Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 31 de mayo de 2010 · Año II · Nº 610

Faltan 10 días BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

POLÍTICA ALÓ PRESIDENTE

Chávez exigió vetar a Álvarez Paz “Por ahí anda declarando, es un irresponsable. Aquí cada quien hace lo que le da la gana”, advirtió el mandatario. -2-

CASO PDVAL BOLIPUERTOS

Procesarían rubros dañados para venta Al menos 20 mil toneladas tratarán de ser rescatadas de la podredumbre para poder ser vendidas en mercados. -5-

ASAMBLEA NACIONAL

Culpan a apagones de crisis económica Ricardo Sanguino, de la Comisión de Finanzas, dijo que la caída del PIB es “grave” y deviene del racionamiento.

COLOMBIA Juan Manuel Santos obtuvo el 46,57% contra el 21,48% de Antanas Mockus

Enemigo de las Farc ganó las elecciones El candidato apoyado por el presidente Álvaro Uribe duplicó a su principal opositor. Ambos pasaron a la segunda vuelta del 20 de junio. En Maicao, Santos ganó con el 41,26% y en Cúcuta se impuso con el 48,46%.

CONSULADOS

SENADORA IZQUIERDISTA

Ì En Venezuela Santos se impuso con el 69%

Ì Piedad Córdoba protesta la victoria de J.M. Santos

FINALIZÓ CUARTO

EJEMPLO ELECTORAL

Ì El candidato socialista Gustavo Petro: 9,16%

Ì En tiempo récord se conocieron los resultados

-8-

LUNES DEPORTIVO Miguel Cabrera se metió en la pelea por la triple corona AP

-6-

CAMPAÑA POR LA VIDA ACUERDO MUNDIAL

Los fumadores hoy de parada

Un cenicero con una rosa es el logotipo. La Organización Mundial de la Salud fijó la fecha en 1989. - 12 -

INFORMACIÓN UNIVERSIDADES

La Fapuv convocó a un paro nacional -5-

EE UU

Derrame del Golfo: el peor de la historia

El inicialista de Detroit bateó ayer cuatro hits, entre ellos el jonrón 14 y remolcó cuatro. Es el tercer mejor en promedio con 352. Líder impulsador con 48. Segundo en jonrones con 14. Tercero en dobles con 16. Va primero en slugging con 670. Segundo en embasados con 427. Tercero en la sumatoria de embasados y slugging. Está en séptima temporada de Grandes Ligas. Tiene 27 años. Hoy juega a la 1:05 de la tarde en Detroit ante los Atléticos de Oakland.

- 20 -

- 19 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 31 de mayo de 2010

FISCAL

En el Aló Presidente se quejó de las posiciones del ex gobernador zuliano

Presos en casas de bolsas imputados por flagrancia AGENCIAS

La Fiscal General explicó que este tipo de delito está explicado en el COPP.

ABN La Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, explicó que las aprehensiones realizadas a una decena de personas por supuestas irregularidades en Casas de Bolsa se basan en la figura del delito flagrante del Código Orgánico Procesal Penal (COPP) La Fiscal dijo, citando al COPP, que el delito flagrante no sólo es el que se esté cometiendo o el que acaba de cometerse, sino también aquel por el cual el sospechoso se vea perseguido por la autoridad policial, y existan pruebas que hagan presumir con fundamento que él es el autor. Ortega Díaz precisó que en el momento en el que se realizaron las aprensiones, se allanó el lugar y se levantó el acta correspondiente, además se recolectaron evidencias de interés criminalístico con los responsables presentes en el acto. Señaló que se procedió a aprehender a los directivos de las Casas de Bolsa “porque están en el supuesto del delito flagrante”, explicó. Manifestó que el objetivo de los allanamientos a las casas de bolsa es determinar la existencia de pruebas que comprometan la responsabilidad de quienes aparecen allí como dueños, gerentes o responsables. Precisó que el proceso que se lleva actualmente son diligencias preliminares que se hacen en una investigación.

Chávez exigió ponerle freno a declaraciones de Álvarez Paz

MINCI

“Está atacando al gobierno y eso no se puede permitir... eso significa que aquí no hay ley... aqui cada quien hace lo que le da la gana”, denunció el mandatario Bearneily Toro/Agencias (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

C

omo enlistando sus contrincantes a las presidenciales del 2012, el mandatario de la república, Hugo Chávez, durante el acostumbrado Álo Presidente de los domingos hace una afrenta en contra de líderes políticos y empresarios del país. En un principio instó al Poder Judicial a frenar las declaraciones del ex gobernador del Zulia, Oswaldo Álvarez Paz, puesto en libertad recientemente después de 50 días en la sede del Sebin, imputado por el delito “difusión de información falsa”. Indicó que si bien respeta la decisión de los poderes venezolanos de dejarlo en libertad, dijo: “Eso no se puede permitir, eso significaría que aquí no hay ley”. A juicio de Chávez, luego de su detención, Álvarez Paz se estaría “pavoneando”, con intenciones de ser presidente. “Alguien que diga que a los militares venezolanos los están adiestrando y el Presidente los manda y les manda dólares del narcotráfico, cómo se va a permitir eso. Lo que dice, lo hace sin tener ninguna prueba. Es un tremendo irresponsable”, expresó. El siguiente en la lista fue el ex ministro de la defensa y ahora preso político, Raúl Isaías Baduel. En referencia a una entrevista hecha por la cadena BBC de Londres, Chávez confesó que tocaron el tema del militar, en cuanto a que si verdaderamente Baduel había recibido acciones en su contra,

HOY Ender Fuenmayor, Solista/ Lenín Danieri, Periodista Víctor Quintero, Administrador del Imtcuma Luisa Ortega, Educadora/ Carmen Ferreira, Médico Ramón Bermúdez, Ingeniero Electricista Carla Montiel, Periodista/ Gonzalo Abreu, Abogado

Sobre los sectores opositores, el mandatario fue contundente: “Hay que evitar que los escuálidos lleguen a la Asamblea Nacional”, asegurando que sería una tragedia para Venezuela.

¿SANTOS VERDES? Sobre los comicios colombianos, pidió a Dios iluminar al pueblo de la vecina Colombia, donde ayer se celebraron elecciones presidenciales, para que sus gobernantes abandonen la ruta de “la guerra y la agresión contra otros pueblos”. Aseguró que no le importa si el Gobierno electo resulta de derecha “uno no puede estar esperando que todos los gobiernos sean de izquierda”. después de proferir en detrimento del Gobierno, a lo que el mandatario respondió: “Yo había pensado dejarlo (al frente del ministerio) hasta que empezó a dar muestras de conducta extrañas. No pudo explicar una distribución de recursos, entonces decidí sustituirlo”, dijo.

Según el mandatario, cuando Baduel “se vio contra la pared porque no podía explicar qué había hecho con un bojote de plata”, acudió al expediente de nombrarse perseguido de Chávez, acusando al ahora preso de corrupto y reafirmando lo que en una oportunidad ya había anunciado: “se acabaron los intocables en este país”. Mendoza no se salvó A las referencias de Baduel y Álvarez Paz en la transmisión dominical, se le uniría Lorenzo Mendoza, presidente de las Empresas Polar, a quien también el Jefe de Estado le acuñó el calificativo de “presidenciable”. “Parece que el dueño de la Polar está incluido en las presidenciales, ven pa’ acá. Todos los ricachones que se metan en las presidenciales”, dijo. No obstante, Chávez advirtió que sin importar quién se lance a la presidencia, le dará un “knoc-

kout a la burguesía”. Hizo alusión al empresario después que desestimó las protestas de los trabajadores en Barquisimeto la semana pasada bajo el nombre de “somos 800 trabajadores”, que fue, a su parecer, un acto de respaldo a los “capitalistas” ordenado por “los ricos y sino los botan”. Sin salirse del tema sobre las candidaturas para el 2012, fulminó las especulaciones de la posible candidatura de su hija, María Gabriela, publicadas por el periodista Miguel Salazar esta semana. A éste le dijo: “Miguel no te metas con mis hijos”, con tono amenazador. Hizo un recorrido por el sector “El Martirio” del barrio 23 de Enero de la ciudad capital, desde ahí afirmó que “¡Caracas va ser la única ciudad del mundo, multicolor, tricolor!”, en referencia a los cambios estructurales que realizan a las viviendas de ese sector, pintándolas de llamativos colores, bautizándolo como “Barrio Tricolor”.

MAÑANA Jocelín Salazar, Contadora/ Álvaro Muñoz, Médico Luisa Rodríguez, Ingeniero Civil/ Claritza Rosales, Comerciante Juan Nava, Licenciado en Trabajo Social José Áñez, Licenciado en Educación


Maracaibo, lunes, 31 de mayo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Aseguró que la empresa se ha convertido en una propiedad monopólica del mercado alimenticio

A juicio del Presidente La Polar “manipula” a sus trabajadores AFP

Chávez señaló que “la burguesía” está empeñada en hacer ver que el Gobierno no está en capacidad de manejar una empresa.

INFLACIÓNhTexto despiece hEntre las conclusiones en materia económica, el Presidente señaló que la “inflación es una enfermedad que llegó hasta los huesos”, pero a su juicio la “sembró el capitalismo burgués criollo en la economía”. Indicó que el índice inflacionario llegó hasta 100% “antes de la revolución”. Hizo un cálculo afirmando que en su Gobierno ha llegado a 21%.

Agencias

E

l presidente Hugo Chávez arremetió nuevamente contra las Empresas Polar, pero esta vez no fue sólo por Lorenzo Mendoza, sino que calificó a la industria de propiedad “monopólica”, que ahora anda “manipulando” a sus trabajadores, “pieza de la burguesía”, la denominó. Criticó severamente a quienes la defienden, particularmente al sindicalista de las empresas Polar, Richar Prieto, asegurando que sus acciones dan “vergüenza, una clase obrera defendiendo al bur-

Aseguró que la caída del PIB obedece a la caída de los precios del petróleo, disminución de producción de crudo OPEP y ahora la crisis eléctrica.

gués”, dijo. “Qué triste que unos trabajadores defiendan a sus explotadores, pero bueno eso es parte de la revolución”. Según Chavez, la “burguesía” está empeñada en hacer creer que el Gobierno ni el pueblo tienen capacidad de manejar una empresa. “Vayan a ver La Marqueseña como

está produciendo carne, leche, maíz. Vayan a ver los latifundios recuperados”. Insistió en el modelo de propiedad social que él desea acelerar, para que el pueblo sea propietario. “No nos dejemos acorralar con el tema de la propiedad”, pidió Chávez en su programa Aló, Presidente, número 359 de ayer.

Una vez más acusó a la burguesía de defender la propiedad “hegemónica” y “monopólica”, contraria al interés social, a la Constitución y a las leyes. De igual modo, señaló que los trabajadores pueden denunciar fallas del gobierno, pero no es admisible que se defienda a los “burgueses”.

DOCUMENTAL

Ya preparan “Al Sur de la Frontera” parte II ABN Entre los anuncios del Presidente, en su programa de ayer, dijo que el cineasta estadounidense Oliver Stone prepara la segunda parte de su documental “Al Sur de la frontera” sobre su revolución y la asunción al poder de izquierdistas latinoamericanos. “Mantuve una entrevista a medianoche con Oliver Stone y su equipo para otra película, la segunda parte” de “South of the Border” (”Al sur de la frontera”), afirmó el gobernante en su programa dominical “Aló Presidente”. Sin revelar en qué consistirá la segunda parte, Chávez recordó que la primera narra el viaje del cineasta neoyorquino a Suramérica a principios del año pasado y cuenta su ascenso al poder y la visión de otros presidentes y líderes regionales sobre los cambios en el subcontinente.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 31 de mayo de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Unidad y cambio w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ l propósito principal de la Mesa de la Unidad Democrática es realizar un profundo cambio político en Venezuela por la vía democrática. Para lograrlo, el paso inicial fundamental es lograr una victoria en las elecciones para la Asamblea Nacional que restablezca el equilibrio democrático y rescate el funcionamiento independiente de los Poderes Públicos. Como vía para lograr este primer objetivo nos comprometimos ante el país a lograr un acuerdo unitario a través de los métodos y reglas previas que acordamos, para postular un solo candidato unitario para cada cargo a elegir en las próximas elecciones parlamentarias. Lo logramos, y los resultados están a la vista de todos, a pesar de que no están dentro de la fórmula muchas personas con méritos y capacidad, ante un objetivo tan importante, en estos casos lo perfecto es enemigo de lo bueno, y lo peor que podíamos hacer era dejar de tomar las decisiones necesarias y oportunas, poniendo en riesgo nuestro compromiso superior con Venezuela. Ha sido una carrera de obstáculos, entre los cuales figuran las inhabilitaciones injustas a los Comisarios y a última hora, con total des-

E

precio por la legalidad y utilizando órganos del Estado como instrumentos de persecución política, la inhabilitación de Manuel Rosales como única manera de impedir que la voluntad abrumadora del pueblo zuliano lo eligiera Diputado, el miedo es libre, pero este tipo de injusticia lo que hace es hacer crecer el liderazgo de Manuel Rosales en el pueblo zuliano y en todo el pueblo venezolano. Los Candidatos de la Unidad, tienen la misión, además de legislar con apego a la Constitución y en beneficio del pueblo venezolano, de ejercer las funciones de control que le asigna la Constitución al Poder Legislativo, para garantizar que los dineros de todos sean invertidos para la solución de los problemas de nuestro pueblo, y no en el extranjero, y para designar un Contralor de la República, un Fiscal General y unos Magistrados para el Poder Judicial, que en vez de ser órganos del Estado al servicio de la persecución política, se dediquen a evitar la impunidad actual que permite el crecimiento desbordado de la delincuencia y de la corrupción. Igualmente vamos a convertir a la Asamblea Nacional en un espacio para el diálogo democrático sin exclusiones de ningún sector nacio-

nal, para buscar soluciones que sean producto del mayor consenso en la sociedad venezolana. Al igual que impulsar iniciativas para combatir mediante el estímulo a la producción nacional, el alto costo de la vida, que convierte en sal y agua el salario de los venezolanos, y por otra parte apoyar la inversión en el país, y garantizar el respeto a la propiedad privada, como única manera de bajar el costo de la vida y el crecimiento del desempleo que cada vez afecta a más venezolanos. Debemos hacer lo necesario, desarrollando la Constitucional Nacional, para impedir que tenga éxito la intención del Gobierno Nacional de imponernos en Venezuela el modelo cubano que nuestro pueblo no quiere, porque aspira a vivir en un país donde se pueda progresar en paz y con libertad. Asimismo debemos desde la nueva Asamblea Nacional luchar contra el centralismo asfixiante, cogollérico y personalista que le niega el derecho a los ciudadanos a que sus problemas puedan ser resueltos en el lugar donde viven por sus Gobernadores ó por sus Alcaldes. Presidente de Un Nuevo Tiempo

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips

¡Todo un estadista!

infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

LUIS FUENMAYOR TORO

N

o sé cuál es la profundidad en el análisis y en las opiniones, que los seguidores del Presidente todavía son capaces de verle. Usualmente se dice: “Es un gran comunicador”, pero ¿qué es lo que comunica? ¿Cuál es el contenido de esa comunicación? Y no quisiera que se pensara que quiero descalificarlo ahora porque simplemente me deslindé de su gobierno. No, no se trata de eso. Se trata de ser lo más objetivo posible y analizar su discurso o, por lo menos, algunos de sus últimos discursos en los que deja de parecer el gran líder que aparentaba y el estadista que se supone debería ser. El comentario es por un discurso reciente del Presidente, presentado en “Youtube”, que me impresionó muy mal y que alerta sobre cierto deterioro. Transcribo textualmente para analizar luego: “Los ricos no trabajan, son flojos. Los ricos son flojos; no ven que viven de sus riquezas. Y todos los días andan bebiendo Whisky; casi todos los días… Y drogas, cocaína

y viajan. Es una cultura, ves, fiestas… Y andan en la “high”… Y a ver qué corbata es la más bonita y qué vestido, las mujeres, es más bello y qué peinado de medio lado y no sé qué más. Y chismes, son más chismosos… (Alguien hace un comentario) ¿A? Ésa es una cultura, Luisa. Me perdonan si se sienten ofendidos. Pero es verdad, los ricos. Los ricos que sean dignos, salgan de sus riquezas, como dijo Cristo, mi señor”. ¿Y es que los ricos, así descritos, constituyen una categoría social o política? Quienes beben whisky y le meten a las drogas, viajan, se preocupan por sus corbatas, son chismosos y flojos, y las damas preocupadas por sus vestidos y peinados de medio lado, son acaso una nueva clase social. ¿Es con este tipo de categorías y con estas definiciones como el Presidente analiza los amigos y enemigos del proceso que impulsa? Para trajes y corbatas bastan las que él usa, y muchos adoradores del Whisky están con él. Si de viajes se trata, no creo que la antípoda sean los miembros del gabinete. ¿Flojos, que les gusta el Whisky? La mayoría de los diputa-

dos de la Asamblea Nacional, mayoritariamente rechazados por sus compañeros de partido en las recientes primarias. ¿Y qué de la vida de los ricos socios de las transnacionales de la Faja del Orinoco? ¿No tienen esas mismas características? ¿La descripción científica del Presidente es sólo para los ricos venezolanos? ¿Es sólo para los ricos venezolanos opositores? Imagino que también a los ricos colombianos, pero no a los dueños imperialistas de la Chevron Texaco, aliada del proceso según Chávez. ¿Son sinónimos ricos y burgueses? Estamos sin lugar a dudas ante un original aporte de caracterización de las clases sociales hechas por el socialismo del siglo XXI. A prepararse los estudiantes de las universidades socialistas, para incorporar en sus pensa de estudios este nuevo tipo de caracterizaciones. Ya no es Rosales el único filósofo, hoy otro le acompaña.

ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Febrero 2009 Referendo

Politólogo

Fuente: CNE

Ì Noviembre 2008 Regionales

Ì Diciembre 2006 Presidenciales

Ì Octubre 2004 Regionales

610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 845 mil 462 electores

electores

electores

electores


Maracaibo, lunes, 31 de mayo de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

El próximo miércoles se paralizarán las casas de estudio por 24 horas

Fapuv convocó a otro paro nacional de universidades ARCHIVO

Luis Loaiza, vocero de los profesores de la ULA, realizó el anuncio. La decisión se tomó tras la negativa del ministro a recibir un pliego petitorio. Agencias

L

os sucesos ocurridos en la ciudad de Caracas tras la marcha de protesta que concluyó con una situación irregular en la sede del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, y la negativa del ministro Edgardo Ramírez a recibir a la comisión que entregaría un documento, han aumentando la indignación en los universitarios, afirmando que se trató de “una falta de respeto” hacia las universidades autónomas. Por esta razón, la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), ha convocado a un nuevo paro nacional de 24 horas para el próximo miércoles 2 de junio. La información la brindó Luis Loaiza Rincón, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula) y quien destacó que a la gran cantidad de razones que ya existían para protestar, se suma ahora la actitud del ministro Ramírez,

Desde la Fapuv aseguran que la actitud del ministro Edgardo Ramírez representa un agravio al personal de las universidades nacionales.

quien a su juicio irrespetó a las universidades y a todos los universitarios. Tras esta decisión, Loaiza hizo un llamado a toda la comunidad universitaria para que sumen esfuerzos en la defensa de la institución, ya que sólo de esta manera se logrará exigir el respeto que ésta merece, resaltando igualmente el incumplimiento de un gran número de deudas que el Estado mantiene con los profesores desde hace 12 años.

ANTECEDENTE El último paro fue el 27 de mayo pasado. Las 18 universidades públicas más antiguas e importantes del país reclaman la cancelación de deudas diversas del Gobierno con el gremio docente, las cuales incluyen desde la homologación del año 2008, hasta una serie de primas y otros compromisos pendientes.

JULIO BORGES

“La obsesión del Presidente por ser dueño de todo afecta la economía” Agencias El coordinador nacional de Primero Justicia, Julio Borges, señaló ayer que la magnitud de las expropiaciones que viene haciendo el Gobierno “en su afán desmedido de ser dueño de absolutamente todo, se mide en cifras tan espeluznantes como los 600 mil trabajadores que se han visto afectados por la medida a nivel nacional”. Así lo reveló durante su tradicional rueda de prensa dominical el dirigente de la tolda amarilla y candidato a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Miranda. Dijo que “la obsesión egoísta del Presidente por controlarlo todo y ser dueño de absolutamente todo, continúa afectando la economía del país, tal como se ha reflejado en la fuerte caída del Producto Interno Bruto durante el primer trimestre del año en -5,8%, afectando particularmente la iniciativa privada”. Borges aseguró: “Los trabajadores tiemblan al oír la palabra expropiación”. Enfatizó que resulta absolutamente claro que el camino marxista asumido por el Presidente busca acabar con la iniciativa privada para convertir al Gobierno en el único dueño “mientras los venezolanos son dueños de nada”. “Y hoy queremos hacer hincapié en uno de los aspectos que resulta seriamente afectado y que nosotros en Primero Justicia consideramos como clave para que existan oportunidades de progresar: el empleo“.

Borges ofreció cifras de la crisis.

El dirigente precisó que en los últimos años se han registrado más de 750 expropiaciones, unas 600 a tierras agrícolas y 150 a empresas en prácticamente todos los sectores económicos del país. Estas expropiaciones han afectado de forma directa el empleo de alrededor de 150 mil trabajadores venezolanos: 50 mil en el sector agrícola y 100 mil en el conjunto de empresas tomadas por el Gobierno. “Estamos hablando de 150 mil trabajadores que de la noche a la mañana han pasado a ser empleados públicos, teniendo ahora como patrono a un Gobierno que se ha comportado como el peor empleador del país. Son trabajadores que han visto desmejoradas sus condiciones, no han logrado discutir sus contratos colectivos e incluso han visto mermados sus ingresos salariales”, fustigó Borges.

Autoridades nacionales comienzan los interrogatorios sobre el caso

COPEI PARTIDO POPULAR

Procesarían alimentos vencidos de la red Pdval para su consumo nacional

Reforma a la Ley de Ilícitos Cambiarios elevará la corrupción y precios más altos

Agencias Un informe publicado ayer por el portal web de El Universal, da cuenta de que el Gobierno reprocesará parte de las 36 mil toneladas de alimentos hallados en descomposición en contenedores de la red Pdval en Puerto Cabello y además afirma que ya comenzaron los interrogatorios a 17 sospechosos del caso en cuestión. Una fuente vinculada a la investigación refirió que aún no se han practicado detenciones, pero las pesquisas indican que están en presencia de hechos ilícitos presuntamente cometidos por la gerencia de Cealco y personas

involucradas en el negocio de comercialización de alimentos. Está prevista la presencia en Puerto Cabello de autoridades nacionales del Sebin, quienes continuarán con experticias. Según El Universal.com trascendió que más de la mitad de los alimentos vencidos serán reprocesados para su posterior distribución en los centros de venta de la red Pdval. El pasado viernes se inició el despacho del contenido de los 1.197 contenedores con leche, aceite, café, azúcar, mantequilla, sal, arroz y pasta, entre otros productos que presentan fecha de caducidad, hacia distintas plantas de procesamiento de Pd-

val y Mercal en todo el país. Pero ayer extraoficialmente se informó que más de la mitad de la carga (unas 20 mil toneladas) “no está descompuesta” y será tratada para garantizar que el producto esté apto para el consumo humano, luego será envasada y distribuida. El resto de los alimentos descompuestos “servirá para el consumo animal”, se dijo. Las diputadas de Contraloría del Consejo Legislativo, Neidys Rosal y Aura Montero, recordaron que desde hace varios meses han denunciado irregularidades en la distribución de alimentos a través de Puerto Cabello sin que se hayan ejecutado los debidos correctivos.

Agencias Para el vicepresidente nacional de Copei Partido Popular, Orlando Daal, las consecuencias inmediatas de la reforma de la Ley de Ilícitos Cambiarios se verán reflejadas en “más corrupción, mayor desabastecimiento y precios más altos de los productos que se expenden en el país”. Indicó que el gobierno tiene “montada una centrífuga de corrupción con la venta de dólares, compran los dólares a 2,6 y 4,30 bolívares y los revenden al doble o al triple en el mercado permuta. Los dólares que entran al país por la renta petrolera representan 95% de las divisas en Venezuela y los administra única y exclusivamen-

te el gobierno a su antojo”. Afirmó el dirigente de la tolda verde que es injustificable que después de ocho años de control cambiario, con el precio promedio del barril de petróleo en 56 dólares, el país esté sumergido en una “gravísima” crisis. Por otra parte, señaló que la dificultad para conseguir dólares generará más desabastecimiento y precios más altos por la cantidad de productos que vienen del exterior por la falta de producción en el país. “Ahora será más difícil conseguir los productos y bienes en Venezuela, será más difícil conseguir comida, ropa y todo lo que necesitamos para vivir”, detalló el vicepresidente nacional de la tolda.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 31 de mayo de 2010

INTERVENCIONES

Consecomercio exige respeto al sector privado Agencias.- Al cierre de su cuadragésima asamblea anual, Consecomercio exigió al Gobierno el desmontaje de los controles de cambio y de precio por considerarlos contrarios a la libre iniciativa y propiedad privada. Exhortaron a las autoridades a actuar bajo el principio de la inclusión. A juicio del presidente de Consecomercio, Fernando Morgado, la economía no se reactivará bajo el gasto público y “sólo se logrará con la desaparición de los controles que asfixian a la empresa, reconocimiento de la realidad privada, la libre iniciativa, y de la estabilidad monetaria”. Los trescientos delegados de Consecomercio exigieron el levantamiento de la inamovilidad laboral luego de ocho años de vigencia. Por su parte, El directivo de Consecomercio Bolívar, Juan Zacour, aseguró que con la intervención temporal de Friosa no va a mejorar la distribución de alimentos en la entidad. “Es una situación anormal dentro de la empresa, creemos que no es el comportamiento adecuado de parte de un gobierno de tomar una empresa para ver si la puede hacer mas efectiva. Indicó en declaraciones a Unión Radio, que no se han incorporado los tercerizados ni aumentado los sueldos. Zacour explicó que, las empresas que han pasado por expropiaciones, “no son más productivas ni eficientes, y con la intervención de Friosa más que abastecernos habrá desabastecimiento”.

El diputado oficialista Ricardo Sanguino evalúa la caída del PIB

Culpan a los apagones de la crisis económica

AGENCIAS

“Esto se estaba esperando”, comentó sobre los pésimos resultados del trimestre. Comparó el saldo rojo con lo ocurrido tras el paro petrolero. En su opinión, la situación eléctrica afectó a todo el aparato productivo.

BREVES GOBIERNO

Indepabis sanciona 13 empresas por irregularidades Agencias.- El ministro de Comercio, Richard Canán, informó que fueron sancionados 13 establecimientos de 1600 fiscalizados esta semana en un operativo realizado por el Indepabis, de la Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas (Sada) y de la Guardia Nacional. Señaló que las penalizaciones contemplan multas, cierre de comercios y ocupación temporal por la violación de la normativa vigente. Canán explicó que uno de estos casos fue lo ocurrido en Frigoríficos Friosa en Tazón, donde fueron incautadas más de 2.600 toneladas de frutas y productos del mar sin permisología.

María F. González/Agencias

R

icardo Sanguino, presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), explicó que el descenso de la actividad económica venezolana se debe a la crisis eléctrica que atraviesa la nación. Para el cierre del primer trimestre del año, se registró una baja importante del Producto Interno Bruto (PIB) de 5,8 puntos, según indicadores del Banco Central de Venezuela (BCV). “Estamos en una crisis eléctrica, y toda actividad productiva, industrial, de servicio, de agricultura, demanda de energía eléctrica”, sostuvo el diputado Sanguino. Este es el cuarto trimestre continuo de descenso de la economía venezolana. “Esto se venía observando”, dijo Sanguino. “Se advertía que íbamos a descender este trimestre, pero no imaginábamos que 5,8 puntos, que es AGENCIAS

MERCADO Sanguino asegura que “podemos salir airosos de ésta situación”

una tasa importante; que no se veía desde los efectos del sabotaje petrolero y el golpe de Estado”, aseveró. Sin embargo, el parlamento se mantiene optimista ante la situación, rememorando la caída económica del 2002: “avanzamos enormemente y al año siguiente tuvimos un crecimiento importante, no visto en la historia de la economía de Venezuela”, señaló Sanguino. “En esta oportunidad no puede ser distinto”, puntualizó el diputado. “Estamos impulsando el desarrollo de actividades productivas de propiedad social, empresas de producción social en todas las áreas: agricultura, industria, servicio, distribución y comercialización de productos”, comentó.

RACIONAMIENTO Venezuela enfrentó a finales de 2009 y principios de 2010 una crisis eléctrica consecuencia de una fuerte sequía que afectó los cauces de los ríos que alimentan las principales represas que generan electricidad al país. Esta situación impulsó al Gobierno construir sistemas de producción de energía eléctrica alternativos a la hidroeléctrica. La represa Guri provee al país el 70% de la energía que consume.

Inmerca asegura abastecimiento “total” de carne Agencias.- Franco Manrique, presidente de la Integral de Mercados (Inmerca), rindió declaraciones ayer, durante la acostumbrada Megaferia de Alimentos que mensualmente organiza en la ciudad capital, donde se expendieron 30 toneladas de alimentos. Manrique, expresó que “la ciudad de Caracas puede decir que está abastecida plenamente de carne de primera calidad a precios regulados”, dijo. Señaló que la carne de primera se venderá en 14 Bs el kilo, la de segunda en 12 y la de tercera en 10 Bs, respectivamente.

La medida fue solicitada por el Ministerio Público tras el allanamiento

Ratificada privativa de libertad contra directivos de Econoinvest María F. González/Agencias

El Gobierno interviene casas de bolsa como plan para regular dólar paralelo.

Ayer, se ratificó la privativa de libertad contra los cuatro directivos de Econoinvest, Casa de Bolsa a petición del Ministerio Público. Se tiene conocimiento, que el lugar de reclusión para los directivos será la Brigada de Acciones Especiales (BAE) del Cicpc. En la audiencia de presentación, los fiscales nacionales 20° y 61°, Daniel Guédez y Samuel Acuña, respectivamente, imputaron a Miguel Eduardo Osío y a Ernesto Enrique Rangel, director y subdi-

rector de Econoinvest, por la presunta comisión de los delitos de comercialización ilícita de divisas y asociación para delinquir, previstos en las leyes de Ilícitos Cambiarios y Contra la Delincuencia Organizada. Del mismo modo, fueron imputados por dichos delitos Hernán José Sifontes y Juan Carlos Caravallo, administrador y director de ventas de la mencionada casa bolsa. Por su parte, el abogado defensor de los directivos de Econoinvest, expresó que durante el pro-

ceso no hubo abuso de autoridad por parte del Ministerio Público, además, dijo que los lapsos se cumplieron perfectamente y la defensa tuvo la oportunidad de expresar todo lo relacionado con el caso. Manifestó que la actitud de los directivos de Econoinvest, es seguir luchando en Venezuela, a pesar de no entender la medida judicial que se les imputa. La audiencia de presentación de los cuatro directivos de la casa de bolsa se llevo a cabo en el Palacio de Justicia con el juez Santos Montero.


Maracaibo, lunes, 31 de mayo de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

La Fundación “Peter Alexander” avanza con fe en la autogestión. Adultos y jóvenes se unieron para impulsar las actividades. Loable ejemplo desde el Zulia para toda Venezuela. Ahí estuvimos

En el Círculo Militar de Maracaibo se efectuó el gran bingo familiar

Amor por los niños autistas FOTOS: JORGE CASTRO

PROGRAMAS Betty Piña, coordinadora del programa de tratamiento, ofreció detalles sobre los programas que tienen en Fupanaz para los niños en condición especial. Actualmente ejecutan el programa Crear, en el que realizan “pre-talleres” laborales para fomentar sus habilidades en diferentes áreas. Al programa aprender asisten niños que van a escuelas regulares y reciben tratamiento de interacción social. El programa Conocer es aquel donde atienden a niños que vienen de zonas foráneas y reciben tratamiento semanal.

Glabeana Abreu (Unica 2005) glabeana@versionfinal.com.ve

C

omo es tradición para la Fundación Peter Alexander, durante la tarde de ayer, celebró un bingo familiar para recaudar fondos y continuar ayudando a niños y jóvenes con autismo en el estado Zulia y mas allá. La razón para llevar a cabo este bingo la dio a conocer Deisy Barroso de Ramos, quien es directora ejecutiva de Fupanaz, “este es el programa de autogestión más grande que tenemos y el fin es recaudar fondos para ampliar nuestros programas”. Fanny de Quintero es coordinadora del programa de autogestión y manifestó que la Fundación mantiene sus finanzas con diferentes actividades que realizan durante al año, no tienen mucho apoyo de entes gubernamentales. Son los padres y representantes de los niños y jóvenes quienes dan una cuota de colaboración, no sólo monetaria sino también participando de las rifas, verbenas y el gran bingo familiar, expresó. Las instalaciones del Círculo Militar de Maracaibo fueron el escenario de la actividad que también ofrecía en venta a los visitantes desayunos, tortas y

Mauricio Matos fue el encargado de sacar las bolitas para el bingo y unos de los cantantes.

trabajos manuales realizados por los alumnos de la Fundación. Toda la actividad es producto y esfuerzo de las personas que no sólo laboran en Fupanaz, sino también los familiares, amigos y hasta los mismos niños y adolescentes que asisten. Aunque a la Fundación acuden diariamente más de cien niños, existe una lista de espera de unos 80, cuota que es imposible en las instalaciones. Pero igualmente reciben terapia ambulatoria unas dos horas diarias durante varios días a la semana. La actividad estuvo ambien-

tada en una onda musical pues cuatro de los alumnos de Fupanaz entonaron varios temas, preparados para la ocasión. Los cantantes fueron Nerio Rubier, Eglis Cano, Miguel Quintero y Mauricio Matos. Éste último entonó dos temas muy movidos y deleitó al público con su baile. El bingo familiar de este año tuvo una nota especial por celebrarse este año el décimo segundo aniversario de la Fundación Peter Alexander. Durante la actividad vendieron unos mil 500 cartones de bingo, y realizaron varios sorteos entre los presentes. Los protagonistas de la actividad fueron los niños y jóvenes

Los familiares y amigos de Fupanaz disfrutaron colaborando.

de Fupanaz quienes, acompañados de sus familiares, disfruta-

ron mientras colaboraban con su institución.

JORGE CASTRO

La Fundación Maracaibo Mía celebró ayer el día del árbol

Mil árboles convirtieron a la Plaza de Toros en pulmón vegetal Glabeana Abreu (Unica 2005) glabeana@versionfinal.com.ve

Eveling Trejo de Rosales encabezó la jornada.

Unificando esfuerzos de entes privados y gubernamentales para lograr un ambiente más limpio, la Fundación Sembrando a Maracaibo Mía arborizó con mil plantas y flores los alrededores de la Plaza de Toros de Maracaibo. La actividad se realizó ayer en el marco de la celebración del Día Mundial del Árbol, por lo que la presidenta de la fundación, Eveling Trejo de Rosales, manifestó que “en este momento cuando hay tanta crisis ecológica y

ambiental, qué mejor que la siembra de mil arboles para refrescar la ciudad”. Carolina Gutiérrez de Pérez, primera dama del estado Zulia también estuvo presente, expresó que la idea es “sembrar conciencia ecológica”. Muchas empresas y organismos que hacen vida en las adyacencias de la Monumental dieron su aporte, para convertir en un pulmón vegetal a este insigne sitio al noroeste de la ciudad. Les entregaron un reconocimiento a cada uno de aquellos que colaboraron: Constructora Sambil, Colegio de Abo-

gados, Centro Gallego, Casa D’ Italia, Universidad Rafael Belloso Chacín y Banco Occidental de Descuento. Pero la Fundación Sembrando Maracaibo Mía, seguirá arborizando la ciudad. Eveling Trejo expresó que sembrarán mas de 5 mil árboles durante este año y que “ésta en una responsabilidad de todos, porque el ambiente es de todos, la ciudad también, y esta siembra se ha convertido en una sola para demostrar que en el Zulia, en Maracaibo y en Venezuela todos somos uno solo, porque a todos nos interesa el ambiente”, apuntó.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 31 de mayo de 2010

CUMPLIÓ

El 20 de junio, día en que Brasil se mide a Costa de Marfil en el Mundial, será la segunda vuelta FOTOS: AFP

El proceso de la Registraduría estuvo impecable Agencias.- Impecable fue el desempeño de la Registraduría Nacional del estado Civil de Colombia, ente encargado de los comicios en ese país. Los cronogramas de apertura y cierre de mesas fueron cubiertos a cabalidad, sin incidentes que destacar, tomando en cuenta que fue un proceso totalmente manual. Dos horas y media antes del tiempo estipulado (a las 7:30pm) el 99 por ciento de las mesas estaban escrutadas, según en anuncio del registrador nacional Carlos Ariel Sánchez. Manifestó que “lo más importante es que se ha cumplido con el tiempo antes de lo previsto y con los partidos que solicitaron boletines cada 5 minutos”.

CONSULADO

En Venezuela Santos alcanzó un 69% de los votos Agencias.- El proceso en Venezuela también cumplió con los horarios estipulados y transcurrió con normalidad, así lo informó la Cónsul de Colombia en Caracas, María Luisa Chiappe. El conteo de las mesas en el país, arrojó los siguientes resultados: El candidato Juan Manuel Santos: 13 mil 234 votos con un 69.60% mientras que para la opción de Antanas Mockus, 4 mil 256 votos para un 21.89%. Los electores colombianos en el país calificaron la jornada como “organizada, pacífica y fácil”. A las 4:00 de la tarde, hora en que ce cerraron las mesas, ya estaba abierta la frontera.

OPOSICIÓN

Piedad Córdoba denunció fraude en las presidenciales Agencias.- La senadora opositora colombiana Piedad Córdoba afirmó ayer que el apoyo al candidato presidencial del Partido Verde, Antanas Mockus, fue “ficticio y mediático”, tras conocerse que logró un 21,47% en las elecciones cuando las encuestas le daban un empate con el oficialista Juan Manuel Santos (46,57%). “El establecimiento creó un candidato como Mockus para legitimar elecciones. Much@s sabemos que fue ficticio y mediático su crecimiento”, dijo Córdoba en su perfil de la red social Twitter.

Durante su discurso, después de anunciado los resultados, Santos se dirigió al país: “Invito a todos los partidos a que se unan a este gobierno que será de todo y para todos. Acompáñenos asumiré sus mejores propuestas y los respetaré”, afirmó.

Santos inalcanzable El enemigo de las Farc barrió con el 47 por ciento de los votos a su contrincante Antanas Mockus. AFP

E

l oficialista Juan Manuel Santos lució inalcanzable en la carrera a la presidencia de Colombia con 47% de los votos en primera vuelta ayer domingo, más del doble que su más cercano contendor, el independiente Antanas Mockus, con 21%, aunque habrá balotaje, según cifras oficiales, escrutadas 98% de las mesas. Sin embargo, Santos, del Partido Social de la Unidad Nacional (La U, derecha) tendría que medirse con Mockus en una segunda ronda electoral, el 20 de junio, al no haber alcanzado la mitad más uno de los votos válidos. Escrutado 98% de las mesas electorales, Santos, ex ministro de la Defensa de Uribe, obtenía más de 6,7 millones de votos, frente a 3,1 millones de Mockus, ex alcalde de Bogotá, informó la Registraduría Nacional, a cargo del proceso electoral. El tercer lugar lo ocupa el derechista Germán Vargas Lleras, del

JUAN MANUEL SANTOS Santos, nacido en Bogotá el 10 de agosto de 1951, emprendió su carrera política en 1972 cuando representó durante nueve años a Colombia ante la Organización Internacional del Café, en Londres. Estudió Desarrollo Económico y Administración Pública en la Escuela de Economía de Londres y la Universidad de Harvard, y es Doctor en Leyes. Fue Ministro de Comercio en el Gobierno de César Gaviria, apoyó con planes contra paramilitares a la Administración de Ernesto Samper, y con el presidente Pastrana fue Ministro de Hacienda. Con Uribe brilló en el Ministerio de Defensa.

movimiento Cambio Radical, con 1,4 millones de votos, seguido en el cuarto lugar por el dirigente de izquierda Gustavo Petro, del Polo Democrático, con algo más de 1,2 millones. La participación electoral fue del 48,69% del total de 29,9 millones de colombianos que estaban habilitados para sufragar en esta jornada.

“Queridos ciudadanos de Colombia, hoy hemos alcanzado una meta que hace unos pocos meses parecía imposible de alcanzar.. Pasar a la segunda vuelta“,

La gran diferencia en la votación de Mockus respecto a Santos provocó decepción y llanto en su sede de campaña. En cambio, en la sede de campaña de Santos se escuchaba música y se veían caras de satisfacción, aunque todavía no se agrupaban en ese lugar muchos simpatizantes ni habían llegado los principales líderes del Partido de la U. Los colombianos votaron para decidir quién será el sucesor de Uribe, que termina su gobierno con un índice de aprobación de 70% y fue impedido de buscar una segunda reelección por decisión de la Corte Constitucional. Esa popularidad se debe sobre todo a su política de “Seguridad

Democrática”, de combate frontal a la guerrilla, con la cual ha logrado arrinconar a los insurgentes en las zonas más apartadas y selváticas del país, aunque el conflicto armado sigue presente. A Santos lo acompaña como aspirante a la vicepresidencia Angelino Garzón, ex sindicalista y ex ministro del Trabajo, quien promete dedicarse a los temas sociales y garantizar el respeto a los derechos humanos, un tema que empaña la actual gestión de Uribe. Cerca de 350.000 agentes de las fuerzas de seguridad vigilaron la jornada electoral que transcurrió con normalidad, pese a combates e incidentes aislados que han dejado dos militares y un guerrillero muertos.


Maracaibo, lunes, 31 de mayo de 2010 CRÓNICA VERSIÓN FINAL 9

La mujer, treintañera Crónica sobre el temor de una familia humilde a perder sus enseres y vidas por la lluvia y dedicada al servicio doméstico, rezaba a La Chinita para que su rancho no se volviera a inundar. La lluvia belta y gallarda, se armó de valor amainó, pero en su para enfrentar el peor de los escenarios si la lluvia “apretaba”. Relugar dejó a dos convizaba alternando su mirada entre dados indeseados. su beba y una réplica pequeñita de

Chaparrón de angustias RICARDO ORTEGA

Gustavo Ocando Alex investigacion@versionfinal.com.ve

M

arta tembló al escuchar el rocío sobre su techo de zinc. Recién había ojeado a su pequeña bebé de dos años durmiendo sobre una raquítica colchoneta, cuando comenzó a repiquetear la latonería superior de su humilde ranchito, ubicado en el sector oeste de Maracaibo. Durante todo el día había rogado a la divinidad que nunca se descargaran las nubes grisáceas de la mañana de ese miércoles… pero el destino cayó literalmente aquella noche, y en forma de lluvia, sobre su cabeza. La mujer, treintañera y dedicada al servicio doméstico en una casa familiar del norte capitalino, se quedó impávida, como si su inamovilidad tuviera el poder de detener el clima pluvioso. O tal vez se paralizó por el escalofrío que la recorrió entera al recordar el chaparrón que hacía un par de años derrumbó su frágil vivienda. En ese entonces, el chubasco tumbó parte de una de las endebles paredes y comenzó a inundar a raudales el interior. De aquellos tiempos trágicos aún conservaba la delgada cama, donde cada noche reposa junto a su pequeña, así como algunos pocos chécheres que pudo salvar de la aguada que inundó su casa. Ahora tenía además una cocina eléctrica, un lavaplatos improvisado, un felpudo barato frente a la única puerta de acceso, un cerro de ropa entremezclada y una peinadora que su patrón le regaló en diciembre pasado. Marta no quería que su rancho volviera a inundarse y, mucho menos, que la vida de su niña o la existencia de sus contados artículos fueran amenazados por el torrente de la naturaleza. “Diosito, ¿será que voy a tener que correr otra vez?”, se dijo, mientras intentaba idear un plan en caso de que la llovizna se transfigurara en una inundación de un momento a otro. Cerca de las 7:00 pm, decidió advertir a sus vecinos, con la intención disimulada de que ellos también estuvieran pendientes de velar por ella y su bebita.

Hasta los momentos al oeste de Maracaibo y varios sectores de San Francisco han sido golpeados por las lluvias, pero la peor parte la ha recibido Cabimas. Los últimos conteos detallan que al menos 600 familias fueron castigadas por las precipitaciones.

“Cheo, ¿está María con vos ahí? ¡Mirá que hay que estar pilas porque parece que va a caer un palo de agua!”, gritó a José, un amigo wayúu que vive junto a su esposa a dos metros del rancho donde Marta y su bebé esperaban el aguacero. “Sí, mija, aquí estamos todos ya guardaos’. El cielo estaba feo y nos vinimos pa’ casa temprano”. “¡Menos mal! —contestó la nerviosa mujer—. Aquí estoy con Carlita, que ya está rendía’. Ojalá y Dios quiera que no se despierte, pero parece que viene un langañazo de agua”. La delgadez de las paredes de lata permitió que aquel cruce de palabras transcurriera como si ambos estuviesen en la misma habitación. Era esa misma fragilidad, con rendijas y agujeros por doquier, la que hacía sumamente vulnerable al aposento. En igual condiciones estaba el ranchito vecino. José, “salserín” de la ciudad, también sabía lo que era perderlo casi todo por un diluvio de improvisto. Durante el temporal de hace dos años, él, María -su pareja desde hacía 12 años- y sus dos hijos adolescentes debieron “nadar” entre una

NATURALEZA INCÓMODA h El alto porcentaje de humedad presente en la atmósfera de Maracaibo y los racionamientos eléctricos de dos horas diarias por cada sector se han convertido durante los últimos días en un combo de sofocamiento para los residentes de la capital zuliana. h El teniente coronel Luis Arrieta, comandante del Cuerpo de Bomberos de la ciudad, confirmó que las temperaturas rozaron los 42 grados hace un par de semanas, de acuerdo con los registros del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología. h El funcionario acotó, sin embargo, que la ola de calor es normal durante el inicio de la temporada de primavera en todo el país. Por ello, llamó a la ciudadanía a no generar mayor alarma. h El Inameh anunció asimismo que inició el período de lluvias en todo el país. piscina de lluvia y suciedad para intentar rescatar algunos artículos eléctricos, vestimenta y algunos utensilios del hogar, antes de que las lluvia los obligara a exiliarse temporalmente en casa de una tía, al oeste de Maracaibo. La prensa recogió en aquel entonces la crisis vivida por más de mil familias en sectores populares de la capital zuliana, en la que incluso se contaron tres víctimas

fatales. Sin embargo, ni la tinta de los periódicos o las imágenes de las cámaras de televisión reflejaron las vicisitudes de las semanas posteriores a las inundaciones. Tampoco publicaron los minutos, horas o días de terror de Marta y su hija tras el embate de la naturaleza. Convidados indeseados Rosario en mano, la mujer, es-

La Chinita que guindaba al lado de un ventilador vetusto. “Ay Madre mía, no nos vayáis a desamparar ahora y decile a Papá Dios que aguante esas lluvias. Protegé a los pobres, Madre santa”, murmuraba con el ceño fruncido y la preocupación tan latente como el corazón de un atleta. Mientras escuchaba cómo aumentaba la frecuencia del goteo sobre su techo, le vino a la mente una tertulia que sostuvo con otra vecina de la barriada tres días atrás, cuando, casi con aires de pitonisa, repitió una frase recurrente de su señora madre. “Mijita, si no llueve, tiembla, porque estos calorones están insoportables”, advirtió a su amiga. Esa noche pareció arrepentirse de su augurio y se convenció de que prefería mil veces el calor antes que una precipitación potencialmente devastadora. Cuando el reloj ya marcaba las 7:00 pm, los temores de Marta se potenciaron al apagarse abruptamente el único bombillo que iluminaba el interior de su rancho. La electricidad se fue de golpe. Un corte inesperado de luz le agregó más dramatismo a su propia escena. “¡Bueno! Ahora sí estamos bonitos. Si no nos coge el chingo, nos agarra el sin nariz”, vociferó entre dientes, con la suficiente delicadeza para no despertar a su niña. Quizá fueron sus rezos o sencillamente una jugada espontánea de la naturaleza, pero a los pocos minutos amainó la fuerza del cielo hasta convertirse en una lluvia menuda. Marta, no obstante, ni se atrevió a poner un pie fuera de su vivienda. La oscuridad exterior era similar a las entrañas de una caverna prehistórica. Afuera unos raquíticos perros rompían el silencio con sus ladridos esporádicos. La mujer prefirió conciliar temprano el sueño acompañando a su pequeña en la escuálida colchoneta, en parte agradecida por haberse salvado del “palo de agua” esperado. En cambio tuvo que bregar con tres nuevos adversarios: la sensación de inseguridad, el racionamiento eléctrico y el calor rampante. Quizá cerrar los ojos le bastaría para ignorarlos… al menos por esa noche.


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, lunes, 31 de mayo de 2010

VERSIÓN FINAL presenta a las zulianas que asistieron al casting del Reinado de La Chinita 2010 (I)

Ellas compiten para convertirse en las nuevas candidatas de la Feria El Comité de Feria de La Chiquinquirá recibió a unas 280 En una primera entrega, VERSIÓN FINAl muestra a un jóvenes, quienes anhelan competir en el Reinado de la Feria grupo de zulianas ávidas por triunfar en los concursos de de La Chinita 2010. En un casting efectuado el pasado sába- bellezas y en el mundo del modelaje. Todas son estudiantes y do en el centro comercial Sambil, las jóvenes se presentaron quieren sustituir a Estefani Araujo, la actual representante ante el público y posaron para los medios de comunicación. de la belleza zuliana. Josmary Ávila Depablos (LUZ 2008) josmary@versionfinal.com.ve FOTOS: ODAILYS LUQUE

NOMBRE: Jeilys Durán EDAD: 18 años ESTUDIA: Comunicación Social MUNICIPIO: Maracaibo

NOMBRE: Gineth Troconis EDAD: 18 años ESTUDIA: Medicina MUNICIPIO: Maracaibo

NOMBRE: Desireé Negrette EDAD: 18 años ESTUDIA: Medicina MUNICIPIO: Maracaibo

NOMBRE: Ana Garcés EDAD: 23 años ESTUDIA: Medicina MUNICIPIO: Maracaibo

NOMBRE: Marianny Rodríguez EDAD: 18 años ESTUDIA: Diseño Gráfico MUNICIPIO: Maracaibo

NOMBRE: María Laura García EDAD: 18 años ESTUDIA: Comunicación Social MUNICIPIO: Cabimas

NOMBRE: Esther Pino EDAD: 19 años ESTUDIA: Arquitectura MUNICIPIO: Maracaibo

NOMBRE: Marián Martínez EDAD: 17 años ESTUDIA: Derecho MUNICIPIO: Maracaibo

NOMBRE: Fabiana Marín EDAD: 18 años ESTUDIA: Contaduría Pública MUNICIPIO: Maracaibo

NOMBRE: Amanderleirz Herrera EDAD: 18 años ESTUDIA: Contaduría Pública MUNICIPIO: Maracaibo


Maracaibo, lunes, 31 de mayo de 2010 ESPECTÁCULOS VERSIÓN FINAL 11

La única ventana que consideraría para volver a la televisión sería el regreso de Ni Tan Tarde

Chataing: una carrera de éxito gracias a su chispa de humor político ODAILYS LUQUE

Bearneily Toro (Urbe 2009) btoro@versionfinal.com.ve

P

ara los que esperan con ansias que algún día regrese Ni Tan Tarde a la pantalla chica, hay buenas noticias. Luis Chataing afirmó que tanto él como Erika de la Vega, con quien compartía la animación del espacio, están planteándose la vuelta al aire del programa televisivo, transmitido por Televen hace unos años. Aunque advirtió que el mayor obstáculo sería la amplitud de la libertad de expresión que necesitarían para traer el programa con el mismo estilo. Durante la visita del locutor a la ciudad, a propósito de la presentación del stand up comedy Ahora Me Toca a Mí, logrando un lleno total en las dos presentaciones en el Teatro Bellas Artes la noche del sábado, Chataing confesó que su eterna compañera: Erika y él están jugueteando con la idea hacer una reaparición en la televisión venezolana. Entre otras cosas, desde su camerino dijo estar muy contento

Anunció el lanzamiento del DVD de “Ahora Me Toca a Mí” para octubre. Finalizando temporada, las dos funciones en la ciudad fueron un lleno total.

Sobre lo que se llevaba de la ciudad, dijo (bromeando): “una toalla del hotel, siempre lo hago”, agregó que las risas del auditorio debido a que sentía un gran compromiso con el público marabino por tener la peculiaridad de ser comediantes de por sí.

y agradecido por la aceptación que ha tenido el monólogo entre los venezolanos y espera que sea acogido de igual forma en el exterior. “El próximo 17 de junio nos vamos para España a presentar Ahora Me Toca a Mí, en Valencia, Madrid, Te-

nerife, Barcelona y al regresar daremos otra vuelta por Venezuela”. También anunció que para el mes de octubre, ya estará en el mercado el DVD de la obra y pronto será estrenado la segunda parte de esta.

Tenía dos años que no cantaba en Ecuador

Joaquín Sabina deleitó con su concierto en Quito ARCHIVO

Lugdy González/Agencias (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve

El cantante español Joaquín Sabina, ofreció un excelente concierto en Quito (Ecuador), que lo vio actuar después de más de dos años, en un concierto de su gira “Vinagre y Rosas” que estuvo cargado de temas memorables de su carrera. Sabina destacó que Quito, debido a su altura, “como las mujeres fatales”, le “deja sin respiración: en lugar de tomar copas, me enchufa oxígeno, pero esos son los amores que a mí me gustan”, agregó. “Medias Negras”, ”Peor para el sol” o “Aves de paso” fueron los primeros platos fuertes del artista, quien encontró a un público entregado en los coros y las palmas. Además de vibrar cuando arrancaron los primeros acordes aflamencados de “19 días y 500 noches” y no dejó de saltar durante el rock and roll “Princesa”. Relajado, entregado y sin dejar a un lado la poesía, Sabina también presentó varios temas de su nuevo disco, “Vinagre y Rosas”, escrito “a cuatro manos”, es decir, con la colaboración del poeta español Benjamín

El artista interpretó algunos de sus temas “históricos” que emocionaron al público.

Prado. De este nuevo trabajo del artista, calificado por él como “el más literario” de su carrera, destacaron “Tiramisú de Limón”, “Embustera” y la rockanrolera “Crisis”, que puso punto y final al concierto de un modo que algunos integrantes del público calificaron como “apoteósico”. Las chicas le gritaron “guapo” y los chicos “maestro” mientras Sabina, sonriente y agradecido, se dejó arrancar un trocito de corazón en la capital ecuatoriana.

Conflicto twittero El comediante se confesó “un fiebrúo por la red social Twitter” y cuando los seguidores del Presidente superaron los de él dijo entre risas “claro que me piqué, y full”.

PELÍCULA

Mauricio Islas debutará como productor Agencias El actor Mauricio Islas, quien señaló que su trabajo en la telenovela “La Loba” lo tiene sumamente satisfecho, debutará en septiembre como productor de la película “El entrenador”. Tras recibir una réplica de su mano en bronce en Plaza de las Estrellas, el actor expresó su beneplácito por haber conseguido la inversión para levantar su proyecto fílmico. Destacó que esta historia estaba pensada para comenzarse a filmar en julio; sin embargo, como tendrá locaciones en México, Panamá y Costa Rica se ha retrasado hasta septiembre. Reveló que este proyecto es un guión original, donde además de producir también actuará. Además, el actor de telenovelas como “Primer amor... A mil por hora” y “Amor real” espera el estreno de las películas “La casa de las sanaciones” y “Viento en contra”, esta última bajo la producción de Bárbara Mori. Referente al reconocimiento entregado en Plaza de las Estrellas comentó que siempre es un honor que se valore el trabajo.


12 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 31 de mayo de 2010

Hoy, Día Mundial de No Fumar, presentamos la campaña de imágenes mág geness q que ue b busca usca atac atacar carr e ell h hábito áb bitto e en nE Europa uropa

Cajas de tabaco que dan miedo Desde 1989, cada 31 de mayo se celebra el Día Mundial sin Tabaco. Europa ha decidió combatir el vicio con crudas imágenes en las cajetillas. Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve

H

oy se celebra el Día Mundial de No o Fumar, 89 por la o sin Tabaco, fecha escogida en 1989 entonces Asamblea Mundial de la Salud. n su ssurgido rggido Desde aquellos días hasta hoy han ico. muchas ideas para combatir el hábito tabáquico. má áge ene nes nes Europa ha decidido emplear impactantes imágenes r an rg anis ismo mo mo que muestran los estragos causados en el organismo lo. És Ésta tass como consecuencia de la adicción al cigarrillo. Éstas ea, a fueron aprobadas en el 2005 por la Comisión Europe Europea, para ser exhibidas en las cajetillas de cigarro.. En búsqueda de disuadir a los fumadores,, unas 422 ón euroimágenes comenzaron a alertar a la población e “fumar pea. Ya no sólo estarán los pequeños avisos de ión llegó mata” y similares, si no que además una petición eto y eva v al Consejo de Ministros, que aprobó el decreto evaegullar el lúa qué medidas deberán ser tomadas para regular es, s b ares e, hábito en lugares cerrados, como restaurantes, bares, entre otros. d (O (OMS M ), Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), bras para las imágenes son más poderosas que las palabras encias y apartar a los fumadores del vicio: “Advertencias ducen eell mensajes fuertes en los paquetes de tabaco reducen men enta t n ell número de niños que empiezan a fumar y aumentan número que desea dejarlo”, afirma la institución.

Advertencias combinadas en cada caja

Los fumadores habituales pierden una media de 14 años de vida.

El cigarrillo contiene elementos nocivos y letales.

Se debe pedir ayuda a un farmacéutico o médico pues la nicotina es seriamente adictiva.

El riesgo de sufrir un derrame cerebral es 50% mayor entre los fumadores que entre los dos fumadores.

El cigarrillo es nocivo para el niño, pues produce a la larga cáncer pediátrico, muerte súbita fetal o infantil, otitis media, así como enfermedades cardiovasculares prematuras. Fuente: El País de España / Diseño: Andrea Phillips

Los movimientos realizados por la boca del fumador crean profundas arrugas en la piel. Un fumador pasivo expuesto al humo del tabaco durante una hora , puede llegar a inhalar la cantidad equivalente al consumo de 5 ó 6 cigarrillos.


Maracaibo, lunes, 31 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Faltan 10 días El equipo de Gavilanes BBC busca mantener la racha de victorias en la categoría Preparatoria

Puro poder Los bates de Andrés Perozo (Izqierda) y Jhon David Portillo (Derecha) siempre están listosos para descoser la bola de los lanzadores rivales.

Por eso en el campeonato de Limenor se cuidan mucho de concederles bolas por el centro del plato. Estos muchachos llevan tiempo sin conocer la derrota.

- 15 -


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 31 de mayo de 2010

Hamilton finaliza primero en Turquía (AP) Lewis Hamilton encabezó el domingo un 1-2 de McLaren en el Gran Premio de Turquía, después que un roce entre los compañeros de equipo Mark Webber y Sebastian Vettel le arrebató una victoria segura a Red Bull. La dupla de Red Bull se rozó cuando Vettel intentó adelantar en el tramo más veloz del circuito en el Parque Estambul, provocando un trompo al piloto alemán. El australiano Webber, que había encabezado las 40 vueltas hasta ese momento, se recuperó y quedó tercero detrás de Jenson Button. Webber calificó el episodio como un “desastre” y no ocultó su decepción al desaparecer la posibilidad de conseguir una tercera victoria en fila, ante la mirada atónita de la gente de Red Bull “Vaya que fue una carrera dramática”, declaró Hamilton, Por segunda vez El equipo McLaren también tuvo un momento de tensión en los momentos finales, cuando sus dos pilotos británicos intercambiaron la punta, pero Hamilton logró obtener su primera victoria de la temporada con una diferencia de 2,6 segundos en un circuito mojado por la lluvia. Fue el segundo 1-2 de la escudería británica en el campeonato Webber comanda el mundial con 93 puntos, mientras que Button avanzó al segundo lugar con 88, cuatro más que Hamilton. El español Fernando Alonso (Ferrari) entró octavo en Turquía y suma 79 para figurar cuarto. Vettel está quinto con 78.

Jhonny Cecotto jr y Rodolfo González finalizaron en las posiciones 12 y 16, respectivamente

Maldonado llegó sexto en la segunda de Estambúl

AGENCIAS

La escudería esta satisfecha y confía en mantener la punta y ganar el campeonato 2010. Llegó a 27 puntos y sigue líder. Agencias

E

l venezolano Pastor Maldonado, del equipo italiano Rapax, terminó hoy sexto en la carrera de GP 2 Series desarrollada como antesala del Gran Premio de Turquía de Fórmula 1 y es líder en el Mundial de Pilotos de la división. La prueba fue ganada por el español Dani Clos (Racing Engineering), quien escolta a Maldonado en la clasificación. Tras la victoria que cosechó el sábado en la primera de las dos carreras del fin de semana, Maldonado corrió hoy con prudencia y sin cometer errores y consumó un solo sobrepaso, a Sam Bird, en el tercer giro, para después aprovechar el retiro del alemán Christian Vietoris e instalarse sexto. Experiencia A pesar de las limitaciones en el auto, Maldonado sacó a relucir su clase, al ejecutar un pase de película que dejó sorprendido al novato de ART, Sam Bird. “Estuve luego cerca de Michael (Herk) y de Davide (Valsecchi) pero no tenía la adhrencia necesaria para rebasarles y llevé el auto para asegurar el punto del sexto puesto” aseguró el

El piloto venezolano no pudo mantener el ritmo del pasado sábado en la carrera corta de Turquía. Maldonado sigue punteando la clasificación general y se mantiene en la mira de los jefes de escuderías de la máxima categoría.

maracayero. Penalizado ayer porque su auto estaba por debajo del peso que establece el reglamento y retrocedido al último puesto de la salida, el mexicano Sergio Pérez hizo una carrera de ataque, con numerosos adelantamientos, pero no fue más allá de un octavo puesto, por lo que no sumó puntos. Pérez fue superado en la tabla general tanto por el ganador Clos como por el brasileño Luiz Razia, del equipo Rapax, quien llegó segundo a algo más de 8 segundos del ganador en el segundo puesto. También terminaron la prueba los otros sudamericanos que corren en la categoría: el venezolano

Johnny Cecotto fue 12do., su compatriota Rodolfo González, 18vo. y el brasileño Antonio Valerio, 20mo., a dos vueltas del español. Después de seis carreras disputadas en los grandes premios de España, Mónaco y Turquía, tras Maldonado y Clos se sitúan en la clasificación general el brasileño Razia (20 puntos), Sergio Pérez y Vander Garde, ambos empatados a diecisiete puntos. Circuitos restantes El calendario automovilístico de la GP2 se torna bastante complicado y estarán distribuidos de la siguiente manera: Rondas 7 y 8: Portimao, Portu-

gal - 19-20 de Junio Rondas 9 y 10: Valencia, España - 26-27 Junio Rondas 11 y 12: Silverstone, Gran Bretaña - 10-11 Julio Rondas 13 y 14: Hockenheim, Alemania - 24-25 Julio Rondas 15 y 16: Budapest, Hungría - 31 Julio-1 Agosto Rondas 17 y 18: Spa-Francorchamps, Bélgica - 28-29 Agosto Rondas 19 y 20: Monza, Italia 11-12 de Septiembre Rondas 21 y 22: Yas Marina, Abu Dhabi - 13-14 Noviembre Esta temporada tiene dos carreras más que 2009, terminando en Abu Dhabi el 14 de Noviembre.

AFP

El italiano demostró su poder luego de una suspensión por dopaje

Basso muy veloz gana el Giro en Italia AP VERONA, Italia

Basso se convirtió en el ganador del Giro gracias a su labor en la escalada y al trabajo de protección que realizó el equipo Liquigas.

Ivan Basso conquistó el domingo por segunda vez el título del Giro de Italia, su primer gran laurel tras haber purgado una sanción de dos años por dopaje. Basso había asegurado la victoria tras la épica etapa de montaña que se disputó el viernes, retuvo la punta en otro ascenso el sábado y finalmente cumplió el trámite de la contrarreloj individual ayer. La meta fue en la Arena de Verona, el anfiteatro romano cons-

truido en el año 30. Basso ganó su primer Giro en 2007 y fue suspendido al año siguiente al verse involucrado en la trama de dopaje de la Operación Puerto en España. Dentro de la Arena, Basso celebró en el podio con sus dos hijos pequeños. “Todos sufrimos juntos y ahora podemos celebrar juntos”, dijo Basso al aludir a la suspensión. Reveló que espera el tercer hijo de la pareja. Basso también ganó la 15ta etapa, famosa por el ascenso al Monte Zoncolan, el techo del Giro.

TABLA FINAL

1. Basso I. ITA Liquigas 87:44:01 2. Arroyo D. ESP Caisse d’E. 1:51. 3. Nibali V. ITA Liquigas 2:37 4. Scarponi M. ITA Androni G. 2:50 5. Evans C. AUS BMC R. Team 3:27. 6. Vinokourov A. KAZ Astana 7:06 51 RODRIGUEZJackson VEN AND 2:13:32 52OCHOA Carlos VEN AND 2:14:39


Maracaibo, lunes, 31 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Los preparatorios obtienen el séptimo triunfo. Ángel Nava fue el rey del montículo y Maikol Portillo cargó con el salvado.

Sigue en disputa el cetro Limenor en el estadio Carrao Bracho

Gavilanes BBC picoteó a Lino Conell 8x2

Alexander Sanabria (LUZ 2004) deportes@versionfinal.com.ve

C

ontinúa el accionar por el liderato preparatorio de la zafra 2010 del campeonato de la Liga de Beisbol Menor del Zulia (Limenor). En la mañana de ayer los rapaces cristalizaron el séptimo laurel en lo que va del año; seis de ellos conseguidos al hilo. El mánager Emiro Nava mostró orgullo por la hazaña y recordó que sin sacrificios no hay metas. “La buena rotación del infield y los batazos oportunos fueron claves, el relevista despidió a cinco en fila entre el tercer y cuarto capítulo. Somos un grupo de personas con muchas limitantes de implementos y sede propia, que encara el día a día con humildad y respeto por los adversarios”.

No le temen a nada El camarero Jesús Andana sumó trió de imparables en el encuentro

JORGE CASTRO

y remolcó par de rayas. “Bueno… el otro lanzador la ponía en el medio y lo que hice fue levantar el bate”, describió el segunda base. También el bombardero Ángel Nava eliminó por la vía rápida a cuatro contendores haciendo de la recta el recurso más usado. “Facilito metí los strike, el próximo fin de semana repito”, divulgo entre risas el número 16. Por su parte Juan Hidalgo lució enorme con la mascota en el home play, vigiló de cerca a los robadores de almohadillas y evitó su misión. “Súper pilas estuve, mosca con dos amiguitos que corren duro, cometí un error pero…a quien no se la va una”, dijo Hidalgo. Maikol Portillo fue el candado de cierre para poner el broche de oro. Luego de cubrir la inicial fue transferido a la lomita. “El técnico me llamó y dio la bola; mantuve el marcador”, expresó acariciando la esférica.

RESULTADO Equipo Gavilanes Lino Conell

1 2 3 4 2 0 5 1 2 0 0 0

C H E 8 5 0 2 0 0

PG: Ángel Nava PP: Royner Rincón MV: Jesús Andará

ALINEACIÓN Gavilanes BBC: Carlos Geraldo, Jesús Nava, Martin Urdaneta, Adonis Perozo, Eddy Díaz, Jesús Andará, Ángel Nava, Juan Hidalgo, Genaro Uzcátegui, Maikol Portillo, Wilmer Barrera. Lino Conell BBC: Diego Nava, Alejandro Díaz, Royner Rincón, Giancarlo Papiri, Jerson García, Joelvys Paredes, Mario Almar, Andrés Matheus, Carlos Dirino, Freddy Medina.

Eddy Díaz (Izquierda) retorna a salvo a la esquina caliente custodiada porJoelvys Paredes (Derecha) en la parte alta del episodio dos.

Lo que viene El cinco y seis de junio estos infantes prepararan sus tacos para mantener intacta la fantástica racha y estar cerca de levantar la

presente Copa Limenor. En otra oprtunidad Para Joelvys Paredes la falla de su legión fue la inexperiencia y

algunos rostros nuevos que están en pleno desarrollo. “Hay panitas aprendiendo que aún tienen miedo, espero que en las practicas mejoren para hacerlo excelente el próximo fin de semana y salir de la mala racha”.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 31 de mayo de 2010

Ya están listas las clasificaciones a los octavos de final de la “Copa de la Zulianidad”

CLASIFICADOS Zona 1:

Italia se llevó en la Victoria el Clásico de la capital zuliana

R. de Perijá Mcbo. Oeste 1 Zona 2 :Machiques 1 Catatumbo

PRENSA IRDEZ

Durante la ronda clasificatoria se disputaron encuentros en 19 de 21 municipios del estado Zulia

Zona 4: Mara 1 Guajira Zona 5: Sucre Fco. Javier Pulgar

Samuel Paz / Prensa Irdez

Zona 6:

A

Maracaibo 1

unque ya las dos oncenas estaban clasificadas, este domingo en la cancha de La Victoria, en la capital zuliana, se disputó el “Clásico Marabino”, uno de los cotejos más esperados de este Mundialito de la Zulianidad, el cual favoreció a los muchachos de Maracaibo 1 (Italia) con marcador de 1 gol por 0 sobre Maracaibo 2 (Eslovaquia). El único tanto lo marcó Andrés “Matador” Ponce al minuto 67 y esto significó que los “Italianos” se quedaran con el primer lugar de la Zona 6 con un total de siete unidades, seguidos de los “Eslovacos” con seis. Goleador La competición ha resultado muy grata para Andrés Ponce, quien se ha tomado las cosas muy en serio y ha fulminado con 7 tantos a sus rivales. “Le hemos ganado hoy a un gran equipo”, respondió el profesor Hernán Paredes, técnico de los capitalinos. “Sabíamos que físicamente éramos un conjunto inferior, pero los muchachos siempre quisieron salir adelante y tuvimos la suerte que de las pocas opciones una se pudo meter Ponce”, agregó el estratega. Con excelencia La primera ronda de este Mundialito de la Zulianidad ha sido un éxito gracias al apoyo del Instituto Regional de Deportes, la Asociación de Fútbol del Estado

Maracaibo 2 Zona 7: Lagunillas 1 V. Rodríguez Zona 8: San Fco 3 San Fco 1

FICHA

Los jóvenes de Maracaibo 1 y Maracaibo 2 demostraron una fuerte rivalidad en el choque para buscar el liderato de la zona.

Zulia y las diferentes dependencias del gobierno regional. “Estamos muy contentos por todos los resultados y por haber cumplido esta primera fase”, manifestó Adelis Fusil, presidente de la Afez. “Nos queda seguir trabajando para brindarle a los clasificados la misma eficiencia en la organización y al público que apoyó el mejor de los juegos”, agregó. Durante la ronda clasificatoria se disputaron encuentros en 19 de 21 municipios del estado Zulia y solamente, con todo y el mal tiempo que reinó en parte del fin de semana, se registró un forfait en más de 40 compromisos.

alineaciones: ESLOVAQUIA

ITALIA

Fernadez

Guillermo

Barboza

Antunez Samuel Cordova

Ponce Luis Acosta

Ramirez

Naranjo Estruber

Domingo Linares

Leonardo

Italia Sustituciones: Garabito Añez Montilla Goles: Ponce Eslovaquia: No anotó

Peralta

Sustituciones: Rivera Bravo Mercado No hubo amonestados en el partido.

Felipe Fihjaber

Tovar Ronaldo Leal

José

Angel

Ramirez

Cancha: La Victoria

Árbitro: Joel Bracho

RESULTADOS

Zona 1

Zona 3

Zona 5

Zona 7

Cañada de Urdaneta4 vs. J.E Lossada 2

Miranda 1 vs. Cabimas (2)7

Colón (2) 1vs Sucre 2

Simón Bolivar 0vs V. Rodríguez 3

Maracaibo Oeste (1) 0vs. Rosario de Perijá 0

Lagunillas (2)1 vs Cabimas (1)1

Colón (1) 1 vs Fco. J. Pulgar 8

Lagunillas 3vs Baralt 0

Zona 6

Zona 8

Zona 2

Zona 4

Catatumbo 3 vs. J. M. Semprún (1) 3

Insular Padilla 2 vs. Mara (1) 0

Mcbo. Oeste(2) 0vs Maracaibo (1)1

San Fco (3) 0 vs San Francisco(1)0

Machiques de Perijá (2) vs Machuiques de Perijá 1)

Mara (2) 1vs Paéz 1

Maracibo (2)5vs San Francisco2 1

Maracaibo Oeste3 1 vs. Santa Rita 0


Maracaibo, lunes, 31 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Los capitalinos sumaron su onceava estrella. Táchira no pudo remontar dos goles tempraneros del rival. Luis Párraga Sánchez

Caracas goleó 4-1 a Táchira y consiguió una nueva estrella

(Urbe 2008) luis@versionfinal.com.ve

ASÍ JUGARON

L

a Temporada 2009-2010 de la Primer División venezolana llegó a su fin con un sorpresivo resultado en San Cristóbal. El Caracas FC goleó ayer en el “Templo Sagrado” al Deportivo Táchira 4-1 y se coronó campeón absoluto del torneo criollo. El “Carrusel Aurinegro”, que tenía que derrotar a los “Rojos del Ávila” 2-0 para dar la vuelta ante los más de 39 mil aficionados que plenaron el estadio, arrancó con todo el encuentro. Apenas dos minutos habían transcurrido cuando Yonathan Del Valle se sacó a Renny Vega al borde del área y, con el arco vacío, envió el balón por fuera. 10 minutos después apareció la primera joya del Caracas. Gabriel Cíchero sacó un remate de más de 25 metros ante el que nada pudo hacer Manuel Sanhouse y colocó el 1-0. Como un balde de agua fría cayó esta primera diana del visitante al banquillo aurinegro y a las gradas.

Táchira (1): M. Sanhouse; G. Chacón, P. Boada, J. Machado, L. Valera; (Cova, 43) (M. Fernández, 47), P. Fernández, J. Villafraz, J. Rojas, E. Pérez Greco; A. Arias y Y. Del Valle (A. Maita, 64). Caracas FC (4): R. Vega; A. González, J. Bustamante, G. Romero, G. Cíchero; F. Lucena, E. Jiménez (L. Vera, 82), A. Guerra (D. Figueroa, 73), J. Gómez (C. González, 74); Z. Valoyes y R. Castellín. Franklin Lucena volvió a ser garantía en el mediocampo de los capitalinos.

Y dos minutos después apareció Jesús “La Pulga” Gómez con otra definición de altura. El mediocampista se sacó a dos defensas y luego envió el balón por encima de Sanhouse que cogió dos goles en dos minutos. Así, el Táchira veía el título muy lejos. Tenía que marcar cuatro goles para quedarse con el trofeo. El descuento llegó cuando Javier Villafraz envió al fondo de la

red un tiro libre al minuto 39, la única arma mostrada por los de Carlos Maldonado. Con el 2-1 llegó el descanso. Para el complemento el cuadro local salió a tratar de remontar el marcador, pero se encontró con el mejor Caracas de la temporada. Al 61, Rafael Castellín aprovechó el desorden de la defensa andina y sacó un remate por el suelo que se metió en el arco.

El tres uno parecía ser todo. Pero faltaba más y Alejandro “El Lobito” Guerra apareció como un fantasma en el área y, de palomita, consiguió su tanto y el cuarto del Caracas. Así, el rojo vapuleó al de casa. Al 73, Javier Villafraz erró un penal que terminó de esfumar la esperanza del Táchira, su cuerpo técnico y su gente. Caracas fue el justo campeón y, con contundencia, consiguió su estrella. AFP

El nuevo entrenador del Real Madrid tendrá una presentación modesta

Mourinho llega hoy al Santiago Bernabéu JuanMa Finol Colaborador, Madrid

A la “Casa Blanca” llega hoy José Mourinho como nuevo director técnico para los próximos cuatro años. Trascendió que por decisión del

BENÉFICO

Los “Rojos de Ávila” se alzaron con el trofeo de Campeón Absoluto

luso será un acto sencillo y discreto, la Sala de Prensa del Bernabéu es el lugar elegido para que “Mou” sea presentado en sociedad al madridismo. Firmará su contrato en la Sala de Juntas, uno de los pocos rincones que todavía no conoce del

Bernabéu y donde el club alberga sus nueve Copas de Europa. Tras eso Florentino Pérez le regalará una pluma como lo hacen con todos los que dirigen el banquillo blanco; después, el nuevo técnico blanco atenderá a las preguntas de la prensa.

Mou llega hoy a su nueva casa

Estrellas vuelven a brillar en Madrid JuanMa Finol El estadio Santiago Bernabéu recibió ayer el “Corazón Classic Match 2010” donde se enfrentaron en un amistoso el Real Madrid Veteranos y a las Glorias del AC Milán, encabezados por Zinedine Zidane y Paolo Maldini. Una oportunidad única para muchos jóvenes de ver en primera persona a esas grandes estrellas de las que tanto le hablan sus padres y otros mayores de revivir encuentros épicos de la décadas de los 80 y 90. El conjunto rossoneri presento en la capital española un equipo de leyenda. Cafú, Costacurta, Rui Costa, Maldini entre otros fueron recibidos con aplausos y en los primeros 8 minutos, ya tenían el partido con dos goles a su favor. Pero la “Casa Blanca” no se quedaba atrás y la asociación Figo-Zidane arranco la euforia de las gradas del coloso de “La Castellana” y fue por esa conexión que comenzó la remontada con el primer gol de Butragueño tras una jugada personal del “Mago Galo” y el centro del portugués. Ambas oncenas pusieron todo su esfuerzo por llevarse un encuentro que finalmente los madridista pudieron brindar a su afición que estaba entregada con los merengues, en un partido en el que no sólo ganó el fútbol y el espectáculo sino que, sobre todo, lo hizo la investigación contra la muerte súbita en los futbolistas. Mucho futbol, con destellos de calidad aunque con el esférico mucho más lento que en otrora, una tarde donde los presente disfrutaron y los jugadores se llenaron de gloria de nuevo.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 31 de mayo de 2010

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

AVG

HITS Bateador

Justin Morneau Robinson Cano Miguel Cabrera Billy Butler Ichiro Suzuki

MIN NYY DET KAN SEA

1B 2B 1B 1B RF

.371 .362 .352 .348 .342

R Canó B Buttler I Suzuki A Beltré A Jackson

JONRONES Bateador Jose Bautista Paul Konerko Miguel Cabrera Vernon Wells Ty Wigginton

Equipo TOR CHW DET TOR BAL

Pos 3B 1B 1B CF LF

HR 16 14 14 13 13

IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Vladimir Guerrero Evan Longoria Jose Bautista

DET TEX TAM TOR

ANOTADAS Bateador K Youkilis C Crawford O Hudson J Bautista E Longoria

1B BD 3B LF

69 67 67 64 64

M Prado C Guzman R Braun C González D Freese

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

NYY KC SEA BOS DET

V Wells E Longoria M Cabrera A González F Lewis

TOR TB DET TOR TOR

TRIPLES Bateador

CF 3B 1B SS OF

Equipo Pos

C Crawford A Jackson A Jones M Maier D Span

48 43 42 41

1B 1B RF 3B CF

Equipo Pos

DOBLES Bateador

Equipo Pos CI

H

PROMEDIO Bateador

TB DET BAL KC MIN

LF CF CF CF LF

18 17 16 16 16

Equipo Pos

3B

MIL PHI WSH NYM SD

5 5 5 4 4

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

LAD MIL COL CIN ATL

J Heyward A Soriano J Werth A Pujols C Hart

ATL CHC PHI STL MIL

.596 .585 .578 .572 .567

3B 3B RF RF CF

CF LF SS 2B 2B

4-6 5-5 5-5 7-3 2-8

JG

JP

DIF

U10

29 26 22 21 18

20 23 28 30 30

3.0 7.5 9.0 10.5

5-5 4-6 5-5 6-4 3-7

JG

JP

DIF

U10

26 27 24 19

23 24 27 29

3.0 6.5

5-5 7-3 6-4 5-5

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Cleveland (Talbot 6-3) en NY Yankees (Pettitte 6-1) 1:05pm Oakland (Cahill 3-2) en Detroit (Verlander 5-3) 1:05pm LA Angels (Santana 4-3) en Kansas City (Hochevar 5-2) 2:10pm Tampa Bay (Garza 5-3) en Toronto (Morrow 3-4) 7:07pm Minnesota (Liriano 4-3) en Seattle (Fister 3-2) 10:10pm

ESTE Philadelphia Atlanta New York Washington Florida CENTRAL Cincinnati St. Louis Chicago Milwaukee Pittsburg Houston OESTE San Diego Los Ángeles San Francisco Colorado Arizona

12 12 12 12

41 39 38 38 37

40 38 38 37 37

SS CF CF LF RF

RF LF RF 1B RF

PITCHEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL U10

22 17 16 16 16

A Escobar S Victorino N Morgan J Bay V Venable

M Kemp R Braun T Tulowitski B Phillips M Prado

3.5 4.5 5.5 19.0

RF 2B OF 3B 2B

MIL ARI DOD ATL ARI

.671 .670 .607 .602 .600

DIF

2B

PHI CIN CHC HOU CIN

C McGehee M Reynolds A Ethier J Heyward C Youg

MIN DET NYY TOR TOR

17 20 22 23 36

Equipo Pos

J Werth B Phillips M Byrd J Keppinger B Phillips

4 3 3 3 3

J Morneau M Cabrera R Canó V Wells J Bautista

JP

HR

DOBLES Bateador

TRIPLES Bateador

BOS TB MIN TOR TB

34 30 30 29 15

69 62 60 58 57

2B LF CF SS 1B

Equipo Pos CI

SLG

JG

ATL MIL PIT CHC PHI

2B 2B 3B RF

POSICIONES ESTE Tampa Bay New York Toronto Boston Baltimore CENTRAL Minnesota Detroit Chicago Sox Kansas City Cleveland OESTE Texas Oakland Los Angeles Seattle

H

M Prado R Braun A McCutchen R Theriot R Howard

3B

Equipo Pos

LIGA AMERICANA

Equipo Pos

.325 .323 .318 .318 .316

IMPULSADAS Bateador

ANOTADAS Bateador

1B 1B 2B CF LF

Equipo Pos

AVG

ARI FLA ARI MIL

SLUGGING Bateador

45 38 38 37 35

2B SS LF LF 3B

K Johnson D Uggla M Reynolds C Hart

Equipo Pos C 1B CF 2B LF LF

Equipo Pos ATL WSH MIL COL STL

HITS Bateador

JG

JP

DIF

U10

28 28 26 25 25

21 22 25 25 26

0.5 3.0 3.5 4.0

4-6 8-2 7-3 5-5 3-7

JG

JP

DIF

U10

30 29 24 21 20 17

21 22 27 29 31 33

1.0 6.0 8.5 10.0 12.5

7-3 6-4 5-5 6-4 2-8 3-7

JG

JP

DIF

U10

29 28 26 26 20

20 22 22 24 30

1.5 2.5 3.5 9.0

6-4 6-4 4-6 7-3 4-6

LIGA NACIONAL Filadelfia (Blanton 1-3) en Atlanta (Hanson 4-3) 1:05pm Milwaukee (Narveson 4-2) en Florida Robertson (4-4) 1:10pm Chicago Cubs (Wells 3-3) en Pittsburg (Ohlendorf 0-3) 12:35pm Washington (Atilano 4-1) en Houston (Oswalt 3-6) 2:05pm Colorado (Jimenez 9-1) en San Francisco (Lincecum 5-1) 4:05pm Cincinnati (Arroyo 5-2) en San Luis (Garcia 4-2) 4:15pm Arizona (Lopez 2-3) en LA Dodgers (Billingsley 6-2) 9:10pm NY Mets (Takahashi 4-1) en San Diego (Correia 4-4) 10:05pm

LIGA NACIONAL

GANADOS Pitcher

G

GANADOS Pitcher

G

D Price, TB C Buchholz, BOS A Pettitte, NYY M Talbot, CLE P Hughes, NYY

7 7 6 6 6

U. Jimenez, COL T Clippard, WSH D Lowe, ATL M Pelfrey, NYM C. Silva, CHI

9 7 7 7 7

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

D Fister, SEA D Price, TB J Niemann, TB S Marcum, TOR A Pettite, NYY

2.03 2.37 2.37 2.59 2.62

PONCHES Pitcher

P

R Romero, TOR J Lester, BOS J Shields, TB J Weaver, LAA

79 77 74 74

JUEGOS SALVADOS Pitcher R Soriano, TB N Feliz, TEX K Gregg, TOR J Papelbon, BOS

14 13 13 12

*No incluye los juegos de anoche

EFECTIVIDAD Pitcher

E

U Jimenez, Col J Garcia, Stl R Halladay, PHI L Hernández, WSH J Garland, SD

0.88 1.14 1.99 2.08 2.10

PONCHES Pitcher

P

T Lincecum, SF D Haren, ARI Y Gallardo, MIL R Halladay, PHI A Wainwright, STL

80 76 73 70 69

JUEGOS SALVADOS Pitcher M. Capps, Was F. Cordero, Cin H. Bell, SD B. Wilson, SFO

17 15 14 12


Maracaibo, lunes, 31 de mayo de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

El maracayero llegó a 14 cuadrangulares. Se acerca a las 50 remolcadas. Magglio empujó dos.

Miguel Cabrera se fue ayer de 5-4 con jonrón y cuatro carreras remolcadas

Es un “monstruo” con el bate AP

AP Detroit, EEUU

M

ax Scherzer ponchó a 14 rivales en cinco entradas y dos tercios en blancos, horas después de que fuera llamado de las ligas menores, y contribuyó a que los Tigres de Detroit derrotaran ayer 10-2 a los Atléticos. Scherzer permitió dos imparables, concedió cuatro boletos y golpeó a un bateador en su primer partido con Detroit desde que fue enviado a las menores tras un inicio espantoso de campaña. El lanzador derecho se quedó a dos ponchados para alcanzar la marca del equipo de Mickey Lolich, a pesar de que fue retirado en el sexto capítulo. Scherzer fue adquirido de Arizona durante la pretemporada y tenía foja de 1-4 con un promedio de carreras limpias admitidas de 7.29 en sus primeros ocho partidos como abridor con los Tigres. Fue llamado de nuevo debido a que el venezolano Armando Galarraga, que era el abridor del domingo, actuó como relevista el viernes y no estaba disponible. Scherzer (2-4), el ganador, ponchó a siete en las primeras tres entradas. Dallas Braden (4-5), de los Atéticos, permitió cinco carreras y 11 imparables en seis entradas. Por los Tigres, los venezolanos Magglio Ordóñez de 4-2 con una anotada y dos impulsadas; Miguel Cabrera de 5-4 con una anotada y cuatro remolcadas; y Carlos Guillén de 5-1 con una anotada y una impulsada.

ATLÉTICOS 2 - DETROIT 10 ATLÉTICOS DE OAKLAND Bateadores R Davis CF b-E Patterson PH D Barton 1B R Sweeney RF K Kouzmanoff 3B J Cust DH M Ellis 2B G Gross LF a-J Fox PH-LF L Powell C C Pennington SS Totales Lanzadores D Braden(P, 4-5) V Mazzaro Totales

IP 6.0 2.0 8.0

VB 2 1 4 4 4 3 2 2 2 4 3 31

VB C 5 2 2 2 4 1 5 1 3 0 2 0 5 1 3 2 3 1 3 0 35 10 IP 5.2 1.1 2.0 9.0

H 2 2 0 4

Sánchez vengó a Florida Ronny Paulino empujó ayer la única carrera que llevó a los Marlins a la victoria por 1-0 sobre los Filis. Paulino bateó en el sexto el sencillo que impulsó a Hanley Ramírez y le dio el triunfo al venezolano Aníbal Sánchez (5-2), quien permitió tres imparables y ponchó a siete en seis capítulos y dos tercios. Leo Núñez lanzó perfecta la novena para su 10mo salvamento en 12 intentos, al tiempo que Florida se libró de una cadena de cuatro derrotas en fila. Jamie Moyer (5-5) toleró una carrera y cuatro inatrapables en seis innings, y no pudo ponerse al lado de Phil Niekro y Jack Quinn como los únicos lanzadores con 100 victorias con más de 40 años.

PHILLIES 0 - MARLINS 1 H CI 1 0 0 0 1 2 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 4 2

H C CL BB 11 5 5 1 4 5 0 3 15 10 5 4

TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF J Damon DH M Ordonez RF M Cabrera 1B R Raburn LF a-D Kelly PH-LF C Guillen 2B B Inge 3B G Laird C R Santiago SS Totales Lanzadores M Scherzer(G, 2-4) P Coke(H, 6) J Zumaya(S, 1) Totales

C 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2

Miguel Cabrera (izq) y Magglio Ordoñez (der) siguen aportando a la causa de los Tigres de Detroit

K 5 1 6

H CI 1 0 1 0 2 2 4 4 0 0 1 0 1 1 3 1 2 1 0 0 15 9

C CL BB K 0 0 4 14 2 2 0 1 0 0 1 2 2 2 5 17

FILIS DE PHILADELPHIA Bateadores S Victorino CF W Valdez SS C Utley 2B R Howard 1B J Werth RF B Francisco LF J Castro 3B B Schneider C b-R Ibanez PH J Moyer P a-G Dobbs PH D Herndon P Totales Lanzadores J Moyer(P, 5-5) D Herndon Totales MARLINS DE FLORIDA Bateadores C Coghlan LF W Helms 3B H Ramirez SS J Cantu 1B D Uggla 2B R Paulino C C Ross CF B Carroll RF A Sanchez P T Tankersley P a-M Lamb PH C Hensley P L Nunez P Totales Lanzadores A Sanchez(G, 5-2) T Tankersley(H, 1) C Hensley(H, 5) L Nunez(S, 10) Totales

IP 6.0 2.0 8.0

IP 6.2 0.1 1.0 1.0 9.0

H 4 2 6

VB C H CI 4 0 2 0 3 0 0 0 3 0 1 0 2 0 0 0 4 0 0 0 4 0 0 0 4 0 0 0 2 0 1 0 1 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 30 0 4 0 C CL BB K 1 1 2 2 0 0 0 2 1 1 2 4

H 3 0 1 0 4

VB C H CI 4 0 1 0 4 0 1 0 3 1 1 0 4 0 0 0 3 0 1 0 4 0 1 1 3 0 0 0 2 0 0 0 2 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 30 1 6 1 C CL BB K 0 0 3 7 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 2 0 0 4 11

Alex González la sacó José Bautista conectó su 16to vuelacercas, Ricky Romero lanzó pelota de seis hits y los Azulejos vencieron ayer por 6-1 a los Orioles de Baltimore. Alex González y Lyle Overbay también pegaron cuadrangulares solitarios por los Azulejos. Romero (5-2) se apuntó siete ponches y entregó dos transferencias en su segundo juego completo de la temporada. El zurdo retiró a 15 de 18 rivales después de un sencillo productor de Nick Markakis en la primera entrada. El venezolano González siguió con un vuelacercas por la izquierda, su 11mo. Toronto logró jonrones seguidos por sexta vez en la campaña.

ORIOLES 1 - AZULEJOS 6 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores C Patterson LF J Lugo 2B N Markakis RF T Wigginton 1B M Tejada 3B L Scott DH A Jones CF M Wieters C C Izturis SS Totales Lanzadores J Guthrie(P, 3-5) M Hendrickson W Ohman Totales

VB 4 3 4 3 4 3 3 3 2 29 IP 6.0 1.0 1.0 8.0

H 7 0 2 9

AZULEJOS DE TORONTO Bateadores F Lewis LF A Hill 2B A Lind DH V Wells CF J Bautista RF A Gonzalez SS L Overbay 1B J Buck C E Encarnacion 3B Totales Lanzadores R Romero(G, 5-2) Totales

H 6 6

PIRATAS 2 - BRAVOS 5 H CI 2 0 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 6 1

C CE BB 4 4 3 0 0 0 2 2 0 6 6 3

VB 4 3 4 4 3 4 3 4 4 33 IP 9.0 9.0

C 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1

C 1 0 0 1 2 1 1 0 0 6

Chipper empujó a Bravos El emergente Chipper Jones bateó el sencillo de una carrera que rompió el empate en la octava entrada y los Bravos vencieron 5-2 a los Piratas. Nate McLouth inició el ataque decisivo al recibir base por bolas con un out. El venezolano Martín Prado se ponchó, pero Jones siguió con un sencillo de botes altos hacia el jardín izquierdo fuera del alcance del campocorto venezolano Ronny Cedeño. Por los Piratas, el venezolano Cedeño de 3-0. Por los Bravos, los venezolanos Prado de 5-2 con una carrera anotada; y Omar Infante de 4-0. El cubano Yunel Escobar de 5-3. El dominicano Melky Cabrera de 4-2.

K 2 1 1 4

H CI 1 0 0 0 1 0 1 1 1 1 3 2 2 2 0 0 0 0 9 6

C CL BB 1 1 2 1 1 2

K 7 7

PIRATES DE PITTSBURGH Bateadores A McCutchen CF N Walker 3B-2B D Young RF G Jones LF J Clement 1B a-B Crosby PH R Cedeno SS J Jaramillo C A Iwamura 2B P Maholm P A LaRoche 3B Totales Lanzadores IP P Maholm 6.0 J Hanrahan(P, 1-1) 1.2 J Lopez 0.1 Totales 8.0 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores M Prado 2B O Infante 3B a-C Jones PH-3B J Heyward RF T Glaus 1B Y Escobar SS M Cabrera LF D Ross C b-E Hinske PH N McLouth CF K Kawakami P c-B McCann PH-C Totales Lanzadores K Kawakami E O’Flaherty T Saito(G, 1-2) B Wagner(S, 7) Totales

IP 6.2 0.1 1.0 1.0 9.0

Despertó Pujols Albert Pujols conectó tres cuadrangulares y Adam Wainwright lanzó siete entradas impresionantes en la paliza por 9-1 que los Cardenales de San Luis propinaron ayer a los Cachorros de Chicago. Pujols, que pegó jonrones en las entradas primera, quinta y sexta, se apuntó su cuarto partido con tres vuelacercas que además fue el primero desde el 3 de septiembre del 2006, contra los Piratas. El toletero dominicano ha conseguido cuatro jonrones en cuatro partidos después de que conectara sólo uno en 28 encuentros. Los Cardenales (que comienzan hoy una serie de tres partidos contra los Rojos de Cincinnati, líderes de la división Central de la Liga Nacional) ganaron su primera serie en el Wrigley Field desde que vencieron a los Cachorros en dos de tres encuentros entre el 20 y 22 de abril del 2007. Wainwright (7-3) sólo aceptó una carrera en siete imparables, ponchó a ocho y dio dos boletos. El abridor Ryan Dempster (3-5) permitió seis carreras y nueve imparables, entregó tres pasaportes y ponchó a siete. Por los Cardenales, el dominicano Albert Pujols de 3-3 con cuatro anotadas y cuatro impulsadas. El puertorriqueño Yadier Molina de 5-0. Por los Cachorros, los dominicanos Aramis Ramírez de 4-1; Alfonso Soriano de 3-1; y Starlin Castro de 3-2. El puertorriqueño Geovany Soto de 3-1 con una anotada y una impulsada.

CARDENALES 9 - CACHORROS 1

H 10 1 1 12

VB C H CI 4 0 1 0 4 0 0 0 4 0 0 0 3 1 1 0 3 1 1 2 1 0 0 0 3 0 0 0 2 0 0 0 3 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 29 2 4 2 C CI BB K 2 2 3 5 3 3 2 2 0 0 1 0 5 5 6 7

CARDENALES DE ST. LOUIS Bateadores S Schumaker 2B R Ludwick RF A Pujols 1B M Holliday LF D Freese 3B J Jay CF Y Molina C B Ryan SS A Wainwright P a-N Stavinoha PH J Motte P K McClellan P Totales Lanzadores IP A Wainwright(G, 7-3) 7.0 J Motte 1.0 K McClellan 1.0 Totales 9.0

H 4 0 0 0 4

VB C H CI 5 1 2 0 4 0 0 0 1 1 1 1 5 0 2 2 2 1 1 2 5 0 3 0 4 0 2 0 1 0 0 0 1 0 0 0 3 1 0 0 3 0 1 0 0 1 0 0 34 5 12 5 C CL BB K 2 2 2 2 0 0 0 1 0 0 0 2 0 0 0 1 2 2 2 6

CACHORROS DE CHICAGO Bateadores VB C H CI K Fukudome RF 4 0 0 0 R Theriot 2B 4 0 1 0 D Lee 1B 4 0 0 0 A Ramirez 3B 4 0 1 0 M Byrd CF 4 0 1 0 A Soriano LF 3 0 1 0 G Soto C 3 1 1 1 S Castro SS 3 0 2 0 R Dempster P 2 0 0 0 B Howry P 0 0 0 0 a-T Colvin PH 1 0 0 0 J Grabow P 0 0 0 0 Totales 32 1 7 1 Lanzadores IP H C CL BB K R Dempster(P, 3-5) 6.2 9 6 6 3 7 B Howry 0.1 1 0 0 0 0 J Grabow 2.0 4 3 3 0 2 Totales 9.0 14 9 9 3 9

H 7 0 0 7

VB C H CI 5 0 1 0 5 2 2 1 3 4 3 4 5 1 4 1 5 1 3 3 5 0 1 0 5 0 0 0 3 1 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 40 9 14 9 C CL BB K 1 1 2 8 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 2 9


20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 31 de mayo de 2010

TORMENTA

Agatha causa pérdidas fatales en Centroamérica AFP Guatemala amaneció ayer sumida en el caos debido a los estragos causados por las lluvias de la tormenta tropical Agatha, que ya dejó al menos 40 muertos y 22 desaparecidos, con informes de más víctimas fatales y grandes daños también en Honduras y El Salvador. “Estamos verificando muchos reportes (de muertos) que han llegado de otros lugares, pero hasta el momento seguimos con 12 fallecidos”, dijo ayer el vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, David de León. Hay 22 personas que permanecen desaparecidas en derrumbes provocados por las lluvias, dijo De León. Unas 13.000 personas permanecen en albergues y unas 3.500 casas sufrieron daños, en su mayoría debido a crecidas de ríos. Los países Centroamericanos se han declarado en emergencia.

El país norteño reconoció que la situación se ha escapado de sus manos

EE UU: Derrame del Golfo es el peor desastre ecológico en la historia ARCHIVO

Autoridades estadounidenses se declaran incapaces de parar en breve el vertido de crudo. Planifican estrategias para solventar el bote en el mes de agosto próximo.

INCONTROLABLE

Agencias

“L

a brecha existente en el pozo de extracción del Golfo de México, seguirá expulsando crudo hasta el mes de agosto”, así lo advirtió ayer la experta en Energía y Cambio Climático de la Casa Blanca en Estados Unidos, Carol Browner. Además, Browner, aseguró que el país norteamericano se encuentra ante “el mayor desastre medioambiental de toda su

CHILE

Todas las operaciones planificadas por BP para resolver el problema han fracasado. Definen la situación ambiental como “aterrradora”

historia” e insistió en que “las autoridades están preparadas para lo peor”, advirtió, a pesar de los fallidos intentos de la empresa British Petroleum (BP) por controlar la expulsión del vertido. A su vez, Browner, prometió a la colectividad estadounidense

Disfrazado como caballero antiguo en el Día del Patrimonio, el presidente Sebastián Piñera guió ayer a medio centenar de escolares por los salones del Palacio de La Moneda y declaró monumentos históricos dos letreros de neón. Miles de chilenos esperaron horas para poder visitar los edificios más antiguos del país, incluidos el Banco Central, la Gobernación Regional, Correos y el Museo Criminalístico en el Día del Patrimonio, única ocasión en que los ciudadanos tienen acceso a ministerios y otros organismos gubernamentales, pues normalmente les está vedado ingresar, señaló AP. Con capa y sombrero de copa, Piñera estuvo acompañado de su esposa Cecilia Morel. Los alumnos que seguían al mandatario se encontraron con la sorpresa de enfrentarse cara a cara con actores que caracterizaron a algunos

“taponar” el bote de crudo, con lodo y cemento. Se considera la posibilidad de crear una cúpula para frenarlo. Doug Suttles, encargado de operaciones de BP, reconoció: “El hecho de que no podamos frenar la fuga y de que hayamos fracasado hasta el momento es aterrador”.

El mandatario ecuatoriano elogió el “giro” político de Chile

El presidente Piñera se disfraza y hace de guía en el Palacio de la Moneda AP

que seguirán con las operaciones de ayuda en zonas afectadas “aunque no seamos capaces de detener inmediatamente el vertido”, expresó. La experta hizo éstas declaraciones luego que la petrolera BP reconociera el fracaso en sus operaciones para tratar de

La infructuosa maniobra consistía en inyectar fluidos pesados y otros materiales al agujero del pozo para contener el vertido y después sellarlo con cemento. El fracaso es un nuevo golpe para la reputación de BP, que ya ha gastado 940 millones de dólares tratando de cerrar la filtración y limpiar el vertido. Se ha desatado un torrente submarino de petróleo que el Gobierno estimó que oscilaba entre 12.000 y 19.000 barriles (1,9 a 3 millones de litros) diarios.

de los principales personajes históricos chilenos, incluido el libertador Bernardo O’Higinns. Acompañado de los ministros de Educación, Joaquín Lavín, y de Cultura, Luciano Cruz Coke, Piñera firmó los decretos que declararon monumentos históricos a dos antiguos letreros publicitarios de neón, uno en Santiago y otro en Coronel, en el sur. En Santiago hay cerca de un centenar de edificios históricos. Sin embargo, aquí y en otras ciudades del sur existen 32 monumentos nacionales que no pudieron ser visitados porque están abandonados o resultaron dañados en el terremoto de 8,8 grados del 27 de febrero, como por ejemplo el teatro municipal y el edificio del Congreso en esta capital. El mandatario aprovechó la ocasión para anunciar que este día feriado se repetirá los fines de semana de septiembre de este año como otra forma de conmemorar los 200 años de la independencia de Chile.

Correa, “gratamente sorprendido” por Piñera AGENCIAS

Agencias Rafael Correa, presidente de Ecuador, admitió ayer en una entrevista para la prensa argentina, que el actual mandatario chileno ha resultado ser “una grata sorpresa”, refiriéndose a Sebastián Piñera. “Nos preocupaba un poco el giro que podía dar Chile en el campo internacional”, expresó Correa, “pero las participaciones de Sebastián Piñera a nivel de Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) y en la cumbre Unión Europea-América Latina han sido extraordinarias”, asegura Correa. Además, según su opinión expresó que Piñera “tiene una visión muy latinoamericanista, muy integracionista, y eso es muy importante”. A su vez, expresó que la forma de gobernar de Piñera “no es del todo de la derecha tradicional”, a diferencia de la ex gobernante Michelle Bachelet, cuya política económica “siempre fue de derecha

Correa se muestra satisfecho con la orientación “integracionista” de Piñera.

extrema”, afirmó. Por otro lado, Correa defiende también al ex mandatario argentino Néstor Kirchner, recientemente elegido secretario general de la Unasur, porque reconoce que gran parte de las cumbres, en las que admite que Kirchner “pasaba el menor tiempo posible”, “son bastante ineficientes”. “Más allá de esto, Néstor siem-

pre fue un impulsor de la unidad latinoamericana, muy eficiente y muy pragmático, de un gran liderazgo. Por eso creo que será un inmenso aporte para la integración suramericana”, expresa en cuanto a la designación del argentino. A su vez, el mandatario ecuatoriano reafirmó las líneas de su gestión y calificó su estilo como Gobierno “duro”.


Maracaibo, lunes, 31 de mayo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Cuatro sujetos la sometieron en su negocio en Bachaquero

Asfixiaron a una comerciante asiática

La Policía Regional y el Cicpc intensifican la búsqueda de los delincuentes en Bachaquero.

Sucedió ayer en horas de la tarde. La mujer fue identificada como Feng Mei Zhen, de 45 años. La hallaron muerta en el baño de su establecimiento. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

C

rimimal y detestable fue el homicidio de una comerciante de origen asiático ayer a las 3:00 de la tarde, en Bachaquero, municipio Valmore Rodríguez de la Costa Oriental del Lago. A la mujer de 45 años, identificada como Feng Mei Zhen, la hallaron muerta ayer en el baño de su Quincallería Pekín en Bachaquero, luego de que cuatro sujetos irrumpieran en su negocio para robarla. Mei Zhen murió por asfixia mecánica producto de la mordaza que le pusieron los delincuentes mientras ejecutaban el robo. Usaron una bufanda para tapar la boca de la víctima y la encerraron en el baño para poder huir con tranquilidad. El comisario José Humberto Ramírez, jefe del Cicpc-Zulia, confirmó la información y aclaró que la dama no murió ahorcada sino asfixiada, por la mordaza que le impusieron los asaltantes. “Unos sujetos la amordazaron, la robaron, y

murió producto de la mordaza que le hicieron, es la información que yo tengo”, señaló Ramírez. Estaba maniatada Según fuentes policiales, la comerciante de origen chino fue interceptada en presencia de una niña, que al parecer, es hija de la víctima. La mujer estuvo por lo menos una hora encerrada en el baño con las fosas nasales obstruidas, y cuando llegó el Cicpc, hallaron a la víctima bordeada con una bufanda en en el rostro y sus manos atadas. El suceso generó gran conmoción entre los moradores de Bachaquero, puesto que muchos de ellos conocían a la víctima, debido a la Quincallería que tenía. El comisario José Humberto Ramírez, informó que el móvil que se maneja en este caso es el robo, pero que, producto del amordazamiento de la víctima es cuando se generó el homicidio. Sobre el monto sustraído en la Quincallería, hasta el momento se desconoce, se presume que sólo robaron lo adquirido en ganancias durante el día. La comerciante estaba a pocos minutos de cerrar el establecimiento cuando llegaron los hampones. El Cicpc realizó las experticias de rigor y ya se encuentran en la búsqueda de los autores materiales de este hecho.

COLÓN

Lo asesinaron de múltiples disparos en la cabeza Alejandro Bracho Teodoro Sánchez Barrera, de 68 años de edad, fue acribillado ayer a las 1:00 de la tarde, por sujetos desconocidos en el sector Puente Catatumbo, parroquia Barí del municipio Jesús María Semprún, límites con el municipio Colón. Los asesinos dispararon a quemarropa

directo a la cabeza de la víctima y lo dejaron tendido en medio de un charco de sangre. Funcionarios del Cicpc acudieron al sitio para recabar elementos que lleven a los responsables de este hecho. Pasadas las 4:00 de la tarde, el cadáver de Sánchez Barrera fue ingresado a la morgue forense de Maracaibo, sin embargo, sus familiares no habían llegado a la ciudad.

Unión Taxi Turismo Lago Mall Asociación Civil J-30561231-5 Maracaibo, 24 de mayo de 2010

NOTIFICACIÓN El Tribunal Disciplinario de la Asociación Civil Unión Taxi Turismo Lago Mall, le NOTIFICA a los ciudadanos que a continuación se identifican. José Fernández C.I Nº 1.669.078 Danilo Puche C.I Nº 9.704.410 Rodolfo Núñez C.I Nº 13.610.395 Rafael Petit C.I Nº 9.711.486 Heriberto Ortega C.I Nº 3.272.961 Jesús Dubuc C.I Nº 13.627.215 Gustavo Molero C.I Nº 9.725.037 José Piña C.I Nº 3.381.768 Naudy Godoy C.I Nº 13.925.606 Oscar Rodríguez C.I Nº 3.382.461 Jesús Gil C.I Nº 9.749.422 Adán Salas C.I Nº 14.438.874 José Castro C.I Nº 9.753.967 Edinson Quintero C.I Nº 14.658.708 Iván Márquez C.I Nº 3.930.806 Ángel Caldera C.I Nº 4.529.462 José Mendoza C.I Nº 9.754.369 Jorge Bohórquez C.I Nº 14.698.498 Dexo Castillo C.I Nº 9.770.700 Rolando Sánchez C.I Nº 4.582.167 Jean Pérez C.I Nº 15.058.205 Rixio Rivas C.I Nº 10.441.187 José Ayala C.I Nº 4.992.392 Mauricio Pérez C.I Nº 15.888.493 Jesús Vergara C.I Nº 5.809.781 Marcos Merino C.I Nº 15.946.801 Denny Fleire C.I Nº 10.445.649 Henry Michelena C.I Nº 5.823.750 Melchor Cepeda C.I Nº 11.773.291 Pedro Pérez C.I Nº 16.295.843 Javier Marín C.I Nº 6.831.698 Aris Pérez C.I Nº 16.456.248 Orlando García C.I Nº 11.870.020 Rafael Moreno C.I Nº 7.623.966 Reinaldo Jiménez C.I Nº 11.871.908 Henry Michelena C.I Nº 16.559.655 Julio Velasco C.I Nº 7.760.972 Juan Bozo C.I Nº 12.063.119 Francisco Chacin C.I Nº 16.731.876 Gustavo Méndez C.I Nº 7.787.838 Enny Suárez C.I Nº 12.216.386 Anthony Moreno C.I Nº 17.736.355 Eddy Arenas C.I Nº 7.828.011 José Osorio C.I Nº 12.472.638 Terry Fuenmayor C.I Nº 19.413.982 Neuro Luzardo C.I Nº 7.832.117 Alexander Salas C.I Nº 12.514.442 Erwin Chirinos C.I Nº 19.824.507 Williams Sánchez C.I Nº 7.832.751 Alexis Ciruis C.I Nº 12.514.715 Fernando Palacios C.I Nº 21.771.139 Jerry Carly C.I Nº 7.902.982 Juan Cordero C.I Nº 12.654.648 Cesar Velasco C.I Nº 22.159,872 Ovelio Villalobos C.I Nº 8.501.269 Yoao Quintal C.I Nº 81.267.007 José Polanco C.I Nº 12.868.285 Hernán Morales C.I Nº 9.139.463 William Flores C.I Nº 13.145.596 Giovanni González C.I Nº 9.703.210 Yoalex Labarca C.I Nº 13.299.360 Que por incumplimiento del Artículo 9º letra “a” del Reglamento Interno de esta Asociación Civil Unión Taxi Turismo Lago Mall, que en los deberes de los afiliados dice lo siguiente: Pagar puntualmente las cuotas ordinarias diarias y las extraordinarias, establecidas o que establezca esta Asociación Civil. Y según lo establecido en el Artículo 13 letra “c” del Reglamento Interno de esta Asociación Civil, que dice lo siguiente: pierde su condición de Afiliado aquel que deje de pagar catorce (14) cuotas diarias ordinarias sin causa plenamente justificada, Este Tribunal Disciplinario en uso de las facultades legales y reglamentarias que le corresponden, en esta fecha pasa a decidir de la siguiente manera. Expulsar de esta Asociación Civil Unión Taxi Turismo Lago Mall y no podrá portar carnet o cualquier otro distintivo que lo acredite como afiliado a esta Asociación Civil, a los ciudadanos antes identificados, así como también basándonos en lo dispuesto en los Artículos 32º y 42º del Reglamento Interno de esta Asociación Civil, al igual con lo establecido en los Artículos 31, 32 y 34 de las Normas y reglamentos de Disciplina de esta Asociación Civil Unión Taxi Turismo Lago Mall. Esto se hace cumpliendo con lo establecido en el código de procedimiento civil de la Republica Bolivariana de Venezuela y ya que se agotaron todas las vías judiciales según solicitud de notificación Nº 1168, que cursa por el Juzgado Segundo de los Municipios Maracaibo, Jesús Enrique Lossada y San Francisco de la circunscripción Judicial del Estado Zulia. FIRMADO POR: TRIBUNAL DISCIPLINARIO DE LA ASOCIACIÓN CIVIL UNIÓN TAXI TURISMO LAGO MALL.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 31 de mayo de 2010

En el 2010 detuvieron a cinco de sus integrantes y han abatido a nueve

A pasos agigantados se acerca el fin de “Los Guaros” PROLIFERACIÓN

Hace tres días cuatro de sus integrantes cayeron ante la Policía Científica de Guayana. El líder de esta banda está plenamente identificado. Actúan en más de seis estados del país. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

BANDA LOS GUAROS

L

a mayoría han caído por su propia ley: la del hierro. Así se ha deteriorado la mega banda “Los Guaros”, integradas por alrededor de veinte sujetos con grandes repertorios delictivos, que han colocado en zozobra a más de cinco estados del país. Poco a poco se ha debilitado. Mucho de sus integrantes han caído en careos con los diferentes organismos de seguridad, mientras que algunos han sido detenidos, y los que no, están tras la pista, pues se han vinculado a otras bandas delictivas que operan en los estados venezolanos, y ya les siguen los pasos. Esta banda nació hace aproximadamente dos años en el estado Lara, y de allí proviene su apodo. Han mantenido su modus operandi. Se dedican al robo y hurto en casas y quintas, y decidieron incursionar en los diferentes estados aledaños, Aragua, Yaracuy, Carabobo, Falcón y Zulia. Poco a poco se comenzaron a sentir sus andanzas. Fueron creciendo delictivamente hasta convertirse en una de las bandas más temidas y buscadas en el país. Los asocian con diferentes robos y hurtos a casas y quintas, así como a sicariatos, secuestros y extorsión, donde han caído por su propio peso. A principios de este año, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de Caracas, anunció la detención de uno de los integrantes, identificado como Gihoander Antonio Jiménez, apodado “El Demente”, de 25 años de edad, quien fue aprehendido en un complejo turístico en Tucacas, estado Falcón. Desde ahí comenzó a desestabilizarse la banda. Esa vez el director de la Policía Científica, el comisario Wilmer Flores Trosel, identificó al jefe de dicha organización como Douglas Pastor Rodríguez, conocido como “El Pastorcillo”, de 49 años, solicitado por el juzgado segundo de control del estado Portuguesa, por el delito de robo agravado, así como por el juzgado primero del Área Me-

Lara

Falcón Zulia

tropolitana de Caracas. También quedaron identificados y solicitados los ciudadanos Oscar Lizcano León, de 25 años, y Rafael Freites López, de 22. Cayeron en careos En marzo, tres de estos integrantes llegaron al estado Zulia a sembrar el terror, pero poco les duraron sus planes. Giover Iván Castelo Ortiz de 24 años, Jesús Rafael Carrillo Rangel de 24, y Fradán Pérez Rodríguez de 29, llegaron a la 1:00 de la tarde a la residencia de una familia en la parroquia Chiquinquirá, las sometieron y sustrajeron muchas de sus pertenencias. A sus cuatro miembros los amarraron y lanzaron en una esquina mientras se llevaban todo lo que encontraban de valor. A las 4:00 de la tarde se fueron y fue cuando las víctimas hicieron la denuncia. Varios funcionarios del comando motorizado de la Policía Regional (PR) tomaron nota de los datos que ofrecieron. Viajaban cuatro sujetos: dos en una Merú gris y otros dos en una Murano del mismo color. Los identificaron en la

Yaracuy Carabobo Aragua avenida Padilla y notaron cuando entraron al hotel Maracaibo Suite. Los sujetos se hospedaron en una habitación del tercer piso. Uno de los funcionarios subió y tocó la puerta. Uno de los criminales abrió y notó la presencia policial. Enseguida accionó su arma. El funcionario, miembro del comando motorizado de la zona oeste, recibió un balazo en el cuello y cayó al suelo desangrándose. Sus compañeros recibieron la misma bienvenida y trataron de neutralizar a los delincuentes a punta de plomo. Los tres resultaron gravemente heridos.

Minutos después ingresaron a la emergencia del Hospital Universitario de Maracaibo, pero sin signos vitales. Hace pocos días Daniel Gerardo Montero de 51 años; Edgardo José Suárez Oviedo de 24; Daniel Alberto Oviedo Navarro de 18; y Falmer Wladimir Pineda Pineda de 18, cayeron abatidos en el conjunto residencial Yara Yara II, en ciudad Guayana, estado Bolívar. El enfrentamiento ocurrió en la casa del jefe de la Brigada de Respuesta Inmediata del Cicpc, subdelegación Guayana, cuando observó a los sujetos en el interior.

Habían utilizado barras de hierro, destornilladores y alicates para violentar las cerraduras. Al entrar, los delincuentes no lo dudaron y abrieron fuego contra él, quien repelió la acción resultando abatidos los cuatros atracadores. Uno de los delincuentes cayó dentro de la vivienda; otros dos quedaron en el porche y el cuarto sujeto recibió los disparos mortales a unos cinco metros del garaje. Estos mismos sujetos habrían participado en el doble homicidio de una abogada y su hija, registrado en Parque Caiza, Caracas.


Maracaibo, lunes, 31 de mayo de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Iba a llevarle comida a sus hermanos y a pagarle a los empleados

CAÑADA

Perdió la vida en una colisión

JOSÉ ADAN

En el hecho resultó una persona herida. Al parecer el conductor de un 350 perdió el control de la unidad y se llevó todo a su paso.

José Leonardo Oliveros

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

U

na carretera peligrosa. Alrededor de las 5:00 de la tarde del pasado sábado, una mujer perdió la vida en un accidente de tránsito, registrado en el sector Las Tres Bocas del municipio Mara, al norte de la ciudad de Maracaibo. La víctima respondía al nombre de Nancy Gladys Montiel González, de 42 años de edad, quien murió en el acto tras colisionar con un camión modelo Tritón 350. Un hijo que la acompañaba, de nombre Luisin Montiel, resultó herido. Según relató un hermano de la occisa, Montiel junto con su hijo salió desde su vivienda en la ciudad de Maracaibo, en una camioneta Ford ranchera, en dirección a una granja de su propiedad en Carrasquero. En el sector conocido como Las Tres Bocas el conductor del camión 350 perdió el control de

Familiares de la Nancy Montiel relataron como ocurrió el trágico accidente en el sector Las Tres Bocas del municipio Mara.

la unidad, colisionando de frente con la ranchera donde viajaba Montiel, dejándola sin vida en el acto. Su hijo fue trasladado a un centro asistencial de la zona, siendo referido al Hospital Universitario de Maracaibo, donde se encuentra en condición estable. La occisa iba a la granja casi todas las semanas, en esta ocasión se dirigía al lugar para llevarles comida a unos de sus hermanos y a pagar la quincena de los empleados que laboran en la finca. En el lugar del hecho, se pre-

sentaron funcionarios del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, de la delegación de Mara, para levantar el informe de lo sucedido. Sobre las causas que pudieron desencadenar este lamentable episodio, se presume que el exceso de velocidad y la ingesta alcohólica pudieran estar presentes. Nancy Montiel, residía en el sector San Jacinto al norte de Maracaibo, estaba casada y era madre de cuatro hijos, pertenecía a una familia de siete hermanos. Su cuerpo fue llevado a la medicatura forense de Maracaibo.

VÍCTIMA

Nancy Gladys Montiel González falleció de forma instantánea luego de producirse la colisión.

Se presume que el fatal desenlace ocurrió tras una riña callejera

Lo mataron con un pico de botella José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

Un hombre fue hallado muerto en plena vía pública, por vecinos de la calle 211, manzana P, frente a un Mercal, en el sector Fundabarrio de la parroquia José Domingo Rus del municipio San Francisco. El occiso fue identificado como Andry Junior Álvarez Boscán, de 20 años de edad, quien fue asesinado entre las 5:00 y 6:00 de la mañana de ayer. Según indicaron las fuentes policiales la muerte fue producida por un objeto punzopenetrante, probablemente con un pico de botella, que le ocasionó tres heridas graves a la víctima a la altura de su cara, cuello y espalda. Igualmente funcionarios de la Brigada contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, que se apersonaron en el lugar, explicaron que al parecer el hecho

Ultimado en una riña durante una fiesta

JOSÉ ADAN

Familiares del occiso arremetieron verbalmente contra la prensa.

asesinato. Se conoció que los familiares rindieron las respectivas declaraciones en la subdelegación San Francisco del Cicpc, ante los sabuesos del organismo para encaminar las investigaciones. Sobre el paradero del agresor, fuentes ligadas al Cicpc destaca-

MARA

Asesinado de múltiples impactos de bala José Leonardo Oliveros

se desprendió de una riña que sostuvo el occiso con su agresor. Los sabuesos del Cicpc observaron en la escena algunas evidencias, como vidrios que pudieran estar estrechamente relacionadas con el asesinato de Álvarez. Herméticos Familiares de la víctima al conocer el triste desenlace se apersonaron en el lugar del crimen, entre ellos el progenitor del mismo, quien no quiso emitir ningún tipo de comentarios sobre el suceso. Otros familiares que se acercaron hasta la medicatura forense de la Facultad de Medicina, tampoco quisieron emitir declaraciones ante los medios de comunicación, a quienes agredieron verbalmente sin razón alguna. Los expertos forenses trasladaron el cuerpo de Álvarez hasta la morgue para practicarle la respectiva necropsia de ley, que permita determinar el arma utilizada en el

Ángel José Bohórquez Barboza, de 19 años de edad, fue asesinado a las 5:00 de la mañana de ayer, en el sector El Venado, a escasos metros del abasto “Mi esfuerzo”, de la parroquia Concepción del municipio La Cañada de Urdaneta. Según indicaron fuentes policiales, el hecho ocurrió durante de una fiesta, donde se produjo una riña y en medio de la misma un sujeto sacó un arma de fuego de su cintura, accionando la misma, propinándole un impacto de bala en el tórax a Bohórquez. Fuentes ligadas al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas señalaron que el agresor de este homicidio esta plenamente identificado y es conocido bajo el apodo de “El Jimmy”. Del occiso se conoció que trabajaba en un supermercado y que vivía cerca de la zona del hecho. Su cuerpo fue trasladado hasta la medicatura forense de Maracaibo para practicarle la respectiva necropsia de ley.

ron que luego de cometer el crimen decidió escapar, con rumbo hasta ahora desconocido. Esperan en las próximas horas identificarlo. Andry Álvarez Boscan, residía en el lote E del sector Fundabarrio, al parecer trabajaba con su progenitor en un taller mecánico.

Un hombre fue asesinado de múltiples impactos de bala en una vivienda, ubicada en el sector Pueblo Aparte de la parroquia La Sierrita del municipio Mara, alrededor de las 9:00 de la mañana de ayer. El occiso fue identificado como William José Hernández, de 31 años de edad, quien recibió tres impactos de bala entre la cavidad torácica, el brazo derecho y la cara. Según explicaron las fuentes policiales destacadas en la zona, los familiares de la víctima se mostraron herméticos ante el suceso y no quisieron informar a las autoridades lo sucedido. Una comisión de la subdelegación de Mara del Cicpc se apersonó en el lugar para recabar las evidencias y levantar el cadáver. Sobre el asesino, los funcionarios explicaron que el mismo se dio a la fuga y que están en la búsqueda del mismo.


SAN FRANCISCO

Maracaibo, Venezuela · lunes, 31 de mayo de 2010 · Año II · Nº 610

LA CAÑADA

Lo degollaron con un pico de botella

Mataron a joven en fiesta de miniteca

- 23 -

- 23 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

MARA

Acribillado un hombre ayer en la mañana en el sector San Isidro de Maracaibo

Olor a venganza JOSÉ ADAN

Levis Ferrer, de 32 años, salió a trabajar y se enrumbó por la Curva de Molina. Fue interceptado y tiroteado. En el sitio comentaban sobre un supuesto lío de faldas. Otros se referían a un asesinato ocurrido hace una semana. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

U

n hombre fue acribillado de múltiples impactos de bala a las 6:30 de la mañana de ayer en el parcelamiento Rafael Urdaneta, de la parroquia San Isidro del municipio Maracaibo. La víctima fue identificada como Levis Ferrer Soturno, de 32 años de edad, quien a primeras horas de la mañana había salido de su residencia para ir trabajar. Según señalaron unos familiares del occiso en la medicatura forense de la ciudad, Ferrer salió en un carrito por puesto de su propiedad, de la línea Villa Baralt, con su cuñado, quien lo iba a dejar en su lugar de trabajo. Minutos después de haber tomado la vía que conduce al sector La Curva de Molina, fueron interceptados por un grupo de personas a bordo de un vehículo, hasta ahora de características desconocidas, quienes bajaron al cuñado de la víctima del auto y sin mediar palabras le propinaron la muerte a Ferrer de múltiples impactos de bala en diferentes regiones de su cuerpo. Supuestamente, y según versiones extraoficiales, Ferrer fue acribillado por un grupo de sujetos de la etnia wayuu, versión que no ha sido corroborada por el Cicpc.

Murió obrero tras volcarse en su vehículo José Leonardo Oliveros Lenín Javier Morales, de 39 años de edad, falleció el pasado sábado a las 8:30 de la noche, tras volcarse y colisionar contra un objeto fijo, en el sector El Tapón, vía a Cachirí, en el municipio Mara al norte de la ciudad de Maracaibo. En el mismo hecho resultó herido Ender Javier González, de 29 años de edad, quien acompañaba al occiso y fue trasladado a un centro asistencial de la zona con politraumatismo. Funcionarios del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre se apersonaron en el lugar para levantar el croquis del accidente y entregar el cuerpo a los médicos forenses. Supuestamente, Morales perdió el control de su vehículo y no pudo evitar el trágico accidente.

SIMÓN BOLÍVAR

Se electrocutó enroscando un bombillo José Leonardo Oliveros

Familiares de la víctima trasladaron el cuerpo hasta la medicatura forense de la ciudad. No pudieron esconder el dolor que les causa la pérdida de su ser querido.

Desespero Familiares de la víctima al conocer el lamentable hecho, trataron de llevar a Ferrer hasta un centro asistencial, pero la muerte fue inmediata, por lo que con ayuda de una comisión de la Policía Regional trasladaron el cuerpo hasta la medicatura forense de la ciudad de Maracaibo. Por más que intentaron salvarlo, no pudieron, las mujeres daban gritos encima del cadáver de Ferrer en la morgue, cuando supieron que ya nada se podía hacer. Por varios minutos, estuvieron esperando a que bajaran el cuerpo hacia la morgue, mientras esperaban a los detectives del Cicpc. Finalmente, los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones

Científicas, Penales y Criminalísticas se apersonaron en la morgue y en el sitio del hecho, para recabar las evidencias pertinentes. Presumen lío de faldas Los parientes indicaron que posiblemente la muerte de Ferrer se debía a un “lío de faldas”. Sin embargo, fuentes policiales indicaron, que en días pasados, un sobrino del occiso asesinó a una persona, por lo que los familiares de ésta amenazaron con tomar represalias en contra de los parientes de Ferrer. Sobre el móvil del hecho, fuentes ligadas al Cicpc manifestaron que se presume el ajuste de cuentas o venganza, aunque esperan profundizar en las averiguaciones para determinar el mismo.

VÍCTIMA hLevis Ferrer Soturno (32), residía a pocas cuadras de donde ocurrió el hecho. hSe conoció que tenía un carrito por puesto de Villa Baralt y trabajaba en una carnicería en La Curva de Molina. hEl occiso dejó en vida una esposa, con cuatro hijas menores de edad, era el sexto de siete hermanos.

Un hombre que respondía al nombre de Excy Jesús Sánchez, falleció alrededor de las 11:40 de la noche del sábado tras recibir una descarga eléctrica en el sector Las Palmas entre avenidas 22 y 23 del municipio Simón Bolívar, en la Costa Oriental del Lago. La víctima al parecer estaba enroscando un bombillo, puesto que unos vecinos le habían pedido el favor, en ese instante, cuando sostenía el sócate recibió la fuerte descarga que lo dejó sin vida. El Cicpc se trasladó hasta el lugar para iniciar las investigaciones del caso y determinar las verdaderas causas del deceso. Según se conoció de parte de familiares, el infortunado se dedicaba a la albañilería.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.