Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · domingo, 23 de mayo de 2010 · Año II · Nº 602

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

REPIQUETEO

“La trampa esta en el REP” SANDY ULACIO

AJUSTICIAMIENTOS Hernán Phillieps Barrios, de 25 años, salió de Nueva Vía y lo mataron en El Palotal

Estudiaba Derecho en LUZ uno de los 4 carbonizados MATÓDROMOS DEL SUR

Ramos Allup: “CNE montaría una olla para desconocer algunos candidtos”.h5

Ayer también identificaron los restos en cenizas de Danny Oviedo Ramos, de 25 años, creativo publicitario que aspiraba entrar al Cicpc. Sin identificar el otro par de víctimas.

PABLO PÉREZ

“Rescataremos el parlamento” Visitó el estado Mérida y manifestó que la unidad h3 está decantada.

h h h

El Palotal es desde hace unos 15 meses el sitio de las peores ejecuciones de hombres y mujeres. La oscuridad reinante favorece la impunidad. Está situado en límites de Maracaibo y San Francisco, a unos 10 minutos del aeropuerto La Chinita. Pocos habitantes residen en la zona. Las adyacencias del autódromo Los Parisi, en San Francisco, es otro de los botaderos de cadáveres. Se les suma otro hacia Lossada.

- 22 y 23 -

CHAMPIONS El Ínter de Milán reina en Europa tras 45 años de espera

INDUSTRIALES

CIZ celebra en junio 64 años Realizarán un acto el 3 de junio con la presencia de h8 y 9 Alfredo Keller.

ENELVEN

Modifican los racionamientos A partir de mañana serán interdiarios y de una hora por circuito en el Zulia.h6

JARCHINA

Trabajadores en pie de lucha Empleados del camposanto exigieron respuestas al alcalde Omar Prieto. h20

SANIDAD

Una coronela es nueva ministra El presidente Chávez designó a María Sader por h2 Luis Reyes Reyes.

Triple corona. La gloria. Ganadores de la Champions. Lo tienen todo en este 2010. Y así el Inter de Milán, conducido por el virtuoso José Mourinho, derrotó 2-0 al Bayern de Münich ayer en el Santiago Bernabeu de Madrid con dos goles del argentino Diego Milito. Hoy Italia ríe tras una larga espera.

- 10, 11 y 14 -

Presentamos un afiche del héroe del Inter Diego Milito

h12 y 13

AFP


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 23 de mayo de 2010

EJECUTIVO

Eugenia Sader es designada como Ministra de Salud Agencias.- El presidente Hugo Chávez designó ayer a la coronela de la Aviación, María Eugenia Sader Castellanos, como nueva ministra de Salud, en reemplazo del también aviador Luis Reyes Reyes, quien optará por un puesto de diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Lara. Es militar activa de la Aviación con rango de Coronela. En el año 2002 ocupó el cargo de Directora de Salud en Lara, designada por Luis Reyes Reyes Fue una de las rescatistas durante la tragedia de Vargas en diciembre de 1999, ocupándose de los ancianos. Para entonces tenía rango de mayor. Sader también fue fundadora del Batallón 51, llamado así porque estaba integrado, al comienzo, por 51 estudiantes de la Escuela Latinoamericana de Medicina Fue presidenta de la Fundación Barrio Adentro y viceministra de Redes Sociales del Ministerio de Salud. Lideró el plan nacional de vacunación Ejerce su derecho al voto en la Unidad Educativa “Minerva”, de Prados del este, en el municipio Baruta del estado Miranda.

MIN-ALIMENTACIÓN

Gobierno nacional niega acoso a Empresas Polar Agencias.- El ministro de Alimentación, Félix Osorio, desmintió ayer que exista un presunto acoso del Gobierno Nacional contra Empresas Polar. Reiteró que se habían decomisados alimentos de dicha industria en el estado Lara porque habían encontrado problemas en el registro de toneladas. En un mercado a cielo abierto realizado en Coche, indicó que “en el caso Polar de Nueva Esparta no había problema, pero en Lara sí había problema, ahí eso no estaba claro, no estaba registrado esas toneladas”, reseñó Unión Radio. Osorio denunció que se trata de una “campaña mediática”.

ZULIA

El presidente Hugo Chávez exigió celeridad a los trabajos

“Por descuido se detuvieron la mitad de las obras de la Misión Barrio Adentro”

ARCHIVO

El primer mandatario nacional, Hugo Chávez inauguró ayer el edificio Negra Matea, anexo a la Maternidad Concepción Palacios de Caracas y anunció la expansión del centro asistencial. Manifestó que no pueden seguirse retrasando las obras.

El jefe de Estado informó que la inversión total de los trabajos en la maternidad sobrepasan los 50 millones de bolívares fuertes. Agencias

E

l primer mandatario nacional, Hugo Chávez, mostró preocupación por el “descuido” en el que ha incurrido su gabinete y demás funcionarios en relación con la infraestructura de la Misión Barrio Adentro. “Por descuido se detuvieron la mitad de las obras de la Misión Barrio Adentro. Tienen que alertarme, adivino no soy. Éstas obras hay que acelerarlas”. Así increpó el mandatario a las autoridades y funcionarios del sector salud durante el acto de inauguración del edificio anexo para consulta externa de la Maternidad Concepción Palacios que lleva por nombre Negra Matea, ubicado en la avenida San Martín de Caracas.

HOY Javier León, Solista / Roxana Riera, Odontólogo Carla Boscán, Médico / Gonzálo Medina, Ingeniero Industrial Rafael Bolaño, Ingeniero Industrial Rodrigo Bermúdez, Educador

Chávez pidió celeridad a las obras de infraestructura hospitalaria y ordenó revisar los edificios y zonas aledañas a la Maternidad Concepción Palacios para así llevar a cabo un proyecto de expansión de la misma. 14 millones para las obras El jefe de Estado asignó 14 millones de bolívares para la culminación de la segunda fase de los trabajos de reparación y remodelación de la Maternidad Concepción Palacios. Informó que para la primera fase se utilizaron 25 millones de bolívares logrando el acondicionamiento de la infraestructura del nuevo edificio Negra Matea, la remodelación de salas de partos de bajo y alto riesgo, reacondicionamiento de la terapia intensiva de

ALÓ PRESIDENTE El día de hoy el acostumbrado programa dominical arriba a su 11º aniversario. El mismo utilizado por el primer mandatario nacional paral revisar el avance de programas y obras de Estado, y, a su vez, para hacer anuncios sobre medidas políticas, económicas o sociales del Ejecutivo. adultos, remodelación del área de estudios críticos intensivos, banco de sangre, sistema de agua, la culminación de un 80% de la planta de emergencia eléctrica, entre otras áreas de vital importancia. “Son 867 personas, entre médicos, enfermeras, personal administrativo y obrero, que trabajarán en este centro. Se invirtió un total de 54 millones 985 mil bolívares. El anexo, cuenta con 56 consultorios y 82 áreas asistenciales, distribuidos en cuatro pisos”.

Presidente anuncia hoy candidatura de Arias Cárdenas Equipo de Política El actual vicecanciller Francisco Arias Cárdenas será designado hoy por el Presidente Hugo Chávez como candidato por lista a la Asamblea Nacional, según trascendió anoche en predios del PSUV en Caracas. Arias Cárdenas se suma a los ya conocidos nombres de Luís Reyes Reyes como candidato por Lara y José Vielma Mora por el Táchira. Hasta ayer el puesto número 1 se dilucidaba entre Rodrigo Cabezas y Arias Cárdenas. El profesor Rodrigo Cabezas parecía tener el mayor peso debido a que lleva más de tres décadas como militante de la izquierda y a que ha permanecido firme al lado del Presidente Chávez en los 11 años del proceso. Arias Cárdenas se observaba como una ficha con debilidades ante la difícil militancia del PSUV debido a que confrontó a Chávez en el 2000, cuando lo calificó de “gallina” y a que fue protagonista del golpe de estado del 11 de abril, cuando aseguró que “Chávez tiene las manos manchadas de sangre”. Sin embargo, Cabezas suele ser confrontado a lo interno por la corriente de Gian Carlo Di Martino y la del ex general Martínez, quienes al parecer mantienen fuerte influencia en la cúpula de la organización, que en el caso zuliano lidera Rafael Ramírez. Una opción alterna que sonó hasta el jueves fue la del profesor Omer Muñoz, máxima autoridad del MEP, pues de esa manera se potenciarían las alianzas, pero este revolucionario carece de conexión con el alto gobierno. Una posibilidad que manejaban en el entorno de Aristóbulo Istúriz, jefe de la campaña, era ofrecerle el puesto de número 2 a Rodrigo Cabezas, pero ya estaba claro que éste no lo aceptaría. En 1998 Cabezas denunció por corrupción en el Ministerio Público al entonces gobernador Arias Cárdenas, lo cual haría incompatible una llave electoral, pues las acusaciones jamás fueron retiradas y el proceso nunca se cerró.

MAÑANA Keiruth Gando, Periodista / Víctor Velazco, dirigente político de Los Puertos Raquel Morillo, Estilista de Mérida / Maritza Romay, Comerciante de El Vigía Mariluz Villalobos, Educadora de La Cañada / Bárbara Atencio, Comerciante de La Villa del Rosario Fanny Rincón, Productora agropecuaria de Mene Grande/ Soledad Albarrán, Contabilista de Cabimas Milagros Alvarado, Educadora de San Francisco


Maracaibo, domingo, 23 de mayo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

NORA BRACHO

El Gobernador Pablo Pérez estuvo en la capital andina

Mérida siguió los pasos del Zulia al consolidar la unidad perfecta PRENSA OIPEEZ

Todos los partidos democráticos luchan en equipo para ganar las elecciones del 26 de septiembre. “En este acto se observa un núcleo sólido”, dijo el mandatario zuliano. “El país exige el fin de los revanchismos”, resaltó. Ángel González/Agencias (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve

E

l gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez acompañó ayer en Mérida a los 12 candidatos de la Unidad Democrática que optarán por puestos en la Asamblea Nacional (AN) por la entidad andina. Durante su intervención, el mandatario regional aseguró que los aspirantes unitarios tendrán la ardua labor de responder a las peticiones del pueblo merideño y resarcir el daño que ha generado un Parlamento monocolor. “El país está sumido en la exclusión, y ha caído en el juego de revanchismo, de los radicalismos y de la violencia. Venezuela nos está exigiendo, no sólo unidad de los factores políticos, la Patria nos exige unidad en el discurso y en las acciones de todos los ciudadanos, para esto debemos tener presencia en cada una de las instancias de participación popular, y la Asamblea Nacional es esa instancia clave para sostener una democracia y el cambio que exige Venezuela”. Destacó el trabajo realizado por la Mesa de Unidad Democrática en la selección de aspirantes principales y suplentes por el estado Mérida. “En este acto se refleja un equipo sólido, nucleado y sin fi-

suras, con hombres y mujeres que pertenecen a diferentes partidos y organizaciones que le van a dar la cara a Mérida y que van a enrumbar a este estado al futuro y a la transformación de la Nación”. La primera autoridad regional hizo hincapié en la falta de iniciativa y eficiencia de los parlamentarios de afectos al oficialismo. “Aquí en Mérida esos diputados no hacen nada. Es lo mismo que vemos en el Zulia y en otros estados del país. El problema está generalizado. Los diputados van a la Asamblea a representar a un pueblo, y no a representar intereses particulares e individuales. Tenemos un Parlamento secuestrado y pintado de un color, no se siente la acción de los diputados, no levantan la voz para reclamar cosas a favor del pueblo y de sus regiones”, agregó. El mandatario regional también reconoció la labor de los estudiantes al frente de la lucha democrática nacional y vaticinó una gran victoria popular el próximo 26 de septiembre. Como en casa Pérez aseguró sentir un gran aprecio por el estado Mérida por haber vivido una etapa de su vida en la región. “Yo viví en estas tierras poco menos de un año en 1987. Me unen lazos históricos y de fami-

“Con la victoria rechazaremos las inhabilitaciones” Prensa UNT.- La candidata por el Circuito 5 del Zulia, Nora Bracho aseguró que la contundente victoria de la oposición el próximo 26 de septiembre, servirá para rechazar la estrategia de inhabilitación de los presos políticos, que a su juicio, aplica el Gobierno nacional con apoyo del Poder Judicial. Bracho explicó que a raíz de las sentencias contra los comisarios Simonovis, Forero y Vivas, se evidencia una estrategia del partido de Gobierno, con la intención de minar el sendero de los candidatos unitarios para llegar a la Asamblea Nacional.

APELACIONES

UNT solicita pronunciamiento del Poder Electoral

El gobernador Pablo Pérez brindó su apoyo irrestricto a los candidatos de la Unidad en la entidad merideña.

liaridad. Yo soy descendientes de andinos y me siento muy orgulloso de serlo”. Por su parte, el candidato a la Asamblea Nacional por el circuito 4 de Mérida, Omar Lares, señaló que su labor debe consistir en dirigirse a la comunidad y “decirles que hay unidad y que los vamos a representar bien porque el 26 de septiembre consagraremos sus necesidades”.

El candidato por la circunscripción indígena, Arcadio Montiel, también presente el en acto, explicó que las elecciones parlamentarias son importantes, pues, a su juicio, durante los últimos años, la Asamblea ha funcionado como “una oficina para legalizar los actos del presidente Chávez y se necesita rescatar el sentido del Poder Legislativo que supone legislar para el pueblo”.

Agencias.- La vicepresidenta de Participación Ciudadana de Un Nuevo Tiempo (UNT), Delsa Solórzano, consideró que el Consejo Nacional Electoral (CNE) debe pronunciarse en lo inmediato respecto a las postulaciones de los presos políticos, ya que de lo contrario se generaría una situación de inseguridad jurídica para estos candidatos. Solórzano denunció recientemente que UNT tuvo conocimiento de que tolda pesuvista estaría “presionando” al órgano comicial para que impida las postulaciones de los presos políticos, mediante un dictamen de la Consultoría Jurídica del ente.

Ayer recorrió Nueva Vía y sus alrededores acompañado por Alfredo Osorio, candidato por lista

Enrique Márquez arrecia su trabajo en el circuito 6 de Maracaibo LUIS TORRES

Ángel Armando González

Los candidatos de la Unidad zuliana estuvieron en el sector Nueva Vía.

Bajo el radiante sol marabino, los candidatos de la Unidad Democrática, Enrique Márquez y Alfredo Osorio, recorrieron palmo a palmo diferentes sectores de la parroquia Chiquinquirá para escuchar las peticiones de sus habitantes y plantear sus propuestas. Márquez, aspirante suplente por el circuito Nro. 6 a la Asamblea Nacional (AN), llegó a cada puerta de los vecinos del sector Nueva Vía para palpar sus carencias. “Tenemos que trabajar en

función de un colectivo sin dejar a un lado a quienes no comulgan con nosotros. Hay que solventar los problemas y desde la Asamblea podemos impulsar proyectos que beneficien verdaderamente a los ciudadanos”, dijo. Asimismo, llevó el mensaje del candidato principal de la misma circunscripción y líder de Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales. “Él (Rosales) está en el corazón del pueblo, y donde quiera que se encuentre, se mantiene al tanto de todo lo que ocurre en los barrios de Maracaibo. Pronto estará junto

con su gente”, afirmó Márquez. El aspirante por el Voto Lista en el estado Zulia, Alfredo Osorio, quien también compartió con la comunidad, exhortó a la ciudadanía a participar activamente en el proceso eleccionario del próximo 26 de septiembre. “La gente debe salir masivamente a las calles, no sólo a manifestar su voluntad, también hay que defender el sufragio en cada mesa y centro de votación para así garantizar la victoria en septiembre. No nos podemos confiar”, advirtió Osorio.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 23 de mayo de 2010

Opinión

Los padres, primeros y principales educadores

w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

A

sí se titula mi último libro (San Pablo, 2010) que salió publicado hace un par de meses. Escribí el libro, como digo en la presentación, con la intención de ayudar a los padres a que asuman en serio su papel de primeros y principales educadores de los hijos. La experiencia me confirma que la familia es la escuela más importante (de valores o de antivalores) y que es muy poco lo que podemos hacer los educadores si no contamos con el apoyo y la alianza de los padres. De ahí la urgente necesidad de trabajar articulados y abordar juntos la tarea apasionante de educar a los hijos. Para ello, tenemos que hacer todos grandes esfuerzos por superar el actual desencuentro y estrechar lazos cada vez más firmes y sólidos entre familias y escuelas, maestros y padres. Si los padres dan la vida, padres y educadores juntos debemos dar sentido a la vida. Esta es la principal tarea educativa de padres y maestros: enseñar a vivir plenamente, que es enseñar a convivir y es enseñar a vivir para los demás, es decir, enseñar a amar, enseñar a servir. Nos dieron la vida, una vida maravillosa, pues todos somos únicos e irrepetibles, hechos a imagen y semejanza de Dios y queridos infinitamente por Él, creados, en consecuencia, para el amor y la felicidad. Pero no nos dieron la vida hecha. Los seres humanos somos los únicos que podemos elegir cómo ser. Nuestro porvenir es por-hacer. Los animales, en cierto sentido, tienen su destino marcado en su código

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho

PRODUCCIÓN

Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

genético: un perro no puede plantearse cómo ser mejor perro, una abeja no puede decidir hacer la colmena de otra forma, ni una hormiga tiene libertad para trabajar o ser floja, para quedarse tranquila en el hormiguero, mientras las demás salen a buscar la comida. En cambio, los seres humanos somos libres para decidir lo que queremos ser. Podemos hacer de la vida una rutina aburrida de días sin sentido, dejándonos vivir por la superficialidad y la vanidad, o hacer de ella una semilla de vida, una fuente de cariño y de paz. Podemos elegir vivir amargados para amargar a los demás, o vivir felices para hacer felices a los demás. Podemos elegir ser portadores de violencia, destrucción y muerte, o ser constructores y dadores de vida. Uno puede en su familia ser un tirano, un manipulador, un mandón, o un creador de alegría y cariño; puede ser distante con los vecinos o puede ser cercano y servicial; puede despreciar a los que son de otra raza, condición social o pensamiento político, o puede tratarlos con especial respeto y amabilidad. Puede, en definitiva, vivir su vida para defender la vida, para dar vida, o vivir para aportar destrucción y muerte. Esta es la grandeza y el riesgo de la libertad humana: por eso, los seres humanos hemos sido capaces de inventar los aparatos de tortura, los campos de concentración, las armas de exterminio…, pero también hemos inventando las medicinas, los aparatos musicales, los poemas, los templos. En la historia han convivido y conviven los santos con los asesinos, los hé-

roes con los villanos, los que utilizan su poder e inteligencia para servirse de ellos y aplastar o dominar a los demás y los que los utilizan para servir a los demás. Hoy se ha puesto de moda la planificación estratégica. Empresas e instituciones de todo tipo exhiben su Misión y su Visión, y se esfuerzan por definir sus objetivos estratégicos y operativos. Pero muy pocas personas se plantean hacer la planificación estratégica de sí mismos, elaborar su proyecto de vida, determinar con claridad cuál es su misión y su visión, sus metas, sus valores no negociables, sus posibilidades, cualidades y defectos, a qué dedican sus esfuerzos y energías, qué quieren hacer con su vida, cómo se imaginan realizados y felices y qué van a hacer para ello. Si educar es enseñar a vivir, a convivir y a dar vida, es evidente que esta debe ser la tarea esencial de los padres si en verdad quieren que sus hijos encuentren su plenitud y vivan felices. Sin embargo, hoy la mayoría de los padres han renunciado a su papel de primeros y principales educadores de sus hijos, y delegan en la escuela sus responsabilidades educativas. Tenemos así la terrible contradicción de padres que no saben cómo educar a uno, dos o tres hijos y esperan que un maestro eduque a cuarenta. Mi nuevo libro quiere ser un pequeño aporte para que los padres retomen su papel de educadores esenciales y lo vivan al lado de los educadores de sus hijos. Filósofo y Docente

Sangre, locura y fantasía

publicidad@versionfinal.com.ve

Jefe de Producción César Gallardo

opinion@versionfinal.com.ve

FAUSTO M ASÓ ué envidia Lula le despertará a Chávez!, el primero ha logrado lo que perseguía el segundo sin que el propio Chávez quiera enterarse de que el mundo ya se volvió multilateral, el mismo Bush había comenzado a abandonar el unilateralismo. En estos días Lula declaraba en España: “La economía brasileña es sólida porque la sociedad es sólida y participa en el mercado. Brasil ha aprendido a ser serio y ha entrado en un camino sin retorno”. Lula está aliado con grandes empresas como la Polar y ha tomado distancias con Estados Unidos, pero permite una base norteamericana en territorio brasileño; el abrazo de Chávez al iraní quedó como un gesto audaz. Brasil juega en las grandes ligas, Chávez persigue casas de bolsa, Brasil pesa en la política mundial y Estados Unidos debe disimular su disgusto por la osadía de Lula en el caso iraní. ¿Le levantarán una estatua los brasileños a Chávez? A lo mejor lo condecoran. Nadie ha hecho tanto por realizar los sueños recónditos de Itamarati: aparte de entregarle las grandes obras a empresas brasileñas, Chávez acabó con el Pacto Andino y el G3, el contrapeso en el

¡Q

continente al poder de Brasil. Chávez no comprendió que ayudaba al fortalecimiento de un virrey para el continente, el cual además contará con el apoyo de Washington. Chávez ha tenido más poder que cualquier otro presidente en Venezuela, para nada. García Ponce, Antonio, claro, resume en su libro la odisea de la guerrilla venezolana en los años 60 como un derroche de sangre, locura y fantasía, una verdadera desgracia para los que participaron en esa lucha. Ahora víctima de la fantasía más escandalosa Miraflores afirma que la burguesía está provocando la crisis económica, las casas de bolsa participarían en una conspiración igual a la de Pinochet. ¿Creerán esas sandeces en Miraflores? Inventan enemigos. Denuncian que la burguesía está preparando el golpe de Estado y la masacre del pueblo. Chávez les atribuye a sus enemigos capitalistas el desastre provocado por su política económica, busca exacerbar al pueblo en contra de la oposición. Este espectáculo sería cómico si no fuera trágico, porque los propagandistas y los agitadores políticos se creen sus fantasías, sus in-

ventos, sus mentiras, pierden el sentido de la realidad, desvarían. Miraflores se radicaliza para ganar las elecciones. Pero al mismo tiempo, igual que niños sorprendidos por sus mamás con los pantalones bajos haciendo sus necesidades en público, el gabinete económico quedó en evidencia frente al país. Utilizan una verborrea socialista para despertar el odio hacia los ricachos. ¿Cuáles? Obviamente semejante estrategia política requiere una respuesta que vaya más allá de una defensa de la propiedad privada. Esta es una oportunidad de la Mesa de la Unidad para dejar atrás las disputas pequeñas sobre las postulaciones, y demostrarle al país que frente a los peligros que nos amenazan cualquier atentado contra la unidad es un delito de lesa patria. ¿Tomaremos en serio a Chávez? ¿Esa política de sangre, locura y fantasía que traza una semejanza imposible entre el Chile de Pinochet y la Venezuela de Chávez? ¿Nos uniremos de verdad, verdad frente al peligro? Empresarios, partidos, trabajadores, estudiantes. ¿Dónde? En la calle, pues, ¿dónde más? Periodista


Maracaibo, domingo, 23 de mayo de 2010 REPIQUETEO VERSIÓN FINAL 5

Henry Ramos Allup “repiqueteó” con VERSIÓN FINAL sobre el escenario electoral en Zulia para el 26-S

“Vamos a ganar la AN pese a las desventajas del sistema” IVÁN LUGO

El secretario general de AD cree que los triunfos de Rosales y Mazuco son “unas pedradas al piso”. Pronostica que en septiembre el gobierno sufrirá por el voto castigo del pueblo venezolano. Gustavo Ocando Alex investigacion@versionfinal.com.ve

H

enry Ramos Allup, secretario general nacional de Acción Democrática, lideró en 2005 la retirada opositora de las elecciones parlamentarias. Hoy confiesa, en nuestra sección “EL REPIQUETEO”, que fue un error, aunque se excusa alegando que su partido y las demás toldas sólo interpretaron la presión de la gente. Adelanta que existe algún ventajismo por parte del Gobierno nacional para los próximos comicios. Se muestra confiado, no obstante, de que los detractores del presidente Hugo Chávez redimirán su papel en la Asamblea Nacional en septiembre próximo. Durante su reciente visita al estado Zulia, observó madurez, reflexión y unidad en el partidismo local. Por ello estima que tanto en la región occidental como en los demás rincones de Venezuela, la victoria será estridente. —¿Cómo ha palpado la realidad de la oposición en las regiones que ha visitado? —Hay pequeñas fallas. El gran resultado de la Mesa de la Unidad, contra todos los vaticinios y vista la experiencia no exactamente incompleta en las elecciones de gobernadores y alcaldes, porque tuvimos fallas, es que ella se presenta con los candidatos en los 83 circuitos de todo el país en todas las listas y todos los estados. —¿Cómo ha visto la voluntad del electorado zuliano? ¿Cree que se repetirán los resultados favorables para la oposición en el estado? —Los resultados electorales tendrían que ser mejor, habidas cuentas que en todo proceso se conjugan dos cosas: la situación personal de la gente y la traducción de esa situación que se ma-

El dirigente socialdemócrata realizó una visita de cinco días a la entidad zuliana para reunirse con la dirección regional.

nifiesta sobre la misma. Hoy día, incluso en las encuestas que hace el Gobierno, ya la gente responsabiliza al presidente Chávez de los principales problemas del país. Me voy del Zulia con una excelente impresión. Vamos a obtener aquí unos excelentes resultados. —¿Las encuestas certifican que el gobierno sufrirá en estas elecciones? —No hace falta hacer ninguna encuesta para saber que el venezolano percibe lo que está pasando en su bolsillo y en su estómago. Después de todo el volumen de recursos, de haber dispuesto de todos los poderes, de haber hecho lo que le ha dado la gana sin contención pues la gente está sintiendo el desastre económico y el Gobierno lo sabe. Hay que estar preparados porque este Gobierno, luego de 11 años en el poder, ya no puede sorprender a nadie. —¿Cómo evalúa la decisión del

TSJ de prohibir la postulación de los comisarios Simonovis, Forero y Vivas al emanar una sentencia firme sobre su caso? —Esto era un hecho que estábamos esperando de un momento a otro. El Gobierno a veces suele calcular este tipo de emboscadas. No nos sorprendió en lo absoluto. Desde el punto de vista reglamentario, estos problemas están resueltos desde la Mesa, porque en el circuito donde fue candidato Simonovis su suplente será Ángel Medina, que debe asumir (la candidatura). En el caso de Forero y Vivas, nos habíamos corrido en la lista para que encabezaran los parlamentos, pues la lista vuelve a su posición original. —En Zulia también hay dos casos de los llamados perseguidos políticos, como lo son el comisario José Sánchez y Manuel Rosales. ¿Cree que el oficialismo pretenderá inhabilitarlos?

—Voy a ser completamente honesto. El viernes de la semana pasada, después de escuchar los rumores de una olla repugnante que se estaba montando en la Consultoría Jurídica del CNE, le pedimos una audiencia a Tibisay Lucena y nos recibió inmediatamente. Se iba a urdir un inaceptable dictamen jurídico para considerar, después de inscritas algunas candidaturas, que esas postulaciones no existieran. Así las cosas, el principal no existía, el suplente tampoco, con lo cual extendían la sanción penal a una persona que no tenía ninguna vinculación con las causas penales. —Es decir, que los candidatos del Gobierno irían solos en esos circuitos. —Conclusión: el Gobierno se alzaría con cuatro o cinco diputados por “for feit”. Por este ardid, por esta vagabundería, evitarían que arrasaran los candidatos oposi-

tores. Mazuco y Rosales son dos pedradas al suelo, que se ganarán. Son trampas, esto no es limpio. Es simplemente un gobierno que se valdría de cualquier vagabundería para tratar de compensar lo que él sabe que es una desventaja electoral. Vamos a salir de esto por vía del voto. —Usted y su partido lideraron la retirada de las elecciones parlamentarias de 2005. ¿Cómo reflexiona sobre este hecho, cinco años después de haber denunciado un presunto fraude? —Fue mucho más complicado que eso. Lo que hicimos AD y todos los partidos fue traducir una realidad que fue incontenible. El 85% de la gente no fue a votar. Los dirigentes políticos, acertada o equivocadamente, lo que hicimos fue actuar en consonancia con lo que quería la gente. El detonante para aquel retiro fue la célebre auditoría de Filas de Mariche, donde se comprobó que los softwares del CNE eran perfectamente vulnerables. —¿Está blindado ahora el sistema electoral como para que no haya trampa? —Las máquinas, los softwares, las auditorías dan garantías de que por allí no van los tiros. Pero tenemos un REP donde el mismo Consejo Nacional Electoral confiesa que existen dos millones de personas, pero no te lo dejan revisar. Con esos criterios, con los coordinadores del proceso de votación, que son nombrados a dedos y todos miembros del PSUV, además con el Plan República intimidando, a conciencia de todas esas desventajas hemos tomado la decisión de participar y así les vamos a ganar. —Luego de que ha corrido tanta agua política debajo del puente de la Asamblea, ¿cree que fue un error retirarse? —Creo que en el momento fue un error, aunque no teníamos alternativa ante la presión de la opinión pública. A veces también nos equivocamos colectivamente. En ese momento la situación de la opinión presionó a favor de la no participación. Claro, creo que fue un error. —¿Cuál es su pronóstico para el 26-S? ¿La oposición podrá lograr la mayoría en la Asamblea? —Vamos a ganar, no obstante el sistema electoral, que privilegia la uninominalidad en circuitos casi quirúrgicamente diseñados para el Gobierno. Por sobre todo eso, vamos a ganar.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, domingo, 23 de mayo de 2010

ARCHIVO

Enelven anunció que a partir del lunes los cortes serán interdiarios y de una hora

Modifican racionamiento eléctrico Los bloques horarios tendrán una rotación semanal, aunque no se ajustarán a la “lógica” del antiguo plan de ahorro energético. Agencias

E

nelven anunció anoche a través de un comunicado que, de acuerdo a los lineamientos emitidos por el presidente Hugo Chávez y según instrucciones formuladas desde el Ministerio de Energía Eléctrica, se establecerá un nuevo esquema de racionamiento eléctrico que regirá a partir de mañana lunes 24 de mayo.

En este sentido, las empresas Enelven y Enelco, Filiales de Corpoelec, desarrollan el nuevo esquema de racionamiento eléctrico que se aplicará en el estado Zulia a partir de mañana, “reduciendo considerablemente” el tiempo de racionamiento programado para cada circuito. El ingeniero Ramón Mavárez, vicepresidente de Relaciones Institucionales de Enelven, explicó que “este nuevo esquema permiti-

rá racionar de forma interdiaria y sólo por una (1) hora a cada circuito, el mismo tendrá rotación semanal en los bloques de horarios y en esta oportunidad los usuarios no conservarán la rotación lógica del antiguo plan”. “Para el caso de Enelven, los bloques horarios se aplicarán de 2:00 p.m. a 3:00 p.m.; 3:00 p.m. a 4:00 p.m.; 7:00 p.m. a 8:00 p.m. y 8:00 p.m. a 9:00 p.m.; mientras que Enelco efectuará el racionamiento en horarios de 1:00 p.m. a 2:00 p.m.; 2:00 p.m. a 3:00 p.m.; 6:00 p.m. a 7:00 p.m. y 7:00 p.m. a 8:00 p.m.”, aclaró el ingeniero Mavárez a través del documento.

Según lo anunciado por el presidente Chávez el viernes, durante la reunión realizada con el Estado Mayor Eléctrico en Caracas, se mantendrá el racionamiento eléctrico sólo de lunes a viernes y únicamente en las horas pico de la demanda eléctrica; lo que significa que se suspenderán los cortes de electricidad durante los fines de semana y días feriados en todo el país. Chávez precisó que “pese a esta flexibilización del plan, se debe mantener la política de ahorro energético, hasta que se recuperen los embalses y se lleven a cero los niveles de racionamiento”.

Los fines de semana y días feriados tampoco habrá cortes de luz.


Maracaibo, domingo, 23 de mayo de 2010 MUNDO VERSIÓN FINAL 7

MÉXICO

ECUADOR

Uno fue detenido en Arauca y el segundo en La Guajira

Extraditado a Estados Unidos narco “El Güero” AGENCIAS

Colombia deportó a dos militares venezolanos

Correa le desea “suerte” a Lobo y no lo reconoce AP

ARCHIVO

Angelino Acevedo era presuntamente mensajero y distribuidor de drogas.

Fueron identificados como Jean Carlo Santana y Eniud Ruiz. Ambos uniformados se econtraban de manera ilegal en territorio neogranadino.

El Presidente de Ecuador lidera el bloque regional de Unasur.

Agencias

Agencias

AP

El Gobierno mexicano extraditó ayer a Estados Unidos al narcotraficante, Angelino Acevedo Ortíz, alias “El Güero”, supuesto integrante de una organización que operaba en los estados de Atlanta, Georgia y Florida. Acevedo, quien también utilizaba el nombre Juan Carlos Pineda García, será procesado por los delitos de asociación delictiva y narcotráfico ante la Corte Federal para el Distrito Sur de Florida (EE UU), precisó la Procuraduría General de la República de México en un comunicado. El presunto narcotraficante fue capturado por agentes de la Fiscalía mexicana el 12 de junio de 2009, y permanecía detenido en una cárcel de la ciudad de Matamoros, México. Un duro golpe al narcotráfico internacional.

E

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ayer deseó “suerte” al presidente hondureño Porfirio Lobo, pero aseguró que no reconocerá a su gobierno por considerar que tiene “complicidad” con los sectores que protagonizaron el golpe de Estado que derrocó a Manuel Zelaya del poder en junio de 2009. “Yo ni conozco al presidente Lobo, le deseo la mejor de las suertes, pero ¿qué demócrata va a participar en unas elecciones en esas condiciones? No nos engañemos, ahí sí hay complicidad”, dijo Correa. El mandatario ecuatoriano, quien lidera temporalmente la Unasur, manifestó que exigirá que el plan de reconciliación propuesto por Zelaya se cumpla en Honduras.

CHILE

Detienen banda que prostituía a peruanas Agencias La Policía chilena desarticuló una banda que reclutaba a mujeres peruanas bajo falsas promesas de trabajo y, una vez que llegaban al país, las obligaba a prostituirse. La banda era liderada por un chileno de 24 años, su pareja de la misma edad, y otra mujer de nacionalidad peruana, de 36 años, que fueron detenidos ayer en la ciudad de Arica, fronteriza con Perú, en la que tenían su centro de operaciones. El caso quedó al descubierto este viernes, cuando una de las víctimas pudo lanzar a la calle, desde la casa en que permanecía junto a otras cuatro compañeras de infortunio, su cartera con una carta de auxilio en el interior.

l Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), de Colombia, deportó ayer a Venezuela al soldado Jean Carlo Santana Lantz, quien ingresó ilegalmente al país y se encontraba en Arauca en estado de embriaguez. El uniformado venezolano fue ubicado por la Policía colombiana en el sector conocido como El Malecón, barrio Santafecito, de la ciudad de Arauca (Arauca), en la frontera. Según un comunicado del servicio de inteligencia colombiano, el soldado Santana Lantz pertenece al Grupo de Caballería Motorizada 913, Hipomóvil Vencedor de Araure, Teatro de Operaciones

Los detectives del DAS interrogan a los integrantes de la FANB y verificaron sus identidades para poder deportarlos.

No. 1 de Guasdualito. El departamento de seguridad colombiana detalló que por labores de inteligencia, Santana, quien vestía prendas de uso exclusivo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), ingresó ilegalmente a territorio colombiano. El otro caso de deportación se registró el puesto fronterizo de Paraguachón, en La Guajira, donde fue detenido el sargento técnico del Ejército venezolano, Eniud

Resgrave Ruiz Medina. El uniformado dijo estar haciendo labores de control migratorio a ciudadanos de su país, aunque no supo explicar por qué realizaba esa labor en territorio colombiano. El DAS señaló que a los uniformados se les respetaron sus Derechos Humanos, contrario a lo que habría sucedido con el detective del DAS, Julio Enrique Tocora Parra, quien hace nueve meses está detenido en Venezuela señalado por supuesto espionaje.

Sólo siete pasajeros sobrevivieron al siniestro

Se estrelló un avión en India y dejó más de 150 muertos

ITALIA AGENCIAS

Agencias Un avión de la aerolínea Air India procedente de Dubai se estrelló ayer al aterrizar en Mangalore (sur de India), y murió la mayor parte de las 166 personas a bordo. Según la compañía, al menos ocho personas sobrevivieron. Se trata del accidente aéreo más importante ocurrido en India durante los últimos diez años. El aparato, un Boeing 737 de Air India Express, una filial de la compañía pública Air India, que transportaba a 160 pasajeros y 6 tripulantes, se estrelló alrededor de las 06:30 horas del sábado después de salir de la pista por motivos que aún no han sido determinados. Los canales de televisión indios mostraron imágenes de varios supervivientes. Entre ellos había una mujer que era transportada en una camilla, un hombre gravemente quemado y un niño que re-

Ordenan a la primera mujer sacerdote Agencias

La aeronave se partió en dos y se incendió después de salirse de la pista e ir a parar a un bosque aledaño, sin que de momento se sepan las causas.

cibía atención médica. Testigos indicaron que el avión tocó tierra antes de desviarse y terminar su recorrido en la vegetación. El ministro del Interior de Karnataka, V. S. Acharya, llamó a la población local a cooperar en lo que

llamó “este momento de crisis”, y pidió a los habitantes que no se acercasen al lugar del accidente. El jefe de las autoridades aeroportuarias indias, V. P. Agrawal, declaró que el piloto no envió ninguna señal pidiendo socorro que sugiriese un problema técnico.

La italiana María Longhitano, de 35 años, profesora y casada, se convirtió ayer en la primera mujer sacerdote en Italia, al ser ordenada en Roma por la Iglesia vetero-católica, vinculada a la anglicana. Longhitano fue ordenada sacerdote durante una ceremonia en la iglesia anglicana de “Todos los Santos”, en el centro de la capital italiana y ahora podrá bendecir y decir misa en su parroquia, Jesús de Nazaret, en Milán. “Es un acto de valentía que rompe esquemas milenarios”, señaló el sacerdote vetero-católico que ofició el acto, destacando la labor de la nueva sacerdotisa en Milán “a favor de los enfermos, los niños y los necesitados”.


8 VERSIÓN FINAL INDUSTRIA Maracaibo, domingo, 23 de mayo de 2010

El 3 de junio será el evento en el Hotel El Paseo. Recorrieron las instalaciones de VERSIÓN FINAL en compañía del director Alexander Montilla. El presidente Juan Manuel Gil garantizó la cohesión gremial.

Directivos de la CIZ presentaron el programa de los 64 años de la institución

Alfredo Keller disertará en la cena de los Industriales

LUIS TORRES

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

E

l próximo tres de junio será la más importante fecha del año para la más sólida agrupación corporativa de la región, la Cámara de Industriales del Zulia (CIZ), que arriba a sus 64 años “agregando valor a la empresa zuliana”, tal como reza su lema. Con el objetivo de resaltar tan especial ocasión, una comitiva del máximo ayuntamiento empresarial visitó la sede del diario VERSIÓN FINAL para adelantar detalles sobre el venidero encuentro la “Cena Industrial”. Juan Manuel Gil, presidente de la CIZ, señaló que la cita sería “de unión y cohesión gremial entre los industriales de la región”. Desde las 7:00 de la noche, en el salón Cúpulas y el área de la piscina del Hotel El Paseo se recibirán a las representaciones de las 110 firmas empresariales con membresía en la Cámara, invitadas al acto con la intención de intercambiar sus exitosas experiencias recogidas durante el período 2009-2010, en la batalla por incrementar la calidad de sus productos y servicios. La ceremonia, que contará con la tradicional premiación al mérito de trabajadores, empresarios y empresas del Estado, también incluye la participación especial del destacado consultor gerencial Alfredo Keller, quien ofrecerá una conferencia en torno de los más álgidos de la economía venezolana y los retos que plantea el futuro para la industria. Gil agregó que, si bien “la actual coyuntura no prevé una celebración como tal, hemos decidido organizar una velada donde se van a reunir todos los gremios de industriales para dar ejemplo de la unidad que tanto requerimos hoy en día; así como testimoniar que la profundización de la relación entre la CIZ y sus miembros es prioritaria para enfrentar los problemas que nos afectan y, a una sola voz, proponer soluciones”. De tal manera, esta asociación civil de interés colectivo y sin fines de lucro, con personalidad jurídica y autodenominada como “ajena a todo fin político y personalista”, recuerda aquel 29 de mayo de 1946, cuando fue fundada para consolidar la alianza del empresariado zuliano.

Miguel Muñoz, tesorero de la Cámara de Industriales del Zulia (CIZ); Miguel Zambrano, primer vicepresidente de la CIZ, Juan Manuel Gil, su presidente; y Augusto Esteva, segundo vicepresidente, ofrecieron detalle de la “Cena Industrial” que conmemora un aniversario más de la organización.

CONSTANCIA

Empresas líderes recibirán reconocimientos Juan Manuel Gil, presidente de la Cámara de Industriales del Zulia (CIZ) informó que durante el acto aniversario del próximo tres de junio serán galardonadas las empresas con más de 30 años de actividad industrial en beneficio del desarrollo económico del país. Éstas recibirán la orden “Mérito Industrial”. Por otra parte, los personajes agremiados “que han contribui-

do con su relevante aporte y su destacada labor a defender los principios de la empresa privada venezolana, del movimiento empresarial organizado y a fomentar el progreso de la industria, recibirán la orden ‘Cámara de Industriales de Zulia”, según explicó Gil. Los empresarios y empresas destacadas se reparten entre los diversos rubros en los que la CIZ

los agrupa: alimentos, bebidas y lácteos; artes gráficas, madera y papel; cemento, construcción y minería; electricidad y telecomunicaciones; metalmecánica y astilleros; petróleo y petroquímica; químicas, medicamentos, pinturas y plásticos; servicios (banca y seguros); y, finalmente, textil y confección. “Es muy importante para nosotros honrar la labor de estas

empresas, porque para mantenerse durante tanto tiempo algo han hecho bien y eso hay que reconocerlo”, afirmó Gil sobre las empresas con tres décadas de actividad. Señaló que éstas han impulsado la misión y visión de la CIZ, haciendo énfasis en la descentralización, defendiendo principios y valores éticos de cooperación.

DISTINCIÓN

También los trabajadores serán galardonados Además de los industriales y sus establecimientos, la CIZ también reconocerá la labor de los trabajadores más destacados de este período. “Son alrededor de 30 empleados de diversas áreas y empresas, quienes recibirán la orden ‘Mérito al Trabajo’ en su primera, segunda y tercera clase”, detalló Juan Manuel Gil, presidente de la Cámara. “Para nosotros el recurso humano es sumamente importante,

porque nada pueden hacer las empresas si no son movidas por el talento de su personal. Por eso, los integrantes miembros nominan a los más destacados trabajadores. La noche del tres de junio recibirán un merecido reconocimiento”, expresó Gil. El líder de la CIZ aseguró que, tanto los trabajadores como los empresarios “serán los grandes protagonistas de la velada aniversaria”.


Maracaibo, domingo, 23 de mayo de 2010 INDUSTRIA VERSIÓN FINAL 9

Destacó que la actividad petrolera tuvo un decrecimiento de 14,5% en 2009. “En una relación sin confianza se produce un divorcio”, señaló Gil.

Juan Manuel Gil, presidente de la CIZ, evalúa el escenario económico venezolano

“Si el propio Estado no genera confianza nadie querrá invertir” LUIS TORRES

Hiram Aguilar Espina

AUGUSTO ESTEVA

(Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

En el marco de su visita al diario VERSIÓN FINAL, el presidente de la Cámara de Industriales del Zulia (CIZ), Juan Manuel Gil, señaló que, a un año de las expropiaciones ejecutadas por el Gobierno nacional, 70 empresas pasaron a manos del Ejecutivo, de las cuales un 10% formaban parte de la CIZ El líder empresarial destacó que, a partir de las expropiaciones, Venezuela ha sufrido un notable descenso en el sector de los hidrocarburos. “Según las cifras del Banco Central de Venezuela y su informe del Producto Interno Bruto de 2009, se evidenció un 14,5% de decrecimiento”. Con respecto a la reciente firma de convenios con India, Japón, China y Estados Unidos, Gil expresó: “Yo creo que debemos leer la letra chiquita de los contratos, lamentablemente el Gobierno nacional es muy hermético al respecto”. A priori manifestó que estas negociaciones implican para el país “una oportunidad de tener efectivo en el momento; pero a largo plazo estamos hipotecando el futuro de nuestros hijos, de nuestras nietos, de las generaciones que vienen”. En cuanto a los recientes señalamientos realizados por el ministro de Finanzas, Jorge Giordani, contra el empresariado nacional, opinó: “No se puede calificar a la gran mayoría del país con esos adjetivos. No dudo que haya especuladores, pero son minoría; la mayoría son personas trabajadoras que generan empleo, que tienen una actividad económica que ha perdurado en el tiempo”. Aseguró que la inseguridad jurídica, a su juicio generada por el propio Gobierno, ha minado el desarrollo. “En una relación económica donde no haya confianza entre las partes se produce un divorcio: la escalada inflacionaria se produce porque la gente no está confiando en el bolívar, sino en una moneda más dura que le ofrece respaldo”. Afirmó que los empresarios han sido instados a transformar sus empresas en “socialistas” para tener acceso a créditos y otros beneficios, “pero el industrial, es consciente de sus propias decisiones y va a escoger qué modelo quiere aplicar en su actividad económica, si se transforma en empresa mixta, socialista o 100% privada”, concluyó.

“No habrá crecimiento sin inversión”

Para Juan Manuel Gil, presidente de la Cámara de Industriales del Zulia (CIZ), que la creciente inseguridad jurídica propiciada por el Estado ha alejado a los inversionistas de dentro y fuera del país.

MIGUEL MUÑOZ

“Una economía intervenida no funciona” Miguel Muñoz, economista y tesorero de la Cámara de Industriales del Zulia (CIZ), explica que “la economía es una ciencia, y como tal se rige por principios”. Afirma que el Gobierno nacional ha errado al colocar las riendas financieras en manos no calificadas. “Giordani es arquitecto, Merentes es matemático, Rodríguez Araque es abogado, sin mencionar al Presidente, que ya todos sabemos que es militar. Se requiere alguien que conozca las leyes económicas”, asegura. Fustiga las estrategias del control de precios y control de cambio. “Cuando se establece un control de precios mediante una estructura de costo estandarizada eso es contraproducente, porque cada empresa es distinta; se agrava aún más cuando dicha estructura se establece por debajo de los costos, entonces no gana el eficiente ni el ineficiente”. Expresa que el único resultado de tales estrategias “es que nadie se vea estimulado a invertir”. Afirma que el control de cambio “es una figura que se ha establecido y que no controla nada, no puede controlar a ese papel verde, sólo conlleva a que las divisas sean manejadas

por pocas manos, otorgadas a un grupo de personas por diversas razones”. Según su opinión, el control de cambio no ha eliminado las fugas y el control de precios no ha resuelto el problema de la inflación. “Además, la política comercial no es la mejor, porque cuando hay inflación, cuando hay apropiación, expropiación, eso se traduce en un desestímulo a la inversión”.

“Está bien que tengamos una economía mixta donde haya regulación, pero la regulación no puede intentar sustituir la orientación que da el mercado, si el Estado intenta sustituir la orientación que da el mercado, entonces es otra cosa distinta a una economía normal, sino intervenida, planificada, controlada, y eso no ha dado buenos resultados en ninguna parte del mundo”, concluye.

Para Augusto Esteva, segundo vicepresidente de la Cámara de Industriales del Zulia (CIZ), la reciente negociación petrolera efectuada entre Venezuela con China, India, Japón y Estados Unidos, por 40 millardos de dólares, “es como una inversión en la Bolsa de Valores: alguien compra toda la producción de maíz a un precio, y dentro de un año, si el maíz baja pierde, pero si el maíz sube gana. Esto implica que quién está realmente resolviendo el problema es el que está recibiendo el dinero, porque ese dinero se supone que será multiplicado”. Asevera que en este caso, si bien se desconocen los detalles de la relación establecida con dichos países, la negociación podría colocar en desventaja a Venezuela, en vista de la tradición del uso de los recursos instituida durante el mandato de Hugo Chávez. “Con el dinero de los contratos, Venezuela pudiera invertir en la Faja del Orinoco, en otras infraestructuras para expandir la producción petrolera. Ahora, si el dinero no se invierte, si los recursos se implementan en gasto corriente, entonces no habrá capacidad para pagar el compromiso del financiamiento, ”, advirtió Esteva.


10 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 23 de mayo de 2010

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

El Ínter de Milán levantó la Copa de la UEFA Champions Leage en el Santiago Bernabéu y coronó el “triplete”

¡Campeones!

AFP


Maracaibo, domingo, 23 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11

El guardameta Julio César, decapitó las oportunidades que tuvo el Bayern de empatar el marcador FOTOS: AFP

La “Orejona” se fue con el Inter Es la primera Liga de Campeones para Milito. El equipo italiano se convierte en el primer conjunto de ese país en conseguir el triplete. Eto’o sirvió en bandeja el pase que selló la victoria. El capitán de los “negrazzurri”, Javier Zanetti, levantó la Copa luego de jugar su partido 700. AP MADRID, España

E

l guión soñado por José Mourinho tuvo una estrella absoluta. El “Príncipe” Diego Milito reinó el sábado en el Santiago Bernabéu de Madrid y el Inter de Milán volvió al trono de Europa. En un partido trabado en lo táctico y con pocas ocasiones, Milito fabricó y anotó dos goles para darle al Inter una victoria 2-0 sobre el Bayern Munich en la final de la Liga de Campeones. Es la tercera corona europea en la historia del Inter y la primera en 45 años. El conjunto italiano culmina la temporada con un triplete de ensueño: Serie A, Copa Italia y Liga de Campeones, y en diciembre disputará en Abu Dhabi el mundial de clubes. El técnico portugués planteó el encuentro fiel a su estilo. Renunciando al balón y con una barrera

en el centro del campo que desarboló por completo el ataque del Bayern y el esquema de su entrenador, el holandés Louis van Gaal. Inconmensurable la labor de los argentinos Javier Zanetti y Esteban Cambiasso en la contención. Pero el esfuerzo fue colectivo. Por momentos, el delantero camerunés Samuel Eto’o parecía jugar más retrasado que el brasileño Maicon, que ocupa el lateral derecho. La jugada que rompió el partido llegó a los 35 minutos. Ninguna elaboración, prácticamente tres toques y gol. El guardameta Julio César despejó un balón desde su propia portería. Milito ganó la posición a la defensa y bajó de cabeza en la línea de tres cuartos a Wesley Sneijder. El holandés aguantó el balón con calidad, esperó el desmarque de su compañero y le entregó un balón preciso al corazón del área, que Milito, tras un pequeño amague, envió al fondo de la red ante la media salida del portero alemán

Jorg Butt. Y poco más en los primeros 45 minutos. Apenas hubo disparos entre los tres palos. El extremo holandés del Bayern, Arjen Robben, intentó alguna entrada sin éxito y el conjunto de Van Gaal pareció echar de menos la chispa del genio francés Frank Ribery, sancionado para el partido. Como ya hiciera en las semifinales contra el Barcelona, Mourinho retrasó a un delantero para tapar las acometidas de Robben, que aún así siguió percutiendo por la banda aunque sin éxito. Sin embargo, la segunda mitad comenzó con un guión diferente. En el primer minuto, una combinación eléctrica del Bayern terminó con un remate franco dentro del área del joven delantero Thomas Mueller, que el brasileño Julio César atajó magistralmente. Inspirados los alemanes, Robben partió de banda derecha hacia el centro del área y remató con la zurda al palo contrario. El guarda-

José Mourinho se convirtió en el tercer entrenador que gana la competición más prestigiosa del viejo continente con dos equipos diferentes.

meta brasileño volvió a lucirse en la estirada, evitando el empate. Cuando más apretaba el Bayern, Milito volvió a aparecer. A los 70 minutos, Eto’o cedió al argentino, que se acercó al área, regateó con suma facilidad al defensa Daniel van Buyten y cruzó ante Butt. La final estaba sentenciada, una vez más gracias a Milito, que ya había anotado en la final de la Copa de Italia y en el último partido de la Serie A ante el Siena para darle el título al Inter.

Milito terminó el torneo como el tercer mejor goleador con seis dianas, a dos del máximo artillero, su compatriota Lionel Messi. El argentino Zanetti, 36 años, que cumplía su partido 700 con la camiseta del Inter, recibió la Copa de Europa de manos del presidente de la UEFA, el francés Michel Platini. Zanetti alzó el trofeo al cielo de Madrid ante la alegría desbocada de la afición italiana congregada en el Bernabeu.


Diego Milito


Maracaibo, Venezuela · domingo 23 de mayo de 2010 · Año II · Nº 602 FOTO: AFP

El delantero argentino de 30 años, Diego Milito, anotó los dos goles de ayer para guiar al Ínter de Milán en el triunfo 2-0 ante el Bayern de Münich. Es una temporada de ensueño porque alcanzaron la triple corona y el quinto título consecutivo en la Liga Italiana.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 23 de mayo de 2010

... EL MATADOR

Diego Milito, lo tiene todo en su arranque con el Ínter de Milán

Príncipe en Europa Con algo más de un año en el elenco fue clave en la conquista de la Liga, la Copa de Italia y la Champions. Ha regado de goles a la Argentina, España y a Italia. Ayer metió dos para liquidar al Bayern

MILITO Apodo: El Príncipe Edad: 30 años Estatura: 1,83 Posición: Delantero Pierna: Derecha Fortaleza: El remate Goles: 195 Debut: Racing 1999

CARACTERÍSTICAS 3Es un delantero puro, alto, recio. Tiene una derecha pulverizante y una izquierda respetable. 3Su velocidad cuando toma la pelota fuera del área es desconcertante para el rival que lo marque 3Su cambio de ritmo en las escapadas, a la hora de definir, ridiculiza a los zagueros enemigos 3Una de sus debilidades es que a ratos deja de luchar, especialmente cuando lo marcan a presión

En el año 2005 Diego Milito llegó al Zaragoza de España para reemplazar al astro David Villa, el recién contratado delantero del Barcelona FC. Aunque el papeleo del traspaso retardó su debut, se las arregló para anotar 14 goles en esa temporada, ratificando las credenciales que traía de su país donde destacó para el Racing. Su fama creció mucho porque fue decisivo en la llegada del Real Zaragoza a la Copa del Rey. Y aún se recuerdan sus cuatro goles ante el Real Madrid aquel 8 de febrero de 2006 en el estadio de La Romareda. Ese careo terminó 6-1 y está grabado en la mente de los aficionados por la perfomance del modesto equipo local ante el coloso de todos los tiempos. En la temporada 2006-2007 fue el segundo mejor coleador de la Liga con 23, a escasos dos tantos del “Pichichi” Ruud Van Nistelrroy. Puede decirse que gracias a Milito el Zaragoza pudo meterse en la Copa de la UEFA, disputar una Copa del Rey y mantenerse tres años entre los seis grandes de España. A la par de esas proezas el valor de su ficha aumentó a los 100 millones de euros. El 20 de mayo del 2009, Milito fue contratado por el Ínter de Milán y en su primer juego anotó dos goles. El 29 de agosto de ese año supo lo que era un derby en Italia, al meterle dos pepinos al Milan, acérrimo rival del Ínter. Milito llegaba a un Ínter que había sido campeón por cuatro años consecutivos y que se había desprendido del ariete sueco Slatan Ibrahimovi. Su compromiso era enorme. Pero se involucró tanto, contando con el apoyo de su compatriota y capitán Javier Zanetti, que en poco tiempo se convirtió en el referente del club. En febrero de este año metió un golazo en el Giuseppe Meazza ante el Chelsea en la Champions. Pero su gran racha sobrevino cuando encabezó las proezas de su equipo en la Liga, la Copa y la Champions anotando ante el CSKA de Moscú, la Roma y el Barcelona. Ayer en el Santiago Bernabéu de Madrid, ante el Bayern, remató como los grandes el momento más sublime antes del Mundial que comienza dentro de tres semanas. Dos goles de antología le dieron la triple corona al club de Máximo Morati, consolidando a Milito como la auténtica gema del cuadro dirigido por Mourinho. Ahora volará a su país para integrarse a la selección nacional, bajo las órdenes de Maradona. A estas alturas pocos discuten que será el delantero líder en dupla con Higuaín, el gran goleador del Real Madrid. Se supone que el tridente Milito-MessiHiguaín deberá convertir a la Argentina en una trituradora, porque ellos sumaron este año más de 90 goles en las más exigentes ligas del mundo. De momento, Diego Milito, está en la cúspide, amado por los italianos y venerado en Milán porque después de 45 años allá vuelven a recibir a la “Orejona”, esa copa que todos los clubes europeos sueñan tener algún día.


Maracaibo, domingo, 23 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Los académicos consiguieron dos triunfos ayer

Luz Maracaibo alargó un día más la angustia IVAN LUGO

Sí Luz Maracaibo gana hoy en la categoría iniciación avanzará al estadal. Los juegos arrancarán a partir de las 9:00 de la mañana. Nerio García Terán (Urbe 2002) ngarcia@versionfinal.com.ve

L

as selecciones de Luz Maracaibo tanto en iniciación como en formación, consiguieron ayer contundentes triunfos ante Cacique Mara y Coquivacoa respectivamente, para alargar un día más la serie final de las eliminatorias locales en las mencionadas categorías. En el encuentro de la categoría iniciación, Luz Maracaibo dejó en el terreno a Cacique Mara 7 - 6, siendo el héroe del encuentro Jesús Portillo al conectar el imparable que impulsó la carrera

José Izarra destacó como lanzador y bateador conectó un triple para impulsar dos carreras y lanzó tres perfectas entradas ayer.

para traer al home a Exequiel Urdaneta, quien anotó la rayita de la importante victoria. En ese juego, los más destacados en la ofensiva, fueron por los triunfadores Jesús Villasmil de 2 -2 con 2 carreras impulsadas y Esteban Olivares con dos empujadas. A segunda hora se enfrentaron Luz Maracaibo y Coquivacoa en la categoría formación conocida también como pitoquito, con victoria para los primeros con mar-

cador final de tres carreras por cero. Los académicos sentenciaron el juego temprano fabricando las tres carreras en el primer episodio. El pitcher ganador fue José Izarra con una actuación de tres innings lanzados, ponchando a nueve contrincantes. El salvado se anotó a la cuenta de Juan Guerra al lanzar los otros tres episodios y seis abanicados. Izarra también destacó con el madero al ligar de 1-1.

Instituciones educativas se midieron en el “Pachencho”

APRENDIZAJE

Los Robles arrasaron ayer en el atletismo de Lidenorte

Santa Lucía le quitó el Escuela de invicto a Patria Joven Formación Deportiva IVAN LUGO

Prensa Imdeprec

Nerio García Terán (Urbe 2002) ngarcia@versionfinal.com.ve

Ayer se realizó la jornada del atletismo correspondiente a la Liga Deportiva Estudiantil del Norte, (Lidenorte). El evento reunió a más de 250 deportistas pertenecientes a diversas instituciones educativas de Maracaibo. Las pruebas celebradas en el estadio José Encarnación “Pachencho” Romero, arrojaron resultados positivos, especialmente para el Liceo Los Robles en masculino, mientras que las instituciones Altamira, Colegio Alemán de Maracaibo y Escuela Básica Juana de Ávila, mantuvieron una cerrada lucha en femenino. El Liceo Los Robles dominó varias pruebas en el renglón de los varones, una de ellas fue el salto largo, en la cual se ubicaron en las dos primeras posiciones con Juan Sarza y Santiago Molero. El tercer lugar fue para Rogny Reverol de la Escuela Básica Juana de Ávila. Cosme Pérez y Leonardo Henríquez también consiguió los dos primeros lugares en los cincuenta metros planos, para el Liceo

La representación femenina del Colegio Alemán de Maracaibo participó ayer en el atletismo

Los Robles con un tiempo de 07 segundos 59 centésimas y 08 segundos respectivamente. En las pruebas del femenino, Pierina Morales del Colegio Altamira obtuvo la medalla de oro tras alcanzar una distancia de 02 metros 64 centímetros, por su parte, la medalla de plata fue para Virginia Mohola, de la institución Canta Claro. La carrera de los 50 metros planos femenino fue para la alumna de la Escuela Juana de Ávila Grecia Pineda, parando el reloj en los 8,43 segundos, siendo escoltada por Maria Nava del Colegio Alemán de Maracaibo.

Los alegres muchachos de Santa Lucía mantuvieron su invicto y de paso se lo quitaron a Patria Joven al derrotarle con marcador de 8 carreras por 3, en disputado encuentro del III Campeonato de Béisbol Aprendizaje en la categoría pre infantil, que se realiza en el estadio Alejandro Borges. Luis Yores, laborando para trío de incogibles resultó lanzador victorioso, mientras que la derrota fue anexada a Leonel Vera que permitió hasta seis inatrapables. La mañana sabatina fue productiva con el aluminio para el luciteño Andrés Medina que ligó un 3/2 y carrera anotada. En otro encuentro San Rafael se impuso a Imdeprec por la vía del blanqueo 15 x 0. Jhonatan Villarroel permitiendo un hit fue el ganador por su parte, José Fernández cargó con la derrota. Muy buenos dividendos ofensivos aportaron Nicolás Vílchez, 3/2, 3 anotadas y 3 impulsadas y Andrí Zambrano, 3/3, 3 anotadas e igual número de impulsadas, ambos por los ganadores.

JUDENAMU

arrasó en el judo Nerio García Terán Las eliminatorias del judo para definir la selección que representará a Maracaibo en los Juegos Deportivos Municipales 2010, se realizó ayer exitosamente en el gimnasio del Polideportivo. La Escuela de Formación Deportiva arrasó en la categoría Infantil B masculino, al obtener el primer lugar en cinco de las siete divisiones. Los ganadores fueron en los pesos 36, 48, 53, 64, 58 kilogramos. Ahora tendrán la responsabilidad de integrar la selección marabina Ángel Zabaleta, Marcos Urrribarri, Jean Suárez, Bon Jovi Acosta, Edward González. Mientras que en la división de los 40 kilogramos Alberto Tirado de la Escuela de Zuliana de Judo. En la categoría Infantil A, salieron favorecidos Carlos Díaz, del Club Zuliano de Judo, Jesús Quintero y Fidel Colina ambos del Club Simoncito. Los chamos participaron en los pesos 31, 38 42 kilogramos respectivamente.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 23 de mayo de 2010

Entre mayo y junio 500 jóvenes categoría sub 16 competirán por la Copa de la Zulianidad

Arrancó el “Mundialito” FOTOS: RICARDO ORTEGA

Participan los 21 municipios que integran el estado. En el partido inaugural ganó Maracaibo 1 a la oncena de San Fracisco 2 con marcador de 8 goles por 0. Sandy Ulacio (Unica 2003) deportes@versionfinal.com.ve

L

a alegría y el colorido engalanaron la cancha de fútbol ubicada en la Villa Bolivariana, específicamente en la avenida 39 del municipio San Francisco, cuando 32 equipos en representación de los 21 municipios que conforman el estado Zulia se dieron cita para dar inicio al “Mundialito de Fútbol” en la categoría sub 16. Aunque el trofeo se iba a llamar “Gobernador del Estado Zulia”, el propio mandatario regional en sus palabras de apertura, lo cambió a “Copa de la Zulianidad”. Más de 500 niños participarán entre mayo y junio en un torneo que emula a la cita mundialista de Suráfrica. A las 4:30 de la tarde comenzó el desfile inaugural con la entreda de las banderas de Venezuela, del Zulia y la del “Fair Play” o juego limpio de la FIFA. Posteriormente lo hicieron los niños de la selección infantil; seguidos de la Banda Escuela Rafael Urdaneta; para que, a continuación entraran por el centro del gramado los jóvenes de las 21 selecciones municipales. Primer choque En el encuentro inaugural Maracaibo (1) se impuso con comodidad 8 goles por 0 a la representación de San Francisco (2). El marcador fue fiel al dominio de los marabinos, quienes vistieron los colores de Italia sobre los sureños, los cuales lucieron los colores de Paraguay. El delantero Andrés Ponce fue la máxima figura del encuentro al marcar seis (2, 8,18, 20, 43 y 46 minutos) de las ocho dianas marabinas. Las otras dos fueron obra de Tomás Barboza (29) y la restante de Diego Añez (70). El goleador del cotejo, confesó ser la primera vez que marca seis tantos en un compromiso.

Son 32 equipos distribuidos en ocho zonas, con cuatro grupos por zona, a los que se les han asignado los nombres y colores de los equipos clasificado para el Mundial de Suráfrica 2010. De estos jóvenes saldrán quienes nos representarán como selección sub 16 en los distintos torneos nacionales.

Los infantiles Yen Song Chang, Yinder Ferreira, Luis Barrios, Diego Arrieta, Jenkins Infante, Alexis Dario, Diego González y José Ordóñez.

Las tribunas se llenaron del contagiante sonido de los tambores que hicieron bailar a los presentes al ritmo de la samba.

El gobernador Pablo Pérez Álvarez con uno de sus hijos en brazos y acompañado de su esposa, Carolina Gutierrez, observan a su hijo Andrés hacer el saque inicial.


Maracaibo, domingo, 23 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los saurios apretaron al final y ganaron anoche 94-87

Hoy (4:00 pm) arranca la final del fútbol profesional venezolano

Cocodrilos fue más y derrotó a Gaiteros en el primero de la semifinal

Primer capítulo: Táchira vs Caracas

AGENCIAS

Luis Bethelmí fue el mejor jugador del encuentro al sumar 26 puntos y ocho rebotes.

Jack Martínez y Luis Bethelmí acabaron con la defensa furrera. Nembhard, una vez más, fue el mejor por los musicales con 28. Hoy jugarán el segundo de la serie a partir de las 12:45 pm. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

G

aiteros del Zulia comenzó con el pie izquierdo en la semifinal del baloncesto venezolano, al caer anoche 94-87 ante Cocodrilos de Caracas en el Parque Naciones Unidas. En el primer juego de la serie al mejor de siete, los saurios sufrieron más de lo que esperaban, pero lograron quedarse con la victoria, en gran parte por la buena labor de sus “internos” Luis Bethelmí, quien fue el Jugador Más Valioso con 26 puntos, ocho rebotes, y Jack Martínez (20), quien dio un recital de como habilitar a sus compañeros, y anotar cuando ya no hay ángulo. Toma y dame El juego fue parejo durante los 10 primeros minutos. Gaiteros, que no contó anoche con Enielsen Guevara por lesión, se propuso a correr la cancha y con una defensa, a veces relajada, le ofreció resistencia a los saurios que no pudieron evitar el empate a 22. Para los segundos 10 minutos la cosa cambio. Los de casa sacaron cinco puntos de ventaja rapidamente (27-22) y en ese momento comenzó a llover en Caracas.

SEMIFINAL LPB Equipos G P Cocodrilos 1 0 Gaiteros 0 1 Equipos G P Marinos 2 0 Guaiqueríes 0 2 Otro resultado de ayer Marinos 99 - Guaiqueríes 71 Juego para hoy *Cocodrilos - Gaiteros (12:45 pm) *Transmisión de Meridiano TV

El juego fue paralizado por casi 30 minutos, ya que el techo del PNU tiene goteras y el agua de lluvia cayó sobre el tabloncillo. Reanudada las acciones, Gaiteros atacaba, pero no pasaba de allí, de intimidar y no igualar el marcador. El último cuarto comenzó 69-62 en favor de los avileños, que lograron hasta 13 puntos de ventaja, pero... en los musicales todavía quedaba un poco más. La asfixiante defensa por toda la cancha, le brindó frutos al técnico Jorge Arrieta, así como el juego de quiebre rápido. Todo esto permitió que Cocodrilos perdiera hasta ocho unidades de ventaja y los furreros se pusieran a tres. Sin embargo, un rebote ofensivo de Jack Martínez, después de fallar dos tiros libres, “mató” a Gaiteros. Hoy continúa la semifinal en Caracas. A partir de las 12:45 pm repiten en el Parque Naciones Unidas Gaiteros y Cocodrilos. Marinos y Guaiqueríes descansan.

IVÁN LUGO

Agencias Bajo un marco pletórico y con un llenazo garantizado, el Estadio Olímpico de la UCV servirá de escenario para recibir al Caracas Fútbol Club y al Deportivo Táchira, en lo que será el compromiso de ida de la gran final del fútbol profesional venezolano. La cita será hoy a las 4:00 de la tarde. Este será el tercer choque en el que rojos y aurinegros se vean las caras en la presente zafra. En el Apertura, los dirigidos por Carlos Fabián Maldonado se llevaron la victoria por la mínima en San Cristóbal, al tiempo que el Caracas, con el mismo resultado, superó al “Carrusel Aurinegro” en el Torneo Clausura. Para este compromiso, Ceferino Bencomo contará con todo su plantel, destacando el retorno de Alejandro Cichero. A él se su-

Manuel Sanhouse sería títular esta tarde en el cuadro de Carlos Fabián Maldonado.

man Bremer Piñango y Franklin Lucena, dos que se perdieron el último cotejo ante el Deportivo Anzoátegui por sanción. Táchira destaca una sola baja, la de Armando Maita. El artillero, se mantiene entre algodones por algunas molestias en su pierna derecha.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 23 de mayo de 2010

TAMPA

Francisco Rodríguez entró anoche en una lista de apenas 28 pitchers que han logrado esa cifra

Dioner Navarro remolcó dos y ganaron las Rayas

“El Kid” llegó a 250 salvados

Agencias Jeff Niemann ponchó a cinco bateadores en siete entradas eficientes, el venezolano Dioner Navarro bateó un doblete de dos carreras y los Rays de Tampa Bay vencieron por 4-2 a los Astros de Houston. Niemann (4-0) permitió cuatro imparables y dio un pasaporte. El derecho de 27 años no ha recibido más de tres carreras limpias en ninguna de sus nueve aperturas. Rafael Soriano dominó a los Astros en el noveno episodio para anotarse su 12do salvamento. Tampa Bay encabeza las Grandes Ligas con foja de 18-5 como visitante y tiene registro de 7-2 en juegos abiertos por Niemann. Los Rays ganaron a pesar de dos errores y de algunas fallas al correr las bases, incluso le recetaron a los Astros su séptima derrota en los últimos nueve juegos. El dominicano Wandy Rodríguez (2-6) fue el lanzador derrotado.

RESULTADO

Matsuzaka lanzó juego de un hit ante Filadelfia Agencias Daisuke Matsuzaka lanzó un juego sin hit hasta la octava entrada, pero el mexicano Juan Castro le impidió concretar la hazaña, al conectarle un sencillo con dos outs, lo que no evitó que los Medias Rojas de Boston blanquearan ayer 5-0 a los Filis de Filadelfia. Boston realizó varias jugadas defensivas espectaculares para controlar duros batazos. Sin embargo, los Medias Rojas no pudieron evitar que el batazo suave de Castro superara al paracorto y cayera. El lanzador derecho retiró a Shane Victorino para poner fin al octavo episodio, y Daniel Bard resolvió a la perfección el noveno para finalizar la faena de un solo inatrapable. Matsuzaka (3-1) ponchó a cinco enemigos y caminó a cuatro, en su salida más larga del año. Cumplió su quinta apartura, luego de comenzar la temporada en la lista de lesionados, por una distensión en el cuello.

AGENCIAS

“K-Rod” le puso el candado ayer a los Yankees de Nueva York. Galarraga perdió ante los Dodgers. Johan Santana enfrenta hoy a C.C Sabathia. David A. Chacón/Agencias

F

rancisco Rodríguez entró anoche en una lista a la que muy pocos pueden accesar. “El Kid” se unió a 28 lanzadores más en la historia de las Grandes Ligas que han salvado 250 juegos o más. El derecho le puso el candado al juego interliga que ayer los Mets de Nueva York ganaron 5-3 a los Yankees en Citi Field. Rodríguez salió para sacar 1.2 episodios sin complicarse mucho. Apenas una amenaza en el noveno episodio, después de hits consecutivos de Alex Rodríguez y Nick Swisher, pero éste resolvió con su mejor arma, el ponche. El out 27 lo consiguió ante “la sorpresa” de los Yankees este año, Francisco Cervelli, quien no pudo ante los envíos del capitalino, que aparte se apuntó su rescate número siete de la zafra. Mike Pelfrey, con una buena labor monticular, se llevó la ganancia. Hoy los Mets con Johan Santana, se miden a los Yankees, que anuncian a C.C Sabathia. El juego arranca a las 8:05 pm.

González remolcó una Un sencillo de dos carreras de Adam Dunn concretó un ataque en la sexta entrada que llevó ayer a los Nacionales de Washington a una victoria de 7-6 sobre los Orioles de Baltimore, que desperdiciaron un cuadrangular dentro del terreno de Adam Jones. En una tarde llena de destellos ofensivos, el más memorable fue el segundo cuadrangular dentro del terreno de juego en la historia de tres años del Nationals Park, y el segundo en cuatro días. Miguel Tejada de 4-2 con una anotada. César Izturis de 4-1. Por los Nacionales, Cristian Guzmán de 4-3 con una anotada y una producida. El venezolano González de 1-1 con una anotada y una impulsada.

WASHINGTON 7- BALTIMORE 6

METS 5 – YANKEES 3

YANKEES DE NUEVA YORK BATEADORES D JETER SS B GARDNER CF M TEIXEIRA 1B A RODRIGUEZ 3B R CANO 2B N SWISHER RF F CERVELLI C R WINN LF C PARK P THAMES PH B-J MIRANDA PH S MITRE P P HUGHES P K RUSSO LF TOTALES LANZADORES IP P HUGHES(L, 5-1) 5.2 C PARK 1.1 S MITRE 1.0 TOTALES 8.0 METS DE NUEVA YORK BATEADORES J REYES SS L CASTILLO 2B J BAY LF I DAVIS 1B D WRIGHT 3B A PAGAN CF F RODRIGUEZ P R BARAJAS C J FRANCOEUR RF M PELFREY P A-A CORA PH J MEJIA P P FELICIANO P F NIEVE P G MATTHEWS CF TOTALES LANZADORES IP M PELFREY(W, 6-1) 6.0 J MEJIA(H, 2) 1.0 0.0 P FELICIANO F NIEVE(H, 6) 0.1 1.2 F RODRÍGUEZ (S, 7) TOTALES 9.0

Francisco Rodríguez va con ritmo arrollador hacia los 300 rescates. El líder de todos los tiempos es Trevor Hoffman con 596.

H 8 3 1 12

VB C 4 0 5 0 4 0 5 0 5 2 4 1 5 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 37 3 C CL 4 4 1 1 0 0 5 5

H CI 0 1 0 0 0 0 2 0 2 0 3 0 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 11 3 B K 3 7 0 0 0 1 3 8

H 6 1 2 0 2 11

VB C 5 0 3 0 4 3 2 1 4 0 4 1 0 0 4 0 4 0 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 34 5 C CL 1 1 0 0 2 2 0 0 0 0 3 3

H CI 2 0 0 0 4 0 0 0 2 2 3 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 12 5 B K 2 5 1 1 0 0 1 1 0 2 4 9

ORIOLES DE BALTIMORE BATEADORES C PATTERSON LF N MARKAKIS RF M TEJADA 3B L SCOTT 1B T WIGGINTON 2B M WIETERS C A JONES CF C IZTURIS SS B BERGESEN P HENDRICKSON S MOORE PH TOTALES LANZADORES IP H B BERGESEN 5.0 11 M HENDRICKSON (L, 1-2; B, 1) 3.0 4 TOTALES 8.0 15 NACIONALES DE WASHINGTON BATEADORES N MORGAN CF GUZMAN SS-2B ZIMMERMAN 3B A DUNN 1B M CAPPS WILLINGHAM LF I RODRIGUEZ C W NIEVES C KENNEDY 2B BERNADINA RF C STAMMEN P T WALKER P A GONZALEZ S BURNETT P M MORSE PH T CLIPPARD P I DESMOND SS TOTALES LANZADORES IP H C STAMMEN 5.1 9 0.2 1 T WALKER (W, 1-0) S BURNETT (H, 6) 1.0 0 T CLIPPARD (H, 9) 1.0 0 M CAPPS(S, 16) 1.0 0 TOTALES 9.0 10

VB C 4 0 4 1 4 1 4 2 4 1 4 0 4 1 4 0 3 0 0 0 1 0 36 6 C CL 6 6 1 1 7 7

H CI 0 0 2 0 2 0 0 0 2 4 1 0 1 2 1 0 1 0 0 0 0 0 10 6 K B 1 1 3 0 4 1

VB C 4 0 4 1 4 1 5 0 0 0 3 1 2 0 3 0 3 1 4 1 1 1 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 35 7 C CL 6 4 0 0 0 0 0 0 0 0 6 4

H CI 1 0 3 1 3 0 1 2 0 0 1 2 0 0 0 0 1 0 2 1 1 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 15 7 K B 0 1 0 0 0 2 0 1 0 2 0 6

Alex Ríos remolcó tres Alex Ríos conectó un cuadrangular de dos carreras el sábado y Gavin Floyd lanzó seis entradas y medio con autoridad para ayudar a los Medias Blancas de Chicago a superar 4-1 a los Marlins de Florida. El boricua Ríos empujó tres carreras por los Medias Blancas, que ganaron dos partidos consecutivos por primera vez desde el 25 de abril cuando barrieron a los Marineros de Seattle. Chicago sólo ha sumado dos triunfos seguidos en dos ocasiones en esta temporada. Por los Medias Blancas, Alexei Ramírez de 3-0. Alex Ríos de 3-2 con una anotada y tres remolcadas, y Ramón Castro de 4-1. Por los Marlins, el dominicano Hanley Ramírez de 3-1.

MEDIAS BLANCAS 4 - MARLINS 1 MARLINS DE FLORIDA VB C BATEADORES 4 0 C COGHLAN LF 4 0 G SÁNCHEZ 1B 3 0 H RAMIREZ SS 3 0 J CANTÚ DH 4 0 D UGGLA 2B 4 0 C ROSS RF 4 1 W HELMS 3B 4 0 B HAYES C 4 0 C MAYBIN CF 34 1 7 TOTALES IP H C CL LANZADORES 6.0 7 3 3 C VOLSTAD(L, 3-5) 1.0 1 0 0 B SANCHES 0.2 2 1 1 R PINTO 0.1 0 0 0 L NUÑEZ 8.0 10 4 4 TOTALES MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO VB C BATEADORES 4 0 J PIERRE LF 3 0 A RAMÍREZ SS 3 1 A RIOS CF 4 1 P KONERKO DH 4 0 M KOTSAY 1B 4 0 C QUENTIN RF 3 0 M TEAHEN 3B 4 0 R CASTRO C 2 2 G BECKHAM 2B 31 4 TOTALS IP H C CL LANZADORES 6.1 6 1 1 G FLOYD(W, 2-4) 0.0 0 0 0 M THORNTON 0.2 0 0 0 J PUTZ(H, 2) 1.0 1 0 0 S SANTOS(H, 2) 1.0 0 0 0 B JENKS(S, 7) TOTALES 9.0 7 1 1

H CI 0 0 0 0 1 0 2 0 0 0 1 0 1 0 1 0 1 1 1 3 K B 3 4 0 0 0 0 0 0 3 4 H CI 1 0 0 0 2 3 2 0 0 0 2 1 1 0 1 0 1 0 10 4 K B 2 7 1 0 0 1 0 0 0 1 3 9

Perdió Galarraga Casey Blake bateó cuadrangular por tercera ocasión en cinco encuentros y realizó una jugada defensiva crucial en la novena entrada, para llevar el sábado a los Dodgers de Los Angeles a una victoria de 6-4 sobre los Tigres de Detroit. El venezolano Armando Galarraga (1-1) permitió seis anotaciones en poco más de cuatro entradas y dos tercios. Por los Tigres, el dominicano Ramón Santiago de 5-3 con una carrera anotada. Los venezolanos Magglio Ordóñez de 3-1 con una anotada y una producida; Cabrera de 5-2; y Galarraga de 2-0. Por los Dodgers, el dominicano Manny Ramírez de 3-0 con una anotada.

DODGERS 6 – DETROIT 4

TIGRES DE DETROIT BATEADORES VB C J DAMON CF-LF 51 1 SANTIAGO 2B 5 1 M ORDOÑEZ RF 3 1 J ZUMAYA P 0 0 D-A AVILA PH 1 0 M CABRERA 1B 5 0 BOESCH LF-RF 5 1 B INGE 3B 3 0 G LAIRD C 4 0 A EVERETT SS 2 0 JACKSON PH-CF 1 0 WORTH PR-2B 0 0 A GALARRAGA P 2 0 F NI P 0 0 B-D KELLY PH 0 0 RABURN PH-2B 2 0 TOTALES 38 4 LANZADORES IP H C CL A GALARRAGA (L, 1-1) 4.2 8 6 5 F NI 1.1 2 0 0 J ZUMAYA 2.0 0 0 0 TOTALES 8.0 10 6 5 DODGERS DE LOS ÁNGELES BATEADORES VB C R MARTIN C 3 1 X PAUL RF 3 0 M RAMÍREZ LF 3 0 J BROXTON P 0 0 M KEMP CF 4 2 J LONEY 1B 4 1 C BLAKE 3B 4 2 B DEWITT 2B 3 0 J CARROLL SS 3 0 J ELY P 2 0 H KUO P 0 0 ANDERSON PH 1 0 R TRONCOSO P 0 0 J WEAVER P 0 0 R JOHNSON LF 0 0 TOTALES 30 6 LANZADORES IP H C CL 6.0 8 2 2 J ELY(W, 3-1) H KUO 1.0 0 0 0 R TRONCOSO 0.2 1 1 1 J WEAVER(H, 3) 0.1 0 0 0 J BROXTON(S, 10) 1.0 3 1 1 9.0 12 4 4 TOTALES

H CI 0 0 3 0 1 1 0 0 0 0 2 0 2 3 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 12 4 K B 1 3 0 0 1 3 2 6 H CI 0 0 2 0 0 1 0 0 2 1 2 1 3 1 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10 6 K B 1 3 1 0 1 0 0 0 0 2 3 5


Maracaibo, domingo, 23 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

AVG

HITS Bateador

J Morneau I Suzuki V Guerrero J Mauer R Canó

MIN SEA TEX MIN NYY

.378 .345 .340 .339 .335

I Suzuki A Jackson J Morneau B Buttler R Canó

JONRONES Bateador

Equipo Pos

P Konerko J Bautista

CWS TOR

T Wiggington J Morneau V Wells

BAL MIN TOR

IMPULSADAS Bateador M Cabrera E Longoria V Guerrero J Bautista

1B RF RF C 2B

1B

3B LF 1B CF

DET TB TEX TOR

ANOTADAS Bateador K Youkilis B Gardner E Longoria C Crawford J Damond

1B 3B BD LF

A Ethier R Braun C Guzman J Werth M Byrd

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

TOR DET BOS TOR LAA

TRIPLES Bateador

SS 1B 2B CF RF

Equipo Pos

C Crawford A Jackson A Jones M Maier D Span

38 37 36 34

60 58 56 56 55

SEA DET MIN KC NYY

A González M Cabrera D Pedroia V Wells B Abreu

Equipo Pos CI

RF CF 1B 1B 2B

Equipo Pos

DOBLES Bateador

HR 14 13 12 11 11

H

PROMEDIO Bateador

TB DET BAL KC MIN

LF CF CF CF LF

16 14 14 14 13

3B 4 3 3 3 3

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

BOS NYY TB TB NYY

Equipo Pos

SLG

J Morneau P Konerko T Wigginton M Cabrera V Wells

MIN CWS BAL DET TOR

.696 .616 .595 .588 .596

1B CF 3B CF CF

34 33 32 31 31

1B 1B 3B 1B CF

Equipo Pos LAD MIL WSH FIL CHC

RF LF SS RF CF

ESTE Tampa Bay New York Toronto Boston Baltimore CENTRAL Minnesota Detroit Kansas City Chicago Sox Cleveland OESTE Texas Oakland Los Angeles Seattle

JP

DIF

U10

30 26 25 22 14

12 16 19 21 29

4.0 6.0 8.5 16.5

8-2 4-6 6-4 6-4 4-6

JG

JP

DIF

U10

25 24 17 18 15

17 178 25 24 25

1.0 7.5 8.0 10.0

4-6 7-3 6-4 4-6 4-6

JG

JP

DIF

U10

25 22 21 16

18 22 24 26

5.0 6.5 10.0

6-4 3-7 6-4 3-7

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Cincinnati (Bailey 1-2) en Cleveland (Huff 1-6) 12:35pm Florida (Johnson 4-1) en Chicago Sox (García 3-2) 2:05pm Colorado (Jiménez 8-1) en Kansas City (Greinke 1-4) 2:10pm Chicago Cubs (Silva 5-0) en Texas (Wilson 3-1) 2:05pm Milwaukee (Parra 0-2) en Minnesota (Pavano 4-4) 2:10pm San Francisco (Sánchez 2-3) en Oakland (Sheets 2-3) 4:05pm San Diego (Latos 3-3) en Seattle (Hernández 2-3) 4:10pm

ESTE Philadelphia Florida Atlanta Washington New York CENTRAL St. Louis Cincinnati Chicago Pittsburgh Milwaukee Houston OESTE San Diego Los Ángeles San Francisco Colorado Arizona

H

M Prado R Braun R Theriot M Byrd R Howard

ATL MIL CHC CHC PHI

56 54 54 53 53

2B LF SS CF 1B

DOBLES Bateador

Equipo Pos

2B

J Werth M Byrd A Soriano T Tulowitzki A Pujols

PHI CHC CHC COL SL

RF CF LF SS 1B

21 16 15 14 13

HR

K Johnson A Either D Uggla R Barajas

ARI LAD FLA NYY

12 11 11 10

IMPULSADAS Bateador

Equipo Pos CI

TRIPLES Bateador

A Ethier C McGehee M Reynolds J Werth S Victorino

LAD MIL ARI FIL PHI

Equipo Pos

3B

A Escobar S Victorino N Morgan J Bay V Venable

MIL PHI WSH NYM SD

5 5 5 4 4

ANOTADAS Bateador

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

M Kemp R Braun C Utley D Uggla M Reynolds

LAD MIL PHI FLA ARI

Equipo Pos

SLG

A Ethier J Werth A Soriano R Zimmerman C Utley

LAD PHI CHC WSH PHI

.744 .634 .615 .607 .593

2B RF 2B C

RF 3B 3B RF CF

CF LF 2B 2B 3B

38 37 35 33 32

36 34 34 31 30

SS CF CF LF RF

RF RF LF 3B 2B

PITCHEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

JG

Equipo Pos

.392 .333 .333 .329 .323

Equipo Pos

POSICIONES LIGA AMERICANA

AVG

HITS Bateador

JG

JP

DIF

U10

26 22 21 21 20

15 20 20 21 22

4.0 4.5 5.0 6.0

7-3 7-3 8-2 3-7 3-7

JG

JP

DIF

U10

24 23 19 18 16 14

18 18 23 23 25 27

0.5 5.0 5.5 7.5 9.5

4-6 7-3 5-5 4-6 1-9 4-6

JG

JP

DIF

U10

24 23 22 20 18

17 18 18 21 24

1.0 1.5 4.0 6.5

5-5 9-1 4-6 5-5 4-6

LIGA NACIONAL Baltimore (Millwood 0-4) en Washington (Lannan 1-2) 12:35pm Atlanta (Meddlen 1-1) en Pittsburg (Duke 3-4) 12:35pm Boston (Wakefield 0-2) en Philadelphia (Halladay 6-1) 12:35pm Tampa Bay (Price 6-1) en Houston (Norris 2-5) 2:05pm LA Angels (Weaver 4-2) en San Luis (Carpenter 5-1) 2:15pm Detroit (Porcello 3-4) en LA Dodgers (Kuroda 5-1) 4:10pm Toronto (Marcum 3-1) en Arizona (Buckner 0-1) 4:10pm NY Yankees (Sabathia 4-2) en NY Mets (Santana 3-2) 8:05pm

LIGA NACIONAL

GANADOS Pitcher

G

GANADOS Pitcher

G

D Price, TB P Hughes, NYY A Pettitte, NYY D Price, TB M Talbot, Cle

6 5 5 5 5

U. Jimenez, COL T Clippard, WSH R. Halladay, Phi B. Zito, SF A. Wainwright, STL

8 7 6 6 6

EFECTIVIDAD Pitcher

E

EFECTIVIDAD Pitcher

E

U Jimenez, Col J Garcia, Stl L Hernandez, Wsh R Halladay, Phi B Zito, SF

0.99 1.28 1.62 1.64 2.15

D Price, TB D Fister, SEA P Huges, NYY J Danks, CWS M Garza, TB

1.81 1.96 2.25 2.26 2.38

PONCHES Pitcher

P

J Shields, TB R Romero, TOR J Lester, BOS J Weaver, LAA

66 64 63 60

JUEGOS SALVADOS Pitcher K Gregg, TOR N Feliz, TEX J Valverde, DET J Papelbond, BOS

12 12 11 10

*No incluye los juegos de anoche

PONCHES Pitcher

P

T Lincecum, SF J Johnson, FLA D Haren, ARI Y Gallardo, MIL R Oswalt, HOU

75 63 62 61 60

JUEGOS SALVADOS Pitcher M. Capps, Was F. Cordero, Cin H. Bell, SD B. Wilson, SFO

15 13 11 10


20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, domingo, 23 de mayo de 2010

Manifestaron ayer frente al cementerio y expresaron que la empresa los remuneraba bien FOTOS: JOSÉ ADAN

TESTIMONIOS Maritza Campos Ha sido Ejecutiva de Ventas por 11 años. “El alcalde Omar Prieto se basa en que los empleados somos mal pagados, pero a nosotros nos reconocen todos los beneficios, yo siempre le decía a mis clientes que esta es una empresa sólida”.

Pilar Atencio

El personal despedido manifestó que sus años de trabajo van a ser desechados, porque ahora se quedaron sin empleo y no se les asegura que recibirán sus pasivos laborales o un reenganche. Esperan respuesta por el recurso de amparo que introdujeron contra la medida que ejecutó la Alcaldía de San Francisco.

Empleados de Jardines de La Chinita protestaron contra la expropiación Negaron ser objeto de maltrato por parte de sus empleadores. Muchos tenían entre 10 y 30 años de servicio. Glabeana Abreu (Unica 2005) glabeana@versionfinal.com.ve

L

os empleados del Cementerio Jardines de La Chinita, que fueron sacados de sus puestos de trabajo, realizaron ayer una protesta frente al camposanto para demostrar que no se quedarán callados ante la expropiación. Parte de los 350 trabajadores despedidos se unieron con la consigna de exigir una respuesta de las autoridades municipales de San Francisco, porque sostienen que les quitaron su empleo sin darles explicación alguna. Indicaron que este cementerio es privado, pero no de ricos, porque hay clientes que han adquirido su parcela con sacrificio. William Núñez, quien se desempeñaba como Supervisor de Ventas y tenía 20 años laborando, expresó: “nos dijeron que expropiaron porque le cobramos a un empleado de ellos (Alcaldía de San Francisco), pero aquí a todo cliente se le cobra”.

DESALOJO FORZADO Desde el pasado miércoles 19 de mayo los empleados fueron desalojados del Cementerio Jardines de La Chinita, sus directivos desconocen por qué se ejecutó la acción, mientras que el alcalde del municipio San Francisco, Omar Prieto, ha manifestado que no tiene que hacerse cargo de los antiguos empleados y ahora rebautizó al lugar como Cementerio del Sur. Por otro lado, Nerio Romero, diputado del Consejo Legislativo del Estado Zulia, denunció que hay “ilegalidad para seguir obteniendo real sin invertir ni un bolívar”, además sin verificar las condiciones legales de los propietarios de parcelas.

Los protestantes exigen al alcalde Omar Prieto que reflexione, porque la acción sólo habría sido consultada con su gente, mas no dialogaron con la gerencia de Jarchina. Darío Caridad, también Supervisor de Ventas, tenía 18 años en la empresa, e indicó que “nuestra concesión es hasta el 2020 por lo tanto podemos seguir laborando”.

Lleva 12 laborando en Jarchina, es Asistente Administrativo. “Somos una empresa de familia, que funcionábamos muy bien hasta que él (el alcalde Omar Prieto) vino a expropiarnos. Estamos desesperados porque vamos a perder nuestros empleos”.

Asiloe Núñez 10 años de trabajo y ejercía como Supervisora de Ventas. “Omar Prieto está haciendo lo que el quiere en este municipio, estamos cansados de estar callados, queremos que los propietarios vengan a defender con nosotros el cementerio”.

Genda Colina

Varios de los trabajadores mostraron las placas de reconocimiento que han recibido por su labor de parte de sus patronos.

Varios de los trabajadores expresaron que, otra de las razones que alega el burgomaestre sureño, es que los trabajadores del cementerio eran maltratados, lo cual negaron rotundamente, al tiempo que manifestaron que eso es imposible porque por algo hay empleados con 30, 25 y 10 años de labor. Además, ayer fue posible observar que a los clientes y deudos de las personas enterradas que llegaban al camposanto, les prohibían la entrada oficiales de Polisur que se encuentran custodiando sus portones. Marcos Linares, otro Supervisor de Ventas, dijo que el día viernes realizaron varios servicios, pero sin logística, ya que en la munici-

palidad no conocen el sistema de numeración de las parcelas. Otro dato que dieron a conocer, es que un sindicato de unos 80 obreros de la empresa privada se encuentra laborando, porque les habrían dicho que los contrataría la administración municipal, pero algunos creen que son engañados pues están abriendo parcelas con gente de la nueva administración al lado, para aprender el oficio y salir de ellos más tarde. Indicaron que el recurso de amparo introducido espera una pronta respuesta y no dejarán de luchar por la empresa que les ha dado “tanto apoyo y buen trato” desde hace 35 años.

Llevaba 13 años como Ejecutiva de Ventas de Jarchina. “Estoy muy preocupada porque ahora estoy desempleada y no sé qué ocurrirá con mis pasivos laborales, además por la situación de los 65 mil clientes que confiaron en nosotros”.

Jaquelin Quiroz Es propietaria de dos parcelas. “No me dejaron pasar al cementerio y todo lo que agarra el Gobierno lo destruye, al Alcalde le digo que respete las propiedades, soy propietaria desde hace dos años y jamás me han estafado con los precios”.


Maracaibo, domingo, 23 de mayo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Defensoría del Pueblo pide una investigación de todos los hechos para poder actuar. Averiguaciones podrían desencadenar una destitución dentro de la cárcel. La red de prostitución de Johana acabó con la vida de una ejemplar estudiante de psicología.

Investigaciones por la muerte de Andreína Madueño arrojan vicios ocultos en Sabaneta

Prostitución en la cárcel y otros actos de corrupción RICARDO ORTEGA

AVERIGUACIONES

Equipo de Redacción

I

rónico. El degenerado confundió a una ejemplar estudiante universitaria con la jefa de una red de trata de blancas, que se encargaba de llevar prostitutas a los jefes de la cárcel de Sabaneta y que fue mandada a matar por negarle sus servicios al mandamás del penal occidental. Hoy, a casi una semana del homicidio de Andreína Madueño, las balas calientes ordenadas por un preso soberbio y poderoso desmesuraron las fiestas clandestinas que a viva voz se celebraban semana tras semanas dentro de Sabaneta. Pero mientras la sangre de la joven de 20 años empañó los ojos de todos sus familiares, las detonaciones retumbaron en las cuatro paredes de la cárcel nacional. Allí, donde curiosamente ningún detenido se unió la huelga de hambre que sembró la zozobra en el sistema judicial, como si no sufrieran las mismas calamidades, un grupo de oficiales de la Policía Científica descubrió –o hizo pública- una selectiva discoteca que abría sus puertas los fines de semana a los más armados de los internos del penal. Se trata de una cárcel donde sus internos una vez jugaron fútbol con cabezas humanas, donde los reos lanzan granadas fragmentarias a los funcionarios de la Guardia Nacional, donde colocaron el filo de un

Cicpc no termina las investigaciones en la cárcel de Sabaneta. Se esperan nuevos resultados.

cuchillo al cuello de una representante oficial y donde las ambulancias llegan para atender la gastritis de los jefes criminales de las áreas, así que una discoteca surtida con whisky y las más caras prostitutas no genera mayor asombro. Sin embargo, la entrada, pernocta y salida de las personas dentro de las áreas de la penitenciaría están bajo estricta supervisión militar y se realizan con el consentimiento único de su director, Elí Salgado. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas ya vació sus esfuerzos en las averiguaciones de cada uno de los movimientos de los shows y orgías de las que decenas de mujeres jóvenes eran protagonistas, pero no se habla aún de la responsabilidad del grupo castrense y del director del penal.

La Defensoría del Pueblo es casi la única organización que tiene voz oficial con respecto a las situaciones carcelarias regionales. Su director, Antonio Urribarrí, aseguró que se debe hacer una investigación exhaustiva de cada uno de los responsables de la cárcel. El centro, que como todos los del país cuenta con altos índices de insalubridad y muy escasa asistencia social, se convertiría en un cuarto de orgías y reproductor de enfermedades venéreas. “Lo primero que hay que hacer es una investigación que involucre desde los custodios, funcionarios de la Guardia Nacional, su director y todo aquel que labora en la cárcel. La Defensoría del Pueblo actúa de acuerdo a las investigaciones”. El sicario reside en Primero de Mayo, según lo informaron ayer los

funcionarios policiales, y ya cuenta con orden de aprehensión, por lo que seguro debe estar bien escondido. Sin embargo, de Johana Madueño, la prima de Andreína, a quien le pidió el favor de llevarla a la cárcel a buscar la lista de las mujeres que debieron entrar ayer a dar placer sexual a los condenados, no se tienen mayores detalles. Las fiestas A Johana la mandaron matar porque uno de los lugartenientes del líder criminal de la cárcel rozó su mano sobre los glúteos de una de las prostitutas. Por el hecho se generó una riña y dejó un muerto que para el Cicpc, por entonces, había caído tras el control del penal. A pesar de todo, Johana tiene sus normas, y negó cualquier servicio sexual al

Aunque la sola existencia de fiestas clandestinas dentro de la cárcel implica una clara red de corrupción (tráfico de bebidas alcohólicas, drogas y dinero en efectivo), por ahora el Cicpc sólo señala al sicario. Informaron, hace unos días, quién lo contrató, aunque ya está preso. Tampoco se habla de averiguaciones a la parte de seguridad y administración del centro penitenciario, aunque la Defensoría del Pueblo espera los resultados para iniciar sus acciones.

pran mayor. Entonces las fiestas se mudaron a Penal. Allí, con música, whisky y un pago de 200 bolívares sólo para estar dentro del área, se convirtió la discoteca clandestina en un sitio selectivo y de alta clase para los niveles más aceptados dentro de los presos y condenados. La mujer no contó con que su conducta sería una ofensa para el más poderoso de los jefes, el que, aunque no fundó el tratado de paz que hace dos años firmó el difunto “Robert” con la Defensoría del Pueblo y la dirección de la cárcel, aún lo respeta y sigue por los beneficios (pocas requisas, cese al fuego) que han obtenido, aunque se desconozcan los bienes otorgados a la parte oficial. Sabaneta, en todo el año, no ha apoyado ninguna huelga nacional.

El hecho se registró en el kilómetro 42 de la vía a Perijá

LA CAÑADA DE URDANETA

Murió en vuelco aspirante a enfermera

Un compañero de tragos lo asesinó de una puñalada

RICARDO ORTEGA

Juan José Faría Una joven estudiante de enfermería murió ayer a las 3:30 de la tarde en un vuelco que se registró en el kilómetro 42 de la vía a Perijá. Lorena Katiusca Chirinos Gómez (20), estudiante del Iutepal y pasante en el Hospital Central de Maracaibo, viajaba de copiloto en el Mazda dorado que manejaba su cuñada, Kely Orozco. La conductora no pudo esquivar un hueco en la carretera, se partió el rin del

caucho y perdieron el control. Las dos jóvenes fueron socorridas y llevadas al CDI de El Caujaro. De allí fueron remitidas al Hospital General del Sur. Chirinos murió a las 5:00 de la tarde por un paro respiratorio y Keli sigue hospitalizada. La occisa tenía tres meses viviendo con el hermano de Keli y planeaban casarse en los días próximos. No dejó hijos. Las autoridades no tienen ninguna versión de los hechos. El mal estado de la vía causó el siniestro.

Lorena Katiusca Chirinos Gómez.

Juan José Faría.- Un hombre identificado como José Luis León Madero, de 43 años, fue encontrado muerto ayer a las 6:30 de la tarde en el sector Palmarejo, de La Cañada de Urdaneta. Tenía una puñalada en el costado izquierdo. Funcionarios de la Policía municipal informaron que el hombre, quien bebía con Héctor Javier Redondo Madrid (30), sostuvo una discusión con el sujeto en horas de la tarde. Al terminar de beber, se fue ca-

mino a su casa por el final de la conocida calle larga. Redondo, colombiano, se escondió entre las plantas y, al acercarse, el sujeto le dio una puñalada. La Policía activó varias patrullas y encontraron al asesino a unas cuadras del sitio de los hechos. León fue llevado al hospital de la zona, pero murió minutos después. El hombre residía en el sector La Ensenada y tenía varios hijos. Se ganaba la vida como obrero de la zona.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 23 de mayo de 2010

El Palotal, las adyacencias del autódromo y la vía a La Concepción se convierten en los nuevos matódromos del sur. Tiros de gracia, quemas de cuerpos y un ambiente de horror aumenta en los parajes solitarios. Veamos un recuento.

En límites de Maracaibo con San Francisco van 15 meses de ajusticiamientos

Basurero de cadáveres

FOTOS: LUIS TORRES/JORGE CASTRO

LOS 16 Hasta ahora son 16 los cadáveres hallados en esas zonas. El año pasado, sólo en El Palotal, encontraron una docena de cadáveres. En los primeros seis meses de éste se cuentan ocho víctimas, incluyendo los dos cuerpos encontrados a un kilómetro de distancia, el cadáver de un joven que fue testigo de un crimen, la osamenta que casi desaparece bajo unos cauchos en llamas, un joven que fue socorrido por los Bomberos después que sus verdugos lo lanzaron con la seguridad de que estaba muerto y el primer joven que encontraron con varios tiros en la cabeza a principios de enero. La vía a el autódromo, en el kilómetro 18 de Perijá, han lanzado tres cuerpos torturados, de ellos, uno pertenecía a un adolescente que fue asesinado junto con otros dos y cuyos cuerpos fueron lanzados en El Palotal. Detrás de Planta C tiraron dos cadáveres y ahora en El Curarire, en el kilómetro 20 vía a La Concepción, los asesinos encontraron otro sitio desolado donde tirar el peso de los muertos que llevan a cuestas.

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

E

n el estado Zulia se cuentan más de 500 homicidios en lo que va de año según el Instituto de Investigaciones de Convivencia y Seguridad Ciudadana. Los números no dejan duda de que en la región, que aún no es la más peligrosa del país, repunta la inseguridad como el sol incandescente de cada día. Pero venganza, o el ajuste de cuentas de cualquier banda delictiva le ha dado el tono a la ciudad de ser una necrópolis saqueada, un camposanto sin custodio, un cementerio a cielo abierto. En lo que va de año, además de todos aquellos cuerpos que terminan descosidos en medio de una balacera, han lanzado al asfalto y el monte unos 16 cadáveres, que llenan la atmósfera de dudas, la escena del crimen de viejos cuestionamientos de la sociedad, y las investigaciones de practicas rutinarias y sin ningún resultado. Con los cuatro cuerpos que fueron lanzados en la calle, como exhibición de lo que se puede avecinar para cualquiera, se sumaron otros puntos a las cifras pardo rojizas de la realidad local. Las anteriores autoridades del Cicpc no dieron respuesta a tal fenómeno, que al parecer no tiene otro fin que retrasar la identificación de la víctima y a veces impedirla por completo. De esos casos, que comparten el móvil y la escena del crimen, ninguno ha sido esclarecido. Camposanto El cementerio arbitrariamente escogido por los criminales es una extensión que arrasa con toda la zona protectora de Maracaibo. Desde la frontera entre las parroquias Francisco Eugenio Bustamante y Luis Hurtado Higuera, cerca del asentamiento campesino El Palotal, hasta el kilómetro 18 de la vía a Perijá, cerca del autódromo, no sin antes mencionar la desolada calle opuesta a Planta C y la vía a Los Bucares.

LA MUERTE Todos los cadáveres presentan dantescas evidencias de tortura. En El Palotal uno de los cuerpos, que fue encontrado a finales de abril, tenía un trapo en el cuello; trataron de asfixiarlo, pero luego le dispararon. Un hombre terminó en el completo esqueleto luego de tirarle sobre su cuerpo cuatro cauchos que se consumieron luego después de acabar con toda la piel de la víctima. Todos los cadáveres, según información aportada por el personal forense, tienen signos de torturas, lo que deja entrever que se trata de una venganza. A uno de los cuerpos encontrados en El Palotal el viernes trataron de borrarle el rostro con las llamas, y en El Curarire un perro hambriento terminó el trabajo que unos asesinos no terminaron contra una pareja ajusticiada.


Maracaibo, domingo, 23 de mayo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Identificados los dos asesinados en El Palotal, límites de Maracaibo y San Francisco

Un futuro abogado y un creativo fueron dos de los carbonizados FOTOS: JOSÉ ADAM

Residían en el sector Nueva Vía de Maracaibo. El estudiante de Derecho en LUZ había salido de prisión en El Marite. Su acompañante pretendía ingresar como detective al Cicpc. Investigan las causas del ensañamiento.

aspirante de la Policía Científica. Ciertamente, el juego de llaves era de la puerta de su cuarto y de la reja de entrada de la vivienda. Sus familiares no lo podían creer, a pesar que lo llamaban y nunca contestó su teléfono. Salió sólo de su casa, y se extrañaron cuando apareció muerto junto con Hernán. Dijeron que las dos víctimas eran amigos, pero que desconocían si salieron juntos del sector, pues creen que Danny salió a comprar los materiales de un aviso publicitario que estaba haciendo, ya que se llevó consigo mil bolívares fuertes en efectivo. Hace cinco meses, Oviedo terminó el bachillerato, era requisito indispensable para ingresar a las filas de la Policía Científica. Noris indicó que las pruebas de ingreso ya las había pasado, y que solo esperaba el llamado para comenzar el curso de admisión.

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

E

ran amigos. Dos de los cuatro cuerpos carbonizados que fueron hallados en El Palotal, la mañana del pasado viernes, fueron identificados por sus familiares en la morgue forense de Maracaibo. Hernán de Jesús Phillieps Barrios, de 25 años, y Danny José Oviedo Ramos, también de 25, eran amigos que residían en el sector Nueva Vía y que la tarde del pasado jueves salieron de sus hogares sin rumbo conocido y aparecieron carbonizados en el “matódromo municipal”. La noticia cayó como bomba para sus familiares. Sobre Hernán se conoció que era estudiante del cuarto año de Derecho en la Universidad del Zulia (LUZ), y que salió de su casa, ubicada en la calle 93 de Nueva Vía a cambiar unos dólares, pero nunca regresó. No supieron más nada sobre él hasta que, a través de una llamada anónima, les avisaron de su deceso. Les dijeron que le habían pegado un tiro en la cabeza y que posteriormente le prendieron fuego junto a su amigo. Sus familiares no lo creían, pero la tarde del pasado viernes lo ratificaron. Su hermana reconoció el cadáver de Phillieps por un reloj marca Puma que traía en su muñeca izquierda, pues el cuerpo quedó totalmente irreconocible al igual que el de Oviedo. Dijeron desconocer lo ocurrido porque Hernán salió sólo. Sin embargo, comentaron que se metió en problemas con la justicia y que había sido detenido por estar supuestamente involucrado en el robo de un taxi. Permaneció varios meses el Centro de Detenciones y

Noris Ramos, y Dennis Oviedo, madre y hermana de Danny (en la foto), comentaron lo que conocen sobre el hecho. Danny habría salido a buscar los materiales para realizar un trabajo relacionado con su oficio.

Hernán estuvo preso por robo La familia de Hernán Phillieps estaba destrozada. Era el mayor de dos hermanos y cabeza de su familia. Estaba por graduarse en la Universidad del Zulia como abogado, ya que sólo le faltaba un año de estudio. A Phillieps, lo involucraron en el robo a un taxista. Estuvo preso en la penitenciaría de El Marite, pero su buena conducta y su condición de estudiante universitario lo ayudaron a salir en libertad condicional.

Arrestos Preventivos El Marite, pero que hace tres meses salió en libertad condicional y estaba bajo régimen de presentación. Salió libre porque no encontraron pruebas en su contra, ya que el dueño del vehículo no lo señaló. Según uno de sus tíos, Phillieps tuvo a su favor el hecho de ser estudiante de Derecho en LUZ para adelantar su libertad. Desconocen si al salir del retén recibió alguna amenaza, o si estaba incurso en hechos delictivos, pues nunca lo dio a entender. Residía junto con su madre y su her-

mana menor, estaba soltero y no tenía hijos. Sobre su amigo La otra víctima que apareció junto con Hernán en El Palotal, respondía al nombre de Danny Oviedo. Se desempeñaba como publicista en su residencia, lugar donde realizaba avisos publicitarios. Sus familiares lo describieron como un muchacho responsable y desconocen los pormenores del hecho. Noris Ramos, y Denis Oviedo, madre y hermana de Danny José,

comentaron que el tercero de los siete hermanos, salió alrededor de la 1:00 de la tarde del pasado jueves. Dijo que iba a realizar unas diligencias, pero al igual que Phillieps, tampoco volvió. No fue sino hasta las 5:00 de la tarde del viernes, cuando funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), acudieron a la calle 93 del sector Nueva Vía, a la residencia de Danny, a verificar si un juego de llaves localizadas en la escena del crimen pertenecía al joven de quien se conoció que era

Suceso abominable El viernes en horas de la mañana funcionarios de la Policía Regional (PR) localizaron cuatro cadáveres carbonizados, y dos de ellos fueron hallados en el “matódromo” El Palotal, concurrido de pies a cabeza por la delincuencia, pues en los últimos años se ha convertido en el lugar predilecto para dejar cuerpos abandonados. El asentamiento campesino de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, colindante con el municipio San Francisco, se ha convertido con el pasar de los años en la zona más peligrosa, pues ya son varios los cadáveres que han abandonados en ese sitio. Esta vez, los cuerpos aparecieron cerca de la entrada que se encuentra diagonal al Jardín Botánico, detrás de la estación de servicio y a unos 50 metros de la entrada a la vía que conduce a Palito Blanco. Los cadáveres fueron hallados por moradores de la zona quienes presumieron que se trataba de dos hombres por su fisonomía. Al parecer, fueron asesinados y posteriormente les tiraron unos cauchos encima y les prendieron fuego, algo que se ha vuelto común con relación a los cadáveres que dejan tirados en ese sector. Las autoridades detestivescas siguen tras la pista de los causantes de tan horrendo crimen que engrosa la lista de decesos fatales a manos de la delincuencia en la ciudad.


Maracaibo, Venezuela · domingo, 23 de mayo de 2010 · Año II · Nº 602

VÍA PERIJÁ

Murió en vuelco estudiante de enfermería

LA CAÑADA

Asesinado obrero de una puñalada

- 21 -

- 21 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Insólito asesinato en El Marite, cerca de la gallera del barrio San Antonio

Le quitaron la vida por dar una ayuda JOSÉ ADAM

Cinco hampones asaltaban una vivienda en plena medianoche. El vecino salió a socorrerla, pero le pegaron un balazo. El abatido fue el guajiro Ángel González, hombre trabajador, solidario y respetado en su comunidad.

SOBRE SU VIDA

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

T

rató de ayudar al prójimo y le costó la vida. Ayer en horas de la madrugada, Ángel González González, de 37 años, de etnia wayuu, murió a consecuencia de un disparo que recibió por parte de unos delincuentes que trataron de robar una vivienda en el barrio San Antonio II, cerca de la Gallera de Níspero, en El Marite, parroquia Antonio Borjas Romero. María Gómez, tía materna de la víctima, comentó desde la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cipc), que aproximadamente a las 12:00 de la medianoche se escucharon varios gritos en la casa vecina de González. “Él salió de su casa a ver lo que sucedía y uno de los vecinos le gritó que estaban robando. Fue a ayudar a

María Gómez relató parte de lo sucedido en la sede de la Policía Científica. Investigan a los posibles responsables.

la señora que reside en el costado de su casa y al aproximarse, cinco sujetos que salían despavoridos de la vivienda, le dispararon al verlo”. El occiso trató de regresar a su casa cuando observó a los sujetos salir de la vivienda de su vecina, pero reaccionó muy tarde. El proyectil le atravesó la intercostal derecha. González cayó mal herido a la trilla de arena que conforma esa calle, mientras que los sujetos huyeron corriendo del lugar. Los vecinos se

apresuraron a ayudar a González, lo montaron en un vehículo y lo trasladaron hasta la Emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), pero a la hora de su ingreso falleció. No hay presencia policial Gómez comentó que los robos a las viviendas en ese sector se han vuelto comunes, pues la presencia policial en la zona es nula. “Las patrullas no pasan, y por eso la delincuencia es

hÁngel González González vivía con su esposa y sus seis hijos, uno de ellos mayor de edad. hSe desempeñaba como comerciante y vendía helados en los sectores aledaños al barrio San Antonio. hFamiliares exigieron justicia en la sede de la Policía Científica. Exigieron que el caso no quede impune. hSabuesos manejan el móvil de resistencia al robo. dueña y señora del sector”, dijo. Manifestó que los vecinos del barrio San Antonio han unido fuerzas para evitar estos hechos delictivos y están prestos a frustrar cualquier acción anormal, a sabiendas que corren peligro. Así encontró la muerte Ángel González, trató de frustrar el robo a falta de funcionarios policiales y en el intento recibió el tiro que le cerró sus ojos para siempre, dejándo a seis hijos huérfanos.

CHINO JULIO

Se electrocutó al encender la luz de su cuarto Ángel Romero Antenoche, José Luis Montiel, de 39 años, recibió una fuerte descarga eléctrica que acabó con su vida cuando intentó encender la luz de su habitación. Marcos Montiel, hermano del occiso, comentó que luego que José Luis salió del baño, fue a encender la luz y allí recibió el corrientazo mortal. Este hecho se registró en la calle 24 con avenida 46 del barrio Chino Julio, en la parroquia Idelfonso Vásquez. Sus familiares lo trasladaron hasta el Ambulatorio de La Victoria, pero llegó sin signos vitales. Trabajaba como mecánico.

BARRIO LA LUCHA

Lo tirotearon para robarlo Ángel Romero El pasado viernes, Wilmer Romero, de 21 años, fue víctima de la delincuencia cuando caminaba por la cancha de usos múltiples del barrio La Lucha. Allí fue interceptado por varios sujetos y, de acuerdo con versiones policiales, lo encañonaron para tratar de despojarlo de sus pertenencias. Wilmer se resistió y recibió un disparo. El joven fue trasladado a la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo y actualmente está en terapia intensiva. Según los funcionarios policiales, los sujetos son unos azotes en la zona y han cobrado varias víctimas.

• LOTERÍAS • TRIPLE ORIENTE A B

CHANCE TÁCHIRA A B

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

599

377

01:00 pm

937

170

12:00 m.

060

897

07:00 pm

140

570

08:00 pm

315

584

09:00 pm

129

287

ORIENTE ANIMAL

CHANCE ASTRAL

TRIPLE ZODIACAL

12:00 m.

253

Culebra

01:00 pm

514

Acuario

12:00 m.

708

Virgo

07:00 pm

728

Garza

08:00 pm

787

Tauro

09:00 pm

101

Libra

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 557 836 04:30 pm 976 373 07:45 pm 365 038 TRIPLETÓN 12:30 pm 994 Capricornio 04:30 pm 241 Acuario 07:45 pm 428 Sagitario

TRIPLE GORDO A B 11:30 am 391 595 04:30 pm 805 180 07:35 pm 549 582 ESPECIAL CANTADO 11:30 pm 286 04:30 pm 615 07:35 pm 939


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.