia” Agencias Para la mesa de Unidad “la sola intención de intensificar controles que ya nos asfixian”, a propósito de la reforma al nuevo instrumento legal, debe provocar el rechazo unánime de los venezolanos. Según un comunicado consideran como “apresurada e inconsulta” la Reforma de la Ley de Ilícitos Cambiarios, la cual se da “en momentos en los cuales la inflación de Venezuela, la más elevada de la región y segunda del mundo, alcanza su nivel más alto desde febrero del 2003”. “Es evidentemente absurdo pretender solucionar por la vía punitiva un problema de desconfianza. El venezolano prefiere ahorrar en otras monedas porque el Gobierno no le ofrece condiciones para hacerlo en la suya. La pérdida de confianza es consecuencia natural del manejo caprichoso del poder por parte de un Gobierno que de manera flagrante viola las leyes que tiene como mandato defender”.
RECLAMO
Ledezma denunció exclusión del Consejo Federal Agencias El alcalde metropolitano Antonio Ledezma ofreció ayer una rueda de prensa, tras su exclusión de la reunión de conformación del Consejo Federal de Gobierno, donde criticó que “al alcalde elegido por el pueblo de Caracas se le impide el acceso a una reunión donde supuestamente se va a discutir el proceso de descentralización” pero “se incorpora a una persona que tiene cero votos”, refiriéndose a la Jefa de Gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Farías. Igualmente, pidió a la población investigar que “en la Asamblea Nacional le dan otro zarpazo a la descentralización cuando prácticamente liquidan la Ley de Asignaciones Económicas Especiales” que, según Ledezma, favorecía a los gobiernos regionales. “Se le dan poderes especiales al Presidente de la República para que controle y decida todo”, alertó. Igualmente, calificó la situación actual del país como una “tragedia económica y financiera nacional”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 15 de mayo de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Todo tiene un límite w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
BRUNO RENAUD
N
o deja de impresionar profundamente la última catástrofe que está castigando nuestro mundo: la marea petrolera, producida por el hundimiento de la torre BP en el golfo de México, invade las costas del sur de los Estados Unidos. Aparentemente, el desastre está lejos de haber sido controlado, y dicen que la desesperación es tal por parte de las autoridades que se está haciendo todo lo posible por ocultar la verdadera dimensión del drama. No obstante, la mancha de petróleo en el mar ya tiene proporciones colosales y reviste discretamente los colores innegables de la tragedia. Hace menos de cuarenta años, el llamado Club de Roma lanzó a la humanidad un serio llamado de atención hasta entonces inédito: “Los límites del crecimiento”. Decía: este planeta es finito, y hemos crecido tanto que ya nos estamos acercando al tope posible en esta tierra. Desde el nacimiento de la humanidad, era la primera vez que se formulaba semejante tesis. Pero veinte años después, en el año 1992, aparecía un nuevo grito de alarma, y con un título más grave: “Más allá de los límites del crecimiento”. Es decir: nos estamos pasando respecto a los límites soportables por nuestro planeta. Cuarenta años después, ya no se trata de “crecimiento”. Estamos avanzando a pasos agigantados hacia nuestra propia destrucción. El crecimiento exponencial nos encamina, ya no hacia mayor bienestar, sino hacia la catástrofe generalizada. Acontecimientos como lo del golfo de México son apenas detallitos minúsculos en
el proceso de deconstrucción de nuestro mundo. El cambio climático reviste una importancia mil veces mayor y, si no lo paramos (o: si no le “paramos”), producirá nuestro fin a todos. ¿Crecimiento exponencial? Todos conocemos esta antigua leyenda persa, a propósito de un sabio que ofreció al rey un novedoso tablero de juego: el ajedrez. - ¿Qué recompensa quieres?, preguntó el monarca. Fue aparentemente modesta la respuesta: un grano de arroz sobre el primer cuadro, el doble en el segundo cuadro, el doble para el tercer cuadro, y así a continuación. - ¿Tan poca cosa? ¡Que le den inmediata satisfacción! … pero toda la producción de arroz del reino no fue suficiente para llenar la última de las sesenta y cuatro casillas. Tal es el crecimiento exponencial. Muchas cosas crecen exponencialmente, para bien o para mal. Así la bora en el Lago. El espacio físico que ocupan repentinamente los barrios pobres de la ciudad. Las ciudades que se hinchan hasta juntarse. La tierra robada al bosque, o devastada por los mineros clandestinos de Guayana. El consumo de energía. El consumo insensato de agua, en las regiones más ricas del mundo. Las emisiones de carbono que seguimos aumentando a nivel mundial… Estamos en una pendiente cuesta abajo. ¿Hasta cuándo? Sólo un milagroso “cambio de conciencia” nos podría salvar de la catástrofe: que cambiemos de estilo de vida, comenzando por los países más ricos del globo. ¡Y precediéndoles nosotros! Todo tiene un límite, y estamos en trance de pa-
sar todo límite. Nuestro ritmo de vida nos lleva al colapso. La superación de la pobreza no depende del crecimiento, pero sí del desarrollo. A la pobreza y la injusticia se le debe hacer frente no con el crecimiento, sino con el aumento de desarrollo humano y social, con un aumento de cultura: aprender a vivir y convivir. Decrecer cuantitativamente no significa caminar para atrás, hacia la pobreza, como muchos lo piensan. Al contrario: dentro de un contexto de educación nacional adecuado, significa aumento de conciencia, de calidad humana, crecimiento de equidad. Contraer la economía material y detener el desastre que se nos avecina, es tarea de extrema urgencia. ¿Vale esto para un país como Venezuela? Quien firma estas líneas ha conocido situaciones de prolongada escasez y guerra en un país llamado “desarrollado”. Por eso no puede menos de expresar una profunda sorpresa: en Venezuela se derrocha, se despilfarra, se gasta en exceso. Hemos adoptado con insensatez los peores defectos de la sociedad de consumo, es decir de los países más ricos, o más irracionales. En el libro bíblico del Génesis, el Dios de la creación no entrega al hombre la posesión de la tierra, sino su uso y cultivo. En nombre de Él mismo; como su lugarteniente. Pero, qué trágicamente se ha equivocado el ser humano al creerse todo permitido, no sólo en el uso sino el abuso de esta tierra en peligro de muerte. Sacerdote católico
informatica@versionfinal.com.ve
Plagas de Egipto en Venezuela
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
JAVIER SÁNCHEZ
E
n uno de los tantos cortes de electricidad que estamos viviendo por negligencia de un gobierno que no le dio mantenimiento a los sistemas generadores desde hace más de doce años en nuestro país, la familia se acomodó en su habitual sitio fuera de la casa para escapar del agobiante calor, la insoportable plaga y permanecer vigilante ante la inseguridad que se ha incrementado por esta problemática. Mi abuela lanzó llena de ira esta frase. ¡Nos han caído las siete plagas de Egipto! Si mamá le respondieron casi al unísono sus nietos. Ahora hasta el Mal de Chagas apareció en el país después de tantos y tantos años que no lo había oído nombrar. Pero es que el sólo hecho de estar viviendo al estilo de un pueblo africano o cubano ya de por sí es una cuenta más de estos males-ripostó la abuela- mientras que los niños le pedían que enumerara las plagas de las que hablaba la historia. Son una serie de calamidades –relató-que según el testamento Dios infligió a los egipcios para que el faraón dejara partir a los hebreros de Egipto. Según el libro del Éxodo, cuando los israelitas se hallaban esclavos en Egipto, Dios encomendó a Moisés a liberarlos. Años después los enormes padecimientos comenzaron y la primera plaga fue la de sangre, y dio instrucciones para que el rio Nilo se convirtiera en sangre. En Venezuela hoy en día la sangre corre en cantidades considerable sobre todo los fines de semana por la inseguridad exis-
tente. La segunda plaga fue cuando Dios dio instrucciones para que el polvo fuera golpeado por el báculo y se convirtiera en Mosquitos del cual los egipcios no podían deshacerse. Hoy tenemos en el país una endemia de Dengue y Chaga, producto de las malas políticas sanitarias y la deficiencia de un gobierno en materia de Salud Pública. Otra de las plagas que recayó como una maldición fueron las pestilencias o enfermedades epidémicas, incluyendo el ganado, caballos y otros animales. El hombre del campo vive aterrado hoy en día, pues le quitan su ganado sus tierras, sus propiedades tal cual fuera un mal que ha caído sobre su lomo. Otra de las plagas fueron tormentas y granizos que acabaron con pueblos enteros. Me recuerda al Estado Vargas cuando a comienzos de este gobierno, como si fuera un maleficio, una hermosa zona del litoral central del país desapareció. Otra de las plagas, según dice la historia se refiere a que Dios ordenó a Moisés que estirase su mano al cielo para que la oscuridad cayera sobre Egipto y ésta duró tres días, tiempo en el cual no hubo luz, solo en la casa de los israelitas. En Venezuela esta plaga ha recaído con todo su peso .No hay luz en muchos pueblos hasta por casi 24 horas, y nos quieren hacer comer el cuento de que una iguana come cable es una de las culpables de que falte él servicio mientras que en Barinas si existe electricidad en las propiedades pertenecientes a la familia del Presiente de
la República. La décima y última plaga de Egipto de la que habla la historia fue la muerte de todos los primogénitos. Nadie escapaba, desde el más bajo funcionario hasta el propio primer hijo del Faraón. Hoy en Venezuela cada fin de semana cientos de madres lloran a sus hijos por la muerte en manos del hampa. No hay a quien le duela nada. ¿Pero abuela te faltó la invasión de ranas de la que habla también la historia como otra de las plagas? Por ahí andan hijos, saltando y saltando talanqueras, atormentados porque una vez siguieron al Rey y éste los ha defraudado, y ahora huyen del agresor, buscando espacio en sitios más seguros alejándose del mal-respondió -la agotada abuela que con su abanico calmaba el calor de las tres de la tarde en la ciudad de 40 grados de temperatura. De verdad que nos han caído esas plagas- dijo el angustiado nieto que escuchaba aquel relato de un domingo que se celebraba el Día de Las Madres. Cuando se vuelva a ir la luz mañana quiero que nos contéis abuela el cuento que se hizo Betseller y que se llama “Hombre Pobre, Hombre Rico” ¿Y porque ese Dios? Preguntó ya cansada la anciana, y el niño le respondió, es que quiero saber si ser rico es malo. A bueno, mañana será otro día y les cuento otro traído de la vida real. Ese tema me gusta porque también está vigente. Vamos para dentro que la llegó la luz y hay que refrescarse. Periodista
Maracaibo, sábado, 15 de mayo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
La Confraternidad de Ministros Evangélicos promoverá el “Día de de la Humillación por la Nación”
“No estamos contra homosexuales, estamos contra sus matrimonios”
EVELING DE ROSALES
“Ganar la Asamblea Nacional es la salvación” ODAILYS LUQUE
ARCHIVO
Trejo: “Hay que convencer a nuestra gente para que voten confiados”.
Los cristianos evangélicos reprueban el matrimonio gay por compararse con las tragedias de “Sodoma y Gomorra”.
La pastora Milagros López dijo que en la iglesia cristiana “ayudamos a los gays a entender que no nacieron así”. Glabeana Abreu (Unica 2005) glabeana@versionfinal.com.ve
L
a presidenta de la Confraternidad de Ministros Cristianos Evangélicos del estado Zulia (Comizu), Milagros López, aclaró ayer que lejos de ser homofóbicos, se declaran en contra de la propuesta de ley que aprobaría el matrimonio entre personas del mismo sexo. Por esta razón, planifican realizar el próximo mes de julio un “Día de Humillación por la Nación”, que consiste en obedecer los preceptos bíblicos de clamar y humillarse ante Cristo para que responda y sane la tierra. La pastora explicó que ante tantas preocupaciones que existen para los venezolanos, como la inseguridad y la violencia domestica, dedicarse a defender el matrimonio gay trae consigo una serie de consecuencias negativas tales como el asunto de las adopciones entre homosexuales, el alquiler de vientres entre otras, que son reprobadas y van en contra de los preceptos cristianos. Indicó que los miembros de las confraternidades de Ministros
No hay alianza con Iglesia Católica Aunque la Confraternidad coincide con las declaraciones del Papa Benedicto XVI, de condenar el aborto y la unión entre homosexuales, la pastora Milagros López dijo que “no está en nuestro planes trabajar con la Iglesia católica, y esperamos que todo el que no esté de acuerdo se una a nuestra voz”. Recalcó que no quieren ir en contra las personas homosexuales, y que “todo el que quiera alzar su voz contra esta ley, tan de moda en Europa, entiendan que la misma no es lo mejor, no están ayudando a nadie”. La ministra dijo que “respetamos la posición de la Iglesia católica, pero no nos unimos”. Insistió en que no se debe ir en contra del mensaje bíblico. Cristianos Evangélicos de todo el país se unirán a esa voz y “entre el orden de la oración que haremos contra las uniones homosexuales queremos aclarar que no somos homofóbicos, el Señor ama al pecador pero no al pecado”. La representante de las iglesias evangélicas del estado comparó los acontecimientos actuales frente a la homosexualidad, con la historia bíblica de Sodoma y Gomorra, a quienes Dios les entregó “mente reprobada”, porque los hombres se desataron y mantenían relaciones homosexuales. Entendiendo por mente reprobada una mente rechazada, condición que hizo que les viniera la destrucción por pecar y rebelarse contra Dios. La salida es posible Durante su apreciación refirió que existe preocupación de que se apruebe una ley apoyando el ma-
trimonio entre personas del mismo sexo, aunque aclaró que “no somos racistas, aquí no hay discriminación, porque no desechamos a las personas gays, nuestra iglesia tiene gente con ese problema y les damos terapia para salir de esa condición. Mucha gente sale de eso y se da cuenta que realmente no se nace así, pero hay muchas situaciones como personas violadas que crecen con ese problema”. Ante tal situación infirió que “el punto principal sería humillarnos por nuestra nación. ¿A quién le va a doler más que a nosotros mismos nuestra tierra? Por eso debemos proclamar a Dios el rey de nuestra nación”, dijo, al tiempo que expuso que aunque la Comizu no tiene color partidista, “como gremio tenemos que defender y ayudar a ser un canal de bendición de la comunidad”.
Excluidos Con respecto al Seminario sobre Sexualidades, Diversidad Sexual y Derechos Humanos que se celebró en Caracas la semana pasada, relató que “invitaron a varias personalidad y nos obviaron, por lo que fuimos a la Defensoría del Pueblo a pedir las conclusiones de la actividad”. Milagros López apuntó que los miembros de la comunidad cristiana quieren saber qué se discutió en el seminario y no quedarse con la boca callada, además defienden a la familia como la base de la sociedad. A las parejas gays “las veremos adoptando y se perderán los valores, no podemos esperar más y así como levantamos la voz contra el aborto, lo hacemos porque amamos la nación y creeremos en la familia y el matrimonio entre un hombre y una mujer”. “En la Defensoría nos atendió Antonio Urribarrí, quien fue muy receptivo y nos dijo que recibiremos respuesta de lo solicitado”. La Confraternidad se preguntó que si se defienden los derechos de los homosexuales, ¿quién defiende los derechos de la madre? “Esperamos la respuesta no sólo en Zulia, sino en otro estados del país. El Día de Humillación por la Nación será en el mes de julio pero la fecha exacta aún no se ha decidido. Esperamos que los venezolanos comprendan que no estamos contra los homosexuales, sino contra la unión matrimonial entre personas del mismo sexo”.
Ernesto Ríos.- Para la presidenta de la Fundación Maracaibo Mía, Eveling Trejo de Rosales, ganar espacios en el Parlamento nacional sería la carta de salvación para preservar la institucionalidad democrática basada en los criterios de libertad y sana convivencia social. “Llegar al parlamento nacional más que una victoria de la oposición significa la recuperación de la democracia, justicia, libertad y la posibilidad de impedir que el Ejecutivo continúe con el desastre social y económico que empobrece a los venezolanos”. Los candidatos que representan al Zulia deben proponer en la agenda legislativa del período 2010-2015 los temas relacionados con el reintegro de las competencias sobre el puente, el aeropuerto y el puerto al Ejecutivo regional, así como también la aprobación de la Ley de Hacienda Pública Regional y la defensa de la Ley de Asignaciones Económicas Especiales (LAEE). Trascender las diferencias Indicó la necesidad que tiene Venezuela de contar con personas capaces de trascender las diferencias para promulgar los instrumentos legales que garanticen progreso, productividad y convivencia. “El país exige que sus dirigentes demuestren capacidad para trabajar en equipo a pesar de las diferencias. La patria la construimos todos y para ese propósito ganar la Asamblea es la salvación. Hay que restituir la soberanía y otorgarles a los estados los recursos que le permitan solventar las demandas de sus comunidades”. Llamó a la movilización. “Hay que agotar todas las vías posibles para convencer a nuestra gente, de la importancia de tener un nuevo parlamento para que acuda confiado a los centros de votación”.
6 VERSIÓN FINAL EDUCACIÓN Maracaibo, sábado, 15 de mayo de 2010
La máxima autoridad El rector Jorge Palencia desestimó los señalamientos de irregularidades administrativas en LUZ del Alma Mater dijo que se carnetizará a 70 mil personas entre estudiantes y empleados. Rechazó la imposición del “currículo LUIS TORRES socialista”. Detalló sobre convenios con otros entes públicos.
“El Ministro fue irresponsable al generalizar en sus acusaciones” Universidad: La piedrita en el zapato
Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve
E
l rector de la Universidad del Zulia (LUZ), Jorge Palencia, realizó un conversatorio con varios medios de comunicación para dar a conocer, de manera objetiva, puntos importantes referidos a la situación actual de la máxima casa de estudios superiores en el occidente del país. Palencia aprovechó para salir al paso al pronunciamiento del Ministro de Educación Superior, Edgardo Ramírez, quien vinculó a los representantes de las universidades autónomas con presuntas prácticas de peculado e irregularidades en el manejo de los recursos. En este sentido, el Rector de LUZ manifestó su inconformidad por la manera en la cual el responsable de la cartera educativa generalizó en las acusaciones. “El Ministro ha venido hablando que las universidades tienen congelados los recursos en bancos a plazo fijo para obtener intereses y también que no se han cancelados los pagos a los pensionados y jubilados, cosa que para efectos de la Universidad del Zulia es totalmente falso”, enfatizó. Palencia invitó a las autoridades de Educación Superior, a investigar las cuentas donde reposan los recursos de LUZ, para que así se cercioren de la pulcritud de la gestión administrativa de la casa de estudios. “La Universidad de Zulia tiene sus cuentas en varias entidades, entre ellas el Banco de Venezuela, que ahora está en manos del Gobierno nacional. Considero que es irresponsable acusar a todos los rectores de las universidades sin antes hacer las averiguaciones y especificaciones pertinentes”, dijo. Destacó que el Ejecutivo está en todo el derecho de fiscalizar y supervisar el manejo de los recursos que son enviados desde Caracas. “Las cuentas que usamos para que nos transfieran los pagos están abiertas y a disposición de las autoridades”. En cuanto al pago de los jubilados y pensionados, el Rector reiteró que se han cumplido a ca-
El rector de la Universidad del Zulia, Jorge Palencia, recibió a varios medios de comunicación en su despacho para aclarar algunos puntos que, a su juicio, fueron tergiversados para confundir a la opinión pública.
balidad hasta la presente fecha, rechazando así los señalamientos que, desde su perspectiva, se manejan de manera tendenciosa y están interesados en mancillar el nombre del Alma Mater regional. Plan de seguridad En otro contexto Palencia ofreció detalles sobre el plan de seguridad de emergencia que se empleará para garantizar la integridad de empleados y alumnos en la casa de estudios, que incluyen medidas restrictivas para el ingreso al núcleo universitario a particulares que no pertenezcan a LUZ. “La Universidad tiene un par de meses diseñando un plan de seguridad, que tiene aspectos a corto mediano y largo plazo, y cuando se habla de emergencia, se refiere es al hecho de que no está incluido en el presupuesto. Tentativamente habíamos hablado del 15 de mayo, pero por factores de logística se tuvo que posponer. Esperamos que para el 30 de julio ya esté operativo el plan”, aclaró. El Rector aseguró que el procedimiento para poner en marcha dicho plan, conlleva una serie de detalles logísticos que hacen engorroso el trabajo. “Uno de los factores prioritarios es la carnetización, sin embargo este proceso aplicado a 70 mil personas requiere de un esfuerzo arduo. Son 12 mil personas que componen el personal que trabaja
en la Universidad y una masa estudiantil que llega casi a los 60 mil estudiantes”, explicó. “Ya se hizo la compra del equipo y ahora va a arrancar todo lo concerniente a la carnetización de los empleados en primera instancia, mientras que los estudiantes podrán seguir utilizando su carné para ingresar a las instalaciones de la Universidad”. El procedimiento para carnetizar a todos los estudiantes demorará debido al gran número de matrículas existentes. Palencia señaló que se levantarán garitas en las puertas de acceso para controlar el ingreso de personas y vehículos ajenos que utilizan las vías de la Universidad como atajos para escapar de embotellamientos causados por el creciente tráfico en la ciudad. Para ello, Palencia aseguró que contarán con la colaboración de la Alcaldía de Maracaibo, para replantear y acondicionar parte del catastro en las adyacencias del Alma Mater. “En la reunión que tuvimos con el alcalde, Daniel Ponne, se acordaron planes de cooperación en dos aspectos: Uno tiene que ver con el tema de la recolección de desechos sólidos y el otro fue el de los tapones viales, es decir, lo que tiene que ver con la movilidad de los vehículos en la ciudad. Una de las cosas que propusimos es desbloquear la segunda fase del paseo Urdaneta para que continúe hasta
la avenida Guajira. Esperamos que esto se haga para liberar el flujo de tránsito y no restringir del todo el paso a la población en general”, detalló el Rector de LUZ. Agregó que para este plan también se colocarán calcomanías en los vehículos de las personas que hagan vida de manera formal e informal en las diferentes Facultades para que sean identificados justo a la entrada. Acotó Palencia que habrán puertas de acceso que funcionarán sólo como entradas y otras como salidas. Alianzas El representante del Alma Mater expresó que ante la crisis presupuestaria que atraviesa la casa de estudios, los acuerdos con entes públicos y privados son una alternativa para solventar la precaria situación. Palencia especificó que existen varios Alcaldes de la región interesados en colaborar y buscar la ampliación de proyectos y núcleos en sus entidades locales. “Hemos sostenido reuniones bastante fructíferas con Luis Caldera (Mara) y Herbert Chacón (Páez). Próximamente nos reuniremos con el alcalde de San Francisco, Omar Prieto, quien ha manifestado su intención de construir la llamada Universidad del Sur, y él quiere acercase a la Universidad del Zulia para que levantemos una extensión en ese municipio”.
El rector Palencia afirmó que la política no debe ser obstáculos para las universidades y el Ejecutivo nacional lleguen a conciliar por el beneficio del país. Afirmó que las casas de estudios superiores son esencialmente plurales y que no han estado subyugadas por doctrinas políticas de ninguna índole. “Tenemos que buscar espacios de divergencia y de disentimiento, es allí donde se puede llegar al encuentro de las ideas y es por eso que nos diferenciamos de las posturas políticas autoritarias o de una sola corriente de pensamiento”, matizó. En este sentido, Palencia se refirió a la solicitud del Gobierno nacional de trasformar los currículos de las universidades en ‘socialistas’. “En LUZ estamos dispuestos a atender todo lo que es la propuesta de un plan educacional que formula el Gobierno nacional, pero atenderemos a esto, siempre y cuando nos entiendan, y esto pasa por el diálogo”. “Lo que no podemos aceptar es la imposición. Aceptar el currículo socialista, sería aceptar una sola manera y fórmula. Como Universidad autónoma, exigimos respeto”, enfatizó. El máximo representante de LUZ, también criticó los pronunciamientos de personas ligadas al Gobierno que aseveran que a las universidades se les aumenta el presupuesto de manera regular. Recordó que la Universidad del Zulia tiene más de cuatro años sin disfrutar de un incremento en su partida. Asimismo, explicó que la problemática repercute en áreas básicas de las diferentes escuelas y dependencias, estancando así, proyectos de crecimiento académico que se habían planteado en periodos anteriores.
Maracaibo, sábado, 15 de mayo de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 7
WASHINGTON
Obama responsabilizó las compañías por derrame en México
El director del DAS aseguró que no hay indicio legal de espionaje por Colombia
Chávez acentúa problemas en la frontera por interés político
Agencias Las compañías petroleras involucradas en el derrame de crudo en el Golfo de México fueron fuertemente criticadas ayer por el presidente estadounidense, Barack Obama, por acusarse mutuamente del accidente. El Jefe de la Casa Blanca expresó su preocupación por el escape del hidrocarburo, que amenaza con un desastre ecológico y económico de envergadura, y por el cual ninguna de las tres compañías involucradas se ha responsabilizado hasta el momento. La pasada semana el Congreso de Estados Unidos realizó una audiencia con la presencia de los líderes de BP, Halliburton y Transocean Ltd, a quienes Obama acusó de protagonizar un ridículo espectáculo. Al finalizar una reunión con su Gabinete, el dignatario insistió en la responsabilidad de todas las partes y en que BP debe pagar por la limpieza del derrame y otras consecuencias económicas en el Golfo.
URUGUAY
Salud de Mujica puede empeorar sino“se regula” AFP El presidente uruguayo, José Mujica, de 74 años, dijo ayer que está sufriendo “notorias dificultades para dormir” y admitió que sus problemas físicos “pueden ser graves” si no se autorregula. “Estoy padeciendo notorias dificultades para dormir, me despierto a las dos o tres de la mañana y la cabeza me da vuelta, me da vuelta y me da vuelta con problemas de todo tipo”, dijo el jefe de Estado en su audición radial “Habla el presidente”. Mujica, que el próximo día 20 cumplirá 75 años, suspendió esta semana el viaje que tenía previsto realizar a Madrid para participar el 18 de mayo en la Cumbre Unión Europea-América Latina. Dijo que se iba tres días “afuera para dormir y caminar”. Indicó que desde el martes próximo estará más medido y prudente con otro régimen, para encauzar sus horarios de trabajo, para descansar y preservarse. “Tengo una acumulación de cansancio”, agregó el mandatario.
ARCHIVO
Según Muñoz la problemática en la frontera tienen tinte político y es usada para amortiguar problemas internos en Venezuela. Agencias
E
l director del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, inteligencia colombiana), Felipe Muñoz, dijo que el presidente venezolano, Hugo Chávez, provoca tensiones en la frontera común por interés político y para amortiguar sus problemas internos. “Mi teoría es que el presidente Chávez necesita generar escenarios de confrontación en la frontera porque los dos estados venezolanos limítrofes están en manos de la oposición, y por ello, con todos esos escenarios de paramilitares y espías colombianos, busca generar una situación de desestabilización”, declaró Muñoz, El funcionario respondió así a las detenciones y muertes de colombianos en Venezuela, que el Gobierno de Chávez relaciona en el primer caso con tareas de espionaje y en el segundo con actividades de paramilitares del país vecino en su territorio. “Aquí lo que tenemos es una serie de temas que no tienen nada que ver con la realidad”, señaló,
El funcionario recordó que así como hay detenidos colombianos en Venezuela, en su país se han capturado sietes Guardias Nacionales en los últimos seis meses.
al mencionar el caso del detective Julio Enrique Tocora, quien el año pasado fue detenido en Maracaibo y trasladado después a Caracas bajo la acusación de espionaje. Muñoz opinó que Tocora “está detenido de forma irregular” y “eso sirve a intereses políticos internos”. Al parecer, ese detective “estaba invitado y fue engañado por un funcionario de Extranjería venezolano”, según Muñoz, quien explicó que Tocora estaba destinado en un puesto migratorio de la Guajira y entabló amistad con el funcionario que trabajaba al otro lado de la frontera, quien le invitó, junto a dos amigas, a disfrutar de un descanso a Venezuela, donde le detuvieron. Acotó que acusaciones de espionaje no tienen basamento legal.
FRONTERA PELIGROSA De acuerdo a la Fundación Progresar en la última década han sido asesinadas 16 mil personas y mil 800 desaparecidas en la frontera colombo-venezolana. Su director, Wilfredo Cañizalez, aseguró que el enfrentamiento político entre los presidentes Álvaro Uribe y Hugo Chávez “ha creado un manto de oscuridad para tapar y ocultar la realidad de la frontera”, considerada una de las más peligrosas de Sudamérica. También negó que los apresados en territorio venezolano fueran espías.
En referencia a las próximas elecciones presidenciales, el 30 de mayo
Uribe: “Los colombianos no tomarán en cuenta presiones extranjeras” AP “El electorado colombiano sabrá elegir a su próximo presidente sin tomar en cuenta presiones extranjeras”, aseguró ayer el mandatario de la república neogranadina, Alvaro Uribe. “Este electorado de Colombia, vigoroso y valiente, afecto a la Constitución, que ha reivindicado su libertad de conciencia, votará el 30 de mayo solamente por lo que le indique su conciencia, no por lo que le quiera imponer una amenaza extranjera”, agregó Uribe.
Aunque no hizo mención clara sobre de dónde provenían esas presiones y “amenazas”. En las últimas semanas tanto el gobierno de Uribe como los aspirantes presidenciales se han quejado por declaraciones del mandatario venezolano Hugo Chávez y han afirmado que sus posturas son una intervención en la política interna colombiana. Chávez ha dicho que significaría una amenaza para la paz en la región si los comicios los gana Juan Manuel Santos, ex ministro de Defensa y candidato por el ofi-
cialista Partido Social de Unidad Nacional (Partido de la U), entre otras razones porque fue quien autorizó como titular de Defensa un ataque a un campamento rebelde en territorio de Ecuador, en una zona cercana a la frontera, en marzo del 2008. En las últimas encuestas, Santos disputa el primer lugar en los sondeos de opinión sobre preferencias electorales con el ex alcalde de Bogotá, Antanas Mockus, del Partido Verde, de quien Chávez ha dicho que no lo conoce.
ARGENTINA
Kirchner instó al cese de la explotación en las Malvinas AFP La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, le pidió al flamante primer ministro británico, David Cameron, que detenga la exploración de hidrocarburos en el área de las islas Malvinas, cuya soberanía está en disputa, en una carta divulgada este viernes. “Recientemente se han iniciado acciones de exploración de hidrocarburos de manera unilateral en el área en disputa, lo que ha sido rechazado por mi Gobierno y espero que tenga usted la posibilidad de detener esas acciones en beneficio de una cooperación fructífera con mi país”, escribió Kirchner, quien envió a misiva a Cameron con motivo de su designación como Primer Ministro y para desearle éxito en su gestión, y en ella ratificó ademas su voluntad de reanudar las negociaciones sobre la soberanía del archipiélago del Atlántico Sur.
GIRA
Zelaya recorrió Cuba en una visita no programada Agencias El ex presidente hondureño Manuel Zelaya visitó ayer la isla de Cuba, donde recorrió las calles del centro histórico de La Habana acompañado de una pequeña comitiva. Vestido de guayabera blanca y sin su sombrero, Zelaya arribó al centro histórico de la capital cubana en un auto de protocolo del Gobierno cubano, e inició un recorrido por el Museo de la Ciudad, la Universidad de San Jerónimo y la Maqueta de La Habana. Uno de sus acompañantes, que se identificó como un funcionario del ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, dijo que la presencia del ex mandatario en la isla se debe a una “visita privada”. La visita del ex mandatario tiene lugar después de que el pasado jueves presentara en Nicaragua un “plan de reconciliación” para normalizar la situación en Honduras, incluido el reconocimiento internacional del actual mandatario de ese país, Porfirio Lobo. La visita a la isla no estaba programada en la gira que realiza por Latinoamérica.
8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 15 de mayo de 2010
PROTESTA
Trabajadores de Pdvsa Gas exigieron aumento Agencias Un grupo de trabajadores de Pdvsa Gas Comunal en representación de Occidente, Oriente y la Gran Caracas, acudió ayer a las instalaciones del Ministerio del Trabajo para solicitar un aumento salarial, ya que alegan que lo que perciben actualmente, no les alcanza “ni para cubrir la cesta básica”. Sin embargo, se marcharon de la sede laboral sin recibir una oferta satisfactoria. José Crespo, vocero de este grupo, señaló para el diario El Nacional, que el salario actual, que alcanza los mil 200 bolívares, no cubre las satisfacciones de los trabajadores. Así mismo, hizo un llamado al Ejecutivo Nacional para que tome cartas en el asunto, igualmente, como a los consejos comunales para que no “caigan en provocaciones. No sé de qué socialismo hablan, están llamando a estos consejos para que tomen las instalaciones de la empresa”.
La nacionalización de Monaca implicará la pérdida del 13% de sus ventas globales
Grupo Gruma comenzará acciones por expropiación AGENCIAS
Los dueños mayoritarios de la subsidiaria harán valer tratado entre Venezuela y España para defender la propiedad. Agencias
C
La empresa mexicana Gruma iniciará el lunes negociaciones con el gobierno venezolano por la expropiación de su subsidiaria Molinos Nacionales (Monaca), en las que hará valer un tratado de protección de inversiones entre Venezuela y España, dijeron ayer directivos de la empresa. El director de Finanzas y Planeación de Gruma, Raúl Peláez, dijo en declaraciones que publican ayer medios mexicanos, que el proceso no debería demorar más de nueve meses, pero estimó que concluirá en “plazo mucho menor”. Monaca es propiedad al 100 por ciento de Valores Mundiales, una
Las acciones de Gruma cayeron un 6,58 por ciento el jueves en la Bolsa Mexicana de Valores, después de oficializarse la expropiación.
empresa constituida en España de la cual Gruma tiene el 72,86 por ciento del capital, lo que le permitiría ampararse en ese tratado. “Seguramente llegaremos a un acuerdo porque la relación con Venezuela es muy respetuosa”, dijo. En caso contrario, la empresa recurriría a un tribunal de arbitraje del Banco Mundial. El pago debe del Gobierno debe ser igual al total de la inversión antes de ser expropiada.
PÉRDIDAS hSegún cifras de la prensa mexicana, las pérdidas con la expropiación serían de un 13%. hRepresentados por las ventas globales del grupo, traducidas en unos 7 mil 500 millones de pesos (unos 600 millones de dólares) en el 2009.
A LA BAJA
El barril de crudo venezolano cayó 5,5 dólares Agencias La crisis internacional empujó a la cesta petrolera venezolana, cuya cotización se hundió a 68,49 dólares esta semana. Según el reporte del Ministerio de Energía y Petróleo, los precios promedios de los crudos continuaron con su tendencia a la baja esta semana, afectados principalmente por la persistente preocupación por la situación financiera en algunos países europeos y los altos niveles de inventarios en Estados Unidos. El crudo venezolano tuvo una pérdida semanal de valor de 5,55 dólares. El promedio anual se ubica en 71,91 dólares por barril. De esta manera cae el barril venezolano para llegar al piso de por debajo de lo que se venía registrando en lo que va del 2010. Aunque para mediados de febrero ya se había registrado una baja similar.
La canciller recordó otros hechos similares como los de Cemex en el 2008
PETRÓLEO
Las Reservas Internacionales bajaron 39 mdd Agencias Las reservas internacionales de Venezuela bajaron a 28 mil millones de dólares el jueves pasado, lo que representa una reducción de 39 millones de dólares con respecto a la semana anterior, informó ayer el BCV. De ese total, 27 mil 169 millones de dólares se encuentran depositados en el BCV y 831 millones en el Fondo de Estabilización Macroeconómica (FEM), mecanismo creado para contrarrestar riesgos mayores en la economía. Las reservas internacionales de Venezuela cerraron en 35 mil 830 millones de dólares en 2009. El gobierno venezolano considera que el nivel óptimo de reservas es 30 mil millones de dólares. Esta situación se puede ver reflejada, en que aunque el precio del crudo se mantiene por encima de los 70 dólares, ese comportamiento no se refleja en los activos del BCV y según analistas, Pdvsa no está vendiendo la totalidad de divisas al instituto emisor.
México lamentó nacionalización de Monaca AGENCIAS
Agencias Ya comenzó a generar ruido la expropiación de la empresa Sociedad Mercantil Molinos Nacionales (Monaca), participada mayoritariamente por el grupo mexicano Gruma. Razón por la que el Gobierno de México expresó ayer su malestar y preocupación con el caso de decreto de nacionalización. Mediante su canciller, Patricia Espinosa, la República mexicana lamentó que su gabinete no pueda hacer nada tras la ruptura por parte del Gobierno de Hugo Chávez del Tratado de Libre Comercio bilateral que incluía cláusulas de protección de inversiones. “Desgraciadamente (dicha ruptura) nos ha dejado sin un marco bilateral que nos permita actuar
en estos casos”, añadió la secretaria de Relaciones Exteriores de México. Espinosa recordó que “en el caso de las afectaciones a empresas mexicanas, hemos sido muy francos y claros con el Gobierno venezolano para expresarle nuestra preocupación”. Puso por ejemplo cómo en 2008 el Gobierno de México intentó “facilitar el diálogo” entre las autoridades venezolanas y la empresa Cemex, tercer productor mundial de cemento, tras la expropiación de los activos de su filial en Venezuela. La Canciller refirió que el pasado jueves se pusieron en contacto con los responsables de Monaca en el país, quienes le explicaron que, al operar como una subsidiaria de una empresa española, “utilizarán
Los del grupo Gruma anunciaron acciones en conjunto con España.
el marco jurídico que prima entre Venezuela y España para abordar este tema”.
Producción de carne actual abastece sólo un 50 por ciento El presidente de Federación Bolivariana de Agricultores y Ganaderos de Venezuela (Fegaven), Balsamino Belandría, informó que en aproximadamente 60 días
la producción nacional de carne bovina abastecerá el 70% del consumo en todo el país. Corroboró cómo avanza el plan de abastecimiento de este rubro que se aplica en varias carnicerías en la ciudad de Caracas. “Hasta la fecha, la producción
Presentación de un proyecto social para San Francisco Bearneily Toro
FEGAVEN
Agencias
EMPRESAS POLAR
criolla abastece 50% del mercado nacional. Necesitamos incrementar 20% más para así tener un equilibrio en el consumo, el cual se incrementó en 40%”, explicó. Anunció que con el alza de producción garantizará la permanencia de la carne en los expendios.
Las Empresas Polar, como parte de sus planes para el desarrollo social de las comunidades expondrá este jueves el proyecto denominado, Centro de Desarrollo Social de las Empresas Polar en el municipio San Francisco. Este jueves, 20 de mayo en las instalaciones de la Planta Modelo en el Kilometro 10, Vía la Cañada, desde las 10:00 de la mañana los miembros de la empresa presentarán, lo que han descrito como un moderno espacio integral que contará con instalaciones educativas, áreas deportivas, espacios públicos y servicios de alto impacto social para las comunidades vecinas. Durante el evento los asistentes podrán conocer cuáles comunidades podrán disfrutar de los beneficios del proyecto, así como la localización, inversión y beneficios. Todo en marco de los 70 años que tiene las Empresas Polar brindando sus productos al país.
Maracaibo, sábado, 15 de mayo de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
SALUD
Los 60 laborales de la distribuidora Ajeven C.A. exigieron su reenganche inmediato
Despido masivo generó protesta en la Zona Industrial LUIS TORRES
Denunciaron que la empresa les negaba los productos para que los vendedores no cobraran comisiones. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
E
l despido de 60 trabajadores por parte de la distribuidora de gaseosas Ajeven C.A, ubicada en la Zona Industrial de Maracaibo, provocó una reacción de protesta ayer frente a sus instalaciones. Los trabajadores señalaron que el argumento que les dio la compañía para liquidarlos fue el de cierre de operaciones en la entidad. Los afectados manifestaron que la verdadera intención del despido es contratar a un personal nuevo del cual aseguraron que existe una lista. Rechazaron el monto por el cual fueron liquidados aduciendo que está muy por debajo de lo que en realidad les corresponde. Denunciaron que la empresa les negaba los productos para que los vendedores no cobraran comisiones y de esta manera sólo les cancelaban el sueldo mínimo, contrario a lo que se estableció desde un principio en sus contratos. Solicitaron apoyo Una representación de estos trabajadores acudió a la Alcaldía de San Francisco para solicitar ayuda a ese despacho y ayer una comisión laboral del ayuntamien-
Los empleados despedidos por la distribuidora Ajeven, exigieron respeto a sus derechos laborales.
TESTIMONIOS BERZY FUENMAYOR
YAMELY ARÉVALO
RONALD RODRÍGUEZ
“Tengo 6 años en la empresa y nos botaron sin ningún tipo de explicación, ellos dijeron que la empresa se iba y nos obligaron a agarrar lo que nos dieron irrespetando nuestra antigüedad. Queremos el reenganche”.
“Tengo 8 años dentro de la empresa. No es posible que ellos nos hagan esto, nos cercenaron el derecho a trabajar, hay personas que están dializados, y una compañera que no tiene cuarenta días de haber dado a luz”.
“A mi me operaron en noviembre de la columna, ya estaba ejerciendo mis labores y aún así me botaron, sin respetar ni mi derecho al trabajo ni nada, yo tengo una familia que mantener”.
to fue hasta la empresa junto con una fiscal del Ministerio Público a evaluar la situación. Los despedidos manifestaron que de dicha evaluación dependerá la posible expropiación de esta compañía.
Rafael Arevalo rechazó los despidos y exigió respeto a los derechos laborales. “Aquí hay trabajadores con enfermedades laborales, mujeres recién dadas a luz, padres y madres de familia que dependen
de este empleo para sobrevivir, esta empresa y están atentando contra nuestros derechos laborales, esperamos que el Ministerio nos apoye”.
Reiteraron el llamado al Presidente de la República para que “meta la lupa” en la hidrológica
Nueva protesta en Hidrolago contra “sueldos de cebolla” LUIS TORRES
Ernesto Ríos Los trabajadores de la Hidrológica del Lago de Maracaibo (Hidrolago) se declararon en protesta permanente hasta que sus demandas de aumento salarial, de un 40% sobre el sueldo mínimo sea cumplido. El pasado martes, 11 de mayo, el personal obrero y administrativo de la hidrológica levantó su voz de protesta alegando que se les debe ajustar el salario conforme al decreto presidencial de aumento de sueldo y a los altos niveles
de inflación. Manifestaron que tomarían las calles y que marcharían en la capital de la República de ser necesario. Ayer volvieron a advertir que están resteados y resueltos a exigir mejoras al “sueldo de cebolla” que preciben. Nuevamente, rechazaron el incremento de un 12 por ciento sobre sus salarios, mientras aseguraron que el presidente de la empresa, Freddy Rodríguez, recibió un 40 por ciento de aumento. Deploraron que se aumente el salario a militares mientras los trabajadores son ignorados.
Los trabajadores de Hidrolago siguen llorando por los “sueldos de cebolla” que devengan y se mantendrán resteados y resueltos a exigir una mejora inmediata.
En Maracaibo se han registrado 69 casos de dengue Prensa Alcaldia.- La Alcaldía de Maracaibo, a través del Sistema Municipal de Salud, anunció este viernes el primer balance local del operativo nacional denominado “Todos contra el Dengue”, el cual se indica que actualmente Maracaibo registra 69 casos de este padecimiento, uno de ellos hemorrágico en la parroquia Venancio Pulgar. Según información suministrada por la directora de esta paramunicipal, Mónica Acevedo, estas acciones conjuntas con el Gobierno regional han sido exitosas, si se toma en cuenta que las cifras se han mantenido iguales en relación al año pasado. “Hemos tenido buena receptividad por parte de las escuelas y la comunidad en general. Seis mil casas han sido visitadas para abatizar, principalmente en aquellos lugares donde se localizaron depósitos de agua. Más de 31 mil habitantes fueron orientados para evitar los criaderos del mosquito causante de la enfermedad en sus hogares”. Acevedo explicó que durante estos primeros 15 días de labor comunitaria, se atendieron las parroquias Venancio Pulgar, Ildefonso Vásquez, Antonio Borjas Romero y Francisco Eugenio Bustamante, por ser las zonas con más casos registrados. “El dengue es un problema de salud pública y se puede erradicar trabajando en conjunto y atacándolo a tiempo. Por tal motivo, estamos llegando a las escuelas, para informar a sus alumnos y al cuerpo de docentes sobre esta enfermedad y las medidas preventivas. Hemos acudido a 20 escuelas, para dictar charlas educativas a un total de 14 mil alumnos y 200 maestros”. Sin casos de Mal de Chagas La Directora Municipal de Salud, aseguró que en la capital zuliana aún no se han registrado casos del Mal de Chagas y explicó que Maracaibo por ser ciudad, no tiene las condiciones para alojar al chipo, animal transmisor de esta enfermedad, el cual se encuentra en zonas retiradas y boscosas. La funcionaria invitó a la colectividad a informarse sobre las características de este animal, así como las complicaciones del Mal de Chagas. Expresó que desde la municipalidad se está elaborando un material informativo para distribuir en escuelas y sectores de la localidad. “A mayor información, mayor prevención, esa es la mejor forma de evitar enfermedades”.
10 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 15 de mayo de 2010
Proyecciones electorales en el Zulia basados en los escrutinios del 2008 (V)
Basados en los resultados del 2008, Julio Montoya debe derrotar a Eduardo Labrador. Igual está por ocurrir con Hernán Alemán sobre Lisandro Cabello. La zulianidad irá sin divisiones y eso inclinará la balanza a su favor. Mañana analizaremos los dos últimos circuitos. Gustavo Ocando Alex investigacion@versionfinal.com.ve
ZULIANIDAD (JULIO MONTOYA)
78.548 VOTOS Julio Montoya es abogado, líder nato de San Francisco y uno de los diputados más combativos que ha tenido el parlamento venezolano. Honesto, valiente y resteado. Sus denuncias sobre corrupción petrolera han removido cimientos importantes. Es Director Nacional de Un Nuevo Tiempo y uno de los rostros más conocidos de la política.
CCI OYE ON
ES
PR
El circuito 9 lo gana apretado la Zulianidad El circuito 10 se definirá por fotografía 2 010
EN EL CIRCUITO 9 EL PULSEO SERÁ DE ANTOLOGÍA La oposición dejó escapar la victoria por competir fracturada en el 2008. Pero sumando los votos de los diversos competidores de entonces, las probabilidades favorecen a Julio Montoya. Los oficialistas arrancaron la campaña por adelantado, teniendo una fortaleza en el excelente candidato que presentarán: Eduardo Labrador.
OFICIALISMO (EDUARDO LABRADOR)
74.917 VOTOS Abogado, ex director de despacho del ministerio de
SAN FRANCISCO El alcalde Omar Prieto (PSUV) logró 74.917 votos en 2008. Su más cercano rival, Ángel Sánchez (UNT), obtuvo 72.206 sufragios y el otro candidato opositor (Biagio Parisi, de Porbisan, Abriendo Caminos, Alianza Bravo Pueblo, Proyecto Venezuela, entre otros-) logró 6.342.
Finanzas y ex director de la alcaldía de San Francisco. En política ha sido mano derecha de Rodrigo Cabezas. Observadores políticos aseguran que Labrador ha sido el ideólogo de los programas sociales de la alcaldía. Será un fuerte contendor de Montoya.
INTERROGANTE EN EL CIRCUITO 10 Cabimas es catalogado como bastión de Hernán Alemán. Santa Rita es fortaleza de Andrick Oviedo y Alenis Guerrero. Y en Miranda los votos de Copei le dieron el triunfo al oficialista Tiberio Bermúdez. Unidos todos por la zulianidad, deben darle el triunfo a Alemán.
93.420 VOTOS
82.815 VOTOS
ZULIANIDAD (HERNÁN ALEMÁN)
OFICIALISMO (LISANDRO CABELLO)
La oposición perdió en el 2008 por la dolorosa división. Pero Hernán Alemán es experto en aglutinar. Y esta vez su trayectoria, su olfato y su fuerza en la movilización del electorado le darán la victoria. En la COL le atribuyen la fama de ser un ganador permanente porque siempre que se mide recibe apoyos arrolladores.
Excelente candidato. Luchador social, denunciante resteado y verdadero líder de las bases del Psuv. De hecho, viene de ser el más votado a nivel nacional en las primarias del Psuv. Ha labrado una carrera como comunicador a través de la televisión regional. Suele ser denunciante de la Lotería del Zulia y de la Gobernación. Su mentor es Rodrigo Cabezas.
MIRANDA El alcalde electo en 2004 fue Carlos Barboza, pero una decisión judicial consignó la victoria a Tiberio Bermúdez (PSUV). Por orden del TSJ se atribuyeron al aspirante oficialista los votos de dos partidos opositores -Copei y Vamos, actualmente de inclinación opositora-. No se han reeditado las elecciones. Tiberio Bermúdez (PSUV) obtuvo 9.517 votos. Carlos Barboza, proclamado originalmente como ganador, logró 12.443 sufragios y Henoc Guerere cosechó 4.406 (la mayoría por partidos opositores que luego fueron acreditados al candidato oficialista).
SANTA RITA El opositor Andrick Oviedo fue proclamado ganador con 13.381 votos. Fue derrotada la oficialista Aleida Cardozo, que obtuvo 12.513 papeletas.
CABIMAS Félix Bracho (PSUV) ganó con 60.785 votos. Los aliados sumaron más votos que el oficialismo, pero fueron divididos: Oscar García (UNT) logró 59.786 sufragios y Marcelo Monnot (Copei) obtuvo 3.404.
Maracaibo, sábado, 15 de mayo de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
EE UU
El show es mañana a las 6:00 de la tarde en el Aula Magna de la URU
Candidatas a Miss USA posan en ropa interior AGENCIAS
“Juicio a Vicente Nario”: La historia de Laureano y Emilio AGENCIAS
El espectáculo está protagonizado por dos de los más importantes humoristas del país. En Maracaibo es la única función. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
Este domingo se elegirá a la sucesora de Kristen Dalton, Miss USA 2009.
Andrea Ramírez/ Agencias En la mayoría de los países latinoamericanos, las candidatas que optan por representar a su país ante el máximo evento de belleza universal, no pueden haber posado nunca en ropa interior, puesto que mostrar “un poquito más” les ha costado la corona a muchas jovencitas. Aunque en Estados unidos todo parecía ser diferente, las recientes fotografías tomadas a las 51 aspirantes a convertirse en Miss USA donde posan en ropa interior, ha causado gran controversia entre las personas que consideran inapropiada esta estrategia. Paula Shugart, presidenta de Miss USA y Miss Universo, destacó la labor hecha con las fotos y precisó que la idea era hacer algo relacionado con Las Vegas, ciudad en la que este domingo se escogerá a la ganadora. Además, Paula indicó: “En algún punto sí es mercadeo pues hoy todos están hablando de las fotos, pero son imágenes respetuosas tomadas por un reconocido fotógrafo y sigue el concepto ‘despertando en Vegas’ que ellas disfrutaron y mostró su faceta como modelos”. Críticas Por otro lado, la presidenta de la organización de “Womans for América” Penny Nance, comentó: “como madre de una niña de 13 años me preocupa el hecho de que estas mujeres aparezcan así y son el símbolo de muchas jovencitas que quieren ser como ellas”. Criticadas o no, gracias a las fotografías, esta edición de Miss USA está teniendo más seguidores que en otros años. Mañana será elegida la chica que represente al país anglosajón y que suplante a Miss USA 2009, Kristen Dalton.
L
os humoristas Laureano Márquez y Emilio Lovera contarán a los zulianos la verdadera historia de Venezuela en un show denominado “Juicio a Vicente Nario”. En la pluma de Ibsen Martínez, y en la primera reunión sostenida por Laureano y Emilio, sobre cuál sería el argumento central del espectáculo, surgieron varias interrogantes que ellos le harían a los venezolanos sobre nuestra historia, cuyas respuestas y reflexiones serán contadas en el show que será presentado mañana a las 6:00 p.m. en el Aula Magna de La Universidad Rafael Urdaneta (URU). ¿Es usted de los que cree que la historia es como nos la contaron? ¿Está seguro de que los episodios del texto de primaria no fueron ma-
Las entradas para disfrutar del evento ofrecido por Laureano Márquez y Emilio Lovera, están a la venta en la taquilla del teatro, librería Europa del C.C. Lago Mall y Costa Verde.
nipulados para beneficio de una causa? ¿Es de los que piensa que los próceres no se enamoraban, no iban al baño, no cometían errores y que cotidianamente hablaban como escribían y que eran como unos monolitos de piedra? ¿Cree usted que todos, absolutamente todos eran heroicos? A partir de estas preguntas se desarrollará el evento de humor que recorre varios estados del país y que llega al Zulia en una única función. Laureano y Emilio, luego de investigaciones, hallaron en la historia venezolana, un personaje que
no aparece en los libros pero que formó parte importante de ella: El Dr. Vicente Nario, quien luego de culminar sus estudios superiores, graduado con honores en la Facultad de Historia de la UCV (Universidad Cerafín Vlanco), comenzó a escribir su magna obra “Historia de Venezuela de verdad, verdad”, lo que le valió el reconocimiento del pueblo pero también el odio de los gobernantes de turno (de todos los turnos). Así se recreará un espectáculo que hará reír al público desde el principio hasta el final.
SOLIDARIOS
Artistas se unen en “Una canción para Rubén” Andrea Ramírez/ Agencias Hoy a las 4:00 de la tarde se realizará en la Plaza de Toros de Maracaibo el evento “Una canción para Rubén”, con la finalidad de recaudar fondos para el tratamiento de quimioterapias, radioterapias y la intervención quirúrgica de Rubén Ríos, director de la Agrupación “El Tren gaitero” y presidente del premio Gran Águila de Venezuela. Artistas como Calle Ciega, Argenis Carruyo y su Orquesta, Mermelada Bunch, Omar Enrique, Las Chicas del Can, entre otras grandes estrellas del ambiente artístico nacional se presentarán. Las entradas tienen un valor 20Bs.F. general, 30 Bs.F. sillas numeradas y 50 Bs.F. VIP y pueden ser adquiridas en IMGRA, FUNDAGRAEZ y en las Instalaciones de la Plaza de Toros.
CAMLB
Mañana será inaugurada la galería “6 contra las rocas” Josmary Ávila Depablos
Comenzará a las 6:00 de la tarde en la manga de coleo de Grano de Oro
Asiste a la “Copa Aniversaria Venezuela está cantando” ARCHIVO
Lugdy González La ciudad de Maracaibo a partir de hoy y hasta mañana tendrá la opción de poder celebrar una “tarde distinta” al mejor estilo de los toros coleados y música criolla. José Ernesto Vásquez, uno de los locutores del programa radial “Venezuela está cantando”, transmitido por la Súper 93.5 FM de lunes a viernes de 12:00 a 2:00 de la tarde, invita al público marabino para que asista al evento donde lo que sobrará será carne en vara, toros coleados y música llanera. El evento lleva por nombre “La Copa Aniversaria Venezuela está Cantando”, que se efectuará hoy y mañana en la Manga de Coleo de Grano de Oro, a partir de las 6:00 de la tarde. Las entradas tienen un valor de 20 bolívares. El evento lo amenizarán los locutores del programa radial
El locutor José Ernesto Vásquez estará amenizando la tarde criolla junto a sus compañeros del espacio radial que se transmite en la Súper 93.5 FM.
“Venezuela está Cantando”: José Ernesto Vásquez, Robenis González y José Miguel Rivas. Además podrán disfrutar de los cantantes criollos Héctor Hernández “El Gabán”, Víctor Marín, Marcos Barreto, Marcos Soler y Dreido Fuenmayor.
Aparte de observar a los locutores amenizar el evento criollo, también los podrán ver en su faceta de cantantes. Asista con toda su familia y disfrute de una tarde a lo venezolano.
En el marco de las actividades de los Domingos Familiares Formativos, el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb) invita a la colectividad zuliana a la inauguración de una exposición. “6 contra las rocas” es la galería que será exhibida en la sala del museo 1 y 2 a las 12:00 del mediodía, tras el acostumbrado evento que realizan todos los domingos a las 11:00 de la mañana en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, y que mañana los invitados al escenario son Danzas Progreso y el grupo de tambores Huracán de Fuego. La entrada para disfrutar de ambas recreaciones es gratis.
12 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, sábado, 15 de mayo de 2010
La coordinadora general del Comité de Feria, Paola Pérez, invitó a las bellas jóvenes que desean representar al Zulia para que se inscriban. Desde ya se prepara la programación de la fiesta patronal. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
A
seis meses de que arranque la tan esperada celebración de la Feria de La Chiquinquirá, ya el Comité de Feria prepara toda la programación de la que podrán disfrutar los zulianos. Y ejemplo de ello es que el próximo 29 de mayo se efectuará el casting para escoger a las candidatas que optarán por la corona en la edición número 45 de la Feria de “La Chinita”. En la entrada Sinamaica del centro comercial Sambil, es el lugar donde se harán las inscripciones de todas las bellas jóvenes que desean convertirse en la reina de la Feria 2010. “Este año hay mucha emoción y expectativa porque dos de las tres reinas que ganaron en el 2009, fueron escogidas para participar en el Miss Venezuela 2010. Como sabemos que hay muchas muchachas que quieren ser reina de la Feria, pues hago un llamado para que acudan el 29 de mayo al Sambil porque será la única oportunidad que tendrán para inscribirse”, explicó Paola Pérez, coordinadora general del Comité de Feria, quien visitó VERSIÓN FINAL junto con el presidente del Comité, Leonar-
El próximo 29 de mayo es la postulación en el centro comercial Sambil de Maracaibo
Anuncian casting para escoger las candidatas de la Feria de La Chinita IVÁN LUGO
do Arrieta, Estefani Araujo (Reina de la Feria 2009), Michelle Casasola (Reina del Carnaval) y Daniela Reyes (Reina del Turismo). Desde las 2:00 hasta las 6:00 de la tarde, un equipo especializado recibirá a todas las jóvenes interesadas en participar como aspirantes, quienes deben llevar dos fotografías: una de cuerpo entero y otra close up. Como requisito debe medir mínimo 1.70, ser soltera, estudiante como mínimo de bachiller o que estén cursando el quinto
COMITÉ DE FERIA PAOLA PÉREZ, COORDINADORA GENERAL “Nos sentimos orgullosos de que nuestras reinas nos representen en el Miss Venezuela. Siempre contarán con nuestro apoyo”.
LEONARDO ARRIETA, PRESIDENTE “El llamado es para que todos los zulianos participen en esta Feria que haremos con esfuerzo. Ofreceremos actividades parapara todos”.
año de educación secundaria y haber nacido en el Zulia, informó la coordinadora general. Acercamiento Por su parte, Arrieta adelantó que el 26 de mayo darán a conocer los nuevos proyectos que se tienen previstos para desarrollar en esta edición 45 de la fiesta patronal. “Estamos centrados en hacer la Feria en un sólo sitio por lo que invitamos a las empresas privadas, medios de comunicación y patrocinantes para que nos unamos”, expresó el presidente del Comité de Feria. “Vamos a mantener las actividades religiosas, culturales y de espectáculos. Pero el primer punto es que vamos a buscar autofinanciar la Feria, porque las exigencias son fuertes y sabemos la crisis económica por la que están pasando la Alcaldía de Maracaibo y la Gobernación del estado Zulia”, agregó Arrieta, quien destacó que el Comité trabaja todo el año. “Hay un equipo de gente capaz y profesional, que gracias a ellos la Feria es posible”, dijo el responsable de las actividades. Con respecto al tradicional Encendido de Luces, Arrieta aseguró que están trabajando fuertemente para que se materialice. “Nos estamos aliando con especialistas en el área y buscamos la forma para mantener esa actividad a un bajo consumo eléctrico y a un bajo costo”.
ACTRIZ
Bailó con estilistas para un comercial
Emma Watson desnuda en Internet
Sofía Vergara paró el tráfico en Nueva York
Lugdy González/ Agencias.- La actriz Emma Watson está decidida a emprender acciones legales en contra de aquellos que manipularon una imagen que aseguran fue “truqueada”, por lo que inmediatamente contactó a su equipo de abogados para desmentir y asegurar que no es ella la que aparece desnuda en dicha fotografía. La joven dice que aunque aparezca su rostro, no es su cuerpo el que anda desnudo circulando en unas fotografías por Internet. El vocero de la estrella de Harry Potter quiso aclarar que las proporciones del cuerpo no concuerdan con las de la cabeza, que luce demasiado grande en la imagen.
Agencias Sofía Vergara tiene los atributos para paralizar el tráfico de Nueva York y lo demostró bailando en las calles neoyorquinas con una presentación de los productos para el cuidado del cabello de la marca ‘Suave Professionals’. La barranquillera demostró que tiene una gran fanaticada, incrementada en los últimos tiempos a partir de su participación en la serie televisiva de ABC “Modern Family”. La actriz y modelo colombiana está viviendo en Los Ángeles y ha
logrado papeles importantes en series de televisión y películas en Hollywood desde que se mudó a la meca del cine, después de trabajar por varios años en Univisión, con sede en la ciudad de Miami, donde condujo el show ‘Fuera de Serie’ junto a Fernando Fiore. En el comercial de ‘Suave’, Sofía bailó junto a mil estilistas de Nueva York, quienes probaron un “nuevo y misterioso producto de la marca” que aparentemente deja los mismos o mejores resultados que los que tradicionalmente usan para el cuidado del cabello en los salones de belleza.
Daniela Reyes (Reina del Turismo), Estefani Araujo (Reina de la Feria 2009) y Michelle Casasola (Reina del Carnaval). Estefani y Michelle participarán en el Miss Venezuela 2010.
AGENCIAS
La actriz colombiana mostró sus dotes de baile en las calles de la ciudad junto a muchos estilistas.
Maracaibo, sábado, 15 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Samuel Eto’o podría volver a levantar tres trofeos con el Inter de Milán
¡Nacido para ganar! El año pasado el Barcelona se apoyó en este veloz delantero para ganar el triplete...pero lo dejó ir. Y hoy, el goleador camerunés vuelve a sonreir, pero al frente del Inter de Milán, en el último juego de la Liga Italiana. Podría ser campeón de Liga y luego peleará la Champions ante el Bayern en Madrid. Conozcamos algo más de Samuel Eto’o.
Samuel Eto’o (Camerún) Apellido: Eto’o Nombre: Samuel Nacido el: 10/03/1981 Lugar de nacimiento: Nkon (Camerún) Puesto: Delantero Clubes: Douala (hasta ago. 1997), Real Madrid (Esp/ago. - sep. 1997), Leganés (Esp-D2/a préstamo/1997-dic. 98), Real Madrid (Esp/1998-dic. 99), Mallorca (Esp/dic.1999-2004), FC Barcelona (Esp/2004-julio 2009), Inter de Milán (Ita/desde julio 2009) Convocatorias: 74 Goles con la selección: 46 Primera convocatoria: 09/03/1997, Costa Rica-Camerún (5-0) Última convocatoria: 03/03/2010, Italia-Camerún (0-0) Primer gol con la selección: 19/06/2003, Brasil-Camerún (0-1) Último gol con la selección: 21/01/2010, Camerún-Túnez (2-2)
PALMARÉS CON LA SELECCIÓN 3 Copa de Mundo: primera ronda (1998, 2002), 4 partidos, 1 gol, jugador más joven del Mundial de 1998. 32 Copas de África de Naciones (2000, 2002), finalista (2006)
PALMARÉS CON SUS CLUBES 3 2 Ligas de Campeones (2006, 2009) 3 3 Campeonatos de España (2005, 2006, 2009) 3 2 Copas de España (2003, 2009) 3 2 Supercopas de España (2005, 2006)
DISTINCIONES 3 Mejor jugador africano del año (2003, 2004) 3 Máximo goleador del Campeonato de España (2006/26 tantos) 3 1 Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos (2000) Textos: AFP/ Diseño: Andrea Phillips
EL LEÓN INDOMABLE Jugador con una rara elegancia, la estrella camerunesa de fútbol Samuel Eto´o es un depredador del área, magnífico león e indiscutible goleador. Ágil y rápido, Eto´o pasó una magnífica etapa en el FC Barcelona antes de marcharse al Inter de Milán, club al que fue transferido a mediados de 2009 en un intercambio con el sueco Zlatan Ibrahimovic. En cuanto a Camerún, que no se clasificó para el Mundial de 2006, el país tiene sueños de gloria al lado de su estrella, máximo goleador de la historia de la Copa de África con 16 tantos. Este animal de área, nacido el 10 de marzo de 1981, comenzó a jugar en el UCB Douala. Con 14 años llegó a Carpentras, pero no se pudo quedar en Francia por culpa de problemas administrativos. De regreso a su país, llamó la atención de los ojeadores del Real Madrid, que le ficharon con 16 años. Cedido al Leganés (segunda división) y al Espanyol de Barcelona, explotó definitivamente en el Mallorca. En cuatro temporadas marcó 54 goles A pesar de ello, el conjunto blanco fichó a Ronaldo para su delantera y decidió prescindir de Eto´o, vendiéndole al Barcelona en 2004. PRIMER MUNDIAL CON 17 AÑOS Los títulos con Barcelona no tardaron en llegar: dos Ligas de Campeones (2006, 2009), tres Campeonatos (2005, 2006, 2009) y dos Copas de España (2003, 2009), además de dos trofeos de Mejor Jugador Africano del Año (2003, 2004). Eto´o terminó igualmente máximo goleador del Campeonato de España en 2006 con 26 goles (y anotó 30 en su última temporada en el Barça). Pero su entrenador Pep Guardiola decidió prescindir de él, alegando una cuestión de “feeling”. Eto´o estuvo presente en el Mundial de 1998 en Francia. Sólo tenía 17 años, pero entró en el terreno de juego sustituyendo al mítico Oman-Biyick en el partido que su selección perdió contra Italia por 0-3. Camerún quedó eliminado en primera ronda. Tres temporadas después ganó la Copa de África de Naciones (2000) venciendo a Senegal en la final en la tanda de penales. El Mundial de 2002 supuso otra decepción para Camerún... y para Eto´o que, a pesar de jugar los tres encuentros y marcar un gol (contra Arabia Saudí, 1-0), fue eliminada nuevamente en primera ronda. En la Copa de África de 2010, un nuevo varapalo ya que Camerún cayó en cuartos ante Egipto y Eto´o estuvo desaparecido en todo el torneo. Con 29 años, este guepardo “herido” buscará redimirse en Sudáfrica-2010... Que tiemblen los porteros...
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 15 de mayo de 2010
MUNDIAL
El brasileño aseguró que fue de mutuo acuerdo con el club italiano
Presentan candidaturas al 2018 y al 2022 AFP
BREVES
Leonardo deja el AC Milan y admite que ser entrenador no es su oficio AFP
“Hemos llegado al final”, explicó. Cumplió el objetivo de alcanzar la Liga de Campeones. AFP Estados Unidos está en la lista.
Roma, Italia
AFP
M
Los nueve candidatos para organizar los Mundiales de Fútbol de 2018 o 2022 entregaron este viernes oficialmente sus candidaturas en la sede de la Federación Internacional de Fútbol (Fifa) en Zúrich. Australia, Bélgica-Holanda, Inglaterra, Rusia, España-Portugal, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y Qatar son los nueve países aspirantes a organizar el evento. De momento, la Fifa no diferencia a los países que postulan para organizar uno o ambos eventos. David Beckham, que encabezaba la delegación inglesa, remitió personalmente la candidatura en tres volúmenes al presidente de la Fifa, Joseph Blatter. Los dossieres serán estudiados por la Federación, que realizará más adelante visitas a los países candidatos. Los países organizadores de los Mundiales 2018 y 2022 se darán a conocer el 2 de diciembre de 2010 en Zúrich, en la sede de la Fifa. El Mundial-2010 se celebrará en Sudáfrica y el de 2014 en Brasil.
enos de un año después de haber tomado el relevo de Carlo Ancelotti como técnico del Milan, el brasileño Leonardo anunció este viernes su salida del club de “común acuerdo” con los directivos, al tiempo que admitió que el oficio de entrenador no está hecho para él. “Nos separamos de común acuerdo, de manera tranquila y serena”, explicó “Leo”, sentado al lado del número 2 del club milanés, Adriano Galliani, al principio de una conferencia de prensa celebrada en el centro de entrenamiento del club. “No hay nada sorprendente, todo está claro. Hemos llegado al final. El objetivo que nos habíamos fijado, clasificarnos para la Liga de Campeones, ha sido logrado y hoy hemos decidido hacer oficial la decisión”, añadió el brasileño. El último partido de la temporada del sábado contra la Juventus no cambiará nada para el equipo, que ya tiene asegurado el tercer lugar de la tabla de clasificación, que da acceso a la fase de grupos de la próxima Champions. Leonardo, de 40 años, empezó a AFP
INGLATERRA
Capello llevará a Beckham al Mundial AFP.- David Beckham, que no podrá jugar en el próximo Mundial de Sudáfrica por una lesión, debería formar parte sin embargo del grupo que viajará a Sudáfrica tras ser invitado por el técnico de la selección inglesa, el italiano Fabio Capello, dijo este viernes el futbolista. “Hablé con el técnico y Franco Baldini (el entrenador adjunto) y me dijeron que puedo ser útil para los jugadores y el equipo”, dijo Beckham en Zúrich, durante la presentación oficial de la candidatura de Inglaterra para el Mundial-2018 o 2022.
SUDÁFRICA El ex jugador del AC Milan decidió dar un paso al costado como DT.
entrenar al equipo al principio de esta temporada tras la salida de Carlo Ancelotti, que fichó por el Chelsea. Se trataba de su primera experiencia como entrenador en el club donde había terminado su carrera de futbolista en el año 2003. “No sabía qué era ser entrenador. Fue una experiencia extraordinaria pero no sé si la volveré a repetir en el futuro. En todo caso no en los próximos años”, admitió el brasileño. En los últimos meses, Silvio Berlusconi, jefe del gobierno italiano y propietario del Milan, había criticado duramente en privado los resultados y el juego del equipo. Estas declaraciones molestaron mucho a Leonardo, que a finales
de abril reconoció que tenía “relaciones difíciles” con el jefe del club. “Somos muy diferentes, quizás seamos incompatibles”, admitió el técnico. “Es una decisión común, a la que hemos llegado gracias a la amistad y al respeto que hay entre nosotros”, explicó el directivo. “El Milan no está en contacto con nadie, tenemos tiempo. No es una decisión que se pueda tomar precipitadamente”, añadió. Según la prensa italiana hay tres candidatos favoritos para ocupar el banquillo de los ‘Rossoneri’: Filippo Galli, actual entrenador del equipo juvenil del club, Mauro Tassotti, adjunto de Leonardo, y Massimiliano Allegri, ex entrenador del Cagliari.
Honduras hace escala en Alemania AFP.- Tras ser despedidos por cientos de bulliciosos aficionados, los jugadores hondureños viajaron ayer a Alemania para prepararse a participar en el Mundial de Sudáfrica. Los aficionados se aglomeraron en la terminal aérea de San Pedro Sula sonando pitos y vistiendo los colores blanco y azul de la bandera y el uniforme del equipo pidiendo autógrafos a los integrantes. Los jugadores de los equipos hondureños más los legionarios de los clubes ingleses Wilson Palacios (Tottenham), Hendry Thomas (Wigan) y Maynor Figueroa (Wigan) y el cuerpo técnico colombiano encabezado por Reinaldo Rueda emprendieron su aventura mundialista.
Los guaraníes se encuentran concentrados en Suiza desde el jueves
Paraguay enfrenta a Corea del Norte pensando en Sudáfrica 2010 AFP Nyon, Suiza
Claudio More Rodríguez (izq) y Carlos Bonet (der) son fijos en la selección.
Paraguay, que llegó el jueves a una concentración de entrenamiento en Suiza, se enfrenta hoy en Nyon a Corea del Norte, otras de las selecciones clasificadas para el Mundial de Sudáfrica, con el objetivo de realizar pruebas a menos de un mes del torneo. El combinado guaraní tiene previstos cuatro choques preparatorios en suelo europeo, tres de ellos ante equipos mundialistas, y el seleccionador Gerardo Martino espera que estas semanas de
ensamblaje en Suiza sirvan para cohesionar el grupo y mejorar el rendimiento. Paraguay emprendió viaje a Suiza el miércoles y, tras veinte horas de trayecto, llegó el jueves al aeropuerto de Ginebra, desde donde se trasladó a su hotel de concentración, el Pre-Alpina de Chexbres. El duelo con Corea del Norte, inicialmente previsto en Saviese, se trasladó en los últimos días al estado Colovray de Nyon. Entre las ausencias del equipo en este arranque de la concentración suiza está Óscar Cardozo, en
proceso de recuperación de una lesión en el tobillo derecho y luchando a contrarreloj para estar en la cita sudafricana. “Mi prioridad es recuperarme de la molestia del tobillo para llegar entero al Mundial”, explicó recientemente el jugador del Benfica portugués. Con esta ausencia, Martino podrá contar con los jugadores que juegan en su país y con los que se fueron sumando a la delegación con su llegada a Suiza, como Denis Caniza, Roque Santa Cruz, Paulo Da Silva, Edgar Barreto o Jonathan Santana.
Maracaibo, sábado, 15 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
COMUNIDADES
Imdeprec lleva deportes a los marabinos Nerio García Terán (Urbe 2002) ngarcia@versionfinal.com.ve
El Instituto Municipal de Deportes (IMDEPREC) hoy desarrollará varias actividades deportivas. En las parroquias Juana de Ávila y Chiquinquirá. En el estadio Alejandro Borges se realizará un amistoso de bolas criollas, que contará con la participación de dos equipos conformados por habitantes de la parroquia Chiquinquirá. En la cancha de la Vereda del Lago se ofrecerá para los asistentes al parque recreativo, encuentros de voleibol de playa. Igualmente se apoyará un festival deportivo recreativo comunitario, que se realizará en la Escuela Básica Juana de Ávila, ubicada en la urbanización San Jacinto de la parroquia Juana de Ávila, desde las ocho de la mañana. Eddy Cabrera, presidente del Imdeprec, agregó que “Estas actividades están dirigidas principalmente a los niños, para impulsarlos en la actividad deportiva”.
IRDEZ
Fútbol de Salón en Cecilio Acosta
Hoy se realizará el “Juego de las Estrellas” en la categoría máster
Glorias del béisbol saltan al diamante CORTESIA PRENSA IMDEPREC
Lino Connell, Jesús Nava,Frank Mercado, Tirso Social, Aura Yarina Prieto e Isaías Báez, representantes de la Fundación Glorias del Deporte Zuliano.
El estadio Luís Aparicio será el escenario para las categorías máster y sub máster. Se tiene previsto una variada programación deportiva y musical. Nerio García Terán (Urbe 2002) ngarcia@versionfinal.com.ve
Nerio García Terán Los habitantes de la parroquia Cecilio Acosta podrán disfrutar, de una variada jornada del fútbol de salón. Los juegos programados para hoy en la continuación de la segunda jornada del torneo de futbol de salón, categoría Infantil C. La jornada arranca desde las 2:00 de la tarde con el encuentro entre Vereda 19 contra El Vivero, seguidos por El Royal contra 5 de julio. En la primera jornada del torneo, que se realizó la semana pasada, Vereda 19 venció 7-2 al equipo 5 de julio, y el Royal venció a la representación de El Vivero, en reñido encuentro 8-7. La programación sabatina se extenderá hasta las 7:00 de la noche con la semifinal del torneo apertura del futbol de salón pero en la categoría libre, a cargo de los equipos Padre de la Patria II contra El Royal. El ganador de este juego se enfrentará en la gran final con el equipo ya clasificado Padre de la Patria I, este domingo, las 2:00 pm, en la cancha de la Vereda 19. La actividad es respaldada por el Instituto Regional de Deportes del Estado Zulia.
HOMENAJE
Las glorias deportivas de la región zuliana y la selección máster del municipio San Francisco, sostendrán mañana domingo desde las 8 y 30 de la mañana un encuentro de béisbol, en las instalaciones del estadio “Luis Aparicio”. El evento denominado “El juego de las Estrellas del Béisbol Máster” reunirá a destacados jugadores de este deporte, que en décadas pasadas representaron dignamente a nuestra país tanto en escenarios nacionales como internacionales. La información fue ofrecida por el entrenador Jesús “Cuervo” Nava, Presidente de la Fundación de Glorias Deportivas, quien estuvo acompañado en la rueda de prensa por los exatletas, Lino Connell, Frank Mercado, Tirso Social, Aura Yarina Prieto e Isaías Báez, todos adscritos al organismo deportivo. Nava informó que, “objetivo de esta velada beisbolera es recaudar fondos para la fundación, por tal motivo hemos preparado una variada programación en la cual contaremos en la parte musical con la actuación de la agrupación Gaiteros de Pillopo”.
En el evento se rendirá un homenaje a don Luis Adolfo “Pillopo” Camacho, por el aporte que dicho dirigente y empresario ha ofrecido al deporte regional, especialmente al béisbol en sus diferentes categorías. La Fundación Glorias del Deporte Venezolano, tiene cinco años de fundada y es un ente avalado por el Ministerio del Poder Popular para el Deporte.
Proyectos en puerta La Fundación Glorias del Deporte Zuliano, viene preparando una serie de proyectos entre los que se han establecido la creación de escuelas deportivas. “Una de las primeras escuela que ya funciona, se encuentra ubicada el sector Puntica de Piedra, e imparte la disciplina de baloncesto. También tenemos en planes una escuela de béisbol ya que contamos con un grupo de personas que están dispuestos a dictar clínicas, exhibiciones y cursos en las comunidades, también queremos
crear una de ciclismo” puntualizó Nava. “Para nosotros eso es una forma de retribución a las comunidades, por todo lo que nos ha dado el deporte”, expresó el dirigente. Intensa agenda La programación de actividades de la fundación ha sido muy intensa, desde que fueron electos en el pasado mes de marzo. Mencionando por ejemplo, la organización de un campeonato abierto de Tenis de Mesa, en la cual se rindió un homenaje al entrenador Ubaldo Dávila, con motivo de la celebración del Día del Entrenador Deportivo. Igualmente se realizó un Campeonato Nacional de Levantamiento de Pesas, patrocinado por la Federación Nacional de Glorias Deportivas. Los directivos señalaron que han logrado conformar una organización deportiva que también realiza trabajo de acción social, como donativos a centros hospitalarios. Mencionó el entrenador de boxeo, “Que la fundación Glorias del Deporte en el estado Zulia la integran 30 deportistas y que el proceso de incorporación de nuevos miembros es permanente”. La invitación queda abierta desde 8: 30 de la mañana en el Luis Aparicio para toda la comunidad, los asistentes podrán rencontrarse con jugadores con una extensa hoja de servicio al béisbol zuliano y venezolano. La entrada es totalmente gratuita.
BÉISBOL
Definirán representantes de Maracaibo Nerio García Terán (Urbe 2002) ngarcia@versionfinal.com.ve
La Asociación de Béisbol del Estado Zulia celebrará este fin de semana la ronda eliminatoria rumbo a los estadales de las categorías Formación e Iniciación. En la continuación del calendario establecido por la organización deportiva, este fin de semana le toca el turno a los municipios Maracaibo y San Francisco. Henry Rosales, Presidente de la ABAEZ informó que, “la categoría iniciación es para niños con edades comprendidas entre los cinco y seis años, mientras que la etapa de formación es para los peloteritos con edades comprendidas entre los 7 y 8 años”. El calendario de juegos pautados para hoy es el siguiente en el estadio Libertador desde las 9:00 de la mañana jugaran en ambas categorías las novenas de La Limpia vs Cacique Mara. En el estadio Rafael Rivas se enfrentaran las pequeñas ligas Luz Maracaibo vs Coquivacoa.
SAN FRANCISCO
Intensa jornada en el fútbol laboral Nerio García Terán Este fin de semana se desarrollará una nueva jornada de la ronda eliminatoria del Torneo de Futbol Laboral que se viene escenificando en el municipio San Francisco. La jornada de hoy se jugará en dos escenarios, comenzando a las 2:00 pm. en el estadio de Alimentos Polar Comercial, con la realización de dos encuentros, el primero a cargo de los equipos Internacional vs Trumidiez, seguidos por Alimentos Polar vs Avipollo. En el estadio La Coromoto, se realizarán cinco juegos a cargo de Deportivos Sierra Maestra vs Baterías Chombe, Construcor vs Proave, Espozul I vs Mercal Zulia, Emizuca vs Bimbo de Venezuela y Bomberos del Sur vs Repatca. La jornada dominical contemplará cinco compromisos, a partir de la 1 de la tarde, todos en el estadio del sector La Coromoto, con la participación de Deportivos Unión vs Ferrepreconca, Baterías Chombe vs Constructora García, Bituplas vs Pepsi Cola de Venezuela, Timproca vs Traunidiez y Emizuca vs Hamburguesas Macoy. El evento es respaldado por el Irdez.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 15 de mayo de 2010
Ases del Futuro Además de lanzar y batear en el béisbol menor se puede demostrar otras habilidades, entre ellas la defensa.
Fotografía: Iván Lugo director@versionfinal.com.ve
Es común que un lanzador pueda ser jardinero o campo corto para darle a los muchachos versatilidad.
Los Ases del Futuro de hoy son un ejemplo a seguir dentro de su equipo y se sienten orgullosos de ello.
NOMBRE Y APELLIDO: JESÚS ROSILLO FECHA DE NACIMIENTO: 21 DE JULIO EDAD: 09 AÑOS ESCUELA: U.E JAVIER GRADO: CUARTO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SAN FRANCISCO REPRESENTANTES: JESÚS ROSILLO LIGA: SAN FRANCISCO EQUIPO: SAN FRANCISCO CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: CAMPO CORTO Y PITCHER JUGADOR O ATLETA FAVORITO: ALEX RODRÍGUEZ
“EL BÉISBOL ES EMOCIONANTE”
JESÚS ROSILLO
Jesús Rosillo le pone mucha emoción a los juegos de béisbol de su equipo, tiene la responsabilidad de cubrir dos posiciones es pitcher en esa faceta de lanzador demuestra tener una buena curva y en la defensiva juega en el campo corto donde hace buenas combinaciones con sus compañeros en el diamante, tiene mucha destreza tanto en la defensiva como en la ofensiva, Es admirador de Alex Rodríguez y los Yankees de Nueva York. Para Rosillo el “Béisbol es un deporte muy emocionante”.
NOMBRE Y APELLIDO: JUAN APARICIO FECHA DE NACIMIENTO: 26 DE MAYO EDAD: 09 AÑOS ESCUELA: U.E DIVINO NIÑO GRADO: CUARTO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SAN FRANCISCO REPRESENTANTES: JULIO APARICIO Y BELKIS RAMOS LIGA: SAN FRANCISCO EQUIPO: SAN FRANCISCO CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: UTILITY JUGADOR O ATLETA FAVORITO: OMAR VISQUEL
JOSÉ HERNÁNDEZ NOMBRE Y APELLIDO: JOSÉ HERNÁNDEZ FECHA DE NACIMIENTO: 21 DE DICIEMBRE EDAD: 09 AÑOS ESCUELA: U.E MAESTRO ORLANDO ENRIQUE RODRÍGUEZ GRADO: CUARTO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICAS COMIDA FAVORITA: POLLO NOTA DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SECTOR 16 DE SAN FRANCISCO REPRESENTANTES: JOSÉ HERNÁNDEZ Y BEATRIS URDANETA LIGA: SAN FRANCISCO EQUIPO: SAN FRANCISCO CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: LF JUGADOR O ATLETA FAVORITO: OMAR VIZQUEL
MUY ÚTIL PARA SU EQUIPO Juan Aparicio está siempre está dispuesto a ayudar a su equipo en cualquier posición dónde lo coloque su manager, se identifica más con el jardín central pero en todas lo hace bien, en el último campeonato estadal impulsó más de cinco carreras en el torneo, lo que demuestra que también es un buen bateador, quizás el hecho de tener el mismo apellido del único hall de la fama venezolano sea una gran motivación.
SIEMPRE ESTA CONECTANDO IMPARABLES
JUAN APARICIO
Lanzar y batear son las técnicas más importantes del béisbol eso lo tiene claro José Hernández, siempre está concentrado para hacer esas dos cosas muy bien, su posición en los jardines le ayuda mucho a mejorar sus lanzamientos al home, mientras que en la ofensiva siempre esta pendiente de un buen lanzamiento para hacerle swing, por eso siempre conecta imparables.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, sábado, 15 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El italiano Vincenzo Nibali continúa líder de la clasificación general del circuito italiano
CLASIFICACIÓN GENERAL
Lloyd ganó la sexta etapa del Giro
AFP
Inició una larga escapada en el kilómetro 45 de la ruta. Se distanció de su perseguidor a 11 del final.
4 VINOKOUROV Alex KAZ AST
18:56:11
0:33
5 KARPETSVladimir RUS KAT
18:56:17 6 PORTE Richie 18:56:23 7 MILLAR David 18:56:23
0:39 AUS SAX 0:45 GBR GRM 0:45 36 RODRIGUEZJackson VEN AND 19:02:57 7:19 75 OCHOA Carlos VEN AND 19:07:41 12:03
AFP Marina Di Carrara, Italia
E
l ciclista australiano Matthew Lloyd (Omega Pharma) ganó en solitario la sexta etapa del Giro de Italia de ciclismo, ayer en Marina di Carrara, donde el italiano Vincenzo Nibali (Liquigas) conservó el liderato en la clasificación general. Nibali, que se vistió con la “maglia rosa” el miércoles tras el triunfo de su formación en la contrarreloj por equipos de Cuneo, salvó así su privilegiada posición en dos etapas que se presentaban muy complicadas para él. Lloyd, campeón de Australia en 2008, fue el vencedor del día, culminando con éxito una larga escapada que había iniciado en el kilómetro 45 en compañía del suizo Rubens Bertogliati, que terminó segundo, a más de un minuto. El australiano, que reside en los alrededores de Milán, consiguió distanciar a su compañero de aventura a falta de 11 kilómetros. “¡Es increíble!”, declaró Lloyd tras cruzar la meta. “Para mí, el
1 NIBALI Vincenzo ITA LIQ 18:55:38 0:00 2 BASSO Ivan ITA LIQ 18:55:51 0:13 3 AGNOLI Valerio ITA LIQ 18:55:58 0:20
El australiano consiguió su segunda victoria en la carrera italiana, pero aún no alcanza el liderato.
Giro es una carrera especial, romántica, muy bonita. Así que imaginad qué supone para mí ganar una etapa...”, señaló. El corredor, que cumplirá 27 años dentro de diez días, defiende los colores del equipo belga Omega Pharma (anteriormente Predictor y luego Silence) desde 2007. En la edición de 2008 del Giro terminó en la 30ª posición. Entre los favoritos, la situación permaneció inalterada respecto a los tiempos, con el italiano Ivan
Basso segundo a trece segundos, el kazajo Alexander Vinokourov cuarto a 33 segundos de la cabeza, el australiano Cadel Evans decimosexto a 1:59 y el español Carlos Sastre vigésimo a 2:13. De todos ellos, “Vino” fue el más perjudicado del día al perder, por abandono, a uno de sus compañeros de equipo, el italiano Paolo Tiralongo, que sufrió una caída. Los “sprinters”, derrotados el jueves por el francés Jérôme Pineau, volvieron a fracasar y el pe-
lotón llegó a un minuto y quince segundos de los dos primeros del día, con el alemán Danilo Hondo liderando el grupo de perseguidores y terminando tercero. Bertogliati, con importantes problemas de resistencia en la parte final por el gran esfuerzo, pudo salvar la segunda posición. El suizo había vivido su gran momento de gloria en el Tour de Francia de 2002, cuando ganó una etapa en Luxemburgo y fue líder durante dos días.
Hoy, el Giro da un salto en el tiempo y regreso a caminos rurales de la Toscana, lo que puede suponer una auténtica trampa para los aspirantes al título, que tratarán de no perder tiempo. “Será una etapa difícil”, vaticinó Nibali antes de que la ronda italiana utilice tramos de tierra en las colinas toscanas, que sirven de escenario para la Eroica, una prueba de reciente creación y que tiene lugar cada año en marzo. En Montalcino, la posibilidad de un ‘sprint’ está abierta y todo dependerá de las condiciones de la etapa, sobre todo porque la subida a Poggio Civitella, con una rampa de un 16% de desnivel, está a apenas cinco kilómetros para la meta, lo que podría aumentar la emoción en el regreso del Giro a esta ciudad, ausente de su programa desde 1987.
El piloto criollo destacó en la primera carrera de GP2 en el principado
FÚTBOL
Maldonado segundo en Mónaco
Venezolano Rafael Romo cuidará los tres palos del Udinese de Italia
Agencias El piloto venezolano Pastor Maldonado, quien obtuvo ayer el segundo lugar en la III válida de la GP2 Series que se celebra en Mónaco, manifestó su satisfacción con el resultado, que le permite mantenerse como escolta del mexicano Sergio Pérez, con quince puntos y sólo a uno de diferencia. El joven piloto dijo estar “bien contento” por su desempeño en la GP2, y apuntó que se ven los frutos del trabajo de la pretemporada. Afirmó que tuvo una buena arrancada en la carrera, que le permitió acceder de nuevo al podio en Mónaco. “Voy de segundo en el campeonato, a sólo un punto del líder. Todo se nos da bien”, aseguró. “Apuntamos al campeonato. Estamos en la tercera válida y nos queda mucho camino por recorrer, empezamos de la mejor manera”, agregó. Indicó que efectuó una carrera inteligente y conservadora, que le
AGENCIAS
Pastor Maldonado quiere seguir sumando hoy en la segunda carrera.
permitió obtener 8 de los 15 puntos que ostenta. Acotó que en las primeras vueltas, su equipo cometió un error en la presión de los neumáticos, que pudo corregir en la primera parada y ganó así velocidad. “Nos tuvimos que conformar con el segundo lugar, hicimos lo máximo que se podía hacer en
Mónaco”, dijo. “Estoy contento porque sumamos puntos en cada una de las carreras”, destacó. Señaló que hoy, en la IV válida, tratará de ganar una o dos posiciones en la arrancada, pues se trata de una pista “súper difícil de adelantar”. Se enfocará en hacer una “carrera inteligente y en terminarla”.
Agencias.- El arquero venezolano Rafael Romo, debutará hoy como titular en el Udinese de la primera división de Italia. “Será emocionante jugar en la última jornada frente a la Lazio en el estadio ‘Olímpico’ de Roma”, declaró el jugador. El portero, figura de la selección sub 20 de Venezuela que llegó hasta los octavos de final del pasado mundial de Egipto, tendrá su primera ocasión en el arco del Udinese. “Había estado como suplente en seis partidos y en todos siempre existió una pequeña oportunidad de jugar, pero ahora sí será realidad y tengo que aprovecharla”, dijo el portero. El jugador contará con la compañía de su padre Rafael, quien viajó desde Barcelona (España) para verlo jugar. Romo, de 20 años, llegó esta temporada al equipo italiano procedente del Llaneros de Guanare,
“Rafa” Romo será titular en la última fecha del campeonato italiano.
equipo que hace dos semanas perdió la categoría en la liga local. Además el joven arquero también disputó con la selección absoluta de Venezuela varios partidos de las pasadas eliminatorias, destacando en la victoria por 0-1 en La Paz ante Bolivia. Su debut se concretó luego de que el portero titular, Samir Handanovic, quedara fuera por acumulación de tarjetas.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 15 de mayo de 2010
Aníbal Sánchez le permitió dos carreras limpias a los Mets en siete episodios para apuntarse el triunfo
LANZADORES PARA HOY
Segundo triunfo del “caníbal”
AGENCIAS
Zambrano recibió jonrón y cayó derrotado. Franklin Gutiérrez y Max Ramírez la botaron. Agencias
D
an Uggla conectó dos de los cuatro jonrones de los Marlins y remolcó cuatro carreras para que el venezolano Aníbal Sánchez y Florida se impusieran ayer por 7-2 a los Mets de Nueva York. Los Marlins consiguieron más de cuatro carreras por primera vez en 10 partidos y anotaron primero por apenas la segunda ocasión en los últimos 15 encuentros, ahora para ponerse en ventaja 7-0. Los acuáticos conectaron todos los jonrones al mexicano Oliver Pérez, quien recibió la misma dosis de vuelacercas que era la más alta que le habían pegado en su carrera. Pérez (0-3) sólo había aceptado un jonrón esta temporada. Los Mets continúan con una ofensiva deficiente. Nueva York consiguió apenas cuatro imparables y dos carreras frente al venezolano Sánchez (2-2), quien ponchó a siete en siete entradas. Por los Mets, Luis Castillo de 3-0 y José Reyes de 4-0. Angel Pagán de 4-1 con dos impulsadas. Por los Marlins, Hanley Ramírez de 4-2 con una anotada y Ronny Paulino de 4-1. El venezolano Aníbal Sánchez de 3-0.
FLORIDA 7 – METS 2 METS DE NUEVA YORK Bateadores A Pagán CF L Castillo 2B J Reyes SS J Bay LF D Wright 3B I Davis 1B J Francoeur RF R Barajas C O Perez P R Valdes P C Carter PH M Acosta P J Mejia P Matthews Jr. PH1 Totales Lanzadores O Pérez R Valdés M Acosta J Mejía Totales
VB 4 3 4 3 3 4 4 2 0 0 1 0 0 0 29 IP 3.1 2.2 1.0 1.0 8.0
H 9 0 0 2 11
MARLINS DE FLORIDA Bateadores C Coghlan LF G Sánchez 1B H Ramírez SS D Uggla 2B C Ross RF W Helms 3B R Paulino C C Maybin CF A Sánchez P B Badenhop P a-B Carroll PH B Sánches P Totales Lanzadores A Sánchez (G, 2-2) B Badenhop B Sanches Totales
C 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 2
H CI 1 2 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 2
C CL 7 7 0 0 0 0 0 0 7 7
B K 3 5 0 4 0 2 0 2 3 13
VB 5 5 4 4 3 2 4 4 3 0 1 0 35 IP 7.0 1.0 1.0 9.0
H 4 0 0 4
C 1 2 1 2 1 0 0 0 0 0 0 0 7
C CL 2 2 0 0 0 0 2 2
H CI 1 1 2 1 2 0 2 4 1 0 0 0 1 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 11 7 B 2 2 1 5
K 7 0 1 8
LIGA AMERICANA Minnesota (Liriano) en NY Yankees (Pettitte) 12:35 PM Texas (Feldman) en Toronto (Romero) 12:37 PM Seattle (Vargas) en Tampa (Shields) 3:40 PM Cleveland (Talbot) en Baltimore (Matusz) 6:35 PM Boston (Lester) en Detroit (Willis) 6:35 PM Chicago (Peavy) en Kansas City (Hochevar) 6:40 PM Oakland (Duchscherer) en LA Angels (Santana) 8:35 PM
LIGA NACIONAL
El pitcher aragueño mostró lo mejor de su repertorio y dominó la toletería de los Mets de Nueva York.
Perdió “El Toro” Andrew McCutchen y Garrett Jones conectaron jonrones y alcanzaron su mejor cifra personal con cinco hits cada uno para llevar anoche a los Piratas de Pittsburgh a un triunfo por 10-6 sobre Carlos Zambrano y los Cachorros de Chicago. Zambrano (1-3) comenzó su actuación en la octava entrada y casi inmediatamente se metió en problemas tras golpear con un lanzamiento a Andy LaRoche. Por los Piratas, el venezolano Ronny Cedeño de 4-0. Por los Cachorros, Aramis Ramírez de 5-2 con una anotada, Alfonso Soriano de 4-2 con dos remolcadas y dos anotadas.Carlos Zambrano no bateó.
“El Guti” pa’ la calle El venezolano Franklin Gutiérrez, Adam Moore y Mike Sweeney conectaron sendos jonrones y ayudaron a que los Marineros de Seattle, un equipo que normalmente no tiene mucho poder con el madero, vencieran anoche4-3 al mejor equipo de las Grandes Ligas, los Rays de Tampa Bay. El derecho Doug Fister (3-1) toleró una carrera y cuatro imparables en una faena de cinco innings, y los Marineros, sotaneros, se apuntaron apenas su tercera victoria en 13 compromisos. Gutiérrez, quien regresó a la alineación después de perderse dos encuentros por un problema de rigidez en la espalda, bateó un jonrón de dos carreras ante Wade Davis (3-3).
Segundo jonrón de “Max” Aaron Hill, Travis Snider y Vernon Wells conectaron cuadrangulares y los Azulejos de Toronto vencieron 1610 a los Vigilantes de Texas. Los Azulejos aumentaron su ventaja en las Grandes Ligas en jonrones (57) y extrabases (162). Elrelevista Josh Roenicke (1-0) trabajó 1 1 / 3 entradas para llevarse su primera victoria en Grandes Ligas mientras que el lanzador derecho Doug Mathis (1-1) cargó con la derrota, permitiendo ocho carreras en 1 1 / 3 innings. Por los texanos el careta venezolano Max Ramírez conectó su segundo cuadrangular de la temporada y remolcó dos carreras. Además anotó dos carreras.
PITTSBURGH 10 – CACHORROS 6
SEATTLE 4 – TAMPA BAY 3
TORONTO 16 – TEXAS 10
PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores A Iwamura 2B A LaRoche 3B McCutchen CF G Jones RF R Doumit C L Milledge LF S Pearce 1B Z Duke PR D Carrasco P b-B Crosby PH E Meek P c-R Church PH J Hanrahan P O Dotel P R Cedeno SS B Burres P Clement PH-1B Totales Lanzadores B Burres D Carrasco E Meek (G, 2-1) J Hanrahan(H, 6) O Dotel Totales
IP 4.0 1.0 2.0 1.0 1.0 9.0
CACHORROS DE CHICAGO Bateadores R Theriot 2B J Grabow P C Zambrano P Fukudome PH J Russell P M Byrd CF D Lee 1B X Nady RF T Colvin RF A Ramirez 3B A Soriano LF G Soto C S Castro SS T Gorzelanny P E Caridad P S Marshall P Fontenot PH2B Totales Lanzadores T Gorzelanny E Caridad (B, 2) S Marshall J Grabow C Zambrano (P, 1-3) J Russell Totales
IP 5.0 0.1 0.2 1.0 1.0 1.0 9.0
H 7 1 2 1 0 11
VB C 6 0 5 2 5 5 6 2 5 0 3 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 4 0 2 0 3 0 42 10
H CI 0 0 1 0 5 2 5 5 2 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 16 10
C CL 6 5 0 0 0 0 0 0 0 0 6 5
B K 2 2 0 0 0 4 0 2 1 2 3 10
VB 4 0 0 1 0 4 4 3 1 5 4 4 2 2 0 0 2 36
C 0 0 0 0 0 2 1 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 6
H CI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 1 0 0 1 0 0 2 0 2 2 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 1 0 11 5
H C CL 9 5 5 1 1 1 0 0 0 0 0 0 4 3 3 2 1 1 16 10 10
B K 4 7 1 0 1 1 0 3 0 1 0 0 6 12
MARINEROS DE SEATTLE Bateadores I Suzuki RF C Figgins 2B F Gutierrez CF M Sweeney DH J Lopez 3B C Kotchman 1B Jo Wilson SS A Moore C M Saunders LF Totales Lanzadores D Fister (G, 3-1) K Texeira (H, 1) S Kelley(H, 1) D Aardsma (S, 9) Totales
IP 5.0 2.0 1.0 1.0 9.0
VB 5 5 4 4 3 3 4 4 4 36 H 4 0 2 0 6
RAYAS DE TAMPA BAY Bateadores J Bartlett SS C Crawford LF B Zobrist RF E Longoria 3B C Pena 1B B Upton CF P Burrell DH J Jaso C R Brignac 2B Totales Lanzadores W Davis (P, 3-3) L Cormier D Wheeler J Benoit R Choate G Balfour Totales
C CL 1 1 0 0 2 2 0 0 3 3
VB 4 3 4 3 4 4 4 4 2 32 IP H 6.0 5 0.2 2 0.1 2 1.0 0 0.2 1 0.1 0 9.0 10
C 1 0 1 1 0 0 0 1 0 4
C 0 1 0 1 0 0 0 0 1 3
C CL 3 3 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 4 4
H CI 3 0 1 0 1 2 2 1 1 0 0 0 0 0 2 1 0 0 10 4 B 3 1 0 0 4
K 2 3 2 2 9
H CI 1 0 1 0 2 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 6 2 B 3 0 0 0 0 0 3
K 2 1 1 0 1 1 6
VIGILANTES DE TEXAS Bateadores E Andrus SS M Young 3B J Hamilton LF-CF5 J Borbon CF V Guerrero DH I Kinsler 2B N Cruz RF J Smoak 1B M Ramírez C C Gentry CF Murphy PH-LF Totales Lanzadores R Harden D Mathis (P, 1-1) D Nippert C Ray Totales
VB C 4 2 4 2 1 1 0 0 4 2 3 1 4 0 4 0 3 2 1 0 2 0 34 10 IP 2.2 1.1 3.0 1.0 8.0
AZULEJOS DE TORONTO Bateadores F Lewis LF A Hill 2B A Lind DH V Wells CF L Overbay 1B A Gonzalez SS J Bautista 3B J Buck C T Snider RF M McCoy RF Totales Lanzadores B Cecil J Roenicke (G, 1-0) C Janssen R Lewis J Frasor(H, 3) S Camp Totales
H C CL 4 7 7 7 8 8 4 1 1 0 0 0 15 16 16
VB C 5 3 4 3 4 3 5 1 3 2 5 0 4 1 3 1 4 2 1 0 38 16 IP 2.0 1.1 3.0 0.0 1.2 1.0 9.0
H C CL 8 8 8 1 2 2 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 11 10 10
H CI 2 0 2 1 0 0 0 3 3 0 0 1 4 0 0 2 2 0 0 0 0 11 10 B 6 2 1 0 9
K 3 1 1 1 6
H CI 2 0 1 3 2 2 1 4 3 3 1 1 2 0 1 0 2 3 0 0 15 16 B 2 4 0 2 0 0 8
K 2 2 3 0 1 1 9
Pittsburgh (Maholm) en Chicago (Dempster) 12:35 PM Filadelfia (Blanton) en Milwaukee (Narveson) 3:40 PM Houston (Oswalt) en San Francisco (Lincecum) 3:40 PM Arizona (López) en Atlanta (Hanson) 6:40 PM St. Louis (Wainwright) en Cincinnati (Leake) 6:40 PM NY Mets (Maine) en Florida (Robertson)6:40 PM Washington (Atilano) en Colorado (Smith)7:40 PM LA Dodgers (Kershaw) en San Diego (Correia) 8:05 PM
PITCHER
Suben a Galarraga y abre mañana ante Boston Agencias Armando Galarraga fue llamado al equipo grande de los Tigres de Detroit y debutará esta temporada abriendo el juego frente a los Medias Rojas de Boston el próximo domingo. El derecho inició la zafra en Toledo, filial Triple A de los Tigres, en donde tiene registro de 4-2 con 3.92 de efectividad y 38 abanicados en 41.1 innings de labor acumulados durante 7 aperturas. Después de convertirse en uno de los mejores lanzadores de Detroit en 2008, año donde dejó registro de 13-7 con un promedio 3.13 carreras limpias permitidas cada 9 episodios, Galarraga bajó su producción en 2009 al ganar solo 6 y perder 10 con PCL de 5.64. El jardinero Casper Wells será bajado para abrirle el cupo al lanzador venezolano, de quien, por lo pronto, no se espera que integre la rotación felina. Es una nueva oportunidad para el de Cumaná.
Maracaibo, sábado, 15 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Los insulares lograron su segundo triunfo anoche al vencer a Gaiteros 123-116 en Maracaibo
Guaiqueríes cambió la actitud y empató la serie “C” RICARDO ORTEGA
Cinco pupilos de Tony Ruiz terminaron con al menos 15 puntos. Debutó “Manny” Quesada con 24 puntos. Hay que regresar a Margarita.
ASÍ VAN LOS TERCIOS Serie “B” Equipos Marinos Guaros Serie “C” Equipos Gaiteros Guaiqueríes Serie “A” Equipos Cocodrilos Trotamundos
David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
G
uaiqueríes de Margarita fue anoche un equipo completamente diferente al que se presentó el jueves para el tercer juego de la serie “C” de los tercios de final. El de ayer mostró una actitud colectiva y le enseñó a Gaiteros del Zulia su mejor arma, el juego interno, ese que desnudó la defensa furrera en la primera mitad. Chris Jackson y Evan Brooks no sólo quemaron la red contraria (terminaron con 33 puntos entre los dos), también llenaron de faltas a jugadores clave de los locales. Gracia a ese juego intenso en la “pintura”, que no fue descifrado por los defensores zulianos, ya que la doble marca sobre los “grandes” insulares brilló por su ausencia, Guaiqueríes terminó la
“El Pollito” Kelvin Peña fue el mejor anotador del juego con 33 puntos y cuatro triples.
primera mitad con ventaja de 10, la misma que fue la diferencia en el marcador final 123-116 en favor de los orientales, que igualaron la serie a dos victorias. “Mandamos el mensaje correcto en la primera mitad, dominamos la zona de la pintura y los llenamos de faltas”, explicó Tony Ruiz, técnico del equipo. Mentalidad Ruiz destacó el punto de la colectividad ofensiva, pues hasta cinco de sus jugadores terminaron con al menos 15 puntos, seis con 10 o más.
Con el triunfo de ayer, los visitantes recuperaron el factor localía y la serie por lo tanto regresará a Margarita para el sexto juego y el séptimo de ser necesario. Kelvin Peña, con 33 unidades, comandó la ofensiva insular. “Manny” Quesada debutó con 24 puntos y tres triples por Gaiteros. Hoy repiten ambos quintetos a partir de las 7:00 de la noche. En Barquisimeto Guaros evitó la barrida y venció 99-74 a Marinos. Cocodrilos, con doble de Leandro García Morales en el último segundo, venció 86-85 a Trotamundos.
G 3 1
P 1 3
G 2 2
P 2 2
G 3 0
P 0 3
EN NÚMEROS Gaiteros Rebotes:......................................28 Asistencias: .................................21 Balones ganados: ...................... 10 Pérdidas: .....................................13 TL/TLC: ............................... 28/23 Triples: .......................................... 7 Bloqueos: ..................................... 2 Guaiqueríes Rebotes:.......................................31 Asistencias: .................................13 Balones ganados: ........................ 2 Pérdidas: .....................................13 TL/TLC: ................................34/27 Triples: .......................................... 8 Bloqueos: ......................................1 Así quedaron los cuartos Equipos 1 2 3 4 Guaiqueríes 30 55 87 123 Gaiteros 24 45 69 116
PREMIO
Michael Flores mejor sexto hombre Prensa LPB
El alero venezolano de Panteras de Miranda, Michael Flores, fue nominado ayer como el Mejor Sexto Hombre de la Liga Profesional de Baloncesto en su edición del año 2010, según lo dictaminó la Comisión Técnica del máximo circuito rentado del país. El criollo fue clave en la rotación del entrenador Carlos Mercado durante la ronda eliminatoria, aportando en su rol de reserva velocidad, distribución de juego y una oportuna dosis defensiva cada vez que fue llamado del banco. “Estoy bastante contento”, dijo Flores al conocer la noticia de su designación. “Me siento bastante orgulloso por todo el trabajo que he hecho. Hubiese cambiado este premio por la clasificación de mi gran equipo Panteras, pero seguimos hacía adelante y aún así, estoy muy contento con la noticia”, exclamó. El alero aragüeño promedió en la fase eliminatoria 10,56 puntos, 1,2 asistencias y 3,3 rebotes por partido, con una presencia en cancha de 20,14 minutos, durante los 36 choques que disputó con los felinos. Su coeficiente de efectividad integral fue de 218 unidades. Flores logró la mejor actuación de suplente, imponiéndose a Gregory Vargas, quien se alzó en el año 2009 como el mejor jugador reserva de la temporada y fue fuerte candidato para repetir la corona.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 15 de mayo de 2010
Entre las víctimas está el bombero de la E/S. Quedó en la línea de fuego. Se manjean dos hipótesis del hecho. Cicpc inició las pesquisas.
Los tres cuerpos quedaron en la isla de la E/S que está ubicada en la calle 67 con Av. 14
Terror en la Av. Cecilio Acosta: Tres muertos en una bomba ODAYLIS LUQUE
Ángel Romero
SOBRE LAS VÍCTIMAS
(Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
hNerio laboraba en la bomba desde hace casi 30 años. Dejó cinco hijos y residía en Ziruma. hSobre Almarza se conoció que era de nacionalidad colombiana, y que residía en el barrio Rafito Villalobos. hDe Martín Fernández se dijo que presuntamente era escolta. Llevaba consigo un carné Ad Honoren del Cicpc.
F
ue descomunal. Las lluvias de balas paralizaron el tránsito. Más de veinte detonaciones fueron eco en las zonas circunvecinas a la avenida Cecilio Acosta. Anoche tres hombres fueron baleados en el interior de la estación de servicios ubicada en la calle 67 con avenida 14. Eran las 9:00 de la noche cuando Martín Fernández, Wilmer Almarza Botero, y Nerio Bermúdez Bermúdez, de 50 años, y bomberos de la estación de servicios, fueron acribillados. Los tres quedaron separados a menos de un metro de distancia. El cuerpo de Almarza quedó encima del de Martínez, quien conducía una camioneta Toyota 4Runner color champagne, signada con las placas VCX-22T. Los hechos están confusos y se manejan dos versiones. La primera, según un testigo que disfrutaba de unas cervezas cerca del lugar de los hechos, es que Almarza llegó en un taxi que se estacionó frente a Frenos Irazuca. Del mismo descendió Almarza con otro sujeto y se metieron en la estación de servicios. Al parecer Wilmer trató de quitarle la camioneta a Martín, y
Nerio Bermúdez quedó tendido con el surtidor en su mano izquierda. Funcionarios del CICPC realizaron las experticias de rigor.
éste, quién portaba un carnet Ad Honoren de la Policía Científica, y de quién se dice que era escolta, sacó su arma de reglamento y le dio muerte al atracador. En vista de esto, el otro delincuente también accionó su arma y acribilló a Fernández y a Bermúdez, quien quedó en la línea de fuego cuando se disponía a surtir la camioneta. Tras el hecho el taxi de donde
se bajó Almarza huyó a toda velocidad y se dice que colisionó contra otro automóvil cerca de Delicias, sin embargo esta información no fue corroborada. La otra información que se manejó de los hechos fue que Fernández y Almarza viajaban juntos en la camioneta, y que fueron interceptados por varios sujetos y los sicariaron.
El desespero Poco a poco fueron llegando los familiares de las víctimas. Los primeros en acudieron a la estación de servicios fueron los familiares de Nerio Bermúdez. El dolor y el llanto se apoderaron de ellos cuando lo vieron tirado al lado del surtidor. Quedó con la manguera en la mano. Recibió alrededor de cuatro impactos de bala.
Minutos después llegaron los familiares de Almarza. No podían creer lo sucedido. Trataron de acercarse al cuerpo, que quedó encima del de Fernández, pero fueron retenidos por los funcionarios de la Policía Regional (PR), quienes acudieron a resguardar la escena del crimen. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) también llegaron al lugar. Recolectaron una serie de evidencias de interés criminalístico, entre ellas tres armas de fuego que se encontraban en el interior de la 4Runner. Hasta ahora no han establecido ningún móvil sobre el hecho, aunque no descartan ninguna hipótesis. Las investigaciones fueron iniciadas.
ODAILYS LUQUE
El MP inició una investigación tras la denuncias de Omar Prieto
Cicpc allanó las oficinas administrativas de la Lotería del Zulia Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
Ayer en horas de la tarde, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), realizaron un allanamiento en las instalaciones del edificio Playtex C.A, ubicado en la calle 69A entre avenidas 17 y 18, lugar donde funcionan las oficinas administrativas de la Lotería del Zulia. La información fue suministrada por el comisario César Gómez, jefe de la región zuliana de la Policía Científica, quien indicó que tras unas denuncias formuladas por el alcalde del municipio San Francisco, Omar Prieto, contra la
Lotería del Zulia, el Ministerio Público dio inicio a las investigaciones correspondientes. La orden fue emanada por el Juzgado Quinto de Control, a cargo de la doctora Alba Idalgo, y ayer a las 5:00 de la tarde, los funcionarios de la Policía Científica realizaron una visita domiciliaria. “Esta es una empresa operadora de loterías, que tiene la franquicia por parte del Instituto Autónomo de Renta de Beneficencia Pública y Asistencia Social del Estado Zulia (Loterías del Zulia). Ellos son los encargados de manejar todas las partes administrativas”, comentó. En el interior de la empresa, los expertos del Cicpc en delitos in-
formáticos, realizaron una investigación de campo. En el lugar se encontraban auditores c, quienes realizaron pesquisas documentales con el fin de establecer y corroborar algún fraude. Gómez comentó que la Policía Científica ya inició las investigaciones correspondientes a las denuncias formuladas, y que estarán realizando una serie de visitas domiciliarias. Revisarán los sorteos Se conoció que desde el 2007, la empresa Playtex C.A., es la franquicia de la Lotería del Zulia y lleva sus cuentas, y por lo tanto se realizará una investigación a fondo y se revisará todo lo que concierne a los sorteos realizados
Funcionarios del Cicpc se abocaron a los alrededores de la empresa Playtex C.A, desde tempranas horas de la tarde.
desde esa fecha, para establecer cuáles son los mecanismos que han utilizados. El jefe del Cicpc Zulia indicó que tienen conocimiento que todos los sorteos se realizan desde la ciudad de Caracas, y por lo tanto
se contactó con el director nacional de la Policía Científica, el comisario Wilmer Flores Trosel, y la División Contra la Delincuencia Organizada de ese organismo, quienes apoyaran y realizarán las investigaciones en Caracas.
Maracaibo, sábado, 15 de mayo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
A través de la red social Facebook aparecen comentarios de sus amigos felicitándola
Angie Sanclemente se casó en Argentina AFP
La “Reina Narco” sigue prófuga de las justicia. En las fotos publicadas se le ve feliz junto con Nicolás Matías, su nuevo esposo. Ángel Romero / Agencias
E
staría recién casada. Después de destaparse la olla sobre la modelo barranquillera Angie Sanclemente Valencia, de 30 años, ésta habría contraído nupcias a principios de este mes con el argentino Nicolás Matías, según su perfil en la red social Facebook. Ambos son buscados por las autoridades de Argentina. En ese sitio se puede comprobar que es su perfil real, ya que aparecen fotos de ella en las pasadas navidades en su visita a Argentina, lo cual coincide con lo que Yaneth Valencia, madre de la modelo, le comentó a EL HERALDO en entrevista exclusiva a principios del mes de marzo. ‘‘Ella se fue a pasar las navidades a Argentina para conocer a la familia de su novio, ya que ella siempre ha soñado con casarse y tener una familia’’ afirmó. Los comentarios de sus amigos felicitándola por su anuncio de que está “Casada con Nicolás Matías” aparecen desde el 4 de mayo del presente año, lo que indicaría que contrajeron nupcias reciente-
mente. La despampanante modelo fue descubierta a principios de abril. Detrás de sus llamativas curvas y su exótica mirada se esconde una orden de captura internacional de parte de la Interpol, por contrabando de estupefacientes. La mujer más buscada de Latinoamérica contrataba lindas modelos para transportar cocaína desde Buenos Aires a México, desde donde la enviaban a Europa. De acuerdo con el expediente, todos los días salía una modelo con droga. Por eso se les pagaba cinco mil dólares y todos los gastos en hoteles de lujo en Cancún. El buscador de talentos era un argentino identificado como Ariel L., de 25 años, quien obtenía dos mil dólares por cada chica reclutada. Los problemas para la red delincuencial comenzaron cuando una joven fue detenida con 55 kilos de coca en el aeropuerto de Buenos Aires y colaboró con la Policía dando información de cómo operaba la banda. La caída de Angie El 13 de diciembre del año pasado, Angie llegó a Buenos Aires
La bella colombiana posa junto a Nicolás Matías tras su matrimonio.
Angie Sanclemente se dedicaba a contratar a bellas mujeres para que sirvieran de mulas en el tráfico de estupefacientes.
procedente de México. Le acompañaba una perrita, que para poder abordar la aerolínea quedó plenamente registrada en la aduana azteca.
La detención se produjo en la ciudad de Punto Fijo, en el estado Falcón
Capturaron a un colombiano y a un venezolano con 200 kilos de cocaína RICARDO ORTEGA
Agencias La policía venezolana incautó ayer 200 kilos de cocaína en la ciudad costera occidental de Punto Fijo, y detuvo a dos personas por el caso, una de nacionalidad colombiana y a otro de nacionalidad venezolana, según informaron los medios estatales. El jefe de la Policía Científica de esa región, José Aldama, informó que la droga fue hallada en una camioneta que fue revisada en un punto de control de la ciudad de Punto Fijo, a unos 530 kilómetros al oeste de la ciudad de Caracas. Los dos personas que se transportaban en la camioneta fueron detenidas, “uno de los cuales, de nacionalidad colombiana, tenía una cédula venezolana con el nombre de Jorge Gustavo Rondón Rojas”, señaló la estatal Agencia Bolivariana de Noticias (ABN).
La Policía Científica del estado Falcón confirmó que ambos colombianos poseían cédulas venezolanas al momento de la captura.
El otro detenido “es natural de Punto Fijo y era quien alojaba al colombiano en su residencia y lo ayudaba a movilizarse por la ciudad”, añadió la información de la agencia estatal. Las autoridades de Venezuela,
que comparte con Colombia una frontera terrestre de 2.219 kilómetros, se incautaron de un total de 60.164 kilos de diferentes drogas durante 2009, unas siete toneladas más que en el año anterior, de acuerdo con los datos oficiales.
Fue recibida por Daniel Dominico, de 46 años, tío de Nicolás. Se desconoce en qué sitio se alojó tras ese vuelo, pero a la semana llegó la desgracia.
Una linda modelo estaba en la cola de abordaje de Mexicana de Aviación cuando fue llamada a un mostrador. Le señalaron que su maleta presentaba problemas. Le descubrieron 50 kilos de cocaína. La pasajera fue llevada para interrogatorios y de inmediato confesó que una colombiana muy sensual, que se hacía acompañar por un perrito, era la responsable de ese envío, conjuntamente con Nicolás. La traficante fue retenida hasta que se produjeron cuatro capturas más, entre ellas la de un venezolano que servía de aparente enlace internacional de la banda. Todos aportaron detalles que comprometieron a Angie y a Nicolás. El detalle del perro fue clave para saber que Angie era la mujer que lideraba a las mulas. Se inició su búsqueda, pero estaba desaparecida. Hoy su paradero despierta suspicacias y muchas leyendas.
TRAGEDIA
Se estrelló una avioneta en Amazonas y murieron seis personas AFP.- Un avión monomotor cayó en un barrio periférico de Manaos, en la región amazónica brasileña dejando seis personas muertas, informó el Comando de la Aeronáutica local. La avioneta despegó de un aeródromo rumbo al interior (del estado de Amazonas) y pocos minutos después del despegue pidió autorización para retornar a la pista. Cuando la torre consultó por radio sobre la emergencia, ya no hubo respuesta desde la aeronave”, dijo un vocero del VII Comando Aéreo, en Manaos, según lo reseña la agencia AFP. La avioneta cayó en el terreno de un seminario religioso, en las afueras de Manaos, e inmediatamente se incendió, sin permitir el socorro a los ocupantes, agregó. El Cuerpo de Bomberos informó que la avioneta transportaba a cinco funcionarios de la secretaría de Educación, incluyendo a la secretaria Cinthia Regia.
Seis personas fallecieron al estrellarse una avioneta en Manaos, Brasil
Testigos dijeron a los bomberos que algunos ocupantes intentaron salir del avión tras el accidente, pero éste explotó enseguida.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 15 de mayo de 2010
En lo que va de año han decomisado casi 6 toneladas de cocaína en la región
Los mayores golpes al narcotráfico los propinan en el estado Zulia Es una guerra sin tregua. De Colombia se nos meten por diversas vías. El asedio fronterizo es incesante. Pero en los cuatro primeros meses han sido letales los impactos asestados.
INCAUTACIONES Y DETENIDOS POR DROGAS EN VENEZUELA DESDE 01 ENERO HASTA 23 ABRIL DE 2010 INCAUTACIONES SEGÚN TIPO DE DROGAS, REALIZADAS EN EL TERRITORIO NACIONAL DROGA
TOTAL (Kgs) 11.243,554
53,04%
MARIHUANA
9.930,798
46,85%
HEROÍNA
0,653
0,00%
CRACK
12,202
0,06%
BAZUCO
10,554
0,05%
21.197,760
100,00%
TOTAL José Leonardo Oliveros
INCAUTACIONES DE DROGAS REALIZADAS EN EL TERRITORIO NACIONAL POR LA FUERZA ARMADA NACIONAL Y ORGANISMOS POLICIALES
(Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
as instituciones de seguridad del país le han declarado la guerra al narcotráfico, luego de que en los cuatro primeros meses del año han conseguido incautar un total de 21 toneladas de droga, en sus diversas presentaciones en todo el territorio nacional. El estado Zulia se ha convertido en la punta de lanza para la lucha contra este delito, liderando las estadísticas oficiales de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), con un total de 5 mil 650 kilogramos, seguido por el estado Táchira con 5 mil 046 kilogramos, sumando entre estas dos entidades fronterizas con Colombia más de 10 toneladas de droga. De las más de 21 toneladas incautadas hasta el momento, 11 mil 243 kilogramos son de Cocaína, mientras que 9 mil 930 corresponde a marihuana, siendo estos tipos de estupefacientes los más retenidos. En el caso de los organismos de seguridad, la Guardia Nacional ha emprendido una dura labor al recuperar unos 13 mil 555 kilogramos, seguidos del Cicpc con 6 toneladas, mientras que las policías regionales y municipales de los diversos estados han conseguido confiscar 533 y 330 kilogramos respectivamente. A estas cifras se une un total de 2 mil 675 detenidos, entre hombres y mujeres dedicados a la distribución de la droga, en toda la geografía venezolana. Los aprehendidos, en su gran mayoría, son venezolanos, mientras que tan sólo 117 son extranjeros, de los cuales 60 son de nacionalidad colombiana y 23 son oriundos de Turquía. Si esta batalla contra el narcotráfico se mantiene a este ritmo en todo el territorio nacional, se espera que para finales de año la cifra de estupefacientes incautados supere las 100 toneladas.
PORCENTAJE
COCAÍNA
ORGANISMO
Nº PROCEDIMIENTOS
G.N.B
270
C.I.C.P.C.
DETENIDOS
CANTIDAD (Kgs.)
(% )
231
13.555,942
63,95%
411
658
6.777,915
31,97%
POL. REGIONAL
1.375
1.756
533,233
2,52%
POL. MUNICIPAL
20
30
330,670
1,56%
2.76
2.675
21.197,760
100%
TOTAL
DETENIDOS POR DELITOS DE DROGAS EN EL TERRITORIO NACIONAL SEGÚN NACIONALIDAD Y GÉNERO GÉNERO
VENEZOLANOS
EXTRANJEROS
TOTAL
(%)
2403
103
2506
93,68%
MASCULINO
155
14
169
6,32%
Total
FEMENINO
2558
117
2675
100%
%
95,62
4,38
100
INCAUTACIONES DROGAS REALIZADAS EN EL TERRITORIO NACIONAL SEGÚN ENTIDADES FEDERALES N 1
ESTADO ZULIA
PROCEDIMIENTOS
TOTAL DROGA (Kgs)
(%)
68
5650,47
26,66 23,82
2
TÁCHIRA
151
5046,77
3
CARABOBO
155
2772,20
13,08
4
MIRANDA
159
2265,25
10,69
5
NUEVA ESPARTA
56
2254,35
10,63
6
LARA
122
903,17
4,26
7
SUCRE
10
586,21
2,77
8
VARGAS
76
386,64
1,82
9
DISTRITO CAPITAL
238
340,77
1,61
10
YARACUY
10
336,47
1,59
11
MÉRIDA
44
239,79
1,13
12
FALCÓN
62
145,29
0,69
13
MONAGAS
42
122,11
0,58
14
PORTUGUESA
37
42,77
0,20 0,17
15
BARINAS
11
35,67
16
APURE
3
22,46
0,11
17
ARAGUA
687
18,17
0,09
18
BOLÍVAR
61
11,79
0,06
19
ANZOÁTEGUI
20
7,26
0,03
20
DELTA AMACURO
8
3,53
0,02
21
GUÁRICO
22
2,22
0,01
22
COJEDES
4
0,82
0,00
23
TRUJILLO
29
0,54
0,00
24
AMAZONAS
1
0,06
0,00
2076
21.197,76
100,00
TOTAL
Maracaibo, sábado, 15 de mayo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Jesús Ángel Delgado Monzant de 23 años era de Punta de Palma, municipio Miranda
MARACAIBO
Ayudante pesquero murió tras explosión en embarcación
Ayer enterraron al travesti asesinado en la C-2
JORGE CASTRO
Estaba lavando una lancha con gasolina y jabón en polvo y cuando quiso reparar la batería, se produjo el estallido que le quemó casi todo el cuerpo.
VÍCTIMA
hJesús Ángel Delgado Monzant, tenía ocho meses laborando como obrero en una empresa pesquera.
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
L
a vida se le esfumó a Jesús Ángel Delgado Monzant de 23 años, luego de haber sufrido quemaduras de tercer grado en su cuerpo cuando le estalló el motor de una embarcación pesquera en Punta de Palma, municipio Miranda del estado Zulia. Delgado luchó por su vida 16 días recluido en el Hospital Coromoto, pero no pudo resistir más y falleció ayer. Una prima de la víctima, Zorei-
MACHIQUES
Zoreida Mavárez, prima del occiso, narró los hechos donde murió el ayudante pesquero del municipio Miranda.
da Mavárez, contó entre lágrimas como sucedieron los hechos. Dijo que Jesús Ángel estaba lavando una embarcación pesquera con gasolina y jabón en polvo, pero cuando se dispuso a revisar un problema en la batería, al parecer, un chispazo incendió el combustible generando una explosión. El suceso fue el pasado 28 de abril.
El obrero se tiró al agua pero del mismo modo ya había sufrido quemaduras graves en su cuerpo. Sus compañeros lo llevaron al Hospital Hugo Parra León de Los Puertos, y de allí fue remitido al Hospital Coromoto en Maracaibo. Jesús Ángel tenía ocho meses trabajando para la empresa pesquera pero su oficio no era en el
Lago, sino en el mantenimiento de las embarcaciones y otras veces como transportista. Sus familiares, a pesar de la tristeza que los embargaba, agradecieron a los médicos que lo atendieron en el Hospital Coromoto que hicieron todo lo posible por salvarle la vida al obrero. Jesús Ángel residía en Punta de Palma, estaba casado pero no tenía hijos. Ayer entregaron el cuerpo a sus familiares.
Policía Regional ejecutó operación de rescate
Adolescente se ahorcó en casa de su novia
In fraganti capturaron a dos atracadores de por puestos en la C-3
Alejandro Bracho
Alejandro Bracho
JORGE CASTRO
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Un adolescente de 16 años se ahorcó con un mecate en casa de su novia el pasado jueves a las 4:30 de la tarde, luego de sostener una fuerte discusión con su pareja. El hecho ocurrió en el sector San Martín del municipio Machiques, informó la madre del infortunado Raiza Rodríguez. El joven respondía al nombre de Jhon Henry Rodríguez Romero, que no tenía oficio fijo. Su madre dijo que el muchacho había discutido con su novia de nombre Fabiola, y que media hora después una niña lo consiguió guindando de un mecate en uno de los cuartos de la casa. Sin embargo, no supo cuál fue el motivo de la discusión, pero aseguró que los jóvenes pasaban mucho tiempo juntos. El cuerpo de Jhon Henry fue pasado a la morgue de Maracaibo para la autopsia de ley.
JORGE CASTRO
Dos atracadores de porpuestos fueron capturados por la Policía Regional en horas de la tarde del jueves a la altura de la estación de Enelven- Caujarito en la Circunvalación número 3. La información fue dada a conocer por el subdirector de la PR, comisario Freddy Arenas quien señaló que estos sujetos identificados como David Manuel González, de 21 años y Marcial Segundo Primera Ferrer, de 22, llevaban sometido al conductor de un Fairlane 500 color gris, de la línea Circunvalación 2 y a dos pasajeros. Los delincuentes se montaron en el Centro Comercial Galerías y cuando el vehículo había avanzado, sacaron una escopeta y obligaron al conductor a tomar la doble vía y luego la Circunvalación 3. El chofer, en medio de los nervios, colisionó con un autobús y en ese instante dos motorizados
Los detenidos fueron llevados al Comando General de la PR en la avenida Delicias a la espera de la decisión de la fiscalía.
de la PR que patrullaban la zona se percataron de lo ocurrido y se acercaron al sitio. El chofer del porpuesto hizo señas con los ojos a los funcionarios y éstos procedieron a detener a los hampones. Arenas dijo que a los sujetos además de incautarle el arma de fuego y varios cartuchos, les quitaron prendas como anillos, collares
productos del robo a pasajeros en los porpuestos. El subdirector de la PR informó que en varios procedimientos, el organismo detuvo a más de seis personas vinculadas al robo y al porte ilícito de armas, así como microtráfico en el marco del operativo Dispositivo Bicentenario de Seguridad donde también participa la Policía Regional.
Amistades de “Michel” lloraron su pérdida.
Alejandro Bracho Ayer a las 2:00 de la tarde fue el entierro de “Michel”, el travesti que fue asesinado la madrugada del jueves frente a la Iglesia San Tarcisio en la Circunvalación 2. Luis Alejandro Silva, nombre real de “Michel”, fue velado en el sector La Curva en casa de unos familiares que allí tenía, pero en dicha casa no fueron sus amigas y compañeras, “Brenda”, “Lorena” y “Sara”. El sepelio fue en el cementerio San Sebastián vía a La Concepción y según se conoció, familiares realizaron una colecta para poder enterrar a la víctima. Un grupo familiar también vino de Cachirí, municipio Mara, para participar en el velorio de “Michel”. Desde la infancia, Luis Alejandro Silva vivió allí, pero por problemas con un hermano se fue de la casa y se refugió en la prostitución ofreciendo servicios sexuales en el Terminal de Pasajeros de Maracaibo y luego en la C-2. Investigaciones Se conoció que una comisión del Cicpc visitó la casa donde vivía “Michel”, en la calle 112 del barrio Los Andes, sector Pomona. Los sabuesos ya están montados en la investigación del homicidio del travesti que, al parecer, fue asesinado por un cliente conocido por el joven. La información que dieron sus “amigas” fue que desde una camioneta Ford Explorer color blanco, le dispararon a “Michel”. El travesti se acercó buscando convencer a los hombres que iban en el vehículo, pero en lugar de un pago de servicio recibió un balazo en el rostro que lo dejó muerto en el sitio. Cicpc busca al asesino.
Maracaibo, Venezuela · sábado, 15 de mayo de 2010 · Año II · Nº 594
CIRCUNVALACIÓN 3
MACHIQUES
PR detuvo a dos atracadores de por puestos
Adolescente se ahorcó en casa de la novia
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
CARACAS
Caminaba rumbo a su casa pero un disparo le impactó en su cabeza
Bala mortal JORGE CASTRO
Cicpc investiga el caso, pero según vecinos, cerca del hecho no hubo enfrentamiento entre bandas. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
N
ilson Hernán Mena Rivas de 34 años, falleció a las 11:00 de la noche del jueves en el Hospital General del Sur luego de haber recibido un disparo en la región occipital derecha cuando caminaba por el sector 6 de Enero del barrio Integración Comunal. De acuerdo a lo informado por el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Mena era albañil y fue herido de bala en la calle principal del sector 6 de Enero, frente al abasto “Chicho”, a las 7:30 de la noche del jueves de regreso a su casa. Allegados de la víctima dijeron ayer en la morgue que ellos se habían enterado media hora después de ocurrido el hecho, cuando alguien, desde el propio celular de Mena, llamó para avisar que lo habían baleado. Una persona sacó del bolsillo del pantalón de Mena, el celular y llamó a una mujer para decirle que al obrero le habían disparado en la cabeza. Dijeron desconocer qué hacía Mena en ese abasto, porque los testigos les dijeron que se encon-
Allegados y familiares de la víctima tuvieron que hacer una colecta para poder pagar los servicios funerarios de Nilson Mena Rivas, asesinado en Integración Comunal el jueves en la noche.
traba allí. Los mismos informantes lo llevaron al Hospital General del Sur, pero cuatro horas después falleció. La Policía Científica agregó que el ahora occiso no presentó antecedentes penales ante el sistema, sin embargo, se encuentran investigando este misterioso caso porque de boca de los vecinos del sector, la noche del jueves no se registró algún tiroteo o enfrentamiento entre bandas. Peligroso Ayer, algunos residentes del barrio Integración Comunal, que prefirieron no identificarse, ase-
guraron que el sector 6 de Enero, es uno de los más peligrosos, ya que allí frecuentan algunos miembros de la banda “Los Pavitas”, conocidos en Maracaibo. En horas de la mañana de ayer, una comisión del Cicpc visitó el sector para realizar las experticias y determinar el móvil. “Eso es lo que nosotros estamos esperando también, porque lo que sabemos es que supuestamente fue una bala perdida que lo mató”, dijo una prima de la concubina de Mena Rivas de 34 años. En horas de la tarde de ayer, el Cicpc trasladó su cadáver a la morgue forense.
DEJA UNA HIJA hNilson Mena Rivas (34), tenía una niña de 7 meses de nacida y residía en el sector Yet Set del barrio Integración Comunal. hSu familia es muy pobre, tanto que se vieron obligados a salir a la calle para recoger dinero con el fin de cancelar los trámites funerarios. hNilson Mena no era casado pero sostenía un concubinato. Cicpc investiga el móvil del hecho.
Asesinadas dos personas a puñaladas Agencias Un hombre y una mujer empleados del hotel El Crillón, ubicado en la avenida Libertador de la ciudad de Caracas, fueron asesinados por heridas de arma blanca, durante la mañana del pasado jueves. El hecho se registró como a las 10:00 de la mañana, en el barrestaurante de dicho establecimiento, donde fueron hallados sin vida Daisy Margarita Rojas (47), encargada y su asistente Jesús Rafael Vegas García (20). Según fuentes policiales, presuntamente Rojas tuvo una discusión con un empleado de nombre José Lucena Patiño, quien luego del acalorado momento, decidió ir hasta la cocina del hotel para tomar un cuchillo, con el cual le dio la muerte a Rojas e hirió de gravedad Vegas. Vegas fue trasladado por algunos compañeros de trabajo hasta la Clínica Santiago de León, para recibir atención médica pero minutos después de su ingreso falleció. El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, se apersonó en el lugar para realizar las primeras investigaciones del caso y dar con el paradero del presunto homicida, quien se encuentra desaparecido desde el hecho. Familiares de uno de los occisos informaron que a José Gregorio Patiño Lucena lo habían citado a la oficina para despedirlo de su cargo, después de un seguimiento realizado donde se le comprobó que venía robando al hotel.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
TÁCHIRA A
12:00 m.
712
948
12:00 m.
504
690
01:00 pm
787
013
07:00 pm
-
-
09:00 pm
980
351
08:00 pm
987
298
B
TRIPLE ZODIACAL
TRIPLETAZO
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
583
Sagitario
12:00 m.
457
Géminis
01:00 pm
358
Capricornio
07:00 pm
-
-
09:00 pm
095
Géminis
08:00 pm
598
Virgo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 095 114 04:30 pm 288 662 07:45 pm 097 319 TRIPLETÓN 12:30 pm 515 Libra 04:30 pm 878 Leo 07:45 pm 601 Virgo
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 414 B: 533
7:30 pm MULTICOLOR A: ----B: -----
TRIPLETAZO 615 Escorpio
TRIPLETAZO ----------
MOROCHO ZULIANO 414 - 533
MOROCHO ZULIANO ----------