Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 25 de mayo de 2010 · Año II · Nº 604

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

INFORMACIÓN

“NO SOMOS ACAPARADORES”, RESPONDEN AL GOBIERNO

Los trabajadores se restearon con la Polar - 6 SECUESTRO A las 5:30 de la mañana ocurrió la emboscada en pleno centro de Maracaibo

A punta de pistola sacaron de Las Pulgas a una china Liuping Tan, de 41 años, fue la comerciante plagia- Es el cuarto caso del año en el cual se ve afectada la da cuando llegaba con su esposo Lin Wohuai. Se los comunidad asiática del Zulia. Los cuerpos de segullevaron en una camioneta que luego abandonaron ridad siguen sin atinar en el combate a las bandas en San Jacinto. El hombre fue liberado en el sitio. de secuestradores que causan estragos en la región.

- 23 -

CAMPEONES Cacique Mara venció 5-4 a LUZ Maracaibo y ahora van al Estadal ODAILYS LUQUE

PABLO PÉREZ

“Les resulta gracioso dejar a la gente sin trabajo” El Gobernador del Zulia culpó al Gobierno nacional de la ola de desempleo que han generado las constantes expropiaciones. -5-

ABRIL: 8,2%

El desempleo en Venezuela se está desbordando El INE entregó unas cifras que alarman porque se comienzan a evidenciar las consecuencias de las expropiaciones. -6-

AGUACEROS

Damnificadas 300 familias en Cabimas Hasta un metro de altura alcanzaron las aguas desbordadas en Cabimas. Seis sectores quedaro en la ruina. -3-

PARCELAS

Hoy comienzan con la revisión en Jardines La Chinita El alcalde Prieto informó que desde hoy atenderán a los propietarios de parcelas en el camposanto expropiado la pasada semana. -5-

EL TWITTER DE LAS OBRAS

@zuliacandanga exige el nuevo Puente Nigale Alegría y fe desbordaron en la Basílica: Anderson Mejías, Fabian Oviedo, Juan Pablo Navarro, Carlos “Cachi cachi” Giménez, Gerardo Fernández, Iván González, Jesús Romero, Jordan Luzardo, Diego Alejandro Ríos, Carlos Sánchez, Brian Chourio y Jesús Villasmil, quienes agradecieron a La Chinita, su campeonato.

- 16 -

El tren mollejúo, el Puerto de Aguas Profundas, el Criogénico, las petrocasas y otras obras prometidas no llegaron en 11 años. -9-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 25 de mayo de 2010

EJECUTIVO

La reunión se celebró ayer a puerta cerrada en el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores

El Aissami niega ensañamiento contra Polar ARCHIVO

Chávez se reúne con delegación del Banco de Desarrollo chino

MINCI

Con este encuentro concluye la visita de la representación asiática. Evaluaron proyectos de minería y energía eléctrica. Agencias

Agencias

Tareck El Aissami, ministro de Interior y Justicia, negó ayer que el Gobierno nacional esté ensañado contra Empresas Polar, a la que, sin embargo, acusó de impedir el acceso del pueblo a alimentos básicos. “Toda la actuación que se ha hecho hasta los momentos ha sido una actuación apegada a la Constitución y a todas las leyes, ahora no se podrá pretender que una empresa sea cualquiera que fuese su tamaño, su tiempo de permanencia en el país se le permita jugar con el interés del pueblo”, expresó durante una rueda de prensa del PSUV en Caracas. “En los depósitos de la Polar se han encontrado alimentos acaparados negándole el acceso al pueblo venezolano”. “¿Qué vamos a hacer, vamos a quedarnos de brazos cruzados como Gobierno? Se ha actuado conforme a la ley, no es una retaliación contra la Polar”.

E

No hay “intocables” El Aissami declaró que Polar “tiene que entender que aquí hay un Estado, un Gobierno y una Constitución. Aquí ahora no hay nadie intocable, eso era antes”. El presidente Chávez advirtió el domingo que si Empresas Polar no rectificaba, iría “contra” ésta y que la convertiría en una fábrica de helados y alimentos (lo cual ya produce), al considerar que la industria se beneficia -mayormente- de las ganancias que genera la venta de cervezas.

l presidente Hugo Chávez recibió ayer en el Palacio de Miraflores a una delegación de Consultores del Banco de Desarrollo de China para discutir el financiamiento de una serie de proyectos de cooperación que adelantan ambas naciones en materia energética, económica, tecnológica e industrial. “Vamos a comenzar esta reunión con los grupos de trabajo que se conformaron en estas dos semanas de intensa actividad”, expresó el mandatario A la reunión, que se llevó a cabo en el Salón Ayacucho de la sede de Gobierno, asistieron el asesor principal del Banco de Desarrollo de China, Lu Kegu, y el vicepresidente Ejecutivo del Centro de Intercambio Económico Internacional de la nación asiática, Zheng Xili, entre otros representantes de la entidad financiera. “Desde lo más profundo, no sólo de mi corazón, sino de nuestros corazones, nunca me cansaré de agradecer a la Patria de Mao, a la Patria de Hu Jintao, a la Patria china, todos estos esfuerzos de cooperación intensa que ya cumplieron más de diez años”, expresó el mandatario. Con este encuentro, la delegación china -que ha evaluado a lo largo de dos semanas el avance de las múltiples iniciativas conjuntas de industrialización en los sectores de infraestructura, generación de energía eléctrica, minería e industria, entre otros proyectos- con-

HOY

El tren Ejecutivo estuvo presente en el encuentro bilateral. El presidente Chávez agradeció todos los “esfuerzos de cooperación” que ya arriban a sus 10 años. Felicitó a Ecuador por los 188 años de la Batalla de Pichincha.

COOPERACIÓN El pasado 17 de abril los gobiernos de China y Venezuela suscribieron siete nuevos instrumentos jurídicos para el desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional y la explotación de la Faja Petrolífera del Orinoco, mediante la creación de empresas mixtas, asistencia y transferencia tecnológica, que se suman a los más de 300 instrumentos que han firmado ambas naciones desde 2001.

cluye su visita a Venezuela. Chávez Frías a Ecuador al cumplirse este lunes 188 años de la Batalla de Pichincha, que condujo a la independencia de ese país, tras la victoria del movimiento militar bajo el mando de Antonio José de

Morella Muchacho, Tesorera de la Gobernación del Zulia Perla Capriles, Diseñadora de Modas de Mérida / Celeste Bermúdez, Empresaria de Valera / Alba Raquel Gutiérrez, Productora Agropecuaria de El Vigía/ Rocelin Hernández, Contador Público / Francis Blackman, Gaitero Kaliesca Quintero, Asistente Administrativo de OIPEEZ Alfredo Villalobos, Asistente Administrativo de OIPEEZ

Sucre, sobre el Ejército realista. “Quiero recordar a todos los venezolanos que hoy, 24 de mayo, es aniversario de una de las más heroicas jornadas que se cumplieron en aquellos años cuando se iniciaba la revolución de independencia en Suramérica”. “Allá llegaron las tropas venezolanas, comandadas por Sucre; era 1822 ya iban 12 años de guerra y había ocurrido la liberación de Venezuela en 1821, y Bolívar siguió hacia el sur uniendo a los pueblos en un solo Ejército”. Chávez envió un saludo de felicitación al pueblo ecuatoriano y a su presidente, Rafael Correa, que “van hacia su definitiva liberación”. La representación venezolana en la reunión estuvo encabezada por el vicepresidente Ejecutivo, Elías Jaua; los ministros de Planificación y Finanzas, Jorge Giordani; Energía y Petróleo, Rafael Ramírez; Ciencia, Tecnología e In-

dustrias Intermedias, Ricardo Menéndez; Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello, Energía Eléctrica, Alí Rodríguez; Comercio, Richard Canán; Industrias Básicas y Minería, José Khan y Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro. Asimismo, se encontraban en el cónclave el presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes; la embajadora de Venezuela en China, Rocío Maneiro; el vicepresidente de Refinería, Comercio y Suministro de Pdvsa, Asdrúbal Chávez; y el director de Planificación Corporativa de Pequiven, José Briñez, entre otros. Viaje a Argentina_ El presidente Chávez confirmó que viajaría anoche hacia Argentina, como lo anunció el domingo a fin de a su colega Cristina Fernández en la celebración del Bicentenario de la Independencia del país austral.

MAÑANA Anadela Medrano, Periodista del Incutma Maria L. Urdaneta, Periodista/ Rafael Uribe, Comisario Ninoska Méndez, Empresaria/ Carla Vílchez, Diseñadora Rodrigo Velásquez, Periodista/ Román Ferrer, Educador Carlos Albarrán, Ingeniero Mecánico


Maracaibo, martes, 25 de mayo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Luisa Estella Morales, presidenta del TSJ, dijo que no debe haber “tratos especiales”

“INOF cuenta con el resguardo necesario para la jueza Afiuni” ARCHIVO

Señaló que el caso tiene “connotaciones políticas”, pero que las puertas del máximo tribunal están abiertas para investigar.

valentía como parte de los valores esenciales que debe tener un juez para poder cumplir con sus funciones.

Agencias

L

a presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Luisa Estella Morales, afirmó ayer que el INOF, sitio de reclusión de la jueza María Lourdes Afiuni, cuenta con las condiciones de seguridad requeridas para esta jurista. “En cuanto al sitio de reclusión se ha estudiado el nivel de peligrosidad que puede existir para la ciudadana y se ha concluido que el mismo cuenta con el resguardo necesario”, expresó Morales luego del acto de apertura del Programa Académico de Especialización en

Luisa Estela Morales expresó que lo importante del sistema judicial no es darle privilegios a los reclusos, sino brindarle seguridad a los reclusos.

Gestión Judicial celebrado en la sede de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM). A su juicio, no deben existir sitios especiales para reclusión en un sistema de iguales, siempre y cuando no se violente la seguridad e integridad desde todo punto de vista del detenido, reseñó ABN. Se preguntó la máxima repre-

sentante del Poder Judicial: “¿por qué cuando hay alguien en un caso con connotación política debe tener un trato especial?” Enfatizó que lo importante no está en darle privilegios a los reclusos, sino brindarles la seguridad necesaria. Durante el acto, Morales destacó la honestidad, humildad y la

Valentía y arrojo Al preguntarle si la actuación de Afiuni no contaba con la aplicación de estos principios, explicó que no se debe “confundir valentía con un arrojo que implique luego algo que se salga del margen establecido por la ley. Ser valiente implica estar apegado a la Ley, ser garante de ella”. “No me gustaría entrar en detalles acerca de un caso que aún está siendo juzgado en tribunales y sobre el cual no sabemos en qué momento tuviésemos nosotros que emitir una opinión como Sala Constitucional”. Recordó además que en el momento que se detecte “cualquier hecho que pudiese revestir carácter penal, las puertas de los tribunales están abiertas para que se investigue”.

POLÍTICA

PSUV inicia sus inscripciones Agencias El PSUV inició ayer una jornada de inscripción extraordinaria con 27 “puntos rojos” en el Distrito Capital, Miranda y Vargas. En cada uno de estos centros el sistema fue automatizado a fin de registrar con mayor rapidez y eficiencia los datos de las y los nuevos militantes, reseñó ABN. En el resto de los estados, la jornada se iniciará mañana, para lo cual se habilitarán alrededor de 700 puntos ubicados en las zonas de mayor fluencia de personas en 355 municipios de todo el país, de acuerdo a Jorge Rodríguez, coordinador de Organización del partido. La tolda oficialista también inició ayer la jornada de recolección de fondos que se extenderá hasta el próximo lunes 31. La Comisión de Finanzas de la tolda roja habilitó todas las sucursales de los bancos Bicentenario y Venezuela donde los militantes podrán hacer sus depósitos en las cuentas corrientes Nro. 0007-0068-11-0000008586 y 0102-0552-29-0000020103.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 25 de mayo de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Educar para la ciudadanía w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

U

na de las funciones esenciales de la escuela es la formación de ciudadanos capaces de convivir con otros y de asumir sus responsabilidades políticas, es decir, con el bien común. Esto significa aprender a respetar a los que son diferentes; aprender a razonar, argumentar y defender las propias ideas, pero también a escuchar sin ira ni mala sospecha las ideas distintas a las propias; considerar la diversidad como riqueza, y también desarrollar una profunda sensibilidad social. Al verdadero ciudadano le duelen la pobreza, la miseria, la injusticia, la intolerancia y todo tipo de violencia que atenta contra los derechos humanos esenciales. Y ese dolor se transforma en compromiso para trabajar sin descanso por una sociedad donde todos podamos vivir con dignidad. Hoy, si somos dignos debemos indignarnos y convertir la indignación en fuerza y compromiso para trabajar por la dignificación de los que viven en condiciones indignas. Educar es, en definitiva, formar hombres y mujeres que sean capaces de vivir en plenitud y con dignidad, asumiendo responsablemente su condición de ciudadanos. El acto de educar es un acto vital de entrega para ayudar a construir

o rescatar vidas. Esto va a requerir, entre otras cosas, métodos didácticos participativos que favorezcan el pensamiento crítico y autónomo y promuevan la solidaridad y el servicio. Y va a requerir sobre todo, directivos y maestros capacitados y comprometidos con la humanización de nuestra sociedad, que se esfuerzan cada día por ser mejores y hacer mejor su tarea para poder dar ejemplo con su palabra y con su vida de los valores que quieren sembrar y cosechar en sus alumnos. No olvidemos que los valores se aprenden sobre todo en la práctica, en el ejercicio diario, y no discurseando sobre ellos. Por ello, la comunidad escolar debe tratar de configurarse como un modelo de la sociedad que pretendemos. En ella el estudiante ha de observar y vivir la democracia, la tolerancia, el diálogo, la solidaridad y la participación. Desgraciadamente, la educación que hoy sigue prevaleciendo no prepara a los educandos para la cooperación, sino para la competencia, fomenta mucho más el individualismo y la sumisión que la solidaridad y la libertad. De ahí que las escuelas y centros educativos sólo podrán enseñar a amar y construir genuinas democracias si se van estructurando como verdaderas comunidades democráticas, que en lugar

de reproducir las desigualdades, las combaten y superan, que promueven el pensamiento crítico y autocrítico más que el adoctrinamiento y la obediencia. Comunidades educativas en las que se aprende porque se vive, se participa, se construyen cooperativamente alternativas a los problemas individuales y colectivos, se fomenta la iniciativa y el respeto, se toleran las discrepancias, se integran las diferentes visiones y propuestas, se respira un ambiente de amistad, servicio, colaboración, solidaridad. Para gestar estas escuelas genuinamente democráticas, hay que comenzar por transformar el papel de los directores y supervisores, que no deben concebirse como funcionarios que atosigan a los educadores con formatos y papeles, y mucho menos como militantes de un partido y defensores de una determinada ideología, sino como expertos en humanidad, que se esfuerzan con su ejemplo en generar un clima de motivación, unión, entusiasmo, ayuda y formación permanente de todo el personal. Para ello, es urgente que asuman el poder no como control o dominación, sino como servicio para promover y reforzar lo mejor de cada persona. Filósofo y Docente

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

La profundización de la democracia KIKO BAUTISTA

E

n los focus group apare-cen una de serie datos claves para entender el comportamiento electoral del venezolano. En particular hay un fenómeno al que estamos obligados a prestarle toda la atención. En los sectores populares, en la gente que manifiesta descontento hacia la gestión oficial, la oposición no crece en la misma proporción a la pérdida de popularidad del gobierno. Cuando la lógica dice que así debería ser. Cada venezolano que deja de creer en Chávez debería votar, casi como un acto reflejo, por la oposición. Pero, las masas que, suelen ser muy sencillas, no perciben al liderazgo democrático como intérpretes de sus necesidades y de sus esperanzas. Hay una pared, un ruido enorme que impide que esto ocurra. En las investigaciones aparece que los pobres no se sienten queridos por la oposición. Según las encuestadoras, el problema de comunicación no sólo se suscribe a carencias en lo emocional. Está vinculado también a lo racional, a deficiencias fundamentales en el discurso. La oferta de gobierno que hace, o medio intenta hacer la oposición, trasmite poco o muy mal al pueblo que le compró a Chávez su mensaje de cambio. Obvio que la revolución, aún cuando se ha ido agotando, dejó sus secuelas en el cerebro del venezolano de pocos recursos. Esa herencia, funciona como una pared que bloquea cualquier mensaje que venga de quienes ha sido etiquetados por Chávez como la IV República, el pasado. Esas barreras hay que vencerlas, ni de vaina desconocerlas. Sobre todo porque en muchos

casos la oposición alimenta o justifica las cosas que Chávez dice de ella. La rectificación pasa por corregir la postura seca, poca afectiva en la gramática y estética de la propaganda opositora. No sólo hay que predicar inclusión hay que transmitirla. En la campaña hacia el 26S hay que poner en escena afiches, volantes, cuñas, todo lleno de gente alegre, querida. En las caminatas, los candidatos deben tocar, abrazar, sentir a cada persona que se les acerque. No debe haber imposturas. De verdad la oposición lucha por amor a este país. Quiere lo mejor para su gente. Pero, las buenas intenciones hay que saberlas transmitir. Sobre todo en el discurso. Chávez le ha vendido a los pobres que la oposición lo que quiere es recuperar sus privilegios. No le interesa compartir la riqueza, el petróleo, sino adueñarse del poder para vivir en lujos y en una sola fiesta. Esa imagen de exclusión se refuerza, según lo reflejan los focus group, por la aparente ausencia de contenidos en el discurso opositor. La gente sostiene que mientras la oposición no tiene proyecto, por lo menos Chávez sí tiene uno. Eso nos obliga a insistir más en lo que significaría para el país un gobierno tolerante, de diálogo. Es más que necesario explicar qué vamos a hacer para profundizar más y más la democracia. La tendencia en este tiempo globalizado es a que las masas ejerzan cada día un mayor protagonismo. La verdadera revolución, la digital, le ha permitido a la gente avanzar en nuevas y originales formas de comunicación horizontal. Existen y se van formando sin parar redes, es-

tructuras muy variadas que agrupan a las personas de acuerdo a sus necesidades e intereses. Esto, a la larga, nos obligará a discutir desde el Estado, los partidos hasta un nuevo concepto de nación. Aterrizando, a la promesa oficial de mayor poder para los consejos comunales estamos obligados a responder con una propuesta de participación superior. Chávez lo que quiere es desaparecer la intermediación, quedarse él como el único centro de poder real. Al final las comunas dependen de Miraflores, son un poder limitado y controlado o por el dinero o por lo ideológico. Camino al 26S debemos poner en la calle la discusión sobre lo que significa una plena y verdadera democracia. Nuestro triunfo significa abrir el diálogo y darle a la sociedad todo el reconocimiento que hoy se le niega. Chávez, por discriminación ideológica, desconoce aquellas formas de organización que no controla. Un gobierno de oposición se entendería con todas las expresiones de organización social que existen sin importar para nada si están o no a su favor. Las consultaría y avanzaría con ellas a descentralizar el Estado otorgándoles mayor poder de decisión. Profundizar la democracia es sustituir los cogollos, los dedos por elecciones en todos los entes y estructuras del estado y de la sociedad. Es mayor representatividad. La oposición no sólo tiene proyecto. Su oferta de gobierno es superior porque se fundamenta en el respeto y la paz. Ese es un debate donde tenemos todas las de ganar. Periodista


Maracaibo, martes, 25 de mayo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

MUD

El gobernador Pablo Pérez rechazó la expropiación de Jardines La Chinita

“Parece que fuese una gracia dejar a la gente sin trabajo” ARCHIVO

El mandatario regional defendió los derechos laborales de los empleados de Polar. José Flores Castellano

“P

arece que fuese una gracia dejar sin trabajo a las personas”, sentenció anoche el Gobernador del estado Zulia, durante la transmisión de su programa “Pablo Pérez Contigo”, al referirse a las amenazas que, a su juicio, se ciernen sobre la propiedad privada. “Vemos expropiaciones por doquier, atropellos por parte de entes públicos nacionales, regionales y municipales como en el estado Zulia, que llevan el fin de crear un escándalo político”, añadió el mandatario regional. Subrayó, asimismo, que la propiedad privada es un concepto tan extenso y simple como la posesión de una “bicicleta o un ranchito”, los cuales el Gobierno nacional podría expropiar sin mayores explicaciones.

Pablo Pérez aseguró que su gobierno no respaldará las expropiaciones, ya que estrían en riesgo los puestos de trabajo de miles de venezolanos.

“Puede llegar el Gobierno a decirle: ‘señora esto no es suyo, ahora es propiedad social’. Así puede suceder con una abasto, con un vehículo, con cualquier bien que tengan las personas”. “Llegamos al colmo” La expropiación de Jardines La Chinita por parte de la Alcaldía

de San Francisco fue el punto sensible de la disertación de Pérez, quien expresó que “aquí en el Zulia llegamos al colmo del irrespeto. Se llega a irrespetar la memoria de nuestros deudos, de nuestros difuntos. Vemos cómo se apropian de un cementerio. Qué irá a pasar con la figura de la Virgen, seguro pondrán una efigie del ‘Che’, del

barbudo Fidel. Qué va a pasar con los trabajadores”. El Gobernador llamó a los zulianos a estar vigilantes del derecho a la propiedad privada, al tiempo que aseguró que bajo su administración no se apoyaría tales acciones. También se refirió al caso de Empresas Polar, a la que el presidente Hugo Chávez amenazó con “tomar” si ésta no cesa en un supuesto acaparamiento de alimentos y especulación de precios. Defendió a los trabajadores de la industria. “Aquí no es la defensa de Polar, sino de los trabajadores y obreros. Porque Polar se puede ir a otro país, pero qué va a pasar con las personas que dependen de esos trabajos”. Pérez, por otra parte, auguró que el próximo 26 de septiembre el estado Zulia volvería a la Asamblea Nacional con los candidatos de la unidad democrática. “Para ello hemos presentado los nombres de hombres y mujeres que van a defender los límites de esta tierra, y para que recuperemos nuestras competencias y el sentimiento de unidad”.

Discuten inclusión de Carlos Vecchio y Mendoza Agencias.- Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia, informó ayer que en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) están discutiendo la postulación de Carlos Vecchio y de Enrique Mendoza como posibles candidatos a la Asamblea Nacional. Borges aseguró que la tolda aurinegra propuso dos modalidades donde ambos dirigentes entren en el cuadro unitario. Explicó que no está descartado que Enrique Mendoza esté por la lista al estado Miranda, “y en el caso de Vecchio hacerle justicia a la posición que el merece también”. El dirigente aurinegro afirmó que dentro de la oposición debe “reinar la sensatez, y completar un cuadro para que en la fotografía este todo el mundo allí”. Con relación a la situación con empresas Polar, Borges sostuvo que más de 200 mil personas dependen de la compañía “estamos hablando de más de 200 mil familias que viven de la tradición de una empresa como Polar, sería un error brutal que el Gobierno trate de destruir ese patrimonio que significa la producción de alimentos en el país”.

PRIMERO JUSTICIA

Critican amenaza El Alcalde sureño Omar Prieto justificó la expropiación de Jardines la Chinita de cárcel contra “El que compró su parcela en el cementerio se le respetará” los invasores ODAILYS LUQUE

María F. González/Agencias Ayer, el alcalde de San Francisco, Omar Prieto, en entrevista, dió a conocer sus argumentos en torno al caso de expropiación de Jardines La Chinita (Jardines del Sur) y las acciones tomadas a propósito de la propiedad de las parcelas, donde justificó sus acciones, “que han causado molestias” para “poner orden en San Francisco”, explicó. Prieto garantizó a quienes hayan comprado parcela, “que podrán contar con ella en el que desde ahora se llamará Jardines del Sur”, apuntó. Además, admitió que las medidas que ha tomado se han hecho necesarias debido a que “cuando llegamos a gobernar San Francisco, era un municipio totalmente ilegal y las ordenanzas estaban dispuestas de tal manera que beneficiaban y protegían a las empresas, mas no al municipio y que, además, se incumplían”, dijo.

Asimismo, Prieto explicó algunas de las modificaciones administrativas que se esperan en el cementerio Jardines del Sur y denunció irregularidades que la antigua empresa privada presentaba en relación a “entierros de cadáveres en fosas previamente canceladas por otras personas”, expresó. También criticó la presunta “capitalización del sistema” dentro de la estatizada “Jarchina” y criticó los antiguos mecanismos de cancelación de cuotas a la empresa. “Te hacían pagar letras, entonces enterrabas a tu familiar y tenías que salir a trabajar para pagarle a Jarchina. Eso se acabó en San Francisco”, indicó. Por su parte, Prieto emitió un llamado de tranquilidad a las personas que son actuales propietarios de parcelas: “El que compró su parcela, es dueño de su parcela”. En tal sentido, indicó que comenzará un proceso de reconocimiento de los propietarios a través

Prieto exhortó a la tranquilidad en relación a la propiedad de las parcelas y explicó que se realizará un proceso de reconocimiento a los propietarios.

del certificado de compra-venta, pues “Jarchina borró la data”, informó. Acciones con olor a guiso A su vez, Nerio Romero, diputado del Consejo Legislativo del Zulia (Clez), en entrevista telefónica con VERSIÓN FINAL, afirmó que “digan lo que digan, estas acciones huelen a guiso económico.

Lo que se presenta, es un montón de oportunistas bajo la fachada de que Jardines La Chinita sea transformada en una empresa mixta, donde un 60 por cierto pertenezca a la Alcaldía y un 40 por ciento a unos supuestos inversionistas, que sabemos que no llegarán a invertir nada y más bien obtendrán todos los beneficios que dejó la empresa privada anterior”, afirmó.

Carlos Sulbarán.- Ante las recientes declaraciones del presidente Hugo Chávez de estar dispuesto a detener y meter presos a los invasores, el diputado al Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ), Alejandro Silva, criticó la nueva posición del Ejecutivo nacional afirmando que el verdadero problema de fondo de las invasiones es el déficit habitacional y la falta de inversión en materia de viviendas por parte del Gobierno. “Con qué moral este Gobierno habla del tema de la invasión si el mismo Gobierno es el primer invasor del país, el cual utilizando procedimientos fuera de Ley, ha expropiado e invadido sectores que no le pertenecen”. Silva sostuvo que el Ejecutivo ha sido muy ineficiente en materia de construcción de viviendas. Según las cifras del Banco Central de Venezuela, este Gobierno tiene un promedio de construcción de viviendas de sólo 34 por ciento en diez años”.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 25 de mayo de 2010

COMUNICADO

Polar rechaza acusaciones de acaparamiento Agencias Empresas Polar rechazó ayer “categóricamente”, a través de un comunicado, estar acaparando y especulando con el precio de los alimentos, tal como señaló el presidente Hugo Chávez este domingo, luego de ordenar una investigación contra la compañía. “En Alimentos Polar rechazamos categóricamente las acusaciones infundadas de acaparamiento y especulación, pues nunca hemos actuado de esa forma durante nuestros 50 años de historia y nunca lo haremos, ya que nuestra razón de ser es producir alimentos con calidad para satisfacer a clientes y consumidores. Estas acusaciones han causado gran sorpresa entre las miles de personas que forman parte de Alimentos Polar, pues saben, al igual que los funcionarios responsables de esta materia, que es imposible que haya acaparamiento, debido a que cada kilo de cada producto que elaboramos es supervisado estrictamente por los organismos del Estado, a lo largo de todo el proceso de producción y distribución. El Gobierno Nacional hace un completo seguimiento del producto desde el momento que sale de nuestras fábricas hasta que llega a cada punto de venta. En el caso particular de Alimentos Polar, existe un compromiso que va más allá de estas regulaciones, pues la vocación de la empresa es producir la mayor cantidad posible de alimentos de excelente calidad y colocarlos a disposición de todos los venezolanos. Nunca hemos estado involucrados en casos de acaparamiento ni especulación y nunca lo estaremos. El pasado jueves 20 de mayo, el Gobierno Nacional se apropió de 114 toneladas de alimentos que se encontraban almacenadas en la sucursal de Alimentos Polar en Barquisimeto, esperando para ser distribuidas en el estado Lara. Se trató de una medida arbitraria e injustificada. Alimentos Polar distribuye mensualmente más de 100.000 toneladas en el territorio nacional, en consecuencia, el volumen confiscado equivale apenas al 0,1% de ese total. Este indicador muestra lo absurdo de la acusación de acaparamiento. Cada vez que se acusa a Alimentos Polar de acaparar o de especular, se trata de una acusación sin sentido”. El comunicado de Polar cierra con su compromiso de ofrecer, como ha sido en los últimos 50 años, alimentos a los venezolanos.

Indepabis y GN tomaron depósitos en Lara y Carabobo

Trabajadores de Polar rechazan expropiación EL INFORMADOR / ROGER VALERA

“Somos más de 800” llevó por nombre la masiva manifestación en apoyo de la empresa.

Trabajadores de la empresa manifiestan que el Gobierno debería dedicarse a promover el trabajo y no afectar la propiedad privada. Carlos Sulbarán/Agencias (LUZ 2001) correo@electronico.com.ve

T

rabajadores de Empresas Polar-Lara protestaron el día de ayer en esa entidad en contra del decreto presidencial que obliga a la compañía a desalojar la zona industrial 1 de Barquisimeto. La actividad, denominada “Somos más de 800”, buscaba desmentir las declaraciones de la alcaldesa de Iribarren, quien recientemente afirmó que Polar sólo contaba con un centenar de em-

pleados en las instalaciones de la capital larense. “No estamos engañando a nadie, es al Presidente a quien están engañando con informaciones falsas”, dijo Richard Prieto, presidente del sindicato de la compañía cervecera en Lara. El líder sindical reiteró que el único objetivo de sus manifestaciones es la defensa de sus puestos de trabajo de que el Presidente emitiera un decreto de “adquisición forzosa” contra las instalaciones que Polar. Más inspecciones Un día depués que el Presidente de la República manifestara la orden dada a la Fiscalía para investigar el presunto acaparamiento de alimentos de Empresas Polar, funcionarios de la Guardia Nacional y del Indepabis tomaron las instalaciones de almacenes de alimentos La Quinzada, pertene-

EN PIE DE LUCHA Trabajadores acordaron declararse en “alerta” y en “asamblea permanente” tras el anuncio del presidente Chávez de estar dispuesto a ir por la corporación si persiste en supuesto acaparamiento de productos. Según cifras de la empresa: en los galpones de Pepsi-Cola y Cervecería Polar del estado Lara laboran 870 empleados directos y alrededor de 2.500 indirectos.

cientes a la reconocida industria con la finalidad de inspeccionar sus inventarios. Ante la medida, dirigentes sindicales criticaron las acciones y afirmaciones “intimidatorias” hechas por el Presidente y varios funcionarios de su Gobierno.

El INE califica dicha tasa como un signo de “estabilidad laboral”

Desempleo en abril fue de 8,2% Agencias La tasa de desocupación se ubicó en 8,2 % en el mes de abril, según se desprende del Informe Mensual de la Fuerza de Trabajo correspondiente al cuarto mes del año, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así lo informó Elías Eljuri, pre-

sidente del Instituto, quien agregó que esta cifra representa “la continuidad de un proceso de estabilización del comportamiento de la tasa de desempleo, pues constituye una ligera pero significativa reducción con respecto a marzo. Resulta significativo notar que entre marzo y abril el sector privado se incrementó en 158.021 personas,

entre empleados, obreros y patronos empleadores”. “Esta tendencia es la expresión de una política orientada a garantizar la estabilidad laboral y el poder adquisitivo de los ingresos de los hogares; política que ha logrado amortiguar los efectos negativos que, por la crisis económica mundial, se presentan”.

CASAS DE BOLSA

Gobierno allana a Econoinvest Agencias Las autoridades allanaron ayer la principal casa de bolsa Econoinvest como parte de las medidas ordenadas por el presidente Hugo Chávez para controlar la cotización del dólar en el mercado paralelo. “El Ministerio Público coordina y supervisa el allanamiento de Econoinvest Casa de Bolsa como parte de la investigación que se inició (por) la denuncia sobre presuntas irregularidades cometidas por sociedades mercantiles, personas jurídicas y naturales dedicadas a la intermediación de operaciones cambiarias”, dijo la Fiscalía en un comunicado. La investigación se inició el 14 de mayo, por la denuncia de representantes de la Comisión Nacional de Valores sobre presuntas irregularidades por parte de las operadoras cambiarias. El Ministerio Público también informó que fue privado de libertad el director de Bencorp Casa de Bolsa, Rodolfo Reyes, el 20 de mayo, durante el allanamiento practicado en esa empresa.

DIVISAS

Cadivi descarta aumentar cupos Agencias El presidente de Cadivi, Manuel Barroso, descartó ayer lunes la modificación, en lo inmediato, del monto máximo autorizado de dólares para consumo en el exterior, aunque apuntó que la revisión y evaluación de todos los componentes del sistema de administración de divisas son permanentes. En una entrevista concedida a VTV, Barroso explicó: “como tenemos la responsabilidad de revisar permanentemente todos los procesos, la revisión de este monto máximo autorizado podría darse eventualmente en función del control sobre los mecanismos perversos, que se dieron sobre todo en 2008 y en 2009”. Revisiones Señaló que con las fortalezas que tienen los mecanismos de autorizaciones de viajeros por destino, le permite eventualmente al organismo hacer una revisión. “No es que en este momento vamos a modificar el monto máximo autorizado. Ese monto pudiera eventualmente ser revisado”, señaló Barroso.


Maracaibo, martes, 25 de mayo de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Los damnificados claman ayuda. Muchos se fueron hasta la Intercomunal. Decenas de hogares en ruinas. Cuantiosas pérdidas de enseres y electrodomésticos.

En Cabimas las aguas penetraron las viviendas de seis comunidades

Castigadas 300 familias

RICARDO ORTEGA

Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

T

elevisores y colchones en los techos, neveras inundadas, cocinas y lavadoras sumergidas, ropa y sábanas flotando en el agua, convertidas en un caldo turbio de desechos, cloacas y vestigios de petróleo fue el destino que aguardó a las 300 familias, según anunció el director nacional de Protección Civil, Luis Díaz Curbelo, que viven en el sector de Punta Gorda de Cabimas, Costa Oriental del Lago (COL). Después de un aguacero de casi cuatro horas la madrugada de ayer, sin contar que el domingo ya la tierra había sido saturada por otro torrencial, los habitantes de Campo Unido I y II, El Suiche, El Comandante, R1, entre otros caseríos que conforman las afueras de Cabimas, vieron como, poco a poco, el agua iba subiendo sus niveles hasta alcanzar la altura de las ventanas (más de un metro). Después de aplacado el torrente, no les quedó otra opción que refugiarse en la Avenida Intercomunal, la única zona seca que encontraron. Así lo explicó Irene Rosa García, habitante de Campo Unido I, uno de los sectores con más pérdidas. En horas de la tarde de ayer y a casi 12 de la intensa lluvia, con el agua que le llegaba por encima de las rodillas, niños, ancianos y demás habitantes aún se encontraban a las orillas de la arteria vial, que estuvo cerrada durante todo el día de ayer por efectivos policiales desde el semáforo de R5 hasta el sector La Vaca.

Los niños transformaron un refrigerador dañado en una balsa para transportarse por las aguas que inundan sus hogares, exponiéndose a numerosas enfermedades.

Solanye Gómez muestra cómo su hogar quedó empapado tras el aguacero.

Exigen ayuda “Pedimos mayor eficacia por parte de las autoridades, no sabemos dónde vamos a pasar la noche, no tenemos agua potable

ni toldos, estamos a la intemperie, en horas de la mañana vino el alcalde Félix Bracho y funcionarios de la Gobernación pero no nos dieron soluciones”,

Un rancho de lata era el hogar de Alfredo Medina y su familia.

denunció Luis Loaiza, también damnificado. Aunque la mayoría de los inundados estaban en la carretera, maquinarias hacían labores para

abrir la vía. Un módulo de asistencia médica estaba apostado en las adyacencias y varias enfermeras vacunaban a las decenas de niños y ancianos contra la Hepatitis.

Trabajadores del proyecto PAE no pueden dar alimentos en los colegios por falta de recursos

Cooperativas reclaman pagos atrasados al ME María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

A tempranas horas de la lluviosa mañana de ayer, las distintas cooperativas adscritas al Programa de Alimentación Escolar (PAE), junto a las “Madres Procesadoras” de este proyecto, se apersonaron a las afueras de la Zona Educativa Seccional Zulia, para manifestar que aún no han recibido los recursos y

salarios, que la Zona Educativa les adeuda desde el año pasado 2009. Aidé Pérez, contralora de la Cooperativa Regional Iracara, expresó sus impresiones en relación a la falta de pago a los trabajadores:”Nosotros somos del Bloque Socialista de Cooperativas del Zulia y exigimos al ministro Navarro que se escuche nuestras peticiones; esto es, a propósito de las declaraciones que hizo en

prensa regional sobre la situación de los trabajadores y el PAE, donde manifestó que este problema sólo tiene tintes políticos y que los recursos ya fueron otorgados. La verdad es que no hemos recibido ni media “lochita” de ese dinero”, dijo. Además, explicó en torno a las declaraciones del ministro Héctor Navarro que “el hambre no tiene tintes políticos y que a los muchachos no se les ha otor-

gado su beneficio alimentario en lo que va del año 2010, por la falta de nuestros pagos y eso que somos militantes de éste proceso revolucionario”, agregó. “Le pedimos al ministro, que le diga a Ofelia Fermín, administradora del Ministerio de Educación, que nos paguen. Estas irregularidades se están presentando desde marzo de 2009. Actualmente, la deuda se extiende a las 86 coope-

rativas de la región”, dijo. Estudiantes sin alimentos Por su parte, Carlos Larreal trabajador de la cooperativa Linda Goajira, apuntó que “los recursos están aprobados, pero no se nos ha cancelado la deuda y gracias a esto, los niños no están recibiendo comida en los colegios y con un horario escolar de 8 a 4 de la tarde, crece la deserción”, afirmó.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 25 de mayo de 2010

BRASIL

Potente sismo de 6,3 grados sacudió a Acre AFP.- Ayer lunes un sismo de 6,3 de magnitud sacudió a Brasil. Trascendió que el sismo se produjo cerca de la frontera con Perú, informaron expertos del Instituto Geofísico de EEUU (USGS). El impactante movimiento telúrico se produjo específicamente a las 11:18 horas locales (12:18 horas en Chile). Sin embargo, también lo sintieron algunos habitantes peruanos. Según informó el USGS estadounidense, el sismo se produjo en el estado de Acre y tuvo una profundidad de 580.5 kilómetros. Por último, este movimiento telúrico se produjo a 125 km de Cruzeiro do Sul y 330 km de Pucallpa en Perú.

CARACAS-MAIQUETÍA

La guerrilla colombiana opaca la recta final de las elecciones

FARC emboscan y matan a 9 infantes de marina

TERCERA CONVOCATORIA

Ing. Leonardo Imperato Director General

AGROPECUARIA BOGOTANA, C.A. Capital Social Bs. 500.000,00 RIF No. J-07000043-0 Maracaibo- Estado Zulia

SEGUNDA CONVOCATORIA De orden de la Junta Directiva, en uso de la atribución contenida en el literal a) del numeral 20.del Capítulo Tercero de los estatutos sociales respectivos, se convoca a los accionistas de la rma AGROPECUARIA BOGOTANA, C.A. (ABROBOCA), a una Asamblea General Extraordinaria que se celebrará en día miércoles dos (2) de junio de 2010, a las ocho de la mañana (8:00 a.m.), en la siguiente dirección: Calle 78 con Avenida 4, Sector Plaza República, edi cio Torre Unión, Piso 9, Parroquia Santa Lucía, Municipio Maracaibo del Estado Zulia, con el n de tratar el siguiente orden del día: Único: Rati car las decisiones tomadas en la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas celebrada el 5 de abril de 2010 e inscrita en el Registro Mercantil 1º de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el 10 de mayo de 2010, bajo el No. 15, tomo 24-A RM1. Se informa a los accionistas que conforme al primer aparte del Articulo 276 del Código de Comercio, la asamblea quedará constituida sea cual fuere el número y representación de los socios que asistan. Por la Junta Directiva Iván J. Camacho Hernández Presidente Javier J. Manstretta Cardozo Director Administrativo Maracaibo, Estado Zulia, 25 de mayo de 2010

AGROPECUARIA BOGOTANA, C.A. Capital Social Bs. 500.000,00 RIF No. J-07000043-0 Maracaibo- Estado Zulia

SEGUNDA CONVOCATORIA De orden de la Junta Directiva, en uso de la atribución contenida en el literal a) del numeral 20.- del Capítulo Tercero de los estatutos sociales respectivos, se convoca a los accionistas de la rma AGROPECUARIA BOGOTANA, C.A. (ABROBOCA), a una Asamblea General Extraordinaria que se celebrará en día miércoles dos (2) de junio de 2010, a las nueve de la mañana (9:00 a.m.) , en la siguiente dirección: Calle 78 con Avenida 4, Sector Plaza República, edi cio Torre Unión, Piso 9, Parroquia Santa Lucía, Municipio Maracaibo del Estado Zulia, con el n de tratar el siguiente orden del día: Único: Reforma General de los estatutos sociales. Se informa a los accionistas que conforme al primer aparte del Articulo 276 del Código de Comercio, la asamblea quedará constituida sea cual fuere el número y representación de los socios que asistan. Por la Junta Directiva Iván J. Camacho Hernández Presidente Javier J. Manstretta Cardozo Director Administrativo Maracaibo, Estado Zulia, 25 de mayo de 2010

Agencias

AFP

ROTOTECNOLOGIA C.A.

Se convoca a los señores accionistas de la empresa a una Asamblea General Extraordinaria, que se celebrará el día dos de junio de 2010, a las cinco de la tarde (5:00 PM), con el objeto de deliberar a tenor del siguiente orden del día: PRIMERO: Veri cación del cumplimiento de la decisión de reponer el capital por parte de los señores accionistas, acordada en la Asamblea Ordinaria del 12 de abril de 2010; SEGUNDO: Acordar los ajustes correspondientes en el acta constitutiva y estatutos sociales. Se hace constar que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 281 del Código de Comercio, la Asamblea se constituirá cualquiera que sea el número de accionistas concurrentes a ella. Maracaibo, 24 de mayo de 2010.

Detenido un español con 4 kilos de droga

Entre enero y mayo han muerto en Colombia más de 67 militares producto de los atentados de la FARC.

El ataque fue en el departamento de Caquetá. Los efectivos del Ejército patrullaban la zona. Buscaban explosivos. AP

N

ueve infantes de marina colombianos murieron, dos resultaron heridos y uno más está desparecido en uno de los más duros ataques este año a unidades militares de presuntos rebeldes de las FARC, informaron ayer lunes las autoridades. El hecho se registró el domingo por la tarde en la zona del municipio de Solano, en el departamento de Caquetá y a unos 345 kilómetros al suroeste de Bogotá, dijo el gene-

ral Rafael Colón, comandante de la llamada Fuerza Naval del Sur, o unidades de la Armada que operan en regiones del sur colombiano. Colón leyó un breve comunicado en una teleconferencia desde la base militar de Tres Esquinas, en Caquetá, transmitida ante reporteros en el Ministerio de Defensa y no respondió preguntas. El almirante Edgar Cely, segundo comandante general de la Armada colombiana, dijo que se trató de un ataque a un pelotón que iba patrullando a pie la zona en busca de un presunto escondite de explosivos que mantendría en la región una cuadrilla de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Al ingresar a una especie de campamento rebelde, los infantes fueron atacados a tiros, agregó Cely a los periodistas en el ministerio. Del pelotón de 36 hombres, uno, cuya identidad no fue revelada de

OTROS ATAQUES El almirante Cely dijo carecer de inmediato de información sobre cuántos infantes han muerto en lo que va de año, pero datos generales del Ministerio de la Defensa dan cuenta que del 1 de enero al 4 de mayo, el reporte disponible más reciente, han muerto 67 militares y 58 policías. En enero pasado, cuatro policías y tres soldados murieron luego de que presuntos guerrilleros en la región del Arauca.

inmediato, fue dado como desaparecido, mientras los cadáveres de los nueve infantes son trasladados a su lugares de origen para los funerales y entierro y los dos heridos reciben atención en un hospital de Solano y se espera su traslado a la base de Tres Esquinas.

El Secretario General de la OEA estará por 5 años más en el cargo

Insulza tomó posesión por segunda vez Agencias El secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, asumió ayer formalmente su segundo mandato al frente del organismo interamericano, en un acto oficial celebrado en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente. El titular de la Organización de

Estados Americanos (OEA), que fue reelegido el pasado 24 de marzo en una Asamblea General Extraordinaria convocada con ese objetivo en Washington, fue recibido en el Salón de las Américas de la sede del ente regional por los embajadores de los 33 países miembros activos, a quienes saludó uno a uno con un apretón de manos. Alertó

de riesgos para la democracia en la región por gobiernos “unipersonales” e hizo un llamado al “pronto” retorno de Honduras al organismo, al asumir su segundo mandato. “Existen riesgos para la democracia, que son producto de sus peores falencias”, advirtió Insulza en referencia a varios gobiernos del hemisferio.

Autoridades venezolanas informaron ayer que detuvo en el aeropuerto internacional de Maiquetía, de Caracas, a un español que intentó viajar a Madrid con cuatro kilos de cocaína escondidos en su ropa. El detenido, identificado como Juan José Pérez Moar, de 38 años, fue interceptado en la zona de chequeo de la aerolínea Iberia, informó el director de la policía científica (CICPC), comisario Wilmer Flores Trosel. Los agentes hallaron 19 envoltorios de droga en “los ruedos, pretinas y puños” de varias camisas y pantalones que llevaba como equipaje Pérez Moar, explicó el jefe policial, según informó ayer lunes la Agencia Bolivariana de Noticias (ABN). Pérez Moar fue puesto a la orden de la Fiscalía de Venezuela y será presentado en las próximas horas ante un tribunal del estado costero de Vargas, de acuerdo a la información oficial.

GOLFO DE MÉXICO

BP pagará 500 mdd por estudio sobre “marea negra” Agencias El grupo petrolero británico BP pagará 500 millones de dólares para un programa de estudio sobre el impacto en el medio ambiente del derrame de crudo de una de sus plataformas en el Golfo de México. En declaraciones de ayer en varias cadenas de televisión, Doug Suttles, director de operaciones de BP, aseguró que hacen “todo” lo que pueden. “Sé que todo el mundo está frustrado. Creo que los habitantes de la región están frustrados. Sé que nosotros lo estamos, sé que el Gobierno también”, indicó el directivo en la cadena de televisión NBC, donde agregó que “es doloroso para todo el mundo que esto esté durando tanto”. Suttles expresó su optimismo sobre la posibilidad de que tengan éxito esta semana los intentos de taponar con cemento y arcilla pesada la grieta del pozo de petróleo a 1.500 metros de profundidad, en un proyecto que comenzará a ejecutarse el miércoles.


Maracaibo, martes, 25 de mayo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 9

No hace falta el Twitter para recordar las grandes promesas incumplidas entre 1999 y el 2010 (I)

@zuliacandanga: Ni Puente, ni Puerto, ni Criogénico. Seguimos esperando Mientras el presidente Chávez anuncia grandes soluciones a quienes le escriben a su Twitter @chavezcandanga, el Zulia aún espera por las 20 obras más emblemáticas ofrecidas por el mandatario. ¿Tendrá que escribirle el estado un tweet para que inicie el nuevo puente sobre el Lago? He aquí, éste y tres proyectos más estancados. Mañana, le tocará el turno a cuatro promesas más. Equipo de Investigación investigacion@versionfinal.com.ve

2

COMPLEJO CRIOGÉNICO DE OCCIDENTE Fue una promesa hecha el 19 de noviembre de 2006, durante la inauguración de la presa Tres Ríos y la colocación del tubo fundacional del acueducto Winka, en El Laberinto, municipio Jesús Enrique Lossada. Según Chávez, este complejo incrementaría la producción de líquidos de gas, impulsaría el potencial petroquímico de la nación y apalancaría el desarrollo endógeno en las áreas de influencia. Aseguró que serviría para llevar gas por tuberías y reducir el uso de bombonas en aquellos lugares distantes de las grandes ciudades. “Eso va a disminuir los costos. Otro de los objetivos de la Revolución es ir sustituyendo el consumo de gasolina y diesel en los vehículos por gas que no es contaminante”. Ese mismo año se inició su

construcción con una inversión de 109 millones de bolívares fuertes. Se esperaba que el Presidente lo inaugurara a finales del año 2008, pero lo último que se supo es que las plantas generadoras adquiridas para el proyecto (que hubiesen servido para paliar la crisis eléctrica actual) estaban abandonados a la intemperie en Cabimas.

4 PUERTO BOLÍVAR En 1998 Chávez aseguró que si ganaba, una de sus primeras obras sería un Puerto de Aguas Profundas para conectar a Maracaibo con la “fachada caribeña” y desalinizar el Lago. El presunto atracadero estaría en Zapara o en alguna isla colindante con el Golfo. Aunque tal proyecto data de los tiempos de Carlos Andrés Pérez, el presidente Chávez lo mencionó por primera vez en público el 11 de noviembre de 1999, durante un acto en Bancomara, a sólo un mes de las elecciones para aprobar la Constitución. Seis años más tarde, el 9 de noviembre

1

PROYECTO NIGALE, VÍA ALTERNA AL PUENTE SOBRE EL LAGO

Prometió un nuevo puente cuando venía de campaña al Zulia en 1998. Para entonces luchaba por derrotar a Salas Römer en la recta final por la Presidencia. De eso han pasado 12 años. Como Jefe de Estado vino a reforzar la candidatura del General Alberto Gutiérrez en el 2004 y volvió a anunciarlo, indicando que lo inauguraría en cuatro años. Luego, el 23 de noviembre de 2005, desde el Teatro Baralt, lo garantizó en cadena nacional como parte del Plan Pleibol (Plan Extraordinario de Inversiones Bicentenario Bolivariano 20062010). Prometió “un puente, sólo que tiene una parte que va a ir en un túnel por debajo del agua, ¡qué molleja!”, exclamó Chávez aquel día. El anuncio anterior lo había hecho hacía dos semanas, el 9 Noviembre. Un año más tarde, el 19 de

3

Candanga zuliana

de 2005, el jefe de Estado prometió: “Haremos realidad el proyecto para el saneamiento de la cuenca del Lago de Maracaibo. Se trata de la construcción de un nuevo puerto que recibirá el nombre de Puerto Bolívar, en la parte más al norte del Lago, para frenar la salinización del estuario marabino”. Finalmente, volvió a ofrecer su célebre “Puerto Bolívar” aquel 23 de noviembre del mismo año en el acto del Baralt, faltando pocos días para las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional, que se efectuaron ese 4 de diciembre. La espera continúa. Candanga zuliana

noviembre de 2006, colocó la primera piedra en Cabeza de Toro, a las afueras de Maracaibo. Aprovechó para fundar 20 metros de rieles por donde arrancaría un tren “mollejúo” que conectaría a Maracaibo con Barquisimeto. La obra no se inauguró en 2008, ni en 2009, ni en 2010. Aquella primera piedra se perdió en la maleza y de los rieles casi nada queda. Candanga zuliana

METRO DE MARACAIBO El 23 de noviembre de 2005 Chávez aseveró que al año siguiente estaría culminado el Metro de Maracaibo. En un audiovisual proyectado se señala que la obra estaba “en etapa avanzada, con una inversión de más de 222 millardos de bolívares, favoreciendo al sistema de transporte masivo de la ciudad de Maracaibo”. En noviembre de 2006, en plena campaña electoral por la presidencia de la República, procedió a la inauguración del primer tramo. “Seguramente esta es una obra que hizo Carlos Andrés Pérez, entonces estaba escondida bajo la tierra y ahora viene Chávez a ganar indulgencia con escapulario ajeno.

Bueno, sí, vamos a agradecer a Carlos Andrés Pérez por haber dejado esta obra”, expresó Chávez con sarcasmo. El Presidente pretendió hacer creer que el Metro estaba culminado. Mintió. Hoy se mantiene como una obra de exhibición. Este sistema de transporte ha colapsado las vías aledañas y aislado a los habitantes del sector Sabaneta. Candanga zuliana


10 VERSIÓN FINAL ENTREVISTA Maracaibo, martes, 25 de mayo de 2010

Alexander Hernández, director de la emisora, anuncia las novedades del 19º aniversario

“De nada vale tener una radio educativa que nadie escucha” IVÁN LUGO

“Nuestro objetivo es establecer un diálogo con la sociedad”. Anuncian una emisora con nuevo rostro. La 102.9 promete impactar a los radioescuchas. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

H

ace 19 años, LUZ FM 102.9 –ahora LUZ Radio– asumió el compromiso de ofrecer una enriquecedora alternativa a la audiencia regional. En este nuevo aniversario alcanzado el pasado 5 de mayo, su director, el profesor Alexander Hernández, ofreció a VERSIÓN FINAL detalles de la celebración. Revela que comienza un proceso de renovación para este medio de comunicación, uno de los más antiguos del alma mater zuliana; un compromiso asumido con gran satisfacción, a pesar de las dificultades. Hernández evalúa, además, la situación de la radio en general ante el escenario económico y político nacional. —¿Cuál es el norte de la nueva LUZ Radio? —En esta gestión rectoral de LUZ nos hemos propuesto redimensionar los medios de comunicación de la Universidad; no tan sólo la radio, sino también el periódico, la web y TV LUZ. En mi caso particular, el empeño de estos últimos años de trabajo es lograr que la radio de la Universidad consolide especialmente una idea: poder establecer un diálogo con la sociedad. —¿Traen nuevas propuestas programáticas? —Hemos hecho una programación especial para este mes aniversario: la primera semana ofrecimos música del mundo, abarcando música de Asia, África, Europa, de todos los continentes; la segunda fue para la música popular venezolana; la tercera semana tuvimos un festival del bolero, con una promoción de los grandes clásicos del género; y la cuarta semana la titulamos ‘Los niños toman la radio’, porque es un interés que tenemos; la participación de los niños, las niñas y los jóvenes dentro de la programación. Ellos están lanzando contenidos, conduciendo los programas, musicalizando la radio. Pensamos mantener este mismo esquema durante todo el año. —¿Cómo ve la calidad de la radio regional actual?

—Hay que replantearse lo que es entretener, porque el entretenimiento debería estar ligado a la función educativa e informativa. Lo que pasa es que tenemos la visión de que educar es una clase aburrida, fastidiosa. Pero entendemos que no; cuando se produce un programa musical de vallenato, ese programa debería también educar, informando sobre la autoría de los temas, su historia, datos de sus intérpretes, a qué genero del vallenato pertenece. —¿Hay deficiencias entonces? —El problema central que yo encuentro, no en toda la radio, es que tal vez han disminuido las formas de producción. Es decir, se produce menos. ¿Y qué es producir? Es investigar, buscar la música adecuada, comparar, estar enterados de lo que ocurre, y muchos de los programas que se hacen en la radio zuliana, en general, se resuelven por vías muy fáciles de producción, o ni siquiera se resuelven por vías de producción, sino al aire y en directo. Por ejemplo, llega el locutor, se sienta, mira al operador y le pregunta, ¿ajá, que hay pa’ hoy? Agarran los periódicos, revisan internet y resuelven. —¿Cuál es la causa? —Son varias. Habría que analizar la situación que están viviendo las radios desde la perspectiva económica, y lo otro es que también en el caso de la radio de la Universidad tenemos una misión, que es diferente a la de la radio comercial. Su objetivo fundamental es el lucro, aunque también deberían informar y educar. Ahora, en nuestro caso, de qué vale tener una radio educativa que nadie escucha. Por eso, nos hemos propuesto elevar el nivel de audiencia. Tenemos un público que involucra profesores y estudiantes, pero es una radio abierta, por lo tanto debemos hacer una radio de interés para todos. Para levantar el nivel de audiencia tal vez nos tocará competir. Hasta ahora no colocamos vallenato y reggaetón, no porque tengamos algún prejuicio racial, sino que de momento no tenemos a alguien que produzca un buen programa de vallenato que tenga los elementos de entretenimiento, información y educación, pero

Alexander Hernández, director de LUZ Radio y catedrático de Introducción a la Radio, aseguró que la producción debe mejorar en la radio regional.

cuando lo tengamos seguro que podría haber un programa de este género. —¿Qué tan fuerte es la crisis económica para la radio? —Si uno consulta a la gente de la Cámara de la Radio, que agrupa a las radios comerciales de la región, dirán que la situación económica de ellos está compleja, por muchas razones; todo lo que implica el alto costo de los productos que tienen que ver con el mantenimiento de la radio, por las relaciones laborales que se establecen, y porque ciertamente el mercado que invierte en la radio comercial está deprimido. —¿Cómo afecta a LUZ Radio? —En nuestro caso, además de eso, tenemos un déficit presupuestario, que viene del que maneja la Universidad. Tenemos una asignación por vía del presupuesto universitario que este año, por ejemplo, recibió un recorte dramático de un 55%. —¿Representa esto una amenaza para su existencia? —Sin duda es una amenaza, primero para la Universidad y, por supuesto, para nosotros como parte de la Universidad. De momento tenemos una estrategia de sostenibilidad que nos ha permitido vivir hasta ahora. Si ocurre alguna novedad tendremos que analizar la situación. Pero, sin duda, el recor-

te es una amenaza tremenda. —¿Cómo ve el potencial del recurso humano en las aulas? —En líneas generales, hay unas enormes deficiencias en nuestro sistema educativo. Por lo general, le echamos la culpa al liceo, el liceo se la echa a la escuela, la escuela se la echa al preescolar, y el preescolar a los padres. Hay unas competencias muy dormidas en los estudiantes, sin embargo yo creo que nuestra Escuela de Comunicación Social es todavía muy buena, y estas nuevas generaciones de profesionales que están egresando poseen unas dimensiones interesantes; la preocupación por hacer mayor énfasis en la preproducción, en la producción, y yo creo que eso nos da unas perspectivas muy buenas para dentro de unos cinco o seis años, para poder tener cosas interesantes en la radio. Mi aspiración es que en cinco o seis años en la radio esté el germen de gente inquieta, que genere nuevas ideas y oportunidades de negocios y relaciones laborales, pero una de las debilidades que tenemos es conectar el tema de la producción o elaboración de contenidos con la sostenibilidad de la actividad. Eso tenemos que repensarlo en la Escuela, para que la gente que salga no se una a las filas de los desempleados, sino a las filas de los emprendedores.

LIDERAZGO Alexander Hernández, un muy joven director, asegura que tras, haber asumido las riendas de este medio en octubre de 2008, el objetivo ha sido poner la radio al servicio de la comunidad, con una Universidad capaz de dialogar con la sociedad sobre lo que sabe, su experiencia educativa, de extensión, servicio comunitario e investigación que son sus áreas fundamentales. “Hemos consolidado la propuesta de contenido y estética de la radio, además de una mayor vinculación UniversidadSociedad, y se ha convertido en un altavoz para contar lo que la casa de estudios hace. Hoy podemos decir con orgullo que LUZ Radio tiene una identidad sonora”, asevera. —¿Se ha atentado contra la libertad de expresión en el caso del cierre de las 34 emisoras? —Todo el tema de la radio obedece a la enorme polarización que estamos viviendo en el país y una guerra en el orden de lo político; y en esta guerra ninguno de los bandos es inocente. Creo que el Estado, valiéndose de los instrumentos legales de fuerza como Gobierno, ha incursionado en la posibilidad del cierre de radios. En líneas generales, las radios han estado siempre a merced de las decisiones de los gobiernos a lo largo de la historia de Venezuela, porque la radio se sujeta al tema de la concesión y de la explotación del espectro radioeléctrico que pertenece al Estado, y es éste quien autoriza, y si el Estado no quiere, aunque hay toda una serie de normativas y formas legales para permitir o impedir, siempre el Estado tiene las de ganar. Siempre hay un as bajo la manga, un documento que le falta a una emisora. Pero debo decir que las radios institucionales han sido poco tocadas, pues no entran tanto en la dinámica de la polarización entre medios comerciales y medios del Estado. Ahora creo que estamos en un momento crucial de resolver y recanalizar la inversión en las universidades nacionales: si esto no ocurre vamos a tener pronto una crisis importante; las universidades nacionales son las que capacitan el talento nacional, las escuelas de medicina son las que aportan los médicos al país, o los ingenieros. Las universidades nacionales tienen la capacidad de responder al país en sus áreas prioritarias de interés, entonces si entran en crisis los centros que producen el conocimiento para generar el desarrollo del país, no sé dónde vamos a parar.


Maracaibo, martes, 25 de mayo de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

IMGRA Y FUNDAGRAEZ

El cantante muestra signos de recuperación, según los médicos

Edema cerebral de Gustavo Cerati continúa reduciéndose AGENCIAS

El rockero aún está de cuidado. Se le inició la rehabilitación muscular y ósea. En 15 días podría ser trasladado a su país, Argentina. Josmary Ávila/Agencias (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

A

l parecer, el estado de salud de Gustavo Cerati poco a poco deja de ser crítico. Adolfredo Páez, director médico del Centro Médico Docente La Trinidad de Caracas, informó ayer que el rockero seguía mejorando luego del accidente cerebrovascular que tuvo el pasado 16 de mayo luego de su concierto en la Universidad Simón Bolívar. “Se le practicó una traqueotomía para retirar el tubo traqueal” que facilitaba el acceso a la vía aérea y evitar complicaciones, dijo el médico. “En la mañana de hoy (ayer) se le practicó una tomografía que demuestran signos de reducción del edema cerebral. Se mantienen las medidas de protección renal, cerebral y cerberovascular y demás áreas de cuidado, y se inició la rehabilitación muscular y ósea”.

Fundagraez (Fundación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre del Estado Zulia) y el Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre, (Imgra), invitan a la celebración del Séptimo Festival “Una Gaita para tu Comunidad Astolfo Romero” que se realizará en las parroquias Cecilio Acosta y Cacique Mara. Hoy desde las 6:00 de la tarde, el talento gaitero de estas dos parroquias del municipio Maracaibo, se manifestarán sobre la tarima para exhibir la cultura regional que ha sido capacitada por Fundragaez y el Instituto Municipal de la Gaita. En la urbanización La Paz, en la cancha La Calandria, será el encuentro para que toda la comunidad apoye y elija a los mejores.

Adamari López ya tiene un nuevo romance

Desde muy joven, Gustavo Cerati fumaba entre 30 y 40 cigarillos diarios. Sus seguidores oran por él.

El jefe de la unidad de Terapia Intensiva, Antonio Martinelli, indicó que de continuar estas condiciones el cantante podría ser trasladado a Argentina. “En 15 días es lo que uno estima para el traslado en estos casos, pueden ser más”, aclaró. También dijo que Cerati estaría respondiendo a todos los estímulos y su actividad cerebral sería plena.

Simón Díaz se recupera de un cuadro de bronquitis El compositor y músico venezolano Simón Díaz reacciona y evoluciona de manera positiva, luego de haber permanecido hospitalizado desde el sábado en la madrugada en el Urológico San Román. “Justo ahorita está haciendo crucigramas, leyendo periódicos, con buen semblante”, confirmó Simón Díaz hijo a un medio capitalino. El cantante venezolano, uno de los más importantes del país, entró al centro asistencial con un cuadro de bronquitis y afección respiratoria que, según su hijo, ha reaccionado de gran manera a los antibióticos. Se espera que el autor de éxitos, como “Caballo Viejo” y “Tonada de luna llena”, pueda ser dado de

Josmary Ávila Depablos

PRETENDIENTE

EVOLUCIÓN

Josmary Ávila/Agencias

Festival gaitero es hoy en la urbanización La Paz

AGENCIAS

Simón Díaz no puede recibir visitas.

alta médica en las próximas horas “quizás un par de días”, informó el hijo del artista. La familia de “Tío Simón” agradecen al público venezolano y a los medios de comunicación las muestras de afecto, cariño e interés.

GUIONISTA

AGENCIAS

Murió el esposo de la actriz fallecida Brittany Murphy AGENCIAS

Josmary Ávila/Agencias El guionista Simon Monjack fue encontrado sin vida en su casa de Hollywood, el pasado domingo a sólo cinco meses de la muerte de su esposa, Brittany Murphy. Según informó el diario estadounidense “Los Angeles Times”, el Cuerpo de Bomberos de Los Angeles recibió una llamada en horas de la noche, en la que se solicitaba ayuda médica para el marido de la actriz. Los servicios médicos de éste destacamento acudieron de inmediato al lugar, pero todo fue en vano al no poder impedir la muerte de Monjack. Las causas de la muerte del guionista no están esclarecidas, pero según los primeros elementos de la investigación, habría fallecido por causas naturales, dijo un portavoz de la policía de Los Angeles. Monjack era el marido de la reconocida actriz Murphy, quien falleció en diciembre pasado a causa de una intoxicación de fármacos, neumonía y una insuficiente cantidad de hierro provocada

Adamari y Luis están separados.

Josmary Ávila Depablos

Simon Monjack y Brittany Murphy se casaron en el 2007.

por anemia, según detallaron los resultados de la autopsia. La pareja se había casado en 2007, y la muerte de su mujer acarreó diversos problemas para el guionista, ya que ella no lo incluyó en su testamento (dejó todo para su padre) y él fue duramente criticado tras haber realizado duras declaraciones en las que acusaba a los estudios de la Warner Brothers por la muerte de Murphy, afirmando que todo comenzó cuando ellos prescindieron de la actriz para el doblaje de la película animada “Happy feet 2”.

Según el portal celestrellas.com, Adamari López está saliendo con un empresario cubano, a quien conoció en un evento de lucha contra el cáncer, y quien también habría padecido la enfermedad. A Luis Fonsi no le gustó la idea de que su aún esposa, pudiera estar rehaciendo su vida con otro, por lo que el cantante dijo que le parecía un poco precipitado que saliera con alguien si aún ellos no habían decidido si se divorciaban o no, a lo que la actriz le habría respondido que ella es “suficientemente grande para saber que quería hacer de su vida y que estaría dispuesta a vivirla a pleno con o sin él”.


12 VERSIÓN FINAL ENTREVISTA Maracaibo, martes, 25 de mayo de 2010

Caterina Valentino, animadora de “¿Quién baila mejor?”, conversó con VERSIÓN FINAL

“No me gusta la política” CORTESÍA: CATERINA VALENTINO

Estupenda profesional. Su rostro es reconocido en la TV. Linda. Exitosa. No tiene novio. Es deseada. Pero está muy ocupada con sus responsabilidades. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

E

s comunicadora social, animadora, modelo, locutora, narradora de noticias, en fin, Caterina Valentino es sinónimo de talento, credibilidad y perseverancia. Ella regresa a Venevisión como animadora del reality show “¿Quién baila mejor?”, que transmite el canal. Esta vez la acompaña la dominicana Honey Estrella, con quien se ha dicho que tiene roces. Valentino habló de su desempeñó, de la relación con Honey, de nuevos proyectos, incluso de su vida personal. —“¿Quién baila mejor?” es el tercer reality que anima para Venevisión, ¿qué siente? —Es un reto porque el reality es número uno en República Dominicana y es un programa internacional, eso lo torna exigente. A mí me gusta cuando le pido a la selección venezolana que deje el alma en la competencia, porque créeme que hay un parte de mí que se ha involucrado mucho con el proyecto, porque estoy recibiendo clases de baile. En República Dominicana, a las 6:00 de la tarde, horario que es transmitido allá, hay como una especie de toque de queda y la gente está pendiente de ver el programa. Además aquí el rating es alto, yo estoy feliz. —¿Por qué decide tomar clases de baile, la producción le exigió hacerlo? —Cuando yo vi cómo los participantes bailaban, dije: “No puedo quedarme atrás”. La producción no me pidió nada. De hecho, Hugo Devana me dijo: “Caterina, vos te tenés que quedar tranquila, no tenés que moverte tanto”. Pero a mí se me van los pies cuando sueltan la música. —Una vez más es escogida por Devana, ¿es la animadora estrella del productor? —No, te voy a decir algo, mi jefe no tiene preferidas. Yo creo que Hugo

confía en el trabajo. Acompañar a Hugo en sus proyectos es bien fuerte, porque es una persona muy exigente y, no te creas, hay días en que siento que no voy a poder con lo que él me está pidiendo. Es duro trabajar con él pero uno sabe que sus proyectos tienen un éxito garantizado. Yo hago lo que me diga él, si me manda al camerino yo me voy al camerino, si me dice que me ponga con las patas arriba, pues yo lo hago (Risas). Es jugar un poco con lo roles que él te pone. —¿Es el toque serio de “Quién baila mejor”? —Evidentemente él quiere que el reality se vea como una competencia. Hugo quiere un equilibrio, no meterme en un rol serio, y desea que quede bien definida la competencia. Si ves el programa, te darás cuenta que un día estoy bailando y otro día estoy mediando. La esencia de la competencia no se puede perder, y eso lo hemos conversado. —Se ha caracterizado por su objetividad, ¿no cree que se está perdiendo la imparcialidad porque el productor es jurado? —Ninguna decisión se toma por individual en el jurado, sino consensuada entre Waddys Jáques, Anita Vivas y Hugo Devana. Yo no siento que sea parcial, al contrario, él es la parte neutra porque es argentino. Waddys representa Dominicana y Anita a Venezuela. Cuando tienen que tomar decisiones, uno escucha cómo empiezan a discutir sus puntos de vista y se pelean, pero llegan a un acuerdo. —¿Este tipo de programas son sólo para subir ratings? —Yo veo “¿Quién baila mejor?” como la posibilidad de volver a esa época cuando la familia se reunía alrededor del televisor para ver un programa. Es una competencia que despierta la nacionalidad. El reality es una formula muy exitosa y a la gente le gusta mucho. Los puntos, gracias a Dios y a la virgencita, están subiendo cada día más. —¿Sería el trampolín para que Venevisión la tome en cuenta? —Yo espero que sí, no es un secreto que yo tengo 14 años en el medio. Yo sueño en que sigan creyendo en el talento nacional. Espero que los directivos no sólo vean los números sino el esfuerzo, la constancia y las ganas que le estamos echando al proyecto. Y aquí estoy yo a la orden (Risas). —¿Qué tipo de programas quisiera animar? —A mi encanta comunicar en cualquiera de sus formas. Lo que pue-

da entretener y divertir a la gente me gustaría, pero estoy abierta a todo, no soy exigente, lo que ellos quieran. —Honey acompaña a Leonardo Villalobos en las galas de Súper Sábado Sensacional y usted siempre está en los camerinos ¿Le hubiese gustado ocupar el puesto de la dominicana? —Fíjate que no porque eso ya estaba planteado así. Joaquín Riviera me comentó que Leonardo iría por Venezuela los sábados y Honey por República Dominicana. Nunca estuvo contemplado que yo estuviese, porque no hacen falta tres animadores. Decirte que no me hubiese gustado estar en Sábado Sensacional sería mentirte, porque allí se hace un trabajo impecable y todos son muy profesionales. —Dicen que Honey le resta cámara —A mí hasta me han ligado con políticos del Gobierno, han dicho que yo llego a Venevisión pidiendo camerino. Mira no te puedo decir la cantidad de veces que me han casado y divorciado. Si un día dicen que yo me visto con la luz apagada, otro día dicen que estoy saliendo con un alto funcionario del Gobierno y después que ando con ocho escoltas. Eso me da mucha risa, y se lo agradezco además porque es publicidad. Mi relación con Honey es perfecta. Yo hasta almuerzo con ella y le regalé ropa para hacer gimnasia. Ella tiene su lugar y yo el mío. —¿Entrenan también juntas? —No hago ejercicios, la gente no me lo cree pero no me da tiempo. Ella se inscribió en el gimnasio y me dijo: “Cate, préstame ropa”, y yo, bueno, se la regalé de lo más natural. —¿Los comentarios de su supuesto romance con un político le afectaron? —En un programa que transmitió Globovisión se dijo que yo estaba empatada con un alto funcionario del Gobierno. Estoy sola, tengo muchos amigos, no me gusta la política, además, la gente que me ha seguido como periodista y corresponsal de Caracol Internacional sabe cuál es mi línea. Ese comentario me molestó mucho, porque no son cosas profesionales y hablaron hasta de mi ex esposo. Si yo tuviera un novio lo diría públicamente y digo quién es. Quiero que me digan cuál es el millonario que está conmigo y que además está vinculado con el Gobierno. —¿Cómo está su vida amorosa?

—Te voy a decir una cosa, nadie aguanta mi trote. Yo me levanto a las 6:00 de la mañana y todo el día trabajo. Estoy trabajando en un calendario 2011 donde saldré con unos caballos, que me encantan. Será a mediados de noviembre el lanzamiento. Vienen muchas cosas a nivel de imagen. Nadie podría salir conmigo. —¿Hay otro tipo de proyectos? —Hay una oferta de trabajo en Colombia, pero lo estoy estudiando porque tendría que salir del país por un tiempo y eso no le tengo muy claro todavía.

—¿Como modelo o animadora? —Como animadora, pero no te puedo contar mucho, no seas periodista (Risas), no te puedo decir más nada. Es para la televisión, para un canal importante de Bogotá. —Mientras estaba casada comentaba que no era fácil la convivencia en pareja, ¿esa fue la razón de su separación matrimonial? —En la vida no siempre hacemos buenas elecciones de pareja, y no fue culpa de él, sino una decisión mía. Entré mal y tuve que salir en algún momento. No me arrepiento. —¿Cuándo formará una familia? —Todavía no porque ahora es que veo el fruto de muchas cosas que he cosechado. Quiero crecer como profesional. —¿Qué ha sido lo más duro en estos años de trabajo? No ser hija de papá ni de papito, lo

que tengo lo he trabajado sola, nadie me ha dado nada, desde los 15 años estoy trabajando. Todo lo que tengo me lo he ganado a pulso. —Si luego del calendario la tildan de bomba sexy... —Ay, Dios santo (risas), no sé, me daría mucha risa. He trabajado tanto la imagen y yo no le he parado mucho a eso. Yo me cuido por el trabajo en la televisión, me alimento sano. No es como dicen por ahí, que soy anoréxica, el estrés me hace perder peso. —¿El calendario será presentado en todo el país? —Sí, hay un grandeliga venezolano que es uno de los socios del proyecto y lo llevará al exterior además. Tengo entendido que quiere nacionalizarlo, pero no puedo decir más, me guindan. No seas periodista, me meterás después en un paquete zuliano gigante.


Maracaibo, martes, 25 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

La novena de Cacique Mara derrotó a Luz Maracaibo 5-4 y se tituló campeón en la categoría “Semillita”

¡Santa celebración!

Jordan Luzardo, Anderson Mejías, Carlos Sánchez, Brian Chourio, Jesús Villasmil y Jesús Romero, lanzan sus gorras al cielo en señal de victoria.

-16ODAILYS LUQUE


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 25 de mayo de 2010

MUNDIAL

El caraqueño sacó el olfato goleador

Rentería fue el mejor de la semana en la MLS “El Venado” comandó ofensiva del Crews para mantener la punta de la Conferencia Este.

Agencias

AFP

Agencias

E

l delantero venezolano Emilio Rentería, del Crew de Columbus, necesitó 45 minutos y un gol para ser declarado ayer el Jugador de la Semana en la Liga de Estados Unidos (MLS), galardón que la semana pasada recibió el delantero costarricense Álvaro Saborío, de Real Salt Lake. El atacante venezolano, que juega su segunda temporada en la MLS, anotó el gol con el que el Crew ganó por 1-0 a los Wizards de Kansas City y siguió invicto al frente de la Conferencia Este. Rentería, de 25 años, también marcó en el partido del pasado jueves cuando el Crew venció por 3-1 a los Red Bulls de Nueva York. Frente a los Red Bulls salió al campo a los 67 minutos y en el 83 consiguió su primer gol en la MLS, después de aprovechar un error defensivo y superar sin problemas al arquero Bouna Coundoul para el 3-1 definitivo. Ante los Wizards, Rentería entró los 58 minutos cuando el marcador señalaba un empate a 0-0 y cinco más tarde el venezolano remató perfecto de ca-

La “Roja” sin Facebook ni Twitter

Rentería jugó con el Italchacao, Italmaracaibo, UAM y con el Caracas FC.

beza un saque de esquina que tiró Barros Schelotto para asegurar la victoria del Crew. La victoria dejó al Crew con 20 puntos, 14 goles a favor y seis en contra y le permite ser líder en solitario en la Conferencia Este. Esta es la primera ocasión donde Rentería recibe el premio de Jugador de la Semana.

Los jugadores de la selección española no podrán utilizar las redes sociales como Twitter o Facebook durante su concentración para el Mundial de Suráfrica, según confirmaron ayer fuentes de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). “Fue una decisión conjunta de Fernando Hierro (director deportivo de la RFEF) y de Vicente del Bosque (seleccionador), con el fin de evitar distracciones y polémicas innecesarias”. Casos vividos esta temporada como los de Kaká y otros deportistas alertaron a Hierro de los peligros que puede producir un mensaje mal transmitido o una mala interpretación. Jugadores como Carlos Puyol o Andrés Iniesta, ambos del Barcelona y frecuentes usuarios de las redes sociales. Además, Del Bosque y Hierro también determinaron que los jugadores no colaboren con medios de comunicación alguno durante la disputa del Mundial, por idénticos motivos.


Maracaibo, martes, 25 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

MLB

El mánager de los Mets le tiró flores al“Gocho”después de ganarle a losYankees

Carlos Silva ganó dos juegos y fue el MVP venezolano

Manuel: “Es una señal de lo que viene con Santana”

David Alejandro Chacón.- Para ganar partidos en cualquier nivel hay que tener apoyo ofensivo, de eso no cabe la menor duda. Carlos Silva no ha lanzado “excelente”, de hecho su efectividad de 3.52 lo refleja, pero el de Ciudad Bolívar tiene un respaldo importante de sus compañeros cada vez que sube al montículo. La semana pasada en dos salidas que acumularon 11.1 episodios, el derecho permitió cinco carreras limpias (3.97), y sin embargo se llevó par de victorias que lo hicieron merecedor del premio al Criollo Más Valioso de la semana. Silva, además, mejoró su marca a 6-0, por lo que se ubica entre los cinco mejores lanzadores de la Liga Nacional en el departamento de ganancias. Johan Santana, cerrando con broche de oro, Freddy García y Aníbal Sánchez, también se apuntaron victorias en el periodo antes mencionado. Como relevista destacó Francisco Rodríguez, quien salvó tres juegos y llegó a ocho en la temporada. “El Kid” se lució ante los Yankees el pasado domingo. El último out lo sacó ponchando a Alex Rodríguez. Mucho Callaspo El aguilucho Alberto Callaspo estuvo entre los mejores bateadores al remolcar cinco carreras y batear para .385. Además, anotó ocho carreras. Magglio Ordóñez terminó con seis tigres llevados hasta el plato y bateando .357. Sonó jonrón y anotó en cuatro ocasiones. Francisco Cervelli también figuró con cinco impulsadas.

AGENCIAS

Santana le “cortó” los brazos a los bateadores contrarios. Lanzará el viernes ante Milwaukee. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

J

erry Manuel, mánager de los Mets de Nueva York, quedó totalmente satisfecho con la labor de Johan Santana el pasado domingo ante los Yankees. Sobre el montículo del Citi Field, “El Gocho” se mostro dominador, casi sin errores, confiado, y lo mejor, consiguió su primera victoria desde el pasado 27 de abril. “Fue una salida excelente. Mantuvo siempre dominio sobre los bateadores de los Yankees, y además con pocos lanzamientos que le permitieron llegar hasta el octavo episodio”, dijo Manuel al New York Daily News. “Ya tiene un par de salidas consecutivas bastantes buenas. Es una señal clara de lo que viene”, celebró el estratega. Con su trabajo de 7.2 episodios, en los que apenas permitió una carrera, Santana bajó su efectividad de manera considerable. Antes de medirse a los Yankees tenía 3.72 y ahora exhibe 3.41. Lo de antenoche fue una prueba de fuego para el tovareño, que apenas muestra cuatro victorias esta campaña después de 10 salidas. IVÁN LUGO

BREVES WASHINGTON

“Pudge” a la lista de incapacitados y suben a Maldonado Agencias.-El receptor de los Nacionales Iván Rodríguez fue colocado ayer en la lista de inacapacitados de 15 días por una dolencia en la parte baja de su espalda. Rodríguez tuvo que salir del partido que Washington ganó el sábado 7-6 sobre los Orioles de Baltimore tras lastimarse la espalda. El veterano puertorriqueño de 38 años batea para .325 con nueve dobles, un jonrón 16 remolcadas en su primera temporada con los Nacionales. Ante la salida de Rodríguez, los Nacionales decidieron llamar desde Ligas Menores al careta zuliano Carlos Maldonado.

MLB “El Gocho”, que enfrenta a los Cerveceros el viernes, tiene marca de 4-2 en 2010.

SANTANA EN NÚMEROS En Mayo G: 1 P: 1 EL: 33.0 K: 21 B:8 EFECT: 4.64

Vs Yankees (carrera) G: 5 P: 2 EL: 65.0 K: 56 B: 25 EFECT: 4.02

Con halagos incluídos “Sabía que era un reto difícil, pero estaba preparado para tal situación. Estaba seguro que no podía cometer errores y estaba tratando de ser agresivo y consistente”, declaró el zurdo. “Él fue el as que siempre buscamos que sea. En sus últimos cuatro partidos le ha ido bastante bien. Es uno de los mejores del juego”, dijo David Wright. tercera base de los Mets. La del domingo fue la actuacción más larga de Johan esta temporada. No llegaba al octavo desde el nueve de agosto de 2009. Johan Santana tendrá una nueva apertura el próximo viernes ante los Cerveceros de Milwaukee.

Tres abridores criollos al montículo David Alejandro Chacón.- Felipe Paulino (0-6), Aníbal Sánchez (3-2) y el zuliano Jhoulys Chacín (2-2) son los tres abridores venezolanos que verán accción esta noche en las Grandes Ligas. Paulino, quien tiene un pie fuera de la rotación de los Astros de Houston, se mide a los Cerveceros de Milwaukee a partir de las 8:10 pm. “Será una salida con la que pensaremos muchas cosas. Vamos a ver que pasa”, dijo Brad Mills, mánager de los Astros. Sánchez va contra los Bravos de Atlanta. Chacín, quien no ha tenido suerte en sus últimas aperturas, retará a Arizona.

La semifinal de furreros y saurios se reanuda esta noche (7:30 pm) en Maracaibo

Gaiteros intentará frenar a Cocodrilos en el Belisario Aponte David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

Francisco Centeno tiene que aumentar su nivel en la serie semifinal.

Abajo 0-2 en la serie y sin cambios en la nómina de importados, Gaiteros del Zulia recibe desde hoy en el Belisario Aponte de Maracaibo a Cocodrilos de Caracas, para la continuación de la serie semifinal. Seguramente los furreros serán otro equipo más competitivo ante su público, pero la pregunta es ¿qué tan mejor para ganarle a un equipo engranado como Cocodrilos? Está claro, Gaiteros es otro en Maracaibo, hasta Jack Martínez lo reconoce.

Defensa es la clave “Seguro que si. No son ni la sombra de lo que son jugando como visitantes”, dijo el pívot dominicano, quien se nota cómodo en su labor defensiva y ofensiva en la serie. Hay algo que también está a simple vista. Gaiteros no puede ganarle a Cocodrilos ofensivamente, esa no existe. Jugar a intercambiar canastas no parece la mejor opción para los de Jorge Arrieta. Él lo sabe. “Nuestra misión es ganarles defensivamente. Allí está la clave, en cambiar nuestra mentalidad defensiva, no hay de otra”.

Recuperarse de un 0-2 no es fácil, mucho menos si se suma a un quinteto como el de Néstor Salazar y una nómina de jugadores cansados y lesionados en su mayoría. “Yo trabajo con lo que me pongan”, aseguró Arrieta. “Hay que ganarle juego a juego, sin pensar en el futuro. Lo ideal sería barrerlos aquí y después ganarles el sexto allá. Ojo, esto no es fácil, ganarle cuatro juegos seguidos a Cocodrilos es muy complicado, pero no deja de ser una posibilidad”. Del lado de Cocodrilos el ánimo está por el cielo. “Buscaremos la barrida. Es lo que tenemos pensado”, dijo Luis Bethelmí.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 25 de mayo de 2010

Representarán junto a Limenor a Maracaibo en el estadal Semillita. Jordan Luzardo dejó en el campo a los académicos.

Voltearon el marcador en la quinta entrada y dejaron en el campo a Luz Maracaibo 5-4

Cacique Mara se tituló FOTOS: ODAILYS LUQUE

Sandy Ulacio (Unica 2003) deportes@versionfinal.com.ve

E

l estadio Rafael Rivas, ubicado en el complejo polideportivo, vivió ayer una de las finales más emocionantes de las últimas fechas. Las novenas de Cacique Mara y Luz Maracaibo se enfrentaban para definir el equipo que acompañaría a Limenor como representante de Maracaibo al estadal de la categoría Semillita. El equipo académico picó adelante y en el cuarto ining se sentían campeones al ir arriba en el marcador 4 carreras por 3. La alegría les duró poco. En la quinta y decisiva entrada, aparecieron los batazos de los pequeños de Cacique Mara. Emparejaron el marcador y le tocó el turno al jardinero Jordan Luzardo, quien conectó el hit que trajo la carrera que dejó en el campo a la novena de Luz Maracaibo. Con el triunfo 5-4, los aborígenes completaron la barrida que iniciaron el pasado domingo en el patio de los universitarios. Por los ganadores destacaron el campocorto Brian Chourio que se fue de 2-2 con par de triples; Omar Hernández, de 2-2 con 1 impulsada; y por supuesto, Jordan Luzardo, quien ligó de 2-1. Luego de la victoria el equipo de Cacique Mara se fue en una emotiva caravana donde las cornetas, pitos y luces de los vehículos dejaban saber la alegría que sentían por lograr el título. El destino fue la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá. En el lugar, los chiquilines agradecieron el triunfo ante el retablo de la patrona del Zulia y pidieron que los siguiera guiando por la senda victoriosa en el tramo que les falta por recorrer. La celebración continuó en el estadio de la Pequeña Liga Cacique Mara, donde esperaba el cuerpo técnico y los padres que no pudieron asistir al juego. A la espera Los pequeños de Cacique Mara ahora esperan por el inicio del estadal de la categoría Semillita que los enfrentará a los equipos de San Francisco, Sierra Maestra, La Villa del Rosario y Machiques, entre otras novenas.

En la gráfica de izquierda a derecha. Arriba: Anderson Mejías, Fabian Oviedo, Juan Pablo Navarro, Carlos Giménez, Gerardo Fernández, Iván González y Jesús Romero. Abajo: Jordan Luzardo, Diego Ríos, Carlos Sánchez, Brian Chourio y Jesús Villasmil.

Los familiares y técnicos posaron con los campeones Semillitas. Ahora les toca seguirlos aupando en el estadal.

Jordan Luzardo y Brian Chourio, fueron dos de los más importantes toleteros del encuentro escenificado en el estadio Rafael Rivas.


Maracaibo, martes, 25 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Extrabases MIGUEL CABRERA se proyecta hacia las 140 empujadas por vez pr primera en su pa palmarés de li liga mayorista. A Así lo prometen su sus 40 fletes en 44 juegos, mientr tras conforma co con Magglio O Ordóñez (.316, 6H 6HR, 30CE) una yunta de altos kilates. Detroit sobrevive ofensivamente por obra y gracia de este par de paisanos insertados en el corazón de la alineación felina, haciendo carrera contra unos Mellizos eternamente recios competidores. Cabrera también avanza hacia una cifra inédita de cuadrangulares, según indica su decena de la actualidad, aunado eso a un promedio de embasado (OBP) de .415, todo alimentado por una cuota interesante de boletos (23). A la defensiva sus seis yerros atestiguan que no anda todavía como es debido el trabajo en la inicial. El bengalí aragüeño se perderá la serie ante Seattle porque acudirá al nacimiento de su segundo hijo… TAMPA BAY es cohesión, acoplamiento, función colectiva. 19 victorias en 24 partidos de carretera son parte del secreto de la escuadra de la bahía. Ayer amaneció con seis de ventaja sobre los Yankees, metida esa irreverente novena azul en otro gran momento, faltando el respeto a planteles tan reputados, millonarios y favoritos como los propios neoyorquinos y los Medias Rojas. Cuatro de sus regulares, encabezados por Evan Longoria (30), han fletado más de veinte anotaciones y el caso curioso es el de Carlos Peña, quien suena para apenas .187, pero ha remolcado 27 rayitas con 28 incogibles… DAVID PRICE (7-1, 2.41), bautizado como prospecto hace varios años y finalmente ge generando los re resultados apete tecidos, lidera un una rotación qu que compila un at atractivo balance de 25-7, en ta tanto que el ced Rafael f lS i rrador Soriano ha transfor-

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

mado en salvados las trece ocasiones que ha tenido. Ya Joe Maddon demostró hace un par de años que hay poco de suerte y mucho de calidad en los resultados que obtiene. Este grupo hace muchas cosas y juega a la pelota con intensidad, incluyendo la velocidad en las bases, por lo cual acumulan 49 estafas los cinco primeros hombres del lineup. Por eso es que han ganado 32 juegos —únicos sobre tres decenas— y amenazan con fulminar el anunciado uno-dos de los equipos de tronío en la división este. Y una referencia concluyente: el promedio de limpias del staff es de 2.80, sencillamente excepcional… EL TURNO del noveno inning de Alex Rodríguez ante Francisco Rodr dríguez el dom mingo en el Citi F Field justificó a lo los aficionados la costosa entr trada para ver la acción entre lo los rivales del su subway. El Kid, quien el sábado arrib arribó a 250 rescates, ya no tiene la velocidad de sus primeros años y por ello su repertorio es más amplio. Con el juego 6-4 y la ventaja del oponente en el plato, el venezolano degolló con un envío quebrado y lento al histórico tercera base de los orgullosos huéspedes del Bronx. El linajudo toletero peleó su chance en 3-2 y finalmente el telón bajó en protección de la victoria de Johan Santana… EL MERIDEÑO tuvo seis episodios iniciales de dominio hermético, de puño cerrado, incluso retirando tres capítulos en fila india. Hasta entonces fue económico en sus disparos, la recta silbó por encima del promedio de apariciones anteriores y la colocación fue vital ante un contrario que no perdona yerros. Hubo media docena de rápidas sobre 90 millas, pero entre las 57 que despachó lo vital fue la facilidad para ubicarlas. El cambio (37) fue eficiente y el resto de los envíos contenía sliders. Hay que convencerse que el tovareño es ahora un lanzador distinto, siempre exigido en base a sus campañas anteriores. Pero solo dos de sus diez salidas han sido defectuosas. Pedro Feli-

ciano lo libró de un atolladero de tres a bordo al sacarle el bate de la mano a Robinson Canó en un octavo tramo que parecía el de la debacle metropolitana… ZACK GREINKE no es el tirador dominante que se adjudicó el “Cy Yo Young” 2009. Ciertamente su única salida ab abiertamente ne negativa fue la de este domingo an ante Colorado, pe pero el registro (1 (1-5) y la efectividad 33.57 57 anuncian que está muy distante el lauro que se anexó hace pocos meses. Su aparición ante Colorado fue la más breve en dos años y su balance junto al de Gil Meche es de 1-9, razón explícita para que Kansas City no haya levantado cabeza. Los Reales son, curiosamente, el equipo más bateador de ambas ligas (.279), con Alberto Callaspo (.313, 7HR, 30CE) entre los factores determinantes del ataque… FÉLIX HERNÁNDEZ reza para que mayo termine. Lleva cuatro re reveses en fila (2 (2-4) y su efectivi vidad en el mes qu que transcurre es de 5.96, aunqu que su labor del do domingo frente a los Padres fu fue una salida de calidad (7IP, 2CL 2CL). Seattle (.236) solo supera a Houston en bateo colectivo entre los 30 clubes del certamen y ello hace que un grupo de tiradores de lujo (3.76), segundo en la liga detrás de Tampa, esté en la orfandad. Da pena el ataque marinero, con Ichiro (.352) como bastión solitario, contrastando con el resto de la nómina. José López (.211, 1HR, 15CE) no ha podido despegar, el recién adquirido Chone Figgings apenas contabiliza .195 y Franklin Gutiérrez (.277) sufre un bajón terrible en mayo (.214) después de rondar los .400 en abril. El Guti tampoco despliega su reconocida capacidad defensiva en el parque central. Algunos medios de prensa de Seattle han hecho la observación y el UZR —medición de alcance e impedimento de carreras— así lo certifica…

CARLOS SILVA es el primer cachorro con 6-0 en 43 años. Su inicio recuerda al Wilson Alvarez de 1994 (8-0) y al Luis Leal de 1984 (6-0), aparte de que Freddy García y Omar Daal también salieron airosos seis veces antes de perder algún partido en el 2001. Piniella lo ha llevado con extremo cuidado y en ninguna de sus nueve aperturas ha sobrado los cien envíos. Y hay un factor que se anexa a su desempeño: los oseznos le han respaldado en varias de sus confrontaciones con una buena dosis de anotaciones. El guayanés demuestra que el sacrificio y el tesón dan buenos frutos. Mientras, Carlos Zambrano, que busca recuperar fuerza y consistencia, lanzaba ayer un partido simulado a la espera de que su piloto decida los cambios que lo devolverán a la rotación… PABLO SANDOVAL se pasó los primeros veintitrés días de mayo sin conectar jonrón —no la bota desde abril 21— y en ese tránsito de sequía apremiante apenas ha empujado cuatro rayitas en 33 fechas. No le dan nada bueno y le tira a todo lo malo, lo que en Grandes Ligas se castiga con toda propiedad. Esa abulia se ha sentido en el colectivo. Los Gigantes bajaron al tercero, han perdido cinco en fila y no le dan un palo a nadie en gestión de grupo… LOS PATIBLANCOS están morados por tantas palizas recibidas en esta zafra. Muchos runrunes alrededor del cargo de Oswaldo Guillén y algunos periodistas bien enterados lo citan en una potencial lista de despidos en este 2010. Entre los abridores solamente John Danks tiene una efectividad decente (2.26) y nadie ha ganado más de tres juegos. El cerrador Bobby Jenks es una caja de sorpresas y por allí apareció el joven Sergio Santos alentando esperanzas con una sola marca aceptada en 16 episodios de tarea (0.55) y un gran total de 20 ponchados. La gerencia chisox parece hastiada de que haya tanto jarabe de lengua en la cueva y, hasta ahora, pocos resultados. Aunque, en honor a la verdad, ese club no parece tener los ingredientes para llegar a ninguna parte.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 25 de mayo de 2010

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

AVG

HITS Bateador

J Morneau I Suzuki J Mauer B Buttler V Guerrero

MIN SEA MIN KC TEX

.383 .352 .346 .341 .339

I Suzuki B Buttler A Jackson J Morneau V Guerrero

JONRONES Bateador

Equipo Pos

P Konerko J Bautista

CWS TOR

T Wiggington J Morneau V Wells

BAL MIN TOR

IMPULSADAS Bateador M Cabrera E Longoria J Bautista V Guerrero

1B RF C 1B BD

1B

3B LF 1B CF

DET TB TOR TEX

ANOTADAS Bateador K Youkilis C Crawford B Gardner O Hudson D Span

1B 3B LF BD

A Ethier C Guzmán J Werth A Soriano R Braun

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

TOR DET TOR BOS LAA

TRIPLES Bateador

SS 1B CF 2B RF

Equipo Pos

C Crawford A Jackson A Jones M Maier D Span

40 38 38 37

64 60 59 59 58

SEA KC DET MIN TEX

A González M Cabrera V Wells D Pedroia B Abreu

Equipo Pos CI

RF 1B CF 1B RF

Equipo Pos

DOBLES Bateador

HR 14 14 13 11 11

H

PROMEDIO Bateador

TB DET BAL KC MIN

LF CF CF CF LF

16 15 15 14 14

3B 4 3 3 3 3

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

BOS TB NYY MIN MIN

Equipo Pos

SLG

J Morneau K Youkilis P Konerko T Wiggington M Cabrera

MIN BOS CWS BAL DET

.701 .612 .610 .601 .598

1B CF CF 2B LF

37 35 33 33 33

1B 1B 1B 2B 1B

Equipo Pos LAD WSH FIL CHI MIL

RF SS RF RF LF

ESTE Tampa Bay New York Toronto Boston Baltimore CENTRAL Minnesota Detroit Chicago Sox Kansas City Cleveland OESTE Texas Oakland Los Angeles Seattle

JP

DIF

U10

32 26 26 24 14

12 18 20 21 31

6.0 7.0 8.5 18.5

8-2 4-6 6-4 6-4 3-7

JG

JP

DIF

U10

26 25 18 18 16

18 19 25 27 25

1.0 7.5 8.5 9.0

4-6 6-4 4-6 6-4 3-7

JG

JP

DIF

U10

25 23 21 16

20 22 25 28

2.0 4.5 8.5

5-5 5-5 6-4 3-7

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Chicago Sox (Peavy 3-3) en Cleveland (Talbot 5-3) 7:05pm Oakland (Braden 4-4) en Baltimore (Guthrie 2-4) 7:05pm Boston (Lester 4-2) en Tampa Bay (Shields 5-1) 7:10pm NY Yankees (Burnett 4-2) en Minnesota (Baker 4-4) 8:10pm Texas (Harden 2-1) en Kansas City(Meche 0-4) 8:10pm Toronto (Romero 4-1) en LA Angels (Santana 3-3) 10:05pm Detroit (Verlander 5-2) en Seattle (Fister 3-2) 10:10pm

ESTE Philadelphia Atlanta Florida Washington New York CENTRAL St. Louis Cincinnati Chicago Pittsburgh Milwaukee Houston OESTE San Diego Los Ángeles San Francisco Colorado Arizona

H

M Prado R Braun R Theriot A McCutchen R Howard

ATL MIL CHC PIT PHI

56 55 55 54 53

2B LF SS CF 1B

DOBLES Bateador

Equipo Pos

2B

J Werth M Byrd B Phillips A Soriano T Tulowitski

PHI CHC CIN CHC COL

RF CF 2B LF SS

22 16 16 15 14

HR

K Johnson D Uggla A Either M Reynolds

ARI FLA LAD ARI

12 12 11 11

IMPULSADAS Bateador

Equipo Pos CI

TRIPLES Bateador

C McGehee A Ethier M Reynolds C Youg J Cantú

MIL DOD ARI ARI FLA

Equipo Pos

3B

A Escobar S Victorino N Morgan J Bay V Venable

MIL PHI WSH NYM SD

5 5 5 4 4

ANOTADAS Bateador

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

M Kemp R Braun C Utley T Tulowitski M Reynolds

LAD MIL PHI COL ARI

Equipo Pos

SLG

A Ethier J Werth A Soriano C Utley S Rolen

LAD PHI CHC PHI CIN

.744 .647 .638 .587 .581

2B 2B RF 3B

3B RF 3B CF 1B

CF LF 2B SS 3B

39 38 36 36 34

38 34 34 32 32

SS CF CF LF RF

RF RF LF 2B 3B

PITCHEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

JG

Equipo Pos

.392 .345 .327 .326 .324

Equipo Pos

POSICIONES LIGA AMERICANA

AVG

HITS Bateador

JG

JP

DIF

U10

26 23 23 23 22

17 21 22 22 23

3.5 4. 0 4.0 5.0

6-4 7-3 6-4 3-7 4-6

JG

JP

DIF

U10

26 25 21 19 17 15

19 19 24 25 27 29

0.5 5.0 6.5 8.5 10.5

6-4 6-4 6-4 5-5 2-8 2-8

JG

JP

DIF

U10

26 25 22 22 20

18 19 21 22 25

1.0 3.5 4.0 6.5

4-6 8-2 4-6 6-4 6-4

LIGA NACIONAL Atlanta (Kawakami 0-6) en Florida (Sánchez 3-2) 7:10pm Filadelfia (Moyer 5-3) en NY Mets (Dickey 0-0) 7:10pm Pittsburg (Maholm 3-4) en Cincinnati (Leake 4-0) 7:10pm LA Dodgers (Kershaw 4-2) en Chicago Cubs (Dempster 2-4) 8:05pm Houston (Paulino 0-6) en Milwaukee (Wolf 3-4) 8:10pm Arizona (Kennedy 3-2) en Colorado (Chacin 2-2) 8:10pm San Luis (Wainwright 6-2) en San Diego (Garland 5-2) 10:05pm Washington (Hernandez 4-2) en San Francisco (Wellemeyer 2-4) 10:15pm

LIGA NACIONAL

GANADOS Pitcher

G

GANADOS Pitcher

G

D Price, TB P Hughes, NYY A Pettitte, NYY D Price, TB M Talbot, Cle

7 5 5 5 5

U. Jimenez, COL T Clippard, WSH R. Halladay, Phi B. Zito, SF C. Silva, CHI

8 7 6 6 6

EFECTIVIDAD Pitcher

E

EFECTIVIDAD Pitcher

E

U Jimenez, Col J Garcia, Stl L Hernandez, Wsh T Hudson, ATL R Halladay, PHI

0.99 1.28 1.62 2.09 2.22

D Fister, SEA J Danks, CWS M Garza, TB D Price, TB J Niemann, TB

1.96 2.26 2.37 2.41 2.54

PONCHES Pitcher

P

J Weaver, LAA J Shields, TB R Romero, TOR J Lester, BOS

68 66 64 63

JUEGOS SALVADOS Pitcher R Soriano, TB K Gregg, TOR N Feliz, TEX J Valverde

13 12 12 11

*No incluye los juegos de anoche

PONCHES Pitcher

P

T Lincecum, SF D Haren, ARI Y Gallardo, MIL J Johnson, FLA C Carpenter, STL

75 70 66 63 61

JUEGOS SALVADOS Pitcher M. Capps, Was F. Cordero, Cin H. Bell, SD B. Wilson, SFO

16 14 12 10


Maracaibo, martes, 25 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Víctor Martínez abandonó el partido

Boston derrotó a Tampa Bay en duelo del Este de la Americana AP

El “Big Papi”, David Ortiz, conectó el noveno cuadrangular de la temporada para colaborar en el triunfo de Boston.

AP Tampa Bay, EEUU

K

evin Youkilis y el dominicano David Ortiz conectaron cuadrangulares seguidos para respaldar el trabajo sólido de Clay Buchholz y llevar anoche a los Medias Rojas de Boston a una victoria de 6-1 sobre los Rays de Tampa Bay. Los Medias Rojas derrotaron al mejor equipo de Grandes Ligas de la temporada por primera vez en cinco intentos, para colocarse cuatro juegos arriba del promedio de .500 (25-21) —su mejor posición de la campaña— con su tercer triunfo seguido en una difícil gira que inició en Filadelfia. Buchholz (6-3) ganó su octava apertura consecutiva como visitante desde agosto pasado, la cadena más larga de este tipo para un pitcher de los Medias Rojas desde que Roger Clemens ganó nueve seguidos del 18 de julio de 1992 al 20 de abril de 1993. Víctor Martínez, el receptor venezolano de los Medias Rojas de Boston, tuvo que abandonar el partido contra los Rays de Tampa Bay después de recibir un golpe en un pie producto de un batazo de foul. Martínez se lastimó en la segunda entrada cuando un contacto de foul de Jason Bartlett golpeó el dedo pulgar de uno de sus pies. Martínez permaneció en el partido mientras Bartlett era ponchado para terminar la entrada. Martínez fue retirado del encuentro después de recibir una base por bolas en el tercer episodio y tener dificultades para trotar hacia la primera base. Por los Medias Rojas, los venezolanos Víctor Martínez de 1-0; y Marco Scutaro de 4-0.

OTROS RESULTADOS MEDIAS BLANCAS 7 – INDIOS 2 Equipo Chicago Cleveland PG: J. Danks (4-3) PP: J. Masterson (0-5) Omar Vizquel, 5-2

C H E 7 14 2 2 7 0

PIRATAS 5 – ROJOS 7 Equipo Pittsburg Cincinnati

C H E 5 10 1 7 10 1

PG: A. Harang (3-5) PP: B. Burres (2-2) JS: F. Cordero (15) Ronnie Cedeño, 3-2, 2CA, 2CI, HR


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 25 de mayo de 2010

PROCEDIMIENTO

David Espinoza, de 42 años, ultrajaba a las dos adolescentes de 11 y 15 años desde hace tiempo

Herido de gravedad oficial de la PR Juan José Faría El oficial Técnico Segundo Ciro Portillo, de 41 años de edad y 18 al servicio de la Policía Regional, recibió un balazo anoche a las 8:00 de la noche cuando inspeccionaba una panadería en el barrio Panamericano. Los dueños de la panadería le avisaron al oficial que unos minutos antes habían atracado a dos personas y que luego le quitaron un Spark a otra. Mientras el conductor de la patrulla dio una vuelta a la cuadra, Portillo inspeccionó el vehículo, que había sido abandonado a escasos metros de la panadería. Luego se escucharon las detonaciones. El dueño del Spark le disparó al oficial pensado que era un ladrón.

ISLA DORADA

Se ahogó un joven de 15 años Ángel Romero Ayer en horas de la tarde, un adolescente de 15 años identificado como Alejandro Enrique Rincón Rincón, se ahogó mientras nadaba en las aguas del Lago, dentro de un canal de la urbanización Isla Dorada. La víctima se introdujo al Lago con otros dos jóvenes menores de edad, y al parecer se enredó en una de las partes más hondas de ese canal. Uno de sus amigos trató de auxiliarlo y se lanzó hasta donde estaba. Le amarró un mecate en su muñeca derecha, pero Alexander se soltó alegando que sabía nadar. Rincón estudiaba 8º grado de bachillerato en el liceo Luis Beltrán Ramos de San Jacinto.

PR capturó a un aberrado que abusaba de sus dos hijas JORGE CASTRO

Fue detenido en su residencia, en el barrio Las Trinitarias. La menor de 11 años confesó todo. Fue trasladado al retén El Marite. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Y

a fue detenido, pero el daño está hecho. Acabó con lo más puro y hermoso de una mujer, sólo por saciar sus instintos. Destruyó la vida de dos personas, sus propias hijas de 11 y 15 años, dos adolescentes que sufrieron un calvario ante el monstruo de “Las Trinitarias”. El aberrado sexual que abusaba de sus dos hijas, fue aprehendido por los funcionarios de la Policía Regional (PR) adscritos a la Comisaría Oeste, todo gracias a la denuncia interpuesta por su concubina, luego que la menor de las víctimas, la niña de 11 años, confesara parte de las vejaciones a las cuales fue víctima durante este último año. La abusaba con constancia aprovechando que se quedaba solo con ella. El pasado jueves fue la última vez, pues ayer en horas de la mañana decidió confesárselo a su madre, quien sin contemplaciones acudió a denunciarlo ante las autoridades. No fue sino a las 11:00 de la mañana cuando se llevó a cabo la detención. Los funcionarios de la PR aprehendieron a David Pas-

No se aflijan por mí, porque ya estoy libre, estoy siguiendo el camino que Dios me ha puesto. Tomé su mano cuando lo oí llamarme di vuelta y dejé todo atrás. No podría haber permanecido otro día más para reír, amar, trabajar o jugar. Lo deshecho de tareas deben permanecer de esa manera. Encontré esa paz al final del día. Sí yendome, les he dejado un vacío, llénalo con recuerdos de alegría. Una amistad compartida, una sonrisa, un beso, ah sí, todas estas cosas las echaré de menos también. No se carguen con épocas de dolor. Les deseo el sol de las mañanas. Mi vida ha sido plena y he saboreado mucho de ella, buenos amigos, buenas épocas y el contacto de un ser querido. Quizás mi tiempo aquí, pareció demasiado breve, ahora no lo alargué con pena indebida. Levanten sus corazones y compartan conmigo esta alegría. Dios deseó que me fuera con Él ahora, y ya soy libre. A 1 año de su sentida partida recuerdo que a su memoria dedican su Tía Aliria, sus hermanas, amigos y demás familiares invitamos a celebrar una misa por el eterno descanso que se efectuará el día 24 de Mayo de 2.010 en la Iglesia Nuestra Señora de Coromoto a las 6pm.

La esposa y las hijas del aberrado fueron a la sede de la PR en Raúl Leoni a afianzar la denuncia. Exigen el mayor peso de la ley para este sujeto, que le devastó la vida a sus dos hijas.

NERVIOSAS hLas jóvenes acudieron a la comisaría junto a su madre para fortalecer la denuncia. hNo quisieron emitir declaraciones ante los medios por temor a represalias del aberrado. hDesde hace más de 7 años David Espinoza ultrajaba al mayor de su hija, de 15 años. tor Espinoza González, de 42 años, en la tercera etapa del barrio Las Trinitarias, calle 99, casa 84-20, de

la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. La información fue suministrada por el sub comisario Freddy Arenas, segundo comandante de esa institución, quien además manifestó que el procedimiento se llevó a cabo bajo la presencia de Dulce Araujo, fiscal 35 con competencia de Niños y Adolescentes, quien giró las instrucciones para que fuera trasladado al retén El Marite, bajo la orden de la Fiscalía. Fueron dos Con la detención de Espinoza salieron a flote otras cosas. La adolescente de 15 años, también

Sicarios le dispararon frente a un local desde un Mazda

confesó ante las autoridades, que cuando tenía 8 años de edad, fue víctima de las vejaciones de Espinoza, quien la amenazaba con asesinarla a ella, a su hermana y a su madre, si decía alguna palabra. Así actuaba él.Tenía controlada a las jóvenes, pero la pequeña de ellas decidió acabar con el horror que vivía cada vez que se quedaba a solas con él. La ultrajaba constantemente desde hace un año, y siempre la amenazaba. Tras la detención, Espinoza tenía probabilidades de salir en libertad, pero la fiscal 35 decidió emitir una orden de aprehensión en su contra, y ahora se encuentra en las celdas del retén El Marite.

CABIMAS

Asesinaron a un solicitado en Tía Juana Acuchilló a su Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

Un hombre identificado como Alexander Eduardo González, de 24 años, fue asesinado a las 8:00 de la noche del domingo frente a un local nocturno del sector La Plata, en el municipio Bolívar, de la Costa Oriental del Lago. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Cabimas informaron que el joven salió a hablar por teléfono cuando los ocupantes de un vehículo Mazda pa-

saron frente a él y sin bajar del automotor le dispararon varias veces. El hombre murió de forma instantánea. El occiso tenía un extenso expediente policial y estaba solicitado por el delito de homicidio calificado y por ilícito de armas. Al parecer formaba parte de una red de extorsión que se dedica al cobro de vacunas y secuestros. Por la forma como fue asesinado se maneja el móvil del sicariato por ajuste de cuentas. La Policía Científica interroga a los testigos del hecho.

mujer y se suicidó Juan José Faría.-Un hombre, identificado como Lenín García (22), le propinó seis puñaladas a su ex pareja identificada como Mabeidy Barrios (22), porque la dama lo abandonó hace unos meses por constantes maltratos. El hecho se registró después de las 9:00 de la noche en el sector Punta Gorda. El hombre, al creer que la había asesinado, se provocó varias heridas y murió desangrado. La dama se recupera en el hospital.


Maracaibo, martes, 25 de mayo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Magaly Madueño, madre de Andreína, no cree que a su hija la asesinaron por un robo

JOHANA MADUEÑO

“Quiero que lleguen hasta el final, pero que lleguen con la verdad”

“No llevo mujeres a la cárcel, ni soy dama de compañía”

LUIS TORRES

Suplicó que no involucraran a la estudiante de URU con situaciones oprobiosas en las que supuestamente está vinculada su prima Johana Madueño.

Johana Madueño, prima de Andreína

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

A

la 1:00 de la tarde del martes 18 de mayo, Andreína Madueño le envió un mensaje de texto a su mamá notificándole que estaba en clase y que por inconvenientes de horario no podía regresar temprano a su casa en Mara Norte. Cuatro horas más tarde, Magaly Madueño, lloraba desconsoladamente a su única hija muerta en el Hospital General del Sur, tras enterarse que le habían disparado en las inmediaciones de la cárcel de Sabaneta, cuando le daba la cola a su prima Johana Madueño. Ha pasado una semana y el dolor sigue intacto en Magaly, tiene los párpados ensombrecidos de tanto llorar y se excusa por no haber hablado antes, pues lo atribuye al profundo dolor que le dejó la trágica muerte de su “niña de 20 años”. Magaly Madueño, en compañía de los tíos de Andreína, Gloria Contreras y José Cuenca, así como del padre de la joven, Heberto Fuenmayor, rompió su silencio y sólo pidió que a su hija no la involucrasen con situaciones ajenas a su conducta. “Yo estoy muy triste porque me la han involucrado en unas cosas que no debería ser, porque ella era una persona limpia, una niña muy inocente, confiada, le doy gracias a Dios por permitirme tenerla por 20 años”, dijo entre lágrimas. Casos diferentes La madre de Andreína no sabe en quién creer a estas alturas, pero al igual que el Cicpc, no cree que a su hija la asesinaron por resistirse al robo del vehículo. “Yo la conocía muy bien, siempre anduvo conmigo, era mi compañera, mi amiga, era mi hija, ella nunca pondría resistencia al robo porque yo le enseñé a que no lo hiciera”,

LUIS TORRES

Magaly Madueño, (izquierda), declaró ayer para VERSIÓN FINAL en compañía de Gloria Contreras y José Cuenca, tíos de la joven asesinada en Sabaneta el pasado martes.

dijo. La tesis de que haya sido asesinada por equivocación tampoco es muy creíble para la madre de Andreína sin embargo, emplazó a las autoridades a que hagan lo que tengan que hacer. “Yo hasta allí no llego, hay cosas que uno no puede meter la mano en la candela, yo pienso que no, pero ahí están las autoridades para averiguar, hasta en un principio no pensé un sicariato, yo creo que un sicariato no es un sólo disparo, son muchos disparos, no sé, son las autoridades las que deben decirme qué pasó allí”. La madre adolorida confesó que le preocupa enormemente que quieran vincular dos casos distintos. “Mi hija nunca visitó una cárcel, ella fue a darle la cola a su prima, de buena fe, confiada. Como madre les digo que no creo que mi hija haya estado metida en cosas malas”, expresó. Incrédula Sobre la hipótesis que maneja el Cicpc, que asegura que la muerte de Andreína derivó por la negativa de Johana a llevar mujeres a la cárcel de Sabaneta, Magaly Madueño asegura: “No creo, yo particularmente no lo creo, Johana no es solamente mi sobrina es como mi hermana, y si eso está sucediendo eso, está sucediendo ilegalmente, que Dios me la perdone si eso lo está haciendo ella,

Andreína Madueño, estudió en el Rosmini, fue muy noble y le encantaba ayudar a los niños. Ingresó a la URU para estudiar ingeniería industrial. Tenía una relación con un joven de hace un año. pero nunca lo ha mostrado nunca en la familia, yo les agradezco que hagan las averiguaciones, pero que no involucren a Andreína, ya quiero que esto llegue al final”. Magaly Madueño, sugirió que en lugar de tratar de relacionar al hermano de Johana con Andreína, que según explicó, no se conocieron, ni son familia, se dé con el asesino de su hija de 20 años. “Mi hija no me la van a devolver con eso, les pido que vean mi dolor, yo estoy dispuesta a que hagan las averiguaciones, que se llegue hasta el final, pero que se llegue con la verdad, pero por favor no me la involucren, sé que debe haber algo más detrás de esto, lleguen hasta el

final”, reclamó. De parte del Cicpc, lo más reciente que se informó fue que ya se tenía identificado al sicario que disparó contra Andreína cuando conducía un Chevy Corsa. Según la Policía Científica este asesinato habría sido ordenado desde la cárcel, pero el objetivo no era Andreína Madueño, sino su prima Johana, ésta última tampoco cree en esa tesis y dice que ella está tranquila ayudando a su mamá y dedicada al comercio. Magaly Madueño, dijo que tiene fe en la justicia, pues los agentes del Cicpc le juraron que darían con el asesino porque la muerte de la joven conmovió a los funcionarios.

Alejandro Bracho.- Johana Madueño, prima de la joven estudiante Andreína Madueño, asesinada el pasado martes 18 de mayo, visitó la sede de VERSIÓN FINAL, para desmentir las informaciones reseñadas en medios de comunicación sobre su presunta vinculación con una red de chicas “prepago” que ofrecen servicios sexuales a reclusos de la cárcel de Sabaneta. Madueño, en compañía de una tía que prefirió no identificarse, dijo que está dedicada al comercio desde hace quince años y que es falso eso de que lleve mujeres a Sabaneta. “Han dicho cosas muy desagradables de mí, yo fui una víctima al igual que mi prima”, refirió y agregó, “yo simplemente voy a reeducación a visitar a mi hermano, no voy a buscar hombres como dicen, no llevo mujeres a la cárcel ni soy dama de compañía. En realidad no sé porqué quisieron hacer eso contra mí, la verdad es que soy inocente de todo, mi imagen la han puesto por el suelo y eso es lo que deseo aclarar”, expuso. Johana negó también que tenga un novio o algún amante en la cárcel y aseguró que su prima Andreína Madueño, simplemente la fue a buscar en la cárcel para darle la cola. “Hemos sido amigas desde que ella (Andreína) es muchacha, siempre hemos sido apegadas cien por ciento, yo soy víctima también”, dijo. Johana también aclaró que su hermano Jomar Villalobos que está preso en Sabaneta, no es primo de Andreína la joven estudiante de ingeniería industrial en la URU. Sobre el asesinato de Andreína, Johana negó que haya sido porque ella se haya negado a llevar mujeres a la cárcel de Sabaneta. “Yo no sé de dónde salen esas versiones, eso es falso”, declaró. Su tía señaló que Johana nunca ha sido amenazada, “la verdad nosotros no la tenemos, esperamos que los cuerpos policiales actúen porque somos los más interesados en saber lo que pasó”.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 25 de mayo de 2010

101 homicidios es el balance de este fin de semana

Imperio criminal azota a Venezuela Nuestro país sigue siendo una zona roja ante la mirada indolente de un Gobierno que no atiende el problema de inseguridad. Los asesinatos están a la orden del día y las armas proliferan en manos de civiles.

C

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

aracas volvió a apoderarse del pódium en muertes violentas, pero en el interior del país, parecen seguirle los pasos, cuando este fin de semana se registraron múltiples homicidios, la mayoría por arma de fuego, y otros a golpes o arma blanca. La inseguridad y la violencia sigue carcomiendo a la sociedad venezolana, sin embargo, ni el DIBISE, ni los operativos policiales logran acorralar a los delincuentes. La ciudadanía exige un desarme urgente, pero el Gobierno no escucha el clamor sino que centra tiv ivo en otros aspectos. su objetivo

en a relucir Casos insólitos, salen o es el caso en este balance, como nguren Colde Emilio José Aranguren menares, de 22 años, natural de Barquisimeto estado Lara, quien fue asesinado de un disparo por negarse a vender una arepa en su puesto de comida rápida. En el estado Zulia, la cifra de homicidios se incrementó en comparación al fin de semana anterior. Sumaron quince en total, sin agregar los acribillados la madrugada de este lunes. El caso más impactante fue el de los cuatro cadáveres que hallaron carbonizados en predios de El Palotal y el sector C rarire de La C Cu on nceepc p ión. Curarire Concepción.

Varios de los homicidios a nivel nacional, nal, según las na autoridades policiales devienen de loss yya conocidoss ajustes de cuentas que a su vez están n conectados con rencillas entre bandas, ingesta dee b bebidas alcohólicas en negocios clandestinos o en otros casos por riñas callejeras

TOTAL

101 35

GLOCK

¾Es la más utilizada. La fabrican en varios países, entre ellos Brasil y Venezuela, lo que hace que acceder a una sea relativamente fácil, sobre todo en el mercado negro. ¾En líneas generales, es un arma con una alta capacidad de fuego, que soporta hasta 60 disparos contínuos. Con ella se puede disparar bajo el agua y sumergida en lodo. INFOGRAFÍA: ANGEL MORÁN

2 1 CCOJEDES

2

YYARACUY

2

N. ESPARTA N

BARINAS B

2

MONAGAS M

3

SSUCRE

APURE

4

3 PPORTUGUESAA

3

5

LARA

6

ARAGUA

6

ANZOÁTEGUI

6 BOLÍVAR

CARABOBO

ZULIA

CARACAS

6

MIRANDA

15


Maracaibo, martes, 25 de mayo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

JESÚS ENRIQUE LOSSADA

Antisociales hicieron trasbordo en el sector San Jacinto de la zona norte

Secuestrada comerciante China en el centro de la ciudad IVAN LUGO

Accidente de tránsito deja un muerto y un herido José Oliveros.- Giordani José González Meleán (24), falleció tras una colisión contra un árbol, alrededor de las 7:30 de la noche, en la carretera que une el sector Cuatro Vías y Los Lirios, de la parroquia San José, del municipio Jesús Enrique Lossada. El occiso trasladaba en un auto marca Chevrolet, modelo Corsa, color verde, junto con un amigo de nombre Luis González, quien resultó herido pero fue dado de alta por los galenos del Hospital Universitario de Maracaibo. Según relató un tío de la víctima Giordani había salido hacia La Concepción y de regreso a su vivienda al parecer un vehículo que iba en la carretera se le atravesó y al tratar de esquivarlo, perdió el control y terminó colisionando contra un árbol al costado de la vía. Una comisión del Inttt hizo acto de presencia en el sitio del hecho, para iniciar las respectivas investigaciones. Según se conoció González, tenía una hija de tres años de edad y trabajaba haciendo fletes.

Liuping Tan (41) fue privada de su libertad a la fuerza, cuando estaba abriendo su local comercial “Fortuna de América”, en el mercado periférico de Las Pulgas. El Cicpc investiga el hecho. JORGE CASTRO

Al esposo de la víctima también se lo llevaron, pero lo dejaron libre minutos después. Hasta ahora no hay contactos. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

U

na mujer oriunda de China, fue secuestrada el pasado sábado 22 de mayo, alrededor de las 5:30 de la mañana, en el centro de la ciudad, específicamente en el centro comercial Simón Bolívar, detrás del conocido periférico de Las Pulgas, en la parroquia Bolívar de Maracaibo. La víctima del secuestro, fue identificada por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas como Liuping Tan, de 41 años de edad, quien presuntamente iba llegando con su esposo a un local comercial de su propiedad, de nombre “Fortuna de América”. Según se conoció varios sujetos armados con armas cortas, tipo revólver, abordaron a la ciudadana y a su esposo Lin Wohuai (38), obligándolos a montarse una camioneta marca Ford, modelo Ecosport, color beige, placas KBY-79A, propiedad de los plagiados, partiendo

EL HECHO

Muere arrollado un cabo segundo del Ejército

- Los sujetos armados esperaron en el lugar a la víctima antes de las 5:30 de la mañana. - Liuping Tan, al abrir su local comercial, fue sacada a la fuerza junto con su esposo y llevada en su propia camioneta. - Los antisociales salen del lugar y hacen trasbordo a otro vehículo tomando rumbo desconocido. - En el sector San Jacinto dejaron abandonada la camioneta de la plagiada y al esposo de la misma Lin Wohuai. - Cicpc investiga el caso.

con rumbo desconocido. Minutos después del hecho, los delincuentes decidieron dejar abandonada la camioneta y hacer trasbordo para otro vehículo en las inmediaciones del sector San Jacinto, al norte de la ciudad de Maracaibo, lugar donde funcionarios del Cicpc recuperaron la misma, para realizarle las diversas experticias del caso y colocarla a las

MARACAIBO

La Ford Ecosport, propiedad de la víctima fue dejada abandonada en el sector San Jacinto, el esposo de la plagiada también fue dejado en el lugar.

órdenes de la investigación. Dejado en Libertad Se conoció que en ese momento, cuando los secuestrados decidieron hacer el trasbordo, el ciudadano Lin Wohuai, fue dejado en libertad por los antisociales. Fuentes ligadas a la investigación informaron que los familiares colocaron la denuncia ante los organismos correspondientes y que hasta el momento no han recibido ningún tipo de llamada de parte de los plagiarios solicitando alguna suma de dinero. Perseguidos En los últimos meses, la industria del secuestro ha volteado su

mirada a la comunidad asiática, en especial, sobre los chinos comerciantes, quienes se han vuelto un objetivo a la hora de ejecutar los plagios. En lo que va de año, se han registrado cuatro secuestros a comerciantes chinos, con cinco víctimas, siendo el primero del año Okio Xiuyine, de 23 años y Jiang Ju He, ligados a las “Súper Tiendas Latino”, el 11 de enero. Liuping Tan se convierte entonces en la víctima número 35 del secuestro en el estado Zulia, en este 2010. Un total de cuatro ciudadanos se mantienen todavía en cautiverio, los hermanos Angely Karen y Jorge Luis Rivas, Carlos Rocca y Alonso Fernández.

José Oliveros.- Alrededor de las 12:40 de la madrugada de ayer, murió el Cabo Segundo Ramón Antonio Rangel, de 20 años de edad, tras ser arrollado en la autopista número 1, en el tramo entre los distribuidores Santa Clara y Pomona, de la parroquia Cristo de Aranza de Maracaibo. Según se conoció Rangel se encontraba con un amigo al momento del hecho, los mismos se dispusieron a pasar la arteria vial, cuando un vehículo marca Wolkswagen, modelo Polo, color vino, no pudo recortar la velocidad al ver a los transeúntes, dejando sin vida al Cabo. Fuentes policiales indicaron que la víctima fue trasladada hasta el Hospital General del Sur, donde llegó sin signos vitales. El conductor involucrado en el hecho, fue detenido por los funcionarios del Inttt, aunque igualmente fue recluido en una clínica, tras recibir fuertes golpes en el impacto. Ramón Rangel pertenecía a la tercera batería del Cuartel Libertador.


Maracaibo, Venezuela · martes, 25 de mayo de 2010 · Año II · Nº 604

LAS TRINITARIAS

INVESTIGACIÓN

Capturan al aberrado que violó a sus hijas

Se complica el caso Andreína Madueño

- 20 -

- 21 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

LA CONCEPCIÓN

Huali Díaz, era catalogado por sus vecinos y amigos como una persona sana

Madrugonazo fatal en Santa Lucía

JORGE CASTRO

Presuntamente fue abordado por un antisocial para robarlo, aunque el occiso tenía todas sus pertenencias. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

U

n hombre fue asesinado de un impacto de bala en su cabeza, en horas de la madrugada de ayer, en la avenida 2-D con calle 88, del sector Santa Lucía del municipio Maracaibo. La víctima fue identificada como Huali José Díaz, de 33 años de edad, quien quedó tendido en plena vía pública, escasamente a una cuadra de su residencia. Según señaló una hermana del occiso, Díaz había salido de casa de su progenitor alrededor de las 7:00 de la noche, para reunirse con unos amigos del sector a tomarse unas cervezas. Agregó que se enteraron del suceso porque vecinos corrieron la voz en la zona, en un principio creían que sólo lo habían golpeado. Del hecho comentó que su hermano venía caminando, aparentemente para la casa a descansar, cuando de pronto un sujeto lo abordó previsiblemente para robarlo y le sacó un arma de fuego, la cual accionó, para dejarlo sin vida en el acto. Asimismo añadió que los funcionarios de la Brigada Chiquinquirá

Familiares de Huali José Díaz lloraban desconsolados ante la pérdida de su pariente. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas espera dar con el escondite del asesino.

de la Policía Regional, que vigilan constantemente el sector, vieron a Díaz ir en dirección su hogar sobre las 5:00 de la madrugada y minutos después se escuchó la fuerte detonación. En la escena del crimen se observó un solo cartucho de bala y un rebote de la misma contra la protección de una vivienda, que estaba en dirección al cuerpo. Algunos vecinos de la cuadra donde ocurrió el hecho, se mostraron asombrados ante el asesinato y expresaron que Díaz era muy conocido en la zona y que era un muchacho sano, que no tenía problemas de ningún tipo con nadie.

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) se trasladaron hasta el lugar para iniciar las pertinentes averiguaciones del caso y levantar el cadáver para ingresarlo en la medicatura forense de Maracaibo. Sobre el móvil del hecho señalaron que se desconoce el mismo, aunque la tesis del robo cobra fuerza. Se conoció, que Huali José Díaz estaba casado desde hace. 9 años, tenía una hija de seis años, vivía en la zona y se dedicaba a vender parleys en un centro de apuestas.

VÍCTIMA hHuali José Díaz (33), era vendedor de parleys en un centro de apuestas, dejó en vida una hija de 6 años. hEra conocido por todos los vecinos del sector Santa Lucía, no tenía problemas de ningún tipo con nadie, era un hombre sano. hEl Cicpc investiga el móvil del hecho y busca al autor material del crimen.

Identificados quemados en Curarire José Leonardo Oliveros Las dos personas que fueron asesinadas y quemadas en el sector Curarire, en las inmediaciones del kilómetro 20, vía a La Concepción, fueron identificados como Andreína Garcés Rodríguez (30) y Willedys (24), de quien se desconoce hasta el momento su apellido. Fuentes policiales indicaron que Willedys, estaba siendo investigado por presuntamente estar vinculado en un homicidio perpetrado el pasado viernes 14 de mayo. Asimismo se conoció que Garcés fue identificada por una prótesis en su dentadura, mientras que a Willedys le faltaba un diente. Familiares de Andreína Garcés indicaron que había salido de su residencia ubicada en el barrio Raúl Leoni, para casa de una prima en La Concepción y que desde hace días no contestaba llamadas telefónicas. Fue identificada en horas de la mañana de ayer, en la medicatura forense de la ciudad, dejando en vida cuatro hijos, todos menores de edad. Igualmente las fuentes policiales manifestaron que los cuerpos involucrados en este suceso, no guardan relación alguna con los otras dos personas que fueron asesinadas y calcinadas en el sector El Palotal de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante de Maracaibo. El Cicpc se mantiene investigando ambos hechos, por lo que esperan dar con el paradero de los responsables de estas cuatro impactantes muertes.

• LOTERÍAS • TRIPLE ORIENTE A B

CHANCE TÁCHIRA A B

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

536

613

01:00 pm

057

589

12:00 m.

816

433

07:00 pm

449

276

08:00 pm

621

080

09:00 pm

511

843

ORIENTE ANIMAL

CHANCE ASTRAL

TRIPLE ZODIACAL

12:00 m.

857

Pescado

01:00 pm

747

Escorpio

12:00 m.

442

Géminis

07:00 pm

911

Burro

08:00 pm

854

Tauro

09:00 pm

749

Capricornio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 740 272 04:30 pm 047 010 07:45 pm 711 703 TRIPLETÓN 12:30 pm 640 Tauro 04:30 pm 771 Acuario 07:45 pm 057 Géminis

TRIPLE GORDO A B 11:30 am 676 832 04:30 pm 166 360 07:35 pm 838 354 ESPECIAL CANTADO 11:30 pm 745 04:30 pm 287 07:35 pm 187


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.