Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · martes, 8 de junio de 2010 · Año II · Nº 618

Faltan 2 días BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

VERITAS A Henry Becerra y José Brito los tirotearon por la espalda desde un carro

INFORMACIÓN

Matan a Servidor de María y a cantante de reggaetón

YARACUY

Era las 11 de la noche del domingo cuando los muchachos dejaron a Hjowar, primo de Henry, en su casa. Siguieron a pie. Desde un Chevette blanco los llamaron por su nombre.

Se asustaron y corrieron. No lograron esquivar los disparos. Sus familiares los describieron como unos muchachos buenos. No les robaron sus pertenencias. No hay sospechosos.

- 23 CASO HOSPITAL PSQUIÁTRICO

Mario Lepore es el segundo paciente asesinado - 21 -

ZULIA Desde hoy 150 peloteritos de “Iniciación” se miden en el Polideportivo

IVÁN LUGO

Hallan unas 140 toneladas de leche vencida La mercancía estaba en tres galpones de Pdval. En Táchira apareció un lote de medicinas caduco desde el año 2004. -7-

REPORTAJE

La comida piche costó dólares y mucho petróleo Desde Bielorrusia, Argentina y Brasil se enviaron a Venezuela cargamentos de leche, carne y pollo. El Gobierno contraataca. -6-

SAN FRANCISCO

Prieto demandará a la Polar por Bs.F. 50 millones El Alcalde no dio detalles. Sólo dijo que el pueblo no aguantaría más abusos. La empresa le debería ese dinero al municipio. -5-

MIAMI

Hermano de “El Duque” Hernández mató a 5 mujeres Gerardo Regalado, de 38 años, entró a una cafetería y disparó contra las damas, entre ellas su novia. Luego se suicidó. -8-

FARÁNDULA

Cerati vuelve a Argentina en una aeroambulancia Douglas Rodríguez, Dionis Florido, kleberson Bracho, Moisés Díaz, Jorge Daboín, Fabio Ferrer, Diego Molero, Diego Boscan, Ángel Hernández, Luis Calles, Pablo Conteras, Juan Carlos Farías y Juan Godoy serán los responsables de ganar la Copa Leonel Carrión y darle una victoria más al equipo de Limenor.

- 16 -

A tres semanas de haber sufrido el ACV en Caracas, el cantante volvió a su patria. Respira por sí solo, pero su estado es crítico. - 12 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, martes, 8 de junio de 2010

CARLOS ESCARRÁ

Expresó que existe una campaña mediática contra la distribuidora de alimentos del Estado

“Ojalá que no vuelva a incidir la compra del voto”

Istúriz: “Hay que defender a Pdval así sea con la vida”

Agencias Carlos Escarrá, coordinador de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Psuv, se refirió ayer a las elecciones presidenciales colombianas a la espera de una segunda vuelta, y manifestó que “ojalá y los paramilitares, la compra del voto y el fraude no incidan como incidieron en la primera vuelta”. Aseguró que están esperando que Colombia logre tener un Gobierno digno. También expresó el rechazo rotundo, en nombre de Venezuela, a la incorporación de Honduras a la OEA. Aprovechó para repudiar los ataques provocados por Israel, apoyados por EE UU. “Como partido socialista nos solidarizamos con el pueblo Palestino, ya sabemos que el imperio vive apoyando todo lo que huela a guerra”.

HÉCTOR NAVARRO

“La oposición utiliza la mentira para confundir” Agencias El ministro de Educación, Héctor Navarro, aseguró que la oposición, al sentirse acorralada por la cercanía de un evento electoral, “utilizan la mentira para confundir a la gente con respecto al nuevo Sistema de Evaluación del Desempeño para Docentes”. “En un evento electoral como tenemos el 26 de septiembre, la oposición se ve acorralada, se ve sin posibilidades, entonces empiezan a decir mentiras. Esa fue la táctica que utilizaron con la Ley Orgánica de Educación (LOE), la mentira repetida y repetida tratando de confundir a la gente”. La nueva Ley entró en vigencia el pasado 20 de mayo y el proceso de evaluación se realizará del 1 de junio al 16 de julio.

ARCHIVO

Para el dirigente del Psuv, el revuelo por las toneladas de comida descompuesta es una “guerra sucia de la oposición”.

NUEVOS DETENIDOS Sobre el caso de los 1.300 containers de comida podrida en Puerto Cabello, ayer, a solicitud del Ministerio Público, fueron detenidos en Caracas y Los Teques, Ronald Flores y Vilyeska Betancourt, ex gerente general y directora ejecutiva de Operaciones de Pdval durante el año 2009, por guardar relación con la investigación.

Bearneily Toro/Agencias (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve

U

na campaña mediática se estaría llevando a cabo en contra de la distribuidora de alimentos del Estado, Pdval, según afirmó Aristóbulo Istúriz, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). “Con lo que ha ocurrido en Pdval, el mismo Presidente tomó las medidas, eso no lo descubrieron ellos”, sostuvo Istúriz. Asimismo exhortó al pueblo, a que defienda “con la vida si es necesario” a Pdval, pese a los señalamientos de la oposición. Para el dirigente los acontecimientos en los que se ha visto inmiscuida la red de alimentos, como la cantidad de containers llenos de comida descompuesta, es

El vicepresidente del Psuv, región Oriental, Aristóbulo Istúriz tildo de “campaña de guerra sucia” de la oposición las críticas a las visibles fallas de Pdval.

parte de una “guerra sucia” de la oposición, “debido a que estamos cerca de elecciones”. Expresó que “no nos vamos a dejar presionar ni chantajear por la oposición”. Las declaraciones fueron ofrecidas en una entrevista para la televisora del Estado, VTV. Por otra parte, la presidenta de Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) Virginia Mares, también dejó ver

su posición en cuanto a los señalamientos de acaparamiento de la red de alimentos, después de las miles de toneladas encontradas en diferentes ciudades del país. Negó que en Pdval exista una política de acaparamiento o almacenamiento prolongado de rubros, pues “venden los alimentos tan rápido como llegan a los distintos puntos de distribución”. “Nuestra política es que hasta

El proceso ante el CNE culminó el sábado pasado a la medianoche

Se espera que el Ministerio Público presente a Flores y a Betancourt ante el Tribunal respectivo, donde los fiscales lo imputarán por la presunta comisión de delitos previstos en la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios y en la Ley Contra la Corrupción.

que el camión no se vacíe, no se cierra, en Pdval. La gente va con 400 o 300 Bs. y se llevan kilos de carne, pollo, azúcar, de todo, no hay forma de que exista acaparamiento” aseguró Mares. ARCHIVO

Unos 6 mil 465 candidatos se inscribieron para las parlamentarias ABN Desde el martes 1 y hasta el sábado 5 de junio a la medianoche, fueron recibidas 6 mil 465 postulaciones de candidaturas que se disputarán los 165 escaños de la Asamblea Nacional (AN) y los 12 para el Parlamento Latinoamericano, durante las elecciones parlamentarias del próximo 26 de septiembre.

En todos los estados del país, en las sedes de las 24 Juntas Regionales Electorales, se dieron cita las organizaciones con fines políticos, agrupaciones ciudadanas, pueblos indígenas y aspirantes por iniciativa propia, para consignar los recaudos de sus candidaturas. Para la elección de los 110 diputados y diputadas nominales fueron consignadas 5 mil 245 postulaciones, mientras que para los 52 que se

HOY Jerónimo Gil, Actor / Juan Ortega, Periodista Pedro Contreras, Abogado / Alexander Montúfar, Contador Emilia Contreras, Administradora / Germán Carrasquero, Odontólogo Carolina Salazar, Diseñadora Gráfico / Rosaura Marín, Ingeniero Industrial Leonardo Morillo, Contador / Rosanna Hernández, Ingeniero Civil

escogerán por las listas se postularon mil 132. Para los tres escaños de diputados indígenas se presentaron 34 postulaciones. También fueron entregadas ante la Junta, en la sede principal del CNE, las 54 postulaciones para los 12 diputados que integrarán el Parlatino, 11 electos por lista más un representante de los pueblos indígenas, con sus respectivos suplentes.

El CNE anunciará el 10 de junio el rechazo o aceptación de las postulaciones.

MAÑANA Adaulfo Carrasquero, Político / Valmore Albornoz, Gaitero Jesús Parra Bernal, Cantante y Compositor de Música Zuliana Carlos Quintero, Educador / Jose Souza, Ingeniero Industrial Castor Pérez Leal, General (r) de la Guardia Nacional Javier González, Gaitero / Luis Paz, Médico


Maracaibo, martes, 8 de junio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3

El gobernador Pablo Pérez anunció propuestas que llevarán a la AN luego de las elecciones

“Hay falta de productividad en el país” OIPEEZ

Pérez instó a reformar el Parlamento nacional y a “sacar” a los diputados “traidores de la patria”. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

E

n horas de la tarde de ayer, el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez, ofreció una entrevista a Venevisión donde resaltó asuntos de interés colectivo en materia económica, a propósito de las recientes expropiaciones a empresas privadas y acaparamiento de alimentos; además, se refirió al tema ambiental del Lago de Maracaibo y los derrames petroleros detectados recientemente por pescadores que habitan en zonas lacustres. El Gobernador denunció, durante la conversación con el periodista Unai Amenábar, la “falta de productividad en el país y las continuas expropiaciones a empresas privadas, más aún faltando las que están por venir”. A su vez, Pérez hizo mención a las recientes alocuciones del presidente Hugo Chávez, quien destacó la “eficiencia productora de alimentos demostrada por las empresas Diana y los Andes”, a lo cual el mandatario regional

Pablo Pérez expresó que la oposición debe llevar a la Asamblea Nacional “propuestas que incentiven a la inversión y producción del país”. Opinó que la empresas que expropió el Estado no son tan eficientes como asegura el Ejecutivo nacional.

pregunto: “Quisiera saber, ¿dónde está la leche? ¿Dónde está el aceite? Ayer fui al municipio Francisco Javier Pulgar del estado Zulia, que es limítrofe con el estado Mérida, muy cerca de lácteos Los Andes, y los ciudadanos reclamaban la falta de leche, jugo, aceite, arroz, pasta. ¡No consiguen nada!”. Asimismo, el Gobernador señaló que “las políticas de expropiación deberían tener una consecuencia que levante la productividad de Venezuela, no sólo un cambio de nombre y apellido de la empresa”.

Además, exigió “el respeto a la propiedad privada, no me refiero a grandes empresarios, sino a aquellos pequeños comerciantes y dueños de bodegas, que se les asegure el resguardo a su inversión”. Dignificando al Zulia Pablo Pérez, durante la entrevista, también hizo especial referencia a las venideras elecciones del 26 de septiembre, al expresar que “luego de las elecciones Chávez seguirá siendo presidente y yo seguiré siendo gobernador,

pero, creo que la Asamblea Nacional debe ser reestructurada, porque los actuales diputados han sido unos verdaderos traidores a la patria tras sus pretensiones de querer despojar al Zulia de lo que está bien hecho”. “Vamos a llevar al Parlamento verdaderos defensores de la zulianidad, que defiendan nuestros tesoros patrimoniales y naturales, como lo es el Lago de Maracaibo”. Por su parte, el mandatario regional hizo un llamado al presidente de Petróleos de Venezuela

LOGROS “Ayer se celebró el sorteo anual de las becas Jesus Enrique Lossada (JEL), otorgada a aspirantes que deseen iniciar estudios universitarios. Se han inaugurado 36 escuelas y próximamente la Gobernación del Estado Zulia planea inaugurar 20 más. Más de 300 mil niños se alimentan con el comedor escolar, que provee de desayunos y almuerzos. Además, se les dan todos sus libros y útiles escolares”, explicó el gobernador Pablo Pérez.

(Pdvsa), Rafael Ramírez, a investigar y tomar cartas en el asunto “sobre las manchas de crudo que han aparecido recientemente en el Lago”. “Necesitamos llevar a la AN, propuestas de leyes de saneamiento ambiental del Lago de Maracaibo, sobre la Hacienda Pública Estadal, que exhorten al respeto a la propiedad privada y estimulen a la inversión”, dijo. Educación libre Finalmente, Pérez mencionó “la importancia que tiene el tema educativo para la formación de los jóvenes que serán los ciudadanos del futuro; eso es lo que se quiere, una Asamblea Nacional que se preocupe por no politizar la educación”, aclaró.

Eliseo Fermín denuncia “confabulación” por alimentos vencidos

LAGO DE MARACAIBO

“Los pequeños empresarios no ocasionan el desabastecimiento”

Romero: “Derrames de crudo ya han llegado a varias costas occidentales”

PRENSA CLEZ

María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve

Ayer, en rueda de prensa, el presidente del Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ), Eliseo Fermín, expresó su negativa en contra de las políticas del Gobierno nacional, en relación al tema de la propiedad privada y las toneladas de alimentos descompuestos encontrados en contenedores en diversas regiones del país. “No son los dueños de pequeños negocios los responsables de que en Venezuela no existan alimentos, como lo quiere hacer ver el Gobierno”, dijo Fermín, haciendo referencia a las órdenes de expropiación del presidente Hugo Chávez, en su alocución del domingo sobre el mercado de Quinta Crespo, en Caracas. A su vez, explicó que “colocando los contenedores de alimentos que se perdieron uno tras otro, se pue-

Fermín opinó que los “alimentos descompuestos afectan a los pobres”.

de medir la distancia que implica salir de Maracaibo y llegar hasta el Moján”, dijo Fermín, y reiteró que “la comida que se está perdiendo es la de los desposeídos que sólo pueden comprar en Pdval”. Asimismo, denunció la presunta “descarga a los océanos de conte-

nedores de alimentos que vienen para el país en las mismas condiciones. Todo esto es una confabulación de gente del Gobierno, que está detrás de los dólares preferenciales y esto pasa porque el Estado controla puertos y aduanas”, expresó Eliseo Fermín.

PRENSA CLEZ

María F. González.- En la sede del CLEZ, el diputado Nerio Romero, director de la Comisión de Ambiente del Palacio Legislativo Regional, ofreció declaraciones en rueda de prensa sobre el “ecocidio de Pdvsa contra el Lago de Maracaibo”. “Hace algunos meses hicimos una denuncia ante Petróleos de Venezuela, el Iclam y el Ministerio del Ambiente, sobre los botes de crudo que se estaban presentando en el Lago y como respuesta obtuvimos un total silencio”, expresó Romero. “Dichos derrames no sólo cubren la parte de la Costa Oriental del Lago, sino que también la parte occidental que corresponde a San Francisco, Maracaibo y Santa Rosa de Agua”, explicó el legislador. Además, aclaró que los principales afectados son los pescadores y habitantes de las zonas costeras

“Se hizo la denuncia a los organismos pertinentes y obtuvimos silencio”.

del Lago, quienes han reportado una “baja significativa en las labores pesqueras y hay incremento en el detrimento de su salud”. A su vez, exigió a Rafael Ramírez, presidente de Pdvsa, que “asuman su responsabilidad en torno al saneamiento del Lago y que así le tenga rencor al Zulia, que recuerde que también somos venezolanos le guste o no”, expresó el diputado.


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, martes, 8 de junio de 2010

Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

opinion@versionfinal.com.ve

¿Autonomía disciplinada? MARÍA GUADALUPE NÚÑEZ

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

L

a interferencia directa o velada del poder gubernamental para hacerse del control político-ideológico de las universidades autónomas y mediatizarlas, se acentúa cada vez más y no escatima esfuerzos para hacerlo. Diversas son las estrategias utilizadas con ese propósito. Desde la renovación de instrumentos jurídicos adaptados a las pretensiones del Ejecutivo nacional hasta la negación de las organizaciones universitarias existentes con el fin de evitar el diálogo y la búsqueda de solución a los ingentes problemas que afectan el desempeño institucional y la calidad de vida del personal, pasando por la ingerencia en los asuntos académicos. Las recurrentes insuficiencias del presupuesto universitario, los créditos adicionales y la reiteración de la política del MPPEU y de la Opsu de establecer nóminas paralelas, contrariando el principio de unicidad del presupuesto, son causal de conflictos porque se cancela por partes y con retraso los sueldos y demás beneficios socio-económicos al personal universitario. La utilización del TSJ para evitar las elecciones de nuevas autoridades universitarias bajo el argumento de que el padrón electoral no

contempla la participación de los empleados, obreros y personal contratado, como establece la LOE. Se desconoce que la elección de las autoridades tiene un carácter académico no de participación política, como establece la Carta Magna y la vigente Ley de Universidades; aunado a que no se han aprobado las leyes especiales y reglamentos contemplados en la LOE . En tales circunstancias, la tendencia totalitaria del Gobierno nacional pone en entredicho el principio autonómico, el cual, de hecho, está en una fase crítica porque incomoda la diversidad de pensamiento, la posición crítica y función contralora frente a las políticas oficiales, de las universidades. Al no poder doblegarla por la vía de la coacción, el fantasma de la intervención y la militarización de la universidad no es una idea descabellada porque hasta los momentos la visión del Gobierno nacional es convertirla en instrumento sumiso de sus propósitos “socialistas”. Desde esa perspectiva, los ministros que en la última década han sido responsables de la educación superior -salidos desde las entrañas mismas de las universidades, declarados “revolucionarios” y han hecho de la autonomía universitaria parte de su bagaje ideológico- al

asumir el poder parecieran percatarse de que la autonomía universitaria estorba a su propósitos revolucionarios y actúan con sevicia en contra de las instituciones. El actual, no es la excepción y cada vez que declara ante los medios, nos lo hace saber. El infundio es parte del accionar ministerial y de la política oficial en contra de las universidades autónomas. Asuntos como la no pertenencia y la “planificación a espaldas de las prioridades del país”, la calidad de elitesca, la denominación de “tramposos” a las autoridades universitarias que se “agarran el dinero, lo meten en el banco, ganan intereses” y el “secuestro del debate”, son algunas de las expresiones que a diario se difunden por los medios de comunicación, con la finalidad de crear una matriz de opinión adversa a las instituciones universitarias autónomas. El más recurrente es la necesidad que la universidad del siglo XXI sea socialista. Desde esta tribuna, decimos a los universitarios con William Henley en su poema Invictus (1875): “Soy amo de mi destino, / soy el capitán de mi alma”. Vicerrectora administrativa de LUZ

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

Perfecciones griegas MIGUEL ÁNGEL CAMPOS

S

egún Albert Camus el único problema verdaderamente importante de la filosofía es del si la vida vale pena ser vivida o no, la respuesta sería SI o NO. En el primer caso estamos obligados a hacerlo con propiedad, y con esa elección nos queda el arduo asunto de la justicia, y si el amor es el reino exclusivo de Dios, aquella es la única opción que tiene el hombre de justificarse ante Dios. Si el señor árbitro de primera optó por ser él el espectáculo, cuando ya el espectáculo tenía nombre, es sólo vanidad humana, pero ante la enmienda aparece la contumacia, persistir en el error. Y sin embargo la sentencia no parece tanto un acto venal como subliminal, en medio de la tensión y la exigencia es como si la mente estuviera condicionada para el rigor. Y si la jugada hubiese sido ajustada, el hombre prudente estaba en la obligación de amparar

la gracia, pero ni siquiera fue ese el leve predicamento que enfrentó el elector. Hay, pues, dos villanos que insisten en la infamia. Pero el juego perfecto no es la gloria de un hombre sino de un equipo. No se agravia a un pitcher mesurado y correcto, sino a una familia, a una ciudad, a una pasión planetaria. Se me ocurre que tanto mister Joyce como Selig no tienen la menor idea de qué es la tragedia griega, de haber leido al menos a Eurípides se hubieran salvado de la blasfemia. En todo caso, sea por filisteos o por tacaños, han desencadenado el ciclo de las Erinias, no lo saben pero alea jacta est, y no sólo para ellos. Si estos dos hombres tuvieran el coraje de tomar en sus manos el Michael Kohlhaas, de Heinrich von Kleist, y leer hasta el final, no saldrían en una semana de sus casas, pues esa obra es la confirmación absoluta de la condición terrible, atroz de la justi-

cia. Ahí se verían retratados, pero no como un símbolo, más bien como rigurosa biografía. Y si alguna duda queda, estos hombres se llaman uno Selig y el otro Joyce, aquel vende, éste se regocija, digamos: entre la transacción y la risa del demente, pues. Pero hay un tercer nombre del dramatis personae. Leo hace poco que el vocero de la Casa Blanca recomienda la enmienda (buen nombre para aquella tradición), parece un último intento para evitar la razzia de los dioses. Y como se llama este caballero, pues Crowdley, es la muchedumbre, el corifeo del primitivo género griego y que Lope de Vega identificó finalmente con el pueblo. Como se sabe, ese corifeo anunciaba lo que iba a ocurrir, prevenía, proponía, alertaba. Por mi parte, dejaré de seguir el béisbol.

ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Febrero 2009 Referendo

Ensayista y catedrático

Fuente: CNE

Ì Noviembre 2008 Regionales

Ì Diciembre 2006 Presidenciales

Ì Octubre 2004 Regionales

610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 845 mil 462 electores

electores

electores

electores


Maracaibo, martes, 8 de junio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5

DEFENSA

Empeora su salud al mantener la huelga de sed

Franklin Brito entra en una difícil etapa Su abogada exige respuesta al Tribunal 23º de Control. El Gobierno no autoriza ni la atención médica neutral, ni la entrada de observadores con rango internacional.

“Afiuni sólo quedaría libre si resultara electa a la AN” Agencias AGENCIAS

Agencias

A

driana Vigilanza, abogada de Franklin Brito, acudió ayer al Palacio de Justicia en Caracas para solicitarle al Juez 23º de Control que autorice la entrada de la Cruz Roja al Hospital Militar para asistir al productor agropecuario. Vigilanza exigió el cumplimiento de las medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el 11 de enero pasado, luego de que Elena de Brito y su hija Ángela reunieran más de 700 firmas en un documento de más de 50 páginas. El productor y biólogo mantiene la huelga de sed, la que empezó tras haber superado los 90 días en huelga de hambre, y asimismo continúa negándose a recibir cualquier tratamiento otorgado por los médicos de ese centro de salud. Además, el domingo se había aprobado la visita de Salvador Rodezno, embajador de la Organiza-

Brito se encuentra consciente aún, pero los médicos advierten que corre un creciente peligro de muerte con cada día de abstinencia.

ción de Estados Americanos (OEA) en Venezuela, quien verificaría el estado médico de Brito; sin embargo, al llegar al centro hospitalario no le fue permitido el acceso, según explicó la esposa del agropecuario. El arzobispo de Caracas, monseñor Jorge Cardenal Urosa Sabino, señaló que el Gobierno “no puede ponerse en una actitud de crueldad” y debe “tener el sentido humanitario” necesario para permitir el acceso de la Cruz Roja y de la OEA.

RETENIDO Brito se mantiene custodiado desde el 13 de diciembre por 6 funcionarios de la Guardia Nacional vestidos de civil a las puertas de la unidad de cuidados intensivos y tiene prohibida la salida del recinto donde está. Tampoco se le permiten visitas sin previa autorización por parte de los oficiales.

El mandatario municipal de San Francisco realizó ayer los anuncios

Omar Prieto demandará a la Polar y a una recolectora de basura Ernesto Ríos Blanco Limitándose a decir que el pueblo no aceptará más abusos, el mandatario municipal de San Francisco, Omar Prieto, anunció que introducirá una demanda contra Empresas Polar. Así lo hizo saber ayer manifestando que giró instrucciones a su departamento jurídico para ejecutar dicha demanda por la cantidad de 50 millones de bolívares que, según él, la empresa le debe al municipio. En sus declaraciones ante medios regionales y nacionales, el alcalde Omar Prieto anunció que también demandará a la empresa

Basurvenca “por un guiso” de 10 millones de dólares. Comentó que las irregularidades habrían ocurrido en la gestión de Saady Bijani. Basurvenca se define como “Especialistas en saneamiento ambiental y mantenimiento integral”. Su presidente es Danilo Diazgranados, al parecer un banquero radicado en los Estados Unidos. Los negocios de Basurvenca por lo general se relacionan con la recolección de basura. Prieto no detalló el tema de los 10 millones de dólares ni en qué consistiría la irregularidad. El Alcalde dejó claro que su gestión ha cumplido con los obje-

tivos municipales trazados. “Para los que creían que éramos unos loquitos hemos cumplido en 90% la propuesta municipal”. Prieto informó sobre la creación de la Oficia de Enlace Social, anteriormente llamado protocolo, que servirá de conexión entre la Alcaldía de San Francisco y las comunidades. “Será un órgano que permitirá el acceso de las comunidades en los temas de gestión. Allí el pueblo tendrá una vitrina para exponer sus proyectos, sus ideas y plantear las soluciones a sus necesidades. Nosotros como Gobierno estamos en el deber de darle al pueblo la mayor suma de felicidad posible”.

La defensa de la jueza María Lourdes Afiuni informó ayer que la Sala 6 de la Corte de Apelaciones no admitió que sean tramitadas las denuncias de la jurista respecto a las irregularidades en el proceso que se le sigue. El abogado Juan Garantón rechazó la decisión y cuestionó que la justicia prosiga con la causa de su defendida, a pesar de que el propio Ministerio Público determinó que no hubo cobro de dinero ni oferta “indigna” en las actuaciones de Afiuni con relación a su decisión de dejar en libertad condicional a Eligio Cedeño. Garantón descartó que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) vaya a tomar posición favorable a Afiuni, porque “está totalmente politizado”. Afirmó que el caso de la jueza “se le fue de las manos al mundo del derecho”, y por eso, a la jurista no le queda otro camino que la política. Recordó que Afiuni tiene derecho a ser juzgada en libertad, pero en cambio “la mantienen secuestrada políticamente”, aunque varios organismos de Derechos Humanos ya se han pronunciado a su favor. Garantón pidió “un voto muy solidario para la jueza que merece el respaldo del colectivo nacional”, expresó. Insistió en que la vía jurídica resulta inútil, ante la ausencia de un Poder Judicial independiente, y sólo su elección como diputada a la Asamblea Nacional (AN) podría acabar con la privación de su

Garantón pidió votos para Afiuni.

libertad. Por otra parte, el abogado fustigó la manera como fue trasladada Afiuni a su última audiencia, escoltada por cerca de 80 guardias nacionales, quienes se encargaron de impedir el acercamiento de los medios de comunicación. Mientras tanto, diversas organizaciones de gran prestigio internacional –como el caso de Human Rights Watch (HRW)– continúan ejerciendo presión ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de lograr la liberación de la jueza Afiuni. HRW sostiene que la decisión de juzgar a Afiuni “constituye un fuerte revés para la independencia judicial y el estado de derecho en Venezuela”. Tras la detención de Afiuni, el presidente Hugo Chávez se refirió a ella abiertamente como “bandida” y afirmó que debía ser condenada a 30 años.

JOSÉ BÁEZ

“El Gobierno se está metiendo un autogol con el tema de Polar” Hiram Aguilar Espina El coordinador del Movimiento al Socialismo (MAS) en el estado Miranda, José Báez, aseguró que el Gobierno nacional está “marcándose un autogol” con el tema de la Polar. “Cuando se enfrentó y cerró a RCTV, comenzó su declive y su derrota electoral en la reforma constitucional. Así como tuvo en ese momento rechazo, ahora tiene 80% de repudio, y el mismo porcentaje de respaldo se lo da le pueblo a las empresas Polar”. Insistió en que Polar “representa al pueblo”, mientras que el Gobieres visto como saboteador de la distribución de alimentos en el país. “La gente asocia a Polar con la arepa, con el aceite, con los refrescos”.

Aseguró que el Ejecutivo no tiene empresas competitivas, “son un desastre, dejan perder los alimentos”. Indicó que el partido naranja se propone “ir al encuentro con el voto popular, con esos sectores que reclaman”. Anunció que iniciarán la búsqueda de los “niní”, “de los indecisos, para que sean escuchados; la unidad les va a presentar una propuesta que los incentive”, aseguró. Recordó que el MAS aportó para los candidatos unitarios en los 24 estados. “Ahora, el país reclama la necesidad de que los sectores del país avancen para lograr el triunfo el 26 de septiembre”. Aseguró que, además de la lucha contra el actual modelo de Gobierno, habría que batallar también contra la abstención.


6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, martes, 8 de junio de 2010

El discurso se recalienta mientras aparecen nuevos furgones repletos de alimentos malolientes

De la comida piche al contraataque Que se sepa el fétido menú se compone de carne, pollo, arroz, caraotas y harinas. Miles de litros de leche también se dañaron. Pero todavía el país espera detalle a detalle

una explicación clara. Sin embargo, lo que sí es evidente es que viene una contraofensiva revolucionaria. Hoy ampliamos nuestra serie sobre esta descomposición.

Hiram Aguilar Espina (Unica 2001) haguilar@versionfinal.com.ve

Lo que Chávez ha dicho

ESE MISMO DÍA, SOBRE LOS ALIMENTOS PUTREFACTOS DE PDVAL

“Estamos haciendo un esfuerzo con países amigos para evitar que el pueblo se vea afectado, pero en un futuro no muy lejano debemos estar en capacidad para no importar estos productos, sino producirlos; crear la infraestructura que nos permita la producción de alimentos de primera necesidad como sería la cría de pollos, el proceso de la leche y la fabricación de la harina precocida, entre otros rubros”.

h“Eso no representa ni el 1% del gigantesco caudal de alimentos que ahora le llega al pueblo gracias a PDVAL y Mercal”. h“Uno puede pensar que es descuido, negligencia. Si fuera así, debe haber una sanción, pero pudiera también ser corrupción (...), y viene la burguesía y dice ‘es PDVSA la culpable’. No, no es PDVSA. ‘Que es Rafael Ramírez el que tiene que salir’. No, no sale Rafael Ramírez del Gobierno. Le doy mi apoyo político y moral”. h“Te autorizo, Rafael, a que salgas al contraataque y que salgan los trabajadores de PDVAL al contraataque. No nos dejemos acorralar, que esta burguesía no tiene cómo acorralarnos. Vamos, con su moral, señor Ministro, salga y los que tengan que pagar por esto, pues que paguen”.

11 de mayo de 2003, Aló Presidente número 149, represa La Vueltosa en Mérida

“Hay que producir alimentos, ciencia y dignidad. Que caiga la importación de vehículos ¿qué me importa?, porque la producción de alimentos, el desarrollo agrario es fundamental para la construcción de la economía socialista”. 26 de mayo de 2010, entrega de créditos a productores agrícolas

“Nosotros tenemos cómo ser una potencia productora de alimentos. Eso nunca pudiera hacerlo Fedecámaras. Ellos importan todo con dólares baratos para quedarse con una gran tajada; no les importa para nada el desarrollo de Venezuela”. 2 de junio de 2010, recorrido por planta procesadora de aceite Diana en Carabobo

El costoso mapa de las importaciones

LECHE EN POLVO EN BIELORRUSIA El Presidente asegura que Venezuela no teme quedarse sin el aprovisionamiento de este rubro, pues sus “aliados” bielorrusos –con quienes ha firmado varios acuerdos de cooperación militar– le garantizan el abastecimiento. ¿El costo? El petróleo todo lo soporta. Antecedente: La primera importación de leche a esta nación fue de 200 toneladas. En 2009 fueron 7 mil toneladas, tres veces más que en 2008, y para este año se espera seguir aumentando; muestra de que crece la dependencia del exterior, en detrimento de la producción nacional.

POLLO EN BRASIL El pollo llegaría a Venezuela a ritmo de samba, tras las desavenencias de Chávez con todos los gremios de productores, incluyendo loss avícolas. En marzo de este año la Federación Nacional de Avicultura (Fenavi) acordó con el Gobierno sustituir 50% de las importaciones brasileñas con producto nacional, pero el Presidente parece echar por tierra el acuerdo al advertir sobre nuevas compras al país vecino. Antecedente: De enero a noviembre de 2009, Venezuela importó desde Brasil 152 millones 983 mil 516 kilos de pollo por valor de 271 millones 695 mil 868 dólares; el precio promedio –sin sumar gastos de nacionalización e importación– fue de 1.776 dólares por tonelada métrica.

ACEITE DE OLIVA EN SIRIA CARAOTAS EN REPÚBLICA DOMINICANA CARNE DE RES EN ARGENTINA El negocio de la carne de bovino con la patria albiceleste es uno de los tantos que sostiene Venezuela, en medio de un alud de denuncias de corrupción que involucran a altos funcionarios en diversos ministerios. Chávez asegura que incrementará las importaciones desde “la pampa”. Antecedente: De e enero a octubre del 2009 Venezuela importó desde Argentina 22 mil 459 toneladas métricas de carne, con un valor de 92 millones 847 mil dólares, al precio promedio de 4.134 dólares por tonelada, sin estimar gastos de transporte y nacionalización.

El popular grano en anteriores oportunidades ha servido para pagar a cuentagotas la deuda de barriles de petróleo que Dominicana contrajo con Venezuela. Según Chávez, el producto de la leguminosa phaseolus vulgaris, que antes abundó en la Orinoquia venezolana, ahora vendrá de la isla “hermana de la revolución”. Antecedente: En diciembre del año pasado, Dominicana envió 10 mil toneladas de frijoles negros a Venezuela, para descontar de la factura petrolera 12,5 millones de dólares. Cada kilo de caraotas le salió al país a más de 3 bolívares, al incluir el gusto de nacionalización e importación, cuando el precio regulado es de 2,82 bolívares. ¿Quién ganó?

Recientemente, el primer mandatario expresó su deseo de importar el producto del olivo desde la nación árabe. "Podríamos hacer una empresa mixta para la elaboración de aceite de oliva; también Siria pudiera montar una fábrica aquí con nosotros", expresó, al asegurar que los “capitalistas” vendían el comestible al doble de lo que costaría “si lo trajéramos de allá”. Antecedente: Aunque no hay cifras exactas sobre la cantidad importada de este rubro, pues está excluido de la canasta básica alimentaria, se conoce que se había aumentado la importación desde Chile. Se presume que su traslado desde Medio Oriente aumentaría ampliamente el costo del producto.


Maracaibo, martes, 8 de junio de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7

NEGOCIACIÓN

Gobierno adelanta adquisición de los mercados CADA

Se trata de 140 toneladas de lácteos y 120 paletas de mantequilla

Hallan leche y margarina vencida en Yaracuy

Agencias El ministro para el Comercio, Richard Canán, informó que el Gobierno Nacional y la trasnacional francesa Groupe Casino continúan en negociaciones para la compra de las acciones de la Cadena de Tiendas Venezolanas (Cativen), de la cual forman parte la red de distribución de Cada y las tiendas de hipermercados Bicentenario, antiguo Éxito. “Estamos trabajando de manera armónica con el Grupo Casino de Francia. Hemos hecho una gran cantidad de reuniones para evaluar los inventarios, los centros de acopio y distribución, la zona rental de Plaza Venezuela, los centros de frío y la flota de transporte para garantizar que el Estado venezolano cancele un precio justo por la empresa”. El Ministro agregó que “no hay ni un trabajador de las empresas intervenidas que pueda decir que el Gobierno ha desmejorado sus beneficios laborales”.

REQUISA

Polar ha recibido 46 inspecciones en dos semanas Agencias Un total de 46 inspecciones ha realizado funcionarios del Ministerio del Trabajo, Seniat, Indepabis y Guardia Nacional a Polar, en dos semanas, según indicó el director de Asuntos Legales y Regulatorios de la empresa, Guillermo Bolinaga. El directivo asistió hoy a una reunión con los diputados de la Comisión de Asuntos Laborales, Sindicales y Gremiales de la Asamblea Nacional para revisar la demanda de unos 5.200 ex trabajadores que exigen la cancelación de pagos pendientes. En su intervención, Bolinaga insistió en que 80 por ciento de los reclamantes representa a un grupo comercial. Para el próximo jueves está previsto una reunión en la empresa con representantes de los 5.200 ex trabajadores, a la que asistirá también un grupo de parlamentarios. Polar ha presentado todos los documentos solicitados. Representantes de la empresa aseguran que han cumplido con todos los requerimientos en cada audiencia.

ARCHIVO

Los alimentos fueron encontrados en tres galpones de Pdval en la entidad centro occidental. Investigan si el hallazgo guarda relación con los otros alimentos vencidos encontrados en Zulia y Carabaobo. Agencias

P

ican y se extienden los hallazgos de comida vencida en el país. Esta vez, tres depósitos de Pdval, ubicados en el sector Madre Vieja, adyacente a la comunidad de Las Velas en el estado Yaracuy estaban repletos de leche y margarina pasadas de fecha, situación que fue denunciada ayer por los diputados Francisco Ferrer y Lorenzo Monasterios. Este último, precisó la cantidad de alimento descompuesto encontrado. “En el galpón número 3 de Pdval encontramos cerca de 140 toneladas de leche en polvo, marca Venezuela, con fecha de vencimiento de agosto de 2009. También se localizó en el galpón 2, unas 120 paletas de margarina y leche en descomposición”. Ambos parlamentarios de Un Nuevo Tiempo (UNT), catalogaron el hecho como un crimen inacep-

Ya suman tres las entidades en las que han encontrado alimentos acaparados y en descomposición. No se descartan más hallazgos en otras entidades del país.

table, reprochable y totalmente vergonzoso contra el pueblo. Los tenían escondidos En las instalaciones de la Cámara Municipal del Municipio Peña del estado Yaracuy, Ferrer indicó que el hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando una comisión hizo acto de presencia en dichos galpones con la intención de verificar el estado de la mercancía y la cantidad almacenada, lo que no fue posible en su momento debido a la negativa del coordinador general de seguridad de Pdval, quien impidió el acceso al lugar. Las autoridades investigan hasta dónde este hallazgo pudiera guardar relación con los anteriores descubrimientos de alimentos vencidos en Carabobo y Zulia.

¿SE NEGARON ADREDE? El parlamentario Francisco Ferrer manifestó que a igual como ocurrió cuando negaron el acceso a la comisión de la Cámara Municipal para verificar el estado de la mercancía, tampoco se procedió cuando denunció la irregularidad en los galpones de Pdval. “Inmediatamente elevé la denuncia ante el despacho del fiscal superior del estado Yaracuy, por acaparamiento y especulación, solicitando a su vez una inspección del Ministerio Público, lo que tampoco ocurrió pese a la contundencia y gravedad del asunto”.

Los medicamentos provenientes de La Habana estarían en el país desde 2004

Encuentran gran cargamento de medicina vencida en Táchira Agencias Por si fuera poco el descubrimiento de casi 300 millones de kilos de alimentos descompuestos hallados en los estados Carabobo, Zulia y Yaracuy, ayer, una comisión del parlamento del Táchira dio con un galpón que contenía gran cantidad de medicamento pasado de fecha en la entidad andina. La presidenta de la Comisión de Salud del Consejo Legislativo del Táchira, Beatríz Mora, explicó que las medicinas e insumos médico-quirúrgicos provenían de

La Habana, Cuba y entraron en el país en la gestión de Ronald Blanco La Cruz, entonces gobernador de la entidad. “Se trata de un cargamento de vacunas contra la Hepatitis A, antialérgico Loratadina. También 1800 dosis de vacunas contra la meningitis, 12 mil jeringas, 708 ampollas vencidas, 123 cajas de material odontológico y 868 de material médico-quirúrgico. También se suman 2292 suturas con fechas de vencimiento entre 2007 y 2008. Los medicamentos pertenecían a los depósitos de la Coporación de Sa-

lud, administrada bajo el gobierno de Ronald Blanco La Cruz”. Actualmente determinan, mediante la facturación de los insumos, las fechas exactas en las cuales se realizaron los pedidos, pues los medicamentos y equipos estaban en el galpón de Corposalud desde el 2004. “Los medicamentos fueron adquiridos en los años 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008 y a esta fecha esos todo está vencido y lo más triste es que fue escondido tras un lote de papeles cuando el pueblo necesitaba de esos medicamentos”.

BCV

Diariamente informarán precio de dólar permuta Agencias El Banco Central de Venezuela (BCV) publicó ayer las reglas que regirán un nuevo mercado cambiario mediante el canje de bonos, con el que busca controlar un tercer tipo de cambio oficial atado a los precios de los títulos de deuda. El BCV publicó en la Gaceta Oficial 39.439 el Convenio Cambiario No 18 y una resolución con las Normas Relativas a las Operaciones en el Mercado de Divisas, con las cuales se activan los nuevos mecanismos que regularán el mercado cambiario de permuta. La máxima entidad financiera del país indicó que será su potestad determinar los títulos valores denominados en moneda extranjera emitidos o por emitir que podrán ser objeto de operaciones de compra y venta en bolívares a través del denominado Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera y añade que publicará diariamente la banda de precios en bolívares.

JAUA

“Distribución de comida falla por controles de Polar” Agencias “Ellos siguen controlando el mercado de distribución de alimentos y por eso son las distorsiones que se generan cuando un monopolio de esa característica genera una posición de dominio que restringe la oferta para incrementar precios y generar el elemento especulativo”. Así justificó el Vicepresidente de la República, Elías Jaua, las graves fallas en la distribución de alimentos. Jaua precisó que el Estado sólo tiene control en la producción y distribución de café. Aquí están las cifras del Vicepresidente: “El Gobierno domina el 70% del café, producto que no escasea. El sector privado maneja el 90% de producción y distribución de atún, Polar maneja el 37%. Cargill 39% del mercado de comestibles, Alimentos Polar 17%, Copsa 16%, en total, el mercado capitalista mueve el 95% en aceites. Polar produce 66% del 87% total que manejan los privados en cuanto a la margarina. En harina pre cocida, Polar sigue estando en el 50%”.


8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, martes, 8 de junio de 2010

COLOMBIA

Consiguen alijo de 775 minas antipersonales Agencias El Ejército colombiano encontró 775 minas antipersonales que al parecer iban a ser sembradas por la guerrilla de las FARC en las vías de acceso a la población de Vistahermosa, en el central departamento de Meta, indica un reporte militar publicado ayer. De acuerdo con el informe, los artefactos explosivos fueron encontrados en el caserío Palmeras, zona rural de Vistahermosa, y serían utilizados para “afectar el libre desarrollo de los comicios presidenciales del próximo 20 de junio”. El reporte agregó que las minas pertenecen a la cuadrilla “Isaías Pardo” de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que “pretendía adelantar una escalada terrorista de gran magnitud, sembrando los artefactos explosivos en caminos y rutas de acceso” a Vistahermosa.

GOLFO DE MÉXICO

Ecosistema tardará años en recuperarse luego del derrame AFP Los ecosistemas y hábitats afectados por el infortunado derrame petrolero en pleno Golfo de México necesitarán “años” para recuperarse, manifestó ayer el comandante de la Guardia Costera, almirante Thad Allen, en una conferencia de prensa en la Casa Blanca en Washington. “Lidiar el derrame petrolero en la superficie tomará un par de meses”, dijo Allen, quien coordina la respuesta del gobierno al derrame petrolero que ha estado afectando desde abril el Golfo de México, acotó AFP. No obstante, solucionar “los problemas a largo plazo como recuperar el medio ambiente y los hábitats tomará años”, añadió. El almirante también informó que la petrolera británica British Petroleum (BP), responsable del accidente, logró succionar 11.000 barriles de petróleo en las 24 últimas horas gracias a un embudo instalado sobre el pozo del cual fluye el crudo.

Drama en Miami impacta a familiares del ex grandeliga Orlando Hernández

GUERRILLEROS

Hermano de “El Duque” asesinó a cinco mujeres

Hermano de Granda agradece asilo nicaragüense

IVÁN LUGO

El hecho se registró en una cafetería de Hialeah, en Miami. El consanguíneo del ex pitcher de los Yankees de New York se suicidó luego de cometer los crímenes. Agencias

M

ucha consternación e impresión generó la noticia que corrió como pólvora ayer en Miami, tras conocerse del asesinato de cinco mujeres perpetrado por Gerardo Regalado, de 38 años, en una cafetería de la ciudad norteamericana. Trascendió que Regalado era hermano del célebre ex lanzador de los Yankees de Nueva York, Orlando “El Duque” Hernández, por lo que la noticia generó aún más impacto. Regalado asesinó a tiros en una cafetería de Hialeah, en Miami (EE.UU.), a cinco mujeres, entre ellas su novia, hirió a otras dos y luego se suicidó con la misma arma, informó la Policía. Mike Maulini, agente de ‘El Duque’ Hernández, confirmó que Regalado es medio hermano del pelotero por parte de madre y que llegó a Miami desde Cuba en el 2006. Maulini indicó que tanto el pelotero como su madre, María Julia Pedroso, están “muy afectados” por el incidente.

Orlando “El Duque” Hernández, no puede creer que su medio hermano, Gerardo Regalado fuese capaz de cometer un asesinato tan atroz y luego quitarse la vida.

Perdió los estribos Las investigaciones preliminares arrojaron que el domingo en la noche el hombre disparó primero a su novia, con la que tuvo una discusión en el aparcamiento de una cafetería, y entró después al local y mató a tiros a otras cuatro mujeres e hirió a dos más. Tras abandonar el lugar en el vehículo de una de las víctimas, el asesino se suicidó de un disparo en un lugar cercano al establecimiento, señaló la Policía. Las autoridades no han revelado la identidad del hombre ni la de las víctimas. Se desconocen todavía los móviles del crimen, aunque probablemente todo se inició con una disputa doméstica entre la pareja. Al parecer, algunas de las mujeres asesinadas eran empleadas del establecimiento.

LAS VÍCTIMAS Las mujeres que resultaron muertes en el tiroteo del domingo por la noche son: Liazan Molina, de 24 años, de Coral Gables y quien habría sido su novia; Maysel Figueroa, 32, de Hialeah; Lavina M. Fonseca, 47, de Hialeah; y Zaida Castillo, 56, de Hialeah. Las heridas fueron identificadas como Mayra de La Caridad, de 55 años, de Hialeah Gardens; Ivet Coronado Fernández, 36, de Miami; y Yasmin Domínguez, sobre quien la policía aún no tiene información.

La “Ley Arizona” ha caído mal entre los inmigrantes

Popularidad de Barack Obama se desploma entre hispanos y negros Agencias La popularidad del presidente Barack Obama entre blancos y negros de EEUU se ha mantenido estable en los cinco primeros meses del año, pero por el contrario ha bajado entre los hispanos, según una encuesta dada a conocer ayer. De acuerdo con la encuesta de la firma Gallup, que abarca el periodo que va del 2 de enero al 31 de mayo, la popularidad de Obama, primer afrodescendiente que llega a la Casa Blanca, se mantuvo en el 91 por ciento en el caso de

la comunidad negra y en el 41 por ciento en la blanca mes a mes, sin variaciones. En cambio, bajó del 69 por ciento en enero al 57 por ciento en mayo en el caso de los hispanos, la primera minoría del país. Para la consulta se entrevistaron aproximadamente a 12.000 blancos, 1.000 hispanos y 950 afroamericanos cada mes, con un margen de error del uno por ciento para el primer grupo y del 4 por ciento para los otros dos. La popularidad del presidente Obama entre los hispanos sufrió

dos bajones pronunciados este año y Gallup los vinculó ambos con la frustración de esa comunidad porque Obama no haya actuado con la energía prometida para la reforma de la política de inmigración. El primer tropiezo, que le costó a Obama casi 10 puntos porcentuales, ocurrió a fines de enero cuando en su primer mensaje anual sobre el Estado de la Unión ante el Congreso el presidente no dedicó mucho tiempo ni espacio a la situación de más de 12 millones de inmigrantes indocumentados.

Agencias Rubén Darío Granda, hermano del llamado canciller de las FARC, Rodrigo Granda, afirmó ayer que escogió Nicaragua para su asilo porque es “un país seguro, con democracia”, donde espera demostrar su inocencia en lo que llamó un “juicio montado” en su contra por las autoridades colombianas, que lo acusan de nexos con la guerrilla. Granda, quien se encuentra asilado en la embajada de Nicaragua en Bogotá, dijo telefónicamente a la sandinista Radio Ya, que aún no está definida la fecha de su viaje a Nicaragua, porque ello “depende de las relaciones de los Estados”. Agradeció al presidente Daniel Ortega y al canciller Samuel Santos su “noble gesto” de concederle asilo. Ortega concedió asilo el viernes a Granda, luego que éste fuera liberado por la policía, que lo acusa de vinculación con las FARC. También otorgó asilo a la esposa y a un hijo de Granda.

GUATEMALA

Dos ríos de lava se aproximan a poblados rurales Agencias Los dos ríos de lava que se han formado del nuevo cráter que se abrió en el volcán Pacaya, tras su violenta erupción del pasado 27 de mayo, están próximos a dos poblados del sur de Guatemala, aunque las autoridades no han considerado aún su evacuación, informó una fuente oficial. El vulcanólogo Gustavo Chigna, del Instituto Nacional de Vulcanología de Guatemala (Insivumeh), explicó que los ríos recorren hoy a casi un metro por hora con dirección a los poblados Los Pocitos y Pacaya. Chigna dijo que no se ha recomendado todavía a las autoridades de protección civil la evacuación de los poblados hacia donde se dirigen los ríos del material volcánico, de 4 kilómetros de extensión, debido a que esperan a que los cauces tomen otras direcciones. Uno de los ríos de lava, con temperatura de hasta 1.200 grados centígrados, está a 200 metros de una casa, pero a 1,5 kilómetros de distancia de la aldea Los Pocitos, en el municipio sureño de Villa Canale, detalló.


Maracaibo, martes, 8 de junio de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 9

“La hidrológica, viene Maracaibo-Oeste amaneció paralizada por la protesta del los profesionales del volante con sus equipos, rompen y supuestamente repara los daños, pero al otro día sigue el bote”, afirmaron. Carlos Adrián Sulbarán

Colapso de transporte por las calles rotas de Hidrolago LUIS TORRES

(LUZ 2001) csulbaran@electronico.com.ve

Durante la manifestación, el director del Sevicio Autónomo de Vialidad del Estado Zulia, (Saviez), Euro Badell, se hizo presente para dialogar con los conductores y tratar de llegar a un acuerdo con ellos para levantar la protesta. Badell comentó que ya conocía los problemas que manifestaban los conductores, asegurando que “la situación de la vía Maracaibo-La Concepción está circunscrita al problema de las aguas negras y blancas, porque Hidrolago tiene cualquier cantidad de tuberías rotas en el camino”. Agregó, además, “La Gobernación y la Alcaldía van aportar el mayor esfuerzo para solucionar los problemas que hay en la carretera reparando el mal estado de todas las vías”.

M

ás de una docena de sectores ubicados al oeste de la ciudad de Maracaibo, se vieron afectados el día de ayer desde las 5:00 de la mañana hasta horas del mediodía, producto de las trancas de vías en las principales calles y avenidas que realizaron los conductores del transporte público, para exigir la reparación de la vialidad y más control policial ante la ola de inseguridad que se ha desatado en la zona. Los choferes de la Curva, La Concepción y Villa Baralt manifestaron que es la quinta vez que ellos deciden impedir el flujo vehicular, porque encuentran en esa medida, una verdadera opción de llamado de atención de las autoridades gubernamentales. Fueron enfáticos al afirmar que el mayor responsable de la mala condición en la cual se encuentran las calles es Hidrolago, puesto que, una vez que inician los trabajos para reparar algún daño en las tuberías, rompen las carreteras y luego no tapan los huecos. “Si es Hidrolago, viene con sus equipos, rompen y supuestamente reparan los daños y al otro día sigue el bote. Yo no sé si será que amarran los tubos con ligas o será definitivamente un problema de ingeniería”, dijo Juan Carlos Menco, trabajador del volante. El conductor agregó: “Ustedes pueden ver el estado de las vías de San Isidro y de Villa Baralt; eso está intransitable y ¡ya no aguantamos más!”. Durante la protesta los conductores exigían la presencia de las máquinas trabajando permanentemente porque en reiteradas ocasiones, éstas llegan y trabajan un par de días y luego se van. “Aquí nos tienen engañados, tanto el alcalde como el Gobernador e Hidrolago. Queremos ver las máquinas trabajando permanentemente, porque nosotros no somos unos niños a los que se les puede engañar todo el tiempo. Ya estamos cansados de eso”, manifestó Menco a la prensa. Los choferes comentaron que uno de los menos beneficiados con el paro eran ellos, porque el sustento de sus hogares era el diario que ganan con el servicio público, pero aclararon que, de no ser así, nadie se acuerda de ese sector que está totalmente olvidado y descuidado.

SAVIEZ DA LA CARA

“El mal estado de las vías de Maracaibo-Oeste es producto de la cantidad de tuberías de aguas servidas y aguas blancas totalmente rotas e Hidrolago sabe de la situación y no resuelve el problema”, afirman los conductores.

CARLOS CASTILLO

JESÚS RODRÍGUEZ

YOEL BARRIOS

OMAR SEBRIÁN

“Queremos que “Hidrolago atiendan el clamor” nunca cumple”

“Las calles están full de huecos”

“Lo que ganamos lo gastamos en carros”

“Casi el cien por ciento de los conductores nos hemos unido en esta oportunidad para protestar por la vialidad y la inseguridad, porque de este lado (oeste) de la ciudad nos tienen demasiado olvidados y hemos decidido tomar estas medidas, porque es la única forma para que el Gobierno atienda el clamor de nosotros los choferes. Esta es la única forma para que ellos nos presten atención porque del resto lo que hacemos es perder el tiempo”, dijo.

“Yo soy un usuario y estoy totalmente de acuerdo con la protesta porque esto está muy feo hermano: las calles están totalmente destruidas, llenas de huecos, la contaminación por las aguas negras. Cuando uno va en un carro tiene que ir lento para no caer en los hueco y entonces allí es cuando aprovechan los malandros para robar a todo el mundo. Perdí el día de trabajo y no me importa porque sé que esta medida es para el beneficio de todos”, afirmó.

“La inseguridad, los huecos en la carretera, estamos cansados de tener que estar reparando siempre los carros. Todo lo que ganamos es para gastarlo en reparación de los vehículos. Cuando no es un caucho es el tren delantero y cuando no; entonces, es otra cosa, porque con los botes de agua rompen las vías y luego nosotros somos los que pagamos las consecuencias. Ya estamos cansados y por eso es que exigimos una respuesta inmediata del Gobierno” precisó.

“La delincuencia nos está matando a los choferes y a eso se suma que el Gobierno no nos da respuesta a los principales problemas. Siempre vienen, comienzan con los trabajo y se van y los dejan así. Las cosas no pueden seguir así. Hidrolago siempre viene y deja el poco de huecos, botes de agua, las calles rotas, sin importarles que pueden llegar ocasionar algún accidente mortal. Aquí hasta que no se mate el primero, ellos no van hacer nada”.


10 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, martes, 8 de junio de 2010

BREVES ACONDICIONAMIENTO

Nuevo impulso a la construcción de corredores viales

Comerciantes temen represalias en su contra por la denuncia

Exigen seguridad en Mercasur LUIS TORRES

Agencias.- La Alcaldía de Maracaibo, a través del Servicio Autónomo para el Suministro de Gas e Infraestructura (Sagás), se ha dado a la tarea de la construcción de los corredores viales “Firmo Segundo Rincón” y “San José”, en las parroquias Luis Hurtado Higuera y Cacique Mara, respectivamente. De acuerdo con información aportada por la directora de Control de Obras, María Rincón, en los tres corredores se están realizando trabajos de asfaltado, construcción de aceras y brocales, acondicionamiento en general, igual que ambientación.

SALUD

13 mil familias beneficiadas en jornadas médicas Agencias.- Un total de 13 mil familias han sido beneficiadas, durante el primer semestre del año, con las jornadas médico asistenciales realizadas por la Alcaldía de Maracaibo, en las 18 parroquias de la capital zuliana. La directora general del Sistema Municipal de Salud, Mónica Acevedo, informó que hasta la fecha se han efectuado cerca de 60 jornadas, en las cuales se ofrecen servicios de medicina general, pediatría, ginecología y odontología, entre otros servicios de interés colectivo.

MARACAIBO POSIBLE

Arquitectos inician sus talleres de construcción social Agencias.- Ayer inició el 25 Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura (ENEA) donde participarán 300 jóvenes procedentes de las 13 escuelas de arquitectura del país, tendrán hasta el jueves a las 4.00 de la tarde para desarrollar los proyectos resultantes de los 11 talleres experimentales en los barrios Playa Macuto y Ana María Campo. Este año lleva el nombre de Territorio de pruebas, experimentando la ciudad autoconstruida, donde buscan vincular su labor con un esfuerzo hacía las comunidades, incluyendo a las 1200 familias marabinas.

La delincuencia se apodera de las instalaciones de la central de abastos y hace estragos en los establecimientos comerciales.

“Nos aumentaron el condominio y ahora tenemos menos seguridad que antes. ¿Cómo se explica eso? De paso no podemos reclamar porque sino toman represalias en contra”. Carlos Sulbarán (Urbe 2009) csulbaran@versionfinal.com.ve

C

omerciantes de varios locales comerciales ubicados en el reconocido centro de abastos Mercasur, anteriormente Mercamara, denunciaron durante el día de ayer que están siendo blanco de la delincuencia durante los últimos cinco días. Los vendedores que están ubicados en la sección de pescadería del la central de alimentos, aseguraron que ya son seis los locales que los amigos de lo ajeno han violado desde el pasado jueves hasta el día de ayer, para sustraer todo los que adentro se encuentra. “Nos van arruinar si siguen robándonos. Desde diciembre pasado no han dejado de hacerlo. De aquí se roban hasta los camiones y no los recuperamos. Sin decir mentiras, entre todos ya nos han quitado entre 800 mil y 1 millón de bolívares y nadie responde por las cosas que se nos pierden”, expresaron los comerciantes quienes prefirieron guardar el anonimato, ante las constantes amenazas –aseguran- tener de parte de la admi-

nistración central y de la Alcaldía, de expropiar los locales, de darse cuenta que están presionándolos para que respondan por los robos. Los mismos afirman que siempre han recurrido a los órganos policiales de la municipalidad, pero éstos no han hecho nada. “Uno va a buscar la policía y nada que ver. Estos locales quedan totalmente desamparados durante la noche y nosotros no sabemos quiénes son, pero deben ser grupos de personas que saben cómo es que se maneja la situación aquí adentro”, afirmó una de las vendedoras de pescado que se ha visto afectada por la delincuencia. Otro de los dueños de establecimientos de pescado afirmó que ya no aguantan seguir siendo objetivo de los ladrones y que hasta el día de hoy, no haya algún órgano -ni interno ni externo- que haya tomado cartas en el asunto para ubicar a los responsables. “Ya no aguantamos porque ellos se llevan toda nuestra mercancía y los equipos que son importantes para nosotros. Rompen las gavetas y se llevan el dinero. A mí se me llevaron las romanas, 80 mil bolívares que estaban en guardados

Promesas de la expropiación Durante el mes enero, cuando se dio la toma forzada de las instalaciones del mercado mayorista de alimentos, Mercamara, el burgomaestre del municipio San Francisco, Omar Prieto, afirmó que “San Francisco tiene derecho a tener su mercado y que no sea una cueva de delincuencia como bien se sabe era Mercamara”, Prieto también afirmó que la medida se trataba de una “ocupación temporal” y no de una expropiación ni de una “intervención”. Cuando Mercamara fue intervenido por el alcalde Omar Prieto, éste aseguró que las instalaciones serían reforzadas con mayor vigilancia para reforzar la seguridad de todos sus ocupantes”, debido al comercio ilícito, contrabando y venta de drogas que se llevaba a cabo en esas instalaciones.

aquí, celulares, equipos y todo lo que consigan se lo llevan. No sé hasta dónde podremos soportar el acoso”, dijo. Los mercantes también afirmaron qu,e no sólo ellos han sido victimas de la delincuencia que está reinando en Mercasur, sino que hay vendedores, incluso de verduras, que los han atracado a mano armada y todavía no hay nadie que le ponga un alto a la situación. Fueron, además, muy enfáticos al reclamar el derecho a gozar de una mayor seguridad dentro de las instalaciones, no obstante, desde que la Alcaldía de San Francisco tomó el control de las instalaciones, les aumentaron la cuota de

condominio de 270 a 600 bolívares fuertes. “Nos aumentaron y ahora tenemos menos seguridad que antes. ¿Cómo se explica eso? Y de paso uno no puede hacer nada porque si reclamamos, entonces toman represalias contra nosotros”. Aclararon que buscarán reunirse con la administración y con la Alcaldía porque no les parece justo que cuando llegan abrir sus locales, se encuentran que los “malandros” ya los han abierto y los han mudado. “Ya esto es un abuso. Anteriormente ya se habían metido pero eso era raro cuando pasaba. Pero ahora no, ahora es todos los días”.


Maracaibo, martes, 8 de junio de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11

Premios Mtv al cine se llevaron a cabo en Los Ángeles, Estados Unidos

CORTOMETRAJE

Crepúsculo se alza como triunfadora en los Mtv

“Bajo la piel del hombre caimán” de estreno en el Camlb

AGENCIAS

“Luna Nueva” salió con cinco premios a cuestas. Lindsay Lohan y Katty Perry fueron de las más ovacionadas. Andrea Ramírez/ Agencias

La proyección del cortometraje es completamente gratuito y es una muestra del talento artístico presente en la región.

Pasante UNICA

P

or segundo año la saga de “Crepúsculo” salió ganadora de la noche en la entrega de premios Mtv a la industria del cine. “Luna nueva” obtuvo el galardón a mejor película del año, luego de que los actores como Robert Pattinson y Kristen Stewart acapararán los galardones de mejor actor y mejor actriz respectivamente. Todos estuvieron emocionados por el reconocimiento del público, quienes eligen a los ganadores. La cinta superó a la popular “Avatar”, “Alicia en el país de las maravillas”, “Harry Potter y el príncipe mestizo” y “Hangover”. Además la pareja conformada por “Bella y Edward” (Stewart y Pattinson) repitieron la obtención del premio a mejor beso, el cual habían ganado en el 2009, consolidándose se esta forma como la pareja preferida del cine. Pattinson también se alzó con el premio a Super estrella mundial.

Andrea Paola Ramírez

y cultural de la región.

Pasante UNICA

La entre número 18 de los premios Mtv a la industria cinematográfica una vez más, y como ya es costumbre, dieron mucho de qué hablar.

Nota cómica El protagonista sin duda de esta edición de los “MTV Movie Awards” ha sido un desconocido Tom Cruise con un disfraz de hombre rechoncho y calvo. El actor, se marcó en un baile con Jennifer López que dejó atónito a todo el público del recinto. Alfombra roja Los rostros más conocidos de la farándula desfilaron por la “alfombra roja” de estos premios, artistas como Katty Perry quién llegó con una peluca azul, pero sin lugar a dudas luciendo espléndida, Lindsay Lohan con un escote en el pecho que dejó a gran parte del público rendido a sus pies

TRAYECTORIA MTV La cadena de videos musicales Mtv entrega anualmente premios a la industria del cine, donde el público elige vía Internet a los ganadores. Anualmente se realizan parodias de las películas más famosas y de las situaciones mas escandalosas del año. y una extremadamente sensual y refinada Christina Aguilera son algunos de los nombres que merecieron especial atención de los camarógrafos que enloquecieron con su presencia.

El cantante celebra dos décadas llenas de éxitos y grandes excesos

Robbie Williams: 20 años de música AGENCIAS

Andrea Ramírez/ Agencias Pasante UNICA

El cantante británico Robbie Williams celebra 20 años dentro de la industria musical con un CD que recopilará todos sus éxitos, el cual estará a la venta el próximo 12 de octubre del presente año. Con el título de “In And Out of Consciousness - The Greatest Hits 1990-2010. El single que adelanta esta colección de 39 grandes éxitos es “Shame”, un tema inédito escrito y grabado para la ocasión junto a Gary Barlow, otro de los miembros de la banda donde inició Williams “Take That”. “Es increíble escuchar el álbum y darte cuenta de que ya han pasado 20 años haciendo música. Y lo

CORTESÍA

El nuevo disco de Robbie Williams estará a la venta para el 12 de octubre del presente año, con sus mayores éxitos durante las dos últimas décadas.

mejor de este álbum es que no es sólo una celebración de mi pasado sino también un paso hacia el futuro“, ha declarado el músico, de 36 años. Williams lleva consigo el Record Guiness de la venta de en-

tradas para el concierto más grande hecho al aire libre en el Reino Unido, además de haber vendido 57 millones de discos y 11 millones de sencillos en todo el mundo.

La zuliana Nathali Cruzco se realiza como directora y escritora con el estreno de su cortometraje “Bajo la piel del hombre caimán” en el Centro de Artes de Maracaibo Lía Bermúdez, el próximo lunes 14 de junio a las 7:00 de la noche, exponiendo así el talento que existe en el Zulia. Evento totalmente gratuito, dirigido al público general y que tiene como objetivo promover la actividad cinematográfica, y el talento en la región, siendo una forma de incentivar a la sociedad a seguir creando y apoyando el quehacer artístico

Nathali Cruzco Egresará próximamente de la Universidad del Zulia en el área de Comunicación Social, Mención Audiovisual. Bajo la piel del hombre caimán es su proyecto de grado y el que constituye su primera incursión como directora y guionista, después de estar vinculada a varios proyectos en la región zuliana. Este cortometraje ha recibido excelentes críticas, tanto en la muestra audiovisual realizada en la Universidad Rafael Belloso Chacín (Urbe) como de parte de académicos y realizadores audiovisuales profesionales.

PREMIACIÓN

Beso polémico entre Sandra Bullock y Scarlett Johansson

AGENCIAS

Andrea Ramírez/ Agencias Pasante UNICA

La atención del público se centró en la actriz norteamericana Sandra Bullock durante la entrega de los premios Mtv a la industria del cine, pues esta besó a su colega, la sensual Scarlett Johansson. Esta fue la primera aparición televisiva de Bullock tras su escandalosa ruptura matrimonial con Jesse James, después que se conociera las múltiples infidelidades del hombre. Bullock aclaró algunos rumores sobre su supuesto retiro del mundo del espectáculo, “No importa lo que hayan visto, escuchado o leído últimamente. Amo lo que hago y no me voy a ir a ningún lado”. Bromeando sobre todo lo que los tabloides han manejado sobre su vida, Bullock declaró “no estoy muerta”. La actriz recibió el premio “Generation” por sus dos déca-

El beso entre Bullock y Johansson se dio durante los premios Mtv 2010.

das de trayectoria en la industria cinematográfica. Durante la entrega Scarlett Johansson indicó que solamente había ido porque quería plantarle un beso a Bullock, quien sin titubear le tomó la palabra. Después de besar a la rubia, la Bullock comentó sonriente: “Ahora que hemos hecho esto ¿podemos volver a la normalidad?”.


12 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, martes, 8 de junio de 2010

El ex vocalista de Soda Estéreo continuará con el tratamiento en su país natal

MUJER DE FE

Cerati finalmente en Argentina

AGENCIAS

Tras sufrir un accidente cerebro-vascular en Venezuela el interprete sigue inconsciente y en estado crítico, según parte médico dado a los medios. Andrea Paola Ramírez

Lilian Clark, la madre de Gustavo Cerati, viajó desde Argentina para acompañar a su hijo. La dama declaró en diversos medios que confiaba en que su pequeño volvería bien a casa, algunas de sus palabras fueron: “Adelante querido mamita te está esperando... Ese chico va a volver, estoy segura, siento que va a salir adelante, no importan las secuelas las vamos a combatir... Esa gran fuerza espiritual que tienen todos tiene que dar sus frutos, es muy emocionante”, indicó.

Pasante UNICA

L

uego de permanecer tres semanas internado en el Centro Médico Docente La Trinidad, Caracas, el cantante argentino Gustavo Cerati fue trasladado a su país natal Argentina para continuar con su tratamiento médico, tras sufrir un accidente cerebro vascular tipo isquémico, después de una presentación en Venezuela. El interprete salió este lunes aproximadamente a las 8:30 de la mañana de la clínica donde estuvo recluido para ser llevado al aeropuerto Internacional de Maiquetía. Se pudo conocer que su ingreso fue por la puerta Lagoven, donde lo esperaba una ambulancia proveniente de Philadelphia, Estados Unidos, específicamente en la rampa número cuatro. A las 9:00 de la mañana Cerati ya estaba dentro de la ambulan-

El vuelo de Gustavo Cerati a argentina tendría una duración aproximada de siete horas.

cia, la cual compartió con dos enfermos norteamericanos que también serían llevados hasta el país de las pampas. En compañía del interprete de “Persiana Americana” viajaron su madre Lilian Clark, su hija Lisa y Antonio Martinelli, jefe de terapia intensiva del Centro Medico Docente La Trinidad. El cirujano de la clínica La Trinidad, Germán Scholtz explicó que, a pesar de que Cerati está respirando por sí solo, no está anestesiado y que la presión craneal ha

disminuido, sigue inconsciente y en estado crítico. Cerati en Venezuela El cantante argentino de 50 años, se encontraba en medio de su gira “Fuerza Natural”, cuando el pasado sábado 15 de mayo luego de su presentación en la cuidad de Caracas, específicamente en el estadio de fútbol de la Universidad Simón Bolívar, sufrió una grave descompensación lo que hizo que en la madrugada del 16 fuera ingresado a una clínica capitalina. Durante

El cantante colombiano indicó estar feliz de poder cantar el español

los primeros informes se dijo que Cerati habría sufrido de un evento vascular isquémico causado por la gran fatiga y estrés al que estaba sometido, se indicó que estaría en observación durante las 48 horas siguientes. El neurólogo Vladimir Fuenmayor, indicó que tenía una parálisis parcial en su rostro además de problemas en el lenguaje. Cerati continuó grave por lo cual fue sometido a una intervención quirúrgica dos días después de su ingreso a la clínica, la cual duró dos horas y se realizó para disminuir su

presión cerebral. “Se de abrió una ventana en el craneo para que fluya la sangre y así evitar su muerte”, indicó Fuenmayor. Cerati estuvo en un coma inducido ya que tenía interrupciones en el flujo sanguíneo que llega al cerebro. Durante su estadía en la clínica Cerati estaba acompañado de su hermana Laura, Fernando Travi, su manager, Nicolás Berarnudo, su asistente, Charly Michel, kinesiólogo personal del cante y gran parte de su banda. Cinco días después de que Gustavo fuera ingresado a la clínica su médico de cabecera, Ramón Leiguarda, llegó desde Argentina para hacerse cargo de su paciente junto a los médicos venezolanos. Su madre Lilian y sus dos hijos Benito y Lisa de 16 y 14 años, respectivamente, también llegaron a Venezuela para acompañarlo.

ENFERMEDAD

Juanes: “estar en África es empezar Controversial Lady Gaga podría padecer de lupus desde cero, es maravilloso” ARCHIVO

Andrea Ramírez/ AP Pasante UNICA

El cantautor colombiano Juanes precisó que no puede creer toda la experiencia que logrado tener al estar en África, “Esta es una experiencia maravillosa, se siente en el ambiente la alegría de la gente’’. Juanes indicó que vive cada momento en el continente africano al máximo, “Cuando recibí la invitación casi no lo podía creer... Estar aquí, poder compartir con la gente y cantar en español en un país que no entienden español, pero con un mensaje para el mundo de la unión de las diversas culturas’’. El intérprete de “Nada valgo sin tu amor” indicó que: “Para mí, estar aquí es como que yo estuviese comenzando de cero, como si fuese una nueva etapa... Antes de esperar algo en particular de la gente, lo que quiero es entregarlo

El colombiano Juanes planea presentar su nuevo sencillo el Yerbatero.

todo. Obviamente mi música aquí es menos conocida, pero de todas formas estoy en un gran escenario y estoy muy agradecido con eso. Por eso quiero dejar todo mi cariño a la gente’’. Juanes estrenará en el estadio

Orlando de Soweto su nuevo tema musical “El yarbatero”, luego de tres años de preparación. El colombiano compartirá escenario con artistas de la talla de Shakira, Alicia Keys y Andrea Bocelli.

Andrea Ramírez/ Agencias- La irreverente cantante norteamericana Lady Gaga le contó al presentador de la cadena de noticias de CNN Larry King que se ha realizado pruebas para descartar el lupus, una enfermedad autoinmune que afecta al tejido conjuntivo, caracterizada por inflamación y daño de tejidos mediado por el sistema inmunitario, específicamente debido a la unión de autoanticuerpos a las células del organismo y al depósito de complejos antígenoanticuerpo. “Ya sabes, el lupus está en mi familia y es algo genético”, explicó Gaga. “Es gracioso, porque mi madre me dijo el otro día que mis fans están preocupados por mí, porque dije que me hicieron una prueba para el lupus”, afirmó la cantante. Gaga indicó que las pruebas que a las que tuvo que someterse no fueron conclusivas puesto que en un futuro podría desarrollar la

ARCHIVO

Lady Gaga afirmó que debe tener precaución con el lupus.

enfermedad ya que los antecedentes familiares la persiguen, como por ejemplo, su tía que murió de lupus. “La verdad es que no hay signos o síntomas de lupus, aunque la prueba se sitúa cerca del positivo para la enfermedad, por el momento no la tengo. Sin embargo, debo cuidar bien de mí misma”, comentó la intérprete de “Poker Face”.


Maracaibo, martes, 8 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Faltan 2 días

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Siete municipios de la categoría “Iniciación” compiten desde hoy en el Polideportivo

En la gráfica: Douglas Rodríguez, Dionis Florido, kleberson Bracho, Moisés Díaz, Jorge Daboín, Fabio Ferrer, Diego Molero, Diego Boscan, Ángel Hernández, Luis calles, Pablo Conteras, Juan Carlos Farías y Juan Godoy Ellos son los anfitriones en la Copa Leonel Carrión. Buscarán representar al Zulia en el nacional que se realizará en Aragua.

A ganar - 16 16 IVÁN VÁN V ÁN L ÁN LUG LUGO UG GO


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 8 de junio de 2010

SUDÁFRICA

La FIFA garantizó la seguridad en los estadios AP Johannesburgo

La FIFA garantizó el lunes la seguridad en los estadios donde se disputará el Mundial de Sudáfrica y dijo que no se repetirán incidentes como la estampida de aficionados en el amistoso entre Nigeria y Corea del Norte celebrado en Johannesburgo. “Lamentamos lo ocurrido”, dijo el presidente de la FIFA Joseph Blatter, al término de una reunión del comité ejecutivo de la FIFA. “Esto no pasará en ningún partido del Mundial”. Un total de 15 personas resultaron heridas el domingo tras producirse dos estampidas de aficionados alrededor del estadio Makhulong, a las afueras de Johannesburgo, donde se repartían entradas gratis para el partido. El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, recordó que “nunca” se deben distribuir entradas en el estadio el mismo día del encuentro, tal y como establece la FIFA de cara al Mundial, y señaló que la estampida demuestra que esta política es la correcta. Blatter consideró la avalancha un aviso de cara al torneo y señaló que la seguridad es responsabilidad de los países en los que se celebra un evento deportivo.

Llegarán a Buenos Aires hoy luego de una escala en Brasil

COSTA DE MARFIL

Barras bravas fueron expulsados de Sudáfrica

Drogba se reincorpora a la selección AGENCIAS

Entre los deportados se encuentra Sergio Roldán quien paga condena por tentativa de homicidio.

Johannesburgo

AP Johannesburgo

D

iez barras bravas argentinos que según las autoridades sudafricanas planificaban actos violentos durante el Mundial fueron deportados el lunes a Angola tras ser detenidos en el aeropuerto internacional de Johannesburgo. La policía sudafricana informó el lunes en un comunicado que los hombres, todos ciudadanos argentinos y conocidos hinchas violentos, fueron detenidos el domingo tras arribar al aeropuerto internacional de Johannesburgo en un vuelo procedente de Angola. “Los informes de inteligencia señalaban que estas personas cometerían actos de desorden público, actos de violencia y provocarían conflictos con ciertos hinchas de equipos rivales y otros grupos de Argentina durante el Mundial”, señalaron las autoridades en un comunicado. Uno de los barras deportados fue identificado como Sergio Rol-

Agencias

Las escenas de violencia son un plato bastante común en el fútbol argentino, por ello en Sudáfrica han puesto especial interés en sus líderes.

dán, líder de la hinchada de San Martín de Tucumán, de la segunda categoría del fútbol argentino. Roldán gozaba del beneficio de la libertad condicional tras cumplir los dos tercios de una condena a ocho años de prisión por tentativa de homicidio, dijo a la prensa argentina la juez María del Pilar Prieto, de la provincia de Tucumán. La magistrada adelantó que Roldán será detenido cuando regrese al país y que se le revocará el beneficio de la libertad condicional, por lo que podría cumplir el resto de la condena en prisión. Las autoridades sudafricanas también le negaron el ingreso a Andrés Bracamonte, alias “Pillín”,

que es líder de la barrabrava de Rosario Central y que estuvo detenido por tentativa de homicidio y luego fue liberado por falta de evidencia. También está implicado en otras causas por los delitos de amenazas y lesiones. Los hinchas violentos fueron interceptados tras viajar desde Argentina con escala en la capital de Angola, Luanda. Fueron deportados el lunes a las 15.15 (1315 GMT) según Adrian Vernis, un empleado de la embajada argentina en Sudáfrica. Los barras llegarán a Buenos Aires en la madrugada del martes, previa escala en Río de Janeiro, Brasil.

Didier Drogba volverá el próximo lunes a la selección de Costa de Marfil que disputará el Mundial tras someterse el fin de semana a una cirugía por una fractura en un brazo, informó la federación de fútbol de ese país. Sin embargo, aún no está claro si el Futbolista Africano del Año podrá jugar la próxima semana el partido inaugural del Grupo G contra Portugal en Port Elizabeth. Drogba se fracturó el codo derecho en un partido de preparación contra Japón jugado en Suiza el viernes, dijo la entidad. El delantero fue sometido a una operación el sábado en Berna, cirugía que los médicos suizos describieron como exitosa. Drogba se reunirá el lunes con sus compañeros de equipo en su hotel en Suiza, señaló un comunicado de la federación marfileña. El futbolista pasó el fin de semana en el hospital acompañado por su esposa y sus tres hijos, agregó la federación. Costa de Marfil además enfrentará a Brasil y Corea del Norte en un duro grupo, donde podría transformarse en la sorpresa.


Maracaibo, martes, 8 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

Extrabases EL BÉISBOL tiene que estar agradecido con Ken Griffey Jr. (198920 2010). Entre los gr grandes pelote teros desde los no noventa hasta la fe fecha, este sensa sacional jardine nero ha sido de lo los pocos súper jo jonroneros que ha obrado con suma h honestidad, con enorme talante, sin ayudas externas, libre de esteroides. Poderosos voladores de cercas de tiempos recientes ---- Bonds, Sosa, McGwire, Rodríguez, Ramírez, Palmeiro --- enturbiaron sus carreras en mayor o menor grado con el auspicio secreto de las sustancias hoy prohibidas. Mordieron el anzuelo de la ambición, cruzaron una línea vedada, tienen un lunar indeleble en sus trayectorias… GRIFFEY se va dejando una estela de agradables sabores y aromas. Por varios años se le consideró el mejor jugador en activo. Se dijo mucho que el swing suyo era lo más cercano a la perfección. Sus atrapadas sobre las bardas de liga mayor fueron un culto a la alta calidad. Su intensidad le provocó lesiones diversas, viajes perennes a la lista de lastimados. Qué habría pasado con este superdotado en plenitud de cualidades en varias campañas que fueron de corto metraje. Sus 630 cuadrangulares son la quinta cantidad de todas las épocas, pero privó alguna vez la sensación de que pasaría por un lado de los grandes toleteros de la historia… CUANDO culminó la temporada del 2000 —a punto de cumplir los 31 años— sumaba 398 tablazos de vuelta entera y el mundo beisbolero lo reverenciaba. Pero el cuerpo comenzó a jugarle malas pasadas. Durante tres zafras al hilo bajó de los 90 partidos alineado y desde entonces solo una vez superó los 130 encuentros. En Cincinnati fue un jugador a medio tiempo, sin números significativos, viendo los toros desde la barrera en la mayoría de los cotejos. Cuando regresó a su casa original, Seattle, era un protagonista sin parecido con el esplendoroso guardabosque que deslumbró los parques estadounidenses. Le quedaban su sonrisa y su probidad hoy elogiada y admirada. Sin jonrones y con 7 empujadas en 98 turnos (.184) bajó él mismo el telón de su palmarés con un retiro honroso, sin aspavientos. Una figura

Alfonso Saer / director@versionfinal.com.ve

sin sombras. Una trascendencia ilustre, sin mácula… CARLOS SILVA compite ya por lauros importantes. El saldo de 5-18 entr tre 2008-2009 y el co contraste con su 88-0, 2.93 de la actu tualidad, lo mete ten de un viaje en la carrera por el Regreso del A Año. La sinker de del diestro ronda las 93 millas y su recuperación motiva elogios a granel. Hay mucha fuerza y colocación en sus envíos, por lo cual tiene derecho a soñar con una zafra de 20 triunfos. Haber emparejado aquella arrancada de Wilson Álvarez significa probablemente la primera de muchas estaciones sobresalientes en el torneo. Ayer ante los Piratas estuvo imperturbable, dominante. Era un tirador que nadie quería por razones deportivas y económicas, pero los Cachorros creyeron y el coterráneo acumula la tercera parte de las victorias del club osezno. Su brazo se fortalece y al lograr su sexta decisión entre el 7 de mayo y el 7 de junio, superó por segunda vez los 100 disparos… VÍCTOR MARTÍNEZ trata de recomponer las estadísticas en esta ca campaña clave pa para sus aspira raciones financi cieras de futuro in inmediato. Su tr trabajo da fruto tos en el renglón m más endeble, la de defensiva, y ha logrado retirar algun algunos corredores en intento de robo (42-10), mientras apura el desempeño en lo que mejor sabe hacer: batear. La arrancada en junio (20-12) es halagüeña y recibida con agrado en Boston, donde sus actuaciones son seguidas acuciosamente por prensa y aficionados. Terry Francona es un manager que sabe esperar --- David Ortiz lo vive y lo agradece --- y esa paciencia encuentra una buena recompensa en la recuperación del guayanés, ahora con .294 y 29 fletes… BUD SELIG no tiene nada de conservador. Es fácil atinar diciendo que implementará algunas cosas con la repetición instantánea, el tema del momento tras el “affaire” Gala-

rraga. El tiene la potestad de revertir la decisión del árbitro Jim Joyce, pero estaría creando un precedente de incalculables consecuencias si lo hace apresuradamente. Creemos que el caso va a ser estudiado sin prisa, cuando baje el caudal de protestas y peticiones. Los norteamericanos valoran fehacientemente las encuestas y todas se acercan al 80% en apoyo de una revisión de tan resonante instante. Toda regla tiene su excepción y quizás estamos ante la posibilidad de una corrección sin antecedentes. Pero cuando las aguas bajen su nivel… Y hay algo que quedó en claro, el humanismo de los hombres involucrados en la acción. La humildad de Armando Galarraga, su postura gallarda, demostrando que con una sonrisa se ganó al mundo --- y un carro ---junto a la entereza y hombría de Joyce, atenuando con lágrimas y sinceras excusas uno de los errores arbitrales de mayor trascendencia en los anales beisboleros. Sustentamos que los jueces deben ejercer el control de la mayoría de los acontecimientos. El día que las máquinas hagan más de lo prudente perderemos el gusto por la pelota. Los errores son parte del juego. Aunque el del miércoles 2 de junio nos duela tanto… DANNY SANDOVAL (.363), Carlos D Durán (.352), L Lino Connell (.3 (.351), Jairo Ram mos (.343) y John hnny Carvajal (.3 (.333), figura del Zu Zulia en los años 90 90, están entre lo los siete mejores bateadores de la liga italiana, integrada por ocho equipos y liderada actualmente por Rimini y Parma (19-8). Durán encabeza las empujadas (28) y está de segundo en jonrones (5)… PABLO SANDOVAL sigue hambriento, goloso. Le hace swing al 53,7% de lo los pitcheos que re recibe y por eso a veces es presa fá fácil de algunos ti tiradores. El porte teño comanda la N Nacional en bata tazos para doble pl play (14). Anda sobre .280, pero está muy lejos de lo que anuncia su gran potencial…

LOS ORIOLES actuales son considerados por algunos analistas como uno de los peores equipos de todos los tiempos. Cambiaron al manager (Juan Samuel por Dave Trembley), pero seguramente los resultados variarán muy poco. El balance estimado para el cierre de temporada es de 44-118… EL barcelonés Luis Ramírez (Margarita) ha salvado 23 partidos con el Puebla de la liga mexicana, el mayor total del circuito. En medio de su sorpresiva actuación ha ponchado 50 en 38 episodios. El sábado Tabasco lo apaleó con cinco carreras y solo pudo sacar un out… ELVIS ANDRUS (.295) alcanzó el domingo la docena de juegos seguidos co con hit. A los 21 añ años se afianza co como regular de lo los Rangers y as asienta su trabajo al campo este or orgullo maracaye yero. Su merma está en los robos, ape apenas uno en los pasados catorce encuentros… MIENTRAS Franklin Gutiérrez ha negociado 30 boletos, su compañero Jo José Celestino L López apenas ha recibido nueve ve. Empero, el in infielder de los ro rojos larenses ac acopia imparabl bles en doce de trece cotejos cotejos, y sus si siete empujadas de este mes naciente son la misma cantidad que remolcó en mayo. En un par de semanas su average saltó 30 puntos (.242) y sus fletes (24) son la segunda mayor cantidad del club, por detrás de Gutiérrez (26). El líder de cuadrangulares de los Marineros es Mike Sweeney (6), fiel indicativo de las carencias ofensivas de los colistas del oeste. Los ganados de toda la rotación de Seattle (13) escasamente superan los 11 que ostenta Ubaldo Jiménez… ¿QUÉ estará comiendo el azulejo José Bautista. Antes de este torneo su mayor cantidad de vuelabardas era 16 en 400 turnos (2006 con Pittsburgh) y resulta que ahora suma 18 exactamente en la mitad de los turnos (200), el tope en las Mayores. Una gran resurrección a los 30 años.


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 8 de junio de 2010

TENIS

Roberto Maytin fue más en el torneo Future Agencias El tenista venezolano Roberto Maytin ganó este lunes en dos cómodos sets 6-1, 6-0 al norteamericano Kurt Thein y avanzó al cuadro principal del Torneo de Tenis Future, que se realiza en la Vereda del Lago de Maracaibo, con deportistas de más de 10 países. El valenciano resolvió el compromiso en menos de una hora, lo que le permitió “descansar” luego de que el domingo jugase un maratónico encuentro de más de tres horas y que también ganó. “Es lo malo de jugar ‘qualy’ (clasificación), pero afortunadamente ya pasé esta ronda y estoy entre los 48 mejores que era la primera meta a cumplir”, sentenció el criollo, quien mostró su calidad en la cancha número uno del complejo marabino. Cayó el “uno” Por otra parte, otro que consiguió su lugar en el cuadro principal (que prosigue desde el martes) fue el colombiano Robert Farah, raqueta que en base a su clase, y a un juego de mucha fortaleza, dejó en el camino al primer sembrado del torneo, el venezolano Enrique Olivares. Fue un emocionante encuentro vivido en la cancha ocho, el cual terminó a favor del neogranadino por 6-4, 3-6, 7-6 (5). Tanto Farah como Olivares vienen de sólidas experiencias en el tenis universitario de Estados Unidos, lo que permitió que se observasen ejecuciones de alta calidad técnica. El Torneo de Tenis Future, que finaliza el 12 de este mes. Resultados -Julen Uriguren (Gua) a Luis Vivas (Ven) por 4-6, 6-1, 6-0 -Edberg Espinoza (Ven) a Nicolas Barrientos (Ven) por 7-6 (3) y retiro. -Jordan Rux (EEUU) a Jorge Covero (Pe) por 6-1, 6-0 -Juan Carlos Ceballos (Ven) a Alexandre Schnitman (Bra) por 6-3, 6-4, 6-0. -Roberto Maytin (Ven) a Kurt Thein (EEUU) 6-1, 6-0 -Antonio Ruiz (Méx) a Ricardo Corrientes (Vene) por 6-2, 6-2 -Robert Farah (Col) a Enrique Olivares (Ven) por 6-4, 3-6, 7-6 (5)

Siete municipios se disputan la Copa Leonel Carrión en los Estadios “Papá Juan” y “El Parquecito”

150 peloteritos inician la disputa por el campeonato regional En medio de bailes y un gran desfile se abre la puerta para una gran lucha deportiva.

IVÁN LUGO

Samuel Paz (Urbe 2009) deportes@versionfinal.com.ve

H

oy a las 10:00 de la mañana comienza el campeonato estatal categoría iniciación, Copa en homenaje a Leonel Carrión. El equipo Limenor está listo para recibir en el estadio “Papá Juan” y “El Parquecito”, ubicados en el complejo polideportivo de Maracaibo, cerca del estadio “Pachencho” Romero, a los seis municipios que integrarán la justa, incluyendo a la pequeña liga Cacique Mara, que a su vez representa al Municipio Maracaibo conjuntamente con el equipo Limenor. El evento alberga alrededor de unos 150 “chiquilines” zulianos con la participación e inspiración para ellos del ex pelotero Leonel Carrión. Estos Ases del futuro darán lo mejor de ellos para afrontar este reto y seguir creciendo con buen pie en el deporte de los diamantes. “Este es un espectáculo de niños para los niños. Los padres y representantes sólo estamos para facilitarles todo, y hacer lo mejor posible para que vivan en comunidad, respeto y sobre todo tengan la disciplina que amerita este deporte”. Así lo mencionó Enrry Rosales presidente de la asociación de beisbol del estado Zulia (Asozulia). La Copa La Copa Leonel Carrión se extenderá hasta el próximo viernes, donde los pequeños pondrán en práctica sus habilidades. Cabe destacar, que se hará una selección de los mejores 16 peloteritos para que representen al estado Zulia en los juegos nacionales que se efectuarán en el estado Aragua. La alegría de los juegos también tendrá la inocencia femenina, con la presencia de las cinco madrinas de los equipos participantes, de las que saldrá la soberana que los acompañará a tierras aragueñas. Todas tienen edades entre dos a siete años. Los pitos y la algarabía se sentirán en las tribunas. Cada equipo llevará su barra. El gran ganador será el deporte, y usted está invitado a disfrutar de este evento.

Douglas Rodríguez, Dionis Florido, kleberson Bracho, Moisés Díaz, Jorge Daboín, Fabio Ferrer, Diego Molero, Diego Boscan, Ángel Hernández, Luis Calles, Pablo Conteras, Juan Carlos Farías y Juan Godoy. Son el talento joven del beisbol zuliano.

CALENDARIO Los partidos de hoy se efectuarán a partir de las 11 de la mañana, 20 minutos de haber concluido cada desafio seguirá lo jornada beisbolera. De esta manera quedan los juegos: MARTES 08-06-2010

San Francisco vs Cabimas Estadio: El parquecito Hora: 11:00 am

Leonel Carrión coach de las Águilas del Zulia, también aporta su conocimiento para los jovencitos en la iniciación dentro del beisbol.

Alegría, entusiasmo y muchas ganas dejó en sus palabras el primer coach venezolano en llegar a las Grandes Ligas, Leonel Carrión que además indicó: “es un honor para mi poder aportar mi granito de arena para estos niños. Ahora estaremos enfocados en el torneo para escogér a los 16 que representarán al Zulia en el torneo nacional que se disputará en el estado Aragua del 9 al 16 de julio de 2010.

En Números. La Copa Leonel Carrión es valida por su paso por la pelota rentada y su trayectoria por el conjunto Rapaz, lo cual dejó en evidencia estos números: en 838 juegos, comanda el club Aguilas del Zulia con (732) hits conectados, (359) carreras anotadas, (333) carreas remolcadas y (31) cuadrangulares. Sin duda alguna él es un ejemplo a seguir para todos los practicantes del beisbol.

Limenor vs Cañada Urdaneta Estadio: Papá Juan Hora: 11:00am R. de Perijá vs Lagunillas Estadio: Papá Juan Hora: Al concluir Limenor vs Cañada U. MIERCOLES 09-06-2010 Cabimas vs Villa del Rosario Hora: 9:30 am. Estadio Papá Juan

Cabimas vs Lagunillas Hora: 10:00 am. Estadio: El parquecito.


Maracaibo, martes, 8 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

Silva también igualó una marca para abridores de los Cachorros. “Sólo estoy haciendo mi trabajo”, declaró.

TWITTER

Ahora comparten el mejor arranque para pitchers criollos con 8-0

Guillén habló de la política en Venezuela

Carlos Silva ganó ayer y empató a Wilson Álvarez AGENCIAS

BOX SCORE

David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve

CACHORROS 6 - PIRATAS 1 CACHORROS DE CHICAGO Bateadores R Theriot 2B J Baker 3B D Lee 1B X Nady RF T Colvin PR-RF M Byrd CF A Soriano LF G Soto C S Castro SS C Silva P a-A Ramirez PH J Stevens P S Marshall P Totales

C

ambio de aires, más control de sus lanzamientos, confianza, son algunos de los aspectos que han influido en la gran temporada de Carlos Silva, quien ayer, ante los Piratas de Pittsburgh, se apuntó su octava victoria del año, sin derrotas. Esas cifras son iguales a las que consiguió el zuliano Wilson Álvarez en la temporada 1994 con los Medias Blancas de Chicago, por ello ahora ambos comparten el mejor arranque de temporada para un pitcher criollo en las Grandes Ligas. Silva estuvo blanqueando a los bucaneros hasta el séptimo episodio, cuando le hicieron la única carrera que permitió en el juego, que al final ganaron los Cachorros 6-1. Su labor fue de siete episodios, cinco ponches y un boleto. Hizo 102 lanzamientos y 75 de ellos fueron marcados como strikes.

Histórico El derecho de Ciudad Bolívar dejó su balance en 8-0 y efectividad de 2.93, además llegó a siete aperturas de calidad en 11 presentaciones, todas como abridor., en lo que es su primer año con los Cachorros. El criollo se convirtió en el primer pitcher de los oseznos que tiene un inicio sin derrotas en las primeras ocho decisiones, desde que Ken Holtzman lo consiguiera en 1967. El de ayer fue apenas el segundo triunfo de los Cachorros ante Piratas este año en nueve juegos.

Lanzadores C Silva(G, 8-0) J Stevens(H, 1) S Marshall(S, 1) Totales

El derecho venezolano vive la mejor temporada de su carrera en Grandes Ligas.

Silva sabía del negativo balance de su equipo ante los bucaneros. “Yo sólo salí a hacer mi juego, sin pensar en nada más”, declaró el derecho venezolano.

“Es obvio que estamos viendo lo mejor de Silva. Él es un profesional que le gusta trabajar para mejorar y ahora está viendo sus frutos”, declaró Lou Piniella, mánager de los Cachorros.

C 4 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 6

H 2 1 1 0 0 3 0 2 0 1 0 0 0 10

CI 0 2 1 0 0 2 0 1 0 0 0 0 0 6

C CL 1 1 0 0 0 0 1 1

BB 1 0 1 2

K 5 0 2 7

C 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1

H 1 1 0 0 1 2 0 1 0 0 6

CI 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1

IP H 5.0 6 1.0 0 2.0 1 1.0 3 9.0 10

C CL 3 3 0 0 1 1 2 2 6 6

BB 2 2 2 0 6

K 0 1 2 3 6

IP 7.0 0.1 1.2 9.0

VB 3 4 5 3 1 4 3 4 3 3 1 0 0 34 H 4 1 1 6

PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores A McCutchen CF N Walker 2B D Young RF G Jones 1B L Milledge LF B Crosby 3B J Jaramillo C R Cedeno SS D Eveland P b-A LaRoche PH Totales Lanzadores D Eveland(P, 0-1) D Carrasco J Taschner J Hanrahan Totales

VB 4 4 4 4 4 4 2 4 1 1 32

VICTORIAS DE SILVA 16-04 VS Houston

12-05 vs Florida

29-05 vs San Luis

IP

H

C CL

K

B

IP

H

C CL

K

B

7.0

5

2

5

0

6.1

7

2

2

2

0

21-04 vs Mets

2

18-05 vs Colorado IP

H

C CL

K

B

IP

H

C CL

K

B

2

1

4

2

6.0

6

2

2

4

1

07-05 vs Cincinnati

H

C CL

K

B

2

0

0

11

0

IP

H

C CL

K

B

7.0

4

1

5

1

07-06- vs Piratas

6.0

1

IP 7.0

1

23-05 vs Texas IP

H

5.0 10

C CL

K

B

IP

H

C CL

K

B

4

3

1

5.1

6

3

1

1

4

3

Hoy en Caracas se juega el sexto de la final que domina Cocodrilos 3-2 JUEGO DE ESTRELLAS

Marinos intentará forzar un séptimo y decisivo encuentro David Alejandro Chacón Después de ganar el quinto juego de manera dramática con un tiro de media cancha de Donta Smith, Marinos de Anzoátegui visita hoy a Cocodrilos de Caracas en el Parque Naciones Unidas con una firme misión, forzar un séptimo y decisivo encuentro que se jugaría mañana en el mismo escenario capitalino. Los orientales, que practicaron ayer por la tarde en Puerto La Cruz a puertas cerradas, llegan con la inspiración alta. “Nos dieron otro chance más y

ojalá podamos ganar y llevarnos el campeonato”, aseguró Edgard Lugo, quien fue uno de los héroes de la victoria del domingo. Nada fácil Sergio Roucco sabe que no la tiene fácil en el PNU. Cocodrilos, que ya de por si es un excelente equipo, casi sin errores, levanta más su nivel en El Paraiso. “Sabemos que es duro. Pero vamos partido a partido y mientras ellos no ganen otro juego no son campeones”, declaró el pívot Manuel Briceño.

No debe repetirse No se puede celebrar antes de ganar. Eso les debió quedar claro el domingo a Luis Bethelmí, Juan Herrera, Leandro Garcíamorales y Jesús Centeno. Caracas, hoy, debería enforcarse simplemente en lo que mejor sabe hacer, jugar en colectivo, sin caer en provocaciones. De frente tiene a un equipo que han perdonado dos veces y con un grupo de jugadores, ahora más inspirados, que no quiere entregarse. El juego de esta noche será a las 7:30 pm. Mañana, en caso de ser necesario, a la misma hora.

Mauer encabeza votaciones para la inicial en LA Agencias.- El primera base de los Mellizos, Justin Morneau, supera ahora a Mark Teixeira en las votaciones de los inicialistas en la Liga Americana para el Juego de Estrellas del 2010. En el último boletín emitido por Major League Baseball, Morneau lleva 973,563 votos, contra 931,405 que ha recibido Teixeira, primera base de los Yankees. El venezolano de los Tigres de Detroit Miguel Cabrera (659,965) y Kevin Youkilis de los Medias Rojas de Boston(456,101) están en el tercer y cuarto lugares, respectivamente.

Ozzie criticó al Gobierno nacional.

Agencias El mánager venezolano de los Medias Blancas de Chicago, Oswaldo Guillén, se pronunció, a través de su cuenta de twitter, acerca de la situación política, económica y social por la que atraviesa el país. “Nuestro gobierno se preocupa de tantas estupideces y no le para a la realidad del pueblo venezolano. Por favor señores, con todo respeto, empecemos a preocuparnos por el país no por una persona o familia o marca, perdiendo el tiempo en caprichos absurdos e inútiles”, escribió Guillén, quien agregó: “Necesitamos salir adelante por el futuro de todos vivir en paz, tranquilidad”, agregó. El estratega dejó claro que ninguno de sus pronunciamientos eran por alguna razón política, pues “no estoy en política pero merecemos algo mejor para todos nosotros”, redactó. Guillén pasó de lo general a lo particular al escribir: “No solamente usted Presidente todos nosotros tenemos una responsabilidad de hacer una Venezuela de bien para nuestros hijos”.

DISTINCIÓN

Galarraga, el “MVP perfecto” David Alejandro Chacón.- Las redacciones deportivas del país, acostumbradas a reseñar los días martes en temporada de Grandes Ligas el Criollo Más Valioso, la tuvieron “papita” ayer. Era perder el tiempo pensar en otro jugador que no fuese Armando Galarraga, quien con su joya de pitcheo ante Cleveland (02-06), perfecta, así los números no lo reseñen por una garrafal decisión arbitral, se llevó el intangible premio. El derecho de los Tigres de Detroit lanzó nueve entradas completas, permitiendo apenas un polémico infield hit. Galarraga, aparte, mejoró su record personal a 2-1 y bajó su efectividad a 2.57.


18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, martes, 8 de junio de 2010

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

AVG

HITS Bateador

Justin Morneau Robinson Cano, Ichiro Suzuki Miguel Cabrera Vladimir Guerrero

MIN NYY SEA DET TEX

1B 2B RF 1B BD

.370 .363 .358 .351 .335

Ichiro Suzuki Robinson Canó Derek Jeter Austin Jackson Billy Buttler

JONRONES Bateador José Bautista Miguel Cabrera Paul Konerko Vernon Wells Ty Wigginton

Equipo TOR DET CHW TOR BAL

Pos 3B 1B 1B CF LF

HR 18 17 17 15 13

IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Vladimir Guerrero José Bautista Robinson Canó

DET TEX TOR NYY

ANOTADAS Bateador Kevin Youkilis Robinson Cano Carl Crawford Brett Gardner Miguel Cabrera

1B BD 3B 2B

Vernon Wells Justin Morneau Dustin Pedroia Fred Lewis Torii Hunter

TRIPLES Bateador Carl Crawford Denard Span Kevin Youkilis Adam Jones Mich Maier

52 47 45 45

Equipo Pos

AVG

HITS Bateador

Equipo Pos

H

RF 1B SS 3B 1B

82 82 74 74 74

Martín Prado Michael Byrd Joey Votto Albert Pujols Placido Polanco

ATL CHC CIN STL PHI

.328 .321 .318 .317 .316

Martín Prado Ryan Braun Michael Byrd Andrew McCutchen Albert Pujols

ATL MIL CHC PIT STL

80 71 68 67 66

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

Equipo Pos

HR

DOBLES Bateador

Equipo Pos

2B

Corey Hart Scot Rolen Albert Pujols Dan Uggla

MIL CIN STL FLA

14 14 14 13

Jayson Werth Marlon Byrd Kelly Johnson Adam Dunn Brandon Phillips

PHI CIN ARI WAS CIN

RF 2B 2B 1B 2B

23 21 18 17 17

Equipo Pos

DOBLES Bateador

Equipo Pos CI

H

PROMEDIO Bateador

SEA NYY NYY DET KC

TOR MIN BOS LAA LAA

2B CF 1B 1B 2B

CF 1B 2B LF CF

21 20 19 19 19

Equipo Pos

3B

IMPULSADAS Bateador

Equipo Pos CI

TRIPLES Bateador

Equipo Pos

3B

4 4 3 3 3

Troy Glaus Albert Pujols Jorge Cantú Casey McGehee Mark Reynolds

ATL STL FLA MIL ARI

Shane Victorino Stephen Drew Nyjer Morgan Alcides Escobar Jose Reyes

PHI ARI WAS MIL NYM

6 5 5 5 4

TB MIN BOS BAL KAN

LF LF 1B CF CF

RF 3B 1B 2B

1B 1B 3B 3B 3B

44 44 43 43 41

CF SS CF SS SS

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

ANOTADAS Bateador

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

BOS NYY TB NYY DET

Justin Morneau Miguel Cabrera Vernon Wells Robinson Cano Kevin Youkilis

MIN DET TOR NYY BOS

.688 .678 .613 .611 .609

Matt Kemp Martín Prado Troy Tulowitski Brandon Phillips Dan Uggla

LAD ATL COL CIN FLA

Scott Rolen Albert Pujols Ryan Zimmerman Colby Rasmus Alfonso Soriano

CIN STL WSH STL CHC

.587 .582 .578 .569 .563

1B 2B CF CF 1B

50 41 41 41 40

1B 1B CF 2B 1B

CF 2B SS 2B 2B

POSICIONES LIGA AMERICANA ESTE Tampa Bay New York Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Detroit Chicago Sox Kansas City Cleveland OESTE Texas LA Angels Oakland Seattle

2B LF CF CF 1B

JP

DIF

U10

37 35 33 33 16

20 22 25 25 41

2.0 4.5 4.5 21.0

5-5 7-3 6-4 6-4 1-9

JG

JP

DIF

U10

33 29 24 24 21

24 27 32 34 34

3.5 8.5 9.5 11.0

6-4 4-6 4-6 4-6 4.6

JG

JP

DIF

U10

30 31 30 22

26 28 28 34

0.5 1.0 8.0

4-6 8-2 5-5 4-6

LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Boston (Wakefield 1-4) en Cleveland (Huff 2-6) 7:05pm NY Yankees (Hughes 7-1) en Baltimore (Millwood 0-6) 7:05pm Toronto (Tallet 1-1) en Tampa Bay (Niemann 5-0) 7:10pm Seattle (Hernandez 3-4) en Texas (Lewis 4-4) 8:05pm Detroit (Galarraga 2-1) en Chicago Sox (Floyd 2-6) 8:10pm Kansas City (Greinke 1-7) en Minnesota (Slowey 6-3) 8:10pm LA Angels (Weaver 5-2) en Oakland (Mazzaro 1-0) 10:05pm

ESTE Atlanta Philadelphia Nueva York Florida Washington CENTRAL St. Louis Cincinnati Chicago Milwaukee Pittsburg Houston OESTE San Diego LA Dodgers San Francisco Colorado Arizona

3B 1B 3B CF OF

PITCHEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

JG

46 44 42 42 41

JG

JP

DIF

U10

33 30 30 28 27

24 25 27 30 31

2.0 3.0 5.5 6.5

8-2 4-6 6-4 4-6 3-7

JG

JP

DIF

U10

33 33 26 23 23 22

24 24 31 34 34 35

-7.0 10.0 10.0 11.0

7-3 6-4 4-6 4-6 3-7 6-4

JG

JP

DIF

U10

33 33 30 29 22

23 24 25 27 35

0.5 2.5 4.0 11.5

5-5 7-3 7-3 5-5 2-8

LIGA NACIONAL Florida (Volstad 3-6) en Filadelfia (Kendrick 3-2) 7:05pm Pittsburg (Karstens 1-1) en Washington (Strasburg 0-0) 7:05pm San Diego (Richard 4-3) en NY Mets (Pelfrey 8-1) 7:10pm San Francisco (Cain 4-4) en Cincinnati (LeCure 1-1) 7:10pm Chicago Cubs (Lilly 1-5) en Milwaukee (Gallardo 6-2) 8:10pm Houston (Moehler 0-2) en Colorado (Francis 1-2) 7:40pm Atlanta (Medlen 3-1) en Arizona (Por anunciar) 8:40pm San Luis (Carpenter 7-1) en LA Dodgers (Por anunciar) 10:10pm

LIGA NACIONAL

GANADOS Pitcher

G

GANADOS Pitcher

G

C. Buchholz, BOS David Price, TB Andy Pettitte, NYY Phil Hughes, NYY Jon Lester, BOS

8 8 7 7 7

Ubaldo Jimenez, COL Derek Lowe, ATL Roy Halladay, PHI Adam Wainwright,STL Carlos Silva, CHC

11 8 8 8 8

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

David Price, TB Clay Buchholz, BOS Doug Fister, SEA Andy Pettitte, NYY Phil Hughes, NYY

2.29 2.39 2.45 2.47 2.54

PONCHES Pitcher

P

Ricky Romero, TOR Jered Weaver, LAA Jon Lester, BOS James Shields, TAM

86 83 81 78

JUEGOS SALVADOS Pitcher Rafael Soriano, TB Neftali Feliz, TEX Jon Rauch, MIN Kevin Gregg, TOR

15 15 15 14

*No incluye STL-MIL de anoche.

EFECTIVIDAD Pitcher Ubaldo Jimenez, COL Jaime Garcia, STL Roy Halladay, PHI Adam Wainwright, STL Josh Johnson, FLA

E 0.93 1.47 2.03 2.05 2.10

PONCHES Pitcher

P

Tim Lincecum, SFO Adam Wainwright, STL Dan Haren, ARIZ Clayton Kershaw, LAD Ryan Dempster, CHC

89 85 83 80 79

JUEGOS SALVADOS Pitcher Matt Capps, Was Francisco Cordero, Cin Heath Bell, SD Jonathan Broxton, LAD

18 16 15 14


Maracaibo, martes, 8 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19

BOSTON

El campocorto de los Medias Rojas de Boston conectó anoche tres dobletes ante los Indios

Marco Scutaro sigue encendido AGENCIAS

El yaracuyano anotó par de carreras como primer bate de los patirrojos. Elevó su promedio a .285.

AP

AP Boston, EEUU

E

l serpentinero Daisuke Matsuzaka trabajó ocho entradas con mucho dominio y amplió a 15 su racha de entradas sin tolerar anotaciones al llevar a los Medias Rojas a imponerse anoche por 4-1 a los Indios de Cleveland. Matsuzaka (5-2) concedió cuatro imparables (todos ellos sencillos) y nunca fue amenazado por la débil ofensiva de Cleveland. El derecho continuó con la maravillosa racha de los abridores de Boston como visitantes. En los últimos nueve partidos de Boston fuera del Fenway Park, la rotación de los Medias Rojas marcha con foja de 8-0 con promedio de carreras limpias admitidas de 0.70. En su actuación regaló dos boletos, ponchó a cinco rivales y sólo dos corredores le pisaron la almohadilla intermedia antes de ser reemplazado por el relevista Daniel Bard, quien le concedió un jonrón solitario a Austin Kearns. El venezolano Marco Scutaro conectó tres dobletes y anotó dos carreras y los Medias Rojas mejoraron su foja de visitantes a 9-2. Por los Medias Rojas, los venezolanos Scutaro de 4-3, dos anotadas y Víctor Martínez de 4-2, una impulsada.

MEDIAS ROJAS 4 - INDIOS 1 MEDIAS ROJAS DE BOSTON Bateadores M Scutaro SS D Pedroia 2B D Ortiz DH K Youkilis 1B V Martinez C J Drew RF A Beltre 3B B Hall LF J Reddick CF Totales Lanzadores D Matsuzaka(G, 5-2) D Bard Totales

IP 8.0 1.0 9.0

VB 4 4 4 3 4 3 4 2 4 32 H 4 2 6

INDIOS DE CLEVELAND Bateadores T Crowe CF S Choo RF A Kearns LF R Branyan 1B J Peralta 3B T Hafner DH L Valbuena 2B M Redmond C J Donald SS Totales Lanzadores F Carmona(P, 4-5) R Perez H Ambriz F Herrmann Totales

H 5 0 3 0 8

C 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1

El de San Felipe sigue demostrando el porque los Medias Rojas lo firmaron para este año en la Gran Carpa.

Juan Uribe fue una grúa El dominicano Juan Uribe remolcó cuatro carreras con un par de sencillos y le dio a los Gigantes la ventaja definitiva en un partido de volteretas al vencer anoche por 6-5 a los Rojos de Cincinnati. Uribe tuvo un sencillo de dos anotaciones en la tercera entrada y otro igual en la séptima, cuando los Gigantes remontaron una desventaja en la pizarra para llevarse su novena victoria en sus últimos 13 partidos. Sergio Romo (2-3) se llevó la victoria en función de relevo y Brian Wilson se recuperó de un salvamento desperdiciado en su salida anterior al lanzar una novena entrada perfecta para su 15to rescate en 17 oportunidades.

GIGANTES 6 - ROJOS 5 H CI 3 0 0 0 0 1 0 1 2 1 0 0 1 0 1 1 1 0 8 4

C CL BB 0 0 2 1 1 0 1 1 2

VB 3 4 4 4 3 4 4 3 3 32 IP 6.0 0.1 1.2 1.0 9.0

C 2 0 0 0 0 0 1 0 1 4

K 5 0 5

H CI 0 0 1 0 2 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 6 1

C CL BB 3 2 6 0 0 1 1 1 0 0 0 0 4 3 7

K 2 0 1 1 4

Jonathan Papelbon en lista de duelo

GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores VB C H CI A Torres RF-LF 4 0 1 0 F Sanchez 2B 4 1 2 0 P Sandoval 3B 5 2 1 0 A Huff 1B 5 1 1 0 J Uribe SS 5 0 2 4 P Burrell LF 4 1 2 0 B Posey C 3 1 2 0 A Rowand CF 4 0 1 0 B Zito P 2 0 1 2 a-N Schierholtz PH-RF 1 0 0 0 Totales 37 6 13 6 Lanzadores IP H C CL BB K B Zito 5.2 8 5 5 3 4 S Romo(G, 2-3) 0.2 0 0 0 0 1 S Casilla(H, 2) 0.2 0 0 0 0 1 G Mota(H, 6) 1.0 0 0 0 0 2 B Wilson(S, 15) 1.0 0 0 0 0 0 Totales 9.0 8 5 5 3 8 ROJOS DE CINCINNATI Bateadores O Cabrera SS B Phillips 2B J Votto 1B S Rolen 3B J Gomes LF J Bruce RF D Stubbs CF R Hernandez C J Cueto P a-M Cairo PH b-L Nix PH Totales Lanzadores IP J Cueto 6.0 D Herrera(P, 0-3; H, 8) 0.1 E Del Rosario(B, 2) 1.0 A Rhodes 0.2 L Ondrusek 1.0 Totales 9.0

H 10 2 1 0 0 13

VB C H CI 5 0 0 0 4 0 1 0 3 0 0 0 3 2 1 0 3 0 0 1 4 2 3 1 3 1 1 1 3 0 1 0 2 0 0 0 1 0 1 2 1 0 0 0 32 5 8 5 C CL BB K 4 4 1 5 2 2 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 6 6 2 7

González la sacó dos veces El primero de dos cuadrangulares solitarios del mexicano Adrián González terminó la búsqueda de un juego sin hit de Cole Hamels con un out en la séptima entrada, Wade LeBlanc lanzó siete episodios de manera impresionante y los Padres vencieron anoche a los Filis de Filadelfia por 3-1. Hamels (5-5) permitió tres imparables y dos carreras en ocho entradas, con lo cual perdió su tercera apertura consecutiva. LeBlanc (3-4) recibió cuatro hits y dio una base por bolas. El zurdo retiró a los últimos 14 bateadores que enfrentó y cortó una cadena de cuatro derrotas seguidas. Bell terminó la tarea para su 16 salvamento en 19 oportunidades.

PADRES 3 - FILIS 1 PADRES DE SAN DIEGO Bateadores J Hairston Jr. SS D Eckstein 2B A Gonzalez 1B S Hairston CF-LF C Headley 3B Y Torrealba C O Salazar LF T Gwynn CF C Denorfia RF W LeBlanc P a-L Zawadzki PH L Gregerson P H Bell P Totales Lanzadores W LeBlanc(G, 3-4) L Gregerson(H, 14) H Bell(S, 16) Totales FILIS DE PHILADELPHIA Bateadores S Victorino CF P Polanco 3B C Utley 2B R Howard 1B J Werth RF R Ibanez LF C Ruiz C W Valdez SS a-G Dobbs PH D Baez P C Hamels P b-R Gload PH J Castro SS Totales Lanzadores C Hamels(P, 5-5) D Baez Totales

IP 7.0 1.0 1.0 9.0

IP 8.0 1.0 9.0

H 4 0 2 6

VB C H CI 4 0 0 0 4 0 0 0 3 2 2 2 4 1 2 1 4 0 0 0 3 0 1 0 3 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 30 3 5 3 C CL BB K 0 0 1 2 0 0 0 0 1 1 0 2 1 1 1 4

H 3 2 5

VB C H CI 4 0 2 0 4 1 2 0 4 0 0 0 3 0 1 1 4 0 0 0 3 0 1 0 3 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 31 1 6 1 C CL BB K 2 2 2 6 1 1 0 0 3 3 2 6

Lee inmenso en a lomita Cliff Lee lanzó anoche un partido en el que espació siete imparables para ayudar a los Marineros a cortar una cadena de tres derrotas consecutivas al llevarse un triunfo de 4-2 sobre Texas. Lee (4-2), quien ponchó a siete bateadores y otorgó una base por bolas, no permitió carrera hasta que Josh Hamilton produjo una anotación con un sencillo y un out en el noveno episodio, cuando Michael Young y Ian Kinsler tuvieron sencillos consecutivos al inicio de la entrada. Entró otra carrera en bola ocupada tras un rodado. Michael Saunders bateó un cuadrangular de tres carreras por Seattle, y Rob Johnson conectó un sencillo productor de otra.

MARINEROS 4 - VIGILANTES 2 MARINEROS DE SEATTLE Bateadores I Suzuki RF M Bradley DH F Gutierrez CF J Lopez 3B M Carp 1B C Kotchman 1B Jo Wilson SS R Johnson C M Saunders LF C Figgins 2B Totales Lanzadores C Lee(G, 4-2) Totales

IP 9.0 9.0

VB 3 4 4 4 4 0 4 4 4 4 35 H 7 7

VIGILANTES DE TEXAS Bateadores C Gentry LF M Young 3B I Kinsler 2B V Guerrero DH J Hamilton CF J Arias 1B a-J Smoak PH D Murphy RF M Treanor C A Blanco SS Totales Lanzadores S Feldman(P, 3-6) M Harrison Totales

H CI 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 2 1 1 3 3 0 10 4

C CL BB 2 2 0 2 2 0

VB 4 4 4 4 4 3 1 4 4 3 35 IP H 5.2 9 3.1 1 9.0 10

C 0 0 0 0 1 0 1 1 1 0 4

C 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2

K 7 7

H CI 1 0 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 7 2

C CL BB 4 3 2 0 0 0 4 3 2

K 4 2 6

Los Medias Rojas de Boston colocaron al taponero Jonathan Papelbon en la lista de peloteros que atraviesan por un proceso de duelo. El equipo reactivó al derecho Boof Bonser, quien fue enviado a una tarea de rehabilitación en Pawtucket, de categoría Triple A, antes del partido del lunes por la noche ante los indios de Cleveland. Papelbon, quien tiene foja de 1-3 con 13 salvados, estará alejado del equipo por tres días. El piloto Terry Francona no dio a conocer quien será su taponero de reemplazo en momentos en que los Medias Rojas inician una serie de cuatro partidos ante los Indios, pero ante la ausencia de Papelbon, el derecho Daniel Bard seguramente cubrirá las labores de cerrador. Bard tiene promedio de carreras limpias admitidas de 1.80 en 28 partidos y tiene un salvado.

DETROIT

Galarraga vuelve a lanzar hoy Agencias Armando Galarraga sabe que siempre será recordado como el lanzador cuyo juego perfecto fue arruinado por una decisión arbitral errónea. El derecho venezolano de los Tigres de Detroit, sin embargo, desea ser conocido por algo más que eso. “Quiero seguir haciendo mi trabajo y tener una buena vida como pelotero por más de 10 años”, dijo Galarraga. “No quiero que esto sea lo único que lo que la gente quiera hablar conmigo”, dijo Galarraga. El venezolano lanzará por primera vez desde su escarceo con la fama el martes por la noche de visitante ante los Medias Blancas de Chicago. “No nos va a lanzar un partido sin hit a nosotros”, declaró el piloto de los Medias Blancas, el también venezolano Ozzie Guillén. El piloto de los Tigres Jim Leyland dijo que Galarraga no hubiera tenido esa apertura si no hubiera tenido esa actuación, pero enfrentará a Chicago para darle descanso a los otros abridores.


20 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 8 de junio de 2010

MACHIQUES

A punta de golpes mataron a un niño de dos años Ángel Romero Ayer a las 6:00 de la mañana, un niño de 2 años, identificado como Santiago Oberto, ingresó a la Emergencia del Hospital Rural II Nuestra Señora del Carmen, ubicado en Machiques, sin signos vitales. El pequeño fue trasladado por su madre Diana Oberto y dos vecinos, quienes manifestaron que el niño se despertó con dolores. Al parecer, fue golpeado por un vecino, quien lo tenía al cuido mientras la madre del infante trabajaba en Punto Fijo. Según las primeras investigaciones realizadas por los funcionarios de la Policía Regional de esa jurisdicción, la madre del menor declaró que el pequeño estaba enfermo y que se había caído de la cama, levantando sospechas por su declaración. Santiago fue atendido en primera instancia por la doctora Lorena Monsalve, quien no quiso emitir parte médico, sino que envió a realizar la autopsia. Para sorpresa de todos, ayer en horas de la tarde, los resultados de la autopsia realizada por los técnicos forenses del Cicpc en Maracaibo, arrojaron que el niño fue golpeado salvajemente y que tenía varios órganos desprendidos. Se conoció que ante la subdelegación Machiques de la Policía Científica, no hay ninguna denuncia con relación al caso, sin embargo, se rumora que ya los sabuesos investigan a los responsables del asesinato tras entrevistar a la madre del pequeño.

Lucas Granattelo, de 79 años, fue sometido por cinco sujetos armados

Frustrado plagio de un italiano Lo interceptaron en la Constructora Granattelo, en la vía Panamericana, entre Zulia y Mérida. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve

A

yer en horas de la mañana, un comerciante italiano de 79 años, identificado como Lucas Granattelo, fue rescatado por los organismos de seguridad tras haber sido plagiado por cinco sujetos fuertemente armados en la carretera Panamericana, entre los límites de los estados Zulia y Mérida. Se conoció que el comerciante, dueño de la Constructora Granattelo, ubicada en la jurisdicción de la parroquia Tulio Febres Cordero, en el estado Mérida, a pocos minutos de Caja Seca, en el Zulia, fue interceptado por los sujetos que querían llevarse a su hijo, pero como no se encontraba, decidieron embarcar al anciano a la fuerza en su camioneta Silverado blanca, placas 79Y-AVW, y lo sacaron sin rumbo conocido. Minuto después, vecinos del sector Mesa Alta, ubicado en el kilómetro 15 de la parroquia Julio

BREVES CASCO CENTRAL

Lo tirotearon y murió una semana después Ángel Romero- Ayer en horas de la mañana, Miguel Ángel Baldivieso Lanegra, de 34 años, murió en su casa tras presentar complicaciones, luego de ser baleado el pasado lunes 31 de mayo en el casco central de la ciudad, luego de resistirse a un robo. Familiares del víctima indicaron que tras el hecho, Baldivieso fue trasladado fue recluido en el Hospital Dr. Manuel Noriega Trigo, pero que había sido dado de alta y se encontraba en su casa, en Los Altos. Al parecer, una complicación pulmonar fue la causa del paro respiratorio.

BARRIO EL MUÑECO Granattelo comentó parte de su experiencia a los organismos de seguridad. El anciano se encuentra estable. Los plagiarios buscaban a su hijo.

César Salas, vieron la situación irregular y avisaron a las autoridades, quienes ya estaban alerta por el nuevo plagio producido entre estas dos regiones. Tras un intenso operativo, los efectivos de la Policía Regional (PR) adscritos al municipio Sucre, los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científica, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación Caja Seca, y los oficiales del Comando Rural de la Policía del estado Mérida, lograron dar con el paradero de la camioneta en las adyacencias del río 23 de Enero. En ese lugar se suscitó un enfrentamiento entre los funcionarios de esos tres organismos contra los secuestradores, quienes lograron darse a la fuga y dejar

OTRO CASO El pasado 22 de mayo, el abogado y productor agropecuario zuliano, Rodolfo Enrique Pérez, de 29 años, se encontraba en su finca Vallecito 2, ubicada en el sector Agua Blanca del municipio Tulio Febres Cordero, zona Panamericana de Mérida, cuando siete sujetos que portaban armas largas y cortas se lo llevaron. Casi una semana después fue liberado en las adyacencias del fundo San Rafael, cerca de la finca Vallecito II. botado dentro de la Silverado a Granattelo, quien se encuentra en buen estado de salud.

Mataron a comerciante de un disparo Alejandro Bracho.- Luis Alberto Fernández, de 57 años, fue asesinado la madrugada de ayer en el barrio El Muñeco, parroquia San José del municipio Jesús Enrique Lossada. Según revela el Cicpc, Fernández fue atacado por varios sujetos que lo llamaron en su casa, y cuando éste salió le dispararon en el pecho con una escopeta tras un breve intercambio de palabras. Los vecinos vieron el cuerpo de Fernández tirado en plena vía pública, diagonal al Colegio Bolivariano Los Tanques, y llamaron a la PR. Más tarde, efectivos de la Policía Científica hicieron el levantamiento.

Un sepelio en El Junquito dejó a un joven de 18 años muerto

Motorizados acabaron con un punto de control de la GN Ángel Romero / Agencias El nerviosismo fue fundamental para desatar una tragedia. Un efectivo de la Guardia Nacional (GN) que se encontraba dentro de una unidad de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), ubicada en un punto de control del kilómetro 11 de la parroquia El Junquito, en Caracas, no se controló durante una requisa y la perturbación lo llevó a asesinar a un joven. Este hecho ocurrió la tarde del pasado sábado, cuando un cortejo fúnebre que se dirigía al cementerio iba acompañado por un gran número de motorizados que realizaban disparos al aire.

Esta situación condujo a que los efectivos castrenses apostados en ese punto de control montaran una carpa para resguardarse de una bala fría. Cuando pasó el cortejo, sucedió el hecho. El funcionario hirió en el pecho a Kelvin Estiven Ortega Rodríguez, de 18 años, quien murió en su traslado a la Clínica Vista Alegre de Caracas. Los otros motorizados se enardecieron al enterarse de la muerte de Ortega. Decidieron tomar represalias y atacaron a los funcionarios, quienes trataron de huir en la unidad de la ONA, pero en la persecución chocaron. Tuvieron que abandonar la unidad y resguardarse en un colegio.

Los motorizados enardecidos quemaron la camioneta de la ONA, y minutos después la tensión creció. Querían linchar al funcionario castrense que mató a Ortega, pero un grupo de efectivos de la Policía Metropolitana (PM) llegó atendiendo la petición de apoyo que hicieron. Los PM fueron los que rescataron al funcionario de la Guardia Nacional. Dentro de la escuela le cambiaron la ropa, lo vistieron de PM y en una moto de la institución policial lo sacaron del lugar, rumbo a Nuevo Horizonte. A los demás efectivos castrenses también los sacaron. La orden, al parecer, salió del Ministerio de

Interior y Justicia. Los que debían controlar la situación eran los efectivos de la Policía Metropolitana. Por eso, contingentes de la Dirección de Orden Público, de la Brigada Motorizada y de la Dirección de Investigaciones llegaron al lugar a atender el problema. Resguardo El domingo había un contingente de la PM repartido entre los kilómetros siete y 12, que es donde está el cementerio de El Junquito. La orden de los superiores fue dejar a la Policía Metropolitana hasta que subiera el sepelio del joven de 18 años a quien velarían en ese mismo camposanto.

A la GN la sacaron de esos kilómetros. Supuestamente la orden fue que cuidaran desde el kilómetro 14 en adelante para evitar una arremetida de los motorizados que suban a un sepelio. La orden a la PM es desplegar unos 60 efectivos durante algún cortejo fúnebre violento. Esos efectivos están adscritos a la Brigada Motorizada, a la Dirección de Investigaciones y a la de Orden Público. También colaboran uniformados de azul que formen parte del grupo de efectivos que están adscritos a la parroquia donde se desarrolla el “homenaje” a Ortega.


Maracaibo, martes, 8 de junio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

El Cicpc citó al personal médico del centro asistencial. Directivos no han dado su versión de los hechos. Voces anónimas denuncian al director Douglas Romero.

La golpiza que le dieron al paciente provocó el desprendimiento de órganos

La muerte de Lepore es el segundo homicidio del Psiquiátrico ANA MARÍA VILORIA

Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve

E

l brutal homicidio del que fue víctima el técnico en Informática ha desempolvado viejas denuncias contra el Hospital Psiquiátrico de Maracaibo. El 26 de noviembre del año pasado asesinaron, en iguales circunstancias, a un hombre identificado como Ender Camacho y su caso fue ocultado, según sus familiares, por razones desconocidas. El comisario Jairo Araujo, jefe del Cicpc en Maracaibo, informó ayer que fue citado el personal médico, enfermero y de seguridad del centro para determinar las causas del homicidio. Hasta ahora el misterio ensombrece el asesinato de Mario Pietro Lepore Giusto (45) y las autoridades del centro no han emitido alguna declaración. Araujo detalló que Lepore murió por asfixia mecánica, lo acostaron boca abajo y haciendo presión para obstaculizar la respiración, le rompieron la nuca. También presentó fuertes golpes y hematomas en el abdomen, brazos y piernas y algunas costillas fracturadas. El comisario reconoció que hasta ahora se desconoce si utilizaron algún objeto contundente para darle muerte, pero agregó que los fuertes golpes que recibió le desprendieron varios órganos. El hombre sufrió una fuerte golpiza antes de morir.

En esta área habría sido asesinado Mario Lepore. El caso sigue siendo investigado y se espera que hoy las autoridades del centro den declaraciones al respecto.

Lepore tenía sólo una semana de haber ingresado al Psiquiátrico. Sufría de personalidad bipolar y estaba absolutamente consciente de su situación. Ingresó bajo su propio consentimiento para recibir ayuda. Los familiares del técnico en Informática se han dedicado a llorar al difunto en la funeraria La Chinita. Ayer en la mañana un hombre no identificado denunció vía telefó-

nica al director del centro, Douglas Romero, como el único culpable del homicidio. No aportó argumentos de la grave acusación. Mientras tanto el Cicpc investiga. Se espera que para hoy comience a llegar el personal médico a la sede de la Policía Científica para aportar detalles. Lepore vivía en la urbanización Coromoto, de San Francisco, y hasta hace tres años ejercía su profesión.

RUMORES El hospital psiquiátrico ha estado cargado de rumores. Se dice que Lepore fue asesinado a golpes por otro interno, de nacionalidad China y conocedor de artes marciales. Al parecer, se suscitó un discusión entre la víctima y su victimario, luego que éste

apagara el televisor. Lepore comenzó a discutir con el otro paciente, y éste le propinó una fuerte golpiza, la cual le produjo la muerte. Funcionarios del Cicpc indagaron sobre el hecho y colectaron una serie de evidencias para tratar de esclarecer el crimen.

OTRO HOMICIDIO

Murió por traumatismo craneoencefálico Este es el segundo homicidio que se registra en el Hospital Psiquiátrico. La muerte de Ender Ramón Camacho Páez (47) trató de ocultarse por sobre todas las cosas. El hombre sufría de esquizofrenia desde los 17 años y durante su vida ingresó en múltiples ocasiones al sanatorio. La última fecha de su ingreso fue en los primeros días de noviembre del año pasado. El hombre sufrió una recaída y fue remitido allí después que un seguro médico claudicara meses atrás. El 26 de noviembre del año pasado el personal médico llamó a Socorro Páez para decirle que su hijo había sufrido una baja de tensión y estaba en el Hospital Central de Maracaibo. “Cuando ingresamos allí vimos

que estaba todo golpeado”, informó ayer Socorro, su madre. Los familiares no creyeron que se trataba de algo natural y comenzaron a investigar. Mientras estuvo recluido en la unidad de cuidados intensivos pudieron notarle algunas costillas fracturadas, golpes en la cabeza y hematomas en todo el cuerpo. Murió unas horas después. Sus familiares hicieron la denuncia ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas y después de una autopsia revelaron que el hombre había sido brutalmente asesinado. Ahora las similitudes con el homicidio de Lepore son innegables. Camacho fue salvajemente atacado. Murió por traumatismos craneoencefálicos, tenía desprendimiento de

órganos y sufrió una hemorragia interna. Nunca se supo quiénes fueron sus asesinos y los familiares aseguran que la Dirección del Psiquiátrico nunca dio respuesta del hecho. Sin embargo, siguieron investigando. Una enfermera detalló que esa noche del 26 de noviembre encontraron al hombre tirado en un cuarto solitario. Tenía el aspecto de alguien que había sido arrastrado por el suelo y las escoriaciones en la piel dejaban rastros de sangre en el piso. Nadie dijo nada. Luego de ese homicidio se registró un suicidio que ahora es cuestionado. Una mujer de mediana edad fue hallada pendiendo de una soga. Directivos aseguraron que se trató de un suicidio y así se mantuvo hasta que sus familiares reclamaron el

El cuerpo de Ender Camacho presentó rotura de costillas y escoriaciones.

cuerpo meses después. Nunca se confirmó las causas de la muerte. Por el caso de Ender Camacho hay un expediente abierto en la Fiscalía quinta del Ministerio Público. Familiares denunciaron que el expediente desapareció en muchas ocasiones, pero sin embargo volvía a sus manos. A seis meses del homicidio los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas no han ofrecido

detalles. El comisario Araujo aseguró ayer que la muerte de Lepore es la primera que se registra en el psiquiátrico. Sin embargo los parientes de Camacho no descansan. Ayer visitaron los restos de Lepore en la funeraria La Chinita y hablaron con sus familiares. Entre las dos familias harán presión para abrir una investigación exhaustiva de los dos homicidios.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, martes, 8 de junio de 2010

Nada alentador el inicio del mes de junio

130 asesinatos en todo el país durante el fin de semana

CARACAS

32

Entre Caracas y Miranda se registraron 43 asesinatos. En el Zulia los números descendieron. José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

llegando a su finca en La Villa del Rosario y el arrollamiento de dos adolescentes, producto de un conductor bajo influencia del alcohol fueron los casos más sonados. El Dispositivo Bicentenario de Seguridad, el cual es aplicado en diversas zonas del país, según los directores del mismo ha ayudado en el descenso de crímenes, sin embargo la población espera que sea más efectivo. La metralla no para de cobrar vidas.

2

MONAGAS

2

COJEDES

4

APURE

5

TRUJILLO

6

BARINAS

ANZOÁTEGUI

7

MÉRIDA

En el Zulia hubo un leve descenso en el número promedio el cual está en el orden de los 18 asesinatos.

7

Mientras que en Trujillo y Mérida se registraron 2 y 4 asesinatos respectivamente, para contabilizar 18 muertes violentas en la región andina, si se suman las 12 del estado Táchira.

NUEVA ESPARTA

Mientras que en el estado Miranda fallecieron 11 personas.

9

ARAGUA

El estado Táchira siguió en números rojos a la ciudad de Caracas, con 12 asesinatos.

9

LARA

10

BOLÍVAR

11

En n el estado Lara se registraron 7 casos, donde se logró el hallazgo h ha a en plena vía pública, de un cuerpo en avanzado estado de descomposición y la muerte de dos jóvenes periodistas, de quienes q qu u fueron víctimas de un grupo de vándalos dedicados a los o piques de calles.

ZULIA

GUARICO

11

CARABOBO

MIRANDA

12

MUERTES VIOLENTAS

el barrio La Fila de Caracas. La ilógica razón del asesinato fue cruzar una frontera. En el oriente del país se sumaron 18 muertes a la lista roja del fin de semana entre los estados Anzoátegui (6), Bolívar (9), Monagas (1) y Nueva Esparta (2). Igualmente los estados Guárico (11), Carabobo (10), Aragua (7) y Zulia (9) se tiñeron de rojo, estas cuatro entidades añadieron 37 víctimas a las muertes violentas. El homicidio de un ganadero

FIN DE SEMANA DEL 5 AL 7 DE JUNIO DE 2010 TÁCHIRA

Nuevamente el territorio venezolano se tiñe de sangre, al registrarse unos 130 asesinatos que enlutan a más de un centenar de familias venezolanas.

E

l centro del país se mantiene por otro fin de semana como la zona con mayor índice de asesinatos. En Caracas, según cifras extraoficiales, ingresaron a la medicatura forense de Bello Monte, un total de 32 cadáveres. En Miranda el caso que más revuelo levantó se suscitó el pasado viernes, a altas horas de la noche, cuando dos jóvenes fueron torturados, arrastrados, tiroteados y lanzados a un despeñadero, en

1

1

1

INFOGRAFÍA: ÁNGEL MORÁN


Maracaibo, martes, 8 de junio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

Henry Antonio Becerra de 19 años y José Manuel Brito de 18, regresaban de acompañar a su casa a un primo cuando fueron interceptados en la avenida 84 con calle 13. Becerra se congregaba en la Basílica, Brito era cantante de reggaetón.

Los tirotearon por la espalda desde un vehículo color blanco

Mataron a un servidor mariano y a su amigo cantante en Veritas FOTOS:JORGE CASTRO

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

E

l dolor embargó a los moradores de los sectores Las Veritas y Belloso, una vez se supo del vil asesinato de dos jóvenes miembros de esta comunidad. Se trata de Henry Antonio Becerra Polanco, de 19 años, quien desde hace dos años pertenece a la congregación católica Servidores de María en la Basílica, y José Manuel Brito Leal de 18, vocalista de un grupo de reggaetón llamado “Triángulo de las Bermudas”. El hecho de sangre ocurrió a las 11:00 de la noche del domingo, exactamente en la avenida 84 con calle 13, cuando los jóvenes regresaban de dejar en su casa a otro muchacho y primo de Henry, de nombre Hjowar. Según informaron unas primas de Henry, fue desde un Chevette color blanco de donde salieron los disparos, pero no saben explicar las razones. El Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas dice que no descarta ninguna hipótesis, pero la que más se acerca es la resistencia al robo. “Creemos que los muchachos corrieron asustados y les dispararon”, informó un vocero policial. Sin embargo, la familia de Henry y José Manuel, señalaron que a los jóvenes nada les fue quitado, precisamente porque no llevaban objetos de valor. “Ellos eran unos muchachos sanos, estudiaban en bachillerato, no tenían nada de valor, solamente fueron a acompañar a un amigo a su casa”, dijo entre lágrimas la madre de Henry, Erlinda Becerra, en la sala de su casa a la espera de la llegada del cuerpo de su hijo mayor. Hjowar, el joven que estaba horas antes con Henry y José Manuel, dijo que diez minutos después de haberse despedido de los muchachos, alguien le fue avisar que los habían matado. “Yo le dije, chamo con eso no se juega, no diga eso”, pero ante la insistencia del otro, Hjowar corrió hacia la calle donde le habían dicho que estaba tirado

Henry Becerra, era Servidor de María desde hace dos años.

La madre de Henry Becerra, Erlina Becerra estaba desconcertada tras conocer la nefasta noticia de la muerte de su hijo mayor, a quien calificó como un muchacho sano.

Henry. “Yo te lo dije que me hicieras caso, que la cosa estaba fea por aquí, que te quedaras en la casa, ahora me dejaste solo”, recordó con sus ojos humedecidos que así le dijo cuando lo vio baleado en el suelo. Mientras tanto, José Manuel que iba aún con vida al Hospital, no resistió y falleció minutos después de su ingreso. Los vecinos de Veritas, dicen que vieron rondar al mismo vehículo donde viajaban los homicidas por la cuadra, pero no notaron nada extraño. Una prima de Henry que prefirió no dar su nombre dijo que al parecer, los asesinos los llamaron cuando les pasaron por un lado y que cada uno recibió dos impactos de bala por la espalda. Servidor mariano Henry Antonio Becerra, recién terminaba el bachillerato. Su familia mostraba las fotografías en las que se le vio feliz recibiendo el certificado de aprobación, con su

chemisse color beige y el pantalón azul. Sin embargo, ya estaba enfilado en Los Servidores de María, cuya responsabilidad es venerar y servir a la Patrona del Zulia la Virgen de Chiquinquirá. Tenía dos años dentro de esta cofradía religiosa y su familia estaba muy a gusto. No imaginaron que fuese víctima de la muerte de la manera como lo fue. “No sé, no sé nada, no sé cómo ni porqué mataron a mi hijo” repetía llorando Erlina Becerra, madre del joven asesinado. Los amigos del liceo José Ramón Yépez, donde estudió Henry acudieron a la casa del mariano para solidarizarse con la familia Becerra en el difícil momento. Los vecinos de la cuadra también estaban consternados y a su vez comentaban la gravísima situación de inseguridad en la que se encuentra el sector de Veritas. “A mi me atracaron una vez por aquí y tengo miedo que me maten”, dijo una prima de uno de los

jóvenes asesinados. Reggaetonero José Manuel Brito Leal, tenía 17 años, pero ya era el líder de una agrupación de reggaetón. Era el vocalista principal de “El Triángulo de las Bermudas”, que una vez participó en un concurso en una discoteca de Maracaibo y obtuvo el quinto lugar. Recientemente participaba en otra competencia de la misma índole pero esta vez patrocinado por una emisora zuliana. Pronto sería el final del concurso y José Manuel y su equipo se preparaban, estaban muy entusiasmados y ensayaban en su casa para que todo saliera perfecto. “La final iba a ser la semana pasada, pero la suspendieron”, dijo Hjowar, el amigo de los muchachos fallecidos. La tía de José Manuel, Nereida Leal abrió las puertas de su casa a los medios de comunicación y con el mismo pesar de la familia Becerra, contó que su sobrino salió a

Nereida Leal, tía de José Manuel Brito, lamentó el deceso de los jóvenes

las 10:00 de la noche de la casa de su abuela manifestando que ya se iba acostar. “A lo mejor se encontró con los otros amigos por allá y pasó lo que pasó, nos vinieron aquí avisar que lo habían matado”, dijo. Los que integran el grupo de reggaetón donde José Manuel era vocalista, también estaban presentes en la casa de la familia Brito tras enterarse de lo que había pasado. Para hoy se espera una Eucaristía en la Basílica de Chiquinquirá en memoria de los jóvenes Henry Becerra y José Manuel Brito. Los servidores marianos rendirán tributo a uno de sus integrantes y a su vez elevarán sus plegarias por las almas de las víctimas de homicidio. El Cicpc sigue las investigaciones del caso y aunque la tesis de la resistencia al robo es lo que cobra más fuerza, explican que analizarán elementos para determinar con precisión cómo sucedieron los hechos. Ayer un grupo de detectives fue designado para este caso.


Maracaibo, Venezuela · martes, 8 de junio de 2010 · Año II · Nº 618

MACHIQUES

MÉRIDA

Niño de 2 años fue asesinado a golpes

Frustrado el secuestro de un comerciante

- 20 -

- 20 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

TÁCHIRA

A Joel de Jesús Lasprilla lo sorprendieron varios sujetos a bordo de un Corolla azul

Acribillado frente a su mujer La hermana de la víctima dijo que Lasprilla era extorsionado por oficiales de la PR y como se negó a seguir pagando vacuna lo liquidaron.

JORGE CASTRO

Agencias

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

V

arios sujetos esperaron el momento preciso para acabar con la vida de Joel de Jesús Lasprilla Velazco de 36 años, y así lo hicieron la noche del domingo, cuando el infortunado estaba sentado frente a una residencia mientras esperaba el pago del diario de un microbús que tenía trabajando para la ruta Curva-Mamón. A Lasprilla le acompañaba su concubina y una hija de siete años, pero cuando la pequeña se metió en la casa. Aparentemente un vehículo marca Corolla azul se acercó y desde dentro le dispararon en múltiples ocasiones a la humanidad de Lasprilla. Murió en el sitio. Así lo dijo su hermana Yaseli León, quien ayer fue a la morgue del Cicpc para tramitar lo concerniente a la entrega del cadáver. León explicó que su hermano Joel fue asesinado en la calle 74 del barrio Raúl Leoni, parroquia Venancio Pulgar de Maracaibo. El Cicpc informó que el lugar del hecho fue en la vía pública frente a la casa número 99-85, donde estaba sentado el ahora occiso. Los pistoleros no accionaron el arma contra la mujer de Lasprilla. El objetivo era él, lo que hace pre-

Apresados dos colombianos por droga

Yaseli León, hermana del occiso, pidió a los cuerpos de seguridad investigar la muerte de su hermano y castigar a los responsables de este homicidio.

sumir a la Policía Científica que se trató de un ajuste de cuentas. Señalan a policías Yaseli León, acusó a oficiales de la Policía Regional, quienes presuntamente extorsionaban a Lasprilla desde hace mucho tiempo. “El vendía droga y por eso lo extorsionaban, hace como quince días le pidieron quince millones, pero como se acabó la plata, lo mataron”, dijo la mujer indignada. León cree que la muerte de su hermano fue a causa de estos pro-

blemas, aunque aclaró que Lasprilla ya se había dejado de eso porque su familia lo aconsejaba. El vender droga metió en líos al padre de tres hijos. En una oportunidad cayó preso y estuvo 45 días detenido en el Retén El Marite. Después de allí las extorsiones eran recurrentes. Los supuestos policías lo ponían en aprietos pues si no daba la cuota, lo mataban. “Nosotros le prestábamos, porque el estaba desesperado, hasta que se dejó de eso y comenzó a trabajar con el microbus”, dijo León.

CICPC INVESTIGA hAunque el móvil que se maneja hasta ahora por parte del Cicpc es el ajuste de cuentas, no se descartan otras hipótesis. hLa Policía Científica investigará la información aportada por la hermana del occiso. hJoel Lasprilla estuvo metido en el asunto de la droga por varios años, pero cuando decidió salir consiguió la muerte.

Dos colombianos y una venezolana, detenidos en el estado Táchira el pasado 27 de mayo en posesión de 54 kilos de marihuana, fueron privados de libertad por solicitud del Ministerio Público. La droga se encontraba en dos sacos localizados en el vehículo donde se desplazaban los aprehendidos. En la audiencia de presentación, la fiscal asignada al caso imputó a Pedro Jesús Roa Reyes, Rodolfo Lizarazo Quiroz e Isabel Teresa Contreras Roa por la presunta comisión del delito de tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en la modalidad de transporte. El Tribunal 3° de Control de Táchira, después de analizar los elementos expuestos por la fiscal, acordó la flagrancia, dictó la medida privativa de libertad para los imputados. De igual manera, fue acordado el procedimiento abreviado y en consecuencia, los imputados pasarán directamente a la audiencia de juicio donde se presentará la acusación respectiva. De acuerdo con la investigación preliminar, las tres personas se trasladaban en un vehículo por la carretera que conduce a San Antonio del Táchira- Ureña, cuando fueron detenidos preventivamente por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Una vez realizada la inspección del vehículo y la corporal a los ahora imputados, se les incautó dos sacos contentivos de 54 kilos de marihuana.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

429

273

12:00 m.

463

041

01:00 pm

763

676

07:00 pm

885

295

09:00 pm

331

680

08:00 pm

300

902

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

915

Libra

12:00 m.

105

Libra

01:00 pm

332

Acuario

07:00 pm

126

Virgo

09:00 pm

026

Cáncer

08:00 pm

927

Aries

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 665 505 04:30 pm 919 608 07:45 pm 931 588 TRIPLETÓN 12:30 pm 915 Piscis 04:30 pm 489 Virgo 07:45 pm 108 Virgo

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 369 B: 010

7:30 pm MULTICOLOR A: 375 B: 424

TRIPLETAZO 970 Capricornio

TRIPLETAZO 476 Acuario

MOROCHO ZULIANO 369 - 010

MOROCHO ZULIANO 375 - 424


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.