Maracaibo, Venezuela · domingo, 13 de junio de 2010 · Año II · Nº 623
JUEGOS PARA HOY
Ì 7:00 am Argelia Vs Eslovenia Ì 9:30 am Serbia Vs Ghana Ì 2:00 pm Alemania vs Australia BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
SAN FRANCISCO Una mafia de falsos gestores funcionaba frente a Tránsito Terrestre
Polar tiene sus papeles al día
Presos 21 falsificadores de licencias y pólizas En tres viviendas “expedían” todos los documentos que habitualmente exigen las autoridades a los conductores. Pese a estar tan cerca del INTT gozaban de absoluta impunidad
ANA MARÍA VILORIA
ASÍ OPERABAN Ì El comisario del Cicpc,Armando Guillén, y el teniente del INTT Ì Los sujetos tenían bauches, sellos y planillas de bancos para José Luís Zambrano detallaron el modus operandi. “agilizar”las diligencias de la enorme clientela.
El Ministro Canán lo reconoció. Dijo que no procederían en contra de la empresa. - 21 -
Ì Admitieron que podría haber complicidad interna. Decomisadas Ì Los carros nuevos que fueron“legalizados”por esta banda computadoras, sellos, factureros y fotocopiadoras. circulan al margen de la ley y serán detenidos.
PABLO PÉREZ
- 23 REVOLUCIONARIOS ALMILCAR BOSCÁN
GOBIERNO
SUDÁFRICA 2010 Argentina derrotó 1-0 a Nigeria en su debut con gol de Heinze AFP
“El PPT es la oposición que necesita Chávez”
“Lo de Zuloaga: Un trapo rojo” El Mandatario fustigó al Gobierno. “Primero apresan y después juzgan”. - 3 -
RICARDO ORTEGA
CHÁVEZ
El “Aló” inicia a las 6:00 pm El Presidente de la República arrancará su programa después de los juegos. - 15 -
y “El PPT cree en la convergencia entre el Gobierno y los privados” y “La participación de independientes como yo no la tenía ningún partido” y “Contra Manuel Rosales yo no tenía chance en el circuito seis de Maracaibo” y “La nueva Asamblea debe modificar el método de selección del TSJ” -6-
MUNDO
Mockus: No soy nada chavista El candidato a la presidencia de Colombia negó la supuesta admiración a Chávez. - 20 -
FUERZA ARMADA
Desapareció una avioneta militar Volaban 3 funcionarios. El último reporte fue cerca de Guarenas, en El Tuy. - 22 -
ZULIA
El Psuv juramentó su maquinaria electoral
FISCALÍA
Aristóbulo Istúriz, Arias Cárdenas y Luis Caldera encabezaron el acto en Maracaibo. Juramentaron las unidades de batalla Bolívar 200. Arias exhortó a conquistar los votos del Sur del Lago.
Un cabezazo del zaguero Gabriel Heinze al minuto 8 del primer tiempo se convirtió en el gol de la victoria para Argentina ayer ante Nigeria en uno de los partidos más emotivos del segundo día del Campeonato Mundial de Fútbol. Heinze, en la gráfica, conectó impecablemente un tiro de esquina del veterano Juan Verón. A primera hora Corea del Sur liquidó 2-0 a Grecia y en el cierre del programa Inglaterra y Estados Unidos igualaron 1-1.
-2-
- 12 -
Investigarán al Cicpc traficante El Ministerio Público ordenó las pesquisas contra Norman Puerta Valero. - 22 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, domingo, 13 de junio de 2010
MINISTERIO
Venezuela no donará armas en desuso a Uruguay AP Venezuela desmintió ayer que esté dispuesta a una “donación” de armas en desuso al ejército de Uruguay. El desmentido se dio mediante un comunicado del ministerio de Defensa, de consultar sobre las gestiones en Caracas del ministro de Defensa uruguayo, Luis Rosadilla. En respuesta, se informó que está retornando a Montevideo al promediar la próxima semana. Rosadilla había partido el martes en medio de informaciones que Venezuela estaba dispuesta a entregarle material para las fuerzas armadas. Al ser consultado el jefe militar venezolano sobre ese pertrechamiento al ejército de Uruguay, respondió “que se trata de especulaciones”, puntualizando que tiene “un conjunto de acuerdos que van a sincronizarse”.
WILLIAM SAAB
“Los opositores se quieren infiltrar en la AN” Agencias En el estado Anzoátegui fue otro donde las Unidades de Batalla Bolívar 200 se juramentaron ayer. En el acto el Gobernador de la entidad Tarek William Saab afirmó que en las próximas elecciones esperan una “victoria aplastante” de mínimo 110 diputados en los curules de la Asamblea Nacional (AN). “Tenemos que ir por el cien por ciento. No podemos permitir que se cuelen representantes opositores. Cada uno de ellos respalda una trayectoria delictiva, han utilizado los cargos para enriquecerse”, criticó el gobernador, al tiempo que agregó que “esos que se han lanzado” lo que quieren es “infiltrar” el parlamento legislativo. Aseveró que la oposición recibe “dólares del Imperio” para su campaña.
Maduro aseguró que la ley no amparará a un “oligarca” como Zuloaga
IVSS
“Reacciones internacionales son un chantaje para Venezuela”
Buscan facilitar el proceso de solicitud de pensión
ARCHIVO
Según el Canciller no se pueden permitir las declaraciones internacionales porque se trata de injerencia en asuntos internos de Venezuela. Bearneily Toro/Agencias (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
“V
enezuela no acepta chantajes”, manifestó el Ministro de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, respecto a la condena internacional frente a la orden de aprehensión del empresario Guillermo Zuloaga y su hijo. Maduro indicó que mediante comunicados a los titulares de algunas instancias internacionales, que no identificó, les remarcó que el Gobierno del presidente Hugo Chávez “no acepta chantajes”. “Se ha dictado (contra Zuloaga) una medida ajustada a la Constitución y a la Ley y nadie, de ninguna parte del mundo, puede venir a tratar de chantajear (y sostener) que el Estado venezolano no funciona sino consultamos a determinados organismos o Go-
En sus declaraciones recordó la aprehensión del empresario en el 2009 por presunto acaparamiento de vehículos.
biernos del mundo para ver si se toma una decisión o no”, dijo. Agregó que “en Venezuela hay una Constitución y un estado de derecho, y ningún oligarca está por encima esa ley, de esa justicia, de esos tribunales“, dijo el Canciller. Ratificó que la medida es justa y apegada a la Constitución. Según Maduro, reclaman impunidad porque “antes no se le podía tocar ni con el pétalo de una rosa”.
INJERENCIA Al Canciller, la respuestas internacionales a la medida contra Zuloaga es una forma de inmiscuirse en los asuntos internos del país. “Somos un Estado independiente, afortunadamente, gracias a la revolución, al comandante presidente y al pueblo, y seguiremos defendiendo la justicia”, dijo.
Francisco Arias Cárdenas en la juramentación de las UBB-200
“El Zulia es de la Revolución” Bearneily Toro/Agencias Con la convicción de que “la revolución recuperará el estado Zulia”, Francisco Arias Cárdenas, candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), a la cabeza de lista por la región para las parlamentarias del 26 de septiembre, se dirigió a los asistentes al acto de juramentación de las Unidades de Batalla Bolívar 200 del Zulia que
se realizó ayer en la ciudad. Después de agradecer a los seguidores presentes, Arias Cárdenas afirmó que en la batalla del 26 de septiembre la “voluntad es vencer, dar todo para que la victoria sea contundente. Vamos a demostrarle a los enemigos que el Zulia es de la revolución”. Explicó a la militancia presente que se debe luchar por la obtención de la victoria absoluta el 26-y luego la victoria pre-
HOY Lander Ollarve, Supervisor de Mantenimiento de Fundabipez Luis Salazar, Ingeniero Civil / Carla Roo, Arquitecto Graciela Perdomo, Periodista / Juan Ortigoza, Educador Alejandro Hernández, Ingeniero Civil / Luz Marina Riera, Comerciante Alberto Martínez, Diseñador Gráfico / Humberto Fernández, Contador
sidencial en diciembre de 2012 y más allá, la “construcción del hombre nuevo y de la sociedad nueva, que es la sociedad socialista”, dijo. El dirigente del PSUV consideró que los sectores opositores “no tienen argumentos para llegarle” a las diversas comunidades zulianas, incluso expresó que estos grupos “van a llegar con la plata que han sacado” para tratar de “comprar gente y dividir”.
Agencias La partida de nacimiento y los datos filiatorios (documentos personales de familiares de la persona solicitante, registrados en el Saime) fueron suprimidos de los requisitos exigidos por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales para solicitar pensión por vejez. A través de un comunicado de prensa, el presidente del IVSS, Carlos Rotondaro, indicó ayer que conjuntamente con el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería se acordó suprimir ambos requisitos, en función de facilitar el procedimiento. “Con esta medida se busca demostrar la nueva institucionalidad de una forma más efectiva y eficiente, así como dar cumplimiento al artículo 45 de la Ley de Simplificación de Trámites Administrativos.
PSUV
Istúriz: “somos los únicos con una propuesta política” ABN Aristóbulo Istúriz, jefe del Comando Nacional de Campaña del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) afirmó que “triunfarán el 26 de septiembre porque es el único que cuenta con un proyecto político”. Estas declaraciones las realizó durante su visita a Maracaibo, a propósito de la juramentación de las Unidades de Batalla Bolívar 200, donde estuvo acompañado del candidato Francisco Arias Cárdenas. “Hay que apostar por el 100%”, dijo Istúriz al señalar que 24 comandos de campañas, ubicados uno en cada estado, además de las Unidades de Batalla Bolívar 200 deben trabajar para ganar todos los puestos circuitales. Estas juramentaciones se realizaron en todo el país.
MAÑANA Irán Lovera, Actor / Elvis Nava, Gaitero Luis Castejón, Médico / Lorena Ortigoza, Educadora Petra Sánchez, Abogado / Miguel Oliveros, Administrador Germán Rodríguez, Comerciante / Carolina Aguilar, Modelo Ángela Atencio, Arquitecto / Pedro Urribarrí, Ingeniero en Computación
Maracaibo, domingo, 13 de junio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
COMUNICADO
Se pronunció el gobernador del Zulia sobre los recientes incidentes
“El Gobierno usa trapos rojos con apoyo del poder judicial” OIPEEZ
Pérez: “Está más que demostrado que en Venezuela no existe la independencia en los poderes. No se puede poner presa a la gente y luego darle el derecho a juicio”.
El mandatario criticó el asedio a Globovisión. Organismos internacionales deploran el próximo carcelazo de Guillermo Zuloaga. Los presos políticos se pronunciaron a través de un comunicado. María F. González/Agencias
E
l gobernador del Zulia, Pablo Pérez, se pronunció ayer en horas de la tarde en relación a la orden de aprehensión emitida contra el presidente de Globovisión Guillermo Zuloaga y su hijo, el pasado viernes. Pérez, lamentó que “en Venezuela no exista independencia de poderes, al no ser consultado sobre la orden de detención de Zuloaga”, además, deploró que en el país “primero se ponga presa a la gente y luego se le juzgue”. “El Gobierno hace uso de sus trapos rojos y luego se sirve del Poder Judicial”, manifestó el Gobernador. Más pronunciamientos Según el Observatorio Iberoamericano de la Democracia (OID), con sede en Argentina, manifestaron que “estas acciones, ponen sobre la mesa y en entredicho la separación e independencia de poderes en Venezuela, que es elemento esencial de la democracia, según los términos de la Carta
Democrática Interamericana. Y muestra, así también, un directo atentado contra la libertad de expresión y de prensa, con el claro propósito, por parte del Gobierno venezolano, de silenciar la línea editorial independiente de Globovisión y estimular la autocensura en los demás medios de comunicación social”, aseguraron. Por su parte, el ex presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Claudio Groosman, señaló que “la orden de detención contra el Presidente de Globovisión es un ataque “gravísimo” contra la libertad de expresión. Se trata de una maniobra “burda” que confronta con principios esenciales como el derecho a tener medios con voces diferentes”, dijo el diplomático. “El gobierno de Venezuela ha seguido persiguiendo y cerrando a las voces disidentes”, afirmó Groosman. Asimismo, el relator para la Libertad de Expresión de la ONU, Frank La Rue, manifestó sentir “una profunda preocupación en torno a la medida tomada por el Gobierno venezolano” y dijo que
“llama la atención que al Presidente de Globovisión se le realizara inicialmente un proceso por declaraciones que dio durante una reunión de la SIP”. La Rue, expresó que “aunque la orden de detención tiene que ver con otras imputaciones, preocupa que se vinculen todos los hechos”. A su vez, Otto Reich, el ex subsecretario adjunto de Estados Unidos, cree que el Gobierno está tomando medidas que no son democráticas al exponer: “que no está sorprendido por otro esfuerzo del Presidente Chávez por silenciara a sus críticos. En su opinión, la orden de arresto contra Zuloaga tiene que ver a su vínculo con Globovisión. “Los cargos contra el empresario son absolutamente falsos y los gobiernos exitosos no tienen que silenciar a sus críticos”, agregó Reich. Presos políticos hablan Por medio de un comunicado, los prisioneros políticos venezolanos, entre los cuales se encuentran: Afiuni, Simonovis, Lázaro Forero, Leocenis García, Mazuco, entre otros, calificaron la medida contra Zuloaga como un “verdadero terrorismo Judicial”. “Con preocupación observamos, que los gritos de la comunidad internacional y organismos hemisfé-
DESACATO En el último informe sobre la Democracia y Derechos Humanos en Venezuela, de la Comisión Interamericana de la CIDH, expresa: “Se insta al Estado de Venezuela, a abstenerse de ejercer represalias o utilizar el poder punitivo del Estado para intimidar o sancionar a personas en virtud de su opinión política y Garantizar de manera efectiva la separación e independencia de los poderes públicos. Adoptar medidas para asegurar la independencia del poder judicial”
ricos quedan en el vacío, habida cuenta que el régimen en Venezuela, burla a la OEA, a la ONU, a la SIP, a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en fin, a todas las voces acostumbradas al orden y a la democracia y que no tienen espacio en Venezuela”, explicaron. Mediante el comunicado, los presos políticos alertaron al país “sobre lo que puede suceder y va a suceder si se deja pasar lo que se está diciendo y se está haciendo. La muerte de la democracia”, además, exhortan al pueblo a “que no sólo nos acompañen con oraciones sino con acciones”, aclararon.
Globovisión se manifiesta en apoyo a Zuloaga Agencias Tras las acciones del Gobierno nacional contra Guillermo Zuloaga, Globovisión decidió manifestar sus impresiones a través de un comunicado. Este es el mensaje. “Como ya es del conocimiento de toda la comunidad nacional e internacional, a última hora de la tarde de este viernes, Globovisión sufrió un nuevo atropello por parte del Gobierno de Venezuela. En esta ocasión el ataque ha sido dirigido contra el Presidente del canal, Guillermo Zuloaga y contra su familia; de manera sorpresiva e irregular, fueron dictadas órdenes de aprehensión contra el propio Señor Zuloaga y su hijo. Hace sólo días el Presidente de la República, Hugo Chávez había manifestado su inconformidad con el hecho que el Señor Zuloaga se encontrara en libertad y presidiera un medio de comunicación por el cual “dicen lo que les da la gana”, lanzando además la amenaza “vamos a ver quién aguanta más”, mientras realizaba el gesto de un saludo militar. Por ello, esta reacción inmediata de la Fiscalía General y el Poder Judicial no nos sorprende; aunque sí detectamos con mucha preocupación un nuevo método de atropello: se involucra al hijo para manipular y presionar penalmente al padre. Desafortunadamente, opinar y disentir se han convertido en un delito en Venezuela. A Guillermo Zuloaga se le está castigando por lo que se informa a través de Globovisión, medio de comunicación que ha mantenido, a pesar de la más dura campaña de agresiones oficiales, una línea editorial independiente. Ese precio lo está pagando ahora el Señor Zuloaga, quien enfrenta el riesgo de perder su libertad personal y la de su hijo, por el único delito de ser Presidente de Globovisión. Sabemos que son tiempos muy difíciles para Venezuela y que este nuevo atropello lo sufren, junto con nosotros, la Venezuela decente, la Venezuela productiva. Es por ello que la gran familia Globovisión se mantiene al lado del pueblo venezolano, a quien nos debemos, cumpliendo cabalmente nuestra razón de ser: informar. A Globovisión y a su audiencia los une un profundo vínculo que va más allá de la pantalla. Esa confianza nos honra y por eso no vacilaremos en seguir aquí, de pie, con la cabeza en alto, denunciando lo que hay que denunciar, esa es nuestra responsabilidad.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, domingo, 13 de junio de 2010
Opinión w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
opinion@versionfinal.com.ve
Corrupción en el vientre de la “revolución” ANTONIO URDANETA AGUIRRE
D
esde hace mucho tiempo es público y notorio el crecimiento de la corrupción en el gobierno. El propio Presidente de la República, en sus sermones dominicales ha expresado su preocupación al respecto. Mucha gente afirma y confirma que es una inquietud real y sincera del mandatario. Y otra porción, mayor que la anterior, asegura que es sólo otra de las verdades aparentes del gobernante, puesto que algunos funcionarios del gobierno, a quienes la oposición pública ha señalado para que sean objeto de investigación, son los que gozan de mayor confianza por parte del Presidente. Hasta el punto que tales funcionarios lucen como los más poderosos del régimen. De todas maneras parece innecesario inclinarse por una u otra versión. Cada venezolano que sienta amor por la patria; cada ciudadano que esté consciente de que es su dinero, su patrimonio, lo que está en juego, hoy día puede deducir por sí mismo cuál es la dimensión del saqueo que le están haciendo a la nación. A través de los medios de comunicación, los venezolanos hemos sido testigos de las denuncias que han sido formuladas ante los órganos competentes. Con nombres y apellidos de los denunciantes; y con nombres y apellidos de los denunciados. Y la respuesta ha sido el silencio. Y de parte de los indiciados, lo que hemos observado es cómo éstos descalifican a los denunciantes. Como podemos ver, existe en el Estado la convicción de que todo cuanto toque al gobierno, hay que “echarle tierrita”. En menos palabras, si todas -o algunas- las denuncias son ciertas, entonces dentro del mismo Estado podría estar funcionando esa figura criminal, que los entendidos en la materia denominan “asociación para delinquir”. Es lo menos que la gente puede pensar, puesto que, aparte de lo que ya hemos señalado, cuando los actos de corrupción son tan visibles, entonces la “asociación” le “echa el guante” a un chivo expiatorio. (En artículos ulteriores trataremos el tema). Pero los peces gordos se supone que son protegidos. ¡Protegerlos a ellos es proteger a la “revolución”! Ejemplos de esto ya son unos cuantos; sólo menciona-
remos uno de los más recientes. Todavía está fresco el escándalo de los “bolibanqueros”. El primero que se rasgó las vestiduras fue el Presidente de la República. El que en este país lo sabe todo, lo autoriza todo, lo decide todo y lo mueve todo. Sin pérdida de tiempo armó el tinglado para sacar al gobierno de esa “operación saqueo” que se materializó a través de los bolibanqueros. Es decir, cuando el Presidente dio a conocer los nombres de los involucrados, apenas fuimos informados sobre la identidad de quienes conformaban la “tapa” de aquel tanque de corrupción. Lo cual supone que el gigantesco recipiente aún se mantiene bajo “protección revolucionaria”. Los peces gordos, que podrían constituir la mayor parte del “cuerpo humano” del delito, es probable que estén al amparo del padrinazgo revolucionario. Por supuesto, ya nadie habla de ese tremendo saqueo que le hicieron al tesoro nacional. Porque un escándalo bien administrado, casi hace desaparecer al anterior. Sin embargo, siempre queda algo en la conciencia del pueblo. Por lo menos ya se sabe que los saqueos son monumentales. Cada “guiso” es del tamaño de una catedral. Todo el mundo lo ve, menos los órganos competentes del Estado. Gracias a Dios, y en buena hora, las huellas ya son inocultables. Hoy, en Venezuela, un viejo refrán ha puesto en evidencia el inmenso volumen de la corrupción del gobierno: “Todo crimen deja huella”. A PDVSA, a PDVAL y al resto de ferias “alimentarias”, se les pudrió la corrupción en sus propios vientres. Han utilizado todos los desinfectantes modernos, después de haber usado hasta creosota, para sacarse la pudrición de encima. Pero la explosión de los contenedores importados fue tan descomunal y sonora, que la putrefacción roció a todos los que tienen que ver con el negocio gubernamental de importar alimentos. Desde la cabeza hasta los pies quedaron todos embadurnados. Hasta el extremo que están a punto de caer en una crisis histérica: desesperadamente quisieran prohibirle a las fosas nasales del pueblo, que percibieran la “revolucionaria” fetidez que emana de los contenedores del delito. Educador – Escritor
FRASES
Hoy vinieron por mi MARTIN NIEMOELLER Cuando los nazis vinieron a buscar a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista. Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata. Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista. Cuando vinieron a buscar a los judíos, no protesté, porque yo no era judío. Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar. Martin Niemoeller, pastor protestante alemán (1892-1984). Estas frases corresponden a un sermón de Semana Santa en 1946
CAMALEÓN QUE SE DUERME SE VA A LA GLORIA DE DIOS.. A Manuel Graterol Santander GRATEROLACHO
Hoy Digo: Que en Paz Descanse Cuando lo venció la cuesta esperando la repuesta a su precioso romance. Poeta de largo alcance, buen hijo de Portuguesa que tejiendo su nobleza regó su verso de llano y al pueblo venezolano le demostró su grandeza. Con tinta de camaleón nos manchó y en su humorismo no había lugar a egoísmo pues lo creaba con pasión. Dentro de su corazón su familia fue estandarte pero dejaba una parte que contento repartía… todo el mundo le aplaudía su vocación y su arte. A Caracas amó tanto que la impregnó con sus mieles, versos que fueron claveles nacieron llenos de encanto. Y aunque hay dolor. no habrá llanto porque Graterol tenía una vida de alegría y un exquisito motivo… fue el más grande creativo y hermosa su poesía. Hoy el destino le cobra y en su senda de humildad enriqueció la amistad con un talento de sobra. Gracias Manuel por tu obra dirá el paisaje contento porque pusiste tu acento a cada estrofa bonita… Dios te de paz infinita igual que te dio el talento. HERIBERTO MOLINA V. 06-11-2010.
Maracaibo, domingo, 13 de junio de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 5
Las calles están rotas. Son el desahogo de La Limpia. Colindan con Grano de Oro. Y aún así sienten que las autoridades no los toma en cuenta. Glabeana Abreu (Unica 2005) glabeana@versionfinal.com.ve
C
ansados de transitar entre tantos huecos, vecinos del sector La Manzana de Oro exigieron ayer, con una protesta, la reparación de la calle, que se ha convertido en una vía principal cuando la avenida La Limpia está congestionada. Contigua a la calle 78, en las adyacencias de Grano de Oro y la avenida La Limpia, esta comunidad reclama desde hace casi 6 años un asfaltado para las ya desgastada carreteras. El momento de entrar y salir de sus hogares, cosa cotidiana para muchos, se convierte en un riesgo para quienes allí habitan; pues se exponen a caer en uno de los grandes “cráteres” y dañar alguna pieza de los vehículos. Por esto, los vecinos se reunieron en la calle para solicitar con urgencia el asfaltado, Beatriz de Urdaneta, quien es vecina del sector manifestó que se cansaron de ver que “reparan sólo las avenidas principales y a nosotros no nos toman en cuenta”. Relata que las lluvias han empeorado la situación pues los enormes huecos se convirtieron en pozos de agua y cuando salen a pie, muchos terminan “bañados” por los vehículos que toman la calle como alternativa para evitar las colas que se forman en las avenidas principales.
La comunidad exige el asfaltado del sector
Se sienten ignorados en la “Manzana de Oro”
JORGE CASTRO
Comentó que en una oportunidad realizaron una asamblea de ciudadanos, organizada por la asociación de vecinos, pero sólo concluyeron que debían esperar a que alguna instancia del Gobierno resolviera la situación. De esa asamblea hace ya un año y todavía esperan a que los taxistas y familiares que los visitan no sientan que están llevando sus vehículos a una “carrera de obstáculos” o un “rally”, aseguran. Los habitantes de La Manzana de Oro piden a las autoridades competentes ver más limpia esa calle, que por causa de los charcos ha favorecido la proliferación de zancudos, lo que arriesga su salud y la de los niños del sector, que caminan a su escuela cada día.
Quienes transitan por esta calle se las arreglan para esquivar los huecos y no dañar sus vehiculos.
EXIGENCIAS Rosa Marrufo “Esto está colapsado, aquí asociaciones (de vecinos) van y vienen y la calle sigue igual. Por favor, queremos que reparen la calle, esta es una vía principal, también queremos que envíen una patrulla de vez en cuando”.
Guida de Fuenmayor “LLevo 65 viviendo aquí y solo han asfaltado la calle una vez, ademas de punta a punta no se puede. Los vecinos no colaboran porque dicen que las autoridades tampoco hacen nada, hay demasiados huecos”.
Los nuevos becarios participaron para elegir la carrera más acertada
JEL realizó prueba vocacional JORGE CASTRO
Glabeana Abreu
Llenos de agua, los huecos han hecho que se reproduzcan zancudos.
MARACAIBO
Gobernación inauguró una cancha deportiva en la parroquia Cacique Mara
(Unica 2005) glabeana@versionfinal.com.ve
Oipeez
Los casi 6 mil seleccionados en el sorteo de becas de la Fundación Jesús Enrique Lossada (JEL), de la Gobernación del Zulia, presentaron ayer un test vocacional que les ayudará a dilucidar la inclinación a la carrera con la que más se identifiquen. En Maracaibo fueron ubicados cuatro centros para efectuar la prueba vocacional; el Politécnico Santiago Mariño, Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre, la Universidad José Gregorio Hernández y en la Universidad Cecilio Acosta. La intención de la prueba es medir la madurez vocacional e identificar la carrera que más le
El gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, inauguró ayer una cancha de usos múltiples en el sector Agua de Dios de la parroquia Cacique Mara. “Inauguramos este espacio deportivo en la parroquia Cacique Mara como obra de importancia para la gente, sin discriminación ni colores políticos; donde el deporte, la cultural y el trabajo comunitario se hace para todos”, dijo. Pérez Álvarez manifestó que Agua de Dios era un sector olvidado. “Ya hemos iniciado algunas sustituciones de ranchos por viviendas dignas, porque esa es una responsabilidad que tenemos
Desde las 8:00 del mañana y hasta el medio día estuvieron aplicando la prueba.
conviene estudiar al becario. Así lo informó Elides Prieto, representante de la Fundación JEL. Con estos nuevos ingresos son más de 36 mil jóvenes los que integran el programa promovi-
do por el Gobierno regional. En cuanto a aquellos aspirantes que no lograron asistir, informaron que dependerá de la cantidad de faltantes, lo cual contabilizarán prontamente.
como gobernantes”, resaltó”. La construcción de la cancha de usos múltiples estuvo a cargo de la Fundación para el Rescate, Reparación, Mantenimiento, Cuido y Administración de las Instalaciones Deportivas del estado Zulia (Funidez), la cual destinó más de 563 mil bolívares fuertes para que los habitantes del sector realicen sus actividades deportivas. La obra contempla el techado de la cancha, losa de pavimento, gradas de 20 metros por dos escalones igualmente techados. Así mismo, cerca perimetral, canal para agua de lluvia, pintura y demarcación. El proyecto también incluyó trabajos de electricidad, base de piso adyacente y arborización.
6 VERSIÓN FINAL REPIQUETEO Maracaibo, domingo, 13 de junio de 2010
Propone reformar la Ley Orgánica del TSJ para elegir magistrados a través del voto popular. Asegura que PPT será la nueva oposición. Vio palidecer su aspiración cuando supo que competiría contra Rosales, ahora asegura tener “chance”.
El cantautor Amílcar Boscán habló sobre su candidatura a la AN
“Willie Colón apoyó mi decisión de entrar a la política” RICARDO ORTEGA
Ángel Armando González (Urbe 2007) agonzalez@versiofinal.com.ve
S
on incontables las historias de artistas que deciden dejar de entretener a la audiencia con su talento para lanzarse a las aguas de la política. Ronald Reagan en Estados Unidos, Rubén Blabes en Panamá, Irene Sáez en Venezuela, son sólo algunos que han optado por tal decisión. Muchos de ellos, tuvieron las ideas, madurez y preparación suficiente como aspirar con sensatez a cargos de elección popular, otros no, y simplemente lo hacen para llamar la atención e intentar avivar sus carreras. No así el caso del cantautor zuliano Amílcar Boscán, quien después de lograr el éxito con Guaco y como solista en los 80’s y 90’s, se dedicó a ejercer su profesión de abogado, y en la actualidad, quiere volcar toda su experiencia en la casa donde se generan las leyes: la Asamblea Nacional. El aspirante al puesto de diputado principal por el circuito Nro. 6 de Maracaibo respaldado por el partido Patria Para Todos (PPT) está hoy en el REPIQUETEO para ampliarnos todo lo concerniente sobre esta nueva faceta. —De la música al derecho y del derecho a la política. ¿Cómo es eso? —Siempre ofrecí dentro de mis canciones una inquietud social con la cual se corresponde actualmente mi iniciativa política. De hecho, ese mismo sentido social hizo difícil la labor del promocionar algunos temas. El último tema que grabé que se llama “La vida no vale nada”, plantea una realidad que se ha convertido en una constante y es la inseguridad. El secuestro en nuestro país se ha convertido en un delito común. Tomé la determinación de lanzarme a la política para saciar una necesidad particular y también para responder a la expectativa de mi comunidad, sobre todo en las dos parroquias en las que me crié y sigo haciendo vida, Chiquinquirá y Raúl Leoni. —¿Qué le ha dicho su amigo Willie Colón sobre esta nueva faceta? —Willie ha tenido experiencia en estas batallas y me dijo que nunca
En su visita a VERSIÓN FINAL, Amílcar Boscán destacó que su nueva pasión por la política no es pasajera y que se mantendrá firme en la lucha por las comunidades que tanto lo apoyaron en su carrera artística.
“Competir contra Rosales era una causa perdida” —¿Apoyaste a Chávez alguna vez? —Sí, voté por él sólo una vez. Y quién no… Luego me di cuenta que no era lo que el país estaba buscando y lo confirma a diario con su discurso de confrontación. —¿Cómo ve la designación de Arias Cárdenas para encabezar la lista por el PSUV en el Zulia? —Esa es una batalla entre dinosaurios. Estoy convencido que la mejor opción es José Luis Pirela. La aceptación que tuvo Arias Cárdenas en el último evento electoral fue risible, y Omar Barboza sólo es un dirigente con experiencia que
ya vio pasar sus mejores años en la política. —¿Qué pensó cuando se enteró de que enfrentaría a Manuel Rosales en el circuito Nro. 6? —Mi decisión de participar en las parlamentarias fue antes de que postularan a Rosales para ese circuito. Pero cuando me enteré, puse los pies en la tierra y reconocí que era una causa perdida. Sin embargo, suponía que el Gobierno lo sacaría del juego como a la postre ocurrió. Ahora creo que mis opciones son factibles, ya que Enrique Márquez no es Manuel Rosales.
—De no obtener la curul, ¿continúa Amílcar Boscán en la política? —Por supuesto. Ya mis mejores tiempos en el escenario pasaron. Soy estricto en algo, y es que no puedo morir haciendo lo único que sé hacer bien. Creo en los retos, y considero que con mi preparación profesional, inspirado en la crítica social que plasmé en temas como Apariencias, La vida no vale nada, entre otras, puedo ofrecer algo más, esta vez como un ciudadano que trabaja por su comunidad y por el país.
había ganado una, pero me dio un consejo: ‘lo que el alma siente déjalo fluir’. En esa frase me lo dijo todo. Él me apoyó mi decisión de entrar a la política. Cuando me surgió esta inquietud llamé a cinco amigos, entre esos a Willie, para consultarles sus puntos de vista. Afortunadamente todos respondieron de manera positiva ante esta iniciativa. —¿Por qué el PPT y no otra organización? —Mi buen amigo Ramón Alberto Escalante me planteó la posibilidad de recibir el apoyo del PPT para impulsar mi candidatura, en correspondencia a la política de la organización de darle lugar a los aspirantes independientes en sus filas, cuestión
que no ha hecho ninguna de las demás toldas políticas tradicionales. —Dicen que el PPT es el partido de los resentidos… —Yo nunca intenté acercarme a ninguno de los partidos de la Mesa de Unidad, ya que las toldas que la conforman tenían reservados los puestos de las postulaciones para los mismos candidatos de siempre. Para mí no fue nada despreciable la proposición que hizo el PPT de acompañarme en esta iniciativa. —Pero supongo que hubo algo más para tomar esa decisión… —¡Claro! Cuando Henri Falcón decide dar ese ejemplo de valentía renunciando al PSUV. Yo coincido en algo con los líderes del PPT, y es que
creen en la convergencia entre la empresa privada y los gobiernos. El PPT es una buena opción, sobre todo considerando que después del 26 de septiembre en Venezuela habrá un reacomodo en la política. —¿Por qué lo dice? —El Presidente de la República ha reclamado la presencia de una verdadera oposición que no esté ligada al pasado y el PPT se erige como esa oposición. —¿Cómo confrontar a dos grandes maquinarias electorales con tan pocos recursos? —La única manera de derrotar la inmensa cantidad de recursos en la que se apoyan los candidatos de los grandes partidos es a través del con-
tacto con la comunidad. Tenemos que convencer a ese gran sector de venezolanos que no se identifican con las viejas organizaciones y eso se logra con trabajo en la calle. Afortunadamente creo que he labrado el cariño de la gente por mi carrera artística y eso me abre muchas puertas. —¿Cuáles son sus propuestas en concreto? —Son varias, pero la principal es la modificación a la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en lo que tiene que ver con la escogencia de los magistrados. Creo que hay que reconocerle al pueblo su potestad a la hora de elegir sus autoridades. Desde mi perspectiva, no es conveniente que el Parlamento sea quien designe a los magistrados en sus diferentes grados. No puedo creer que el Poder Ejecutivo y Legislativo sea producto del voto directo, secreto y universal de los venezolanos y el Poder Judicial, tal vez el más importante, no sea escogido por los mismos ciudadanos, sino que se le delega a la Asamblea Nacional esta tarea. —Pero esto politizaría aún más el órgano judicial… —No lo creo. Todo funcionario del TSJ sólo tiene como garantía para permanecer en su cargo la obediencia partidista o política. No estamos discutiendo sobre elegir a funcionarios que provendrán de las grandes fuerzas políticas del país. El resultado de replantear esta fórmula, sería que podríamos relevar a los miembros del TSJ, Fiscal General, Defensor de Pueblo y Contralor de la República, y así desaparecer un chantaje tácito o la extorsión que prevalece para seguir ocupando un cargo. Este Gobierno ha dicho que siempre que le da poder al pueblo, entonces debería darle la oportunidad de elegir a los representantes del ente judicial. —¿Y para el sector cultural? —La protección social. No es posible que después del rechazo que le dimos a la reforma constitucional en 2007, el presidente Chávez haya aprobado por vía de leyes habilitantes todas las propuestas que contenía el proyecto refrendado excepto el reconocimiento a la protección social de los trabajadores independientes, en ese rubro entran los artesanos, pintores, músicos; todos los que estén ligados con el arte y la cultura. Yo más que nadie sé lo difícil que se las ven los músicos que son explotados por los dueños de orquestas y grupos sin tener retribuciones al final de sus carreras.
Maracaibo, domingo, 13 de junio de 2010 CULTURA VERSIÓN FINAL 7
El Grupo de Teatro Titilar brindó un magnifico espectáculo durante sus tres funciones
El Principito llenó de inocencia y reflexión las tablas del Bellas Artes “Definitivamente los adultos son muy extraños”, repitió una y otra vez el pequeño intérprete del consorte del Asteroide B612 donde cuidadosamente cuida de su coqueta flor. Cada visita a diferentes mundos fue traducida en una moraleja. FOTOS: RICARDO ORTEGA
Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
E
l planeta B612 con sus tres volcanes, dos activos y uno no, la vanidosa flor y el suspicaz niño de traje azul, se mudaron para las tablas del Teatro Bellas Artes desde el pasado jueves. El Principito, la inolvidable y maleable obra de Antoine De Saint Exupery, cobró vida y se convirtió en todo un deleite para los niños y en remembranza para los adultos. El grupo de teatro Titilar fue el encargado de darle aire humano al Principito, el Aviador, la Flor, el Farolero, la Serpiente, el Zorro y a muchos otros personajes que hacen de un cuento toda una aventura animada, excelentemente dirigida por Marcos Mesa. Auditorio lleno se repitió durante las tres presentaciones, desde su primera función, el jueves a las 7:30 de la noche. Tuvo una gran acogida del público y los más pequeños quedaron fascinados. “Los adultos son realmente muy extraños”, era la conclusión a la que llegaba El Principito después de recorrer cada uno de los asteroides que se propuso descubrir, mientras que los chicos del público se internaban en los mundos totalmente diferentes que el consorte iba impregnando con su inocencia, imaginación y reflexión. Con vestuario de Douglas Tapia y Héctor Silva Vega, más de 50 actores se adueñaron de las tablas y envolvieron a su audiencia en un ambiente donde lo irreal se hace posible. En una mescolanza entre luces, vestuario, magnificas caracterizaciones y la búsqueda de la participación del público en la historia, El Principito se convirtió en una experiencia para el disfrute familiar. “Me sentí como cuando vi Alicia en el País de las Maravillas”, afirmó María Laura Paz a la salida
En la travesía, El Principito conoce a una serie de personajes. En uno de los asteroides conoce a “El bebedor”.
En su visita por la Tierra, el pequeño conoce a “El Aviador”, es el encargado de narrar la historia y a quien el protagonista relata su recorrido.
En su encuentro con “El Escribano”, El Principito deja ver cómo los adultos se van internando en un mundo lleno de ocupaciones y responsabilidades.
“El Farolero”: Uno de los personajes más aplaudidos, por su particular forma de hablar. Llamó la atención que en su asteroide cada minuto se convierte en un día.
de la función, para Belén López la obra fue una muestra de que “hay mucho talento en teatro en la ciudad”. Definitivamente la eterna obra referencial del francés Exupery:
El Principito, fue innovada por los actores del Grupo Titilar, en una aventura que lleva espectador al B612 y a cada uno de los asteroides transportados en unas cuantas aves.
Titilar, es el grupo de teatro del Bellas Artes, tiene varios años preparando a niños y jóvenes el arte de la actuación. Esta vez El Principito se convirtió en una de las obras más grandes caracterizadas por el grupo teatral, con más de 50 personas en escenario. La dirección estuvo a cargo de Marcos Mesa, quien agradeció a la participación de reconocidos diseñadores de moda de la ciudad por la colaboración en la confección del vestuario.
8 VERSIÓN FINAL SOCIALES Maracaibo, domingo, 13 de junio de 2010
15 años de
Fotógrafo: Roberto Colina Lugar: Quinta Real
Pauline Andrade Yomaira de Andrade, Pauline Andrade, Brixio Andrade
Paola Andrade y Mayelin de Fuenmayor
Pauline Andrade y Grupo Alta Tensión Pauline Andrade
Graduación de
José Urdaneta Rosa Rojas, Adriana Chirinos, Lorena Montiel
y Ana Nava
Lugar: L Lu Lug u C Ca Cas as Mar as Casa Fo Fot Fotógrafo: R Ro o Roberto Colina
Mariem Fernández, Lenys Quirós de Azuaje, Franklin Azuaje Glareimy Ruiz, Ana Rivera de Morán
Yadira de Morán, Ángel Morán
Maracaibo, domingo, 13 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 9
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Gabriel Heinze mostró que en el equipo Albiceleste la responsabilidad de marcar goles no depende de los “grandes”. Al minuto 6 enmudeció con su vuelo a las 55 mil asistentes al templo del rugby, el Ellis Park. Argentina comparte el liderato del grupo B con Corea del Sur.
La Argentina de Maradona venció a las Súper Águilas nigerianas
Prueba superada - 12 -
10 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 13 de junio de 2010
Se espera una gran demostración de la “Mannschaft” a las 2:00 de la tarde. Klose busca repetir título. El DT de Ghana se enfrenta a su país.
Las “Estrellas Negras” sin Essien buscan amargar el récord del serbio Stankovic (9:30 am)
Los alemanes a mostrar su poderío en el grupo “D”
Estadio Moses Mabhida
Alemania - Australia
Grupo D
13 de junio - 18H30 GMT
Durban
Estadio Moses Mabhida - Durban Entrenador Joachim Löw Badstuber
Podolski
Emerton
Wilkshire
14
10
7
8
SUDÁFRICA
Schweinsteiger
Bresciano
7
23
3
Neuer
Costo 300 millones de euros Población 3 millones de habitantes
Capacidad 69.957 plazas Construcción 2009
17
7 partidos Domingo 13 de junio
Martes 22 de junio
Miércoles 7 de julio
Alemania - Australia
Nigeria - Corea del Sur
Semifinal
Miércoles 16 de junio
Viernes 25 de junio
España - Suiza
Portugal - Brasil
Sábado 19 de junio
Lunes 28 de junio
Mertesacker
Klose
Cahill
11
4
8
Friedrich
1
Entrenador Pim Verbeek (HOL)
Capitán
6
Ozil
16
Kennedy
15 Trochowski (o Müller)
2
Schwarzer
1 13
(o Kewell)
Khedira
Lahm
9
Neill
Grella
3 Moore
5 11
Culina
Chipperfield
8vos de final
Holanda - Japón
Arbitro: Marco Rodríguez (México)
Fuente: FIFA
En esa ocasión el equipo “aussie”, dirigido por el holandés Guus Hiddink, accedió a octavos y puso contra las cuerdas a Italia en esa ronda, que los futuros campeones terminaron decidiendo en el último suspiro de la prolongación. Pero los australianos, que el sábado perdieron en su lista de 23 al arquero Brad Jones por motivos familiares, se enfrentarán a una Alemania que llega pletórica de moral y con la autoestima por las nubes, tras su paseo por los amistosos de preparación ante Malta (4-0), Hungría (3-0) y Bosnia (3-1). “Es la mejor selección alemana en la que he jugado”, avisó el defensa Philipp Lahm, finalista en el
Agencias
E
l gran favorito del grupo D, Alemania, tiene el domingo un estreno teóricamente tranquilo ante el equipo más débil de su llave, Australia (18h30 GMT), mientras que serbios y ghaneses (14h00 GMT) protagonizarán un duelo más igualado con la mente puesta en ser “segundos2. Desde el sorteo de diciembre en Ciudad del Cabo, los germanos, tres veces campeones mundiales y una de las grandes potencias históricas, han sido situados como candidatos casi inamovibles al liderato.
Mundial-2002, tercero cuatro año más tarde ante su público y subcampeón europeo en 2008. Tras ser el ayudante de Jurgen Klinsmann en la anterior cita planetaria, Joachim Löw se examina por primera vez en el torneo como titular del banquillo, sin Michael Ballack ni el resto de “víctimas” de la plaga de lesiones, pero con un plantel estelar y con Miroslav Klose, máximo anotador en 2006, en punta. “Será un partido difícil: Australia no es un equipo espectacular, pero su rigor defensivo es casi perfecto”, dijo Löw. En el otro lado del “ring”, el equipo australiano es consciente de llegar a Sudáfri-
Domingo 13 de junio - 14H00 GMT
Pretoria
Estadio Loftus Versfeld - Pretoria Entrenador Radomir Antic
Jovanovic
3
14
Lukovic
13 1
Entrenador Milovan Rajevac (SRB)
Capitaine
Kolarov
11
Annan
6 Zigic
Gyan
15
3
5 Vidic
6 Ivanovic
10 Stankovic
21 Asamoah
Milijas
Stojkovic
El otro cotejo En el otro pulso de apertura de la llave D, las cosas parecen más equilibradas de entrada, con Serbia y Ghana como teóricos candidatos a acompañar a los alemanes a los octavos de final, por lo que su enfrentamiento directo cuenta con una importancia añadida. Las “Estrellas Negras” se estrenan con el complicadísimo objetivo de hacer olvidar la baja por
lesión de Michael Essien, una de las grandes ausencia de Sudáfrica2010, algo que los serbios, bajo la batuta de Radomir Antic, buscan aprovechar. “Lo más importante es clasificarnos para los octavos de final. Tenemos la reputación de ser un equipo que empieza los partidos lentos, pero creo que estamos preparados”, dijo el DT ghanés, casualmente un serbio, Milovan Rajevac. En el lado serbio, Dejan Stankovic se convertirá en Sudáfrica-2010 en un jugador-récord insólito en los Mundiales, tras haber defendido tres camisetas nacionales, en tres munciales consecutivos.
Estadio Loftus Versfeld
Serbia - Ghana
Grupo D
ca en la parte trasera de la “pole position”, pero su estrella Tim Cahillseñaló que “todo el mundo ve a Alemania llegar lejos. Mejor para nosotros, así no tenemos nada que perder”.
Pantelic
Amoah
9
14
10 Appiah
17
11
Krasic
Muntari Arbitro: H. Baldassi (ARG)
Paintsil (o Inkoom)
4 Mensah
SUDAFRICA
8
22 Kingson
15 Vorsah
2 Sarpei
Capacidad 49.365 plazas Construcción 1906
Costo 9 millones de euros Población 2,2 millones de habitantes
6 partidos Domingo 13 de junio
Sábado 19 de junio
Viernes 25 de junio
Serbia - Ghana
Camerún - Dinamarca
Chile - España
Miércoles 16 de junio
Miércoles 23 de junio
Martes 29 de junio
Sudáfrica - Uruguay
Estados Unidos - Argelia
Fuente: FIFA
8vos de final
Maracaibo, domingo, 13 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11
Ambas selecciones se clasificaron en repechaje. Los zorros del desierto buscarán imponerse como en España 82. El estadio despierta polémicas.
A partir de las 7:00 de la mañana Eslovenia y Argelia buscarán sumar puntos y sobrevivir
Debutan los “débiles” del grupo C Argelia - Eslovenia
Grupo C
Estadio Peter Mobaka
Domingo 13 de junio - 11H30 GMT Estadio Peter Mokaba - Polokwane Entrenador Rabah Saadane
AFP
C
uando Eslovenia y Argelia entren hoy al campo, ya estarán debatiéndose por sobrevivir en la cita mundialista Después de llegar a Sudáfrica 2010 por la vía del repechaje, Eslovenia y Argelia son en apariencia los más débiles dentro del Grupo C, que completan Inglaterra y Estados Unidos. Si algo favorece a Eslovenia es que superó a Rusia, un peso pesado europeo, para ganarse un puesto en el Mundial por segunda oportunidad y se impuso 4-1 sobre Qatar y 3-1 ante Nueva Zelanda en partidos amistosos. El volante ofensivo Nejc Pecnik dijo que el equipo no dará nada por sentado frente a su adversario del norte de África. “Nuestro entrenador y su asistente los han observado bien y (los argelinos) juegan un fútbol organizado. Les mostraremos respeto”, dijo Pecnik. Sería un resultado inesperado si Eslovenia o Argelia terminan como primeros o segundos del grupo y avanzan a los octavos de final.
Belhadj
Ziani
Birsa
3
15
10
Bougherra
2
Yebda
19
16 Chaouchi
5
8
Halliche
Lacen
Ghezzal
Polokwane
Entrenador Matjaz Kek
Capitán
Dedic
9
14
13
11
Brecko
Koren
8
2 Cesar
5 1 S. Handanovic
18 Matmour Novakovic Radosavljevic
4
SUDAFRICA
Suler
4
21
17
13
Yahia (Medjani)
Kadir
Kirm
Jokic
Capacidad 45.264 plazas Construcción 2010
Arbitro: Carlos Alberto Batres (GUA)
Pero la derrota no está contemplada en los cálculos del entrenador eslovaco Matjaz Kek, quien afirmó que “somos capaces de llegar a la segunda ronda”. Sin presión Los argelinos ganaron todos sus partidos como locales durante la eliminatoria, pero tuvieron que vencer a Egipto en un repechaje para obtener la última plaza disponible en África para el primer Mundial en el continente. Para complicar las cosas, el técnico argelino Rabah Saadane tuvo que prescindir del capitán y volante Yazid Mansouri para el partido con Eslovenia porque no está en buena condición física. Mansouri, quien con 67 partidos
es el jugador más experimentado del plantel, será reemplazado por Medhi Lacen y el defensor Anther Yahia llevará la cinta de capitán. “No tenemos nada que perder”, dijo el defensor argelino Madjid Bougherra. “No tenemos ninguna presión”. Después de las eliminatorias, Argelia alcanzó las semifinales de la Copa Africana de Naciones. Sus resultados en los amistosos no han sido alentadores, incluyendo sendas goleadas 3-0 ante Serbia e Irlanda. A diferencia de Eslovenia, Argelia tiene en su historial al menos una victoria en el Mundial, aunque data de hace 28 años, pero los triunfos frente a Chile y Alemania no le bastaron para superar la pri-
4 partidos Domingo 13 de junio
Martes 22 de junio
Argelia - Eslovenia
Grecia - Argentina
Jueves 17 de junio
Jueves 24 de junio
Francia - México
Paraguay - Nueva Zelanda
Fuente: FIFA
mera etapa en España 1982. El partido se jugará desde las 7:00 de la mañana, hora venezolana, en el estadio Peter Mokaba. Estadio polémico La organización Afrifórum lleva a cabo una campaña contra el estadio de Polokwane, una de las sedes del Mundial Sudáfrica 2010, que lleva el nombre del fallecido Peter Mokaba, al que acusan de promover la “violencia racial” y el
Corea del Sur hundió la nave griega 2x0 PORT ELIZABETH, Sudáfrica
Corea del Sur derrotó a Grecia por 2-0, este sábado en Port Elizabeth, en duelo de la primera jornada del grupo B con que los surcoreanos desnudaron las debilidades de un equipo heleno que ya no puede vivir del viejo mito nacido en Portugal-2004. Los asiáticos ganaron con tantos del defensor central Lee Jung-soo (7) y su líder Park Ji-sung (52) que le dieron los primeros tres puntos a su selección El sorpresivo semifinalista del Mundial-2002 dominó el encuentro de cabo a rabo y únicamente sufrió un sobresalto a los dos minutos de juego, cuando el defensa Vassilis Torosidis se comió un gol increíble desde el corazón del área tras córner de Giorgos Karagounis. Pero cinco minutos más tarde, en una acción similar, nacida en una pelota parada, Lee no perdo-
nó (7). Fue el gol más rápido de Corea del Sur en su historia mundialista. Ese primer tanto surcoreano comenzó a marcar las diferencias y desnudar la triste realidad de un conjunto heleno que se consagró campeón europeo en 2004 pero que desde entonces vive de ese mito, construido por el técnico alemán Otto Rehhagel. Pese a clasificarse por medio de una repesca ante Ucrania, que creó ilusiones, los surcoreanos le hicieron recordar por qué ni siquiera estuvieron en Alemania2006 y cayeron en primera ronda de la Eurocopa-2008, lejos del recuerdo de la epopeya de Portugal2004. En la segunda parte, el mediapunta del Manchester United Park Ji-sung (52) se encargó de hundir aquel mito heleno con un toque suave de zurda ante el portero Alexandros Tzorovas, encargado de evitar una goleada.
Corea del Sur 2 - Grecia 0
RESULTADO FINAL
Minuto 7: primer gol surcoreano de tiro libre LEE JUNG-SOO
TZORVAS
Lee Jung Soo (1-0). El defensa remató una falta sacada por Ki Sung Yueng. El tanto lo marcó en el minuto 7 dentro del área pequeña. Park Ji-Sung (2-0) con la zurda. Después de una jugada individual desde dentro del área el
KI SUNGYUENG
Los seleccionadores “Nuestros jugadores han jugado realmente bien, llegamos muy bien preparados y eso nos ayudo. Pero apenas estamos en el principio y tenemos otros partidos que preparar”, comentó el técnico Huh Jung-moo. Contrastan las palabras del téc-
“genocidio” de la población blanca sudafricana. El grupo señala, asimismo, que Mokaba fue uno de los “negacionistas” del sida. Afriforum, que defiende los derechos de los bóers, descendientes de granjeros holandeses en Sudáfrica, ha empezado a distribuir un documental sobre Mokaba, después de que la FIFA rechazara retirar su nombre del estadio de Polokwane y de su página web.
GOLEADORES
El seleccionador de los helenos aceptó que nunca lograron entrar al partido
AFP
Costo138 millones de euros Población 510.000 habitantes
nico alemán de los helenos, Otto Rehhagel: “Mi equipo realmente no supo jugar. No conseguimos abrir el marcador cuando pudimos y no estuvimos atentos en el primer gol. Sabíamos que los coreanos iban a ser rápidos, que iban a correr, pero nunca conseguimos entrar en el partido”.
centrocampista del Manchester United marcó el definitivo.
AMONESTADOS El árbitro del encuentro fue Michael Hester (Nueva Zelanda). Amonestó al centrocampista griego Vassilis Torosidis en el minuto 56.
12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 13 de junio de 2010
Gabriel Heinze marcó de cabeza a los seis minutos. Messi e Higuaín fallaron varias oportunidades. AFP Johannesburgo, Sudáfrica
La albiceleste se conformó con el 1-0 para sumar sus primeros tres puntos
Argentina arrancó con triunfo sobre Nigeria AFP
L
a Argentina de Leo Messi, que orienta Diego Maradona, puso en marcha ayer su esperanza mundialista en Sudáfrica-2010, con un gol de “palomita” de Gabriel Heinze en el minuto 6, que hizo enmudecer las vuvuzelas y bajó 1-0 a las Super Águilas de Nigeria. Unas 55.000 almas, de las cuales unas 15.000 eran argentinas, asistieron al legendario templo del rugby de Los Sprinboks, el Ellis Park. El gol de cabeza tuvo el efecto de un bálsamo sobre los recargados nervios de los albicelestes y puso en evidencia de inmediato que Juan Verón, ejecutor del tiro de esquina, iba a jugar un papel crucial de bastonero. “La Brujita” tomó el timón en el medio juego, como eje de rotación para explorar el hueco en la defensa de las Aguilas Verdes y colocar el pase largo o corto que pusiera en acción la velocidad de rayo de Lionel Messi. Los arranques explosivos de Messi fueron la razón de que Argentina pudiese ejercer hegemonía en el control del encuentro, con varias de sus clásicas y finas estocadas al arco que salvó en forma providencial el portero Vincent Enyeama. Los zagueros Joseph Yobo y Danny Shittu sufrían en cada avance
El único gol del partido fue anotado con un fuerte cabezaso de Gabriel Heinze a los seis minutos de partido.
porque no podían ponerle candado a la movilidad astuta de Gonzalo Higuaín, pero el centrodelantero se perdía goles claves frente al arco, con la pólvora mojada. El gol tempranero persuadió a los argentinos de pasar a una táctica prudente, basada en congelar el ritmo
del juego, poner el balón bajo la suela, enfriar y lateralizar los pases, a la espera de meter un rápido ataque. Hubiese sido aún más profunda la hegemonía argentina si no se hubiese comprobado en el césped que el DT Diego Maradona cometió un error posicional al ubicar como
lateral-volante a Jonás ‘El Galgo’ Gutiérrez. El flanco derecho de la defensa argentina se convirtió rápidamente en el talón de Aquiles de los gauchos, porque por ese andarivel se filtraban cómodamente Chinedu Obasi, Yakubu Ayegbeni y hasta el
El equipo de Fabio Capello igualó ayer a uno con Estados Unidos en la apertura del Grupo C
AFP
Rustenburgo, Sudáfrica
Inglaterra igualó 1-1 con Estados Unidos, ayer en Rustenburgo, en duelo de la primera fecha del grupo C del Mundial-2010 de fútbol, en el que el equipo de Fabio Capello sembró dudas y regaló el empate por un fallo garrafal de su portero Robert Green. Los ingleses empezaron a toda orquesta gracias a un gol de su nuevo capitán Steven Gerrard (4), pero los norteamericanos reaccionaron en el minuto 40 con un tanto de Clint Dempsey que contó con la ayuda del portero inglés Green. Wayne Rooney, arma principal de los “Pross”, tuvo muchas lagunas en el partido y apenas asustó con un par de bombazos desde lejos. En cambio, el líder estadounidense Landon Donovan se hizo dueño del juego, molestó a los ingleses con sus centros y el arquero Tim Howard respondió cada vez que lo apuraron.
Si bien Inglaterra tuvo volumen de juego y generó varias situaciones de gol, también sufrió en el arco de Green, que con su fallo garrafal mantiene viva la maldición de los porteros ingleses, que desde hace más de una década siguen buscando un hombre que le dé seguridad. Arriba Emile Heskey, finalmente reemplazado por Peter Crouch en el segundo tiempo, desperdició muchas situaciones, especialmente un mano a mano en el 52 que Tim Howard tapó con maestría. En Sudáfrica-2010 Inglaterra, sin su capitán lesionado Rio Ferdinand y con David Beckham vestido de traje y corbata desde el banco, busca romper una sequía de 44 años sin títulos. Su gran campaña en la clasificación había abierto muchas esperanzas en su territorio, pero ayer gran parte de ellas se transformaron en dudas, porque el equipo no supo deshacerse de un equipo molesto como el estadounidense,
Clint Dempsey anotó el tanto del empate tras un error del portero inglés.
que casi le transforma el sueño en pesadilla. Si Jozy Altidore hubiera tenido más puntería con la cabeza (19) y luego en un mano a mano con el portero del West Ham que le quitó la victoria al desviar su remate al palo (65), el once del seleccionador Bob Bradley podría estar creando otro milagro en África, como supo
Vincent Enyeama. El portero de Nigeria se exigió al máximo y evito la caída de su arco en repetidas ocasiones. Enyeama fue el hombre clave para que Argentina no terminara goleando a los africanos.
lateral Taye Taiwo. Pero a Nigeria le fallaba el tiro del final y no había otra variante ofensiva, debido a que Heinze y Walter Samuel clausuraban el ala izquierda y frenaban a Sani Kaita y Chidi Odiah. La entrada del poderoso Obafemi Martins en la segunda etapa mostró a todas luces que DT sueco Lars Lagerback multiplicaría los avances y la búsqueda del empate, frente a un equipo sudamericano empeñado en cuidar la pelota como si fuese un tesoro. La valentía de los africanos para salir a presionar los desguarnecía en su línea de fondo, pero los espacios que dejaban a sus espaldas los volantes no podían ser capitalizados por las veloces escapadas de Messi y Tevez. Por momentos se veía ese milagro tan esperado de ver a Messi jugando como con la camiseta del FC Barcelona, decidido, audaz, encarador y motivado, con su frecuencia de carrera casi sobrenatural, pero se perdió tres goles hechos frente al arco.
LO QUE DIJERON LOS DT
Inglaterra sembró dudas en su debut mundialista AFP
LA FIGURA
hacer hace un año al tumbar a España en semifinales de la Copa Confederaciones. “Hemos realizado un gran esfuerzo colectivo para recuperarnos de la desventaja. En el descanso nos dijimos que teníamos la oportunidad de ganar y al final hemos sumado un punto”, resumió Bradley.
Bob Bradley (EEUU): “En el descanso nos dijimos que teníamos la oportunidad de ganar y al final hemos sumado un punto”. Fabio Capello (Inglaterra): “Estamos en un buen momento y lo único malo de hoy (sábado) es el resultado”.
EL PROTAGONISTA El portero Robert Green fue el culpable del gol que le dio el empate a Estados Unidos. “Soy lo suficientemente fuerte para hacer frente a esta situación”, dijo Green.
Maracaibo, domingo, 13 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Los aficionados llenan los estadios de Sudáfrica
Colores y pasión fuera de cancha Las manifestaciones artísticas y los personajes legendarios y populares son los preferidos para apoyar a las 32 selecciones participantes en este Mundial.
FOTOS: AFP
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 13 de junio de 2010
ESTADÍSTICAS
ANUNCIO
El actual entrenador de porteros inició la mala racha
Siete goleadores igualados a uno AGENCIAS
Inglaterra no escapó de la maldición bajo los tres palos
Gattuso se va de la “Azzurra” AGENCIAS
AFP
El Bafana bafana Tshabalala marcó el primer gol del Mundial.
El volante italiano Gennaro Gattuso es conocido por su forma de marcar.
AFP
Agencias
Un total de siete jugadores lideran la tabla de goleadores del Mundial de fútbol Sudáfrica2010, con un tanto cada uno, después de la segunda jornada del torneo, disputada ayer sábado. De los siete tantos marcados hasta ayer, tres han sido facturados por defensores. Todavía los fanáticos del fútbol sienten la ausencia de goles. Esta es la clasificación de goleadores del Mundial: Clint Dempsey (EEUU), Steven Gerrard (Inglaterra), Gabriel Heinze (Argentina), Lee Jung-soo (Corea del Sur), Rafael Márquez (México), Park Ji-sung (Corea del Sur), Siphiwe Tshabalala (Sudáfrica).
El volante italiano Gennaro Gattuso anunció ayer su retiro de la “squadra azzurra” tras el Mundial de Sudáfrica, y señaló que su sueño para más adelante es dirigir algún día a la selección italiana. “Tengo ahora 33 años. Es correcto dejar en el futuro el lugar a aquéllos que tienen más fuerza”, dijo el mediocampista del Milan. Gattuso es conocido por sus cualidades como duro marcador en el mediocampo. El volante ha jugado hasta ahora 72 partidos con la selección italiana y debutó en el año 2000 frente a Suecia. Cannavaro también anunció su retiro tras el Mundial.
TENIS
Federer busca hoy otro título
El guardametas Robert Green lució muy mal ante un balón que no implicaba peligrosidad a simple vista y permitió el empate al seleccionado norteamericano en el primer juego del grupo C.
Las pifias de los arqueros los han dejado fuera mundiales y Eurocopas. AFP
AGENCIAS
Roger Federer perdió el puesto 1 de la ATP frente a Rafael Nadal.
AP El primer cabeza de serie Roger Federer disputará a Lleyton Hewitt el título en el torneo abierto Gerry Weber. El suizo Federer derrotó el sábado al alemán Philipp Petzschner 7-6 (3), 6-4 mientras Hewitt, octavo preclasificado, venció en partido reñido al alemán Benjamin Becker 6-7 (4), 7-6 (3), 6-2. Federer busca hoy su sexto título en este torneo, en el cual ha ganado 29 enfrentamientos consecutivos. El australiano Hewitt llega a su primera final del 2010. Federer perdió el lunes la primera posición en el escalafón internacional a manos del español Rafael Nadal. Hewitt ha perdido 15 enfrentamientos ante Federer.
R
obert Green, portero del West Ham, protagonizó este sábado en Rustenburgo, en el debut de Inglaterra en el Mundial de Sudáfrica contra Estados Unidos (1-1), el último gran fallo de un portero de su selección inglesa, en una racha que tiene varios ejemplos. Con el 1-0 a favor de los ingleses, Clint Dempsey disparó desde la frontal del área, en una acción que no revestía aparente peligro, pero Green no logró atajar, el balón le venció las manos y se introdujo mansamente en la portería.
Otras pifias Paul Robinson (Croacia 2 - Inglaterra 0, Fase de clasificación a la Eurocopa-2008. Octubre de 2006) En su crucial partido contra Croacia, Robinson permitió que un pase atrasado de Gary Neville pasara por debajo de su pie, convirtiéndose en el 2-0. David Seaman (Brasil 2 - Inglaterra 1, Mundial-2002. Junio de 2002) El portero del Arsenal permitió que un tiro libre lejano de Ronaldinho le sorprendiera, terminando en cuartos de final con las esperanzas de Inglaterra de ganar su segundo Mundial. David James (Austria 2 - Inglaterra 2, Fase de clasificación al Mundial-2006. Septiembre de 2004) James, entonces en el Manchester City, dejó que un disparo lejano de Andreas Ivanschitz le pasara
por debajo del cuerpo, permitiendo el empate, después de una ventaja de dos goles. Scott Carson (Inglaterra 2 - Croacia 3, Fase de clasificación a la Eurocopa. Noviembre de 2007) El debut de Scott Carson en una competición no fue muy bueno ya que permitió al centrocampista croata Niko Kranjcar laqnzar un centro-chut que acabó en las redes, no lograron clasificar. Ray Clemence (Escocia 2 - Inglaterra 1, Home International -Torneo Británico de selecciones que ya no existe-. Mayo 1976) Más de 85.000 aficionados del Hampden Park de Glasgow vieron como el guardameta del Liverpool y actual entrenador de porteros de la selección inglesa cometió el peor error de su carrera. Con el juego 1-1 un manso disparo de Kenny Dalglish se coló debajo de las piernas de Clemence.
Brasil no quiere reporteros cerca
Dunga a puertas cerradas Agencias El entrenador de la selección de fútbol de Brasil, Dunga, ordenó que la práctica del sábado en Sudáfrica fuera a puertas cerradas, luego de que los medios reportaron un altercado entre dos jugadores que disputan el Mundial. Imágenes de televisión mostraron al lateral Daniel Alves y al delantero Julio Baptista en un altercado durante la práctica del
viernes, la segunda vez que se informa de un desencuentro desde el arribo del equipo a Sudáfrica. El mediocampista defensivo Felipe Melo criticó el reporte del incidente del sábado. “Tenemos una gran armonía aquí, es ridículo decir que hubo una pelea”, dijo a reporteros. El incidente previo involucró a Kaká y Felipe Melo, quienes hicieron un gesto abrazándose frente a las cámaras luego de que fuera di-
Dunga no quiere alterar la paz de los jugadores antes de su estreno.
vulgada la discusión que tuvieron por una fuerte marca.
F1
Hamilton logró la pole en Canadá AGENCIAS
Lewis Hamilton le arrebató la seguidilla al equipo de Red Bull.
AFP El británico Lewis Hamilton (McLaren) ocupará el hoy la ‘pole position’ en el Gran Premio de Canadá, octava prueba del Campeonato Mundial de Fórmula 1, tras haber logrado este sábado el mejor tiempo en la sesión de clasificación en el circuito Gilles Villeneuve en Montreal. El campeón del Mundial-2008 consiguió la hazaña de ser más rápido que los hombres de Red Bull en la Q3, la última parte de la clasificación, lo que no había logrado ningún piloto esta temporada, pues el australiano Mark Webber y el alemán Sebastian Vettel habían compartido las ‘poles’ en las siete primeras carreras. Michael Schumacher clasificó en el puesto 13.
Maracaibo, domingo, 13 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Chile abandonó el juego al minuto 45 luego de recibir nueve goles en el estadio Villa Bolivariana
SORTEO
El 16 definen calendario del fútbol nacional
Eslovaquia golea en el mundialito ARCHIVO
De los 19 municipios que participaron en la Copa Zulianidad, solo cuatro intentarán tener la posibilidad de llegar a la final del torneo.
Agencias Establecidas las fechas de los torneos Apertura y Clausura del campeonato nacional de primera división 2010-2011, corresponde ahora realizar el sorteo del calendario de dichas competencias que darán inicio el domingo 8 de agosto del año en curso. Así lo reportó Gerardo Rivero, coordinador de la Comisión de Torneos Nacionales de la Federación Venezolana de Fútbol, quien indicó que el acto se cumplirá el próximo miércoles 16 de junio, en la sede de la FVF en Sabana Grande, Caracas. Como se informó en días pasados, el torneo Apertura comenzará el 8 de agosto y se extenderá hasta el 12 de diciembre de este año, mientras el Clausura fue fijado entre el 16 de enero y el 29 de mayo de 2011. Para el día miércoles de la semana venidera fueron convocados los representantes de los clubes de la máxima categoría venezolana, de forma de establecer los calendarios respectivos; en dicho sorteo, Caracas FC como campeón de la última temporada tendrá el primer número, esto es, iniciará en su sede cual es costumbre en estos casos.
Samuel Paz (Urbe 2009) deportes@versionfinal.com.ve
M
aracaibo 2 (Eslovaquia) golea por nueve goles a cero al equipo de San Francisco 3 (Chile), en partido celebrado por los cuartos de final del Mundialito de la zulianidad. La justa se llevó a cabo en la cancha Villa Bolivariana en el Municipio San Francisco. Desde el pitazo inicial Los “marabinos” tuvieron el control de la pelota y siempre fueron un equipo bien parado, enfocado en ganar y que les dio muy buen resultado al final del compromiso. Debido a la goleada que estaban recibiendo, el conjunto “Sanfrancisquero” decidió retirarse de la cancha al minuto 15 del complemento terminando así, su estadía en el torneo. Así mismo, el conjunto “maracaibero” irá por un cupo a la final que se celebrará en la cancha Car-
Los dirigidos por Reinaldo Cantillo (Mourihno) dieron un festival de goles en la jornada de cuartos de final, derrotando 9 tantos por 0 a la selección de San Francisco. Endry Cordoba fue el más valioso al marcar 3 goles en su cuenta personal.
melo Urdaneta el día 19 de Junio. Otros resultados El resto de los encuentros que se disputaron en la región zuliana también pusieron a vibrar a quienes los presenciaron. El conjunto de Francisco Javier Pulgar (Dinamarca) doblegó a Machiques 1 (Argentina) pasando a la semifinal, Páez (Australia) hizo lo propio ante su similar de Mara 1 (Alemania) mientras que, Cabimas 1 (Inglaterra) eliminó a Lagunillas 1 (Costa de Marfil) De esta manera, quedan las pla-
zas completas en la semifinal y los equipos se medirán a partir de las 9 y 30 de la mañana en los distintos estadios de la ciudad. Sorteo Al concluir la jornada futbolística, se llevó a cabo el sorteo de los enfrentamientos de cada equipo y quedaron así: Francisco J. Pulgar vs Páez, Maracaibo vs Cabimas. Estas cordialmente invitado para disfrutar en familia a estos ases del futuro en las semifinales que prometen mucha emoción y una gran rivalidad.
JUEGOS PARA HOY Los partidos son: Francisco J. Pulgar (Dinamarca) vs. Páez (Australia) Hora: 9:30 am Cancha: Villa Bolivariana Maracaibo (Eslovaquia) vs. Cabimas (Inglaterra) Hora: 9:30am Cancha: La victoria
El mandatario venezolano, Hugo Chávez, comenzará su programa dominical a las 6:00 de la tarde
“Aló, Presidente” cambia su horario durante el Mundial AP El presidente venezolano Hugo Chávez dedica los domingos generalmente entre cuatro y seis horas a su programa de radio y televisión “Aló Presidente”, su instrumento
favorito para comunicarse con el público, monopolizar la atención y establecer el temario nacional. El programa, que tradicionalmente se emite los domingos a partir de las 11 de la mañana (1530GMT), comenzará con unas
siete horas de atraso durante las próximas semanas para no interferir con la transmisión del mundial de Sudáfrica que se disputará hasta el 11 de julio, informaron las autoridades. “El espacio se mueve de las 11
de la mañana, hora tradicional de transmisión, a las 6 de la tarde, para que todo el pueblo disfrute de los encuentros previstos en el marco de la Copa Mundial de Fútbol 2010”, puntualizó el Ministerio de Comunicación e Información el
sábado en un comunicado. “Aló Presidente” fue difundido por primera vez en radio el 23 de mayo de 1999, poco después que Chávez asumió el poder. Al año siguiente, la televisión estatal comenzó a difundir el programa.
Los gestos del árbitro y los signos de los asistentes Arbitro principal
Arbitros asistentes
Cada partido se disputa bajo el control de un árbitro, cuyas decisiones son inapelables
Tiro libre... ...directo Se puede marcar gol directamente
... indirecto Se mantiene el gesto durante la ejecución. El balón debe tocar a otro jugador para que el gol sea válido.
Ventaja
Advertencia o expulsión
La panoplia del árbitro
Dos por partido. Cada uno controla una mitad del terreno.
Reemplazo Saque de banda
Posición adelantada...
Tarjeta amarilla 2 tarjetas provocan la expulsión
Tarjeta roja expulsión directa
Libreta de notas para inscribir los goles y otros acontecimientos del partido
Cronómetro para controlar la duración del partido: dos tiempos de 45 minutos
...del otro lado ... cerca del medio ...de éste lado del terreno del terreno del terreno
Sorteo: un equipo elige su terreno y el otro comienza el partido
Silbato para señalar las faltas, y el comienzo y final del partido
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 13 de junio de 2010
Los Robles, San Vicente de Paúl, Bellas Artes y Luso Venezolano dominaron la tabla general. El homenaje fue en la sede norte de empresas Polar.
22 centros educativos participaron en siete disciplinas
Liga Deportiva del Norte premió a sus ganadores
JORGE CASTRO
Alexander Sanabria (LUZ 2004) deportes@versiónfinal.com.ve
E
ntre alegría y un ambiente familiar ayer se procedió a galardonar a los atletas victoriosos de la quinta Copa Maltín Polar 2010- Liga Deportiva del Norte. Baloncesto, fútbol de campo y sala, voleibol, kickingbol, ajedrez y atletismo fueron especialidades disputadas por 600 jóvenes. Los zafra elevó el nivel en comparación al capítulo anterior, según el docente Irán Leal. “Mas allá de la entrega de medallas, la masificación fue determinante para la asistencia”, resaltó.
Misión cumplida Para el roblesista Cosme Pérez, ganador del oro en 50 y 120 metros planos, lo más difícil fue vencer el miedo. “Las dos carreras fueron con chamos del colegio. El ruido de la gente daba temor”, describió. El alero del San Vicente de Paúl Ricardo Barrera, confió en su quinteto para eliminar a los rivales, encestó seis tantos en la final Pre-mini. “Con ventaja de 20 nos llevamos el título ante Los Robles”, describió el dorsal 26. La oncena roji-negra de Eduardo Rangel fue la dueña de la clase compota. “Fallé un gol pero mis amigos se movieron por las esquinas, dejando sin chance al Alemán de Maracaibo”, exclamó el mediocampo. Siempre con ventaja En la V Copa Maltín Polar 2010Lidenorte los favoritos revalidaron. Tal es el caso del liceo Los Robles, quien cargó con cuatro conquistas en balompié de campo y San Vicente de Paúl dejó el tabloncillo con par de coronas. Los alumnos del Gonzaga y Luso Venezolano retornarón a casa con un título de campeón del futsal. En voleibol, los escolares del Elisa Faría empacaron trío de laureles; mientras que en kickingbol, el Antonio Rosmini y Mater Salvatoris dictaron cátedra. Sobre el tablero blanco y negro el Alemán de Maracaibo hizo un doblete con las piezas de Johan Buitriago y Ailen Mena. La pista de los 120 y 300 metros planos fue un idilio para Brisneidy Gutiérrez y Mariángel Dávila de la E.B.N Juana de Ávila ubicada en San Jacinto.
En la gráfica los número uno de la clase compota de Los Robles: (De rodillas) Eduardo Rangel, Sebastián León, Fernando Martínez; (De pie) Juan Álvarez, José Fernández, Bruno Schmutz, Stéfano Prisi, Diego Leal, Andrés Monsalve y Nelson Barboza.
Los reyes del tablero pre-mini: Juan Malhan, Demetrio Stefan, Carlos González, Javier Barrera, Eduardo García y Santiago Aceituno, con las vestimenta clásica del San Vicente Paúl.
Ricardo Rivera recibió la madalla de plata en los 300 metros planos. Representó a la parroquia Juana de Ávila.
Wayumi García dedicó la meta alcanzada a los padres. Ella paró los cronos en la pista de los 300 metros planos-femeninos, fue la mejor.
Maracaibo, domingo, 13 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
El Juego Perfecto
C
ada cuatro años el mundo se paraliza por el mundial de fútbol. Es innegable. Desde los países representados en la justa, pasando por los que compitieron con algún chance durante las eliminatorias, hasta aquellos cuya tradición futbolera es escasa; todos se unen en una competencia de hermandad que supera incluso al sagrado espíritu del olimpismo. Y no es para menos. El orgullo y entrega de los futbolistas por sus camiseta nacional no es superado. Es un reflejo contagioso de nacionalismo y trasnacionalismo que cubre el planeta, eleva el espíritu humano y traspasa las barreras de otros deportes. Varios equipos de Grandes Ligas se han pegado a la fiebre del fútbol haciendo quinielas internas donde sus jugadores apoyan a cada equipo. Así mientras el japonés Hideki Matsui, jardinero de los Angels, apoya a su patria de corazón, su casillero muestra la bandera de Argentina. Por otro lado el lanzador mexicano de los Brewers Yovani Gallardo, no perdió la oportunidad de seguir al instante las incidencias del empate del “Tri” ante Sudáfrica, y el lanzador venezolano de los Cubs Carlos Zambrano, hincha a muerte del Real Madrid, apoya a España y no perdió la oportunidad este fin de semana en la serie interliga entre Cubs y White Sox de conversar sobre el Mundial con su paisano Oswaldo Guillén, quien apoya a Brasil y admira el trabajo de Diego Armando Maradona al frente de la albiceleste. Por su parte, el lema del “novato” Omar Vizquel es: “¡España para todo el mundo!”. “A pesar de que yo no se mucho de fútbol, creo que el Mundial involucra una mayor exigencia para un profesional que el béisbol, y eso que por ejemplo, un pelotero de Grandes Ligas, se enfrenta a una temporada de 162 juegos que es muy fuerte” opina el exlanzador venezolano Wilson Álvarez. Al preguntarle al “intocable” sobre su equipo favorito responde: “Yo le voy a Brasil”. ¿Por qué Brasil? pregunto. “Pues no sé, será porque es el que todo el mundo menciona más como favorito” dice con su característica humildad. “¡Yo le voy a Italia!” dice el lanzador de los Mets Johan Santana. “Es siempre bueno apoyar al campeón y será divertido verlo. España tiene buen equipo y Argentina y Brasil siempre son buenos. Cuidado también con Portugal.” señala “el gocho” nacido y
por Leonte Landino, periodista de ESPN International preguntas y comentarios: www.eljuegoperfecto.com
Ì Por el exitoso camino del fútbol
criado en la región Andina donde el fútbol es la preferencia. Aún hay mucho que aprender del fútbol Ante una nueva edición de la Copa Mundial de Fútbol, sabemos que el béisbol como deporte, tanto en el terreno como fuera de él, aún tiene mucho que aprender. Desde los primeros años de la década del 2000 era ya un clamor entre las naciones beisboleras la organización de un torneo mundial de béisbol. Una verdadera Serie Mundial. La preparación no fue fácil por el cambio que representa en las tradiciones de un deporte como el béisbol. En mas de 15 países alrededor del planeta su nivel y alcance es suficiente para este torneo. La Serie del Caribe, la Copa Asia se hicieron insuficientes para las expectativas nacionalistas de los fanáticos. La Copa Mundial de Béisbol Amateur y los torneor Olímpicos, ambos regidos bajo la
IBAF (Federación Internacional de Béisbol) estaban divorciados de las Grandes Ligas. La presencia de la élite de los jugadores mundiales era nula. Así llegó el esperado acuerdo entre la IBAF y Major League Baseball. IBAF tuvo que permitir que el organismo norteamericano fuera el eje rector del torneo. Y no les quedó otra, pues ellos tenían los recursos, los peloteros y la infraestructura para hacerlo. Integrar en un torneo a las grandes potencias del deporte: Estados Unidos, Cuba, Japón, Venezuela y República Dominicana junto al resto de los competidores de calibre seguro que era pintoresco y llamativo. Pero como todo torneo insipiente hay cabos sueltos que se van atando con el tiempo. Por su jerarquía profesional se compara a la justa del fútbol, pero surgió el primer problema: el compromiso real de los jugadores con su camiseta y de los dueños de sus contratos de
permitir su participación. Simplemente estos aspectos no son parte de la cultura deportiva de los Estados Unidos. No ha sido fácil para los dueños de los 30 equipos de Grandes Ligas aceptar que algunos de sus jugadores cuyos salarios son multimillonarios deban arriesgar su integridad física por una causa nacional. El romanticismo en la pelota no supera el aspecto comercial. Aún es impensable para el béisbol la suspensión de la temporada regular por el Clásico Mundial. Aún los peloteros bajo contratos en Grandes Ligas consideran un “sacrificio” abandonar sus equipos para jugar para sus selecciones. Incluso algunos han perdido oportunidades en sus respectivos equipos por “abandonar” a sus clubes para vestir los colores nacionales. Mientras Major League Baseball seleccionó “a dedo” los países participantes en el torneo, aún
quedan varios países por fuera que tanto por recursos o por tradición deberían tener participación como es el caso de Nicaragua, Colombia, Brasil y España. Un alto ejecutivo de Major League Baseball cuyo nombre me reservo conversaba conmigo durante la pasada final del Clásico Mundial 2009 en Los Angeles informalmente sobre estos temas y me explicaba sin tapujos que el gran problema era que la mayoría de los dueños de los equipos no creía en el torneo. No estaban acostumbrados a este tipo de competencia y que se hacía para más complacer a los fanáticos fuera de los Estados Unidos. MLB entiende que en países asiáticos y europeos el torneo es un negocio de altas ganancias, mientras que en América Latina debido a las golpeadas economías y restricciones políticas las ganancias son más limitadas, aspecto que poco incentiva a los organizadores por la relación costo-beneficio. “Cuando todos estemos en la misma página y nivel, primero que los dueños se desprendan de sus jugadores, confiados en sus pólizas de seguros para los grandes contratos, luego que los jugadores sientan esa entrega y tradición por el uniforme, que la organización sea más eficaz e incluya a todos los países beisboleros y que sobre todo los fanáticos norteamericanos entiendan el deporte como una competencia trasnacional, proyectaremos un torneo bajo los mismos esquemas que ha alcanzado la FIFA” argumentaba el personaje. Sudáfrica 2010 marca 80 años de historia para la competición máxima del fútbol, pero las expectativas del béisbol y sus seguidores lucen más aceleradas que lo que le tardó a FIFA consolidar este torneo. En este mundo con movimientos de globalización y tecnología no habrá que esperar ni siquiera 20 años para llegar a estándares mayores en el Clásico Mundial de Béisbol. Con tan sólo dos ediciones celebradas en un lapso de 3 años y sobradas ideas de expansión son el mejor indicio de que el cambio no es lento. Apenas con aspirar alcanzar los estándares de una Copa del Mundo de FIFA es por ahora suficiente para que los países beisboleros sueñen con un verdadero nacionalismo. Al llegar ese momento no habrán ni colores ni deportes prestados. Por ahora, sigue siendo válido alimentar el espíritu con lo mejor del fútbol del planeta. Saludos desde la distancia.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, domingo, 13 de junio de 2010
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
AVG
HITS Bateador
Robinson Canó Justin Morneau Vladimir Guerrero Ichiro Suzuki Adrián Beltré
NYY MIN TEX DET BOS
2B 1B RF 1B 3B
.373 .362 .338 .337 .333
Robinson Canó Ichiro Suzuki Michael Young Adrián Beltré Vladimir Guerrero
JONRONES Bateador Miguel Cabrera José Bautista Paul Konerko Vernon Wells Vladimir Guerrero
Equipo DET TOR CHW TOR TEX
Pos 1B RF 1B CF BD
HR 18 18 17 15 14
IMPULSADAS Bateador Vladimir Guerrero Miguel Cabrera Evan Longoria Robinson Canó
TEX DET TB NYY
ANOTADAS Bateador Kevin Youkilis Robinson Cano Carl Crawford Brett Gardner Miguel Cabrera
BD 1B 3B 2B
Vernon Wells Evan Longoria Torii Hunter Justin Morneau Dustin Pedroia
TRIPLES Bateador
90 84 82 78 78
Marlon Byrd Martín Prado Placido Polanco David Freeze Scott Rollen
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
NYY SEA TEX BOS TEX
TOR TB LAA MIN BOS
CF 3B CF 1B 2B
Equipo Pos
Carl Crawford Denard Span Kevin Youkilis Adam Jones Mich Maier
54 53 47 46
2B RF 3B 3B BD
Equipo Pos
DOBLES Bateador
Equipo Pos CI
H
PROMEDIO Bateador
TB MIN BOS BAL KAN
LF LF 1B CF CF
23 21 20 20 20
Equipo Pos
3B
PHI ARI WAS MIL NYM
6 6 5 5 4
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
LAD ATL CIN COL FLA
Corey Hart Scott Rollen Ryan Zimmerman Adam Dunn Alfonso Soriano
MIL CIN WSH WSH CHC
.610 .603 .574 .569 .554
1B 3B 3B 3B 1B
CF 2B 2B SS 2B
5-5 7-3 6-4 4-6 2-8
JG
JP
DIF
U10
36 31 27 26 24
25 29 33 36 36
4.5 8.5 10.5 11.5
5-5 5-5 5-5 5-5 5-5
JG
JP
DIF
U10
33 34 32 23
28 30 31 38
-0.5 2.0 10.0
6-4 8-2 4-6 3-7
LANZADORES PARA HOY ESTADIOS LIGA AMERICANA Houston (Moehler 0-2) en NY Yankees (Hughes 8-1) 1:05pm Pittsburg (Karstens 1-2) en Detroit (Galarraga 2-1) 1:05pm Washington (Strasburg 1-0) en Cleveland (Huff 2-7) 1:05pm NY Mets (Pelfrey 8-1) en Baltimore (Millwood 0-7) 12:35m Filadelfia (Hamels 5-5) en Boston (Wakefield 2-4) 12:35m Florida (Volstad 3-6) en Tampa Bay (Niemann 6-0) 12:40m Atlanta (Por Anunciar) en Minnesota (Slowey 7-3) 2:10pm
ESTE Atlanta Nueva York Philadelphia Florida Washington CENTRAL Cincinnati San Luis Chicago Milwaukee Houston Pittsburgh OESTE LA Dodgers San Diego San Francisco Colorado Arizona
17 14 14 14
46 46 45 44 44
47 45 45 44 44
CF SS CF SS SS
OF 3B 3B 1B OF
PITCHEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL U10
24 21 20 17 17
Shane Victorino Stephen Drew Nyjer Morgan Alcides Escobar Jose Reyes
Matt Kemp Martín Prado Brandon Phillips Troy Tulowitzki Dan Uggla
0.5 4.0 5.5 22.0
RF 2B 2B 1B 2B
ATL MIL FLA CIN STL
.657 .653 .610 .605 .598
DIF
2B
PHI CIN ARI WAS CIN
Troy Glaus Casey McGehee Jorge Cantú Scott Rollen Albert Pujols
MIN DET NYY CWS TOR
22 23 27 28 44
Equipo Pos
Jayson Werth Marlon Byrd Kelly Johnson Adam Dunn Brandon Phillips
4 4 3 3 3
Justin Morneau Miguel Cabrera Robinson Cano Paul Konerko Vernon Wells
JP
HR
DOBLES Bateador
TRIPLES Bateador
BOS NYY TB NYY DET
39 39 36 34 17
84 76 75 72 70
2B 2B OF LF CF
Equipo Pos CI
SLG
JG
ATL CIN CHC MIL PIT
RF 3B 1B 2B
POSICIONES ESTE Tampa Bay New York Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Detroit Chicago Sox Kansas City Cleveland OESTE Texas LA Angels Oakland Seattle
H
Martín Prado Brandon Phillips Michael Byrd Ryan Braun Andrew McCutchen
3B
Equipo Pos
LIGA AMERICANA
Equipo Pos
.329 .321 .316 .311 .309
IMPULSADAS Bateador
ANOTADAS Bateador
1B 1B 2B 1B CF
Equipo Pos
AVG
MIL CIN STL FLA
SLUGGING Bateador
52 46 44 43 42
CF 2B 2B 3B 3B
Corey Hart Scot Rolen Albert Pujols Dan Uggla
Equipo Pos C 1B 2B CF CF 1B
Equipo Pos CHC ATL PHI STL CIN
HITS Bateador
JG
JP
DIF
U10
35 33 31 30 30
27 28 28 31 32
1.5 2.5 4.5 5.0
5-5 7-3 3-7 5-5 4-6
JG
JP
DIF
U10
35 34 27 26 25 23
27 27 34 35 38 38
0.5 7.5 8.5 10.5 11.5
5-5 5-5 3-7 5-5 6-4 3-7
JG
JP
DIF
U10
36 36 33 31 24
25 25 27 30 38
-2.5 5.0 12.5
7-3 5-5 6-4 4-6 4-6
ESTADIOS LIGA NACIONAL Kansas City (Greinke 1-8) en Cincinnati (LeCure 1-2) 1:10pm Texas (Lewis 5-4) en Milwaukee (Gallardo 6-2) 2:10pm Toronto (Litsch 0-0) en Colorado (Francis 1-2) 3:10pm Oakland (Mazzaro 2-0) en San Francisco (Cain 5-4) 4:05pm Seattle (Hernández 3-5)en San Diego (Richard 4-3) 4:05pm LA Angels (Weaver 5-3) en LA Dodgers (Richard 4-3) 4:10pm San Luis (Carpenter 7-1) en Arizona (Jackson 3-6) 4:10pm Chicago Sox (Floyd 2-6) en Chicago Cubs (Lilly 1-5) 8:00pm
LIGA NACIONAL
GANADOS Pitcher
G
GANADOS Pitcher
G
David Price, TB Clay Buchholz, BOS Phil Hughes, NYY Phil Hughes, NYY Jon Lester, BOS
9 8 8 7 7
Ubaldo Jiménez, COL Derek Lowe, ATL Roy Halladay, PHI Adam Wainwright,STL Carlos Silva, CHC
11 8 8 8 8
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
David Price, TB Clay Buchholz, BOS Doug Fister, SEA Andy Pettitte, NYY Phil Hughes, NYY
2.23 2.39 2.45 2.47 2.54
PONCHES Pitcher
P
Ricky Romero, TOR Jered Weaver, LAA Jon Lester, BOS James Shields, TAM
86 83 81 78
JUEGOS SALVADOS Pitcher Rafael Soriano, TB Neftali Feliz, TEX Jon Rauch, MIN Kevin Gregg, TOR
15 15 15 14
*No incluye jornada de anoche.
EFECTIVIDAD Pitcher Ubaldo Jiménez, COL Jaime García, STL Roy Halladay, PHI Adam Wainwright, STL Josh Johnson, FLA
E 0.93 1.47 2.03 2.05 2.10
PONCHES Pitcher
P
Tim Lincecum, SFO Adam Wainwright, STL Dan Haren, ARIZ Clayton Kershaw, LAD Ryan Dempster, CHC
89 85 83 80 79
JUEGOS SALVADOS Pitcher Matt Capps, Was Francisco Cordero, Cin Heath Bell, SD Jonathan Broxton, LAD
18 16 15 14
Maracaibo, domingo, 13 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
El criollo lanzó un buen partido pero su equipo no lo apoyó a la ofensiva
Carlos Silva perdió el invicto ante Medias Blancas AP
El abridor venezolano se mantuvo en la lomita por siete entradas. Sólo permitió dos carreras. Abanicó a seis contrarios. AP Chicago, EEUU
M
ark Buehrle lanzó hasta la séptima entrada sin recibir carrera, Paul Konerko produjo dos anotaciones y los Medias Blancas de Chicago recetaron al venezolano Carlos Silva su primera derrota al vencer ayer a los Cachorros por 2-1 en un juego interligas. Konerko bateó un sencillo de una carrera en el primer episodio y otro en el séptimo después de que Juan Pierre se robó la segunda base. Los Cachorros tuvieron un sencillo de una anotación de Ryan Theriot contra Bobby Jenks con dos outs en el noveno capítulo, pero este último ponchó a Chad Tracy para conseguir su 11mo salvamento en 12 oportunidades. Buehrle (4-6) lució en su forma antigua y propinó a los Cachorros su noveno descalabro en los últimos 12 enfrentamientos. Permitió ocho imparables en seis entradas y dos tercios; ponchó a siete, sin bases por bolas. Silva (8-1) lanzó siete episodios, en los que recibió dos carreras y siete hits; dio dos pasaportes y ponchó a seis. Por los Cachorros, el venezolano Silva de 2-0.
El abridor no pudo mantener el récord perfecto.
MEDIAS BLANCAS 2 - CACHORROS 1
MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores J Pierre LF A Ramirez SS A Rios CF P Konerko 1B C Quentin RF B Jenks P A Pierzynski C G Beckham 2B J Nix 3B M Buehrle P Totales Lanzadores M Buehrle(G, 4-6) S Santos(H, 7) J Putz(H, 3) B Jenks(S, 11) Totales
VB 4 5 4 4 5 0 3 3 3 3 34
IP H 6.2 8 0.1 0 1.0 1 1.0 1 9.0 10
CACHORROS DE CHICAGO Bateadores R Theriot 2B J Baker 3B a-C Tracy PH-3B D Lee 1B M Byrd CF X Nady RF A Soriano LF G Soto C S Castro SS c-M Fontenot PH C Silva P b-T Colvin PH K Fukudome RF Totales Lanzadores C Silva(P, 8-1) A Cashner C Marmol Totales
IP 7.0 1.0 1.0 9.0
H 7 2 0 9
C 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2
H 0 1 1 3 0 0 1 1 2 0 9
CI 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 2
C 0 0 0 1 1
CL BB 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1
K 7 1 1 2 11
VB 5 3 2 4 4 4 4 3 3 1 2 1 1 37
C H 0 3 0 1 0 0 0 0 0 3 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 10
CI 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
C 2 0 0 2
CL BB 2 2 0 1 0 0 2 3
K 6 0 2 8
Debut soñado Daniel Nava conectó el primer lanzamiento que recibió en las mayores y lo convirtió en un grand slam para erigirse en el segundo pelotero con la proeza y guiar ayer a los Medias Rojas a su segunda paliza seguida sobre Filadelfia con una victoria de 10-2. Nava enganchó una bola rápida de Joe Blanton en la segunda entrada, poco después de haber sido llamado de la sucursal de Pawtucket en la Triple A. Kevin Kouzmanoff pegó por Cleveland el primer lanzamiento que recibió el 2 de septiembre del 2006 contra Texas. En la historia de las mayores, únicamente cuatro jugadores han pegado de grand slam en su primer turno al bate. Por los Medias Rojas, el venezolano Marco Scutaro de 5-1 con dos impulsadas. Jeter encendido Derek Jeter bateó dos jonrones, Jorge Posada salió de un bache con su primer grand slam en casi seis años y los Yankees vencieron ayer por 9-3 a los Astros. El también boricua Javier Vázquez (6-5) impuso sus lanzamientos en seis entradas y se apuntó su tercera victoria consecutiva. Los Yankees llegaron a 16 partidos (su mayor número en la temporada) por encima del promedio ganador de .500 con foja de 39-23. Hunter Pence y el panameño Carlos Lee pegaron largos jonrones solitarios por los Astros, que habían ganado tres en fila.
El lanzador dominicano se convirtió anteanoche en el primero con 12 triunfos
AP
Denver, EEUU
El dominicano Ubaldo Jiménez tuvo que sortear problemas con la lluvia y con el control de sus lanzamientos para convertirse el viernes en el primer lanzador de Grandes Ligas en sumar 12 victorias y llevó a los Rockies a vencer por 5-3 a los Azulejos de Toronto. El partido de interligas fue postergado en un par de ocasiones por la lluvia y fue decretado por terminado por los umpires después de seis entradas. Jiménez (12-1) permitió tres carreras y cinco imparables en seis entradas, sus cifras más altas de la temporada y su promedio de carreras limpias admitidas subió desde 0.93 a 1.16 en un partido
cuyo inicio fue postergado una hora y 45 minutos por una torrencial lluvia. Cuando comenzó a llover de nuevo, los umpires demorado el partido por segunda vez después de seis entradas y tras una espera de otros 40 minutos, el partido fue declarado como terminado. Ricky Romero (5-3) fue el derrotado al permitir cuatro carreras y seis imparables en cinco entradas entre ellos un cuadrangular del venezolano Carlos González para romper un empate en la quinta entrada. Por los Azulejos, los venezolanos José Bautista de 3-0 y Alex González de 2-0. Por los Rockies, los venezolanos González bateó de 4-2, con una anotada, una remolcada y Melvin Mora de 3-1, con una anotada.
A-Rod otra vez fuera por problemas en la cadera AP Nueva York, EEUU
Ubaldo Jiménez embalado al Cy Young AP
LESIÓN
El abridor de los Rockies de Colorado sigue intraficable en la lomita.
Alex Rodríguez fue dejado fuera el sábado de la alineación titular de los Yanquis de Nueva York por segundo partido al hilo debido a una molestia en la cadera derecha. “Vine al parque de pelota sin planes para que fuera titular”, expresó el piloto Joe Girardi. “No está listo para jugar, y seguiremos evaluándolo a diario, para ver qué tanto podemos contar con él día con día”. Kevin Russo ingresó como titular en el puesto de Rodríguez en la tercera base contra los Astros de Houston, y en el noveno orden al bate. Una resonancia magnética reveló el viernes que A-Rod tenía una tendinitis en el músculo flexor derecho de la cadera. La lesión es preocupante para los Yanquis, pero Rodríguez y el equipo se mostraron aliviados de que el problema no está al parecer relacionado con la cirugía que le hicieron en la cadera el año pasado. Rodríguez salió luego de la primera entrada del partido del jueves en Baltimore que Nueva York perdió 4-3. La causa fue una distensión en la ingle que lo afectó por segunda vez en varios días.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, domingo, 13 de junio de 2010
TENSIÓN
Arabia Saudí apoyaría a Israel en ataque a Irán Agencias.- Arabia Saudí ha desarrollado ya los primeros ensayos de anulación de sus sistemas de defensa para que los aviones de combate israelíes puedan atravesar libremente su espacio aéreo si Tel Aviv decide atacar finalmente las principales instalaciones nucleares de Irán. Así lo reveló ayer el diario británico ‘The Times’. El objetivo consiste en abrir un “estrecho corredor” aéreo por el cual puedan pasar los jets israelíes para atacar las instalaciones en Irán. Una vez hayan abandonado el espacio aéreo saudí, los sistemas defensivos del reino árabe volverán a funcionar en plenitud de facultades, de acuerdo con la información proporcionada por fuentes anónimas del Departamento de Defensa de EE UU. “Los saudíes ya han dado a los israelíes el permiso para pasar mientras ellos ‘miran a otro lado’”, indicó la fuente, que agregó que Riad “ya ha desarrollado simulacros para asegurarse de que sus aviones no interfieran.
DERRAME
Guardia costera exige a BP acelerar labores de limpieza AP.- El gobierno federal está molesto con BP ante sus prolongados esfuerzos para contener las enormes cantidades de crudo que escapa del pozo accidente en el lecho del Golfo de México, e indicó a los directivos de la empresa en una carta difundida ayer que debe “acelerar el proceso y encontrar la manera de mejorar sus métodos” en los próximos días. En Washington, el presidente Barack Obama y el primer ministro británico David Cameron analizaron el derrame durante una conversación telefónica. El contraalmirante de la Guardia Costera James A. Watson envió el viernes una carta a los funcionarios de BP, expresando su frustración ante las tareas de contención y limpieza, y ordenó a la empresa que identifique la forma de acelerar el proceso en las próximas 48 horas. “Reconociendo la complejidad de este desafío, no se deben escatimar esfuerzos para acelerar el proceso”, escribió Watson en su carta, dirigida a Doug Suttles, jefe de operaciones de BP.
FUMIGACIONES ANTIALERGICAS Todas Plagas existentes sin afectar a niños y animales Sin Olores desagradables y Limpiezas Posteriores
Garantizada Telf: 0261 3295062/0261 4244275 0414 3621558 /0416 6621097
AFGANISTÁN
El candidato teme que su popularidad siga cayendo
Mockus: “No soy chavista, que quede bien claro” AGENCIAS
El aspirante derrotado por Santos en la primer vuelta de los comicios dice que “respeta” a Chávez, pero “no lo admira”. Agencias
E
l candidato presidencial colombiano Antanas Mockus, del Partido Verde, sostuvo que no es “chavista”, aunque aclaró que siempre ha aplicado la prudencia al hablar del mandatario venezolano, Hugo Chávez, en aras de una buena relación entre ambos países. “No soy chavista, que quede claro”, dijo el ex alcalde de Bogotá a los periodistas que lo acompañaban durante un viaje de campaña por las ciudades colombianas de Medellín y Cartagena. Explicó que algunos opositores a Chávez lo han invitado a Venezuela, pero no ha aceptado por ser coherente entre lo que dice y lo que hace con respecto al Gobierno del vecino país. Mockus ha reiterado que si gana en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del próximo 20 de junio, a las que también concurre el aspirante Juan Manuel Santos, del Partido de la U, “será prudente la relación con Chávez”, a quien respeta pero no admira, según manifestó.
Mockus se ha visto obligado a declarar en público que “no admira” a Chávez y que “no seguirá el juego” a las FARC
Las relaciones entre Bogotá y Caracas entraron en crisis hace meses, principalmente a raíz de la firma de un acuerdo militar entre Estados Unidos y Colombia por el que fuerzas norteamericanas pueden utilizar siete bases en el país andino para combatir el narcotráfico y el terrorismo. Chávez “congeló” en agosto pasado las relaciones con Colombia, lo que ha tenido graves consecuencias para el comercio bilateral, y su Gobierno ha detenido en Venezuela, según Bogotá, a unos 20 colombianos acusados de espionaje. El candidato del Partido Verde comenzó su correría política en Medellín, capital del departamento de Antioquia, en donde presentó su proyecto educativo y después viajó a Cartagena de Indias.
NO A LAS FARC En un mitin ofrecido desde el barrio Olaya Herrera de Cartagena, Mockus habló sobre el conflicto armado y aseguró: “Sin quererlo hemos malcriado a las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia). Sacan a un secuestrado y todo el mundo corre, hasta el presidente francés y Chávez”. El candidato reiteró su negativa a negociar un intercambio humanitario con los insurgentes porque “no es el momento de aflojar”. El aspirante del PartidoVerde enfatizó: “A mis hijas les digo que si me secuestran no me busquen, no seamos instrumento de las FARC”.
El mandatario ecuatoriano alegó que “también quiere ver los partidos”
Correa suspendió su programa de radio durante el Mundial AP El presidente ecuatoriano Rafael Correa anunció ayer la suspensión de su habitual programa radial sabatino, a partir de la segunda quincena de junio, mientras concluyen los partidos del mundial de fútbol Sudáfrica 2010. Correa aseguró que, debido a que en ese período “estaremos en las últimas etapas del mundial, yo también quiero ver los partidos”, por lo que “suspenderemos los enlaces sabatinos para julio”.
El programa del mandatario se ha transmitido todos los sábados, desde el año 2007, durante dos horas sin interrupciones, excepto en fechas electorales. Muchos lo asemejan al Aló Presidente de Hugo Chávez, que se transmite los domingos. El programa, que inició en radio y luego se extendió a televisión, a través de los canales estatales o incautados, es cuestionado por sectores de oposición en Ecuador que han buscado frenarlo sin éxito, aduciendo la utilización de bienes y recursos públicos.
Correa ha dicho en reiteradas ocasiones que el informe sabatino es una obligación para “informar a sus mandantes” sobre las actividades que realiza durante la semana, aunque gran parte del programa es utilizado por el mandatario para refutar las versiones y críticas de algunos medios de comunicación sobre su gestión. En Venezuela se espera la determinación del presidente Chávez con respecto a la transmisión de su espacio dominical y los choques con los juegos de la máxima justa del balompié mundial.
Fuertes atentados dejan 56 víctimas en toda la semana Agencias Un vehículo de la policía afgana explotó ayer al pasar sobre una mina en el distrito de Khakrez, matando a tres policías en el momento. Otros dos agentes que resultaron heridos fallecieron más tarde, declaró el jefe de la policía de Kandahar, general Sardar Mohammad Zazai. En otro ataque, rebeldes mataron a balazos a un policía en la ciudad de Kandahar y se dieron a la fuga, y un soldado extranjero polaco murió tras la explosión de una mina casera en el este del país, anunció la OTAN. Más tarde, otro soldado extranjero murió por la misma causa en la provincia de Kunduz, en el norte de Afganistán. Los asesinatos se suman al atentado suicida que dejó 50 muertos en el pueblo de Nagahaan, en el distrito de Arghandab, cuando un kamikaze detonó en la celebración de una boda el día jueves. El acto terrorista se atribuyó a los talibán, pero éstos lo negaron.
BRASIL
Serra cargó contra la “demagogia” de Lula da Silva Agencias En una convención nacional del PSDB realizada ayer en la ciudad de Salvador (noreste) para ratificar su candidatura a las elecciones del 3 de octubre próximo, el opositor José Serra marcó sus diferencias con el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, aunque no lo mencionó, ni a la candidata oficialista, Dilma Rousseff. Ante unos 5.000 dirigentes y militantes del PSDB prometió “honestidad” en la gestión pública, un “compromiso permanente” con la democracia y gobernar “con los mejores”, no con “los compañeros de partido”. Serra fue irónico con relación a frases de Lula, quien suele decir que “nunca antes en la historia” Brasil ha avanzado tanto en lo social y lo económico, y afirmó que el país “no fue fundado en 2003”, cuando el actual mandatario llegó al poder. Evocó a Luis XIV de Francia quien “creía que el Estado era él”. Luego expresó: “En el Brasil democrático de hoy no hay más lugar para ‘luises’ como ese”.
Maracaibo, domingo, 13 de junio de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 21
ESTUDIO
Venezuela es el más afectado por crisis internacional AP Venezuela fue el país que mayormente sufrió las consecuencias de la crisis internacional con una caída global en sus exportaciones del -35,6%, entre el 2008 y parte del 2009, de acuerdo a un estudio de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi). Comparativamente, el informe dice que “la magnitud de la caída de las compras externas muestra el impacto de la crisis en la actividad económica, si bien en el caso de esta corriente comercial la caída fue inferior a la de 1983 (-28,3 que además se sumó a una caída de similar dimensión en 1982 (-22,1%)” Ninguno de los 12 países que integran Aladi, escapó a los impactos que causó la crisis internacional económica y financiera 2008-2009, aunque se vislumbran mejores perspectivas para el 2010, de acuerdo al estudio técnico, realizado por la Asociación.
CORPOELEC
Se suspenderá el servicio eléctrico en Nueva Esparta Agencias Hoy, desde las seis de la mañana hasta las doce del mediodía, se suspenderá el servicio eléctrico en varios sectores de Nueva Esparta, que incluyen la avenida 4 de Mayo, la Santiago Mariño y el Paseo Guaraguao, como parte del plan de mantenimiento anual de las subestaciones, según informó la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec). Por su parte, otros sectores de la isla sólo sufrirán la suspensión por un tiempo de 10 minutos, como es el caso del Hospital Luis Ortega, aseguró Coepoelec. En una nota de prensa, Corpelec detalló que se trata de maniobras a efectuar en los transformadores de potencia de 30 MW a 36 MW y en las barras de 115 mil voltios y de 13.800 voltios; así como en los equipos asociados a la subestación. Todo esto a pesar de la decisión presidencial de suspender oficialmente el racionamiento eléctrico en el país.
Richard Canán negó la existencia de procedimientos contra la empresa SIDERÚRGICA
Sidor incorpora 100 megavatios a su producción
“La Polar tiene todos sus papeles en regla” AGENCIAS
El Ministro de Comercio desmintió que su despacho haya dado la orden de revisión de todas las marcas de empresas Polar. María F. González/Agencias
“E
s totalmente falso e irresponsable las versiones que circulan acerca de la posible gestión de un procedimiento en contra de Empresas Polar”, Así lo aseguró ayer el ministro de Comercio, Richard Canán, durante la Feria de Hortalizas y Frutas, en el marco de la jornada de venta de alimentos de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval). “Eso forma parte del nervio de la derecha. No existe procedimiento contra la Polar, todos los permisos están totalmente al día”, confirmó el Ministro, al mismo tiempo que aseguró que tampoco existe un “acoso contra la empresa privada Polar y filiales”. Además, desmintió que en su despacho se haya dado la orden a través del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (Sapi), de revisar todas las marcas de productos de las Empresas Polar: “Si nosotros retiramos todas las marcas que hay legalmente registradas, ninguno de los productos de Polar u otra empresa pudieran
Canán: “Si retiramos todas las marcas legalmente registradas, se prevé desabastecimiento nacional”, explicó.
circular, lo cual generaría desabastecimiento, por eso creemos que esa noticia está direccionada con mala intención”, dijo Canán, aclaró también “que el Sapi tiene todos las solicitudes al día, y todos los permisos que le han solicitado se han otorgados para garantizar la calidad de los productos”, apuntó. A su vez, Canán expresó en el marco de la Feria de verduras y hortalizas, que “el mercado capitalista quiere explotar a los campesinos. Vamos a seguir trabajando con los consejos comunales para traer los alimentos directamente del campo a la ciudad”, afirmó el ministro, a la vez que destacó la venta de “más de 10.700 toneladas de alimentos en 1.700 puntos del país”.
PARADOJA A tempranas horas de la mañana de ayer, antes de las declaraciones emitidas por el ministro de Comercio, Richard Canán, el Sapi ordenó la revisión de los expedientes de las 60 marcas generales de Empresas Polar, además de las variedades que tiene esta corporación en sus tres áreas de negocios: cervezas, gaseosas y alimentos. También se suspendió toda tramitación de nuevas marcas que provengan de Empresas Polar. A su vez, el Ministerio de Salud, tampoco ha aprobado los permisos sanitarios que requiere Empresas Polar.
Merentes: “Se incluirán los montos de títulos para personas jurídicas”
Para el lunes se espera el instructivo completo del Sitme Agencias El próximo lunes 14, será publicado el instructivo definitivo del Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (Sitme), anunció el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes. A través del documento se tendrá conocimiento de los montos en títulos establecidos para personas jurídicas y el lapso dentro del que se pueden negociar dichos montos.
“Nosotros nos comprometemos. El día lunes en la página web del BCV van a aparecer algunas orientaciones al respecto, de tal manera que los usuarios sepan cómo acceder y cómo funciona el mecanismo y para que los operadores cambiarios tengan el instrumento correspondiente”, manifestó el presidente de la entidad bancaria. También, agregó que “hasta ahora, la información que se maneja es la referida a las personas naturales. Se estableció que estos usuarios deben poseer
una cantidad mínima de 1.000 dólares en títulos para poder ingresar al sistema, mientras que el máximo es determinado por el devenir de la oferta y la demanda”, explicó Merentes. Merentes reiteró que durante los tres primeros días el balance de las operaciones del Sitme es positivo. “Hay oferta, hay demanda y seguiremos trabajando para lograr la estabilidad de este marcador del tipo de cambio implícito, que en estos momentos es de 5,27 bolívares”, indicó.
Agencias “Esto es un avance importante”, así calificó el presidente del Sindicato Único de los Trabajadores de la Industria de la Siderúrgica del Orinoco y sus Similares (Sutiss), José Hernández, a la incorporación de 100 megavatios para Sidor, que ayudarán a elevar la producción del acero líquido con el propósito de mejorar la economía que estaba un “poco crítica” producto de las medidas de restricción eléctrica. “Nos va a permitir empezar a cumplir con las metas nacionales que estaban en riesgo y que obligó comprar materiales a Brasil y México para cumplir con el mercado nacional”, dijo. Asimismo, Hernández resaltó, que para el año 2010 se tenía previsto “una producción de 4,8 millones de toneladas métricas de acero líquido, pero a raíz del racionamiento se redujo a 800 toneladas métricas”, explicó.
CADIVI
Aumentó a 46,2% entrega de divisas a aerolíneas ABN La Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), ha autorizado desde el primero de enero hasta el 31 de mayo de este año, un total de 528 millones de dólares a las líneas aéreas, lo que corresponde a un incremento de 46,2% en comparación con el mismo periodo del año 2009, en el cual se asignaron 361,1 millones de dólares. Del monto total, 469 millones de dólares fueron para aerolíneas internacionales mientras que para las empresas nacionales se autorizaron USD 59 millones, informó un boletín de prensa de Cadivi. Asimismo, el presidente de la Cámara Venezolana de Empresas del Transporte Aéreo (Ceveta), y presidente de la aerolínea Rutaca, Eugenio Molina, afirmó que la asignación de divisas para las aerolíneas se ha agilizado en este año y aseguró que estas reuniones son importantes y necesarias para continuar trabajando por el país. El encuentro sirvió para intercambiar y evaluar información sobre la autorización y asignación de divisas para este sector.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, domingo, 13 de junio de 2010
MINISTERIO PÚBLICO
Reyerta en el barrio La Lechuga terminó con cuatro heridos con arma blanca
Investigarán caso del ex Cicpc detenido en el Principado de Andorra Agencias En horas de la mañana de ayer, se conoció que el Ministerio Público aperturó una investigación por el caso del comisario jubilado del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Norman Puerta Valero, quien fue detenido el pasado lunes 7 de junio, en el Principado de Andorra, por estar presuntamente implicado en lavado de dinero procedente del delito del narcotráfico. En este sentido, fue comisionada la fiscal séptima nacional, Yermina Marcano, quien será la encargada de dirigir las averiguaciones, la cual fue iniciada tras una solicitud expresa del Ministerio del Poder Popular para Interior y Justicia, a través de su titular, Tareck el Aissami, quien señaló que tal pedimento lo efectuaba en virtud de haber sido notificado oficialmente por las autoridades del Principado sobre el citado caso. De acuerdo con las informaciones preliminares, provenientes desde el Principado de Andorra, el ex comisario Puerta Valero fue
aprehendido alrededor de las 4:30 de la tarde de la referida fecha, por funcionarios adscritos al Grupo de Delincuencia Organizada y Blanqueo de la Policía de Andorra, luego de una orden judicial emitida por un tribunal de ese Principado. Presuntamente, el detenido es titular de una cuenta bancaria en Andorra, por un monto de un millón de dólares americanos, transferidos a través de una empresa “offshore” con sede en la ciudad de Panamá. Previsiblemente, las investigaciones estarán dirigidas a determinar o establecer si el ex comisario tenía algunos nexos con los carteles del narcotráfico en la república de Colombia. Asimismo se espera que las autoridades venezolanas puedan determinar cuales son los vínculos del comisario con la empresa referida empresa panameña. El ex comisario Puerta Valero se encuentra actualmente detenido a las órdenes de la Policía del Principado de Andorra, quienes esperan respuestas de los cuerpos de seguridad de Venezuela.
CARACAS
Desaparecida una avioneta militar con tres tripulantes a bordo Agencias Funcionarios de la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres iniciaron la búsqueda de una aeronave perteneciente al Ejército Nacional Bolivariano, con ruta Valle de La Pascua-Caracas que desapareció este sábado, a primeras horas de la mañana, según informó el ministro del Poder Popular para la Defensa, general Carlos Mata Figueroa. En contacto telefónico con Venezolana de Televisión, el el ministro Mata Figueroa señaló que la aeronave tenía como destino la Base Aérea generalísimo Francisco de Miranda, en La Carlota, porta la matrícula 0063 y tiene como ocupantes al mayor Juan Lorenzo Reyes, la teniente Carmen Teresa Guerrero, piloto y el sargento segundo Julio Álvarez Correa, copiloto y jefe de máquina. Mata Figueroa explicó que al ocurrir el último contacto con la aeronave, ésta se encontraba en Guatire, estado Miranda, y la hora que tenía pautada para su llegada a La Carlota era las 7:30 de la
mañana y el último contacto con la avioneta ocurrió a las 7:35 de la mañana. Los efectivos que participan en las labores de búsqueda y rescate estiman que la avioneta pudo caer al sur de Guarenas, por lo que realizan la exploración en el sector que se encuentra entre Caucagua y Santa Lucía. Las labores se extendieron hasta las 6:00 de la tarde de ayer, hora que estipulan las leyes venezolanas para realizar cualquier tipo de rescates. Se espera que a primeras horas de la mañana los funcionarios de la Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres vuelvan a la referida zona para continuar con las labores de búsqueda de los posibles restos del fuselaje de la aeronave. Igualmente los efectivos de Protección Civil esperan hallar la caja negra de la avioneta, en las próximas horas, para que los funcionarios de Aeronáutica Civil, puedan determinar cuales fueron las causas que suscitaron la desaparición o caída a tierra de la aeronave del Ejército Venezolano.
A machetazo limpio JOSÉ ADAN
La familia Bronson contempló ayer horrorizada el violento enfrentamiento. Al parecer no es la primera vez que el Fruti Max y sus compinches han robado a familias del barrio. La comunidad exige que la Policía Regional actúe contra estos hampones.
El intento de robo de unos conejos fue el detonante de la pelea con arma blanca. Está grave una de las víctimas de este sangriento suceso. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
C
uatro personas resultaron heridas a machetazos la madrugada de ayer en la calle 95D del barrio La Lechuga que colinda con Villa Baralt, tras un intento de robo en la humilde casa de la familia Bronson. Según informaron los vecinos, un presunto azote de barrio al que apodan “Fruti Max” intentó robar en una casa pero el propietario de la residencia, David Bronson, se defendió con un machete alcanzando herir en la cabeza al adolescente de 16 años, cuyo nombre es Debinson Díaz. Los gritos despertaron a los vecinos, pero nadie se atrevía a salir porque tenían miedo, dijo un vecino que no dio su nombre para resguardar su seguridad. Sin embargo, una vecina que estaba en la emergencia del Hospital Universitario ayer, dijo que el adolescente Debinson Díaz, al que llaman “Fruti Max”, se había metido en casa de Bronson para robarse unos conejos, y que el
dueño de la casa lo repelió a machetazos. “Yo estaba durmiendo y cuando salí con una sábana puesta, vi que lo habían herido en la cabeza, entonces vino su papá que vive al fondo y fue a defenderlo, pero el señor lo esperó con un hacha y le cortó el brazo y la cabeza”. Este hombre responde al nombre de Roger Daniel Díaz, y según informó su esposa Luzmeri se encuentra grave. “Ahorita lo van a operar”. El hijo de Díaz sin embargo, al parecer no está tan grave como su padre. David Bronson, quien se defendió del presunto azote aparentemente perdió unos dedos en la pelea con los Díaz, pero ayer se fue de su rancho junto con su esposa y sus dos hijos por temor a represalias. Los vecinos dijeron no saber dónde están. Advertencia Señalaron al “Fruti Max” como un presunto delincuente y dijeron que en su casa venden droga y se reúnen otros pillos que someten a la comunidad. “Les vamos a dar un plazo para que se vayan de aquí, porque si no lo hacen les vamos a quemar el rancho”, dijo un vecino indignado cuando vio la casa de Bronson hecha un desastre. La nevera estaba en el suelo, había manchas de sangre por todos lados y otros objetos por el piso. Aseguraron que ya están cansados del acecho de esta familia para con los vecinos y están dispuestos a tomar la justicia por sus manos.
Se defendió Carmen Correa, quien es la suegra de Roger Daniel, padre del “Fruti Max”, salió ayer en defensa de su familia y dijo que el señor Bronson hirió salvajemente a su yerno y a su hijastro y teme que hacia ellos haya también represalias. “Roger salió de aquí sin camisa y descalzo porque le estaban matando a su hijo y cuando se fue para allá casi lo matan”, dijo y agregó, “yo no sé que fue lo que pasó porque nosotros estábamos durmiendo, qué estaba haciendo Debinson allá, yo no sé, porque hasta allá no llego yo, pero lo que sí sé es que mi marido está grave en el Hospital”. Por cierto que, a pesar de la reyerta que se prendió en el barrio La Lechuga, ninguna patrulla de la Policía Regional se hizo presente en el sitio. Los vecinos informaron que apenas ayer a las 9:00 de la mañana se acercaron varios guardias nacionales para saber del caso, pero sólo miraron y se fueron. A pesar de que en el sector Villa Baralt existe un CDI, los heridos no fueron llevados a este centro asistencial, sino que directamente pasaron a la emergencia del Hospital Universitario. Supuestamente, David Bronson y su esposa Riquilda estaban siendo atendidos en el HUM, pero en las afueras de la emergencia no habían parientes de ellos. Según los vecinos, esta familia tiene apenas un año viviendo en La Lechuga y tienen dos hijos pequeños, uno de ellos es discapacitado.
Maracaibo, domingo, 13 de junio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
El Cicpc y la nueva dirección del INTT apuestan por depurar el sistema
Desmantelan mafia de falsos gestores de Tránsito JOSÉ ADAN
Detuvieron a 21 personas que forjaban, licencias, cartas médicas y pólizas de responsabilidad frente a la sede de la institución en El Bajo, San Francisco. Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
E
l Cuerpo de Investigaciones Científicas en trabajo mancomunado con el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre desmantelaron una mafia de falsos gestores que forjaban documentos de esta organización en unos supuestos ciber que funcionaban frente a la sede del INTT en el sector El Bajo, del municipio San Francisco. Ayer en rueda de prensa, el comisario Armando Guillén, jefe del Cicpc-San Francisco, en compañía del jefe de la oficina regional de Tránsito, Teniente José Luis Serrano, informó que fueron detenidas 21 personas dedicadas a este delito. Guillén dijo que luego del allanamiento de tres inmuebles, a estos 21 detenidos se les incautó varias evidencias, entre ellos computadores y documentos forjados. “Estos ciudadanos se dedicaban a forjar documentos para después legalizarlos posteriormente a través del Instituto Nacional de Transporte Terrestre”, reveló. Informó además que estos falsos gestores cobraban aproximadamente entre 2 mil y tres mil bolívares por la elaboración de los documentos forjados. “Por la tramitación de su licencia, cuatro-
El comisario Guillén junto al comisario Danilo Vílchez revisan el material incautado a los falsos gestores de Tránsito Terrestre.
cientos bolívares fuertes y por la carta médica cobraban ellos 200 bolívares fuertes”, agregó. Aunque no especificó cuánto tiempo venían haciendo esto los 21 detenidos, el comisario Guillén señaló que lo hacían desde hace tiempo e indicó que la semana pasada hicieron un allanamiento donde se practicó la detención de un sujeto que además está solicitado por homicidio que ya se puso a la orden del Ministerio Público. Guillén aclaró que el material con el que hacían los documentos forjados no son del Instituto de Tránsito Terrestre, sin embargo, al igual que el teniente José Luis Serrano, no descartó que exista alguna complicidad con funcionarios de esta organización dependiente ahora del Ministerio del Interior y Justicia. Depurando el organismo El jefe de la oficina regional de
Tránsito, teniente José Luis Serrano tomó la palabra para señalar que “se está haciendo un esfuerzo para eliminar todo tipo de gestor que lo que hace es dañar la institución, y hacer cobros y especulación con los ciudadanos”, informó. Serrano, que tiene un mes en el cargo, reveló que en los allanamientos hechos a estos supuestos ciber, se consiguieron varios sobres de licencias que ya son sometidas a las averiguaciones para determinar la proveniencia de dichos sobres. “Forjaban los documentos de las pólizas de responsabilidad, escaneaban la cita, se las cobraban al usuario, para luego legalizar documentos que no correspondían, conseguimos también sellos de concesionarios, estos es para legalizar los carros nuevos, haciendo pasar documentación de facturas de compras y certificado origen para pasarlo por el instituto y legalizarlo”, detalló Serrano.
Investigan complicidad La duda sobre el procedimiento recaía en si existe complicidad dentro del INTT con los gestores ubicados frente a la sede del organismo en El Bajo. Ante la interrogante, Serrano dijo, “estas son investigaciones que deben continuar porque inclusive se consiguió un tabulador, para materia de cobro por diferentes rubros, lo que llamamos nosotros rubros en el instituto”. El funcionario declaró que el objetivo se basa en la depuración del organismo, para que ninguna persona cobre más de lo que está estipulado en la ley. “Tenemos que acabar ya con estos gestores que lo que están haciendo es dañar al instituto, y a las personas, vamos a limpiar todo eso, todas las oficinas que son 160 en el estado Zulia”. Lo más grave, a juicio de Serrano, es que estos sujetos tenían una especie de Superintendencia de Bancos paralela. “Compraban un bauche, lo depositaban en la cuenta de un banco de los que están autorizados por el instituto y lo revendían a un sobreprecio quizás al doble o al triple”. Adelantó que para evitar esto ya se está trabajando con los bancos bolivarianos para que se coloquen taquillas rápidas, de manera que el ciudadano no tenga que acudir a estos falsos gestores. Por último, los funcionarios explicaron que es posible que se encuentren muchas otras más personas vinculadas a este delito, e indicaron que profundizarán las investigaciones para dar con más detenciones. Alertaron a la ciudadanía para que no se dejen engañar por supuestos vendedores de jugos que muchos de ellos están detrás de las mafias.
Cicpc realizó allanamientos en Santa Lucía
Buscan a “El Gocho” por el doble crimen en Arismendi Alejandro Bracho Sobre el doble homicidio perpetrado la tarde del viernes en el sector Arismendi, parroquia Cacique Mara de Maracaibo, se conoció que el Cicpc está en la búsqueda de un sujeto al que apodan “El Gocho”, de quien presumen tiene vinculación a esta matanza.
Una fuente del cuerpo detectivezco reveló que hay varios sospechosos, pero creen tener la certeza de que “El Gocho” tuvo participación directa. Informó que se manejan algunas informaciones que relacionan a este sujeto con las muertes de Roberto Cortés y Mario Valera, el primero era albañil y el segun-
do al parecer también laboraba en la construcción. Sin embargo, otra fuente del Cicpc señaló que Roberto había salido de la cárcel hace tres meses tras haber cumplido una condena por homicidio. La noche del viernes, los sabuesos del Cicpc realizaron allanamientos en el sector Santa Lucía de Maracaibo, donde presumían
que estuviese escondido “El Gocho”, a quien buscan por el caso Arismendi. Sin embargo, no fue hallado. Las víctimas fueron acribilladas por varios sujetos a bordo de un vehículo marca Hyundai color verde. Sus familiares lloraron la pérdida de los hombres en el sitio del suceso.
CASO EKMEIRO RUZ
Investigan entorno laboral del jubilado Alejandro Bracho El supervisor de Subdelegaciones del Cicpc, comisario Pastor Contreras, informó que se está investigando el entorno laboral del ex funcionario del Seniat, Edgar José Ekmeiro Ruz, para tratar de establecer algunas hipótesis sobre la causa del homicidio del sexagenario. “La investigación está en la etapa inicial, estamos evaluando su entorno laboral, y solicitando información bancaria, porque como se sabe, el ciudadano había retirado una suma de dinero”, señaló. Agregó que un equipo de funcionarios se encuentra realizando las experticias y aseguró que van bien encaminados, sin embargo no quiso adelantarse al resultado de los hechos. Lo que maneja el Cicpc es una resistencia al robo y posterior homicidio en el caso del jubilado del Seniat que fue hallado muerto la tarde del viernes en el sector Las Tuberías, tras ser sometido en 5 de Julio.
MARACAIBO
Cicpc cerca de los asesinos de la enfermera Alejandro Bracho La Policía Científica realizó la semana pasada unos retratos hablados e interrogó a unos presuntos testigos y parece que ya se tienen pistas de los asesinos de Marisa Belleza Velásquez, la enfermera de 45 años que trabajaba para el Hospital Coromoto y que hallaron violada y muerta en un terreno enmontado adyacente a la Circunvalación 2. El supervisor de Subdelegaciones del Cicpc, comisario Pastor Contreras afirmó que ya hay varios sospechosos por este delito, pero que faltan todavía órdenes de la Fiscalía para proceder en el avance de la investigación. De comprobarse que estos sospechosos tienen responsabilidad en el crimen de la enfermera, próximamente el comisario Humberto Ramírez estará informando a los medios de comunicación el resultado de este hecho, señaló el comisario Pastor Contreras desde su despacho en el Cicpc.
Maracaibo, Venezuela · domingo, 13 de junio de 2010 · Año II · Nº 623
BARRIO LA LECHUGA
MARACAIBO
El Cicpc cerca a asesinos de la enfermera
Riña a machetes por tratar de robar conejos - 22 -
- 23 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
Había retirado dinero en El Sambil. Los hampones abordaron la unidad. El profesor resistió y le pegaron un balazo en la femoral. José Leonardo Oliveros
Mataron a un educador ayer frente a la bomba “Caribe” de Maracaibo
Tiroteado en un bus ASÍ OCURRIÓ EL HECHO
VÍCTIMA hEdison Zagarra (40), era nativo de Maracaibo, pero tenía 7 años viviendo en la capital del estado Falcón.
(Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
Centro Comercial Sambil
U
n hombre fue asesinado de un impacto de escopeta en su pierna derecha, alrededor de la 12:30 del mediodía de ayer, en las inmediaciones de la estación de servicio “Caribe”, ubicada en la parroquia Ildefonso Vásquez del municipio Maracaibo. El occiso fue identificado por los cuerpos policiales como Edinson Zagarra, de 40 años de edad, quien había salido de la residencia de su progenitora en el sector Monte Bello, a buscar un dinero y se encontró con la muerte. Según relató un hermano de la víctima en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Zagarra salió alrededor de las 11:00 de la mañana de la residencia de su mamá, hacía el centro comercial Sambil, al norte de la ciudad, para realizar una operación bancaria. Luego de realizar su diligencia, Zagarra salió hasta la avenida Guajira, frente al referido centro comercial, para tomar un colectivo del transporte público, para previsiblemente regresar a la vivienda de su progenitora. Fue allí cuando dos sujetos armados, que habían abordado la unidad, decidieron desenfundar sus armas para asaltar a los presentes. Zagarra, según testigos del hecho, se resistió al robo y los hampones decidieron dispararle con una escopeta en una de sus piernas dentro de la unidad, ante la
hEra profesor de educación básica de las cátedras de biología y química. Dos sujetos que al parecer lo seguían abordaron la unidad en la bomba Caribe y le dispararon por resistirse al robo.
hTenía previsto contraer nupcias en septiembre de este año, con su novia de hace tres años. hCicpc investiga su muerte.
Edison Zagarra salió del Centro Comercial Sambil y tomó un transporte público.
atónita mirada de los pasajeros. Ayuda inmediata En medio de la desesperación y la impactante escena, unos testigos llamaron al servicio de emergencias 171, mientras los delincuentes huían. Minutos más tarde una comisión de la Policía Regional del estado Zulia se apersonó en el lugar, para trasladar al herido hasta el centro asistencial más cercano. La víctima ingresó gravemente herido a la emergencia del Hospital del Seguro Social “Adolfo Pons”, donde fue atendido por los médicos de guardia, quienes minutos más tarde declararon su muerte, producto de la gran cantidad de sangre pérdida por el bala-
zo recibido. Familiares del occiso además indicaron que recibieron una llamada, por parte de los funcionarios policiales entre las 12:30 y 1:00 de la tarde, avisándoles lo que había sucedido. Asimismo otro hermano de la víctima, que se encontraba en la medicatura forense de la Facultad de Medicina expresó que aparentemente los antisociales lo venían siguiendo desde el interior del centro comercial, porque fue despojado de su cartera y del dinero que portaba. Cicpc investiga Funcionarios de la Brigada de Homicidios de la Policía Científi-
ca, se trasladaron hasta el Hospital Adolfo Pons y al lugar donde se presentó el hecho para recabar las evidencias pertinentes del caso y así dar inicio a las averiguaciones. Se conoció que algunas personas fueron citadas a la sede del cuerpo detectivesco a rendir declaraciones en calidad de testigos, para buscar identificar a los delincuentes. Asimismo fuentes ligadas al organismo comentaron que la unidad de transporte público, donde se trasladaba Zagarra, se dio a la fuga del lugar. El autobús al parecer pertenece a una ruta extraurbana y fue visto en las inmediaciones de la localidad de Carrasquero, en el
municipio Mara. Sobre el móvil que se maneja en el hecho, los funcionarios señalaron que la resistencia al robo es el que cobra fuerzas, debido a que confirmaron que fue despojado de su cartera y dinero. Se conoció que su anillo de graduación y celular fueron devueltos a los familiares. Edinson Zagarra vivía en la ciudad de Coro en el estado Falcón desde hace 7 años. Acostumbraba a venir a Maracaibo los fines de semana para visitar a su madre y a su novia, con la cual tenía tres años de noviazgo y estaban prontos a recibir el sacramento del matrimonio. Familiares indicaron que la víctima era profesor de educación básica en un colegio de Coro, donde dictaba las cátedras de biología y química. Edison Zagarra no deja hijos huérfanos, era el segundo de una familia de cuatro hermanos y en septiembre tenía previsto casarse.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
061
391
12:00 m.
302
078
01:00 pm
256
468
07:00 pm
644
962
09:00 pm
092
422
08:00 pm
508
342
TRIPLETAZO
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
902
Aries
12:00 m.
045
Leo
01:00 pm
378
Escorpio
07:00 pm
404
Piscis
09:00 pm
253
Leo
08:00 pm
802
Capricornio
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 022 997 04:30 pm 485 108 07:45 pm 353 764 TRIPLETÓN 12:30 pm 736 Géminis 04:30 pm 026 Piscis 07:45 pm 210 Sagitario
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 481 B: 498
7:30 pm MULTICOLOR A: 369 B: 532
TRIPLETAZO 217 Géminis
TRIPLETAZO 646 Libra
MOROCHO ZULIANO 481 - 498
MOROCHO ZULIANO 369 - 532