Maracaibo, Venezuela · lunes, 14 de junio de 2010 · Año II · Nº 624
JUEGOS PARA HOY
Ì 7:00 am Holanda Vs Dinamarca Ì 9:30 am Japón Vs Camerún Ì 2:00 pm Italia Vs Paraguay BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
POLÍTICA
MARACAIBO Muerto a balazos, dentro de su casa, un vendedor de baterías
ALÓ PRESIDENTE
5 pistoleros aterrorizaron a La Misión de Sabaneta
Chávez aseguró que en la COL hay auge Calificó como positivas las expropiaciones de contratistas en el Zulia. Señaló que ahora sí hay progreso. Y dijo que las lanchas expropiadas están operativas.
-2-
PABLO PÉREZ
“Estos diputados se olvidaron de Cabimas” El Gobernador llevó agua a una comunidad. Habló del abandono oficialista de la COL. Y lamentó la decadencia de la Lara-Zulia, ahora en manos centralistas.
-3-
JOSÉ LUIS FARÍAS
El domingo finalizó entre tiroteos, miedo y rumores. Anderson Pineda, de 26 años, fue acribillado a sangre fría. Su esposa fue golpeada y tirada al piso por los sicarios que luego huyeron en un vehículo que les esperaba en el sector.
COMUNIDADES EN PÁNICO Ì La plomazón ocurrió a las 5:45 de la tarde de ayer, ocasionando escenas de terror en el lugar.
Ì Testigos vieron pasar a los delincuentes en fuga por el área de la estación del metro.
Ì Los tiros retumbaron en los predios de la iglesia San Ignacio de Loyola y del ambulatorio.
Ì Se desconocen las causas del asesinato, aunque el Cicpc permanecía anoche examinando.
ULTIMADO POR EQUIVOCACIÓN UN ESTUDIANTE DE 15 AÑOS
“¿Qué pasó con las Dramático sicariato y quema de una casa en el sector Tamare de Mara aldeas universitarias?” La Mesa de la Unidad denunció aparentes extravíos de dineros en la construcción de centenares de aldeas. Al Zulia le correspondían 32 estructuras.
- 22 y 23-
SUDÁFRICA 2010 Ghana anotó el primer penalti y Alemania estuvo fulminante
-3-
AFP
RICARDO SÁNCHEZ
Casas para recién casados es la meta Los jóvenes que irán por la alternativa democrática a la AN lucharán por la Ley del Primer Empleo y por planes habitacionales para las jóvenes parejas de todo el país.
-5-
INFORMACIÓN COLOMBIA
Rescatado general tras 12 años cautivo Luis Mendieta, que ayer cumplió 53 años, fue sacado a tiros de las selvas del Guaviare. Duro revés para las Farc. Un coronel también volvió con su familia.
- 20 -
CAMPAÑA POR LA VIDA
El cigarrillo envejece antes a las mujeres El humo les mata la belleza. En Venezuela 26% de las damas cayó en el vicio.
-6-
Aquí aparece el delantero Asamoah Gyan (ficha del Udinese italiano) ejecutando el penalti ante el arquero serbio Stojkovic camino a una vibrante victoria de Ghana 1-0. Los africanos exhibieron rapidez y desde ya son candidatos a meterse en instancias superiores. Y uno que actuó en plan de aplanadora fue Alemania que liquidó 4-0 a Australia. A su vez, Eslovenia ganó 1-0 a Argelia. Presentamos amplios detalles.
- 12-
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, lunes, 14 de junio de 2010
PARLAMENTARIAS
“Hay que convencer la mayoría para obtener el triunfo” Bearneily Toro En torno a las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre, el presidente Chávez dijo que la oposición no puede llegar a la Asamblea, porque “la entregarán al Imperio”. Hizo un llamado a las recién juramentadas Unidades de batallas Bolivarianas 200 a que “convenzan a la mayoría para obtener un triunfo fulminante”. Ratificó que “en Venezuela no hay espacios para lo que han denominado ‘una tercera vía’”, para el mandatario “los que se fueron de la revolución se han convertido en una contrarevolución”. En su discurso durante el programa dominical, instó a evitar que la oposición vaya a confundir a un grupo, “debemos aumentar la magnitud, la cantidad y la calidad de nuestras filas”.
FUTBOLÍSTICO
Chávez ofreció darle unas clases a Messi Bearneily Toro/Agencias La transmisión del Álo Presidente iniciada ayer a las 6:00 de la tarde para no interferir con los partidos mundialistas, sirvió para enviar felicitaciones del presidente hacia el director técnico de Argentina, Armando Maradona y ofreció a Lionel Messi unas clases para conseguir el gol. El mandatario venezolano, quien ha recibido muestras de afecto de parte de Maradona, saludó al “Pelusa” y emitió jocosas críticas para el delantero del F.C. Barcelona, Leo Messi, quien no consiguió el gol a pesar de numerosas llegadas a la puerta nigeriana durante su debut en el Mundial de Sudáfrica. Razones por las que le ofreció “unas clasecitas”. “El tipo ése le quitó todos los goles a Messi”, dijo el mandatario del zaguero nigeriano Enyeama.
Convirtió a la Planta de Anzoátegui en la primera BPISO petrolera aunque no detalló sus funciones
Chávez prometió una gran base industrial para el Zulia
MINCI
En su programa televisivo dominical no faltó las referencias a Zuloaga a quien lo acusó de “fugado” y arremetió nuevamente contra Polar. Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
U
na Base Petro-Industrial Socialista (BPISO) generadora de operaciones petroleras, junto a lo que denominó una “constructora popular” será levantada en la Costa Oriental del Lago, especifícamente en Lagunillas, según el anuncio del presidente de la República Hugo Chávez el día de ayer. La planta Mejoradora José Antonio Anzoátegui del Complejo Industrial del mismo nombre en el Estado Anzoátegui fue denominada por el mandatario como la primera de las BPISO que se inaugurarán en el país, esto, durante la transmisión grabada del Álo Presidente de ayer, iniciado a las 6:00 de la tarde. Aunque no ofreció mayores detalles sobre las funciones de la nueva denominación de las Bases, aseguró que servirán para “diversificar y ratificar la condición socialista de la industria petrolera en el país”. Entre otras cosas Chávez anunció el cambio de la denominación de Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA) por Petróleos de Venezuela Socialista, gestión que el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, estaría realizando a nivel jurídico. El tutelar del despacho acompañó al Presidente durante la transmisión, donde recordaron los tres años de la nacionalización de la Faja Del Orinoco.
Durante el Álo Presidente hizo un pase en directo con trabajadores del Muelle “Patria Grande” en el sector las Morochas de Lagunillas. Aseguraron que todas las embarcaciones están “operativas”.
CONTRA FEDECAMARAS Otro de los que se vio vapuleado una vez más por el Presidente durante el programa televisivo dominical fue Fedecamaras. “La burguesía dice hasta cuando Chávez. Yo digo ¿hasta cuando Fedecamaras?. Ellos no representan al país, pero yo se hasta cuando, hasta que el socialismo avance y los dejemos como lo que son ‘burgueses parasitarios’”.
Aseguró el mandatario que antes de su llegada al poder PDVSA debía ser bautizada como PDUSA “Petroleum United States of America”, porque estaba a punto de ser privatizada.
HOY Irán Lovera, Actor / Elvis Nava, Gaitero Luis Castejón, Médico / Lorena Ortigoza, Educadora Petra Sánchez, Abogado / Miguel Oliveros, Administrador Germán Rodríguez, Comerciante / Carolina Aguilar, Modelo Ángela Atencio, Arquitecto / Pedro Urribarrí, Ingeniero en Computación
“Zuloaga se fugó” Durante el recorrido el Presidente acusó al empresario Guillermo Zuloaga de haberse “dado a la fuga” tras la orden de aprehensión dictada por la Fiscalía. “La justicia tiene que ser igualita para todos o no es justa. Y este señor, ¿por qué no se presenta? Se da a la fuga”, dijo. Puso en paralelo el caso de Luis Pulido, ex presidente de Pdval, apresado por el caso de las miles de toneladas de alimentos descompuestos. “Que demuestre, así como Luis Pulido cuando se enteró que lo estaban buscando el mismo fue, y se busco un abogado y está respondiendo las preguntas de los fiscales. Y ese señor (Zuloaga) porque no lo hace?”, dijo. Aseguró que después que actúa la justicia venezolana “empiezan desde España y no se dónde más, para defenderlo y decir que Chávez lo está acusando”.
A las Empresas Polar y la banca privada les declaro la “guerra”. A Lorenzo Mendoza, presidente del conglomerado, le dijo que aunque se consideran la primera productora del país, “me tienen que comprar maíz a mi”, para producir la conocida harina P.A.N. “De la Polar ya llegaron a pedirme que cuando les voy a vender el maíz. ¿Se dan cuenta? Dependen de nosotros”. A los banqueros les recordó que los fondos con los que opera la banca privada nacional pertenecen al Estado venezolano: “Si yo ordenara retirar todos los depósitos del Estado, cuidado y no queda ni un banco privado, burgueses!” “Como guerra es guerra, adelante burgueses. Ellos me acusan a mí de que estoy generando una guerra, pero no, son ellos que me la declararon a mí”, advirtió.
MAÑANA Leslie Pozo, Gaitero / Luís Acosta, Gaitero Alfredo Gómez, Gaitero /Luis Villamizar, Abogado Maricarmen Reyes, Nutricionista / Rosaura Chacón, Periodista Román Hernández, Educador / Silfredo Ferrer, Arquitecto Alexander Rincón, Licdo. en Idiomas / Patricia Valbuena, Nutricionista
Maracaibo, lunes, 14 de junio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
AIDIC Y CPP
“Venezuela sigue retrocediendo en sus derechos” Agencias.- Las reacciones en torno al caso Zuloaga, tras la reciente orden de aprehensión en su contra y la privativa de libertad del periodista Francisco Pérez, siguen asomándose, y ésta vez fue el turno del Comité para la Protección de Periodistas con sede en New York, en conjunto con la Asociación Iberoamericana del Derecho de Información y Comunicación (AIDIC). Ramón Medina, miembro de la Junta Directiva de (AIDIC), calificó la medida “como una persecución injusta, insistente y sistemática”. Asimismo, Medina, expresó que “en Venezuela se ha retrocedido en materia de libertad de expresión, porque el delito de desacato en la corriente mundial está despenalizado ya que, el funcionario público esta obligado a someterse al escrutinio de los medios y del ciudadano en general”, dijo. Además, indicó que en el caso de Francisco Pérez “todas las sanciones imputadas en su contra, carecen de asidero constitucional”, dijo. Por su parte, la CPP, emitió un comunicado, ayer, donde resaltó que: “Si el gobierno está utilizando el procesamiento de Zuloaga como pretexto para silenciar e intimidar a la única televisora crítica, los derechos de los ciudadanos a ser informados se verán seriamente restringidos y la democracia sufrirá otro golpe”, aclararon. A su vez, la AIDIC, instó al Gobierno a reflexionar sobre sus acciones “porque toda la comunidad internacional observa sus constantes violaciones a los derechos humanos”, explicaron.
El gobernador Pablo Pérez inaugura pozo de agua en Cabimas
“Los diputados comprados olvidaron a la COL” CORTESÍA OIPEEZ
Señaló a los parlamentarios chavistas por las muertes acaecidas en la Lara Zulia tras su recentralización. “No la defendieron”. María F. González/Agencias
A
yer, durante la inauguración de la rehabilitación de un pozo de agua en el sector Curazaito, Cabimas, el gobernador del estado Zulia, Pablo Pérez Álvarez, aseguró que la Costa Oriental del Lago “está desasistida y no cuenta con diputados que la representen porque han hipotecado su conciencia al centralismo”. Manifestó que los sectores rurales han sido olvidados por la actividad petrolera. “Nosotros nos estamos ocupando de la gente de Curazaito, zulianos que igualmente tienen derecho a tener calidad de vida indistintamente del color político que ostenten”, dijo con énfasis el Gobernador. El mandatario zuliano recalcó que su gobierno está dirigido a los 4 millones de habitantes de la región y aseguró entre otras cosas que jamás permitirá que el estado Zulia sea asaltado por los “rebullones” del centralismo. Manifestó que no es profeta del desastre, ni juega al fracaso. ARCHIVO
BREVES PROTESTA
Franklin Brito abandonó huelga de sed Agencias.- Ángela Brito hija del productor agropecuario Franklin Brito, informó en el día de hoy que su padre está recibiendo hidratación vía oral, con suero, tras suspender su huelga de sed hace pocos días. “Los representantes de la Cruz Roja vienen todos los días en la mañana y están constantemente evaluándolo“, dijo. Además, insistió que su padre pide al Gobierno la legalización de su hacienda y afirmó que Brito, no abandonará la huelga de hambre, hasta que se revoquen las cartas agrarias de su propiedad.
NEGOCIACIONES Pérez Álvarez: “El Zulia jamás será asaltado por los rebullones del centralismo”.
“Como gobernante trabajo para que el pueblo tenga electricidad, agua potable, seguridad, empleo y salud gratuita”. Pérez Álvarez aclaró que los diputados que “representan” al Zulia en la Asamblea Nacional, son los responsables de las personas que pierden la vida o que resultan heridos en accidentes registrados en la carretera LaraZulia, porque no han defendido los proyectos e instituciones del la región”. El gobernador del Zulia exhortó al Gobierno nacional, a “controlar la regaladera del dinero de los venezolanos e invertirlos en viviendas, salud y educación para todos”.
CRÉDITOS - El mandatario zuliano también entregó créditos agropecuarios y constató el funcionamiento de ambulatorios y escuelas. Previamente, estuvo presente en los actos conmemorativos a las fiestas patronales en el Concejo de Ciruma en honor a “San Antonio Padua”. - Ante la eliminación del racionamiento, el Gobernador, señaló que es importante que se mantengan las inversiones en materia de generación, transmisión y distribución de electricidad.
JVR se pronuncia sobre la seguridad en las fronteras ABN.- Durante la transmisión de su programa José Vicente Hoy, que transmite el canal Televen, el periodista indicó: “En este programa y en otros espacios he planteado el grave problema con la frontera con Colombia, lo he hecho y lo seguiré haciendo, porque considero que el tema de la inseguridad en nuestro país guarda estrecha relación con lo que ocurre con esa parte en el territorio nacional”. A su vez, Rangel señaló que la seguridad fronteril de Venezuela requieren una mayor atención de los gobiernos de ambos países, más aún a la entrada de un nuevo período gubernamental en Colombia.
José Farías, de la alianza democrática, denunció “corrupción presupuestaria”
“Hay un container académico de pudrición en la Misión Sucre” María F. González/Agencias
Farías: “Se dispuso de 550 millones para las aldeas, y ni el dinero ni las obras están”.
José Luis Farías, coordinador de la Comisión de Educación de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), denunció ayer presuntas irregularidades en el manejo de las asignaciones presupuestarias otorgadas a las “Aldeas Universitarias y Misión Sucre, respectivamente, por parte del Gobierno nacional”, afirmó. “Es un container académico podrido lo que hay”, agregó. “En cuanto al manejo de los recursos para la construcción de las aldeas universitarias, se han asignado 550 millones de bolívares
fuertes desde el 2005, y esto lo afirmamos con base en lo publicado en la Gaceta Oficial número 38.188, en el decreto para el plan de construcción de las aldeas” explicó Farías. El dirigente, hizo saber que debían estar construidas 37 aldeas universitarias antes de finalizar el año 2005, para el 2006 se aprobaron 200 millones de bolívares para la construcción de 77 aldeas más. Asimismo, de manera paralela, Pdvsa y la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) se encargarían de la construcción de otras 73 aldeas, con recursos propios. El total de aldeas universitarias que debían
levantarse era de 150, denunció Faría en nota de prensa. A su vez, señaló que “la Misión Sucre se ha convertido en un barril sin fondo, puesto que no hay claridad en la dirección de estos recursos que han sido asignados”, dijo. Finalmente, Farías, consideró que “Esto nos hace suponer que lo que predomina para el manejo de la educación superior para este gobierno es lo político y lo ideológico. Esto es otro container académico de pudrición de los recursos asignados por el Estado en donde es evidente la corrupción”, dijo.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, lunes, 14 de junio de 2010
Opinión
opinion@versionfinal.com.ve
La venda de la mentira w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
Jefe de Producción César Gallardo Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
OMAR BARBOZA
Y
a es una verdad irrebatible para la gran mayoría del pueblo venezolano, la comprobación de que el Socialismo del siglo XXI es una farsa de revolución para camuflar la ambición de poder vitalicio y absoluto del jefe de ese supuesto proyecto revolucionario. El estruendoso fracaso de la gestión del gobierno, está expresado en el hecho de que después de 11 años en el poder con el control de todos los poderes públicos y con más recursos que cualquier otro gobierno en la historia venezolana, la población cada día vive peor. Los que tienen la suerte de no estar desempleados, comprueban todos los días que sus sueldos ó salarios no le alcanzan para cubrir sus necesidades básicas. Al lado de ello, observan impactados como la violencia incontrolada e impune enluta a la familia venezolana como nunca había ocurrido. El pueblo venezolano es testigo de la persecución y discriminación para el que tenga una posición crítica ante el Gobierno. A todo ello se suma la
crisis moral, representada por el crecimiento incontrolado de la corrupción, cuya última expresión es el escándalo con la importación de alimentos y medicinas que están vencidas ó se pudren en todo el país. En el seno del pueblo venezolano es mayoritario el deseo de un cambio por la vía democrática, y ante la posibilidad cierta de que esa voluntad de cambio triunfe el próximo 26 de Septiembre, el régimen decidió iniciar su campaña electoral, utilizando sin ningún escrúpulo, medidas que profundizan la destrucción de la economía con el propósito demagógico e irresponsable de hacerle creer al pueblo venezolano que el responsable de la mala situación que está pasando, no es el gobierno, sino que los responsables de la escasez y la carestía de la vida, son unos ciudadanos venezolanos a los cuales se les ocurrió seguir realizando actividades productivas en Venezuela, generando empleos estables y bien remunerados, acusándolos de acaparadores, confiscando sus centros de producción, y en definitiva, presentar
al Gobierno como defensor del pueblo, cuando es el causante real de la mala situación que sufre la población venezolana. Esa campaña electoral, es acompañada con la repetición de esas mentiras en cadena de radio y televisión, y con medidas de persecución judicial ó policial a quienes denuncien la responsabilidad del Gobierno. Esta estrategia dirigida a confundir al pueblo venezolano sobre la realidad de lo que está ocurriendo, es posible que tenga efectos transitorios en algunos sectores populares a favor del Gobierno, pero esa campaña engañosa en muy poco tiempo se convertirá en un boomerang contra el régimen, porque la realidad de que la gente vive cada día peor los convencerá de que esa situación solo cambiará cuando se quiten la venda de la mentida de sus ojos, y se den cuenta de que un cambio político por la vía democrática, para que podamos dialogar por encima de las diferencias, y no se regalen nuestros recursos al extranjero, es la salida necesaria y urgente. Presidente de Un Nuevo Tiempo
Libertad y responsabilidad H ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN oy se habla mucho de libertad y muy poco de responsabilidad, y hasta algunos las consideran contradictorias, pues confunden la libertad con la esclavitud, con las cadenas. Piensan que son libres porque se han librado de normas y principios éticos, porque hacen lo que quieren, “lo que les da la gana”, porque viven rodeados de guardaespaldas y matones, porque pueden comprar todo, hasta las personas y las conciencias, sin caer en la cuenta de que viven encadenados a sus caprichos, sus miedos, su egoísmo, su ambición de poder, de tener, o de placer. La irresponsabilidad es enemiga de la libertad y en consecuencia del amor, pues no es posible amar sin libertad. Libertad y responsabilidad se implican mutuamente y vienen a ser como las dos caras de una misma moneda: Es imposible la libertad sin responsabilidad, y nadie es responsable de sus actos si no es libre. En este sentido, ni los animales, ni los locos, ni los niños pequeños son responsables de sus actos. El que en nombre de su libertad no asume su responsabilidad como padre o madre, como esposo o esposa, como vecino, como profesional, como estudiante, como ciudadano, no tiene la menor idea de en qué consiste la libertad.
Víctor Frankl señaló una vez que la excelente obra iniciada con la Estatua de la Libertad en Nueva York debía completarse con la Estatua de la Responsabilidad en Los Ángeles, con lo que pretendía subrayar la necesidad de no desligar nunca la libertad de la responsabilidad. Una acción libre es siempre una acción responsable: Libertad sin responsabilidad es libertinaje, capricho, dominación. Son bien evidentes los estragos en todos los ámbitos que ocasiona un mal uso de la libertad. Sólo un ser dueño, al menos parcialmente, de sus deseos y de sus actos, puede ser considerado como responsable y es capaz de amar. El grado de su libertad será estrictamente proporcional al grado de su responsabilidad. Si la libertad consistiera en dar rienda suelta a nuestras pasiones y a nuestros instintos, los animales serían absolutamente libres. El que es libre ni ofende ni teme. El libre respeta, se responsabiliza de sus palabras y sus actos, actúa con coherencia. Libertad es superación del egoísmo y la violencia, es pertenecer a la vida. El miedo a la libertad, tituló Erich Fromm uno de sus libros más famosos y pertinentes, en el que señala que la mayor parte de las personas le tienen miedo a la libertad. En verdad, para ser hoy libres, hace falta mucho valor, sacudirse los miedos y levantarse con decisión a la conquista
de sí mismo, lo que implica coraje para recorrer un camino de esfuerzo y vencimiento, en contra del egoísmo, el rebaño o la manada. Hace falta hoy mucho valor para decir sí cuando uno cree que debe decirlo, para mantenerse firme y coherente con ese sí, cuando la mayoría a nuestro alrededor dice no y confunde la libertad con el capricho o con seguir los dictados de los caudillos, las costumbres o las modas. Una vida sin libertad no merece ser vivida. Pero una supuesta libertad que no respeta la vida y llena al mundo de cadenas es opresión y barbarie. No es concebible una supuesta libertad que no respeta los derechos del otro, que engaña y causa sufrimiento. La libertad se ejerce en consecuencia, como liberación. Para ser auténticamente libres debemos analizar a qué estamos encadenados: poder, miedos, objetos, dinero, flojera, títulos, alcohol, lujuria, violencia…y emprender el camino arduo y exigente de irse liberando de esas cadenas o ataduras. En definitiva, no es libre el que hace lo que quiere, sino el que hace lo que debe. Libre es aquella persona que nadie ni nada tiene poder sobre ella. Por ello, en nuestro mundo que tanto vocea y defiende la libertad, cada día escasean más y más las personas auténticamente libres.
ABSTENCIÓN EN EL ZULIA Ì Febrero 2009 Referendo
Filósofo y Docente
Fuente: CNE
Ì Noviembre 2008 Regionales
Ì Diciembre 2006 Presidenciales
Ì Octubre 2004 Regionales
610 mil 107 660 mil 713 522 mil 105 845 mil 462 electores
electores
electores
electores
Maracaibo, lunes, 14 de junio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Lucharán por un respiro para los jóvenes recién casados. “La mayoría vive arrimada”. Darán la pelea por un plan especial de viviendas para la juventud. Ambos visitaron a VERSIÓN FINAL.
Ricardo Sánchez y Víctor Ruz van rumbo a la Asamblea Nacional
La Ley del primer empleo será una cuestión de honor
ALCALDE PONNE
“Hidrolago tiene 48 horas para reparar derrames” CORTESÍA ALCALDÍA DE MARACAIBO
FOTOS: JORGE CASTRO
Glabeana Abreu (Unica 2005) glabeana@versionfinal.com.ve
R
icardo Sánchez, líder estudiantil y candidato a la AN por la alianza demócrata junto con Víctor Ruz, compañero de tolda y también aspirante al Parlamento, lanzaron ayer sendas propuestas para un cambio legislativo en el país. Sánchez, de la UCV, y fogueado en las calles de Caracas durante 2007 como punta de lanza de las marchas estudiantiles contra el apagón de RCTV y el referendo a la reforma, defendió la idea de recuperar espacios politizados para la formación de las nuevas generaciones de venezolanos. Caso específico, el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista, (Inces). “Debe haber mayor flexibilidad para entrar al campo de trabajo público y privado, además para aquellos que no son profesionales, dijo, debería haber facilidades de acceso a sitios como el Inces, “que era una alternativa para la capacitación técnica y vemos como se ha convertido en un espacio de construcción de política. Hay que recuperarlo y despolitizarlo”. El líder estudiantil aprovechó para defender su propuesta del acceso a la primera vivienda. “Los jóvenes venezolanos que se casan a temprana edad, están obligados a vivir arrimados en casa de sus padres, porque no tienen la posibilidad ni de pagar un alquiler”. Destacó que desde su curul
Ponne inspeccionó ayer varios puntos de la ciudad.
Ricardo Sánchez, candidato suplente a la AN en Miranda expresó su apoyo a la juventud. Víctor Ruz, líder estudiantil de LUZ y aspirante al Parlamento aseguró que abogará junto con su llave Elías Matta por recuperar la descentralización.
abogaría por modificar la legislación sobre el primer empleo y rechazó contundentemente que en el país se exiga a los recién egresados al menos 5 años de experiencia laboral. “Vemos a diario que hay jóvenes venezolanos que triunfan en el exterior, talento que debería quedarse en el país, pero en Venezuela para formar hasta un kiosko de periódicos, te piden más requisitos que para la visa americana”. Afirmó que es en este momento cuando hay posibilidad de que en la Asamblea Nacional tenga diputados que representen a la gente. Explicó que en estas semanas están “tratando de consolidar una plataforma candidatural sólida y que promete avasallar al oficialismo”.
Ruz por el Lago Víctor Ruz, presidente de la FCU de LUZ y candidato suplente por el circuito 8 manifestó que era necesario impulsar la descentralización poniéndose de acuerdo con cada uno de los que conforman la plataforma generacional de UNT, uniéndose en una sola voz. “Voz de la irreverencia social y de la reconciliación, que la gente entienda que sin importar el color necesitan unirse para buscar beneficio para sus comunidades”. El candidato expresó que los jóvenes van a demostrar que hay una nueva forma de hacer política, no de promesas sino donde plantean un futuro con esperanza, que llama a la reconciliación, que motiva a la gente a participar”. Agregó que “aquí no sólo se
inhabilitan políticamente a los ciudadanos cuando le quitan a la gente la oportunidad de tener un candidato como Manuel Rosales en la AN, no sólo inhabilitan a los medios cuando se les impide a los periodistas hacer su trabajo creando una sala situacional que va a controlar toda la información del país y no sólo se inhabilita la justicia cuando tenemos más de 30 presos políticos, sino que ahora se inhabilita al futuro cuando vemos un ecocidio tan grande como el que está sucediendo en el Lago de Maracaibo”. Dijo que el Lago no es sólo de los zulianos sino de Venezuela. “Hago un llamado a los candidatos del Psuv que salgan electos que busquen soluciones a este problema junto con los que ganaremos”.
El candidato de la alianza demócrata prometió que barrería con Lisandro Cabello
Hernán Alemán: “Apostamos a la AN de amplitud” Agencias En el marco de la inauguración de los trabajos rehabilitación del pozo de agua en el sector Curazaito y entrega de créditos a los campesinos por parte del gobernador Pablo Pérez, el candidato de la MUD, Hernán Alemán se pronunció por la conformación de una Asamblea Nacional de amplitud “que legisle para todos”. En referencia a los logros de la
gobernación en los caseríos como: Curazaito, El Pensao, El Consejo de Ciruma, entre otros, dijo que todas las obras que hay en esos sectores han sido realizadas sin el respaldo del Gobierno nacional. “Aquí podemos contar obra por obra, sitio por sitio, y decir quién es el que verdaderamente se ha preocupado por la zona rural”, dijo. Hernán Alemán refirió que en la actualidad tiene una medida de
prohibición de salida del país con orden de presentación periódica. “Iré preso, pero siempre haré lo que tenga que hacer por el pueblo, y se equivocaron porque yo no nací el día de los cobardes”. Agregó que “el reptil ese que se disfraza de político, sabe que lo que tiene es un frío en su cuerpo, porque tiene un inmenso temor de enfrentarse con nosotros”, en clara alusión a su oponente oficialista en el circuito, Lisandro Cabello.
Calificó a los diputados oficialistas como los hombres de la doble moral. “Esos son los que dicen que son diputados valientes, pero no fueron capaces de defender esa obra tan importante como es la LaraZulia, el aeropuerto, el puente, y el puerto de Maracaibo”. Agregó que en el país la población lo que quiere es empleo, comida barata, seguridad, agua, electricidad.
Agencias.- El alcalde de Maracaibo, Daniel Ponne, durante una inspección en la avenida 10, frente a las residencias El Portón, denunció la negligencia por parte de la empresa Hidrolago, por los innumerables huecos y botes de aguas negras y blancas existentes en diferentes puntos de la capital zuliana, originando deterioro en el asfalto. El primer mandatario municipal realizó las declaraciones luego que la hidrológica señalara a la municipalidad días atrás, como la responsable de la protesta generada por los transportistas de la ruta Maracaibo-La Concepción, debido a la condición en la cual se encuentra la carretera. Ponne desmintió las acusaciones, manifestando que el deterioro originado en la vía que conduce a La Concepción es producto de 21 botes de aguas blancas y servidas dejados por la empresa Hidrolago, provocando así la ruptura de esta importante arteria vial. “Tras la toma de la vía por parte de los transportistas en días anteriores, los irresponsables de Hidrolago culparon a la Alcaldía y la Gobernación de no asfaltar. Pese a las dificultades financieras, la municipalidad tiene que reparar la negligencia ocasionada por ellos, pues no cumple con su competencia. Esta acción genera un grave daño a la ciudad”, dijo. El Alcalde de Maracaibo hizo énfasis en que la hidrológica ”ni lava, ni presta la batea”, pues en varios puntos de la capital zuliana, rompe las calles, avenidas y aceras, generando grandes ríos de agua, los cuales además de afectar a las comunidades y conductores, dañan el asfalto existente. El regente del municipio puntualizó que la hidrológica tendrá un lapso de 48 horas para reparar el bote de aguas blancas existente en la avenida 10, pues de lo contrario, el ayuntamiento tomará acciones y buscarán recursos para subsanar el derrame ocasionado por la institución nacional. “Después que dañan las calles, la Alcaldía debe asfaltar, reparar, curar, intervenir, realizar aceras y colocar de nuevo el asfalto” agregó.
6 VERSIÓN FINAL CAMPAÑA POR LA VIDA Maracaibo, lunes, 14 de junio de 2010
Como cada lunes, aquí está nuestra Campaña por la Vida destinada a presentar un alerta sobre los daños del vicio. Hoy analizamos el auge de las fumadoras. Nos apoyamos en estudios científicos para ayudarlas
El cigarrillo acorta la belleza y la buena presencia de las mujeres
El humo las envejece
Alixbelis Sulbarán Pasante LUZ
D
espués de las cifras arrojadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con motivo de celebrarse el Día Mundial contra el Tabaquismo, se estima que existen mil millones de fumadores en el mundo y de esta cifra, el 20% corresponde a la población femenina. Según el Proyecto Latinoamericano de Investigación en Obstrucción Pulmonar, Venezuela cuenta con alrededor de 26% de mujeres fumadoras. Los hombres siguen representando la mayor parte de esta población, pues son el 34% de la estadística de adictos al cigarrillo en la nación. Una investigación del Instituto Gustave Roussy, en Francia, detectó un incremento notable en el consumo de tabaco en las mujeres. Por su parte, la cartelera sanitaria de Argentina observó en ese país, desde hace algún tiempo, un aumento de cáncer de pulmón en las mujeres debido al consumo de tabaco. En las jóvenes, la edad de inicio en el tabaquismo es cada vez más precoz, al punto que comienzan a fumar antes que los varones. Si hace cuatro décadas las mujeres empezaban a fumar a los 28 años, hoy las chicas prueban los cigarrillos a los 13. El humo del cigarro constituye el tercer factor más frecuente de envejecimiento prematuro en las mujeres, solamente antecedido por la edad y el sol, alertó el presidente de la Sociedad Mexicana de Dermatología, José Manuel Ruiz, en el congreso "Tabaquismo y Mujer”. El Día Mundial contra el tabaquismo de este año reflexionó sobre las consecuencias de ese hábito en las mujeres, bajo el lema de Género y tabaco. Según la OMS, el tabaquismo dejará sin vida a 2,5 millones de mujeres cada año.
27,3%
Jóvenes consumidores
21,1% Jóvenes entre 13 y 15 años que fuman
En Francia el porcentaje de las adolescentes fumadoras es mayor que el de jóvenes varones.
Cifras
En Venezuela el 26% de las mujeres son fumadoras. Los hombres siguen representando la mayor parte de esta población, pues son el 34% de la población fumadora.
Consecuencias Las mujeres padecen de cáncer de pulmón, enfisema, cáncer de boca y de garganta causados por el cigarrillo
0 segundos Al encender el cigarrillo, el humo y el cigarrillo llega a los pulmones.
7 segundos La nicotina ingresa al sistema nervioso y se dirige hacia el cerebro.
Infografía: Andrea Phillips
20 segundos Desaparece la nicotina en la sangre.
1 hora después El organismo comienza a requerir otra dosis de nicotina.
También se presenta el desarrollo de cáncer de cuello uterino y posiblemente algunos tumores de mama. Las adictas enfrentan problemas para concebir hij hijos. Además, fumar durante el embarazo aumenta el riesgo de te tener un parto prematuro, y puede puued e e llllevar levar a la muerte fetal y neo neonatal. Pueden padecer difi ddi ificult cu cultades ult ltad t dess ppara ara dar de mamar a sus bebés.
Maracaibo, lunes, 14 de junio de 2010 FARÁNDULA VERSIÓN FINAL 7
EE.UU
EXPOSICIÓN CRÍTICA
¿Conoce usted al personaje de la fotografía?
Karate Kid en el tope de la taquilla AGENCIAS
Pagaron $ 2,63 millones por cenar con este hombre
Venezuela en fotos a Europa AGENCIAS
AGENCIAS
Jackie Chan y Jaden Smith, figuras principales de la película.
La Galería de Mérida (España) recibirá las gráficas de Diego Casillas.
Agencias.- La película Karate Kid subió al tope de la taquilla de América del Norte en su debut este fin de semana, desplazando al ogro verde animado Shrek. La remake que tiene a Jackie Chan y Jaden Smith como protagonistas, entusiasmó a los espectadores y logró una fuerte recaudación de 56 millones de dólares en sus primeros tres días de exhibición. En segundo lugar se ubicó otra remake, The A-Team, un film de acción que recaudó menos de la mitad que Karate Kid, con una cifra no obstante muy respetable de 26 millones de dólares. Shrek quedó en el tercer lugar, con una recaudación de 15,8 millones de dólares.
Agencias.- La exposición fotográfica ‘Venezuela ¡de verdad!’, de Diego Casillas, se expondrá entre el 15 de junio y el 15 de julio en el café pub ‘La Galería’ de Mérida (España), una muestra compuesta de 38 instantáneas tomadas en el país latinoamericano que “tratan de reflejar su realidad social”. El título está tomado de un eslogan publicitario del Gobierno, “pero muestra la otra Venezuela, la que sí es de verdad”, explicó. “Sin duda, las fotografías más llamativas son las de los ranchos. Se busca denunciar el falso estilo de vida que el gobierno venezolano trata de mostrar a todo el mundo”, detalló el gráfico Diego Casillas.
ACTOR
Russell Crowe desmintió su muerte AGENCIAS
Según el portal eBay, nueve postores realizaron un total de 77 ofertas.
Warren Buffett es uno de los hombres más millonarios del planeta. Las cuantiosas ganancias irán a las arcas de la Glide Foundation, una organización sin fines de lucro. Lugdy González/Agencias (LUZ 2010) lgonzalez@electronico.com.ve
W Se rumoró que el actor había muerto de una caída en una montaña.
Agencias.- El representante de Russell Crowe desmintió a través de un comunicado que el actor hubiera perdido la vida como se dijo en una estación de radio en Nueva York. La versión que comenzó a circular rápidamente por internet el jueves fue que el actor, de 46 años de edad, habría fallecido tras perder el equilibrio y posteriormente haberse caído de más de 30 metros de altura mientras se encontraba en una montaña en Kitzbuhel, Austria. Afortunadamente todo lo que se dijo era falso y el protagonista de cintas como “Gladiator” y “Robin Hood” se encuentra en perfectas condiciones de salud.
arren Buffett, de 79 años, es un inversionista, empresario y filántropo estadounidense, por quien pagaron 2, 63 millones de dólares solamente por cenar con él. Esa ha sido la oferta más alta de la undécima subasta anual, ade-
más de que superó el récord anterior de 2,11 millones de dólares que pagaron en el 2008. El ganador, quien aún permanece en el anonimato, y hasta siete amigos cenarán con el tercer hombre más rico del mundo en las parrilladas Smith & Wollensky, en el centro de Manhattan. Las ganancias serán en beneficio de Glide Foundation, una organización sin ánimo de lucro de San Francisco que ofrece comida, salud, cuidado infantil, alojamiento y preparación laboral a los pobres y desamparados. Buffett comenzó a subastar cenas en 2000, después de que su primera esposa Susan le presentó a la fundación Glide y a su fundador, el reverendo Cecil Williams. En 2006, anunció un plan para regalar su fortuna a la caridad; el 83% de ella irá a parar a la Fundación Bill y Melinda Gates. En 2007,
CONÓCELO hWarrent Buffet es un inversionista, empresario y filántropo estadounidense. Es considerado como uno de los más grandes inversionistas en el mundo y es el mayor accionista y CEO de Berkshire Hathaway.
fue incluido en la lista de la revista Time de las 100 personas más influyentes en el mundo. Buffett construyó una fortuna estimada en 47.000 millones de dólares dirigiendo Berkshire, con sede en Nebraska, que opera cerca de 80 empresas y tiene decenas de millones en inversiones.
Cerati presenta leve mejoría (LUZ 2010) lgonzalez@electronico.com.ve
El músico argentino Gustavo Cerati, que sufrió hace tres semanas un accidente cerebrovascular, “sigue estable” y “con leves mejorías”, informó hoy el sitio web oficial del artista. La página no ofrece más detalles sobre el estado de salud del cantautor, que permanece ingresado en la unidad de cuidados
intensivos del sanatorio Fleni, de la capital argentina, cuyo último parte médico, del martes pasado, reconoció que Cerati tiene un “extenso daño cerebral”. El ex líder de Soda Stereo, de 50 años, fue trasladado el pasado lunes a Buenos Aires desde Caracas, donde el 16 de mayo sufrió un evento vascular isquémico, después de ofrecer un concierto en nuestra capital con el que cerraba su gira latinoamericana “Fuerza
Mariah Carey ¿embarazada? AGENCIAS
Tiene una fortuna personal estimada en 37 mil millones de dólares.
Continúa recluido en la clínica Fleni, en Argentina
Lugdy González/Agencias
CANTANTE
Natural”. Según medios locales argentinos, cuando los médicos logren estabilizar a Cerati, el músico será trasladado a otro centro de rehabilitación que la clínica Fleni tiene en la ciudad bonaerense de Escobar, especializada en tratamientos neurológicos. En esa clínica estuvo el futbolista paraguayo Salvador Cabañas, quien se recuperó de un disparo de bala en la cabeza recibido.
La actriz está muy ilusionada con su supuesto embarazo.
Agencias.- La controvertida cantante Mariah Carey podría estar embarazada de gemelos, el esposo de la cantante, el actor y rapero Nick Cannon, sólo ha añadido más confusión a los rumores. En su programa de radio, Nick señaló que su mujer sólo hablará públicamente si tiene alguna noticia que dar y cuando esté preparada para compartirlo con la gente. “Está en manos de Dios. Así que cuando pase, pasó, y estaremos muy contentos”, añadió el joven, que se casó con Mariah hace dos años. La artista, de cuarenta años, siempre ha manifestado su deseo de ser madre y y ha utilizado técnicas de fertilidad para facilitar su embarazo.
8 VERSIÓN FINAL ESPECTÁCULOS Maracaibo, lunes, 14 de junio de 2010
Divertido e interesante fue el fin de semana que reunió carros antiguos y clásicos, tuning, de piques, y rústicos. Lubianca Díaz
Junio, un mes que dio paso a carreras, exhibiciones y competencias automovilísticas
Primera presentación del “Motor Show” en Maracaibo
FOTOS: LUIS TORRES
(Urbe 2010) ldiaz@versionfinal.com.ve
U
n evento sin igual se presentó en las instalaciones de Aqua Park. Una combinación perfecta de motores, aceite, adrenalina y alcohol, fue la sensación en una exhibición dispuesta para los amantes de la velocidad y el automovilismo. Cuatro agrupaciones de vehículos: Asociación Venezolana de Autos Antiguos y Clásicos (Avaac), Carros de Piques, Tuning y Los Rustiqueros, se reunieron en una muestra exclusiva, que por vez primera les envuelve a todos. Un festival que inició el 5 de junio y finalizó la noche del domingo 6, llenó de alegría a los apasionados dueños y a cada uno de los presentes. José Luis Martínez, presidente de Avaac en el Zulia, afirmó: “Es la primera vez que se realiza un evento para agruparnos a todos. En febrero, cuando nuestra asociación llegó a Maracaibo tuvimos un encuentro en el Colegio de Médicos, pero nunca algo como esto. Es increíble, aquí se encuentran todos los gustos, jóvenes y no tan jóvenes, pero al final todos tenemos un mismo punto en común, nuestro hobbie: el simple placer de restaurar”. Cambio de luces con velocidad Sin lugar a dudas, este festival no se detuvo con las extraordinarias exposiciones. El domingo al caer la tarde grandes puertas se abrieron y el calor se hizo sentir, pero esta vez no era el ardiente sol marabino, si no los enérgicos motores de los “rustiqueros” que hicieron su entrada a una pista que sólo un 4x4 soportaría. La primera competencia inició a las 4:30 de la tarde. Los dueños de los vehículos “todo terreno” hicieron un espectáculo que para los afectos a la adrenalina y las competencias, no tuvo comparación. Al finalizar la competencia se premió con efectivo, placas y trofeos a los ganadores, y ya cercanas las 7:00 de la noche los sound card cobraron protagonismo. Una función con luces y mucha música, difícil de olvidar, marcó el cierre de un fin de semana hecho para reunir al gremio automotor y disfrutar de dos días de fiesta promocionada por diferentes ventas de auto-repuestos, entre los que destacaron Auto Parca, Megatech, Colographics, El Rincón del Sonido, así como Rumbera, Regional y Venezuela responsable.
La Asociación Venezolana de Autos Antiguos y Clásicos existe con sede en Caracas desde 1990. Al territorio zuliano llegó desde febrero de este año. Los automóviles son considerados clásicos si tienen más de 25 años, y antiguos si tienen más de 50.
Los diferentes stands del lugar utilizaron todas las estrategias posibles para llamar la atención del público.
Además de las cuatro categorías se mostraron carros “híbridos” que combinaron lo antiguo con lo tuning.
Los dueños de los automóviles mostraron todas las novedades y las diferentes instalaciones de su vehículo. Los exagerados equipos de sonidos no podían faltar.
Los autos nuevos también fueron modificados. Los preferidos del público eran los excéntricos Mustang GT.
Maracaibo, lunes, 14 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 9
La jugada del lunes
deportes@versionfinal.com.ve
Miroslav Klose marcó el segundo tanto en la victoria germana y el número 11 en su participación en copas del mundo. Se colocó a cinco de batir el récord del brasileño Ronaldo como el máximo artillero en la historia.
Alemania propinó a Australia la primera goleada del Mundial 4-0
¡Contundentes! - 12 -
10 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 14 de junio de 2010
La “Orange” demostrará que no depende de Arjen Robben para tocar la gloria. Los “Samuráis” buscarán neutralizar el ataque del león indomable Samuel Eto’o.
Los silbatazos serán a las 7:00 y 9:00 de la mañana hora venezolana
Holanda y Camerún favoritos del grupo E
Estadio Soccer City
Holanda - Dinamarca
Grupo E
Lunes 14 de junio - 11H30 GMT
Johannesburgo
Estadio Soccer City - Johannesburgo Entrenador Bert van Marwijk Van Bronckhorst
Van der Vaart
5 4 Costo 207 millones de euros Población 3,2 millones de hab.
Capacidad 88.460 plazas Construcción 1987
1 Stekelenburg
3 Domingo 20 de junio
Viernes 2 de julio
Sudáfrica - México
Brasil - Costa de Marfil
Cuartos de final
Lunes 14 de junio
Miércoles 23 de junio
Domingo 11 de julio
Holanda - Dinamarca
Ghana - Alemania
Final
Jueves 17 de junio
Domingo 27 de junio
Argentina - Corea del Sur
8vos de final
9 Tomasson
4 7 8
7 Van der Wiel
Kuyt
Sorensen
Jorgensen
6
2
1
10
Van Bommel
Heitinga
Kjaer
3
9
Sneijder
5
2 Ch. Poulsen
Van Persie
10
8 partidos Viernes 11 de junio
19
23 8
Kvist
Rommedahl
De Jong
Mathijsen
SUDÁFRICA
Entrenador Morten Olsen
Capitán
Jensen
Groenkjaer
Agger
6 Jacobsen
Arbitro: Stéphane Lannoy (FRA)
Fuente: FIFA
la triple corona (Copa-Liga-Champions) y llega con el pie caliente. Ellos deberán responder a la falta del crack Arjen Robben, quien se recupera a contrarreloj de un pequeño desgarro. Holanda dependerá de su característico juego en el mediocampo para compensar los problemas que ocasiona el traicionero balón Jabulani cuando juegue con Dinamarca en el Mundial. “El balón está haciendo cosas raras, especialmente cuando va en el aire, pero pegado al suelo te deja jugar y ese es nuestro estilo”, dijó el domingo el entrenador Bert van
AFP/AP
L
a “Naranja Mecánica” vuelve a llegar a una gran cita en el grupo de cabeza de los principales aspirantes, pero deseando que esta vez la aventura no se salde con un sonoro fracaso, como acostumbra en los últimos años. El foco estará puesto en qué podrán hacer en el estadio Soccer City Robin van Persie, goleador del Arsenal, Rafael van der Vaart, volante del Real Madrid, y Wesley Sneijder, armador del Inter de Milán, con el que ha conquistado
Marwijk. Eso significa que seguramente confiará aun más de lo usual en los pases cortos y rápidos a través del mediocampo y hacia las bandas que lo hicieron uno de los equipos más vistosos durante la Eurocopa hace dos años. Los holandeses dedicaron muchos de sus entrenamientos la pasada semana a efectuar ejercicios de pases rápidos en espacios reducidos para afinar su habilidad de mantener el balón sobre el césped, además de hacer cruces por lo alto y tiros a distancia.
Japón - Camerún
Grupo E
Bloemfontein
Estadio Free State, Bloemfontein
Honda
5
18
17 Tulio Tanaka
22
11
2
Matsui
Eto'o
8
9
Abe
Mbia
19 Nkoulou
SUDÁFRICA
3 6 A. Song (o Nguemo)
Nakazawa
3
Choupo-Moting Makoun 13
Hasebe
4 21 Kawashima
Entrenador Paul Le Guen
Capitán
Nagatomo
pesar de su mayor calidad individual, y el seleccionador, el francés Paul Le Guen, tampoco debe estar sereno, sobre todo habida cuenta de las críticas que ha recibido por sus cambios constantes en el juego de su combinado. Por su parte, Japón también sufre críticas a nivel técnico y carece de carácter ofensivo de manera evidente, pues en cinco partidos en las últimas semanas sólo el defensa Marcus Tulio Tanaka, de origen brasileño, logró un gol, ante Inglaterra, en choque de preparación (derrota nipona 2-1).
Estadio Free State
Lunes 14 de junio - 14H00 GMT Entrenador Takeshi Okada
Por la gloria En el otro compromiso de la llave, los “Leones Indomables’ de Samuel Eto’o, que han rendido a un bajo nivel en los amistosos de preparación, tratarán de rugir desde el minuto uno ante Japón, el equipo teóricamente más débil del grupo. En su historia, los japoneses siempre plantearon problemas al equipo camerunés, habiéndose impuesto en dos ocasiones en sus tres enfrentamientos, siendo el otro resultado un empate. Esos datos hacen que la afición camerunesa no esté tranquila a
7
Okubo
Emana (o Webo)
Endo
16
10
18 Enoh
16 Souleymanou
5
Bassong
2 Assou-Ekotto
Komano Arbitro: Benquerenca (POR)
Capacidad 37.160 plazas Construcción 1952
Renovación 29 millones de euros Población 850.000 habitantes
6 partidos Lunes 14 de junio
Domingo 20 de junio
Viernes 25 de junio
Japón - Camerún
Eslovaquia- Paraguay
Suiza - Honduras
Jueves 17 de junio
Martes 22 de junio
Domingo 27 de junio
Grecia - Nigeria
Francia - Sudáfrica
Fuente: FIFA
8vos de final
Maracaibo, lunes, 14 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11
La “Azzurra” llegó sin perder un encuentro. La “Albirroja” podría jugar con tres delanteros. Pirlo no verá acción.
A las 2:00 de la tarde los guaraníes buscarán una victoria por el ausente Salvador Cabañas
Paraguay desafia al campeón en el inicio del Grupo F
AP
Italia - Paraguay
Grupo F
M
arcello Lippi se ha aburrido estos días de refutar reproches: que la selección italiana es demasiada vieja, que no tiene grandes astros, que juega feo. Pero Italia siempre es Italia y el lunes tratará de demostrarlo ante Paraguay en su debut en el Grupo F de la Copa Mundial. Habría que remontarse a dos décadas atrás para encontrarse con un campeón vigente tan cuestionado. Esa fue la coyuntura de Argentina al acudir a Italia 1990. Pero esa selección albiceleste supo persignarse en Diego Maradona --que físicamente no estaba bien-- y llegó a una final que perdió ante Alemania con un penal. Sin favoritismo La actual Italia adolece de una figura individual emblemática o de un caudillo. Francesco Totti se retiró tras la conquista del cuarto título mundial en Alemania 2006 y Alessandro Del Piero desapareció del mapa tras entrar en declive. Nada ayuda que su volante Andrea Pirlo quedó descartado para el debut debido a una dolencia en la pantorrilla izquierda. Lippi renunció a la conducción del equipo azzurro tras la consa-
Estadio Green Point
Lunes 14 de junio - 18H30 GMT Estadio Green Point - Ciudad del Cabo Entrenador Marcello Lippi (ITA)
Criscito (Zambrotta)
3
8
Gattuso (Marchisio)
Iaquinta
9
11 Valdez
18
4 1
Chiellini
Buffon
6
5 Cannavaro Zambrotta 19 (Maggio)
Gilardino
19 Montolivo
22
7
Santana
13 Vera
11
De Rossi
Ciudad del Cabo
Entrenador Gerardo Martino (ARG)
Capitán
Barrios
8 Barreto
16
Pepe
Riveros
4 Caniza
5 Cáceres
1 Villar
2 Verón
SUDÁFRICA
3 Morel
Arbitro: Benito Archundia (MEX)
Costo 415 millones de euros Población 3,4 millones de habitantes
Capacidad 66.005 plazas Construcción 2009
8 partidos
gración en Berlín, pero volvió al puesto hace dos años luego de la eliminación en los cuartos de final de la Eurocopa de 2008 a manos de la eventual campeona España. Revalidar el cetro puede ser un gran estímulo, sobre todo si es algo que en los mundiales no se ha producido desde que Brasil lo logró en Chile 1962. Pero la aureola que rodea a esta Italia versión 2010 no es alentadora. El favoritismo está de lado de España y Brasil. Lippi, sin embargo, advierte que su equipo puede volver a sorprender como hizo hace cuatro años. “Háganme caso: hemos armado un equipo de ciertas característi-
cas, que puede hacer cosas importantes”, manifestó apenas llegó a Sudáfrica. Italia ha probado con varios sistemas de juego y aunque podría decidirse por un 4-2-3-1 contra los sudamericanos, nada es seguro en la escuadra de Lippi. Ni siquiera los titulares. Fuerza Albirroja El combinado guaraní podría armar una línea de tres delanteros conjugando a los artilleros del Borusia Dortmund, Nelson Haedo Valdez y Lucas Barrios, con el veterano delantero del Manchester City Roque Santa Cruz, en un osado 4-3-3 con el que esperan abrir
Viernes 11 de junio
Lunes 21 de junio
Sábado 3 de julio
Uruguay - Francia
Portugal - Corea del Norte
Cuartos de final
Lunes 14 de junio
Jueves 24 de junio
Martes 6 de julio
Italia - Paraguay
Camerún - Holanda
Semifinal
Viernes 18 de junio
Martes 29 de junio
Inglaterra - Argelia
8vos de final
Fuente: FIFA
huecos en la defensa rival. Sin embargo, un cambio en el planteamiento táctico italiano podría hacer más conservador el dibujo de los paraguayos, que optarían por dejar en la banca a Santa Cruz y reforzar el centro del campo con Aureliano Torres. Sin duda, la ausencia de Salvador Cabañas, máximo goleador y espíritu de la selección sudameri-
cana, es un duro revés futbolístico y anímico para los jugadores y el técnico. Afortunadamente para los paraguayos, el prolífico delantero del Benfica portugués, José Cardozo, parece recuperado de sus molestias musculares y estará disponible para el técnico, aunque comenzará el partido desde el banco de suplentes.
El resultado de 1x0 pone como líderes del grupo C a los jugadores de la “Reprezentanca”
GOLEADORES
Error del portero le dio la victoria a Eslovenia
Robert Koren (1-0). El capitán y disparó sin fuerza un calón que hizo un “extraño”. El centrocampista llegó a su juego 46 como internacional.
AP POLOKWANE, Sudáfrica
Un fallo del arquero argelino Fawzi Chaouchi abrió las puertas para que Eslovenia derrotase el domingo 1-0 a Argelia y tomase la punta del Grupo C en la Copa Mundial. El capitán esloveno Robert Koren recibió un centro a pocos pasos del área rival y probó suerte con un tiro a baja altura que terminó anidándose en la red después de picar en el césped y rebotarle en el brazo a Chaouchi a los 79 minutos. “Tuve suerte de que ese balón haya entrado”, admitió Koren. La falla de Chaouchi se produjo al día siguiente de que un error infantil de Robert Green le diese a Estados Unidos un empate 1-1 con Inglaterra. El grupo había comenzado el sábado con el empate 1-1 entre In-
glaterra y Estados Unidos. El resultado le dio a la pequeña nación balcánica su primera victoria en un Mundial. Eslovenia aprovechó que durante 17 minutos tuvo un hombre más en el campo debido a que Abdelkader Ghezzal, quien había entrado como refuerzo de los argelinos en el segundo tiempo, recibió la segunda amarilla al bajar con el brazo un centro que le llegaba dentro del área rival. Irónicamente, el arquero Chaouchi estaba redondeando una actuación sólida y se había lucido al despejar dos disparos de larga distancia de Valter Birsa, uno a balón parado y otro en movimiento. En la próxima fecha Eslovenia jugará con Estados Unidos y Argelia con Inglaterra. Zidane en tribuna El partido fue presenciado por el francés Zinedine Zidane, quien
AFP
AMONESTADOS
El arquero argelino Chaouchi no pudo controlar el efecto del Jabulani y su pifia recordó a la realizada por su similar de Inglaterra.
es de ascendencia argelina. Zidane tuvo que trepar hacia otra tribuna porque estaba siendo asediado por personas que le pedían autógrafos. Superficie difícil El encuentro se jugó en el estadio Peter Mokaba, en el que por primera vez en un mundial se em-
pleó una superficie que incluye césped artificial, similar a una que se está usando en algunos estadios de Europa. “No me gusta esta superficie”, declaró el técnico esloveno Matjaz Kek. “No es excusa (para el flojo desempeño). Argelia también lo sufrió. Pero es algo muy distinto en estas superficies”.
El árbitro del encuentro fue el guatemalteco Carlos Alberto Batres (Sustituyó al chileno Pablo Pozo Quinteros, quien se lesionó). Amonestó al mediocampo Aleksandar Radosavljevic en el minuto 34. Abdel Ghezzal (delantero) en el 59 y 73, lo que lo convirtió en el primer jugador en ser expulsado en el Mundial. En el tiempo añadido recibieron cartón amarillo Andrej Komac y HassanYebda.
12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 14 de junio de 2010
Lukas Podolski abrió el Alemania liquidó 4-0 a los australianos marcador. Klose, Müller y Cacau completaron la goleada. Australia terminó con 10. AFP
“SOCCEROOS” NECESITADOS
Primera goleada AFP
Durban, Sudáfrica
A
lemania debutó con el acelerador a fondo en el Mundial, goleando por 4-0 a Australia, ayer en Durban, confirmando de manera brillante su candidatura al título y pasando a liderar desde el principio el grupo D. Los goles fueron de Lukas Podolski, Miroslav Klose, Thomas Müller y Cacau. El conjunto alemán labró su victoria con un juego colectivo preciso y con velocidad por las bandas, destacando especialmente el trabajo de los volantes Müller y Mesut Özil, dos de los nuevos talentos de este rejuvenecido equipo. Alemania avisó con un potente remate de Klose, que el portero Mark Schwarzer contuvo con los puños, y en un segundo disparo del mediocampista Özil despejó a córner. Ese fue el preludio del gol de apertura, que nació de una perfecta sinfonía: Özil tocó a Müller y éste a Podolski, que la acomodó en la red de pierna izquierda. Los “Socceroos” intentaron sacudirse y a los 19 minutos García conectó un remate en el área, pero la pelota salió desviada. Los alemanes, en cambio, se veían cada vez más cómodos en
Un juego práctico y contundente llevó a los teutones a conseguir sus primeros tres puntos con un resultado importante.
el césped de Durban, asustando de nuevo a los 22 cuando Müller centró por bajo, pero ninguno de sus compañeros pudo empalmar y rematar a portería. Ese despliegue tuvo recompensa finalmente con la segunda diana. Tras un centro del lateral dere-
cho Philipp Lahm, Klose conectó de cabeza a la salida del arquero. Alemania jugaba cada vez más a sus anchas, frente a un contrario que apelaba cada vez más a los centros aéreos sin resultado. De hecho, Özil pudo aumentar la cuenta en el minuto 30, pero el de-
fensa Lucas Neill salvó en la raya. Su compañero Sami Khedira también llevó peligro con un cabezazo, y el propio Özil rozó el gol a los 40. El segundo tiempo mantuvo la misma tónica, con un equipo europeo cada vez más compacto y preciso en el juego colectivo, y un
El primer penal de Sudáfrica 2010 le bastó a las “Estrellas Negras” para sumar tres puntos
AFP
Rustenburgo, Sudáfrica
Ghana firmó el primer triunfo africano del Mundial de Sudáfrica-2010, tras imponerse por 1-0 a Serbia en su estreno en el grupo D, en un partido lleno de alternativas y que se decidió con una diana de penal de Asamoah Gyan en el minuto 85. Con estos tres puntos, las “Estrellas Negras” se perfilan ya como el gran rival de Alemania, que lidera la llave tras golear 4-0 a Australia, y asestan un zarpazo que podría ser mortal al equipo con el que teóricamente debería disputarse la segunda posición. Los ghaneses se estrellaron a menudo contra el muro de los europeos, pero en la segunda mitad aprovecharon un penal, tras una mano de Zdravko Kuzmanovic, para superar a una Serbia que jugó con diez hombres el último cuarto de hora, tras la expulsión de Aleksandar Lukovic (74).
En la primera mitad, los dos salieron con la obsesión de evitar cualquier error atrás y tan solo las acciones a balón parado permitían llegar con cierto peligro a los dominios del rival. Tras un disparo de falta de Asamoah Gyan (3) y un remate de cabeza de John Mensah (19) que terminaron fuera por poco, fue por contra un serbio, Aleksandar Kolarov, quien dispuso de la ocasión más clara, con una falta al borde del área que rozó de nuevo el palo. En la segunda, el juego se animó y los ghaneses provocaron problemas por las bandas, que permitieron al equipo disponer de dos claras ocasiones en apenas cinco minutos, con remates de cabeza de André Ayew (53) y Asamoah Gyan (59), éste último terminando en el palo. El volante del Standard Lieja Milan Jovanovic fue de los pocos en intentar una reacción de los serbios, pero la expulsión de Lukovic animó a Radomir Antic a remodelar la defensa, retirando a Jovanovic y dan-
La celebración africana se hizo presente en el primer triunfo de Ghana.
do entrada al central Neven Subotic, para apuntalar la zaga. Fue precisamente ahí cuando Serbia tuvo su mejor ocasión con un pase de la muerte en el que falló primero Marko Pantelic y Milos Krasic, solo, tiró al medio, sin problemas para Richard Kingson, que celebró a lo grande su 32 cumpleaños. Una mano en el área de Zdravko
conjunto australiano con empuje pero sin armas. En una de sus pocas escaramuzas, los “Socceroos” reclamaron penalti a los 48 minutos por una supuesta mano intencional del zaguero Per Mertesacker, y a los 51 Brett Holman, que entró para la complementaria, pateó desviado. Los australianos perdieron por expulsión a Tim Cahill a los 56. Müller, en cambio, hizo palidecer al contrario a los 53 minutos con un remate que pasó por encima del travesaño, y poco después Klose volvió a poner en apuros al portero. Pero Müller (68), redondeando una noche fantástica en lo individual, consiguió la precisión necesaria para vencer nuevamente la resistencia australiana. Cacau, por su parte, puso el cuarto y definitivo (70) en una jugada a tres toques en la que Ozil volvió a ser protagonista, sellando un resultado que ilusiona a los alemanes en el inicio de su reto de conquistar, dos décadas después, la que sería su cuarta corona mundial.
LO QUE DIJERON LOS DT
Ghana da el primer triunfo al continente africano AFP
“Ahora, para nosotros el objetivo es simple, tenemos que ganar los dos últimos partidos (de la ronda de grupos)”, comentó el técnico neerlandés de los australianos, Pim Verbeek, que dijo sentirse “muy decepcionado” por el mal debut.
Kuzmanovic fue castigada con un penal que Gyan no desperdició, para conseguir el único tanto del partido, a cinco minutos del final. En la recta final, el propio Gyan pudo ampliar su cuenta con un disparo cruzado que se fue al palo en el 89, pero su equipo cumplió con creces el objetivo de comenzar ganando en Sudáfrica.
Milovan Rajevac (Ghana): “Ha sido un partido muy difícil, con una lucha de estilos muy diferentes. Teníamos que estar concentrados durante 90 minutos”. Radomir Antic (Serbia): “Por supuesto es un golpe duro comenzar con una derrota, pero todavía nos quedan dos partidos por jugar y por ganar”.
EL PROTAGONISTA Dejan Stankovic logró el insólito récord de disputar tres Mundiales con tres camisetas diferentes, tras jugar con Yugoslavia en Francia 98 y Serbia y Montenegro en Alemania 2006.
Maracaibo, lunes, 14 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Argelia, Serbia y Australia fueron víctimas de sus errores
Un día en que la roja fue decisiva en Sudáfrica 2010
Causó la muerte de la bisnieta de Mandela
Conductor arrepentido por su falla AFP Sudáfrica
AFP
El árbitro Carlos Rodríguez muestra la roja a Tim Cahill luego de una fuerte entrada del australiano.
El argentino Héctor Baldassi y el guatemalteco Carlos Batres mostraron el cartón por acumulación de amarillas. El mexicano Carlos Rodríguez expulsó con roja directa a Tim Cahill. AFP Sudáfrica
S
erbia, que se inclinó 1-0 ante Ghana en Pretoria, y Argelia, que cayó también por la mínima en Polokwane frente a Eslovenia, pagaron caro la pérdida de un hombre por expulsión sobre el final de sus respectivos partidos del Mundial-2010 de fútbol. Ghaneses y serbios, que hacían su debut absoluto en Copa del Mundo, jugaban un partido parejo y trabado, que se desató con la expulsión de Aleksandar Lukovic (74), por una mano infantil en el medio del campo, que le valió la segunda tarjeta amarilla que le sacó el pito argentino Héctor Baldassi. “No diría que tuvimos miedo en este partido. Había tensión, es normal en el debut de un Mundial. Pero la expulsión nos costó caro y es un error individual que marcó la diferencia”, analizó el seleccionador serbio, Radomir Antic. Lo trágico para el ‘milagrero’ Antic es que la balanza se inclinó por otra mano evi-
table. Zdravko Kuzmanovic puso la mano para rechazar un centro sin demasiado peligro y Baldassi, apoyándose en su asistente Ricardo Casas, pitó el penal, que convirtió Asamoah Gyan en el minuto 85 y selló la victoria ghanesa. Las otra derrotas Casualmente, unas horas antes en Polokwane, su homólogo argelino Rabah Saadane, intentaba quitarle responsabilidad su delantero Abdelkader Ghezzal, a quien había enviado al campo para intentar romper el 0-0 contra Eslovenia, pero terminó rompiéndole sus planes por un error que castigó a todo su equipo. Ghezzal, quien había sido amonestado en el 59, se hizo echar de forma infantil al bajar la pelota con la mano en el área grande (73). El arbitro guatemalteco Carlos Batres le puso la segunda amonestación y lo envió a las duchas. En el cotejo que disputaron alemanes y australianos, si bien el marcador ya iba 2-0 a favor de los teutones, la primera roja directa mostrada al mediocampista del equipo “Socceroos” Tim Cahill, terminó de inclinar la balanza a favos de la “Mannschaft” Evidentemente, las rojas tuvieron efecto psicológico en el desenlace de esos dos partidos, algo que se animó a enunciar el propio Koren. “Tras la (tarjeta) roja (de Abdelkader Ghezzal), hicimos cambios, fui más adelante y se presentó la chance. La suerte ayudó en mi gol, el balón y el césped semiartificial también”, dijo el volante.
El conductor responsable del accidente de tráfico en el que murió una bisnieta de Nelson Mandela, expresó ayer su pesar por el fallecimiento de la adolescente. “Lamento profundamente la pérdida de nuestra pequeña Zeni”, declaró Sizwe Mankazana, de 23 años, en un comunicado transmitido a la AFP por la Fundación Mandela. “Deseo que sus pensamientos y plegarias sean para su familia y amigos en este trance tan difícil”, agregó el joven, cuyo padre es el compañero sentimental de la hija mayor de Nelson y Winnie Mandela. Zenani Mandela, de 13 años de edad, falleció el jueves de noche cuando regresaba de un megaconcierto organizado en el en-
clave de Soweto como parte de los festejos previos a la inauguración de la Copa del mundo de fútbol 2010. El auto donde se encontraba la fallecida volcó en una autorruta cercana a Johannesburgo, y Mankazana fue detenido inmediatamente e inculpado por conducir en estado de ebriedad. Un juez lo puso inmediatamente en libertad y solicitó una investigación suplementaria, precisa el comunicado. “Sizwe y su familia cooperan plenamente con las autoridades”, según la Fundación. El deceso de la adolescente llevó al primer presidente negro que tuvo Sudáfrica, quien cumplirá 92 años el 18 de julio próximo, a anular su ida al estadio de Soccer City, en Johannesburgo, para participar en la ceremonia inaugural del Mundial, previa al choque entre Sudáfrica y México.
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 14 de junio de 2010
TENIS
Gustavo Durán colisionó el domingo en la madrugada en Margarita
Hewitt venció a Federer en Halle
Falleció jugador de Estudiantes de Mérida
Agencias Lleyton Hewitt, número uno del mundo hace una década y relegado ahora el puesto 32 de la clasificación ATP, reverdeció ayer sobre la hierba alemana de Halle. El australiano fue la sorpresa de la semana tenística al derrotar en la final al suizo Roger Federer, gran especialista en esa superficie, por 3-6, 7-6 (4) y 6-4. Federer había ganado 76 de sus últimos 77 partidos sobre hierba, pero se topó con un Hewitt agresivo, valiente, veloz y en algunas fases del partido, simplemente brillante. El australiano cedió la primera manga por 6-3, resultado que parecía encaminar a Federer hacia su sexto título. Sin embargo mantuvo el choque equilibrado en el segundo set, hasta el punto de que se apuntó el juego de desempate con relativa facilidad (7-4), y pronto rompió el servicio del rival y se adelantó 3-1 en la manga decisiva.
El fútbol nacional está de luto por la muerte del volante en un accidente automovilístico.
E
ARCHIVO
Gustavo Durán (izq) marcó tres goles en la temporada 2009-2010.
mentó por lo sucedido señalando: “Que duro comenzar el día con la noticia de la muerte de Gustavito Durán, esta si que no me gustó nada. QEPD” El volante también fue jugador del equipo Llaneros de Guanare, con el que disputó dos temporadas antes de retornar a su equipo de origen. El Trujillanos, que disputará la Copa Sudamericana, también ofreció sus condolencias en un co-
municado divulgado a los medios de prensa. Según otras fuentes, el jugador pensaba irse en el segundo semestre del año a jugar al fútbol deLituania. Esta temporada, Durán fue uno de los más destacados volantes del torneo clausura venezolano, donde anotó un gol decisivo a los 93 minutos en la victoria por 3-2 del Estudiantes ante el Deportivo Italia el pasado 28 de febrero.
El baile “Diski” de los Bafana bafana seduce al mundo desde YouTube Agencias
AFP El avión de un grupo de periodistas desplazados a Sudáfrica para cubrir el Mundial de fútbol aterrizó de emergencia ayer cerca de Johannesburgo, anunció un portavoz del aeropuerto de Lanseria, precisando que no había ningún herido. El aparato viajaba a Polokwane (norte) y transportaba a 16 personas, entre ellos 14 periodistas de la cadena qatarí Al Jazeera. Ante el problema, tuvo que dar media vuelta una hora después de iniciar el viaje y aterrizó sin ruedas. El aeropuerto de Lanseria fue cerrado durante unas horas para sacar el avión de la pista. Un portavoz de la Autoridad Aérea de Sudáfrica, Kabelo Ledwaba, apuntó que varios investigadores visitaron el lugar del aterrizaje para elaborar un informe al respecto. “Han estado allí, han recogido datos y ahora continuarán con su investigación”, dijo.
AFP
El presidente Jacob Zuma y hasta Jhon Travolta lo practicaron
SUDÁFRICA
Aterriza de emergencia avión con periodistas
“Domenech no es un entrenador”
Agencias l joven volante venezolano Gustavo Durán, del Estudiantes de Mérida de la primera división local, falleció la noche del sábado tras sufrir un accidente de tránsito en la Isla de Margarita donde se encontraba de vacaciones, informaron fuentes deportivas. Durán, de 26 años y nacido en la ciudad de Valencia, jugó gran parte de su carrera con el equipo “académico”, que este año será dirigido por el recién retirado arquero Rafael Dudamel. El nuevo técnico de Estudiantes de Mérida quien se encuentra en Sudáfrica comentando el mundial para una señal satelital, se la-
En este Mundial olvídese de “El robot” de Peter Crouch y de “La zambullida” de Jürgen Klinsmann, aquí llega la nueva celebración de los sudafricanos, el “baile diski”. El baile diski, realizado por los jugadores de Sudáfrica, quienes cabecean y patean un balón imaginario, será una de las celebraciones a tener en cuenta en la Copa del Mundo en Sudáfrica. El delantero Siphiwe Tshabalala y sus compañeros de equipo mostraron esta particular forma de bailar cuando celebraron su gol contra México en el partido inau-
gural del torneo. El baile ya es popular en el portal de videos YouTube y muchos hinchas del fútbol ya practican sus movimientos. Incluso el presidente sudafricano Jacob Zuma ha aprendido el baile diski, que amenaza con superar a la icónica celebración en el banderín del tiro de esquina del camerunés Roger Milla en la Copa Mundial de Italia en 1990. El actor estadounidense John Travolta bailó el ritmo sudáfricano tras su llegada el miércoles en la mañana al aeropuerto de Lanseria, al norte de Johannesburgo, en su avión Boeing 707.
Las celebraciones de los goles son ahora parte importante del mayor evento deportivo del mundo y los jugadores las planean antes en caso de encontrarse frente a las redes. La celebración del robot de Peter Crouch fue tan popular entre los hinchas ingleses que el propio jugador declaró que “no lo haría más a menos que Inglaterra gane la Copa del Mundo”. La palabra diski es una jerga local para fútbol y describiría además el estilo de juego de los sudafricanos, basado en el “dribleo” y otros trucos.
MUNDIAL 2010
Exceso de viajeros retrasa tren de alta velocidad AFP El nuevo tren de alta velocidad de Sudáfrica acusó retrasos por el excesivo número de viajeros, circunstancia que se explica por la elevada afluencia de público lo-
cal, este domingo, para hacer uso de este servicio estrenado en el marco del Mundial. Largas colas llegaron a formarse para acceder al tren que ha tenido un total de entre 20.000 y 25.000 pasajeros en menos de una semana. Une el aeropuerto al barrio de ne-
ZIDANE
gocios de Johannesburgo. “Es seis veces más de lo previsto. Esto ha supuesto demasiada presión sobre el sistema y nos ha hecho falta un poco de tiempo para ajustarnos”, declaró el director de Bombela, la empresa costructora, Errol Braithwaite.
El francés Zinedine Zidane cuestionó este domingo el papel del seleccionador de Francia, Raymond Domenech, al afirmar: “Domenech es un seleccionador, no un entrenador”, estimó Zidane, que preguntado sobre la falta de identidad del equipo francés “también era un problema vinculado al seleccionador”. El ex jugador francés añadió que “hay que decir las cosas. No es un entrenador, pienso que ha hecho una selección, ha seleccionado jugadores y ese equipo tiene que lograr hacer algo. Le toca al seleccionador dar órdenes”. “No hubo juego de quipo, cada vez que había acciones, eran individuales. Cada cual intentó marcar la diferencia sólo”, enfatizó. “Pienso que los jugadores deben tomar sus responsabilidades en un momento dado, deben moverse y hablarse para saber cómo cambiar la tendencia”, aconsejó Zidane, que apuntó que también hace falta “dejar el ego a un lado para jugar en equipo”, criticó.
FÓRMULA 1
Lewis Hamilton ganó el Gran Premio de Canadá Agencias Ayer el británico Lewis Hamilton del equipo McLaren cruzó la meta en primer lugar en la ciudad de Montreal, escenario del Gran Premio de Canadá de la Fórmula Uno. Al llevarse su segunda victoria en cuatro años en territorio canadiense, Hamilton le quitó a Mark Webber el liderato de la tabla de choferes con 109 puntos. “No sé por qué me va bien aquí. Me encanta, es una gran pista, una gran ciudad, muy buena comida y un muy buen clima hoy... Simplemente, aquí puedo conectarme mejor con mi auto”. Informó Lewis H. La estrella del conjunto plateado hizo un tiempo de 1h33:53.456 y venía de ganar la prueba anterior en Turquía hace dos semanas. Ayer, arrancó en primera posición y consiguió su 14ta victoria en la categoría Tras largar con cauchos extra blandos, Hamilton cedió la puntaen el giro siete para cambiar por unos de consistencia media.
Maracaibo, lunes, 14 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
Los “marabinos” le marcaron cuatro goles a Inglaterra en la cancha de La Victoria
PRÓXIMA JORNADA
Eslovaquia vuelve a golear JORGE CASTRO
Los “eslovacos” representan el único conjunto del Municipio Maracaibo que queda con vida en el torneo y jugará contra Dinamarca en la final.
3er y 4to lugar Inglaterra vs Australia Hora: 3:00 pm Cancha: Carmelo Urdaneta Final Eslovaquia vs Dinamarca Hora: 4:30 pm Cancha: Carmelo Urdaneta
Samuel Paz (Urbe 2009) deportes@versionfinal.com.ve
C
on intensidad y pasión se vivió la jornada de semifinales del mundialito de la Zulianidad. El emocionante partido que se llevó a cabo en la cancha de futbol de La Victoria, dejó como resultado el triunfo y pase a la final del conjunto de Maracaibo (Eslovaquia). Los “eslovacos” derrotaron cuatros goles por dos a Cabimas (Inglaterra) en un partido de muchas estrategias y muy disputado. Gracias a los jugadores Ronaldo Leal y Alan Sierra, que dominaron el balón y quienes marcaron tres
A primera hora se jugarán el tercer y cuarto lugar.
Ober Rivera (Eslovaquia) , Adaki Soto ( Inglaterra) y Ronaldo Leal (Eslovaquia) pelean el balón en el centro del campo.
de los cuatro goles del partido, la selección “eslovaca” pudo sacar provecho de las oportunidades a gol y ganarse el pase directo para disputar la Copa el próximo 19 de Junio en la cancha de Carmelo Ur-
daneta. El entrenador de la selección inglesa, Emilio y mejor conocido como “pichón” mencionó lo siguiente: “Es una tristeza salir derrotados, pero nos vamos con la
cabeza bien en alto ya que hicimos un gran esfuerzo al llegar a las semifinales del torneo y jugaremos bien para quedar tercer lugar la semana entrante”
Otro resultado En el otro compromiso que se Jugó en la cancha Villa Bolivariana, ubicada en el Municipio San Francisco, entre las escuadras de Francisco Javier Pulgar (Dinamarca) y Páez (Australia) dejaron como resultado, la victoria del conjunto “Danes” por 2 goles a 0. De esta manera, los equipos Eslovaquia y Dinamarca, se jugarán el todo por el todo para quedarse con la corana de campeón. El Mundialito de la Zulianidad torneo estatal de fútbol Sub 16, se desarrolló en 19 canchas del Zulia con la participación de 32 equipos y cerca de 600 futbolistas. La cita es para el sábado 19 de junio en la definición de la manga deportiva.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 14 de junio de 2010
Celso Alvarado formó la acadenia a petición de dos norteamericanos. C Gon, Wilson Álvarez y Géremi González hicieron sus pinitos en el lugar.
300 peloteritos se forman en “El peladero” de San Jacinto
Hermanos Alvarado BBC: 52 años sacándola de jonrón ODAYLIS LUQUE
Alexander Sanabria (LUZ 2004) deportes@versionfinal.com.ve
P
ocos saben que a espaldas de la PL Coquivacoa, en los espacios de la E.B.N. Juana de Ávila, un puñado de chicos retosan a diario en un campo árido al que llaman , cariñosamente, “El peladero”. En este campo de tierra de lunes a sábado la ilusión, el ánimo y las ganas de ganar son las protagonistas de la acción ante la mirada indiferente de propios y extraños. Bajo ese ideal hace 52 años y por sugerencia de una pareja extranjera un joven visionario llamado Celso Alvarado dió rienda suelta a la imaginación. Creó una escuela llamada Hermanos Alvarado BBC en el sector La Virginia. “Salimos al ruedo el 10 de junio de 1957 por sugerencia de los estadounidenses Frak Poteraj y Luisa de Poteraj. Ha sido un duro recorrido”, recalcó Alvarado. La falta de una sede propia los ha convertido en trotamundos. Sus inicios se remontan al campo Creole en La Virginia, luego en los noventa se trasladan a La Trinidad; actualmente están en el Sector 2 de San Jacinto. Cosas insólitas Según el técnico José Luis Al-
En la imagen de izquierda a derecha: José Rincón, Antoni Sánchez, Jasai Álvarez, Junior Salinas, Andrés Salas, José Alemán, Audio Moran, Richard Espedito, Franklin Viloria, Kevin Nava, Jarol Zavala, Javier Ortega, José Cerrano, Jean Nava, Luis Puchi, Gabriel Sgattono, Alejandro Donado, Emmanuel Bastidas, Roberto Pirela, Michel Sánchez, José Ávila, Reny Acosta, Diego Trujillo, Ángel Meleán y Juan Romero son la nueva camada que aspira contar con óptimos insumos de trabajo para el futuro.
varado miles de rostros han pasado las verdes y maduras, a lo largo de la historia del diamante improvisado. Pero si hay algo que resalta a su familia son las ganas de hacer-
lo mejor todos los días. “El cuerpo de entrenadores son padres, madres y hermanos de los deportistas”, enfatizó Alvarado. Otro hecho curioso en la legión alvarista es la hermandad exis-
ESTRELLAS Y RECUERDOS Géremi González
Wilson Álvarez
Gustavo Chacín
“El recordado lanzador marabino en sus comienzos en Hermanos Alvarado BBC no quería saber nada de montículo. Al llegar su turno de pichar ponía cara de pocos amigos, se inclinaba más por el infield”.
“Siempre entrenaba con la guachafita y se la pasaba escondiéndoles los guantes a los panas. Desde siempre mostró dotes de serpentinero, gracias a la potente recta. Era super fanático del equipo rapaz”.
“Infante de pocas palabras que siempre descosió la esférica con el hierro. Vistió el traje de la dinastía Alvarado durante 36 meses. Era unos de los primero en arribar al campo y el ultimo en irse”.
Carlos González
Jusmeiro Petit
Guillermo Quiroz
“Muchacho humilde y de escasos recursos que en varias ocasiones no contaba con viáticos para trasladarse al estadio. Conversaba mucho con los representantes sobre los deseos de llegar a la gran carpa”.
“Utility de oro que gozaba mucho cuando lo sentaban en el plato. En la intermedia era un fenómeno y de vez en cuando hacia la doble matanza a la perfección. Comía muchas golosinas”.
“Un vuelacercas nato, terror de los lanzadores cuando pisaba el home. No le gustaba estar puliendo banca. Estudiante de puros 20 que dormía con el uniforme puesto y el guante bajo la cama”.
tente entre adeptos, situación que genera un sentido de pertenencia que anima a reinventarse a diario. Cantidad y calidad Tres centenares de ases del fu-
Una gran familia Y como dice el refrán…Que detrás de todo buena iniciativa existen mujeres comprometidas con la victoria, las damas de Hermanos Alvarado BBC son un modelo a seguir. Luzmila Ballestero, es la punta de lanza del gremio fémino por el hecho de lidiar los 365 días del año con la supervisión de los chicos. “Soy una madre que está pendiente si el pelotero almorzó ante de venir y cumplió con las tareas del colegio… muchas veces tengo que meterlos en cintura”, acotó. Diasmyt Roso hace las veces de trasporte escolar. “Desde hacer recolectas para los refrescos me ha tocado hacer... todo para que ellos se sientan como reyes”, acotó. Todo es válido.
turo hacen vida en Semillita, Pitoco, Preinfantil, Infantil, Junior, Senior y Juvenil dentro de esta cantera de talentos que se niega a desaparecer a pesar de todo.
Claves para la supervivencia 500 padres han mancomunado esfuerzos para concretar solicitudes de ayuda ante órganos municipales y nacionales; algunas de ellas son: Ì Baños Públicos Ì Seguridad Policial Ì Estacionamiento Ì Hidratación Ì Cerco Perimetral
Hasta un arquitecto y un artista plástico han colocado un grano de arena para la concreción de mejoras. Se trata de Francisco Puentes que diseñó un plano para un estadio, para entregarlo al Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez) y Luis Cuevas, un hábil experto que donó una obra para subastar públicamente.
Maracaibo, lunes, 14 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
Para ser un guerrero Alvarado se tiene que contar con lo siguiente: Ser cortés, demostrar buenos hábitos de salud y fijarse metas alcanzables.
Hermanos Alvarado BBC es una cantera para la enseñanza
Hablan los protagonistas ODAYLIS LUQUE
Alexander Sanabria (LUZ 2004) deportes@versionfinal.com.ve
D
e manera simple los conocimientos son transferidos a los chipilines, quienes con entusiasmo exhiben el popular atuendo roji-azul. Evidencia de tal compromiso son los bríos del pitoco José Valencia que luego de 24 meses de trajín ha elevado el performance. “Domino mejor los roletazos… ahora cubro el campo corto, me va bien”, exclamó. Pablo Tordecilla, quien cumplió dos semanas en la institución, evalúa satisfactoriamente la ruta recorrida. “Me preparan todos los días para ser bueno y están pendiente del colegio”, explicó el inicialista. También el toletero Ronald Fernández luego de una década está más que feliz. Hace memoria del pasado y presente. “Recuerdo cuando llegué lleno de dudas, con un guante usado y tacos sucios…jajaja, memorias alegres de tiempos difíciles”, exclamó. El receptor Robert Pirela es una muralla en el home play, sigue de cerca la actuación del grandeliga Henry Blanco. “Me canso a veces estando de rodillas, siempre veo los juegos de los Mets para ver al cátcher”, mencionó. El campocorto Emmanuel Bastida quiere brillar con luz propia y se emplea a fondo. Su jugada predilecta es tomar la bola a mano limpia. “Me gusta la defensiva de Omar Vizquel porque adivina los batazos, pienso ser parte de Criollitos de Venezuela para llegar a jugar con Águilas del Zulia”, explicó Bastida. Para no perder de vista está el jardinero central Kevin Nava. El jardinero es un general en las praderas. Viene de la PL Cacique Mara a dictar cátedra. “No dejo caer nada y soy un taco con el guante….quiero ser como Carlos González ”, relató. Nava los fines de semana participa en caimaneras de calle, para mejorar el swing. Se desayuna dos arepas para tener fuerzas, comentó entre risas.
Albert Daniel siempre encabeza las sesiones de estiramiento físico que realizan previas al entrenamiento o cuando le toca jugar en su categoría.
Por su antigüedad, diez años en la academia, Ronald Fernández adiestra a los nuevos reclutas en la forma de tocar la bola.
Pedro Tordecilla es un balín corriendo las bases. Sueña con poder batir los récords en el robo de almohadillas en Grandes Ligas.
Celso Alvarado (Izquierda) y José Luis Alvarado (Derecha) conjugan la experiencia y juventud en el amor al béisbol y la formación de nuevos talentos.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, lunes, 14 de junio de 2010
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
AVG
HITS Bateador
Robinson Canó Justin Morneau Ichiro Suzuki Vladimir Guerrero Adrián Beltré
NYY MIN SEA TEX BOS
2B 1B RF BD 3B
.371 .357 .343 .338 .335
Robinson Canó Ichiro Suzuki Michael Young Billy Buttler Adrián Beltré
JONRONES Bateador Miguel Cabrera José Bautista Paul Konerko Vernon Wells Carlos Peña
Equipo DET TOR CHW TOR TB
Pos 1B RF 1B CF 1B
HR 19 18 17 15 15
IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Vladimir Guerrero Evan Longoria Robinson Canó
DET TEX TB NYY
ANOTADAS Bateador Kevin Youkilis Robinson Cano Carl Crawford Miguel Cabrera Brett Gardner
1B BD 3B 2B
Vernon Wells Evan Longoria Torii Hunter Evan Longoria Dustin Pedroia
TRIPLES Bateador
91 87 83 82 80
Andre Ethier Michael Byrd Martín Prado Plácido Polanco Scott Rollen
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
NYY SEA TEX KC BOS
TOR TB LAA TB BOS
CF 3B CF 3B 2B
Equipo Pos
Carl Crawford Denard Span Kevin Youkilis Adam Jones Mich Maier
56 54 48 46
2B RF 3B 1B 3B
Equipo Pos
DOBLES Bateador
Equipo Pos CI
H
PROMEDIO Bateador
TB MIN BOS BAL KAN
LF LF 1B CF CF
23 21 21 21 21
Equipo Pos
3B
PHI ARI WAS MIL NYM
6 6 5 5 4
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
CIN LAD ATL FLA COL
Andre Ethier Scott Rollen Corey Hart Adam Dunn Ryan Zimmerman
LAD CIN MIL WSH WSH
.643 .601 .597 .578 .577
1B 3B 3B 3B 1B
2B CF 2B 2B SS
5-5 7-3 6-4 3-7 2-8
JG
JP
DIF
U10
36 33 28 27 25
27 29 33 37 37
2.5 7.0 9.5 10.5
5-5 6-4 6-4 5-5 6-4
JG
JP
DIF
U10
35 36 32 24
28 30 33 39
0.5 4.0 11.0
7-3 8-2 3-7 2-8
LANZADORES PARA HOY ESTADIOS LIGA AMERICANA
Milwaukee (Wolf 4-6) en LA Angels (Saunders 5-6) 10:05pm Baltimore (Tillman 0-2) en San Francisco (Sánchez 4-5) 10:15pm
ESTE Atlanta Nueva York Philadelphia Florida Washington CENTRAL Cincinnati San Luis Chicago Milwaukee Houston Pittsburgh OESTE San Diego LA Dodgers San Francisco Colorado Arizona
17 15 14 14
46 46 45 44 44
48 47 46 45 44
CF SS CF SS SS
RF 3B RF 1B 3B
PITCHEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL U10
24 22 21 19 19
Shane Victorino Stephen Drew Nyjer Morgan Alcides Escobar Jose Reyes
Brandon Phillips Matt Kemp Martín Prado Dan Uggla Troy Tulowitzki
-4.0 6.5 23.0
RF 2B 2B 1B 2B
ATL MIL FLA CIN STL
.652 .648 .608 .604 .590
DIF
2B
PHI CIN ARI WAS CIN
Troy Glaus Casey McGehee Jorge Cantú Scott Rollen Albert Pujols
DET MIN CWS NYY BOS
23 23 28 30 46
Equipo Pos
Jayson Werth Marlon Byrd Kelly Johnson Adam Dunn Brandon Phillips
4 4 3 3 3
Miguel Cabrera Justin Morneau Paul Konerko Robinson Canó Kevin Youkilis
JP
HR
DOBLES Bateador
TRIPLES Bateador
BOS NYY TB DET NYY
40 40 37 34 17
87 79 78 74 73
2B 2B OF LF CF
Equipo Pos CI
SLG
JG
ATL CIN CHC MIL PIT
RF 3B 1B 2B
POSICIONES ESTE Tampa Bay New York Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Detroit Chicago Sox Kansas City Cleveland OESTE Texas LA Angels Oakland Seattle
H
Martín Prado Brandon Phillips Michael Byrd Ryan Braun Andrew McCutchen
3B
Equipo Pos
LIGA AMERICANA
Equipo Pos
.351 .336 .326 .319 .313
IMPULSADAS Bateador
ANOTADAS Bateador
1B 1B 1B 2B 1B
Equipo Pos
AVG
MIL ARI STL FLA
SLUGGING Bateador
54 47 46 44 43
RF CF 2B 3B 3B
Corey Hart Mark Reynolds Albert Pujols Dan Uggla
Equipo Pos C 1B 2B CF 1B CF
Equipo Pos LAD CHC ATL PHI CIN
HITS Bateador
JG
JP
DIF
U10
37 35 32 31 31
27 28 29 32 33
1.5 3.5 5.5 6.0
5-5 8-2 4-6 4-6 5-5
JG
JP
DIF
U10
36 34 27 26 25 23
28 29 35 37 39 40
1.5 8.0 9.5 11.0 12.5
5-5 4-6 3-7 4-6 5-5 1-9
JG
JP
DIF
U10
37 36 35 33 26
26 27 27 30 38
1.0 1.5 4.0 11.5
5-5 6-4 7-3 5-5 6-4
ESTADIOS LIGA NACIONAL
Seattle (French 0-0) en San Luis (Wainwright 8-4) 7:05pm Toronto (Marcum 5-3) en San Diego (Garland 6-4) 10:05pm
LIGA NACIONAL
GANADOS Pitcher
G
GANADOS Pitcher
G
David Price, TB Phil Hughes, NYY Clay Buchholz, BOS Andy Pettite, NYY Jon Lester, BOS
9 9 8 8 7
Ubaldo Jiménez, COL Derek Lowe, ATL Roy Halladay, PHI Adam Wainwright,STL Carlos Silva, CHC
12 8 8 8 8
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
David Price, TB Doug Fister, SEA Andy Pettitte, NYY Clay Buchholz, BOS Jeff Niemann, TB
2.23 2.45 2.46 2.52 2.83
PONCHES Pitcher
P
Ricky Romero, TOR Jered Weaver, LAA Jon Lester, BOS Francisco Liriano, MIN
91 89 89 87
JUEGOS SALVADOS Pitcher Rafael Soriano, TB Jon Rauch, MIN Neftalí Feliz, TEX Kevin Gregg, TOR
16 16 15 15
*No incluye jornada de anoche.
EFECTIVIDAD Pitcher
E
Ubaldo Jiménez, COL Jaime García, STL Josh Johnson, FLA Roy Halladay, PHI Matt Cain, SF
1.16 1.49 1.91 1.96 2.11
PONCHES Pitcher
P
Dan Haren, ARIZ Tim Lincecum, SF Adam Wainwright, STL Clayton Kershaw, LAD Roy Halladay, PHI
97 96 91 90 85
JUEGOS SALVADOS Pitcher Matt Capps, Was Francisco Cordero, Cin Heath Bell, SD Brian Wilson, SF
20
17 17 17
Maracaibo, lunes, 14 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
Fue el cuadrangular 19 de la campaña para el criollo. Llegó a 56 carreras remolcadas. Galarraga sin decisión.
El maracayero conectó jonrón de tres carreras para guiar el triunfo de los Tigres de Detroit
Miguel Cabrera fue la diferencia AGENCIAS
AP Detroit, EEUU
E
l venezolano Miguel Cabrera bateó en la octava entrada un cuadrangular de tres carreras que definió el domingo la victoria de los Tigres de Detroit por 4-3 sobre los Piratas de Pittsburgh. Otro venezolano, el abridor Armando Galarraga, permitió dos carreras en su segunda apertura para Detroit luego de su juego casi perfecto. Brad Thomas (4-0) sustituyó a Galarraga y sacó el último out de la octava entrada para conseguir el triunfo. El dominicano José Valverde cerró y se fue con su 13er salvamento, pero toleró una carrera que pulverizó sus 25 entradas sin anotaciones. Garrett Jones conectó en el segundo episodio un jonrón solitario y en el cuarto un doblete productor que puso adelante 2-0 a Pittsburgh. Alex Ávila pegó un vuelacercas solitario en la séptima que redujo el déficit de los Tigres a una carrera. Cabrera les dio el triunfo con su jonrón contra el dominicano Octavio Dotel en el capítulo siguiente. El batazo de Cabrera significó la derrota del relevista puertorriqueño Javier López (1-1). Por los Tigres, el dominicano Ramón Santiago de 4-0. Los venezolanos Cabrera de 4-1 con una anotada y tres remolcadas; y Carlos Guillén de 1-1 con una anotada. Por los Piratas, el venezolano Ronny Cedeño de 3-1.
PIRATAS 3 - TIGRES 4 PIRATAS DE PITTSBURGH Bateadores J Tabata LF N Walker 2B A McCutchen CF G Jones 1B R Doumit C R Church RF D Young DH A LaRoche 3B a-A Iwamura PH R Cedeno SS Totales Lanzadores J Karstens D Carrasco(H, 3) J Lopez(P, 1-1) O Dotel(B, 3) Totales
IP 7.0 0.2 0.0 0.1 8.0
VB 4 4 4 4 4 4 2 3 1 3 33 H 6 0 0 1 7
TIGRES DE DETROIT Bateadores A Jackson CF a-R Raburn PH-LF R Santiago SS J Damon DH M Cabrera 1B B Boesch RF B Inge 3B A Avila C D Kelly LF-CF D Worth 2B b-C Guillen PH-2B Totales Lanzadores A Galarraga B Thomas(G, 4-0) J Valverde(S, 13) Totales
H 6 0 1 7
C 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 1 4
Prado no para de batear Troy Glaus pegó ayer dos cuadrangulares y empató el mejor registro de imparables en su carrera con cuatro para guiar a los Bravos a vencer 7-3 a Minnesota. Los Bravos anotaron cuatro carreras en la primera entrada y aumentaron la ventaja para apoyar a Kris Medlen. Atlanta ganó dos de tres juegos en una serie interligas entre dos líderes divisionales. El abridor de los Mellizos Kevin Slowey (7-4) recibió seis carreras, cinco de ellas limpias, y nueve imparables en cuatro entradas y dos tercios. Por los Bravos, los venezolanos Martín Prado de 4-3 con una carrera anotada y una producida; y Gregor Blanco de 4-2.
BRAVOS 7 – MELLIZOS 3 H CI 1 0 0 0 2 0 2 2 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 7 3
C CL BB 2 2 1 0 0 0 1 1 1 1 1 0 4 4 2
VB 0 4 4 2 4 4 3 3 3 2 1 30 IP 7.2 0.1 1.0 9.0
C 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 3
Miguel Cabrera sigue mostrando todo su poder ofensivo con los Tigres de Detroit en la actual campaña de las Grandes Ligas.
K 3 1 0 0 4
H CI 0 0 0 0 0 0 2 0 1 3 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 1 0 7 4
C CL BB 2 2 1 0 0 0 1 1 0 3 3 1
K 0 0 0 0
BRAVOS DE ATLANTA Bateadores M Prado 2B B Conrad 3B J Heyward RF B McCann C T Glaus 1B E Hinske DH Y Escobar SS M Cabrera LF G Blanco CF Totales Lanzadores K Medlen(G, 4-1) J Venters Totales
VB 4 5 5 4 5 5 4 5 4 41 IP 8.0 1.0 9.0
H 4 0 4
MELLIZOS DE MINNESOTA Bateadores N Punto 2B T Plouffe SS J Mauer DH J Morneau 1B M Cuddyer CF J Kubel RF D Young LF B Harris 3B D Butera C Totales Lanzadores K Slowey(P, 7-4) R Mahay J Mijares J Crain B Duensing A Burnett Totales
IP 4.2 1.1 0.2 0.1 1.0 1.0 9.0
NACIONALES 9 - INDIOS 4
H CI 3 1 1 0 2 1 0 0 4 3 2 1 2 0 0 0 2 0 16 6
C CL BB 3 3 1 0 0 1 3 3 2
VB 3 4 3 4 4 4 3 3 3 31 H 9 3 2 1 0 1 16
C 1 1 1 1 3 0 0 0 0 7
C 0 0 1 0 1 0 1 0 0 3
Ganó Strasburg El novato sensación de los Nacionales de Washington, Stephen Strasburg, aprendió ayer que la vida no siempre es agradable fuera de casa. En su segunda actuación como abridor en las mayores, Strasburg trabajó ayer cinco entradas y un tercio en las que tuvo más problemas con el montículo en Cleveland que frente a los bateadores de los Indios, que fueron derrotados 9-4 por los Nacionales. Tras su deslumbrante debut en que ponchó a 14 rivales, Strasburg (2-0) permitió sólo dos imparables, incluido un jonrón de Travis Hafner, y propinó ocho ponches. Concedió cinco boletos y salió entre expresiones de disgusto de los espectadores en la sexta.
K 5 1 6
H CI 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 3 0 0 0 0 4 3
C CL BB 6 5 1 0 0 0 1 1 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 7 6 3
K 6 1 0 0 1 0 8
NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores VB C H CI C Guzman 2B 5 0 3 0 N Morgan CF 5 0 0 0 R Zimmerman DH 5 0 1 0 A Dunn 1B 4 3 2 1 J Willingham LF 4 1 1 0 I Rodriguez C 5 2 2 2 M Morse RF 2 0 1 1 R Bernadina PR-RF 2 2 2 2 I Desmond SS 5 1 3 2 A Gonzalez 3B 5 0 1 1 Totales 42 9 16 9 Lanzadores IP H C CL BB K S Strasburg(G, 2-0) 5.1 2 1 1 5 8 D Storen(H, 4) 1.1 1 0 0 0 2 D Slaten 1.1 0 0 0 0 0 M Batista 0.1 4 3 3 1 0 T Clippard 0.2 0 0 0 0 0 Totales 9.0 7 4 4 6 10 INDIOS DE CLEVELAND Bateadores T Crowe CF S Choo RF C Santana C T Hafner DH A Kearns LF a-S Duncan PH-LF R Branyan 1B A Marte 1B J Peralta 3B b-J Donald PH L Valbuena 2B A Hernandez SS Totales Lanzadores D Huff(P, 2-8) F Herrmann R Perez T Sipp K Wood Totales
IP 5.2 0.1 1.0 1.0 1.0 9.0
H 6 1 2 5 2 16
VB C H CI 4 0 1 0 5 0 1 2 4 0 1 0 3 1 1 1 2 0 0 0 1 0 0 0 3 0 0 0 1 1 1 0 3 0 0 0 1 0 0 0 4 1 1 1 3 1 1 0 34 4 7 4 C CL BB K 6 6 3 4 0 0 0 0 0 0 0 0 3 3 0 2 0 0 0 1 9 9 3 7
La sacó “C-Gon” Jeff Francis lanzó ayer siete entradas y los Rockies de Colorado derrotaron 10-3 a los Azulejos de Toronto para completar la barrida en la serie de tres encuentros. Ryan Spilborghs bateó dos cuadrangulares y el venezolano Carlos González también puso la bola del otro lado de la cerca por los Rockies, que lograron su tercera serie barrida en la temporada. Francis (2-2) permitió dos carrera limpias y cinco imparables para su primer triunfo en el Coors Field desde el 18 de junio del 2008. Tuvo dos bases por bolas y ponchó a cuatro. Por los Rockies, los venezolanos Jonathan Herrera de 5-1 con una anotada y González de 5-2 con dos anotadas y tres impulsadas.
AZULEJOS 3 - ROCKIES 10 AZULEJOS DE TORONTO Bateadores VB C H CI J Bautista RF 4 0 1 0 A Hill 2B 4 1 1 0 a-J Reed PH 1 0 0 0 A Lind LF 4 1 1 0 V Wells CF 2 0 0 1 D Wise CF 1 0 0 0 A Gonzalez SS 4 1 2 1 L Overbay 1B 4 0 0 0 J Buck C 4 0 1 0 E Encarnacion 3B 3 0 0 0 J Litsch P 1 0 0 0 B Tallet P 1 0 0 0 C Janssen P 1 0 0 0 M McCoy 2B 1 0 1 0 Totales 35 3 7 2 Lanzadores IP H C CL BB K J Litsch(P, 0-1) 2.1 9 7 7 1 2 B Tallet 2.2 1 0 0 1 4 C Janssen 2.0 3 3 3 0 4 J Frasor 1.0 1 0 0 1 0 Totales 8.0 14 10 10 3 10 ROCKIES DE COLORADO Bateadores J Herrera 2B T Helton 1B C Gonzalez CF B Hawpe RF R Spilborghs LF I Stewart 3B C Iannetta C C Barmes SS J Francis P a-S Smith PH Totales Lanzadores IP J Francis(G, 2-2) 7.0 F Morales 1.0 M Belisle 1.0 Totales 9.0
H 5 1 1 7
VB C H CI 5 1 1 0 5 2 3 0 5 2 2 3 4 0 0 0 5 2 3 2 4 2 1 0 4 1 2 2 3 0 2 2 2 0 0 1 1 0 0 0 38 10 14 10 C CL BB K 3 2 2 4 0 0 0 0 0 0 1 2 3 2 3 6
Ganó Félix Hernández El venezolano Félix Hernández se quedó a un out del juego completo, su compatriota José López produjo la carrera definitiva con un doblete y los Marineros de Seattle cortaron una cadena de cinco derrotas consecutivas al superar el domingo por 4-2 a los Padres de San Diego en el Petco Park, casa de los religiosos. Félix Hernández, ahora con récord de 4-5, limitó a los Padres de San Diego a un cuadrangular de dos carreras dentro del terreno de juego de Tony Gwynn en el tercer episodio. Permitió cuatro imparables, ponchó a nueve bateadores (empatando su cifra máxima en la temporada) y dio una base por bolas. El derecho se quedó a un out de su segundo juego completo en esta campaña cuando fue reemplazado por el relevista David Aardsma. El mexicano Adrián González bateó un sencillo con un out en la novena antes de que Scott Hairston lo retirara en la segunda base para el segundo out. David Aardsma ingresó entonces al montículo para retirar a Nick Hundley y anotarse su 13er salvamento en 17 oportunidades. Por los Marineros de Seattle, los venezolanos Franklin Gutiérrez de 5-2; José Celestino López de 4-1 con una anotada y una producida; y Félix Hernández, a la ofensiva, se fue de 2-0. Por los Padres de San Diego, el mexicano González de 3-1. El venezolano Oscar Salazar de 1-0.
MARINEROS 4 - PADRES 2 MARINEROS DE SEATTLE Bateadores I Suzuki RF C Figgins 2B F Gutierrez CF J Lopez 3B M Bradley LF Jo Wilson SS M Carp 1B C Kotchman 1B R Johnson C F Hernandez P D Aardsma P Totales Lanzadores IP F Hernandez(G, 4-5) 8.2 D Aardsma(S, 13) 0.1 Totales 9.0 PADRES DE SAN DIEGO Bateadores D Eckstein 2B C Headley 3B A Gonzalez 1B S Hairston LF N Hundley C W Venable RF J Hairston Jr. SS T Gwynn CF C Richard P L Gregerson P a-O Salazar PH J Thatcher P R Webb P Totales Lanzadores C Richard L Gregerson(P, 1-2) J Thatcher R Webb Totales
IP 7.0 1.0 0.1 0.2 9.0
H 4 0 4
VB C H CI 4 0 1 1 4 1 1 0 5 0 2 0 4 1 1 1 2 1 1 2 3 0 0 0 4 0 0 0 0 0 0 0 4 1 3 0 2 0 0 0 0 0 0 0 32 4 9 4 C CL BB K 2 2 1 9 0 0 0 0 2 2 1 9
H 5 2 2 0 9
VB C H CI 4 0 0 0 4 0 0 0 3 0 1 0 4 0 1 0 4 0 0 0 3 0 0 0 3 1 1 0 3 1 1 2 2 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 31 2 4 2 C CL BB K 2 2 4 4 1 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 1 4 4 4 6
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, lunes, 14 de junio de 2010
Uno de los más encarnizados enemigos de las Farc salvó su vida ayer en su cumpleaños. Otro éxito del ejército. El coronel Murillo también fue rescatado. Conozcan esta historia AP/AFP/Agencias
U
na intensa operación del Ejército colombiano resultó ayer en el rescate del General Luis Herlindo Mendieta Ovalles, tras 12 años de cautiverio en manos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). La misión castrense, sobre la cual se desconocen mayores detalles, presuntamente significó un gran despliegue táctico en el cual los militares activaron una brutal ofensiva contra los guerrilleros en el departamento del Guaviare, donde se logró también la liberación del coronel Enrique Murillo, otro policía con el mismo tiempo en cautiverio. De manera curiosa, Mendieta, casado y padre de dos hijos, estaba de cumpleaños ayer 53 años de vida, cuando fue sorprendido con el regalo de poder disfrutar nuevamente su libertad. El presidente Álvaro Uribe dio carácter oficial a la información: “El comando de operaciones conjuntas de nuestras Fuerzas Armadas acaba de rescatar al señor general (Luis) Mendieta y al señor coronel (Enrique) Murillo. Se está combatiendo”, dijo el mandatario en un consejo comunal de gobierno en Quibdó, a unos 330 kilómetros al noroeste de Bogotá Al conocer la noticia, María Teresa Paredes de Mendieta, esposa del hasta ayer cautivo, exclamó entre sollozos: “Soy la mujer más feliz del mundo”, luego de una conversación telefónica con Uribe. “Dios escuchó nuestras oraciones”, añadió la dama. La señora recordó las últimas palabras de su esposo antes de perder el contacto, 12 años atrás: “Los amo, los amo, oren por mí”, les pidió en una llamada.
El legendario general Luís Mendieta fue rescatado tras 12 años en cautiverio
Milagro en Colombia AGENCIAS
La historia El primero de noviembre del año 1998, el entonces teniente coronel, jefe policial de la ciudad de Mitú, capital del departamento del Vaupés, combatía a sangre y fuego contra varias columnas de guerrilleros pertenecientes de las Eran las 4:45 de la madrugada cuando los irregulares irrumpieron. Estallaban granadas y cilindros de gas, mientras Mendieta luchaba por impedir el sitio de la localidad con 120 hombres contra unos mil 900 combatientes fuertemente armados. El poder de fuego de los invasores acabó con casi todas las casas, la estación de Policía, la Registraduría, los juzgados, las sedes de Telecom y la Caja Agraria, de donde se llevaron un botín en efectivo, uno de los objetivos de la violenta incursión. La refriega, que dejó unos 40 miembros de la fuerza pública y 11 civiles muertos, se extendió unas 72 horas. Luego, un grupo de 56 uniformados fue capturado por los guerrilleros; entre estos Mendieta, a quien ubicaron entre los llamados “canjeables”. La justicia colombiana acusó a los comandantes guerrilleros alias “Mono Jojoy”, “Romaña”, Alfonso Cano”, “Iván Márquez”, “Timochenco” y “Efraín Guzmán” como coautores de homicidio con fines terroristas, secuestro extorsivo agravado, lesiones personales agravadas y rebelión. Tras varios años de discusiones y debates legislativos, en 2008 el Congreso colombiano aprobó disposiciones que permitieron ascensos de oficiales y suboficiales de las fuerzas militares y de policía que estuvieron o todavía permanezcan cautivos, reconociéndoles como tiempo de servicio el período de secuestro. De esta forma, el entonces Teniente Coronel Mendieta fue ascendido al grado de General. En un contacto telefónico, el
El rescate del funcionario de la Policía Nacional colombiana, ascendido a General durante su cautiverio, coincidió ayer con su cumpleaños. Lo celebró junto su familia por primera vez, tras más de una década en la selva.
comandante de la Fuerza de Tarea Omega, general Javier Flórez, explicó que el operativo de rescate fue encabezado por el general Alejandro Navas (jefe del Comando Conjunto de Operaciones Especiales). “Fue una buena operación, fue excelente, al oriente del Guaviare”, dijo. “Los dos liberados están vivos y sin problemas. No tienen heridas ni nada. Las tropas, sin novedad. Estamos en combates todavía”, agregó Flórez. El Ejército no rescataba secuestrados desde el 2 de julio de 2008, cuando liberó a la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, a tres contratistas estadounidenses y a 11 policías y militares más. Mendieta era el oficial con más
alto rango que permanecía prisionera de la guerrilla. El presidente Uribe destacó la labor del Ejército: “Ese operativo lo estaban preparando nuestras fuerzas militares hace muchos días, ha sido con mucho sacrificio, mataron a un sargento tras haber penetrado allá”, expresó. Las FARC tienen en su poder a por lo menos una veintena de uniformados y han dicho que las entregas de dos militares en marzo fueron las últimas liberaciones unilaterales que realizan hasta tanto el Gobierno no acceda a pactar un canje de secuestrados por rebeldes en prisión. El Gobierno de Uribe, que concluye el 7 de agosto, ha rechazado el intercambio y demanda que pri-
Punto para Uribe, o más bien para Santos El Alto Comisionado para la Paz, Frank Pearl, se unió a las voces que manifestaron su alegría por el rescate del general Luis Mendieta y el coronel Enrique Murillo, y sostuvo que la operación de rescate demuestra el acorralamiento de la guerrilla. “Esta es una gran noticia para los colombianos. Y nos demuestra varias cosas: que es una desmoralización de la guerrilla de las FARC, muestra lo vulnerables que son. El bien triunfa”, dijo el funcionario. Además de la confirmación y los detalles suministrados por el presidente Álvaro Uribe, durante el consejo comunal en Quibdó, el
pronunciamiento de Pearl es el primero por parte del Gobierno. “El rescate de los dos oficiales es un triunfo del Gobierno, especialmente del Ministerio de Defensa, de la política de seguridad democrática, de los organismos de inteligencia, de los generales y de todas las tropas que durante todo este tiempo han estado arriesgando sus vidas para darnos libertad a todos los colombianos”, destacó Pearl. Precisó que de acuerdo con los detalles que conoce se trata de una labor conjunta, que el trabajo en equipo da sus frutos y persistiendo se pueden lograr los buenos propósitos.
mero los rebeldes se comprometan a liberar a todos los cautivos y no volver a secuestrar. Su inminente sucesor, Juan Manuel Santos, promete continuar la misma línea, a pesar de las críticas por presuntas acciones al margen de las leyes internacionales.
RECUENTO En 2001, las FARC acordaron liberar a los auxiliares de la Policía y otros miembros de la fuerza publica de menor rango como parte del “intercambio humanitario”, durante los diálogos de paz en San Vicente del Caguán, Caquetá, entre el gobierno de Andrés Pastrana y las FARC. Hasta 2006, siguieron en cautiverio siete policías que originalmente estuvieron en la toma, entre los cuales estaba el sargento César Augusto Lasso, el Coronel Luis Mendieta, el capitán Enrique Murillo, el teniente Javier Rodríguez y capitán Julian Ernesto Guevara. Guevara murió en poder de las FARC y su cuerpo no fue devuelto a sus familiares hasta el 31 de Mayo de 2010.
Maracaibo, lunes, 14 de junio de 2010 ECONOMÍA VERSIÓN FINAL 21
DERRAME
Obama exige a BP compensaciones para afectados Agencias El presidente de Estados Unidos, Barack Obama exigió ayer a la empresa petrolera BP, que se establezca un fondo de compensaciones tras perjuicios a empresas y particulares, por el vertido de crudo en el Golfo de México, informó su asesor David Axelrod. Obama se reunirá el miércoles en la Casa Blanca con el presidente de BP, Carl Henric Svanberg, y, según la publicación de internet Político, que cita a un funcionario de la presidencia no identificado, “dejará en claro que espera, y si es necesario, ejercerá toda su autoridad legal” para que BP reserve fondos de compensaciones. Estas declaraciones, fueron emitidas por el asesor, a propósito del vencimiento en el plazo que le dio el Gobierno estadounidense a la empresa BP para que ésta aplique métodos más eficaces en la contención del vertido y la limpieza de una vasta región contaminada con crudo.
MERENTES
“Atenderemos las necesidades de la población” Agencias Nelson Merentes, presidente del Banco Central de Venezuela, aseguró ayer que “a través del Sitme se atenderá la demanda de importaciones de ciertos bienes y servicios e, incluso, las necesidades de ahorro que pudieran tener personas naturales”, explicó. A su vez, Merentes aclaró que las operaciones transadas en el nuevo esquema, que entró en vigencia el miércoles, obedecen a las leyes de oferta y demanda y al valor de los papeles, además, “incluyen todo aquello que no sea especulativo”, dijo. “Se acabó el negocio de la compra de cupos de dólares viajeros y el fraude que tenía lugar en países vecinos con las transacciones electrónicas”, apuntó. A su vez, destacó que durante los primeros días, la oferta superó la demanda y que mientras esto se mantenga así “no tendremos que añadir nada al nuevo esquema”, resaltó Merentes. Asimismo, señaló que “por ahora no habrá impacto sobre las reservas internacionales”, aseguró.
Pedro Rivas: “Se hace necesario el respeto a la propiedad privada”
Fedeagro dispuesta a negociar con el Gobierno AGENCIAS
El Presidente del gremio agropecuario instó a los productores a “sembrar la tierra” y a demostrar su buena disposición. María F. González/Agencias
E
l presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Pedro Rivas, durante una entrevista que ofreció ayer, donde realizó un análisis a la Reforma de la Ley de Tierras que será aprobada el próximo martes por la Asamblea Nacional (AN), manifestó que están “dispuestos a llegar a un acuerdo con el Gobierno”. Rivas, reiteró “su disposición de someterse a los planes del Gobierno para la soberanía alimentaria que ayuden a incrementar la producción de algunos rubros, con la condición de que sean definidos conjuntamente con el gremio”, explicó. Además, el presidente de Fedeagro, planteó la necesidad de establecer mecanismos de negociación entre los productores y el Gobierno: “No puede ser que una persona o alguien del Ejecutivo, en un momento determinado en donde estemos sembrando aguacate de pronto decida que tenemos que tener una siembra de mamones”, señaló en entrevista.
Rivas: “No podemos permitir que el Gobierno nos imponga en cualquier momento que una siembra de aguacate la cambiemos por una de mamones”
A su vez, Rivas, consideró necesario el debido respeto a la “propiedad privada, aparte del tema de la prohibición de la tercerización del uso de las tierras agrícolas”, a propósito de la Reforma de la Ley de Tierras, que será próximamente aprobada por el Parlamento. Por otra parte, reconoció las relaciones comerciales e instituciones de Fedeagro con Alimentos Polar: “A pesar de las diferencias que se han tenido con otras agroindustrias, Polar ha hecho una gran inversión y hemos trabajado mancomunadamente para desarrollar buenas semillas híbridos, en el caso del maíz, o buenas unidades en el caso del arroz”, aseguró Rivas, al tiempo que instó a los productores a “sembrar la tierra”.
RECONOCIMIENTO - Pedro Rivas, también hizo referencia a que en los últimos diez años se han incorporado 500 mil hectáreas de tierras trabajadas, pero se preguntó dónde están otras 1,5 millones de hectáreas recuperadas, asimismo, reflexionó sobre el deseo de Fedeagro a que se agreguen nuevas tierras ociosas a la producción. -Fedeagro declaró que “Pequiven ha llegado a cubrir los requerimientos nacionales de fertilizantes y esto es un logro del Ejecutivo que debe reconocerse”, destacó Rivas.
ABN El ministro de Comercio, Richard Canán, en entrevista ofrecida ayer, señaló que el problema del abastecimiento de alimentos a nivel nacional está en la cadena mayorista, “porque al final tanto el buhonero, o el vendedor informal, como la bodeguita son víctimas del intermediario”. Señaló, que los intermediarios compran al mayor en las industrias según el precio establecido y “luego este aumentan el precio”. A su vez, explicó que “son los actores que están utilizando mecanismo de desviación para luego especular. Hay es donde la canalla mediática aprovecha para decir que hay desabastecimiento de alimentos”. Por su parte, Canán informó que han fiscalizado 100 mil empresas y que de esas, “sólo 28 mil presentaron irregularidades, y de estas 3.900 conllevaron al cierre, eso representa el 13%”, explicó. Además, agregó que “de todo el grupo apenas 18 empresas están en proceso de expropiación por haber violado una serie de normas contenidas en varias leyes”, sostuvo el ministro de Comercio. Asimismo, aseguró que todos los productos de Mercal “son de calidad”.
FUMIGACIONES ANTIALERGICAS Todas Plagas existentes sin afectar a niños y animales Sin Olores desagradables y Limpiezas Posteriores Telf: 0261 3295062/0261 4244275 0414 3621558 /0416 6621097
Argentina niega sospechoso fideicomiso con Venezuela Las relaciones comerciales que el Estado de Argentina mantiene con Venezuela, van camino “a sumar otro capítulo polémico”, según informó ayer, el diario El Clarín de ese país. “Con el fin de tomar distancia de la causa judicial donde se investiga la existencia de una diplomacia paralela y supuesto cobro de coimas en las operaciones bilaterales, el Gobierno decidió salir al ruedo con un nuevo argumento que apunta a negar el funcionamiento del fidei-
“Mayoristas son responsables de acaparamiento”
Garantizada
El Clarín: “Las relaciones entre ambos países vuelven a ser polémicas”
Agencias
CANÁN
comiso que ambos países habían creado a principios de 2004”, según denuncias del Diario argentino. “El ministerio de Planificación que conduce Julio De Vido le informó en la última semana al juez federal, Julián Ercolini, que el fideicomiso con Venezuela nunca llegó a formalizarse y que las exportaciones argentinas, que están en la mira por el pago de coimas del 15% , fueron contratadas en forma directa por la administración de Hugo Chávez a distintos organismos y empresas locales”, denunció El Clarín.
Según el periódico, de ésta forma, el Gobierno argentino intentaría desligarse de la investigación judicial: “dejando como responsables de los posibles ilícitos que están en danza a los funcionarios venezolanos, a las firmas intermediarias y las empresas que concretaron las exportaciones”, explicaron en su edición de ayer. A su vez, Daniel Cameron, secretario de Energía en Argentina, aseguró que “nunca existió un Fideicomiso, en cambio sí una cuenta para el intercambio comercial con Venezuela.
CONVOCATORIA Se convoca a todos los accionistas de la compañía anónima ‘’Centro Médico del Norte C.A’’ para celebrar la: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS de la empresa; la misma se efectuará el día 30 de junio de 2010, a las 8:30 pm, en la sede social de la empresa, donde se tratarán los siguientes puntos:
Primer Punto: Aprobación, modi cación o improbación del ejercicio económico de la empresa para los periodos 2007-2008-2009, con vista al informe presentado por el comisario de la empresa. Segundo Punto: Elección de la Junta Directiva para el próximo período. Tercer Punto: Emisión de nuevas acciones. Igualmente se informa a los accionistas que el informe presentado para la discusión en asamblea, se encuentra en las o cinas administrativas de la compañía. Sin otro particular a que hacer referencia, quedo de ustedes. Dr. Hugo Machado Presidente
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, lunes, 14 de junio de 2010
SINIESTRO
Violento atentado alarmó ayer al barrio La Misión de Sabaneta
Localizan avioneta militar en Guarenas ARCHIVO
Sicarios mataron a hombre en la sala de su casa ODAILYS LUQUE
Entraron cinco asesinos todos con armas de fuego en la mano. Golperaron a su mujer y sin piedad lo acribillaron.
SOBRE LA VÍCTIMA hAnderson Leandro Pineda Díaz, tenía 26 años. Vivía con su mujer y al parecer tenían varios hijos. hEn medio de la desesperación su esposa dijo que el joven trabajaba en un negocio de venta de baterías que es propiedad de la madre del occiso. hLa Policía Científica informará hoy más al respecto.
Alejandro Bracho El Ministro Carlos Mata informó del extravío de la avioneta el sábado.
Agencias Efectivos de la Guardia Nacional y del Ejército lograron encontrar la aeronave siniestrada el pasado sábado que partió de Valle de La Pascua con destino a Caracas, según imformó anoche el portal web eluniversal.com. Aproximadamente a las 6 :10 de la tarde, luego del sobrevuelo que realizaran efectivos de la Guardia Nacional y del Ejército por las montanas de Guarenas, se logró localizar la avioneta siniestrada el pasado sábado en horas de la manaña en el sector Izcaragua. La aeronave fue vista por los funcionarios, quienes lograron determinar que no explotó por lo que esperan conseguir con vida a los tres tripulantes del Skytruck 0063 del Ejército, que partió de Valle de la Pascua, en Guárico, con destino a La Carlota, en Caracas. Las autoridades decidieron ingresar por tierra, puesto que el mal tiempo en la región dificultó las labores aéreas. La desaparición El pasado sábado, se conoció la noticia de la desaparición de la aeronave en boca del Ministro de la Defensa venezolano, Carlos Mata Figueroa. “En la mañana de hoy (sábado) despegó una aeronave del Ejército de Venezuela (...) con ruta al aeropuerto de La Carlota en Caracas (...) El último reporte de la avioneta a la torre de control fue por Guatire, donde las condiciones meteorológicas eran adversas”, dijo Mata en un contacto telefónico con el canal del estado VTV. No fue sino hasta ayer cuando hubo señales de la avioneta, sin embargo, no se ha informado sobre si hay víctimas fatales en este accidente.
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
U
n violento ataque generó pánico ayer a las 5:45 de la tarde a los vecinos del barrio La Misión en Sabaneta cuando cinco sujetos acabaron a tiros con la vida de Anderson Leandro Pineda Díaz de 26 años. Según informaron testigos del hecho, en el momento que la esposa de la víctima salía a buscar a su bebé, llegaron corriendo los cinco asesinos. La mujer los vio y se regresó desesperada para evitar que mataran a su marido, pero uno de los sicarios, empuñó su pistola y con la cacha golpeó su cabeza para
La esposa de la víctima estaba destrozada. Lloraba sin parar recostada a la sala de la casa de unos familiares.
apartarla, mientras que los otros sujetos se metieron en la casa y fueron hasta donde estaba Pineda. Le impactaron cinco veces en diversas partes de su cuerpo y lo dejaron ensangrentado en el sitio. Fuentes policiales informaron que al parecer, a los asesinos los esperaba un vehículo en la avenida 20 del barrio La Misión.
Todo pasó muy rápido y nadie pudo ver el rostro de los delincuentes, según dijeron algunos vecinos que por temor a ser agredidos no revelaron sus nombres. El sufrimiento y la tensión se apoderó de la casa de la familia de la víctima. Todos se agruparon en la sala abrazándose y llorando por este terrible crimen.
El hecho se produjo en el barrio La Pastora de Maracaibo
Le montaron cacería y lo fulminaron de múltiples balazos ODAILYS LUQUE
Alejandro Bracho
Una lluvia sorprendió luego al barrio mientras que esperaban por efectivos del Cicpc. Aproximadamente a las 8:00 de la noche llegó un grupo de detectives para hacer las experticias de rigor. Unos familiares se negaron a dar mayor información sobre la víctima e impidieron el acceso de la prensa a la casa donde fue baleado Anderson Pineda. Por las características del crimen, el Cicpc presume que se trate de una venganza.
CARACAS
Desarticulan banda asaltante de bancos Agencias
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
Un hombre hasta ahora no identificado fue acribillado ayer a las 5:00 de la tarde en la calle 95F del barrio La Pastora, parroquia Cecilio Acosta por los fondos del reconocido liceo Vicente Lecuna. El homicidio se registró exactamente dentro de la casa número 52-60 luego que la víctima, a quien al parecer conocen como “El maracucho” entró a dicha residencia. Un joven que no dio su nombre y que dijo ser el dueño de la casa, declaró que se encontraba en el patio de la residencia cuando de repente escuchó un estruendo que vino desde dentro de la casa. “Corrí pa’ dentro y vi al hombre muerto tirao ahí”, explicó, sin embargo aseguró que no lo conoce y que tampoco sabe que fue hacer a su casa. Cree que a la víctima la venían siguiendo porque según dijeron
La víctima quedó tendida en la sala de la casa ubicada en la calle 95F del barrio La Pastora.
varias personas al hombre lo vieron entrando minutos antes de que lo asesinarán. Sin embargo, otros testigos que no revelaron sus nombres dijeron que en la residencia donde pasó el homicidio es un centro de distribución de drogas y que la casa está alquilada porque el dueño reside en Punto Fijo, estado Falcón. El cuerpo de la víctima yacía en
la sala de la casa, tenía su cabeza recostada a la pared y en el rostro un impacto de bala, aunque se le vieron otros en el pecho. Le calculan entre 55 y 60 años. La Policía Regional acudió al sitio para resguardar las evidencias dejadas del crimen en la espera del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas.
Funcionarios adscritos al Cicpc, capturaron a tres de los integrantes de la banda denominada “El Caracol”, acusada de diversos homicidios, atracos bancarios y el robo de una armería en la urbanización Bello Monte, al oeste de Caracas, el pasado 3 de junio. El inspector general del Cicpc, comisario Juan De Castro, se refirió a esta banda como un grupo criminal “altamente violento y sanguinario. Los integrantes de “El Caracol” figuran en la investigación policial como presuntos autores de recientes atracos contra entidades de Banesco (Los Caobos, 05-04-2010), Banco de Venezuela (Vista Alegre 05-05-2010) y Mercantil (Avenida Victoria 27-052010), y del robo a la armería Garlín (Bello Monte). El Cicpc está por capturar a otros tres de la misma banda.
Maracaibo, lunes, 14 de junio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
Los asesinos llegaron en tres vehículos al lugar. Intentó escapar de las llamas y lo balearon. Sus padres estaban en Mene Grande.
Los delincuentes quemaron la casa donde vivía con su hermano
VÍCTIMA
JOSÉ ADAN
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
L
a furia que invadía a un grupo de delincuentes dejó el saldo de un adolescente fallecido por múltiples impactos de bala y una vivienda totalmente quemada, alrededor de las 11:00 de la noche del pasado sábado, en el sector El Toreao, de la parroquia Tamare, municipio Mara, al norte de la ciudad de Maracaibo. El occiso fue identificado como Jhon Pedro Domínguez Vargas, de 15 años de edad, quien se encontraba en la humilde vivienda durmiendo, donde vivía con su hermano mayor, cuando los hampones decidieron presuntamente vengar la muerte de un familiar. Según señaló la progenitora del occiso, en la medicatura forense de Maracaibo, no sabía qué fue lo que realmente ocurrió, debido a que ella se encontraba trabajando junto con su esposo en una finca en la localidad de Mene Grande, en la Costa Oriental del Lago, a donde se estaría trasladando Domínguez en horas de la tarde de ayer domingo.
El hecho La madre de Domínguez relató que su hijo mayor, de nombre Benito, estaba en la iglesia cuando se dieron los hechos y al llegar a la vivienda, la cual estaba prendida en fuego, no pudo encontrar a su hermano, quien yacía tendido en el suelo muerto de varios impactos de bala. Algunos vecinos indicaron que unos sujetos armados llegaron en tres vehículos, dos tipo sedán y una camioneta. Los mismos explicaron que los sujetos gritaban “como mataste a mi padre, te vamos a matar”. Los antisociales decidieron prenderle fuego al rancho y cuando Jhon Pedro intentó escapar de las llamas lo recibieron con una ráfaga de balas, quitándole la vida
Ì Jhon Pedro Domínguez Vargas (15), estaba trabajando en una finca pastoreando chivos en la localidad de Paraguaipoa. Ì Era el cuarto de una familia de cinco hermanos y estudiaba primer año de bachillerato, tenía un año y medio viviendo en el sector El Toreao. La humilde vivienda donde residía Jhon Domínguez quedó reducida a cenizas, luego del acto vandálico donde fue asesinado. Su hermano llegó a buscarlo desesperado al enterarse de la noticia, según señalaron algunos vecinos.
Asesinado un adolescente de múltiples impactos de bala en el acto. En fracciones de segundos, luego de haber cometido el asesinato, los sujetos se dieron a la fuga del lugar sin dejar rastro alguno, mientras la casa era consumida por las llamas. Los Bomberos de Mara acudieron al lugar para intentar sofocar el fuego, mientras los familiares de Domínguez miraban la escena atónitos, sin creer lo que había sucedido. Igualmente, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la subdelegación de Mara, acudieron al lugar para recabar las evidencias del caso y levantar el cuerpo del occiso. Sobre el móvil del hecho, los funcionarios del Cicpc señalaron que hasta ahora se desconoce, se presume una venganza, sin embargo no descartan que los antisocia-
les se hayan equivocado. Asimismo los funcionarios aseguraron que profundizaran en las investigaciones en las próximas horas. La madre del adolescente finalmente indicó que su hijo se había ido a trabajar desde hace días en la localidad de Paraguaipoa, con una señora que le ofreció más dinero que el trabajo que anteriormente tenía, vendiendo alimento para animales. Tanto sus familiares como vecinos lo describieron como un muchacho sano, colaborador y sin problemas con ningún tipo de personas. La víctima fue trasladada hasta la medicatura forense de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, en Maracaibo, alrededor de las 2:30 de la madrugada de ayer domingo, para practicarle la respectiva necropsia de ley.
Familiares del occiso en la medicatura forense estaban desconsolados por la lamentable pérdida.
MARACAIBO
Familiares buscan con desespero al ciudadano Tulio Sandoval desaparecido hace dos días José Leonardo Oliveros Familiares del ciudadano Tulio Sandoval, de 46 años de edad, están desesperados buscando a su pariente, luego de recibir una extraña llamada alrededor de
las 6:30 de la mañana de ayer. Una hermana del desaparecido, quien se identificó como Xiomara Sandoval, señaló que la última vez que vieron a su hermano fue el pasado sábado alrededor de las 11:30 de la
mañana, cuando salió de su residencia, ubicada en el sector Altos de Jalisco, de la parroquia Coquivacoa del municipio Maracaibo. Asimismo, la hermana del desaparecido indicó en las
afueras de la medicatura forense de la ciudad de Maracaibo, que alrededor de las 6:30 de la mañana de ayer recibieron una llamada telefónica, donde les dijeron que fueran hasta la morgue de Medicina a buscar a
su hermano. Entre otros detalles manifestó que cualquier persona que pueda aportar datos sobre el paradero de su hermano, puede comunicarse al teléfono 0414-6536397, a cualquier hora del día.
Maracaibo, Venezuela · lunes, 14 de junio de 2010 · Año II · Nº 624
GUARENAS
LA PASTORA
Localizan avioneta militar caída
Mataron a “El Maracucho” de varios disparos
- 22 -
- 22 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
Motorizados cayeron como avispas para robar y matar en Maracaibo oeste
Trágica miniteca JOSE ADAN
Ocurrió ayer en la madrugada en el sector “Pradera Alta”, parroquia Francisco Eugenio Bustamante. El estudiante Nilson Linares trató de correr cuando llegaron los hampones. Pero una bala acabó con su vida
LICEÍSTA
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) correo@versionfinal.com.ve
N
ilson Jesús Linares Rodríguez, de 18 años de edad, fue asesinado de múltiples impactos de bala en su cuerpo, alrededor de las 3:00 de la madrugada de ayer, cuando se encontraba en una miniteca a escasas cuadras de su casa. El hecho se registró en el barrio Pradera Alta, de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante del municipio Maracaibo, donde presuntamente se apersonaron un grupo de motorizados armados, haciendo disparos para robar a los presentes. Según explicaron familiares de la víctima, Nilson había salido de
Los familiares de Néstor Linares estaban desconsolados. Ellos levantaron el cuerpo del lugar del hecho y lo trasladaron hasta su residencia en Pradera Alta.
su casa alrededor de las 9:00 de la noche, para dicha miniteca, la cual es instalada todos los fines de semana. Miniteca mortal Estando en el lugar, al parecer se presentó una riña entre algunas personas y minutos más tarde lle-
garon unos 10 motorizados, quienes con arma en mano comenzaron a disparar y robar a las personas. Linares intentó correr para refugiarse pero fue alcanzado por varias balas, las cuales le produjeron la muerte de forma instantánea. Otras tres personas identifi-
cadas como Johana, “El Nene” y “El Cachete”, resultaron heridas durante el hecho, siendo trasladados a centro asistenciales de la ciudad. Los familiares de Linares levantaron el cuerpo y lo trasladaron hasta su hogar, donde funcionarios del Cicpc lo llevaron hasta
Nilson Jesús Linares Rodríguez (18) era estudiante de bachillerato en el liceo “Las Américas”, era el menor de una familia de cinco hermanos y no trabajaba. Vecinos y amigos indicaron que era un muchacho sano y que no tenía problemas con nadie. Acostumbrado estar en familia.
la morgue. Se conoció que Nilson fue despojado de su cartera en el suceso. Vecinos denunciaron que la miniteca no deja dormir a nadie durante los fines de semana, además hace unos quince días mataron a un joven conocido como “El Guasa” en el lugar. JOSE ADÁN
Cicpc investiga el móvil del hecho
Abaleado en Rafito Villalobos José Leonardo Oliveros Un hombre fue asesinado de múltiples impactos de bala a las 3:00 de la mañana de ayer, en la avenida principal del barrio Rafito Villalobos, frente a la agencia de loterías “La Gran Parada”, de la parroquia Ildefonso Vásquez del municipio Maracaibo. El occiso fue identificado por los cuerpos policiales como Daimer Enrique Torres Arzuaga, de 20 años de edad, quien murió en el
acto y quedó tendido en plena vía pública. Según se conoció, la víctima se encontraba en el lugar cuando de pronto llegaron unos individuos armados, quienes sin mediar palabras le dispararon. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) se trasladaron hasta el lugar, para levantar el cadáver y recabar las evidencias presentes en la escena del crimen.
Sobre el móvil del hecho indicaron que el mismo lo desconocen, sin embargo no descartan la venganza o ajuste de cuentas. Familiares de la víctima que se encontraban en la medicatura forense de la Facultad de Medicina, se mostraron herméticos ante la presencia de los medios de comunicación. Fuentes ligadas al Cicpc aseguraron que el occiso no presentaba antecedentes penales ante el organismo detectivesco.
Familiares de Daimer Torres que se encontraban en la morgue no quisieron emitir ningún tipo de declaraciones.