Maracaibo, Venezuela · jueves, 10 de junio de 2010 · Año II · Nº 620
BsF. 5,27
Fuente: BCV
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
INFORMACIÓN PABLO PÉREZ
NORMAN PUERTA, EX JEFE ANTIDROGAS, FUE CAPTURADO EN EUROPA
“Los diputados tienen la conciencia negra como la mancha del Lago” El Gobernador instó a los zulianos a reclamarle en masa a Pdvsa y el Iclam. Exigió al Min-Ambiente solucionar el bote. -5-
COMUNICADO
Empresas Polar le responde a Prieto con las cuentas pagas Asesores legales del conglomerado afirmaron que sus tributos están al día no sólo en San Francisco, sino en 9 jurisdicciones más. -3-
ABASTECIMIENTO
Chávez fustigó a las cementeras por su mala distribución Dijo anoche que pese a las estatizaciones, el transporte del cemento continúa en manos privadas. -2-
Preso un ex comisario del Cicpc por lavado de dólares Ì 21 MARACAIBO La hallaron ultrajada y estrangulada detrás de la Inspectoría del Tránsito
Asesinada enfermera del Hospital Coromoto MUY QUERIDA
Marisa Belleza Ramírez, de 45 años, fue encontrada en un terreno baldío cerca de la Circunvalación 2. Era peruana con postgrado en LUZ.
Ì Residía en Integración Comunal con sus padres, también peruanos
Ì No tenía hijos y era soltera. Sus colegas lloraron al conocer la noticia
Ì Tenía trayectoria en el “Noriega Trigo” y en el Clínico de Maracaibo
Ì Según el Cicpc, la dama tomó un por puesto y en la vía fue asaltada
- 22 DESDE LOS DÓLARES DE CADIVI HASTA EL ALQUILER DE GALPONES
Conozca cómo funciona el guiso de los alimentos
Ì8 AFP
ARRANCA EL FÚTBOL
Siete países han ganado el Mundial Los ganadores de los 18 mundiales 1962 1970 Copas ganadas 5 1958
1994
SUDÁFRICA 2010
Shakira protagoniza hoy el gran concierto
2002
18
Brasil
4
1934
1938
1982
3
1954
1974
1990
2
1978
1986
2
1930
1950
2006
participaciones
16
Italia
16
Alemania
14
Argentina
10
Uruguay
1
1998
1
1966
12
Francia
12
Inglaterra
JUEGOS DE MAÑANA Ì 9:30 am Sudáfrica Vs México Ì 2:00 pm Uruguay Vs Francia - 12 -
Esta noche en el estadio Orlando de Soweto se efectuará el gran concierto de antesala al Mundial de Futbol. Shakira interpretará su tema Waka Waka, mezcla de sonidos africanos con latinoamericanos que grabó con el conjunto sudafricano Freshlyground. También estarán en tarima Alicia Keys, John Legends, Juanes y Black Eyed Peas. Ayer Shakira bailó para niñas de colegios locales, quienes aprovecharon para demostrarle que también saben mover las caderas al estilo de la vocalista de “Ciega, sordomuda”. La ceremonia inaugural será mañana a las 8:30 am, hora venezolana.
-9-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, jueves, 10 de junio de 2010
OPINIONES
Que gane Santos es un “dispositivo de guerra” Agencias El diputado Saúl Ortega durante una entrevista con el canal VTV opinó acerca de los últimos acontecimientos internacionales vinculados con el ataque israelí a la “Flotilla de la Libertad” y las declaraciones del candidato presidencial de Colombia, Juan Manuel Santos al alegar que se siente “muy orgulloso de que a Colombia se le comparase con Israel y que se le denominase la Israel de América Latina”, Ortega sostuvo: “se está ratificando la continuidad de la política de Uribe, que es una política guerrerista y enemistosa con Venezuela y con todos los países América Latina”. “Ese es un dispositivo peligrosísimo de guerra, destrucción y muerte que está montado en Colombia y que se ve que el imperialismo está dispuesto a usarlo”, apuntó.
SAIME
Desmienten que Venezuela exija Visa a colombianos Agencias El gobierno de Venezuela descartó que se esté exigiendo una visa a los colombianos para permitir su ingreso al país, informó en un comunicado el servicio de migración venezolano, desmintiendo así informaciones publicadas por la prensa. “No es cierto que se esté solicitando este requisito, tal y como se puede evidenciar con todos los hermanos colombianos que entran diariamente a nuestro territorio”, dice el comunicado del Saime. El gobierno venezolano “reafirma los lazos de hermandad histórica que unen a los pueblos colombiano y venezolano, así como también reitera la absoluta disposición a todos nuestros hermanos colombianos para que visiten esta tierra hermana”, añade el texto oficial.
Financiamiento de proyectos por Bs.F 48 millones
Chávez entregó créditos comunales anoche en otra cadena de radio y TV MINCI
Transfirió recursos a 214 comunas socialistas. Fustigó a las clases pudientes del país. Ironizó con las declaraciones de Hillary Clinton sobre la realidad venezolana.
BANCO SOCIALISTA El “Banco de la Comuna Socialista” fue creado por el Ministerio para las Comunas en el mes de mayo para financiar a los “Bancos Comunales” que se encargan de distribuir los recursos a las Comunas Socialistas del país. Chávez indicó que en planes como estos ya se han distribuido unos 5 mil 200 millones de dólares, entre 33 mil 14 proyectos comunales.
Bearneily Toro/Agencias (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
E
l presidente de la República, Hugo Chávez otorgó más de 48 millones de bolívares a un total de 52 Bancos Comunales para desarrollar proyectos creados por las propias comunidades de acuerdo con sus necesidades y potencialidades, según lo explicó anoche en cadena nacional. Desde el Teatro Teresa Carreño transfirió recursos a 214 Comunas Socialistas en cumplimiento de las funciones “Banco de la Comuna Socialista”, creado en el mes de mayo. En su discurso aprovechó para responder a la Secretaria de Es-
Criticó nuevas sanciones impuestas a Irán por la ONU, por su programa nuclear y advirtió a los EE UU: “No es lo mismo invadir Irak, que tratar de invadir Irán”.
tado de Estados Unidos, Hillary Clinton por sus declaraciones sobre la situación del pueblo venezolano. “Nosotros si es verdad que sentimos aquí lo que le está pasando al pueblo de Estados Unidos, 90 millones de pobres”, dijo Chávez. En una entrevista durante su estadía en Ecuador, Clinton afirmó la disposición del gobierno de su país de tener buenas relaciones con Venezuela siempre y cuando
Chávez esté dispuesto. Asimismo dijo sentir “mucho lo que le pasa al pueblo venezolano, porque ellos son los que están sufriendo con algunas de las medidas que simplemente no están funcionando”. A lo que el Presidente refutó con un: “yo siento mucho lo que le pasa al pueblo estadounidense porque ellos son los que sufren con las medidas que Obama está tomando, el imperio”, dijo en tono de broma.
“Burguesía parásita” Una vez más el Presidente se ha referido a “los burgueses parásitos”, para destacar que, a causa de la Revolución “se les va a acabar el pan de piquito”. “Por eso están desesperados para que Chávez se muera”, indicó. Entre otras cosas reconoció las deficiencias del sector productor de cemento, “a pesar de que han estatizado Cemex y Lafarge”. Para Chávez, ahora el problema se basa en la distribución del producto, que según él, está en manos del sector privado.
Los imputados podrían estar vinculados con los contenedores encontrados en Puerto Cabello
MP apresó al gerente general y directora de Pdval Agencias A solicitud del Ministerio Público, fueron privados de libertad Ronald Flores y Vilyeska Betancourt, quienes fungieron como gerente general y directora ejecutiva de Operaciones de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) durante el año 2009, por guardar relación con la investigación sobre alimentos de la cesta básica encontrados en mal estado en contenedores en un al-
macén en Puerto Cabello, estado Carabobo, el pasado 25 de mayo. Los fiscales 6° y 25° nacional y 9° y 13° de esa jurisdicción, María Alejandra Pérez, Pedro Buitrago, Armando Galindo y Asdrúbal Durán, respectivamente, imputaron a los ex funcionarios por la presunta comisión de los delitos de boicot y peculado culposo. Los referidos delitos se encuentran tipificados en la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios y en
HOY José Molero, Contador / Bárbara Sánchez, Abogado Petra Labarca, Nutricionista / Luis Saavedra, Comerciante Keiliz Gando, Modelo / Johanny Delgado, Periodista de OIPEEZ Rocío Durán, Licda. en Idiomas Modernos / Norma Suárez, Odontólogo María Chiquinquirá Villamizar, Médico / Nolberto Ferrer, Licdo. en Trabajo Social
la Ley Contra la Corrupción. El Tribunal 1° de control de dicha jurisdicción, extensión Puerto Cabello, instancia en la que se realizó la audiencia de presentación, acogió la calificación fiscal, decretó la medida privativa de libertad y fijó como sitio de reclusión el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) con sede en Valencia, donde Flores y Betancourt, permanecerán hasta la presentación del acto conclusivo en el lapso correspondiente.
Vale recordar que por este caso, el pasado 03 de junio fue privado de libertad el ex presidente de Pdval, Luis Enrique Pulido, a quien se le imputó por la presunta comisión de los delitos de boicot y peculado culposo. De acuerdo con la investigación preliminar, funcionarios del Sebin, realizaron una inspección ocular en la sede de la Almacenadora Congelados, C.A. luego de una denuncia realizada por representantes de la empresa, por el hurto de tres contenedores.
MAÑANA Lexia Nucette, Gaitera / Pablo Grey, Gaitero Román Pérez, Administrador / José Pereira, Psicólogo Luz Domínguez, Médico / Marianela González, Educadora Juan Contreras, Abogado / María Pernalette, Nutricionista Adolfo Moreno, Ingeniero Industrial / Carolina Cepeda, Comerciante
Maracaibo, jueves, 10 de junio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
MARACAIBO
Ratifican su cumplimiento con las disposiciones legales y fiscales
“El Caminante” inició travesía a Miraflores RICARDO ORTEGA
Empresas Polar desmiente acusación de Omar Prieto ANA MARÍA VILORIA
Espera ser recibido por Chávez.
Hiram Aguilar Espina.- Alexander Quintero, mejor conocido como “El Caminante”, inició ayer una nueva travesía de Maracaibo al Palacio de Miraflores, en Caracas, para exigir justicia por el asesinato de su hijo, Alexis Quintero, ocurrido el pasado 27 de marzo, en manos de agentes de Polisur. El reconocido luchador social emprendió su ruta a las 10:00 am, desde la Plaza La República para luego recorrer San Francisco, con rumbo a la capital venezolana. “Esta caminata es en contra de Polisur, por el crimen cometido contra mi hijo. Lo molieron a palos y le dispararon en la vía pública delante de la gente”, expresó Quintero. Aseguró que el alcalde Omar Prieto ordenó la “ejecución”, como retaliación política. “Esto viene desde 2005, cuando me quitaron unos votos para favorecer a Mario Isea”, aseguró el ahora candidato independiente a la Asamblea Nacional. En esta nueva travesía, “El Caminante” se moverá cubierto de bombillos, “en también protesta por las deficiencias de los servicio públicos, como la electricidad”, explicó.
El pago de los impuestos de la cervecera está estipulado en un convenio desde el 2002 que lo distribuye en varias jurisdicciones donde tienen actividad. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
E
mpresas Polar ratifica su compromiso con los consumidores y con el país, diciendo que cumple con el pago de impuestos exigidos por el Municipio San Francisco, calculados en base a una ordenanza municipal que como ley local es respetada. La aclaratoria tiene lugar después de que el alcalde del municipio sureño Omar Prieto, advirtiera sobre una demanda que introducirá en contra del conglomerado, por presunta evasión de impuestos. Mediante una nota de prensa, Empresas Polar manifiesta que “Cervecería Polar (ubicada en esa jurisdicción) nunca ha dejado de cancelar oportunamente sus obligaciones fiscales. Somos una fuente importante de ingresos tributarios para el Municipio desde que operamos en la Zona Industrial, hace 50 años, siempre de manera legal y en permanente cumplimiento de todas nuestras responsabilidades”, aseveró Patricia Hernández, gerente legal de Cervecería, quien
La empresa que genera 1300 empleos directos fue fiscalizada sin encontrar ilegalidad alguna.
también resaltó que además de este municipio, “somos contribuyentes en 9 jurisdicciones más de la región zuliana”. Legalidad Prieto aseguró que la empresa tiene “todo su centro de producción” en la localidad. Hecho que la vocera desmintió: “allí sólo disponemos de una planta y una agencia de distribución”. Detalló que también tienen agencias en otros municipios del estado en los que fungen como contribuyentes. “Lo cierto es que tributamos en cada municipio de manera proporcional a nuestra actividad industrial, cumpliendo con la Ley Orgánica del Poder Público Municipal y a las Ordenanzas sobre Actividades Económicas”, afirmó.
“Ya agotamos todas las vías judiciales internas”
Elena de Brito alerta sobre un colapso en la salud de su esposo María F. González/Agencias Elena Brito, esposa del productor agropecuario Franklin Brito, alertó a los medios en torno a un posible colapso en la salud de éste, a pesar de que aún sigue consciente. Además, explicó que ha ejecutado las acciones correspondientes ante los organismos internacionales “para poder cesar el amparo que le da la tutela de Franklin Brito al Estado”, aclaró. “Estamos solicitando son unas medidas preventivas para que el caso pueda acceder a la Corte In-
teramericana”, recuerda. Asimismo, Elena, desconoció los presuntos informes del Estado enviados a organismos internacionales sobre la salud de Brito, donde se indica el restablecimiento del productor agropecuario en el Hospital Militar y la alimentación artificial que se le estaría brindando, a lo cual respondió: “Esto es totalmente falso”, indicó la dama. A su vez, exigió una pronta respuesta de la Corte Interamericana sobre el caso, ya que “las vías judiciales internas las agotamos”. Sostiene como “vergonzosas
y absurdas” las declaraciones dadas por el diputado Carlos Escarrá cuando calificó a Brito de chantajista. Por su parte, un grupo de artistas realizarán una actividad en apoyo al biólogo que se denominará “Tres domingos para Brito” a las afueras del Hospital Militar donde se encuentra recluido el protestante. Allí, se concentrarán artistas plásticos durante los últimos tres domingos del mes de junio, vestidos de blanco y con sus trabajos, con el objetivo de llamar la atención de las organizaciones internacionales en torno al caso.
Ante las acusaciones, Hernández recordó que “desde que entró en vigencia lo dispuesto en el artículo 18 de la ordenanza que crea y regula el Impuesto sobre Actividades Económicas del Municipio San Francisco, en octubre de 2002, Cervecería Polar se concibe como contribuyente que despliega su proceso económico en varias jurisdicciones, fue legalmente otorgado un convenio que permitió concertar el pago de los impuestos en San Francisco, con los que legalmente correspondían a los demás municipios que también tenían derecho a cobrarlo”. Para la vocera, se trata de una muestra más del acoso y hostigamiento inexplicable y sin argumento válido alguno, al que la empresa es sometida diariamente.
MESA DE LA UNIDAD
Alianza rechaza separación del país de la OEA Agencias.- Ayer, Henry Allup, candidato a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad (MUD) se pronunció en torno a las pretensiones del Gobierno sobre su presunta separación de la Organización de Estados Americanos (OEA). Las declaraciones de Allup fueron hechas, en el marco de la presentación de propuestas ofrecidas por candidatos de la MUD, al Parlamento Latinoamericano. “Hay que prender una alarma, para que el Gobierno se inhiba de cometer este disparate internacional. Porque quien sabe si Venezuela sale de la OEA, capaz le dé al Gobierno por salirse de la ONU e inscribirse en alguna organización de otra galaxia, porque esto está rodando”, denunció el representante de Acción Democrática. Además, Allup, exhortó a la unión de todos los candidatos, porque según su percepción “quienes se postulen de forma independiente de los acuerdos quedará muy mal electoralmente”. En cuanto a la candidatura de Hermann Escarrá dijo que no hubo exclusión, sólo que “él no propuso su nombre”, explicó. Por su parte, el candidato, le hizo un llamado al Gobierno al advertirle: “no le vale maniobras para cambiar los circuitos porque los diputados al Parlatino que salgan elegido el próximo 26 de septiembre, van a funcionar. Esto no va a seguir siendo un corral de soñolientos. Aquí hay que trabajar, le guste o no le guste”, aclaró. Por su parte, Delsa Solorzáno exigió que “se vuelva a respetar a Venezuela como un país que exporta demócratas”.
JULIO MONTOYA
“El Gobierno esconde como un avestruz los graves derrames en el Lago” Agencias.- Irresponsable”. De esta manera calificó Julio Montoya, candidato por el circuito 9 a la Asamblea Nacional, al ministro para el ambiente Alejandro Hitcher, quien en declaraciones aseguró que no existen problemas de gravedad en las aguas del Lago de Maracaibo. El candidato afirmó que el Gobierno nacional “se esconde como avestruz” para no dar la cara a los constantes derrames petroleros que provoca Pdvsa. “Claro que hay un grave problema ambiental, lo que pasa es que quieren esconder la verdad ante los ojos del pueblo”, señaló.
Montoya criticó que hasta el momento la AN no ha asignado una comisión que investigue y castigue a los responsables de los más de 300 barriles de crudo que han llegado a contaminar y matar las costas del estado Zulia. El candidato de la unidad manifestó que más de 70 mil pescadores se están viendo afectados tanto en su actividad económica como también en su salud. “Ahora producto de los derrames los pescadores están presentando irritaciones en la piel, no es posible que esto continúe”. Dijo que los pulmones naturales como la Laguna de los Olivitos están severamente impactados.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, jueves, 10 de junio de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
Algo huele mal en Sabaneta w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria
JUAN CARLOS APITZ
N
o nos sorprende que aparezcan contenedores con alimentos vencidos, almacenados por meses en distintas zonas industriales y portuarias del país mientras muchos venezolanos se mueren de hambre. La ineficiencia es una variedad de la corrupción. El burócrata chavista es ineficiente, no lo puede hacer mejor. La gerencia dispendiosa de los recursos públicos ha sido el resultado de una selección basada en el nepotismo, la amistad, la afinidad ideológica o la lealtad personal. Cuando un empleado gubernamental es nombrado en base a uno de estos criterios, la mala gerencia de los recursos nacionales es inevitable. La corrupción existe en Venezuela, al menos, desde 1821 cuando se selló su independencia, aunque durante la gestión de Esteban la corrupción ha llegado a niveles sin precedentes. Según los informes anuales que publica la ONG “Transparency Interna-
cional”; en el año 1999 Venezuela se ubicaba a nivel mundial en el puesto número 75 y hoy en el año 2010, Venezuela ha avanzado en corrupción y alcanzado el lugar número 162 de los países menos transparentes del mundo. Es decir, de 180 países investigados, Venezuela está entre los 22 más corruptos del mundo, con un nivel de transparencia de 1,9 en la escala del 1 al 10. En los quince años desde que TI publica el Índice de Percepción de la Corrupción en cientos de países, Venezuela siempre se ha mantenido con una puntuación por debajo de 3. Nuestro país es el segundo peor país de Latinoamérica evaluado en este Índice. Sólo lo supera el empobrecido Haití (1,8), y se coloca por debajo en 0,2 puntos de Paraguay y en 0,3 puntos de Ecuador. De las 180 naciones evaluadas en el mundo, sólo 13 se perciben como países más corruptos que Venezuela, entre ellos, Burundi, Guinea Ecuatorial, Irán, Turkmenistán, Uzbekistán, Chad, Irak, Sudán, Myanmar, Afganistán y Somalia.
Lo anterior no es casual: regalan alegremente nuestro dinero a Cuba, Nicaragua, Ecuador, Bolivia, Argentina y, hasta, a EE UU y Brasil; financian la campaña presidencial de Cristina Fernández de Kirchner; malgastan 7.000 millones de dólares en compras de armamento inútil a Rusia; prestan holgadamente dinero a Bielorrusia; hacen cuantiosas contribuciones a organizaciones terroristas como las FARC en Colombia, el FMLN en El Salvador y HAMAS en la Franja de Gaza; contratan con sobreprecios a SIEMENS para el Metro de Maracaibo y Valencia a cambio de comisiones; desaparecen los fondos para la construcción del Complejo Industrial “Ezequiel Zamora” en Barinas; PDVSA licita fraudulentamente el alquiler de sus equipos de perforación, cuya ruina hace que luego colapsen; etcétera, etcétera, etcétera. Entonces, hay algo podrido... y no es en Dinamarca. Ex magistrado del TSJ
fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
La mejor comedia del teatro Bufo ANTONIO URDANETA
U
na clase sobre Moliére y su clásico personaje tartufo, una película relacionada con la vida de los artistas que laboran en un circo, y la poesía “Reír Llorando” (Juan de Dios Peza), despertaron y fortalecieron nuestra sensibilidad por el arte de la comedia. Carecemos de las aptitudes que se necesitan para ser comediante. Pero sentimos y profesamos un gran respeto por el teatro; en especial por las obras donde la comicidad prevalece. Del mismo modo valoramos, en su justa dimensión artística, la “inteligencia histriónica” de quienes se dedican a escribir y a dramatizar comedias. En el mismo sentido, pensamos que nada es más cuestionable, a nuestro juicio, que alguien pretenda practicar lo que desconoce; y más repudiable cuando a cualquiera se le ocurre hacer caricaturas con el arte de la comicidad. Y es que sustentamos un criterio “conviccional”, con respecto al teatro humorístico. Dados los pensamientos y los sentimientos que se pueden expresar a través del humor, proclamamos que, en el fondo, el humorismo traduce responsabilidad y seriedad. En la misma sintonía, opinamos que vale la pena recoger en notas de la naturaleza que nutren nuestros comentarios, lo que ya es una conducta reiterada del gobierno nacional. Se trata de las pobres obras de teatro que dominicalmente presentan algunos funcionarios públicos de la República. Otras veces forman parte sustantiva de las reiteradas cadenas de radio y televisión que protagonizan dichos funcionarios. Y lo más grave de este desagradable asunto, es que cada
vez se empeñan más en revivir la comedia de figurón. Pero como lo hacen tan mal, y tan fuera del contexto moral del arte de la comicidad, lo que han logrado, por ahora, es ridiculizar la comedia. (¿Sería exagerado intuir que, si los actores teatrales del gobierno nacional continúan degradando la comedia, los comediantes del país – incluso del mundo – podrían realizar acciones de protestas al efecto?). Dicho esto, que ya es “plato comido” hace tiempo en el país, conviene ilustrar lo que hemos plasmado en este texto, con uno de los últimos eventos que los tramoyones del oficialismo han puesto en escena. Lo que vimos; porque acostumbramos a observar los hechos. Y en este caso especial, además, porque poca gente se percata de tales incidencias, dada la poca audiencia comprobada que tienen – menos cada día – los “comediantes” domingueros. Y como este diario y esta columna tienen más usuarios que la tramoya gubernamental, hoy la utilizamos para que la gente se entere de la enésima versión de teatro chimbo, que los “revolucionarios” pretenden “venderla” como original. Aunque omitieron el titulo, es fácil reasignarle uno muy sugestivo; que viene como anillo al dedo para que queden al descubierto: “Vivienda para todos”. Del autor y libretista poco o nada podemos decir. Aunque lo consideramos innecesario, porque el pueblo sabe quién es el que hace todo en la “revolución”. El país está consciente de cuanto acontece a su alrededor, como también que eso que denominan “proceso revolucionario”, consta de dos partes: una cabeza a la que se le ocurren cosas y ordena ejecutarlas, y un cuerpo de vasallos que obedecen y eje-
cutan. Entonces, siendo así, es obvio que el libretista es la cabeza del proceso. Vamos a trasladarnos hasta el terreno de la escena. Sólo interesa que conozcamos al actor principal. Ya él tiene casi doce años como figura “protagónica y participativa”. Él dirige a los comediantes bufos del elenco. Al presentar el argumento de la comedia, trató de hacerse entender. Sin rubor alguno lo hizo. Aunque nosotros entendimos poco, por lo menos podemos ofrecer una versión de lo que, probablemente, él quiso que interpretáramos: “Después de once años vamos a seguir llevando la vivienda al teatro. Yo mismo, esta vez, voy a protagonizar la comedia. Ya para un asunto de tanta monta, es difícil que confíe en ustedes. ¡De hoy en adelante tenemos que repetir, con fuerza, esta centésima versión de la comedia: VIVIENDA PARA TODOS!”. Queremos confesar que el actor estaba tan emocionado con su planteamiento “inédito”, que lo único que pudimos hacer fue interpretarlo: casi nada le entendimos. Después de recibir uno de los aplausos más largos y sonoros, desde que se dedica al histrionismo, al actor se le encendió otra bombilla. Inmediatamente ordenó: “Este es el regalo que le vamos a dar a los candidatos “digitoseleccionados” a la Asamblea Nacional. Para que le ofrezcan viviendas a todo el mundo; y lo pueden hacer sin escrúpulos, porque ya a los bolsas se les olvidó que tenemos once años haciendo la misma comedia”. (Repetimos y aclaramos: los textos entreencomillados, es lo que nosotros hemos interpretado, una vez que escuchamos al amo del circo). Educador
Maracaibo, jueves, 10 de junio de 2010 POLÍTICA / ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 5
CARABOBO
El Gobernador Pablo Pérez fustigó ayer a los diputados oficialistas del Zulia
“Tienen la conciencia tan negra como esas manchas del Lago” OIPEEZ
El mandatario se refirió a los derrames que arrasan con la pesca. Calificó de “infelices” las explicaciones del ministro de Ambiente. Exigió luchar unidos por el Zulia. Agencias
A
yer, durante la inauguración de obras en el sector Las Banderas de la parroquia Cristo de Aranza, el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, señaló que los personeros del Gobierno central y los diputados zulianos ante la Asamblea Nacional tienen tan negra la conciencia como la mancha que está afectando al Lago de Maracaibo. “No han defendido los recursos para iniciar los trabajos de saneamiento”. Aseguró que no existe un plan de contingencia por parte de los entes encargados para poder detener el derrame de petróleo que se está presentando en el Lago y que está afectando a miles de familias. “Hay impericia en las operaciones del Lago de Maracaibo y el Zulia es el estado de donde se llevan el petróleo, el carbón, la carne
Pablo Pérez Álvarez, gobernador del Zulia, señaló que miles de familias y pescadores zulianos se ven impactados por el bote de crudo en el Lago.
el plátano la leche y el dinero que esto genera no lo invierten”, dijo. Declaró que todas las personas que realmente llevan el Zulia en el corazón, deben de ponerse de acuerdo para poder resolver el problema del derrame de crudo. “Vamos a ponernos de acuerdo todos los blancos, rojos, verdes y de todas las corrientes e ideologías para defender nuestro Lago y exigirle a Pdvsa, al Iclam, Ministerio del Ambiente que solucionen lo ocurrido”, manifestó. El Gobernador calificó de “infelices”, las declaraciones ofrecidas por el ministro de Ambiente, Alejandro Hitcher, quien afirmó que
no existe situación de emergencia en el Lago por el derrame petróleo que ya tiene varios días de haber sido detectado. Dijo que quería ver las declaraciones del presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, asumiendo la responsabilidad de lo que está ocurriendo en el Lago, a causa del derrame de petróleo. Mesa de la Unidad Respecto a si seguirá como el principal dirigente de la Mesa de la Unidad (MUD), después de que sea nombrada una nueva junta directiva, Pablo Pérez Álvarez manifestó que él fue elegido para
defender los intereses de los zulianos. “Yo fui electo gobernador del estado para defender los intereses de todos los zulianos indistintamente si votaron por mí o no”. Aseguró que respeta a todos los movimientos políticos que representan la MUD porque son ellos quienes deberán de decidir quiénes serán sus voceros. “Estoy convencido de que el Gobernador del Zulia tiene que estar por encima de los partidos e ideologías políticas porque mi labor fundamental es hacer un gobierno y defender la Zulianidad”, indicó Pérez Álvarez.
Despedido por denunciar comida podrida Agencias Ayer, en horas de la tarde se dio a conocer que despidieron al trabajador Heartfriend Peña presuntamente por denunciar los 414 contenedores con alimentos descompuestos, ubicados en los depósitos de Pdval, en el estado Carabobo desde el mes de abril.. “Señor Presidente yo soy chavista, pero esta situación debe investigarse a fondo, venga para esta empresa y averigüe porque no está dando frutos a sus trabajadores ni a la comunidad,” recalcó. En este orden de ideas, el ex trabajador afirmó: “me despidieron porque supuestamente abandoné mi puesto de trabajo, eso es falso, yo tengo un aval del Seguro Social donde dice que estaba de reposo”. Sobre amenazas Al consultarle sobre si ha recibido algún tipo de amenazas contestó: “ayer después que me realizaron una entrevista recibí una llamada de un número telefónico desconocido y me dijeron que no siguiera ofreciendo declaraciones en los medios de comunicación porque me iba a ir muy mal”, advirtió. Para Peña, la actitud que ha tomado la empresa es un indicio de su incumbencia en el caso de los containers de comida descompuesta que denuncia.
El economista Gustvavo Machado dijo que el Sitme y Cadivi deben satisfacer demanda de divisas
Pronostican aparición de una cuarta paridad cambiaria Carlos Adrián Sulbarán Para el economista y profesor de La Universidad del Zulia, Gustavo Machado, el nuevo Sistema de Transacciones en Moneda Extranjera (Sitme), debe contar con una oferta suficiente para que, efectivamente, los requerimientos de los clientes se vean satisfechos sin mayores sobresaltos, si no se quieren nuevos incrementos en el mercado permuta. Consideró que, en efecto, esta forma de intervención por parte del Estado sobre el mercado, si no es acompañada por otras medidas de política económica que impulsen la producción nacional, al final no estarían logrando el objetivo deseado, que no es otra cosa “que estabilizar el tipo de cambio para
que éste, a su vez, impacte positivamente sobre la estabilización de los precios”. “Esta medida por sí misma resulta insuficiente, incluso si se logra estabilizar el costo del dólar permuta, porque no necesariamente ello repercute por sí solo sobre los niveles de costos de los productos, sino que actualmente están incidiendo otros factores”, precisó. El experto enfatizó en que se deben tomar en cuenta varios aspectos que inciden directamente sobre la variación en tasa inflacionaria, como aquellos que están vinculados con el nivel de producción del país e incluso con aquellos que tienen relación con la calidad de los servicios públicos, la seguridad jurídica y la seguridad personal.
Con el pie derecho Asimismo, ante el hecho de que el tipo de cambio referencial del nuevo sistema de bandas que el BCV oscilara en su primera jornada entre un mínimo de 4,2 y un máximo de 5,4 bolívares por dólar (por debajo de las cotizaciones del mercado paralelo), Machado calificó como positivos los resultados y aclaró que si el Sitme logra mantener esos precios, definitivamente, ello implicaría un descenso importante en la inflación en relación a los últimos márgenes de precios que se tenían del dólar, antes que el ente emisor interviniera para controlar la situación. Sin embargo, reiteró que “no sólo un dólar permuta descontrolado incide en el incremento de la tasa de inflación, sino que hay
otros factores que finalmente comprometen el nivel de bienestar de la población venezolana”. El profesor universitario manifestó que el Sitme representa una nueva instancia a la cual recurrir para la obtención de dólares y, si no se cuenta con la oferta suficiente, también se podrían generar circunstancias en las cuales no todos los requerimientos que se realicen puedan generar resultados deseables para los solicitantes de divisas. “Lo más deseable para el país es que, tanto las instancias de Cadivi como el BCV, operen expeditamente con el propósito de satisfacer la demanda de divisas y que de esta manera se pueda contribuir a la activación del aparato productivo nacional”, comentó.
Igualmente, vaticinó el resurgimiento de un nuevo mercado negro si el Sitme no logra cubrir la demanda de divisas en el país. “Sin lugar a dudas, si Cadivi ni el Sitme logran satisfacer a los agentes económicos sobre los requerimientos de divisa, surgirá una cuarta paridad cambiaria que continuará siendo alta, y en consecuencia resurgiría el mercado negro”. Ante esa posibilidad, manifestó que es un reto el que tiene el Gobierno, porque en la medida en que haya respuesta positiva sobre los requerimientos de divisas tramitadas directamente a través de las fuentes oficiales, se estaría contribuyendo a combatir la inflación al menos en lo que respecta a la variedad generada a partir del costo del dólar permuta.
6 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 10 de junio de 2010
Todas las seccionales a nivel nacional elegirán a sus autoridades. El CNE se encargará de velar por la pulcritud del proceso. Los detractores no se atrevieron a participar.
Los comunicadores predican con el ejemplo
El CNP escoge hoy a sus representantes a través del voto ARCHIVO
A PARTICIPAR La secretaria general del CNP en el Zulia, Nikary González reiteró la invitación a votar a todas las corrientes que hacen vida en el gremio comunicacional, así no se sientan del todo representadas. “Los periodistas tenemos la responsabilidad de hacer de nuestro gremio algo mejor, y sólo lograremos escogiendo a nuestras autoridades y haciendo cada vez más que esta dinámica democrática sea más participativa”, manifestó. González también hizo un llamado los periodistas más jóvenes a integrarse al evento.
Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve
E
l Colegio Nacional de Periodistas (CNP) elige hoy a sus autoridades a nivel nacional, así como en las diferentes seccionales regionales, a través de un proceso democrático que contará con la participación y control del Consejo Nacional Electoral (CNE). En el estado Zulia, se escogerá una directiva seccional de nueve personas que estarán por un periodo de dos años al frente del órgano gremial para hacer cumplir a los comunicadores con todos los estatutos que estipule la ley y velar por el resguardo de los mismos en el libre ejercicio de su profesión. Los periodistas agremiados podrán votar de manera uninominal por los representantes de la Secretaría General, Organización, Finanzas y Relaciones. Los otros cinco miembros directivos principales y suplentes de las Secretarías de Asuntos Profesionales y Sindicales; Mejoramiento Profesional, Cultura y Deportes; Comunicaciones; Publicaciones y Actas se escogerán por vía del método de D’ Hondt. Asimismo se nombrarán al Tribunal Disciplinario, quienes a su vez en su propio seno, decidirán su conformación interna. También se elegirán a los 20 representantes que formarán parte de los delegados de la XIV Convención Nacional CNP a realizarse en Margarita, Nueva Esparta. Proceso La coordinación y responsabilidad del evento eleccionario estará a cargo del CNE, quien prestará toda la logística necesaria, tomando en cuenta que el proceso es manual. Un total de 9 mesas de votación abrirán a partir de las 9:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, o hasta que participen la totalidad de los agremiados que se encuentren en espera. En el caso del CNP Zulia, son 3.315 agremiados que podrán ejercer su derecho al sufragio, con 180 nuevos votantes para esta ocasión. Cabe destacar que sólo una plancha logró inscribir a todos sus candidatos para cada uno de los cargos disponibles. Otras opciones candidaturales
SECCIONAL ZULIA Nro. Agremiados:
3.315 Total de Mesas: La sede de la seccional Zulia del CNP acogerá desde tempranas horas de la mañana a los agremiado para ejerzan su derecho al sufragio. La mesas permanecerán abiertas hasta que no hayan colas de votantes.
se inscribieron para optar puestos específicos de manera independiente. Por otra parte, un grupo de periodistas adversos a la actual conformación del CNP, asegura que es necesaria una “refundación” del ente a través de una “constituyente gremial”. Sin embargo estos no accedieron a participar y sólo se han dedicado a criticar el proceso establecido. Sin saboteo El actual secretario de Asuntos Profesionales y Sindicales, Leonardo Pérez, consideró que quienes tengan planteamientos para cambiar la estructura del CNP en favor de su desarrollo, pueden proponer, siempre y cuando no sea con la intención de socavar el proceso democrático que se emplea en el gremio. “Todos estamos llamados a participar y las ideas de los colegas con los que tenemos diferencias tienen que ser escuchadas para así debatirlas. Pero lo que no podemos permitir es que desde fuera del Colegio se esté saboteando el proceso”, explicó Pérez.
9 Horario:
Elecciones en la COL La seccional del CNP de la Costa Oriental del Lago llevará a cabo sus elecciones internas en donde elegirán también los nueve miembros principales de la directiva con dos delegados que asistirán a la Convención Nacional. En la sede del CNP ubicada en la ciudad de Cabimas estará ubicada una sola mesa electoral donde los 345 agremiados se acercarán a manifestar su voluntad democrática.
9:00 am – 5:00 pm ASPIRANTES A ELEGIR Directiva:
9 Tribunal disciplinario:
Ignacio Valbuena Secretario General del CNP- Seccional COL, aprovechó para hacer un llamado a los agremiados de esta entidad a participar activamente en el proceso eleccionario. “Nosotros los periodistas necesitamos dar el ejemplo a través de nuestras acciones. Hay que evitar fijar la atención en los llamados de los abstencionistas, quienes ni se atreven a participar. Hay que dejar a un lado la político y los rencores por el bien de nuestro gremio”, dijo.
Proceso manual
Marca el óvalo de tu preferencia
5 Delegados para la Conv. Nacional:
20
Maracaibo, jueves, 10 de junio de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Su lema sigue vigente: “Ayer un alcohólico activo, hoy un buen ciudadano”
Alcohólicos Anónimos: 75 años IVÁN LUGO
MARIANLY, 6 AÑOS EN AA
Funcionan en el centro comercial Villa Inés de Maracaibo. Quizás tenga poca notoriedad mediática. Pero para miles de hogares ha sido una bendición.
“Esto para mi es el comienzo de una nueva vida. Fue mi oportunidad de servir a mi comunidad de manera íntegra, feliz y útil. Para mí hubo un antes y un después de AA. Yo soy bipolar, esta fue la causa de mi alcoholismo, pero no descubrí que lo era hasta dejarlo. El cambio ha sido inminente y sin duda alguna completamente feliz. Se dice que un alcohólico puede afectar hasta 16 personas a su alrededor, al final se que da solo, esto me ha cambiado por completo y mi entorno también”.
Lubianca Díaz
EDGAR E. 5 AÑOS EN AA / REPRESENTANTE EN CIUDAD OJEDA
(Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve
U
na asociación que todo el mundo ha escuchado, pero muy pocos conocen a plenitud, ayer celebró sus 75 años de ayuda y, según las palabras de los propios grupos, “salvando vidas”. En el Zulia, los “Alcohólicos Anónimos” (AA) se reunieron en su sede ubicada en el centro comercial Villa Inés. La profesora de enfermería, Isada Briseño, personal o “cara visible” de AA, explicó que en la celebración fue todo un éxito y “sirvió de motivación para los miembros activos”. Además agregó que “el programa permite un crecimiento personal, convirtiéndose en una persona útil. Sólo se necesita tener buena voluntad, amor y deseo de servir. Esta es nuestra filosofía, realmente tratamos de no ser frontales, pero si ir buscando la manera de hacerlos venir pero porque ellos así lo deseen, porque nosotros sólo tratamos de ayudarlos, nada más”.
¿Qué es Alcohólicos Anónimos? Pedro Chacón, vocero de AA, explicó que este grupo “es una comunidad de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortalezas y esperanzas para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo”. El programa guía de esta asociación, contempla que el único requisito para formar parte de esta comunidad es el deseo de dejar la bebida, no es necesario pagar honorarios ni cuotas, todas las necesidades se satisfacen con los aportes voluntarios. Chacón destacó que “la comunidad de Alcohólicos Anónimos no está afiliada a ningún partido político, secta, religión o institución alguna, ni tampoco desea intervenir en controversias. Sólo tiene un objetivo: hacer que sus miembros
“Nosotros somos un milagro de Dios, es increíble cómo de un día a otro comenzamos una nueva vida. Yo soy muy trabajador, siempre lo he sido, pero antes tenía que tener una botella de ron al lado para poder seguir, me vi dependiente. Todo terminó cuando mi esposa me ‘envolvió’ y supo cómo manipularme para llevarme a AA. Valiéndose de una jugarreta, me llevó y ahora estoy completamente limpio y, lo mejor de todo, ahora vivimos en una casa completamente feliz, que antes no lo era”. Los miembros activos de Alcohólicos Anónimos, comentaron sus experiencias en el proceso evolutivo de las terapias de grupo. Familiares les acompañaron con orgullo.
Los 12 pasos de Alcohólicos Anónimos
Las 12 tradiciones de AA 1. Nuestro bienestar común debe tener la preferencia, la recuperación personal depende de la unidad de AA. 2. Para el propósito de nuestro Grupo sólo existe una autoridad fundamental: Dios. Nuestros líderes no son más que servidores de confianza. 3. El único requisito para ser miembro de AA es querer dejar de beber. 4. Cada grupo debe ser autónomo, excepto en asuntos que afecten a otros grupos o a alcohólicos. 5. Cada grupo tiene un solo objetivo primordial: llevar el mensaje al alcohólico que aún está sufriendo. 6. Un grupo de AA nunca debe respaldar, financiar o prestar su nombre a ninguna entidad allegada o empresa ajena. 7. Todo grupo de AA debe mantenerse a sí mismo, negándose a recibir
se mantengan sobrios y ayuden a otros a alcanzar el mismo camino”. El comienzo de AA “Para el año 1935, el mundo estaba colmado por una serie de acontecimientos de mucha relevancia: la Alemania Nazi, Francia y la Unión Soviética firmando
contribuciones de afuera. 8. AA nunca tendrá carácter profesional, pero nuestros centros de servicio pueden emplear trabajadores especiales. 9. AA como tal nunca debe ser organizada, pero podemos crear juntas o comités de servicio que sean directamente responsables. 10. AA no tiene opinión acerca de asuntos ajenos a sus actividades, por consiguiente, su nombre nunca debe mezclarse en polémicas públicas. 11. La política de relaciones públicas se basa más bien en la atracción que en la promoción, necesitamos mantener siempre nuestro anonimato personal ante la prensa, la radio y el cine. 12. El anonimato es la base espiritual de todas nuestras tradiciones.
acuerdos para hacer respetar fronteras y protegerse del expansionismo germano y así sucesivamente. Pero también fue fecha en que los doctores Bob y Bill W. se conocieron, ambos alcohólicos, comenzaron a dejar la bebida ayudando a otros a hacerlo”, comentó con cierta emoción el vocero de la asociación.
1. Admisión: Su vida se ha vuelto ingobernable. 2. Convencimiento de se podrá volver al sano juicio. 3. Voluntad. 4. Realizar un inventario moral. 5. Admitimos de los defectos. 6. Disposición. 7. Humildad y fe. 8. Realizar una lista de todas aquellas personas a quienes se ofendió y se está dispuesto a reparar el daño que causado. 9. Reparar directamente el daño causado, excepto cuando el hacerlo implicaba perjuicio para alguien. 10. Al equivocarse hay que admitirlo inmediatamente. 11. Buscar mejorar y continuar con fortaleza. 12. Llevar el mensaje a todos los alcohólicos conocidos.
Asimismo, Chacón explicó que con una simpleza extraordinaria se dio inicio a “una comunidad que ha salvado miles de vidas con un método en apariencia sencillo, que encendió la llama y que hoy se encuentra en más de 180 países, alumbrando a más de dos millones de personas. Hoy, más de 116 mil grupos en el mundo celebran su
existencia, luego que aprendieron que hablándole uno a otro desde el corazón, desde las profundidades de su dolor, de sus semejantes debilidades, y reconociendo que están enfermos y necesitan ayuda puede haber un cambio. Así empezó hace 75 años esta tarea convertida en una tabla de salvación”.
8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, jueves, 10 de junio de 2010
Informes de inteligencia ya habían encendido las luces de alerta en Carabobo
Así era el negocio de la comida piche Ahora asedian a un equipo reporteril de Coro y despiden a un trabajador de Pdval en Carabobo. Satanizan a ciertos to líderes de la alternativa democrática. El gran pecado f denunciar la pérdida de más de 80 millones de kilos fue de d comida. La ONG contra la corrupción AIPO señalaba al boliburgués Fernández Berruecos. Hoy presentamos el nuev nuevo capítulo de la investigación. Veamos cómo fue e guiso desde C el Cadivi hasta los dueños de galpones rojos rojittos. El es rojitos. escándalo apenas comienza a estallar.
Equipo de Investigación investigación@versionfinal.com.ve
V
arios modus operandi aplicaron las mafias enquistadas en PDVAL, los cuales conoció el Poder Ejecutivo desde su gestación en 2008, mediante informes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN), de la ONG Anticorrupción Interpelación Popular Organizada (AIPO) y otras denuncias hechas por ex gerentes de la estatal alimentaria.
CALDO PPESTILENTE Los funci funcionarios prolongaban la estadía de los alimentos en los almacenes para luego declarar su vencimient vencimiento, aun cuando no fuese cierto. Los alimentos en buen estado eran revendidos (incluso fuera del país), y sob sobre los que realmente pesaba la caducidad se cobraba un seguro. Según los reportes, presuntamente bien conocidos por el alto Gobierno, los alimentos descompuestos descubiert descubiertos forman parte de las 92 mil toneladas de “productos no conformes” (PNC), declarados por PDVAL com como vencidos o dañados. Esas 92 m mil toneladas depositadas en 15 almacenes de la región central representan tres meses de abastecimi abastecimiento en puntos de ventas PDVAL. Declarar PNC un producto formaba parte de una estrategia de las mafias: efectuaban compras hasta que hubiese exc excedentes, y certificaban éstos como dañados para justificar nuevas órdenes de pago.
“VERDES” A LA BOLIVARIANA Por supuesto, el plato más atractivo para los empresarios “revolucionarios” arios ha sido el de los dólares, ilustrado do o de la siguiente manera: 1.Un comerciante socialista s sta solicita dólares a la Comisión issión de Administración de Divisas (CADIVI) para importar alimentos. 2.Pide presupuesto al proveedor, en el que se especifica la cantidad y precio en dólares de los d do). alimentos (en buen estado). 3.Luego, el comerciante compra alimentos vencidos d dos o original por el 10 ó 20% del costo actura. actura mostrado en la primera fa factura. 4.Una vez que los contenedores ingresan al país, necesita aplicar sobornos a agentes aduanales, funcionarios de CADIVI, control sanitario y cualquier otro intermediario, para avalar que los comestibles se encuentran “en buen estado”. 5.Luego retira sus dólares de Cadivi, los cuales venderá de manera clandestina al doble o el triple. Puede repetir el proceso varias veces en un año.
CAZUELA DE CONTAINERS
1.193
en Puerto Cabello
800 en Tinaquillo
414 en Valencia
Unas 70 empresas privadas prestan el servicio de alquiler de los furgones a PDVAL. El caso involucra unos 2.500 contenedores, tomando en cuenta los hallazgos más grandes y otros menores. El precio de alquiler de estas estructuras que sirven para almacenar las cargas en transporte marítimo varía entre 30 y 70 dólares. Sin embargo, se conoce que PDVAL paga 150 dólares por contenedores “fríos” y 120 por cada contenedor “seco”, con evidente sobreprecio. Puesto que hasta ahora se desconoce cuántos de los 2.500 hallados son fríos y cuántos no, pudiera decirse que en promedio el Estado paga unos 135 dólares por furgón al día. Esto representa un gasto de 337.500 dólares diarios. En un año serían unos 123 millones de dólares, s en aranceles de arrendamiento. sólo
DÓLARES AL GUSTO Es decir, que un empresario socialista puede obtener de CADIVI una cantidad de dólares, de los cuales sólo pagaría al proveedor el 15%, y el resto to de las divisas las negociaría al doble de manera subrepticia. Al final de la transacción pagaría el préstamo y tendría una ganancia del 70%. Si esto se repite, por ejemplo, 4 veces al año con el aumento del capital en Bs.F y un préstamo inicial de 430.000 Bs.F (100 mil dólares) obtendría una ganancia neta de 3 millones 640 mil Bs.F en un año; casi un millón de dólares, con sólo 100 mil al inicio. Fuentes: AIPO, Henrique Salas Feo, diputada Neydis Rosal, Aura Montero, MUD
Maracaibo, jueves, 10 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 9
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
El instrumento produce tantos decibeles como los de un avión al despegar
Suenan las vuvuzelas L
a FIFA confirmó que uno de los símbolos futbolísticos sudafricanos más ruidosos e inconfundibles, la vuvuzela, estará presente en los estadios de la Copa Mundial de la FIFA 2010 durante el certamen. La vuvuzela es una corneta de plástico de entre 30 y 61 centímetros de longitud y no más de 110 gramos de peso, propia y característica de los aficionados sudafricanos, quienes se aplican a ella con gran entusiasmo y ahínco para amenizar los partidos de fútbol y crear ese ambiente y esa sonoridad tan característicos. El origen del nombre “vuvuzela” no está claro. Hay quien dice que procede de una voz zulú que significa “hacer ruido”. Otros aseguran que su etimología hay que buscarla en la jerga hablada en los distritos segregados, y que está relacionada con la palabra “riego”, porque la algarabía que produce un concierto de vuvuzelas “riega a la gente con música”. Lo cierto es que es uno de los símbolos más estimados de Sudáfrica, fiel representación del fútbol del país: Fogoso e impetuoso. La polémica por el uso de la vuvuzuela surgió el año pasado en el desarrollo de la Copa Confederaciones, después de que varias empresas y canales de televisión se quejaran por el ruido generado por estos elementos. Un estudio ha concluido que dicho elemento puede ocasionar serios daños al aparato auditivo de las personas debido al elevado nivel de intensidad de sonido que emite. A modo de comparación, el motor de un avión en marcha genera 120 decibelios (dB), y al momento de despegar 130 dB. Una vuvuzela alcanza 127 dB. Sin embargo, el Director Ejecutivo de la Copa Mundial de la FIFA 2010, Danny Jordaan, ha comentado que la de 2010 “será la Copa Mundial más atronadora de la historia”. Es el sonido de la historia. Un instrumento sin edad ni clase social que hermana a toda una nación y que saludará al “Madiba” Nelson Mandela.
- 13, 14 y 15 -
FOTO: AFP
10 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 10 de junio de 2010
TENIS
Los bates calientes del equipo “Iniciación” del municipio Cabimas rindieron frutos en el juego FOTOS: LUIS TORRES
Venezolanos mandaron en la Vereda del Lago Agencias.- Los tenistas José Antonio De Armas, Robert Farah, Iván Miranda y Miguel Gallardo no tuvieron mayores inconvenientes para sortear sus escollos este miércoles y así avanzar en el Torneo de Tenis Future que se realiza en la Vereda del Lago de Maracaibo y que entrega la Copa “Gobernador del Estado”. El venezolano De Armas, quinto preclasificado, sacó toda su experiencia internacional para despachar al colombiano Nicolás Barrientos por 6-4, 6-7 y 6-3. Un duelo que se tornó complicado para el criollo, al inicio. Otro de los venezolanos que siguió en carrera fue Roberto Maytin. El valenciano se impuso al peruano Sergio Galdós con parciales de 6-1, 6-4, y se adjudicó de esa manera su cuarto triunfo. En tanto, Iván Miranda (Pe) eliminó a Luis David Martínez (Ven) con un solvente 6-3, 6-2. Miguel Gallardo (Mex) doblegó en dos sets (6-3, 6-2) a Tigre Hank (Mex). Robert Farah (Col) se impuso por 6-2 y 2-1 a Miguel Reyes (Mex) por abandono debido a una lesión.
BALONCESTO
Altos de Jalisco sigue en sus eliminatorias Agencias.- Cuatro juegos se escenificarán esta semana como parte de la etapa eliminatoria del II Campeonato de Baloncesto Comunitario, categorías submaster y libre, organizado por la Liga de Baloncesto de Altos de Jalisco, en la parroquia Coquivacoa, con apoyo de la Gobernación. La jornada se extenderá durante tres meses, jugando la Copa Alirio “camarón” Romero, por su destacada trayectoria como atleta, dirigente comunitario, campeón de la Liga Especial de Baloncesto, entrenador de la selección de Venezuela y exitoso empresario. La jornada de esta semana contempla la realización de un juego, el jueves 10 de junio, a partir de las 8:00 pm, en la cancha Altos de Jalisco, entre los equipos Nucaser vs Progreso, en la categoría submaster y dos juegos el día viernes 11 de junio, a las 7:00 pm, a cargo de los equipos Iglesia Santa Rosa vs Dipica y Comecandela vs Malosos, en la categoría libre 21 equipos se disputan el torneo, 13 en la categoría submaster y 8 en la categoría libre.
El primera base de Luz Cabimas, Daniel Camejo (Izq.) brilló a la defensiva y puso fuera de circulación a Eduardo Rodríguez, en la victoria de los “cabimeros”
Luz Cabimas consigue segunda victoria y se afianza en el grupo A Alegría y mucha emoción, se vivió en la segunda jornada del béisbol menor. Samuel Paz (Urbe 2009) deportes@versionfinal.com.ve
U
n clima perfecto para jugar béisbol dejó el estadio Papá Juan en la segunda jornada del béisbol de pequeñas ligas, en disputa por la Copa Leonel Carrión. En este compromiso reinó la efectividad del madero y del guante por parte de la novena de Cabimas, que derrotó a domicilio al conjunto de la Villa del Rosario, con marcador de 8 carreras por 4 en la lucha por quedarse con la rl trofeo. Con una actuación sin errores y muy concentrado, el campocorto de Cabimas Heridson Rodríguez sacó la casta de beisbolero y ligó de 2-2 con un hit de tres esquinas y además tres rayitas remolcadas, para acabar con las aspiraciones de la Villa del Rosario, quien a su vez sufrió su segunda derrota del torneo. Por otra parte, el primera base de Cabimas Daniel Camejo se lucio a la defensiva protagonizando varias jugadas que determinaron
RESULTADOS En otros resultados de la jornada los parciales quedaron de esta manera: Luz Cabimas (8) Villa del Rosario (4) Lagunillas (9) San Francisco (13) Cacique Mara (3)Limenor (7) JUEGOS PARA HOY Urdaneta vs Cacique Mara San Francisco vs Villa del R. Cabimas vs Lagunillas La jornada comienza a las 9:30 de la mañana en el estadio Papá Juan. Luego de 20 minutos concluido cada partido, se inicia el siguiente cotejo. la victoria de los “cabimeros”. Este triunfo, coloca a los “costenses” como los líderes de su grupo con dos victorias en el torneo. A su vez, ya tienen un cupo seguro en las semifinales que comienzan el día de hoy a partir de las 2:00 de la tarde en el estadio “Papá Juan” del Polideportivo.
Toda una estrella es el niño Heridson Rodríguez, el campocorto de Cabimas tuvo jornada perfecta al ligar de 2-2 con tres compañeros traídos al plato.
Dale duro “bam bam” gritaban desde las tribunas todos los presentes en apoyo a Angel Rincón cuarto bate de su equipo.
Maracaibo, jueves, 10 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11
PARROQUIA CECILIO ACOSTA
18 equipos se miden en los juegos parroquiales de fútbol sala
Maracaibo Mía entregó equipos deportivos
Mundialito Intersectorial se inicia con 250 atletas AGENCIAS
CORTESIA
Jugadores de 16 equipos se disputarán el Intersectorial en la categoría juvenil.
Agencias La Primera Dama, Carolina Gutiérrez de Pérez; la presidenta de la Fundación, Eveling de Rosales y el candidato a la Asamblea Nacional, William Barrientos, lideraron la entrega del material deportivo
El mundialista Yoandry Orozco defíende los colores del equipo “Atrévete” que se midió a “Los Parroquianos”. Las comunidades ovacionaron a quienes volvieron a llevarles felicidad. Siguen los eventos Agencias
A
tan sólo un día del inicio del mundial de fútbol Suráfrica 2010, la Fundación Sembrando a Maracaibo Mía entregó uniformes y balones a los 18 equipos ganadores de los primeros Juegos Parroquiales de Fútbol Sala, de cada una de las parroquias del municipio. Jugadores y familiares se congregaron en la cancha de Patria Joven al oeste de la ciudad. Acompañada de la primera dama del estado Zulia, Carolina Gutiérrez de Pérez, Eveling Trejo de Rosales,
presidenta de la fundación, informó que luego de realizarse los juegos en cada una de las parroquias, lunes y martes, “se hizo entrega de estos uniformes que servirán como incentivo para continuar entrenando y jugando, porque luego deberán enfrentarse en un torneo interparroquial”, explicó. Con un desfile y acompañados por sus madrinas, cada uno de los equipos de las 18 parroquias fueron juramentados como los representantes deportivos de la fundación Sembrando a Maracaibo Mía. El color verde fue característico en toda la cancha.
“Lo importante no es sólo el aporte económico, es lo que implica el uniforme: compromiso deportivo, es un reconocimiento al trabajo que ustedes como jóvenes han hecho… ustedes no son el futuro, son el presente”, animó a los equipos la presidenta de la fundación. Trejo de Rosales reiteró que con estos juegos “estamos sembrando conciencia, sembrando el deporte en nuestras barriadas. De esta manera estamos contribuyendo a la integración sana de sus habitantes, al sano esparcimiento”. La jornada concluyó con un juego de exhibición entre el equipo Atrévete –en el que destaca el jugador del Zulia FC, Joandri Orozco- y el equipo Los Parroquianos, conformado por los capitanes de los ya premiados conjuntos de las parroquias.
En el marco de la celebración de uno de los eventos deportivos más importantes del balompié, se inaugura este sábado 12 de junio, a las 9:00 de la mañana, el Mundialito Intersectorial de Futbol 8, categoría juvenil en el que participan 250 atletas de los diferentes sectores de la parroquia Cecilio Acosta, y que nace gracias a la iniciativa del Instituto Regional de Deportes, IRDEZ y la comunidad organizada. 16 equipos se concentrarán desde muy temprano en las instalaciones del Estadio Luis Emiro Fuenmayor para dar lucidez al acto de apertura de este evento que busca fomentar aún mas la pasión de los jóvenes por el deporte rey. El Instituto Regional de Deportes ha asignado personal técnico y realizado la dotación de material deportivo para garantizar el éxito del evento que se escenificará los días sábado y domingo, durante
un mes, en el estadio Luis Emiro Fuenmayor, a partir de las 9 de la mañana. Fiesta deportiva Así se vislumbra el acto inaugural que contempla un recorrido de los atletas con sus respectivas madrinas, desde el sector La Colina, pasando por la vía a Socorro, la Urbanización Urdaneta, Gallo Verde, el Varillar, Andrés Eloy Blanco, los Claveles, La Paz, la Pastora, Democracia, el Royal, el Vivero, 5 de Julio, San Benito, la calle 5 y entrando finalmente al estadio, donde se cumplirá el izamiento de las banderas, entonación de los himnos nacional, del Zulia y del Deporte, elección de la madrina y el sorteo de los equipos que se disputarán los dos juegos inaugurales. Julio Ramírez, quien dirigirá el cronograma de los juegos, se mostró orgulloso de los atletas que participan. CORTESÍA IRDEZ
Los venezolanos se medirán a los tenistas de Perú
Maracaibo vuelve a albergar semifinal de la Copa Davis Agencias El capitán del equipo de Venezuela para la Copa Davis, que se efectuará el próximo mes de julio en la ciudad de Maracaibo, Willy Campos dejó claras las reglas del juego que definirán al conjunto criollo que enfrentará al combinado de Perú en la semifinal del grupo 2 de la Zona Americana. “Aún faltan 3 semanas y en este tiempo definiremos quiénes conformarán el equipo venezolano, estamos aprovechando para evaluar porque no hay nombres fijos”, indicó Campos durante una rueda de prensa celebrada ayer. “No será sencillo confrontar a la representación peruana porque es un rival de categoría, sin
embargo cualquiera que pudiera integrar nuestro team tendrá que estar en óptimas condiciones físicas y lo más importante es que vamos a contar con todo el apoyo del público presente”, destacó. Buena sede El líder de la selección tricolor dejó entrever que todos los jugadores se encuentran a gusto con que la ciudad marabina sirva de nuevo como escenario a tan prestigioso evento del deporte blanco. “Por unanimidad estuvimos de acuerdo con que las canchas de esta ciudad y el público marabino nos recibiera de nuevo en tan importante cita, para nosotros resultó la mejor opción y vamos a sacarle todo el provecho nece-
sario al apoyo que nos brinda el público”, expresó complacido. Organización El presidente de la Federación Venezolana de Tenis, Jhonny Figueroa agradeció todo el apoyo gubernamental para el efecto de la Copa Davis que por segundo año consecutivo se realiza en tierras zulianas. “Nuevamente gracias al apoyo económico y organizativo de la Gobernación del Estado Zulia y la Alcaldía de Maracaibo la afición zuliana podrá disfrutar de lo mejor del tenis internacional”. José Antonio De Armas, jugador con experiencia en equipos Davis, dejó saber que para él “es importante volver a recordar el
clima de este estado”; en cuanto a sus condiciones para el juego dijo: “he tenido algunas algunas molestias en mi espalda, pero sigo trabajando”. Por su parte, el novato David Souto, actual número uno del ranking nacional, también se dirigió a los medios de comunicación: “Es un logro para mí estar en esta posición, sin embargo todos estamos muy parejos”. De entrar Souto al equipo Davis sería su primera participación en la copa. Finalmente, el capitán de la seleccionado patrio, Willy Campos, aprovechó para recordar que no oficializará el equipo hasta después del Future que se jugará en Barquisimeto y que será el último de tres paradas de este tipo.
Willy Campos anunciará el seleccionado nacional en tres semanas.
- México 9:30am
-
-
- Francia
2:00pm
-
- Uruguay
2:00pm
- - México 2:00pm
-
- Uruguay
9:30am
-
- Sudáfrica
- Nigeria
9:30am
-
- Corea del S.
7:00am
-
-
- Corea del S.
2:00pm
-
- Argentina
* SC: Soccer City
** EP: Ellis Park
Soccer City - Johannesburgo
2:00pm
Johannesburgo SC*
2 de julio
2:00pm
26 de junio
Primero C Segundo D Rustenburgo
26 de junio
Primero A Segundo B Port Elizabeth
2:00pm
3 4
Grecia
22 de junio - Polokwane
Nigeria
22 de junio - Durban
Argentina
17 de junio - Johannesburgo SC*
Grecia
3 4
9:30am
-
- Eslovenia
- EE.UU.
9:30am
-
- - Argelia 2:00pm -
- Argelia
9:30am
-
- Inglaterra
9:30am
28 de junio
- Australia 2:00pm
-
-
- Ghana
9:30am
- Serbia
7:00am
-
- - Australia 9:30am -
- Serbia
2:00pm
-
- Alemania
2:00pm
Port Elizabeth
- Camerún
- Japón
7:00am
-
- - Dinamarca 2:00pm -
- Holanda
2:00pm
-
- Japón
2:00pm
3 4
Clasificación Pts J G E P Gf Gc D 1 2
Dinamarca
24 de junio - Rustenburgo
Camerún
24 de junio - Ciudad del Cabo
Camerún
19 de junio - Pretoria
Holanda
27 de junio
9:30am
2:00pm
Johannesburgo SC*
- Paraguay
7:00am
-
- - N. Zelanda 9:30am -
-
- Italia
9:30am
27 de junio
9:30am
7 de julio
Ciudad del Cabo
2:00pm
Primero B Segundo A Johannesburgo SC*
3 4
Clasificación Pts J G E P Gf Gc D 1 2
Eslovaquia
- Portugal 9:30am
-
-
- Corea del N.
2:00pm
- C. de Marfil
2:00pm
-
- - Corea del N. 7:00am
25 de junio - Nelspruit
Portugal
21 de junio - Ciudad del Cabo
Brasil
20 de junio - Johannesburgo SC*
Brasil
15 de junio - Johannesburgo EP**
C. de Marfil
15 de junio - Port Elizabeth
Brasil Corea del Norte Costa de Marfil Portugal
GRUPO G
2:00pm
Port Elizabeth
10 de julio Partido por el 3er lugar
-
- Brasil 9:30am
29 de junio
9:30am
-
- Chile
7:00am
-
- Suiza 9:30am
-
- Suiza 9:30am
-
- Honduras 2:00pm
-
- Honduras 2:00pm
-
- España 2:00pm
3 4
2:00pm
Johannesburgo EP**
2:00pm
Primero H Segundo G Ciudad del Cabo
29 de junio
Clasificación Pts J G E P Gf Gc D 1 2
Chile
25 de junio - Pretoria
Suiza
25 de junio - Bloemfontein
España
21 de junio - Johannesburgo EP**
Chile
21 de junio - Port Elizabeth
España
16 de junio - Durban
Honduras
16 de junio - Nelspruit
España Suiza Honduras Chile
GRUPO H
3 de julio
Primero F Segundo E Pretoria
3 4
Clasificación Pts J G E P Gf Gc D 1 2
Portugal
25 de junio - Durban
- - C. de Marfil - N. Zelanda Corea del N. 9:30am
9:30am
24 de junio - Johannesburgo EP**
Paraguay
24 de junio - Polokwane
Italia
2:00pm
Final 11 de julio
- Eslovaquia
20 de junio - Nelspruit
Eslovaquia
Durban
Semi-finales
-
7:00pm
20 de junio - Bloemfontein
N. Zelanda
3 de julio
Primero D Segundo C Bloemfontein
Cuartos de final
2:00pm
-
9:30am
19 de junio - Durban
Japón
- Paraguay 2:00pm
-
15 de junio - Rustenburgo
Italia
14 de junio - Ciudad del Cabo
Italia Paraguay Nueva Zelanda Eslovaquia
GRUPO F
2:00pm
9:30am
28 de junio
- Dinamarca 7:00am
-
14 de junio - Bloemfontein
Holanda
14 de junio - Johannesburgo SC*
Holanda Dinamarca Japón Camerún
GRUPO E
8vos de final Primero G Segundo H Johannesburgo EP**
2 de julio
3 4
Clasificación Pts J G E P Gf Gc D 1 2
Ghana
23 de junio - Johannesburgo SC*
Australia
23 de junio - Nelspruit
Ghana
19 de junio - Rustenburgo
Alemania
18 de junio - Port Elizabeth
Serbia
13 de junio - Pretoria
Alemania
13 de junio - Durban
Alemania Australia Serbia Ghana
GRUPO D
Del 11 de junio al 11 de julio de 2010
Ciudad del Cabo
6 de julio
9:30am
Primero E Segundo F Durban
3 4
Clasificación Pts J G E P Gf Gc D 1 2
Eslovenia
23 de junio - Port Elizabeth
EE.UU.
23 de junio - Pretoria
Inglaterra
18 de junio - Ciudad del Cabo
Eslovenia
18 de junio - Johannesburgo EP**
Argelia
17 de junio - Bloemfontein
- Grecia 7:00am
-
- EE.UU. 2:00pm
-
13 de junio - Polokwane
Inglaterra
12 de junio - Rustenburgo
Inglaterra Estados Unidos Argelia Eslovenia
GRUPO C
7:00am
Corea del S.
Clasificación Pts J G E P Gf Gc D 1 2
9:30am
- Nigeria 9:30am
-
12 de junio - Port Elizabeth
Argentina
12 de junio - Johannesburgo EP**
Argentina Nigeria Corea del Sur Grecia
GRUPO B
Clasificación Pts J G E P Gf Gc D 1 2
Francia
22 de junio - Bloemfontein
México
22 de junio - Rustenburgo
Francia
17 de junio - Polokwane
Sudáfrica
16 de junio - Pretoria
Uruguay
11 de junio - Ciudad del Cabo
Sudáfrica
11 de junio - Johannesburgo SC*
Sudáfrica México Uruguay Francia
GRUPO A
Calendario del campeonato mundial de fútbol en Sudáfrica
12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 10 de junio de 2010
Maracaibo, jueves, 10 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
La selección surafricana buscará nivelar las victorias a dos por lado. Los mexicanos tratarán de imponer su experiencia en mundiales.
A las selecciones les corresponde iniciar las acciones este viernes a las 9:30 am, hora venezolana
Los Bafana a sorprender al Tri Sudáfrica
México Grupo A
Grupo A Agencias
3a participación Palmarés: 1a fase 1998 y 2002
E
stán listos los grupos y partidos para el mundial de Sudáfrica 2010 donde la Selección Mexicana de Futbol, quedó en el grupo “A” junto con Sudáfrica, Uruguay y Francia. La selección tricolor fue la primera en salir en el sorteo, después del anfitrión Sudáfrica, lo que indica que a México le tocaría enfrentar a Sudáfrica en el primer partido del mundial que se realizará en el Soccer City Stadium. Será la tercera ocasión en que Sudáfrica juega un Mundial. Para esta edición el país clasificó directo por ser el anfitrión de la copa. Históricamente, México se ha medido únicamente en tres ocasiones a Sudáfrica, que solamente los ha derrotado en una oportunidad. Todos los encuentros entre mexicanos y sudafricanos se han disputado en Estados Unidos. Los charrúas clasificaron a Sudáfrica 2010 -su decimocuarto Mundial- el 10 de octubre de 2009 cuandfo venció 4 x1 a El Salvador. Con el empate con Trinidad y Tobago en la última fecha del Hexagonal, México se quedó en la segunda plaza con 19 puntos, a uno del primer puesto, que ocupó Estados Unidos.
14a participación Palmarés: Cuartos de final 1970 y 1986 Steven Piennar (Volante)
Cuauhtémoc Blanco (Delantero) Clasificación
Clasificación
Equipo oficial
FIFA 83o
Segundo equipo
Plantel Goleros 1 Moeneeb Josephs 16 Itumeleng Khune 22 Shuaib Walters Defensores 14 Matthew Booth 2 Siboniso Gaxa 20 Bongani Khumalo 3 Tsepo Masilela 4 Aaron Mokoena (cap) 5 Anele Ngcongca 21 Siyabonga Sangweni 15 Lucas Thwala
Equipo oficial
FIFA 17o
Segundo equipo
Entrenador Carlos Alberto Parreira (BRA)
Plantel
Mediocampistas
Goleros
Mediocampistas
13 Guillermo Ochoa 1 Oscar Pérez 23 Luis Ernesto Michel
19 20 6 8 18
12 8 7 13 23 11 19 10 6
Reneilwe Letsholonyane Siphiwe Tshabalala Lance Davids Kagisho Dikgacoi Thanduyise Khuboni Teko Modise Surprise Moriri Steven Pienaar Macbeth Sibaya
Delanteros 9 Katlego Mphela 18 Siyabonga Nomvete 17 Bernard Parker
Defensores 4 5 15 2 3 12 16
Rafael Márquez (cap) Ricardo Osorio Héctor Moreno Francisco Rodríguez Carlos Salcido Paul Aguilar Efrain Juárez
Entrenador Javier Aguirre
Jonny Magallón Jorge Torres Nilo Gerardo Torrado Israel Castro Andrés Guardado
Delanteros 7 21 22 9 14 17 9
Pablo Barrera Adolfo Bautista Alberto Medina Cuauhtémoc Blanco Javier Hernández Giovani Dos Santos Guillermo Franco C l V l
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 10 de junio de 2010
En Sudáfrica se invirtieron cerca de mil quinientos millones de dólares en los estadios
Las sedes de la cita ecuménica
S
er la sede un Mundial de Fútbol no es sólo cuestión de construir unos estadios y recibir a 32 selecciones. Sudáfrica gastó al menos 4.000 millones de euros para albergar este evento que se disputa del 11 de junio al 11 de julio, y espera ingresos
económicos a la altura de sus inversiones. Para un país como este implica llevar a cabo muchas más obras civiles. Por ejemplo, el Gobierno sudafricano 4.300 millones de dólares desde el 2005 para, principalmente: - Construir cinco nuevos estadios y renovar otros cinco (1.491 millones de dólares). -
Pretoria
Polokwane
Estadio Loftus Versfeld 49.365 plazas
Estadio Peter Mokaba 45.264 plazas
6 partidos
4 partidos
Preparar los puntos de ingreso al país (382 millones de dólares). - Modernizar los sistemas de comunicación (191 millones de dólares). Mañana se sabrá que el esfuerzo valió la pena. Un continente olvidado consigue despertar con el sonido de sus vuvuzelas y los gritos de millones de personas qu esperan corear un gol.
BOTSUANA NAMIBIA
Rustenburgo
Nelspruit Estadio Mbombela 43.589 plazas 4 partidos MOZANBIQUE
Agencias
ZIMBABUE
El de mayor capacidad es el Soccer City con 88.460 asientos. Albergará el partido inaugural y final. El más pequeño es Mbombela con 43.589 plazas.
300 km
Estadio Royal Bafokeng 44.530 plazas SUA.
6 partidos
Johannesburgo Estadio Soccer City 88.460 plazas 8 partidos incluyendo la apertura y la final
LES.
Bloemfontein
SUDÁFRICA
Estadio Free State 45.058 plazas
Estadio Ellis Park 61.639 plazas
6 partidos
7 partidos
Ciudad del Cabo
Port Elizabeth
Estadio Green Point 66.005 plazas
Estadio Nelson Mandela Bay 46.082 plazas
8 partidos uno en semifinal
8 partidos uno por el 3er lugar
Durban Estadio Moses Mabhida 69.957 plazas 7 partidos uno en semifinal
Fuentes: FIFA, NASA
En seis de los diez estadios se contará con auriculares y comentaristas para los discapacitados
Los invidentes tendrán asientos especiales Agencias Los organizadores del Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010 informaron este martes, que serán habilitados seis estadios con 15 asientos para personas invidentes y de visión reducida con auriculares en los que se podrán escuchar los comentarios de locutores especializados quienes narrarán las juga-
das en el campo. “El fútbol es un deporte universal y ha de ser accesible para todos. Por tanto, nos complace sobremanera poner este maravilloso servicio al alcance de los ciegos y de las personas con limitaciones visuales. Este proyecto representa una gran innovación en el deporte sudafricano y creará un legado de servicios e instalaciones para
invidentes y personas con limitaciones visuales en los campos de fútbol de Sudáfrica”, declaró el Presidente de la FIFA, Joseph S. Blatter. El servicio estará disponible para 44 de los 64 partidos Los escenarios -Johannesburgo – Estadio Soccer City: 8 partidos
-Johannesburgo – Estadio Ellis Park: 7 partidos -Tshwane/Pretoria – Estadio Loftus Versfeld: 6 partidos -Durbán – Estadio Durbán: 7 partidos -Bahía Nelson Mandela/Puerto Elizabeth – Estadio Bahía Nelson Mandela: 8 partidos -Ciudad del Cabo – Estadio Green Point: 8 partidos
El servicio para discapacitados estará disponible en 44 de los 64 partidos.
Maracaibo, jueves, 10 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Maradona no ha dado a conocer el sistema que usará en su debut aunque se prevé que será con línea de tres en el fondo
Diego se la jugará con tres defensores AFP
Jonás Gutiérrez irá en la titular. Heinze y Samuel serán sus acompañantes en la última línea. AFP Pretoria, Sudáfrica
E
l DT argentino Diego Maradona tomará el riesgo de plantar una línea defensiva de sólo tres hombres, respaldados por el polifuncional Jonás ‘El Galgo’ Gutiérrez, para medirse con Nigeria en el debut del sábado por el Grupo B del Mundial de Sudáfrica2010. Maradona aún guarda bajo siete llaves la confirmación del equipo que saltará a la cancha en el estadio Ellis Park de Johannesburgo, dentro del misterio que esconden las lonas verdes tendidas sobre las rejas del Centro de Alta Perfomance de Pretoria, pero la decisión está prácticamente tomada. “Jonás tiene más recorrido, está más acostumbrado a jugar de volante, con mucha más salida y sabemos que somos tres defensores claros y netos por lo que el entrenador va a querer mucha marca”, afirmó este miércoles Gabriel ‘El Gringo’ Heinze (Olympique de Marsella) en la rueda de prensa
El entrenador de la albiceleste mostrará un esquema ofensivo en su primer partido ante Nigeria.
de rutina. Ni Heinze ni su compañero en la mesa de conferencia, el volante Mario Bolatti (Fiorentina de Italia), revelaron detalles de un anuncio que le corresponde en exclusiva al director técnico, pero allegados al plantel admiten que la táctica de 3-4-3 es un hecho. A Heize lo acompañarán Walter ‘Il Muro’ Samuel (Inter, Italia), como un líbero central y Martín Demichelis (Bayern Munich alemán), volcado hacia el ala dere-
cha, espacio sobre el cual también tendrá jurisdicción Gutiérrez (Newcastle, Inglaterra). “Si tenemos más marca, le vamos a dar soltura (a Gutiérrez). Siempre va a ser Argentina la que salga a buscar los partidos”, reflexionó Heinze, un zaguero central que se adaptó al puesto de lateral izquierdo. Por supuesto que este diseño menos conservador ha sido ideado para que entre en acción Carlos ‘Apache’ Tevez como tercer de-
lantero, como una punta de lanza en compañía de Gonzalo Higuaín, con el estelar Lionel Messi arrancando unos metros más atrás en el campo. “Tengo confianza en el juego que hará la selección en este Mundial”, había declarado antes Samuel, un riguroso ‘Patrullero del área’ que regresó a la selección de la mano de Maradona, en procura de gente fogueada para las más grandes batallas. Pero Maradona puso más som-
SUDÁFRICA
El centrocampista del Barcelona sufre un “pequeño edema” muscular en el muslo derecho
Iniesta es duda para el primer partido de “La Roja” AFP Madrid, España
El centrocampista de la selección española Andrés Iniesta, quien se retiró el martes por lesión en el amistoso ante Polonia (6-0), sufre “un pequeño edema” muscular en el muslo derecho y es duda para el debut mundialista ante Suiza, el día 16, informó este miércoles la Federación (RFEF). “El resultado de la resonancia magnética a la que ha sido sometido determina que sufre un pequeño edema en el músculo semimembranoso del muslo derecho. Es una lesión leve en la que no se aprecia rotura”, explicaron desde la RFEF en un comunicado. El problema físico del volante del Barcelona necesita un “tiempo de recuperación indeterminado”, por lo que el jugador “no queda descartado” para el encuentro ante los suizos en Durban, aunque su presencia está en el aire y de-
penderá de la evolución de los próximos días. Iniesta se sometió en la mañana de este miércoles a pruebas médicas en la Clínica Creu Blanca de Barcelona, acompañado por uno de los doctores de la RFEF, Juan Cota. La prensa española apuntó que el jugador podría ser baja entre cinco y siete días, por lo que llegaría muy justo al encuentro de estreno en Sudáfrica. El jugador azulgrana disparó las alarmas en el minuto 39 del amistoso ante los polacos en el estadio Nueva Condomina de Murcia, al pedir el cambio por su compañero de club Pedro, tras notar unas molestias en la parte posterior del muslo derecho. Tras su sustitución, el médico del equipo Óscar Celada quiso tranquilizar a los hinchas descartando una rotura y considerando que se trataba de un problema “menor”. En los últimos meses, Iniesta ha tenido problemas musculares
bras sobre la formación del equipo, a raíz de que la prensa se encontró sólo con cuatro jugadores pateando tiros libres a los tres arqueros cuando se abrieron las puertas del campamento en esta ciudad de los jacarandás, en un valle rodeado de suaves colinas. La cuenta regresiva hasta la hora del encuentro, después del mediodía del sábado (11h30 GMT), ha comenzado y las miradas se están posando en Nigeria, una escuadra que estuvo sufriendo crisis internas pero que es un rival de temer. “Es un equipo fuerte que juega directo, que tiene un sistema pero que puede cambiar contra nosotros. Tiene un entrenador nuevo (el sueco Lars Lagerback), pero estamos haciendo hincapié en nuestro juego”, apuntó Heinze. Heinze agregó que los nigerianos “son jugadores muy atléticos, que tienen un poderío físico importante. Lo tengo de compañero (en Francia) a (Taye) Taiwo y te impresiona porque jamás lo vi cansado. Tienen un don estas personas. En lo colectivo Nigeria va a dar mucha presión, tiene gente rápida”. En cuanto a Bolatti, autor del gol que le dio a Argentina la clasificación al Mundial (1-0 a Uruguay en Montevideo), dijo estar cumpliendo “el sueño de estar en la selección”.
AP
Vendidas casi todas las entradas del Mundial AP
Andrés Iniesta podría perderse su primer
en ambas piernas, que le hicieron perderse la Copa Confederaciones 2009 y varios partidos importantes esta campaña con el Barça, incluida la semifinal de la Liga de Campeones, donde su equipo cayó ante el Inter de Milán. Una baja de Iniesta sería un serio contratiempo para Vicente Del
Bosque, que tras el ‘set’ a Polonia se mostró cauto sobre la lesión de Iniesta. “Es verdad que tiene una pequeña sobrecarga, pero esperamos que no sea nada”. En ese último amistoso, España pudo al menos celebrar el regreso a la competición de Fernando Torres, tras dos meses de baja.
La venta de entradas de la Copa Mundial ya alcanzó el 97% y los organizadores esperan vender más del 98% de los más de 3 millones de boletos al final del torneo. La Fifa divulgó las cifras dos días antes de la inauguración del Mundial, y demuestran que faltan por vender 135.000 de las 3,01 millones de entradas disponibles para ser compradas. De esas, 30.600 estaban disponibles para el público en general ayer. El resto, que habían sido asignadas para paquetes de lujo, compañías turísticas, federaciones y equipos, estarían disponibles más adelante en el torneo. El oficial de prensa de la Fifa, Wolfgang Eichler, dijo que “no quedan muchas (entradas) para la fase de grupos”.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 10 de junio de 2010
Continúa la demostración de talento. Los jóvenes titanes se enfrentan con honor y “garra” por un cupo a los nacionales.
Los jóvenes especiales se fajaron en las bolas criollas y dieron todo en el terreno de juego
Alegría y fe en Apuz
LUIS TORRES
Samuel Paz (Urbe 2009) deportes@versiónfinal.com.ve
N
uevamente volvieron a brillar los talentos zulianos de la fundación Olimpiadas Especiales Venezuela Zulia – Costa Occidental. Esta vez, se dieron cita en las instalaciones de la casa del profesor universitario (Apuz), específicamente en las canchas de bolas criollas para disputar el IV torneo de “Bochas”. El seleccionado zuliano está compuesto por 16 atletas entre femenino y masculino de los cuales se escogieron los mejores ocho, cuatro varones y cuatro hembras para representar al estado Zulia en los juegos nacionales que se llevarán a cabo en Barquisimeto del 8 al 12 de Octubre de 2010. La jornada tuvo como protagonista a Jurij Taveras, quien se llevó la medalla de oro, ganando la competencia, seguido por Carlos Quintero con medalla de plata y la presea de bronce se quedó en manos de Leonardo Áñez. La competencia entre las chicas quedó de la siguiente manera: medalla de oro para Mayela Ferrini, escoltada por Adriana Petit y María Ortiz completó el podio. Elección Concluido el evento, se dio paso a la escogencia de los afortunados que llevarán la bandera del estado Zulia a tierras larenses. Jurij Taveras, Carlos Quintero, Leonardo Áñez, Enzo Ronchetti son los varones seleccionados. Mayela Ferrini, Adriana Petit, María Ortiz, Ana Romero serán las chicas que participarán en el evento nacional Estos atletas especiales tendrán la tarea de enfrentar la dura lucha en Barquisimeto y coronarse en los juegos nacionales. Otra jornada A principio de semana también hubo competencias de las Olimpiadas especiales. Los jóvenes se dieron cita en la pista del “Pin Zulia” y se enfrentaron en el Bowling donde la ganadora de la manga resultó Neyda Vílchez, seguida de Miguel Colmenares. De igual manera, se escogieron los ocho mejores jugadores que viajarán el próximo mes de octubre a la capital larense.
Enzo Ronchetti hará todo lo posible en los juegos nacionales que se harán en Barquisimeto. Su juego le permitió lograr una de las cuatro plazas para la competición.
Ana Rosales, sostiene la bandera de la fundación durante el juramento de los atletas especiales.
Mayra Larrazabal, María Ortiz, Adriana Petit, Danila Movilla, Mayela Fenini, Ana Romero y Ana Rosales, escuchan las indicaciones de su entrenador Robinson
Carlos Quintero, ejecuta su lanzamiento y se apoderó de la medalla de plata.
Miguel Colmenares recibe su medalla tras la victoria en el bowling por parte de Franklin Ferrer.
La selección del Bowling, disfrutó al máximo del evento deportivo realizado el pasado 7 en el Pin Zulia.
Maracaibo, jueves, 10 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Omar llegó a 2.723 indiscutibles y se ubicó en el puesto 55 de todos los tiempos. Cabrera sacó el jonrón 18.
Freddy García consiguió su sexto triunfo en la victoria de los Medias Blancas de Chicago
Vizquel superó a Lou Gehrig AP
POSPUESTOS
AP San Diego, EE UU
Ayer, la lluvia obligó a la postergación de algunos partidos de la jornada del béisbol de las Grandes Ligas.
R
amón Castro y el cubano Alexei Ramírez conectaron jonrones anoche en la paliza de 15-3 que los Medias Blancas le propinaron a los Tigres de Detroit tras recibir comentarios críticos del gerente general de Chicago. El puertorriqueño Castro pegó su vuelacercas de tres carreras en un cuarto inning de siete anotaciones, y Brent Lillibridge añadió otro de tres más en una octava entrada de siete vueltas. El venezolano Omar Vizquel conectó tres imparables y remolcó tres carreras para Chicago, superando a Lou Gehrig en el 55mo sitio en la lista de más hits en la historia de las Grandes Ligas. Vizquel lleva 2.723 inatrapables en su carrera, dos más que Gehrig. El venezolano Freddy García (6-3) mejoró su foja a 18-6 ante los Tigres. Antes del juego, el gerente Ken Williams dijo: “Hay que hacer algunos cambios. No sé qué y no sé cuándo, pero es necesario que ocurran algunos cambios”. El venezolano Miguel Cabrera bateó un cuadrangular solitario en el sexto inning para los Tigres, y Brennan Boesch pegó un vuelacercas por segundo encuentro seguido. Rick Porcello (4-6) permitió ocho carreras, su mayor cantidad en un encuentro en la temporada, y ocho hits en poco más de tres innings, su apertura más corta del 2010. Por los Medias Blancas, el venezolano Vizquel de 5-3 con dos anotadas y tres impulsadas. Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 4-1 con una anotada y otra empujada, y Carlos Guillén de 4-1.
El choque entre los Mets de Nueva York, que tenían anunciado a Johan Santana para abrir, y los Padres de San Diego fue suspendido por las condiciones climáticas que se presentaron en la gran manzana. Igualmente el enfrentamiento entre los Phillies de Philadelphia y los Marlins de Florida tampoco se pudo efectuar por las mismas causas. El histórico Omar Vizquel sigue aumentando sus números para optar a un cupo en el Salón de la Fama de las Grandes Ligas.
TIGRES 3 - MEDIAS BLANCAS 15 TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF J Damon DH R Raburn LF M Cabrera 1B B Boesch RF C Guillen 2B B Inge 3B A Avila C a-G Laird PH D Worth SS Totales Lanzadores R Porcello(P, 4-6) E Bonine F Ni Totales
VB 4 4 3 4 3 4 4 3 1 3 33 IP 3.1 4.0 0.2 8.0
C 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 3
H C CL BB 8 8 8 0 5 3 3 1 3 4 4 1 16 15 15 2
MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores VB C J Pierre LF 5 1 O Vizquel 3B 5 2 A Rios CF 4 1 a-B Lillibridge PH-CF 1 1 P Konerko 1B 5 1 C Quentin RF 5 2 M Kotsay DH 4 1 A Ramirez SS 3 2 R Castro C 4 2 G Beckham 2B 3 2 Totales 39 15 Lanzadores F Garcia(G, 6-3) J Putz R Williams Totales
IP 7.0 1.0 1.0 9.0
H CI 1 0 2 0 0 1 1 1 2 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 8 3
H 7 0 1 8
K 1 4 0 5
H CI 1 1 3 3 1 0 1 3 2 1 2 0 2 1 1 1 2 4 1 0 16 14
C CL BB 3 3 1 0 0 0 0 0 0 3 3 1
K 4 0 2 6
Dioner sacó el primero David Price se convirtió anoche en el primer lanzador en la campaña que llega a nueve victorias en la Liga Americana, respaldado con tres jonrones para que los Rays de Tampa Bay humillaran 10-1 a los Azulejos de Toronto. El venezolano Dioner Navarro, el quisqueyano Carlos Peña y Ben Zobrist empalmaron vuelacercas solitarios por los Rays, que han ganado los dos primeros encuentros de esta serie de tres, triunfando en una serie por novena ocasión consecutiva ante Toronto. Sean Rodríguez conectó tres imparables y remolcó tres. Price (9-2) permitió una carrera y cuatro hits en seis entradas, con cinco bases por bolas y cuatro ponches. El zurdo ha ganado sus tres aperturas de la temporada ante los Azulejos, en las que sólo ha cedido tres carreras.
MARINEROS 2 - VIGILANTES 12
AZULEJOS 1 - RAYS 10 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores F Lewis LF A Hill 2B A Lind DH V Wells CF J Bautista RF L Overbay 1B J Reed PR-1B J Buck C E Encarnacion 3B M McCoy SS Totales Lanzadores S Marcum(P, 5-3) S Camp J Frasor D Purcey Totales
VB 4 3 4 3 3 3 0 4 2 4 30 IP 4.0 1.0 1.0 2.0 8.0
VB C 4 2 5 2 4 2 2 0 2 0 4 1 4 1 4 1 4 1 4 0 37 10 IP 6.0 1.0 1.0 1.0 9.0
H CI 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 1 0 0 1 0 0 0 0 0 4 1
H C CL BB 10 7 7 1 2 2 2 0 2 1 1 0 1 0 0 0 15 10 10 1
RAYS DE TAMPA BAY Bateadores B Upton CF C Crawford LF E Longoria 3B K Shoppach DH a-H Blalock PH-DH S Rodriguez 2B B Zobrist RF C Pena 1B D Navarro C R Brignac SS Totales Lanzadores D Price(G, 9-2) R Choate L Cormier A Sonnanstine Totales
C 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1
H 4 0 0 0 4
Guerrero sigue caliente El dominicano Vladimir Guerrero bateó tres imparables, Josh Hamilton conectó un jonrón y los Rangers de Texas apalearon el miércoles 12-2 a los Marineros de Seattle. Un cuadrangular de dos carreras de Hamilton coronó una ofensiva de seis anotaciones en la segunda entrada ante el abridor de los Marineros, Ian Snell (0-5). Hamilton tiene tres jonrones y 10 carreras remolcadas en sus últimos seis partidos. Los Rangers marchan con foja de 7-2 esta temporada ante los Marineros, los cuales han perdido cinco de sus últimos seis partidos. C.J. Wilson (5-3) lanzó siete entradas completas en las que espació cuatro imparables y aceptó dos carreras, regaló tres boletos y ponchó a cuatro rivales.
K 3 1 0 2 6
H CI 2 0 1 0 3 1 1 2 0 0 3 3 2 2 1 1 1 1 1 0 15 10
C CL BB 1 1 5 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 6
K 4 2 1 1 8
MARINEROS DE SEATTLE Bateadores I Suzuki RF R Langerhans RF M Bradley DH F Gutierrez CF J Lopez 3B Jo Wilson SS M Tuiasosopo 1B E Alfonzo C M Saunders LF C Figgins 2B Totales Lanzadores I Snell(P, 0-5) L French S White Totales
IP 1.2 5.1 1.0 8.0
VB 4 1 3 4 4 4 2 4 3 3 32
VB C 5 0 4 2 1 0 2 3 1 0 5 2 4 1 0 0 4 1 4 0 4 1 3 2 37 12 IP 7.0 1.1 0.2 9.0
H CI 1 0 0 0 1 0 1 0 1 1 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 6 2
H C CL BB 8 8 7 1 7 4 4 0 0 0 0 0 15 12 11 1
VIGILANTES DE TEXAS Bateadores E Andrus SS M Young 3B A Blanco 3B I Kinsler 2B J Arias 2B V Guerrero DH J Hamilton LF C Gentry LF D Murphy RF J Smoak 1B M Ramirez C J Borbon CF Totales Lanzadores C Wilson(G, 5-3) D Nippert N Feliz Totales
C 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 2
H 4 2 0 6
K 1 3 0 4
H CI 0 1 2 2 0 0 2 1 0 0 3 2 2 3 0 0 2 1 1 0 1 0 2 1 15 11
C CL BB 2 2 3 0 0 1 0 0 1 2 2 5
K 4 1 1 6
AP
Los Indios vendieron más de cuatro mil boletos para ver al novato sensación
La “Strasburgmanía” invade Cleveland AP La “Strasburgmanía” ha llegado. Ante la segunda actuación como abridor del novato sensación Stephen Strasburg en las Grandes Ligas, en Cleveland, los Indios (que tienen el último lugar en asistencia a su estadio) vendieron ayer más de 3.000 boletos para el partido del domingo contra el pitcher de 21 años, que ponchó a 14 rivales en su deslumbrante debut.
Los Nacionales de Washington confirmaron que Strasburg será el abridor el domingo en el Progresssive Field. El martes, el lanzador dominó durante siete entradas a los Piratas de Pittsburgh en un triunfo de 5-2, con un cupo lleno de 40.315 espectadores en la capital de la nación. La actuación del novato alentará la asistencia del público a la casa de los Indios, que se encuentran en el último lugar en la División Central
de la Liga Americana y sólo captan un promedio de apenas 15.527 aficionados por partido como locales. El equipo ha vendido 4.300 boletos desde la semana pasada, cuando parecía que Strasburg enfrentaría a Cleveland en su segundo juego. Los Indios han vendido casi 4.000 boletos desde el lunes por la mañana, incluidos 2.000 desde el mediodía, poco después de que se anunciara oficialmente que Strasburg jugaría su segundo partido como abridor.
El novato sensación de la temporada lleva gente a los estadios de las Grandes Ligas sólo para disfrutar de su calidad como lanzador.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, jueves, 10 de junio de 2010
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
AVG
HITS Bateador
Robinson Canó Justin Morneau Ichiro Suzuki Miguel Cabrera Adrián Beltré
NYY MIN SEA DET SEA
2B 1B RF 1B 3B
.370 .362 .347 .344 .333
Robinson Canó Ichiro Suzuki Derek Jeter Austin Jackson Billy Buttler
JONRONES Bateador José Bautista Miguel Cabrera Paul Konerko Vernon Wells Ty Wigginton
Equipo TOR DET CHW TOR BAL
Pos 3B 1B 1B CF LF
HR 18 17 17 15 13
IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Vladimir Guerrero Evan Longoria José Bautista
DET TEX TB TOR
ANOTADAS Bateador Kevin Youkilis Robinson Cano Carl Crawford Brett Gardner Miguel Cabrera
1B BD 3B RF
Vernon Wells Justin Morneau Dustin Pedroia Fred Lewis Torii Hunter
TRIPLES Bateador Carl Crawford Denard Span Kevin Youkilis Adam Jones Mich Maier
52 49 46 45
Equipo Pos
AVG
HITS Bateador
Equipo Pos
H
2B RF SS 3B 1B
85 82 75 74 74
Martín Prado Marlon Byrd Placido Polanco Ryan Zimmerman Cristian Guzmán
ATL CHC PHI WASH WASH
.325 .319 .319 .316 .311
Martín Prado Ryan Braun Marlon Byrd Andrew McCutchen Albert Pujols
ATL MIL CHC PIT STL
81 71 68 67 66
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
Equipo Pos
HR
DOBLES Bateador
Equipo Pos
2B
Corey Hart Scot Rolen Albert Pujols Dan Uggla
MIL CIN STL FLA
15 14 14 13
Jayson Werth Marlon Byrd Kelly Johnson Adam Dunn Brandon Phillips
PHI CIN ARI WAS CIN
RF 2B 2B 1B 2B
23 21 18 17 17
Equipo Pos
DOBLES Bateador
Equipo Pos CI
H
PROMEDIO Bateador
NYY SEA NYY DET KC
TOR MIN BOS LAA LAA
2B CF 2B 3B SS
CF 1B 2B LF CF
21 20 19 19 19
Equipo Pos
3B
IMPULSADAS Bateador
Equipo Pos CI
TRIPLES Bateador
Equipo Pos
3B
4 4 3 3 3
Troy Glaus Albert Pujols Jorge Cantú Casey McGehee Mark Reynolds
ATL STL FLA MIL ARI
Shane Victorino Stephen Drew Nyjer Morgan Alcides Escobar Jose Reyes
PHI ARI WAS MIL NYM
6 5 5 5 4
TB MIN BOS BAL KAN
LF LF 1B CF CF
RF 3B 1B 2B
1B 1B 3B 3B 3B
45 44 43 43 41
CF SS CF SS SS
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
ANOTADAS Bateador
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
BOS NYY TB NYY DET
Justin Morneau Miguel Cabrera Vernon Wells Robinson Cano Kevin Youkilis
MIN DET TOR NYY BOS
.673 .665 .613 .611 .609
Matt Kemp Martín Prado Troy Tulowitski Brandon Phillips Dan Uggla
LAD ATL COL CIN FLA
Scott Rolen Albert Pujols Ryan Zimmerman Colby Rasmus Alfonso Soriano
CIN STL WSH STL CHC
.594 .582 .578 .569 .563
1B 2B CF CF 1B
51 43 41 41 40
1B 1B CF 2B 1B
CF 2B SS 2B 2B
POSICIONES LIGA AMERICANA ESTE Tampa Bay New York Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Detroit Chicago Sox Kansas City Cleveland OESTE Texas Angels Oakland Seattle
2B LF CF CF 1B
JP
DIF
U10
38 36 35 33 16
20 22 25 26 42
2.0 4.0 5.5 22.0
5-5 7-3 8-2 6-4 1-9
JG
JP
DIF
U10
34 30 24 24 21
24 27 33 35 36
3.5 9.5 10.5 11.5
6-4 4-6 4-6 4-6 4.6
JG
JP
DIF
U10
31 32 301 23
27 29 29 35
-0.5 1.0 8.0
4-6 8-2 5-5 4-6
LANZADORES PARA HOY LIGA AMERICANA Detroit (Scherzer 2-5) en Chicago Sox (Danks 4-5) 2:05 pm Boston (Lester 7-2) en Cleveland (Talbot 7-4) 7:05pm NY Yankees (Burnett 6-3) en Baltimore (Guthrie 3-6) 7:05pm Toronto (Cecil 6-2) en Tampa Bay (Davis 5-5) 7:10pm Seattle (Rowland Smith 0-4) en Texas (Hunter 1-0) 8:05pm Kansas City (Chen 2-0) en Minnesota (Baker 5-4) 8:10pm
ESTE Atlanta Philadelphia Nueva York Florida Washington CENTRAL St. Louis Cincinnati Chicago Milwaukee Pittsburgh Houston OESTE Dodgers San Diego San Francisco Colorado Arizona
3B 1B 3B CF OF
PITCHEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
JG
47 44 42 42 41
JG
JP
DIF
U10
34 31 31 28 28
25 26 27 31 31
2.0 2.5 6.0 6.0
8-2 4-6 6-4 4-6 3-7
JG
JP
DIF
U10
33 33 26 24 23 23
26 26 32 34 35 36
-6.5 8.5 9.5 10.0
5-5 4-6 4-6 4-6 3-7 6-4
JG
JP
DIF
U10
35 34 32 30 23
24 24 25 28 36
0.5 2.0 4.5 12.0
5-5 7-3 7-3 5-5 2-8
LIGA NACIONAL San Francisco (Wellemeyer 3-5) en Cincinnati (Leake 5-0) 11:35 am San Diego (Garland 6-3) en NY Mets (Niese 2-2) 1:10pm Chicago Cubs (Dempster 4-5) en Milwaukee (Bush 1-5) 2:10pm Houston (Oswalt 3-8) en Colorado (Chacín 3-4) 3:10pm Atlanta (Hanson6-3) en Arizona (Willis 2-2) 2:40pm Florida (Sánchez 5-3) en Filadelfia (Moyer 6-5) 7:05pm Pittsburgh (Maholm 4-4) en Washington (Martin 0-1) 7:05pm
LIGA NACIONAL
GANADOS Pitcher
G
GANADOS Pitcher
G
C. Buchholz, BOS David Price, TB Andy Pettitte, NYY Phil Hughes, NYY Jon Lester, BOS
8 8 7 7 7
Ubaldo Jiménez, COL Derek Lowe, ATL Roy Halladay, PHI Adam Wainwright,STL Carlos Silva, CHC
11 8 8 8 8
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
David Price, TB Clay Buchholz, BOS Doug Fister, SEA Andy Pettitte, NYY Phil Hughes, NYY
2.29 2.39 2.45 2.47 2.54
PONCHES Pitcher
P
Ricky Romero, TOR Jered Weaver, LAA Jon Lester, BOS James Shields, TAM
86 83 81 78
JUEGOS SALVADOS Pitcher Rafael Soriano, TB Neftali Feliz, TEX Jon Rauch, MIN Kevin Gregg, TOR
15 15 15 14
*No incluye jornada de anoche.
EFECTIVIDAD Pitcher Ubaldo Jiménez, COL Jaime García, STL Roy Halladay, PHI Adam Wainwright, STL Josh Johnson, FLA
E 0.93 1.47 2.03 2.05 2.10
PONCHES Pitcher
P
Tim Lincecum, SFO Adam Wainwright, STL Dan Haren, ARIZ Clayton Kershaw, LAD Ryan Dempster, CHC
89 85 83 80 79
JUEGOS SALVADOS Pitcher Matt Capps, Was Francisco Cordero, Cin Heath Bell, SD Jonathan Broxton, LAD
18 16 15 14
Maracaibo, jueves, 10 de junio de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 19
Las eliminatorias del festival de gaita siguen exponiendo lo mejor del talento juvenil en el Zulia
“Una gaita para tu comunidad” en la parroquia Olegario Villalobos CORTESÍA
La eliminatoria llegó a la parroquia Olegario Villalobos donde 17 agrupaciones procuraron su pase a la ronda final.
Lady Gaga levanta controversias por el clip de “Alejandro” Andrea Ramírez/ Agencias La siempre controversial Lady Gaga vuelve a estar al filo de las severas críticas de quienes están en contra de sus actos. Esta vez es por el nuevo video musical de la canción “Alejandro”, tema con el cual se identifica fielmente, como en tantas otras de sus canciones, la comunidad gay. Esta vez Gaga se viste de monja con un vinilo rojo y en el videoclip degluta un rosario, utiliza un maquillaje oscuro, que evoca a la muerte, todo en medio de un tenebroso campo de concentración. Se puede ver a la artista con un corazón helado en las manos, vestida de forma fúnebre, con un excesivo concepto cinematográfico, lo que marca fuertemente la personalidad de la intérprete.
Andrea Paola Ramírez Pasante UNICA
E
sta vez la parroquia Olegario Villalobos recibió al festival “Una Gaita para tu comunidad Astolfo Romero”, donde diez agrupaciones infantiles y siete juveniles derrocharon talento en el escenario. También se hicieron presentes los niños, niñas y jóvenes con capacidades especiales del Taller de Educación Laboral Ciudad de Maracaibo, quienes dieron una prueba fehaciente de que la gaita no discrimina y que abarca a todo el que la quiera cantar y tocar. La cita se dio en el colegio “Bellas Artes”, donde sus paredes retumbaron al ritmo contagioso de la gaita recordando a Virgilio Carruyo, Armando Molero y Ricardo Aguirre. El grupo de gaita infantil del Colegio de Contadores resultó ganador en esa categoría. Mientras que en la de los planteles, el que logró su pase a la final municipal
VIDEO
TEATRO Las eliminatorias del festival “Una gaita para tu comunidad” siguen recorriendo el estado buscando y exaltando el talento joven presente en la región.
fue la U.E, Colegio Claret y en la categoría juvenil plantel alcanzó el primer lugar la U.E “Nuestra señora Del Pilar”. Ingrid Alexandrescu, directora de Fundagraez, agradeció a la U.E “Colegio Bellas Artes” por haber sido homenajeada en el vigésimo noveno Congreso científico-cultural como fundación que representa un ícono de la zulianidad.
MÚSICA
“Los Chamacos” presentan su nuevo video musical “Angelito”
Ricky Martin regresa a Broadway AGENCIAS
ARCHIVO
SÉPTIMO ARTE
Cines Unidos inaugura salas de cine con Dolby 3D en el Zulia Ricky Martin dice amar la intimidad que produce el teatro.
Andrea Paola Ramírez Cines Unidos inaugura en el centro comercial Sambil una sala de cine con la más avanzada tecnología Dolby 3D, que ofrecerá a sus usuarios una experiencia innovadora a la hora de disfrutar del séptimo arte en el estado Zulia. Además, incluirá el servicio de butacas enumeradas. Esta nueva tecnología cuenta con lentes retornables con cristales de triple filtro que aseguran una alta diferenciación de colores, para ofrecer a todos los usuarios la posibilidad de disfrutar de la magia del cine en tres dimensiones, con una mejor calidad de imagen, una mayor nitidez y un mejor efecto de profundidad.
Andrea Paola Ramírez Los Chamacos pondrán a vibrar a sus fans a ritmo de la tecno-cumbia con su nuevo sencillo promocional “Angelito”.
Andrea Paola Ramírez
Salas de cine 3D en el Zulia.
Algunas de las películas que se podrán disfrutar en esta sala de cine son Toy Story 1, 2 y 3 en 3D, Shrek 4, Harry Potter 7 y la tercera entrega de Las crónicas de Narnia.
Los Chamacos, agrupación de talento zuliano, presentarán la producción audiovisual de su segundo tema promocional “Angelito”. Elio, Omar, Luis y “Doble A” extienden la invitación para que todos sus fans los acompañen en la presentación de este videoclip, bajo la producción de la empresa Roca Media, video con el cual hacen una apuesta a lo audiovisual,
recreando una historia que entrelaza perfectamente el romance y el amor. “Doble A”, miembro de la agrupación, explica: “ésta es una propuesta distinta donde se expresan el amor que se siente por una chica y la tristeza de haber perdido a un ser querido”. Los Chamacos presentarán el video este jueves 10 de junio a las 9:00 de la noche, en “Caribe Concert”, calle Carabobo, donde al estilo de la tecno-cumbia deleitaran a los asistentes.
Ricky Martin volverá a los musicales en Brodway, interpretando el papel del “Che” en la puesta en escena de “Evita”, en la reposición del musical de Tim Rice y Andrew Lloyd Webber, a estrenarse a principios de 2012. Martin, quien ya había trabajado en Broadway a mediados de los 90, en “Los Miserables”, actuará junto a la actriz y cantante argentina Elena Roger, quien debutará en la Meca del teatro en el papel de Evita Perón. Así lo confirmaron los productores de la obra, Hal Luftig y Scott Sanders.
20 VERSIÓN FINAL INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, jueves, 10 de junio de 2010
LOSSADA
Conductores protestaron frente a la hidrológica
Amenazaron con realizar hoy una concentración en el núcleo humanístico
Trabajadores de LUZ quemaron cauchos frente al rectorado IVAN LUGO
El caos vehicular reinó frente a la Facultad de Ingeniería. Representantes sindicales protestaron por las próximas vacaciones. Lubianca Díaz Aseguraron que la Gobernación ya ha reparado y reasfaltado las arterias viales.
Agencias Más de 700 conductores de transporte público del municipio Jesús Enrique Lossada sufren penalidades al ver que sus vehículos, único medio de sustento, se deteriora a causa de la pésima condición de las principales carreteras en su municipio. Por tal razón, una comisión del sindicato de transportistas de Lossada, respaldados por la alcaldesa Rosiris Orozco y el candidato a la AN Juan Carlos Fernández, se trasladaron ayer a la sede de Hidrolago para protestar y exigir la reparación de las tuberías de aguas negras en las vías Palito Blanco, Curva – Concepción, 4 vías y La Paz. Los trabajadores del volante aseguraron que en varias ocasiones la Gobernación del estado ha reparado y reasfaltado las importantes arterias viales, pero que los botes de aguas negras destruye en pocos días. Rosiris Orozco, alcaldesa de Lossada y quien acompañó a sus transportistas, aseguró que de no recibir respuestas por parte del presidente de Hidrolago, convocarán a un paro indefinido de transporte se trasladará todo el pueblo lossadense a las puertas del ente hidrológico para que les preste atención al llamado que hacen. “Estamos cansados de tantos atropellos, por este problema nuestros jóvenes no pueden ir a sus escuelas, los trabajadores no están asistiendo a sus trabajos y los conductores no están llevando el sustento a sus familias”. Solución seria Orozco denunció que en días anteriores fue enviada una cuadrilla para que reparara algunas tuberías, pero los trabajadores realizaron obras artesanales utilizando tripas, por lo que exigió soluciones serias y efectivas por parte de la hidrológica. “Tenemos más de 30 años transitando estas vías, exigimos que bajen los recursos para que reparen los daños como debe ser. Esas aguas sucias deterioran nuestros carros, ya basta de engaños”, dijo Ángel Díaz, chofer afectado.
(Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve
L
o que comenzó siendo una simple entrega de documentos en el antiguo rectorado de la Universidad del Zulia (LUZ), terminó lleno de llamas y humo. Cerca de las 8:15 de la mañana, representantes del sector educativo, administrativo y obrero de la institución hicieron entrega de un informe a la directiva, donde desglosaban una a una las exigencias para detener las manifestaciones que avisaron comenzarían a partir de ese momento. La manifestación que cerró las calles cercanas a los rectorados (el nuevo y el viejo), generó caos vehicular en los alrededores, viéndose afectadas la comunidad Juana de Ávila y Cecilio Acosta. Según explicó Heber Villalobos, presidente del Sindicato de Obreros de LUZ (Soluz), “la protesta se debe al incumplimiento de las autoridades académicas en ocho cláusulas de la normativa laboral. Entre ellas, cabe destacar que la gran mayoría de los trabajadores estamos por debajo del salario mínimo”.
Indignación Sin embargo, Villalobos explico que “nuestra indignación, hoy, es porque además de todo, se irrespetaron las decisiones que se tomaron en Junta. En una reunión previa se había acordado cómo serian las vacaciones (fraccionadas), ahora la Junta Directiva dice que serán de 45 días continuos. Esto es un atropello”. Omar Alvarado, presidente de la Asociación de Empleados de la Universidad del Zulia (Asdeluz), enfatizó diciendo que “los estudiantes serán los más afectados”, pues se habla de que luego del período vacacional los profesores regresarán al recinto universitario la primera semana de septiembre, mientras que el resto de los trabajadores lo tienen pautado para el viernes 17. “Esto es una locura, esta acción ya se había planteado y fue rechazada, el que se aprobó decía que las vacaciones serían fraccionadas a nuestro parecer y que tanto profesores, obreros como personal administrativo, regresaríamos para la misma fecha. El consejo directivo pateó nuestra palabra”, dijo Alvarado. Además, los voceros informaron
Los cauchos impedían el paso de los vehículos en las cuatro calles frente al nuevo rectorado. Algunos efectivos policiales vigilaban la zona.
que las acciones continuarán, y que para hoy el punto de encuentro será en el núcleo humanístico. Igualmen-
te, se unirán con el sindicato de trabajadores de la Universidad de Los Andes en su lucha.
Más de dos mil personas se ven afectadas por “incompetencia” de la empresa
En Haticos la comunidad protestó contra Hidrolago por derrame de aguas negras IVÁN LUGO
Lubianca Díaz Entre calles destrozadas y aguas negras deben subsistir los habitantes de la comunidad de Los Haticos. Molestos por la “ineficiencia” de los organismos pertinentes, decidieron protestar quemando cauchos y pidiendo a gritos una solución. La calle 112-A, con la avenida 17, donde anteriormente se encontraba una empresa distribuidora de Coca-Cola, fue el punto de encuentro de los protestantes, quienes con suma indignación se quejaban de las penurias que debían pasar día a día. “Más de dos meses tenemos en estas condiciones, Hidrolago viene, mete la manguera, dicen que hay mucha arena y se
van. Nos dejan exactamente igual, antes esto se inundaba un día si y uno no, ahora es todo el tiempo. El bote de aguas negras es insoportable”, explicó Irlanda González. “La culpa es de Hidrolago” Dueños de locales comerciales también se quejan. Alí Merphy, empresario, aseguró que para poder trabajar tenía que ir con mascaras de gas, para evitar “ahogarse con los malos olores”. El comercio va en bajada, según explicó. “Las ventas están por los suelos, es lógico, ¿quién va a querer venir con este suciero? La incompetencia de Hidrolago es abrumadora”. Pero el problema no termina allí, según explicó Raúl Urdaneta, habitante de la zona. “Trabajado-
Los habitantes amenazaron con extender las protestas durante toda la semana.
res de la Alcaldía vinieron para asfaltar el desastre que tenemos por calle, pero nos dijeron que hasta
que ‘Hidromalo’ no solucione los botes de aguas negras, ellos no pueden hacer nada”.
Maracaibo, jueves, 10 de junio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Capturado en Europa el comisario jubilado Norman Puerta
Preso ex jefe del Cicpc de Trujillo Le descubrieron cuentas en Andorra por más de un millón de dólares de extraña procedencia. Fue jefe de la División Antidrogas. Había sido jefe de Criminalística.
E
Se presume que otros funcionarios de este cuerpo detectivesco estén implicados junto a Puerta Valera.
por efectivos de la unidad contra el crimen organizado y el blanqueo de dinero de la policía del Principado. Los representantes de ese organismo policial, indicaron que Puerta Valera es titular de una cuenta en un banco andorrano, a la que supuestamente ha canalizado más de un millón de dólares producto del narcotráfico durante su estadía en el cuerpo detectivesco. Según el resultado de una investigación, abierta por la Unidad de Inteligencia Financiera de Andorra en el año 2007, el traspaso
de fondos, presuntamente procedentes del narcotráfico, se habría hecho a través de una sociedad “offshore” (sociedades pantalla constituidas en paraísos fiscales) constituida en la ciudad de Panamá. La investigación se inició después de recibir la alerta de una entidad financiera andorrana y continua abierta para “desarticular toda la organización criminal”, según las mismas fuentes policiales que han añadido que la citada cuenta bancaria ya ha sido bloqueada por orden judicial.
SOBRE EL DETENIDO El detenido también estuvo ocupando el cargo de jefe de delegación de CICPC en Trujillo durante 18 meses. Lo jubilaron en 2008, y tenía el cargo de comisario general. Hasta ahora se desconocen mayores detalles de las investigaciones. Se espera que para las próximas horas Puerta Valera aporte datos sobre este caso.
Trasladaban en un camión 499 kilos de marihuana MARA
A prisión dos hermanos Se ahorcó un joven de 13 años por tráfico de droga Ángel Romero
Ministerio Público A solicitud del MP fueron privados de libertad dos hombres y una mujer, luego de ser detenidos por funcionarios de la policía del estado Táchira, por encontrarles 449 kilos de marihuana en un galpón que fungía como estacionamiento, ubicado en la vía panamericana, municipio García de Hevía. En la audiencia de presentación, la fiscal 29° de esa jurisdicción, imputó a los hermanos Felipe y José Albino Pabón Pabón y a Belkis Xiomara Becerra (34), respectivamente, por incurrir presuntamente en el delito de tráfico en la modalidad de ocultamiento agravado de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, previsto y sancionado en la ley que regula esa materia. Asimismo, se les imputó el delito de asociación para delinquir,
Acribillaron a dos zulianos frente a su casa Ángel Romero
Ángel Romero / Agencias l pasado 7 de junio, el ex comisario General del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Norman Danilo Puerta Valera, de 51 años, fue detenido en Andorra, un pequeño país del sur de Europa con una extensión de 468 km2, situado en los Pirineos entre España y Francia, por el delito de blanqueo de capitales de aproximadamente un millón de dólares procedente del narcotráfico. Las diferentes agencias noticiosas a nivel mundial destacaron la detención, de quien fuese director de la División Nacional Antidrogas del Cicpc en la ciudad de Caracas, entre los años 2004 y 2007, y luego fue Jefe de Criminalística de la Policía Científica. La detención fue llevada a cabo
VALENCIA
tipificado en la Ley Contra la Delincuencia Organizada. El Tribunal primero de Control, una vez analizados los elementos de convicción presentados por la fiscal, dictó la medida privativa de libertad para los imputados, la incautación del vehículo y ordenó la reclusión en el Centro Penitenciario de la Región Andina. De acuerdo a la investigación, el pasado 7 de junio, funcionarios adscritos a la policía del estado Táchira, realizaban labores de patrullaje cuando recibieron una llamada de la sede de la comisaría que le indicaba que en un estacionamiento aledaño a la zona de recorrido, unos ciudadanos descargaban un camión. Inmediatamente, los agentes llegaron al lugar, realizaron la inspección de rutina, y hallaron en el interior de unos sacos 499 kilos de marihuana.
Ayer en horas de la tarde, un joven de 13 años, identificado como José Daniel Hernández, decidió acabar con su vida guindándose con un mecate en su habitación. Este hecho se registró a las 5:30 de la tarde en el sector La Sibucara, específicamente en el barrio Simón Bolívar, cuando el joven, sin razones aparentes, se encerró en su habitación y se suicidó. Al parecer acababa de llegar de la calle, agarró un mecate que se encontraba escondido, lo guindó en el techo de zinc de su cuarto, y posteriormente decidió acabar con su vida. La información fue suministrada por los funcionarios de la Policía Regional (PR) de Mara, quienes indicaron que la progenitora de José Daniel, fue quien lo halló guindado. Tocó la puerta de la habitación, y al ver que no le respondía, decidió entrar a la fuerza, encontrán-
dose con la escena. Su hijo guindaba del techo con un mecate. Enseguida comenzó a gritar desesperada. Esos gritos sirvió para que otros familiares acudieran al cuarto. Lo bajaron y lo trasladaron rápidamente a la Emergencia al Centro de Diagnóstico Integral de Santa Cruz de Mara, donde ingresó sin signos vitales. Cuando su madre lo encontró aún estaba con vida, pero en el trayecto falleció. Las causas que originaron el suicidio del joven de 13 años, estudiante del primer año de bachillerato, aún no están claras. Se dice que presuntamente sostuvo una discusión familiar, pero esta versión no fue corroborada. Los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) realizaron las experticias del cadáver del joven en el CID de Santa Cruz, y posteriormente lo trasladaron hasta la morgue forense de Maracaibo.
El pasado martes en horas de la noche, dos zulianos fueron acribillados en el estado Carabobo. Pedro Luis Camacaro Freites, de 51 años, y Eliazar José Chirinos Freites, de 40, fueron asesinados en el barrio Bucaral II, al sur de Valencia por varios sujetos desconocidos. Se conoció que eran alrededor de las 9:00 de la noche cuando sucedieron los hechos. Al parecer las víctimas se encontraban en el frente de la casa 209, lugar donde residían desde hace varios meses, cuando fueron sorprendidos por los antisociales. Según las experticias realizadas por los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la subdelegación Valencia, Camacaro Freites sufrió seis heridas de bala, mientras que Chirinos Freites fue alcanzado por tres proyectiles, cuando trataron de introducirse en la residencia para resguardar sus vidas. Los sujetos sin mediar palabras desenfundaron sus armas y dispararon contra estos dos sujetos, oriundos de la ciudad de Cabimas, en la Costa Oriental del Lago (COL), en el estado Zulia. Familiares relataron a las autoridades que escucharon varios disparos y al salir observaron los cuerpos en el suelo. Las víctimas trabajaban como técnico electricista y mecánico, respectivamente, y tenían varios meses residenciados en esa entidad del centro del país.
NOTIFICACIÓN: La empresa TIPOGRAFÍA Y LITOGRAFÍA D’ ANTONIO, C.A. inscrita en el Registro Mercantil Tercero de la Circunscripción Judicial del estado Zulia de fecha 30 de julio de 1996 bajo el No. 49 Tomo 55ª representada en este acto por su Representante. Participa su Liquidación de conformidad con lo establecido en el artículo 340 ordinal 6to. del Código de Comercio. Noti cación que se hace a los nes legales consiguientes.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, jueves, 10 de junio de 2010
DECISIÓN
Revocarían condena del hombre que arrolló dos niños Juan José Faría.- La fiscalía 35 del Ministerio Público, que lleva el caso de los dos niños que fueron arrollados por Neudo Duarte mientras manejaba borracho en una calle sin asfaltar del barrio Los tres reyes magos, pidió la revocación de la condena que le dieron. Duarte ya habría salido en libertad en mayo pasado. La justicia venezolana sólo le dio cuatro años por darle muerte a los niños Alexander Sulbarán y Alejandro González. Luego le rebajaron la pena a sólo cuatro meses y ya en mayo recibiría libertad plena. La fiscal que lleva el caso pidió la revocación de la condena unos días antes y desde entonces se lleva el proceso. Se espera que pronto den los resultados. Los niños, de un año cada uno, estaban en las piernas de la abuela de uno de ellos el domingo 11 de enero cuando el hombre borracho perdió el control y los arrolló. Fue detenido, los vecinos quemaron el carro y amenazaron con lincharlo. Ahora están en la cárcel de Sabaneta.
CICPC
Detuvieron a un solicitado por homicidio Juan José Faría- Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas detuvieron el lunes a Yorman Landaeta, de 28 años, durante un procedimiento que se llevó a cabo en el sector El Milagro. El comisario Jairo Araujo, jefe del Cicpc en Maracaibo, informó que el hombre estaba solicitado por homicidio desde el cinco de mayo del año pasado, aunque no detalló la identidad de la víctima. También apresaron a Maikel Leal (22), junto con Jorge Robles (27) después que robaron un Fusion cerca del sector El Milagro. El primero de ellos era miembro de la banda “Los Cucaracheros”, que azotan los sectores Veritas, Belloso y Santa Lucía. El comisario informó que ese día se detuvieron a unas nueve personas por varios delitos. Los procedimientos se practican a diario. Entre los detenidos se cuenta un joven de 21 años solicitado por el delito de robo agravado. El sujeto cometió el delito siendo adolescente y durante cinco años se le aplica la ley como tal.
Marisa Belleza Velásquez, de 45 años, nació al sur de Lima, Perú, y se graduó en LUZ
Estrangulada una enfermera adscrita al hospital Coromoto
ODAILYS LUQUE
A escasos metros de la Inspectoría de Tránsito de Maracaibo hallaron abandonada a la dama. Presentaba signos de violencia. Era conocida en el Clínico y en el “Noriega Trigo”. Equipos de Sucesos
U
na mujer fue hallada muerta luego de ser presuntamente violada y estrangulada en un terreno baldío, ubicado a escasos metros de la sede del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, cerca de la Circunvalación II. La víctima fue identificada como Marisa Belleza Velásquez, de 45 años, quien yacía tendida a la vista de los transeúntes, semidesnuda y con signos de maltrato. El comisario Jairo Araujo, jefe del Cicpc en Maracaibo confirmó el asesinato, agregando que se presume un robo y posterior homicidio en este hecho. Según informó Marcelino y Alberto Belleza, padre y hermano de la víctima, la enfermera había salido de su trabajo en el Hospital Coromoto, y una compañera de nombre Ana Luisa, le dio la cola hasta el puente de Sabaneta la noche del pasado martes. Se presume que la mujer buscaría tomar un carrito que la llevara a la parada de Integración Comunal, pues en dicho sector residía con su familia. Sin embargo nunca llegó a su casa. A sus familiares les pareció extraño que no llegara y comenzaron
Familiares en la medicatura forense de la ciudad no podían creer lo que había sucedido. Exigen a las autoridades que se haga justicia por la muerte de Maritza Belleza. BARRIO BOLIVAR
VÍCTIMA Marisa Belleza, era soltera y no tenía hijos. Hacía un posgrado en LUZ y según sus compañeras era excelente profesional. Trabajó también en el Clínico y en el Noriega.
LA ENFERMERA FUE HALLADA EN UN TERRENO BALDÍO ADYACENTE A LA SEDE DEL INTTT
VÍA AL AEROPUERTO
a llamarla. Como no respondía, fueron a buscarla en los diversos hospitales de Maracaibo, pero nadie les daba noticia de la dama. Ayer en la mañana hicieron lo mismo, fueron al General del Sur y al Noriega Trigo y
tampoco la encontraron. Unos patrulleros de la PR hallaron el cuerpo en una zona enmontada adyacente a la C-2 y cerca de la subida a la vía del Aeropuerto. Entre los documentos de la occisa hallaron
un número y notificaron la novedad a sus compañeras. El Cicpc levantó el cuerpo y cercioraron que la víctima fue estrangulada. Ordenaron el traslado a la morgue para realizarle la autopsia e iniciaron las averiguaciones. La enfermera era de origen peruano llegó a Venezuela en el año 1975, junto a su padre, quien laboraba en una empresa de Construcciones Navales, se graduó en LUZ de Enfermería y actualmente cursaba un posgrado de Gerencia General.
MARA
MARACAIBO
Una cocinera fue violada y estrangulada por varios sujetos
La violación y homicidio de la bioanalista conmocionó la región
Alejandro Bracho.- El 26 de octubre del año 2009, la población de Tamare en el municipio Mara despertó consternada al presenciar el cadáver de una mujer completamente desnuda en un terreno baldío del mencionado sector. Se trató de Dayana Coromoto Romero Guerrero, joven de 25 años, a quien presuntamente violaron y posteriormente estrangularon en la madrugada. La mujer era cocinera de una escuela cercan al sector y también vendía perfumes a los vecinos de Villa Tamare donde residía.
Alejandro Bracho- Anaís Lucía Suárez Petit era bioanalista de un laboratorio en la avenida Universidad, y el 16 de marzo de 2009 su cadáver fue hallado en una bolsa cerca del sector Santa Rosalía de Maracaibo. A pesar del hallazgo, no fue sino hasta el día siguiente cuando la identificaron. Era una brillante estudiante de postgrado y vivía residenciada en un edificio de la zona norte de Maracaibo. Con el pasar de los días, el Cicpc develó que el principal sospechoso era un novio árabe que tuvo Anaís
Una tía de Dayana, identificada como Miriam Guerrero, dijo que su sobrina había salido la noche anterior con unas amigas, y desde ese momento no se supo más de ella hasta la mañana siguiente.
Lucía, las investigaciones apuntaban al hombre árabe, pero al final, éste evadió la justicias tras ser señalado por el Cicpc como presunto responsable.
Maracaibo, jueves, 10 de junio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Se deslindó de responsabilidad en la muerte del paciente Mario Lepore. Admitió que un chino está recluido desde hace un mes pero desconoce si es experto en artes marciales.
Douglas Romero, director de la institución dice que el Cicpc es el único que puede hacer juicios
“En el Hospital Psiquiátrico no se maltrata a los pacientes” LUIS TORRES
CINCO DECLARANTES hEl doctor Romero dijo que hasta la fecha, cinco personas han declarado ante el Cicpc. Una doctora que estaba de guardia, un supervisor, y tres enfermeros que trabajaban el día domingo cuando se supo de la muerte del analista en sistemas, Mario Lepore. Se espera del Cicpc un resultado positivo de la investigación.
Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
T
ras las últimas informaciones del escándalo en el Hospital Psiquiátrico de Maracaibo, a raíz de la muerte por homicidio de un paciente el domingo pasado, el director de dicha institución, Dr. Douglas Romero desmintió lo aseverado por familiares de Mario Lepore y otras fuentes anónimas, que afirman que personal del centro de atención a pacientes con trastornos mentales, maltratan a los hospitalizados. “Eso es falso. En el Hospital Psiquiátrico no se maltrata a los pacientes, se está manipulando la información, en cuanto a mi persona primeramente, porque tengo entendido que unas llamadas anónimas señalaron que yo era el responsable de la muerte de este paciente, cosa que es totalmente falsa”, declaró Romero desde su despacho. Agregó que en torno a este hecho, no le corresponde a la institución responder sobre ello, sino al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas. “El Cicpc será el único que se pronuncie en cuánto a quien o
Douglas Romero, director del Psiquiátrico afirmó que no tienen seguridad interna. Dice que reciben pacientes que son procesados enviados sin ningún tipo de custodia. “Nosotros no somos garantes de estas personas, pero los aislamos”.
quienes, cual o cuales fueron los motivos sobre como murió. De entra nosotros como médicos decimos que fue por muerte de infarto, hasta allí llegamos nosotros. Pos-
teriormente la medicatura forense le hará el examen final y será el Cicpc el único cuerpo responsables en cuánto al hecho”, dijo.
Sí está el chino Sobre el asiático que se señala como presunto responsable de la muerte de Mario Lepore, el doctor Romero admitió que sí está reclui-
do desde hace un mes, pero dijo no saber si el paciente es experto en artes marciales como se reseñó en los medios. “El paciente está recluido desde hace un mes en H1, Hospitalización de hombres”, señaló y agregó que este asiático de 45 años está en la misma área donde se encontraba Lepore el día que pasó la escena violenta. “En aquel entonces habían 11 pacientes, ahorita tengo nueve en esa área, hospitalización de hombres”, refirió. Sobre el caso de Ender Camacho, también asesinado en noviembre del año pasado, el doctor Romero dijo que no sabe que ha pasado con ese caso. Lo último que supo fue que declararon varios médicos pero hasta ahora no le informaron más.
J-31503485-9
En cada amanecer llegamos a Mérida
Para coberturas periodísticas: (0261) 800-3100
Búscalo en tu kiosco todos los días
Maracaibo, Venezuela · jueves, 10 de junio de 2010 · Año II · Nº 620
VALENCIA
MARACAIBO
Matan a tiros a dos mecánicos zulianos
Fiscalía liberará al borracho que atropelló a niños
- 21 -
- 22 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
ACCIDENTE
Insólito asesinato de un joven en Haticos II de Maracaibo
Arrollaron a estudiante de Fe y Alegría
¡A sangre fría!
Juan José Faría
JORGE CASTRO
Eduard Villanueva, de 26 años, era supervisor en una contratista. Un encapuchado lo tiroteó en la cabeza. Un viejo crimen pudo provocar el ajuste de cuentas. Juan José Faría (Unica 2006) jfaria@versionfinal.com.ve
U
n joven de 26 años, identificado como Eduard Enrique Villanueva Villanueva, fue asesinado a las 9:30 de la noche del martes en una esquina de la avenida 22 del barrio Haticos II, en la parroquia Cristo de Aranza. Sus familiares aseguraron ayer que el joven salió de su casa para hacer unas llamadas telefónicas en un centro callejero y que luego fue a conversar con unas amigas frente a la casa 126E-2-30. En cuestión de minutos, un hombre salió debajo del puente por donde atraviesa una cañada. “El hombre se acercó a él y sin decirle nada le disparó una sola vez”, comentó un hermano de la víctima que no se identificó. El cuerpo cayó de inmediato en el suelo, en medio de los testigos, mientras que el homicida corría hasta la otra calle. Según los testigos, no lograron identificarlo porque se cubría el rostro, aunque comentaron que creen que el ase-
Edward Francisco Rosales Urdaneta, de 16 años, murió el martes luego de ser arrollado por una Silverado blanca el domingo a la 1:30 de la mañana en la calle 10 Unión del sector Sierra Maestra. El joven salía de una fiesta de 15 años con su hermana, cuando al cruzar la calle, la camioneta lo elevó y luego cayó al suelo. Fue llevado al Hospital Noriega Trigo y luego remitido al General del Sur. Le dieron cupo en la UCI del Noriega Trigo y murió por los fuertes golpes el martes. El joven era estudiante del segundo año de bachillerato en la escuela Fe y Alegría.
SAN FRANCISCO
La madre de la víctima se mantuvo serena. Vecinos del sector aseguraron que ya esperaba el momento del homicidio de su hijo, aunque dijeron desconocer si fue objeto de alguna amenaza.
sino es conocido del barrio. Los familiares se enteraron del hecho y llevaron a Villanueva a la Emergencia del Hospital General del Sur. Allí confirmaron que había muerto. Los familiares de la víctima aseguraron que nunca tuvo problemas con nadie ni estuvo preso. Sin embargo, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas en Maracaibo informaron que el joven estuvo bajo régimen de presentación por orden directa de un fiscal, y que por eso no registra antecedentes penales. Villanueva estaba involucra-
do en un homicidio registrado en mayo del año pasado. El móvil que se maneja hasta ahora es el ajuste de cuentas. El Cicpc estima que el occiso era un azote del barrio. En esa misma esquina asesinaron al vigilante Javier Bracho a mediados del mes de mayo. Los sujetos le dispararon después que se negó a entregar sus pertenencias. Hace más un año asesinaron a otro joven, residente de una calle contigua, que se atrevió a cruzar el barrio cuando las bandas armadas que controlan cada zona tienen prohibido a sus contrincantes que caminen por una de sus calles.
Obrero murió por descarga eléctrica Juan José Faría
OCCISO hEduard Enrique Villanueva residía con su madre y sus tres hermanos. Era el segundo de la familia y tenía dos hijos menores. hSu madre aseguró que se ganaba la vida como supervisor en una construcción cercana y que desde hace tiempo “se estaba portando bien”. hAllegados aseguran que no tuvo enemigos y desconocen los motivos de la muerte.
Un obrero de 24 años identificado como Emiro Segundo García, murió el martes a las 6:30 de la tarde después de sufrir una fuerte descarga eléctrica unas horas antes mientras trabajaba en una construcción ubicada frente al cementerio La Chinita, en la vía a Perijá del municipio San Francisco. Su hermano aseguró que el joven levantó una cabilla y tropezó con un cable de alta tensión. Sus compañeros lo llevaron al Hospital General del Sur. Dejó una niña huérfana.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
168
259
12:00 m.
342
870
01:00 pm
720
168
07:00 pm
945
192
09:00 pm
804
865
08:00 pm
761
064
TRIPLETAZO
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
851
Acuario
12:00 m.
102
Escorpio
01:00 pm
012
Leo
07:00 pm
634
Libra
09:00 pm
193
Piscis
08:00 pm
762
Aries
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 196 283 04:30 pm 466 892 07:45 pm 596 694 TRIPLETÓN 12:30 pm 483 Cáncer 04:30 pm 698 Tauro 07:45 pm 356 Escorpio
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 492 B: 155
7:30 pm MULTICOLOR A: 576 B: 857
TRIPLETAZO 480 Virgo
TRIPLETAZO 490 Sagitario
MOROCHO ZULIANO 492 - 155
MOROCHO ZULIANO 576 - 857