Diario Versión Final

Page 1

Maracaibo, Venezuela · sábado, 12 de junio de 2010 · Año II · Nº 622

BsF. 5,29

Fuente: BCV

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

MARACAIBO Edgar Ekmeiro Ruz, de 63 años, estuvo en 5 de Julio y lo hallaron en Las Tuberías

INFORMACIÓN

Estrangularon a un jubilado luego de salir de un banco

DUELO ARTÍSTICO

MODUS OPERANDI

Al profesional le quitaron su Mazda 6, que luego apareció desvalijado detrás del Sebin en el sector “Los Pescadores”.

Ì Ekmeiro Ruz trabajó con el Seniat. Disfrutaba su jubilacíón en familia.

Ì Es el segundo estrangulamiento de la semana en la capital zuliana

Ì Desde su teléfono celular enviaron un mensaje a la hija pidiendo calma

Ì Igual suerte corrió la enfermera Marisa Belleza, 45 años, el miércoles

- 23 -

Falleció ayer “Graterolacho” Manuel Graterol Santander murió de problemas respiratorios a los 75 años. Fundador de “El Morrocoy”, autor de cuñas navideñas de TV, libretista de Joselo, compositor de canciones llaneras y publicista. Era oriundo de Píritu, estado Portuguesa.

-3-

MARACAIBO

Sicarios matan a dos hombres en Arismendi - 22 -

SUDÁFRICA 2010 El Mundial arrancó con un par de empates en el grupo de la muerte AFP

MARACAIBO

Murió el editor Esteban Pineda Desde 1967 estuvo al frente del diario Panorama. Falleció a sus 75 años a causa de un cáncer.

- 20 -

GLOBOVISIÓN

Dictan orden de captura contra Guillermo Zuloaga El “acaparamiento” de vehículos vuelve a ser la causa. El Sebin también busca al hijo del Presidente del canal.

- 20 -

MARACAIBO

Inician desalojo de una invasión En Altos del Sol Amada III se cumple la orden del Presidente Chávez, similar a la aplicada en Villa Metro.

-5-

HOY

MAÑANA

Ì 7:30 am Corea del Sur Vs Grecia Ì 9:30 am Argentina Vs Nigeria Ì 2:00 pm Inglaterra Vs EE.UU

Ì 7:00 am Argelia Vs Eslovenia Ì 9:30 am Serbia Vs Ghana Ì 2:00 pm Alemania Vs Australia

MARACAIBO

Secuestraron a una estudiante

México y Sudáfrica terminaron 1-1 en la inauguración, mientras que a segunda hora Uruguay y Francia igualaron sin tantos. Hoy el plato fuerte será entre Argentina y Nigeria, dos selecciones que apuestan al juego ofensivo. La gráfica muestra al delantero Tshabalala de Sudáfrica celebrando el primer gol del evento al minuto 55 ante la locura de los aficionados y sus vuvuzelas.

María Gabriela Maldonado Carruyo, de 19 años, fue sometida al salir de su residencia. Su familiares denunciaron en el Gaes

- 13 -

- 21 -


2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, sábado, 12 de junio de 2010

TSJ

Admiten recurso contra artículo discriminatorio Ángel González/Agencias.- La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se declaró competente para conocer y admitir un recurso de nulidad contra el artículo 46 del Código Civil (CC), por inconstitucional. Dicha acción fue ejercida por la defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, quien argumentó que el mismo es discriminatorio. Ramírez dijo que en el citado artículo se establece una distinción respecto a la edad para contraer nupcias, consagrando como requisito sine qua non el que la mujer debe haber cumplido 14 años de edad y el hombre haber alcanzado la edad de 16 años. Explicó que el artículo “a todas luces lesiona el derecho a la igualdad y no discriminación, previsto en el artículo 21 de la Constitución.

ENCUENTRO

Mundaraín: El Gobierno apoyó a Irán en DDHH ABN.- En la cuarta sesión del Consejo de Derechos Humanos, la delegación venezolana, encabezada por el Embajador Germán Mundaraín, apoyó las políticas sociales que llevan a cabo los gobiernos de Nicaragua, Bolivia, Irán, Qatar y Egipto, durante la presentación del Examen Periódico Universal que se realiza cada cuatro años a los países miembros. De acuerdo con un boletín de prensa de la cancillería venezolana, Mundaraín intervino en la adopción del informe correspondiente a Nicaragua, y destacó los esfuerzos que ha realizado ese país en la promoción y protección de los derechos humanos, así como su compromiso de garantizar el acceso a la educación de toda su población en igualdad de condiciones, y con absoluta gratuidad.

La empresa estadounidense aún mantiene el litigio

Venezuela obtuvo “resultado favorable” sobre la Exxon Mobil AP

El ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, se mantiene optimista sobre el caso. Dijo que los montos de la demanda se redujeron.

ANTECEDENTES La gigante estadounidense emprendió a finales del año 2007 acciones legales contra Pdvsa y acudió a tribunales de Inglaterra, Holanda y Estados Unidos. Las medidas de Exxon Mobil fueron consideradas por el Gobierno nacional como “terrorismo judicial”. No es la primera vez que la petrolera norteamericana sufre un revés en el pleito legal.

Ángel González/Agencias (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve

E

l Estado venezolano obtuvo un “resultado favorable” en el juicio levantado en su contra por la transnacional petrolera Exxon Mobil Corp, ya que un tribunal de arbitraje del Banco Mundial acordó sólo conocer elementos del caso registrados a partir del año 2006. El ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, fue el encargado de dar la noticia y aseguró que todo marcha a favor de Venezuela y detalló que el fallo preliminar fue emitido por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI). La estadounidense Exxon Mobil acudió al CIADI buscando la compensación por sus activos que fueron nacionalizados en 2007, y para demandar a Venezuela por los aumentos de regalías -impues-

El ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, espera que el pleito legal resulte a favor del Estado venezolano.

to de extracción- y otros tributos que comenzó a aplicar el Gobierno a partir del 2004. Bajó el monto El ministro expresó que con la decisión del CIADI los “montos demandados (por Exxon Mobil) se

reducen drásticamente” en lo relativo a regalías e impuestos. Queda pendiente de decisión la demanda por la nacionalización. El portavoz de Exxon Mobil, Patrick McGinn, dijo en un breve comunicado que la decisión de la CIADI anima a la corporación

a seguir adelante en el proceso porque ése es el “foro apropiado” para dilucidar el caso. McGinn indicó que Exxon Mobil continuará con los procedimientos de arbitraje para lograr la compensación de sus activos por parte del gobierno venezolano. Exxon Mobil, con sede en Irving, Texas, inició juicio contra el Estado venezolano luego de la nacionalización de sus proyectos en la Faja del Orinoco, que se concretó a comienzos del 2007. En 2008 Exxon Mobil sufrió un revés judicial cuando un tribunal de Londres desestimó la solicitud de congelación de bienes por 12.000 millones de dólares de la corporación estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

El ente comicial rechazó sólo a 33 aspirantes

CNE admite 6.410 postulaciones para elecciones a la AN Nota de Prensa Las Juntas Regionales Electorales admitieron 6.410 postulaciones del total presentado entre el 1 y el 5 de junio, informó ayer la Oficina Nacional de Participación Política en el balance ofrecido sobre la jornada, una vez transcurridos los lapsos reglamentarios para declarar su admisión o rechazo.

El número de postulaciones rechazadas fue de 33 y quedaron 53 como no presentadas porque no consignaron, en el lapso de 48 horas, los requisitos faltantes de postulación. De acuerdo al tipo de postulación, fueron admitidas 5.203 por vía nominal; 1.121 por lista; 34 para diputados o diputadas indígenas; 52 al Parlatino, con seis de ellas indígenas.

HOY Leonardo Colina, Cantante de Mermelada Bunch / Luis Toro, Contador Rosanna Isabel Añez, Ejecutiva de Atención al Cliente de Digitel David Portillo, Ingeniero Industrial / Carlota Sánchez, Modelo Jesús Nuñez, Abogado / Carla Ruíz, Nutricionista Freddy Riera, Gaitero / Paola Morales, Médico

Dichas candidaturas pueden ser impugnadas a través de la interposición de recursos en contra de la decisión de admisión, rechazo o no presentación de postulaciones, en el lapso que comenzó a transcurrir desde el 3 de junio y que termina el 15 del mismo mes. Las impugnaciones se sustentan en el título V de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lo-

pre), referido a las Postulaciones. Los recursos de interposición se presentarán dentro de los cinco días continuos siguientes a la publicación de la decisión sobre la postulación en la cartelera electoral de la Junta Regional Electoral respectiva (Art. 65), soportados por los recaudos previstos en el artículo 67.

MAÑANA Lander Ollarve, Supervisor de Mantenimiento de Fundabipez Alejandro Hernández / Luz Marina Riera, Comerciante Luis Salazar, Ingeniero Civil / Carla Roo, Arquitecto Alberto Martínez, Diseñador Gráfico / Humberto Fernández, Contador Graciela Perdomo, Periodista / Juan Ortigoza, Educador


Maracaibo, sábado, 12 de junio de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 3

Falleció ayer Manuel Graterol Santander, el humorista más importante del país

SU DESPEDIDA EN En su Twitter se definía como “humorista, creador del semanario El Camaleón, columnista de El Nuevo País, con 50 años escribiendo humor en Venezuela”. Su cuenta se detuvo en 33 mil 148 seguidores. Desde el 5 de este mes comenzó a enviar sus últimos mensajes. Aqui van algunos: “Cómo quiere que no escriba/ sobre tanta represión/ y mantener siempre viva/ La Libertad de Expresión”, escribió el pasado 7 de junio. “Cuando ves a Franklin Brito/ con los huesos en el pecho/ sabes que aquí tienen frito/ el Estado de Derecho”, tuiteó el mismo día.

Gracias querido “Graterolacho” A tus 75 años partes con tu sonrisa y tu picardía, casi sin despedirte. Pero te amamos y te recordaremos. Fuiste grande como tu llano. Y lo seguirás siendo. Raúl Rojas Especial

T

ras delicadas afecciones pulmonares, dejó de existir ayer en una clínica del este caraqueño Manuel Graterol Santander, “Graterolacho”, el más importante humorista de los últimos 50 años en Venezuela. Periodista, poeta, locutor, publicista y docente, “Graterolacho” fue el libretista estrella de los famosos programas de Joselo y Simón Diaz en la televisión venezolana. Nació el 6 de abril de 1935 en el municipio agrícola de Píritu, población vecina de Turén distante a 20 minutos de Acarigua en el estado Portuguesa. Estudió primaria y secundaria en los llanos y siguió especializaciones publicitarias en Caracas, Alemania y Estados Unidos. En 1956 obtuvo su certificado de locutor y desde entonces no paró de triunfar. Fue el creador de “El camaleón”, semanario humorístico que circuló a partir de 1980 en El Nacional, bajo el eslogan de “Un rato con el gobierno y otro con la oposición”. A comienzos de este año se incorporó a la red Twitter y rápidamente sus mordaces coplas hicieron las delicias de sus seguidores. Respecto a sus finos mensajes solía respon-

“Cuando tu ves que hay podrida/ comida por toneladas/ tienes que hacer tus jugadas/ así te juegues la vida” “Sales con un sacerdote/ que te agarra la cabeza/ si eres el primer azote/ que acabó con la riqueza” “En la cara se le nota/ y el carómetro no miente/ que tiembla porque presiente/ que en Septiembre es la derrota”

Roland Carreño, periodista:

Eduardo Semtei, columnista:

“Entre los guisos oscuros/ de la rara importación/ las tripas de corrupción/ se la comen los zamuros”

“Bardo de copla fina, de la guasa, del humor/arriba tienen parranda los ángeles y san Pedro: acaba de entrar al cielo el gran Manuel Graterol”.

“Graterolacho hermano del alma ?Y ahora en esta soledad de quien aprendo a rimar? Te llevas un pedazo de cada alma. Ingrato”.

“El Rey de la Expropiación/ hablando de la Polar/ con una revolución/ que todo debe importar”

Wiliam Ojeda, periodista:

Mario Villegas, periodista:

“Expreso mi dolor por la muerte de ese buen amigo Graterolacho: fue especialmente solidario durante mis días de acoso judicial y prisión”.

“Hago un alto en la campaña/para llorar a un muchacho./Te nos vas Graterolacho/!Cuánto me reí con tus mañas!”.

REACCIONES

der que “destilando hiel, no se hace reír” y que “el humor tiene unos códigos, puedes hacer reír sin ofender” A finales de mayo su salud se complicó, pero aún así mantenía el contacto con sus amigos a través de la mensajería. Ayer en la tarde desde la clínica en Chuao informaron de su fallecimiento, con lo cual la noticia conmocionó al mundo artístico, mediático, universitario y político del país. Rolando Salazar, con quien montó varias obras, se mostró dolido. “Graterolacho” fue el libretista por varios años de las famosas cuñas navideñas de Venevisión, además de batir récords de ventas con la “Gaita de las cuñas” grabada por el actor cómico Joselo, hermano de Simón Díaz. Fue un laureado compositor de música llanera, destacando con “El negro y el catire”, “Pajarillo” y “Tonadas de las espigas”. Además le compuso el tema “Chile, aquí se respira amor” al Puma José Luís Rodríguez para un Festival de Viña del Mar. La rima, las coplas y las travesuras lingüísticas configuraban parte de la fortaleza que hacía a este llanero un intelectual diferente y

original. Como publicista y creativo estuvo ligado a Corpa, ARS y Young & Rubicam, entre otras prestigiosas empresas internacionales. En el ámbito del espectáculo criollo compartió con Mario Suarez, Aldemaro Romero, Valentin Carucí, Victor Morillo, Magdalena Sanchez, Aquiles Nazoa y Jesús Rosas Marcano. Uno de sus libros más vendidos fue “El caballo de mis coplas”, una recopilación de sus mejores poesías para recitar escritas durante 25 años. Con su partida, Manuel Graterol Santander deja un legado intelectual de gran utilidad y una escuela para las nuevas generaciones de humoristas que ya se abren paso. Ha partido un defensor de la libertad de expresión a tiempo completo, un bastión del periodismo ingenioso y un ser humano que jamás conoció el rencor, la envidia ni la maldad. “Graterolacho” ya tiene un lugar en la historia humorística de Latinoamérica y un sitio en el corazón de todos los venezolanos que gracias a él disfrutaron los hermosos mensajes navideños de Venevisión por muchos años.

“Perdonen, me he retrasado/ tengo en la garganta un nudo/ como tengo un gran resfriado/ no extrañen un estornudo” “A Ramírez y Cabello/ los llaman los intocables/ y ellos son los responsables/ ustedes saben, de aquello” “Esos derrames del Lago/ eso es algo imperdonable/ Montoya, cobra ese pago/ PDVSA es responsable” “No nades en ese pozo/ Lorenzo, entre esos señores/ mejor les mandas al oso/ y a todos sus seguidores” “Sin embargo, Pablo Pérez/ hizo la concentración/ y los hombres y mujeres/ eclamaban: ¡Vergación!” “Me voy y de todos modos/ al contemplar tantas roscas/ Hoy PDVSA es de todos/ de zamuros y de moscas” “Por hoy creo que es suficiente/ Perdónenme que les diga:/ Muy buenas tardes, mi gente/ y que Dios me los bendiga”


4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, sábado, 12 de junio de 2010

Opinión

opinion@versionfinal.com.ve

Pecado contra el soberano w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve

Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN

Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve

Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve

Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve

Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve

Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve

Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve

Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve

EFRAÍN RINCÓN MARROQUÍN

E

n mi familia nos enseñaron que la comida no se bota porque es pecado. Está prohibido el despilfarro y mucho menos botar la comida que nos sobra. Esta prédica familiar se inició en tiempos de abundancia, cuando todavía producíamos la mayoría de los alimentos que consumíamos. En aquel entonces si existía la soberanía alimentaria, especialmente en la zona del Sur del Lago, de donde soy oriundo, región conocida como la despensa de los venezolanos. La abundancia de alimentos era la consecuencia del trabajo de productores agropecuarios a quienes el gobierno no violaba su propiedad privada ni los amedrentaba con improperios como el de oligarcas, ni hacia uso de la fuerza para impedir sus actividades cotidianas. Las cosas han cambiado bastante de unos años para acá. Los productores agropecuarios están sometidos a una serie de controles por parte del gobierno que ha impactado substancialmente la producción de alimentos. No se respeta la propiedad privada, permitiendo la invasión o la expropiación ilegal de tierras en plena producción.

Con semejante situación es lógico pensar que la principal preocupación de los productores no es trabajar sus tierras, sino defenderlas de quien pretende despojárselas a través de la fuerza y basados en un concepto anticonstitucional de la propiedad social. Frente a esta actuación irracional por parte de la revolución quien paga los platos rotos es el pueblo. La falta de seguridad, incentivos y de respeto a la propiedad privada ha derivado en la disminución de la oferta de alimentos, incrementándose las importaciones de rubros que antes producíamos y ahora los traemos de otros países, vulnerando la economía y la soberanía nacional. Como consecuencia de la incapacidad de la revolución para darnos un buen gobierno, los venezolanos enfrentamos dos problemas más en nuestra agenda de tribulaciones, como es el alto costo de la vida y el desabastecimiento de alimentos de primera necesidad. Pero a ello hay que agregarle otro pecado que comete la revolución en contra del soberano; no sólo importa los alimentos, aumentando la desinversión, el desempleo y la pobreza, sino que dejan podrir miles de

toneladas por la ausencia de una política que fiscalice a los organismos del gobierno encargados de la distribución de alimentos, aunado a la falta de sensibilidad y verdadero amor hacia el pueblo que dicen proteger. Quien le niega la comida al pueblo porque se pudrió, debido a la corrupción e incapacidad para distribuirla, está cometiendo un pecado mortal y no es digno de perdón. No es cierto que los acaparadores son los productores e industriales; los que acaparan los alimentos, no para venderlos a precios más altos sino para botarlos porque se pudren, es la revolución que acusa inmisericordemente a otros para tapar sus errores e inconsecuencias contra la población venezolana. Pecado es negarles la comida a los pobres en momentos donde el desabastecimiento nos golpea a todos por igual. Aun que usted no lo crea, no es la Polar ni otros distribuidores de alimentos, ni los productores agropecuarios quienes le niegan la comida al pueblo, es la revolución que por estar ocupada de la política se olvida del soberano, que ya manifiesta estar hastiado por tantos engaños y mentiras, porque el pueblo se dio cuen-

ta que en Venezuela no se mueve una hoja sin el consentimiento del Comandante de la revolución. Allí tenemos los resultados del socialismo del siglo XXI, ni trabajan ni dejan que los otros hagan su trabajo. Ni producen alimentos en las nuevas propiedades sociales, ni apoyan al campesino para que pueda trabajar la tierra, pero mucho menos son capaces de distribuir oportunamente los alimentos que compran a dólares preferenciales, porque la revolución prefiere que los alimentos se pudran antes que permitir que los más pobres cuenten con productos suficientes a precios solidarios. Estas son las consecuencias de la pretensión hegemónica de una revolución que quiere controlarlo todo, aunque ello signifique hambre, pobreza, desempleo y más miseria. Trabajemos unidos para alcanzar el bienestar que por derecho nos merecemos. Con esta revolución no tenemos futuro, vale la pena atrevernos a construir el cambio que nos garantiza un país donde la democracia, la libertad y el progreso sean el camino por el que transitemos todos. Profesor Titular de LUZ

Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve

PUBLICIDAD

¿Qué diablos pasa con este país que está como muerto? ISA DOBLES

Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve

PRODUCCIÓN

Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra

Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144

V

amos a ver… Uno escucha a muchos preguntándose ¿Qué diablos pasa con este país que está como muerto? Con un hecho como el de la comida podrida, toneladas de toneladas, otro se hubiera tirado a la calle a protestar, a reclamar. Y no … Chávez pasa sobre esto como lo hace con el maletín, con Polar, Con Diego Arria, con las expropiaciones, con Radio Caracas Tv y un largísimo y dramático etc… Los más pobres sufren una inflación del 16, casi el 17% Y los ricos, ese calificativo que está en la bocota de Chaávez con la burguesía, Uribe y los yankees, un 13%. Se estima que pobres y ricos, y esa masa interme-

dia que no se cuenta, todos, sufriremos una inflación de al menos 35%. Ayer, según Chávez, se acabaron los apagones! A ver vamos..La escasez de alimentos continúa. Y es una evidencia en los estantes de mercados. Y cómo no? Polar, que es la gran surtidora, una firma de prestigio y excelencia, recibe los insultos diarios del hombre enloquecido. El sector productivo detenido, asaltado. Y las importaciones que mantienen las alfombras rojas de sus “socios”, se pudren. Y nadie sabe nada de eso. Una cifra impresionante de pescadores viven el desasosiego y angustia en el Lago de Maracaibo y nadie dice nada. El Ministro Ramírez está a salvo con su camisita roja. Nadie

lo toca.Todo de repente apunta a él y no pasa nada. .Pero todo se hace inaguantable. RAmirez no sufre las arremetidas expiatorias de quienes como subalternos de los “ revolucionarios” El Comandante se “indigna” y brama enfuecido: “A la cárcel con ellos”! No son escualidos, son los funcionarios que no pueden decidir sin que les “ordenen”, los lacayos, los soldaditos. Chávez asegura que hemos vivido crisis tras crisis, que este pueblo ha aprendido a superarlas”. Y quien es el dueño absoluto de órdenes y crisis? Ahora les toca a los directivos de PDVAL cargar con las culpa. Y habrá que esperar hasta el 26 para por fín saber en números

cuantos venezolanos han aprendido de esta amarga lección de mentiras, manipulaciones, abusos y violaciones constitucionales que nos han llevado a esta Venezuela empobrecida y agobiada. Chávez siempre tendrá a mano a los pobres diablos que han confiado en él. Para pagar sus deudas..El 26 de septiembre los ni ni, los avestruces, los serviles, los valientes, todos, enseñaran al mundo si por fin han comprendido que se nos va la vida en el voto. Que la única forma de lograr algo es cambiando las reglas nefastas del juego. Y se empieza allí. En el Congreso. Que habrá que barrerlo ántes de ocuparlo. Bien. Periodista

FRASES

Hoy vinieron por mi MARTIN NIEMOELLER

Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar. Martin Niemoeller, pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946


Maracaibo, sábado, 12 de junio de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5

Enelven cortó la electricidad a las 138 familias invasoras de viviendas

La orden de Chávez se cumple en “Altos del Sol Amada III” LUIS TORRES

En una operación coordinada por la Guardia Nacional comenzó el segundo gran desalojo de Maracaibo. Tras el procedimiento de “Villa Metro” en Sabaneta, llegó la hora al oeste de la ciudad. “No somos delincuentes”, gritaban ayer los castigados. María Fernanda González

E

l 23 de mayo el Presidente de la República, Hugo Chávez, ordenó por radio y televisión el desalojo de las invasiones en todo el país, advirtiendo que quienes se opongan a salir serán excluídos de las listas de futuros adjudicatarios de viviendas. Tras esa instrucción se produjo el desalojo de los edificios de “Villa Metro” en el sector Sabaneta de Maracaibo, con amplio protagonismo de la Guardia Nacional. Ayer se produjo el segundo capítulo, esta vez en Maracaibo oes-

Los invasores de la etapa III de Altos del Sol Amada, representan 180 familias que tienen más de dos años ocupando las viviendas construidas.

te, vía al aeropuerto La Chinita. Correspondió el turno a 138 familias de “Altos del Sol Amada III”, un complejo de viviendas que presenta severos atrasos. Esta vez la Guardia Nacional se apoyó en cuadrillas de Enelven para cortar de inmediato el servicio eléctrico y dejar todo listo para el arribo de camiones y maquinarias con los cuales sacará a los ocupantes. Oficiales de la Guardia Nacional (GN) se presentaron ayer

a tempranas horas de la mañana, ante las 180 familias de invasores que habitan en la urbanización Altos del Sol Amada, etapa III de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, con motivo de “cortar el servicio eléctrico del que se beneficia la comunidad, como medida represiva para que abandonen las casas”, de éste modo lo expresaron las personas afectadas del sector. “La empresa Enelven en conjunto con la contratista Inca, ofi-

El nuevo coordinador de la Mesa de la Unidad, Edgar Luzardo, defendió las “rotaciones”

Demócratas zulianos reafirman el compromiso de “unidad y cambio” Carlos Adrián Sulbarán Ayer, los representantes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el Zulia ofrecieron una rueda de prensa para reafirmar su compromiso de seguir trabajando de manera unida por el pueblo venezolano. El nuevo coordinador de la MUD, Edgar Luzardo afirmó que los cambios que se vienen dando en la MUD, forman parte de un proceso de rotación establecido en el reglamento nacional de la mesa y que ello no constituye algún tipo de desigualdades entre las organizaciones firmantes del acuerdo.

“Nos mantenemos unidos porque hemos entendido que la unidad para nosotros es una necesidad y, ésta se ubica muy por encima de cualquier aspiración particular por muy legítima que sea”. Luzardo enfatizó que la MUD está dispuesta a cumplir con la responsabilidad de velar para que todo lo concerniente al establecimiento o recuperación de la democracia y la libertad en el país, se mantenga; e hizo algunas autocríticas que todas las organizaciones debían tener en cuenta para obtener los resultados deseados el próximo 26 de septiembre. “Debemos bajar los niveles de

eficiencia para auto-flagelarse y la excesiva crítica, no podemos seguir criticando ni dando valor a lo que el Presidente hace, sino que por el contrario debemos dedicarnos al trabajo, a rescatar la lucha y la agenda social y hacer los señalamientos necesarios para que de una vez el pueblo entienda el peligro que se nos viene encima”, afirmó el Edgar Luzardo. El nuevo coordinador de la MUD también insistió en la necesidad de abrir las puertas de las organizaciones para que la sociedad civil se incorpore y seguir haciendo de la consigna de “Unidad y Cambio, un hecho real”, dijo.

ciales de la Guardia y Polimaracaibo, nos quieren venir a cortar la luz de manera arbitraria. Lo cual nos parece una medida ilegal, ya que nosotros tenemos dos fallos a nuestro favor en Tribunales”, explicaron los habitantes. A su vez, expresaron que el fiscal número 11 del Ministerio Público, Carlos Chourio, les informó que “hasta los momentos no había ninguna orden de desalojo para Altos del Sol Amada”. “Aquí no vivimos ningunos delincuentes, somos 180 padres y madres de familia, que estamos dispuestos a llegar a un acuerdo para cancelar poco a poco las casas que hoy habitamos. De hecho, en noviembre del año pasado el censo del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih) nos visitó para negociar, pero desde esa fecha no hemos tenido respuesta”, dijeron los afectados. El juez, Domingo Arteaga Pérez, fue quien aprobó la apelación de la causa 5c-s-3814-09, hace referencia al caso de invasores de dicha comunidad: “Estas obras fueron construidas para los pobres, en ningún momento nos hemos negado a pagar. Lo que nos están haciendo es injusto, con el objetivo de sacarnos para que la contratista Inca pueda revender las casas mucho más costosas de lo que realmente son. Denunciamos este chanchullo”, aclararon los habitantes.

CIRCUITO 8

Elías Matta se mantiene en las barriadas Agencias El candidato de la Mesa de la Unidad a la Asamblea Nacional por el circuito ocho de Maracaibo, Elías Matta, recorrió la parroquia Luis Hurtado Higuera, para conocer de boca de sus propios habitantes sus necesidades y comprometerse a abogar por mejorar la seguridad y los servicios públicos en su futura labor como parlamentario. El líder marabino, acompañado un centenar de personas, visitó tres sectores de la jurisdicción, entre ellos los barrios El Museo, María Angélica de Lusinchi y Los Robles. Durante su visita, Matta resaltó que desde la Asamblea Nacional luchará por un presupuesto justo para la región, en el cual se incluya una partida especial para atender el problema de las aguas potables y servidas de esta parroquia. “Iremos a Caracas a buscar recursos para culminar obras que tanta falta le hacen a esta comunidad. Coadyuvaremos con el trabajo que diligentemente efectúa el gobernador del estado, Pablo Pérez y el alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne”, manifestó. El aspirante a la AN aseveró que en cada una de las parroquias conformadas por el circuito, se instalarán oficinas parlamentarias, las cuales a su vez, estarán asistidas por núcleos de información sectoriales para escuchar las exigencias de las comunidades.

CARABOBO

Inhabilitan profesional y políticamente a periodista por más de 3 años Agencias En una sentencia inédita en el estado Carabobo, el periodista Francisco “Pancho” Pérez fue condenado ayer a tres años y nueve meses de inhabilitación profesional y política, por el juicio que se le seguía por los comentarios emitidos en su columna “En Secreto” el 30 de marzo de 2009. Tras culminar la audiencia, uno de los dos abogados defensores de “Pancho”, Carlos Granadillo, declaró vía telefónica al diario El Carabobeño, que estaban bastante sorprendidos y profundamente afectados por la decisión emitida por el juez Alfredo Toredit Rojias, que impide al periodista ejercer su profesión lo inhabilita a optar a

un cargo de elección popular. Granadillo indicó que por tratarse de una pena inferior a cinco años, el Código Orgánico Procesal Penal (COOP) le permite al profesional de la comunicación cumplir con su pena en libertad, sin embargo, la decisión es igual de violatoria porque cercena el derecho al trabajo de Pérez, porque al no poder ejercer el periodismo, no podrá ejercer su profesión. En compañía del otro abogado defensor, Antonio Marval, y del agraviado, Granadillo no titubeó en calificar que la medida es “más política que jurídica”, ya que a su juicio, la parte demandante, el alcalde de Valencia Edgardo Parra, no contaba con los argumentos que justifiquen una sentencia de este tipo.


6 VERSIÓN FINAL REPORTAJE Maracaibo, sábado, 12 de junio de 2010

El aumento de los escándalos incrementa el asedio a reporteros y medios

En las últimas horas salieron autos de detención para un periodista en Valencia y para el presidente de Globovisión. Un reportero de La Mañana, de Coro, ya fue amenazado. Denunciar sale caro.

El periodismo cae en desgracia Lugdy González (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve

N

o termina de celebrar el Colegio Nacional de Periodistas los triunfos de Silvia Alegrett y Nikary Gonzalez máximas autoridades nacional y regional, respectivamente, cuando retumban nuevas amenazas contra la libertad de expresión.

El periodista Francisco Pérez, en Valencia, y el presidente de Globovisión, Guillermo Zuloaga, en Caracas, pagan caro la denuncia de irregularidades. Y en Coro el fotógrafo Yunior Lugo ya denunció severas amenazas por haber fotografiado el basurero de alimentos etiquetados con Pdvsa. Anoche en Caracas, la dirigente de Un Nuevo Tiempo, Liliana Hernán-

dez, aseguraba que esos acosos a los medios se deben al deseo del gobierno de tapar los escándalos y a la vez pasar factura para evitar nuevas denuncias de alimentos podridos, medicina quemadas y vacunas vencidas. Para Asdrúbal Aguiar, magistrado ante la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, se trata de un estado de desesperación del propio Jefe de Estado. “Es condenable el

acoso a los medios” subrayó. “El cree que puede atemorizar a los medios y neutralizarlos con vistas a las elecciones del 26 de septiembre. Cree que la rabia de la gente por los alimentos dañados se desviará hacia supuestos oligarcas”, comentó Aguiar. Hoy presentamos un recuento de los casos más emblemáticos aparecidos en los medios.

RECUERDE CON NOSOTROS LOS HALLAZGOS DE COMIDA PODRIDA MÁS RESALTANTES EN TODO EL PAÍS ARAGUA

ZULIA

COJEDES

El pasado 3 de junio de este año, en la Zona Industrial, se hallaron 200 mil kilos de comida podrida. Entre los que estaban carne de res, caraotas, frijoles leche en polvo y pasteurizada.

El 1 de junio, en el sector Las Hilanderías, se hallaron 800 contenedores con 18 millones de kilos, entre los que había carne de res, pollo, leche, aceite, café, azúcar, mantequilla, sal, arroz, pastas, entre otros.

CARABOBO Ha sido el lugar predilecto para la putrefacción de los alimentos, y el predilecto para quienes se ven beneficiados al retenerlos.

MAR CARIBE

El 8 de junio hacen público el hallazgo de 70 mil toneladas de alimentos descompuestos enterrados en fosas desde finales mayo, que luego fueron incinerados. El 9 de junio denuncian amenaza judicial para el fotógrafo Yunior Lugo, del diario La Mañana de Falcón, por hacer imágenes de alimentos descompuestos.

LOS GUAYOS

El 1 de abril de 2009, en la Aduana de Puerto Cabello, en almacenes Pdval se hallaron 50 contenedores con 128 mil litros de leche pasteurizada.

Diseño: Julissa Moreno

FALCÓN

PUERTO CABELLO

El 23 de marzo de 2009, en los almacenes de las empresas Siahoc y Colonial, se hallaron 29 contenedores con cerca de 700 mil de kilos de alimentos; repartidos entre pollo, carne de res, harina.

El 26 de febrero de este año, en la Aduana de Puerto Cabello, almacenes de Pdval, se encontraron 120 contenedores con alrededor de 3 millones de kilos de alimentos; entre ellos: pollo y carne de res.

El 2 de junio, en el sector Los Guayos, en almacenes de la empresa Transgar se hallaron 414 contenedores con casi 10 millones de kilos de alimentos como leche en polvo, arroz, aceite comestible.

CORTESÍA DIARIO LA MAÑANA

El 11 de marzo de 2010, en el área 4 de la Zona Portuaria, almacenadora Montesano, se hallaron 120 contenedores con 105 mil 400 kilos de alimentos, entre los que estaban pollo, carne de res, uvas, leche en polvo, bebidas carbonatadas, enlatados.

El 27 de mayo, en la Urbanización La Belisa, instalaciones de Cealco (Centro de Almacenes Congelados), se encontraron 1.197 contenedores con aproximadamente 32 millones de kilos de alimentos entre los que estaban: leche en polvo, azúcar, café, aceite, arroz, harina, pasta, carne de res.

El 2 de junio, en el área 4 de la Zona Portuaria, almacenadora Montesano, se halló 1 contenedor con cerca de 20 mil kilos dee leche en polvo. o.


Maracaibo, sábado, 12 de junio de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7

Los fármacos tenían entre 3 meses y un año de vencimiento

VENCIDAS

2 mil cajas de medicamentos se perdieron en Hospital de Maturín CORTESÍA EL ORIENTAL DE MONAGAS

Captopril, Furosemida, Omeprazol, Cetirizina, Azitromicina, entre otros han sido las medicinas que se vencieron en galpones. Aún no hay responsables en los tres casos, a pesar de que los fármacos tenían que estar en los hospitales. (LUZ 2010) lgonzalez@versionfinal.com.ve

A

Medicamentos quemados Este nuevo hallazgo se suma al del jueves en la mañana, cuando se descubrió la quema de un importante número de medicamentos en las inmediaciones del mismo centro de salud antes mencionado del estado Monagas. Entre los equipos quemados se encontraban sondas quirúrgicas, catéteres, bolsas de suero, ampollas de antibióticos y jeringas, implementos que a los usuarios del hospital suelen solicitar, porque se decía que no se contaba con los mismos, razón por la cual los pacientes y familiares debían comprar. Leonardo Padilla, dirigente de Voluntad Popular hizo la denuncia asegurando que en el hospital se encontró ese lote de medicamentos quemados mientras la población requiere los insumos. Caso Lara Ayer en una acción desarrollada por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el Instituto para la De-

Omeprazol Es utilizado en el tratamiento de la úlcera duodenal y de la úlcera gástrica benigna, incluyendo las que complican los tratamientos con fármacos antiinflamatorios no esteroideos y reflujo gastroesofágico. Precio: 8,7 bs. Cetirizina Es usada para aliviar o prevenir los síntomas de la fiebre del heno y otros tipos de alergia. El principio activo cetirizina se utiliza para el tratamiento de los síntomas asociados a procesos alérgicos producidos por: polen de las plantas (fiebre del heno), polvo, animales domésticos u otros agentes alergénicos. Precio: 7,4 bs

Lugdy González

yer funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC), la Policía Regional de Monagas y representantes del Ministerio Público iniciaron la extracción de las 2 mil cajas de medicamentos vencidos encontrados la noche del jueves en el Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar, en Maturín estado Monagas. La Fiscal XII anticorrupción, junto a funcionarios del CICPC, realizaron una inspección al lugar. Donde se calculó aproximadamente unas 2 mil cajas con medicamentos como Captopril, Azitromicina, Omeprazol, entre otros.

A continuación el listado de los fármacos que se han vencido en los galpones y hospitales administrados por el Ministerio de Salud.

Estos fueron los medicamentos que quemaron, entre ellos estaban yelcos, jeringas, entre otros.

Henry Falcón: Las medicinas vencidas en Lara las manejó Luis Reyes Reyes El gobernador del estado Lara, Henri Falcón se pronunció acerca de los medicamentos vencidos encontrados en unos galpones de la Gobernación de Lara. “Ya nosotros habíamos enviado los oficios y los tenemos a la mano, las correspondencia a la Contraloría Sanitaria que depende del Ministerio para Salud para que ejecutaran la incineración de los mismos, pero más que eso sería bueno preguntar, al Ministro de Salud ¿Por qué las medicinas en un 97% son vencidas a los años 2005, 2006, 2007 y 2008 cuando precisamente era Gobernador?”. Explicó que su administración no tiene la falcultad para desechar los medicamentos y que esa tarea racaía directamente sobre el Min-Salud. “Ellos debieron tomar las medidas pertinentes”. El Gobernador emplazó al ex ministro Luis Reyes Reyes a explicar además porqué habían tantos medicamentos provenientes del convenio Cuba-Venezuela que “no tienen demanda en los hospitales del país”, agregó.

fensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) y la Fundación Barrio Adentro de la entidad de la entidad larense encontraron cerca de 500 cajas de medicamentos vencidos y material hospitalario en condiciones inadecuadas en depósitos de la Gobernación del Estado Lara. El hallazgo fue gracias a una alerta de la comunidad, debido a la falta de medicamentos en la

entidad, según informó el coordinador de programa de salud en el estado Lara, Luis Rodríguez. El coordinador de salud indicó que los medicamentos presentaron fechas de vencimiento de 2009 y primeros meses de 2010. “Se trata de medicinas destinadas a hipertensos, así como protectores gástricos y antihistamínicos, entre los cuales se encuentran Furosemida, Omeprazol, Lacetirizina,

entre otros medicamentos que deberían estar en las emergencias de los hospitales”. Según Rodríguez, los medicamentos deberían estar en galpones identificados de la Dirección de Salud de la Gobernación. Efectivos de la GN trasladaron una gran cantidad de medicamentos a la sede de Cemex para posteriormente proceder a incinerarlos. Caso Táchira En el estado Táchira el pasado lunes fueron hallados medicamentos vencidos en galpones. La denuncia la realizó la diputada del Parlamento regional, Beatriz Mora. La representante de Proyecto Venezuela en esa entidad, especificó que se trató de un cargamento de vacunas contra la Hepatitis A, antialérgico Loratadina. También 1800 dosis de vacunas contra la meningitis, 12 mil jeringas, 708 ampollas vencidas, 123 cajas de material odontológico y 868 de material médico-quirúrgico. También se suman 2292 suturas con fechas de vencimiento entre 2007 y 2008. Los medicamentos pertenecían a los depósitos de la Corporación de Salud del estado. El presidente de la República, Hugo Chávez aún no ha pronunciado ningún comentario con respecto a este problema.

Captopril Se usa para tratar la presión alta (hipertensión). También se usa para ayudar a retrasar el mayor debilitamiento del corazón en algunos pacientes después de un ataque al corazón y para tratar problemas del riñón en algunos pacientes diabéticos que usan insulina para controlar su diabetes y para tratar el fallo congestivo del corazón. El captopril también se puede usar para otras condiciones según lo determine su médico. Precio: 14,5 bs. Azitromicina Es un antibiótico que se utiliza contra una amplia gama de microorganismos similares a los que responden a las penicilinas. No tienen efecto sobre infecciones virales como resfríos o gripe. También es utilizado en el tratamiento de infecciones bacterianas como bronquitis, neumonía, amigdalitis, faringitis, sinusitis, otitis media. Infecciones de la piel como celulitis, erisipela y foliculitis y en el tratamiento de ciertas enfermedades de transmisión sexual (ETS) producidas por Chlamydia o Gonorrea. También se usa para tratar la infección por H. pylori, la enfermedad de Lyme precoz y otras infecciones. Precio: 15,2 bs. Furosemida Pertenece al grupo de medicamentos llamados diuréticos del asa. Ayuda a reducir la cantidad de agua en el cuerpo al aumentar el flujo de orina. También se usa para tratar la presión arterial alta (hipertensión) en ciertos pacientes. Este medicamento también se puede usar para otras condiciones según lo determine su médico. Precio: 7 bs.


8 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, sábado, 12 de junio de 2010

ESTUDIO

En la conferencia se reunirán sindicatos, trabajadores y Gobierno

Venezuela será la única en decrecer en el 2010

La OIT evalúa cumplimiento de normas laborales en el país

Agencias

Expertos en aplicación de convenios y recomendaciones de la organización analizarán a Venezuela por incumplimiento de estatutos del trabajo.

La economía latinoamericana, que en 2009 se contrajo 1,7%, crecerá 5,3% en el segundo trimestre de este año, pero en la segunda mitad el ritmo se moderará (4,4%) y el resultado final de 2010 será un crecimiento de 4,8%, con Brasil y Venezuela en los dos extremos de la tabla. Estos datos fueron extraídos del estudio de la consultora FocusEconomics sobre perspectivas para la región latinoamericana. Las malas noticias recaen en Venezuela, donde según Consensus Forecast, se contraerá económicamente 2,6% en 2010 y crecerá 1,1% en 2011. La economía de Brasil, seguida de cerca por Perú, es la que más crecerá en 2010. En cuanto a la inflación, las cosas tampoco pintan bien para los venezolanos: los analistas prevén que termine el año en 33,9%, tras aumentar en junio 1,3 puntos su previsión con respecto a mayo.

GACETA OFICIAL

Intervenidas dos casas de bolsas más

María F. González/Agencias

A

yer, se reunieron representantes de sindicatos y trabajadores en conjunto con voceros del Gobierno Nacional, con el objetivo de defender sus posiciones en torno al debido cumplimiento de las normas laborales venezolanas, ante un comité de expertos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Durante los últimos días, el OIT, se ha encargado de analizar 24 países con el mismo objetivo y ahora le corresponde al caso de Venezuela, en ser el país evaluado por un comité de expertos en Aplicación de convenios y recomendaciones de dicho organismo internacional. Los análisis y evaluaciones an-

La reunión de la OIT se realiza anualmente, donde Venezuela fue escogido como uno de los países latinoamericanos que más incumplen normas laborales.

tes mencionados, son realizados por la Organización anualmente, a propósito de la celebración de la Conferencia Internacional del Trabajo, que se desarrollará hasta el próximo 18 de éste mes. En relación al caso venezolano, se le evaluará particularmente en relación al debido cumplimiento de la “Libertad de Asociación y a la protección del derecho a reali-

zar una convención”, aseguraron los expertos. Venezuela entró en la lista de los países que más incumplen los convenios de la Organización Internacional del Trabajo, especialmente el 98 referido a la libertad empresarial y sindical, por lo que la 99 Conferencia Internacional del Trabajo.

Canán: “Estos operativos se hacen para evitar el acaparamiento”

Incautaron 182 toneladas de alimentos en Caracas

Agencias La Comisión Nacional de Valores ordenó la intervención de las casas de bolsa Intertrust y Multinvest, con cese de sus actividades de bolsa, según apareció en Gaceta Oficial 39.443, en lo que constituyen la cuarta y quinta intervención que ha hecho la comisión en un mes, respectivamente. Intertrust es intervenida, según el decreto, por mantener títulos valores de deuda de cartera propia inmovilizados, con valor de 989 mil dólares, tener préstamos o financiamientos con saldos deudores que con cumplen con el requerimiento mínimo de mantenimiento de 25%, y tiene cupones de pendientes de cancelar en la cuenta de intereses por pagar clientes por Títulos Valores de Deuda, por un monto de casi 800 mil bolívares fuertes. En el caso de Multinvest, la intervención precede la detención de su presidente, Wilton Castellanos.

RICARDO ORTEGA

Agencias El Instituto para la Defensa de las personas en el acceso de Bienes y Servicios (Indepabis), el ministerio del Comercio y la Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas (SADA) realizó una inspección en la parroquia Catia del municipio Libertador de Caracas, lugar donde se decomisó 182 toneladas de alimentos en cinco comercios de la zona debido a irregularidades en la permisología de productos.

Inspección sorpresiva “Aquí no puede llegar a decir ningún empresario que los sorprendimos”, indicó el titular de Comercio, Richard Canán. “Nosotros siempre estamos diciendo que vamos a hacer inspecciones todos los días. (...) El Indepabis ha hecho 29.000 procedimientos este año, y apenas 3.000, 4.000 han tenido irregularidades”, explicó Canán. Además, el ministro destacó que los alimentos incautados incum-

plian con la normativa establecida legal vigente. “No tienen papeles, guías de movilización, guías SICA. Son redes de delincuentes que desvían la producción desde las plantas. Vamos a continuar las fiscalizaciones en todo el país. Todo alimento vencido debe ser desincorporado de las redes de distribución”, destacó. Entre los alimentos incautados se encontraron arroz, café, leche y sardinas, entre otros.

FEDECAMARAS

Aseguran que son “inevitables” los apagones eléctricos Agencias Tras la decisión presidencial de suspender el racionamiento eléctrico, la Comisión de Energía de Fedecámaras duda que se pueda acatar la orden, si aun se

mantiene el plan de emergencia que obliga el uso racional de la electricidad. A juicio de Guillermo Ovalles, presidente de la Comisión y ex presidente de Elecentro, es inevitable los cortes de eléctricos, y esa es una de las razones para que el

presidente Chávez advirtiera sobre “tomar medidas en momentos de contingencia”. Consideró que el primer mandatario nacional se está “jugando la Rosalinda” con esta decisión, porque la situación continúa crítica en el sector eléctrico.

BCV

Ayer el dólar flotante osciló entre Bs 4,3 y 5,3 ABN El tipo de cambio implícito de Venezuela, derivado de las bandas de precios fijadas por el Banco Central para los bonos de deuda pública y de Pdvsa, fluctuaba ayer entre 4,3 y 5,3 bolívares por dólar, informaron los operadores. Los extremos de la banda han sido los mismos desde el miércoles, cuando empezó a operar el Sistema de Transacciones de Títulos en Moneda Extranjera (SITME) del BCV. A pesar de que las fluctuaciones han estado constantes, pueden subir o bajar, debido a que el nuevo tipo de cambio fijado por el ente emisor está atado a las cotizaciones que muestran en el exterior los bonos soberanos globales y los de PDVSA, y de sus precios en bolívares fijados en bandas por el BCV. Se ha estipulado que el emisor publicará diariamente sendas bandas de precios en bolívares para la venta de 23 tipos de bonos.

DIVISAS

Sitme otorgó más de 15 millones de US$ en tres días ABN Un total de 15,5 millones de dólares se transaron a través del Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (Sitme) durante su tercer día de operaciones. Así lo informó ayer, el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes en el marco de un encuentro con los medios oficiales. “En el primer día el monto transado estuvo alrededor de los 5 millones de dólares, en el segundo día, cercano a los 11 millones de dólares y hoy (ayer) estamos alrededor de 15,5 millones de dólares, es decir, que ya la demanda está tomando un ritmo adecuado”, dijo. Merentes señaló, que el tipo de cambio implícito promedio arrojado por las negociaciones efectuadas se mantiene en Bolívares. 5,27 por dólar estadounidense y que el sistema se encuentra casi el cien por ciento de operatividad.


Maracaibo, sábado, 12 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 9

Deportes

deportes@versionfinal.com.ve

Los cotejos de la jornada inaugural mostraron la paridad que se vivirá entre las 32 selecciones presentes

Primer gol -10, 11, 12, 13 y 14 FOTOS: AFP


10 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 12 de junio de 2010

Los técnicos criollos confían en el carácter de Fabio Capello en Inglaterra. Esperaban victoria de Suráfrica ante México.

Lionel Messi podría reafirmarse como la gran figura del fútbol mundial

Entrenadores venezolanos dan como favorita a Inglaterra ARCHIVO

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

L

a fiesta del fútbol mundial dio inicio este viernes, cuando la selección anfitriona de Suráfrica se midio ante su similar de México, en el estadio Soccer City, de Johannesburgo, con empate de un gol por bando. En Venezuela, a pesar de no tener a la selección vinotinto dentro del grupo de 32 clasificados, se vive de especial manera este acontecimiento deportivo, el cual edición tras edición despierta pasiones hasta de los menos conocedores del fútbol. Los amantes de este deporte y en especial los técnicos, jugadores y directivos que militan en los diversos equipos de fútbol profesional en Venezuela, siguen muy de cerca las incidencias de la cita mundialista, otros hasta se atreven a viajar hasta la cita. A pesar que el fútbol no es de pronosticos, los entendidos del deporte infieren que jugadores podrían surgir como las nuevas grandes figuras, que a la larga se convertirán en los objetivos principales de los grandes equipos europeos y del mundo. Entre los venezolanos hay muchos favoritos para hacerse con la copa del mundo, entre ellos Inglaterra, Brasil, España, Argentina, Holanda o Portugal, y los más osados señalan que los equipos africanos podrían dar la gran campanada en el evento. Otros consideran que jugadores consagrados como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Wayne Rooney, David Villa, Xavi Hernández, Arjen Robben o Didier Drogba, confirmaran el gran momento que viven futbolisticamente. Sin embargo, es conocido que el mundial de fútbol se convierte en una vitrina de noveles futbolistas, que se abren paso entre los grandes de este deporte. En esta edición los grandes conocedores del fútbol venezolano, dan sus favoritos, además argumentan quien puede ser la gran figura del mundial 2010. Las vuvucelas, comenzaron a sonar en la capital surafricana y retumbaran en toda la geografía mundial, contagiando a los millones de fanáticos del deporte rey, el cual es capar de unir al mundo con 22 hombres sobre un rectángulo de juego, que dan todo por el tener el balón en sus pies.

La fiesta en Suráfrica ya esta encendida, solo falta que el árbitro de el pitazo inicial para que ruede el balón entre los anfitriones y la selección de México.

MANUEL PLASENCIA

ALBERTO VALENCIA

GILBERTO ANGELUCCI

“Será el mundial “Inglaterra con “Será un mundial de Messi” extraño” Capello es favorita”

“No tengo favorito, pero veo a Inglaterra y Brasil como los rivales a vencer, los ingleses llegan con una mentalidad ganadora y competitiva”, agregó el estratega. Del primer encuentro Suráfrica y México señaló que los locales se iban a llevar el encuentro por las motivaciones de ser locales, pero el mediocampista Rafael Márquez no penso lo mismo y los vacunó. Sobre la figura que dejara el evento “Messi sigue siendo el mejor y será su mundial”.

Valencia sobre los favoritos indicó “España viene jugando bien, pero Inglaterra es mi favorito, por el carácter que le ha dado Fabio Capello al equipo, hay mucha trayectoria”. Alberto Valencia tampoco tuvo suerte con su pronóstico del primer partido, ya que pensó que Suráfrica daría la campanada por su orden táctico en la zona posterior y su buen contragolpe. Sobre las figuras, “es difícil esperamos alguna emergente”.

El ex portero de la selección nacional Gilberto Angelucci aseguró que será “un mundial extraño” por el tema de las lesiones y el desgaste con que llegan los jugadores. “Para mi Inglaterra y Brasil son los que llegan en mejor forma. México llegó en mejor momento a la cita pero en Suráfrica se vive el fútbol de otra manera y eso lo demostraron en el campo”, agregó el Gigante de Turén. De la figura “esperemos que se ratifique Messi en Argentina”.

JOHANNES HERNÁNDEZ

“España es la gran favorita”

El técnico del UAM, Johannes Hernández aseguró que España es la gran favorita por como viene jugando desde la pasada Eurocopa. Reconoció que Ghana puede ser una gran sorpresa en este mundial. Sobre primeros cotejos dijo que se había dado un claro perfil de lo que se esperaba, un fútbol muy parejo en lo táctico. Xavi Hernández, será la figura, tecnicamente mostrará la calidad que tiene”.


Maracaibo, sábado, 12 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11

Se espera una gran “batalla” física en el encuentro. Corea del Sur y Grecia abrirán (7:00 am) las acciones de la extensa jornada sabatina. Grupo C

Estados Unidos e Inglaterra chocan esta tarde (2:00 pm) en el Royal Bafokeng de Rustenburgo

Los “supuestos” favoritos del grupo “C” miden fuerzas Estadio Royal Bafokeng

Inglaterra - Estados Unidos Sábado 12 de junio - 18H30 GMT

Rustenburgo

Estadio Royal Bafokeng, Rustenburgo Entrenador Fabio Capello (ITA)

Entrenador Bob Bradley

Capitán

A. Cole

J. Cole

3

11

Dempsey

Spector

8

2

Heskey

King

Lampard

20

8

20

21

M. Bradley

Findley

4

Onyewu

SUDAFRICA

5 1

12 Green

Terry

Rooney

4

6

10

Gerrard

14

Edu

Buddle

DeMerit

6 partidos Sábado 12 de junio

3

2

7

10

G. Johnson

Lennon

Donovan

Costo 31 millones de euros Población 395.000 habitantes

Capacidad 44.530 plazas Construcción 1999

Howard

15

19

Sábado 19 de junio

Jueves 24 de junio

Inglaterra - Estados Unidos Ghana - Australia

Bocanegra

Dinamarca - Japón

Martes 22 de junio

Martes 15 de junio

Sábado 26 de junio 8vos de final

Nueva Zelanda - Eslovaquia México - Uruguay

Arbitro: Carlos Simon (Brasil)

Agencias

L

a selección campeona del mundo hace 44 años Inglaterra debutará hoy en el Mundial contra el líder de la Concacaf, Estados Unidos, en un combate físico “a boca cerrada” por la hegemonía en el Grupo C. El árbitro brasileño Carlos Simón tendrá que poner el ojo en el juego y la oreja en las expresiones de los jugadores de ambos bandos, pero particularmente de Wayne Rooney, el hombre clave en el equipo inglés. Sobre “El ñiño malcriado” los árbitros están prevenidos después del último amistoso, frente a un

equipo local, en el que insultó al director de la contienda. El recuerdo de la expulsión de Rooney hace cuatro años, en cuartos de final del Mundial de Alemania contra Portugal, sobrevuela el primer partido de Inglaterra, sobre todo por el carácter del adversario, que acostumbra a emplearse con notable contundencia. El equipo de Bob Bradley no se arruga en el campo. Apenas hace un año obtuvo una prestigiosa vitoria, aquí en Sudáfrica, sobre España (2-0) en la Copa de las Confederaciones, y en la final sólo cedió por 3-2 ante Brasil. La consigna es que Rooney hable sólo con el balón en los pies,

Estadio Nelson Mandela Bay

Fuente: FIFA

pero ni siquiera Fabio Capello puede garantizar que al jugador del Manchester no se le escape, con las pulsaciones a tope, algún exabrupto, bien sea hacia el árbitro o hacia un adversario. Capello, un técnico de irrenunciable mentalidad ganadora que por primera vez participa en un Mundial como seleccionador, ha conferido su impronta italiana al equipo inglés para convertirlo en un fortín defensivo. En diez partidos, sólo ha perdido con Ucrania (1-0), y en los 24 que ha dirigido ha logrado 18 victorias. Con jugadores de carácter en todas sus líneas, como John Terry, Frank Lampard, Steven Gerrard o

Grupo B

Realidades distintas Corea del Sur y Grecia abren el Grupo B de la Copa del Mundo con la necesidad de sumar al menos un punto para cobrar ventaja ante un rival directo y lo harán con la vista puesta en el partido que jugarán Argentina y Nigeria. Estos cuatro equipos integran un grupo en el que nadie considera menos a ningún rival y en el que las incógnitas quedan abiertas a partir de la presencia de cuatro

Corea del Sur - Grecia Sábado 12 de junio - 11H30 GMT

Port Elizabeth

Estadio Nelson Mandela, Port Elizabeth Entrenador Huh Jung Moo Lee Young-Pyo

12 SUDAFRICA Costo 160 millones de euros Población 1 millón de habitantes

Sábado 12 de junio

Lunes 21 de junio

Viernes 2 de julio

Corea del Sur - Grecia

Chile - Suiza

Cuartos de final

Martes 15 de junio

Miércoles 23 de junio

Sábado 10 de julio

Costa de Marfil - Portugal

Eslovenia - Inglaterra

Viernes 18 de junio

Sábado 26 de junio

Partido por el 3er lugar

Fuente: FIFA

Yeom Ki-Hun

19

8

2

Ninis

Kyrgiakos Kapetanos Karagounis 16 Tzorvas

20

10

12

18 Jung Sung-Ryong

8 partidos

Seitaridis

18

Park Ji-Sung

7 4

Entrenador Otto Rehhagel

Capitán

Cho Yong- Kim Jung-Woo Hyung

Capacidad 46.082 plazas Construcción 2009

Alemania - Serbia

estilos futbolísticos completamente distintos, entre los que destaca el de Argentina por su condición de ex campeón. La diferencia entre surcoreanos y griegos viene marcada por la historia, ya que el conjunto asiático se ha convertido en un habitual en los últimos mundiales, mientras que Grecia limita su participación a una muy discreta presencia en la cita de 1994 en Estados Unidos. El dinamismo de los asiáticos en su fútbol, la intensidad y la versatilidad de sus jugadores son sus armas principales, que permiten al imponer un ritmo alto a los partidos, circunstancia con la que compensan algunas de sus deficiencias técnicas.

Wayne Rooney, Inglaterra está capacitada para todo en este primer Mundial africano si logra sacudirse la presión derivada de sus propios éxitos recientes.

14

Lee Jung-Soo

22 Cha Du-Ri

10

Katsouranis

Ki Sung- Park Chu- 9 Young Charisteas Yueng

21

16

7

17 Lee Chung-Yong

Samaras

8vos de final

Arbitro: Michael Hester (Nueva Zelanda)

8

Papadopoulos

15 Torosidis


12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 12 de junio de 2010

Los africanos dicen que “están listos para ganar”. El árbitro estará en la mira de todos, ya que se declaró fanático de Messi. Agencias

Los “pibes” de Maradona se enfrentan hoy (9:30 am) a la siempre peligrosa Nigeria

Debuta la favorita Argentina Grupo B

Estadio Ellis Park

Johannesburgo, Ellis Park

Johannesburgo

Entrenador Diego Maradona

L

a selección de Argentina llega tranquila hoy a su debut mundialista. Enfrente, una selección debilitada por lesiones y un técnico que aún busca consolidarse. Diego Maradona salió feliz por última vez de un partido mundialista hace 16 años. Fue en la segunda fecha de Estados Unidos 94 y festejaba un triunfo cómodo en el que fue determinante, un triunfo que tendría un sabor amargo por el posterior control antidóping que dejo al diez fuera de la selección para siempre. El rival era Nigeria, el mismo que hoy a las 11 (hora argentina) enfrentará Diego como técnico, buscando iniciar una carrera mundialista exitosa como DT, tanto como la que tuvo como jugador. Los antecedentes de las dos selecciones hacen soñar con un buen arranque en el estadio Ellis Park para el equipo de Maradona. Nigeria es la última selección ante la que Argentina ganó un título, la medalla olímpica de Pekin 2008, y las Aguilas Verdes nunca le ganaron a la albiceleste en un Mundial. “Tengo mucho respeto por Argentina pero ellos también deben respetarnos a nosotros”, pidió

Argentina - Nigeria Sábado 12 de junio - 14H00 GMT

Heinze

6

Romero

13

7

Mascherano

Samuel

8

SUDÁFRICA

11

Capacidad 60.000 plazas

Renovación 23 millones de euros

Construcción 1982

Población 3,2 millones de habitantes

17

Obinna Nsofor

18

6 Shittu

Kaita

14 Higuaín

17 Odiah

11

15

Odemwingie Haruna

8

10

Demichelis Gutiérrez

20

9

Verón

2

Etuhu

Di María Tévez

14 22

Entrenador Lars Lagerback (SUE)

Capitán

Messi

Aiyegbeni (o Kanu)

1 Enyeama

2 Yobo

3 Taiwo

Arbitro: Wolfgang Stark (Alemania)

7 partidos Sábado 12 de junio

Lunes 21 de junio

Sábado 3 de julio

Argentina - Nigeria

España - Honduras

Cuartos de final

Martes 15 de junio

Jueves 24 de junio

Brasil - Corea del Norte

Eslovaquia - Italia

Viernes 18 de junio

Lunes 28 de junio

Eslovenia - Estados Unidos

ción de sus puntas, una línea de cuatro que hace temblar a cualquier rival: Di María, Messi, Tévez e Higuaín, una nómina explosiva, un arsenal de potencia goleadora.

8vos de final

Fuente: FIFA

Nwankwo Kanu, el veterano “Súper Águila”. Kanu sabe que enfrente estará Lionel Messi, el que todavía no lució en el equipo de Maradona, pero fue ungido como mejor jugador del mundo, por su desempeño en Barcelona. Con una “Brujita” Para que Messi sea el mismo del Barca cuando se calza la celeste y blanca, Diego le puso la marca personal de la “Brujita” Verón en la concentración. Así quiere inte-

grarlo más al grupo -que parece más unido que nunca-, algo que también busca con un esquema táctico que le genere más espacios de tres cuartos de cancha hacia adelante para sacar a la cancha todo el potencial ofensivo que atesora el plantel. Con Romero en el arco, Jonás Gutiérrez, Demichelis, Samuel y Heinze en la defensa; Mascherano y Verón en el medio, Maradona espera tener la estructura necesaria para dejar vía libre a la imagina-

Ausente Aunque los nigerianos dicen que no se achican, la pérdida de su volante estrella, Jon Obi Mikel, los hace pensar en un planteo conservador. Sin embargo, la línea de cuatro de las Águilas Verdes es bastante floja y el DT sueco recién llegado Lars Lagerback aún no logró afilarla. Sólo Joseph Yobo se mostró seguro en los amistosos, mientras que el grandote Daniel Shittu ( 1,91 de altura y 101 kilos de peso) parece vulnerable en el mano a mano.

Mejores son los jóvenes delanteros nigerianos como Obafemi Martins; Peter Odemwingie o Yakubu Aiyegben, que tienen un incentivo extra para animarse a patearle a Romero. Una empresa de caramelos de Nigeria pagará al plantel U$S 1.000 por cada tiro al arco de un nigeriano, algo que ya había hecho en la última Copa África, en la que las Aguilas Verdes quedaron terceras. El árbitro alemán Wolfang Stark estará también en el centro de la atención. Tanto porque Maradona pidió que “la FIFA se acuerde del Fair Play” como porque Stark se confesó fan de Messi y dijo que le “encantaría cambiar” su camiseta con la de Lionel Messi, aunque aclaró que “tendría que ser en el vestuario, porque sino debería sacarle la amarilla”.


Maracaibo, sábado, 12 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13

Los “manitos” pudieron ganar el partido, pero les anularon un tanto en el minuto 38

Partido inaugural: Sudáfrica 1-México 1 AFP

Faltó la “magia” del Madiba Nelson Mandela. Hubo más de 90.000 espectadores. Las vuvuzelas no pararon de sonar.

GOLEADORES Siphiwe Tshabalala

Centrocampista. Está en su primera Copa del Mundo y se estrenó marcando el primer gol del encuentro.

AFP

S

udáfrica y México empataron (1-1) en el primer partido del Mundial-2010, disputado este viernes en el estadio Soccer City de Johannesburgo, correspondiente al Grupo A, al que no pudo acudir Nelson Mandela, de luto, tras la muerte de una bisnieta en accidente de carretera. México pudo marcar a los dos minutos, pero Dos Santos -el ex del Barcelona- mandó el balón fuera tras un fallo en el despeje del portero sudafricano Khune. El primer tiempo transcurrió con un claro dominio de los aztecas, aunque sin lograr la definición en el arco rival. En el minuto 38 tras un pase el centrocampista Vela batió el arco de los de casa, aunque fue anulado

Con apenas 49 apariciones como internacional lleva cuatro tantos marcados con la selección de su país. Juega actualmente con el Kaizer Chiefs FC.

Rafa Márquez El gol del defensor mexicano Rafa Márquez le devolvió a los aztecas las ilusiones al marcar el tanto de la igualada. El “Tri” con el resultado lleva cinco partidos inaugurales en los que no ha logrado la victoria. Ha perdido en 3 oportunidades.

por estar en fuera de lugar. Picaron adelante Los Bafana Bafana se adelantaron en el marcador en el minuto 55 por medio de Siphiwe Tshabalala. En el minuto 79 “Rafa” Már-

Ì LA POLÉMICA (FUERA DE LUGAR)

Si fue fuera de lugar. La regla 11 del Reglamento FIFA dice que debe de haber 2 jugadores entre la portería y el delantero a la hora del toque. Vela impulsó el balón y solo había un jugador sudafricano porque el portero ya había salido.

El colorido y atronador sonido de las vuvuzelas plenó el Soccer City. Los sudafricanos no abandonaron nunca a su equipo.

quez aprovechó un buen pase de Guardado y un error coletivo de la defensa sudafricana para hacer el empate con un remate con la pierna derecha ante el que nada pudo hacer Khune. Los locales se perdieron, a un minuto del final del partido, la posibildad de ganar, cuando Katlego Mphela disparó, solo ante el portero mexicano “Conejo” Pérez, y su lanzamiento dio en la parte baja del poste derecho. Hablan los técnicos El brasileño Carlos Alberto Parreira declaró: “Creo que el empate fue justo, y seguimos en la competición”, dijo Parreira. “No puedo pedirle más a mis chicos. Me siento orgulloso de ellos. Estoy satisfecho porque mantienen la moral muy alta”. Para el preparador de los Bafana Bafana lo principal es que sus muchachos “ya rompieron el hielo

de un partido inaugural”. “He estado en otros partidos inaugurales de un Mundial y es presionante. Había 90.000 espectadores que no podíamos defraudar”, añadió. “El resultado no es el que hubiéramos querido, pero el empate nos deja vivos”. Por otro lado, el técnico Javier ‘Vasco’ Aguirre dijo: “Fue un partido donde debimos venir de atrás pese a haber jugado bien, pero que al final rescatamos, lo cual es meritorio”. El seleccionador “manito” refirió a los medios que “en la primera parte fuimos muy superiores, impusimos nuestro estilo, pero no lo reflejamos en el marcador y eso se paga”, señaló. Una preocupación en la mente de Aguirre para el duelo contra Uruguay será calibrar la magnitud de la dolencia (se le engarrotó el gemelo derecho) que sufrió “El Kaiser”, Rafa Márquez.

Josep Blatter, presidente de la FIFA y Jacob Zumo, presidente de Sudáfrica, mostraron su alegría por el éxito de la jornada inaugural.

Defensa El capitán de la selección mexicana cumple con su tercera participación en citas mundialistas. A sus 31 años de edad el gol marcado ante Sudáfrica es el segundo en su cuenta en este tipo de eventos. El primero de los tantos logrados en citas mundialistas fue en Alemania 2006 ante Argentina en los Octavos de Final.

Ì Amonestados El árbitro uzbeco Ravshan Irmatov le mostró la tarjeta amarilla a: Efraín Suárez (Méx) minuto 18; a Kagisho Dikgacoi 26’ y Peter Masilela en el 70’.

Los hinchas mexicanos también dijeron presente en el estadio de Johannesburgo y mostraron sus atuendos a los “meros machos”.


14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 12 de junio de 2010

La igualdad de galos y charrúas dejó el Grupo A con los cuatro equipos igualados en puntos

¿QUÉ DIJERON LOS DT?

Francia y Uruguay empataron a cero

Oscar Tabárez (Uruguay): “Quedamos conforme, de acuerdo a lo que se vio en el partido, con el resultado que conseguimos, pero no con el juego que realizamos. Teníamos otra idea”. Raymond Domenech (Francia): “Nos faltó el toque final, el último pase. Teníamos que cuidarnos del contragolpe… Ahora los otros dos equipos (del Grupo A) tienen la ventaja”.

AFP

La celeste aguantó los últimos nueve minutos con diez jugadores. Los “blues” sufrieron en el último toque. AFP Ciudad del Cabo, Sudáfrica

U

ruguay empató ayer con Francia (0-0) en Ciudad del Cabo, en su debut en el grupo A del Mundial de Sudáfrica, apelando a la garra “‘charrúa” para resistir los últimos nueve minutos del partido con diez jugadores, tras la expulsión de Nicolás Lodeiro. El centrocampista del Ajax recibió su segunda tarjeta amarilla en el minuto 81, por una entrada al defensa francés Bacary Sagna, y abandonó la cancha tras jugar menos de veinte minutos, tras haber recibido la primera nada más sustituir a Ignacio González en el 63. A pesar de contar con un jugador menos, la “Celeste” aguantó hasta el final del partido, el segundo del Mundial después del inaugural que Sudáfrica y México empataron 1-1, también por el Grupo A. Uruguay y Francia ya habían empatado 0-0 en el Mundial Japón/Corea-2002. Entonces, los dos equipos quedaron eliminados en la fase de grupos. Por su parte, el seleccionador

El delantero uruguayo Diego “Cachavacha” Forlán fue el jugador más activo de la celeste en su debut.

francés Raymond Domenech calificó el empate de “frustrante”, pero también reconoció que Uruguay le “planteará serios problemas a los otros dos equipos del grupo A”. Uruguay gozó de varias ocasiones, dos de ellas del omnipresente Diego Forlán, el más peligroso de su equipo que dio bastantes dolores de cabeza al central William Gallas. La primera llegó en el minuto 16, con un disparo que atajó Hugo Lloris, y otra en el 73, tras un saque de banda de Álvaro Pereira, en una situación en la que el de-

lantero del Atlético de Madrid no suele fallar, pero esta vez su tiro salió desviado. Thierry Henry reclamó una mano en el área uruguaya cuando quedaban dos minutos para el final por una acción dudosa de un defensa. El encuentro empezó con mucha intensidad, sin que ninguno de los dos equipos se hiciera dueño del partido y ambos se crearon ocasiones de gol en la primera media hora. Tras la primera ocasión que tuvo Forlán en el minuto 16, que terminó en una buena interven-

ción de Lloris, el delantero del Atlético reincidió en el 23, pero el atacante volvió a encontrar el arquero francés en su camino. Francia sorprendió al renunciar de entrada al confuso 4-3-3 de los partidos de preparación, que tan pocos frutos había dado, para volver a adoptar el antiguo sistema de 4-23-1, con Nicolás Anelka en punta. Su banda izquierda fue la que más dolores de cabeza causó a la defensa “charrúa” durante la primera parte, con la velocidad de Franck Ribery y el lateral Patrice

Evra, que contaban además con el apoyo de Abou Diaby, que Raymond Domenech designó como titular a última hora. Uruguay adaptó su sistema defensivo y resistió. Y tras el descanso, sus jugadores se colocaron mejor en la cancha y cerraron más espacios a los galos, al tiempo que jugaban a la contra. Francia empezó a ceder terreno y a ponerse nerviosa como lo demostró Jeremy Toulalan, con una fuerte entrada a Álvaro Pereira, por la que fue sancionado con una tarjeta amarilla. En la parte final del partido, el seleccionador francés trató de dar más fuerza al ataque con la entrada de Thierry Henry por Anelka (73). La ocasión francesa más clara llegó en una jugada a balón parado, en la que Yoann Gourcuff lanzó una falta que se colaba por la escuadra, pero que se encontró con un paradón del portero uruguayo Fernando Muslera.

Estados Unidos está claro del peligro que representa el del Manchester ÍDOLO

Cristiano Ronaldo es el futbolista más buscado en Google

Bob Bradley afirma que su equipo vigilará de cerca a Rooney AFP

AFP Rustenburgo, Sudáfrica

El seleccionador del equipo de Estados Unidos de fútbol, Bob Bradley, afirmó ayer que su equipo tendrá que vigilar a Wayne Rooney, principal figura de Inglaterra, rival de los norteamericanos en su debut en el Mundial de Sudáfrica-2010, hoy. “Le respetamos. Es un competidor. Tendremos que vigilar eso”, afirmó el entrenador de Estados Unidos, refiriéndose a Rooney. Preguntado sobre si Estados Unidos prepara un dispositivo para frenar al delantero inglés, Bradley dijo en la rueda de prensa previa al choque cien por cien anglosajón del Grupo C del Mundial que su combinado tendrá que prestar atención al futbolista en Rustenburgo. “Nuestra capacidad de seguirle y no dejarle hacer lo que quiere hacer es una parte muy, muy, im-

El estratega de Estados Unidos no quiere correr riesgos con el “Bad Boy”.

portante de lo que tenemos que hacer para ganar”, señaló el director técnico estadounidense. Sin embargo, tras haber reconocido la importancia del punta de 24 años del Manchester United, Bradley señaló que no concentrará los esfuerzos de su equipo en

el delantero inglés. “Las cosas no funcionan así”, apuntó. Estados Unidos está encuadrado en la llave C del torneo, junto a Eslovenia, a la que se medirá el próximo viernes en Johannesburgo, y a Argelia, a la que se enfrentará en Pretoria el 23 de junio.

AFP El astro portugués de fútbol Cristiano Ronaldo es el jugador que los internautas buscan de manera más frecuente en Google, informó ayer, día del inicio del Mundial de Sudáfrica-2010, el gigante estadounidense que opera en la red de redes. “En las búsquedas, el jugador que gana está claro, Cristiano Ronaldo, capitán del equipo portugués y delantero talentoso”, afirmó el gigante de Internet en uno de sus blogs. Además de la estrella lusa, Google apuntó que el histórico de las búsquedas muestra que los usuarios también están interesados en el brasileño Kaká, el inglés Wayne Rooney, el argentino Lionel Messi y el holandés Wesley Sneijder. También subrayó que los internautas se interesan más por Arjen Robben, jugador que se acaba de recuperar de una lesión, que en las recientes elecciones legislativas del país.

El capitán de Portugal y estrella del Real Madrid es el preferido de los internautas.

“En los días anteriores a las elecciones del 9 de junio, las investigaciones sobre Robber eran cuatro o cinco veces más numerosas que sobre los candidatos más populares” de los comicios, destacó Google. Google anadió que las búsquedas sobre el Mundial ha aumentado “aunque el entusiasmo general parece mucho más moderado en 2010 que en los meses precedentes a 2006”.


Maracaibo, sábado, 12 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15

La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

PROMEDIO Bateador

Equipo Pos

AVG

HITS Bateador

Robinson Canó Justin Morneau Ichiro Suzuki Miguel Cabrera Vladimir Guerrero

NYY MIN SEA DET TEX

2B 1B RF 1B RF

.376 .365 .340 .339 .339

Robinson Canó Ichiro Suzuki Derek Jeter Austin Jackson Billy Buttler

JONRONES Bateador Miguel Cabrera José Bautista Paul Konerko Vernon Wells Ty Wigginton

Equipo DET TOR CHW TOR BAL

Pos 1B RF 1B CF LF

HR 18 18 17 15 13

IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Vladimir Guerrero Evan Longoria Robinson Canó

DET TEX TB NYY

ANOTADAS Bateador Kevin Youkilis Robinson Cano Carl Crawford Brett Gardner Miguel Cabrera

1B BD 3B 2B

Vernon Wells Justin Morneau Dustin Pedroia Fred Lewis Torii Hunter

TRIPLES Bateador

89 83 77 74 74

Marlon Byrd Martín Prado Placido Polanco Ryan Zimmerman Cristian Guzmán

Equipo Pos

2B

JONRONES Bateador

NYY SEA NYY DET KC

TOR MIN BOS LAA LAA

CF 1B 2B LF CF

Equipo Pos

Carl Crawford Denard Span Kevin Youkilis Adam Jones Mich Maier

53 51 47 46

2B RF SS 3B 1B

Equipo Pos

DOBLES Bateador

Equipo Pos CI

H

PROMEDIO Bateador

TB MIN BOS BAL KAN

LF LF 1B CF CF

22 20 19 19 19

Equipo Pos

3B

PHI ARI WAS MIL NYM

6 5 5 5 4

Equipo Pos C

SLUGGING Bateador

Equipo Pos

SLG

LAD ATL COL CIN FLA

Scott Rolen Albert Pujols Ryan Zimmerman Colby Rasmus Alfonso Soriano

CIN STL WSH STL CHC

.601 .582 .578 .569 .563

1B 1B 3B 3B 3B

CF 2B SS 2B 2B

5-5 7-3 8-2 6-4 2-8

JG

JP

DIF

U10

35 30 27 25 23

25 29 33 36 36

4.5 8.0 10.5 11.5

6-4 4-6 4-6 4-6 4.6

JG

JP

DIF

U10

33 33 32 23

27 30 30 37

-1.5 2.5 10.0

7-3 7-3 4-6 4-6

LANZADORES PARA HOY ESTADIOS LIGA AMERICANA Houston (Rodríguez 3-8) en Nueva York (Vazquez) 1:05 pm Filadelfia (Blanton 1-4) en Boston (Matsuzaka 5-2) 4:10 pm Mets (Takahashi 4-2) en Baltimore (Matusz 2-6) 7:05 pm Pittsburgh (Maholm 4-4) en Detroit (Bonderman 2-4) 7.05 pm Washington (Martin 0-1) en Cleveland (Carmona 4-5) 7:05 pm Marlins (Nolasco 5-4) en Tampa (Garza 6-4) 7:10 pm Bravos (Lowe 8-5) en Minnesota (Blackburn 6-3) 7:10 pm

ESTE Atlanta Philadelphia Nueva York Washington Florida CENTRAL Cincinnati San Luis Chicago Milwaukee Houston Pittsburgh OESTE Dodgers San Diego San Francisco Colorado Arizona

16 14 14 13

46 44 43 43 41

47 44 42 42 41

CF SS CF SS SS

3B 1B 3B CF OF

PITCHEO LIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL U10

23 21 18 17 17

Shane Victorino Stephen Drew Nyjer Morgan Alcides Escobar Jose Reyes

Matt Kemp Martín Prado Troy Tulowitski Brandon Phillips Dan Uggla

2.0 5.0 5.5 22.0

RF 2B 2B 1B 2B

ATL STL FLA MIL ARI

.665 .665 .613 .611 .609

DIF

2B

PHI CIN ARI WAS CIN

Troy Glaus Albert Pujols Jorge Cantú Casey McGehee Mark Reynolds

DET MIN TOR NYY BOS

21 23 27 27 43

Equipo Pos

Jayson Werth Marlon Byrd Kelly Johnson Adam Dunn Brandon Phillips

4 4 3 3 3

Miguel Cabrera Justin Morneau Vernon Wells Robinson Cano Kevin Youkilis

JP

HR

DOBLES Bateador

TRIPLES Bateador

BOS NYY TB NYY DET

39 37 35 34 17

84 71 71 67 66

2B LF CF CF 1B

Equipo Pos CI

SLG

JG

ATL MIL CHC PIT STL

RF 3B 1B 2B

POSICIONES ESTE Tampa Bay New York Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Detroit Chicago Sox Kansas City Cleveland OESTE Texas Angels Oakland Seattle

H

Martín Prado Ryan Braun Marlon Byrd Andrew McCutchen Albert Pujols

3B

Equipo Pos

LIGA AMERICANA

Equipo Pos

.329 .326 .315 .315 .311

IMPULSADAS Bateador

ANOTADAS Bateador

1B 1B CF 2B 1B

Equipo Pos

AVG

MIL CIN STL FLA

SLUGGING Bateador

52 45 43 43 42

CF 2B 2B 3B SS

Corey Hart Scot Rolen Albert Pujols Dan Uggla

Equipo Pos C 1B 2B CF CF 1B

Equipo Pos CHC ATL PHI WASH WASH

HITS Bateador

JG

JP

DIF

U10

35 31 32 30 29

26 27 28 31 31

2.5 2.5 5.0 5.5

6-4 3-7 7-3 5-5 5-5

JG

JP

DIF

U10

35 33 27 25 25 23

26 27 34 35 36 37

1.5 8.0 9.5 10.0 11.5

5-5 3-7 3-7 4-6 8-2 3-7

JG

JP

DIF

U10

36 35 32 30 24

24 25 27 30 37

1.0 3.5 6.0 12.5

8-2 5-5 5-5 4-6 4-6

ESTADIOS LIGA NACIONAL Medias Blancas (Buehrle 3-6) en Cachorros (Silva 8-0) 4:10 pm Kansas City (Bannister 6-3) en Cincinnati (Cueto 5-1) 7:10 pm Texas (Feldman 3-6) en Milwaukee (Parra 1-3) 8:10 pm Toronto (Morrow 4-4) en Colorado (Hammel 3-3) 8:10 pm San Luis (Ottavino 0-1) en Arizona (Haren 6-4) 8:10 pm Seattle (Lee 4-2) en San Diego (LeBlanc 3-4) 10:05 pm Oakland (Sheets 2-5) en San Francisco (Por anunciar) 9:05 pm Angelinos (Kazmir 5-5) en Los Ángeles (Ely 3-2) 10:10 pm

LIGA NACIONAL

GANADOS Pitcher

G

GANADOS Pitcher

G

David Price, TB Clay Buchholz, BOS Phil Hughes, NYY Phil Hughes, NYY Jon Lester, BOS

9 8 8 7 7

Ubaldo Jiménez, COL Derek Lowe, ATL Roy Halladay, PHI Adam Wainwright,STL Carlos Silva, CHC

11 8 8 8 8

EFECTIVIDAD Pitcher

Efec

David Price, TB Clay Buchholz, BOS Doug Fister, SEA Andy Pettitte, NYY Phil Hughes, NYY

2.23 2.39 2.45 2.47 2.54

PONCHES Pitcher

P

Ricky Romero, TOR Jered Weaver, LAA Jon Lester, BOS James Shields, TAM

86 83 81 78

JUEGOS SALVADOS Pitcher Rafael Soriano, TB Neftali Feliz, TEX Jon Rauch, MIN Kevin Gregg, TOR

15 15 15 14

*No incluye jornada de anoche.

EFECTIVIDAD Pitcher Ubaldo Jiménez, COL Jaime García, STL Roy Halladay, PHI Adam Wainwright, STL Josh Johnson, FLA

E 0.93 1.47 2.03 2.05 2.10

PONCHES Pitcher

P

Tim Lincecum, SFO Adam Wainwright, STL Dan Haren, ARIZ Clayton Kershaw, LAD Ryan Dempster, CHC

89 85 83 80 79

JUEGOS SALVADOS Pitcher Matt Capps, Was Francisco Cordero, Cin Heath Bell, SD Jonathan Broxton, LAD

18 16 15 14


16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, sábado, 12 de junio de 2010

FÚTBOL FEMENINO

Semifinales arrancan este domingo AGENCIAS

La Copa albergó 150 peloteritos de toda la región zuliana. El evento reunió a siete municipios del estado Zulia.

La categoría “iniciación” dio un espectáculo inolvidable

Cacique Mara se llevó la Copa Leonel Carrión IVÁN LUGO

Samuel Paz (Urbe 2009) deportes@versiónfinal.com.ve

A

Las representantes de LUZ no lograron pasar a la siguiente fase.

Agencias El torneo nacional de la categoría femenina tendrá sus semifinales a partir de este domingo, según lo estableció la Comisión de Torneos Nacionales de la Federación Venezolana de Fútbol. Efrén Peña, coordinador de la rama femenina, adujo que Atlético La Carolina y Caracas FC forman la Llave 1, mientras la Llave 2 quedó establecida con los clubes Atlético Los Andes (FUNDEMER) vs Estudiantes de Guárico. Esto, luego que la semana pasada concluyeran los partidos de vuelta de los cuartos de final de la contienda, en la cual se dieron los siguientes resultados: -Estudiantes de Guárico 3 (Isaura Viso, minutos 4 y 85; Amauris Gómez, m.38, y Yusmary Ascanio, m.76)-Comunidad Cristiana 0. -UCV 1 (Haidlin Spinose, m.69)-Atlético La Carolina 2 (Meibi Mesa, m.39, y Yoceling González, m.80) -LUZ 0-Caracas 2 (Oriana Altuve, m.61, y María Rodríguez, m.81). La tanda semifinal se jugará en su ida y vuelta de la siguiente manera: Llave 1: -Atlético La Carolina vs Caracas FC, miércoles 16-06-10, hora: 4:00 pm, Barinas. -Caracas FC vs Atlético La Carolina, miércoles 23-06-10, hora: 4:00 pm, Caracas. Llave 2: -Atlético Los Andes (FUNDEMER) vs Estudiantes de Guárico, domingo 13-06-10, hora: 11:00 am, Mérida. -Estudiantes de Guárico vs Atlético Los Andes, sábado 1906-10, hora; 1:00 pm, San Juan de los Morros.

lgarabía y mucha emoción fue lo que se vivió en el estadio Papá Juan, donde se proclamó campeón el equipo de Cacique Mara derrotando al equipo de San Francisco por marcador de 10 carreras por 5. Un estadio completamente lleno sirvió para que el representante del Municipio Maracaibo, consiguiera la Copa Leonel Carrión. El toletero mas caliente fue Omar Hernández, quien ligó de 2-2 con dos dobles una anotada y una impulsada, convirtiéndolo de esta manera en el jugador del partido. Jorge Sequera entrenador de los “chiquilines” manifestó lo siguiente: “Estoy muy contento, nos preparamos bien para este torneo y merecimos quedar campeones estadales”. Fue un gran espectáculo desde su inicio, donde participaron siete municipios y alrededor de 150 peloteritos que dejaron todo su esfuerzo en el terreno de juego.

Omar, Jesús , Carlos, Esteban, Iván, Daniel, José, Jordan. En la celebración. Omar Hernández ligó de 2-2 con dos dobles.

Por el 3er puesto A primera hora se enfrentaron Limenor (Municipio Maracaibo) y la escuadra de Cabimas (municipio Cabimas) en la lucha por el tercer lugar.

Los “cabimeros” se fueron arriba desde el mismo primer inning y nunca perdieron la ventaja del partido, derrotando 7 carreras por 6 al anfitrión Limenor, quedándose los “costenses” con el tercer lu-

gar del torneo. Las cuatro primeras plazas quedaron en el siguiente orden: Cacique Mara (campeón); San Francisco (Sub campeón); Cabimas (tercero); y Limenor (cuarto).

Los jóvenes atletas representarán lis colores zulianos en los nacionales de Barquisimeto

Llegó a su fin la cuarta edición de los Juegos Regionales de Olimpiadas Especiales IVÁN LUGO

Samuel Paz Muy contentos estuvieron los chicos de las Olimpiadas especiales Venezuela Zulia – Costa Occidental en la clausura de los 4tos juegos regionales. Esta vez se dieron cita en el estadio de fútbol Pachencho Romero para llevar a cabo las competencias de atletismo, entre las que destacó el salto largo. Las pruebas se llevaron a cabo bajo un cielo nublado lo que estuvo a favor de los atletas. Los 25 competidores lucharon en las distintas pruebas para escoger a los que representarán al Zulia en los juegos nacionales que se disputarán en el estado Lara. La directora de la Fundación Olimpiadas Especiales Alis Ramos, manifestó lo siguiente: “Estoy muy contenta con la culminación de los 4tos. juegos regionales. Es una satisfacción para mí compartir con los muchachos, igualmente agradecer por el trabajo que este

La selección de atletismo se gozó la jornada deportiva

medio nos ha brindado ”. Culminada la jornada, se llevó a cabo la elección de los atletas que defenderán los colores regionales en la rama masculina: Rafael Gutiérrez, David Vera, Edixon Quiroz,

Edgar Oberto irá a los juegos nacionales en Barquisimeto.

Edgar Oberto y Jorge Camargo. Por el equipo femenino participarán María Ferrer, Mayra Pirela, Tatiana Fuenmayor, Daine Fonseca, Ana Álvarez y Joseline Quinto.

Rumbo a Atenas Cabe destacar, que de los juegos nacionales saldrán los mejores atletas que viajarán para Grecia (Atenas) a representar a Venezuela en los juegos mundiales.


Maracaibo, sábado, 12 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17

El venezolano lanzó siete entradas completas y permitió cuatro carreras. La ofensiva de Florida lo apoyó.

El criollo se llevó el triunfo ante la poderosa ofensiva de Tampa Bay en los juegos interligas

Aníbal Sánchez ganó el sexto AGENCIAS

AP Tampa Bay, Florida

E

l venezolano Aníbal Sánchez lanzó siete entradas dominantes anoche y Gaby Sánchez conectó dos cuadrangulares y produjo seis anotaciones, la mayor cifra en su carrera, para conducir a los Marlins de Florida a una victoria por 14-9 sobre los Rays de Tampa Bay en el inicio de la Serie de los Cítricos. Los Marlins vencieron a sus adversarios regionales apenas por tercera ocasión en 13 intentos durante las últimas tres temporadas, recetándole al abridor James Shields (5-5) su cuarta derrota seguida. Aníbal Sánchez (6-3) ganó por quinta ocasión en seis aperturas. Gaby Sánchez tuvo cuatro imparables, incluido un jonrón de tres carreras contra Shields, quien igualó un registro de su carrera al permitir 10 anotaciones en tres entradas y un tercio, la permanencia en el montículo más corta del derecho en la temporada. El primera base de los Marlins también tuvo un elevado de sacrificio en la quinta entrada y un cuadrangular de dos carreras en la séptima. Por los Marlins, el dominicano Hanley Ramírez de 4-0 con una remolcada y Ronny Paulino de 4-1 con dos anotadas. El mexicano Jorge Cantú de 5-1. Por los Rays, el dominicano Willy Aybar de 2-0. Carlos Peña de 5-3 con cuatro anotadas y una impulsada.

MARLINS 14 - RAYS 9 MARLINS DE FLORIDA Bateadores C Coghlan LF G Sanchez 1B H Ramirez SS J Cantu DH D Uggla 2B B Barden 2B C Ross CF M Stanton RF W Helms 3B R Paulino C Totales Lanzadores A Sanchez(G, 6-3) R VandenHurk T Tankersley C Hensley Totales

VB C 4 4 5 3 4 0 5 0 3 2 1 0 5 1 5 1 4 1 4 2 40 14 IP 7.0 0.1 0.1 1.1 9.0

RAYS DE TAMPA BAY Bateadores J Jaso C C Crawford LF E Longoria 3B W Aybar 3B-2B C Pena 1B B Zobrist RF B Upton CF H Blalock DH-3B S Rodriguez 2B-SS R Brignac SS a-K Shoppach PH b-G Kapler PH Totales Lanzadores J Shields(P, 5-5) A Sonnanstine L Cormier Totales

H 7 3 0 2 12

IP 3.1 3.2 2.0 9.0

C 0 1 0 0 4 1 0 2 1 0 0 0 9

Pettite obtuvo noveno triunfo Andy Pettitte lanzó siete entradas y un tercio de manera sólida ayer, logró un par de hitos y ayudó a los Yanquis a derrotar 4-3 a los Astros. El venezolano Francisco Cervelli bateó un sencillo de dos carreras con dos outs en el ataque de tres anotaciones de Nueva York en el primer episodio. Pettitte (8-1) permitió dos carreras limpias y cuatro imparables. Pettitte alcanzó el registro de 3.000 entradas en su carrera, uniéndose a Jamie Moyer, de Filadelfia, como los únicos lanzadores activos que alcanzan la proeza. Se convirtió además en el tercer pelotero que suma 200 victorias con los Yanquis, al igual que Whitey Ford y Red Ruffing.

ASTROS 3 - YANKEES 4 H CI 4 1 4 6 0 1 1 0 0 1 0 0 2 3 2 2 1 0 1 0 15 14

C CL BB 4 4 3 4 1 0 0 0 2 1 1 0 9 6 5

VB 2 5 3 2 5 4 5 5 5 3 0 1 40

El criollo sigue mostrando solidez en la lomita con los Marlins de Florida en la presente temporada.

K 4 0 0 3 7

H CI 0 0 1 2 1 0 0 0 3 1 1 0 1 2 3 2 1 0 1 0 0 0 0 0 12 7

H C CL BB 9 10 10 3 5 4 4 1 1 0 0 1 15 14 14 5

K 4 2 2 8

ASTROS DE HOUSTON Bateadores M Bourn CF J Keppinger 2B L Berkman 1B C Lee LF H Pence RF J Michaels DH P Feliz 3B T Manzella SS K Cash C a-H Quintero PH-C Totales Lanzadores B Myers(P, 4-4) G Chacin Totales

VB 3 3 4 4 3 4 3 3 2 1 30 IP 7.0 1.0 8.0

H 5 0 5

YANKEES DE NEW YORK Bateadores D Jeter SS C Granderson CF M Teixeira 1B R Cano 2B N Swisher RF J Posada DH F Cervelli C R Pena 3B K Russo LF Totales Lanzadores A Pettitte(G, 8-1) J Chamberlain(H, 14) M Rivera(S, 15) Totales

H 4 0 0 4

METS 5 - ORIOLES 1 H CI 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 2 2 0 0 0 0 4 3

C CL BB 4 4 3 0 0 0 4 4 3

VB 4 4 3 4 2 3 3 3 2 28 IP 7.1 0.2 1.0 9.0

C 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 3

C 0 1 1 1 0 0 0 0 1 4

Dickey maniató a Baltimore El nudillero R.A. Dickey desconcertó a los Orioles durante siete entradas, Chris Carter bateó su primer jonrón en las Grandes Ligas y los Mets vencieron fácilmente anoche por 5-1 a Baltimore. Dickey (4-0) concedió una carrera y siete hits para ganar su cuarta apertura seguida. El derecho ponchó a ocho. Carter bateó un vuelacercas de tres carreras en el cuarto capítulo para darle a los Mets una ventaja de 4-0 ante Jeremy Guthrie (3-7), el derrotado. David Wright tuvo tres hits y produjo dos carreras para los Mets, que ganaron por sexta ocasión en siete partidos y mejoraron su foja como visitantes a 9-18.

K 5 2 7

H CI 0 0 1 0 1 1 1 0 0 1 1 0 1 2 0 0 0 0 5 4

C CL BB 3 2 1 0 0 0 0 0 0 3 2 1

K 4 1 2 7

METS DE NEW YORK Bateadores J Reyes SS A Pagan CF D Wright 3B I Davis 1B J Bay LF C Carter DH R Barajas C J Francoeur RF R Tejada 2B Totales Lanzadores R Dickey(G, 4-0) P Feliciano F Rodriguez Totales

VB 5 5 4 4 3 3 4 4 4 36 IP 7.0 1.0 1.0 9.0

H 7 3 1 11

ORIOLES DE BALTIMORE Bateadores C Patterson LF M Tejada 3B N Markakis RF T Wigginton 1B L Scott DH A Jones CF M Wieters C S Moore 2B C Izturis SS Totales Lanzadores J Guthrie(P, 3-7) B Bergesen Totales

IP H 7.0 7 2.0 3 9.0 10

PIRATAS 2 - TIGRES 6 C 1 1 0 1 1 1 0 0 0 5

H CI 2 0 1 0 3 2 1 0 0 0 1 3 1 0 1 0 0 0 10 5

C CL BB K 1 1 1 8 0 0 0 1 0 0 0 3 1 1 1 12

VB 5 5 3 4 4 4 4 4 4 37

Detroit ganó a Piratas Brennan Boesch conectó un vuelacercas solitario en un racimo de tres carreras en la cuarta entrada y Ramón Santiago sonó un jonrón de dos vueltas entre las tres del sexto para guiar anoche la victoria 6-2 de Detroit ante Pittsburgh. Justin Verlander (7-4) admitió dos carreras en cuatro imparables y empató su mayor número de boletos con cuatro en la temporada al trabajar más de siete episodios. José Valverde lanzó la novena entrada, sin ceder anotaciones en su 24ta salida consecutiva. Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 4-0 y Carlos Guillén de 4-1 con anotada. El dominicano Ramón Santiago de 4-1 con una anotada y dos remolcadas.

C 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1

H CI 2 0 2 0 2 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 0 11 0

C CL BB 4 4 1 1 1 0 5 5 1

K 5 0 5

PIRATES DE PITTSBURGH Bateadores A McCutchen CF N Walker 3B R Doumit 1B G Jones RF R Church DH L Milledge LF A Iwamura 2B R Cedeno SS J Jaramillo C Totales Lanzadores R Ohlendorf(P, 0-4) D Eveland Totales

IP 6.0 2.0 8.0

VB CR 4 1 3 0 4 0 4 0 4 0 3 0 2 1 3 0 3 0 30 2 H 10 2 12

TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF J Damon DH D Kelly LF M Cabrera 1B B Boesch RF C Guillen 2B B Inge 3B A Avila C R Santiago SS Totales Lanzadores J Verlander(G, 7-4) P Coke J Valverde Totales

IP 7.0 1.0 1.0 9.0

H 4 1 0 5

MEDIAS BLANCAS 10 - CACHORROS 5

H CI 2 1 0 0 0 0 2 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 5 2

C CL BB 6 6 0 0 0 1 6 6 1

VB 5 4 4 4 4 4 4 3 4 36

C 0 0 0 0 2 1 1 1 1 6

Sox ganó duelo de Chicago Alex Ríos y A. J. Pierzynski batearon cada uno cuatro imparables y conectaron cuadrangular para respaldar una apertura fuerte de Jake Peavy, y los Medias Blancas de Chicago lograron el viernes su tercera victoria consecutiva al derrotar 10-5 a los Cachorros en un partido interligas. Con los cuatro hits, el puertorriqueño Ríos empató una marca personal en la temporada y montó una para Pierzynski, quien produjo tres anotaciones, su mayor cifra en la campaña. Los Medias Blancas, en tanto, igualaron su cadena más larga de triunfos. Pierzynski produjo una carrera con un sencillo durante un ataque de dos anotaciones en la primera entrada, envió al plato otra anotación con un doblete en una ofensiva de cinco en la quinta contra Randy Wells y bateó un cuadrangular contra Jeff Stevens en la séptima. Ríos selló un ataque de cuatro carreras en el octavo episodio contra James Russell con un batazo de vuelta entera de dos anotaciones que puso la pizarra en 10-2, después de que Carlos Quentin puso la bola sobre la cerca al inicio de la entrada bateando por Peavy (5-5). Peavy recibió dos carreras y seis hits en siete entradas; dio una base por bolas y ponchó a cinco bateadores. Wells (3-5) permitió cinco carreras y 10 imparables en cinco entradas; entregó tres pasaportes y ponchó a seis. No ha ganado desde que derrotó a Arizona el 30 de abril.

K 6 2 8

H CI 0 0 2 0 0 0 0 0 2 1 1 0 3 1 3 2 1 2 12 6

C CL BB 2 2 4 0 0 0 0 0 1 2 2 5

K 3 1 2 6

MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores VB C H CI J Pierre LF 4 1 0 0 A Ramirez SS 5 2 2 1 A Rios CF 4 3 4 2 P Konerko 1B 5 2 2 2 A Jones RF 5 0 1 1 A Pierzynski C 5 1 4 3 G Beckham 2B 5 0 1 0 J Nix 3B 4 0 0 0 J Peavy P 3 0 0 0 a-C Quentin PH 1 1 1 1 b-B Lillibridge PH 1 0 1 0 Totales 42 10 16 10 Lanzadores IP H C CL BB K J Peavy(G, 5-5) 7.0 6 2 2 1 5 T Pena 0.1 2 3 2 0 0 R Williams 0.2 1 0 0 0 0 S Linebrink 0.1 0 0 0 2 1 B Jenks 0.2 0 0 0 0 1 Totales 9.0 9 5 4 3 7 CACHORROS DE CHICAGO Bateadores K Fukudome RF R Theriot 2B D Lee 1B M Byrd CF A Soriano LF C Tracy 3B c-J Baker PH-3B K Hill C S Castro SS R Wells P a-M Fontenot PH b-T Colvin PH d-X Nady PH Totales Lanzadores IP R Wells(P, 3-5) 5.0 J Stevens 2.0 J Russell 0.0 B Howry 1.0 T Gorzelanny 1.0 Totales 9.0

H 10 2 3 0 1 16

VB C H CI 4 0 0 0 5 1 2 0 4 1 1 0 3 1 1 0 4 2 1 3 3 0 2 0 1 0 1 1 4 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 35 5 9 4 C CL BB K 5 5 3 6 1 1 0 1 4 4 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 10 10 4 8


18 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, sábado, 12 de junio de 2010

DERRAME

La “marea negra” llegó al estado de Florida Agencias La mancha negra de crudo del Golfo de México ha comenzado a bañar la costa de varios condados al noroeste de Florida y ha penetrado en el canal de Perdido Pass, en la zona lindante con Alabama, según informaron ayer las autoridades. Voceros gubernamentales de Florida confirmaron la llegada de oleadas de crudo y “espuma” a Perdido Pass, la desembocadura del río del mismo nombre, en el condado de Escambia, donde se encuentran la famosas playas de Pensacola y Perdido Key. Los informes indican que equipos de reconocimiento han detectado fragmentos de alquitrán y áreas de vertido en la costa noroeste de Florida, desde Escambia a Bay. Centenares de voluntarios trabajan en las labores de limpieza de las playas, mientras una cadena de barreras flotantes de protección ha sido desplegada en las ensenadas de la zona.

HONDURAS

Zelaya culpa del golpe al Pentágono y la “oligarquía” AP Manuel Zelaya culpó de su derrocamiento al Pentágono, la oligarquía local y a los líderes de su partido Liberal e instó a sus seguidores a continuar la lucha por convocar a una Constituyente. “Debemos estar alerta, los enemigos del pueblo hacen circular especies con el fin de dividirnos”, dijo el ex mandatario en un comunicado entregado ayer a la AP por su asesor legal Rasel Tomé. “La cúpula del partido Liberal conspiró con la oligarquía y el Pentágono para armar el golpe militar para sacarme del escenario político”, subrayó. Zelaya (2006-2009) exhortó a los hondureños a “luchar por la unidad y por la Constituyente, por una nueva Constitución que garantice la libertad democrática”.

FUMIGACIONES ANTIALERGICAS Todas Plagas existentes sin afectar a niños y animales Sin Olores desagradables y Limpiezas Posteriores

Garantizada Telf: 0261 3295062/0261 4244275 0414 3621558 /0416 6621097

El candidato de la “U” posee más del 60% de la intención de voto

Encuestas: Santos aventaja a Mockus por 30 puntos AGENCIAS

Aunque con números distintos, dos mediciones privadas coinciden en el porcentaje de supremacía. Ahora el candidato verde endurece su campaña. AFP

E

l favoritismo por el candidato presidencial oficialista Juan Manuel Santos para el balotaje en Colombia del próximo 20 de junio sigue creciendo, según las últimas encuestas, pero el independiente Antanas Mockus se esfuerza por atajarlo agitando la bandera de la honestidad. Santos, candidato del Partido Social de la Unidad Nacional (La U), aventaja por más de 30 puntos porcentuales a Mockus, del Partido Verde, de acuerdo con dos encuestas divulgadas el jueves. La medición de la privada firma Invamer Gallup le da a Santos 66,5% contra 27,4% que obtendría Mockus; en tanto la del también privado Centro Nacional de Consultoría le atribuye al primero el triunfo con 60,8% contra sólo 28,3% del candidato independiente en la segunda vuelta electoral. Las encuestas no sólo confirman los resultados de la primera vuelta, sino que aumentan el favoritismo de Santos, ex ministro de Defensa del presidente Álvaro

Santos y Mockus luchan por modificar los números en la recta final, rumbo a la segunda vuelta electoral.

Uribe y su delfín político, sobre Mockus, prestigioso ex alcalde de Bogotá y ex rector de la estatal Universidad Nacional. Santos superó ampliamente a Mockus en la primera rueda el 30 de mayo, cuando alcanzó 46,6% frente a 21,5% de su contrincante, pese a que los sondeos preveían un empate técnico entre los dos. En un esfuerzo por tratar de revertir el primer resultado y los pronósticos para el 20 de junio, Mockus ha pasado a la ofensiva y apela a su prestigio de honestidad logrado durante sus dos gestiones como alcalde de Bogotá (1995-1997 y 2001-2004), en contraste con Santos, cuya gestión como ministro de Defensa se ha visto empañada por un escándalo de ejecuciones extrajudiciales.

CONTRAPUNTEO En el primer debate televisado de la campaña por el balotaje, el jueves por la noche, Mockus atacó a Santos: “No le he oído opinar sobre la corrupción”, le increpó, al evocar diferentes escándalos del gobierno de Uribe. A esto, Santos le respondió: “Usted no es el dueño de la honestidad. Usted pregona ser el único honesto y piensa que el resto de los mortales somos una partida de deshonestos, y eso no es así, profesor Mockus”. Por otra parte, de acuerdo con la encuesta de Invamer Gallup, Uribe dejará la presidencia con una imagen favorable del 74,2%.

Revocado el envío de los sistemas S-300 y en lista otros pedidos

Rusia congela venta de armas a Irán por presión de la ONU Agencias Rusia decidió congelar el contrato de entrega de un sistema de defensa aéreo que tenía desde hace dos años con Irán, debido a las recientes sanciones adoptadas contra el país persa por el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), según comunicó un funcionario del Kremlin. Estados Unidos ha saludado esta decisión de Moscú diciendo, a través de Philip Crowley, portavoz del Departamento de Estado esta-

dounidense: “Valoramos mucho la decisión de Rusia de congelar la entrega”. El envío de sistemas del tipo S-300 que había pedido Irán a Rusia se suspendió de acuerdo con la nueva resolución de embargo de la ONU, informó la agencia rusa Interfax. El presidente ruso, Dmitri Medvedev, prepara un decreto con una lista de armas cuya exportación a Irán será prohibida, como explicó su ministro de Exteriores, Serguei Lavrov. Esta decisión por parte de Rusia llega sólo un día después de que

Lavrov afirmara que la resolución de la ONU no tendría “influencia” en la entrega del S-300. Por su parte, el presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, de visita en la exposición Universal de Shanghai en China, criticó ayer a las potencias nucleares por “monopolizar” la tecnología atómica en su propio interés. “Las potencias atómicas ni siquiera permiten a los otros un uso pacífico de la energía nuclear”, se quejó el presidente iraní ante las cámaras de la televisión árabe Al Yazira durante su visita a la Expo.

PARLAMENTO

La UE mantendrá “posición común” sobre Cuba Agencias La Unión Europea (UE) mantendrá un año más su “posición común” hacia Cuba, el documento que vincula las relaciones con el régimen comunista cubano a los progresos en materia de derechos humanos, al no existir la unanimidad necesaria en los 27 países europeos para cambiar el texto. El próximo lunes el Consejo de ministros europeos de Exteriores hará su revisión anual de las relaciones con Cuba, pero el hecho de que países como Alemania, Francia, República Checa o Suecia rechacen introducir cambios en esa política unilateral de la UE, hará que el documento siga vigente. Por otra parte, destacaron que las relaciones con Cuba no son un asunto “cerrado”, ya que se sigue debatiendo en el Comité Político y de Seguridad (COPS) del Consejo de la UE, uno de los grupos de trabajo que preparan las conclusiones que se aprobarán el lunes en Luxemburgo.

ELECCIONES

Brasileños confían en el progreso “sin Lula” AP Dos figuras sin el carisma ni el reconocimiento internacional del actual presidente perfilan como los favoritos para suceder a Luiz Inácio Lula da Silva como jefe de Estado de Brasil. Sin embargo, la imagen algo desteñida que proyectan la aspirante oficialista Dilma Rousseff y el opositor José Serra no parece preocupar a muchos brasileños, confiados en que su país alcanzó una estabilidad económica y proyección mundial que persistirán, incluso sin el carismático Lula. “La selección nacional de Brasil, cuando se retiró Pelé, continuó siendo un gran equipo, sólo que sin Pelé”, comentó Peter Hakim, de Diálogo Interamericano, comparando la política y el fútbol. El gobernante Partido de los Trabajadores (PT) y el opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) celebrarán este fin de semana sus respectivas convenciones nacionales para oficializar la postulación de sus candidatos a las elecciones del 3 de octubre.


Maracaibo, sábado, 12 de junio de 2010 SOCIALES VERSIÓN FINAL 19

Concierto de Peter Manjarrés en

Mónica Pérez y Mayerlin Caridad

Marconi Urdaneta y Yolimar Marzol

Vanessa Ramírez, Naolu Ramírez, Lihany Gómez, Dairasel García

Hebelry Rodríguez y Alexander Quevedo

Joel Espina y Merlys Marzol

Fotógrafo: Roberto Colina


20 VERSIÓN FINAL POLÍTICA / INFORMACIÓN GENERAL Maracaibo, sábado, 12 de junio de 2010

DIPUTADA LAURA VALLS

Una vez más al empresario lo fueron a buscar en su residencia en Caracas

“El PPT no le tiene miedo a las retaliaciones del Gobierno” AGENCIAS

Agencias La diputada ante la Asamblea Nacional (AN) por el partido Patria para Todos (PPT), Laura Valls, asegura que la tolda azul está preparada “sea cual sea la práctica” que desde el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), intente para desacreditarlos. “Estamos preparados sea cual sea la práctica que ellos vayan a tomar, ya no nos agarra por sorpresa después de lo que pasó con José Albornoz”, comentó al recordar la suspensión que hiciera la directiva de la AN del cargo del parlamentario como segundo vicepresidente de la Cámara. Asimismo, recordó la más reciente acción en contra de un miembro del PPT: la destitución de la concejala Andrea Tavares de su cargo como presidenta de la Comisión Permanente de Desarrollo Endógeno del Consejo Municipal de Libertador, bajo el argumento de su candidatura a la AN. Valls indicó que existen antecedentes que sirven para sostener que esto forma parte de una “embestida” que viene sufriendo el PPT desde hace un tiempo. La parlamentaria afirmó que en varios estados del país, como Carabobo y Amazonas, se han desincorporado de forma arbitraria una cantidad de concejales pepetistas. Citó los casos de los municipios Libertador y Juan José Mora de

Emiten orden de captura contra Zuloaga y su hijo AGENCIAS

Vuelve la arremetida contra el empresario, pero esta vez su hijo se ve implicado. En el 2009 había sido acusado de acaparador de vehículos. Tiene una investigación abierta por declaraciones en la SIP. Bearneily Toro/Agencias Valls asegura que están preparados.

Carabobo, donde incluso se les impidió a los ediles entrar a la Cámara “a punta de palos y piedras”. Dijo que las diferencias con el partido de Gobierno han tenido su punto más álgido ahora con la destitución de Albornoz en la directiva de la AN y de Tavares en la presidencia de la instancia municipal de Libertador. “Ésta es una muestra más de la intolerancia y arbitrariedad con la cual actúan las personas del partido de Gobierno, porque no hay ningún procedimiento y razón para desincorporar a Andrea Tavares, que además venia desempeñando un trabajo reconocido dentro de ese Consejo Municipal”.

A

noche, una comisión del Sebin se apersonó a la residencia del presidente de Globovisión, Guillermo Zuloaga, sin razón aparente. Poco después se conoció que fue emitida una orden de aprehensión en contra del empresario y su hijo Guillermo Zuloaga Siso, al parecer, esto responde al caso del “acaparamiento” de carros, según informó la abogada Perla Jaimes. Los funcionarios del Sebin presentes en la residencia del empresario llevaban boletas de encarcelación contra Guillermo Zuloaga y su hijo, como parte del expediente Nº 440, el mismo abierto en mayo de 2009 por el presunto delito de acaparamiento de vehículos. Por su parte, la abogada Ana Cristina Gómez, calificó la situación como “irregular” al tiempo que señaló que la residencia de Zu-

Zuloaga, en marzo pasado, fue apresado por acusar al presidente Hugo Chávez de ordenar la muerte de civiles en abril de 2002 en la reunión general de la SIP.

loaga, ubicada en la urbanización Los Chorros, se encontraba acordonada. Jaimes acotó que, aunque los funcionarios no tenían permitido acceder a la casa, le facilitaron la entrada para que constataran que el empresario no se encontraba en el lugar. “Esto ha sido una sorpresa para nosotros, estamos en una incertidumbre no sabemos más nada”, dijo Jaimes. Se presume que la acción judicial podría estar relacionada con el caso del supuesto almacenamiento irregular de 24 vehículos por lo que Zuloaga fue imputado por el delito de usura continuada, aunque también era investigado por unas

PRONUNCIAMIENTOS “No podemos entender el por qué de esta acción”, manifestó el presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa, Alejandro Aguirre. El Secretario General de la Asociación Interamericana de Radiodifusión, Luis Pardo, pidió que “quienes creen en la democracia, hagan sentir su malestar”. declaraciones que ofreció este año durante una reunión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

PRESIDENTE HONORARIO DE PANORAMA

Falleció Esteban Pineda Belloso A los 75 años de edad falleció en Maracaibo el empresario Esteban Pineda Belloso, quien desde 1967 fue el editor del diario Panorama. Pineda convalecía de un cáncer desde el año 2008, siguiendo tratamientos en Maracaibo y en los Estados Unidos. Su deceso se produjo ayer y estaba acompañado por su familia más cercana, según reportaron allegados. Nació el 31 de agosto de 1934 en Maracaibo, siendo sus padres Luís Pineda Urdaneta y Olga Belloso de Pineda, también difuntos. Conjuntamente con el rol de presidente del periódico estuvo al frente de Cementos Catatumbo, Seguros Catatumbo, Hielo El Toro y Casa Eléctrica. Fue diputado en la Asamblea

Legislativa, miembro de la directiva del Banco de Maracaibo hasta 1994 y también participó en el equipo promotor del puerto de aguas profundas conocido como Puerto Venezuela en el año 1991. Pineda residió en su juventud en Los Haticos y luego en la urbanización La Virginia. Cursó estudios primarios con los maristas en Maracaibo, secundarios en Pennsylvania y universitarios en Boston. Era el cuarto de seis hermanos y padre de ocho hijos. Su viuda es la señora Nelly Hernández de Pineda. Bajo la presidencia de Esteban Pineda en Panorama nació el periódico MI DIARIO que se edita y se imprime en la misma sede.

Asegura que la protesta cesará cuando sean revocadas las cartas agrarias

Brito mantendrá huelga de hambre a pesar de visita de la Cruz Roja Agencias Ángela Brito, hija del productor agropecuario y biólogo Franklin Brito, confirmó ayer que su padre se mantendrá en huelga de hambre, aunque levantó la huelga de sed luego de que un equipo de la Cruz Roja pudiera asistirlo el jueves. Reiteró que su padre se encuentra con un peso de 43 kilogramos, con un índice de masa muscular de 12,10 (cuando lo normal debería ser por encima de 20) y que no le han podido suministrar suero vía intravenosa debido a lo delgado que está, por lo que se mantiene la hidratación vía oral.

“Está bastante deshidratado y tiene una desnutrición severa”, dijo la pariente, quien volvió a repetir que su padre “lo que quiere es que revoquen las cartas agrarias y que la indemnización sea legal, que exista soporte”. “Primero, nada de los que nos dieron tiene soporte legal, y segundo, altos funcionarios del Gobierno dicen que no nos perjudicaron en nada. Si es así, no hay ninguna figura legal que soporte los millones de bolívares de la indemnización, si es así, ellos mismos han avalado la corrupción. Lo que mi papá pide es que revoquen las cartas agrarias y que se legalice la indemnización. Cuando eso sea así mi papá levan-

ta la huelga de hambre”. Mientras tanto, los familiares volverán a plantear al Hospital Militar que el huelguista sea trasladado de la unidad de cuidados intensivos de este centro a una habitación. Su esposa, Elena de Brito, afirmó que ante el tratamiento que le brindará la Cruz Roja, volverán a hacer esta petición para la comodidad del paciente. Explicó que el personal de la Cruz Roja realizó el jueves una evaluación general y entregó un informe médico en presencia de fiscales. Luego, practicarán exámenes de laboratorio para determinar el tratamiento que deben suministrar.


Maracaibo, sábado, 12 de junio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21

Operación antinarcóticos en el aeropuerto Oro Negro de Cabimas

CICPC

Detenida una avioneta con droga La aeronave desvió su ruta original levantando sospechas entre los controladores de vuelo. La misma había sido modificada en su interior.

Ángel Romero

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

E

n horas de la mediodía de ayer, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) informaron en una rueda de prensa la detención de una aeronave con siglas venezolanas, la cual era utilizada por organizaciones criminales, vinculadas al tráfico de drogas. La información fue dada a conocer por el comisario Emilio Perdomo, jefe de la división de investigación de la ONA, quien comentó que la avioneta con siglas YV2579, fue modificada por los delincuentes para trasladar un cargamento de aproximadamente 400 kilos de estupefacientes. El hallazgo de la avioneta fue realizado en el aeropuerto de Oro Negro, en la localidad de Cabimas, en la Costa Oriental del Lago de

funcionarios de la Policía Científica detuvieron la aeronave en el aeropuerto de Oro Negro, en la localidad de Cabimas en la Costa Oriental del Lago.

Maracaibo. Igualmente el funcionario de la ONA manifestó que la droga incautada tiene un valor aproximado de 400 mil dólares en el mercado de consumidores de psicotrópicos. Asimismo los cuerpos de seguridad que trabajaron en este procedimiento, presumen que las conexiones de esta aeronave podrían estar situadas en alguna isla del Caribe y en Honduras. El comisario Perdomo, entre ellos detalles comentó que previsiblemente otra avioneta, despegó desde la pista del aeropuerto de

Oro Negro en Cabimas. Según el jefe del Cicpc Zulia, comisario Humberto Ramírez, la aeronave pertenece a una banda compuesta por unos 10 sujetos, de nombre “Los Enchoches de la droga”, la cual trabaja para un cartel colombiano. Se conoció que la detención se llevó a cabo luego que la aeronave debía hacer escala en la localidad de Caicara del Orinoco y antes de llegar desvió su ruta devolviéndose al aeropuerto de Oro negro, donde los radares de emergencia se activaron.

INVESTIGAN Los efectivos de la Policía Científica y la Oficina Nacional Antidrogas, están tras la busqueda de un ciudadano de nacionalidad venezolana, quien al parecer esta identificado como el propietario de la aeronave. Asimismo están tras la búsqueda de otros posibles implicados en las zonas aledañas al lugar.

María Gabriela Maldonado, de 19 años, fue sometida el pasado 8 de junio

Joven estudiante es la nueva víctima del secuestro ODAILYS LUQUE

A. Bracho / Á. Romero El secuestro en el Zulia va en aumento y ayer se confirmó la víctima número 40 de este flagelo en el estado. Se trata de una estudiante de 19 años de edad, quien presuntamente fue sometida el pasado 8 de junio cerca de su residencia. Hasta ahora se desconoce el sitio y la hora exacta, pero según fuentes extraoficiales, la víctima responde al nombre de María Gabriela Maldonado Carruyo. Según la fuente, la familia quería mantener este hecho bajo perfil, sin que la opinión pública se enterase de ningún detalle. Sus familiares habrían acudido hasta la sede del Grupo Antiextorsión y Secuestro (Gaes) de la Guardia Nacional (GN) para denunciar el plagio. Se conoció que ya los funcionarios de ese organismo iniciaron las investigaciones correspondientes

Tras la búsqueda de los asesinos de la enfermera

al caso y están realizando algunas pesquisas al entorno social de la víctima. ¿Era rumor? Ayer en horas de la mañana, la comisaria Odalis Caldera, secretaria de Seguridad y Orden Público desmintió el secuestro de la joven estudiante de 19 años, quien presuntamente habría sido raptada el pasado 8 de junio tras salir de su residencia en Maracaibo. “Eso fue descartado, de hecho fue dejada en libertad, porque se trató de una equivocación”, dijo Caldera a los medios de comunicación. Allí se dijo que una mujer fue quien formuló la denuncia ante los cuerpos de seguridad luego de haber sido testigo cuando en un vehículo se llevaron por la fuerza a la estudiante, y tras haber culminado la investigación del caso, se reveló que a la joven la dejaron libre, pues no sería ella la persona

Las comisiones de los diferentes cuerpos de seguridad rastrean el círculo social de la joven para dar con su paradero.

que buscaban. Caldera dijo que no hubo denuncia por parte de los familiares. Aún así, la tensión crece, pues con el secuestro de Maldonado ya serían dos las personas en cautiverio, si se cuenta a la joven Angery Rivas, secuestrada el pasado 28 de enero en La Concepción, munici-

pio Jesús Enrique Lossada. Al parecer, los plagiarios de María Gabriela ya habrían hecho contacto con los familiares, exigiendo una alta suma de dinero por su liberación. Sin embargo, esta información no fue corroborada, pero tampoco desmentida.

La muerte de la enfermera Marisa Belleza Velásquez, de 45 años, no quedará impune, y ante esto los sabuesos de la Brigada de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), están tras la pista de los asesinos. Los retratos hablados que realizaron gracias a la colaboración de la amiga y compañera de labores de Belleza, ya están listos, y se rumora que los sujetos estarían plenamente identificados. Vale recordar que, la mañana del pasado miércoles, Belleza apareció sin vida y semidesnuda en los alrededores del distribuidor Caujarito, ubicado en la Circunvalación 2. La víctima fue robada, ultrajada, y posteriormente asesinada. La última vez que fue vista con vida fue el pasado martes en la noche, cuando su amiga la dejó en ese elevado, para que agarrara un carro por puesto que la llevaría hasta la parada de Integración Comunal.

LOS TRES LOCOS

Niño de dos años se ahogó en un jagüey Alejandro Bracho Un bebé de dos años murió ahogado la tarde del jueves después de caer a un jagüey cuando jugaba con otros niños. El hecho se suscitó en el barrio Santa Inés, en la avenida 45A sector Los Tres Locos, parroquia Antonio Borjas Romero de Maracaibo. Nancy Sulbarán, tía del fallecido, dijo que el niño de nombre David Enrique González González, estaba con otros niños jugando y al parecer se le resbaló de los brazos a su hermanito de 9 años cuando se acercaron a la orilla de un jagüey. La mamá del menor pensó que su hijo estaba en casa de su hermana y allá lo fue a buscar, pero los otros niños llegaron corriendo para avisar que se había caído al charco. Al bebé lo llevaron al Hospital de El Marite, donde ingresó sin signos vitales. Era el menor de tres hermanos, dijo su tía ayer.


22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, sábado, 12 de junio de 2010

Roberto Cortés murió en el sitio, mientras que Mario Varela falleció llegando al HGS JORGE CASTRO

Acribillaron a dos sujetos en Arismendi

El hecho se registró alrededor de las 2:15 de la tarde. Vecinos del sector señalaron que los hombres estaban trabajando en la construcción de una casa. José L. Oliveros / Á. Romero

C

on un llamado mortal dos hombre fueron asesinados de múltiples impactos de bala en la construcción de una vivienda, ubicada en la calle 98 con la avenida 18-A, del sector Arismendi, entrando por la sede del Cuerpo de Bomberos. El hecho se registró alrededor de las 2:15 de la tarde de ayer, y las víctimas quedaron identificadas como Roberto José Cortés Bríñez, de 26 años, quien quedó tendido sobre el terreno de la casa, y Mario Ernesto Varela Pírela, de 26, alías “Pito”, quien falleció minutos después de ingresar a la Emergencia del Hospital General del Sur (HGS). Se conoció que recibió alrededor de nueve impactos de bala. Según señalaron testigos del hecho, las víctimas se desempeñaban como albañiles y trabajaban junto a otros dos compañeros, construyendo una pieza de una casa, cuando varios sujetos armados llegaron y comenzaron a disparar, asesinando a Cortés, e hiriendo a Varela y a Oscar Urdaneta, dueño

de la vivienda donde realizaban la construcción. Urdaneta fue atendido por una ambulancia del servicio de emergencias 171, pocos minutos después del suceso, lo trasladaron al Hospital Central y se encontraba estable. Otra versión Habitantes del sector aseguraron que unos sujetos se bajaron de un vehículo marca Hiunday de color verde, llamaron a Roberto, a quien conocían como “Robertico”. Éste se identificó y los sujetos desenfundaron sus armas de fuego desde la cintura, accionándolas para dejarlo sin vida. Asimismo dispararon contra Varela y Urdaneta, quienes trataron de resguardarse. Al lugar se trasladaron funcionarios de la Policía Regional del estado Zulia, quienes resguardaron el lugar, para que los efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) recabaran las evidencias presentes en el sitio. Igualmente se apersonaron en la zona, familiares y amigos de Ro-

Familiares de Roberto Cortés no podían creer lo sucedido. Los funcionarios del Cicpc se apersonaron en el lugar para recabar las evidencias e iniciar las investigaciones.

berto, quienes lloraron desconsolados por la pérdida de su ser querido. Estos no emitieron ningún tipo de declaraciones a los medios de comunicación, debido a que se encontraban muy afectados por el triste desenlace. Investigan Los sabuesos de la Policía Científica realizaron las respectivas entrevistas a los testigos del hecho para iniciar el proceso de averiguaciones y así tener algunas pistas que permitan dar con el paradero de los antisociales que cometieron este asesinato. Sobre el móvil del hecho, los funcionarios de la Brigada contra

Homicidios expresaron que el suceso se apega al ajuste de cuentas, pues se conoció que “Robertico” hace unos tres meses salió de la Cárcel de Sabaneta, lugar donde pagó condena por un doble homicidio registrado en el sector de Los Postes Negros, del barrio San José. Sin embargo, añadieron que deben profundizar las averiguaciones para determinar sus causas. El cuerpo de Roberto Cortés fue trasladado hasta la medicatura forense de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, donde los expertos forenses del Cicpc le practicarían la respectiva necropsia que exigen las leyes venezolanas.

VÍCTIMAS Roberto José Cortés Bríñez, de 26 años de edad, vivía en el barrio Las Praderas, cerca de la Circunvalación 3. Según se conoció, el mismo era padre de dos niños, y trabajaba como albañil desde hace un tiempo. Sobre Mario Varela se conoció que fue contratado para laborar en esa construcción, y que fue víctima por estar en el lugar equivocado.

Una mujer fue sometida en su apartamento a la 1:00 de la tarde

Atraco fugaz en un penthouse de Reina Guillermina LUIS TORRES

José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve

Un grupo de delincuentes a plena luz del día, ingresó en el edificio “Xeniun”, ubicado detrás de la sede del partido Social Cristiano Copei, en el sector Reina Guillermina del municipio Maracaibo. El hecho se registró alrededor de la 1:00 de la tarde de ayer, según informó el comisario Marcos Acevedo, jefe de operaciones de Policía municipal de Maracaibo, quien agregó que un grupo de sujetos fuertemente armados ingresó al pent-house de la edificación. Asimismo expresó que los delincuentes sometieron a una mu-

jer que se encontraba en dicho apartamento, donde aprovecharon para robar algunos objetos de valor y dinero, para posteriormente huir del sitio. Igualmente algunos testigos del hecho indicaron que los antisociales llegaron al edificio en un vehículo, del cual se desconocen sus características, en el cual minutos más tarde se escaparon sin dejar rastro alguno. El comisario Acevedo manifestó que el Grupo de Tarea y el Cuerpo Motorizado de la Policía Municipal de Maracaibo se apersonaron en el lugar, para acordonar e inspeccionar la zona, tratando darle captura a los sujetos,

los cuales escaparon, asimismo se desconoce cuántos participaron en el robo. Los funcionarios interrogaron a la mujer que fue sometida por los sujetos, para poder identificar a los mismos y dar con su paradero en las próximas horas. El “Xeniun” no es el primer edificio de la ciudad donde hombres armados ingresan a someter a los propietarios para cometer sus fechorías. El año pasado en las residencias Gaudi, en la calle 74, los propietarios fueron sometidos por unos sujetos que amenazaron de muerte al vigilante del mismo.

Los delincuentes ingresaron y salieron como uno más en el edificio.


Maracaibo, sábado, 12 de junio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23

El miércoles fue una Hallaron muerto a Edgar Ekmeiro Ruz, de 63 años, ex funcionario del Seniat enfermera. Ahora fue un jubilado. Había ido a un banco. Y apareció abandonado en la vía a Tulé, al norte de Maracaibo.

Otro estrangulado en un paraje JOSÉ ADAN

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

O

tro suceso alarma a los citadinos de Maracaibo. Se trató del brutal homicidio contra Edgar José Ekmeiro Ruz, de 63 años de edad, quien la tarde de ayer fue hallado muerto en una zona enmontada vía a Tulé, específicamente en el sector Iragorry de la parroquia Venancio Pulgar, a escasos metros de la empresa Edelca. Ekmeiro Ruz fue encontrado boca arriba, con las manos sujetadas con un alambre, estrangulado al parecer con el tapasol de su vehículo, sin zapatos, pero con la ropa que vestía desde el jueves cuando salió hacer una diligencia. Una camisa amarilla manga larga y un pantalón de vestir color azul. La víctima, quien se desempeñó como funcionario del Seniat por 38 años, era jubilado de esta institución y tenía 63 años. Según informó la Secretaria de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, comisaria Odalis Caldera, quien se apersonó al sitio del suceso, los familiares del sexagenario habían ido a Polimaracaibo solicitando ayuda para buscar a la víctima, pues éste se encontraba desaparecido desde la tarde del jueves. No hubo secuestro Caldera descartó el secuestro de antemano en este caso, dada la ola de rumores que se desprendieron tras la desaparición de la víctima. La comisaria dijo que a las 2:00 de la tarde del jueves, Ekmeiro Ruz había retirado del banco Mercantil de 5 de Julio, 400 bolívares fuertes que serían destinados para el pago de la doméstica. “Su hija lo estuvo llamando, dado que se había tardado mucho y recibió un mensaje donde le decía que estaba con un cliente”, explicó. Dijo que el mensaje despertó curiosidad a la hija de la víctima, puesto que Ekmeiro Ruz no tenía clientes porque ya estaba jubilado. “Su esposa también es jubilada de la Gobernación, es una familia de clase media, sin bienes de fortuna y sus hijas, una estudiante y otra profesional”, reveló Odalis Caldera. “Presumimos que es posible

Maniatado y estrangulado hallaron el cuerpo de Edgar José Ekmeiro Ruz, de 63 años, tras haber desaparecido la tarde del jueves al salir de un banco en 5 de Julio.

VÍCTIMA

Edgar José Ekmeiro Ruz, de 63 años, estaba casado con Liliana Alberti, ex Contralora del estado Zulia. Tenía dos hijas y era propietario de un Mazda 6.

que lo hayan interceptado para despojarlo de su vehículo o presumiendo que él tenía una importante cantidad de dinero cuando salió del banco, queda totalmente descartado el secuestro y sobre todo cuando hubo esa comunicación, que han podido decirle a su

hija algo respecto a que tenemos a tu padre”, aclaró Caldera. Rumores Desde primeras horas de la mañana de ayer, se había corrido la información del presunto secuestro de la víctima, ya que estaba desaparecido desde el día jueves cuando fue al banco. Ekmeiro Ruz salió en su vehículo, un Mazda 6 color plata, placas VCA-06K, que por cierto fue hallado ayer a las 11:00 de la mañana en el barrio Los Pescadores, detrás de la sede del Sebin, antigua Disip, totalmente desvalijado. La tesis del robo según la comisaria Caldera es lo que cobra fuerza en este caso, sin embargo, dijo que es prematuro establecer una hipótesis sin que el Cicpc, organismo encargado de las investigaciones lo establezca. A propósito del hecho, una fuente del Cicpc, informó que el móvil que se presume en este hecho es el robo, y argumentó que existen elementos que inducen a esta hipótesis, sin embargo, prefi-

rió no adelantarse a los detalles hasta tener certeza de las informaciones que se han recabado hasta ahora. Se trató de confirmar la información con los comisarios Humberto Ramírez y Jairo Araujo, pero no respondieron las llamadas vía telefónica. Ayer en horas de la mañana, las dos hijas del ex funcionario del Seniat también fueron a la sede del Grupo Antiextorsión y Secuestro, Gaes, para denunciar la desaparición del sexagenario. La familia estaba muy angustiada, pues inclusive, a través del GPS del vehículo trataron de rastrear la ubicación de la víctima, pero hasta eso desapareció de pantalla. La tensión y la incertidumbre se apoderaban de la familia de la víctima que reside en la calle 78 con avenida 3F. Fue a las 12 del mediodía cuando, un transeúnte del sector Las Tuberías vio el cadáver del hombre y llamó al 171. Patrulleros de la Policía Regional acudieron al lugar y observaron el cuerpo del hombre buscado tirado al lado de la tubería. Lo encontraron maniatado y

con signos de estrangulamiento. Los documentos de identificación de la víctima estaban a su lado. Hallaron su licencia de conducir, su carta médica y una tarjeta de débito. Su cuerpo no tenía impactos de bala, el o los asesinos le habrían cortado la respiración sujetando su cuello hasta que la víctima falleciera. Cicpc levantó el cadáver Detectives del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas realizaron las experticias en el lugar del suceso. Se llevaron el alambre con el que sujetaron las manos de Ekmeiro Ruz, el tapasol que hallaron alrededor de su cuello y otras evidencias de interés criminalístico. Pasadas las 2:00 de la tarde, la furgoneta del Cicpc trasladó el cadáver a la morgue. El caso de Ekmeiro Ruz se da dos días después de conocerse un caso similar, como lo fue el de la enfermera Marisa Belleza Velásquez, a quien encontraron estrangulada en un terreno baldío cercano a la Circunvalación 2.


Maracaibo, Venezuela · sábado, 12 de junio de 2010 · Año II · Nº 622

MARACAIBO

PESQUISAS

Secustraron a una joven estudiante

Tras la pista de los asesinos de la enfermera

- 21 -

- 21 -

• SUCESOS •

BsF. 2,00

www.versionfinal.com.ve

Forcejeó con su ami- Orlando Ibáñez murió tras recibir un disparo de escopeta mientras veía el fútbol en su cuarto go por una escopeta y de forma accidental se activó el gatillo. La bala penetró en su cabeza. Tenía 17 años.

Sólo vio el primer tiempo JOSÉ ADAN

VÍCTIMA

hOrlando Ibáñez, tenía 17 años. Le gustaba el fútbol y estudiaba tercer año en el liceo FVM. hRecibió el impacto de bala en la cabeza tras discutir son un amigo por una escopetra recortada. hAunque fue auxiliado de inmediato, falleció llegando al Hospital General del Sur (HGS). hEl hecho ocurrió cuando la víctima veía TV.

Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve

A

45 minutos de haberse iniciado el primer choque en el mundial de fútbol, el estruendo de un disparo alarmó a los vecinos de Villa Eclipse, cerca de la Circunvalación 3, mientras disfrutaban del partido Sudáfrica-México. Una tragedia acababa de ocurrir. Un joven de 17 años, identificado como Orlando Ibáñez, recibió un balazo en su cabeza luego de forcejear con un amigo por una escopeta recortada en su cuarto. Los vecinos salieron y corrieron hacia la casa de Ibáñez en la calle 5, y al verlo sangrando lo levantaron y lo llevaron en un taxi hacia una clínica cercana a su residencia. El hombre que lo cargó dijo que el muchacho tenía toda la cara llena de sangre pero que seguía con vida. Minutos después lo trasladaron el Hospital General del Sur, donde falleció más tarde. “Murió, murió”, dijo una vecina que había regresado del Hospital con la funesta noticia al resto de familiares y amigos. Las mujeres comenzaron a llorar y los hombres se llevaron las manos a la cabeza y a su vez se cubrieron el rostro. “Yo estaba trabajando cuando me llamaron por teléfono pa’ decirme que le habían dado un tiro”, exclamó uno de sus hermanos que también lleva el mismo nombre del occiso, Orlando Ibáñez. Agregó que no supo que fue lo que pasó, pues solo le dijeron que con una escopeta le habían disparado.

Familiares del joven asesinado lloraron sin consuelo en el Hospital General del Sur cuando les informaron que el adolescente había fallecido. El disparo en la cabeza fue letal.

Veían el mundial Según dijeron los vecinos, Orlando y su amigo que también es menor de edad, estaban viendo en el cuarto del fallecido, el primer juego del mundial de fútbol que se disputaron Sudáfrica y México. Los jóvenes, a su vez, manipulaban un arma de fuego tipo escopeta recortada y supuestamente, Orlando trató de quitársela a su amigo cuando se accionó y pasó la desgracia. El otro joven atribulado no supo ni cómo reaccionar, pero pidió ayuda. El televisor quedó prendido. Se rumoreó en el sitio que la Po-

licía Regional lo había detenido. Sobre el arma de fuego, se conoció que supuestamente pertenece al hermano del amigo de la víctima quien al parecer es un escolta, esta versión no fue confirmada. También se dijo entre vecinos que el joven muerto era hijo de un funcionario del Cicpc, información que tampoco fue confirmada por las autoridades. En el Hospital La madre del adolescente y otros familiares acudieron para saber de Orlando. Estaban destrozados tras la noticia.

Al parecer la bala le perforó el lado izquierdo de su cabeza y salió por la parte trasera del cráneo. Había perdido mucha sangre, informaron personas ligadas a la emergencia del Hospital. Orlando era el menor de cuatro hermanos, aunque se conoció que tenía otros en otro sector de Maracaibo. Le encantaba el fútbol y estudiaba tercer año en el liceo FVM ubicado en el mismo barrio Villa Eclipse de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante. “Casualmente ayer lo vimos que estaba jugando fútbol con otros

muchachos en la otra calle, era tranquilo, normal, como cualquier otro muchacho de su edad”, dijo un vecino que prefirió no dar su nombre. Funcionarios del Cicpc se presentaron en el sitio para colectar las evidencias. En el cuarto del infortunado hallaron el arma implicada encima de la cama, cuya cobija estaba manchada de sangre. También había ropa regada en el suelo y otras pertenencias de la víctima. La tragedia conmocionó a los vecinos de la calle 5 del barrio Villa Eclipse. El adolescente era muy querido entre la comunidad. La cuadra estaba repleta de personas que anhelaban que el joven se salvará, pero Orlando no resistió ya que el impacto fue prácticamente a quemarropa. Se espera que el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas revele hoy detalles de este hecho y determine el móvil del caso. Varias personas fueron convocadas a declarar sobre este suceso.

• LOTERÍAS • ZULIA A

B

12:00 m.

913

025

12:00 m.

150

970

01:00 pm

320

902

07:00 pm

482

910

09:00 pm

164

754

08:00 pm

009

363

TRIPLETAZO

TÁCHIRA A

B

TRIPLE ZODIACAL

CHANCE TÁCHIRA A B

CHANCE ASTRAL

12:00 m.

490

Aries

12:00 m.

401

Piscis

01:00 pm

545

Leo

07:00 pm

767

Virgo

09:00 pm

768

Acuario

08:00 pm

875

Capricornio

TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 612 839 04:30 pm 167 288 07:45 pm 140 577 TRIPLETÓN 12:30 pm 092 Acuario 04:30 pm 762 Piscis 07:45 pm 573 Cáncer

TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 999 B: 684

7:30 pm MULTICOLOR A: 712 B: 293

TRIPLETAZO 359 Sagitario

TRIPLETAZO 550 Acuario

MOROCHO ZULIANO 999 - 684

MOROCHO ZULIANO 712 - 293


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.