Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · lunes, 7 de junio de 2010 · Año II · Nº 617

Faltan 3 días BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

MARACAIBO El hombre amaneció golpeado y con la nuca partida en su habitación

Matan a un paciente dentro

del Hospital Psiquiátrico Mario Lepore Giusto (45), era técnico en Infor- Fue recluido el lunes pasado. Compartía el mática. Dejó de ejercer hace tres años, cuancuarto con 16 pacientes. Los médicos le dijedo empezó a sufrir un trastorno bipolar. Era ron a su ex esposa que había muerto de un indivorciado y tenía un hijo adolescente. farto; los forenses, por una asfixia mecánica.

- 22 -

LUNES DEPORTIVO “Pitocos” de Luz Maracaibo cumplieron con la misa prometida IVÁN LUGO

INFORMACIÓN HUGO CHÁVEZ

“Expropiaría Polar sin pagarles una indemnización”

El Presidente señaló que la empresa se sumó al paro petrolero de 2002 y que estaba arrepentido por no haberla estatizado. -2-

REPORTAJE

Huele a guiso con los alimentos que dejaron dañar Le presentamos el primero de una serie de trabajos sobre la comida vencida en Pdval. Se han perdido 80 millones de kilos. -6-

CASO FRANKLIN BRITO

“Mi papá vive en un régimen de preso de guerra” Ángela Brito dijo que su padre presenta problemas renales, se desmaya, y el Gobierno impide que la Cruz Roja lo atienda. -3-

COLOMBIA

Santos: “Seré diplomático y firme con Chávez” Los pequeños peloteros de LUZ Maracaibo junto a sus padres y cuerpo técnico visitaron la iglesia La Coromoto ubicada en la urbanización Los Olivos. Ellos habían prometido una misa de Acción de Gracias por alcanzar el título de la categoría Pitoquito. Pidieron además por coronarse campeones en el estadal.

- 12 GRANDES LIGAS

TENIS

LPB

“V-Mart” llegó a ocho vuelacercas

Rafael Nadal ganó en Roland Garros

Marinos venció a Cocodrilos ayer

- 20 -

- 11 -

- 16 -

El ganador de la primera vuelta electoral del vecino país dijo que respeta la revolución mientras ésta se quede en Venezuela. -8-

Hoy es feriado bancario


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 7 de junio de 2010

NACIONALIZACIONES

Presidente ordena expropiación de comercios AGENCIAS

El mandatario dijo que la empresa tendrá que comprar maíz del Estado

Chávez: “Sería capaz de expropiar la Polar sin pagar indemnización”

AGENCIAS

“Prefiero recortar la importación de vehículos, y no botar trabajadores”.

Carlos Adrián Sulbarán Durante el programa 360 de Aló Presidente, el primer mandatario anunció la expropiación y adquisición forzosa de varios establecimientos comerciales y empresas privadas. Afirmó que en el caso de los establecimientos comerciales ubicados en el centro y occidente del país y en la ciudad capital, las decisiones se tomarían a partir de especulación, acaparamiento y restricción a la oferta de los productos e insumos. Entre esas empresas se encuentran Almacén Élite, Distribuidora Emperatriz y Distribuidora Maxi, ubicadas en Quinta Crespo, Caracas; empresas en San Juan de Los Morros, estado Guárico, en Aragua, Los Teques y en Táchira. Chávez dijo que la especulación no tiene cabida en su gestión. “No lo vamos a permitir, nosotros vamos a seguir apretando las tuercas”, sentenció desde el estado Lara, en Lácteos Los Andes. Igualmente decretó la expropiación de la empresa de transporte que presta servicio a la empresa de lácteos Los Andes y la posible negociación de algunos terrenos adyacentes a la misma empresa, para construir soluciones habitacionales. También dio a conocer que, para esta semana, se concretará la nacionalización de la cadena de supermercados Cada.

“Los medios de comunicación deben ser del pueblo y no de programas y programas. Esta es una batalla psicológica: Los ministros deben hacer más uso de la radio”, ordenó el Presidente de la República.

“Si la planta se te detiene Mendoza, tú sabes lo que te va a pasar; te vas a quedar sin el chivo y sin el mecate”, advirtió el Jefe de Estado. Carlos Adrián Sulbarán (LUZ 2001) csulbaran@versionfinal.com.ve

“M

endoza, te vendo maíz. Elías (Jaua), ¿qué hacemos con eso? No quiere comprar maíz, no tiene mucho maíz”, dijo el primer mandatario nacional dirigiéndose al presidente de empresas Polar, Lorenzo Mendoza, durante su programa Aló Presidente. Chávez le ratificó a Lorenzo Mendoza; “vas a tener que comprarnos a nosotros”, pues si no lo hace “se le va a parar la planta. La planta se va a detener y si la planta se te detiene Mendoza, tú sabes lo que te va a pasar. Te vas a quedar sin el chivo y sin el mecate”, advirtió Chávez. “No me la calo más”, dijo al re-

cordar que Polar se sumó al paro petrolero para apoyar a “los conspiradores” y lamentó no haberla expropiado en ese tiempo. “Pero no se les permitirá jamás. Sería capaz de expropiarla sin indemnizarla”, amenazó. Rescate de trabajadores “A los trabajadores de Polar hay que salvarlos y educarlos porque ellos están condenados a trabajar toda la vida para ser más pobres si siguen en el capitalismo”, dijo. El mandatario explicó que esos pronunciamientos los hace para que los sectores de la “burguesía” vean que dependen del Gobierno y que no son intocables. “Eso yo se lo digo a los burgueses para que vean su grado de vulnerabilidad, dependen de nosotros”, sentenció. El presidente hizo un llamado

HOY Elvis Nava, Gaitero / Andrés Velásquez, Ingeniero Electricista Rosa Jiménez, Periodista / Juan Atencio, Licenciado en Idiomas Elías Nava, Comerciante / Juan Sánchez, Licenciado en Trabajo Social Ramón Mavárez, Educador / Pedro Fuenmayor, Periodista

AFIRMACIONES “Vamos a convertir al Banco de Venezuela en una banca popular, para facilitar sistemas de créditos habitacionales”. “La burguesía ha nadado en la corrupción y en el narcotráfico”. Reconoció que un porcentaje de los mensajes en Twitter, son para solicitarle trabajo a las autoridades para que se revise el control que tienen empresas transnacionales sobre la distribución de agua potable en el país. “¿Agua privatizada? ¿Qué es eso? El otro día estábamos hablando del agua que tienen privatizada empresas transnacionales como Coca Cola y Pepsi Cola. Eso hay que revisarlo rápido”. Demando la necesidad de acelerar el socialismo para evitar que continúe “el abuso de las empresas privadas”.

A LA OPOSICIÓN

“Detrás de poses y shows hay culillo” Carlos Adrián Sulbarán Durante el acostumbrado programa dominical del Presidente de la República, éste afirmó que la oposición aparenta estar muy fuerte, pero en realidad tiene miedo porque saben que el PSUV les ganará en las próximas elecciones. “Detrás de poses y de shows hay culillo. Ellos tienen razón para estar enculillados, porque se están dando cuenta de la verdad”, exclamó. Chávez afirmó, además, que “la burguesía anda asustada, porque ese incremento de su ofensiva no es signo de su fortaleza”, pero aclaró que no se puede minimizar ni subestimar su ofensiva de manera alguna Noticiero Digital en la mira El Presidente también exhortó al Ministerio de Interior y Justicia y al Vicepresidente a investigar a Noticiero Digital y al columnista Roberto Carlos Olivares, por incitación a un golpe de Estado y a un presunto magnicidio en su contra, afirmando que de tratarse así, éstos estarían incurriendo en un delito. “A los voceros de la burguesía hay que barrerlos y que no se les ocurra pensar en un golpe, porque la revolución pudiera cambiar de carácter, pero no se crean que yo voy a ser tan pendejo como fui, porque yo era un bobo al decir que iba a buscar el diálogo”. Respuesta al sector privado El mandatario también fustigó a los empresarios privados, porque no permitirían que los trabajadores manejen las industrias y los tildó de “parásitos” y de “capitalistas especuladores”. Se refirió a las declaraciones que han hecho Conindustria, Fedecámaras y Fedeagro al afirmar que el Gobierno busca acabar con el aparato productivo nacional. “Nosotros estamos dispuestos a defender la propiedad privada, siempre y cuando vaya en beneficio social”, dijo.

MAÑANA Jerónimo Gil, Actor / Juan Ortega, Periodista Pedro Contreras, Abogado / Alexander Montúfar, Contador Emilia Contreras, Administradora / Germán Carrasquero, Odontólogo Carolina Salazar, Diseñadora Gráfico / Rosaura Marín, Ingeniero Industrial Leonardo Morillo, Contador / Rosanna Hernández, Ingeniero Civil


Maracaibo, lunes, 7 de junio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

Ángela Brito, hija del productor Franklin Brito, denunció maltratos

“Papá está en un régimen de prisioneros de guerra” ARCHIVO

Reiteró que el Hospital Militar negó la visita de la Cruz Roja. Los desmayos de su padre aumentan. Agencias

Á

ngela Brito, hija del productor agropecuario, Franklin Brito, informó ayer a los medios capitalinos que su padre solicitó “de manera desesperada” al Hospital Militar que le permitan ser asistido por la Cruz Roja, pero que le negaron esa posibilidad. Recordó que el sábado, a monseñor Jesús González, secretario general de la Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV), no se le permitió visitar a Brito. “Esto dice que mi papá está en un régimen mucho peor que el de prisioneros de guerra o presos comunes”. “Está en la Constitución y es un derecho de los venezolanos poder ser atendidos por un médico en el que confiemos plenamente. No se le niega ni a los presos comunes, ni a los prisioneros de guerra ser atendidos por la Cruz Roja y menos que los sacerdotes los visiten”. Indicó que son constantes los mareos, los desmayos y, debido a la falta de ingesta de líquido, sus riñones sufrirían graves daños, por lo que en cualquier momento

Franklin Brito permanece recluido en el Hospital Militar de Caracas contra su voluntad. Su estado de salud va en franco deterioro, pero mantiene el ayuno.

podría sufrir un colapso. Ángela Brito denunció que su padre habría firmado un acuerdo con el director del hospital Militar, donde éste último se comprometía a que el productor sería trasladado al sitio donde se encontraba previamente, pero este acuerdo no fue cumplido. La CEV ya se ha pronunciado A favor de la solicitud de ingresar por parte de la Cruz Roja u otros organismos internacionales para asistir a Franklin Brito.

FIRMAS DE APOYO La familia de Brito recoge firmas para que el Juez 23 de Control, Lenin Fernández Duarte, ordene al Hospital Militar el acceso a los Médicos de la Cruz Roja. Para firmar, puede enviar sus datos (nombre, apellido, correo, y país) al correo apoyoafranklinbrito@gmail. com y a www.gopetition. com/online/36924.html.

ASAMBLEA NACIONAL

Roy Daza asegura que hay disposición de mejorar relaciones con Colombia ABN El nuevo presidente de Colombia, sea quien sea, deberá decidir cuál será la postura que tomará frente al Gobierno y al pueblo de Venezuela, afirmó ayer Roy Daza, presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN). La declaración la hizo durante el programa José Vicente Hoy, que transmite Televen, que dirige José Vicente Rangel. El parlamentario expresó que “sea Santos o Mockus, quien resulte electo presidente de Colombia, deberán decidir qué tipo de relación sostendrán con Venezuela”. Expresó que “la relación entre los dos países hermanos es importante, no sólo por la parte histórica sino por el comercio”. El titular de la Comisión de Política Exterior de la AN destacó que “hace un año y medio, Uribe eligió como enemigo al presidente Chávez e inició un ataque a través de los medios de comunicación de ese país”. Sin embargo, “la postura del presidente Chávez fue de cooperación, cooperación energética, cooperación en el comercio, cooperación en todos los sentidos”. Intercambio en descenso Recordó que cuando el mandatario nacional asumió el poder en 1999, el intercambio comercial entre las dos repúblicas se ubicaba en mil millardos de dólares, antes de que finalizará esa relación hace año y medio, la cifra era de 6

El diputado habló del comercio.

mil 500 millardos de dólares. “Gobierno de Venezuela está dispuesto a mejorarla (la relación), siempre y cuando Colombia no siga atentando contra la seguridad de la nación, como hizo al instalar base militares norteamericanas en su país”. “Colombia ve la instalación de las bases como un tema de seguridad para su nación, para combatir el narcotráfico”, acotó Daza. Destacó que “nosotros y el resto de América Latina considera que esas bases atenta contra la seguridad del territorio. Eso quedó demostrado con la condena que emitieron todos los países de América Latina en la Cumbre de Unasur”. Manifestó que ante los ataques de Estados Unidos contra Venezuela, donde acusan al gobierno de narcotraficante, de antidemocrático, resulta imperiosa la unidad de América Latina.

Al General retirado lo respaldan opositores y disidentes del chavismo

OPOSICIÓN

Antonio Rivero se inscribió para aspirar a una curul en el Parlamento

Enrique Mendoza inicia gira en municipios de Barlovento

Agencias El general Antonio Rivero informó que el sábado fue postulado como Independiente por el Circuito número 4, de la mano de 12 agrupaciones políticas en el Municipio Libertador del Distrito Capital. Inicialmente, por el Movimiento Ecológico de Venezuela; seguido de Fuerza Laboral, Confederación Democrática (Conde), Solidaridad, Venezuela con Otra Visión, Movimiento Pluriétnico Intercultural de Venezuela, Un Solo Pueblo, La Base Decide, Nuevo Orden Social, PESOVE, Fuerza de la Gente y Pueblo Luchador.

Rivero indicó que la principal razón por la que quiso participar en las venideras elecciones parlamentarias, es “por una Asamblea auténticamente constitucionalista y democrática por la vida, con la vida y para la vida”. Aspira a construir un Parlamento “que cumpla su función legislativa, contralora y de promoción bajo los principios supremos de independencia, soberanía, integridad territorial y autodeterminación nacional”. Destacó también que su “compromiso y responsabilidad se enmarca en la búsqueda de contribuir y alcanzar el equilibrio armónico político de la función

pública del Estado con la independencia y autonomía de los poderes públicos”. El general Rivero fue célebre por su eficaz desempeño en la Dirección Nacional de Protección Civil (PC), pero cuando pasó a retiro, denunció la “presencia de funcionarios cubanos” en la Fuerza armada Nacional Bolivariana (FANB). El presidente Hugo Chávez lo tildó de traidor y dijo que su nueva posición política “daba lástima”. En un principio, se manejó que Patria Para Todos (PPT) lo postularía como uno de sus candidatos, pero finalmente, no se concretó.

Agencias El candidato a las parlamentarias por Miranda, Enrique Mendoza, realizó ayer una gira por los municipios de Barlovento, luego de haber cumplido con el trámite oficial de inscripción de candidaturas ante el Consejo Nacional Electoral. Mendoza inició el día con una visita a Cúpira, municipio Pedro Gual, donde se reunió en la sede del partido Primero Justicia con los miembros de la MUD local. “Así como debemos ir a expresarnos el 26 de septiembre para dejar claro que no queremos gente que ni siquiera conoce la realidad de nuestro estado en la Asamblea Nacional, tenemos que mantener-

nos activados para hacer respetar los resultados que sin duda nos darán una mayoría indiscutible de los diputados a elegir en Miranda”, aseveró el candidato. Durante este encuentro, en el cual también participó el aspirante a diputado suplente por el Circuito 2 de Miranda, Ángel Medina, Mendoza alertó sobre el trabajo que deben cumplir todas las organizaciones de la MUD en estos poco más de cien días que restan para las elecciones parlamentarias, asegurando su plataforma electoral y trazando estrategias dirigidas a capturar la preferencia del voto que en este momento no está garantizado por los factores democráticos.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 7 de junio de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Lo podrido w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria

OMAR BARBOZA GUTIÉRREZ

E

s una necesidad vital para Venezuela, producir un cambio político en el país por la vía democrática, que rescate el funcionamiento institucional de la República. La concentración de poder en una sola persona, destruye las instituciones, estimula la corrupción y elimina las posibilidades de progresar en paz y con libertad. Cuando este tipo de régimen se entroniza en el Poder, la corrupción se apodera del Estado, porque quien demuestre más falta de escrúpulos para arrodillarse ante el Jefe, para rendirle pleitesía a la vanidad sin límites de quien ostenta el mando de manera ilimitada, es recompensado con favores, que en un país petrolero como el nuestro y sin controles, significa enriquecerse para siempre con el tráfico de influencias que le permite su entrega. Y así se consiguen dólares preferenciales para importar alimentos, cuando lo que menos le interesa a ese importador es la alimentación del pueblo, pero si le sirve de excusa “revo-

lucionaria” para enriquecerse inmoralmente comprando en el exterior alimentos vencidos ó por vencerse, facturados a precios de alimentos frescos y de buena calidad, pero cancelados realmente a precios mucho más bajos, y esa diferencia de precio en dólares le queda al importador, que solo debe compartirla con la palanca que le consiguió los dólares preferenciales y con los que se hicieron los locos con la calidad de los alimentos importados. Al fin y al cabo, si se pudren en el puerto ya el negocio está hecho, y lo que les importa no es precisamente la alimentación del pueblo, ni tampoco temen ser castigados por esa conducta, porque tienen palancas en la “revolución” y en todo caso aquí las instituciones no funcionan para controlar el uso correcto de los dineros públicos, sino para perseguir a los que piensan distinto al régimen. Si el ó los señalados son aliados de la “revolución” se busca un chivo expiatorio para hacer creer a los incautos que se va a hacer justicia, y siempre hay la manera de hacer una Cadena

de Radio y Televisión para echarle la culpa a la oligarquía ó al imperialismo. Lo que pasa es que el pueblo cada día está más cansado de oír discursos populistas sin verle el queso a la tostada, y cada vez está más cerca el día en que el pueblo unido sea protagonista de un cambio político que rescate la vigencia de las instituciones, es decir, los controles de la sociedad democrática sobre la voluntad de los hombres, cualquiera que sea el ó los hombres de que se trate, porque sabe que dejar consolidar la concentración de poder en un hombre con vocación despótica, es dejar consolidar la tiranía, la corrupción y la destrucción de la patria civilizada. Por cierto, de acuerdo al Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia, el significado de la palabra “Podrido” es el siguiente: “Dicho de una persona ó de una institución: Corrompida ó dominada por la inmoralidad”. Presidente de UNT

fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites

Pudrición de alimentos

diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

LUIS FUENMAYOR TORO

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Y

a perdí el número de contenedores encontrados con alimentos podridos en un sinnúmero de puertos y otros sitios, como clara demostración de desidia y colapso de los servicios. Para qué tratar de recordar los miles de toneladas si, tan pronto lo logremos, tendremos que sumarlas a otros macabros hallazgos, que no pudieron ser escondidos por PDVSA ni por Chávez, aunque las reacciones han sido las siempre teatrales de “meter preso al culpable”, lo que los hace aparecer preocupados por el asunto, como si lo sucedido fuera cosa de una persona y no tuviera relación con la pudrición gubernamental. Venezuela tiene estómago de ballena, por lo que es capaz de tragarse muchas cosas sin que nada grave le ocurra, tal y como lo demostró en los 40 años anteriores a estos diez. Sin embargo, cada día pareciera que el país se desmorona más y más, frente a nuestros ojos, sin que nada aparentemente pueda detenerlo. Uno de estos pobres viceministros, empeñado en mantener como sea su carguito guberna-

mental, al cual accedió posiblemente sin tener ninguna preparación especial, nos dice que la pudrición de 30 mil toneladas (según mi última cuenta van 56 mil toneladas, o sea 56 millones de kilos) “no es notorio”, nada para alarmarse, pues no llega al 1% de la distribución de PDVAL. Es una simpleza, una bobería, que bueno que se pudrieron esos pollos, los responsables deberían ser promovidos, incluidos sus asesores cubanos, a cargos de mayor nivel, para que el país se siga beneficiando de sus capacidades. Un reconocimiento muy especial para el jefe de esta red de podredumbre: Rafael Ramírez, Presidente de PDVSA, quien de nuevo pasa agachado. Mínimo la Orden del Libertador para este nuevo prócer, a menos que se espere la decisión de La Haya sobre la demanda arbitral contra nuestra empresa petrolera, formulada por la Conoco Phillips por 30 mil millones de dólares, en la que su suegra es la abogado defensora. Recordemos que ellos fueron partidarios, junto con Chávez, de que las diferencias o liti-

gios surgidos en los contratos de interés público, suscritos por Venezuela con empresas de países extranjeros, fueran dilucidados en tribunales arbitrales internacionales y no, como había sido hasta 1947, en tribunales venezolanos. Les recuerdo también que la Sala Constitucional del TSJ, posiblemente influida por Ramírez y su suegra, dictaminó que lo mejor para el país era que fuesen los tribunales internacionales y no los venezolanos quienes decidieran. Muy patrióticos todos… Pero, volviendo al caso de la pudrición, nos deberían informar qué porcentaje de lo producido por la Polar era lo supuestamente acaparado, para saber si también era una nimiedad y poder entender las acciones contra esa empresa. El interés final parece ser importar más, porque así las comisiones se cobran en dólares y se quedan de una vez en el exterior. ¿Pudrición de alimentos? No. Pudrición gubernamental.

ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Febrero 2009 Referendo

Politólogo

Fuente: CNE

Ì Noviembre 2008 Regionales

Ì Diciembre 2006 Presidenciales

Ì Octubre 2004 Regionales

610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 845 mil 462 electores

electores

electores

electores


Maracaibo, lunes, 7 de junio de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5

FRONTERA

Colombia ofrecerá exploración de crudo a Nicaragua Agencias.- Para el próximo 22 de junio, Colombia asignará un total de 228 zonas para la exploración de petróleo, entre las que se encuentran las aguas de la isla de San Andrés y Providencia, fronterizas con Nicaragua. El ministro de Minas y Energía, Hernán Martínez, señaló ayer que el Gobierno someterá a subasta pública 228 áreas de exploración petrolera, para lo cual ya están inscritas 83 compañías interesadas en la búsqueda y eventual explotación de crudo. “Como les decía tenemos las zonas de frontera, diría yo que son alrededor de los cayos de San Andrés y Providencia, eso es nuevo porque no ha habido exploración anterior”, dijo el funcionario. Martínez precisó que en esa zona fronteriza con Nicaragua hay un par de campos que son interesantes, donde ya se han realizado trabajos de sísmica y “parecería que tienen unas estructuras importantes”. Entre las zonas nuevas que se explotarán también están las aguas del Pacífico, frente a la costa del departamento de Chocó. “También tenemos exploración mucho más intensa en la costa norte colombiana, por los lados de los departamentos de Córdoba, Sucre, en esa zona alrededor del Golfo de Morrosquillo, pero costa adentro”, puntualizó. Nicaragua y Colombia mantienen una disputa limítrofe en el Caribe desde 2001 por una demanda presentada por el primer país, que declaró no válido un acuerdo de límites suscrito en 1928 y llevó el caso a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya.

NEGOCIOS

El dirigente Julio Borges llevará el caso al Indepabis

PJ denunciará a Pdval por retención de alimentos AP

El coordinador de la tolda aurinergra pidió la renuncia de Rafael Ramírez. Criticó al Ejecutivo por minimizar la crisis. Ángel González/Agencias (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve

J

ulio Borges, coordinador nacional de Primero Justicia (PJ), informó que para mañana, a las 11:00 am, representantes de su partido acudirán a la sede del Indepabis para presentar una denuncia formal “por boicot y retención de alimentos hasta su descomposición” en contra de Pdval. “Sus directivos deben asumir su responsabilidad en este tan bochornoso episodio”, dijo Borges de acuerdo a una nota de prensa. Insistió en que el presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, debe renunciar a su cargo, ya que el problema está dentro la cadena de distribución. La denuncia se refiere al caso de las miles de toneladas de alimentos en descomposición que fueron halladas durante esta semana en depósitos de Carabobo y Cojedes, pertenecientes a la red Pdval, filial de Pdvsa. Borges enfatizó que el Gobierno no puede minimizar la situación al comparar el porcentaje de alimentos dañados con la cantidad de comida importada que se distribuye en las redes alimentarias del Estado.

Lobo viajó a EEUU para fortalecer inversiones Agencias.- El presidente de Honduras, Porfirio Lobo, viajó ayer a Miami (EEUU) para promover las inversiones en su país, informó el ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Bonilla. El funcionario indicó que Lobo se reunirá con ejecutivos de la firma Honda-Norteamérica, representada por el vicepresidente de Negocios Internacionales, James Burrell. También será recibido por el presidente de la Coalición de Minorías de Estados Unidos, Al Pina, y el titular de la Cámara de Comercio de las Minorías (CCM), Doug Mayorga, agregó.

EMERGENCIA

Borges encabezará la iniciativa junto a la militancia de Primero Justicia.

“Decir que lo ocurrido ‘no es notorio’ o ‘insignificante’ es una aberración. Hay que ser bien caradura para afirmar esto, porque estamos hablando de más de 4.000 contenedores. Se estiman unas 70.000 toneladas de alimentos, 70 millones de kilos Presidente que se perdieron, mientras millones de venezolanos se acuestan sin comer completo”, precisó. “Los venezolanos merecemos vivir mejor. Merecemos comida de calidad, que no haya escasez y que los precios sean accesibles. Por eso insistimos con nuestra propuesta de ‘Justicia Alimentaria’, la cual contempla el impulso de la producción nacional y la comercialización de productos básicos, apoyando fuertemente a la iniciativa privada”, apuntó.

SAQUEN CUENTA Borges invitó a los venezolanos a sacar la cuenta de lo que representa esta pérdida de alimentos. “Si 70 mil toneladas fueran sólo de harina de maíz precocida alcanzarían para elaborar 1 mil 400 millones de arepas; si fueran de leche en polvo rendirían 2 mil 100 millones de vasos de leche y si fueran de pollo, equivaldrían al consumo anual de dos millones de venezolanos. ¿Eso le parece poco notorio Presidente?”, preguntó el dirigente.

Argentina pagará deuda pública con reservas AFP.- Argentina ya pagó con reservas unos $200 millones correspondientes a dividendos de bonos, lo que fue autorizado por decreto, mecanismo que logró validez judicial mediante fallos de dos Cámaras de Apelaciones y fue luego ratificado por el parlamento. La titular del Banco Central de Argentina, Mercedes Marcó del Pont, afirmó que el país tiene reservas de sobra y que volverá a apelar a ellas de ser necesario. “Las reservas se usarán las veces que sea necesario”, dijo Marcó del Pont en una entrevista aunque advirtió que “tienen que ser usadas únicamente en circunstancias en que se imponga esa necesidad”.

Ricardo Sanguino defendió a las Empresas de Producción Social

“Las políticas que estamos aplicando no deben generar incertidumbre” ABN El presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), diputado Ricardo Sanguino, destacó ayer que el Gobierno nacional avanza progresivamente en la creación de las Empresas de Producción Social (EPS). Dijo que este progreso depende del logro de una mayor eficiencia, “sin que nos apropiemos del excedente” de ganancias como ocurre en el sector privado. “Vivimos una etapa de transición, en la cual se quiere impulsar la producción social en áreas es-

tratégicas donde ya existe la propiedad privada. Aunque puedan utilizarse las misas tecnologías de producción, el criterio que priva en la propiedad privada es el acumular excedentes, mientras que en la propiedad social se busca invertir ese excedente en la sociedad”, dijo. Explicó que por mandato constitucional, en el país deberían coexistir equilibradamente la propiedad privada y la propiedad social, aspecto que no se cumple, pues actualmente en la conformación de riqueza nacional, determinada por el Producto Interno Bruto (PIB), la

AGENCIAS

propiedad privada participa con 98,4% y la social con 1,6%. A su juicio, el rechazo político que desde el inicio de este Gobierno ha manifestado el sector empresarial, es uno de los factores principales que imposibilita esa convivencia igualitaria por la que lucha el sistema socialista del siglo XXI. Agregó que “las políticas que estamos aplicando no deben generar incertidumbre”. Recordó que el Estado ha tratado de impulsar la producción privada a través de financiamiento de pequeños y medianos empresarios. El diputado de la AN pide comprensión a los venezolanos.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, lunes, 7 de junio de 2010

Hasta ahora han dejado dañar cerca de 80 millones de kilos de alimentos

Huele a guiso piche “P

or el aroma yo lo sé”, cantaba el presidenteChávez en la alocución del pasado 3 de junio, al hablar de la estatizada cafetalera Fama de América y su antiguo eslogan. Pero ahora, aquel lema fácilmente serviría para anunciar la descomposición que, desde comienzos del año pasado, funcionarios públicos carabobeños vienen denunciando: se pudre PDVAL. La olla de corrupción ha sido destapada, y dentro se cocina el más pestilente guiso. Las denuncias van desde el cobro de seguros sobre los comestibles perdidos hasta la ganancia de los jugosos aranceles en dólares por el alquiler de cada contenedor, todo a cuenta de la escasez de los productos en los anaqueles y el hambre de un pueblo.

Los malos olores van brotando por los bolipuertos y sus alrededores. Apesta a corrupción. Por más pesados que sean los insultos esgrimidos por el gobierno para tapar la olla putrefacta, es imposible ocultar el escándalo. Y en las barriadas el hambre se entremezcla con la ira. No es justo que se pierda la comida, mientras hay tantas familias anhelando un bocado. Aqui va un recuento de los últimos guisos. Hiram Aguilar Espina

Carabobo

Puerto Cabello

Fecha: 23 de marzo de 2009 Lugar: Almacenes de las empresas Siahoc y Colonial Hallazgo: 29 contenedores Cantidad: Cerca de 700 mil de kilos de alimentos Rubros: Pollo, carne de res, harina Fecha: 2 de junio de 2010 Lugar: Área 4 de la zona portuaria, almacenadora Montesano Hallazgo: 1 contenedor Cantidad: Cerca de 20 mil kilos Rubro: Leche en polvo

Maracaibo

FALCÓN

MAR CARIBE

PUERTO CABELLO

Fecha: 26 de febrero de 2010 Lugar: Aduana de Puerto Cabello, almacenes PDVAL Hallazgo: 120 contenedores Cantidad: Alrededor de 3 millones de kilos de alimentos Rubros: Pollo y carne de res

ZONAS DE HALLAZGO

COJEDES

La Guaira

Cojedes

CONTENEDORES CON ALIMENTOS DAÑADOS Diseño: Andrea Phillips

Fecha: 11 de marzo de 2010 Lugar: Área 4 de la zona portuaria, almacenadora Montesano Hallazgo: 120 contenedores Cantidad: 105 mil 400 0 kilos de alimentos Rubros: Pollo, carne dee res, uvas, leche en polvo, vo, bebidas carbonatadas,, enlatados.

YARACUY

Fecha: 1 de abril de 2009 Lugar: Aduana de Puerto Cabello, almacenes PDVAL Hallazgo: 50 contenedores Cantidad: 128 mil litros Rubro: Leche pasteurizada

Zulia

El viceministro de Políticas Alimentarias, Rafael Coronado Patiño, informó el 4 de junio que hasta el momento se habían efectuado 34 arrestos, incluyendo el del ex presidente de PDVAL, Luis Pulido. Asimismo, señaló que otras 100 personas estaban en proceso de investigación.

(Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

Zulia

Fecha: 3 de junio de 2010 Lugar: Zona Industrial Hallazgo: 200 mil kilos Rubros: Carne de res, arroz, caraotas, frijoles, leche en polvo y pasteurizada

DETENCIONES

Tinaquillo

Fecha: 1 de junio de 2010 Lugar: Sector Las Hilanderías Hallazgo: 800 contenedores Cantidad: 18 millones de kilos Rubros: Carne de res, pollo, leche, aceite, café, azúcar, mantequilla, sal, arroz, pastas, entre otros

LOS GUAYOS

Fecha: 27 de mayo de 2010 Lugar: Urbanización La Belisa, instalaciones de ARAGUACongelados) Cealco (Centro de Almacenes Hallazgo: 1.197 contenedores Cantidad: Aproximadamente 32 millones de kilos de alimentos Rubros: Leche en polvo, azúcar, café, aceite, arroz, harina, pasta, carne de res

Fecha: 2 de junio de 2010 Lugar: Los Guayos, almacenes de la empresa Transgar Hallazgo: 414 contenedores Cantidad: Cerca de 10 millones de kilos Rubros: Leche en polvo, arroz, aceite come comestible meestiblle

65 millones de kilos es el total de alimentos putrefactos hallados hasta ahora en cerca de 2.700 contenedores


Maracaibo, lunes, 7 de junio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 7

Ismael García instó a declarar la guerra a los corruptos

“El ministro Ramírez es el culpable de la pudrición de alimentos”

Seguimos creciendo en

CARACAS

ARCHIVO

N U E VO S P U N TO S D E V E N TA Hotel Eurobuilding

La Esmeralda

Tienda de Novedades dentro del Hotel Eurobuilding.

Av. Ppal. de La Trinidad, entrada de la Urb. La Esmeralda, frente al Farmatodo.

Hotel Tamanaco Tienda de Novedades dentro del Hotel Tamanaco.

La Boyera

Hotel El Conde

Mega Kiosco Rodrigo, Av. Principal después del C.C. La Boyera antes del Mc Donald’s.

Esquina de El Conde, Avenida Baralt

Parque Central Kiosco El Tejano, diagonal a la bomba PDV

Torre La Previsora Kiosco Los Andes, frente a la Torre La Previsora

El Tolón Una cuadra antes del C.C. Tolón avenida principal Las Mercedes.

Calificó como una desvergüenza que el primer Mandatario tildara “semejante pérdida” como “un pequeño porcentaje”. Aseguró que “es mentira que el Gobierno está produciendo alimentos”.

¿LA CULPA ES DE LA VACA? Para el diputado Ismael García, el presidente Hugo Chávez quiere tapar su ineficacia y la de sus funcionarios arremetiendo contra empresarios y culpándolos de la debacle económica del país. “Arremetió contra Guillermo Zuloaga, arremete contra Oswaldo Álvarez Paz, amenaza a Lorenzo Mendoza de que le va a pasar lo mismo que a RCTV. La guerra hay que declarársela es a los corruptos de este Gobierno”.

Ernesto Ríos Blanco (Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve

E

n la sección “Oído al Tambor” de su tradicional programa dominical, Aló Venezuela, el parlamentario Ismael García, responsabilizó al presidente Hugo Chávez y a sus funcionarios, en especial al ministro Rafael Ramírez, de la pudrición de 223 millones de kilos de alimentos. “Como es posible, que en los últimos días se hayan perdido, podrido en las manos y en los ojos del Gobierno, en las manos del ministro (Rafael) Ramírez, que es el absoluto responsable de la pudrición de 223 millones de kilos de alimentos, un ministro que ha cometido tantos desafueros y que todavía el Presidente pide apoyo a Rafael Ramírez, que además lo denunciamos por el desastre que ocurrió en la plataforma que se hundió y que hasta ahora no han dado respuestas ni él ni el Gobierno ni la Fiscal General de la República”. Guerra a la inseguridad Utilizando la “declaratoria de guerra” hecha por el jefe de Estado a Fedecámaras, Consecomercio y Cavidea, García instó al mandatario a declarar la guerra a la inseguridad y al problema de la vivienda.

Las Mercedes Principal las Mercedes a la altura de la Alcaldía de Baruta.

Santa Paula Kiosco Clismal, frente a la entrada de la Urb. Santa Paula, Boulevard El Cafetal

Trailer Santa Ana Frente E/S de El Cafetal entrando calle Carúpano

Los Bomberos Al lado de los Bomberos de El Cafetal, frente C.C. Plaza las Américas.

Las Américas Empezando la subida hacia la Urb. Los Naranjos.

“150 mil muertos van en los últimos 11 años. Hay que declararle la guerra a la ineficacia en el Gobierno en materia de seguridad”. “Hay que declararle la guerra a la ineficacia de este Gobierno para que se construyan viviendas. Más de dos millones 400 mil familias no tienen techo propio en Venezuela y el Presidente dijo en estos días que asumía el problema de la vivienda como un problema de él, tiene 11 años en el Gobierno, dos períodos de la cuarta República y una ñapa más de cuatro años se van a cumplir en el 2012 y no se ha resuelto sino que en los últimos 60 años éste es el Gobierno que menos vivienda ha construido en el país”. Guerra a la corrupción “Hay que declararle la guerra a los corruptos del Psuv que hemos denunciado, como ocurrió con Ricardo Fernández, que si bien es cierto, está preso, sus testaferros están afuera. Denuncié al General Carvajal del DIM y nadie ha dicho nada, denuncié las sociedades de José Vicente Rangel y Perucho Torres Ciliberto y tampoco se ha hecho nada, a la sociedad de Diosdado Cabello y Sarría y tampoco hay respuestas. Son 950 mil millones que han entrado al país en 11 años y cada día estamos peor”.

El Cafetal

Mega Kiosco La Cabaña, Av. Intercomunal, frente al Mc Donald’s

La Lagunita Kiosco 114, entrada de la Lagunita Country Club.

Avenida Lecuna Esquina de Curamichate, Avenida Lecuna

Puente Llaguno Avenida Baralt

Platanito Esquina de Platanito

Sabana Grande Kiosco El Universal, salida estación del Metro de Sabana Grande

Torre Lincoln Kiosco Fortaleza, Sabana Grande

Esquina El Chorro Kiosco Corazón de Jesús, Av. Universidad (diagonal torre Unibanca)

Nuevo Circo Kiosco Gloria, Avenida Lecuna

Mega Kiosco La Parada, Av. Principal, parada entre el C.C. Vizcaya El Rosal Av. Francisco de Miranda, frente Torre Europa y el C.C. Plaza las Américas.

C.C. Vizcaya

Altamira

Av. Principal de El Cafetal, C.C. Vizcaya.

Av. Francisco de Miranda, entrada a Altamira

Santa Paula

Chacaíto

Frente al C.C. de la Urb. Santa Paula, El Cafetal.

Kisco Rosado, frente a la estación del Metrobús

San Luis

Chacaíto II

El Cafetal, Urbanización San Luis.

Kiosco Ares, cerca de Beco

El Cafetal II

Chacao

J-31503485-9

El parlamentario Ismael García enumeró las diferentes áreas en las cuales adujo ineficacia y desfachatez por parte del Gobierno nacional y sus funcionarios.

La Trinidad-El Hatillo

Mega Kiosco 24 Horas, Av. Principal Boulevard El Cafetal, frente Diagonal plaza de Chacao, Av. Francisco de Miranda al Parque.

Santa Rosa de Lima Mega Kiosco, Urbanización Santa Rosa de Lima.

Prados del Este Revistería Prados del Este, C.C. Prados del Este.

Los Jardines Entrada de la Urb. Los Jardines antes de la Urb. La Esmeralda, La Trinidad.

Los Ruices

Av. Francisco de Miranda, frente C.C. Los Ruices

Torre Country Club Av. Francisco de Miranda, frente Torre Coutry Club

Av. Francisco de Miranda Chacaíto, Kiosco El Universal, en la parada de busetas

Boleíta Sur Av. Francisco de Miranda, frente a Seguros La Paz

L a Ve rd a d d e l Pa n o ra m a R e g i o n a l , N a c i o n a l y U n i ve rs a l


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 7 de junio de 2010

Respeta la revolución en Venezuela, pero no la quiere en su país

Santos: “Seré diplomático y firme” con Chávez ARCHIVO

El candidato presidencial espera tener “buenas relaciones” con todos los vecinos. Aseguró que el diálogo, la buena disposición y la colaboración con sus países hermanos serán el sello de su Gobierno. Agencias

J

CHIPRE

Benedicto XVI preocupado por situación del Medio Oriente

uan Manuel Santos, candidato oficialista a la presidencia de Colombia, dijo ayer que será “diplomático y firme” con el mandatario, Hugo Chávez, en caso de ganar la segunda vuelta de las elecciones en su país el próximo 20 de junio. “Ojalá podamos tener buenas relaciones, que respetemos nuestras diferencias y que por el bien de nuestros pueblos tengamos vínculos cordiales y permitamos que el comercio y todo lo que nos beneficie se pueda dar”, comentó Santos. “Seré diplomático y firme” con Chávez, indicó Santos, quien se disputará la Jefatura del Estado de su país con el candidato del Partido Verde, Antanas Mockus. El postulante del Partido Social de Unidad Nacional (Partido de la U, de derecha) insistió en que no comparte la Revolución Bolivariana que lleva adelante Chávez. “Respeto que se haga en Venezuela, pero no que se la quiera traer a Colom-

Santos aseguró tener buenas relaciones con de Perú, Chile, Guatemala, Panamá y Brasil.

bia”, apuntó Santos, quien en la primera ronda electoral en su país obtuvo el 46,56% de los votos, contra el 21,49% de Mockus. Santos dijo que espera tener “buenas relaciones” con todos los vecinos, en respuesta a Chávez, quien remarcó que el candidato colombiano era “un peligro para la paz regional”. “La estrategia será usar prudencia, diplomacia y firmeza”, matizó el ex ministro antes de asegurar que no observa que se esté aislando a Colombia. “No voy a distinguir entre corrientes políticas para mantener buenas relaciones basadas en el respeto y la cooperación mutua. El diálogo, la buena disposición y la colaboración con nuestros pares serán el sello de mi Gobierno”, subrayó.

PERFIL Juan Manuel Santos ha pertenecido a la vida pública colombiana desde hace muchos años. Ha sobresalido en varios campos, incluyendo el periodismo, y ha ejercido varios cargos en los últimos gobiernos. Fue dirigente político que le ha servido a Colombia por 20 años. Fue creador del ministerio de Comercio Exterior durante el gobierno del Gaviria; en el Ministerio de Hacienda luchó en la más grande crisis colombiana, y como ministro de defensa fue garante de la política de seguridad del presidente Álvaro Uribe Vélez.

Agencias El Papa Benedicto XVI terminó ayer su viaje apostólico de tres días a la isla mediterránea de Chipre expresando su preocupación por la conflictiva situación en Medio Oriente. “Aumentamos nuestros esfuerzos para construir una paz real y duradera para todos los pueblos en la región”, fue el llamamiento principal en su discurso de despedida en el aeropuerto de Larnaca. “Mientras dejo vuestra tierra, así como hicieron otros peregrinos antes de mí, recuerdo todavía como el mar Mediterráneo está formado por un rico mosaico de pueblos con sus propias culturas y bellezas, calor y humanidad”, subrayó el Papa. En este sentido, Benedicto XVI expresó claramente su preocupación de la situación conflictiva de Oriente Medio y mencionó el asalto israelí a la flotilla internacional de ayuda humanitaria para Gaza. “El mediterráneo oriental no desconoce el conflicto y el derramamiento de sangre, como trágicamente hemos visto en los últimos días”. En este sentido, hizo un llamamiento a la comunidad internacional a aumentar “los esfuerzos para construir una paz real y duradera para todos los pueblos”.

Aseguró el ministro de Defensa de Colombia, Gabriel Silva

Colombia frenó el deseo “expansionista” ARCHIVO

Agencias El Gobierno colombiano logró disuadir los “deseos expansionistas e intervencionistas” del presidente Hugo Chávez, y está preparado para defender la soberanía nacional, afirmó ayer el ministro de Defensa, Gabriel Silva. “En estos meses le hemos parado el macho al presidente Chávez”, sostuvo Silva al destacar los logros de su gestión al frente del Ministerio de Defensa de Colombia, que dirige desde mediados de 2009. En la misma línea, agregó que los colombianos y las fuerzas de seguridad están “preparados para defender la soberanía nacional” porque, “infortunadamente, ahora hay también riesgos

externos” que se suman a otros internos como el narcoterrorismo y el crimen organizado. “Nuestra obligación, con toda la prudencia y delicadeza que hay que tener, es decirle al país que esos riesgos existen y que hay que prepararse para ellos”, remarcó el ministro al indicar que por eso es necesario “fortalecer” la capacidad operativa en el norte del país. Chávez “congeló” en agosto del año pasado las relaciones con Colombia, lo que ha tenido graves consecuencias para el comercio bilateral, y desde entonces el Gobierno nacional ha detenidos a unos 20 colombianos acusados de supuesto espionaje. Aseguró que el Ejército está preparado para defender la soberanía nacional.


Maracaibo, aracaibo, lunes, 7 de junio de 2010 CAMPAÑA POR LA VIDA VERSIÓN FINAL 9

El tabaquismo acorta lucidez y años de vida

El entorno social puede incidir en el vicio del cigarrillo Como cada lunes, aquí está nuestro alerta. Ho Hoy oy tocamos la psicopatología de los jóvenes fumaadores. Un infarto precoz puede estar a la vuelta lta ta de la esquina. Lubianca Díaz (Urbe) ldiaz@versionfinal.com.ve

L

uego de una severa evaluación, científicos del Departamento de Investigaciones Psicológicas de la Universidad de Harvard de Estados Unidos, afirman que el entorno social donde se desenvuelve el adolescente es completamente influenciable tanto en pro como en contra del consumo de cigarrillos. Cuando un joven se encuentra

desarrollándose en un entorno en el cual se maneja que el fumar es algo sumamente positivo, placentero y relajante, sin pensar en el sinfín de problemas y complicaciones que puede ocasionar, se convierte sin pensarlo en fumador. Al analizarse el proceso de adopción del tabaquismo entre los jóvenes, se ha comprobado que el adolescente, para aparentar madurez, usa cigarrillos, a los que progresivamente también concurrirá ante situaciones de inseguridad, ansiedad, temor y soledad.

No hay cigarrillos seguros Los filtros del cigarro que comercialmente se venden a la sociedad como una forma de reducir el daño, por el contrario causan que la persona tenga que hacer frente a un riesgo mayor de la enfermedad coronaria del corazón, pues a través del filtro se absorben más altos niveles de monóxido de carbono.

FILTRO

MONÓXIDO DE CARBONO (Gas incoloro, muy tóxico que se desprende de la combustión del tabaco y del papel del cigarrillo. Impide una oxigenación adecuada de la sangre).

La envoltura de papel del filtro es relativamente no porosa y por lo tanto, el fumador chupa más monóxido de carbono que el que absorbería si no existiera dicho filtro.

FATAL Un solo cigarrillo aumenta la presión sanguínea unos 10 ó 15 puntos más, incrementando al mismo grado la carga que lleva el corazón, pudiéndose provocar un infarto, que en el caso de los jóvenes sería fatal.

De 11 a 13 años realizan sus primeras experiencias en forma clandestina por curiosidad y deseos de poseer lo que ellos consideran como un atributo del adulto.

De 13 a 15 años fuman por mimetismo social, por la presión que ejerce el grupo que le rodea y ante los que no desean aparecer débiles.

Después de los 15 Fumadores jóvenes fuman para satisfacer necesidades relacionadas con el placer oral que les ofrece el cigarrillo.

fuman poco. Hacen como si se tratara de una diversión y no tienen ninguna oposición familiar.

Fumadores rebeldes son los que fuman como manera de desafiar toda prohibición de sus padres o una personalidad en específico.

Fuente: Prensa Española / Infografía: Andrea Phillips


10 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 7 de junio de 2010

Deportes Faltan 3 días

Los muchachos de la categoría g “Pitoco” de Luz Maracaibo se p preparan p p para el estadal

Bendecidos

En la gráfica de izquierda a derecha: Abajo: David Anzola, Esteban González. Al centro: Alberto Gilsón, José Enrique Izarra. De pie: Mauro Ball, Juan Guerra, Ángel Mejías y Adrián Ramírez. Ellos estuvieron antes de aspirar al título en la iglesia La Coromoto dando gracias y pidiendo a Dios fortaleza espiritual.

- 12 -

FOTO: FOTO FOT FO OTO O TO T O: IVÁN IVÁ LUGO IV

deportes@versionfinal.com.ve


Maracaibo, lunes, 7 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11

El mallorquín contó con el apoyo desde las tribunas de la Reina de España

Nadal fue implacable y se coronó campeón y número 1 AFP

El partido, decidido en apenas tres sets, duró 2 horas y 18 minutos en total.

ESTADÍSTICAS hRafael Nadal mejoró su foja del año a 22-0 en canchas de arcilla. hMejoró su foja en este escenario a una impresionante cifra de 38-1, sólo empañada por su derrota ante Soderling en la cuarta rueda en 2009. hPor segunda vez en tres años, Nadal ganó todos sus 21 sets camino del título. hBuscará su segundo título sobre grama en Wimbledon.

AP PARÍS, Francia

R

afael Nadal recuperó la corona de rey en canchas de arcilla al ganar el domingo por quinta vez el abierto de Francia. Con remates desde todo ángulo, el talentoso tenista español vengó su única derrota en Roland Garros al vencer en la final al sueco Robin Soderling 6-4, 6-2, 6-4. Cuando el remate final de Soderling dio en la red, Nadal se tendió de espaldas sobre la cancha, elevó los puños al aire y se levantó, para sentarse y sollozar emocionado cubriéndose con una toalla. “Es el día más emotivo de mi

El español se colocó a un título de empatar la marca del sueco Bjorn Borg en el abierto francés. Buscará ahora coronarse sobre grama en Wimbledon.

carrera”, dijo Nadal al público en francés durante la ceremonia de entrega del trofeo. Que además contó con el apoyo de la Reina Sofía de España en las tribunas. Sus malos recuerdos del 2009 incluyeron no solamente la derrota con Soderling, sino también la separación de sus padres y una tendinitis en una rodilla que fre-

naron su avance. Con su victoria, Nadal volverá al primer lugar en el escalafón del mundo el lunes desplazando a su archirrival Roger Federer. Fue una jornada templada y nublada, propicia para correr, y Nadal lo hizo con creces. Jugando más atrasado que en su encuentro con el mismo rival el año pasado,

se desplazó de un costado a otro y remató con precisión a los rincones para desgastar a Soderling. Aun los puntos que Nadal perdió tuvieron efecto sobre Soderling. El sueco, quinto preclasificado, que había eliminado a Federer en semifinales, una vez más se quedó corto en su vigésimo sexto torneo de Gran Slam.

MOTO GP

Pedrosa ganó con facilidad en Mugello AP Dani Pedrosa se impuso el domingo en el Gran Premio Italiano de MotoGP, en Mugello, que se vio empañado por la ausencia del nueve veces campeón mundial Valentino Rossi que se accidentó en una práctica. El español partió de la primera posición de largada y ganó con 42 minutos y 28.066 saegundos, con 4 segundos de ventaja sobre su compatriota Jorge Lorenzo. Tercero fue el italiano Andrea Dovizioso a dos segundos más. Lorenzo tiene 90 puntos en el campeonato y Pedrosa avanzó al segundo puesto con 65. Valentino Rossi queda tercero con 61 y Dovizioso 58. Tanto aficionados como sus colegas lamentaron la ausencia de Rossi “Il dotore”, favorito local, que fue operado por la fractura de la tibia derecha. Rossi buscaba su décima victoria en este escenario y revalidar su título de campeón mundial.


12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 7 de junio de 2010

La iglesia La Coromoto del sector los Olivos recibió a los chipilines

Con Fe por el triunfo IVÁN LUGO

La reunión sirvió para elevar suplicas al todopoderoso por el titulo del torneo estatal de la categoría a iniciarse el 16 de junio en la sede de los universitarios. Alexander Sanabria (LUZ 200) deportes@versionfinal.com.ve

C

on la esperanza a flor de piel los chamos pitocos de la PL LUZ- Maracaibo arribaron este domingo a los espacios de la capilla La Coromoto en la Urb. Los Olivos. El motivo, pedirle a Dios resistencia física, mental y espiritual para saltar el miércoles 16 del mes en curso a las competiciones de la zafra estadal que acuñará a ocho estados. Lupe de Angola, delegada de la novena blanca y azul opina que estos peloteritos tienen lo que hace falta. “Con mucho juicio se trabaja en los objetivos, daremos la pelea”, expresó.

TENIS

Venezuela Futures tomó la Vereda Alexander Sanabria Ayer continuo en las canchas de tenis de la Vereda del Lago la segunda ronda del Venezuela F1 Futures 2010. A la cita deportiva asisten Guatemala, Australia, EEUU, Venezuela, Gran Bretaña, Argentina, Perú, Colombia y Brasil. Esta es la primera de un trío de zafras que también visitará a Coro y Barquisimeto. Además sirve como preparación para las raquetas que nos representaran en la Copa Davis. Humberto Lucena, director técnico de la FVT esta seguro de la calidad de la capital zuliana.“Es una plaza interesante, que exige un extra en el nivel del jugador por el clima...ofrece buenas

comodidades de alojamiento”, resaltó. A su vez Luis Villasmil, titular de la Asociación Zuliana de Tenis (Azutenis) elogió la presencia de 10 criollos. “La lucha es reñida por la cantidad de contendores nacionales y extranjeros inscritos”. Resultados de ayer Robert Farah (Col) 6.1-6.0 a Paul Luzardo (Ven), Nicolás Barrientos (Col) 5.0 a Orlando Superlano (Ven), Kurf Thein (USA) 6.2-6.0 a Felipe Montilla (Col), Ricardo Currente (Ven) 6.3-6.2 a Eduar Cabrito (Ven), Jonathan Kuhn (Gua) 6.1-6.2 a Luis Vivas (Ven), Enrique Olivares (Ven) 6.3-6.3 a Fernando Archila (Ven). Mañana continua la acción en horarios matutino y vespertino.

Misma filosofía Mauro Ball esta listo para llegar al home, esta semana ira a practicas cuatro veces. “Seré una pared en el campo corto y un leñador con el aluminio”, afirmo el numero ocho. El derecho Luis Hernández afina el tino para abanicar a los bateadores. “Un rectón es lo va para la mascota… ya están pochaos”, exclamó entre risas el pitcher. Los protagonistas Juan Andrés Guerra, José Enrique Izarra, Mauro Ball, Angel Mejías, David Anzola, Esteban González, Alberto

Ángel Mejías, David Anzola, Esteban González, Alberto Gilsón, Mauro Ball, Juan Andrés Guerra y José Enrique Izarra son bendecidos por el padre Edgar Doriam.

TESTIMONIOS Adrián Ramírez “En primera, en la loma y de receptor soy uno de los mejores. Cuatro cuadrangulares he pegado en los últimos tres partidos, soy el ídolo de mi mamá y de las tribunas cuando uso el uniforme con el dorsal 16.”

Juan A. Guerra “Defiendo la esquina caliente con un guante nuevo, llevo tres errores en cinco encuentros. Mi mánager dice que no debo quitar la vista a la pelota cuando viene hacia mi... practico en mi casa para mejorar.”

Gilsón, Luis Hernández, Adrian Ramírez, Carlos Dávila, Adrian Borrero, Nllio Labarca, Jemsom González, Daniel Bracho, Edixón Bracho y Emilio

Toyo serán dirigidos por el manager Marcelino Sánchez y los técnicos Melvin, Rincón, Fidel Piña, Miguel Anzola y Nelio Labarca.

El encuentro de fútbol formó parte de los encuentros de la categoría sub 10

Casa Italia cae ante Los Robles 5x1 IVÁN LUGO

Alexander Sanabria El engramado de la casa de estudios ubicada al norte de Maracaibo fue testigo el sábado de una tenaz batalla por el cetro Afez 2010 cuando las oncenas escolares de Los Robles y Casa Italia confortaron estrategias, saliendo victoriosa la muchachada roblesina 5x1. Franklin Romero, miembro del equipo técnico de los de casa aseveró que la gloria alcanzada fue producto de la determinación, perseverancia y el amor al balompié. “Un muy compacto grupo de chamos se tiene en nomina… niños que a pesar de la corta edad aprenden fundamentos teórico -prácticos para luego hacer uso de ellos”, describió Romero.

Santiago Portillo jugo un papel protagónico en la apertura del score, con gran estilo burló la defensa contraria para mandar la esférica al fondo de la red. “Gracias a mis amigos pude llegar bien al arco contrario y definir. El portero casi tapa el gol”, entre risas acotó el 112. Por su parte Leonardo Enrique copiando el andar de Juan Arango también puso un grano de arena.” Vi el chance de irme por un costado, claro me habilitaron buenísimo” dijo el lateral. Aprovechando la venidera fiebre del mundial Diego Valbuena colocó el tercer tanto en la pizarra, bailó samba para disfrutar la hazaña. “Veo mucho la Liga española, use una jugadita y todo salió como lo esperaba”, mencionó.

Santiago Portillo marcó uno de los tantos que selló la victoria.


Maracaibo, lunes, 7 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

HOLANDA

Arjen Robben no se perderá el Mundial AGENCIAS

El encuentro entre Nigeria y Corea del Norte casi termina en tragedia

SUDÁFRICA

Avalancha humana dejó 16 heridos en un amistoso

La Albiceleste practicó ante 5 mil espectadores AFP

AFP

El partido era gratuito para 10 mil espectadores. La policía respondió a tiempo. AFP TEMBISA

Robben acelera su recuperación.

AFP La lesión del atacante holandés Arjen Robben es menos grave de lo temido y su técnico Bert van Marwijk decidió no buscarle reemplazante, por lo que el punta del Bayern Múnich estará en Sudáfrica-2010, anunció este domingo por la noche la Federación Holandesa de Fútbol (KNVB). “Voy a trabajar muy duro con la esperanza de disputar esta Copa del Mundo”, declaró el jugador el domingo por la noche. “Para curar tal lesión, se necesita normalmente de cuatro a seis semanas de reposo. Pero existen métodos nuevos que permiten reducir ese tiempo a la mitad. Puedo estar mucho mejor en una semana”, precisó el delantero zurdo. Holanda debutará en el Mundial el 14 de junio ante Dinamarca, por el grupo E que completan Japón y Camerún.

DT COLOMBIA

“Bolilo” duda de la mentalidad de los africanos

A

l menos 16 personas resultaron heridas este domingo en una avalancha humana en las puertas de un estadio en las afueras de Johannesburgo donde se jugaba un partido amistoso de preparación al Mundial entre Nigeria y Corea del Norte, a cinco días del inicio del torneo. Un total de 14 civiles sufrieron heridas leves en la entrada del estadio Makhulong, en el ‘township’ de Tembisa, en el noreste de la capital económica sudafricana, declaró a la AFP un portavoz de la policía, Eugene Opperman. Además, dos oficiales de policía también quedaron atrapados en el incidente, según un comunicado del Centro de comandos de operaciones del Mundial (Natjoc). “Uno de los agentes está gravemente herido”, precisó el Natjoc.

Maradona regaló a los fanáticos de la selección con un partido.

AP PRETORIA

La policía local calmó los ánimos y logró restablecer el orden. La preparación recibida de cara a la cita mundialista mostró buenos resultados.

Deseando un “pronto reestablecimiento” a los heridos, la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) inmediatamente se desligó de la organización del partido, destacando que seguían “confiando” en el éxito del ecuménico, que se disputará por primera vez en la historia en tierra africana. Nigeria, que cuenta con muchos de sus compatriotas viviendo en Sudáfrica, derrotó por 3-1 a Corea del Norte. En marzo de 2009, al menos 19

personas murieron en una avalancha humana que se produjo en el estadio Houphoet-Boigny de Abiyán, durante el encuentro entre Costa de Marfil y Malawi, válido por las eliminatorias mundialistas africanas. Por su parte, Sudáfrica quedó enlutada en 2001 tras el duelo de fútbol en el estadio Ellis Park, en el centro de Johannesburgo, cuando 43 personas murieron en una avalancha humana.

Joseph Blatter apuntó que la nación aficana está preparada

La FIFA y Sudáfrica se rinden a los pies de Nelson Mandela AFP

AFP PRETORIA

AFP El seleccionador de Colombia, Hernán ‘Bolillo’ Gómez, dijo el domingo que duda de que los equipos africanos tengan la “mentalidad” para imponerse en el Mundial, y se decantó por el brasileño Kaká y el argentino Lionel Messi como sus favoritos para brillar en Sudáfrica-2010. “No sé hasta qué punto la mentalidad de los africanos les dé para ganar los partidos que realmente son importantes, donde la historia cuenta”, declaró el timonel. El técnico respondió así a una pregunta sobre si creía que el anfitrión Sudáfrica, Argelia, Camerún, Costa de Marfil, Ghana y Nigeria pueden dar la “sorpresa” en el Mundial, que empezará el próximo viernes.

El presidente sudafricano, Jacob Zuma, y el de la Federación Internacional de Fútbol, Joseph Blatter, confiaron este domingo en el éxito del Mundial-2010, que comienza el viernes, y destacaron la importancia de Nelson Mandela y su “espíritu” de cara a la competición. “Sudáfrica está más que preparada. Para nosotros, el Mundial ya ha comenzado”, comentó Zuma en una intervención ante la prensa en Pretoria. El Mundial-2010 supone un hito histórico dentro de los ochenta años de trayectoria del torneo, al tratarse de la primera vez que un país del continente africano es sede de la cita. Joseph Blatter, por su parte, defendió la capacidad de Sudáfrica para organizar un buen Mundial.

Joseph Blatter y Jacop Zuma sostienen la Copa del Mundo mientras aseguran que Sudáfrica está preparada para la cita ecuménica.

“Este continente ha sido a menudo dejado de lado, pero ya no puede quedar al margen”, comentó el dirigente suizo a los periodistas en Pretoria, apuntando que que ve al país preparado, aunque admitió

la posibilidad de que algo pueda salir mal o haya detalles mejorables en la organización. “Naturalmente, no todo es perfecto. Nadie puede alcanzar la perfección”, señaló.

Una 5.000 personas le pusieron fervor el domingo a una práctica de Argentina, la primera a puertas abiertas en Sudáfrica, con ovaciones y aplausos para todos, con Diego Maradona a la cabeza en homenaje a su pasado. Contentos y felices. Así quedaron todos: el público porque pudo ver en acción a unos de los 32 equipos del Mundial que arrancará el viernes, y los jugadores porque el partido entre presuntos titulares y suplentes entremezclados terminó 3-3 en solo 35 minutos de juego. Carlos Tevez, Gonzalo Higuaín y Angel Di María marcaron para uno de los equipos, con mayoría de titulares con camiseta naranja, mientras que Ariel Garcé, Diego Milito y Mario Bolatti lo hicieron para los reservistas vestidos de azul. “Maradooo... Maradooo”, vibró el público cuando el ex Pibe de Oro hizo su aparición en una de las canchas de la Universidad de Pretoria, a paso lento y fumando un habano. Mientras adentro de la Universidad todo era una fiesta, afuera fue un caos, porque cerca de 500 personas no pudieron entrar debido a que las puertas se cerraron antes de tiempo. “No me importa que no pueda estar adentro”, se consoló Augusto, de 30 años, disfrazado de elefante. “Gasté casi 6.000 dólares por estar acá, perdí a mi novia y estoy a punto de perder mi trabajo” en una oficina. “El sábado estaré en la cancha y en la final estaré al lado de Argentina”, agregó Augusto, quien además vendió su auto para viajar a Sudáfrica. Argentina debutará el sábado en Johannesburgo ante Nigeria, por el Grupo B que completan Corea del Sur y Grecia.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 7 de junio de 2010

Mara, Páez, Francisco Javier Pulgar, Machiques, Cabimas, Lagunillas, San Francisco y Maracaibo ya tienen su boleto. Alexander Sanabria / Agencias

El próximo fin de semana arrancan los cuartos de final

Mundialito de la Zulianidad ya definió sus clasificados

IVÁN LUGO

C

uatro emocionantes compromisos se vivieron este domingo en la segunda y última jornada de los octavos de final del Mundialito de la Zulianidad. Cada equipo se entregó en la cancha hasta el último minuto y la afición coreó los goles que realizaron los jóvenes talentos del semillero regional. En el encuentro escenificado en el gramado del estadio de “La Victoria” entre las oncenas de Maracaibo 2 y San Francisco 1, la balanza se inclinó a favor de los primeros. Los “eslovacos” marcaron a los 12 minutos del pitazo inicial por intermedio de Ronaldo Leal, quien se perfila como uno de los anotadores del torneo. El segundo tanto llegó al minuto 30 con un zapatazo de Endry Córdoba mientras que al 69 llegó el tercero, luego de un excelente disparo de Sleyer Schonowolf. Con este resultado en el marcador los de Maracaibo no cerraron filas y mantuvieron el ataque sobre la portería rival. Los “suizos” no lograron marcar y se despiden así del torneo. Reinaldo Cantillo, entrenador del equipo marabino se mostró complacido con el resultado. “Seguiremos manteniendo la misma estrategia que hemos venido desarrollando que es principalmente el trabajo con conciencia y esperando con todo el respeto que se merece el rival al cual nos enfrentaremos , este grupo viene trabajando junto desde las categorías menores”, expresó el estratega.

Otros resultados En la cancha del Venoil, en Cabimas, se midieron Cabimas 1 (Inglaterra) y Valmore Rodríguez (Brasil) con triunfo para los “ingleses” 2 goles por 1.

Leonardo Leal de Maracaibo 2 (Arriba) es burlado por Derwin Contreras de San Francisco 1 (Abajo) por el domino del balón.

Desde el primer minuto ambos conjuntos plantearon sus estrategias y desarrollaron un juego basado mayormente en el mediocampo. Con mucha pierna fuerte, y aprovechando una jugada a balón parado, Valmore Rodríguez se fue adelante con diana de Yoniel Viloria a los 4 minutos. Sin embargo, los cabimeros respondieron al compromiso y con dos dianas de Luis Vivas, a los 13 y 30 minutos, sentenciaron un cotejo muy parejo. Lagunillas también hizo vibrar a la gente en la Costa Oriental del Lago al derrotar a Cabimas 2 con pizarrón de 3-1, en cotejo efectua-

do en el Centro Hispano de Lagunillas. El ariete Jordan Archila marcó dos veces por los ganadores y complementó desde el tiro penal Duick Portillo. Cabimas descontó con tanto de Marcos Quijada. En otro encuentro, los muchachos de San Francisco 3 pudieron vencer Maracaibo Oeste 2 y lograr el boleto para la siguiente fase. “Los chilenos” dieron cuenta de 3x0 a los representantes “Nueva Zelanda” en un partido que se jugó a casa llena en el estadio de la Villa Bolivariana del municipio sureño. Jefferson Savarinho marcó en par de ocasiones.

CRONOGRAMA La siguiente jornada se jugará el próximo sábado y domingo. Los escenarios aún no están definidos por la comisión técnica, sin embargo las confrontaciones son las siguientes:

Machiques 1 (Argentina vs. Francisco Javier Pulgar (Dinamarca) Mara 1 (Alemania) vs. Páez (Australia) Lagunillas 1 (Costa de Marfil) vs. Cabimas 1 (Inglaterra) Maracaibo 2 (Eslovaquia) vs. San Francisco 3 (Chile)

TESTIMONIOS Reinaldo Cantillo

Ronaldo Leal

Endry Cordova

Sleyer Schomoworf

José Méndez

“Blindamos el medio campo y logramos marcar dos golazos en los primeros 30 minutos. La otra selección apretó en la segunda mitad, hice cambios en las esquinas que a la larga resultaron defensivamente. Los cuartos de final lo cambian todo.”

“Como capitán del conjunto me tocó guiar a la tropa y eliminar individualidades. Buen nivel mostró San Francisco 1 tienen un buen arquero, mis felicitaciones y respetos por ser dignos futbolistas; espero compartir nuevamente la grama con ellos”.

“Ahora viene lo bueno y toca encarar a San Francisco 3, Machiques 1, Páez, Cabimas 1... la crema y nata sin dudas. Hay que reinventarse para sobrevivir con esos equipazos y confiar aún más en los consejos del director técnico”.

“Tuve tres chances claros para anotar pero me faltó definición. Sin embargo mantuve el nivel y la visón para habilitar al lateral derecho, él se desmarcaba muy bien usando fintas e iba al arco con mejor posibilidad de cristalizar.”

“Al fin salí de la presión por el calendario de encuentros. Toca descansar y pensar con la cabeza fría en la última ronda. Doy gracias a Dios por superar las barreras y permitirnos celebrar este momento inolvidable de gloria.”


Maracaibo, lunes, 7 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

La corta edad fue una de las causas por las cuales se perderán la cita La juventud y el talento de estos jugadores se pierde de vista. Han brillado con sus clubes en todo el mundo. Pero quedaron fuera de sus selecciones nacionales.

Las estrellas que no brillarán en Sudáfrica Sandy Ulacio / AFP

D

iego Maradona, con un futuro prometedor y apenas 17 años, quedó fuera de la lista argentina para el Mundial-1978, una decisión que el “Pelusa” tuvo problemas para digerir y asumió como un auténtico síndrome, que otros

‘niños prodigio’ quieren evitar revivir tras Sudáfrica-2010. Maradona pudo al menos desquitarse ocho años más tarde levantando el trofeo de México-1986, demostrando que un duro golpe en la juventud no es en absoluto sinónimo de fracaso. En el caso del actual seleccionador de la Albiceleste, el enton-

ces técnico César Luis Menotti optó por no hacer caso al clamor popular, que quería ver a Maradona. “Una de las experiencias más dolorosas de mi vida fue haber excluido a Maradona del Mundial de 1978. Cuando tienes que excluir a un jugador de un plantel es un momento horrible, no se te borra nunca. Le cortas una posibilidad, par-

ITALIA

te de la carrera. Pero sabía que iba a llegar lejos y que iba a jugar otros Mundiales”, confesó Menotti tiempo después.

FRANCIA

Entre los nombres de figuras en ciernes que verán el Mundial de Sudáfrica por televisión se encuentran:

BRASIL

Alexandre Pato: (21 años) Con la Selección brasileña Sub-20 ganó el Campeonato Sudamericano de 2007 consagrándose como goleador de su equipo al marcar 5 goles. Participó en los Juegos Olímpicos de Pekín-2008, donde fue bronce. Uno de los delanteros más productivos del AC Milán. En 2009 fue distinguido como “jugador joven” de la serie A.

Neymar da Silva: (18 años) E mediapunta del Santos hace recordar a Pelé y Robinho en la ciudad portuaria, desde su debut en primera el pasado año. Su velocidad llamó la atención de gigantes europeos (Manchester United, Milan, Real Madrid, Arsenal, Barcelona y Chelsea), pero no la de Dunga. En el campeonato local marcó 41 goles en 78 partidos.

Davide Santon: (19 años) Jugador del Inter de Milan. Es un defensor derecho con la habilidad de jugar también en el lado izquierdo. Con el club italiano se acaba de titular por tercera vez en la liga y formó parte del equipo que alcanzó la hazaña del “triplete” de la mano del estratega José Mourinho.

Mario Balotelli (19 años) Se desempeña como delantero y actualmente milita en el Inter de Milán de la Serie A italiana. En 2007 Balotelli anotó 19 goles en 18 partidos en el equipo sub-17 del Internazionale. De la mano de Mourinho se convirtió en uno de los arietes más sólidos del club milanés. Marcelo Lippi no piensa igual.

Federico Macheda: (18 años) Juega de delantero en el Manchester United. Macheda sufre la filosofía conservadora de Marcello Lippi, un defensor de la ‘Vieja Guardia’ que sobrevive en la ‘Squadra Azzurra’ desde el Mundial-2006. Con los “Red Devils” ha disputado 13 encuentros y ha marcado 3 goles.

ARGENTINA

MÉXICO

INGLATERRA

Ever Banega: (22 años) Juega de mediocentro en el Valencia CF de la Primera división española. Fue subcampeón en el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2007 celebrado en Paraguay. Se consagró con su club de entonces el Boca Juniors campeón de la Copa Libertadores 2007. Levantó la Copa en el Mundial de Fútbol Sub-20 realizado en Canadá en el 2007. También ganó una Copa del Rey con el Valencia en 2008.

Jonathan Dos Santos: (20 años) Milita en el FC Barcelona como centrocampista, equipo que le renovó el contrato para no perderlo ante otros clubes europeos que se querían hacer de sus servicios. Fue seleccionado por Aguirre para formar parte de la lista de treinta jugadores pre-seleccionados para disputar el Mundial de Sudáfrica 2010, sin embargo el 30 de mayo de 2010 no fue incluido en la lista definitiva de veintitrés futbolistas.

James Vaughan: (22 años) Este delantero inglés juega actualmente para el Everton Football Club de la Premier League. En Cuatro temporadas ha marcado 17 tantos. James también ha jugado a nivel internacional para Inglaterra en el sub-17, sub-18, el sub-19 y el sub-21.

ESPAÑA Bojan Krkic: (19 años) Juega de delantero y su actual equipo es el Fútbol Club Barcelona de la Primera División de España. En su primera temporada (2007) marcó diez tantos. Bojan fue nombrado Balón de Bronce del Mundial sub 17 realizado en Pekín al ser el tercer mejor jugador del campeonato, también fue el tercer máximo goleador del mundial con 5 goles. Ha marcado 42 goles a lo largo de 135 partidos.

Gabriel Obertan: (21 años) Juega para el Manchester United de Inglaterra. Se desempeña principalmente como un extremo, pero también puede jugar en el centro del campo y como delantero. Es miembro del equipo nacional de fútbol sub-21 de Francia y fue nombrado como mejor jugador en general de Francia en el Torneo de Toulon de 2009. Nunca logró seducir al francés Raymond Domenech, que prefiere los jugadores con experiencia en la absoluta.

Samir Nasri: (23 años) Este futbolista francés de origen argelino juega como centrocampista en el Arsenal FC de la Premier League inglesa. Al finalizar la temporada 20062007 recibió el premio al mejor jugador joven de la liga francesa de manos de Zidane por su temporada con el Olympique de Marsella. Se proclamó campeón de Europa con la selección sub17 en el año 2004.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 7 de junio de 2010

PRESIDENTE

Hugo Chávez le tiró “flores” a Armando Galarraga Agencias El presidente Hugo Chávez elogió a Armando Galarraga, de los Tigres Detroit, por su desempeño y caballerosidad después que el error de un juez lo privó de un juego perfecto. Chávez pidió un aplauso para el pelotero durante su programa semanal de radio y televisión, diciendo que pese a ese error “todo el mundo sabe que él lanzó juego perfecto”. Galarraga recibió elogios, incluso del Departamento de Estado norteamericano, por la manera en que tomó el error del juez. Chávez dijo que aunque el árbitro Jim Joyce se equivocó, “fue noble” por haberse disculpado ante el jugador. “El árbitro se equivocó y fue noble. Se puso a llorar, pero bueno, el árbitro es el árbitro”, afirmó el mandatario. El presidente es un entusiasta del béisbol que se crió soñando con jugar en las ligas mayores. Recordó que hace años, en un juego amistoso cuando bateaba frente a Fidel Castro, el árbitro dio una caminata a Castro cuando Chávez estaba seguro de haberlo ponchado. Chávez también recordó haber ponchado a Sammy Sosa en un juego de exhibición, aunque Sosa después pegó muchos jonrones. “Me acuerdo cuando el ponche de Fidel, eso quedó grabado”, dijo. “¿Tú viste la recta? por todo el medio, y el tipo cantó bola y Fidel para primera. Y epa, ¿dónde vas tú? Estás ponchado. Pero quedó bola porque el árbitro cantó bola”.

Con un triple del ex NBA, Marinos derrotó ayer in extremis 93-92 a Cocodrilos Héctor “Pepito” Romero fue una vez más figura clave. La final se reanuda mañana en Caracas. Los naveles tendrían nuevo importado.

Donta Smith forzó el sexto juego en el Naciones Unidas PRENSA MARINOS

VOCES

David Alejandro Chacón

EDGARD LUGO

(Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

“Me dieron la oportunidad y la aproveché. Ahora vamos a Caracas a jugar con todo y forzar un séptimo juego en la capital. Ahora es todo posible. Tenemos que seguir creyendo”.

N

o apto para cardíacos. Así fue el quinto juego de la final 2010 de la LPB que se jugó ayer en la “caldera del diablo”, en Puerto La Cruz. Restando apenas tres segundos de juego, el ex jugador NBA Donta Smith encestó un triple de mitad de cancha que obligó un sexto juego, el martes en el Naciones Unidas de Caracas. Smith mandó a enfriar dos días más la champagne de Cocodrilos de Caracas, que cayó ayer 93-92 ante un inspirado Marinos de Anzoátegui que nunca se dio por vencido ante su público. Cuando todo indicaba que los saurios celebrarían en territorio ajeno, surgió la sangre fría del alero de Marinos, quien celebró a lo grande, como un fanático más. “No lo pensé dos veces. Tuve la suerte y forzamos un sexto juego”, declaró Donta Smith.

GREGORY VARGAS

El alero Donta Smith fue nuevamente el héroe de Marinos de Anzoátegui.

Smith, además, terminó el partido con 23 puntos y dos triples. Para poder ganar el juego, Marinos necesitó antes de esa jugada un triple, que llegó en las manos de Edgard Lugo, quien entró desde la banca. “Me dieron la confianza. No vale jugar 20 minutos o más, el que cuenta es el último minuto y gracias a Dios me fue bien”, celebró.

Un guerrero Héctor “Pepito” Romero se fajó ayer como los buenos. Marcó puntos clave, no se dejó intimidar por la defensa de Cocodrilos y además mantuvo la calma en los momentos de apremio. El ala-pívot de ayer fue uno totalmente diferente. Uno concentrado, que por ratos le pidió al público meterse en el juego.

“Nosotros venimos con los pantalones puestos y daremos lo mejor de cada uno en la cancha pese a lo que muchos pensaban que esto sería una barrida a favor de Cocodrilos de Caracas”. Por los avileños, destacaron Carl Elliot con 22, Jack Martínez con 21 y Leandro Garcíamorales 11. La final se reanuda mañana a las 7:30 pm en Caracas.

“Pepito” Romero le envió un mensaje a la hinchada de Marinos de Anzoátegui

“El verdadero fanático fue el que nos acompañó siempre” David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

“A los fanáticos que sólo vinieron el viernes les digo que no nos hacen falta. Me gustan los que vinieron ayer (sábado) y hoy (ayer). Esos son los que valen”, dijo Héc-

tor Romero, después del quinto juego de la final, que se jugó ayer en Puerto La Cruz. “Nadie creía en nosotros y ahora regresamos la serie a Caracas, donde ganaremos el título”, aseguró el jugador de la selección nacional de baloncesto.

Romero fue uno de los jugadores más importantes en el accionar de Marinos en los juegos cuatro y cinco de la final, que ahora domina Cocodrilos de Caracas 3-2. “No por mucho tiempo. Hay que jugar el sexto partido a ver que pasa”, agregó “Pepito”.

La “estrella” venezolana confía en que Marinos llevará la final hasta el séptimo y decisivo encuentro, que se jugaría el miércoles, también en Caracas. “Ya por los menos forzamos el viaje de regreso. En Puerto La Cruz no nos iban a ganar”.


Maracaibo, lunes, 7 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Festival de la Asociación Zuliana de Baloncesto reunió a 400 jugadores de cinco categorías

Titanes del tablero PIZARRA Gustavo García 26 Bella Vista 28 (Pre mini) Gustavo García 12 La Rotaria 28 (Pre mini) La Rotaria 26 Alexander Sanabria

Gustavo García 30 (Mini)

(LUZ 2004) deporte@versionfinal.com.ve

A

l estilo NBA y con ganas de ganar cuatro centenares de basketeros colmaron el domingo el tabloncillo del Pedro Elías Belisario Aponte para darle apertura formal a una nueva edición trimestral de la Asociación Zuliana de Baloncesto (AZB). El invitacional reunió a practicantes de los niveles Iniciación (6-7 años), Pre mini (8-9 años), Mini (10,11 y 12 años), Infantil (13-14

Gustavo García 7 La Rotaria 33 (Mini) Con balón en mana el piloto Cristian Dávila se desplaza a comodidad al lado contrario de la cancha ante la marca del numero seis de La Rotaria José Boscán.

años) y Cadete (15-16 años). El ex técnico de Gaiteros del Zulia, Gustavo García, dirige una academia con su nombre y mostró satisfacción por la iniciativa de masificación. “Encantado con el arranque ya que abre el telón

a caras frescas. También permite desarrollar aptitudes y eliminar miedos a la defensiva y ofensiva”, argumentó el técnico. Pequeños gigantes Para Alexander Mora del quin-

Promueven el ajedrez en Centroamérica AFP

IVAN LUGO

En el domo del Belisario Aponte se escuchó el pitazo inaugural. Cinco escuelas de estuvieron presentes. El evento culmina el 13 de junio.

KÁSPAROV

teto de La Rotaria es el momento de la verdad y hacer uso de lo aprendido en caimaneras callejeras. “Juego mucho en la calle para ganar movilidad y precisión”, dijo. El próximo fin de semana seguirá la segunda fecha del evento.

El ruso Gary Kásparov, ex campeón mundial de ajedrez, inició este domingo una visita a Nicaragua para promover la formación y de nuevos talentos en Centroamérica e impulsar la candidatura de su coterráneo Anatoli Kárpov para la presidencia de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), constató la AFP. “Esta es mi primera visita a Centroamérica relacionada directamente al juego del ajedrez” y “me siento muy bien de estar hoy aquí con la gente que tiene la misma pasión por este juego”, afirmó. El plan incluye la llegada en los próximos meses de “grandes maestros rusos del ajedrez a Centroamérica” para desarrollar en deporte y entrenar a futuros competidores. Kásparov realizará una gira por Honduras y algunos países del Cono Sur.

Arrancó el kikimbol categoría Libre

El mexicano Benito Archundia buscará el récord de partidos dirigidos

Panteras y Guerreras pegan primero

Diez árbitros latinoamericanos pitarán en Sudáfrica AGENCIAS

IVÁN LUGO

AFP

Yanina Corredor mostró todo su poder en las primeras jornadas disputadas.

Alexander Sanabria En un ambiente repleto de música, colorido y gente por doquier el sábado se escuchó la voz de play en el diamante sureño con motivo del inicio del XX Campeonato de clubes de Kikimbol. En el primer encuentro las felinas vencieron al Imca-Haticos 9x6, mientras que las peleadoras marences dejaron atrás al equipo Los Mangos 12x3. Los juegos se efectuaron en la sede de la PL San Francisco.

Metas claras La justa tiene como objetivo principal el descubrimiento de las nuevas camadasde jugadoras y su formación a largo plazo. También acogió a representantes de los municipios Miranda, Villa del Rosario, Mara, San Francisco, Jesús Enrique Lossada, Cabimas, Santa Rita y Maracaibo. Masificación José Hernández, presidente de la Liga Especial de Kikimbol felicitó a los equipos participantes.

Diez árbitros latinoamericanos, seis de la Conmebol y cuatro de la Concacaf, oficiarán en el Mundial de Sudáfrica-2010, e intentarán repetir el buen papel de Alemania2006, donde brillaron el argentino Horacio Elizondo y el mexicano Benito Archundia. Elizondo y Archundia, que arbitraron cinco partidos cada uno hace cuatro años, comparten el récord de más encuentros oficiados en una fase final, en la que además el argentino se convirtió en el primer colegiado en dirigir el partido inaugural y la final, en la que expulsó al francés Zinedine Zidane. El mexicano, de 44 años, arbitró en 2005 la final del Mundial de Clubes en Yokohama (Japón) entre Liverpool y Sao Paulo, con victoria de este último por 1-0. Entre los árbitros sudamericanos, el colombiano Oscar Ruiz y el brasileño Carlos Simón afrontarán su tercer Mundial, mientras que el uruguayo Jorge Larrionda estará por segunda vez en una fase final.

Los debutantes serán el argentino Héctor Baldassi, que recoge el testigo de su compatriota Elizondo, el chileno Pablo Pozo y el uruguayo Martín Emilio Vázquez. México y Uruguay serán los únicos países, junto a Nueva Zelanda, que tendrán dos árbitros en el Mundial de Sudáfrica, ya que el país azteca, además de Archundia, contará con Marco Antonio Rodríguez, que dirigió la final del Mundial de Clubes de 2007, entre AC Milán y Boca Juniors, en Yokohama. Los otros dos árbitros de la Concacaf serán el guatemalteco Carlos Batres, que estuvo en Corea/Japón-2002 y no pudo acudir a Alemania-2006 por lesión, y el salvadoreño Joel Antonio Aguilar. El árbitro latinoamericano que más partidos ha dirigido en la historia de los Mundiales sigue siendo el mexicano Arturo Brizio Carter, que ofició seis entre 1994 y 1998. Cuatro árbitros latinoamericanos dirigieron finales del Mundial. Además de Elizondo en 2006, lo hicieron los brasileños Arnaldo Coelho (Italia-Alemania

Archundia pitó en cinco encuentros en Alemania 2006.

en España-82) y Romualdo Arppi Filho (Argentina-Alemania en México-86) y el mexicano Edgardo Codesal (Alemania-Argentina en Italia-90).


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 7 de junio de 2010

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

AVG

HITS Bateador

Justin Morneau Robinson Cano, Ichiro Suzuki Miguel Cabrera Adrian Beltre

MIN NYY SEA DET BOS

1B 2B RF 1B 3B

.370 .363 .358 .351 .333

Ichiro Suzuki Robinson Canó Derek Jeter Austin Jackson Michael Young

JONRONES Bateador José Bautista Miguel Cabrera Paul Konerko Vernon Wells Ty Wigginton

Equipo TOR DET CHW TOR BAL

Pos 3B 1B 1B CF LF

HR 18 17 16 14 13

IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Vladimir Guerrero José Bautista Alex Rodríguez

DET TEX TOR NYY

ANOTADAS Bateador Kevin Youkilis Robinson Cano Carl Crawford José Bautista Brett Gardner

1B BD 3B 3B

Vernon Wells Justin Morneau Dustin Pedroia Fred Lewis Torii Hunter

TRIPLES Bateador

82 82 74 73 72

Martín Prado Joey Votto Albert Pujols Placido Polanco David Fresse

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

SEA NYY NYY DET TEX

TOR MIN BOS LAA LAA

CF 1B 2B LF CF

Equipo Pos

Carl Crawford Kevin Youkilis David deJesús Adam Jones Mich Maier

52 47 45 43

RF 1B SS 3B CF

Equipo Pos

DOBLES Bateador

Equipo Pos CI

H

PROMEDIO Bateador

TB BOS KAN BAL KAN

LF 1B RF CF CF

21 20 19 19 18

Equipo Pos

3B

PHI ARI WAS MIL NYM

6 5 5 5 4

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

LAD ATL COL CIN FLA

Ryam Zimmerman Alfonso Soriano Scott Rolen Corey Hart Jayson Werth

WSH CHI CIN MIL PHI

.594 .579 .576 .575 .569

1B 1B 3B 3B 3B

CF 2B SS 2B 2B

5-5 6-4 7-3 6-4 0.10

JG

JP

DIF

U10

33 29 24 24 21

24 27 32 34 34

3.5 8.5 9.5 11.0

6-4 4-6 4-6 4-6 4.6

JG

JP

DIF

U10

30 31 30 22

26 28 28 34

0,5 1.0 8.0

5.5 6-4 8,2 5.5

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Boston (Matsuzaka (4-2) en Cleveland (Carmona 4-4) 7:05 pm Seattle (Lee 3-2) en Texas (Feldman 3-5) 8:05 pm Angelinos (Kazmir 4-5) en Oakland (Sheets 2-4) 10:05 pm

ESTE Atlanta Philadelphia Nueva York Florida Washington CENTRAL St. Louis Cincinnati Chicago Pittsburgh Milwaukee Houston OESTE Los Angeles San Diego San Francisco Colorado Arizona

14 14 12 12

44 43 43 41 41

46 44 41 40 40

CF SS CF SS SS

3B LF 3B RF RF

PITCHEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL U10

23 18 17 17 17

Shane Victorino Stephen Drew Nyjer Morgan Alcides Escobar Jose Reyes

Matt Kemp Martín Prado Troy Tulowitski Brandon Phillips Dan Uggla

2.0 4.5 4.5 21.0

RF 2B LF 1B 2B

ATL STL FLA ARI MIL

.688 .678 .614 .606 .604

DIF

2B

PHI CIN CHC WAS CIN

Troy Glaus Albert Pujols Jorge Cantú Mark Reynolds Casey McGehee

MIN DET TOR TOR NYY

20 22 25 25 41

Equipo Pos

Jayson Werth Marlon Byrd Alfonso Soriano Adam Dunn Brandon Phillips

4 3 3 3 3

Justin Morneau Miguel Cabrera Jose Bautista Vernon Wells Robinson Cano

JP

HR

DOBLES Bateador

TRIPLES Bateador

BOS NYY TB TOR NYY

37 35 33 33 16

80 69 65 64 63

2B LF 1B CF 2B

Equipo Pos CI

SLG

JG

ATL MIL STL PIT MIN

RF 3B 1B 2B

POSICIONES ESTE Tampa Bay New York Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Detroit Chicago Sox Kansas City Cleveland OESTE Texas Oakland Los Angeles Seattle

H

Martín Prado Ryan Braun Albert Pujols Andrew McCutchen Brandon Phillips

3B

Equipo Pos

LIGA AMERICANA

Equipo Pos

.328 .318 .317 .316 .316

IMPULSADAS Bateador

ANOTADAS Bateador

1B 1B 3B CF 2B

Equipo Pos

AVG

MIL CIN STL ARI

SLUGGING Bateador

50 41 41 40 40

2B 1B 1B 2B 3B

Corey Hart Scot Rolen Albert Pujols Kelly Johnson

Equipo Pos C 1B 2B CF 3B CF

Equipo Pos ATL CIN STL FIL STL

HITS Bateador

JG

JP

DIF

U10

33 30 30 28 27

24 25 27 30 31

2.0 3.0 5.5 6.5

9-1 2-8 5-5 6-4 3-7

JG

JP

DIF

U10

33 33 25 23 22 22

23 24 31 33 34 35

0.5 8.0 10.0 11.0 12.0

7-3 6-4 4.6 4-6 4-6 5-5

JG

JP

DIF

U10

32 31 29 28 21

23 23 25 26 34

2.5 3.5 11.0

7-3 5-5 6-4 6-4 1-9

LIGA NACIONAL Cachorros (Silva 7-0) en Pittsburgh (Eveland 3-4) 11:35pm San Diego (LeBlanc 2-4) en Filadelfia (Hamels 5-4) 7:05 pm Houston (Rodríguez 3-7) en Colorado (Hammel 2-3) 7:40 pm Atlanta (Lowe 8-4) en Arizona (Haren 5-4) 8:40 pm San Luis (Hawksworth 0-2) en Los Ángeles (Monasterios 2-0)

LIGA NACIONAL

GANADOS Pitcher

G

GANADOS Pitcher

G

C. Buchholz, BOS D. Price, TB A. Pettitte, NYY P. Hughes, NYY Ervin Santana, LAA

8 8 7 7 6

Ubaldo Jimenez, COL Derek Lowe, ATL Roy Halladay, PHI Adam Wainwright,STL Mike Pelfrey, NYM

11 8 8 8 8

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

David Price, TB Clay Buchholz, BOS Doug Fister, SEA Andy Pettitte, NYY Phil Hughes, NYY

2.29 2.39 2.45 2.47 2.54

PONCHES Pitcher

P

Ricky Romero, TOR Jered Weaver, LAA Jon Lester, BOS James Shields, TAM

86 83 81 78

JUEGOS SALVADOS Pitcher Rafael Soriano, TB Neftali Feliz, TEX Kevin Gregg, TOR Jon Rauch, MIN

15 15 14 14

*No incluye STL-MIL de anoche.

EFECTIVIDAD Pitcher Ubaldo Jimenez, COL Jaime Garcia, STL Roy Halladay, PHI Adam Wainwright, STL Josh Johnson, FLA

E 0.93 1.52 2.03 2.05 2.10

PONCHES Pitcher

P

Tim Lincecum, SFO Adam Wainwright, STL Dan Haren, ARIZ Clayton Kershaw LAD Ryan Dempster CHC

89 85 83 80 79

JUEGOS SALVADOS Pitcher Matt Capps, Was Francisco Cordero, Cin Heath Bell SDG Jonathan Broxton, LAD

18 16 14 14


Maracaibo, lunes, 7 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

“El Cachi” decidió

Carlos González remolcó ayer dos carreras y ayudó al “as” Ubaldo Jiménez

“C-Gon” es una grúa

Adrián González sonó de cuadrangular y remolcó tres carreras, Chase Headley aportó cuatro imparables y los Padres de San Diego vencieron 6-5 ayer a los Filis de Filadelfia con un sencillo al cuadro con dos outs del emergente venezolano Oscar Salazar en la 10ma entrada. “El Cachi” terminó de 1-1 con remolcada.

Una docena de salvados para “El Kid”

Ubaldo Jiménez se convirtió en el primer ganador de 11 juegos en las Grandes Ligas a pesar de perder su racha de entradas sin anotación después de un récord de la franquicia de 33 años, y los Rococos de Colorado vencieron ayer de 3-2 a los Cascabeles, y así evitaron una barrida en Arizona. El derecho permitió seis hits, ponchó a ocho rivales y dio tres boletos y su promedio de efectividad aumentó a 0.93. receptor en la historia de las Grandes Ligas. El zuliano Carlos González bateó de 4-2 y remolcó dos.

Agencias

SAN DIEGO 6 – FILADELFIA 5 PADRES DE SAN DIEGO Bateadores S Hairston RF-LF Hairston Jr. SS5 A Gonzalez 1B C Headley 3B N Hundley C M Stairs LF W Venable RF T Gwynn CF L Zawadzki 2B M Adams P c-O Salazar PH H Bell P K Correia P S Gallagher P C Denorfia PH R Webb P Eckstein PH-2B Totales Lanzadores K Correia S Gallagher R Webb M Adams (W, 1-1) H Bell(S, 15) Totales FILIS DE FILADELFIA Bateadores S Victorino CF P Polanco 3B C Utley 2B R Howard 1B J Werth RF R Ibanez LF B Schneider C Valdez PR-SS J Castro SS Francisco PH D Baez P J Blanton P a-G Dobbs PH C Durbin P J Romero P J Contreras P b-R Gload PH B Lidge P d-C Ruiz PH-C Totales Lanzadores J Blanton C Durbin J Romero J Contreras B Lidge D Baez (L, 2-2) Totales

IP 1.2 3.1 2.0 2.0 1.0 10.0

IP 5.0 1.2 0.2 0.2 1.0 1.0 10.0

H 4 2 1 2 2 11

VB C H 5 1 1 1 3 0 5 1 3 5 2 4 4 1 1 4 0 1 1 0 0 4 0 1 3 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 2 0 0 42 6 16 C CL B 5 4 3 0 0 2 0 0 0 0 0 1 0 0 1 5 4 7

CI 0 0 3 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 6 K 1 4 2 1 1 9

H 11 2 1 0 0 2 16

VB C 4 2 5 1 5 0 6 0 5 0 4 0 4 0 0 0 3 1 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 41 5 C CL 5 5 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 6 6

CI 0 2 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 K 3 1 1 0 1 0 6

H 1 3 1 2 0 0 2 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 11 B 0 0 0 0 0 1 1

AGENCIAS

“C Gon” llegó a 36 impulsadas esta temporada. Jiménez a once ganancias y es líder en todas las Grandes Ligas. “El Cachi” decidió por San Diego.

Á

ngel Pagán anotó la carrera del triunfo en la octava y los Mets de Nueva York se recuperaron de marcadores adversos ayer para superar 7-6 a los Marlins de Florida. Pagán bateó un sencillo de dos vueltas en un racimo de tres carreras de Nueva York en la sexta entrada y guió el triunfo cuando anotó con un rodado de Ike Davis que terminó en doble matanza en el octavo y decisivo episodio. El venezolano Francisco “Kid” Rodríguez terminó el resto para su 12do salvamento en 15 oportunidades. Cody Ross se ponchó con un corredor en la segunda y el partido finalizó. Por los Mets, el dominicano José Reyes de 4-0. Los puertorriqueños Angel Pagán de 4-2 con una anotada y dos impulsadas, y Alex Cora de 3-1 con una anotada. Por los Marlins, los dominicanos Hanley Ramírez de 2-0 con una anotada y Ronny Paulino de 4-1 con una

METS 7 – MARLINS 6

MARLINS DE FLORIDA Bateadores H Ramírez SS C Coghlan LF D Uggla 2B J Cantú 3B-1B R Paulino C C Ross RF G Sanchez 1B Barden PR-3B C Maybin CF R Nolasco P T Wood P a-M Lamb PH C Hensley P Totales Lanzadores R Nolasco T Wood(B, 2) C Hensley(L, 1-2)1.0 Totales METS DE NUEVA YORK Bateadores J Reyes SS A Pagán CF J Bay LF I Davis 1B D Wright 3B R Barajas C J Francoeur RF A Cora 2B H Takahashi P J Mejia P a-C Carter PH R Igarashi P b-F Tatis PH E Dessens P P Feliciano P F Rodríguez P Totales Lanzadores H Takahashi J Mejia R Igarashi E Dessens P Feliciano (W, 2-2) F Rodríguez (S, 12) Totales

IP 5.1 1.2 1 8.0

H 8 3 1 12

IP H 5.1 6 0.2 1 1.0 1 0.2 1 0.1 0 1.0 1 9.0 10

VB C H 2 1 0 5 1 2 5 1 1 4 1 2 4 1 1 5 1 2 3 0 1 0 0 0 3 0 1 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 34 6 10 C CL B 3 3 3 3 3 2 1 1 0 7 7 6

CI 0 0 1 1 1 3 0 0 0 0 0 0 0 6 K 2 0

VB C 4 0 4 1 4 0 4 1 5 1 4 2 4 1 3 1 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 35 7 C CL 5 5 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 6 6

CI 0 2 0 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 0 0 6 K 5 0 0 0 1 1 7

H 0 2 1 0 3 2 2 1 0 0 1 0 0 0 0 0 12 B 2 0 2 1 0 0 5

COLORADO 3 – ARIZONA 2

2

anotada y una remolcada. El mexicano Jorge Cantú de 4-2 con una anotada y otra impulsada.

“El Kid” es la carta más solvente del bullpen metropolitano.

ROCOSOS DE COLORADO Bateadores C González CF S Smith LF T Tulowitzki SS B Hawpe RF M Olivo C T Helton 1B I Stewart 3B C Barmes 2B U Jimenez P R Betancourt P a-J Giambi PH M Corpas P Totales Lanzadores IP H U Jimenez (W, 11-1) 7.0 6 R Betancourt (H, 7) 1.0 1 M Corpas (S, 6) 1.0 0 Totales 9.0 7 CASCABELES DE ARIZONA Bateadores K Johnson 2B C Jackson LF A LaRoche 1B M Reynolds 3B C Young CF G Parra RF C Snyder C A Ojeda SS b-S Drew PH R Lopez P a-R Ryal PH C Valdez P c-R Roberts PH Totales Lanzadores IP H R López (L, 2-4) 7.0 9 C Valdez 2.0 1 Totales 9.0 10

VB C H 4 0 2 4 0 1 4 1 2 4 0 2 4 0 0 3 1 1 4 0 1 4 1 1 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 34 3 10 C CL B 2 2 3 0 0 0 0 0 0 2 2 3

CI 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 K 8 1 0 9

VB C 5 1 4 1 3 0 3 0 4 0 4 0 3 0 3 0 1 0 2 0 1 0 0 0 1 0 34 2 C CL 3 3 0 0 3 3

CI 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 K 6 0 6

H 2 1 1 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 7 B 1 0 1


20 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 7 de junio de 2010

MLB

Yankees evitaron barrida en Canadá Agencias Robinson Canó pegó el domingo el sencillo de dos vueltas que rompió el empate en el octavo inning y los Yankees de Nueva York remontaron para vencer 4-3 a los Azulejos de Toronto y evitar la barrida en tres partidos. Vernon Wells sonó en la sexta entrada un jonrón de dos carreras por Toronto que fue el único imparable permitido por el puertorriqueño Javier Vázquez (5-5) en siete episodios dominantes. La alineación de Nueva York pudo anotar únicamente tres carreras en los primeros 30 innings de la serie y la terminó con cuatro anotaciones en el octavo capítulo. Por los Yankees, el dominicano Robinson Canó de 4-3 con dos remolcadas. El puertorriqueño Jorge Posada de 2-0. El venezolano Francisco Cervelli de 3-0 con una anotada. Por los Azulejos, el dominicano José Bautista de 3-0. El venezolano Alex González de 4-0. El puertorriqueño José Molina de 2-1 con una anotada.

RESULTADO

Cabrera no pudo ayudar a Detroit Agencias Brian Bannister ganó su quinto partido consecutivo como abridor, el dominicano José Guillén pegó un jonrón de tres carreras y los Reales de Kansas City derrotaron el domingo 7-2 a los Tigres de Detroit. Bannister (6-3), al conseguir la mejor racha de triunfos en su carrera, aumentó su foja de por carrera a 20-8 en partidos diurnos y acumula 5-2 con un promedio de carreras limpias admitidas de 2.16 en nueve actuaciones como abridor contra los Tigres. También puso fin a su cadena en la que había permitido un jonrón en nueve encuentros consecutivos, la cual se constituyó en la racha de un jugador en activo más prolongada en las mayores. Por los Tigres, los venezolanos Magglio Ordóñez de 4-1, Miguel Cabrera de 4-0 y Carlos Guillén de 3-0. El dominicano Ramón Santiago de 3-1. Por los Reales, el dominicano José Guillén de 3-1 con una anotada y tres impulsadas. El venezolano Alberto Callaspo de 4-1 con una anotada.

Ronald Belisario lanzó ayer dos episodios como relevista y ganó su primer juego en 2010

Octavo jonrón de “V-Mart” AGENCIAS

Prado bateó de 6-3 y se mantiene líder en bateo de la Nacional. Despertó “Pandoval”.

REMOLCÓ CELESTINO Mike Napoli pegó cuatro imparables, incluido un jonrón de dos carreras que quebró el empate en la séptima entrada, para que los Angelinos de Los Angeles vencieran ayer 9-4 a los Marineros de Seattle en su quinta victoria consecutiva. Por los Angelinos, los venezolanos Bobby Abreu de 6-0 y Juan Rivera de 5-1 con una anotada y una impulsada. El dominicano Erick Aybar de 5-4 con dos anotadas y una remolcada. Por los Marineros, los venezolanos Franklin Gutiérrez de 5-1; José López de 5-2 con una anotada y una empujada, y Eliézer Alfonzo de 4-1.

Agencias

N

ick Markakis, que atravesaba un mal momento al bate, impulsó con sencillo la carrera del triunfo en la undécima entrada para que los Orioles de Baltimore derrotaran ayer 4-3 a los Medias Rojas de Boston y salieran de 10 reveses consecutivos. El venezolano César Izturiz abrió la undécima con boleto de Hideki Okajima (2-2) y avanzó a segunda con un sacrificio. Después de que el dominicano Miguel Tejada recibió base por bolas intencional, Markakis, quien acumulaba salidas al bate de 14-0, pegó un sencillo hacia el centro que impulsó con facilidad la carrera del triunfo. David Hernández (2-5) lanzó dos entradas sin recibir anotación al relevo por los Orioles, que consiguieron su primera victoria desde el 25 de mayo. Los venezolanos Marco Scutaro de 5-1 y Víctor Martínez de 3-2 con una anotada, dos impulsadas y jonrón. Los dominicanos David Ortiz de 4-0 y Adrián Beltré de 4-1. Por los Orioles, los dominicanos Julio Lugo de 4-0 con una impulsada y Miguel Tejada de 5-1. El puertorriqueño Lou Montañez de 1-0 y el venezolano César Izturis de 4-1 con una anotada y una impulsada.

BALTIMORE 4 – BOSTON 3 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores VB C M Scutaro SS 5 0 D Pedroia 2B 5 0 D Ortiz DH 4 0 K Youkilis 1B 3 1 V Martínez C 3 1 J Reddick PR 0 0 J Varitek C 1 0 A Beltre 3B 4 0 B Hall LF 4 0 a-J Drew PH-RF 1 0 M Cameron CF 3 1 McDonald RF3 0 Totales 36 3 Lanzadores IP H C CL J Lackey 7.0 7 2 2 M Delcarmen 0.1 1 1 1 R Ramírez 0.2 0 0 0 J Papelbon 1.0 0 0 0 Okajima (P, 2-2) 1.1 1 1 1 Totales 10.1 9 4 4 ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores VB C J Lugo 2B 4 0 M Tejada DH 5 0 N Markakis RF 4 0 T Wigginton 1B 4 0 L Scott LF 3 1 Montanez PR 1 0 A Jones CF 5 1 S Moore 3B 5 1 C Tatum C 3 0 C Izturis SS 4 1 Totales 38 4 9 Lanzadores IP H C CL B Matusz 5.2 4 2 2 M Albers 1.0 0 0 0 M Hendrickson 0.0 0 0 0 J Berken 1.1 1 0 0 W Ohman(B, 1) 1.0 2 1 1 D Hernández (G, 2-5) 2.0 1 0 0 Totales 11.0 8 3 3

El careta venezolano ya se montó en 29 carreras remolcadas esta temporada.

Vizquel impulsó una Carlos Quentin bateó en la séptima entrada un sencillo productor de la carrera de la ventaja para llevar ayer a los Medias Blancas de Chicago a una victoria de 8-7 sobre los Indios de Cleveland. Paul Konerko conectó un cuadrangular de dos anotaciones, su 17mo de la temporada, y el puertorriqueño Alex Ríos anotó tres carreras para los Medias Blancas, que mejoraron su registro a 2-4 durante nueve juegos en casa. Por los Indios, el dominicano Jhonny Peralta de 5-2 con una carrera anotada y tres producidas. El venezolano Luis Valbuena de 3-1 con una anotada. Por los Medias Blancas, Omar Vizquel de 2-0 con una anotada y una impulsada.

MEDIAS BLANCAS 8 – INDIOS 7 H 1 1 0 1 2 0 0 1 0 0 1 1 8 K 3 2 0 1 2 8

CI 0 1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 3 B 2 0 0 1 0 3

H 0 1 1 0 2 0 1 2 1 1 4 K 4 2 0 0 0 0 6

CI 1 0 1 0 0 0 0 1 0 1 8 B 7 0 0 1 0 1 9

INDIOS DE CLEVELAND Bateadores VB C T Crowe CF 3 0 S Choo RF 5 1 A Kearns LF 4 2 J Peralta 3B 5 1 S Duncan DH 5 0 Grudzielanek 4 0 J Donald 2B-SS 1 0 Valbuena SS-2B 3 1 M LaPorta 1B 4 1 a-R Branyan PH 1 0 L Marson C 4 1 Totales 39 7 Lanzadores IP H C CL J Westbrook 4.2 7 6 6 F Herrmann 1.1 1 0 0 T Sipp(P, 0-2) 0.1 1 1 1 J Lewis 0.0 0 1 1 R Pérez 1.2 2 0 0 Totales 8.0 11 8 8 MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores VB C J Pierre LF 4 1 O Vizquel 3B 2 1 A Rios CF 3 3 P Konerko 1B 2 1 M Kotsay DH 4 0 C Quentin RF 4 0 A Pierzynski C 4 0 A Ramirez SS 4 1 G Beckham 2B 4 1 Totales 31 8 Lanzadores IP H C CL M Buehrle 3.0 8 6 6 T Pena 3.0 3 0 0 J Putz(G, 1-2) 1.0 0 0 0 M Thornton (H, 5) 1.0 2 1 1 B Jenks(S, 9) 1.0 0 0 0 Totales 9.0 13 7 7

H 2 2 3 2 1 0 0 0 2 0 1 13 K 2 0 0 2 0 4

CI 0 0 0 3 1 0 0 0 0 0 3 7 B 1 1 0 0 0 2

H 2 0 2 1 1 2 0 2 1 11 K 3 1 0 1 0 5

CI 0 1 1 2 1 3 0 0 0 8 B 3 2 2 1 1 9

“Pandoval” remolcó Andrés Torres conectó un doblete antes de anotar la carrera de la victoria en la décima entrada y los Gigantes de San Francisco derrotaron ayer 6-5 a los Piratas de Pittsburgh tras empatar con un jonrón de dos carreras del emergente Delwyn Young. Por los Gigantes, los puertorriqueños Andrés Torres de 5-2 con dos anotadas; y el careta Bengie Molina de 4-0. El venezolano Pablo Sandoval de 5-2 con una anotada y una impulsada. El dominicano Juan Uribe de 5-2 con una anotada y dos impulsadas. Por los Piratas, el torpedero venezolano Ronny Cedeño de 4-1 con una anotada.

SAN FRANCISCO 6 – PITTSBURGH 5

GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores VB C A Torres RF-CF 5 2 F Sánchez 2B 4 2 P Sandoval 3B 5 1 A Huff LF 3 0 J Uribe SS 5 1 B Molina C 4 0 B Posey 1B 3 0 Schierholtz PR 0 0 A Rowand CF 4 0 D Runzler P 0 0 G Mota P 0 0 b-P Burrell PH 0 0 B Wilson P 0 0 S Casilla P 0 0 T Lincecum P 3 0 Ishikawa PH-1B 2 0 Totales 38 6 Lanzadores IP H C CL T Lincecum 7.0 6 3 3 D Runzler 0.1 0 0 0 G Mota 0.2 0 0 0 B Wilson(G, 2-0; B, 2) 1.1 3 2 2 S Casilla (S, 1) 0.2 0 0 0 Totales 10.0 9 5 5 PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores VB C McCutchen CF 5 0 N Walker 2B 3 2 R Doumit C 5 0 G Jones RF 3 1 L Milledge LF 5 0 J Clement 1B 5 0 A LaRoche 3B 4 0 R Cedeno SS 4 1 R Ohlendorf P 2 0 D Carrasco P 0 0 Iwamura PH 1 0 B Donnelly P 0 0 J Lopez P 0 0 E Meek P 0 0 b-D Young PH 1 1 O Dotel P 0 0 Totales 38 5 Lanzadores IP H C CL R Ohlendorf 6.0 8 3 3 D Carrasco 1.0 0 0 0 B Donnelly 1.0 2 0 0 J Lopez 0.1 1 2 0 E Meek 0.2 0 0 0 O Dotel(P, 2-1) 1.0 1 1 1 Totales 10.0 12 6 4

H 2 2 2 1 2 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 12 K 2 1 0 1 0 4

CI 0 1 1 1 2 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 6 B 6 0 0 1 1 8

H 0 0 2 2 1 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 9 K 3 0 1 2 0 1 7

CI 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 5 B 2 0 1 0 0 1 4

Ganó Belisario A. J. Ellis bateó ayer un sencillo productor de una carrera en la 11a entrada para dar a los Dodgers de Los Angeles una victoria por 5-4 sobre los Bravos de Atlanta y dividir la serie de cuatro partidos. El emergente Russell Martin recibió base por bolas de Jesse Chávez (0-0) al inicio del episodio, avanzó a la segunda colchoneta con toque de sacrificio de Blake DeWitt y anotó con el sencillo de Ellis en cuenta de una bola y dos strikes. Los relevistas de los Dodgers Jonathan Broxton y el venezolano Ronald Belisario terminaron la novena y décima entradas de los Bravos con ponches. Belisario se apuntó la ganancia. Martín Prado bateó de 6-3.

DODGERS 5 – ATLANTA 4 BRAVOS DE ATLANTA Bateadores VB C M Prado 2B 6 1 O Infante 3B 6 1 J Heyward RF 5 1 B McCann C 5 1 T Glaus 1B 5 0 E Hinske LF 3 0 G Blanco LF 0 0 Y Escobar SS 4 0 M Cabrera CF 5 0 T Hudson P 3 0 E O’Flaherty P 0 0 P Moylan P 0 0 a-B Conrad PH 1 0 J Venters P 0 0 McLouth PH 1 0 J Chávez P 0 0 Totales 44 4 Lanzadores IP H C CL T Hudson 7.0 9 4 3 E O’Flaherty 0.2 0 0 0 P Moylan 0.1 0 0 0 J Venters 2.0 0 0 0 J Chávez (P, 0-1) 0.1 1 1 1 Totales 10.1 10 5 4 DODGERS DE LOS ÁNGELES Bateadores VB C R Furcal SS 4 1 J Carroll 3B 5 1 A Ethier RF 5 1 J Loney 1B 5 1 M Kemp CF 5 0 G Anderson LF 3 0 J Broxton P 0 0 R Belisario P 0 0 c-R Martin PH 0 1 B DeWitt 2B 3 0 A Ellis C 4 0 J Ely P 1 0 a-R Belliard PH 1 0 J Miller P 0 0 Ramírez PH 1 0 H Kuo P 0 0 J Weaver P 0 0 R Johnson LF 1 0 Totales 38 5 Lanzadores IP H C CL J Ely 5.0 9 4 4 J Miller 1.0 0 0 0 H Kuo 1.0 0 0 0 J Weaver 1.0 0 0 0 J Broxton 1.0 1 0 0 R Belisario (G, 1-0) 2.0 2 0 0 Totales 11.0 12 4 4

H 3 2 1 1 1 0 0 2 1 0 0 0 1 0 0 0 12 K 2 0 0 0 1 3

CI 1 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4 B 1 0 0 4 0 5

H 1 0 1 2 2 0 0 0 0 2 1 1 0 0 0 0 0 0 10 K 2 0 0 1 0 1 4

CI 1 0 0 2 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 5 B 2 0 0 0 3 2 7


Maracaibo, lunes, 7 de junio de 2010 CULTURA VERSIÓN FINAL 21

Reyes de la Gaita compartieron el primer lugar con la Unidad Educativa Pedro Camejo Temas inéditos marcaron pauta en un festival para los consentidos de la casa. Más de 10 agrupaciones musicales hicieron repicar el tambor.

Niños especiales ganaron festival de gaitas en Mara

CINE

Shrek sigue devorando las taquillas AGENCIAS

AGENCIAS

Lugdy González / Agencias (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve

V

eintidós niños especiales, integrantes del grupo Los Reyes de la Gaita, se coronaron este fin de semana como los ganadores infantiles del onceavo encuentro del VII festival estadal Una Gaita para tu Comunidad “Astolfo Romero”. La participación de los jóvenes con discapacidad y la interpretación de temas inéditos marcaron la particularidad de este evento llevado a cabo en la Escuela Social de Avanzada Sixto Vicente, en San Rafael del Moján. Los representantes del Instituto de Educación Especial El Moján, dirigidos por las docentes Shana Barrios y María Leal, llenaron de ilusión la cancha del Sixto Vicente al demostrar que las limitaciones físicas y motoras no son impedimento para la interpretación de la cultura venezolana. Con la canción “Soy Como Tú”, los Reyes de la Gaita compartieron el primer lugar con la Unidad Educativa Pedro Camejo y ambos serán los representantes del municipio Mara en la final estadal del festival gaitero. Los tambores repicaron a las 11:00 de la mañana y 11 agrupaciones musicales de Mara, Páez y Almirante Padilla fueron los protagonistas de la parranda gaitera que recorrió al estado Zulia de norte a sur y de este a oeste.

El ogro verde sigue continua como el consentido del público.

Agencias

Los jóvenes del grupo Los Reyes de la Gaita demostraron todo su talento vocal en la tarima.

La Escuela Social de Avanzada San Francisco de Asís y la Escuela Básica Nacional Las Playitas ganaron el primer lugar de la categoría infantil plantel del municipio Páez y Almirante Padilla respectivamente. Este festival se ha convertido en la plataforma perfecta para el descubrimiento de nuevos talentos zulianos. Dos meses es el tiempo que duró la programación que se desarrolló en 20 municipios del estado Zulia, donde unas 10 mil 500 personas que conformaron los conjuntos.

“Shrek forever after”, la cuarta entrega y primera en 3D de las aventuras del ogro verde, sigue dominando la taquilla norteamericana, según las cifras provisorias del fin de semana publicadas el domingo por la empresa Exhibitor Relations. Definitivamente, Hollywood arrancó junio de forma floja, luego que varias películas nuevas fracasaron, pero el ogro verde fue la excepción. La cinta de dibujos animados ha vuelto a recaudar 25,3 millones de dólares en el transcurso de su tercer fin de semana de proyección. Hasta la fecha, la producción ha obtenido ganancias por valor de 183 millones de dólares. “Parece que el público familiar está dominando por ahora la venta de boletos en las salas de cine y las familias claramente quieren ver Shrek”, dijo Anne Globe, directora de comercialización para los estudios DreamWorks Animation.

La celebración con motivo al homenaje por el XLI aniversario de Danzaluz de extenderá hasta el 25 de junio

XXIV Encuentro Regional de Danza en el teatro Baralt Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve

Bajo la organización de la fundación Teatro Baralt, la Dirección de Cultura del Zulia y Danzaluz, la mañana de ayer se logró celebrar el XXIV Encuentro Regional de Danza. Con coloridos trajes y evocando piezas musicales que daban un paseo por el ballet, el flamenco y folclore venezolano. Con la participación de las agrupaciones Ballet de Cámara del Zulia, Azudanza, La Giralda Ballet Flamenco de Maracaibo, Mery Rodríguez Danzas Folklóricas y la Compañía Juvenil de Danzas Maracaibo, los presentes se deleitaron con minimalistas presenta-

ciones que durante una hora resumieron un poco de historia tanto venezolana como extranjera. Merecido homenaje El encuentro que se llevó a cabo como un homenaje a los 41 años de Danzaluz, dio apertura el viernes 4 de junio, en el Aula Magna de la Universidad Rafael Urdaneta (URU), y se extenderá hasta el viernes 25 de junio, con tres exposiciones más en el auditorio de la escuela que se caracteriza por la formación técnica y teórica, sustentada en los principios fundamentales de la educación a escala universitaria de la danza en el Zulia. En palabras de los organizadores del evento, “queremos rendir-

le este homenaje a un instituto que fundado en 1969 por la maestra Marisol Ferrari, es el grupo más antiguo de todos los existentes en el ámbito universitario de Venezuela, lo que le destacó como ‘Patrimonio Cultural de la Universidad del Zulia’”. “Para todos nosotros es un honor poder compartir el escenario, y además es como darles un regalo en su aniversario”. Hoy -ayer- se lucieron ‘Etude’, ‘Danza a Portugal’, ‘Calé’, ‘Carnavales de mi pueblo’, que fue un Calipso y por último ‘Santísimo 3 de mayo’, que es un baile propio del estado Sucre. Más de 60 bailarines deleitaron con Ballet, Flamenco y bailes criollos.

LUIS TORRES


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 7 de junio de 2010

Un hombre fue brutalmente asesinado dentro del centro

Misteriosa muerte en Psiquiátrico de Maracaibo

RICARDO ORTEGA

Lesly lamentó la muerte de su ex esposo. Lepore sufría de trastorno bipolar e ingresó el pasado lunes al siquiátrico. Lo vieron con vida por última vez el sábado a las 7:00 de la noche.

La autopsia reveló que murió por asfixia mecánica. Lo amarraron, le golpearon los brazos y piernas; le partieron la nuca, algunas costillas y dejaron hematomas en todo el cuerpo. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

U

n brutal homicidio trató de ocultar ayer, según familiares, el personal del Hospital Psiquiátrico de Maracaibo. Mario Pietro Lepore Giusto (45) fue salvajemente golpeado, asfixiado y torturado y médicos del centro asistencial fingieron que se trataba de un infarto. La autopsia reveló las verdaderas causas de muerte. El parte médico legal determinó que el hombre sufrió un vil ataque. Fue asesinado. Murió por asfixia mecánica y sus verdugos los habrían acostado boca abajo para cortar su respiración. Presentó una fractura en la nuca y en las costillas; tenía hematomas en las piernas, brazos y abdomen y signos de que había sido amarrado a la altura de las pantorrillas. Lesly Marín no paró de llorar ayer frente a la morgue forense. La dama, ex esposa del difunto, llegó ayer domingo a las 7:00 de la mañana al hospital. Una media hora antes le habían avisado de la muerte del hombre. Cuando llegó al centro asistencial, encontró el cuerpo vestido con una franela y tapado hasta el cuello con una sábana. No se notaban las marcas de tortura u homicidio. El personal médico fue interrogado por los familiares en medio de la desesperación. Los médicos presentes aseguraron, como respuestas contradictorias, que el hombre había tenido fiebre, que murió de un infarto y que había sido víctima de una muerte súbita. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas llegó al sitio de los hechos y ordenó de inmediato un análisis del cadáver. Doce horas después dieron los resultados de la autopsia. Se espera hoy una intervención del centro asistencial. Silencio Un completo misterio rodea el homicidio del que fue víctima Lepore. El hombre, que deja un hijo adolescente, sufrió desde hace

tres años de trastornos bipolares. Fue tratado, entonces por especialistas privados que en ocasiones ordenaban internarlo. Lepore sufrió luego de su divorcio y tuvo algunos otros problemas no especificados. Desde entonces dejó de trabajar como técnico en informática y era controlado de los ataques depresivos por sus familiares y padres, especialmente, con quien vivía en la urbanización Coromoto, del municipio San Francisco. Las hospitalizaciones consumieron el dinero y sus padres, casi octogenarios, no cuentan con las energías para cuidarlo, por lo que su médico de cabecera recomendó internarlo en el siquiátrico, ubicado en el sector San Roque, de la parroquia Coquivacoa. Lepore ingresó el lunes en la mañana. Lesly explicó que nunca tuvo intenciones de atentar con su vida, jamás dejó la lucidez y no se contaron ataques violentos. “Sufría de trastornos bipolares. Él nos explicaba qué era lo que sentía para que lo ayudáramos. Quería que lo ayudaran”. Por eso aceptó ingresar al centro médico. La última vez que lo vieron con vida fue el sábado casi a las 7:00 de la noche. Sus familiares se despidieron y quedaron en que lo verían hoy. Ayer en la mañana, con el cadáver en una camilla como si hubiese muerto en medio del sueño, el personal médico aseguró que el hombre pidió quedarse viendo la televisión el sábado a las 9:00 de la noche. “Me dijeron que le apagaron el televisor porque era la norma. Luego no habría pasado más nada”. Los familiares del técnico de ascendencia italiana trataron de investigar el entorno donde se quedaría Mario, por lo que desde el lunes conocieron detalles como que en un solo pabellón dormían 17 pacientes y que cada día, después de las 9:00 de la noche, todo el personal abandonaba el centro y cerraba con candado las puertas del lugar. A su lado dormía un hombre internado por atentar contra la vida de su pareja.


Maracaibo, lunes, 7 de junio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

La Policía Científica de La Villa halló en el lugar un objeto que podría ser el arma homicida

Continúan las pesquisas en relación con el homicido del ganadero RICARDO ORTEGA

El móvil de venganza sigue sindo investigado. Aún no han determinado a los responsables del hecho. Familiares aún mantienen el hermétismo sobre el caso. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

S

iguen las investigaciones para esclarecer el crimen del ganadero José Trinidad Larrazábal González, de 75 años, quien la mañana del pasado sábado fue asesinado a la entrada de su finca “Mi Esperanza”, ubicada en el kilómetro 50 de la vía a Perijá, en el municipio La Cañada de Urdaneta. El comisario Rigo Valles, jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación de La Villa del Rosario, comentó que según las primeras experticias realizadas en la escena del crimen, en el lugar hallaron un objeto de metal de aproximadamente 50 centímetros de largo y de punta filosa, y se presume que ese podría ser el arma utilizada por el homicida de Larrazábal. Sin embargo las investigaciones están adelantadas, y se esperan los resultados de esas experticias, para así poder ubicar a los autores del hecho. Hasta ahora el móvil aún no ha sido esclarecido.

Las autoridades continúan atando cabos para esclarecer el crimen del productor agropecuario. Los familiares siguen herméticos y poco han aportado a las investigaciones. Los sabuesos mantienen la búsqueda de los homicidas.

El comisario José Humberto Ramírez, jefe del Cicpc en la región zuliana, comentó que el robo y el intento de secuestro fueron descartados como móviles, y que los hechos se inclinan a una venganza, por ello tienen comisiones desplegadas en la Villa. Los familiares del ganadero Larrazábal González, aún no han aportado información relevante que pudiese dar con el paradero de los asesinos. Se han mostrado bastante herméticos con los funcionarios de la Policía Científica que llevan a cabo las pesquisas. El hecho El cadáver de José Trinidad La-

rrazábal González, de 75 años, fue localizado por uno de sus hijos, el sábado a las 10:30 de la mañana en una de las trillas que da acceso a la finca Mi Esperanza. El vástago Llegaba cuando encontró la camioneta Silverado de color vino tinto en el paso, y a unos cinco metros estaba el cuerpo de su padre. Descartaron el movil de robo puesto los homicidas no se llevaron las pertenencias de la víctima, entre ellas su pistola, su teléfono celular y 11 mil bolívares fuertes, al igual que su camioneta, que no fue violentada y que dejaron en toda la entrada de la finca. Las experticias y el levantamiento del cadáver lo realizaron

SOBRE EL CASO hLarrazábal sostuvo una discusión con una persona hace varios días. hPresentó tres golpes en la cabeza por un objeto contundente. hTodas sus pertenencias quedaron con él. hAl parecer el asesino espero la llegada del ganadero para atacarlo. los funcionarios del Cicpc. El cuerpo fue trasladado a la morgue forense de Maracaibo.

Paolo Di Giorgi, de 39 años, presentó varias heridas en su cabeza

Asesinaron al escolta del alcalde de Ocumare del Tuy Ángel Romero / Agencias El escolta-chofer del alcalde de Ocumare del Tuy, Julio César Marcano, identificado como Paolo Giuseppe Di Giorgi Navas, de 39 años, fue asesinado la noche del pasado viernes por sujetos desconocidos cuando salía de su residencia, ubicada en el sector 1, vereda 5 de la urbanización Parosca del municipio Tomás Lander, en el estado Miranda. La víctima presentó cuatro heridas en la cabeza, desconociéndose si fueron por arma de fuego u

otro objeto, y según sus familiares, Paolo Giuseppe no fue atacado para robarlo, ya que no le quitaron el arma, ni su dinero, sin embargo la Policía Científica de esa entidad maneja el móvil del robo, pues la camioneta oficial Chevrolet Tahoe, de color negro, placas AGS80M, apareció en la entrada de la urbanización Parosca. A través de los efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de los Valles del Tuy, se conoció que la víctima compartió con su madre en la calle Mariño

de la urbanización Mata de Coco y cerca de las diez de la noche decidió regresar a su casa, ubicada en Parosca. El hombre llegó a su morada y permaneció allí cerca de una hora y salió nuevamente. Cuando se montaba en la camioneta cuatro sujetos lo interceptaron, lo asesinaron, y posteriormente lo bajaron de la unidad y se la llevaron. Tras conocerse del hecho, la zona fue acordonada por comisiones de la policía Municipal, Estadal y del Cicpc-Tuy. Por motivos desconocidos los

sujetos posteriormente dejaron la camioneta abandonada. Pese a estas circunstancias, los investigadores de la Policía Científica no descartan otras conjeturas como la venganza personal. Di Giorgi Navas, llevaba un año y medio trabajando para el alcalde Marcano y procreó tres hijos de 9, 13 y 17 años. Éste es el segundo colaborador del alcalde Julio César Marcano asesinado en menos de dos años. El primero fue el 12 de octubre de 2009.

CUMANÁ

Decomisaron 100 kilos de marihuana ABN Efectivos del Comando de Vigilancia Costera de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) incautaron 100 kilos de marihuana en el interior de un vehículo estacionado en el sector El Peñón de Cumaná, estado Sucre, en el oriente del país. El jefe del Comando de Vigilancia Costera de la GNB, general de brigada Carmelo Hernández Pérez, dijo que esta acción es el resultado del Dispositivo Bicentenario de Seguridad Dibise, aplicado en varias zonas del país para garantizar la seguridad. El oficial añadió que, según estudios de inteligencia, se presume que la droga procedía de la República de Colombia con destino a las islas del Caribe. Los efectivos revisaron el vehículo y hallaron 101 panelas, envueltas en plástico de color azul, con un peso aproximado de entre 800 y un kilogramo cada una. Por la contextura, color y olor sospecharon que se trataba de marihuana.

BARRIO EL MAMÓN

Joven denuncia que la violaron tres hombres Juan José Faría Una joven de 19 años denunció ayer a las 7:00 de la mañana que tres amigos la violaron después que la amenazaron de muerte con un cuchillo dentro de la casa de uno de los involucrados. La mujer salió de una fiesta con tres amigos en el barrio El Mamón. Cuando caminaban a su casa Osnaide de Jesús Villalobos (18) le dijo que entrara a su casa para darle algo de beber. Con ellos entraron Javier Alexander Garay (30) y otro sujeto no identificado. Una vez dentro la mujer, aseguró a la policía, fue atacada con un cuchillo y violada por los tres hombres. La Policía Regional detuvo a los dos identificados, mientras que el tercero sigue evadido. Los detenidos aseguran que la joven acostumbraba fornicar con los tres sujetos sin problemas y que desconoce los motivos que la llevaron a hacer la denuncia de violación.


Maracaibo, Venezuela · lunes, 7 de junio de 2010 · Año II · Nº 617

EL MAMÓN

PERIJÁ

Joven denuncia triple violación - 23 -

Al ganadero lo habrían matado por venganza - 23 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Julio Rodríguez y Johandry Espinoza fueron impactados cuando viajaban en moto

Un borracho se llevó por delante a dos adolescentes JOSÉ ADAN

Uno de los cuerpos quedó encima del capot de la camioneta, mientras que el otro quedó debajo, en un jagüey. El responsable no ha dado la cara y está huyendo.

SOBRE LOS JÓVENES hJulio César Rodríguez era el menor de cuatro hermanos, estudiaba sexto grado en la Escuela Bolivariana Noterey I,cerca de su residencia, y residía con sus padres y hermanos en el sector Los Jagüeyes, en la vía a El Laberinto. hSobre Johandry José Espinoza, de 16 años, se conoció que también residía en el sector Los Jagüeyes. Era el quinto de nueve hermanos. hEstudiaba segundo año de bachillerato en el liceo Anexo de La Paz, en el municipio Jesús Enrique Lossada. hSe rumoró que hace dos años uno de sus hermanos murió en un accidente similar, y en el mismo lugar donde ocurrieron los hechos.

Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

“Y

o le dije que no se fuera y él no me hizo caso”, fueron las palabras de lamento que pronunció Luz Mary Gelvis a su llegada a la morgue forense de Maracaibo, donde acudió a retirar el cadáver de su pequeño hijo de 12 años, Julio César Rodríguez Gelvis, quien fue arrollado al igual que su amigo Johandry José Espinoza, de 16, la noche del pasado sábado. Luz Mary estaba muy afectada, impactada y con la mirada perdida, la muerte del menor de sus cuatro hijos la marcó. Se conoció que los jóvenes abordaban una moto marca Empire de color azul, y fueron arrollados por una camioneta Ford 4x4 de color blanca, placas 284-XLE conducida por Lisandro Urdaneta, cuando éste trató de esquivar a un bicicletero en el sector Los Jagüeyes, en la vía a El Laberinto, en el municipio Jesús Enrique Lossada. Lilibeth Romero, tía de una de las víctimas, comentó que fue un hecho fortuito, pues Julio César salió de su casa a las 10:00 de la

Luz Mary Gelvis, madre de Julio César Rodríguez, fue consolada por una de sus primas a su llegada a la moprgue forense de Maracaibo.

noche luego que su padre le diera permiso y se dirigió a una cuadra de su casa, ubicada en la avenida principal de Los Jagüeyes, donde se celebraba una verbena a beneficio de una niña. Salió con Johandry, quien lo fue a buscar en su moto. En la verbena estuvieron por espacio de una hora, cuando decidieron salir hacia otra fiesta. En el camino se encontraron de frente a con la camioneta que conducía Urdaneta, de quien se supo manejaba a exceso de velocidad y en estado de ebriedad. El conductor de la Ford 4x4 perdió el control tras verse entre un joven que transitaba en su bicicleta y el bimotor con los dos adolescentes.

Esquivó al bicicletero pero se llevó la moto por delante. No le dio tiempo frenar impactó a los jovencitos y luego cayó en un jagüey. El cuerpo de Johandry quedó sobre el capot de la camioneta blanca, mientras que Julio César quedó debajo de ésta y no pudieron ser auxiliados, pues murieron de forma instantánea. Tuvieron que remover la unidad para sacar el cadáver del niño de 12 años, que quedó sumergido en las aguas del estanque. El desespero El estruendo fue fuerte, y a pesar que eran las 11:00 de la noche, la calle estaba llena de gente, quienes salieron corriendo al ver lo sucedido. Los familiares de

las víctimas llegaron de inmediato, pues el hecho fue cerca de sus residencias. Entre tanto, Urdaneta y sus acompañantes, entre ellos Carolina Rodríguez, prima de Julio César, y su esposo, fueron auxiliados también. Afortunadamente los ocupantes del rústico no sufrieron más que glpes. Se conoció que estas personas estaban bebiendo en el depósito de Licores Julián, ubicado en la vía a El Laberinto, y que Urdaneta fue auxiliado por sus familiares y hasta ahora se desconoce sobre su paradero. No ha dado la cara y es buscado por los funcionarios de Tránsito Terrestre de La Concepción, quienes remolcaron la camioneta y la mantienen en su sede.

MACHIQUES

Sexagenaria se suicidó tomando veneno para hormigas

JOSÉ ADAN

Ángel Romero Muchas experiencias vivió Carmen Elena Reyes, de 60 años, pero algo la atormentaba. Su depresión la arrastró a cometer un suicidio. Lo decidió, cogió el sobre de veneno para hormigas y lo diluyó en un vaso con agua, se lo tomó y se acostó a dormir para no despertar más. El hecho ocurrió en el sector 5 de Julio del municipio Machiques de Perijá, y según María Sánchez, nuera de la occisa, ésta comenzó a sentir los síntomas aproximadamente a las 9:00 de la noche. Le dio un fuerte dolor de estomago y vómito, lo cual levantó sospechas en su hija, quien residía con ella. Reyes fue trasladada por sus familiares al Hospital de Machiques, donde fue atendida por los galenos de guardia. Posteriormente fue remitida al Hospital Chiquinquira de

María Sánchez narró parte de lo acontecido en la morgue.

Maracaibo, para practicarle un lavado estomacal. Sin embargo falleció a las 3:30 de la madrugada de ayer. Se desconocen los motivos que pudo haber tenido la mujer para quitarse la vida, pues sus familiares directos no se presentaron en la morgue de Maracaibo, sin embargo trascendió que presentaba problemas de depresión. La soledad y la baja autoestima la llevarían a cometer el brutal crímen contra su vida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.