Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 18 de mayo de 2010 · Año II · Nº 597

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

MARACAIBO Centenares de taxistas acompañaron a Martín Fernández, asesinado en Cecilio Acosta

INFORMACIÓN

Impresionante sepelio del empresario “Alfa 1”

PABLO PÉREZ

JORGE CASTRO

“Los rebullones quieren acabar con la Lotería” El Gobernador del Zulia respondió contundentemente a los dirigentes oficialistas que denuncian corrupción en la institución lotera. Los comparó con aves de mal agüero, similar a la figura literaria usada por Rómulo Gallegos en Doña Bárbara. -5-

HIDROLAGO

El Gobierno dejó sin agua a Polar en San Francisco Argumentaron que algunos barrios carecen del servicio. Y para abastecerlos, clausuraron el suministro a la gigantesca planta productora de bebidas que emplea a miles de trabajadores. - 10 -

GUARDIA NACIONAL

Ahora le metieron la lupa a Makro y anuncian acciones El coronel Antonio Benavides, conocido por administrar el “gas del bueno” en las protestas estudiantiles, informó que la tienda de alimentos no acepta cesta tickets como forma de pago. -6-

CARACAS La ola criminal que azota a Venezuela provoca casos increíbles. Y uno de esos fue el entierro de Martín Fernández, empresario de 41 años, que creó una de las líneas de taxis más importantes del Zulia. Más de mil taxistas acompañaron su sepelio ayer a través de la autopista ante el asombro de quienes iban en contravía. Fernández fue asesinado el viernes al oponer resistencia en una bomba cuando trataron de quitarle su camioneta Toyota 4 Runner.

¡GRACIAS MARTÍN!

Calles y avenidas fueron rebosadas ayer en la mañana. Los profesionales del volante rindieron homenaje a su jefe en Taxis VIP “Largo Service”, un hombre bueno, ultimado a sus 41 años.

h Generó más de 800 empleos directos a través del sistema de taxis particulares y corporativos. Este servicio es de alta calidad. h También impulsó puestos de trabajo al montar las agencias de loterías “Juan Largo” en el Zulia. Este negocio es prestigioso. h Era propietario de una emisora FM y manejaba talleres de mantenimiento para los vehículos. Fue un jefe amigo y solidario. h Se le conocía por sus aportes benéficos a instituciones de asistencia social y por su honestidad. Su familia recibió los pésames.

- 20 y 21 MARACAIBO

Dolorosas imágenes de la Maternidad “Castillo Plaza” h9

Retumba el escándalo por el caso de Afiuni El Ministerio Público comprobó que la jueza no cobró por liberar al banquero Eligio Cedeño. La mantendrán recluida en la temible cárcel de Los Teques. -3-

UNIVERSIDADES

Gobierno debe a LUZ cerca de Bs.F 400 millones - 11 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 18 de mayo de 2010

RODRIGO CABEZAS

Ley cambiaria acabará con mercado paralelo Agencias La Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), aseguró que los ajustes sobre la Ley de Ilícitos Cambiarios, realizada recientemente por el Gobierno nacional, “destruirá, de una vez por todas, la especulación en el mercado paralelo”. Así lo informó Rodrigo Cabezas, quien aseguró que el Banco Central de Venezuela (BCV) ejecutará directamente acciones “de forma soberana”. “El partido respalda que el Estado venezolano, frente a las circunstancias de grandes distorsiones especulativas del mercado permuta, actúe”, manifestó Cabezas. Afirmó, además, que a través de los recientes convenios internacionales, Venezuela dispondrá de 100 millardos de dólares.

AN

Eliminarán clave de emergencia en seguros Agencias La Asamblea Nacional prepara modificaciones al texto con el que se regulará a las prestadoras de servicio de seguros. En el nuevo proyecto de Ley de la Actividad Aseguradora “se propone eliminar la clave de emergencia, por ser práctica inhumana, solicitada por los prestadores de servicios; es el caso de las clínicas privadas, donde los asegurados o beneficiarios tienen que aguantar el dolor hasta que la clínica conforme su ingreso para prestar la asistencia médica”. Entre otros aspectos de interés en esta reforma de la ley, se establece en el punto 43º (relativo a los reclamos) que los usuarios puedan efectuar reclamos contra aseguradoras a través de concejos comunales y organismos afines.

HOY

Aseguró que la oposición insiste en levantar el control cambiario para “desangrar” al país

Iris Varela: “Pueblo que gana en bolívares no necesita dólares” ARCHIVO

La diputada sostiene que a los venezolanos no le interesan los billetes verdes. “Mucho menos si tiene un Gobierno que le garantiza salud, educación y seguridad social”.

VARIOS PUNTOS A juicio de Varela, la vía para combatir la inflación es profundizar el control de cambio. Por otra parte, pidió que se “meta el ojo en lo que ocurre con los alimentos de Mercal, que terminan en Colombia y son vendidos sin limitar cantidades”. Aseveró que en San Cristóbal “ya no se ven colas” en las gasolineras “porque el Gobierno nacional adoptó medidas”.

Hiram Aguilar/Agencias (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

L

a diputada a la Asamblea nacional (AN) por el estado Táchira Iris Varela considera innecesario el manejo de divisas por parte de la población venezolana. “Al pueblo que gana en bolívares no le interesa el dólar, y mucho menos si tiene un Gobierno que le garantiza salud, educación y seguridad social”, aseguró. La parlamentaria cuestionó: “¿Para qué necesitamos nosotros los dólares? Si acaso cuando salimos al extranjero y para eso, se los pedimos a Cadivi”, indicó. Calificó el control cambiario impuesto en Venezuela desde febrero de 2003

Varela aseguró que el “camino certero” para combatir la especulación es profundizar el control de cambio .

como “una medida favorable que evita que la fuga de divisas arruine al país y un punto de apoyo para la revolución que impulsa el Gobierno del presidente Hugo Chávez. “El control cambiario ha sido uno de los pilares fundamentales que ha permitido el control de este país y que avance el proceso revolucionario”, destacó Varela durante un pase en vivo con la estatal Venezolana de Televisión.

Aseguró que la oposición está interesada en que se elimine el control cambiario para generar una fuga de divisas. “La oposición lo que quiere es que cese el control de cambio para desangrar al país, para arruinar al país, porque ellos son lo que pueden agarrar todos los dólares, todas las divisas y llevarse las para las bancas extranjeras”, destacó la legisladora.

El Ministro de Educación y vocero del PSUV reafirmó la ruptura

Varela reiteró denuncias formuladas con anterioridad, según las cuales gobernadores de estados fronterizos (Pablo Pérez y César Pérez Vivas) habrían recibido apoyo del narcotráfico para sus campañas electorales. “Tenemos unos gobernantes en la frontera que incorporan ese elemento (del narcotráfico) para el financiamiento de sus campañas y lo hacen otros gobernantes a nivel de alcaldías, fundamentalmente de esas personas que estuvieron muy entusiasmadas cuando vieron al Presidente en el Consejo Federal de Gobierno”, enfatizó la legisladora. ABN

Héctor Navarro: “El PPT no está en nuestra lista de aliados” Hiram Aguilar/Agencias El ministro de Educación y dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Héctor Navarro informó ayer que entre el primero y cinco de junio próximo, se llevará a cabo el proceso de inscripción de candidatos por la tolda roja ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), como marco del inicio de la campaña por la Asamblea Na-

Mayerling Calderas, Bioanalista de Urgencias Médicas Enrique Díaz, Periodista/ Roberto Rivas, Periodista Wassim Haydar, Comerciante/ Herwin Delgado, Paramédico de Urgencias Médicas/ José Gregorio Martínez, Operador Madelen Díaz, Periodista

cional. Al ser consultado sobre la posibilidad de abrir espacio a Patria Para Todos (PPT) en la conformación del bloque candidatural, aseveró que la tolda azul “no está en nuestra lista de aliados”. Añadió: “Con el resto de los aliados se están llevando las conversaciones: ellos mismos elaboran sus propuestas de listas para someterlas a la consideración del partido”.

Navarro detalló que las organizaciones que componen la llamada Alianza Patriótica –encabezada por el PSUV– incluyen al Partido Comunista de Venezuela (PCV), Unidad Popular Venezolana (UPV), Independientes Por la Comunidad Nacional (IPCN), Gente Emergente y Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), entre otros, pero en ninguno momento se ha vislumbrado la probabilidad de incluir al PPT.

Navarro negó participación pepetista en bloque de candidatos oficialistas.

MAÑANA

Enrique Márquez, ingeniero y Director Nacional de Un Nuevo Tiempo Marcos Marrufo, Odontólogo/ Carolina Martínez, Médico Isabela Sánchez, Ingeniero Industrial/ Carla Mejías, Esteticista Marta Pérez, Economista/ Rita Añez, Nutricionista Gloria Moreno, Comerciante/ José Laguna, Ingeniero en Computación/ Miguel Romero, Músico


Maracaibo, martes, 18 de mayo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Su abogado aseguró que la decisión significa “la muerte de la justicia”

DELSA SOLÓRZANO

Afiuni seguirá presa aunque no incurrió en corrupción

Denuncian boicot a candidatos

El Ministerio Público reconoció que la juez no recibió dinero. Sin embargo, el Tribunal 50 de Control la juzgará por enriquecerse ilícitamente. Hiram Aguilar/Agencias (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

A

unque el Ministerio Público reconoció que la juez María de Lourdes Afiuni no recibió ningún incentivo económico para tramitar la libertad del banquero Eligio Cedeño, el organismo ratificó ayer la medida privativa de libertad, por lo cual permanecerá recluida en el Instituto de Orientación Femenina (Inof). José Amalio Graterol, defensor de Afiuni pidió a la Fiscalía re-

visar nuevamente la acusación, puesto que “es inaudito que se juzgue a una persona por el delito de corrupción, cuando el Ministerio Público ha señalado que no hubo dinero, no hubo promesas, entonces cómo pueden calificar esos actos de corrupción”, cuestionó. La Fiscalía determinó que “no hubo utilidad económica ni enriquecimiento” por parte de la jueza Afiuni al liberar a Cedeño. Sin embargo, el Tribunal 50 de Control admitió la acusación por el delito de corrupción. Graterol insistió en condenar el dictamen del Tribunal y expresó: “Con una desfachatez, la juez admitió el delito de corrupción”. Señaló que tal señalamiento “sin plata, es como un homicidio sin muerto”. El abogado precisó que la defensa tiene cinco días para apelar la decisión y ejercer otros recursos. Alegó que hasta los momentos no han firmado el acta porque espe-

ran verificar que estén incluidos cada uno de los puntos. “Este es el día donde se marca la muerte de la justicia”, sentenció Graterol. Señaló que quienes sí han cometido delito son los funcionarios del Ministerio Público, pues asegura que el fiscal que llevaba la causa contra Eligio Cedeño sustrajo del expediente de este ciudadano la boleta de excarcelación. Theresly Malavé, abogada y directora de la ONG Justicia y Proceso Venezuela, anunció que la Organización de Naciones Unidas (ONU) realizaría un pronunciamiento sobre el caso. “También lo va a hacer el grupo Independencia, jueces de Paraguay, Argentina, Brasil, Italia, entre otros países que se han manifestado contundentemente. Ellos piden categóricamente su libertad”, aseguró Malavé. Agregó que ha recibido un trato “arbitrario”, lo cual significa el incumplimiento de tratados internacionales.

Ángel González/Agencias Delsa Solórzano, dirigente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), denunció ayer una maniobra del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para evitar la postulación de ocho de los candidatos de la Unidad a través de presiones al Consejo Nacional Electoral (CNE). “La intención es que el CNE anule las postulaciones de Ma-

nuel Rosales, José Sánchez “Mazuco”, Lázaro Forero, Henry Vivas, Iván Simonovis, Gustavo Azócar, Ramón Martínez y Wilmer Azuaje”, explicó Solórzano. Explicó que su denuncia se basa en las declaraciones del rector del CNE Vicente Díaz, realizadas el pasado sábado 15 de mayo, y afirmó que esto se discutirá hoy en el directorio del Poder Electoral.

ROCÍO SAN MIGUEL

MP debe hacer declarar a militares Agencias La presidenta de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel, acudió ayer a la sede del Ministerio Público (MP) a su cita. Allí solicitó que se dé inicio a las investigaciones judiciales en torno de la denuncia que introducirá, sobre la presunta militancia de oficiales activos de la Fuerza Armada Nacional en las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

San Miguel precisó en su cuenta de la red social Twitter, que solicitó ante el ente judicial que los generales del CORE 7, CORE 4 y C/A Milicia comparezcan ante la Fiscalía para rendir declaración. Denunció también la intromisión ilegal a su correo electrónico y pidió que se evalúe la presunción de delitos informáticos. Igualmente, consignó pruebas digitales e impresas de la presencia de militares activos de la FAN inscritos en PSUV.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 18 de mayo de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

El Nacionalismo Petrolero Bolivariano w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

RODRIGO CABEZAS

E

l petróleo signo la vida venezolana en el siglo XX, y se prolonga decisivo en los albores del XXI. El petróleo, principal fuente de energía del mundo, supuso una radical transformación de nuestra sociedad precapitalista, en su base rural – campesina, en la dirección de establecer relaciones sociales y económicas capitalistas. La acelerada urbanización, el crecimiento progresivo de la producción nacional, sustentado en una apremiada sustitución de importaciones, y el nuevo rol del Estado, ahora fortificado por un creciente y permanente flujo fiscal petrolero, resumían la base de la metamorfosis de la sociedad venezolana del siglo pasado. El hilo conductor de la historia petrolera venezolana ha sido sin lugar a dudas el reclamo de una mayor participación en los ingresos generados por la industria, tanto en el periodo concesionario, como después de la nacionalización formal realizada en 1976. Ello nos remite a la historia del nacionalismo petrolero que supuso un combate, siempre desigual, con el capital extranjero, para aprobar nuevos arreglos jurídicos e institucionales que les permitieran a los venezolanos(as) un mayor control de la actividad y superior renta. El nacionalismo petrolero basa su existencia societaria en el derecho de propiedad de nuestro recurso natural, este podía ser explotado industrialmente por transnacionales pero los yacimientos nunca fueron enajenados, buena parte en razón del Decreto de Minería de El Libertador Simón Bolívar del 24 de octubre de 1829, en el cual estableció el principio de que la propiedad de las minas “corresponde a la República” y debe preservarse “contra cualquier ataque”. Es así como nuestra historia recoge episodios de esta puja entre el Estado vs. el capital petrolero y del Estado vs el capital petrolero y la derecha conservadora. Conocido es que la nacionalización de 1976 dejo brechas para el futuro accionar de las transnacionales del petróleo. Después de aquella se registra la resistencia de la meritocracia, que capturó a PDVSA, a respetar el rol del Estado como rector de la política petrolera nacional, a declarar dividendos al accionista único de la industria: el Estado; y a

ocultar fraudulentamente la información para presentar crecientes costos que implicaron sacrificios fiscales significativos en las dos últimas décadas del siglo XX. El intento desnacionalizador agravado se realiza cuando la meritocracia petrolera transnacionalizada se atreve a adelantar, con la más descarada sumisión de la clase política que gobernaba el país, lo que denomino la “apertura petrolera”. Se pretendió justificarla en el contexto de la globalización mundial que suponía que el petróleo era una mercancía planetaria y no de un país en particular, así como en la urgencia de inversión extranjera significativa para acometer proyectos de desarrollo de nuestra industria. La “apertura petrolera” fue una entrega, un vulgar arrodillamiento al capital transnacional y a los intereses de los principales países industrializados. La década de los años ochenta y noventa fue un tiempo de eclipse total del nacionalismo petrolero. La izquierda Venezolana la combatió denunciándola sin éxito pero dejando en la conciencia de la patria esta tarea para una agenda futura. En rigor histórico y científico se puede afirmar que el hilo nacionalista venezolano en la materia de los hidrocarburos se reanuda en el siglo XXI, luego del fracaso del paro petrolero de diciembre de 2002 contra el gobierno del Presidente Hugo Chávez. La derrota de la gerencia entreguista de PDVSA facilitó ir a fondo en el desmontaje de la desnacionalización. Ya antes, el gobierno había impuesto la estrategia de fortalecimiento de la OPEP de la cual la derecha tenía previsto retirar a Venezuela. El primer hecho acontece en septiembre de 2004 cuando el Presidente Chávez anuncia que no se tolerara más que las compañías extranjeras que operaban en la Faja Petrolífera del Orinoco cancelaran el 1% de regalía petrolera. Ordeno cóbrales el 16,66% previsto en la Ley de Hidrocarburos. Luego en 2005 el Ministro Rafael Ramírez realizó formal denuncia de la “apertura petrolera” ante la Asamblea Nacional, desencadenándose decisiones jurídicas y políticas que instalaron la política de “Plena Soberanía Petrolera” que hasta el momento adelanta con éxito el gobierno socialista. Lo que viene ocurriendo en la Faja Petrolífera

del Orinoco es una clara y expresa manifestación del concepto bolivariano, mediante el cual, la República controla operativa y accionariamente la explotación industrial de la gigantesca reserva de hidrocarburos que allí tenemos los venezolanos de hoy y del mañana. Fui testigo de excepción en el Consejo de Ministros que aprobó El Decreto Nº 5.200, con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Migración a Empresas Mixtas de los Convenios de Asociación de la Faja Petrolífera del Orinoco, del 26 de febrero de 2007. Este significo una re-nacionalización petrolera al dejar claro que las empresas mixtas tendrían un mínimo de 60% de capital de la Republica ( antes inferior a 50%) , que estarían sujetas al régimen fiscal petrolero pautado en la Ley de Hidrocarburos y demás disposiciones del Estado, ello significa el pago de una regalía de 30% (antes 1%), de impuesto de extracción de 3,3% (no existía), ISLR petrolero de 50% ( antes 34%) y el pago de un bono de entrada al Estado como derecho a participar de los socios minoritarios ( no existía). Igualmente se obliga a las empresas mixtas a cumplir con un factor de recobro de los yacimientos por encima de 20% (antes inferior a 8%), y se establece que las diferencias entre socios se resolverán en nuestros tribunales y no en arbitrajes internacionales. La derecha venezolana apostó por el fracaso. Se equivocaron. La presencia de inversión estatal y privada de países como Rusia, India, Japón, España, EEUU, Vietnam, China, Malasia, Italia, entre otros, subordinados a nuestra soberanía, garantizan una inversión superior a los 130 mil millones de dólares en dos décadas, que elevará la capacidad de producción de crudo a 6,85 mmbd en el 2021, y generará un aporte fiscal superior a los 75 mil millones de dólares que estarán al servicio de una mejor vida para los venezolanos, ello es, una distribución popular de la renta petrolera que sustenta edificar la sociedad de la igualdad, el socialismo. La política petrolera nacionalista que adelanta la revolución bolivariana es inmensamente superior por ser incomparable con la entrega de la cuarta República. Ya no hay eclipse. El petróleo in situ, extraído, refinado y comercializado es venezolano por ahora y para siempre. Ex ministro de Finanzas

Las críticas a las universidades (II) LUIS FUENMAYOR TORO

S

eñalamos, en artículo anterior, los errores iniciales que cometen muchos, al pretender analizar y criticar la situación presupuestaria supuestamente boyante de las universidades autónomas, en relación a las deficitarias universidades de reciente creación. Se las ve sólo como organismos docentes de pregrado, sin tomar en consideración la docencia de postgrado, la investigación que se realiza y las actividades de extensión. Se trata de una evaluación preenjuiciada que no llega a saber dónde están y cuales son los verdaderos graves problemas y perversiones de estas casas de estudio, que los tienen y bastantes. Comparar los presupuestos institucionales, en sus cifras totales o en las parciales de los distintos programas o el per capita por estudiante de pregrado, para apoyar determinadas tesis, es una tarea imposible de realizar acertadamente si no se hacen primero ciertas correcciones indispensables. Las uni-

versidades viejas, las autónomas, dedican más del 40 por ciento de su presupuesto al pago de jubilados y pensionados, por lo que, en las comparaciones que las involucra, se debe eliminar esta masa financiera no presente en las universidades de reciente creación. No hacerlo, distorsiona todas las conclusiones y juicios adelantados. Los sueldos constituyen parte fundamental del gasto universitario, lo cual se entiende porque sus fuerzas productivas están limitadas casi al trabajo académico docente y de apoyo de los trabajadores; es relativamente poco la inversión en funcionamiento y en depreciación de los equipos. Además, las universidades recientes tienen pocos docentes de escalafón elevado con sueldos mayores. Pero lo más importante: las universidades nuevas no les pagan a sus docentes según las tablas de sueldos por dedicación del CNU, sino por hora de clase y como honorarios profesionales. A estos docentes de segunda los despiden en agosto y navidad, para no pagarles vaca-

ciones anuales ni aguinaldos, ni tampoco prestaciones sociales, y no les sufragan los bonos adicionales de los profesores de planta de las autónomas. Los gastos de las universidades jóvenes son menores, además, porque pagan sueldos más bajos a sus trabajadores, porque tienen menor número de los mismos, porque la cantidad de sus docentes es menor y porque en funcionamiento se encuentran muy restringidas. No tienen una planta física importante de mantenimiento costoso, no adquieren libros de texto ni revistas de investigación, por lo que sus bibliotecas son simples salas de lectura, y sus laboratorios son prácticamente inexistentes. En lugar de plantearse que las universidades autónomas tienen un excesivo presupuesto, que puede ser verdad pero por otras razones, deberían luchar por incrementar importantemente el financiamiento de las instituciones recientes, las cuales no son tratadas por el Gobierno como corresponde. Ex rector de la UCV


Maracaibo, martes, 18 de mayo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El gobernador Pablo Pérez reaccionó contra las denuncias

“Los rebullones del chavismo quieren acabar con la Lotería” ARCHIVO

El gobernador desestimó las denuncias contra la Lotería del Zulia, puesto que varios entes nacionales supervisan sus procesos.

Calificó a los voceros chavistas como pájaros de mal agüero. Rechazó las críticas del presidente Chávez hacia Capriles. Mauricio Rodríguez Oipeez

C

omo “otra patraña de las que vienen haciendo en la entidad los rebullones que representan acá al Gobierno nacional”, definió el gobernador del estado, Pablo Pérez, las denuncias de dirigentes regionales del PSUV sobre un supuesto fraude en la Lotería del Zulia. Usando tal término, Pérez comparó a los chavistas con los pájaros de mal agüero propios de las sabanas de Apure, los cuales anuncian tragedias cada vez que son avistados, según las leyendas llaneras. El mandatario aseguró que “los sorteos de la Lotería del Zulia son supervisados por el Gobierno nacional, a través de una comisión que se llama Conalot, que depende del Ministerio de Finanzas”. Asimismo, los sorteos son certificados por un notario público, que depende del Ministerio del Interior y Justicia. “Por otra parte, las famosas bolitas esas, como las llaman, son supervisadas, firmadas y aprobadas por una institución que depende del Ministerio de Comercio del Gobierno nacional”. De esta manera desestimó la polvareda de acusaciones levantadas por voceros del chavismo que, a su juicio, pretenden des-

REBULLONES ROJOS Militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela han denunciado un supuesto fraude en la Lotería del Zulia. El Gobernador los comparó con los “rebullones”, aves que aparecen en Doña Bárbara, obra de Rómulo Gallegos. Se presume que son animales de carácter mítico. También son considerados por algunos estudiosos de la obra de Gallegos como una representación de la maldad y las miserias humanas. En Santa Lucía las abuelas le atribuían “ambientes pesados” a los “rebullones”.

viar la atención de temas importantes para los zulianos y venezolanos. Participación condicionada Por otra parte, el Gobernador afirmó que está dispuesto a participar en el Consejo Federal de Gobierno (CFG) sólo si el Presidente de la República respeta la investidura de los gobernadores en cuanto a la toma de decisiones en materia de inversión para las regiones. Pérez recordó que el CFG es una instancia constitucional donde cada región tiene un representante, que en este caso serían los gobernadores de cada estado, por lo cual su asistencia es obligatoria desde el punto de vista legal. Reiteró que es “un demócrata convencido” y aseguró que trabajará siempre por un mejor sistema democrático en Venezuela.

El Alcalde anunció nuevo plan de protección social

Instalarán nuevos puntos de seguridad en la ciudad

RICARDO ORTEGA

Yecnyberth Antúnez Prensa Alcaldía

El alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, anunció que en las próximas semanas, la municipalidad dará inicio a un nuevo plan de seguridad, con el cual se pretende instalar puestos de control policial en puntos estratégicos de la ciudad, a través de unidades zonales. El gobernante marabino manifestó que con esta iniciativa se pretende acercar aún más, el servicio a las comunidades y aminorar el tiempo de respuesta ante alguna eventualidad. “Instalaremos radiopatrullas y motopatrullas estacionadas en intersecciones viales dentro de cada comunidad. El operativo se desplegará por toda la capital zuliana. Ante alguna eventualidad, los oficiales atenderán la emergencia y luego se apostarán en el puesto de control nuevamente”, manifestó.

El regente local dijo que los centinelas también serán supervisores del flujo vehicular en las principales arterías viales, a fin de evitar que los conductores infrinjan las leyes de tránsito. “Al hacer uso de éste nuevo esquema de seguridad, extendemos la vida útil de nuestras unidades, las mejores de toda Venezuela, además de mantener un contacto directo con la sociedad marabina”, expresó. Clínicas móviles El alcalde de Maracaibo también habló sobre la próxima entrega de nuevas clínicas móviles al Sistema Municipal de Salud, en pro de garantizar el bienestar de toda la población marabina. “Pese a los obstáculos, en los próximos días vamos a entregar Clínicas Móviles nuevas para la salud del pueblo, sobre todo en los sectores populares de la urbe marabina. Tuvimos que adquirir nuevas

Ponne habló sobre las clínicas móviles que entregará en los próximos días.

unidades por la irresponsabilidad de la gestión pasada, la cual regaló estas clínicas rodantes a San Francisco”, detalló Ponne. Estas iniciativas se busca acercar aún más el servicio a las comunidades y aminorar el tiempo de respuesta, según lo que anunció el burgo maestre. Con la implementación de este plan las unidades policiales se instalarán en puntos estratégicos y de esta forma, con este nuevo esquema planteado, se extenderá la vida útil de las radiopatrullas.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 18 de mayo de 2010

COMBUSTIBLE

Jesús Iragorri fue nombrado nuevo presidente de Fegalago, período 2010- 2012

Pdvsa provee 960 mil barriles de gasolina a EE UU

Los ganaderos se declaran Hertagón y Finalca solicitadas por el en “estado de emergencia” Ministerio Público

Agencias.- Venezuela prevé enviarle a Estados Unidos un total de 960 mil barriles de gasolina mejorada, reiniciando el traslado a partir de este mes, informó ayer la estatal de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en nota de prensa. Jesús Luongo, gerente general del Centro de Refinación Paraguaná, expresó que a partir del pasado 12 de mayo salió hacia “América del Norte” un primer cargamento que contenía 240 mil barriles de una mezcla adecuada de combustible, adaptada a las normativas ambientales internacionales. “Es uno de los cuatro cargamentos que tenemos planificados realizar en mayo, cada uno de 240.000 barriles”, para un total de 960.000, expuso Luongo, según la nota informativa de la estatal petrolera venezolana. Además el funcionario añadió que para un futuro cercano, Pdvsa, tiene planeado elevar a siete entregas mensuales de combustible RBOB a Estados Unidos, pero, no precisó si cada despacho se mantendrá en la cifra de 240 mil barriles. Luongo resaltó que tras unos trabajos de “mantenimiento mayor”, que se extendieron por 18 meses y culminaron el pasado febrero, el Complejo Refinador de Paraguaná “optimizó sus operaciones y comenzó a elaborar el RBOB necesario para reiniciar la exportación hacia América del Norte”. Asimismo, Luongo explicó que cuando culmine el mantenimiento de flexicoquización, la Planta alcanzara su máxima producción.

BREVES INVESTIGACIÓN

IVÁN LUGO

Con la producción sólo del 40% de carne para consumo, auguran escasez del rubro en el país. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

E

n “estado de emergencia” se declaró el sector agropecuario del país, ayer, durante la juramentación de la nueva directiva de la Federación de Ganaderos del Lago (Fegalago). De las manos del presidente saliente, Rubén Barboza, fue nombrado a Jesús Iragorri a la cabeza del bloque para el período 20102012. En su primer pronunciamiento como presidente de Fegalago, Irarrogori afirmó que el gremio de ganaderos y productores agropecuarios del país se encuentra en crisis, “no por la gestión sino por el déficit en la producción de leche y carne, a consecuencia de las denuncias que hacemos desde hace siete años, como la inseguridad personal y jurídica, el alto costo de los insumos, la regulación de precios y ahora la posible promulgación de la Ley de Tierras que prácticamente elimina la propiedad privada”. En cuanto a los niveles de pro-

ABN.- Ayer fueron allanados dos establecimientos que operaban como casas de bolsa en el municipio Chacao de Caracas, tras la solicitud del Ministerio Público. El primer procedimiento se registró en la Sociedad de Corretaje de valores Heptagón y luego, se procedió a allanar la Casa de Bolsa Finalca. Para este mes, van un total de 6 establecimientos allanados que y actualmente puestos ante el Ministerio Público.

Juan Romero, Secretario Agrario de la Gobernación, Rubén Barboza, presidente saliente de Fegalago, Manuel Heredia, presidente de Fedenaga y Jesús Iragorri, presidente electo.

ducción de carne aseguró que ha bajado en un 60 por ciento, por lo que el Gobierno se ha visto en la obligación de importar más de un 52 por ciento de la carne que consume el venezolano. Para él es un signo inequívoco de que habrá escasez del rubro en el país. Carniceros Iragorri también resaltó lo complicado que se ha tornado ser parte del sistema productor en Venezuela. “En este país últimamente ser ganadero y productor agropecuario es correr el riesgo de ser tratado como delincuente”, en evidente alusión a las recientes aprehensiones e imputaciones a los carniceros en varios estados. A su juicio, lo que se pretende con tales acciones es “satanizar a los ganaderos, haciéndonos ver como

IMPORTACIONES FEDENAGAS

Bolivia adeuda a Venezuela USD 230 millones

El Presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenagas), Manuel Cipriano Heredia estuvo presente en el acto. Dejó ver su preocupación por la situación de todo el sector productivo. “El Gobierno no se atreve a asumir el riesgo político de sincerar los precios de la carne y la leche”. “Desde las federaciones hemos venido indicando al país y al Gobierno la necesidad de la integración del sector oficial y el privado”. causantes de la inflación”. El nombramiento de la nueva comisión se realizó por consenso al ser la única plancha a postularse por los cargos.

AFP.- La deuda externa de Bolivia ascendió a un 27% del año 2008 a el 2009 principalmente por créditos contraídos con la CAF, el BID y Venezuela, y se situó en 2.590 millones de dólares, según un reporte del Banco Central de Bolivia (BCB) difundido este lunes. En el caso de las obligaciones con Venezuela, éstas se situaron en 2008 en 229,5 millones de dólares y en 2009 subieron a 292,5 millones de dólares, principalmente por las importaciones de diésel, indicó AFP.

El coronel Benavides Torres asegura que la empresa no acepta Cesta Tickets

Jefe del CORE 5 denuncia a Makro por violaciones constitucionales María F. González/Agencias (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

Antonio Benavides, coronel del CORE 5 de la Guardia Nacional Bolivariana, expresó ayer que ha recibido muchas denuncias por parte de la ciudadanía en torno a que la cadena de tiendas de ventas al mayor Makro, no está aceptando los tickets de alimentación (Cesta tickets) destinados a cancelar los productos. Al respecto, Benavides sostuvo que se tomarán “acciones legales” contra esta organización mayorista por haber violado la Constitución y

el derecho a la alimentación. Asimismo, denunció la detención de un camión cargado de harina de trigo, hallado en uno de los depósitos de la empresa Cargil, cuya mercancía sería destinada a Guatire. Aparentemente, y según alegó el coronel, el producto iba a ser desviado de su “ruta normal”. Más operativos Dibise Anunció igualmente la retención de dos camiones que transportaban varios litros de bebidas alcohólicas que se encontraban circulando fuera de las rutas “del área de distribución establecida” y que

serían presuntamente distribuidas a establecimientos clandestinos, informó. El coronel Benavides señaló que “este procedimiento fue efectuado por funcionarios del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise), y que, en el marco de presentar los resultados arrojados durante la semana 20 del dispositivo de seguridad Bicentenario, llevado a cabo en el Distrito Capital y Miranda, también se detuvo a un total de 370 personas que consumían bebidas alcohólicas en las cercanías de varias licorerías”, declaró el jefe militar, ayer a través de los medios del Estado.


Maracaibo, martes, 18 de mayo de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 7

RUSIA

Medvédev pide a Lula explicaciones sobre el uranio María F.González/Agencias El presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, pidió al presidente de Brasil, Luis Ignacio Lula Da Silva, que le aclare la situación en torno al enriquecimiento del uranio en Irán, a pesar del acuerdo alcanzado al respecto con el país Latinoamericano y con Turquía. “Surge la pregunta de si Irán enriquecerá uranio por su cuenta. A juzgar por las declaraciones de algunos representantes oficiales de Teherán, entiendo que Irán sí continuará esas actividades”, declaró el mandatario ruso en rueda de prensa en Ucrania. Según Medvédev, “en tal caso, naturalmente, se mantendrán las preocupaciones que alberga la comunidad mundial” sobre el programa nuclear iraní, por lo que “se necesitarán consultas entre todas las partes implicadas en el proceso” de arreglo de ese conflicto. “Espero conversar por teléfono esta noche con Lula da Silva, para obtener información”, aclaró.

TEMBLOR

Sismo de escala 5,1 sorprendió a los chilenos María F. González/Agencias Un terremoto de 5,1 grados en la escala de Richter sacudió ayer en horas de la tarde a Chile sin registrarse daños materiales ni pérdidas humanas, informaron autoridades. El epicentro del sismo se registró a 23 kilómetros al noroeste de Concepción (región chilena) y a 35 kilómetros de profundidad en el océano Atlántico, explicó el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile. La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) indicó que el sismo fue percibido con diferentes intensidades en las regiones del BioBío y La Araucanía. “En las ciudades de Concepción, Cobquecura y Tomé fue de IV grados en la escala de Mercalli, que va del uno al doce, mientras en Los Ángeles y Curanilahue fue de III grados, y en Temuco y Angol fue de II grados. Estas regiones corresponden a la zona sur de la república chilena”, informó la Onemi ayer.

PORTUGAL

“Es muy importante reconocer los problemas de seguridad”

Álvaro Uribe resaltó la crisis con Venezuela El presidente colombiano destacó que uno de los tres principales problemas de seguridad en ese país era la diatriba con el Gobierno de Chávez.

Confiscan droga proveniente de Venezuela AP

María F. González/Agencias

E

l presidente de Colombia, Alvaro Uribe, en su discurso de la tercera Cumbre Empresarial UE-Latinoamérica , que se celebró en Madrid, España. Destacó la importancia de la seguridad para lograr el camino de la prosperidad y afirmó que su país ha enfrentado durante años una crisis histórica de violencia. Asimismo, declaró que “hemos enfrentado tres crisis: una crisis histórica de violencia que ha afectado mucho las posibilidades de prosperidad de Colombia, la crisis de la economía internacional y la crisis particular con Venezuela”. En referencia a este último punto, el mandatario colombiano no emitió oponiones al respecto, en cambio retomó el tema de la seguridad en el vecino país al expresar: “antes se pensaba que la seguridad era un camino a la dictadura, al fascismo, hoy las grandes mayorías colombianas aceptan la seguridad y la reclaman como un valor democrático, como una fuente de recursos. Hemos impulsado el proyecto de se-

Álvaro Uribe destacó los avances económicos y sociales de su país a pesar de enfrentar “crisis”, que se relacionan directamente con Venezuela.

guridad con firmeza y respeto a las garantías democráticas”, señaló. Para Uribe, “es muy importante reconocer los problemas de seguridad”, al explicar, que “en América Latina hay países que los enfrentan, otros países que al no reconocerlos, al no enfrentarlos, creen que no existen los problemas de seguridad”, y sentenció que “esos problemas se agravan cuando los gobiernos no los reconocen”. Además el presidente, destacó que más de 11 países de América Latina piden asesoría y apoyo a Colombia para combatir el narcotráfico y el narcoterrorismo. Además respaldó a México en cuanto a su lucha en contra de la violencia y destacó el “gran futuro” de Colombia en torno a biocombustibles y energía alternativa.

TRAYECTORIA El mandato presidencial de Uribe concluye el próximo siete de agosto y expuso los desafíos sociales y económicos que Colombia ha enfrentado: “A pesar de la crisis mundial, el déficit consolidado del país asciende a un 3,6 por ciento y que la tasa de inversión del sector público y privado ascendió el año pasado un 25,8 por ciento, la mayor de América Latina, mientras que la inversión extranjera creció un 23 por ciento.” En cuanto a la UE, el Presidente dijo que en el bloque europeo “hay más conciencia de que todos tienen que luchar contra el terrorismo”.

Bolivia: Gobernador Costas acusó al Presidente de incentivar producción de coca

Evo Morales es acusado de presunta conexión con el narcotráfico María F. González/Agencias El gobernador opositor reelegido, mandatario del departamento boliviano de Santa Cruz, Rubén Costas, denunció ayer que en esa región se han instalado mafias del narcotráfico provenientes de Rusia, Colombia y Brasil. Costas, en su denuncia vinculó al presidente de la República de Bolivia y dirigente de los sindicatos de productores de coca en ese país, Evo Morales, de tener “complicidad” en la propagación y auge del narcotráfico “al permitir

el crecimiento de cultivos de esa hoja, materia prima para la producción de cocaína”, explicó. “Si las mafias internacionales se están posicionando en Santa Cruz es porque el narcotráfico está en su auge y en esto tiene una complicidad el Gobierno nacional”, denunció Costas. El gobernador, hizo estas acusaciones a propósito de un supuesto “ajuste de cuentas” entre bandas de narcos junto a la participación de policías, en un pueblo del departamento Cruceño, donde resultaron muertos tres serbios, tres

bolivianos y el secuestro de un cabecilla del narco en Bolivia. Por su parte, fuentes diplomáticas expresaron que allí no sólo operan bandas colombianas, brasileñas y rusas, sino que también podrían estar involucradas mafias del Cartel de México. “La Policía boliviana ha incautado en lo que va de año de más de 13,2 toneladas de cocaína y cerca de 400 toneladas de marihuana. El domingo fueron encarcelados 12 colombianos, una peruana y un venezolano acusados de narcotráfico”, expresaron los diplomáticos.

María F. González/Agencias Autoridades en Portugal, confiscaron 47 kilos de droga a dos personas que venían de un vuelo proveniente de Caracas y fueron detenidas en un aeropuerto en Lisboa, con una carga equivalente a 235 mil dosis individuales de cocaína. La Policía Judicial (PJ) de Portugal, informó en un comunicado que los detenidos (portero y desempleado) fueron identificados como dos personas del sexo masculino, de 42 y 47 años respectivamente, además, eran residentes de Lisboa y ya uno de ellos había sido encarcelado antes por el delito de tráfico de drogas en ese país. Así mismo, las autoridades informaron que ya ambos delincuentes fueron presentados a las autoridades judiciales competentes y se les aplicó despojo de libertad temporal, hasta nuevo aviso y cuando se decida el destino procesal de ambos hombres.

MADRID

UE y América Latina reanudan negociaciones María F. González/Agencias Ayer, en horas de la tarde, se firmó un Acuerdo de Asociación, entre la Unión Europea (UE) y los países latinos pertenecientes a Mercosur, para dejar atrás sus diferencias y reanudar negociaciones en torno a la creación de las bases del mercado libre, que afectaría directamente a 700 millones de personas. Como representante de la UE, se encontraba el presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, quien dió la buena noticia al derrumbar la incertidumbre que giraba en torno a Francia y otros países de la Unión Europea, ante su rotunda negativa de negociación. Este anuncio de Zapatero se produjo en rueda de prensa, al concluir la cumbre bilateral de Mercosur, en donde participaron Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay y los Veintisiete, celebrada en Madrid en el marco de la reunión de jefes de Estado y de Gobierno UE- América Latina y el Caribe, que se celebró ésta semana en la capital española.


8 VERSIÓN FINAL PERFIL Maracaibo, martes, 18 de mayo de 2010

Fue decisivo en la caída de la Unión Soviética y del Muro de Berlín. Aún se recuerda la monumental concentración en su nativa Polonia. Estuvo dos veces en Venezuela. Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve

L

a labor de la Iglesia Católica en la sociedad ha jugado un papel preponderante a lo largo de la historia universal, por ende, los líderes de esta Institución, han tenido que soportar los duros embates que provienen de los retos y las punzantes críticas de los insipientes detractores. Uno de los representantes del catolicismo que mejor manejó estas tareas fue Juan Pablo II, quien además, soportó de manera estoica la vorágine de la modernidad y sus consecuencias. Esto lo logró con una candidez y humildad inusitada, que al final, le valió el respeto de toda la comunidad cristiana. Otro factor determinante en su popularidad fue su carácter conciliador para solventar conflictos de orden político. Para ello, peregrinó por el mundo para conversar con infinidad de mandatarios de toda índole. Sin duda, la gente aún recuerda al llamado “Papa Amigo”, a más de cinco años de su partida. Bajo el nombre de Karol Józef Wojty a, nace un 18 de mayo de 1920 en Wadowice, Polonia, quien a la postre se convertiría en el Papa Juan Pablo II. Era el menor de los dos hijos del matrimonio integrado por Karol Wojty a y Emilia Kaczorowska. Su progenitora falleció cuando el niño Karol tenía sólo nueve años. Junto con su padre se trasladó a Cracovia para iniciar sus estudios en la Universidad Jaguelloniana. Cuando las fuerzas de ocupación alemanas cerraron la Universidad en 1939, el joven Karol tuvo que trabajar en una fábrica de químicos, para ganarse la vida y evitar ser deportado

Juan Pablo II fue un pastor humilde y recorrió el mundo impartiendo bendiciones

Hace 90 años nació el Papa que combatió al comunismo a Alemania. Fichado por la Gestapo, debió refugiarse en los subterráneos del arzobispado de Cracovia. Poco después, su papá, un suboficial del ejército polaco, murió en 1941, a manos de las tropas de Hitler. Comienza el sacerdocio En 1943 ingresó en el seminario clandestino que había fundado Monseñor Adam Stefan Sapieha, cardenal arzobispo de Cracovia, iniciando la carrera de Teología. Fue ordenado como padre el 1 de noviembre de 1946. Luego de una agitada y exitosa carrera de estudios pastorales, el Papa Pío XII en el año 1958, lo nombró obispo auxiliar de la arquidiócesis de Cracovia. En 1978 muere Juan Pablo I, tras un pontificado de apenas 33 días, y el 16 de octubre ese año, tras dos días de deliberaciones del cónclave, Wojty a fue elegido sucesor de San Pedro, adoptando el nombre de Juan Pablo II, y convirtiéndose, con 58 años, en el Papa más joven del siglo XX y en el primero no italiano desde el holandés Adriano VI (1522-1523). Como Papa, Wojty a impuso un estilo al desechar la silla gestatoria usada por sus antecesores para mostrarse en público, se puso a nivel de la calle y de las multitudes, mostrando su simpatía por niños y adolescentes. Por sus muchos recorridos, fue conocido como “el atleta de Dios”, “el caminante del Evangelio” y el “Papa viajero”. En su prolongado mandato (26 años), Juan Pablo II superó varias marcas, Durante su pontificado, viajó un total de 1.247,613 kilómetros, ó 3,24 veces la distancia de la Tierra a la Luna, realizando 146 viajes en Italia, 104 viajes fuera este país y llegando a visitar 129 naciones. Atentado El 13 de mayo de 1981, mientras

saludaba a los fieles en la Plaza de San Pedro, Juan Pablo II sufrió un atentado contra su vida perpetrado por Mehmet Ali Agca, quien le disparó a escasa distancia desde la multitud. Meses después, el Papa lo perdonó públicamente en su celda. A finales de los ochenta, se involucró en la polémica mundial al fijar posición firme sobre una de las doctrinas políticas que imperaba en la época: el comunismo. El Sumo Pontífice, se caracterizó por ser un acérrimo crítico de las formas de gobierno autoritarias. Muchos historiadores lo consideran uno de los artífices de la caída del materialismo, dialecto practicado por la extinta Unión Soviética. Frases como: “la mentira del comunismo puede ser derrotada” fueron esbozadas por el Santo Padre para criticar la postura de los países de la Europa Oriental. Incluso, Juan Pablo II dio muestra una vez más de su amplitud, al darle la oportunidad al líder soviético Mijail Gorvachov de debatir argumentos político-sociales en una reunión que sostuvieron en 1989 en el Vaticano .

La mentira del comunismo puede ser derrotada Juan Pablo II

Las últimas horas Un cansado y enfermo Juan Pablo II ya avizoraba el ocaso de su vida terrenal. Su salud se quebrantó en los primeros meses de 2005. La noticia conmocionó al mundo el 2 de abril de 2005, cuando se anunció su fallecimiento. Días después de su muerte, algunos periódicos publicaron que su última palabra fue “Amén”, sin embargo, el Vaticano desmintió esta versión y afirmó que las últimas palabras fueron: “Déjenme ir a la casa de mi Padre”.

El “Papa Amigo” en Venezuela Durante su peregrinación por todo el mundo, Juan Pablo II pisó tierra venezolana el 26 de enero 1985, lo que constituyó la primera visita de un pontífice romano al país. El Papa fue recibido por el entonces presidente Jaime Lusinchi. Miles de personas se congregaron y acompañaron al ilustre visitante en la ruta Maiquetía-Caracas, quien manifestó su satisfacción a los presentes. “Hacía tiempo que deseaba venir a verlos, queridos hermanos y hermanas de Venezuela”, dijo.

Al siguiente día, el Jefe de la Iglesia partió hacia Maracaibo donde ofició una misa en las inmediaciones del extinto aeropuerto de Grano de Oro. Allí confirmó la consigna de su visita: Renueva tu fe. “Se ha cumplido el plazo”, citaba el Papa a Jesús, “está cerca el Reino de Dios, convertíos y creed en el evangelio”. Posteriormente, cumplió con una apretada agenda que comprendía la visita a Mérida y Guayana, donde en un multitudinario acto pastoral, el niño Adrián Guacarán, fascinó al

Pontífice con la canción “El Peregrino”. Ya por último, el 29 de enero de 1985, el Papa partió rumbo a Ecuador para continuar su periplo. Segunda visita El Papa Juan Pablo II arribó a Caracas el 9 de febrero de 1996, procedente de Centroamérica. A su llegada, el Santo Padre manifestó su alegría por volver a esta “tierra de gracia”. En la mañana del 10 de febrero, Juan Pablo II partió para Guanare,

donde miles de personas le dieron una fervorosa bienvenida. Allí, el Sumo Pontífice inauguró el Santuario Nacional de Nuestra Señora de Coromoto, ubicado en las afueras de la capital espiritual de Venezuela, donde ofició la Santa Misa en su honor. Frente a más de 90.000 feligreses, el Obispo de Roma expresó en su mensaje central que la apertura del templo era “una invitación a revitalizar la fe a amar a la Iglesia y a la humanidad con el mismo amor de Cristo”.

El Papa también ofició una misa en la Base Aérea “Francisco de Miranda” de La Carlota, en Caracas. El Sumo Potífice se deleitó en el Teresa Carreño donde Simón Díaz, acompañado de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, le cantó la pieza “Tonada del Papa Amigo”, de su autoría. Ya por último, el Papa sostuvo un encuentro con la juventud en la avenida Los Próceres con la presencia de 200.000 muchachos. Luego de esta jornada partió a Roma, tras pasar tres días en nuestro país.


Maracaibo, martes, 18 de mayo de 2010 REPORTAJE VERSIÓN FINAL 9

La otrora prestigiosa institución está hoy en un limbo. Atrás quedó una bella historia. Los zulianos esperan por el Gobierno nacional. Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve

¿

“La Castillo Plaza” yace en el abandono

Una maternidad del siglo XXI

?

FOTOS: JORGE ZERPA

L

a maternidad Doctor Armando Castillo Plaza, dependiente del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM) no escapa a los problemas de infraestructura. Los trabajos de remodelación, que empezaron hace tres años, están como en sus inicios. No hay avances y el rostro de la maternidad es fantasmagórico. Este mes el importante centro de salud cumplirá tres años cerrado, y lo peor es que no tiene fecha de apertura. Esta maternidad es una de las más importantes del Zulia y es referencia para el occidente del país, pero eso parece no importar mucho a las autoridades, ya que se aprecia visiblemente abandonada. Los pabellones y salas de parto están en remodelación desde mayo de 2007 a cargo del Ministerio de Salud. La construcción ha sufrido varias paralizaciones por falta de recursos, reducciones del presupuesto y dificultades en la aprobación de divisas para importar materiales. Los trabajos de reacondicionamiento incluyen sustitución de paredes, pisos y puertas. Desde 2002 la Gobernación del Zulia, a través de Fundasalud, trabajó en la reestructuración de las áreas de hospitalización y emergencia, pero en mayo de 2007 cedió la obra a la Fundación de Edificaciones y Equipamiento Hospitalario (Fundeeh), adscrita al Gobierno nacional. Desde el momento en que comenzaron los trabajos de reparación de infraestructura, las consultas de las embarazadas se realizan en el área externa y las parturientas son referidas a consultorios del HUM. Obras a media, polvo, habitaciones en ruinas y equipos corroídos es lo que se evidencia en Castillo Plaza. La maternidad muestra el reflejo de las políticas públicas que en materia de salud, emprende el Gobierno. El mismo escenario se aprecia en otros centros hospitalarios del Zulia y de Venezuela. ¿Tres años de abandono, negligencia y caos, no son suficientes para una maternidad por la cual claman centenares de mujeres embarazadas?

El patio de la maternidad es la más genuina expresión de la indolencia de un Gobierno que aporta recursos para centros de salud en otras naciones.

A oscuras, bajo la sombra de la indiferencia y el polvo que deja el olvido, están los quirófanos de la “Castillo Plaza”. Ni las lámparas se salvaron del abandono.

Los costosos equipos del área de esterilización se transformaron en “basura” por el desuso y el descuido.

Las historias médicas están a la buena de Dios. Los médicos y enfermeras aún hacen uso de ellas viviendo la travesía de recorrer el lugar lleno de hongos e insectos.

De la Sala de Urgencias sólo queda el recuerdo. Aquí mostramos el paupérrimo estado de sus instalaciones.

Un par de fetos yacen en un frío armario del centro asistencial. Las referencias bibliográficas se pierden bajo la humedad y la desidia.


10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 18 de mayo de 2010

PROCESO

La empresa asegura que su consumo es del 2% del requerimiento del municipio

Fundayacucho inició campaña de actualización para becarios

Le cortaron el agua a Empresas Polar

Ramón Ballester Pasante LUZ

Con la finalidad de poner al día los expedientes de los becarios la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho) inició el pasado 23 abril, a través de su página web, la actualización de datos y documentos de los estudiantes beneficiarios. El proceso que culminará el próximo 20 de junio espera sincerar la situación académica de los 120 mil becarios, además de brindar información que permita conocer en qué área pueden insertarse para dar cumplimento al compromiso social adquirido al momento de recibir el beneficio económico. Según la presidenta de Fundayacucho, Julia Montoya, el incumplimiento del proceso de actualización puede acarrear sanciones y suspensión del beneficio económico. Difusión Por su parte, Fundayacucho Zulia realizará jornadas informativas, durante toda esta semana, sobre el proceso de actualización en todas las Universidades e institutos tecnológicos públicos y privados del estado con el objetivo de que los 18 mil becarios de la región cumplan con el requisito exigido para continuar gozando con la ayuda económica. Para ello, deben ingresar a la página www.fundayacucho. gob.ve y llenar la planilla electrónica, para luego enviar los documentos exigidos a la sede central de la Fundación ubicada en Miranda. Los becarios también pueden enviar sus documentos a través del servicio de Entrega Especial Expresa (EEE) de Ipostel al Apartado Postal número 75862, Los Ruices, Municipio Sucre, estado Miranda. Los analistas de la Fundación recibirán los documentos de los becarios, quienes deben consignar las calificaciones de su último período cursado, constancia de inscripción o estudios del período actual y recibos originales de pago si cursan estudios en una universidad privada. Los beneficiados deben realizar tanto el llenado de la planilla como el envío de documentos como parte de sus obligaciones contempladas en el Manual del Becario y la Becaria.

LUIS TORRES

El alcalde Omar Prieto, tras declarar a San Francisco en “emergencia hídrica”, solicitó la suspensión de servicio por parte de Hidrolago. Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

A

yer una situación inesperada rodeó el desempeño normal de la sede de Empresas Polar en el Zulia. El alcalde del municipio San Francisco, Omar Prieto, declaró a la localidad en “emergencia hídrica”, por lo que dio la orden de suspensión, presuntamente temporal, del servicio de agua a la empresa, por tener un aparente consumo exagerado del vital líquido. Este argumento fue desmentido por la gerencia de Polar. Según lo informó la representante de las comunidades ante la Hidrológica de Maracaibo (Hidrolago) Moravia Almérida, “se trata de una suspensión temporal del servicio de agua, porque el Alcalde hizo un análisis de la situación de escasez de agua y decidió que se debía hacer el corte del servicio a las empresas que mantienen un alto consumo, y así poder abaste-

La medida, según voceros de Polar, se levantará cuando se reactiven dos pozos de agua que estaban en desuso y que son propiedad de la empresa.

cer a las comunidades de agua”. Según lo explicó Almérida hay otras compañías que están en esta lista, aunque se dijo que la medida era temporal, la funcionaria de la hidrológica dijo desconocer el tiempo que duraría este corte del servicio. Versión empresarial El gerente de Empresas Polar en la región, Carlos Arancibia, declaró sobre lo ocurrido, señaló que se trata de una orden de Hidrolago de suspender el suministro de

agua bajo la premisa de mejorar la calidad de vida de las comunidades para dar un mejor suministro. Sien embargo Arancibia señala que el consumo que la empresa tiene de Hidrolago es de a penas 3 litros por segundo, sólo el 2% del requerimiento de agua que tiene el municipio, por lo que aclaró que su consumo lo abastecen a través de sus pozos. Según lo indicó el vocero de la compañía la medida de suspensión será hasta que la empresa reactive dos pozos de agua que estaban en desuso.

DEMANDA Según Carlos Arancibia, se espera que los pozos puedan estar funcionando dentro de ocho semanas, estos pozos generan unos 130 litros por segundo. Negó que la falta de suministro los llevaría, por lo pronto, a una situación comprometedora, pues desde hace tiempo no dependen en gran medida de la Hidrológica.

Este seminario estará organizado por la Universidad de Falcón

Maracaibo da un paso en reducción de riesgos Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

Maracaibo fue escogida como escenario para realizar el IV seminario internacional de reducción de riesgos. Ya es costumbre que los especialistas señalen que en todo el país no hay una cultura de riesgo ni tampoco hay una preparación para emergencias. Este seminario estará organizado por la Universidad de Falcón (UDEFA) y la sede será el Hotel Jolie, ubicado en la calle 73 con avenida 15 Delicias. Raúl Amor, director fundador del Centro de Investigación de Riesgos de la Universidad de Falcón, informó que el evento será instalado por el gobernador del estado Pablo Pérez Álvarez, quien mostró interés por este seminario que estará en la ciudad el 20 y 21 de mayo. Según lo indicó Amor, “la finalidad del evento responde al in-

LUIS TORRES

terés de sostener un momento de reflexión y análisis de la actividad de reducción de riesgos y manejo de desastres , para abordar temas de gran importancia en este campo con vistas al desarrollo científico de la temática y a mejorar su impacto en la vida social y económica de nuestros países”. Invitados de lujo El especialista también señaló que los conferencistas son de alta talla, entre los que mencionó a Tony Gibbs, premio Sasakawa; Frank Sevilla, periodista corresponsal de Radio Nacional de España; Carmen Fernández, periodista chilena y ex directora de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI). También harán acto de presencia Francisco Garcés, presidente de la Fundación venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis); el economista Emilio Lavarca, presidente de Igeomin; Ricardo

Vendrán especialistas nacionales e internacionales.

Peñaherrera, coordinador del programa de reducción de Riesgos Urbanos Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, Ecuador. Además Frank Sevilla compartirá sus experiencias con los estudiantes y periodistas de la Universidad Rafael Belloso Chacín el sábado 22 y que también encierra gran

interés para funcionarios de Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y todos aquellos profesionales empapados con el tema. Las expectativas crecen en cuanto a este seminario que pretende dar un gran paso en la región al estimular la nula cultura de riesgo y desastres.


Maracaibo, martes, 18 de mayo de 2010 UNIVERSIDADES VERSIÓN FINAL 11

El personal docente, administrativo y obrero se unió para protestar por la deuda que se acrecienta desde el 2008.

Cerca de 400 millones de bolívares debe el Gobierno a LUZ

RICARDO ORTEGA

Desde ayer, trabajadores de la casa de estudios protestan activamente reclamando el pago de las deudas. Soplan vientos de paro indefinido si el Ministerio de Educación Universitaria no se pone al día. Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve

L

a Universidad del Zulia se ahoga con el recorte presupuestario y los 395,7 millones de bolívares fuertes que el Gobierno nacional le adeuda desde el año 2008. Más de ocho mil empleados de esta casa de estudios iniciaron una protesta a la que ellos mismos llamaron “Huelga de brazos caídos”. La manifestación activa promete extenderse hasta que las autoridades honren sus compromisos . Desde homologaciones, pagos de bono alimentario, hospitalización, cirugía y maternidad, fideicomiso, anticipo de prestaciones, guarderías, servicios funerarios, ayudas académicas, entre otros beneficios, no han podido ser cumplidos por la Universidad porque, según las autoridades rectorales, el Ministerio de Educación Universitaria no se ha puesto al corriente con LUZ. Hebert Villalobos, presidente del Sindicato de Obreros (Soluz), afirmó que “es imposible que un padre de familia pueda alimentar a su núcleo con 500 BsF. quincenales que escasamente alcanzan para la alimentación, sin meter los servicios públicos”. Villalobos agregó que, desde el año 2008, existe una cantidad de deudas por parte del Gobierno nacional que generan a su vez retrasos importantes en los beneficios contractuales del personal docente, administrativo y obrero. Los diferentes gremios han protagonizado diversas protestas, incluyendo algunos paros escalonados y ya sienten que no surten efecto. “Hay tres niveles en nuestros

Los tres gremios sindicales de la máxima casa de estudios zuliana se unieron para levantar una voz más alta y contundente al Gobierno para que se ponga al día con los compromisos atrasados desde al año 2008. Hebert Villalobos y Omar Alvarado han encabezado varias manifestaciones en representación de empleados y obreros.

cargos que se encuentran por debajo del sueldo mínimo, es increíble como los trabajadores universitarios tenemos años sin recibir un aumento y necesitamos urgentemente el incremento que debe ser de un 70 por ciento”. Villalobos aseguró que debieron recibir respuestas de su situación entre los días jueves y viernes de la semana pasada y ante la negligencia gubernamental, han decidido tomar medidas más contundentes. “El pago del fideicomiso (valorado en 8,7 millones BsF.) debió cancelarse a finales del mes de abril. Hasta el momento LUZ es la única Universidad que no lo ha pagado”. Más de 11 mil afectados Dos mil obreros, cuatro mil doscientos trabajadores del área administrativa y cinco mil profesores, se encuentran afectados por el retraso en los pagos. Según Omar Alvarado, presidente de la

Asociación de Trabajadores de la Universidad del Zulia (Asdeluz), la protesta activa se inicia como consecuencia de la ausencia de la cancelación del 30% del anticipo de prestaciones sociales, que equivalen a 18 millones BsF. concernientes al sector docente y administrativo. Alvarado lamentó las consecuencias de la protesta en el sector estudiantil pero recalcó que el Gobierno no les deja alternativa. “El 6 de mayo firmamos un acta con la que se supone nos darían respuesta, y ante la irresponsabilidad del Gobierno decidimos cruzarnos de brazos desde nuestros puestos de trabajo. Lo lamentamos por el estudiantado, pero es necesario para que nos tomen en cuenta”. Karelys Fernández, presidenta de la Asociación de Profesores de LUZ (Apuz) aclaró que no se trata de un paro sino de una “protesta activa y permanente” que ejercerán desde sus puestos de trabajo.

DEUDAS DESDE EL 2008 Según la información emitida por la Vicerrectora administrativa de LUZ, María Guadalupe Núñez, las cifras correspondientes a los pagos a los trabajadores universitarios se han estructurado en un aproximado de: hFideicomiso para el personal obrero: 8,7 millones BsF. hAl personal administrativo y docente el 30% del 8,5 como anticipo de las prestaciones sociales: 18 millones BsF. h11 meses de Cesta Ticket valorados en: 70 millones BsF. hHCM para el personal administrativo y obrero: 20 millones por persona y patología. Del cual al obrero se le destina el 100%, mientras que al trabajador del área

administrativa se le otorga el 80% en cuanto a gastos odontológicos y el otro 20% es descontado del sueldo del empleado. Gastos de: Guardería. Ayuda de libros. Funerarios. 300 millones BsF. hAdemás, agregando una petición de actualización de los Cesta Ticket, en función al nuevo monto de la Unidad Tributaria (UT), la cual para el momento de elaboración del presupuesto se encontraba en 55 BsF. mientras que ahora está valorada en 67BsF.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, martes, 18 de mayo de 2010

ÉXITO

Patricia Velásquez llegó al país para grabar la película “Cenizas eternas”

Tecupae ofrecerá conciertos en Estados Unidos Josmary Ávila Depablos Gracias a la buena aceptación que tuvieron en su promoción por Estados Unidos, Tecupae emprenderá una gira de conciertos por varios estados de ese país. La agrupación zuliana que se ganó los corazones de los latinoamericanos con sus presentaciones en diversos programas nacionales, regionales y locales se presentarán el próximo mes de junio en Miami, Orlando y Houston. Sábado Gigante (Univision) y Escándalo TV (Telemundo) fueron algunos de los programas que recibieron a Tecupae, en vista de que el grupo se ha posicionado en los primeros puesto de la revista Billboard. “Tiempo” es el nuevo material discográfico de los intérpretes de “Sueño contigo” , tema que grabaron con el colombiano Cabas.

TWITTER

Ricky y Christian Chávez contra la homofobia AGENCIAS

“Desde hace 10 años buscaba un guión venezolano” ARCHIVO

Cumplió con su carrera profesional y demostró como siempre su altruismo. La modelo internacional contó a VERSIÓN FINAL sus nuevos proyectos. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

A

yer partió de Venezuela rumbo a los Estados Unidos. Su visita al país fue más que un paseo familiar. Patricia Velásquez, la ex miss zuliana que logró pisar suelo Hollywoodense gracias a su talento, graba el film venezolano “Cenizas eternas”. Esta sería una de las tantas razones por las que estuvo en Venezuela, pues como presidenta de la Fundación Wayúu Taya inauguró una escuela en el municipio Mara (Zulia) el pasado sábado. Con relación a su carrera profesional, “Cenizas eternas” es la película nacional que tanto deseaba Patricia en sus proyectos. “Desde hace diez años buscaba un guión venezolano y Cenizas eternas me llegó hace tres años. Estoy muy feliz”, expresó la modelo a VER-

Como modelo Patricia Velásquez se destacó en las pasarelas de Milán, París y Nueva York.

SIÓN FINAL, quien informó que es una cinta escrita y dirigida por Margarita Cadenas. La actriz interpretará a Ana, una mujer que se pierde en la selva y es dada por muerta hasta que se reencuentra con su hija. “Primera vez que voy a participar en un proyecto de cine de

Venezuela y estamos trabajando porque es el momento. Me siento contenta, es una historia de amor que evoca la transformación de los occidentales enfrentados a las mal llamadas civilizaciones primitivas”, contó la artista de 39 años. Patricia, recordada por su actuación en la zaga de “La Momia”,

adelantó a este rotativo que participará en una serie de televisión estadounidense y que estudia la posibilidad de producir una película. “No había querido agarrar ningún trabajo porque estaba con mi niña, pero ahora de pronto me llegó la hora de empezar a trabajar”, aseguró la actriz.

MISS

REMEMBRANZA

Estefani Araujo está Gaiteros se reunirán por conmemoración de Astolfo Romero conforme con su rostro Ricky Martin comentó que el problema son los prejuicios sobre los homosexuales.

Andrea Paola Ramírez Ayer, se celebró lo que oficialmente se conoce como el Día internacional contra la Homofobia y la Transfobia, y dos de los artistas latinos que se han declarado abiertamente homosexuales, se pronunciaron en la red social de Twitter para recordarles a sus seguidores esta celebración. Ricky Martin publicó: “El problema no es la homosexualidad, el problema son los prejuicios. Día internacional contra la Homofobia”. Por su parte, el cantante Christian Chávez dijo: “Viva la diversidad!!! Fuera homofobia recordemos en este día tan importante. Ámense como son!!!”.

ARCHIVO

Josmary Ávila Depablos

IVÁN LUGO

Josmary Ávila Depablos El Gobierno del Zulia a través de la Fundación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre (Fundagraez) y la Alcaldía de Maracaibo a través del Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre (Imgra), homenajearán al cantautor de la gaita zuliana, Astolfo Romero. La cita es el próximo 20 de Mayo en el Boulevard Santa Lucía, lugar donde se reunirán los compañeros y amigos de Astolfo, para conmemorar los diez años de la desaparición física del cantante y compositor más transcendental del folclor zuliano. A las 6:00 de la tarde, los gaiteros Gladys Vera, Ricardo Cepeda, Danelo Badell, Betulio Medina, Carlos González, Neguito Borjas, Daniel Méndez, Pedro Villalobos,

Luis Germán Briceño, Oscar González, entre otros harán volar el recuerdo para traer al presente todas las joyas gaiteras que componen la obra musical del “Parroquiano” en presencia de su familia quienes serán los invitados especiales junto con el público zuliano.

La reina de la Feria de La Chiquinquirá 2009 y la Miss Zulia del Miss Venezuela 2010, Estefani Araujo, se resiste a querer cambiar su rostro a través de cirugías plásticas. En conversación con VERSIÓN FINAL, la joven de 17 años, comentó que “está conforme con su rostro” y que si Osmel Sousa llegara a pedirle que se someta a una cirugía de estética pues lo pensaría varias veces, aunque está consciente de la responsabilidad que tiene de coronarse como la mujer más bella del país. “Osmel sólo me dijo que debía operarme el busto, no me ha dicho cuánto de silicona debo tener, pero del rostro no me ha hablado nada de cambios. Yo respeto a quienes se hacen cirugías para verse me-

jor y tener una autoestima alta, pero yo realmente me siento bien con mi físico”, dijo Estefani, quien desde el primer momento que la vio el zar de la belleza, impuso para ella la banda de Miss Zulia para que participe en la edición del Miss Venezuela 2010 que se realizará en octubre.


Maracaibo, martes, 18 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

director@versionfinal.com.ve

El argentino Lionel Messi se convirtió este año en el mejor goleador de las ligas europeas con 34

Una “Pulga” con botines de oro Messi cerró un año impresionante. Consiguió, por primera vez, el botín de oro e igualó el récord de 49 goles en una temporada para el Barcelona que tenía el brasileño Ronaldo. A la “La Pulga” solo le falta en su vitrina ser campeón del mundo.

Lionel Messi (Argentina) Apellido: Messi Nombre: Lionel Nacido el: 24/06/1987 Lugar de nacimiento: Rosario (Argentina) Puesto: delantero Clubes: FC Barcelona (Esp/desde 2005) Convocatorias: 45 Goles con la selección: 13 Primera convocatoria: 08/2005, Hungría - Argentina (1-2) Última convocatoria:

EL MESSÍAS

“El mesías”. Así es como gran parte de los aficionados se refieren a Lionel Messi, para muchos, el mejor futbolista del planeta con sólo 23 años. En la cantera del Barcelona desde los 13 años, Messi tuvo que seguir un tratamiento con hormonas de crecimiento debido a su corta estatura para acabar alzándose con todos los títulos nacionales, continentales e internacionales posibles, incluido el Balón de Oro que le acredita como mejor futbolista del mundo en 2009. Nacido en una familia humilde de Rosario, Argentina, consiguió una prueba en el Barça tras unos primeros pasos en Newell´s Old Boys. Con 13 años, Messi se convertía en nuevo jugador del Barcelona. El club catalán convenció a sus padres ofreciéndoles casa, trabajo, además de correr con los gastos del tratamiento médico. Debutó con el primer equipo del Barça en 2004 con 17 años y firmó un suculento contrato tras ganar con Argentina el Mundial juvenil de 2005, donde fue máximo goleador y mejor jugador del torneo. Su conducción de balón pegado al pie, su velocidad electrizante, sus regates y su habilidad para pasar, centrar y marcar han hecho de Messi el mejor jugador del mundo. Su debut con la selección argentina absoluta no fue el soñado ya que, en 2005, contra Hungría, salió al terreno en el segundo tiempo y fue expulsado dos minutos después por darle un codazo a un rival.

03/2010, Alemania -Argentina (0-1) Primer gol con la selección: 03/2006, Croacia-Argentina (3-2) Último gol con la selección: 14/11/2009, España-Argentina (2-1)

PALMARÉS CON LA SELECCIÓN 3 Copa de Mundo: cuartos de final (2006), 3 partidos, 1 gol 3Finalista de la Copa América (2007), 6 partidos, 2 goles

PALMARÉS CON SU CLUB 3 1 Mundial de Clubes de la FIFA (2009) 3 2 Ligas de Campeones (2006, 2009) 3 4 Campeonatos de España (2005, 2006, 2009, 2010) 3 1 Copa de España (2009) 3 3 Supercopas de España (2005, 2006, 2009) 3 1 Supercopa de Europa (2009)

DISTINCIONES 3 1 Juegos Olímpicos (2008) 3 Fifa World Player 2009 3 1 Campeonato del Mundo sub-20 (2005), máximo goleador y mejor jugador 3 Balón de Oro 2009 3 Pichichi y Botín de Oro 2010

Textos: AFP/ Diseño: Andrea Phillips

MEJOR JUGADOR DEL MUNDO

En la temporada 2005-2006 se incorporó al primer equipo del Barcelona y participó de en la consecución de La Liga y de la “Champions”, aunque se perdió los últimos partidos del año por lesión. Una lesión que le mandó al banco en el Mundial de Alemania 2006. El seleccionador José Pekerman le incluyó en dos partidos y marcó un gol, pero se olvidó de él en cuartos de final y Argentina cayó eliminada frente a la anfitriona en definición por penales. La temporada siguiente no fue la soñada, ya que el Barcelona se quedó en blanco. Aún así, Messi marcó uno de los mejores goles de la historia frente al Getafe en Copa, regateando y marcando al más puro estilo Maradona frente a Inglaterra en México 86. En la temporada 2007-08 fue elegido segundo mejor jugador del mundo, siendo superado por Cristiano Ronaldo. La polémica se instaló en Barcelona ese mismo verano ya que Messi “desafió” a su club: quería disputar los Juegos Olímpicos de Beijing-2008, lo que le haría perderse la pretemporada con su equipo. El Barcelona cedió y Argentina se alzó con la medalla de oro tras superar a Nigeria. Pero la explosión definitiva llegó en la 2008-2009. El Barcelona entró en la historia al alzarse con los seis títulos jugados (Liga, Copa, Supercopa de España y de Europa, Liga de Campeones y Mundial de Clubes), siendo Messi figura en todas ellas. Esa campaña le catapultó directamente al Olimpo de los mejores de siempre. De ese modo ganó todos los títulos individuales (Balón de Oro y FIFA World Player de 2009). En su palmarés ya sólo le falta la Copa del Mundo. Así, querrá emular a su hoy seleccionador que, en 1986, fue capaz de alzarse con el Mundial con acciones que todavía permanecen en la retina de todos.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 18 de mayo de 2010

ALEMANIA

Ballack dijo adiós a Sudáfrica por lesión AP FRANCFORT, Alemania

Alemania echará de menos en la Copa del Mundo a su capitán Michael Ballack por culpa de una lesión en el tobillo derecho. A menos de un mes para el inicio del Mundial, la ausencia de Ballack dejó al técnico de Alemania Joachim Loew sin su jugador más experimentado que era el líder de una selección con muchos jugadores jóvenes. “Es algo muy decepcionante, pero lo tengo que aceptar”, dijo Ballack mientras se sostenía de pie con muletas. “Así es el fútbol y hay que asimilarlo ... Obviamente estoy muy enojado”. Ballack, un mediocampista de 33 años que juega para el Chelsea, sufrió el sábado una ruptura de ligamentos del tobillo derecho por una fuerte entrada durante la victoria de su equipo 1-0 en la Copa FA sobre el Portsmouth. Su tobillo fue enyesado y no podrá entrenarse por lo menos durante ocho semanas.

CHAMPIONS

Niegan apelación de Ribery y no estará en la final

AFP PARÍS, Francia AP

El australiano Goss mostró su irreverencia y velocidad en una etapa destinada a los grandes. Su equipo se mostró complacido.

El kazako Alexandre Vinokurov se mantuvo como líder en la general. Hoy la etapa es de 230 kilómetros entre Avellino y Bitonto. AP

AP

El Tribunal de Arbitraje Deportivo rechazó ayer el recurso de apelación que el extremo francés del Bayern Munich, Franck Ribery, presentó en un intento para revocar su suspensión. Según el CAS (las siglas en inglés del tribunal), la UEFA obró bien al imponerle a Ribery una sanción de tres partidos por una expulsión en el choque de ida del cruce de semifinales contra el Lyon. Bayern se medirá el sábado contra el Inter de Milán en la final en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid. Un panel del CAS, integrado por tres abogados suizos, analizó el lunes la apelación de Ribery y anunció su veredicto en pocas horas. El astro francés recibió una roja directa por una fuerta entrada sobre el argentino Lisandro López, delantero del Lyon, en el partido disputado el mes pasado. Ribery quería que el castigo fuese reducido a un partido, el cual ya habría purgado al perderse el choque de vuelta en Francia.

Farmacéuticos contra el dopaje en el deporte

Matthew Goss ganó el sprint de la novena etapa

ITALIA LAUSANA, Suiza

ACUERDO

Sastre sigue con la mala racha y perdió dos minutos por un pinchazo

E

l australiano Matthew Goss dominó el sprint final para ganar ayer la novena etapa del Giro de Italia, mientras que el kazajo Alexandre Vinokourov se mantuvo al frente de la clasificación general. Goss, corredor del equipo HTCColumbia, cubrió el trayecto mayormente plano de 187 kilómetros entre Frosinone y Cava De’ Tirreni con un tiempo de 4 horas, 8 minutos y 17 segundos. El italiano Filippo Pozzato y el estadounidense Tyler Farrar completaron el podio de la etapa. Goss, otro joven velocista del equipo americano, de 23 años, y procedente de la pista, en la que se proclamó campeón del mundo de persecución en 2006, anuló el protagonismo reservado para su jefe de filas, el alemán André Greipel, para imponerse con autoridad con un tiempo de 4h.08.17 y por delante del italiano Filippo Pozzatto (Katusha) y del estadounidense Tyler Farrar (Garmin). El australiano se saltó el papel de actor secundario, ya que en el Columbia es uno de los encargados

de preparar la llegada al esprinter titular, en este caso al alemán Greipel o al británico Cavendish. Pero se vio solo en cabeza y remató la faena demostrando que la cantera de la formación estadounidense para resolver etapas por velocidad es excelente. Así que en el primer duelo al esprint después de 9 etapas llegó un desconocido, pleno de desparpajo, y amargó la fiesta a los Pozzato, Farrar y Henderson, sorprendidos por la nueva perla del Columbia. Los favoritos entraron con el mismo tiempo del vencedor, excepto el español Carlos Sastre (Cervélo), que sigue con su racha de desgracias en el Giro de Italia. En esta ocasión un pinchazo a 20 kilómetros de meta le hizo perder el tren del pelotón. El esfuerzo por lograr la unión con sus rivales directos fue vano y el abulense perdió 1.49 minutos. Buscar etapas debe ser el objetivo del ganador del Tour 2008. Vinokurov acabó un día más vestido de rosa, en una jornada en la que el kazako y todo el Astana se exigieron para anular la escapada y para tratar de aprovechar un despiste que dejó cortados en un segundo grupo a Evans y Nibali. El ritmo impuesto por el Colum-

CLASIFICACIÓN GENERAL 1 VINOKOUROV Alex KAZ AST 33:09:43 0:00 2 EVANS Cadel AUS MC 33:10:55 1:12 3 NIBALI Vincenzo ITA LIQ 33:11:16 1:33 4 BASSO Ivan ITA LIQ 33:11:34 1:51 5 PINOTTI Marco ITA THR 33:12:00 2:17 6 PORTE Richie AUS SAX 33:12:09 2:26 7 KARPETS Vladimir RUS KAT 33:12:17 2:34 8 GARZELLI Stefano ITA ASA 33:12:30 2:47 9 CUNEGO Damiano ITA LAM 33:12:51 3:08 10 SCARPONI Michele ITA AND 33:12:52 3:09 40 RODRIGUEZ JacksonVENAND 33:32:57 23:14 42 OCHOA Carlos VEN AND 33:35:07 25:24 bia y el propio equipo del líder para anular la fuga que protagonizaron Cheula (Footon), Stamsnijder (Rabobank), Barry (Sky) e Ignatiev (Katusha) produjo un corte en el pelotón. Basso y Evans se quedaron cortados y Sastre terminaba de dejar el Giro en la cuneta con una rueda pinchada. Vinokourov, por su parte, retuvo la diferencia de 1 minuto y 12 segundos sobre el australiano Cadel Evans, su escolta inmediato en la clasificación general.

La Agencia Mundial de Antidopaje (AMA) anunció que firmará, en las próximas semanas, un acuerdo con las grandes empresas farmacéuticas para detectar en lo sucesivo con más facilidad el fraude en los controles antidopaje. A fines de junio o a principios de julio, este organismo sellará un acuerdo en Génova con la Asociación de la Industria Farmacéutica (IFPMA), que reagrupa a las empresas más importantes desde Bayer a Roche, pasando por GlaxoSmithKline, Bristol-Meyers Squibb, Novartis, Sanofi-Aventis y Pfizer. “El objetivo pasa por que las firmas se conviertan en socios activos. Son los mejores para conocer las moléculas de sustancias e identificar de manera precoz a aquéllas que presentan un potencial dopante”, explicó el director científico de la AMA, Olivier Rabin. “Sobre los otros convenios con la industria farmaceútica se firmarán de manera más individual. Se ha establecido con una de ellas en particular un modo operativo, con el objetivo de detectar estas sustancias más temprano”, añadió el investigador francés. Si la idea de involucrar a los fabricantes de medicamentos en la lucha antidopaje puede ser obvia, esta colaboración no se ha realizado en la práctica, con algunas excepciones, por razones de confidencialidad de las patentes. En la década de los noventa, los expertos antidopaje fueron tratados de manera condescendiente por aquellos que intentaban acercarse. Sin embargo, las actitudes han cambiado desde el episodio de la ‘Cera’ en 2008, la tercera generación de EPO (eritropoyetina) utlizada en el Tour de Francia y en los Juegos Olímpicos de Pekín por los deportistas ya que pensaban que era imposible detectarla. Comercializada por Roche en 2008, este medicamento está destinado a la insuficiencia renal y llamó la atención de las autoridades antidopaje a causa de los ensayos clínicos en 2004, cuando los rumores ya la situaban en el mundo del deporte. El Comité Olímpico Internacional (COI) informó ayer que presupone que la Cera se utilizó en los Juegos de Invierno de 2006, por lo que decidió que se realicen nuevos análisis a entre 30 y 40 pruebas tomadas en Turín en los próximos meses.


Maracaibo, martes, 18 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

OFICIAL

Coquivacoa hizo tres carreras en el cierre del sexto para llevarse la victoria 4-3 en Pitoquito

“Hit de oro” de José Flores dejó en el campo a Cacique Mara EN NÚMEROS Pitoquito Equipos

C

H

E

Cacique Mara 3

4

0

Coquivacoa

5

1

4

Semillita Equipos

David Alejandro Chacón

C

H

E

Cacique Mara 11

16

0

Coquivacoa 5

13

0

(Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

E

AGENCIAS

RICARDO ORTEGA

Oswaldo Castillo conectó doblete remolcador de dos rayitas. Diego Bravo se llevó la ganancia. Los de San Jacinto enfrentan esta tarde a Luz Maracaibo.

l jardinero derecho de la selección de Coquivacoa, categoría pitoquito, José Flores, es uno de los peloteros más pequeños del equipo, pero también es uno de los más oportunos con el metal. Ayer, bajo un inclemente sol en el estadio Hermanos Alvarado de la pequeña Liga Coquivacoa, Flores conectó el batazo que dejó en el terreno a Cacique Mara 4-3. Su “hit de oro” le permitió anotar desde tercera a Oswaldo Castillo, quien antes había conectado un doblete remolcador de dos carreras. Con esos batazos, los de San Jacinto, que llegaron a su última oportunidad ofensiva abajo en el marcador 1-3, se llevaron la ganancia en la continuación de las eliminatorias zonales.

Wagner Mateo firmó con Arizona

Los chipilines de Coquivacoa disfrutaron al máximo la victoria ante Cacique Mara.

Se “despertaron” La “locura” se apoderó de la grada derecha, en la que se encontraban los representantes de los ganadores, que antes del sexto episodio casi ni se escuchaban ante el dominio que ejercía el pitcheo de los de Cacique Mara. Uno de los más emocionados , gritó después del batazo clave de José Flores “Coquivacoa es Coquivacoa, papá”. Unos de los técnicos del equipo ganador no dudó en montar en sus hombres al oportuno bateador, que con destreza soltó el batazo ganador

por encima de la segunda base, al jardín derecho, donde precisamente se desempeña cuando tiene que jugar defensivamente. Buen pitcheo Diego Bravo en calidad de relevista, y permitiendo una carrera en 2.1 episodios trabajados, se llevó la ganancia. Además recetó seis ponches y regaló dos boletos. Edwin Meleán, también como relevista, fue el lanzador derrotado. Oswaldo Castillo, quien ligó de 3-2 con dos impulsadas, y José Flores de 3-2 con fletada, fueron los me-

jores de Coquivacoa, que hoy medirá fuerzas ante la Pequeña Liga Luz Maracaibo en horas de la tarde. El ganador se acercará más a la final de las eliminatorias zonales de béisbol iniciación. ¡En semillita no! Cacique Mara le devolvió el favor a Coquicacoa a segunda hora, pero esta vez en la categoría semillita y con abultado marcador de 11-5. El juego fue un “festival” de batazos que cerró la jornada de ayer en la Pequeña Liga Coquivacoa. Por los ganadores, hasta ocho peloteros conectaron al menos dos indiscutibles, mientras que por los derrotados, destacaron Abraham Ríos de 2-2 al igual que Diego Molero.

Había firmado antes con San Luis, que decidió eliminar el contrato.

Agencias El juvenil dominicano Wagner Mateo oficializó el lunes su contrato con los Diamondbacks de Arizona, seis meses después de haber perdido un contrato millonario con los Cardenales de San Luis. Mateo, de 17 años, firmó su primer contrato profesional por $512.500 dólares. “Ya Wagner pasó todos sus exámenes físicos, de la vista y todo está en orden”, dijo a The Associated Press el agente del jugador, Edgar Mercedes. Mateo había firmado el 2 de julio con los Cardenales por 3,1 millones de dólares, en el que era el segundo contrato más alto para un pelotero dominicano en desarrollo. Sin embargo, el contrato fue anulado tres meses más tarde cuando los Cardenales alegaron que Mateo presentaba una condición degenerativa de la vista. “Wagner pasó sus exámenes físicos y de la vista”, dijo Mercedes.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 18 de mayo de 2010

Ases del Futuro En las pequeñas ligas se crean lazos de hermandad que trascienden los vínculos de sangre muchas veces.

Fotografía: Iván Lugo director@versionfinal.com.ve

Ir al campo de juego cada tarde se convierte en la oportunidad de compartir con amigos.

Y es que se comparten alegrías y tristezas, y la correspondiente cuota de amor por este deporte llamado beisbol.

NOMBRE Y APELLIDO: LUIS PRIETO FECHA DE NACIMIENTO: 08 DE FEBRERO EDAD: 09 AÑOS ESCUELA: U.E ESTRELLA MARÍA GRADO: CUARTO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: BARRIO EL PERÚ REPRESENTANTES: DORA DE PRIETO LIGA: SAN FRANCISCO EQUIPO: SAN FRANCISCO CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: RECEPTOR JUGADOR O ATLETA FAVORITO: MIGUEL CABRERA

“EL BÉISBOL ES UNA VOCACIÓN” Luis Prieto define el béisbol como una vocación, pero también es constancia, disciplina y dedicación, con esos ingredientes en la lista seguro que Luis cumplirá su meta como el mismo lo expresó “Quiero jugar en las Grandes Ligas”, el camino es largo pero si se concentra en esos elementos seguro que cumplirá su sueño.

LUIS PRIETO

NOMBRE Y APELLIDO: GUSTAVO MORILLO FECHA DE NACIMIENTO: 02 DE AGOSTO EDAD: 09 AÑOS ESCUELA: U.E NECTARIO MARIA GRADO: CUARTO MATERIA FAVORITA: PROYECTOS COMIDA FAVORITA: SOPA NOTA DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SAN FRANCISCO REPRESENTANTES: KENIA NENTWING LIGA: SAN FRANCISCO EQUIPO: SAN FRANCISCO CATEGORÍA: PREINFANTIL POSICIÓN: SEGUNDA JUGADOR O ATLETA FAVORITO: DERECK JETTER

“EL BÉISBOL ES COMPARTIR”

GUSTAVO MORILLO

Cuando cayó el último out en la final del Campeonato Estadal Infantil, Gustavo fue uno de los que más celebró la victoria “El béisbol para mí es compartir con amigos” por eso celebraron a lo grande esa victoria, que no será la única ya que tanto Gustavo como el resto del equipo tiene un futuro inmenso en este apasionante deporte.

Dile NO a las drogas


Maracaibo, martes, 18 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Extrabases ATLANTA marcha quinto en el este nacional, pero Martín Prado está libre de culpa. Dos jonrones entre cuatro imparables disparados el domingo oxigenaron su promedio (.323), venido a menos desde que pugnara buen trecho por la azotea de los toleteros de su liga. Eso sí, tiene 14 empujadas en la primera quincena de mayo, cifra que cobra un alto valor por tratarse de quien abre la alineación de estos Bravos en proceso de ajuste, sobretodo porque entre Kawakami y Jurrjens tienen nueve derrotas sin triunfos. El declive presuroso que Prado sufrió produjo una alteración en su bien ganada reputación de bateador selectivo. Solamente ha recibido par de boletos en 89 turnos, algo notoriamente inaceptable en un cabeza de lineup… KENNY WILLIAMS respondió con un rotundo sí a una pregunta enviada por el periodista del “Sun Times”, Joe Cowley, en cuanto a si perdía la paciencia con los Medias Blancas. El mensaje tiene destinatario fijo en Oswaldo Guillén, quien siempre ha dicho que su cargo está a la orden, pero con la certeza de que ha gozado del respaldo en la alta gerencia del club. Con balance de 15-22, a ocho de la punta, Chicago ve como se despegan Minnesota y Detroit… SALIDAS como la del viernes ante los Mets son las que recompensan la paciencia que han dispensado los Marlins al brazo de Aníbal Sánchez. Esos siete herméticos episodios —cuatro hits, dos carreras— avalan el compás de espera de la alta gerencia floridana con el maracayero, cuya campaña de estreno en el 2006 —10-3, 2.83— es el principal asidero, la recomendación directa para aguardar otra zafra llena de brillantez. Sánchez, dueño de un brazo objeto de operaciones y cuidados especiales, estuvo imponente en seis de esos siete tramos, fusiló a siete por se-

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

gunda vez en este torneo y alcanzò los 109 envíos, lo que trasluce fuerza y consistencia. Al mismo tiempo que Sànchez alcanzaba las siete entradas por primera vez este año, los peces no anotaban cuatro rayitas desde diez juegos atrás… ALBERTO CALLASPO va por la ratificación de sus guarismos del 2009. Esas 72 empujadas lo convirtieron en hombre clave en el medio del lineup y su bate habló sin ambages. Peloteros como èl quedan escondidos en clubes como Kansas City, que ya tiene nuevo manager, Ned Yost, y que no guarda muchas esperanzas de abandonar un sótano que solamente Cleveland les puede arrebatar. No obstante esa menguada publicidad en un plantel de tan baja nombradìa, el también nativo de la capital aragûeña es el sexto palo fijo de los Reales y en mayo ha repuntado aún màs su average (.310), mientras que las 22 remolcadas anuncian la posibilidad de triturar las estadísticas logradas en la temporada precedente. No es precisamente la sobriedad en el plato lo que caracterice a Callaspo, cuya cantidad de boletos (8) es baja. Se trata de un bateador de swing brioso, pero con excelente contacto y ahora dotado de gran oportunismo. Calificado como un fildeador de manos algo duras, empero solo tiene tres errores en la defensa de la segunda o tercera almohadilla… ANDRE ETHIER ostentaba la triple corona de la Liga Nacional (.392, 38CE, 11HR) cuando se fracturó el meñique izquierdo en una práctica de bateo. “Es temprano para hablar de eso”, dijo el jardinero sobre la posesión de los tres grandes departamentos del ataque. Y nadie gana esas tres gemas en la Nacional desde que lo hizo Joe Medwick (San Luis) en 1937. Ethier había conectado este mes, antes de su percance, 24 cohetes para un bárbaro average de

.490. El trauma para el piloto Joe Torre llegó precisamente en medio de una cadena de siete victorias de estos Dodgers que tuvieron problemas para carburar en el primer mes de campaña. La división oeste apunta a dar emociones y estrecheces hasta el dìa final del almanaque peloteril. Y hasta ahora con unos Padres convertidos en mediana sorpresa. Los azules no cuentan con un cuarto abridor confiable por la ausencia temporal de Vicente Padilla, pero hasta ahora se basan en Clayton Kershaw (3-2), Chad Billinsgley (4-2) e Hiroki Kuroda (4-1). El paisano Carlos Monasterios cumple una atractiva faena (1-0, 2.18)… LA LEGENDARIA estirpe de los campocortos criollos encuentra un gran reconocimiento en el Salón de la Fama Latino creado en República Dominicana. Tres ilustres coterráneos, Luis Aparicio (inmortalizados), Alfonso Carrasquel (veteranos) y David Concepción (contemporáneos) fueron exaltados en un lucido y calificado grupo de 25 que estrena el mencionado nicho. Tres narradores, Buck Canel, Felo Ramírez y el ecuatoriano Jaime Jarrín, también son objeto de la distinción. El acto de inserción será a finales de mes en La Romana… ICHIRO SUZUKI (.351) y Joe Mauer (.349), los “gallos” entre los bateadores de promedio en la Americana, le roncan en la cueva a Miguel Cabrera (.354) quien ha sostenido un buen ritmo a la cabeza de los guarismos en el circuito. Terciar en esa batalla no es fácil, conocidas las virtudes de los dos paleadores zurdos. El tigre aragüeño conserva el liderato entre los empujadores (36). Entretanto, Magglio Ordóñez ascendió 41 puntos en una semana trepidante (29-12), la cual remató con diez imparables en 17 chances, escalando hasta .326, instalado entre los ocho mejores del llamado joven circuito… LA NOTICIA que reciben con timbales en Detroit es la recuperación de Armando Galarraga, rehabilitado en AAA y de retorno a

las Mayores con un gran trabajo de 5.2 episodios, una carrera y cinco ponchados ante una artillería de lujo como la de Boston. El exilio en la división inferior tiene que haber sido duro de asimilar para el cumanés, cuyas cifras del 2008 (13-7, 3.73) lo hicieron aparecer en muchas papeletas para la elección de novato del año. Jim Leyland dejó de creer en el diestro con su inestable tarea del año precedente (6-10, 5.64) y poco se habló de sus posibilidades de volver al máximo estrato. Un par de boletos en el inicio parecían complicarle su reaparición, pero salió airoso del embrollo, ayudado por una nueva manera de tirar el sinker, por un lado del brazo. Dueño de una slider dañina, control admirable y gran comando cuando las cosas están en orden, Galarraga deberá mostrar que no ha sido fortuita su faena del domingo pasado… JASON KUBEL (Twins) se lleva un trofeo a casa. Nadie le conectaba un “grandslam” a Mariano Rivera desde el 2002. También le rompió una cadena de 51 actuaciones sin fallar rescates en casa, y, de paso, frenó a los Yankees, que intentaban una barrida más el fin de semana. Dos de las cuatro rayitas del tablazo con bases llenas fueron a la cuenta del panameño, quien salvó 44 en 46 chances del 2009. En 10 de 16 temporadas con el famoso uniforme a rayas, Rivera ha bajado de las dos carreras limpias, y en seis zafras ha registrado 40 o más éxitos en su gestión de apagar la luz. Por eso es que Kubel, aunque fue un juego de rutina en ronda regular, guardará esa imagen del cuadrangular con una particular emoción… SIETE novenas iniciaban ayer en tierras carabobeñas la versión 2010 de la Venezuela Summer League, un auténtico criadero de grandes ligas. Los Rojos se anexaron al circuito, pero los Mets decidieron no participar. ANOCHE (7:10pm)debutaba en el gran escenario (Cascabeles-Marlins) el árbitro criollo Manuel González, un hito en el historial tricolor por los predios estadounidenses.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 18 de mayo de 2010

FLORIDA

Dominicano Ramírez sale tras pelotazo y error AP El dominicano Hanley Ramírez debió dejar ayer el partido de los Marlins de Florida contra Arizona tras pegar una pelota de foul que le dio en la espinilla. El campeón de bateo de la Liga Nacional pegó un foul ante un lanzamiento de Edwin Jackson que le fue a dar en la espinilla izquierda en la primera entrada. Completó su turno al bate, pero pegó una roleta para una doble matanza que terminó el episodio. En la segunda entrada, Ramírez cometió un error costoso al no atrapar una línea suave de su compatriota Tony Abreu que cayó delante de él en el jardín izquierdo. En lugar de capturarla, Ramírez pateó accidentalmente la pelota, que se alejó unos 30 metros (100 pies), mientras dos corredores anotaban y Abreu llegaba a tercera. Brian Barden reemplazó a Hanley Ramírez en la siguiente entrada.

HISTÓRICO

González es el primer umpire venezolano en GL AP Manuel González se convirtió anoche en el primer umpire venezolano en un partido de Grandes Ligas al ocupar la tercera base durante el partido entre los Marlins de Florida y los Diamondbacks de Arizona. González, de 30 años, además será umpire de segunda base en el partido del martes entre los mismos equipos. “Ha sido asombroso, es una de esas cosas en las que piensas y piensas y luego, cuando sucede, se convierte en una parte excelente de tu vida”, dijo en inglés González, que reemplaza en la serie de dos partidos a John Hirschbeck. El venezolano es juez en la Liga Internacional de la categoría Triple A de ligas menores y volverá a esa división luego de la serie en Florida. Su padre, su esposa y su cuñado estaban en el estadio de los Marlins para atestiguar el momento histórico.

Mets de Nueva York derrotó anoche a Bravos de Atlanta 3-2 en jornada de Grandes Ligas

“Kid” Rodríguez salvó el sexto ARCHIVO

El cerrador lanzó el noveno inning en blanco. Martín Prado se fue de 3-2 con una carrera anotada.

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Minnesota (Pavano 4-3, 3.30) en Toronto (Marcum 2-1, 2.78) 12:07 PM Chicago Sox (Garcia, F 2-2, 4.75) en Detroit (Porcello 3-3, 6.08) 12:35 PM Cleveland (Huff, D 1-5, 5.35) en Tampa Bay (Price 5-1, 2.03) 12:40 PM Boston (Beckett 1-1, 7.46) en NY Yankees (Sabathia 4-2, 3.71) 6:35 PM Kansas (Greinke 1-4, 2.73) en Baltimore (Millwood 0-4, 3.69) 6:35PM LA Aangels (Weaver, Jr 4-2, 2.47) en Texas (Wilson, C 3-1, 1.48) 7:45 PM Seattle (Hernández, F 2-3, 3.88) en Oakland (Sheets 2-3, 5.70) 9:35 PM

AP Atlanta, EEUU

M

ike Pelfrey lanzó el lunes siete entradas y dos tercios de una sólida actuación para darle a los Mets de Nueva York la victoria por 3-2 ante los Bravos de Atlanta, que les sirvió para cortar una racha de cinco derrotas. Pelfrey (5-1) se convirtió en el primer abridor de los Mets que gana un partido este mes. Rod Barajas le dio a los Mets una ventaja de 2-0 al pegar un doble de dos carreras frente a Derek Lowe (5-4) en la segunda entrada. El puertorriqueño Pedro Feliciano ponchó a Brian McCann con las bases llenas en la octava entrada para proteger una ventaja de una carrera. El venezolano Francisco Rodríguez lanzó en la novena para llevarse su sexto salvamento de la campaña. Con dos outs, el cubano Yunel Escobar recibió boleto y robó segunda, pero Rodríguez ponchó a Nate McLouth para terminar el partido. Por los Mets, los dominicanos José Reyes de 4-1 con una anotada; y Luis Castillo de 3-0. Por los Bravos, el venezolano Martín Prado de 3-2 con una anotada. El cubano Escobar de 3-0.

METS 3 – BRAVOS 2 METS DE NUEVA YORK Bateadores J Reyes SS L Castillo 2B J Bay LF C Carter RF J Francoeur RF D Wright 3B I Davis 1B R Barajas C G Matthews CF M Pelfrey P P Feliciano P F Rodríguez P Totales Lanzadores IP M Pelfrey (G, 5-1) 7.2 P Feliciano (H, 4) 0.1 F Rodríguez(S, 6) 1.0 Totales 9.0 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores M Prado 2B J Heyward RF C Jones 3B B McCann C T Glaus 1B E Hinske LF Y Escobar SS N McLouth CF D Lowe P E O’Flaherty P P Moylan P M Cabrera PH T Saito P Totales Lanzadores IP D Lowe (P, 5-4) 7.0 E O’Flaherty 0.2 P Moylan 0.1 T Saito 1.0 Totales 9.0

LIGA NACIONAL

El taponero criollo ayudó a los Mets a terminar con una racha negativa de cinco derrotas de manera consecutiva.

Yankees derrotó a Boston Alex Rodríguez pegó anoche un jonrón para empatar en la novena entrada a Jonathan Papelbon y Marcus Thames pegó un cuadrangular de dos carreras para que los Yanquis vencieran 11-9 a Boston. Con un out y un corredor en tercera base, Rodríguez mandó el primer lanzamiento al bullpen visitante para empatar la pizarra en 9-9. Papelbon (1-3) logró que Robinson Canó pegara un elevado de out pero luego dio un pelotazo a Francisco Cervelli. Thames mandó el siguiente lanzamiento por encima de la pared. Por los Yanquis, Cervelli de 4-2, tres anotadas y una impulsada. Por Boston, Marco Scutaro de 5-2 con una anotada; y Víctor Martínez de 4-2 con dos anotadas y dos impulsadas.

MEDIAS ROJAS 9 - YANKEES 10

H 7 1 0 8

VB C 4 1 3 0 3 0 2 1 1 0 4 0 2 1 4 0 3 0 3 0 0 0 0 0 29 3 C CL 2 2 0 0 0 0 2 2

H CI 1 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 5 3 B K 2 3 1 1 1 1 4 5

H 4 0 1 0 5

VB C 3 1 4 0 1 0 4 0 4 0 4 1 3 0 4 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 28 2 C CL 3 3 0 0 0 0 0 0 3 3

H CI 2 0 1 0 0 1 0 0 0 0 3 1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 2 B K 3 3 0 1 0 0 0 3 3 7

MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores M Scutaro SS D Pedroia 2B J Drew RF K Youkilis 1B V Martinez C D Ortiz DH A Beltre 3B J Hermida LF J Van Every CF D McDonald CF-LF Totales Lanzadores IP D Matsuzaka 4.2 T Wakefield 2.1 D Bard(H, 8) 1.0 J Papelbon(P, 1-3; B, 1) 0.2 Totales 8.2 YANKEES DE NUEVA YORK Bateadores D Jeter SS B Gardner CF M Teixeira 1B A Rodriguez DH-3B R Cano 2B F Cervelli C M Thames RF R Winn LF R Pena 3B a-J Miranda PH D Marte P J Vazquez P Totales Lanzadores IP P Hughes 5.0 B Logan(H, 4) 1.0 C Park(B, 2) 1.0 D Marte 1.2 J Vazquez(G, 2-4) 0.1 Totales 9.0

H 9 1 0 3 13

VB RC H CI 5 1 2 0 3 1 1 0 5 2 2 3 5 2 2 2 4 2 2 2 4 1 2 1 4 0 1 1 4 0 0 0 0 0 0 0 4 0 1 0 38 9 13 9 C CL BB K 7 7 3 3 0 0 0 0 0 0 1 2 4 4 0 0 11 11 4 5

H 6 2 4 1 0 13

VB C H CI 4 1 1 0 4 3 2 0 4 1 1 1 5 2 2 4 5 0 1 1 4 3 2 1 4 1 2 4 4 0 1 0 3 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 37 11 13 11 C CL BB K 5 5 1 3 1 1 0 0 3 3 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 9 9 2 4

Kansas volvió a ganar El mexicano Joakim Soria se zafó ayer de una casa repleta en la novena entrada y Kyle Davies permitió dos carreras en seis innings para que los Reales de Kansas City derrotaran por 4-3 a los Orioles de Baltimore en su tercera victoria en cuatro juegos bajo el nuevo manager Ned Yost. Davies (3-2) cedió siete imparables y una base por bolas para lograr su primera victoria. El diestro retiró a nueve de los últimos 11 bateadores. Soria se zafó de las bases congestionadas en la novena entrada para su décimo salvamento. Por los Reales, los venezolanos Alberto Callaspo de 4-1; y Rafael Betancourt de 4-2. Por los Orioles, el venezolano César Izturis de 4-1.

REALES 4 – ORIOLES 3 REALES DE KANSAS CITY Bateadores S Podsednik LF M Aviles 2B D DeJesus RF B Butler 1B J Guillén DH A Callaspo 3B M Maier CF Y Betancourt SS J Kendall C Totales Lanzadores K Davies (W, 3-2) K Farnsworth (H, 2) B Wood (H, 2) J Soria (S, 10) Totales

IP H 6.0 7 1.0 1 1.0 1 1.0 1 9.0 10

ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores C Patterson LF N Markakis RF T Wigginton 2B M Tejada 3B L Scott DH M Wieters C A Jones CF G Atkins 1B J Lugo PR C Izturis SS Totales Lanzadores B Bergesen (L, 3-3) K Uehara W Ohman Totales

VB 4 5 5 4 3 4 3 4 4 36

C CL 2 2 1 1 0 0 0 0 3 3

VB 2 4 5 5 4 4 4 3 0 4 35 IP H 6.2 10 1.1 0 1.0 0 9.0 10

C 1 1 0 0 1 0 1 0 0 4

C 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3

C CL 4 3 0 0 0 0 4 3

Milwaukee (Por anunciar) en Cincinnati (Por anunciar) 12:05 PM Arizona (Buckner 0-0, -.--) en Florida (Johnson, J 3-1, 3.06) 12:40 PM Pittsburg (Duke 2-4, 5.56) en Filadelfia (Halladay 6-1, 1.59) 6:35 PM NY Mets (Santana, J 3-2, 3.88) en Atlanta (Medlen 1-1, 2.35) 6:40 PM Colorado (Chacin 2-1, 2.66) en Chicago Cubs (Silva, C 4-0, 3.40)7:45 PM Washington (Lannan 1-2, 6.51) en San Luis (Carpenter, C 4-1, 3.06) 7:45 PM San Francisco (Sanchez, J 2-3, 2.66) en San Diego (Latos 3-3, 3.32) 9:35 PM Houston (Norris 2-4, 6.03) en LA Dodgers (Kuroda 4-1, 2.66) 9:50 PM

Arizona derrotó a Marlins Edwin Jackson logró el lunes una marca personal al ponchar a 12 bateadores en ocho entradas en blanco y los Diamondbacks de Arizona vencieron 5-1 a los Marlins de Florida. Stephen Drew, John Hester y Conor Jackson empujaron una carrera cada uno para los Diamondbacks, que ganaron por apenas segunda vez en diez partidos. Jackson (2-5), llegaba al partido de 1-5 y con efectividad de 7.43. Además, enfrentaba a un equipo al que no había vencido en cuatro aperturas, con foja de 0-3 y efectividad de más de 11.

ARIZONA 5 - MARLINS 1 H CI 1 0 1 0 2 0 2 2 1 0 1 0 0 0 2 1 0 0 10 3 B 1 0 0 2 3

K 2 0 0 1 3

H CI 1 0 1 0 1 2 2 1 1 0 2 0 1 0 0 0 0 0 1 0 10 3 B 2 0 0 2

K 2 1 1 4

CASCABELES DE ARIZONA Bateadores K Johnson 2B C Jackson LF S Drew SS J Upton RF A LaRoche 1B C Young CF T Abreu 3B J Hester C E Jackson P a-R Ryal PH A Heilman P Totales Lanzadores IP H E Jackson (W, 2-5) 8.0 4 A Heilman 1.0 2 Totals 9.0 6 MARLINS DE FLORIDA Bateadores C Coghlan LF G Sánchez 1B H Ramirez SS B Barden SS J Cantu 3B D Uggla 2B C Ross RF R Paulino C C Maybin CF C Volstad P B Petersen PH R Pinto P D Meyer P b-B Carroll PH C Leroux P Totales Lanzadores IP H C Volstad (L, 3-4) 5.0 7 R Pinto 2.0 1 D Meyer 1.0 1 C Leroux 1.0 1 Totals 9.0 10

VB C 4 0 3 1 5 0 4 0 4 1 3 1 4 1 4 1 2 0 1 0 0 0 34 5 C CL 0 0 1 1 1 1

H CI 0 0 1 1 1 1 2 0 2 0 0 0 2 0 2 1 0 0 0 0 0 0 10 3 B K 2 12 0 1 2 13

VB C 4 0 3 0 1 0 3 0 3 1 4 0 3 0 4 0 3 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 31 1 C CL 4 3 0 0 0 0 1 1 5 4

H CI 2 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6 1 B K 1 4 2 2 0 1 1 0 4 7


Maracaibo, martes, 18 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El infielder de Atlanta fue el MVP venezolano y además el Mejor Jugador de la Liga Nacional

MLB

Prado la “descosió” en la semana

Silva vs Chacín: Duelo 45 entre pitchers criollos

AGENCIAS

El maracayero es el noveno mejor bate del viejo circuito. Cuatro abridores logran victorias.

David Alejandro Chacón.- A las 7:35 de la noche en el Wrigley Field, casa de los Cachorros de Chicago, se producirá hoy el duelo 45 entre lanzadores criollos, y el números tres de 2010. Carlos Silva, quien busca su cuarta victoria (4-0) del año, se mide al zuliano Jhoulys Chacín (2-1) de los Rocosos de Colorado. Silva ya se enfrentó a otro compatriota este año, a Felipe Paulino de los Astros de Houston. El derecho tiene tres ganancias en este tipo de compromisos.

David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

C

uando arrancaron los entrenamientos primaverales en febrero, Bobby Cox, mánager de los Bravos de Atlanta, le dijo a Martín Prado que la segunda base del equipo era para él, y que solamente la podía perder por su culpa. Cox le dio la confianza al de Maracay, y éste le ha respondido con creces, bateando por encima de .300 durante lo que va de campaña y además remolcando carreras. Precisamente su capacidad de llevar corredores hasta la goma fue lo que le valió ser nombrado no solamente el Criollo Más Valioso de la semana, sino también el Mejor Jugador de la Liga Nacional en el periodo antes mencionado. Prado remolcó 11 compañeros, bateó .367, conectó tres jonrones y anotó cuatro carreras. “Me siento mejor en el cajón de bateo, aunque insisto en que todavía no he conseguido mi mejor swing, y espero que llegue pronto”, agregó el ahora primer bate de los Bravos.

CRIOLLOS

Martín Prado remolcó once carreras, conectó tres jonrones y bateó .367 la semana pasada.

Esperando el mejor Prado coronó la semana con un partido de dos cuadrangulares ante los Cascabeles de Arizona. “Es bueno (abrir un partido dando HR)”, dijo Prado. “A veces sientes que vas a ver un buen pitcheo para batear, por lo menos un turno por juego. Esa es la idea, definitivamente. Me dieron par de buenos lanzamientos para darle, y pude manejarlos.”, aseguró el importante jugador de los Tigres de Aragua en Venezuela.

Prado, por ahora, es el noveno mejor bate de la Liga Nacional con .327, además, registra 18 carreras remolcadas y cuatro cuadrangulares. Callaspo ayudó El aguilucho Alberto Callaspo se soltó a batear con los Reales de Kansas City la semana pasada. El maracayero bateó para .333 con seis carreras remolcadas, jonrón, tres dobletes en seis juegos con su equipo. Por su labor se llevó la mención de honor.

Buenos brazos Hasta cuatro abridores criollos se llevaron victoria la semana pasada. Freddy García, Carlos Silva, Armando Galarraga y Aníbal Sánchez se lucieron en sus únicas salidas y se apuntaron nuevos triunfos en su carrera. Para destacar la labor de Galarraga, quien regresó desde Ligas Menores y ante los Medias Rojas de Boston lanzó pelota de tres hits en 5.2 episodios, en los que apenas le hicieron una carrera y además abanicó a cinco.

Santana y Félix buscan la fórmula perfecta para ganar David Alejandro Chacón.- Johan Santana y Félix Hernández, los dos mejores lanzadores abridores venezolanos de la actualidad, encaran hoy nuevas aperturas en las Grandes Ligas. “El Gocho” (3-2) se mide a los Bravos de Atlanta a partir de las 7:10 pm en calidad de visitante. Hernández, por su parte, les mostrará su repertorio a los Atléticos de Oakland a partir de las 10:05 de la noche. “El Rey” ya va para dos meses si ganar. El 21 de abril fue la última vez.

El que gane la serie “C” se mide a Marinos, el que la pierda a Cocodrilos

PREMIO

Cuestión de elección para Gaiteros y Guaiqueríes

El furrero Francisco Centeno fue el Progreso del Año en la LPB

RICARDO ORTEGA

David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

Jorge Arrieta, técnico de Gaiteros del Zulia, dijo publicamente que prefería a Marinos de Anzoátegui para jugar la semifinal en vez de Cocodrilos de Caracas. A “Kabuby” se le cumplirá su deseo si los furreros le ganan la serie “C” a Guaiqueríes de Margarita, esa que dominan 3-2 y se reanuda hoy en La Asunción. En caso contrario, les tocará medirse a los inspirados Cocodrilos de Caracas, también con desventaja de localía. Ambos quintetos ya salieron de la presión, pues se encuentran clasificados ante la debácle de Guaros y Trotamundos en los tercios de final. “Marinos ahorita es más accesible que Cocodrilos, es lo que pienso yo.” dijo el entrenador marabino.

El dominicano “Manny” Quesada seguirá con Gaiteros del Zulia.

Arrieta no tendrá cambios de importados, al menos para el juego que se celebrará esta noche a partir de las ocho. En el caso de perder Gaiteros habrá séptimo y decisivo compromiso, pero esta vez, como en pocas oportunidades pasa, será sólo

pare definir los rivales de Cocodrilos y Marinos en la semifinal que arranca el próximo viernes con un partido. Gaiteros recuperaría ventaja de localía en la postemporada si logra ganar la serie “C” y juega la final con Guaiqueríes.

RICARDO ORTEGA

David Alejandro Chacón.- Honor a quien lo merece. Cuando Francisco Centeno se presentó a su primer entrenamiento oficial con Gaiteros del Zulia después de ser cambiado por Guaros de Lara, que obtuvo a Heberth Bayona, los pocos curiosos que se encontraban en el Belisario Aponte, lo vieron como un perfecto desconocido. El grupo de sus “nuevos amigos” lo observó con otros ojos, de hecho, Jorge Arrieta, técnico del equipo, tuvo que verlo con el uniforme furrero para creer que Centeno jugaría este año en Maracaibo. “Es que cuando me dijeron que cambiarían a Bayona para Guaros le dije a la gerencia en tono de broma ‘pidan a Centeno a ver que sale’. Y bueno, nos lo dieron”. Tres meses después el cumanés se convirtió en el Progreso del Año de la temporada 2010, gracias a los excelentes números que dejó en la ronda eliminatoria con su nuevo equipo en la LPB.

Centeno se metió bien rápido al público zuliano en su bolsillo.

Centeno registró trece puntos, seis rebotes y una asistencia por cotejo, con una presencia en cancha de 27,2 minutos, en los 35 partidos que disputó con los furreros. “Esto es producto del trabajo que vengo haciendo desde hace tiempo y le doy gracias a Gaiteros que me dio la oportunidad. Sólo quería un equipo que confiara en mi talento para demostrar que podía”, celebró Centeno.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 18 de mayo de 2010

Lo llevaron hasta la sede de la línea y a la Basílica, donde le realizaron una misa. Una gran caravana de taxis VIP Largo Service escoltó el carro fúnebre de Martínez hasta el cementerio La Chinita. Cicpc aún investiga el caso.

Miles de amigos se unieron a la familia de Martín Fernández en el sepelio

“Hasta siempre Alfa 1”

FOTOS: JORGE CASTRO

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

A

yer fue despedido. Martín María Fernández Lujano, de 41 años, quien fue asesinado la noche del pasado viernes en la avenida 14 Cecilio Acosta. Fue acompañado por sus familiares y amigos a su última morada en el cementerio Jardines de La Chinita. La tristeza por la pérdida de Fernández se hizo sentir en diferentes puntos de la ciudad. El entierro del dueño de las agencias de loterías Juan Largo así como de la línea de taxis VIP Largo Service, será recordado por todos. Más de mil vehículos pertenecientes a la línea de taxis más grande de la ciudad, cerraron las diferentes vías que transitó el carro fúnebre a la salida de la capilla velatoria Aves del Paraíso. Fue trasladado hasta el lugar donde pasó los últimos minutos de su vida antes de ser asesinado para quitarle su camioneta 4Runner color champagne: la central de la línea de taxis, ubicada en la calle 69 con avenida 9 en Cecilio Acosta, cerca del lugar donde ocurrieron los hechos. Allí fue esperado por sus compañeros y familiares. Cargaron el ataúd y se despidieron de su Alfa 1, el líder de los taxistas, además de ser dueño y responsable de una flota de vehículos, con la cual varios padres de familia llevaban el bocado a su casa. El recorrido continuó y fue trasladado hasta la Basílica, lugar donde le realizaron una misa de cuerpo presente, y donde sus familiares juraron no olvidarlo jamás, además de enfatizar que algún día se reencontraran después de la muerte. Debido a eso el casco central de la ciudad se vio colapsado, luego que los taxistas cerraran las diferentes vías de acceso. La avenida Padilla fue abarrotada por los vehículos pertenecientes a la línea VIP Largo Service. A lo largo y ancho del recorrido se notaron varias caravanas. El hecho A las 11:00 el carro fúnebre llegó al cementerio, acompañado

Familiares, compañeros y amigos sacaron el ataúd de Martín María Fernández Lujano, desde la Basílica de Maracaibo, donde le realizaron una misa.

MARTÍN MARÍA FERNÁNDEZ Empresario de 41 años, quien creó hace ya 12 años la red de taxis VIP Largo Service, fue reconocido por su tenacidad a la hora de emprender negocios. Comenzó la línea con apenas dos carros, y 3 años después alcanzó a coordinar 1.500 vehículos afiliados. Empleador de más de 800 padres de familia, sin contar con el personal administrativo de sus empresas. Fundó la vasta cadena de agencias de lotería “Juan Largo” y también dueño de la 100.9 FM. Compañeros y familiares lo describieron como un hombre “humilde” que buscó su prosperidad con trabajo duro. por alrededor de 1300 vehículos rotulados. Era la última parada de Martín y sus compañeros acudieron a acompañarlo y brindarles su pesar a sus familiares. El ataúd fue cargado por sus amigos y compañeros de trabajo, quienes no pudieron contener el llanto, lamentándose la pérdida de una persona trabajadora, ejemplar y buen padre de familia. Aún no han salido del asombro tras los hechos suscitados el pasado viernes, cuando intentaron robarlo. Las investigaciones continúan y la Policía Científica está detrás de la banda de ladrones de carros que

le dio muerte a Fernández, al igual que al bombero de la estación de servicio Nerio Aquiles Bermúdez, de 55 años. Se sabe que Martín fue seguido por los delincuentes al salir de la línea, pero no se descarta que los atracadores llevaban varios días siguiéndolo. Aún los sabuesos del Cicpc están realizando varios allanamientos para dar con el paradero de los otros sujetos que participaron en el hecho y que acabaron con la vida de este empresario zuliano, además del trabajador de la bomba Trébol.

La Circunvalación 1 fue abarrotada por los taxistas de VIP Largo Service, que acudieron al sepelio de su Alfa 1.


Maracaibo, martes, 18 de mayo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Maracaibo agradeció el esfuerzo empresarial de un hombre emprendedor

“Gracias Martín”

FOTOS: JORGE CASTRO

Las palabras de los familiares en la misa efectuada en la Basílica, arrancaron el llanto a más de uno. La ciudad se colapsó por el despliegue de los taxistas. Aún no hay responsables. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

T

ras ser asesinado la noche del pasado viernes en la estación de servicios Cecilio Acosta, la colectividad zuliana ha estado al pendiente del caso del empresario zuliano Martín María Fernández, de 41 años. Era muy reconocido, pues en pocos años montó una empresa próspera y le brindó trabajo a más de 800 padres de familia. Con su sencillez y su buen humor, ayudó a muchas personas, y por lo tanto el dolor de su partida será recordado por aquellos que lo conocieron. Sus compañeros no saben exactamente lo que pasó, pero de algo si están seguros: la delincuencia azota a diario sin mirar raza, color, o estatus económico. Ya son varias las víctimas, y los cuerpos policiales siguen perdiendo la lucha que emprenden a diario.

Largas colas de taxistas en la Circunvalación 1 durante el entierro. Más de 1.300 vehículos rotulados acompañaron la caravana fúnebre de Martín María Fernández.

El ataúd del Alfa 1 fue llevado a la sede Taxis VIP Largo Service. Aquí trabajaba a diario despachando desde su oficina.

Los operadores de la línea dieron el último adiós a Fernández con la clave “45-62”


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 18 de mayo de 2010

Este fin de semana hubo 133

El país va rumbo a los 20 mil asesinatos El pasado viernes empezó en el Zulia con un triple homicidio. En Mérida asesinaron a una prostituta y en Guatire atire acabaron a con seis hombres en menos de dos días. En Bolívarr un niño disparó co contra su primita imita y en Lara hubo cuatro cuatr muertes ertes en menos de 24 horas.

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

L

os números más pesimistas sostienen que el 2010 cerrará con cerca de 20 mil homicidios registrados en todo el país. Aún falta más de medio año, pero los 10 mil homicidios se van acercando al mes de junio, justo en el medio año. Desde marzo se cuentan sólo en diez estados casi cinco mil muertes. Este

fin de semana la cifra alcanzó 133 víctimas en todo el territorio nacional. Sólo en algunos estados como Amazonas, Delta Amacuro y Cojedes no se registraron homicidios en los tres días anteriores. Caracas sigue liderando los números con unas 22 víctimas y Miranda sigue los pasos de su vecino. Pero regiones como Centro occidente se siguen manchando de sangre. En el estado Lara se contaron 14 muertes, igual que Miranda e incluso me-

nos que Carabobo, que es la entidad más peligrosa del país después de la capital. Casos asombrosos sucedieron en las zonas más apartadas. En el estado Bolívar un niño le advirtió a su prima, de su misma edad, que la mataría, justo antes de disparar en su cara. La niña está grave. En el estado Mérida una prostituta fue acribillada por desconocidos y en el estado Monagas cuenta hasta ahora 12 asesinatos en los primeros 15 días del mes de la mujer.

TOTAL

133

12

VIOLENCIA EN LA CAPITAL Agencias Un total de 29 homicidios ocurrieron en Caracas desde el viernes 14 de mayo a las 6.00 am. hasta ayer a las 6.00 am. José Gregorio Puerta, de 24 años, fue uno de ellos. El joven estaba el domingo en horas la noche frente a la casa de su abuela en el sector Telares de Palo Grande en Caricuao, junto con sus hermanos y primos. Llegó un gatillo alegre de la zona disparando a todo el grupo. José Gregorio cayó muerto y los otros cuatro resultaron heridos, quienes fueron trasladados al hospital Pérez Carreño, en La Paz. Armeida Puerta, hermana del fallecido,

3

2

2

1 FALCÓN

3

SUCRE

APURE

3

N.ESPARTA

MONAGAS

3

TRUJILLO

3

TÁCHIRA

3

PORTUGUESA

4 GUÁRICO

5 ANZOÁTEGUI

6 BARINAS

BOLÍVAR

7

MÉRIDA

8 ARAGUA

11 ZULIA

CARABOBO

14

LARA

14 MIRANDA

CARACAS

29

AZOTE contó que él era ayudante de cocina en la Escuela Básica de San Martín. De otro lado, asesinaron a un policía de El Hatillo la noche del domingo. Una versión señala que el hecho ocurrió en el túnel La Planicie y otra versión dice que el crimen fue en la autopista Francisco Fajardo, a la altura de Caricuao. Se trata de Ilber Herrera, funcionario perteneciente a la brigada de motorizados, que estaba franco ese día. Herrera se convirtió en el agente número 22 asesinado en Caracas en lo que va de año. Un grupo de maleantes del sector

Mamporal, en el municipio Eulalia Buroz, de Barlovento, asesinó el sábado a uno de los azotes más temidos por los residentes de la zona. La víctima, identificada como Luis Alberto Díaz (30), mejor conocido como "Chalamana", recibió múltiples impactos de bala cuando se encontraba en una de las calles de la jurisdicción. Según destacó la fuente policial, el hombre fue sorprendido por sus enemigos, quienes no dudaron en dispararle sin piedad y reiteradamente, para asegurarse de que había fallecido. Díaz estaba acusado de participar en diversos delitos en la zona, entre ellos varios homicidios. Era considerado uno

INFOGRAFÍA: ÁNGEL MORÁN

de los azotes más peligrosos. Los efectivos policiales manifestaron, además, que el enfrentamiento entre bandas es común en varios caseríos de la jurisdicción, y que los grupos vandálicos han cobrado la vida de al menos seis hombres en menos de un mes.


Maracaibo, martes, 18 de mayo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Pretendían sacar por contrabando aceite, leche, arroz y azúcar

BREVES

Decomisaron en el Zulia 70 toneladas de alimentos que iban para Colombia ARCHIVO

El coronel Luis Prato, del CORE 3, informó que uno de los camiones fue interceptado en el Puente sobre el Lago. En Santa Rita acaparaban el azúcar. Hay varios detenidos por el delito.

LO INCAUTADO h21 Toneladas de azúcar en el municipio Santa Rita. h16 Toneladas de arroz en la Villa del Rosario. h6 Toneladas entre leche en polvo y aceite comestible. hLas retenciones ascienden a la cifra de 400 mil Bsf.

José Leonardo Oliveros

MARA

Camión 350 arrolló a un chofer de por puesto Alejandro Bracho.- Alexis Segundo Montiel, de 36 años, falleció la madrugada de ayer tras ser arrollado por un camión 350 frente a una estación de servicio en el sector Nueva Lucha, vía a El Moján, municipio Mara. La víctima se desempeñaba como chofer de tráfico de la ruta Sinamaica- El Moján, y supuestamente olvidó las llaves de su vehículo en el maletero, pero cuando bajó a buscarlas, el camión que iba a exceso de velocidad lo arrolló. A la víctima la llevaron al CDI de Santa Cruz pero ingresó sin signos vitales.

(Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

a Guardia Nacional Bolivariana logró la incautación de 70 toneladas de alimentos de la cesta básica, en procedimientos realizados en los municipios Santa Rita, Rosario de Perijá y en la cabecera del Puente sobre el Lago de Maracaibo. De las diversas operaciones en contra del acaparamiento, los efectivos al mando del coronel Prato Mancilla, segundo comandante y jefe del estado mayor del CORE 3, decomisaron 16 toneladas de arroz, 21 de azúcar, así como 6 toneladas entre leche en polvo y aceite.

Los bultos de arroz fueron hallados en la Villa del Rosario, mientras que la azúcar fue encontrada en un establecimiento en Santa Rita, la mercancía asciende a unos 400 mil bolívares fuertes. Igualmente en la cabecera del Puente, fueron retenidas un total de 17 toneladas en alimentos de primera necesidad, los cuales tenían una guía de ruta hacia la ciudad de Barquisimeto, con la fuerte presunción que los mismos serían llevados hasta la república de Colombia. Asimismo se informó que dentro de los procedimientos practicados se recuperaron cinco armas de fue-

LAGUNILLAS

Lo asesinaron por cobrar cuenta de cervezas El coronel Prato Mancilla señaló que en lo que va del año 2010, la Guardía Nacional ha incautado más de mil toneladas de alimentos de primera necesidad.

go y cinco vehículos. Se conoció que en estos cinco meses del año 2010, la Guardia Na-

cional ha logrado incautar más de mil toneladas de alimentos, en toda la geografía del estado Zulia.

Jesús González se disparó con una escopeta mientras su hijo dormía

Se suicidó un vigilante tras pelea Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Sólo se escuchó el estruendo y con él el llanto de un niño de 10 años. Jesús Francisco González, de 39 años, y de descendencia wayúu, tomó la trágica decisión de quitarse la vida delante de su hijo, cuando este dormía. Tomó una escopeta y se

pegó un tiro en la cara, tras sostener una fuerte discusión con su esposa. Este hecho se registró ayer en la madrugada, en una humilde vivienda del barrio San Sebastián, en la parroquia San Isidro, vía a La Concepción. Jesús Francisco, quien se desempeñaba como vigilante, discutió fuertemente con su esposa Rosario del Carmen Catalán, luego

que ésta le reclamara el haber llegado tarde de su trabajo. El desespero y rabia habría llevado a González a terminar con su vida, aunque sus familiares piensen lo contrario. Según Elita González, hermana de la víctima, Jesús Francisco discutía constantemente con Rosario del Carmen, hasta el punto que ella había intentado agredirlo

con un machete. Sin embargo varias personas indicaron que para el momento del hecho, la esposa de Jesús Francisco, había salido de la pieza junto a su hija de 15 años. Se fueron a bañar y de repente se escuchó el estruendo. No se descarta que el arma implicada sea la utilizada en su jornada de trabajo.

CÁRCELES

NEW YORK

Huelga por retardos procesales

Muere venezolano arrollado por tren

Alejandro Bracho.- A las 6:00 de la mañana de ayer, unos 1.255 internos del Rodeo II, La Planta y la Penitenciaria General de Venezuela iniciaron una huelga general que, presuntamente, se extienda a otras cárceles del país, según comentaron algunos voceros vinculados a estas cárceles. Al parecer, y de acuerdo a la información obtenida de las fuentes carcelarias, una de las causas es

Agencias.- José Gómez, estudiante venezolano de 29, fue arrollado por un tren de la línea N en Queens, cuando intentó salvar a una compañera que cayó a los rieles del subterráneo. Gómez, acorde con el informe oficial y testigos, se tiró a las vías, pero para rescatar a la joven y pereció aplastado por las pesadas ruedas de acero de la máquina. La muchacha fue ingresada

el retardo procesal, lo que los ha obligado a declarar una “emergencia judicial”. Hasta el momento, no han confirmado cuáles penales están plegados a la medida, pero aseguraron que son diez. Familiares de los reos manifestaron su preocupación, pues desde anoche fueron notificados de la medida, pero sin detallar las causas.

grave en un hospital del condado e identificada como Beatriz Briceño de 19 años de edad. La tragedia ocurrió el viernes ante las atónitas miradas de docenas de pasajeros que esperaban la llegada del tren para abordarlo. El estudiante que había emigrado a Estados Unidos hace tres años, se había graduado de bachiller en Connecticut y se mudó a Manhattan hace tres meses.

Alejandro Bracho.- La madrugada de este lunes fue asesinado un comerciante de 42 años de edad por haber cobrado la cuenta de unas cervezas en su negocio. La víctima respondía al nombre de Francisco Antonio Fernández quien residía en el sector El Rodeo, parroquia Libertad del municipio Lagunillas, lugar donde se suscitó el hecho. Supuestamente, en el homicidio de Fernández participaron varios sujetos de la misma parroquia Libertad, sin embargo, hasta ahora el Cicpc no los ha identificado. El suceso fue exactamente a la 1:30 de la madrugada de ayer.

SAN FRANCISCO

Lincharon violador en el barrio 19 de Julio José Oliveros.- Jonathan Romero (21) fue linchado por varios vecinos del barrio 19 de Julio, luego de haber violado a una señora de 57 años de edad, el pasado domingo en horas de la mañana. Según se conoció Romero amenazo de muerte a la dama con un cuchillo sino se dejaba violar, la misma accedió por miedo a que el sujeto fuese a tomar represalias contra una sobrina. Romero, luego de ser golpeado por la turba iracunda, fue trasladado hasta el Hospital General del Sur, donde ingresó sin signos vitales a causa de traumatismos generalizados.


Maracaibo, Venezuela · martes, 18 de mayo de 2010 · Año II · Nº 597

BALANCE

PUENTE SOBRE EL LAGO

El país va rumbo a los 20 mil homicidios

Decomisan 70 toneladas de alimentos

- 22 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

El hecho fue la madrugada de ayer en el barrio Rafael Urdaneta, en el km 18 vía a La Concepción. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

L

a delincuencia que se vive en la ciudad nuevamente enluta a una familia. Ayer en horas de la madrugada, un joven de 21 años, fue acribillado cuando trató de impedir que cuatro sujetos despojaran a su padre de su vehículo. Rolman Antonio Ferrer Martínez fue identificada la víctima, quien recibió varios impactos, cuando trató de forcejear con los delincuentes, al momento que sometían a su padre Norman Ferrer, para quitarle su vehículo Chevrolet Cavalier, de color vino tinto. Eran las 4:00 de la mañana cuando Norman llegaba a la casa de su hijo, ubicada en la tercera calle del barrio Rafael Urdaneta, en la parroquia San Isidro, específicamente en el kilómetro 18 de la vía a La Concepción. Llegaba por él para ir al trabajo y o se percató que era seguido por cuatro sujetos a bordo de dos motos. Norman se bajaba de su

Rolman Ferrer, de 21 años, recibió varios impactos de bala en su cuerpo

Trató de impedir el robo a su padre y lo acribillaron vehículo cuando uno de los sujetos lo encañonó para que le entregara las llaves de su vehículo. Éste se resistió y fue golpeado en la cabeza al momento que Rolman salía de su casa. Quedó mal herido y cayó al piso con la cabeza llena de sangre. Al ver esto el joven comenzó a gritar. Los sujetos sin mediar palabras le dispararon cuando intentó ayudar a su padre. Le propinaron varios disparos y huyeron a toda velocidad del sitio tal y como suele suceder en estos casos. No fueron vitos por nadie, pues los vecinos estaban durmiendo. El joven fue trasladado por su padre y su esposa, quien también fue testigo del hecho, hasta el Centro de Diagnostico Integral (CDI) Rafael Urdaneta, donde el joven ingresó sin signos vitales. Los sujetos no lograron llevarse el vehículo.

JORGE CASTRO

LAS INVESTIGACIONES hFuentes ligadas a la investigación informaron que el móvil que se maneja en este hecho hasta los momentos es la resistencia al robo de un vehículo. hIndicaron que el padre de la víctima, Norman Ferrer, debía presentarse ante la sede de la Policía Científica a declarar o de lo contrario el proceso de entrega del cadáver sería retrasado. hNecesitan las declaraciones de Ferrer padre, para así poder encaminar las investigaciones. Familiares de Rolman lloraron desconsolados a las afueras del CDI.

• LOTERÍAS •

SAN FRANCISCO

GUANARE

Gaes detuvo cuatro sujetos por extorsión

Profesora de la Unellez herida de bala en protesta estudiantil

José Leonardo Oliveros Efectivos adscritos al Grupo Antiextorsión y Secuestro de la Guardia Nacional, practicaron la detención de cuatro sujetos a bordo de un auto, alrededor de las 4:00 de la tarde de ayer en el municipio San Francisco. Los delincuentes fueron aprehendidos luego de estar extorsionando a un ciudadano, con la suma de 30 mil bolívares fuertes, bajo amenaza de muerte y secuestro. El coronel Luís Urbina, comandante del Gaes, expresó que los antisociales fueron identificados como Andrick Alexander Ramírez Torres (25), Libanis José Bermúdez (35), Gary Alberto Villalobos Abad (26) y Johan Manuel Sánchez

Yedra (28), quienes forman parte de la banda “Los Bonitos”. Se conoció que en el procedimiento fue incautado un vehículo marca Chevrolet, modelo Century, color gris, placas AEL-83R, además de seis teléfonos celulares. Villalobos presentó antecedentes policiales por hurto y se encontraba bajo el régimen de presentación con medida cautelar, mientras que Sánchez había cometido robo genérico en el pasado. La fiscal octava de control, Lorena Petit es la encargada de llevar el proceso judicial de los detenidos. El coronel Urbina indicó que la ciudadanía debe denunciar este delito, agregó que la nueva sede del Gaes en el sector Ciudad Lossada esta abierta al público.

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

203

944

09:00 pm

312

670

TU SIGNO TÁCHIRA

José Leonardo Oliveros Una profesora del núcleo de Guanare de la Universidad Experimental de Los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, resultó herida por un impacto de bala, en medio de una protesta de la comunidad universitaria. La información fue dada a conocer por Víctor Uribe, dirigente estudiantil, quien manifestó que varios estudiantes resultaron detenidos en esta turbulenta jornada. La profesora fue identificada como Olga Marchan, quien fue trasladada a un centro asistencial en la zona. Entre los lesionados también fue golpeado un conductor de las unidades de transporte de la Unellez. La manifestación se inició en

horas de la mañana, como un llamado de atención contra las declaraciones del rector de la universidad, quien afirmó que el recinto universitario es territorio “socialista”. Uribe destacó que en horas de la tarde, los organismos policiales de la localidad comenzaron con la represión contra los estudiantes, con gases lacrimógenos, perdigones y balas, habiendo recuperado más de 30 muestras de diversos cartuchos en el lugar. Al cierre de esta edición, el dirigente estudiantil señaló que desconoce el número de estudiantes detenidos, añadiendo que fue hasta altas horas de la noche cuando los manifestantes pudieron dejar el recinto universitario a través de un terreno baldío.

12:00 m.

197

Sagitario

09:00 pm

386

Piscis

CHANCE TÁCHIRA A B 01:00 pm

833

833

08:00 pm

111

841

CHANCE ASTRAL 01:00 pm

216

Libra

08:00 pm

707

LIbra

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 029 108 04:30 pm 198 879 07:45 pm 939 984 TRIPLETÓN 12:30 pm 969 Tauro 04:30 pm 917 Leo 07:45 pm 379 Aries


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.