Maracaibo, Venezuela · viernes, 28 de mayo de 2010 · Año II · Nº 607
Faltan 13 días BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
MARACAIBO Baño de sangre en el callejón “El Descanso”, en la zona norte de la ciudad
Tres ametrallados anoche en Santa Rosa de Agua Desde un Mazda negro bajó un escuadrón de sicarios y comenzó a disparar por repetición contra los tres hombres.
Las víctimas tenían un mes alquilados en el sector, pero de acuerdo con investigadores residían en “Raúl Leoni”.
- 21 -
BARQUISIMETO “Es imposible que Polar pueda acaparar un solo kilo de alimento”
INFORMACIÓN JULIO MONTOYA
“Reto a Prieto e Isea a hacerse la antidoping” El dirigente de UNT respondió a los señalamientos de las autoridades oficialistas, quienes los acusan de “narcotraficante”. -3-
POLÍTICA
El CNE inhabilitó a Gustavo Azócar como candidato El periodista tachirense se enteró de la medida cuando acudió a la CIDH a denunciar acosos por parte del Gobierno nacional. -5-
ACUERDO RICARDO ORTEGA
Jarchina recupera administración de cementerio sureño “Seguimos en reuniones y más allá de este hecho no hay nada concreto”, señaló Javier Sordo, representante de la empresa. -7-
METRO GUAYABAL
Los invasores se niegan a desalojar los apartamentos Le recordaron al presidente Chávez que, en su momento, él mismo los invitó a invadir. Insisten en que no tienen vivienda. -7-
TWITTER Empresas Polar ayer abrió las puertas de sus galpones en Barquisimeto para desmentir las acusaciones del Poder Ejecutivo. José Anzola, director de Operaciones de la industria, expresó que la mercancía sólo dura cuatro horas en los almacenes y pasa por todos los controles establecidos por el Estado.
-6DEPORTES GRANDES LIGAS
MUNDIAL
“C-Gon” sacó el séptimo
Sexo y vino para la albiceleste
- 19 -
- 15 -
@zuliacandanga regresa con las obras pendientes Las 12 mil viviendas de Ciudad Lossada, la fábrica de pañales y la carretera Encontrados-El Cruce quedaron en el olvido. -9-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 28 de mayo de 2010
VICEPRESIDENCIA
El jefe de Estado enfatizó: “Pido a mi familia la más absoluta humildad”
Ayer quedó instalada la Secretaría del CFG ARCHIVO
“Me negué a que Argenis Chávez fuera candidato en lista a la Asamblea”
PRENSA PRESIDENCIAL
Vicepresidente Elías Jaua fue el vocero de los acuerdos en la sesión.
ABN Ayer fue instalada la Secretaría del Consejo Federal de Gobierno (CFG), donde se discutieron los detalles fundamentales para la entrada en funcionamiento de esta instancia gubernamental, informó el vicepresidente Ejecutivo de la República, Elías Jaua. Jaua explicó que fue discutida la visión del tema del desarrollo regional junto al primer borrador del índice relativo de desarrollo, mecanismo para la distribución del presupuesto del Fondo de Compensación Interterritorial, así como el borrador del reglamento de funcionamiento de la plenaria. Fondo de Compensación Además, los integrantes de la Secretaría del CFG debatieron sobre el borrador del baremo para la evaluación técnico-política de los proyectos a ser presentados por el Fondo de Compensación. “Son borradores que la plenaria va a seguir discutiendo en su próxima reunión, el próximo 25 y 26 de junio para su aprobación”, dijo Jaua. Con respecto a los recursos con los que contará el Fondo de Compensación Interterritorial, el funcionario explicó que la principal fuente de ingresos será 15% de lo recaudado por concepto de Impuesto al Valor Agregado (IVA).
En la Juramentación del Comando de Campaña Bolívar 200, el presidente Hugo Chávez exigió lealtad a su militancia. Rechazó las protestas o reacciones de quienes no comulgaron con la decisión tomada en torno a las candidaturas a la AN.
“Los candidatos que he designado para la AN son mi responsabilidad”, dijo. “Irreverencia en la discusión, lealtad en la decisión”. Agencias
“Y
o me negué a que Argenis Chávez fuera candidato en lista para la AN. ¿Porque es hermano mío? ¡No! Después vi la lista de autopostulados y no vi el nombre de él (Argenis) y pregunté ¿Y por qué no está su nombre si tengo entendido que él quería aspirar? Y me dijeron que eso se lo dejaban a la dirección del partido. Bueno, ‘se jo...’ ¿Me lo van a dejar a mi? Aquí no hay cabida para el amiguismo. Este partido no será refugio de amiguismo y menos porque sea familia mía. ¡Que no me hagan hablar más de lo que debo!” Tajantemente, el presidente de la República, Hugo Chávez, refutó anoche la negativa de algunos
militantes del PSUV con los candidatos designados por él para encabezar la lista para la AN. Reclamó a la dirigencia del partido que dejaran en sus manos la designación o no de su hermano, Argenis Chávez, en alguna candidatura y sentenció que las decisiones del jefe del partido deben ser respetadas. “Yo exijo irreverencia en la discusión y lealtad en la decisión. Aquí las órdenes las doy yo, para eso soy el jefe. Si alguien tiene algo que reclamar, que me reclamen a mi”. Lealtad o “se jo...” Visiblemente molesto, el primer mandatario se refirió de manera “genérica” al caso del ex superintendente del Seniat, José Vielma Mora.
HOY Heberto Villalobos, Ingeniero Civil/ Juan Carlos Hernández, Médico/ María Sánchez, Educadora/ Luis Rodríguez, Comerciante/ Rosaura Carruyo, Ingeniero Agrónomo/Juan Villasmil, Contador/ Nailet Padilla, Repostera Profesional de San Francisco/ Arlinda Zúñiga, Comerciante de Mérida/ Brinolfo Antequera, Piloto/ Suyín Valbuena, Estilista de Mene Grande/ Melquíades Morillo, Maestro Naviero de Ciudad Ojeda/ Oberto Urdaneta, Productor Agropecuario de Lossada/ Francis Piñera, Estilista de Trujillo
FUERA LOS INMORALES Se refirió al caso de Ismael Burgos en Lara. “A ese señor lo mandé a sacar de la lista por inmoral, y debe salir del partido, no merece estar allí. Que lo postularon y lo lanzaron, bueno, yo soy el jefe y lo mandé a sacar. Que me reclamen a mí. Es mi absoluta responsabilidad y la asumo”.
“Hubo un señor en un estado, que no voy a nombrar, que empezó a decir que si no iba de primero no participaría, porque él no es segundo de nadie, bueno, se jo... Aquí tiene que haber lealtad, si no, no pueden estar aquí. Espero que sólo sea una bravuconada”. Ratificó el llamado de apoyo a la candidatura de Arias Cárdenas por el Zulia. “A ‘Pancho’ lo mandé yo para el Zulia y es el que va, tienen que apoyarlo. Él ha retomado el camino y yo creo en él”.
MIN-EDUCACIÓN
Ramírez: “Marcha estudiantil fue insignificante” Agencias El ministro de Educación Universitaria, Edgardo Ramírez, desestimó la importancia de la marcha estudiantil realizada ayer. “Fue una marcha insignificante, a pesar de tener un despliegue informativo de 15 días”, dijo a la vez que mostraba fotografías en las que se apreciaban pocos estudiantes. Estudiantes universitarios, profesores y miembros de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), protestaron la tarde de ayer en defensa de la autonomía universitaria, y para pedir mayor presupuesto a las universidades. “La Universidad Central de Venezuela tiene un presupuesto de mil millones de bolívares, mayor al de muchos estados del país”, salió al paso Ramírez. Dijo que la protesta no tiene razón de ser porque “la revolución garantiza (el cumplimiento de) los sueños y las esperanzas de los jóvenes venezolanos”. “Hace 11 años había 643 estudiantes universitarios, hoy pasamos de los 2 millones”, comparó. Ramírez criticó además la participación de la Rectora de la UCV, Cecilia Arocha en la marcha de este jueves, y denunció que su participación fue en apoyo a la tolda política opositora Primero Justicia. No deben exigir Acotó que la Fapuv no debe exigir cuentas de la ejecución del presupuesto a los rectores de las casas de estudio venezolanas, porque ellos son quienes se encargan de la administración de estos recursos, y no el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MEU). Aseguró que el Ministerio sólo se encarga de entregar los recursos a cada universidad y son las autoridades quienes deben responder por qué no se ejecuta completamente el dinero entregado.
MAÑANA Ronny Aguirre, Gaitero/ Arianna Hernández, Licda. en Enfermería Tejada José, Jefe de Patrullaje de Polimaracaibo/ Heberan Añez, Gaitero/ Carlos Blanco, Médico de Urgencias Médicas Beranyeli Toro, Modelo/ Luis Acosta, Veterinario Carlos Cruz, Cirujano Plástico/ Luisanna Nuñez, Periodista
Maracaibo, viernes, 28 de mayo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
El candidato de la Zulianidad por San Francisco instó al alcalde sureño a enfrentar el debate
MUD
Julio Montoya: Reto a Isea y a Prieto a una prueba antidoping
Descartada una opción para OAP a la Asamblea
LUIS TORRES
“Si no se hacen el examen es porque algo tienen escondido”, dijo con tono firme el dirigente de Un Nuevo Tiempo. Alejandra Gordones
J
ulio Montoya, candidato unitario por el circuito 9 a la Asamblea Nacional retó ayer al alcalde de San Francisco, Omar Prieto, y al diputado Mario Isea, para que el próximo lunes, a las 10 de la mañana se presenten la sede de La Cruz Roja, en Maracaibo, para realizarse junto con él la prueba antidoping. El dirigente de UNT propone de esta forma despejar dudas sobre lo difundido por ambos representantes oficialistas en contra de su persona. “Si no se presentan es porque algo estarán escondiendo”, recalcó. Montoya tildó al alcalde de San Francisco de “cobarde” por evadir el debate y optar por la difamación y la injuria en contra de él y su familia. “Este alcalde está aplicando un estilo en la política bien extraño, me llama narcotraficante, llama homosexual a mi hermano, no con estas palabras sino con se-
Julio Montoya, uno de los líderes fuertes de la plancha de la zulianidad para la Asamblea Nacional, rechazó la inhabilitación de Manuel Rosales y calificó al Contralor General de la República como un “instrumento” del presidente Hugo Chávez.
ñales más tristes”. En cuanto al caso de Jardines La Chinita, el aspirante al parlamento nacional exhortó al alcalde del municipio sureño para que invierta en el proyecto del cementerio municipal de San Francisco, el cual se encuentra en total abandono. Por otro lado, calificó la inhabilitación del ex alcalde Manuel Rosales como miedo y cobardía. “Quieren seguir colocando a los demócratas en los espacios muy
difíciles. Nos están dejando un camino estrecho para continuar en la ruta democrática”. Aseguró que el Contralor General de la República es un instrumento del presidente Chávez para perseguir a sus oponentes. “Como consecuencia tenemos la aprobación de la inhabilitación de Manuel Rosales. Por qué no lo hicieron cuándo salió de la Alcaldía de Maracaibo. El único objetivo es inhabilitarlo para no ser diputado a la Asamblea Nacional”.
PROPUESTAS El candidato por el circuito de San Francisco, afirmó que hoy día resistirán cualquier adversidad por la democracia, por la unidad y por el cambio. “Hemos decidido aguantarnos todos los chaparrones y dirigirnos a un único objetivo que es la Asamblea Nacional”.
María F. González Ayer, Alfredo Osorio, presidente de UNT y coordinador de la MUD, negó en su totalidad la posibilidad de que el ex gobernador Álvarez Paz, se lanzara a la candidatura por la Asamblea Nacional en las venideras elecciones. En rueda de prensa desde el Colegio de Ingenieros ratificó la propuesta de la MUD, en torno a la participación como candidato principal a Enrique Márquez y como suplente, al economista Rafael Colmenares. Sin embargo, Osorio, reconoció que la MUD “aún sigue deliberando sobre los nombres de los candidatos oficiales por el circuito 6 de Maracaibo, a las elecciones de la AN”, dijo. Además, señaló que los candidatos oficiales al circuito 6, sólo podrán ser elegidos oficialmente por la MUD nacional: “nosotros sólo les damos propuestas de candidatos y ellos se encargan de elegirlos oficialmente” dijo. La representación de la MUD fustigó enérgicamente la inhabilitación de Manuel Rosales.
TOMAS GUANIPA
“La inhabilitación fue una jugada baja para el país” Johanny Pernía
Más de 7 mil 800 personas recibirán su pago
Gobierno Regional cancela prestaciones sociales OIPEEZ
Paola Ramírez (OIPEEZ)
Desde este 26 de mayo, el Gobierno del Zulia inició el pago del 50 por ciento de las prestaciones sociales al personal egresado de los años 2008 y 2009 en la sede de la cancha Don Bosco, ubicada al lado del Hospital Psiquiátrico de Maracaibo. Más de 7 mil 800 personas recibirán su pago. La licenciada Natalia Machado, jefe la oficina de Recursos Humanos del Gobierno del Zulia, aseguró que durante un mes funcionarios del ente estarán recorriendo todos los municipios del estado, con el fin de facilitarle el proceso a los ex trabajadores para que así puedan hacer efectivas sus prestaciones. “Hasta el 2 de junio esteremos
cancelando en el municipio Maracaibo. A partir del 4 de junio iniciaremos una gira por todo los demás municipios del estado Zulia”, dijo. Machado destacó que el pago corresponde a la liquidación de los ex trabajadores y promotores del Ejecutivo regional. El monto destinado al cumplimiento de este compromiso, es de 25 millones de bolívares fuertes. “El gobernador Pablo Pérez Álvarez en conjunto con Recursos Humanos, estamos haciendo un esfuerzo enorme porque estamos hablando de un presupuesto reducido y hemos tenido que hacer algunos ahorros, para lograr pagarles el 50 por ciento de sus prestaciones sociales”, agregó la funcionaria. Durante sus declaraciones, la li-
El Ejecutivo destinó 25 millones de bolívares fuertes para honrar la deuda.
cenciada Natalia Machado, informó que los beneficiados deben de consignar la declaración de egreso para poder retirar su cheque. “Por medio de la página web de la Contraloría General: www.cgr.
gob.ve pueden imprimir ese documento, porque lo deben de consignar para entregarles el cheque con el pago sus prestaciones. También deben presentar la cédula laminada”, señaló.
El candidato de la unidad por el circuito 7, Tomas Guanipa, dijo que la inhabilitación del ex gobernador del Zulia, Manuel Rosales fue un artificio para sacarlo del mapa político de cara a las parlamentarias, ya que el candidato oficialista no tiene propuestas ni trayectoria en el Zulia. Guanipa insistió en que haga lo que haga el Gobierno nacional para sumar votos, la voluntad popular se expresará el 26 de septiembre y dará al oficialismo su voto castigo. “Venezuela quiere un cambio en la Asamblea Nacional, hacerla plural, ya no estará teñida de un solo color”. Guanipa se refirió a los acuerdos unitarios en el estado Miranda. Informó que Enrique Mendoza ha cedido su posición y entrará dentro de la lista con Julio Borges. “Necesitamos unidad y no división. En esas malas acciones el oficialismo se crece”, dijo.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 28 de mayo de 2010
Opinión La teoría del caos
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips
opinion@versionfinal.com.ve
ROCÍO SAN MIGUEL
“U
na característica común a todos los países latinoamericanos es que la transición a la democracia se produjo (en los últimos veinticinco años del siglo XX), sin excepciones, desde regímenes militares”. Así lo refiere Narcis Serra en su estudio: El control de las Fuerzas Armadas en la transición democrática La transición a la democracia en Venezuela será, no me cabe la menor duda, la de un régimen militar a la de un régimen civil, donde deberán solventarse aspectos polarizantes que demandaran, de un lado la eliminación de la Fuerza Armada Nacional, y del otro, la permisividad de la participación de estos en la gestión de gobierno de la era post-Chávez. Ni lo uno, ni lo otro. El paso más importante en las primeras etapas de una transición a la democracia, como recomiendan los teóricos de las relaciones cívico-militares, es un pacto civil efectivo para no utilizar a los militares en ningún intento de influir en las decisiones políticas. Una Venezuela posible, sin duda podría lograrlo, pero debe existir una cabal y perma-
informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
teoría del caos; y parodiando “El fin de la historia” de Francis Fukuyama; se cree que el país renacerá espontáneamente a partir del 26 de septiembre por obra y gracia de las elecciones a la Asamblea Nacional. Es este un paso importante que vigoriza la oportunidad de tener un Parlamento ejerciendo control democrático, no lo subestimo. Y es indispensable para una transición democrática en Venezuela. Pero necesitamos de muchos otros sectores vigorosos, empresarios, medios de comunicación, sociedad civil, sindicatos, etc., que entiendan su rol en la transición hacia la democracia, incluso el de la Fuerza Armada Nacional. En tanto esto ocurre, el Gobierno avanzará en medidas populistas de amplia aceptación que renovaron las esperanzas de una nación en busca de su propio paradigma social; sirviéndose Chávez de la teoría del caos, que agota psicológica y físicamente a quienes aspiren a la democracia. Abogada
Inhabilitación con huellas de miedo
infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza
nente atención a los acontecimientos de la situación militar actual que parecen no entender ni interesarle a las fuerzas políticas opositoras que han subestimado el tema castrense en Venezuela. El cese de la intervención de los ejércitos en la política, la reducción de la conflictividad y la prevención de posibles golpes de Estado, es la receta que los teóricos proponen en una transición hacia la democracia. No me cabe la menor duda que es eso lo que debe promoverse en la hora actual en Venezuela. Sin embargo, Chávez en estos 11 años ha promovido todo lo contrario. Ha alentado el caos intermitentemente a su conveniencia, fracturando, cuando quiere, de la manera más evidente, el sistema constitucional, incluso incitando al golpe de Estado, siguiendo la receta de la reorganización del sistema social que en Cuba desarrolló Fidel Castro, con pautas bien precisas y clásicas de la teoría de los sistemas complejos. Me temo que no está siendo comprendido en la hora actual el modo en que Chávez aplica la
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
E
l rasgo más patético del déficit democrático que experimenta Venezuela actualmente se evidencia, entre otras razones, en la persecución y criminalización de la disidencia democrática, por parte de la revolución chavista. Coincidencialmente la revolución persigue, acusa, encarcela o inhabilita a todo aquel que proyecta un liderazgo auténtico con fuerte apoyo popular. Es decir, aquel líder que representa una amenaza seria para el proceso es inmediatamente silenciado a través de la cárcel o del exilio. El mejor ejemplo de lo que queremos decir lo representa Manuel Rosales, exiliado en Perú desde hace un año y ahora inhabilitado políticamente por doce meses, a fin de impedir su participación en las elecciones parlamentarias del próximo 26 de septiembre. Pero, ¿por qué le temen a Manuel Rosales?; si tan débil es su liderazgo e influencia política, ¿por qué le impiden su participación en comicios de elección popular?, ¿cuál es la razón de fondo que anima a la revolución aniquilar el liderazgo del principal líder del Zulia? Una breve revisión de los resultados electorales de los últimos 10 años podría darnos la pista del miedo que lleva implícita la inhabilitación política de Manuel Rosales. Ganó dos veces consecutivas la gobernación del Zulia, con una ventaja suficiente que resultó imposible acudir a triquiñuelas para desconocer su victoria. En noviembre de 2008, lanzó su candidatura a la alcaldía de Maracaibo obteniendo 345.975 votos (59.9%), con una ventaja de más de 116.000 votos sobre el candidato chavista. En el referéndum de febrero de 2009, Maracaibo aportó al NO 355.848 votos, consolidando en el Zulia la victoria del sector democrático contra
las pretensiones reeleccionistas de Chávez. En estos momentos, diversos estudios de reputadas firmas de investigación política, le adjudican una intención de voto por encima del 70% en el circuito 6 de Maracaibo por el que fue postulado por la Unidad Democrática. Con seguridad, Manuel Rosales se perfilaba como uno de los candidatos de la unidad más votados a nivel nacional, consolidando así su liderazgo democrático y el reconocimiento de sus luchas permanentes por la reconquista de la libertad y el progreso que pretenden arrebatarnos a los zulianos y a los venezolanos. El sólido apoyo electoral hacia Manuel Rosales no es un acto fortuito. Está sustentado en el trabajo realizado a favor de la gente, contribuyendo infatigablemente en la solución de sus más graves problemas. El apoyo que los zulianos le manifestamos a Manuel Rosales está en relación directa con sus esfuerzos por hacer del Zulia una tierra grande, donde el progreso y la justicia social se constituyan en razones fundamentales de nuestro destino como pueblo. La trayectoria política de Manuel Rosales no sólo es una realidad en el Zulia, su liderazgo cuenta con base nacional; no podemos olvidar la contribución de Rosales en la recuperación electoral de la oposición, cuando las esperanzas de competir democráticamente con el chavismo se diluían como agua en las manos. La candidatura presidencial de Rosales obtuvo 4.292.466 votos en sólo tres meses de campaña, lo que representa el 40% del electorado nacional, desafiando el imponente y grotesco aparato estatal a favor de la candidatura de Hugo Chávez, y el desánimo de miles de venezolanos frustrados por los errores cometidos por la oposición ve-
nezolana. Si bien es cierto que desde esa fecha hasta acá, han ocurrido muchos eventos que profundizan el deterioro de la vida ciudadana e institucional de Venezuela, no es menos cierto que gracias al talante democrático de Rosales, la oposición empezó a construir la unidad para constituirse en una verdadera opción de poder a través del voto popular. Después del 2006, el viento empieza a soplar a favor de la libertad; se ganó el referéndum del 2007 contra todos los pronósticos, y en el 2008 el sector democrático conquistó espacios que se habían perdido a partir del 2004. Esa ha sido la actuación de Manuel Rosales, defender al Zulia para impedir que el modelo castrocomunista secuestre nuestro destino y nuestro futuro como pueblo libre; así como liderar a nivel nacional una oposición férrea contra los abusos de la revolución, resaltando el valor del voto como único mecanismo para alcanzar la unidad y el cambio en Venezuela. Esas poderosas razones reflejan el miedo de los funcionarios de la revolución, que se ven obligados a tomar decisiones injustas y fuera de la ley en contra de Manuel Rosales, líder fundamental de la democracia venezolana. Pero más temprano que tarde todas esas argucias y arbitrariedades se devolverán en contra de quienes obran cobardemente para defender sus intereses en contra del aguerrido, valiente y digno pueblo venezolano. Pronto Manuel Rosales se reencontrará con su gente para festejar el advenimiento de un nuevo amanecer en la patria de Bolívar, pintado con los colores de la paz, la libertad y la democracia. Profesor Titular de LUZ
Maracaibo, viernes, 28 de mayo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Distintas casas de estudios hicieron presencia en el Ministerio de Educación Universitaria
Universitarios del país marcharon por la autonomía AGENCIAS
Exigieron mejoras en el presupuesto. El ministro Edgardo Ramírez no los recibió. Los medios no pudieron ingresar a la reunión. Ángel González/Agencias (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve
L
a comunidad de diversas casas de estudios superiores de todo el país levantó su voz y marchó ayer en Caracas hasta la sede del Ministerio de Educación Universitaria, (MEU) en una movilización que tuvo como objetivo exigir respeto a la autonomía y la entrega de recursos económicos, que según sus alegatos, son insuficientes. Los universitarios entregaron un documento a representantes del MEU y realizaron una reunión entre miembros de este despacho, autoridades académicas y estudiantes para discutir el caso. Entre las autoridades estuvieron la rectora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Cecilia García Arocha y la presidenta de la FAPUV, Lourdes Ramírez, así como directivos de la Universidad Simón Bolívar. Roderick Navarro, presidente de la FCU de la UCV señaló que la marcha fue realizada en las calles de Caracas “para demostrarle al país que las universidades no están solas, porque todos estamos
Los estudiantes acudieron masivamente a la manifestación junto con las autoridades rectorales.
unidos, trabajadores, profesores y estudiantes, y exigimos un presupuesto justo para las casas de estudios, un aumento de beca, créditos adicionales para los comedores y que se respete las condiciones laborales de los profesores”. La rectora de la UCV, Cecilia García Arocha, aseguró que acompañarán a FAPUV en su solicitud de un mejor presupuesto. Recordó que un presupuesto recortado limita muchas actividades como la investigación y que lo que desean en la UCV es tener más jóvenes estudiando y mejores bibliotecas y comedores con calidad de servicio. Agregó que les asignaron menos del 50% del presupuesto solicitado y que acompañan la petición de
mayores salarios y providencias estudiantiles. No procede Sin embargo, las solicitudes han sido desestimadas por las autoridades del Ministerio al considerarlas sin fundamentos. “Son objetivos infundados, son falsas las motivaciones que guían y orientan esta movilización. Les hago un llamado para que no se dejen manipular, para que reflexionen”, dijo el viceministro de Desarrollo Académico del MEU, Luis Damiani. El coordinador del frente de jóvenes del Psuv, Héctor Rodríguez, señaló que la movilización de ayer fue un fracaso y es el reflejo de una política desacertada, cuya motiva-
NO FUERON RECIBIDOS La comisión universitaria que llegó al Ministerio de Educación Universitaria no fue recibida por el titular de la cartera, Edgardo Ramírez, ni se permitió la presencia de los medios de comunicación en el encuentro. De igual modo, los estudiantes denunciaron el acoso de funcionarios de la Policía Metropolitana en varios puntos de la ciudad al momento de la marcha. ción es “hacer campaña” de cara a los comicios de septiembre y no responde a las necesidades reales.
Enrique Márquez sustituirá a Manuel Rosales en el Circuito 6 de Zulia
Enrique Mendoza encabezará lista en Miranda
AGENCIAS
Agencias El coordinador de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón Guillermo Aveledo, explicó anoche que, luego de analizar fríamente las posibilidades de triunfo en Miranda el próximo 26 de septiembre, la MUD tomó la decisión de posicionar al ex gobernador mirandino, Enrique Mendoza, como primero en la lista de candidatos por esa entidad. En rueda de prensa, Julio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia (PJ), confirmó la decisión y manifestó que cedía su lugar a Mendoza para asegurar el
triunfo en el parlamento. “Todo el ruido que se ha venido generando termina hoy. Doy la bienvenida a Mendoza y lo invito a trabajar juntos, con Capriles y con William Ojeda. El objetivo es conseguir la victoria que haga que Venezuela vuelva a ser de todos”. Entretanto, la difícil vacante del Circuito 2, Guarenas-Guatire, será asumida por el coordinador nacional de PJ. Borges manifestó que la decisión tomada en consenso es una demostración más de voluntad y madurez democrática y que pone por encima los intereses de la nación. “Este año es histórico para Venezuela, se cumplen 200 años
El ex gobernador mirandino reemplazará al comisario Iván Simonovis.
del primer paso de la Independencia, y no hay tiempo para gastarnos en conflictos con la oposición, por lo tanto lo importante es colocar cualquier interés personal de un
lado y nos proyectemos la posibilidad de una unidad ganadora”. Se conoció que Enrique Márquez sustituirá a Manuel Rosales en el Circuito 6 del estado Zulia.
INHABILITACIÓN
Gustavo Azocar tampoco podrá ser candidato Agencias El polémico periodista Gustavo Azocar, quien aspiraba a una curul en la Asamblea Nacional en representación del estado Táchira, afirmó que se enteró el pasado miércoles de su inhabilitación justo cuando hacía una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por acoso por parte del Gobierno de Hugo Chávez. En efecto, ese día, el CNE lo inhabilitó políticamente impidiéndole participar en las próximas elecciones parlamentarias del 26 de septiembre, medida que calificó el comunicador como premeditada. El periodista cifra esperanzas en una reacción de la OEA y la CIDH. “Más temprano que tarde van a tener que reaccionar frente a los constantes atropellos que se están viviendo en territorio venezolano”. Azócar fue sentenciado por estafa en marzo a dos años y medio de prisión, que cumplirá en libertad condicional, dictamen que catalogó de “tramoya política”.
CARACAS
Dejan libres a las enfermeras presas por protestar Agencias.- Las tres empleadas detenidas el pasado martes durante una protesta en la Maternidad Concepción Palacios fueron liberadas la tarde de ayer. Laura Vaamonde, una de las que estuvo retenida, aseguró que seguirán protestando por sus derecho y agradeció a sus compañeras Luisa Romero y Nairobi Hernández, quienes también fueron retenidas en la manifestación por el apoyo y valentía. “La lucha no ha terminado, ahora es cuando. Por ahora digo yo, porque los objetivos no están completos, porque la Maternidad es de todos los venezolanos. No temenos miedo, seguiremos luchando con la misma fuerza”. Igor Hernández, abogado defensor, aseguró que el Ministerio Público precalificó los delitos contra las tres trabajadoras de la Maternidad, de lesiones genéricas en perjuicio de dos funcionarias judiciales y el delito de resistencia a la autoridad.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 28 de mayo de 2010
Calificó de imposible El Director de Operaciones, José Anzola, explicó desde Barquisimeto los procedimientos de la distribución el señalamiento sobre acaparamiento de alimentos porque lo que entra y sale de los galpones está bajo supervisión del Sada. Las gandolas llevan una guía legal Trabajadores de para los registros en Polar protestan los puntos militares instalados en las vías. en Carabobo
“La mercancía de Polar dura cuatro horas en los galpones” FOTOS: RICARDO ORTEGA
Hiram Aguilar Espina (UNICA 2001) haguilar@versionfinal.com.ve
“E
s imposible que empresas Polar pueda acaparar un solo kilo de alimento, porque todo lo que entra y sale de nuestros galpones está autorizado por el SADA (Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas)”, enfatizó ayer José Anzola, director nacional de operaciones de la cincuentenaria distribuidora venezolana de comestibles. En rueda de prensa desde la Zona Industrial III de Barquisimeto, estado Lara, Anzola expuso algunos puntos relacionados con el decomiso de casi 115 toneladas de productos, efectuado el pasado 20 de mayo en la sucursal larense, bajo el argumento de las diferencias existentes entre el inventario del Sistema Integrado de Control Alimentario (SICA), adscrito al SADA. Aclaró que Polar “no llega a los consumidores”, sino a puntos de venta como hipermercados, pequeños mercados, abastos, entre otros, e indicó que toda la mercancía que sale de las plantas de la empresas a sus galpones y desde éstos, es distribuido luego de llevar la respectiva guía del SICA. “En el sistema nacional deben aparecer cerca de 1.650 entradas, que corresponden a las guías de los despachos diarios”, acotó Anzola. Explicó que este documento es gestionado vía web para cada despacho, ya que es de obligatoria presentación en los puntos de control militar de cada ruta por los conductores de gandolas. Asimismo, atribuyó las diferencias de inventario evidenciadas el día 20, a la “robustez” del sistema, los procedimientos de anu-
José Anzola detalló la transparencia de Polar en la distribución de sus alimentos y reiteró que es imposible el acaparamiento porque el propio gobierno nacional inspecciona cada paso del proceso productivo.
INFORME
Desde los galpones de Polar en la zona Industrial de Barquisimeto el aceite de girasol es uno de los productos que se produce y despacha.
lación, que tarda hasta varios meses en ser procesadas y, finalmente, a las divergencias en los inventarios iniciales. Sin embargo, calificó tales incongruencias en el cotejo de los inventarios como “normales” e insistió en que en ningún apartado de las leyes figura tal condición como delito o causal de confiscación de la mercancía. Insistió en que Polar trabaja al 100% de su capacidad instalada,
“cosa que las autoridades han comprobado en numerosas inspecciones”, y agregó que la empresa posee 44 sucursales que abastecen unos 50 mil puntos de venta en todo el país. “Desconocen los procesos” En este sentido, invitó al SADA y autoridades correspondientes a fiscalizar también los otros actores del mercado alimentario nacional. “Nosotros no estamos solos, hay otras
Anzola: “Es imposible que acaparemos o especulemos y el Gobierno lo sabe”, dijo. Con la finalidad de desmentir acusaciones, a partir de la semana próxima cualquier persona podrá auditar, a través de la web, la distribución de alimentos de Polar. Extraoficialmente, la mercancía decomisada estaría siendo llevada a centros de distribución de PDVAL y Bicentenario. empresas que también nos acompañan (incluyó las del Estado) y habría que ver si están produciendo como corresponde”. Anzola mantuvo la misma posición al ser consultado sobre la posibilidad de que el Gobierno aspire satisfacer a través de Polar el vacío que han dejado las empresas de Ricardo Fernández Barrueco. Aseguró que las acciones “erradas” del Gobierno nacional se deben al “desco-
Agencias- Desde las afueras de la planta de cervecería Polar, en la ciudad de Valencia, los trabajadores de la compañía protestaron ayer en rechazo a las últimas acciones emprendidas hacia la empresa por el Gobierno nacional. Jhony Magdaleno, representante sindical de los trabajadores, manifestó que la protesta era en defensa de sus derechos y contra la toma de las instalaciones por parte del Poder Ejecutivo. Señaló que cerca de dos mil trabajadores se mantenían la protesta, ya que no permitirían que Polar se convierta en otro elemento más del cementerio de empresas que están en la zona. nocimiento” sobre las operaciones en la productora y distribuidora de alimentos. “La mercancía que decomisaron representa cuatro horas de trabajo en esta sucursal; es imposible hablar de acaparamiento de unos productos que permanecen apenas medio día de trabajo en los galpones”. Igualmente, detalló que las diferencias entre los números del SICA y Polar sólo representan un 0,1% de las ventas. Aseguró también que un tercio de las sucursales posee “inventarios perfectos”. Subrayó además que en el procedimiento de la confiscación la excedencia correspondía a unas 25 toneladas, sin embargo “no se llevaron la diferencia sino toda la existencia”, unas 115 toneladas, señaló Anzola. Anunció que en cinco días se espera respuesta oficial sobre la mercancía decomisada, aunque extraoficialmente se informó desde el Comando Regional 4 que ésta ya había sido distribuida en PDVAL e Hipermercados Bicentenario.
BREVES
Amenzan con huelga laboral
Telefónica seguirá en Venezuela
Agencias.- Los dos sindicatos mayoritarios en España advirtieron ayer al Gobierno de convocar a una huelga general si aprueba por decreto una reforma laboral que establece la bajada de los salarios de los empleados públicos,
Agencias.- “Seguimos apostando” por Venezuela, dijo Juan Antonio Abellán, Presidente de Telefónica Venezuela antes de comentar que el venezolano es una persona a quien “le gusta muchísimo la tecnología”, lo que explica las millo-
la congelación de las pensiones y el recorte de la inversión. Según el plazo fijado por el Gobierno, esa reforma debe estar cerrada antes de finales de este mes,. En caso contrario será decretada.
narias ventas en el país. Sobre las críticas hechas por la Asamblea Nacional a la empresa este aclaró: “Siempre hemos demostrado nuestra disposición a que si hay algo que no conozcamos nos informen para solucionarlo”.
Maracaibo, viernes, 28 de mayo de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Las negociaciones con la Alcaldía de San Francisco continúan en aras de establecer acuerdos
NERIO ROMERO
Jarchina recuperó la administración
“Estamos dando un mes para que bajen las tarifas”
ANA VILORIA
Conversaciones apuntan a una asociación mixta entre la actual directiva de la necrópolis y la Alcaldía. Empleados regresaron a sus puestos de trabajo.
ARCHIVO
María F. González/Agencias
A
yer en horas de la mañana, se realizó una reunión entre los representantes administrativos de Jarchina y el alcalde de San Francisco, Omar Prieto, para llegar a un acuerdo en torno a la gestión del camposanto. Javier Sordo, en representación de Jardines La Chinita C.A, expresó que no se produjo una expropiación sino rescisión del contrato. “Hoy (ayer) estamos aquí haciendo reconsideraciones de acuerdo con el alcalde”, manifestó. En reuniones recientes, representantes de Jarchina y el mandatario municipal sureño, Omar Prieto, llegaron a un acuerdo que dejó las acciones en un 60 por ciento para la Alcaldía y el 40 por ciento a la administración Jarchina, convirtiendo así al camposanto en empresa mixta.
El diputado Nerio Romero, saludó las conversaciones entre ambas partes.
Prensa CLEZ El conflicto entre la administración del cementerio Jardínes de La Chinita y la Alcaldía de San Francisco, parece superado. No obstante, voceros de la empresa Jarchina C.A siguen negociando con el ayuntamiento en torno a la parte accionaria.
José Araujo, directivo de Jarchina, conversó con el equipo de VERSIÓN FINAL y aclaró que el arquitecto Javier Sordo, representa a la empresa en las negociaciones con el ayuntamiento. “Las conversaciones y acuerdos los está llevando Javier Sordo, se están celebrando en estos momentos una serie de reuniones que aún no arrojarían resultados definitivos. Todavía faltan otros encuentros para finalmente poder establecer los criterios de trabajo bajo los cuales se va a operar, una vez superado el conflicto”.
Un primer paso Vía telefónica, el arquitecto Javier Sordo dio como un hecho que la administración del cementerio regresó a Jarchina, pero aclaró que aún faltan aspectos por concretar. “Debo decir con mucha responsabilidad que si bien hemos asumido (Jarchina) la administración del camposanto y el ambiente se está normalizando, hay que acotar que seguimos en reuniones y que más allá de este hecho no existe nada concreto. Debemos esperar a concretar para informar”.
EMPLEADOS A SUS PUESTOS Los 340 trabajadores que habían quedado desempleados tras la medida de revocatoria de la concesión por parte de la Alcaldía sureña, regresaron a sus puestos de trabajo. Manifestaron satisfacción en tanto se supera el conflicto y aseguran que seguirán dando el mayor de los esfuerzos por mantener en Jardines de La Chinita, un cementerio modelo en la región.
Denuncian que efectivos de la GN les impiden pasar alimentos a los apartamentos.
Invasores de Metro Guayabal se niegan a salir Gabriela Pirela (LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
“¡El pueblo unido jamás será vencido!, gritaban ayer, bajo la lluvia, los habitantes del edificio Villa Metro Guayabal, en la avenida 100 de Sabaneta, quienes el miércoles recibieron una orden de desalojo en consonancia con la decisión tomada por el presidente Chávez en cadena nacional. Son más de 96 familias que hace aproximadamente dos años viven en esta estructura, que en su momento no tenía un dueño conocido, según dijeron los manifestantes. “Señor presidente aquí no hay gente mafiosa como lo han querido hacer ver, aquí somos personas honestas y trabajadoras que tenemos hijos pequeños y estamos dispuestos a llegar a un acuerdo para pagar los servicios públicos y los apartamentos, nosotros votamos por usted y fue usted quien dijo en un momento que invadiéramos,
como es posible que ahora nos quieran sacar, no tenemos a donde ir, si estamos acá es por necesidad”, señaló Karelis Villalobos. Los manifestantes señalaron que el edificio está a nombre del presidente del Metro de Maracaibo, Francisco Urbina y cuya obra se levantó con dinero de esta compañía que se desvió, versión no ha sido corroborada. Un ciudadano que no quiso identificarse por temor a las amenazas que según él, han recibido por parte de organismos de Estado, señaló que en el interior de las viviendas hay niños que se están muriendo de hambre porque la Guardia Nacional no les deja pasar alimentos y les cortaron todos los servicios, por lo que están sin agua, luz y gas. Ayer, desde bien temprano los invasores decidieron ir hasta la Circunvalacion Uno a protestar por los supuestos maltratos que dicen haber recibido de funcionarios de la GN, pero a los
IVÁN LUGO
En la entrada de los edificios continúa un contingente de la Guardia Nacional.
pocos minutos decidieron volver a Metro Guayabal. Por las ventanas se asomaban algunas personas. Mujeres con niños, demacradas por la mala noche debido al corte de luz, no quisieron hablar a la prensa y alegaron que sienten miedo de salir de la estructura porque los han
amenazado de que no los dejarán entrar más, acusaron una vez más al diputado Mario Isea de que luego que le dieron el voto ahora no quiere ayudarlos. Hoy se vence el plazo para que estas 96 familias desalojen por voluntad propia la edificación. Siguen custodiados por efectivos militares.
El diputado Nerio Romero, presidente de la Comisión de Contraloría y Administración de Servicio Públicos del Consejo Legislativo del Estado Zulia, y que sigue de cerca el caso del cementerio Jardines de La Chinita fijó posición respecto al “humo blanco” que ha salido de las conversaciones entre la administración del camposanto y el ayuntamiento de San Francisco. Recordó que cuando se inició el “procedimiento administrativo” -como se ha sostenido desde el ayuntamiento sureño- se hizo con la intención de poner fin a los excesos en los costos de los servicio funerarios prestados por Jarchina, ante esto exige de manera contundente al burgomaestre sureño que ponga la lupa sobre la lista de precios de la empresa, siendo cónsono con su discurso inicial y no desvirtuando sus propias declaraciones. En tal sentido, Romero recalcó que si los empleados municipales, que son asalariados y reciben sus beneficios laborales, tendrán los servicios gratis, es justo que los habitantes de San Francisco que no cuenten con recursos también tengan acceso gratuito. “Si se logra que los más humildes sean los más beneficiados y al resto de los habitantes se les bajen los precios, la lucha ha traído buenos resultados para el pueblo de San Francisco”. Reiteró la necesidad de fiscalizar el cumplimiento de los acuerdos. “Estamos dando un mes para que Jarchina nos diga en cuánto van a rebajar las tarifas y cómo van a ser los esquemas para que se les dé cristiana sepultura para los familiares de quiénes no cuenten con los recursos”.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 28 de mayo de 2010
REPORTE Agencias
Venezuela ofrecerá equipos militares El ministro de defensa de Uruguay, Luis Rosadilla, visitará Caracas por invitación de su homólogo venezolano, para conversar sobre la compra de equipos militares. Según el diario El País de Uruguay, Venezuela ofreció equipamiento militar para la Fuerza Aérea y la Armada del país sureño a precios que puedan permitirse, ya que estas instituciones enfrentan una “crítica situación presupuestaria”.
Informe de 2009 reseña que partidos de oposición llevan la peor parte
Amnistía Internacional preocupada por Venezuela IVÁN LUGO
Obama presiona a Lula da Silva El presidente estadounidense Barack Obama alertó a su par brasileño que buscaría sanciones contra Irán por su programa nuclear, en una carta en la que hacía sugerencias para negociar un acuerdo con Teherán bajo los auspicios de Brasil y Turquía. Ayer el canciller brasileño negó de plano que haya “desavenencias” en las relaciones entre Brasil y EEUU. “Los amigos no tienen que estar siempre de acuerdo en todo”.
Corea del Norte más dispuesta a la guerra El Ejército de Corea del Norte anunció ayer que ponía fin a un acuerdo para prevenir un conflicto armado con Corea del Sur, en medio de la grave crisis provocada por el hundimiento de una corbeta surcoreana atribuido a un submarino de Corea del Norte. En un mensaje transmitido a las fuerzas armadas surcoreanas, el jefe del Estado Mayor norcoreano advirtió de un ataque inmediato si Corea del Sur violaba la frontera en el Mar Amarillo.
Piñera obtiene 53% de respaldo El presidente de Chile, Sebastián Piñera, obtuvo 53% de respaldo a su gestión en mayo, tres puntos porcentuales más que en el mes de abril, según un sondeo nacional realizado por la empresa privada Adimark Gfk y difundido este jueves. El anuncio de la venta de su canal de televisión, la nutrida agenda internacional que desarrolló durante el mes y los anuncios hechos durante su primera cuenta pública ante el Congreso, referidos a planes sociales tras el terremoto, influyeron en esta alza.
El informe del bloque detalló el uso de la fuerza para intimidar a los opositores del Gobierno del presidente Hugo Chávez.
“Se acosó, amenazó e intimidó a miembros de partidos de la oposición, recurriendo por ejemplo a la presentación de cargos penales falsos”. Agencias
T
Amnistía Internacional (AI) denunció ayer, en su Informe sobre los Derechos Humanos en 2009, que en Venezuela hubo “agresiones y actos de acoso e intimidación” de forma generalizada contra detractores del Gobierno, incluidos defensores de los DD HH. La organización denuncia que “se acosó, amenazó e intimidó a miembros de partidos de la oposición” con “presentación de cargos
penales falsos”. Entre otros casos, resalta el de Mijail Martínez, activista de Derechos Humanos asesinado en Lara. Según el informe, durante 2009 en Venezuela, aumentó el malestar social” y una de las causas fue la nueva ley de Educación. Sobre el juicio y las condenas a policías acusados de delitos relacionados con el golpe de Estado de 2002, indica que “suscitaba preocupación” la posibilidad de que no se hubiera procesado a “todos” los responsables de los actos de violencia que hubo en el contexto de la intentona golpista. En cuanto a la revocación de licencias para 34 emisoras, la organización se remite a lo dicho por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que la propia declaración pública de las autoridades acerca de que esos medios “(jugaban) a la desestabilización”, indicaba que la “decisión de ce-
INFORME El documento destaca la situación de México, enfrascado en una guerra contra la droga, y de Colombia, en un largo conflicto contra guerrilleros, paramilitares y narcotraficantes. El informe también hace referencia a las malas condiciones de los presos en las cárceles latinoamericanas y a la indefensión de los pueblos indígenas y comunidades minoritarias frente a las autoridades estatales. rrarlas” podría responder a su línea editorial. En cuanto a violencia de género, la organización refiere que se crearon más fiscalías y tribunales especializados, pero su número sigue siendo “insuficiente”.
A dos días de los comicios presidenciales el Ejército aumenta el patrullaje
FARC piden no votar en elecciones Agencias “Es oscuro el horizonte que delinean estos aspirantes y por estas razones estamos convocando a la abstención”, dice un comunicado del grupo rebelde publicado ayer en la página web de la Agencia de Noticias Nueva Colombia (Anncol),
Las FARC señalaron también que ninguno de los aspirantes ha planteado durante la campaña “los temas vitales que tienen a la nación en el profundo abismo de las desigualdades y el terror”. Afirmaron, además, “Las propuestas, programas y compromisos con la nación han sido reemplazados por el ataque grotesco
y vulgar”. El Gobierno, la Policía y varias organizaciones independientes están alertas durante los últimos días ante el riesgo de que las FARC cometan atentados en los días previos a los comicios y en la jornada de votación, especialmente donde tienen mayor fuerza y presencia. El domingo se elegiría al nuevo mandatario.
INFORME
CIDH en alerta ante Jamaica Agencias La CIDH expresó ayer su preocupación por la ola de violencia que sufre Jamaica, donde grupos afines a un presunto narcotraficante se enfrentan a las fuerzas de seguridad para evitar su detención y posterior extradición a EE.UU. Las autoridades jamaiquinas cifran en al menos 49 el número de muertos y en 502 el de los detenidos como consecuencia de los enfrentamientos que libran en la zona oeste de Kingston las fuerzas de seguridad y grupos fuertemente armados que se oponen al arresto de Christopher “Dudus” Coke. En un comunicado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) lamentó “profundamente” las muertes ocurridas, e hizo un llamamiento “urgente” al Estado de Jamaica para que realice una investigación diligente, efectiva e imparcial sobre estos hechos. En cuanto al estado de emergencia decretado por el Gobierno, la CIDH recordó a que éste debe ser limitado en el tiempo, espacio y en los derechos suspendidos.
GOLFO DE MÉXICO
Detienen fuga de Petróleo de BP Agencias La operación de sellado del pozo de petróleo llevada a cabo desde el pasado miércoles por BP en el Golfo de México detuvo ayer el vertido y “estabilizó el flujo” causante de la marea negra, anunció el comandante de la guardia costera Thed Allen. “Han logrado estabilizar el flujo y están bombeando barro dentro. Han detenido la salida de hidrocarburos”, declaró Allen a la radio WWL First News. Los expertos petroleros habían anunciado que debían esperar un lapso de 24 horas para saber si la operación conocida como “Top Kill” daba resultados positivos. Es la primera vez que una operación de este tipo se lleva a cabo en aguas tan profundas y BP había cifrado sus posibilidades de éxitos en 60 y 70 por ciento. El presidente estadounidense Barack Obama decidió, ayer, prolongar por seis meses la moratoria de perforaciones petroleras offshore tras la catástrofe provocada por el derrame de crudo en el golfo de México.
Maracaibo, viernes, 28 de mayo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 9
No hace falta el Twitter para recordar las grandes promesas incumplidas entre 1999 y el 2010 (IV)
@zuliacandanga: Hasta una fábrica de pañales se quedó en el olvido Esta semana la hemos dedicado a las 20 grandes obras prometidas al Zulia. Hoy tocamos el tema de los “Guayucos”, los famosos pañales que produciría El Tablazo. En cadena de radio y TV se anunció un gigantesco complejo que tampoco se concretó. Mañana seguiremos. Equipo de Investigación investigacion@versionfinal.com.ve
14 LAS 12 MIL VIVIENDAS DE CIUDAD LOSSADA Inició como una invasión en terrenos de LUZ cercanos a la Plaza de Toros de Maracaibo. El 29 de septiembre de 2006, año de elecciones presidenciales, Chávez se comprometió a urbanizar estos terrenos; incluso, visitó Ciudad Lossada para iniciar los trabajos de construcción. “Sello mi compromiso con Maracaibo y llamo a todos los zulianos, a todos sin excepción, vamos a convertir a Maracaibo en una de las más grandes ciudades de Suramérica”, aseguró el mandatario en aquella fecha. En mayo de 2008 se entregaron apenas 213 casas de las 704 que involucraban la primera fase del proyecto, la cual debió estar culminada en 2007. A las 8.000 familias censadas se les
ANA VILORIA
prometió también un Hospital de Niños, un Mercal, canchas, plazas y escuelas. En la actualidad son constantes las protestas en demanda de su culminación. Candanga zuliana
13 UNA FÁBRICA DE PAÑALES EN LA COSTA ORIENTAL En su Aló Presidente 334 del 21 de junio de 2009, celebración del Día del Padre, Chávez inauguró una fábrica de pañales marca “Guayucos” en El Tablazo. Antes había ofrecido varias plantas similares para otras localidades de la Costa Oriental, entre ellas Ciudad Ojeda. Pero la historia tuvo un final distinto. Aquel día, el Presidente expresó: “Tenemos aquí toda la materia prima para hacer todo esto. Lo que podemos hacer es una empresa mixta para traer tecnología desde China y, a su vez, promover la capacitación en China del personal venezolano en esta materia”. A pocos meses de su inauguración, la fábrica colapsó en noviembre, puesto que el primer lote de pañales
resultó defectuoso por carencia de materia prima. También se producían jeringas, que tampoco sirvieron, puesto que no se logró transparencia en el plástico y era difícil observar el líquido. El rimbombante acto inaugural no fue más que una farsa. Candanga zuliana
15 UN LICEO GIGANTE Y 3 MIL CASAS EN EL MARITE, CIUDAD MARITE
16 CARRETERA ENCONTRADOS-EL CRUCE Esta carretera de 90 kilómetros de longitud es otra que quedó sólo en la imaginación de quienes escucharon la promesa. Tendría tres puentes e interconectaría las poblaciones de Encontrados y El Cruce, con acceso a la carretera Machiques-Colón. Según Chávez, serviría para el transporte de las cargas con origen y destino a El Vigía, Santa Bárbara y Encontrados, disminuyendo 100 kilómetros de travesía. Este proyecto favorecería la recuperación de la agricultura en la zona y fortalecería el sistema de conexiones del Sur del Lago de Maracaibo con los principales mercados, disminuyendo los costos de transporte de los productos agrícolas. El 23 de noviembre de 2005, el Jefe de Estado manifestó sobre la carretera Encontrados-El Cruce, “allá en el sur, es muy importante una vía alterna a la
Panamericana para reducir una hora la distancia entre Maracaibo y Santa Bárbara. Eso cuesta 90 millones y dimos 19,2 millones para el 2006”. Lo último que se supo fue que apenas se había concluido la remoción de tierra. La espera continúa. Candanga zuliana
En noviembre de 2008, a pocos días de las elecciones de gobernadores y alcaldes, Henry Ramírez y Gian Carlo Di Martino realizaron un acto de inicio para la Ciudad Educativa Integral Bolivariana Simón Rodríguez, llamada “Ciudad Marite”, en la parroquia Venancio Pulgar de Maracaibo. La obra había sido ofrecida por Chávez. Su construcción arrancó el 11 de junio de 2006, y luego sufrió varias paralizaciones.
Se esperaba que la obra sirviera a 5.000 alumnos de 15 barrios. Pero hasta ahora el proyecto ha pasado por dos ministerios y cuatro coordinadores regionales de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (Fede), sin que haya sido posible su culminación. Se dice que quedó en un 64%, pero el tiempo de abandono ha deteriorado la estructura levantada. Candanga zuliana
10 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 28 de mayo de 2010
La exposición de arte se iniciará en Hannover del 7 al 17 de junio. Conozca a cada uno de los protagonistas de este aventura.
Los jóvenes necesitan ayuda económica de cualquier ente para cristalizar su sueño
Estudiantes de LUZ irán a Alemania “Tras las huellas de Humboldt”
Gabriela Pirela
FOTOS: LUIS TORRES
una alianza estratégica que pueda convertirse en un convenio en un futuro y que abramos las puertas a lo posible, es maravilloso que desde antes de graduarse puedan vivir esta experiencia”.
(LUZ 2006) gabriela@versionfinal.com.ve
E
llos volarán a Hannover, una de las ciudades más verdes de Alemania. Muchos se preguntan si estos jóvenes saben el gran compromiso que les espera y lo importante que es para cada una de sus carreras estas ocho horas de vuelo que los separa de uno de los países más soñados por los artistas del mundo. La selección fue dura. Sólo 10 estudiantes de diferentes semestres de la Facultad de Arte de la Universidad del Zulia podrán exponer en ese país sus brillantes trabajos. Son 8 mil 478 kilómetros que los dista de un gran sueño, y que, además, los tomó de sorpresa. Todo comenzó en la famosa velada de Santa Lucía, cuando diez estudiantes de la Facultad de Arte participaron, como todos los años, en este evento que reúne artistas plásticos de todos los rincones del país y de varias partes del mundo, el proyecto, que el 7 de junio se instalará en Alemania llevará el nombre de “Tras las huellas de Humboldt”, el mismo nombre con el que vinieron estudiantes alemanes a Maracaibo para la velada. Inicio Allí, un artista alemán de nombre Michael Dörner y el profesor
una exposición muy importante, este fue el proyecto bandera en el marco de la velada de Santa Lucía, allí participaron 10 criterios diferentes, fueron estudiantes de los distintos niveles, lo que se quiere es que ellos sean multiplicadores de esa experiencia ya que será el inicio de muchas otras, queremos a través de esta Facultad generar
Necesitan ayuda Pese a todos los logros que cada uno de estos muchachos han tenido en su corta carrera y lo que significa su desempeño en Alemania para el país, el factor económico se ha convertido en un obstáculo para ellos, pues se repite la historia de la falta de apoyo al talento nacional y como consecuencia se obtiene una fuga intempestiva de joyas nacidas y formadas en Venezuela. Estos jóvenes piden a cualquier ente, bien sea instituciones, fundaciones u organismos gubernamentales que les den una mano para realizar este sueño, tomando en cuenta que cada pasaje está entre 7 y 8 mil Bs.F. Uno de los estudiantes tiene inconvenientes con su pasaporte y necesita una pronta ayuda para agilizar este proceso. El 17 de junio ya habrá un resultado de este esfuerzo, ellos van con la firme convicción de traerse el mejor de los regalos al Zulia y a la Universidad que los vio crecer, la mirada está fija, invariable. El blanco es el éxito.
Este proyecto nació en la velada de Santa Lucía donde cada año participan estudiantes de la Escuela de Arte de LUZ.
Luis Gómez, director de extensión de la Facultad Experimental de Artes, tras ver la forma tan armónica del trabajo en conjunto de los estudiantes de ambos países, plantearon la posibilidad de hacer un proyecto donde se involucrara a los estudiantes, fue allí cuando nació la idea de llevar a este grupo de jóvenes marabinos a Alemania
a exponer su talento. El profesor y artífice de esta gran idea, Luis Gómez, está sentado en su oficina llena de cuadros y figuras que dejan ver lo que lleva en sus venas, habla de lo importante que es esta oportunidad para los muchachos. “Este proyecto es único en 10 años de historia que tiene la Facultad, es
ARTISTAS EN POTENCIA Kenny Pérez 22 años- 6º Semestre
Jean Carlos Muñoz 24 años/ egresado
Pedro Medina 19 años/ 3º semestre
Rosmary Labarca 20 años/ 7º semestre
María Fernanda Guevara 22 años/ 8º semestre
“Trabajo con el arte es de mucho antes de entrar en la Facultad, esto es un mundo desconocido para nosotros, quiero explorar la cultura artística de Alemania, es un gran compromiso”.
“Aunque he tenido problemas para obtener el pasaporte, siento un gran compromiso por haber sido elegido para exponer mi arte allá, después de Alemania, lo que sea, la misión es llegar tan lejos como se pueda”.
“Creo que llegué a este proyecto por suerte. Me siento muy feliz de formar parte de este grupo, nunca creí que fuera parte de un proyecto tan ambicioso y tan temprano para mi carrera”.
“Es un reto bastante grande ir en representación de Venezuela, es un país con una cultura muy diferente a la nuestra y tenemos la oportunidad de que conozcan nuestro trabajo, cuando apenas somos estudiantes”.
“La preparación ha sido difícil. En Santa Lucía hicimos la representación de un altar, allá queremos hacer algo parecido. Mi sueño es exponer arte por el mundo, no importa dónde, esta oportunidad es única”.
Jonathan Lara 23 años/ 8º semestre
Luisandra Briceño 21 años/ 7º semestre
Yarinés Suárez 18 años/ 3º semestre
Yuliana Montero 21 años/ 8º semestre
Agustín Rincón 23 años/ 8º semestre
“Es un momento muy importante en mi carrera, lo que hago es reflejar a través del arte temas sociales que involucren esta ciudad. Quiero llegar lejos en esto y seguir estudiando, porque es lo que me gusta”.
“Esta experiencia es espectacular, saber que vas a un país tan importante para el arte como Alemania, quiero aprender lo que es la cultura y la pintura de allá, quiero exponer mis trabajos en el mundo”.
“Cuando recibí la noticia de que era parte del grupo me sorprendí muchísimo, espero poder aprovechar al máximo esta oportunidad que me da la vida y dejar en alto el nombre de LUZ allá”.
“Es una experiencia muy importante la que vamos a tener, siempre he soñado con llevar lo que hago a otros países y si se presenta la oportunidad de estudiar afuera lo haré, siento que esto es un gran compromiso”.
“Espero que nos vaya bien y que mis trabajos tengan aceptación, es la primera vez que salgo del país y cuando regrese quiero seguir haciendo lo que me gusta: Arte. Si todo sale como hasta ahora habrá éxito”.
Maracaibo, viernes, 28 de mayo de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
TEATRO BELLAS ARTES
El Show será en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta
Doble tanda de “Ahora Me Toca A Mi” trae Chataing a la ciudad AGENCIAS
“Moncho” Martínez contará Locuras de Amor ODAILYS LUQUE
La obra de teatro será un espectáculo multimedia, acompañado de videos y mucha música. Maracaibo disfrutará de una exclusiva función. El locutor y comediante finaliza temporada de su laureado stand up comedy.
Alixsbelis Sulbarán Pasante LUZ
Bearneily Toro El locutor y comediante Luis Chataing está dispuesto a dejar la garganta en el teatro Bellas Artes este sábado 29 de mayo con una doble tanda de su monólogo Ahora Me Toca a Mi. Una segunda función fue abierta a las 6:00 de la tarde del próximo sábado, seguida de la inicialmente promocionada a las 8:00 de la noche. La razón: el éxito en la venta de entradas, tomando en cuenta que será la última vez que Chataing traiga su obra a la tierra del sol amada, pues está en final de temporada. El locutor viene dispuesto a desarmar de carcajadas aquellos
que asistan a su stand up comedy, caracterizado de un humor cotidiano, irónico, necesario para sobrevivir al acontecer noticioso. “Humor informado”. Con el sello Chataing. Después de un sin fin de funciones en la ciudad capital, decide traer por última vez al interior Ahora Me Toca a Mi, porque según él, era su turno de pararse en el escenario y dejar de ser un espectador de historias de sus amigas para la destrucción de los hombres o de los dramáticos cuentos de unos cuantos. Para esta primera función de las 6:00 de la tarde están igualmente a la venta las entradas en los sitios anunciados o puede llamar al 04146184607.
DOCUMENTAL
“Al sur de la frontera” se proyecta hoy en el Camlb AGENCIAS
C
on una obra de teatro cargada de risas y sorpresas, Luis “Moncho” Martínez se presentará este 19 de junio en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta. La obra titulada Locuras Amorosas de 5 malvados, escrita y producida por el mismo “Moncho” será única función y dará vida a cinco de los personajes más populares del programa televisivo Qué locura. El humorísta personificará a Ermo, el Pintor Malandro, el Inspector Rodríguez, Roberto Carrero, el empresario y Leonel Ventura para contar sus historias amorosas. La puesta en escena presentará muchas sorpresas y será un espectáculo multimedia. “Moncho” adelantó que la obra estará acompañada de efectos especiales, de videos y mucha música, además de la participación de dos actrices: Irán Lovera, conocida como la
Luis “Moncho” Martínez ha presentado cuatro funciones de esta obra teatral en Caracas.
Gorda Cachi y Astrid Guaquiriam. Esta obra está producida por Julio César Isturiz y Oliver López y también está bajo la producción ejecutiva de el animador, Daniel Sarcos, quien posiblemente se haga presente el día de la función. “Esta gala se la debía a la gente que me sigue y que quiere disfrutar más de cerca con mis personajes” manifestó Martínez. El “Abusadorcito”, como también es conocido, invita a toda la familia marabina y en especial a los padres, para que disfruten de un rato ameno y divertido. “Será un regalo para los padres en su día” expresó. Después de la gira nacional, por la ciudad capital, Barquisimento, Puerto Cabello y Maracaibo, Mon-
NUEVOS PROYECTOS El polifacético, Luis Moncho Martínez está preparando una comedia para el año que viene titulada: El inspector y Pacheco: Agencia de detectives. También será escrita y producida por él. chó contó que la obra teatral va a estar en el exterior, países como República Dominicana, Panamá y Miami. Por último, invitó a todos los seguidores de su trabajo para unirse a su cuenta @monchomartinez en la red social Twitter.
Josmary Ávila Depablos
El cantante boricua regresa al país con su gira “No hay imposibles”
El documental “Al sur de la frontera” (South of the border), donde el director de cine estadounidense Oliver Stone explora el resurgimiento de los movimientos progresistas latinoamericanos a través de la figura del presidente venezolano, Hugo Chávez, será presentado en pre estreno hoy en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Camlb). La proyección de “Al sur de la frontera” es hoy a las 7:30 de la noche y es para el público en general. El documental, narrado desde la visión de Stone, inicia su recorrido tomando en cuenta lo que la prensa estadounidense ha publicado del presidente venezolano, al tildarlo como una influencia negativa para toda América y hasta como una amenaza, incluso peor que la figura de Fidel Castro, líder de la Revolución Cubana. Para la creación de la historia,
Chayanne traerá su música a Maracaibo AGENCIAS
Josmary Ávila Depablos
El presidente Chávez acudió al estreno de la cinta de Oliver Stone.
Stone entrevistó a gran parte de los ex y actuales presidentes de Suramérica como Evo Morales, de Bolivia; Cristina Fernández y Néstor Kirchner (ex presidente) de Argentina; el presidente de Paraguay, Fernando Lugo; Raúl Castro, de Cuba; el presidente de Brasil, Luiz Ignacio Lula Da Silva y de Ecuador, Rafael Correa.
Uno de los cantantes más afamados y queridos por miles de mujeres, Chayanne, regresa a Venezuela después de tres años de ausencia, y Maracaibo será una de las ciudades que visitará. Esta vez, el intérprete de “Me enamoré de tí”, deleitará con un deslumbrante espectáculo que se realizará en el Estadio Luis Aparicio el próximo 08 de julio, como parte de su gira “No hay imposibles”. Chayanne también ofrecerá conciertos en Valencia el 9 de julio en el Estadio Misael Delgado, y en Caracas el 10 del mismo mes, en el Campo de Fútbol de la Universidad Simón Bolívar.
La gira del cantautor incluye un staff de más de 60 personas, entre los que cuentan tres coristas, diez miembros de la banda y seis bailarines. Con los mensajes de su último trabajo “No hay imposibles”, Chayanne pretende “transmitir un ánimo y positivismo para afrontar la vida con alegría y mirar siempre hacia el futuro”. Las entradas podrán ser adquiridas en su primera etapa de venta en cantidades limitadas a partir del martes 1 de junio en Maracaibo (Tecni-ciencia libros en el CC Sambil y en Tecni-sonido en el CC Lago Mall), Valencia (Tiendas Universal de los CC Metrópolis y Sambil y Fantasy del CC Prebo) y en Caracas en Hard Rock Café
Chayanne dará a conocer su más reciente disco “No hay imposibles”.
y Diverxity (CC Sambil), Tiendas Esperanto (CC San Ignacio, Paseo Las Mercedes, Recreo y Millenium Mall) .
12 VERSIÓN FINAL UNIVERSIDADES Maracaibo, viernes, 28 de mayo de 2010
La escritora venezolana Ana Teresa Torres recibió el Doctorado Honoris Causa en Literatura
Unica celebró con honores Los graduandos fueron 255. Emotivo acto encabezado por el Rector Ángel Lombardi. Presentamos una entrevista con la laureada intelectual. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve
“D
oña Inés contra el olvido” es una de las novelas más leídas de la escritora caraqueña Ana Teresa Torres y es autora de reconocidas ficciones como “La favorita del señor” que la llevó a ser homenajeada por la Universidad Católica Cecilio Acosta (Unica). Ayer, en su visita a Maracaibo para recibir el Doctorado Honoris Causa en Literatura por parte de la Unica, habló con Versión Final de su percepción de la sociedad venezolana y en cuya conversación también afloró el tema de la narrativa y de la nueva generación de escritores venezolanos.
—¿Qué se siente recibir el Doctorado Honoris Causa en la Literatura por parte de la Unica? —Me siento satisfecha, muy honrada y agradecida de que la Universidad Católica Cecilio Acosta haya considerado que yo tengo los méritos y los requisitos para que ellos concedan un Honoris Causa, cosa que es muy valiosa y muy poco frecuente. Creo que reconocieron en general, mis obras, mis escritos y algún trabajo que en realidad no ha sido tanto, que ha promovido la narrativa venezolana y sus autores. —¿Cómo se mueve en la actualidad la narrativa venezolana? —Está en un momento favorable porque hay ciertos movimientos editoriales que acompañan a la escritura y esto ha hecho que escritores de distintas generaciones, desde los más veteranos hasta jóvenes que tienen menos de 30 años de edad, ya están escribiendo y han tenido la oportunidad de ver sus libros publicados. Claro, no son todos, pero hay puertas que se han abierto como eventos, foros, y los medios de comunicación se han interesado por esto. Además, hay bastante variedad de temas y tra-
tamientos. Tú vas a las librerías y ves textos venezolanos, cosa que antes no era así. Yo me siento muy optimista porque estamos en un momento bastante favorable. —Cuando comenzó a escribir ¿se le hizo muy difícil publicar sus obras? —Sí, porque no había mucho interés por los escritores venezolanos, era bastante difícil, y era muy rara la vez que encontrabas libros de autores venezolanos en las librerías y bibliotecas. Eran momentos más duros en ese sentido. Ahorita se han abierto más posibilidades y las nuevas generaciones tienen un punto a su favor. —Acaba de presentar “Del mito de la Independencia a la Revolución Bolivariana” ¿Con qué viene ahora? —Ahorita estoy ocupada en la promoción de ese libro y he asistido a distintas universidades, luego volveré a la novela. —¿Qué la llevó a escribir sobre la Revolución Bolivariana? —Este libro es un estudio sobre el discurso político de la Revolución Bolivariana y su vinculación con los mitos fundacionales, con el de la Independencia, con el culto de Bolívar y la República heroica. Tiene una lectura de pensadores venezolanos clásicos y contemporáneos. —¿En el texto intentó hacer un análisis de la política desde el punto de vista psicológico? —No, es un libro que busca ver claves históricas y como ha sido la reflexión y opinión de otros pensadores. Yo me retiré de la práctica de la psicología, he escrito libros, pero quiero volver a las novelas. —¿Cómo describe el libro? —Que ha tenido muy buena recepción, me han invitado grupos académicos y lectores. Ha sido una experiencia muy buena en el sentido de que es un tema que está en el tapete y ha sido muy estimulante el interés que despierta en personas diferentes. —El efecto Chávez ¿cómo ha influido en la psiquis del venezolano? —Como psicóloga te puedo decir que ha generado un efecto sorpresa y esto fue lo que me llevó a mí a escribir “Del mito de la Independencia a la Revolución Bolivariana”, porque muchas personas lo siguen, otras están en contra y lo que me interesaba ver era si se comprendía el fenómeno que no tiene que ver si estás de acuerdo o no. Muchas personas me agradecen por el li-
FOTOS: LUIS TORRES
La escritora y también docente universitaria, Ana Teresa Torres, recibió de manos del rector de la Unica Ángel Lombardi, el reconocimiento “Doctorado Honoris Causa” por su contribución a la literatura venezolana y entre otros motivos, como representante en el área en diferentes países.
La Universidad Católica Católica Cecilio Acosta graduó unos 255 estudiantes en diversas carreras como: Diseño Gráfico, Comunicación Social, Artes Plásticas, Filosofía y otras.
bro porque lo han entendido, y es sorpresa porque las personas se preguntan dónde estamos y qué ha ocurrido. Intento hacer un análisis del discurso y su relación con la historia, además comprender el por qué tiene tanto éxito y por qué tiene tanto rechazo. —¿Luego de comprenderlo qué generará en quien lea este libro? —Las personas que están en contra comprenderían porqué ese mismo fenómeno produce un efecto distinto en su compatriota, mas no pretende este libro que la persona cambie de opinión política. —¿Cómo percibe a la sociedad venezolana? —La veo en una situación bastante crítica porque aparentemente todo esto era para que la gente estuviera mejor. Sin embargo, han pasado 11 años y mira. Uno agarra cualquier periódico y te das cuenta, yo no creo que los periódicos inventen lo que dicen sobre problemas que no se han solucionado y otros que
se han empeorado. Por ejemplo, el de la violencia, y eso no puede ser una mejoría. —¿La transformación para bien está en manos de cada uno de los venezolanos? —Los grandes cambios importantes vienen de las instituciones, de crearlas. El país nunca ha sido muy bueno en ese sentido, éstas han sido frágiles y hay demasiada tendencia a poner todas las esperanzas en un hombre providencial para que resuelva todo y creo que llegará un momento en el que empecemos a tener más confianza como sociedad y que podamos crear instituciones para que resuelvan los problemas. El país está muy complejo, diversificado y son los distintos sectores los que tienen que resolver, no una persona de arriba que diga cómo deben hacerlo, y eso no puede seguir pasando en Venezuela. Un país no puede pensar así, hay que tomar conciencia para que todo cambie.
Maracaibo, viernes, 28 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Faltan 13 días
La categoría “Semillita” de la EBM Luis Aparicio Jr. enseña cada tarde las técnicas de un buen bateo
¡Zurdo de poder!
Pedro David Araque muestra que el poder de bateo de los primera base se mantiene. Su contacto con la bola hace que los rivales le teman.
-16RICARDO ORTEGA
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 28 de mayo de 2010
David Arroyo no quiere soltar la “maglia rosa”
Mundialito “Copa de la Zulianidad” se jugará en 15 canchas
Alemán Greipel sorprendió en la etapa 18 del Giro
Deportistas zulianos buscan cupos a competencias
AFP
AFP
BRESCIA, Italia
El alemán Andre Greipel (HTC-Columbia) ganó este jueves la 18ª etapa del Giro de Italia al sprint en la localidad de Brescia, donde el español David Arroyo (Caisse d’Epargne) conservó el liderato de la general, a tres días de la llegada a Verona. Greipel, en baja forma desde el arranque de la carrera, logró este jueves superar la meta por delante del neozelandés Julian Dean y del italiano Tiziano Dall’Antonia, tras los 140 kilómetros de la etapa. En la clasificación general, el italiano Iban Basso sigue segundo, por detrás de Arroyo, con 2 minutos y 27 segundos menos, mientras que el australiano Richie Porte va tercero, a 2 minutos y 44 segundos del líder. Greipel, de 27 años, consigue así su segunda etapa en el Giro, tras la de 2008 en Locarno (Suiza) y su 12ª victoria de la temporada. “Era la última oportunidad de un esprint en este Giro”, destacó el alemán antes de comentar que en la etapa “tuvimos de todo, lluvia, viento, y sol”, aseveró. El viernes la 19ª etapa (195 kilómetros) llegará a Aprica tras haber franqueado el Mortirolo, una de las subidas legendarias de la prueba.
Gimnastas, patinadores y futbolistas competirán en los estados Anzoátegui, Barinas y Trujillo. Prensa Irdez
Es la segunda victoria de Greipel en una etapa del Giro italiano.
CLASIFICACIÓN GENERAL 1. Arroyo D. ESP Caisse d’E. 76:26:37. 2. Basso I. ITA Liquigas 2:27. 3. Porte R. AUS Saxo Bank 02:44 4. Evans C. AUS BMC R. Team 03:09 5. Sastre C. ESP Cervélo 4:41. 6. Nibali V. ITA Liquigas 4:53 7. Vinokourov A. KAZ Astana 5:12. 53 OCHOA Carlos VEN AND 1:22:32 55RODRIGUEZJackson VEN AND 1:26:21
A
lrededor de 90 deportistas de la región se movilizan para competir este fin de semana en los estados Anzoátegui, Barinas y Trujillo, con el aporte del Instituto Regional de Deportes del Estado Zulia, Irdez. La gimnasia aeróbica participará en el Campeonato Nacional Inter Clubes por intermedio de las representaciones de Lucerito y Gimzul. El evento que se escenificará en Barcelona, Estado Anzoátegui, es clasificatorio al nacional de entidades que se efectuará para el mes de septiembre. El grupo local está dirigido por Jenny Ruíz, Cesar Morillo, Lenín Chávez y Desiree Martínez, y se encuentra integrado por gimnastas de las categorías infantil, pre infantil, juvenil y máxima. La dupla conformada por Lenín Chávez y Yelú Ballesta, junto a Marlon Brito, Denjoset Navarro y Andrés Santamaría, lideran la delegación.
Juan Jardines buscará repetir en la selección vinotinto.
Sobre ruedas Barinas será la sede de la II Válida Nacional de Patinaje con la participación de velocistas de Aragua, Anzoátegui, Barinas, Bolívar, Carabobo, Distrito Capital, Lara, Portuguesa, Nueva Esparta, Táchira, Guárico, Mérida, Miranda, Monagas, Sucre, Delta Amacuro y Zulia, quienes buscarán un cupo dentro del combinado nacional que participará en el mundial y en los venideros Juegos Centroamericanos y del Caribe. Por los nuestros lucharán por un puesto: Juan Jardine, Alfredo León, Jeime Valencia, Ronald Parra, Sara Erviti y Enrique Flores.
MUNDIALITO SUB 16 Hoy, mañana y el domingo la acción del Mundialito de la Zulianidad regresa en 15 canchas de la región. Serán tres días claves para que los equipos municipales concreten sus pases a los octavos de final a celebrarse 5 y 6 de junio. “Hay mucha expectativa por lo que pueden ser estos encuentros”, acotó Adelis Fusil, presidente de la Afez. Por su parte las escuadras masculina y femenina sub 20 de la disciplina de fútbol de sala se trasladarán a Trujillo al zonal clasificatorio de la división.
Maracaibo, viernes, 28 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
BRASIL
El primer fichaje del equipo merengue fue el valenciano David Silva
Dunga apostará en Sudáfrica por recuperar el juego colectivo
Mourinho buscará durar los 4 años en el Madrid
AFP
AFP AFP
En la etapa de Florentino Pérez han pasado siete entrenadores. El último que duró tanto tiempo fue en 1974. Agencias
A
l portugués José mourinho no le hará falta conseguir con el Madrid el sextete logrado por el Barça. Tampoco deberá ser recordado por alcanzar la ansiada excelencia en el juego del equipo madridista. Con un solo aspecto podrá entrar en la historia del Real Madrid: cumpliendo los cuatro años de su contrato. Por todos es sabido que el Real Madrid se ha convertido en los últimos años en un auténtico devorador de entrenadores. En las dos etapas en las que su último presidente, Florentino Pérez, ha estado al frente del club de Concha Espina han pasado por el banquillo del Bernabéu siete inquilinos (Del Bosque, Queiroz, Camacho, Gracia Remón, Luxemburgo, López Caro y Pellegrini). De todos ellos, sólo el actual seleccionador español Vicente del Bosque fue capaz de ganar títulos (dos Ligas, dos Ligas de Campeones y una Copa Intercontinental) y, casi lo más importante, de
Mourinho buscará permanecer en el Real Madrid, aunque el portugués siempre busca nuevos retos.
aguantar más de una temporada en su puesto. El salmantino llegó a mitad de la temporada 1999/200 y luego aguantó con Pérez en el palco tres temporadas, hasta que decidieron no renovarle. Contra la historia Por tanto, el primer reto al que deberá enfrentarse José Mourinho como entrenador del Real Madrid es precisamente ese: perdurar en el puesto, algo que no es fácil en el club blanco, esté o no Florentino Pérez en la presidencia. En los 108 años de historia de la entidad madridista han pasado 41 entrenadores por su banquillo y de todos ellos, sólo cuatro (Arthur Johnson, Juan de Cárcer, Francisco Bru y Miguel Muñoz) han permaneci-
DESPIECE El Valencia aceptará el traspaso y el nuevo técnico del Madrid ha dicho que sí. En las próximas horas podría hacerse oficial el traspaso de David Jiménez Silva al Real Madrid. El canario sería el primer galáctico de la era Mou. La operación sería por 40 millones de euros. do cuatro o más temporadas en el cargo, que son las que firmará Mourinho. Sin embargo, para recordar al último que lo logró, Miguel Muñoz, hay que remontarse hasta 1974, que fue la última de las catorce temporadas que entrenó al Madrid.
La selección de Ghana se queda sin su jugador estrella
AGENCIAS
AP ACCRA, Ghana
Essien se lesionó la rodilla derecha y su recuperación no será hasta finales de julio según el reporte médico de la selección ghanesa y del Chelsea.
nes. El volante regresó a las canchas el 15 de enero en el segundo tiempo del partido entre Ghana y Costa de Marfil en la Copa Africana, y se lesionó la rodilla dos días después en un entrenamiento.
Dunga enfrenta a sus detractores por dejar de lado a jugadores “estrellas”.
reprobado”, indicó Dunga sobre discutidas ausencias. Dunga espera poder practicar variantes tácticas, coberturas en las marcas y jugadas de balón parado, tanto de defensa como de ataque, para conseguir un “equilibrio” de líneas. “En la Copa mundial hay que tener una eficiencia muy grande a la hora de marcar, pero también al momento de atacar porque las oportunidades que se presentan (de definir) son pocas”, puntualizó.
ARGENTINA
Maradona sí le permitirá a la albiceleste sexo y vino en el Mundial AGENCIAS
AP
Essien fuera del Mundial por lesión Michael Essien se perderá el Mundial con la selección de Ghana por una lesión en la rodilla derecha. El mediocampista del Chelsea se lastimó en enero mientras jugaba con Ghana en la Copa Africana de Naciones en Angola. “Una evaluación de expertos médicos de la asociación de fútbol de Ghana y del Chelsea reveló que Essien no se recuperará completamente hasta fines de julio”, anunció la asociación en un comunicado en su página de internet. Essien se lastimó una corva mientras jugaba con el Chelsea contra el APOEL de Chipre el 8 de diciembre por la Liga de Campeo-
El técnico de la selección brasileña, Dunga indicó el jueves ante la prensa en Johannesburgo que en los dos últimos amistosos previos al debut del Mundial de Sudáfrica dará prioridad a la recuperación del juego colectivo, que considera vital para poder ganar. “Para vencer, cualquier equipo tiene que tener la parte colectiva”, sostuvo Dunga en rueda de prensa en la sede de un exclusivo club de golf en Randburgo, aledaño al hotel donde Brasil se concentra. Tras expresar que el equipo pentacampeón mundial llegó a Sudáfrica “con motivación” en busca de su sexto título, Dunga dijo que “es preciso aliar el talento a la competitividad para poder vencer”. Según el timonel, a pesar de que parte de la prensa pueda reclamar la falta de algunas figuras -por ejemplo de Ronaldinho Gaúcho (AC Milan)- lo que pesa es el conjunto: “nosotros tenemos estrellas aquí, pero el equipo tiene que jugar en campo... el que manda realmente es el campo. No sirve estudiar el año entero, pero cuando llega la prueba se está
Essien esperaba volver a jugar con el Chelsea antes del final de la liga Premier, pero tuvo contratiempos en su recuperación. Ghana debuta en el Mundial el 13 de junio contra Serbia.
Están prohibidas las orgías, emborracharse o comer hasta el hartazgo. Pero los jugadores de Argentina tendrán vía libre durante el Mundial de Sudáfrica para tener un poco de sexo, tomarse una copa de vino y disfrutar de la apetitosa carne asada. Eso sí, la concentración en Pretoria no sería un jolgorio: nada de excesos que perturben los permisos y libertades que le otorgó al plantel Albiceleste el técnico Diego Maradona. En el caso del sexo, un tema tabú entre los deportistas ya que varios técnicos lo prohiben durante la alta competencia, deberá ser con sus parejas estables. Nada de prostitutas, ni de sexo grupal. “Los jugadores podrán tener sexo durante el Mundial con sus esposas o sus novias en los tiempos libres”, declaró el miércoles
Maradona sigue la receta de Bilardo.
el médico del equipo argentino, Donato Villani. En los mundiales de México 1986 e Italia 1990, el entonces técnico Carlos Bilardo permitió que sus dirigidos tuvieran contacto con sus respectivas parejas, pero en determinados días y con una recomendación: “Que el desgaste lo haga siempre la mujer y no el futbolista”.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 28 de mayo de 2010
Ases del Futuro
director@versionfinal.com.ve Fotografía: Ricardo Ortega
La organización Criollitos de Venezuela Fieles creyentes de esta máxima, desamantienen como norte que los grandes rrollan jugadores que, desde los 3 años peloteros se forman desde pequeños. de edad, aprenden la disciplina.
JONATHA RAMOS
Los chiquilines de “Preparatorio” y “Semillita” son una cantera de grandes valores y estrellas del mañana.
PEDRO DAVID ARAQUE
NOMBRE Y APELLIDOS: JONATHA RAMOS FECHA DE NACIMIENTO: 04/11/2006 EDAD: 03 ESCUELA: U.E. “JUAN ANTONIO PAREDES” GRADO: 1 ER NIVEL MATERIA FAVORITA: DIBUJO LIBRE COMIDA FAVORITA: PESCADO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: SABANETA REPRESENTANTES: GABRIELA CANQUIZ LIGA: CRIOLLITOS DE VENEZUELA EQUIPO: EBM LUIS APARICIO JR CATEGORÍA: PREPARATORIO POSICIÓN: JARDINERO DERECHO JUGADOR PREFERIDO: LUIS APARICIO JR.
NOMBRE Y APELLIDOS: PEDRO DAVID ARAQUE FECHA DE NACIMIENTO: 13/02/2004 EDAD: 06 ESCUELA: U.E. “EPIFANÍA” GRADO: SALA 5 AÑOS MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: EXCELENTE SECTOR DONDE VIVE: SALADILLO REPRESENTANTES: PEDRO ARAQUE LIGA: CRIOLLITOS DE VENEZUELA EQUIPO: EBM LUIS APARICIO JR CATEGORÍA: SEMILLITA POSICIÓN: PRIMERA BASE
PREPARACIÓN SIN DESCANDO
NO CONCEDE NADA
Jonatha es fanático de las Águilas del Zulia. Sueña con vestir el uniforme naranja y jugar en el estadio que lleva por nombre el del jugador que más admira. Cada martes y jueves trata de aprender los movimientos que le permitan llegar más rápido y mejor a la pelota.
Para Pedro Araque ver jugar a su hijo se convierte en una emoción constante. En la primera base realiza jugadas que permiten vislumbrar a un futuro jugador profesional. Le gusta que su papá lo anime desde las gradas y demostrar que no se le pueden embasar tan fácil.
JUGADOR PREFERIDO: JOHAN SANTANA
Dile NO a las drogas
Maracaibo, viernes, 28 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Extrabases HAY PITCHERS dominantes en Grandes Ligas, pero como Ubaldo Jiménez m ninguno. Esa E efectividad de 0.88 en 71.1 episodios ep es bárbara, ba atrayendo gente ge a los parques qu y generando comentarios ha halagüeños para dominicano, cuya cuyas tareas sinteel dominicano tizan guarismos excepcionales. Por ejemplo, nunca ha lanzado menos de seis tramos en esta campaña y jamás le han hecho más de dos carreras. Incluso, cuando perdió ante los Dodgers el 9 de mayo apenas le sonaron dos indiscutibles en ocho tramos y le facturaron una rayita. En el sendero transitado hasta ahora los rivales solamente han conectado un cuadrangular. Curiosamente su fecha de mayor descontrol fue el 17 de abril ante los Bravos de Atlanta, sumando hasta seis transferencias. Ese día lanzó no hit no run… JIMÉNEZ encabeza las Mayores con 9-1, pero el derecho de 26 años no depende únicamente de esa bola que frecuenta las 100 millas infinidad de veces en cada careo. Los rivales ya han advertido que despliega un buen “stuff” que incluye cambio y slider, lo que lo hace más nocivo. Anteayer el venezolano Carlos González fue su gran aliado. Aparte de que lo ayudó con un cuadrangular (5), lo sacó de un aprieto en el acto de inicio. Tras un doblete, Stephen Drew la llevó casi hasta las gradas y el guante del marabino solucionó el problema con un buen engarce… CUANDO uno advierte que Omar Vizquel necesita 287 hits para arriba a los mágicos bar 30 3000, inmediata tamente piensa en el Salón de la F Fama. Y es que se el análisis será de sus renglones of ofensivos lo que qu quizá determine para algunos votante votantes la opción del criollo que antenoche por vez primera habló a los medios de un posible adiós tras el 2010. “Voy juego a juego, semana a semana, mes a mes. No estoy seguro, probablemente este (año) será. Vamos a ver”, arguyó el siempre joven paracorto. Desde la zafra del 2008, el caraqueño ha incurrido en la ínfima cifra de dos errores, todos en el torneo citado. O sea que
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
--- aunque actúa como suplente --- no ha pifiado posteriormente por lo menos en 67 encuentros como torpedero, camarero o antesalista. Sus prodigiosas manos no tienen parangón en cuanto a seguridad, ejecución. Y si quieren compararlo, habrá que buscar otros nombres criollos (Aparicio, Concepción) para tal misión. No parece haber razones para que lo aparten de Cooperstown. Pero allá se ven cosas… STEPHEN STRASBURG, el superprospecto que fue número 1 del draft 20 2009, probablem mente debutará en junio contra lo Piratas. Es los qu el tirador de que lo Nacionales los ya no tiene nada qu probar en que la menores. Enlas tre doble A y triple A ccompila 6-1, 1.99 y 54 ponchados en 45 entradas. El parque de la capital estadounidense se llenará para ver a este fenomenal lanzador que le costó un ojo de la cara al cuadro nacionalista. Washington no se aparta de la batalla en la dura división este de la Nacional y está a tres juegos de la vanguardia… JUAN CARLOS Gutiérrez pasa apuros con su irregularidad. La ERA de mayo está en 15 15.75 y la acum mulada registra un preocupante 10 10.00. Nada más en este mes le ha sonado siete han cu cuadrangulares, al grave para algo un relevista. Antenoc Antenoche frente a Colorado hizo 30 pitcheos y no alcanzó a sacar los tres outs. Los D¨Backs no están como para desplegar paciencia, han perdido tres en fila y andan como sotaneros en el lejano oeste de la Nacional… BOSTON y los Mets se han recuperado con cinco y cuatro triunfos al hilo respectivamente, hasta el miércoles. El pitcheo es el nombre del juego y ambos equipos han dictado cátedra desde el montículo esta semana. En Nueva York se aparecieron R.J. Dickey y Takahashi para darle una manito a la pareja de Santana-Lieber, mientras que los caseros de Fenway Park comienzan a verle los frutos a una rotación fabulosa y costosa que tiene de vuelta a Matsuzaka. Unos y
otros ganaron juegos claves ante rivales directos, los Filis y Tampa Bay, este último barrido en su casa, donde le cuesta ganar mucho más que en la carretera. Los Rays no han perdido este año en Nueva York y Boston y aparecen de primeros en una tabla de energía o intensidad que elabora USA Today… FELIPE PAULINO (0-7) tiene motivos para sentirse frustrado. Es ve verdad que no ha lanzado prim mores, pero tres de sus recientes cu cuatro apertura han sido de ras ca calidad, con dos ca carreras tolerada en seis o más das in innings. En ocho de sus nueve oficios como abridor ha ido sobre los 100 disparos y hay confianza en su brazo, evaluado con altos conceptos en Houston, cuyo bateo, ya lo hemos apuntado, es sumamente ocioso. Los Astros no tienen a nadie sobre .300, su mejor empujador es Hunter Pence (21) y por eso ningún lanzador, ni siquiera el eficiente Roy Oswalt (3-6) está en positivo, pese a manejar un excelente promedio de limpias (2.35)…
3.40 cada uno, el venezolano Edward Mujica (2-0, 3.13) hace gran labor de preparador, y el cerrador Heath Bell (1.29) ha salvado 13. Imagínense que Yorvit Torrealba (1HR, 13CE) hace de quinto palo, y el llanero solitario del ataque es Adrián González (9HR, 27CE). Vamos a convenir, entonces, en que Buddy Black, el manager hace un excelente trabajo. Según Elías Sports Bureau, en 1988 los Dodgers ganaron el título con 3.8 anotaciones por partido… MARIANO RIVERA salvó dos any frente a los Twins, todo como teayer pa para despejar du dudas sobre su br y fortaleza. brazo N es fácil a su No ed edad, 40, lanzar, de descansar y volve en la misma ver fe fecha. Tuvo 25 de despachos y solamente embasó a u uno por boleto. Sus rescates van por 536… VILLANO y verdugo Bob Abreu ante Toronto el miércoles. Se le cayó un fly que propició el empate en el noveno, pero minutos más tarde, en la parte baja de la entrada, largó el cohete que hizo ganar a Anaheim, 6-5…
OSWALDO NAVARRO podría aprovechar que en Houston añoran a qu quien pueda ba batear decente temente y jugar co eficacia decon fe fensiva. El infi fielder maracaye es uno de yero es peloteros a esos qu quien la suerte no acompaña. Es un buen utility del infield y su madero se hace sentir de manera decente, pero no ha encontrado la brecha para hacerse aunque sea de un puesto como suplente en las Mayores. En un club que parece no tener nada que perder, quizás le suene la flauta a este jugador del cuadro que en Lara tampoco ha recibido el respaldo de los managers…
FRANK MATA era un clase A, agente libre, hace pocos meses. Llegó invi vitado al campo de entrenamiento de los Oriotos le hizo el grado les, en doble A, pasó a taponero en la cl clasificación inm mediata y anteno noche debutó en las Mayores con un buen relevo de 1.1 episodios y 22 lanzamientos. Aquí anduvo por la Paralela en el pasado torneo. “No le gustaba a Buddy Bailey”, dice sonriente el nativo de Uchire (Anzoátegui). Su mejor envío es el sinker, valioso porque obliga a los rivales a darle por el suelo, algo importante en los relevistas…
AJÁ, dijimos que el pitcheo es el meollo del asunto y aquí va otra muestra. Los Padres de San Diego, como Houston, no le dan un palo a nadie (4.2 carreras por juego), pero encabezan la Nacional Oeste con 2818. Sus cinco abridores, liderados por Jon Garland (6-2), están con marca positiva y efectividad por debajo de
MIENTRAS Ronald Belisario patina y está lejos de sus logros del 2009, Carlos Monasterios gana terreno y hoy abre por segunda vez con los Dodgers. Tendrá ante sí una prueba fuerte, la dura escuadra de Colorado. Su compostura como novicio y sus buenos números han sido la causa de que engrane en la escuadra azul.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 28 de mayo de 2010
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
AVG
HITS Bateador
J Morneau B Buttler A Beltré J Mauer V Guerrero
MIN KC BOS MIN TEX
.369 .348 .341 .340 .339
I Suzuki B Buttler A Jackson R Canó V Guerrero
JONRONES Bateador
Equipo Pos
J Bautista P Konerko
TOR SOX
T Wiggington V Guerrero J Guillén
BAL TEX KC
IMPULSADAS Bateador V Guerrero M Cabrera J Bautista E Longoria
1B 1B 3B C BD
3B
1B LF BD DH
TEX DET TOR TB
ANOTADAS Bateador K Youkilis C Crawford E Andrus J Bautista D Span
RF 1B LF 3B
C Guzman R Braun J Werth A McCutchen A Soriano
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
TOR TOR DET LAA BOS
TRIPLES Bateador
CF SS 1B RF 2B
Equipo Pos
C Crawford A Jackson A Jones M Maier D Span
42 40 39 38
64 64 62 61 61
SEA KC DET NYY TEX
V Wells A González M Cabrera B Abreu D Pedroia
Equipo Pos CI
RF 1B CF 2B BD
Equipo Pos
DOBLES Bateador
HR 15 14 13 12 11
H
PROMEDIO Bateador
TB DET BAL KC MIN
LF CF CF CF LF
17 16 15 15 15
3B 4 3 3 3 3
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
BOS TB TEX TOR MIN
Equipo Pos
SLG
J Morneau K Youkilis M Cabrera P Konerko V Guerrero
MIN BOS DET CWS TEX
.675 .602 .598 .584 .583
1B CF SS LF LF
42 35 34 34 34
1B 1B 1B 1B BD
Equipo Pos WSH MIL PHI PIT CHC
SS LF RF CF LF
ESTE Tampa Bay New York Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Detroit Chicago Sox Kansas City Cleveland OESTE Texas Oakland Los Angeles Seattle
JP
DIF
U10
32 28 27 27 15
15 18 21 22 32
3.5 5.5 6.5 17.0
6-4 4-6 8-2 4-6 3-7
JG
JP
DIF
U10
26 25 20 19 17
20 21 26 28 28
1.0 6.0 7.5 8.5
4-6 5-5 5-5 6-4 2-8
JG
JP
DIF
U10
26 24 23 18
21 23 26 28
2.0 4.0 7.5
6-4 6-4 5-5 4-6
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Cleveland (Carmona 4-2) en NY Yankees (Hughes 5-1) 7:05pm Oakland (Sheets 2-3) en Detroit (Willis 1-2) 7:05pm Baltimore (Millwood 0-4) en Toronto (Marcum 4-1) 7:07pm Chicago Sox (Garcia 3-3) en Tampa Bay (Price 7-1) 7:10pm Kansas City (Davies 3-3) en Boston (Wakefield 1-2) 7:10pm Texas (Lewis 4-2) en Minnesota (Slowey 5-3) 8:10pm Seattle (Lee 2-2) en LA Angels (Kazmir 3-4) 10:05pm
ESTE Philadelphia Atlanta Florida New York Washington CENTRAL Cincinnati St. Louis Chicago Pittsburgh Milwaukee Houston OESTE San Diego Los Ángeles Colorado San Francisco Arizona
H
M Prado R Braun R Theriot A McCutchen P Polanco
ATL MIL CHC PIT PHI
59 59 57 57 56
2B LF SS CF 3B
DOBLES Bateador
Equipo Pos
2B
J Werth M Byrd B Phillips A Soriano T Tulowitski
PHI CHC CIN CHC COL
RF CF 2B LF SS
22 16 16 15 15
HR
K Johnson D Uggla M Reynolds A Either
ARI FLA ARI LAD
12 12 12 11
IMPULSADAS Bateador
Equipo Pos CI
TRIPLES Bateador
C McGehee M Reynolds A Ethier C Youg J Cantú
MIL ARI DOD ARI FLA
Equipo Pos
3B
A Escobar S Victorino N Morgan J Bay V Venable
MIL PHI WSH NYM SD
5 5 5 4 4
ANOTADAS Bateador
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
M Kemp R Braun T Tulowitski D Uggla C Utley
LAD MIL COL FLA PHI
Equipo Pos
SLG
J Werth A Soriano K Johnson J Heyward C Utley
PHI CHC ARI ATL PHI
.625 .611 .576 .565 .560
2B 2B 3B RF
3B 3B RF CF 1B
CF LF SS 2B 2B
40 39 38 36 35
38 36 36 34 34
SS CF CF LF RF
RF LF 2B RF 2B
PITCHEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
JG
Equipo Pos
.336 .331 .319 .318 .315
Equipo Pos
POSICIONES LIGA AMERICANA
AVG
HITS Bateador
JG
JP
DIF
U10
26 24 24 24 24
19 22 23 23 24
2.5 3.0 3.0 3.5
4-6 7-3 5-5 6-4 4-6
JG
JP
DIF
U10
27 26 23 20 19 16
20 21 25 27 28 31
1.0 3.5 7.0 8.0 11.0
6-4 5-5 7-3 4-6 4-6 3-7
JG
JP
DIF
U10
28 26 25 24 20
18 21 22 22 28
2.5 3.5 4.0 9.0
6-4 6-4 6-4 3-7 5-5
LIGA NACIONAL San Luis (Carpenter 5-1) en Chicago Cubs (Wells 3-2) 2:20pm Houston (Rodriguez 2-6) en Cincinnati (LeCure 0-0) 7:10pm Philadelphia (Kendrick 2-2) en Florida (Volstad 3-5) 7:10pm Pittsburg (Duke 3-4) en Atlanta (Lowe 6-4) 6:35pm NY Mets (Santana 4-2) en Milwaukee (Gallardo 4-2) 8:10pm LA Dodgers (Monasterios 1-0) en Colorado (Francis 1-0) 9:10pm Washington (Lannan 1-2) en San Diego (Richard 4-2) 10:05pm Arizona (Jackson 3-5) en San Francisco (Cain 2-4) 10:15pm
LIGA NACIONAL
GANADOS Pitcher
G
GANADOS Pitcher
G
D Price, TB C Buchholz, BOS A Pettitte, NYY M Talbot, Cle D Price, TB
7 6 6 6 5
U. Jimenez, COL T Clippard, WSH R. Halladay, Phi B. Zito, SF C. Silva, CHI
9 7 6 6 6
EFECTIVIDAD Pitcher
E
EFECTIVIDAD Pitcher
E
U Jimenez, Col J Garcia, Stl L Hernandez, Wsh T Hudson, ATL J FGarland, SD
0.88 1.14 2.08 2.09 2.10
D Fister, SEA J Danks, CWS D Price, TB J Niemann, TB A Pettite, NY
2.03 2.37 2.41 2.54 2.62
PONCHES Pitcher
P
J Lester, BOS R Romero, TOR J Shields, TB J Weaver, LAA
72 72 71 68
JUEGOS SALVADOS Pitcher R Soriano, TB N Feliz, TEX K Gregg, TOR J Valverde, DET
13 13 12 11
*No incluye los juegos de anoche
PONCHES Pitcher
P
T Lincecum, SF D Haren, ARI R Oswalt, HOU A Wainwright, STL Y Gallardo, MIL
80 70 69 69 66
JUEGOS SALVADOS Pitcher M. Capps, Was F. Cordero, Cin H. Bell, SD B. Wilson, SFO
16 15 13 11
Maracaibo, viernes, 28 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El jardinero colaboró en la barrida de Colorado sobre Arizona
“El Toro” no pudo lanzar ayer en el triunfo de los Cachorros
“C-Gon” sigue bateando a placer en las Grandes Ligas
Zambrano fue llevado al hospital AP
AP Chicago, EEUU
AP
El guardabosques aguilucho sigue demostrando su capacidad ofensiva en Colorado.
El marabino conectó el séptimo cuadrangular de la campaña. Se fue 4-3 con doblete incluido. Gerardo Parra no tuvo suerte en tres visitas al plato por los Diamondbacks de Arizona. AP Denver, EEUU
S
eth Smith, Carlos González y Ryan Spilborghs empalmaron ayer cuadrangulares consecutivos en la séptima entrada, Troy Tulowitzki también pegó de jonrón y los Rockies de Colorado doblegaron 8-2 a los Diamondbacks de Arizona para barrer en una serie de tres partidos. González y Spilborghs terminaron con tres imparables cada uno por los Rockies, que suman cinco victorias en fila _su mejor cifra en la temporada. Stephen Drew conectó dos hits y anotó una carrera para Arizona, que ha perdido cuatro al hilo. El partido estuvo competido hasta que los bates de los Rockies explotaron contra Dan Haren (5-4) en el séptimo capítulo. Cuando Colorado ganaba por 4-2, Clint Barmes sonó de sencillo con un out y Smith, con síntomas de gripe, bateó el quinto jonrón como emergente en su carrera y el séptimo en general durante la campaña. González, de Venezuela, continuó con su sexto vuelacercas de la temporada, mientras Spilborghs logró su tercero en el lanzamiento siguiente para sellar la pizarra en
DIAMONDBACKS 2 - ROCKIES 8 DIAMONDBACKS DE ARIZONA Bateadores K Johnson 2B G Parra LF a-C Jackson PH-LF S Drew SS J Upton RF A LaRoche 1B M Reynolds 3B C Young CF C Snyder C b-A Ojeda PH D Haren P c-R Ryal PH Totales Lanzadores IP H D Haren(P, 5-4) 6.1 10 C Rosa 0.2 0 S Rivera 1.0 0 Totales 8.0 10 ROCKIES DE COLORADO Bateadores C Gonzalez CF R Spilborghs LF J Giambi 1B T Tulowitzki SS B Hawpe RF C Iannetta C I Stewart 3B C Barmes 2B J Hammel P a-S Smith PH Totales Lanzadores IP H J Hammel(G, 2-3) 5.1 7 M Daley(H, 5) 0.1 0 R Flores(H, 3) 0.1 0 R Betancourt(H, 5) 0.1 0 J Beimel(H, 7) 0.2 0 M Belisle 1.0 0 E Rogers 1.0 0 Totales 9.0 7
VB C H CI 4 0 1 0 3 0 0 0 2 0 0 0 3 1 2 0 4 0 0 0 3 1 0 0 4 0 1 0 4 0 1 1 2 0 1 1 1 0 0 0 3 0 1 0 1 0 0 0 34 2 2 C CL BB K 8 8 0 6 0 0 0 0 0 0 0 0 8 8 0 6 VB C H CI 4 3 3 1 4 2 3 2 3 0 0 1 4 1 2 2 4 0 0 0 4 0 0 0 4 0 0 0 3 1 1 0 2 0 0 0 1 1 1 2 33 8 10 8 C CL BB K 2 2 2 8 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 3 0 0 1 1 2 2 3 14
8-2 y acabar con la labor de Haren. Haren, quien permitió las ocho carreras y tuvo seis ponches en seis entradas y un tercio, ha admitido 16 jonrones este año _el mayor número en las mayores. Jason Hammel (2-3) trabajaba hasta la sexta entrada cuando llenó las bases. Chris Young bateó un elevado que permitió anotar a Stephen Drew y después Hammel golpeó a Chris Snyder y provocó la carrera que puso la pizarra en 3-2. Por los Rockies, el venezolano Carlos González se fue de 4-3 con tres anotadas y una impulsada. Por los Diamondbacks, el venezolano Gerardo Parra de 3-0.
El pitcher venezolano Carlos Zambrano tuvo que ser llevado ayer a un hospital por motivos preventivos tras acusar un dolor abdominal. Las pruebas realizadas ayer en el hospital Northwestern Memorial descartaron que el derecho de los Cachorros de Chicago padezca una apendicitis. Zambrano no pudo lanzar en la victoria ayer 1-0 sobre los Dodgers de Los Angeles. Se espera que pueda volver a la rotación de abridores la semana próxima, luego que el equipo lo envió al bullpen a fines de abril. Ted Lilly blanqueó en sus siete entradas, Tyler Colvin empujó la única carrera con un doblete en la octava y los Cachorros de Chicago vencieron 1-0 a los Dodgers de Los
El abridor pasó el susto en un hospital en Chicago.
Angeles. Por los Cachorros, el dominicano Starlin Castro de 4-0. El puertorriqueño Geovany Soto de 3-0. Por los Dodgers, los dominicanos Rafael Furcal de 1-0 y Manny Ramírez de 1-0.
20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 28 de mayo de 2010
El máximo bastión de la seguridad es vulnerable ante el hampa
Ni el Fuerte Tiuna se salva Tres hampones sustrajeron de sus instalaciones una remesa con 465 mil bolívares y autoridades presumen complicidad interna. En abril de 2009, hallaron 7 personas muertas por presunto envenenamiento y en agosto del mismo año, apresaron a dos sargentos por ocultar 24 panelas de marihuana en un vehículo. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
na serie de hechos vergonzosos y lamentables han debilitado los cimientos del principal frente militar del país: Fuerte Tiuna. Pero lo peor, lesiona la credibilidad e integridad de la Fuerza Armada Nacional, ahora Bolivariana por designios de Chávez. Luego de suscitarse varios casos en los que el Ministerio Público determinó vinculación de militares con delitos, el pasado fin de semana sucedió lo insólito. Tres sujetos fuertemente armados penetraron en las instalaciones del cuartel y sin hacer un solo disparo, se llevaron una remesa contentiva de 465 mil bolívares fuertes, suma que iba a ser cancelada a unos trabajadores que efectúan una obra en esa instalación militar. Se conoció que los asaltantes entraron a la oficina en el Batallón 614 y amarraron a los empleados para poder revisar con tranquilidad el sitio donde guardaban el dinero. Al parecer, los delincuentes sometieron a dos capitanes que llevaban la nómina de la Misión Barrio Tricolor y al final de la tarde del pasado viernes, la noticia causó malestar en los obreros que realizan trabajos en el Fuerte. A pesar de que el sitio está repleto de militares, nadie se dio cuenta del robo y los delincuentes salieron como si nada simulando que habían llegado a hacer una diligencia. Al parecer, salieron por el Acceso 3 del Fuerte, ubicado en
Fuerte Tiuna es el principal asentamiento militar de Venezuela, aún así, tres delincuentes entraron y robaron el dinero que sería para el pago de una nómina.
el viaducto que conduce a la Carretera Panamericana. El caso se mantuvo oculto hasta ayer, mientras que las autoridades del Fuerte no han emitido ningún pronunciamiento. Sin embargo, se conoció que éste ha sido asignado a la DIM. Se cree que hubo complicidad interna, porque los delincuentes fueron al lugar preciso en la hora precisa cuando los capitanes llegaban con el dinero en efectivo. La DIM está investigando. Otros casos Quizá el acontecimiento más contundente ocurrido en abril de 2009, cuando hallaron siete personas muertas en el edificio Pedro Camejo, dentro de las instalaciones del Fuerte. El director general del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Wilmer Flores Trossel, indicó que entre las víctimas se encontraban tres niños de 12, 7 y 4 años, respectivamente. Las otras cuatro personas eran dos sargentos de la Fuerza Armada con sus respectivas esposas. Fueron identificados como Jesús Malavé, de 29 años; su esposa Sirley Canteros de 35, y sus tres hijos; mientras que los otros dos cadáveres corresponden a Jorge Espirella, de 39, y su pareja Rosmery Ojeda, de 26, quienes residían en
el segundo piso, es decir, debajo del apartamento 38 de la Torre A de las residencias Pedro Camejo. El asunto en primera instancia se manejó como un suicidio debido a que el Cicpc afirmó que las víctimas habían ingerido un cóctel que prepararía una de las víctimas. Sin embargo, semanas después, de manera extraoficial se dio a conocer que la investigación había dado un giro y que todo apuntaba a que el hecho fue presuntamente planificado por una de las víctimas y que el móvil del crimen fue pasional. El caso fue signado por el hermetismo, poco se informaba del caso, lo más resaltante que precisaron fue que las víctimas ingirieron un insecticida organofosforado, empleado para el control de la plaga en los cultivos. Por otro lado, se informó que el insecticida dio positivo en el contenido de un plato que se encontraba en el lugar, en el líquido depositado en la licuadora colectada en el apartamento, en el contenido gástrico y vísceras de las víctimas, así como en el de unas cápsulas que originalmente eran para el control del sobrepeso. Explicaron que las cápsulas contenidas en un envase comercial de su contenido original, fueron alteradas, es decir, que el componente dietético fue sustituido de manera voluntaria por dosis de insecticida. Este
elemento daría fuerza a la hipótesis de que algunas de las víctimas pudieron haber sido objeto de un homicidio. Un papel, escrito al parecer por una de las esposas de los sargentos, quedó también como evidencia aquel día, decía lo siguiente: “Señor Jesucristo, te pido que en esta nueva etapa de vida, mi persona logre estar victoriosa en tu máximo poder. Mi señor Jesús, estas pastillas me ayudan a dormir eternamente y en tranquilidad, Amén”. El Cicpc informó que haría un análisis grafotécnico al manuscrito. Droga en Fuerte Tiuna Tres meses después, en agosto, un nuevo escándalo estremeció al cuerpo castrense, cuando se supo de la detención de dos sargentos que traficaban marihuana. Los sub-oficiales implicados en este caso fueron identificados como el sargento primero, Rainier Medina Durán, adscrito al destacamento de apoyo 1 de la Comandancia General de la GN, y el sargento mayor de tercera, Simón José Ledezmael, destacado en la Escuela de Estudios Internacionales de la GN y quien ejercía como el conductor particular del comandante general de ese componente castrense. Los militares fueron apresados por una comisión del comando Antidrogas de la Guardia Nacional,
tras recibir una llamada en las que les informaban del movimiento ilegal de los dos efectivos, quienes se trasladaban en un vehículo Toyota Camry, placas ADM-86B, asignado a un alto funcionario militar. El vehículo estaba estacionado en las adyacencias del club de tropas del Fuerte Tiuna, cerca de la Escuela de Formación de Oficiales de las Fuerzas Armadas e Cooperación (Efofac), y al verificar la maleta fueron avistadas las panelas de marihuana, con un peso de 6 kilos 800 gramos, dentro de un bolso de equipaje. Antecedentes Ya en junio de 2009, había antecedentes de droga vinculados a Fuerte Tiuna, cuando el Ministerio Público privó de libertad al capitán del Ejército Vicente Alfredo Manaure Vela, adscrito a la Policía Militar con sede en Fuerte Tiuna, por presuntamente portar 80 dediles de cocaína, droga que se encontraba en la habitación del hotel Ceibo, ubicado en la avenida La Playa, en Macuto, estado Vargas, sitio en el que se hospedaba el oficial. El capitán del Ejército fue detenido tras un allanamiento que realizaron en horas de la madrugada del 2 de junio de ese, por vía excepcional, funcionarios del la Policía Científica en el Hotel Ceibo.
Maracaibo, viernes, 28 de mayo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Las víctimas tenían menos de un mes viviendo en una casa alquilada de ese sector
RÉPLICA
Con ametralladoras acribillaron a tres hombres en Santa Rosa
ODAILYS LUQUE
De un Mazda negro bajaron tres sujetos y dispararon a diestra y siniestra. Se salvó la mujer de uno de los asesinados porque salió unas horas antes. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
C
on armas de alta potencia acribillaron a tres hombres ayer a las 7:00 de la noche en una residencia del callejón El Descanso, en el sector Santa Rosa de Agua, de la parroquia Coquivacoa. Las víctimas fueron identificadas como Richard Alberto Moreno Pérez, conocido como “Richita”, Darwin José Castro Villalobos, “El Menor”, y Alsoni Brayan Villalobos. Cada uno de ellos recibió más de ocho balazos en varias partes de su cuerpo. Los pobladores del barrio quedaron perplejos al ver que de un Mazda negro bajaron tres sujetos que saltaron el muro para entrar a la casa, que queda a una esquina
La sangre y las balas rodearon los rincones de la casa. Allí vivían los tres fallecidos con una mujer que salió horas antes y llegó después que la Policía rodeó la escena del crimen. El móvil que se maneja es el ajuste de cuentas.
de una humilde iglesia. Moreno y Villalobos estaban sentados en el frente de la casa, mientras que Castro descansaba en el primer cuarto de la vivienda a donde habían llegado desde hace menos de un mes. Cuando los pistoleros entraron, Moreno se levantó de la silla. Recibió los balazos y cayó sobre ella partiéndola en pedazos. Los tiros penetraron
su pecho y cabeza. De manera casi inmediata, “Alsoni” corrió hasta el interior de la casa. Se presume que el sicario que lo persiguió volteó y entró al primer cuarto donde estaba “El Menor”, quien trató de cubrirse con un colchón. Su cadáver fue hallado en el suelo, debajo de varios muebles. “Alsoni”, que había corrido por
el interior y presuntamente trató de salir por la puerta trasera, fue hallado boca abajo en medio de la casa. Tenía los balazos en la frente, por lo que se cree que le dispararon desde la puerta trasera. El Cicpc determinó que los sujetos se escondían en el lugar. Residían en sector Raúl Leoni y al parecer pertenecían a una poderosa red criminal local.
El “sepulturero” fue sentenciado a quince años Alejandro Bracho Gumersinda Valbuena y Miguel Valbuena, Madre y primo de Ramón Segundo Valbuena, conocido como “el sepulturero de Los Puertos”, aseguraron que su familiar ya fue sentenciado a quince años y seis meses de prisión por haber asesinado y enterrado a su ex mujer en mayo de 2009, y que actualmente está recluido en la cárcel de Sabaneta. Negaron del mismo modo que se haya dicho que todavía está esperando sentencia, y que además tenga antecedentes por el robo de unos cables de teléfonos, como informó la Policía Científica. “Desde el mes de octubre fue sentenciado y ya está en la cárcel de Sabaneta”, dijeron. Gumersinda Valbuena, madre del detenido, dijo que si bien es cierto que su hijo admitió haber asesinado a su ex concubina, también es cierto que “lo hizo por amor”. “El me dijo, madre yo lo hice por amor”, expresó. Aseguraron además que Ramón Valbuena, era prácticamente extorsionado, por Leydi Coromoto Escalona, ya que, supuestamente, ésta le exigía que le diera cuatro millones de bolívares mensuales para la manutención de sus hijos.
Obligaban a estudiantes de colegios públicos a ser grabadas
SABANETA
Desmantelaron red de pornografía infantil
Dos muertos por el control en la cárcel
CORTESÍA POLIMARACAIBO
Prensa Alcaldía Ya han grabado 30 películas de pornografía infantil. Ayer Polimaracaibo desmanteló parcialmente una banda que obligaba a menores estudiantes de colegios públicos a ser grabadas durante el acto sexual y distribuir los vídeos en Las Playitas. El gerente de Operaciones de Polimaracaibo, comisario Marcos Acevedo, informó que ayer a las 6.00 de la mañana, luego de emitida la orden de allanamiento por la Fiscalía 35 del Ministerio Público, se inició el procedimiento de forma simultánea en las tres viviendas. “A través de videos que circulaban en el Facebook, en el cual se podía apreciar a una menor realizando actos sexuales, emprendimos las labores de inteligencia para desmantelar esta banda”. El modus operandi de estos delincuentes se basaba en engañar a las colegialas, para luego someterlas con un rifle de aire a realizar este tipo de acciones. Dentro de las pes-
Ángel Romero Luis Eduardo Godoy Montaño, de 19 años, asesinó el jueves a las 2:00 de la mañana al reo Romer Antonio Giménez García (24). El hecho se registró en el área de máxima seguridad de la cárcel de Sabane-
ta y el móvil que se maneja por el caso es el control del penal. Minutos después, los compinches de Giménez se vengaron y acribillaron a Luis Eduardo Godoy, quien estaba preso desde noviembre por el delito de porte ilícito de armas y estaba registrado con un nombre falso.
ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO "VILLA BENILDA" Ubicada en el Municipio Maracaibo del Estado Zulia, Parroquia Juana de Ávila, Sector Canchancha, carretera al Mojan entre calle 21 y avenida 15C.RIF.- J-30675393-1
NOTIFICACIÓN
Polimaracaibo decomisó todos los equipos de los delincuentes.
quisas se logró recuperar dos CPU, e igual número de laptops, además de una cámara filmadora y una digital, las cuales eran utilizadas por los delincuentes para grabar a las menores. Se recuperaron 11 celulares, 30 películas de DVD, grabadoras de audio y 171 Cd’s de imágenes y música, entre otros aparatos de juegos. Por ahora están tras la pista de
Erick Urdaneta, de 19 años de edad, quien además de hacer las escenas con las jóvenes, se presume sería el cabecilla de esta banda delictiva. Polimaracaibo no descarta que, además de la persona solicitada, existan más individuos inmersos en esta banda, quienes manipularían todo el aparataje tecnológico.
SE HACE SABER; a los Ciudadanos: FRANCO MORALES JHONNY ENRIQUE, titular de la cedula de identidad Nº V-5.036.915, ciudadana ATENCIO ORTIGOZA EROILDA ELISA, titular de la cedula de identidad Nº V-3.372.812 , LOPEZ SANABRIA EDGAR ALBERTO, titular de la cedula de identidad Nº V-3.907.727; BERMUDEZ LEON NELIA TERESA, titular de la cedula de identidad Nº V-3.371.021 y MARTI MATHEUS JOHN MICHAEL, titular de la cedula de identidad Nº V-11.394.738, todos venezolanos, mayores de edad, domiciliados en esta Ciudad y Municipio Maracaibo del Estado Zulia, que en ocasión de estar incursos en las causales de exclusión establecidas en la Cláusula Décima numerales 2, 3 y 5 y en la Cláusula Décima Primera literal C de los estatutos sociales vigentes, y habiendo sido reiterados los llamados para ponerse en estado de solvencia según se desprende de las Asambleas Generales Extraordinarias de Socios de fechas 27/09/2.008, 18/10/2.008, 18/01/2.009, 08/02/2.009, 07/03/2.009, 15/05/2.009, 30/05/2.009, por decisión unánime de los socios reunidos en Asamblea General Extraordinaria de Socios, del día dieciséis (16) de Mayo de dos mil diez (2.010), se rati có su exclusión como socios de la asociación civil “VILLA BENILDA”. Es por lo que, cumplimos con la formalidad de la noti cación de dicha resolución, por lo tanto a partir del 16/05/2.010, perdieron su condición de socios y por consiguiente quedaron excluidos de la asociación, noti cación que se les hace a los nes legales consiguientes. P/ JUNTA DIRECTIVA ASOCIACIÓN CIVIL “VILLA BENILDA”
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 28 de mayo de 2010
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
S
e estaban llenando. Cobraban 20 millones ó 20 mil bolívares fuertes por legalizar un vehículo robado, le otorgaban a los delincuentes, matrículas y títulos de propiedad falsos y según el Cicpc, era una gran cantidad de vehículos, pero, suponiendo que fuesen 100, la ganancia sería dos millones de bolívares fuertes lo que es igual a dos mil millones de bolívares de los antiguos. Se trata de un nuevo escándalo de corrupción nada más y nada menos que dentro del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, que pone en tela de juicio la confianza de la ciudadanía hacia los cuerpos de seguridad del estado venezolano. ¿En manos de quién estamos?, ¿Cómo acudir a unos funcionarios que a su vez están conectados con la mafia del robo y hurto de vehículos?, son algunas de las preguntas que salen a relucir entre la colectividad. El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, en boca de su director general Wilmer Flores Trossel informó que fueron detenidos los integrantes de dos bandas delictivas dedicadas al robo y posterior legalización de vehículos, conformadas por delincuentes comunes y funcionarios del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT). Producto de las investigaciones, la Policía Científica detuvo a Eduardo Ustáriz, de 29 años de edad, quien era jefe de la Gerencia de Trámites y Registros del INTT; a Héctor Lenín Grapina Vahamonde, supervisor del Área de Trámites; a Vanessa Vásquez, supervisora del Área de Registro, y al transcriptor Luis Alexis Somel. También aprehendieron a Wilmer Carrasquera, a quien le decomisaron 20 mil bolívares y documentos de vehículos que ingresarían al sistema de forma irregular.
Grupos de bandidos enlodan la imagen de una institución de apoyo
Matraqueros y multadores ¿En quién confiar?, es la pregunta que se hacen miles de venezolanos cuando se conocen de delitos cometidos por funcionarios policiales. Un caso reciente enciende las alarmas de la colectividad: Una banda dentro del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre vinculada a legalizar vehículos robados es el colmo. Conozca cómo lo hacían.
4
Los vehículos robados en Colombia, Brasil o Estados Unidos, luego de ser “legalizados” por los funcionarios del INTT, eran vendidos en el mercado venezolano incluso a un precio inferior a los que se ofrecen en concesionarios.
1
Procedentes de Colombia, Brasil y otros países, llegaban vehículos robados a Venezuela. Las mafias contactaban vía telefónica a estos funcionarios del INTT para obtener matrículas y títulos de propiedad falsos. El cobro era de 20 mil Bs. F
2 3
Desde la jefatura de Trámites y Registros del INTT; en el área de supervisión del Área de Trámite y Registro del INTT y en transcripción, se hacía el procedimiento para legalizar los carros robados,, según g reveló el Cicpc.
Una vez obtenida la legalización del carro, los hampones burlaban las alcabalas, y aunque estos vehículos no cumplían con los requisitos que exigían las autoridades de la GN, sin embargo figuraban en el sistema del INTT.
NUEVO JEFE EN TRÁNSITO
LA CIFRA LUPA EN EL ZULIA
Comisario José Humberto Ramírez, jefe del Cicpc-Zulia.
ASÍ ERA EL PASO DEL NEGOCIO FRAUDULENTO
El Zulia, por ser un estado fronterizo, entra en la investigación, aunque por el momento, según informó el comisario José Humberto Ramírez, jefe del Cicpc-Zulia, no se ha determinado nada que tenga vinculación con lo acontecido en Caracas. “En relación directa con ese caso hasta ahora no tenemos nada, sin embargo, no descartamos, que en caso de alguna participación de algún funcionario del cuerpo que sea, se tomarán las medidas y será puesto a las órdenes del Ministerio Público”, informó. Ramírez señaló que se está en contacto permanente con la sala situacional del Cicpc en Caracas, y en caso de ameritarse una investigación, se hará en la inmediatez posible.
1.000 autos se encuentran en las mismas condiciones, pero hasta el momento no han sido recuperados.
SOLICITADOS Nancy Cecilia Navas Bautista (43), Darwin Iván Corredor (36), Diego David Borrero Navas (22) y Federico Andrews Ramírez Navas (22) son otros que están solicitados por este caso, según el Cicpc, pertenecen a la banda “Los Especialistas”.
AUDITORÍA Se hará una auditoría al Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, porque no está descartado que haya más funcionarios de este cuerpo involucrados en este delito. En el Zulia, el Cicpc está alerta, podrían sonar nuevos nombres en los próximos días.
Infografía: Julissa Moreno
Alejandro Bracho
Depuración es lo que ha prometido el comisario general Jesús Urbina Fernández, quien desde el pasado 24 de mayo fue anunciado como nuevo director nacional del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre. El propio presidente Hugo Chávez hizo la designación y la noticia fue confirmada por el Ministro del Interior y Justicia, Tarek El Aissami. El Gobierno también informó que el INTT pasaría a las órdenes del Ministerio del Interior. Urbina Fernández, es funcionario del Cicpc, recientemente se desempeñó como Inspector General de la Policía Científica y estaba en la directiva. En el Zulia, también se desempeñó como jefe de la Subdelegación de Maracaibo, pero ahora le compete reorganizar al Instituto Nacional de Tránsito y limpiar la mancha que le dejaron estos cinco trabajadores que se prestaron al delito, según el Cicpc.
Maracaibo, viernes, 28 de mayo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
SAN FRANCISCO
La víctima sufre de problemas estomacales y de la tensión arterial FOTOS: JORGE CASTRO
La señora Alba Rubio Badell, fue sacada a la fuerza desde su pizzería alrededor de las 9:00 de la noche de ayer en la urbanización La Coromoto. Los organismos de seguridad de la región están investigando el caso.
Secuestrada propietaria de una pizzería en San Francisco Cuatro sujetos fuertemente armados la sometieron en el lugar. El vehículo usado apareció quemado. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
U
na lista que no deja de crecer. Alrededor de las 9:00 de la noche del pasado miércoles 26 de mayo, fue secuestrada la ciudadana Alba Rubio Badell, de 68 años de edad, en la urbanización La Coromoto del municipio san Francisco. Según se conoció, el hecho se registró específicamente en la vivienda de la víctima, donde la familia tiene una pizzería de nombre “Il mundo river”, ubicada en la calle 171 con avenida 48. Cuatro sujetos armados con armas cortas, llegaron al lugar para obligar a Badell a montarse con ellos en un vehículo camioneta, marca Nómada, color gris, de placas AC690BG, con rumbo desconocido, el cual se presumía era propiedad de la víctima. Minutos después de consumado el hecho, funcionarios de la Policía Municipal de San Francisco, encontraron la camioneta, aban-
VÍCTIMA
Sus familiares, a pesar del hermetismo, expresaron que la sexagenaria sufre de problemas en el estomago, así como de tensión arterial, por lo que necesita medicarse.
El Cicpc extraoficialmente busca a la víctima en los municipios aledaños, entre ellos, Maracaibo, Jesús Enrique Lossada y Mara.
donada y totalmente prendida en fuego en el sector La Limpia Sur, en la parroquia Domitila Flores. Investigaciones Funcionarios de la Brigada Antiextorsión y Secuestro del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas están desde ayer realizando las respectivas averiguaciones del caso, para esta-
José Oliveros.- Un hombre identificado como José Gregorio Castro de la Hoz, de 32 años de edad, de nacionalidad colombiana, murió en horas de la tarde del pasado miércoles, luego de electrocutarse al manipular un tendido eléctrico. El hecho ocurrió en un asentamiento campesino ubicado en el sector Las Piedras, en el kilómetro 15 de la parroquia Los Cortijos del municipio San Francisco. Según relató Marbelys Tovar, esposa de la víctima, en la zona había estado lloviendo y el suelo estaba totalmente mojado, a pesar de ello Castro decidió manejar el tendido y por una falla recibió la descarga. Hasta el lugar acudió una comisión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, de la subdelegación sureña, quienes realizaron las experticias del caso y levantaron el cadáver de Castro para trasladarlo hasta la medicatura forense de la Facultad de Medicina. José Castro era oriundo de Sabana Larga y dejó en vida dos hijos menores de uno y cinco años.
CARACAS
Asesinado Cicpc de múltiples impactos de bala
Aura Rubio Badell (68) es propietaria de la pizzería “Il mundo river” y progenitora de cuatro hijos.
Con este nuevo plagio se registran un total de 38 hechos de esta índole en toda la geografía del estado Zulia.
Hombre muere al manipular tendido eléctrico
Una camioneta modelo Nomada , de placas AC690BG, fue usada para plagiar a la sexagenaria.
blecer cuál puede ser el paradero de la víctima. De momento, los sabuesos del cuerpo detectivesco están en la fase de entrevistas a los familiares, así como a los trabajadores de la pizzería, al igual que buscan establecer el rumbo que pudieron haber tomado los secuestradores luego de hacer trasbordo de un vehículo a otro La Limpia Sur. Familiares preocupados Una nuera de la plagiada, explicó ayer que todo ocurrió muy rápido y que ninguna de las personas que estaban en el lugar se dio cuenta de lo que pasó. Se conoció que Badell estaba atendiendo el local cuando se la llevaron.
Añadió que, por los momentos, la familia no quería emitir detalles y esperaban que las investigaciones de los cuerpos de seguridad tomaran su rumbo. Agregó que la sexagenaria sufre de problemas estomacales, hipertensión arterial y que hace días sufrió una lesión en un brazo, producto de una caída. El régimen farmacológico que debe seguir Rubio Badell es Acabel (dolor de piernas), Nexium (protector gástrico), Imigran (migrañas) y Antipres (relajante muscular). Familiares pidieron a los secuestrados que se comuniquen lo antes posible para saber el estado de la plagiada.
Agencias.- Un efectivo de la Brigada Antibandas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), fue asesinado en horas de la mañana de ayer, en el barrio Páez, del sector Monte Sinaí, en el kilómetro 11 de la vía que conduce a El Junquito, en la ciudad capital de Caracas. El funcionario abatido fue identificado como Carmelo Espinoza, de 26 años de edad, quien recibió más de 20 impactos de bala en su humanidad. Según expresó una fuente policial, el efectivo iba saliendo de su residencia a bordo de un vehículo marca Toyota, modelo Machito, de color verde, cuando fue sorprendido por dos antisociales que iban a bordo de una motocicleta de características desconocidas, los cuales accionaron sus armas de fuego sin mediar palabras. Los sabuesos del cuerpo detectivesco, en especial la Brigada contra homicidios, están tras la pista de estos dos asesinos, los cuales podrían ser puestos a las órdenes de la fiscalía en las próximas horas.
Maracaibo, Venezuela · viernes, 28 de mayo de 2010 · Año II · Nº 607
LA VICTORIA
SAN FRANCISCO
Polimaracaibo desmantela red de porno infantil
Secuestran a la dueña de una pizzería
- 21 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
PERIJÁ
Familiares del occiso habían sido amenazados en días pasados
Vendetta en Santa Rosa
Niña se ahorcó por un regaño JORGE CASTRO
JORGE CASTRO
Cuatro sujetos armados a bordo de un Malibú color vino cometieron el homicidio. Cinco impactos de bala recibió el occiso.
Rosibel Sánchez llegó de una piscina y se ahorcó en su cuarto.
José Leonardo Oliveros José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
U
n hombre fue asesinado de múltiples impactos de bala, frente al Ambulatorio Urbano II, de la avenida principal del sector Santa Rosa de Agua, en la parroquia Coquivacoa del municipio Maracaibo. El suceso se registró alrededor de las 7:40 de la noche de ayer, siendo identificado el occiso como Freddy Antonio Ortega, de 35 años de edad, quien quedó tendido en plena vía, ante la mirada atónita de algunos testigos, quienes corrieron a socorrerlo. Según se conoció, Ortega estaba caminando por el sector, habiendo salido desde su residencia para buscar una botella de licor, cuando pasaba frente al referido centro asistencial, fue interceptado por cuatro sujetos armados a bordo de un vehículo marca Chevrolet, modelo Malibú, color vino, de donde se bajó uno de ellos, el cual le propinó cinco impactos de bala, dejándolo gravemente herido. Fuentes policiales señalaron que el hoy occiso fue trasladado de emergencia hasta el Hospital Central de Maracaibo, donde a
Frente al Ambulatorio Urbano II del sector Santa Rosa de Agua fue asesinado Freddy Ortega. Su tío expresó que presuntamente sus hermanos y primos tienen problemas en el lugar.
minutos de su llegada falleció. Se conoció que tres de los disparos los recibió en su cabeza. Un familiar de Ortega explicó que se enteraron del hecho minutos después, agregó que él no tenía enemigos, aunque recordó que algunos hermanos y parientes tienen problemas con la conocida banda “Los Chatarreros” y a su juicio “por uno pagan todos”. Al lugar del hecho, se presentaron comisiones de la Policía Regional, quienes custodiaron las evidencias del caso, mientras que funcionarios de la Brigada contra Homicidios del Cicpc, colectaron las mismas iniciando el
proceso de investigaciones. Sobre el móvil que maneja el organismo, los efectivos no quisieron adelantar detalles, sin embargo el ajuste de cuentas o venganza, cobran fuerza por presuntas amenazas que recibieron algunos familiares de la víctima luego de una disputa hace escasos días. Freddy Antonio Ortega, también conocido como “Pancho”, deja en vida una hija, menor de edad, pertenecía a una familia de tres hermanos, siendo el menor de ellos, residía en la avenida 3-Y con calle 6-J, del sector Altos de Milagro Norte.
INVESTIGACIONES hFuncionarios del Cicpc esperan determinar en las próximas horas cuál puede ser el autor material del hecho. hTestigos en el lugar indicaron que un joven apodado “El tuerto”, podría estar implicado en el asesinato. hEn el sector claman por resguardo policial.
Rosibel Sánchez, de 11 años de edad, decidió quitarse la vida en una habitación de su residencia, en la población de Barranquitas, ubicada en el kilómetro 104, de la parroquia Donaldo García, en el municipio Rosario de Perijá. El trágico hecho se registró alrededor de las 5:30 de la tarde de ayer, luego de que la pequeña regresara de una piscina, en una matera cercana a su vivienda. Según relató Luis Soto, tío de la víctima, en la medicatura forense de Maracaibo, la niña había recibido un regaño de su progenitora, como cualquier padre reprende a un hijo, posterior a ello Sánchez indicó que se iba a acostar a dormir porque se sentía mal. Una hora después una de las hermanas de la occisa, intentó entrar a la habitación donde se encontraba Rosibel y al ver que la puerta estaba cerrada y no respondía a los llamados, decidió tumbar la misma, percatándose del lamentable hecho. El Cicpc se trasladó al lugar para recabar las evidencias del caso, entre ellas un mecate. Rosibel tenía 10 hermanos y no estaba estudiando de momento.
• LOTERÍAS • TRIPLE ORIENTE A B
CHANCE TÁCHIRA A B
TÁCHIRA A
B
12:00 m.
350
530
01:00 pm
612
245
12:00 m.
652
441
07:00 pm
288
646
08:00 pm
507
257
09:00 pm
162
973
ORIENTE ANIMAL
CHANCE ASTRAL
TRIPLE ZODIACAL
12:00 m.
614
Pescado
01:00 pm
811
Cáncer
12:00 m.
304
Libra
07:00 pm
569
Alacrán
08:00 pm
587
Aries
09:00 pm
538
Acuario
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 886 061 04:30 pm 907 695 07:45 pm 737 555 TRIPLETÓN 12:30 pm 683 Géminis 04:30 pm 962 Aries 07:45 pm 501 Aries
TRIPLE GORDO A B 11:30 am 404 728 04:30 pm 799 482 07:35 pm 285 459 ESPECIAL CANTADO 11:30 pm 427 04:30 pm 447 07:35 pm 627