Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 5 de junio de 2010 · Año II · Nº 615

Faltan 5 días BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

PRONTUARIO José Oquendo habría sido el autor del triple homicidio en URBE en 2009

Capturan en Los Puertos a otro atracador del BOD El hombre, de 36 años, está preso en El Marite. Es sospechoso de la muerte de dos militares en Dabajuro. Sería sobrino del ex Alcalde del municipio Miranda, Wilmer Oquendo.

La camioneta en la que viajaba al momento de su arresto era robada. Oquendo sería presentado hoy ante el Tribunal de Control de guardia para que rinda sus declaraciones.

- 23 PROTESTA EN LA VEREDA DEL LAGO

Trabajadores de Polar hacen una cadena humana hoy -7-

UNIDAD La zulianidad rumbo al triunfo del 26 de septiembre

INFORMACIÓN ZULIA

Escasean el pollo, la leche y el aceite en Mercal y Pdval Los maracaiberos se quejaron de la poca variedad. Aseguran que los buhoneros del casco central tienen más productos. -6-

ALFREDO KELLER

“La credibilidad de Hugo Chávez está erosionada” El presidente de la encuestadora Keller & Asociados dijo que la gente “no come cuentos” ni apoya las estatizaciones. -9-

RICARDO ORTEGA

La alternativa democrática inscribió ayer ante el CNE el trabuco de aspirantes a la Asamblea Nacional. El propio gobernador Pablo Perez lideró la nueva demostración de poderío popular de la plancha de la zulianidad. Se observaron líderes y dirigentes de base de los 16 partidos de la alianza. El alcalde Ponne y Eveling de Rosales fueron ampliamente aplaudidos.

-3-


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 5 de junio de 2010

GUÁRICO

Gobierno intervino distribuidora San Juan Agencias El ministro de Comercio, Richard Canán, informó que el Ejecutivo ocupó la distribuidora de alimentos San Juan en el estado Guárico, donde aseguró encontraron acaparados 70 toneladas de productos que “luego de un análisis que realiza el Indepabis y la Superintendencia de Silos, se determinó que no poseían ni la factura de compra ni la guía de movilización”. Sostuvo además que el lugar donde se encontraron los alimentos no reunía las condiciones sanitarias “por lo que se procedió al comiso de esta mercancía”. El ministro indicó que luego se procedió a la ocupación del inmueble “a los fines de realizar los estudios para la expropiación”.

POLIEDRO

Chávez se reúne hoy con candidatos a la AN Agencias Tras la inscripción de candidatos del PSUV en el estado Monagas, el aspirante al Parlamento Diosdado Cabello indicó que hoy se reunirán con el presidente Hugo Chávez en el Poliedro de Caracas para “consolidar la revolución con todos los candidatos y candidatas del oficialismo para dar la pelea el próximo 26 de septiembre”. Cabello exhortó a la población en generala salir a votar el próximo 26 de septiembre para obtener “una Asamblea Nacional roja, rojita; para luchar por la revolución bolivariana y para tener seis diputados de Monagas en el Parlamento”. Asimismo, invitó al pueblo a respaldar a los alcaldes y a los gobernadores de la revolución.

Advirtió que no se detendrá la “batalla” por la soberanía alimentaria

Ramírez: “Vamos a defender nuestra querida PDVAL” ARCHIVO

Aseguró que fue la “revolución” la que encontró los contenedores. “Nos están atacando en estos momentos”, fustigó, pero “vamos a asumir la situación”.

CONTROL TOTAL El ministro de Energía y Petróleo y presidente de PDVSA, Rafael Ramírez, enfatizó que la “ofensiva” del Ejecutivo nacional es “transferir poder al pueblo para lograr crear las bases para el socialismo”. Explicó: “Llegará el momento donde la revolución tenga el control de las actividades fundamentales para el procesamiento de alimentos (...), para que no se meta de por medio el interés de los privados”.

Hiram Aguilar/Agencias (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

E

l ministro de Energía y Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela, S. A. (PDVSA), Rafael Ramírez, aseguró ayer, desde el municipio Lagunillas del estado Zulia, que la estatal “asumirá” la situación de presunta corrupción en el caso de los miles de contenedores con comestibles descompuestos de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL), hallados en diversos puntos del país. Aseguró que fue la “propia revolución” la que encontró los furgones con los productos deteriorados y prometió: “Todos nosotros

Ramírez aseguró que aún “la oligarquía” controla espacios de la producción alimentaria. En la gráfica aparece al fondo el ex presidente de PDVAL, hoy preso.

vamos a cooperar para que las cosas se aclaren y se determinen las responsabilidades del caso”. El ministro Ramírez fustigó las acusaciones contra Pdval: “Nos están atacando en este momento, encontramos situaciones en el funcionamiento de nuestra querida PDVAL, y las vamos a asumir; los trabajadores de la industria petrolera vamos a asumir lo que tengamos que asumir para resol-

ver nuestros problemas”. Ramírez agregó: “La batalla que se está dando, y lo que nos convoca en torno a PDVAL es la batalla admirable por la soberanía alimentaria, no es cualquier cosa, se trata de que el Estado venezolano está tomando todas las medidas necesarias para garantizar que la comida llegue al pueblo”, sostuvo Ramírez. Afirmó que el Gobierno nacio-

nal y el presidente Chávez están “dando el todo por el todo para resolver los problemas acuciantes a nuestro pueblo y sociedad, sin medir nada, sin hacer cálculos egoístas”. Ramírez aseveró: “Todavía la oligarquía nos bloquea buena parte de nuestras actividades porque tienen la hegemonía, llegará el momento donde nuestras redes nacionales sean hegemónicas”. Ante 200 trabajadores de PDVSA reunidos para dar apoyo a PDVAL, insistió en que “el tema de la alimentación atiende a la esencia de la revolución, y nos estamos moviendo en esa dirección”.

El canciller Nicolás Maduro rechazó las opiniones de analistas norteamericanos

“Nos resbala que critiquen nuestra relación con Irán” Agencias El Gobierno venezolano descalificó ayer las advertencias de analistas estadounidenses sobre la “amenaza” en que se habría convertido Venezuela por sus vínculos con Irán, y resaltó que las mismas son un “disco rayado del imperio”. “Nos resbala cualquier declaración que esta élite sencillamente desprestigiada da sobre nuestro país”, respondió el ministro vene-

zolano de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro. El canciller reiteró que “Irán es un hermano, un aliado profundo y estratégico de la ‘revolución’ bolivariana”, y que “así va a seguir” siendo. Durante una conferencia celebrada el jueves y organizada por el Centro de Política Hemisférica de la Universidad de Miami, varios analistas opinaron que el país suramericano se había convertido en una “amenaza” para la seguri-

HOY Día Mundial del Ambiente Adriana García, Médico / José Morales, Cantante y Compositor Luis Martínez, Administrador / María Moreno, Secretaria de Salud del Estado Zulia Domingo Pérez, Ingeniero Electricista / Carla Fernández, Nutricionista Román Quintero, Abogado

dad de América por sus estrechos vínculos con Irán. “Se necesita encarar con seriedad el tema para reflexionar sobre las dimensiones de la amenaza y cómo vamos a responder con nuestros aliados ante la misma”, dijo en la conferencia Roger Noriega, ex secretario adjunto de Estados Unidos para Latinoamérica. En respuesta, Maduro expresó: “Si quieren ver el terrorismo, véanlo (…) en el propio Gobierno de Estados Unidos, en sus propios

aliados, en los Estados criminales como el de Israel, que son protegidos por el propio Gobierno de Estados Unidos”. Fustigó también la justificación al abordaje de la “Flota de la Libertad”. “Ellos justificaron que fue en legítima defensa del Estado de Israel que masacraron hombres y mujeres indefensos, desarmados, que lo único que llevaban eran medicinas y alimentos al pueblo palestino de la franja de Gaza”, refirió.

MAÑANA Maria Luisa Ochoa, Periodista de OIPEEZ / Carmen Alicia Lara, Actríz Danilo Atencio, Teniente del Cuerpo de Bomberos del Estado Zulia Wilfredo Delgado, Gaitero / Ender Méndez, Gaitero Juan Carlos Hernández, Ingeniero Industrial / Carlos Rodríguez , Médico


Maracaibo, sábado, 5 de junio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El Gobernador Pablo Pérez acompañó al elenco que dará la pelea por la región en la Asamblea Nacional. Oleada de consejos comunales reforzó a los futuros parlamentarios.

Inscrita oficialmente la plancha de la alternativa democrática FOTOS: RICARDO ORTEGA

María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

E

n la calurosa y soleada tarde de ayer, los candidatos de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a la Asamblea Nacional (AN), hicieron formal su designación ante la Junta Regional Electoral, al consignar sus documentos. Alfredo Osorio, candidato y presidente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) en la región, aseguró desde la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) Zulia, que “defenderemos los derechos del Zulia y le daremos lo que le corresponde”. Para celebrar el acontecimiento político, se realizó una caminata donde los 32 aspirantes a las parlamentarias por la “Plancha de la Zulianidad”, formalmente inscritos, caminaron de la mano del pueblo marabino liderados por su jefe de campaña, el gobernador Pablo Pérez, el alcalde Daniel Ponne y la ex primera dama, Eveling Trejo de Rosales. Centenares de personas acompañaban a sus líderes en una marcha que tuvo su punto de partida desde la Plaza de la República, en Maracaibo, recorriendo parte de la avenida 5 de Julio, hasta la intersección con la avenida El Milagro, donde se encontraba la gran tarima que esperaba por el pueblo y por la intervención de los candidatos de la unidad zuliana. Entre los asistentes a la marcha reinó un ambiente de alegría, esperanza y entusiasmo, con la presencia de jóvenes estudiantes universitarios, en compañía de militantes pertenecientes a varios de los partidos que conforman la MUD y el pueblo en general, animados al son de la gaita con el majestuoso sol del atardecer marabino brillando a sus espaldas. Pérez y los rebullones “¡Que viva el Zulia, que viva la Chinita, que viva el Lago, que viva El Puente y que viva El Relámpago del Catatumbo! ¡Que lo escuche bien fuerte el socialismo!”, exclamó el gobernador Pablo Pérez, quien lideraba la multitudinaria caminata y a quien correspondió anunciar públicamente los nombres de los 32 candidatos inscritos aspirantes a la Asamblea Nacio-

El gobernador Pablo Pérez, durante su intervención en la tarima, estuvo acompañado de los 32 candidatos oficiales a las parlamentarias, de Omar Barboza, líder de la MUD; del alcalde Daniel Ponne, y de la ex primera dama de Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales. El mandatario regional dijo que atenderían al llamado de unidad.

Alegría y fuerza zuliana nal, en representación de los 12 circuitos regionales. “Esos rebullones, como decía Rómulo Gallegos, son aves de rapiña y de mal agüero, que se pasean por encima de lo bueno y quieren acabarlo. En estos cinco años intentaron acabar con el Zulia y apuñalear la conciencia, la honestidad de un pueblo, pero esto se acabará en la próximas elecciones parlamentarias”, expresó Pérez, refiriéndose a los actuales dirigentes de la tolda oficialista que se encuentran en la AN. A su vez, hizo mención a las toneladas de alimentos dañados encontrados en Carabobo, Cojedes y Maracaibo, diciendo: “quien acabe con la comida del pueblo que se vaya, ese es no persona grata en el Zulia”, aseveró. Asimismo, defendió la propiedad privada de los marabinos, al afirmar que: “eso es de ustedes, que con eso no se metan”. Zulia, pueblo de progreso “Somos un pueblo de progreso y desarrollo, somos un pueblo paciente, bravío y valiente. La elección del pueblo ya está tomada, los ciudadanos quieren unidad, paz, es tiempo del Zulia, tiempo de darle corrección a esa Asamblea Nacional”, enfatizó el Gobernador. “Venezuela está cansada de la pelea, de la violencia, de la guerra, por eso el país quiere unidad”, continúo Pérez, quien a su vez hizo

LLAMADO Finalmente, Pablo Pérez exhortó a todos los zulianos a apoyar con sus votos el cambio, sin miedo. “A lo único que la gente debe temer es al hambre, a la pobreza, a la falta de servicio, a la violencia, a la inseguridad, a que algún día les lleguen y les digan que lo suyo ahora será de otros. Así que no permitamos que ese falso miedo haga perder la esperanza de desarrollo de un pueblo”, mencionó el Gobernador. “El país entero puede seguir contando con el Zulia, acá necesitamos equilibrar la AN y con orgullo y con un corazón enorme, los zulianos pondremos nuestro inmenso grano de arena”, dijo Pérez.

referencia a la mancha de presunto petróleo derramado sobre el Lago de Maracaibo. “Trajeron a un bate quebra’o de Caracas a la Costa Oriental del Lago, ni siquiera se atreven a decirnos qué está pasando, porque no les importa y a los que no les importe el Zulia que se vayan pa’ otro lado”, denunció el mandatario regional. La caminata por la “unidad” culminó con éxito tras la efectiva regulación de sus organizadores.

El pueblo marabino se volcó a las calles junto a sus líderes, en respaldo a su postulación. Un río de gente colmó las avenidas 5 de Julio y El Milagro ayer.

Hasta los famosos “rebullones del centralismo” se integraron a la marcha de la unidad democrática y exigieron que se le devuelva al Zulia el Puente.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 5 de junio de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

El pasajero de Truman w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

ÁNGEL RAFAEL LOMBARDI BOSCÁN

N

o soy crítico literario ni pretendo conocer la obra de Francisco Suniaga. No obstante me gustó mucho su más reciente novela histórica sobre la vida de Diógenes Escalante (18791964), un venezolano bajo el signo de la tragedia y la incomprensión, por no decir ignorancia, de parte de sus propios compatriotas. Con un estilo ágil y una escritura sin poses pero limpia, éste escritor utiliza la crónica biográfica para retratar la historia contemporánea de Venezuela desde una lucidez poco usual en nuestro medio. Suniaga siente como venezolano una profunda y sentida preocupación por nuestro país. Hombre culto, al igual que Escalante, no entiende como hemos sido capaces de girar en círculos concéntricos atrapados por las tendencias

autocráticas militaristas que la Independencia nos heredó. El mito heroico, surgido luego de la Independencia, y elaborado a la medida del sector militar y caudillista, confiscó la idea de que por los siglos de los siglos el pueblo Venezolano contraía una deuda histórica con esa casta de guerreros. Tanto es así que en doscientos años de historia, ciento cincuenta, han sido monopolizados por estos tigres depredadores. La idea de ciudadanía y república terminaron siendo pulidos adornos para la exhibición de los embajadores y plenipotenciarios de países extranjeros. En la práctica, el déficit institucional y la indisciplina social nos fueron impuestos con la marca de un hierro. La política venezolana fue un entramado de barbarie donde sólo podían sobrevivir quienes demostraran tener el control de

la violencia. El Golpe de Estado, la asonada traicionera y los atajos históricos hicieron de la política venezolana un laberinto infernal. La propuesta civilista y modernizadora, fundamentada en una racionalidad política a partir de un orden institucional respetado por todos, fue la gran utopía que la generación del 28 intentó elaborar y que hoy tiene no pocos adeptos. La tímida apertura de López Contreras logró continuidad en el sucesor Medina Angarita, mas luego, los antiguos aliados, después de saborear las mieles del poder, confrontaron bajo los imperativos del mismo ritual egoísta de siempre: la tentación a perpetuarse en el poder. Dentro de ese escenario dantesco y poco dado a una lógica que tenga como norte el interés nacional, irrumpe la figura desconcertada y desubicada de Diógenes

Escalante, que al igual que Francisco de Miranda (1750-1816), es un expatriado de su propio país. Ambos idealizaron el desierto en que Venezuela fue convertida por las razzias sin pausas, ambos creen en la civilización y las salidas decentes, ambos serán trágicamente desmentidos en sus anhelos y esperanzas. Hoy el país, en pleno siglo XXI, sigue prisionero del bochinche, el gobernante mediocre y la irresponsabilidad más absoluta en el manejo de lo público. Francisco Suniaga, al igual que tantos otros, nos recuerda que el sueño de orden y progreso sólo es posible bajo el tránsito de la democracia civil.

Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

¿Qué Venezuela construiremos? RAÚL FATTORELLO

¿I

nterrogante sin respuesta? !NO! Lógicamente tal interrogante taladra la mente y el espíritu de muchos venezolanos, pues sería muy vergonzoso encontrarnos en el décimo año del siglo XXI y a cuatro décadas del primer alunizaje, sin una meta clara y definida, conveniente a todos, que nos involucre a todos y que por ser objetivo común, todos ayudemos a impulsar. Lo que sería peor aún, enfrentándonos por cuestiones ideológicas a décadas de haberse dado cuenta el mundo que lo que realmente es importante son los resultados pertinentes a calidad y nivel de vida al margen de cualquier quimera ideológica! ¿Qué Venezuela construiremos? Inevitablemente deberá ser una diferente a las que conocimos (5)

que salve lo salvable de las anteriores que tenga la introspección y el autoajuste intrínsecamente incluidos en su diseño, donde la inclusión sea sistémica y no el fruto esporádico de “campañas” u “operativos” circunstanciales que el próximo “plenipotenciario” abandonara y que, invariablemente, consumen muchísimo más de lo que aportan. Esa Venezuela que imperiosamente tendremos que “parir” los venezolanos ciertamente no podrá seguir teniendo un sistema político de tipo presidencialista y centralizado sino uno parlamentario y federalista altamente libre y tecnificado. Actualmente, en época de tecnología informática y comunicacional, la organización piramidal de la sociedad no tiene sentido, mucho menos un esquema vertical de cuartel. Actualmente se piensa

y se organiza en círculo según el principio de “empowerment”o empoderamiento donde todos los elementos de una organización tienen una función activa tanto en la toma de decisiones como en la ejecución de las mismas. Con la tecnología actual es posible empoderar al ciudadano elevándolo a fiscal gratutito de las cuentas públicas, por ejemplo, es posible darle a los miembros de los partidos la facultad de decidir sobre las líneas de esos partidos, es posible darle a los ciudadanos la última palabra, vía referenda electrónicos, sobre leyes orgánicas, especiales, compromisos internacionales de la república y muchas otras instancias de las que típicamente el ciudadano ha estado excluido y, por excluido, no ha elevado su nivel de consciencia moldeándolo paulatinamente como fácil victima de la demago-

gia y populismo, el fatalismo, la apatía, la venalidad y todas las otras carencias que el mundo, por tantos años, nos ha criticado. Claro que hay respuestas, todas ellas sistémicas que requieren cambios paradigmáticos, claro que hay mentes y espíritus capaces y dispuestos a desarrollar esas respuestas, veintisiete millones de ellos, cada uno de nosotros tiene un pedacito de esas respuestas dentro de si aunque no se haya percatado y seguramente lo encontrará si sólo recibe una pequeña indicación, una lucecita, si se le esboza un concepto básico si se le abre un espacio de discusión y se le provoca a pensar en las posibilidades, si se le aclara lo importante que EL es y se le comunica que su importancia le confiere una autoridad y una responsabilidad intrínsecas. Empresario

Fuente: CNE

ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Febrero 2009 Referendo

610 mil 107

electores

Ì Noviembre 2008 Regionales

660 mil 713

electores

Ì Diciembre 2006 Presidenciales

522 mil 105

electores

Ì Octubre 2004 Regionales

845 mil 462

electores


Maracaibo, sábado, 5 de junio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

DISTRITO CAPITAL

El Foro de los Derechos Humanos y la Democracia emitió el comunicado

Exigen la derogación del decreto sobre el manejo de la información ARCHIVO

Denuncian un texto “ambiguo y subjetivo” del decreto publicado el miércoles, cuyas funciones están a cargo del Cesna.

DENUNCIAS hEl Foro para los Derechos Humanos y la Democracia de Venezuela lamentó “la redacción ambigua y subjetiva” del decreto y destacó que “como quedan establecidas las funciones del Cesna se abre la posibilidad de que la sociedad y los propios funcionarios públicos sean obligados a declarar sin garantías procesales ante este organismo”.

Agencias

E

l Foro para los Derechos Humanos y la Democracia de Venezuela pidió ayer la “derogación inmediata” de un decreto presidencial sobre el manejo de información, porque niega, “garantías indispensables de funcionamiento de la democracia”. El Foro, una plataforma que congrega a diversas organizaciones de la sociedad civil venezolana, dijo en un comunicado emitido hacia la medianoche de ayer, tras un debate de sus miembros que se prolongó durante casi todo el jueves, que con el Centro de Estudio Situacional de la Nación (Cesna),

JORNADA

Hoy Víctor Ruz llevará salud a San Isidro

El cumplimiento de lo que reza el decreto estará a cargo del recién creado Centro de Estudio de la Nación (Cesna).

cuyo nacimiento fue anunciado en ese decreto, puede “continuar criminalizándose el disenso y la crítica en Venezuela”. Por ello, subraya que “solicita públicamente” al presidente venezolano, Hugo Chávez, “su derogación inmediata”. El decreto fue publicado el pasado miércoles y anuncia que el

Cesna estará encargado de “recopilar, procesar y analizar de manera permanente la información proveniente de las distintas salas situacionales u órganos similares de las instituciones del Estado y de la sociedad sobre cualquier aspecto de interés nacional, con el objeto de proveer apoyo analíticoinformativo al Ejecutivo”.

Quien dirija este órgano, adscrito al Ministerio del Interior y Justicia, “podrá declarar de carácter reservada, clasificada o de divulgación limitada a cualesquiera información, hecho o circunstancia, que en cumplimiento de sus funciones tenga conocimiento”, añade el texto. El nuevo organismo, remata el decreto, fue creado como parte de “la corresponsabilidad del Estado y la sociedad” en las “materias de seguridad y defensa integral de la nación”.

San Miguel ratificó su lucha a pesar de que el tribunal ya cerró la investigación

Buscarán otras vías legales hasta que proceda denuncia de militares en el PSUV AGENCIAS

Lugdy González

Agencias

Bajo el programa denominado “Una luz para la salud” Víctor Ruz, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) con el apoyo de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia (LUZ) realizará hoy una jornada médica en la parroquia San Isidro a las 10:00 de la mañana. Este proyecto tiene como finalidad llevar la salud a la comunidad. Habrá jornadas de alimentos y médicos que estarán evaluando a niños para despistar la malnutrición, y enseñarán a los padres a preparar los alimentos Además de la donación de medicamentos y despistaje de tensión arterial, impartirán charlas sobre el dengue y cómo prevenirlo. Igualmente habrá pintacaritas, quienes se encargarán de darle el toque alegre a la jornada, la cual será totalmente gratuita.

La directora de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel, indicó ayer que, aunque intentaron presentar la denuncia sobre la presencia de militares activos en las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ante cuatro organismos de la administración del Estado, ésta “ha sido rechazada”, con el agravante que el día 24 de mayo un tribunal de control cerró formalmente la investigación. Indicó que explorarán otras vías legales y agotarán todas las instancias que la legislación nacional provee, agregando que “el camino de Control Ciudadano es de largo plazo”. Negó tener conocimiento formal de que curse ante un tribunal una acusación en su contra, aun cuando se presentaron algunas solicitudes que fueron desestimadas por jueces. Informó que tiene una cita-

San Miguel además teme que las denuncias introducidas la conviertan en blanco de represalias desde órganos públicos.

ción para el próximo martes en la Fiscalía 34, a las 9:00 de la mañana, “sobre la situación dentro del contexto de las intimidaciones y amenazas a la integridad personal de las que he sido objeto desde el momento que hice las denuncias”. “Espero que esto no termine convirtiéndose en un mecanismo bumerang y termine siendo

yo acusada por denunciar efectos de intimidación”, manifestó. En relación con el derecho de palabra solicitado ante la Asamblea Nacional (AN), “aun no ha sido respondido”, a lo que argumenta que están violando el artículo 41 de la Constitución de la República de no ser tomado en cuenta su solicitud, explicó San Miguel.

Candidatos formalizaron su candidatura Agencias Más de 20 aspirantes al parlamento de la Mesa de la Unidad en la ciudad capital inscribieron su candidatura apoyados por más de 24 organizaciones políticas, así lo explicó uno de los que acudió a la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE), Stalin González, “nos inscribimos con el apoyo de más de 24 organizaciones políticas que respaldan nuestras candidaturas”. “A partir de hoy (ayer) comienzan estos 100 días del cambio en Caracas, de la unidad, del cambio para la ciudad, del cambio para la Asamblea, porque nosotros vamos a tener una Asamblea distinta, plural, que va a discutir los temas del país y nos encontramos aquí, materializando la unidad”, apuntó el candidato. Hasta ayer a la media noche los aspirantes a la Asamblea Nacional tuvieron oportunidad de oficializar su candidatura ante el organismo electoral para participar en la contienda.

LARA

Diputado Jhonny Narváez acusado de delito electoral Agencias Eleazar Jiménez, secretario de organización del partido Patria Para Todos (PPT) en el estado Lara, denunció la situación irregular que se presentó en el municipio Jiménez, luego de que dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela, encabezados por el diputado ante el Consejo Legislativo del Estado Lara, Jhonny Narváez, boicotearan la propaganda política de la tolda azul en dicha localidad. Según se informó, un grupo de representantes del PPT se encontraba realizando murales alusivos a esta organización y fueron agredidos por cinco sujetos, quienes portaban un arma de fuego y más de 35 envases de pintura tipo spray que eran utilizados para dañar los murales. La Policía de Lara intervino y logró detener a los involucrados y un vehículo perteneciente al Consejo Legislativo del Estado, asignado al parlamentario.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 5 de junio de 2010

Los productos expuestos a la venta no están vencidos. Pocos rubros en ambos centros. Quejas de los clientes ante escasa variedad. Los precios tampoco convencen.

Desabastecimiento y poca gente se observó ayer en los centros de distribución del Gobierno

Anaqueles vacíos y ausencia de pollo, leche y aceite en Pdval y Mercal FOTOS: LUIS TORRES

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2010) erios@versionfinal.com.ve

A

l mejor estilo de La Habana, los compradores que acuden a los Pdvales, específicamente al Pdval ubicado en el local del antiguo Comercial Chichilo, deben hacer una primera cola para entregar su cédula de identidad a unos funcionarios que ingresan sus números a un sistema digital. Posteriormente pueden hacer el recorrido por los pocos anaqueles expuestos con productos. El amplio local se muestra visiblemente vacío, incluso de anaqueles. “Normalmente aquí se observan grandes colas de gente comprando, a veces uno puede pasar aquí una mañana entera, pero lo de hoy (ayer) no es normal. No hay nada que comprar, a duras penas, enlatados y granos. Primera vez que vengo y no hay ni gente”. Así describió Rosa Plaza, asidua compradora en los centros de distribución del Estado, el ambiente que se registró ayer en el Pdval del centro. Cada usuario tiene un número limitado de productos para llevar, no obstante, los más buscados eran los más escasos: Leche, pollo, azúcar y aceite. “La escasez también llegó a Pdval, a uno le cuesta conseguir azúcar, leche, café, aceite y pollo en los centros comerciales normales, se supone que Pdval y Mercal debían estar surtidos porque así lo ha manifestado el Presidente, pero esto no es lo que estamos viendo. No hay aceite, ni azúcar y la leche ya está agotándose”. Lo que se consigue Los amplios pasillos del Pdval del centro sólo mostraron caraotas, harina pre cocida, enlatados, muy poca leche, arroz y sal. En tanto Mercal, ofreció ayer azúcar (muy escasa), café, granos, malta, enlatados, arroz, sal y crema dental, esta última, no estaba a la venta pero sí expuesta. A la vista, mayor variedad ofrecían los buhoneros ubicados frente a los puestos de distribución con gran cantidad de frutas, plátano, papel higiénico, legumbres y otros rubros. La población no dejó de manifestar su preocupación e inconformidad ante la insuficiencia de alimentos.

Los compradores del Mercal y Pdval del casco central de la ciudad acudieron ayer a los centros y los consiguieron muy escasos de productos.

BETTY BOLAÑOS

JOSÉ RODRÍGUEZ

DIONAYRA SERRANO

DELMIRA ZUÑIGA

“El Pdval surtido no está”

“Esto está totalmente pelao”

“No conseguí lo que buscaba”

“Encontré leche de chiripa”

“Aquí está faltando mucha mercancía, vine a buscar aceite y no conseguí. Leche hay poca, yo creo que ya para mañana no amanece, a menos que traigan más mercancía durante el día. Algunos precios están regulados y otros los aumentaron como el caso del azúcar, que dicho sea de paso, no hay. No se qué está pasando aquí, yo recuerdo que antes, más bien uno venía muy temprano para poder comprar porque la mercancía se agotaba pero ahora es distinto”.

“Vine a buscar pollo y no hay, tampoco vi aceite y azúcar. La leche ya se está acabando. Pero es que aquí no hay nada, sólo enlatados. En verdad está muy pelao esto. Yo vine hacer una compra más o menos pues, para llevar a mi casa y lo único que saqué fue arroz y caraotas. Por allí anda un camión con mercancía, lo vimos temprano, no sabemos si es mercancía para surtir o mercancía dañada, ahora hay que revisar bien”.

“En este Pdval no hay pollo, no hay aceite, no hay carne. Hay arroz, muy poca leche. Los pasillos se observan vacíos. Por primera vez se ve tan poca gente comprando, debe ser que ya saben que aquí no hay mercancía. En el Mercal que está al frente hay un poquito más de cosas, pero lo que está faltando sigue siendo el pollo, el aceite y la leche. Conseguí azúcar, pan, atún, pero no hay verduras ni carnes. No se qué está pasando pero es extraño”.

“Por suerte encontré leche, de chiripita porque ya se acaba. Es bien raro porque este Pdval de aquí de Chichilo, siempre tiene mercancía. Lo que ví hoy no lo había visto. Aquí se vende bien, no se porqué ahora no había casi nada. Al menos lo que vine a buscar (leche) lo conseguí porque en otros lugares está bastante escasa y cara. Por allí dicen que no vienen los camiones con mercancía. Los precios están ajustados a la ley”.


Maracaibo, sábado, 5 de junio de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

GOBIERNO

Los trabajadores alzarán su voz hoy para exigir respeto al trabajo

Gran cadena humana de Polar en la Vereda

CORTESÍA EL INFORMADOR

Trabajadores de Polar afirman que su compromiso es con el pueblo venezolano y no con la oligarquía. Le piden al presidente Chávez que respete a la empresa y su derecho a trabajar sin presiones psicológicas.

“Estamos dispuestos a defender la empresa porque es parte nuestra. No luchamos por la oligarquía, estamos defendiendo nuestros puestos y derecho al trabajo”. Carlos Adrián Sulbarán (LUZ 2001) csulbaran@versionfinal.com.ve

L

as manifestaciones de los trabajadores de Empresas Polar no han cesado desde que el Ejecutivo nacional materializara la expropiación de galpones y propiedades privadas de la empresa en la Zona Industrial 1 de Barquisimeto. Ante las más recientes amenazas que lanzara el presidente Hugo Chávez de nacionalizar toda la industria, los empleados de las plantas de occidente han convocado a una gran cadena humana que se estará realizando en la Vereda del Lago a partir de las 4:00 de la tarde de hoy sábado, en apoyo a los compañeros de Lara y en rechazo a las pretensiones del Gobierno de tomar el control de la empresa. El secretario general del Sindicato de Industriales de trabajadores de la bebida, Valmiro

Bermúdez, manifestó que están convocando la cadena humana porque no se trata de defender a la oligarquía, sino el derecho y el respeto al trabajo. “Nosotros estamos dispuestos a defender la empresa porque es parte nuestra, no como dice el Presidente que estamos defendiendo a la oligarquía, estamos defendiendo nuestros puestos y derecho al trabajo”. Afirmó que hasta el momento en la planta de San Francisco no ha llegado ninguna notificación gubernamental, pero, aclaró, que los trabajadores sí manifiestan preocupación porque quieren nacionalizar a Polar. “La situación de los trabajadores es un poco desesperante porque nos sentimos inseguros ante la arremetida del Gobierno nacional. No sabemos qué va pasar, pero la realidad y la gran experiencia que ha dejado ese tipo de acciones en

todas las empresas que ha estatizado el Ejecutivo, es que se han ido abajo”. Bermúdez citó el ejemplo de la cadena de hipermercados Éxito, “después que el Gobierno tomó esos supermercados, la gente está tan limitada para adquirir los productos de la cesta básica, si Polar continúa suministrando los mismos rubros como lo venía haciendo. Aquí no ha habido acaparamiento, porque todo cuanto se produce, se distribuye. Eso no se veía antes”. Trabajamos a toda máquina Por su parte, Néstor Ferrer, secretario general del Sindicato de Alimentos Polar, Planta Trigo, Maracaibo, afirmó que, de acuerdo a inspecciones realizadas por funcionarios del Gobierno, se ha dejado constancia que los inventarios han arrojado resultados positivos. “Seguimos trabajando a toda máquina, sin permitir que ninguna de las cinco líneas de producción se detenga. Aquí puede venir cualquiera y constatar que no se acapara absolutamente nada de lo que se produce, porque diariamente salen 25 gandolas de distri-

INSPECCIONES En horas de la mañana, funcionarios del Indepabis, Defensoría del Pueblo, Guardia Nacional Bolivariana y Seniat procedieron a inspeccionar los depósitos de Empresas Polar en Barinas, pero no encontraron nada irregular. La visita responde al Plan Zorro Dos, que adelanta el gobierno con la intención de evitar especulación y acaparamiento de alimentos. Este centro de distribución ubicado Barinas, tiene la responsabilidad de abastecer a todo este estado, también, Táchira, Apure y Portuguesa bución de pasta para surtir el mercado nacional”. Ambos representantes de los trabajadores manifestaron que los ánimos de los trabajadores son positivos y aunque en cada anuncio presidencial se dice algo nuevo en contra de la industria, “eso no nos amilana porque estamos confiando en Dios en que todo va a salir bien, además nuestro compromiso es con el pueblo venezolano”.

Alimentos dañados no representan volumen notorio Agencias El ministro de Alimentación, Félix Osorio, afirmó este viernes que no puede pronunciarse en detalle sobre los contenedores con alimentos descompuestos de Pdval, pues el caso está siendo investigado. Destacó que en Venezuela el alimento tiene prioridad y que el abastecimiento está garantizado desde Pdval. Precisó que el gobierno ha manejado 10 millones de toneladas de alimentos, 7 de ellas importadas, y por eso rechazó la afirmación de que no está en capacidad de manejar las importaciones, afirmando que ese nivel de manejo de la materia alimentaria demuestra que el tema es estratégico para el Estado. Osorio negó que sean 30 mil las toneladas de comida dañada en Puerto Cabello. Declaró que no hablará sobre el caso de Pdval porque eso se está investigando y se trata de algo puntual. ¡Poco notorio...! Más temprano, el viceministro de Políticas Alimentarias, Rafael Coronado, había declarado durante una entrevista concedida en el canal del Estado que la cantidad de 30 mil toneladas de alimentos descompuesto denunciada en Puerto Cabello es de importancia, pero no representa un volumen notorio. Sin embargo, destacó que la cantidad no pasa desapercibida por el Gobierno y se asume con responsabilidad y aseguró que eso no volverá a ocurrir. El funcionario señaló que Pdval se creó para complementar la política alimentaria y de abastecimiento y que la población debe estar consciente de que el Gobierno es “altamente responsable” en el cumplimiento de su tarea, aunque el hecho se trate de un “golpe para la revolución”. Denuncian mafias La coordinadora de la Asociación Anticorrupción, Interpelación Popular Organizada (Aipo), Fresia Ipinza, denunció que existe una mafia detrás de los 3.530 contenedores con alimentos descompuestos encontrados en Tinaquillo, Valencia y Puerto Cabello. La “mamá de las mafias” era manejada en Pdvsa a través de un código: SAP 53, donde están todas las empresas que contrataron con Pdval para traer alimentos a Venezuela. Ipinsa denunció como cabeza de esa presunta mafia al ingeniero George Kabboul, directivo de Bariven, filial de Pdvsa.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 5 de junio de 2010

ONU

Solicitan pronto levantamiento de bloqueo en Gaza Agencia.- Unicef solicitó ayer el levantamiento inmediato del bloqueo israelí a Gaza para evitar que la situación de los 800.000 niños que viven en la región se degrade aún más. “Los niños son más de la mitad de la población que está retenida en la franja de Gaza y son los que más sufren las consecuencias de un bloqueo que les priva de una vida de disfrute total de sus derechos”, denunció la portavoz de Unicef, Christiane Berthiaume. La portavoz señaló que la situación empeora día a día y recordó que en 2009 “nueve niños murieron al no contar con el tratamiento hospitalario adecuado y fueron impedidos de salir de Gaza”. En lo que va de año un niño ha muerto por la misma causa, destacó. Según un informe de la ONG Save de Children citado por la portavoz de Unicef, el número de menores malnutridos en Gaza se dobló en el último año, hasta el 2,4 por ciento. Berthiaume denunció que Israel no proporciona listas de los productos que pueden entrar o no a la franja, “por lo que nunca sabemos los materiales que podemos introducir, ni cuándo”. La portavoz señaló que “desde enero hay un cargamento con material escolar parado en la frontera, que Israel no deja entrar en Gaza porque incluye compases y periscopios”. Señaló que la mitad de los alumnos no lograron superar las pruebas de matemáticas y de árabe de su nivel.

VENEZUELA

Los sondeos de opinión no acertaron en la primera vuelta

Encuesta revela que Santos ganaría con 61,6% AFP

El candidato oficialista se perfila como el próximo presidente neogranadino. Su adversario, Antanas Mockus, admite que es difícil remontarlo. Agencias

E

l candidato oficialista Juan Manuel Santos es favorito para ganar la presidencia de Colombia en la segunda vuelta y más que duplica en la intención de voto a su rival del Partido Verde, Antanas Mockus, reveló una encuesta, la primera que se conoce antes de la votación. El sondeo del Centro Nacional de Consultoría (CNC) reveló que Santos, candidato del Partido de la U y ex ministro de Defensa del presidente Álvaro Uribe, alcanzaría un 61,6% de la intención de voto, frente a un 29,8% de Mockus, un matemático y filósofo de origen lituano, informó. La segunda vuelta para elegir al sucesor de Uribe se realizará el próximo 20 de junio. Santos, quien como ministro de Defensa asestó los mayores golpes contra las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y ha prometido mantener la política de seguridad de Uribe, pero haciendo más énfasis en lo social, ganó sorpresiva y AFP

Maduro desestima acusación de apoyo al terrorismo Agencias.- El canciller Nicolás Maduro le restó importancia a las acusaciones que los involucran con Irán con presuntos hechos de terrorismo. Además, pidió a Estados Unidos se pronuncie en contra del asalto israelí a una flota y no “se convierta en cómplice de esta masacre”. El Canciller venezolano sostuvo que lo que diga “el Imperio, sencillamente queda como disco rayado en esta larga de declinación que tiene el imperialismo. Nos resbala. Si quieren ver el terrorismo, véanlos en ustedes mismos, en los estados criminales como el de Israel que ustedes (Estados Unidos) protege”.

TENNESSEE

Critican ley que obliga hablar “sólo ingles” en empresas Juan Manuel Santos, ya se siente victorioso luego de su apabullante victoria en la primera vuelta de los comicios.

cómodamente el domingo la primera vuelta de los comicios presidenciales. El candidato oficialista obtuvo el 46,56% de los votos -6,75 millones- contra un 21,49% -3,12 millones- de Mockus. Todas las encuestas sobre intención de voto para la primera vuelta pronosticaban un cerrado vuelo entre los dos candidatos presidenciales. Las firmas encuestadoras coincidieron en que los sondeos que publicaron se realizaron 10 días

antes de la elección y que muchos electores cambiaron su decisión por factores como las contradictorias y polémicas declaraciones de Mockus en los debates de televisión. En dos meses Mockus logró en todas las encuestas un sorprendente ascenso impulsado, según los analistas, por su discurso de lucha contra la corrupción, honestidad, transparencia y legalidad, en un país hastiado de escándalos por malversación de recursos públicos.

Agencias.- Los defensores de los inmigrantes criticaron ayer la aprobación en Tennessee de una ley que permite a las empresas exigir a sus empleados que hablen sólo inglés. El Senado de ese estado votó a favor de que se especifique la necesidad de utilizar el inglés por razones de “seguridad y rendimiento” y requiere que los empleadores notifiquen a sus empleados sobre las consecuencias de no cumplir con la política. Los defensores argumentan que la disposición es una medida de “protección” para las empresas en casos de demandas.

El gran agujero causado por la tormenta aún es un misterio

Geólogos no tienen explicación para el socavón causado por “Ágatha” Agencias

El hoyo ubicado está ubicado en una popular barriada guatemalteca.

Los geólogos aún no se atreven a dar una explicación científica sobre el enorme agujero que se formó en una zona residencial del norte de la capital guatemalteca el pasado fin de semana a consecuencia de las fuertes lluvias provocadas por la tormenta “Ágatha”. El área, que se encuentra custodiada por decenas de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), soldados y personal de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), estaba ayer totalmente desolada y sólo

algunos vecinos aparecían presurosos para desocupar residencias aledañas. “No tenemos otra opción más que irnos y buscar otro lugar donde vivir, mientras se determina qué pasará. Hay mucho miedo entre los vecinos, porque se teme que haya otro hundimiento”. Aníbal Juárez, uno de los últimos vecinos en desocupar su casa. Geólogos de la Conred iniciaron ayer la investigación científica sobre la formación de este hoyo gigante para conocer la situación del subsuelo y establecer las verdaderas causas que lo originaron.

Por medio de un radar de penetración de subsuelo (GPR) introducido ayer, los expertos han logrado establecer que no existen cavernas en el interior, pero la arena volcánica en los alrededores les ha impedido realizar un estudio completo. La explicación preliminar que las autoridades dan a la formación de este cráter, que tiene un diámetro promedio de 21,5 metros y una profundidad de 31,2 metros, es que fue el resultado de una carga excesiva de agua en el terreno, originada por las torrenciales lluvias.


Maracaibo, sábado, 5 de junio de 2010 ENTREVISTA VERSIÓN FINAL 9

Alfredo Keller en Maracaibo con Versión Final

“La credibilidad del presidente Chávez está erosionada” RICARDO ORTEGA

El experto en estudios de opinión considera que el pueblo está bravo. “Ya la gente no come cuentos”. Alerta que hay un juego para promover la abstención.

“EL GOBIERNO NO PUEDE CON LA POLAR” Keller afirmó contundentemente que el Gobierno “no puede con una empresa del calibre de la Polar”, aunque Chávez afirme lo contrario. “Eventualmente lo que puede es confiscarla, pero estatizarla y convertirla en una empresa productiva no”. Explicó que la amenaza de nacionalización del monstruo productor que es la Polar es un ejercicio de demostración de fuerza en un momento en el cual el Presidente comienza a sentir que es débil y para demostrar que no es así “se mete con el más grandote”, a su juicio “son bravuconerías nada más”. Además, arremeter contra el mayor gremio del empresariado nacional como es Fedecamaras. También forma parte de la misma estrategia que profesa. “El que está contra mí corre riesgos muy graves”. Para Keller toda esta situación está vinculada al plano político, “para que tú como elector te lo pienses y te preguntes ¿vale la pena correr el riesgo y enfrentarme contra el presidente Chávez y a su Gobierno, sabiendo que no tienen ningún reparo en imponer su voluntad en detrimento de cualquiera?”. La respuesta la dejó a conciencia de los electores.

Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

E

l reconocido presidente de la firma encuestadora Keller y Asociados, Alfredo Keller, respaldado por los últimos estudios publicados por la consultora, bosquejeó para VERSIÓN FINAL un balance económico del país en un contexto político convulsionado que tiene en puertas una contienda electoral definitoria del rumbo que pueda tomar la nación. Definió la situación venezolana como un juego de desmoralización de los que no están de acuerdo con el mandatario, con el propósito de aumentar la probabilidad de que quienes le adversan se abstengan en las elecciones. “Porque si el Gobierno tiene el sartén por el mango, para muchas personas que dependen de la dádiva gubernamental aunado a que ha logrado persuadir a un cúmulo de venezolanos de las bondades de su discurso, la única forma de ganar es haciendo que el resto de los venezolanos se queden en su casa el 26 de septiembre”. Las amenazas en contra de los privados, como Polar, Fedecamaras y las casas de bolsa, todo en el plano económico, para Keller, no es más que una estrategia política de poder a objeto de “desmoralizar y desmantelar la capacidad de reacción popular”. Agregó que si los venezolanos se dan cuenta de ello, podrán pasar por encima de esas señales e ir a las urnas en septiembre y en el 2012 y lograr el cambio que ansía el 70% de los venezolanos. Basándose en la más reciente encuesta publicada por su consultora, que arrojó un 80% de rechazo a la progresiva expropiación de la empresa privada, Keller analizó que en el país se está produciendo una situación paradójica. “Mientras más ataca el presi-

dente Chávez a la propiedad privada, a la empresa privada y a los factores de producción, más se consolida la población al apoyo de esos valores que él ataca”. A su juicio el Presidente “no le hace caso a lo que dicen los venezolanos”, que no quieren que se continúe desmantelando las fuentes de empleo, de aprovisionamiento de artículos de primera necesidad, que no quiere seguir viviendo la escasez, explicó. Venezuela ansía cambios Está situación en el ámbito económico se ve reflejada en dos indicadores políticos, el primero en el deseo de un cambio de aires. “Si hoy hubiera elecciones, el presidente Chávez obtendría sólo el 35% de los votos frente a un 51% que obtendría cualquier otro candidato”. Y el segundo, “el rechazo a la oferta de un sistema de gobierno apegado a lo marxista, a lo que los venezolanos optan por cerrar filas en defensa de los valores de la democracia y la libertad”. Keller está seguro que la severísima crisis financiera venezolana no tiene otra causa, más que las malas políticas del Gobierno. Puesto que “si no, no tendría ex-

plicación que en todos los países de Latinoamérica mejora el crecimiento económico, menos en Venezuela”. En cuanto a los retos que debe enfrentar el Gobierno, dijo que lo primero es una “economía en contra” que tiene como características unas finanzas a la baja por la caída de los precios petroleros, las finanzas públicas también por el suelo y la pérdida de productividad de la nación, sin contar con el crecimiento de una serie de problemas sociales gracias a la disminución de la capacidad de respuestas de las políticas más sencillas que implementó con mucho éxito en el 2004. Mencionó a la red de alimentos del Estado, Mercal como ejemplo inmediato. “El venezolano cuando va a Mercal no encuentra siempre lo que busca, ha perdido calidad el producto que adquiere y corre el riesgo de comprar con fechas vencidas”. “Gobierno acaparador” Respecto a las miles de toneladas de alimentos dañados que se han encontrado en los containers de Pdval en varias ciudades del país, dijo que es el indicador prin-

cipal y evidente del acaparamiento gubernamental. “Son decenas de miles de toneladas acaparadas y abandonadas por el Gobierno”. A su juicio, esto demuestra una serie de problemas de infraestructura por parte del Ejecutivo que están exacerbando el discurso de la sociedad. “El venezolano está bravo y por esa razón el Gobierno debe transferir la culpa de esa rabia social a un tercero y recurre a una vieja táctica, que es echarle la culpa a la empresa privada, acusándola de acaparadora, de especuladora y de que dejó de producir, pero la encuesta arroja que los venezolanos no se están comiendo ese cuento”, aseguró el experto, que la credibilidad del Presidente cada vez está más erosionada. ¿Y la oposición? “Yo creo que ha avanzado mucho y pudo llegar acuerdos básicos para articularse y presentar plataformas unitarias para evitar la dispersión del esfuerzo, pero no es suficiente”. Aunque aclaró que la oposición tiene una serie de limitantes temporales, operacionales y financieras de campaña que el Presidente no tiene. Una vez que

se baje la bandera para el comienzo de la carrera, esta “tiene que apretar el paso, emitir un discurso consistente, disminuir los temores de la población”. Keller está seguro de que la oposición debe entender que no es una cuestión de “circuitos salidores o no, sino de asumir esta campaña como una responsabilidad global, aquí no hay un elector sobre el cual la oposición no debe tratar de alcanzar, lo que se traduce en que tienen que darle prioridad al contacto con toda la población”. “La campaña no es ir a los medios y decir ‘yo hice campaña’, sino tocándole la fibra a la gente, sí lo hace rápido y de forma eficaz, yo les pronóstico unos buenos resultados en septiembre y en el 2012, porque los venezolanos quieren un cambio y que los atiendan en verdad”, enfatizó. Para después del 26 de septiembre auguró que el plano de la oposición será la relegitimación de la misma en una plataforma institucional de la república, para un equilibrio de poderes. “Va a ser extremadamente interesante ver el esfuerzo por lograr la institucionalidad del país”, concluyó.


10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, sábado, 5 de junio de 2010

MUNDIAL

Shakira apuesta a un equipo hispano

En Argentina será internado en una clínica neurológica especializada

Cerati será trasladado en los próximos días a su país

NACIMIENTO

Julieta Venegas se retira a tener a su hijo Agencias

ARCHIVO

El jefe de la unidad de cuidados intensivos informó que sólo falta decidir la fecha exacta del viaje. Agencias Mostró su idea para recaudar fondos para los niños sudafricanos.

Agencias A la cantante colombiana Shakira le hubiera gustado que la selección de fútbol de su país ganara el Mundial de Fútbol de Sudáfrica, pero como no se ha clasificado, le encantaría que resultara vencedor un equipo hispano. “Me encantaría que ganara un equipo hispano, un equipo latinoamericano. Ya sean los mexicanos, los argentinos, Brasil o España, bueno, latinoamericano o hispano, yo creo que nos lo merecemos”, señaló la artista en un encuentro con medios de comunicación en Madrid para promocionar una camiseta solidaria. Para la intérprete de “Hips don’t lie”, el Mundial de Fútbol es “un emblema de la integración de distintas culturas, de distintas idiosincrasias” y es por ello que cantará en su inauguración y clausura el tema “Waka waka”, una canción que intenta “representar el espíritu africano”. “Waka waka”, que significa caminar y brillar en distintos dialectos africanos, “es también un mensaje de unidad, de tolerancia y de integración”, como el fútbol, explicó la cantante colombiana. “Yo crecí bailando ritmos africanos o afrocolombianos dentro de mi propio país. Entonces yo creo que estamos todos unidos a través de un cordón umbilical a África y esa canción tiene sonidos de Camerún, surafricanos, tiene también sonidos del Caribe. (...) todos conectadas a la madre áfrica”, afirmó. Shakira está en Madrid con un doble objetivo: presentar la camiseta solidaria que su Fundación Pies Descalzos ha puesto en marcha junto a Mango y Unicef y actuar mañana en Rock in Rio Madrid.

E

l músico argentino Gustavo Cerati, que se recupera en Caracas de un accidente cerebrovascular, será trasladado en “los próximos tres o cuatro días” a Buenos Aires, confirmó a la prensa uno de los médicos que le atienden. Antonio Martinelli, jefe de la unidad de cuidados intensivos del Centro Médico Docente La Trinidad, aseguró que el músico presenta “un estado general que le permite” afrontar su traslado. “Cerati está estabilizado y respira por sus propios medios. Ahora todo depende de gestiones burocrá-

El artista ya respira sin ayuda mecánica por lo que su traslado es posible.

ticas”, comentó antes de insistir en que su traslado será decidido “en los próximos tres o cuatro días”. Luego de ofrecer un concierto en la capital venezolana el ex líder de Soda Stereo, el pasado 16 de mayo, sufrió un “evento vascular isquémico”. Su madre, sus hijos, su hermana y su novia, se encuentran acompañándolo. En Argentina, Cerati se recuperará en la clínica bonaerense Fleni, especializada en tratamientos neurológicos.

MEJORA SALUD h En Caracas cerraba su gira latinoamericana “Fuerza Natural”. h Fue operado de un edema cerebral “severo” en el Centro Médico Docente La Trinidad. h Vladimir Fuenmayor ha sido su médico tratante. h Será trasladado a Argentina en una aeroambulancia.

La cantautora mexicana Julieta Venegas deseó pronta recuperación al roquero argentino Gustavo Cerati durante un concierto íntimo en México, con el que se despidió temporalmente de los escenarios para esperar el nacimiento de su primer hijo. “Que se recupere, porque nos hace falta en este mundo”, dijo Venegas al referirse al argentino que sufrió hace dos semanas un accidente cerebro vascular en Caracas, y a quien dedicó la canción “El presente”. Venegas fue ampliamente aplaudida la noche del miércoles por cientos de personas que colmaron el Lunario, un escenario habilitado en el Auditorio Nacional, ante las cuales lució un prominente vientre maternal resaltado por su vestido negro. La ganadora del Grammy Latino anunció su retiro de los escenario ante el nacimiento de su primogénito, previsto para julio.

El cantante dedicó el galardón a una joven camboyana

WINSTON

Ricky Martin premiado por amfAR

“Tenía muchas ganas de volver a Venevisión”

Alixsbelis Sulbarán Pasante LUZ

En una ceremonia benéfica que tuvo lugar en la Biblioteca Pública de New York, el cantante puertorriqueño, Riky Martin recibió el premio “inspiración” por parte de la Fundación para la Investigación del Sida de Estados Unidos (amfAR). El cantante, quién ha sido escandalizado hace poco por su tendencia sexual, obtuvo la condecoración por su fiel labor humanitaria que condena la explotación infantil. Dio un emotivo discurso luego de recibir el galardón y dedicó el premio a una joven camboyana que conoció hace dos años y que

según sus declaraciones contrajo el virus de sida debido a que con tan sólo trece años era forzada a prostituirse. “Este premio es para ella y ella dice gracias por el amor, la investigación y la pasión”, manifestó Ricky. El sexy boricua afirmó en su intervención, que ha trabajado durante siete años en una intensa y honorable batalla: el tráfico de personas. Una fundación que lleva su nombre “Ricky Martin”. El evento fue presentado por la cantante australiana Kylie Minogue. Entre los asistentes al evento, estuvieron la actriz dominicana Zoe Saldana, protagonista de la taquillera película Avatar; el dise-

ARCHIVO

Agencias

Su fundación lleva siete años luchando contra el tráfico de personas.

ñador Marc Jacobs; Simon Donan, director creativo de los almacenes Barneys; y las cantantes Cindy Lauper y Estelle, quienes seducieron al público con su música.

FUNDACIÓN

Daniela Spanic quiere devolver a México la ayuda recibida Agencias Sobreviviente a un derrame cerebral Daniela Spanic presenta su fundación “Dani y Katalina Spanic” con la que ayudará a gente que sufra de la misma enferme-

dad. Motivada por su hija Katalina la modelo continua su lucha afirmando que la pequeña es “un milagro de vida”. La venezolana empezó este proyecto para agradecer todo el apoyo y atención que recibió al presentar esté padecimiento que la mantuvo

varios meses en coma inducido. “Se me ocurrió regresar algo a los mexicanos que me han ayudado y siempre han estado conmigo. Yo ya soy mexicana tengo 10 años acá les quiero regresar lo que han hecho por mi” expresó.

El reconocido animador venezolano, Winston Vallenilla, fue invitado al programa “Opinión Meridiana” transmitido por Venevisión, allí habló sobre su experiencia en el canal de la colina. “Yo nací en este canal, tenía muchas ganar de volver a Venevisión, pero en un tiempo pensé que no iba a pasar, después me instalé en Margarita donde monté un restaurant”, explicó. Luego “recibí una llamada de Joaquín Rivera para dirigir el programa “Guerra de los sexos” y así se concretó mi contratación”. Para finalizar, el animador con su acostumbrado grito “¡Familia!”, le ofreció un mensaje a toda Venezuela. “Gracias a todos por su apoyo, no olviden que este es el mejor país del mundo”. Vallenilla anima el programa de concursos desde el pasado 17 de febrero, junto a Viviana Gibelli.


Maracaibo, sábado, 5 de junio de 2010 CULTURA VERSIÓN FINAL 11

Revelación de cómo la pasión y el drama son las bases de la ficción

García y Palencia en el III Simposio Internacional de Estética y Cine

OLIVER STONE

“Al sur de la frontera” se entrenó en cines venezolanos AGENCIAS

AGENCIAS

La guionista más aplaudida luego del estreno de “Los caballeros las prefieren brutas”, de la mano del dramaturgo venezolano confezaron los secretos de su éxito.

El film fue presentado durante la edición 66 del Festival Internacional de Cine de Venecia (Italia) en 2009.

Lubianca Díaz / Agencias

Alixsbelis Sulbarán

(Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve

Pasante LUZ

D

os exitosos personajes, Rosa Clemente García, guionista de la serie para televisión Los Caballeros las Prefieren Brutas, y Elio Palencia, dramaturgo destacado del actual teatro venezolano, hicieron su aparición en La Fábrica Audiovisual: Revelación III Simposio Internacional de Estética y Cine Mérida 2010, para reflexionar sobre los elementos más importantes para abordar el género ficción principalmente para cine. “Para concebir un proceso de escritura es necesaria la pasión” alegó García mientras dialogaba un poco sobre su trayectoria siendo la guionista el año pasado de “A mi me gusta” de Ralph Kinnard, libretista de telenovelas y por su puesto no se puede olvidar mencionar que también van de la mano en su más reciente proyecto, desde Colombia para la televisión

Fundacion Para El Desarrollo De Las Artes y La Cultura, fue el comité organizador del III Simposio Internacional de Estética y Cine Mérida 2010.

por cable. Mientras García deleitaba a los presentes con revelaciones de cómo llega al argumento al trazar una línea horizontal y dividirla en tres con dos líneas verticales, como mapa para empezar a indicar las acciones claves de la historia de acuerdo al sentido que se le va a dar, Palencia platicó sobre el drama como base de la ficción para diversos modos de expresión: teatro, cine, televisión, y no olvidó destacar su experiencia al adaptar para cine su obra “La Quinta Dayana” en el largometraje ganador del Festival del Cine Venezolano Mérida 2009. Como cierre de La Fábrica Audiovisual no faltó la videoconferencia de Mónica Montañes sobre

CONFESIONES El venezolano afirmó que “algunas piezas han sido resultado de la dinámica con actores”. Mientras que García, refiriendose a ‘Los caballeros las prefieren brutas’, dice que es una especie de “libro o manual que no debe ser leído por nadie que no goce de una alta dosis de tolerancia y de sentido del humor”. la construcción de libretos para telenovelas y la situación actual del género en el país, Rosa Clemente García es quien desglosó con mayor profundidad cómo abordar el guión, y ayer en la noche se llevó a cabo el acto de clausura en La Galeria “La Otra Banda”.

La película “Al sur de la frontera” realizada por el cineasta estadounidense, Oliver Stone al fin se estrenó este viernes en Venezuela. Ayer, el documental “South of the border” entró en las carteleras de todos los circuitos de cine comerciales y en la red de salas de la Cinemateca Nacional. Los seguidores del arte cinematográfico venezolano pudieron disfrutar del estreno de un film sobre el espíritu de los cambios en Sudamérica, según Stone. El presidente venezolano, Hugo Chávez, fue elegido como

CUIDAD OJEDA

CINExcusas continúa con su semana de estrenos

El show de monologos que colmará el teatro de humor, música, amor y despecho

Agencias

Hoy el Bellas Artes estrena Divas Desveladas

El cineclub de Ciudad Ojeda, continua con una semana de cine, recientemente presentó la película sudafricana “Tsotsi”, dirigida por Gavin Hood, en una función gratuita que inicio como habitualmente lo hace, desde las 6:00 de la tarde, en el Complejo Cultural Mural Más Grande. “Tsotsi” que significa gánster en el lenguaje callejero de los barrios sudafricanos, es la historia de un joven líder pandillero que no muestra compasión por nadie, en su camino se cruza un bebé de tres meses, que había sido abandonado, y al tener que hacerse cargo del niño comienza un camino hacia la esperanza y la redención. Basada en el libro del aclamado escritor y dramaturgo

AGENCIAS

Lubianca Díaz / Agencias (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve

Con actuaciones a cargo de las animadoras Rocelli Bravo, Susana Medina, Katty Ferrer, Vanesa De La Sota, Mari Angel Bohorquez, y con la participación especial de Walfredo Cardozo, esta noche el teatro Bellas Artes se complace en abrir sus puertas para dar inicio al proyecto “El desvelo”. Una función destinada para el público adulto, ideada por el Centro de Bellas Artes en conjunto con el productor Marcos Meza, servirá como inicio de la celebración del 40º aniversario del Teatro Bellas Artes. “Divas desveladas”, es el nombre del show de monólogos que se estrena este hoy 5 de junio a las 10:00 de

Este proyecto no sólo desea brindar entretenimiento al público, sino también generar recursos económicos en beneficio del equipamiento físico y técnico del TBA.

la noche, en la sala baja del Bellas Artes, espectáculo creado al mejor estilo ‘café concert’, lleno de humor, música, amor y despecho, promete marcar hito en la ciudad. Cada una de las actrices tendrá

a su cargo un monologo breve que habla de la mujer y su posición feminista, mientras que la figura masculina también se presenta en para responder y defender al género, en la figura de Walfredo Cardozo.

la figura principal de esta película puesto que el director ve al mandatario como “un campeón vigoroso y cabal de los cambios en América Latina”. El documental no presenta voces contrarias al régimen chavista porque, según él, las críticas al Gobierno venezolano son ampliamente divulgadas en los Estados Unidos. La película ya se presentó en Bolivia, Ecuador y Argentina; y seguirá su recorrido por los demás países de la región. Asimismo, tendrá su estreno en Estados Unidos el 25 de junio donde se exhibirá en unas 30 ciudades. También será visto en Europa (Inglaterra y Francia).

AGENCIAS

La cinta obtuvo el Oscar de la Academia como mejor película de habla no inglesa.

Athol Fugard, “Tsotsi” es un film de potente dramatismo, narra un retrato extraordinario, tan sombrío como esperanzado, de la vida cotidiana de la selva urbana de Johannesburgo (capital de Sudáfrica), que se proyecta como una fábula sobre el triunfo del amor.


12 VERSIÓN FINAL AMBIENTE Maracaibo, sábado, 5 de junio de 2010

Arquitectos aseguran que en la ciudad no deben existir casas con menos de 4 metros de altura. Nutrcionistas fustigan la dieta de empanadas y refrescos. La moda olvidada el sombrero es un recurso extrañamente desechado.

El gran desarrollo industrial del Zulia está acabando con los árboles

Hay que refrescar a Maracaibo

Alixsbelis Sulbarán Pasante LUZ

H

oy el planeta celebra el Día Mundial del Ambiente, una fecha establecida por vez primera en la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 y, aúnque movimientos internacionales, ONG’s y senadores de numerosas naciones buscan cambios para proteger a la Tierra, el calentamiento global sigue ganando la batalla, grandes emisiones de gases producto de la explotación industrial derriten los polos, dañan la capa de ozono, y sofocan las ciudades. Lo peor, en Maracaibo están dadas las condiciones para padercerlo aún más. Desde las dietas comunmente practicadas por los maracaiberos, hasta su arquitectura y forma de vestir, elevan en gran porcentaje los efectos del calor y todos los daños colaterales que de este se desprenden. Uno de los más comunes, los infartos. Veamos algunas de las características más notorias que hacen de nuestra ciudad, nuestros hogares y nuestros cuerpos, una olla de presión. En 2006, un balance ambiental de Venezuela, realizado por el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, demostró que a causa de la deforestación más de 56,8% de los bosques del estado Zulia han desaparecido. De tres millones 946 mil 197 héctareas en 1982, han quedado 1 millon 704 mil 632 héctareas. Además, según un estudio realizado en 2004 por el general Machado, miembro de la Fuerza Aérea Venezolana, esta ciudad cuenta con un gran desarrollo comercial, industrial, petrolero e incremento poblacional que agravan más aun la situación ambiental y el clima que se genera. Para 1997 contaba con aproximadamente 2 millones 974 mil 233 habitantes y hoy roza los 4 millones de ciudadanos. No obstante, en función de las innumerables actividades y crecimiento poblacional, también el parque automotor ha ido aumentando de acuerdo con el estudio hecho por la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores

Las Naciones Unidas declararon el 2010 como el Año Internacional de la Diversidad Biológica. Es una celebración de la vida en la tierra y del valor de la diversidad biológica para nuestras vidas. El mundo está invitado a tomar acción en 2010 para proteger la variedad de especies: la biodiversidad.

PRÓXIMAS FECHAS ECOLÓGICAS JUNIO

JULIO 11 Día Mundial de la Población.

17 Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía. 21 Día del Sol. 24 Día Internacional contra la Contaminación Electromagnética. (Favenpa) en 2001. Para el 2000, el parque automotor en la ciudad era de 242 mil501 unidades, ocupando el tercer lugar, comparado con el número de vehículos y carros pasajeros de otros países. Casas microondas A parte de destruir espacios verdes para industrializar, en Maracaibo se crean arquitecturas que no se adaptan al diseño de ambiente. Según el arquitecto y profesor de la Universidad del Zulia, Luis Herrera, las edificaciones son creadas bajo estándares internacionales, sin considerar el clima de la localidad. Herrera puntualizó que en Maracaibo no se pueden construir casas que tengan una altura de 2,4 metros porque encierra el calor, la altura indicada debe ser de 4 a 5 metros de altura para que haya circulación del viento. Además las casas deben estar 50 centímetros

AGOSTO 6 Aniversario Hiroshima. 9 Día Internacional de las Poblaciones Indígenas.

despegadas del suelo para generar corrientes de aire para refrescar la habitación y con la finalidad de que la tierra no transmita el calor a la habitación. La arquitectura debe ser rediseñada para que el clima decaiga un poco. La casa debe crearse bajo un diseño permeable, que permita el paso del viento. Según Herrera, la sobrepoblación ha llevado a que las edificaciones o construcciones en la ciudad sean verticales, es decir, edificios, con la finalidad de satisfacer la gran demanda de solicitud de viviendas. Especificó que estas edificaciones tienen un efecto beneficioso para este problema, pero a la vez tiene consecuencias negativas. “Los edificios detienen las corrientes de aire y no permiten que circulen hacia las zonas adyacentes”. Lo recomendable sería que se construyeran casas apropiadas

y con una ubicación estratégica. Además es importante que en todas las casas se generen espacios ambientales internos como un jardín para contribuir a un ambiente fresco y agradable. Ropa de algodón Las altas temperaturas también condicionan el tipo de ropa que se debe utilizar. En días cálidos conviene usar ropa suelta y de algodón acompañado con un calzado fresco. Es aconsejable que siendo Maracaibo una ciudad donde prevalece la temporada de calor, la población incorpore el uso de paraguas, lentes de sol y sombreros como accesorios de uso cotidiano para atenuar la inclemencia del sol, la sofocación y evitar daños en la piel y en la vista. Comida rica en grasas Por otra parte, la manera en cómo los marabinos se alimentan,

aportan un granito de arena para que las condiciones climáticas del municipio sean más insoportables. La especialista en Nutrición clínica, Cira León, informó que la nutrición en el estado Zulia es rica en grasas y calorías. Los marabinos se han convertido en consumidores y fanáticos de comida chatarra y es por esa razón, que la mayoría de sus habitantes son obesos. “No se conforman con comer una empana sino que se comen cinco o seis para el desayuno acompañadas con refresco”, detalló León. Hay que evitar las frituras, los dulces y las gaseosas, estos son “ladrones de energía” y no permiten a las personas transformar, descomponer y asimilar los alimentos con rapidez. Cuando las personas se someten a altas temperaturas por largas horas tienden a fatigarse y a deshidratarse. “Este tipo de alimentación rica en grasas produce que nuestro metabolismo se altere, que aumente la concentración de azúcar en la sangre y que se produzcan obstrucciones a larga data en los vasos sanguíneos, llevándonos a producir un infarto. Todas las consecuencias se acelerar” con la presencia del calor extremo, según la especialista. León recomendó que los habitantes consuman mucha cantidad de pescado, sardina y ensaladas con vegetales frescos, pues estas comidas son sanas y aptas para sobrevivir bajo un clima como el de Maracaibo. Lo importante es que cada habitante que tiene la oportunidad de vivir hoy día en la tierra aporte para construir una ciudad mejor y no intensificar más el problema. En conclusión no dejemos todo en manos de los órganos gubernamentales sino que cada miembro de la comunidad colabore y evite la contaminación ambiental para minimizar la situación climática.


Maracaibo, sábado, 5 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Faltan 5 días

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

U.E Cnel. Miguel Antonio Vásquez

Aniversario escolar

En la gráfica Daniel Montilla (izquierda) del noveno D bloquea los movimientos de Daniel Soto noveno C (Derecha) en el segundo partido de la tanda. Los liceístas demostraron que el deporte siempre es el complemento perfecto del estudio.

- 15 -

JORGE CASTRO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 5 de junio de 2010

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

AVG

HITS Bateador

Robinson Cano Justin Morneau Miguel Cabrera Ichiro Suzuki Austin Jackson

NYY MIN DET SEA DET

2B 1B 1B RF CF

.373 .369 .352 .342 .341

Robinson Canó Ichiro Suzuki Austin Jackson Michael Young Derek Jeter

JONRONES Bateador Miguel Cabrera Paul Konerko José Bautista Vernon Wells Ty Wigginton

Equipo DET CHW TOR TOR BAL

Pos 1B 1B 3B CF LF

HR 16 16 16 13 13

IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Vladimir Guerrero Robinson Canó Alex Rodríguez

DET TEX NYY NYY

ANOTADAS Bateador Kevin Youkilis Robinson Cano Carl Crawford Brett Gardner Orlando Hudson

1B BD 2B 3B

Vernon Wells Fred Lewis Justin Morneau Dustin Pedroia Bob Abreu

TRIPLES Bateador

79 75 73 71 70

Martín Prado Joey Votto Ryan Braun Albert Pujols David Fresse

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

NYY SEA DET TEX NYY

TOR TOR MIN BOS LAA

CF LF 1B 2B RF

Equipo Pos

Carl Crawford Austin Jackson Adam Jones M Cuddyer Denard Span

51 44 43 43

1B RF CF 3B SS

Equipo Pos

DOBLES Bateador

Equipo Pos CI

H

PROMEDIO Bateador

TB DET BAL MIN MIN

LF CF CF OF LF

21 19 19 19 17

Equipo Pos

3B

MIL PHI WSH NYM SD

5 5 5 4 4

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

LAD ATL COL CIN FLA

Ryam Zimmerman Scott Rolen Alfonso Soriano Joey Votto Jayson Werth

WSH CIN CHI CIN PHI

.602 .584 .581 .579 .575

1B 1B 3B CF 1B

CF 2B SS 2B 2B

4-6 8-2 7-3 6-4 1-9

JG

JP

DIF

U10

31 28 23 22 19

23 25 30 33 33

2.5 7.5 9.5 11.0

5-5 4-6 5-5 4-6 3-7

JG

JP

DIF

U10

28 29 28 22

25 26 28 31

1.5 6.0

7-3 6-4 7-3 6-4

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA NY Yankees (Pettitte 7-1) en Toronro (Romero 5-2) 1:07pm LA Angels (Santana 5-3) en Seattle (Fister 3-3) 4:10pm Tampa Bay (Shields 5-3) en Texas (Hunter 0-0) 4:10pm Boston (Lester 6-2) en Baltimore (Guthrie 3-5) 7:05pm Cleveland (Talbot 6-4) en Chicago Sox (Peavy 4-4) 7:05pm Detroit (Verlander 5-4) en Kansas City (Hochevar 5-3) 7:10pm Minnesota (Liriano 5-3) en Oakland (Por anunciar) 9:05pm

ESTE Atlanta Philadelphia Florida Nueva York Washington CENTRAL Cincinnati St. Louis Chicago Pittsburg Milwaukee Houston OESTE San Diego Los Ángeles San Francisco Colorado Arizona

14 13 12 12

42 42 41 39 39

44 41 40 40 39

SS CF CF LF RF

3B 3B LF 1B RF

PITCHEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL U10

23 17 17 17 17

Alcides Escobar Shane Victorino N Morgan Jason Bay Will Venable

Matt Kemp Martín Prado Troy Tulowitski Brandon Phillips Dan Uggla

2.0 5.5 5.5 21.0

RF 2B 2B LF 1B

ATL FLA MIL ARI STL

.684 .674 .632 .603 .597

DIF

2B

PHI CIN ATL MIL FLA

Troy Glaus Jorge Cantú Casey McGehee Chris Young Albert Pujols

DET MIN NYY TOR CWS

18 20 24 24 39

Equipo Pos

Jayson Werth Brandon Phillips Martín Prado Ryan Braun Jorge Cantú

4 3 3 3 3

Miguel Cabrera Justin Morneau Robinson Canó Vernon Wells Alex Rios

JP

HR

DOBLES Bateador

TRIPLES Bateador

BOS NYY TB NYY MIN

36 34 31 31 15

74 68 63 61 61

2B LF 1B LF CF

Equipo Pos CI

SLG

JG

ATL MIL STL STL LAD

RF 3B 3B 1B

POSICIONES ESTE Tampa Bay New York Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Detroit Chicago Sox Kansas City Cleveland OESTE Texas Oakland Los Angeles Seattle

H

Martín Prado Ryan Braun Albert Pujols Matt Holliday Matt Kemp

3B

Equipo Pos

LIGA AMERICANA

Equipo Pos

.323 .320 .319 .318 .315

IMPULSADAS Bateador

ANOTADAS Bateador

1B 1B 2B CF CF

Equipo Pos

AVG

MIL CIN ARI STL

SLUGGING Bateador

47 41 41 39 39

2B LF LF 1B 3B

Corey Hart Scot Rolen Mark Reynolds Albert Pujols

Equipo Pos C 1B 2B CF CF 2B

Equipo Pos ATL CIN MIL STL STL

HITS Bateador

JG

JP

DIF

U10

32 28 28 27 26

22 24 27 27 29

3.0 4.5 5.0 6.5

9-1 2-8 5-5 6-4 3-7

JG

JP

DIF

U10

31 31 24 22 22 20

23 23 29 31 32 34

-6.5 8.5 9.0 11.0

6-4 6-4 5-5 4-6 5-5 5-5

JG

JP

DIF

U10

32 31 28 28 20

21 23 24 25 34

1.5 3.5 4.0 12.5

7-3 6-4 6-4 7-3 0-10

LIGA NACIONAL Florida (Robertson 4-4) en NY Mets (Por anunciar) 4:10pm Milwaukee (Narveson 4-3)en San Luis (Ottavino 0-1) 4:10pm Chicago Cubs (Silva 7-0) en Houston (Oswalt 3-7) 7:05pm Cincinnati (Leake 4-0) en Washington (Atilano 5-1) 7:05pm San Diego (Garland 6-2) en Filadelfia (Moyer 5-5) 7:05pm San Francisco (Wellemeyer 3-4) en Pittsburg (Maholm 3-4) 7:05pm Colorado (Chacin 3-3) en Arizona (Willis 1-2) 8:10pm Atlanta (Hanson 5-3) en LA Dodgers (Billingsley 6-2) 10:10pm

LIGA NACIONAL

GANADOS Pitcher

G

GANADOS Pitcher

G

D. Price, TB C. Buchholz, BOS A. Pettitte, NYY P. Hughes, NYY A Burnett, NYY

8 7 7 7 6

Ubaldo Jimenez, COL Derek Lowe, ATL Mike Pelfrey, NYM Carlos Silva, CHI Chris Carpenter, STL

10 8 8 7 7

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

David Price, TB Doug Fister, SEA Andy Pettitte, NYY Phil Hughes, NYY Clay Buchholz, BOS

2.29 2.45 2.48 2.54 2.73

EFECTIVIDAD Pitcher

E

Ubaldo Jimenez, COL Jaime Garcia, STL Roy Halladay, PHI Josh Johnson, FLA J. Garland, SD

0.78 1.32 1.99 2.10 2.15

PONCHES Pitcher

P

Jered Weaver, LAA Ricky Romero, TOR Jon Lester, BOS Félix Hernández, SEA

83 79 77 74

JUEGOS SALVADOS Pitcher Rafael Soriano, TB Neftali Feliz, TEX Kevin Gregg, TOR Jonathan Papelbon, BOS

15 14 14 13

*No incluye los juegos de anoche

PONCHES Pitcher

P

T. Lincecum, SF Dan Haren, ARI Yovani Gallardo, SD Josh Johnson, FLA Adam Wainwright, STL

83 83 77 77 77

JUEGOS SALVADOS Pitcher Matt Capps, Was Francisco Cordero, Cin Heath Bell, SD Jonathan Broxton, LAD

17 16 14 13


Maracaibo, sábado, 5 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Séptimo D y noveno D se imponen en la jornada futbolística del plantel académico

MUNDIALITO

Festín de goles en el Miguel A. Vázquez JORGE CASTRO

El evento acuñó a 30 futbolistas del nivel básico y diversificado. Se marcaron 10 tantos. Daniel Montilla fue el goleador.

RESULTADOS Samuel paz

7D 2 - 7C 0 9D 4 - 9C 2 5C 1 - 5D 1 GOLEADORES: Daniel Montilla 4 Alexander González 1 Luis Mejia 1 Daniel Soto 1 Deyvi Herrera 1

Alexander Sanabria (LUZ 2004) deportes@versionfinal.com.ve

U

na mañana cargada de ánimo se vivió ayer en los espacios de la Unidad Educativa “Cnel. Miguel A. Vázquez” ubicada en la parroquia Cristo de Aranza, cuando tres decenas de fanáticos del balompié se batieron en una competencia de alto nivel. Para Luis Soto, organizador de la zafra el resultado trascendió el ámbito extracurricular. “Los muchachos mostraron gran talento individual y colectivo, la camaradería fue la ganadora. Lo hecho deja huellas imborrables en la formación integral del alumno”, informó el docente.

Inician los octavos de final

Daniel Soto, Hender Lemus yJuan Daniel Ortega en pleno ajetreo por el dominio de la esférica.

Estudiar y a jugar Los protagonistas lucieron con orgullo la camiseta pese al resultado obtenido, ejemplo de ello fue la labor de Júnior Villalobos, quien luego del pitazo final estrechó las manos del oponente. “Aposté a lo colectivo, allí estuvo el secreto de la victoria 4x2, el primer tiempo fue difícil porque se evaluaba la estrategia”, acotó el delantero del noveno D. Leonar Soto del 2Cs. pese al

empate 1x1 mostró inconformidad por el resultado. “El fuerte contacto físico dejó huellas, no pude colaborar más con mis compañeros”, dijo el lateral. A su vez Cristian Chacín, estudiante del noveno C hizo énfasis en la autoevaluación”: Jugué bien… claro soy nuevo en esto y me sobran las ganas de hacerlo mejor. Ahora toca pulir los tacos para el año entrante”, declaró el

infante de 14 años. Lo que viene Los días 11 y 18 de junio el voleibol y el baloncesto verán su última tanta, cerrando así exitosamente el cartel deportivo interno. También Andreína Chacín y Génesis Torres fueron las soberanas de la belleza en los actos enmarcados en el aniversario dieciocho del colegio.

Continúa la fiesta del mundialito sub 16 copa de la zulianidad, esta vez el desafío será más complicado pues las oncenas se enfrentan en los octavos de final y sólo hay una misión, ganar la copa. Los dieciséis equipos a partir de hoy se dan cita en las distintas canchas del estado Zulia para llevar a cabo lo que será una guerra a “muerte” ya que el perdedor se marchará del torneo por ser eliminación directa. El Mundialito se inauguró el pasado sábado 22 de mayo con la presencia de 32 selecciones municipales, y finaliza el 20 de junio con la final en la cancha Carmelo Urdaneta de Maracaibo. Partidos de hoy Machiques 1 vs Sucre, R. de Perijá vs Mara, F.J. Pulgar vs Catatumbo, Páez vs Mcbo. Oeste. El día de mañana también habrá jornada en continuación a los octavos de final que prometen mucha emoción y adrenalina.

KICKINGBALL

180 atletas se movilizan por toda geografía nacional

OCTAVOS DE FINAL

Panteras del Zulia a revalidar título

Zulianos compiten fuera de la región

Fútbol laboral busca clasificados

Samuel Paz

Deportistas zulianos están por todo el territorio venezolano compitiendo, pero coinciden en una cosa, tratar de ganar en las diferentes categorías deportivas que participan. Entre las disciplinas están Softbol, montañismo y escalada, tenis de mesa, tae kwon do, bicicross, nado sincronizado, trampolinismo, esgrima, béisbol y judo. El nado sincronizado se trasladó hasta Valencia para participar en el nacional por categorías durante hoy y mañana. En el grupo de la región destaca la presencia de siete sirenas que conforman el combinado nacional de su categoría, a saber, en juvenil A: Valeria Bermúdez, Karla Loaiza Vivian Velazco y Stephany Murillo, en juvenil B: Aiskel Huerta y Laumet Araque, y María Eugenia Soto de la máxima categoría. María Laura Olivares, Katherine Murillo, Joselyn Serrano, Andrea Ramírez, Isabela Sainaghi, Katherine Fernández, Mariana Osorio, y la campeona nacional Darling Hernández, también conforman la nómina. La escalada y el trampolinismo

El día de hoy dará inicio en el municipio San Francisco el campeonato de Kickingball (categoría libre) en disputa de la Copa Julio Montoya. El deporte reina en las canchas y comienza el camino a la batalla donde solo un equipo podrá salir airoso y levantar el trofeo. Los cuarenta equipos participantes los cuales estarán representados por 10 municipios del estado Zulia, tendrán la dura tarea de competir hasta el catorce de Agosto en el estadio de la pequeña liga de san Francisco. Cabe destacar que el favoritismo para adjudicarse la victoria es el equipo de las panteras del Zulia, quienes obtuvieran la medalla de plata en los nacionales del año 2009. Así mismo, este evento servirá para seleccionar a las mejores jugadoras que representarán al Zulia en los próximos juegos nacionales, a celebrarse del 1 al 5 de julio en el estado Carabobo señaló José Hernández presidente del club felino.

Prensa Irdez

se medirán en Mérida y Táchira, respectivamente.

PRENSA IRDEZ

Prensa Irdez Dos a los Andes El montañismo y escalada acude a la II Válida Nacional de Velocidad juvenil y sénior, la jovencita Lisbeth Galbán viajó con el compromiso de revalidar, junto a ella Lisen Isea, Yulaini Cáceres, Jesús Silva, Luis Galbán, Ronny Vargas, Manuel Pose, Carlos Hernández, Fernando Castillo, Gen Feng y Kendry Troconis. Por su parte el trampolinismo está en acción en el interclubes que dará el boleto para el nacional por estados de la disciplina. Luis Aragón, Royner León, Wendy Torres, Carlos Sánchez, José Sánchez, Jonathan Ramos, y Ezequiel Carrillo son los gimnastas que representan la causa zuliana. Sobre ruedas En la III y IV válida nacional de bicicross participan 20 zulianos aspirantes a mejorar sus marcas en el ránquin nacional. El entrenador Juan Holguin confía en que varios de sus atletas subirán al podio, podemos mencionar a: Robert Díaz, Martín Parada, Guillermo Vera, Javier Nava, Nelson Vílchez,

Robert Díaz buscará mejorar su puesto en el ránquin nacional.

Johan Castro, Andreína Camejo, Héctor Parada y Darwin Pereira. La competencia se lleva a cabo en el estado Sucre. Más participación El tae kwon do, la esgrima, el béisbol y el judo, también tienen su parada nacional. El tae kwon do está en Aragua para el evento de primera categoría, y el estado Falcón es sede del campeonato cadete y júnior de judo. La esgrima viajó con atletas de desarrollo a la II válida infantil, con escenario en Yaracuy, y el béisbol disputará en Bolívar el cetro infantil AA.

El torneo de fútbol laboral continúa su etapa de octavos de final a celebrarse hoy en distintos estadios de la región. A las 2:00 pm comienza la acción en el Estadio La Coromoto, con la realización de cuatro juegos a cargo de Esporzul vs Proave, Monaca vs Corporación Drolanca, Mercal Zulia vs Avipollo y Construcor vs Bimbo de Venezuela. En el estadio de Alimentos Polar se dan cita dos juegos, comenzando a las 3:00 pm, con el encuentro entre los equipos Internacional Sport vs Deportivos Venero y a las 4:00 pm, Alimentos Polar vs Agribrands Purina. Con estos juegos se busca la incorporación de la población laboralmente activa al deporte y la recreación, con el fin de promover la convivencia familiar, dar un mejor uso al tiempo libre y motivar la práctica del deporte como medio para mejorar la productividad y calidad de vida de los trabajadores.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 5 de junio de 2010

Ases del Futuro Las calientes tardes no amilanan a estos pequeños que sueñan con uniformarse de profesionales.

Fotos: Ricardo Ortega

director@versionfinal.com.ve

Saben que con cada jugada van adquiriendo los aspectos técnicos del deporte que los apasiona.

Ellos cuentan con sus familias para que los lleven a los entrenamientos. Es realmente un placer verlos jugar.

NOMBRE Y APELLIDOS: ALEX EDUARDO MÁRQUEZ DELGADO FECHA DE NACIMIENTO: 27-11-2004 EDAD: 05 ESCUELA: “UE GLADYS DELGADO” GRADO: SALA DE 5 MATERIA FAVORITA: PINTAR COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: LA LIMPIA REPRESENTANTES: CARMEN DELGADO LIGA: CRIOLLITOS DE MARACAIBO EQUIPO: EBM “LUIS APARICIO JR.” CATEGORÍA: PREPARATORIA NIVEL I POSICIÓN: JARDINERO DERECHO JUGADOR: LUIS APARICIO

“CORRO BASTANTE”

ALEX MÁRQUEZ

La rapidez es una de las cualidades que debe tener un buen jardinero para cubrir el terreno de juego y alcanzar los batazos que pueden significar la carrera de la derrota. Por eso una de las cosas que dice con mayor seguridad Alez es: “Yo corro bastante”.

LUIS MONTOYA

NOMBRE Y APELLIDOS: YOLBER VÁZQUEZ FECHA DE NACIMIENTO: 31-12-2001 EDAD: 8 ESCUELA: “UE NUESTRO LIBERTADOR” GRADO: TERCERO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: ARROZ CON POLLO NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: COLINAS DE AMPARO REPRESENTANTES: YADIRA MORILLO Y ALBERTILIO VAZQUEZ LIGA: CRIOLLITOS DE MARACIBO EQUIPO: EBM “LUIS APARICIO JR.” CATEGORÍA: PRE- INFANTIL POSICIÓN: TERCERA BASE JUGADOR: GERARDO PARRA

NOMBRE Y APELLIDOS: LUIS MONTOYA FECHA DE NACIMIENTO: 11-09-2003 EDAD: 06 AÑOS ESCUELA: UE “MANUEL MORALES C. ” GRADO: PRIMER GRADO MATERIA FAVORITA: MATEMÁTICA COMIDA FAVORITA: PASTA NOTA FINAL DE GRADO: A SECTOR DONDE VIVE: POMONA REPRESENTANTES: NEXYS ZAMBRANO Y LUIS MONTOYA LIGA: CRIOLLITOS DE MARACIBO EQUIPO: EBM “LUIS APARICIO JR.” CATEGORÍA: PRE- INFANTIL POSICIÓN: TODAS JUGADOR: MIGUEL CABRERA

“HAY QUE TENER SEGURIDAD”

“DISFRUTO LAS PRÁCTICAS”

Los reflejos y mucha seguridad al momento de atacar los batazos y soltar la bola son las características esenciales que debe tener un tercera base, eso es lo que dice Yolber Vázquez cada vez que le preguntan que se nececita para cubrir la tercera base.

Entrenar es una de las cosas que más le gusta hacer a Luis Montoya. Sabe que sólo así podrá alcanzar su sueño de jugar a nivel profesional. Todavía no se decide por una posición específica por lo que prefiere rotarse en todas. “Disfruto las prácticas porque aprendo muchas cosas”.

YOLBER VÁZQUES

Dile NO a las drogas


Maracaibo, sábado, 5 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Las hermanas Williams ganan en dobles y suavizan su amargura

Amistosos aumentan la lista de lesionados

Drogba y Rio Ferdinand en duda para el Mundial

Nadal por la revancha y la gloria en Roland Garros

AFP AFP

El manacorí busca su quinto título en el abierto francés. Su adversario, Soderling, lo eliminó en el 2009. AFP / AP

E

l español Rafael Nadal, N.2 cabeza de serie de la prueba, derrotó por 6-2, 6-3 y 7-6 (8/6) al austriaco Jurgen Melzer (N.22), este viernes en semifinales del Abierto de tenis de Francia en el court central Philippe Chatrier de Roland Garros, y jugará su quinta final de la prueba. El tetracampeón en París tendrá delante suyo en la final dominical al sueco Robin Soderling, quinto favorito del torneo del Grand Slam sobre arcilla y finalista en 2009, quien venció por 6-3, 3-6, 5-7, 6-3 y 6-3 al checo Tomas Berdych (N.15) en la otra semifinal, que fue muy larga y pareja. Precisamente, el nórdico, de 25 años, verdugo en esta edición de la prueba parisina del N.1 mundial, el suizo Roger Federer, eliminó al manacorí, de 24, en octavos de final del año pasado con un marcador en cuatro sets de 6-2, 6-7 (2/7), 6-4 y 7-6 (7/2). Después lo volvería a derrotar por un doble 6-4 en el torneo de Masters ATP de Londres,

De titularse campeón en la presente edición Rafael Nadal pasaría a ocupar el primer lugar en la clasificación de la ATP.

en noviembre pasado. Encontraron consuelo Venus y Serena Williams ganaron su cuarto título consecutivo de dobles en torneos de Gran Slam _y duodécimo en total_ tras vencer el viernes en la final del abierto de Francia a Katarina Srebotnik y Kveta Peschke 6-2, 6-3. La victoria de las favoritas en la final las encarama como la tercera pareja de dobles mujeres que ganan cuatro títulos grandes seguidos. Lo hicieron antes Martina Navratilova y Pam Shriver en 1983-84, y Gigí Fernández y Natasha Zvereva en 1992-93.

FINAL FEMENINA La final que protagonizarán Francesca Schiavone y Samantha Stosur hoy en la final del abierto de Francia es la mayor sorpresa en un torneo en el que han abundado. Stosur ha ganado dos títulos de Gran Slam en dobles femeninos y dos en dobles mixtos, pero nunca había pasado de una tercera rueda en individuales. Es el segundo triunfo de las hermanas en el abierto de Francia. El anterior fue en 1999.

El delantero estrella y capitán de Costa de Marfil Didier Drogba se rompió el antebrazo derecho en un amistoso contra Japón disputado este viernes en Sion (Suiza), informaron fuentes cercanas a la delegación marfileña, por lo que podría perderse el Mundial sudafricano. “¡Didier Drogba no está descartado de momento!”, advertía sin embargo un mensaje en la página web de la federación marfileña. En un choque en medio del campo con el defensor japonés nacido en Brasil Marcus Tulio Tanaka, Drogba se rompió el cúbito y tuvo que salir del campo en el minuto 18. En declaraciones tras el partido, el entrenador sueco de Costa de Marfil, SvenGoran Eriksson admitió su preocupación. “Didier Drogba está lesionado a nivel del codo. Es muy preocupante. No he hablado con él todavía, pero de lo que estoy seguro es que el dolor era muy fuerte”, reconoció. “Todavía no se si estará en el Mundial. Es nuestro capitán y nuestro mejor jugador. Tiene una pequeña posibilidad de ir a Sudáfrica, hay que ver si puede jugar con protección”, añadió el sueco. Según una fuente próxima al equipo, Drogba habría anunciado personalmente a sus compañeros en los vestuarios que no iría al Mundial y les habría hecho un discurso para animarles. Según el sitio inter-

net del diario francés L’Equipe, tras ser examinado en un hospital de Sion, donde se disputó el partido, “Drogba confirmó que no podría jugar la Copa del Mundo”. Un poco más tarde el mismo periódico afirmaba que el jugador “decidió finalmente operarse” y que podría estar disponible “dentro de diez días” para el primer partido de Costa de Marfil contra Portugal, el 15 de junio. Inglaterra sin capitán Rio Ferdinand, defensor y capitán de la selección de Inglaterra, fue descartado de la Copa Mundial tras lesionarse la rodilla izquierda en la primera práctica del equipo en Sudáfrica. El zaguero central de 31 años se lesionó durante un choque en la primera sesión completa de entrenamiento en Sudáfrica, casi a una semana del debut inglés ante Estados Unidos en Rustenburg el 12 de junio. Ferdinand, quien se lesionó en una acción en la defendía contra el delantero Emile Heskey, estará fuera entre cuatro y seis semanas. Steven Gerrard, volante del Liverpool, será ahora el capitán tras la baja de Ferdinand. Ferdinand ha tenido una temporada plagada de lesiones en el Manchester United y sólo fue titular en doce partidos. Si se descarta a Ferdinand, Matthew Upson o Ledley King podrían alinear en la zaga central junto a John Terry.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 5 de junio de 2010

REPRESENTACIÓN

Venezuela usará el evento como preparación para la Copa Davis

Selecciones zulianas de Sofbol y Tenis de Mesa van por las medallas

Torneo de Tenis Future I llega a la Vereda del Lago

PRENSA IRDEZ

Prensa Irdez La novena femenina sub 20 del deporte de la pelota suave nos representará en el nacional de la categoría que se celebrará hasta el próximo 12 de junio en el estado Aragua. Según Franklin García, presidente de la asociación de softbol en el Zulia, “este equipo debe estar entre los 3 primeros del campeonato, los equipos más fuertes a los que nos enfrentaremos son Carabobo, Portuguesa, Lara, Miranda y Aragua”. El conjunto está conformado por atletas de la categoría júnior y juvenil y está encabezado por Ana Coscorrosa, integrante de la selección nacional de mayores. Acompañan a Coscorrosa: Yanitza Villalobos, Valeria Carrucci, Eularis Duno, María Arrieta, Ricnery López, Douglimar Colmenares, Lilibeth Morán, Jennifer García, Maryelind Alfonso, Yelibeth Romero, Wuisleydi Chourio, Maigelys Mora, María Paz, Enneydis Chirinos, Lixbeth Borges, Stephany Duno, Mairelis González, Jennimar Chirinos, Rossmary Luján, Guireska Medina, Ayaris Anaya y Michelle Chirinos. Tenis de mesa La Isla de Margarita recibirá a las mejores raquetas del país que se darán cita en la XI Liga Internacional de Tenis de Mesa que se desarrollará entre el 6 y 12 en el Centro Comercial Sambil. “El nivel de competencia de esta liga es realmente el superior, llevamos atletas de primera y se-

Prensa Irdez

L Estephany Duno buscará dominar.

gunda categoría, los de segunda que alcancen la posición uno o dos, pasarán a conformar a partir del próximo campeonato la máxima división”. Expresó Ubaldo Dávila, máximo dirigente del tenis de mesa en la región. La delegación nuestra la lidera la campeona suramericana Ruaida Ezzedine, y el también internacional Luís Díaz, con ellos, en masculino: Gerardo Medina, Julio Hernández, Elvis Romero y Antonio Herrera. El grupo femenino lo integran: Jennipher Orellana, Eliana Caro, Eglys Colina y Gladiescar Alzueta. José Monsalve y Pedro Morillo son los entrenadores.

as canchas duras de la Vereda del Lago están listas nuevamente para recibir otra parada de la Copa Davis. Y qué mejor manera de demostrarlo que recibir a partir de este sábado 5 de junio, y hasta el 12 de este mes, a lo más selecto del deporte blanco en el torneo de Tenis Future I, Copa “Gobernador del Estado”. De hecho nuestra ciudad fue tomada en cuenta como la primera parada en estos torneos Future que después harán escala en Coro y Barquisimeto. En total serán 64 tenistas que participarán este sábado y domingo en la ronda clasificatoria por un pase al escalafón principal de 48. El presidente de la Federación Venezolana de Tenis, Jhonny Figueroa, ofreció ayer la información a los medios de comunicación y aseveró que se trata de una competencia donde se espera el mejor nivel. “Maracaibo siempre ha tenido para nosotros una grata respuesta y le tenemos que ofrecer lo mejor”, expresó el dirigente. “El Gobierno del Zulia nos abrió

El gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte será la sede hasta el viernes

El baloncesto escolar inicia su fiesta en cinco categorías Prensa Irdez El próximo domingo, a partir de las nueve de la mañana, cientos de basqueteros del futuro se darán cita en el Pedro Elías Belisario Aponte para dar inicio al Festival de Escuelas de Baloncesto Gustavo García 2010, evento que contará con atletas desde la categoría iniciación hasta cadetes. La información la ofreció Trino Hernández, presidente de la Asociación Zuliana de Baloncesto, quien manifestó que “lo estamos haciendo como una invitación para los clubes y las escuelitas que existen en la región. Quere-

ARCHIVO

Participan raquetas de México, Colombia, Ecuador, Perú, Guatemala, EEUU, Grecia y Venezuela.

mos empezar a promocionar y a dar juego a los muchachos que están inscritos en estos entes, que no sea sólo entrenamiento”, explicó. Hernández acotó que la Escuela de Baloncesto Gustavo García, que funciona desde hace algunos meses en el Polideportivo de Maracaibo, servirá de anfitriona al resto de las escuelas, ya que participará en todas las edades competitivas, a saber: mini-mini, iniciación, mini, infantil y cadetes. Hasta los momentos también han confirmado su presencia a la cita deportiva los equipos de Bella Vista, Los Robles, Guadalupe y Lago Azul.

La jornada La jornada del domingo dará inicio a las 9:00 de la mañana con los choques entre Gustavo García ante Bella Vista y, posteriormente, Gustavo García contra Los Robles en categoría iniciación y mini-mini respectivamente. “Esperamos tener una cantidad importante de nuevos talentos, por eso los juegos tendrán una duración corta, dependiendo de la edad de los jugadores”, agregó Hernández, quien dijo que la jornada dominical finaliza a las 2:00 de la tarde, pero igualmente habrá acción el lunes, miércoles y viernes desde las 3:00 de la tarde.

José Antonio de Armas también estará presente en este torneo que servirá de preparación a Copa Davis, que se jugará de 9 al 11 de julio en las mismas canchas contra la selección de Perú.

nuevamente las puertas y el apoyo que hemos recibido de parte de este ente ha sido fundamental para el desarrollo del tenis, por eso en este Future no solamente van a estar presente todos los integrantes de la preselección nacional que se están peleando un cupo al equipo de Copa Davis, sino que también habrá varios invitados internacionales”, señaló Figueroa. Ya instalados en el “main draw” (ronda de 48) hay raquetas de México, Colombia, Ecuador, Perú, Guatemala, Estados Unidos, Grecia y Venezuela. “Hablamos que

parte del conjunto peruano que va a ser nuestro rival en Davis va a estar en los tres Future, incluyendo el de Maracaibo como parte de su aclimatación”, informó Figueroa, quien aseguró también la presencia de conocidos tenistas criollos como José Antonio De Armas, Piero Luisi, Miguel Cicenia, David Souto, entre otros. “Ya está pronto a llegar a Maracaibo Willy Campos, quien es nuestro capitán de selección nacional y será él quien evalúe el desempeño de los tenistas”, concluyó.

NATACIÓN

Tres venezolanos se miden en Marenostrum este fin de semana AGENCIAS

Agencias El Circuito Europeo del torneo de natación Marenostrum contará para este año con la presencia de tres venezolanos: Albert Subirats, Arlene Semeco y Leopoldo Andara, como preparación para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, en julio. La primera parada será este fin de semana en Mónaco. Allí Subirats sólo competirá en los 50 y 100 de la modalidad mariposa; Semeco en los 50 y 100 libre, y Andara estará en 100 y 200 pecho y en los 200 y 400 combinados. De el Principado se trasladarán a Barcelona para las jornadas del miércoles 9 y jueves 10. En España, la campeona panamericana

Subirats competirá en Mónaco únicamente en los 50 y 100 metros mariposa

repetirá en sus pruebas, mientras que Andara probará en los 100 libre y 200 mariposa. El carabobeño no tomará parte en esta fase. Al salir del país ibérico se irán a Canet. Subirats aparecerá en el libre y mariposa y el otro dúo criollo se quedará con sus modalidades.


Maracaibo, sábado, 5 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

PRESIDENTE

Lula da Silva se “metió” con Maradona Agencias.- El presidente de Brasil, Luiz Ignacio Lula da Silva, ironizó hoy con la libertad otorgada por el seleccionador argentino Diego Armando Maradona para que sus dirigidos puedan practicar el sexo durante los horarios libres en el Mundial de Sudáfrica. “Es el deporte y el sexo la moda ahora. Me parece que el único técnico que adoptó esa moda fue Maradona. Quiero ver a los jugadores (argentinos) llegar trastabillando (al partido) y Brasil ganando la Copa del Mundo”, afirmó Lula durante la Conferencia Nacional del Deporte. La decisión de Maradona de permitir que las esposas de los jugadores estén alojadas en el mismo lugar del seleccionado argentino fue respetada pero no compartida por su homólogo brasileño Dunga. Esta semana en una rueda de prensa en Sudáfrica, Dunga manifestó que en los horarios libres los jugadores podrán “hacer lo que quieran”, pero aclaró que a todos nos les gusta el “sexo, tomar vino o comer helado”. De rumba No obstante, el jefe de la delegación brasileña y presidente del club Corinthians, Andrés Sánchez, señaló en una reciente entrevista concedida al diario Folha de Sao Paulo, que los jugadores de la selección brasileña podrían, incluso, ir a discotecas en las horas libres de Sudáfrica. Sánchez llegó a decir que para el grupo eran tan problemáticos los jugadores a los que les gusta la rumba, el sexo y la bebida, como los que se dedican sólo a rezar y profesar las llamadas “buenas costumbres”.

Los saurios vinieron de atrás y derrotaron ayer 95-91 a Marinos

BREVES

Cocodrilos ganó y buscará el título esta noche AGENCIAS

Los de Néstor Salazar remontaron un déficit de 12 puntos. Jack Martínez volvió a destacar. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

H

asta en la “Caldera del diablo”.Cocodrilos de Caracas no comió anoche de jugar en la cancha más “intimidante” para los visitantes en el baloncesto venezolano, y derrotó 95-91 a Marinos de Anzoátegui, que ahora están abajo en la final 0-3. Los saurios, por lo tanto, buscarán esta noche el título de la temporada 2010 de una manera que muy pocos presagiaron, con barrida. El equipo de Néstor Salazar dejó lo mejor para el final y se repuso de una desventaja de 12 puntos (60-48), que llegaron a tener los orientales en el tercer cuarto.

Un “caballo” Jack Michael Martínez una vez más se lució. El pívot dominicano no sólo fue determinante en la defensa, pues se convirtió en la referencia ofensiva de los saurios. Martínez terminó con 23 unidades y 13 rebotes y siempre se mantuvo hablando con sus compañeros, calmándolos ante las provacaciones del público en Puerto La Cruz.

AGENCIAS

ANUNCIO

Baltimore despidió a Trembley y nombra a Samuel Agencias.- Los Orioles de Baltimore despidieron ayer a su manager, Dave Trembley, debido a los malos resultados del equipo en la actual contienda de las Grandes Ligas. Baltimore acumula 15 victorias y 39 reveses, el peor resultado en Las Mayores. Se ubica en quinto y último lugar en la División Este de la Liga Americana a 21 juegos del Tampa Bay, líder del grupo. Andy MacPhail, presidente de operaciones de la organización, dijo que Juan Samuel, coach de tercera base, se hará cargo del equipo en forma interina hasta que se designe a un nuevo manager.

CASO Jack Martínez sigue siendo el jugador clave de Cocodrilos de Caracas.

LOS MEJORES Cocodrilos Jack Martínez 23 Leandro Garcíamorales 19 Luis Bethelmí 17 Marinos Héctor Romero 25 Gregory Vargas 25 Donta Smith 13 Así quedaron los cuartos Cuartos 1 2 3 4 Cocodrilos 21 42 66 95 Marinos 23 47 69 91

Marinos, que incluso probó anoche un quinteto abridor diferente, incluyendo a Héctor Romero y Gregory Vargas, se desdibujó en cancha en los últimos 10 minutos. No hubo un claro armador de juego, pese a la presencia en cancha de Diego Guevara y Vargas. Hasta Donta Smith llegó a “bajar” el balón, síntoma de desorden en ataque Desde que Trotamundos barrió a Gaiteros en la final de 1989, ningún otro equipo ha podido pasar la escoba en instancias finales. Cocodrilos lo buscará hoy. Marinos, por su parte, lograr algo que ningún quinteto ha hecho en el baloncesto criollo, recuperarse de un déficit 0-3.

Hombre llamado Jim Joyce fue acosado por teléfono Agencias.- Un hombre de Ohio se vio obligado a desconectar su servicio telefónico debido a que se llama igual que el umpire que le arruinó el juego perfecto a Armando Galarraga, al cantar mal una jugada en la novena entrada. El residente de Toledo dijo que las llamadas comenzaron poco después de la jugada mal cantada y que algunas fueron bastante vulgares. Jim Joyce le dijo a la cadena WTOL-TV que la confusión se debe a que el umpire Jim Joyce se crió en Toledo y se graduó de la escuela secundaria de la ciudad, la cual está ubicada 50 millas al sur de Detroit.

El pitcher de los Tigres de Detroit demostró buen espíritu deportivo

Gobierno de EEUU elogió la actitud del criollo Armando Galarraga Agencias

El derecho dio una muestra de paciencia que nunca se olvidará en el deporte.

Las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela no serán las mejores, pero el Departamento de Estado estadounidense elogió ayer la reacción gentil del serpentinero venezolano Armando Galarraga luego de que el error de un umpire evitó que lograra uno de los anhelados y raros juegos perfectos. Galarraga, de los Tigres de Detroit, merece ser reconocido por “la muestra de cortesía y espíritu deportivo que nos dio luego de su partido perfecto de 28 outs”, dijo el vocero del departamento

P.J. Crowley, que suele referirse a Venezuela para criticar a su presidente Hugo Chávez. Lo que pasó Uno o varios lanzadores consiguen un partido perfecto cuando ningún pelotero adversario se embasa. Galarraga no pudo lograr el juego perfecto el miércoles porque el umpire Jim Joyce se equivocó y decretó safe una jugada en la primera base que habría sido el último out del encuentro contra los Indios de Cleveland. Joyce determinó que Jason Do-

nald de los Indios había llegado quieto a la primera base, pero el video mostró que se equivocó. El mismo Joyce admitió su error luego de la victoria 3-0 de los Tigres, le ofreció disculpas al venezolano y le dio un abrazo. Galarraga dijo luego que la disculpa de Joyce y su admisión del error le ganaron su respeto. “Ciertamente lo reconocemos a él y a lo que ha hecho por el bien del deporte”, dijo Crowley del lanzador, a quien llamó “un orgullo para Venezuela y para los Tigres de Detroit”.


20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 5 de junio de 2010

El yaracuyano anotó tres carreras. Clay Buchholz lanzó la ruta completa y se apuntó su octavo triunfo.

El campocorto criollo se fue de 6-3 y conectó su cuarto cuadrangular en triunfo de Boston 11-0

Scutaro se lució ante Orioles

AP Boston, EEUU

C

lay Buchholz sólo recibió cinco imparables en la segunda blanqueada de su carrera, el venezolano Marco Scutaro conectó jonrón y anotó tres carreras para que los Medias Rojas de Boston dieran anoche una paliza de 11-0 a los Orioles de Baltimore en el estreno del dominicano Samuel como mánager de los locales. Kevin Youkilis y el dominicano Adrián Beltré también pegaron de cuadrangular para los Medias Rojas, que han ganado seis encuentros consecutivos de visitantes. Boucholz (8-3) dio un boleto y ponchó a dos en el tercer partido completo de su carrera y primera blanqueada desde la que infligió a los Orioles el 1 de septiembre de 2007. En ambas no permitió imparables. El derecho tiene foja de 5-0 con un promedio de carreras limpias admitidas de 0.99 en sus últimas cinco actuaciones como abridor y ha ganado nueve partidos consecutivos en posición de visitante, una racha que comenzó en agosto. El abridor Chris Tillman (0-1) permitió que se le embasaran siete de 11 bateadores. El derecho concedió dos boletos y recibió cuatro carreras y cinco imparables en una entrada y un tercio. Por los Medias Rojas, Marco Scutaro de 6-3 con tres anotadas y una impulsada; y Víctor Martínez de 4-3 con una anotada y una remolcada. Por los Orioles, el venezolano César Izturis de 3-1.

MEDIAS ROJAS 11 - ORIOLES 0 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores M Scutaro SS D Pedroia 2B D Ortiz DH K Youkilis 1B V Martinez C J Drew RF A Beltre 3B J Hermida LF D McDonald CF B Hall CF-LF Totales Lanzadores C Buchholz(G, 8-3) Totales

IP 9.0 9.0

VB 6 4 4 5 4 5 5 3 2 4 42 H 5 5

ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores C Patterson LF M Tejada 3B N Markakis RF T Wigginton 1B L Scott DH M Wieters C C Tatum C A Jones CF S Moore 2B C Izturis SS Totales ORIOLES DE BALTIMORE Lanzadores IP C Tillman(P, 0-1) 1.1 M Hendrickson 2.2 M Albers 2.0 F Mata 2.0 A Castillo 1.0 Totales 9.0

C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

El “Kid” salvó el 11 R.A. Dickey ganó su tercer partido consecutivo como abridor y los Mets mejoraron su impresionante foja en el Citi Field tras vencer ayer por 4-3 a Florida. Tras superar una desventaja de tres carreras, el venezolano Francisco Rodríguez retiró al bateador de poder dominicano Hanley Ramírez con corredores en segunda y tercera para su undécimo salvado en 14 oportunidades. El panameño Rubén Tejada tuvo una aportación ofensiva inmediata tras su llegada de las ligas menores mientras que Dickey pegó dos imparables y remolcó una carrera que puso en 20-9 la foja de los Mets en casa con su sexta victoria consecutiva de locales.

MARLINS 3 - METS 4

H CI 3 1 2 1 0 0 2 3 3 1 2 2 2 2 1 0 0 1 1 0 16 11

C CL BB 0 0 1 0 0 1

VB 3 4 4 3 3 3 0 3 3 3 29

H 5 4 2 2 3 16

C 3 1 1 1 1 1 1 1 0 1 11

El de San Felipe colaboró con la paliza de los Medias Rojas sobre el peor equipo de la División Este de la Liga Americana.

K 2 2

H CI 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 5 0

C CL BB K 4 4 2 2 3 0 0 4 1 1 1 3 1 1 0 1 2 2 1 0 11 8 4 10

MARLINS DE FLORIDA Bateadores C Coghlan LF G Sanchez 1B B Barden PR H Ramirez SS J Cantu 3B D Uggla 2B C Ross RF C Maybin CF B Hayes C b-W Helms PH A Sanchez P c-R Paulino PH Totales Lanzadores A Sanchez(P, 5-3) T Tankersley T Wood Totales

IP 5.2 0.1 2.0 8.0

H 9 0 0 9

METS DE NEW YORK Bateadores J Reyes SS A Pagan CF J Bay LF I Davis 1B D Wright 3B R Barajas C J Francoeur RF R Tejada 2B R Dickey P a-C Carter PH Totales Lanzadores R Dickey(G, 3-0) P Feliciano(H, 7) E Dessens(H, 3) F Rodriguez(S, 11) Totales

IP 6.1 0.1 1.1 1.0 9.0

H 7 1 0 1 9

YANKEES 1 - AZULEJOS 6

VB C H CI 5 1 3 0 4 0 1 0 0 0 0 0 5 0 1 1 3 0 1 0 4 0 0 0 4 1 1 0 4 0 1 1 3 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 35 3 9 2 C CL BB K 4 4 4 2 0 0 0 0 0 0 0 0 4 4 4 2

VB 2 4 4 4 2 4 4 4 3 1 32

C 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 4

Toronto frenó a los Yanquis El dominicano José Bautista bateó anoche dos largos cuadrangulares y Edwin Encarnación también puso la bola sobre la cerca en la victoria de los Azulejos de Toronto por 6-1 ante los Yankees. Brett Cecil (6-2) lanzó ocho entradas, permitió una anotación y cinco imparables para colocar su foja en 4-0 con promedio de carreras limpias de 1.52 en sus últimas cuatro salidas. Por los Yankees, el dominicano Robinson Canó de 4-0. El puertorriqueño Jorge Posada de 3-0. Por los Azulejos, los dominicanos Bautista de 3-3 con tres anotadas y tres empujadas y Encarnación de 2-1 con una anotada y una impulsada. Alex González de 3-1 con una anotada.

H CI 1 0 0 0 2 1 0 0 0 0 1 0 2 1 1 1 2 1 0 0 9 4

C CL BB 3 3 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 3 3 3

K 4 0 1 1 6

YANKEES DE NEW YORK Bateadores D Jeter SS N Swisher RF M Teixeira 1B A Rodriguez 3B R Cano 2B J Posada DH M Thames LF C Granderson CF C Moeller C Totales Lanzadores A Burnett(P, 6-3) S Mitre Totales

VB 4 2 4 4 4 3 3 3 3 30 IP 6.0 2.0 8.0

H 6 1 7

AZULEJOS DE TORONTO Bateadores F Lewis LF A Hill 2B A Lind DH V Wells CF J Bautista RF A Gonzalez SS L Overbay 1B J Buck C E Encarnacion 3B Totales Lanzadores B Cecil(G, 6-2) J Frasor Totales

H 5 0 5

PADRES 2 - FILIS 3 H CI 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 5 0

C CL BB 6 6 4 0 0 1 6 6 5

VB 4 3 3 4 3 3 4 2 2 28 IP 8.0 1.0 9.0

C 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1

C 0 0 0 1 3 1 0 0 1 6

Halladay volvió a ganar Roy Halladay lanzó siete innings anoche y recibió dos carreras para que los Filis de Filadelfia vencieran 3-2 a los Padres de San Diego. Shane Victorino pegó un cuadrangular y anotó la carrera de la ventaja tras una base por bolas con dos outs recibida por Jayson Werth con la casa llena contra Mat Latos (5-4) en la quinta entrada. Halladay (8-3) permitió 10 imparables y dio un boleto, pero contuvo a San Diego en dos carreras en su primer partido desde la gema que lanzó el sábado contra los Marlins de Florida. Halladay bateó de sencillo con un out en el tercer capítulo y anotó con el jonrón de Victorino.

K 2 2 4

H CI 0 0 1 0 0 0 1 0 3 3 1 0 0 0 0 1 1 1 7 5

C CL BB 1 1 1 0 0 1 1 1 2

K 5 1 6

PADRES DE SAN DIEGO Bateadores W Venable RF a-C Denorfia PH-RF D Eckstein 2B A Gonzalez 1B C Headley 3B S Hairston LF N Hundley C J Hairston Jr. SS T Gwynn CF M Latos P b-L Zawadzki PH Totales Lanzadores M Latos(P, 5-4) E Mujica J Thatcher L Gregerson Totales

VB 3 2 5 4 5 3 3 4 3 2 1 35 IP 5.0 2.0 0.1 0.2 8.0

H 4 0 1 1 6

FILIS DE PHILADELPHIA Bateadores S Victorino CF P Polanco 3B C Utley 2B R Howard 1B J Werth RF R Ibanez LF J Castro SS C Ruiz C R Halladay P a-R Gload PH Totales Lanzadores R Halladay(G, 8-3) J Contreras(H, 3) J Romero(H, 1) B Lidge(S, 2) Totales

IP H 7.0 10 0.1 0 0.2 0 1.0 0 9.0 10

CACHORROS 1 - ASTROS 3 C 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2

H CI 1 0 0 0 2 0 2 1 0 0 1 0 2 0 0 0 2 1 0 0 0 0 10 2

C CL BB 3 3 4 0 0 0 0 0 1 0 0 0 3 3 5

VB 4 4 2 3 2 3 4 4 3 1 30

Mal regreso para “El Toro” Felipe Paulino acumuló siete ponches en ocho entradas para vencer en el duelo a Carlos Zambrano y ayudar a los Astros de Houston que anoche superaron 3-1 a los Cachorros de Chicago con su cuarto triunfo al hilo. Michael Bourn conectó tres imparables y anotó dos veces, mientras los Astros aportaron la ofensiva suficiente para facilitarle a Paulino su primera victoria. Lance Berkman empujó dos carreras para los siderales. Houston tiene un promedio de 1.97 carreras en los partidos con aperturas de Paulino (1-7) en esta temporada, en una cifra que representa el menor apoyo en las mayores para cualquier abridor regular. Matt Lindstrom trabajó la novena en forma perfecta y consiguió su 12do rescate luego de desperdiciar las dos oportunidades anteriores. El venezolano Zambrano (1-4) admitió tres carreras y seis imparables en más de cuatro entradas y un tercio en su primera apertura desde el 20 de abril. Los Cachorros llevan cuatro derrotas consecutivas. Por los Astros, el panameño Carlos Lee de 2-1. El dominicano Pedro Feliz de 4-1. El venezolano Humberto Quintero de 4-0. Por los Cachorros, los dominicanos Aramis Ramírez de 4-0, Alfonso Soriano de 4-1 y Starlin Castro de 2-1 con una anotada. El puertorriqueño Geovany Soto de 3-0. El venezolano Carlos Zambrano de 1-0.

C 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 3

K 6 3 1 1 11

H CI 2 2 1 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 6 3

C CL BB 2 2 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 2 2 3

K 7 0 0 2 9

CACHORROS DE CHICAGO Bateadores M Byrd CF R Theriot 2B D Lee 1B A Ramirez 3B K Fukudome RF A Soriano LF G Soto C b-X Nady PH S Castro SS C Zambrano P a-M Fontenot PH Totales Lanzadores C Zambrano(P, 1-4) T Gorzelanny J Stevens A Cashner B Howry C Marmol Totales ASTROS DE HOUSTON Bateadores M Bourn CF J Keppinger 2B L Berkman 1B C Lee LF C Sullivan RF a-H Pence PH-RF G Blum SS P Feliz 3B H Quintero C F Paulino P b-J Michaels PH Totales Lanzadores F Paulino(G, 1-7) M Lindstrom(S, 12) Totales

IP 4.1 0.1 1.1 1.0 0.1 0.2 8.0

IP 8.0 1.0 9.0

VB 4 4 3 4 4 4 3 1 2 1 1 31 H 6 1 0 1 1 0 9

H 5 0 5

C 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1

H CI 2 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 5 1

C CL BB 3 3 3 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3 5

K 3 1 1 1 0 1 7

VB C H CI 4 2 3 0 4 1 1 1 4 0 3 2 2 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 3 0 0 0 4 0 1 0 4 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 31 3 9 3 C CL BB K 1 1 2 7 0 0 0 1 1 1 2 8


Maracaibo, sábado, 5 de junio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Familiares esperan por una prueba de vida de la sexagenaria

CARACAS

Potazo por Alba Rubio Badell

JORGE CASTRO

La familia no tiene recursos economicos para cancelar millonarias sumas a los plagiarios. Protestaran contra la extorsión y secuestro.

ABN

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

Familiares de la secuestrada Alba Rubio Badell, quien fue plagiada el pasado miércoles 26 de mayo cuando atendía la pizzería “Il Mundo River” de su propiedad, estarán realizando una jornada de recolección de fondos en las principales avenidas y centros comerciales de la ciudad, hoy sábado desde tempranas horas de la mañana. Un vocero familiar expresó que este llamado de solidaridad a la colectividad zuliana, tiene su razón principal en la oportunidad de recaudar fondos para poder cancelar la millonaria suma que podrían estar exigiendo los secuestrados para la respectiva liberación. Igualmente en la actividad la familia de Badell estará protestando contra el secuestro y extorsión, flagelos que han afectados a centenares de hogares zulianos.

Desde esta vivienda ubicada en la urbanización La Coromoto del municipio San Francisco, cuatro sujetos armados se llevaron a Alba Rubio Badell. Hasta ahora se desconoce su paradero.

Según indicó el vocero, los hijos de secuestrada, no poseen propiedades ni bienes de fortuna como para poder cancelar una millonaria suma de dinero a los plagiarios. Los parientes de la pizzera plagiada, estaran en los municipios Maracaibo y San Francisco, durante la jornada, debidamente identificados, esperando el aporte y ayuda de los zulianos. Uno de los puntos que más preocupa a la familia es la necesidad de tener noticias de ella, a traves de una fe de vida, para poder estar

TÁCHIRA

Edwin Jaimes, de 38 años y presidente de la línea Expresos San Cristóbal, fue asesinado ayer a las 3:30 de la tarde tras salir de una reunión. La víctima viajaba como copiloto de una camioneta Ford Explorer color negro y fue interceptado en la vía principal de las Vegas de Táriba. Compañeros y socios de la víctima señalaron que Jaimes había salido de una reunión donde se trataron temas relacionados a la línea que dirigía en San Cristóbal. Supuestamente fueron dos sujetos que se desplazaban en una motocicleta y sacaron sus armas para disparar contra el empresario. A pesar de los múltiples impactos de bala que le dieron, Jaimes no murió en el sitio, sino en el Hospital con varias heridas de Táriba

un poco más tranquilos. La señora Badell requiere a diario de una seria de medicamentos de nombres Acabel, Nexium. Imigran y Antipres, debido a que sufre de migranas, problemas estomacales y dolores en las piernas. El vocero de la familia aseguró “sabemos que pagar por la liberacion no es la estrategia más acertada, agradecemos el apoyo y la actuacion de los cuerpos policiales, pero tener la vida de una madre, una mujer luchadora, en poder de secuestradores, es una tarea muy dificil”.

INVESTIGACIONES El comisario Armando Guillén jefe de la subdelegación San Francisco del Cicpc, informó que los cuerpos de seguridad del estado están trabajando articuladamente para conseguir la liberación de Badell. Explicó que las comisiones tienen algunas pistas y están realizando las labores necesarias llevar el caso a una solución.

Alonso Sánchez tenía 15 años en Venezuela

Acribillaron a presidente de Expresos San Cristóbal Alejandro Bracho

Cicpc detiene defensora pública y su asistente

Fundahosta, a donde fue llevado por efectivos de la Guardia Nacional que le prestaron auxilio. El suceso desencadenó una gran conmoción entre los amigos y conocidos de Jaimes. Hasta el sitio del hecho se trasladaron funcionarios y jefes del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas de San Cristóbal para realizar las experticias. Los detectives notaron que los disparos fueron hechos solamente hacia la parte derecha de la camioneta donde se trasladaba Jaimes. El conductor del vehículo resultó ileso en el atentado. La primera hipótesis que asoma este caso es el sicariato, sin embargo, los sabuesos esperan ahondar más en el hecho para determinar el porqué y quiénes son las personas que están detrás de la muerte del empresario nativo del estado Táchira.

Muere electrocutado un albañil colombiano Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

Un albañil colombiano identificado como Alonso Sánchez Cortez, falleció ayer en horas de la tarde luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras construía una casa en el sector Guaicaipuro, de Maracaibo. Según lo informado por el hermano de la víctima, Manuel Sánchez, el obrero subió al techo de la casa que construía en busca de otras láminas de zinc pero no se percató que había cables de electricidad en mal estado. Se presume que uno de esos cables hizo contacto con el techo o con la escalera que tomó el albañil y fue allí cuando recibió la descarga. Unos vecinos ayudaron al hombre y lo trasladaron al CDI del barrio Guaicaipuro pero ingresó sin

signos vitales. Sánchez tenía quince años viviendo en Maracaibo, había venido de su natal Colombia para trabajar en Venezuela y tenía 40 años de edad. Era el tercero de once hermanos y tenía dos hijos en el vecino país. Quemado de Mérida Ayer en horas de la tarde, a la morgue forense fue ingresado el cadáver de Luis Ángel Montilva, quien sufrió 90% de quemaduras de tercer grado en su cuerpo cuando soldaba un envase de hierro en el sector Chama, parroquia Libertado del estado Mérida. Montilva estuvo hospitalizado en el Coromoto desde el pasado 26 de mayo, pero ayer en horas de la tarde falleció. Antes lo habían llevado a un Hospital en El Vigía, pero se complicó su estado de salud lo que ameritó su traslado a Maracaibo.

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) adscritos a la Dirección de Investigaciones de Delitos en la Función Pública, practicaron las detenciones de una defensora pública del Área Metropolitana de Caracas (AMC) y su asistente por estar presuntamente involucrados en delitos contemplados en la Ley contra la Corrupción. El director del cuerpo detectivesco, comisario Wilmer Flores Trosel, informó que las personas detenidas por este caso fueron identificadas como Norah Carolina Hernández Casanova (41), titular de la Defensoría Pública número 91, y Jorge Luis Hurtado Morales (45), asistente de la misma dependencia, reseñó una nota de prensa. Las investigaciones sobre este caso se iniciaron cuando una ciudadana denunció que los funcionarios le estaban solicitando la cantidad de 5 mil bolívares con la finalidad de evitar el traslado a una cárcel de su concubino, de nombre Luis Leonardo González. “González se encuentra detenido en la Zona 7 de la Policía Metropolitana (PM) por el delito de robo, y a quien le fue dictada medida cautelar sustitutiva de libertad con dos fiadores, en fecha 26 de mayo del presente año”, explicó Flores Trosel. Indicó que en un primer procedimiento realizado en horas de la tarde del pasado jueves en las adyacencias del Centro Comercial Milleniun, urbanización Los Dos Caminos, cuando la denunciante realizaba un pago, aprehendieron a Hurtado Morales, quien luego fue trasladado a la Dirección de Investigaciones de Delitos en la Función Pública de la policía científica, con la finalidad de ser puesto a la orden de la Fiscalía de Flagrancia del Ministerio Público. El director del CICPC subrayó que en las actuaciones de las actas procesales respectivas, se observaron suficientes elementos que relacionaban a la defensora pública Hernández Casanova con la comisión directa de la irregularidad que dio origen al inicio de las mismas, y entonces se acordó dejarla en calidad de detenida preventivamente, para luego ser también puesta a la orden de la Fiscalía de Flagrancia.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 5 de junio de 2010

Aumentan los ataques del hampa contra los profesionales del volante

A la deriva los taxistas JORGE CASTRO

En el 2009 se registraron 34 homicidios a choferes, y ya en cinco meses se cuentan 20, lo cual equivale a un 58.8 por ciento. Solicitan acciones contundentes. Aquí cinco de los casos más sonados. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

Y

a van 20 choferes asesinados y aún no hay respuestas. La muerte de Lorenzo Iturbe, de 37 años, perteneciente a la Asociación Civil de Autos Por Puestos de Las Tuberías, quien fue asesinado de un tiro en la cabeza el pasado viernes 28 de mayo, marcó el jaque de los conductores a los organismos de seguridad. Se irán a paro indefinido si la delincuencia vuelve a cobrar la vida de otro chofer. Así lo declaró Erasmo Alián, presidente de La Central Única de Transporte del estado Zulia, quién indicó que ya están cansados de tantos engaños y promesas. Solicitan acciones contundentes para que miles de padres de familia sigan brindando un buen beneficio a la colectividad.

Lorenzo Iturbe, al igual que varios de los caídos este año, recibieron impactos de bala al resistirse al robo.

En lo que va del 2010, los profesionales del volante asesinados representan un 58,8 por ciento del total de víctimas con relación al 2009, cuando sólo se registraron 34 choferes caídos a manos del hampa. Versión Final presenta algunos casos de padres de familias que han conmocionado a la colectividad zuliana en los últimos meses.

Chofer de tráfico fue tiroteado frente a su hijo Eduard Alejandro Arcaya Blanco, de 40 años, conductor de Bella Vista, fue tiroteado el 2 de febrero a dos cuadras de su casa, ubicada en la urbanización La Montañita. Los vecinos manifestaron que Arcaya se encontraba con su hijo y otra persona, cuando tres sujetos se bajaron de un automóvil modelo Corsa, y sin mediar palabra comenzaron a disparar hacia el grupo. Arcaya abrazó a su hijo para protegerlo de una fatal herida. Fue trasladado al Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), donde murió ocho días después en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Últimos choferes asesinados Claudio de Jesús Sánchez de Conductores La Curva Edixon Patiño Maldonado de Conductores Galerías / 5 de julio Jorge Luis Llorente de Taxi Metro Taxi Luis Antonio González de Conductores Los Haticos Fernando José Casanova de Conductores La Polar Martin Fernández de Taxi Vip Largo Service Juan José Fernández de Taxi New Plaza José Ramón Gómez de Conductores Curva / El Mamón Lorenzo Iturbe de Conductores Las Tuberías

De un tiro asesinaron a un chofer El pasado 28 de mayo en horas de la tarde, par de delincuentes acabaron con la vida de Lorenzo Iturbe, de 37 años, chofer de la Asociación Civil de Autos Por Puestos de Las Tuberías, para tratar de quitarles sus pertenencias y el viejo Malibú color mostaza, placas CK482C, que manejaba. Dos sujetos jóvenes se embarcaron en una de las paradas de la línea, ubicada en el sector 18 de Octubre. Al parecer salió para la estación de Servicios de Altos de Jalisco, y los antisociales lo sometieron y lo condujeron hasta el callejón San Luis, ubicado en la avenida 43B, de Altos de Jalisco I. Allí le propinaron un tiro en la cabeza cuando Lorenzo, quien tenía dos años laborando en la línea, trató de advertirle a uno de sus compañeros que era víctima del robo, tirándole su carro, pero no lo logró. Su compañero pensó que era un juego, y más tarde fue avisado sobre la muerte de Lorenzo.

“Los Pavitas” siembran el terror en los conductores

Por resistirse al robo de su carro un chofer de La Limpia fue asesinado

Chofer de Galerías- 5 de Julio también fue víctima del hampa

El pasado 12 de febrero, Adolfo Maza Palacios, de 47 años, quien se desempeñaba como conductor de la línea Kilómetro 4 -Circunvalación 2 -Rectorado, fue asesinado por integrantes de la banda “Los Pavitas”, quienes lo interceptaron para despojarlo de su vehículo, un Chevrolet Malibú blanco, año 1974. El hecho ocurrió en la calle 121 del sector 5 San Benito, del barrio Integración Comunal. Cuatro sujetos les salieron al paso, entre ellos Rafa “Cabezón”, ahora líder de la banda. Le hicieron señas para que se detuviera pero Adolfo siguió su curso.

Aquiles Ramón García González, de 65 años, chofer de La Limpia, recibió un tiro en el estómago, cuando se resistió al robo de su vehículo el pasado mes de febrero. Cinco personas se embarcaron en su vehículo en La Curva de Molina y uno de los pasajeros sacó a relucir un arma de fuego, cuando circulaban cerca del Distribuidor Juan Pablo II, el que conecta con la Circunvalación 1. Al parecer el sujeto sometió a Aquiles para que entregara su vehículo, pero éste se resistió, y recibió un disparo que le causó la muerte seis horas después en el Hospital Universitario de Maracaibo.

Edixon de Jesús Patiño Maldonado, de 44 años, chofer de tráfico en la ruta Galerías-5 de Julio, fue asesinado por tres sujetos a la altura de la avenida 22, por detrás del Cuartel Libertador, cuando se resistió al robo. Montó a tres sujetos bien vestidos en el Centro Comercial Galerías, y uno de ellos, que estaba armado, lo amenazó diciendo que les diera las llaves del carro. Patiño, al darse cuenta que en sentido contrario se aproximaba una patrulla de la Policía Municipal de Maracaibo, comenzó hacerle señas. Los delincuentes, al percatarse de lo sucedido, le dispararon en la espalda.


Maracaibo, sábado, 5 de junio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Transcendió que hasta el momento el sujeto habló sobre los escondites de sus compinches

Examinan a Oquendo Urdaneta por el caso del atraco al BOD RICARDO ORTEGA /ARCHIVO

El hombre está en el retén. Averiguan varios homicidios. Al parecer es un sicario de oficio. Estaba solicitado por el triple homicidio de Urbe. Lo relacionan con la venta de armas de guerra en la región. Cicpc, PR y Gaes siguen investigando. Juan José Faría (Unica 2009) jfaria@versionfinal.com.ve

J

osé Ramón Oquendo Urdaneta resultó ser un peligroso sicario a sueldo. El hombre de 36 años que estaba solicitado por el triple homicidio contra los hermanos Briceño frente a la Urbe, también está involucrado en la intensa persecución y tiroteo que protagonizó una banda criminal contra efectivos de la Policía Regional y la Policía de Maracaibo el miércoles en horas de la madrugada. Funcionarios del Grupo Anti extorsión y Secuestro de la Guardia Nacional también lo interrogaron el jueves por ser el sospechoso del homicidio contra dos efectivos castrenses en Dabajuro, estado Falcón. En el hecho, registrado en el poblado de Mene Mauroa a principios de semana, murieron Henry Larreal Montiel y William Arcia, ambos efectivos castrenses que al parecer fueron atacados por varios sujetos que viajaban en un vehículo Mazda. Hasta ahora no se tiene certeza de su participación en ninguno de los hechos, según informó el sub director de la Policía Regional, comisario Freddy Arenas. Sin embargo las averiguaciones se mantienen. El hombre fue detenido en su casa de la urbanización Nueva Miranda y llevado a la Dirección de Investigaciones Penales. Ahora está en el retén El Marite y sería presentado hoy ante el Tribunal de Control de guardia. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas también investigaron al detenido, con expedientes en mano. A él se le atribuyen varios homicidios de los que no se dieron detalles.

Oquendo Urdaneta estaba solicitado por el triple homicidio que se registró el año pasado frente a la Urbe. Allí murieron dos familiares del alcalde de Valmore Rodríguez. Investigan vínculos con otros hechos.

AVERIGUACIONES Hasta ahora no se mantienen detalles de los vínculos entre Oquendo y otros hechos. No se ha hablado del nombre de la banda y se cree que se dedica al robo de bancos y otros fuertes golpes a la ciudadanía. Las investigaciones avanzan. Funcionarios de la Policía Regional, que iniciaron las averiguaciones, mantienen el caso con el Cicpc. No se tiene tampoco un resultado de las averiguaciones referentes al caso del doble homicidio contra dos funcionarios castrenses en el estado Falcón. Dennys E. Lossada, detenido durante la larga persecución, habría señalado desde ayer varios datos de la banda, incluso ubicación de las amantes y las conchas.

El comisario Arenas informó que al parecer el hombre tiene algún vínculo con las armas que se utilizaron en el intento de atraco a la sucursal del Banco Occidental de Descuesto en la calle Cecilio Acosta, aunque no detalló el tipo de sospechas. El hombre es considerado por los cuerpos policiales y de investigación como un asesino a sueldo. Vínculos La detención de José Ramón

Oquendo, sobrino del ex alcalde Wilmer Oquendo y quien para el momento de la detención tenía dos identificaciones, resultó como consecuencia de las investigaciones por el intento de atraco que dejó, aunque no víctimas que lamentar, una explosión y varios tiroteos en tres parroquias de la ciudad. “La camioneta en la viajaba el hombre que detuvimos ese día fue robada en Miranda. El hombre ha sido nombrado y se iniciaron las investigaciones. Hasta ahora

nada se descarta, pero tampoco se confirma”, dejó claro el comisario Arenas. De Dennys Enrique Lossada, el hombre que manejaba la Four Runner que fue robada en el poblado de Mecocal para cometer el atraco, se ha obtenido poco. Trascendió por fuentes internas a la investigación que Lossada ha comenzado a soltar información precisa y detallada de los integrantes de la banda. Incluso el sujeto ya comenzó a hablar sobre los escondites del resto de sus compinches.

MARACAIBO

Octogenaria ingresó al HUM sin signos vitales José Oliveros.- Alrededor de la 1:00 de la tarde de este jueves, una mujer ingresó al Hospital Universitario de Maracaibo (HUM) sin signos vitales tras ser arrollada por un vehículo de características desconocidas. Según señalaron fuentes policiales la víctima fue identificada como Mireya Arcillas, de 80 años de edad, quien fue trasladada desde el lugar del suceso por una comisión de los Bomberos de Maracaibo, hasta dicho centro asistencial. El médico de guardia en la emergencia del referido hospital le diagnosticó fallecimiento por politraumatismo generalizado. En el hecho actuó una comisión del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, quienes iniciaron las investigaciones para dar con el paradero del conductor, quien se dio a la fuga. El cuerpo de Arcillas fue trasladada hasta la medicatura forense de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, para practicarle la respectiva necropsia que exigen las leyes venezolanas en este tipo de acontecimientos.

PÁEZ

Incendio acabó con tres viviendas en Sinamaica José Oliveros.- Un voraz incendio acabó con tres viviendas, cerca de una estación de servicio, en la localidad de Sinamaica en el municipio Páez, al norte de la ciudad de Maracaibo. Según se conoció al lugar acudieron funcionarios de los Bomberos de Mara, Policía Regional y Guardia Nacional, quienes prestaron su apoyo a las personas afectadas en el lugar. Extraoficialmente los cuerpos de seguridad de la zona aducen como causa de las llamas el mal manejo de combustible, debido a que la zona al parecer servía como deposito de gasolina, la cual es vendida en contrabando. En el hecho no se registraron víctimas fatales ni lesionados, sin embargo unas 20 personas que componen varias familias quedaron damnificadas. Se espera que el departamento de investigaciones de los Bomberos del municipio Mara pueda determinar en las próximas horas las causas que generaron este lamentable suceso, donde familias humildes se vieron afectadas.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 5 de junio de 2010 · Año II · Nº 615

SAN FRANCISCO

GUAICAIPURO

Harán potazo por Alba Rubia Badell

Muere electrocutado un obrero

- 21 -

- 21 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Tres de los integrantes de la banda murieron en enfrentamientos. El hijo de la víctima está presa por el homicidio de tres personas en Isla de Toas. Recibió amenazas y denunció a un policía regional.

El hombre caminaba al trabajo cuando le dispararon en la cabeza

Sicarios acribillaron al padre de “Los Chichimíos” JOSÉ ADÁN

LA GUERRA h”Los Chichimíos” se inmortalizaron en Isla de Toas desde que en el mes de octubre del año pasado asesinaron a tres personas dentro de una tasca. En el poblado de El Toro nunca se había registrado un hecho parecido. Fueron detenidos por unos pocos días. hLos pobladores acusaron que el alcalde de Almirante Padilla los custodiaba por ser familiares y en protesta quemaron más de ocho casas. Todos los integrantes de la banda huyeron de la isla. El alcalde estuvo a punto de salir de su puesto por la presión de habitantes. hEn diciembre, tres de “Los Chichimíos”, acusados de varios delitos en Maracaibo e Isla de Toas y de tener la colaboración oficial, fueron abatidos por la PR en un enfrentamiento que se registró en Los Cortijos. hDesde entonces la cifra de “Chichimíos” muertos llegó a seis. Los enemigos buscaban al padre de los asesinos. Lo encontraron ayer.

Juan José Faría (Unica 2006)) jfaria@versionfinal.com.ve

W

ilmer Rafael Parra Espina (45) caminaba a su trabajo cuando varios sujetos lo interceptaron. Le dieron varios tiros en la cabeza y lo acribillaron al caer al suelo. El homicidio se registró ayer a las 5:30 de la mañana aproximadamente a una calle de la avenida Bella Vista, a la altura del concesionario Mazda. El cuerpo de la víctima cayó frente al conjunto residencial comercial La Ceiba. Los familiares se abalanzaron sobre el cuerpo y juraron venganza. El hombre era padre de Elmis Parra, acusado de asesinar a un escolta de la alcaldía de Almirante Padilla, al hijo de un funcionario de la Policía Regional y otro hombre en un mismo hecho que se registró el 26 de octubre en una tasca de El Toro. Parra, después de varios conflictos y muertes, se fue a vivir a una residencia en el sector Don Bosco y comenzó un empleo como obrero en la fábrica de cemento Cemex. Ayer salió en horas de la mañana. La semana pasada recibió amenazas de muerte e hizo la denuncia en Fiscalía. Acusó directamente a Jesús Marín, oficial de la PR. Desde entonces debía tener custodia. Sin embargo temió por su vida

La familia de “Los Chichimíos” ha llorado siete muertes en menos de un año. La sangre correrá tras la venganza.

y pidió a su esposa que la comida que llevaba al trabajo la guardase en un morral que le sirviera a la vez de chaleco antibalas. Cuando caminaba por la calle para llegar a Bella Vista, unos su-

jetos lo atacaron. Se cree que el hombre trató de correr y fue, irónicamente, por el morral desde donde lo alcanzaron para dispararle directo en la cabeza. Los familiares escucharon los balazos y llega-

ron al sitio del hecho. Una ambulancia lo auxilió, pero abandonó las labores al saber que se trataba de un cuerpo inerte. Los familiares esperaron hasta las 10:00 de la mañana hasta que el Cicpc hizo

el levantamiento del cadáver. Minutos antes, uno de los hijos bebió la sangre de la víctima y se untó el cuerpo para asegurar la venganza. La guerra de “Los Chichimíos” no ha terminado aún.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

704

963

12:00 m.

052

234

01:00 pm

894

380

07:00 pm

154

553

09:00 pm

377

248

08:00 pm

188

202

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

224

Aries

12:00 m.

543

Aries

01:00 pm

762

Piscis

07:00 pm

291

Sagitario

09:00 pm

218

Escorpio

08:00 pm

802

Sagitario

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 894 202 04:30 pm 683 456 07:45 pm 700 158 TRIPLETÓN 12:30 pm 797 Escorpio 04:30 pm 316 Virgo 07:45 pm 778 Virgo

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 155 B: 686

7:30 pm MULTICOLOR A: 953 B: 070

TRIPLETAZO 746 Escorpio

TRIPLETAZO 336 Géminis

MOROCHO ZULIANO 155 - 686

MOROCHO ZULIANO 953 - 070


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.