Maracaibo, Venezuela · miércoles, 9 de junio de 2010 · Año II · Nº 619
Falta 1 día BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
HERMANOS RIVAS Tras cuatro meses comienza a retornar la alegría al municipio Lossada
Liberado el varón, falta la hembra Jorge Luis, de 17 años, llegó ayer en la mañana a su casa y comenzó a gritar que le abrieran.
Todo el pueblo espera por Angely, de 21 años, quien quedó en manos de los secuestradores.
Respecto a las supuestas negociaciones directas, reina un absoluto misterio entre familiares.
- 23 -
ESCÁNDALO EN MARACAIBO
El chino habría asesinado al italiano en el psiquiátrico El comisario Jairo Araujo, jefe del Cicpc, anunció el interrogatorio de médicos y enfermeros. - 23 -
“SE HUNDE EL BARCO”, FUE UNO DE SUS ÉXITOS
Falleció Porfi Jiménez A los 82 años murió el popular cantautor del merengue dominicano que amenizó más de 500 grandes bailes en Venezuela. - 8 -
SAN FRANCISCO
Prieto exige mudanza de Polar El Alcalde informó ayer que en el sitio de la gigantesca planta construirá viviendas. Propone que se vayan a la zona industrial. - 5 -
CASO VERITAS El asesinato del Servidor de María habría sido por celos
JORGE CASTRO
INFORMACIÓN CLEZ
Mil kilómetros del Lago están cubiertos de crudo El diputado Virgilio Ferrer hizo la denuncia. Llamó a las autoridades del Iclam y Pdvsa a asumir pronto el saneamiento. - 20 -
CIRO PORTILLO
“El racionamiento sirve para negocio de las plantas” El ex presidente de Enelvén aseguró que la extensión del decreto de emergencia se da por la “inestabilidad” del sistema. -7-
POLÉMICA Ayer despidieron frente a la Basílica a Henry Becerra, el caballero de blanco centinela de la Chiquinquirá. La cofradía lo honró con sombreros en alto y se ofició una misa de cuerpo presente. A su compañero, José Brito, le cantaron regaetón en el sepelio. El Cicpc afirma que el móvil del crimen es el pasional. Sigue la investigación.
- 22 ECONOMÍA REGLAMENTO
INFLACIÓN
Hoy se reactiva venta de dólares -6-
MÉRIDA
Costo de la vida escaló al 14,2% -6-
SALAS FEO
Semillas de papas “Facturan full por también se dañaron alimentos podridos” -6-
-3-
En el Zulia la red Mercal tiene récord de estafas Presentamos los casos más escandalosos de corrupción del programa. En el estado es donde hay más desfalcos. -9-
Cocodrilos de Caracas se tituló campeón anoche al derrotar a Marinos - 17 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 9 de junio de 2010
RICHARD CANÁN
El presidente Chávez reconoció una economía venezolana en “recesión” por los bajos valores del PIB
Comercio expropiado en Caracas surtía a informales
“La banca privada no le da créditos a los pequeños empresarios del país”
Agencias El titular del Ministerio del Poder Popular para el Comercio, Richard Canán, señaló que las empresas expropiadas vendían sus productos al mercado informal e irrespetaban las normativas que establecen la Ley del Indepabis y la Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Alimentaria. Señaló que estos comercios, ubicados en las adyacencias del mercado de Quinta Crespo, en Caracas, han estado surtiendo a la economía informal de manera irregular de alimentos, lo que genera especulación. “En estas empresas iniciamos el proceso de ocupación temporal, tras detectar los delitos que cometieron los empresarios para proceder al proceso de expropiación”, explicó.
RAFAEL RAMÍREZ
“Caso Pdval se trata de una lucha entre el pueblo y la oligarquía” Agencias El ministro de Energía y Petróleo, y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, dijo en un acto en defensa de la labor de Pdval tras el escándalo que protagonizó la red de distribución de alimentos después de hallarse más de 70 mil toneladas en estado de descomposición, que “se trata de la lucha entre el pueblo contra la oligarquía apátrida”, llevando el tema Pdval, al plano de la lucha entre el pueblo y la oligarquía. “Hay que poner las cosas en contexto, aquí de lo que se trata es del combate entre el pueblo y el gobierno encabezado por Chávez, contra esa oligarquía apátrida y antinacional que está representada en Fedecamaras y los grandes sectores industriales del país”.
MINCI
Aseguró que su Gobierno apoyará con financiamiento a “productores de recursos necesarios”. Manifestó que EE UU está “quebrado”.
FONDO BICENTENARIO En reunión desde el Palacio de Miraflores con productores, pequeños empresarios y economistas, el Presidente entregó por tercera vez los financiamientos del Fondo Bicentenario. Anunció que ya van 142 proyectos financiados y se entregaron 765 millones de bolívares, creando unos 6 mil 278 nuevos puestos de trabajo.
Bearneily Toro/Agencias (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
E
l presidente Hugo Chávez, afirmó que la Constitución de la República no indica proteger a la pequeña, mediana y gran industria “privada”, por lo que instó a establecer legislaciones en torno a este tema. Conclusión a la que llegó después de leer el artículo 308 de la Carta Magna, durante la cadena nacional de anoche, dedicada a temas económicos por tratarse del Tercer Encuentro del Fondo Económico Bicentenario. Al referirse a los recursos necesarios para los pequeños empresarios, Chávez propuso la creación de un sistema crediticio para el “consumo necesario”, que incluye alimentos, ropa, papel, insumos
Una vez más dio un trato duro a “la burguesía” venezolana, diciendo que “no tienen ningún código ético”, los calificó de “parasitarios”.
agrícolas y para la construcción. No dejó de mencionar la banca privada: “maneja miles y miles de millones no le da créditos a los que más lo necesitan, y ahí hay que incluir a la banca pública, que se contaminó de la banca privada”. Reconoció que “desde le punto de vista técnico Venezuela está en recesión”, durante el último trimestre de este año, a razón de los números negativos del Producto
Interno Bruto. Agregó que, a pesar de situación, en el país no han caído los puestos de trabajo a diferencia de los ocho millones de empleos perdidos en Estados Unidos a causa de la recesión. Tal comparación fue hecha por el Jefe de Estado según cifras publicadas en un estudio de Global Research, de Canadá. Respecto a la recesión de la eco-
nomía venezolana, dijo que sería superada “en la medida en que el Gobierno trabaja con los sectores privados ‘honestos’ en esa medida se recuperará el país”. En un análisis del estudio canadiense, destacó que no le recomendaría a nadie invertir en EE UU. “Ese país está quebrado”. Propiedad social “¿Dónde está la Ley de Propiedad Colectiva? No la hemos hecho”, dijo. En este orden de ideas, destacó que la Asamblea Nacional trabaja en la Ley de Propiedad Social.
En la Asamblea General de la OEA el vicecanciller resaltó que Venezuela no “terceriza su seguridad”
Arias Cárdenas fustigó a Clinton por compra de armas de Honduras Bearneily Toro/Agencias La 40 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) realizada ayer, se tornó controversial, después de la arremetida contra los Estados Unidos por parte del vicecanciller para América Latina y el Caribe, Francisco Arias Cárdenas, en torno al postura del país del norte por su gasto en armamento y por el “despliegue” de bases militares. La secretaria de Estado norte-
americana, Hillary Clinton, en un almuerzo a puerta cerrada dijo a los jefes de delegaciones el lunes pasado, que “había que oír las razones” del Gobierno de Honduras, encabezado por Porfirio Lobo. Acción que Arias Cárdenas dijo que, “oír las razones de los golpistas, de quienes con el poder y la fuerza imponen sus designios” es un claro ejemplo de cómo “algunos pretenden hacer impune el último golpe de Estado contra el presidente legítimo Manuel Ze-
HOY Thaidy Villarroel, Abogado / Javier González, Gaitero Adaulfo Carrasquero, Político /Jose Souza, Ingeniero Industrial Valmore Albornoz, Gaitero / Carlos Quintero, Educador Jesús Parra Bernal, Cantante y Compositor de Música Zuliana Luis Paz, Médico / Castor Pérez Leal, General (r) de la Guardia Nacional
laya”. Aprovechó para criticar el gasto en armamento de Estados Unidos, que cifró en 661 mil millones de dólares en 2009, equivalente al 90 por ciento del gasto de todo el continente americano y el 43 por ciento del total mundial. “Extraña oír aquí que se hable de la inversión en los países de Suramérica y cerremos los ojos ante quien tiene casi la mitad del gasto militar del planeta”, señaló, en una crítica dirigida también al país anfitrión, Perú, que es el que con más
insistencia ha solicitado un menor gasto militar en Suramérica y lo ha convertido en tema central de esta asamblea de la OEA. Respecto al gasto armamentístico del país, dijo, “Venezuela no entrega el control militar de su espacio militar territorial, no cede ni terceriza su seguridad ni su soberanía”. Subrayó que busca promover la transparencia en la compra de armas. Destacó que Venezuela entiende “la seguridad como defensa y nunca como agresión”.
MAÑANA José Molero, Contador / Bárbara Sánchez, Abogado Petra Labarca, Nutricionista / Luis Saavedra, Comerciante Keiliz Gando, Modelo / Johanny Delgado, Periodista de OIPEEZ Rocío Durán, Licda. en Idiomas Modernos / Norma Suárez, Odontólogo María Chiquinquirá Villamizar, Médico / Nolberto Ferrer, Licdo. en Trabajo Social
Maracaibo, miércoles, 9 de junio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
OEA
Asegura que no le han explicado el motivo de tal apropiación
Henri Falcón exige devolución del helicóptero Aseguró que la confiscación de la aeronave es una “retaliación política”. Ayer introdujo un recurso de amparo ante el TSJ.
ARCHIVO
Agencias
U
n grupo de larenses protestó ayer en la entrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en compañía del gobernador Henri Falcón, para solicitar la devolución del helicóptero que hace un año fue adquirido con dinero del Ejecutivo de Lara para tareas de seguridad en la región. Falcón introdujo un recurso de amparo ante el máximo tribunal para la devolución de la aeronave, ya que la misma “fue despojada por un acto írrito del Ejecutivo nacional”, aseguró. “Le fue arrebatado el helicóptero al pueblo de Lara, para atender el problema de inseguridad y violencia en las calles, y fue adjudicado al vicepresidente de la República, Elías Jaua, para que pueda trasladarse cómodamente con los recursos de los larenses”, denunció. Del mismo modo, criticó que no se dio ningún argumento para el despojo del helicóptero. Asimismo, aseguró que se efectuaron
El gobernador de Lara asegura que el Ejecutivo nacional utiliza sus órganos para perjudicar su gestión, sin medir las consecuencias sobre el pueblo.
todos los pasos para la compra del mismo, incluyendo el pago de impuesto al lujo. Falcón explicó que la Gobernación pagó cerca de un millón de bolívares fuertes por impuesto al lujo, que debió cancelar la empresa Suvinca, y ésta además incumplió, puesto que debió entregar el helicóptero en octubre del año pasado. Para rematar, en diciembre, Suvinca exigió el diferencial cambiario, que el Gobierno larense también pagó.
RETALIACIÓN Henri Falcón calificó la apropiación del helicóptero perteneciente a los ciudadanos del estadocomo “una retaliación política más ante la conciencia del pueblo de Lara a través del gobernador“. En compañía del Frente Contra la Inseguridad, del estado Lara, exigió que “no se siga judicializando la política”.
Omar Barboza insistió en que el órgano se extralimita en sus competencias
UNT pide al CNE levantar inhabilitación a Gustavo Azócar Agencias Omar Barboza y Enrique Márquez, presidente ejecutivo y vicepresidente nacional de organización de Un Nuevo Tiempo (UNT) respectivamente, se presentaron en la sede principal del Consejo nacional Electoral (CNE) para realizar la solicitud formal de revocación de la inhabilitación de Gustavo Azócar. “Hemos hecho entrega de un documento al directorio del CNE en donde exigimos que se nos dé una explicación de manera urgente como lo amerita el caso, sobre las razones legales o constitucionales que sirvieron de fundamento para impedir que el ciudadano Gustavo
Azócar, dirigente de nuestro partido, pudiera postularse como candidato a diputado a la Asamblea Nacional por el Circuito de San Cristóbal del Estado Táchira”, señaló Barboza. Asimismo, instó al órgano rector en materia electoral a que revoque de forma inmediata la decisión, en caso de no contar con el suficiente sustento legal ni constitucional para continuar con el curso de la inhabilitación. “Es necesario recordar que el Consejo Nacional Electoral no tiene competencia alguna para decidir sobre este caso, es decir, no tiene facultades para inhabilitar a Azócar” puntualizó Barboza, pues
tales facultades corresponden a la Contraloría General de la República (CGR). Resaltó: “la versión extraoficial que tenemos con respecto al manejo de este caso es que se ha hecho una interpretación parcializada del artículo 65 de la Constitución de la República, en donde se expresa que un ciudadano sometido a proceso penal debe poseer sentencia definitivamente firme para quedar inhabilitado, y es evidente que en el caso de Gustavo Azócar no hay sentencia definitivamente firme.” Finalmente, Barboza expresó que UNT esperará una respuesta por parte del organismo electoral en los próximos días.
La CIDH excluyó el caso de Brito de su cuadragésima Asamblea General Agencias La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA) dejó fuera de la agenda de la próxima Asamblea General el tema del agricultor y biólogo venezolano Franklin Brito, en huelga de hambre para exigir que se le indemnice por la expropiación de sus tierras, según fuentes de la propia organización internacional. Este tema no forma parte de la agenda de la cuadragésima Asamblea General de la (OEA), que concluyó ayer en Lima, Perú, ni tampoco el secretario ejecutivo de la Comisión, Santiago Cantón, lo planteará en el plenario, según la información emanada del organismo. Ángela Brito, hija del agricultor, había anunciado días atrás que Cantón estudiaba la posibilidad de presentar el caso del productor agropecuario venezolano en la cita anual del máximo órgano que rige en materia de Derechos Humanos en el continente americano. Es importante destacar que el pasado domingo las autoridades venezolanas negaron el acceso del representante de la OEA en Venezuela, Salvador Rodezno, al Hospital Militar de Caracas, donde el agricultor está recluido en contra de su voluntad, y cumple una nueva huelga de hambre. El objetivo de la frustrada visita de Rodezno a Brito era constatar su estado de salud, ya que la Cruz Roja Internacional tampoco había
La lucha del productor continúa.
tenido acceso al Hospital Militar donde se encuentra, por los obstáculos presentados desde el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), según aseguró Ángela Brito. La CIDH confirmó el 15 de diciembre pasado que había recibido la denuncia de Brito de que su traslado a ese centro de salud militar caraqueño había sido ejecutado en contra de su voluntad. La hija del biólogo lamentó que la OEA excluyera el tema de la controversial huelga de hambre que su padre desarrolla en demanda de justicia gubernamental. “Desde que comenzó la huelga de sed ha adelgazado cinco kilos más, pesa aproximadamente 40 kilos, su condición es bastante crítica y nosotros hacemos responsables al Gobierno, al Tribunal 23 de Control y al director del Hospital Militar de cualquier cosa que le pase a mi papá”.
SALAS FEO
“El negocio es con los alimentos y los dólares preferenciales” Agencias El gobernador del estado Carabobo, Henrique Salas Feo, destacó que existen antecedentes al caso de los containers de alimentos dañados, que fue advertido en abril del 2009 por su persona, cuando alertó al Ejecutivo de la presencia de mafias y acudió a la Fiscalía a denunciar estas irregularidades. Indicó que se le ha dado poca importancia a la denuncia, de la cual se considera promotro: “Yo alerté de 8 mil contenedores con 1.600 toneladas de alimentos, y aquella vez no se hizo nada, siendo más grave lo de ahorita, pues en una semana van 92 mil toneladas”. Explica que en su gerencia esto nunca pasó, “jamás siendo
yo gobernador esto ocurría; de hecho, un contenedor que llegaba salía en cinco días de los patios de Puerto Cabello”. “No es que se les pudrió porque se descuidaron, sino porque además está el negocio cambiario, sino porque por un mes de un contenedor se pagan mas de 400 mil bolívares fuertes, es una millonada”. El gobernador, destacó en su denuncia que los alimentos han servido como “escudo protector, pero detrás de ello hay un negocio mil millonario, los dólares preferenciales que se otorgan por adelantando son para alimentos, y se los están dando a gente que negocia con alimentos y medicinas vencidas y los facturan a full precio”.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 9 de junio de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Pudreval w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites
TEODORO PETKOFF
E
n el escandaloso guiso de Pudreval ha sido detenida una sola persona, el ex presidente de la empresa, un tal Luis Pulido, de quien se dice que su prontuario en Pdvsa no cabría en un solo contenedor. Una organización de contraloría social rojarojita venía formulando desde 2008 fuertes denuncias acerca de los enormes negocios sucios que llevaba a cabo al frente de Pudreval. Contrasta esta “delicadeza” en la investigación a Pudreval con lo que ocurrió, por ejemplo, en el caso de la chavobanca y en los de las casas de bolsa. La mera apertura de la investigación en estos entes dejó, de entrada, decenas de presos, pero en “nuestra amada” Pudreval (Rafael Ramírez dixit), donde obviamente los guisos tienen que involucrar a mucha gente, los investigadores caminan de puntillas. Por ejemplo, es imposible que Bolipuertos, es decir, la empresa que centraliza la administración de los puertos, no supiera de la nada oculta y prolongadísima permanencia en sus instalaciones de centenares de contenedores pudriéndose. ¿Será mera casuali-
dad que Bolipuertos no es mencionada para nada en este brollo? No, no es casualidad. Bolipuertos fue puesta en manos de una pandilla de cubanos y ya se sabe que estos gozan de “inmunidad”. A ellos, ni con el pétalo de una rosa. ¿Esos cubanos nunca se dieron cuenta de la irregularidad o podría presumirse que también cobraban su comisión por hacerse los locos? ¿Será por eso que el propio G2 cubiche no veía ni olía nada? El Indepabis, por ejemplo, tan eficaz en eso de caerle encima a bodeguitas y abastos, ¿nunca pasaba por los galpones y almacenes de Pudreval? ¿El tumbaíto Eduardo Samán nunca se dio una vueltica por los sitios donde Pudreval mantenía su mercancía? ¿Contenedores abandonados desde 2008 nunca despertaron la curiosidad del Indepabis? ¿La Guardia Nacional, por ejemplo, tampoco notó nada? Estos celosos vigilantes de la soberanía, cuyo reino es el mundo de las aduanas y los puertos, ¿también tenían las fosas nasales obturadas? Pero, el colmo es que se pretenda convencer al país de que en Pudreval es el señor Luis Pulido el único
que debe responder por las miles de toneladas de alimentos podridos, así como de los millones de dólares evaporados. ¿Todas esas marramucias las hizo él solito? ¿O será que el señor Pulido sabe demasiado sobre los negocios de Pudreval y si habla chispea a mucha gente? ¿Quién colocó a Pulido al frente de “nuestra amada Pudreval”? ¿No sería Rafael Ramírez? ¿Este nunca chequeó la actividad de Pulido? Pudreval tiene una empresa llamada Centro de Alimentos Congelados (Cealco), ubicada en Cagua. Allí están buscando ahora comida podrida. ¿Quién compró Cealco? Pues Luis Pulido, entonces en Pdvsa Industrial, y pagó en dólares a 2,15, no en bolívares, tal como lo obligaba la ley y lo comprometía moralmente la circunstancia de que fuera Pdvsa la compradora. ¿Eso fue de gratis? Piensa mal y acertarás. El olor a podrido que despide el “errorcito”, como lo calificó tan dulcemente Atila, se hace aún más nauseabundo cuando se percibe la clara intención de echarle tierra. Editor del diario Tal Cual
diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
Huele mal… Nuevas cúpulas podridas JAVIER SÁNCHEZ
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
Q
uizás el amigo lector creyó al momento de leer el titular que se trataba de las riberas del Lago de Maracaibo donde los derrames petroleros están causando un fuerte olor, que no permite a los pescadores realizar sus faenas diarias. Nada de eso. Ese es otro tema, me refiero a las setenta mil toneladas de alimentos descompuestos, que fueron encontrados en depósitos de PDVAL en Puerto Cabello Tinaquillo y Yaritagua. La realidad es que eso huele mal, y de verdad muy mal, porque no sólo los alimentos podridos en esas cantidades aumentaron el número de moscas en los lugares donde fueron localizados los contenedores, sino que también aumentó el número de corruptos que tiene el gobierno de Hugo Chávez, y que como las moscas se reproducen cada 24 horas. Es un caso que involucra a toda la cadena de comercialización de los productos, a través de PDVAL y MERCAL. Eso lo sabe de sobra el gobierno que como el ganado trata de espantar las moscas con el rabo. Me vino a la mente aquellas frases de discursos destemplados del Teniente Coronel hace diez años cuando gritaba a todo pulmón que freiría en aceite las cabezas de las cúpulas podridas de AD y Copei. Eso de “podridas” vuelve a la palestra en titulares, pero esta vez por la cantidad de alimentos que en depósitos y puertos aparecen dañados haciendo su agosto tanto los indeseables animalitos
que se nutren de esta descomposición, como los que están en las cúpulas del gobierno que se llenan los bolsillos a costa del tesoro nacional. Aquellas cúpulas podridas siguen vigente, solo que cambiaron de personajes .La desagradable expresión fue utilizada hace diez años por el Jefe de Estado para referirse despectivamente a los dirigentes de los partidos políticos blanco y verde, y hoy es más que evidente que el partido de gobierno rojo también esta manejado por cúpulas, o grupos conformados a lo largo de doce años amarrados a las palancas del poder político y económico que le hacen creer a los venezolanos que su acción es netamente social, y observamos cómo, día a día se sienten dueños de las altas jerarquías de la administración, y saquean bancos, casas comerciales, haciendas, el dinero proveniente del petróleo, y una nueva modalidad, a través de la comercialización de toneladas de alimentos negociados por PDVSA que prefieren que se la coman las moscas antes de que llegue al cerro, buscando las mejores comisiones. Esto huele mal, muy mal, porque el pueblo creyó que aquellas cúpulas podridas desaparecerían, y por el contrario se han triplicado como las moscas que remolinan los contenedores localizados con comida en mal estado. La Cuarta República debe su extinción a sus cogollos podridos, según han repetido muchas veces los dirigentes rojos, y
la llamada República Bolivariana va por el mismo camino. El ex presidente de Pdeval Luis Enrique Pulido fue detenido por órdenes del Presidente por presuntamente se responsable de la pérdida de los alimentos, ahora bien, ¿y el resto de quienes conforman esta cadena de comercialización de alimentos no tiene culpa alguna? ¿A qué obedece el espaldarazo que recibió de Hugo Chávez el Presidente de PDVSA Rafael Ramírez librándolo de toda responsabilidad cuando en realidad es la principal cabeza de todas las negociaciones que tiene que ver con la filial petrolera? ¿Cual es la razón por la cual no aparece Diosdado Cabello por ninguna parte en este caso de contenedores repletos de alimentos podridos si es quien maneja los bolipuertos del país? ¿Ninguno de estos jerarcas del poder bolivariano sabía que existían en los almacenes de Puerto Cabello estos alimentos desde el año pasado? ¿Ni siquiera el vicepresidente? Eso no lo cree nadie. El gobierno admite y califica de “falla terrible” este caso, pero trata de acomodar algunos peones en el tablero que le resultan importantes en su juego político. La tufazón o hedentina entre tanto, se sigue sintiendo esta vez en las cúpulas bolivarianas. ¡Huele Mal!, muy mal, todo lo que está pasando, y si el preso Luis Pulido saca el “rociador” pueden caer muchas moscas. Periodista
Maracaibo, miércoles, 9 de junio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
El Gobernador se pro- Pablo Pérez rechazó las declaraciones hechas por el Ministro del Ambiente nunció en torno a la poca importancia que Hitcher le ha dado al caso de las “manchas de crudo” en el Lago de Maracaibo. CORTESÍA OIPEEZ
“Se debe investigar la causa del bote petrolero”
María F. González/Agencias
E
l gobernador Pablo Pérez, durante las labores de rehabilitación del barrio 23 de marzo, en la parroquia Idelfonso Vásquez, ofreció declaraciones en reacción a los comentarios emitidos por el ministro del Ambiente, Alejandro Hitcher, en las que le resta importancia a las manchas de petróleo detectadas recientemente por pescadores en las aguas de Lago de Maracaibo. “¿Qué saben de ellos de Maracaibo o el Lago si no viven aquí? No les importa nada de lo nuestro, por eso no lo defienden” , aseguró el mandatario regional. Por su parte, Hitcher , expresó que “en el Lago no se está presentando ninguna situación de emergencia, ni de movilización por parte de las autoridades ni de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa)”, declaró el ministro. Ante las palabras de Hitcher, Pérez agregó: “No es posible que el Ministro del Ambiente, venga a decir que no existe tal derrame en el Lago y que Pdvsa siga sacándole el cuerpo al asunto. ¿Será acaso que esa mancha de petróleo
Pablo Pérez le respondió al Ministro de Ambiente: “Ellos no viven aquí, por eso no les importa el Zulia”, declaró.
apareció allí por obra y gracia del Espíritu Santo, o acaso la hizo aparecer el Mago Merlín? A su vez, el gobernador Pablo Pérez, expresó que se hace necesaria la toma de acciones inmediatas por parte del Gobierno nacional, al aplicar trabajos de emergencia para el saneamiento de las costas afectadas por el crudo derramado e instó a las investigaciones pertinentes, sobre las causas que originaron la problemática ambiental.
Además, el gobernador destacó que este derrame “está afectando directamente al pueblo pesquero no sólo de la Costa Oriental del Lago (COL) sino también de las costas occidentales”, dijo. Asimismo, destacó la “mala actuación” de Hidrolago, en cuanto a la “ineficiencia en el préstamo de sus servicios de abastecimiento de agua potable a la población marabina”, concluyó su intervención el Gobernador.
IMPACTO - El derrame de crudo se viene visualizando en las costas del Lago de Maracaibo desde el pasado martes. - Actualmente, el bote petrolero recorre las aguas de la COL y las costas occidentales que comprenden: Cabeza de Toro, Santa Rosa de Agua, la Vereda del Lago y playas de San Francisco.
Exige que muden las actuales instalaciones a la zona industrial de San Francisco
Omar Prieto lanza nuevas amenazas a Polar ARCHIVO
Bearneily Toro/Agencias (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
El alcalde del municipio San Francisco, Omar Prieto, anunció ayer que introducirá una demanda por 50 millones de bolívares en contra Empresas Polar por presunta evasión de impuestos. Según el burgomaestre, Polar debe cancelar el total de sus impuestos a la municipalidad por tener todo su centro de operación en esta jurisdicción, sin embargo según informó, Polar sólo cancelaba una parte y lo demás lo distribuía en otros municipios alegando que era fuera de San Francisco donde tenían mayor distribución. Emulando las opiniones Presidenciales, aseguró que “Mendoza se cree dueño de Venezuela y está muy equivocado si cree que aquí va hacer lo que quiera. Sí, es verdad, son una empresa que genera puestos de trabajo y servicios,
pero no por eso él vendrá a decir aquí que no pagará al municipio y a cambio nos dará una escuela o una cancha. No, él no es el que manda. Ni él ni ningún burgués”, aseguró Prieto. En sus declaraciones aprovechó para alertar sobre el reordenamiento urbano a través de la planimetría del municipio, donde la sede de Polar se vería afectada “por estar en zona urbana”. “Polar tiene que salir de allí, porque están en una zona urbana. Si quieren seguir trabajando aquí que se muden a la Zona Industrial Socialista”, indicó el alcalde. Al igual que en el caso del conglomerado productor en Lara, Prieto espera que después de la reorganización del municipio, estas sean desalojadas. La demanda ya había sido anunciada por el alcalde el día lunes, durante una mesa de trabajo con los gremios que hacen vida en la
“Polar tiene que pagar lo que nos debe y seguir pagando los impuestos”, advirtió.
jurisdicción. Hasta el momento el grupo empresarial no ha respondido a las nuevas acciones en su contra y se esperan próximas declaraciones. En cuanto a la expropiación del
cementerio “Jardines la Chinita”, dijo estar aún en negociaciones con sus propietarios. No descartó que pudiese quedar la concesión 60-40 o la creación de una empresa mixta.
JEL
Se celebró sorteo anual de becas estudiantiles Agencias Ayer, re realizó el sorteo de becas de la Fundación Jesús Enrique Lossada (JEL), donde serán beneficiados más de 6 mil jóvenes zulianos, con aspiraciones a estudiar una carrera universitaria y tecnológica. El acto se desarrolló en las instalaciones del Palacio de Eventos de Maracaibo e inició aproximadamente a las 10 de la mañana. El sorteo comenzó con el municipio La Cañada de Urdaneta, luego con aspirantes de Jesús Enrique Lossada y finalmente con los de Maracaibo. De manera simultánea, en otras partes del Zulia también se realizaron sorteos, como en el caso de Cabimas, Lagunillas, Colón, Mara, Machiques y San Francisco. En total, unas 39 mil personas se censaron. El evento que se celebra anualmente, contó con la participación del grupo regional musical “Balena”.
DEFENSORÍA PÚBLICA
“La situación penitenciaria mejorará” Agencias Ayer, la defensora pública general, Omaira Camacho, ofreció una rueda de prensa en la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) seccional Zulia, con motivo de la realización de una gira nacional que comprenderá todos los entes legislativos del país, cuyo objetivo es realizar un estudio detallado de la situación actual sobre el funcionamiento de la Defensa Pública. “Se busca incentivar la relación directa con cada uno de los defensores y defensoras, además, se mejorarán las estructuras de las sedes judiciales, para evitar la situación de hacinamiento que sufren nuestros trabajadores en la actualidad”. De ésta manera, inició su intervención la defensora. Por su parte, aclaró que para la “pronta y efectiva” realización de estos proyectos se requiere participación del Gobierno Nacional.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 9 de junio de 2010
El índice del mes pasado registró un 2,6 por ciento según el BCV
Inflación acumulada hasta mayo repuntó a 14,2 % IVÁN LUGO
Los precios siguen elevándose y las predicciones de los expertos en economía de un 30 a 35% al cierre del año lucen inminentes. Agencias
E
CONTROLES
EL Banco Central de Venezuela publica hoy nueva tasa cambiaria
l Índice Nacional de Precios al Consumidor elaborado por el Banco Central de Venezuela, registró en el mes de mayo una variación intermensual de 2,6%. Con este resultado, la inflación acumulada al cierre del quinto mes del año se ubica en 14,2%, mayor a la de igual período del año pasado que fue de 8,9%. Por su parte, la variación anualizada (abril 2009-abril 2010) se ubicó en 31,2%. De las 13 categorías que integran el INPC nueve mostraron en mayo una variación intermensual menor al promedio. Servicios de la vivienda excepto teléfono (0,7%), Alquiler de viviendas (0,9%), Esparcimiento y cultura (0,9%), Vestido y calzado (1,1%), Comunicaciones (1,2%), Servicios de educación (1,4%), Salud (2,1%), Equipamiento del hogar (2,2%) y Bienes y servicios diversos (2,3%). Mientras que los 4 grupos con variación superior al promedio general son: Restaurantes y hoteles (3,2%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,3%), Transporte (3,5%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (4,4%).
Entre los grupos más impactados por la tendencia están los restaurantes, y el transporte. También subió la salud y el equipamiento del hogar. Los alimentos no paran de subir.
El BCV explica que las variaciones correspondientes a los grupos Alimentos y bebidas no alcohólicas y Transporte estuvieron influenciadas por los efectos remanentes de algunos de los factores coyunturales que estuvieron presentes el mes previo, como los ajustes de precios autorizados por el Ejecutivo en una serie de rubros alimenticios y en las tarifas del transporte público terrestre. Análisis críticos Expertos en economía como Domingo Maza Zavala, ex director del BCV, y José Guerra, ex asesor financiero de la misma institución, dos de los analistas más reconocidos del país, han manifestado que los índices inflacionarios al cierre de 2010 podrían llegar fácilmen-
VISIÓN PRESIDENCIAL Ayer, el presidente Hugo Chávez, afirmó que la inflación es producto de las “prácticas capitalistas” de grandes grupos económicos que aún operan en el país. Manifestó que esos mismos bloques, que incluso señaló, actúan aliados a la oposición, “acaparan” y juegan a la “especulación”, sólo con el fin de desestabilizar al Gobierno. te entre 30 y 40 por ciento. Ambos han coincidido en que la tendencia alcista deviene de la alta política de exportación del Gobierno y los engorrosos trámites para adquirir divisas.
Agencias El presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, adelanta que el Sistema de Transacción con Títulos en Moneda Extranjera (Sitme), es un facilitador que operará diariamente según la oferta y la demanda de forma automatizada. “Mañana (hoy) a las nueve de la mañana empezamos las operaciones, tenemos unas colocaciones mínimas por día, se va a retroalimentar de los exportadores que necesitan cambiar el 30% que manejan”. Destacó que de enero a mayo Cadivi entregó para importaciones ordinarias 8.119 millones de dólares, para el mismo periodo en el 2009, 4.888 millones de dólares. “Cadivi está aumentando y aumento en liquidaciones ordinarias 66%, cada vez está aumentando la entregará de los dólares a los sectores productivos que lo necesitan”. Explicó sobre el sistema de transacción en títulos de monedas extranjeras, que los operadores cambiarios que actuarán en este sistema serán los bancos universales, comerciales, entidades de ahorro y préstamo por un mínimo de mil dólares. Detalló que el Sistema de Transacción con Títulos en Moneda Extranjera, “es totalmente automatizado”.
El escándalo de la comida descompuesta se expande y llega a Mérida
Hallan 500 mil kilos de papa podrida AGENCIAS
Agencias El productor agrícola, Enrique Parra, denunció ayer a través de Globovisión la existencia de 500 toneladas de papas podridas en los silos del sector Barro Negro del estado Mérida. Refirió que las semillas provienen de Carabobo, y fueron transportadas por la Corporación Venezolana Agraria y no tienen suficiente demanda en el país. Parra, quien también se postuló como candidato a diputado por el Circuito 2 de Mérida, explicó que se trata de 20 mil sacos de semillas de papa en estado de contaminación y pudrición avanzada. Resaltó que las papas llegaron a los silos desde diciembre-enero y que se
presentaron condiciones anormales desde su importación. Afirmó que si estuvieran en buen estado podrían generar más de 24 millones de kilos de alimento. Parra destacó que el año pasado ya hubo un caso de una semilla contaminada. “Es una semilla que se trajo sin demanda. Se generó una sobreoferta porque esa semilla no la estamos demandando los productores nacionales”. Esta nueva pérdida se suma a los millones de kilos de comida (se calculan unos 80) hallados en los contenedores de Pdval ubicados en Carabobo, Cojedes y Zulia. El Gobierno nacional mantiene que la pérdida es mínima y Las papas fueron encontradas en los silos del sector Barro Negro. que castigará a los responsables.
Maracaibo, miércoles, 9 de junio de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 7
Ciro Portillo, ex presidente de Enelven, se refiere a las plantas y demás negocios oficiales
“Los racionamientos eléctricos permiten obviar las licitaciones” RICARDO ORTEGA
Hasta el 8 de agosto prorrogaron los cortes. Pese a las lluvias, persiste la crisis. El Zulia es uno de los más castigados. Aqui lo explica el reconocido experto. Carlos Adrián Sulbarán (LUZ 2001) csulbaran@versionfinal.com.ve
L
a decisión gubernamental de prorrogar el Decreto de Emergencia Eléctrica nacional por al menos dos meses más, es visto por expertos en la materia como un problema estructural que el Gobierno aún no ha podido solucionar y que se ha generado a partir de la falta de inversión, tanto en la adquisición de nuevas plantas, como en el mantenimiento de las existentes. Según Ciro Portillo, ex presidente de Enelven, la prolongación de la medida de control para recuperar la capacidad energética demandada por la población venezolana, le permite al Estado no sólo mantener un racionamiento eléctrico -aunque lo hayan suavizado- por un tiempo que sumaría ahora 120 días de angustia y desasosiego en los hogares, sino la disposición discrecional del Ejecutivo de comprar equipos eléctricos sin licitación. “Como el sistema es tan inestable, el Gobierno puede mantener un decreto que le permita tomar decisiones de emergencia y ello le permite al Ejecutivo nacional poder comprar algunas plantas sin necesidad de hacer licitaciones, como lo establece el decreto por tratarse de una emergencia. Quizá esa sea la razón de mantener el decreto por más tiempo”. Problema coyuntural Para el experto, el hecho concreto que le ha permitido al Gobierno nacional haber podido flexibilizar el racionamiento eléctrico no es precisamente a la recuperación de los niveles del Guri, sino a la dismi-
nución de la capacidad operativa de las empresas de Guayana, las cuales vienen trabajando a su mínima expresión. “Eso es algo que han podido lograr gracias a que las empresas de Guayana están disminuidas en su operatividad, permitiéndoles recuperar la capacidad energética y disminuir o suavizar el decreto de emergencia”, afirmó Portillo. Problema estructural Ciro Portillo comentó que el Gobierno nacional no ha considerado resolver el problema estructural latente que existe en las empresas generadoras de energía eléctrica, y no obstante, son muchas las aristas por resolver. Una es “la falta de instalación de grandes plantas térmicas, porque de los 5000MW que habían anunciado, pareciera que no van a llegar ni a 2000MW. Pienso que van a seguir teniendo problemas debido a la transmisión y a la distribución, aunado a que el parque térmico actual está trabajando sobrecargado y eso ha implicado la necesidad inmediata de aplicar mantenimiento”. Portillo comentó, además, que “efectivamente las represas se han recuperado gracias a la lluvia, pero eso no significa que la generación de Guri haya aumentado porque ya está llegando al tope, debido a que hay varias unidades que están fuera de servicio y aunque se recuperaran las plantas paradas, entonces está el problema de la transmisión, que ya está sobrecargada. Para mí la lluvia no ha significado nada en la solución parcial que se le ha dado al racionamiento. La solución de la demanda energética nacional
Ciro Portillo: “El futuro eléctrico del país no parece tan satisfactorio”.
está directamente vinculada a la casi paralización de las empresas de Guayana”. ¡Una medida injusta! Al referirse a la situación en el estado Zulia, Ciro Portillo consideró que la medida de racionamiento eléctrico que contempla el decreto de emergencia, es injusto haberlo aplicado desde el principio, porque se está castigando a los clientes por ineficiencias de la empresa; no obstante, de acuerdo a la Oficina de Operación de Sistema Interconectado de Venezuela (Opsis), la Costa Occidental del Lago de Maracaibo tiene capacidad suficiente para cubrir su demanda. “Le falta un poquito, pero que perfectamente su pudo haber solucionado con un plan de ahorro voluntario, pero lo
que pasa es que en el Zulia hay un déficit de 500MW que los tienen que tomar del sistema nacional porque las plantas no están totalmente operativas, sin embargo, aquí se están instalando dos unidades de 80MW cada una, lo que le permitirá al Gobierno decidir si exime o no al Zulia del racionamiento eléctrico”, explicó. Soluciones Comentó, además, que en la solución del problema coyuntural del déficit energético que está presentando Enelven para cubrir la demanda total en la región, se podría considerar comprándole energía eléctrica a Colombia que ayudaría con 150MW más, y la aceleración en la instalación y puesta en marcha de dos plantas eléctricas que
Decreto de emergencia eléctrica va camino a los 120 días de imposición Vale recordar que el primer decreto de emergencia eléctrica fue publicado en la Gaceta Oficial número 39.363 del pasado 8 de febrero y a su vencimiento, el 8 de abril, el Gobierno decidió prorrogarlo por 60 días más. La medida implica la aplicación del plan de ahorro energético para los altos consumidores residenciales y comerciales del Área Metropolitana de Caracas. El plan obliga a estos clientes a disminuir su consumo eléctrico con respecto al año 2009, de otro modo son sancionados con incrementos en el pago de su factura . La norma también establece la posibilidad de cortar el servicio a
algunos clientes reincidentes. El decreto original establece también la prohibición del uso de electricidad en los sistemas de publicidad promovidos en vallas y avisos luminosos. Expertos afirman que los apagones y el racionamiento seguirá en el 2011 dada la insuficiente generación efectiva para atender la demanda Durante el acostumbrado programa dominical “Aló Presidente” número 360, desde el estado Lara, el primer mandatario afirmó que el Guri había subido 6 cmts más y Uribante 11 cmts.
DECRETO 7.462 “Se prorroga la declaratoria de estado de emergencia sobre la prestación del servicio eléctrico nacional por un lapso de 60 días contados a partir del 8 de junio del 2010”. El Decreto Nº 7.462 fue publicado en la Gaceta Oficial Nº 39.440, de fecha 7 de junio de 2010, que establece además que se prórroga las instrucciones contenidas en el Decreto Nº 7.228, de fecha 8 de febrero de 2010. Entre otras cosas, el decreto Nº 7.228, establece que la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y sus empresas filiales deberán acelerar los cronogramas de ejecución de las obras atinentes a la ampliación e inversión en la infraestructura para la prestación del servicio eléctrico, así como adoptar todas las medidas técnicas y económicas necesarias para conservar la continuidad de servicio. Hace un mes, el Gobierno decidió flexibilizar el racionamiento ante la llegada de una temporada de lluvias “que ha permitido la recuperación de los embalses, sin embargo, el razonamiento continuará”. generarían 160MW. Para el ex funcionario de Enelven, la empresa tiene que hacer un esfuerzo por recuperar lo que se ha invertido en las unidades termoeléctricas, porque las instalaciones tienen capacidad para generar 1700 MW y sólo está produciendo 1200 MW. “Eso es producto de la falta de mantenimiento y obsolescencia de los equipos”. Otra posible solución que consideró para la solución del problema nacional, es hacer un cambio de horario, porque ello podría significar -de acuerdo a los expertos- un ahorro de 500MW en todo el país producto de un mayor aprovechamiento de la luz del día. En opinión personal del ingeniero electricista, el racionamiento nacional se pudiera suspender entre julio y agosto, aunque aclaró que el Decreto de Emergencia Eléctrica pudiera extenderse mucho más porque no se ha considerado el verdadero problema estructural ni tampoco el problema institucional que se generará a partir de la desaparición, jurídicamente -en el mes de julio-, de las empresas eléctricas para responder a la Corporación Eléctrica Nacional. “Eso significa que la fortaleza que siempre ha tenido Enelven va desaparecer, así que el futuro eléctrico del país no parece tan satisfactorio”, finalizó.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 9 de junio de 2010
CARACAS
La ONU fijó ayer las medidas después de un “acuerdo”
Ayer murió el famoso cantante Porfi Jiménez AGENCIAS
BREVES
Acuerdan sanciones contra Amenazan a por apoyar programa nuclear iraní diputados flotilla humanitaria ISRAEL
AFP
El Gobierno ruso estuvo a favor de la decición, lo que resquebraja más las relaciones entre los ex aliados. Porfi Jiménez, cantautor dominicano, marcó pauta de orquestas en el país.
Agencias.- Ayer en horas de la tarde fue confirmada la muerte del cantante y compositor dominicano Porfi Jiménez, famoso en Venezuela con el boom del merengue “Culucucú”. Según su esposa, el cantautor habría muerto por un shock séptico que comenzó con fuertes padecimientos hace tres meses atrás. El querido Porfi Jiménez murió a los 82 años de edad en una clínica del este de Caracas. Porfi Jiménez nació en Hato Mayor del Rey, pequeño pueblo de la República Dominicana, donde a los siete años inició sus estudios musicales en la academia Municipal de Música. Llegó a Venezuela en 1954 invitado a una gira por Rafael Minaya, y desde entonces se quedó en el país para comenzar su carrera. Jiménez había estado al frente de la orquesta con su nombre desde hace casi 40 años. Logró éxitos con temas como Dolores, Se hunde el barco y la Bruja que le merecieron el Disco de Oro 1984.
Agencias.- Varios diputados árabes del parlamento de Israel (Kneset) han recibido amenazas de muerte en los últimos días tras expresar su apoyo a la Flotilla de la Libertad y condenar su sangriento abordaje por el Ejército israelí la semana pasada. La última amenaza, por parte de una organización ultranacionalista judía autodenominada “Pulsa Denura”, llegó a la oficina del diputado Ahmed Tibi, de la Lista Árabe Unida y ex asesor del fallecido presidente palestino Yaser Arafat.
Agencias
L
as sanciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU) hacia Irán por su disputado programa nuclear han sido “completamente acordadas”, informó ayer una fuente rusa cercana a los diálogos del Consejo de Seguridad de la ONU. Irán había advertido anteriormente a Rusia que no se uniera a los enemigos de Teherán para apoyar nuevas sanciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por su disputa nuclear con Occidente. “La propuesta sobre las sanciones contra Irán han sido completamente acordada”, dijo la fuente, quien habló bajo condición de anonimato. “No vemos problemas vinculados con esto. Y en mi opinión nunca los hubo”, agregó. El último reproche del presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, a Moscú, al cual consideraba hasta hace poco como un aliado, se produjo un día antes de una posible votación del Consejo de Seguridad para imponer una cuarta ronda de sanciones a la AFP
FRONTERA Ahmadineyad se ha mostrado renuente ante las presiones internacionales.
PACTO El presidente iraní dijo que un intercambio de combustible nuclear acordado por Teherán con Turquía y Brasil es una oportunidad que no se repetiría. El pacto, que ha sido rechazado por Occidente como demasiado tardío, apuntaba a distender la crisis.
república islámica, que se espera cuente con apoyo ruso. “No existe un gran problema, pero ellos deben tener cuidado de no estar en el lado de los enemigos del pueblo iraní”, dijo Ah-
madinejad a una conferencia de prensa en Estambul, donde estaba asistiendo a una cumbre junto al primer ministro ruso, Vladimir Putin. Teherán y Moscú recientemente se enfrentaron por el respaldo del Kremlin a un borrador con sanciones de la ONU en contra de la república islámica. Putin, quien dijo que esperaba reunirse con Ahmadinejad en el marco de la Conferencia sobre Interacción y Medidas para mejorar la confianza en Asia (CICA) en Estambul, había comentado que la resolución de consejo estaba “prácticamente acordada” pero que las sanciones no serían “excesivas”.
México pide a EEUU investigar muerte de menor Agencias- Las autoridades de México exigieron ayer al Gobierno estadounidense que abra “una investigación a fondo” sobre la muerte de un menor de edad por disparos en un cruce fronterizo en la mexicana Ciudad Juárez, cuando al parecer intentaba pasar hacia Estados Unidos. El Gobierno del estado mexicano de Chihuahua, donde se encuentra esa urbe fronteriza, confirmó en un comunicado la muerte el lunes de Sergio Adrián Hernández, de 14 años, que falleció en la zona de Puente Negro de esa ciudad, en el Río Bravo.
El Presidente neogranadino teme por la seguridad de los candidatos
Uribe advierte sobre posible sabotaje de las FARC contra elecciones Agencias
El mandatario colombiano dijo estar comprometido con la seguridad nacional.
La mayor guerrilla de Colombia pretende ejecutar un crimen o un secuestro de gran impacto para sabotear la segunda vuelta de la elección presidencial, denunció el ayer el presidente Álvaro Uribe, quien pidió apoyó a la ciudadanía para evitar el plan de los rebeldes neogranadino. Históricamente la guerrilla intensifica sus ataques y hostilidades durante las campañas y las elecciones para ganar protagonismo político y mostrar su poderío militar. Los colombianos irán a las urnas el 20 de junio para elegir en segunda
vuelta al sucesor de Uribe entre el candidato oficialista del Partido de la U, Juan Manuel Santos, y el líder del Partido Verde, Antanas Mockus. “Algunos ciudadanos de Gigante, en el departamento del Huila, nos han informado que esa organización terrorista de la Teófilo Forero, de las FARC, tienen un equipo de terroristas con uniformes de la fuerza pública y que están planeando un crimen o un secuestro en estos días previos a elecciones”, dijo Uribe. Las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) son el grupo guerrillero activo más antiguo del hemisferio y dicen luchar por imponer un sis-
tema socialista en este país de más de 44 millones de habitantes con marcadas diferencias entre ricos y pobres. El grupo rebelde ha sido diezmado por una ofensiva que impulsa Uribe desde que asumió el poder en el 2002 y que ha sido apoyada por Estados Unidos. En medio de esa ofensiva han muerto importantes comandantes guerrilleros mientras que miles de combatientes desertaron, lo que redujo la capacidad militar de las FARC que pasó de unos 17.000 hombres en armas a unos 9.000 en la actualidad.
Maracaibo, miércoles, 9 de junio de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 9
Los zulianos no salen de una sorpresa para entrar en otra
Tumbes, robos y hamponato en Mercal ESTAFA ALIMENTARIA El 26 de mayo de 2005 la extinta Disip informó que detuvo a 17 personas por estar presuntamente involucradas en irregularidades en el pago a proveedores de Mercal. Los detenidos, dueños y administradores del ente alimentario, realizaban transacciones bancarias falsas donde se comprobó la inexistencia del dinero correspondiente a la cancelación de la mercancía de los productos.
Otra de las misiones que no levantan cabeza en el Zulia es la de los alimentos. Ya se sabe que llega cierta comida cuando hay elecciones. El resto del año se va entre frustraciones y noticias risibles. Cuando no son pobladas al ataque, son pillos que se enriquecen gracias a la habilidad para portar la boina roja. Presentamos un recuento parcial de los sucesos más sonados en la red Mercal de nuestra región. Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve
CONTRABANDO A LA CARTA Muchos de los alimentos que son sustraídos de manera ilegal de los Mercales van a parar a territorio colombiano a través de una red de contrabando que opera en concordancia con algunos administradores del ente alimentario. Los contrabandistas llevan los alimentos vía Maicao (Colombia), burlando las alcabalas de Paraguachón y Guarero. Ya en el pueblo fronterizo, los alimentos son vendidos hasta en el triple de su precio regular, lo que hace que el negocio sea redituable para los expendedores.
¿INEFICIENTES O CÓMPLICES?
SAQUEADO POR DEMAGOGIA La noche del martes 19 de febrero del 2008, el Mercal Lago Azul, ubicado en Haticos do por por arriba fue saqueado onas un grupo de 250 personas quienes cargaron con 800 re lechee kilos de alimentos entre ar. en polvo, pasta y azúcar. avas de Además se llevaron cavas enfriamiento y partes de un sa para montacargas. La excusa ndálico perpetrar el hecho vandálico dente fue una frase del presidente Chávez: “la comida dee Mercal es para todos”.
BODEGUEROS ALZADOS BOD El ma martes 17 noviembre de 2009 la policía detuvo por nueve días al ciudadano Franklin detuv Morá Morán por encabezar una protesta en La Villa, municipio Rosario de Perijá, en la que un gr grupo administradores de los “mercalitos” exigía a las autoridades poner coto a las presu presuntas irregularidades en los despachos de los productos que distribuye el Gobierno.
GUISO SOCIALISTA
NO AGUANTARON MÁS
SUPUESTO ROBO O En el Mercal de Los Bucares fue ejecutado un embre del 2009 cuando sujeto asalto el 12 de diciembre sujetoss on alimentos y dinero en efecti vo armados sustrajeron efectivo a plena luz del día. Sin embargo, algunos allegados al populoso sector sospechan complicidad interna. Los administradores fueron advertidos de hechos de este tipo luego del golpe que sufriera el ente alimentario en la sucursal de Los Haticos. No se tomaron las medidas de seguridad pertinente.
A finales del 2009 ya el centro de acopio de Mercal del Noriega Trigo había tenido 4 administradores en menos de 4 años. Todos habían salido por su incompetencia para acabar con la corrupción interna. En ese establecimiento se multiplicaron los robos de productos, uno por la vía del atraco, y la salida ilegal de mercancía ejecutada por algunos trabajadores del lugar con complicidad interna.
El 03 de mayo del 2010 efectivos de la Guardia Nacional irrumpieron en un Mercal del sector 8 de San Jacinto, luego que una turba tomara las instalaciones para denunciar actos de corrupción. Acusaron a la administración de acaparar arroz, azúcar y leche en polvo. Los vecinos sospecharon desde que notaron la presencia de camionetas que cargaban alimentos luego del cierre de establecimiento.
El 02 de abril del presente año, habitantes del sector El Caujaro denunciaron acaparamiento por parte de los administradores del ente alimentario. Los responsables de abastecer alimentos al pueblo habían cerrado las instalaciones para una supuesta reestructuración según un Consejo Comunal de la zona B, pero los vecinos desmintieron el hecho y los acusaron de esconder arroz y azúcar en los baños del establecimiento.
10 VERSIÓN FINAL FARÁNDULA Maracaibo, miércoles, 9 de junio de 2010
MÚSICA
Las sopranos Linda Marín y Maribel Gómez actuarán en el Camlb
Britney Spears pierde contacto con la realidad AGENCIAS
Sus amigos y guardaespaldas son sus únicos amigos.
Orquesta Sinfónica de Maracaibo con arias y duetos
Edith Gozalez se casa y está embarazada AGENCIAS
ARCHIVO
Un repertorio lírico con arias y duetos se presentará en el Camlb para todos los amantes del “bel canto” que será dedicado a la música italiana junto a la OSM.
Lorenzo Lazo es el nombre del esposo de la actriz mexicana.
Andrea Ramírez/ Agencias Pasante UNICA
MATRIMONIO
Andrea Ramírez/ Agencias Andrea Paola Ramírez
Pasante UNICA
Pasante UNICA
La cantante Britney Spears se encuentra aislada socialmente hablando y con menos amigos que nunca, así lo informó el portal de noticias de Fox News. Sus amistades se limitan a sus bailarines y a sus guardaespaldas. “Britney no puede interactuar con otras personas. Sé que hay gente que la ha conocido varias veces, pero ella no recuerda quiénes son y actúa como si nunca los hubiera conocido”, explicó un informante de Fox. “Tiene gente a su alrededor que lo hacen todo por ella, las decisiones de cada cosa que hace son tomadas por su gente. Ella ha perdido totalmente contacto con la realidad. No ha progresado y está lejos de ser capaz de aceptar las responsabilidades de un adulto”.
FIEBRE DEL FUTBOL
Artistas latinas comparten pasión por el Mundial Andrea Ramírez/ AFP Pasante UNICA
Estrellas latinas del cine y la música han mostrado en los últimos meses su pasión por el fútbol y se han aventurado incluso a hacer pronósticos de cara al Mundial de Sudáfrica, apostando en la mayoría de casos por un triunfo de sus respectivos países. Juanes indicó que le encantaría que la copa se la lleve Latinoamérica, “que sea para México, Argentina o Brasil, o incluso para España, creo que les puede ir bien”. Alejandro Sanz por su parte dijo: “A ver si la final del Mundial es MéxicoEspaña”. David Bisbal apuntó que estará de gira en España durante el mundial, “me agradará cantarle a la gente animándola durante los partidos”.
L
a Orquesta Sinfónica de Maracaibo y el Centro de Arte de Maracaibo “Lía Bermúdez”, con el auspicio de la Secretaría de Cultura presentarán este jueves 10 de junio una selección de arias y duetos de famosas óperas de reconocidos compositores universales. En la velada cantarán las sopranos Linda Marín y Maribel Gómez y el Grupo Lírico, dirigido por Pierino Priolo, quienes serán acompañados por la Orquesta Sinfónica, donde el repertorio será dedicado enteramente a la música italiana en particular y al repertorio lírico, con arias y duetos tomados de ópe-
La cita es a partir de las 8:00 de la noche en el Centro de Artes de Maracaibo.
ras de Weber, Mozart, Gounod, Bizet, Offenbach, Puccini, Donizetti, Cillea y Verdi, compositores que se caracterizan por la musicalidad majestuosa y un gran virtuosismo en la interpretación. La dirección artístico musical estará a cargo de Havid Sánchez, quien ha dispuesto un programa que será del agrado de todos los amantes del “bel canto”. La invitación es para que asista el público en general, pues
ésta será una manera de sentirse unidos a través de la música, el lenguaje universal que acerca los pueblos y las culturas y, sobre todo, a través de la ópera y sus tramas, cuyo producto es el teatro cantado. La entrada general tiene un costo de bolívares 40, como una colaboración para que estas instituciones puedan, en parte, subsanar sus gastos de programación. La cita es a las 8:00 de la noche.
Al vocalista le proporcionan antibióticos por infección respiratoria
Diagnóstico: Gustavo Cerati sufre de un extenso daño cerebral ARCHIVO
Agencias Según reportó el diario el Clarín de Argentina, las autoridades del FLENI difundieron un primer parte médico, en horas de esta tarde en donde se informó que Gustavo Cerati sufrió un “extenso daño cerebral”. El músico se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva. El Servicio de Neurología Clínica Vascular y el cuerpo médico de Terapia Intensiva evaluaron su condición médica. Del mismo modo informaron que Cerati “está inconsciente, sin ninguna sedación farmacológica. Respira espontáneamente, pero aún requiere asistencia mecánica respiratoria”. “La Tomografía Computada realizada a su ingreso mostró un infarto extenso en el hemisferio cerebral izquierdo y daño
La actriz mexicana, Edith González, recordada por su reciente personaje en la telenovela “Doña Bárbara” que hasta hace algunas semanas atrás trasmitía Televen en su horario estelar, confirmó a la revista de espectáculos ¡Hola! que sí está embarazada y que además está comprometida en matrimonio con su ahora novio. Luego de varios meses de noviazgo, González y Lorenzo Lazo decidieron formalizar su amor tras anunciar que están esperando un hijo juntos. Edith ya es madre de una hermosa niña de 5 años llamada Constansa, fruto de su antigua relación con el político mexicano Santiago Creel. Por su parte, Lorenzo es viudo y tiene una hija de su antiguo matrimonio.
VIOLENCIA
Caso de Oswaldo Ríos empaña desfile puertorriqueño AFP
Gustavo Cerati, cantante y ex Soda Stereo, sigue en cuidados intensivos.
del tronco cerebral secundario a hipertensión endocraneana“, continuó el informe médico. “Actualmente se encuentra en tratamiento antibiótico por infección respiratoria”, finalizó. Mientras estuvo internado en Caracas, fue controlado diaria-
mente a través de una resonancia magnética y una tomografía. El 3 de junio, luego de varios días de una lenta pero efectiva evolución en el estado general del cantante, los médicos dieron luz verde para el traslado, que finalmente se produjo ayer.
Los antecedentes de violencia doméstica de Osvaldo Ríos, elegido para marchar en el desfile anual puertorriqueño de Nueva York, impulsó a otros participantes a no acudir al evento. El actor es una de las personalidades que tendrá un papel preponderante en el desfile. Algunos detractores sostienen que los organizadores no deberían haberle invitado ya que fue hallado culpable de violencia doméstica en 2003, en relación con una agresión física ocurrida en 1996. Un grupo de concejales neoyorquinos condenó la elección y prometieron boicotear el desfile a no ser que sea retirada la designación de Ríos.
Maracaibo, miércoles, 9 de junio de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 11
MÚSICA
Festival “Una gaita para tu comunidad” dio muestras del talento juvenil
El fútbol y Shakira sacan del olvido al grupo Zangalewa AFP
La gaita se hizo presente en el estadio Coquivacoa
ROMANCE
Belinda Coquetea en Brasil con cantante local AGENCIAS
CORTESÍA
Zangalewa planea además grabar un nuevo material discográfico.
Andrea Ramírez/ AFP
Los próximos parrandones gaiteros se estarán realizando durante la semana en las parroquias Olegario Villalobos, Manuel Dagnino y en el municipio San Francisco.
Belinda sigue de gira promocional con su reciente material Carpe Diem.
Andrea Ramírez/ Agencias
Pasante UNICA
El grupo camerunés Zangalewa, quienes interpretan junto a la colombiana Shakira el tema oficial del mundial de futbol 2010, “Waka-Waka” indicaron a la agencia de noticias AFP que gracias al deporte y a la cantante han salido del olvido. “La versión de nuestra canción Zangalewa por Shakira nos permitió romper con la soledad de la jubilación. Ella nos permitió volver a juntarnos y tomar confianza en nosotros mismos para trabajar de nuevo”, afirmó orgulloso el líder de la formación, Jean Paul Zé Bella. Los miembros del grupo no habían ensayado desde hace más de un año, volvieron a tocar juntos el pasado primero de este mes con la idea de realizar una gira internacional.
Pasante UNICA
Andrea Paola Ramírez Pasante UNICA
E
l festival “Una gaita para tu comunidad Astolfo Romero” fue el marco perfecto para que 16 agrupaciones de las parroquias Idelfonso Vásquez y Juana de Ávila mostraran su talento en la treceava eliminatoria de los parrandones gaiteros que se están realizando en los diferentes municipios del Estado Zulia. El evento se realizó en el estadio de pequeñas ligas de Coquivacoa, donde los grupos compitieron por un puesto en la gran final municipal, demostrando lo imponen-
tes de sus voces además de las impecables ejecuciones. “Me siento orgullosa de ser la única niña que toca la tambora en mi colegio”, expresó con una sonrisa en su rostro Deirenis Moreno, de 14 años de edad, quien retumbó la tarima al tocar la canción “Me enamoré de María”. Ella es tamborera del colegio Santa Mariana de Jesús, de la parroquia Ildefonso Vázquez, quienes obtuvieron el triunfo en la categoría juvenil plantel, los jovencitos gritaban y
saltaban de la emoción por estar a un paso de la final estadal. Por su parte, la parroquia Juana de Ávila tuvo como ganadores en la categoría juvenil plantel la Unidad Educativa Dante Alighieri (B), en la juvenil comunidad Gaiteros del Mocho Ziruma y en la de adulto Gaiteras de Nereyda. Jorge Aguirre, hijo del Monumental, hizo acto de presencia como miembro del jurado. Dijo que este tipo de festivales permiten rescatar los valores zulianos.
Fue el primer concierto de su gira por Europa
La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar se lució en Suecia
TELENOVELA
Padrón inicia grabaciones de “Mujer Perfecta”
Jóvenes irradiaron talento en el Festival una “Gaita para tu Comunidad”.
La cantante mexicana Belinda estuvo recientemente de visita en Brasil. A raíz de este viaje se han desatado una ola de rumores que relacionan a la intérprete de “Egoísta” con Luan Santana, quien es un fenómeno musical en su país a los 19 años. Los cantantes se conocieron durante una reunión y, mientras cenaban, Belinda no dejaba de coquetear con Santana, así lo informó el director Ariel Jacobowitz. La cantante negó que quiera reconciliarse con su ex novio, el futbolista Giovanni Dos Santos, con quien terminó después de un rápido romance. “¿Quién se acuerda ya? Lo que pasó, pasó y ya terminó. Se acabó”, dijo la artista.
DÚO PIMPINELA
ARCHIVO
A. Sulbarán/Agencias
Lucía Galán sufrió una “isquemia transitoria”
Pasante LUZ
Alixsbelis Sulbarán Pasante LUZ
El escritor venezolano Leonardo Padrón informó a través de la red social Twitter el inicio de las grabaciones de la telenovela nueva de Venevisión, “Mujer Perfecta”. Después del anuncio, Padrón al parecer recibió innumerables mensajes, lo cual generó que luego de unas horas agradeciera a sus seguidores por los buenos deseos para su nuevo proyecto y por el interés de las personas para que la novela sea transmitida a las 9:00 de la noche. La telenovela, que mostrará seis grandes historias de amor de seis mujeres, será protagonizada por Ana Karina Manco (antagonista), Ricardo Álamo y Mónica Spear.
A. Sulbarán/Agencias Tras la gira por Europa que emprendió la semana pasada la Orquesta Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar, la agrupación bajo la dirección de Gustavo Dudamel, regaló un histórico concierto a mil 246 espectadores. El escenario del Gothenburg Concert Hall en Suecia, fue el lugar para esta interpretación inolvidable. El director Dudamel unió a la Sinfónica Simón Bolívar y la Sinfónica de Gotemburgo para mostrar un variado repertorio musical. Músicos venezolanos y suecos se juntaron e interpretaron “La consagración de la primavera”. En ese momento, la orquesta suecovenezolana, deleitó con una interpretación impecable a pesar del desafío de engranar entre los músicos.
Pasante LUZ
Gustavo Dudamel juntó a estas dos orquestas de las cuales es director titular.
Gustavo Dudamel dirigió, en la primera parte del concierto, a la Sinfónica de Gotemburgo con una pieza del compositor sueco Hugo Alfven: Midsommarvaka. Más tarde, la música venezolana se hizo presente con la obra “Margariteña”, del maestro venezolano
Inocente Carreño. Luego la Orquesta Simón Bolívar interpretó las “Danzas del Ballet Estancia” del argentino Alberto Ginastera. Imparables aplausos halagaban el trabajo de las dos sinfónicas. unidas por la música.
La cantante Lucía Galán, del recordado dúo Pimpinela, estaba presentando un show el pasado domingo en la localidad de San Nicolás, cuando repentinamente sufrió un desmayo. La ex Pimpinela fue trasladada de inmediato a una institución asistencial. Según la información de la clínica, la cantante argentina padece de una “isquemia transitoria”. Galán, hace cuatro años, tuvo un accidente cerebro vascular, sin embargo, el estudio “dio normal”, según informó su hermano. La cantante de 49 años está hospitalizada en la clínica de rehabilitación Fleni, la misma que aloja desde el lunes al rockero Gustavo Cerati.
12 VERSIÓN FINAL PERFIL Maracaibo, miércoles, 9 de junio de 2010
Tiene en su haber millones de copias vendidas en el mundo. Es considerado un patrimonio musical de América Latina. Sigue cosechando éxitos, ahora en japonés. Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve
E
s uno de los más grandes de la metáfora romántica en la composición. Sus canciones transportan al más incrédulo a un estado de regocijo musical. Junto a la 4.40, su banda de toda la vida, ha puesto a bailar al planeta entero, todo esto con una humildad y un sentido de la espiritualidad inusitado. Son muy pocos los artistas que tienen la habilidad de fusionar ritmos afro-antillanos con letras románticas o de contenido social y además convertirlos éxitos comerciales a gran escala. Esto lo logró Juan Luis Guerra a partir de mediados de los anos 80 a punta de merengue, bachata, bolero y salsa. Una mañana del 7 junio de 1957, nace en la capital dominicana Juan Luis Guerra Sijes. Desde niño se tropezó con una disyuntiva: cómo desarrollar su vena profesional. Era obvio, siendo hijo del basquetbolista profesional Gilberto Guerra, todos pensaron que este deporte podría ser su senda, sin embargo, siempre sintió afinidad por la música. Su madre, Olga Seijas, lo apoyó fervientemente en la importante decisión de incurrir en el mundo artístico. Siendo sólo un niño amenizaba eventos escolares con canciones románticas. Dicen que hacía llorar a los padres de sus compañeros de clases por el sentimiento que imprimía en sus canciones El joven Juan Luis ya a los 10 años tocaba la guitarra y en la adolescencia lo hacía con soltura. Su historia musical parecía empezar, pero esto se postergó. En 1975 empezó a estudiar Filosofía y Literatura en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), pero esto duro sólo un año. Luego decidió que la música era su vocación y se cambió al Conservatorio Nacional de Música. La "Casa de Teatro" se convirtió en el primer espacio donde Juan Luis Guerra se presentó como cantautor. Al concluir en el Conservatorio de Santo Domingo, recibió una beca para estudiar composición y arreglos en el Berkley College of Music en Boston (Estados Unidos). Estando allá conoce a la que sería su esposa posteriormente, una estudiante de diseño llamada Aurora Vega. Después de volver a Santo Domingo, trabaja haciendo música para
Juan Luis Guerra continúa con más vigencia que nunca
Maestro de la prosa con ritmo, espiritualidad y romanticismo jingles publicitarios para la televisión dominicana en inglés. Durante esta labor, entra en contacto con los cantantes Maridalia Hernández, Mariela Mercado y Roger ZayasBazán quienes le acompañaban regularmente en las grabaciones. Así forma su grupo “Juan Luis Guerra y su 4.40”, y graba su primer álbum, Soplando (1984). El origen del nombre del grupo radica en la forma en que los latinoamericanos pronuncian la cifra 440 (cuatrocientos cuarenta), que es el número de hercios de la frecuencia de la nota ‘la’. Esta nota es usada por los músicos como referencia para afinar sus instrumentos. Los inicios en la palestra musical de Juan Luis Guerra con su recién formada agrupación, estuvieron enmarcados en un estilo particular, debido a que no hacían un merengue común, la influencia del jazz estaba presente y se notaba con tan sólo oír los arreglos. Esto cambiaría, ya que un empresario discográfico ofreció un contrato a Guerra y compañía, con la condición de volver a lo básico, un merengue más comercial. En esta nueva etapa graba las placas, Mudanza y acarreo (1985) y Mientras más lo pienso... tú (1986). Como consecuencia, Guerra y sus acompañantes comienzan a obtener reconocimiento. Bachata para el mundo En República Dominicana existe un género musical que por mucho tiempo sólo se era popular entre los pobladores del país insular, la bachata. No es sino hasta el lanzamiento del disco Bachata Rosa (1990), en el que Juan Luis Guerra internacionaliza el género y le da un giro particular al incluir sus incomparables composiciones. Ese mismo año editaría en España la exitosa tonada Ojalá que llueva café en el campo. 1992 sería un año de controversia para Guerra. En su país natal los artistas no se caracterizaban por hacer críticas a los gobiernos de turno o problemas sociales. Es ahí cuando Juan Luis, en la cúspide de su carrera, decide promocionar El costo de la vida en el álbum Areito, lo que le hizo ganar críticas entre algunos dirigentes políticos locales. En esa misma placa discográfica, incluyó otro tema de crítica social junto al maestro Rubén Blades llamado Si de aquí saliera petróleo. A finales de los 90’s y luego de varios éxitos, Juan Luis hace un pausa en su carrera como artista e incursiona como empresario.
Funda una emisora radial y una canal de televisión con la adhesión de varios de los grandes presentadores de su país. Sin embargo, el creciente éxito se desmoronó cuando decide rentar el canal a un grupo cristiano estadounidense que dio un vuelco a la programación. Los ratings se desplomaron. No obstante, su devoción religiosa lejos de amilanarse, se afianzaría y estaba por demostrarlo. En 2004 Juan Luis dejó claro al mundo quién había sido la roca en la que se apoyo su carrera y edita el disco Para ti, en cual llevó un corte religioso dedicado a su mentor espiritual, Jesús de Nazareth. Para no perder la costumbre, en 2007 hizo bailar a todo el mundo con el tema La llave de mi corazón y volvió a las giras multitudinarias. En el presente año, vuelve a irrumpir en las carteleras con un singular tema titulado Bachata en Fukuoka, donde canta en parte de la letra en japonés inspirado en un viaje que hizo el artista al continente asiático.
Un tipo sencillo Juan Luis se considera una persona muy tímida, condición que ha tenido que ir superando con el tiempo. Detesta la formalidad, prefiere cualquier carro antes que una limusina, al igual que más fácil se le convence de ir a un partido de béisbol que a una entrevista. Pasa horas encerrado en su estudio, donde nadie, por exigencia de su esposa Nora, se atreve a molestarlo: a fin de cuenta como premio él le dejará escuchar a ella primero que a nadie sus canciones. Con Nora tuvo 4 años de noviazgo y más tarde contrajo matrimonio. La pareja tiene 2 hijos, Jean Gabriel y Paulina. Es un lector empedernido, siendo su predilecta la literatura hispana de
Julio Cortázar, García Lorca, César Vallejo, Nicolás Guillén y Pablo Neruda. Guerra tiene que vivir una lucha diaria con los medios de comunicación, pero aún sigue con una humildad característica. La fama no le quita el sueño, la crítica no la escucha, los chismes mucho menos. Para lo que sí hay tiempo es para seguir creando y dedicarle todas las horas posibles a Dios. Después de 26 años de carrera, bien sea como cantante, compositor, productor o filántropo, este digno representante de arte hecho canción, es una figura que sigue dejando un legado que ha marcado la historia de la música caribeña en el mundo. Juan Luis Guerra es y será el señor de la prosa romántica por antonomasia.
ÉXITO EN OTRAS VOCES En 1988 Juan Luis Guerra se estrena como compositor para otros artistas con temas que participarían en el extinto Festival de la OTI. También destacan las composiciones realizadas para los artistas mexicanos Emmanuel (No he podido verte, grabada en 1990) y Luis Miguel (Hasta que me olvides de 1993 y Te necesito de 2003). También compuso para el grupo Miriam y sus Chicas el tema Te Propongo y que luego haría exitoso el cantante de salsa Gilberto Santa Rosa en 1994, entre muchas otras colaboraciones.
Maracaibo, miércoles, 9 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
El Kartódromo Carmencita Hernández fue el escenario de la Segunda Válida Nacional
Pura velocidad
La pequeña Isabella Zagni con apenas seis años demuestra que las pistas de carrera dejaron de ser exclusivas para hombres. Ella viene de quedar segunda en las dos mangas realizadas en Maracay en la categoría Baby Kart. Admiradora de la corredora venezolana Milka Duno espera conocerla pronto. Isabella forma parte de nuestros Ases del Futuro.
- 15 -
SANDY ULACIO
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 9 de junio de 2010
ADVERTENCIA
Rooney debe cuidar su temperamento AFP Sudáfrica
El astro inglés Wayne Rooney recibió una advertencia sobre sus reacciones, deberá controlar su temperamento y lenguaje dentro del campo o correrá el riesgo de ser expulsado, como le ocurrió en el último Mundial de Alemania frente a Portugal en cuartos de final. El ánimo cambiante de Rooney estuvo de manifiesto el lunes pasado en el último amistoso de Inglaterra frente al equipo sudafricano Platinum Stars (victoria 3-0), en el que el jugador del Manchester United fue apercibido por sus reacciones y su forma de dirigirse hacia el árbitro. Jeff Selogilwe, juez del partido, al final recibió unas disculpas y una camiseta de Rooney. Eso no le impidió advertirlo. La importancia de Rooney en Inglaterra quedó de manifiesto el lunes, cuando ingresó al partido en el segundo tiempo y le cambió la cara al equipo de Fabio Capello, asistiendo y marcando un gol, tras un centro de James Milner. De todos modos, Rooney dejó de lado esas advertencias y se declaró concentrado en el torneo, que arranca para Inglaterra el sábado por el grupo C ante Estados Unidos.
El nieto del “Madiba” aseguró que podría estar entre 10 y 15 minutos
ACUERDO
Mandela sí acudirá al primer partidos de los Bafana AFP
El Premio Nobel y líder africano realiza pocas apariciones por su avanzada edad.
AFP Milan
AFP Sudáfrica
E
l ex presidente sudafricano Nelson Mandela acudirá el viernes a la ceremonia de inauguración del Mundial de fútbol, pero sólo planea estar en el estadio alrededor de un cuarto de hora, dijo este martes a la AFP su nieto Nkosi Zwelivelile Mandela. “Vendrá a saludar a los hinchas y luego volverá a casa”, explicó, apuntando que la visita será rápida y que el histórico líder ‘anti apartheid’ no tiene planeado seguir en el palco el partido inaugural Sudáfrica-México. “Iremos viendo cuánto tiempo está en el estadio. Al menos unos 10 o 15 minutos”, subrayó. Zwelivelile Mandela actúa en las últimas semanas en representación de su familia y recientemente había desmentido que su abuelo fuera a estar en la inauguración del torneo, considerando que su avanzada edad y su frágil estado de salud no lo aconsejaban. Desde la Fundación Mandela
“Rafa” Benítez es el nuevo entrenador del Inter de Milán
El ex presidente Mandela posa junto a la selección anfitriona, los Bafana Bafana o lo que es lo mismo en la traducción “los muchachos muchachos”.
explicaron que el propio ‘Madiba’ había dicho que quería estar presente en un evento histórico para su país. El premio Nobel de la Paz, que cumplirá 92 años el 18 de julio, ha dosificado mucho en los últimos meses sus apariciones públicas. La última fue el 11 de febrero, en una visita al Parlamento sudafricano con motivo del vigésimo aniversario de su liberación. Por ello la familia había avisado de la probable ausencia de Nelson Mandela en la apertura mundialista, aunque los líderes políticos del país y la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) habían mostrado su deseo de poder contar con su presencia en el estadio Soccer
City de Soweto. “Si no puede venir, lo comprenderemos. Y si está ahí, será un aliciente más para la competición”, dijo el presidente Jacob Zuma, mientras que el máximo dirigente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, aseguró que su “espíritu” inspirará el torneo, aunque él no se pueda desplazar a los estadios. Durante el sorteo de la fase final, en diciembre de 2009, Mandela intervino en un emotivo vídeo. “Sentimos el privilegio y la humildad como sudafricanos de recibir este honor y convertirnos en el país africano que organizará el certamen. Debemos esforzarnos por alcanzar la excelencia”.
El entrenador español Rafael Benítez selló un acuerdo para convertirse en el próximo entrenador del Inter de Milán, anunció este martes el presidente del club, Massimo Moratti. “Hemos alcanzado un acuerdo. Vamos a solucionar los últimos detalles que no tienen gran importancia”, afirmó Moratti, citado por la prensa italiana. “Mañana (miércoles), anunciaremos cuándo será presentado Rafa Benítez. Todo los que nos falta es su firma. De todas maneras, creo que Benítez no se encuentra todavía en Italia y solamente llegará para su presentación”, añadió el mandatario italiano. Según el periódico inglés Daily Telegraph, Benítez puede venir a Milán con varios miembros del cuerpo técnico del Liverpool, como su adjunto Mauricio Pellegrino; el preparador físico, Paco de Miguel; y el entrenador de los porteros, Xavi Valero. Benítez, de 50 años, abandonó la semana pasada el Liverpool y su nombre sonaba entre los citados para substituir al portugués José Mourinho, que se marchó al Real Madrid tras hacer triplete con el club italiano: Campeonato, Copa y Liga de Campeones.
Maracaibo, miércoles, 9 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Mostró su destreza con el volante en el kartódromo Carmencita Hernández
Zuliana Isabella Zagni se lució en Maracay SANDY ULACIO
Entró en el podio en la 2da Válida del Campeonato Nacional de Karting. “Fue una gran carrera, que la disfruté al máximo”, dijo. David Alejandro Chacón (Urbe 2004) dchacon@versionfinal.com.ve
I
sabella Zagni puso el nombre del Zulia bien en alto en el Kartódromo Carmencita Hernández de Maracay. El pasado fin de semana, la piloto zuliana, de apenas seis años de edad, se quedó con el segundo lugar en la II Válida del Campeonato Nacional de Karting. La habilidosa competidora, perteneciente a la categoría Baby Kart 50 cc, se sintió satisfecha por el importante logro. Partió en la cuarta posición y logró llegar en el puesto de escolta. La competencia no es nada fácil para estos niños, considerando que alcanzan hasta los 60 kilómetros por hora, 50 de promedio, en cada carrera. “Fue una carrera bastante buena y con mucha competencia”, dijo Zagni en visita a VERSIÓN FINAL, donde estuvo acompañada de su padre Daniel, quien también compite, pero a nivel superior. “Hubo mucho más nivel. La ver-
Isabella Zagni con el premio alcanzado el pasado sábado en Maracay.
dad que en el país está saliendo un talento muy importante de pilotos y hay que apoyarlo”, dijo Daniel Zagni. El primer lugar de la competencia fue para Fredith Roa, de Táchira; y el tercero para Francisco Barico, del estado Yaracuy. Próxima parada: El Vigía Ya Isabella Zagni piensa en lo que será la tercera valida del Campeonato, que comprende en su calendario un total de seis. La ciudad del Vigía, estado Mérida, albergará la carrera que atrae a personas de todas las edades, el próximo tres de julio. Daniel Zagni piensa llevar a su hija días antes a la pista merideña para que practique, ya que en Maracaibo no hay una apta.
POR UNA PISTA JUSTA Daniel Zagni instó a los organismos competentes para que culminen la pista de karting del Colegio Rosmini. “Solo falta que la asfalten y tendremos una pista apta aquí en la ciudad. Eso sería de mucho apoyo para las personas interesadas en este deporte”. “Es un problema que tenemos y que le estamos buscando solución para el bien de los que quieran practicar esta disciplina. Llevarla al Vigía implica gastos importantes y por eso queremos una pista en la ciudad”, explicó el representante de la corredora.
Sigue la preparación con miras a la copa Génesis
Italzulia ganó triangular en Falcón SANDY ULACIO
José Leonardo Oliveros El equipo de Fútbol Sala, Italzulia, perteneciente a la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, se llevó los honores en el chequeo realizado el pasado fin de semana en la ciudad de Punto Fijo, derrotando a los seleccionados de Amuay y Los Taques. El técnico Kenny Rosales expresó que a pesar de que la adaptación fue difícil, lograron derrotar a la selección de Amuay 6 goles por 5, mientras que contra Los Taques el resultado fue de 11 por 7. Igualmente el entrenador zuliano señaló que realizaron dos amistosos previos a la competición donde consiguieron una victoria y una derrota.
Arriba: Yonder Albornoz, Erwin Briñez, Roger Ramírez, Erick Ferrer, Carlos Guanipa, Kenny Rosales. Abajo: Anthony Ruíz, Kale Montiel, Darielis Ferrer y Michael Bolaños.
Rosales comentó que el equipo en líneas generales estuvo muy bien y que el jugador Kale Montiel fue el máximo anotador con seis goles, seguido de sus compañeros Yonder Albornoz con cuatro y
Erwin Briñez con dos. Para el 16 de julio, tanto Amuay como Los Taques y un equipo del estado Portuguesa, realizaran junto a Italzulia un cuadrangular, pensando en la Copa Génesis.
RUGBY
Preselección femenina se concentrará en Maracay ARCHIVO
José Leonardo Oliveros La preselección nacional femenina de rugby a cargo del profesor Erickson Bermúdez, se estará concentrando los días sábado 12 y domingo 13 de junio, en las instalaciones del núcleo de la Universida Central de Venezuela, en la ciudad de Maracay, estado Aragua para definir la selección nacional que disputará dos torneos suramericanos en las ciudades de Bogota (Colombia) y Buenos Aires (Argentina) respectivamente. La convocatoria suma un total de 32 jugadoras, quienes deberán presentarse a las 8:00 de la mañana del día sábado. En el grueso de convocadas destaca la presencia de la joven Mariana Plumacher, quien es la única representante del estado Zulia, quien pertenece a los “Oil Blacks” del Maracaibo Rugby Fútbol Club. El técnico del seleccionado vi-
Mariana Plumacher es la única zuliana dentro de la convocatoria.
notinto de la especialidad, hará un corte de siete jugadoras para definir el grupo de 25 que tendrá el honor de enfundarse la camiseta nacional. De la oportunidad Plumacher comentó “es muy importante para mi este llamado, espero seguir trabajando igual para que el rugby gane un lugar en el país”.
FUTURE TENIS
Recarte y Maytin avanzan a la segunda ronda Agencias Por tercer día consecutivo el venezolano Roberto Maytin volvió a ser protagonista del Torneo de Tenis Future que se realiza en la Vereda del Lago de Maracaibo, pero esta vez no lo hizo solo, pues el también criollo Román Recarte hizo lo propio para seguir avanzando en el caluroso evento que sirve como antesala para la Copa Davis. Maytin eliminó este martes al segundo sembrado de la contienda, el colombiano Juan Sebastián Cabal, por 6-3, 3-6 y 6-4. Para el valenciano el torneo marabino le ha caído “como anillo al dedo”, ya que, pese al calor y la humedad, ha podido ganar en tres días consecutivos incluyendo dos choques de más de tres horas de duración. “Claro que la selección nacional está en los planes, pero trato de no pensar en eso y llevo las cosas poco a poco”, manifestó Maytin hace un par de días cuando se le preguntó si aspiraba a entrar en el conjunto venezolano que enfrentará el próximo mes a Perú, en enfrentamiento de la Copa Davis a disputarse en esta ciudad.
Otro que también garantizó su supervivencia en la ronda principal de este Future fue Román Recarte. La raqueta con experiencia en selección nacional doblegó al paraguayo Nicolás Salama por 6-1 y 6-2. El criollo pudo sacar toda su calidad para estar “arriba” de un rival que tras los primeros compases de juego se mostró disminuido físicamente por el fuerte calor y la humedad que reinó ayer en el complejo marabino. Sin suerte Hay que destacar que uno de los dos zulianos que entró en el cuadro principal, el novel Lubí González, hizo su debut en este Future con una derrota ante el miembro del equipo nacional, Piero Luisi. Igual suerte corrió Vicente Costagliola al ser despachado por uno de los prospectos del tenis venezolano, Luis David Martínez, en dos sets. Otro de los venezolanos que no pudo seguir en liza fue el conocido Yohnny Romero, quien salió derrotado de la cancha ocho ante el ecuatoriano Julio César Campozano, quinto clasificado, por 6-3 y 7-6 con tie break de 2.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 9 de junio de 2010
El estadio “Papá Juan” del polideportivo se llenó con 150 peloteritos de siete municipios.
Dio inicio la Copa Leonel Carrión categoría “Iniciación” rumbo a los Juegos Nacionales Aragua 2010
Limenor prende la fiesta IVAN LUGO
Samuel Paz (Urbe 2009) deportes@electronico
L
os anfitriones mostraron que están dispuestos a hacerse respetar. La novena de Limenor en la categoría “iniciación” demostraron ser unos titanes del beisbol de pequeñas ligas. Ayer dieron un festival de batazos e impartieron emociones a las casi 200 personas que asistieron al estadio “Papa Juan”, para presenciar la jornada inaugural de la Copa Leonel Carrión. Con gran alegría Enrry Rosales, presidente de la asociación de beisbol del estado Zulia (Asozulia) felicitó a todos los padres, representantes y voluntarios por hacer posible este torneo. “Vamos a disfrutar y a celebrar porque esto es una victoria más para el deporte y para todos”, señaló.
Los equipos Las siete novenas de los municipios: Cabimas, Cañada Urdaneta, San Francisco, Villa del Rosario, Lagunillas y Maracaibo se hicieron presentes. Realizaron un desfile colorido y muy organizado. Eligieron a la reina del torneo, quien resultó ser la niña Melani Molero, y sin tiempo que perder los jóvenes deportistas se colocaron sus guantes y comenzaron el calentamiento, previo al juego entre el anfitrión Limenor, y la Cañada de Urdaneta. A jugar La selección de Limenor (Municipio Maracaibo) se mostró segura en el terreno desde el inicio del cotejo. Diego Molero, no sólo contribuyó descabezando los intentos de embasarse de sus rivales, sino que fue solvente con el “hierro” y conectó de 2--2 con par de hits. Eso ayudó a que los locales impusieran su condición y derrotaran con un abultado marcador de 15 x 4 a los cañaderos. El presidente de Limenor Samuel Rodríguez, manifestó lo siguiente: “Sin duda alguna este es un evento muy bonito, estoy muy contento por la victoria y por los niños y espero que este año podamos ganar los juegos nacionales en el estado Aragua. Cabe destacar, que en las 14 ediciones nacionales previas el combinado regional ha quedado campeón en cinco oportunidades. Este espectáculo es para disfrutar en familia y todos están invitados al estadio “Papá Juan”.
Diego Molero campo corto de Limenor, despachó dos indiscutibles y trajo al plato una impulsada, siendo factor indiscutible tanto a la defensiva como a la ofensiva.
La reina que acompañará a los 16 seleccionados asistan a suelo aragueño es Melani Molero, representante de La Cañada de Urdaneta.
RESULTADOS
El ex pelotero Leonel Carrión (Der.) recibe de la mano del presidente de Limenor Samuel Rodriguez, el reconocimiento “Premio a la Excelencia Deportiva”
JUEGOS PARA HOY
Estos son los resultados que arrojó la primera jornada:
La pelea por la Copa continúa:
Limenor: 15 carreas por 4 Urdaneta
Cabimas vs Villa del Rosario
Luz Cabimas: 12 carreas por 5 San Francisco.
Lagunillas vs San Francisco
Lagunillas: 17 carreras por 9 Rosario de Perijá.
Cacique Mara vs Limenor
Los equipos están divididos en dos grupos A y B Grupo A: San Francisco, Cabimas, Villa del Rosario y Lagunillas Grupo B: Limenor, Urdaneta y Cacique Mara.
Los partidos se disputan en el estadio Papá Juan desde las 9 y 30 de la mañana, luego de concluir el primer partido habrá un descanso de 20 minutos para iniciar el siguiente encuentro.
Maracaibo, miércoles, 9 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Derrotó anoche en Caracas 111-102 a Marinos en tiempo extra
Cocodrilos es el nuevo campeón de la LPB ARCHIVO
Leandro Garciamorales anotó 33 puntos. Jack Martínez se quedó con el premio al Jugador Más Valioso de la Final. Agencias
C
ocodrilos de Caracas derrotó anoche en el Parque Naciones Unidas a Marinos de Anzoátegui 111-102 en tiempo extra y se coronó como el nuevo campeón de la Liga Profesional de Baloncesto de Venezuela. A pesar de un dominio del equipo visitante durante los primeros tres cuartos del partido, los saurios lograron descontar una desventaja de 10 puntos en la última fracción del encuentro. Faltando menos de un minuto por finalizar el encuentro, Cocodrilos tenía ventaja de dos puntos y la posesión del balón, cuando Leandro Garciamorales perdió la pelota que le dio la posibilidad a Marinos de igualar el marcador y forzar al tiempo extra en el sexto partido de la final. Antes de terminar, Héctor “Pepito” Romero tuvo que dejar el tabloncillo por acumulación de faltas personales y dejó mermado al “Acorazado Oriental” para el tiempo suplementario. Para colmo de males, Donta Smith, el jugador más importante de la visita, también llegó al límite de faltas comenzando el tiempo extra, situación que aprovechó muy bien el equipo capitalino para sacar una ventaja importante y asegurar el título.
El uruguayo Leandro Garciamorales jugó la final con una lesión en un tobillo y colaboró con la causa sauria para coronarse en la campaña 2010 de la LPB.
Una vez más, el uruguayo Leandro Garciamorales fue el jugador más importante de Cocodrilos terminó la noche con 33 puntos. Luis Bethelmí consiguió 12 unidades y 12 rebotes importantes para el equipo de Néstor Salazar. El dominicano Jack Michael Martínez culminó con 19, además de conseguir el premio al Jugador Más Valioso. El pívot capitalino consiguió más de 10 puntos y más de 10 rebotes en los seis partidos de la final ante los orientales. Por los visitantes, Héctor “Pepito” Romero fue el mejor anotador con 26 tantos, seguidos de Diego Guevara con 24 puntos. Con el triunfo, la organización Cocodrilos de Caracas consiguió el título también en el baloncesto para cerrar
VENGANZA CAPITALINA Luego de finalizado el encuentro, el dominicano Jack Martínez se dirigió a sus rivales con una palabras que crearon la polémica. “Ahora les toca a ustedes (Marinos) sufrir un año. No pueden con nosotros y no los quiero ver en mi página de Facebook”, dijo el polémico jugador dominicano a un canal que transmitió a nivel nacional. una temporada redonda con el campeonato del Caracas FC. “Se lo dedico a mi papá”, dijo uno de los hijos del fallecido Guillermo Valentiner luego del triunfo.
AMISTOSO
España aplastó a Polonia en partido de preparación AP
El criollo despachó anteanoche su séptimo cuadrangular de la temporada
Bob Abreu la sacó en triunfo de Anaheim AP El venezolano Bobby Abreu conectó un jonrón de dos carreras, Scott Kazmir ganó por tercera vez en cuatro aperturas y los Angelinos de Los Angeles vencieron el lunes 4-2 a los Atléticos de Oakland, para lograr su sexta victoria seguida, su tope de la temporada. El dominicano Erick Aybar sumó un triple productor mientras los Angelinos mejoraron su marca a 8-1, desde que el cubano Kendry Morales se rompiera la pierna al brincar en el plato cuando celebraba un grand slam que terminó el encuentro ante Seattle el 29 de mayo. El batazo de Abreu en el primer inning le otorgó una ventaja tempranera a Los Angeles, que no perderían en el
resto del juego. Howie Kendrick impulsó una carrera con un sencillo mientras que los Angelinos ganaban su sexto juego seguido en Oakland. Han superado a los Atléticos 30-14 en esos partidos. Kazmir (5-5) toleró un jonrón solitario de Jake Fox con un out en el séptimo inning, lo que acabó la cadena de 17 innings y un tercio sin permitir carreras del pitcher en Oakland, en sus tres últimas aperturas. Ben Sheets (2-5) perdió su segunda apertura consecutiva. Por los Angelinos, el dominicano Erick Aybar de 3-1, con una anotada y una impulsada. Los venezolanos Bobby Abreu de 4-1, con una anotada y dos impulsadas; y Juan Rivera de 4-0.
El “Comedulce” guió a los Angelinos
Fernando Torres marcó su regreso a las canchas con un tanto en la goleada de 6-0 que España le recetó a Polonia ayer en su último amistoso antes del Mundial. El campeón europeo sufrió la baja de Andrés Iniesta, quien proporcionó el pase para el primer gol de David Villa, y posteriormente inició la jugada que llevó al tanto de David Silva a los 14 minutos. Iniesta tuvo que salir del partido a los 39, aparentemente por un problema en una pierna. Xabi Alonso anotó a los 51 minutos, y después dio el pase para que Cesc Fábregas metiera otro siete minutos más tarde en el segundo partido del mediocampista del Arsenal tras una fractura en una pierna. Torres envió al arco un pase de Pedro Rodríguez a los 76, y luego Pedro anotó a los 81. “Ha sido muy bonito volver y marcar, porque cuando llevas tanto tiempo sin jugar tienes más ganas que nunca”, afirmó Torres en declaraciones a Televisión Española. Torres fue operado de un menisco en la rodilla derecha y había estado cuidando mucho su recuperación con el fin de poder asistir a la Copa del Mundo. España, que ha ganado sus últimos 11 partidos, llega como uno de los favoritos al título en el Mundial de Sudáfrica, el cual arranca el 11 de junio y concluye el 11 de julio.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 9 de junio de 2010
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
AVG
HITS Bateador
Justin Morneau Robinson Cano, Ichiro Suzuki Miguel Cabrera Vladimir Guerrero
MIN NYY SEA DET TEX
1B 2B RF 1B BD
.370 .363 .353 .351 .333
Ichiro Suzuki Robinson Canó Derek Jeter Austin Jackson Billy Buttler
JONRONES Bateador José Bautista Miguel Cabrera Paul Konerko Vernon Wells Ty Wigginton
Equipo TOR DET CHW TOR BAL
Pos 3B 1B 1B CF LF
HR 18 17 17 15 13
IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Vladimir Guerrero José Bautista Robinson Canó
DET TEX TOR NYY
ANOTADAS Bateador Kevin Youkilis Robinson Cano Carl Crawford Brett Gardner Miguel Cabrera
1B BD 3B 2B
Vernon Wells Justin Morneau Dustin Pedroia Fred Lewis Torii Hunter
TRIPLES Bateador Carl Crawford Denard Span Kevin Youkilis Adam Jones Mich Maier
52 47 45 45
Equipo Pos
AVG
HITS Bateador
Equipo Pos
H
RF 1B SS 3B 1B
82 82 74 74 74
Martín Prado Marlon Byrd Joey Votto Albert Pujols Plácido Polanco
ATL CHC CIN STL PHI
.325 .321 .318 .317 .316
Martín Prado Ryan Braun Marlon Byrd Andrew McCutchen Albert Pujols
ATL MIL CHC PIT STL
81 71 68 67 66
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
Equipo Pos
HR
DOBLES Bateador
Equipo Pos
2B
Corey Hart Scot Rolen Albert Pujols Dan Uggla
MIL CIN STL FLA
14 14 14 13
Jayson Werth Marlon Byrd Kelly Johnson Adam Dunn Brandon Phillips
PHI CIN ARI WAS CIN
RF 2B 2B 1B 2B
23 21 18 17 17
Equipo Pos
DOBLES Bateador
Equipo Pos CI
H
PROMEDIO Bateador
SEA NYY NYY DET KC
TOR MIN BOS LAA LAA
2B CF 1B 1B 2B
CF 1B 2B LF CF
21 20 19 19 19
Equipo Pos
3B
IMPULSADAS Bateador
Equipo Pos CI
TRIPLES Bateador
Equipo Pos
3B
4 4 3 3 3
Troy Glaus Albert Pujols Jorge Cantú Casey McGehee Mark Reynolds
ATL STL FLA MIL ARI
Shane Victorino Stephen Drew Nyjer Morgan Alcides Escobar Jose Reyes
PHI ARI WAS MIL NYM
6 5 5 5 4
TB MIN BOS BAL KAN
LF LF 1B CF CF
RF 3B 1B 2B
1B 1B 3B 3B 3B
44 44 43 43 41
CF SS CF SS SS
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
ANOTADAS Bateador
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
BOS NYY TB NYY DET
Justin Morneau Miguel Cabrera Vernon Wells Robinson Cano Kevin Youkilis
MIN DET TOR NYY BOS
.688 .678 .613 .611 .609
Matt Kemp Martín Prado Troy Tulowitski Brandon Phillips Dan Uggla
LAD ATL COL CIN FLA
Scott Rolen Albert Pujols Ryan Zimmerman Colby Rasmus Alfonso Soriano
CIN STL WSH STL CHC
.594 .582 .578 .569 .563
1B 2B CF CF 1B
50 41 41 41 40
1B 1B CF 2B 1B
CF 2B SS 2B 2B
POSICIONES LIGA AMERICANA ESTE Tampa Bay New York Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Detroit Chicago Sox Kansas City Cleveland OESTE LA Angels Texas Oakland Seattle
2B LF CF CF 1B
JP
DIF
U10
37 35 34 33 16
20 22 25 25 41
2.0 4.0 4.5 21.0
5-5 7-3 6-4 6-4 1-9
JG
JP
DIF
U10
33 29 24 24 21
24 27 32 34 35
3.5 8.5 9.5 11.5
6-4 4-6 4-6 4-6 4.6
JG
JP
DIF
U10
32 30 30 23
28 27 29 34
0.5 0.5 1.5 7.5
4-6 8-2 5-5 4-6
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Boston (Buchholz 8-3) en Cleveland (Masterson 1-5) 7:05pm NY Yankees (Sabathia 5-3) en Baltimore (Tillman 0-1) 7:05pm Toronto (Marcum 5-2) en Tampa Bay (Price 8-2) 7:10pm Seattle (Snell 0-4) en Texas (Wilson 4-3) 8:05pm Detroit (Porcello 4-5) en Chicago Sox (García 5-3) 8:10pm Kansas City (Davies 4-4) en Minnesota (Pavano 5-6) 8:10pm LA Angels (Saunders 4-6) en Oakland (Braden 4-5) 10:10 pm
ESTE Atlanta Philadelphia Nueva York Florida Washington CENTRAL St. Louis Cincinnati Chicago Milwaukee Pittsburgh Houston OESTE San Diego LA Dodgers San Francisco Colorado Arizona
3B 1B 3B CF OF
PITCHEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
JG
47 44 42 42 41
JG
JP
DIF
U10
33 30 30 28 27
25 26 27 30 31
2.0 2.5 5.0 6.0
8-2 4-6 6-4 4-6 3-7
JG
JP
DIF
U10
33 33 26 23 23 22
25 25 31 34 34 36
-6.5 9.5 9.5 11.0
7-3 6-4 4-6 4-6 3-7 6-4
JG
JP
DIF
U10
34 34 31 30 23
23 24 25 27 35
0.5 2.5 4.0 11.5
5-5 7-3 7-3 5-5 2-8
LIGA NACIONAL Florida (Johnson 6-2) en Filadelfia (Halladay 3-2) 7:05pm Pittsburg (Duke 3-6) en Washington (Hernández 4-3) 7:05pm San Diego (Latos 5-4) en NY Mets (Santana 4-2) 7:10pm San Francisco (Sánchez 4-4) en Cincinnati (Harang 4-5) 7:10pm Chicago Cubs (Zambrano 1-4) en Milwaukee (Wolf 4-5) 8:10pm Houston (Paulino 1-7) en Colorado (Cook 2-3) 7:40pm Atlanta (Kawakawi 0-8) en Arizona (Por anunciar) 8:40pm San Luis (Wainwright 8-3) en LA Dodgers (Kershaw 5-3) 10:10pm
LIGA NACIONAL
GANADOS Pitcher
G
GANADOS Pitcher
G
C. Buchholz, BOS David Price, TB Andy Pettitte, NYY Phil Hughes, NYY Jon Lester, BOS
8 8 7 7 7
Ubaldo Jiménez, COL Derek Lowe, ATL Roy Halladay, PHI Adam Wainwright,STL Carlos Silva, CHC
11 8 8 8 8
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
David Price, TB Clay Buchholz, BOS Doug Fister, SEA Andy Pettitte, NYY Phil Hughes, NYY
2.29 2.39 2.45 2.47 2.54
PONCHES Pitcher
P
Ricky Romero, TOR Jered Weaver, LAA Jon Lester, BOS James Shields, TAM
86 83 81 78
JUEGOS SALVADOS Pitcher Rafael Soriano, TB Neftali Feliz, TEX Jon Rauch, MIN Kevin Gregg, TOR
15 15 15 14
*No incluye jornada de anoche.
EFECTIVIDAD Pitcher Ubaldo Jiménez, COL Jaime García, STL Roy Halladay, PHI Adam Wainwright, STL Josh Johnson, FLA
E 0.93 1.47 2.03 2.05 2.10
PONCHES Pitcher
P
Tim Lincecum, SFO Adam Wainwright, STL Dan Haren, ARIZ Clayton Kershaw, LAD Ryan Dempster, CHC
89 85 83 80 79
JUEGOS SALVADOS Pitcher Matt Capps, Was Francisco Cordero, Cin Heath Bell, SD Jonathan Broxton, LAD
18 16 15 14
Maracaibo, miércoles, 9 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Se mantuvo en la lomita por espacio de siete entradas. Permitió dos carreras y consiguió su primer triunfo.
El novato sensación de los Nacionales de Washington tuvo su primera presentación en la Gran Carpa
Strasburg debutó con 14 ponches AP
PRIMERA ESCOGENCIA AP
El novato de los Nacionales de Washington, Stephen Strasburg, fue la primera escogencia de los capitalinos en el draft del año pasado en las Grandes Ligas. El derecho, tiene una recta que promedio las 100 millas y que en su debut fue medida hasta en 101 MPH. Además posee una exquisita curva que deja fuera de paso a los bateadores con mucha facilidad, lo que aumenta su capacidad ponchadora. Con sólo 22 años de edad, Stephen Strasburg está llamado a tener una brillante carrera en el mejor béisbol del mundo.
Washington, EEUU
L
a carrera de Stephen Strasburg en las Grandes Ligas comenzó con una bola rápida de 97 millas por hora, y pronto el nuevo niño prodigio del béisbol ya estaba acumulando ponches. Con velocidades de 100 mph y difíciles curvas que parecían imposibles de batear, el fenómeno de los Nacionales de Washington ponchó a seis de los primeros nueve bateadores que enfrentó anoche frente a Pittsburgh ante un lleno completo. Las cámaras destellaron en el momento en que Strasburg hizo su primer lanzamiento, el cual entró a un costado de la zona de strike del bateador Andrew McClutchen. Los aficionados abuchearon cuando el umpire Tom Hallion marcó bola. Entonces el catcher boricua Iván Rodríguez le entregó la pelota a Hallion y fue retirada del terreno con el fin de guardarla para la posteridad. McCutchen envió una línea de out al torpedero. Luego Strasburg nulificó a Neil Walker con una rola a primera base, y ponchó a Lastings Milledge con un par de curvas para poner fin al inning. Tras lanzar siete sólidas entradas y abanicar a un total de 14 contrarios, el protagonista del día se llevó su primera victoria 5-2. Ryan Zimmerman fue el hombre clave de la ofensiva y finalizó el compromiso bateando de 4-3 con tres remolcadas.
PIRATAS 2 - NACIONALES 5 PIRATES DE PITTSBURGH Bateadores A McCutchen CF N Walker 2B L Milledge LF G Jones 1B D Young RF A LaRoche 3B R Cedeno SS J Jaramillo C J Karstens P E Meek P a-R Church PH J Lopez P Totales Lanzadores IP J Karstens(P, 1-2) 5.0 E Meek 2.0 J Lopez 1.0 Totales 8.0
H 9 0 2 11
VB C H CI 4 0 0 0 4 1 1 0 4 0 1 0 4 0 0 0 3 1 1 2 3 0 1 0 3 0 1 0 3 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 31 2 5 2 C CL BB K 4 4 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 5 5 1 1
NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores VB C H CI C Guzman 2B 4 0 1 0 N Morgan CF 4 0 1 0 R Zimmerman 3B 4 3 3 1 A Dunn 1B 4 1 3 2 A Kennedy PR-1B 0 0 0 0 J Willingham LF 3 1 1 1 I Rodriguez C 4 0 2 0 R Bernadina RF 4 0 0 0 I Desmond SS 3 0 0 0 S Strasburg P 2 0 0 0 a-W Harris PH 1 0 0 0 T Clippard P 0 0 0 0 M Capps P 0 0 0 0 Totales 33 5 11 4 Lanzadores IP H C CL BB K S Strasburg(G, 1-0) 7.0 4 2 2 0 14 T Clippard(H, 13) 1.0 1 0 0 0 2 M Capps(S, 19) 1.0 0 0 0 0 1 Totales 9.0 5 2 2 0 17
El lanzador derecho mostró todo su repertoria en su estreno con el uniforme de los Nacionales de Washington.
Yankees ganó con jonrones Curtis Granderson bateó un grand slam, Nick Swisher pegó un jonrón y remolcó cinco, y los Yanquis arrollaron 12-7 a los Orioles. Mark Teixeira también bateó un vuelacercas para los Yanquis, que iban ganando 6-0 en el tercer inning y anotaron otro racimo de seis en la séptima entrada para poner el marcador en 12-3. Teixeira, que entró al partido con un promedio de .211 con el tolete, se fue de 4-3, con dos bases por bolas. Nueva York lleva foja de 9-1 frente a los Orioles esta temporada. Adam Jones bateó un jonrón para los Orioles, que han perdido 11 de 12. Baltimore va de 1-3 bajo el timón del manager interino dominicano Juan Samuel.
YANKEES 12 - ORIOLES 7 YANKEES DE NEW YORK Bateadores D Jeter SS K Russo 3B N Swisher RF M Teixeira 1B A Rodriguez 3B R Pena 3B-SS R Cano 2B J Posada DH C Granderson CF F Cervelli C B Gardner LF a-M Thames PH-LF Totales Lanzadores P Hughes(G, 8-1) D Robertson C Gaudin Totales
VB C 4 1 1 0 6 2 4 2 5 0 1 0 4 2 3 1 5 2 3 1 4 1 1 0 41 12 IP 6.0 1.0 2.0 9.0
ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores J Lugo 2B M Tejada 3B N Markakis RF T Wigginton 1B L Scott DH A Jones CF M Wieters C L Montanez LF C Izturis SS Totales Lanzadores K Millwood(P, 0-7) F Mata M Hendrickson M Albers A Castillo Totales
H 9 1 5 15
IP 5.2 0.1 0.1 0.2 2.0 9.0
GIGANTES 3 - ROJOS 0 H CI 1 0 0 0 3 5 3 2 0 0 0 0 3 0 0 0 2 4 1 0 2 1 0 0 15 12
C CL BB 3 3 0 0 0 0 4 4 2 7 7 2
VB 4 5 5 5 4 5 5 4 4 41
C 2 1 1 1 1 1 0 0 0 7
Cain dominó a los Rojos Matt Cain lanzó partido completo de siete imparables para llevarse su segunda blanqueada de la temporada y Juan Uribe ligó un cuadrangular solitario para llevar a los Gigantes a blanquear anoche por 3-0 a los Rojos de Cincinnati. Uribe bateó su noveno cuadrangular al conectar la pelota a la tribuna alta detrás del jardín izquierdo ante un lanzamiento del derecho Sam LeCure (1-2), el derrotado. El boricua Bengie Molina y Cain agregaron sencillos productores en la octava entrada ante el relevista Nick Masset. Por los Gigantes, el venezolano Pablo Sandoval de 4-2. Por los Rojos, el venezolano Ramón Hernández de 3-0.
K 4 2 1 7
H CI 1 0 3 0 2 2 2 1 2 0 1 2 3 1 1 1 0 0 1 7
H C CL BB 10 6 6 5 0 0 0 0 3 4 4 1 2 2 2 0 0 0 0 2 15 12 12 8
K 6 0 1 0 2 9
GIGANTES DE SAN FRANCISCO Bateadores VB C H CI A Torres CF 4 0 1 0 F Sanchez 2B 3 0 0 0 P Sandoval 3B 4 0 2 0 A Huff RF-LF 3 0 0 0 J Uribe SS 5 1 1 1 P Burrell LF 4 0 2 0 N Schierholtz PR-RF 1 1 0 0 B Posey 1B 3 1 1 0 T Ishikawa 1B 0 0 0 0 B Molina C 4 0 1 1 M Cain P 4 0 2 1 Totales 35 3 10 3 Lanzadores IP H C CL BB K M Cain(G, 5-4) 9.0 7 0 0 2 5 Totales 9.0 7 0 0 2 5 ROJOS DE CINCINNATI Bateadores O Cabrera SS B Phillips 2B J Votto 1B S Rolen 3B J Bruce RF L Nix LF C Heisey CF N Masset P E Del Rosario P a-J Gomes PH R Hernandez C S LeCure P L Ondrusek P D Stubbs CF Totales Lanzadores S LeCure(P, 1-2) L Ondrusek A Rhodes N Masset E Del Rosario Totales
IP H 6.0 5 0.2 1 0.2 0 0.2 3 1.0 1 9.0 10
VB C H CI 3 0 0 0 4 0 3 0 3 0 0 0 4 0 2 0 4 0 0 0 4 0 1 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 3 0 0 0 2 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 32 0 7 0 C CL BB K 1 1 4 3 0 0 1 0 0 0 0 1 2 2 1 1 0 0 1 1 3 3 7 6
Mets dejó tendido a Padres Ike Davis bateó un jonrón en el 11mo inning, Mike Pelfrey tuvo otro desempeño excelente y los Mets vencieron 2-1 a los Padres para llevarse su noveno triunfo consecutivo en casa. Davis abrió el undécimo capítulo con una larga línea a la segunda tribuna en el jardín derecho frente al venezolano Edward Mujica (2-1). Pelfrey permitió una carrera y cinco imparables en nueve innings, concluyendo con seis ponches y ninguna base por bolas. El espigado derecho lleva foja de 4-0 con 1.19 de efectividad en sus últimas cinco aperturas. El dominicano José Reyes bateó un jonrón y David Wright pegó dos hits para Nueva York.
PADRES 1 - METS 2 PADRES DE SAN DIEGO Bateadores D Eckstein 2B C Headley 3B A Gonzalez 1B S Hairston LF N Hundley C W Venable RF J Hairston Jr. SS T Gwynn CF C Richard P a-L Zawadzki PH b-O Salazar PH Totales Lanzadores IP C Richard 7.0 M Adams 1.0 L Gregerson 1.0 E Mujica(P, 2-1) 1.0 Totales 10.0
METS DE NEW YORK Bateadores J Reyes SS A Pagan CF J Bay LF I Davis 1B D Wright 3B R Barajas C J Francoeur RF R Tejada 2B a-C Carter PH M Pelfrey P A Cora 2B Totales Lanzadores M Pelfrey F Rodriguez P Feliciano E Dessens(G, 1-1) Totales
IP 9.0 1.0 0.2 0.1 11.0
H 7 0 0 2 9
H 5 0 1 0 6
VB C H CI 5 0 1 0 4 1 2 0 5 0 1 1 5 0 0 0 4 0 0 0 4 0 0 0 4 0 0 0 4 0 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 38 1 6 1 C CL BB K 1 1 1 6 0 0 0 1 0 0 0 3 1 1 0 1 2 2 1 11
VB C H CI 4 1 2 1 5 0 2 0 5 0 0 0 5 1 1 1 4 0 2 0 4 0 0 0 4 0 1 0 3 0 1 0 1 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 39 2 9 2 C CL BB K 1 1 0 6 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 9
Tampa apaleó a Toronto El dominicano Carlos Peña bateó dos jonrones y remolcó cinco carreras para respaldar la pelota de dos hits del invicto Jeff Nieman en la paliza de 9-0 que los Rays de Tampa Bay le propinaron a los Azulejos de Toronto. Peña conectó un jonrón solitario y otro con la casa llena, sumando tres vuelacercas en sus últimos dos partidos como parte de un esfuerzo por salir de un bache ofensivo en el que ha estado sumido casi toda la temporada. Por su parte, Niemann (6-0) no toleró a ningún corredor más allá de la primera almohadilla y sólo le concedió sencillos a Mike McCoy y a Adam Lind en camino a su tercera blanqueada de su carrera.
AZULEJOS 0 - RAYS 9 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores F Lewis LF A Hill 2B A Lind DH V Wells CF J Bautista RF L Overbay 1B J Buck C E Encarnacion 3B M McCoy SS Totales Lanzadores B Tallet(P, 1-2) R Lewis C Janssen D Purcey Totales
VB 4 3 3 3 3 3 3 3 3 28 IP 4.0 1.2 1.1 1.0 8.0
H 6 4 1 1 12
RAYS DE TAMPA BAY Bateadores B Upton CF S Rodriguez 2B E Longoria 3B B Zobrist RF W Aybar DH K Shoppach C C Pena 1B G Kapler LF R Brignac SS Totales Lanzadores J Niemann(G, 6-0) Totales
C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
C CL BB 5 5 1 4 4 2 0 0 1 0 0 0 9 9 4
VB CR 4 2 4 1 5 1 5 0 5 1 4 1 3 2 4 0 3 1 37 9 IP 9.0 9.0
H 2 2
H CI 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 2 0 K 3 1 3 1 8
H CI 2 0 1 0 3 2 1 0 2 2 0 0 2 5 1 0 0 0 12 9
C CL BB 0 0 1 0 0 1
K 6 6
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, miércoles, 9 de junio de 2010
COMUNIDADES
El petróleo cubre unos mil kilómetros del estuario marabino
Idelfonso Vásquez se beneficia con jornada médica y ambiental Agencias La Fundación Niños del Sol (Fundanis) ayer llevó atención y asistencia al sector Indio Mara de la parroquia Idelfonso Vásquez, con una jornada donde más de 1500 personas fueron beneficiadas y 315 infantes fueron vacunados. Eveling Trejo de Rosales, presidenta de la institución, explicó que, continuando con el trabajo en las calles en beneficio del niño, niña, adolescente y su familia, se favoreció a los sectores Catatumbo, Cardonal Wayuú, Chino Julio e Indio Mara. Trejo de Rosales estuvo acompañada por el candidato a la Asamblea Nacional por esa parroquia, William Barrientos. “Nosotros no nos quedamos en las oficinas; salimos a la calle a ayudar a la comunidad”, señaló la presidenta de Fundanis. “Todo esto se logra gracias al apoyo incondicional de instituciones municipales, principalmente Salud Maracaibo y Clínicas Móviles. En esta oportunidad, se ofrecieron servicios como pediatría, nutrición, vacunación, pesquisa de
La presidenta de la fundación también sembró árboles.
diabetes e hipertensión arterial, servicio odontológico y medicina general”, detalló la presidenta. Es importante destacar, que se vacunó contra el neumococo, vacuna de alto costo y de poca accesibilidad a los habitantes de escasos recursos. “Por esta razón, en seis meses estaremos retornando a este mismo sector para reforzar la dosis, y así hacerle seguimiento al trabajo comunitario”, prometió y agregó que “mientras el Gobierno deja vencer los medicamentos, nosotros hacemos un esfuerzo, con el poco presupuesto que reciben nuestros gobernantes, de realizar estas jornadas, con el único fin de asistir a estas poblaciones tan necesitadas”.
CIRCUNVALACIÓN 1
Hidrolago rompe vías por reparaciones de tuberías
LUIS TORRES
El CLEZ exigió actuar ante manchas de crudo en el Lago AGENCIA
Los legisladores rechazan la irresponsabilidad del Ejecutivo nacional y el Ministerio de Ambiente ante el derrame petrolero. También exigió a los representantes del ICLAM de PDVSA tomar las medidas de saneamiento. A. Sulbarán /Agencias
E
l presidente de la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas, Ambiente y Recursos Naturales del Consejo Legislativo del estado Zulia, Virgilio Ferrer, se pronunció ayer ante la “irresponsabilidad” del Ministerio Popular para el Ambiente ante el derrame petrolero en el Lago de Maracaibo. Luego de una reunión que sostuvieron en horas de tarde, los representantes de dicha comisión exigieron al Gobierno nacional asumir las consecuencias sobre las manchas de crudo que han alarmado a todos los habitantes del estado Zulia. Ferrer, afirmó que mil de los doce mil kilómetros de expansión con que cuenta el Lago de Maracaibo, está cubierto de petróleo. Por otra parte, Ferrer rechazó
Los diputados lamentaron la crítica contaminación que se presenta en el Lago de Maracaibo
la actitud tanto del Ministerio Popular para el Ambiente como del Ejecutivo nacional, puesto no considera que su exigencia de una explicación sean parte de un plan de saboteo para la revolución. Por último, el presidente de la comisión exigió a los representantes del ICLAM, de PDVSA y del Ministerio del Ambiente que se pronuncien para explicar el origen de la problemática y de manera inmediata apliquen las medidas necesarias de saneamiento.
ECOCIDIO Las primeras imágenes del derrame daban cuenta de los peces que habían fallecido bajo las espesas capas de crudo que flotaban en el Lago, pero las aves también comenzaron a sufrir las consecuencias del derrame: los buchones que se alimentan de las especies marinas, amanecieron ayer bañadas con el viscoso combustible.
Alejandro Hichter dijo que los medios tratan de provocar “un escándalo”
Ministro de Ambiente negó situación de emergencia en el Lago de Maracaibo Alixsbelis Sulbarán Lubianca Díaz (Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com
Ayer en horas del mediodía, trabajadores de Hidrolago comenzaron a efectuar reparaciones en las tuberías de aguas blancas, frente al Hotel Aladín. Según un obrero que pidió no ser identificado, la faena se inicio netamente para “solucionar problemas que se estaban presentando en la zona”. La circunvalación número 1 no mostró grandes contratiempos por el altercado que dejó grandes charcos de lodo y un agujero de unos cuatro metros
de diámetro, aproximadamente. Según el mismo trabajador de la empresa encargada de la distribución de agua en la ciudad, “no estamos cambiando tuberías sino reparando la que ya estaba, la cual es de cuatro pulgadas de diámetro, y recientemente presentó averías que molestaban a los habitantes de la comunidad, para evitar problemas futuros se decidió arreglarla en este momento. Esto no debería tardar demasiado, sin embargo, cabe destacar que las colas que hay no son culpa nuestra sino del asfaltado”.
Hasta ayer no existía una explicación oficial, pero en su visita al programa Despertó Venezuela, el ministro del Poder Popular para el Ambiente, Alejandro Hitcher, finalmente declaró sobre la situación de alarma que se ha generado por el derrame petrolero en el Lago de Maracaibo. El Ministro anunció que no existe ninguna situación de emergencia por las manchas de crudo localizadas sobre la superficie del lago en el estado Zulia. Las declaraciones fueron breves. “No hay ninguna situación de derrame, de emergencia, ni de
contingencia” reiteró Hitcher. El derrame petrolero no existe, según el ministro. Por esa razón, indicó que no está activado ningún plan de contingencia ni en PDVSA, ni en el Ministerio del Ambiente. Además, informó que tanto el Ministerio para el Ambiente como el Ejecutivo Nacional, sólo se han encargado de ejecutar las labores comunes, ya que no existe ninguna situación de la cual preocuparse. No hay movilización, ni medición por parte del Ministerio para atender las manchas de crudo. Hitcher explicó que debido a que Venezuela es un país petrolero y en donde se efectúan a diario procesos de embarque y desem-
barque, es usual que se produzcan pérdidas de petróleo en las zonas adyacentes. También, el Ministro de Ambiente acusó a los medios de comunicación de “descarados” puesto que las informaciones señalan consecuencias catastróficas en la fauna, la flora y la pesca, que no se están produciendo. Mencionó que los medios disparan informaciones que tergiversan la información sobre el “escándalo del derrame petrolero”. Por otra parte, Hitcher manifestó en la entrevista que la situación energética ha mejorado, pues el embalse de Guri habría superado la cota de 252 .
Maracaibo, miércoles, 9 de junio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Arreglaban una moto cuando la chispa de un esmeril provocó el incidente
Explosión en un taller mecánico dejó cuatro heridos LUIS TORRES
El hecho ocurrió en el Sur del Lago. Una de las víctimas presentó quemaduras en un 40 por ciento de su cuerpo. Cicpc investiga. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
E
l pasado lunes en horas de la tarde, tres jóvenes y un adolescente resultaron heridos en una explosión dentro de un taller mecánico en el Sur del Lago. Según los reportes de la Policía Regional (PR), Merci Villalobos, de 21 años; Leandro Arteaga, de 23; Robert Arteaga, de 19; y un adolescente de 16 años, se encontraban en el interior del taller Motos Repuestos Revolución, ubicado en la calle 5 del Sector Los Rurales, en la parroquia Santa Cruz del Zulia, municipio Colón, cuando se produjo la explosión y posterior incendio. Al parecer tres de ellos arreglaban una moto, mientras que otro realizaba un trabajo con un esmeril, cuando una chispa cayó en uno de los tanques de gasolina y produjo la explosión. Los jóvenes trataron de salir del establecimiento al iniciarse el incendio, pero por razones aún desconocidas por los organismos de seguridad, el local estaba cerrado por fuera. Levantaron las láminas de zinc para poder salir y preservar sus vidas. Se conoció que Villalobos fue trasladado desde el Hospital de Santa Bár-
Villalobos fue trasladado por una unidad del Cuerpo de Bomberos de Santa Bárbara. Su estado es estable, según se conoció.
bara del Zulia hasta el Hospital Coromoto de Maracaibo, tras presentar un 40 por ciento de quemadoras en diferentes partes de su cuerpo, mientras que Leandro Arteaga fue trasladado desde ese mismo centro asistencial hasta el Hospital Universitario de Los Andes (HULA), y su hermano y el adolescente se encuentran recluidos en el hospital de Santa Bárbara. Investigaciones Hasta el lugar del siniestro acudieron los efectivos bomberiles de Santa Bárbara del Zulia, quienes iniciaron las investigaciones correspondientes al caso. Hasta ahora se maneja que una chispa provocada por el esmeril fue el detonante de la explosión. Sin embargo se desconoce el por qué la puerta de entrada del estableci-
ESTABLES Las cuatro víctimas en este hecho se encuentra fuera de peligro. El que resultó un poco más afectado, Merci Villalobos, se encuentra estable en la Unidad de Quemados del Hospital Coromoto de Maracaibo. Las investigaciones revelaran las verdaderas causas del hecho. miento estaba cerrada por fuera, obligando a los jóvenes a salir por el techo. Ante esto algunos funcionarios de la Policía Científica de Santa Bárbara fueron asignados a las pesquisas.
En un terreno de Los Cortijos escondían el material petrolero
Cicpc recuperó 140 tubos robados a PDVSA ODAYLIS LUQUE
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
Ayer en horas de la mañana, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), hallaron en un terreno que fungía como un supuesto galpón en el kilómetro 13 y medio de la vía a Perijá, en el sector Los Cortijos de San Francisco, la cantidad de 140 tubos de perforación petrolera perteneciente a la empresa Pdvsa, en Maturín, al oriente del país. La información fue suministrada por el comisario José Humberto Ramírez, jefe de la región zuliana del Cicpc, quien indicó que este trabajo se realizó gracias a las diversas denuncias
realizadas por la comunidad, y a las labores de inteligencia desplegadas en la zona. Cada tubo pesa alrededor de unos 400 kilogramos, y esta valorado en 23 mil bolívares fuertes cada uno. “Estos tubos son nuevos, no han sido usados, y por las investigaciones, fueron sustraídos en la filial de esta empresa a finales del 2009”, comentó Ramírez. Tienen plenamente identificado a un ciudadano de 57 años, quien sería responsable del traslado de los mismos, los cuales tenían como destino Colombia. Ese sujeto tiene su residencia fijada en Maturín, y tenía arrendado el terreno para esconder el material petrolero.
El material petrolero iba a ser enviado hacia Colombia.
ARAGUA
Cicpc rescata a una joven secuestrada Agencias Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) lograron la liberación de una joven secuestrada el pasado 4 de junio en el estado Aragua. El jefe del cuerpo detectivesco, comisario César Gómez, dijo que los secuestrados solicitaron 700 mil bolívares fuertes por la liberación de Betzabé Patricia Manganielo Gómez, de 21 años. Sin embargo, el Cicpc fraguó el pago por la presión policial. El procedimiento fue efectuado por la Brigada Antiextorsión y Secuestro, quienes detuvieron a Luis Ramses Nava Matos, de 20 años, alias Luisito, en un sector de la autopista Regional del Centro, donde se disponía a cobrar el dinero solicitado por la liberación de la joven.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 9 de junio de 2010
A José Manuel Brito le cantaron los miembros del grupo al que pertenecía. Los dos cuerpos fueron despedidos por los pobladores de Belloso. Los asesinos irían por el joven Becerra. Las averiguaciones van en camino.
Henry Becerra fue velado ayer en la Basílica y enterrado en el cementerio San José
Móvil pasional rodea el crimen del servidor de María
JORGE CASTRO
Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
E
l padre se rodeó de ojos sollozos y terminó la oración con la mano derecha haciendo la señal de la cruz. La Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá se vistió de blanco para despedir a Henry Becerra, el servidor de María que fue doblegado por las balas de unos asesinos que lo atacaron a él y a su amigo a las 11:00 de la noche del domingo a unas pocas cuadras de su casa. Las caras tristes sobraron, pero las lágrimas comenzaron a correr cuando la urna, en hombros de unos ocho servidores de la Virgen, recorría el pasillo central de la iglesia. Mientras tanto la voz ronca de un hombre entonaba las tristes letras de “El hijo Chiquinquireño”, una canción dedicada a las despedidas. Los pasos eran cortos y las caras largas. El llanto acompañaba las flores y cuando el féretro asomó su punta desde el umbral de la iglesia, un silencio espectral acribilló los nervios de los deudos. Luego los aplausos desahogaron el llanto y las letras de despedida en las franelas beige de los liceístas dieron a la ocasión de mediodía una lóbrega ceremonia que da la bienvenida a la muerte. Unas horas antes lo habían velado en su casa, en la calle 84 del sector Belloso. Antes del traslado a la iglesia, unieron en medio de la plaza el cuerpo de Becerra junto con el de José Manuel Brito, el
Decenas de servidores de María despidieron al joven ayer. Habría recibido el título de bachiller este año. Sus vecinos sólo ofrecen para él elogios.
joven de 17 años que recibió los tiros mortales junto con el servidor y trató de volver a la vida mientras era socorrido en el Hospital Chiquinquirá. Allí los miembros del grupo “El Triángulo de las Bermudas” entonaron sus letras para iniciar la despedida. El joven Brito era el líder y fundador de la banda. Las dos urnas, una al lado de la otra, desgarraron algunas lágrimas y se separaron para el entierro. A Brito lo llevaron directo al cementerio Corazón de Jesús. Luego de los aplausos tristes en la Basílica, los servidores de MaARCHIVO
ría rodearon el féretro y comenzaron el Ave María. Uno a uno fue poniendo su sombrero negro sobre la urna en señal de luto y despidieron al joven, que había ingresado a sus filas hace dos años, con el himno de la Virgen. La procesión atacó la calle hasta el camposanto San José. Pasional El jefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas en Maracaibo, comisario Jairo Araujo, reconoció que el caso sigue en rigurosa investigación. Determinó que el móvil
que hasta ahora se maneja es el pasional, aunque no dio detalles. Justificó el hecho diciendo que se tiene suficiente información para darle importancia a esta hipótesis. Los asesinos buscaban al servidor de María y no al cantante. Sin embargo, el comisario dejó claro que con el curso de las investigaciones, el móvil puede cambiar, y que hasta se puede estar frente a un caso en el que los asesinos simulan un móvil cuando en verdad existe otro. Por ahora las averiguaciones se mantienen y las citaciones no se han suspendido.
VÍCTIMAS A Henry Becerra (19) y a José Manuel Brito (17) los asesinaron el domingo a las 11:00 de la noche en la avenida 13 con calle 84 del sector Belloso. La pareja de amigos acababa de dejar a otro en su casa cuando desde un vehículo comenzaron a disparar. Uno de los criminales gritó algo y luego se escucharon las detonaciones. Becerra murió de forma instantánea y, aunque a Brito trataron de socorrerlo, falleció al llegar al Hospital Chiquinquirá.
Osamenta hallada en La Cañada era de un ex convicto
Homicidio crea conflictos en Milagro Sur Juan José Faría
Jorge Luis Sambrano estaba en La Quinta. Tenía una semana desaparecido.
Luzmary Sambrano identificó el cadáver de su hijo, Jorge Luis Sambrano, hallado hace unas semanas en un paraje de La Cañada, y denunció que el asesino respondía al nombre de Ángel Peña. Ahora se teme que en el barrio Milagro Sur existan conflictos ma-
yores. Gloria Herrera, madre de Peña, aseguró que aunque su hijo es acusado de homicidio no le importa tanto como los motivos que dio la mujer de la supuesta muerte. “Ella dijo que su esposo, Cornelio Carrasco, asesinó a mi hijo Santiago y por eso su hermano, Ángel, mató a Jorge Luis. Es totalmente falso. Ese muchacho, Jorge Luis, tenía muchos enemigos”.
Aseguró que teme por la vida de su hijo Ángel y denunció que fue el difunto quien asesinó a su hijo hace cuatro meses. “Ese hombre que hallaron en La Cañada mató a mi hijo, le disparó en el cuello a una mujer y tiroteó a la señora Sixta. Mató a una niña de nueve años y pagaba condena en La Quinta. Cualquiera lo pudo matar”.
Maracaibo, miércoles, 9 de junio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Jorge Luis Rivas, de 17 años, regresó a su casa pero su hermana Angely sigue en cautiverio JORGE CASTRO
Entregaron a uno de los hermanos Rivas El joven estuvo 4 meses y diez días en cautiverio. Subió de peso, tenía el cabello “afro” y estaba barbudo. Dijo que su hermana está bien y que siempre estuvieron unidos. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
L
a esperanza volvió ayer a la familia Rivas en La Concepción, cuando Jorge Luis, uno de los hermanos que fueron secuestrados el 27 de enero pasado, tocó el portón y gritó, “Tía, soy Jorge, ¡abrime!”. Era él, Jorge Luis Rivas, de 17 años, aunque quien lo viera no podía reconocerlo a primera vista, pues regresó subido de peso, barbudo y con el cabello “afro”. La emoción invadió su hogar y contagió a los demás vecinos del sector Mario Jolley, de La Concepción, que por largo tiempo esperaron un momento como el de ayer. Según narró, Adelina López, vecina de la familia Rivas, a las 6:47 minutos de la mañana llegó Jorge Luis a su casa tras cuatro meses y diez días en cautiverio. Parece que lo dejaron en una esquina y el muchacho corrió hasta su casa. Vestía una chemise color verde y un mono azul, llegó en buen estado de salud, pero su ropa estaba sucia. “Yo estaba durmiendo pero es-
cuchaba mucho ruido, y cuando salí vi que habían varios vecinos en la casa de los Rivas fue cuando me enteré que habían liberado a Jorge Luis”, dijo emocionada la vecina. Sin embargo, confesó que la dicha hubiese sido mayor si también hubieran liberado a Angely Karen Rivas, la hermana de Jorge Luis, que tiene 21 años. “Tenemos fe de que regresará pronto, estamos esperando que vuelva porque hemos rogado mucho a Dios por ellos”, dijo otra vecina. Mi hermana está bien Según explicó Adelina López, quien vio a Jorge Luis en los brazos de su madre, el ahora liberado dijo que su hermana Angely Karen está bien y que siempre estuvo en todo momento unido a ella. Aparentemente no dijo mucho del caso, pues la felicidad que le embargaba el momento del reencuentro con su familia le impedía emitir más palabras. Todos los que lo vieron dijeron que estaba gordo. “Parece que lo papiaron bien, porque está gordo”,
Los amigos de Jorge Luis Rivas estaban ayer muy felices al ver nuevamente al joven que estuvo en manos de secuestradores por cuatro meses. Esperan el mismo escenario cuando liberen a Angely Rivas.
dijo un amigo en tono de broma saliendo de la casa de los Rivas. “Sí, está gordo, con el pelo afro y barbudo”, dijo una joven estudiante que compartía clases con Jorge Luis en el liceo Manuel Vicente Romero. Todos sus amigos querían verlo, esperaron por horas hasta que dieran la orden de pasar a su cuarto. Hicieron una cola y pasaban en grupos de cuatro. La madre de Jorge Luis, María Rebolledo, abrazaba a su hijo y no quería soltarlo, entre besos y abrazos le manifestaba su inmensa alegría de tenerlo de regreso. Pero todavía esperan el regreso de Angely Karen, estudiante de
Urbe. A decir de su hermano, la joven se encuentra en buen estado de salud. Las autoridades policiales no ofrecieron detalles de esta liberación. La negociación habría sido directa entre secuestradores y familiares de los hermanos. Desde un primer momento, la familia Rivas ha sido hermética con el caso, e inclusive negaron el acceso de la prensa para poder fotografiar al joven. Una fuente extraoficial dijo que se espera que en las próximas horas liberen también a la joven Angely Karen, secuestrada junto a Jorge Luis.
EL HECHO El 27 de enero de 2010, los hermanos Jorge Luis y Angely Karen Rivas fueron secuestrados cuando varios sujetos se metieron en su residencia bajo el amparo de la oscuridad en la madrugada. La familia Rivas tiene una comercial en La Concepción y en principio se creía que se trataba de un robo, pero los sujetos armados dijeron: “Venimos por ellos”, y así pasaron 4 meses, aunque Angely sigue en su poder.
Miembros del personal que allí labora ya fueron citados e interrogados por la Policía Científica
Cicpc confirma sospechas de un asiático criminal en Psiquiátrico Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
El comisario Jairo Araujo, jefe del Cicpc en Maracaibo, confirmó ayer que entre los expedientes del caso de Mario Lepore, figura un interno del Hospital Psiquiátrico, de origen asiático, que es señalado como sospechoso del homicidio del analista en sistemas que ingresó al centro asistencial y una semana después murió por una golpiza. “Eso se está manejando, pero aún no podemos determinar nada porque puede ser una falsa acusación”, resaltó el comisario. Miembros del personal de seguridad, médico, directivo y enfer-
mero del sanatorio ha sido citado e interrogado por los funcionarios, sin embargo el director, Douglas Romero, aseguró que él no ha recibido ninguna citación formal. Por ahora se hacen experticias médico-legales y de otra índole para identificar al homicida y reconocer las causas de la muerte. Con respecto a las denuncias de muerte en el Psiquiátrico, aseguró que ahora se iniciará una investigación de ambas acusaciones. La familia de Lepore y de Ender Camacho, muerto a golpes dentro del Psiquiátrico el pasado 26 de noviembre, se han unido para presionar en las investigaciones con respecto al hospital.
Ender Camacho El caso de Ender Camacho ya reposa en la Fiscalía quinta del Ministerio Público. El hombre de 47 años murió de igual forma, con golpes en la cabeza y otras partes del cuerpo, dentro del sanatorio. Para entonces una enfermera lo encontró tirado y ensangrentado en un cuarto abandonado del centro asistencial. Así como el personal médico aseguró que Lepore había muerto de un infarto, por muerte súbita y había tenido fiebre, en el caso de Ender informaron que sufrió una baja de tensión y que había sufrido una crisis de esquizofrenia.
Ender fue llevado en noviembre pasado al hospital Central después de recibir una brutal golpiza dentro del hospital Siquiátrico de Maracaibo.
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 9 de junio de 2010 · Año II · Nº 619
SUR DEL LAGO
SAN FRANCISCO
Cuatro heridos dejó una explosión
Recuperan material petrolero robado
- 21 -
- 21 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
Una huelga de ham- Asesinados dos presos ayer en la cárcel de Sabaneta en Maracaibo bre pasó los límites de la tolerancia interna. Se metieron con una psicóloga para lograr un traslado. Los ánimos se caldearon y llovieron las balas.
Tiroteados tras el ayuno
JORGE CASTRO
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
D
os reclusos de la cárcel de Sabaneta fueron masacrados ayer a las 10:30 de la mañana por haber exigido que los trasladaran a otro centro penitenciario. Los ahora fallecidos, Julio Ricardo Nieves Terán, alias “El guaperó” y Anderson Enrique Bastidas Palencia, supuestamente fueron asesinados por uno de los “pran” de la cárcel, quien se molestó porque cuatro de los internos en protesta habían retenido a una psicóloga para ejercer presión en las autoridades y les cumplieran con su petición. A las 11:00 de la mañana una ambulancia trasladó a los cuatro reos baleados al Hospital General del Sur (HGS), pero ya dos de ellos iban muertos. Se salvaron Oliver Medina y Wilmer Eduardo Aranguren. El primero, hasta el cierre de nuestra edición, estaba grave, pues presentó múltiples heridas por arma de fuego en las piernas y en la región del tórax, mientras que el segundo fue dado de alta. Se apreció que uno de ellos llegó al Hospital con el ojo desprendido, mientras que el otro tenía una lesión seria en la mandíbula. Los reclusos tenían además las bocas cosidas, lo que evidencia que estaban en huelga de hambre como medida de presión para ser cambiados a otra cárcel. Ambos fueron atendidos en el área de trauma shock del HGS,
Los cadáveres de dos de los reclusos fueron ingresados ayer al mediodía a la morgue del Hospital General del Sur, tras ser brutalmente asesinados, supuestamente, por un pran de Sabaneta. El Gobierno nacional insiste en que las cárceles venezolanas están enrumbadas hacia su “trasformación integral”.
hAnderson Bastidas pedía su traslado al centro de reclusión de Tocorón, en el estado de Aragua; mientras que Julio Nieves pedía su traslado a la cárcel de Barinas. Sobre los heridos se conoció que Oliver Medina ingresó desde Guárico, y que Wilmer Aranguren ingresó proveniente desde el estado Miranda. Todos estaban procesados.
Área administrativa Una fuente extraoficial dijo que el hecho ocurrió en el área administrativa de la cárcel, de donde, supuestamente, habrían raptado a la psicóloga. Los reclusos, al parecer, tenían varios días en huelga de hambre pero no les habían prestado atención. Esta situación pone de manifiesto la dramática realidad que se vive en las cárceles venezolanas. En Sabaneta ya son varios los casos de homicidio y otros de suicidio sin que se haga algo para solucionar el problema.
bajo medidas de seguridad del Ministerio del Interior y Justicia.
Ministro habló A propósito de la situación car-
PEDÍAN TRASLADOS
celaria, el Ministro del Interior y Justicia, Tarek El Aissami, se pronunció ayer con respecto a este tema, durante la presentación de la Orquesta Sinfónica Penitenciaria en el estado Mérida. El Aissami dijo que el sistema penitenciario actual es una herencia del modelo de la ‘cuarta República’. Hemos heredado el modelo penitenciario propio del Estado burgués, (…) nuestras cárceles eran espacios convertidos en un basurero humano, en el desecho de la sociedad”, dijo. Más adelante, agregó: “hoy, bajo la conducción y al orientación del presidente Chávez, nuestras cár-
celes están enrumbadas hacia su transformación integral. Lo que ustedes ven no es un mito, ni una leyenda”. Indicó que el proyecto de Orquestas Sinfónicas Penitenciarias es “el más hermoso que ha parido esta historia” como parte de los programas de tratamiento de humanización. Dijo que más de dos mil internos e internas han pasado por este sistema, asegurando que sólo es posible “en el marco de la revolución”. El Aissami expresó que sigue siendo “un desafío” para el Gobierno transformar los espacios penitenciarios en “espacios para la vida”.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
786
360
12:00 m.
254
391
01:00 pm
702
384
07:00 pm
898
742
09:00 pm
545
139
08:00 pm
448
486
TRIPLETAZO
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
758
Libra
12:00 m.
715
Libra
01:00 pm
712
Géminis
07:00 pm
342
Virgo
09:00 pm
316
Aries
08:00 pm
354
Leo
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 799 228 04:30 pm 498 230 07:45 pm 393 955 TRIPLETÓN 12:30 pm 237 Libra 04:30 pm 665 Cáncer 07:45 pm 829 Capricornio
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 908 B: 603
7:30 pm MULTICOLOR A: 569 B: 635
TRIPLETAZO 221 Acuario
TRIPLETAZO 273 Sagitario
MOROCHO ZULIANO 908 - 603
MOROCHO ZULIANO 569 - 635