Maracaibo, Venezuela · miércoles, 16 de junio de 2010 · Año II · Nº 626
JUEGOS PARA HOY
Ì 7:00 am Honduras Vs Chile Ì 9:30 am España Vs Suiza Ì 2:00 pm Sudáfrica Vs Uruguay BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
SAN FRANCISCO Johana Mora lucha por su vida tras la masacre de sus 4 acompañantes
POLÍTICA
La sobreviviente tiene una bala en el cerebro
CHÁVEZ
También había estado en el autódromo “Los Parisi”. Iba en el Impala atacado con más de 130 disparos. Temen que quede ciega. Huyen los asesinos.
LOS MUERTOS hJosé Gregorio Ballesteros, Holvis Villasmil, Billy Marín y Johan Huerta. hEl Cicpc investiga las causas de la matanza ejecutada el pasado domingo. hLa fatal emboscada ocurrió luego de una exposición de automóviles.
UNO CAYÓ EN SAN FRANCISCO Y OTRO EN LOS ESTANQUES DE MARACAIBO
Mataron a un licenciado y a un sargento que trabajaban de choferes - 23 y 24 INFORMACIÓN
SUDÁFRICA 2010 Brasil sufrió para ganarle 2-1 a Corea del Norte
AFP
EXIGEN RESPETO
“No tengo nada que ver con el caso del Banco Federal” El Presidente dijo anoche en cadena que Guillermo Zuloaga y Nelson Mezerhane debieron someterse a la justicia. “El que no la debe no la teme”, comentó el Mandatario. -2-
BANCO FEDERAL
Preso en el Sebin el director principal Luis Laplana M. Lo imputaron por tres delitos: 1.- Aprovechamiento de fondos públicos; 2.- Apropiación de recursos financieros y 3.- Asociación para delinquir. -6-
MUNDO BUSCAN REFUGIO
La Polar es la vida de San Francisco
Llega nueva ola de colombianos
Villapol Morales y Juan Montiel rechazaron la continuidad de las presiones contra la empresa cuando ya demostró sus cuentas.
En el Zulia al menos 57 mil han llegado, pero sólo 4 mil han hecho la solicitud para recibir el estatus y la protección de refugiado. -8-
COLOMBIA
-3-
Teléfonos celulares asombran a los militares rescatados
LAGO
Derrame petrolero arruina la pesca Pescadores artesanales de Santa Rosa denuncian que no pueden lanzar redes y están pasando hambre. Exigen respuestas a Pdvsa.
El general Luis Mendieta y el coronel Enrique Murillo pasaron 12 años en la selva y ahora ríen de ver que cada quien carga un teléfono en las calles de Colombia. - 20 -
-5-
ZULIA
GRANDES LIGAS
Los ex trabajadores de Cemex se alzan
METS 7 INDIOS 6
Tras la expropiación ejecutada por el Gobierno, las promesas no se han cumplido. La transnacional dejó de pagarles 50 millones de dólares. -7-
Golazos de Maicom y Elano (en la gráfica) le dieron la victoria ayer a Brasil ante Corea del Norte. Antes, Costa de Marfil y Portugal empataron sin anotaciones. Y Eslovaquia pactó un 1-1 con Nueva Zelanda.
- 13 -
Ganó Santana y el “Kid” salvó el 14 El también pitcher criollo Freddy García conquistó su séptimo triunfo anoche para los Medias Blancas de Chicago ante los Piratas. - 19 -
2 VERSIÓN FINAL POLÍTICA Maracaibo, miércoles, 16 de junio de 2010
MINISTERIO PÚBLICO
Prohíben salir del país a directiva del Federal Ángel González/Agencias Ayer se conoció a través de una nota de prensa la solicitud del Ministerio Público, para aplicar medidas de prohibición de salida del país contra 21 ex directivos del Grupo Federal, a raíz de la investigación que pesa sobre el Banco Federal. El Tribunal 43 de Control del Área Metropolitana de Caracas, dictó la referida medida. Los directivos son: Nelson Mezerhane, Rogelio Trujillo, Aníbal Latuff, José González, Jorge Daall, Jesús García, Mashud Mezerhane, Enrique Urdaneta, Gilda Pabón, Luis Laplana, Raúl Arrieta, Horacio Guillermo Villalobos, Freddy Mezerhane, José Hoffman, Jaime Castillo, Edgar González, Fernando García, Delcira Rondón, Jorge Ibarra, Emilio Spino y Javier Ruíz.
BERNARDO ÁLVAREZ
“No descansaremos hasta extraditar a Posada Carriles” ABN “Venezuela no va a cesar hasta lograr la extradición del terrorista Luis Posada Carriles desde Estados Unidos (EEUU) a nuestro país”, afirmó el embajador venezolano en el referido país norteamericano, Bernardo Álvarez. “No flaquearemos en nuestro deseo y en nuestro compromiso de hacer justicia con las víctimas y con el pueblo de Cuba”, dijo. Ayer la plenaria de la Asamblea Nacional (AN) aprobó por unanimidad un acuerdo en respaldo al Ejecutivo nacional que hace cinco años solicitó a Washington la extradición de Posada Carriles. El embajador también Álvarez exhortó al gobierno del presidente Barack Obama a cumplir los compromisos internacionales.
El presidente Hugo Chávez presume la culpabilidad de Zuloaga y Mezerhane
“Por algo corren... pero el que no la debe no la teme”
MINCI
Dijo que no tuvo nada que ver con la decisión de la intervención del Banco Federal. Aseguró que el ‘Centauro’ iraní es mejor que cualquier carro comercial. Ángel González/Agencias (Urbe 2007) agonzalez@versionfinal.com.ve
E
l presidente de la República, Hugo Chávez arremetió una vez más contra los empresarios Guillermo Zuloaga y Nelson Mezerhane, al calificarlos de “prófugos de la justicia” e intentar manipular las acciones del Gobierno dictadas en su contra. Chávez fue reiterativo al desligarse de responsabilidad sobre la intervención del Banco Federal y aseguró que no se trata de un pase de factura político por la línea editorial crítica que maneja Globovisión, canal del que ambos son accionistas. “El presidente del banco (Federal) anda por allá en Estados Unidos diciendo que fue una persecución. Por algo corren… pero el que no la debe, no la teme”, enfatizó el mandatario. “Lo están acusando de un delito señor, preséntese al tribunal, yo no tengo nada que ver con eso. Ahí está un banco en situación de quiebra. Es mentira, no es por el canal, no es por nada, sencillamente que a ese banco lo quebraron y estaban manejando irresponsablemente los dineros del público”, afirmó Chávez refiriéndose a las declaraciones Mezerhane sobre el tema. En ese sentido, tuvo loas a los órganos del Estado que estuvieron a cargo de ejecutar la medida interventora en la entidad. “Felicito al Banco Central, a
El Jefe de Estado felicitó públicamente a los representantes de Fogade y el Banco Central de Venezuela por llevar a cabo la medida de intervención del Banco Federal.
CONTRA FEDECÁMARAS El primer mandatario nacional no desperdició la oportunidad para fustigar al empresariado privado que no comulga que el proceso que lidera. “Fedecámaras se ha convertido en el mayor obstáculo para el desarrollo del país”. Aseguró que sólo trabajando en consonancia con el Gobierno nacional, los industriales tiene opción de subsistir en la llamada “revolución socialista”.
la Superintendencia de bancos, a Fogade, porque lo han hecho a tiempo y bien, para proteger a los ahorristas y al sistema bancario venezolano. Ahora me echan la culpa a mí, eso son los escualidos”, insistió.
HOY Manuel Alejandro Sanhouse, Futbolista del Deportivo Táchira FC Josefa Gutiérrez, Contadora / Romina Pérez, Ingeniero Industrial Milagros Díaz Rodríguez, Periodista / Gustavo Gutiérrez, Periodista Edie Ramírez, Secretario de Seguridad y Orden Pública de Maracaibo Luis Quintero, Educador / Pedro González, Odontólogo / Carlos Quiroz, Médico Egdo Lameda, Periodista / Carla Millán, Nutricionista / Rosa Blanchard, Periodista
Las palabras del Jefe de Estado, fueron esbozadas durante su visita a la planta ensambladora Venirautos en Maracay, estado Aragua donde entregó varios vehículos de procedencia iraní. Al hablar sobre el ‘Centauro’, Chávez destacó que “es un vehículo de alta calidad y muy barato. “Si usted compara al Centauro venezolano con su similar en el mercado, podrá conseguir una gran sorpresa”. Más barato Explicó que “la revolución” vende este modelo de carro en Bs. 76.000, en tanto que si se busca “un equivalente, por ejemplo de marca Toyota Corolla, este no tiene nada que envidiar, es mejor que el Corolla. Pero un Toyota Corolla te lo venden en Bs. 162.000… mira la diferencia, más del doble”. Chávez aclaró que al Centauro no lo están “regalando ni lo esta-
mos subsidiando”, pues su bajo precio en comparación con otros modelos se debe a que “en el mercado anda el capitalismo especulando”. Destacó que el vehículo “viene saliendo la línea de producción. Estamos empeñados -y lo vamos a lograr- en el desarrollo nacional” Asimismo, continuó haciendo un llamado a los trabajadores y al Gobierno a tomar los espacios que se encuentren vacíos, destacando que donde está la ensambladora de Venirauto habían “galpones abandonados, como hay muchos galpones abandonados en varias ciudades de Venezuela”. Aprovechó la oportunidad, para referirse al final del plan de ahorro de electricidad. “Qué bueno que se acabó el racionamiento eléctrico porque eso afectaba a las fábricas, pero lo hemos superado”, señaló.
MAÑANA David Concepción, Beisbolista Venezolano / Tito Guillermo Urdaneta, Comunicador Social Vanessa Hernández, Periodista / Keyla Ochoa, Técnico Superior en Pecuaria Natasha Lozano, Arquitecto / Rodrigo Rosales, Ingeniero Agrónomo Camila Cifuentes, Nutricionista / Esperanza Molina, Licda. en Publicidad y RRPP Ernesto Quintero, Comerciante / Luz Vivas, Educadora / Lorena Ochoa, Administradora Germán Nuñez, Médico / Andrea Machado, Estilista Profesional, Lucía Paz, Modelo
Maracaibo, miércoles, 16 de junio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 3
FRANCISCO PÉREZ
“Nadie ha demostrado que yo he mentido”
Miguel Ángel Rodríguez aceptó precandidatura a la AN
Agencias “El alcalde de Valencia, Edgardo Parra, nunca ha demostrado que yo he mentido”. Con esta afirmación, se defendió Francisco “Pancho” Pérez, periodista del diario El Carabobeño, ante la medida tomada en su contra por el Juez Toredit Alfredo Rojas, quien lo sentenció a casi cuatro años de prisión, a pagar una multa cercana a las 20 unidades tributarias (Bs.F 1.300) y a suspensión del ejercicio por 36 meses. Los miembros de Comisión Nacional de Coordinación para la Protección de los Derechos Humanos de los Periodistas (Conapro), declararon persona “no grata” al alcalde de Valencia Edgardo Parra, por las acciones iniciadas en contra del comunicador. Wiliam Echeverría, máximo representante del CNP, agregó que el Gobierno ha profundizado la intimidación y las amenazas judiciales en contra de los periodistas independientes.
CONTROL CIUDADANO
Piden a la Fiscalía investigar difusión de actas Agencias La abogada y representante de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel, denunció que el acta sobre sus declaraciones ante la juez 34 de Control, Lina Montero fue divulgada por el canal del Estado VTV publicada en el espaciónde opinión La Hojilla. La jurista consignó ante el Ministerio Público el contenido del programa y pidió una investigación al respecto. “Allí puede verificarse como el señor Mario Silva con acta en mano fue comentando cada una de las incidencias de la entrevista”. Confía que sean citados por este caso el conductor del programa y la fiscal 34 de Control quien, a su juicio, “no garantizó la privacidad de las actas”. San Miguel aseguró que “la divulgación de los documentos por parte del canal del Estado, constituye una violación a lo establecido en la Ley Orgánica contra la Corrupción, no obstante, ni se abren investigaciones ni se sancionan a los responsables”.
JUAN MONTIEL
El periodista pudiera sustituir a su colega Gustavo Azócar
AGENCIAS
La colectividad del Táchira solicitó participación del comunicador. Aceptó y agradeció el gesto. Los opositores ya organizan primarias en la entidad. Agencias
E
l periodista Gustavo Azócar, inhabilitado por el Consejo Nacional Electoral para participar en los comicios parlamentarios del 26 de septiembre, podría tener en su colega Miguel Ángel Rodríguez, un ideal sustituto. El reconocido comunicador de RCTV, detalló las razones por las cuales aceptó ingresar al campo de batalla político, donde aclaró que lleva tiempo moviéndose. “En ese terreno me estoy moviendo desde hace mucho tiempo y acepto la precandidatura a raíz del atropello contra Gustavo Azócar, que, además, es un delito de corrupción lo que se ha cometido con el colega y que está tipificado en la Ley Contra la Corrupción como una falta grave, quien valiéndose de su posición maniobra para perjudicar electoralmente a otra persona. Eso está penado hasta con tres años de prisión”. Luego de varias conversaciones, y a petición de la sociedad
El ex conductor del espacio La Entrevista, transmitido por RCTV, aceptó medirse en primarias para aspirar una curul en la Asamblea Nacional.
tachirense, el ex conductor del programa La Entrevista, aceptó la precandidatura a la Asamblea Nacional por el circuito San Cristóbal de la entidad andina. Rodríguez aseguró estar aferrado a un desafío político que supone la necesidad “urgente” de recuperar la confianza en la independencia de los poderes del controlados por el Estado. “Asumí el compromiso de cumplir con mi deber en este momento que está atravesando el país. La situación que estamos atravesando no es un asunto de iguales, lo que está planteado en el país es un asunto entre ilegales, abusadores de poder, entre arbitrarios, autoritarios y gente que quiere una democracia para Venezuela”, puntualizó.
HAY TIEMPO El periodista Miguel Ángel Rodríguez deberá medirse con otros aspirantes para lograr la candidatura definitiva del circuito San Cristóbal. Al respecto, expresó que aún hay tiempo de preparar unas elecciones primarias y ya la Mesa Unitaria está organizando la contienda. “Están proponiendo hacer unas primarias y entiendo que sí hay tiempo. Hay varios aspirantes y mi propia condición es medirme, por eso hablamos de una precandidatura”. En todo caso, la postulación de Rodríguez es vista con beneplácito por buena parte de los factores democráticos.
A través de un comunicado aseguran seguir resteados
Trabajadores de Globovisión respaldan a Zuloaga y Mezerhane Agencias Los trabajadores no se amilanan pese a las acciones del Gobierno contra medios de comunicación y específicamente contra Globovisión. Las personas que laboran en el canal de noticias, manifestaron a través de un comunicado, su total respaldo al presidente de la planta, Guillermo Zuloaga y a su hijo, e igualmente al presidente del Banco Federal y accionista de la planta televisiva, Nelson Mezerhane. Parte del texto emitido por los
trabajadores, expresa que la acción del Gobierno contra ambos empresarios resulta un artilugio montado por el Ejecutivo para tapar con su acostumbrado “trapo rojo” la verdad desnuda. “Quizás al Gobierno le resulte complicado explicar al país cómo es posible que tantas toneladas de mantequilla, papas, carne, pollos, leche, azúcar, vacunas, antibióticos, antigripales, no llegaron al pueblo”, expresa un fragmento del comunicado. La misiva enfatiza lo costoso y defícil que resulta infomar en la
llamada Venezuela socialista. “Esta otra acción judicial, (contra Nelson Mezerhane) ratifica lo que los trabajadores de Globovisión hemos vivido y denunciado en los últimos años: que la libertad de expresión genera costos, que informar, tener una línea editorial independiente, opinar, tiene consecuencias que van desde amenazas verbales, exposición al odio y al desprecio, hasta ser sometido a procesos judiciales en los cuales se violan garantías establecidas en las leyes”, reza la misiva
“De irse la Polar de San Francisco cerraría la Alcaldía” Agencias Los concejales del municipio San Francisco, Juan Montiel y Villapol Morales catalogaron de “traída de los cabellos”, las acciones emprendidas desde la jefatura municipal sureña contra Empresas Polar. “Nosotros no defendemos la empresa, defendemos es la institucionalidad y el futuro de los habitantes del municipio San Francisco, que se compromete con decisiones irresponsables y jaladas de los cabellos como esta contra la empresa Polar”, explicó Morales, quien dejó claro que según las informaciones que manejan la Polar paga al día todos sus tributos en todo el país. Montiel expresó la importancia, en contribución, de la compañía en el municipio. “De irse Polar del municipio puede representar el cierre técnico de la Alcaldía porque ahí subsisten gracias a los impuestos que ellos pagan como primer contribuyente”.
RAMÓN AVELEDO
“Defenderemos nuestro talante democrático” Agencias Finalizado el evento “Parlamentarios del Mundo”, Ramón Guillermo Aveledo, secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), mostró satisfacción por la convicción de países vecinos sobre la necesidad de defender la democracia venezolana. “En nombre de la MUD, agradezco el apoyo de los países vecinos al país y la defensa del talante democrático de Venezuela”. Calificó como un nuevo ataque a la libertad de expresión la situación que atraviesa el presidente de Globovisión, Guillermo Zuloaga y su hijo, e igualmente el presidente del Banco Federal, Nelson Mezerhane. Sobre el rol que deberá jugar la nueva Asamblea, defendió los controles al Presidente y al Ejecutivo en general, enmarcados siempre en la Constitución. En cuanto a la entidad bancaria, dijo que en el país hay una deuda con los controles sobre el sistema financiero y eso origina dudas sobre la naturaleza de medidas como la tomada el pasado lunes.
4 VERSIÓN FINAL OPINIÓN Maracaibo, miércoles, 16 de junio de 2010
Opinión
La circulación monetaria de la renta (no es un millardito)
w w w.ve rs i o n f i n a l .c o m .ve
Diario zuliano fundado en Maracaibo, Venezuela, el 8 de septiembre de 2008 R.I.F.: J315034859 · N.I.T.: 0521763604 REDACCIÓN
Director Alexander Montilla director@versionfinal.com.ve
Jefe de Redacción Carlos Moreno redaccion@versionfinal.com.ve
Jefe de Información José Flores Castellano informacion@versionfinal.com.ve
Jefe de Deportes Sandy Ulacio deportes@versionfinal.com.ve
Jefe de Fotografía Ana Viloria fotografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Diseño Odry Freites diseno@versionfinal.com.ve
Jefe de Infografía Andrea Phillips infografia@versionfinal.com.ve
Jefe de Informática Guillermo Mendoza informatica@versionfinal.com.ve
PUBLICIDAD
Jefe de Publicidad María Pilar Camacho publicidad@versionfinal.com.ve
PRODUCCIÓN
opinion@versionfinal.com.ve
RODRIGO CABEZAS
L
a ciencia económica en Venezuela no escapa a una fuerte tendencia a la manipulación y al maniqueísmo simplista cuando se abordan temas fundamentales de la agenda nacional. Así paso y continua el debate sobre la creación del FONDEN y una nueva forma de la circulación monetaria de la renta petrolera. Algunos no van mas allá del episodio del “millardito” solicitado por el Presidente Chávez en el año 2003 para el plan de siembra o de la critica feroz al “desastre” monetario anunciado en la doble monetización de los recursos entregados a FONDEN desde el BCV. Siendo generosos podríamos adelantar la conclusión de que tal circunstancia la explica un país sometido a la polarización política en razón del proceso de cambio de naturaleza socialista que aleja el raciocinio y los puntos de encuentros que la ciencia usa y encuentra en la búsqueda del conocimiento. El 15 de enero de 2004 el presidente de la Republica Hugo Chávez Frías, en su alocución anual ante la Asamblea Nacional, le solicito estudiara el tema de las reservas internacionales excedentarias y la posibilidad de utilizarlas a favor del desarrollo nacional. La AN discutió y aprobó un nuevo arreglo jurídico e institucional modificando la ley del BCV en el año 2005. El sustento de aquella fue la necesidad de no seguir acumulando reservas internacionales
indefinidamente sin establecer claramente la relación costo- beneficio, lo que se lograría con la estimación del nivel adecuado u optimo de reservas, ello permitiría establecer si el stock existente satisface los requerimientos establecidos, principalmente frente a eventos macroeconómicos adversos, y verificar si hay excedentes significativos. Nada nuevo inventábamos. Ya el economista Heinz Robert Heller, de la Universidad de California, había publicado en 1966 el trabajo “Optimal International Reserves” que registraba para el conocimiento científico el primer modelo econométrico para reservas óptimas con el enfoque de costo-beneficio. Así mismo, los trabajos del econometrista Avraham Ben Bessat se convirtieron en la guía de los Bancos Centrales en esta materia desde 1992. Era posible una modificación de la circulación monetaria de la renta petrolera para en caso de un comportamiento excedentario de ella utilizarlas en la economía real. Hasta agosto del 2005 todas las divisas debían ser entregadas al BCV convirtiéndose inevitablemente en Reservas Internacionales sometidas a leyes monetarias de creación de dinero restrictivas para su utilización directa en la economía nacional. Tal camisa de fuerza fue modificada. A partir del calculo econométrico que realiza el BCV de un determinado nivel adecuado de reservas inter-
nacionales es posible transferir al Fondo Nacional de Desarrollo (Fonden) el excedente de reservas en caso de que lo hubiese al termino del ejercicio anual; así como permitir que PDVSA, cumpliendo con todas sus obligaciones presupuestarias y tributarias, traslade el diferencial en divisas captadas en el mercado mundial del petróleo al FONDEN. El objetivo de ley era y sigue siendo claro: En una economía rentista con comportamiento cíclico de la inversión era y es necesario asegurar un espacio creciente para esta, con objetivos de acrecentamiento del acervo de capital de la Republica y, por tanto, del superior objetivo de desarrollo, entendido como grados superlativos de calidad de vida y bienestar socio-económico. Ahora la circulación monetaria de la renta permite que un porcentaje de divisas se conviertan en reservas y el otro porcentaje sea destinado a la inversión en la sociedad. Ciertamente, transferir Reservas Internacionales desde el BCV a FONDEN supone el riesgo de una doble monetización de aquellos dólares y por tanto un eventual impacto inflacionario. Los economistas de derecha insisten en este tema para descalificar el cambio operado. Debo decir que en 2007, ejerciendo el Ministerio de finanzas, se aprobó como practica contable y de gasto la separación en cuentas especificas de los dólares o moneda extranjera que recibía Fonden del BCV y de PDVSA. Ello
busca permitir la utilización de los dólares BCV exclusivamente en pagos o compras en el extranjero. Entiendo que se ha venido cumpliendo y de hecho cualquier análisis riguroso del comportamiento de los precios internos no tiene en la “amenazante” doble monetización su causa o explicación. El Gobierno ha actuado con responsabilidad en esta materia. Creo que a los efectos de la mayor transparencia debe entregarse a la AN los informes semestrales pendientes. En 2007 se hizo con el visto bueno y apoyo decidido del Presidente de la Republica. Así la oposición nada fecundo tendría que decir. En igual sentido, debemos preservar a FONDEN como el principal brazo estratégico de la inversión reproductiva y nunca como una cartera de inversión financiera más. El proceso de cambio que vive Venezuela produjo una modificación sustancial de la vieja circulación monetaria de la renta petrolera en función de los altos intereses de los que aquí vivimos y de su horizonte que convoca a la igualdad y la justicia en libertad. Es un cambio estructural. La descalificación política de lo andado confronta el curso de desenvolvimientos de nuestra sociedad que adquieren caracteres irreversibles. No es un espasmo, no es una coyuntura, es un cambio con dimensión histórica. Ex ministro de Finanzas
Jefe de Producción César Gallardo
Colombia
Jefe de Imprenta Enmanuel Quiva Jefe de Fotomecánica William Caridad Jefe de Control Digitalizado Asneido Parra
Depósito legal: pp200601ZU910 Dirección: Avenida Universidad, Nº 25-279, Edificio Diario Versión Final. Maracaibo, Estado Zulia. Código Postal: 4005 Máster: (0261) 800-3100 Avisos: (0261) 800-3138 (0261) 800-3102 Fax: (0261) 800-3144
ANGEL LOMBARDI
N
unca tuve ninguna duda sobre la elección de Santos a la presidencia de Colombia, por una razón muy sencilla, es el heredero visible de la exitosa gestión de Uribe y su política de seguridad democrática y como allá se dice la narcoguerrilla y el narcoterrorismo han sido derrotados parcialmente pero no definitivamente, y en sana lógica era esperable que el pueblo colombiano estuviera claro en sus prioridades y urgencias del momento aunque en los procesos políticos funcionan tantos imponderables que hace difícil la predictibilidad. Una mayoría de ciudadanos colombianos demostraron su co-
herencia y decisión, aunque en algún momento parecía que pudiera darse un caso parecido al de Winston Churchill al finalizar la 2da guerra mundial, cuando siendo el líder indiscutible de la victoria fue derrotado electoralmente porque la mayoría sabía y entendía que era un personaje para la guerra y no para la paz. El Presidente Álvaro Uribe, sin lugar a dudas, fue altamente eficaz y positivo para asumir y confrontar a la mayor amenaza a la estabilidad y progreso de Colombia como lo son los grupos ya citados. Los pueblos tienden a desarrollar un instinto de las realidades políticas inclusive en sus presuntas equivocaciones. Antana Mockus y su propuesta
electoral sin lugar a dudas tiene un porvenir garantizado, con su perfil civil y administrativamente exitoso. La Colombia urbana y en particular la juventud no hay duda que aspira y espera en un cercano futuro una política de desarrollo y progreso cónsono con el siglo XXI, pero mientras sigan existiendo los factores de perturbación como lo son, el narcotráfico y la narcoguerrilla es difícil que se pueda elegir un presidente que no garantice en primer lugar la plena gobernabilidad territorial así como una eficacia demostrada de control armado de la subversión y el narcotráfico. En la segunda vuelta, sin lugar a dudas, Santos va a ampliar sus apoyos electorales y va a recibir
un mandato claro y directo, pero al mismo tiempo, una advertencia y una invitación, tratar de compaginar con la política de seguridad democrática un proyecto de desarrollo sustentable e inclusivo. El presidente venezolano fue un factor de perturbación evidente en la campaña electoral colombiana con sus interferencias e imprudencias acostumbradas y terminó siendo uno de los grandes aliados para facilitarle el triunfo a Santos. En América Latina la “amistad” política del presidente se agradece cuando viene cargada de dólares y es inconveniente cuando decide apoyar a un candidato. Rector de la UNICA
Maracaibo, miércoles, 16 de junio de 2010 POLÍTICA VERSIÓN FINAL 5
Pescadores de Santa Rosa de Agua y opositores crearon comisiones de gestión contra el derrame
AFECTADOS
“No hemos pescado ni para el almuerzo” IVÁN LUGO
Tres delegaciones, una técnica, jurídica y de censo, serán las encargadas de gestionar soluciones ante el “ecocidio” por la mancha de petróleo en el lago.
Guillermo Molero Vocero de pescadores de Puntica de Piedra. “La semana pasada empezó a llegar la mancha negra y estamos pidiendo la recolección de las orillas porque el petróleo nos puede causar enfermedades porque es mucha cantidad”.
Bearneily Toro
Jairo Gómez
(Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
Pescador de Puntica de Piedra. “Anoche salimos a pescar camarones y sólo sacamos 60 bolívares cuando usualmente hacemos más de 200, no pescamos ni para almorzar ”.
“E
l petróleo es bueno pero no derramado en el Lago” afirman los pescadores de Santa Rosa de Agua, que están padeciendo de los efectos secundarios de la mancha negra producida por el derrame a principios de mes, coartando las ganancias por la actividad pesquera. La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Regional resolvió dirigirse hasta la comunidad de pescadores para realizar una asamblea con estos y nombrar comisiones que busquen gestionar soluciones para la situación, debido a que “los organismos competentes como la Asamblea Nacional, el ICLAM (Instituto para el Control y la Conservación del Lago de Maracaibo) y el Gobierno, no están ejerciendo su labor”, según el coordinador de la MUD regional, Edgar Luzardo. Las comisiones para atender el
En un recorrido por el Lago, desde las orillas de Santa Rosa de Agua hasta Puntica de Piedra se puede apreciar cómo las orillas tienen una espesa capa de petróleo por causa del derrame.
caso son: uno que técnico, que se encargue de los estudios que puedan determinar el verdadero daño que está causando el hidrocarburo a la población de las riveras del Lago y a las actividades económicas que estas realizan, como la pesca. Según Luzardo, el siguiente paso lo hará la comisión jurídica, haciendo uso de los resultado de la mesa técnica, para que “se señalen responsables”. Desde el punto de vista legal, el caso tiene dos vertientes: una sobre lo que denomi-
naron el “ecocidio” o daños al medio ambiente a causa del hombre y las denuncias de las pérdidas de los pescadores y moradores. Estos se están convirtiendo en una tercera comisión para buscar la forma en que sean resarcidos de los daños ocasionados, aunado a la acción legal por ser privados de su labor del trabajo, según lo explicado por el dirigente político. “Ecocidio” Miembros de la Asociación de Pescadores presentes, explicaron
Alrededor de 2 mil dirigentes del Psuv conformarán voluntariado
“Desde la AN vamos a regresarle al Zulia el puerto, el aeropuerto y el puente” Agencias El candidato de la Mesa de la Unidad por el circuito ocho del municipio Maracaibo a la Asamblea Nacional (AN), Elías Matta, ratificó ayer su compromiso de luchar desde el parlamento nacional por la recuperación de los recursos pertenecientes a la región zuliana, los cuales –según aseveró– han sido arrebatados por los diputados de la corriente oficialista. Matta hizo la afirmación durante la inauguración de la sala odontológica del Centro de Atención Integral Familiar “Luis Hurtado Higuera”, ubicado en el barrio El Gaitero, puesto en funcionamiento por la Alcaldía de Maracaibo, para atender a más de mil 500 niños y adultos de ese sector. “Vamos a trabajar por regresar a manos de la región zuliana el puerto, aeropuerto y el Puente sobre el Lago. Para ello, defende-
Matta asegura que encabezará la defensa de los intereses de Maracaibo.
remos los recursos que le han sido quitados en los recientes años al estado Zulia”, añadió. Matta, quien irá a las elecciones parlamentarias en representación de las parroquias marabinas Luis Hurtado Higuera, San Isidro, Francisco Eugenio Bustamante y
Manuel Dagnino, acotó que desde esa tribuna defenderá los intereses de Maracaibo, para que barrios como El Gaitero, cuenten con los servicios públicos elementales, como la red de aguas servidas y blancas, asfaltado de las calles y la construcción de aceras.
que de los 100 kilos que recogían en una faena de pesca, actualmente sólo recogen de 4 a 8 kilos y que el olor que traen los peces evidencia que están contaminados, por el tratamiento químico que le dan al agua, para hacer que el petróleo se condense y baje. Luzardo denunció que el ICLAM no está haciéndose responsable porque “el director de esa institución en empleado de PDVSA y es probable que sea está la responsable del desastre”, indicó. Por su parte los pescadores,
como el señor Jairo Gómez de Puntica de Piedra denunció que además del aminoramiento de la pesca, sus embarcaciones se están deteriorando por la cantidad de petróleo que se adhiere de la superficie del Lago. Para la MUD regional, el cometido principal es buscar la vía para resarcir daños a través de un censo que han iniciado entre los pescadores y moradores de Santa Rosa de Agua y Puntica de Piedra, que según el listado oficial tiene un número de 80 trabajadores del mar.
EVELING TREJO DE ROSALES
“Zuloaga salió del país como Manuel Rosales, sin garantía de sus derechos” ODAILYS LUQUE
Agencias.- La presidenta de la Fundación Niños del Sol (Fundanis) y ex primera dama del municipio Maracaibo, Eveling Trejo de Rosales, se solidarizó ayer con la familia del empresario Guillermo Zuloaga, empresario y accionista del canal de noticias Globovisión, por la intervención dictada por el Gobierno nacional sobre el Banco Federal, una de sus principales propiedades. “Zuloaga salió del país igual que Manuel (Rosales), porque en este momento el Estado no garantiza sus derechos”, afirmó Trejo de Rosales durante el acto de inauguración de una sala odontológica en la sede de Fundanis, en la parroquia Luis Hurtado Higuera del municipio Maracaibo. Allí, la ex primera dama aseguró que a los perseguidos por la justicia en Venezuela “no se les garantiza un proceso judicial transparente”. Por otra parte, cuestionó las declaraciones de voceros del
Puso en duda la promesa de estabilidad laboral a empleados del Federal.
Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria (Fogade). “El Gobierno ha dicho que les asegura el retorno del dinero a los ahorristas, pero no toma en cuenta que ha dejado en la calle a cientos de familias que han quedado desempleadas”, señaló Trejo de Rosales. El presidente de Fogade, David Alastre, no descartó ayer la posible “desincorporación” de algunos empleados.
6 VERSIÓN FINAL ECONOMÍA Maracaibo, miércoles, 16 de junio de 2010
LARA
El Sebin efectuó la detención el martes y ayer lo imputó la Fiscalía
Expropian fábrica de envases AGENCIAS
Capturaron en Maiquetía al director principal del Federal
FINANZAS
Casas de Bolsa en peligro de extinción AFP
AFP
DESBANDADA h El director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Dante Rivas, declaró sobre Guillermo Zuloaga: “Según investigaciones que hemos realizado, lamentablemente, esta persona, antes de tomarse la medida de prohibición de salida del país, ya se encontraba en el exterior, en clara evasión de la justicia”.
El Gobierno venezolano continúa con ola de expropiaciones
Agencias Mediante dos decretos de la Presidencia de la República se ordenó la adquisición forzosa de la Sociedad Mercantil Alentuy, C.A. y de la Sociedad Mercantil Envases Internacional, S.A. En la Gaceta Oficial 39.445 aparecieron publicadas las decisiones que afectan los bienes muebles, inmuebles y bienhechurías que sirven al funcionamiento de ambas empresas. En ambos casos se argumenta que la medida permitirá la ejecución de la obra “Consolidación de la Capacidad Industrial del Sector Público de Envases Diversos para el Pueblo Venezolano”.
TRABAJADORES
Auguran derrota empresarial en OIT
h Laplana Martínez fue capturado en flagrancia de la violación a la orden prohibitiva de salida. En cuanto a Nelson Mezerhane, dijo el lunes en entrevista desde EEUU que no volvería a Venezuela. La posible salida del país de los banqueros requeridos por la justicia ha obligado a reforzar los controles aeroportuarios.
El banquero fue apresado cuando intentaba abordar una aeronave. Ayer fue imputado por tres delitos relacionados con sus actividades. Agencias
AGENCIAS
A
OIT enviará a Venezuela comisión de alto nivel para constatar denuncias.
Agencias Para el coordinador nacional del Frente Socialista de Trabajadores (FST), diputado Oswaldo Vera, el sector empresarial que acudió a la asamblea de la Organización Internacional del Trabajo sufrió una “derrota” en su intento de denunciar al Gobierno de supuestos ataques contra ellos. Señaló que desde hace diez años el país ha estado en el “banquillo de los acusados” de la OIT, pero el Movimiento de Trabajadores Socialistas han trabajado en conjunto para desmontar los argumentos de los empresarios. Denunció que la OIT reúne al sector empresarial dirigido por el Imperio, por eso en la agenda aparecen Cuba, Irán y Venezuela.
punto de abordar un avión en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, fue detenido Luis Guillermo Laplana Martínez, director principal del Banco Federal. El procedimiento se efectuó la noche del 14 de junio, por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Según información del Sebin y el Ministerio Público, Laplana
pretendía abandonar el territorio nacional, luego de que el lunes el Gobierno interviniera la entidad bancaria que presidía, y dictara la medida de prohibición de salida del país y solicitud de aprehensión de la directiva del banco. El detenido fue imputado ayer mismo por los fiscales 50° y 51° con competencia nacional, William Guerrero y Rochelli Barboza respectivamente, por la presunta comisión de los delitos de aprovechamiento fraudulento de fondos públicos, apropiación de recursos financieros y asociación para delinquir. Los referidos delitos se encuentran establecidos en las leyes Orgánica Contra La Corrupción, General de Bancos y otras Instituciones Financieras y Delincuencia Organizada, respectivamente. La audiencia de presentación se realizó ante el Tribunal 43° de Control del Área Metropolitana de
Caracas, instancia que ratificó la medida de prohibición de salida de país, solicitud efectuada por los fiscales encargados de la investigación. El director del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Dante Rivas, aseveró que funcionarios del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, (Saime) mantienen estricto control sobre los puntos migratorios, por vías aérea, terrestre y marítima, a fin de evitar evasiones a la justicia por parte de estos ciudadanos. La estricta vigilancia buscará evitar la fuga de los banqueros en la lista de 21 directivos, entre los que figuran algunos como Rogelio Trujillo García, Aníbal Latuff, José González Casado, Jorge Daall Cabrera, Jesús García Fuentes, Mashud Mezerhane, Enrique Urdaneta Álamo y Gilda Pabón.
En Carabobo van más de 81 millones de kilos en 2.723 contenedores
AN aprobó reforma a la Ley de Tierras Agencias La Asamblea Nacional (AN) aprobó ayer en segunda y última lectura una reforma a la Ley de Tierras que introduce la prohibición de la tercerización en los predios agrícolas y faculta al Gobierno a asumir directamente las actividades de producción y distribución de alimentos. La reforma fue aprobada por la bancada oficialista, que ocupa casi todos los 167 escaños del Par-
lamento, y con los votos salvados de la docena de diputados de oposición pertenecientes al Bloque Humanista y el partido Podemos. El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico de la AN, diputado Mario Isea, precisó que la reforma elimina “toda forma de aprovechamiento de la tierra con vocación agrícola mediante el otorgamiento a un tercero del derecho de usufructo sobre ésta o el mandato de trabajarla”. Esa tercerización ha sido cali-
ficada por Isea como una forma de “explotación feudal”, en la que “un dueño de tierra se apropia de la fuerza de trabajo de los campesinos, nunca les da prestaciones sociales y jamás tienen la propiedad”. En la reforma se establece que los campesinos que demuestren ante el Instituto Nacional de Tierras (Inti) que tienen tres años o más en situación de tercerizados tienen derecho a reclamar la adjudicación del terreno.
Hay un total de 300 mil inversionistas afectados con las intervenciones.
Agencias La directora de la Caja Venezolana de Valores, Noris Aguirre Zambrano, afirmó que hay 300 mil inversionistas afectados de bolsas intervenidas y activas, debido a que la suspensión de operaciones con títulos en divisas ha evitado hacer efectivo el pago del capital. Aguirre afirmó ayer que las casas de bolsa corren peligro de dejar de existir, pues no es fácil sólo vender acciones de las empresas. “Los interventores no han adecuado las firmas en las cuentas que tiene la caja de bolsa, ellos tienen que enviar una documentación a su banco afuera como a los locales para poder movilizar”, explicó.
ALERTA SANITARIA
Dominicana regresó alimentos piches ARCHIVO
La “ayuda humanitaria” resultó ser un cargamento de comida putrefacta.
Agencias Un buque con más de 60 contenedores de alimentos fue devuelto a Venezuela por las autoridades de República Dominicana porque la comida que transportaba como ayuda humanitaria para Haití estaba descompuesta. El “Santa Paula” se encuentra en el terminal marítimo de Puerto Cabello. Por su parte, la legisladora Aura Montero insistió en declarar un alerta sanitaria, por presuntas irregularidades en el Centro de Distribución de Materiales de Guerra (Cedimague), en el litoral carabobeño. Aseveró que los alimentos dañados son incinerados violando las normas, y las fosas donde se entierran no poseen suficiente profundidad.
Maracaibo, miércoles, 16 de junio de 2010 INFORMACIÓN GENERAL VERSIÓN FINAL 7
Esta vez los perjudicados son los de Cemex en el Zulia
Más trabajadores engañados JORGE CASTRO
Frente a Planta Mara celebran vigilias. Exigen una audiencia al propio Chávez. Las deudas de la transnacional supera los 50 millones de dólares. No soportan más burlas.
LOS AFECTADOS DARQUIZ RANGEL “Se nos adeuda la liquidación y las vacaciones y muchos no fuimos incorporados al listado de tercerizados que debíamos ser absorbidos por la empresa. Somos 30 tercerizados que quedamos fuera y no es justo”.
Ernesto Ríos Blanco
ENDRIC CUBAS
(Unica 2006) erios@versionfinal.com.ve
L
as expropiaciones del Gobierno nacional siguen dejando secuelas visibles. Esta vez el sector laboral de la cementera Cemex, levantó su voz para exigir el cumplimiento de las promesas que trajo consigo la estatización de esta empresa. Richard Bracho, representante de Asocemento, manifestó la preocupación que existe en los ex empleados de Cemex, Planta Mara, tras el incumplimiento de la trasnacional mexicana en la cancelación de una deuda, que a la fecha, y según los propios manifestantes, asciende a 50 millones de dólares. Bracho, en representación de los 1.200 ex trabajadores a nivel nacional, envió una carta abierta al presidente Hugo Chávez para que garantice la cancelación de los pasivos.
A las afueras de Planta Mara, un representativo de Asocemento, que agrupa a los 599 ex empleados de Cemex Maracaibo, se declararon en vigilia de advertencia para solicitar al presidente Chávez que intervenga en el caso del pago de sus pasivos.
“Señor Presidente, somos un total de 1.272 ex trabajadores de Cemex a nivel nacional, 599 de Planta Mara en el Zulia, 286 de Planta Lara y 387 a Planta Pertigalete en Anzoátegui. Estamos exigiendo una audiencia para hacer de su conocimiento directo, sobre la negativa de Cemex y la Junta de Transición (de empresa privada a socialista) de cancelarnos una deuda que tiene su génesis en 1991 y reconocida en 2008, que asciende a 50 millones de dólares. Sabemos del juicio que Cemex emprendió contra el Gobierno y se nos prometió que producida una
sentencia definitiva, se nos cancelarían nuestras prestaciones. La sentencia se produjo en marzo de este año y no vimos el pago”. ¿Hasta la Corte Celestial? Bracho expuso que el caso ha sido llevado a todas las instancias legales sin que ello conllevase a una solución de la demanda. “El caso está en manos de Tribunales Laborales, Inspectoría del Trabajo, Dirección y Viceministerio de Articulación Social del Palacio Blanco, Comisión Permanente de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional, Presidencia
de Cemex y Mesa de Transición del Gobierno nacional sin que se haya logrado la justicia social que merecemos y exigimos, luego de dar nuestros mejores esfuerzos en esta empresa de cementos”. Los ex trabajadores advirtieron que la carta está echada, por lo que darán un plazo del cual no revelaron fecha exacta para recibir respuestas por parte del Ejecutivo nacional, antes de ejercer otras acciones más contundentes y a nivel nacional. También un sector de trabajadores tercerizados exigió la absorción prometida.
“Esto no fue lo que se nos prometió con la nacionalización de la cementera. Si Cemex no cumple, el Gobierno debe hacer que cumpla. Somos padres de familia y exigimos nuestros pagos, es una deuda enorme”.
SERVIO PADRÓN “Ni Cemex ni el Gobierno responden. Ellos no pueden eludir los compromisos adquiridos con los trabajadores. Necesitamos y exigimos que se cumpla con el compromiso y nos paguen”.
IVÁN LUGO
Ante un posible cierre del comedor se apostaron en la avenida Universidad
Los universitarios tomaron la calle para pedir ajuste presupuestario Bearneily Toro (Urbe 2008) btoro@versionfinal.com.ve
La mañana de ayer, un grupo de estudiantes de La Universidad del Zulia (LUZ) trancaron la intersección de la Avenida Universidad con 5 de Julio, a la altura del Cuartel Libertador. El ajuste presupuestario volvió a ser el clamor de los universitarios ante un posible cierre del comedor de esta casa de estudio, en el mes de julio, por falta de insumos. “Alzamos nuestra voz hacia el Ministro de Educación Superior para que considere un presupues-
to justo para las universidades autónomas del país sin malbaratar los recursos en otras que no satisfacen las demandas de la mayoría de la población estudiantil, como sí lo hacen La Universidad del Zulia, la de Carabobo y la Central”, manifestó Yorman Barillas, vicepresidente de la Federación de Centros de Estudiantes (FCU). Con autobuses atravesados en el semáforo, el grupo de estudiantes afirmó su disposición de seguir en protestas hasta obtener una respuesta efectiva por parte del Gobierno Nacional. Entre otras deficiencias, Barillas destacó la amenaza del cesé de funciona-
miento del comedor central de LUZ, “porque no nos llegan los recursos para mantenerlo y que siga en funcionamiento”. La construcción del comedor en el núcleo humanístico tampoco ha culminado por falta de recursos, explicó el dirigente estudiantil. Destacó el precario servicio de transporte, con unas unidades de más de 30 años de antigüedad. Afirmó que de la mano con las autoridades de LUZ, estarán “en pie de lucha para no permitir que el Gobierno nacional le meta la mano a la universidad, porque todo lo que agarra lo acaba”. Encabezados por Yorman Barillas, un grupo de estudiantes cerraron la Avenida Universidad para exigir un presupuesto que les permita mantener el comedor.
8 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 16 de junio de 2010
Las fronteras venezolanas sienten el impacto de la guerra colombiana
Siguen llegando miles de colombianos Según Acur “son 200 mil los colombianos que necesitan refugio en Venezuela”. La mayoría huye de las Farc y de los paramilitares. Presentamos un diagnóstico de la situación. María Fernanda González (Urbe 2009) mgonzalez@versionfinal.com.ve
EL CASO COLOMBO-VENEZOLANO
Soy extranjero, vengo en busca de refugio
CIFRAS EN VENEZUELA La oficina del ACNUR en Venezuela abrió sus puertas en el año 1991 para atender las necesidades de aquellos que solicitan refugio en el país. Además de su sede en Caracas, el ACNUR cuenta tres oficinas de terreno en los estados fronterizos de Táchira, Zulia y Apure por ser estos tres donde reside la mayoría de los ciudadanos en necesidad de refugio. El número de refugiados reconocidos por el Estado venezolano es de 1.364 personas, los solicitantes son 14 mil 187. La cifra total de población de interés del ACNUR es de más 200 mil personas, la mayoría de ellos de origen colombiano. En el estado Zulia, aproximadamente 57 mil personas se encuentran en necesidad de refugio y sólo 4mil 68 personas, están solicitando el refugio legalmente en la región.
Según la Acnur esta es la primera frase que debe pronunciar un extranjero al pisar suelo venezolano para que sea protegido por los cuerpos de seguridad.
U
nos 200 mil colombianos han llegado al país con la necesidad de recibir el estatus de refugiados. El Zulia, Táchira y Apure son las regiones que más reciben a los grupos de extranjeros. Periodistas, médicos, campesinos y empresarios pasan las fronteras, y en la mayoría de los casos se convierten en ilegales por simplemente desconocer que Venezuela puede ofrecerles la protección. El éxodo de los neogranadinos viene dado en mayor medida por las amenazas de grupos guerrilleros como las Farc o los paramilitares, que aún manejan vastos territorios de Colombia e imponen su propia Ley sin control alguno del Estado. Eva García, principal vocera del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en el Zulia, señala que la primera frase que debe pronunciar un extranjero al cruzar la frontera venezolana es: “Soy extranjero, vengo en búsqueda de refugio”. Las autoridades militares y de seguridad están en la obligación de recibirlos y custodiarlos hasta tanto el Estado venezolano determine que ciertamente existen pruebas para conceder el derecho. Cuando se habla de un aspirante a “refugiado” en otras naciones, se refiere a “todo ser humano que huye de su país a causa de un temor fundado de persecución por motivos de: raza, religión, nacionalidad, opinión política, pertenencia a un grupo social determinado; que no pueda acogerse a la protección de su Estado puesto que este no le garantiza su vida”, comentó García. Venezuela es país firmante del Protocolo de 1967 de Refugiados. Nuestra legislación contempla la protección a este tipo de extranjeros. Veamos algunas cifras naciones e internacionales que detallan el caso colombo-venezolano.
550.000 Colombia
(1 de cada 10 habitantes en Colombia se convierten en extranjeros con necesidad de refugio producto de los grupos guerrilleros y paramilitares)
IMPORTANTE: Cifras tomadas de la página web oficial de ACNUR y aprobadas por el Informe Fronteril del año 2007, avalado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
HABLEMOS DE CIFRAS (EN COLOMBIA)
2,8
Colombia Irak Somalia
2,4 1,0
Comparación de refugiados Colombianos en comparación con Irak y Somalia
DESPLAZADOS INTERNOS: Colombia es uno de los países del mundo con el mayor número de desplazados internos. Hacia finales de 2008 el Gobierno de Colombia ya había registrado más de 2,8 millones de desplazados internos en el país. ONG como la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES) consideran que la cifra real de desplazados por el conflicto armado interno desde mediados de los años 80 supera los 4 millones de personas
MUJERES DESPLAZADAS (VIOLENCIA DE GÉNERO): Hasta noviembre de 2009 la Agencia Presidencial para la Acción Social ha registrado más de 3.2 millones de personas desplazadas.
De ellas, cerca del 83 % son mujeres, niñas y niños.
Según el séptimo informe de la Comisión de Seguimiento a la política pública sobre el desplazamiento forzado el 43% de las familias desplazadas tienen jefatura femenina y el 68% de las mujeres desplazadas cabeza de familia están solas.
IMPORTANTE: Los desplazados internos lo pierden todo, abandonan sus hogares, bienes y medios de vida y están en constante peligro, ya sea de ser objeto de represalias o que un nuevo brote de violencia haga necesario desplazarse nuevamente.
Ley En 2001 Venezuela sancionó la Ley Orgánica Sobre refugiados, refugiadas, asilados y asiladas, basados en la firma del Protocolo de 1967 del Estatuto de los Refugiados. En el país funciona igualmente una Comisión Nacional para los Refugiados encargada de evaluar las solicitudes y dar el visto bueno a los estatutos de refugiados.
LA FORMACIÓN PARA LA PROTECCIÓN A su vez, Eva García, manifestó la importancia de educar al Ejército venezolano fronteril en torno al tema de los desplazados y refugiados colombianos, “ya que muchas veces los oficiales pueden tornarse violentos con éstas personas y deportarlos de nuevo a su país de origen. La vocera informó que la Comisión Nacional para Refugiados comenzó una campaña de formación junto con el Acnur para preparar a los cuerpos de seguridad en el tratamiento de los solicitantes de refugio en Venezuela.
PERSONAS QUE NO PUEDEN SER CONSIDERADOS COMO REFUGIADOS: •Aquellas personas que hayan cometido delito contra la paz, crímenes de guerra o contra la humanidad. •Aquellas personas que hayan cometido un grave delito común, en su país. •Aquellas personas que sean culpables de actos contrarios a los principios de las Naciones Unidas.
ACNUR Venezuela: •Página web: www.acnur.org •E-mail: venca@unhcr.org •En Maracaibo, teléfonos: 0261- 7975896 Fax: 798-0435
CIFRAS DE REFUGIADOS EN EL MUNDO
11.000.000 millones de personas refugiadas en el mundo y sin contar los casi 5 millones de refugiados Palestinos.
Maracaibo, miércoles, 16 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 9
Deportes
deportes@versionfinal.com.ve
Brasil comenzó ayer su participación en Sudáfrica 2010 con triunfo ante Corea del Norte 2-1
Primer paso por el “Hexa”
La verdeamarela dominó sin problemas el partido, pero no se reflejó en el marcador. El ganador del triplete con el Inter de Milán, Maicon (en la foto), abrió la cuenta por el “Penta”. Elano metió el segundo tras un excelente pase de Robinho. Dunga tranquilo con el resultado del Brasil.
- 13 AFP
10 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 16 de junio de 2010
SUIZA
“A veces pueden producirse sorpresas” AP/AFP Suiza, por su parte, llega al debut con la enfermería llena. El capitán y goleador Alexander Frei y el volante Valon Behrami están descartados para el partido por lesión. En principio, el entrenador de Suiza, el alemán Ottmar Hitzfeld, podría alinear al artillero del Twente holandés Blaise Nkufo como única referencia arriba, con dos barreras de cuatro y cinco hombres atrás para contener el juego ofensivo español. “Creo que en algún momento podremos ganarle a España”, dijo Hitzfeld en rueda de prensa. “No tenemos nada que perder y es una gran oportunidad para nosotros”. “Habrá que mostrarse compactos en defensa, defender con nueve, pero también jugarles al contragolpe. También tendremos que meternos en su mediocampo para provocar tiros libres, con los que somos muy peligrosos. Habrá que utilizar este arma”, según Hitzfeld. El defensa Philippe Senderos, de padre español, advierte a la Roja: “vamos a tratar de ponerle trabas. Prefiero pensar que nosotros somos los tiburones y que vamos a atacarlos. A veces pueden producirse sorpresas contra los favoritos”. Hitzfeld anunció que reservaría tanto a Frei como a Behrami para el segundo partido, que les medirá a Chile. El técnico alemán dio por sentado que el primer puesto del grupo sería para España y consideró que Suiza pelearía la segunda plaza con la Chile de Marcelo Bielsa. Honduras completa el grupo. “Son un equipo ofensivo, pero son casi perfectos en defensa”, aseguró. “Por eso son tan favoritos”, puntualizó el técnico.
“La Roja” parte como favorita del grupo H y se estrena contra Suiza a las 9:30 de la mañana
España busca alcanzar la gloria de una Copa del Mundo AFP
En los 18 encuentros previos los “Nati” han caido en 13. Del Bosque contará con Iniesta pero no con Torres. Senderos busca ser un tiburón. AP/AFP Un fútbol envidiado. Una generación dorada de futbolistas y el aval del título europeo. España confía dejar atrás sus crónicos fracasos mundialistas en Sudáfrica. España debuta hoy frente a Suiza por el Grupo H en el estadio Moses Mabhida de Durban con la duda de saber si será capaz de prolongar la racha ganadora iniciada en la Eurocopa de 2008 y sumar la primera Copa del Mundo de su historia. La “Roja” se ha visto abrumada por las expectativas en el pasado reciente, y su mejor resultado en un Mundial _ un cuarto puesto _ se remonta a Brasil 1950. Pero el bloque que formó Luis Aragonés y que ahora dirige Vicente del Bosque es prácticamente el mismo desde Alemania 2006. El once titular, estructurado en torno a la columna vertebral del Barcelona, está definido y el estilo de juego ofensivo, mecanizado. Ni la plantilla ni Del Bosque rehuyen el papel de favoritos. “Somos conscientes de nuestra responsabilidad”, dijo Del Bosque el martes tras completar el último entrenamiento. “Pero eso no debe impedirnos desarrollar nuestro juego”. “España ha ganado diez partidos pero en un Mundial todo es AFP
El defensa suizo Phileppe Senderos tiene la misión de frenar el engranado ataque de la “Furia Roja”.
“La Roja” cuenta entre sus filas a jugadores de la talla de David Villa, Sergio Busquets, Xavi, Fábregas y el lesionado Torres.
diferente”, añadió el capitán y portero titular Iker Casillas en referencia a la impecable clasificación para Sudáfrica. “Venimos con ilusión y ganas de proclamarnos campeones del mundo. Pero nos equivocaríamos si pensáramos que porque nos den favoritos vamos a ganar”. España es una de las últimas selecciones en debutar en Sudáfrica. La preparación ha sido larga y con altibajos, pero Del Bosque podrá contar con su 11 de gala frente a Suiza. Con Andrés Iniesta recuperado de su problemas musculares, lo más probable es que Fernando Torres, operado hace dos meses del menisco derecho, se quede en el banquillo. Del Bosque optaría por Villa como único punta y cinco centrocampistas: los barcelonistas Xavi Hernández, Sergio Busquets e Iniesta, además de David Silva y Xabi Alonso. Si Iniesta descansa, el técnico español tiene garantizado el recambio con el volante del Arsenal Cesc Fábregas, Pedro Rodríguez o incluso Juan Mata. “Los 23 jugadores están en perfectas condiciones para poder jugar. Pensamos en el mañana pero también en que podemos seguir adelante en esta competición”, aseguró Del Bos-
Grupo H
España - Suiza miércoles 16 junio - 16h00 Estadio Moses Mabhida, Durban Entrenador Vicente del Bosque
11 Capdevila
6
Busquets
14
Senderos
8 Inler
7 8 Xavi
10
19
4 Benaglio 1
Derdiyok
6
Huggel
15 Ramos
Liechsteiner
2
7
Villa Nkufo
16
3 Piqué
Barnetta
Iniesta (o Fábregas)
Xabi Alonso
5 Puyol 1 Casillas
Entrenador Ottmar Hitzfeld (GER)
Capitán
16
21 Silva
Fernandes
13 Grichting
17 Ziegler
Arbitro: Howard Webb (Inglaterra)
que sobre la posibilidad de reservar a Iniesta. La portería es indiscutible para Casillas, que disputa su tercer Mundial, mientras que la defensa titular la formarían Ser-
gio Ramos, Carles Puyol, Gerard Piqué y Joan Capdevilla. España jamás ha perdido un partido contra Suiza en 18 enfrentamientos. Ganó 15 y empató en tres ocasiones.
ESTRENO MUNDIALISTA Vicente del Bosque está saboreando el momento después de perderse la oportunidad como jugador de estar en una Copa del Mundo. Laszlo Kubala dejó a Del Bosque afuera del equipo de España en la Copa del Mundo de 1978 en Argentina porque venía de una lesión. El técnico jugó 18 partidos con la selección entre 1975 y 1980. Luego de una
carrera como jugador del Real Madrid, lo dirigió y ganó varias veces la Liga de Campeones y la liga española. En la selección, el estratega de 59 años tuvo el mismo éxito y el equipo ha ganado 25 de 26 partidos desde que reemplazó a Luis Aragonés como técnico de España tras la Eurocopa de 2008 que conquistó el conjunto.
Maracaibo, miércoles, 16 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 11
Uruguay cambiará su ataque. Sudáfrica buscará celebrar por partida doble. Esperan un arbitraje imparcial. AP
A partir de las 2:00 de la tarde ambas escuadras buscarán colocarse como líderes del Grupo A
La “Garra Charrúa” se enfrenta a los Bafana y sus vuvuzelas
U
ruguay incorporará un delantero más a su formidable ataque encabezado por Diego Forlán y Luis Suárez, decidido a buscar el miércoles tres puntos ante Sudáfrica que la dejarían en buena posición para avanzar a la segunda ronda de la Copa Mundial por el Grupo A. Los cuatro equipos del grupo están igualados con un punto tras los empates entre Sudáfrica-México y Uruguay-Francia en la jornada inaugural. Los uruguayos se las verán con los anfitriones de la “Bafana Bafana”, como le llaman a la selección sudafricana, y a su bulliciosa hinchada cargada de trompetas vuvuzelas. “La segunda fecha tiene una dimensión mayor aún a la que tenía al iniciar la serie y los resultados quizás sean los que determinen la clasificación, aunque no la definan totalmente”, dijo el técnico uruguayo Oscar W. Tabárez. Luego de quedar en deuda a nivel ofensivo ante Francia, para esta ocasión Uruguay perfiló un esquema en el que Edinson Cavani se sumará a Forlán y Suárez en el ataque. Entre ellos se alternarían bajando a buscar el balón.
Se espera una guerra entre los “10” de ambas selecciones. Diego Forlán buscará demostrar que su experiencia vale más que la fogosidad de Steven Piennar.
Cavani se ha destacado en el Palermo italiano, en tanto que Suárez es el máximo cañonero del fútbol holandés y Forlán uno de los goleadores más cotizados de Europa, donde juega en el Atlético de Madrid. Tabárez también dispuso el ingreso de Jorge Fucile por Mauricio Victorino en la defensa, probablemente porque el primero tiene
más proyección ofensiva. Tabárez cree que Uruguay tomará la iniciativa. “No esperamos una Sudáfrica ofensiva porque tiene un estilo conocido. No lo fue en sus partidos de preparación, ni contra México. Tiene una manera de jugar y nosotros hemos basado la planificación en eso”, explicó el estratega.
Los locales Al otro lado los sudafricanos aguardan para demostrar que están para más. “Queremos derrotar a Uruguay y dar un paso para llegar la fase de octavos de final, así haremos una doble celebración para Sudáfrica”, dijo el mediocampista y figura estelar de los locales Steven Piennar, en referencia a que el miércoles se celebra en este país el Día de la Juventud, que conmemora el alzamiento de estudiantes negros contra el apartheid en 1976 en Soweto. Para Siphiwe Tshabalala, autor del gol del empate 1-1 ante México --el primero del Mundial--, “un triunfo ante Uruguay sería el pase virtual a la siguiente ronda”. En los últimos años ambas selecciones solo se enfrentaron en un amistoso en 2007 con un empate a cero. “Me permito comentar que (el técnico de Sudáfrica Carlos Alberto Parreira) está haciendo un buen trabajo porque ese equipo está muy evolucionado”, anotó Tabárez. Los uruguayos no olvidan que jugarán con el estadio en contra. “Creo que la calidad de los jugadores surge en este tipo de partidos... Si sentís presión en un Mundial entonces mejor no vengás, queda-
Neozelandeses y eslovacos alejan sus posibilidades de avanzar a la siguiente ronda
AFP
Un gol agónico de Winston Reid en tiempo de descuento le dio el martes a Nueva Zelanda el empate 1-1 contra Eslovaquia y dejó todo parejo en el Grupo F del Mundial. Los “kiwis” anotaron en la última jugada del partido, en el tercer minuto de descuento, cuando Reid batió el arco eslovaco al cabecear un centro Shane Smeltz. Eslovaquia marcó su gol con el mismo tipo de factura, un cabezazo de Robert Vittek a los 50 minutos. El punto cosechado por ambas selecciones en el estadio Royal Bafokeng de Rustenburgo fue histórico. Nueva Zelanda perdió su tres partidos en su previa participación en España 1982, mientras que Eslovaquia debutó como nación independiente. Así las cosas, el Grupo F está igual como arrancó luego que en la víspera Italia y Paraguay iguala-
ron a un gol. En un aparente fuera de juego, Eslovaquia logró anotar cuando desde la banda derecha Stanislav Sestak sacó un centro al corazón del área, donde Vittek remató con un cabezazo picado. Nueva Zelanda, el representante de Oceanía, comenzó marcando el paso, pero conforme pasaron los minutos fue perdiendo precisión y el equipo eslovaco tomó la iniciativa poniendo bajo asedio el marco rival en los últimos minutos del primer tiempo. Al volver del descanso, Eslovaquia vio premiado su esfuerzo con el gol y en lo que restó del partido siguió imponiendo el ritmo aunque sin lograr concretar. A los 68, Vittek se perdió el segundo cuando no supo definir en un mano a mano con el arquero. Cuando parecía que Nueva Zelanda estaba sentenciada a la derrota, Shane Smeltz se sacó la mar-
El encuentro está programado para las 2:00 de la tarde en el estadio Loftus Versfeld. Posibles alineaciones: URUGUAY: Fernando Muslera, Maximiliano Pereira, Diego Lugano, Diego Godín, Jorge Fucile, Egidio Arévalo Ríos, Diego Pérez, Alvaro Pereira, Diego Forlán, Edinson Cavani y Luis Suárez. SUDAFRICA: Itumeleng Khune, Siboniso Gaxa, Bongani Khumalo, Aaron Mokoena, Tsepo Masilela, Teko Modise, Reneilwe Letsholonyane, Kagisho Dikgacoi, Siphiwe Tshabalala, Steven Pienaar y Katlego Mphela. te en tu casa, expresó el defensor Jorge Fucile. Tabárez hace votos por un arbitraje limpio, que estará a cargo del suizo Massimo Busacca. “Nosotros tenemos que tratar de jugar al fútbol y dejar que el árbitro haga su partido. Si hubiese, y es solo una especulación, cierto favoritismo para el equipo anfitrión, ¿qué podría hacer un grupo de futbolistas y un entrenador?”, expresó el técnico de 63 años y que dirigió a su país en la Copa Mundial de 1990.
GOLES
Los “Kiwis” y los “All White” pactaron a uno AP
ALINEACIONES
Robert Vittek (0-1) con la cabeza. Ha recibido el balón de Sestak. Desde dentro del área.
Winston Reid (1-1) Gol de cabeza. A pase de Smeltz. Resolvió en el área pequeña. El gol de Winston Reid en el tiempo añadido dejó igualada la tabla del grupo F.
ca de un par defensores y sirvió el centro que Reid cabeceó al primer palo. Pocos le dan oportunidades de avanzar a Eslovaquia y Nueva Zelanda y ahora les restan los partidos con los favoritos de su grupo. Los técnicos “Esta es una noche especial
para mi, no podría estar más orgulloso”, comentó el técnico de Nueva Zelanda, Ricki Herbert. “Creía que el primer partido era una buena oportunidad para conseguir algo y hubiese estado defraudado con una derrota después de conceder un gol así”. El entrenador de Eslovaquia,
Vladimir Weiss, señaló que sus jugadores quedaron cabizbajos después de dejar escapar el triunfo. “Esta es una pequeña tragedia deportiva para nosotros”, comentó. “Fuimos el mejor equipo durante todo el partido. Es una lástima que no aprovechamos nuestras oportunidades”.
12 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 16 de junio de 2010
“El Loco” Bielsa busca desquitarse del papel en Corea-Japón. Los “catrachos” se clasificaron últimos en la Concacaf.
El primer duelo entre latinoamericanos se efectuará en el estadio Mbombela
Chile busca confirmar favoritismo ante la débil Honduras
AFP
C
hile y Honduras protagonizarán el miércoles el primer duelo entre latinoamericanos en el Mundial, en un partido en que los hombres del argentino Marcelo Bielsa tratarán de demostrar su potencial y los del colombiano Reinaldo Rueda que son capaces de sorprender. El partido entre los sudamericanos y centroamericanos comenzará a las 7:00 de la mañana en el estadio Mbombela de la ciudad de Nelspruit (este, cerca de la frontera con Mozambique), con capacidad para 43.000 espectadores, que fue construido especialmente para el primer Mundial africano. Los chilenos de Bielsa, que en el libreto son favoritos, vienen de realizar una positiva campaña de diez amistosos coronada con ocho triunfos, un empate y una derrota, luego de ser la revelación de la eliminatoria sudamericana y de clasificar al Mundial en el segundo puesto, detrás de Brasil. Los “catrachos” de Rueda cumplieron una mediocre gira con tres fogueos, en que cosecharon dos empates y una derrota, luego de clasificar a Sudáfrica en el último lugar de la Concacaf (detrás
europeos: siete Honduras y doce Chile. Ambos jugaron un amistoso a comienzos de 2009 en Fort Lauderdale (Florida, EEUU), con una victoria 2-0 de los hondureños. Antes los chilenos propinaron una paliza 7-0 a los hondureños en el Mundial Sub-20 de Holanda-2005, pero los integrantes de ambas escuadras creen que la historia no contará hoy.
Sudáfrica - Uruguay
Grupo A
Miércoles 16 de junio - 18H30 GMT Estadio Loftus Versfeld - Pretoria Entrenador Carlos A. Parreira (BRA)
Masilela
Modise
M. Pereira
3
11
16
Suárez
Dikgacoi Mokoena
13
4 16 Khune
Entrenador Oscar Tabarez
Capitán
Pienaar 10
20 Khumalo
8 Tshabalala
2 Gaxa
4
Pérez
9 Mphela
Fucile
15
Forlán
9
Lugano
2
10 7 Cavani
Leyenda
Muslera
17 Arévalo Ríos
3 11
12 Letsholonyane
1
Godín
A. Pereira
Arbitro: Massimo Busacca (SUI)
de Estados Unidos y México), superando a Costa Rica por diferencia de goles. Dos estilos diferentes de juego serán puestos a prueba en el encuentro que abrirá el Grupo H, que también integran Suiza y el favorito España. Chile alineará posiblemente con un 4-3-3 y Honduras con un 4-5-1. Una “Roja” que con Bielsa se convirtió en un cuadro súper ofensivo y con el que buscará una
revancha luego de su fracaso con Argentina en Corea-/Japón-2002. Sustituciones Por su parte, en Honduras fue dado de baja para el Mundial el delantero Julio César de León (Torino de Italia), quien será sustituido por Jerry Palacios, confirmó la FIFA. “Puedo confirmar que hemos recibido la petición de cambio y que ya ha sido aceptada”, señaló
Pekka Odriozola, del servicio de comunicación de la FIFA ante la consulta de la AFP. Las selecciones del Mundial tienen derecho a dar de baja a cualquiera de sus 23 jugadores debido a una lesión al menos 24 horas antes de su primer partido en la competición. Los dos equipos están formados por debutantes en la Copa del Mundo y ambos tienen varios jugadores que militan en clubes
Las armas La “Roja” confía en la habilidad de su “niño maravilla”, Alexis Sánchez (Udinese de Italia), y la efectividad de sus artilleros Suazo o Esteban Paredes para superar a Honduras, que acude a su segundo Mundial luego de España-1982. Los chilenos, cuyo “talón de Aquiles” puede ser el juego aéreo debido a la menor estatura de sus defensas, acudieron por última vez a Francia-1998 y como mayor hazaña en la Copa del Mundo tienen el tercer lugar conseguido como anfitriones en Chile-1962. Los “catrachos” confían en su “tridente inglés” --Maynor Figueroa, Hendry Thomas (ambos del Wigan) y Wilson Palacios (Tottenham Hotspur)-- junto al veterano Carlos Pavón (37 años).
Maracaibo, miércoles, 16 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 13
Los “Canarinhos” se colocan al frente del “Grupo de la muerte” y esperan por Costa de Marfil AFP
HISTORIA REPETIDA El lateral merengue Roberto Carlos marcó un golazo de igual factura, que significaba el empate a un gol, el 21 de febrero de 1998, en un partido de Liga ante el Tenerife en el Heliodoro Rodríguez López. Finalmente el Real Madrid perdió 4-3.
HABLAN LOS DT Dunga (Brasil)
Maicon anotó con un remate casi desde la raya de fondo, que sorprendió al arquero, quien esperaba un pase atrás. En la gráfica es felicitado por sus compañeros.
Brasil le ganó 2-1 a una Corea muy bien parada en lo táctico La selección de Dunga olvida el “jogo bonito” y acaba pidendo la hora ante los “Chollima”. El lateral del Inter marcó un gol “imposible”. Yun Nam Ji hizo el tanto de los asiáticos. AP
B
rasil debió luchar más de lo previsto para lograr este martes un ajustado triunfo (2-1) ante Corea del Norte en Johannesburgo, al iniciar su camino en Sudáfrica 2010 hacia el soñado hexacampeonato, por la primera fecha del Grupo G. El pentacampeón mundial lidera la llave luego del empate 0-0 entre Portugal y Costa de Marfil, en Port Elizabeth, gracias a los goles de Maicon (55) y Elano (72), aunque Corea del Norte llevó miedo al anotar en el 89 por medio de Ji Yun Nam. Brasil salió con todo, aunque los norcoreanos aparecían ordenados en la marca, con retaguardia de cinco hombres, lo que no impidió que los auriverdes se aproximaran con un tiro desde fuera del área de Elano a los 6 minutos y una incursión de Robinho, que eludió un rival y sacó un tiro que salió cerca en el minuto 7. El dominio era de Brasil, que llegaba al arco de Myong Guk Ri básicamente por el lateral del canarinho Maicon.
Los norcoreanos tuvieron su primera ofensiva con su crack Jong Tae Se, que remató cruzado pero encontró bien parado a Julio César al minuto 10. Luis Fabiano, Kaká, Robinho y Elano trataban de desenredar la madeja de los asiáticos. Robinho buscó nuevamente abrir el marcador tras pase de profundo Luis Fabiano pero su tiro fue a manos del arquero en el 20’. El duelo no era lucido pues el fútbol de Kaká no aparecía y no había peligro. Corea del Norte no se intimidó y cuando podía molestaba. Tae Se desbordó por su izquierda y lanzó un tiro cruzado que acabó afuera. Pero Maicon demostraba su potencial y así un potente tiro suyo obligó al meta rival a enviar fuera. Los norcoreanos eran pacientes y buscaban la sorpresa. Tras un corner recibió en el medio Chon Kwang cuyo disparo bajo salió cerca del marco auriverde (31). Sin embargo, Michel Bastos avisó con un tiro que desvió en la cabeza de un defensa y salió apenas encima del horizontal. Brasil no supo traspasar la muralla roja de su rival que por mo-
“Estoy satisfecho por la victoria, pero lógicamente, queremos cada vez más, jugar mejor y hacer mas goles”, para acotar que el rival tuvo “un movimiento casi perfecto” para cerrar espacios y dificultar su juego.
Kim Jong Hun (Corea del Norte)
Brasil 2 - Corea del Norte 1 Minuto 55: Maicon abre el marcador para Brasil MAICON RI MYONG-GUK
ELANO
“El equipo de Brasil es muy fuerte y si bien no pudimos ganar el partido estoy feliz porque mis jugadores plantearon buena lucha. Creo que en los próximos dos partidos nos podrá ir bien”.
EL DEL HONOR GILBERTO SILVA
mentos puso todo el equipo en su zona y así el primer tiempo acabó 0-0. Para la segunda mitad ambos salieron sin cambios y Brasil se mostró decidido a cambiar el trámite. Primero, una falta desde fuera de la medialuna fue rematada con potencia por Bastos y salió apenas desviada, luego Robinho disparó cruzado cerca del poste. Pero llegó el gol en una rápida incursión por la derecha, donde apareció Maicon para rematar a la carrera, y casi sin ángulo, hacia la red ante una mala cobertura del portero norcoreano, que le dejó un palo libre, corría el minuto 55.
Los brasileños comenzaron entonces a hacer rotar el balón para abrir al rival y dar su segundo zarpazo. Así, no tardó en llegar la conquista de Elano, con toque bajo cruzado contra un poste, luego de una habilitación fenomenal de Robinho, que cruzó entre dos defensas en pase milimétrico. Enseguida, Dunga dispuso su salida de campo para poner a Daniel Alves y poco después sacó a Kaká para colocar a Nilmar (78). Los norcoreanos ya no tenían la efervescencia del primer tiempo y el trámite era de Brasil, que igual no brillaba. Las llegadas sudamericanas se
Ji Yun Nam (2-1) Marcó con la zurda. Recibió el balón de Jong Tae Se. Desde dentro del área.
repetían con peligro, pero sorpresivamente sobre el final, en una gran jugada personal, el volante Ji Yun Nam escapó entre varios defensas y remató cruzado venciendo a Julio César al 89’. Con este resultado el once ‘canarinho’ espera su próximo duelo ante los marfileños, en tanto los norcoreanos deberán medirse ante Portugal.
14 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 16 de junio de 2010
WORLD CUP
El título de goleador en la historia de los mundiales podría cambiar de dueño. Carlos Alberto Parreira, técnico sudafricano en la historia. Agencias
H
asta hoy se han celebrado 18 ediciones de la Copa del Mundo, desde que arrancase en Uruguay hace ahora 80 años. A lo largo de los 722 encuentros que se han jugado, (hasta ayer) han ocurrido sucesos curiosos y a veces casi extravagantes. Aquí repasamos algunos nombres que hicieron historia. -Arturo Brizio Carter, mexicano que pitó en EE UU-94 y en Francia-98, es el árbitro que más jugadores ha expulsado: seis. Entre sus víctimas figuran Zola, Ortega y Zidane. -El alemán Helmut Schön es el técnico que más partidos de Mundial dirigió, con 25. Ganó una final (1974) y perdió otra (1966). Bilardo también obtuvo un título (1986) y cayó en otra (1990). -El brasileño Ronaldo es el máximo goleador en la historia de los Mundiales con un total de 15 tantos repartidos en tres ediciones. El francés Just Fontaine marcó 13 goles en Suecia-1958Geoff Hurst, delantero de Inglaterra, logró el que, hasta el momento, es el único hat-trick en una final de Mundial. Lo consiguió en Wembley en 1966
ante de Alemania. -El partido Portugal-Holanda (Alemania06) cuenta con el mayor número de expul-
El brasileño Pelé ostenta tres de las marcas a superar
Héroes, villanos y récords de las copas del mundo sados en un encuentro: Deco, Costinha, Boulahrouz y Van Bronckhorst se fueron del campo antes de tiempo. -El uruguayo José Batista es el expulsado más rápido en la historia de los Mundiales: propinó una dura patada a Strachan en un Uruguay-Escocia en México86. -El delantero ruso Oleg Salenko tiene el récord de goles anotados en un partido de Mundiales. El ruso marcó cinco tantos a Camerún el 28 de junio en EE UU-94. -El centrocampista alemán Lothar Matthäus y el portero mexicano Antonio Carbajal tienen el honor de haber acudido a cinco Mundiales. El primero fue desde España-82 a Francia-98, y el azteca desde 1950 a 1966. El germano es, además, el que más partidos jugó con 25, pero es Paolo Maldini el jugador que más minutos disputó con 2.220. -Carlos Alberto Parreira ha ido a seis Mundiales, con cinco selecciones al repetir con Brasil en 2006. Bora Milutinovic ha estado en cinco, con un país distinto en cada cita mundialista. -Argentina es la selección que más tarjetas rojas ha visto a lo largo de las 18 ediciones mundialistas, con un total de 10. -El partido Suiza-Austria de 1954 tiene el récord de goles anotados en un encuentro con 12 tantos, siete para los austriacos y cinco para los suizos.
-Prosinecki es el único jugador que ha marcado con dos países distintos. Anotó para Yugoslavia (a Emiratos Árabes) en 1990 y con Croacia (a Jamaica) en 1998. -Pelé es el más joven en ganar un Mundial. Tenía 17 años cuando lo hizo en Suecia 58. Dino Zoff es el más veterano. Alzó la Copa con 40 años en España 82.
-El turco Hakan Sükür es el autor del gol más rápido en la historia mundialista. Tardó 11 segundos en batir a Corea del Sur en 2002. -Norman Whiteside tenía 17 años cuando participó en España82, mientras que el camerunés Roger Milla jugó con 42 años en 1994. Es además el goleador más veterano en marcar. -El italiano Vittorio Pozzo es el único seleccionador que ha conseguido ganar dos Mundiales. El primero lo ganó en 1934 y el segundo en 1938. -Es la selección que más títulos ha ganado: cinco. Brasil es la única selección que puede presumir de haber participado en todas las ediciones que se han celebrado y haber conquistado cinco títulos: 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002. Ha anotado 203 tantos, y tiene el récord de haber ganado 11 partidos consecutivos (2002-06). -La final del Mundial-50 que enfrentó a Bra-
sil con Uruguay (Maracaná) tiene el récord de mayor asistencia a un partido mundialista con 199.854 espectadores. -Pelé es el jugador que tiene más títulos en su poder con tres: 1958, 1962 y 1970. Es, además, el más joven en marcar en un Mundial (en 1958 ante Gales). -Jair Ventura Filho “Jairzinho” marcó en todos los partidos que jugó en México70: siete. Alcides Ghiggia hizo cuatro goles en cuatro partidos en 1950 y Just Fontaine logró 13 dianas en sus seis choques de Suecia-58. -Pelé y Uwe Seeler son los dos únicos jugadores que han marcado en más torneos: cuatro. Tanto el brasileño como el alemán lo hicieron en las ediciones de 1958, 1962, 1966 y 1970. -Hasta la fecha, se han disputado un total de 722 encuentros mundialistas donde se han marcado un total de 2.086 tantos, lo que da una media de 2,88. -Lucien Laurent marcó el primer gol de los Mundiales. Lo logró el 13 de julio de 1930 en el encuentro que enfrentó a Francia con México a los 19 minutos de partido. -Hungría marcó 27 goles en el Mundial de Suiza-54 (récord en una edición) en sus cinco encuentros, pero no le sirvieron para proclamarse campeona.
Maracaibo, miércoles, 16 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 15
HONDURAS
Hermanos Palacios hacen historia en el Mundial Agencias
La “estrella” de Portugal no pudo hacer mucho ayer por su selección
Cristiano Ronaldo se pasó de “malcriado” en su debut AGENCIAS
Se cansó de criticar al árbitro Jorge Larrionda. “Tienen que protegernos más”, dijo. Su técnico lo apoyó ante la prensa.
ARGENTINA
“La Brujita” es duda para el juego ante Corea del Sur Agencias
Wilson, Johnny y Jerry Palacios son los hermanos que defenderán a Honduras en el Mundial Sudáfrica-2010, en una inédita situación de tres personas de mismo padre y madre al servicio de una selección, provocada por la baja del volante del Torino italiano, Julio César de León. Jerry Palacios, delantero del Hangzhou Greentown chino, fue llamado de urgencia por el cuerpo técnico ‘’catracho’’ para reemplazar a ‘’Rambo’’ De León, que tuvo que dejar el Mundial por un desgarro muscular en la pierna derecha. Nacidos todos en la ciudad de La Ceiba, Jerry, el mayor, con 29 años de edad, se unirá en dos días a Johnny, el menor (24), y Wilson (26), el más famoso de los tres hermanos, volante del Tottenham Hotspur, de Inglaterra. El propio Wilson había luchado con denuedo para permanecer en el equipo y debutar en el cuadro catracho hoy.
Reclamó todo Pero aparte de eso, Cristiano se la pasó más en el suelo y discutiendo
PORTUGAL
El “astro” Lionel Messi está confiado en ganar la Copa del Mundo
ANUNCIO
Deco no tuvo“pelos en la lengua”para criticar a Queiroz
“Argentina está para quedar campeón”
Policía asumió la seguridad de cuatro estadios
Agencias Deco criticó ayer su posición sobre el terreno de juego y la estrategia de jugar con pases largos durante el partido contra Costa de Marfil (0-0). “Queiroz primero me pidió que me abriese a la banda derecha, cosa que nunca hice en mi carrera, pues no soy extremo, y después me cambió”, dijo Deco tras el partido inaugural de Portugal en el estadio Nelson Mandela Bay, de Port Elizabeth. El internacional opinó que el combinado luso no hizo bien las cosas y que “apostar en el juego directo no es la mejor solución”, en referencia a la estrategia usada por la selección portuguesa en la segunda parte. “El error fue querer ganar en 45 minutos. Eso nos creó ansiedad e, incluso, podíamos haber perdido”, dijo Deco, que reconoció que Portugal no jugó bien en la segunda parte y la “manera de abordar el partido tras el intérvalo no fue la correcta”.
Agencias
J
unto con Lionel Messi, es posiblemente la figura de este Mundial. Pero Cristiano Ronaldo quedó a deber en su debut en Sudáfrica ayer en el empate sin goles entre Portugal y Costa de Marfil. El carismático delantero del Real Madrid sólo regaló una muestra de su reportorio de trucos: un cañonazo desde unos 25 metros con tal potencia que alcanzó a remecer el arco al estrellarse en un poste.
Cristiano Ronaldo discutió de manera airada con el defensor de Costa de Marfil Guy Demel. Se llevó una tarjeta amarilla por la acción.
con rivales y el árbitro Jorge Larrionda que festejando alguna acción productiva. “A veces es difícil si el árbitro no pita las faltas”, reclamó el portugués en crítica a la gestión del uruguayo. “Entiendo que deben proteger a los jugadores más talentosos y peligrosos”. Larrionda amonestó a Cristiano a los 21 minutos después de un altercado entre el lusitano y el marfileño Guy Demel, quien también vio la amarilla. Esta discusión fue inmediatamente después de una barrida de Demel
sobre Cristiano que Larrionda no pitó como falta. “No hice nada y me sacó una amarilla. No lo entiendo”, se quejó Cristiano. Cristiano fue blanco de cinco faltas, lo que provocó que su técnico Carlos Queiroz cuestionase que el árbitro no estuvo pendiente. “Fue víctima de una pésima decisión”, dijo Queiroz. “Pero no queremos que le caigan tarjetas amarillas y estoy seguro que esto no volverá a pasar”.
AGENCIAS
Agencias Lionel Messi manifestó que el equipo dirigido por Diego Maradona está en condiciones de llevarse el título de Campeón del Mundo y sostuvo que las críticas antes le hacían muy mal. “Soy uno más de los que quieren lo mejor para la selección”, indicó Messi en una entrevista a TyC Sports. Y consideró que Argentina “está para ser campeona del mundo”. Además, aseguró que junto a sus compañeros van “a luchar para levantar la Copa”. “Ser Campeon del mundo va a ser diferente a todo”, agregó. Se refirió a la relación con su compañero de habitación Juan Sebastián Verón y reconoció el mediocampista estuvo en los “momentos más difíciles”.
“Verón siempre estuvo al lado mío, me aconsejó cuando estuve mal y tengo una buena relacion”, sostuvo. En cuanto a la unión del grupo, el crack argentino dijo que tuvo que ver “con las duras críticas” que recibieron durante las eliminatorias. “Este grupo fue muy castigado, eso hizo que nos hagamos fuertes y nos unamos. Nos sirvió el tiempo que estuvimos juntos en la previa para prepararnos y mentalizarnos”, remarcó. Messi agradeció el apoyo de sus compañeros “en los malos momentos” y aseguró que le gustaría recibir el mismo trato en Argentina que en su club. “Me encantaría que en mi país me quisieran y me cuidaran como hacen en mi club”, indicó. Reconoció que en el primer par-
Agencias
El delantero del Barcelona no aportó mucho en su debut en el Mundial.
tido contra Nigeria jugó de manera diferente a como lo hace en el Barça. “Jugué de otra manera que en Barcelona, y distinto a cómo lo hice en las eliminatorias.
COSTUMBRE
España cambió los planes alimenticios para su debut Agencias La selección española ha cambiado en los dos últimos días sus hábitos alimenticios y ha adelantado la hora del almuerzo a las 11.30, para estar preparada para
su estreno en el Mundial 2010, hoy ante Suiza. Los doctores de la selección, Oscar Celada y Juan Cota, han establecido un modo de alimentación al que se acostumbran mejor futbolistas que militan en la ‘Premier’ inglesa, habituados a jugar a las 3:00 pm. “Desde el lunes hemos cambia-
Juan Sebastián Verón no participó ayer en la sesión de entrenamiento de Argentina ante las molestias que arrastra en el gemelo derecho, y su puesto fue ocupado en la práctica por Maxi Rodríguez. El centrocampista, de 35 años, está siendo observado por el cuerpo médico de la selección y su presencia en el partido de mañana contra Corea del Sur está comprometida. Maradona puede optar por darle descanso para que se recupere físicamente para el resto de la competición. En ese caso, Maxi parece como la opción más probable para sustituirle. “No está descartado. Simplemente lo están cuidando porque una simple molestia en un futbolista de 35 años puede convertirse en un desgarro muscular”, señaló a los periodistas el portavoz del equipo sudamericano, Andrés Ventura.
do un poco los horarios de la comida, ya que en España no estamos muy habituados. Hemos alargado un poco las horas de sueño y hemos adelantado mucho la hora de la comida. Aunque obviamente hay jugadores que quizá están acostumbrados”, explicó Celada.
El estadio de Ellis Park, en Johannesburgo, es el cuarto, tras los de Durban, Ciudad del Cabo y Port Elizabeth, en el que la Policía se ha hecho cargo de la seguridad debido a la huelga de los empleados encargados de su vigilancia durante el Mundial Sudáfrica 2010. Un millar de agentes de la Policía sudafricana se destacaron ayer en Ellis Park, antes del partido que disputaron las selecciones de Brasil y Corea del Norte. Los guardas contratados por la empresa Stallion Security se han negado a trabajar mientras no se les respeten las condiciones económicas que se les prometieron. En declaraciones a los periodistas, los guardias han asegurado que se les ofrecieron 1.500 rand (unos 150 euros) por jornada de trabajo y mostraron los sobres en los que la empresa les había entregado 190 rand y en algunos casos 135 por 12 horas de trabajo.
16 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 16 de junio de 2010
Imponente desfile en las tribunas decoran la cita futbolística
Bellas de talla mundial en Suráfrica Desde hace mucho tiempo el fútbol dejó de ser un deporte exclusivamente masculino. Ahora las mujeres también dicen presente.
Ellas trasladan su fervor por el deporte rey a todos los estadios del planeta. Por esta razón no podían faltar a la cita ecuménica.
Las féminas ya no solamente van por ver las piernas de jugadores. Son verdaderas conocedoras y críticas de sus selecciones.
Agencias
FOTOS: AFP / AGENCIAS
Esta bella brasileña disfrutó el sabor de la victoria del pentacampeón.
Las jóvenes danesas se hicieron presentes para apoyar a su selección en su debut ante Holanda. Las sonrisas se apagaron ante la derrota 2-0 de su selección.
La alegría por el triunfo surcoreano se evidenció en las tribunas.
Esta australiana solo pudo disfrutar del empate de los Socceroos.
Esta belleza española se prepara para el inicio de las acciones de “La Roja”.
La Mannschaft le dio la excusa perfecta para celebrar por sus 4 goles.
Esta preciosa “Orange” apoyó a su equipo sin importar el resultado.
Maracaibo, miércoles, 16 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 17
La fiesta deportiva es para los peloteritos de la categoría preparatoria nivel II
CONVENIO
Arranca campeonato estatal
IVÁN LUGO
120 ases del futuro de seis municipios del estado Zulia, se dan cita en el estadio de La Rotaria para rivalizar en un torneo prometedor.
Samuel Paz
Samuel Paz (Uube 2009) deportes@versionfinal.com.ve
L
a junta directiva de la Liga de Beisbol menor Criollitos de Maracaibo, da inicio al XVII Campeonato Estatal Preparatorio Nivel II. El torneo se lleva a cabo en el complejo deportivo “Luis Guillermo Pineda” desde la 9:30 de la mañana, el cual esta ubicado en la Urbanización La Rotaria. Los elencos de Maracaibo, Machiques de Perijá, Miranda, Lagunillas y Cabimas protagonizan el evento estatal preparatorio nivel II. Seis son los Municipios que integran el evento. La inauguración se verá de la mano por el tradicional desfile de los equipos, entonación de los himnos, palabras de apertura y de bienvenida por parte de las autoridades deportivas de la región, y la juramentación de todos los participantes, según explicó Freddy
Los directivos de la fundación Criollitos de de Venezuela, Orlando López, Atilio Martínez y Freddy Barboza.
Barboza presidente de Criollitos de Maracaibo. Atilio Martínez, sub director general del Instituto Regional de Deportes, (Irdez) mencionó lo siguiente: “Los ocho días que durará el torneo es un beneficio para los niños y la juventud, que a través del deporte les contribuye en la formación integral de su futuro” Cabe destacar, que este torneo estatal reune alrededor de 120 peloteritos zulianos que se fajarán para quedarse con el preciado campeonato. Así mismo, al concluir el even-
to deportivo los “chiquilines” que salgan victoriosos representarán al estado Zulia en los juegos nacionales que se celebrarán en el estado Nueva Esparta a partir del 9 de Julio. Programación Para el día de hoy las novenas de Maracaibo y Miranda jugarán a primera hora, mientras que Lagunillas y Cabimas harán lo propia segunda hora. La acción continuará mañana des las 9:00 de la mañana entre Machiques vs Lagunillas.
LA FUNDACIÓN La Liga de beisbol menor Criollitos de Maracaibo, nace el 11 de noviembre del año 2007, después de varias reuniones de dirigentes del beisbol menor en las cuales, luego de hacer revisión y buen estudio del instructivo general Criollitos de Venezuela, se decide la afiliación a dicha corporación. En su primer año participaron escuelas como: Luis Aparicio y Santa Lucía.
Una semana deportiva se vivirá por vez primera en el centro comercial
Sambil Maracaibo inicia Mundialito 2010 Agencias En el marco de la celebración del mundial de futbol de Sudáfrica 2010, el centro comercial Sambil de la mano con la emisora Rumbera Network inician el primer campeonato de futbol “Mundialito Sambil 2010”. El evento tiene como objetivo principal, ofrecer un espacio deportivo para que los participantes puedan demostrar sus habilidades de forma grupal en el deporte. Se colocará a disposición de los atletas un espacio para practicar la disciplina y el apoyo de un profesional que los lleve durante la justa deportiva. Premiación Esta competencia otorgará al equipo que logre ganar todos sus compromisos premios especiales de los patrocinantes del torneo. Así mismo, una Copa cortesía del centro Sambil Maracaibo, Rumbera
Indeprec fortalece contacto técnico deportivo
Network y Digitel. Dicho campeonato, fue una propuesta estudiada y analizada para el bienestar del público, logrando de esta manera involucrarlos con la fiebre del mundial. El festival deportivo tendrá una duración de siete días, los partidos se disputarán en horas de la tarde específicamente de 4:00 a 6:00pm. El formato de eliminatorias consta de seis rondas y una final, seleccionando a un equipo por día, quienes posteriormente se verán las caras en la final. Esta competencia inicia el lunes 21 y se extenderá hasta el domingo 27 de Junio de 2010. Cabe destacar, que cada eliminatoria diaria contará con la supervisión evaluación y diagnostico de profesionales del área futbolística, donde tendrán la responsabilidad de conducir cada partido y dar los resultados pertinentes en la competencia.
Inscripciones El proceso de inscripciones se inició a principio de semana y los equipos que faltan por entrar al torneo tienen hasta el 20 de Junio para hacerlo. Las eliminatorias son los días: Lunes (21) hora 4:00pm, Martes (22) 4:00pm, Miércoles (23)
4:00pm Jueves (24) 4:00pm, Viernes (25) 4:00pm, Sábado (26) 4:00pm, Domingo (27) 4:00pm será la gran final. Solo falta tu presencia para dar comienzo a este torneo que promete muchas emociones y rivalidades y puedes disfrutar tranquilamente en familia desde el Sambil
Un excelente convenio de buenas voluntades se firmó entre el Instituto Municipal del Deporte y la Recreación (Imdeprec) y el Instituto de Deporte Atlántico de Colombia (Indeportes), para beneficiar deportivamente a las partes involucradas. El mismo servirá para apoyarse, articulando esfuerzos y recursos en la parte técnico- deportiva. Este proyecto se inició por iniciativa de ambas partes, además, de la cercanía entre ambos países, debido a que ambos patrias son Institutos deportivos que persiguen brindar el mayor apoyo en todos los aspectos a los atletas y al deporte de cada región. Por su parte, el presidente de Imdeprec, Eddy Cabrera, se mostró satisfecho por el logro de este convenio y las futuras relaciones que fortalecerán las estructuras deportivas entre ambos estados. Además, Cabrera anunció que este convenio con vigencia hasta el mes de diciembre seguramente se extenderá, porque esta seguro de los buenos resultados que arrojará para los dos institutos, no solo en el área deportiva y recreativa, sino también cultural. Asimismo, el convenio comprende el apoyo en proyectos de investigación y desarrollo mediante la interacción a todo nivel del recurso humano, que esta relacionado con el área deportiva en todas las disciplinas, e incluye a las personas que presentan alguna discapacidad. Este trato, comienza justamente en el mes de junio, que es la mitad del año y tiene vigencia de 6 meses, se espera que en el mes de diciembre se logre renovar el contrato, Concluyó Cabrera. Es importante tomar en cuenta que el deporte une las familias y hay que olvidarse de las indiferencias cuando se practica una disciplina deportiva. Así mismo este convenio es para el beneficio de todos y cada uno de los que integran estas entidades deportivas. De igual manera, cualquier persona sin importar raza, religión, preferencia política esta invitada a formar parte de esta gran familia que se extiende por toda la región Zuliana para formar jóvenes talentos y seguir creciendo en cuanto a competitividad se refiere.
18 VERSIÓN FINAL DEPORTES Maracaibo, miércoles, 16 de junio de 2010
La pizarra LÍDERES DE BATEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL
PROMEDIO Bateador
Equipo Pos
AVG
HITS Bateador
Robinson Canó Justin Morneau Ichiro Suzuki Vladimir Guerrero Adrián Beltré
NYY MIN SEA TEX BOS
2B 1B RF BD 3B
.371 .350 .344 .338 .335
Robinson Canó Ichiro Suzuki Michael Young Billy Buttler Adrián Beltré
JONRONES Bateador Miguel Cabrera José Bautista Paul Konerko Vernon Wells Carlos Peña
Equipo DET TOR CHW TOR TB
Pos 1B RF 1B CF 1B
HR 19 18 17 15 15
IMPULSADAS Bateador Miguel Cabrera Vladimir Guerrero Evan Longoria Robinson Canó
DET TEX TB NYY
ANOTADAS Bateador Kevin Youkilis Robinson Cano Carl Crawford Miguel Cabrera Brett Gardner
1B BD 3B 2B
Vernon Wells Dustin Pedroia Torii Hunter Evan Longoria Michael Young
TRIPLES Bateador
92 90 84 82 81
Andre Ethier Michael Byrd Martín Prado Plácido Polanco Scott Rollen
Equipo Pos
2B
JONRONES Bateador
NYY SEA TEX KC BOS
TOR BOS LAA TB TEX
CF 2B CF 3B CF
Equipo Pos
Carl Crawford Denard Span Kevin Youkilis Adam Jones Mich Maier
56 54 48 46
2B RF 3B 1B 3B
Equipo Pos
DOBLES Bateador
Equipo Pos CI
H
PROMEDIO Bateador
TB MIN BOS BAL KAN
LF LF 1B CF CF
23 22 21 21 20
Equipo Pos
3B
PHI ARI WAS MIL NYM
6 6 5 5 4
Equipo Pos C
SLUGGING Bateador
Equipo Pos
SLG
CIN LAD ATL FLA COL
Andre Ethier Scott Rollen Corey Hart Adam Dunn Ryan Zimmerman
LAD CIN MIL WSH WSH
.629 .601 .597 .578 .577
1B 1B LF 3B 3B
2B CF 2B 2B SS
5-5 7-3 6-4 4-6 2-8
JG
JP
DIF
U10
36 33 28 27 25
27 29 34 37 37
2.5 7.5 9.5 10.5
5-5 6-4 6-4 5-5 6-4
JG
JP
DIF
U10
35 36 32 24
28 31 33 40
1.0 4.0 11.5
7-3 7-3 3-7 2-8
LANZADORES PARA HOY
ESTE Atlanta Nueva York Philadelphia Florida Washington CENTRAL Cincinnati San Luis Chicago Milwaukee Houston Pittsburgh OESTE San Diego LA Dodgers San Francisco Colorado Arizona
17 15 14 14
49 48 47 47 46
48 47 47 45 44
CF SS CF SS SS
RF 3B RF 1B 3B
PITCHEO LIGA AMERICANA
LIGA NACIONAL U10
24 22 21 19 19
Shane Victorino Stephen Drew Nyjer Morgan Alcides Escobar Jose Reyes
Brandon Phillips Matt Kemp Martín Prado Dan Uggla Troy Tulowitzki
-4.0 6.0 23.5
RF 2B 2B 1B 2B
ATL STL CIN NYM FLA
.652 .636 .608 .604 .590
DIF
2B
PHI CIN ARI WAS CIN
Troy Glaus Albert Pujols Johnny Gómez David Wright Jorge Cantú
DET MIN CWS NYY BOS
23 23 28 30 47
Equipo Pos
Jayson Werth Marlon Byrd Kelly Johnson Adam Dunn Brandon Phillips
4 4 3 3 3
Miguel Cabrera Justin Morneau Paul Konerko Robinson Canó Kevin Youkilis
JP
HR
DOBLES Bateador
TRIPLES Bateador
BOS NYY TB DET NYY
40 40 37 35 17
90 79 78 74 73
2B 2B OF LF CF
Equipo Pos CI
SLG
JG
ATL CIN CHC MIL PIT
RF 3B 1B 2B
POSICIONES ESTE Tampa Bay New York Boston Toronto Baltimore CENTRAL Minnesota Detroit Chicago Sox Kansas City Cleveland OESTE Texas LA Angels Oakland Seattle
H
Martín Prado Brandon Phillips Marlon Byrd Ryan Braun Andrew McCutchen
3B
Equipo Pos
LIGA AMERICANA
Equipo Pos
.343 .333 .332 .319 .313
IMPULSADAS Bateador
ANOTADAS Bateador
1B 1B 1B 2B 1B
Equipo Pos
AVG
MIL ARI STL FLA
SLUGGING Bateador
54 50 47 44 43
RF CF 2B 3B 3B
Corey Hart Mark Reynolds Albert Pujols Dan Uggla
Equipo Pos C 1B 2B CF 1B CF
Equipo Pos LAD CHC ATL PHI CIN
HITS Bateador
JG
JP
DIF
U10
37 35 32 31 31
27 28 29 32 33
1.5 3.5 5.5 6.0
5-5 8-2 4-6 4-6 5-5
JG
JP
DIF
U10
36 35 28 27 25 23
28 29 35 37 39 40
1.0 7.5 9.0 11.0 12.5
5-5 4-6 3-7 5-5 5-5 1-9
JG
JP
DIF
U10
37 36 36 33 26
27 27 27 30 38
0.5 0.5 3.5 11.0
5-5 5-5 7-3 5-5 6-4
ESTADIOS LIGA AMERICANA
ESTADIOS LIGA NACIONAL
Milwaukee (Niese 3-2) en Anaheim (Piñeiro 5-6) 7:05 pm Mets (Niese 3-2) en Cleveland (Talbot 7-4) 7:05pm Filadelfia (Kendrick 3-2) en Nueva York (Burnett 6-4) 7:05 pm Washington (Hernández 5-3) en Detroit (Verlander 7-4) 7:05 pm Arizona (López 2-5) en Boston (Lester 7-2) 7:10 pm Houston (Oswalt 4-8) en Kansas City (Chen 3-0) 8:05 pm Colorado (Chacín 3-5) en Minnesota (Baker 5-5) 8:10 pm
Baltimore (Guthrie 3-7) en San Francisco (Lincecum 6-2) 2:45 pm Toronto (Romero 5-3) en San Diego (Correia 5-4) 5:35 pm Medias Blancas (Danks 5-5) en Pittsburgh (Duke 3-7) 7:05 pm Tampa (Davis 5-6) en Atlanta (Hanson 6-3) 7:10 pm Texas (Hunter 2-0) en Florida (Sánchez 6-3) 7:10 pm Dodgers (Kershaw 6-3) en Cincinnati (Leake 5-0) 7:10 pm Oakland (González 6-4) en Chicago (Dempster 4-5) 8:05 pm Seattle (Vargas 4-2) en San Luis (García 6-2) 8:15 pm
LIGA NACIONAL
GANADOS Pitcher
G
GANADOS Pitcher
G
David Price, TB Phil Hughes, NYY Clay Buchholz, BOS Andy Pettite, NYY Jon Lester, BOS
9 9 8 8 7
Ubaldo Jiménez, COL Adam Wainwright,STL Mike Pelfrey, NYM Derek Lowe, ATL Carlos Silva, CHC
12 9 9 8 8
EFECTIVIDAD Pitcher
Efec
David Price, TB Doug Fister, SEA Andy Pettitte, NYY Clay Buchholz, BOS Jeff Niemann, TB
2.23 2.45 2.46 2.52 2.83
PONCHES Pitcher
P
Ricky Romero, TOR Jered Weaver, LAA Jon Lester, BOS Francisco Liriano, MIN
91 89 89 87
JUEGOS SALVADOS Pitcher Rafael Soriano, TB Jon Rauch, MIN Neftalí Feliz, TEX Kevin Gregg, TOR
16 16 15 15
*No incluye jornada de anoche.
EFECTIVIDAD Pitcher
E
Ubaldo Jiménez, COL Jaime García, STL Josh Johnson, FLA Roy Halladay, PHI Matt Cain, SF
1.16 1.49 1.91 1.96 2.11
PONCHES Pitcher
P
Dan Haren, ARIZ Tim Lincecum, SF Adam Wainwright, STL Clayton Kershaw, LAD Roy Halladay, PHI
97 96 91 90 85
JUEGOS SALVADOS Pitcher Matt Capps, Was Francisco Cordero, Cin Heath Bell, SD Brian Wilson, SF
20
17 17 17
Maracaibo, miércoles, 16 de junio de 2010 DEPORTES VERSIÓN FINAL 19
“El Gocho” lanzó siete entradas y permitió cuatro carreras. Rodríguez lanzó un inning y recibió cuadrangular de dos. AP Cleveland, EEUU
J
ohan Santana ganó por primera vez en cuatro aperturas y los Mets de Nueva York repuntaron el martes para vencer 7-6 a los Indios de Cleveland. El venezolano Santana (5-3) concedió cuatro carreras y siete hits en poco más de siete innings en el quinto triunfo consecutivo de los Mets y su noveno en 10 partidos. El zurdo se atrasó pronto en el marcador y sólo ponchó a uno, pero obtuvo su primer triunfo desde que venció a los Yankees de Nueva York en otro partido interligas el 23 de mayo. Durante ese período de tiempo tuvo dos encuentros sin decisión, a pesar de no ceder ninguna carrera en 15 innings en aperturas consecutivas. Esta vez, el abridor venezolano contó con el apoyo de su ofensiva que logró remontar el déficit que tenía en las primeras entradas. El antesalista David Wright conectó de 5-3 con tres carreras remolcadas, mientras que Ike Davis conectó cuadrangular de dos anotaciones que le dio la ventaja a los Mets en el quinto episodio. El también venezolano Francisco Rodríguez se apuntó su 14 juego salvado de la temporada. Rodríguez entró a lanzar la novena entrada y permitió un cuadrangular de dos carreras que puso recortó al diferencia a una carrera antes de hacer que Trevor Crowe conectara elevado al jardín izquierdo para cerrar el partido.
Francisco Rodríguez consiguió el salvado 14 en victoria de los Mets 7-6 sobre Cleveland
Johan Santana ganó el quinto García también ganó El venezolano Freddy García se las arregló anoche para llevarse su séptima victoria de la temporada y los Medias Blancas de Chicago se impusieron 6-4 a los Piratas de Pittburgh. García lanzó 5 y 2 tercios, aceptando 4 carreras limpias con 8 hits. Además relagó dos boletos y
Lanzadores J Santana(G, 5-3) P Feliciano(H, 9) F Rodriguez(S, 14) Totales
VB 4 5 5 4 5 4 4 4 4 39 IP 7.0 1.0 1.0 9.0
H 7 0 2 9
INDIOS DE CLEVELAND Bateadores T Crowe CF S Choo RF C Santana C T Hafner DH A Kearns LF R Branyan 1B J Peralta 3B L Valbuena 2B J Donald SS a-S Duncan PH Totales Lanzadores J Masterson(P, 2-6) J Lewis R Perez Totales
H 10 1 1 12
H CI 1 0 1 0 3 3 2 2 0 1 0 0 1 0 2 0 2 0 12 6
C CL BB 4 4 2 0 0 1 2 2 0 6 6 3
VB 5 4 3 4 4 3 3 4 3 1 34 IP 7.0 1.0 1.0 9.0
C 2 1 1 1 0 0 0 1 1 7
C 0 0 0 1 0 2 2 0 0 1 6
K 1 1 1 3
H CI 2 2 0 0 0 0 2 1 0 0 1 0 1 0 1 0 1 1 1 2 9 6
C CL BB 7 6 2 0 0 0 0 0 0 7 6 2
K 2 0 2 4
abanicó a un contrario para guiar el triunfo de los Medias Blancas de Chicago que han recuperado la senda ganadora. García fue relevado por cuatro compañeros y el salvado fue para Jenks. El héroe a la ofensiva fue el intermedista Gary Beckham quien remolcó tres rayitas.
MEDIAS BLANCAS 6 - PIRATAS 4 MEDIAS BLANCAS DE CHICAGO Bateadores VB C H CI J Pierre LF 3 1 0 1 O Vizquel 3B 5 0 0 0 A Rios CF 4 0 1 1 P Konerko 1B 4 0 0 0 M Kotsay RF 3 1 1 0 A Ramirez SS 4 2 2 1 R Castro C 1 1 1 0 G Beckham 2B 4 1 2 3 F Garcia P 2 0 0 0 S Santos P 0 0 0 0 A Jones RF 1 0 0 0 Totales 31 6 7 6 Lanzadores IP H C CL BB K F Garcia(G, 7-3) 5.2 8 4 4 2 1 S Santos(H, 8) 0.1 1 0 0 1 1 M Thornton(H, 6) 1.0 0 0 0 0 2 J Putz(H, 4) 1.0 0 0 0 0 1 B Jenks(S, 12) 1.0 1 0 0 0 2 Totales 9.0 10 4 4 3 7
Yankees ganaron a Halladay Nick Swisher, Mark Teixeira y Curtis Granderson conectaron sendos jonrones para propinarle una inusual paliza a Roy Halladay, y los Yankees vencieron anoche 8-3 a los Filis. Brett Gardner conectó un triple remolcador de dos carreras en la segunda entrada y los Yankees ganaron su noveno partido consecutivo como locales, su mejor racha en el segundo año de su nuevo estadio. Este triunfo lo obtuvieron sobre unos alicaídos Filis Los Filis adquirieron a Halladay de los Azulejos de Toronto, quien incluso tuvo un juego perfecto con su nuevo equipo, pero Filadelfia se encuentra en un sorprendente bache.
METS 7 - INDIOS 6 METS DE NEW YORK Bateadores J Reyes SS A Pagan CF D Wright 3B I Davis 1B J Bay LF C Carter DH R Barajas C J Francoeur RF A Cora 2B Totales
AFP
Magglio se lució Ryan Raburn remolcó cuatro carreras, el venezolano Magglio Ordóñez pegó cuatro hits y Detroit venció 7-4 a Washington. RaburnRaburn entró al partido con un promedio de sólo .165 con el tolete. Jugó como titular solamente porque el jardinero central Austin Jackson se encuentra bajo observación por molestias en la espalda. Ordóñez regresó a la alineación de Detroit tras perderse los pasados seis partidos de los Tigres debido a un tirón muscular en un costado. Max Scherzer (3-6) ponchó a nueve en seis episodios. Permitió tres carreras limpias y siete imparables.
PIRATES DE PITTSBURGH Bateadores J Tabata LF N Walker 2B-3B A McCutchen CF G Jones 1B R Doumit C R Church RF A LaRoche 3B b-D Young PH-2B R Cedeno SS B Lincoln P a-A Iwamura PH c-L Milledge PH Totales Lanzadores IP B Lincoln(P, 0-1) 6.0 D Carrasco 2.0 O Dotel 1.0 Totales 9.0
H 6 0 1 7
VB C H CI 4 0 0 0 5 2 2 0 4 2 3 1 4 0 1 2 4 0 2 1 4 0 0 0 3 0 0 0 1 0 0 0 4 0 0 0 2 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 0 37 4 10 4 C CL BB K 5 5 3 2 0 0 1 3 1 1 1 0 6 6 5 5
FILIS 3 - YANKEES 8 FILIS DE PHILADELPHIA Bateadores VB C H CI S Victorino CF 5 0 0 0 C Utley 2B 4 1 2 0 P Polanco 3B 4 1 1 0 R Howard 1B 2 1 0 0 J Werth RF 3 0 1 1 R Ibanez LF 2 0 1 1 B Francisco DH 4 0 0 1 J Castro SS 3 0 0 0 a-R Gload PH 1 0 0 0 C Ruiz C 3 0 0 0 b-B Schneider PH 1 0 0 0 Totales 32 3 5 3 Lanzadores IP H C CL BB K R Halladay(P, 8-5) 6.0 8 6 6 2 5 A Bastardo 0.2 0 2 2 1 0 D Herndon 0.1 1 0 0 0 0 D Baez 1.0 1 0 0 1 1 Totales 8.0 10 8 8 4 6 YANKEES DE NEW YORK Bateadores VB C H CI D Jeter SS 3 0 0 0 C Granderson CF 5 1 2 1 M Teixeira 1B 4 2 1 1 R Cano 2B 5 1 1 0 N Swisher RF 5 2 2 2 J Posada DH 2 2 1 0 B Gardner LF 3 0 2 2 F Cervelli C 3 0 1 2 R Pena 3B 3 0 0 0 Totales 33 8 10 8 Lanzadores IP H C CL BB K C Sabathia(G, 7-3) 7.0 5 3 3 3 7 D Robertson 1.0 0 0 0 1 1 C Park 1.0 0 0 0 0 1 Totales 9.0 5 3 3 4 9
NACIONALES 4 - TIGRES 7 NACIONALES DE WASHINGTON Bateadores C Guzman 2B N Morgan CF R Zimmerman 3B A Dunn DH J Willingham LF I Rodriguez C R Bernadina RF M Morse 1B I Desmond SS Totales Lanzadores IP H J Lannan(P, 2-4) 4.1 10 T Walker 2.2 1 S Burnett 1.0 1 Totales 8.0 12 TIGRES DE DETROIT Bateadores R Raburn CF D Kelly CF J Damon DH M Ordonez RF M Cabrera 1B B Boesch LF C Guillen 2B B Inge 3B G Laird C D Worth SS Totales Lanzadores IP H M Scherzer(G, 3-6) 6.0 7 P Coke(H, 8) 1.1 0 J Zumaya(H, 8) 0.2 0 J Valverde(S, 14) 1.0 0 Totales 9.0 7
VB C H CI 4 0 0 0 5 2 2 0 3 0 0 1 3 1 0 0 3 0 2 1 4 0 1 1 3 0 1 0 4 1 1 1 4 0 0 0 33 4 7 4 C CL BB K 7 6 4 1 0 0 0 0 0 0 0 2 7 6 4 3 VB C H CI 4 2 2 4 0 0 0 0 5 0 0 0 5 1 4 1 3 1 1 0 4 0 0 0 4 0 1 2 4 1 1 0 4 1 3 0 4 1 0 0 37 7 12 7 C CL BB K 4 3 2 9 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 1 2 4 3 3 13
El Cy Young venezolano contó esta vez con el apoyo ofensivo de sus compañeros para conseguir el camino del triunfo.
20 VERSIÓN FINAL MUNDO Maracaibo, miércoles, 16 de junio de 2010
CHEONAN
Rescatados narraron sus vivencias al reencontrarse con sus familias
Corea del Norte alerta a la ONU sobre reacción militar AFP.- El embajador de Corea del Norte ante la ONU, Sin Son Ho, advirtió ayer que su país reaccionará militarmente si el Consejo de Seguridad le condena por el naufragio de la corbeta surcoreana “Cheonan”. “No queremos que el Consejo de Seguridad tome medidas para provocarnos”, dijo el embajador norcoreano a la prensa. Eventuales acciones del cuerpo de 15 miembros de la ONU contra Corea del Norte serán “seguidas de medidas por parte de nuestras fuerzas militares”, advirtió el diplomático. Estados Unidos no hizo esperar su reacción. El portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowly, dijo que esa amenaza “suena como el mismo tipo de comportamiento provocativo que ha caracterizado a Corea del Norte desde comienzos de 2009. La tensión en la península de Corea se elevó luego de que una investigación internacional afirmó que un submarino norcoreano torpedeó el pasado 26 de marzo la corbeta surcoreana de 1.200 toneladas “Cheonan” en el Mar Amarillo. El Consejo de Seguridad llamó a la Corea del Norte y Corea del Sur, a “abstenerse de cualquier actitud que pueda aumentar la tensión en la región” y a preservar la paz y la estabilidad de la península. “Necesitamos enviar nuestro propio grupo de investigación al lugar del hundimiento”, dijo Sin Son Ho, quien acusó a Estados Unidos de fomentar la tensión en la zona.
“Tratamos de recuperar los 12 años perdidos en la selva” AGENCIAS
Los liberados se adaptan. Contaron que efectivos del Ejército estaban decididos a dar su vida por ellos. Agencias
E
l coronel Luis Mendieta señaló ayer en una entrevista radial que en sus primeras horas en libertad está “tratando de recuperar los doce años que perdió en la selva”. Además, calificó como “un milagro” su regreso a casa. Mendieta reveló que el “Mono Jojoy” había sentenciado que su regreso a la libertad sería el último que se haría, y que por eso se había dedicado a vivir cada instante como si fuera el último. “Cualquier cosita la disfrutaba”, aseguró. Sobre su reencuentro con su esposa, María Teresa, y sus hijos, Jenny y José Luis, destacó que no se han separado ni un segundo de él, y además contó que fue difícil su primera noche en libertad, por la costumbre de dormir durante tantos años en otras condiciones. Y si para el general Mendieta la primera noche lejos de la selva estuvo llena de contrastes, para el coronel Enrique Murillo la historia no fue diferente. En entrevista con La W Radio, a primeras horas de la mañana de ayer, el uniformado afirmó que estuvo lejos de su familia por haber tenido que someterse a chequeos médicos y reveló que
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO ZULIA MUNICIPIO JESUS ENRIQUE LOSSADA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO Nº 31-VE-2010 El concejo municipal del municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en uso de atribuciones legales que le con ere el articulo 95, numeral 10 y 146 de la ley orgánica del poder publico municipal, acuerda. CONSIDERANDO Que la ciudadana ONEIDA DEL CARMEN DELGADO GOMEZ, venezolana, mayor de edad, titular de la cedula de identidad Nº V-7.832.734; y domiciliado en jurisdicción del Municipio Jesús Enrique Lossada del estado Zulia, en fecha 15 de marzo de 2010, solicito en comprar a plazo una super cie de terreno de condición jurídica ejidal, ubicado en la siguiente dirección: sector Lomas del Paraíso, Parroquia La Concepción de esta jurisdicción, constante de un área de terreno de 232.55 M2; cuyos linderos y medidas son las siguientes: Norte: Minda Acuña y mide 19.20 Mts; Sur: Sonia Morales y mide 19.40 Mts; Este: vía pública y mide 12.10 Mts y Oeste: Lila León y mide 12.00 Mts. CONSIDERANDO Que la ciudadana ONEIDA DEL CARMEN DELGADO GOMEZ, antes identi cado, ha cumplido con los requisitos y condiciones establecidos en la ordenanza respectiva y demás leyes. ACUERDA Articulo Primero: Aprobar la venta del descrito lote de terreno a la ciudadana: ONEIDA DEL CARMEN DELGADO GOMEZ, por lo que de acuerdo a lo establecido en los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, se emite el presente ACUERDO DE DESAFECTACION, para su publicación en Gaceta Municipal y en un diario de circulación regional. Parágrafo Único: Se emplaza a quienes se crean con derecho a oponerse a la presente venta, para lo que lo hagan dentro de los cinco (05) días continuos a partir de la fecha de su publicación. Dado, rmado y sellado en el salón de sesiones del Consejo Municipal del Municipio Jesús Enrique Lossada, en la Concepción, a los cuatro (04) días del mes de mayo de dos mil diez (2010). Año 200º de la Independencia y 151º de la Federación Concejal Euro Paz Presidente del Concejo Municipal
Visto Bueno Abog. Marian Ferrer Sindico Procurador Municipal
T.S.U. Miriam Cova Secretaria Municipal
BREVES NACIONALIDAD
Ecuador deportará a cubanos que sean ilegales AFP.- Ecuador, que eliminó la visa de turista en 2008, deportará a los cubanos que permanezcan de manera ilegal en el país, anunció el martes el ministro de Gobierno (Interior), Gustavo Jalkh, luego de que ciudadanos de esa nacionalidad se han visto envueltos en fraudes matrimoniales. “Al constatar que una persona ha rebasado la estadía que permiten las leyes (de hasta 90 días para turismo), y que no tiene ningún proceso de buena fe de regularización, tendría que salir de nuestro país”, dijo.
CRISIS El general Mendieta camina junto a su esposa y dos hijos de nuevo.
no durmió. “¿Quién va a dormir viendo edificios, luces y escuchando aviones sin la necesidad de tirarse al piso (...) estoy tratando de cambiar la psicosis con la que vivíamos allá”, aseguró. Sobre su adaptación a lo que ha encontrado después de doce años de cautiverio, Murillo afirmó que se sintió extraño con la bienvenida y que nunca imaginó que la gente tuviera tan fácil acceso a los celulares. “Las mujeres los cargan como si fueran unos aretes, y los hombres como si fueran un reloj”, afirmó, entre risas, para después agradecer, nuevamente, a quienes hicieron posible su rescate.
LA OPERACIÓN Murillo relató: “Fue increíble la forma como nos protegieron, ellos (el Ejército) nos sirvieron de trinchera. Cuando nos rescataron decían que aún estaban en operación, y yo les decía ‘denme un fusil y yo les ayudo’. Pero ellos no lo permitieron. Decían que iban por mí para salvarme. Un soldado me dijo ‘ustedes salen de acá vivos, sin ningún rasguño’. Se me tiró encima y no me dejaba moverme, el hombre estaba dispuesto a dar su vida por nosotros”.
Registran la mayor fuga de capitales en Grecia Agencias.- Tras la reciente crisis económica registrada en Grecia, la salida de capital hasta abril fue de 18 mil 500 millones de euros y durante los meses de marzo-abril ya registraba un acumulado intermensual de 8 mil 500 euros que salieron de la región al exterior, según datos del Banco de Grecia. Los depósitos bancarios descendieron de los 268.800 millones de euros a los 260.300 millones de euros en ese periodo, cuando circulaban rumores de una bancarrota de Grecia ante el acuerdo de la zona del euro para otorgar un préstamo de 110.000 millones de euros a Atenas por tres años.
Ingrid Betancourt expresó que le tomó por sorpresa la operación
“Rescate de rehenes devuelve la ilusión a Colombia” María F. González/Agencias Ingrid Betacourt, ex rehén rescatada hace casi dos años del poder de insurgentes de las Farc, expresó ayer en relación con la operación militar que permitió la devolución de la libertad a los cuatro oficiales del Ejército colombiano, que “estas acciones le devuelven la ilusión a Colombia”. “Estoy muy emocionada, la verdad. Hemos estado festejando sin parar desde anteayer, hemos vibrado, hemos gritado, hemos saltado”, explicó la ex candidata presidencial, de nacionalidad co-
lombo-francesa. Además, Betancourt comentó la sorpresa que le ocasionó el rescate de los cuatro rehenes: “Le voy a confesar una cosa. Estaba segura de que una operación como ‘Jaque’ no iba a ser posible, porque fue algo especial, pero sí tenía ilusión de que pudiéramos tener otro tipo de operación diferente, creativa y original, que permitiera sacar a otros compañeros de la selva”, contó la ex rehén. Asimismo, expresó que tiene “mucha fe y confianza” en que las cosas van a “empezar a cambiar”. También, envió un especial men-
saje “a los compañeros que aún se encuentran en cautiverio que se mantienen en su lista de canjeables por guerrilleros presos”, dijo. La “Operación Jaque”culminó el 2 de julio de 2008 y fue liderada por el actual candidato presidencial del Partido de la U, Juan Manuel Santos, quien entonces era ministro de Defensa y a quien Betancourt afirmó que le debe su “libertad”: “Yo tengo mucha afinidad ideológica con los independientes, porque es mi casa política, pero le debo mi libertad a Juan Manuel Santos”, indicó Betancourt.
Maracaibo, miércoles, 16 de junio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 21
Tiene una bala alojada en el cerebro. Se esperan los resultados de una tomografía para saber si deben operarla. Cicpc San Francisco aún sigue investigando.
Johana Mora podría quedar ciega, según diagnosticaron los galenos del HGS
Sigue delicada la joven herida en el ataque cerca del autódromo LUIS TORRES
Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
A
ún lucha por su vida. Johana Anaís Mora Torregosa, de 26 años de edad, la joven que fue tiroteada la noche del pasado domingo junto a José Gregorio Ballesteros, de 36; Holvis Javier Villasmil Cuevas, de 31; Billy Micke Marín Becerra, de 24, quienes murieron de forma instantánea, y Johan Huerta Semprún, de 30, quien murió en el Hospital General del Sur (HGS); aún se encuentra en estado crítico y sus familiares ruegan por su pronta recuperación. La joven se encuentra internada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del HGS, y según los galenos de ese centro asistencial, su estado de salud es delicado. Al parecer una de los proyectiles lo tiene incrustado en su cabeza, y otro de ellos le afectó un ojo. Su madre, Oneida Morales, quien aguardaba a las afueras de la Emergencia del centro asistencial, comentó que su hija podría quedar ciega, y que sólo están esperando los resultados de una to-
Los familiares de Johana mantienen el hermetismo. Sólo comentaron algunos detalles sobre el estado de salud, pero no quisieron ahondar en ellos.
mografía que le realizaron el pasado lunes para saber si necesita ser intervenida quirúrgicamente. Sobre Johan Huerta Semprún, quien falleció la tarde del pasado lunes en ese mismo centro asistencial, se conoció que se desempeñaba como comerciante, y traba-
jaba para un empresario apodado “Camarón”, en el municipio La Cañada de Urdaneta, lugar donde tenía su residencia, en Palmarejo Nuevo. El hecho Uno de sus familiares, quien
omitió su nombre, comentó que Johan recibió múltiples impactos de bala en diferentes partes de su cuerpo, y que desconocía por qué andaba con estas personas. Presume que se los encontró en el Autódromo La Chinita, antiguo Autódromo de Los Parissi.
La joven acompañaba a estos cuatro hombres en un Chevrolet Impala vino tinto, placas GEA-145 conducido por Villasmil, cuando dos camionetas una Tahoe blanca y una Silverado, los interceptaron en el kilómetro 14 de la vía a Perijá, en el sector Roberto Trujillo, de Los Cortijos, municipio San Francisco, luego de haber salido del Autódromo Los Parissi, lugar donde disfrutaron de un sound car`s. Los ocupantes de las camionetas desenfundaron sus armas y dispararon contra el Impala, el cual recibió más de 130 impactos de bala. Allí dejaron inertes a tres de sus ocupantes e hirieron de gravedad a otros dos. Algunos funcionarios de la Policía Científica indicaron que policialmente el caso está adelantado, sin embargo los oficiales que llevan a cabo las investigaciones, se mantienen bajo perfil y no quieren aportar ningún tipo de detalles. Al parecer los sujetos iban en búsqueda de uno de los ocupantes del Impala, aunque no se ha determinado quién, pues presuntamente habría sostenido problemas con un sujeto y éste habría jurado cobrársela.
El conductor intentó esquivar una gandola
Aparatoso accidente de tránsito deja dos muertos y un herido ODAILYS LUQUE
José Leonardo Oliveros (Urbe 2008) joliveros@versionfinal.com.ve
Alrededor de las 9:00 de la noche del pasado lunes, un aparatoso accidente de tránsito se registró en el sector Los Dulces, específicamente en el kilómetro 18 de la vía a Palito Blanco, dejando un saldo de dos personas fallecidas y un lesionado. Las víctimas fueron identificadas como Marcos González (44) y Lázaro González (52), quienes se trasladaban desde su lugar de trabajo hasta sus respectivas viviendas. Según relató Emiliano González, hermano de Marcos, iban cuatro personas en la camioneta que usualmente les hacía el transporte desde una finca en las inmediaciones del cementerio Jardines La Chinita, hasta su hogar, en el parcelamiento Zona Franca, a escasos metros de donde se suscitó
el hecho. Asimismo Emiliano explicó que Enrique Montiel, iba conduciendo la camioneta y cuando estaban llegando a su casa, una gandola les robo la derecha, por lo que Montiel tuvo que maniobrar para esquivar la misma, lo que desencadenó un volcamiento. Se conoció que Lázaro González, murió en el acto, mientras que Marcos, quien salió despedido del vehículo por la fuerte colisión, fue trasladado por una comisión de los Bomberos del municipio San Francisco, hasta el Hospital General del Sur. Marcos ingresó a la emergencia de dicho centro asistencial para debatirse entre la vida y la muerte, a pesar de los esfuerzos realizados por los galenos de guardia, falleció alrededor de las 10:00 de la noche en la Unidad de Cuidados Intensivos. Según se conoció a Marcos Gon-
zález, le fue diagnosticado traumatismo craneoencefálico, producto del fuerte golpe que recibió en el suceso. Por su parte, el conductor de la unidad salió ileso, mientras que Emiliano tenía algunas cortaduras en su boca y algunas pequeñas contusiones. Investigan Al lugar del hecho se trasladaron funcionarios del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, quienes levantaron el croquis del accidente y recabaron versiones de lo que fue este lamentable hecho. Igualmente expertos forenses adscritos a la Policía Científica, se apersonaron en la zona para levantar el cadáver de Lázaro González, para ingresarlo en la medicatura forense de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, para practicarle la respecti-
Lázaro González fue trasladado hasta la medicatura forense de la ciudad por sus propios familiares.
va necropsia de ley. Según indicaron los familiares Lázaro González, se desempeñaba como obrero en una finca, al igual que Marcos González. Lázaro deja en vida una esposa y siete hijos, el menor de ellos con
un mes de edad, residía en el sector Las Trinitarias. Por su parte, Marcos dejo dos hijos, de 9 y 5 años respectivamente, vivía con una hermana desde hace un mes en el sector Bocachico de San Francisco.
22 VERSIÓN FINAL SUCESOS Maracaibo, miércoles, 16 de junio de 2010
ARAGUA
Fue liberado el menor de los hermanos Makled Agencias.- Tras permanecer diez días secuestrado, Daniel, el menor de los hermanos Makled, recuperó su libertad durante la mañana de ayer. Según trascendió, ya se encontraría en su casa en la urbanización El Parral, de Valencia. Su liberación ocurrió aproximadamente a la 1:30 de la madrugada en la Victoria, estado Aragua. Como se recordará, el 5 de junio el joven de 20 años fue llevado a la fuerza por 5 hombres cuando se encontraba en la “Mueblería Lancer, C.A”, ubicada en la calle Girardot del centro de Valencia, comercio que pertenece a su familia. El joven reveló a periodistas que durante los días que pasó en mano de los secuestradores fue drogado y que su cautiverio lo pasó en un cerro. Por su parte, las autoridades policiales atribuyeron este hecho al cerco policial que obligó a los secuestradores a liberar al comerciante. Se investiga el grupo de hampones que plagió a Makled la semana pasada.
CARACAS
Cicpc recuperó 56 armas robadas en una empresa Agencias.- Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas recuperaron ayer 56 armas de fuego luego de detener a dos jóvenes, sindicados de pertenecer a una banda que en menos de un año había logrado hurtar de manera continua un total de 124 revólveres y 12 escopetas de una empresa de seguridad ubicada en la urbanización Maripérez de Caracas. La información aportada por el director de la Policía Científica, comisario Wilmer Flores Trosel, señala que los detenidos son Ángel Luis Guzmán (24), empleado de confianza con el cargo de centralista en la empresa de vigilancia Inprovinaca, y Jhon Jairo Blanco Méndez (22). “Las pesquisas están tras la pista de otros dos hombres que se encuentran plenamente identificados, se trata de un taxista y de un hermano de Jhon Jairo, de nombre Ruber Alexander Blanco Méndez (23)”, indicó. Las investigaciones de la División contra Robos del Cicpc se iniciaron el pasado 12 de junio.
Puerto Rico llora el desenlace fatal de Maribel Castrodad siempre promotora del bienestar
Marido celoso mató a reconocida esteticista y luego se suicidó AGENCIAS
Ya había sido maltratada por su esposo, José Pabón, importante productor de espectáculos y solicitó una medida de protección que se extendió hasta abril de 2011. Alejandro Bracho/Agencias
CREMARÁN SUS CUERPOS
(Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
H
abía bajado de peso, estaba radiante y quería rehacer su vida, pero un balazo acabó con los sueños de la reconocida esteticista de Puerto Rico, Maribel Castrodad, quien se convierte en otra víctima de la violencia doméstica que lesiona la vida de las mujeres en el mundo. Castrodad, una mujer apasionada por la estética, la salud y el bienestar fue asesinada por su esposo José Pabón, también reconocido productor de espectáculos. La también empresaria y propietaria de una clínica spa, se encontraba en su residencia en la calle Begonia 1833 de la urbanización San María. Su esposo, José Pabón llegó a la casa y comenzó a discutir con la consejera de belleza. Según informaron las autoridades policiales, Pabón sacó un arma calibre 38 y disparó contra Castrodad, luego, cuando vio que su esposa cayó al piso, decidió darse tres disparos, uno en el abdomen, otro en el pecho y el último en la sien. Se conoció que el guardia de seguridad de la urbanización vio cuando el hombre se dio dos disparos en el pecho y un tercero en la sien. La esteticista, que aún seguía con vida fue llevada a un Centro Médico, pero falleció minutos después de su ingreso. La noticia conmocionó a todo Puerto Rico.
El relacionista público Frankie Moreno, íntimo amigo del matrimonio compuesto por Castrodad y Pabón, informó que los cuerpos de ambos serán cremados. “En vida ellos habían expresado que querían ser cremados, esa fue su voluntad, mucho antes de que se supiera que esta tragedia iba a suceder. Los detalles de cómo y dónde será la cremación se los reservará la familia. Sus hijos quieren que todo sea muy privado y agradecemos el espacio y el respeto”, dijo Moreno. En la gráfica se observa a Maribel Castrodad con su esposo José Pabón mucho antes de la separación que tenían de 8 meses.
Amistades de Castrodad y de Pabón Lugo, conocido también en el mundo de la política donde llegó a asesorar a varios legisladores, de inmediato comenzaron a llegar a la escena. No podían creer lo sucedido, y entre lágrimas recordaron que la pareja era muy exitosa en sus quehaceres profesionales. ¿Protegida? La jueza Lady Buono había otorgado a Castrodad una orden de protección que solicitó el 9 de abril de este año, porque ella “temía por su vida”, según reseñó la prensa de Puerto Rico.
En esa ocasión, Pabón encerró a Castrodad en un apartamento. La orden fue extendida hasta el 9 de abril del 2011. Los hijos de la pareja se veían apesadumbrados y prefirieron mantener silencio. “Ellos eran extraordinarios, empresario exitosos, dedicados a los hijos y a la familia. Esto es algo bien difícil, la violencia doméstica está trastocando el país”, dijo ayer el amigo cercano de Pabón Lugo, el empresario Frankie Moreno. Las amigas y compañeras de Castrodad, que compartieron con ella en un programa televisivo llamado “Entre Nosotras”, lamenta-
ron la pérdida de la empresaria y hasta lloraron durante la transmisión en vivo del programa. “No entiendo cómo esto pudo suceder. Mis pensamientos están con sus hijos José y Alejandro. José nunca dio indicios de ser una persona violenta. Ni siquiera sabía que tenía un arma”, dijo el socio de Pabón, Javier Gómez. Maribel tenía un serio compromiso con las mujeres y con su bienestar. “En agosto publicaría su primer libro ‘Menopausia Más Mujer’, en el que llevábamos varios meses trabajando”, dijo una de las amigas de Maribel Castrodad, Helga García.
Mediante un allanamiento Impol incautó más de 200 pitillos de bazuco
Detienen en Ojeda a tres personas que vendían droga Alejandro Bracho (Unica 2005) abracho@versionfinal.com.ve
La Policía de Lagunillas, Impol, detuvo ayer a tres personas vinculadas con la venta de estupefacientes en Ciudad Ojeda. La información fue aportada por el comisario Alexander Bracho, jefe de Impol, quien explicó que por medio de un allanamiento avalado por la Fiscalía 44 del Ministerio Público, se procedió a
requisar una residencia en la calle 13 de Enero, callejón “Los Cachos” del Barrio “Jesús Salazar”, casa sin número, tras denuncias de la comunidad. Bracho informó que en dicha residencia se consiguió más de 200 pitillos de bazuco, así como dinero en efectivo en diversos montos, del que se presume es obtenido de la venta de droga. Los detenidos responden a los nombres de Mariana Coromoto
Ruiz Brizuela, de 36 años de edad, Luis Enrique Ruiz Brizuela de 41, y Oswaldo Ramón Hernández Vargas, de 39 años. Todos ya fueron puestos a la orden del Ministerio Público. En la casa que allanó Impol, también hallaron un vehículo, marca Dodge, Modelo Dart, Color Verde, placa VBP – 631, cuya procedencia se investigará. En la cocina de la residencia la policía de Lagunillas encontró
varios materiales sintéticos y otros objetos de los que se presume eran usados para la elaboración de los pitillos de droga. El comisario Alexander Bracho informó que siguen recibiendo denuncias de parte de la comunidad y que cuando se avalen por el Ministerio Público, se seguirán haciendo los allanamientos pertinentes. La semana pasada se logró la frustración de un robo a un establecimiento comercial.
Maracaibo, miércoles, 16 de junio de 2010 SUCESOS VERSIÓN FINAL 23
COLÓN
Javier Ramón Bravo hace años se destacó como Sargento Mayor del Ejército LUIS TORRES
Desde hace aproximadamente cuatro meses, Bravo pirateaba en su camioneta. Los nervios se apoderaron de él, y esto le costó la vida.
De un tiro en el pecho asesinan a un chofer de la línea de San Francisco Trató de impedir que le robaran su camioneta al chocar contra un microbús. Los antisociales lo mataron dentro de su vehículo. Ya son 22 los choferes asesinados en el 2010. Ángel Romero (Urbe 2008) aromero@versionfinal.com.ve
A
umentan considerablemente los ataques contra los choferes de tráfico. Antes de ser levantado el cuerpo de Enyelberth José Párraga Linares, conductor de la línea de la Circunvalación 2- Kilómetro 4, asesinado en el sector Los Estanques I, los funcionarios de la Policía Científica realizaron el levantamiento del cuerpo de Javier Ramón Bravo, de 43 años, quien también fue víctima del hampa, cuando se resistió al robo de su camioneta en la vía de los carros de Haticos por abajo. Bravo, quien conducía una camioneta Jeep Wagoneer marrón y trabajaba como chofer pirata de la línea de carros porpuesto de San Francisco, fue abordado por dos jóvenes en la vía de Haticos por abajo, quienes lo sometieron junto a uno de los pasajeros. Según comentó Juan Carlos Fereira, apodado “El Chino”, y quien conduce un microbús amarillo, placas 08ACIVV, que cubre una ruta entre los estados Falcón y Zulia, eran las 5:50 de la mañana
cuando sucedieron los hechos. Se detuvo frente a la empresa de lácteos Upaca, cuando Bravo le robó su derecha e impactó la unidad. “Me dirigía al Terminal de Pasajeros de Maracaibo a esperar turno, cuando de repente lo vi que venía como loco y me llegó. Después se escuchó un disparo y el colector y yo nos agachamos, y cuando nos asomamos vimos correr a dos jóvenes, quienes le dispararon a una casa, cuando las personas que viven allí salieron a averiguar”, comentó “El Chino”. Este hecho representa la muerte del conductor número 21 en lo que va de año, ante la poca vigilancia y seguridad que le prestan los diferentes organismos de seguridad a los profesionales del volante, quienes a diario viven en zozobra por la cantidad de robos que se registran. Se dice que estos delincuentes trataron de despojar a Javier de su camioneta, se embarcaron a la altura del Terminal de Pasajeros, y que presuntamente pertenecen a una banda de ladrones de carros porpuesto que opera en Cristo de Aranza. Los choferes de Haticos han sido víctimas de estos ataques,
¿Habrá paro por parte de los conductores? Ahora comienza la incertidumbre. Tras la muerte de Lorenzo Iturbe, de 37 años, ocurrida a finales del mes de mayo, la directiva de la Central Única de Transporte en el Zulia comentó que se irían a un paro indefinido si ocurría otro ataque a un profesional del volante. Ayer ocurrieron dos, sumando a 22 los choferes que han sido víctimas del hampa durante este 2010. Esa vez exigieron mayor presencia policial en las zonas donde más atacan los delincuentes, pero al parecer ese recorrido que debían hacer los cuerpos policiales no los están cumpliendo. Antes de las 7:00 de la mañana están atracando a diestra y siniestra.
que se han incrementado con el pasar del tiempo. Sin compasión Bravo, quien hasta hace algunos años fue Sargento Mayor del Ejército, salió a las 4:45 de la mañana de su casa, ubicada en el bloque 39 de la urbanización San Felipe II, en San Francisco, tal y como lo hacía desde hace cuatro meses atrás. Se despidió de su esposa y dijo que regresaría temprano, pero no cumplió su promesa. Sus familiares no podían creer lo sucedido. Fueron avisados a las 7:00 de la mañana sobre el homicidio, y cuando acudieron al lugar, encontraron el cadáver de Javier
dentro de su camioneta Wagoneer. El tiro que le propinaron los antisociales fue certero, pues acabó con su vida en pocos minutos. Algunos testigos del hecho comentaron que todo sucedió como en las películas. Vieron cuando la camioneta chocó contra el microbús, escucharon la detonación, y observaron cuando los dos antisociales, de quienes se sabe que eran jóvenes, se bajaron y corrieron por un callejón, disparándoles a unas personas cuando abrían una venta de pastelitos. Polimaracaibo realizó un recorrido en la zona para dar con el paradero de los sujetos, pero fue en vano.
Secuestrada productora en su finca José Leonardo Oliveros.- Una mujer identificada como Marleni Silva Parra, de 48 años de edad, fue plagiada el pasado lunes alrededor de las 8:50 de la noche, de su finca, de nombre “El Triunfo”, ubicada en el sector El Laberinto de la parroquia El Moralito, en el municipio Colón, al sur del Lago de Maracaibo. Según se conoció a través de las fuentes policiales, cuatro sujetos llegaron a pie a la referida finca, portando armas cortas y con los rostros descubiertos, los mismos al parecer ingresaron por el patio del fundo. Dentro de la finca, los antisociales sometieron a los presentes y los amarraron, entre ellos estaban el esposo de la ganadera Mercy Villasmil, su hija María Villasmil de 19 años y una amiga. Los sujetos tomaron en contra de su voluntad a Marleni Villasmil y se la llevaron de la hacienda en un camión 350, de color rojo, el cual es buscado por las autoridades. En el lugar, hicieron acto de presencia funcionarios de la Brigada Elite Antiextorsión y Secuestro de la Policía Regional, así como efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de la subdelegación San Carlos del Zulia, quienes iniciaron el proceso de averiguaciones. A pesar de que en el municipio Colón no se aplica el Dispositivo Bicentenario de Seguridad, los organismos trabajan de forma mancomunada, acordonando la zona para poder dar con el paradero de la productora. Fuentes ligadas a la investigación explicaron que los delincuentes dijeron antes de marcharse que no le pasaría nada a la dama, presuntamente pidieron un alta suma de dinero por el rescate. Hasta ahora los sujetos no han hecho ningún tipo de contacto con los familiares de la plagiada. La finca “el Triunfo”, esta netamente destinada a la producción de plátanos en un área de nueve hectáreas.
FUMIGACIONES ANTIALERGICAS Todas Plagas existentes sin afectar a niños y animales Sin Olores desagradables y Limpiezas Posteriores
Garantizada Telf: 0261 3295062/0261 4244275 0414 3621558 /0416 6621097
Maracaibo, Venezuela · miércoles, 16 de junio de 2010 · Año II · Nº 626
PALITO BLANCO
CIUDAD OJEDA
Mueren dos hombres en una colisión
Detenidos tres vendedores de droga
- 21 -
- 22 -
• SUCESOS •
BsF. 2,00
www.versionfinal.com.ve
Salió de Galerías. Lo encañonaron en la circunvalación 2 y lo obligaron a salirse de la ruta. Lo acribillaron detrás de Traki. Era licenciado.
Al amanecer de ayer asesinaron a Enyelbert Párraga Linares en “Los Estanques” de Maracaibo
Cayó otro chofer LUIS TORRES
A. Bracho/Ángel Romero
hEnyelbert Párraga, era el mayor de 4 hermanos. hEgresó de la Universidad José Gregorio Hernández en diciembre del años 2009. Se tituló en Relaciones Industriales. hResidía en el barrio Carmelo Urdaneta, cerca de La Curva en la zona oeste de Maracaibo. hEstaba casado pero se separó de su esposa y tenía una hija.
O
tro chofer de tráfico es víctima de la inseguridad en el Zulia. Ayer a las 5:30 de la mañana tres delincuentes dieron muerte a Enyelbert José Párraga Linares de 27 años, a quien primeramente raptaron en plena vía a la altura de Sabaneta, lo obligaron a desviarse a unos callejones del sector Los Estanques I, y luego brutalmente lo mataron por la espalda. La víctima quedó tendida por los fondos de Traki en la Circunvalación 2, ante la mirada de asombro de los vecinos que llamaron a la Policía. Sobre este hecho se conoció que Párraga salió desde temprano para ganarse el día, tenía año y miedo laborando como transportista, a pesar de que poseía un título como licenciado en Relaciones Industriales, egresado de la Universidad José Gregorio Hernández. El joven estaba desempleado y como tenía una hija, se vio obligado a laborar en un carro porpuesto, propiedad de su padre, José Párraga. El vehículo que conducía era una camioneta Ford Fairmond color azul tipo ranchera, placa AOA735.
El asalto La víctima, que había salido de Galerías, embarcó a tres hombres en la parada y siguió la ruta. A la altura de Sabaneta, subieron otros dos pasajeros a la parte
VÍCTIMA
Boca abajo y frente a una residencia en Los Estanques I, cayó Enyelbert Párraga tras ser baleado por uno de los tres hampones que lo sometieron en la C-2. Sus familiares lloraron a la víctima en el sitio.
delantera del vehículo. Segundos después, uno de los sujetos que iba detrás sacó un arma de fuego y encañonó al chofer y a los dos pasajeros. Les exigieron que le entregasen sus pertenencias de valor y obligaron al conductor a desviarse hacia Los Estanques I. El chofer hizo lo que le pedían los delincuentes y se metió por los fondos de Traki en la Circunvalación 2. Allí, los sujetos hicieron bajar
a los pasajeros y al chofer. Los primeros se quedaron tranquilos, pero los delincuentes se ensañaron con el trabajador del volante. No les bastó con haberle quitado las pertenencias y el dinero, sino que además se percataron que tenía una cadena de plata y también se la pidieron además de las llaves del vehículo. Párraga en medio del nerviosismo optó por correr y fue cuando le dieron un solo disparo por la
espalda en presencia de los dos pasajeros que también fueron asaltados. No lo pudieron auxiliar y murió en el sitio. Esta era la tercera vez que habían asaltado al joven transportista. La primera vez, le robaron el carro y tuvo que pagar una suma alta de dinero por el rescate, la segunda vez, también le quitaron el vehículo, pero por sus propios medios lo recuperó.
Drama familiar La noticia llegó a oídos de sus familiares, pero la primera en hacerse presente fue su esposa, Lislay. La escena fue desgarradora cuando vio a su esposo tirado en el suelo, a pesar de que estaba separada de él. El suceso conmocionó a los moradores del sector Los Estanques. Funcionarios de la Policía Regional y el Cicpc se hicieron presentes en el lugar de los hechos. Los del Cicpc levantaron el cadáver y examinaron algunas evidencias en el lugar. Manejan como primera hipótesis la resistencia al robo. Ordenaron el traslado del cuerpo a la morgue para realizarle la autopsia de ley. Las investigaciones ya iniciaron por parte del Cuerpo de Investigaciones Científicas.
• LOTERÍAS • ZULIA A
B
12:00 m.
492
429
12:00 m.
962
879
01:00 pm
001
096
07:00 pm
942
316
09:00 pm
315
281
08:00 pm
159
848
TRIPLETAZO
TÁCHIRA A
B
TRIPLE ZODIACAL
CHANCE TÁCHIRA A B
CHANCE ASTRAL
12:00 m.
730
Acuario
12:00 m.
453
Aries
01:00 pm
426
Escorpio
07:00 pm
680
Aries
09:00 pm
179
Libra
08:00 pm
596
Tauro
TRIPLE LEÓN A B 12:30 pm 780 245 04:30 pm 267 977 07:45 pm 254 270 TRIPLETÓN 12:30 pm 817 Virgo 04:30 pm 390 Aries 07:45 pm 471 Tauro
TRIPLE ZULIA MULTICOLOR 12:30 pm MULTICOLOR A: 988 B: 414
7:30 pm MULTICOLOR A: 968 B: 034
TRIPLETAZO 488 Escorpio
TRIPLETAZO 373 Virgo
MOROCHO ZULIANO 988 - 414
MOROCHO ZULIANO 968 - 034