Maracaibo, Venezuela · viernes, 4 de junio de 2010 · Año II · Nº 614
Faltan 6 días BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
SAN FRANCISCO Dañadas toneladas de carne, arroz, caraotas y leche
SUCESOS MARACAIBO
Pisan los talones a la banda de los grandes golpes Tras el tiroteo madrugador del miércoles, el único detenido está aportando datos valiosos.
- 22 -
GUAJIRA
Muerto atracador de la candidata del Psuv a la AN El colombiano Audry López, de 22 años, cayó en enfrentamiento con la PR cuando sacaba del país la camioneta.
200 mil kilos de comida se pudrieron en el Zulia La mercancía tenía un año almacenada en el galpón de Pdval de la Zona Industrial. Fue enviada a un mes de su vencimiento desde distintos estados del país, en vista de que la gente no la compraba.
HERMETISMO hFuentes de Pdval revelaron que funcionarios del Sebin visitaron el local para hacer una inspección. No dejaban salir a nadie del lugar. hUn equipo reporteril se acercó a las instalaciones, pero se le impidió el acceso a las mismas. Dos guardias nacionales las custodiaban. hLa supuesta Gerente, que no reveló su nombre, señaló que todo estaba en perfecta normalidad y que Chávez vendría hoy al Zulia.
-7-
HISTÓRICO Galarraga es un héroe en todo Estados Unidos
- 23 -
AP
BARALT
Perecieron dos damas al chocar contra un Mack Ocurrió en la carretera San Pedro. Fueron identificadas como Tibisay López (20) y María Blanco (16).
- 23 -
INFORMACIÓN INHABILITADO
Se pasaron con Gustavo Azócar Uno tras otro se repiten los abusos contra el periodista que opta por Táchira. -3-
POLAR
Trabajadores: “No queremos que nos nacionalicen” Los empleados de la empresa de alimentos protestaron ayer en Barquisimeto ante las amenazas de expropiación de Chávez.
-6-
La gráfica registra el momento en que el pitcher Armando Galarraga le entrega al árbitro Jim Joyce el line up de su equipo antes del juego de ayer. Así saldaron el error del umpire que evitó la gran hazaña del juego perfecto. Pero ahora desde la Casa Blanca hasta millones de hogares el venezolano ha sido convertido en todo un héroe.
- 17 -
El lunes será feriado bancario en toda Venezuela
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, viernes, 4 de junio de 2010
ZULIA
El Mandatario nacional aseguró que el presidente de Globovisión “injurió” en su contra
PSUV inscribe sus candidatos para las parlamentarias ODAILYS LUQUE
Chávez: “Guillermo Zuloaga es el típico burgués” AGENCIAS
El Presidente de la República pidió toda la colaboración de Banesco para “parar la locura de las bancas privadas”. Ramírez: “Hay que recuperar la Gobernación del Zulia”.
María F. González/Agencias Ayer, durante la inscripción de los candidatos a la Asamblea Nacional (AN) por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en Maracaibo, se realizó una gran celebración con una tarima ubicada en la Avenida El Milagro, a las afueras del Consejo Nacional Electoral (CNE) seccional Zulia, donde militantes del partido pudieron escuchar las palabras de sus representantes aspirantes al parlamento. Durante la concentración, se presentaron figuras como la del vicepresidente del PSUV, Rafael Ramírez; el ex gobernador del estado, Francisco Arias Cárdenas, y el alcalde de San Francisco, Omar Prieto, en conjunto con todos los candidatos inscritos del Partido Socialista con miras a las parlamentarias. Rafael Ramírez, en su intervención en la tarima de los candidatos del Zulia a la AN por el PSUV, dijo: “hay que recuperar la Gobernación del Zulia”. “No tienen vida” Ramírez expresó que tienen todas “las condiciones para ganar el 26 de septiembre” y que “los opositores no tienen vida”. También manifestó que seguirán luchando contra la oligarquía para lograr un estado completamente socialista, sobre todo en lo referente a las nacionalizaciones de empresas.
María F. González/Agencias
“E
l dueño de Globovisión es el típico burgués. Por cierto, me acusó en un foro internacional de que yo había mandado a matar a la gente del 11 de abril. Que vaya Zuloaga a cualquier país a decir que el Presidente mató a gente a ver qué le pasaba. Sólo aquí tenemos una debilidad estructural en el sistema de Estado que todavía eso es posible en Venezuela”, así lo expresó ayer, en horas de la tarde, el presidente de Hugo Chávez, tras la celebración de una reunión desde el Consejo de Ministros en el Palacio de Miraflores. Dicha asamblea se realizó para tratar el nuevo sistema financiero venezolano, que entrará en vigencia los próximos días con el objetivo de “eliminar los vicios económicos de la burguesía”. Durante la reunión, el presidente Chávez se encontraba acompañado de distintos funcionarios y directivos del Banco Central de Venezuela (BCV). “El nuevo sistema que entrará en vigencia en las próximas horas, en los próximos días, es para eliminar todos los vicios que la burguesía venezolana diseñó del llamado mercado permuta”, explicó el mandatario nacional. A su vez, Chávez continuó la pugna contra el canal Globovisión y su presidente, Guillermo Zuloaga, al expresar: “por allí tienen un canal donde dicen lo que les da la gana, un canal que es la punta de lanza de la burguesía”, agregó.
HOY Juan Velazco, Ingeniero / Rosa Cepeda, Odontólogo Marcos Ferrebus, Contador / Catherina Daboin, Abogado Juan Ortega, Veterinario / Martina Sánchez, Nutricionista
El presidente Hugo Chávez mantuvo firmeza en relación a los empresarios privados al expresar que “los burgueses no trabajan, viven del trabajo ajeno”.
Asimismo, el Presidente de la República explicó que ante las acusaciones propinadas en su contra por parte de Zuloaga, podría tomar acciones legales, pero no lo hará por ser el “Presidente de la República”, afirmó. “Yo no voy a querellarme contra un burgués, pero hay un sistema que debería poner estas cosas en su lugar”, precisó el mandatario nacional. Banesco y la revolución En relación a la banca, Hugo Chávez llamó ayer durante la reunión al presidente de Banesco, Juan Escotet, para pedirle colaboración en su lucha destinada a ponerle fin “a la locura en el sector financiero privado”, a lo cual, según lo expresó el mandatario nacional, “están dispuestos a colaborar”, precisó.
Por otra parte, el presidente Chávez durante la transmisión volvió a referirse a la situación de las organizaciones que agrupan a los empresarios privados y explicó que, según su percepción, “Fedecámaras es innecesaria en un país que va directo al socialismo”, explicó. El Presidente dijo que si hay algún empresario honesto, libremente tiene un recurso: salirse de Fedecámaras. “Fedecámaras no hace falta, están de sobra en este país y son parte esencial del problema y causa del desastre”, dijo. A su vez, el primer mandatario volvió a reiterar la “guerra económica” contra Fedecámaras y sus aliados, quienes “no podrán con la revolución”, aseguró. En referencia al caso de los alimentos dañados encontrados en
contenedores ubicados en Carabobo y Cojedes, apuntó que “no representan ni el 1% del gigantesco caudal de alimentos que ahora sí le llega a la población” y exclamó que “la lucha contra la corrupción y la ineficiencia continúa y es fenomenal”, precisó. Una vez más, Chávez advirtió a Lorenzo Mendoza, presidente de Polar, sobre sus supuestas presunciones a la candidatura presidencial al expresar: “bueno Mendoza, lánzate pues”, cuando aseguró que “los burgueses no trabajan, sino que viven del trabajo ajeno”. Además, explicó que si los “burgueses desaparecieran, no se detendría la industria”; a diferencia, si los trabajadores se fueran “se pararía todo. Los empresarios privados explotan a sus trabajadores”, expresó el mandatario.
MAÑANA
Adriana García, Médico /José Morales, Cantante y Compositor Luis Martínez, Administrador / Día Mundial del Ambiente María Moreno, Secretaria de Salud del Estado Zulia Domingo Pérez, Ingeniero Electricista Carla Fernández, Nutricionista / Román Quintero, Abogado
Maracaibo, viernes, 4 de junio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
Un juicio increíble. Dos carcelazos. Varias cachetadas en su propio programa de TV. Tiene los votos, pero no el respeto a sus derechos. Agencias
E
l periodista Gustavo Azócar denunció ayer que nuevamente el Consejo Nacional Electoral (CNE) violó sus derechos políticos al impedirle su inscripción como candidato. En esta oportunidad Azócar aparece como inhabilitado por la Contraloría General de la República, pese
En el CNE volvieron a bloquear su candidatura de diputado
Sigue el aplique contra Azócar a que nunca ha sido juzgado por corrupción, pues tampoco ha ejercido cargos en la administración pública. “Desbloquearon la base de datos del CNE y el martes en la tarde un Nuevo Tiempo tuvo acceso a la página web, al sistema de postulaciones y logró bajar la planilla de Gustavo Azocar, para postularme”. Explicó que en el sistema de postulaciones del CNE “supuestamente yo me encuentro inhabilitado por la contraloría general de la República, es decir, que los demás partidos
políticos no han podido ingresar mis datos al sistema de postulación”, porque según la base de datos del ente comicial “tengo una inhabilitación por parte de la contraloría”. Acompañado por Delsa Solórzano y Enrique Márquez, dirigentes de Un Nuevo Tiempo (UNT), el comunicador social y candidato a la Asamblea Nacional (AN) en nombre de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por el estado Táchira se reunió con el rector del órgano electoral Vicente Díaz, para presentar formalmente su denuncia y “retar a las rectoras a de-
mostrar de dónde salió esa inhabilitación”. Márquez, en torno al caso, expresó: “esto no es otra cosa que temor, miedo, cobardía de parte del gobierno quien está utilizando estas vías oscuras para descalificar a nuestros dirigentes que están aspirando a la Asamblea Nacional para buscar un mejor país”. “Los casos de Manuel Rosales, Wilmer Aguaje, Ramón Martínez, Ernesto Paraqueima, y ahora el de Gustavo Azócar son una muestra de ello, de miedo a contarse democráticamente”, destacó el dirigente.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, viernes, 4 de junio de 2010
Opinión
Las Elecciones Presidenciales de Colombia
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
opinion@versionfinal.com.ve
EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN
L
os recientes comicios presidenciales de Colombia nos dejan profundas lecciones que debemos evaluar con serena objetividad. En primer lugar, se consolidó la democracia colombiana, fortaleciéndose las instituciones del Estado, especialmente, la Registraduría Nacional quien proyectó un desempeño impecable en cuanto a la organización e información oportuna de los resultados electorales; en segundo lugar, a pesar que en Colombia no es obligatorio el voto, la participación electoral creció ligeramente ubicándose en 50%, en comparación con las elecciones presidenciales del 2006, donde la participación fue de 46% aproximadamente. En definitiva, una vez más la institucionalidad democrática de Colombia salió robustecida, para beneficio de los colombianos y de todos los demócratas latinoamericanos. Por otra parte, los resultados electorales revelan cambios importantes en la vida política colombiana. Los partidos Liberal y Conservador desaparecen prácticamente del escenario político, pasando a ser organizaciones con una muy disminuida lealtad partidista que rompe con el predominio histórico que mantuvieron esas organizaciones en la vida política de Colombia, dando paso al cambio como un factor que siempre está presente en el destino de los pueblos. Asimismo, se consolidan y emergen nuevas alternativas políticas; el uribismo se constituye definitivamente en la principal fuerza política del vecino país, y el partido Verde de Antanas Mockus obtuvo un importante caudal de votos, aunque muy por debajo de las expectativas generadas por los estudios de opinión pública; al lado de estos dos movimientos aparece una izquierda que aunque logró sobrevivir no tuvo la capacidad de conquistar el apoyo de las mayorías nacionales. En pocas palabras, a pesar del predominio del partido de la U, coexisten otras organizaciones políticas que revelan la existencia en ese país de la pluralidad de ideas, y el consecuente respeto para quienes propugnan tesis diferentes a la de la seguridad democrática, ejecutada por el presidente Álvaro Uribe, contribuyendo en sumo grado con la materialización de uno de los más caros anhelos del pueblo colombiano, como es el triunfo de la paz y de la democracia sobre la
guerra y el terrorismo, auspiciado por grupos irregulares que como las FARC han pretendido teñir de sangre, miedo y atraso a nuestro hermano país. Pero los comicios suscitaron sorpresas a la luz de los pronósticos de los estudios de opinión pública, realizados por firmas de investigación social de reputación internacional. La intención de voto publicada por las encuestas estuvo muy distante de la decisión electoral del pueblo colombiano. Al contrario del empate técnico entre Santos y Mockus planteado por las encuestas, los resultados oficiales revelaron una diferencia de 25% (más de 3.600.000 votos) a favor del primero. ¿Por qué esa diferencia tan abrumadora entre las proyecciones de las mediciones de opinión y los resultados definitivos? En primera instancia, como encuestador y analista político, me cuesta trabajo admitir que existan firmas que deliberadamente manipulan la opinión pública a fin de favorecer aquel candidato que les contrató sus servicios profesionales. Si ese es el caso, responsablemente se debe enjuiciar el comportamiento de quienes administran indebidamente la técnica de investigación, evitando enlodar a toda costa la técnica de la encuesta propiamente dicha, por cuanto es evidente su utilidad e importancia estratégica tanto en el ámbito electoral como en el mundo empresarial. Pareciera entonces que las encuestadoras evaluaron la intención de voto desligada de múltiples factores que inciden directamente en su desarrollo y en la posterior decisión electoral. En tal sentido, es fundamental considerar la participación de los electores en los comicios, ya que existen diferencias significativas entre aquella intención de voto proyectada por electores poco probables o renuentes a sufragar y aquella esgrimida por electores seguros de votar. Ciertamente la intención de voto a favor de Mockus estuvo representada por electores que demostraron intenciones favorables, pero que finalmente no acudieron a votar, con lo cual se infiere que los electores de Santos eran más “duros” y se movilizaron mayoritariamente el día de las elecciones. En todo caso, es un error muy grave menospreciar el control y poder que ejerce el candidato del gobierno en la utilización de recursos para organizar y movilizar a sus adeptos
el día de las votaciones. Por otra parte, Uribe logró polarizar la opinión pública colombiana a través de su proyecto de seguridad democrática. Los electores apostaron por la continuidad de una política que, según sus percepciones, ha logrado incrementar su tasa de beneficios, reflejada en mejores índices de seguridad a través del combate frontal a la guerrilla, y en el fortalecimiento de la economía que ha generado un mayor bienestar social para los colombianos. El presidente Uribe fue el verdadero vencedor de los comicios colombianos, logrando transferir una cuota importante de su popularidad al candidato Santos, aunque no lo suficiente para que saliese victorioso en la primera vuelta, pero con seguridad se convertirá el 20 de junio en el próximo Presidente de Colombia. La influencia política del presidente Uribe en las pasadas elecciones colombianas, cobra mayor importancia por el hecho que esa sociedad, como la gran mayoría de las sociedades latinoamericanas, sigue aferrada a liderazgos personales que son percibidos como “Mesías” que pueden salvarlas de sus agobiantes y dramáticos problemas. A tal efecto, todo pareciera indicar que el “fenómeno” Mockus resultó más mediático que real, inflado por estudios que proyectaron un insólito crecimiento de más del 350% de su candidatura en apenas quince días, con lo cual se pone en evidencia las inconsistencias de las referidas mediciones. Finalmente, debemos afirmar que las encuestas reflejan la realidad electoral o social en un momento determinado; en muchas ocasiones predicen con asombrosa exactitud los resultados de las elecciones; en ocasiones también se cometen equivocaciones de buena fe o por la manipulación deliberada de la opinión pública, pero en ningún caso podemos caer en la tentación de subestimar la utilidad científica de una técnica que como la encuesta ha demostrado su idoneidad para la medición de la opinión pública en todos sus ámbitos. La equivocación de los investigadores no puede poner en duda la confianza en una técnica sustentada en el método científico y de comprobada utilidad en las sociedades contemporáneas.
Fuente: CNE
ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Febrero 2009 Referendo
Profesor Titular de LUZ
Ì Noviembre 2008 Regionales
Ì Diciembre 2006 Presidenciales
Ì Octubre 2004 Regionales
610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 845 mil 462 electores
electores
electores
electores
Maracaibo, viernes, 4 de junio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
JUSTICIA
Las ONU exige respuestas por caso de la jueza Afiuni Agencias.- La Relatora especial sobre Independencia de Jueces y Abogados de la ONU, la jueza brasileña Gabriela Carina Knaul de Albuquerque e Silva, contestó ayer al embajador venezolano Germán Mundarain que su Gobierno aún no ha respondido las preguntas sobre el caso de la jueza María Lourdes Afiuni Mora. En su informe anual presentado al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, la Relatora subrayó que Afiuni fue severamente castigada por el Gobierno venezolano al haber implementado la normativa internacional sobre Derechos Humanos aplicable en Venezuela. La Relatora señaló que todas las organizaciones pidieron que el caso siguiese ocupando la atención de la ONU, a fin de que se suspenda el juicio e incluso propusieron un seguimiento activo a través de visitas de la ONU al país. La detención El pasado 10 de diciembre de 2009 la jueza Afiuni fue detenida, tras haber acordado la libertad condicional del banquero Eligio Cedeño mientras continuara su juicio. El presidente Hugo Chávez exigió en una alocución televisada 30 años de cárcel para la jurista. Cedeño había cumplido más de dos años de detención “preventiva” y su encarcelación había sido calificada como “arbitraria” por el Grupo contra la Detención Arbitraria del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU, el 1° de septiembre de 2009, quienes recomendaron su liberación.
El secretario del MEP afirmó que en el partido rojo se hicieron los ciegos, sordos y mudos EXPROPIACIONES
Omer Muñoz: “El PSUV le aplicó al MEP la Operación Shakira” AGENCIAS
Las alianzas entre el MEP y el PSUV quedaron en el olvido, cuando el partido de gobierno no tomó en cuenta los aspirantes del movimiento. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
E
l secretario regional del Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), Omer Muñoz, anunció ayer que el próximo sábado se dirigirán a la sede del Consejo Nacional Electoral para inscribir los nombres de cinco candidatos para votos listas del Zulia, debido a que el Partido Socialista de Venezuela (PSUV), con quien mantienen alianza, no tomó en cuenta los acuerdos de unidad y “los dejó por fuera”. Encabezada por él, Muñoz en entrevista con VERSIÓN FINAL, detalló la lista de candidatos del MEP en el Zulia: Visconte Piña, Alex Villasmil, “Paco” Urribarri, Aura Álvarez, y Claudio Rivera. Denunció que a pesar de que tienen 43 años en la lucha política en el país y que el partido de gobierno no haya aceptado la alianza al momento de elegir los candidatos, aplicándoles la “operación Shakira, haciéndose los ciegos, sordos y mudos ante nuestros aspirantes”, no se deslindarían de la revolución, ni de las corrientes socialistas.
Montoya critica arremetida contra empresas privadas Carlos Sulbarán.- El candidato a la Asamblea Nacional, Julio Montoya, afirmó ayer que con la arremetida que el Gobierno está ejecutando contra la empresa privada, busca adueñarse de los espacios productivos del país para manejarlos a su conveniencia. Montoya, quien debatió temas económicos nacionales con el candidato oficialista Eduardo Labrador, afirmó que mientras miles de venezolanos pasan hambre diariamente, el Gobierno se encarga de acaparar los alimentos para que se dañen. “Todo lo que pasa contrasta con la realidad de un pueblo que no consigue alimentos, tenemos una Fiscalía y un Parlamento que no abre una investigación sobre el caso y el Gobierno no presta atención”, dijo Montoya.
PARLAMENTARIAS Muñoz encabeza la lista por el Zulia y formalizará su candidatura el sábado.
MOTIVOS Omer Muñoz explicó que no encuentra una razón para explicar lo sucedido. Afirmó que no se merecían que se ignoraran sus postulados debido a que ellos han trabajado a brazo partido durante todos los comicios en el país, especialmente el revocatorio. No teme a que sean calificados de traidores, puesto que reafirman su condición de “luchadores de la revolución”.
¿Traidores? Muñoz afirmó que no podrían ser catalogados de traidores porque “la línea del MEP es la participación y si la unidad no se dio no fue porque nosotros no quisimos”, aunque reconoció que en algunos estados aplicaron la alianza, mientras que en otros no, como en el caso del Zulia, donde a juicio
de Muñoz, era uno de los estados donde debía primar la sensatez por encima de las individualidades para lograr una victoria. “En el Zulia se necesitaba una alianza revolucionaria”, afirmó. Destacó que, a pesar de la exclusión, seguirán apoyando la revolución y los candidatos del PSUV en los demás estados.
Bracho defiende la candidatura de José Sánchez Carlos Sulbarán.- Como un reto de gran responsabilidad, calificó ayer la candidata a la AN por el circuito 5, Nora Bracho, afrontar la campaña electoral sin el candidato principal, José Sánchez, quien se encuentra en situación de preso político desde el año 2008. Comentó que siguen trabajando legalmente para liberar a Sánchez, resaltando el hecho de que aunque no tiene ningún expediente abierto en la Contraloría, están buscando inhabilitarlo políticamente. Bracho afirmó que a pesar de las circunstancias, no se siente sola porque todo su equipo y la Mesa de la Unidad los han apoyado.
La firma tiene la responsabilidad legal de sanear la zona afectada
Empresa mixta causa derrame en el Lago de Maracaibo Gustavo Ocando Alex El Lago de Maracaibo se vio afectado anteayer por un derrame petrolero producto de una situación irregular en la explotación de crudo por parte de una empresa mixta de PDVSA. El hecho generó el desplazamiento de una mancha negra del hidrocarburo por las aguas del lago zuliano, que afectó la vida de varias especies animales, como pájaros y peces. Su alcance exacto, sin embargo, aún está siendo determinado por las autoridades locales. Fuentes del Ministerio del Ambiente en el estado Zulia confirmaron el evento extraordinario, que ya era visible para cualquier mortal que
transitara el Puente General Rafael Urdaneta o que se acercara a lugares cercanos. Desde La Vereda, sitio público de esparcimiento ubicado a orillas del lago en la zona norte de Maracaibo, podía observarse claramente una masa densa, espesa y de color negro que se esparce por las aguas y se concentra en los costados. En las entrañas de la mancha podía verse además rocas y plantas acuáticas cubiertos por el petróleo, así como peces flotando muertos. Los informantes del ministerio del Ambiente explicaron bajo condición de anonimato que el derrame ocurrió debido a una falla en la producción petrolera de una empresa mixta ubicada en El Bajo, municipio San
Francisco. “El derrame fue puntual y ocurrió ayer (miércoles), pero todavía no se ha cuantificado. PDVSA está realizando su proceso de validación y activando sus protocolos de emergencia para determinar exactamente cuántos litros de petróleos se vertieron accidentalmente en el Lago”, indicó la fuente, vinculada al Departamento de Vigilancia y Control del Min-Ambiente. Según las leyes venezolanas, las empresas petroleras que operan en el país son las responsables de sanear las áreas afectadas por ese tipo de accidentes. Tienen un plazo máximo de 48 horas para consignar un acta explicativa del suceso ante el ministerio del Ambiente. Se conoció que el Comité de De-
AGENCIAS
Las dramáticas imágenes del bote fueron divulgadas este miércoles.
rrames, donde participan el Instituto para la Conservación del Lago de Maracaibo (ICLAM), la Capitanía de
Puertos y el ministerio del Ambiente, supo del evento el mismo miércoles.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 4 de junio de 2010
Trabajadores de Polar rechazan amenazas del presidente Hugo Chávez
“No queremos que nos nacionalicen” CORTESÍA EL INFORMADOR
El representante laboral de Cervecería Polar, Rafael Rosales: “A nosotros que no nos toquen y que nos dejen trabajar en paz, por favor”, dijo. Carlos Sulbarán/Agencias (LUZ 2001) csulbaran@versionfinal.com.ve
T
Desde que el pasado miércoles el presidente de la República, Hugo Chávez, declarara la guerra económica a los sectores privados del país y lanzara la amenaza de estatización de Empresas Polar, trabajadores de la reconocida compañía han manifestado de diversas protestas en todo el país, para exigirle al Ejecutivo Nacional no involucrarlos en la diatriba política que mantienen con el presidente de Polar, Lorenzo Mendoza. Desde tempranas horas de la mañana de ayer, trabajadores de la Zona Industrial I de Barquisimeto expresaron su temor de llegarse a materializar la amenaza presidencial. “Hoy amanecieron en nerviosismo todos los trabajadores por lo que dijo el Presidente, pero también nos da más fuerza para seguir luchando por todo esto. Él es el que usa los medios, pero estamos conscientes que no queremos que nos nacionalicen”, indicó el representante laboral de Cervecería Polar, Rafael Rosales. Rosales exigió que se respete su posición de defensa al trabajo y que no se les califique de “delincuentes” porque prestan sus servicios a Empresas Polar. Considera que esas no son palabras que debe utilizar un Presidente de la República para dirigirse al pueblo. Rosales pidió además al presidente Chávez librar su batalla con el presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, en otro terreno, sin involucrar a los trabajadores. Al tiempo que reiteró que no están siendo manipulados para defender sus puestos de trabajo.
“Si él quiere agarrase en un ring con Lorenzo Mendoza que sean ellos dos aparte. A nosotros que no nos toquen, que nos garanticen el trabajo y que nos dejen trabajar en paz, porque no somos delincuentes”, aclaró. Buscarán alianzas Los sindicatos de Empresas Polar ratificaron este jueves la necesidad de establecer una alianza con las demás fuerzas laborales del país. El directivo sindical de la corporación Jhonny Magdaleno expresó que los dirigentes laborales del sector empresarial no son enemigos. Magdaleno Considera que cada quien, en el rol que le corresponde, debe dar la lucha por la defensa de la propiedad privada en el país. Toman Planta Táchira Durante la mañana de ayer, efectivos de la Guardia Nacional pertenecientes al Core 1 acompañados de funcionarios del Seniat y del Indepabis, inspeccionaron uno de los centros de distribución y abastecimiento de Empresas Polar, ubicado en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira. De acuerdo a afirmaciones provenientes desde agencias estatales, los funcionarios estarían chequeando las guías de los productos que son distribuidos desde ese centro a todo en el estado Táchira. El Comandante del Comando Regional de la GN, Gral. Franklin Márquez señaló que se trata de un procedimiento apegado a la ley para garantizar productos, luego del desabastecimiento que se ha venido denunciando en los anaqueles de los supermercados y abastos en el estado. El procedimiento de inspección se dio motivado a denuncias de
Trabajadores exigieron sacarlos del ring de pelea porque ellos lo único que defienden son sus puestos de trabajo y su estabilidad.
desabastecimiento en la entidad, pero Márquez explicó que no se encontraron irregularidades en el distribuidor y que cumplen con los parámetros establecidos por los entes reguladores. El despacho de mercancías se paralizó por casi dos horas, mientras los representantes oficiales realizaban la inspección.
MEMORIA Desde hace dos semanas, el Gobierno nacional inició un proceso de revisión en varias de las agencias de distribución de alimentos en Empresas Polar en todo el país. Afirman que no se trata de una “retaliación” contra la compañía, sin embargo, representantes del alto Gobierno han amenazado con “radicalizar” las acciones contra la empresa. Chávez le dijo a Lorenzo Mendoza: “Si tú crees que a las empresas Polar no me atrevo a nacionalizarlas, estás bien equivocado. No te equivoques, porque si te equivocas te vas a quedar sin el chivo y sin el mecate” afirmó.
FERIADO BANCARIO
GUAYANA
Próximo lunes no trabajará la banca
Industrias básicas están paralizadas
Carlos Adrián Sulbarán Esta previsto que para el próximo lunes 7 de junio, el sector bancario no labore, por ser este día, feriado bancario. Cabe recordar que en virtud de la disposición emitida por el alto Gobierno, desde el pasado 21 de marzo, la banca en todo el país no está prestando servicios financie-
ros los días domingos, no obstante, esto obedece a la necesidad de que el sector financiero contribuya al ahorro energético nacional.Por lo cual el sector bancario exhorta a la población a tomar las medidas al respecto durante el día de hoy, por ser éste, el último día hábil de esta semana. De acuerdo a la Asociación Bancaria Venezolana (ABV) la cual
estableció los días feriados nacionales o regionales que cayeran en días diferentes a un lunes, éstos lo celebrarían el lunes siguiente. En tal sentido está previsto que el próximo lunes bancario sea el 28 de junio. En lo que resta del año 2010 aún faltan cuatro lunes establecidos por la ABV como feriados bancarios.
Agencias El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Carbones del Orinoco, Sutracarbonorca, Emilio Campos, desmintió ayer que las industrias básicas de Guayana marchen con normalidad. Aseguró que Carbonorca, empresa filial de la CVG, está para-
lizada desde hace más de un mes por falta de materia prima, aunado a la interrupción de las operaciones de la planta de carbón de Venalum por falta de coque y alquitrán. Campos advirtió que existen deudas con el proveedor lo cual agrava la situación, por lo que estima un progresivo deterioro de las demás empresas.
Maracaibo, viernes, 4 de junio de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
La mercancía permaneció un año almacenada en el galpón de la empresa estatal
Se pudren 200 mil kilos de comida en Pdval del estado Zulia ODAILYS LUQUE
El hermetismo reinó ayer en las instalaciones de la empresa. Fuentes internas alertaron de toneladas de comida descompuesta y de una visita sorpresa del Sebin. El escándalo pica y se extiende al Zulia.
En el local, ubicado en la Zona Industrial de San Francisco, guardaban alimentos enviados de otros estados. No se vendían. La gerencia “no hallaba qué hacer” con los productos. José Flores C./Agencias (Urbe 2004) jflores@versionfinal.com.ve
E
l escándalo de los contenedores repletos de comida descompuesta pertenecientes a Pdval y Mercal hallados en Carabobo y Cojedes se extendió ayer al estado Zulia. En el galpón de Pdval, ubicado en la Zona Industrial de San Francisco, se pudrieron 200 mil kilos de comida que debían llegar al pueblo. Toneladas de carne, arroz, caraotas, frijoles, azúcar, leche en polvo y líquida, se perdieron en los depósitos. Así lo revelaron ayer a VERSIÓN FINAL fuentes internas de la empresa estatal, quienes ase-
guraron que la mercancía estaba almacenada en el lugar desde hace un año, proveniente de distintos estados del país. Las fuentes, que exigieron el anonimato para proteger su integridad y puestos de trabajo, indicaron que la comida era enviada a la entidad porque Pdval “no hallaba qué hacer” con la misma, ya que no se vendían y, a falta de un mes para su vencimiento, los traían a los anaqueles zulianos en un acto de desesperación. Es de suponer, por tanto, que el mismo “modus operandi” se aplicó en Carabobo: los responsables de la empresa estatal ordenaban que la comida que no se lograba vender se repartiera hacia otros estados y ciudades, en un intento de ofrecerlos a otros públicos que, por lo visto, tampoco quedaron satisfechos con su calidad. “La comida se sacaba, pero en los puntos no se vendía y lo que quedaba se echaba para atrás”, dijo uno de los informantes. Rumbo desconocido Las fuentes dijeron desconocer el lugar donde desecharon los productos vencidos, pero sí precisaron que la carne, por ejemplo, la sacaban del galpón en cavas refri-
gerantes para mantenerla oculta al momento de botarla. Todas las decisiones, desde el ruleteo de la comida hasta la fecha en que se desharían de ella, se tomaban por “orden de la gerencia”. Confirmaron también que funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), antigua Disip, visitaron ayer el almacén de Pdval. No dejaban entrar ni salir a los trabajadores. Un equipo reporteril de este rotativo se acercó al galpón y constató la presencia de dos efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana que custodiaban el área. Una dama, que se identificó como la gerente del establecimiento, aunque no quiso revelar su nombre, señaló que todo estaba en perfecta normalidad. La mujer afirmó, incluso, que el presidente Hugo Chávez visitaría hoy el Fuerte Mara para anunciar la apertura de más sedes de Pdval en el estado Zulia. Más en Carabobo En Puerto Cabello fueron encontrados ayer otros contenedores con productos vencidos en un patio aledaño de la almacenadora Centro de Almacenes Congelados de Puerto Cabello, que junto a los
primeros 1.197 hallados, suman un total de 2.300, según fuentes de la investigación. Unos 29 funcionarios de la Comisión del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral, que junto a los Fiscales designados evalúan cuántos alimentos, de los encontrados en Cealco, están aptos para el consumo humano, reseñó El Nacional. Uno de los integrantes que inspeccionó los contenedores describió como “lamentable” la situación, porque aseguró que se trata de mucha comida dañada. De los galpones de Cealco salieron el miércoles al menos 5 gandolas de alimentos que estarían en buen estado para ser llevadas a centros de acopio de Mercal y Pdval. Traslado de contenedores Una comisión de Pdval y de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) realizó una inspección de 414 contenedores de alimentos supuestamente en mal estado ubicados en un depósito en la zona de Los Guayos, a las afueras de Valencia. El grupo de funcionarios, entre los que se encontraban miembros del Sebin y Transgar, la empresa dueña de los depósitos donde se
CHÁVEZ SE DEFIENDE El presidente Hugo Chávez le salió al paso a las críticas y aseguró que los responsables pagarían por los alimentos descompuestos. Instó a sus funcionarios a actuar contra “la corrupción y el burocratismo” que, as u juicio, fueron los causantes de estas importantes pérdidas. Uno de los primeros detenidos fue Luis Pulido, ex presidente de Pdval y quien sería el responsable de estos hechos, puesto que la mercancía se hallaba almacenada en los contenedores de Carabobo desde 2009, en su gestión. hallaron los contenedores, rehusaron a dar declaraciones. Luego de inspeccionar los primeros contendores, se ordenó el traslado de varios de ellos en unas gandolas de Pdval. Trascendió que la mercancía en buen estado sería llevada a otros depósitos de la filial petrolera para proceder a su venta.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, viernes, 4 de junio de 2010
Solicitaron a las autoridades nacionales la mayor colaboración
Parlamento vasco pidió ayuda a Venezuela en lucha antiterrorista AGENCIAS
Los diputados respaldaron los esfuerzos para evitar que la organización ETA encuentre refugio “en cualquier lugar del mundo”. Agencias
E
CONFLICTO
Isarel rechaza investigación de comunidad internacional Agencias.- El gobierno de Benjamín Netanyahu ha hecho oídos sordos a las llamadas de la comunidad internacional para emprender una investigación externa sobre el operativo comando contra la llamada “Flotilla de la Libertad” que intentaba llevar ayuda a la Franja de Gaza. El portavoz israelí, Mark Regev, manifestó que las Fuerzas Armadas de Israel ya han comenzado su propia investigación y señaló que la demanda para dejarla en manos externas demostraría que hay un doble rasero hacia el Estado judío que ningún otro país tiene que cumplir.
l parlamento del País Vasco solicitó ayer a Venezuela la “máxima colaboración” para conseguir el “efectivo cumplimiento” del auto de procesamiento dictado por el juez Eloy Velasco en marzo, que apuntaba a una posible cooperación entre el Gobierno nacional con las FARC y el grupo ETA. En la iniciativa aprobada, el parlamento vasco respalda los esfuerzos del Gobierno de España para evitar que la organización terrorista ETA pueda encontrar refugio “en cualquier lugar del mundo” y solicitó a Venezuela “la máxima colaboración” para conseguir el cumplimiento efectivo la citada medida. Esta resolución ha sustituido por acuerdo a la inicial presentada por el opositor Partido Popular, en la que se pedía al Gobierno venezolano un compromiso “claro” para evitar que la banda utilice suelo de aquel país como refugio para sus miembros y base logística para sus actividades terroristas. El juez español Eloy Velasco procesó el pasado 1 de marzo a seis presuntos miembros de ETA y a siete supuestos integrantes de la guerrilla de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) por colaborar
Fomentan transparencia en informaciones públicas y políticas Agencias.- La Organización de Estados Americanos (OEA) expuso ayer en Lima una de sus principales metas, como es lograr que sus 33 naciones miembros alcancen la transparencia en la información pública, en los gastos bélicos y en las campañas políticas. “La corrupción afecta el desarrollo social y económico de las naciones, y los más afectados son los sectores más pobres”, afirmó el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, durante la inauguración de la conferencia.
presuntamente para atentar en España contra altos cargos colombianos, incluidos el presidente Álvaro Uribe y su antecesor, Andrés Pastrana. A lugar El juez consideró que había indicios de “cooperación” del Gobierno venezolano en esa supuesta alianza y procesó, entre otros, al presunto etarra Arturo Cubillas Fontán “que tiene o ha tenido un cargo público en ese país” (Venezuela). El magistrado español se decla-
ró competente en diciembre de 2008 para investigar la denuncia que había interpuesto la Fiscalía contra cinco etarras por dar y recibir cursos sobre manejo de explosivos con miembros de las FARC y del Frente de Liberación Bolivariana (FLB) en la selva de Colombia. Por estos hechos, además de Cubillas, ha procesado a los presuntos miembros de ETA José Ignacio Echarte Urbieta, Ignacio Domínguez Achalandabaso y José María Zaldua por los delitos de tenencias de explosivos.
La crisis podría desencadenar una guerra
ELECCIONES
Corea del Norte advierte posible estallido bélico
Lula no descarta candidatura para el 2014
Agencias
OEA
El magistrado Eloy Velasco fue el encargado de señalar los supuestos nexos entre Venezuela y los irregulares el pasado mes de marzo.
Corea del Norte advirtió en Ginebra que dada la situación de tensión con su vecino del sur un conflicto armado podría explotar en cualquier momento si no mejoran las relaciones. “La situación actual es tan grave en la península de Corea que una guerra puede estallar en cualquier momento”, señaló hoy el vice embajador norcoreano ante la Conferencia de Desarme de Naciones Unidas en Ginebra, Ri Jang Gon. Pyongyang considera que “la grave situación en la península ha sido cau-
sada por el régimen surcoreano en colaboración con su aliado, Estados Unidos, tras el hundimiento del barco de guerra surcoreano Cheonan”. El buque fue torpedeado el pasado 26 de marzo y se hundió con 46 marinos a bordo. Corea del Norte “no tiene nada que ver con el naufragio”, especificó el embajador, quien denunció el resultado de la investigación surcoreana “fundada en presunciones y suposiciones”. “Seúl, con el pleno apoyo de Estados Unidos ha implicado desde el inicio a Pyongyang en este naufragio”.
Agencias.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró que podría ser candidato presidencial en 2014, año en el que Brasil será sede del Mundial de Fútbol, informó a la televisión local. “No descarto presentarme como candidato, lo único seguro es que para ese entonces, estaré fuera del Gobierno”, señaló Lula en una entrevista al canal TV Bandeirantes en la que habló sobre los mundiales de Sudáfrica y Brasil. En febrero, Lula había descartado presentarse para un tercer mandato presidencial en 2014.
Maracaibo, viernes, 4 de junio de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9
Paralizados los proyectos productores de sueros antiofídicos
DISTRIBUCIÓN
A merced de las serpientes ARCHIVO
Este año van 580 mordeduras en el Zulia, un promedio de 116 mensuales. Tres pacientes murieron. El problema no es exclusivo de las zonas rurakes. Alixsbelis Sulbarán Pasante LUZ
H
ace nueve años, el sargento del Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA), Luis Contreras anunció públicamente en el Congreso Mundial de Mordeduras de Serpientes celebrado en Caracas, la escasez de suero antiofídico, tanto en Venezuela como en el mundo en los próximos años. Sus predicciones no resultaron ser equívocas, puesto que, según sus declaraciones el país presenta escasez de suero antiofídico, asimismo fallas en los Centros asistenciales de Toxicología que cubren el territorio nacional. Según el sargento Contreras, el Hospital de Coche en Caracas cuenta con suero para picaduras de arañas, corales y mapanares, sin embargo, las dosis no son suficientes para todos los venezolanos. “El Centro Nacional de Toxicología ubicado en el mismo hospital se encuentra crítico” señaló. Contreras dijo que “atienden pocos pacientes a diario”. Aunque no abastecen la deman-
da de pacientes con picaduras de especies venenosas, el Programa Ampliado de Inmunización, el Ministerio Popular para la Salud y la Dirección Regional de Salud por su parte, realiza donaciones importantes de suero antiofídico al país. Contreras, además de dedicarse a atender esta realidad, exige atención por parte del Gobierno Nacional, de la Gobernación del estado, de las empresas públicas y privadas, de la Asamblea Nacional y de los Ministerios Populares de Ambiente y Finanzas para que se concrete lo más rápido posible las tres futuras plantas generadoras de suero en Venezuela. La Universidad del Zulia, la Universidad de Los Andes y la Universidad Central de Venezuela son las tres instituciones previstas para que produzcan el tratamiento que logra neutralizar los efectos nocivos de las serpientes. “Es muy importante que se lleven a cabo estos tres proyectos lo antes posible” declaró Contreras. Alegó que el suero puede salvar a cientos de venezolanos en caso de emergencia. Ejemplificó al Zulia como un
Víctimas hEl mayor número de accidentes es causado por serpientes del género Bothrops, Bothriechis, Bothriopsis y Porthidium, mapanares y tigras mariposas, con un porcentaje alrededor del 80%. hEn Venezuela, la mortalidad por la mordedura de estas serpientes es muy elevada, cerca del 72% (3), sin tratamiento y alrededor del 10% aún con dosificación de suero antiofídico polivalente. hEn julio de 2009, el joven Wuilmer Briceño de cédula 12.115.267 quedó discapacitado por no recibir suero antiofídico a tiempo. Una serpiente cascabel le mordió su mano derecha, y gracias a la demora hoy día sufre de insuficiencia renal.
estado en crisis que sólo cuenta con 35 kits de suero. Cifras Luis Contreras, quien lucha hace 10 años por la producción de suero antiofídico en Venezuela, manifestó que en el país se debería generar anualmente 80 mil kits de suero. El sargento de espacios acuáticos informó que existe un aumento progresivo de personas con mordeduras de serpientes en Venezuela en los últimos años, sobre todo, después de la tragedia del estado Vargas, la cual produjo que el área destruida fuera invadida por serpientes. En el 2001, el Ministerio Popu-
lar para la Salud en Venezuela reportaba de 5 mil a 6 mil casos durante el año. Para el 2010 la cifra aumento un 125%. Hasta ahora se han registrado 13.500 casos de picaduras. La causa de esta situación se debe, según el sargento, principalmente al cambio climático, también a los grandes proyectos agrícolas, construcción de carreteras, desplazamiento urbano y además por el aumento de turismo debido a los asuetos de carnaval y Semana Santa. Contreras acotó que las personas en estas temporadas acuden a lugares que suelen ser refugios para estas víboras como: las montañas y las cabañas.
Las serpientes en su hábitat A. Sulbarán.- . Venezuela es un país con una gran variedad geográfica donde se combinan los imponentes relieves de la cordillera de los Andes, la cordillera de la Costa y el macizo Guayanés, sin duda estas cualidades hacen que diferentes especies de serpientes estén distribuidas por todo el territorio nacional. En los países tropicales sin duda, existe un alto índice de mortalidad por envenenamiento de serpientes. Venezuela es considerado uno de los países afectados, ya que en ella se encuentran especies altamente venenosas como la tigra mariposa (Bothrops venezuelensis), la mapanare (Bothrops colombiensis) y la cascabel (Crotalus durissus cumanensis). En nuestro país existen ocho familias (Anomalepididae, Leptotyphlopidae, Typhlopidae, Aniliidae, Boidae, Colubridae, Viperidae = Crotalidae y Elapidae = Micruridae) con aproximadamente ciento cincuenta especies. Las mismas pueden ser ubicadas en las siguientes zonas biogeográficas: región del Lago de Maracaibo, región Andes, región Falcón-Lara, región costera, región llanos, región Guayana, región Amazonas y región insular La Mapanare cejuda o pudridora, generalmente se ubica en el estado Táchira. La serpiente Cascabel está distribuida por todo el país por debajo de los mil 500 metros de altura sobre el nivel del mar y es muy venenosa. Otras de las especies: la cuaima piña o concha de piña se encuentra en el sur-oriente y el sur del río Orinoco, se considera la serpiente venenosa más grande del continente americano. El sur del río del Orinoco también es hábitat para la coral espalda negra, aunque es una especie muy escasa y la única coral venezolana, cuyos anillos se encuentran en la región ventral. La Boa esmeralda es quizás una de las boas y serpientes más bellas, su coloración suele confundirse con el follaje. En nuestro país, el mayor número de accidentes es causado por serpientes del género Bothrops, Bothriechis, Bothriopsis y Porthidium, mapanares y tigras mariposas, con un porcentaje alrededor del 80% según el sargento Contreras. Por la actividad del veneno, las cascabeles deberían estar en segundo lugar. En Brasil y Venezuela, la mortalidad por la mordedura de estas serpientes es muy elevada, cerca del 72%.
10 VERSIÓN FINAL EFEMÉRIDES Maracaibo, viernes, 4 de junio de 2010
Antonio José de Sucre, uno de los grandes libertadores de América
Hace 180 años asesinaron al padre de los bolivianos Era un hombre de poco reír, duro e inflexible, pero justo. Nombrado por el Perú como Gran Mariscal de Ayacucho. Fue presidente de Bolivia, Gobernador de Perú, General en Jefe del Ejército de la Gran Colombia y Comandante del Ejército del Sur. Ganó más de seis grandes batallas. Ramón Ballester Pasante LUZ
F
ue el principal defensor de la libertad de América, después de Bolívar, estudió matemáticas e ingeniería militar, en Caracas. Provenía de una familia de militares, su padre fue coronel, por lo que a los 15 años se alistó con su hermano Pedro en las filas del ejército, por su buen desempeño inspirado en el amor a su patria fue designado, al poco tiempo, Subteniente de Milicias Regladas del Gobierno de Cumaná. Antonio José de Sucre fue un hombre aplicado al estudio y la obediencia de las leyes, que se destacó por sus luces, por su destreza, discreción y capacidad en los negocios diplomáticos. Todas esas cualidades lo llevaron a ocupar elevados puestos en la milicia. Nació el 3 de febrero de 1795 en Cumana, capital de Maturín para aquel entonces, hoy en día capital del estado que lleva su nombre (Sucre). Proveniente de una acaudalada familia vivió sus primeros años al lado de su madre y hermanos. Vivió un tiempo en Trinidad y Tobago, por el fracaso de la campaña sobre Valencia que lideró con Francisco de Miranda. Se casó en Nueva Granada con una Dama quiteña llamada Mariana Carcelén, IV Marquesa de Solanda, con la cual procreó una hija que murió a muy temprana edad: Teresa Sucre y Carcelén. Regresó en 1813 para luchar al lado de Santiago Mariño, con quien batalló por un año, los años siguientes ascendió a Coronel, además ocupó cargo de Jefe de Estado Mayor de Bolívar y Ministro interino de la Guerra. Su época de gloria Conocido en toda América por sus dotes de líder fue nombrado en 1821 por el gobierno de Guayaquil Jefe del Ejército del Sur de Colombia, por lo que batalló
en Yaguachí, Riobamba y Pichincha derrotando a los españoles y asegurando la independencia de Ecuador. Como General de División y Comandante del Departamento de Quito obtuvo victorias en Guaitara, Yacuanquer y Pasto. Su gran amigo Angostura fue el lugar donde Sucre, además de convertirse en uno de los mejores representante de la lucha por la libertad, se ganó la amistad plena, el respeto y la admiración de Simón Bolívar. Sucre se hizo merecedor del aprecio del Libertador por sus dotes intelectuales y por su espíritu altivo digno y limpio. Se convirtió en uno de los mejores amigos de Bolívar, pues lo consideraba un gran consejero, un guía, siempre dispuesto a mediar en los conflictos. Además, era complemento indispensable de Simón Bolívar. Por su historial de lucha sería su próximo sucesor. Padre de los bolivianos Bolivia fue creación del Mariscal de Ayacucho. Sucre ocupó el territorio del alto Perú que se había independizado del gobierno de Buenos Aires y creó la nación boliviana. Los lugareños lo nombraron como su primer presidente. Al frente de la recién fundada nación demostró otros de sus grandes talentos, el administrativo. Promulgó leyes progresistas; hizo la división política del país de acuerdo con el sistema francés, en departamentos, provincias, cantones y vicecantones. Impulsó la instrucción pública, organizó el aparato administrativo, liberalizó las costumbres, encaminó ambiciosos programas para la recuperación económica, promovió la libertad de los esclavos, el reparto de tierras a los indios y trabajó en pro de la educación y la cultura. Abandonó el cargo en 1828, luego de ser herido de dos balazos en Chuquisaca para evitar rencillas. En su honor una ciudad de Bolivia, el estado donde nació y varios municipios venezolanos, un departamento de Colombia, el aeropuerto internacional y varios barrios de la ciudad de Quito y la moneda del Ecuador llevan su nombre. Por su valioso trabajo en la independencia de Perú fue elegido su primer gobernante vitalicio. La gran batalla Desarrollada en la Pampa de la Quinua en el departamento de Ayacucho, Perú, Sucre libró su última cruzada y la de Hispanoamérica por la lucha de independencia el 9 de diciembre de 1824.
Victorioso en Ayacucho, el Mariscal acabó con el dominio español en América del Sur y le otorgó la independencia al pueblo peruano. Gracias a su victoria en Ayacucho, Bolívar lo nombró “Gran Mariscal”, y el Congreso Peruano le otorgó el título de "Gran Mariscal de Ayacucho”. Irónicamente todos esos éxitos comolíder militar y político, provocaron su muerte, pues la mañana del viernes 4 de junio de 1830 cuando Sucre regresaría a Quito fue emboscado en un estrecho camino de los bosques de Berruecos, Departamento de Nariño Colombia, y Asesinado por dos peruanos y un colombiano contratados por el General José María Obando, Comandante de las tropas del Cauca y el general ecuatoriano Juan José Flores. Los homicidas le propinaron tres disparos a quemarropa y acabaron con la vida del militar más completo y cabal de los próceres de nuestra independencia. Su cuerpo permaneció 24 horas donde cayó muerto, hasta que fue sepultado por los lugareños. Su esposa trasladó sus restos a Quito, por deseo del Mariscal de ser enterrado en la capital ecuatoriana, y en 1900 el gobierno de aquel entonces ordenó el traslado de Sucre a la Catedral Metropolitana de Quito, donde actualmente yace su cuerpo en una capilla. Los 35 años de vida de Antonio José de Sucre fueron de constante lucha y combate contra las injusticias. Modesto y metódico como persona, murió sin cumplir su gran sueño: la unión de la Gran Colombia y víctima del odio y la envidia, pero respetado por los argentinos, los chilenos y los peruanos, admirado por los bolivianos y quiteños, sin enemigos en Venezuela y en la Nueva Granada.
Maracaibo, viernes, 4 de junio de 2010 CULTURA VERSIÓN FINAL 11
Izepes y Promozulia realizan alianza para promoción de la novela histórica venezolana
Francisco Suniaga presenta “El pasajero de Truman”
CULTURA ZULIANA
XXIV encuentro de danza en el Zulia
LUIS TORRES
El libro refleja la realidad venezolana de 1945 con semejanzas a la política que se ha repetido por años en el país. Andrea Paola Ramírez Pasante UNICA
E
l Instituto Zuliano de Estudios Políticos, Económicos y Sociales (IZEPES) en alianza con Promozulia hicieron la presentación del libro del escritor venezolano Francisco Suniaga, “El pasajero de Truman”. Una novela que reseña la realidad político-social de Venezuela durante el año de 1945, cuando Diógenes Escalante, candidato presidencial de la época pierde la razón a causa del poder político. El director del Izepes, Diego Lombardi comentó que la idea de realizar la presentación del libro fue porque la novela se ubica en un momento histórico importante para Venezuela. “Conocer el pasado logra que se esclarezcan las posibilidades que tiene el país para surgir, al conocer lo que pasó antes hará que reconozcamos de dónde venimos, además de conocer la política venezolana de aquel enton-
La entrada al encuentro de danzas es totalmente gratis.
Andrea Paola Ramírez Pasante UNICA
“El pasajero de Truman” está a la venta en todas las librerias de la ciudad con un precio de 60 BsF.
ces, así se entenderá la realidad actual de Venezuela”. Suniaga crea en su novela personajes que tienen alguna semejanza con los personajes que tienen un papel dentro de la política venezolana actual, el autor resalta que dentro de la política venezolana han prevalecido los liderazgos militares y eso hace que el libro sea fácil de entender. Suniaga indicó que él como novelista buscó resaltar en su libro la realidad de las emociones que
vivió Diógenes Escalante, durante la crisis que sufrió el psicológicamente durante 1945. Resalta sus conflictos internos, entre el perder la razón y la búsqueda del poder. “Esto es una paradoja porque los presidentes que hemos tenidos a todos los ha alcanzado la locura, aparentemente”, afirmó. Según el novelista en 1945 se marca el inicio de la política moderna para Venezuela, además de una transición entre los civiles que no tenían peso a una democracia que gobernaba.
Audio y Ender Cepeda se presentan en el CAMLB
RECOMENDADO Suniaga indica que los patrones de conducta en cuanto a el autoritarismo, el militarismo y el desconocimiento de las instituciones, además de impedir el relevo del liderazgo son características que se han reeditado desde el pasado hasta hoy. Resalta que en el libro se puede ver cómo se asemejan las conductas de los presidentes.
La dirección de Cultura de la Universidad del Zulia y su departamento de danzas invitan a la colectividad para el XXIV encuentro de danza regional. La actividad se realizará los días 4, 6, 11, 18, 25 de junio del presente año. La gala de apertura se realizará en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta a partir de las 7:30 de la noche con entrada gratuita para cada uno de los eventos a realizarse. Éste encuentro se hará en homenaje al XLI aniversario de Danza Luz, que funciona desde 1969.
MARACAIBO
Exposición “Hermanados de arte y oficio III Bienal de Arquitectura en el Zulia Andrea Paola Ramírez Andrea Paola Ramírez El Centro de Artes de Maracaibo Lía Bermúdez se prepara para realizar un homenaje a el “humor maracucho” con la exposición “Hermanados de arte y oficio” de los artistas Audio y Ender Cepeda. La apertura al evento será este domingo 6 de junio en las salas 5 y 6 del CAMLB. Audio Cepeda indicó que su obra: “es un homenaje a los personajes intervenidos y fotografiados. Queremos que la gente se ría o critique el trabajo”. “Se trata de cuarenta y tres retratos escogidos en base a que Ender pueda intervenirlos por el conocimiento que tiene de personalidad y oficio del fotografiado y agregarle humor y los significados que la foto-
Desde este domingo 6 de junio a las 2:00 de la tarde el CAMLB recibirá al público asistente para que disfruten de la exposición.
grafía no puede decir. Son retratos donde hay mayor afecto y relación con el personaje”, aseguró Audio. El título de la exposición se da, según los hermanos Cepada: “porque
estamos relacionados tanto sanguíneamente como con las artes visuales”. La invitación es para que todo el público acuda desde las 2:00 de la tarde.
La III Bienal de Arquitectura de Maracaibo 2010, Develando Experiencias y Oportunidades será inaugurada el próximo 13 de junio de 2010 a las 12:00 del mediodía en el Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo y con la exposición Proyectos Arquitectónicos. Esta exposición permitirá aproximarnos a la actualidad arquitectónica de nuestro país, reflejada en los Proyectos Arquitectónicos, de Diseño Urbano y Paisajismo, Urbanismo y Planificación, intervenciones Patrimoniales y Arquitectura de interior, construidos en todo el territorio nacional, desde el año 2006 hasta el año 2010, ambos inclusive, y diseñados por arquitectos de todo el país, debidamente colegiados; Pu-
El evento comienza el próximo 13 de junio en el Centro Bellas Artes.
blicaciones y Animación de Proyectos arquitectónicos así como Trabajos de Grado de Arquitectura de los últimos dos años (2008 a 2010).
12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, viernes, 4 de junio de 2010
Una revista hecha para hombres desde el Zulia para toda Venezuela
“Suite 23” celebró su primer aniversario En la publicación se tocan temas de interés para los hombres de vanguardia. Prometen venir con ediciones explosivas.
CORTESÍA
Andrea Ramírez/ Agencias Pasante UNICA
L
CHINA
Muere la perrita “más fea del mundo” a los 17 años de edad AP.- Miss Ellie, una perrita china de cresta, sin pelo en el cuerpo y con ojitos saltones, cuya lengua larga la llevó a ganar el concurso del “Perro más feo del mundo” del canal Animal Planet murió a los 17 años. Ellie actuaba en espectáculos de comedia en Pigeon Forge, reportó el jueves el diario Mountain Press. También participó en el programa de Animal Planet “Dogs 101”, apareció en varios anuncios espectaculares y en un comercial. El alcalde de Pigeon Forge Keith Whaley proclamó el 12 de noviembre como “El día de Miss Ellie” por los esfuerzos que realizó su propietario para recaudar fondos para las organizaciones locales de asistencia.
a revista “Suite 23” celebró su primer aniversario con la quinta edición de la misma. Su editora, Mariela Nava, en visita a VERSIÓN FINAL indicó que este es el primer año donde han entretenido al hombre venezolano, “tenemos un contenido muy interesante para todos los hombres de Venezuela, la revista es hecha desde el Zulia para todo el país tocamos temas muy fuertes que se pueden tomar como “tabus”, ademas de editoriales de modelos bellísimas para que las aprecien en fotos”. La revista se perfila como un medio impreso de vanguardia, con material de excelente calidad. Una revista que lee el hombre de hoy que se preocupa por su evolución profesional y personal. Los temas que se tocan en la revista van desde los deportes hasta la moda masculina, pasando obviamente por el sexo, hablando sin restricciones. Además que sustentan cada uno de sus artículos con la opinión y los concejos de profesionales. Las ediciones de “Suite 23” salen 4 veces al año, es decir de manera trimestral, lo que permite que entre
La modelo Michelle Lewin posó para la portada aniversario de la revista “Suite 23”.
ejemplares se valla perfeccionando el estilo, ademas de que va calando poco a poco en el gusto de los venezolanos. El área más resaltante de la revista es “Área Restringida” donde salen las fotos de las modelos más hermosas para que los hombres disfruten. Daniel Guillén, director de la revista, indicó que en este año se han ganado la confianza tanto de los lectores como de los anunciantes. Con el paso del tiempo la revista planea expandir su mercado con la creación de “Suite 23 para mujeres” porque saben que las féminas también se interesan por temas como el sexo, la moda y la psicología sin pensar en las restricciones. “Suite 23” busca ser completamente venezolana, resaltando que se hace desde el Zulia.
ANIVERSARIO En la celebración del primer año realizaron una fiesta gigantesca. Además de que la edición aniversario de la revista ha sido catalogada como la mejor de todas con un número de 10.000 ejemplares para todo el país. En la fiesta aniversario contaron con la participación vía videosaludo de los boricuas Ricky Martin y Luis Fonsi. Las modelos que han posado para los fotógrafos de “Suite 23” hasta los momentos han sido venezolanas, pero para las próximas ediciones tendrán participación de mujeres extranjeras.
La cuadriplejia espástica le robó siete años de su vida a José Colina
Mañana “Creando Juntos” inicia el potazo Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve
Todo este sábado en el Milagro, Delicias, Universidad, Fuerzas Armadas y la Calle 72, se encontrarán representaste de la fundación “Creando Juntos” en un potazo a favor del niño José Gabriel Colina, quien desde su nacimiento ha sido víctima de la cuadriplejia espástica. Lorena Montiel, vocera de la fundación que desde hace casi un año se dedica a ayudar a niños con problemas motores o de crecimiento, afirmó que “gracias a nuestro apoyo y a nuestro trabajo constante en un mes encontramos los donativos para realizar la operación que le efectuarán hoy (ayer) a
la una de la tarde, el dinero del potazo será exclusivamente para su recuperación, que es relativamente igual de costosa que la misma operación”. La intervención quirúrgica valorada en 34 mil BsF. se llevó a cabo en el Hogar Clínica San Rafael. Una dolorosa recuperación, de la mano con la fisioterapia, le regalarán la completa movilidad a un niño que ha pasado sus siete años de vida aferrado a una silla de ruedas. “Nosotros estaremos este sábado desde muy temprano hasta las seis de la tarde recolectando la mayor cantidad de dinero posible, además a los donantes le tenemos obsequios de la fundación.” agregó Montiel, mientras invitaba a los marabinos a colaborar.
CORTESÍA DE LA FUNDACIÓN CREANDO JUNTOS
Lorena Montiel junto con José Gabriel Colina en la primera visita de la fundación.
Maracaibo, viernes, 4 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Faltan 6 días
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Los chamines de la categoría “Preparatoria” de Criollitos de Venezuela siguen “echando palo”
Sueños de campeón Con apenas tres años Cristofer González sabe que tiene todo un camino por delante para recorrer y alcanzar su sueño de llegar a la Gran Carpa.
Su talento con el “hierro” y como infield lo demuestra en cada juego. Siempre está sonriendo. Disfruta lo que hace y eso es importante para ser un gran jugador.
- 16 RICARDO ORTEGA
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 4 de junio de 2010
Educadores se miden en seis disciplinas
Hoy el español Rafael Nadal busca su pase a la final del torneo francés
Zulia, Falcón y Trujillo van por el V Zonal
Schiavone y Stosur una final inédita en Roland Garros
Samuel Paz
(URBE 2009) deportes@versionfinal.com.ve
Hoy y mañana los educadores adscritos al Colegio de Licenciados en Educación de Venezuela (CLEV), se medirán en los V juegos zonales con la participación de aproximadamente 270 agremiados. En el evento deportivo competirán en las disciplinas de ajedrez, bolas criollas, dominó, kickimbol, fútbol sala y softbol. La representación en la justa deportiva está conformada en un 70% por hombres y un 30 % por féminas, informó Trino Hernández, coordinador general de los juegos. A la par manifestó lo siguien-
te: “El objetivo fundamental de estos juegos zonales es fomentar el deporte y la recreación sana de nuestro gremio, de igual forma obtener a los atletas que nos representarán en los próximos nacionales que se celebran este mismo año. Cabe destacar que estos zonales se realizan en seis estados que albergan a los 21 de toda la geografía nacional. Un total de 1500 profesionales de la educación buscan ocupar una de las 600 plazas en los VI Juegos Nacionales de Educadores que se efectuarán en San Carlos de Cojedes, según las palabras de Rafael Pérez Peña, secretario de Recreación y Deportes de la Federación Nacional de este gremio educativo. SANDY ULACIO
Los profesores Rafael Peña, Trino Hernández y Rafael Rincón. En rueda de prensa en el Colegio de Licenciados de Educación de Venezuela.
AFP
La italiana ganó por abandono de Dementieva. La australiana dejó atrás a Jankovik. Ninguna tiene un título de Grand Slam. AP / AFP PARÍS, Francia
D
os caras nuevas disputarán el título femenino en el abierto francés después que la italiana Francesca Schiavone y la australiana Samantha Stosur eliminaron el jueves a dos encumbradas rivales en semifinales del tradicional torneo en Roland Garros. Schiavone (17) venció a la rusa Elena Dementieva (5) por 7-6 (3) y abandono, y poco más tarde Stosur (7) dejó en el camino a la serbia Jelena Jankovic (4) por 6-1, 6-2. Schiavone se consagró como la primera tenista italiana mujer que llega a una final en torneos de Gran Slam. Y después que Schiavone dio la sorpresa, Stosur pasó a ser la primera australiana que avanza a una final de Gran Slam en 30 años. Stosur, que era considerada especialista en dobles, entró entre las diez primeras del escalafón
La italiana Schiavone se convirtió ayer en la primera tenista de esa nacionalidad que llega a una final en torneos de Grand Slam.
por primera vez el mes pasado. Su foja de 20-2 en canchas de arcilla este año es la mejor en el circuito femenino. La australiana se impuso con su tremendo saque y furibundo remate con que eliminó a Justine Henin, cuatro veces ganadora aquí, y Serena Williams, ganadora de 12 torneos de Gran Slam. “Las dos (finalistas) estamos aquí para disfrutarlo”, comentó Stosur. “Las dos vamos a estar entusiasmadas”. Es la primera vez en un torneo grande desde 1979 que ninguna de las cuatro semifinalistas mujeres tiene un título grande en su haber.
NADAL POR UN CUPO Rafael Nadal (N.2), tetracampeón del torneo, y Robin Soderling (N.5), finalista en 2009 y verdugo de Roger Federer (N.1) en esta edición, disputan este viernes sendas semifinales del Abierto de tenis francés ante Jurgen Melzer (N.22) y Tomas Berdych (N.15), respectivamente. El plato fuerte en el court central Philippe Chatrier será, sin lugar a dudas, el duelo entre el español y el sorprendente austriaco.
Maracaibo, viernes, 4 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Extrabases
EL DEBATE está tá abierto. bi t ¿P ¿Podrá d á Ji Jim Joyce cambiar la historia del juego?: La justicia no es perfecta --- ya lo sabemos por aquí --- y hay momentos en que se hace inadmisible. Posiblemente no haya otra decisión arbitral más influyente en los anales del beisbol que la de antenoche en el Comérica Park, y es probable que el susodicho juez obligue a tomar algunas determinaciones para beneficio de un deporte que a veces se niega a dar pasos cruciales. Ese “safe” infame en primera base es un coctel de negligencia e incapacidad. Es un error garrafal, claro, pero Joyce, se nos antoja, pensó más en su protagonismo que en el destino del partido…. ESTE deporte concede licencias no establecidas. Ustedes, lectores, quizás se dieron cuenta de que el “ompayer” del plato “abrió” la zona desde el séptimo inning en adelante, un beneficio permisible cuando se trata de proteger sanamente, sin otra intención diferente, algún episodio heroico. Si lo desean observen el último out del perfecto de Roy Halladay y podrán captar que el inicialista, eufórico, saca el pie antes de recibir el disparo del out 27, sin que le pasara por la mente al auxiliar del caso llamar un quieto por semejante nimiedad…..QUÉ pensaba previamente Joyce es lo que nos preguntamos nosotros. Seguramente no estaba preparado para una acción semejante, otro pecado en un funcionario con 21 años de trayectoria en Grandes Ligas. Por eso, más que un yerro fue una estupidez en una acción sumamente clara, libre de engaños, ante la cual, de paso, estaba muy bien colocado. Toda injusticia genera impotencia. Y tanta había en el parque que la reacción de manager y jugadores fue mucho menos intensa de lo acostumbrado. Era un momento para la perplejidad, el asombro. Todos los venezolanos fuimos a la cama con un sabor amargo, una sensación extraña que contenía varios elementos, entre ellos rabia y decepción….JUNTO con la cara absorta de Armando Galarraga y miles de manos posadas con incredu-
Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve
lidad en cada cabeza, atrás quedaron una jugada que hubiese sido repetida cientos de veces —como la del horrible quieto de Donald en el noveno— esa de Austin Jackson a lo Willie Mays en el jardín central, poco antes de que Miguel Cabrera ejecutara de maravillas el fildeo a mitad de camino entre primera y segunda, antecediendo lo que ha debido ser un final de fiesta, el segundo perfecto de un latinoamericano. El aragüeño iba a ser el otro paisano trascendente del partido con su tablazo vuelacerca y su defensiva impecable. Pero el frío box score simplemente dirá que fue partido de un hit…..EN 56 aperturas anteriores en Grandes Ligas, el cumanés de 28 años nunca había tirado un juego completo. Tampoco había cerrado siquiera el sexto tramo en sus tres inicios previos de este año. En fin, era su día de gloria, el que, casi seguro, no volverá. Fue tal la “perfección” de Galarraga en 1h. 44m. —formidable tiempo— que de sus 88 escasos envíos, 67 cayeron en zona buena. La clave fue abrirle con strike a 20 rivales. Por eso provoca apoyar el impulsivo decreto verbal de la Gobernadora de Michigan, Jennifer Granholm, certificando el juego perfecto del criollo, una simple muestra de la irritación que Joyce originó aún en sectores no tan apegados a la actividad…..?HABRA remedio para los exabruptos?. No lo creemos mientras las decisiones estén sujetas al ojo humano. Este ha sido un episodio único e irrepetible. Más que Galarraga, el que entró en la historia fue Jim Joyce. Solo que con el asterisco de su mediocridad. Ejercerá en adelante con esa sombra a rastras. La imagen de Galarraga pisando mucho antes que el corredor le quitará el sueño indefinidamente… LA NOCHE del 2 de junio, en efecto, negó alegrías a los tiradores nativos. Lejos de Detroit, en San Diego, algo menos trascendente pero igualmente desagradable le ocurría a Johan Santana, quien tiró siete inútiles capítulos
en blanco frente a los Padres, antes de que Francisco Rodríguez fracasara en el cierre, todo previo a que un grandslam de Adrián González sentenciara en el undécimo… EL INFORTUNIO del merideño (4-2) es crónico, multianual. Acumula 16.2 entr tradas sin an anotacio ne nes, mientr tras que solamente le han marcado cu cuatro rayi yitas en los re recientes 36 innings de tarea, pero todo queda traducido en una sola victoria desde el 28 de abril. Asombrosamente y con escasas excepciones, los Mets paran de batear cuando su astro se encarama en la lomita. Una prueba del buen estado físico de Santana y la salud de su brazo, está dicha con la cantidad de pitcheos (123) que hizo antenoche en el Petco Park. Se trata de una cifra extraña en el zurdo tovareño, pero acostumbrada en muchos casos por Jerry Manuel, poco dado a cuidar brazos. Por ejemplo, después de que el Kid fracasara en su relevo, lo dejó en el montículo hasta que completara 46 servicios, nada bueno para un cerrador, para un lanzador que es requerido casi a diario. Santana ha hecho los ajustes exitosamente. Los Mets y Manuel no…Y no duden que fue una noche de grandes faenas en la lomita esa del 2 de junio. Hubo dos blanqueos y siete de los equipos derrotados solamente fabricaron una rayita. La fecha fue adversa para los connacionales en cuanto a resultado El promisodos. ri Carlos Morio na nasterios, otro bu “scouteo” buen de los Dodgers, es estuvo impresi sionante contra A Arizona. En cinco actos un par de hits, sin boletos y dominio acentuado. Fue de los clásicos de la jornada y los azules llegaron al décimo para ganar 1-0. Monasterios tiene efectividad rotunda de 1.87 y todo indica que encajó ya en la rotación. A Torre le gusta y lo lleva con cuidado, sin entradas de más….. ATLANTA tiene 15-3 cuando Martín Prado es el abridor de la ofensiva. El maracayero, líder bate (.324) suma 23 partidos con dos más hits y es bujía en un bando que asaltó la punta del este
co con una rota tación extremadamente da dañina (Lowe, H Hudson, Hanso son) aunque Kawakami (0 (0-7) y Jurrje jens (0-3) no ha han ganado. Además Además, a Billy Wagner (4 (4-0, 11S, 1.69) le recuperaron su brazo. Bobby Cox quiere despedirse en grande y, mientras, los Filis, sufren una terrible crisis en el ataque….. BOB ABREU siempre ha estado entre los grados de buen jugador y súper estrella. El tiempo y su constancia algún dí día lo tendrán co como candidato a Coopersto town. Su doble 50 500 es otro hito pa para pensar en la entroniza zación histórica ca. El aborda cl clubes selectos co como ese de lo los 500 tubeyes, 350 robos y 250 jonrones, aparte de que pierde poco tiempo --- casi nunca se lesiona --- y es uno de los bateadores más agudos de la actualidad. El de mejor escogencia en el plato, sin dudas….. FRANKLIN Morales regresó con labor impecable. Ponchó a tres, sin hits, en el tramo que tiró antenoche frente a los Gigantes. El manager Jim Tracy lo elogió al cabo del choque. El estratega rocalloso se emociona cuando habla de Carlos González. “Es lo mejor que he visto, nunca se ve mal”, acotaba antes del careo del miércoles……
USA Today titulaba ayer en su web: ¿Debería el Comisionado (Bud Selig) da dar un juego pe perfecto? Esa su supuesta y m muy negada p posibilidad de desataría una au auténtica revo volución en el béisbol. El as asunto claro es que ahora la las cosas pued t yd den ll llamarse ““antes después de Jim Joyce”. Desde este momento se abogará más por repeticiones instantáneas en jugadas claves o que sean seleccionadas entre árbitros y managers. El “efecto Joyce” está en marcha...
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 4 de junio de 2010
Ases del Futuro Las ilusiones de los niños cuando visten sus uniformes de peloteros llevan a más de uno a soñar despiertos.
Fotos: Ricardo Ortega
director@versionfinal.com.ve
Con cada batazo o atrapada desatan euforia entre sus familiares y amigos que buscan apoyarlos en todo.
Los entrenadores saben que tienen entre sus manos una arcilla para moldear. Son los Ases del Futuro.
NOMBRE Y APELLIDOS: CRISTOFER GONZÁLEZ FECHA DE NACIMIENTO: 16/07/2006 EDAD: 03 ESCUELA: FUNDACIÓN DEL NIÑO GRADO: SALA 3 AÑOS MATERIA FAVORITA: PINTAR COMIDA FAVORITA: ESPAGUETTIS NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: RESD. LA ESPERANZA REPRESENTANTES: BELMYS NAGERA LIGA: CRIOLLITOS DE VENEZUELA EQUIPO: EBM “LUIS APARICIO JR.” CATEGORÍA: PREPARATORIO POSICIÓN: SEGUNDA BASE Y CAMPOCORTO JUGADOR: OMAR VIZQUEL
“SOY BUENO BATEANDO”
CRISTOFER GONZÁLEZ
Cristofer en el diamante se desempeña en las paradas cortas y como camarero, pero su mayor alegría es cuando le toca batear. Sabe que cuando toma el “hierro” pondrá a correr a sus compañeros. “Soy bueno bateando y siempre me embaso”.
DIEGO CALDERA
NOMBRE Y APELLIDOS: ADRIÁN MEDINA FECHA DE NACIMIENTO: 10/06/2005 EDAD: 04 ESCUELA: UE “CARMEN AMÉRICA DE LEONI” GRADO: 2DO NIVEL MATERIA FAVORITA: DIBUJO Y NÚMEROS COMIDA FAVORITA: ARROZ NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: PARAISO REPRESENTANTES: MARLENE MAVÁREZ LIGA: CRIOLLITOS DE VENEZUELA EQUIPO: EBM “LUIS APARICIO JR.” CATEGORÍA: PREPARATORIO POSICIÓN: TERCERA BASE JUGADOR: DERECK JETER
NOMBRE Y APELLIDOS: DIEGO CALDERA FECHA DE NACIMIENTO: 07/06/2006 EDAD: 03 ESCUELA: UE “AZUL” GRADO: SALA 3 AÑOS MATERIA FAVORITA: PLASTILINA COMIDA FAVORITA: ARROZ Y PLÁTANO NOTA FINAL DE GRADO: CONSOLIDADO SECTOR DONDE VIVE: RESD. LA ESPERANZA REPRESENTANTES: GERARDO CALDERA Y CLAUDIA BELTRÁN LIGA: CRIOLLITOS DE VENEZUELA EQUIPO: EBM “LUIS APARICIO JR.” CATEGORÍA: PREPARATORIO POSICIÓN: UTILITY JUGADOR: JOHAN SANTANA
“NO SE ME VA NI UNA” Para estar en la “esquina caliente” se necesitan unos reflejos felinos y un brazo potente. Estas condiciones las demuestra y cultiva Adrián cada tarde. Admira el juego elegante y efectivo del “Jet” en la antesala de “los bombarderos del Bronx”.
“JUEGO DONDE SEA”
ADRIÁN MEDINA
Es uno de los jugadores necesarios en cualquier equipo. Diego Caldera cubre cualquier posición dentro del campo de juego. Dice que se ve en Grandes Ligas “jugando donde sea”, ¿será que estamos ante otro Miguel Cairo?, sólo el destino lo dirá.
Dile NO a las drogas
Maracaibo, viernes, 4 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El comisionado de MLB se pronunció en el caso de Galarraga
Selig no cambiará decisión del árbitro AGENCIAS
Armando Galarraga recibió un Corvette previo al juego del jueves por su ‘casi perfecto’.
“Fue la decisión más grande de mi carrera y la fallé”, dijo un contrariado Jim Joyce. Varios “personajes” del béisbol se pronunciaron al respecto. Agencias
E
l comisionado de Grandes Ligas Bud Selig no cambiará la decisión errada de un árbitro que le costó a Armando Galarraga de los Tigres de Detroit su partido perfecto. Selig dijo ayer que las Grandes Ligas le echarán una mirada a la ampliación de las repeticiones en video y a los árbitros, pero no se refirió especificamente a la decisión fallida del árbitro Jim Joyce en el partido del miércoles en la noche. Un oficial de béisbol familiarizado con la decisión le confirmó a The Associated Press que la decisión no será cambiada. La persona habló bajo condición de anonimato porque ese elemento no fue incluído en el comunicado enviado por Selig. Joyce admitió que se equivocó en lo que hubiese sido el out final en Detroit, donde los Tigres vencían a Cleveland 3-0. El oficial se disculpó personalmente con
VOCES “Yo pienso que si el árbitro dice que cometió el error, yo lo llamaría un partido sin hits, un partido perfecto. Solo cámbienlo,” dijo el manager de los Cardenales de San Luis Tony La Russa. “Espero que el béisbol le de al chico su juego perfecto,” Robert Gibbs, portavoz de la Casa Blanca. “Aunque el elemento humano siempre ha sido una parte integral del beisbol, es vital que los errores en el campo sean revisados” Bud Selig.
Galarraga y lo abrazó luego del juego, y entonces entró al terreno del Comerica Park ayer ahogado en llanto. “Fue la decisión más grande de mi carrera y la fallé,” dijo un afectado Joyce el miércoles en la noche. “Le acabo de costar a ese chico su juego perfecto.”
El polémico árbitro ratificó que se había equivocado
Joyce lloró frente a Galarraga Agencias Jim Joyce, cuya mala apreciación en la primera base le costó antenoche un juego perfecto a Armando Galarraga, estuvo como árbitro principal detrás del plato para el partido de ayer entre los Tigres de Detroit y los Indios de Cleveland. Galarraga y los Tigres promovieron un espíritu de perdonar en vez de volver a rumiar las controversias de anoche. El lanzador, a
quien se le dio un carro antes del partido, llevó la tarjeta con el lineup de los Tigres hasta el home plate y le dio la mano a Joyce. A Joyce le salieron las lágrimas y los fanáticos aplaudieron. Antes del juego, Joyce agradeció todo el apoyo que ha recibido desde aquella jugada del miércoles. Aún se veía afectado a nivel emocional cuando llegó ayer por la tarde al Comerica Park de Detroit.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, viernes, 4 de junio de 2010
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
AVG
HITS Bateador
Justin Morneau Robinson Cano Miguel Cabrera Billy Butler Ichiro Suzuki
MIN NYY DET KAN SEA
1B 2B 1B 1B RF
.374 .366 .347 .342 .340
Robinson Canó Billy Buttler Ichiro Suzuki Derek Jeter Austin Jackson
JONRONES Bateador Miguel Cabrera Paul Konerko José Bautista Vernon Wells Ty Wigginton
Equipo DET CHW TOR TOR BAL
Pos 1B 1B 3B CF LF
HR 16 16 16 13 13
IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Vladimir Guerrero Evan Longoria Jose Bautista
DET TEX TAM TOR
ANOTADAS Bateador Kevin Youkilis Orlando Hudson Carl Crawford José Bautista Robinson Cano
1B BD 3B LF
Vernon Wells J Morneau F Lewis E Longoria B Abreu
73 69 69 67 65
M Prado J Votto A Pujols R Braun C Guzmán
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
NYY KC SEA NYY DET
TOR TB TOR TB LAA
TRIPLES Bateador
CF 1B LF 3B RF
Equipo Pos
Carl Crawford Austin Jackson Adam Jones M Cuddyer Denard Span
51 44 42 41
1B 1B RF SS CF
Equipo Pos
DOBLES Bateador
Equipo Pos CI
H
PROMEDIO Bateador
TB DET BAL MIN MIN
LF CF CF OF LF
21 18 18 17 16
Equipo Pos
3B
MIL PHI WSH NYM SD
5 5 5 4 4
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
LAD ATL COL CIN MIL
Jason Heyward Alfonso Soriano Jayson Werth Corey Hart Albert Pujols
ATL CHC PHI MIL STL
.596 .585 .578 .578 .572
3B 1B 3B OF 1B
CF 2B SS 2B LF
4-6 6-4 5-5 7-3 2-8
JG
JP
DIF
U10
31 28 22 22 19
22 25 30 32 33
3.0 8.5 9.5 11.5
6-4 3-7 5-5 4-6 3-7
JG
JP
DIF
U10
28 27 26 20
25 24 28 31
-3.5 7.0
8-2 4-6 6-4 5-5
LANZADORES PARA HOY
ESTE Atlanta Philadelphia Florida Nueva York Washington CENTRAL Cincinnati St. Louis Chicago Milwaukee Pittsburgh Houston OESTE San Diego Los Ángeles San Francisco Colorado Arizona
14 13 12 12
41 40 39 38 38
44 40 39 37 37
SS CF CF LF RF
RF LF RF RF 1B
PITCHEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL U10
23 17 16 16 16
Alcides Escobar Shane Victorino N Morgan Jason Bay Will Venable
Matt Kemp Martín Prado Troy Tulowitski Brandon Phillips Ryan Braun
2.0 5.5 5.5 21.0
RF 2B OF 3B OF
MIL FLA ARI LAD STL
.687 .658 .615 .602 .600
DIF
2B
PHI CIN CHC HOU CHC
Casey McGehee Jorge Cantú Mark Reynolds Andre Ethier Albert Pujols
MIN DET NYY TOR TOR
18 20 24 24 39
Equipo Pos
Jayson Werth Brandon Phillips Marlon Byrd Jeff Keppinger Alfonso Soriano
4 3 3 3 3
J Morneau M Cabrera R Canó V Wells J Bautista
JP
HR
DOBLES Bateador
TRIPLES Bateador
BOS MIN TB TOR NYY
36 34 31 31 15
73 65 60 59 58
2B LF CF SS 3B
Equipo Pos CI
SLG
JG
ATL MIL PIT CHC SF
RF 3B 3B 1B
POSICIONES ESTE Tampa Bay New York Toronto Boston Baltimore CENTRAL Minnesota Detroit Chicago Sox Kansas City Cleveland OESTE Oakland Texas Los Angeles Seattle
H
Martín Prado Ryan Braun Andrew McCutchen Ryan Theriot Pablo Sandoval
3B
Equipo Pos
LIGA AMERICANA
Equipo Pos
.324 .320 .318 .317 .316
IMPULSADAS Bateador
ANOTADAS Bateador
1B 1B 2B CF LF
Equipo Pos
AVG
MIL CIN ARI STL
SLUGGING Bateador
47 40 38 37 37
2B LF 1B LF SS
Corey Hart Scot Rolen Mark Reynolds Albert Pujols
Equipo Pos C 1B 2B CF LF 2B
Equipo Pos ATL CIN STL MIL WASH
HITS Bateador
JG
JP
DIF
U10
31 28 27 26 26
22 24 27 26 29
2.5 4.5 3.5 6.0
8-2 3-7 7-3 4-6 5-5
JG
JP
DIF
U10
31 31 24 22 22 20
23 23 29 31 31 34
-6.5 8.5 8.5 11.0
7-3 6-4 5-5 5-5 3-7 3-7
JG
JP
DIF
U10
32 31 28 28 20
21 22 24 25 34
1.0 3.5 4.0 12.5
6-4 6-4 5-5 7-3 3-7
LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
Boston (Buchholz 7-3) en Baltimore (Tillman 0-0) 7:05pm Yankees (Burnett 6-2) en Toronto (Cecil 5-2) 7:07pm Tampa (Davis 5-4) en Texas (Wilson 3-3) 8:05pm Cleveland (Masterson 0-5) en Chicago (Danks 4-4) 2:10pm Detroit (Scherzer 2-4) en Kansas City (Chen 1-0) 8:10pm Minnesota (Baker 5-4) en Oakland (Braden 4-5) 10:05 pm Angelinos (Sauders 3-6) en Seattle (Snell 0-3) 10:10 pm
Cincinnati (Harang 4-5) en Washington (Hernández 4-3) 7:05 pm Padres (Latos 5-3) en Filadelfia (Halladay 7-3) 7:05 pm Gigantes (Sánchez 3-4) en Pittsburgh (Duke 3-5) 7:05 pm Florida (Sánchez 5-2) en Nueva York (Dickey 2-0) 7:10 pm Chicago (Zambrano 1-3) en Houston (Paulino 0-7) 8:05 pm Milwaukee (Wolf 4-4) en San Luis (Wainwright 7-3) 8:15 pm Colorado (Cook 2-3) en Arizona (Kennedy 3-3) 8:40 pm Atlanta (Kawakami 0-7) en Dodgers (Kershaw 5-3) 10:10 pm
LIGA NACIONAL
GANADOS Pitcher
G
GANADOS Pitcher
G
D. Price, TB C. Buchholz, BOS A. Pettitte, NYY M. Talbot, CLE P. Hughes, NYY
7 7 6 6 6
U. Jimenez, COL T. Clippard, WSH D. Lowe, ATL M. Pelfrey, NYM C. Silva, CHI
10 7 7 7 7
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
D. Fister, SEA J. Niemann, TB D. Price, TB S. Marcum, TOR A. Pettite, NYY
2.37 2.37 2.57 2.59 2.62
PONCHES Pitcher
P
R. Romero, TOR J. Lester, BOS J. Shields, TB J. Weaver, LAA
79 77 74 74
JUEGOS SALVADOS Pitcher R. Soriano, TB N. Feliz, TEX K. Gregg, TOR J. Papelbon, BOS
14 13 13 12
*No incluye los juegos de anoche
EFECTIVIDAD Pitcher
E
U. Jimenez, Col J. Garcia, Stl R. Halladay, PHI L. Hernández, WSH J. Garland, SD
0.78 1.36 1.99 2.15 2.15
PONCHES Pitcher
P
T. Lincecum, SF A. Wainwright, STL D. Haren, ARI Y. Gallardo, SD R. Oswalt, HOU
83 77 76 73 72
JUEGOS SALVADOS Pitcher M. Capps, Was F. Cordero, Cin H. Bell, SD J. Broxton
17 15 14 13
Maracaibo, viernes, 4 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El falconiano se fue ayer de 5-3 con cinco remolcadas
Magglio explotó a Cleveland
AP
El coriano fue ayer la bujía ofensiva de los Tigres de Detroit que derrotaron nuevamente a los Indios de Cleveland.
Ordoñez conectó su octavo vuelacerca de la campaña. Miguel Cabrera también se fue para la calle. AP Detroit, EEUU
L
os venezolanos Magglio Ordóñez y Miguel Cabrera conectaron jonrones consecutivos durante una ofensiva de cinco carreras en el séptimo inning, para enfilar el jueves a Detroit hacia un triunfo por 12-6 sobre los Indios de Cleveland. Pese a la buena actuación de Ordóñez y Cabrera, la tristeza persistió entre los Tigres, un día después de que un error de un umpire le costó un juego perfecto a otro venezolano, Armando Galarraga.
Jim Joyce no marcó el out 27 en una jugada en la inicial, con lo que privó a los Tigres de lo que hubiera sido el primer juego perfecto en la historia de la franquicia. Quizás había también indignación en Detroit luego de que las Grandes Ligas señalaron que no modificarían la decisión errónea del umpire. Brad Thomas (2-0) retiró a dos enemigos en el sexto inning, para llevarse la victoria. Héctor Ambriz (0-1) toleró una carrera y dos imparables en un episodio. David Huff permitió tres carreras en tres innings, por Cleveland. Fue su primera actuación desde el sábado, cuando fue golpeado en la cabeza por una pelota bateada por Alex Rodríguez, de los Yanquis. Por Cleveland el venezolano Luis Valbuena de 4-2 con una anotada. Por los Tigres, Ordóñez de 5-3 con dos anotadas y cinco impulsadas, Cabrera de 2-1 con dos anotadas y dos producidas, Carlos Guillén de 5-2 con dos remolcadas.
INDIOS 6 - TIGRES 12 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores T Crowe CF S Choo RF T Hafner DH a-S Duncan PH J Peralta 3B R Branyan 1B M LaPorta LF L Valbuena 2B L Marson C J Donald SS Totales Lanzadores D Huff J Lewis H Ambriz(P, 0-1) T Sipp R Perez Totales
IP 3.0 2.0 1.0 0.2 1.1 80
H 6 4 2 3 2 17
VB 5 5 4 1 5 4 3 4 3 4 38 C 5 1 1 5 0 12
C 0 0 0 0 0 1 1 1 1 2 6 CL 5 1 1 5 0 12
H 1 2 0 0 0 1 0 2 0 1 7 BB 2 0 1 2 0 5
CI 0 2 1 0 0 0 0 0 1 1 5 K 0 3 1 2 1 7
TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF R Raburn LF D Kelly LF M Ordonez RF M Cabrera 1B B Boesch DH C Guillen 2B B Inge 3B G Laird C A Everett SS Totales Lanzadores R Porcello B Thomas(G, 2-0) J Zumaya(H, 7) E Bonine P Coke J Valverde Totales
IP 5.1 0.2 1.0 0.2 0.1 1.0 9.0
H 7 0 0 0 0 0 7
VB 6 3 0 5 2 4 5 5 3 5 38 C 6 0 0 0 0 0 6
C 2 1 1 2 2 2 0 0 1 1 12 CL 3 0 0 0 0 0 3
H 4 1 0 3 1 3 2 2 0 1 17 BB 1 0 0 1 0 0 2
CI 0 1 0 5 2 0 2 1 0 0 11 K 2 0 0 1 0 2 5
Orioles no saben como ganar Alex Rodríguez bateó un jonrón, CC Sabathia ganó por primera vez en un mes y los Yankees le recetaron ayer a los Orioles su octava derrota seguida al superarlos 6-3. Brett Gardner también puso la pelota del otro lado de la cerca, y el dominicano Robinson Canó conectó un doblete productor de
una carrera frente a Kevin Millwood para el quinto triunfo seguido de los Yankees. Sabathia (5-3) permitió tres imparables y ponchó a siete en poco más de siete entradas. Joba Chamberlain trabajó de manera perfecta el octavo y Mariano Rivera lanzó el noveno sin permitir hit para obtener su 12mo salvamento en 13 oportunidades.
Boston cayó ante Oakland Kurt Suzuki conectó dos de los cuatro jonrones de los Atléticos que superaron ayer un ataque de 18 imparables de los Medias Rojas de Boston para vencerlos 9-8. Suzuki pegó de cuadrangular en sus dos primeros turnos frente a Tim Wakefield (1-4): uno solitario en el segundo inning y otro de dos vueltas en el cuarto. Luego, cuando Oakland ganaba 7-5 en la octava entrada, Jack Cust y Kevin Kouzmanoff pusieron del otro lado de la barda sendos lanzamientos de Manny Delcarmen. El venezolano Marco Scutaro de Boston pegó su tercer cuadrangular de la temporada en el octavo. Andrew Bailey se llevó su 12mo salvamento.
Anaheim superó a Reales Jered Weaver superó en el montículo a Zack Greinke en siete entradas sin carreras y Torii Hunter bateó cuadrangular por segundo juego consecutivo en la victoria de los Angelinos ayer por 5-4 sobre los Reales de Kansas City. Weaver (5-2) estuvo dominador por cuarta apertura seguida, obteniendo su primer triunfo desde el 7 de mayo. Los Angeles (28-28) han ganado siete de sus últimos nueve juegos para alcanzar los .500 de porcentaje por primera vez desde el 30 de abril. Por los Angelinos, el venezolano Bobby Abreu de 5-1. Por los Reales, el venezolano Aberto Callaspo de 4-0. El cubano Yuniesky Betancourt de 4-1.
20 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, viernes, 4 de junio de 2010
Sintiéndose atacados por los últimos anuncios presidenciales, el sector empresarial regional recibió la visita de Alfredo Keller, quien trajo un mensaje de esperanza al mostrar el amplio margen de rechazo de los venezolanos a las expropiaciones, un 80% en total.
Ya son 64 años que el capítulo zuliano de la Cámara cumple en defensa de sus agremiados
Industriales celebraron aniversario con un mensaje de perseverancia RICARDO ORTEGA
Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com
L
a celebración del aniversario 64 de la Cámara de Industriales del Zulia este año tuvo un propósito especial: brindar un mensaje de unidad, reflexión y perseverancia. Pero eso no mermó las ganas de premiar y agasajar a sus agremiados en la tradicional Cena de Industriales, realizada anoche en el Hotel El Paseo. La ceremonia estuvo encabezada por el presidente de la Cámara de Industriales, Juan Gil, con un discurso que se tornó alentador, “pese al decrecimiento de los valores del Producto Interno Bruto”. A su vez, invitó al sector empresarial del estado a tomar la posición que les corresponde en “vista del contexto económico del país”. Expresó su punto de vista respecto a las amenazas del presidente Hugo Chávez de nacionalizar las Empresas Polar, diciendo que la organización que representa le brinda su apoyo debido a que “es un ejemplo a seguir en todos los aspectos y sobre todo por ser una aliada para combatir el desabastecimiento”. Agregó que el Mandatario debe entender que el sector empresarial es parte de la solución del país. “No” a las expropiaciones El invitado y orador especial de la celebración fue el reconocido presidente de la encuestadora Keller y Asociados, Alfredo Keller, quien ofreció en su extenso pero detallado discurso las cifras de su último estudio, que afirma que el 80% de los venezolanos rechaza la expropiación de las empresas privadas en el país. Se dirigió a los empresarios con la pregunta. “¿Cuál es el reto que tienen ustedes por delante?”, después de plantearles una situación de país donde “están frente a ataques y satanización de la empresa y la propiedad privada”. A lo que respondió con un esquema de gráficos que demuestran el rechazo de la población a las 750 expropiaciones que ha rea-
El reconocido encuestador Alfredo Keller compartió las cifras de su último sondeo, que asevera el rechazo de los venezolanos hacia las expropiaciones.
El reconocimiento al “Mérito Industrial” fue otorgado a Bituplast. Recibió la placa su presidente, Juan Carlos Silva, junto a Juan Gil, de la CIZ, y Carlos Larrazábal de Conindustria.
lizado el Presidente, razón por la cual el Estado adeuda unos 80 mil millones de bolívares, de los que han derogado unos 25 mil millones, por lo que muchas han pasado a la denominación de “confiscación”. Según Keller, la escasez de rubros es el factor principal para que la población evalúe la “arremetida al sector privado” como un
proceso ineficaz que va en contra del fortalecimiento del sector productivo del país. En su análisis de la amenaza de nacionalización de la Polar y la embestida a Fedecámaras por el Ejecutivo, detalló que es parte de una “estrategia del Gobierno evidente, consiste en prescindir del aparato productivo porque piensa que tiene el suficiente dinero para importar lo que
Bernardo Belloso recibió la Orden Cámara de Industriales, a su lado Ender Pedraja, ex presidente de la CIZ.
haga falta y crear un aparato productivo sustitutivo que ha demostrado su ineficiencia”. Esta estrategia gubernamental es rechazada por el 71% de los venezolanos encuestados, que piensan que, en vez de importar, hay que robustecer el sector productivo nacional y un 62% opina que el principal beneficiado debe ser la empresa privada, como fragmen-
to de la producción que garantiza abastecimiento, productos de primera, empleos y responsabilidad social. El evento sirvió para reconocer la distinción “Mérito Industrial” a empresas con 30 años de servicio y la Orden Cámara Industriales del Zulia a empresarios que destacados en su labor.
Maracaibo, viernes, 4 de junio de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 21
Reclaman al Imtcuma y a la Fundación Metro de Maracaibo resolver el problema de asfaltado en las calles adyacentes al sistema ferroviario. Anuncian nuevas acciones de calle.
Cerraron las estaciones del Metro de Maracaibo y trancaron el paso hacia Pomona y Haticos
Tercer día de protesta de transportistas por vialidad LUIS TORRES
EXIGENCIAS ERASMO ALIÁN “El asfaltado de Sabaneta, Pomona y Haticos es una urgente necesidad que estamos exigiendo se realice para poder seguir trabajando. La protesta continúa”.
Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
P
or tercer día consecutivo conductores de unas 30 líneas de transporte colectivo urbano de Maracaibo, protagonizaron acciones de calle, esta vez cerrando las estaciones en funcionamiento del Metro de Maracaibo y obstruyendo el paso hacia La Pomona, Sabaneta y Los Haticos. Esta vez, la acción fue liderada por la dirigencia de la propia Central Única de Transporte del estado Zulia y desde las 8.00 de la mañana se apostaron frente a Las Playitas, en el centro de la ciudad, desde donde reiteraron el llamado a las autoridades competentes. Para imprimirle mayor fuerza a la protesta, los conductores decidieron cerrar la estación Las Playitas del Metro de Maracaibo, donde se desalojó la infraestructura y se bajaron las santamarías. Opiniones encontradas se escucharon en la agitada protesta, pues, algunos usuarios se molestaron con el cierre de las calles y más aún con la suspensión, durante la protesta, del sistema Metro de Maracaibo. No obstante, la mayoría de los usuarios respaldaron la acción .
¿La tercera es la vencida? El pasado lunes, conductores de las rutas de la parroquia San Isidro, vía La Concepción, cerraron la avenida principal por la incontable cantidad de huecos que se registra en la arteria vial. Señalaron que se han cansado de protestar y todo a sido en vano. Mantuvieron el paso cerrado hacia el municipio Lossada por más de cuatro horas. El pasado miércoles, transportistas de la ruta “Las Tuberías”,
INCES
Aún no hay respuesta para los ocho obreros que exigen reenganche
Huele a huelga para exigir mejoras Ernesto Ríos.- Continúan encendidas las alarmas de emergencia en todos los INCES del país. Por segundo día, el secretario general de Sintraince, José Leonardo Pineda, recalcó que esperan respuestas del Ministerio para las Comunas o arreciarán las medidas de protesta. Aprovechó la oportunidad para realizar una aclaratoria. “En mis declaraciones previas, jamás mencioné el término ‘basura revolucionaria’ para dirigirme al uso que se le da a las ambulancias”. Dichas declaraciones fueron pronunciadas por Oscar Salas, secretario de la Asociación de Jubilados del INCE.
JESÚS BASABE
Los representantes del gremio de transportistas manifestaron que continuarán en la calle manifestando hasta que las autoridades realicen las mejoras a la vialidad de las diferentes rutas y ofrezcan garantías de seguridad.
se trasladaron con sus unidades hasta la sede del Instituto de Transporte Colectivo Urbano de Maracaibo (Imtcuma), para exigir vialidad y seguridad. Ediccson Blanco fue enfático en la exigencia. “Estamos cansados de ser tratados como trabajadores de cuarta categoría. Nosotros no tenemos descanso, no gozamos de los beneficios que gozan otros empleados, trabajamos bajo el inclemente calor, tenemos que sortear por calles literalmente converti-
das en verdaderos cráteres y por más que protestamos no nos paran y terminamos siendo víctimas de la inseguridad”. Pararon el Metro Los choferes de las líneas de Haticos, Sabaneta, La Pomona, entre otras, decidieron manifestar ayer en la estación del Metro, Las Playitas, donde solicitaron presencia de Roberto Ribas, presidente del Imtcuma y de Francisco Urbina, presidente del Metro de Ma-
Vientos de paro en Petroperijá
“Si hoy perdemos 200 bolívares por este paro, por cada muñón que está alrededor de los 350 bolívares, que se nos daña mensualmente perdemo más”.
racaibo a quienes les exigieron el asfaltado inmediato de toda la arteria vial que atraviesa el sistema metro y las calles de La Pomona y Los Haticos. Además solicitaron a Polimaracaibo mayor seguridad y la movilización de comerciantes y compradores que se estacionan frente al Centro Comercial Las Playitas generando trancas en el tránsito. Advirtieron que seguirán tomando las calles hasta que sus demandas sean atendidas.
IMPUTADOS
Ernesto Ríos Blanco
Yorman Barillas y Carlos Palmas acudieron a Fiscalía
Ayer se efectuó una extensa reunión entre la dirigencia sindical de los tabajadores petroleros de Machiques, la gerencia de la contratista Hua Bai 71, y la gerencia de Petroperija para llegar a un acuerdo que satisfaga la demanda de ocho trabajadores que exigen reenganche. José Taborda, en representación de los empleados, manifestó que la Ley de Inamovilidad ampara a los obreros. “La gerencia de la contratista Hua Bai 71, no puede asumir el despido de unos compañeros que fueron operados de hernias y que hoy, recuparados, exigen ser reenganchados en sus trabajos”.
Ernesto Ríos.- La acusación presentada por el dirigente estudiantil oficialista, Fidel Madroñero, contra el vicepresidente de la FCU, Yorman Barillas y el secretario de deporte de la Federación, Carlos Palmas, prosperó y éstos fueron imputados por el delito de Lesiones Personales Leves. Ayer se consignó en Fiscalía el nombramiento del ente defensor en el caso y el acto de imputación formal se realizará el proximo martes en la mañana. Barillas tildó de “jugarreta” la acción de Madroñero. “Quieren atacarnos para tratar de conseguir apoyo para el 26 - S. Es una jugarreta”.
ARCHIVO
Obreros de Petroperija esperan que la alta gerencia de Pdvsa los reenganchen.
Taborda informó que en la reunión de ayer no hubo “humo blanco”, pues, requerirán la presencia de la gerencia de Pdvsa con quien está planteado conversar el próximo lunes. indicó además que
si para ese día no hay reenganche se irán a paro. “Eso debe resolverse este lunes o de lo contrario paralizaremos las operaciones en Petroperijá en respaldo de estos ocho compañeros”.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, viernes, 4 de junio de 2010
SICARIO
Investigan detalle a detalle la balacera que despertó a Maracaibo el pasado miércoles
Preso por homicidio sobrino del ex alcalde de Miranda RICARDO ORTEGA
Interrogan al preso por el caso del BOD RICARDO ORTEGA
Los primos Briceño fueron asesinados a mediados de julio del año pasado.
Juan José Faría José Ramón Oquendo Urdaneta (36), alias “El Coya”, fue capturado ayer por la Policía Regional. El hombre tiene una orden de aprehensión emitida por el Juzgado Segundo de Control de Maracaibo desde el 13 de agosto de 2009. Participó en el asesinato de dos familiares del alcalde del municipio Valmore Rodríguez, Javier Briceño, y de una joven que los acompañaba. El hecho se registró a mediados de julio del año pasado frente a la Universidad Rafael Belloso Chacín. Funcionarios de la Policía Regional recibieron la denuncia de los vecinos. El hombre, prófugo, se refugiaba en su casa de la urbanización Nueva Miranda, en el sector Caucagüita, de Los Puertos, municipio Miranda. Lo capturaron en horas de la tarde y fue llevado a la Dirección de Investigaciones Penales. Investigaciones Aún se desconoce la participación exacta de Oquendo en el triple homicidio. Tenía una cédula falsa que lo identificaba como Antonio José Pérez Brito. Oquendo es sobrino del ex alcalde del municipio Miranda, Wilmer Oquendo, ahora aspirante a candidato a esa jurisdicción en las próximas elecciones. Fuentes policiales revelaron que Oquendo habría estado involucrado en el homicidio de dos hermanos, registrado en noviembre de 2008 en un autolavado del sector Alto Viento, en las afueras de Los Puertos. Luego del hecho se refugió en el estado Falcón, donde fue intervenido quirúrgicamente después de recibir un balazo en el tiroteo. El entonces comisario Sergio González, ex supervisor del Cicpc, aseguró que la muerte de los dos familiares de Briceño y la amiga de uno de ellos, fue producto de conflictos entre bandas de la ciudad.
El BOD también fue objeto de un atraco en su sede de la ferreteria EPA, ubicada en la Circunvalación número 1.
El Cicpc interroga al detenido para dar con el paradero del resto de la banda. Se desconoce si la misma ha actuado en otros hechos similares en la región. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
E
l Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) está estudiando los videos de las cámaras de seguridad del Banco Occidental de Descuento, ubicado en Cecilio Acosta para determinar las identidades de los sujetos que intentaron robarse un telecajero del mismo. El comisario Jairo Araujo, jefe de la subdelegación Maracaibo del Cicpc, expresó que las investigaciones están encaminadas y buscan identificar al resto de la banda, bien sea, por medio de los videos o por la entrevista al detenido. Igualmente el jefe de la subdelegación Maracaibo del cuerpo detectivesco comentó que están analizando con profundidad las experticias para determinar cómo opera la banda. Hasta ahora se desconoce el nombre de la misma y si ha actuado en otros hechos delictivos. Fuentes policiales manifestaron que el día del hecho, que se logró la detención de Dennys Enrique Lossada Briceño, sólo indicó el lugar donde se encontraba la camioneta blazer, en el centro de la ciudad donde harían el trasbordo de llegar a concretar el refe-
rido robo. Ayer también trascendió que el detenido ha aportado información valiosa sobre las conchas de sus compinches, modus operandi y detalles del frustrado asalto. Los interrogatorios continúan conjuntamente con la búsqueda de los demás delincuentes. Sobre el tema de las armas de fuego, presuntamente largas, el comisario Araujo afirmó que están analizando las pruebas para determinar si los cartuchos encontrados en la escena pertenecen a fusiles R-15 o FAL, con lo que se confirma la presencia de armas de largo alcance en el hecho. Otros asaltos con fusiles El comisario Freddy Arenas, subdirector de la Policía Regional del estado Zulia, manifestó que hace ya un tiempo en la sede del Banco Occidental de Descuento de la ferretería EPA, ubicada en la Circunvalación 1, se vivió una situación similar, donde sujetos armados usando armas largas intentaron sustraer un cajero automático, los cuales al ver la presencia policial abrieron fuego para lograr escabullirse. Asimismo indicó que en ambos hechos los sujetos intentaron sacar el cajero de su puesto con un oxicorte. Sin embargo, el hecho más recordado por las retinas zulianas fue el asaltó
EL HECHO hEl pasado miércoles sobre las 2:15 de la madrugada, cinco sujetos armados intentaron robarse un cajero automático en el BOD de Cecilio Acosta. hUna comisión de la Policía pasaba por el lugar y al dar la voz de alto encendió el ambiente de guerra. hLos vecinos de la zona aseguraron que la balacera se extendió por espacio de entre 15 y 20 minutos. hEl detenido fue puesto a las órdenes de la Fiscalía. de un camión blindado en la autopista número uno, donde varios sujetos armados con armas de largo alcance, interceptaron el vehículo, detuvieron el tráfico y como una operación tipo comando se llevaron una cuantiosa suma de dinero. En esa oportunidad, los cuerpos de seguridad del estado le adjudicaron el hecho a la banda delictiva “Los Guaros”, la cual operaba desde la ciudad de Barquisimeto y comenzaba acechar otras entidades del país. Se espera que en las próximas horas los cuerpos de seguridad del estado puedan dar con esta banda delictiva, la cual causó pánico y terror durante la noche del miércoles en los alrededores de la parroquia Olegario Villalobos, la cual fue un campo de guerra, producto del centenar de detonaciones.
Maracaibo, viernes, 4 de junio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Secuestradores de Jaqueline Pirela y Marta Ariza se enfrentaron con la PR en Páez
Abatido un plagiario de la candidata del PSUV FOTOS: JORGE CASTRO
Pretendían pasar el vehículo ilegalmente a Colombia pero en el sector Los Cárdenas, más allá de Carrasquero, fueron avistados por los patrulleros. Hubo intercambio de disparos. Abatieron a uno y el otro fue detenido. Alejandro Bracho (Unica 2005) abrach@versionfinal.com.ve
U
día después de haberse suscitado el secuestro express y el robo contra la candidata a la Asamblea Nacional por el Circuito 7, Jaqueline Pirela y su jefa de campaña Marta Ariza, funcionarios de la Policía Regional no sólo hallaron la camioneta Fortuner robada, sino que además abatieron a uno de los delincuentes y detuvieron al otro. El hecho fue a las 6:30 de la mañana de ayer en el sector Los Cárdenas a pocos kilómetros de Carrasquero en la parroquia Elías Sánchez Rubio del municipio Páez. Según informó el inspector jefe Fernando Juárez, los patrulleros de la PR avistaron al vehículo que ya había sido reportado como robado y de inmediato iniciaron una persecución. Los dos hampones tomaron un camino rodeado de vegetación para evadir a la policía pero no llegaron muy lejos. Producto del intercambio de disparos, el conductor perdió el control del vehículo y chocó contra unos árboles, allí murió, mientras que su acompañante no le quedó más remedio que rendirse. Juárez señaló que para poder llegar a ese sitio, los delincuentes tuvieron que pasar la camioneta en una balsa sobre el Río Limón para que la Guardia Nacional no los detuviera en la alcabala. “Presumimos que se disponían a llevar el vehículo para Colombia”, destacó. Los hampones fueron identificados como, Audry López Herrera de 22 años y de nacionalidad colombiana, ahora occiso, y Alexan-
Audry López, uno de los delincuentes, se enfrentó a la PR y cayó muerto en el sitio no sin antes colisionar la camioneta robada contra unos arbustos del sector Los Cárdenas del municipio Páez.
EL ASALTO
Alexander Manuel Palmar, es uno de los detenidos de la PR. Lo esposaron y metieron en una patrulla.
der Manuel Palmar de 18 años, éste último detenido y puesto a la orden de la Fiscalía 18 del Ministerio Público. Cicpc presente Funcionarios del Cicpc estuvieron en el sitio para realizar las experticias. El comisario Enio Sánchez, jefe de la Policía Científica en Paraguaipoa informó que a los sujetos se les incautó dos armas de fuego, una calibre 38 y otra de fabricación casera. Dentro del vehículo no hallaron las pertenencias
de las mujeres que fueron asaltadas ayer. Sobre si estos dos sujetos serían los mismos que habrían sometido a Jaqueline Pirela y a su jefa de campaña Marta Ariza, el comisario Enio Sánchez, dijo que es posible, pero que sin embargo, no podría afirmarlo hasta que las investigaciones posteriores demuestren lo contrario. Por su parte, el inspector jefe de la Policía Regional, Fernando Juárez, presume que los sujetos decidieron “enfriar” la camioneta,
El miércoles a las 2:15 de la tarde, dos sujetos interceptaron a la candidata del PSUV, Jaqueline Pirela y a su jefa de campaña Marta Ariza, en el estacionamiento del Centro Comercial Montielco en la calle 72 con avenida 5 de Julio. Con arma de fuego en mano las obligaron a subir a la camioneta Fortuner color gris propiedad de Ariza y partieron con dirección a La Curva. A las 4:00 de la tarde las liberaron cerca del sector San Isidro.
para ayer sacarla bien temprano por la frontera colombo-venezolana. El sistema satelital del vehículo al parecer fue la clave para la ubicación del vehículo. Investigan la conexión de estos dos sujetos con otros grupos debido a que, el día del robo, los ejecutantes recibieron varias llamadas telefónicas y se escondieron por la zona oeste de Maracaibo perdiéndose entre unas trillas donde las víctimas no se ubicaban. Cicpc recibió la denuncia el miércoles.
BARALT
Dos mujeres se mataron en accidente Alejandro Bracho- Tibisay del Valle López Graterol, de 20 años de edad y María Rosa Blanco González de 16 años, fallecieron la tarde del miércoles tras sufrir un fatal accidente en la carretera San Pedro Lagunillas, a la altura del sector Santa Bárbara, municipio Baralt de la Costa Oriental del Lago. En el mismo hecho resultó herido Jesús Ángel Soto León, de 36 años y según se conoció, las víctimas viajaban a bordo de un vehículo Chevrolet, modelo Caprice, azul, placas AA24T, de la ruta Mene Grande-El Barquí. El carro colisionó contra una gandola Mack R-600, color naranja, perteneciente a la empresa Samfort S,A. Sobre como sucedió el hecho, testigos señalaron que al vehículo se le desprendió una pieza lo que ocasionó que se saliera de la vía e impactara de frente contra el vehículo pesado. Al sitio del siniestro fueron los Bomberos de Baralt, así como los de Tránsito Terrrestre quienes llevan las investigaciones del caso. Al parecer, las víctimas del accidente eran amigas y residían en el sector La Leona de Baralt.
TRUJILLO
Guardia Nacional incautó más de 18 mil kilos de droga Agencias.- Un total de 18,750 kilogramos de presunta marihuana fueron incautados por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en la alcabala de Buena Vista, municipio Monte Carmelo, estado Trujillo. El comandante del Destacamento 15 (D-15) de la GNB, coronel Eddin Villasmil, indicó que el mencionado alijo fue retenido a un ciudadano de nacionalidad venezolana y con residencia en Colombia. “La droga fue localizada en un maletín propiedad de un hombre que se trasladaba en un autobús de Expresos Mérida, desde La Fría, estado Táchira, hacia Valencia, estado Carabobo”, expresó el funcionario castrense. Apuntó que en la jurisdicción carabobeña este individuo iba a ser recibido por otro hombre, miembro de una banda de narcotraficantes que opera en esta entidad del centro del país. La droga sería distribuida en la región central del país.
Maracaibo, Venezuela · viernes, 4 de junio de 2010 · Año II · Nº 614
URBE
TRUJILLO
Capturaron a solicitado por triple homicidio
Incautaron casi 20 mil kilos de droga
- 22-
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
El conductor de la unidad es taxista y funcionario activo del cuerpo de Bomberos de Maracaibo. La esposa, hijo y cuñado del fallecido están heridos en el Hospital General del Sur. Pobladores piden atención vial.
Un gerente de Centro 99 en Cabimas murió en el siniestro
Charco provocó terrible accidente en la vía a La Cañada ODAILYS LUQUE
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
U
n aparatoso accidente dejó un hombre muerto y cuatro personas heridas de gravedad. El hecho se registró en la vía principal que conecta el municipio San Francisco con La Cañada de Urdaneta, a las 8:00 de la noche de ayer, cerca del antiguo establecimiento Mi Ranchón. La víctima fue identificada como Darío José Martínez Maestre, de 49 años. El hombre era el gerente de Centro 99 en Cabimas y residía en La Cañada con su esposa y sus dos hijos. Según el cuerpo de Bomberos de La Cañada, a las 8:05 recibieron la novedad. El conductor de un Dodge Brisa blanco, placas VBY-36Z, ahora identificado como Luis Pérez (31), perdió el control al atravesar un charco en plena vía que es conocido por los lugareños como “el jagüey”, por el tiempo que tiene colapsando el tráfico a pocos metros de la entrada de Concepción. Al pasar por el charco, el agua bloqueó la visión del conductor y perdió el control. Chocó contra un objeto fijo que estaba en la vía y se volcó en medio de la calle. Martínez salió por un vidrio y murió en el pavimento.
Varias ambulancias auxiliaron a los heridos. Uno de ellos pudo hablar antes de ser intervenido. Martínez murió de forma instantánea en el pavimento.
Uno de los conductores de la línea de taxis La Marabina pasó por la zona e identificó el vehículo. Pertenece a Luis Pérez, hermano de la víctima y taxista ocasional con profesión de efectivo del cuerpo de Bomberos en Maracaibo. El occiso viajaba de copiloto y su hermano lo llevaba a su casa.
Maribel de Martínez resultó gravemente herida y fue llevada de emergencia al Hospital General del Sur. También fueron trasladados Darío Martínez, hijo del matrimonio, y su novia Thais. Causas Aunque los vecinos del sector
denunciaron que el charco ha ocasionado varios accidentes viales y que ningún ente público ha hecho algo al respecto, funcionarios del Instituto de Transporte y Tránsito Terrestre sostienen que el conductor viajaba a exceso de velocidad y que fue una de las causas del accidente.
VÍCTIMA hMartínez tenía tres hermanos profesionales del volante. hResidía con su esposa y sus dos hijos en La Cañada de Urdaneta. hLas víctimas están estables.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
329
633
01:00 pm
083
860
12:00 m.
043
065
07:00 pm
088
467
08:00 pm
320
196
09:00 pm
411
963
TRIPLETAZO
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
12:00 m.
413
Géminis
01:00 pm
403
Capricornio
12:00 m.
410
Leo
07:00 pm
431
Piscis
08:00 pm
397
Sagitario
09:00 pm
470
Escorpio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 833 988 04:30 pm 536 681 07:45 pm 449 467 TRIPLETÓN 12:30 pm 523 Sagitario 04:30 pm 658 Tauro 07:45 pm 992 Piscis
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: B:
7:30 pm MULTICOLOR A: B:
TRIPLETAZO 454 Tauro
TRIPLETAZO 218 Escorpio
MOROCHO ZULIANO 038 - 399
MOROCHO ZULIANO 187 - 280