Maracaibo, Venezuela · domingo, 16 de mayo de 2010 · Año II · Nº 595
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
HUGO CHÁVEZ
Dos expropiaciones ordenó Chávez ayer
MARACAIBO En la matanza de la gasolinera de Cecilio Acosta cayó Martín Fernández
El dueño de “Juan Largo” fue uno de los tres asesinados
El empresario también era propietario de la prestigiosa empresa Taxis VIP Lago Service. Según las autoridades, su muerte fue por evitar el asalto de su camioneta 4 Runner. El Presidente dijo que acabará con la tercerización en Guayana al igual que en la COL. - 2 -
Al parecer los autores forman parte de una banda enconchada en los alrededores de Ziruma, a escasos 10 minutos del sitio del suceso. Un tercer hampón actuó en el caso.
SAN FRANCISCO
Apareció otro muerto tiroteado en la vía a Los Parisi
PABLO PÉREZ
- 22 y 23 -
“Iré a donde sea MARA por los zulianos”
Fundación Wayúu Taya abrió la escuela El Mogú JORGE ZERPA
ElGobernadordefendiósupresencia en el CFG. Sostuvo que cobrará deudas a Chávez. - 5 -
ALIANZA DEMÓCRATA
Presentaron en Caracas la Plancha de la Unidad. Prometieron no perder el 26-S - 3 -
Presentamos una completa infografía que explica cómo se contagia el virus a través del peligroso “chipo”. Caracas, Trujillo, Lara, Portuguesa y Barinas son los más propensos a la presencia de la especie. Sus heces contaminan las frutas y pueden causar la muerte.
El Presidente Luiz Inácio Lula da Silva viajó a Teherán para entrevistarse con el mandatario Mahmud Ahmadineyad y convencerlo de que acepte que sea Turquía quien procese el uranio de su nación, un país aliado de los Estados Unidos. El mismo Lula dialogó con el presidente Ruso Dimitri Medvedev y le aseguró que sus negociaciones tienen un 99 por ciento de posibilidades de llegar a una solución por el polémico tema nuclear de Irán, que ha señalado jamás abandonar su plan de energía. Instó a la ONU a mediar.
- 12 -
-8-
-6-
SALUD
LA ENTREVISTA
Mal de Chagas, una crónica enfermedad
Luis Díaz habló en el Repiqueteo El diputado de la AN afirmó que muchos dólares de PDVSA paran en el mercado negro . - 7 -
PROYECCIONES
Zulianidad gana 10 de 12 circuitos Presentamos el análisis final de la serie. Circunscripción 11 y 12 sería para los aliados. - 9 -
INTERNACIONAL
Largo apagón Lula visitó Irán en Carabobo para frenar la desde el viernes crisis nuclear Puerto Cabello y Naguanagua quedaron sin luz desde antenoche hasta la mañana de ayer. Corpoelec destacó que la falla se produjo por las fuertes lluvias. La Entrada y La Campiña siguen sin electricidad.
La MUD mostró a sus pupilos
DEPORTES
HENRI FALCÓN
ÌHoy el Barça y el Madrid se juegan la Liga
Se sintió irrespetado el líder larense El Gobernador de Lara criticó la sonrisa de sus colegas con Chávez en el CFG. - 3 -
CRÍSIS ENERGÉTICA
Ì El Inter busca triple histórico en la Italiana La bella Patricia Velásquez, reconocida actriz zuliana de talla mundial, llegó emocionada a Mara junto con representantes de Microsoft para crear otro plan educativo. La alegría colmó a los niños.
ÌZulia FC listo para cerrar el Clausura victorioso
- 10 -
- 14 y 15 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 16 de mayo de 2010
NorPro y Matesi estatizadas por el Gobierno Nacional
El Presidente acusó a Capriles de “embustero”
Chávez expropió anoche contratistas de Guayana
Bearnely Toro/Agencias “Es un irresponsable, embustero, político de pacotilla... ¡Que ridiculez, que Gobernador tan ridículo!”. Estas fueron las palabras que profirió el presidente Chávez, después de leer un mensaje publicado en Twitter por el Gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonsky durante la Primera Sesión del Consejo Federal de Gobierno. “Se acaba de elegir la Secretaría General del Consejo Federal de Gobierno. Todos del PSUV. Quedamos por fuera. Más del 50 % de la población del país no está representada”, fue el mensaje publicado por el mandatario mirandino, que activaría la ira del Presidente, que terminó por descargar a los demás Gobernadores de oposición asistentes al acto. “El Gobernador lo que estaba era pidiendo real” añadió Chávez, en alusión a la exigencia del situado constitucional por parte de Capriles, cuando en la Plenaria se suscitó el apretón de manos entre ambos. “Él es un burguesito y como él le falta el respeto a todos los que están ahí, a la verdad y a él mismo como un señor gobernador”, acotó en su referencia a Capriles. Afirmó que tanto Falcón como Capriles Radonski lo que quieren es ser presidentes. “Uno les da la mano y andan con el puñal, engañando, manipulando”, insistió al referirse a los jefes regionales opositores. Estas declaraciones del Presidente se dieron a un día del acto de encuentro entre él y los gobernantes que no comparten su lineamiento político, en donde los invitó a “trabajar” junto a su Gobierno y aceptar que el país se ha encaminado, por orden constitucional y popular, hacia el socialismo.
MINCI
El Presidente exige la desaparición de las empresas privadas y rechazó la tercerización de trabajadores. María F. González/Agencias (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
A
yer en cadena nacional, el presidente Hugo Chávez ordenó la expropiación inmediata de la procesadora de bauxita NorPro de Venezuela y acelerar la de Matesi (especialista en la fabricación de briquetas de hierro), vinculada comercialmente a Francia y Estados Unidos, además de la nacionalización del transporte de materia prima de las empresas básicas en Guayana. “Estatícese Norpro y pásese a manos de (la estatal) PDVSA (Petróleos de Venezuela)”, así lo ordenó el primer mandatario nacional durante la reunión que sostenía con los trabajadores del hierro y aluminio, en el acto de juramentación de los presidentes y juntas directivas de las empresas básicas de Guayana a propósito del Plan Guayana Socialista 2010, que se realizó en el municipio Caroní en el estado Bolívar. Además, tomando en cuenta las peticiones de los trabajadores, Chávez, procedió a nacionalizar el sector transporte de materia prima del hierro, alúmina y placas de hierro, pertenecientes a las industrias estatizadas: “Nacionalícese el sector transporte de la materia prima. Comience el proceso de nacionalización”, exigió, al leer un informe entregado al ejecutivo por los trabajadores en el que se aseguraba que es un “sector en manos de particulares, que están financiados por el Estado pero cobran sus servicios a precio de oro”. Asimismo, exhortó a la nueva
HOY Elaine Montero, Periodista/ Michael Pedraja, Camarógrafo Raquel Solórzano, Odontóloga/ Miriam Abreu, Ingeniero Civil Carlos Sánchez, Contador/ Germán Briceño, Músico José Hernández, Periodista
El presidente Hugo Chávez aseguró que acabaría con la tercerización en Guayana y que no daría un centavo más a los capitalistas privados.
RECHAZO El presidente mostró su apatía en relación a los empresarios de las industrias privadas con expresiones como: “Los ricos no hacen nada, lo único que saben hacer es ganar plata” “Se va siempre un gran chorro de plata para los ricos que manejan la tercerización” “Si algún gerente administrador oculta información ya es sospechoso
junta directiva a disminuir la exportación de materia prima y más bien dirigirlo al uso interno del país: “Las empresas básicas así como fueron diseñadas sólo para producir materias primas y entregárselas al sector privado nacio-
nal e internacional, al capitalismo pues, para que ellos la procesen y les den valor agregado, explotando a los trabajadores, especulando, inflando los costos y precios, dentro y fuera del país”, dijo. Empresas Socialistas A propósito de las empresas de producción básica, el mandatario nacional expresó su rechazo hacia el sector privado: “Aquí tenemos que hacer lo mismo que en el sector petrolero, acabar con esas empresas. Tenemos que saber cuánto le están pagando a las compañías privadas”, dijo. “El que venga a sabotear le cerramos las empresas de inmediato”, así se dirigió a generales, alcaldes y ministros presentes en el acto de juramentación, donde apuntó que: “No debe ingresar más un trabajador de terciarizados. Vamos a ver si mañana hay más saboteos”.
Exigió que se ponga fin a los mecanismos privados, para evitar que sigan “explotando” a los trabajadores. Además, propuso la formación de empresas socialistas que presten servicios para beneficio del pueblo. Exhortó a la “recuperación de las empresas” y propuso a acabar con la tercerización para lograr una baja en los costos. En el acto se encontraban presentes acompañando al primer mandatario nacional, el ministro del Poder Popular de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, del Poder Popular para la energía Eléctrica, Alí Rodríguez Araque, el ministro de Industrias Básicas y Minería, José Khan; y la ministra del Trabajo y la Seguridad Social, María Cristina Iglesias, a quien se dirigió especialmente en su alocución en defensa de los derechos de los trabajadores de las empresas básicas en Guayana.
MAÑANA Amílcar Boscan, Abogado, Cantante/ Gilberto García, Gaitero/ Fernand Arteaga, Comerciante de Valera/ Francisco Macías, Productor Agropecuario de El Vigía Marilú Artigas, Estilista de San Francisco/ Armilio Ferrer, Maestro Naviero Álvaro Zúñiga, Chef de Ciudad Ojeda/ Mary Urbaneja, Comerciante de Mérida Robinson Alvarado, Estilista de Maracaibo
Maracaibo, domingo, 16 de mayo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
ENCUENTRO
Capriles exigió el situado al Presidente Agencias El gobernador del estado Mirando, Henrique Capriles Radonski, aprovechó la oportunidad que le brindó participar en la instalación del Consejo Federal de Gobierno (CFG) para pedirle al presidente de la República, Hugo Chávez Frías, que libere los recursos que por concepto de Situado Constitucional el Gobierno central aún le adeuda a los estados. Según explicó a El Universal, la deuda del Ejecutivo nacional con esa entidad “asciende a mil millones de bolívares fuertes”. Esta cifra surge de calcular el diferencial del ingreso petrolero del año pasado, más el diferencial petrolero de este año, y la devaluación acumulada. En medio del ambiente de “cordialidad”, Henrique Capriles le manifestó a Chávez los recursos aprobados el viernes “son muy pocos (…) Presidente eso que usted habló hoy (viernes) no alcanza para nada”, comentó.
OAP
“Consejo Federal es un fraude constitucional” Agencias El dirigente político y ex candidato presidencial, Oswaldo Álvarez Paz, sostuvo que tal y como ha señalado el alcalde Mayor, Antonio Ledezma, la forma en la que se está desarrollando el Consejo Federal de Gobierno “se trata de un fraude constitucional”. Sobre la presencia de los gobernadores opositores en la sesión sostuvo que de ninguna manera valida el fraude “porque ellos han sido formalmente convocados y creo que hicieron bien en ir. Estoy seguro de que ninguno se ha entregado, todos están ahí en defensa de los intereses de sus regiones”. Recordó que la lucha democrática tiene naturaleza variada. Se mostró convencido de que se trata de campaña electoral la actitud conciliadora mostrada por el presidente Hugo Chávez hacia los gobernadores opositores en el Consejo. “Este régimen es el campeón mundial del disimulo y de las mentiras”, acotó. Estas declaraciones las hizo desde el acto de proclamación de candidatos de la MUD.
Emocionante acto en el Parque Miranda de Caracas
Los próximos diputados prometieron el desarme
PRENSA UNIDAD VENEZUELA
La Mesa de la Unidad presentó a sus candidatos a la Asamblea Nacional. Uno de los temas fue el de las armas y la ola criminal. Ovacionado Pablo Pérez. Bearneily Toro / Agencias (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
L
os candidatos demócratas a la Asamblea Nacional se comprometieron ayer a a dar celeridad a una Ley de Desarme que ayude a frenar la ola de asesinatos que sacude al país. Iván Olivares, futuro diputado capitalino, aseguró que en 11 años van unos 150 mil asesinatos en toda Venezuela y que hay cerca de 6 millones de armas de fuego ilegales en manos de delincuentes. “La Ley de Desarme será el inicio de un freno real a la inseguridad que azota al país”, señaló. El acto contó con la participación de todos los candidatos seleccionados por la Mesa de la Unidad. Cuando la multitud escuchó que el Gobernador del Zulia, Pablo Pérez, ingresaba al gimnasio “Papa Carrillo” le tributaron una prolongada ovación. Se congregaron 16 organizaciones políticas, sectores estudiantiles, independientes y empresariales, militantes de los partidos
Los candidatos de la alianza opositora fueron presentados ayer en Caracas.
miembros de la MUD y sociedad civil para presenciar el lanzamiento oficial de los contendores a las Parlamentarias 2010. El discurso de apertura estuvo a cargo del secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, quien indicó que la AN que salga elegida el próximo 26-S, tiene el reto de reivindicar los principios de la Constitución de 1999. En las alocuciones de los candidatos, Richard Blanco que aspira el circuito 3 del Distrito Capital, Arcadio Montiel, por la reelección como representación indígena y la candidata más joven por la Unidad Verónica Brito, por Delta Amacuro, coincidieron en que la mejor forma de que la oposición gane el parlamento es apostando a la Unidad total y definitiva.
BRINDARON APOYO El ex Gobernador del Zulia, recién puesto el libertad, Oswaldo Álvarez Paz hizo acto de presencia y agradeció la solidaridad recibida luego de su salida del Helicoide, y aclaró que su presencia no se debe a la búsqueda de apoyo como posible aspirante para las próximas elecciones, sino todo lo contrario: ¨Vengo a ofrecerle mi apoyo a los candidatos, vamos a luchar duro para obtener un gran triunfo¨. Leopoldo López también estuvo presente y manifestó su apoyo a todos los candidatos a pesar de las diferencias.
El Gobernador de Lara se negó a saludar al Presidente
Henri Falcón siente que Chávez lo irrespetó Bearneily Toro / Agencias Las reacciones respecto al encuentro entre el Presidente y los Gobernadores de oposición el pasado viernes, en la Primera sesión del Consejo Federal de Gobierno generó múltiples reacciones. Esta vez, el gobernador del Estado Lara, Henri Falcón, lamentó ayer “que algunos cayeran en la trampa de la risa y el encanto” durante la intervención presidencial en el Palacio Blanco. Falcón se mantuvo absolutamente serio durante la intervención del Jefe del Estado y, a diferencia de los
restantes gobernadores y alcaldes, entre ellos los de oposición, evitó saludar a Chávez cuando éste se acercó al grupo donde se encontraba el mandatario larense, porque considera que el Presidente lo ha irrespetado “y más que a mí al pueblo de Lara. El mandatario regional reclamó respeto por el cargo que ejerce, “por lo que represento y por las competencias que me corresponden dada la gran responsabilidad que me otorgaron los larenses”, aclaró. También calificó las imágenes emitidas por el canal del Estado
como “una emboscada mediática de VTV”. En su criterio, la reunión convocada se hizo bajo las normas de una Ley del Consejo Federal de Gobierno que se contradice con el texto constitucional y vulnera el derecho de las regiones y sus ciudadanos, razón por la cual acudió hace varias semanas al Tribunal Supremo de Justicia a solicitar la nulidad de ese instrumento legal. Pese a estas acciones consideró la pertinencia de su asistencia, por considerarlo una responsabilidad como Gobernador.
PÉREZ VIVAS
“Asistimos como muestra de entendimiento” Agencias El gobernador de Táchira, César Pérez Vivas, indicó que los mandatarios locales de oposición asistieron al Consejo Federal de Gobierno porque en el país se requiere un mínimo de entendimiento y eso no significa que el presidente Chávez sea distinto y que él esté de acuerdo con el modelo socialista. Pérez Vivas dijo que no es saliendo de los escenarios como se lograrán los cambios, los cuales deben hacerse dentro del marco político pues no existe otra fórmula. Aseguró que marcó bien las diferencias en la reunión, pero hay un pueblo que espera de ellos respuesta y representa a un millón y medio de tachirenses. Pérez Vivas añadió que si el presidente Chávez lo invita a un diálogo, él estará allí. Dijo que lo que el Gobierno llama federalismo es centralismo y se trata de usar el concepto de poder popular para limpiar le reconcentración del poder.
CARABOBO
Salas Feo asistirá a las próximas sesiones del CFG Agencias El gobernador del estado Carabobo, Henirque Salas Feo, dijo que asistirá a las próximas sesiones del Consejo Federal de Gobierno (CFG) pero para exigir los recursos y hacer respetar la descentralización. “Estamos en un país en donde hay que tener respeto institucional y en el que al mismo tiempo hay que exigirle al Gobierno central que abandone el centralismo y comience a darse cuenta de que todos los alcaldes y gobernadores de Venezuela deben ser respetados y además oídos”, sostuvo. Explicó que ayer se retiró de la primera sesión del Consejo Federal de Gobierno por la demora que presentó el jefe de Estado y porque sólo se iba a permitir el discurso del mandatario y no de los gobernadores y alcaldes. “El Presidente de la República llegó 7 horas y media después de lo que estaba pautado y el acto sólo era para escuchar sus palabras y era fundamental que el país entero viera a su gobernador y alcaldes de todos los colores reclamando los problemas que hay”, aseguró.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 16 de mayo de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Chávez no menciona a la Mesa de la Unidad
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
FAUSTO MASÓ
C
hávez no insulta a la Mesa de la Unidad. La ignora, prefiere hablar de personajes de la cuarta república. Por algo
será. Alimenta así su campaña del “no volverán”; quiere que la opinión pública crea que sus enemigos provienen del pasado. No reconocerá nunca que la oposición se ha unido. La seguirá acusando de ser un saco de gatos; nunca le dará la alternativa: arruinaría su discurso político. La prensa chavista destaca solamente a los políticos de oposición que hablan de postularse por su cuenta. Esta semana, en un lenguaje escatológico, Chávez insultó a los ricachones, tomadores de whisky, drogadictos, a las encopetadas mujeres de la burguesía. Es fácil reírse y menospreciar las palabras del Presidente, olvidar que representa un discurso tan peligroso como los de Boves, a quien algunos han visto como un revolucionario avant la lettre, o el de Zamora en la Guerra Federal. Chávez se inscribe en una temible tradición que ha incendiado a Venezuela de un extremo a otro. Un famoso encuestador valenciano, ya fallecido, decía que nada les gusta tanto a muchos
como ver a un rico encarcelado. A Cipriano Castro lo elogiaban los historiadores porque paseó encadenados a los banqueros por las calles de Caracas. Con su instinto político, Chávez revive un discurso terrible. Faltará el pan, los dólares, pero el Presidente posee recursos oratorios para presentar un circo terrible. Una encuesta de IVAD sobre Miranda presentaba cifras sorprendentes de la popularidad personal de Chávez en el estado. Esta radicalización busca colocar a la oposición como la defensora de los aumentos de precios, la propiedad de los ricos, los carniceros, en un país empobrecido, en el que a buena parte de la población no le alcanzan los recursos para alimentarse. No hay que menospreciar ese mensaje. Claro, a quien le corten la luz y no consiga aceite, no le atraerá el discurso a lo Robin Hood, a quien, de paso, Hollywood le dedica de nuevo una película. El Presidente ya no quiere el apoyo de la clase media ni de los empresarios, apuesta por un sector de la población. Juristas y los economistas rebaten el discurso de Chávez con facilitad, pero sólo los ciegos no reconocerán su peligrosidad, su efectividad. Atacar a los carniceros, defender
el control de precios, violar las leyes del mercado nos lleva a la catástrofe. Chávez quiere colocar a sus adversarios como partidarios de elevar los precios de la carne. Ya no tiene las misiones, pero le queda este discurso que apela a las zonas más oscuras del país. Con menos votos que antes y con el sistema de circuitos, aspira a sacar un número mayor de diputados que la oposición, como asegura que ocurrirá Hernán Lugo Galicia. Chávez lo tenía todo atado y bien atado, menos quedarse sin electricidad y que el dólar galopara por las nubes. Giordani calculó mal: la planificación asombrosamente metió la pata y el Presidente ha reaccionado con un cuento chino. “¡20.000 millones nos prestarán los chinos!”. “¡Franceses, manquees, indios y senegaleses invertirán 40.000 millones!”. Promete que algo queda, dice Chávez. En realidad las multinacionales como la Shell encuentran hoy por el mundo mejores oportunidades que en Venezuela. Algo bueno está haciendo la Mesa de la Unidad cuando Chávez la ignora. Periodista
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
Los jueces del infierno
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
JUAN CARLOS APITZ
V
enezuela está, cada vez más, repleta de presos, secuestrados, inhabilitados, exiliados y perseguidos políticos; eso sólo ha sido posible gracias a jueces cuya condición personal es penosa. Una mala persona nunca podrá ser un buen juez. La virtuosa vida privada que los jueces deberían llevar, desde el punto de vista moral, es una condición necesaria para que desarrollen correctamente, desde un punto de vista técnico, su función jurisdiccional. Por esa razón no es de extrañar que, en los corrillos judiciales se suela decir que para ser un buen juez es necesario ser una buena persona, y si sabe Derecho, tanto mejor. Muchos de nuestros jueces y magistrados no guardan las más mínimas apariencias de independencia e imparcialidad. Cuando lo cierto es que, la apariencia de justicia es fundamental pues no basta que la decisión de los jueces sea justa o apegada a Derecho sino que también debe parecerla. Esa mala apariencia es la que afecta la credibilidad de la población en su aparato judicial lo que apareja una inmensa desestabilización del actual régimen político y jurídico. Una mala persona nunca será un buen juez, tampoco, porque quien se comporta incorrectamente en su vida privada también lo hace en la
vida pública o en el ejercicio de su profesión, ya que no podrá mantener durante mucho tiempo una vida dividida, esquizofrénica, por lo que tarde o temprano su faceta inmoral se termina imponiendo en el ejercicio de la potestad jurisdiccional. Entonces, sus conductas como individuos desmerecen de la fuerza motivante de sus decisiones no sólo sobre los sujetos sobre los que recae sus decisión sino sobre el resto de los ciudadanos. Poco importa que el juez tenga la obligación de fundar sus sentencias en Derecho, si es mala persona nunca será un buen juez, ya que indefectiblemente una mala persona trasladará sus convicciones personales a su actuación profesional. Los jueces no pueden aplicar el Derecho sin interpretarlo previamente, y la interpretación es una actividad no solamente descriptiva de las normas dictadas por los legisladores sino también creativa, y sujeta a las veleidades ideológicas del intérprete. Así, para cumplir técnicamente de manera impecable la función del juez habría que tener ciertos caracteres personales, cierta ideología y cierta moral como condiciones para ello, ya que hay una conexión necesaria entre la resolución de los casos judiciales y la moral privada del juez. Obviamente, el juez no deja de proyectar en cada una de sus sentencias sus propias valoraciones personales. Pero el derrame moral e ideológico que el
juez realiza en su actividad de juzgar no queda reducido al ámbito de su interpretación de las leyes, también se manifiesta en lo relativo a la evaluación de las pruebas de los hechos que van a constituir los fundamentos fácticos con que construyen sus sentencias, pues entran en juego ciertas apreciaciones particulares del juez. Esas valoraciones, a su vez, son las que le permiten definir qué es lo bueno o lo correcto en cada caso. Advirtiendo que, el juez al decidir adjudica derechos y obligaciones según su particular concepción de lo bueno y lo correcto, partiendo de la premisa de que existe una íntima conexión entre las valoraciones morales, políticas y sociales y la interpretación y aplicación del Derecho. Un ejemplo, de que una mala persona nunca podrá ser un buen juez, es Esteban mismo, quien refiriéndose a la juez María Lourdes Afiuni, sentenció: “tiene que pagar con todo el rigor de la ley lo que ha hecho”, “yo exijo dureza contra esa jueza”, y luego pidió a la Fiscal General de la República, que en nombre de la dignidad del país se le aplique pena máxima. Como relata la mitología griega: al morir, el barquero Caronte recogía al muerto en su barca y lo llevaba hacia el otro extremo del río Estigia. Allí, era juzgado por el tribunal del infierno y sus jueces: Radamantis, Minos, Éaco y, ahora, Esteban (dido). Ex magistrado del TSJ
Maracaibo, domingo, 16 de mayo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
MINISTERIO PÚBLICO
Citan a Rocío San Miguel para ampliar denuncia Agencias La directora de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel, fue citada a comparecer en la Fiscalía 1º de Caracas mañana lunes a las nueve de la mañana para ampliar la denuncia que realizó el pasado seis de mayo sobre la inscripción de militares activos en el registro del Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV). Según el portal web de El Universal, la notificación no se hizo de manera formal, “simplemente recibí una llamada de la fiscal María Teresa Macías el viernes en la tarde, quien me notificó que debo comparecer ante la Fiscalía para ampliar mi denuncia”. “No tengo temor de asistir a la Fiscalía. Cualquier cosa puede pasar en Venezuela y estoy preparada para que suceda lo peor y lo mejor”, aseguró. Indicó que asistirá a la reunión para ratificar el contenido de las denuncias que hizo y pedir que “sea citado el rector del CNE, Vicente Díaz, y los líderes políticos que hayan constatado el hecho.
PROPUESTA
Maracaibo Posible cerró campaña con una caravana Prensa Maracaibo Posible La fundación Maracaibo Posible cerró ayer su campaña “Contame: ¿qué queréis para Maracaibo?” –que comenzó el pasado 11 de marzo– con un recorrido que arrancó en la sede de Maracaibo Posible, ubicada en la avenida 3Y con calle 74, y se extendió por la calle 72, avenida Delicias, avenida El Milagro, el centro de la ciudad (con una parada especial en la Basílica Nuestra señora Chiquinquirá) y la Vereda del Lago. Rodolfo Burgos, coordinador de actividades de la fundación Maracaibo Posible, informó que la jornada consultiva recogió propuestas en escuelas, parques, centros vecinales, y cualquier lugar de concentración. David Vílchez, coordinador de voluntariado, expresó: “Las personas mostraron su receptividad. Cada quien ha incluido su idea propia y se sienten tomados en cuenta y agradecidos por ello. Esperamos expresar cada una de esas recomendaciones y solicitudes en nuestra visión de ciudad”.
CNP
Pablo Pérez justificó su participación en el Consejo Federal
“Iré a donde sea para defender los intereses de los zulianos” OIPEEZ
Pérez Álvarez insistió en que continuará participando en todo evento al que sea invitado.
“No voy a dejar al Zulia con ninguna silla vacía”, aseguró el mandatario zuliano. Aseguró que le “tomarán la palabra” a Chávez y cobrarán las deudas de cada región. José Manuel Quintana Prensa Oipeez
D
esde la ciudad de Caracas, a su salida del acto de presentación de los candidatos de la Mesa de la Unidad para la Asamblea Nacional, el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, señaló que asistirá a cualquier espacio que sea necesario para defender los intereses de todos los zulianos; esto, luego de su participación, el pasado viernes, en la instalación del Consejo Federal de Gobierno. “Yo no voy a dejar de ir a ningún espacio, no voy a dejar al Zulia con ninguna silla vacía, no permitiré, en ningún lugar, que los intereses y la defensa del estado queden por fuera. Tengo que defender a la región, no solamente como una obligación constitucional, sino como zuliano, como amante de mi tierra y como amante de Venezuela”. Con respecto a la instalación, el mandatario criticó la forma como quedó constituida la Secretaría del Consejo, ya que considera importante la participación de los gobernadores opositores dentro de esta instancia. Señaló que fue una acción “muy radical y política”. “Hay un 50 por ciento de la población del país que quedó fuera de la Secretaría. Hay estados
FACTURA El Gobernador zuliano aseguró que las regiones cobrarán sus deudas al Estado: “Todavía las cantidades no nos las han dicho. La parte del personal es una dificultad que tenemos todas las gobernaciones y alcaldías. Necesitamos los recursos para destinarlos al pueblo. Todo lo que viene, tanto de la Ley de Asignaciones (Económicas) Especiales, que la están modificando, como del Fides, que funciona hasta el 2010, es destinado para la gente”.
como Miranda, Zulia, Lara, Nueva Esparta, Táchira, Amazonas y Carabobo que consideramos que debemos tener un representante en la Secretaría”, señaló. Señaló, además, que en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ya reposa un recurso interpuesto por ellos, en el cual califican como “inconstitucionales” algunos artículos que integran la ley que rige el Consejo Federal de Gobierno. Aseguró que mientras no haya un pronunciamiento oficial del ente continuarán participando.
Vigilantes A juicio del Gobernador del Zulia, a toda Venezuela le quedó muy claro el compromiso del Presidente de la República, quien aseguró que buscará profundizar el proceso de descentralización en todo el país. En torno a esto, dijo que los gobernadores de oposición estarán muy atentos y serán vigilantes de este compromiso adquirido por Chávez. “Le vamos a tomar la palabra al Presidente; él dijo que profundizará la descentralización y esperamos que lo haga para que todas esas funciones y competencias que fueron arrebatadas a los estados y municipios, sean otra vez restituidas. Él hizo un compromiso frente a los gobernadores y frente al país que tiene que cumplir”. Sin embargo, Pérez Álvarez aseguró que lo importante de participar en plenarias de este tipo es lograr una concertación y un entendimiento entre todos los niveles de Gobierno. “Eso es lo que la gente está esperando, que se le resuelvan los problemas de inseguridad, de vivienda, de desempleo, de servicios públicos y eso sólo lo podemos hacer profundizando el proceso de descentralización”. En relación con los desembolsos anunciados por el mandatario nacional durante su intervención en la plenaria del CFG, Pérez Álvarez señaló que los estados deben sacar bien las cuentas de cuánto se les adeuda desde el año 2009 y lo que se refiere al año 2010, con respecto al diferencial cambiario y al excedente del precio del petróleo.
Nikary González busca la reelección al secretariado Prensa CNP A propósito de las venideras elecciones para el período 20102012 del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), la Plancha 2010 “Somos comunicadores por todo el gremio”, encabezada por la actual secretaria general, Nikary González, oficializó su postulación ayer ante la Comisión Electoral de la seccional Zulia. González, quien acudió a la sede del CNP acompañada por quienes integran la plancha, aseguró que la idea de esta postulación es continuar con el trabajo que se ha venido ejecutando desde 2008, en el cual, según ella, se alcanzaron muchas metas y se lograron importantes objetivos. “Nos sentimos orgullosos de estos dos años de trabajo, porque en este tiempo se logró hacer más de lo que se hizo en diez años; eso se debe a la mística, al trabajo y al esfuerzo de todo un equipo que colocó su tiempo, dedicación y entrega a rescatar a este gremio, señaló.
AL PARLAMENTO
Leocenis García defenderá libertad de expresión J. Ojeda/D. Castellanos La hermana del periodista Leocenis García, María Lucía García estuvo ayer junto a varias personas que apoyan la candidatura del periodista a la Asamblea Nacional por el circuito cuatro, Valle-Coche-Santa Rosalía; realizando un recorrido por el mercado de El Cementerio en Caracas. “Recorrimos el Mercado El Cementerio y vimos mucho apoyo de la gente, mucha receptividad”, aseguró García. Relató que en dicho circuito existen muchas dificultades. “Tienen carencias en cuanto a servicios públicos, seguridad, los trabajadores del mercado nos plantearon que algunos ya no tienen empleo, los han movido de sus puestos y necesitan alguien que los respalde”. Enfatizó que entre las banderas de Leocenis García está la defensa de la libertad de expresión. “Los periodistas están siendo maltratados, ya no tienen derecho a entrar a las instituciones públicas a buscar información y llevar la noticia. No se trata sólo del acceso de los comunicadores, si no que el gobierno nacional cercena el derecho de la información al pueblo”.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, domingo, 16 de mayo de 2010
IMPORTACIÓN
Apagones están siendo relacionados con las fuertes lluvias
Abastecen mercados Bicentenario Agencias.- El Gobierno nacional importará 300 mil productos eléctricos de línea blanca, con los cuales se pretende abastecer los mercados Bicentenario y la red Mercal a partir del mes de agosto. Ésta operación comercial selló su pacto, tras un acuerdo entre la empresa estatal de Suministros Venezolanos y la compañía china Haier Appliances. El mandatario señaló que “la comercialización de electrodomésticos por parte del Estado quebrará los negocios especulativos. La gente se ahorrará más de 30% al comprar cocinas, lavadoras, neveras, aparatos de aire acondicionado y otros artículos de línea blanca en el mercado socialista, en vez de hacerlo en el capitalista”, afirmó. Además, se llegó a un acuerdo con la compañía china Haier acerca de la capacitación en ensamblaje a jóvenes venezolanos en sus instalaciones . Dentro de los proyectos se tiene que la Corporación de Industrias Intermedias de Venezuela, Corpivensa, forme una empresa mixta con Haier para la fabricación de electrodomésticos y la creación de un centro de investigación en el país. Sin embargo, no se hizo mención en referencia a la situación de ventaja que presentan las empresas del Estado con relación a las privadas, quienes realizan todas sus importaciones con dólares a 2,6 Bolívares, mientras que las otras deben comprar en el exterior con el tipo de cambio 4,3 Bolívares por dólar.
BREVES
Se registró otra falla eléctrica en Carabobo
ABASTECIMIENTO
300 procesos abiertos a carniceros ARCHIVO
No se restableció el servicio eléctrico sino hasta las cuatro de la madrugada de ayer. María F. González/Agencias
A
tempranas horas de la noche del pasado viernes algunos municipios del estado Carabobo, como Puerto Cabello y Naguanagua, quedaron completamente a oscuras y no fue sino hasta las cuatro de la madrugada de ayer que se restableció el servicio eléctrico. Sin embargo, algunos sectores como La Entrada y La Campiña, continúan sin electricidad. Las irregularidades fueron detectadas en las líneas San Diego Barbula y Planta Centro Valle Seco, que se encargan de brindar energía eléctrica a estos municipios, expresaron las cuadrillas de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) designadas para este trabajo. “Se trata del rompimiento de un conductor en la línea Planta Centro- Valle Seco y de un puente abierto en la línea San DiegoBarbula”, expresó un trabajador. El Hospital de Carabobo ubicado en Naguanagua, se vio afectado por la interrupción eléctrica, razón por la cual se tuvo que trasladar la carga a otra línea para la reposición del servicio. Varios de los trabajadores de ARCHIVO
Agencias.- “En estos primeros 15 días de mayo, el Indepabis ha realizado más de mil 900 operativos en los que se han abierto más de 300 procedimientos contra mayoristas e intermediarios que han estado especulando con alimentos”, expresó el ministro de Comercio, Richard Canán. Estas declaraciones fueron emitidas ayer, durante el anuncio de instalación de 617 mercados a cielo abierto en toda Venezuela, donde se distribuirán alimentos a precios regulados y donde se incluye 500 toneladas de carne, para abastecimiento de la población.
OFERTA Cuadrillas de Corpoelec responsabilizan a las fuertes lluvias por apagones.
las cuadrillas designadas por Corpoelec, afirmaron que las fuertes lluvias que se han presentado en la región últimamente, guardan relación directa con las fallas en la electricidad de los municipios afectados. Así mismo, se pudo descartar que el apagón tenga que ver con el incendio registrado la semana pasada en uno de los transformadores de la Planta Centro, ya que esa situación fue atendida de manera inmediata y se espera que la semana que viene se instale el nuevo transformador de 400 megavatios que sustituirá al dañado. Sólo se espera su traslado desde la Sub Estación La Arenosa.
INVESTIGAN - Autoridades de Protección Civil del estado carabobeño evalúan las posibles causas de esta falla generalizada, y realizan las respectivas investigaciones, a fin de determinar las irregularidades ocasionadas en el sistema eléctrico. - Ayer el embalse del Guri, en el estado Bolívar, registró un incremento de siete centímetros, con lo cual se espera el reestablecimiento en la normalidad del servicio eléctrico en el país.
Sigue la selección de socios para el bloque 2 Agencias.- Baldó Sansó, asesor del ministerio de Energía y Petróleo y Coordinador del Proyecto Carabobo, dijo que Venezuela tiene estimado seleccionar a los socios del bloque de crudo pesado Carabobo 2 de la Faja Petrolífera del Orinoco antes de finalizar el año. Meses atrás, el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, dijo que para este proyecto fueron recibidas tres ofertas individuales, pero no precisó nombres de los oferentes. Todo esto, a pesar de que el bloque no fue adjudicado la pasada subasta celebrada el mes de febrero, se mantiene con tres ofertas independientes.
Guerra: “Se usa el dinero para el aprovisionamiento del sector”
Aerolíneas venezolanas temen recortes de divisas María F. González/Agencias
Recortar divisas a las aerolíneas traería consecuencias en la calidad del servicio.
Rafael Guerra, director principal de Conseturismo alertó de los peligros que implica colocar límites para el otorgamiento de dólares a las empresas de transporte aéreo, ya que se correría un gran riesgo “más cuando el flujo de dinero es para el aprovisionamiento del sector”, expresó. Además, señaló que cualquier medida que ayude a combatir los procesos especulativos son muy buenos, a propósito de los ataques en contra del mercado que promueve el dólar paralelo,
siempre y cuando se tenga como condicionante que éstas acciones no afecten la actividad que se desarrolla en términos generales en las empresas de transporte aéreo y en la calidad de sus servicios. Así mismo, Guerra dijo que “el aprovisionamiento de repuestos para el transporte aéreo es un problema crítico, sobretodo “si establece un tope para hacer este tipo de negaciones”. “La operación del transporte aéreo puede afectarse de forma significativa si Cadivi no da el dinero para que el sector tenga los
inventarios de repuestos necesarios para su operación”. Por su parte, recalcó que las necesidades de ese sector sólo se logran en base a divisas norteamericanas. Indicó que “para cualquier aerolínea un inventario de tres meses de repuestos consumibles puede estar alrededor de lo s150 mil dólares. Ya que la mayoría de estas piezas de recambio se tienen que conseguir con divisas, no hay otra posibilidad, y son muy sensibles porque la seguridad del transporte es muy importante”.
Maracaibo, domingo, 16 de mayo de 2010 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 7
Luis Díaz, diputado del Frente Humanista, dijo que parte de los dólares de PDVSA se desvían al mercado negro
“El Gobierno no puede decretar las condiciones del mercado”
Negó ser un traidor a las políticas de Presidente. Denunció la negligencia del Ejecutivo al momento de licitar empresas. Aseguró que los partidos no pueden incurrir en el error del sectarismo político. Ángel Armando González. (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve
E
l diputado a la Asamblea Nacional por el Frente Humanista, Luis Díaz, ha sido enfático a la hora de criticar al Gobierno nacional por sus políticas cambiarias y su gestión por el conflicto eléctrico. Asegura “no tener pelos en la lengua” para decir lo que piensa, más aún cuando se trata de lo que cree beneficioso para el país. El parlamentario por el estado Monagas ofreció sus contundentes puntos de vistas en el REPIQUETEO. —El dólar permuta está escapado, el diputado Ricardo Sanguino dijo que el Parlamento investigaría el “comportamiento irregular” de las divisas, ¿qué pasa realmente en materia cambiaria? —Aquí lo que había que hacer era modificar el sistema cambiario. Los dólares de PDVSA no entran al Banco Central de Venezuela porque unos ladrones hacen negocio con estas divisas en el mercado negro. El Gobierno debería preguntarse cuál es el valor de oportunidad, por ejemplo, ¿cuánto vale un cigarrillo en la cárcel? La respuesta es: mucho, ya que en ese tipo de recintos no abunda el cigarrillo. Lo mismo ocurre en el mercado negro del dólar. Sanguino, que es comunista y sabe lo que en verdad está ocurriendo, sólo trata de defender su reelección con estas afirmaciones. El Gobierno ahora pretende estimular el mercado permuta que además se traduce en contrabando, y para esto habría que modificar otras leyes. Sin embargo, el Ejecutivo no ha entendido que no puede decretar las condiciones de un mercado como el nuestro que depende casi en su totalidad de productos importados y por ende de las divisas.
—¿No es censura que se prohíba mencionar el precio del dólar paralelo en los medios de comunicación? Ahora es el Gobierno quien lo trae a colación… —Según los estatutos de ley quien hable del dólar paralelo o permuta está sometido a sanciones de carácter penal. Y lo peor es que existen como seis tipos de dólares. Pero al Gobierno no le importa eso y manejan la ley como les viene en gana. —¿Cómo afecta la reforma a la Ley del Banco Central de Venezuela la autonomía del ente emisor? —Al tener el Gobierno la potestad de elegir las autoridades del Banco Central, lo convierte en un órgano más que está subyugado ante sus decisiones. Las instituciones no son instituciones como tal, son los hombres que las dirigen. Al Chávez designar a Nelson Merentes, un empleado más, como director del BCV, responderá siempre a los mandatos del Jefe de Estado, y me preguntó: ¿En qué universidad se graduó Chávez de economista? En la ley se establece que el BCV puede apalancar proyectos para diversos ámbitos utilizando colaterales de cualquier otro banco, ejemplo papeles de bonos de garantía, pero de muy bajo valor. Esto se podría traducir en pérdida para Venezuela. Cualquiera puede ir a solicitar un crédito con un bono argentino o ecuatoriano que, valorado un 10% de lo que realmente dicen que cuesta, puede aprovecharse de los recursos del Estado venezolano. —Hay más lluvias pero menos agua. ¿Cómo es eso? —El problema de la electricidad es la falta de gestión este Gobierno simplemente no tiene excusa. Los proyectos de energía termoeléctrica no se realizaron a tiempo. Existe además un gran desconocimiento de la materia eléctrica por parte de los personeros del Gobierno. También hay malversación de fondo de parte de Corpoelec, ya que le ha entrado más 35.000 millones de dólares y no se ve la inversión, y por si fuera poco se trajeron a unos “genios” cubanos que no tienen ni idea de cómo enchufar un aparato. Ya la complicación no es la seguía sino el Gobierno. —El presidente Hugo Chávez se burlaba de los “escuálidos” porque las lluvias habían elevado los niveles de agua en el embalse del Guri, ¿cómo es que ahora los bancos de
CORTESÍA DIARIO EL ORIENTAL
Luis Díaz, del Frente Humanista, fustigó la reforma a la Ley del BCV. “Será un ente subyugado”.
los centros comerciales no abrirán los domingos, sólo para ahorrar energía? —Esto sólo demuestra más incapacidad del Ejecutivo. Yo conozco a Alí Rodríguez Araque desde hace años y sé que no sabe absolutamente nada de electricidad. Las subestaciones están saturadas por el alto consumo, pero no es culpa de los usuarios, si no de lo mal conducida que está la energía. Para colmo el pueblo tiene que soportar que se tomen estás medidas de racionamiento que no tienen ni pies ni cabeza y que generan malestar. —Patria Para Todos (PPT) atraviesa por una suerte de “emancipación” del chavismo, ¿qué opina de la tolda azul y de su decisión de no apoyar a los candidatos del PSUV derrotados en las primarias? —El PPT ha tenido una postura bastante interesante en los últimos meses, sólo que yo modestamente les recomendaría que no deben jugar al sectarismo porque
es caer en los mismos errores del pasado de los cuales, muchos de sus dirigentes, fueron víctimas. Igual sucede al otro extremo con la llamada Mesa de Unidad. Habría que preguntarles dónde están los sectores campesinos, gremiales, estudiantiles, empresariales y los partidos pequeños que dicen estar incluidos en ese autodenominado grupo unitario. El país se compone de muchos factores y deben ser tomados en cuenta. —El Ministerio de Interior y Justicia celebró la captura de los jefes de la banda “Los Invisibles”, ¿pero qué hay del líder de La Piedrita, Valentín Santana? El hombre tiene orden de captura emanada de la Presidencia de la República… —Eso habría que preguntárselo a ellos. Parece que no es de su interés apresarlo. Sin embargo, si persiguen a líderes que se le oponen al Gobierno. Chávez está aplicando la política de Stalin que es: no tengo enemigos, porque todos están muertos; para efectos
del Gobierno sería: no tengo enemigos, porque todos están presos. Chávez siempre trata de eliminar a quien quiere competir con él. Ahí está el caso de Henri Falcón, a quien después de ocho años, se le va a seguir un antejuicio de mérito por disentir. —¿Pero existe una verdadera ideología socialista en el Gobierno? —¡Para nada! Los verdaderos intelectuales que aportaron algo al proceso, prácticamente han salido a criticar al Gobierno después de ver en lo que se ha convertido. Estos son hombres pensantes y estudiosos y no simples demagogos que salen a gritar consignas en un micrófono. Si no hay orientación ideológica, no habrá camino de ninguna naturaleza para orientar a la política. —¿Se considera usted un traidor por contradecir las políticas del presidente Chávez? —Nosotros éramos militantes de la izquierda mucho antes de que Chávez saliera a la palestra. Luego lo acompañamos planteando propuestas para construir un país, lamentablemente tuvimos que salir porque estábamos en desacuerdo con el giro que le dio al proyecto. De manera que no me siento un traidor. —¿Qué lectura le da al hundimiento de la plataforma gasífera puerto afuera en el estado Sucre? —En este sentido lo que se puede notar es la incompetencia de la industria petrolera actual. Además, se nota que se tomó una muy mala decisión a la hora de otorgar la concesión. La empresa que ganó la licitación es de la India, y no tiene la experiencia necesaria para levantar dicha plataforma costa afuera y con las especificaciones del caso. Detrás de esto lo que hay es un negocio. —¿Qué opina sobre el Consejo Federal de Gobierno? ¿Perderán la autonomía los gobernadores y alcaldes? —Eso hace tiempo que se perdió. El Presidente de la República fue claro en esto, y todo aquel que se atreva a disentir recibirá el castigo de Chávez en su gestión, bien sea a través de la presión política o retrasando el pago de los situados constitucionales. Es como decía Hitler: el partido es el líder y el líder es el partido y los dos constituyen el Estado. En el fascismo, estás conmigo o estás en mi contra, lo demás no importa.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 16 de mayo de 2010
Instó a miembros de la ONU a conversar con Ahmadinejad
Lula visita Irán para frenar crisis nuclear ARCHIVO
El canciller brasileño Celso Amorín acompañó a Lula y señaló que, aunque no hay certeza de qué va a suceder este fin de semana, “tenemos los elementos para un acuerdo”. Glabeana Abreu/Agencias (Unica 2005) glabeana@versionfinal.com.ve
E
l presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva realizó una visita a Teherán con la intención de persuadir a su par de Irán, Mahmud Ahmadinejad, para que acepte que Turquía procese el uranio iraní, objetivo sobre el que fue escéptica la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, actitud que mereció una réplica del brasileño. Ayer Lula dialogó, en Moscú, con el mandatario ruso, Dimitri Medvedev, y aseguró que hay un 99% de posibilidades de que sus gestiones en Teherán logren un resultado positivo. El presidente ruso fue más cauto y opinó que las chances de que Lula logre resolver el impasse son del 30%. La atención internacional está centrada en este punto de la gira de Da Silva por la región, razón por la que ayer liberó a su canciller, Celso Amorim, de acompañarlo en Qatar y lo envió a Teherán para preparar el escenario de la difícil negociación. Amorim conversó durante una hora y media con su par iraní, Manoucher Mottaki, tras lo que en la delegación brasileña hay
Brasil defiende el derecho de Irán de desarrollar un programa nuclear pacífico.
“expectativa y un optimismo moderado” sobre el resultado de la misión del mandatario brasileño. En previsión de un posible acuerdo para que Turquía reciba uranio no procesado y entregue a Cambio uranio enriquecido a Irán ya se encuentra en Teherán el canciller turco, Ahmet Davutoglu. Brasil y Turquía -principal aliado de Estados Unidos en la región- son miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU. Lula, por su parte pidió a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU que se sienten “cara a cara” con Ahmadinejad. “Quiero que la gente hable, Obama, Sarkozy, Merkel, Medvedev, Hu Jintao, todos los que son parte del Consejo de Seguridad, que llamen al presidente Ahmadinejad para hablar, creo que es obligatorio sentarse a la mesa de negociación... para buscar una solución a la crisis nuclear”, dijo.
MÉXICO
El Presidente colombiano termina su mandato el 7 de agosto
Secuestran al ex candidato presidencial Diego Fernández de Cevallos
Uribe hará “transición objetiva”
Agencias El ex candidato presidencial de México Diego Fernández de Cevallos fue secuestrado cerca de su hacienda en el estado de Querétaro, centro de México, informó ayer la Procuraduría General de la República de México. La fiscalía precisó en un breve comunicado que “tuvo conocimiento de la desaparición de Diego Fernández de Cevallos” y añadió que el vehículo en el que se trasladaba fue localizado en el rancho La Cabaña con rastros de violencia. La instancia dijo que en el vehículo se encontraron también algunas pertenencias. Asimismo precisó que la Procuraduría General de Justicia del estado de Querétaro se encarga de las investigaciones corres-
pondientes sobre este caso y cuenta con todo el apoyo de la Procuraduría General de la República y de la Secretaría de Seguridad Pública Federal “a fin de lograr la pronta localización de Diego Fernández de Cevallos”. Fernández fue candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia en las elecciones de 1994, en donde perdió frente a Ernesto Zedillo, y ha sido uno de los personajes más influyentes en su partido y en la política mexicana en las últimas dos décadas. El ex candidato secuestrado, fue candidato a diputado federal en el período de 1991-1994 y senador entre 2000 y 2006. Durante sus actividades políticas Fernández de Cevallos se convirtió en un candidato polémico, temido por la vehemencia y contundencia de sus discursos.
ARCHIVO
Glabeana Abreu/Agencias (Unica 2005) glabeana@versionfinal.com.ve
El presidente colombiano, Álvaro Uribe, dijo que hará una transición objetiva con quien sea elegido para sucederle a partir del próximo 7 de agosto, fecha en la que termina oficialmente su mandato y tomará posesión el nuevo jefe del Ejecutivo. Uribe habló por primera vez de la transición en la apertura de una serie de encuentros convocados por el Ejecutivo para hacer un balance de los casi ocho años que él lleva en el poder. Uribe, entregará el poder a quien sea elegido en los comicios presidenciales del 30 de mayo próximo o, de ser necesaria una segunda vuelta, en los del 20 de junio siguiente. El ex alcalde de Bogotá Antanas Mockus, del Partido Verde, y el ex ministro de Defen-
El mandatario exigió a sus ministros una rendición de cuentas objetiva.
sa Juan Manuel Santos, del oficialista Partido Social de Unidad Nacional (Partido de la U), encabezan los sondeos de intención de voto. Prometió que su sucesor será informado con la “mayor objetividad” de lo que “ha logrado este Gobierno”.
Maracaibo, domingo, 16 de mayo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 9
CCI OYE ON
ES
PR
Proyecciones electorales en el Zulia basados en los escrutinios del 2008 (Final)
El circuito 11 será para la zulianidad El circuito 12 en final apretado para la Zulianidad 2 010
Mervin Méndez jamás ha sido derrotado. Su liderazgo impulsó en el 2008 a Eduin Pirela. En el circuito 12 las antiguas divisiones de la oposición favorecieron al oficialismo, pero ahora todos se aglutinaron para el 2010.
El chavismo dará la pelea en ambos circuitos con un par de excelentes candidatos. Hoy damos por finalizada la serie que iniciamos el pasado lunes. Conclusión: La zulianidad ganaría, cuando menos, 10 de los 12 circuitos.
Gustavo Ocando Alex
BARALT
investigacion@versionfinal.com.ve
Jarvis Rondón (PSUV) ganó con 18.959 votos. El opositor Ramón Bracho obtuvo 16.571 sufragios.
LAGUNILLAS
LAGUNILLAS DEFINIRÁ EL CIRCUITO 11 OFICIALISMO (EVONNE MORILLO)
ZULIANIDAD (MERVIN MÉNDEZ)
VOTOS 75.278 VOTOS 82.030 Es el máximo líder de toda la Aspiró a la Alcaldía del municipio Lagunillas para el período 2008-2012. Reconocido luchador social en la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela. Las comunidades lo recuerdan, entre otras cosas, por las denuncias contra Desarrollos Urbanos de la Costa Oriental del Lago, S.A. (Ducolsa), por retrasos en obras.
Costa Oriental. Eterno ganador de elecciones, armador de maquinarias y frecuente visitante de las barriadas. Observadores aseguran que tiene votos dentro del chavismo. Tras entregar el mando a su compañero Eduin Pirela, siguió metido en las comunidades bajo instrucciones del gobernador Pablo Pérez.
La población electoral de Lagunillas, significativamente mayoritaria en su circuito, debería definir la circunscripción 11. La oposición gobierna ese municipio y Simón Bolívar, mientras que el PSUV controla Valmore (por división de votos opositores) y Baralt. El aspirante oficialista fue derrotado en las candidaturas de alcalde en Lagunillas en 2008.
El alcalde electo fue el opositor Eduin Pirela con 41.290 votos. Evonne Morillo (PSUV) perdió con 35.416 boletas.
SIMÓN BOLÍVAR El opositor Gustavo Torres logró la victoria con 11.122 papeletas. Nilsfred Durán (PSUV) obtuvo 9.633 sufragios.
VALMORE RODRÍGUEZ Javier Briceño (PSUV) se adjudicó la victoria con 11.270 votos. El opositor Samir Puentes (UNT) cosechó 10.335 votos y fue seguido por el adeco Said Zambrano con 2.712 respaldos.
FRANCISCO JAVIER PULGAR Ganó Luis Ruda (PSUV) con 6.414 votos. El opositor Daniel Muñoz le pisó los talones con 6.008 votos.
CODO A CODO EN EL CIRCUITO 12 ZULIANIDAD (FREDDY PAZ) OFICIALISMO (BLAGDIMIR LABRADOR)
41.659 VOTOS Administrador, educador y
luchador social. Ex presidente de Fundacolón. Aliado de la Universidad Sur del Lago. Impulsor de los trabajos en el hospital de Santa Bárbara. Conocido por sus advertencias al Gobierno nacional sobre la necesidad de dragar los grandes ríos de la zona.Ha sido un concejal combativo. Conocido en Colón, Catatumbo, Francisco Javier Pulgar y Sucre por sus giras con Manuel Rosales y Pablo Pérez.
38.049 VOTOS Es economista. Fue asesor financiero del antiguo Congreso Nacional. Integró la Comisión Presidencial para la constitución del Banco del Sur. Fue coordinador de liquidación del Fondo de Garantía de Depósitos (Fogade). Con apenas 15 años ya militaba en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).
La población electoral de esta circunscripción es mínima e igual será la diferencia de votos entre zulianidad y oficialismo en septiembre próximo, según las proyecciones basadas en noviembre de 2008. La oposición ganó uno solo de los cuatro municipios, pero tiene una presencia electoral importante en las otras entidades, por lo que los candidatos llegarán a la meta codeándose y contando cada voto.
COLÓN María Malpica (PSUV) fue proclamada como alcaldesa con 17.555 votos. El opositor Freddy Paz obtuvo 16.793 sufragios.
CATATUMBO Fernando Loaiza ganó las elecciones repetidas en 2007 con 7.699 votos. El candidato oficialista sólo obtuvo 4.284 sufragios. Extrañamente, el CNE no presenta registros de estos comicios en su página web.
SUCRE El alcalde Jorge Barboza (UNT) obtuvo 11.159 votos. Humberto Franka (PSUV) logró 9.796 boletas en su favor.
10 VERSIÓN FINAL CULTURA Maracaibo, domingo, 16 de mayo de 2010
La presidenta de la Fundación Wayúu Taya inauguró la escuela El Mogú en el municipio Mara La modelo zuliana recorrió los centros de estudios creados por la organización que preside. Los niños de la etnia la recibieron con sonrisas y FOTOS: JORGE ZERPA lágrimas de emoción.
Patricia Velásquez entregó su cariño a las comunidades indígenas
Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
N
o era fácil distinguir quienes estaban más alegres, si los pequeños de la etnia wayuu por la visita de Patricia Velásquez (Presidenta de la Fundación Wayuu Taya) o la propia modelo por haber inaugurado una nueva escuela para los niños de Mara. La emoción y la satisfacción reinaban en los rostros de la presidenta de la Fundación y de toda la comunidad indígena, que pudo compartir durante el día y la tarde de ayer con la actriz venezolana. La modelo zuliana comenzó el recorrido por la inauguración de la tercera escuela que logra instalar la Fundación Wayúu Taya, El Mogú, para luego visitar el preescolar Tepichi Talashi, donde los niños del centro de estudio recibieron a la modelo con aplausos, abrazos, sonrisas y hasta con lágrimas. “Estoy muy feliz de estar aquí, desde enero no había regresado. Es tan bonito ver lo que está sucediendo en Tepichi, ¡miren! nosotros podemos hacer todas las escuelas del mundo pero el corazón siempre se va a quedar en Tepichi porque aquí fue donde comenzó todo. Es muy bonito como poco a poco ha ido creciendo esta escuela, antes teníamos nada más el salón de clase, ahora tenemos los pupitres y otras cosas. La sonrisa de estos niños es lo que ha cruzado las fronteras. Esto es una semillita de recibimiento para todos”, expresó Patricia con amor, quien luego de presenciar un acto de baile Chichamaya realizado por los niños wayúu, desbordó cariño y gestos de gratitud hacia todos los pequeños.
La pequeña Franyeli Palmar de 6 años fue una de las primeras que corrió hasta los brazos de Patricia Velásquez.
La actriz ubicó la primera piedra para la consolidación de un centro de arte que será creado.
Al entrar a la escuela Tepichi Talashi, la presidenta de la Fundación Wayuu Taya se sentó con todos los niños de la comunidad. Siempre los acompañó.
TECNOLOGÍA Música Con la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil Dr. Rafael Demóstenes Puche (Núcleo Los Puertos de Altagracia), la música y el talento del Zulia se hizo sentir bajo la dirección del maestro Eugenio Duarte. Patricia, el equipo de trabajo que conforma la Fundación, la comunidad y la comitiva de Wayúu Taya de Nueva York mostraron su apoyo y orgullo tras escuchar el repertorio de la Orquesta. La modelo hasta bailó con la interpretación de “Falcón”. La actividad cultural terminó con felicidad.
Representantes de Microsoft visitaron el municipio Para conservar el lenguaje wayúu y con la intención de que los niños indígenas puedan manejar las computadoras y desarrollar su idioma, la presidenta y un gran equipo de la Fundación Wayúu Taya, unen sus esfuerzos con Microsoft para adaptar un software que sirva de traductor al dialecto wayúu. “¡Qué hermoso sería que se pueda escribir en wayúu en una computadora!. Hacia allá vamos
porque estamos recibiendo la ayuda de Microsoft, eso está pasando. Es una energía que ponen los representantes y cada uno de los voluntarios, porque todos hacemos la labor”, explicó Patricia Velásquez. La artista internacional dijo que los niños de todo el mundo deben tener la oportunidad para estudiar y desarrollar su creatividad. De lo contrario, “no sería humano ni justo”, aseguró.
Las hermanas Belkis y Verónica Ferrer de la escuela Tepichi Talashi, derramaron lágrimas de emoción cuando se acercaron hasta Patricia. El cariño fue mutuo.
LABOR
“Ya no es Patricia, es la Fundación y el equipo” Durante su intervención, Patricia Velásquez se sinceró. “La próxima vez que inauguremos una escuela y hagamos una actividad, por favor que no digan que esto es un trabajo mío. Yo sé que ustedes lo hacen con el corazón pero me molesta porque este es un trabajo de un equipo, y yo soy una de esas personas que lo integran”, aclaró la presidenta de la organización
Wayúu Taya. “Que bonito es que digamos la Fundación y el equipo. Ya no es Patricia, porque yo tuve la idea hace muchos años atrás. El tiempo pasa y hay cambios” concluyó la modelo ya actriz, quien estuvo acompañada de su mamá Deyalin Semprúm y su hermana Limairy Velásquez.
Maracaibo, domingo, 16 de mayo de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
Los reggaetoneros zulianos debutan en Perú
RICARDO ORTEGA
El grupo “Los Kangris” promociona su sencillo “Refugio de amor” Los chicos están muy cerca de su internacionalización. En agosto será el lanzamiento de su disco “Pa´ la Calle”. Vienen con imagen y show renovado. Comenzarán sus gira internacional en Perú. Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve
E
l grupo musical zuliano “Los Kangris” regresa a la palestra musical con su quinto tema promocional “Refugio de amor”. El tema ya se encuentra sonando en todas las estaciones radiales del estado Zulia; está escrito bajo el original estilo de Alex Linares, y el sello disquero Coy Records. Luego de dos años de éxitos y de estar posicionados en la cúspide de las carteleras radiales con temas como “Sin ti”, “Ven mi amor”, “Voy a buscar” y “A mi me gustaría”, esta última canción fue grabada con el dúo venezolano Maxter y Fresh, el grupo hizo un cambio de sonido; esta vez le imprimen su estilo propio.
Además de contar con sencillo nuevo, los chicos están muy cerca de la internacionalización, ya que firmaron un contrato por dos años con el sello Class Music Entertainment, gracias al cual estarán presentándose en países como Colombia, Chile Panamá, Perú, Costa Rica, Bolivia y Ecuador. Actualmente el grupo está conformado por Francisco Hernández (Frank), Alex Linares, Randy Arriaga y ahora se incorpora a la agrupación como el 4to Kangri, David Parra. Estos cuatro jóvenes son la imagen renovada de esta agrupación zuliana. Asimismo en el mes de agosto arranca el lanzamiento en Latinoamérica de su disco “Pa´ la Calle”, el cual tendrá 10 temas musicales inéditos de la agrupación, donde habrá una mezcla de ritmos dis-
ENTÉRATE El sencillo “Refugio de amor” actualmente se encuentra en los primeros lugares de las emisoras peruanas, esto es gracias al sello Class Music Entertainment, y por supuesto al talento musical de estos jóvenes. Los Kangris vienen con un show renovado, lleno de magia y un performance donde la interacción con el público y sus fans son la base central del show.
tintos al mejor estilo de “Los Kangris”. Gracias al éxito obtenido en el Zulia y los que planean cosechar en todo el país por su tema promocional “Refugio de amor”, en los próximos meses el cuarteto musical comenzará su fase de internacionalización, ya que se residenciarán por un período de dos meses en Perú, donde comenzará su gira internacional.
El grupo está muy cerca de su internacionalización. Su gira comenzará en Perú.
Mañana es el concierto en el estacionamiento del Poliedro de Caracas
LONDRES
La modelo Claudia Schiffer Atkinson será telonero de Aerosmith dio a luz a su tercer bebé Josmary Ávila Depablos
Agencias La modelo alemana Claudia Schiffer y su esposo el cineasta británico Matthew Vaughn anunciaron ayer el nacimiento de su tercer bebé, una niña. La pequeña, cuyo nombre no se conoce aún, nació el viernes en el Portland Hospital, una clínica privada del centro de Londres especializada en obstetricia, dijo la pareja en un comunicado. La modelo, de 39 años, y el realizador Vaughn, de la misma edad, están casados desde 2002. Sus otros niños son Caspar, de 7 años, y Clementine, de 5. Claudia Schiffer se hizo famosa en los años 1990 como la modelo emblemática de la firma Chanel y de los jeans Guess. En la actualidad sigue bajo contrato con la empresa francesa de cosméticos
La modelo aún no ha decidido el nombre de su bebé.
L’Oreal. Una fotografía de la célebre rubia de ojos azules, desnuda y encinta, tomada por el diseñador Karl Lagerfeld, ilustra la portada de la última edición alemana de la revista de moda Vogue.
El trío de caraqueños Erik Aldrey, Wincho Schäfer y Rafael Cadavieco, integrantes de Atkinson; serán los encargados de abrir el espectáculo de Aerosmith en Venezuela, que se realizará mañana en el estacionamiento del Poliedro de Caracas. La agrupación de rock que promociona el disco “La Banda” se proyecta como una de las más importantes del país en el género, pues no sólo abrirán el concierto de la banda estadounidense, sino que tendrán la oportunidad de ser los teloneros del espectáculo que ofrecerá de The Cranberries, el próximo mes de septiembre. Atkinson tiene un año promocionando su disco “La Banda”, en diversos locales nocturnos del país. Este será el escenario perfecto para que se consolide como talento nacional. Después de una espera de 14
LUIS TORRES
En días pasados la banda caraqueña visitó Versión Final.
meses, los fanáticos de ambas bandas podrán disfrutar del espectáculo de la productora Solid Show. Aerosmith llegó al país el pasado viernes, y el montaje para su show fue trasladado en cuatro aviones. Los cantantes y músicos se hospedaron en el hotel Meliá Caracas, y dos pisos fueron asignados para
toda su personal de trabajo. Su principal exigencia fue tener mucha seguridad. Caracas será el punto de partida de la gira por Sudamérica de Aerosmith. Hoy estarán ensayando en Caracas para agradecer a sus seguidores por tan larga espera, pues desde hace meses los venezolanos esperaban por la banda.
12 VERSIÓN FINAL SALUD Maracaibo, domingo, 16 de mayo de 2010
En mayo se han confirmado 15 casos en Venezuela
El Mal de Chagas: enfermedad crónica Proceso de contagio
Corazón
Esquema general de la anatomía externa a
En esta fase de la enfermedad las afecciones cardíacas son las más frecuentes. En ocasiones el enfermo puede caer muerto por ataques cardíacos.
Ojoo compuesto Oj
3 cm
Escutelo
Produce lesi lesiones en el músculo. músc
Tripanosoma cruzi T
Coneectivo Conectivo Tórax Tibiaa Rasguños o cualquier tipo de rotura en la piel.
Garra
Ovipositos sitos
Las heces Están repletas de Tripanosoma cruzi, parásito que se introduce al organismo a través de heridas. También puede ingresar por la mucosa nasal y la bucal.
Distribución del mal de Chagas
Proceso de contagio
2
1 En Venezuela Trujillo, Lara, Portuguesa y Barinas son los estados más propensos a contar con la presencia de esta especie a causa de sus características geográficas.
El chipo pica a la persona para alimentarse con su sangre, y produce esa misma sensación que un mosquito al matarlo.
Cuando el chipo defeca en la piel de la persona, ésta al rascarse hace que el parásito se ponga en contacto con la sangre.
Distribución en Latinoamerica Proceso de crecimiento 20 días
9 a 12 meses
6 meses
Recomendaciones ¾Evitar la picadura del chipo en los niños utilizando mosquiteros. ¾No consumir alimentos crudos para evitar el contagio vía oral. ¾No rascarse ante las picaduras para evitar que las heces del insecto entren en contacto con la sangre. ¾Acudir al médico para realizar las pruebas pertinentes ante cualquier síntoma.
¾La fumigación. ción.
Huevo Ninfa 1 Ninfa 2 Ninfa 3
as viviendas. ¾Mejorar las
Ninfa 4
Ninfa 5
Adulto
ular periódicos o cajas de ¾No acumular ugares donde el chipo pueda cartón en lugares quedarse. ¾Si se consigue sigue un ejemplar de esta especie, debe be manipularse con cuidado, evitando el contacto directo recto con la piel.
Miden casi 2mm y se parecen a p pequeñas semillas. Pueden colocar hasta 2 huevos.
Al llegar al estado adulto desarrollan sus alas.
Infografía: Ángel Morán
El parásito que origina el Chagas puede causar la muerte. Habitantes de Trujillo, Lara, Portuguesa y Barinas son más propensos al contagio, por condiciones geográficas.
Alixsbelis Sulbarán Pasante LUZ
S
egún la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Tripanosomiasis Americana, o como es llamadacomúnmente, el Mal de Chagas, es una enfermedad que se genera principalmente a través de la picadura de un insecto infectado con el parásito llamado Trypa-
nosoma cruzi. Ana María Cevallos, vocera del Departamento de Biología Molecular de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) define la enfermedad de Chagas como una zoonosis (enfermedad que puede transmitirse de animales a seres humanos o viceversa) y que se localiza exclusivamente en el continente americano. Sin embargo, se han detectado casos en
países como Europa, Canadá y Estados Unidos. El Chagas, también se define como una enfermedad crónica debido a su larga duración. La viceministra de salud de Venezuela, Eugenia Sader, explicó que el parásito se deposita en el músculo cardíaco de la persona y puede durar escondido un promedio de 20 a 30 años hasta que produce una miocardiopatía que pue-
de causar la muerte por un infarto. Se informó que de los 16 casos de contagio reportados en Caracas, 8 han sido dados de alta. El primero en describir esta enfermedad fue el médico brasileño Carlos Justiniano Ribeiro das Chagas, en 1909, asimismo le asignó su apellido e igualmente, identificó al parásito que la causa con el nombre de su profesor, el doctor Oswaldo Cruz.
Maracaibo, domingo, 16 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Liderará al Inter en busca del Scudetto para luego partir al Mundial
Hoy la cita es con Julio César VENI VIDI VICI Fichado como una promesa por el Inter de Milán en 2005, Julio César es hoy uno de los mejores guardametas del mundo. Titular con Brasil y con su equipo, ya ha ganado cuatro campeonatos italianos de manera consecutiva. "Veni vidi vici"...podría pensar el guardameta convertido en emperador. Llégo sin hacer ruido, vio lo que tenía a su alrededor, y venció. Y convenció. Este portero, de 1,86m y 79kg, tiene el mismo sueño que cualquier brasileño: ganar el Campeonato del Mundo. Julio César Soares de Espíndola nació en Duque de Caxias, en Río de Janeiro, y se formó en el Flamengo. Con unas aptitudes atléticas admirables y sin ningún complejo, conoció la gloria muy pronto, convirtiéndose en campeón del mundo sub-17 en 1997. Unos años más tarde, le llovieron las ofertas. Optó finalmente por aceptar la del Inter de Milán en diciembre de 2004. El AC de Milán tenía un guardameta brasileño (Dida) y su vecino no iba a ser menos... Pero no fue todo tan bonito. Un mes más tarde, Julio César llegaba al Chievo Verona a préstamo, por seis meses. No disputó ni un solo minuto. Media temporada perdida.
SUCESOR DE DIDA A partir de ahí, la situación empezó a mejorar. Casado con la modelo y actriz brasileña Susana Werner y padre de dos hijos, se ganó la titularidad rápidamente en detrimento de Francesco Toldo. Un año completo como titular y primer éxito: campeón del Calcio. Julio César también llegó a la selección sin hacer ruido, a la sombra de Dida, en 2003. Debutó un año más tarde, el 8 de julio de 2004 contra Chile (1-0) en Copa América. Aprovechando la lesión de su compañero, disputó los 6 partidos de la competición. Brasil ganó a Argentina en la final por penales. Una vez recuperado Dida, Julio César sólo disputó 3 encuentros en 3 años. En 2006, en el Mundial de Alemania, Carlos Alberto Parreira convocó a tres porteros: Dida, Rogerio Ceni y él. No jugó ni un solo minuto (Brasil fue eliminada en cuartos de final contra Francia). Tras el Campeonato del Mundo y con la llegada de Dunga, todo fue más fácil para él. Se hizo con una titularidad en la "Seleçao" que ya no soltaría. Además, amplió su palmarés con el Inter: campeón del Calcio (2007, 2008, 2009), de la Copa de Italia (2006) y de la Supercopa (2005, 2006). Una carrera llena de éxitos a la que sólo le falta un Mundial y una Champions League. ¿Los habrá dejado para 2010?
Llega a su final la Liga. Tienen casi seguro el título. Y en esta conquista el portero brasileño ha sido clave. Conozcamos más de este jugador, a escasas horas de este último gran juego.
Julio César (Brasil) Apellido: Soares de Espíndola Nombre: Julio César Nacido el: 03/09/1979 Lugar de nacimiento: Duque de Caxias (Brasil) Puesto: portero Clubes: Flamengo (1997-2004), Chievo Verona (Ita/ dic.2004-2005), Inter de Milán (desde 2005)
Convocatorias: 47 Primera convocatoria 08/07/2004 Brasil-Chile (1-0) Última convocatoria 02/03/2010, Irlanda-Brasil (0-2)
PALMARÉS CON LA SELECCIÓN: 3 Copa del Mundo : cuartos de final (2006) 3 1 Copa América (2004), 6 partidos 3 1 Copa Confederaciones (2009), 5 partidos
PALMARÉS CON SUS CLUBES: 3 1 Supercopa de Brasil (2004) 3 1 Copa de Italia (2006) 3 2 Supercopas de Italia (2005, 2006) 3 4 Campeonatos de Italia (2006, 2007, 2008, 2009) 3 4 Campeonato del Estado de Río de Janeiro (1999, 2000, 2001, 2004
OTROS: 3 1 Copa del Mundo sub-17 (1997) Diseño: Angel Morán
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 16 de mayo de 2010
FVF
Los dirigidos por Miguel Acosta quieren decir adiós con una victoria
Tres partidos para definir un solo campeón en la última jornada Agencias A falta de una jornada para que termine el Torneo Clausura 2010, Caracas FC, Deportivo Italia y Deportivo Táchira se mantienen con chance de ser campeón. Los “Rojos del Ávila” reciben en el Olímpico de la UCV al Deportivo Anzoátegui. Los de Ceferino Bencomo han desperdiciado las dos últimas fechas para dar la vuelta olímpica. Primero en Valencia cuando igualó sin goles ante Carabobo y en la jornada anterior en Maracaibo cuando cayó derrotado 4-2 ante el Zulia FC. Un triunfo les dará a los avileños la posibilidad de disputar la final absoluta con el Deportivo Táchira, campeón del Apertura. En el choque ante los orientales en el Apertura, Alex Rondón y Juan García marcaron los tantos del 2-0 a favor del aurirojo. El segundo de los implicados, Deportivo Italia visitará al complicado CD Lara en el estadio Metropolitano de Barquisimeto. Los de Eduardo Saragó recibieron la noticia de la suspensión de Gabriel Urdaneta de dos meses. Los azules tendrán que vencer a un rival que es fuerte en casa y, además, ligar la derrota o el empate del Caracas para poder dar la vuelta. En el Apertura, los larenses derrotaron como visitantes a los itálicos 1-0 en la última jornada. En esta oportunidad, Saragó y sus dirigidos tendrán que enfrentar a la dura afición larense. El tercer equipo en la carrera
por el título es el Deportivo Táchira de Carlos Fabián Maldonado, que además de ganar tendrá que ligar dos resultados. Para el “Carrusel Aurinegro”, la cosa no pinta fácil. Tendrá que visitar al Centro Ítalo en la capital, rival descendido a la segunda división y que no tiene nada que perder en el torneo. “Será un partido complicado, porque ellos van a jugar sueltos, muy sueltos”, aseguró el timonel de los andinos. El título y la estrella para Táchira dependen de una victoria y las derrotas o empates del Caracas y Deportivo Italia. Todos los partidos serán a las cuatro de la tarde.
CLASIFICACIÓN EQUIPO
JJ JG JE JP GF GC PT
Caracas 16 Dvo Italia 16 Táchira 16 CD Lara 16 Zamora 16 Zulia FC 16 Trujillanos 16 Aragua 16 Anzoátegui 16 El Vigía 16 R Esppor 16 Monagas 16 Mérida 16 Carabobo 16 Mineros 16 Yaracuyanos 16 Llaneros 16 C. Ítalo 16
10 10 9 7 8 8 7 7 6 6 6 5 3 4 3 3 3 3
4 2 5 7 4 2 4 1 4 3 2 3 8 5 7 5 3 3
2 4 2 2 4 6 5 8 6 7 8 8 5 7 6 8 10 10
30 34 25 24 25 22 20 20 16 24 27 19 17 16 17 19 18 16
15 15 14 15 20 19 16 23 19 29 27 30 22 23 24 15 28 27
34 32 32 28 28 26 25 22 22 21 20 18 17 17 16 14 12 12
Zulia FC listo para cerrar el Clausura con un triunfo Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
H
oy se cierra el semestre del Zulia FC con un partido complicado. El petrolero visita en Maracay al Aragua FC. Tras el impactante triunfo ante el Caracas FC, el onceno que dirige Miguel Acosta se concentró en cerrar el Clausura con una victoria que le permita subir en la clasificación para terminar entre los mejores de la Primera División. “Será muy importante para el equipo despedirse con un triunfo”, aseguró Dustin “El Flaco” Valdez. “Nos enfrentamos a un rival difícil que defiende bien su feudo. El equipo saldrá con las mismas ganas de siempre, lo daremos todo para terminar de la mejor manera”, expresó el central zuliano. “Gracias a Dios las cosas cambiaron y hoy el equipo está entre los grandes del país”, comentó. Para Andrés Buelvas “aunque sea el último partido del semestre vamos con todo, con entrega, ganas, entusiasmo y motivación”, dijo el delantero colombiano. “El Zulia es un equipo que se ha hecho sentir en el semestre. Creo
Bayern Múnich goleó ayer a Werder Bremen en final de copa teutona
que la mejor manera de terminar es consiguiendo tres puntos más para la clasificación”, dijo. Su compatriota y compañero de ataque, Freddys Arrieta, aseguró que “el último partido siempre es especial. El equipo llega en excelentes condiciones, no regalaremos nada, la clave pasará por tener paciencia, dominio y efectividad”. Será el último encuentro de la Temporada 2009-2010 del Zulia FC que podría terminar cuarto.
PROBABLE Portero: Eddyr González Defensas: Angel Faría, Kerwis Chirinos, Dustin Valdez, Edgar Pico. Mediocampo: Renier Paraez, Edder Hernández, Yohandry Orozco, Gutavo Rojas. Delanteros: Andrés Buelvas, Freddys Arrieta.
Romo debutó con el Udinese en Serie A ARCHIVO
AP
Bayern Múnich conquistó la Copa de Alemania de fútbol al golear 4-0 (primer tiempo: 1-0) al Werder Bremen, ayer en la final disputada en el estadio Olímpico de la ciudad de Berlín. Para los bávaros es la 15ª vez que logran la Copa y la octava el doblete Copa-Bundesliga. Por delante también les queda la final de la Champions League ante el Inter de Milán, el 22 de mayo en Madrid, que podría significar el “triplete”. A pocos días de la final de la Liga de Campeones, los bávaros se adelantaron en el minuto 35 mediante un tiro penal transformado por el holandés Arjen Robben. En la segunda parte, se espe-
El gran partido de Gustavo Rojas ante el Caracas le valió la titularidad en el equipo de Miguel Acosta ante el Aragua.
El orgullo de Turén estuvo los 90 minutos bajo los tres palos ante Lazio
ALEMANIA
AFP
IVÁN LUGO
Acosta podría repetir el once que goleó a Caracas. El grupo confiado en despedirse sumando tres puntos.
raba que el Bremen saliera al terreno de juego con más garra para empatar el encuentro y seguir optando por el título, pero el croata Ivica Olic marcó el segundo gol en el minuto 51 y dictaba sentencia a favor del Bayern Múnich. Más tarde, el polémico jugador francés Franck Ribery, que se mostró discreto durante todo el partido, marcó el tercer tanto en el minuto 63. Mientras que el Werder se vio obligado a jugar con diez por la expulsión de Torsten Frings, el técnico neerlandés Van Gaal ya estaba pensando en la final de la Liga de Campeones en Madrid, cuando Bastian Schweinsteiger marcó el cuarto gol en el minuto 83.
Lazio se impuso 3-1 a Udinese al pagar el nerviosismo del volante chileno Mauricio Isla, quien protestó airada e injustificadamente contra el árbitro por haberlo amonestado tras detener por la espalda a un adversario. La actitud de Isla es menos explicable porque se trató de un partido en que no estaba nada en juego porque Lazio, ahora con 46 puntos, y Udinese con 44, no corrían ningún riesgo y ya no podían aspirar a ningún objetivo. Por lo tanto, a partir de los 36 minutos, Udinese jugó con un hombre menos, que facilitó el triunfo de la Lazio en el estadio olímpico de Roma. Los goles de la Lazio fueron del
volante alemán Thomas Hitzlsperger (16), Sergio Floccari (45) y Cristian Brocchi (53), mientras que por Udinese anotó el goleador del campeonato, Antonio di Natale (30). Un total de 29 goles convirtió en el campeonato. A los 60 minutos, el chileno Alexis Sánchez se comió un gol hecho, al recibir el balón solo en el área chica y lo elevó increíblemente por encima del travesaño. El atacante argentino Mauro Zárate de la Lazio entró a los 65 minutos, en la conclusión de un campeonato muy por debajo del primero que disputó con el equipo. En la Lazio no jugó su arquero, el uruguayo Fernando Muslera, quien el viernes viajó a su país para integrarse a la selección que disputará el Mundial de Sudáfrica.
Romo vio acción en el primer equipo.
Bajo los tres palos del Udinese hizo su debut el portero de la selección venezolana Rafael Romo, quien realizó buenas atajadas, pero fue responsable del tercer tanto al haber sido poco reactivo ante un tiro débil de Brocchi. El técnico del Udinese también se despidió del equipo.
Maracaibo, domingo, 16 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Hoy se disputa la última jornada de la temporada de España a las 12:30 del mediodía venezolano
Barcelona y Madrid se juegan La Liga AFP
Un triunfo blaugrana los titula como los mejores. Los merengues confían en el resbalón del Barça. AFP Madrid, España
E
l Barcelona buscará hoy con una victoria ante el Valladolid conseguir por segundo año consecutivo la Liga española, mientras el Real Madrid, segundo a un punto de los azulgranas, confía en un pinchazo de los catalanes para arrebatarle el título. “Tenemos que pensar en ganar al Málaga y que el Barcelona no gane. Va a ser un final tan emocionante que todos van a estar haciéndose ilusiones. Todo puede pasar, que el Barca gane, que tenga problemas o que nosotros no lo hagamos bien”, afirmó el portero del Real Madrid, Iker Casillas. Los blancos no tendrán un partido fácil hoy en Málaga, ante un equipo que marcha antepenúltimo en la tabla clasificatoria, en puestos de descenso a Segunda División, y que lucha por evitar su bajada de categoría. “Es un partido muy difícil que hay que ganar sí o sí para mantener la categoría. Luchamos para quedarnos en Primera y necesi-
“La Pulga” Lionel Messi nuevamente será el principal referente del Barcelona que, con un triunfo ante el Valladolid, se titulará campeón de La Liga, único torneo que podría ganar este año el equipo de “Pep” Guardiola.
tamos el apoyo de todo el mundo. Nos jugamos la vida, sí”, afirmó el delantero franco-marroquí del Málaga, Nabil Baha, dejando entrever que los blancos se van a enfrentar a un equipo dispuesto a llevarse los tres puntos. Los azulgrana, al contrario que sus rivales, jugarán en su campo ante el Valladolid, pero también lo harán frente a un equipo que lucha por evitar el descenso, a sólo dos puestos por encima del Málaga. “Que nadie espere un paseo. Los dos nos lo jugamos todo”, advirtió
el centrocampista del Barcelona, Andrés Iniesta, consciente de que aún quedan 90 minutos para hacerse con el título liguero. “Lo más importante es que dependemos de nosotros mismos”, recordó, no obstante, el barcelonista, repuesto de su rotura fibrilar en el muslo derecho. Espera poder estar en el partido, aunque ve difícil que pueda salir de titular. Con el título en manos de los dos grandes de la Liga, la emoción se concentra también en el fondo de la tabla donde con el faroli-
llo rojo, el Xerez, prácticamente descendido con 33 puntos, otros cuatro equipos, Tenerife, Málaga, Racing de Santander y Valladolid, todos con 36 puntos, buscan eludir el descenso. El Tenerife se enfrentará hoy al tercero, el Valencia, mientras que el Racing de Santander se enfrentará al Sporting de Gijón. Puestos de Champions En los partidos adelantados, que definieron los clasificados a las competiciones europeas, el
ESPAÑA EQUIPO
JJ JG JE JP GF GC PT
Barcelona R.Madrid Valencia Sevilla Mallorca Getafe Villarreal Athletic Atlético Deportivo Espanyol Almería Osasuna Zaragoza Sporting Valladolid Racing Málaga Tenerife Xerez
37 37 37 38 38 38 38 38 38 38 38 38 37 38 37 37 37 37 37 37
30 31 20 19 18 17 16 15 13 13 11 10 11 10 9 7 8 7 9 8
6 2 8 6 8 7 8 9 8 8 11 12 9 11 13 15 12 15 9 9
1 4 9 13 12 14 14 14 17 17 16 16 17 17 15 15 17 15 19 20
94 101 58 65 59 58 58 50 57 35 29 43 36 46 36 37 40 41 40 37
24 34 40 49 44 48 57 53 61 49 46 55 45 64 49 58 59 47 73 65
96 95 68 63 62 58 56 54 47 47 44 42 42 41 40 36 36 36 36 33
Getafe derrotó 3-0 al Atlético de Madrid con dos goles de Soldado y uno de Parejo. Con el resultado, el equipo del Venezolano Miku Fedor consiguió la clasificación a la Liga Europa. El Athletic de Bilbao venció 2-0 al Deportivo La Coruña. El Villarreal perdió la posibilidad de estar presente en algún torneo al igualar 3-3 con Zaragoza. En el último partido de la jornada sabatina, el canterano Rodri vivió el debut soñado para cualquier futbolista. El joven español convirtió un golazo en el minuto 93 para darle la victoria al Sevilla sobre el Almería y conseguir así el puesto de Liga de Campeones de Europa para los de Antonio Álvarez.
El equipo de Mourinho va por el scudetto ante el penúltimo de la tabla
INGLATERRA
El Inter busca un triplete histórico en la última fecha de la liga italiana
Chelsea consiguió segundo título del año al ganar la Copa FA al Porstmouth AFP AFP
AFP Milán, Italia
El Inter seguirá luchando por un histórico triplete hoy (8:30 am) contra el Siena (19º) en la 38º y última jornada del campeonato italiano, un titulo que se sumaría a la Copa conseguida hace diez días, a la espera de la final de la Champions contra el Bayern del 22 de mayo. El Inter, líder de la tabla, es claramente favorito contra la Roma, segunda a dos puntos, y que este fin de semana juega fuera de casa contra el Chievo (12º). Si el equipo de Milán ganara el “Scudetto” sería el segundo conseguido para el técnico Jose Mourinho y el número 18 de la historia del club. Sin embargo los “nerazzurri” no pueden permitirse el lujo de equivocarse contra el Siena: en caso de empate o de derrota dependerían,
La gran temporada de Diego Milito ha sido clave para el Inter de Milán.
para ganar el título, del resultado de la Roma, cuyos responsables no paran de repetir estos últimos días que “los milagros existen”. Así, si los romanos ganaran y el Inter empatara, ambos clubes estarían igualados y desempatarían en función de los enfrentamientos directos de la temporada, en los
que tiene ventaja el equipo de la capital italiana gracias a un empate en Milan (1-1) y una victoria a domicilio (2-1). La Roma tendrá además la motivación de la revancha, después de caer contra el Inter en la final de la Copa de Italia (1-0).
AFP.- Con un gol del marfileño Didier Drogba (59), el Chelsea derrotó 1-0 al Portsmouth, ayer en la final de la Copa de Inglaterra de fútbol, logrando un doblete junto a la Premier League. Los “Blues” presionaron al ya descendido equipo de la Premier League, llegando hasta cinco veces a la portería contraria, antes de que Frank Lampard fallara un tiro penal. No obstante, tres minutos antes del gol, al ejecutar Drogba un tiro libre, el Portsmouth tuvo la oportunidad de adelantarse en el marcador también mediante la pena máxima pero el portero del equipo londinense, Petr Cech, con muy buenos reflejos desvió con las piernas el balón afuera. Se trata del sexto título de la Copa de Inglaterra, y tercera victoria del Chelsea en los últimos cuatro años (2007, 2009 y 2010). Para los ingleses, la “Cup”, el torneo más antiguo del mundo, también
Didier Drogba sigue dándole alegrías al Chelsea en Inglaterra.
es la mejor competición. El entrenador italiano del club capitalino, Carlo Ancelotti, consiguió en su primer año el título de Liga y la Copa de Inglaterra, una primicia para un ‘recién llegado’. “Nunca renunciamos. Es por eso que somos campeones”, dijo tras el partido el capitán John Terry, quien luego se estrechó en un apretado abrazo con el propio Ancelotti.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 16 de mayo de 2010
Ases del Futuro Una vez más, el municipio sureño demostró la calidad de la pelota que se juega en el Zulia.
Fotografía: Iván Lugo director@versionfinal.com.ve
El equipo de la Pequeña Liga de San Francisco consiguió el trofeo que se jugó en su honor hace una semana.
NOMBRE Y APELLIDO: JONATHAN CHINCHILLA FECHA DE NACIMIENTO: 18 DE NOVIEMBRE EDAD: 09 AÑOS ESCUELA: U.E DON CECILIO ACOSTA GRADO: CUARTO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: PABELLÓN NOTA DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: EL CALLAO REPRESENTANTES: JONATHAN CHINCHILLA LIGA: SAN FRANCISCO EQUIPO: SAN FRANCISCO CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: TERCERA BASE JUGADOR O ATLETA FAVORITO: LUÍS APARICIO
NOMBRE Y APELLIDO: LEONARDO GONZÁLEZ FECHA DE NACIMIENTO: 27 DE MAYO EDAD: 09 AÑOS ESCUELA: U.E DIVINO NIÑO GRADO: CUARTO MATERIA FAVORITA: LENGUAJE COMIDA FAVORITA: CARNE ASADA NOTA DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: EL PERÚ REPRESENTANTES: ENDER GONZÁLEZ – MARÍA VEGA LIGA: SAN FRANCISCO EQUIPO: SAN FRANCISCO CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: LANZADOR JUGADOR O ATLETA FAVORITO: FRANKLIN GUTIÉRREZ
ADMIRO A LUÍS APARICIO Quizás los chamos de esta generación no conocen mucho la historia de Luís Aparicio en el béisbol venezolano y de las Grandes Ligas, es muy probable que sus abuelos sean los que les cuenten como jugaba el zuliano, pero escuchar a un niño de nueve año que es admirador del único venezolano en el hall de la fama eso es más que sorprendente, por eso estos nuevos peloteros como Jonathan Chinchilla no dejaran morir el legado de Aparicio, ellos también dejarán en alto el nombre de Venezuela.
Hoy, le presentamos algunos de esos héroes locales que, en un futuro, estarán al más alto nivel.
“ME GUSTA LANZAR”
LEONARDO GONZÁLEZ
Para Leonardo el béisbol es una pasión y todos los juegos son un reto “Me gusta lanzar porque puedo ponchar a los otros bateadores”. Siempre sale al terreno de juego con esa premisa y celebra con mucho ímpetu cada out que consigue y todos los triunfos de su equipo, Leonardo es admirador del venezolano Franklin Gutiérrez.
NOMBRE Y APELLIDO: RICARDO GARCÍA FECHA DE NACIMIENTO: 06 DE NOVIEMBRE EDAD: 09 AÑOS ESCUELA: U.E SANTO TOMÁS DE AQUINO GRADO: CUARTO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: ESPAGUETTI NOTA DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA COROMOTO REPRESENTANTES: RICARDO GARCÍA Y DAWELYS CALDERÓN LIGA: SAN FRANCISCO EQUIPO: SAN FRANCISCO CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: SEGUNDA BASE, CAMPO CORTO, PITCHER JUGADOR O ATLETA FAVORITO: DERECK JETER
ES DIFÍCIL QUE LO PONCHEN
JONATHAN CHINCHILLA
A Ricardo García los lanzadores contrarios es muy difícil que lo ponchen, siempre está conectando imparables, es un buen bateador eso lo demostró en el campeonato estadal conectando hits en todos los encuentros, en su familia lo apoyan mucho su papá Ricardo y su mamá Dawelys son muy colaboradores en la liga, en esa familia definitivamente se respira béisbol.
Dile NO a las drogas
RICARDO GARCÍA
Maracaibo, domingo, 16 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Ayer ganaron por partida doble a la novena de Coquivacoa y hoy jugarán ante Cacique Mara JORGE ZERPA
BALONCESTO
Malosos representará al Zulia en el Interclubes Nerio García Terán
LUZ-Maracaibo buscará su cupo para los campeonatos estadales a realizarse en junio. Se encuentran invictos con dos triunfos ante Cacique Mara y Coquivacoa
LUZ Maracaibo reparte “palos” en las eliminatorias zonales Hoy continúa la acción de la zona marabina. Los juegos se extenderán hasta el martes.
Los quintetos de baloncesto, pertenecientes al Club Malosos en las categorías Minibasket y en Femenino representarán al Zulia, en el campeonato interclubes de baloncesto a realizarse con los estados Falcón y Lara. Tras coronarse campeones en el cuadrangular final, El Club Maloso se impuso en Minibasket a Altos de Jalisco 36 x 22 siendo el más destacado Orlando Alvarado con 10 puntos. Mientras que las chicas derrotaron a San Javier 46 x 45 siendo la más destacada Leída Rondón con 14 unidades en su cuenta personal. En la categoría infantil masculino Gaiteritos venció 23 - 21 a Malosos sobresaliendo Marlon Morán con 13 unidades. El Club Gaiteritos también logró el campeonato en cadetes al derrotar a Altos de Jalisco 56 x 30 siendo el más destacado Antonio Martínez. El campeonato interclubes se realizará en el mes de junio.
AFEZ
CALENDARIO
Fútbol local celebrará séptima jornada
Juegos de hoy: Hora: 9:00 AM Cacique Mara vs LUZ Maracaibo Estadio R Rivas (Polideportivo)
Nerio García Terán
Nerio García Terán (Urbe 2002) ngarcia@versionfinal.com.ve
U
na verdadera fiesta deportiva se vive en nuestra ciudad con las eliminatorias zonales de béisbol en las categorías de iniciación y formación. Las selecciones de LUZ - Maracaibo, están repartiendo “palos” en el torneo organizado por la Asociación de Béisbol del Estado Zulia (Abaez). En la jornada de ayer, celebrada en el estadio Ramón Rivas del polideportivo local, la novena de Luz - Maracaibo obtuvo dos victorias ante sus rivales de la Pequeña Liga Coquivacoa. En el primer partido de la categoría iniciación, Luz - Maracaibo, derrotó a Coquivacoa 10 - 2. Los chamos de LUZ - Maracaibo demostraron un excelente poder ofensivo al conectar 17 imparables en ese encuentro. Mientras que los perdedores pudieron apenas conectar cuatro hits, cometiendo tres pecados que
La Victoria vs Coquivacoa Estadio de La Victoria La Limpia vs Limenor Estadio Libertador. Lunes 17 de mayo Hora: 2:00 PM La Victoria vs La Limpia Estadio La Victoria Coquivacoa vs Cacique Mara Estadio Coquivacoa Limenor vs LUZ Maracaibo Estadio R Rivas.
fueron vitales en el encuentro. En esa confrontación los mejores en la ofensiva resultaron: Edgar Bermúdez al conectar de 2-2 con una carrera impulsada, Miguel Socorro ligó de 2-2 con tres rayitas traídas a la goma y Oscar Yánez ligó de 2 -2 con par de carreras remolcadas. Los chipilines de LUZ-Maracaibo, abrieron el marcador desde
Mauro Ball se anotó la victoria en el juego de ayer ante Coquivacoa en tres episodios, su equipo marcha invicto en la categoría iniciación rumbo al estadal
muy temprano con cinco carreras en el primer episodio. Con esta victoria los académicos van invictos con registro de dos triunfos sin reveces. También en formación En la categoría formación, LUZ Maracaibo, también se impuso a Coquivacoa con un abultado marcador de 14 - 4, encuentro que terminó por la vía del nocaut. Los ganadores conectaron 11 imparables en el encuentro y no cometieron errores. La victoria del partido fue para el lanzador Mauro Ball quien actuó tres episodios, ponchó a siete bateadores y permitió dos bases por bolas. El salvado para Juan Guerra quién
lanzó un inning. Los más destacado con el metal fueron, Ángel Medina al ligar de 3-2 con tres impulsadas, y José Izarra de 2-2 también con tres traídas al plato. La representación de Luz-Maracaibo en ambas categorías salió victoriosa en los primeros encuentros disputados en las eliminatorias zonales. La serie inaugural ante el equipo de La Limpia realizada el viernes en el estadio Libertador, terminó a favor de Luz-Maracaibo con victorias en ambas categorías. La acción continúa hoy desde las nueve de la mañana en varios escenarios, culminando el próximo martes rumbo al campeonato estadal.
Hoy se realizará la séptima jornada del Torneo Apertura 2010, correspondiente al calendario de la Asociación de Fútbol del Estado Zulia. La acción local se jugará en varios campos de nuestra ciudad, desde la nueve de la mañana. En la urbanización Francisco de Miranda en la cancha “Los Angelitos” a las nueve de la mañana, jugaran los equipos de Francisco de Miranda versus Zulia FC en las categorías Sub 8 y sub 10. El polideportivo local recibirá el encuentro entre La Vinotinto y la oncena de Fe y Alegría 850 AM en la categoría sub 10. En ese mismo escenario se realizará el juego entre La Victoria frente a Lotería del Zulia. El equipo de Los Olivos recibirá a la representación de Los Laureles en la categoría sub 12, sub 14 y sub 16. Todos los encuenstros se celebrarán en la cancha de Los Olivos. En el transcurso de la semana la asociación futbolística anunciará el calendario de los diferentes campeonatos estadales.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 16 de mayo de 2010
TENIS
Venus Williams y Aravane Rezai en final de Madrid AFP La estadounidense Venus Williams, cabeza de serie número 4, se enfrentará a la francesa Aravane Rezai en la final del torneo de tenis WTA de Madrid, tras imponerse con facilidad a la israelí Shahar Peer en dos sets, 6-3 y 6-0, ayer en semifinales. Rezai se clasificó gracias al abandono de la checa Lucie Safarova al término del primer set después de que se impusiera la francesa por 6-1. Para la francesa de origen iraní, de 23 años de edad, que ha ganado los torneos de Estrasburgo y Bali en el circuito profesional femenino, se trata de la primera gran final de su carrera. Un torneo “Premier” como el de la capital española, equivale a uno de Masters 1000 masculino. Además, con este resultado, la francesa volverá al Top-20 de la WTA. Williams, de 29 años, la única cabeza de serie que llegó a las semifinales, por su parte, tras casi aplastar a Peer, buscará hoy en la final el que sería el 44º título de su carrera, y el tercero de este año. La tenista ya tiene asegurado el segundo lugar en el próximo ránking mundial, detrás de la número uno, su hermana Serena.
Kazajo Alexander Vinokurov recuperó el maillot rosa de líder de la general
Evans gana 7ª etapa del Giro bajo la lluvia AFP
El italiano Vincenzo Nibali, que llevaba la “maglia rosa”, perdió casi dos minutos respecto a Evans y Vinokurov.
DIAPO
AFP Montalcino, Italia
E
l australiano Cadel Evans (BMC) ganó ayer la séptima etapa del Giro ciclista de Italia en la localidad de Montalcino, mientras que el kazajo Alexander Vinokurov recuperó el maillot rosa de líder de la general, en un recorrido marcado por la intensa lluvia. “Fue una etapa increíble. Espectacular es un calificativo demasiado débil para definirla. La habíamos preparado bien, con el material necesario y el reconocimiento del recorrido” dijo Evans tras el triunfo de esta jornada. “Con la lluvia fue realmente muy duro. Quizás es un espectáculo para el público, pero para los corredores no es lo mismo”, explicó por su parte Vinokurov, que admitió que su objetivo del día no era precisamente colocarse líder. El italiano Vincenzo Nibali, que llevaba la ‘maglia rosa’ desde la salida de la ronda italiana en Carrara, perdió casi dos minutos respecto a Evans y Vinokurov. Esta etapa de 220 kilómetros de
Cadel Evans (izq) y Alexander Vinokurov (der) se aprovecharon de la lluvia.
recorrido total, con su parte final sobre caminos de tierra (19,5 kilómetros de los últimos 30) y con muy poca adherencia a causa de la intensa lluvia, hizo perder minutos a muchos de los corredores. El italiano Ivan Basso cedió más de dos minutos mientras que el español Carlos Sastre, otro de los favoritos, perdió más de cinco. Nibali cayó junto a varios de sus compañeros de equipo antes de entrar en el primer tramo sin asfaltar, a 35 kilómetros de la llegada. El italiano se lanzó entonces
Fernando Alonso se vio relegado al último lugar de la parrilla de salida
Mark Webber partirá en la primera posición en Mónaco
AFP
El australiano de la escudería Red Bull fue el mejor en la clasificación.
la segunda consecutiva después del Gran Premio de España, se impuso a su máximo rival, el polaco Robert Kubica, con el que luchó codo con codo hasta que en las últimas vueltas lo superó por tres décimas de segundo. “No hay ningún ingrediente mágico. Simplemente funcionó
ma subida, donde adelantó al italiano Damiano Cunego. En la general, Vinokurov está ahora líder, seguido por Evans (a 1 minuto 12 segundos), Nibali (1 m 33 segundos) y Basso (1 m 51 seg). El kazajo recuperó así el maillot de líder que llevó sólo en una etapa, la tercera, disputada en la ciudad holandesa de Middelburg. El domingo el Giro llegará a las alturas con una octava etapa de 189 kilómetros entre Chianciano Terme y Terminillo, con una subida de 16 kilómetros.
GP2
Johnny Amadeus Cecotto estuvo a punto se subir al podio en Montecarlo
AFP El australiano Mark Webber, de Red Bull, saldrá el domingo desde la ‘pole’ en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 tras lograr este sábado el mejor tiempo en las clasificaciones, mientras que el español Fernando Alonso (Ferrari) no pudo participar tras un accidente y saldrá último. Webber, de 33 años, parece haber alcanzado un gran nivel. “He vivido distintas situaciones en mi carrera. Supongo que todavía estoy aquí por esa razón”, dijo. “Continuaré luchando y dando lo mejor de mí”, señaló. “No tuve un comienzo de temporada fácil pero, al final, me encanta conducir el monoplaza”, comentó el piloto más rápido en los entrenamientos de este sábado. El australiano, que consiguió su tercera ‘pole’ de la temporada,
a una carrera por la cabeza del pelotón, donde estaban empujando Vinokurov y Evans. “No pudimos evitar a Scarponi cuando cayó. ¿Qué puedo decir? Me dí un golpe en la pierna y durante varios minutos no conseguí pedalear. Luego, junto a Ivan (Basso) empezamos a correr”, explicó Nibali tras la etapa. Evans, vigente campeón del mundo individual, demostró su dominio de las zonas sin asfalto (empezó su carrera con bicicletas de montaña), sobre todo en la últi-
1 VINOKOUROV Alex (Kaz) AST 24:09:42 0:00 2 EVANS Cadel (Aus) BMC 24:10:54 1:12 3 MILLAR David (Gbr) GRM 24:11:11 1:29 4 KARPETS Vladimir (Rus) KAT 24:11:12 1:30 5 NIBALI Vincenzo (Ita) LIQ 24:11:15 1:33 6 PINOTTI Marco (Ita) THR 24:11:22 1:40 7 GERDEMANN Linus (Ger) MRM 24:11:30 1:48 8 BASSO Ivan (Ita) LIQ 24:11:33 1:51 9 ROHREGGER Thomas (Aut) MRM 24:11:36 1:54 10 PORTE Richie (Aus) SAX 24:11:42 2:00 46 RODRIGUEZ Jackson (Ven) AND 24:27:46 18:04 55 OCHOA Carlos Jose (Ven) AND 24:32:02 22:20
bien para mí (en España), y hasta ahora pasa lo mismo en Mónaco. Voy a tratar de obtener el mejor resultado posible”, aseguró el australiano. “Pero yo preferiría estar en esta posición que luchar con mi coche”, subrayó Webber.
Agencias El piloto venezolano Johnny Amadeus Cecotto culminó en el cuarto lugar en la cuarta válida de la GP2 Series que se disputó el sábado en el trazado de Montecarlo, en el principado de Mónaco, adjudicándose sus primeros tres puntos en la antesala de la Fórmula 1. Luego de tomar la salida en el noveno lugar, Cecotto Jr realizó una arrancada muy limpia que le permitió superar al español Dani Clos y antes de completar la primera vuelta pudo adelantar al mexicano Sergio Pérez, instalándose en el séptimo puesto, aunque sometido a una intensa presión por parte del azteca, líder del campeonato. Cecotto, integrante del equipo Trident Racing con el auspicio principal de Venoco, aprovechó la sanción que recibió el también venezolano Pastor Maldonado quien se adelantó en la partida y ganó
otra casilla tras el accidente del brasileño Alberto Valerio, colocándose en un sólido quinto lugar, pero en la penúltima vuelta Johnny Amadeus consiguió superar en gran maniobra al amazónico Luis Razia, para recibir la bandera a cuadros en el cuarto puesto, a sólo 3 segundos del vencedor, el belga Jerome D’Ambrosio. “Ha sido una carrera increíble y estoy sumamente contento”, señaló Johnny Cecotto Jr. “En la primera vuelta, cuando superé a Sergio Pérez, nuestros autos se tocaron y eso dejó el volante de mi carro torcido, lo que provocó que tuviera que hacer un esfuerzo mayor. Durante la primera mitad de la carrera pude cubrirme de todos sus ataques y sobre el final, pude pasar a Razia para conquistar este cuarto lugar, un resultado estupendo para todo el equipo Trident si consideramos que arranqué en el puesto veintitrés en la primera carrera”, aseguró el criollo.
Maracaibo, domingo, 16 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Derrotó a Guaiqueríes anoche 95-88 en el Belisario Aponte
Gaiteros quedó a uno de ganar la serie RICARDO ORTEGA
Rubén Nembhard volvió a mostrar lo mejor de su baloncesto y comandó el triunfo de Gaiteros del Zulia que colocó la serie 3-2 a su favor.
La defensa de los musicales volvió a funcionar. Rubén Nembhard fue el mejor a la ofensiva con 25 puntos. Por los visitantes Kelvin Peña terminó con 19 unidades. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
G
aiteros del Zulia derrotó anoche a Guaiqueríes de Margarita con pizarra de 95-88 y colocó así la serie C de los tercios de final a su favor 3-2 sobre los insulares. A diferencia del cuarto partido, la defensa furrera funcionó, limitando a Kelvin Peña a 19 unidades, de las cuales 14 fueron conseguidas en el primer cuarto. Rubén Nembhard volvió a cargar con la ofensiva de los dirigidos por Jorge Arrieta al marcar 25 puntos. Además del base neoyorquino, Ronnie Field y Francisco Centeno anidaron 15 cada uno y el dominicano Emmanuel Quezada colaboró con 16. El equipo insular amenazó con enredar el partido en los segundos finales, pero la efectividad de Johan Piñero desde los tiros libres fue fundamental para que los musica-
LOS DOS CLASIFICADOS Pase lo que pase en la serie, Gaiteros y Guaiqueríes avanzaran a la semifinal gracias a las victorias de Cocodrilos y Marinos en la jornada de ayer. Los orientales derrotaron a Guaros de Lara 93-72 y ganó la serie 4-1. Por su parte, Cocodrilos barrió a Trotamundos de Carabobo con el triunfo de ayer en Valencia con marcador de 88-84. El ganador de la serie entre insulares y musicales irá ante Marinos en Puerto La Cruz. les se quedaran con el marcador. Por los visitantes, además de los 19 de Peña, Chris Jackson consiguió 15 puntos y Evans Brock 16. Con esta victoria, Gaiteros se colocó a un triunfo de llevarse la serie que continuará el próximo lunes en la Isla de Margarita.
Gigantes venció a Houston ayer 2-1
Lincecum volvió a ganar AP El invicto Tim Lincecum ganó por primera vez en cuatro aperturas, el dominicano Juan Uribe bateó un cuadrangular de dos carreras en la cuarta entrada y San Francisco finalmente pudo batearle al as Roy Oswalt ayer cuando los Gigantes ganaron 2-1 a los Astros de Houston. Lincecum (5-0) ponchó a cinco adversarios y dio cinco bases por bolas, pero superó en el duelo monticular a Oswalt (2-5) en una revancha en-
tre los derechos de bola rápida tras su enfrentamiento en el juego inaugural de la temporada. Los Gigantes mejoraron a 5-0 su foja ante los Astros esta campaña. Brian Wilson relevó a Lincecum después del octavo episodio y obtuvo su octavo salvamento en nueve oportunidades. Houston tomó ventaja en la pizarra en la primera entrada gracias a un lanzamiento descontrolado, pero después no pudo hacer mucho contra Lincecum.
20 VERSIÓN FINAL PUBLICIDAD Maracaibo, domingo, 16 de mayo de 2010
¡Atención personalidades! ya inició una sección única en el periodismo latinoamericano. Se trata de los cumpleaños de las personalidades del Zulia y del resto del país divulgados en una breve ficha técnica ubicada permanentemente en la página 2 de cada edición. Profesionales, deportistas, artistas, empresarios, comerciantes, políticos, dirigentes gremiales, autoridades civiles y militares, modelos, estilistas, educadores, líderes religiosos, científicos y muchos más. Envíennos sus datos a cumple@versionfinal.com.ve para incluirlos en nuestra base de datos.
¡Y a celebrar!
Maracaibo, domingo, 16 de mayo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Mientras hubo 36 detenidos por maltratar a mujeres, apenas dos fueron arrestados por porte ilegal de armas. La población clama una operación desarme y la captura de los pesados de la delincuencia organizada. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
A
pesar de que la inseguridad es uno de los principales problemas que mantiene con dolores de cabeza a la población venezolana, en las primeras dos semanas del mes de mayo en la región zuliana, los cuerpos de seguridad han logrado detener a 163 ciudadanos vinculados con diversos actos delictivos. De esas aprehensiones, se puede destacar que hechos como agresiones contra la mujer, el robo y hurto genéricos, el robo de vehículos, robo a residencias e ingreso de ilegales al país, son los delitos más recurrentes en los primeros días de mayo. Otros delitos que diligentemente han tenido que atender los funcionarios de los diversos cuerpos policiales del estado, han sido el forjamiento y usurpación de identidad, el tráfico de combustible y materiales de construcción, el porte ilícito de armas, alteración del orden público, desacato a la autoridad, entre otras modalidades. Agresión contra la mujer Alarmante es el número de reportes diarios que recibe la Policía Regional del estado Zulia: un total de 36 personas fueron detenidas por agresiones físicas, verbales, abuso sexual y violación contra la mujer, siendo este delito uno de los que más se repite a diario entre la población zuliana. De los 36 aprehendidos, 32 son del sexo masculino, dos de ellos adolescentes y cuatro son del sexo femenino. El municipio Maracaibo encabeza la lista con 15 casos en el mes de mayo, seguido por el municipio Colón, en el Sur del Lago de Maracaibo, con 9 procesos de violencia contra la mujer. Por robo y hurto En materia de robo y hurto genérico, las cifras delictivas reflejan que un total de 26 personas fueron detenidas por esta práctica, asimismo unos 23 ciudadanos dedicados al robo de vehículos fueron aprehendidos en este lapso
En la primera quincena de mayo hubo pocos asesinos capturados en el Zulia
Golpeadores de mujeres lideran lista de presos CIUDADANOS DETENIDOS EN ACTOS DELICTIVOS DEL 1 AL 14 DE MAYO DE 2010 Fuente: Policía Regional del estado Zulia
ROBO Y HURTO: 26 INGRESO ILEGAL AL PAÍS: 12 TRÁFICO ILEGAL DE EXTRANJEROS: 3 DAÑO A PROPIEDAD PRIVADA: 3 TENENCIA DE ARMA DE FUEGO CASERA: 2 SOLICITADOS: 17 ROBO DE VEHÍCULOS: 23 HURTO A RESIDENCIA: 12 ROBO A TRANSPORTE PÚBLICO: 2 TRÁFICO DE DROGA: 10 TRÁFICO DE COMBUSTIBLE: 2 TRÁFICO DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN: 2 PORTE ILÍCITO DE ARMAS: 6 ALTERACIÓN DEL ORDEN PÚBLICO: 1 DESACATO A LA AUTORIDAD: 2 FORJAMIENTO DE IDENTIDAD: 2 USURPACIÓN DE IDENTIDAD: 1 VIOLENCIA CONTRA LA MUJER: 36
TOTAL DETENIDOS
162 de tiempo, mientras que 12 sujetos fueron puestos a las órdenes de la fiscalía del Ministerio Público por hurtos a residencias. Otros
dos cayeron en manos de los uniformados por querer asaltar una unidad de transporte público. La cifra de detenidos por las diversas
modalidades de robo asciende a 63 ciudadanos, lo que representa un 38 por ciento del total de sujetos aprehendidos.
Solicitados Igualmente funcionarios de la Policía Regional del estado Zulia reportaron que un total de 17 prófugos de la justicia por diversos delitos como robo, hurto y homicidios, fueron detenidos y puestos a las órdenes del Ministerio Público, para la práctica del respectivo proceso judicial. En el caso del ingreso de forma ilegal al país, un total de 12 personas fueron detenidas, cuatro de ellas adolescentes. Igualmente, tres sujetos fueron puestos a derecho en la fiscalía por tráfico ilegal de extranjeros, aumentando así la cifra de personas que podrían ser deportadas a su país de origen. Contra el micro tráfico El estado Zulia es la región del país que más batalla le está dando al tráfico de drogas. Las cifras de detenidos e incautaciones de sustancias ilegales van en aumento. A la fecha se pueden contabilizar 10 personas aprehendidas, por tenencia y distribución de drogas, pertenecientes a bandas de la entidad dedicadas al micro tráfico. En referencia al tráfico de combustible hacia la República de Colombia, dos personas fueron detenidas, así como otros dos sujetos que se dedicaban al tráfico de materiales de construcción. Otro punto a favor en torno de la lucha contra la inseguridad fue la captura de seis personas con armas de fuego, sin el respectivo porte de las mismas. Dos ciudadanos más fueron aprehendidos por poseer armas de fabricación caseras, incautándoles dos modelos. Una nueva modalidad del delito es la usurpación y forjamiento de identidad, los cuales están muy vinculados con algunos laboratorios, que por lo general se hacen pasar por oficinas del SAIME. En este sentido, se detuvieron tres personas en los alrededores del centro de Maracaibo. Lo cierto es que la batalla contra la delincuencia e inseguridad no se detiene y la población zuliana y venezolana en general, espera que los cuerpos policiales y el dispositivo de seguridad Bicentenario arrojen resultados positivos, para aplacar la ola de crimen que día tras día acecha al ciudadano común.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 16 de mayo de 2010
Cicpc maneja robo frustrado con homicidio en el móvil del hecho. Presumen de una banda de ladrones de vehículos de Ziruma. Buscan a otro implicado. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
M
artín María Fernández de 40 años, una de las víctimas de la balacera en la estación de servicios Trébol de Cecilio Acosta con avenida 14, resultó ser el dueño de las agencias de loterías Juan Largo así como de la línea de taxis VIP Largo Service, de muy buena referencia en Maracaibo. Para decenas de conocidos y amigos, ayer en la mañana resultó ser una noticia sorpresa cuando les dijeron que “Juan Largo” había sido asesinado la noche anterior cuando intentaron robarle su camioneta y donde también cayeron muertos, uno de los delincuentes que lo atacó y el bombero de la estación de servicio Nerio Aquiles Bermúdez de 55 años. El Cicpc está investigando este hecho. Ayer informaron que está descartado un sicariato, pues lo que se maneja es un robo frustrado con homicidio, y que al parecer, los autores del hecho son una banda de ladrones de carros que opera en el sector Ziruma y aledaños. Sobre el arma que usó Fernádez en defensa propia, el Cicpc dijo que estaba legal así como las otras que supuestamente hallaron en su camioneta. El Cicpc busca a otro implicado en este caso, pues presume que quien mató al bombero, fue otro delincuente que participó en la balacera para eliminar testigos. El arma del delincuente Wilmer Almarza, una pistola Glock, con la que quiso despojar de la camioneta a Fernández, estaba solicitada por robo ante la delegación del Cicpc-Maracaibo en enero pasado. Familiares y amigos Fernández, así como trabajadores de agencias Juan Largo y Taxis VIP Largo Service, se encontraron ayer en la morgue forense. Describieron a Fernández como una persona trabajadora, ejemplar y buen padre de familia. Recordaron que la víctima empezó desde muy joven vendiendo pastelitos, café y cigarro. La esposa del empresario y su madre, están recluidas en una clínica debido a la alteración de los nervios que sufrieron con la noticia. Fernández tenía cinco hijos y residía en la urbanización Los Olivos.
Martín Fernández trató de evitar un robo antenoche pero murió baleado en una bomba
Dueño de Juan Largo fue uno de los muertos en Cecilio Acosta ASÍ PASARON LOS HECHOS
1
A las 9:00 de la noche, Martín Fernández llegó a la estación de servicio El Trébol de la calle 67 (Cecilio Acosta) con av 14 en su camioneta Toyota 4Runner. Venía de su empresa e iba a surtir de gasolina su vehículo.
Estación de Servicio Trebol ubicada en la calle Cecilio Acosta con avenida 14.
2
Wilmer Almarza bajó de un taxi y se acercó a la camioneta de Fernández con una pistola Glock en su mano. Intentó robarle la camioneta, pero Fernández lo liquidó en el acto cuando también sacó su arma de fuego.
4 El bombero que había sacado la manguera de la isla, fue asesinado también con un disparo en la cabeza. Según el Cicpc lo habrían matado para no dejar testigos y presumen que un tercer delincuente lo asesinó.
3
Otro delincuente, al percatarse que su compinche estaba muerto, se acercó a la bomba y disparó contra el dueño de agencias Juan Largo y Taxi VIP. Lo dejó muerto en el sitio.
5
Tres armas de fuego colectó el Cicpc en el sitio. Una de ellas era una Glock que usó Almarza para asesinar a Fernández. Esta arma estaba solicitada ante el Cicpc desde el pasado mes de enero.
Maracaibo, domingo, 16 de mayo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
SAN FRANCISCO
Había amenazado con quitarse la vida varias veces
Hallan ahorcado a un vendedor de plátanos Uso una sabana para colgarse de una viga de la pieza donde residía, al parecer estaba tomado.
RICARDO ORTEGA
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
U
n hombre se quitó al vida tras colgarse de una viga en su habitación alrededor de las 4:30 de la tarde de ayer, en la calle 89 con avenida 19-B, del sector Primero de Mayo, en la parroquia Chiquinquirá del municipio Maracaibo. La víctima fue identificada como José Antonio Guanipa (41), quien uso una sabana de su cama para suicidarse, sin que ninguno de sus familiares se diera cuenta del hecho. Según señaló una sobrina del occiso, Guanipa, presuntamente lleno de ira, había amenazado en varias oportunidades con que se iba a quitar la vida, agregando que nunca pensaron que fuese a tomar una decisión tan drástica. Se conoció que la víctima había estado tomando licor desde tempranas horas de la mañana, por lo que se presume que esta situación pudo haber influido para que tomara tal decisión. Vecinos de la zona expresaron que Guanipa era conocido en el
El cuerpo de José Antonio Guanipa fue trasladado hasta la medicatura forense de la ciudad por los funcionarios del Cicpc.
sector como “Guanipita”, porque a diario recorría las calles y avenidas ejerciendo su labor de vendedor de plátanos. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística se apersonaron en el lugar para levantar el cadáver y trasladarlo hasta la medicatura forense. José Guanipa residía en la zona desde hace varios años con una hermana y una sobrina, no dejo ni esposa ni hijos.
VÍCTIMA José Antonio Guanipa (41), era una persona muy querida en el sector por su labor de vendedor de plátanos, no tenía problemas con nadie. El Cicpc indagará para conocer si la víctima tenía fuertes problemas de depresión, que lo llevaron a quitarse la vida.
Fue hallado en la inmediaciones del autódromo Los Parisi
Asesinado un hombre de múltiples impactos de bala José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
El cuerpo de un hombre sin vida fue hallado con múltiples impactos de bala en el kilómetro 18, vía a Perijá, en las inmediaciones del autódromo internacional “Los Parisi”. El occiso fue identificado como Jesús Colina de 29 años edad, quien yacía tendido en plena vía pública, según informaron funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalística de la subdelegación San Francisco. Una tía de la víctima, que no quiso identificarse y que se encon-
traba en la morgue de la facultad de medicina expresó que desconocen que pudo haber sucedido, agregando que hasta el momento los funcionarios detectivescos no les han informado nada sobre el asesinato. Según se conoció Colina fue visto por última vez, la noche anterior a su muerte, cuando salió de su vivienda sin conocerse hacía donde se dirigía. Familiares de la víctima indicaron que conocieron la lamentable noticia en horas de la mañana, cuando la progenitora del mismo recibió una llamada telefónica. Efectivos del cuerpo detectivesco se trasladaron hasta el lugar
del hecho, para realizar las experticias del caso y trasladar al occiso hasta la morgue de Maracaibo. Sobre el móvil del hecho, hasta ahora se desconoce, sin embargo los sabuesos del departamento de homicidios, manejan la posibilidad de la venganza o el ajuste de cuentas. Igualmente se conoció que el occiso recibió más de 20 impactos de bala, por lo que debían practicarle una necropsia, exigida por la ley, de forma exhaustiva. Jesús Colina residía en el sector Integración Comunal del municipio Maracaibo, dejo en vida una esposa y cinco hijos, sus familiares desconocían su trabajo.
Sexagenario pierde la vida tras ser arrollado por un camión José Leonardo Oliveros A las 7:00 de la mañana de ayer, murió arrollado un hombre identificado como Oscar Manuel García (65), en la calle 180 con avenida 49-H del sector barrio Carabobo de la parroquia Los Cortijos del municipio San Francisco. Según señaló una nuera del occiso, García había salido a trabajar a las 6:00 de la mañana, como usualmente acostumbraba, y según le contaron unos testigos del hecho, el conductor de un camión no vio a la víctima cuando cruzaba la calle, lo que originó el arrollamiento. El hoy occiso, cayó gravemente herido en el pavimento, siendo trasladado de inmediato por unos traseúntes hasta la emergencia del Hospital General del Sur, donde ingresó sin signos vitales. Familiares del fallecido, relataron que recibieron la trágica noticia alrededor de las 8:00 de la mañana, tras una llamada telefónica. Funcionarios de Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, acudieron hasta el lugar del hecho, para levantar el croquis y hacer las respectivas averiguaciones del accidente. Los efectivos manifestaron que esperan determinar en las próximas horas la responsabilidad del conductor en el hecho. Expertos forenses recogieron el cuerpo de la víctima, en la morgue del hospital General del Sur, para llevarlo hasta la medicatura forense de la facultad de Medicina, para practicarle la respectiva
Oscar García murió camino al HGS.
necropsia de ley. Asimismo se conoció que el conductor de la unidad, con la que fue arrollado García se encuentra detenido y bajo las órdenes de los funcionarios del Inttt, quienes lo podrán a derecho ante la fiscalía del Ministerio Público. Igualmente los familiares del occiso señalaron que los propietarios del camión involucrado en el hecho se acercaron hasta la medicatura forense para hacerse cargo de los gastos que generó el suceso. Oscar Manuel García, era oriundo de la república de Colombia, tenía más de 20 años viviendo en Venezuela, en la calle 198, del sector San Antonio II, del municipio San Francisco. El occiso dejo en vida una esposa con cuatro hijos, dos de ellos menores de edad y se ganaba la vida a diario como vendedor de cepillados.
MARA
Colisión en la Troncal del Caribe deja una persona fallecida José Leonardo Oliveros Una persona falleció tras un accidente de tránsito en el kilómetro 22 de la Troncal del Caribe, en el sector Los Cruces del municipio Mara al norte de la ciudad de Maracaibo. El hecho se registró a las 8:30 de la mañana de ayer, siendo identificada la víctima fatal como Custodio Segundo Páez de 36 años de edad. Según se conoció Páez iba conduciendo un vehículo Chevrolet, modelo Malibú, el cual colisionó contra una unidad de carga pesada. En el hecho, resultó una persona herida, quien fue identificado como Ender Urdaneta, conduc-
tor del vehículo de carga pesada, quien fue trasladado de emergencia hasta el Centro de Diagnostico Integral de Mara. A Urdaneta le diagnosticaron heridas a la altura de su cabeza y hematomas en diversas partes del cuerpo, presentando una condición estable. Funcionarios del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, adscritos a la delegación de Mara, se apersonaron en el sitio para realizar el croquis y levantar el accidente. Custodio Segundo Páez, trabajaba como conductor de tráfico, de la línea de carritos por puestos del sector Villa Baralt, estaba casado, dejando en vida una esposa y un hijo.
SAN FRANCISCO
Maracaibo, Venezuela · domingo, 16 de mayo de 2010 · Año II · Nº 595
MARA
Arrollaron a un cepilladero en el barrio Carabobo
Se mató en fuerte colisión un chofer
- 23 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
EL MARITE
El hecho ocurrió ayer en la madrugada en el sector 7 de Enero del barrio Calendario
Tiroteado un liceísta JORGE CASTRO
Víctor Manuel Rodríguez, al parecer, quiso enfrentar a un azote, pero su familia dijo que se trató de un robo porque no le encontraron el celular. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
T
irado boca arriba en una esquina del sector 7 de Enero del barrio Calendario, hallaron ayer muerto a Víctor Manuel Rodríguez Cañas de 15 años de edad, estudiante de bachillerato. El hecho ocurrió en la calle 1B conocida como la calle ancha, y según familiares de la víctima, al joven lo mataron por resistirse al robo ya que no le encontraron su celular. Sin embargo, fuentes policiales informaron que el adolescente quiso enfrentar a un azote con el que había sostenido un percance la noche anterior, pero éste le dio un cachazo en la cabeza con una pistola y posteriormente lo baleó en el pecho. “A él le gustaban mucho las minitecas y parece que peleó con un tipo ahí y cuando lo fue a buscar pa enfrentarlo, lo mataron”, dijo un allegado de la víctima que no quiso identificarse. Por su parte, el Cicpc, informó que se manejan dos hipótesis, el robo y la venganza, pero hasta el momento no se ha definido.
El cuerpo de Víctor Manuel Rodríguez quedó tendido en una esquina del sector 7 de Enero. Vecinos estaban atónitos con lo sucedido mientras que el Cicpc realizaba las experticias.
Su familia replicó Familiares del joven presentes en el sitio, informaron que al parecer, a Víctor Manuel lo robaron en horas de la madrugada porque no le hallaron el celular, creen que el joven se resistió y por eso lo mataron, sin embargo, no supieron explicar los detalles. Una tía del infortunado, que no quiso dar su nombre, explicó
que tanto el joven como su mamá se levantan temprano porque tienen un negocio de empanadas. Dijo que a las 6:00 de la mañana les avisaron que estaba muerto en una esquina, porque el joven no vivía allí sino en el sector Ana María Campos de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. Se presume que el o los asesinos sean del mismo barrio 7 de
Enero y la Policía Científica ya maneja algunos nombres, por lo que en los próximos días se harán las detenciones esperadas. Decenas de curiosos y vecinos del sector rodeaban el cadáver de Víctor Manuel ayer en la esquina de la calle ancha del barrio 7 de Enero, estaban asombrados por lo sucedido. Funcionarios del Cicpc hicieron las experticias y llevaron el cuerpo a la morgue.
Acribillaron a un joven desde un vehículo Alejandro Bracho Ayer a las 3:35 de la madrugada dieron muerte a Juan Alberto Ferrer Rodríguez de 22 años, en el barrio Raúl Leoni del sector El Marite. De acuerdo a información policial, el hecho ocurrió en la calle 79D con avenida 101 en la vía pública. Supuestamente, Juan Alberto Ferrer caminaba por la referida vía cuando en ese instante, pasó un vehículo Ford Fiesta color gris desde donde le dispararon a la víctima. Ferrer cayó sobre el pavimento, tras recibir más de cinco disparos y una hora más tarde lo recogieron funcionarios del Cicpc y lo llevaron a la morgue. Presunta venganza La Policía Científica reveló que el ahora occiso no presentó antecedentes penales y presume que en este homicidio el móvil sea una venganza, de acuerdo a las características como sucedieron los hechos. El Cicpc confirmó que el vehículo implicado en este suceso es un Ford Fiesta color gris, sin embargo, no detallaron mayor descripción. Se cree que los responsables de este hecho sean un grupo hamponil del barrio Raúl Leoni, que buscaban a Ferrer para darle muerte. Familiares del occiso, hasta ayer en horas del mediodía, no se habían presentado en la morgue para reclamar el cadáver. Se espera que en las próximas horas acudan al Cicpc para declarar sobre el caso.
• LOTERÍAS • ESTUDIANTE hVíctor Manuel Rodríguez Cañas de quince años estudiaba bachillerato en un liceo cercano al barrio 7 de Enero. hEra conocido entre algunos porque trabajaba con su madre en un puesto de empanadas. hEl Cicpc está investigando el caso y el entorno del joven para determinar responsabilidades.
TÁCHIRA A
B
CHANCE TÁCHIRA A B
12:00 m.
506
137
01:00 pm
250
035
09:00 pm
105
046
08:00 pm
153
295
TRIPLE ZODIACAL
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
382
Cáncer
01:00 pm
355
Cáncer
09:00 pm
765
Leo
08:00 pm
085
Leo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 572 678 04:30 pm 767 323 07:45 pm 316 890 TRIPLETÓN 12:30 pm 589 Aries 04:30 pm 591 Leo 07:45 pm 851 Tauro