Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · jueves, 27 de mayo de 2010 · Año II · Nº 606

Faltan 14 días BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

SECUESTROS La comerciante de Las Pulgas llegó a su casa en taxi

POLÍTICA HUGO CHÁVEZ

El “Morrocoy de Diamante” para obras atrasadas El Presidente comenzó a rayar a los funcionarios responsables de las construcciones olvidadas. -2-

LUIS REYES REYES

Epidemia de dengue se regó por al menos 14 estados del país El saliente Ministro de Salud admitió que el patas blancas ya abarca a casi todo el territorio. -5-

Liberaron a la china y al abogado zuliano El jurista Rodolfo Pérez González, de 29 años, A su vez, la señora Liuping Tang, secuestrada plagiado en su finca a 10 minutos de Caja el sábado en su propio negocio, fue dejada Seca, llegó anoche a su casa de Maracaibo. libre. Las autoridades sospechan que pagó. - 21 y 23 -

SABANETA Orden del Presidente: Comenzaron los desalojos de los invasores IVÁN LUGO

ENCUESTA

80% de ciudadanos rechaza de plano las expropiaciones La firma Keller & Asociados publicó el estudio. También le da la victoria a la Unidad el 26- S. -6-

HISTORIA RECIENTE

Ya van tres años desde el apagón definitivo a RCTV Un 27 de mayo Conatel sacó del aire a la televisora y la sustituyó por Tves tras orden presidencial. -5-

INFORMACIÓN RESPETARÁ EL NOMBRE

Omar Prieto rectificó en Jardines La Chinita -7-

Los habitantes de Villa Metro Guayabal tienen menos de 72 horas para desalojar los apartamentos. Son invasores de las torres desde enero del año pasado. Ahora, según el mandato del Jefe de Estado han perdido todo el derecho a vivienda. Les cortaron el agua y la luz. La Guardia Nacional custodia las residencias. Familias culpan al diputado Mario Isea. “Nos prometió que no nos sacarían” dijo una madre.

-8-

TWITTER

Continúa la serie protesta de @zuliacandanga -9-

LA BELDAD COLOMBIANA ANGIE SANCLEMENTE ESPERA SU SENTENCIA

Cayó presa en Argentina la reina del narco - 22 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 27 de mayo de 2010

ASAMBLEA

Ruptura con PPT provocó la salida de Albornoz Agencias La nueva segunda vicepresidente de la Asamblea Nacional, Marelis Pérez Marcano sostiene que tanto la ruptura de la alianza política con el PPT y la campaña de descalificaciones de sus dirigentes contra el PSUV, fueron los causantes de la destitución de José Albornoz. “Nosotros no podemos admitir esta situación porque hemos mantenido con él una relación de respeto; pero no hemos visto que Albornoz se opusiera a esa campaña de irrespeto contra nuestro partido”, dijo. A su juicio, los constantes descalificativos del PPT hacia los miembros de la tolda roja buscan someterlos al desprecio de la opinión pública. “Por eso se tomó la decisión de destituirlo del cargo”.

CILIA FLORES

“Vielma Mora siempre iba a ser el segundo” Agencias La Vicepresidenta del Partido Socialista Unido de Venezuela, Cilia Flores, aclaró en entrevista a Unión Radio que desde un inicio el ex superintendente del Seniat, José Gregorio Vielma Mora iba a ser candidato por lista pero no de primero, “se estaba proponiendo para que apoyara al Estado, no para encabezar la lista”. Flores destacó que la propuesta que tenía el partido rojo en un inicio es que la diputada Iris Varela encabezara la lista, “ya que ella tiene un liderazgo en el Táchira, es una diputada especial que está siempre defendiendo al líder Hugo Chávez con la fuerza que la caracteriza y que Vielma Mora iba a ir de segundo principal, porque se eligen dos principales y dos suplentes”, dijo.

HOY

Comenzó a rayar a los funcionarios responsables de las obras atrasadas

“Morrocoy de Diamante” entregará el Presidente AFP

Desde Yaracuy fustigó al presidente del Instituto de Ferrocarriles y le prometió un “galardón” por su lentitud. Ordenó terminar las obras inconclusas. En cada recorrido por el país señalará a los burócratas.

Chávez preguntó “¿Por qué ha tardado tanto tiempo en rehabilitarse la línea ferroviaria de Yaracuy? Le voy a dar el ‘Morrocoy de Diamante’ al presidente del IFE (Franklin Pérez) que pase por aquí, eso lleva más de cinco años desde que se inició ese proyecto. Hago un llamado, eso hay que acelerarlo para mejorar la calidad de vida de los habitantes. ¡Vamos a terminar esa obra!”.

Agencias

D

esde el estado Yaracuy, durante el acto de entrega de créditos, indemnizaciones y unidades de mecanización agrícola a productores del sector, el presidente Hugo Chávez fustigó a los especialistas, economístas y políticos de oposición por las declaraciones que han ofrecido sobre la caída del PIB en Venezuela. “Aquí lo que cae es la economía capitalista. La producción en Venezuela se logrará tras la liberación de las tierras de la explotación capitalista”.

ACELERAR OBRAS

El Presidente de la República entregó créditos y unidades agrícolas a productores de Yaritagua, en el estado Yaracuy. Desde allí fustigó a la “economía capitalista”.

Insistió en el incremento que a su juicio experimenta la producción agrícola venezolana y restó importancia a que caigan otras formas de producción en el país. “La producción agrícola, que ellos abandonaron hace mucho tiempo, está subiendo y seguirá subiendo. Ahora, que caiga la importación de vehículos ¿qué me importa?, porque la producción de alimentos, el desarrollo de agrario es fundamental para la construc-

ción de la economía socialista”. Machismo y capitalismo “Es como el caso de la mujer que dependía del hombre para comer, dejando que este la irrespetara, la maltratara, la golpeara, la utilizara y la llenara de muchachitos, mientras se la pasaba parrandeando. Pues la mujer se cansó y decidió irse, a lo mejor ese irse le causó otros problemas, pero por delante está la dignidad… Así nos

pasó a nosotros, nos liberamos del capitalismo, porque ese machismo es el capitalismo”. Así comparó el mandatario al capitalismo y el machismo al tiempo que invitó al país a “hacer como la mujer que decidió a tiempo”. Sobre el tema parlamentario, Chávez manifestó que se tiene que desprender de sus ministros porque el país lo reclama. Elogió a sus nuevos candidatos a la AN, los ex ministros; Luis Reyes Reyes, Tania Díaz, Diosdado Cabello, Hector Navarro, Victoria Matta y Erika Farías. “Me desprendo de excelentes ministros que van al campo de batalla”.

En la sesión quedó diferido el Reglamento número 9 de la Lopre

CNE aprueba reglamento de observadores nacionales Agencias El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó, en su sesión de ayer, el Reglamento Nº 8 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre), relativo a la elección de los representantes a los órganos deliberantes de competencia internacional, así como un reglamento adicional que regirá la observación electoral nacional y el acompañamiento electoral internacional para las elecciones del

Gilberto Ferrer, Músico, Compositor/ Romelia Ruiz, Odontólogo Manuel Villasmil, Comerciante/ Juan Castillo, Músico/ Carolina Madueño, Ingeniero Civil/ Joan Carlos Montiel, Educador Gerónimo Atencio, Estilista de Valera/ Roberto Manzo, Pintor Profesional de El Vigía

26 de septiembre. Según un comunicado, el poder electoral señala que el reglamento para la observación nacional y el acompañamiento internacional es adicional y no un reglamento de la Lopre, como todos los anteriormente sancionados, porque estos dos aspectos no están contemplados en esta ley pero el CNE los debe normar. El pasado 21 de mayo los rectores rechazaron la propuesta del rector Vicente Díaz de incluir a la

Organización de Estados Americanos y a la Unión Europea, ya que alegaron que esto aplicaba a comicios presidenciales y que, en el caso de que asistieran sería a modus propio y sin acreditación. El martes, el partido Patria Para Todos (PPT) también exigió al CNE aceptar la participación de observadores internacionales. La vocera Andrea Tavares afirmó que la negativa de las autoridades electorales generaba suspicacia y señaló que “esta ausencia” favore-

cería a ambos bloques. Las organizaciones con fines políticos podrán disponer de los reglamentos aprobados a través del sitio oficial del CNE en Internet: www.cne.gob.ve, o una vez publicados en la Gaceta Electoral. En esta sesión quedó diferido el Reglamento Nº 9 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, referido a los testigos en los procesos de inscripción y actualización del Registro Electoral, ante los organismos electorales subalternos.

MAÑANA

Heberto Villalobos, Ingeniero Civil/ Juan Carlos Hernández, Médico/ María Sánchez, Educadora/ Luis Rodríguez, Comerciante/ Rosaura Carruyo, Ingeniero Agrónomo/Juan Villasmil, Contador/ Nailet Padilla, Repostera Profesional de San Francisco/ Arlinda Zúñiga, Comerciante de Mérida/ Brinolfo Antequera, Piloto/ Suyín Valbuena, Estilista de Mene Grande/ Melquíades Morillo, Maestro Naviero de Ciudad Ojeda/ Oberto Urdaneta, Productor Agropecuario de Lossada/ Francis Piñera, Estilista de Trujillo


Maracaibo, jueves, 27 de mayo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

MESA DE LA UNIDAD

Ultiman análisis sobre la candidatura de Mendoza

María F. González/Agencias.- Omar Barboza, presidente de Un Nuevo Tiempo, expresó en torno a la candidatura de Enrique Mendoza, que se está analizando de manera exhaustiva la situación de su participación en las elecciones venideras y que próximamente se dará a conocer la decisión a la colectividad. “Estamos trabajando con seriedad y buena fe para buscar la mejor solución, no descartando ninguna, pero acogiéndonos a lograr el mayor consenso”, resalta. Explicó, que en compañía de Ramón Guillermo estudian las opciones adecuadas “y llegamos a la conclusión que no había todavía una que cumpliera con todos los requisitos para proponerla, y pensamos llevar algo que tenga el consenso necesario para que salgamos de eso porque quedan pocos días”. Además, puntualizó que las decisiones en relación a los casos de Simonovis y Mendoza “serán totalmente apegadas a regla”, aseguró. Barboza expresa que lo que se decidió por primarias es por primarias y por acuerdo es por acuerdo, y dice que “hay varias cosas en juego y opiniones contradictorias sino ya hubiéramos resuelto, pero si hubiese habido posibilidades de acuerdo se hubiese resuelto la semana pasada, pero como no hubo, se nombró la comisión”, aclaró.

CASO FUERZA ARMADA

El General Antonio Rivero denunció la cubanización Agencias.- El General (r) Antonio Rivero acudió ayer a la Comisión de Defensa y Seguridad de la Asamblea Nacional, a fin de consignar un documento que permita ampliar las denuncias hechas sobre la presunta presencia de cubanos en la Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas, unas que él mismo sacó a luz pública hace dos semanas creando una fuerte polémica con el Gobierno nacional. Denunció una actividad que se realizó en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara donde se hizo una exposición de algunas materias militares, por parte de un grupo de oficiales y en la cual estuvieron presente militares de alto rango de la Fuerza Armada Revolucionaria de Cuba. El presidente Hugo Chávez, luego de que fuesen publicados los señalamientos de Rivero, confirmó la presencia de efectivos cubanos con injerencia en las FANB. “Claro que hay cubanos, están cooperando con nuestra formación como parte de los acuerdos binacionales”, dijo.

Chumaceiro: “Cometieron un gran error al inhabilitar a ex gobernadores”

Demócratas: “El Gobierno tiene miedo” LUIS TORRES

Calificaron la medida como “inconstitucional” y que “refuerza el temor de los oficialistas hacia el liderazgo de Manuel Rosales”. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

A

yer, a tempranas horas de la mañana, varios voceros políticos de oposición liderados por el ex alcalde de Maracaibo Fernando Chumaceiro, ofrecieron una rueda de prensa en el Salón Guillermo Bravo Montero del Centro de Ingenieros del Estado Zulia (Cidez), a propósito de la reciente inhabilitación política de los ex gobernadores Manuel Rosales y Ramón Martínez, por decreto en Gaceta Oficial de la Contraloría

General de la República el pasado 25 de mayo. Para Chumaceiro, las acciones del Gobierno nacional de inhabilitar políticamente a Rosales y más aún, siendo un “fuerte” contendiente a las próximas elecciones del 26 de septiembre, se debe sólo a “un enorme temor por parte del sector oficialista”, afirmó. “El Gobierno cometió un gran error al tomar éstas medidas, ya que sólo reflejan lo virtuoso y la evidente fortaleza política, de la candidatura del ex gobernador Rosales”, agregó. Además, calificó la gestión del

Voceros de oposición invitaron a la ciudadanía a no desistir en la lucha por la democracia y a evitar la abstinencia en las próximas elecciones.

Gobierno actual como “autocrático” y “totalmente alejado de las concepciones democráticas”, apuntó. A su vez, hizo un llamado a la sociedad civil a que “todo ciudadano que en verdad lleve con orgullo y

respeto ese título, debe, por un lado, sentirse triste por la situación actual del país y por otro lado, esperanzado tras una venidera libertad que sólo se logra con el protagonismo electoral”, afirmó.

Asimismo, Jorge Sánchez Meleán, calificó la inhabilitación de Rosales como “una ofensa más al pueblo zuliano” y destacó la medida como “una acción sin base constitucional”, dijo. “La Contraloría General de la República, es simplemente un artífice político más, usado por el Gobierno nacional. Reiteramos, que todas éstas acciones refuerzan el gran temor que implica la candidatura de Rosales”, afirmó Meleán. Neuro Villalobos, presente en la rueda de prensa, expresó que “éstas medidas de inhabilitación sólo tienen la intención de molestar a los venezolanos para hacerlos desistir de la lucha política” e invitó a los ciudadanos a “no sentarse a llorar y ejercer acción”, dijo. También, Enrique Márquez, candidato suplente de Rosales, agregó que la MUD se encuentra deliberando para tomar decisiones sobre los movimientos en las candidaturas. “Informaremos a su debido tiempo”.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 27 de mayo de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Osadía empírica w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

ANTONIO URDANETA

A

ntes de entrar en materia, es obligante, por razones de ética intelectual, que hagamos una confesión: somos científicamente analfabetas en cuanto a conocimientos de Derecho. Pero creemos que los profesionales en dicha disciplina, más que intérpretes de un texto constitucional, son vigilantes del cumplimiento expreso de la Carta Magna. Pensamos de este modo, con base al criterio que tenemos sobre la letra y el espíritu de la Constitución. Entendemos que la letra es el contenido; lo que está escrito en cada artículo de una ley o una Constitución. Y espíritu, la esencia de ese contenido; la intención del legislador. Asimismo intuimos que ambos son inseparables; sería un contrasentido que una pauta legal o constitucional, cuya letra especifique perfectamente el alcance de un deber o de un derecho, termine sentando una jurisprudencia contraria, y se alegue para ello que el espíritu de esa norma -su esencia- nada tiene que ver con la letra. En síntesis, quisiéramos estar convencidos de que el rol fundamental de los profesionales del Derecho, cuyos ejercicio e idoneidad respetamos y defendemos, es el de velar y contribuir a que letra y espíritu sean compatibles entre sí, se complementen mutuamente y se fusionen en una sola luz; y que sea ésta la que ilumine el camino de la justicia. Es probable que sobre esta inquietud escribamos más de un artículo. Hoy estamos obligados a hacerlo con relación a la destrucción de que es objeto la propiedad privada. Una arremetida gubernamental, con la ayuda -o complicidad- del Poder Público Nacional en su totalidad. Unos actúan por acción; otros pecan por omisión. Es por esto que nuestro material de apoyo será la Carta Magna del país. Porque ninguna ley puede estar por encima de ella. Y si existe y se aplica, tenemos entendido que todos sus efectos son nulos. Y, por consiguiente, quienes incurren en dicho delito deben ser

objeto de consecuencias punibles. Y el mismo castigo, quizás menos severo, correspondería aplicárselo a quienes acepten ser beneficiarios de un ilícito constitucional. El artículo 115 de la Constitución Nacional vigente es determinante y explícito en su letra. Y lo peor que podría ocurrir es que un jurista, en cualquier función que desempeñe, afirme, confirme y proclame que la esencia de tal artículo es todo lo contrario a lo que un buen lector puede percibir. Vamos a distribuir ese artículo 115 constitucional en tres porciones. 1) “Se garantiza el derecho de propiedad. Toda persona tiene derecho al uso, goce, disfrute y disposición de sus bienes”. Repetimos: ninguna ley puede modificar el diáfano espíritu del texto que hemos transcrito. La letra hace que la esencia sea elocuente. El constituyente, ante materia tan vulnerable por los funcionarios que abusan del poder, que nunca han estado ausentes del escenario político, dejó demasiada nítida su intención. Leamos el siguiente segmento. 2) “La propiedad estará sometida a las contribuciones, restricciones y obligaciones que establezca la ley con fines de utilidad pública o de interés general”. Apreció el legislador -el constituyente, en este caso- que era necesario, para evitar atarle las manos al Estado y a la sociedad, que eran indispensables algunas facilidades que permitieran determinadas excepciones. Pero, excepciones al fin, las sometió a un marco preciso y diáfano de condiciones. Éstas son las que están pautadas en la tercera porción, y cuya letra a nadie le deja margen para que se confunda o pretenda confundir a terceros. 3) “Sólo por causa de utilidad pública o interés social, mediante sentencia firme y pago oportuno de justa indemnización, podría ser declarada la expropiación de cualquier clase de bienes.” Aquí el constituyente se adelantó a las canalladas de los gobernantes autoritarios, abusivos y acostumbrados a “ponerle el ojo” a los bienes ajenos; y le colocó un candado anticizalla para

proteger, en su total dimensión, el derecho que asiste a los propietarios de bienes muebles e inmuebles; para garantizar las inversiones de hombres y mujeres emprendedores; para abrirle espacios protegidos a la empresa privada, palanca insustituible en el desarrollo del país. Por eso el constituyente fue objetivo: “solo por causa de utilidad pública o interés social”. Se trata de casos excepcionales. ¿O es que todo lo que se le ocurra a cualquier loco, por el hecho mismo de ser loco, es de utilidad pública? ¿El derecho puede permitir que el abuso de poder haga de la excepción su “regla general” para delinquir? Más adelante encontramos el cerrojo que aplicó el constituyente. Pero “mediante sentencia firme y pago oportuno de justa indemnización”. Aquí lo repetimos: ninguna ley puede ser más ni menos permisiva que la Carta Magna. Y quienes la aprueben cometen delito de lesa Constitución. Y quien la aplique debe ser retirado del cargo de inmediato y sometido al juicio de rigor. Pues bien, en Venezuela el abuso de poder, en la actualidad, ha rebasado todos los límites de la violación constitucional. Porque además de apropiarse indebidamente, la mayoría de las veces, de los bienes de productores del campo y de la ciudad, éstos son sometidos al escarnio público, se les amenaza y hostiga constantemente y son objeto de evidente atropello por parte de cuerpos armados de la República. Es que los abusadores del poder cizallaron el candado constitucional con leyes amañadas. Leyes cuyo contenido y espíritu, incluso, contradicen la decisión refrendaria del pueblo, de 2007. Dado este panorama, ¿quiénes, de los que tienen potestad para hacerlo, se atreverán a colocarle un cascabel de esposas al gato de mil y una máscaras? Quienes estén ungidos de tal autoridad, y dejen de actuar -por omisión o por complicidad-, también serán considerados, en el momento oportuno, reos de lesa Constitución. Educador y Escritor

Jefe de Producción César Gallardo

Garzón terrible

Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

JUAN CARLOS APITZ a decisión de un juez no cambia automáticamente los hechos y procesos sociales, políticos o históricos, esa tampoco es su misión; pero si puede y debe señalar el camino, iluminar el sendero que nos haga avanzar, que evite que las sociedades se estanquen o en el peor de los casos retrocedan. Ese avance está amenazado hoy con el enjuiciamiento del eminente Juez español Baltasar Garzón. El Juez Garzón, ha dirigido importantes operaciones contra el tráfico de drogas: Operación Nécora en 1990 y Operación Pitón en 1991. También incursionó en la política donde fue elegido diputado por el PSOE en 1993 y, al constituirse el ejecutivo, fue nombrado delegado del Gobierno en el Plan Nacional sobre Drogas; luego, en 1994, renunció a ambos cargos volviendo definitivamente a la judicatura. Adelantó investigaciones contra el terrorismo de estado, impulsado por José Barrionuevo,

L

Ministro del Interior del PSOE, con relación a los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL). También prosiguió investigaciones contra el grupo terrorista español ETA; contra el dictador chileno Augusto Pinochet, por crímenes contra la humanidad, muerte y tortura de ciudadanos españoles; los desaparecidos de la dictadura militar Argentina; y el desafuero contra el Primer Ministro italiano Silvio Berlusconi, por fraude en la gestión de la cadena de televisión Telecinco en los años 90. El 16 de octubre del 2008, el Juez Garzón se declaró competente para investigar los crímenes contra las víctimas del franquismo y su Guerra Civil en los años 70. Por lo que, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido, por unanimidad, suspender al juez de la Audiencia Nacional tras habérsele abierto juicio en el Tribunal Supremo Español por presunta prevaricación. Este resuelto magistrado ha impartido justicia

de forma continua y valiente durante veinte años en la Audiencia Nacional, la cual está comprometida con la defensa de los derechos humanos en España y el mundo contra dictadores, terroristas, corruptos y enemigos de la democracia. Ya decía el Fiscal de la Corte Penal Internacional, Luis Moreno Ocampo: “Un fiscal, un juez, no tiene amigos. Termina siempre solo. Pero el mundo necesita esos jueces y fiscales y que la ley se aplique también contra los poderosos”. Después de conocer que había sido suspendido de sus funciones judiciales, Garzón salió por las puertas de su tribunal, visiblemente emocionado, a abrazar efusivamente a sus compañeros y subalternos que le ovacionaban con aplausos, sin evitar las lágrimas al despedirse de ellos. Quienes tenemos el honor de conocerlo, sabemos de su penetrante sentido del humor, lo que seguramente le hará decir: “Estoy muerto, enseguida vuelvo”. Ex- magistrado del TSJ


Maracaibo, jueves, 27 de mayo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El 27 de mayo de 2007 Conatel sacó del aire la señal para sustituirla por la de TVes

DE UN PLUMAZO

RCTV: Ya van tres años sin justicia

ARCHIVO

“Es mejor que vayan preparando sus maletas”, dijo Chávez el 28 de diciembre de 2006. Cuando retornó la señal, la AN modificó las leyes para poder retirarla de nuevo. Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

C

ontinúa latente aquel aciago 27 de mayo de 2007, cuando cientos de trabajadores de Radio Caracas Televisión (RCTV) vieron cumplida la amenaza del presidente Hugo Chávez, lanzada el 28 de diciembre de 2006. Ese “día de los inocentes”, lo fue sólo para quienes creyeron que aquel ultimátum jamás se concretaría. “Es mejor que vayan preparando sus maletas y vayan viendo qué van a hacer a partir de marzo. No habrá nueva concesión para ese canal golpista”, expresó el jefe de Estado en esa fecha. Marcel Granier, presidente de las empresas 1BC, entre las que figura el canal, desestimó tales declaraciones, argumentando que la concesión terminaba en el año 2020. Sin embargo, el procedimiento había sido puesto en marcha.

La televisora aún espera el pago de los equipos confiscados el 25 de mayo de 2007 y su inscripción como canal de producción nacional. Hasta ahora parece no haber respuesta que se considere adscrita al marco de las leyes.

El cinco de enero de 2007, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, pidió revisar la decisión, pero tres días después Chávez lo llamó “pendejo”. El 14 del mismo mes, el entonces ministro de Comunicación e Información, William Lara, ratificó la medida. Luego, el 10 de marzo, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) anunció que solicitaría al Ministerio Público abrir una averiguación penal contra RCTV por fraude tributario. La solicitud

El agasajado reiteró su compromiso democrático

fue acogida y la estación debió pagar una multa de 4,4 millones de bolívares fuertes. Apagón final El fin de la historia ocurrió el 27 de mayo de 2007, cuando a las 12:00 am en punto fue sustituida la señal del canal fundado en 1953 por la de la Televisora Venezolana Social (TVes). El personal permaneció en vigilia hasta el último minuto, pero nada detuvo el cierre del canal “golpista”. El relato tendría un segundo fi-

nal, tan dramático como el primero, ya que el 16 de julio regresó la señal, esta vez en televisión por suscripción, y bajo el nombre de RCTV Internacional. Continuaron las transmisiones con normalidad, hasta el 24 de enero del año en curso. A las 12:00 pm de ese día, una vez más salió del aire RCTV Internacional, por orden del ministro Diosdado Cabello, quien giró instrucciones a las operadoras de televisión por cable, alegando que RCTV se encontraba fuera de la ley.

“No se va a tolerar aquí ningún medio de comunicación que esté al servicio del golpismo, contra el pueblo, contra la nación, contra la dignidad de la República”, dijo Chávez el 28 de diciembre de 2006. Más tarde, el 25 de mayo de 2007, el Estado confiscó los equipos de la estación televisora, pero nunca canceló su valor nominal, y el 27 sacó la señal del aire. A los fines, Cabello amenazó a las cableras con abrir procesos administrativos si no cumplían la orden. El alegato, tras una reforma a la Ley de Responsabilidad Social encargada a la Asamblea Nacional, fue que la estación poseía un porcentaje mayoritario de programación nacional, y no podía figurar como una señal internacional. Debía redefinir su situación ante Conatel. Así pues, el 22 de febrero Granier informó que RCTV Internacional fue inscrita, “bajo protesta”, como “productor nacional”. Pero el 5 de marzo, Conatel declaró el “desistimiento” de la solicitud, por lo cual RCTV Internacional debería esperar seis meses para saber si el organismo aprobará su calificación de Productor Nacional Audiovisual, según se desprende del instructivo que el ente regulador publicó en su página web. Granier manifestó sus dudas de que esto suceda mientras Chávez ejerza el poder en Venezuela.

JOSÉ ALBORNOZ

Mesa de Unidad realiza acto “El PPT no necesita cargos para hacer un socialismo ético” en honor a Álvarez Paz Ángel González/Agencias La Mesa de la Unidad Democrática reconoció la valentía y el talante de luchador del dirigente Oswaldo Álvarez Paz con un acto en su honor ayer en Caracas. Álvarez Paz manifestó su emoción por el noble evento ofrecido por diferentes factores de la oposición venezolana, y aseguró que su trabajo en función de defender los espacios democráticos en Venezuela aún no termina. En este sentido, resaltó una vez más la importancia de la participación ciudadana en el venidero proceso eleccionario del 26 de septiembre. El ex gobernador del Zulia agradeció todo el apoyo que recibió durante su presidio en el Helicoide, al tiempo que señaló que esta experiencia le resultó aleccionadora y sirvió para renovar su convicción por la defensa de libertades políticas en el país.

“Si la solidaridad fue importante mientras estuve recluido, mucho más importante e intenso es lo que siento al conservar con entereza la calma y al tratar de asimilar todas las lecciones que me transmitían con actitud”, afirmó. También destacó el respeto que siente por aquellos que están privados de libertad y que son víctimas de precario sistema carcelario nacional. “Comencé a sentir respeto y a tener cariño por los presos políticos, conociendo en profundidad como fueron los procesos que lo llevaron a estar señalados como autores materiales del crimen del Fiscal (Danilo) Anderson. Pudiera mencionar muchos más casos, pero siento que son innecesarios, porque cada uno son un cuadro de circunstancias que reflejan el estado en que encuentra la administración de justicia en Venezuela“, dijo.

A.González/Agencias.- El ex segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional y secretario general del Patria Para Todos (PPT), José Albornoz, señaló ayer que su destitución de la directiva del Parlamento podría considerarse como “una estocada a la democracia en el país”, con la gravedad de haberse suscitado en la que, se supone, debe ser la casa de leyes. Albornoz enfatizó que esta ac-

ción demuestra el nivel de intolerancia política “que se observa en el partido del presidente Chávez” y que existe hoy en día en el país. Detalló que los diputados pertenecientes a la fracción del Partido Sociales Unido Venezuela (PSUV) optaron por ejecutar sus destitución de manera atropelladla y sin escuchar los argumentos de los parlamentarios disidentes. El impasse entre el partido de

Gobierno y el PPT se inició a comienzos de año tras la salida del PSUV del gobernador de Lara, Henri Falcón, para unirse a la tolda azul y desde entonces, el Ejecutivo ha cargado en su contra. Por último, el secretario general del PPT aseguró que “no necesitan de cargos burocráticos” para demostrar que en su partido sí se comulga con el socialismo, “el socialismo ético”.

MINISTERIO DE SALUD

Confirmados 14 estados con epidemia de dengue en el país AFP.- Unos 14 de los 23 estados del país sufren de una epidemia de dengue, informó este miércoles el ministro de Salud, Luis Reyes Reyes, en una entrevista radial. “En el país hay 14 estados con epidemia de dengue. Sin embargo, hay unos estados que están en epidemia pero están controlados, y otros estados que tienen una tendencia a subir (en el número de casos) y esos los estamos priorizando”, explicó Reyes

a Unión Radio. Los casos de dengue aumentaron 85% en Venezuela durante el primer trimestre de 2010 en comparación con el mismo periodo de 2009, según un boletín epidemiológico oficial que se filtró a la prensa a mediados de abril. Según este informe, para fines de marzo de 2010 se habían registrado en el país 22.153 casos de dengue, frente a los 11.963 registrados en el

mismo periodo en 2009. El ministerio de Salud no publica desde hace meses los boletines epidemiológicos semanales que, de vez en cuando, se filtran a la prensa. Aunque el presidente Hugo Chávez anunció el sábado la designación de Eugenia Sader como nueva ministra de Salud, en reemplazo de Reyes, éste sigue ejerciendo el cargo hasta que su sustitución sea publicada en gaceta oficial.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 27 de mayo de 2010

FRONTERA

PDVSA expropiará gasolineras internacionales Agencias A través de un comunicado de Pdvsa, la empresa notificó a los propietarios de dos gasolineras internacionales ubicadas en el estado Táchira, el inicio de la negociación de sus activos como parte de un proceso de reordenamiento del mercado interno de combustibles. Ernesto Pranger, propietario de una de estas estaciones de servicio, informó que la notificación llegó el día de ayer, “argumentando que es un proceso de negociación de activos para la toma de las estaciones de servicios”. “No tenemos información de cómo se hará. Lo que ellos dicen es que van a tomar la estación de servicio”, dijo Pranger en una entrevista con Globovisión. Informó que ninguno de los propietarios tiene la intención de vender, “pero tenemos que aceptar la medida porque esto es un servicio público y quien nos surte de gasolina es Pdvsa. Ahora pasarán al control del Estado”, dijo.

ONU

Recuperación económica del país será “lenta” Agencias Las economías latinoamericanas se han recuperado de la crisis con mayor firmeza de lo previsto gracias en parte a la demanda de sus materias primas, lo que permitirá que crezcan un 4% en 2010 y un 3,9% en 2011, según un informe de Naciones Unidas. Sin embargo, señalan que pese al aumento de los precios del petróleo, la recuperación en Venezuela seguirá siendo “lenta” por el impacto de los cortes en el suministro eléctrico en la producción, así como por la “tenue” demanda del sector privado. El documento, titulado “La situación y perspectiva de la economía mundial en 2010”, dibuja un panorama relativamente positivo para la región en el contexto de la crisis global. Por países, los expertos de la ONU señalan que la economía de Brasil, la mayor de la región, crecerá este año un 5,8% debido a la fuerte demanda interna. México, Centroamérica y los países del Caribe, también están en el camino de la recuperación.

Cifras de la encuestadora Keller: siete de cada diez venezolanos quieren un cambio

El 80% de los venezolanos rechaza las expropiaciones

Agencias

O

Entre otros datos resaltó un 51% de respaldo a cualquier otra figura que no se Chávez de realizarse elecciones presidenciales en estos momentos.

la población nacional, de más de 18 años, de ambos sexos y de todos los estratos socioeconómicos. El error estadístico es de más o menos 2.89 % para un nivel de confianza de 95.5%. Evaluación Las empresas privadas son vistas como los grandes motores del abastecimiento alimentario y tienen una mejor evaluación general (61%) que las empresas de propiedad social (8%) o las del Estado (19%). Según las personas encuestadas, todas las empresas expropiadas funcionan peor que cuando pertenecían al sector privado. La salvedad se hace con el caso de la CANTV. Siete de cada diez venezolanos

considera que el país necesita un cambio. Entre estas personas, 61% cree que debe ser un cambio de Gobierno. Sobre la intención de votos para las elecciones parlamentarias, domina la oposición (46%), aunque separada entre los candidatos de partidos de oposición (25%) y candidatos independientes de oposición (21%). La intención de voto del oficialismo está en 32%. La abstención estaría en 7%. El estudio aborda varios temas de la realidad nacional, pero se enfoca en la relación entre el Ejecutivo Nacional y el aparato productivo. Explora las consecuencias electorales de la política de expropiaciones y el saldo final de satisfacción de los consumidores.

Domingo Maza Zabala, ex director del BCV, calcula que será de 10%

Pronostican una caída mayor del Producto Interno Bruto para el 2010 Carlos Sulbarán/Agencias “Esto sería realmente grave y representaría un retroceso para la economía venezolana con consecuencias impredecibles en los próximos años”, afirmó el ex director del Banco Central de Venezuela, Maza Zabala durante una entrevista ofrecida a Unión Radio, la señalar que la caída del Producto Interno Bruto en 2010 no estaría por debajo de los 9 o 10 puntos porcentuales. Para el experto, si bien se esperaba que la economía tuviera un

Caída de PIB confirma recesión de la economía Agencias

ARCHIVO

La evaluación se enfocó en el sector productivo, sin embargo arrojó un porcentaje de 46% de preferencia a la oposición para las parlamentarias. cho de cada diez personas encuestadas se manifestó en contra de la expropiación de empresas eficientes, así lo demostró el Estudio de la Opinión Pública correspondiente al segundo trimestre del 2010 por Alfredo Keller y Asociados, presentado ayer. De igual forma, se obtuvo que la mayoría de los venezolanos piensa que las empresas del Estado funcionan peor que si estuvieran en manos privadas. Las empresas privadas, por su parte, son vistas como referencia de excelencia. Se encontró que la preocupación por el abastecimiento de los alimentos es primordial y casi 30% de los encuestados opinó que las expropiaciones generaban escasez, mientras que cuando se les preguntaba cuál era la principal ventaja de las expropiaciones, más de 30% dijo que no tenían ventajas. La encuesta abarcó 58 centros poblados con más de 20 mil habitantes y tomó en cuenta a 78.6% de

CONINDUSTRIA

retroceso importante por el conjunto de factores y circunstancias que determinan la actividad económica, la importación ha llegado a ser una clave imprescindible, no obstante, una restricción en la importación tiene consecuencias tanto en la economía como en el consumo y el nivel de vida. Comentó que la inversión es un factor dinámico en la economía, que pudiera proporcionar una proyección a esta actividad, generar empleo y levantar los ánimos para la producción, que “está postrada”. Advirtió que en el escenario

económico actual no hay ningún aliciente para invertir, sino que en caso contrario, lo que reina es la incertidumbre y la inestabilidad. “La perspectiva para el año actual es bastante preocupante y no se puede ser muy optimista a pesar de que se quisiera en cuanto a los resultados económicos”. Para el ex director del BCV, “la interrupción de esta producción tendría graves consecuencias para el patrón de consumo de la mayoría”. Vaticinó que se generaría mayor desempleo si pasara a manos del Estado.

Carlos Larrázabal, presidente de Conindustria, afirmó ayer que las cifras del BCV sobre la caída de 5,8% del Producto Interno Bruto en el primer trimestre del año, confirman que la economía local atraviesa una “recesion importante”. En el caso del sector manufacturero, aseveró que tanto los datos oficiales, que reportan una contracción de 9,9%, como la encuesta de coyuntura de Conindustria, coinciden en el deterioro sostenido del aparato productivo. “Se está profundizando la recesión del sector manufacturero”, indicó en rueda de prensa el directivo. La política de “acoso” a la empresa privada, la indefinición de una política cambiaria clara y la crisis eléctrica fueron los obstáculos más importantes que destacó Larrázabal. “Observamos que el sector es una continuidad de lo que establece el plan socialista 2007-2013, donde se indica que el Estado va tener control absoluto”.

PDVSA

105 contratistas petroleras no han sido indemnizadas Agencias De acuerdo a un reporte presentado a la cadena Unión Radio por el Presidente de Fedecámaras, Zulia Néstor Borjas, hasta el momento 105 contratistas petroleras que se tomaron en la entidad han declarado pérdidas económicas de 420 millones de dólares al mes, con el descenso de la producción. Destacó que de las 600 lanchas tomadas 480 están dañadas. “Todo lo demás está como chatarra, es grave para el país, y a las contratistas les dijeron que no les van a pagar”. El reporte que posee la cúpula empresarial de los equipos asaltados y tomados, es “desalentador”, pues de 80 lanchas sólo 16 están operativas; de 97 remolcadores hay 20 funcionando; y de las 30 gabarras, sólo funcionan 15. Recordó, sobre otras acciones en el estado Zulia, que ocho asfaltadoras y 35 galpones el municipio fueron tomados en San Francisco. por la Alcaldía sureña “Mucha de las empresas venezolanas que quedaron allí eran emblema” afirmó.


Maracaibo, jueves, 27 de mayo de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

El alcalde Omar Prieto y la empresa arribaron a un acuerdo

ULTIMÁTUM

72 horas para el desalojo de Villa Metro Guayabal IVÁN LUGO

Jardines La Chinita mantendrá su nombre

RICARDO ORTEGA

El trabajo será conjunto. Respetarán las parcelas negociadas. El candidato a la Asamblea Nacional, Eduardo Labrador, reivindicó el derecho de los pobres. Desde ayer en la mañana se apostó la GN en la zona.

Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve

Ayer en la mañana comenzaron las restricciones para los habitantes de la Villa Metro Guayabal. Las personas que invadieron la residencia en enero del año pasado, se mostraron “indignados”, y afirmaron que, a pesar de las presiones que les puedan hacer, ellos no pretenden salir del lugar. Representantes de Hidrolago, Enelven, Cicpc y la Guardia Nacional, según contó Julio Cesar Mendoza, estudiante de comunicación social y habitante del lugar, llegaron a las 7:30 de la mañana para “cortar la luz y el agua, sin aviso ni nada. Cuando salimos para ver qué pasaba nos encontramos con que la guardia tenía una supuesta orden de desalojo, así que teníamos 72 horas para retirar todas nuestras cosas ‘por las buenas’, pero cabe destacar, nunca nos la mostraron”. “Es culpa de Mario Isea” Mientras muchos se encerraban en sus casas y veían las discusiones desde las ventanas, la señora Anshipia Fuenmayor, hacía un llamado al diputado Mario Isea: “¿Dónde estás? Te queremos ver aquí, hoy necesitamos soluciones, somos más de 96 familias que no tenemos a donde ir, que no nos negamos a pagar por los servicios públicos o las casas, intentamos legalizar nuestra situación pero no lo aceptaron, lo que nos quieren es botar, aquí hay más de 200 niños, y varias personas discapacitadas, sólo te interesábamos cuando éramos votos y querías llegar a la Asamblea, ahí si viniste a caminar, ¿porqué no nos dijiste que nos iban a querer sacar?, lo que está pasando es tu culpa ahora te exigimos que vengas y nos des soluciones, porque aquí nos quedamos”.

Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

“E

l nombre de Jardines la Chinita no será cambiado y se restituirá en la administración a Jarchina. Se hará una mesa de participación en conjunto con la empresa y la Alcaldía”, de esta forma el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela, por San Francisco, Eduardo Labrador explicó la situación de la reciente expropiación del cementerio Jardines La Chinita por parte del alcalde Omar Prieto. Según Labrador el objetivo de que la Alcaldía se integre como parte de la administración del camposanto es acordar la prestación del servicio a sus trabajadores para que disfruten un seguro de bóvedas y tener un espacio a personas humildes que no tengan cómo cancelar una fosa o un sepelio digno. “Exprópiese” Sobre la toma del cementerio Jardines La Chinita por parte del

En visita a VERSIÓN FINAL, Eduardo Labrador ratificó su respaldo a las medidas del alcalde Prieto.

gobierno municipal de San Francisco, Labrador afirmó que “aquí no hubo ninguna expropiación, estamos hablando de una concesión que el Gobierno está en disposición de disolver sin embargo nos alegra mucho que podamos llegar a una negociación”, detalló. A la voz del alcalde Prieto en horas de la mañana de ayer, lo que ocurrió con el camposanto no se trata de una expropiación, sino de un procedimiento administrativo “normal”, y que en todo caso, “quien expropie un cementerio debería ir preso”, afirmó. En el mismo orden de ideas, Labrador reafirmó la versión del alcalde, aplaudiendo la decisión de llegar a un acuerdo por parte de la empresa administradora Jarchina

ACUERDO En horas de la mañana de ayer, en rueda de prensa el Alcalde Omar Prieto y Javier Sordo de Jarchina anunciaron que ambas partes llegaron al acuerdo de trabajar de forma conjunta. Entre las posibilidades que aún no fueron confirmadas fue trabajar por convenios o mixta, es decir, el 60 por ciento administrado por la Alcaldía y el otro 40 por Jarchina. Aunque estas posibilidades quedan en discusión. y la del gobierno de San Francisco, “no se trata de que dejamos de velar por lo que necesita el pueblo”, dijo.

LOTERÍA DEL ZULIA

El cierre afectaría a 95% de enfermos con cáncer Ramón Ballester .- Inquietud e incertidumbre impera entre los enfermos de cáncer del estado por la suspensión de los Sorteos de la Lotería del Zulia, desde el pasado 15 de mayo, ya que la lotería y la Secretaria Regional de Salud costean la mayoría de los tratamientos de casi un 95% de los zulianos que padecen la enfermedad, informó Renato Rincón, coordinador general de la Fundación Grupo de Acción Popular Amistad del Municipio Miranda. Según Rincón, la Lotería del Zulia y La Secretaria Regional de Salud son los principales benefactores de las personas que padecen Cáncer en el estado y no tienen como pagar el costo de las radiaciones, cuyo precio es de mil bolívares fuertes cada sesión, pues estos tratamientos son realizados en clínicas porque las tres unidades públicas con las que cuenta la región se encuentran inactivas. El coordinador indicó que un 45% de los tratamientos los costea la lotería zuliana. “La medida es un pase de factura político, donde los principales afectados serán los enfermos de Cáncer, porque la Lotería del Zulia es una organización de beneficencia pública, que aporta recursos para pagar las radiaciones que se le realizan a pacientes con cáncer y dejará de ser por la clausura indefinida de sus sorteos por ordenes la Comisión Nacional de Loterías, (Conalot), por supuestas irregularidades y fraude”.

Los manifestantes cerraron la vía a La Concepción a la altura del Kilometro 12

“Queremos pagar por lo que hemos invadido”

RICARDO ORTEGA

Bearneily Toro Resteados están los habitantes del Parcelamiento “Primero de Mayo III”. Por tercera vez en lo que va de mes cerraron la vía a La Concepción a la altura del Kilometro 12 en ambos sentidos, para exigir que se legalice su situación de invasores del terreno que ocupan desde hace un mes, ubicado frente al conjunto residencial Caminos de la Lagunita III. Con palos, cauchos y otros desperdicios, desde las 8:00 de la mañana de ayer se apostaron las 135 familias del recién fundado caserío en la arteria vial. “Que aparezca el dueño del terreno por-

que estamos recibiendo amenazas y siempre nos están rondando carros, estamos dispuestos a pagar por el valor del terreno”, afirmó Yanira Cantillo, habitante del caserío. Por su parte Jonathan Antequera explicó que el terreno donde llevan casi un mes, en ranchos improvisados tiene una extensión de 200 por 150 metros y que han acudido a organismos como Catastro Municipal, para conocer sobre el propietario de las tierras pero no han tenido respuesta alguna. Afirmó que de no obtener resultados sobre el dueño o de instituciones competentes del estado seguirán con las manifestaciones.

Los ocupantes del terreno exigen la legalización de su situación.

El tráfico a La Concepción se vio paralizado. Gandolas, autobuses y demás vehículos debían devolverse para buscar vías alternas, puesto que los protestantes esta-

ban decididos a obstruir el paso. Funcionarios de la Policía Regional se apersonaron en horas de la tarde y lograron que los habitantes desistieran la tranca.


8 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 27 de mayo de 2010

Por falta de información, centenares de usuarios fueron tomados fuera de base. Reinó el malestar. El llamado es a planificar adecuadamente los trabajos.

Más de 150 camiones varados mientras se reanudan las reparaciones

Contratiempos en el Puente IVÁN LUGO

Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve

U

n inclemente tráfico sorprendió ayer a los transeúntes en la Circunvalación 1 de Maracaibo. Las largas colas que a muchos tomaron desprevenidos, fueron consecuencia de las reparaciones por las que está atravesando el Puente Rafael Urdaneta. La instalación de nuevos rodillos en la pila 27 fue motivo suficiente para cerrar una vía del puente y negar el paso a los vehículos para el transporte pesado. No es la primera vez que las reparaciones en el Puente sobre el Lago de Maracaibo hacen colapsar las vías. El cierre de canales se ha vuelto común desde hace unos días atrás, los conductores se quejaban por la desinformación de las autoridades. Además, más de 150 automóviles de “carga larga” estaban completamente paralizados a la espera de la normalización de las vías. Los conductores afirmaron que tenían más de 15 horas a la espera de una respuesta; otros, muy molestos, discutían porque no habían podido hacer las entregas de la mercancía. Del lado de la ciudad marabina, las colas sobrepasaban el corredor vial de los Haticos, mientras que en el sentido de la Costa Oriental del Lago a Maracaibo, trabajadores informaron sobre una situación similar. En ambas direcciones, el tiempo promedio para cruzar la vía superaba las tres horas. Después de las 4:00 de la tarde el tránsito comenzó a normalizarse, pero se presume que para hoy existirá una situación similar. Se aconseja tomar previsiones.

Los vehículos de carga larga estuvieron paralizados por más de 15 horas. Gandoleros se quejaban por la falta de información de los entes públicos. Los conductores manifestaron su descontento, por lo que en la tarde la administración del Puente se vio obligada a permitir el paso a algunos camiones 350 y autos livianos para aliviar la cola.

Uno de los conductores de vehículos pesados aseveró que estaba desde las 7:00 de la noche del martes en la cola.

Más de 15 choferes tuvieron que detenerse en la vía, incluso ya estando sobre el Puente, por que los vehículos se habían recalentado.

TESTIMONIOS

Edid Romero

Carlos Escobar

Alexander Caldera

José Suárez

“Esto me tomó completamente desprevenido, de saber que iba a haber esta cola hubiese preferido darle la vuelta al lago que atravesarlo, pero ya después de estar aquí ¿qué más nos queda?”.

“Estas reparaciones no son desde hoy, ya tienen bastante tiempo, eso lo escuché por la radio, pero nunca había pasado tanto tiempo en la cola, tengo más de una hora sin moverme del mismo lugar, espero que terminen pronto”.

“Yo voy para Santa Rita, pero más es el tiempo que tengo en cola que lo que voy a estar allá. No se están tomando las medidas preventivas para esto, es inaceptable que tengan que hacer trabajos mientras exista tránsito, o es una cosa o es otra, pero no las dos”.

“Yo soy gandolero, y tengo una carga con destino a Caracas, pero tengo aquí estancado más de 16 horas, obviamente no tenía conocimiento de esto. Estoy sumamente molesto porque las consecuencias son para nosotros y nadie más”.


Maracaibo, jueves, 27 de mayo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 9

No hace falta el Twitter para recordar las grandes promesas incumplidas entre 1999 y el 2010 (III)

@zuliacandanga: Nos engañaron con un tren mollejúo bajo el agua Saldría de Maracaibo y llegaría a Barquisimeto. Pasaría por debajo del Lago. Estaría listo en el 2010. Pero es una de las 20 grandes obras prometidas en tiempos electorales. Mañana continuaremos con esta serie periodística.

9 FERROCARRIL MARACAIBO-CARORABARQUISIMETO, “EL TREN MOLLEJÚO”

Equipo de Investigación investigacion@versionfinal.com.ve

10 TERMINAL DE GABARRAS CATATUMBO Ésta es una promesa enlazada con la del Puerto Bolívar, con el fin de conectar desde el eje Lago de Maracaibo-Río Catatumbo, con el eje Orinoco-Apure y los Estados Táchira y Mérida, Amazonas-Orinoco y el eje Brasil-Venezuela-Guyana-Surinam, mediante el sistema de transporte multimodal, para el manejo de carga general y de minerales. Comprendería adaptaciones al canal de navegación del río Catatumbo. Chávez anunció el 9 de noviembre de 2005: “Hemos aprobado de Fondem 4.796 millones de dólares, de los cuales, 1.200 millones son para el eje occidental”. En ese momento efectuaba la entrega de créditos para viviendas en Caracas, desde el Teatro Teresa Carreño. El primer mandatario instruyó a los ministros, y al presidente de Corpozulia al respecto.

El proyecto fue luego palabra empeñada de Chávez días más tarde, el 23 de noviembre de ese año, en el lanzamiento del Plan Extraordinario de Inversiones Bicentenario Bolivariano (Pleibol). Aún no han comenzado los trabajos. Candanga zuliana

El ferrocarril Maracaibo-CaroraBarquisimeto uniría, a través de una línea férrea de 310 kilómetros, a los estados Zulia, Trujillo y Lara. Atravesaría los municipios de la Costa Oriental del Lago de norte a sur, con un costo de más de 480 millones de dólares. En un futuro se conectaría con el también prometido sistema ferroviario nacional. El 23 de noviembre de 2005 Chávez explicó: “El cuarto proyecto es el ferrocarril

11 LAS PETROCASAS

12 EL MEJOR MERCADO DE IBEROAMÉRICA EN LUGAR DE LAS PULGAS Durante la transmisión del programa número 205 de Aló Presidente, el 26 de septiembre de 2004, Chávez anunció que el Mercado Las Pulgas se convertirá en un núcleo de desarrollo endógeno. “Es la manera de ir transformando el modelo de gestión interna del mercado. ¡Cuidado con las viejas mafias que en los mercados se instalaron hace mucho tiempo! ¡Cuidado con los que les gusta comprarle a las wayuu las artesanías por cuatro lochas y luego ganarse un realero revendiéndolas! Hay que meter el ojo y la lupa porque por todos lados andan los viejos vicios y el viejo modelo capitalista, salvaje, explotador de una minoría hacia las mayorías”. Ése fue el discurso sobre Las Pulgas, durante el acto de “reinauguración” transmitido vía

Maracaibo-Carora-Barquisimeto, eso va a costar 480 millones de dólares y ya asignamos 84 millones para el 2006, son 310 kilómetros de vía férrea. Habrá que ir haciendo eventos de arranque de cada proyecto, hay que aprovechar el verano, trabajar rápido para que arranquen lo más pronto posible”. Pero, precisamente el “tren mollejúo” quedó sólo en la arrancada. El Zulia sigue esperando. Candanga zuliana

microondas, junto al alcalde Di Martino, desde el Parque Sur, municipio San Francisco. Chávez buscaba reimpulsar la candidatura del italiano hacia su segundo período como Alcalde. Lo consiguió, pero la promesa jamás se cumplió. Candanga zuliana

El 6 de febrero de 2009, desde el Teatro Teresa Carreño, el presidente Chávez entregaba certificados para el inicio de proyectos en sectores como infraestructura, agricultura, energía, minería y petroquímica, entre otras áreas de la economía venezolana, discurso en el que incluyó la promesa de miles de “petrocasas” para el Zulia. Según el Presidente, la estatal Petrocasa, una empresa socialista que construiría viviendas con materia prima extraída de la petroquímica,

se fijó la meta de entregar 8 mil unidades al año en todo el país, para solucionar los problemas habitacionales, principalmente en Zulia, Anzoátegui y Apure, entre otros estados. Para tal fin se estimó construir en el Zulia una planta de Petrocasa, proyectada para 2009, junto con las de Apure, Trujillo y Caracas (Fuerte Tiuna). En efecto, la instalación zuliana se creó, pero pocos meses más tarde quedó abandonada. Candanga zuliana


10 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDAD Maracaibo, jueves, 27 de mayo de 2010

En el concurso podrán participar estudiantes de pregrado de cualquier facultad

PIONEROS

LUZ prepara el primer “Concurso estímulo a la investigación estudiantil” ARCHIVO

La recepción de trabajos será hasta el 30 de septiembre. Los resultados se publicarán la primera semana de diciembre. Gabriela Pirela

El director del Centro de Investigación de las Artes, Manuel Ortega, explicó la importancia de este evento. “Es la primera vez que se incentiva a los estudiantes de esta manera, es el primer concurso donde ellos pueden participar como investigadores y uno de los premios es la publicación de sus trabajos en nuestra revista arbitrada, SITUARTE, junto a los trabajos de importantes académicos de la universidad. Todo aquel que quiera participar debe acercarse a la escuela”.

(LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

S

iguen los esfuerzos de una academia que cada vez le hace más honor a su nombre: LUZ. Ahora dentro de la Universidad del Zulia se cosecha un proyecto que es el pionero en incentivo a la investigación estudiantil y que promete ser el pilar de nuestros futuros investigadores en cada rincón de la prestigiosa casa de estudios. Se trata del primer “Concurso estímulo a la investigación estudiantil”. La iniciativa fue tomada por la necesidad de que los estudiantes desde el pregrado naveguen en el mar de la investigación y tener la oportunidad de publicarlas en la revista arbitrada de LUZ, SITUARTE. Páginas en las que se plasman las investigaciones de los más prestigiosos académicos de la Universidad. Este evento, único en la historia de LUZ, es producto de la iniciativa del Centro de Investigación de

La iniciativa fue tomada por el Centro de Investigación de las Artes (CEIA), conjuntamente con la Facultad Experimental de Arte y la Rectoría de la Universidad.

las Artes (CEIA), conjuntamente con la Facultad Experimental de Arte y la Rectoría de la Universidad. El director del CEIA, profesor Manuel Ortega, lleva en la sangre el arte en todos sus matices. Relata que siente mucho orgullo que desde esta Facultad se esté llevando a todos los espacios de

ANTIGÜEDAD

LUZ entregará reconocimiento a 659 empleados Gabriela Pirela.- La Universidad del Zulia entregará, este 27 de mayo, reconocimientos a 659 de sus trabajadores del área administrativa y obrera. La condecoración la recibirán aquellos empleados que tengan 5, 10, 15, 20, 25 o 30 años de servicio. Este evento se llevará a cabo en Sala 1 del Maczul en 2 tandas. Durante la primera fase, que comenzará a las 8 de la mañana, se homenajearán a 320 personas adscritas a la Rectoría, al Vicerrectorado Académico y a las facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas, Medicina, Ingeniería y Odontología. A las 10 de la mañana, recibirán su reconocimiento otro grupo de 339, pertenecientes al Vicerrectorado Administrativo; a la Secretaría; a los núcleos de Punto Fijo y Costa Oriental del Lago y al resto de las Facultades de LUZ.

LUZ este importante incentivo al trabajo de los estudiantes, al mismo tiempo que reconoció el apoyo de la vicerrectora académica, Yudith Aular de Durán, quien luego de revisar este proyecto, manifestó su compromiso para llevarlo a término, al igual que cada una de las autoridades de la casa de estudios.

Temas Los temas de investigación que concursarán deben tratarse de artes plásticas, artes escénicas y audiovisuales, música, gestión cultural, museología y patrimonio cultural. No hay limitación por carrera, al concurso puede entrar cualquier estudiantes de pregrado sin importar la facultad.

La recepción de los trabajos ya se inició y culminará el 30 septiembre, posteriormente serán evaluados por especialistas de la Facultad de Artes. El primer premio será de Bs.F. 500, un diploma de reconocimiento y la oportunidad de publicar su trabajo en SITUARTE; el segundo lugar se llevará un diploma de reconocimiento y la publicación de su trabajo en la misma revista académica. Los trabajos ganadores serán publicados por los medios internos de LUZ la primera semana de diciembre de este año y los afortunados autores serán notificados por escrito. La Universidad del Zulia invita desde ya a todos sus estudiantes a caminar junto a ella en este importante paso que tiene como norte sembrar la academia en cada uno de ellos, para que sus egresados sigan dejando huellas de prestigio en todos los rincones del mundo.

La acreditación permitirá intercambio con universidades extranjeras

La Facultad de Agronomía pasa a la historia al ser la primera acreditada por Mercosur-Educativo ARCHIVO

Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve

La Facultad de Agronomía de LUZ está de fiesta, luego de entrar por la puerta grande al ser la primera carrera en Venezuela que recibe la acreditación de parte de Mercosur-Educativo. El pasado martes 18 de mayo, el profesor y decano de esa prestigiosa Facultad, Werner Gutiérrez, recibió en la sede del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, el certificado de acreditación de la carrera de Ingeniería Agronómica ofrecida por la Universidad del Zulia, ante el Mercosur-Educativo. Este hecho marca un antes y

un después en la historia de una de las universidades más prestigiosas del país, pues es la primera vez, en 118 años de vida, que se obtiene tal logro. Según el profesor Werner Gutiérrez, “la idea se comenzó a gestionar desde 2008, se comenzó a hacer las gestiones de parte de las autoridades de la Facultad y de LUZ en pleno: obreros, empleados, estudiantes, profesores, toda la comunidad universitaria se sometió a una evaluación por parte del Mercosur-Educativo, representado en Venezuela por el Comité de Evaluación y Acreditación de programas e instituciones de Educación Superior (Ceapies) dependiente del MPPEU”.

Sello de calidad El decano Gutiérrez, señaló que una de las grandes ventajas de esta acreditación es que se abre la posibilidad de intercambio de docentes y estudiantes con las universidades miembros de esta red, así como el desarrollo de investigaciones conjuntas, y deja abierto el camino para la homologación de los títulos de LUZ en los países miembros del MercosurEducativo. Este importante logro deja claro el gran paso que ha dado LUZ ante el país y el mundo, además imprime un sello de calidad a la carrera de Ingeniería Agronómica. Las páginas de la historia académica de Venezuela ahora se escribirán con tinta nueva.

“Este merecido logro pone un sello de calidad indiscutible en la carrera”. explicó González.


Maracaibo, jueves, 27 de mayo de 2010 CULTURA Y FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

La danza contemporánea se verá representada por cuatro bailarines zulianos. El próximo 01 de junio viajarán a las ciudades de Seúl y Busán.

VEREDA DEL LAGO

La agrupación de baile son invitados para dos festivales

Danzaluz enaltecerá a Venezuela en Corea del Sur FOTOS: LUIS TORRES

Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

L

a agrupación dancística de la Universidad del Zulia, Danzaluz, mostrará sus expresiones corporales en la Gira Internacional Corea del Sur 2010 desde el próximo 05 al 10 de junio. Cuatro bailarines serán los encargados de no sólo representar a la compañía profesional adscrita a la Dirección de Cultura de LUZ, sino también a Venezuela y al Zulia, pues es el único grupo del país que exhibirá su arte en el continente asiático, y por si fuera poco, la única agrupación de Latinoamérica, informó a VERSIÓN FINAL el director de Danzaluz, Hugo Barboza. “Participaremos en el Primer Festival Internacional de Busán y en el Segundo Festival de Pequeño Formato de Seúl. Países como Francia, Inglaterra, Rusia e Israel estarán también como invitados, por lo que tenemos mucha expectativa porque nos encontraremos con culturas totalmente distintas”, explicó Barboza, quien partirá a Corea del Sur el lunes 01 de junio, junto con los participantes. Mariemily Ochoa, Ívol Timaure, Zaily Nava y Deynis Luque son las figuras a demostrar el talento y el amor por la danza a través de cuatro obras, de los cuales dos se estrenarán en Corea del Sur: “La despedida” y “Zea mais”. “La despedida” es una coreografía de Mariemily Ochoa y “Zea mais” de Ívol Timaure, quienes también compartirán el escenario

“De instante Amor” es una pieza creada por Ívol Timaure e interpretada por él junto a Zaily Nava.

con el resto de sus compañeros en otras piezas como “Garífuna” y “Creo que te quiero”. El 05 de junio es la presentación en Busán, donde además Barboza dará un discurso en el Fórum Internacional de Danza (Busán) sobre la Organización del Festival Internacional de Danza organizado en dos ediciones al año, por Danzaluz en Maracaibo. Barboza expresó que “asistir a este evento es una manera de hacer alianzas estratégicas entre diferentes agrupaciones, y sobre todo con el continente asiático porque allá tienen otra forma de moverse y una forma de mirar al mundo diferente. En el 2002 fuimos a China, por lo que ésta es la segunda vez que vamos a un festival de Asia y estamos muy emocionados”.

PROGRAMACIÓN El director de Danzaluz, Hugo Barboza, participará como jurado en la Competición de Jóvenes Coreógrafos de Busán. Barboza dictará el taller “Trabajar con el cuerpo, desde el cuerpo y para el cuerpo” para bailarines y estudiantes de danza contemporánea. El 09 de junio, Danzaluz se lucirá en el International Pocket Dance Festival en el teatro M. de Seúl.

Mariemily Ochoa interpretará “La despedida”.

El 10 de junio es la gala final del International Pocket Dance Festival de Seúl. Danzaluz estrenará “La despedida”.

Hoy es el primer Encuentro de Antañones Josmary Ávila Depablos El ritmo de la retreta se hará sentir en los espacios de la Vereda del Lago, hoy a las 6:00 de la tarde, donde se estará realizando el primer Encuentro de Antañones zulianos. Actividad ideada por la Dirección de Cultura de la Alcaldía de Maracaibo, Fundacultura y la Secretaría de Cultura del Estado Zulia. Johnny Romero, titular del despacho de cultura del municipio, dio a conocer este evento donde participan los grupos: Juventud Antañona, Recordar es Vivir, Maracaibo mío, Antañones del momento y Antañones de Frank. La actuación musical de las danzas “Hilos de plata”, integrada por un grupo de damas de la tercera edad, son quienes engalanarán el evento musical. Romero explicó que la creación de este encuentro es con la intención de ofrecer a los marabinos alternativas para el esparcimiento y el disfrute en familia, en un agradable ambiente como es la Vereda del Lago. “Estamos propiciando espacios para la participación de agrupaciones de este género musical que hacen vida en la ciudad cuya música invitan al baile y al movimiento muy característico del merengue venezolano”, destacó Romero. El Encuentro de Antañones continuará el próximo viernes 28 en la Plaza de la República a las 6:00 de la tarde, donde se sumará la Escuela Municipal de Danza, enmarcada dentro de la programación cultural que la Alcaldía de Maracaibo mantiene los fines de semana en este lugar.

EVOLUCIÓN CHICAS

Modelos apoyan a empresas Polar Josmary Ávila Depablos.- Dayra Lambis, Marjorie De Sousa, Gaby Espino, Norelys Rodríguez, y otras modelos que fueron ex Chicas Polar, expresaron su solidaridad con esta empresa, que en los últimos días ha recibido ataques por parte del Gobierno nacional. Las bellas modelos emprenden una campaña a través de la red social Twitter, con el lema: “Polar somos todos”. De Sousa publicó: “Para mí polar es: Venezuela, todos unidos, armonía, amor a nuestro pueblo, dar una mano a el otro, es trabajo de muchos años”.

Se estudia el Continúa el festival “Una Gaita para tu Comunidad” traslado de Cerati a Buenos Aires Hoy y mañana se efectuará la celebración en el municipio Baralt

Josmary Ávila Depablos A las 6:00 de la tarde de hoy y de mañana se realizará el Séptimo festival “Una Gaita para tu Comunidad Astolfo Romero” en el Baralt, en la Casa de la Cultura del municipio. La Fundación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre del Estado Zulia (Fundagraez), continúa con la celebración de esta edición del festival, junto con el Imgra (Instituto Municipal de la Gaita Ricardo Aguirre), para destacar la cultura y la zu-

lianidad a través del folclor de la región. Durante estos dos días, unos 30 grupos se involucrarán a estas presentaciones que están apoyadas por las comunidades, para fomentar y preservar la cultura, los valores y la educación. El encuentro de mañana es en la cancha múltiple del municipio Mara. El Imgra y Fundagraez invitan a la colectividad zuliana para que apoyen a los talentos para así motivar y forjar el sentido de pertenencia de lo nuestro.

ARCHIVO

La gaita sonará en diversas comunidades de la región zuliana.

Josmary Ávila/Agencias.- El rockero Gustavo Cerati podría ser trasladado la próxima semana a Buenos Aires, pero todo depende de cómo evolucione con el tratamiento que se le suministró para disminuir el edema, que le dejó un accidente cerebro vascular hace más de una semana, informaron ayer los médicos tratantes. “De mantenerse la evolución, la posibilidad de traslado (a Buenos Aires) podría ocurrir la próxima semana”, reseñó un informe médico.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, jueves, 27 de mayo de 2010

El líder de la canta criolla visitó a VERSIÓN FINAL

Luis Silva: El éxito jamás me cansará Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve

L

uis Silva es uno de los pocos cantantes que actúa cuatro días consecutivos a la semana. Además recorre la televisión nacional y regional. Visita las emisoras de radio. Responde el Twitter. Actualiza su página web. Graba cuñas. Atiende personalmente a los llanos colombianos. Y concede entrevistas cara a cara a la prensa escrita. “El éxito jamás me cansará”, dice sonriente con el cuatro en sus manos. Y para demostrarlo complace a la reportera con el tema “Te Amo”, una vibrante balada que incluirá en su disco de septiembre. Nunca se le ve de mal humor o con poses de divo. Al contrario, su humildad es digna de encomio. También es uno de los pocos intérpretes con más 100 canciones exitosas. Bastaría enumerar algunas. Ella o él, Como no voy a decirlo, Piel Canela, Llanerísimas, Como te Quiero, Enfurecida, Romance Quinceañero, La Enredadera, Río Seco, Lo que más quiero, Muchachita Campesina, Ojos del Amor, El Barinés, La Diosa y El Pecador, Atrapado, Marcado, Enfermo de Amor, El Cimarrón, Un Bohemio y Una Estampa, Señorita Tentación, Un Compromiso y Enamorado de Tí, entre otras. En la continuación de tan colosal esfuerzo, llegó a Versión Final feliz de haber cantado en El Molinete, municipio Päez del estado Zulia, donde compartió con centenares de guajiros y, como de costumbre, hizo nuevas amistades. Aqui va el diálogo sostenido con “El barinés de Oro”. —¿Cómo fue la receptividad con el reciente disco “Recuerdos”? —Tú sabes que ese disco se grabó con miras de proyectar canciones que estuvieron en las primeras producciones pero que nadie las conoció. Y en vista de que muchos

amigos y productores me sugirieron que las volviera a grabar, se realizó este disco. Resultó bastante bien, estamos contentos. —¿Cuáles fueron los motivos por las que nadie las escuchó? —Pues porque no tenía la proyección que tengo hoy y el sonido era muy primitivo. Ahorita con la tecnología logramos una producción muy buena con un mejor sonido, una voz más madura. De verdad logramos lo que queríamos. —¿Para cuándo disfrutaremos de un nuevo disco? —Estamos produciendo uno que está cargado de muchos sentimientos. Para el mes de septiembre lo tendremos en la mano. —¿Cómo lo titulará? —“A puro sentimiento” , pero tu sabes que el nombre se le da al final. Hay que buscar un título que concuerde con el contenido de la producción y aún no lo tenemos confirmado. Será algo basado en los sentimientos porque hay canciones dedicadas al papá, a los hijos, a la familia. —¿Cuál será ese tema especial para promocionar el material? —En estos días amanecí compositor y hay un tema que se llama “Te amo” al que le tengo mucha fe porque es muy romántico, hay otra que la escribió Luis Cruz dedicada al padre, esa canción es linda. Hay también una dedicada al hijo que se llama “Mi bordón” de Luis Alfonso Rodríguez. Realmente aún no sé cuál de esas será, porque hay muchas buenas. —¿Quiénes otros compositores lo acompañan en la producción? —Hay muchos jóvenes como Carlos Romero, Joel Leonardo Arriechi, Manuel Áñez, y otros importantes compositores también muy conocidos como Luis Cruz, el autor del “Cumpleaños feliz”, Joel Leonardo es el de “Enfurecida” y “Ella o él” quien trabajó conmigo por muchos años. Estamos en el proceso de recopilación de temas. —¿Desde ya puede definir este

ANA MARÍA VILORIA

Promueve el tema “Un Loco”. Lanzará un DVD con sus mejores videos. Pronto exhibirá “Te Amo”, una balada con arpa de exigentes registros. Pronto estará en Canadá, México y Estados Unidos

Luis Silva es cantante, compositor,

DETALLES Ì Luis Silva tiene previsto ofrecer un show en Maracaibo. Ì En Villavicencio fueron grabados los video clips de “Piel canela”, “Como no voy a decirlo” y “Romance quinceañero”. Ì Grabará un DVD que reunirá videos de sus grandes éxitos. Ì “Loco” fue escrito por Ronald Silva y está disponible en la página web oficial de Luis Silva y a través del twitter: @luissilvatwitt. Ì Este año llevará su música a Canadá, Estados Unidos, México y Colombia

nuevo disco? —Espero que supere a los anteriores. Creo que el público está esperando algo que sea un suceso porque de verdad es lo que quiero. Este disco yo lo quería hacer con temas inéditos y así será. Pienso que vamos a lograr el éxito con esta nueva producción. —¿De qué forma está apoyando a los nuevos talentos? —Desde que yo comencé a triunfar empecé ayudar a los jóvenes talentos, y son tantos los que han pasado por mis manos. Han trabajado conmigo como coristas luego los lanzo para que sigan trabajando. Se han convertido en cantantes exitosos. —¿Un cantante de su envergadura siempre necesita de promoción? —Nunca está de más. Tengo mucho agradecimiento, ese contacto con los medios de comunicación. Luis Silva no es inaccesible no es inalcanzable,

guitarrista, cuatrista, arreglista y

docente de la música venezolana

es un hombre de carne y hueso que se deja tocar, que comparte con los amigos y la familia. Me gusta mi trabajo y eso es lo que me llena. —¿Qué ha cultivado como exponente del folclor venezolano? —He cultivado el éxito, he sabido lo que es sentirse en la cresta de la ola, sentirse el artista más solicitado en los últimos 20 años. Vivirlo es algo grandioso, no todo el mundo tiene esa suerte que viene de Dios, él me ha premiado. Una de las cosas más maravillosas es conocer a tanta gente, sentir el calor, la admiración y el amor del público. No me canso de darle gracias a Dios por todas estas cosas buenas que han pasado por mi vida donde también hay tropiezos y pruebas que han sido superadas. —¿En algún momento se sintió agobiado por el éxito? —Hubo momentos en los que uno quiere dormir, descansar y fueron muchas las madrugadas que yo me acostaba a las 2:00 de la mañana y a las tres horas tenía que estar levantado, ya el cuerpo no me daba porque todo era una entrevista, fotos, presentaciones. Eso e trae cansancio, pero con ello muchas alegrías. No niego que siempre hay sacrificios, entre esos, el no poder compartir con la familia. —¿Pero se siente satisfecho? —Por supuesto cuando uno ve su sueño hecho realidad, es bonito. Uno vive de sueños y proyectos. —¿Luis Silva tiene todo lo que ha soñado? —Sí, todo. Cuando uno está produciendo un disco ya eso es un sueño que se ha hecho realidad. Para uno el intérprete, los discos son como hijos que van naciendo, hay unos

que no crecen, otros que agarran un buen status, y así es. —¿Tiene alguna propuesta para la televisión? —Yo no soy exclusivo de ningún canal, sin embargo Venevisión siempre me ha tomado en cuenta como imagen, y cada vez que hay un disco nuevo tengo presentaciones en importantes programas como Sábado Sensacional y Portada’s. —¿Cómo ha sido su relación con Simón Díaz? —Maravillosa. Es un maestro para mí y tengo la fortuna de contarme entre sus amigos. Estoy feliz porque superó el problemita de salud que tuvo. Pronto lo visitaré. —¿Cuéntenos sus vivencias con Simón Díaz en un festival en España dónde quedó de tercer lugar? —Sí. Fue testigo de mi tercer lugar en el Festival de la OTI. Sus consejos me ayudaron a pasar a la gran final y a terminar entre los mejores con el tema “Enfurecida”. Eso fue en 1994. —¿Lo considera un maestro? —Claro!. Él es el bastión, nuestra estrella que más brilla en el firmamento de la música venezolana es Simón Díaz. —¿Sólo han compartido momentos profesionales? —No. Nosotros hemos jugado bolas criollas y partidos de pool. —¿Cómo le va en Colombia? —Muy bien, el tema “Como no voy a decirlo” es el que ha tenido mayor proyección, los colombianos dicen que esa es la reina de la música llanera. Colombia me quiero y yo la quiero. Pronto volveré a seguir con mis giras y a fundirme en abrazos con mis seguidores de esta patria hermana.


Maracaibo, jueves, 27 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Faltan 15 días

Las categorías de la EBM Luis Aparicio Jr. cuenta con dos hermanos que se las traen

¡Pitcher de ilusiones! Luis Rosales Trejo aparte de lanzar una poderosa bola en la categoría pre infantil también muestra su talento en las Olimpiadas Matemáticas.

-16RICARDO ORTEGA


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 27 de mayo de 2010

El campocorto venezolano ya estudia su retiro para después de la temporada 2010

CRIOLLO

Chacín es la sorpresa agradable de Colorado Agencias Atención equipos del Oeste de la Liga Nacional: Jhoulys Chacín está tirando su primer pitcheo de strike, y el venezolano está viendo los resultados. El derecho de 22 años de edad mejoró su récord a 3-2 después de adjudicarse la victoria en el triunfo de los Rockies por 3-2 sobre los Diamondbacks el martes. Lo curioso de Chacín es que sus tres victorias han sido contra rivales Colorado de la División Oeste. En dichos triunfos-contra los Dodgers, Gigantes y Diamondbacks-ha permitido apenas dos limpias en 20.1 entradas. “Simplemente salgo a darle la oportunidad de ganar al equipo”, dijo Chacín. “No sé por qué tengo tanto éxito contra equipos en la división, pero estamos ganando y estoy haciendo lo mejor que puedo.” El partido del martes representó lo bueno y lo malo que el propio venezolano afirma que lo perjudicó en sus derrotas ante los Cachorros y los Nacionales. Hizo 41 pitcheos en los primeros dos innings vs. Arizona y no se fue arriba en los conteos. Es algo que hizo también en la derrota en Chicago el 18 de mayo. “Cuando lancé en Chicago, estaba tratando de hacer demasiado”, dijo Chacín. “Mi primer lanzamiento no fue strike, pero nuestro coach de pitcheo (Bob Apodaca) habló conmigo y me dijo que me relajara y que hiciera lo que hice en los primeros dos partidos-atacar la zona y mezclar mis pitcheos.

Vizquel ya quiere colgar el guante

Agencias

O

mar Vizquel dijo el martes que es bastante posible que esta campaña será la última de su carrera. “No estoy del todo seguro que lo haré”, dijo el infielder de los Medias Blancas de Chicago tras la derrota 7-3 contra los Indios de Cleveland. “Depende de la forma como termine el año. Lo he dado todo en este deporte. Será una dura decisión, pero creo que probablemente hasta aquí llego”. A sus 43 años, Vizquel se encuentra en su campaña número 22 en las mayores. Sus 11 premios de Guante de Oro a la excelencia defensiva como torpedero lo ubican segundo detrás de los 13 de Ozzie Smith. Idolo El pasado lunes empató a su compatriota e ídolo Luis Aparicio como segundo en la lista de torpederos con más hits, al llegar a los 2.674. Vizquel no quiere comprometer-

Omar Vizquel sería el segundo venezolano que logra ingresar al Salón de la Fama del béisbol de las Grandes Ligas.

se a una decisión ahora, piensa sólo en la temporada. En Cleveland “Tenemos que llegar a ese punto”, dijo. “Es cosa de semana a semana, mes a mes. No me pondré a decir algo que haré ahora mismo, pero esa es una posibilidad”. Irónicamente, su hit 2.674 se dio en el estadio donde tuvo sus mejores campañas. Vizquel jugó con los Indios entre 1994-2004 y el ambidiestro fue pilar de los equipos que ganaron seis banderines de división entre 1995 y 2001.

Vizquel firmó con los Medias Blancas en noviembre. Su papel ha sido de utility en el cuadro interior, con 13 partidos jugados y batea para .200. Estuvo la pasada campaña con Texas, donde jugó 62 partidos. “Juego un par de veces a la semana, eso no es fácil”, dijo Vizquel. El venezolano inició su carrera en Seattle en 1989 antes de ser transferido a Cleveland tras la campaña de 1994. Militó en San Francisco entre 2005-08. Es firme candidato para ingresar al Salón de la Fama.

ASOMBRADO Después de igualar a Luis Aparicio en hits para un campocorto, Vizquel dijo sentirse asombrado por la cifra que alcanzó. “Es increíble. Son muchos hits. Nunca pensé que lograría ese número de imparables en las Grandes Ligas. Es irreal. Al ver hacia atrás en mi carrera, me siento realmente orgulloso porque he sido constante a través de los años”.

Damien Monier protagonizó una escapada en los últimos tres kilómetros

En la etapa 17 del Giro se habló francés AFP PEIO TERME, Italia

Dominador Cuando el derecho ya empezó a irse arriba en los conteos el martes, pudo sacar con facilidad a los bateadores de los Diamondbacks. Permitió que se embasara un solo integrante del lineup de Arizona antes de que el equipo del desierto anotara dos carreras en el sexto episodio. Chacín abandonó el partido después de la sexta entrada y completó su primera apertura de calidad desde el 8 de mayo. Calificado como el prospecto número cuatro de la organización , Chacín fue subido al equipo grande el 27 de abril, luego de tener marca de 3-0 y efectividad de 1.69 en tres aperturas por Triple-A Colorado Springs. Ahora, con Chacín lanzando bien y los Rockies en medio de una serie de 12 juegos seguidos ante equipos del Oeste, podría verse más éxitos del venezolano.

AGENCIAS

“Es cosa de semana a semana, mes a mes. No me pondré a decir algo que haré ahora mismo, pero esa es una posibilidad”, dijo “Manos de seda”.

El francés Damien Monier (Cofidis) ganó este miércoles en Peio Terme la 17ª etapa del Giro de Italia tras escaparse en los últimos tres kilómetros, mientras que el español Arroyo conserva el liderato en la clasificación general. Monier se separó en el último tramo de sus dos compañeros de espcapada, el alemán Danilo Hondo y el holandés Steven Kruijswijk, que cruzaron la meta con más de 30 segundos de retraso. El corredor nacido en Clermont-Ferrand, de 27 años de edad, consigue así su primer gran éxito desde sus inicios en el ciclismo profesional en 2004. “¡Mi primera victoria es extraordinaria! Todavía no me lo creo, es un sueño”, dijo el francés. “Estaba bien al inicio de la etapa pero fue muy duro al final”, comentó sobre su estado físico.

A falta de una veintena de kilómetros para la meta, tras una tentativa del ruso Mijail Ignatiev, se registraron varios tímidos ataques hasta que el trío compuesto por Monier, Hondo y Kruijswijk se escapó, perseguido por el español Dani Moreno, que terminó la etapa en cuarta posición. “Tuve la oportunidad de tomar la buena escapada con otros tres antes de la última subida y luego vi que los otros dos no estaban mejor y me escapé al pie del último desnivel, y tuve éxito, es genial”, declaró el galo. “Lo dí todo en la última subida”, apuntó el francés, víctima e una bacteria en el estómago que lo dejó sin fuerzas a principios de la temporada y que pudo competir en Italia por la baja por enfermedad de Tristan Valentin. Esta victoria no puso en peligro el maillot rosa de líder de Arroyo, a pesar de una escapada de 19 corredores a partir del kilómetro

AFP

CLASIFICACIÓN GENERAL

Esta es la primera victoria de Monier en esta carrera.

54, en una etapa larga, de 173 kilómetros. Monier firmó el segundo triunfo galo de etapa. El jueves el Giro vuelve a un recorrido llano en la 18ª etapa, entre Levico Terme y Brescia (140 kilómetros), una buena oportunidad para los especialistas del esprint.

1. Arroyo D. ESP Caisse d’E. 73:11:38. 2. Basso I. ITA Liquigas 2:27. 3. Porte R. AUS Saxo Bank 02:44 4. Evans C. AUS BMC R. Team 03:09 5. Sastre C. ESP Cervélo 4:41. 6. Nibali V. ITA Liquigas 4:53 7. Vinokourov A. KAZ Astana 5:12. 53 OCHOA Carlos VEN AND 1:22:32 55RODRIGUEZJackson VEN AND 1:26:21


Maracaibo, jueves, 27 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

SOFBOL

Dirigente zuliano exaltado al Salón de la Fama Mundial Sandy Ulacio El sofbol zuliano vivió ayer una jornada emotiva. Uno de sus más fervientes dirigentes y defensores fue exaltado al Salón de la Fama del Sofbol Mundial. Nos referimos al zuliano Jacinto David Amaíz González. Este nuevo integrante del Hall de la Fama, nació en Lagunillas el 29 de diciembre de 1.933. Su paso por el deporte lo llevó a paracticar varias disciplinas como el volibol, atletismo, béisbol y, por supuesto, el deporte de la pelota suave. Participó activamente en los llamados Juegos Shell entre los años 1.950 y 1,956. En tanto que defendió los colores patrios en los Juevos Bolivarianos de 1.951 realiozados en Caracas, y en los Suramericanos de Ecuador el siguiente año, en ambas oportunidades en atletismo. Dirigente a toda prueba Una vez transitada la etapa de atleta, Arraíz se comprometió con su labor como dirigente deportivo. Esta nueva faceta lo llevó a acompañar a las selecciones venezolanas a cuatro Mundiales, tres Panamericanos, cinco Suramericanos y cuatro Centroamericanos. Pero como para ser dirigente también es necesario renovar los conocimientos constantemente, este zuliano ha formado parte de cinco Congresos Mundiales de Sofbol realizados en Curazao, Puerto Rico, Estados Unidos, Manila y Margarita. Por estas razones, ¡Honor a quien honor merece!.

Atletas y entrenadores celebrarán el 23 de junio el Día Mundial del Olimpismo

El COV reconocerá a la “Gacela” y a Núñez Rovira ARCHIVO

Los méritos en la pista de Elsa Antúnez y los más de 50 años en el periodismo deportivo de Núñez Rovira fueron las razones. Prensa Irdez

D

os importantísimas figuras en la historia del deporte regional recibirán un importante reconocimiento de parte del Comité Olímpico Venezolano. Se trata de la “Gacela” Elsa Antúnez, destacada ex atleta y actualmente entrenadora, y de uno de los pioneros del periodismo deportivo Antonio Núñez Rovira, dos zulianos que serán homenajeados por el Comité Olímpico Venezolano el próximo 23 de junio en Caracas, un reconocimiento enmarcado en el Día Mundial del Olimpismo. Antúnez, oriunda del municipio Sucre, reinó con solvencia en las pistas venezolanas durante toda la década de los 70, siendo una de las mejores y más duraderas velocistas en la historia del atletismo venezolano. De sus tiempos con la selección nacional se recuerda cuando la morena participó en los Bolivarianos de 1970, dejando marca de 27 segundos para los 200 metros planos, y en 1978 en los Juegos Centroamericanos Universitarios celebrados en México en los que PRENSA IRDEZ

BREVES MLB

Betancourt sufrió conmoción cerebral AP.- El torpedero cubano Yuniesky Betancourt fue excluido de la alineación de los Reales de Kansas City para el partido de ayer contra los Rangers de Texas tras sufrir una leve conmoción cerebral un día antes. Betancourt se lastimó en un choque en el plato con el catcher Matt Treanor al anotar en el tercer inning del partido del martes. El cubano jugó otras dos entradas antes de quejarse de mareos y salir del encuentro. El manager Ned Yost, dijo que “después de una leve conmoción, es prudente darle 48 horas” de descanso.

ROLAND GARROS El maestro Núñez Rovira fue testigo del juego de los Aparicio, padre e hijo.

corrió los 100 lisos en 11,7 segundos. Graduada en la Universidad de Santa Mónica, en California, hoy día funge como entrenadora y forjadora de talentos. Ejemplo de generaciones En el caso de Núñez Rovira sus más de 50 años en el periodismo deportivo, todavía activo, hacen de Don Antonio una referencia obligada para los nóveles periodistas. “El deporte se ha visto desfigurado por muchos factores, las generaciones de hoy deben no sólo estar informadas sino saber de la historia y de lo que los rodea, sino no se puede hacer buen periodismo”, dijo uno de los impulsores del deporte amateur y olímpico en la región.

HONRADOS Aparte de los dos zulianos otras figuras también serán honradas por el Comité Olímpico Venezolano en un acto que se realizará a las 10:00 de la mañana en el auditorio de dicho ente en Caracas; ellos son: Manuel González, eterno coach y consejero de los Leones del Caracas, Ernesto Mariño, dirigente deportivo carabobeño, Omaira Marquis, esgrimista olímpica, y Ulises Rodríguez, boxeador y entrenador.

Nadal y Serena buscan pasar la segunda ronda AFP.- Los partidos del español Rafael Nadal (N.2), la belga Justine Henin (N.22) y la estadounidense Serena Williams (N.1) serán tres de los ‘platos fuertes’ del jueves en la segunda ronda del torneo de tenis de Roland Garros. Otros favoritos también buscarán el mismo día el pase a los dieciseisavos de final, como el serbio Novak Djokovic (N.3), el estadounidense Andy Roddick (N.6), la serbia Jelena Jankovic (N.4), el chileno Fernando González (N.12) o los españoles Fernando Verdasco (N.7) y David Ferrer (N.9).

Elegirán a los pegadores que irán al nacional de la categoría en Apure

Arrancó el Estatal de boxeo júnior en el Coliseo “Cotorrera” Prensa Irdez

Yendris Chirinos (Der) en el combate que le ganó a Jean Carlos Ballesteros.

Con dos victorias por lado los equipos de los municipios Rosario de Perijá y Catatumbo sobresalieron en el Campeonato Estatal de Boxeo, categoría júnior, celebrado ayer en el Coliseo Cotorrera de Maracaibo. “Es una gran alegría para nosotros reactivar estos programas luego que se reacondicionara el gimnasio”, afirmó María de Blanco, presidenta de la Asociación de Boxeo del Estado Zulia. A la cita de este miércoles asistieron combinados de Cabimas, Val-

more Rodríguez, Sucre, Catatumbo, Machiques, Rosario de Perijá, San Francisco y Maracaibo, y la misma sirvió como filtro para escoger la selección zuliana que emprenderá rumbo a Apure del 6 al 16 de junio para el campeonato nacional de esta categoría para pegadores de 13 y 14 años. De las mejores Entre los combates que mayores aplausos arrancaron al público está el triunfo del cabimero Yendris Chirinos, quien derrotó por decisión dividida al machiquense Jean Carlos Ballesteros.

“Estuvo difícil. Primera vez que me pegan tanto, pero le pude meter más golpes y eso lo vieron los jueces”, acotó Chirinos, quien ya tiene experiencia en dos campeonatos nacionales y en el último consiguió la presea de bronce. Por su parte, gran impresión y pegada mostró Gregory Vera, de Valmore Rodríguez, al vencer por RSC (Referí Suspende el Combate) en el primer round a Yonny Piña de Sucre. “En el nacional quiero demostrar mis condiciones porque aquí en el Zulia no tengo rivales”, destacó el hijo del entrenador y ex boxeador Gustavo Vera.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 27 de mayo de 2010

Ases del Futuro

director@versionfinal.com.ve Fotografía: Ricardo Ortega

Los hermanitos Rosales Trejo se prepa- Son una muestra del talento deportivo Ellos participarán en las Olimpiadas ran con todo para comérsela dentro y y educativo que se encuentra dentro de Matemáticas demostrando por qué son fuera de los diamantes. los Criollitos de Venezuela. llamados los Ases del Futuro.

JOSÉ ROSALES TREJO

LUIS ROSALES TREJO

NOMBRE Y APELLIDOS: JOSÉ ROSALES TREJO FECHA DE NACIMIENTO: 19/03/99 EDAD: 11 ESCUELA: INSTITUTO LATINO GRADO: 6TO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: TODAS NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA LIMPIA REPRESENTANTES: FRANCISCO ROSALES LIGA: CRIOLLITOS DE VENEZUELA EQUIPO: EBM LUIS APARICIO JR CATEGORÍA: INFANTIL POSICIÓN: CATCHER Y 1RA BASE JUGADOR PREFERIDO: ANDRÉS GALARRAGA

NOMBRE Y APELLIDOS: LUIS ROSALES TREJO FECHA DE NACIMIENTO: 27/11/2001 EDAD: 8 ESCUELA: INSTITUTO LATINO GRADO: 3 RO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: AREPAS NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: VISOCA REPRESENTANTES: AUGLADYS TREJO LIGA: CRIOLLITOS DE VENEZUELA EQUIPO: EBM LUIS APARICIO JR CATEGORÍA: PRE INFANTIL POSICIÓN: SS- PITCHER

PREPARACIÓN DE EXCELENCIA

UN BUEN LANZADOR

José es fanático de uno de los mejores peloteros nacidos en Venezuela, “El Gato” Andrés Galarraga. Algún día cuando Rosales Trejo juegue en las Grandes Ligas quisiera tener las cualidades defensivas y ofensivas del de Chapellín. Su talento no sólo se nota en el terreno de juego, ya que también es un excelente estudiante. Participará en las próximas Olimpiadas Matemáticas, gracias a su buen desempeño en esa área de estudios.

Luis quiere ser el mejor lanzador, y desde ya estudia los pasos de los mejores, entre ellos, al japonés abridor de los Medias Rojas de Boston Daisuke Matsuzaka, quien entró a las Grandes Ligas gracias a su “gyro ball”. Rosales Trejo lo ve como su gran ídolo dada sus buenas presentaciones en la gran carpa. Al igual que su hermano José, participará en las venideras Olimpiadas Matemáticas.

JUGADOR PREFERIDO: DAISUKE MATSUZAKA

Dile NO a las drogas


Maracaibo, jueves, 27 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los patirrojos se llevaron la serie de tres partidos ante los líderes de la División Este de la Americana

Boston barrió a Rays en Tampa AP

David Ortiz conectó el noveno cuadrangular del mes de mayo. Adrián Beltré la sacó en par de oportunidades. Tampa Bay, EEUU

A

MEDIAS ROJAS 11 - RAYS 3 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores M Scutaro SS D Pedroia 2B B Hall 2B D Ortiz DH K Youkilis 1B A Beltre 3B J Hermida LF J Varitek C M Cameron CF D McDonald RF Totales Lanzadores J Lackey(G, 5-3) H Okajima R Ramirez J Nelson Totales RAYS DE TAMPA BAY Bateadores J Bartlett SS C Crawford LF B Zobrist RF-CF E Longoria 3B J Jaso C H Blalock DH C Pena 1B S Rodriguez CF a-W Aybar PH-2B R Brignac 2B-RF Totales Lanzadores M Garza(P, 5-3) A Sonnanstine G Balfour D Wheeler R Choate L Cormier Totales

VB 5 3 0 4 3 5 5 4 5 5 39

IP H 6.1 8 0.2 1 1.0 0 1.0 1 9.0 10

IP 5.0 1.0 1.0 1.0 0.1 0.2 9.0

H 5 2 1 0 1 4 13

C 0 2 0 2 2 3 1 0 1 0 11

El dominicano Adrián Beltré bateó de 5-4 con par de cuadrangulares y seis carreras remolcadas.

Seattle barrió a Detroit Mike Sweeney le inyectó nueva vida a Seattle con un jonrón de dos carreras, Josh Wilson coronó el racimo con un sencillo que remolcó a dos y los Marineros repuntaron para vencer ayer 5-4 a Detroit. El venezolano Franklin Gutiérrez arrancó la fiesta de batazos al abrir la entrada con un sencillo y, dos toleteros después, Sweeney pegó su sexto jonrón en los últimos 10 partidos. Tras un sencillo del venezolano José López y un doble de Rob Johnson, Wilson envió una línea entre el jardín izquierdo y el central para un sencillo que le dio la ventaja a Seattle. Magglio Ordóñez se fue de 4-3 incluyendo un largo jonrón de dos carreras, su séptimo de la temporada.

SEATTLE 5 – DETROIT 4 H CI 0 0 1 0 0 0 2 2 0 0 4 6 2 1 0 0 2 0 2 2 13 11

C CL BB 2 2 4 0 0 0 0 0 0 1 1 1 3 3 5

K 1 1 1 1 4

VB C H CI 4 0 0 0 5 0 2 0 5 1 2 1 4 0 1 0 4 0 1 0 4 1 2 0 3 1 1 0 2 0 0 0 1 0 0 0 4 0 1 2 36 3 10 3 C CL BB K 6 6 5 3 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 4 4 1 1 11 11 7 6

Guillén se quejó fuerte de un árbitro AP

AP

drián Beltré pegó de jonrón dos veces y David Ortiz también sonó de cuadrangular ayer para guiar a los Medias Rojas de Boston a una paliza de 11-3 y una barrida en tres partidos sobre el mejor equipo en las mayores, los Rays de Tampa Bay. El dominicano Beltré empató el mayor registro de remolcadas en su carrera con seis y terminó faltándole únicamente un doble para completar el ciclo de bateo después de su triple en el noveno inning que selló la pizarra. Su compatriota Ortiz botó la pelota por sexta ocasión en sus últimos 11 partidos, y por novena vez este mes. John Lackey (5-3) admitió dos carreras en más de seis entradas y un tercio en una actuación en que trabajó mejor cuanto tuvo corredores en posición de anotar. La victoria fue la octava de los Medias Rojas en nueve compromisos. Beltré le pegó un vuelacercas solitario a Matt Garza (5-3) en el segundo capítulo, y su cuadrangular de tres carreras contra el abridor de Tampa Bay puso la pizarra en 4-1 en la tercera entrada. Por los Medias Rojas, el venezolano Marco Scutaro de 5-0.

MOLESTIA

TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF J Damon DH R Raburn 1B M Ordonez RF B Boesch LF D Kelly LF B Inge 3B G Laird C D Worth 2B A Everett SS Totales Lanzadores J Bonderman R Perry(P, 1-3; B, 1) P Coke Totales

IP H 7.0 5 0.1 5 0.2 0 8.0 10

MARINEROS DE SEATTLE Bateadores I Suzuki RF C Figgins 2B F Gutierrez CF M Bradley DH M Sweeney 1B C Kotchman 1B J Lopez 3B J Bard C R Johnson PR-C Jo Wilson SS M Saunders LF Totales Lanzadores J Vargas R Rowland-Smith B League(G, 4-4) D Aardsma(S, 11) Totales

IP H 5.0 7 0.2 1 2.1 2 1.0 0 9.0 10

KANSAS CITY 5- TEXAS 2

VB C 5 0 4 1 5 0 4 1 4 0 0 0 4 0 4 0 4 1 3 1 37 4 C CL 1 0 4 4 0 0 5 4

H CI 2 1 0 0 1 0 3 2 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 10 4 B K 2 6 0 1 0 2 2 9

VB 5 3 3 3 4 0 4 1 3 4 4 34

H CI 0 0 0 0 2 0 1 0 2 2 0 0 1 0 0 0 1 0 2 2 1 1 10 5

C 0 0 1 0 1 0 1 0 2 0 0 5

C CL 2 2 2 0 0 0 0 0 4 2

Reales ganó en Texas Joakim Soria logró su salvamento número 100, Billy Butler sacudió un jonrón y Luke Hochevar lanzó ocho entradas para guiar a los Reales de Kansas City a una victoria ayer por 5-2 sobre los Rangers de Texas. Butler se fue de 3-2 y elevó a .348 su promedio, el segundo mejor de la Liga Americana. Abrió el sexto con su quinto jonrón de la campaña, quebrando un empate 2-2. Hochevar (5-2), el único abridor de los Reales con foja positiva, contuvo a los Rangers a sólo dos carreras y seis hits. Por Texas, Elvis Andrus de 4-1, una anotada. Por los Reales, Alberto Callaspo de 4-1, una anotada.

B 2 0 0 0 2

K 3 1 2 1 7

VIGILANTES DE TEXAS Bateadores E Andrus SS M Young 3B I Kinsler 2B V Guerrero DH J Hamilton LF N Cruz RF J Smoak 1B M Treanor C J Borbon CF Totales Lanzadores IP S Feldman(P, 2-5) 6.2 C Ray 0.1 D Holland 1.0 Totales 8.0

H 7 0 2 9

REALES DE KANSAS CITY Bateadores S Podsednik LF M Aviles SS B Butler 1B J Guillen DH A Callaspo 3B M Maier CF Bloomquist RF C Getz 2B J Kendall C Totales Lanzadores L Hochevar(G, 5-2) J Soria(S, 11) Totales

IP 8.0 1.0 9.0

H 6 0 6

MEDIAS BLANCAS 5 – CLEVELAND 4

VB C 4 1 4 0 4 0 4 0 4 0 4 1 3 0 3 0 3 0 33 2 C CL 4 4 0 0 1 1 5 5

H CI 1 0 2 1 0 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 6 2 B K 1 0 0 0 0 1 1 1

VB 4 4 4 1 4 4 3 4 2 30

H CI 1 1 2 0 2 1 0 1 1 0 2 0 1 2 0 0 0 0 9 5

C 0 1 1 1 1 1 0 0 0 5

C CL 2 2 0 0 2 2

Chicagó se llevó la serie Mark Kotsay bateó un jonrón de dos carreras contra Jake Westbrook (2-3) y Mark Teahen remolcó dos carreras en el triunfo de Chicago 5-4 sobre Cleveland. Bobby Jenks casi dejó escapar una delantera de 5-1 en la novena, al permitir a los Indios tres anotaciones antes de abanicar a Austin Kearns con las bases llenas y hacer que Russell Branyan conectara un elevado de out. El relevista dominicano Tony Peña (1-1) trabajó cuatro innings en blanco para apuntarse el triunfo. Por los Medias Blancas, el venezolano Omar Vizquel de 0-0. El cubano Alexei Ramírez de 4-1. Por los Indios, el venezolano Luis Valbuena de 4-1, con una anotada.

B 0 0 0

K 4 0 4

MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores VB J Pierre LF 5 A Pierzynski C 4 A Rios CF 3 P Konerko 1B 4 M Kotsay DH 3 C Quentin RF 4 M Teahen 3B 4 O Vizquel 3B 0 A Ramirez SS 4 G Beckham 2B 4 Totales 35 Lanzadores M Buehrle R Williams T Pena(G, 1-1) M Thornton B Jenks Totales

IP 2.1 0.2 4.0 1.0 1.0 9.0

H 3 3 2 0 3 11

INDIOS DE CLEVELAND Bateadores T Crowe CF S Choo RF A Kearns LF R Branyan 1B J Peralta 3B M LaPorta DH L Valbuena 2B L Marson C a-T Hafner PH J Donald SS b-S Duncan PH Totales Lanzadores J Westbrook(P, 2-3) J Wright H Ambriz Totales

C CL 0 0 1 1 0 0 0 0 3 3 4 4

VB 4 4 4 5 3 3 4 3 0 3 1 34 IP 7.0 1.0 1.0 9.0

H 6 0 0 6

C 1 0 2 1 1 0 0 0 0 0 5

C 0 0 1 0 1 1 1 0 0 0 0 4

C CL 5 5 0 0 0 0 5 5

H CI 1 0 0 0 1 0 1 1 1 2 0 0 1 2 0 0 1 0 0 0 6 5 B 0 0 1 0 3 4

K 1 0 3 0 1 5

H CI 1 0 1 0 1 0 2 0 1 1 1 0 1 0 0 0 0 1 2 0 1 2 11 4 B 2 0 0 2

K 2 0 2 4

Ozzie Guillén no pudo permanecer en el terreno el tiempo suficiente para discutirle al umpire de la primera base Joe West sobre cómo se sentía por el balk que le cantó a su serpentinero Mark Buehrle. Sin embargo, el piloto venezolano de los Medias Blancas lo hizo después y de qué manera. Guillén, siempre sin pelos en la lengua para expresar lo que siente sobre cualquier tema, le dijo de todo a West después del partido ayer que Chicago le ganó 5-4 a los Indios de Cleveland. En el partido, tanto Guillén como Buehrle fueron expulsados por protestar un par de decisiones de balks en las primeras tres entradas. “Joe siempre ha sido de esa manera por muchos años, y siempre va a ser así”, dijo Guillén, combinando una serie de insultos en una nueva rabieta que seguramente llamará la atención de las Grandes Ligas. “No lo voy a cambiar, nadie lo va a cambiar, pero a veces piensa que la gente debe pagar para verlo hacer su trabajo. Es el tipo de persona que quiere controlar el partido y para mí es uno de los mejores umpires del deporte, sin duda”, agregó Guillén. “Al mismo tiempo, todos esos años han empezado a pesarle sobre sus hombros y le demuestran a la gente quién es él. Creo que merezco respeto y los peloteros merecen respeto también”, agregó Guillén. Chicago igual ganó el partido.

CRIOLLO

Nieves podría abrir con los Mets AP El manager de los Mets Jerry Manuel dijo ayer que el derecho venezolano Fernando Nieve podría ser el abridor para el juego del sábado contra Milwaukee. Manuel mencionó que Nieve es el “principal candidato” para lanzar como abridor. “Creo que se merece una oportunidad. Lanzó nuy bien (como abridor) con nosotros el año pasado”, declaró. Nieve ha sido utilizado como relevista largo por los Mets esta temporada, luego que en 2009 tuvo marca de 3-3 y 2.95 de efectividad en siete apariciones como abridor


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 27 de mayo de 2010

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

AVG

HITS Bateador

J Morneau B Buttler J Mauer I Suzuki V Guerrero

MIN KC MIN SEA TEX

.381 .348 .346 .345 .345

I Suzuki B Buttler A Jackson J Morneau V Guerrero

JONRONES Bateador

Equipo Pos

J Bautista P Konerko

TOR SOX

T Wiggington J Morneau V Wells

BAL MIN TOR

IMPULSADAS Bateador V Guerrero M Cabrera J Bautista E Longoria

1B 1B C RF BD

3B

1B LF 1B CF

TEX DET TOR TB

ANOTADAS Bateador K Youkilis C Crawford B Gardner O Hudson D Span

RF 1B LF 3B

A Ethier C Guzmán J Werth A Soriano R Braun

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

TOR DET TOR BOS LAA

TRIPLES Bateador

SS 1B CF 2B RF

Equipo Pos

C Crawford A Jackson A Jones M Maier D Span

42 40 39 38

64 62 59 59 58

SEA KC DET MIN TEX

A González M Cabrera V Wells D Pedroia B Abreu

Equipo Pos CI

RF 1B CF 1B RF

Equipo Pos

DOBLES Bateador

HR 15 14 13 11 11

H

PROMEDIO Bateador

TB DET BAL KC MIN

LF CF CF CF LF

16 15 15 15 14

3B 4 3 3 3 3

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

BOS TB NYY MIN MIN

Equipo Pos

SLG

J Morneau K Youkilis T Wiggington M Cabrera P Konerko

MIN BOS BAL DET CWS

.701 .622 .601 .598 .593

1B CF CF 2B LF

39 35 33 33 33

1B 1B 2B 1B 1B

Equipo Pos LAD WSH FIL CHI MIL

RF SS RF RF LF

ESTE Tampa Bay New York Toronto Boston Baltimore CENTRAL Minnesota Detroit Chicago Sox Kansas City Cleveland OESTE Texas Oakland Los Angeles Seattle

JP

DIF

U10

32 26 27 25 15

14 18 21 21 31

5.0 6.0 6.5 17.0

8-2 4-6 6-4 6-4 3-7

JG

JP

DIF

U10

26 25 20 18 167

18 20 26 28 28

1.5 7.0 9.0 9.5

4-6 6-4 5-5 6-4 3-7

JG

JP

DIF

U10

26 23 22 17

20 23 26 28

3.0 5.0 8.5

5-5 5-5 5-5 3-7

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Oakland (González 5-3) en Baltimore (Bergesen 3-3) 7:05pm Chicago (Floyd 2-4) en Tampa (Niemann 4-0) 7:10pm Kansas City (Bannister 3-3) en Boston (Matsuzaka 3-1) 7:10pm Yankees (Vazquez 3-4) en Minnesota (Blackburn 5-1) 8:10pm

ESTE Philadelphia Atlanta Florida Washington New York CENTRAL Cincinnati St. Louis Chicago Pittsburgh Milwaukee Houston OESTE San Diego Los Ángeles San Francisco Colorado Arizona

H

M Prado R Braun R Theriot A McCutchen R Howard

ATL MIL CHC PIT PHI

59 55 55 55 53

2B LF SS CF 1B

DOBLES Bateador

Equipo Pos

2B

J Werth M Byrd B Phillips A Soriano T Tulowitski

PHI CHC CIN CHC COL

RF CF 2B LF SS

22 16 16 15 14

HR

K Johnson D Uggla A Either M Reynolds

ARI FLA LAD ARI

12 12 11 11

IMPULSADAS Bateador

Equipo Pos CI

TRIPLES Bateador

C McGehee A Ethier M Reynolds C Youg J Cantú

MIL DOD ARI ARI FLA

Equipo Pos

3B

A Escobar S Victorino N Morgan J Bay V Venable

MIL PHI WSH NYM SD

5 5 5 4 4

ANOTADAS Bateador

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

M Kemp R Braun C Utley T Tulowitski M Reynolds

LAD MIL PHI COL ARI

Equipo Pos

SLG

A Ethier J Werth A Soriano C Utley J Heyward

LAD PHI CHC PHI ATL

.744 .647 .638 .587 .580

2B 2B RF 3B

3B RF 3B CF 1B

CF LF 2B SS 3B

40 38 36 36 34

38 34 34 32 32

SS CF CF LF RF

RF RF LF 2B RF

PITCHEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

JG

Equipo Pos

.392 .335 .327 .326 .324

Equipo Pos

POSICIONES LIGA AMERICANA

AVG

HITS Bateador

JG

JP

DIF

U10

26 24 23 23 22

18 22 22 22 23

3.0 4. 0 4.0 5.0

6-4 7-3 6-4 3-7 4-6

JG

JP

DIF

U10

26 26 22 20 18 15

20 20 24 26 27 30

4.0 6.0 7.5 10.5

7-3 6-4 6-4 4-6 2-8 2-8

JG

JP

DIF

U10

27 25 23 23 20

18 20 21 22 26

2.0 3.5 4.0 7.5

4-6 8-2 4-6 6-4 6-4

LIGA NACIONAL Astros (Myers 3-3) en Milwaukee (Bush 1-5) 1:10pm Dodgers (Ely 3-1) en Chicago (Lilly 1-4) 2:20pm Arizona (Haren 5-3) en Colorado (Hammel 1-3) 3:10pm Nacionales (Zito 6-2) en Gigantes (Gorzelanny 2-4) 2:45pm San Luis (Walters 0-0) en San Diego (LeBlanc 2-2) 5:35pm Atlanta (Hudson 5-1) en Florida (Nolasco 4-3) 7:10pm Filadelfia (Hamels 5-2) en Nueva York (Pelfrey 6-1) 10:05pm Piratas (Morton 1-8) en Cincinnati (Cueto 4-1) 7:10pm

LIGA NACIONAL

GANADOS Pitcher

G

GANADOS Pitcher

G

D Price, TB C Buchholz, BOS A Pettitte, NYY D Price, TB M Talbot, Cle

7 6 5 5 5

U. Jimenez, COL T Clippard, WSH R. Halladay, Phi B. Zito, SF C. Silva, CHI

8 7 6 6 6

EFECTIVIDAD Pitcher

E

EFECTIVIDAD Pitcher

E

U Jimenez, Col J Garcia, Stl L Hernandez, Wsh T Hudson, ATL R Halladay, PHI

0.99 1.28 1.62 2.09 2.22

D Fister, SEA J Danks, CWS M Garza, TB D Price, TB J Niemann, TB

1.96 2.37 2.37 2.41 2.54

PONCHES Pitcher

P

J Weaver, LAA J Shields, TB R Romero, TOR J Lester, BOS

68 66 64 63

JUEGOS SALVADOS Pitcher R Soriano, TB K Gregg, TOR N Feliz, TEX J Valverde

13 12 12 11

*No incluye los juegos de anoche

PONCHES Pitcher

P

T Lincecum, SF D Haren, ARI Y Gallardo, MIL J Johnson, FLA C Carpenter, STL

75 70 66 63 61

JUEGOS SALVADOS Pitcher M. Capps, Was F. Cordero, Cin H. Bell, SD B. Wilson, SFO

16 15 12 10


Maracaibo, jueves, 27 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

Los saurios ganaron anoche el cuarto partido 92-88

El tenor sudafricano Ntshebe murió el martes

Cocodrilos barrió a Gaiteros y está en la final de la LPB

La “Esperanza” pedida por Mandela no se oirá AFP

JOHANNESBURGO

ODAILYS LUQUE

Jack Michael Martínez fue el mejor de los ganadores con 25 puntos. Rubén Nembhard se despidió de la campaña con 32. Luis Párraga Sánchez (Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

C

ocodrilos de Caracas derrotó anoche a Gaiteros del Zulia 92-88 en el Pedro Elías Belisario Aponte de la ciudad y de esta manera completó la barrida en la semifinal A para pelear el título ante Marinos de Anzoátegui clasificó tras vencer en cuatro compromisos a Guaiqueríes de Margarita. Los dirigidos por Néstor Salazar dominaron el primer tiempo del compromiso y vieron como el quinteto furrero presionó en los dos últimos cuartos al punto de igualar el marcador, pero la reacción del local no alcanzó. Nuevamente el dominicano Jack Michael Martínez fue el hombre importante de Cocodrilos y finalizó el compromiso con 25 puntos. Leandro García Morales fue secado por la defensa furrera en los primeros tres cuartos, pero el uru-

AFP

Cocodrilos celebró su clasificación a la final en Maracaibo.

guayo apareció en el tramo final para marcar 11 puntos y terminar el encuentro con 17. Luis Bethelmi colaboró con los finalistas al encestar 11 puntos y agarrar siete rebotes. Por Gaiteros, Rubén Nembhard se despidió de la temporada 2010 de la Liga Profesional de Baloncesto con 32 puntos, escoltado por Jason Edwin quien cerró el partido con 16 unidades. Ronnie Field aportó 15 para la causa musical y Francisco Centeno finalizó con 12. Al finalizar el compromiso, la directiva y el cuerpo técnico de Gaiteros del Zulia, se reunió con

LA REVANCHA Cocodrilos de Caracas y Marinos de Anzoátegui revivirán la última final del baloncesto venezolano. La gran revancha entre capitalinos y orientales comenzará el próximo primero de junio en el Parque Naciones Unidas de la capital del país. sus jugadores en el tabloncillo para agradecer el espíritu deportivo que demostró el quinteto zuliano durante una accidentada temporada.

El cantante sudafricano Siphiwo Ntshebe, de 34 años, murió consecuencia de una meningitis a poco menos de dos semanas para el inicio del Mundial de fútbol, en cuya ceremonia de apertura debía cantar a petición de Nelson Mandela, anunció este miércoles su discográfica. “Es trágico para alguien que ha trabajado tan duro morir cuando su talento estaba a punto de reconocerse”, lamentó el director general de Sony Music Entertainment, Keith Lister, preguntado por la prensa local. A petición del premio Nobel de la Paz, el sudafricano Nelson Mandela, el joven artista tenía que cantar su tema “Hope” (Esperanza) en la ceremonia de apertura del Mundial el próximo 11 de junio. Pero la semana pasada, cuando había comenzado a ensayar, contrajo una meningitis. Hospitalizado en Port Elizabeth, su ciudad natal, perdió la vida el martes. La canción “Hope” figura en el álbum oficial del Mundial que se pondrá en venta próximamente en el mundo entero. Ntshebe acaba de terminar su propio álbum, que incluía un mensaje leído por Mandela. El tenor, que creció un barrio popular de Port Elizabeth,

La meningitis acabó con la vida de Ntshebe a dos semanas del Mundial.

aprendió a cantar yendo a la iglesia. Con 16 años ganó una beca para la coral de la Universidad de Ciudad del Cabo, antes de recibir otra para formarse en el Royal College of Music de Londres. Por su parte, la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) manifestó su tristeza tras conocer la muerte del cantante. “Estoy muy triste por conocer esta noticia”, dijo su presidente, Joseph Blatter en un comunicado. “Este joven, cuyo talento había sido identificado y apoyado por nada menos que Nelson Mandela estaba a punto de mostrar ese talento a millones de personas en todo el mundo. Que muriera tan repentinamente y a tan poco de la apertura del primer Mundial que se jugará en África es muy cruel”, señaló.


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, jueves, 27 de mayo de 2010

DEFENSA

Marina israelí lista para interceptar “flotilla de la paz” AFP La marina de guerra de Israel terminó sus preparativos para interceptar una flotilla de ocho barcos que se dirigirá hacia Gaza, y cuyos pasajeros, militantes pacifistas, pretenden protestar contra el bloqueo israelí a ese territorio palestino, se supo de fuentes militares. Si los barcos se niegan a devolverse serán interceptados, llevados a un puerto israelí y los militantes pacifistas detenidos y luego enviados a sus países. Tras la inspección, la carga será transferida a Gaza por los pasos fronterizos entre Israel y la franja de Gaza, según esta fuente. El jefe de la marina de guerra, el contraalmirante Eliezer “dio a las fuerzas navales consignas de operar con la mayor sensibilidad y evitar caer en las provocaciones”, indicó la misma fuente. La operación de la flotilla es “una provocación”, juzgó un alto oficial del ejército de Israel.

ALERTA

En dos días tembló en Costa Rica, Brasil y Chile Agencias Un sismo de 5,6 grados en la escala de Richter sacudió ayer el Pacífico norte de Costa Rica y otras zonas del país, sin reportes de víctimas ni daños materiales, informó el Observatorio Vulcanológico y Sismológico (Ovsicori). Según el organismo, el temblor, registrado a las 06.47 hora local (12.47 GMT), se sintió con fuerza en la provincia costera de Guanacaste y de forma moderada en San José y la zona central del país. El epicentro del sismo se ubicó en el océano Pacífico, 280 kilómetros al noroeste de San José, a una profundidad de 45 kilómetros. El movimiento telúrico fue de origen tectónico, producto del choque de las placas Cocos y Caribe, detalló el Ovsicori en un sitio en internet. Recientemente se registró un sismo de 5,9 grados Richter en Chile y el pasado martes, un movimiento telúrico de 6,5º se sintió en el estado amazónico de Acre, Brasil, que no dejó víctimas ni daños materiales.

El presidente iraní legitimó el acuerdo Brasil-Turquía en materia nuclear CONFLICTO

Ahmadineyad insta a Obama a aprobar el pacto nuclear AP

Advirtió a EE UU que “si no aprovecha esta oportunidad, los iraníes no están dispuesto a darle otra”. También hizo lo propio con Rusia y la Unión Europea”. AFP

L

as tensiones continúan tras el pacto nuclear firmado entre Brasil y Turquía mediante el cual se pretende dar un primer paso en la construcción de la confianza entre Irán y los países que le acusan de ocultar, bajo su programa nuclear civil, otro de ambiciones bélicas cuyo objetivo sería la adquisición de un arsenal bélico. Ayer, el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, instó a su colega estadounidense, Barack Obama, a aceptar el acuerdo de intercambio que su país ha firmado con Brasil y Turquía ya que en su opinión se trata de “la última oportunidad”. “Obama debe tener en cuenta que la declaración de Teherán supone una oportunidad histórica para que demuestre su respeto a los derechos de las naciones y no repita los errores que cometieron sus predecesores, y debe saber que si no aprovecha esta oportunidad, los iraníes no están dispuestos a

El primer mandatario iraní, Mahmud Ahmadineyad, solicitó a su par Barack Obama a aceptar el pacto nuclear (Brasil-Turquía-Irán) como única opción.

darle otra. Buscamos relaciones justas con el mundo, porque creemos que las relaciones internacionales actuales no lo son”. ¿Para la vida? Ahmadienyad recordó que su país ha pedido combustible nuclear al OIEA para su reactor científico en Teherán utilizado, según él, para la vida y no para la guerra, y subrayó que este organismo tiene “la obligación” legal de proporcionárselo. “Tenemos un reactor en Teherán que produce medicinas. Cerca de 800.000 personas utilizan esas medicinas cada año. Hace 25 años, ya compramos uranio enriquecido a 20% a Argentina para uso en ese reactor. En la actualidad, se está agotando”.

NO HAY EXCUSAS El jefe de Estado irnaí recalcó que la declaración nuclear es una oportunidad para Estados Unidos, Rusia y algunos países europeos. “Si de verdad quieren cooperación deben actuar en consecuencia y tener en cuenta que hemos dado un paso muy importante. No quedan excusas”. Fustigó a su par ruso: “Revise sus declaraciones y sus políticas poco amigables hacia Irán”. Y culminó expresando: “Todas las naciones del mundo han apoyado a la poderosa y revolucionaria nación de Irán. Aquellos poderes arrogantes y tiranos deben deponer su postura o ser obligados”.

El candidato está resuelto a exterminar el narcotráfico de su país

Antanas Mockus replanteará el Plan Colombia de ganar los comicios AFP El candidato presidencial colombiano por el Partido Verde, Antanas Mockus, dijo ayer que su Gobierno replantearía el Plan Colombia de lucha contra el narcotráfico que auspicia Estados Unidos, ajustándolo a la actual coyuntura del país neogranadino. “A Colombia no nos sirve el narcotráfico y desde ahí podemos replantear el Plan Colombia, ajustándolo con las necesidades del país”. El candidato reiteró que sa-

ludan la ayuda norteamericana, pero recalcó que la iniciativa de resolver el problema debe salir desde Colombia. “La idea es pedir que la ayuda norteamericana llegue desde la perspectiva que parece más urgente, pero el problema de fondo lo tenemos que resolver nosotros los colombianos”. Mockus se refirió igualmente a lo que sería su política internacional en caso de asumir la Presidencia. “Mi gobierno estará enfocado a intensificar la integración latinoamericana para consolidar esos

mecanismos que son un mandato de la Constitución”. Sobre Venezuela, aseguró: “Veo que es posible establecer un mejoramiento de las relaciones con el presidente Hugo Chávez, congeladas” desde 2009”. En cuanto a Ecuador, se incrementará “la cooperación a partir del reconocimiento de la interdependencia existente entre los dos países, y siendo muy cauteloso frente a la diplomacia del micrófono y reiteró que no ordenaría un bombardeo como el realizado el 1 de marzo de 2008”.

Más de 50 muertos dejó cuarto día de violencia en Jamaica Agencias Más de 50 personas han fallecido durante los conflictos que se registran en la capital de Jamaica, que llegó ayer al cuarto día consecutivo de violencia. La policía dijo que la cifra total de civiles muertos en cuatro días de enfrentamientos en sectores de Kingston aumentó a 49 desde los 31 reportados anteriormente. Al menos tres miembros de las fuerzas de seguridad han fallecido. Soldados fuertemente armados y policías asediaron el lunes la barriada de Jardines de Tivoli, buscando a Christopher “Dudus” Coke, cuya extradición fue solicitada por Estados Unidos por acusaciones tráfico de cocaína y armas. Fiscales estadounidenses han descrito a Coke como el líder de “Shower Posse”, pandilla que asesinó a cientos de personas a balazos durante las guerras de cocaína en la década de 1980. Manifestaron que su búsqueda continúa.

PERÚ

Se hundió una barcaza con 140 pasajeros AFP Al menos cinco personas fallecieron en el hundimiento de una barcaza con más de 140 pasajeros en el río Amazonas, en Perú, cerca de la frontera con Colombia, informaron ayer autoridades locales. “Cinco son los fallecidos, dos de ellos mujeres”, dijo el jefe de la oficina regional de Defensa Nacional de Loreto, Robert Falcón, quien además informó que la tarea de rescate continúa con apoyo de una grúa a cargo de un equipo de buceo de la Policía Nacional, y de brigadas de bomberos y voluntarios. Horas antes, el almirante Rodolfo Reátegui, jefe de operaciones de la marina peruana en la Amazonia, informó a la prensa la muerte de dos personas. La embarcación Camila había zarpado del puerto fluvial de Iquitos la noche del martes rumbo al caserío Santa Rosa, en el distrito de Indiana, en la frontera peruano-colombiana y naufragó hacia las 02H00 del miércoles. Entre los pasajeros habían peruanos, brasileños y un alemán.


Maracaibo, jueves, 27 de mayo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

CARACAS

Sacan a patadas a sindicalista de la Concepción Palacios Agencias.- Fuerzas de seguridad del Estado sacaron arrastrada y a patadas a la secretaria del Sindicato de Hospitales y Clínicas de Caracas, Laura Vaamonde por denunciar las irregularidades y el deplorable estado de la maternidad Concepción Palacios. En una grave muestra de arbitrariedad, el Gobierno la mandó a detener por sus constantes denuncias. La más reciente que hizo dejó en ridículo al Ejecutivo Nacional: el Presidente inauguró el lunes un anexo de la maternidad que el martes amaneció bajó llave y con una larga cola de parturientas.

Desde anoche el abogado Rodolfo Pérez está con su familia

Liberaron a zuliano plagiado en Mérida

Agencias.- Las fuerzas de seguridad de Guatemala capturaron este ayer a dos venezolanos que pretendían viajar en un avión comercial con destino a su país, con 330.000 dólares en efectivo que llevaban ocultos en sus maletas. La Policía Nacional Civil dijo que Yaneida Josefina Contreras, de 32 años, fue detenida en el interior del aeropuerto La Aurora cuando se disponía a abordar un vuelo comercial con destino a Caracas. Minutos después fue detenido Douglas Alvarado, quien pretendía viajar en el mismo vuelo con casi 110 mil dólares en una maleta.

José Oliveros.- Alrededor de las 9:00 de la noche del pasado martes, falleció tras una colisión Ildefonso Delgado (19), en el sector Gato Rey de la parroquia La Sierrita del municipio Mara. En el hecho estuvieron involucrados un vehículo Malibú, color gris, placas 1BA-832 y una camioneta Mercedez, tipo Van, color blanco, placas FBX-586. La víctima fue trasladada al Centro de Diagnóstico Integral San José, donde el médico de guardia confirmó el ingreso sin signos vitales, producto de un politraumatismo craneoencefálico severo.

Volcamiento deja una persona fallecida El joven Rodolfo Pérez ya está con sus familiares, según versiones extraoficiales.

El profesional de 29 años fue liberado aproximadamente a las 9:30 de la noche de ayer cerca de la finca El Vallecito, a diez minutos de Caja Seca. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

R

odolfo Enrique Pérez González se reencontró anoche con su familia. El joven abogado de 29 años fue liberado aproximadamente a las 9:30 de la noche de ayer en un sitio no especificado de la frontera entre los estados Zulia y Mérida. Hasta ahora se tienen pocos detalles de la liberación. Se conoció que su padre viajó a la finca El Vallecito, de su propiedad y ubicada en el sector Agua Blanca, a pocos minutos de Caja Seca, desde el día del secuestro, para establecer contacto con sus plagiarios. Se desconoce si se pagó alguna

Atracadores lo llevaron hasta la cañada Fénix para asesinarlo

Le dieron dos balazos a chofer de tráfico Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

José Ramón Gómez Echeto, chofer informal de 22 años, fue hallado ayer a las 7:30 de la noche con dos balazos en la cabeza. Su cuerpo estaba apoyado entre el asiento y la puerta del piloto, dentro del Malibú verde, placa 05AB8YV que desde hace dos meses le había prestado su padre para obtener dinero. El homicidio y hallazgo del cadáver se perpetró en la oscuridad del racionamiento eléctrico, a un lado de la cañada Fénix, en el barrio Brisas del Norte, a escasos metros de la estación de servicios Caribe.

Ciudadano muere en accidente de tránsito

COLÓN

GUATEMALA

Capturan a dos venezolanos con 330 mil dólares

MARA

Gómez Echeto quedó tendido con dos balazos dentro del vehículo.

Los familiares llegaron minutos después que las autoridades rodearon el cuerpo. Según los moradores de la zona, el joven, que trabajaba en la ruta La Curva-El Mamón, habría

abordado a los sujetos. Los residentes del barrio vieron cuando los ocupantes lo tenían sometido y después que se adentró a la cañada le dispararon varias veces.

suma de dinero por la liberación del profesional, que también es productor agropecuario. Autoridades policiales no han dado información oficial de la liberación. A Pérez se lo llevaron seis sujetos con armas largas y cortas en su propia camioneta. Desde entonces comisiones de las brigadas contra secuestro de la Guardia Nacional, la Policía Regional y la Policía Científica, se accionaron su búsqueda en ambos estados. La víctima residía en la urbanización La Estrella con sus familiares.

José Oliveros.- Ender Benavides (23), falleció alrededor de las 3:00 de la madrugada de ayer, luego de un volcamiento, de una camioneta Ford F-150, en el sector La Redoma del Conuco, en la carretera a Coloncito, en la parroquia Santa Cruz del Zulia. La víctima quedó herida junto a un acompañante, siendo ambos trasladados al Hospital Número 3, de Santa Bárbara, donde llegaron con signos vitales. Minutos después del ingreso al centro asistencial, Benavides muere producto de politraumatismo generalizado severo. Tránsito Terrestre investiga el suceso.

MARA

Identificado hombre estrangulado José Oliveros.-Como Guillermo Enrique Ocando, de 57 años de edad, quedó identificado el cuerpo del hombre que fue hallado el pasado martes en horas de la tarde, en las inmediaciones del sector El Palo I, vía a las playas de Santa Fe, en la parroquia Tamare del municipio Mara. Familiares de la víctima, que se presentaron desde tempranas horas de la mañana, en la medicatura forense de la Facultad de Medicina de Maracaibo, reconocieron el cadáver. Según manifestaron Ocando estaba desaparecido desde el pasado lunes, cuando salió alrededor de las 7:00 de la noche, en un vehículo marca Chevrolet, modelo Corsa, color dorado, desde su residencia ubicada en Santa Cruz de Mara. El hoy occiso al parecer iba a bus-

car un ahijado en La Concepción, en el municipio Jesús Enrique Lossada, sus familiares añadieron que era primera vez que se desaparecía así. Aseguraron que antes de ir a la morgue recorrieron diversos centros hospitalarios y delegaciones, en búsqueda de Guillermo, quien usualmente venía a Maracaibo, porque se desempeñaba como oficinista en la sede del Inavi.

El hecho Ocando fue hallado el lunes alrededor de la 1:00 de la tarde, por moradores del sector Palo I en Mara. El cuerpo estaba en posición fetal y con signos de haber sido estrangulado y torturado por sus agresores, además presentaba un golpe con objeto contundente en su cabeza.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 27 de mayo de 2010

La llamada “Reina de las Mulas” estaba oculta en hotel de Palermo en Argentina

Capturada Angie Sanclemente ARCHIVO

La imponente colombiana que, según las autoridades, lideraba un puente aéreo entre Buenos Aires y Ciudad de México, será presentada ante el juez hoy mismo. Presentamos la historia.

UN MUNDO DE FANTASÍA Lujos, joyas, viajes caros, y reconocimiento, conllevaron a una humilde colombiana a despertar pasiones. No le bastó ser la burla de su país para llevar a cabo sus planes. Luchó incansablemente hasta codearse con las personas más adineradas e inescrupulosas para conseguir sus metas.

Ángel Romero / Agencias

Y

a está tras las rejas. La modelo colombiana Angie Janeth Sanclemente Valencia de 30 años, fue detenida ayer en la tarde en un hotel del barrio porteño de Palermo, en Buenos Aires, Argentina. La mujer, la cual era buscada en el país sudamericano por presuntamente estar involucrada a una red de tráfico de cocaína, fue descubierta el pasado 13 de diciembre en el Aeropuerto Internacional de Buenos Aires, cuando una linda modelo estaba en la cola de abordaje de la Aerolínea Mexicana de Aviación, fue llamada a un mostrador. Le señalaron que su maleta presentaba problemas. Le descubrieron 50 kilos de cocaína. La pasajera fue llevada para interrogatorios y de inmediato confesó que una colombiana muy sensual, que se hacía acompañar por un perrito, era la responsable de ese envío, conjuntamente con Nicolás Matías Gualdo, su novio. Tras descubrirse la red de narcotráfico que incluía a México, Panamá, Venezuela, Chile, España y Estados Unidos, los aeropuertos internacionales duplicaron su vigilancia, pues la policía de Argentina señalaba a Sanclemente como la jefa de una banda de mulas femeninas que manejaba el tráfico de cocaína entre Colombia, Buenos Aires, Cancún y Europa. Desde entonces se pensaba que se escondía en la frontera colombo-venezolana, pero tras las investigaciones se determinó que nunca salió del país gaucho, tras su llegada el pasado 7 de diciembre de 2009, y donde se alojó con su novio en hoteles lujosos. Desde entonces fue una pesadilla, sin embrago Angie se defendió a través de la clandestinidad en una entrevista que le concedió a un famoso diario de su país, Colombia. Dijo desconocer de donde

Poco a poco fue formando su reinado: el de las narco mulas. Se estima que reclutó a una gran cantidad de jóvenes para transportar cocaína desde Argentina hasta Europa, pasando por países como Chile, Colombia, Venezuela, y México, lugar donde tenía fijada su residencia.

Sanclemente, una mujer hermosa, con figura escultural, desencadenó una serie de escándalos relacionados con el narcotráfico que impera en Latinoamérica. Ayer fue capturada, y tendrá que rendirle cuentas a la justicia de Argentina,

salieron todas esas acusaciones, y acusó a los familiares de su novio, Nicolás, de ser los propulsores de toda esta calumnia. Según la despampanante modelo, fueron ellos quienes la involucraron en todo este embrollo, pues le robaron su pasaporte en 5 minutos, cuando ella fue al baño de la residencia, y se aprovecharon de su nacionalidad colombiana para perpetrar sus planes. La habrían utilizado como carnada para desprestigiarla, y zafarse de las acusaciones por el tráfico de droga. Afirmó que se enteró de la orden de captura que pesa en su contra cuando detuvieron a su novio y habló con la abogada de él, Raquel Pérez. Su novio delató y dio datos exactos de todos los movimientos de su familiar, quien tan sólo estuvo detenido 10 días y está libre. La joven espera volver con su familia. Origen humilde Angie es oriunda de Bogotá y criada en el barrio El Limón de Barranquilla. Nació el 25 de mayo de 1979, y a sus 17 años estuvo casada por tres meses con un comerciante de nombre Alejandro Vásquez, quien la ayudó a costearse

estudios de comunicación social. Fue famosa porque en junio del año 2000 ganó el trono como la Reina del Café y porque 48 horas después fue destituida cuando se supo que era divorciada. Estos pequeños detalles conllevaron a crear a la mujer incansable e inescrupulosa que quería triunfar a como diera lugar. Se trazó una meta: obtener dinero como fuera, y por ello decidió salir de su país natal y dejar todo atrás. Después de su primer escándalo, se fue a México, fijó su residencia en Cancún. En Colombia dejó a su madre con una tienda de ropa y a unos escasos conocidos, que la describieron como una mujer humilde que gastaba los pocos centavos que tenía en cosméticos. En México salió a la palestra con una portada en una revista erótica. No tenía tanta fama en el país azteca, pero ya manejaba un último modelo, lucía prendas caras y olía a perfume fino, gracias a convertirse una modelo de ropa interior, lo cual la llevó a conocer hombres adinerados, quienes solían regalarle costosas prendas y viajes al exterior. Un poco antes de la publicación, la mujer había servido de dama de

compañía para empresarios norteamericanos que llegaban a México. Dejó el sexo cuando se casó en Cancún. En la Riviera Maya conoció a Carlos Cabañas Catzi, alías “El Monstruo”, un capo colombiano que había sembrado el terror en el Caribe mexicano. Era uno de los miembros del cartel del Golfo. De él no obtuvo un título, que guardaría en una gaveta como pasó con Alejandro. Vivió entre lujos, viajes y fiestas, y obtuvo el conocimiento del negocio de la droga en pocos meses, y tras unos meses de infinita luna de miel, partió a Argentina con un modelo de ojos azules que había conocido en una de las piscinas de hotel de Cancún. Su caída Tras las declaraciones de la modelo en el Aeropuerto de Buenos Aires, el trono y el negocio de Sanclemente se vino abajo. La pasajera fue llevada para interrogatorios y confesó que una colombiana muy sensual, que se hacía acompañar por un perrito, era la responsable de ese envío, conjuntamente con su pareja. La traficante fue retenida hasta

Ahora tendrá que rendirles cuentas a las autoridades de Argentina.

que se produjeron cuatro capturas más, entre ellas la de un venezolano que servía de aparente enlace internacional de la banda. Todos aportaron detalles que comprometieron a Angie y a Nicolás. Su esposo, para ese entonces novio, Nicolás Matías Gualdo, también cayó preso. Este modelo argentino fue detenido el pasado 6 de febrero en la ciudad de Mar del Plata, a 400 kilómetros de Buenos Aires, y permanece recluido en el penal de Villa Devoto, en la capital del país. Las personas involucradas en este caso la señalan. Dicen que Angie fue quién los reclutó para integrarse a esa red, y por lo tanto el juez Aguinsky, quien lleva el caso, emitió la orden de captura contra Sanclemente, y el pasado mes de marzo fue difundida la alerta roja a través de la Policía Internacional (Interpol). Ayer culminó la historia que desató pasiones, droga, suspicacia, y que de paso delató una red de tráfico de estupefacientes que involucra a varios países latinoamericanos y europeos. Se espera la decisión del juez, quien determinará el lugar de su reclusión en el país sudamericano.


Maracaibo, jueves, 27 de mayo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

La dama fue liberada el lunes en horas de la noche

Seis sujetos fueron aprehendidos por el Cicpc

Liberada comerciante china plagiada en Las Pulgas

Esclarecido homicidio de Azalia Granda

JORGE CASTRO

JORGE CASTRO

Se desconoce el monto que se pagó por su liberación. Llegó en un taxi a un domicilio. Familiares mantienen el hermetismo con las autoridades policiales.

Los comisarios Humberto Ramírez y José Romero dieron todos los detalles del esclarecimiento de este suceso.

José Leonardo Oliveros José Leonardo Oliveros

(Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

(Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

a comerciante de origen chino, Liuping Tan, de 41 años de edad, fue liberada el día lunes en horas de la noche, según confirmó el comisario Humberto Ramírez, jefe de la región Zulia del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas. El comisario Ramírez informó que la Brigada Antiextorsión y Secuestros de la institución estaban haciendo las investigaciones pertinentes del caso y pudo constatar durante la mañana de ayer la liberación de la víctima a pesar del hermetismo por parte de los familiares. “Ella llegó en taxi y en buen estado de salud a su residencia, se presume y está dentro de las ver-

En esta camioneta modelo Eco Sport propiedad de Liuping Tan fue sacada del casco central rumbo a su breve cautiverio.

siones, que hubo un pago para la liberación, pero tenemos que confirmar esto”, añadió Ramírez.

tir ningún tipo de comentario sobre la liberación, alcanzando sólo a decir “ya salimos de eso”.

Bandas El director del Cicpc señaló que se encuentran trabajando sobre las bandas dedicadas a este delito, teniendo plenamente identificadas a un grupo de ellas, por lo que la lucha será frontal contra el secuestro de parte de los organismos que están comprometidos con el Dispositivo de Seguridad Bicentenario. Por su parte, los familiares Liuping Tan, que se encontraban en el establecimiento comercial “Fortuna de América”, no quisieron emi-

Víctimas Liuping Tan se convirtió en la víctima 37 del plagio en lo que va del año 2010 y la número 11, dentro de la comunidad asiática, la cual se ha visto fuertemente atacada por los secuestradores. Con la liberación de esta comerciante, un total de cuatro ciudadanos se mantienen todavía en cautiverio: los hermanos Angely Karen y Jorge Luis Rivas, el comunicador social Carlos Rocca y Alonso Fernández. Los allanamientos se mantienen.

ATENTADO

18 DE OCTUBRE

Hieren a director y subdirector de El Rodeo II

Bomberos sofocaron incendio en local comercial

Agencias.- Alejandro Valero, director del Internado Judicial Rodeo II, ubicado en la ciudad de Guatire, fue herido de bala, a las afuera del penal, por sujetos que se desplazaban en una motocicleta. También resultó lesionado el subdirector del centro penitenciario de nombre José Arrioja y un custodio que los acompañaba, para el momento del atentado, identificado como Alberto Enrique Hernández. Los presuntos atacantes habían sido detenidos esta tarde en el sector Las Nereidas de Guatire, luego de varios operativos realizados por los cuerpos de seguridad de la zona. Los tres heridos están fuera de peligro. Primero fueron llevados a la sede del Seguro Social de esa zona y luego a una clínica.

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

A primeras horas de la mañana de ayer, los Bomberos de Maracaibo sofocaron un incendio en la ferretería “Joseíto”, ubicada en la prolongación de la Circunvalación 2 con la avenida 9, del sector Monte Claro, de la parroquia Olegario Villalobos al norte de la ciudad. El coronel Wilfredo Espinoza, encargado de la maniobra por parte de los uniformados, expresó que en la central se recibió el reporte alrededor de las 7:20 de la mañana. Sobre las causas que podría haber originado el incendio comentó que se presume que hubo un cortocircuito, en un área de oficina en el piso superior de la

ferretería, sin embargo queda de parte del departamento de investigaciones iniciar el respectivo proceso de experticias. No hubo víctimas ni lesionados en el hecho. Extintores El propietario del establecimiento Benedicto Medina indicó que llegó temprano al local y todo estaba en normalidad, agregando que inclusive entró en esa ala de la ferretería sin observar nada extraño. Medina comentó que gracias a los extintores que tienen en el local pudieron apaciguar un poco las llamas. De las pérdidas expresó que las mismas superan los 500 mil bolívares fuertes. Un total de 25 funcionarios trabajaron durante la operación.

En horas de la mañana de ayer, el comisario Humberto Ramírez, jefe del Cicpc Zulia, en compañía del comisario José Romero, jefe de la subdelegación Cabimas del organismo, ofrecieron una rueda de prensa para ofrecer detalles del esclarecimiento y cierre del caso de Azalia Margarita Granda Díaz, quien fue asesinada el pasado 5 de abril en el municipio Cabimas. El comisario Humberto Ramírez acerca de la resolución de este caso expresó “hemos desmantelado una banda, apodada la Banda del Tita, quienes se dedicaban al sicariato en la ciudad de Cabimas, la cual aparece involucrada en el homicidio de la ciudadana Azalia Granda”. Seis sujetos detenidos Luego de varias averiguaciones de campo, efectuadas por las comisiones del Cicpc al mando del comisario Romero, la institución detectivesca logró la detención de seis sujetos, uno de ellos materiales y la plena identificación de los autores intelectuales. Los antisociales detenidos fueron identificados como Odelvis Enrique Leger, alías “El Tita”, líder de la agrupación, Kenny Antonio López, Javier José Payares Márquez, Heward José Mosquera Rincón, Guillermo Segundo López y Bajill Antonio Quiva, respectivamente. El comisario Romero destacó que Leger fue uno de los autores materiales del hecho, determinándose que fue quien accionó el arma de fuego la cual le dio muerte a Granda. Asimismo el jefe de la subdelegación Cabimas, confirmó que las investigaciones tomaron rumbo luego de detener a Javier Payares, quien realizó una llamada telefónica a uno de los parientes de la víctima bajo amenazas de muerte. El comisario José Romero, además dijo que en el caso están solicitadas tres personas más, dos de ellos autores materiales, Enrique

Alexander Blanco, alias “Chicho” y Jhovany Javier Andrade (a) “El Jhovany”, y uno intelectual, el cual se conoció es propietario de una empresa constructora. Allanamientos En medio de los allanamientos practicados por el caso, el jefe de la subdelegación Cabimas comentó que se incautaron en casa de “El Tita”, un total de siete armas de fuego, tres tipos escopeta, un revólver calibre 38 y tres pistolas automáticas calibre 9 milímetros, determinándose por medio de balística que una de ella estuvo presente en el sitio del suceso. Igualmente fueron retenidos cinco vehículos, entre ellos una motocicleta solicitada por robo, una camioneta Dodge Ram, una Jeep Cherokee, así como un auto Hyundai. Sobre el móvil se conoció que el empresario constructor tenía una relación de negocios con la hoy occisa, y luego de previsiblemente quedar fuera de unas contrataciones este decidió vengarse de la dama, utilizando un intermediario para contactar a los sicarios. Azalia Margarita Granda Díaz (50), quien fuera miembro del PSUV, es reconocida en la Costa Oriental del Lago como una mujer que luchó por la sociedad de Cabimas y que ayudó a muchas a familias a tener su propio techo. Detenidos Hasta el momento seis sujetos han resultado detenidos, en relación con el homicidio de Azalia Granda). Los diversos allanamientos practicados por la subdelegación Cabimas del Cicpc, dieron con el cabecilla de la banda Odelvis Leger, alias “El Tita”. Las investigaciones mantienen su curso. Según declaraciones del comisario Romero, quien aseguró están tras la pista de uno de los autores intelectuales del hecho, quien es un propietario de una constructora de la zona.


Maracaibo, Venezuela · jueves, 27 de mayo de 2010 · Año II · Nº 606

MARA

Hombre estrangulado era oficinista

CABIMAS

Empresario encargó muerte de Granda

- 21 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Los alumnos del Liceo “Nicolás Arámbulo” exigían un director. La nueva promoción está a punto de perder el año. Pero la respuesta fue altanera, retrechera, violenta

Policía Municipal de “El Chivo” reprimió con gas y perdigones a decenas de estudiantes

Salvajada roja CORTESÍA LA NOTICIA

Juan Faría / La Noticia redaccion@versionfinal.com.ve

P

edían un director para su escuela y poder recibir el título de bachiller este año, y a cambio recibieron una neblina de gases lacrimógenos y una ráfaga de perdigones que llevó al hospital a nueve liceistas, adolescentes, y a seis residentes del sector Cuatro Esquinas, en la parroquia Carlos Quevedo, del municipio Francisco Javier Pulgar. Dani Urdaneta, uno de los manifestantes, informó que ayer en horas de la tarde los estudiantes del liceo Nicolás Arámbulo, junto con sus representantes, protestaron frente a la sede del Municipio Escolar para pedir un docente que dirija su liceo. De lo contrario no habrá figura que firme los diplomas y otorgue el título de bachiller este año a los estudiantes. La acción disgustó a la jefa de la Zona Escolar de ese municipio, Belkis Gómez, y por eso llamó a la Policía municipal. Los uniformados abrieron fuego de inmediato. Nueve adolescentes fueron llevados al hospital junto con seis de los representantes. Las protestas se extendieron, a pesar de la arremetida, hasta horas de la noche. El gobernador Pablo Pérez rechazó el hecho y responsabilizó al alcalde Luis Ruda de las heridas que sufrieron los adolescentes.

Maivelin Reinoso, arriba, tiene 15 años y casi pierde una oreja. Su madre llevó las pruebas a la Policía Regional del municipio Colón y hoy hará la denuncia ante Fiscalía. Eglis Ballesteros, a la derecha, fue llevada de emergencia al hospital. Los perdigones atacaron sus zonas íntimas. Abajo un representante fue herido en la cabeza en medio de la brutal e irresponsable arremetida.

• LOTERÍAS • TRIPLE ORIENTE A B

CHANCE TÁCHIRA A B

TÁCHIRA A

B

12:00 m.

418

705

01:00 pm

195

952

12:00 m.

920

091

07:00 pm

498

440

08:00 pm

383

524

09:00 pm

682

907

ORIENTE ANIMAL

CHANCE ASTRAL

TRIPLE ZODIACAL

12:00 m.

024

Oso

01:00 pm

729

Capricornio

12:00 m.

036

Leo

07:00 pm

213

Araña

08:00 pm

031

Tauro

09:00 pm

390

Cáncer

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 636 749 04:30 pm 306 677 07:45 pm 594 040 TRIPLETÓN 12:30 pm 384 Tauro 04:30 pm 313 Aries 07:45 pm 275 Sagitario

TRIPLE GORDO A B 11:30 am 226 883 04:30 pm 239 108 07:35 pm 658 909 ESPECIAL CANTADO 11:30 pm 459 04:30 pm 557 07:35 pm 258


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.