Maracaibo, Venezuela · miércoles, 26 de mayo de 2010 · Año II · Nº 605
Faltan 15 días BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
POLÍTICA
SECUESTRO El Cicpc sigue las huellas de la comerciante en la zona dominada por las bandas más peligrosas
INHABILITADO
Rosales no podrá enfrentar al PSUV Sin tener sentencia, el contralor inhabilitó al candidato de la unidad democrática -5-
LISTAS DEL PSUV
Arias Cárdenas va por el Zulia a la AN Concluye la trayectoria parlamentaria del revolucionario Rodrigo Cabezas
Buscan a la china en bastión de Mara
Transcurridos tres días sólo ha habido un contacto. La familia de la dama está hermética. Las autoridades exhortan a que rompan el silencio.
Fuentes ligadas a las investigaciones señalan que en el sector “Manuelote” y sus alrededores operan grupos irregulares de mucho poder.
- 22 -
ZULIA Maracaibo oeste y San Francisco comienzan a sufrir por las lluvias RICARDO ORTEGA
-3-
PARLAMENTO
El Psuv destituyó a José Albornoz El líder del PPT fue sacado de la primera vicepresidencia de la Asamblea -4-
CLARK INCIARTE
Chávez perdonó ayer al jefe de Pequivén Tras botarlo por subir las materias primas, lo restituyó en la presidencia -2-
INVESTIGACIÓN TWITTER
@zuliacandanga sigue con las obras ofrecidas Planta Norte, la Procesadora de Zábila y hasta un reactor nuclear nos deben - 12 -
Calles y avenidas estaban anegadas de agua y barro. La gente hizo milagros en El Marite para salir de sus casas y cumplir con sus actividades cotidianas. Exigen atención de las autoridades. La Gobernación del estado Zulia inició un plan preventivo de salud en las comunidades afectadas por el aguacero.
-8y9BANCO CENTRAL DE VENEZUELA
PIB cayó 5,8% en el primer trimestre de 2010
h6
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 26 de mayo de 2010
FINANZAS
El mandatario venezolano asistió a los actos bicentenarios de Argentina
Renunció ayer Vielma Mora a cargo del Psuv ARCHIVO
“Yo pido sancionar a Estados Unidos ¿No invadió a Irak pues?” MINCI
Vielma Mora cede el paso a Rodrigo Cabezas en la dirección de Finanzas.
Atribuyó el rechazo de EE UU al acuerdo firmado entre Brasil y Turquía respecto al tema nuclear iraní porque “en Washington hay celos”.
Agencias
Agencias
Minutos después de ser eliminado como candidato a diputado y reemplazado por Iris Varela, el dirigente José Vielma Mora renunció al cargo de Director Nacional de Finanzas y Logística del PSUV, pese a que esa designación había sido anunciada por el propio Presidente Hugo Chávez a través de televisoras nacionales e internacionales. Vielma Mora declaró a través de unión Radio que respetaba la decisión presidencial de sacarlo de la lista. Respecto al cargo de Director de Finanzas y Logística, Vielma dijo que prefería dar paso a Rodrigo Cabezas, quien a su vez había sido reemplazado la pasada semana. “Rodrigo Cabezas y la compañera Iroshima Bravo pueden hacer muy buen trabajo”, comentó. “Con mucho respeto y consideración, yo no voy a ser segundo en lista en ninguna parte del país”, enfatizó el ex directivo del Seniat, José Gregorio Vielma Mora una vez conocida la designación de Iris Varela como candidata principal por el estado Táchira a la AN, leída la medianoche de ayer por el presidente Hugo Chávez. Manifestó que respetará cualquier decisión que se tome desde las bases del partido. “Si el Psuv cree que yo no soy la persona preparada para poder representar a la Asamblea Nacional, yo lo acepto”.
“Y
o pido sancionar a Estados Unidos, ¿no invadió Irak, pues? Yo apoyo grandemente el acuerdo logrado por Brasil”. Así, respondió ayer, a su llegada a Buenos Aires, el presidente de la República, Hugo Chávez, a la sanción que solicitó Estados Unidos contra Iran por su polémico programa nuclear. El mandatario nacional insistió en que al país norteamericano le incomoda el hecho de que otros países lleguen a acuerdos en la materia. “En Washington hay celos, porque ellos pretenden dominar el mundo y resulta que el mundo se les fue de las manos. Es envidia de la señora (Hillary) Clinton”.
RATIFICADO INCIARTE En la madrugada de hoy, antes de viajar a Argentina y luego de advertir al ministro Rafael Ramírez que no se hicieran ajustes de precios sin su permiso, el presidente Hugo Chávez, decidió no aceptarle la renuncia al presidente de la petroquímica, Clark Inciarte y lo ratificó en su cargo luego de recibir el informe justificando el aumento en el precio de las resinas plásticas que produce Pequiven,
A su llegada a Buenos Aires, el presidente Hugo Chávez se pronunció en torno al acuerdo sostenido entre Brasil y Turquía para mediar en el tema nuclear iraní.
La ONU estudia la sanción El presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, insistió durante meses en que Teherán desarrolla la energía nuclear con fines pacíficos. La mediación de Brasil y Turquía impidió las sanciones, a cambio de que Irán canjeara parte de su uranio por combustible enriquecido turco. Sin embargo, a pesar del logro brasileño-turco, el Consejo de Se-
guridad de la ONU estudia nuevamente sancionar a Irán, que manifestó que seguirá enriqueciendo uranio. Respecto al tema, el presidente brasileño Luiz Inácio `Lula´ Da Silva, había calificado el acuerdo como “una contribución (de Brasil) al multilateralismo que debería tenerse en cuenta”. También se quejó de quienes criticaron en su país dicha mediación.
Conmemoración Chávez llegó a la capital argentina junto con su homólogo ecuatoriano Rafael Correa para participar de los festejos del bicentenario de la Revolución de Mayo, semilla de la independencia de Argentina. Allí recordó el acto realizado en Caracas para conmemorar la independencia venezolana. “Hace un mes estábamos juntos en Caracas en un acto muy significativo porque son 200 años y ahora estamos haciendo realidad nuestra efectiva independencia. Viva la independencia plena”.
El jefe de campaña del Psuv en el Zulia, Luis Caldera respaldó la designación presidencial
“Arias es hoy el candidato y el 26-S será Diputado” Agencias La dirigencia oficialista en el Zulia confía plenamente en la decisión tomada desde la Presidencia de la República al anunciar al ex Gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas, como el principal en la lista de candidatos a la Asamblea Nacional por la región. Luis Caldera, jefe de campaña para los candidatos del chavismo en la entidad, brindó su respaldo a Arias Cárdenas, quien se ha veni-
HOY Anadela Medrano, Periodista del Imtcuma Maria L. Urdaneta, Periodista/ Rafael Uribe, Comisario Ninoska Méndez, Empresaria/ Carla Vílchez, Diseñadora Rodrigo Velásquez, Periodista/ Román Ferrer, Educador Carlos Albarrán, Ingeniero Mecánico
do desempeñando en el cargo de Vice canciller para las Américas. “Arias es hoy nuestro candidato y será nuestro Diputado el próximo 26 de septiembre con el apoyo de todos los Pesuvistas del Zulia. Ha sido una designación importante por cuanto se trata de un diplomático probado en el país, un hombre que fue Gobernador del Zulia y cuya trayectoria ha sido aprobada por el pueblo zuliano”. Pasadas las 12.00 de la medianoche, el presidente de la República
leyó la lista de candidatos del Psuv, estado por estado y pidió unidad al pueblo chavista del Zulia para llevar al ex Gobernador a la Asamblea Nacional. El mandatario aseguró que Arias es el representante indicado de la entidad zuliana. “El comandante Arias Cárdenas, es un hombre que ha pasado por sus etapas, pero allí está. Ha venido desarrollando un trabajo importante en la Vice cancillería de las Américas, fue protagonista en la gesta del 4 de febrero, fue Go-
bernador del estado Zulia y el pueblo zuliano lo conoce. Yo llamo a todos los zulianos a que apoyemos al comandante Arias Cárdenas para los próximos comicios parlamentarios”. Caldera restó importancia a la recepción de un recurso de nulidad contra la Ley Orgánica de Consejo Federal de Gobierno que hiciera el Tribunal Supremo de Justicia la semana pasada, ante lo cual no mostró preocupación por considerarlo intrascendente.
MAÑANA Gilberto Ferrer, Músico, Compositor/ Romelia Ruiz, Odontólogo Manuel Villasmil, Comerciante/ Juan Castillo, Músico Carolina Madueño, Ingeniero Civil Joan Carlos Montiel, Educador
Maracaibo, miércoles, 26 de mayo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
La vicepresidenta del partido rojo mencionó los espacios que quedaron para las alianzas con el PCV, que en su totalidad se tratan de suplencias.
Anunció la exclusión de Ismael Burgos y Numa Rojas, electos en comicios primarios
Flores ratificó candidatos por lista del PSUV a la Asamblea RNV
Agencias
L
a tarde de ayer la presidenta de la Asamblea nacional y Vicepresidenta del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Cilia Flores, ratificó la lista de candidatos por lista de esa tolda a las parlamentarias del 26 de septiembre, tal como las había anunciado el presidente Hugo Chávez en cadena la madrugada del martes. Flores anunció los nombres que estarán a cabeza de lista, suplentes y la decisión de exclusión de postulados que habían sido electos en primarias, como Ismael Burgos por Lara y Numa Rojas por Monagas. Sobre José Vielma Mora, ex superintendente del Seniat, quien se negó a ser postulado de segundo en la lista de Táchira, Flores no hizo mención alguna. Dentro de los anuncios que destacaron en el pronunciamiento de
La vicepresidenta del PSUV, Cilia Flores, no hizo mención de Vielma Mora, quien se negó a ir de segundo en la lista del estado Táchira.
la diputada, está la decisión de dejar varios espacios abiertos para cumplir con la alianza con el Partido Comunista de Venezuela (PCV) , quedando varios suplentes a cargo de esa organización. La vicepresidenta del partido
rojo ratificó la lista de candidatos y respectivos suplentes. En Amazonas encabezará la lista César Sanguinetti; en Anzoátegui, Earle Herrera; en Apure, Cristóbal Jiménez, y en Aragua irá María León. En Bolívar es-
tará Victoria Mata; en Barinas, Giovanny Peña; en Carabobo, se ubicará Francisco Ameliach; en Cojedes irá Erika Farías y en Delta Amacuro irá Yelitza Santaella. Anunciando su propia candidatura para el Distrito Capital, estará Cilia Flores y tendrá como segunda en la lista a Tania Díaz. Por Falcón irá Fernando Soto Rojas; en Guárico, Lídice Altuve; en Lara, ratificó a Luis Reyes Reyes; en Mérida, se ubicará como líder del grupo Diógenes Andrade y, por Miranda, irá Héctor Navarro. Entre tanto, en Monagas encabezará la lista Diosdado Cabello; por Nueva Esparta, irá William Fariñas; en Portuguesa, Blanca Eckhout; por Sucre, será Luis Acuña Cedeño y en Táchira estará Iris Varela. En Trujillo estará Manuel Briceño; por Vargas, será Oswaldo Vera; en Yaracuy, irá Braulio Álvarez y por el Zulia irá Francisco Arias Cárdenas. Los nombres ya habían sido
POR EL ZULIA Los candidatos oficialistas por el Zulia son: Francisco Arias, encabezando la lista por el estado. Como primer suplente, Carmen Bohórquez La segunda suplencia queda a cargo de la Alianza con el PCV, quienes no han publicado sus postulados. El tercero será Suyin Olivares Cuarto y quinto respectivamente, Argenis Olivares y Aloja Nuñez.
anunciados por Chávez la madrugada del martes en un Consejo de Ministros. Las suplencias quedaron, en gran parte, distribuidas entre el PCV y el PSUV.
4 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 26 de mayo de 2010
BREVES PARLAMENTARIAS
OAP: Los opositores al AN deben ser “guerreros” Agencias.- El ex candidato presidencial venezolano Oswaldo Álvarez criticó ayer posiciones antichavistas “demasiado blandas” y exigió que los opositores que vayan a la AN sean “guerreros” que no se limiten a “interpelar a los ministros”. “Los diputados de oposición deben buscar el cambio de régimen político que necesita el país”, señaló Álvarez durante un encuentro con corresponsales extranjeros, al referirse a las elecciones parlamentarias del próximo 26 de septiembre.
Se amplía la lista de vejámenes entre los camaradas revolucionarios
El Psuv echó a José Albornoz de la vicepresidencia de la AN ARCHIVO
Un nuevo capítulo enfrenta a los dos partidos más importantes del proceso. Pasan de los insultos a los hechos. Se alejan las posibilidades de reconciliación. Bearneily Toro/Agencias (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
PRESOS POLÍTICOS
Forero le exigió respeto al Presidente Agencias.- Lázaro Forero, ex comisario de la Policía Metropolitana y condenado a 30 años de prisión por los sucesos del 11 de abril, se dirigió a través de una misiva al presidente Hugo Chávez y le exigió respeto para con él y los otros sentenciados por esos hechos del 2002. “Quiero rechazar contundentemente la forma tan grosera y descalificadora en la que usted se refiere, al llamar asesinos, a un grupo de venezolanos que siendo inocentes fuimos condenados a 30 años de prisión por un sistema judicial, genuflexo y arrodillado a sus pies”.
PROPUESTAS
Revalorar la Constitución será la prioridad Agencias.- Ramón Guillermo Aveledo, secretario Ejecutivo de la Mesa de La Unidad, aseguró que la oposición se prepara para llegar a la AN y revalorizar la Constitución de 1999 que permitirá la convivencia de los ciudadanos, independientemente de las diversas opiniones, además de progresar con un sentido social, prosperidad y eficiencia. “Si la Asamblea Nacional legisla para todos, puede producir políticas que favorezcan el empleo. Si se establece un clima en el país para que exista confianza, entonces la gente puede invertir si se acuerda por consenso inversiones públicas”, explicó.
A
yer fue removido del cargo de segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) el diputado y secretario General de Patria Para Todos, José Albornoz y en su lugar fue juramentada la diputada Marelys Pérez. La sustitución del cargo que ostentaba Albornoz fue por propuesta del también diputado Mario Isea, que fue aprobada de forma inmediata por la “mayoría evidente” parlamentaria. La decisión en la plenaria fue anunciada a pesar de la ausencia de Albornoz. A la sazón de la recién aprobada decisión la presidenta de la AN, Cilia Flores procedió con la juramentación de la diputada Marelys Pérez miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela, quien a partir de ese momento será la nueva segunda vicepresidenta de la unicameral AN, para lo que resta de período legislativo, es decir, hasta el 5 de enero de 2011. Isea en amparo a su propuesta argumentó que “el PPT agrede al PSUV, al poner en tela de juicio la existencia de democracia en el país, según recientes declaraciones de Albornoz a medios de comunicación social”. Además dijo que “el PPT usa la segunda vicepresidencia como una trinchera de la oposición”. A su vez instó a los militantes del partido azul a “quitarse la máscara y a asumir sin ambigüedades su rol de principal aliado incondicional de la oposición”. “Aberración política” Inmediatamente después del anuncio de su destitución el diputado a su cargo de segundo vicepresidente en la AN, José Albornoz dijo que este hecho es “producto de la intolerancia que se vive en Venezuela”. “Sorprende al país, la forma
El diputado y secretario General del PPT calificó de ilegal la decisión porque fue electo hasta la culminación del período legislativo.
Marelys Pérez, segunda vicepresidenta La diputada juramentada como nueva Segunda Vicepresidenta de la Asamblea Nacional, fue Marelys Pérez Marcano, cargo que desempeñó hasta ayer el diputado José Albornoz, quien fue electo por mayoría parlamentaria. Pérez es representante del estado Monagas y pertenece a la presidencia de la Comisión Permanente de Familia, Mujer y Juventud. Es militante activa del partido de Gobierno, PSUV. Su duración en le cargo será hasta que culmine el periodo legislativo, 5 de enero del 2011, tiempo en que se juramentará los diputados electos el 26 de septiembre. cómo se hace, pero es parte de lo que hemos estado viviendo en los últimos tiempos de la intolerancia que hay de tener una posición diferente o tener cierta divergencia ante situaciones que uno no comparte”, señaló. Asimismo explicó que es una muestra más de la violación de la Constitución y del Reglamento de Interior y Debate. Desde Guárico el diputado explicó sobre la legalidad de la decisión, dijo “que está al margen de la ley porque el reglamento establece la elección por un año, los únicos cargos que pueden ser revocados son las secretaría y sub secretaría
de la AN. Así pues que la remoción del presidente o cualquiera de los vicepresidentes no está contemplado por la Constitución porque la elección es por un año que aún no se ha cumplido”. De esta forma calificó la acción de “aberración política” y que “más que una decisión de la Asamblea Nacional es una decisión del Poder Ejecutivo”. Respecto a su ausencia el día de ayer en la plenaria, dijo que era una “estupidez” su destitución por los alegatos de inasistencia y agregó, “yo informé de mi ausencia para la sesión del día de hoy (ayer)”. Igualmente explicó que aunque ya
no estará al frente de la segunda vicepresidencia a la que fue electo, seguirá con su labor de diputado, “esto no va a servir de amedrentamiento, ni para José Albornoz, ni para el PPT”, aseguró. Rechazo Varios votos salvados por la minoría opositora en la AN se pronunciaron en contra de la sustitución de Albornoz por la diputada Pérez. Ismael García, diputado por el partido Podemos se opuso a la medida afirmando que es un acto absolutamente ilegal que viola la Constitución Bolivariana de Venezuela. Otros de los parlamentarios que fustigaron la medida fueron Tomás Sánchez. Señaló que “esta es una actitud contra la democracia y viola los reglamentos de la Asamblea Nacional”. Pastora Medina consideró que “es un golpe de Estado lo que acaba de hacer la dirección del PSUV, salvamos el voto contra esta ilegalidad inconstitucional y que mal ejemplo le estamos dando al país”. El Gobernador del estado Lara, Henri Falcón dijo que es otro ataque al PPT por parte del presidente, debido a que “estamos construyendo una tercera opción en Lara y en el país”, manifestó.
Maracaibo, miércoles, 26 de mayo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Quedó inhabilitado junto con el ex gobernador Ramón Martínez
ANTECEDENTES
Manuel Rosales no podrá medirse con el Psuv
ARCHIVO
Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve
E
l ex gobernador del Zulia, Manuel Rosales, no podrá competir contra el Psuv en el circuito 6 de Maracaibo debido a que ayer el contralor Codosvaldo Russián lo inhabilitó por un año. Rosales, amplio favorito para ganar cómodamente la diputación el 26 de septiembre, deberá retirar su candidatura y ceder el paso a Enrique Márquez, dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo, quien iba como suplente. De acuerdo con Russián, la inhabilitación es consecuencia del mismo caso en el cual le atribuyen a Rosales una irregular declaración jurada de bienes, algo que ya había sido archivado por el Ministerio Público tras no hallar ilícitos por parte del líder de los demócratas. El anuncio causó malestar en el Zulia porque se daba por hecho que Rosales retornaría a la región para inscribir su candidatura, a riesgo de ser capturado por el gobierno nacional. En el caso de ir preso, saldría libre al ganar con votos la inmunidad parlamentaria. La decisión obliga a Rosales a permanecer en el exilio. La inhabilitación de Rosales será por 12 meses. Igualmente se decretó la inhabilitación del ex gobernador del estado Sucre, Ramón Martínez, la cual también fue publicada en la Gaceta número 39.430 de fecha 24 de mayo y en la resolución 01-00-090 de la Contraloría General de la República de fecha 21 de mayo de 2010. La medida impuesta a Martínez contempla la prohibición del ejercicio de cualquier cargo público por un periodo de ocho meses, por haber subsumido su conducta en el supuesto previsto en el numeral 1 del artículo 39 de la Ley Contra la Corrupción. El contralor general de la República, Clodosbaldo Russián, justificó que a Rosales y Martínez no se les está imponiendo una sanción política ni retaliativa , sino administrativa. “Aquí no se le ha inventado nada a nadie, cuando imponemos una sanción es porque se han violado disposiciones legales y en consecuencia ha merecido esto una sanción”, dijo Russián.
La medida salió publicada en Gaceta Oficial. Dirigentes de UNT criticaron la acción. “No es momento de lloriquear”, sentenció el líder desde el exilio.
El líder de la oposición no podrá participar en los venideros comicios parlamentarios del 26 de septiembre.
GOBERNADOR PABLO PÉREZ
“El Gobierno le teme a Manuel” El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, calificó de “ruin y cobarde” la decisión del Gobierno nacional de inhabilitar las candidaturas de los ex gobernadores Manuel Rosales y Ramón Martínez, para ser diputados de la Asamblea Nacional. A su juicio, desde la Contraloría se
continúa persiguiendo a los líderes consumados de la oposición tal y como ocurrió en el año 2008. Asimismo, Pérez Álvarez afirmó que “el Gobierno nacional parece temerle a la candidatura de Manuel Rosales por el circuito Nro. 6, porque sabían que resultaría ganador”.
“Aunque hubieran detenido a Manuel Rosales, él hubiese ganado de manera contundente, porque el pueblo lo lleva en su corazón, y lo iban a sacar de la cárcel para que fuera diputado de la Asamblea Nacional”, sentenció el mandatario regional.
hEn octubre del 2008 Rosales apareció en las encuestas con una apabullante ventaja para la alcaldía de Maracaibo. Y su figura estaba siendo determinante en que Pablo Pérez se colocara por encima de Gian Carlo Di Martino para la Gobernación. hEntonces el 12 de octubre, Chávez se vino al Zulia y desde la Plaza de Toros se declaró en guerra contra Rosales. Lo llamó “desgraciado” más de 40 veces en transmisión a todo el país por las televisoras y las radios nacionales. hDías después, a escasas semanas de las elecciones, Chávez se reunió con empresarios del Zulia en el CamLB y en otra transmisión nacional ordenó la “Operación Rosales preso”. Ordenó a todos los enteses del Estado a llevarlo a prisión. hRosales ganó holgadamente el 23 de noviembre de 2008 y catapultó a Pablo Pérez a la Gobernación. Una semana después fue interpelado durante siete horas consecutivas en la Asamblea Nacional en otro espectáculo televisado al país. hDesde comienzos del 2009 la Fiscalía desempolvó unas denuncias de José Luís Pirela, ex aliado de Chávez, sobre supuestas incompatibilidades en la declaración jurada de bienes, las cuales habían sido colocadas en archivo fiscal. hRosales, una vez más, afrontó las denuncias y presentó una a una sus pruebas. Dejó claro que sus cuentas estaban limpias. Pese a ello aumentó el acoso y su caso fue radicado en Caracas, lejos sus los tribunales naturales. hEl 26 de marzo de 2009 Rosales estaba en Aló Ciudadano por Globovisión. Esa noche fue asediado por los cuerpos de seguridad tal como ya venía ocurriendo en los últimos días. Era evidente que en cualquier momento lo meterían preso. hAnte el asedio y los peligros a su integridad Rosales fue resguardado por instrucciones de Un Nuevo Tiempo y sus aliados. Hasta que se filtró una sentencia en la cual se indicaba que sería recluido en La Planta. Rosales se exilió.
ENRIQUE MÁRQUEZ
“Russián es el verdugo de la democracia” “Se cumplió la orden de Hugo Chávez, de dejar fuera del juego a un hombre al cual el Gobierno siempre le ha tenido miedo” De esta manera Enrique Márquez, candidato suplente por el circuito Nro. 6, manifestó lo que sería la postura del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), ante la inhabilitación política de Manuel Rosales. Márquez argumentó algunas irregularidades en la resolución de la Gaceta Oficial en la que se tomó la determinación de imposibilitar la opción candidatural del ex alcalde marabino. “Esta resolución es un parapeto jurídico que ha montado el Contralor General de la República para tratar de demostrar lo indemostrable, ya que utiliza elementos desajustados al derecho señalando que Rosales incumplió al no presentar sus declaraciones juradas de patrimonios,
cuando es precisamente en una de esas declaraciones se le señaló una supuesta inconsistencia legal”, explicó. El vocero de UNT, aseguró, que el primer mandatario nacional con esta medida sólo deja entrever su temor al liderazgo de Rosales. “Oportunista, mañosa, malintencionada y cobarde es la resolución firmada por Clodosbaldo Russián, quien se convierte una vez más en el verdugo de la democracia venezolana”, fustigó. Márquez anunció a los medios de comunicación que los abogados defensores de Rosales tomarán las medidas para apelar el caso, aunque no se tengan muchas expectativas por las características sesgadas del proceso. También dijo que se realizarán acciones de calle para brindar apoyo al líder de UNT.
Consultado sobre la situación electoral, Márquez aclaró que será la Mesa de la Unidad junto al mismo Manuel Rosales quienes decidirán el nombre del sustituto en su puesto como aspirante a la AN por la circunscripción Nro. 6. Pidió a la población mantener la calma y no caer en la trampa del rumor en cuanto al tema. “Unidad y cambio es nuestra consigna, y ahora Manuel es el candidato, no sólo de un circuito, sino de todo el Zulia”, acotó el dirigente. Sin lloriqueos Por su parte, Eveling Trejo de Rosales, manifestó que la decisión de la Contraloría obedece a una orden directa del presidente Chávez y aseguró que no se amilana ante lo que consideró una “injusticia” contra su esposo. “Con esta inhabilitación, con esa postura del Gobierno, desde
ya le dieron el triunfo no sólo a Manuel sino a todos los candidatos de la Mesa de la Unidad”, dijo. “El Contralor es una marioneta que se mueve como su amo lo indique, pero ya esto lo veíamos venir. No tenemos miedo, no van a poder con nosotros. Ya hay un plan B, defenderemos nuestra democracia. Con el Zulia no han podido ni van a poder, pero gracias, me demostraron cuanto miedo le tienen a Manuel, eso queda claro”, agregó la ex primera dama. Trejo destacó que conversó sobre la situación con Rosales y le aseguró que continuará con su lucha por la democracia venezolana. Rosales envió un mensaje enfático: “no es momento de lloriquear”. Asimismo, aprovechó para aclarar que su nombre no está en la mesa para sustituir a Rosales como aspirante a diputado.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 26 de mayo de 2010
REPORTE Agencias
Sancionan Ley para aseguradoras
Cavidea se defiende de las acusaciones del Gobierno nacional
obras “No hay un kilo de alimento que Paralizan de Guri por se mueva sin control del Estado” falta de pago
La AN sancionó la Ley de la Actividad Aseguradora y ahora el texto pasa a manos del Ejecutivo para su revisión. El instrumento ordena a las compañías a crear seguros solidarios para aquellas personas que tienen ingresos hasta 25 unidades tributarias y elimina las clave de emergencia para el acceso a las clínicas. Los diputados realizaron ajustes al capítulo correspondiente sobre las cooperativas de seguros para permitir participación del Poder Popular.
AGENCIAS
Agencias
Allanadas 20 casas de bolsa El director general del Cicpc, Wilmer Flores Trosel, destacó que hasta ayer se allanaron a 20 establecimientos comerciales identificados como casas de bolsa y se detuvieron 15 personas, presuntamente incursas en delitos del mercado cambiario nacional. “Ellos compran un título valor el cual ponen en el mercado; simulan una venta directa a una persona y paralelamente lo venden a una casa de bolsa, en un proceso que se denomina bicicleta financiera”, denunció Flores.
Sector inmobiliario podría caer 40% El presidente de la Cámara Inmobiliaria, Francisco Neri, no cree que se supere la meta de construir 20 mil viviendas este año, por lo que prevé una caída del sector que se calcula en 40%. Neri aseveró que, después de la estatización de las fábricas de cemento y de Sidor, se generaron mayores problemas en el abastecimiento y distribución de materiales. También denunció que no se han realizado los debidos pagos de terrenos invadidos.
Osorio: Comida no es mercancía El ministro de Alimentación, Félix Osorio, señaló ayer que todas aquellas empresas que vean el tema alimentos como una mercancía, “estarán en guerra con el Gobierno”. Descartó que se esté actuando en contra de las Empresas Polar o Friosa, al asegurar que la lucha será con todas las cadenas, sin discriminación de rubros. Señaló además que el Gobierno ampliará su radio de acción a otros bienes como ropa y vehículos.
ELECTRICIDAD
Los representantes de Cavidea explican que el Gobierno controla ampliamente la industria de alimentos.
Industriales respondieron a las descalificaciones del Gobierno. Aseguran que no puede hablarse de especulación con un control de precios. Agencias
T
ras las recientes medidas del Gobierno nacional sobre el sector alimentario, los representantes de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea) se pronunciaron ayer para manifestar su rechazo a las acusaciones de acaparamiento y especulación, traducidas en decomisos y expropiaciones. Juvenal Arveláez, presidente Ejecutivo de la organización, ase-
guró que el organismo se siente obligado a hacer público su “desconcierto” ante la actitud del Ejecutivo nacional, en perjuicio de 37 sectores de la industria y cerca de 100 empresas manufactureras de alimentos. Por su parte, Ángel Alayón, economista asesor de Cavidea, indicó que durante los últimos años el Estado se ha convertido en empresario de alimentos, función distinta a la establecida en la Constitución, la cual señala que éste de ser regulador y supervisor, “pero han tomado otras medidas de comercialización de materia prima y producción directa de alimento”. Alayón señaló que en “Venezuela no se puede importar materia prima o productos terminados sin autorización”, por lo que el Gobierno “tiene una responsabilidad vital en el abastecimiento del mercado”. Asimismo, Gustavo Grau, asesor de Cavidea, desestimó las
JUEZ Y VERDUGO Gustavo Grau expresó que es inadmisible para el Gobierno hablar de “acaparamiento” y “especulación” en un mercado donde éste mismo ha fijado los precios de los productos. Mientras tanto, Ángel Alayón manifestó que el Estado tiene la máxima capacidad instalada de producción. Por ejemplo, posee 42% de la producción de harina; el resto corresponde al sector privado y minoristas.
acusaciones de acaparamiento, pues, a su juicio, en Venezuela “no se mueve ni un kilo de alimento sin que el Gobierno tenga control de ello”. Puntualizó que el sector agroindustrial no tiene responsabilidad si el “comercio final vende el producto a mayor precio”.
El ente asegura que factores como la crisis eléctrica influyeron
BCV: Producto Interno Bruto cayó 5,8% Agencias El Producto Interno Bruto de Venezuela cayó 5,8% en el primer trimestre de 2010 en comparación con el igual período de 2009, según reportó ayer el Banco Central de Venezuela (BCV). De acuerdo con el ente emisor, influyeron en el comportamiento la restricción
temporal al acceso de divisas para las importaciones de bienes y servicios, la menor demanda agregada interna de consumo e inversión y el efecto de las condiciones ambientales que obligaron a la aplicación de un plan de ahorro con la finalidad de garantizar el consumo racional y equitativo de la energía eléctrica. Desde el punto de vista insti-
tucional, el valor agregado bruto del sector público disminuyó 2,8% en el trimestre, mientras que el de la actividad económica privada descendió 6%; en ambos casos al comparar con el primer trimestre de 2009. El Producto Interno Bruto (PIB) del sector petrolero decreció un 5%, mientras que el no petrolero cayó 4,9%.
La rehabilitación de unidades de las casas de máquinas I y II de la central hidroeléctrica de Guri, garante de más del 60% de la energía eléctrica del país, se encuentra “temporalmente suspendida”. El consorcio Eurobras Guri confirmó la paralización del proceso de rehabilitación de esas turbinas, cuya capacidad nominal conjunta de 10.000 megavatios (MW) de potencia, una de las tres más importantes del mundo. El gerente general de la empresa Andritz Hydro, ingeniero Carlos Sgro, señaló que confía “en los importantes esfuerzos que Edelca (Electrificación del Caroní) nos ha indicado está realizando para superar la situación actual de atraso en los pagos”. Esta decisión ocurre en momentos en que el país mantiene vigente un decreto de emergencia eléctrica, y activado un plan de recorte del suministro de energía en el interior del país y a los altos consumidores de la Gran Caracas.
CASO FRIOSA
Decomisadas 2.700 toneladas de comestibles Agencias El ministro del Comercio, Richard Canán informó que mediante inspecciones simultáneas en los frigoríficos de Friosa en el estado Bolívar y Frisa en la bajada de Tazón, han detectado más de 2 mil 700 toneladas de alimentos, entre frutas frescas y productos del mar que entraron de manera ilegal al país. “Se ha encontrado la irregularidad de que no cuentan con ningún tipo de permisos sanitarios”, asegura. En el caso de las frutas recuerda que el Gobierno nacional desde el mes de diciembre no ha entregado autorización para la importación, por lo que sostiene que están entrando de manera ilegal, sin guía de movilización ni facturas. “Esto viola las normas fiscales venezolanas, la facturación del Seniat y las guías del Sada”, puntualizó. Señaló que la ocupación temporal de los galpones tiene el propósito de identificar el volumen completo de los alimentos y las irregularidades.
Maracaibo, miércoles, 26 de mayo de 2010 LABORAL VERSIÓN FINAL 7
El concejal José Flores se reunió con los trabajadores
DESEMPLEADOS
Incertidumbre en Jarchina
LUIS TORRES
Hasta ahora 340 desempleados están en la calle. Hay 83 mil propietarios afectados. Exigen al alcalde la atención al cementerio “San Francisco de Asís”.
“Estamos haciendo las gestiones legales necesarias para solventar la situación. Somos más de 340 trabajadores del área administrativa quienes quedamos desempleados. Sólo se tomó en cuenta a los 78 obreros del camposanto, porque no tienen como pagar el resto de los pasivos”, dijo.
María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
A
yer, en horas de la mañana, se ofreció una rueda de prensa en el Sector Sierra Maestra del municipio San Francisco, en torno a la situación laboral actual de más de 340 empleados de la antigua empresa privada Jardines de La Chinita, en conjunto con varios representantes de la Cámara del Concejo Municipal, liderada por José Flores, presidente del Concejo. “Hoy (ayer), la Cámara Municipal de San Francisco, junto a varios trabajadores de Jarchina y la sociedad civil que nos acompaña, venimos a fijar posición en torno al arrebato de las instalaciones del cementerio privado Jarchina y el desempleo masivo que han generado las medidas tomadas por Omar Prieto”. Así, Flores, dio apertura a la rueda de prensa, donde precisó que dichas acciones tomadas recientemente por el Alcalde del municipio sureño, atentan contra la evolución económica de San Francisco y “ahuyentan a los inversionistas, ahuyentan al sector productivo”, dijo. Además, denunció que “más 83 mil propietarios de parcelas se están viendo afectados y más de 340 padres de
José Flores, presidente del Concejo Municipal de San Francisco, junto con trabajadores de Jardines La Chinita, exigieron ayer al alcalde Omar Prieto apegarse a la norma establecida.
familia quedaron sin empleo, porque sólo se absorbieron 78 obreros, los demás quedaron como las guayaberas”, explicó. Por su parte, Flores invitó al alcalde Omar Prieto a realizar inversiones dentro del municipio y a “no expropiar lo que ya está hecho, ya ni los muertos descansan”, apuntó. Durante las declaraciones, también se le dio participación a Villapol Morales, concejal de San Francisco, donde “desmintió” al Alcalde, en torno al vencimiento del contrato de concesión de Jarchina, al presentar dicho documento a los presentes y alegó que: “El contrato fue firmado para el año 2001, subrogado por la Alcaldía de Maracaibo cuando San Francisco aún no existía, se les dio una concesión por un período de 20 años, claramente, esto estaría en vigencia hasta el año 2020. Así aparece en el artículo 73 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal”, agregó. Asimismo, destacó que “el terreno que ocupa el cementerio es propiedad de la empresa Jarchina y no propiedad
del municipio”; a su vez aclaró que: “Usted (Prieto), para poder tomar las instalaciones y equipos de la empresa, debe pagarle, ya que estas acciones son causa imputable al municipio como lo presenta el contrato”, dijo. En relación a la situación jurídica de los más de 340 desempleados de Jarchina, Morales, exhortó a los trabajadores a “adoptar medidas legales unilaterales, por violación de su derecho al trabajo, además, de activar la acciones pertinentes para la pronta solución de éste despido masivo”, apuntó. Morales, también invitó al alcalde Omar Prieto activar de nuevo el cementerio municipal Francisco de Asis, contiguo a Jardines La Chinita “si de verdad quiere brindar un servicio eficiente y digno a los menos favorecidos del municipio”. Durante la rueda de prensa también hizo acto de presencia el padre Palmar y el concejal de San Francisco Enrique Barrientos, en apoyo a las declaraciones hechas por Flores y Morales.
Más de 39 mil trabajadores se preocupan por estabilidad laboral
Buscan referendo para proteger a Polar María F. González/Agencias Ayer en horas de la mañana, representantes de Fedecámaras, Coindustria y el Colegio de Ingenieros en el estado Lara, introdujeron al Consejo Nacional Electoral (CNE) de esa región, una solicitud de referendo consultivo en contra de la medida tomada por el Gobierno, relacionada a la expropiación de la Zona Industrial 1 de Barquisimeto, donde se ubica actualmente las Empresas Polar. Estas acciones ejecutadas ante la oficina regional del CNE, serán enviadas a la Junta Nacional Electoral, con el objeto de conocer si ésta solicitud procede o no. En el caso de que la solicitud sea procedente, los representantes que accionaron la medida para la introducción de la solicitud (Fedecámaras, Coindustria y el Colegio de Ingenieros de
Marcos Linares, gerente de ventas de Jardines La Chinita, actualmente Jardines del Sur, expresó entre las consignas de más de 50 empleados que lo acompañaban durante la rueda de prensa que:
Lara), deberán recoger el 20 por ciento en firmas de ciudadanos inscritos en el registro electoral del municipio Irribarren o de la parroquia Juan de Villegas, sector donde se presentará la expropiación de la Zona Industrial de Barquisimeto. Más protestas en Polar Por su parte, en Aragua, trabajadores de Empresas Polar se unen a las protestas en torno a las expropiaciones y denuncias gubernamentales de presuntos acaparamientos de alimentos en sus galpones. José Antonio Rodríguez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Empresas Polar, expresó la preocupación común que tienen todos los empleados a propósito de su estabilidad laboral y la incertidumbre del futuro jurídico que gira en relación a esta empresa.
Informó, que “los 39.000 trabajadores directos que integran esta empresa, se encuentran en contra a todas las arbitrariedades y transferencias que intenta hacer el Gobierno con respecto a las plantas pues está dejando a muchos trabajadores fuera de sus puestos de trabajo”, dijo. Además, Rodríguez expresó en nombre de todos los trabajadores, su apoyo a los empleados de Polar Barquisimeto y consideran que “todas las acciones tomadas por el gobierno con la empresa, son inconstitucionales”, dijo Por su parte, la Alcaldía de Caracas, a través de la Sindicatura Municipal ratificó la remoción del Globo Pepsi, ubicado en la torre Polar de Plaza Venezuela, alegando, que no existe un permiso para el uso publicitario en dicha estructura, según la resolución No. 0011.
8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 26 de mayo de 2010
PC-Zulia contabiliza más de 600 viviendas afectadas en la COL. Adviereten que continuarán las precipitaciones en la región. Carlos Adrián Sulbarán (LUZ 2001) csulbaran@versionfinal.com.ve
L
as fuertes lluvias que se han registrado durante los últimos tres días en el Zulia han encendido las alarmas de los diferentes cuerpos de seguridad del estado, los cuales reportan más de 600 familias afectadas sólo en la Costa Oriental del Lago. Si bien el último balance que presentó Protección Civil-Zulia excluye a Maracaibo y San Francisco de situaciones de afección
El Gobierno regional aplica plan preventivo de salud para personas afectadas
Alerta en el Zulia por aguaceros por los torrenciales aguaceros, los habitantes de diferentes sectores de dichas circunscripciones afirman lo contrario. Vecinos del barrio Estrella del Lago y Miraflores se mostraron preocupados ante las precipitaciones y aseguraron que de continuar los aguaceros, sus viviendas podrían correr grave peligro porque se encuentra en un nivel inferior al de las calles. “Aquí vino el alcalde y dijo que había que emparrillar las calles y asfaltar, pero nunca más regresó y se olvidó de nosotros”, comentó Ramón Garrillo, dirigente vecinal de Miraflores.
Yasmelis Vílchez, vecina del parcelamiento Hijos de Dios, dijo: “Se nos mojó todo. Siempre es lo mismo, queremos que el alcalde Omar Prieto se acuerde de este sector”. Al respecto, la Gobernación del estado, a través del Sistema Regional de Salud, activó un plan de contingencia para vacunar y brindar asistencia médica a los habitantes de Cabimas, quienes se han visto severamente inundados por las lluvias en las últimas 72 horas. La doctra Luz Marina Silva, Coordinadora de ambulatorios de Cabimas, afirmó que es nece-
sario que las personas que residen en las cuatro parroquias más afectadas, consideren siempre hervir el agua potable, lavar bien los alimentos, evitar el estancamiento de aguas que puedan generar insectos transmisores del dengue y asistir a los módulos de vacunación para prevenir enfermedades. Las precipitaciones han generado el crecimiento moderado en algunos ríos en la zona Sur del Lago. Las autoridades se mantienen alerta ante una posible contingencia y exhortan a la población a tomar las medidas preventivas correspondientes.
PRONÓSTICOS Hermán Bracho, director de PC, explicó que en Maracaibo y San Francisco la situación está controlada, no obstante, aseguró que los aguaceros intensos son provocados por una onda tropical alojada en la región costera del país por lo cual se pronostican más lluvias. El funcionario manifestó que los aguaceros podrían durar hasta diciembre por lo que alertó a la población a tomar previsiones.
Maracaibo, miércoles, 26 de mayo de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Protección Civil ubicó las nuevas cifras de familias afectadas en 600
TESTIMONIOS
Aumentan los damnificados
GIRVER ORDÓÑEZ
FOTOS: RICARDO ORTEGA
Carlos A. Sulbarán (LUZ 2001) csulbaran@versionfinal.com.ve
D
e acuerdo al balance de impactos que han dejado las lluvias en el estado hasta el día de ayer, el director de Protección Civil en la región, Hernán Bracho, afirmó que la situación más difícil se ha presentado en Cabimas, donde más de 600 familias han tenido ser asistidas tras los intensos aguaceros. “En la Costa Oriental del Lago, la situación es más preocupante debido a que allí las precipitaciones han sido más fuertes. El mayor problema es la falta de mantenimiento de las cañadas y desagües. Sin embargo, ya los estamos atendiendo”, dijo. El jefe del organismo afirmó que las jurisdicciones de Maracaibo y San Francisco no se han registrado familias afectadas, empero, aclaró que se ha activado un operativo de emergencia para asistir a las personas ante cualquier eventualidad. “Donde hay afectados ya está llegando la ayuda”, enfatizó.
Barrio Miraflores, Maracaibo: “Esta zona siempre se inunda y las autoridades no hacen nada por solucionar los principales problemas”.
APOLINAR VALERO Barrio Los Hijos de Dios, San Francisco: “Aquí no tenemos vida cuando llueve ni de día ni de noche, porque el agua se mete en las casas”.
RICHARD REYES Calle Libertador, Cabimas: Estamos censando a la gente para saber cuántos afectados hay. Hasta el momento van más de 600 viviendas.
DAISY QUEVO
La situación para los cabimenses continúa siendo difícil. Las personas buscan salvar las pocas cosas que les quedó. Están a la espera de la ayuda gubernamental.
La Gobernación del Zulia inició operativo de vacunación contra las enfermedades más propensas a surgir por las aguas estancadas.
Cuando llueve en Maracaibo las calles Antonio Borjas Romero y Raúl Leoni, se convierten en lodo y escombros.
Cabimas: “El mayor riesgos de enfermedades por las lluvias son: diarrea y hepatitis, por eso es importante que todos se reciban las vacunas.
Bomberos de San Francisco atendieron las llamadas de emergencia que se generaron tras el fuerte aguacero de ayer.
10 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 26 de mayo de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Miserias terrenales w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
DR. ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN
H
ará unos días, volví a ver la película de Scott Derrickson: El exorcismo de Emily Rose (2005), sobre la presencia del mal como una realidad extra-humana. Lo cual me llevó a relacionar con otra película genial de Charles Chaplin: Monsieur Verdoux (1947), donde el protagonista, ya desencantado, incluso, luego de haber librado una terrible venganza como motivo a su desazón, le increpa a un sacerdote, antes de ir a la guillotina, que su lucha nunca fue contra Dios, sino en contra de la humanidad. Y es que el mal nos rodea y envilece. Existe una injusticia estructural dentro del orden humano en el ámbito social con su correspondiente fractura espiritual, que lleva al traste las más optimistas teorías sobre una inteligencia y racionalidad virtuosa. Decimos esto porque estos días, en España,
y con un despliegue publicitario inusual, se presentará un libro de investigación periodística bajo el comercial título de: El Palestino, cuyo autor se presenta bajo el seudónimo de: Antonio Salas. Alguien, de paso, muy audaz, en eso de mirar cara a cara al mal y denunciarlo, asumiendo estrategias heterodoxas como la de infiltrarse en algunas organizaciones terroristas islámicas, aprender sus señas, costumbres y lengua. El libro, incluso toca a la realidad venezolana, al señalar la presencia de unos supuestos campos de entrenamiento terroristas con instructores de Hezbolá, ETA y las FARC. Ya anteriormente, se había colado dentro de las organizaciones neo-nazis españolas vinculadas a las barras bravas que animan con violencia furibunda a sus respectivos equipos en la Liga de Futbol española con la complicidad de los dueños de equipos. Su otra experiencia,
como “topo” infiltrado, lo llevó al submundo de la prostitución en España. Ahí las rumanas, nigerianas y mexicanas, se convierten en una vulgar mercancía de uso para la satisfacción sexual, en condiciones de esclavitud. Capítulo aparte, tenemos el caso de las modelos, azafatas y presentadoras de la farándula, que venden una noche de placer a precios millonarios. No hay duda que Antonio Salas, y la casa editorial que le respalda, encuentran en estas denuncias un auténtico negocio para vender dentro del mercado hispano parlante. Y es que el mundo se alimenta de éstas miserias en torno al terrorismo y la guerra; la esclavitud sexual y una violencia urbana desenfrenada bajo alucinógenos como la pasión por el futbol. En realidad, todo supeditado al negocio. Debajo de la epidermis subyace el horror. Director del centro de estudios históricos de LUZ
Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve
Ni chavismo ni IV, vota PPT
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
FRANCISCO “FRAN” LUNA*
C
omo trabajador de la industria petrolera, luchador social revolucionario y secretario ejecutivo de la Futpv, quiero comenzar subrayando la importancia del acuerdo entre nuestro partido, la Unidad Socialista de Izquierda, y el partido Patria Para Todos, en virtud del cual será posible la participación independiente de candidatos obreros y populares en las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre. Gracias a este acuerdo, el pueblo y los trabajadores podrán votar por auténticos dirigentes obreros clasistas y revolucionarios a través de la tarjeta del PPT, y expresar su apoyo al verdadero socialismo y a una verdadera revolución en nuestra patria, desmarcándose de la farsa que protagoniza la boliburguesía y su partido, el PSUV. Y la tesis neoliberal de la M.U.D , la cual con su silencio por el ajuste capitalista del presidente Chávez y la entrega de la Faja Petrolífera del Orinoco, denunciamos que también van contra los trabajadores ,los estudiantes y el pueblo. El acuerdo electoral entre estas dos organizaciones originará un crecimiento de ambos para el ambiente político que romperá con la tesis absurda del Presidente de la polarizacion; además permitirá que a nivel nacional se postulen más de veinte dirigentes sindicales honestos y consecuentes, probados en la lucha por la defensa de los derechos de la clase obrera y se escuchen sus propuestas innovadoras para la patria que necesitamos. Es así como participarán en la contienda dirigentes de la talla de Orlando Chirinos, Alexis Polanco y Robert González, en Carabobo; José Bodas y Luis Díaz, en Anzoátegui; Iván Freites en Falcón; Fran Luna y Yovelina López en Zulia; Armando Guerra y Esperanza Hermida en Miranda; Simón Rodríguez Porras en Mérida, así como Miguel Ángel Hernández y Héctor Rincón, candidatos al Parlamento Latinoamericano, candidaturas de carácter nacional.
La USI, es un partido de reconocida trayectoria de izquierda y que plantea la lucha frontal contra el capitalismo. Por eso planteamos una agenda parlamentaria que incluya luchar desde la AN contra la criminalización de la huelga y de la protesta, tal y como se ha hecho común con la instrucción de expedientes judiciales y despidos a dirigentes sindicales y delegados de prevención que luchan por los derechos de los trabajadores. Propondremos leyes de emergencia laboral para garantizar que se respete el mandato constitucional que establece que el salario mínimo debe cubrir el monto de la canasta básica, así como para aplicar de manera inmediata la reducción de la jornada laboral sin reducción salarial, para aplicar la escala móvil de salarios que indexe periódicamente el monto de la inflación a los salarios, para eliminar la tercerización y el empleo precario. Pelearemos desde la AN para que sea desengavetada y discutida con los trabajadores la Ley de Seguridad Social que garantice el derecho universal a la pensión (a los 60 años sin necesidad de ser cotizante del seguro social ni cancelar nada por decreto); y que se discuta la Ley Orgánica del Trabajo de manera que refleje las exigencias inmediatas de la clase obrera. Exigiremos una amnistía para el cacique yukpa Sabino Romero, el dirigente sindical Rubén González, presos por defender a su clase y a su pueblo, así como los centenares de sindicalistas ,luchadores populares y delegados de prevención con medidas judiciales en su contra por luchar por sus derechos. Ley de Amnistía para los reenganches de los directivos sindicales, delegados de prevención y trabajadores porque la industria petrolera no acepta las providencias administrativas y mucho menos las alcaldías y gobernaciones haciéndole un daño terrible a los trabajadores y a sus familias, igualmente una ley de Amnistía que garantice el pago de las prestaciones sociales, pasivos laborales y caja de ahorro de los trabajadores de la industria petrolera que abandonaron sus
puestos de trabajo por la huelga política petrolera del 2002-2003. No es legal, legítimo ni justo que sobre gerentes y directivos de la industria hayan hecho concesiones de jubilaciones y hasta de perdonarlos y hoy continúan en la industria petrolera, mas sin embargo con las nominas menor y contractuales las decisiones fueron tajantes y radicales hasta con su pago estando la gran mayoría hoy al borde de la indigencia por sus crisis económicas y muchos con crisis depresivas que han originado suicidios y destrucción de hogares; esto es inhumano y violatorio a la seguridad familiar de la que habla nuestra Constitución. En la función contralora de la AN, pelearemos por un defender la industria eléctrica que ha sido abandonada y que ha colapsado producto de la desinversión, defenderemos las industrias básicas de Guayana, Pdvsa, la zona Industrial de la Costa Oriental del Lago, y todas las industrias que han caído en el abandono producto de la política desastrosa del Gobierno nacional. Exigiremos que se discutan todos los contratos colectivos vencidos en el sector público. Pelearemos por la anulación de los contratos por medio de los cuales se constituyen las empresas mixtas que lesionan la soberanía sobre nuestro principal recurso, el petróleo, y que son mecanismos imperialistas para el saqueo de nuestra riqueza. Defenderemos una industria petrolera 100% estatal, y que a través de los recursos que dejen de llevarse las transnacionales se atiendan todas las necesidades sociales de nuestro pueblo. Con la elección de diputados obreros revolucionarios, se garantiza que la AN también sea un espacio de lucha para los trabajadores y el pueblo, donde las mayorías tengan voz y voto, y a través de la movilización podamos avanzar hacia la conquista de nuestro derecho a una vida digna en una sociedad verdaderamente socialista. Dirigente Sindical
Maracaibo, miércoles, 26 de mayo de 2010 PUBLICIDAD VERSIÓN FINAL 11
12 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 26 de mayo de 2010
No hace falta el Twitter para recordar las grandes promesas incumplidas entre 1999 y el 2010 (II)
@zuliacandanga: Hasta un reactor
nuclear le deben a los zulianos Seguimos enumerando las 20 grandes obras que aún esperamos. Se va Diosdado sin cumplir. Ni siquiera le cumplieron al Lago. Mañana presentaremos otro lote de monumentales inversiones ofrecidas en tiempos electorales.
5
AUTOPISTA MARACAIBO-EL MOJÁNPARAGUAIPOA-COLOMBIA
Equipo de Investigación investigacion@versionfinal.com.ve
6
PLANTA NORTE DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS Hace 12 años, cuando buscaba votos para llegar a la Presidencia, Chávez le dijo a los zulianos que no demoraría en construir una gigantesca planta de tratamiento en la zona norte para que 500 mil habitantes pudieran tener cloacas y a la vez acabar con el vertido de más de 10.000 litros por segundo de aguas negras al Lago, según datos del Iclam. Esa planta no era lo único. Ella se sumaría a obras en las cuencas altas de Los Andes para neutralizar las aguas servidas que bajaban por el Sur del Lago. Luego, el 23 de noviembre de 2005 la audiencia concentrada en el Teatro Baralt escuchó decir al Presidente: “Eso es un proyecto de 387 millones de dólares y se le asignaron, para el 2006, 250 millones de dólares, vamos a comenzar a hacer todo el sistema de colectores y de cloacas para que no le caigan al pobre Lago las aguas negras”. Un año después, el 29 de noviembre
8
de 2006, durante el acto inaugural de una planta de tratamiento de aguas residuales en Ciudad Ojeda y la colocación del tubo fundacional para el proyecto Winka, Chávez aseguró: “Este es un paso más, vamos hacía la limpieza y saneamiento del Lago de Maracaibo, debe estar contenta La Chinita, el llanto de la Chinita será ahora de felicidad”. Planta Norte sigue siendo hoy una obra por terminar. Candanga zuliana
El presidente Chávez proyectó también en noviembre de 2005 la construcción de una carretera que enlazara Maracaibo con Mara y Páez, y finalmente con la Guajira colombiana, en orden a las obras del proyecto Nigale y el ferrocarril “mollejúo”. Algunos analistas aseveran que el único interés de este proyecto es acelerar la explotación del carbón en la sub-región Guajira. Señalan que causaría
7
un gran impacto ecológico. Por otro lado, Chávez asegura que este megaproyecto es la única vía para lograr la expansión económica del Zulia. Pero, así como la carretera Encontrados-El Cruce y el resto de las propuestas viales del Gobierno nacional para la región, esta arteria vial se quedó en promesas. Candanga zuliana
REACTOR NUCLEAR HUMBERTO FERNÁNDEZ MORÁN
PLANTA PROCESADORA DE SÁBILA El 11 de abril de 2004, durante un Aló Presidente desde Fuerte Mara, Chávez mencionó el “potencial inmenso” de La Guajira para el procesamiento de sábila y ofreció, además, una planta procesadora de yuca. “Es uno de los proyectos de este núcleo endógeno Fuerte Mara-La Sierrita, en el municipio Mara, hay que formar las cooperativas”, manifestó en ese momento. Al año siguiente, aquel famoso 23 de noviembre de 2005 desde el teatro Baralt, el Presidente nuevamente prometió una “monumental” procesadora de sábila. Dos años más adelante, desde La Guajira Chávez reafirmó la promesa, el 12 de octubre de 2007, durante la celebración del Día de la Resistencia Indígena, cuando el padre Palmar le colocó un crucifijo. En esa oportunidad, el Presidente aseguró que se trataba de un “plan de inversiones
sólidas”, que iba más allá del presupuesto asignado por el Situado Constitucional. De igual forma mencionó varios planes socioproductivos de Corpozulia. Aseguró que de esa planta saldrían 10 toneladas de gel al día y miles de derivados del aloe vera. Los indígenas wayúu aún siguen esperando. Candanga zuliana
En la recta final de la campaña de Di Martino en 2008, Chávez anunció que vendría en diciembre con el presidente de Rusia Dmitri Medvédev a colocar la piedra fundacional del reactor nuclear Humberto Fernández Morán. “Brasil tiene su reactor, Argentina, además. Nosotros tendremos el nuestro”, prometió el 16 de noviembre de ese año. A los científicos les pareció extraño que el Gobierno
se interesara por el tema, ya que desde los años 60 el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) tiene su reactor, el IVIC R IV, localizado en el Centro de Investigación de Los Teques, el cual cumplía anteriormente una labor importante en materia de investigación y desarrollo de la industria nuclear civil en Venezuela, actualmente abandonado. Candanga zuliana
Maracaibo, miércoles, 26 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Faltan 16 días
La novena de Farma Pueblo cuenta con bateadores de contacto en la categoría “Semillita”
¡Toletero de poder! Andrés Pirela es un segunda base que combina una buena defensa con una ofensiva que se puede apreciar cada tarde en la Pequeña Liga Coquivacoa.
-16RICARDO ORTEGA
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 26 de mayo de 2010
ROLAND GARROS
Nadal comenzó con victoria sobre tierra batida Agencias Rafael Nadal cumplió con el trámite y arrolló el martes 6-2, 6-2, 6-2 a Gianni Mina para avanzar a la segunda ronda del Abierto de Francia, donde Andy Roddick y Justine Henin ganaron sus respectivos debuts y el argentino Juan Mónaco se despidió en las primeras de cambio. Nadal mejoró su récord a 32-1 en la arcilla de Roland Garros con su victoria sobre su juvenil oponente francés que ocupa el puesto 655 del ranking mundial y recibió una invitación de wild card para disputar el segundo major de la temporada. “Me siento bien, eso es lo más importante para un deportista”, comentó Nadal. “El año pasado pasé por momentos difíciles”. El español llegó al Abierto de Francia invicto esta temporada en arcilla, luego de ganar los Masters de Montecarlo, Roma y Madrid. La única derrota de Nadal en Roland Garros fue en los octavos de final del año pasado. Nadal cometió 28 errores no forzados y tuvo que salvar nueve puntos de quiebre en contra frente a su oponente de 18 años. Su próximo oponente es el argentino Horacio Zeballos, que doblegó al austríaco Martin Fischer.
David Arroyo sigue comandando la general
FÚTBOL
Garzelli comandó los cronos en la escalada del Giro AFP
Hoy se corre la etapa 17 con un recorrido de 173 kilómetros. Basso se colocó a 2 minutos del líder.
AFP CURITIBA, Brasil
Agencias
E
l corredor italiano Stefano Garzelli, del Acqua Sapone, se adjudicó la decimosexta etapa del Giro de Italia, una cronoescalada de 12,9 kilómetros disputada entre San Vigilio di Marebbe y Plan de Corones/Kronplatz, en la que el español David Arroyo (Caisse d’Epargne) conservó la ‘maglia’ rosa de líder de la clasificación general. Stefano Garzelli, ganador del Giro de Italia de 2000 y segundo en el de 2003, aupado como el ‘delfín’ y sucesor del malogrado Marco Pantani, sumó su séptimo triunfo de etapa en la ‘corsa rosa’, con un tiempo de 41 minutos y 28 segundos, 42 segundos mejor que Cadel Evans (Omega), y 54 segundos menos que el francés John Gadret (Ag2R). David Arroyo, con 43 minutos y 44 segundos, hizo una crono muy regular, en la que cedía algo más de un minuto con Garzelli, el mejor en el punto intermedio del Paso Furcia, en el kilómetro 7,6, y 1:02
Kaká aleja el peligro de lesión y se entrenó
Garzelli sumó con el triunfo de ayer siete en su participación en el Giro.
con su principal rival, el italiano Ivan Basso, con el que sólo perdió otros 4 segundos en la meta. Arroyo pasó con nota el puerto de Plan de Corones, el denominado ‘Angliru’ italiano, en el que la pendiente media alcanza el 8,5 por ciento y se alcanzan picos del 22 y 24 por ciento -la Cueña les Cabres llega al 23,5 de porcentaje en ‘il picu’ asturiano-, en el que Evans fue el mejor de los favoritos. Por su parte, Carlos Sastre acabó el 19, con 43:59, a 2 minutos y 31 segundos de Garzelli y cedió el cuarto puesto de la clasificación general al propio Evans y ahora es quinto, a 4:36. Vicenzo Nibali (Liquigas), llegó cuarto en la etapa.
CLASIFICACIÓN GENERAL 1. Arroyo D. ESP Caisse d’E. 68:32:26. 2. Basso I. ITA Liquigas 2:27. 3. Porte R. AUS Saxo Bank 02:36 4. Evans C. AUS BMC R. Team 03:09 5. Sastre C. ESP Cervélo 4:36. 6. Nibali V. ITA Liquigas 4:53 7. Vinokourov A. KAZ Astana 5:12. 62 RODRIGUEZJackson VEN AND 1:23:45 64 OCHOA Carlos VEN AND 1:30:18
La selección de fútbol de Brasil realizó este martes su única sesión de ejercicios con balón antes de iniciar el viaje hacia Sudáfrica, en una jornada marcada por el retorno de Kaká al terreno, aparentemente recuperado de una lesión muscular. Después de tres jornadas limitándose a ejercicios físicos para fortalecimiento muscular en un gimnasio, Kaká (Real Madrid) corrió sin problemas al frente de un grupo de jugadores, abriendo una enorme esperanza con relación a su recuperación plena para la Copa del Mundo de Sudáfrica. “El entrenamiento de Kaká ocurrió dentro de lo que estaba previsto desde el inicio y ahora seguirá entrenando normalmente con los otros jugadores”, explicó a la prensa el vocero de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) al fin de la sesión. El atacante Luis Fabiano (Sevilla), otro que se había presentado con problemas de lesión, ya mostró claro avance en su condición médica Más de 500 personas presenciaron la práctica, incluyendo un grupo de niños sordos que ingresaron al terreno para fotografiarse con los jugadores.
Maracaibo, miércoles, 26 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
El Juego Perfecto
por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com
Ì El primero en la lista de azules criollos: Manny 79 AP
A
ún seguía atónito con el llamado de Manuel González a las Grandes Ligas. Este prospecto era distinto. Su uniforme es el negro. Su gorra luce el logo oficial de la silueta del bateador al frente y no en la parte posterior. Su número 79 no estaba en la espalda sino en el brazo. Es un umpire, y fue el primer venezolano en su posición en las mayores. Leyendo reseñas, cables y comentarios de fanáticos reaccionando al hecho, a mi esposa Mariana le llamó la atención la exagerada cobertura de la noticia. Su pregunta fue: ¿Quién es Alejandro Carrasquel y que fue lo que hizo este Manuel González en las Grandes Ligas, rompió un récord? Tras mi explicación sobre la vida de “El Patón” y su impacto como el primer pelotero venezolano en las mayores, analizamos juntos la situación de González. “No porque llegó a las Grandes Ligas quiere decir que es el mejor árbitro en la historia de Venezuela, ¿Cierto?” Se preguntaba Mari a manera de análisis. En realidad ser el primero en hacer algo siempre tiene su mérito, y es de suma importancia reconocer la constancia y esfuerzo que este chico de 30 años le ha puesto a su profesión cuya calidad lo llevó a arbitrar en el mayor nivel de béisbol existente. Sin embargo González es aún muy joven y llegar a las mayores, más que un logro debe ser visto como un compromiso mayor de lo que una carrera en esta área del béisbol pudiera convertirse. A diferencia de sus predecesores, en esta oportunidad las condiciones si se dieron para que finalmente tras 104 años de pelota de liga mayor exista un camino “real” para que un joven venezolano sea umpire de Grandes Ligas. Esas condiciones las reunió Manny González el 17 de mayo de 2010 en el parque de los Marlins, llámese como se llame ahora. Cuando los planetas se alinean... Quizás existe esa influencia planetaria en la forma como se producen las cosas. Pero el talento también cuenta. Manuel se encontraba en Syracuse, Nueva York antes del partido sabatino donde los Sky Chiefs recibían a los Toledo Mud Hens. Antes de su juego mantenía su rutina de entrenamientos físicos,
Ì Precursores
Es inevitable evocar nombres de respetados profesionales de azul que por una u otra razón hoy reencarnan en Manuel González. Desde Juan Antonio Yánez “Yanesito” fundador de la LVBP y creador de la primera escuela de umpires de Venezuela y la Asociación Nacional de Umpires, pasando por el maestro Luis Verde, Roberto “Tarzán” Olivo el primer umpire internacional de Venezuela, Roberto “Musulungo” Herrera, un venezolano adoptado que dio su vida al arbitraje, hasta personajes como Henry “Moñoño” León, Humberto Castillo, Francisco Ramírez, Jorge Díaz y Lesme Severyn, primer umpire venezolano en entrenamientos primaverales. También hay que recordar al cubano Armando Rodríguez quien fue el primer umpire latino en las Grandes Ligas en 1974, tras una complacencia de las Grandes Ligas con la embajada mexicana para “estrechar lazos” contratando un umpire de la Liga Mexicana. “Simplemente las condiciones no se dieron para ellos” afirma González con humildad. “Hay muchos factores por ejemplo la edad, la condición física, el dominio del inglés, la estrecha relación que hoy existe entre la Liga Venezolana de Béisbol y la supervisión de Jorge Bauza para Major League Baseball, la apertura que hoy existe culturalmente ante un umpire internacional, etc. Esas cosas no existían y por eso nunca un venezolano llegó a estas alturas. Yo estoy orgulloso de estoy
la cual interrumpimos para conversar sobre esos momentos que marcan la vida. LL: ¿Cómo fue el inicio de todo? MG: Todo comenzó para mí con los Criollitos de Venezuela. Como todo en Venezuela, hay necesidades económicas y no había dinero
sólo espero poder abrir puertas para otros” resalta. El “79” afirma que el factor económico también juega un papel fundamental por los altos costos de las escuelas de arbitraje en los Estados Unidos. “Ellos acá se llevan por el lugar donde se ha recibido instrucciones, un lugar que ellos conozcan. Yo pude estudiar en esas academias gracias a esas becas que obtuve y al apoyo de la LVBP, además siempre me preocupé por dominar el inglés. Antes esas oportunidades eran muy escasas”. Actualmente hay 5 umpires de “raíces latinas” en las mayores, pero sólamente González y Alfonso Márquez (mexicano) han labrado ese difícil camino desde su país hasta la panacea del béisbol. Más que ver la llegada de “Manny79” a las mayores como un logro se debe ver como un llamado de atención a un deporte que se muestra culturalmente diverso y abierto con sus protagonistas principales, los que producen dinero, pero que aún tiene un largo camino de barreras por tumbar en aquellas áreas con poca visibilidad. “Nunca he sentido exclusión de ningún tipo en mi carrera en los Estados Unidos” dice Manny. ¿Pero por qué no hay más árbitros extranjeros en las menores? Pregunto. “Bueno, es que para ellos no es fácil de su parte tener árbitros internacionales por las visas. Los puestos son muy limitados”
para contratar umpires, así que cuando tenía 12 años el director de la liga nos dijo a algunos para que los mismos peloteros arbitráramos nuestros propios juegos. Yo jugaba primera base y receptor pero no era muy bueno como jugador y nunca pensé en una carrera
Saludos desde la distancia.
como pelotero pero me gustó arbitrar. Posteriormente vino la oportunidad de hacer un curso para árbitros federados y lo hice, y así nomás me convertí en un umpire para esas categorías inferiores y le agarré amor a esta profesión. Era una perfecta oportunidad
para mí poder combinar el bachillerato con el trabajo de umpire, me ayudaba mucho el dinero y después comencé a estudiar ingeniería química. Ya para ese entonces tuve la suerte de entrar a la Liga Venezolana de Béisbol y comencé a aprender de los mejores en el país. LL: ¿Cuál fue el momento clave que impulsó todo esto que te ocurre? MG: En el 2002 fue el respetado umpire Richie García a Venezuela y seleccionó 3 umpires para asistir a la academia en los Estados Unidos con una beca, apoyados por la Liga Venezolana, quien nos ayudó mucho. En esa ocasión fuimos Darío Rivero Jr., Jairo Martínez y yo. Ese curso me permitió entender cómo se manejan las cosas en este país y Richie nos ayudó a hacer el curso de las Ligas Menores y después de ahí se consiguen los contratos de trabajo. Así comencé en las ligas menores en el 2002 desde las categorías más bajas. LL: ¿Cuál es el proceso para llegar a las mayores? MG: Un umpire debe arbitrar en cada categoría desde la más baja hasta la doble A permaneciendo un año en cada categoría. Al llegar a doble A la competencia se hace más difícil hasta que haya un cupo en triple A y te seleccionen. Luego al llegar a triple A el siguiente paso para las Grandes Ligas es que te asignen un número de tal forma que se pueda integrar el róster de suplentes. Luego de pasar un tiempo como suplente y depende de la disponibilidad de posiciones se consigue un cupo a tiempo completo en las mayores. Claro que todo depende también de las buenas evaluaciones que se tengan. LL: ¿Estabas listo para el llamado? MG: Realmente si estaba preparado desde que me asignaron el número 79 en marzo, pero pensé que sería con la temporada bien avanzada. Generalmente los 20 umpires suplentes cubrimos las vacaciones, lesiones y ausencias que se presenten. Muchos umpires veteranos sufren mucho con el calor del verano y por eso nos llaman a nosotros para reemplazarlos. En esa ocasión fue John Hirschbeck, quien pidió dos días libres para atender un asunto personal y fui yo el que lo reemplazó. Creo que lo hicieron para que yo debutara en Miami, porque era Miami y porque mi familia podía trasladarse con mayor facilidad. Fue inolvidable y ahora espero que más adelante en la temporada pueda regresar.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 26 de mayo de 2010
Ases del Futuro Estos chamitos “recetan” a sus rivales con “palo y palo” y alegran las tribunas al brindarles tremendas jugadas.
director@versionfinal.com.ve Fotografía: Ricardo Ortega
Los talentosos “Semillitas” de Farma Pueblo se la comen cada tarde en la Pequeña Liga Coquivacoa.
ANDRÉS PIRELA
Ases del Futuro no pierde tiempo y les presenta a estas estrellas que darán de qué hablar en el mañana.
JUAN DAVID PIRELA
NOMBRE Y APELLIDOS: ANDRÉS PIRELA FECHA DE NACIMIENTO: 23/10/03 EDAD: 6 ESCUELA: UE ANTONIO ROSMINI GRADO: 1RO. MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: HAMBURGUESAS NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: MARA NORTE REPRESENTANTES: MADELEINE PIRELA LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: FARMA PUEBLO CATEGORÍA: SEMILLITA POSICIÓN: 2B JUGADOR PREFERIDO: MIGUEL CABRERA
NOMBRE Y APELLIDOS: JUAN DAVID PIRELA FECHA DE NACIMIENTO: 09/12/2004 EDAD: 5 ESCUELA: UE CHIQUITOS GRADO: PREESCOLAR MATERIA FAVORITA: LECTURA COMIDA FAVORITA: PIZZA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: ACUARELA REPRESENTANTES: JUAN MIGUEL PIRELA LIGA: COQUIVACOA EQUIPO: FARMA PUEBLO CATEGORÍA: SEMILLITA POSICIÓN: JARDINERO
CON EXCELENTE PROYECCIÓN
UN BUEN JUGADOR
Andrés, apoyado de manera incondicional por su mamá, es fiel seguidor de los batazos y buenas jugadas defensivas del “tigre mayor” Miguel Cabrera, quien es uno de los mejores bateadores de las Grandes Ligas. Pirela es jugador de la segunda base y hace jugadas al mejor estilo de Roberto Alomar o el propio Robinson Canó. Algún día espera ganarse el Guante de Oro en la gran carpa. ¡Suerte campeón!
Con apenas cinco añitos Juan David Pirela mueve el aluminio “de lo lindo”. Resulta interesante apreciar su swing tanto con corredores en base como sin ellos. Verlo jugar es creer que la condición de pelotero nace con los niños, pues logran entender un juego tan complicado y de tantas variantes sin siquiera saber leer y escribir perfectamente. Será importante hacerle el seguimiento respectivo.
JUGADOR PREFERIDO: MIGUEL CABRERA
Dile NO a las drogas
Maracaibo, miércoles, 26 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Rodríguez y Niemann tuvieron una fuerte discusión
“K-Rod” le cayó a rectas a su coach de bullpen
AGENCIAS
“El Kid” no ha tenido mucho chance de salvar esta temporada. Dijo que hace lo que puede. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
T
al cual sus rectas de humo es el temperamento de Francisco Rodríguez. “El Kid” se pone duro también a la hora de expresar sus emociones. El domingo antes de salir a sacar los dos últimos outs ante los Yankees de Nueva York en Citi Field, el “apagafuego” de los Mets tuvo un fuerte intercambio de palabras con el coach de bullpen del equipo Randy Niemann, según publicó ayer en su blog el periodista Adam Rubin. La pelea fue tal, que varios relevistas que se encontraban en el bullpen tuvieron que separlos para evitar un problema mayor. Al parecer, Rodríguez no estuvo de acuerdo con la preparación que tuvo antes de salir a lanzar y apuntarse su octavo rescate de la temporada y 251 de por vida. Este no es el primer conato de pelea entre un lanzador de los Mets y el cuerpo técnico. Ya la semana pasada John Maine se “dijo de todo” con el mánager Jerry Manuel después de una mala actuación ante los Cerveceros de Milwaukee. Los problemas no terminan para los Mets. Apenas 29 Francisco Rodríguez tiene algo muy claro con los Mets. Los de Nueva York no le dan tantas oportunidades de salvar como pasaba en Anaheim, donde impuso la marca de más rescates en una temporada. “Bueno. Aprovecho lo que me consigo. Para esto me pagan, para salvar los juegos, es en esencia mi trabajo”, dijo “K-Rod” después de culminada la jornada dominical.
Francisco Rodríguez ha fortalecido desde su llegada el bullpen de los Mets.
ESPERANZADO A pesar del mal comienzo de los Mets, Francisco Rodríguez considera que el equipo tiene la capacidad de dar la pelea en la Liga Nacional. “Nosotros estamos disfrutando del juego y tratamos de salir al terreno a dar lo mejor. Pero no estamos desesperados, esa es una palabra negativa y no la queremos escuchar aquí. Obviamente algunas cosas nos están saliendo mal, pero poco a poco comenzarán a salir bien”, dijo Rodríguez. La proyección de la página www.espn.com para Rodríguez señala que apenas salvaría 29 juegos este año, la cifra más baja en su carrera desde que es cerrador regular. La menor hasta ahora fue 35, y la registró en 2009.
CRIOLLOS
Frank Mata será el 251 y subieron a Grégor Blanco David Alejandro Chacón El lanzador derecho Frank Mata fue llamado ayer desde la sucursal triple A de los Orioles de Baltimore a las Grandes Ligas. Cuando Mata, quien pertenece a los Tigres de Aragua en Venezuela debute, se convertirá en el criollo 251 en jugar en la gran carpa y el quinto esta temporada. Mata presentaba marca de 2-1 con 1.86 de efectividad en 19.1 episodios y 18 presentaciones, todas como relevista. Lo del diestro representa una sorpresa agradable en el contingente criollo. El espigado pitcher de 26 años de edad es conocido por ser dominador, aunque con muchos lanzamientos. El descontrol es su talón deAquíles, pero ha mostrado una importante mejoría.
Regresó Grégor Grégor Blanco está pidiendo desde el campo de entrenamiento que los Bravos de Atlanta lo cambien. El jardinero central cree que puede tener más oportunidad en otra organización. Por ahora, Atlanta decidió darle otra oportunidad y ayer lo llamó para que regresara a las Grandes Ligas después de una breve pasantía de 24 juegos en 2009. Blanco la estaba viendo “clarita” en la sucursal triple A de los Bravos, en la que mostraba un sólido promedio de .294, producto de 40 hits en 136 turnos. El criollo, además, remolcó 10 carreras y se robó ocho bases. La oportunidad le servirá al jardinero para por lo menos mostrarse a los demás equipos.
Atrás quedaron los días de los grandes batazos para ganar
Está de “moda” robar bases Agencias Los catchers tienen que cuidarse.La base robada ha vuelto a convertirse en un arma letal para las ofensivas. Con la era de los esteroides ya algo del pasado, los equipos están encontrando nuevas formas de anotar carreras. Entonces, no debe de sorprender a nadie que en años recientes, sobre todo en el 2010, la base robada haya vuelto a ser un elemento importante de las ofensivas. “Creo que estamos volviendo a eso, a que las cosas más pequeñas signifiquen más”, dijo el manager de los Tigres, Jim Leyland. “Tal vez muevas los corredores más temprano en los juegos con el segundo bate. Tal vez no se produzcan esas fiestas de batazos.” En los últimos años se ha notado un aumento en las bases robadas en Grandes Ligas, algo que ha continuado en la presente temporada.
Por apenas segunda vez desde la era de la “bola muerta”, 20 ligamayoristas llevan un ritmo para robarse más de 35 bases. En comparación, el año pasado apenas siete jugadores terminaron con 35 o más. El número de robos por juego está más o menos igual que la campaña 2009, pero los datos indican que hay un mayor grupo de jugadores (y equipos) que emplean la velocidad como un gran aspecto de sus estrategias. Hasta ahora, hay un leve incremento en intentos de robo por juego (1.75 por partido entre dos equipos, comparado con 1.69 la temporada pasada), pero el índice de éxito ha seguido estable en años recientes. Para ciertos equipos, la velocidad y la agresividad en las bases han sido importantes. Cuatro conjuntos llevan 45 robos o más, mientras que los últimos ocho en dicho departamento tienen 20 o menos. ¡Señores, llegó la hora de correr para anotar.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 26 de mayo de 2010
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
AVG
HITS Bateador
J Morneau I Suzuki J Mauer B Buttler V Guerrero
MIN SEA MIN KC TEX
.383 .352 .346 .341 .339
I Suzuki B Buttler A Jackson J Morneau V Guerrero
JONRONES Bateador
Equipo Pos
P Konerko J Bautista
CWS TOR
T Wiggington J Morneau V Wells
BAL MIN TOR
IMPULSADAS Bateador M Cabrera E Longoria J Bautista V Guerrero
1B RF C 1B BD
1B
3B LF 1B CF
DET TB TOR TEX
ANOTADAS Bateador K Youkilis C Crawford B Gardner O Hudson D Span
1B 3B LF BD
A Ethier C Guzmán J Werth A Soriano R Braun
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
TOR DET TOR BOS LAA
TRIPLES Bateador
SS 1B CF 2B RF
Equipo Pos
C Crawford A Jackson A Jones M Maier D Span
40 38 38 37
64 60 59 59 58
SEA KC DET MIN TEX
A González M Cabrera V Wells D Pedroia B Abreu
Equipo Pos CI
RF 1B CF 1B RF
Equipo Pos
DOBLES Bateador
HR 14 14 13 11 11
H
PROMEDIO Bateador
TB DET BAL KC MIN
LF CF CF CF LF
16 15 15 15 14
3B 4 3 3 3 3
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
BOS TB NYY MIN MIN
Equipo Pos
SLG
J Morneau K Youkilis T Wiggington M Cabrera P Konerko
MIN BOS BAL DET CWS
.701 .622 .601 .598 .593
1B CF CF 2B LF
39 35 33 33 33
1B 1B 2B 1B 1B
Equipo Pos LAD WSH FIL CHI MIL
RF SS RF RF LF
ESTE Tampa Bay New York Toronto Boston Baltimore CENTRAL Minnesota Detroit Chicago Sox Kansas City Cleveland OESTE Texas Oakland Los Angeles Seattle
JP
DIF
U10
32 26 27 25 14
13 18 20 21 31
5.5 6.0 7.5 18.0
8-2 4-6 6-4 6-4 3-7
JG
JP
DIF
U10
26 25 19 18 16
18 19 25 27 27
1.0 7.0 8.5 9.5
4-6 6-4 5-5 6-4 3-7
JG
JP
DIF
U10
25 23 21 16
20 22 26 28
2.0 5.0 8.5
5-5 5-5 5-5 3-7
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Chicago Sox (Buehrle 3-5) en Cleveland (Westbrook 2-2) 12:05pm Texas (Feldman 2-4) en Kansas City (Hochevar 4-2) 2:10pm Detroit (Bonderman 2-2) en Seattle (Vargas 3-2) 2:40pm Oakland (Cahill 2-2) en Baltimore (Matusz 2-4) 7:05pm Toronto (Morrow 3-4) en LA Angels (Pineiro 3-5) 7:05pm Boston (Lackey 4-3) en Tampa Bay (Garza 5-2) 7:10pm NY Yankees (Pettitte 5-1) en Minnesota (Liriano 4-3) 7:10pm
ESTE Philadelphia Atlanta Florida Washington New York CENTRAL Cincinnati St. Louis Chicago Pittsburgh Milwaukee Houston OESTE San Diego Los Ángeles San Francisco Colorado Arizona
H
M Prado R Braun R Theriot A McCutchen R Howard
ATL MIL CHC PIT PHI
56 55 55 55 53
2B LF SS CF 1B
DOBLES Bateador
Equipo Pos
2B
J Werth M Byrd B Phillips A Soriano T Tulowitski
PHI CHC CIN CHC COL
RF CF 2B LF SS
22 16 16 15 14
HR
K Johnson D Uggla A Either M Reynolds
ARI FLA LAD ARI
12 12 11 11
IMPULSADAS Bateador
Equipo Pos CI
TRIPLES Bateador
C McGehee A Ethier M Reynolds C Youg J Cantú
MIL DOD ARI ARI FLA
Equipo Pos
3B
A Escobar S Victorino N Morgan J Bay V Venable
MIL PHI WSH NYM SD
5 5 5 4 4
ANOTADAS Bateador
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
M Kemp R Braun C Utley T Tulowitski M Reynolds
LAD MIL PHI COL ARI
Equipo Pos
SLG
A Ethier J Werth A Soriano C Utley J Heyward
LAD PHI CHC PHI ATL
.744 .647 .638 .587 .580
2B 2B RF 3B
3B RF 3B CF 1B
CF LF 2B SS 3B
39 38 36 36 34
38 34 34 32 32
SS CF CF LF RF
RF RF LF 2B RF
PITCHEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
JG
Equipo Pos
.392 .345 .327 .326 .324
Equipo Pos
POSICIONES LIGA AMERICANA
AVG
HITS Bateador
JG
JP
DIF
U10
26 23 23 23 22
17 21 22 22 23
3.5 4. 0 4.0 5.0
6-4 7-3 6-4 3-7 4-6
JG
JP
DIF
U10
26 26 21 19 17 15
19 19 24 26 27 29
5.0 7.0 8.5 10.5
7-3 6-4 6-4 4-6 2-8 2-8
JG
JP
DIF
U10
26 25 22 22 20
18 19 21 22 25
1.0 3.5 4.0 6.5
4-6 8-2 4-6 6-4 6-4
LIGA NACIONAL Atlanta (Hanson 3-3) en Florida (Robertson 4-4) 7:10pm Filadelfia (Blanton 1-2) en NY Mets (Takahashi 3-1) 7:10pm Pittsburg (Ohlendorf 0-2) en Cincinnati (Arroyo 4-2) 7:10pm LA Dodgers (Billingsley 5-2) en Chicago Cubs (Gorzelanny 2-4) 8:05pm Houston (Oswalt 2-6) en Milwaukee (Narveson 4-1) 8:10pm Arizona (Lopez 2-2) en Colorado (Jimenez 8-1) 8:10pm San Luis (Garcia 4-2) en San Diego (Correia 4-4) 10:05pm Washington (Atilano 3-1) en San Francisco (Lincecum 5-0) 10:15pm
LIGA NACIONAL
GANADOS Pitcher
G
GANADOS Pitcher
G
D Price, TB C Buchholz, BOS A Pettitte, NYY D Price, TB M Talbot, Cle
7 6 5 5 5
U. Jimenez, COL T Clippard, WSH R. Halladay, Phi B. Zito, SF C. Silva, CHI
8 7 6 6 6
EFECTIVIDAD Pitcher
E
EFECTIVIDAD Pitcher
E
U Jimenez, Col J Garcia, Stl L Hernandez, Wsh T Hudson, ATL R Halladay, PHI
0.99 1.28 1.62 2.09 2.22
D Fister, SEA J Danks, CWS M Garza, TB D Price, TB J Niemann, TB
1.96 2.37 2.37 2.41 2.54
PONCHES Pitcher
P
J Weaver, LAA J Shields, TB R Romero, TOR J Lester, BOS
68 66 64 63
JUEGOS SALVADOS Pitcher R Soriano, TB K Gregg, TOR N Feliz, TEX J Valverde
13 12 12 11
*No incluye los juegos de anoche
PONCHES Pitcher
P
T Lincecum, SF D Haren, ARI Y Gallardo, MIL J Johnson, FLA C Carpenter, STL
75 70 66 63 61
JUEGOS SALVADOS Pitcher M. Capps, Was F. Cordero, Cin H. Bell, SD B. Wilson, SFO
16 15 12 10
Maracaibo, miércoles, 26 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Florida derrotó ayer 6-4 a los Bravos de Atlanta
Los capitalinos ganaron anoche 83-73 y está a uno de la final
Aníbal Sánchez consiguió su cuarto triunfo de la campaña
Gaiteros no pudo con Cocodrilos
AP
El diestro volvió a tener una salida sólida con el uniforme de lo Marlins.
El maracayero trabajó por espacio de 6.1 innings y permitió dos carreras. Martín Prado se fue de 5-3 por los perdedores. AP Florida, EEUU
A
níbal Sánchez sólo toleró dos carreras y cinco imparables hasta la séptima entrada, Cody Ross bateó un doble de dos anotaciones y los Marlins de la Florida vencieron anoche 6-4 a los Bravos de Atlanta. El venezolano Sánchez (4-2) ha ganado tres aperturas consecutivas por primera vez desde septiembre del 2006, una racha hace cuatro años que incluyó su partido sin hit frente a Arizona. En un dato curioso, Sánchez entró al encuentro exactamente con un porcentaje de .500 en ganados y perdidos en su carrera (29-29) y tras haber enviado al plato 5.500 lanzamientos. Cameron Maybin pegó un cuadrangular en el tercer inning y Florida se apuntó tres carreras en el octavo episodio. Brian McCann bateó un doble de dos carreras y el venezolano Martín Prado conectó tres hits para los Bravos, que volvieron a pasar apuros para darle apoyo ofensivo a Kenshin Kawakami (0-7), quien atraviesa una temporada para el olvido. Jason Heyward de Atlanta pegó un sencillo de dos carreras en la novena entrada ante el quisqueyano Leo Núñez. Por los Bravos, el venezolano Prado de 5-3,
OTROS RESULTADOS Equipo C H E Boston 2 4 0 Rays 0 1 0 PG: J Lester (5-2) PP: J Shields (5-2) JS: J Papelbon (11) David Ortiz 3-1, 2CI; Marco Scutaro 4-1 ; Dioner Navarro 3-0 Equipo C H E Phillies 0 9 0 Mets 8 13 0 PG: R.A Dickey (1-0) PP: J Moyer (5-4) JS: R Valdes (1) José Reyes 5-3, 3CA, CI; Jeff Francouer 3-2, CA, 2CI Equipo Piratas Rojos PG:J. Hanrahan (1-0) PP:N. Masset (3-3) JS: O. Dotel (10) Ronny Cedeño 4-2; Neil Walker 4-1, CI Equipo Medias Blancas Indios PG: M. Talbot (6-3) PP: J. Peavy (3-4) Luis Valbuena 2-0, 2CI
C 2 1
H 11 8
E 0 0
C 3 7
H 8 10
E 0 0
con una anotada. El cubano Yunel Escobar de 3-0. El dominicano Melky Cabrera de 1-1. Por los Marlins, los quisqueyanos Hanley Ramírez de 4-1, con una producida, y Ronny Paulino de 4-2, con una anotada y una remolcada. El mexicano Jorge Cantú de 4-1, con una anotada. El venezolano Sánchez de 1-0. Derek Lee acabó con los Dodgers Ryan Dempster lanzó ocho sólidas entradas en las que permitió sólo tres indiscutibles y el inicialista Derek Lee se fue de 3-3 con tres remolcadas para que los Cachorros de Chicago vencieran anoche a los Dodgers de Los Ángels 3-0. Lee conectó un imparable en el sexto capitulo para remolcar a Ryan Theriot y seguidamente conectó cuadrangular de dos carreras en el octavos. El dominicano Carlos Mármol consiguió su décimo salvamento de la temporada.
ODAILYS LUQUE
Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve
Cocodrilos de Caracas derrotó anoche a Gaiteros del Zulia en Maracaibo con pizarra de 83-73 y colocó la semifinal 3-0. El mejor equipo de la ronda regular volvió a demostrar un claro dominio que los llevó a manejar el marcador desde el inicio del compromiso. Con una ventaja que llegó a ser hasta de 23 puntos, los saurios se apoyaron en el trabajo de su quinteto abridor en el cual todos pasaron de los 10 puntos. Carl Eliott fue el más destacado con 21 puntos, seguido del dominicano Jack Michael Martínez con 17 unidades y Leandro Garciamorales con 15. Juan Herrera cerró la noche con 11. Por los furreros, nuevamente Rubén
Carl Eliott (35) fue el mejor de los visitantes.
Nembhard fue el mejor a la ofensiva con 20 puntos, seguido de Ronnie Field quien finalizó con 16. La serie continúa hoy en el Gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte en donde Gaiteros buscará evitar la barrida y seguir con vida en la semifinal.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 26 de mayo de 2010
Corea del Norte rompe relaciones con Corea del Sur
El candidato a la presidencia de Colombia promete resguardar los asuntos internos del país.
Agencias
Agencias
El gobierno de Corea del Norte anunció la completa ruptura de relaciones con Corea del Sur. Así lo anunció la agencia de noticias oficial norcoreana KCNA, que también añadió que trabajadores surcoreanos de una planta operada por obreros de ambos países cerca de la frontera serían expulsados del país. La decisión de Pyongyang se produce en medio de las tensiones entre ambas naciones según el informe presentado por investigadores internacionales. Corea del Norte ha negado reiteradamente su responsabilidad en el incidente de marzo, en el cual el hundimiento de un buque militar de Corea del Sur le arrebató la vida a 46 marineros. Sin embargo, pero esto no convenció a las autoridades de Seúl, que además del rompimiento de relaciones comerciales anunciaron la reanudación de la “guerra psicológica” contra el Norte y amenazaron con llevar el caso del buque Cheonan al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Estados Unidos anunció también que realizaría ejercicios navales conjuntos con naves surcoreanas en un “futuro próximo”.
E
“GUERRA PSICOLÓGICA”
l candidato a la presidencia por el partido opositor colombiano, Antanas Mockus, advirtió que no tolerará la intromisión en asuntos internos de Colombia por parte del mandatario venezolano, Hugo Chávez, y al mismo tiempo destacó la importancia de llegar a un “entendimiento” entre ambos países. Mockus en sus declaraciones a diarios locales señaló que “hay múltiples caminos que un país puede tomar sin intentar entrometerse en el camino del otro, sin buscar invadir el sendero del vecino, para llegar más rápido a la que considera la meta” consideró al referirse a la supuesta simpatía que ha expresado Chávez por la candidatura de este opositor al Gobierno de Álvaro Uribe. Mientras el ex–alcalde de Bogatá, señaló que no le importaba los ataques que le tildaban como el candidato “preferido” para el Presidente venezolano ya que él busca usar las “herramientas que nos da la diplomacia para llevar unas buenas relaciones”, el Ministro de Defensa, Gabriel
Ministro de Defensa acusó a Venezuela de crear vinculos entre Uribe y paramilitares
Mockus no tolerará intromisiones de Chávez AFP
Mockus ha dicho que su lucha contra las FARC también será incesante de ganar la Presidencia de Colombia.
Silva, y el director general de la Policía, general Óscar Naranjo, se refirieron al testimonio del mayor retirado de la policía Juan Carlos Meneses, quien señaló a Venezuela de crear vínculos “inexistentes” entre Santiago Uribe y el grupo paramilitar ‘Los doce apóstoles’.
VENEZUELA QUIERE DESPRESTIGIAR A URIBE El ministro de Defensa de Colombia, Gabriel Silva, afirmó que desde Venezuela se hacen operaciones de inteligencia para “desprestigiar” al presidente Álvaro Uribe, entre ellas la reciente atribución de vínculos con paramilitares al hermano del mandatario. “Tengo un informe de inteligencia que me da certeza de que estamos ante un montaje de los enemigos del presidente. Las evidencias son suficientes y contundentes”.
Por los momentos no se registraron daños mayores Luis Antonio Pinto
Q.E.P.D
No se aflijan por mí, porque ya estoy libre, estoy siguiendo el camino que Dios me ha puesto. Tomé su mano cuando lo oí llamarme di vuelta y dejé todo atrás. No podría haber permanecido otro día más para reír, amar, trabajar o jugar. Lo deshecho de tareas deben permanecer de esa manera. Encontré esa paz al final del día. Sí yendome, les he dejado un vacío, llénalo con recuerdos de alegría. Una amistad compartida, una sonrisa, un beso, ah sí, todas estas cosas las echaré de menos también. No se carguen con épocas de dolor. Les deseo el sol de las mañanas. Mi vida ha sido plena y he saboreado mucho de ella, buenos amigos, buenas épocas y el contacto de un ser querido. Quizás mi tiempo aquí, pareció demasiado breve, ahora no lo alargué con pena indebida. Levanten sus corazones y compartan conmigo esta alegría. Dios deseó que me fuera con Él ahora, y ya soy libre. A 1 año de su sentida partida recuerdo que a su memoria dedican su Tía Aliria, sus hermanas, amigos y demás familiares invitamos a celebrar una misa por el eterno descanso que se efectuará el día 24 de Junio de 2.010 en la Iglesia Nuestra Señora de Coromoto a las 6pm.
Sismo de 5,9 sacudió Chile Agencias Un terremoto de 5,9 grados en la escala de Richter sacudió una vez más la región de Biobío, en el centro de Chile. Sin heridos ni graves daños materiales, la población chilena fue víctima una vez más de los movimientos sísmicos. El temblor se registró a las 9:09 de la mañana, según el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile con una intensidad de 5,9 grados en la escala de Richter, aun-
que sería un poco menor, de 5,2 grados, de acuerdo a la medición del Servicio Geológico de Estados Unidos. El epicentro se ubicó en el municipio de Lebu, a una profundidad de 39 kilómetros aunque se sintió con gran intensidad en las vecinas regiones de Maule y de Los Ríos. El pasado 27 de febrero un sísmo de 8,8 grados en la escala de Richter azotó las regiones provocando cerca de 500 víctimas mortales y graves daños materiales que todavía no han sido subsanados.
REPORTE
1200 soldados a Costa Rica Celebración frontera mexicana aumenta sueldos en Argentina Agencias.- El presidente estadounidense, Barack Obama, soldados adicionales a la frontera con México, para continuar la lucha contra el narcotráfico y la inmigración ilegal. Se invertirán 500 millones de dólares, para proteger la zona limítrofe.
Agencias.- El Congreso de Costa Rica inició el aumento del salario de los diputados, pero la propuesta, ampliamente rechazada por la ciudadanía, enfrentará el escrutinio de la corte constitucional y podría ser vetada por la presidenta Laura Chinchilla.
Agencias.- Los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Ecuador, Rafael Correa, llegaron este martes a Buenos Aires para participar de los festejos del bicentenario de la Revolución de Mayo. “Estamos haciendo realidad nuestra efectiva independencia”.
Maracaibo, miércoles, 26 de mayo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
La dama fue detenida cuando preparaba sus maletas
El petrolero no se suicidó, su mujer lo mató a puñaladas
Seguimos creciendo en
CARACAS N U E VO S P U N TO S D E V E N TA
ARCHIVO
Hotel Eurobuilding
La Esmeralda
Tienda de Novedades dentro del Hotel Eurobuilding.
Av. Ppal. de La Trinidad, entrada de la Urb. La Esmeralda, frente al Farmatodo.
Hotel Tamanaco Tienda de Novedades dentro del Hotel Tamanaco.
La Boyera
Hotel El Conde
Mega Kiosco Rodrigo, Av. Principal después del C.C. La Boyera antes del Mc Donald’s.
Esquina de El Conde, Avenida Baralt
Parque Central Kiosco El Tejano, diagonal a la bomba PDV
Torre La Previsora Kiosco Los Andes, frente a la Torre La Previsora
El Tolón Una cuadra antes del C.C. Tolón avenida principal Las Mercedes.
Las Mercedes Principal las Mercedes a la altura de la Alcaldía de Baruta.
Santa Paula
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
S
ería una de las pocas afortunadas que acabó con la vida de su verdugo, o tal vez una mujer que cambió los estereotipos de violencia doméstica. Lenín García (41) no se suicidó después de creer a su mujer muerta, como ella misma lo contó. Mabeidy Barrios, de 22 años, asesinó al petrolero, el lunes a las 9:00 de la noche en su residencia de Cabimas y fingió que había sido otra víctima más de la brutalidad masculina en medio del conflicto doméstico. Así lo determinó ayer el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. Lo cuestionable, en este caso, es que se podría estar en presencia de un conflicto marital atípico. El hombre habría sido la víctima en medio de la violencia intrafamiliar, o la dama fue una de las pocas afortunadas que resultó viva en medio de un colapso de celos del hombre a quien había abandonado dos meses atrás. La mujer, que fue enviada de emergencia al hospital tras recibir seis puñaladas en varias partes de su cuerpo, aseguró que el hombre, que trabajaba en una empresa petrolera del oriente del país y que había llegado a pasar vacaciones con su familia, la
llamó para conversar y arreglar los problemas sentimentales. La mujer accedió y se fueron a la casa que compartían. Allí la atacó y le dio varias puñaladas y cuando la vio desangrada, se suicidó con el mismo cuchillo. Barrios fue dada de alta la misma noche. Tenía hematomas en un ojo y muchas heridas en varias partes de su cuerpo. Cuando el Cicpc inició las averiguaciones, la mujer preparaba las maletas para viajar a Los Andes. Lo asesinó La Policía Científica detuvo a la dama y la llevó al retén de Cabimas, después de la orden emitida por la Fiscalía del Ministerio Público. Las averiguaciones arrojaron que fue la mujer quien asesinó al hombre. Sus familiares aseguraron que los problemas entre la pareja siempre existieron y justificaron la acción de la mujer alegando que el petrolero la amenazó de muerte en varias oportunidades. Las investigaciones no han determinado nada. Vecinos del sector donde se registró el hecho ven como injustificado que la mujer sea detenida, cuando asesinó para preservar su vida, pero al parecer, la pareja venía arrastrando serios problemas.
Trailer Santa Ana Frente E/S de El Cafetal entrando calle Carúpano
Los Bomberos Al lado de los Bomberos de El Cafetal, frente C.C. Plaza las Américas.
Las Américas Empezando la subida hacia la Urb. Los Naranjos.
El Cafetal
Mega Kiosco La Cabaña, Av. Intercomunal, frente al Mc Donald’s
La Lagunita Kiosco 114, entrada de la Lagunita Country Club.
Avenida Lecuna Esquina de Curamichate, Avenida Lecuna
Puente Llaguno Avenida Baralt
Platanito Esquina de Platanito
Sabana Grande Kiosco El Universal, salida estación del Metro de Sabana Grande
Torre Lincoln Kiosco Fortaleza, Sabana Grande
Esquina El Chorro Kiosco Corazón de Jesús, Av. Universidad (diagonal torre Unibanca)
Nuevo Circo Kiosco Gloria, Avenida Lecuna
Mega Kiosco La Parada, Av. Principal, parada entre el C.C. Vizcaya El Rosal Av. Francisco de Miranda, frente Torre Europa y el C.C. Plaza las Américas.
C.C. Vizcaya
Altamira
Av. Principal de El Cafetal, C.C. Vizcaya.
Av. Francisco de Miranda, entrada a Altamira
Santa Paula
Chacaíto
Frente al C.C. de la Urb. Santa Paula, El Cafetal.
Kisco Rosado, frente a la estación del Metrobús
San Luis
Chacaíto II
El Cafetal, Urbanización San Luis.
Kiosco Ares, cerca de Beco
El Cafetal II
Chacao
J-31503485-9
Se trata de un caso de mucho cuestionamiento. La mujer habría salvado su vida en medio del conflicto, aunque se investiga un caso atípico de violencia doméstica. Barrios, la asesina, fue llevada al retén de Cabimas.
Kiosco Clismal, frente a la entrada de la Urb. Santa Paula, Boulevard El Cafetal
La Trinidad-El Hatillo
Mega Kiosco 24 Horas, Av. Principal Boulevard El Cafetal, frente Diagonal plaza de Chacao, Av. Francisco de Miranda al Parque.
Santa Rosa de Lima Mega Kiosco, Urbanización Santa Rosa de Lima.
Prados del Este Revistería Prados del Este, C.C. Prados del Este.
Los Jardines Entrada de la Urb. Los Jardines antes de la Urb. La Esmeralda, La Trinidad.
Los Ruices
Av. Francisco de Miranda, frente C.C. Los Ruices
Torre Country Club Av. Francisco de Miranda, frente Torre Coutry Club
Av. Francisco de Miranda Chacaíto, Kiosco El Universal, en la parada de busetas
Boleíta Sur Av. Francisco de Miranda, frente a Seguros La Paz
L a Ve rd a d d e l Pa n o ra m a R e g i o n a l , N a c i o n a l y U n i ve rs a l
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 26 de mayo de 2010
Al parecer los captores de Liuping Tang se comunicaron con sus familiares y piden Bs. F. 80 mil
VAN 11 EN DOS AÑOS
Rastrean en Mara a la china plagiada
El ataque a la comunidad asiática se ha incrementado en los últimos dos años. En el 2009 se contabilizaron seis víctimas del secuestro, sólo de origen asiático, mientras que el 2010 ya se cuentan cinco, aumentando considerablemente la cifra. El hermetismo de la comunidad China le da la facilidad a los plagiarios, pues saben que no tendrán a los cuerpos policiales encima, pues ellos suelen realizar las transacciones directamente con los secuestradores.
IVÁN LUGO
La comerciante es dueña de la confitería “Fortuna de América” en Las Pulgas. Su familia no quiere colaborar. Se convirtió en la víctima 37 del secuestro en el Zulia. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
E
l hermetismo se mantiene y con ella se incrementa la incertidumbre sobre el paradero de la comerciante de origen china Liuping Tang, de 41 años, quien el pasado fin de semana fue plagiada por varios sujetos armados en el Centro Comercial Simón Bolívar, detrás del periférico Las Pulgas, en el casco central de la ciudad. Hasta ahora los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), no han podido desplegar en un cien por ciento las labores de inteligencia para tratar de ubicar a la comerciante, pues sus familiares se han mostrado herméticos y no han querido colaborar con los organismos de seguridad. “Estamos tratando de hacerle entender a sus familiares que deben colaborar con nosotros, pues
Hasta ahora se desconoce el paradero de la comerciante, pues sus familiares se encuentran herméticos. El local funciona de forma normal.
somos uno de los entes encargado de llevar a cabo las pesquisas del hecho, pero si no nos aportan elementos para la investigación, no llegaremos a ningún lado”, comentó una fuente ligada a las pesquisas. Se conoció que se han desplegados diversas comisiones en el municipio Mara, lugar donde podrían tener en cautiverio a la comerciante Tang, dueña del local de confiterías “Fortuna de América”, ubicada en el bloque 8, pasillo 1, del centro comercial Las
Pulgas, en el centro de la ciudad, y por la cual solicitan la cantidad de 80 mil bolívares fuertes por su liberación. Tanto la Policía Científica, como el Gupo Anti Extorsión y Secuestro (Gaes) de la Guardia Nacional (GN), así como funcionarios de la Secretaría de Seguridad y de la Brigada Élite Antisecuestro (BEA) de la Policía Regional (PR), trabajan conjuntamente para dar con el paradero de las cuatro víctimas que se encuentran aún en cautiverio.
El hecho El pasado sábado a las 5:30 de la mañana se cometió el plagio. Tang, quien pasó a ser la víctima 37 en materia de secuestro durante el 2010 en el Zulia, fue abordada por varios sujetos armados cuando llegaba al estacionamiento del Centro Comercial Simón Bolívar, en el casco central, en compañía de su esposo Wohain Ling, de 38 años. Ambos fueron sometidos y salieron del lugar en una camioneta marca Ford, modelo Ecosport, de color beige, placas KBY-79A, sin
rumbo conocido. Minutos más tarde Ling fue abandonado junto a la camioneta en la zona norte de la ciudad, específicamente en San Jacinto. Allí los plagiarios realizaron otro trasbordo y huyeron del lugar. Desde entonces comenzó el hermetismo. Las autoridades fueron notificadas, y la Policía Científica acudió al lugar para trasladar la camioneta hasta la sede, para realizarle las experticias de rigor. Aún así la familia se niega a hablar. Se desconoce si los captores habrán realizado algún contacto con los parientes de Tang. Se espera en las próximas horas los organismos de con el paradero de Tang, quien se sumó a los hermanos Rivas, y al periodista Rocca, como las personas que se encuentran en cautiverio.
Cuatro oficiales del INTT fueron aprehendidos por el Cicpc
BARRANQUITAS
Desmantelan una banda de ladrones de carros y detienen a varios funcionarios
Se ahogó un bebé en las aguas del Lago tras el descuido de su padre
ABN
Ángel Romero / Agencias El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), el comisario Wilmer Flores Trosel, indicó la desmantelación de una banda dedicada al robo y hurto de vehículos en la ciudad capital, donde algunos funcionarios del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) se encuentran implicados. Explicó que gracias a la constitución de una comisión conformada por integrantes del Cicpc y de Interpol, dieron con la organización delictiva que, tras ingresar al país automóviles robados en Colombia o en otras naciones, lograban incluirlos en el sistema legal del INTT venezolano con la complicidad de algunos funcionarios. Estos, a cambio de 20 mil bolívares, les otorgaban matrículas y títulos de propiedad. Detuvieron a Eduardo Ustáriz,
Momentos cuando algunos de los detenidos eran trasladados a sus celdas.
de 29 años de edad, quien era jefe de la Gerencia de Trámites y Registros del INTT; a Héctor Lenín Grapina Vahamonde, supervisor del Área de Trámites; a Vanessa Vásquez, supervisora del Área de Registro, y al transcriptor Luis Alexis Somel.
También aprehendieron a Wilmer Carrasquera, a quien le decomisaron 20 mil bolívares y documentos de vehículos que ingresarían al sistema de forma irregular. Decomisaron un total de 18 vehículos, que fueron robados en el exterior.
Ángel Romero Fue un descuido. El pasado lunes en horas de la tarde, un bebé de 2 años, identificado como Carlos Júnior Villasmil Cepeda, se ahogó a las orillas de una playa en el sector Barranquita, en La Villa del Rosario. Carlos Villasmil, padre del pequeño, comentó a las afueras de la morgue forense de Maracaibo que él se encontraba viendo televisión en el cuarto de su casa, ubicada a la orilla de la playa en el sector de Barranquita, cuando en un descuido el pequeño se salió. Al parecer el niño estaba jugando y salió al patio. Acudió hasta los predios de las pipas de agua que utilizan para bañarse, pues al pequeño le gustaba jugar con el agua, pero al ver que estaba vacía, ya que su padre botó el agua, se fue hasta la orilla de la playa y al parecer cayó al agua. Un niño observó el cuerpecito y
Carlos Villasmil, padre del pequeño, contó lo sucedido ante los medios.
comenzó a gritar. Carlos salió del cuarto y corrió hasta la orilla. Allí agarró al pequeño y lo Trasladó hasta el Hospital de Barranquitas, pero llegó sin signos vitales. El cuerpo del pequeño fue trasladado por los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), hasta la morgue forense de Maracaibo.
Maracaibo, miércoles, 26 de mayo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Tres personas fueron detenidas y puestas a las órdenes de la Fiscalía
COLÓN
Cicpc resolvió caso del bloque 5 JORGE CASTRO
En el hecho murió Randy Moreno (23). El comisario Armando Guillén expresó que un arma y un vehículo fueron incautados en los procedimientos.
EL HECHO Randy Moreno (23) fue asesinado el pasado domingo 23 de mayo, en horas de la madrugada, cuando se encontraba frente al bloque 5 de la avenida 35 en la urbanización San Francisco. Los testigos indicaron que de un vehículo color blanco, se bajó un sujeto con un arma de fuego, el cual sin mediar palabras le quitó la vida a Moreno.
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
E
l Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, subdelegación San Francisco, logró esclarecer el homicidio de Randy Miguel Moreno González (23), el cual ocurrió la madrugada del pasado domingo 23 de mayo. El comisario Armando Guillén, jefe de la subdelegación sureña, expresó que luego de las averiguaciones pertinentes, lograron dar con el paradero de los agresores, alcanzando detener a tres ciudadanos, dos hombres y una mujer, respectivamente. Los sujetos fueron identificados como Giovanni Antonio Castillo Chourio (32), apodado como “El Giova”, Ronny Enrique Jaramillo
El comisario Armando Guillén indicó que el caso fue resuelto con celeridad debido a los rápidos resultados que arrojaron las investigaciones.
Bastidas (23) y Jessika del Valle Jaramillo Bastidas, estos dos últimos hermanos de sangre. El jefe de la subdelegación San Francisco del Cicpc manifestó que las investigaciones arrojaron que Giovanni Castillo fue el autor material del hecho, el cual fue aprehendido en el sector Villa Paraíso, luego de que sus compinches se
fueran delatando unos con otros. Igualmente, el comisario Guillén señaló que incautaron un vehículo marca Chevrolet, modelo Épica, color blanco, placas AA854CV, y un revólver calibre 38, con dos proyectiles sin percutar, los cuales fueron empleados en el asesinato de Moreno. Entre otros detalles, el director
del Cicpc San Francisco comentó que ninguno de los detenidos presentaba antecedentes penales, el arma de fuego tampoco estaba solicitada. Fuentes policiales ligadas al caso señalaron que el asesinato al parecer viene de una serie de problemas y altercados entre las partes involucradas, en especial con Jessika Jaramillo, quien era apodada como “La Pelirroja” y tenía una relación sentimental con Castillo. Los detenidos fueron pasados a las órdenes de la Fiscalía.
Recuperado cuerpo de adolescente ahogado JORGE CASTRO
(Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
El joven Alejandro Enrique Rincón Rincón, de 15 años de edad, quien había desaparecido en las aguas del Lago de Maracaibo en horas de la tarde del pasado lunes 24 de mayo, fue hallado en el mismo canal de la urbanización Isla Dorada, por los Bomberos Marinos destacados en la ciudad. Las labores de salvamento se iniciaron el pasado lunes, en horas de la tarde luego que Rincón fuese absorbido por las aguas, en ese momento se encontraba con dos amigos aparentemente pescando y bañándose en la zona. Había que esperar Los cuerpos de rescate se vieron obligados a detener los trabajos, luego de las 6:00 de la tarde, tiempo máximo que permiten las leyes venezolanas para hacer rescates de cualquier índole. No fue hasta las 7:30 de la mañana de ayer, cuando los funcionarios de los Bomberos Marinos se apersonaron nuevamente en el lugar para continuar con las labores
de rescates. Luego de casi dos horas, los funcionarios que se encontraban en las aguas del Lago, lograron dar con el cuerpo de Alejandro Rincón, quien para sorpresa de los rescatistas, no había sido arrastrado por la corriente, previsiblemente a la gran cantidad de desperdicios y la popularmente llamada “Sipa” que retuvo el cadáver en el lugar. Desconsolados En medio del hallazgo realizado por los efectivos bomberiles, los familiares a la distancia desde una orilla del canal, bajo el segundo puente de la urbanización Isla Dorada, presenciaban las labores de salvamento. Al ver que el cuerpo encontrado era de su pariente, el llanto, gritos y desesperación se apoderó de la triste escena, a pesar de que las opciones de vida eran pocas. Claudia Montes, madre de uno de los jóvenes que estaba con Alejandro explicó que ellos llegaron al lugar sobre las 8:00 de la mañana y observaron lo que creían era una rama seca, pero resultó ser el brazo de Alejandro que se asoma-
José Leonardo Oliveros Luis Pérez, de 18 años de edad, falleció alrededor de la 1:00 de la madrugada de ayer, cuando perdió el control de la moto donde se trasladaba saliendo despedido de la misma. El hecho ocurrió en la avenida principal del barrio Ezequiel Zamora, de la parroquia Santa Bárbara del municipio Colón, en el Sur del Lago de Maracaibo. Según fuentes policiales la víctima iba acompañada de un adolescente de 15 años de edad, el cual resultó herido con traumatismo generalizado y fue ingresado al ambulatorio de la localidad, encontrándose estable. Pérez, también fue trasladado por los Bomberos de la localidad hasta un centro asistencial, pero ingresó sin signos vitales con traumatismo generalizado severo en la región del cráneo, producto del deslizamiento. Funcionarios del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre actuaron en el hecho, para establecer cuáles fueron las causas del accidente y del fatal desenlace.
MARACAIBO
Sus familiares estaban desconsolados a orillas del Lago de Maracaibo
José Leonardo Oliveros
Muere al deslizarse en una moto
Detenido ladrón de recursos de un consejo comunal José Leonardo Oliveros
Los Bomberos Marinos iniciaron las labores de salvamento bajo la lluvia.
ba sobre las aguas. Contó con mucha tristeza que su hijo y la víctima eran amigos desde muy pequeños. Alejandro Rincón era estudian-
te del octavo grado de bachillerato, en el liceo Luis Beltrán Ramos del sector San Jacinto, residía en el barrio 23 de marzo.
Un hombre junto con su cómplice, fueron detenidos por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, subdelegación Maracaibo, tras simular el robo de una partida de 20 mil bolívares fuertes. El dinero había sido asignado por el Gobierno nacional a un consejo comunal perteneciente al sector de Integración Comunal, al oeste de la ciudad de Maracaibo. Este hecho se registró, el pasado lunes, alrededor de las 10:00 de la mañana, frente a la sede de un Banco de Venezuela, ubicado en el sector Los Mangos, en las inmediaciones del antiguo monumento al “Carro Chocado”. Según se conoció el modus operandi realizado por los sujetos, fue que al salir del banco con el dinero, simularan el atraco sin crear mayor pánico. Se espera que para el día de hoy el Cicpc ofrezca mayores detalles del hecho.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 26 de mayo de 2010 · Año II · Nº 605
CABIMAS
PERIJÁ
Al petrolero lo asesinó su mujer
Se ahogó un bebé de dos años en el lago
- 21 -
- 22 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
Moradores del sector El Palo I, vía a las playas de Santa Fe, localizaron el cadáver de un hombre
Horrendo hallazgo en una cañada de Mara La víctima tendría unos 40 años. Presentó una herida en la región frontal. Se presume que fue asesinado en la madrugada.
Salió rumbo a la casa de su madre y no aparece JORGE CASTRO
JORGE CASTRO
Lenis Matheus es buscado por sus familiares.
Ángel romero
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
F
ue vilmente torturado. El cuerpo de un individuo, de aproximadamente 40 años de edad, fue localizado ayer en horas de la tarde, en una cañada del sector El Palo I, en las vías a las playas de Santa Fe, en la parroquia Tamare del municipio Mara. Eran pasadas la 1:00 de la tarde, cuando moradores de la zona localizaron en cadáver de un hombre en posición fetal, rodeado por un montón de arena y algunos sacos de basura. No lo creían y al bajar a revisarlo, se dieron cuenta que se trataba del cuerpo de un hombre. Enseguida llamaron a los cuerpos de seguridad. Los funcionarios de la Policía Municipal de Mara (Polimara), acudieron al lugar de los hechos, al igual que los efectivos del Cuerpo de Bomberos de ese municipio, quienes realizaron el levantamiento del cadáver tras las experticias que realizaron los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), de la subdelegación Mara. Según las primeras pesquisas,
SANTA ROSA DE AGUA
Efectivos del Cuerpo de Bomberos de Mara, conjuntamente con funcionarios de la Policía Científica, realizaron el levantamiento del cadáver.
este sujeto fue estrangulado con un alambre y también fue víctima de tortura, pues presentó varios signos de violencia, además de varios golpes en su rostro y en diferentes partes del cuerpo. Se conoció que también presentó una herida abierta en la frente, producto de un golpe con objeto contundente. Se presume que este sujeto, quien vestía un suéter azul y rojo manga larga, un jean azul y unos zapatos deportivos negros, fue asesinado en otro lugar, y posteriormente lanzado a los predios de la cañada del sector El Palo I, en la vía que conduce a las reconocidas
playas de Mara. Se dice que no traía consigo ninguna identificación, sin embargo los actuantes de la Policía Científica de Mara, encontraron una cédula de identidad cerca del lugar donde fue abandonado el cuerpo, y no descartan que pudiera ser de la víctima, sin embargo los funcionarios dicen que no está legible. El cuerpo fue trasladado hasta la morgue forense de Maracaibo, a la espera de la identificación por parte de sus familiares. Los funcionarios no descartan el móvil de venganza o ajuste de cuentas en este hecho.
LAS EXPERTICIAS hLa venganza o el ajuste de cuentas serían los móviles que manejan los funcionarios de la Policía Científica de la subdelegación de Mara. hCerca del lugar donde hallaron el cuerpo, encontraron una cédula que posiblemente pertenezca a la víctima. hEl cadáver fue levantado por los Bomberos de Mara y trasladado a la morgue forense de Maracaibo.
Desde el pasado lunes en horas de la mañana, Lenis Enrique Matheus, de 38 años, salió de Santa Rosa de Agua a bordo de su bicicleta roja con negro, rumbo a la casa de su progenitora, ubicada en el barrio San Isidro. Según comentó Lida Matheus, progenitora de Lenis, desde que salió se encuentra desaparecido, pues no ha llegado a la casa de su madre, y tampoco se encuentra en los predios de Santa Rosa, donde ha sido buscado incesantemente por sus amigos pescadores. Lidia dijo que desde el sábado Lenis se había ido a Santa Rosa a pescar, tal y como acostumbraba a hacerlo todos los fines de semana. Allí se quedaba en casa de su tío, y los lunes se regresaba. Sin embargo sus familiares indicaron que Lenis estaba muy tomado cuando salió de Santa Rosa. Desde entonces no saben nada de él. Lo han buscado en los diferentes destacamentos policiales, y en las emergencias de los hospitales, pero la búsqueda ha sido infructuosa. No aparece por ningún lado. Acudieron hasta la morgue , pero no han tenido suerte. Agradecen que cualquier información se comuniquen al 04269607434.
• LOTERÍAS • TRIPLE ORIENTE A B
CHANCE TÁCHIRA A B
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
168
287
01:00 pm
766
940
12:00 m.
054
496
07:00 pm
365
432
08:00 pm
017
735
09:00 pm
761
045
ORIENTE ANIMAL
CHANCE ASTRAL
TRIPLE ZODIACAL
12:00 m.
491
Cochino
01:00 pm
394
Sagitario
12:00 m.
227
Cáncer
07:00 pm
299
Tigre
08:00 pm
696
Leo
09:00 pm
568
Virgo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 652 686 04:30 pm 362 840 07:45 pm 143 819 TRIPLETÓN 12:30 pm 344 Cáncer 04:30 pm 934 Cáncer 07:45 pm 005 Aries
TRIPLE GORDO A B 11:30 am 388 347 04:30 pm 402 316 07:35 pm 760 178 ESPECIAL CANTADO 11:30 pm 093 04:30 pm 395 07:35 pm 888